Manuel Murillo Toro
Manuel Murillo Toro Manuel Murillo Toro El gran pensador liberal del siglo xix Manuel Murillo Toro. Presidente de los Estados Unidos de Colombia (1864-1866; 1872-1874) Imagen tomada de goo.gl/ELD83d Por: Angel Hernández Esquivel 11 Manuel Murillo Toro Manuel Murillo Toro En la fría y lluviosa Santa Fe de Bogotá, la noche del 26 de diciembre de 1880, en la casa de la calle 14 4-84, y cuando aún no había cumplido 65 años, exhala su último aliento Manuel Murillo Toro, el jefe del Partido Liberal Radical que transformó la historia del país a partir de la década del cuarenta del siglo XIX, para sacarlo de las instituciones coloniales y adentrarlo en la modernidad. Su consistencia entre pensar, decir y hacer a lo largo de su vida gestó los principios propios del liberalismo radical: “Respeto a la dignidad de la persona, tolerancia, honestidad, pundonor, apertura mental, búsqueda de la verdad, espíritu crítico, sentido de res- ponsabilidad, modernidad, renovación, fe en el ser humano y en la patria, confianza en la juventud, autonomía personal, presencia de la razón y de la racionalidad”, como lo sintetizó magistralmente el profesor Fernando Hinestrosa Forero en el libro Reflexiones de un librepensador, compilado por Emilsen González de Cancino y editado por la Universidad Externado de Colombia en 2001. Las difíciles condiciones de su infancia y juventud y las guerras de po- der del siglo XIX lo habían envejecido prematuramente, tanto que a sus 56 años, cuando asumió por segunda vez la Presidencia de los Estados Unidos de Colombia, tenía la apariencia de un octogenario.
[Show full text]