UNIVERSIDAD CENTRAL DEL FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Propaganda política e insurgencia: La propaganda política del movimiento insurgente Alfaro Vive Carajo en el período de

1983 – 1991

Trabajo de titulación modalidad Proyecto de investigación previo a la obtención del Título de Comunicadora Social, con énfasis en Periodismo

Autor: Rodríguez Flores Ana Karen

Tutor: Msc. Jimmy Xavier Herrera Vinueza

Quito, 2019

i

DERECHOS DE AUTOR

Yo, Ana Karen Rodríguez Flores, en calidad de autora del Trabajo de Titulación realizado sobre: “Propaganda política e insurgencia: La propaganda política del movimiento insurgente Alfaro Vive Carajo en el período de 1983 – 1991”, perteneciente a la línea de investigación Estado, Poder y Comunicación por la presente, autorizo a la UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR, hacer uso de todos los contenidos que me pertenecen o de parte de los que contiene esta obra, con fines estrictamente académicos o de investigación. Los derechos que como autor me corresponden, con excepción de la presente autorización, seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad Intelectual y su Reglamento.

Ana Karen Rodríguez Flores CI: 1722991583 E-mail: [email protected] Celular: 0984346850

ii

APROBACIÓN DEL TUTOR DEL TRABAJO DE TITULACIÓN

Yo, Jimmy Xavier Herrera Vinueza, en mi calidad de tutor del trabajo de titulación, modalidad proyecto de investigación, elaborado por ANA KAREN RODRÍGUEZ FLORES; cuyo título es: PROPAGANDA POLÍTICA E INSURGENCIA: LA PROPAGANDA POLÍTICA DEL MOVIMIENTO INSURGENTE ALFARO VIVE CARAJO EN EL PERÍODO DE 1983 – 1991, previo a la obtención del Grado de Comunicadora Social con énfasis en Periodismo, considero que reúne los requisitos y méritos necesarios en el campo metodológico y epistemológico, para ser sometido a la evaluación por parte del tribunal examinador que se designe, por lo que lo APRUEBO, a fin de que el trabajo sea habilitado para continuar con el proceso de titulación determinado por la Universidad Central del Ecuador.

En la ciudad de Quito, a los 04 días del mes de enero de 2019.

______

Msc. Jimmy Xavier Herrera Vinueza DOCENTE TUTOR

iii

DEDICATORIA

A todos los caídos en la batalla revolucionaria,

que con su último hálito de vida susurraron:

Alfaro Vive, ¡Carajo!

A Lucio Rodríguez, mi padre, que nunca ha dejado de creer en mí; que descubrió el amor conmigo y yo con él.

A Alexandra Flores, mi madre, que me demuestra que las batallas siempre pueden ser superadas; que se sostiene de mí y yo de ella.

iv

AGRADECIMIENTOS

A Lucio y Alexandra, mis padres, por el infinito amor que nos tenemos; y sin amor nada es posible.

A quien me empujó hacia el bello y melancólico mundo de AVC, Santiago.

A mi familia Flores, por darle sentido a la palabra confianza.

A mis amigas y amigos queridos, que son la familia que elegí.

A la Universidad Central del Ecuador y a la Facultad de Comunicación Social por acogerme con ternura en sus aulas y darme la criticidad para pensar.

A aquellos profesores que dejaron huella.

v

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Derechos de Autor ii Aprobación del tutor iii Dedicatoria iv Agradecimientos v Índice de contenidos vi Índice de anexos, ilustraciones y tablas vii Resumen viii Abstract ix Introducción 1 Planteamiento del problema 3 Justificación 4 Objetivos 4

CAPITULO I 1. Propaganda política, discursos, insurgencia y propaganda armada 5

1.1. Conceptualización de la propaganda política 5 1.2. El discurso de la izquierda latinoamericana 8 1.3. Conceptualización de la insurgencia y características del insurgente 9 1.4. Propaganda armada: una relación entre propaganda política e insurgencia 12

CAPÍTULO II

2. Propaganda e Insurgencia: Las Revoluciones en América Latina 14

2.1. La Guerra Fría: efectos en América Latina 14 2.1.1. Los focos victoriosos de Cuba 16 2.1.2. Nicaragua y la encrucijada de las tres vías 18 2.1.3. La lucha armada colombiana 21 2.1.3.1. Proximidad con Ecuador 22 2.2. Relación con Alfaro Vive Carajo (AVC) 23 2.2.1. AVC, una joven insurgencia 24 2.2.2. AVC por la lucha armada 27 2.2.3. Persecución y contrainsurgencia 28 2.2.4. El ocaso: 1986-1991. Momento de la concertación 28

vi

CAPÍTULO III

3. Estrategia propagandística de Alfaro Vive Carajo 30

3.1. Mecanismos comunicacionales para la propaganda de AVC 31 3.2. MONTONERA: El nuevo periódico de la revolución ecuatoriana 32 3.2.1. Evolución de Montonera 32 3.3. Análisis del Montonera: descripción metodológica 34 3.4. Análisis de contenido del periódico Montonera de Alfaro Vive Carajo 44

CAPÍTULO IV

4.1. Análisis de resultados 50

4.2. Conclusiones 59

4.3. Recomendaciones 61

CAPÍTULO V

5.1. Bibliografía 62

5.2. Anexos (matrices) 66

5.3. Anexos (periódicos) 80

vii

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura Nº 1 Eje de Análisis / Lenguaje ...... 50 Figura Nº 2 Diseño editorial ...... 51 Figura Nº 3 Actores ...... 52 Figura Nº 4 Violencia ...... 53 Figura Nº 5 Víctimas ...... 54 Figura Nº 6 Poder ...... 54 Figura Nº 7 Gratificaciones ...... 55 Figura Nº 8 Selección ...... 56 Figura Nº 9 Afectividad Organizada Simbólicamente ...... 57 Figura Nº 10 Sistemas de Símbolos ...... 58

viii

TEMA: Propaganda política e insurgencia: La propaganda política del movimiento insurgente Alfaro Vive Carajo en el período de 1983 – 1991

Autor: Ana Karen Rodríguez Flores Tutor: Jimmy Xavier Herrera Vinueza

RESUMEN

En la década de 1980, Ecuador vivió la incidencia de la lucha armada, de ella se destaca el movimiento insurgente Alfaro Vive Carajo (AVC), que manejó una línea de presencia pública abierta desde su origen, y cuyo aporte propagandista es vital para entender el discurso político de los movimientos que proponían democracias radicales para América Latina como alternativa a los gobiernos oligárquicos de la época. Este trabajo caracteriza la propaganda política de AVC desde una lectura de los contextos de los discursos de las revoluciones armadas en Cuba, Nicaragua y Colombia, países que influyeron, directa e indirectamente, en la concepción y accionar del movimiento, pero sobre todo en su estrategia propagandística, lo que requiere de un análisis específico de contenido de uno de sus instrumentos de propaganda armada de este movimiento de jóvenes ecuatorianos: el periódico Montoneras, publicado desde 1983 hasta 1991.

PALABRAS CLAVES: PROPAGANDA POLÍTICA, INSURGENCIA, ALFARO VIVE CARAJO, PROPAGANDA ARMADA, REVOLUCIÓN, DISCURSO, PERSUACIÓN, AMÉRICA LATINA.

ix

TITLE: Political propaganda and insurgency: The political propaganda of the insurgent movement Alfaro Vive Carajo in the period between 1983 and 1991

Author: Ana Karen Rodríguez Flores Tutor: Jimmy Xavier Herrera Vinueza

ABSTRACT

In the 1980s, Ecuador experienced the incidence of armed conflicts, among which the most notorious was the insurgent movement Alfaro Vive Carajo (AVC), which managed a line of open public presence since its beginning, and whose propaganda contributions are vital to understanding the political discourse of the movements that proposed radical democracies for as an alternative to the oligarchic governments of the time. This work characterizes the political propaganda of AVC from a reading of the contexts of the speeches of the armed revolutions in Cuba, Nicaragua and Colombia, countries that influenced, directly and indirectly, in the conception and actions of the movement, but above all, in its propagandistic strategy, which requires a specific analysis of the contents of one of the armed propaganda instruments of this movement of young Ecuadorians: the Montoneras newspaper, published from 1983 to 1991.

KEYWORDS: POLITICAL PROPAGANDA, INSURGENCE, ALFARO VIVE CARAJO, ARMED PROPAGANDA, REVOLUTION, DISCOURSE, PERSUASION, LATIN AMERICA.

x

INTRODUCCIÓN

La propaganda política sirve como recurso indispensable para fortalecer un discurso en el pensamiento de las masas, de tal forma que a través de la persuasión puedan alinearse ideológicamente a ciertos grupos que buscan el poder político. Estos grupos adaptan la propaganda a sus condiciones dependiendo de la postura ideológica que poseen, ya sean de derecha o izquierda, o bien sean legales o ilegales, tomando en cuenta que existen partidos políticos, movimientos sociales institucionalizados y otros que han radicalizado sus propuestas y trabajan desde la clandestinidad y la lucha armada. En estos últimos, la dinámica propagandística se transforma debido a que no disponen del control de los medios de comunicación tradicionales, ni de las bases lícitas para emprender su labor, por lo que manejan herramientas comunicacionales alternativas como bombas panfletarias, grafitis, activaciones, revistas y periódicos clandestinos, tomas de radios, entre otras acciones propias de la confrontación.

En el escenario de los enfrentamientos por el poder político, existe una mecánica de legitimación y deslegitimación constante entre los grupos que desean posicionarse dentro de la palestra política. Como consecuencia de estas confrontaciones legitimadoras, los grupos armados cargan con un prejuicio por el mismo hecho de utilizar recursos bélicos para complementar su lucha, y pueden ser calificados como delincuencia común, desequilibradores del orden, etc., dejando de lado el discurso, la posición política y las propuestas frente a un panorama nacional.

En este sentido, este trabajo de investigación tiene por objetivo caracterizar la propaganda política del movimiento insurgente Alfaro Vive Carajo (AVC), durante la década de 1980, en Ecuador, mediante un análisis del periódico Montoneras publicado entre 1983 y 1991, específicamente de los 25 artículos periodísticos clasificados en cuatro ediciones que representan los momentos de mayor algidez de actividad de AVC; con el fin de indagar el modo en que el grupo armado sostiene un discurso político proyectado a través de un proceso propagandístico armado y clandestino, y desmitificar el imaginario de delincuencia común que existe alrededor de este movimiento. Esta investigación también aborda la implementación y desarrollo de la propaganda política y armada en América Latina, específicamente en los movimientos revolucionarios más significativos de la región: la Revolución cubana y nicaragüense, cuyo trabajo sirvió de plataforma para la formación de grupos insurgentes opositores a las dictaduras y gobiernos oligárquicos en el cono sur de América, entre los años 1970-1990, entre ellos AVC.

La propuesta metodológica de este trabajo radica en la fusión de dos planteamientos: la matriz de actores correspondiente a Germán Rey, y la propuesta de Eliseo Verón sobre la Infraestructura y superestructura en el análisis de la acción social, donde plantea una matriz de derivación de los aspectos de la cultura en la teoría de la acción. De estas dos propuestas se eligieron las categorías que más se adaptan al análisis del periódico y los resultados sean lo más reales posibles.

1

La validez de esta investigación radica en la comprensión del discurso político de AVC, expresada a través del material propagandístico armado, debido a que existen muy pocos estudios o trabajos académicos que aporten a la comprensión discursiva de la insurgencia ecuatoriana y de la actividad propagandística clandestina.

2

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Cuáles son las características de la propaganda política del movimiento insurgente Alfaro Vive Carajo (AVC) para posicionar su proyecto político en el período de 1983 - 1991? Este problema hace referencia a dos conceptos: propaganda política e insurgencia. La propaganda política es “el lenguaje destinado a la masa. Emplea palabras u otros símbolos que sirven como vehículo como la radio, la prensa y la cinematografía. Tiene la intención de influir en la actitud de las masas en puntos que están sometidos a la propaganda y que son objeto de opinión” (Princeton, 1946, citado en Domenach, 1968, pág. 18), desarrollada por grupos insurgentes, la misma se define como “las acciones realizadas por un grupo minoritario dentro de un estado para generar un cambio político mediante el acoplamiento de subversión, propaganda y presión militar, para persuadir o intimidar a la población para aceptar dicho cambio” (Army Code, 2001, citado en García Guinda, 2013, pág. 41).

La propaganda política de los grupos insurgentes se realiza a través de diferentes medios. Por ejemplo, en escenarios latinoamericanos como Cuba, se formó Radio Rebelde considerada como uno de los principales órganos de difusión de los movimientos insurgentes en el continente. Un segundo caso es la Radio del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional en el Salvador y la radio del Frente Sandinista de Liberación Nacional en Nicaragua.

En el caso de Ecuador, el movimiento AVC, que aparece en el año de 1983 con la intención tomar el poder y generar cambios de estructura política, económica y social, a través de la lucha armada, desarrolló también una estrategia propagandística que consistía en la difusión de sus actividades a través de: periódicos, grafitis, boletines, revistas, pasquines, recuperaciones económicas, ruedas de prensa clandestina, radios, bombas panfletarias, retenciones de personas y toma de instituciones.

Sobre el movimiento AVC se han realizado investigaciones como: la biografía: “Arturo Jarrín. La encrucijada de un hombre sereno” (Aguilar Morán, 2016); la tesis: “La memoria como escenario: la cárcel y el movimiento insurgente Alfaro Vive Carajo” (Herrera, 2005); y los libros: “Ecuador 1960 – 1990: insurgencia, democracia y dictadura” (Villamizar, 1990); “AVC. Revelaciones y reflexiones de una guerrilla inconclusa” (Terán, 1994); “Memoria de las espadas” (Rodríguez Jaramillo, 2014)

Estas investigaciones tratan el proceso político sobre el movimiento AVC y su rol en la historia ecuatoriana. Sin embargo, ninguno de estos trabajos especifica el proceso propagandístico de AVC.

3

El aporte de mi trabajo es abrir una línea de investigación sobre la propaganda política de grupos insurgente debido a que los aportes existentes solamente abordan la propaganda política de partidos políticos legalmente reconocidos y en su mayoría en momentos de escenarios electorales.

JUSTIFICACIÓN

La presente investigación es un aporte a la comprensión discursiva del movimiento insurgente Alfaro Vive Carajo. Este estudio se lo realizará mediante el análisis de los órganos y medios impresos que ayudaron al posicionamiento político del movimiento, específicamente del periódico Montonera. Es necesario caracterizar la propaganda política que utilizaron para definir las líneas argumentales que los impulsaron a la acción, y de esta forma entender la dinámica de funcionamiento más allá de los imaginarios preexistentes sobre la lucha armada.

La utilidad social radica en que esta investigación podrá ser utilizada a futuro para abrir nuevas líneas de discusión y como referente para cualquier tipo de investigación nueva que decida amplificar el análisis político de la insurgencia, debido a que existe una mínima cantidad de estudios académicos que aporten a la comprensión del discurso político de la insurgencia ecuatoriana y de la mecánica propagandística clandestina.

OBJETIVOS:

Objetivo General:

Caracterizar la propaganda política del movimiento insurgente Alfaro Vive Carajo para posicionar su proyecto político en el período de 1983 – 1991.

Objetivos Específicos:

 Detallar el desarrollo y propuesta política del movimiento AVC en los procesos político- sociales del Ecuador.  Identificar contenidos de la propaganda política de AVC  Determinar los medios y recursos utilizados por AVC en el desarrollo de la propaganda política.

4

CAPÍTULO I 1. PROPAGANDA POLÍTICA, DISCURSOS, INSURGENCIA Y PROPAGANDA ARMADA Este apartado tiene como objetivo relacionar dos categorías: propaganda e insurgencia, que tradicionalmente se analizan como excluyentes, en el sentido de que la primera responde al halo de la legitimidad y la legalidad, mientras que la segunda al de la criminalidad, lo prohibido y la persecución. Sin embargo, ambas coinciden en el espacio de la política, es decir, a las tensiones en torno del poder político. Entendiéndose por política la relación entre diferentes posiciones del poder que buscan legitimarse y deslegitimar al contendor. Las contradicciones de intereses de diferentes actores sociales y políticos suelen romper los espacios de la negociación y el diálogo, es decir, de la institucionalidad, para pasar a instancias de confrontaciones bélicas. Esta relación de tensiones políticas es el punto de partida para entender el problema que trata la presente investigación.

Por lo tanto, en la primera parte se ubicarán ciertos criterios teóricos con los cuales los autores explican cómo entienden a la propaganda política, y en la segunda parte se divisará cómo estos criterios deben ser entendidos en escenarios de confrontación, lo que permitirá comprender las estrategias que desarrolló el movimiento ecuatoriano Alfaro Vive Carajo (AVC)1, en la década de los 80, para posicionarse dentro de las esferas políticas como actor social. En este sentido se trabajarán los criterios de la propaganda política y armada, y la insurgencia con autores que diluciden las características en el contexto del fin de la Guerra Fría y su impacto en el Ecuador, y las revoluciones en América Latina (Cuba, 1959; Nicaragua, 1979; y Ecuador, 1983).

1.1. CONCEPTUALIZACIÓN DE LA PROPAGANDA POLÍTICA

En términos generales, varios autores (Bartlett, 2001; Herreros Arconada, 1994; Brown, 1991; Smith y Laswell, 1946; Doob, 1948; Allen, 1993) concuerdan con que la propagada debe definirse en relación con sus propósitos. La propaganda “es un intento de influir en la opinión y la conducta social” (Bartlett, 2001, pág. 20) de tal forma, que las personas que adopten las opiniones y conductas indicadas, lo hagan sin realizar en sí mismas una dinámica de razonamiento, sino de afectividad, confianza e ilusión. Sin embargo, la propaganda abarca una serie de criterios específicos relacionados a la política que amplían su operatividad más allá de un mero acto de influencia. Es decir, el principal objetivo de la propaganda radica en conseguir cierta cantidad de poder político (Bloom, 1997), que es obtenido a través de influir en la conducta de personas que puedan proporcionarle reconocimiento político.

1 Alfaro Vive Carajo es un movimiento armado del Ecuador que nació el 14 de febrero de 1983, bajo el nombre de Fuerzas Revolucionarias del Pueblo – Eloy Alfaro (FRP EA), y que estuvo en vigencia hasta el año de 1991. Esta agrupación estuvo conformada por varios jóvenes ex militantes de diversos grupos de izquierda e inspirados en la lucha del ex presidente Eloy Alfaro. Propusieron un plan de gobierno basado con la intención de formar una democracia alterna a la que vivía el país en ese momento (Aguilar Morán, 2016, pág. 91)

5

Esta influencia se da a través de una dinámica de acción sistemática reiterada, que se sirve de canales de comunicación y técnicas psicológicas con finalidades persuasivas (Brown, 1991). La influencia se logrará mediante la reiteración constante de un mensaje, en otras palabras, el discurso propagandístico debe apoyarse en una especie de redundancia para que el mensaje logre saciar y convencer al receptor. De esta forma, no sólo es necesario limitar la elección aludiendo a argumentos de una sola postura, sino reiterándolos constantemente de tal forma que se conviertan en verdades. Se podría pensar acertadamente que la constante repetición produce aburrimiento, al menos si se trata de un mensaje de fácil asimilación, de tal forma que no genere ninguna ventaja positiva en el sentido del recuerdo. La respuesta pronta será colérica y fastidiosa, por ende la primera reacción será el rechazo, y la finalidad de generar recuerdos será desechada.

Bartlett (2001) considera que la repetición no debe ser constante, aunque en algunos casos específicos sea eficaz como en espacios donde la comunicación trastabilla con “cierta oposición y cierta buena acogida al mismo tiempo” (Pág. 47), más bien la que logra influir es la repetición con variaciones estratégicas. La propaganda deberá insistir cada vez más fuerte, pero siempre con variaciones determinadas, de forma que genere nuevas tendencias capaces de vencer a un sector de la oposición, y al mismo tiempo, como sigue vigente otro sector de esa ‘cierta oposición’, ”la comunicación no pierde interés ni se vuelve aburrida” (Pág. 48). El resultado de este proceso no radica esencialmente en el mejoramiento de la memoria de los receptores, o la formación de recuerdos, sino en que la propaganda llegue a provocar acción.

Para la reiteración de mensajes, la propaganda se sirve del uso de técnicas psicológicas que ayudan a alterar y a controlar opiniones, ideas, valores, y en última instancia, cambiar acciones públicas con arreglo a líneas predeterminadas, desde los aspectos psicológicos y culturales de la sociedad (Yung, 1969). Una de las principales técnicas es la emotividad. La propaganda se sustenta en la carga emocional, apela a los sentimientos provocando una auténtica presión de sentimientos. Sin embargo, no es muy probable que cree afecciones inexistentes, más bien se centra en evocar, estimular, explicitar y radicalizar las existentes. De esta forma, mover y convencer a los colectivos de tal o cual propuesta política depende de las circunstancias emotivas preestablecidas en las mismas masas. El camino de la propaganda debe estar centrado en “intensificar las actitudes favorables a su propósito para revertir las actitudes hostiles y atraer a los indiferentes o, cuando menos, para impedir que asuman una inclinación hostil” (Lasswell, 1927, pág. 36), es decir, enfatizar en las emociones positivas, principalmente en el orgullo, el patriotismo y el amor; intensificar las negativas como el odio y la rabia hacia los opositores o enemigos; y maquilar con aspectos como el temor y la inquietud. Todos estos elementos siempre estarán ligados a un epíteto de exageración por su facilidad para levantar emociones de gran magnitud y violentas. Violentas en el sentido de que aparecen cuando una acción natural es reprimida o amenazada.

6

Una forma de complementar esta enfatización de ciertas emociones populares es la simplificación de los tópicos. La principal reducción de contenidos está ligada a cambiar los argumentos por declaraciones (Bartlett, 2001), debido a que una conclusión sencilla puede producir igual o mayor oposición popular que los mismos argumentos, a menos que se imponga su aceptación aprovechando algún arrebato de emoción popular, pero eso como caso puntual y particular. Por lo tanto, esta unión de la exageración y la simplificación son factores que evocan a la emotividad porque detrás de ella existe un reconocimiento oculto de aceptación favorable sobre la situación.

J. A. Brown (1991) dirá que es necesario descargar toda esta acción sistemática y organizada sobre el receptor, pero a gran escala. De esta forma, la propaganda será más efectiva debido a que “la gente es más sugestionable en multitud porque disminuye su credibilidad” (pág. 29). No significa que se minimice la capacidad de recepción y raciocinio de las masas, sino que la propaganda responde a una lógica de comportamientos: mientras más personas aprueben determinada idea aumentará la credibilidad sobre la posibilidad de que esa sea la opción más favorable y por lo tanto será aceptada de mejor manera.

Esta descarga se realizará a través del empleo de palabras y otros símbolos por medio de canales de comunicación de gran alcance como la radio, la prensa y el cine (Laswell y Lannes,1946), con el fin de promover un proceso de información y un proceso de persuasión, debido a que la propaganda política se moviliza sobre las relaciones recíprocas de comprensión entre un individuo y un grupo, es decir que, cualquier medio de comunicación humano puede ser utilizado para ejercer actividades propagandísticas. Existen canales de acción que abarcan los medios orales, escritos e icónicos, y por otra parte, existen canales de procesos, donde se introducen los espectáculos públicos, la música y la educación. De todos estos medios se sirve la propaganda política para llegar a las masas y lograr el cometido de la persuasión.

La persuasión es un término que fácilmente puede confundirse con manipulación. Sin embargo, el primer término persigue la consecución de objetivos teniendo en cuenta los intereses de la otra parte, lo que la diferenciaría por completo de la manipulación, que busca alcanzar objetivos que sólo beneficien a una de las partes a través de métodos coercitivos o impositivos. Por lo tanto, la intención de la propaganda es persuadir al público receptor a alinearse con determinada ideología o línea argumental de la política (Brown, 1991). Es decir, la propaganda trabaja en función de lineamientos ideológicos, de discursos políticos que necesitan la aquiescencia de la población para lograr legitimarse en la esfera política y social (Galula, 1964). La propaganda es un recurso propio de las tensiones políticas que se expresan a través de constantes enfrentamientos por la pugna del poder, que principalmente se usa para legitimarse y deslegitimar a los oponentes dentro de estos espacios de poder político.

En el caso de este trabajo de investigación, el estudio optará por la propaganda dentro de las ideologías de izquierda de América Latina, específicamente las estrechamente relacionadas con Ecuador, alrededor de la década de los 80, debido a que responde directamente a los criterios del objeto de estudio.

7

1.2. EL DISCURSO DE LA IZQUIERDA LATINOAMERICANA

Para la comprensión del discurso de las ideologías de izquierda de América Latina se tomaron tres criterios que representan en cierta medida las principales características bases de estos lineamientos argumentales: 1.- Las ideologías de izquierda luchan por responder políticamente a un conjunto de necesidades históricas clamadas por el pueblo; 2.- Sostienen una crítica al modo de producción2 que rige al territorio; y 3.- La creación de la figura de un héroe como el mayor representante de la causa.

En cuanto a la primera característica, los discursos de izquierda centrarán sus argumentos en una especie de deuda histórica para con las necesidades del pueblo. Desde la época de las colonizaciones, pasando por las dictaduras, hasta la presente fecha, quienes han gobernado los diferentes países han sido bancadas representantes de las oligarquías, cuyas administraciones respondieron y responden a las exigencias de pequeñas élites de la sociedad. La propuesta de los movimientos de izquierda radica en devolver estos privilegios al pueblo, porque es sobre la base de sus trabajos que se han generado las riquezas de cada país, a través de un proceso de liberación de los dos mayores males de América: el imperialismo norteamericano y las oligarquías nacionales (Guevara, 1967). De esta premisa se gestarán una serie de luchas con diversos métodos para alcanzar el poder político que les permita alcanzar sus fines.

La segunda característica se basa en la crítica al modo de producción que rige al territorio. Iniciando por el latifundio, cuya base de poder económico fue la clase dominadora y que tenía alianzas con los monopolios norteamericanos. El latifundio, ya como forma de explotación primitiva o como expresión de monopolio capitalista de la tierra,

“se adapta a las nuevas condiciones y se alía al imperialismo, forma de explotación del capital financiero y monopolista más allá de las fronteras nacionales, para crear el colonialismo económico, que da por resultado el bajo salario, el desempleo, el subempleo, el hambre de los pueblos etc.” (Guevara, 1973, pág. 53).

La crítica recae sobre el impacto negativo que tiene el capitalismo en los sectores más vulnerables de la sociedad, representada por los obreros y campesinos explotados por las fuerzas de producción sin una remuneración digna a cambio de su fuerza de trabajo. Asimismo, el capitalismo beneficia sólo a las grandes industrias limitando a los pequeños productores a surgir, sublevándolos como empleados de un gran mercado comercial con el que es imposible competir porque la tierra se ha repartido entre los capitalistas más importantes (Lenin en Guevara, 1968). Los movimientos de izquierda encuentran en el socialismo una alternativa al modelo antes mencionado, porque sus bases se cimientan en una

2 Es la manera social en la cual se producen, fabrican los bienes y servicios que se consideran necesarios para la vida de los seres humanos como resultado de una combinación de las fuerzas productivas y las relaciones de producción.

8

propuesta de igualdad política, económica y social para toda la población, de forma que el poder político esté en manos de los trabajadores y no de un grupo que responde al imperialismo.

Finalmente, la tercera característica se manifiesta por medio de la creación de la figura de un héroe como el mayor representante de la causa. Toda revolución construye a un “hombre nuevo”, que representa al proceso revolucionario. Toda lucha de este tipo transforma al ser humano y crea nuevos prototipos, es decir, que es misión del nuevo orden socialista suplantar al hombre alienado de la civilización capitalista por otro que reemplace los estímulos materiales por los morales (Guevara, 1967). Esta imagen de un “hombre nuevo” dedicado a la lucha del pueblo por cambiar un régimen social, debe ser una figura que personifique a las virtudes, el ejemplo y las cualidades morales que deben tener quienes son parte de la revolución, es decir que en ese ser se encuentra el ideal del hombre excepcional, un héroe.

Ernesto Guevara (1973) planteaba a un hombre nuevo, que a través de la supremacía de los estímulos morales se podría promover la emulación socialista. A medida que se producían los cambios en la estructura económica, debía sobrevenir la modificación de la estructura mental heredada del sistema capitalista. La intención era representar al sistema socialista a través de esta figura ejemplar y pulcra que mostrara en él los beneficios y valores que se adquirirían con la revolución.

1.3. CONCEPTUALIZACIÓN DE LA INSURGENCIA Y CARACTERÍSTICAS DEL INSURGENTE David Galula (1964) propone a la insurgencia como una “lucha prolongada, dirigida metódicamente, paso a paso, en orden para alcanzar una serie de objetivos específicos intermedios que conduzca finalmente al derrocamiento del orden existente” (págs. 4-5), con el cual coinciden una serie de teóricos más como: Paget, 1967; US Army, 1986; Zartman, 1995; quienes consideran que la insurgencia ha ayudado a ciertos sectores para derrocar al aparato de poder. Sin embargo, estos conceptos nacen de la visión contrainsurgente, por lo que analizarán a la insurgencia como una actividad que intenta desestabilizar el orden establecido sin fundamentar el objetivo político que la impulsa. La insurgencia es una forma de hacer política, con propuestas específicas alternas a las preestablecidas, que se centran en las necesidades populares, pero que, a diferencia de los movimientos establecidos como legales, utilizan como recurso principal los armamentos bélicos.

Lo que se rescata de este acuerdo conceptual es que la insurgencia sí es una lucha prolongada y metódica, en tanto que este proceso no es consecuencia de un impulso o una agitación repentina como el complot o el golpe de estado, sino que se caracteriza por desarrollar un proceso paulatino de trabajo social y político dentro de los sectores populares de la sociedad (Galula, 1964). Y es metódica porque busca alcanzar objetivos intermedios específicos a través de diversos métodos como la desobediencia civil, el sabotaje o el uso de tácticas terroristas, que son utilizadas como herramientas auxiliares

9

supeditadas a un objetivo político de amplio espectro. Por lo tanto, la insurgencia no nace de un mero acto de vandalismo o desorden, sino es producto de una radicalización de uno de los grupos que pugnan constantemente por el poder político.

Dentro del marco de la política existen tensiones permanentes como consecuencia de una serie de contradicciones entre los diversos actores sociales de la palestra pública. Estas contradicciones tienen como resultado una constante confrontación, en algunos casos de forma violenta, ya sea de mayor o menor intensidad. Por lo tanto, dentro de estos niveles de la política como la organización, la institución, el reconocimiento mutuo, están latentes estas dinámicas de enfrentamiento entre grupos que buscan legitimarse por sobre el otro.

La insurgencia también es reconocimiento de un proceso de sectores de la sociedad que vienen organizándose anteriormente y por mucho tiempo. Los miembros activos de las insurgencias son actores que han trazado un camino político en sus vidas en diferentes procesos, movimientos sociales, organizaciones, y demás, en los cuales no encontraron resultados alcanzables, de tal forma que radicalizaron sus luchas.

En otras palabras, la insurgencia nace como un acto de confrontación entre oficialismo y oposición (Bard O’Neill, 2005). Es decir, una lucha entre un grupo que no está en el poder y otro que sí lo está, en el que el primero usa conscientemente recursos políticos (experiencia organizacional, propaganda y manifestaciones) y la violencia para destruir, reformular o mantener las bases de la legitimidad de uno o más aspectos de la política; y el segundo, en el caso insurgente, desde una actividad clandestina con el uso de aparatajes irregulares e ilegales3 como el uso de las armas y la violencia.

El uso de las armas en la insurgencia nace como un elemento que enfrenta al monopolio legítimo del uso de la violencia por parte del Estado (Zartman, 1995). El único legitimado para hacer uso de la violencia es el Estado (Benjamin, 1921), a través de los aparatos represivos estatales como las fuerzas armadas del país. Sin embargo, esta legitimidad entrará en disputa a causa de la inconformidad de los grupos que se han radicalizado para visibilizar otras posiciones e intereses de la sociedad, de tal forma que lograr cumplir objetivos, pero desde las armas.

Generalmente, cualquier grupo ajeno al Estado que utilice la violencia como recurso será considerado como opositor y calificado en términos negativos, es por eso que ciertas conceptualizaciones consideran a la insurgencia como una actividad que sólo intenta desestabilizar a la normativa obviando el hecho de que esta trabaja desde la instrumentalización política de la violencia, al igual que todos los proyectos políticos de partidos considerados legales, los cuales desarrollan sus discursos, retóricas y prácticas

3 Es necesario distinguir la lucha armada de otros sectores que llevan otros nombres como: paramilitares, banda criminal, y otros nombres dependiendo de quién los define: el Estado que los apoya o combate, o autodefine.

10

también desde la acción militar. Es decir, las insurgencias trabajan bajo una forma organizativa y estratégica, como cualquier movimiento político y social, la diferencia es que la insurgencia trabaja desde la clandestinidad. Además, el propósito de una insurgencia, un partido político o un movimiento social tienen como fin reformar, derrocar o separarse de un régimen estatal existente, incorporar políticas incluyentes de corte popular o la reestructuración del gobierno a otro modelo productivo, por lo general uno socialista (Zartman, 1995). No tiene la intención de organizarse para que los miembros del movimiento sean elegidos por instituciones de poder político, sino que trabajan con el ideal de convencer a ciudadanos y al gobierno de emprender acciones en torno a los asuntos y preocupaciones que son el foco del movimiento, nuevamente se centra en la organización social. Hay que destacar el hecho de que la dimensión política de la actividad insurgente supera por mucho a los aspectos vinculados a la fuerza, es decir, su operatividad radica en priorizar la actividad política y social, el uso de elementos armados son herramientas de apoyo.

En el momento en que un grupo alterno usa la violencia consolida una confrontación política que produce una ruptura de ese monopolio de la violencia, lo que implica que estos grupos puedan pasar al despliegue de sus discursos a través de actividades de propaganda armada4. Este recurso tendrá como fin generar la aquiescencia de una parte sustancial de la población (Paget, 1967) para que la insurgencia pueda consolidarse dentro del marco de la legitimidad. El respaldo social que recibe la insurgencia puede ser activo o pasivo (García Guindo, 2013). Cuando se habla de apoyo pasivo se hace referencia a segmentos de la población que no aportan directamente en el desarrollo de la insurgencia, pero que simpatizan con la causa del movimiento, es decir, dejan hacer la insurgencia y no colaboran con los contrainsurgentes5. En cuanto al apoyo activo, el autor se refiere a aquellos segmentos de la población que están dispuestos a ayudar abiertamente al desarrollo de la insurgencia a través de la entrega de recursos, abastos, refugio, información, armas, asistencia médica, entre otros.

Por otra parte, y ya entendida la dinámica de trabajo de la insurgencia es necesario aclarar ciertas características, complementarias a las ya mencionadas, para diferenciar a la lucha armada de otros sectores que llevan otros nombres como: paramilitares, banda criminal, y otros nombres dependiendo de quién los define: el Estado que los apoya o combate, o autodefine.

Primero, hay que mirar el enfrentamiento entre la insurgencia y el Estado como un fenómeno político, al margen de sus objetivos, en busca de conseguir legitimidad, es decir, “reconocimiento y aceptación de la autoridad política por parte de la población” (García Guindo, 2013. Pág. 220). Como segunda característica, la insurgencia no siempre es un actor único y monolítico (pág. 222). El movimiento puede estar conformado por pequeños grupos que comparten el mismo objetivo y que pueden estar enfrentados

4 La propaganda armada es la ejecución de acciones propagandísticas que suponen una planificación y elementos bélicos, y es una técnica de la propaganda inherente a todo proceso de tipo insurgente (Hidalgo Calvo, 1986, pág. 289) 5 La contrainsurgencia es un conjunto de técnicas y prácticas aplicadas por los Estados con el objetivo de detectar y destruir a los miembros y bases de apoyo de los grupos insurgentes.

11

entre sí por razones de carácter ideológico, partidista, personal. Por lo tanto, no es infrecuente que surjan divisiones o enfrentamientos internos entre los diferentes grupos por la pugna del poder.

Una tercera característica se desenvuelve alrededor de los escenarios en los que se desarrolla la insurgencia. “Son complejos, con múltiples actores relacionados entre sí y donde no es sencillo delimitar los bandos participantes” (pág. 225). La base de los escenarios de la insurgencia son sus actores y, en cuanto a ellos, se distinguen dos clases, cuya actitud responde a las circunstancias de dónde vive o los intereses que posee. Pueden ser actores armados y no armados, como milicias, señores de la guerra, organizaciones de crimen organizado, empresas militares de seguridad privadas, medios de comunicación internacionales, ONG’s internacionales, empresas multinacionales y gobiernos extranjeros con intereses estratégicos en la zona.

Como última característica, es el efecto de la globalización, específicamente el uso de las tecnologías, como un elemento modificador de la insurgencia clásica en factores como el reconocimiento, ubicación de los refugios, facilitación de procesos comunicacionales, el aumento en el apoyo financiero y humano, es decir, alcanzar a personas más allá de las fronteras del conflicto, y finalmente la publicidad y propaganda inmediata. Estos elementos amplían la capacidad de socializar las tácticas que implican manipulación psicológica de los efectos violentos a través de internet, televisión vía satélite, videos, etc., de esta forma las estrategias tienen un impacto más poderoso de sus ataques estratégicos.6

Luego de recorrer la actividad insurgente, entendemos que los movimientos insurgentes dan una respuesta armada en el plano político, cultural, económico, con el fin de presionar o ganar una guerra de confrontación. Cuando la situación socio-político no logra gobernabilidad se tensionan las relaciones e interviene la violencia. Surgen nuevos métodos de confrontación legales o no, para alcanzar los objetivos planificados. Una vez que los movimientos plantean sus métodos, el gobierno los reconoce por lo general como opositores. A partir de ser reconocidos se comienzan a plasmar y comunicar en documentos sus posturas, sus principios, sus declaraciones de intención, sus llamados a la población y a reivindicar los principios humanitarios que ellos plantean.

1.4. LA PROPAGANDA ARMADA, UNA RELACIÓN ENTRE PROPAGANDA POLÍTICA E INSURGENCIA.

La insurgencia tiene una íntima relación con las actividades propagandísticas, utiliza este medio para persuadir a las masas y encaminarlas en un orden ideológico en concreto. “El insurgente, sin ninguna responsabilidad, es libre de usar todos los trucos; si es necesario, él puede mentir, engañar, exagerar. No está obligado a probar; es juzgado por lo que él promete, no por lo que hace. En consecuencia, la

6 Hay que considerar que la presente investigación se desarrolla en la década de los 80, tiempo en el que varias de las tecnologías que conocemos actualmente no existían aún, por lo tanto, los insurgentes de ese tiempo adaptaron sus dinámicas a solamente algunos medios de intercomunicación básicos.

12

propaganda es una poderosa arma para él. Sin una política positiva pero con buena propaganda, el insurgente aún puede ganar” (Galula, 1964, pág. 23). La insurgencia puede adquirir cualquier recurso de la propaganda y utilizarlo a su beneficio debido a que la propaganda es un medio de amplio espectro y al alcance de cualquiera, siempre y cuando sea estratégicamente planificado. De la conjunción entre la propaganda política y la insurgencia nace la propaganda armada.

Esta es una técnica de la propaganda inherente a todo proceso de tipo insurgente, y consiste en la “ejecución de acciones propagandísticas que suponen una planificación y aplicación de elementos bélicos; dichas operaciones pueden ser propaganda armada menor o mayor” (Hidalgo Calvo, 1986, pág. 289). En la propaganda armada las acciones de persuasión siempre irán ligadas a acciones político- militares, es decir, utilizando recursos bélicos que les permita llevar a cabo los operativos propagandísticos, además de una cuidadosa estrategia de plan de acción en la cual se decidirá el nivel de la actividad armada. En cuanto a los niveles encontramos la propaganda armada mayor, y la propaganda armada menor: la primera se refiere a operaciones político-militares de gran envergadura, mientras que las de menor intensidad son acciones incipientes con fines propagandísticos principalmente.

La propaganda armada pretende formar unidades regulares o aumentar las ya existentes con un trabajo de reclutamiento político a través de la toma de comunidades para reunir a la población y celebrar mítines de propaganda (Debray, 1967). Las activaciones se convierten, en primera instancia, en recursos más efectivos que el trabajo paulatino de una propaganda discursiva, por ejemplo, “la destrucción de un camión que transportaba tropas o la ejecución pública de un policía torturador hacen más propaganda efectiva entre la población vecina, propaganda alta y profundamente política, que doscientos discursos” (Debray, 1967, pág. 13). Esta conducta logrará que las masas tomen consciencia de que precisamente existe un proceso de revolución, de que existe un enemigo localizado, que hay una guerra latente y que todo depende de su acción en el proceso. Estas activaciones preparan a la gente emocionalmente, es decir, incrementan sus ínfulas de enfrentamiento y entusiasmo, de tal forma que a posterior los discursos son escuchados con mayor facilidad.

Entre las principales actividades de la propaganda armada se destacan operativos para recuperar armas o recursos necesarios para la revolución, u operativos que aminoran el potencial militar del opositor. Además de secuestros o rapto de personajes notorios, homicidios selectivos de personajes representativos de los sectores que detentan el poder, asaltos a sedes diplomáticas, captura de rehenes para canje de prisioneros o publicaciones en la prensa sobre sus postulados y demandas ( (Hidalgo Calvo, 1986). La propaganda sigue a la acción militar, pero no la precede, esta está relacionada con un frente interno de la guerrilla más que con su frente externo. Finalmente hay que tomar en cuenta que la propaganda armada será fructífera según las condiciones de los lugares donde vayan a ser aplicadas, las alianzas con las masas y las condiciones coyunturales, es decir, no funciona por sí sola, lo que nos refiere directamente a que está en función de un grupo político radicalizado.

13

CAPÍTULO II

2. PROPAGANDA E INSURGENCIA: LAS REVOLUCIONES EN AMÉRICA LATINA

Las insurgencias en América Latina propusieron diversos lineamientos ideológicos y de acción, cada lucha revolucionaria poseía características muy particulares debido a las circunstancias en torno a factores que intervinieron en su gestación y desarrollo. Sin embargo, también poseen rasgos semejantes que de alguna forma las vincula entre sí en el sentido de que en su mayoría nacen del ala marxista, bajo la premisa de que estas revoluciones se van adaptando a la coyuntura de la geopolítica mundial y a las condiciones internas de cada sociedad, es decir en función de sus contextos: el desarrollo de la Guerra Fría, dictaduras pro EEUU, proyectos socialistas en ascenso, entre otras. En este apartado se analizará el proceso de formación de discursos propagandísticos de las revoluciones latinoamericanas más incidentes a nivel regional: Cuba y Nicaragua; y Colombia en función de una relación de incidencia en el proceso de insurgencia en el Ecuador, en la década de los 80, específicamente del movimiento Alfaro Vive Carajo (AVC), porque a pesar de no ser la única insurgencia del país, fue la única visible y trascendente en la vida política del Ecuador durante esa década; con el fin de visibilizar el discurso político de aquel entonces de los insurgentes.

2.1. LA GUERRA FRÍA: EFECTOS EN LATINOAMÉRICA

Es necesario mencionar el proceso de la Guerra Fría como principal elemento que condiciona el desarrollo de las insurgencias de América Latina. La guerra fría (1947 – 1989) dividió al mundo en dos bloques económicos, políticos y militares bajo el régimen de dos superpotencias: el capitalista dirigido por Estados Unidos (EEUU) y el Socialista encabezado por la Unión Soviética (URSS). El primero como un sistema económico y social basado principalmente en la propiedad privada de los medios de producción, y en la concentración monopólica del capital, mientras que el segundo responde a un sistema que pugna por la propiedad y la administración de los medios de producción por parte de las clases trabajadoras, con el fin de lograr igualdad social, económica y política de la sociedad (Harnecker, 1979).

Estas tensiones que se desenvuelven bajo el paradigma global de la modernidad7, conducen a una lectura más heterogénea con respecto a las insurgencias en América Latina. Es decir, las insurgencias por lo general han sido estigmatizadas como una actividad exclusiva de los movimientos socialistas que se desprenden del marxismo radical, como si todas las insurgencias actuaran y pensaran de la misma

7 Se refiere a la modernidad como un proceso cambios culturales e ideológicos que provocaron cambios políticos, y todo en su conjunto determinó cambios en las condiciones de producción. Este proceso estuvo marcado por tres factores fundamentales: La Revolución Científica y el nacimiento de la tecnología moderna; El liberalismo político y su reverso económico, el capitalismo; La génesis del Estado Nación (Calvés Alsina, José. 2014)

14

forma. Sin embargo, existen posturas llenas de contradicciones dentro de cada movimiento, y no todas son de corte marxista. Esto por el constante enfrentamiento de las tensiones políticas, que llevan a confrontaciones discursivas por instaurar tal o cual vía para iniciar una revolución. Por ejemplo, existen movimientos formados desde la institucionalidad burguesa, es decir, a través de partidos políticos legales, y otros desde la sociedad civil, ambos casos pueden responder a una ideología de izquierda, converger en dinámicas de ideología, de prácticas políticas, de correlación de fuerzas, y de coyunturas, pero no son iguales. Esto significa que aunque el objetivo final sea similar, sus caminos son dispares, no son una serie de proyectos marxistas que tienen como objetivo principal finiquitar el sistema capitalista burgués (Herrera, 2005).

En América Latina, las insurgencias optaron por la vía armada como un instrumento precursor de reformas en los nuevos sistemas democráticos, es decir, contextualizaron la violencia insurgente en los procesos sociales de las repúblicas latinoamericanas como consecuencia de los “malos” gobiernos y las condiciones de geopolítica (Herrera, 2005). Gran parte de los movimientos armados del continente latinoamericano tuvieron como objetivo instaurar democracias nacionales construidas bajo una visión liberal burguesa, proponiendo dinámicas que se adaptaran a sus condiciones y ya no a una doctrina socialista que debe ser cumplida estrictamente. Es decir, los proyectos se van reestructurando de acuerdo a los contextos y el entorno donde se desenvuelven, dejando a un lado la perspectiva de ser la continuidad de un proyecto totalmente socialista (Herrera, 2005).

A diferencia de otras actividades revolucionarias, no se trata de incluir a la acción violenta en una lucha conjunta con diversos métodos, sino de introducir todos los recursos al campo del enfrentamiento armado. Es decir, la vía armada es una propuesta que contiene una línea ideológica, política, social y económica, que utiliza sus recursos bélicos como parte de su actividad y no como elementos desligados, que intervienen aislada y aleatoriamente. La propaganda, la huelga, el sabotaje, el atentado se convierten en los medios cuyo empleo está decidido por y para la insurgencia, y ya no aparecen como elementos circunstanciales.

La elección de la lucha armada por parte de los movimientos insurgentes latinoamericanos no fue solamente un medio para emplear, eliminar o dosificar actividades en función de las condiciones de mutación de la situación social y política de cada país, de hecho, la elección nació como una forma de imponer un sistema que altere el orden cultural, una vía alternativa y funcional para cumplir los objetivos a mediano plazo.

La elección de la lucha armada en América Latina nace con la seguridad de que la formación de los focos insurrectos dispersará las fuerzas armadas de los Estados Unidos e impedirán que esta potencia alcance la hegemonía mundial. A pesar de que los pequeños grupos insurrectos, luego de un arduo trabajo, podrían vencer a la gran potencia, decidieron buscar alianzas externas, internacionales que los

15

respaldaran. Es decir, buscaron a una potencia político-económica representativa también candidata a la hegemonía mundial: la Unión Soviética.

2.1.1. LOS FOCOS VICTORIOSOS DE CUBA

La línea castrista y guevarista nace con la revolución cubana (1959), la más destacada8 del continente latinoamericano, que luego de derrocar al Estado dictatorial de Fulgencio Batista, instauró un sistema de producción socialista, dejando como primer mandatario a Fidel Castro.

Hasta 1959, Cuba estaba regida por una dictadura a manos de Batista, que había llegado al poder gracias a un golpe de Estado respaldado por EEUU. Durante este período, Cuba tuvo que enfrentar una grave crisis económica9, además de que campesinos y peones eran explotados por los terratenientes. Frente a esta situación se formó un ejército revolucionario encabezado por el Movimiento 26 de Julio10, liderado por Fidel Castro, con un discurso de reforma democrática radical de revocatoria a la dictadura de Batista. Este discurso, basado en el marxismo histórico adaptado a Latinoamérica, pretendía reestructurar Cuba bajo cinco leyes revolucionarias:

La primera ley buscaba devolver la soberanía al pueblo, y asumía como ley máxima la Constitución de 1940. La segunda ley revolucionaria concedía la propiedad inembargable e intransferible a todos los colonos, subcolonos, arrendatarios, aparceros y precaristas, y la indemnización a sus anteriores propietarios. La tercera ley otorgaba el derecho a participar a los obreros y empleados el derecho a participar del treinta por ciento del total de las utilidades correspondientes a todas las empresas industriales, mercantiles y mineras, incluidas las centrales azucareras. Las empresas dedicadas a la agricultura formaban parte de la excepción, debido a que estaban supeditadas a otras leyes de orden agrario. La cuarta ley beneficiaba a los colonos, que tenían el derecho a participar de un poco más del cincuenta por ciento del rendimiento de la producción de la caña, además de recibir una cuota mínima del trabajo de los pequeños colonos que llevasen más de tres años de establecidos.

Y la quinta ley ordenaba la confiscación de todos los bienes de procedencia mal habida a los malversadores de todos los gobiernos, mediante tribunales especiales. La mitad de los bienes recobrados pasarían a las cajas de retiros obreros y la otra mitad se distribuiría al sector hospitalario, a los asilos y

8 La Revolución Cubana es la primera revolución armada en triunfar en América Latina (1959). Consiguió el derrocamiento de la dictadura de Fulgencio Batista Fulgencio Batista quien había llegado al poder el 10 de marzo de 1952, luego de encabezar un golpe de Estado denominado como el “madrugazo”, respaldado por el Ejército Nacional, la burguesía y EEUU. Este proceso dejó como líder a Fidel Castro, principal dirigente de la revolución, quien gobernaría la isla hasta el día de su muerte. 9 Debido a la caída de la demanda del azúcar, principal recurso del país. Llegado 1958, el analfabetismo superaba el 30% de la población, la tasa de mortalidad infantil sondeaba los 60 por cada 1000 niños nacidos vivos, incluida la falta de vivienda para los habitantes de las zonas rurales (Maza Rodríguez, 1962). 10 Llamado así en honor al día en que se realizó el asalto al Cuartel Moncada en Santiago de Cuba el 26 de julio de 1953. El M26 fue creado el 12 de junio de 1955 por Fidel Castro.

16

casas de beneficencia (Castro, 1953, pág. 28).Además de estas cinco leyes revolucionarias, se proponía implementar una política de solidaridad con los pueblos democráticos del continente y a los perseguidos políticos de las “tiranías” de las naciones hermanas (Castro, 1953).

Este movimiento logró aglutinar a la burguesía cubana, quien estaba encrucijada entre dos opciones: o desplazar a Batista apoyando a la guerrilla o someterse a una intervención norte americana (Harnecker, 1983). Además, consolidó a su favor la fuerza de los campesinos cansados de los abusos de los terratenientes. Todo esto se afianzó en el Pacto de Caracas11 (1958), en el cual se propuso tres puntos de acción para el inicio de la revolución:

1. “Estrategia común de lucha para derrocar a la tiranía, mediante la insurrección armada” (Maza Rodríguez, 1962, pág. 178). 2. “Conducir al país, a la caída del tirano, mediante un breve gobierno provisional, a su normalidad, encauzándolo por el procedimiento constitucional y democrático” (pág. 178). 3. “Programa mínimo de gobierno que garantice el castigo de los culpables, los derechos de los trabajadores, el orden, la paz, la libertad, el cumplimiento de los compromisos internacionales y el progreso económico, social e institucional del pueblo cubano” (pág. 178).

Para lograr esta aglutinación, el M 26 recurrió a la propaganda para lograrlo. La tarea propagandística fue fundamental antes de la llegada del Gramma12 porque preparó el terreno para la revolución. Cien mil ejemplares de “La historia me absolverá”13(1953) fueron distribuidas en Cuba, lo que calificó a Fidel Castro como líder de la una venidera revolución, y esparció por todo el país la propuesta del movimiento.

La propaganda de Castro no estuvo orientada a formar células que se unan a la causa revolucionaria, sino de movilizar a la opinión pública, divulgar las propuestas ideológicas y ganar el apoyo de las masas del pueblo (Harnecker, 1983). Los recursos violentos fueron desplazados momentáneamente para dar prioridad al discurso. Se formó Radio Rebelde14, la misma que ayudó a la difusión de una campaña de amnistía a los presos políticos. Esta dinámica propagandística ejerció la presión necesaria para que el

11 El 20 de julio de 1958 en Caracas, la capital de Venezuela, 11 partidos y organizaciones políticas firmaron el llamamiento Al pueblo de Cuba, más conocido como Pacto de Caracas. Se hizo un llamado a todas las fuerzas de oposición del país para unir sus esfuerzos en un Frente Cívico Revolucionario con el fin de derrocar la dictadura. 12 El Gramma fue una embarcación adquirida en Tuxpan (Veracruz) de forma clandestina por un grupo de exiliados cubanos en Abasolo (Tamaulipas) México, liderado por Fidel Castro, que conformaban el Movimiento 26 de Julio. Este yate desembarcó en las costas orientales de Cuba (1956) y trajo consigo varios guerrilleros como el Che Guevara, Raúl Castro, Camilo Cienfuegos, Juan Almeida Bosque y Ramiro Valdés, entre otros, quienes iniciarían el enfrentamiento hasta la victoria de la revolución en 1959. 13 Es el alegato de autodefensa de Fidel Castro ante el juicio en su contra el 16 de octubre de 1953 por los asaltos a los cuarteles Moncada el 26 de julio en Santiago de Cuba. Ante este juicio, Fidel Castro, entonces licenciado en Derecho Civil, decidió asumir su propia defensa. Más tarde, Castro reconstruyó su discurso para su publicación como el manifiesto del Movimiento 26 de Julio. 14 Radio Rebelde es una emisora radial fundada en febrero de 1958 por Ernesto “El Che” Guevara, en Sierra Maestra, por la necesidad de extender a todos los rincones de Santiago de Cuba, incluso a otros países, el trabajo que realizaba el M26.

17

gobierno liberara a dichos presos, de tal forma que fueran considerados como actores políticos y no como criminales.

“La impresión y distribución de la propaganda debe estar organizada de modo que no falle nunca. Le doy importancia decisiva a esto porque los manifiestos convierten a cada ciudadano en un entusiasta militante que repite los argumentos expuestos” (Castro, en Harnecker, 1983, pág. 29).

Luego del triunfo del ejército revolucionario de Cuba, Latinoamérica concibe tres aportes para el desarrollo de los movimientos revolucionarios de América Latina:

1. “Las fuerzas populares pueden ganar una guerra contra el ejército” (Guevara, 1967, pág. 37). 2. “No siempre hay que esperar a que se den las condiciones para la revolución; el foco insurreccional puede crearlas” (pág. 37). 3. “En la América subdesarrollada, el terreno de la lucha armada debe ser, fundamentalmente, el campo” (pág.37).

Estas fueron las bases fundamentales que ayudaron a que la revolución triunfara. En cuanto a los dos primeros aportes, cambia el paradigma de la mecánica “quietista” de los movimientos revolucionarios en América Latina, que consideran que era imposible un enfrentamiento ante el ejército, y que, por otra parte, esperan por largo tiempo a que las condiciones se den por sí solas para iniciar la revolución. El tercer aporte es de índole estratégica, centrándose en los campesinos como primer actor en la lucha de las masas, modificando algunos criterios que se concentraban sólo en los movimientos de las ciudades para hacer la revolución. Es en el campo donde las condiciones son más favorables: los habitantes son apoyados por la guerrilla armada, los lugares son impenetrables para las fuerzas represivas, es fácil la clandestinidad, entre otras (Guevara, 1967).

El triunfo de la revolución cubana provocó una reactivación política que influyó años más tarde en el pueblo nicaragüense, con la certeza de que en la práctica se puede derrocar a una dictadura (Ortega, en Harnecker, 1983).

2.1.2. NICARAGUA Y LA ENCRUCIJADA DE LAS TRES VÍAS

Nicaragua, antes de 1961, contaba con aproximadamente treinta y tres movimientos armados en contra de la dictadura de Somoza y del imperialismo que apadrinó EEUU. Entre 1958 y 1961, diecinueve movimientos armados intentaron derrocar al gobierno de Anastasio Somoza hijo15 sin mayor éxito. Sin

15 Nicaragua vivió bajo la dictadura de la familia Somoza desde 1934, año en que Anastasio Somoza García, luego de asesinar a Augusto César Calderón Sandino, se consolidara como Jefe de la Guardia Nacional. Dos años después, mediante un golpe militar, Somoza García destituyó al entonces presidente liberal Juan B. Sacasa y se auto-designó como presidente de Nicaragua junto con el apoyo de toda la clase dominante y, especialmente, de Estados Unidos.

18

embargo, tras la victoria en Cuba, tiempo después se formaron las condiciones para la gestación de una vanguardia revolucionaria que continue con el proyecto de César Augusto Sandino16 (1934). Es decir, se consolidó un frente opositor de varios grupos armados que proponía una reforma radical democrática bajo el nombre de Frente Sandinista por la Liberación Nacional (FSLN) (1961). Este movimiento nació con el objetivo de transformar la estrategia de acción del Partido Socialista de Nicaragua, a una de enfrentamiento y lucha armada en contra del régimen somocista (Hernández Ruigómez, 2012).

En medio de esta gestación se formó una confusa definición por la postura ideológica que el FSLN seguía para dar pie a la revolución. A pesar de que, en un inicio, este movimiento nació a partir de la influencia marxista-leninista, luego de poco tiempo de su gestación se disiparon de esa corriente debido a que el frente adoptó criterios más amplios ante la necesidad de recabar militantes, así como posturas más pragmáticas sobre las problemáticas económicas del país (Nolan, 1986). Por esta razón, la ideología del FSLN ha sido englobada dentro de tres categorías de estudios: socialdemócrata, totalitaria y marxista.

Se los relacionó con los socialdemócratas, principalmente porque no parecían ser marxistas estrictos, ni partidarios del modelo comunista clásico de progreso económico y social por el pragmatismo político de alianzas y las medidas económicas que tomaron posteriormente. Además, se adaptaban al perfil socialdemócrata que tenían como fin promover el bienestar material y espiritual de la población nicaragüense, apoyados de un Estado que se encargara de formular y llevar a la práctica un plan racional de progreso económico y social, a la vez que “accede a las demandas populares de redistribución de la riqueza con criterios igualitarios e independencia nacional” (Nolan, 1986, pág. 16).

Otra mirada, la somocista, conduce al sandinismo a una naturaleza totalitaria, como un grupo de individuos que busca adueñarse del poder, que se sirve para consolidar el dominio sobre la sociedad, mediante el empleo de retórica izquierdista destinada a justificar sus actos y lograr la conformidad del pueblo (Nolan, 1986). Quienes defendían esta visión, aseguraban que su objetivo era extender los intereses de sus mentores: Cuba y la URSS. Esta postura sirvió como plataforma para que EEUU no retirara su apoyo a Anastasio Somoza. Finalmente, en cuanto al tercer camino, los marxistas de EEUU calificaban al FSLN como una fuerza que buscaba el poder necesario para efectuar cambios sociales fundamentales que permitan influir en la naturaleza del individuo, a través de un plan elaborado desde los dirigentes que representan los deseos del pueblo. De alguna forma, los sandinistas buscaban establecer una tercera vía de corte nacionalista entre el capitalismo y el comunismo (Millett, 1979).

Sin embargo, la ideología del FSLN es la respuesta a una realidad histórica. Es decir, no se desprenden de “teorías foráneas” sino de la historia popular, un contexto social y una realidad nicaragüense (Ortega,

16 líder de la resistencia nicaragüense contra el ejército de ocupación estadounidense en Nicaragua en la primera mitad del siglo XX.

19

en Nolan, 1986). Esta postura se edifica sobre una tradición violenta característica de la vida política del país, la imagen de Augusto César Sandino, el marxismo en el medio estudiantil y el ejemplo de la Revolución Cubana de Castro (Nolan, 1986). Con base en lo mencionado, el FSLN planteó un programa de acción que proponía: una revolución agraria, legislación laboral y seguridad, gobierno revolucionario y honestidad administrativa, reincorporación de la costa atlántica, emancipación de la mujer y respeto a las creencias religiosas, política exterior independiente y solidaridad internacional, ejército patriótico popular, eliminación de la Guardia Nacional, y unidad centroamericana (González Arana, 2009), cuyo fin era la instalación de un gobierno pluralista y de economía mixta, desempeñado en un proceso abierto a la participación de todos y dirigido a la construcción de un estado socialdemócrata en Nicaragua, de la que participaría una mezcla heterogénea de demócratas cristianos, marxistas, socialdemócratas, estudiantes idealistas, profesores, liberales en su mayoría burgueses, y empresarios nacionalistas (Nolan, 1986).

Finalmente, entre 1975 y 1977, el Frente Sandinista optó por la teoría castrista del foco guerrillero o foquismo, guevarismo o guerrilla rural (Hernández Ruigómez, 2012). El movimiento creó focos revolucionarios, es decir, se asentó en sectores claves de la zona rural que con el tiempo debían expandirse. Llegado 1977, se produjo una insurrección de masas populares impulsadas por la coyuntura, no planificada ni prevista por el FSLN, en donde los focos guerrilleros aprovecharon la situación y participaron como grupos de apoyo para destruir a la Guardia Nacional (Núñez, en Harnecker, 1983). En medio de este ambiente insurreccional, la acción propagandística toma fuerza a través de la toma del Palacio Nacional17 con el objetivo de liberar a cincuenta presos políticos, difundir en medios escritos, radiales y televisados del país varios comunicados oficiales del FSLN, el pago de medio millón de dólares y la garantía de salida del país del Comando (González Arana, 2009). Las masas se ocuparon de las ciudades y las guerrillas de las zonas rurales. Esta conjugación de insurrección popular, huelga general (Managua) y ofensiva militar, tuvo como resultado el fin de la dictadura de Anastasio Somoza.

Esto provocó el endurecimiento de la geopolítica de Estados Unidos en contra de los movimientos insurgentes, interviniendo de manera más profunda sobre Centroamérica (Herrera, 2005), debido a que, durante la dictadura somocista, la economía nicaragüense estuvo estructurada con base a intereses norteamericanos, incluso, Estados Unidos tenía derecho sobre ciertos territorios del país (González Arana, 2009).

17 El comando denominado "Rigoberto López Pérez", compuesto de 25 guerrilleros vestidos con los uniformes de la Escuela de Entrenamiento Básicos de Infantería (EEBI) (cuerpo élite de la Guardia Nacional) y liderados por Edén Pastora, Hugo Torres, Dora María Téllez y Walter Ferreti irrumpió en el salón donde se celebraba la sesión conjunta del Congreso de Diputados y del Senado a mediodía de 22 de agosto de 1978 secuestrando a senadores, diputados y otras figuras relevantes del régimen de Anastasio Somoza Debayle.

20

El 19 de julio de 1979, el FSLN instauró la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional compuesta por cinco miembros18, quienes establecieron un Consejo de Estado que funcionaría como una legislatura hasta la convocatoria de elecciones. Dos años después (1981) el gobierno de Ronald Reagan (EEUU) impuso un bloqueo económico a Nicaragua y empezó a financiar a grupos armados antisandinistas conocidos como la “contra”. Nicaragua buscó el apoyo de la URSS y de Cuba y como resultado se firmó un pacto de cooperación económica con la URSS (1982) (Hernández Ruigómez, 2012). Sobre este contexto, en el continente ya se construían escenarios insurreccionales para desarrollar la confrontación armada para liberar a los países del imperialismo, que aparentemente, parecía que alcanzarían el poder derrotando a los ejércitos “oligárquicos”. Este es el caso de El Salvador con el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y en Guatemala con la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG). En solidaridad con Nicaragua, El Salvador y Guatemala se empezó a aglutinar un movimiento popular, y en Ecuador, un contingente de militantes de izquierda colaboró con la construcción del nuevo régimen a manos de la revolución sandinista (Rodríguez Jaramillo, 2014).

2.1.3. LA LUCHA ARMADA COLOMBIANA Desde 194819, Colombia atravesó por una serie de enfrentamientos violentos entre conservadores y liberales, hasta la firma de un pacto de “convalecencia democrática” que permitía que la presidencia sea asumida alternativamente por ambos bandos en común acuerdo. Esto significa que, a diferencia de Cuba y Nicaragua, Colombia no estaba regida por una dictadura, sino que ya era parte de un proceso democrático. Llegado el 19 de abril de 1970, la convocatoria a elecciones presidenciales designó al candidato conservador Misael Pastrana Borrero como presidente frente a su contrincante Gustavo Rojas Pinilla20. Este hecho fue calificado como fraudulento por los simpatizantes de Rojas Pinilla, lo que sumado a otros factores de contexto21 político, social y económico, incentivó a que algunos miembros de los movimientos de izquierda (FARC, EPL, ELN y la ANAPO) y otros disidentes de los partidos

18 Daniel Ortega Saavedra del FSLN, que era coordinador, Sergio Ramírez y Moisés Hassan, también del FSLN, el empresario Alfonso Robelo Callejas y Violeta Barrios de Chamorro, viuda de Pedro Joaquín Chamorro, como independientes. 19 Este año es asesinado Jorge Eliezer Gaitán, líder de la corriente liberal modernista de Colombia. Como consecuencia se desataron una serie de enfrentamientos violentos entre conservadores y liberales (Mercier de la Vega, 1969). 20 Representante principal de la Alianza Nacional Popular, ANAPO, un partido de gran aceptación popular y tendencias izquierdistas. 21 Como la violencia, la inestabilidad económica y la inconformidad del pueblo por la hegemonía bipartidista del Frente Nacional debido a la desigualdad de la distribución de las riquezas y la corrupción política (Villanueva 1995: 149-155).

21

tradicionales, se aglutinaran en un solo movimiento, el cual sería bautizado como Movimiento 19 de abril (M-19)22. Este movimiento nació con un discurso reformista radical, con el fin de reivindicar la democracia y los procesos electorales, presentándose como una “democracia en armas” para llegar al poder máximo (Behar, 1985). Se presentó como un movimiento de carácter marxista y nacionalista, cuya estrategia consistió en sobreponer la acción militar-armada ante lo político para cumplir sus objetivos a corto plazo. A través de esta vía, el M19 renunció a la idea de mantener una estructura partidista y a ideas de cooptación ideológica con el fin de lograr mayor impacto en la población (Narváez Jaimes, 2012). Además, acogió los postulados sobre “internacionalización y latinoamericanización de la lucha revolucionaria” del foquismo (Narváez Jaimes, 2012, pág. 62), para concretar una estrategia continental y regional de la lucha armada, con el fin de consolidar la formación del Batallón América23 y la figura de Simón Bolívar como gestor de las luchas en América Latina, “pretendiendo desdoblar la lucha revolucionaria colombiana a otros países de la región, y lo logró con el movimiento Alfaro Vive Carajo (AVC), en el país vecino del Ecuador” (Narváez Jaimes, 2012, pág. 63). En Colombia, el foquismo no logró derrotar a las fuerzas militares como en Cuba, cuyos golpes militares desmoronaron a las fuerzas armadas y lograron la aceptación de la población (Narváez Jaimes, 2012). Esto porque el gobierno y las fuerzas armadas de Colombia manejaron un sólido discurso que justificaba que los excesos represivos del Estado eran en proporción a las acciones realizadas por la guerrilla. El M19 adaptó a sus condiciones los postulados guevaristas sobre la guerrilla urbana. Sin embargo, no logró vincular las acciones urbanas, cuyo objetivo era crear un clima de desestabilización, a las acciones del ámbito rural, por lo que las grandes masas quedaron aisladas de las acciones realizadas por los pequeños núcleos armados (Narváez Jaimes, 2012).

3.1.3.1. PROXIMIDAD CON ECUADOR La frontera entre Ecuador y Colombia era utilizada como canal de paso para los ciudadanos de ambos países que necesitaban asilarse de persecuciones políticas. Esto fue aprovechado por un grupo del M19, que en 198124 intentó refugiarse en San Lorenzo (Esmeraldas-Ecuador) tras verse cercados por tropas colombianas. Como resultado de este incidente, 47 guerrilleros del M19 fueron entregados a las fuerzas armadas de Colombia y deportados. Este suceso marcó un hito en cuanto a la violación de una serie de tratados sobre extradición, asilo político y derechos humanos pactados entre ambos países, lo que introdujo al movimiento dentro de la política nacional del Ecuador por primera vez, a través de una

22 El M-19 funcionó como movimiento insurgente hasta finales de 1989 luego de un proceso largo de diálogos de paz y de dejar las armas, el M19 cambió de nombre a Alternativa democrática M19 (AD M19) y se consolidó como un partido político legal en la palestra pública con el fin de participar en las elecciones presidenciales de 1991 y otros procesos del gobierno. 23 El Batallón América era una alianza entre países latinoamericanos unidos por la justicia social para generar una red de guerrillas urbanas que se impongan ante los grupos de poder oligárquicos e imperialistas. 24 Un grupo de militantes del M19 desembarcaron en Tumaco-Colombia una carga de armamentos bélicos que tenían como fin reforzar el Frente sur en el Caquetá (Villamizar, 1990)

22

carta en la que los guerrilleros solicitaban asilo político, y un comunicado que denunciaba las irregularidades del proceso. A partir de estos hechos, todos los casos de ataques militares en el Oriente o la frontera, sea o no, fueron atribuidos al M19 (Villamizar, 1990). De este momento en adelante, el M19 encontró en Ecuador un país para refugiarse y una alianza con un movimiento armado que apenas se esbozaba.

2.2. RELACIÓN CON ALFARO VIVE CARAJO (AVC) Cuba y Nicaragua impulsaron directamente el proceso de formación de algunos movimientos como el FMLN en El Salvador; y la instrucción militar y logística del M19 en Colombia (Villamizar, 1995). Sin embargo, no se involucraron directamente en la formación de Alfaro Vive Carajo (AVC), en Ecuador, sino que este movimiento nació debido al favorable panorama con respecto a las revoluciones en armas, que ponía a la lucha armada como una vía efectiva, como estrategia para deliberar dentro de confrontaciones propias del esquema democrático liberal, y como un mecanismo legitimador de sus principales representantes. Juan Cuvi, ex miembro de AVC, sostiene que los grupos insurgentes armados ecuatorianos fueron influenciados también por el triunfo de la Revolución Sandinista en manos del Frente de Liberación Nacional en Nicaragua, que estuvo en el poder entre 1978 y 1999. De tal forma que varios miembros de la organización viajaron a Nicaragua para vivir de cerca el proceso de la revolución y luego adaptarlo a la realidad ecuatoriana (Cuvi, en Dávalos, 2007). En cuanto al M-19, la estrecha relación de amistad de Jaime Bateman25 y Arturo Jarrín26 permitió que los miembros de AVC tuvieran instrucción militar, y ayuda en la planificación de acciones político-militares, estrategias de implantación y accionar de la guerrilla, además de cargamento bélico. El M-19 reforzó en varios operativos a los comandos de AVC (Narváez Jaimes, 2012). Un ejemplo de ello es el caso del secuestro del banquero ecuatoriano Nahím Isaías. En ese secuestro, que terminaría con el asesinato de todos los guerrilleros involucrados y del retenido, participaron miembros del M19 y de AVC (Comisión de la Verdad, 2010). Luego de que AVC se fortaleciera como movimiento insurgente en el Ecuador, se formó una alianza entre el FSLN, el M19, el naciente grupo revolucionario Túpac Amaru (MRTA) en Perú y AVC, con el fin de conformar una red de guerrillas en América Latina, el mismo que fue denominado como “Batallón América” (Villamizar, 1990). De esta forma, AVC tenía relación directa con los otros movimientos de la red, todos funcionaban bajo similares líneas ideológicas y con principios parecidos: la justicia social que se buscaba a través la guerra de guerrillas, el foquismo guevarista o el marxismo- leninismo (AVC, 1985). En el caso de AVC, además de lo mencionado, su militancia estuvo influenciada por el ideario del liberalismo de Eloy Alfaro27.

25 Guerrillero, ex miembro de las FARC-EP y comandante líder del movimiento colombiano 19 de abril (M-19). 26 Comandante uno de AVC, Ecuador. 27 Ex presidente ecuatoriano por dos ocasiones entre 1897-1901 y 1906-1911; y líder de la revolución liberal ecuatoriana (1895-1912). Es el mayor referente revolucionario del Ecuador.

23

2.2.1. AVC, UNA JOVEN INSURGENCIA

Para 1979, en el Ecuador se estableció un nuevo régimen democrático después de aproximadamente dos décadas de dictaduras y “gobiernos interinos”. El llamado proceso de “retorno” a la democracia tuvo como inicio la convocatoria a elecciones presidenciales, cuyos resultados declararon al populista Jaime Roldós Aguilera como nuevo mandatario. Lastimosamente su período fue corto debido a un accidente de avión que cegó su vida un 24 de mayo de 1981. El país quedó en manos de Oswaldo Hurtado, que tuvo un período de gobierno bastante sinuoso28.

El “retorno a la democracia” estuvo marcado por la masacre de alrededor de 120 zafreros del ingenio azucarero Aztra, en octubre de 1977 (Rodríguez Jaramillo, 2014). Esta acción fue ordenada por el Ministro de Gobierno de ese entonces, Bolívar Jarrín Cahueñas, quien implantó una nueva línea de acción: “democracia formal con represión a todo lo que afecte los intereses del orden constituido y los grupos de poder” (Rodríguez Jaramillo, 2014, pág. 30). Para los grupos revolucionarios esto significó una encrucijada entre inscribirse legalmente para participar en las elecciones o mantenerse como movimientos clandestinos y, en algunos de los casos, proclamar la vía de la lucha armada para lograr la transformación del país (Rodríguez Jaramillo, 2014). En otros países del Cono Sur, los procesos revolucionarios armados estaban en auge (Centroamérica, Colombia, Perú, inclusive en en la lucha contra el dictador Pinochet), “mientras que el Ecuador se encontraba viviendo un supuesto “retorno” al régimen democrático” (Rodríguez Jaramillo, 2014, pág. 31).

En estas circunstancias, un grupo de jóvenes militantes y simpatizantes de líneas ideológicas de izquierda propuso la idea de “articular un movimiento político militar capaz de imponer un programa de gobierno popular” (Aguilar Morán, 2016, pág. 80). Arturo Jarrín Jarrín, quien más tarde se convertiría en el comandante uno de AVC, tomó contacto con “La O”, un movimiento clandestino que operaba principalmente en Esmeraldas, Guayas y Manabí, y con el Comando Obrero Revolucionario (COR), un movimiento que aglutinaba a comunistas y socialistas, con la intención de formar un ejército popular con una propuesta política liberal parecida al “levantamiento de los Chapulos” de la Revolución Alfarista (1884) y ya no regida bajo la línea ideológica Marxista – Leninista habitual. Este nuevo grupo toma el nombre de Los Chapulos29.

La primera aparición del nuevo grupo de Chapulos se realiza alrededor de 1980, en la Universidad Central, con un documento titulado “Mientras haya qué hacer, nada hemos hecho”, que posteriormente serviría de base del programa de gobierno de AVC. Hacia 1981, dos miembros de la agrupación lanzaron un manifiesto titulado “Cumpliremos el mandato del pueblo y de la historia” con el cual

28 Devaluación del sucre, reducción de subsidios a combustibles y productos de primera necesidad, además de “sucretización” de la deuda externa de las empresas privadas (Aguilar Morán, 2016). 29 El nuevo grupo de los Chapulos estuvo conformado por Ketty Erazo, Teresa Mosquera, Alejandro Andino, Myriam Loaiza y Hamet Vásconez.

24

afianzaron su propuesta política: “(…) enarbolar la bandera roja ecuatoriana, desenterrar los fusiles libertarios y empuñarlos con la mira puesta en la mañana de libertad, de justicia, de democracia, de soberanía…” (Andino, 1981).

Luego de la muerte de dos miembros de los nuevos Chapulos, cuyas circunstancias se desconocen aún, viajaron hacia Nicaragua para aprender de la defensa del Frente Sandinista para formar las primeras células de lucha popular ecuatoriana. Los lazos con organizaciones de otros países como el M-19 se fortalecieron con la suma de Juan Carlos Acosta Coloma30, Jaime Bateman31 (Colombia) y Víctor Polay32 (Perú).

Llegado 1982, Arturo Jarrín entretejió una red de agrupaciones que articularían a un nuevo “movimiento nacionalista y de amplio contenido popular” (Jarrín, 1983). Los miembros que Jarrín aglutinó no rebasaban los 30 años y ya habían experimentado la militancia en gremios secundarios, universitarios, etc.: el MIR (Fausto Basantes), el M-19 (Juan Cuvi y Juan Carlos Acosta), entre otros.

Para unir a varios grupos divergentes aglutinados en el frente progresista: marxistas-Leninistas, demócratas cristianos, maoístas, y otros, que buscaban realizar proyectos de cambio desde su individualidad como organismo. Jarrín logra agruparlos y propone un frente político de alianzas que trabaje en torno a un proyecto político-militar sobre la base de la lucha armada con “cinco postulados: soberanía nacional, independencia económica, justicia social, democracia y Patria Grande latinoamericana” (Aguilar Morán, 2016, pág. 86);

Bajo esta premisa, el 12 de febrero de 1983, 60 revolucionarios se dieron cita en Tonsupa – Esmeraldas, con el fin de dar inicio a la Primera Conferencia33, “23 de ellos conformaron un cónclave que dos días más tarde, es decir el 14 de febrero de 1983, anunció oficialmente el nacimiento de las Fuerzas Revolucionarias del Pueblo Eloy Alfaro (FRP-EA), cuya principal consigna recoge un grito popular de larga data: ¡Alfaro Vive, carajo!” (Aguilar Morán, 2016, pág. 94).

En esta conferencia se determinó a Arturo Jarrín como Comandante Uno de la Organización y que alrededor de él se manejaría todo asunto político y militar, además se determinó la identidad de la organización y sus militantes, un reglamento interno que norme la vida de los miembros y que rompa con la segmentación de algunos grupos que pretendían actuar independientemente. La reunión configuró los elementos de construcción y consolidación de la guerrilla que trabajase sobre la base de los sectores populares. Arturo Jarrín, el máximo líder de las FRP-EA definiría a la organización como

30 Ex miembro de AVC, hijo del ex canciller y ex ministro de Defensa Francisco Acosta Yépez 31 Comandante líder del Movimiento 19 de Abril en Colombia. 32 Líder del Movimiento Túpac Amaru en Perú 33 Denominada así a la primera reunión de todos los organismos aglutinados para la nueva organización, que posteriormente se convertiría en AVC.

25

“democrática, en segundo lugar, nacionalista, de amplio contenido popular, de contenido anti imperialista, por lo tanto, internacionalista, es decir, una organización de alfaristas…” (Jarrín, 1983).

Esta conferencia se estructuró sobre la base de comandos, regidos por el principio de Unidad de mando y Mando único. Eligió una Dirección Nacional (DN), compuesta por miembros de los grupos reunidos en la Conferencia. El Comando Central, conformado por cada uno de los grupos citados en la Conferencia y representantes de cada provincia, se encargaría de la operatividad de la Organización y de la obtención de recursos económicos para su manutención (Aguilar Morán, 2016, pág. 97).

En el año de 1984, AVC se reestructura internamente fusionando los grupos de confluencia. Formaron comandos político-militares en las principales ciudades y un aparato básico especializado en armas e infraestructura para poder accionar. Estos elementos subsistieron sobre la base del dinero obtenido como producto de las recuperaciones económicas (AVC, 1987).

Iniciado 1984, un grupo de dieciocho militantes34 de la organización tomaron rumbo hacia Trípoli para recibir la instrucción militar. En Libia se encontraron con un frente del M-19 de Colombia y uno del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) de Perú. Entre los tres, incluido AVC, formarían la unidad Jaime Bateman Cayón, que tenía por objetivo la liberación del continente.

Las FRP-EA deciden participar en procesos políticos públicos, donde puedan ser visibilizados como actores políticos. Entre sus principales actividades de índole político militar estaban las recuperaciones económicas, la colocación de bombas panfletarias, la recuperación de las espadas de Eloy Alfaro y Pedro J. Montero, la recuperación del busto de Alfaro, retenciones de personas, entre otros. El fin era socializar y visibilizar la propuesta de la organización y sus características.

“La lucha popular tenía que ser financiada por la oligarquía. Cuando un comando del movimiento realizaba una recuperación en un banco, siempre llevaba un trasfondo político: eran bancos de los cuales se conocía malversación de fondos, y se tenía las respectivas pruebas. Se dejaban pintas y luego con la prensa se reivindicaba el hecho. Nunca el grupo negó acción alguna que haya realizado en un banco, siempre reivindicaba las recuperaciones” (Cárdenas, 2012, en Aguilar Morán, 2016).

34 Entre los pasajeros estuvieron: Arturo Jarrín, Manuel Cerón, Santiago Rivera, Luis Vaca, Patricio Baquerizo, Washington Borja, Pedro Moncada, Jimmy Solórzano, William Ávila, Rubén Ramírez, Edwin Piedra, Rubén Aguirre, Manuel Nazareno, Kléver Espinoza, Julián Alemán, Marco Troya, Pablo Morán y Sacramento Nazareno (Aguilar Morán, 2016)

26

2.2.2. AVC POR LA PROPAGANDA ARMADA

El 24 de mayo de 1984, la organización se levantó públicamente en la forma de propaganda armada35 para socializar su razón de ser y los postulados de la organización.

“Los primeros ejemplares del periódico Montonera –órgano oficial de Alfaro Vive Carajo– aparecen misteriosamente debajo de las puertas de los barrios populares: la suma de ocho páginas de papel periódico en tamaño A4, que contiene análisis de la realidad ecuatoriana, anécdotas de los alfaristas, reflexiones en torno a la necesidad de la lucha armada, consignas y tareas para el pueblo. De Montonera se publican cerca de 40 ediciones, en varias de ellas se realiza un homenaje a los caídos” (Aguilar Morán, 2016, pág. 143).

Los manifiestos, periódicos y revistas tomaron fuerza dentro de la organización y una forma de denunciar su preocupación ante la victoria del frente oligárquico fue a través de la toma de las instalaciones del diario HOY en Quito para publicar su posición política. En noviembre de 1984, veinte militantes armados de AVC irrumpieron en el edificio, redujeron al personal y adhirieron al tiraje un manifiesto:

“llamamos entonces a constituir un Frente Anti-oligárquico de Oposición en el que estén presentes las organizaciones de masas y los partidos políticos para que, junto a la movilización popular, al control que tenía la oposición de la mayoría parlamentaria y de los gobiernos municipales y prefecturas, no sólo que se defienda de la política económica y del autoritarismo que se veía, sino que sea capaz de tomar la iniciativa en beneficio del país y las regiones. Planteamos el no pago de la deuda externa como una de las banderas fundamentales del frente en la lucha antimperialista…” (AVC, 1987).

Iniciado el año de 1985, AVC lleva a cabo la Primera Reunión de Mandos con la finalidad de reajustar su estrategia de acción y planificar la ruta del nuevo año. Esta reunión permitió fusionar a los grupos y generar criterios de política y acción. De esta conciliación surge el fortalecimiento de la propaganda armada orientada en dos sentidos:

“el desenmascaramiento del gobierno (…), y, por otro lado, levantar la rebeldía popular, demostrando la necesidad de la fuerza para que el gobierno responda a sus reivindicaciones: la voladura de un puente semidestruido; la denuncia de la elevación de los precios mediante el reparto de mercancías; la queja por la mala distribución de los servicios cortando sus accesos

35 Hasta el 5 de junio de 1985, se realizaron siete acciones de propaganda: detonación de bombas panfletarias en Quito y Cuenca, entrega de comunicados a la embajada del Perú, Agencia ANE en Guayaquil y en radios de Quito y Guayaquil. Entre junio a diciembre de ese año, se realizaron diez acciones incluyendo la toma del Diario Hoy, Comunicado entregado al Diario Extra, Difusión de proclamas en radios de Guayaquil, Portoviejo, Quito y Esmeraldas; colocación de afiches en Esmeraldas (Rodríguez Jaramillo, 2014, pág. 53).

27

(luz, agua, teléfono) etc. Las necesidades populares son múltiples y las acciones a realizar podrían ser múltiples” (AVC, 1987, pág. 12)

2.2.3. PERSECUCIÓN Y CONTRAINSURGENCIA

El 10 de agosto de 1984, León Febres Cordero gana las elecciones presidenciales, lo que intensificó las persecuciones a los insurgentes debido a la implementación de los escuadrones volantes36 a cargo del gobernador de Guayas de ese entonces, Jaime Nebot Saadi (Dávalos, 2007), lo que llevó a AVC a la reestructuración de sus estrategias, a optar por la total clandestinidad, y construir un Frente Antioligárquico sin alejarse del proyecto principal.

A principios de agosto, AVC realiza la Segunda reunión de Mandos, cuyo fin era pasar de la propaganda armada para implantar una fuerza militar rural para diciembre de 1986, para ello, estaba planeado que cien hombres viajaran a Colombia para ser entrenados militarmente. El proyecto de implementar la fuerza militar urbana se detuvo debido a la falta de recursos económicos. En 1985, la organización implanta una unidad militar en el país, denominada “Alejandro Andino”, con la intención de estrechar relaciones entre el campesinado y un movimiento en armas (AVC, 1987). Sin embargo, los refuerzos del SIC 10 aumentaron, y se volvieron más represivas, violentas y eficaces.

2.2.4. EL OCASO: 1986 – 1991. MOMENTO DE LA CONCERTACIÓN

Para finales de 1986, los máximos líderes son asesinados, lo que a AVC le significa inestabilidad y dudas sobre las pocas estructuras que se mantienen vivas y en las decenas de militantes presos. La organización se debate internamente por ganar el liderazgo. Es visible la fragmentación debido a que empiezan a circular una serie de panfletos y comunicados firmados por diferentes comandos conformados por pequeñas agrupaciones de militantes.

El final de 1986 y todo 1987 se produjo una gran desorganización y descontrol de AVC. El comando de Guayaquil es desmantelado y sus líderes apresados, al igual que la estructura de San Lorenzo y varias en Quito. Antes de las elecciones, AVC se toma diez radios en distintos tiempos para solidarizarse con sus compañeros presos y consolidar una propuesta política de carácter popular para las votaciones (Villamizar, 1990).

En 1988, el binomio de Rodrigo Borja y Luis Parodi, representantes de la Izquierda Democrática, son declarados ganadores en las elecciones presidenciales. Este hecho da pie a que AVC reorganice su proyecto. Por lo cual, realiza la Tercera Conferencia Nacional llamada “Comandante Arturo Jarrín

36 Los escuadrones volantes consistían en una serie de patrullajes armados, encargados de capturar y eliminar cualquier índice de subversión en el país utilizando cualquier tipo de medida necesaria, incluida la violencia (Dávalos, 2007)

28

Jarrín, presente” en la que se designa a Eloy García como el nuevo comando líder de la organización, y programa varios operativos de retención a periodistas y radios con el fin de presionar para establecer un “diálogo nacional” y un “diálogo tendiente a conseguir la amnistía de los presos políticos” (Villamizar, 1990, pág. 199).

La respuesta a esta propuesta es favorable y AVC cesa sus actividades de fuerza luego de cinco diálogos con el gobierno nacional. Luego de ocho meses se consolida un pacto en borrador, la misma que se firma el 7 de marzo de 1989 y suscribe lo siguiente:

“El gobierno nacional y los representantes de Alfaro Vive Carajo anuncian que en bien de la paz social han concluido las conversaciones y que, en virtud de ello, declaran lo siguiente: 1.- La organización AVC expresa su voluntad de participar en la vida legal y política del país sin el empleo de las armas como medio de acción política. 2.- Como prueba fehaciente de esa decisión, la organización AVC anuncia al país que cancela todo tipo de acción armada. 3.- El gobierno nacional garantizará los derechos constitucionales de los miembros de AVC, en los términos en que está obligado a garantizar los derechos de todos los ciudadanos. 4.- El gobierno reafirma su compromiso de avanzar, con la premura que la crisis demanda, en el diálogo nacional para alcanzar un acuerdo que permita la reactivación de la economía, la realización de la justicia social, la profundización de la democracia, la reafirmación de la soberanía y la consolidación de la paz. El acuerdo nacional se buscará mediante el debate y el consenso que permita distribuir equitativamente los beneficios y sacrificios de la lucha contra la crisis. Su realización se basará en la definición de mecanismos básicos para enfrentar los acuciantes problemas de la inflación, el desempleo y la pobreza. El gobierno nacional deja expresa constancia de que cualquier violación por parte de los miembros de AVC a cualquier aspecto de lo anteriormente anotado, lo liberará moral y políticamente del cumplimiento” (Villamizar, 1990, pág. 200).

Este acuerdo significó la legalidad de la organización en la palestra pública. En mayo de 1989, AVC convocó a una marcha con rumbo al Palacio de Carondelet para presentar algunas propuestas políticas. Esta sería la primera vez que el grupo se inserta con legitimidad en la vida política del país. A continuación, AVC realizó trabajaos y actividades como cualquier movimiento social reconocido.

Finalizada la guerra fría en París, en 1991, AVC decide negociar la entrega de las pocas armas que aún conservaban, para unirse, de manera simbólica, al fin de la guerra. Con este hecho como premisa, AVC se plantea la posibilidad de formar un partido político. Sin embargo, hasta la actualidad no se ha consolidado ese planteamiento.

29

CAPÍTULO III 3. ESTRATEGIA PROPAGANDÍSTICA DE AVC

Este apartado recorre rápidamente la estructura de vida de AVC sobre la base de cuatro momentos de algidez del movimiento, iniciando con el discurso, la acción, sus momentos y los mecanismos propagandísticos y complementarios del movimiento, para realizar el análisis del diario Montonera a través de una propuesta metodológica que fusiona los algunos planteamientos de Germán Rey y Eliseo Verón.

El discurso de la joven insurgencia ecuatoriana, AVC, se consolidó sobre una herencia de intentos marxistas de la patria socialista que también optaron por la lucha armada, la misma que fue tomada y reformada con bases nacionalistas, democráticas, anti-imperialistas y de amplio contenido popular. Este movimiento aglutinó a varios colectivos de izquierda como trotskistas, maoístas, partidarios de la democracia cristiana, marxistas – leninistas, entre otros, cuyos militantes eran jóvenes en su mayoría, inspirados en el hombre nuevo del Che Guevara, que no rebasaban los 30 años de edad, y que habían experimentado la militancia en gremios político-sociales como el MIR, el M19, PCMLE, la Izquierda Cristiana, el Partido Socialista Revolucionario Ecuatoriano, el trotskismo, entre otros grupos de militancia y universitarios. Estos militantes buscaron realizar proyectos de cambio desde la individualidad de sus movimientos, pero sin haber conseguido resultados palpables a largo plazo, decidieron optar por la unidad y radicalización a través de un proceso armado. Es por esto que decidieron amalgamarse en un frente político de alianzas con un proyecto político-militar formado sobre la base de la lucha armada, cuyos postulados se cimentaran en un proceso histórico anterior, la revolución liberal (1895) liderada por el Eloy Alfaro, a quien tomaron como referente para promover la rebeldía ecuatoriana. Bajo este precepto intentaron instaurar una guerrilla urbana que trabajase en función de cinco axiomas: soberanía nacional, independencia económica, justicia social, democracia e integración latinoamericana.

El movimiento se consolida por un proceso de consenso evidenciado en tres grandes conferencias a lo largo de una década, para establecer las estrategias de acción político-militar de los años venideros, cuya base de trabajo se fortalece en una logística de acción de propaganda armada. Entre las principales actividades propagandísticas destacan las recuperaciones económicas y bélicas, la colocación de bombas panfletarias, la toma de medios de comunicación, la retención de personas importantes, y la difusión de sus postulados a través de órganos comunicacionales como revistas, periódicos, pasquines, libros, entre otros, que tienen por fin lograr la aquiescencia de la población ecuatoriana para la implementación de una democracia alterna basada en el desarrollo económico sin explotación de los trabajadores, es decir implementar políticas de igualdad de condiciones laborales, sociales y económicas. En estas conferencias se consensuaron parámetros discursivos centrados en el respeto a la vida y los derechos humanos por sobre la represión de las dictaduras en el cono sur; en la

30

implementación de una democracia radical enfocada en priorizar al sector popular, es decir desplazar a las oligarquías de las esferas del poder y devolver la soberanía al pueblo.

Esta propaganda está contextualizada en función de cuatro momentos de algidez que tuvo el movimiento AVC: el primero es el inicio como un proceso de visibilización, el segundo como un momento de acción para la acumulación de fuerzas, el tercero es un momento de confrontación y represión, y el cuarto como un momento que representa la concertación, es decir el diálogo nacional y posterior desintegración del movimiento.

El primer momento abarca la génesis de AVC, la forma en la que nace bajo un contexto geopolítico de la década de 1980. La consolidación de un frente diverso revolucionario que tiene por intención implantar una democracia alterna a través de la lucha armada, inspirado en los Frentes de Liberación Nacional de América Central. El segundo momento está marcado por el proceso de acción propagandística y político-militar. Es decir, el movimiento trabaja con comandos desplegados por todo el país, dedicados a extender los postulados, reclutar apoyo de la población y lograr legitimarse como actor social dentro de la palestra política. Durante este período se afianzaron como opositores del gobierno de León Febres Cordero y del sector oligárquico del Ecuador.

El tercer momento es la consecuencia de esa oposición a las élites ecuatorianas, quienes respondieron con un contingente de represión y persecución a todo indicio de insurgencia con el fin de exterminarla, con la excusa de combatir la subversión. Como producto de los enfrentamientos se efectúa la aprehensión y asesinato de una parte significativa del movimiento, incluyendo a sus dirigentes. El último momento está marcado por un proceso de concertación del movimiento con el gobierno para dejar las armas y postularse como un partido político legal. En este lapso se solidifica un diálogo nacional, en el cual el gobierno se comprometía a aceptar ciertos parámetros propuestos por AVC para equiparar las condiciones de vida del sector popular, mientras que ellos abandonarían el proyecto armado. Este momento concluye con la firma de un acuerdo nacional de paz y con la entrega simbólica de armas de AVC.

3.1. MECANISMOS COMUNICACIONALES PARA LA PROPAGANDA

Entre los mecanismos comunicacionales que utilizaron durante estos cuatro momentos de acción propagandística, se destacan principalmente el periódico Montonera (37 números aproximadamente), la revista Qué Púchicas, mi país (dos números), folletos de un solo tiraje como Cumpliremos el mandato del pueblo y de la historia, entre otros, y los libros Mientras haya qué hacer, nada hemos hecho y El cementerio de los vivos.

El periódico Montonera fue el medio comunicacional con mayor prolongación temporal, con aproximadamente 37 ediciones, cuya primera publicación fue a finales de 1983, año de nacimiento de

31

AVC; y su última publicación se realizó en 1990, un poco antes de la desintegración del movimiento. Además, en este periódico se visibilizaron regularmente las principales actividades y posturas de la organización de acuerdo a la coyuntura nacional, es decir, era el principal medio escrito de conexión con la población durante siete años.

3.2. MONTONERA: EL NUEVO PERIÓDICO DE LA REVOLUCIÓN ECUATORIANA

El periódico Montonera adquiere su nombre inspirado en la lucha de los de la revolución liberal de Eloy Alfaro. Nace a finales de 1983 como un medio para contrarrestar el discurso deslegitimador que generaba el Estado de ese entonces en contra del movimiento, calificándolo como un grupo delincuencial, subversivo y terrorista, desvirtuándolo de toda actividad política, a través de un linchamiento mediático. En palabras de Gladys Montaluisa, ex integrante de AVC: “Se desfiguraba el motivo de nuestra lucha, y se atacaba a nuestras familias, se nos descalificaba como seres humanos. Había una clara intención de desprestigiar el nombre de los luchadores sociales. Y bajo esas circunstancias había que explicarle al pueblo la verdad y además los motivos de nuestra lucha, es de ahí que nace el periódico Montonera” (Montaluisa, 2018)37.

Bajo esta premisa se consolidó un órgano de comunicación con una línea editorial regida por los postulados del movimiento que se encargaría de educar, persuadir e informar a la población de varias provincias del país, pero con mayor constancia en Quito, Guayaquil y Cuenca, del estado situacional del movimiento Alfaro Vive Carajo y del acontecer nacional, enfocados en el ámbito político, social y económico del país. El periódico se enfoca en reivindicar la lucha alfarista, generar propuestas viables que solucionen la desigualdad social, realizar análisis de la gestión estatal, y rememorar hechos importantes de la historia ecuatoriana a través de poemas, canciones, cartas, elegías, entre otras.

3.2.2. EVOLUCIÓN DEL MONTONERA

El periódico Montonera es un documento impreso en papel bond y periódico, que varía de tamaño en cada edición entre A5 y A4. Los primeros ejemplares son en blanco y negro, las siguientes mejor producidas se caracterizan por una portada y contraportada a color (tres colores: rojo, amarillo y negro) e impresa en papel periódico pero el interior se mantiene impreso en blanco y negro o a escala de color magenta. Su estructura es básica con textos amplios con tamaño de letra entre 10 y 12 sans serif, acompañados por ilustraciones pequeñas hechas por ellos mismo a mano o fotografías grises de figuras emblemáticas, además de consignas resaltadas en negrillas que ocupan amplios espacios.

37Para obtener esta información se realizó una entrevista personal a Gladys Montaluisa. A pesar de que este trabajo no se realizó bajo la metodología de entrevistas, fue oportuno agregar esta entrevista aclaratoria únicamente en esta apartado de la investigación.

32

Cada periódico tiene alrededor de cinco a siete artículos, entre ellos noticias, editoriales, poemas, reseñas históricas, entrevistas, entre otros. Algunas páginas ocupan por completo una ilustración reforzada con citas de próceres de la independencia o de consignas que los identifican. Desde el primer ejemplar de análisis, es decir, la segunda edición del periódico, se identifican caricaturas políticas pequeñas, y es casi al final, en la edición 34 donde las caricaturas cuentan una historia completa con ayuda de infografías. En la edición número 17, el formato se torna más periodístico, es decir, se implementan secciones que facilitan la comprensión del documento, y se mantienen hasta aproximadamente dos años después de iniciado el periódico. Luego de esa etapa, el órgano se carga de editoriales y caricaturas políticas con mayor intensidad, hasta el final de su producción (ver anexos).

Este medio escrito evoluciona según van transformándose las condiciones coyunturales y del movimiento en sí. De esta forma, los periódicos evidencian claramente los cuatro momentos explicados con anterioridad, lo que ayuda a comprender en términos generales la evolución de discurso político del movimiento. Sin embargo, también es necesario detallar el cambio de los elementos del Montonera, para complementar el entendimiento de estos contenidos.

Un elemento principal es la portada, que, en la mayoría de las veces, está representada con ilustraciones que hacen referencia a la protesta social de los sectores marginados del país como campesinos con machetes, obreros con herramientas de trabajo, gente con pancartas, etc., todos en actitud de protesta. Este formato se mantiene hasta la edición 17, donde las portadas ya no son ilustradas, sino que se vuelven textuales, abarcan el primer artículo, con grandes títulos y pequeñas ilustraciones de complemento. A partir de 1988, la edición #30 retoma la dinámica de portadas que reivindiquen la protesta social de alguna forma.

En el primer periódico de análisis (edición #2) (se inicia desde la segunda edición debido a que no se pudo conseguir la primera edición del periódico) se destacan cuatro secciones que no se diferencian con tanta claridad sino por inferencia. La primera sección aborda temáticas coyunturales enfocadas en el sector nacional popular, a través de artículos de opinión o ensayos que no llevan firma del autor. La segunda sección identificada abarca temas informativos, pero en el sentido de reivindicar las acciones del movimiento. Se informa detalladamente las actividades político-militares realizadas desde la última edición del periódico, de tal forma que puedan difundir las acciones de propaganda armada para reivindicar a AVC como un movimiento político y no como un grupo de delincuencia común. Complementan esta sección con entrevistas y consignas. La tercera sección también pertenece al género de opinión, pero, a diferencia de la primera sección, esta se enfoca en el sector internacional con relación al país. La cuarta sección está dedicada a rememorar procesos políticos históricos enfocados en la lucha popular, a través de reseñas, elegías y poemas; más adelante, esta sección también dedicará memoriales a sus compañeros fallecidos.

33

En la publicación #17 estas cuatro secciones mencionadas se pueden apreciar con mayor claridad, debido a que implementan una estructura más periodística a partir de asignarle un nombre a cada sección, entre ellas aparecen: la primera es una editorial, la segunda como una sección de crítica coyuntural con artículos de opinión firmados, la tercera se llama “combatiendo” y representa la información reivindicativa de las acciones del movimiento, y la última sección se amplía y se divide en dos bloques, uno designado a las reseñas históricas a través de elegías y poemas, y el segundo tomará el nombre de “Hablan nuestros presos” que abarcará cartas y artículos sobre la posición frente a los apresamientos de los miembros de AVC. En esta edición, los voceros se consolidan como voceros públicos y ya no intervienen desde la clandestinidad (ver anexos).

Desde la edición #26 (1987), las publicaciones se vuelven esporádicas, entre 3 y 4 publicaciones por año. Y es en la edición #28 que se pierde el formato, las estructuras del periódico cambian constantemente, sin secciones y con la presencia de artículos reiterativos, donde impera el texto largo de letra pequeña con la mínima cantidad de ilustraciones. Se pierde la sección de expresión, y es reemplazada por la publicación de manifiestos.

A partir de la edición #33 se retoma la frecuencia de publicaciones, aproximadamente una mensual. El contenido se centra en el diálogo nacional, dejando en segundo plano las reivindicaciones y el contenido popular. La edición #34 está caracterizada por retomar el dinamismo, implementando caricaturas político-sociales largas, centradas en el diálogo nacional y la fijación del enemigo. En cuanto al texto, hay menos presencia de artículos, pero son extensos, con letra pequeña, sin consignas y sin elementos ilustradores además de las caricaturas. La edición #35, presenta un cambio en cuanto al formato del movimiento, los manifiestos son firmados con los nombres verdaderos de los miembros de AVC, ya no por comandos ni editoriales, es decir, se pierde la clandestinidad.

La edición #36, una de las últimas publicaciones, nuevamente cambia de formato a uno más dinámico, con menos saturación de textos, letra más grande y espaciada, con ilustraciones, collages y consignas complementarias. Y finalmente, el último Montonera se presenta como un periódico nuevo con formato internacional. Sin embargo, la estructura se asemeja a los Montoneras iniciales, con artículos incluidos sin orden ni secciones, escrito a máquina de escribir, en blanco y negro, y con largos textos sobre actualidad nacional complementados con esporádicas ilustraciones que pasan a segundo plano.

3.3. ANÁLISIS DEL MONTONERA: DESCRIPCIÓN METODOLÓGICA

La propuesta metodológica de la presente investigación se basa en un análisis cualitativo y cuantitativo, que utiliza como técnica la observación y el análisis descriptivo. Partirá de una distinción del tipo de lenguaje que predomina en los periódicos, para identificar la intencionalidad real que tiene el medio impreso, lo que se complementará con un reconocimiento del diseño editorial que utilizaron, para entender la dinámica periodística que implementó el Montonera. Este análisis se fundamenta en una

34

fusión de los componentes de dos planteamientos: la matriz de actores correspondiente a Germán Rey38, para desglosar los componentes editoriales del periódico a raíz de tres categorías: Actores (de quien se habla), Acciones (lo que se dice de ellos) y Lugares (donde se los ubica). Y, por otro lado, la propuesta de Eliseo Verón sobre la Infraestructura y superestructura en el análisis de la acción social, donde plantea una matriz de derivación de los aspectos de la cultura en la teoría de la acción. En este caso no se utilizará la matriz completa, sino algunas categorías que se adaptarán a los objetivos de la investigación como; tipo de orientación motivacional del actor, tipo de problema situacional, aspectos culturales.

Estas dos metodologías permitirán analizar los componentes discursivos, editoriales y culturales de la propaganda de Alfaro Vive Carajo.

UNIDAD DE ANÁLISIS

La unidad de análisis elegida para este trabajo se fundamenta en los productos comunicacionales del periódico Montonera de Alfaro Vive Carajo, debido a que es el producto que temporalmente más se ha prolongado, desde el inicio hasta el fin de la organización. Esta muestra se obtuvo a través de un proceso de investigación compartido de aproximadamente dos años, contactando a varios ex miembros o cercanos al movimiento AVC que aún conservaban los periódicos. A pesar de la exhaustiva investigación no se logró reunir la colección completa de ejemplares del Montonera, aunque si un número representativo del total.

MUESTRA

De un total de 37 periódicos publicados y distribuidos desde enero de 1984 hasta marzo de 1990, se logró recuperar apenas 17 muestras, que abarcan un total de 83 artículos en un aproximado de 5 y 7 publicaciones por ejemplar.

1. Montonera # 2 – febrero 1984: 6 artículos 2. Montonera # 3 – abril 1984: 5 artículos 3. Montonera # 4 – junio 1984: 5 artículos 4. Montonera # 17 – agosto 1985: 5 artículos 5. Montonera # 19 – octubre 1985: 7 artículos 6. Montonera # 21 – junio 1986: 4 artículos 7. Montonera # 22 – julio 1986: 1 artículo

38 Esta propuesta metodológica fue tomada de Burbano, Andrés (2018). Periodismo político y regímenes híbridos. Estudio de caso de la Revista Censura de Pancho Jaime, en el gobierno de León Febres Cordero (1984-1988), Quito, FACSO-UCE.

35

8. Montonera # 24 – agosto 1986: 5 artículos 9. Montonera # 25 – octubre 1986: 4 artículos 10. Montonera # 26 – enero 1987: 6 artículos 11. Montonera # 28 – noviembre 1987: 4 artículos 12. Montonera # 30 – abril 1988: 5 artículos 13. Montonera # 33 – enero 1989: 2 artículos 14. Montonera # 34 – febrero/marzo 1989: 5 artículos 15. Montonera # 35 – abril 1989: 7 artículos 16. Montonera # 36 – junio 1989: 6 artículos 17. Montonera # 1 (internacional) – marzo 1990: 6 artículos

Para el análisis respectivo se analizarán cuatro periódicos como referentes de los cuatro momentos más representativos de vida de AVC: Montoneras # 2, 19, 26 y 36, un total de 25 artículos39

LENGUAJE / EJE DE ANÁLISIS

El análisis de esta variable radica en la utilización de términos y sesgo político y/o cultural existente en la redacción de los artículos. El lenguaje estará evaluado bajo los siguientes parámetros:

1. Reivindicativo / informativo: tiene como finalidad informar a otros de un suceso, hecho, evento o situación de la realidad, sin manifestar sentimientos, opiniones o creencias particulares. Sin embargo, existe la posibilidad de implementar un sustrato de enfoque particular a través del uso de adjetivaciones para exponer tendencias ideológicas. 2. Analítico coyuntural / opinión: expresa juicios de valor sobre algo y acerca de alguien, lo que significa que existe hay una posición a favor o en contra de una situación, por lo tanto, responde a un lenguaje imparcial que permite profundizar un tema. 3. Político formativo / persuasivo: Se refiere al lenguaje que utiliza recursos disuasivos para encaminar al receptor a la creencia de una idea como verdadera o al accionar bajo ciertos parámetros, de tal forma que pueda alinearse con el emisor. 4. Memorial / expresivo: permite al emisor comunicar estados de ánimo, emociones o sentimientos, especialmente en el ámbito escrito a través del uso de oraciones exclamativas, puntos suspensivos, uso de diminutivos, entre otros.

Diseño editorial

Esta variable determinará el tipo de género periodístico y narrativo utilizado dentro de los ejemplares a analizar. Utilizando la siguiente clasificación para el periodístico: informativo, interpretativo, e híbrido. Y el expresivo dentro del género narrativo.

39 Revisar capítulo 3, literal 3: estrategias propagandísticas de AVC.

36

1. INFORMATIVO  Noticia: Relato objetivo de un acontecimiento de actualidad que suscita el interés público, a través de un lenguaje claro, conciso y concreto, con escasa creatividad narrativa.  Reportaje: Narración de un hecho donde el autor profundiza en los antecedentes, causas, circunstancias y repercusiones de lo acontecido, con mayor posibilidad expositiva, aunque sin alejarse de la objetividad.  Testimonio: Declaración de una persona para demostrar la veracidad de un hecho del que es testigo.

2. INTERPRETATIVO  Editorial: Es un artículo de opinión que no lleva la firma del autor, pero que representa la opinión del medio como institución.  Artículo: El autor analiza e interpreta un hecho relevante emitiendo su opinión concreta al respeto, y a diferencia de la editorial, esta si va firmada por su autor.  Crítica. – Es un juicio a favor o en contra sobre un acontecimiento político, cultural o deportivo.  Carta al director: Es un escrito que un lector envía a un medio escrito para expresar su opinión y postura frente a un hecho.

3. HÍBRIDO  Crónica: Es un producto literario sobre una noticia ampliada y comentada referente a un tema de actualidad. Es una combinación entre el género informativo e interpretativo.  Columna: Es un espacio específico en el diario o revista reservado específicamente para escritores desatados, y publicadas con una periodicidad regular  Entrevista: Producto periodístico que surge del diálogo entre entrevistador y entrevistado, para profundizar sobre aspectos personales del entrevistado frente a tal suceso.  Encuesta: es una técnica de recolección de datos mediante un cuestionario a una muestra representativa de personas.

4. EXPRESIVO  Poesía: es un género literario que expresa los sentimientos más profundos de autor a través de la prosa o de versos.  Cartas: es un escrito que una persona dirige a otra para comunicar sobre un hecho significativo.  Diarios personales: es un texto que representa una lectura interior y privada de quien lo escribió. Suele presentarme de forma fragmentada y con registro de la fecha.

37

 Caricaturas periodísticas: tienen por objetivo expresar un punto de vista o realizar una crítica sobre un hecho determinado a través de una secuencia de ilustraciones que representan la realidad, pero desde el humor.

Con respecto a las categorías propuestas por Germán Rey, actores, acciones y lugares se definen de la siguiente forma:

Actores: Se refiere al sujeto, grupo de individuos o una entidad que representa determinados intereses a nivel social y que busca alcanzar ciertos objetivos específicos. Esta categoría hace referencia a los actores presentes en la discursiva de los textos comunicacionales.

Acciones: Esta categoría establecerá lo que el texto discursivo dice sobre los actores con una carga política, social y cultural.

Lugares: Se refiere a los contextos abstractos donde se ubica a los actores, y para establecer una organización se establecerán variables que especifiquen los lugares. Según la propuesta de Germán Rey se determinan a partir de la violencia, las víctimas y el poder:

1. Violencia.- hace referencia a la pugna por la legitimidad de la violencia entre el Estado (institucional), grupos armados (anti-institucionales) y la delincuencia común. 2. Víctimas.- son aquellos actores afectados directamente por la pugna de la legitimidad y que están inmersos en los textos comunicacionales. Pueden ser: Dirigentes políticos: miembros que pertenecen a sindicatos, partidos políticos, movimientos sociales, colectivos, etc.

Ciudadanos: sujetos sin afiliación política, pero que pueden estar o no a favor de las circunstancias: atónitos, abatidos o detractores.

3. Poder.- son las relaciones de poder entre actores sociales dentro del discurso. Estas relaciones pueden ser por niveles políticos, sociales, económicos, mediáticos, o culturales.  Político: Actores del discurso afiliados a partidos políticos y que están asociados la esfera pública. (corrupción y/o complicidad)  Económico: Actores del discurso relacionados con el sector financiero como la banca o que pertenecen a grupos económicos del país. (banca y/o fraude)  Mediático: Actores del discurso que influyen en las esferas mediáticas, pueden ser periodistas y/o dueños de medios de comunicación.  Social: Actores del discurso afiliados a organizaciones y colectivos sociales, siempre y cuando el principal objetivo sea social.

38

Con respecto a las categorías de análisis (orientación motivacional del actor, problema situacional y aspectos culturales) propuestas por Eliseo Verón se conceptualizan y desglosan de la siguiente forma:

1. ORIENTACIÓN MOTIVACIONAL DEL ACTOR

Esta variable nace de la Teoría Voluntarista de la Acción de Talcott Parsons (1966), y tiene por objetivo describir las motivaciones y las causas que promueven la acción social. Esta teoría “se ocupa de la ‘orientación’ de uno o más actores (…) hacia una situación, que comprende a otros actores” (Pág. 33). Esta teoría se subdivide en la orientación motivacional del actor y la orientación del valor. Para esta investigación se trabajará con la primera subdivisión, misma que está compuesta de elementos para analizar problemas de interés para el actor social. Esta orientación se centra, entre otras cuestiones, en el conocimiento y la evaluación a la que los actores sociales obtienen en diversas circunstancias al emprender determinada acción (Parsons, 1966).

1. Catética40: Se refiere al impulso que mueve a actuar a un sujeto grupo de sujetos a entablar una relación social (EstudiantesUBA, 2009). 2. Cognitivo: Se refiere a realizar un mapeo situacional del actor, es decir, que existe una conciencia sobre los objetos físicos, sociales, y culturales de la situación para orientar la conducta hacia el objetivo (EstudiantesUBA, 2009). 3. Evaluativo: Se refiere a la evaluación de la acción que se va a realizar para alcanzar un estado de placer dependiendo de la situación en la que se desenvuelve el accionar. Se toma una decisión para satisfacer una necesidad. (EstudiantesUBA, 2009)41

Tipo de problema situacional

Se detalla las potenciales gratificaciones, orientación discursiva hacia los personajes y nivel de importancia que da a los temas.

1. Gratificación

Las potenciales gratificaciones que recibe/proyecta el autor de los lectores al escribir los textos periodísticos.

a) Conciencia social: actividad mental a través de la cual una persona toma conciencia sobre el estado de otros individuos o incluso de ella misma dentro de una comunidad o grupo.

40 Eliseo Verón modifica el término catética a catéctica, basándose en la concepción del término desde la psicología analítica. Para Freud el proceso de catetización lograba que un sujeto sienta atracción pulsional hacia un objeto o una representación. Posteriormente, Talcott Parsons retoma el estudio de este término, y bajo la influencia de la teoría de la acción de Max Weber desarrolla las orientaciones motivacionales.

41 Tomado de Burbano, Andrés (2018). Periodismo político y regímenes híbridos. Estudio de caso de la Revista Censura de Pancho Jaime, en el gobierno de León Febres Cordero (1984-1988), Quito, FACSO-UCE.

39

b) Llamado a la acción: incitar a la proactividad de los lectores ante un acontecimiento. c) Motivación al análisis: actividad que logra despertar curiosidad del lector sobre un tema o problemática y que conduce a una cavilación profunda a través de la investigación. d) Identificación con el suceso: significa reconocerse dentro de una problemática y apropiarse de la misma a causa de una cercanía de alguno de los elementos con el receptor. Implica la empatía. e) Información al lector: Inclusión de datos, cifras, métricas, etc., que alimenten el bagaje intelectual de los lectores y faciliten el entendimiento de lo escrito. 2. Selección: Representa a la selección de personajes o instituciones que predominan en los textos: a) Fuerzas de control: representa a las fuerzas de control como ejército, instituciones reguladoras, policía, bomberos, etc. b) Gobierno: cuando habla del presidente y de todo el aparato gubernamental de turno. c) Política nacional: representa a dirigentes políticos, partidos políticos, organizaciones sociales, colectivos, etc., a nivel nacional. Sólo del Ecuador. d) Política internacional: representa a los dirigentes políticos, partidos políticos, organizaciones sociales, gobiernos, etc., a nivel internacional. Geopolítica. e) Medios: para hacer referencia a los medios masivos de comunicación o a periodistas. f) Industria cultural: todo lo relacionado a la industria cultural: música, arte, pintura, danza, etc. g) Grupos elitistas: para referirse a las esferas adineradas del país, oligarcas, banqueros, y grandes empresarios.

Aspectos culturales

Los aspectos culturales de Eliseo Verón se subdividen en dos variables: tipo de símbolos y aspectos en la personalidad. Esta última hace referencia a la cultura internalizada del autor de los textos, mientras que la primera variable se centra en la cultura objetiva de los textos, y a su vez, de esta se desglosa otra variable que son los sistemas de símbolos expresivos.

1. Sistemas de símbolos expresivos (artes)

Se detalla el soporte gráfico que el autor utiliza en el artículo.

40

a) Fotografía: Cuando el autor utiliza una fotografía o ilustraciones de su autoría o tomada de otros medios. b) Caricatura: Cuando el autor utiliza una caricatura hecha por él mismo, por el caricaturista del medio o la toma de otros medios. c) Consigna: Cuando el autor utiliza frases hechas por él mismo o de personajes célebres que incentivan a una actividad. d) No existe: Cuando carece de soporte gráfico y se limita al texto.

2. Afectividad organizada simbólicamente

Esta variable hace referencia a las emociones psicológicas del autor al momento de escribir. Para realizar el análisis se tomará la propuesta de Paúl Ekman (1984), que propone seis emociones básicas:

a. Ira: “Sensación de energía e impulsividad. Es la necesidad de actuar de forma intensa e inmediata (física o verbalmente) para solucionar de forma activa la situación problemática” (pág. 63). b. Asco: “Necesidad de evitación o alejamiento del estímulo. Si el estímulo es oloroso o gustativo aparecen sensaciones gastrointestinales desagradables, tales como náusea” (pág. 63). c. Miedo: “Estado de aprensión, desasosiego y malestar. Preocupación por la propia seguridad o por la salud. Sensación de pérdida de control” (pág. 64). d. Felicidad: “Estado placentero, deseable, sensación de bienestar. Favorece la recepción e interpretación positiva de los diversos estímulos ambientales. No es fugaz, como el placer, sino que pretende una estabilidad emocional duradera” (Delgado, 1992, pág. 29). e. Tristeza: “Sentimiento de añoranza, infelicidad e insatisfacción ante un suceso o la falta de una persona” (pág. 64). f. Sorpresa: “Estado transitorio ante un suceso inesperado. Aparece rápidamente y de duración momentánea hasta para dar paso a una reacción emocional posterior” (pág. 66).

ESTRUCTURA DE LA MATRIZ DE ANÁLISIS

A continuación se detalla las categorías de las dos propuestas explicadas en orden de derecha a izquierda:

41

1. Ejemplar Detalla el número de edición, la fecha y el número de artículo.

2. Título del Presenta textualmente el título y antetítulo (en caso de haberlo) artículo del artículo. 3. Eje de análisis / Esta categoría determina el tipo de lenguaje utilizado en de los lenguaje y diseño artículos, además abarca el tipo de género periodístico/literario. editorial  Reivindicativo / informativo: informa con la intención de reivindicar las acciones del movimiento: noticias y reportajes.  Analítico coyuntural / opinión: expresa opiniones y críticas particulares sobre situaciones políticas coyunturales: editoriales, artículos de opinión, críticas y cartas al director.  Político formativo / persuasivo: utiliza recursos disuasivos para alinear pensamientos a un sector ideológico: crónicas, columnas, entrevistas y encuestas.  Memorial / expresivo: comunica estados emocionales y artísticos de los autores de cada texto: poemas, diarios, cartas, caricaturas, canciones, elegías, reseñas históricas, consignas.

4. Actores del Detalla los actores relevantes mencionados en cada artículo. discurso 5. Acciones Describe lo que se dice de los actores según lo mencionado en el artículo. 6. Lugares Sitúa a los actores en un lugar abstracto dentro de los niveles políticos, sociales, mediáticos, institucionales y culturales 7. Orientación Análisis de la motivación, el conocimiento y la evaluación de lo motivacional del que los actores sociales pueden obtener al emprender una acción actor: determinada.  Catética: Lo que motiva al actor para realizar una acción.  Cognitivo: Recursos utilizados.  Evaluativo: Acción en concreto realizada con base a la motivación y a los recursos. 8. Tipo de Detalla las potenciales gratificaciones, orientación discursiva problema hacia los personajes y nivel de importancia que da a los temas. situacional Gratificación: Las potenciales Selección: Representa a la gratificaciones que selección de personajes o recibe/proyecta el autor de los instituciones que predominan en los textos:

42

lectores al escribir los textos  Fuerzas de control periodísticos.  Gobierno  Conciencia social  Política nacional  Llamado a la acción  Política Internacional  Motivación al análisis  Medios  Identificación con el suceso  Industria cultural  Información al lector  Grupos Elitistas

9. Aspectos Identifica las emociones psicológicas y las expresiones visuales culturales a partir de dos variables: afectividad organizada simbólicamente y sistema de símbolos  Afectividad organizada Sistemas de símbolos: Se simbólicamente: hace detalla el soporte gráfico del referencia a las emociones artículo: fotografía, psicológicas del autor al consignas, caricatura y no momento de escribir. existe. Ira: Sensación de energía e impulsividad. Asco: Necesidad de evitación o alejamiento de un estímulo. Miedo: Preocupación por la propia seguridad o por la salud. Felicidad: Estado placentero, deseable, sensación de bienestar. Tristeza: Sentimiento de añoranza, infelicidad e insatisfacción ante un suceso o la falta de una persona. Sorpresa: Estado transitorio ante un suceso inesperado.

43

3.4. ANÁLISIS DE CONTENIDO DEL PERIÓDICO MONTONERA DE ALFARO VIVE CARAJO (ENERO 1984 – MARZO 1990 Se realizará el análisis de cuatro periódicos que representan los momentos más representativos de la vida del movimiento, debido a la extensa cantidad de periódicos y artículo Montonera #2 – enero 1984 – (Primer momento: nacimiento) – 6 artículos

Eje de análisis Orientación Tipo de N° Título del Aspectos (lenguaje/diseño Actores Acciones Lugares motivacional del problema artículo artículo culturales editorial) actor situacional Antetítulo: Lenguaje: León Febres Emprende una campaña Poder Catética: La Gratificación: Afectividad 1 “Así Persuasivo y de Cordero (LFC) golpista donde asegura político / inversión de los Conciencia organizada pensamos” opinión. que es parte de fraude corrupción grupos Social simbólicamente: electoral oligárquicos en la Y Ira Es persuasivo campaña Llamado a la Título: porque convoca a presidencial de acción Sistemas de “Frente a los formar parte de un Alianza ID- LFC Selección: símbolos: proyectos de Frente Popular; PCD Posición conciliadora Sectores Política - Ilustración / los ricos ¡A proponen ideas de con la oligarquía Poder dominantes pugnan nacional / fotografía forjar la país que se quieren político / por el control del Grupos Elitistas - Consigna alternativa construir en complicidad Estado - Caricatura popular!” colectivo Empresarios, (propuestas); y oligarcas Pretenden controlar el Cognitiva: ubica a enemigos Estado a su favor Poder - Mostrar principales del Político / declaraciones de pueblo complicidad alianzas entre Campesinos, grupos Es de opinión artesanos, Mientras no estén representantes de porque muestra una obreros, organizados, ni tengan Víctimas / la oligarquía con crítica particular estudiantes e un proyecto popular ciudadanos las FFAA del movimiento indígenas serán simples abatidos - Presentar frente a la realidad espectadores. propuestas con nacional base en un programa popular/ Diseño editorial: formación del Interpretativo / frente popular artículo de opinión antioligáquico sin firma - Llamado a construir un gobierno que 44

responda a intereses populares

Evaluativo: Escribir un artículo de opinión que presente una alternativa popular para tomar el poder

Antetítulo: Lenguaje: Cristianos Empiezan a unirse a Poder social Catética: Los Gratificación: Afectividad 2 “¿Qué es Persuasivo causas de lucha por el lazos entre los Conciencia organizada Alfaro Vive, pueblo oprimido grupos Social simbólicamente: Carajo?” En tanto que oligárquicos y la Y Ira convoca a los Poder social iglesia, que Llamado a la cristianos a Iglesia católica Dividida en dos: los que contradicen los acción Sistemas de Título: sumarse a un se oponen al proyecto principios que símbolos: Iglesia del proceso de liberación de los profesa la iglesia Selección: - Ilustración Ecuador: no revolucionario por pueblos y los que católica Política serás la la justicia y el apoyan a la causa de nacional / ausente de la amor. liberación nacional y Cognitiva: Grupos Elitistas historia popular. -Da ejemplos de representantes de Poder social la iglesia que Diseño editorial: Iglesia católica Un sector casi global de apoyan a los Interpretativo / ecuatoriana su jerarquía oficial está grupos represivos y Artículo de opinión a favor del proyecto bendicen las armas sin firma dominante de la -Da ejemplos de oligarquía e sectores cristianos imperialismo. Poder que se benefician Oswaldo Político / del dinero del Hurtado Presidente de un complicidad pueblo. gobierno pro - Da ejemplos de imperialista y sectores de la antipopular Poder social iglesia que si Obispo Larrea apoyan al proyecto Capellán del ejército, de liberación bendice armas oficiales popular. 45

y absolver crímenes a Poder - Muestra vínculos Obispo Vela militares político / entre el gobierno y Chiriboga complicidad la iglesia. Expulsa a sacerdotes y - Cita versículos religiosos que apoyan al que hacen proyecto popular Poder social referencia a la “Iglesia de los justicia y la paz. pobres” Solidaridad con el proyecto por la Evaluativo: a liberación nacional través de un artículo de opinión que critica a la actividad de la iglesia católica en los procesos sociales y políticos.

Antetítulo: Lenguaje: Eloy Alfaro Cien años del triunfo Víctimas / Catética: Gratificación: Afectividad 3 “No me Reivindicativo / militar de la revolución dirigentes Reclamar la Información al organizada saques sin informativo liberal políticos heredad del legado lector simbólicamente: razón, no me de Eloy Alfaro / el Felicidad envaines sin Informa a detalle el partido liberal no honor” operativo de una 6 miembros de Participantes del Víctimas / representa la lucha Selección: Sistemas de actividad de AVC bajo operativo de la detractores alfarista Política símbolos: Título: recuperación para seudónimos recuperación del busto nacional - Ilustración “Cómo reivindicar la línea de Eloy Alfaro Cognitiva: - Consigna recuperamos política del -Muestra la el busto de movimiento importancia Alfaro del Medios de Difusores del evento Poder histórica de la Partido Diseño editorial: comunicación mediático / revolución liberal Liberal” Informativo / oficiales medios -Detalla la acción testimonio cronológica de Traidores y mercaderes Poder recuperación del Partido Liberal de los intereses del político / busto de Alfaro pueblo complicidad -identifica a los enemigos de proyecto popular 46

Evaluativo: A través de un testimonio de los hechos.

4 Antetítulo: Lenguaje: Obreros de Obreros en huelga por Víctimas / Catética: una Gratificación: Afectividad Sin antetítulo Informativo / fábricas mejores salarios y detractores huelga de obreros Información al organizada reivindicativo “Martí, estabilidad laboral sin sueldo y sin lector simbólicamente: Título: Cyrano y capacidad de E Felicidad Las navidades Informa a detalle el Lacman” enfrentar la Identificación alfaristas operativo de una navidad. con el suceso actividad de Miembros de Reafirman la lucha por Víctimas / recuperación y AVC una patria libre y detractores Cognitiva: Selección: Sistemas de entrega. Reivindica soberana, devolviendo -Muestran dos Política símbolos: los postulados del la navidad a las familias entrevistas para nacional - Ilustración movimiento pobres conocer la posición de los obreros con Diseño editorial: respecto al -Híbrido / movimiento. entrevistas -Reivindican la -Informativo / acción de testimonios recuperación de alimentos

Evaluativo: A través de dos entrevistas testimoniales que muestran el apoyo, conformidad y compromiso con el movimiento

47

5 Antetítulo: Lenguaje: Gobierno de Invierte 8 mil millones Poder Catética: El apoyo Gratificación: Afectividad Sin antetítulo Analítico EEUU de dólares para detener económico / de EEUU a las Conciencia organizada coyuntural / las revoluciones banca políticas social y simbólicamente: Título: opinión centroamericanas contrainsurgentes motivación al Ira “Contra la en Centroamérica y análisis política Realiza un análisis américa del sur. genocida de de la coyuntura a Responsable de la Selección: Sistemas de Reagan…se nivel regional Ronald invasión a Grenada Poder Cognitiva: Política símbolos: levantan los latinoamericano Reagan político / -ejemplifica internacional - Ilustración pueblos” con respecto a las complicidad hechos y políticas - Consigna políticas de Apoya a una salida violentas por parte contrainsurgencia Grupo política a la crisis Poder social de EEUU a Contadora centroamericana América Latina Diseño editorial: -Informa sobre el Artículo de opinión aporte económico a / crítica No pueden ofrecer una Poder favor de la Grupos salida histórica a la político / contrainsurgencia oligarcas crisis complicidad - Detalla alianzas entre grupos económicos para combatir la insurgencia

Evaluativo: A través de un artículo de opinión que analiza la situación de las insurgencias de américa latina frente a las políticas de EEUU

48

6 Antetítulo: Lenguaje: Eloy Alfaro Aniversario 72 de su Violencia / Catética: Gratificación: Afectividad Sin antetítulo Memorial / muerte Estado Aniversario 72 del Conciencia organizada Expresivo asesinato de Eloy social e simbólicamente: Título: Poder Alfaro para información al Tristeza Sin título Realiza un General Representante del político / reivindicar la lector homenaje histórico Leonidas Plaza partido conservador complicidad historia en el Sistemas de Referencia: al ex presidente proceso de AVC Selección: símbolos: (Memorias de ecuatoriano, líder General Cognitiva: Industria - Ilustración Eloy Alfaro) de la revolución Montero Se proclamó jefe Poder -presenta los cultural - Consignas liberal, Eloy supremo de Guayaquil político hechos Alfaro. cronológicamente del asesinato de Diseño editorial: Freile Nombró a Leonidas Violencia / Los luchadores Reseña histórica Zaldumbide Proaño como general en Estado liberales jefe del Ejército / -muestra alianzas trasladó a los entre sectores prisioneros a Quito conservadores para asesinar a Montero y Alfaro Sectores Se fueron sucediendo en Poder -Evidencia la oligarcas (Los el gobierno, político / sucesión de esos Febres conservando sus complicidad partidos Cordero, privilegios de clase. conservadores a los Noboa, Ballén, grupos oligarcas de Aspiazu, la década (1980) Plaza) Evaluativo: A través de una reseña histórica que detalla con fechas y personajes que participaron en el fin del proceso liberal.

49

CAPÍTULO IV

Los resultados a continuación son fruto de un análisis a profundidad de 25 artículos contenidos en cuatro periódicos publicados durante 1983 y 1990, cuyos elementos de estudio parten de las propuestas metodológicas de Germán Rey y Eliseo Verón, adaptadas a los objetivos de la investigación para que exista coherencia con la época de estudio.

4.1. ANÁLISIS DE RESULTADOS

A continuación, los resultados explicados detalladamente por cada variable y complementados con gráficas que amplían el entendimiento:

Figura Nº 1 Eje de Análisis / Lenguaje

EXPRESIVO LENGUAJE (memorial) INFORMATIVO 13% (reivindicativo) 22%

PERSUASIVO (político formativo) OPINIÓN 35% (analítico coyuntural) 30%

Esta categoría define el tipo de lenguaje que predomina en el periódico Montonera, y como resultado del análisis se estableció que principalmente prevalece el lenguaje político formativo con un 35 % del total de los artículos, es decir, la mayor parte de los contenidos son de tipo persuasivo y tienen como objetivo lograr la aquiescencia de la población sobre el proceso de AVC generando conciencia con respecto de sus propuestas. En esta categoría están incluidas las propuestas de AVC frente a las problemáticas del país, y la dinámica de determinar a los principales antagonistas de la palestra pública que perjudican a los sectores populares.

La segunda tendencia predominante es el lenguaje de analítico coyuntural, el 30% del total de los contenidos representa al análisis de los hechos o acontecimientos políticos y sociales de la realidad nacional pero a partir de una visión subjetiva del movimiento, es decir, generando opiniones y críticas con respecto de los acontecimientos. El 22% del total de las publicaciones

50

contienen un lenguaje reivindicativo, que se evidencia a partir de la información de las actividades propagandísticas del movimiento y tiene como fin reivindicar el objetivo político de los operativos político-militares realizados. La cuarta tendencia representa al contenido memorial con un 13% del total de las publicaciones. Esta categoría abarca toda expresión literaria sobre hechos históricos importantes, próceres de la historia o la memoria de los miembros asesinados.

Es necesario aclarar que en estas variables fueron elegidas una o más categorías dependiendo del tema.

Con estos datos referenciales, se concluye que la propaganda de AVC tiene una orientación altamente político, que tienen como principal objetivo persuadir a la población a sumarse al proyecto alfarista de forma pasiva o activa, a través de la formación política y el análisis de los acontecimientos coyunturales del país, presentadas en los periódicos y actividades propagandísticas. AVC sostiene un discurso político claro y conciso, proyectado a través de actividades propagandísticas armadas.

Figura Nº 2 Diseño editorial

fragmento DISEÑO EDITORIAL literario noticia testimonio reseña 4% 3% 7% 11% editorial 7% cartas 14%

poemas 4% artículo de entrevista opinión 4% crónica 29% 3% columna crítica 3% 11%

El género periodístico más utilizado dentro del periódico Montonera es el artículo de opinión con un 29% de representatividad, lo que significa que a través de este órgano se evidencia la postura ideológica del movimiento, es decir representa la libertad de expresión de AVC a pesar de su condición clandestina. Este periódico se desliga del estilo de la prensa escrita tradicional, supuestamente caracterizado por su imparcialidad y objetividad.

51

El 14% del total de las publicaciones corresponden al género literario: las cartas. Estas misivas, a veces con destinatario y otras simplemente dirigidas al público en general, son un recurso para expresar descontentos, realizar aclaraciones o propiciar un llamado a la acción.

La crítica y la reseña abarcan el 11% de representatividad del total de las publicaciones, que son utilizados dentro de los análisis coyunturales. Los testimonios y editoriales responden al 7% de las publicaciones. Las entrevistas, poemas y fragmentos literarios representan el 4%, mientras que la noticia, la columna y la crónica corresponden al 3% del total de los contenidos analizados.

Figura Nº 3 Actores

ACTORES MÁS PRONUNCIADOS León Febres FFAA Rodrígo Borja dirigentes gobierno Cordero 3% 3% extranjeros 8% 15% 2% sector popular EEUU 6% 6% sindicales 9% oligarquía 12%

Medios de iglesia católica Comunicación 6% 6% Eloy Alfaro Movimiento Miembros de 3% AVC AVC 14% 8%

Esta categoría de análisis radica su importancia en el número de veces que es nombrado el actor del discurso, es decir, de quién se habla dentro del periódico con mayor repetición. De los 25 artículos analizados, existen 46 actores, de los que cuales 12 son nombrados con mayor frecuencia. El actor más nombrado es el entonces presidente ecuatoriano, León Febres Cordero con un 15% de repetición, a quien apuntan como principal antagonista. En segundo actor es el mismo movimiento AVC con un 14%, de quien se habla en tercera persona para evidenciar su postura ideológica política y la respuesta ante acontecimientos nacionales. El tercer actor representa al sector de la oligarquía del país, con un 12%, quienes son el principal foco de crítica del movimiento.

El cuarto actor responde, con un 9% al sector sindical y organizado socialmente del país. El 8% del total de actores más nombrados es el gobierno en su aparataje general y los miembros de AVC, es decir, se habla de ellos desde su individualidad. El 6% representa a los medios de comunicación, a la iglesia católica, al sector popular y a EEUU. Las Fuerzas Armadas, Rodrigo Borja y Eloy Alfaro son nombrados con la frecuencia del 3%, mientras que dirigentes internacionales con un 2%.

52

LUGARES

Para establecer el lugar donde se ubica a los diversos actores se partió del análisis de las tres variables propuestas por Germán Rey: violencia, víctimas y poder, con el fin de determinar los temas que predominan dentro del periódico Montonera. Al igual que el primer eje de análisis, en estas variables fueron elegidas una o más categorías dependiendo del tema.

Figura Nº 4 Violencia

VIOLENCIA Delincuencia común 0% Grupos armados 33%

Estado 67%

El 67% del total de los artículos apuntan al Estado y sus instituciones como principales gestores de la violencia, a través de la formación de aparatajes que repriman a toda actividad de insurgencia e insurrección, cuyos métodos se basan en la aprehensión extraoficial de dirigentes políticos y sociales, desapariciones forzosas, la tortura y el asesinato extrajudicial. Por otra parte, el 33% del total de la muestra, apunta a los grupos armados como insurgencias armadas, guerrillas urbanas y rurales y actividades político militares; cuya representación estaba en auge por toda América Latina con los Frentes de Liberación Nacional durante esa época. Finalmente, ninguno de los artículos evidenció contenido referente a la delincuencia común, en este caso se refleja con el 0%.

53

Figura Nº 5 Víctimas

VÍCTIMAS Dirigentes políticos 24%

Ciudadanos 76%

El 76% representa al porcentaje de ciudadanos, entre abatidos, atónitos y detractores, víctimas de la violencia ejercida por el aparato estatal (figura Nº4), y el 24% dispone a dirigentes políticos como víctimas. La violencia ejercida hace referencia a toda actividad de represión grave o leve que implique armamentos bélicos o el uso de la fuerza innecesaria. Los ciudadanos comunes, en este caso, fueron las principales víctimas de los enfrentamientos entre aparatajes de coerción y luchadores sociales.

Figura Nº 6 Poder

PODER

Social 25%

Mediático Político 10% 57%

Económico 8%

El análisis de la muestra evidencia que la principal temática de los artículos representa al poder político con el 57%, cuyos focos de discusión giran en torno a la corrupción, complicidad o

54

influencia del gobierno. El segundo poder de mayor predominancia es el social con el 25% del total del contenido. Este resultado dilucida que los objetivos de AVC no se centraban solamente en un interés político, sino que partía desde bases sociales. El 10% representa al poder mediático, principalmente hace referencia al poder que tienen los medios de comunicación oficiales para ocultar o visibilizar información que beneficia o perjudica a ciertos sectores de acuerdo a los intereses particulares de los dueños del medio. En este caso sirvieron de cortina de humo para ocultar actividades de reivindicación social y popular. Finalmente, el 8% corresponde a temáticas sobre economía, enfatizadas en la banca y en el fraude.

TIPO DE PROBLEMA SITUACIONAL

Figura Nº 7 Gratificaciones

GRATIFICACIONES Información al lector Conciencia 15% Social 25% Identificación con el suceso 15%

Llamado a la acción 21% Motivación al análisis 24%

La principal intención del periódico Montonera recae en despertar una conciencia social sobre la situación en la que se encontraban los sectores populares y marginados del país, con el 25% del total de la muestra analizada. Esta variable va de la mano con la Motivación al Análisis que representa el 24%, y que tiene como fin despertar en los lectores cuestionamientos sobre la realidad nacional, sus problemáticas y sus representantes, a través de un análisis profundo e investigación de los temas coyunturales. El 21% constituye el llamado a la acción, que complementa a las dos primeras variables, y tiene como fin generar la participación del receptor ante hechos de injusticia, es decir, AVC tenía como propósito incitar a la organización social que se sume a los procesos de lucha activos de la época, partiendo de una reflexión e identificación con los hechos. Mientras que, la información al lector, al igual que la identificación con el suceso, pertenecen al 15% del total de las publicaciones analizadas.

55

Figura Nº 8 Selección

SELECCIÓN Fuerza de Grupos elitistas control 6% Industria 10% cultural 13% Gobierno Medios 23% 10%

Política internacional 6% Política nacional 32%

El principal foco de análisis del periódico Montonera se desarrolla en torno a la política nacional, con la representatividad del 32%. La mayoría de contenidos se centran en problemáticas que inciden directamente en la dinámica política y social del Ecuador. Con esta variable se dilucida que el objetivo de AVC trabaja sobre todos los sectores del país y no sólo de las provincias más representativas. El 23% representa a temáticas gubernamentales, principalmente a la injerencia y decisiones del gobierno.

El 13% de los contenidos se centran en la industria cultural, es decir, hace referencia a la reivindicación de temas literarios e históricos como consecuencia de los hechos de esa época. La fuerza de control y medios representan el 10% del énfasis de los contenidos del periódico. Estas variables hacen referencia a los aparatos de apoyo gubernamental, por un lado, las fuerzas armadas como policía, ejército, o unidades especializadas, y por el otro, los medios de comunicación oficiales. Mientras que la política internacional y los grupos elitistas el 6%, lo que significa que con menor medida se tocaban temas internacionales con injerencia en el país, y sobre la intervención de los grupos elitistas.

56

ASPECTOS CULTURALES

Figura Nº 9 Afectividad Organizada Simbólicamente

AFECTIVIDAD ORGANIZADA Sorpresa 4% Tristeza 20% Ira 48%

Felicidad 28%

Esta categoría representa a la emoción momentánea que predomina al contenido del periódico, y como resultado del análisis descubrió que la mayor parte del Montonera, es decir, el 48% está escrito desde la ira, emoción que abarca sentimientos de indignación, enojo y frustración ante situaciones dadas.

El 28% de los contenidos se escribieron desde la felicidad, es decir, prevalecen sentimientos de júbilo y alegría, generalmente en hazañas logradas satisfactoriamente por el movimiento y objetivos cumplidos.

La tristeza tiene el 20% de representatividad, y se evidencia generalmente en los artículos que tratan las pérdidas significas de miembros de AVC o hechos que aluden a la melancolía y añoranza.

El 4% está constituido por la sorpresa, esta emoción muchas veces representada por el sarcasmo o hechos inesperados.

57

Figura Nº 10 Sistemas de Símbolos

SISTEMA DE SÍMBOLOS No existe 11% Ilustración 29% Consignas 20%

Caricaturas 9% Fotografía 31%

El sistema de símbolos representa al soporte visual que acompaña a los textos periodísticos del periódico. El 31% de soporte visual recae sobre las fotografías, que en su mayoría son tomadas de otros medios y representan manifestaciones o a los actores del discurso. Las ilustraciones, que significan el 29%, hacen referencia a dibujos de personajes populares, logos, incluso cromos de figuras históricas, hechos por ellos mismos, que contienen pequeños diálogos, pero no llegan a ser caricaturas. El 20% del total de los contenidos simbólicos son las consignas que abarcan gritos populares de guerra, enunciados célebres sobre la lucha, y frases motivacionales.

El 11% de los contenidos no poseen soportes complementarios. Y el 9% representa a las caricaturas, que en las ediciones finales se extienden en tamaño, es decir, cuentan historias completas con personajes que participan en otras ediciones.

Se concluye que el Montonera es un periódico que utiliza ampliamente los recursos complementarios, al menos los que son hechos por ellos mismos.

58

4.2. CONCLUSIONES

Es importante desligarse de algunos imaginarios que descalifican a los grupos insurgente y revoluciones relacionándolos directamente con grupos delincuenciales, desvirtuando su propósito político, sin realizar un ejercicio previo de análisis y comprensión de sus discursos. Alfaro Vive Carajo (1980) fue un movimiento insurgente que encontró en la propaganda una herramienta que los ayudase a, no solamente difundir sus postulados, acciones y trabajo en la población, sino a desmitificar los preceptos de esa campaña deslegitimadora del gobierno de León Febres Cordero, y de la que eran parte los movimientos insurgentes en toda América Latina durante la década de 1980.

Cuando se habla de propaganda hay que tener presente que inmediatamente se hace referencia a instancias de la política, recordando que la esencia de la propaganda recae en conseguir cierta cantidad de reconocimiento a través de la persuasión (Bloom, 1997). Por lo tanto, se convierte en un recurso básico e importante de quienes pugnan por el poder político dentro de las esperas públicas. Estos actores surgen en diversas condiciones dependiendo del objetivo y el camino elegido para cumplir sus propósitos, unos deciden institucionalizarse y otros actuar desde la radicalización, es decir, desde la no institucionalidad. Ambos adaptan mecanismos de la propaganda a sus dinámicas según sean sus conveniencias. Sin embargo, la propaganda sólo puede ser transformada en forma y no en fondo. De aquí nacen distintos tipos de propaganda, entre ellos, la armada, que varía en formato a través de la implementación de recursos bélicos, pero que estarán siempre supeditados al objetivo político.

La propaganda armada es utilizada como principal línea de acción de los movimientos insurgentes latinoamericanos, para insertarse en los espacios de la política y legitimarse como actores políticos. Una de las actividades propagandísticas se relaciona con los órganos periodísticos tangibles que perduran en el tiempo a diferencia de la fugacidad de las activaciones; entre ellos se fortalecieron revistas, periódicos y libros que fueron difundidos clandestinamente debido a incluían contenidos que los mass media no incorporaban en su agenda mediática por su frecuente crítica a la gestión del gobierno y sus instituciones, y por otra parte, por la constante incitación a los sectores populares a la organización social para que puedan sumarse a los procesos de lucha activos de la época, partiendo de una reflexión e identificación con los hechos de la realidad nacional. Esta actividad desencadenó una ola de represión exhaustiva dirigida por el Estado, con desapariciones forzosas, aprehensiones extraoficiales, torturas, vejaciones y asesinatos extrajudiciales. Es decir, una serie de violaciones a los derechos humanos que terminaron con la vida de una gran cantidad de miembros de AVC y de miembros de sectores vulnerables; que también fueron difundidas a través de estos órganos periodísticos alternativos.

59

Es necesario rescatar una sección importante del Montonera dedicada al ámbito memorial. Es decir, a la reivindicación de las luchas históricas anteriores de forma digerible y empática, que evidencia que el proceso de AVC no nació desde cero y por un impulso, sino más bien rescataba una herencia de lucha popular dejada por Eloy Alfaro. Este espacio también dedicó tributo a la muerte de los alfaristas como sinónimo de compromiso para con la causa popular, de ahí que se cumplan varias consignas del movimiento “Libertad o muerte”. De tal forma, se evidencia que existe proceso humanístico dentro de la revolución armada, lo que enfatiza aún más la diferencia con la delincuencia común. Esto acentúa el tono emocional con el que se escribió el Montonera, que nace de la ira y representa sentimientos de indignación, enojo y frustración ante acontecimientos de injusticia popular.

En conclusión, se reconocer a primera vista una orientación altamente política y social que contiene la propaganda del movimiento Alfaro Vive Carajo, y que es evidenciado a través del lenguaje político formativo y analítico coyuntural que maneja el periódico en la mayoría de sus contenidos, cargados de elementos, como artículos que manejan temas del espacio y el poder político, que nutren el debate de la coyuntura política de esa época en el Ecuador.

60

4.3. RECOMENDACIONES

Los estudios sobre las dinámicas propagandísticas de los movimientos insurgentes deben ampliarse para comprender académicamente los discursos y acciones de los mismos, de tal forma que el debate pueda solidificarse sobre las bases teóricas y no sobre una lógica moral e inquisidora.

Sin un análisis y una retroalimentación sobre estos hechos históricos del país, será imposible comprender la coyuntura actual de la política nacional, y mucho menos se podrá proponer alternativas a futuro. “Un pueblo que no tiene memoria está condenado a ser dominado”, es por eso que es necesario cimentar las bases de la educación sobre la historia, sobre la memoria olvidada, que ha sido ocultada por los grandes grupos de poder.

Es necesario incluir a Alfaro Vive Carajo como objeto de estudio en los programas escolares, como un acto de construir la historia desde las dos versiones: los que tiene el poder y los que no, la oficial y la relegada, destruyendo ese estigma formado en torno a estos proyectos de lucha popular.

Implementar los productos periodísticos de AVC y grupos similares como “El Machete” periódico del movimiento Montoneras Patria Libre, o la revista “Censura” de Pancho Jaime, dentro de las hemerotecas del país, para que la gente tenga acceso a esta historia oculta que ya no tiene que ser clandestina, y pueda abrir líneas de discusión e investigación que complementen o contrapongan a este tipo de trabajos como el que se presenta en esta ocasión.

Es importante no olvidar.

61

BIBLIOGRAFÍA

Aguilar Morán, S. (2016). Arturo Jarrín. La encrucijada de un hombre sereno. Quito: FLAP. Aguirre, F. (01 de Enero de 2015). La revolución cubana de 1959. Obtenido de La Izquierda - Diario: http://www.laizquierdadiario.com/La-revolucion-cubana-de-1959 Andino, A. (1981). Cumpliremos el mandato del pueblo y de la historia. En S. Aguilar Morán, Arturo Jarrín. La encrucijada de un hombre sereno (pág. 83). Quito: FLAP. Allen, B. (1993). Propaganda and the ethics of rhetoric. Ottawa: R. Marlin - Canadian Journal of Rhetorical Studies. Army Code. (2001). Manual Británico Contrainsurgencia. Bartlett, F. C. (2001). Propaganda Política. Brasil: ebooks Brasil. Bayman, D. (2001). Trends in outside support for Insurgent Moevements. Santa Mónica: RAND Corporation. Bloom,R.W.(1997): Propaganda política, Perspectiva Postmoderna. Psicología Política, 15, 95-112. Brown, J. (1991). Técnicas de Persuación. Madrid: Alianza Editorial. Castro, F. (1953). La historia me absolverá . Santiago de Cuba. Connelly, M. (1983). Influencia del Pensamiento de Mao en América Latina. En Estudios de Asia y África XVIII (págs. 215-231). Debray, R. (1967). ¿Revolución en la Revolución? El Historiador. Del Rey Morató, J. (1996). Democracia y posmodernidad. Teoría general de la información. España: Complutense. Department of the Army, U. (1986). Joint Low Intensity Cnflict Project Final Report, Fort Moroe. Estados Unidos.: US Army Training and Doctrine Command. Domenach, J. M. (1950). La propaganda política. París: Presses Universitaires de Francc. Edwards, V. (1938). Group Leader's guide to Propaganda Analysis. Nueva York: Institute for propaganda Analysis. Ekman, P. (1992). An argument for basic emotions. Cognition and Emotion, 6(3/4): 169- Fernandez Camacho, C. (2003). Procedimientos comunes en la comunicación política y en la comunicación empresarial. España: Universidad de Sevilla. Galula, D. (1964). Counter, Insurgency Warfare. Theory and practice. New York: Frederick A. Praeger. García Guindo, M. (2013). El concepto de insurgencia a debate: una aproximación teórica. RIPS. Revista de Investigaciones Pol´ticas y Sociológicas, 12(1), 211-224. Goebbels, J. (2007). Diario de 1945. Madrid: La esfera de los Libros. González Arana, R. (2009). Nicaragua, dictadura y revolución. Memorias. Revista digital de historia y arqueología desde el Caribe, 231 - 264. Guevara, E. (1967). Obras completas, Tomo I, II, III y IV. Buenos Aires: Ediciones del Plata.

62

Harnecker, M. (1979). Capitalismo y Socialismo. Madrid: Akal Editor. Hernández Ruigómez, M. (2012). La Nicaragua sandinista y las elecciones de febrero de 1990. Madrid: Universidad Complutense de Madrid Herrera, J. (2005). La memoria como escenario: la cárcel y el movimiento insurgente Alfaro Vive Carajo. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Herreros Arconada, M. (1994). Teoría y Técnica de la Propaganda Electoral. Barcelona: Promociones y Publicaciones Universitarias. Hidalgo Calvo, C. (1986). Teoría y práctica de la propaganda contemporánea. Santiago de Chile: Andrés Bello. Lannes, B., & Lasswell, H. (1946). Propaganda, communication and public opinion. Princeton. Lasswell, H. (1927). Propaganda technique in the World War. New York: P. Smith. Maldonado, A. S. (2011). MOVIMIENTOS SOCIALES INSURGENTES REPRESENTACIÓN DE PODER Y ENUNCIADOS HEGEMÓNICOS. Revista Electrónica de Psicología Política Año 9 Nº 26 . Martín-Barbero, J. (2015). Comunicación masica: discurso y poder. Quito: Ediciones Ciespal. Messaoudi Rodríguez, M. Y. (2011). El M-19. . Estocolmo: Stockholms Universitet. Millett, R. (1979). United States Policy Toward Nicaragua. Montaluisa, G. (13 de agosto de 2018). Los medios de AVC: Montonera. (A. K. Rodríguez, Entrevistador) Narváez Jaimes, G. E. (2012). La guerra Revolucionarioa del M19 (1974-1989). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Nolan, D. (1986). La ideología sandinista y la revolución nicaragüense. Barcelona-España: Ediciones 29. O' Neill, B. (2005). Insurgency and Terrorism: From revolution to apocalypse. Potomak Books. Paget, J. (1967). Counter-Insurgency Operations: Techniques of Guerrila Warfare. Walker and Company. Partido Marxista-Leninista del Uruguay, U. (1978). ¿Conspiración o Revolución? En L. E. Aguilar., Marxismo en América Latina (pág. 406). Paredes Macedo, S. (1972). Situación política y tareas del Partido Comunista Peruano. Montevideo: Bandera Roja. Parsons, T. (1966). El sistema social. Madrir: Revista de Occidente. Partido Marxista-Leninista del Uruguay, U. (1978). ¿Conspiración o Revolución? En L. E. Aguilar., Marxismo en América Latina (pág. 406). Pizarroso, A. (1993). Historia de la Propaganda. Madrid: Eudema Universidad. Reyes, M. C., O'Quinn, J., Morales, J., & Rodríguez, E. (2011). Reflexiones sobre la comunicación política. México: Universidad Autónoma del Estado de México. Roderon Antón, E. (1999). Concepto y técnicas de la propaganda y su aplicación al nazismo. Salamanca: Universidad Pontificia de Salamanca.

63

Thompson, J. (1990). Ideology and Modern Culture. Cambridge: Polity Press. Tse Tung, M. (1973). Mi vida. Buenos Aires: Editorial Quetzal. 47. Villamizar, D. (1990). Insurgencia, democracia y dictadura. Quito: EL Conejo. 48. Villamizar, D. (2002). Jaime Báteman. Biografía de un revolucionario. Bogotá: Planeta. Una línea pequeño burguesa y una línea proletaria en la Revolución Chilena. (1967). Santiago de Chile: Ed. Espartado. Young, K. (1969). Psicología Social de la Propaganda. México: Paidós. Zartman, W. (1995). Elusive Peace: Negotiating an End to Civil Wars. Washington DC: Brooking Institution.

64

ANEXOS

65

Montonera #19 – octubre 1985 – (Segundo momento: acción) – 7 artículos Eje de análisis Orientación Tipo de N° Título del Aspectos (lenguaje/diseño Actores Acciones Lugares motivacional del problema artículo artículo culturales editorial) actor situacional Antetítulo: Lenguaje: León Febres Captar todos los Poder político / Catética: El Gratificación: Afectividad 1 Sin antetítulo Político Formativo Cordero poderes del Estado complicidad incumplimiento de Motivación al organizada / Persuasivo para imponer su las propuestas de análisis simbólicamente: Título: voluntad / vocero campaña de LFC y Ira Sin título Analítico de la política el ocultamiento de Selección: coyuntural internacional levantamientos en Gobierno y Sistemas de /Opinión norteamericana contra medios símbolos: Cognitiva: - Consignas Análisis de la Ocultan -Ejemplos de coyuntura nacional Prensa información sobre Poder mediático movilizaciones posterior a las levantamientos populares por elecciones populares mejoras de vida presidenciales. -muestra alianzas En tanto que Se toma la entre el gobierno y realiza una crítica FUT (Frente Subdirección de Víctimas / EEUU al gobierno de Unitario de Trabajo de dirigentes -revela información LFC y lo ubica Trabajadores) Guayaquil políticos que la prensa no como antagonista muestra. para el pueblo Presenta cifras Evaluativo: A Sixto Durán dudosas para dar Poder económico través de una Diseño editorial: casas a los / fraude editorial que Interpretativo / necesitados muestra la postura editorial del movimiento

66

2 Antetítulo: Lenguaje: León Febres No podrá disolver Poder político / Catética: ruptura de Gratificación: Afectividad Sin antetítulo Analítico Cordero los lazos con complicidad lasos con Nicaragua Conciencia organizada Coyuntural / Nicaragua por parte del Social simbólicamente: Título: opinión gobierno Ira Sin título Embajador Aprueban la Poder político Cognitiva: Selección: Realiza un análisis República de tradición -presenta una Gobierno Sistemas de con respecto al México democrática de memoria histórica Política símbolos: rompimiento de México de lasos con Internacional - no existe alianzas con Nicaragua Nicaragua y se Países Apoyo a los Víctimas/ -Explica oposición a opone al mismo miembros del miembros del dirigentes la ruptura de lasos. grupo grupo Contadora políticos Evaluativo: A Diseño editorial: Contadora través de una carta Interpretativo / enviada al carta embajador de

México por la

actividad

democrática del país

67

3 Antetítulo: Lenguaje: Movimiento Entrega de Poder social Catética: Trágico Gratificación: Afectividad “Dejaron en Informativo / AVC documento y final del caso de “La Información al organizada nuestra reivindicativo llavero de Chala” lector simbólicamente: redacción un banquero Isaías a Cognitiva: Tristeza llavero del Es un texto diario “La Hora” -Entrega de Selección: Banquero informativo sobre Víctimas / evidencia sobre la Medios Sistemas de Nahím Isaías” una acción Nahím Isaías La relación del dirigentes buena relación entre símbolos: realizada por AVC banquero y los políticos Isaías y el - no existe Título: y se lo presenta insurgentes fue de movimiento AVC “Alfaro Vive para reivindicar la respeto a su vida -Muestra de entregó un acción solidaridad con la comunicado a familia de Isaías por la Hora” Diseño editorial: el deceso Informativo / -Muestra del recorte noticia / recorte del diario con el diario “La Hora” comunicado sobre los hechos en el caso La Chala Evaluativo: A través de un recorte de diario “La Hora” que muestra un comunicado de AVC 4 Antetítulo: Lenguaje: León Febres Acrescenta la Poder económico Catética: Gratificación: Afectividad “Por un Informativo / Cordero miseria, hambre y / banca la campaña de Llamado a la organizada gobierno reivindicativo desempleo con su represión violenta acción e simbólicamente: popular de Analítico política económica del gobierno y la Información al Felicidad AVC” coyuntural / de concentración campaña de lector Título: opinión de la riqueza en desprestigio de Sistemas de “Combatiendo Político formativo manos de la AVC Selección: símbolos: ” / persuasivo oligarquía. Cognitiva: Gobierno y - Ilustración Víctimas, -Mostrar los medios Detalla todas las Emitieron un detractores operativos actividades del comunicado 68

mes de octubre Patricio público donde realizados con sus para reivindicarlas, Baquerizo y denuncian las propósitos y analiza Juan Cuvi torturas a las que -Evidenciar la brevemente la fueron sometidos. Poder político / represión del Estado situación Yerno de LFC que corrupción por medio de económica del goza de prebendas. testimonios sobre país. Llamado al Toral Zalamea torturas análisis. -Muestra el apoyo Ordenó a la prensa Poder mediático del pueblo hacia los Diseño editorial: no difundir la operativos y el Interpretativo / Gobernador de noticia de la movimiento artículo-crítica Guayaquil recuperación Evaluativo: (Jaime Nebot) A través de un Toma de las radios Poder mediático artículo que detalla Radios Sideral, para difundir una los operativos de Pichincha, proclama en contra propaganda armada Cordillera, de la ruptura con del mes de octubre. Centro y Nicaragua. Bolívar.

69

5 Antetítulo: Lenguaje: León Febres Vocero de la Poder político / Catética: la ruptura Gratificación: Afectividad Sin antetítulo Político formativo Cordero política externa de complicidad de relaciones con Conciencia organizada / persuasión Reagan sobre el Nicaragua y la social y simbólicamente: Título: exterminio de las postergación a motivación al Ira “Hablan Invitan unirse al insurgencias elecciones. análisis nuestros rechazo a la Cognitiva: Sistemas de presos” gestión del Gobierno Atentan a la Poder político -proponen una Selección: símbolos: gobierno. Llamado (Ejecutivo y democracia por alternativa para el Gobierno - Consignas al análisis Legislativo) aplazar las gobierno frente la elecciones ruptura con Diseño editorial: seccionales Nicaragua Híbrido / carta -Manifiestan una firmada por P. alianza entre Baquerizo y J. Ecuador y EEUU Cuvi -Rechazo a la postergación de elecciones seccionales Evaluativo: Por medio de una carta enviada desde el Penal.

70

6 Antetítulo: Lenguaje: Catética: asesinato Gratificación: Afectividad Sin antetítulo Memorial / de Gladys Almeida Identificación organizada Expresivo Cognitiva: con el suceso simbólicamente: Título: -Muestra el Tristeza “Carta a mi Presenta una significado de la Selección: hija” conmemoración muerte de G.A. Industria Sistemas de por el asesinato de -reivindicaciones de cultural símbolos: un miembro de la línea popular de - Ilustración / AVC, a través AVC fotografía expresiones Evaluativo: a través literarias de una carta simbólica en Diseño editorial: memoria de Gladys Expresivo / carta – Almeida poema

7 Antetítulo: Lenguaje: EEUU Enemigo del Poder político / Catética: la vida y Gratificación: Afectividad Sin antetítulo Memorial / género humano complicidad muerte de los Identificación organizada expresivo luchadores armados con el suceso simbólicamente: Título: Cognitiva: Tristeza “Che” Diseño editorial: -presenta al Selección: Expresivo / enemigo: EEUU Industria Sistemas de fragmento literario -manifiesta cultural símbolos: principios de la - Ilustración lucha armada /fotografía Evaluativo: a través de un fragmento escrito por Ernesto Guevara

71

Montonera #26 – enero 1987 – (Tercer momento: confrontación) – 6 artículos Eje de análisis Orientación Tipo de N° Título del Aspectos (lenguaje/diseño Actores Acciones Lugares motivacional del problema artículo artículo culturales editorial) actor situacional 1 Antetítulo: Lenguaje: AVC Organización Violencia / Catética: Gratificación: Afectividad Sin antetítulo Reivindicativo / democrática en grupos armados aumento de Llamado a la organizada informativo armas que realizará mecanismos de acción simbólicamente: Título: Persuasivo trabajo político, represión Ira “1987 a militar y formativo Selección: construir el Hace un recorrido Cognitiva: Fuerza de Sistemas de ejército cronológico breve Plantea términos Violencia / -presenta control y símbolos: popular” desde el León Febres de guerra la Estado objetivos de gobierno - fotografías nacimiento de Cordero confrontación AVC para AVC. implementar la Organización Violencia / lucha armada Diseño editorial: Batallón preparada para grupos armados -presenta una Interpretativo / América acumular fuerzas reseña del reseña en el continente nacimiento de Víctimas / AVC Sectores de trabajo atónitos -plantea la Campesinos, para formar un formación de un obreros, Ejército Popular ejército popular luchadores en tres etapas armados Evaluativo: a través de un artículo que propone la formación de un ejército popular

72

2 Antetítulo: Lenguaje: Burguesía, Causantes de la Poder político / Catética: El Gratificación: Afectividad Sin antetítulo Persuasivo – terratenientes e miseria y corrupción asesinato a Identificación organizada Memorial / industriales explotación del miembros de con el suceso simbólicamente: Título: expresivo pueblo AVC Ira “Los Selección: combatientes Realiza un Alfaro Vive Enfrenta la Violencia / Cognitiva: Fuerza de Sistemas de caídos” homenaje a los Carajo represión con grupos armados -evalúa la control símbolos: caídos de sus intención de vencer situación de la - fotografías dirigentes represión principales e AVC vengará su -enumera los incentiva a la lucha H. Vásconez muerte con la Víctimas nombres de los popular J. Flores victoria de la lucha abatidas asesinados A. Jarrín del pueblo Diseño editorial: F. Basantes Evaluativo: a Expresivo – reseña G. Almeida través de una memorial S. Sierra reseña memorial R. Regalado que incentiva a la M. Saravia lucha popular. La Encarceladores, muerte como Enemigos de torturadores y impulso. AVC asesinos

3 Antetítulo: Lenguaje: Estado Mantiene Violencia / Catética: Gratificación: Afectividad Sin antetítulo Analítico hegemonía con el Estado operativo del Motivación al organizada coyuntural / apoyo militar de Taurazo análisis simbólicamente: Título: opinión las FFAA Cognitiva: Sorpresa “Secuestro a -apoyo al ala de Selección: León producto Diseño editorial: Fuerzas No deliberantes, Violencia / las FFAA en Fuerza de Sistemas de de la Interpretativo / Armadas sometidas a las Estado contra del control símbolos: indignación” artículo de opinión políticas de gobierno -Fotografía gobiernos -apoya y respalda oligárquicos el operativo Taurazo León Febres Responsable de Poder político / -justifica el Cordero políticas agresivas, corrupción operativo 73

entreguistas y pro Evaluativo: imperialistas / A través de un viola normas artículo corto que militares apoya el Respalda el operativo del AVC operativo Poder político Taurazo “Taurazo” de los militares

Exigen la renuncia Víctimas / Militares de LFC detractores honestos 4 Antetítulo: Lenguaje: León Febres Gestor de Poder político Catética: Gratificación: Afectividad Sin antetítulo Analítico Cordero permanentes Violencia / Gestión represiva Motivación al organizada coyuntural / violaciones Estado de LFC análisis y simbólicamente: Título: opinión constitucionales Cognitiva: conciencia social Ira “La guerra sucia Político formativo / -Acusaciones a de Febres persuasivo LFC por su Selección: Sistemas de Cordero” mandato gobierno símbolos: Realiza un análisis -presenta casos - fotografía de la situación de violaciones nacional y critica al constitucionales principal gestor -levanta información de Diseño editorial: torturas y Interpretativo / asesinatos crítica -muestra alianzas con EEUU Evaluativo: a través de una crítica contundente a la gestión de LFC

74

5 Antetítulo: Lenguaje: Radios: El Sol Emite un Poder mediático Catética: Gratificación: Afectividad Sin antetítulo Reivindicativo / y Musical comunicado de difundir la Motivación al organizada informativo AVC propaganda de análisis y simbólicamente: Título: Violencia / AVC conciencia social Ira “Combatiendo” Informa los Comandos Se suman a huelgas grupos armados Cognitiva: operativos AVC de sindicatos – -Acusaciones a Selección: Sistemas de propagandísticos Reestructuran LFC por su gobierno símbolos: armados realizados planificación de mandato - caricaturas durante los meses actividades – -presenta casos de diciembre 1986 Realizan campañas de violaciones y enero 1987 de difusión constitucionales propagandística de -levanta Diseño editorial: la política de AVC información de Informativo / torturas y artículo asesinatos enumeración -muestra alianzas con EEUU Evaluativo: a través de una crítica contundente a la gestión de LFC 6 Antetítulo: Lenguaje: “Andrés” Miembro de AVC Víctima / Catética: asesinato Gratificación: Afectividad Sin antetítulo Memorial / caído en Colombia abatidos de un miembro de Identificación organizada expresivo AVC con el suceso simbólicamente: Título: Cognitiva: Tristeza -presenta un “Certeza” Diseño editorial: Selección: memorial a través Expresivo / poema de la literatura Industria cultural Sistemas de Evaluativo: a símbolos: través de un poema - ilustración literario escrito por miembros de AVC

75

Montonera #36 – junio 1989 – (cuarto momento: concertación) – 6 artículos Eje de análisis Orientación Tipo de N° Título del Aspectos (lenguaje/diseño Actores Acciones Lugares motivacional problema artículo artículo culturales editorial) del actor situacional Antetítulo: Lenguaje: Gobierno Sin apoyo popular Violencia / Estado Catética: Gratificación: Afectividad 1 Sin antetítulo Analítico división Llamado a la organizada coyuntural / Poder social gubernamental y acción simbólicamente: Título: opinión AVC Convoca a una levantamiento Felicidad “Hacia una Persuasivo organización de popular Selección: organización masas a través de Cognitiva: Política nacional Sistemas de democrática y milicias -invitación a la símbolos: de masas” Diseño editorial: conformación de - Fotografías Interpretativo / las milicias editorial -muestra de división gubernamental -muestra de inconformidad popular Evaluativo: a través de una editorial que invita al levantamiento popular

76

Antetítulo: Lenguaje: Personajes Quieren Víctimas / Catética: Exigir Gratificación: Afectividad 2 Sin antetítulo Persuasivo / imaginarios conformar las ciudadanos una postura Llamado a la organizada opinión / populares milicias de AVC atónitos popular a acción simbólicamente: Título: reivindicativo Rodrigo Borja, Felicidad “La onda nuevo presidente Selección: miliciana” Relata el desarrollo Rodrigo Borja Es indeciso, le Poder político / Cognitiva: Política nacional Sistemas de de la marcha tiene miedo a la complicidad Evaluativo: a símbolos: nacional y la oligarquía través un relato - caricaturas vinculación de (crónica) que - fotografías gente a las milicias realiza una -consignas crítica y una invitación a la Diseño editorial: formación de Híbrido / crónica milicias

Antetítulo: Lenguaje: Ministro de A ellos se dirige Víctimas / Catética: Gratificación: Afectividad 3 Sin antetítulo Político formativo / gobierno, la misiva ciudadanos Un supuesto Información al organizada opinión comandante atónitos comunicado lector simbólicamente: Título: general de escrito por AVC Ira “Carta Manifiesta la Policía, Cognitiva: Selección: abierta” posición del -desmiente un Política nacional Sistemas de movimiento frente AVC Rechaza la Poder político supuesto símbolos: a una publicación en comunicado No existe desacreditación y medios de -explica por qué la situación comunicación no pudo ser nacional falso de AVC AVC quien Víctima / atónito mandara el Embajador No es comunicado Diseño editorial: Valdivieso representante de Evaluativo: a Interpretativo la oligarquía través de una /carta carta aclaratoria

77

Antetítulo: Lenguaje: Ecuatorianos No salen a las Víctimas / Catética: las Gratificación: Afectividad 4 Sin antetítulo Analítico calles a protestar ciudadanos actividades del Motivación al organizada coyuntural / atónitos Citybank en análisis simbólicamente: Título: opinión Ecuador Ira “Estamos Citibank Se endeudó en el Poder económico Cognitiva: Selección: jodidos con el Presenta un análisis Ecuador exterior y el país / banca -muestra hechos Política nacional Sistemas de CityBank” crítico de la asumió la deuda perjudiciales del símbolos: inferencia de una en dólares / se Citybank - fotografía institución en el apropió del ahorro -detalla cifras país nacional / sobre la pérdida incumple leyes de dinero que ecuatorianas ocasionó el Diseño editorial: Citybak Híbrido / columna Evaluativo: a través de una columna crítica que analiza la coyuntura Antetítulo: Lenguaje: Centrales Deciden una Poder social Catética: los Gratificación: Afectividad 5 Sin antetítulo Político formativo / sindicales nueva huelga procesos de Motivación al organizada persuasivo nacional / concertación análisis simbólicamente: Título: aceptaron el entre AVC y el Felicidad “El camino es Realiza una dialogo nacional gobierno Selección: el diálogo propuesta para Cognitiva: Política nacional Sistemas de nacional” incentivar al AVC Cuestiona la Poder social -presenta símbolos: diálogo nacional convocatoria a la situación de los No existe huelga nacional obreros en el diálogo nacional Diseño editorial: León Febres En su mandato la Poder político -justifica su interpretativo / Cordero huelga era la rechazo a la artículo de opinión única opción huelga nacional -convoca al Obreros Sólo pueden Poder social diálogo intentar recuperar Evaluativo: a su nivel de vida través de un 78

pidiendo aumento artículo que de salarios persuade a la concertación Gobierno Propone diálogo Poder político

Antetítulo: Lenguaje: AVC Insiste al diálogo Poder político Catética: el Gratificación: Afectividad 6 Sin antetítulo Político formativo / nacional diálogo nacional Llamado a la organizada persuasivo de los sectores acción simbólicamente: Título: Sindicales Deben discutir Poder social populares por Felicidad “Estamos en Realiza una con el gobierno el individual Selección: lo correcto” propuesta para conjunto de Cognitiva: Política nacional Sistemas de incentivar al medidas -da posibles símbolos: diálogo nacional económicas en alternativas de - fotografías grupo diálogo Diseño editorial: -realiza interpretativo / Rodrigo Borja Promete invertir Poder político suposiciones artículo de opinión en el sector sobre lo que agrónomo pasará con el diálogo individual -evidencia las problemáticas económicas del país Evaluativo: A través de un pequeño análisis de la situación del diálogo nacional

79

Anexos visuales

Portada – Montonera edición #2 – febrero 1984

80

Contraportada – Montonera edición #3 – abril 1984

81

Contenido - Montonera edición #4 – junio 1984

82

Poema – Montonera edición #17 – agosto 1985

83

Portada – Montonera edición #19 - octubre 1985

84

Carta de Gladis Montaluisa a su hija “Sara”, caída en batalla Montonera edición #19 – octubre 1985

85

Infografías – Montonera edición #21 – Junio 1986

86

Reseña memorial sobre los dirigentes caídos en batalla – Montonera edición #22 – julio 1986

87

Propuestas políticas de AVC – Montonera edición #30 – abril 1988

88

Portada – Montonera edición #34 – febrero/marzo 1989

89

Caricaturas – Montonera edición #34 y #35 – febrero / marzo/ abril 1989

90

Contenido - Montonera edición #36 – junio 1989

91

Portada – Montonera Internacional - edición #1 – marzo 1990

92