6 Miranda Y Gutierrez Correg..P65
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
My Personal Callsign List This List Was Not Designed for Publication However Due to Several Requests I Have Decided to Make It Downloadable
- www.egxwinfogroup.co.uk - The EGXWinfo Group of Twitter Accounts - @EGXWinfoGroup on Twitter - My Personal Callsign List This list was not designed for publication however due to several requests I have decided to make it downloadable. It is a mixture of listed callsigns and logged callsigns so some have numbers after the callsign as they were heard. Use CTL+F in Adobe Reader to search for your callsign Callsign ICAO/PRI IATA Unit Type Based Country Type ABG AAB W9 Abelag Aviation Belgium Civil ARMYAIR AAC Army Air Corps United Kingdom Civil AgustaWestland Lynx AH.9A/AW159 Wildcat ARMYAIR 200# AAC 2Regt | AAC AH.1 AAC Middle Wallop United Kingdom Military ARMYAIR 300# AAC 3Regt | AAC AgustaWestland AH-64 Apache AH.1 RAF Wattisham United Kingdom Military ARMYAIR 400# AAC 4Regt | AAC AgustaWestland AH-64 Apache AH.1 RAF Wattisham United Kingdom Military ARMYAIR 500# AAC 5Regt AAC/RAF Britten-Norman Islander/Defender JHCFS Aldergrove United Kingdom Military ARMYAIR 600# AAC 657Sqn | JSFAW | AAC Various RAF Odiham United Kingdom Military Ambassador AAD Mann Air Ltd United Kingdom Civil AIGLE AZUR AAF ZI Aigle Azur France Civil ATLANTIC AAG KI Air Atlantique United Kingdom Civil ATLANTIC AAG Atlantic Flight Training United Kingdom Civil ALOHA AAH KH Aloha Air Cargo United States Civil BOREALIS AAI Air Aurora United States Civil ALFA SUDAN AAJ Alfa Airlines Sudan Civil ALASKA ISLAND AAK Alaska Island Air United States Civil AMERICAN AAL AA American Airlines United States Civil AM CORP AAM Aviation Management Corporation United States Civil -
Propuesta De Mejora De Los Servicios Logísticos En Tierra Del Aeropuerto El Alcaraván De Yopal – Casanare
Propuesta de Mejora de los Servicios Logísticos en Tierra del Aeropuerto El Alcaraván de Yopal – Casanare. Presentado por Leidy Paola Niño Rodríguez Fundaci´on Universitaria Los Libertadores Facultad de Ingenier´ıa y Ciencias B´asicas Programa de Ingenier´ıa Aeron´autica Bogot´a D.C, Colombia 2018 2018 Presentado por Leidy Paola Niño Rodríguez en cumplimiento parcial de los requerimientos para optar por el título de Ingeniero Aeron´autico Dirigida por David Leonardo Silva Coronado Presentada a Programa de Ingenier´ıa Aeron´autica Fundaci´on Universitaria Los Libertadores Bogot´a D.C, Colombia. 2018 2018 Notas de aceptaci´on Firma del presidente del jurado Firma del jurado Firma del jurado Bogota´ DC, agosto de 2018. Las directivas de la Fundaci´on Uni- versitaria Los Libertadores, los ju- rados calificadores y el cuerpo do- cente no son responsables por los criterios e ideas expuestas en el presente documento. Estos corres- ponden u´nicamente a los autores y a los resultados de su trabajo. Dedicatoria El presente trabajo lo dedico al buen Dios Todopoderoso, quien en su infinito amor y misericordia orientó mi vida al propósito divino de culminar una carrera preciosa a la que amo y cada día bendigo. A mi familia, por el ánimo y fe constante en la realización de éste sueño, a ti Mamá por tus oraciones y el aliento de vida que cada día sostiene con firmeza las bases y el desarrollo de mi vida profesional, a cada una de las personas que hacen parte de mi familia en Cristo, mis Pastores, hermanos y amigos que confiaron siempre en la excelencia del buen hacer de las cosas y en coinonía abrazaron junto a mi ésta meta. -
El Efecto De La Apertura Económica En El Transporte Aereo Colombiano
EL EFECTO DE LA APERTURA ECONOMICA EN EL TRANSPORTE AEREO COLOMBIANO BEATRIZ EUGENIA PALACIOS ROLDAN MARIA DEL PILAR CAICEDO MEJIA Urivrrsld¿d tuttt$om¿ rlr O'.ia¡*f sEcctcrN EtBLtorEcA 025528 CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE OCCIDENTE \D DIVISION DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES ro í'\. PRoGRAMA DE EcoNoM,o l$f .. .,::"¿Yó+3"1.. b sANr AGo DE cAL' llil|l|u|ü|üll|lll|ulullillil e \) 1997 ,\) tr- EL EFECTO DE LA APERTURA ECONOMICA EN EL TRANSPORTE AEREO COLOMBIANO BEATRIZ EUGENIA PALACIOS ROLDAN MARIA DEL PILAR CAICEDO MEJIA Trabajo de grado presentado como requisito para optar el titulo de Economista Director HUGO ORTIZ VASQUEZ Economista CORPORACI ON UN IVERSITARIA AUTONOMA DE OCCI DENTE DIVISION DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE ECONOMIA SANTIAGO DE CALI 1997 T 3r). 76 C !, ?tsza_ a_. _! NOTA DE APROBACION \ IN ñ, \ Aprobado por el cómite de grado en 'S,,. cumplimiento de los requisitos exigidos por la Corporación .¡,\ \\) Universitaria Autónoma de Occidente, .\ \ \ para optar el título de Economista {\ t4 \ ü \ \ nu \ \ t\ Jurado s'\q [\)\ \ \ \ N N *v * N Santigo de Cali, junio 3 de 1997 Nt (\* AGRADECIMIENTOS Muy especialmente a nuestro director HUGO ORTIZ VASQUEZ por su continuo apoyo, por su valiosa sabiduria que hizo posible que llegaramos a la culminación de nuestra investigación. A todos nuestros profesores que en el transcurso de nuestra carrera nos brindaron sus conocimientos permitiendo nuestra formación. A todas aquellas personas y entidades, que de una u otra manera colaboraron con información para la realización de éste proyecto. ill DEDICATORIA presente El trabajo de grado se lo dedico de todo corazón a mis padres Silvestre Palacios y colombia Roldán, por su constante apoyo, amor y paciencia, que permitieron e hicieron de mí una profesional. -
U.S. Department of Transportation Federal
U.S. DEPARTMENT OF ORDER TRANSPORTATION JO 7340.2E FEDERAL AVIATION Effective Date: ADMINISTRATION July 24, 2014 Air Traffic Organization Policy Subject: Contractions Includes Change 1 dated 11/13/14 https://www.faa.gov/air_traffic/publications/atpubs/CNT/3-3.HTM A 3- Company Country Telephony Ltr AAA AVICON AVIATION CONSULTANTS & AGENTS PAKISTAN AAB ABELAG AVIATION BELGIUM ABG AAC ARMY AIR CORPS UNITED KINGDOM ARMYAIR AAD MANN AIR LTD (T/A AMBASSADOR) UNITED KINGDOM AMBASSADOR AAE EXPRESS AIR, INC. (PHOENIX, AZ) UNITED STATES ARIZONA AAF AIGLE AZUR FRANCE AIGLE AZUR AAG ATLANTIC FLIGHT TRAINING LTD. UNITED KINGDOM ATLANTIC AAH AEKO KULA, INC D/B/A ALOHA AIR CARGO (HONOLULU, UNITED STATES ALOHA HI) AAI AIR AURORA, INC. (SUGAR GROVE, IL) UNITED STATES BOREALIS AAJ ALFA AIRLINES CO., LTD SUDAN ALFA SUDAN AAK ALASKA ISLAND AIR, INC. (ANCHORAGE, AK) UNITED STATES ALASKA ISLAND AAL AMERICAN AIRLINES INC. UNITED STATES AMERICAN AAM AIM AIR REPUBLIC OF MOLDOVA AIM AIR AAN AMSTERDAM AIRLINES B.V. NETHERLANDS AMSTEL AAO ADMINISTRACION AERONAUTICA INTERNACIONAL, S.A. MEXICO AEROINTER DE C.V. AAP ARABASCO AIR SERVICES SAUDI ARABIA ARABASCO AAQ ASIA ATLANTIC AIRLINES CO., LTD THAILAND ASIA ATLANTIC AAR ASIANA AIRLINES REPUBLIC OF KOREA ASIANA AAS ASKARI AVIATION (PVT) LTD PAKISTAN AL-AAS AAT AIR CENTRAL ASIA KYRGYZSTAN AAU AEROPA S.R.L. ITALY AAV ASTRO AIR INTERNATIONAL, INC. PHILIPPINES ASTRO-PHIL AAW AFRICAN AIRLINES CORPORATION LIBYA AFRIQIYAH AAX ADVANCE AVIATION CO., LTD THAILAND ADVANCE AVIATION AAY ALLEGIANT AIR, INC. (FRESNO, CA) UNITED STATES ALLEGIANT AAZ AEOLUS AIR LIMITED GAMBIA AEOLUS ABA AERO-BETA GMBH & CO., STUTTGART GERMANY AEROBETA ABB AFRICAN BUSINESS AND TRANSPORTATIONS DEMOCRATIC REPUBLIC OF AFRICAN BUSINESS THE CONGO ABC ABC WORLD AIRWAYS GUIDE ABD AIR ATLANTA ICELANDIC ICELAND ATLANTA ABE ABAN AIR IRAN (ISLAMIC REPUBLIC ABAN OF) ABF SCANWINGS OY, FINLAND FINLAND SKYWINGS ABG ABAKAN-AVIA RUSSIAN FEDERATION ABAKAN-AVIA ABH HOKURIKU-KOUKUU CO., LTD JAPAN ABI ALBA-AIR AVIACION, S.L. -
Política De Servicios Aéreos Sociales Introducción El Transporte Aéreo Se
Política de servicios aéreos sociales Introducción El transporte aéreo se ha convertido en la manera más eficiente para comunicar lugares, que difícilmente pueden conectarse con otro modo de transporte o en los que la distancia supone un limitante para comunicarse con otras zonas. Sin embargo, este tipo de destinos son poco atractivos para las aerolíneas privadas que por lo generar buscan mercados grandes que les aseguren las mejores rentabilidades. Basada en este tipo de elección, la probabilidad de que estos recorridos sean atendidos por alguna compañía es muy baja, lo cual ha llevado a diferentes gobiernos a intervenir buscando incentivar a las aerolíneas a que sirvan estas rutas. Uno de los factores más importantes para el crecimiento del transporte aéreo a nivel mundial ha sido la liberalización y apertura de los diferentes mercados, que generó un aumento significativo de la competencia, disminuyendo las tarifas y aumentando la cantidad de rutas. Entre estas se incluyen aquellas rutas dirigidas a zonas a las que las aerolíneas inicialmente volaban con apoyos estatales, los cuales se han venido disminuyendo o han desaparecido gracias al desarrollo de las regiones, llevando a crear una demanda a la cual las compañías aéreas buscan atender. En Estados Unidos la liberalización del mercado del transporte aéreo les dio la libertad a las aerolíneas de escoger que rutas atender, cambiando el antiguo modelo en el cual para poder servir rutas con un gran volumen de pasajeros debían operar también otras rutas menos provechosas, aun si tenían poco flujo de pasajeros. Lo anterior provocó preocupación porque las poblaciones que no fueran atractivas para las compañías perderían el servicio de transporte aéreo que las comunicaba con otras regiones. -
Empresas De Trabajos Aéreos Especiales Certificadas
EMPRESAS DE TRABAJOS AÉREOS ESPECIALES CERTIFICADAS NO. CERT. RAZON SOCIAL VIGENTE CANCELADO CDO-AA- 01 FUMIVILLA LTDA. FUMIGACIONES AEREAS DE VILLANUEVA X CDO-AA- 02 SERVICIOS AEROAGRICOLAS DEL LLANO S.A.S SADELL S.A.S X CDO-AA- 03 FADELCE LTDA. FUMIGACIONES AEREAS DEL CESAR X CDO-AA- 04 AMA LTDA. AVIONES Y MAQUINARIAS AGRICOLAS X CDO-AA- 05 SFA LTDA. SERVICIO DE FUMIGACION AEREA DEL CASANARE X CDO-AA- 06 COMERCIALIZADORA ECO LTDA. X CDO-AA- 07 FUMICOL S.A. FUMIGACIONES AEREAS DE COLOMBIA, ANTES LTDA. X CDO-AA- 08 SERVICIO AÉREO ORIENTE (SAO) X CDO-AA- 09 AEROPENORT X CDO-AA- 10 AEROTEC LTDA. ASPERSIONES TECNICAS DEL CAMPO X CDO-AA- 11 FAGAN S. EN C." FUMIGACION AEREA LOS GAVANES X CDO-AA- 12 SERVICIOS AÉREOS AGRICOLAS DE CASANARE (SAAC) X CDO-AA- 13 AERO SANIDAD AGRICOLA S. EN C. "ASA LTDA." X CDO-AA- 14 AEROSERVICIOS MAJAGUAL "ASEM LTDA" X CDO-AA- 15 FARI LTDA. FUMIGACIONES AEREAS DEL ARIARI X CDO-AA- 16 FUMIGARAY S.A. SERVICIOS DE FUMIGACION AEREA GARAY ANTES, LTDA. X CDO-AA- 17 AVIOCESAR SAS AMBULANCIA AEREA X CDO-AA- 18 QUIMBAYA EXPLORACION Y RECURSS GEOMETRICOS X CDO-AA- 19 TAES X CDO-AA- 20 COMPAÑÍA COLOMBIANA DE AEROSERVICIOS X CDO-AA- 21 COMPAÑÍA AEROAGRICOLA DE GIRARDOT "AGIL" X CDO-AA- 22 COMPAÑÍA AEROEXPRESS (AEROFOTOGRAFIA) X CDO-AA- 23 AMBULANCIAS AÉREAS DE COLOMBIA LTDA X CDO-AA- 24 GLOBAL SERVICE AVIATION ESA X CDO-AA- 25 RIOSUR - AMBULANCIA X CDO-AA- 26 AVIONES PUBLICITARIOS DE COLOMBIA S.AS AERIAL SIGN X CDO-AA- 27 MEDICALFLY S.A.S X CDO-AA- 28 FUNDACION CARDIOVASCULAR X CDO-AA- 29 TECNIAEREAS DE COLOMBIA SAS X CDO-AA- 30 SOLAIR AMBULANCIA X CDO-AA- 31 COLCHARTER X CDO-AA- 32 SERVICIOS AEREOS ESPECIALES SAE - GLOBAL LIFE AMBULANCIAS X CDO-AA- 33 ISATECH CORPORATION AEROFOTOGRAFIA X CDO-AA- 34 GOODFLY CO SAS AMBULANCIA AEREA X CDO-AA- 35 SOCIEDAD AEROAGRICOLA DE AMBALEMA SAMBA X CDO-AA- 36 MG MEDICAL GROUP X CDO-AA- 37 LANS X CDO-AA- 38 COMPAÑÍA AEROAGRICOLA INTEGRAL SAS - CAAISA X CDO-AA- 39 CELTA LTDA. -
Plan ESPII O ESPIN Según Los Hallazgos De Oportunidad De Mejora, Teniendo En Cuenta Los Eventos Atendidos
GESTIÓN DE OPERACIONES PLAN DE ACCIÓN PARA LA RESPUESTA EN SOSPECHA DE EMERGENCIAS DE SALUD PÚBLICA DE INTERÉS INTERNACIONAL O NACIONAL CÓDIGO: ARFF-PN-002 VERSIÓN: 9.0 PLAN DE ACCIÓN PARA LA RESPUESTA EN SOSPECHA DE EMERGENCIAS DE SALUD PÚBLICA DE INTERÉS INTERNACIONAL O NACIONAL AEROPUERTO INTERNACIONAL ELDORADO LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO BOGOTÁ D.C. Versión 09. Abril 2020 GESTIÓN DE OPERACIONES PLAN DE ACCIÓN PARA LA RESPUESTA EN SOSPECHA DE EMERGENCIAS DE SALUD PÚBLICA DE INTERÉS INTERNACIONAL O NACIONAL CÓDIGO: ARFF-PN-002 VERSIÓN: 9.0 Contenido 1. INTRODUCCIÓN .......................................................................................... 3 2. LISTADO SIGLAS: ....................................................................................... 4 3. FINALIDAD Y ALCANCE .............................................................................. 5 4. POBLACIÓN OBJETO .................................................................................. 5 5. RESPONSABLES DEL PLAN ...................................................................... 5 6. OBJETIVOS .................................................................................................. 6 6.1 General ......................................................................................................... 6 7. NORMATIVA Y MARCO LEGAL .................................................................. 7 8. EVENTOS IMPORTANTES DE VIGILANCIA Y NOTIFICACIÓN INMEDIATA ................................................................................................. -
Documentos De Trabajo Del Departamento De Economía De La Universidad De Chile N-280, 2008) 23
1 PAPEL DE LAS LIBERTADES DEL AIRE DENTRO DE LAS ALIANZAS AÉREAS. Lina María Sabogal García *1 RESUMEN. El presente artículo tiene por objeto analizar el papel de las libertades del aire (reglas que regulan el flujo de aeronaves entre Estados) dentro de la negociación de los acuerdos de colaboración o alianzas entre aerolíneas que, conforme a la evidencia, fomentan la libre competencia, benefician al consumidor y constituyen una importante herramienta para la competitividad de los países. El artículo realiza un análisis de la revisión de diversos artículos de investigación sobre el desarrollo del mercado aéreo y su evolución en el tiempo (focalizado a colombia), utilizando componentes cualitativo y cuantitativo para demostrar cómo es necesario implementar más libertades del aire dentro de los acuerdos internacionales entre Estados siempre que exista una efectiva protección a la libre competencia en el respectivo país, ya que estas contribuyen no solo al beneficio de las aerolíneas sino también reducen costos para los pasajeros e incrementan el tamaño del mercado. Palabras clave: libertades del aire, alianzas aéreas, libre competencia. 1 Abogada Javeriana, candidata a magister en derecho económico. 2 ABSTRACT. The purpose of this article is to analyze the role of the freedoms of the air, (rules that regulate the flow of aircraft between States) in the negotiation of collaboration agreements or alliances between airlines that, according to the evidence, encourage free competition, they benefit the consumer and constitute an important tool -
Alianza Summa: Una Aproximación Desde La Teoría De La Organización Industrial
ALIANZA SUMMA: UNA APROXIMACIÓN DESDE LA TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Jorge Andrés Gallego Giancarlo Romano* Resumen Gallego, Jorge Andrés y Romano, Giancarlo. “Alianza Summa: una aproxi- mación desde la teoría de la organización industrial”, Cuadernos de Economía, v. XXIV, n. 42, Bogotá, 2005, páginas 161-194 En este artículo, primero caracterizamos el mercado de transporte aéreo comercial en Colombia y luego desarrollamos un modelo de reputación que describe la relación entre aerolíneas y consumidores. Con base en el trabajo pionero de Grossman y Hart (1986) modelamos la integra- ción horizontal entre firmas, con posterior aplicación al caso de la Alianza Summa. Por último, consideramos los resultados y las posibles implicaciones de la Alianza Summa para la sociedad. Palabras clave: Aerolíneas, organización industrial, contratos incom- pletos, integración horizontal. JEL: D43, L00, L14, L12. * J. Gallego es economista de la Universidad Nacional de Colombia y G. Romano es filósofo de la Universidad de los Andes. Enviar los comentarios a los correos: [email protected], [email protected]. Artículo recibido el 10 de marzo de 2005, aprobada su publicación el 1 de junio del mismo año. 06GALLEGOYROMANO.indd 161 2/11/05 15:22:46 Abstract Gallego, Jorge and Romano, Giancarlo. “Alianza Summa: an approach from industrial organisational theory”, Cuadernos de Economía, v. XXIV, n. 42, Bogotá, 2005, pages 161-194 This article characterises the commercial airline transport market in Colombia and then develops a reputation model describing the relatio- nship between airlines and consumers. Grossman and Hart’s pioneering work (1986) is thus used for modelling horizontal integration between firms and is then directly applied to the case of Alianza Summa. -
Airliner Census Western-Built Jet and Turboprop Airliners
World airliner census Western-built jet and turboprop airliners AEROSPATIALE (NORD) 262 7 Lufthansa (600R) 2 Biman Bangladesh Airlines (300) 4 Tarom (300) 2 Africa 3 MNG Airlines (B4) 2 China Eastern Airlines (200) 3 Turkish Airlines (THY) (200) 1 Equatorial Int’l Airlines (A) 1 MNG Airlines (B4 Freighter) 5 Emirates (300) 1 Turkish Airlines (THY) (300) 5 Int’l Trans Air Business (A) 1 MNG Airlines (F4) 3 Emirates (300F) 3 Turkish Airlines (THY) (300F) 1 Trans Service Airlift (B) 1 Monarch Airlines (600R) 4 Iran Air (200) 6 Uzbekistan Airways (300) 3 North/South America 4 Olympic Airlines (600R) 1 Iran Air (300) 2 White (300) 1 Aerolineas Sosa (A) 3 Onur Air (600R) 6 Iraqi Airways (300) (5) North/South America 81 RACSA (A) 1 Onur Air (B2) 1 Jordan Aviation (200) 1 Aerolineas Argentinas (300) 2 AEROSPATIALE (SUD) CARAVELLE 2 Onur Air (B4) 5 Jordan Aviation (300) 1 Air Transat (300) 11 Europe 2 Pan Air (B4 Freighter) 2 Kuwait Airways (300) 4 FedEx Express (200F) 49 WaltAir (10B) 1 Saga Airlines (B2) 1 Mahan Air (300) 2 FedEx Express (300) 7 WaltAir (11R) 1 TNT Airways (B4 Freighter) 4 Miat Mongolian Airlines (300) 1 FedEx Express (300F) 12 AIRBUS A300 408 (8) North/South America 166 (7) Pakistan Int’l Airlines (300) 12 AIRBUS A318-100 30 (48) Africa 14 Aero Union (B4 Freighter) 4 Royal Jordanian (300) 4 Europe 13 (9) Egyptair (600R) 1 American Airlines (600R) 34 Royal Jordanian (300F) 2 Air France 13 (5) Egyptair (600R Freighter) 1 ASTAR Air Cargo (B4 Freighter) 6 Yemenia (300) 4 Tarom (4) Egyptair (B4 Freighter) 2 Express.net Airlines -
Sin Título De Diapositiva
SOFTWARE ESPECIALIZADO E INGENIERIA DE CONTROL LTDA. SEICO Technology es una organización con quince(15) años de experiencia en el desarrollo y comercialización de software especializado para aviación. Los productos de software de la compañía son utilizados por aerolíneas, escuelas de aviación, talleres reparadores de aeronaves e instituciones militares, contando con clientes en Colombia, Venezuela y República Dominicana y representantes en Argentina, Ecuador, Bolivia, República Dominicana y Venezuela. Actualmente SEICO Technology está desarrollando sus sistemas en herramientas 100% web con el fin de optimizar la oferta para el mercado aeronáutico mundial. PRODUCTOS: 1. ICARUS PLUS: Software especializado en control de mantenimiento, inventarios y operaciones aeronáuticas en aspectos como: • Mantenimiento programado • Mantenimiento no programado (reportes de piloto, de control de calidad y de mantenimiento) • Componentes reparables (Hard Time, On Condition, Condition Monitoring) • Estadísticas técnicas y operacionales • Boletines de servicio y directivas de aeronavegabilidad • Confiabilidad • Ordenes de trabajo • Inventarios • Ordenes de compra. PRODUCTOS: 2. AIRBALANCE: Software especializado en control de despacho, peso y balance y tankering de aeronaves: • Registro y control de peso y balance • Automatización de la elaboración del manifiesto de carga • Optimización del cargue de combustible mediante cálculos de reaprovisionamiento para futuros trayectos generando • Ahorro de cerca del 2% del costo de combustible de toda la flota, lo cual puede representar ahorros de varios miles de dólares al mes • Monitoreo permanente de la ubicación del C.G. (centro de gravedad) a medida que se simula la carga en la aeronave AIRBALANCE Manifiesto de Carga AIRBALANCE Tankering Fuente: Fuel Cnservation - BOEING AIRBALANCE Tankering Fuente: Fuel Cnservation - BOEING CLIENTES ACTUALES: EMPRESA CANT. -
1. the Agricultural Sector Is of the Utmost Importance to the Economy Because of Its Contribution to the GDP, Employment and Exports
Colombia WT/TPR/S/172 Page 87 IV. TRADE POLICY BY SECTOR (1) OVERVIEW 1. The agricultural sector is of the utmost importance to the economy because of its contribution to the GDP, employment and exports. The key activities in terms of generating value-added are animal breeding and animal products, the production of coffee, tropical fruit and flowers. In 2006, tariff protection in the agricultural and fisheries sector (11.9 per cent), defined according to the ISIC, was just below that in the manufacturing sector (12.1 per cent). Colombia abolished non-automatic licensing under the regime established to absorb national agricultural production on 1 January 2004. For those products subject to tariff quotas, allocated under a public bidding system, import quotas are distributed among importers which agree to buy the largest volume of domestic production for each specified volume of the quota. Non-automatic import licences apply to imports of chicken cuts. There are also a number of special support programmes in the agricultural sector, for example, fiscal rebates and preferential lending rates. During the period under review, guaranteed prices applied to certain products (mainly cereals). 2. The mining and hydrocarbons sectors generate large amounts of export earnings (principally through the sale of coal and crude petroleum). Both sectors are open to private investment and foreign investors receive national treatment. In practice, the State-owned company ECOPETROL plays a leading role in the extraction, refining, import, distribution and transport of petroleum and its by-products. The fuel subsidies granted continue to impose a heavy fiscal burden and distort the allocation of resources.