Plan Operativo Anual 2017

MUNICIPIO DE

Apastepeque, 2 de marzo de 2017 Consultoría: Elaboración del Plan Operativo Anual y Plan de Inversión Participativo 2017

Municipio de Apastepeque. San Vicente. POA Y PIP 2017

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) Y PLAN DE INVERSIÓN PARTICIPATIVO (PIP) 2017 DEL MUNICIPIO DE APASTEPEQUE, DEPARTAMENTO DE SAN VICENTE. Marzo de 2017

Concejo Municipal 2015- 2018

Coordinación y Fuente de Financiamiento Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local - FISDL

Foto de Portada: Consulta con líderes y lideresas comunitarios.

Elaborado por: Consultores para el Desarrollo Integral. Sociedad Anónima de Capital Variable. (CODEIN S.A de C.V)

Página | 2 Consultores para el Desarrollo Integral SA de CV - CODEIN SA DE CV Consultoría: Elaboración del Plan Operativo Anual y Plan de Inversión Participativo 2017

Municipio de Apastepeque. San Vicente. POA Y PIP 2017

CONTENIDO

ACRONIMOS Y SIGLAS ...... 4 1. INTRODUCCIÓN...... 5

2. METODOLOGÍA DEL PROCESO ...... 6

3. IMPORTANCIA DEL POA Y EL PIP...... 7

4. ASPECTOS GENERALES DE APASTEPEQUE...... 7

4.1. ORÍGENES E HISTORIA ...... 7

4.2. DELIMITACIÓN GEOGRÁFICA ...... 9

4.3. POBLACIÓN ...... 10

4.4. ASPECTOS SOCIO CULTURALES ...... 11

4.5. ASPECTOS ECONÓMICOS ...... 13

4.6. ASPECTOS AMBIENTALES Y DE REDUCCIÓN DEL RIESGO ...... 14

5. PLAN OPERATIVO ANUAL ...... 16

5.1. ÁMBITO SOCIO CULTURAL ...... 16

5.2. ÁMBITO ECONÓMICO ...... 29

5.3. AMBITO AMBIENTAL Y DE REDUCCIÓN DEL RIESGO ...... 31

5.4. AMBITO POLÍTICO INSTITUCIONAL ...... 33

6. PLAN DE INVERSIÓN PARTICIPATIVO ...... 35

6.1. CONSOLIDADO DE INVERSIÓN ANUAL 2017 ...... 35

6.2. PIP ÁMBITO SOCIO CULTURAL ...... 36

6.3. ÁMBITO ECONOMICO ...... 44

6.4. ÁMBITO AMBIENTAL Y DE REDUCCIÓN DEL RIESGO ...... 45

6.5. ÁMBITO POLÍTICO INSTITUCIONAL ...... 46

Página | 3 Consultores para el Desarrollo Integral SA de CV - CODEIN SA DE CV Consultoría: Elaboración del Plan Operativo Anual y Plan de Inversión Participativo 2017

Municipio de Apastepeque. San Vicente. POA Y PIP 2017

ACRONIMOS Y SIGLAS

ADESCO Asociación de Desarrollo Comunal

ANDA Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados

CENTA Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal

CODEIN S.A. de C.V. Consultores para el Desarrollo Integral, Sociedad Anónima de Capital Variable

CONCULTURA Concejo Nacional para la Cultura y el Arte

DIGESTYC Dirección General de Estadística y Censos

ISDEM Instituto Salvadoreño de Desarrollo Municipal

LODT Ley de Ordenamiento y Desarrollo Territorial

MINEC Ministerio de Economía

MINSAL Ministerio de Salud

PIP Plan de Inversión Participativo

POA Plan Operativo Anual

PNODT Plan Nacional de Ordenamiento y Desarrollo Territorial

Página | 4 Consultores para el Desarrollo Integral SA de CV - CODEIN SA DE CV Consultoría: Elaboración del Plan Operativo Anual y Plan de Inversión Participativo 2017

Municipio de Apastepeque. San Vicente. POA Y PIP 2017

1. INTRODUCCIÓN

En este documento se presenta el Plan Operativo Anual y el Plan de Inversión Participativo del municipio de Apastepeque, para el período 2017. Este es un documento basado en los resultados de un proceso de consulta con líderes y lideresas territoriales y sectoriales y en el presupuesto participativo de la municipalidad para este año, con dichos insumos se elaboró el POA y PIP del presente año 2017, en los 4 ámbitos del desarrollo: Socio cultural, económico, ambiental-reducción del riesgo y político institucional.

El proceso para la elaboración del Plan Operativo Anual y el Plan de Inversión Participativo para el año 2017, inició con la elaboración del plan de trabajo como primera etapa del proceso, luego con la preparación de un fascículo y de material didáctico para la capacitación con las Jefaturas de los diferentes departamentos y Unidades de la Municipalidad, sobre el concepto y las diferencias entre planificación estratégica y planificación operativa, y su aplicación institucional, el objetivo fue contribuir a que las jefaturas y encargados de unidades y departamentos mejoraran o ampliaran sus respectivos planes y cronogramas de trabajo del 2017, considerando el plan anual operativo como marco de referencia.

Como parte del proceso se coordinaron las actividades con el Gerente Municipal, la Jefa de la UACI y del Contador Municipal, para obtener la información financiera necesaria que facilitara la elaboración del POA, se realizó una revisión diligente del Presupuesto del 2017 y se hicieron las consultas pertinentes para analizar la viabilidad de los proyectos priorizados y los respectivos fondos para su ejecución.

El documento se ha organizado en los siguientes apartados: Introducción, metodología utilizada, importancia de la elaboración del plan operativo anual y del presupuesto de inversión participativo, una breve caracterización del municipio y para concluir el Plan Operativo Anual

2017 y el Plan de Inversión Participativo 2017.

Página | 5 Consultores para el Desarrollo Integral SA de CV - CODEIN SA DE CV Consultoría: Elaboración del Plan Operativo Anual y Plan de Inversión Participativo 2017

Municipio de Apastepeque. San Vicente. POA Y PIP 2017

2. METODOLOGÍA DEL PROCESO

A continuación, se describen los pasos desarrollados para la construcción del POA y PIP 2017 del municipio de Apastepeque, departamento de San Vicente. El primer paso, consistió en reuniones preparativas con funcionarios municipales para definir las actividades a realizar e indicar los requerimientos necesarios para conocer la realidad financiera de la municipalidad y la validación de la información con representantes comunitarios e institucionales.

En el segundo paso, se obtuvieron los documentos de planificación con los que contaba la municipalidad de Apastepeque, se observó la disponibilidad financiera para el año 2017 referente a la inversión, teniendo en cuenta los recursos propios de la municipalidad, las transferencias del Estado y otras aportaciones previstas, adicionando los compromisos de inversión de otras entidades públicas.

El tercer paso consistió en la elaboración y planificación operativa de la inversión anual, se desarrollaron reuniones con funcionarios y personal de la municipalidad e integrantes del Concejo para elaborar la planificación operativa y determinar la inversión anual. En estas reuniones se tomaron en cuenta el cronograma de implementación y los programas y proyectos priorizados, se seleccionaron los objetivos estratégicos en los que se focalizaron las acciones del año de ejecución; y se elaboraron objetivos específicos para este año, asegurándose que éstos sean medibles y realistas.

En el cuarto paso, se presentó la propuesta de POA y PIP al Gerente Municipal y a la Jefa de la UACI, para que fuera revisado por ellos como equipo administrativo, y luego fuera presentado al Concejo Municipal, quienes sugirieron incorporar algunos proyectos, superada esta situación se entrega la versión final de los documentos elaborados de forma conjunta tanto al Equipo institucional como a la Asesora del FISDL.

Página | 6 Consultores para el Desarrollo Integral SA de CV - CODEIN SA DE CV Consultoría: Elaboración del Plan Operativo Anual y Plan de Inversión Participativo 2017

Municipio de Apastepeque. San Vicente. POA Y PIP 2017

3. IMPORTANCIA DEL POA Y EL PIP

El Plan Operativo Anual (POA), es el documento que comprenden o detalla los proyectos que deben ser cumplidos en el transcurso de un año y que está directamente relacionado con los resultados previstos en el Plan Estratégico Participativo (PEP) del Municipio de Apastepeque. Además, establece, los recursos humanos, materiales y financieros requeridos; así como la programación de cumplimiento, mes por mes.

El Plan de Inversión Participativo o PIP, comprende la inversión anual en programas y proyectos, que desprende del Plan Multi Anual de Inversión, que proyecta la inversión de acuerdo a la disponibilidad de recursos de la municipalidad.

Este plan, además de infraestructura y equipamiento, considera el desarrollo de capacidades individuales e institucionales para el fomento de procesos de desarrollo, en los ámbitos socio cultural, económico, ambiental y de reducción del riesgo y político institucional.

Este proceso de elaboración de ambas herramientas de planificación ha permitido al Concejo y personal municipal realizar procesos participativos, transparentes e inclusivos que estimulan el desarrollo del municipio y generan una cultura que aporta en el fortalecimiento de los procesos organizativos y de participación ciudadana, tan importantes en la vida municipal.

4. ASPECTOS GENERALES DE APASTEPEQUE

4.1. ORÍGENES E HISTORIA

En idioma Náhuat Apastepeque significa "cerro de los alabastros", pues proviene de Apast, alabastro; y tepec, cerro.

El alabastro, es una variedad de sulfato de calcio o de piedra de yeso, que abundaba en los cerros, es un material parecido al barro, se presenta bajo forma compacta y era utilizado para elaborar vasijas de perfume o ungüento sin asas. El alabastro también se emplea como piedra decorativa, su blandura permite tallarlo con formas muy elaboradas.

Página | 7 Consultores para el Desarrollo Integral SA de CV - CODEIN SA DE CV Consultoría: Elaboración del Plan Operativo Anual y Plan de Inversión Participativo 2017

Municipio de Apastepeque. San Vicente. POA Y PIP 2017

Esta población de origen yaqui o pipil contenía originariamente dos pueblos: Apastepeque propiamente dicho y Saguayapa. Estos pueblos estaban separados por una calle de cinco metros de ancho orientada de Oeste a Este (que es la que pasa actualmente al Norte de la Iglesia y plaza principal de Apastepeque). El camino que hoy pasa por el cementerio y el Río Istamaco completaban los linderos entre ambas comunidades indígenas.

En junio de 1608 se llevó a cabo la mesura de la hacienda "El Potrero de San Juan Bautista", a solicitud de don Alberto Díaz, y en tal ocasión hubo necesidad de citar a los alcaldes de Apastepeque y Saguayapa, a fin de que expusieran, dentro de tercero día, lo que les pareciera más conveniente. La notificación correspondiente fue necesario hacerla por medio del intérprete indio ladino Andrés de la Paz, pues en ambos pueblos se hablaba únicamente el idioma náhuatl.

En diciembre de 1685 se practicó la mesura de la finca de Santa María Magdalena Zizimico, por haberse quemado el primitivo título en un incendio de la casa de la hacienda. Se comisionó para efectuarla al alcalde ordinario más antiguo por Su Majestad en la villa de San Vicente don Antonio Lobato Suárez. Este encargó a don Antonio Cornejo de Jerez para que citara a los alcaldes Martín Álvarez de Apastepeque y Lucas Álvarez de Saguayapa; y nombró intérprete a Diego de Arteaga. El título dice que tanto Apastepeque como Saguayapa "tienen tierras conjuntas a las que se pretende medir".

El 12 de junio de 1824 quedó incluido el pueblo de Apastepeque en la nómina de los municipios del departamento de San Vicente.

Por Ley de 5 de marzo de 1827 la” Feria de Todos los Santos”, se trasladó definitivamente de Apastepeque a San Vicente.

Página | 8 Consultores para el Desarrollo Integral SA de CV - CODEIN SA DE CV Consultoría: Elaboración del Plan Operativo Anual y Plan de Inversión Participativo 2017

Municipio de Apastepeque. San Vicente. POA Y PIP 2017

El pueblo de Apastepeque "por su remoto origen, como por los servicios importantes que ha prestado a la Nación, por su riqueza, ornato y cultura de sus habitantes" se hizo acreedor al título de villa durante la administración del mariscal de campo don Santiago González. Se le otorgó tal rango por Decreto Legislativo del 10 de febrero de 1874. En 1890.

Siendo presidente de la República el ciudadano don Carlos Meléndez, se confirió a la villa de Apastepeque el título de ciudad, por Decreto Legislativo de 20 de mayo de 1916.

Este municipio se caracteriza por ser rica en tradiciones de carácter religioso y cultural que forman una fusión de elementos precolombinos y coloniales que guarda celosamente y transmite a las nuevas generaciones. Posee monumentos de gran valor cultural como su iglesia que data desde la época colonial, abatida por los terremotos y actualmente en reconstrucción.

4.2. DELIMITACIÓN GEOGRÁFICA

Apastepeque es uno de los 13 municipios pertenecientes al departamento de San Vicente. Limita al norte con el municipio de , al Noreste con el municipio de Santa Clara, al Este con el municipio de San Ildefonso, al Sur con la ciudad de San Vicente y al Oeste con el municipio de .

Está localizado a 58 kilómetros al este de la capital San Salvador y a 6 km de la cabecera departamental, San Vicente. Su altura sobre el nivel del mar es de 590 mts.1 Su jurisdicción territorial comprende una superficie de 120.56 km2. Se divide administrativamente en 10 cantones, 48 caseríos y 5 barrios.

1 http://www.mipuebloysugente.com/apps/blog/show/5576630-apastepeque-el-cerro-de-los-alabastros.

Página | 9 Consultores para el Desarrollo Integral SA de CV - CODEIN SA DE CV Consultoría: Elaboración del Plan Operativo Anual y Plan de Inversión Participativo 2017

Municipio de Apastepeque. San Vicente. POA Y PIP 2017

FIGURA No 1: MAPA DEL MUNICIPIO DE APASTEPEQUE

001 Calderas

002 Cutumayo

003 El Guayabo 004 Las Minas

005 San Felipe

006 San Jacinto

007 San José Los Almendros

008 San Juan de Merino

009 San Nicolás

010 San Pedro

Fuente: SIMUNI/PFGL. San Salvador. . 2013

4.3. POBLACIÓN

Los datos de las Proyecciones de Población para el año 2017, proyectan un total de 21,086 habitantes, siendo más las mujeres que los hombres, tal como se aprecia en el gráfico siguiente2 FIGURA No 3: GRÁFICA DE POBLACIÓN DEL MUNICIPIO, SEGÚN SEXO

Mujeres Hombres 52% 48%

Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Ministerio de Economía.

2 Fuente: Ministerio de Economía, Dirección General de Estadística y Censo “Proyecciones de Población 2005- 2025. El Salvador. C. A.

Página | 10 Consultores para el Desarrollo Integral SA de CV - CODEIN SA DE CV Consultoría: Elaboración del Plan Operativo Anual y Plan de Inversión Participativo 2017

Municipio de Apastepeque. San Vicente. POA Y PIP 2017

Apastepeque se ubicaba como el tercer municipio más poblado, únicamente por debajo de la cabecera departamental, San Vicente y de . Según datos del Plan de Competitividad Municipal:3 “La población urbana se incrementó en un 6.2%, pasando de representar el 25.08% del total de habitantes, a un 26.49%. La población rural se redujo en 1.37%: del 74.92% en 1992, a un 73.51% en 2007.

La población de sexo masculino del área urbana creció un 10.1%, mientras que las mujeres de esta misma área crecieron solo un 2.9%. La población rural masculina se redujo un 8.3%, mientras que la población femenina se incrementó un 6.4%. Además, este municipio cuenta con una población bastante joven, donde 4 de cada 10 pobladores tienen entre 15 y 40 años.

4.4. ASPECTOS SOCIO CULTURALES

De acuerdo a esa misma fuente, había en el municipio, un total de 4,122 hogares, de los cuáles 1,189 son urbanos y 2,933 rurales, 28.8% y 71.2% respectivamente.

Según el Mapa de Pobreza de El Salvador, 33% de los habitantes del municipio viven en condiciones de pobreza extrema, lo que equivale el 39% de la población.

El Índice de Desarrollo Humano de Apastepeque, fue de 0.662, colocándolo en el lugar 174 dentro de los 262 municipios del país. El valor de este parámetro lo clasifica dentro de la categoría de “desarrollo humano medio-medio10”, por debajo del calculado para el departamento de San Vicente, 0.688, y por debajo del correspondiente al país en su conjunto, 0.742.

a) El 88.7% de los hogares cuenta con alumbrado. De éstos, 31.1% se encuentran en el área urbana mientras que el 68.9% están en el área rural.

b) La tasa de cobertura de energía eléctrica en los hogares del área urbana es del 95.7%, mientras que en el área rural es del 85.8%.

c) El 27.8% de los hogares cuenta con acceso a agua potable dentro de sus viviendas. De estos, el 68.2% se encuentra en el área urbana y el 31.8% en el área rural.

3 Fuente: FUNDE/USAID: Plan de Competitividad Municipal de Apastepeque 2012 - 2016

Página | 11 Consultores para el Desarrollo Integral SA de CV - CODEIN SA DE CV Consultoría: Elaboración del Plan Operativo Anual y Plan de Inversión Participativo 2017

Municipio de Apastepeque. San Vicente. POA Y PIP 2017

d) La tasa de cobertura en el área urbana es del 65.77%, mientras que en el área rural es de solo 12.41%.

e) Únicamente el 14.6% de los hogares cuenta con acceso a alcantarillado El 94% de estos se encuentra en el área urbana y únicamente el 6% de los hogares del área rural cuentan con este servicio. Así también, la tasa de cobertura en el área urbana es baja: solamente 47.6% de los hogares del área urbana cuentan con acceso a alcantarillado público. Mientras que en el área rural solo el 1.2% tienen este tipo de servicio.

De acuerdo a datos del Ministerio de Educación (2016), la cobertura educativa por nivel, se caracteriza por tener la mayor parte de su población educativa (ver gráfica)

FIGURA No 4: GRÁFICA DE ESTUDIANTES MATRICULADOS EN EL 2016

1174 1189 1118 1002

560

Parvularia Primer ciclo Seg ciclo Terc ciclo Ed Media

Fuente: Elaboración propia, a partir de información del Ministerio de Educación, 2016

Apastepeque cuenta con diversas actividades religiosas y culturales, una de ellas es la de los “Historiantes o Moros y Cristianos”, esta danza se realiza en las fiestas de San Sebastián Mártir del 16 al 20 de enero. Las fiestas patronales son celebradas del 16 al 25 de julio en honor a Santiago Apóstol, donde se desarrollan actividades religiosas (eucaristías, procesiones), culturales (carrozas, mascaradas), sociales (bailes y conciertos).

Página | 12 Consultores para el Desarrollo Integral SA de CV - CODEIN SA DE CV Consultoría: Elaboración del Plan Operativo Anual y Plan de Inversión Participativo 2017

Municipio de Apastepeque. San Vicente. POA Y PIP 2017

4.5. ASPECTOS ECONÓMICOS

Los habitantes del municipio se dedican primordialmente a la producción agrícola, siendo el principal rubro la caña de azúcar. Cada año, en febrero, se programa una feria llamada "De la Panela" donde se elaboran toda clase de dulces producto de la caña de azúcar para su posterior extracción del jugo.4 De los 2,748 productores encuestados, el 39% son productores que cuentan con producción solo de patio.

La producción de maíz y frijol, representa el 16.9% y 17.7% del total que se produce en el departamento, respectivamente, lo cual ubica al municipio como uno de los mayores productores de granos básicos del departamento, únicamente debajo de la cabecera departamental. Con respecto a la caña de azúcar, su participación es del 4% del total que se produce en el departamento. Por otra parte, Apastepeque es el mayor productor de arroz del departamento, ya que aporta el 48.1% del total de la producción departamental. En la tabla siguiente se detallan la cantidad de productores por granos básicos.

TABLA N° 1: PERSONAS PRODUCTORAS DEL MUNICIPIO

Tipo y número de productores Pequeños Comercial Total

Cantidad de Productores 239 2507 2746

% 9% 91% 100%

FUNDE/USAID: Plan de Competitividad Municipal de Apastepeque 2012 – 2016

Del total de productores de Apastepeque, el 9% son productores comerciales (es el productor que destina la mayor parte de su producción para la venta) y el 91% son pequeños productores (es el productor que consume la mayor parte de lo que produce y vende el excedente de la producción, con el fin de suplir necesidades de subsistencia).5

4 http://www.mipuebloysugente.com/apps/blog/show/5576630-apastepeque-el-cerro-de-los-alabastros. 5 Ministerio de Economía, MINEC, 2009.

Página | 13 Consultores para el Desarrollo Integral SA de CV - CODEIN SA DE CV Consultoría: Elaboración del Plan Operativo Anual y Plan de Inversión Participativo 2017

Municipio de Apastepeque. San Vicente. POA Y PIP 2017

Apastepeque aporta el 48.8% del arroz producido en el departamento de San Vicente, conun área sembrada de 196.01 Mz, siendo esta actividad fomentada por el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA).

Actualmente existen 3 moliendas (una de esta cuenta con 90 años de existencia) que procesan solo materia prima local y que trabajan aproximadamente 4 meses, entre los meses de diciembre – marzo.

Se dedican principalmente a la elaboración del dulce de panela, aunque hay casos en los que también se produce dulce de panela granulada, azúcar de pilón, miel de mesa y dulce de panela blanco (que a la vez se procesa para la elaboración de “batido”).

Sobre la actividad ganadera, se tiene conocimiento que está concentrada principalmente en los cantones San Jacinto, San Nicolás, San Pedro, Putumayo y San Felipe; aproximadamente se maneja un hato ganadero en todas las jurisdicciones de 3,882 reses (Alcaldía Municipal de Apastepeque, 2010).

El fomento del turismo y el aprovechamiento de los lugares turísticos, es una de las apuestas del gobierno municipal para el 2017.

4.6. ASPECTOS AMBIENTALES Y DE REDUCCIÓN DEL RIESGO

El clima es cálido. De acuerdo a la Dirección General del Observatorio para la Gestión Ambiental (DGOA) del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), la temperatura en el municipio suele moverse entre los 22 y 26 grados Celsius. La precipitación anual oscila entre los 1600 y 2000 mm.

Con respecto al servicio de recolección de basura, mientras que el 20.4% sí cuenta con este servicio, los restantes se deshacen de ella quemándola, enterrándola o arrojándola a una quebrada. La tasa de cobertura en el área rural es prácticamente nula (ver tabla 3); únicamente el 1.3% de los hogares tienen acceso al servicio En el área urbana la tasa de cobertura es de

Página | 14 Consultores para el Desarrollo Integral SA de CV - CODEIN SA DE CV Consultoría: Elaboración del Plan Operativo Anual y Plan de Inversión Participativo 2017

Municipio de Apastepeque. San Vicente. POA Y PIP 2017

66.5%. Sin embargo, existe todavía una considerable parte de hogares que no cuentan con este servicio y prefieren quemar la basura 31.5%.

A nivel del recurso hídrico: el municipio se encuentra rodeado de diferentes cuerpos de agua entre los cuales destacan los ríos: Ismataco, San Felipe, Sisimico y El Amate. Asimismo, cuenta con las lagunas: Apastepeque y Poza Azul.

Recursos forestales: La vegetación predominante está constituida por pequeños bosques húmedos subtropicales con las especies arbóreas sobresalientes: Ojushte, papaturro, conacaste, cicahuite, mangle negro, istaten, botoncillo, moro, etc. (Alcaldía Municipal de Apastepeque, 2010).

En Apastepeque, una de las problemáticas más evidentes son los deslizamientos, ya que existe área con topografía inclinadas, y se aúnan a este la geología del lugar, que se ubica en el graven central del país, y por ende los factores hidrometeorológicos y la desforestación hacen este problema más evidente. El problema de inundaciones posee un bajo nivel de recurrencia, lo cual, debido a la misma topografía ondulada del municipio, sin embargo, se producen en las áreas aledañas al rio Acahuapa, y el sector de la Laguna de Apastepeque.6

Adicionalmente y de manera general se puede evidenciar que las amenazas más representativas del municipio son los sismos, deslizamientos/lahares, esto debido a las pendientes pronunciadas. La susceptibilidad a deslizamientos predominante en el municipio de Apastepeque es muy alta, lo que quiere decir que la mayor parte del territorio es susceptible al algún grado de afectación por deslizamientos, en zonas urbanas y rurales. Al mismo tiempo respecto a la vulnerabilidad ambiental: Dado que el lahar es un deslizamiento de tierra con una gran cantidad de agua, (lo que le otorga ese comportamiento característico de “río de tierra”) éste puede verse incrementado en intensidad o frecuencia por la falta de cobertura arbórea que ayuda a la infiltración del agua lluvia disminuyendo la escorrentía superficial.

6 Proyecto de Fortalecimiento de los Gobiernos Locales, PFGL.” PLAN MUNICIPAL DE GESTION DE RIESGOS DE DESASTRES Municipio de Apastepeque, 4-

Página | 15 Consultores para el Desarrollo Integral SA de CV - CODEIN SA DE CV Consultoría: Elaboración del Plan Operativo Anual y Plan de Inversión Participativo 2017

Municipio de Apastepeque. San Vicente. POA Y PIP 2017

5. PLAN OPERATIVO ANUAL

5.1. ÁMBITO SOCIO CULTURAL

TABLA N° 2: PLAN OPERATIVO ANUAL AMBITO SOCIO CULTURAL, PROGRAMA 1

PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 MUNICIPIO DE APASTEPEQUE ÁMBITO: SOCIO CULTURAL

PROGRAMA 1: PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Objetivo estratégico: Implementar acciones de prevención y atención de la violencia, con las poblaciones vulnerables del municipio; de manera que se defiendan sus derechos y puedan volverse resilientes ante este flagelo.

Resultados Esperados: Indicadores  70 ADESCOS funcionando legalmente y capacitadas para cumplir sus  Población adolescente y joven participando activamente de funciones. actividades culturales y deportivas.  Realizadas 5 capacitaciones a promotores y promotoras sociales.  Comité Local de Derechos fortalecido.  45 directivas de mujeres funcionando en el año 2017.  Mujeres participan de diferentes esfuerzos por su desarrollo.  Realizadas 18 capacitaciones sobre de violencia contra las mujeres.,  Organizaciones comunitarias y municipales funcionan emprendedurismo adecuadamente en lo legal, administrativo y financiero.  #Jornadas sobre equidad sustantiva realizadas.  Fortalecidas las instituciones locales, municipales y regionales en el  # de acciones realizadas con el CLD tema de género.

Cronograma-Mes Proyectos Presupuesto FF7 Responsable

E F M A M J JL A S O N D 1. Apoyo al Comité Local de Derechos (CDL) $3,500.00 FODES Flor de María Ramírez

2. Unidad de la mujer $10,000.00 FODES Flor de María Ramírez

7 FF: Se refiere a la fuente de financiamiento del proyecto en cuestión (FODES, Fondos Propios y/o gestión).

Página | 16 Consultores para el Desarrollo Integral SA de CV - CODEIN SA DE CV Consultoría: Elaboración del Plan Operativo Anual y Plan de Inversión Participativo 2017

Municipio de Apastepeque. San Vicente. POA Y PIP 2017

PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 MUNICIPIO DE APASTEPEQUE ÁMBITO: SOCIO CULTURAL

PROGRAMA 1: PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Objetivo estratégico: Implementar acciones de prevención y atención de la violencia, con las poblaciones vulnerables del municipio; de manera que se defiendan sus derechos y puedan volverse resilientes ante este flagelo.

Resultados Esperados: Indicadores  70 ADESCOS funcionando legalmente y capacitadas para cumplir sus  Población adolescente y joven participando activamente de funciones. actividades culturales y deportivas.  Realizadas 5 capacitaciones a promotores y promotoras sociales.  Comité Local de Derechos fortalecido.  45 directivas de mujeres funcionando en el año 2017.  Mujeres participan de diferentes esfuerzos por su desarrollo.  Realizadas 18 capacitaciones sobre de violencia contra las mujeres.,  Organizaciones comunitarias y municipales funcionan emprendedurismo adecuadamente en lo legal, administrativo y financiero.  #Jornadas sobre equidad sustantiva realizadas.  Fortalecidas las instituciones locales, municipales y regionales en el  # de acciones realizadas con el CLD tema de género.

Cronograma-Mes Proyectos Presupuesto FF7 Responsable

E F M A M J JL A S O N D 3. Casa de encuentro juvenil. $9,500.00 FODES Heriberto Mejía

Patricia Guerra. 4. Implementación de convenio con EDUCO $22,000.00 FODES Sonia Elsa Cruz.

5. Unidad de la Niñez y Adolescencia. $17,000.00 FODES Patricia Guerrero

6. Impulso de Actividades de promoción FONDOS Guillermo Hernández $5,000.00 social PROPIOS

TOTAL, PROGRAMA: $67,000.00

Fuente: Alcaldía Municipal de Apastepeque, febrero de 2017.

Página | 17 Consultores para el Desarrollo Integral SA de CV - CODEIN SA DE CV Consultoría: Elaboración del Plan Operativo Anual y Plan de Inversión Participativo 2017

Municipio de Apastepeque. San Vicente. POA Y PIP 2017

TABLA N° 3: PLAN OPERATIVO ANUAL AMBITO SOCIO CULTURAL, PROGRAMA 2

PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 MUNICIPIO DE APASTEPEQUE ÁMBITO: SOCIO CULTURAL

PROGRAMA 2: POR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN Y LA SALUD

Objetivo estratégico: Garantizar el acceso a la salud y educación, especialmente de las poblaciones más vulnerables, aportando en mejorar su calidad de vida.

Indicadores  37 estudiantes de educación superior becados en el 2017.  # de infraestructura educativa construida o mejorada. Resultados Esperados:  Adolescentes con información sobre importancia de prevención del Ha sido aumentada la cobertura educativa en el municipio. embarazo.  39 estudiantes de bachillerato han sido transportados durante el año para Población adolescente y joven participando activamente de actividades culturales y deportivas. su centro escolar.  Ha sido a garantizado el aporte de 2 docentes en centros escolar Portero.  2 nuevos dispensarios médicos han sido construidos.)

Cronograma-Mes Proyectos Presupuesto FF8 Responsable

E F M A M J JL A S O N D 7. Apoyo a la educación $45,000.00 FODES Celina Hernández

8. Techado de cancha de básquetbol en centro $33,257.28 FODES William Enrique escolar Cantón San Felipe. Guzmán Belloso

Patricia Guerra 9. Implementación de convenio con EDUCO $22,000.00 FODES Sonia Elsa Cruz.

10. Reparación de ex guardería de la Col. Divina $3,085.24 FODES Enrique Belloso Providencia 3.

8 FF: Se refiere a la fuente de financiamiento del proyecto en cuestión (FODES, Fondos Propios y/o gestión).

Página | 18 Consultores para el Desarrollo Integral SA de CV - CODEIN SA DE CV Consultoría: Elaboración del Plan Operativo Anual y Plan de Inversión Participativo 2017

Municipio de Apastepeque. San Vicente. POA Y PIP 2017

PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 MUNICIPIO DE APASTEPEQUE ÁMBITO: SOCIO CULTURAL

PROGRAMA 2: POR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN Y LA SALUD

Objetivo estratégico: Garantizar el acceso a la salud y educación, especialmente de las poblaciones más vulnerables, aportando en mejorar su calidad de vida.

Indicadores  37 estudiantes de educación superior becados en el 2017.  # de infraestructura educativa construida o mejorada. Resultados Esperados:  Adolescentes con información sobre importancia de prevención del Ha sido aumentada la cobertura educativa en el municipio. embarazo.  39 estudiantes de bachillerato han sido transportados durante el año para Población adolescente y joven participando activamente de actividades culturales y deportivas. su centro escolar.  Ha sido a garantizado el aporte de 2 docentes en centros escolar Portero.  2 nuevos dispensarios médicos han sido construidos.)

Cronograma-Mes Proyectos Presupuesto FF8 Responsable

E F M A M J JL A S O N D FODES 11. Construcción de dispensario médico en Cantón $29,586.53 William Enrique San Pedro. Guzmán Belloso

FODES 12. Construcción de dispensario médico en El Carrizo, $36,379.74 William Enrique San Juan de Merino. Guzmán Belloso

TOTAL, PROGRAMA: $169,308.79

Fuente: Alcaldía Municipal de Apastepeque, febrero de 2017.

Página | 19 Consultores para el Desarrollo Integral SA de CV - CODEIN SA DE CV Consultoría: Elaboración del Plan Operativo Anual y Plan de Inversión Participativo 2017

Municipio de Apastepeque. San Vicente. POA Y PIP 2017

TABLA N°4: PLAN OPERATIVO ANUAL AMBITO SOCIO CULTURAL, PROGRAMA 3

PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 MUNICIPIO DE APASTEPEQUE ÁMBITO: SOCIO CULTURAL

PROGRAMA 3: PROMOCIÓN DE LA CULTURA Y EL ARTE

Objetivo estratégico: Estimular el rescate de valores, tradiciones e identidad, por medio del arte y eventos diversos, de las y los habitantes, de manera que no se pierda la trasmisión de la memoria histórica en las presentes y futuras generaciones.

Resultados Esperados: Indicadores

 Han sido celebradas actividades conmemorativas en el año, con la  Al menos un 40% de las y los habitantes han participado de los participación activa de la población. diferentes eventos.  La población sensibilizada sobre la historia y los avances en el  # de eventos realizados en el año. municipio. Cronograma-Mes Proyectos Presupuesto FF Responsable E F M A M J JL A S O N D 13. Celebración del día de la madre $9,000.00 FODES Osmaro Munguía

14. Celebración del día del maestro $7,000.00 FODES Osmaro Munguía

15. Celebración del día del niño y la niña. $5,000.00 FODES Patricia Guerrero

16. Celebración del día de la independencia. $3,000.00 FODES Osmaro Munguía

17. Celebración Del adulto mayor $5,000.00 FODES Mayra Bermúdez

FODES Osmaro Munguía 18. Celebración del día de los difuntos $4,000.00 Juan Carlos Rodríguez

Página | 20 Consultores para el Desarrollo Integral SA de CV - CODEIN SA DE CV Consultoría: Elaboración del Plan Operativo Anual y Plan de Inversión Participativo 2017

Municipio de Apastepeque. San Vicente. POA Y PIP 2017

PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 MUNICIPIO DE APASTEPEQUE ÁMBITO: SOCIO CULTURAL

PROGRAMA 3: PROMOCIÓN DE LA CULTURA Y EL ARTE

Objetivo estratégico: Estimular el rescate de valores, tradiciones e identidad, por medio del arte y eventos diversos, de las y los habitantes, de manera que no se pierda la trasmisión de la memoria histórica en las presentes y futuras generaciones.

Resultados Esperados: Indicadores

 Han sido celebradas actividades conmemorativas en el año, con la  Al menos un 40% de las y los habitantes han participado de los participación activa de la población. diferentes eventos.  La población sensibilizada sobre la historia y los avances en el  # de eventos realizados en el año. municipio. Cronograma-Mes Proyectos Presupuesto FF Responsable E F M A M J JL A S O N D 19. Fiestas patronales, $45,000.00 FODES Osmaro Munguía

20. Celebración navideña. $20,000.00 FODES Osmaro Munguía

TOTAL, DEL PROGRAMA $98,000.00

Fuente: Alcaldía Municipal de Apastepeque, febrero de 2017.

Página | 21 Consultores para el Desarrollo Integral SA de CV - CODEIN SA DE CV Consultoría: Elaboración del Plan Operativo Anual y Plan de Inversión Participativo 2017

Municipio de Apastepeque. San Vicente. POA Y PIP 2017

TABLA N° 5: PLAN OPERATIVO ANUAL AMBITO SOCIO CULTURAL, PROGRAMA 4

PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 MUNICIPIO DE APASTEPEQUE ÁMBITO: SOCIO CULTURAL

PROGRAMA 4: MEJORES ACCESOS

Objetivo estratégico: Garantizar la libre y segura movilidad de la población; así como la de sus productos, a través de caminos en buen estado y libres de riesgos. Indicadores Resultados Esperados:  # de kilómetros de caminos vecinales han recibido mantenimiento.  Caminos rurales garantes del libre y seguro tránsito de los  # de kilómetros de caminos vecinales reparados. habitantes.  # de kilómetros concreteados, empedrados y/o fraguados.  Red vial del municipio en óptimas condiciones.  Una nueva pasarela construida y habilitada.

Cronograma-Mes Proyectos Presupuesto FF Responsable E F M A M J JL A S O N D William Enrique 21. Limpieza y chapoda de caminos vecinales. $18,000.00 FODES Guzmán Belloso 22. Mantenimiento y reparación de caminos $17,257.67. FODES William Enrique vecinales. Guzmán Belloso FODES William Enrique 23. Plan de bacheo en el municipio. $10,000.00 Guzmán Belloso FODES William Enrique 24. Concreteado Tramo Calle Principal, Caserío $19,492.17 Los Iraheta, Cantón San Felipe. Guzmán Belloso FODES William Enrique 25. Concreteado en Avenida 2 de abril, $53,000.00 Comunidad El tanque, Barrio Santa Rosa. Guzmán Belloso FODES William Enrique 26. Mejoramiento de tramos de calle en el $640,316.79 municipio de Apastepeque. Guzmán Belloso

Página | 22 Consultores para el Desarrollo Integral SA de CV - CODEIN SA DE CV Consultoría: Elaboración del Plan Operativo Anual y Plan de Inversión Participativo 2017

Municipio de Apastepeque. San Vicente. POA Y PIP 2017

PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 MUNICIPIO DE APASTEPEQUE ÁMBITO: SOCIO CULTURAL

PROGRAMA 4: MEJORES ACCESOS

Objetivo estratégico: Garantizar la libre y segura movilidad de la población; así como la de sus productos, a través de caminos en buen estado y libres de riesgos. Indicadores Resultados Esperados:  # de kilómetros de caminos vecinales han recibido mantenimiento.  Caminos rurales garantes del libre y seguro tránsito de los  # de kilómetros de caminos vecinales reparados. habitantes.  # de kilómetros concreteados, empedrados y/o fraguados.  Red vial del municipio en óptimas condiciones.  Una nueva pasarela construida y habilitada.

Cronograma-Mes Proyectos Presupuesto FF Responsable E F M A M J JL A S O N D 27. Construcción de pasarela peatonal sobre FODES William Enrique Quebrada de Los Muertos, Caserío El $4,530.15 Guzmán Belloso Tasajo, Cantón San Jacinto.

28. Construcción de gradas en Caserío Las FODES William Enrique Flores del Tepeyac, Cantón Cutumayo $5,484,11 Guzmán Belloso arriba.

FODES William Enrique 29. Concreteado y nivelación de calle en dos $32,939.31 pasajes de la Colonia Divina Providencia 1. Guzmán Belloso

FODES William Enrique 30. Construcción de obras de paso en calle que $65,885.55 conduce a Cantón San José Los Almendros. Guzmán Belloso

FODES William Enrique 31. Concreteado y Nivelación de calle en colonia $22.031.00 Divina Providencia 1. Guzmán Belloso

Página | 23 Consultores para el Desarrollo Integral SA de CV - CODEIN SA DE CV Consultoría: Elaboración del Plan Operativo Anual y Plan de Inversión Participativo 2017

Municipio de Apastepeque. San Vicente. POA Y PIP 2017

PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 MUNICIPIO DE APASTEPEQUE ÁMBITO: SOCIO CULTURAL

PROGRAMA 4: MEJORES ACCESOS

Objetivo estratégico: Garantizar la libre y segura movilidad de la población; así como la de sus productos, a través de caminos en buen estado y libres de riesgos. Indicadores Resultados Esperados:  # de kilómetros de caminos vecinales han recibido mantenimiento.  Caminos rurales garantes del libre y seguro tránsito de los  # de kilómetros de caminos vecinales reparados. habitantes.  # de kilómetros concreteados, empedrados y/o fraguados.  Red vial del municipio en óptimas condiciones.  Una nueva pasarela construida y habilitada.

Cronograma-Mes Proyectos Presupuesto FF Responsable E F M A M J JL A S O N D FODES William Enrique 32. Concreteado de calle entre pasajes, colonia $29,662.47 Divina Providencia. Guzmán Belloso

33. Empedrado, fraguado con superficie FODES William Enrique terminada de tramo, calle principal cantón El $34,645.26 Guzmán Belloso Guayabo, Tramo 1.

34. Empedrado y fraguado con superficie FODES William Enrique terminada de tramo a calle El Guayabo, $32,890.69 Guzmán Belloso tramo 2.

35. Reparación de calle en Alto Rivera y FODES William Enrique empedrado fraguado con superficie $62,911.01 Guzmán Belloso terminada de calle Alto Garmendia, caserío San Lázaro.

Página | 24 Consultores para el Desarrollo Integral SA de CV - CODEIN SA DE CV Consultoría: Elaboración del Plan Operativo Anual y Plan de Inversión Participativo 2017

Municipio de Apastepeque. San Vicente. POA Y PIP 2017

PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 MUNICIPIO DE APASTEPEQUE ÁMBITO: SOCIO CULTURAL

PROGRAMA 4: MEJORES ACCESOS

Objetivo estratégico: Garantizar la libre y segura movilidad de la población; así como la de sus productos, a través de caminos en buen estado y libres de riesgos. Indicadores Resultados Esperados:  # de kilómetros de caminos vecinales han recibido mantenimiento.  Caminos rurales garantes del libre y seguro tránsito de los  # de kilómetros de caminos vecinales reparados. habitantes.  # de kilómetros concreteados, empedrados y/o fraguados.  Red vial del municipio en óptimas condiciones.  Una nueva pasarela construida y habilitada.

Cronograma-Mes Proyectos Presupuesto FF Responsable E F M A M J JL A S O N D FODES William Enrique 36. Concreteado de pasaje El recuerdo, en $22,778.20 colonia Divina Providencia. Guzmán Belloso

FODES William Enrique 37. Construcción de gradas y pasamanos hacia $9,533.48 caserío Los Andrade, desvío de San Felipe. Guzmán Belloso

FODES William Enrique 38. Empedrado, fraguado, superficie terminada $23,527.40 en caserío Las Piletas, cantón San Jacinto. Guzmán Belloso

39. Empedrado y fraguado con superficie FODES William Enrique terminada de calle en caserío El Tasajo, 25,371.55 Guzmán Belloso Cantón San Jacinto.

40. Empedrado y fraguado con superficie FODES William Enrique terminada de calle en Colonia Las Brisas de $41,338.10 Guzmán Belloso Santa Rita.

Página | 25 Consultores para el Desarrollo Integral SA de CV - CODEIN SA DE CV Consultoría: Elaboración del Plan Operativo Anual y Plan de Inversión Participativo 2017

Municipio de Apastepeque. San Vicente. POA Y PIP 2017

PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 MUNICIPIO DE APASTEPEQUE ÁMBITO: SOCIO CULTURAL

PROGRAMA 4: MEJORES ACCESOS

Objetivo estratégico: Garantizar la libre y segura movilidad de la población; así como la de sus productos, a través de caminos en buen estado y libres de riesgos. Indicadores Resultados Esperados:  # de kilómetros de caminos vecinales han recibido mantenimiento.  Caminos rurales garantes del libre y seguro tránsito de los  # de kilómetros de caminos vecinales reparados. habitantes.  # de kilómetros concreteados, empedrados y/o fraguados.  Red vial del municipio en óptimas condiciones.  Una nueva pasarela construida y habilitada.

Cronograma-Mes Proyectos Presupuesto FF Responsable E F M A M J JL A S O N D FODES William Enrique 41. Concreteado de calle principal, colonia $23,983.10 Divina Providencia #2 Guzmán Belloso

42. Concreteado de tramo de calle y muro de FODES William Enrique cancha de futbol, caserío La Loma, cantón $33,105.05 Guzmán Belloso Calderas.

FODES William Enrique 43. Concreteado de tramo en pasaje Las $31,305.50 Carreras, Barrio San Francisco. Guzmán Belloso

44. Empedrado y fraguado con superficie FODES William Enrique terminada de calle en Caserío San Faustino, $29,495.00 Guzmán Belloso del cantón San Pedro.

45. Construcción de calle empedrada, fraguada, FODES William Enrique badén y gradas disipadoras en caserío Las $17,748.56 Guzmán Belloso Ánimas, cantón San Pedro.

Página | 26 Consultores para el Desarrollo Integral SA de CV - CODEIN SA DE CV Consultoría: Elaboración del Plan Operativo Anual y Plan de Inversión Participativo 2017

Municipio de Apastepeque. San Vicente. POA Y PIP 2017

PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 MUNICIPIO DE APASTEPEQUE ÁMBITO: SOCIO CULTURAL

PROGRAMA 4: MEJORES ACCESOS

Objetivo estratégico: Garantizar la libre y segura movilidad de la población; así como la de sus productos, a través de caminos en buen estado y libres de riesgos. Indicadores Resultados Esperados:  # de kilómetros de caminos vecinales han recibido mantenimiento.  Caminos rurales garantes del libre y seguro tránsito de los  # de kilómetros de caminos vecinales reparados. habitantes.  # de kilómetros concreteados, empedrados y/o fraguados.  Red vial del municipio en óptimas condiciones.  Una nueva pasarela construida y habilitada.

Cronograma-Mes Proyectos Presupuesto FF Responsable E F M A M J JL A S O N D 46. Empedrado, fraguado con superficie FODES William Enrique terminada en tramo de calle a comunidad $27,151.46 Guzmán Belloso Trinidad Gálvez.

FODES William Enrique 47. Construcción de bóveda en caserío Los $26,453.51 Martínez, cantón San Juan de Merino. Guzmán Belloso

FODES William Enrique 48. Empedrado, fraguado, superficie termina en $43,836.38 Calle Antigua, Cantón Las Minas. Guzmán Belloso

TOTAL, PROGRAMA $1,404,673.54

Fuente: Alcaldía Municipal de Apastepeque, febrero de 2017

Página | 27 Consultores para el Desarrollo Integral SA de CV - CODEIN SA DE CV Consultoría: Elaboración del Plan Operativo Anual y Plan de Inversión Participativo 2017

Municipio de Apastepeque. San Vicente. POA Y PIP 2017

TABLA N° 6: PLAN OPERATIVO ANUAL AMBITO SOCIO CULTURAL, PROGRAMA 5 PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 MUNICIPIO DE APASTEPEQUE ÁMBITO: SOCIO CULTURAL

PROGRAMA 5: IMPULSO DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓN PARA LA SALUD

Objetivo estratégico: Garantizar las condiciones necesarias para que la población en general y especialmente la niñez, adolescencia y juventud puedan participar en actividades deportivas diversas en ambientes seguros y con la participación activa de las mujeres en las diferentes disciplinas.

Resultados Esperados: Indicadores  4 torneos deportivos realizados en el año. Promovido el deporte en la población del municipio.  100 equipos del municipio cuentan con implementos deportivos. Instalaciones deportivas funcionado en perfectas condiciones.  # de jóvenes participando en alguna disciplina deportiva (mujeres y Escuelas deportivas en diferentes disciplinas activas. hombres)  150 niños y niñas activos en las escuelas de futbol municipales. Niños y niñas, adolescentes con acceso a espacios deportivos y recreativos, seguros.  # de infraestructura deportiva mejorada.

Cronograma-Mes Proyectos Presupuesto FF9 Responsable

E F M A M J JL A S O N D 49. Apoyo y fortalecimiento del deporte. $30,000.00 FODES Manrique Torres 50. Techado de graderíos en cancha municipal La FODES William Enrique Guzmán $53,878.76 Coyotera. Belloso 51. Reparación de Cancha de Fútbol, colonia Los FODES William Enrique Guzmán $38,835.59 Mulatos. Belloso 52. Techado y construcción de servicios sanitarios en FODES William Enrique Guzmán $70,996.90 cancha de basquetbol, barrio Los Ángeles. Belloso 53. Construcción de parque infantil en colonia Los FODES William Enrique Guzmán Mulatos y mejoramiento de cancha en caseríos Las $129,158.79 Belloso Marías, cantón San Felipe. TOTAL, PROGRAMA: $322,868.04

9 FF: Se refiere a la fuente de financiamiento del proyecto en cuestión (FODES, Fondos Propios y/o gestión).

Página | 28 Consultores para el Desarrollo Integral SA de CV - CODEIN SA DE CV Consultoría: Elaboración del Plan Operativo Anual y Plan de Inversión Participativo 2017

Municipio de Apastepeque. San Vicente. POA Y PIP 2017

5.2. ÁMBITO ECONÓMICO

TABLA N° 7: PLAN OPERATIVO ANUAL AMBITO ECONÓMICO, PROGRAMA 6

PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 MUNICIPIO DE APASTEPEQUE ÁMBITO: ECONÓMICO

PROGRAMA 6: DINAMIZANDO LA ECONOMÍA

Objetivo estratégico: Generar recursos a la población, a través del rubro turístico, de manera que puedan mejorar su capacidad adquisitiva y sus condiciones de vida. Resultados Esperados: Indicadores  # de nuevas empresas turísticas con presencia en el municipio en Ha sido fortalecida y dinamizada la economía local a través del turismo. el 2017. El municipio ha sido posicionado como un referente turístico a nivel  Una empresa Tour operadora funcionado legalmente. nacional e internacional.  Construida una caseta de información turística. Ha aumentado la afluencia de turistas nacionales e internacionales a la  # de sitios turísticos construidos o habilitados en el año. oferta turística del municipio.  # de turistas que ha visitado el municipio.  # de ferias realizadas en el año.

Proyectos Presupuesto FF Cronograma-Mes Responsable

E F M A M J JL A S O N D 54. Apoyo al turismo en el municipio. FODES $20,000.00 Osmaro Munguía 55. Construcción de una caseta de información GESTIÓN Osmaro turística en el parque central. $5,000.00 Munguía 56. Construcción de un sendero peatonal y ornato GESTIÓN Osmaro de la carretera, desde el desvío, hasta el $35,000.00 Munguía parque central. 57. Construcción de un mirador en el cerro Santa Osmaro Rita. $40,000.00 GESTIÓN Munguía

Página | 29 Consultores para el Desarrollo Integral SA de CV - CODEIN SA DE CV Consultoría: Elaboración del Plan Operativo Anual y Plan de Inversión Participativo 2017

Municipio de Apastepeque. San Vicente. POA Y PIP 2017

PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 MUNICIPIO DE APASTEPEQUE ÁMBITO: ECONÓMICO

PROGRAMA 6: DINAMIZANDO LA ECONOMÍA

Objetivo estratégico: Generar recursos a la población, a través del rubro turístico, de manera que puedan mejorar su capacidad adquisitiva y sus condiciones de vida. Resultados Esperados: Indicadores  # de nuevas empresas turísticas con presencia en el municipio en Ha sido fortalecida y dinamizada la economía local a través del turismo. el 2017. El municipio ha sido posicionado como un referente turístico a nivel  Una empresa Tour operadora funcionado legalmente. nacional e internacional.  Construida una caseta de información turística. Ha aumentado la afluencia de turistas nacionales e internacionales a la  # de sitios turísticos construidos o habilitados en el año. oferta turística del municipio.  # de turistas que ha visitado el municipio.  # de ferias realizadas en el año.

Proyectos Presupuesto FF Cronograma-Mes Responsable

E F M A M J JL A S O N D 58. Construcción del Pasero de la Calle Real Osmaro Raymundo Lazo. $30,000.00 GESTIÓN Munguía 59. Construcción del Paseo del Arte y la Cultura Osmaro (1ª Av. Norte). $10,000.00 GESTIÓN Munguía 60. Construcción de un malecón en La laguna de Osmaro Apastepeque $200,000.00 GESTIÒN Munguía

61. Compra y modificación de un autobús para Osmaro convertirlo en Conga Turística. $15,000.00 GESTIÓN Munguía TOTAL, DEL PROGRAMA $355.000.00

Fuente: Alcaldía Municipal de Apastepeque, febrero de 2017.

Página | 30 Consultores para el Desarrollo Integral SA de CV - CODEIN SA DE CV Consultoría: Elaboración del Plan Operativo Anual y Plan de Inversión Participativo 2017

Municipio de Apastepeque. San Vicente. POA Y PIP 2017

5.3. AMBITO AMBIENTAL Y DE REDUCCIÓN DEL RIESGO

TABLA N° 8: PLAN OPERATIVO ANUAL AMBITO AMBIENTAL PROGRAMA 7

PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 MUNICIPIO DE APASTEPEQUE ÁMBITO: AMBIENTAL

PROGRAMA 7: IMPULSANDO UN AMBIENTE SALUDABLE

Objetivo estratégico: Implementar acciones que mejoren la calidad del ambiente en el municipio, de manera que la población cuente con los recursos naturales necesarios, la calidad del agua y del entorno libre de riesgos y vulnerabilidades, para mejorar la salud y la vida de los habitantes de Apastepeque. Resultados Esperados: Indicadores  Cantidad de toneladas de desechos recolectados y manejados en Se han manejado adecuadamente los desechos sólidos el año. producidos en el municipio. Han sido protegidos y mejorados los recursos (agua, aire, suelo,  Cantidad y tipo de obras de medio ambiente realizadas en el 2017. entre otros) ambientales de Apastepeque.  Cantidad de obras de reducción y mitigación del riesgo realizadas Han sido realizadas acciones tendientes a la reducción del riesgo. en el año. La población ha consumido agua segura.  # de nuevas familias con acceso a aguas negras. Vivero municipal funcionando en óptimas condiciones.  # de nuevas familias con acceso a agua potable.

Proyectos Presupuesto FF Cronograma-Mes Responsable

E F M A M J JL A S O N D 62. Aseo, recolección y traslado de $65,757.00 FODES Juan Carlos desechos sólidos. Rodríguez

63. Implementación de acciones $10,000.00 FODES Sonia Elsa Cruz ambientales.

64. Fortalecimiento de la Comisión $5,000.00 FODES Sonia Elsa cruz Municipal de Protección Civil

Página | 31 Consultores para el Desarrollo Integral SA de CV - CODEIN SA DE CV Consultoría: Elaboración del Plan Operativo Anual y Plan de Inversión Participativo 2017

Municipio de Apastepeque. San Vicente. POA Y PIP 2017

PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 MUNICIPIO DE APASTEPEQUE ÁMBITO: AMBIENTAL

PROGRAMA 7: IMPULSANDO UN AMBIENTE SALUDABLE

Objetivo estratégico: Implementar acciones que mejoren la calidad del ambiente en el municipio, de manera que la población cuente con los recursos naturales necesarios, la calidad del agua y del entorno libre de riesgos y vulnerabilidades, para mejorar la salud y la vida de los habitantes de Apastepeque. Resultados Esperados: Indicadores  Cantidad de toneladas de desechos recolectados y manejados en Se han manejado adecuadamente los desechos sólidos el año. producidos en el municipio. Han sido protegidos y mejorados los recursos (agua, aire, suelo,  Cantidad y tipo de obras de medio ambiente realizadas en el 2017. entre otros) ambientales de Apastepeque.  Cantidad de obras de reducción y mitigación del riesgo realizadas Han sido realizadas acciones tendientes a la reducción del riesgo. en el año. La población ha consumido agua segura.  # de nuevas familias con acceso a aguas negras. Vivero municipal funcionando en óptimas condiciones.  # de nuevas familias con acceso a agua potable.

Proyectos Presupuesto FF Cronograma-Mes Responsable

E F M A M J JL A S O N D 65. Implementación de proyecto de $20,000.00 CONVENIO Enrique Belloso aguas negras, Pje, Las Carreras, ANDA Barrio San Francisco. FODES 66. Introducción de agua potable, Calle $10,000.00 CONVENIO Enrique Belloso antigua a Las Minas. ANDA FODES MONTO TOTAL $110,757.00

Fuente: Alcaldía Municipal de Apastepeque, febrero de 2017.

Página | 32 Consultores para el Desarrollo Integral SA de CV - CODEIN SA DE CV Consultoría: Elaboración del Plan Operativo Anual y Plan de Inversión Participativo 2017

Municipio de Apastepeque. San Vicente. POA Y PIP 2017

5.4. AMBITO POLÍTICO INSTITUCIONAL

TABLA N° 9: PLAN OPERATIVO ANUAL AMBITO POLÍTICO INSTITUCIONAL, PROGRAMA 8

PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 MUNICIPIO DE APASTEPEQUE ÁMBITO: POLÍTICO INSTITUCIONAL

PROGRAMA 8: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y SERVICIOS PÚBLICOS

Objetivo estratégico: El personal municipal cuenta con las condiciones necesarias para brindar servicios con eficiencia, calidad y calidez a los habitantes del municipio. Resultados Esperados: Indicadores  Cantidad y equipo reparado Las diferentes unidades cuentan con el equipo necesario para realizar su trabajo y cumplir sus funciones.  Cantidad y tipo de equipo adquirido  Cantidad de metros de alumbrado público ampliado. El municipio tiene una buena iluminación en sus calles.  Cantidad de metros de alumbrado público en buenas condiciones.

Cronograma-Mes Proyectos Presupuesto FF Responsable

E F M A M J JL A S O N D 67. Mantenimiento y reparación de bienes $10,000.00 FODES Juan Carlos muebles. Rodríguez

68. Mantenimiento y reparación de vehículos $65,000.00 FODES Enrique Bellos pesados y maquinarias.

69. Mantenimiento y reparación de bienes $36,000.00 FODES Enrique Belloso inmuebles.

70. Compra de mobiliario $11,939.16 FODES UACI

71. Compra de maquinaria y equipo $1,375.00 FODES UACI administrativo.

Página | 33 Consultores para el Desarrollo Integral SA de CV - CODEIN SA DE CV Consultoría: Elaboración del Plan Operativo Anual y Plan de Inversión Participativo 2017

Municipio de Apastepeque. San Vicente. POA Y PIP 2017

PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 MUNICIPIO DE APASTEPEQUE ÁMBITO: POLÍTICO INSTITUCIONAL

PROGRAMA 8: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y SERVICIOS PÚBLICOS

Objetivo estratégico: El personal municipal cuenta con las condiciones necesarias para brindar servicios con eficiencia, calidad y calidez a los habitantes del municipio. Resultados Esperados: Indicadores  Cantidad y equipo reparado Las diferentes unidades cuentan con el equipo necesario para realizar su trabajo y cumplir sus funciones.  Cantidad y tipo de equipo adquirido  Cantidad de metros de alumbrado público ampliado. El municipio tiene una buena iluminación en sus calles.  Cantidad de metros de alumbrado público en buenas condiciones.

Cronograma-Mes Proyectos Presupuesto FF Responsable

E F M A M J JL A S O N D 72. Compra de equipo de oficina. $15,000.00 FODES UACI Y UNIDADES

73. Compra de vehículo. $21,289.32 FODES UACI

74. Compra de herramientas y repuestos para $480.00 FODES UACI uso.

75. Ampliación, mantenimiento y reparación de $25,000.00 FODES Juan Carlos alumbrado público. Rodríguez

76. Módulo de Sanitarios. $30,487.31 FODES Enrique Belloso

TOTAL, PROGRAMA $216,570.79

Fuente: Alcaldía Municipal de Apastepeque, febrero de 2017.

Página | 34 Consultores para el Desarrollo Integral SA de CV - CODEIN SA DE CV Consultoría: Elaboración del Plan Operativo Anual y Plan de Inversión Participativo 2017

Municipio de Apastepeque. San Vicente. POA Y PIP 2017

6. PLAN DE INVERSIÓN PARTICIPATIVO

6.1. CONSOLIDADO DE INVERSIÓN ANUAL 2017

FONDOS AMBITO PROGRAMA FODES GESTIÓN TOTAL % PROPIOS

1. Prevención de la violencia y participación $5,000.00 $0.00 $67,000.00 4% ciudadana $62.000,00

2. Por el derecho a la educación y la salud $169.308,79 $0.00 $0.00 $169.308,79 6%

SOCIO CULTURAL 3. Promoción de la cultura y el arte $98.000,00 $0.00 $0.00 $98.000,00 4%

4. Mejores accesos $1.404.673,54 $0.00 $0.00 $1.404.673,54 51%

5. Impulso del deporte y la recreación para la $0.00 $0.00 $322.868,04 12% salud $322.868,04

ECONÓMICO 6. Dinamizando la economía $20.000,00 $0.00 $335,000.00 $355,000.00 13%

AMBIENTAL 7. Impulsando un ambiente saludable $110.757,00 $0.00 $0.00 $110.757,00 4%

POLÍTICO 8. Fortalecimiento institucional y servicios $0.00 $0.00 $216570,79 8% INSTITUCIONAL públicos $216570,79

TOTAL $2.404.178,16 $5,000.00 $335,000.00 $2.744.178,16 100%

Página | 35 Consultores para el Desarrollo Integral SA de CV - CODEIN SA DE CV Consultoría: Elaboración del Plan Operativo Anual y Plan de Inversión Participativo 2017

Municipio de Apastepeque. San Vicente. POA Y PIP 2017

6.2. PIP ÁMBITO SOCIO CULTURAL

TABLA N° 10: PLAN DE INVERSIÓN PARTICIPATIVO, ÁMBITO SOCIO CULTURAL PLAN DE INVERSIÓN PARTICIPATIVO 2017 MUNICIPIO DE APASTEPEQUE AMBITO SOCIO CULTURAL

Proyectos/ programas Cronograma-Meses Responsable Modalidad de Costos Fuente de sociales Ejecución financiamiento E F M A M J JL A S O N D PROGRAMA 1: PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

77. Apoyo al Comité Local de Flor de María Administración $3,500.00 FODES Derechos (CDL) Ramírez

78. Unidad de la mujer Flor de María Administración $10,000.00 FODES Ramírez

79. Casa de encuentro juvenil. Heriberto Mejía Administración $9,500.00 FODES

Patricia Guerra. 80. Implementación de Administración $22,000.00 FODES convenio con EDUCO Sonia Elsa Cruz.

81. Unidad de la Niñez y Patricia Administración $17,000.00 FODES Adolescencia. Guerrero

82. Impulso de Actividades de Guillermo FONDOS Administración $5,000.00 promoción social Hernández PROPIOS

PROGRAMA 2: POR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN Y LA SALUD

83. Apoyo a la educación Celina Administración $45,000.00 FODES Hernández

84. Techado de cancha de William Enrique básquetbol en centro Guzmán Administración $33,257.28 FODES escolar Cantón San Felipe. Belloso

Página | 36 Consultores para el Desarrollo Integral SA de CV - CODEIN SA DE CV Consultoría: Elaboración del Plan Operativo Anual y Plan de Inversión Participativo 2017

Municipio de Apastepeque. San Vicente. POA Y PIP 2017

PLAN DE INVERSIÓN PARTICIPATIVO 2017 MUNICIPIO DE APASTEPEQUE AMBITO SOCIO CULTURAL

Proyectos/ programas Cronograma-Meses Responsable Modalidad de Costos Fuente de sociales Ejecución financiamiento E F M A M J JL A S O N D Patricia Guerra 85. Implementación de Administración $22,000.00 FODES convenio con EDUCO Sonia Elsa Cruz.

86. Reparación de ex guardería Enrique Belloso de la Col. Divina Providencia Administración $3,085.24 FODES 3.

87. Construcción de dispensario William Enrique FODES médico en Cantón San Guzmán Administración $29,586.53 Pedro. Belloso

88. Construcción de dispensario William Enrique FODES médico en El Carrizo, San Guzmán Administración $36,379.74 Juan de Merino. Belloso

PROGRAMA 3: PROMOCIÓN DE LA CULTURA Y EL ARTE

89. Celebración del día de la Osmaro FODES Administración $9,000.00 madre Munguía

90. Celebración del día del Osmaro FODES Administración $7,000.00 maestro Munguía

91. Celebración del día del niño Patricia FODES Administración $5,000.00 y la niña. Guerrero

92. Celebración del día de la Osmaro FODES Administración $3,000.00 independencia. Munguía

93. Celebración Del adulto Mayra FODES Administración $5,000.00 mayor Bermúdez

Página | 37 Consultores para el Desarrollo Integral SA de CV - CODEIN SA DE CV Consultoría: Elaboración del Plan Operativo Anual y Plan de Inversión Participativo 2017

Municipio de Apastepeque. San Vicente. POA Y PIP 2017

PLAN DE INVERSIÓN PARTICIPATIVO 2017 MUNICIPIO DE APASTEPEQUE AMBITO SOCIO CULTURAL

Proyectos/ programas Cronograma-Meses Responsable Modalidad de Costos Fuente de sociales Ejecución financiamiento E F M A M J JL A S O N D Osmaro FODES 94. Celebración del día de los Munguía Administración $4,000.00 difuntos Juan Carlos Rodríguez

Osmaro FODES 95. Fiestas patronales, Munguía Administración $45,000.00

Osmaro FODES 96. Celebración navideña. Munguía Administración $20,000.00

PROGRAMA 4: MEJORES ACCESOS

97. Limpieza y chapoda de William Enrique Administración $18,000.00 FODES caminos vecinales. Guzmán Belloso

98. Mantenimiento y reparación William Enrique Administración FODES $17,257.67. de caminos vecinales. Guzmán Belloso

99. Plan de bacheo en el William Enrique Administración FODES $10,000.00 municipio. Guzmán Belloso 100. Concreteado Tramo Calle William Enrique Administración FODES Principal, Caserío Los Guzmán $19,492.17 Iraheta, Cantón San Felipe. Belloso

Página | 38 Consultores para el Desarrollo Integral SA de CV - CODEIN SA DE CV Consultoría: Elaboración del Plan Operativo Anual y Plan de Inversión Participativo 2017

Municipio de Apastepeque. San Vicente. POA Y PIP 2017

PLAN DE INVERSIÓN PARTICIPATIVO 2017 MUNICIPIO DE APASTEPEQUE AMBITO SOCIO CULTURAL

Proyectos/ programas Cronograma-Meses Responsable Modalidad de Costos Fuente de sociales Ejecución financiamiento E F M A M J JL A S O N D 101. Concreteado en Avenida 2 William Enrique FODES de abril, Comunidad El Guzmán Licitación pública $53,000.00 tanque, Barrio Santa Rosa. Belloso

102. Mejoramiento de tramos de William Enrique FODES calle en el municipio de Guzmán Licitación pública $640,316.79 Apastepeque. Belloso

103. Construcción de pasarela William Enrique Administración FODES peatonal sobre Quebrada de Guzmán $4,530.15 Los Muertos, Caserío El Belloso Tasajo, Cantón San Jacinto.

104. Construcción de gradas en William Enrique Administración FODES Caserío Las Flores del Guzmán $5,484,11 Tepeyac, Cantón Cutumayo Belloso arriba.

105. Concreteado y nivelación de William Enrique FODES calle en dos pasajes de la Guzmán Administración $32,939.31 Colonia Divina Providencia Belloso 1.

106. Construcción de obras de William Enrique FODES paso en calle que conduce a Guzmán Licitación pública $65,885.55 Cantón San José Los Belloso Almendros.

107. Concreteado y Nivelación William Enrique Administración FODES de calle en colonia Divina Guzmán $22.031.00 Providencia 1. Belloso

Página | 39 Consultores para el Desarrollo Integral SA de CV - CODEIN SA DE CV Consultoría: Elaboración del Plan Operativo Anual y Plan de Inversión Participativo 2017

Municipio de Apastepeque. San Vicente. POA Y PIP 2017

PLAN DE INVERSIÓN PARTICIPATIVO 2017 MUNICIPIO DE APASTEPEQUE AMBITO SOCIO CULTURAL

Proyectos/ programas Cronograma-Meses Responsable Modalidad de Costos Fuente de sociales Ejecución financiamiento E F M A M J JL A S O N D 108. Concreteado de calle entre William Enrique Administración FODES pasajes, colonia Divina Guzmán $29,662.47 Providencia. Belloso

109. Empedrado, fraguado con William Enrique Administración FODES superficie terminada de Guzmán $34,645.26 tramo, calle principal cantón Belloso El Guayabo, Tramo 1.

110. Empedrado y fraguado con William Enrique Administración FODES superficie terminada de Guzmán $32,890.69 tramo a calle El Guayabo, Belloso tramo 2.

111. Reparación de calle en Alto William Enrique FODES Rivera y empedrado Guzmán fraguado con superficie Belloso Licitación pública $62,911.01 terminada de calle Alto Garmendia, caserío San Lázaro.

112. Concreteado de pasaje El William Enrique Administración FODES recuerdo, en colonia Divina Guzmán $22,778.20 Providencia. Belloso

113. Construcción de gradas y William Enrique Administración FODES pasamanos hacia caserío Guzmán $9,533.48 Los Andrade, desvío de San Belloso Felipe.

William Enrique Administración FODES 114. Empedrado, fraguado, Guzmán $23,527.40 superficie terminada en Belloso

Página | 40 Consultores para el Desarrollo Integral SA de CV - CODEIN SA DE CV Consultoría: Elaboración del Plan Operativo Anual y Plan de Inversión Participativo 2017

Municipio de Apastepeque. San Vicente. POA Y PIP 2017

PLAN DE INVERSIÓN PARTICIPATIVO 2017 MUNICIPIO DE APASTEPEQUE AMBITO SOCIO CULTURAL

Proyectos/ programas Cronograma-Meses Responsable Modalidad de Costos Fuente de sociales Ejecución financiamiento E F M A M J JL A S O N D caserío Las Piletas, cantón San Jacinto.

115. Empedrado y fraguado con William Enrique Administración FODES superficie terminada de calle Guzmán 25,371.55 en caserío El Tasajo, Belloso Cantón San Jacinto.

116. Empedrado y fraguado con William Enrique Administración FODES superficie terminada de calle Guzmán $41,338.10 en Colonia Las Brisas de Belloso Santa Rita.

117. Concreteado de calle William Enrique Administración FODES principal, colonia Divina Guzmán $23,983.10 Providencia #2 Belloso

118. Concreteado de tramo de William Enrique Administración FODES calle y muro de cancha de Guzmán $33,105.05 futbol, caserío La Loma, Belloso cantón Calderas.

119. Concreteado de tramo en William Enrique Administración FODES pasaje Las Carreras, Barrio Guzmán $31,305.50 San Francisco. Belloso

120. Empedrado y fraguado con William Enrique Administración FODES superficie terminada de calle Guzmán $29,495.00 en Caserío San Faustino, Belloso del cantón San Pedro.

Página | 41 Consultores para el Desarrollo Integral SA de CV - CODEIN SA DE CV Consultoría: Elaboración del Plan Operativo Anual y Plan de Inversión Participativo 2017

Municipio de Apastepeque. San Vicente. POA Y PIP 2017

PLAN DE INVERSIÓN PARTICIPATIVO 2017 MUNICIPIO DE APASTEPEQUE AMBITO SOCIO CULTURAL

Proyectos/ programas Cronograma-Meses Responsable Modalidad de Costos Fuente de sociales Ejecución financiamiento E F M A M J JL A S O N D 121. Construcción de calle William Enrique Administración FODES empedrada, fraguada, Guzmán badén y gradas disipadoras Belloso $17,748.56 en caserío Las Ánimas, cantón San Pedro.

122. Empedrado, fraguado con William Enrique Administración FODES superficie terminada en Guzmán $27,151.46 tramo de calle a comunidad Belloso Trinidad Gálvez.

123. Construcción de bóveda en William Enrique Administración FODES caserío Los Martínez, Guzmán $26,453.51 cantón San Juan de Merino. Belloso

124. Empedrado, fraguado, William Enrique Administración FODES superficie termina en Calle Guzmán $43,836.38 Antigua, Cantón Las Minas. Belloso

PROGRAMA 5: IMPULSO DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓN PARA LA SALUD

125. Apoyo y fortalecimiento del Manrique Administración $30,000.00 FODES deporte. Torres

126. Techado de graderíos en William Enrique FODES cancha municipal La Guzmán Licitación pública $53,878.76 Coyotera. Belloso

127. Reparación de Cancha de William Enrique FODES Administración $38,835.59 Fútbol, colonia Los Mulatos. Guzmán Belloso

Página | 42 Consultores para el Desarrollo Integral SA de CV - CODEIN SA DE CV Consultoría: Elaboración del Plan Operativo Anual y Plan de Inversión Participativo 2017

Municipio de Apastepeque. San Vicente. POA Y PIP 2017

PLAN DE INVERSIÓN PARTICIPATIVO 2017 MUNICIPIO DE APASTEPEQUE AMBITO SOCIO CULTURAL

Proyectos/ programas Cronograma-Meses Responsable Modalidad de Costos Fuente de sociales Ejecución financiamiento E F M A M J JL A S O N D 128. Techado y construcción de William Enrique FODES servicios sanitarios en Guzmán Licitación pública $70,996.90 cancha de basquetbol, Belloso barrio Los Ángeles.

129. Construcción de parque William Enrique FODES infantil en colonia Los Guzmán Mulatos y mejoramiento de Belloso Licitación pública $129,158.79 cancha en caseríos Las Marías, cantón San Felipe.

MONTO TOTAL DEL ÁMBITO $

Fuente: Alcaldía Municipal de Apastepeque, febrero de 2017.

Página | 43 Consultores para el Desarrollo Integral SA de CV - CODEIN SA DE CV Consultoría: Elaboración del Plan Operativo Anual y Plan de Inversión Participativo 2017

Municipio de Apastepeque. San Vicente. POA Y PIP 2017

6.3. ÁMBITO ECONOMICO

TABLA N° 11: PLAN DE INVERSIÓN PARTICIPATIVO, ÁMBITO ECONÓMICO

PLAN DE INVERSIÓN PARTICIPATIVO 2017 MUNICIPIO DE APASTEPEQUE AMBITO ECONÓMICO

Proyectos Cronograma-Meses Responsable Modalidad de Costos Fuente de Ejecución financiamiento E F M A M J JL A S O N D PROGRAMA 6: DINAMIZANDO LA ECONOMÍA

130. Apoyo al turismo en el Osmaro FODES municipio. Administración $20,000.00 Munguía

131. Construcción de una caseta Osmaro Administración GESTIÓN de información turística en $5,000.00 Munguía el parque central.

132. Construcción de un Osmaro Administración GESTIÓN sendero peatonal y ornato Munguía de la carretera, desde el $35,000.00 desvío, hasta el parque central.

133. Construcción de un mirador Osmaro Administración $40,000.00 GESTIÓN en el cerro Santa Rita. Munguía 134. Construcción del Pasero de Osmaro Licitación la Calle Real Raymundo $30,000.00 GESTIÓN Munguía Pública Lazo.

135. Construcción del Paseo del Osmaro Arte y la Cultura (1ª Av. Administración $10,000.00 GESTIÓN Munguía Norte).

Página | 44 Consultores para el Desarrollo Integral SA de CV - CODEIN SA DE CV Consultoría: Elaboración del Plan Operativo Anual y Plan de Inversión Participativo 2017

Municipio de Apastepeque. San Vicente. POA Y PIP 2017

PLAN DE INVERSIÓN PARTICIPATIVO 2017 MUNICIPIO DE APASTEPEQUE AMBITO ECONÓMICO

Proyectos Cronograma-Meses Responsable Modalidad de Costos Fuente de Ejecución financiamiento E F M A M J JL A S O N D 136. Construcción de un Osmaro Licitación malecón en La laguna de $200,000.00 GESTIÒN Munguía pública Apastepeque

137. Compra y modificación de Osmaro un autobús para convertirlo Administración $15,000.00 GESTIÓN Munguía en Conga Turística.

MONTO TOTAL DEL ÁMBITO $355.000.00

Fuente: Alcaldía Municipal de Apastepeque, febrero de 2017.

6.4. ÁMBITO AMBIENTAL Y DE REDUCCIÓN DEL RIESGO

TABLA N° 12: PLAN DE INVERSIÓN PARTICIPATIVO, ÁMBITO AMBIENTAL

PLAN DE INVERSIÓN PARTICIPATIVO 2017 MUNICIPIO DE APASTEPEQUE AMBITO AMBIENTAL

Proyectos Cronograma-Meses Responsable Modalidad de Costos Fuente de Ejecución financiamiento E F M A M J JL A S O N D PROGRAMA 7: IMPULSANDO UN AMBIENTE SALUDABLE

138. Aseo, recolección y traslado Juan Carlos $65,757.00 FODES Administración de desechos sólidos. Rodríguez

139. Implementación de Sonia Elsa $10,000.00 FODES Administración acciones ambientales. Cruz

Página | 45 Consultores para el Desarrollo Integral SA de CV - CODEIN SA DE CV Consultoría: Elaboración del Plan Operativo Anual y Plan de Inversión Participativo 2017

Municipio de Apastepeque. San Vicente. POA Y PIP 2017

PLAN DE INVERSIÓN PARTICIPATIVO 2017 MUNICIPIO DE APASTEPEQUE AMBITO AMBIENTAL

Proyectos Cronograma-Meses Responsable Modalidad de Costos Fuente de Ejecución financiamiento E F M A M J JL A S O N D 140. Fortalecimiento de la Sonia Elsa $5,000.00 FODES Comisión Municipal de cruz Administración Protección Civil

141. Implementación de Enrique $20,000.00 CONVENIO proyecto de aguas negras, Belloso Administración ANDA Pje, Las Carreras, Barrio FODES San Francisco.

142. Introducción de agua Enrique $10,000.00 CONVENIO potable, Calle antigua a Las Belloso Administración ANDA Minas. FODES

MONTO TOTAL DEL ÁMBITO $110,757.00

6.5. ÁMBITO POLÍTICO INSTITUCIONAL

TABLA N° 13: PLAN DE INVERSIÓN PARTICIPATIVO, ÁMBITO POLÍTICO INSITUCIONAL PLAN DE INVERSIÓN PARTICIPATIVO 2017 MUNICIPIO DE APASTEPEQUE AMBITO POLÍTICO INSTITUCIONAL

Proyectos Cronograma-Meses Responsable Modalidad de Costos Fuente de Ejecución financiamiento E F M A M J JL A S O N D PROGRAMA 8: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y SERVICIOS PÚBLICOS

143. Mantenimiento y Juan Carlos $10,000.00 FODES reparación de bienes Rodríguez Administración muebles.

Página | 46 Consultores para el Desarrollo Integral SA de CV - CODEIN SA DE CV Consultoría: Elaboración del Plan Operativo Anual y Plan de Inversión Participativo 2017

Municipio de Apastepeque. San Vicente. POA Y PIP 2017

PLAN DE INVERSIÓN PARTICIPATIVO 2017 MUNICIPIO DE APASTEPEQUE AMBITO POLÍTICO INSTITUCIONAL

Proyectos Cronograma-Meses Responsable Modalidad de Costos Fuente de Ejecución financiamiento E F M A M J JL A S O N D 144. Mantenimiento y Enrique Bellos Administración $65,000.00 FODES reparación de vehículos pesados y maquinarias.

145. Mantenimiento y Enrique Administración $36,000.00 FODES reparación de bienes Belloso inmuebles.

146. Compra de mobiliario UACI Administración $11,939.16 FODES

147. Compra de maquinaria y UACI Administración $1,375.00 FODES equipo administrativo.

148. Compra de equipo de UACI Y Administración $15,000.00 FODES oficina. UNIDADES

149. Compra de vehículo. UACI Administración $21,289.32 FODES

150. Compra de herramientas UACI Administración $480.00 FODES y repuestos para uso.

151. Ampliación, Juan Carlos Administración mantenimiento y Rodríguez $25,000.00 FODES reparación de alumbrado público.

152. Módulo de Sanitarios. Enrique Administración $30,487.31 FODES

Belloso

TOTAL, AMBITO $216,570.79

Fuente: Alcaldía Municipal de Apastepeque, febrero de 2017.

Página | 47 Consultores para el Desarrollo Integral SA de CV - CODEIN SA DE CV