História, Ciências, Saúde - Manguinhos ISSN: 0104-5970
[email protected] Fundação Oswaldo Cruz Brasil Gudiño, María Rosa; Sosenski, Susana El teatro guiñol, la televisión mexicana y la educación para la salud a mediados del siglo XX História, Ciências, Saúde - Manguinhos, vol. 24, núm. 1, enero-marzo, 2017, pp. 201-221 Fundação Oswaldo Cruz Rio de Janeiro, Brasil Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=386150412012 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto El teatro guiñol, la televisión mexicana y la educación para la salud a mediados del siglo XX GUDIÑO, María Rosa; SOSENSKI, Susana. El teatro guiñol, la televisión mexicana y la educación para la salud a mediados del siglo XX. História, Ciências, Saúde – Manguinhos, Rio de Janeiro, v.24, n.1, jan.-mar. 2017, p.201-221. Resumen Este artículo rescata la obra de teatro guiñol Las calenturas de Don Ferruco, El teatro guiñol, la televisada a finales de la década de 1950 para promover la erradicación televisión mexicana y del paludismo en México como un útil instrumento de educación para la la educación para la salud salud. Se analiza cómo la difusión del teatro guiñol educativo en la televisión a mediados del siglo XX mexicana evidenció la necesidad de mantener vigente la enseñanza dirigida a prevenir enfermedades y se subraya la Puppet shows, Mexican importancia de la televisión como una producción educativa para promover television and health la salud hacia mediados del siglo XX.