Fabula Règle
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
De Lourdes Morales
A TRAICIÓN Y AL DESCUBIERTO: REPRESENTACIÓN DEL INTELECTUAL VENEZOLANO, EN MARIONETAS (1952), DE LOURDES MORALES. Treacherous and exposed: the representation of the Venezuelan intellectual, in Marionetas (1952), by Lourdes Morales. Mariana Libertad Suárez Universidad Simón Bolívar Valle de Sartenejas- Venezuela Resumen Partiendo de que entre 1936 y 1947, las intelectuales venezolanas sufrieron enormes desplazamientos en el campo cultural, y que éstos permitieron la creación de diversos lugares enunciativos, resulta fácil comprender que el ascenso abrupto del perezjimenismo –en 1948- intentara reencausar el recorrido que llevaban a cabo ciertas escritoras, políticas y periodistas venezolanas dentro del imaginario social de su época. Ahora bien, este gesto represivo también desató el despliegue de una serie de estrategias que no sólo legitimaron la supervivencia de las intelectuales en el imaginario nacional sino que, además, ayudaron a construir alternativas de participación femenina. Un ejemplo de ello lo constituye el libro Marionetas (1952), de Lourdes Morales, texto donde la autora desarticula los mitos sobre los que se sustentaba el desarrollismo y evalúa, desde la periferia, las competencias de hombres y mujeres letradas en la Venezuela de mediados de siglo XX. Palabras claves: Literatura venezolana, mujer intelectual, campo cultural, perezjimenismo, Lourdes Morales Abstract Between 1936 and 1947, the Venezuelan intellectual women significantly changed their position within the cultural field. So La Aljaba segunda época, Volumen XVI, 2012 53 A TRAICIÓN Y AL DESCUBIERTO ... when Marcos Pérez Jiménez came to power, in 1948 - tried to stop the journey that Venezuelan women journalists, political and writers had done before. The government’s repressive gesture toward intellectual women prompted them to devise strategies to survive in the national imagination and, in turn, construct alternative spaces for their participation. -
Inmigración Ilegal En Escena Para Niños Por Manuel A
INMIGRACIÓN ILEGAL EN ESCENA PARA NIÑOS Por Manuel A. Morán Martínez, Ph.D. Introducción - La inmigración ilegal (Radio): “Miles de inmigrantes han tomado las desarrollar un tema tan complejo y controversial cuando hay calles de la ciudad en una marcha mul- tantas opiniones diversas y encontradas sin excluir tanto a los titudinaria en la que reclaman respeto e grupos en “pro” como a aquellos en “contra”? ¿Cómo justifi- igualdad. A través de todo el país se han car “injusticia de las leyes migratorias”? reportado manifestaciones en Pro de los derechos de los inmigrantes. Miles afir- Esta ponencia expondrá el proceso creativo y la investigación man que no son un estorbo ni un gasto de fondo sobre la inmigración, de la identidad y preservación al país, por el contrario que son traba- cultural, del prejuicio y de la asimilación en mi nueva produc- jadores y que aportan a la economía de ción, ¡Viva Pinocho! Un Pinocho Mexicano, que la estrenó ambos países. Solicitan reconocimiento recientemente (2009) el Teatro SEA4 de Nueva York. y la validación…” (se interrumpe por un sonido y se pierde la señal)1 Inmigración: Escena actual Luego de la difícil e histórica aprobación de la reforma de Así comienza el espectáculo unipersonal para niños ¡Viva Pinocho! salud propuesta por el Presidente estadounidense Barak A Mexican Pinocchio. Es una nueva adaptación del conocido cuento Obama (2009, Title I. Quality, Affordable Health Care for clásico Las Aventuras de Pinocho (1883) de Carlo Collodi (1826- All Americans) la comunidad inmigrante anticipó el plant- 1890), planteada desde la perspectiva de un joven mexicano que eamiento oficial de la tan esperada Reforma Migratoria, algo inmigra ilegalmente a los Estados Unidos de Norteamérica. -
Yo Soy El Tango
View metadata, citation and similar papers at core.ac.uk brought to you by CORE provided by OTHES Melanie Carolina Mertz Matrikelnummer: 9902134 Stkz: A 353 590 S YO SOY EL TANGO Descripción de la figura tanguera en su primera época (1900-1930) a través del yo-narrativo en las letras de tango Diplomarbeit zur Erlangung des Magistergrades der Philosophie aus der Studienrichtung LA Spanisch eingereicht an der Geistes- und Kulturwissenschaftlichen Fakultät der Universität Wien bei o. Univ.-Prof. Dr. Michael Metzeltin Wien, 2005 Índice Introducción .................................................................. 4 1. El tango...................................................................... 5 1.1. La historia del tango........................................................... 5 1.2. El lunfardo....................................................................... 18 1.3. Textos primarios y literatura secundaria .......................... 21 1.3.1. Corpus ...........................................................................21 1.3.2. Enfoque teórico .............................................................22 2. El yo-narrativo: narrador y personaje tanguero ......... 24 2.1. Introducción al yo en el tango........................................... 24 2.1.1. Tango y ritual ................................................................25 2.1.2. El gran tango universal ..................................................26 2.1.3. Ficcionalización en el tango...........................................28 2.2. Yo en las constelaciones -
Telenovelas De La Década De 1980 Esta Es La Lista De Todas Las Novelas Producidas En Esa Década: • Verónica 1981 • Toda U
Telenovelas de la década de 1980 Esta es la lista de todas las novelas producidas en esa década: 1980 1981 1982 • • Al final del arco • Espejismo El amor nunca iris • Extraños muere • • Al rojo vivo caminos del amor Chispita • • Ambición • El hogar que yo Déjame vivir • Aprendiendo a robé • El derecho de amar • Infamia nacer • • El árabe • Juegos del En busca del • Caminemos destino Paraíso • • Cancionera • Una limosna de Gabriel y • Colorina amor Gabriela • • El combate • Nosotras las Lo que el cielo • Conflictos de un mujeres no perdona • médico • Por amor Mañana es • Corazones sin • Quiéreme siempre primavera • rumbo • Toda una vida Vanessa • Juventud • Vivir • Lágrimas de amor enamorada • No temas al amor • Pelusita • Querer volar • Sandra y Paulina • Secreto de confesión • Soledad • Verónica 1983 1984 1985 • Amalia Batista • Los años felices • Abandonada • El amor ajeno • Aprendiendo a • El ángel caído • Bianca Vidal vivir • Angélica • Bodas de odio • Eclipse • Los años pasan • Cuando los hijos • Guadalupe • Esperándote se van • La pasión de • Juana Iris • La fiera Isabela • Tú o nadie • El maleficio • Principessa • Vivir un poco • Un solo corazón • Sí, mi amor • Soltero en el aire • Te amo • La traición • Tú eres mi destino 1986 1987 1988 • Ave Fénix • Los años • Amor en silencio • El camino perdidos • Dos vidas secreto • Como duele • Dulce desafío • Cautiva callar • Encadenados • Cicatrices del • La indomable • El extraño alma • Pobre señorita retorno de Diana • Cuna de lobos Limantour Salazar • De pura sangre • El precio de la -
Texto Completo Libro (Pdf)
VIII JORNADAS NACIONALES DE LUDOTECAS Ponencias y comunicaciones VIII JORNADAS NACIONALES DE LUDOTECAS Ponencias y comunicaciones “Juegos y literatura” Albarracín, 27 al 29 de junio de 2014 VIII JORNADAS NACIONALES DE LUDOTECAS. Ponencias y comunicaciones Coordinan: Pedro J. Lavado Paradinas y Víctor Manuel Lacambra Gambau Edita: Comarca de la Sierra de Albarracín C/ Catedral, 5 Albarracín (Teruel) Imprime: Perruca, Industria Gráfica D.L.: TE - 112-2015 I.S.B.N.: 978-84-606-9885-2 ÍNDICE Presentación Pascual Giménez Soriano...............................................................................................9 Prólogo Eustaquio Castellano Zapater.......................................................................................11 La relación entre los juguetes y la literatura. Pedro Lavado Paradinas................................................................................................13 Literatura infantil o la música de las palabras cuando una peonza baila entre ellas. Luisa Mora Villarejo......................................................................................................49 “De Oca a Oca.....Juego y leo porque me toca” José Emilio Palazón Marín y Olga Mª Briones Jiménez ..................................................61 Historias imaginarias. Cuentos ilustrados sobre demencias Juan García Sandoval y Mª Carmen Delia Gregorio Navarro..........................................69 La evolución del juego en el crecimiento del joven serrano de principios del siglo XX y su reflejo en la literatura contemporánea -
Seccion 03 L
LOS ANGLOPERSAS((¿) 1930 Brunsw 41206 Lamento africano EL 1930 Brunsw 41206 El manisero MS LOS ARAGÓN(Me?) 1961 Dimsa 45-4249 Sacuchero de la Habana 1961 Mus 4298 Guantanamera JF ORQ. LOS ARMÓNICOS (ve) Lp Discolando 8096 (con licencia Discomoda, ve) “La tachuela – Orq. Los Armónicos” Incluímos los números cantados por Manolo Monterrey (MM); Osvaldo Rey (OR) y Frank Rivas (FR). ca.196_. La tachuela / paseito E. Herrera MM Contigo en la distancia / b CPL OR Pasillaneando / tn La Riva MM Mosaico: Dónde está Miguel, MM,OR, Arrebatadora. FR Mosaico de merengues MM,OR, FM De corazón a corazón / b FM OR Mosaico de congas: Los MM componedores, Una dos y tres, Carnaval de Oriente, La conga se va. TRÍO LOS ASES(Me) 1952 rca 23-5960 Me Comienzo GU 1952 rca 23-5960 Me Juana Reverbero GU 1953 rca 75-1927 Me Contigo en la distancia/c CPL 1953 rca 75-8951 Me Comienzo GU 1953 rca 75-8951 Me Juana Reverbero GU 1953 rca 23-6154 Me Contigo en la distancia CPL 1 1953 rca 23-6154 Me Mil congojas JPM 1955 rca 23-6964 Me Sufre mas JAM 1954 rca 75-9452 Me Yo sabía que un día/ch Ant.Sánchez 1954 rca 75-9452 Me Yo no camino mas/ch N.Mondejar 1955 rca 23-6566 Me Yo no camino más/ch N.Mondéjas 1955 rca 23-6595 Me Tú mi adoración JAM 1955 rca 75-9497 Me Tú mi adoración JAM 1955 rca 75-9830 Me Sufre mas JAM 1955 rca 23-6668 Me Rico Vacilón RRuiz jr 1955 rca 23.6668 Me Para que tu lo bailes Fellove 1955 rca 75-9552 Me Para que tu lo bailes Fellove 1955 rca 23-6682 Me Nuestra cobardía JAM 1955 rca 75-9571 Me Nuestra cobardía JAM 1955 rca 23-6911 Me Delirio CPL 1955 rca 75-7980 Me Delirio CPL 1955 rca 75-9552 Me Rico vacilón/ch RRjr 1956 rca 76-0050 Me Tu me acostumbraste/c FD 1958 rca 23-7220 Me Tu me acostumbraste/c FD 1957 rca 79-0205 Me Mil congojas JPM 1957 rca 23-7430 Realidad y fantasía/c CPL CONJUNTO LOS ASTROS Ver: Conjunto René Álvarez TRIO LOS ASTROS (Me) 195? Vik 45-0240 Me Inolvidable/b JG TRIO LOS ATÓMICOS (Me) 1949 Pee 3037 Me Amor de media noche OS 1950 Pee 3143 Me Afrodita GU LOS BAMBUCOS (ar) (orq. -
Mérida Cerró La Semana Pasada La Operación Se Cerró En Los 1,225 Millones, Un De!Nitivamente La Venta De Su Emblemático Precio Muy Inferior Al Valor Real Del Inmueble
emérita año V - nº 203 - 14 de marzo de 2011 | ejemplar gratuito VOZ www.vozemerita.com Una fundación de Don Benito compra la sede del Liceo El Liceo de Mérida cerró la semana pasada La operación se cerró en los 1,225 millones, un de!nitivamente la venta de su emblemático precio muy inferior al valor real del inmueble. edi!cio, situado en pleno centro de la ciudad. En torno a 850.000 euros irán destinados Finalmente el comprador es FundArte Ocular, a pagar las deudas del Liceo, que se reserva una fundación artística de Don Benito durante 25 años el uso de varios locales, con lo presidida por el o"almógo José Antonio Lillo. que no desaparecerá. Páginas 2-3 2 PRIMERA PLANA 14 de marzo de 2011 VOZemérita El Liceo vende su sede por 1,2 millones a una fundación artística de Don Benito En 2005 la operación se había valorado en 3,2 millones. FundArte Ocular está presidida por José Antonio Lillo JAVIER ÁLVAREZ AMARO La Bodeguilla. De la cantidad que irá a las arcas del Liceo, 20.000 se pagarán por ade- El edi!cio del Liceo de Mérida ya tiene nue- lantado para que la entidad pueda realizar vo dueño tras el contrato !rmado el pasado las obras necesarias para preparar su nueva miércoles, en torno a las tres y cuarto de la sede, mientras que el resto lo abonará Fun- tarde. El comprador será !nalmente Fun- dArte Ocular durante los próximos tres años dArte Ocular, una fundación artística de en plazos semestrales. Don Benito presidida por el o"almógo José Saquete destaca que aunque el precio sea Antonio Lillo, responsable del Instituto de inferior al de mercado, habría que sumar el O"almología de Extremadura, con sedes en valor del usufructo de esos dos locales, que la localidad donbenitense y en la capital ex- es de unos 37.000 euros al año- tremeña. -
Historias De La Tercera Edad Y El Títere Como Motor Interactivo”
Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Artes Departamento de Teatro HISTORIAS DE LA TERCERA EDAD Y EL TITERE COMO MOTOR INTERACTIVO Tesis para optar el Título de Licenciatura en Teatro Ivana Rita Cadamuro Asesora: Lic. Mariel Serra Colaborador: Dr. Andrés Carrillo- Gerontólogo Córdoba- Argentina Octubre de 2018 8 ESTOY EN PAZ CON MI EDAD. “Para mí siempre es ahora. Sí, los años se van sumando a medida que pasa el tiempo, pero yo me siento tan joven como elija sentirme. Hay personas de veinte años que son viejas, y hay personas de noventa que son jóvenes. Sé que vine a este mundo a experimentar todas las edades y que todas son buenas. Cada edad da paso a la siguiente con la facilidad que yo la permita. Conservo mi mente sana y feliz. Y mi cuerpo sigue su ejemplo. Estoy en paz con la edad que tengo. Y espero con ilusión mis mejores años. Cada edad tiene sus alegrías y experiencias especiales. Siempre estoy en la edad perfecta para el momento de la vida en que me encuentro”. Anónimo 8 INDICE INFORMACIÓN AL LECTOR.............................................................................6 CAPÍTULO I: PEDAGOGÍA TEATRAL..............................................................8 Aportes del encuadre pedagógico:..............................................................................8 Importancia del contacto en la pedagogía teatral:...................................................9 CAPÍTULO II: TÍTERES..................................................................................12 Introducción al Títere:...............................................................................................12 -
Redalyc.El Teatro Guiñol, La Televisión Mexicana Y La Educación Para La
História, Ciências, Saúde - Manguinhos ISSN: 0104-5970 [email protected] Fundação Oswaldo Cruz Brasil Gudiño, María Rosa; Sosenski, Susana El teatro guiñol, la televisión mexicana y la educación para la salud a mediados del siglo XX História, Ciências, Saúde - Manguinhos, vol. 24, núm. 1, enero-marzo, 2017, pp. 201-221 Fundação Oswaldo Cruz Rio de Janeiro, Brasil Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=386150412012 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto El teatro guiñol, la televisión mexicana y la educación para la salud a mediados del siglo XX GUDIÑO, María Rosa; SOSENSKI, Susana. El teatro guiñol, la televisión mexicana y la educación para la salud a mediados del siglo XX. História, Ciências, Saúde – Manguinhos, Rio de Janeiro, v.24, n.1, jan.-mar. 2017, p.201-221. Resumen Este artículo rescata la obra de teatro guiñol Las calenturas de Don Ferruco, El teatro guiñol, la televisada a finales de la década de 1950 para promover la erradicación televisión mexicana y del paludismo en México como un útil instrumento de educación para la la educación para la salud salud. Se analiza cómo la difusión del teatro guiñol educativo en la televisión a mediados del siglo XX mexicana evidenció la necesidad de mantener vigente la enseñanza dirigida a prevenir enfermedades y se subraya la Puppet shows, Mexican importancia de la televisión como una producción educativa para promover television and health la salud hacia mediados del siglo XX. -
Rosa Maria Bianchi
Heriberto Frías 846 Narvarte Mexico, D.F. - 03020 (52 55) 5664 4753 (52 55) 5664 4267 [email protected] ROSA MARIA BIANCHI CINE LARGOMETRAJE DIRECTOR AÑO SI YO FUERA TU ALEJANDRO LUBEZKI 2018 LOST IN MEXICO 2018 FAUST JOSE JULIAN VAZQUEZ 2017 QUE PENA TU VIDA LUIS EDUARDO REYES 2016 SABRAS QUE HACER CONMIGO KATRINA MEDINA 2016 LOS INADAPTADOS MARCO POLO CONSTANCE 2011 UNA PARED PARA CECILIA HUGO RODRIGUEZ 2011 SULTANES DEL SUR ALEJANDRO LOZANO 2007 MORIRSE EN DOMINGO DANIEL GRUENER 2006 FUERA DEL CIELO JAVIER PATRÓN FOX 2006 LAS LLORONAS LORENA VILLAREAL 2004 NICOTINA HUGO RODRÍGUEZ 2003 POR LA LIBRE JUAN CARLOS DE LLACA 2000 AMORES PERROS ALEJANDRO GONZÁLEZ IÑÁRRITU 2000 GUILT FREE MARCEL SISNIEGA 1997 LOS VUELCOS DEL CORAZÓN MITL VALDEZ 1996 MIROSLAVA ALEJANDRO PELAYO 1993 HOTEL VILLA GOERNE BUSI CORTÉS 1981 CORTOMETRAJE DIRECTOR AÑO FRENTE AL ESPEJO CARLOS KASUSKI 2013 CEREMONIA ALEJANDRO CABALLERO 1990 TELEVISIÓN PROGRAMA PRODUCTOR AÑO QUATREMARES IMAXICA 2020 MONARCA NETFLIX 2019 JOSÉ JOSÉ TELEMUNDO 2018 YAGO TELEVISA 2016 YO NO CREO EN LOS HOMBRES TELEVISA 2014 - 2015 LA FUERZA DEL DESTINO TELEVISA 2011 GRITOS DE MUERTE Y LIBERTAD TELEVISA 2010 MUJERES ASESINAS 1, 2, 3 TELEVISA 2008 -2010 AMOR MÍO TELEVISA 2006 - 2007 ALBORADA TELEVISA 2005 VECINOS TELEVISA 2005 ALEGRIJES Y REBUJOS TELEVISA 2003 – 2004 LA OTRA TELEVISA 2002 NAVIDAD SIN FIN TELEVISA 2001 SIN PECADO CONCEBIDO TELEVISA 2001 MUJER BONITA TELEVISA 2001 LOCURA DE AMOR TELEVISA 2000 LA MENTIRA TELEVISA 1998 PUEBLO CHICO, INFIERNO GRANDE TELEVISA 1997 Heriberto -
Antología De Tatan Love Antología De Tatan Love
Antología de Tatan Love Antología de Tatan Love Dedicatoria a la vida y a los bellos momentos de mi existencia Página 2/432 Antología de Tatan Love Agradecimiento a la vida... a Dios y a los angeles... Página 3/432 Antología de Tatan Love Sobre el autor Intrépido y enamorado de la vida, soñador empedernido, y hombre que aprende ser hombre en el camino del universo. Página 4/432 Antología de Tatan Love índice preludio QUIERO.... Agonia sexual me enamoré Angustia Besito Y cae tu presencia como luna llena donde estaras? m i a ?AMOR? Desnudas son mis palabras pergamino de ti Tal vez ?viejos tiempos? Frágil Haiku: RIO imaginandote MAGIA DE TI sentimiento a ti C H O C O L A T E confieso Te Pienso Sublime es, tenerte mia Página 5/432 Antología de Tatan Love Amor eterno \"Aeternus\" para que hablarte Mi Bailarina lamento tenerte en mis recuerdos... te odio porque te amo tengo una gota de tu amor... soy adicto al amor Son dos opuestos, el y ella, se miran, se atraen,sin cruzar palabra alguna, se aman eternamente, el y ella sin miedos imaginan desperté esperándote, y no llegaste limbo naufrago yo elijo ser tuyo eternidad Eres para mí, lo que soy para ti la vida es bella Inocente seducción Palabras de amor Entiendes que te amo ? Secreto de amor ? Sin nada que decir ? Haikú Alma en soledad solo te pido con amor Plegaria de amor ? Amor lejano Página 6/432 Antología de Tatan Love Filosofia eres mi amor ? Haiku Cariñito de amor Toque de amor? Recuerda mis letras Solo con palabras de amor Suspiro sin titulo HISTORIA DE AMOR I SOLA Cautivame letras para ti amor ? Sin sentido al amor Salmo de amor AMOR MIO muero de amor Te vi. -
Lectura Crítica De "Baudolino"
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE FILOLOGÍA TESIS DOCTORAL Modelos medievales y reescrituras posmodernas: Lectura crítica de "Baudolino" MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR PRESENTADA POR Guillermo Antonio Coll Ferrari Directora Eugenia Popeanga Chelaru Madrid 2019 © Guillermo Antonio Coll Ferrari, 2018 UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE FILOLOGÍA DOCTORADO EN ESTUDIOS LITERARIOS TESIS DOCTORAL Modelos Medievales y reescrituras posmodernas: Lectura crítica de “Baudolino” MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR PRESENTADA POR: Guillermo Antonio Coll Ferrari DIRECTORA: Eugenia Popeanga Chelaru Madrid, 2018 2 3 "¡Extraño capricho del pueblo! Exige su historia de la mano del poeta, no de la del historiador. No quiere un fiel relato de los hechos secos, sino los hechos que, disueltos en poesía original, son causa de aquéllos". Heinrich Heine 4 5 ÍNDICE 6 INTRODUCCIÓN Objetivos y metodología REESCRIBIENDO LA EDAD MEDIA La Edad Media en la era cibernética ¿Por qué Umberto Eco? ¿Por qué Baudolino? La Edad Media según Umberto Eco La portada española de “Baudolino”: un resúmen gráfico La novela histórica. Un género eterno Don Quijote de la Mancha, piedra angular La novela histórica desde Scott a Tolstoi La nueva novela histórica La novela histórica según la teoría del género EL ESTADO DE LA CUESTIÓN “El nombre de la rosa”, pautas para una nueva novela histórica 7 Analogías estructurales entre “El nombre de la rosa” y otros libros Los principios de “El nombre de la rosa” Las tres pistas de la nueva novela histórica propuesta por Eco PISTA TEMÁTICA I. BAUDOLINO, LIBRO DE VIAJES El Viaje desde la realidad histórica hacia un espacio mítico Baudolino en su pueblo natal La Corte de Federico I Baudolino en París De nuevo junto a Federico El viaje hacia el Reino del Preste Juan Pndapetzim Prisioneros del Viejo de la Montaña Constantinopla II.