Nancy FabiolaHerrera enJerezyTeatro Real deMadrid. de undúopiano a4manosoelacompañamiento a laprestigiosamezzosoprano Galicia conprogramadedúosjunto aBelénElvirayBeatrizDíaz;asícomolacreación en elWigmoreHallyTeatro PrincipaldePalmaMallorca; lagira de conciertosen la mezzosopranoBelénElvira.Destaca elconciertoconBelénElvirayJorgedeLeón propio CuraSonetosdeAmoryMuerte, conpoemasdePabloNeruda,narrados por tenor JoséCura,conprogramadecompositores argentinos,incluyendolaobradel instrumental. Interpretaunexitoso concierto enelOtoñoMusicalSoriano,congran constituido parahacerunprogramaPiazzollaydesarrollarsuobra,música vocale Forma dúoconelchelistaarmenioArmenAntonian.Miembrodelgrupo Alevare, García LorcacantajuntoaNatiMistralquerecorrióvariasciudadesdeEspaña. Resaltar entresusmásrecientesinterpretacionessuparticipaciónenel espectáculo 2013. 2013; encargándosedelaAsignaturaAcompañamientoVocal, desde2003hasta SuperiordeMúsicaMadriddesde1979hasta Profesor delRealConservatorio acompañante encursosimpartidosporTeresa BerganzayGiancarlodelMónaco. SuperiordeTenerifeConservatorio ySuperiordeMadrid.Yparticipado comopianista Interpretación MusicalenlaUniversidadCarlosIIIdeMadrid,SaintLouis University, Martín, JuanLlinares,ManuelGuillén,VíctorAmbroa,etc.Hadadocursos de En elcampodelaMúsicaCámaraformadúosconVíctorMartín,Wladimiro discográfico Verso onumerosasgrabacionesparaRNEyTVE. JUAN ANTONIOÁLVAREZ PAREJO piano Montiel; conJoséManuelMontero,elciclo valores delaLíricaespañola,ygrabadoconTeresa Berganza,MaríaBayoyMªJosé José Montielymuchosotrasfigurasespañolasextranjeras,asícomojóvenes Tena. AcompañafrecuentementeaIñakiFresán;MaríaBayo,ElisabeteMatos,Mª Realiza numerososconciertosconlabailarinayconcertistadecastañuelasLucero Además degirasenJapón,Corea,Taiwan yHongKong,Perú,Venezuela yBrasil. París, ÓperadeMunich,,Liceo,Avenida y ColóndeBuenosAires... Concertgebouw, LaFenice,ChampsElysées,Pleyel,Chatelet,laBastille,Óperade Garden, AlbertHallyWigmoreHall;ScaladeMilán,Musikverein,Konzerthaus, le acompañaenlosTeatros yAuditoriosmásimportantes:CarnegieHall;Covent Berganza enelTeatro Principal,Valencia. Convirtiéndose ensupianistahabitual, Nace enMadrid,donderealizasusestudiosmusicales.En1980debutaconTeresa Winterreise

de Schubert, para el sello de Schubert,paraelsello

Diseña Divertia Gijón. Este programa puede estar sujeto a cambios. Dep. Legal AS 03228-2017 Carlos Álvarez,RocíoIgnacioyJorgedeLeón La Vedova Allegra-Vals /Soprano,Tenor La Tabernera delpuerto/P. Sorozabal The manofLaMancha/M.Leight Come inquest’orabruna/Soprano Credo inunDiocrudele/Barítono Già nellanotte/Soprano,Tenor Juan AntonioÁlvarezParejo Simone Boccanegra/G.Verdi West /L.Berstein sidestory La Vedova Allegra/F. Lehár Impossible dream/Barítono Luisa Fernanda/F. Torroba La Marchenera/F. Torroba Si, perciel/Tenor, Barítono Jugar confuego/R.Chapi Un tiempofue/Soprano Duo /SopranoBarítono Vijla oh/Soprano barítono, sopranoytenor Luché lafe/Barítono Dio mipotevi/Tenor No puedeser/Tenor GALA LÍRICA Otello /G.Verdi María /Tenor Colabora Organiza piano

ÁLVAREZ PAREJO Juan Antonio 12 /102017 ÁLVAREZ DE LEÓN IGNACIO JOVELLANOS Carlos TEATRO Rocío Jorge

GALA LÍRICA CARLOS ÁLVAREZ barítono ROCÍO IGNACIO soprano jorge de león tenor

Carlos Álvarez es una de las grandes carreras internacionales de la Ópera de los Nace en Sevilla, graduándose en Superior de Música y Superior de Piano en el Nacido en Tenerife, cursa música y canto con Isabel G. Soto, Giuseppe Valdengo y últimos tiempos. Desde 1990 Alfonso Leoz es mentor de su voz y su carrera. Conservatorio Profesional de Música Francisco Guerrero. Posteriormente se gradúa desde 2004 con Alfonso G. Leoz. Recordemos grandes actuaciones: Festival de Salzburgo (1998 y 1999), donde en Superior de Canto en el Conservatorio Superior de Córdoba. Actualmente su guía interpretó Don Carlo dirigido por Lorin Maazel (la crítica internacional le considera vocal y artística es Alfonso García Leoz. En 2009 gana el 1er Premio en el Concurso Vence el IV Concurso Villa Abarán de Murcia, comenzando su carrera en: Auditorio entonces como el mejor Rodrigo del momento); Otello con la Orquesta Sinfónica de Internacional de Canto Ciudad de Logroño; así como 3er Premio en Irún y Barcelona, Nacional, Palau de Les Arts, Auditorio de Gran Canaria, Santander, Huelva, Londres (Londres, 1999), bajo la dirección de Sir Colin Davis; Pagliacci Amsterdam entre otros. Campoamor, La Zarzuela, etc. (1999), dirigido por Riccardo Chailly; Don Giovanni, (1999) con Riccardo Muti; Don Carlo en La Bastille de París (2002); Rigoletto Arena de Verona (la crítica Tras su debut operístico en Diciembre de 2003 con Rigoletto, es habitual en los En 2004 su voz evoluciona, quedando 1º Premio del concurso Julián Gayarre y 2º italiana dice: Carlos Álvarez senza dubbio il miglior Rigoletto della scena lirica attuale teatros españoles con títulos como Rigoletto en Coruña, Santander, Jerez, Jaén, Premio del concurso Jaime Aragall y es inmediatamente contratado en España e ... 2003). Cosechó sus mayores éxitos en el MET de Nueva York con Un Ballo in Mallorca, Santa Cruz de Tenerife; Die Zauberflöte (Pamina) en Murcia; L’Elisir internacionalmente: La Bruja, Francisquita, Marina, Lucia di Lammermoore, Gianni Maschera (2005), Luisa Miller y Rigoletto (2006). En Viena La Forza del Destino d’Amore en Córdoba, Málaga, Castellón, Palau de Les Arts y Bilbao; , Viaggio Schicchi, Il Tabarro, Macbeth, La Vida Breve, Andrea Chenier, West Side Story... dirigida por (2008) u Otello en Salzburgo bajo la dirección de Ricardo a Reims, Marina, etc. Remarcar también sus recientes interpretaciones de Carmen Muti (2008) … (Micaela) y La Marchenera en el Teatro de la Zarzuela de y Festival de Oviedo En 2010 una fortuita sustitución en el Teatro Real le lleva a cantar en los Teatros más o Don Giovanni en Sevilla. importantes de Italia y España: Aida y Cavalleria en la Scala, Carmen en Palermo, Entre sus numerosos premios, mencionar el Premio a la Labor Cultural (2001), Carmen y Aida en Nápoles, Tosca en el Teatro Real, Cavalleria, Tosca, Aida, Le Premio Grammy (2001), Classical Award de Cannes, Medalla de Oro de Bellas Artes Desde 2011, la mayor parte de su carrera se desarrolla en Italia, cantando entre Cid, Trovatore en el Palau de Les Arts, Butterfly y Tosca en el Liceo. Remarcar su (2003), Medalla de Oro al Mérito Artístico (2003), Premio Nacional de Música 2003, otras, obras como Quatro Canções da Floresta do Amazonas en Boloña; Gala interpretación de “Calaf “(2012) bajo la dirección del Maestro Mehta. Premio Grammy (2005), etc. En Mayo de 2007 le fué otorgado el prestigioso título de Inauguración y Barbiere di Siviglia en la Arena de Verona; La Bohème, Viaggio a Kammersänger por la Opera de Viena, y en Abril del 2013 la Medalla de Oro del Teatro Reims y L’Elisir d’Amore en el Festival Maggio Musicale Fiorentino; Rigoletto en el Recientes éxitos en las Óperas de Viena y Berlín con Tosca, Butterfly y Aida, hacen del Liceo de Barcelona. Más recientemente, Premio al Mejor Intérprete de Ópera por de Calabria, Palermo y Taormina; Don Giovanni en los Teatros Regio que sea invitado para producciones como Ballo in Maschera (apertura de Temporada los Premios Campoamor de Oviedo y de la Crítica Catalana. di Torino y Massimo de Palermo; Misterium en el Teatro San Carlo de Nápoles y 2016), Tosca y Aida en Berlín; Aida, Butterflyy nueva producción de Macbeth en Roma; Carmen en las Arenas de Avenches y Verona. En 2015 Turandot (Liú) en Viena. Aida en el MET de Nueva York; Madama Butterfly en el Teatro Real; Gala en Son de destacar entre sus últimas apariciones: La Scala de Milán con Giovanna Roma (Caracalla) y L’Elisir d’Amore en Boloña. Destacar entre sus interpretaciones La Scala bajo la dirección de Plácido Domingo, etc. D’Arco, Le Nozze di Figaro (Figaro) y Madama Butterfly (apertura de la Temporada más recientes sus debuts en EE.UU. (Tampa) con (Donna Anna) de Don Giovanni, 2016/17); Festival de Salzburgo con Otello; Staatsoper de Viena con Rigoletto, La en Omán con L’Elisir d’Amore y Temporada Inaugural de la Ópera de Dubai con Il “Oscar de la Lírica”, mejor tenor 2016. Fille du Regiment, Otello o Le Nozze di Figaro; Regio di Torino con Tosca; Carlo Barbiere di Siviglia; así como Turandot (Liú) en Verona; Falstaff (Alice Ford) en Felice de Genova con Falstaff (Falstaff); Rigoletto y Don Giovanni en el Gran Teatro Genova o Don Giovanni en el Gran Teatro del Liceo. Ha sido muy afortunado siendo dirigido en numerosas ocasiones por los del Liceo o Rigoletto en La Arena de Verona, todas de insuperable éxito. reputados directores, Lorin Maazel y Zubin Mehta.