Revista de Estudios Sociales ISSN: 0123-885X
[email protected] Universidad de Los Andes Colombia Greiff, Pablo de Drogas, soberanía nacional y legitimidad democrática Revista de Estudios Sociales, núm. 8, enero, 2001, p. 0 Universidad de Los Andes Bogotá, Colombia Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81500804 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto DROGAS, SOBERANÍA NACIONAL Y o transformar radicalmente el orden legal LEGITIMIDAD DEMOCRÁTICA * responsable de la creación de incentivos económicos virtualmente irresistibles en el negocio Pablo de Greiff** de las drogas. En contraste con los otros autores en este volumen, ¿Es justa la política de Estados unidos? estoy interesado en la cuestión de la justicia de la política antinarcóticos de los Estados Unidos desde El curso del debate actual sobre la equidad de la una perspectiva internacional. La mayoría de los política de los Estados Unidos sobre las drogas ensayos precedentes examina si esa política es suministra pocas razones para pensar que la justa para los ciudadanos dentro de una sociedad cuestión de justicia puede ser decidida apelando liberal particular, es decir, la de los Estados Unidos. sólo a consideraciones concernientes a la El enfoque de mi ensayo es más bien el de si la distribución equitativa de las cargas y los política estadunidense sobre las drogas es justa beneficios. Por años, este debate ha estado para aquellos cuyas vidas son afectadas por la marcado por infructuosas recriminaciones más que legislación antidrogas de los Estados Unidos más por pensamientos claros.