Lunes 27 De Febrero, 2012 Primeras Planas
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
De Las Senadoras Lauraangélica Rojas
Punto de Acuerdo por el que el Senado de la República exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal a reconocer oficialmente al Estado Palestino, Independiente y Soberano, a elevar a rango de embajadas las oficinas de representación, información y enlace de Palestina en México y de México en la ciudad de Ramala, Cisjordania. DE LAS SENADORAS LAURA ANGÉLICA ROJAS HERNÁNDEZ, GABRIELA CUEVAS BARRON, SONIA MENDOZA DÍAZ, LUIS FERNANDO SALAZAR FERNÁNDEZ, LUISA MARÍA CALDERÓN HINOJOSA, CÉSAR OCTAVIO PEDROZA GAITÁN, JUAN CARLOS ROMERO HICKS, CARLOS MENDOZA DAVIS, ERNESTO RUFFO APPEL, FRANCISCO SALVADOR LÓPEZ BRITO, ROBERTO GIL ZUARTH, MAKI ESTHER ORTIZ DOMÍNGUEZ, Y MARÍA MARCELA TORRES PEIMBERT, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, LA QUE CONTIENE PUNTO DE ACUERDO QUE EXHORTA AL TITULAR DEL PODER EJECUTIVO FEDERAL A RECONOCER AL ESTADO PALESTINO, INDEPENDIENTE Y SOBERANO. Laura Angélica Rojas Hernández, Gabriela Cuevas Barron, Sonia Mendoza Díaz, Luis Fernando Salazar Fernández, Luisa María Calderón Hinojosa, César Octavio Pedroza Gaitán, Juan Carlos Romero Hicks, Carlos Mendoza Davis, Ernesto RuffoAppel, Francisco Salvador López Brito, Roberto Gil Zuarth, Maki Esther Ortiz Domínguez, y María Marcela Torres Peimbert, senadoras y senadores integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, en la LXII Legislatura de la H. Cámara de Senadores, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 8 fracción II y 276 del Reglamento del Senado de la República, someto a la consideración de esta Asamblea, la -
Acta De La Sesión Celebrada El Miércoles Dieciocho De Noviembre De Dos Mil Quince
ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA EL MIÉRCOLES DIECIOCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL QUINCE. PRESIDE EL SENADOR ROBERTO GIL ZUARTH En la ciudad de México, Distrito Federal, a las once horas con treinta y siete minutos del día miércoles dieciocho de noviembre de dos mil quince, encontrándose presentes setenta y dos ciudadanos Senadores, según relación anexa, la Presidencia declaró abierta la sesión. (Lectura del La Secretaría dio por conocido el contenido del Orden del Día de la sesión de esta fecha, Orden del Día) debido a la publicación en la Gaceta del Senado y a su difusión. (Acta de la sesión Se aprobó en votación económica el Acta de la Sesión del doce de noviembre de dos mil anterior) quince. (Comunicaciones) Se recibió de la Comisión de Energía, su Informe de Actividades correspondiente al Tercer Año de Ejercicio de la LXII Legislatura.- Quedó de enterado. Se recibió de la Comisión de Desarrollo Municipal, su Informe de actividades correspondiente al Tercer Año de Ejercicio de la LXII Legislatura y su Programa de Trabajo para el Primer Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura.- Quedaron de enterado. Se recibió de la Comisión Federal de Electricidad, su Informe sobre el uso del endeudamiento en el primer semestre de 2015.- Se remitió copia a la Comisión de Energía. Se recibió de la Secretaría de Gobernación, oficio con el que remite las ternas para la designación de Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a fin de cubrir las vacantes generadas por la terminación del cargo de los ciudadanos Olga María del Carmen Sánchez Cordero Dávila y Juan Nepomuceno Silva Meza. -
Diario De Los Debates
SENADORES DISCUSION México, D.F., jueves 26 de octubre de 2017. Diario de los Debates NOTA: ESTE DOCUMENTO SE PUEDE VISUALIZAR EN EL ARCHIVO PDF LIGADO. EN CASO DE NO VISUALIZAR EL ARCHIVO LIGADO FAVOR DE SOLICITARLO AL CORREO ELECTRONICO [email protected] 1 DIARIO DE LOS DEBATES DE LA CÁMARA DE SENADORES DEL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LXIII Legislatura AÑO III Primer Periodo Ordinario Sesión Número 20 Presidente de la Mesa Directiva Sen. Ernesto Cordero Arroyo SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA MATUTINA CELEBRADA EN LA CIUDAD DE MÉXICO, EL 26 DE OCTUBRE DE 2017 SUMARIO APERTURA Pág. 20 Lista. Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior. COMUNICACIONES Pág. 37 De la Comisión de la Ciudad de México, con la que remite su informe de actividades del segundo año y su programa de trabajo para el tercer año de ejercicio de la LXIII Legislatura. Pág. 37 De la Comisión de Autosuficiencia Alimentaria, con la que remite su informe de actividades del segundo año de ejercicio de la LXIII Legislatura. Pág. 37 De la Comisión de Juventud y Deporte, con la que remite su Informe de Actividades del segundo año de ejercicio de la LXIII Legislatura. Pág. 37 De la Comisión de Derechos Humanos, con la que remite su programa de trabajo para el tercer año de ejercicio de la LXIII Legislatura. Pág. 37 De la Senadora Gabriela Cuevas Barron, del grupo parlamentario del PAN, con la que remite los informes de sus participaciones en: Pág. 37 El 61º periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, celebrado del 12 al 24 de marzo de 2017, en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, Estados Unidos de América. -
SENADORES DISCUSION México, D.F. Martes 29 De Octubre De 2013
SENADORES DISCUSION México, D.F. martes 29 de octubre de 2013. Versión Estenográfica NOTA: ESTE DOCUMENTO SE PUEDE VISUALIZAR EN EL ARCHIVO PDF LIGADO. EN CASO DE NO VISUALIZAR EL ARCHIVO LIGADO FAVOR DE SOLICITARLO AL CORREO ELECTRONICO [email protected] Tenemos ahora la segunda lectura al dictamen de las comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos, segunda, con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios; de la Ley Federal de Derechos, se expide la Ley de Impuestos sobre la Renta, y se abroga la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Unica, y la Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo. Debido a que se encuentra publicado en la Gaceta de este día, consulte la Secretaría en votación económica, si se omite su lectura. -LA C. SECRETARIA DIAZ LIZAMA: Consulto a la asamblea, en votación económica, si se omite la lectura del dictamen, quienes estén porque se omita, favor de levantar la mano. (La asamblea asiente). Quienes estén porque no se omita, favor de levantar la mano. (La asamblea no asiente). Sí se omite la lectura, presidente. -EL C. PRESIDENTE CERVANTES ANDRADE: Gracias, secretaria. En el dictamen que nos ocupa, las Comisiones informan que durante las deliberaciones el articulo 2 A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, no alcanzó una votación de mayoría, y su contenido resultó en “impac”. Las comisiones desean que la asamblea esté enterada con claridad de la situación del dictamen que estamos por discutir. -
Acta De La Sesión Celebrada El Martes Diez De Septiembre De Dos Mil Trece
ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA EL MARTES DIEZ DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE. PRESIDE LA SENADORA ANA LILIA HERRERA ANZALDO En la ciudad de México, Distrito Federal, a las once horas con veintidós minutos del día martes diez de septiembre de dos mil trece, encontrándose presentes setenta ciudadanos Senadores, según relación anexa, la Presidencia declaró abierta la sesión. (Lectura del La Secretaría dio por conocido el contenido del Orden del Día de la sesión de esta fecha, Orden del Día) debido a la publicación en la Gaceta del Senado y a su difusión. (Acta de la sesión Se aprobó en votación económica el Acta de la Sesión del jueves cinco de septiembre de anterior) 2013. (Comunicaciones) Se recibió del Senador Fidel Demédicis Hidalgo, Informe de su asistencia a la XXI Reunión de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Parlamento Latinoamericano, realizada los días 27 y 28 de junio de 2013 en San Salvador, el Salvador.- Quedó de enterado. Se recibió de la Senadora Marcela Guerra, Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte, Informe del estado actual que guardan los trabajos preparatorios elaborados por esa comisión, con motivo de la LI Reunión Interparlamentaria México-Estados Unidos de América, que se celebrará en Washington, D.C., el 2 de octubre del año en curso.- Quedó de enterado. Se recibió del Senador Omar Fayad Meneses, Presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Informe de Actividades de dicha comisión, correspondiente al Primer Año de Ejercicio de la LXII Legislatura.- Quedó de enterado. Se recibió de la Senadora Laura Angélica Rojas Hernández, Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Organismos Internacionales, Informe de Actividades de dicha comisión, correspondiente al Primer Año de Ejercicio de la LXII Legislatura.- Quedó de enterado. -
Grandeza Mexicana.Pdf
Coordinación general SENADO DE LA REPÚBLICA SENADORA MARCELA GUERRA LXIII LEGISLATURA / TERCER AÑO DE EJERICICO Agradecemos la valiosa contribución de las áreas de Comunicación Social de la Cruz Roja Mexicana, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional y Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. MESA DIRECTIVA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA FERNANDO ZERTUCHE MUÑOZ Editor SENADOR ERNESTO JAVIER CORDERO ARROYO GABRIELA TORRES FREYERMUTH Presidente Editora SENADORA GRACIELA ORTIZ GONZÁLEZ MILA OJEDA MARTÍNEZ NEGRETE Vicepresidenta Diseño SENADOR CÉSAR OCTAVIO PEDROZA GAITÁN ARMANDO VEGA SÁNCHEZ Vicepresidente OLIVIA AVIÑA ESTÉVEZ SENADOR DAVID MONREAL ÁVILA VALERIA RAMOS ÁVILA Vicepresidente EMILIO LUPONE OJEDA GABRIELA TORRES FREYERMUTH SENADOR ADOLFO ROMERO LAINA Investigación iconográfica Vicepresidente ÚRSULA MARES FIGUERAS SENADORA ITZEL SARAHÍ RÍOS DE LA MORA XIMENA YÁÑEZ ZERTUCHE Secretaria Elaboración de textos SENADORA ROSA ADRIANA DÍAZ LIZAMA ANA BLOCK Secretaria MARTÍN DÍAZ VÁZQUEZ Corrección de estilo SENADORA LORENA CUÉLLAR CISNEROS Secretaria LBERTO ONZÁLEZ ANTEROLA A G M SENADOR JUAN GERARDO FLORES RAMÍREZ ALEJANDRA PASTOR FARILL Secretario Administración del proyecto SENADORA MARTHA PALAFOX GUTIÉRREZ MILA OJEDA MARTÍNEZ NEGRETE Secretaria Cuidado en imprenta Fotografía de portada: Mauricio Alejandro Challu. SENADO DE LA REPÚBLICA SENADO DE LA REPÚBLICA LXIII LEGISLATURA / TERCER AÑO DE EJERICICO LXIII LEGISLATURA / TERCER AÑO DE EJERICICO ANABEL ACOSTA ISLAS PRI YOLANDA DE LA TORRE VALDEZ PRI ESTEBAN -
SENADORES DICTAMEN México, D.F., Miércoles 29 De Abril De 2015
SENADORES DICTAMEN México, D.F., miércoles 29 de abril de 2015. Gaceta No. 133 NOTA: EL PRESENTE DICTAMEN CUENTA CON VARIOS ESCRITOS DE INTERVENCIÓN DE DIFERENTES SENADORES. NOTA: ESTE DOCUMENTO SE PUEDE VISUALIZAR EN EL ARCHIVO PDF LIGADO. EN CASO DE NO VISUALIZAR EL ARCHIVO LIGADO FAVOR DE SOLICITARLO AL CORREO ELECTRONICO [email protected] DICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS DE PUNTOS CONSTITUCIONALES; DE JUSTICIA; DE DERECHOS HUMANOS; DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS; DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS PRIMERA, Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS, SEGUNDA, CON RELACiÓN A LAS DIVERSAS INICIATIVAS DE REFORMAS CONSTITUCIONALES EN MATERIA DE DESAPARICiÓN FORZADA DE PERSONAS Y DE TORTURA. HONORABLE ASAMBLEA: A las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Justicia, de Derechos Humanos, de Estudios Legislativos; de Estudios Legislativos, Primera, y de Estudios Legislativos, Segunda, de la Cámara de Senadores de la LXII Legislatura del H. Congreso de la Unión, les fueron turnadas para su estudio y la elaboración del dictamen correspondiente, diversas iniciativas con sendos proyectos de Decreto por el que se proponen reformas a diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de desaparición forzada de personas y de tortura. Con base en el turno de dichas iniciativas, los integrantes de las Comisiones Unidas que suscribimos, procedimos al estudio de las propuestas de modificación a las normas constitucionales vigentes, mediante el análisis específico de las consideraciones y fundamentos establecidos por sus autores, así como de los antecedentes de las normas constitucionales vigentes, a la luz del espíritu que anima las propuestas de reformas planteadas, con objeto de formular el presente dictamen. -
Presentación De Powerpoint
R E P O R T E P O S T – E L E C T O R A L INTEGRACIÓN DE LA LXIV LEGISLTURA DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN J U L I O 2 0 1 8 Este documento forma parte de una serie de documentos generados por CRG, que serán actualizados en de manera subsecuente. CÁMARA DE DIPUTADOS INTEGRACIÓN PRELIMINAR MAYORÍA REPRESENTACIÓN TOTAL RELATIVA PROPORCIONAL 105 83 188 MORENA 58 9 67 PT * 56 0 56 PES 41 40 81 PAN 17 10 27 MC PRD 9 12 21 PRI 7 36 43 PVEM 5 10 15 PANAL * 2 0 2 TOTAL 300 200 500 * Partidos que podrían perder su registro como partido político nacional Fuente: Instituto Nacional Electoral (INE), Programa de Resultados Electorales Preliminares, datos al 11 de julio a las 20:00 horas. Nota: Las cifras son preliminares y están sujetas a cambios, hasta en tanto las autoridades electorales concluyan el proceso correspondiente y se emitan las constancias de validez de los legisladores. CÁMARA DE DIPUTADOS INTEGRACIÓN PRELIMINAR POR GRUPO PARLAMENTARIO NOMBRE PRINCIPIO NOMBRE PRINCIPIO JESÚS SALVADOR MINOR MORA MAYORÍA RELATIVA SANDRA SIMEY OLVERA BAUTISTA MAYORÍA RELATIVA MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA MAYORÍA RELATIVA MARÍA ISABEL ALFARO MORALES MAYORÍA RELATIVA SOCORRO IRMA ANDAZOLA GÓMEZ MAYORÍA RELATIVA JULIO CESAR ÁNGELES MENDOZA MAYORÍA RELATIVA MARIO ISMAEL MORENO GIL MAYORÍA RELATIVA LIDIA GARCÍA ANAYA MAYORÍA RELATIVA GRUPO PARLAMENTARIO: ERIK ISAAC MORALES ELVIRA MAYORÍA RELATIVA JANET TÉLLEZ INFANTE MAYORÍA RELATIVA ANA RUTH GARCÍA GRANDE MAYORÍA RELATIVA DIONICIA VAZQUEZ GARCIA MAYORÍA RELATIVA CARLOS ENRIQUE MARTÍNEZ AKE MAYORÍA RELATIVA NELLY -
Tercer Año' De Senado De La República
INFORME DE ACTIVIDADES TERCER AÑO' DE EJERCICIO LXII LEGISLATURA SENADO DE LA REPÚBLICA ( ( Sen. Ana Gabriela Guevara Espinoza COMISIÓN DE ASUNTOS MIGRATORIOS MESA DIRECTIVA SEN. ANA GABRIELA GUEVARA ESPINOZA PRESIDENTA SEN. ADRIANA DÁVILA FERNÁNDEZ LAYDA SANSORES SAN ROMÁN SECRETARIA SECRETARIA COMISIÓN DE ASUNTOS MIGRATORIOS PUNTOS DE ACUERDO 12 NUMERALIA TRABAJO LEGISLATIVO INICIATIVAS 7 0% 25% PUNTOS DE ACUERDO MINUTAS 0 INICIATIVAS MINUTAS 75% COMISIÓN DE ASUNTOS MIGRATORIOS PUNTOS DE ACUERDO No. TEMA FECHA DE SENADOR (RA) ESTATUS PRESENTACIÓN PROMOVENTE 1 Punto de Acuerdo que exhorta a la Secretaría de Aprobado en la CAM: 10-12-2015 Aprobado por el Senado: 03-03-2016 Gobernación a informar sobre los avances que Link: 13/10/2015 Sen. René Juárez Cisneros existen para implementar el modelo de gestión http://www.senado.gob.mx/index.php?ver=sp&mn=2&sm=2&id=58323 migratoria enmarcado en la Ley de Migración. 2 Punto de Acuerdo por el que se condena el ataque a Aprobado en la CAM: 10-12-2015 Aprobado por el Senado: 03-03-2016 migrantes centroamericanos ocurrido en Tocatlán, Link: 15/10/2015 Sen. Lorena Cuéllar Cisneros Tlaxcala y se solicita la intervención de distintas http://www.senado.gob.mx/index.php?ver=sp&mn=2&sm=2&id=58400 autoridades para esclarecer los hechos. 3 Punto de Acuerdo que exhorta al congreso del Aprobado en la CAM: 22-10-2015 Aprobado por el Senado: 04-11-2015 estado de Tlaxcala a llevar a cabo el proceso Link: legislativo correspondiente y se expida la nueva Ley 15/10/2015 Sen. Adriana Dávila Fernández http://www.senado.gob.mx/index.php?ver=sp&mn=2&sm=2&id=58432 de Atención y Protección a los Sujetos Migrantes y sus Familias para el Estado. -
Proposición Con Punto De Acuerdo Que Exhorta Al
PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO QUE EXHORTA AL PODER EJECUTIVO FEDERAL A QUE RECABE Y CONSIDERE DENTRO DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013-2018 PROPUESTAS SOBRE LAS POLÍTICAS DE FOMENTO AL DESARROLLO Y COMPETITIVIDAD ECONÓMICA PARA LA REGIÓN FRONTERIZA Y LA FRANJA FRONTERIZA NORTE Y A MANTENER EL RÉGIMEN DE DESGRAVACIÓN ARANCELARIA APLICABLE A LAS EMPRESAS DE LA FRONTERA. CARLOS MENDOZA DAVIS, ERNESTO RUFFO APPEL, GABRIELA CUEVAS BARRÓN, VÍCTOR HERMOSILLO CELADA, FRANCISCO DE PAULA BÚRQUEZ VALENZUELA, HÉCTOR LARIOS CÓRDOVA, FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, RAÚL GRACIA GUZMÁN, JAVIER CORRAL JURADO, LUIS FERNANDO SALAZAR FERNÁNDEZ, SILVIA GARZA GALVÁN, JORGE LUIS LAVALLE MAURY RICARDO BARROSO AGRAMONT, ISAÍAS GONZÁLEZ CUEVAS y MARCO ANTONIO BLÁSQUEZ SALINAS, Senadores de la República integrantes de la LXII Legislatura del Congreso General de la Unión, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 8 numeral 1 fracción II y 276 del Reglamento del Senado de la República, someto a consideración de esta Honorable Asamblea la siguiente Proposición con Punto de Acuerdo, al tenor de las siguientes: CONSIDERACIONES Las interacciones comerciales en la región fronteriza constituyen un elemento esencial en el desarrollo económico del país. El comercio transfronterizo, caracterizado por el dinamismo, requiere de políticas que simplifiquen y reduzcan los costos de transacción y de producción; de ahí la relevancia de considerar dentro de la planeación nacional la formación de un marco jurídico que atienda las necesidades específicas de la región, con el propósito de fomentar la creación de empleos y elevar la competitividad regional, condiciones que a su vez influyen en el desarrollo económico nacional. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, las entidades que conforman la región fronteriza y la franja fronteriza norte en nuestro país representan el 28% del total del comercio a nivel nacional; concentran el 26% de la población económicamente activa y la participación del sector servicios en sus respectivas economías representa el 30%. -
SENADORES DICTAMEN México, D.F., Martes 26 De Abril De 2016
SENADORES DICTAMEN México, D.F., martes 26 de abril de 2016. Gaceta No. LXIII/1SPO-132/62311 NOTA: EL PRESENTE DICTAMEN CUENTA CON LA INTERVENCION DE UNA SENADORA. NOTA: ESTE DOCUMENTO SE PUEDE VISUALIZAR EN EL ARCHIVO PDF LIGADO. EN CASO DE NO VISUALIZAR EL ARCHIVO LIGADO FAVOR DE SOLICITARLO AL CORREO ELECTRONICO [email protected] DICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS DE RELACIONES EXTERIORES Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMA EL ARTÍCULO 44 DE LA LEY DEL SERVICIO EXTERIOR MEXICANO. HONORABLE ASAMBLEA: A las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores y de Estudios Legislativos de la LXIII Legislatura de la Cámara de Senadores del Honorable Congreso de la Unión, les fue turnada para su estudio y dictamen la Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma el artículo 44 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano. Las Comisiones Dictaminadoras, en uso de las facultades que le confieren los artículos 89 y 94 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, así como los artículos 113, numeral2, 117, numeral1, 135 numeral1, fracción 1, 182, 186, 188 numeral 1, 190, 191 y demás aplicables del Reglamento del Senado de la República, presentan a la consideración de los Senadores integrantes de esta Honorable Asamblea, el presente dictamen que ha sido formulado al tenor de la siguiente: METODOLOGÍA l. En el capítulo de "ANTECEDENTES" se da constancia del trámite de inicio del proceso legislativo, del recibo de turno para el dictamen de la Iniciativa y de los trabajos previos de las Comisiones Dictaminadoras. -
México, D. F., a 19 De Diciembre De 2012. Versión Estenográfica De La
México, D. F., a 19 de diciembre de 2012. Versión estenográfica de la reunión de trabajo de las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores, Relaciones Exteriores Asia-Pacífico; y Hacienda y Crédito Público de la Honorable Cámara de Senadores, presidida por la C. Senadora Gabriela Cuevas Barrón, celebrada en las salas 3 y 4 del piso 14 de Torre de Comisiones, el día de hoy. - LA C. SENADORA GABRIELA CUEVAS BARRON, PRESIDENTA DE LA COMISION DE RELACIONES EXTERIORES DE LA HONORABLE CAMARA DE SENADORES: Muy buenas tardes, compañeras y compañeros, quisiera pedirles, por favor, que ocupen sus lugares a fin de que podamos tener esta reunión lo más ágil posible, porque ya nos están convocando a la sesión de pleno. Primero, quisiera darle la bienvenida también a los invitados especiales que nos acompañan el día de hoy, funcionarios del Servicio de Administración Tributaria. A todos ustedes les brindamos la más cordial bienvenida a esta sesión de Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores; Relaciones Exteriores Asia-Pacífico; y de Hacienda y Crédito Público. Siendo las 12:05 horas del día miércoles 19 de diciembre del año 2012, procedemos a dar inicio a esta reunión de Comisiones Unidas. A continuación y para dar cumplimiento al proyecto de la orden del día, solicito al Senador José Francisco Yunes Zorrilla, Presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público proceda a tomar la lista de asistencia, y hacer la declaratoria de quórum legal. Comisión de Relaciones Exteriores-Asia y Hacienda y Crédito Público... 19 de diciembre de 2012. - 2 - 1ª. Parte.jlcg. - EL C. PRESIDENTE SENADOR FRANCISCO YUNES ZORRILLA: Muchas gracias, senadora, con base en la lista de asistencia, se decreta quórum legal en las tres comisiones que están sesionando de manera unida en este momento.