CÓMIC MANGA • Guía de lectura de la BRS Número GL18 15 julio 2010 Biblioteca Río Segura C/ Cartagena, 74, Módulo 2 30002 Murcia Teléfono: 0034 968 351 550 Correo electrónico:
[email protected] GUÍA DE «LECTURA» Internet: rmbm.org/bibliotecas/riosegura.htm Internet: www.murcia.es Selección, clasificación y documentación: M.ª Dolores Candel & M.ª Rita Funes. Coordinación, diseño y maquetación: Pedro Antonio Jiménez Martínez. © 2010 Ayuntamiento de Murcia, Red Municipal de Bibliotecas de Murcia · Serie: GuíasGL18 lectura.·Serie: Municipal de Murcia Murcia,Red BRS, de BibliotecasAyuntamientode de 2010 © 24 CÓMIC MANGA • Guía de lectura de la BRS CÓMIC MANGA • Guía de lectura de la BRS Mis anotaciones en España se ha denominado tebeo La historieta o (y ya veremos hasta cuando aguanta cómic es una serie esta palabra la competencia de de dibujos que cómic). Fuera de Japón, se utiliza ex- constituye un rela- clusivamente para referirse a los to, con texto o sin cómics nipones. él, así como el me- dio de comunica- El manga abarca todos los géneros, ción en su conjunto. Partiendo de la llega a todos los públicos y constituye concepción de Will Eisner de esta una parte importantísima del merca- narrativa gráfica como un arte se- do editorial de Japón, motivando cuencial, Scott McCloud llega a la además adaptaciones a distintos for- siguiente definición: Ilustraciones yuxtapuestas y otras imágenes en secuencia deliberada con el propósito de transmitir información u obtener una respuesta estética del lector. Sin embargo, no todos los teóricos están de acuerdo con esta definición, la más popular en la actualidad, dado que permite la inclusión de la fotono- vela y, en cambio, ignora el denomi- nado humor gráfico.