PDT R CSC-SV Cap. I a IV 1998 Descargas
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
I UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONÓMICAS Definición de línea base para la sostenibilidad agropecuaria de los productores en siete municipios del departamento de San Vicente y un municipio del departamento de La Paz, El Salvador, 2017 POR: ERICK JAVIER CARBALLO RIVAS MIGUEL ANTONIO HERNÁNDEZ AYALA REQUISITO PARA OPTAR AL TÍTULO DE: INGENIERO AGRÓNOMO SAN VICENTE, 02 DE MAYO DE 2018. i UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR RECTOR: LIC. M.Sc. ROGER ARMANDO ARIAS ALVARADO SECRETARIO GENERAL: LIC. CRISTOBAL HERNÁN RÍOS BENÍTEZ DECANA: LIC. M.Sc. YOLANDA CLEOTILDE JOVEL PONCE SECRETARIO DE FACULTAD: LIC. M.Sc. ELIDA CONSUELO FIGUEROA DE FIGUEROA ii JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONÓMICAS ING. AGR. M.Sc. RENÉ FRANCISCO VÁSQUEZ ________________________________________ DOCENTES ASESORES: ING. AGR. M.Sc. JOSÉ ISIDRO VARGAS CAÑAS ________________________________________ ING. AGR. M.Sc. EDGAR ANTONIO MARINERO ORANTES ________________________________________ ING. AGR. M.Sc. RENÉ FRANCISCO VÁSQUEZ ________________________________________ COORDINADOR GENERAL DE PROCESO DE GRADUACIÓN ING. AGR. EDGARD FELIPE RODRÍGUEZ ________________________________________ iii RESUMEN El presente documento registra en su contenido el proceso investigativo y resultados obtenidos sobre la línea base de productores para la sostenibilidad agropecuaria en siete municipios del departamento de San Vicente y un municipio del departamento de La Paz, en el periodo que comprende de febrero a agosto de 2017. Dicho trabajo se realizó haciendo uso de las metodologías de campo y gabinete, a través de las cuales se llevaron a cabo entrevistas domiciliares. Además se realizó un análisis y procesamiento de la información recopilada, haciendo uso de la herramienta Statistical Package for the Social Sciences o Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales” (SPSS), así como también el Sistema de Información Geográfico o SIG (ArcGIS). -
Reconocimientos Del Instituto De Medicina Legal De Casos De Agresiones Sexuales De Enero a Septiembre Año 2014, a Nivel Pais
RECONOCIMIENTOS DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL DE CASOS DE AGRESIONES SEXUALES DE ENERO A SEPTIEMBRE AÑO 2014, A NIVEL PAIS. TOTAL AGRESIONES SEXUALES FRECUENCIA POR TIPO DE VIOLENCIA SEXUAL TIPOVIOSEX | FrecPorcentAcum ---------------------+----------------------- ESTUPRO(VIOLACION) | 118 5.3% 5.3% OTRAS AGRESIONES SEX | 471 21.2% 26.5% SIN EVIDENCIA | 451 20.2% 46.7% VIOLACION | 1185 53.3% 100.0% ---------------------+----------------------- Total | 2225 100.0% TIPO VIOLENCIA SEXUAL SEGÚN SEXO VICTIMA SEXO TIPOVIOSEX | F M | Total ---------------------+-------------+------ ESTUPRO(VIOLACION) | 118 0 | 118 OTRAS AGRESIONES SEX | 402 69 | 471 SIN EVIDENCIA | 362 89 | 451 VIOLACION | 1119 66 | 1185 ---------------------+-------------+------ Total | 2001 224 | 2225 FRECUENCIA POR SEXO GRUPOSEDAD | FrecPorcentAcum -----------+----------------------- 0-4 | 170 7.6% 7.6% 5-9 | 316 14.2% 21.8% 10-14 | 695 31.2% 53.1% 15-19 | 649 29.2% 82.2% 20-24 | 135 6.1% 88.3% 25-29 | 88 4.0% 92.3% 30-34 | 49 2.2% 94.5% 35-39 | 50 2.2% 96.7% 40-44 | 22 1.0% 97.7% 45-49 | 20 0.9% 98.6% 50-54 | 12 0.5% 99.1% 55-59 | 6 0.3% 99.4% 60-64 | 4 0.2% 99.6% 65 A + | 9 0.4% 100.0% -----------+----------------------- Total | 2225 100.0% 1 GRUPOS EDAD SEGÚN SEXO VICTIMA SEXO GRUPOSEDAD | F M | Total -----------+-------------+------ 0-4 | 120 50 | 170 5-9 | 233 83 | 316 10-14 | 652 43 | 695 15-19 | 633 16 | 649 20-24 | 125 10 | 135 25-29 | 82 6 | 88 30-34 | 45 4 | 49 35-39 | 47 3 | 50 40-44 | 20 2 | 22 45-49 | 18 2 | 20 50-54 | 11 1 | 12 55-59 | 4 2 | 6 60-64 | 3 1 | -
Establec.Por SIBASI Funcionando Año 2008 Con Cambios Al 11 De Junio 09
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL DIRECCION DE PLANIFICACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD 0 -1 IE UNIDAD DE INFORMACION EN SALUD C Red de Establecimientos de Salud de Primer Nivel de Atención, funcionando año 2008 REGION DE SALUD PARACENTRAL SIBASI CUSCATLAN T O T A L S I B A S I Unidades de Salud 16 Casas de Salud 15 Centros Rurales de Salud y Nutrición 0 T o t a l 31 ESTABLECIMIENTO DE SALUD MUNICIPIO Unidad de Salud Candelaria Cuscatlán Candelaria Cuscatlán Unidad de Salud El Carmen Cuscatlán El Carmen Cuscatlán Unidad de Salud El Rosario Cuscatlán El Rosario Cuscatlán Unidad de Salud Monte San Juan Monte San Juan Unidad de Salud Oratorio de Concepción Oratorio de Concepción Unidad de Salud Periférica de Cojutepeque Cojutepeque Unidad de Salud Paraíso de Osorio Paraíso de Osorio Unidad de Salud San Emigdio San Emigdio Unidad de Salud San Cristobal San Cristobal Unidad de Salud San José Guayabal San José Guayabal Unidad de Salud San Pedro Perulapán San Pedro Perulapán Unidad de Salud San Rafael Cedros San Rafael Cedros Unidad de Salud San Ramón San Ramón Unidad de Salud Santa Cruz Analquito Santa Cruz Analquito Unidad de Salud Santa Cruz Michapa Santa Cruz Michapa Unidad de Salud Tenancingo Tenancingo Casa de Salud Cantón Tecomatepeque San Pedro Perulapán Casa de Salud Cantón Piedra Labrada San José Guayabal Casa de Salud Cantón Corral Viejo Tenancingo Casa de Salud Cantón El Carmen San Pedro Perulapán Casa de Salud Cantón El Espino San Pedro Perulapán Casa de Salud Cantón Santa Lucía El Carmen Cuscatlán Casa de Salud Cantón San Agustín San Pedro Perulapán Casa de Salud Cantón San Sebastián El Carmen Cuscatlán Casa de Salud Cantón Miraflores San Pedro Perulapán Casa de Salud Cantón San Antonio El Carmen Cuscatlán Casa de Salud Cantón Soledad San Rafael Cedros Casa de Salud Cantón Soledad Monte San Juan Casa de Salud Cantón Tecoluco San Pedro Perulapán Casa de Salud Cantón Candelaria El Carmen Cuscatlán Casa de Salud Cantón Copinol San Rafael Cedros Fuente : Región de Salud Paracentral Página 1 de 1. -
CUSCATLAN 2012.Pdf
MINISTERIO DE SALUD UNIDAD DE SALUD AMBIENTAL RESUMEN TRIMESTRAL DE CALIDAD DEL AGUA No DE FECHA DE HORA DE MUESTRA DEPTO NOMBRE DEL SOLICITANTE: RECEPCION DE MUESTREADOR DIRECCION DE TOMA DE MUESTRA: TOMA DE ADMON RESULTADO : MUESTRA: MUESTRA: 4561 Cuscatlán Cinquera 02/10/12 Edgar Rolando Recinos Bº El Calvario Cantarera # 2 02:00 Alcaldía MunicipalCUMPLE NORMA AGUA POTABLE Daniel Balmore Servellon 4582 Cuscatlán San Bartolomé Perulapía 03/10/12 Alcaldía Municipal, San Bartolomé Perulapía 09:00 ANDA CUMPLE NORMA AGUA POTABLE Molina Daniel Balmore Servellon 4583 Cuscatlán San Bartolomé Perulapía 03/10/12 Delegación Policia Nacional Civil, San Bartolome Perulapía 09:30 ANDA CUMPLE NORMA AGUA POTABLE Molina 4594 Cuscatlán San Emigdio 04/10/12 Fernando Antonio López Bº El Centro Calle Principal, Juzgado de Paz 08:05 ANDA CUMPLE NORMA AGUA POTABLE 4595 Cuscatlán San Emigdio 04/10/12 Fernando Antonio López Bº El Centro en Cantarera de Entrada a San Emigdio 08:30 ANDA CUMPLE NORMA AGUA POTABLE 4609 Cuscatlán Paraiso de Osorio 08/10/12 Ana Elena García Centro Educativo hoja de Sal 08:00 ANDA CUMPLE NORMA AGUA POTABLE 4613 Cuscatlán de Michapa 08/10/12 Victor M. Argueta S. Colegio Educativo Bº El Ctro. Sta. Cruz Michapa 08:40 ANDA CUMPLE NORMA AGUA POTABLE Barrio Concepción, Carretera a Ilobasco, San Rafael 4633 Cuscatlán San Rafael Cedros 08/10/12 Gilberto Antonio Fernández 07:30 ANDA CUMPLE NORMA AGUA POTABLE Cedros, Sibasi Cuscatlán 1ª Calle Oriente, Bº Concepción, San Rafael Cedros, Sibasi 4634 Cuscatlán San Rafael Cedros 08/10/12 Gilberto Antonio Fernández 08:00 ANDA CUMPLE NORMA AGUA POTABLE Cuscatlán 4645 Cuscatlán Candelaria 09/10/12 Elvira Nataren de Cortez P. -
Presentación De Powerpoint
RENDICIÓN DE CUENTAS 2014-2015 GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL CUSCATLÁN GABINETE ECONÓMICO INSTITUCIONES DE APOYO GABINETE ECONÓMICO PROGRAMA PROYECTO MONTO BENEFICIARIOS LUGAR REALIZADO Estrategia Un Pueblo, Empresas Suchitoto Un comité Ejecutor un pueblo Sin monto Un Producto un producto en cada articuladas a la estimado Municipio estrategia Cojutepeque Crear un contingente 1. Emprendimiento por de nuevas empresas oportunidad Sin monto Suchitoto formales capaces de Todo el 2. Emprendimiento Social estimado competir y trasformar (CSU) Departamento Cojutepeque económicamente los 3. Emprendimiento territorios lideradas por mujeres Atención a la MYPE en: 1. Asesorías a empresas, Todo el CDMYPE capacitaciones. $206,450.00 Todo el Departamento 2. Asistencias técnicas. Departamento 3. Créditos. GABINETE ECONÓMICO PROGRAMA PROYECTO BENEFICIARIOS LUGAR REALIZADO Personas con familiares Mejoramiento en traslado de Distribución de en el exterior : 200 envíos de gran tamaño hasta la Todo el Departamento Encomiendas a domicilio puerta de la casa Convenio con la Empresa Generación de expectativas al Personas que envían WESTER UNION a través mejorar el servicio de envío de remesas familiares Todo el Departamento de AIR PAK remesas Distribución de paquetería de la Empresa Distribución del 98% de los envíos Trabajadores Todo el Departamento AVON. independientes : 215 GABINETE ECONÓMICO PROGRAMA PROYECTO MONTO BENEFICIARIOS LUGAR REALIZADO Beneficencia en 16 Adultos BENA 1,610.81 Cojutepeque Acción mayores GABINETE ECONÓMICO PROGRAMA PROYECTO BENEFICIARIOS LUGAR REALIZADO Servicios en línea Presentación de Declaración de Renta 2,709 Todo el Departamento Declaración de Renta Kioscos de información Kioscos de información 1,500 Todo el Departamento Solicitudes de solvencia y Solicitudes de Solvencia y Estados de Cuenta Estados de Cuenta en Todo el Departamento. -
Municipios Priorizados Ciudad Mujer San Martín
MUNICIPIOS SELECCIONADOS – CIUDAD MUJER SAN MARTÍN AÑO San Salvador Cuscatlán San Vicente Cabañas La Paz Chalatenango Tonacatepeque, San San Bartolomé Martín, Soyapango, Perulapía, Ilopango Oratorio de Concepción, 2013 San Pedro Perulapán San Rafael Cedros Apopa Santa Cruz Michapa, El Apastepeque, Santa Cinquera, Victoria, Paraíso de Osorio, San San Antonio Los San Martín, Soyapango Carmen, Suchitoto, Clara, San Esteban Tejutepeque, San Emigdio, Olocuilta Ranchos, Arcatao, San Mejicanos, Ciudad Candelaria, Santa Cruz Catarina, Guadalupe, Isidro José Las Flores, El Delgado, Analquito, El Rosario, Verapaz, Tepetitán, Paraíso, Concepción Ilopango, San Marcos, San Ramón, Oratorio de San Lorenzo Quezaltepeque, Dulce Santo Tomás, Rosario de Concepción, Nombre de María 2014 Mora, Tonacatepeque, Cojutepeque Panchimalco, Guazapa, San Bartolomé Nejapa, Aguilares, El Perulapía, Tenancingo, Paisnal, Ayutuxtepeque, Monte San Juan, San Cuscatancingo Pedro Perulapán Apopa, San Martín, Santa Cruz Michapa, El Apastepeque, Santa Cinquera, Victoria, Paraíso de Osorio, San Chalatenango, San Soyapango, Mejicanos, Carmen, Suchitoto, Clara, San Esteban Tejutepeque, San Emigdio, Olocuilta, Antonio Los Ranchos, Ciudad Delgado, Candelaria, Santa Cruz Catarina, Guadalupe, Isidro, Guacotecti, Jerusalén , San Juan Arcatao, San José Las Ilopango, San Marcos, Analquito, El Rosario, Verapaz, Tepetitán, Ilobasco Talpa Flores, El Paraíso, Santo Tomás, Rosario de San Ramón, Oratorio de San Lorenzo Concepción 2015 Mora, Tonacatepeque, Concepción, Quezaltepeque, Dulce Panchimalco, -
Capacidad Instalada Funcionando Todos Los Sibasis A\361O 2005.Xls
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL DIRECCION DE PLANIFICACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD 0 -1 UNIDAD DE INFORMACION EN SALUD IE C Capacidad instalada funcionando, año 2005 DEPARTAMENTO CUSCATLAN SIBASI COJUTEPEQUE T O T A L S I B A S I Dotación C o n s . Cons. Salas Salas de Salas de Lab. Lab. de Clínicas de Salas de TIPO DE ESTABLECIMIENTO Quirófanos de Camas Médicos Odontol. U.C.I. Parto Rayos X Clínicos Citología Colposcopía Ultrasonografía HOSPITALES 80 11 2 2 0 1 1 1 0 1 1 UNIDADES DE SALUD 0 37 14 0 0 0 0 5 0 0 0 CASAS DE SALUD 0 13 1 0 0 0 0 0 0 0 0 To t a l 80 61 17 2 0 1 1 6 0 1 1 Dotación C o n s . Cons. Salas Salas de Salas de Lab. Lab. de Clínicas de Salas de ESTABLECIMIENTO DE SALUD MUNICIPIO Quirófanos de Camas Médicos Odontol. U.C.I. Parto Rayos X Clínicos Citología Colposcopía Ultrasonografía Hospital Nacional General Cojutepeque Cojutepeque 80 11 2 2 0 1 1 1 0 1 1 Unidad de Salud Candelaria Cuscatlán Candelaria Cuscatlán 0 4 1 0 0 0 0 1 0 0 0 Unidad de Salud El Carmen Cuscatlán El Carmen Cuscatlán 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 Unidad de Salud El Rosario Cuscatlán El Rosario Cuscatlán 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 Unidad de Salud Monte San Juan Monte San Juan 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 Unidad de Salud Paraíso de Osorio Paraíso de Osorio 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 Unidad de Salud San Cristobal San Cristobal 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 Unidad de Salud San Emigdio San Emigdio 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 Unidad de Salud San Pedro Perulapán San Pedro Perulapán 0 5 2 0 0 0 0 1 0 0 0 Unidad de Salud San Rafael Cedros San Rafael Cedros 0 5 1 0 0 0 0 1 -
Universidad De El Salvador Facultad Multidisciplinaria Paracentral Universidad Nacional Autonoma De Nicaragua, Leon Facultad De
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA, LEON FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES UNIVERSIDAD DE ALCALÁ TITULO DE LA TESIS DE MAESTRIA “ORGANIZACIÓN DE ARTESANOS PARA EL FOMENTO Y DESARROLLO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE SAN VICENTE, PARA EL AÑO 2011.” NOMBRE DEL ESTUDIANTE RESPONSABLE: LIC. JOSE EVENOR ROMERO MIRA NOMBRE DE LOS ASESORES: Msc. AMILCAR ELEAZAR CALDERON BARAHONA Msc. ELIDA CONSUELO FIGUEROA DE FIGUEROA SAN VICENTE, EL SALVADOR 2011. UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA, LEON FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES UNIVERSIDAD DE ALCALÁ TITULO DE LA TESIS DE MAESTRIA “ORGANIZACIÓN DE ARTESANOS PARA EL FOMENTO Y DESARROLLO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE SAN VICENTE, PARA EL AÑO 2011.” NOMBRE DEL ESTUDIANTE RESPONSABLE: LIC. JOSE EVENOR ROMERO MIRA Tesis presentada a la Facultad Multidisciplinaria Paracentral de la Universidad de El Salvador, para la obtención del Título de Magister en Desarrollo Local Sostenible Asesores Director. Estudiante. Msc. Amílcar Eleazar Calderón Dr. Antonio Gómez Sal Lic. José Evenor Romero Mira Barahona Msc. Elida Consuelo Figueroa de Figueroa EL SALVADOR, SAN VICENTE. 2011. i AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Rector Máster Rufino Antonio Quezada Vice-Rector Académico Máster Miguel Ángel Pérez Ramos Vice-Rector Administrativo Máster Oscar Noé Navarrete Secretario General Máster Douglas Vladimir Alfaro Chávez AUTORIDADES DE LA FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA -
Assessment of the International Donor Coordination in El Salvador
ASSESSMENT OF INTERNATIONAL DONOR COORDINATION IN EL SALVADOR ASSESSMENT OF INTERNATIONAL DONOR COORDINATION IN EL SALVADOR Submitted by: Randal Joy Thompson, PhD, Team Leader Gladys Soler, Communications Specialist Rosa Vargas, GIS Specialist Luis Castellanos, GIS Specialist USAID Monitoring, Evaluation, and Learning Initiative Calle Circunvalación #261 Colonia San Benito San Salvador, El Salvador Tel: (503) 2423-7486 Cover Page: CEO of Agro-América, Fernando Bolaños, leads panel discussion with Johanna Hill Dutriz, Managing Partner of Salvadoran Exports; Diego Foseco, independent journalist; and Claudia Salmerón, Executive Director of Leadership Initiative of Central America, at the Central America Donors Forum held in Panama in October 2017. Source: Agro-América (www. Agro-América.com). DISCLAIMER The author’s views expressed in this publication do not necessarily reflect the views of the United States Agency for International Development or the United States Government. CONTENTS EXECUTIVE SUMMARY .................................................................................................................................. i METHODOLOGY ............................................................................................................................... i FINDINGS I MAIN FINDINGS, CONCLUSIONS AND RECOMMENDATIONS ...................................... ii I.0 ASSESSMENT PURPOSE AND ASSESSMENT QUESTIONS ................................................... 1 1.1 ASSESSMENT PURPOSE .......................................................................................................... -
República De El Salvador 1 ______
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPÚBLICA DE EL SALVADOR 1 ____________________________________________________________________ DECRETO Nº 262 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I.- Que por Decretos números 261 y 262 emitidos este día, esta Asamblea ha creado en el territorio nacional Tribunales de Sentencia, Juzgados de Instrucción, Juzgados de Paz y Juzgados de Vigilancia Penitenciaria y de Ejecución de la Pena; y ha convertido en Juzgados de Instrucción, Juzgados de lo Penal previamente existentes. II.- Que la creación y conversión de tantos organismos judiciales, que deberán aplicar la legislación procesal penal y penitenciaria, que entrará en vigencia el próximo día veinte de abril, implica la modificación integral de la Ley Orgánica Judicial en lo referente a la estructura actual de Tribunales que la misma consigna. III.- Que mientras se introducen las modificaciones pertinentes a la legislación orgánica mencionada, es conveniente regular mediante Decreto especial, las jurisdicciones, atribuciones y residencias de los Tribunales y Juzgados de la República. POR TANTO, en uso de sus facultades Constitucionales y a iniciativa de la Corte Suprema de Justicia, DECRETA: Art. 1.- La jurisdicción, atribuciones y residencia de las Cámaras de Segunda Instancia y Juzgados de Primera Instancia son las siguientes: *Nota: Reformado por D. L. 652/2017 (3) y 100/2018 (4), texto no incorporado en este artículo; ver nota en el historial al final de este Decreto. ZONA CENTRAL CÁMARA PRIMERA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO - Residencia: San Salvador. Conocerá de los asuntos civiles y mercantiles tramitados en los Juzgados siguientes: Juzgado Primero de lo Civil - Residencia: San Salvador. Municipio: San Salvador. -
GABINETE DE GESTIÓN Departamental De Cuscatlán
Mayor prevención, más convivencia Hasta 2016 -85 % En 2018 -37 % Reducción en homicidios POLICIA NACIONAL CIVIL DELITO DE HOMICIDIOS, AÑO 2009 A MAYO 2018, DEPARTAMENTO DE CUSCATLAN 500 465 450 400 344 350 293 300 250 Cantidad 200 146 161 150 105 121 111 100 91 50 50 0 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 AÑOS (TOTAL = 1,887) POLICIA NACIONAL CIVIL DELITO DE EXTORSION, AÑO 2009 A MAYO 2018, DEPARTAMENTO DE CUSCATLAN 150 103 100 86 Cantidad 59 60 48 50 46 46 41 41 32 0 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 AÑOS (TOTAL = 562) POLICIA NACIONAL CIVIL Actívate por la convivencia Juegos Estudiantiles 2018 INSTITUTO NACIONAL DE LOS DEPORTES • Trabajo de prevención en el área educativa. • Escuelas de padres y madres • Recorrido participativo con alumnado en coordinación con otras Instituciones. • Ferias de convivencia. • 70% mujeres 40% Hombres. ISDEMU ISDEMU PREVENIR LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES SIGNIFICA ANTICIPARNOS A QUE ESA OCURRA, INVOLUCRÁNDONOS TODAS Y TODOS. CAMPAÑA DE PREVENCION DE FEMINICIDIOS ISDEMU INVERSIÓN AÑO 2017 $20,877.07 COMITES COMUNITARIOS JUVENILES TRANSFORMANDO SU ENTORNO • Generación de acciones medioambientales • Desarrollo de habilidades artísticas • Fortalecimiento de liderazgos juveniles 22 Hombres 18 Mujeres 4 COMITES JUVENILES DIVULGACION Y DIFUSION DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE LA VIOLENCIA EN EL MUNICIPIO DE COJUTEPEQUE CLAUSURA DE PROGRAMA FAMILIA FUERTE EN CANTON BUENA VISTA DEL MUNICIPIO DE SANTA CRUZ MICHAPA PREPAZ Atenciones brindadas junio 2017- mayo 2018 Consulta Externa: 73,374 -
RENDICION DE CUENTAS GABINETE DE GESTION DEPARTAMENTAL DE CUSCATLAN PRESENTA: 26 Lic
RENDICION DE CUENTAS GABINETE DE GESTION DEPARTAMENTAL DE CUSCATLAN PRESENTA: 26 Lic. Javier Martínez INSTITUCIONES GABINETE DE GESTION DEPARTAMENTAL DE CUSCATLAN ANDA BOMBE FISDL ROS ISSS MINED MINSAL MTPS Garantizar El adecuado Suministro de Servicio en Calidad y Cantidad Garantizar la operación de los sistemas Administrados por la Región Central, atendiendo desperfectos en líneas de Impelencia y distribución Rehabilitación de Estación de Rebombeo Santa Isabel Perforación e Incorporación de Pozo a sistema existente en el Municipio de San Rafael Cedros Operatividad del sistema de explotación y distribución del agua a la población del Departamento de Cuscatlán consistente en: RUBRO CANTIDAD MONTO EN $ 9 MUNICIPIOS: En acueductos 884 1) San Ramón. 115,507.68 ordenes 2) Candelaria, En Alcantarillado 31 ordenes 4,840.24 3) Cojutepeque 4) Santa Cruz Michapa Nuevos servicios 182 6,846.84 5) San Rafael Cedros. Combustible 6) San Pedro Perulapán. 300 vales 3,000.00 7) S. Bartolomé Perulapía. En plantas de bombeo 11 plantas 85.000.00 8) Tenancingo. Mantenimiento 9) Santa Cruz Analquito. 11 plantas 41,826.70 electromecánico Costos de energía 11 plantas 982,319.98 Suchitoto, Guayabal es Total de la 1,239,341.44 sistema descentralizado inversión LA INVERSION AÑO 2011- 2012 FUE DE 1,840,211.66 BOMBEROS DE EL SALVADOR AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO TIPO DE SERVICIO TOTAL 2009 2010 2011 2012 2013 1 Incendio en maleza seca 55 30 29 21 64 199 2 Enjambre de abejas 51 35 31 35 11 163 3 Incendios estructurales 19 20 20 24 14 97 4 Accidente de transito 9 20 11 16 2