ALIANZA SUMMA: UNA APROXIMACIÓN DESDE LA TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Jorge Andrés Gallego Giancarlo Romano* Resumen Gallego, Jorge Andrés y Romano, Giancarlo. “Alianza Summa: una aproxi- mación desde la teoría de la organización industrial”, Cuadernos de Economía, v. XXIV, n. 42, Bogotá, 2005, páginas 161-194 En este artículo, primero caracterizamos el mercado de transporte aéreo comercial en Colombia y luego desarrollamos un modelo de reputación que describe la relación entre aerolíneas y consumidores. Con base en el trabajo pionero de Grossman y Hart (1986) modelamos la integra- ción horizontal entre firmas, con posterior aplicación al caso de la Alianza Summa. Por último, consideramos los resultados y las posibles implicaciones de la Alianza Summa para la sociedad. Palabras clave: Aerolíneas, organización industrial, contratos incom- pletos, integración horizontal. JEL: D43, L00, L14, L12. * J. Gallego es economista de la Universidad Nacional de Colombia y G. Romano es filósofo de la Universidad de los Andes. Enviar los comentarios a los correos:
[email protected],
[email protected]. Artículo recibido el 10 de marzo de 2005, aprobada su publicación el 1 de junio del mismo año. 06GALLEGOYROMANO.indd 161 2/11/05 15:22:46 Abstract Gallego, Jorge and Romano, Giancarlo. “Alianza Summa: an approach from industrial organisational theory”, Cuadernos de Economía, v. XXIV, n. 42, Bogotá, 2005, pages 161-194 This article characterises the commercial airline transport market in Colombia and then develops a reputation model describing the relatio- nship between airlines and consumers. Grossman and Hart’s pioneering work (1986) is thus used for modelling horizontal integration between firms and is then directly applied to the case of Alianza Summa.