Octubre 05, 2016
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
A Guide to the Leadership Elections of the Institutional Revolutionary
A Guide to the Leadership Elections of the Institutional Revolutionary Party, the National Action Party, and the Democratic Revolutionary Party George W. Grayson February 19, 2002 CSIS AMERICAS PROGRAM Policy Papers on the Americas A GUIDE TO THE LEADERSHIP ELECTIONS OF THE PRI, PAN, & PRD George W. Grayson Policy Papers on the Americas Volume XIII, Study 3 February 19, 2002 CSIS Americas Program About CSIS For four decades, the Center for Strategic and International Studies (CSIS) has been dedicated to providing world leaders with strategic insights on—and policy solutions to—current and emerging global issues. CSIS is led by John J. Hamre, formerly deputy secretary of defense, who has been president and CEO since April 2000. It is guided by a board of trustees chaired by former senator Sam Nunn and consisting of prominent individuals from both the public and private sectors. The CSIS staff of 190 researchers and support staff focus primarily on three subject areas. First, CSIS addresses the full spectrum of new challenges to national and international security. Second, it maintains resident experts on all of the world’s major geographical regions. Third, it is committed to helping to develop new methods of governance for the global age; to this end, CSIS has programs on technology and public policy, international trade and finance, and energy. Headquartered in Washington, D.C., CSIS is private, bipartisan, and tax-exempt. CSIS does not take specific policy positions; accordingly, all views expressed herein should be understood to be solely those of the author. © 2002 by the Center for Strategic and International Studies. -
Reporte Legislativo
Reporte Legislativo Número cinco Segundo Año de la LXII Legislatura (septiembre 2013 – abril 2014) Reporte Legislativo Número cinco Segundo Año de la LXII Legislatura (septiembre 2013 – abril 2014) Reporte Legislativo | LXII Legislatura (septiembre 2013 – abril 2014) Dr. Luis Carlos Ugalde Director General de Integralia Consultores Gerson Mata Estrada Director de Reporte Legislativo Ludwind Zamudio Investigador y desarrollador de herramientas interactivas del sitio web Juan Manuel Ureiro Rocío Aguilar Investigadores La información contenida en este reporte fue recopilada de las siguientes fuentes públicas: Gacetas Parlamentarias de la Cámara de Diputados y del Senado de la República; Servicio de Información para la Estadística Parlamentaria (INFOPAL) de la Cámara de Diputados; Sistema de Información Legislativa de la Secretaría de Gobernación (SIL) y Portal del Senado de la República. Su carácter es informativo y carece de validez oficial (ver apéndice metodológico y fuentes de información en www.reportelegislativo.com.mx). Asimismo agradecemos el apoyo del Grupo Financiero Banorte-Ixe. Integralia Goldsmith 37-702 Col. Polanco Chapultepec México, D.F., C.P. 11560 Tel. (55) 52.80.13.47 www.integralia.com.mx reportelegislativo RepLegislativo www.reportelegislativo.com.mx [email protected] 2 Reporte Legislativo | LXII Legislatura (septiembre 2013 – abril 2014) ÍNDICE Presentación 5 Resumen Ejecutivo 6 Capítulo 1. Datos relevantes del Congreso Federal 10 Capítulo 2. El Pleno 23 Capítulo 3. Los grupos parlamentarios 33 Capítulo 4. Los legisladores 45 Capítulo 5. Indicadores por entidad federativa 55 Capítulo 6. Las comisiones 64 Capítulo 7. Perfil de los Congresos locales 76 Capítulo 8. Presupuestos de los Congresos locales, 2002-2014 88 Anexo del Capítulo 8. -
Acta De La Sesión Celebrada El Martes Trece De Octubre De Dos Mil Quince
ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA EL MARTES TRECE DE OCTUBRE DE DOS MIL QUINCE. PRESIDE EL SENADOR JOSÉ ROSAS AISPURO TORRES En la ciudad de México, Distrito Federal, a las once horas con cincuenta y dos minutos del día martes trece de octubre de dos mil quince, encontrándose presentes ochenta y nueve ciudadanos Senadores, según relación anexa, la Presidencia declaró abierta la sesión. (Lectura del La Secretaría dio por conocido el contenido del Orden del Día de la sesión de esta fecha, Orden del Día) debido a la publicación en la Gaceta del Senado y a su difusión. (Acta de la sesión Se aprobó en votación económica el Acta de la Sesión del ocho de octubre de dos mil quince. anterior) El Presidente de la Mesa Directivo realizó la toma de protesta del C. Carlos Manuel Merino Campos como Senador de la República, a partir de la licencia que se le autorizó al Senador Adán Augusto López Hernández. (Comunicaciones) Se recibió de la Comisión de Agricultura y Ganadería, su Informe de actividades correspondiente al Tercer Año de Ejercicio de la LXII Legislatura.- Quedó de enterado. Se recibió de la Comisión de Administración, su Informe de actividades correspondiente al Tercer Año de Ejercicio de la LXII Legislatura.- Quedó de enterado. Se recibieron de la Comisión de Estudios Legislativos, Primera, los siguientes documentos: el Informe de actividades correspondiente al Tercer Año de Ejercicio de la LXII Legislatura; el Informe de actividades correspondiente a la LXII Legislatura, y el Plan de Trabajo para el Primer Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura.- Quedaron de enterado. -
De Las Senadoras Lauraangélica Rojas
Punto de Acuerdo por el que el Senado de la República exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal a reconocer oficialmente al Estado Palestino, Independiente y Soberano, a elevar a rango de embajadas las oficinas de representación, información y enlace de Palestina en México y de México en la ciudad de Ramala, Cisjordania. DE LAS SENADORAS LAURA ANGÉLICA ROJAS HERNÁNDEZ, GABRIELA CUEVAS BARRON, SONIA MENDOZA DÍAZ, LUIS FERNANDO SALAZAR FERNÁNDEZ, LUISA MARÍA CALDERÓN HINOJOSA, CÉSAR OCTAVIO PEDROZA GAITÁN, JUAN CARLOS ROMERO HICKS, CARLOS MENDOZA DAVIS, ERNESTO RUFFO APPEL, FRANCISCO SALVADOR LÓPEZ BRITO, ROBERTO GIL ZUARTH, MAKI ESTHER ORTIZ DOMÍNGUEZ, Y MARÍA MARCELA TORRES PEIMBERT, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, LA QUE CONTIENE PUNTO DE ACUERDO QUE EXHORTA AL TITULAR DEL PODER EJECUTIVO FEDERAL A RECONOCER AL ESTADO PALESTINO, INDEPENDIENTE Y SOBERANO. Laura Angélica Rojas Hernández, Gabriela Cuevas Barron, Sonia Mendoza Díaz, Luis Fernando Salazar Fernández, Luisa María Calderón Hinojosa, César Octavio Pedroza Gaitán, Juan Carlos Romero Hicks, Carlos Mendoza Davis, Ernesto RuffoAppel, Francisco Salvador López Brito, Roberto Gil Zuarth, Maki Esther Ortiz Domínguez, y María Marcela Torres Peimbert, senadoras y senadores integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, en la LXII Legislatura de la H. Cámara de Senadores, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 8 fracción II y 276 del Reglamento del Senado de la República, someto a la consideración de esta Asamblea, la -
Noticias Legislativas
NOTICIAS LEGISLATIVAS Dirección General de Información Legislativa 31 de julio de 2018 I. CONTEXTO Poder Ejecutivo Alfonso Navarrete Prida, Secretario de Gobernación, informó que México y Estados Unidos acordaron cinco acciones coordinadas que incluyen, entre otros aspectos, el intercambio de información para combatir la trata de personas, la delincuencia, así como programas de migración laboral temporal. El funcionario realiza una visita a Washington, donde se reunió con la Secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen. (La Crónica, La Crónica) Cámara de Diputados Jesús Zambrano, Vicecoordinador del PRD, se pronunció a favor de que las autoridades abran una investigación para esclarecer los hechos del incidente registrado en las oficinas de su Grupo Parlamentario, donde dos camarógrafos y un fotógrafo fueron retenidos de manera irregular en un cubículo y obligados a borrar las imágenes que daban cuenta de la desocupación de oficinas por el fin de la Legislatura. Lamentó que personal de su bancada haya intentado coartar la libertad de expresión, como lo refirieron los reporteros gráficos involucrados. (MVS Noticias) Cámara de Senadores Joel Ayala Almeida (PRI), Secretario General de la FSTSE, señaló que la descentralización de dependencias federales que plantea el virtual Presidente electo Andrés Manuel López Obrador deberá ser “gradual y parcial”. Advirtió que estarán contra “acciones a la ligera”. Propuso que en la Ciudad de México se quede parte de cada una de las secretarías que pudieran ser trasladadas a otras ciudades. Anunció que una vez que López Obrador tenga constancia de mayoría como presidente electo crearán una comisión mixta con el gobierno de transición para analizar el caso. -
26 Feb Anexo III.Qxd
DIPUTADOS DICTAMEN México, D.F., jueves 26 de febrero de 2015. Gaceta No. 4223-III NOTA: AL FINAL DE ESTE DOCUMENTO SE ENCUENTRA MINUTA Y 4 INICIATIVAS DE SENADORES DE DIVERSAS FECHAS NOTA: ESTE DOCUMENTO SE PUEDE VISUALIZAR EN EL ARCHIVO PDF LIGADO. EN CASO DE NO VISUALIZAR EL ARCHIVO LIGADO FAVOR DE SOLICITARLO AL CORREO ELECTRONICO [email protected] Gaceta Parlamentaria Año XVIII Palacio Legislativo de San Lázaro, jueves 26 de febrero de 2015 Número 4223-III CONTENIDO Declaratoria de publicidad de los dictámenes De la Comisión de Puntos Constitucionales, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposi- ciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Me- xicanos, en materia de anticorrupción Anexo III Jueves 26 de febrero Comisión de Puntos Constitucionales DICTAMEN EN SENTIDO POSITIVO A LAS INICIATIVAS CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN, ADICIONAN Y DEROGAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EN MATERIA DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN. Honorable Asamblea: La Comisión de Puntos Constitucionales, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 39 y 45 numerales 6, incisos e) y f), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; 80, 81, 84, 85, 157, numeral 1, fracción I; 158, numeral 1, fracción IV; 167, numeral 4 y demás relativos del Reglamento de la Cámara de Diputados, somete a la consideración de esta Soberanía, el siguiente: DICTAMEN I. ANTECEDENTES LEGISLATIVOS. 1. El 4 de noviembre de 2014, el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en las Cámaras de Diputados y Senadores, presentó iniciativa con proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de combate a la corrupción. -
Acta De La Sesión Celebrada El Miércoles Dieciocho De Noviembre De Dos Mil Quince
ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA EL MIÉRCOLES DIECIOCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL QUINCE. PRESIDE EL SENADOR ROBERTO GIL ZUARTH En la ciudad de México, Distrito Federal, a las once horas con treinta y siete minutos del día miércoles dieciocho de noviembre de dos mil quince, encontrándose presentes setenta y dos ciudadanos Senadores, según relación anexa, la Presidencia declaró abierta la sesión. (Lectura del La Secretaría dio por conocido el contenido del Orden del Día de la sesión de esta fecha, Orden del Día) debido a la publicación en la Gaceta del Senado y a su difusión. (Acta de la sesión Se aprobó en votación económica el Acta de la Sesión del doce de noviembre de dos mil anterior) quince. (Comunicaciones) Se recibió de la Comisión de Energía, su Informe de Actividades correspondiente al Tercer Año de Ejercicio de la LXII Legislatura.- Quedó de enterado. Se recibió de la Comisión de Desarrollo Municipal, su Informe de actividades correspondiente al Tercer Año de Ejercicio de la LXII Legislatura y su Programa de Trabajo para el Primer Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura.- Quedaron de enterado. Se recibió de la Comisión Federal de Electricidad, su Informe sobre el uso del endeudamiento en el primer semestre de 2015.- Se remitió copia a la Comisión de Energía. Se recibió de la Secretaría de Gobernación, oficio con el que remite las ternas para la designación de Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a fin de cubrir las vacantes generadas por la terminación del cargo de los ciudadanos Olga María del Carmen Sánchez Cordero Dávila y Juan Nepomuceno Silva Meza. -
Diario De Los Debates
SENADORES DISCUSION México, D.F., jueves 26 de octubre de 2017. Diario de los Debates NOTA: ESTE DOCUMENTO SE PUEDE VISUALIZAR EN EL ARCHIVO PDF LIGADO. EN CASO DE NO VISUALIZAR EL ARCHIVO LIGADO FAVOR DE SOLICITARLO AL CORREO ELECTRONICO [email protected] 1 DIARIO DE LOS DEBATES DE LA CÁMARA DE SENADORES DEL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LXIII Legislatura AÑO III Primer Periodo Ordinario Sesión Número 20 Presidente de la Mesa Directiva Sen. Ernesto Cordero Arroyo SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA MATUTINA CELEBRADA EN LA CIUDAD DE MÉXICO, EL 26 DE OCTUBRE DE 2017 SUMARIO APERTURA Pág. 20 Lista. Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior. COMUNICACIONES Pág. 37 De la Comisión de la Ciudad de México, con la que remite su informe de actividades del segundo año y su programa de trabajo para el tercer año de ejercicio de la LXIII Legislatura. Pág. 37 De la Comisión de Autosuficiencia Alimentaria, con la que remite su informe de actividades del segundo año de ejercicio de la LXIII Legislatura. Pág. 37 De la Comisión de Juventud y Deporte, con la que remite su Informe de Actividades del segundo año de ejercicio de la LXIII Legislatura. Pág. 37 De la Comisión de Derechos Humanos, con la que remite su programa de trabajo para el tercer año de ejercicio de la LXIII Legislatura. Pág. 37 De la Senadora Gabriela Cuevas Barron, del grupo parlamentario del PAN, con la que remite los informes de sus participaciones en: Pág. 37 El 61º periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, celebrado del 12 al 24 de marzo de 2017, en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, Estados Unidos de América. -
SENADORES DISCUSION México, D.F. Martes 29 De Octubre De 2013
SENADORES DISCUSION México, D.F. martes 29 de octubre de 2013. Versión Estenográfica NOTA: ESTE DOCUMENTO SE PUEDE VISUALIZAR EN EL ARCHIVO PDF LIGADO. EN CASO DE NO VISUALIZAR EL ARCHIVO LIGADO FAVOR DE SOLICITARLO AL CORREO ELECTRONICO [email protected] Tenemos ahora la segunda lectura al dictamen de las comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos, segunda, con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios; de la Ley Federal de Derechos, se expide la Ley de Impuestos sobre la Renta, y se abroga la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Unica, y la Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo. Debido a que se encuentra publicado en la Gaceta de este día, consulte la Secretaría en votación económica, si se omite su lectura. -LA C. SECRETARIA DIAZ LIZAMA: Consulto a la asamblea, en votación económica, si se omite la lectura del dictamen, quienes estén porque se omita, favor de levantar la mano. (La asamblea asiente). Quienes estén porque no se omita, favor de levantar la mano. (La asamblea no asiente). Sí se omite la lectura, presidente. -EL C. PRESIDENTE CERVANTES ANDRADE: Gracias, secretaria. En el dictamen que nos ocupa, las Comisiones informan que durante las deliberaciones el articulo 2 A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, no alcanzó una votación de mayoría, y su contenido resultó en “impac”. Las comisiones desean que la asamblea esté enterada con claridad de la situación del dictamen que estamos por discutir. -
Acta De La Sesión Celebrada El Martes Diez De Septiembre De Dos Mil Trece
ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA EL MARTES DIEZ DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE. PRESIDE LA SENADORA ANA LILIA HERRERA ANZALDO En la ciudad de México, Distrito Federal, a las once horas con veintidós minutos del día martes diez de septiembre de dos mil trece, encontrándose presentes setenta ciudadanos Senadores, según relación anexa, la Presidencia declaró abierta la sesión. (Lectura del La Secretaría dio por conocido el contenido del Orden del Día de la sesión de esta fecha, Orden del Día) debido a la publicación en la Gaceta del Senado y a su difusión. (Acta de la sesión Se aprobó en votación económica el Acta de la Sesión del jueves cinco de septiembre de anterior) 2013. (Comunicaciones) Se recibió del Senador Fidel Demédicis Hidalgo, Informe de su asistencia a la XXI Reunión de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Parlamento Latinoamericano, realizada los días 27 y 28 de junio de 2013 en San Salvador, el Salvador.- Quedó de enterado. Se recibió de la Senadora Marcela Guerra, Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte, Informe del estado actual que guardan los trabajos preparatorios elaborados por esa comisión, con motivo de la LI Reunión Interparlamentaria México-Estados Unidos de América, que se celebrará en Washington, D.C., el 2 de octubre del año en curso.- Quedó de enterado. Se recibió del Senador Omar Fayad Meneses, Presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Informe de Actividades de dicha comisión, correspondiente al Primer Año de Ejercicio de la LXII Legislatura.- Quedó de enterado. Se recibió de la Senadora Laura Angélica Rojas Hernández, Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Organismos Internacionales, Informe de Actividades de dicha comisión, correspondiente al Primer Año de Ejercicio de la LXII Legislatura.- Quedó de enterado. -
Grandeza Mexicana.Pdf
Coordinación general SENADO DE LA REPÚBLICA SENADORA MARCELA GUERRA LXIII LEGISLATURA / TERCER AÑO DE EJERICICO Agradecemos la valiosa contribución de las áreas de Comunicación Social de la Cruz Roja Mexicana, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional y Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. MESA DIRECTIVA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA FERNANDO ZERTUCHE MUÑOZ Editor SENADOR ERNESTO JAVIER CORDERO ARROYO GABRIELA TORRES FREYERMUTH Presidente Editora SENADORA GRACIELA ORTIZ GONZÁLEZ MILA OJEDA MARTÍNEZ NEGRETE Vicepresidenta Diseño SENADOR CÉSAR OCTAVIO PEDROZA GAITÁN ARMANDO VEGA SÁNCHEZ Vicepresidente OLIVIA AVIÑA ESTÉVEZ SENADOR DAVID MONREAL ÁVILA VALERIA RAMOS ÁVILA Vicepresidente EMILIO LUPONE OJEDA GABRIELA TORRES FREYERMUTH SENADOR ADOLFO ROMERO LAINA Investigación iconográfica Vicepresidente ÚRSULA MARES FIGUERAS SENADORA ITZEL SARAHÍ RÍOS DE LA MORA XIMENA YÁÑEZ ZERTUCHE Secretaria Elaboración de textos SENADORA ROSA ADRIANA DÍAZ LIZAMA ANA BLOCK Secretaria MARTÍN DÍAZ VÁZQUEZ Corrección de estilo SENADORA LORENA CUÉLLAR CISNEROS Secretaria LBERTO ONZÁLEZ ANTEROLA A G M SENADOR JUAN GERARDO FLORES RAMÍREZ ALEJANDRA PASTOR FARILL Secretario Administración del proyecto SENADORA MARTHA PALAFOX GUTIÉRREZ MILA OJEDA MARTÍNEZ NEGRETE Secretaria Cuidado en imprenta Fotografía de portada: Mauricio Alejandro Challu. SENADO DE LA REPÚBLICA SENADO DE LA REPÚBLICA LXIII LEGISLATURA / TERCER AÑO DE EJERICICO LXIII LEGISLATURA / TERCER AÑO DE EJERICICO ANABEL ACOSTA ISLAS PRI YOLANDA DE LA TORRE VALDEZ PRI ESTEBAN -
COMISIÓN: Administración
COMISIÓN: Administración PRESIDENTE GRUPO PARLAMENTARIO 1 Sen. Jorge Luis Lavalle Maury PAN SECRETARIO 2 Sen. Raúl Aarón Pozos Lanz PRI 3 Sen. Luz María Beristain Navarrete PRD INTEGRANTES 4 Sen. Carlos Alberto Puente Salas PVEM 5 Sen. David Monreal Ávila PT ANEXO DEL ACUERDO DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA POR EL QUE SE INTEGRAN LAS COMISIONES ORDINARIAS QUE FUNCIONARÁN DURANTE LA LXII LEGISLATURA Página 1 de 58 COMISIÓN: Agricultura y Ganadería PRESIDENTE GRUPO PARLAMENTARIO 1 Sen. Manuel Humberto Cota Jiménez PRI SECRETARIO 2 Sen. Francisco Domínguez Servién PAN 3 Sen. Adolfo Romero Lainas PRD INTEGRANTES 4 Sen. Gerardo Sánchez García PRI 5 Sen. Braulio Fernández Aguirre PRI 6 Sen. Juana Leticia Herrera Ale PRI 7 Sen. Aarón Irizar López PRI 8 Sen. Silvia Guadalupe Garza Galván PAN 9 Sen. Maki Esther Ortíz Domínguez PAN 10 Sen. Ernesto Ruffo Appel PAN 11 Sen. Isidro Pedraza Chávez PRD 12 Sen.Itzel Sarahí Ríos de la Mora PVEM 13 Sen. PT ANEXO DEL ACUERDO DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA POR EL QUE SE INTEGRAN LAS COMISIONES ORDINARIAS QUE FUNCIONARÁN DURANTE LA LXII LEGISLATURA Página 2 de 58 COMISIÓN: Anticorrupción y Participación Ciudadana PRESIDENTE GRUPO PARLAMENTARIO 1 Sen. Pablo Escudero Morales PVEM SECRETARIO 2 Sen. Arely Gómez González PRI 3 Sen. Marcela Torres Peimbert PAN INTEGRANTES 4 Sen. Daniel Amador Gaxiola PRI 5 Sen. Ana Lilia Herrera Anzaldo PRI 6 Sen. PRI 7 Sen. Roberto Gil Zuarth PAN 8 Sen. Laura Angélica Rojas Hernández PAN 9 Sen. Angélica de la Peña Gómez PRD ANEXO DEL ACUERDO DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA POR EL QUE SE INTEGRAN LAS COMISIONES ORDINARIAS QUE FUNCIONARÁN DURANTE LA LXII LEGISLATURA Página 3 de 58 COMISIÓN: Asuntos Fronterizos Norte PRESIDENTE GRUPO PARLAMENTARIO 1 Sen.