Durante 20 años, el Grupo Onkora ha centrado su labor en la creación y divulgación de un repertorio de música popular instrumental venezolana. A lo largo de su historia, este quinteto ha logrado un depurado ensamble con un estilo muy particular, en el cual se combinan diversos colores por el aporte de instrumentos como el cuatro, la guitarra, el tiple, el contrabajo, la mandolina, la bandola, las maracas, las flautas traversas y el palo e’lluvia.

El papel de Onkora, es proponer un nuevo lenguaje en el ámbito de la música popular venezolana, para atraer al público que ha ido en búsqueda de otras tendencias y géneros musicales. En un contexto más amplio, el Grupo Onkora pretende acercar nuestra música popular a los gustos de otras culturas, a través de la incorporación de elementos internacionales. Cumplir ambos objetivos, forman parte de un sueño mayor: lograr un sonido venezolano con proyección universal.

El contar con tres producciones discográficas y la nominación al "Premio Nacional La Casa del Artista como Grupo Revelación del Año 1998" son motivo de orgullo y prueba de que el camino seguido ha sido el correcto.

Onkora es:

Luis Freites- contrabajo Marco Celi - tiple, cuatros Andrés Eloy Rodríguez – flautas, piccolo Christian Martín - guitarra Lester Paredes - mandolina, bandola, flauta, saxo, palo’e lluvia, maracas

Producciónes discográficas:

"Con el Tiempo" "Segundo Movimiento" "Grupo Onkora 15 años" Grabado en Bremen/Alemania, Grabado en /, Grabado en Caracas/Venezuela, Nov-Dic. 94 Dic. 97 Ago. 00

P r e s e n t a c i o n e s c o n o t r o s a r t i s t a s : Nov 98 Con Paquito D´Rivera y Orquesta Sinfónica Simón Bolivar, Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño Sep 97 Con María Teresa Chacín, Bolívar Hall, Londres, Inglaterra Oct 96 Con Chick Corea & Gary Burton, Sala Ríos Reyna, Teatro Teresa Carreño Jun 96 Con El Cuarteto, Sala Ríos Reyna, Teatro Teresa Carreño Sep 95 Con Barquisimeto 4, Teatro Juárez, “XXIII Festival Internacional”, Barquisimeto Nov 92 Con Serenata Guayanesa, Auditorio Emil Friedman, Caracas

G i r a s I n t e r n a c i o n a l e s : Jul 98 - Escuela Moderna de Música, Santiago de Chile - Aula Magna, Centro de extensión Cultural Univ. Católica de Chile - Embajada de Venezuela en Santiago de Chile - Teatro Municipal de Santiago de Chile Jun 98 Inglaterra - City of London Festival en All Hallows by the Tower - Bolívar Hall, Londres - Rothamsted Manor, Harpenden Sep 97 Inglaterra - Bolívar Hall, Londres Dic 94 Alemania - Music Hall, Worpswede - Tabularassa, Bremen Jul 93 Francia - Chateau de Tournon, Ardéche - Fábrica de Instrumentos Musicales F. Lorée, París - Club UNESCO, París

P r e s e n t a c i o n e s N a c i o n a l e s: Feb 05 Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos, Caracas May 97 Jun 89 May 86 Nov 02 Sala de Conciertos Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Sofía Ímber, Ago 00 Caracas Nov 99 Jul 02 Teatro Trasnocho, Caracas Jul 02 Auditorio Talleres de Cultura Popular, Fundación Bigott Jul 95 Mar 95 Jun 02 Centro Cultural Tulio Febres Cordero, Mérida, Edo. Mérida Nov 01 Feb 02 Centro de Arte La Estancia, Caracas Ago 98 Ago 97 Nov 01 Museo Bellas Artes, Caracas Abr 01 Sep 00 Jun 98 Oct 03 Centro Cultural Consolidado/ Fundación Corp Group Centro Cultural, Caracas Jul 01 Nov 98 Ago 98 Feb 94 Sep 91 Ago 96 “Festival Internacional de Agosto-MAVESA”, Caracas Feb 01 Universidad Central de Venezuela Núcleo Maracay, Edo. Aragua May00 Museo de Arte Coro, Edo. Falcón Oct 98 Sala José Felix Ribas, Teatro Teresa Carreño, Caracas Jul 95 May 93 Jul 97 Casa de la Cultura Agua Fuerte, Uraca, Edo. Aragua Jul 86 Oct 96 Sala Ríos Reyna, Teatro Teresa Carreño, Caracas Jun 96 Oct 96 Auditorio Universidad Simón Bolívar, Caracas May 94 Jul 87 Dic 95 Conferencias UNICEF, Auditorio Hotel Ávila, Caracas Dic 95 Café Rajatabla, Café-Concierto, Caracas Oct 95 Teatro Nacional, “II Festival Caracas Fusión”, Caracas Oct 95 Auditorio Banco Unión, Caracas Sep 95 Teatro Juárez, “XXIII Festival Internacional”, Barquisimeto, Edo. Lara Sep 95 Ateneo de Punto Fijo, Pto. Fijo Sep 95 Auditorio Club Miramar de la Comunidad Cardón, Punto Fijo, Edo. Falcón Ago 95 Auditorio del Museo de Arte Colonial, Quinta Anauco, Caracas Oct 94 Teatro Alirio Díaz, Carora, Edo. Lara May94 Aula Magna Universidad Católica Andrés Bello, Caracas Abr 94 Auditorio Banco Central de Venezuela, Caracas Oct 01 Sala CADAFE, Caracas Oct 93 Dic 93 Jun 93 Auditorio Banco de Venezuela, Caracas Ago 92 Sala Previsora, Caracas Nov 92 Auditorio Emil Friedman, Caracas Jul 85 Sep 92 Sala CANTV, Caracas May91 Sala Sidor, Puerto Ordaz, Edo. Bolívar Sep 90 Sala Teresa Carreño, Caracas Ago 90 Auditorio Maraven, Caracas Jun 90 Ateneo de Caracas, Caracas Oct 90 Museo del Teclado, Caracas Oct 89 Mar 87 Abr 88 Museo Colonial de Petare, Caracas Oct 85 Auditorio de Fedecamaras, Caracas

Individualmente son:

M a r c o C e l i En 1974 inicia sus estudios musicales en el Colegio Emil Friedman de Caracas, estudiando por once años violín y cuatro paralelamente. Participa en diversos talleres para perfeccionar su técnica en el cuatro dedicándose entonces a éste como su instrumento principal. En 1985 es co-fundador del Grupo Onkora. En 1986 experimenta con otra afinación del instrumento, incorporando así el cuatro en "Sol" para cierto repertorio grupo. En 1995 hace lo mismo con el tiple. Paralelamente a su trabajo con el Grupo Onkora ejerce su profesión de Ingeniero Mecánico y Experto en Gestión Ambiental, egresado de la Universidad Simón Bolívar de Caracas.

Andrés Eloy Rodríguez Se inició con la música con estudios en flauta y teórica en las Escuelas de Música “Lino Gallardo” y “José Reyna” bajo la tutela de los profesores Franklin Hinojosa, José Antonio Naranjo y Glenn Egner. Continuó estudios superiores en el Instituto Universitario de Estudios Musicales (IUDEM) con los maestros Víctor Rojas y José García-Guerrero, obteniendo en 1998 el título de Licenciado en Música mención Ejecución Instrumental en Flauta Transversa. También ha participado en clases magistrales de importantes Maestros internacionales como son Jean- Pierre Pinet, Shigenori Kudo, Marco Granados, Jorge Caryesky, William Benneth y Robert Aitken. Se ha presentado como solista y recitalista con diversas agrupaciones en distintos escenarios de la ciudad capital y del interior del país, ganando el primer premio en la Primera Edición del Concurso de Solistas Aldemaro Romero en Noviembre de 2004. Asimismo, ha asistido a importantes eventos con diversas agrupaciones tanto orquestales como de cámara a , Estados Unidos, Chile, Curazao, Puerto Rico y Cuba. Por otro lado, ha desarrollado una intensa actividad pedagógica en reconocidas instituciones educativas en Venezuela. Actualmente es miembro de la Orquesta Sinfónica Venezuela, Banda Marcial Caracas, Miquirebo - Cuarteto de Flautas de Venezuela (miembro fundador y arreglista), y se desempeña como profesor de las cátedras de flauta de los conservatorios “Emil Friedman” y “Simón Bolívar”. Ingresa al Grupo Onkora en 2003.

C h r i s t i a n M a r t í n Inicia sus estudios musicales con el profesor Luis Escalante. Desde 1984 forma parte como cuatrista del grupo "Polifonía Cromática". En 1989 ingresa a la cátedra de guitarra clásica de la escuela de música Lino Gallardo, bajo la guía del Maestro Rómulo Lazarde. Entre 1989 y 1993, forma parte del grupo instrumental de cámara Multifonía, dirigido por el Lic. Iván Adler. Con esta agrupación participa en giras Alemania; Colombia y . Entre los años 1992 y 1994 es jefe de la cuerda de tenores y subdirector de la agrupación coral del CIED (Centro Internacional de Estudios y Desarrollo), dirigida por la Lic. Ana María Fernández y de 1995 a 1997 estuvo a cargo de la cátedra de guitarra popular en la escuela de Música Lino Gallardo. Realiza cursos de música de cámara con los maestros Abraham Abreu y Fernando Silva Morván. Actualmente continúa sus estudios de guitarra clásica con el profesor Ignacio Ornez, es guitarrista-fundador de la agrupación Ensamble de Cuerdas Pulsadas dirigida por el Lic. Antonio Delgado y miembro del "Trio Raul Borges". En 1999 ingresa al Grupo Onkora. También lleva a cabo su empresa particular en diseño, arquitectura, remodelación y ejecución de proyectos especiales.

L e s t e r P a r e d e s Se inicia en la música desde muy temprana edad con su padre Lester Paredes. En 1986 comienza sus estudios musicales en el Conservatorio de Música "Núcleo La Rinconada". Paralelamente inicia sus estudios de música popular venezolana en los talleres de cultura popular de la Fundación Bigott en las cátedras de cuatro y mandolina con los profs. Roberto Antiveros y Lester Paredes, culminando ambas cátedras en 1993. Continúa sus estudios en la Escuela Superior de Música "José Angel Lamas" y en el Conservatorio de Música "Simón Bolívar" de Caracas, iniciando sus estudios de flauta con el Prof. Víctor Rojas, y luego con el Prof. Nicolás Real. Ha participado en diversas agrupaciones como la Orquesta Infantil Núcleo La Rinconada, Orquesta del Conservatorio de Música Simón Bolívar, Orquesta Sinfónica Juvenil de Venezuela, Grupo Cuerdas Populares, Grupo Zaranda de la Fundación Bigott y Estudiantina del BCV.Ha representado a Venezuela en diferentes festivales internacionales en España, Cuba, USA. Actualmente realiza estudios superiores en la Escuela de Computación de la Facultad de Ciencias de la UCV. Es miembro activo de la Orquesta Nacional de Flautas. Ingresa al Grupo Onkora en 1999.

L u i s F r e i t e s Se inicia en la música bajo la tutela del profesor Heriberto Escobar quien le imparte clases de Cuatro. En 1996 inicia sus estudios de teoría y solfeo en la Escuela de Música "Lino Gallardo" con los profesores Claribél Vargas, Parmana Armoogan, Abigail Gutiérrez y Enrique Quevedo, al mismo tiempo comenzó sus estudios de contrabajo con el Prof. Pedro Mauricio González que mantiene hasta el presente. Y de quien recibe clases de Armonía, actualmente. Ha tenido la oportunidad de formar parte de diversas agrupaciones como Ensamble Venezuela, Ensamble Ávila, Ensamble IV; El Grupo Instrumental y Voces de la Universidad Simón Bolívar y la Fundación Banda Marcial Caracas entre otros. Ingresa al Grupo Onkora en 2002.

C O N T A C T O S www.onkora.com

En Venezuela: P.O. Box 88215. Caracas 1080-A, Venezuela. [email protected]

Marco Celi – Director, Rep. Legal Celular: 0058 (0)414- 2499311 [email protected]

Andrés Eloy Rodríguez Celular: 0058 (0)416- 8211643 [email protected]

Lester Paredes Celular: 0058 (0)412- 9802112 [email protected]

Christian Martín Celular: 0058 (0)412- 9919007 [email protected]

Luis Freites Teléfono: 0058 (0)414-2631254 [email protected]

En Alemania: Vicente Celi - Productor [email protected]