View metadata, citation and similar papers at core.ac.uk brought to you by CORE provided by Portal de Revistas Científicas Complutenses Investigación y patrimonialización de la Cultura Nuragica en Cerdeña: Una estrategia para el desarrollo de las áreas rurales Consuelo DEL CANTO Departamento de Geografía Humana. Universidad Complutense de Madrid
[email protected] SUMARIO 1. El patrimonio como recurso en áreas rurales: nuevas tendencias y nuevos factores de impulso. 2. Un marco teórico como referencia al proyecto de trabajo del terreno. 3. Los elementos patri- moniales investigados. El Nuraghe Arrubiu: un recurso patrimonial emergente. 4.El contexto territorial: Orroli y el Sarcidano. Un espacio rural de interior. 5. Rasgos básicos de la afluencia de visitantes: un volu- men en crecimiento. 6. El perfil de los visitantes al Nuraghe Arrubiu. La encuesta y la elección de las varia- bles descriptivas. 7. Conclusiones. 1. El patrimonio como recurso en áreas rurales: rismo, fundamentalmente una demanda que mani- nuevas tendencias y nuevos factores de impulso fiesta un interés creciente por las áreas rurales y sus atributos como alternativa o complemento a los Ya sea natural o cultural, paisajístico o arquitec- productos turísticos clásicos de sol y playa que aún tónico, histórico o artístico, el rico patrimonio de hoy lideran las preferencias de los turistas. los territorios rurales europeos se consolida como un recurso al servicio de un nuevo desarrollo. Para 1.1. El reconocimiento reciente del patrimonio algunos territorios, el patrimonio es incluso “el re- rural bajo el signo del turismo curso” en torno al cual gira la estrategia de desarro- llo y la voluntad de forjar una nueva identidad Una cada vez mayor demanda urbana de bienes local.