PALOMO logró la segunda plaza en 350 y La tercera :5, C. C. cECOKTO: (350), VILLA (250) y -SHEENE(50:::),restantesganadores .i

Y ) apoteósls JIe afja de dos ,ueftaa. sisando NleiQ én otra curva, • arriesgando mucho, consi9uió adelantar a Mang, para ganar la carrera. Sen- Clasificaciones • sacional triunfo el del piloto hispano, ‘que le da a ..Bultaco su primera vic toria de la temporada y la segunda que 350 C.C. logra desde que ingresara en el .con tinental circus’ el año anterior (la otra 1. (Yamaha) fue en el G. P. de Bélgica). Y de se ú2. Víctor Palomo (.Yamaha) guir de esta manera, son ‘evidentes las 3. P. Fernández (Yamatia’) grandes posibilidades que tiene el dúo 4. Petti Korhonen (Yamaha») Campeón del mundo de 250 pIloto-firma de alcanzar, el título de 5. Tom Herron (Yamaha) y 350 c.c., el italiano Walter campeones del mundo. Villa se imposidría en la cla 250 c.c. se del cuarto a litro, de ma SHEENE EMPEZO EL AÑO DOMINANDO 1. W. Villa (H. Davidson) nera absoluta, sin rival que le inquietara. 2. P. Fernández (Yamaha) La última carrera era la del medio 3. Víctor Palomo -(Yama’ha) litro, donde se concentraba el mayor 4. Petti Korhonen (.Yamaha) interés de la jornada, respondió por 5. (Yamaha») que esta vez se decantaría de manera veinte, justo en el momento en que cometo a lo que se esperaba del mis inversa a como lo había hecho antes. ádvirtió ciertos problemas de suspen mo. Enfrentados los dos equipos japo 125 C.C. Asimismo, el finlandés Korhonen y el sión y la presencia ,de aceite en el neses oficiales (», con Sheene sudafricano Ballington intervinieron en freno. Ante esto prefirió entrar er y Hennen y Yamaha con Baker y 1. Angel Nieto esta luchar, que dio color a una ca boxes. Cecotto) se asistió a un duelo a lo (.Bultaco), 51’22”O4 ‘rera sin interés en lo que respecta largo de todo el transcurso de la Mientras, una vuelta antes, había carrera. 2. Anton Mang a la primera plaza. abandonado Biandhi por. problemas me (MorbideIli), 5O’24”09 cánicos. Cuando Nieto se incorporó de - Pese a que el público se decantó, 3. Ivan Palazeze nuevo a la carrera era quinto, detrás lógicamente, en favor de Cecotto, que SENSACIONAL TRIUNFO DE NIETO del holandés Mang. el italiano Massi lucía su nueva máquina, el gran domi (), ‘51’28”Ol EN 125 C.C. nasi, el venezolano Palazeze —de 16 nador fue Barry Sheene, que ha em 4. Ricardo Pretelli años— y el italiano Pretelli. A partir de pezado el año demostrando que s;gue (Morbidelli.), 52’1O”20 En la menor de las cilindradas que ese momento, Nieto empezó una feno siendo el mejor que domina con clari 5. Julien Van Zeebroek se han corrido en la cita venezolana, menal remontada que le llevaría al dad en las grandes cilindradas. Su vic el gran interés se centraba en el due triunfó. Pronto podría con Pretelli, aun toria, conseguida con esa rara mezcla (Morbldelli), 52’ll”Ol lo que debía haber entre Angel Nieto, que estaba a 25 segundos del primero; de habilidad técnica y desprecio de las con ..Bultaco. y el italiano Bianchi, tres vueltas más tarde, adelantaría a ‘leyes físicas tic la gravedad, que le 500 C.C. dada la ausencia de figuras de mayor faazeze, tras forzar su máquina a tope singularizan, despertó torrentes de 1. Barry Sheene (Suzuki) talla. En la primera vuelta se colocó y lanzado al ataque conseguiría situar aplausos en los graderíos. Sheene puso 2. Steve Baker (.Yamaha) en cabeza Bianchi y mantuvo su posi se en la segunda plaza cuandofaltaban pues, punto final a un G. P. que V;o el ción hasta la quinta vuelta, en la que tres vueltas para •acabar. al salirse debut del Mundial de Velocidad en 3. Pat Hennen (.Suzuki’.) se colocó en cabeza el español. Posi Massinani de pista, ante el acoso del Amé’rica y que constituyó todo un sen 4. Johnny Cecotto (Yamaha) ción que mantendría hasta la número español. sacional éxito. El último “vuélo” de Carlos Pace Técnicos de las Fuerzas del Aire brasileña’s investigan los restos de la avioneta donde encontró la muerte el pilóto de F.1 José Carlos Pace. Como se hizo pú blico, una explosión a bo’do hizo capotar el aparato, que se dirigia hacia el aeropuerto de Sao Paulo. Pace era uno de los más famosos pilotos brasileños de la F-1, sucesor entre tos aficionados de aquel país de las simpatías que suscitara Emerson Fittipaldi. (Telefoto Europa Press)