Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades ISSN: 1575-6823
[email protected] Universidad de Sevilla España Brighenti, Maura De la independencia a la natural barbarie americana. Una lectura del Facundo de Domingo F. Sarmiento Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades, vol. 12, núm. 24, 2010, pp. 53-78 Universidad de Sevilla Sevilla, España Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28214786003 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Araucaria Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades Año 12, No 24. Segundo semestre de 2010 De la independencia a la natural barbarie americana. Una lectura del Facundo de Domingo F. Sarmiento Autor(es): Maura Brighenti pp. 53-78 URL: http://www.institucional.us.es/araucaria/nro24/monogr24_1.pdf Monográficos: vísperas de la IndependencIa: aspectos de la domInacIón hIspánIca (II) (Coordinado por José Luis Villacañas Berlanga, Universidad Complutense de Madrid, España) De la independencia a la natural barbarie americana. Una lectura del Facundo de Domingo F. Sarmiento1 Maura Brighenti Universidad de Bolonia (Italia) Sarmiento que es todavía uno de los creadores de la argentinidad, fue en su época un europeizante. No encontró mejor modo de ser argentino. [J. C. Mariátegui, Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana] Resumen Se presenta una lectura del “Facundo” de Domingo F. Sarmiento y, en particular, de su más general visión de la historia y de la realidad argentina y latinoamericana a partir del esquema dicotómico de civilización y barbarie que tendrá mucha suerte en las narraciones de los procesos del modernización latinoamericanos por lo menos hasta la segunda mitad del siglo XX.