Núm. 10 Núm. Revista de Historia de la FIM Núm. 10, 2o semestre de 2020 Mujeres y trabajo www.fim.org.es Mujeres y trabajo ISSN: 2529-9808 Nuestra Historia Revista de Historia de la FIM ISSN: 2529-9808 Usted es libre de: Ș Copiar, distribuir y comunicar públicamente esta obra. Bajo las siguientes condiciones: Ș No comercial: No puede utilizar los contenidos de esta revista para fines comerciales. Ș Sin obras derivadas: No puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir de esta obra. Con el siguiente caso particular: Ș Esta licencia no se aplica a los contenidos publicados procedentes de terceros (textos, gráficos, informaciones e imágenes que vayan firmados o sean atribuidos a otros autores). Para reproducir dichos contenidos será necesario el consentimiento de dichos terceros. Nuestra Historia: Revista de Historia de la FIM ISSN: 2529-9808 • Edita: Fundación de Investigaciones Marxistas • Equipo coordinador: Manuel Bueno Lluch, Francisco Erice Sebares, José Gómez Alén y Julián Sanz Hoya • Consejo de Redacción: Irene Abad Buil, Eduardo Abad García, Juan Andrade Blanco, Manuel Bueno Lluch, Sergio Cañas Díez, Francisco Erice Sebares, Cristian Ferrer González, Sergio Gálvez Biesca, Juan Carlos García-Funes, Luz García Heras, José Luis Gasch Tomás, David Ginard i Féron, José Gómez Alén, Patricia González-Posada Delgado, Fernando Hernández Sánchez, Gustavo Hernández Sánchez, José Hinojosa Durán, Mélanie Ibáñez Domingo, José Luis Mar- tín Ramos, José Emilio Pérez Martínez, Guillem Puig Vallverdú, Víctor Santidrián Arias, Julián Sanz Hoya, Javier Tébar Hurtado, Julián Vadillo Muñoz, Santiago Vega Sombría • Diseño de portada: Francisco Gálvez • Diseño del interior y maquetación: Manuel Bueno Lluch • Imagen de portada: Trabajadoras en la fábrica de Hytasa, Sevilla, finales de la década de 1970 (Foto: MACA, fuente: Archivo Histórico de CCOO de Andalucía) • Envío de colabo- raciones:
[email protected] • Administración: c/ Olimpo 35, 28043, Madrid.