PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2011 – 2013

MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX.

Cabildo del H. Ayuntamiento Matías Romero Avendaño, Oax.

C. P. Cuauhtémoc Fuentes Villanueva. Presidente Municipal Constitucional. C. Alfredo Eligio Ramos Villalobos Sindico Procurador Lic. Janet Nacif Cruz Sindico Hacendario M.V.Z. Benito Álvarez Mendoza Regidor de Hacienda Ing. Jorge López Domínguez Regidor de Obras Públicas Enf. Isaura Alvarado Velásquez Regidora de Salud Profr. Miguel Ángel Bolaños López Regidor de Educación y Cultura. Profr. Manuel Bencomo Cruz Regidor de Deportes y Recreación. C. Jorge Luis Velázquez Medina Regidor de Seguridad Pública Tránsito y Vialidad. C. Víctor Antonio Olivera Reyes Regidor de Desarrollo Agropecuario. C. Jerry Edgar Ramírez Rasgado Regidor de Tenencia de la Tierra C.P. José Luis Zapien Burgett Regidor de Normas y Reglamentos C. Guadalupe Ortiz Morales Regidora de Asuntos Indígenas. Profr. Franco Ruíz Aquino Regidor de Ecología. C. José Antonio Martínez Fernández Secretario Municipal C. Inés Dolores Arias Tesorero Municipal.

Ing. Raúl Cruz Ángeles Coordinador del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable. PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

ÍNDICE PÁG.

CAPÍTULO I

MARCO DE REFERENCIA

1.1 Escudo de armas 12 1.2 Presentación 13 1.3 Mensaje del presidente municipal 14 1.4 Principios de la planeación del desarrollo municipal 15 1.5 Marco de referencia 16 1.5.1 Jurídico 16 1.5.2 Normativo 17 1.5.3 Metodológico 21 1.5.3.1 El proceso de la planeación del desarrollo municipal. 21 1.6 Reseña histórica 25

CAPÍTULO 2 DIAGNÓSTICO

2.1 Eje ambiental 26 2.1.1 Delimitación del territorio 26 2.1.2 Características generales del territorio 27 2.1.2.1 Topografía 27 2.1.2.2 Suelo 28 2.1.2.3 Clima 28 2.1.2.4 Precipitación 29 2.1.3 Recursos hidrológicos 30 2.1.4 Vegetación 31 2.1.5 Fauna silvestre 32 2.1.6. Descripción del paisaje, transecto 33 2.1.7. Situación de los recursos 34 2.1.7.1 Agua 34 2.1.7.2. Suelo 34 2.1.7.3 Flora y fauna 34 2.1.8. Patrón de asentamientos humanos 35 2.1.9 Manejo de los desechos 36 2.2 Eje humano 37 2.2.1 Datos demográficos 37 2.2.1.1 Población 37

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 3

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

ÍNDICE PÁG. 2.2.1.2 Tasa de crecimiento 38 2.2.2 Migración, efectos e indicadores 38 2.2.3 Medios y vías de comunicación 40 2.2.4 Abasto rural 42 2.2.5 Tipo de vivienda y cobertura de servicios 42 2.2.6 Infraestructura social, servicios y su calidad 43 2.2.6.1 Salud 43 2.2.6.2 Educación 45 2.2.6.2.1 Alfabetización 45 2.2.6.2.2 Escolaridad 45 2.2.6.2.3 Calidad de la educación 46 2.2.6.2.4 Capacitación 47 2.2.6.3 Agua potable 48 2.2.6.4 Electrificación 48 2.2.6.5 Drenaje 49 2.2.6.6 Transporte 49 2.2.6.7 Deporte 50 2.2.6.8 Parques y jardines 50 2.2.7 Índices, grados de marginación y desarrollo humano 50 2.2.8 Desarrollo de las mujeres e igualdad de genero 52 2.2.9 Religión 53 2.2.10 Cultura: usos, costumbres, tradiciones folklor y fomento 53 2.2.11 Hablantes de lengua indígena 54 2.3 Eje social 56 2.3.1 Actores sociales, importancia e influencia en la generación 56 de desarrollo 2.3.2 Tipos y formas de organización 57 2.3.2.1 Formación de grupos para solicitar apoyo gubernamentales 57 2.3.2.2 Asociaciones ganaderas 58 2.3.2.3 Agrupaciones políticas 59 2.3.2.4 Agrupaciones religiosas 59 2.3.3 Presencia de instituciones gubernamentales en el Municipio 59 2.3.4 Expresiones de liderazgo 60 2.3.5 Relaciones de poder 60 2.3.6 Tendencias de desarrollo de las organizaciones existentes 61 2.3.7 Tenencia de la tierra 61 2.4 Eje económico 63

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 4

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

ÍNDICE PÁG. 2.4.1. Caracterización física del territorio 63 2.4.1.1 Uso del suelo asociado a las actividades primarias 64 2.4.1.2 Caracterización de las unidades típicas de producción 66 familiar 2.4.2 Sector primario. Sistemas de producción 68 2.4.2.1 Pecuarios 70 2.4.2.1.1 Bovinos 70 2.4.2.1.2 Ovinos 73 2.4.2.1.3 Porcinos 74 2.4.2.1.4 Aves 74 2.4.2.2 Agrícolas 75 2.4.2.2.1 Pastos y praderas 76 2.4.2.2.2 Cítricos. Naranja y limón 77 2.4.2.2.3 Maíz 78 2.4.2.3 Acuacultura 80 2.4.3 Sector secundario. Otras actividades económicas 81 2.4.4 Sector Terciario. Mercados 82 2.4.4.1 Mano de obra. Población económicamente activa 82 2.4.4.2 Bienes 83 2.4.4.3 Servicios y comercios 83 2.4.4.4 Capitales 85 2.4.5 Ventajas competitivas del Municipio 85 2.4.6 Infraestructura productiva 86 2.4.7 Rastro municipal 86 2.5 Eje institucional 88 2.5.1 Organigrama 88 2.5.2 Capacidad administrativa y financiera 89 2.5.3 La intervención para el desarrollo municipal 89 2.5.3.1 La participación ciudadana 89 2.5.3.2 La integración de los participantes 89 2.5.3.2.1 Las Funciones del Consejo Municipal de Desarrollo Rural 89 Sustentable 2.5.3.2.2 La planeación 90 2.5.3.2.3 Como planear 90 2.5.3.2.4 Metodología 90 2.5.3.3 La concurrencia 90 2.5.3.4 La institucionalización 91

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 5

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

ÍNDICE PÁG. 2.5.4 Reglamentación municipal 91 2.5.4.1 Bando de policía y buen gobierno 91 2.5.4.2 Otras reglamentaciones 91 2.5.4.3 Seguridad pública, tránsito y vialidad 91 2.5.4.4 Protección civil 92 2.5.4.5 Juzgado único municipal 92 2.5.5 Infraestructura y equipo municipal 93 2.5.5.1 Infraestructura física 93 2.5.5.2 Maquinaria y equipo municipal 93 2.5.6 Ingresos y egresos 94 2.6 Problematización municipal 96 2.6.1 Eje ambiental 96 2.6.1.1 Ecología 96 2.6.1.2 Desarrollo agropecuario (ver eje económico) 96 2.6.2 Eje social 96 2.6.2.1 Obras publicas 96 2.6.2.2 Desarrollo integral de la familia (DIFmunicipal) 97 2.6.2.3 Salud 97 2.6.2.4 Educación 97 2.6.2.5 Casa de la cultura 97 2.6.2.6 Asuntos indígenas 98 2.6.2.7 Deportes y recreación 98 2.6.3 Eje económico 98 2.6.3.1 Sindicatura hacendaria 98 2.6.3.2 Desarrollo agropecuario 99 2.6.4 Eje institucional 99 2.6.4.1 Tenencia de la tierra 99 2.6.4.2 Seguridad pública, tránsito y vialidad 99 2.6.4.3 Normas y reglamentos 100 2.6.4.4 Visión 101 2.6.4.5 Misión 101 2.6.4.6 Análisis FODA 102

CAPÍTULO 3 PLAN DE DESARROLLO 2011 - 2013

3.1 Eje ambiental 105

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 6

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

ÍNDICE PÁG. 3.1.1 Ecología 106 3.1.1.1 Árbol de problemas 107 3.1.1.2 Árbol de soluciones 108 3.1.1.3 Matriz de soluciones estratégicas 109 3.1.1.4 Matriz de líneas estratégicas 110 3.1.1.5 Involucrados en el plan 111 3.1.1.6 Proyecto 1: infraestructura 112 3.1.1.7 Proyecto 2: fomento 113 3.1.1.8 Proyecto 3: fomento 114 3.1.1.9 Proyecto 4: infraestructura 115 3.1.1.10 Proyecto 5: capacitación 116 3.2 Eje social 117 3.2.1 Educación 118 3.2.1.1 Árbol de problemas 119 3.2.1.2 Árbol de soluciones 120 3.2.1.3 Matriz de soluciones estratégicas 121 3.2.1.4 Matriz de líneas estratégicas 122 3.2.1.5 Involucrados en el plan 123 3.2.1.6 Proyecto 1: infraestructura 124 3.2.1.7 Proyecto 2: mobiliario 125 3.2.1.8 Proyecto 3: infraestructura 126 3.2.1.9 Proyecto 4: infraestructura 127 3.2.1.10 Proyecto 5: organización 128 3.2.1.11 Proyecto 6: fomento 129 3.2.2 Obras publicas 130 3.2.2.1 Árbol de problemas 132 3.2.2.2 Árbol de soluciones 133 3.2.2.3 Matriz de soluciones estratégicas 134 3.2.2.4 Matriz de líneas estratégicas 135 3.2.2.5 Involucrados en el plan 136 3.2.2.6 Proyecto 1: infraestructura. Salud 137 3.2.2.7 Proyecto 2: infraestructura. Agua potable 138 3.2.2.8 Proyecto 3: infraestructura. Caminos y puentes 139 3.2.2.9 Proyecto 4: infraestructura. Educación 140 3.2.2.10 Proyecto 5: infraestructura. Energía eléctrica 141 3.2.2.11 Proyecto 6: infraestructura. Urbanización, drenaje y 142 alcantarillado

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 7

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

ÍNDICE PÁG. 3.2.3 Salud 143 3.2.3.1 Árbol de problemas 144 3.2.3.2 Árbol de soluciones 145 3.2.3.3 Matriz de soluciones estratégicas 146 3.2.3.4 Matriz de líneas estratégicas 147 3.2.3.5 Involucrados en el plan 148 3.2.3.6 Proyecto 1: infraestructura 149 3.2.3.7. Proyecto 2: fomento 150 3.2.3.8 Proyecto 3: organización 151 3.2.3.9 Proyecto 4: fomento 152 3.2.4 DIF municipal 153 3.2.4.1 Árbol de problemas 154 3.2.4.2 Árbol de soluciones 155 3.2.4.3 Matriz de soluciones estratégicas 156 3.2.4.4 Matriz de líneas estratégicas 157 3.2.4.5 Involucrados en el plan 158 3.2.4.6. Proyecto 1: fomento 159 3.2.4.7 Proyecto 2: empleo 160 3.2.4.8 Proyecto 3: fomento 161 3.2.4.9 Proyecto 4: asesoría 162 3.2.5 Asuntos indígenas 163 3.2.5.1 Árbol de problemas 164 3.2.5.2 Árbol de soluciones 165 3.2.5.3 Matriz de soluciones estratégicas 166 3.2.5.4. Matriz de líneas estratégicas 167 3.2.5.5 Involucrados en el plan 168 3.2.5.6 Proyecto 1: infraestructura 169 3.2.5.7 Proyecto 2: empleo 170 3.2.5.8 Proyecto 3: fomento 171 3.2.5.9 Proyecto 4: infraestructura 172 3.2.5.10 Proyecto 5: fomento 173 3.2.6 Deportes 174 3.2.6.1 Árbol de problemas 175 3.2.6.2 Árbol de soluciones 176 3.2.6.3 Matriz de soluciones estratégicas 177 3.2.6.4 Matriz de líneas estratégicas 178 3.2.6.5 Involucrados en el plan 179

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 8

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

ÍNDICE PÁG. 3.2.6.6 Proyecto 1: fomento 180 3.2.6.7 Proyecto 2: infraestructura 181 3.2.6.8 Proyecto 3: organización 182 3.2.7. Casa de la cultura 183 3.2.7.1 Árbol de problemas 184 3.2.7.2 Árbol de soluciones 185 3.2.7.3 Matriz de soluciones estratégicas 186 3.2.7.4 Matriz de líneas estratégicas 187 3.2.7.5 Involucrados en el plan 188 3.2.7.6 Proyecto 1: mobiliario 189 3.2.7.7 Proyecto 2: mantenimiento 190 3.2.7.8 Proyecto 3: equipamiento 191 3.2.7.9 Proyecto 4: promoción 192 3.2.7.10 Proyecto 5 : capacitación 193 3.3 Eje económico 194 3.3.1 Sindicatura hacendaria 195 3.3.1.1 Árbol de problemas 196 3.3.1.2 Árbol de soluciones 197 3.3.1.3 Matriz de soluciones estratégicas 198 3.3.1.4 Matriz de líneas estratégicas 199 3.3.1.5 Involucrados en el plan 200 3.3.1.6 Proyecto 1: promoción 201 3.3.1.7 Proyecto 2: inversión 202 3.3.1.8 Proyecto 3: organización 203 3.3.1.9 Proyecto 4: infraestructura 204 3.3.2 Agricultura 205 3.3.2.1 Árbol de problemas 206 3.3.2.2 Árbol de soluciones 207 3.3.2.3 Matriz de soluciones estratégicas 208 3.3.2.4 Matriz de líneas estratégicas 209 3.3.2.5 Involucrados en el plan 210 3.3.2.6 Proyecto 1: organización 211 3.3.2.7 Proyecto 2: intercambio justo 212 3.3.2.8 Proyecto 3: capacitación 213 3.3.2.9 Proyecto 4: intercambio justo 214 3.3.2.10 Proyecto 5: infraestructura 215 3.4 Eje institucional 216

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 9

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

ÍNDICE PÁG. 3.4.1 Seguridad pública, tránsito y vialidad 217 3.4.1.1 Árbol de problemas 218 3.4.1.2 Árbol de soluciones 219 3.4.1.3 Matriz de soluciones estratégicas 220 3.4.1.4 Matriz de líneas estratégicas 221 3.4.1.5 Involucrados en el plan 222 3.4.1.6 Proyecto 1: infraestructura 223 3.4.1.7 Proyecto 2: capacitación 224 3.4.1.8 Proyecto 3: organización 225 3.4.1.9 Proyecto 4: fomento 226 3.4.1.10 Proyecto 5: infraestructura. Ordenamiento vial 227 3.4.2 Normas y reglamentos 228 3.4.2.1 Árbol de problemas 229 3.4.2.2 Árbol de soluciones 230 3.4.2.3 Matriz de soluciones estratégicas 231 3.4.2.4 Matriz de líneas estratégicas 232

Anexo I

I-1 Población total por sexo, en el Municipio de Matías Romero 233 Avendaño, Oax. I-2 Selección de obras prioritarias por localidad. Matías Romero 237 Avendaño, Oax. I-3 Distribución de escuelas de diferentes niveles en el 248 Municipio de Matías Romero Avendaño, Oax. I-4 Necesidades de algunos planteles educativos nivel 249 preescolar, primaria y telesecundaria en el Municipio de Matías Romero A. Oax. I-5 Solicitudes ciudadanas por área. 2011 – 2013 en el 254 Municipio de Matías Romero A. Oax. I- 6 Solicitudes ciudadanas por comunidad. 2011 – 2013 en el 259 Municipio de Matías Romero A. Oax.

Anexo II

II-1 Síntesis estadística de Matías Romero Avendaño, Oax., 265

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 10

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

ÍNDICE PÁG. sector agropecuario y aprovechamiento forestal II-2 Negocios de manufactura en el territorio del Municipio de 269 Matías Romero Avendaño, Oax. II-3 Relación y cantidad de comercios y servicios en el Municipio 270 de Matías Romero Avendaño, Oax.

Anexo III

III-1 Prontuario de información geográfica Municipal de los 272 Estados Unidos Mexicanos en el Municipio de Matías Romero A. Oax. III-2 Mapa de localidades e infraestructura para el transporte 274 III-3 Mapa de relieve del Municipio de Matías Romero A. Oax. 275 III-4 Mapa de climas del Municipio de Matías Romero A. Oax. 276 III-5 Mapa de geología del Municipio de Matías Romero A. Oax. 277 III-6 Mapa de suelos dominantes del Municipio de Matías Romero 278 A. Oax. III-7 Mapa de uso del suelo y vegetación del Municipio de Matías 279 Romero A. Oax.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 11

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

Capítulo 1 MARCO DE REFERENCIA

1.1. Escudo de armas

Ilustración 1–1 Escudo de Armas del Municipio de Matías Romero A.

Este escudo fue diseñado en el año de 1970 a convocatoria del H Ayuntamiento Constitucional, con el propósito de darle identidad a nuestro Municipio: el escudo se encuentra dividido en tres secciones: dos superiores y una inferior, la parte izquierda contiene el escudo de la ciudad de Oaxaca, representado con un león coronado en posición de ataque, circundado por ocho cruces de San Andrés, en un fondo color azul; del lado superior derecho se observa un jeroglífico de la cultura zapoteca con fondo verde, representando al Distrito de Juchitán de las Flores; y en la parte inferior, una locomotora entre dos ramas de laurel, como símbolo de la actividad ferroviaria que distinguiría nuestra ciudad en años anteriores, esto en un fondo color amarillo.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 12

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

1.2. PRESENTACIÓN

A la Administración Municipal actual le queda lo suficientemente claro, que resulta insuficiente en nuestro tiempo, pensar que los beneficios del ejercicio de la política y la administración pública se circunscriban a sufragar meros compromisos de oportunidades de oficio para unos selectos, o entrega de apoyos económicos para otros cuantos. Hoy, el Presidente Municipal C. P. Cuauhtémoc Fuentes Villanueva y su equipo de trabajo, se han dado a la tarea de construir una gran misión. Cometido que proporcionará rumbo a nuestras dificultades sociales, pero que sobre todo, dará lugar a la solución de los grandes problemas de las mayorías que hoy a todos apremian, como lo es el abatimiento de la pobreza extrema y la generación de oportunidades para alcanzar una vida digna. Representa por tanto, el Plan de Desarrollo Municipal de Matías Romero Avendaño, la plataforma elaborada de forma participativa bajo el método ZOPP o Planificación de Proyectos Orientada a Objetivos, que integra las necesidades sentidas de la ciudadanía en forma de grandes propósitos, estrategias, metas y actividades que se efectuarán de manera ordenada durante el ejercicio de la presente administración. Este documento se sustenta en las diferentes leyes estatales y federales que indican las bases para su elaboración, así como, las que tienen relación con el mismo para su construcción, registro, ejecución y seguimiento. Es necesario aclarar, que la elaboración del presente Plan de Desarrollo, se construye a partir de la información que ya existía, elaborada de forma previa en un documento similar. Legajo que fue modificado y actualizado en la mayor parte del diagnóstico y en su totalidad en el plan de trabajo, con datos e información tomados de estadísticas y experiencias, pero sobre todo, de opiniones de los actores que le dan vida a esta municipalidad. Luego entonces, podemos decir que contamos con el rumbo donde habremos de participar todos, desde diferentes espacios y de diversas maneras, pero que al ejercer la tarea con la participación de la ciudadanía, encontraremos en el proceso de nuestro hacer diario, una respuesta a nuestros proyectos y desde luego, soluciones inaplazables a nuestras necesidades.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 13

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

1.3. MENSAJE DEL PRESIDENTE MUNICIPAL.

RAZONES para gobernar. Nuestro Municipio se centra en el servicio integral al ciudadano. Un servicio amable y eficiente, y sobre todo honesto. El ciudadano y la ciudadana son el eje, centro de nuestras actividades de gobierno, alrededor de ellos gira siempre nuestro actuar.

RAZONES de justicia, para atender 26 agencias municipales y 19 colonias populares, motivan y animan al gobierno municipal en los rubros de Salud, Educación, Deportes, Atención Ciudadana, Desarrollo Urbano, Desarrollo Agropecuario y Ecología.

RAZONES de transparencia en la construcción de obras, las cuales serán operadas por los agentes municipales y comités de colonias. Ceñimos nuestra conducta en un combate frontal a todo acto de corrupción.

RAZONES de democracia popular en la decisión de qué obra se realizará, ahora son las juntas vecinales las que toman las decisiones en forma democrática. De abajo hacia arriba se marcan las directrices de un gobierno que ha asumido RAZONES como su lema de acción.

RAZONES de igualdad y privilegiar la calidad de vida imperan para pugnar porque concluya la construcción de la UNIVERSIDAD Y EL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES, estas obras son impostergables y seguiremos insistiendo en este objetivo superior.

RAZONES de ética en el ejercicio del poder público nos orientan, para asegurarte que con honradez, eficiencia y sin límite de tiempo, estamos diariamente en el servicio a ti y a los tuyos.

RAZONES, como ves, nos sobran para decirte que nuestra misión es estar cerca de ti y de la problemática social para darle respuesta de raíz.

RAZONES de amor al solar patrio que nos vio nacer, y al que le dedicamos el mejor de nuestros esfuerzos. C.P. CUAUHTÉMOC FUENTES VILLANUEVA.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 14

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

1.4. PRINCIPIOS DE LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL. Son los conceptos que inspiran la elaboración y ejecución del plan, fundamentos que motivan la actuación de éste gobierno municipal en el presente y que determinarán, llegado el momento, las prioridades de inversión pública en el futuro. Corresponsable e integral: El Presidente Municipal y su equipo de trabajo en conjunto con la ciudadanía, se tomaron la terea de detectar de forma participativa las necesidades sentidas de la comunidad, con el propósito de contribuir al desarrollo integral del territorio municipal y su población. Participación informada: Mediante las reuniones de Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable, se priorizaron necesidades, se asignaron los recursos disponibles de manera oportuna y se informará a la ciudadanía de los avances y conclusión de los proyectos de obras, proyectos productivos y acciones de carácter social o ambiental. Transversal: En el marco del Consejo Municipal, también se realizó el proceso de planeación, que nos permitió la integración de los esfuerzos de los diferentes actores para propiciar el desarrollo integral. Sustentable: Mantendremos y desarrollaremos los recursos naturales y humanos del Municipio, sin ponerlos en riesgo para las generaciones futuras. Equidad: También garantizaremos las mismas oportunidades y resultados para la población sin distinción de etnia, sexo, clase, credo, ideología o edad. Interculturalidad: Reconocemos la diversidad cultural presente en el Municipio e incorporaremos a las personas indígenas al proceso de planeación en condiciones de igualdad. Igualdad de género: Organizamos acciones tendientes a cumplir los derechos de las mujeres, incluido su derecho a participar en la definición de políticas públicas, y eliminaremos cualquier forma de discriminación y violencia de género. Apego a la legalidad: Respetamos los derechos individuales y colectivos en el proceso de planeación. Autonomía Municipal. Hacemos valer la autonomía del H. Ayuntamiento en el marco de la ley y de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 15

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

Productividad: Impulsamos las actividades productivas, los procesos de generación de valor, las alianzas estratégicas, la diversidad productiva y la calidad e inocuidad de los productos. Competitividad: El H. Ayuntamiento y las organizaciones públicas o privadas del Municipio, procuran ventajas comparativas que les permitirán alcanzar, sostener y mejorar una determinada posición en el entorno socioeconómico. Transparencia y rendición de cuentas: Garantizamos el derecho de la ciudadanía a conocer el progreso de la gestión gubernamental, sus proyectos, resultados y cuentas.

1.5. MARCO DE REFERENCIA. 1.5.1. JURÍDICO. Según los artículos 25, 26 y 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 16, 20 y 113 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca; artículo 43 fracciones XV y XXVI y artículo 68 fracciones II, IV y XIII de la ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca; Así mismo la Ley de Desarrollo Rural sustentable en su Título segundo Capítulo Primero Artículos 13, 14 y 15 que indica que el desarrollo de los Municipios debe ser de forma planeada y ordenada dando prioridad y atención a los sectores prioritarios realizando acciones en las siguientes materias: i. Actividades económicas de la sociedad rural. ii. Educación para el desarrollo rural sustentable. iii. La salud y la alimentación para el desarrollo rural sustentable. iv. Planeación familiar. v. Vivienda para el desarrollo rural sustentable. vi. Infraestructura y el equipamiento comunitario y urbano para el desarrollo rural sustentable. vii. Combate a la pobreza y la marginación en el medio rural. viii. Política de población para el desarrollo rural sustentable. ix. Cuidado al medio ambiente rural.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 16

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

x. Equidad de género, la protección de la familia, en las comunidades rurales. xi. Impulso a la educación cívica, a la cultura en el medio rural. xii. Seguridad en la tenencia y disposición de la tierra. xiii. Promoción del empleo productivo y a la capacitación para el trabajo en las áreas agropecuaria, comercial, industrial y de servicios. xiv. Protección a los trabajadores rurales en general. xv. Impulso a los programas de protección civil para la prevención, auxilio. Recuperación y apoyo a la población rural en situaciones de desastre. xvi. Impulso a los programas orientados a la paz social.

1.5.2. NORMATIVO. La planeación del desarrollo rural territorial desde lo local, tiene ordenamientos normativos que dan sustento a la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal y vínculos con las siguientes bases legales: 1) Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 2) Ley de Planeación. 3) Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca. 4) Ley Estatal de Planeación. 5) Y la Ley Municipal para el Estado de Oaxaca.

Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos. En su artículo 25 otorga al Estado mexicano el papel rector de la economía nacional y lo responsabiliza de garantizar el desarrollo económico y social de la nación. Planeara, conducirá, coordinara y orientara la actividad económica nacional. En el artículo 26 se fijan las bases para el Sistema Nacional de Planeación Democrática, de esta manera, se garantiza la participación de las entidades federativas y de sus Municipios en la responsabilidad de definir y alcanzar los objetivos de los programas de gobierno. En el artículo 115, se señala que en los términos de las leyes federales y estatales, los Municipios están facultados para formular y aprobar planes de desarrollo urbano, que aunque están enmarcados en

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 17

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011 otras legislaciones, también se consideran parte de la planeación del desarrollo.

La ley de Planeación Las disposiciones de esta Ley son de orden público e interés social y tienen por objeto establecer: i. Las normas y principios básicos conforme a los cuales se llevará a cabo la Planeación Nacional del Desarrollo y encauzar, en función de ésta, las actividades de la administración Pública Federal. ii. Las bases de integración y funcionamiento del Sistema Nacional de Planeación Democrática. iii. Las bases para que el Ejecutivo Federal coordine sus actividades de planeación con las entidades federativas, conforme a la legislación aplicable. iv. Las bases para promover y garantizar la participación democrática de los diversos grupos sociales así como de los pueblos y comunidades indígenas, a través de sus representantes y autoridades, en la elaboración del Plan y los programas a que se refiere esta Ley. v. Y las bases para que las acciones de los particulares contribuyan a alcanzar los objetivos y prioridades del plan y los programas.

Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca La constitución señala en su artículo 16 que el estado, en el ámbito de su competencia, reconoce a los pueblos y comunidades indígenas el derecho social al uso y disfrute de los recursos naturales de sus tierras y territorios, en los términos de la ley reglamentaria: asimismo, de acuerdo a sus programas presupuestales, dictará medidas tendientes a procurar el desarrollo económico, social y cultural de los pueblos y comunidades indígenas. Además que la ley reglamentaria castigara las diversas formas de discriminación étnica y las conductas etnocidio. En su artículo 20 define que el estado planeara, conducirá, coordinara y orientara la actividad económica local y llevara a cabo, la regulación y fomento de las actividades

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 18

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011 que demanda el interés general en el marco de las libertades que otorga esta constitución. En su artículo 113 describe que los Municipios, en los términos de las leyes federales y estatales y relativas estarán facultados para: i. Formular, aprobar y administrar la zonificación y planes de desarrollo urbano municipal. ii. Participar en la creación y administración de sus reservas territoriales. iii. Participar en la formulación de planes de desarrollo regional, los cuales deberán estar en concordancia con los planes generales de la materia. Cuando la federación o el estado elaboren proyectos de desarrollo regional deberán asegurar la participación de los Municipios. iv. Autorizar, controlar y vigilar la utilización del suelo, en el ámbito de su competencia, en sus jurisdicciones territoriales. v. Intervenir en la regularización de la tenencia de la tierra urbana. vi. Otorgar licencias y permisos para construcciones. vii. Participar en la creación y la administración de zonas de reserva ecológica y en la elaboración y en la aplicación de programas de ordenamiento en esta materia. viii. Intervenir en la formulación y aplicación de programas de transporte público de pasajeros cuando aquellos afecten su ámbito territorial. ix. Celebrar convenios para la administración y custodia de las zonas federales.

Ley de Planeación del Estado de Oaxaca. ARTÍCULO 1o.- Las disposiciones de esta ley son de orden público e interés social y tienen por objeto establecer: i. Las normas y principios básicos de acuerdo a los cuales se planeará el desarrollo de la entidad y se encauzarán las actividades de las administraciones públicas estatales y municipales. ii. Las bases de integración y funcionamiento del Sistema Estatal de Planeación Democrática.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 19

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011 iii. Las bases para que el Ejecutivo Estatal coordine sus actividades de planeación con la Federación, de acuerdo con la legislación aplicable.1 iv. Las bases para que el Ejecutivo Estatal coordine sus actividades de planeación con los Municipios de la entidad de acuerdo con la legislación aplicable. v. Las bases para promover y garantizar la participación democrática de los particulares, y de las mujeres y hombres de los diversos grupos sociales, en la elaboración de los planes y programas a que se refiere esta Ley.2 vi. Y las bases para que las acciones de los particulares contribuyan a lograr los objetivos y metas de los planes y programas a que se refiere esta ley.

ARTÍCULO 2o.- La planeación deberá llevarse a cabo como un medio para el eficaz desempeño de la responsabilidad del Gobierno del Estado sobre el desarrollo integral de la entidad y deberá tender a la consecución de los fines y objetivos sociales, culturales, económicos y políticos contenidos en la Constitución General de la República y en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, incorporando la Perspectiva de Género, para ello, estará basada en los siguientes principios.3 i. El fortalecimiento de la soberanía y la ampliación del régimen de garantías individuales y sociales del Estado dentro del pacto federal en lo político, lo económico y lo cultural. ii. La preservación y el perfeccionamiento del régimen republicano, democrático, representativo y popular establecido por las normas constitucionales, federal y local, y la consolidación de la democracia como sistema de vida, fundada en el constante mejoramiento social, económico y cultural del pueblo así como de hombres y mujeres de esos pueblos, impulsando su participación activa en la planeación y ejecución de las actividades del Gobierno del Estado.4

1 Según Decreto publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de 25 de Septiembre de 2004. 2 Según Decreto publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de 25 de Septiembre de 2004.

3 Según Decreto publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de 25 de Septiembre de 2004.

4 Según Decreto publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de 25 de Septiembre de 2004.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 20

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011 iii. La igualdad de derechos de libertad para mujeres y hombres, la atención de las necesidades específicas de unas y otros y la mejoría en todos los aspectos de la calidad de vida, para lograr una sociedad justa y equitativa.5 iv. El respeto irrestricto de las garantías individuales y de las libertades y derechos sociales y políticos. v. El fortalecimiento del pacto federal y del Municipio libre, para lograr un desarrollo equilibrado del Estado, promoviendo la descentralización de la vida, nacional y estatal. vi. Y el equilibrio de los factores de la producción, que proteja y promueva el empleo en un marco de estabilidad económica y social.

Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca En su artículo 43 Fracciones XV y XXVI indica que son atribuciones del Ayuntamiento formular, aprobar y ejecutar los planes de desarrollo municipal y los programas de obras correspondientes; así como participar en la formulación de planes de desarrollo regional, los cuales deberán estar en concordancia con los planes generales de la materia, así como formular, aprobar y ejecutar los planes de desarrollo municipal y los programas de obras, respectivamente. Y en su artículo 68 Fracción XIII nos indica que dentro de unas de sus facultades y obligaciones del presidente municipal está el de elaborar el plan de desarrollo dentro de los primeros seis meses de su administración, así como los programas anuales de obras y servicios públicos y someterlos al ayuntamiento para su aprobación.

1.5.3. METODOLÓGICO. 1.5.3.1. EL PROCESO DE PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL Concertación: Se impulsó la participación social en la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo, mediante procesos de promoción y planeación participativa, que permitieron detectar las necesidades prioritarias de la ciudadanía. El Ayuntamiento, desarrolló acciones de consulta ciudadana y acercamiento con las

5 Según Decreto publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de 25 de Septiembre de 2004.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 21

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011 personas, grupos e instancias promotoras del cambio asentadas en el territorio municipal, mediante convocatorias, invitación directa, sesión del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable (CMDRS), audiencia y todos los procedimientos de la institución municipal que se enfocan a la recepción de las propuestas ciudadanas. Así también, consideró el análisis colectivo de la problemática social y posibles alternativas de solución con las personas y grupos que hacen la demanda o planteamientos de promoción del desarrollo. Formulación: Se diseñó textual, gráfica y ordenadamente el Plan Municipal de Desarrollo, el cual se sustenta en el marco jurídico aplicable. Además se integró una visión, misión, metas, acciones, y la proyección de los recursos financieros por ejercer. Se integraron también los tiempos estimados para la ejecución y se definieron los instrumentos para el seguimiento y evaluación de cada acción. En su contenido, se conformó por un diagnóstico analítico que comprende los ejes ambiental, social, humano, económico e institucional, donde se refleja la situación actual del Municipio, sus fortalezas, recursos naturales, capital humano y gobierno. En esta etapa se agregaron las líneas de acción del plan, con sus objetivos por eje, proyectos y acciones tendientes a la promoción del desarrollo municipal en el corto, mediano y largo plazo. La formulación permite integrar las aspiraciones, demandas y necesidades de las ciudadanas y los ciudadanos del Municipio, así como la correlación con el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 y el Plan Estatal de Desarrollo Sustentable 2010- 2016. Validación, publicación y registro: Se generó el consenso del Municipio hacia el plan, en el marco de los principios de la planeación democrática, que implicó dar a conocer el plan a la población en asambleas, anuncio en eventos públicos de información y validación por los integrantes del Cabildo y del CMDRS. También fue necesario remitir el Plan Municipal de Desarrollo, mediante escrito, a la Cámara de Diputados, al Periódico Oficial del Gobierno del Estado para su publicación y registrarlo ante la Coordinación General del Comité Estatal de

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 22

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

Planeación para el Desarrollo de Oaxaca. Ejecución: Consistirá en la instrumentación de las obras, proyectos y acciones contenidas en el Plan Municipal de Desarrollo, considerando para ello los ingresos propios, asignaciones, participaciones, mezclas de recursos y otros, para lo cual en algunos casos se requerirá fortalecer la estructura operativa y financiera del Municipio y las capacidades de las personas responsables del proceso de integración de los proyectos, expedientes técnicos, especificaciones y características de las obras, presupuestos y comprobación de los recursos asignados. Seguimiento y Evaluación: Las etapas de seguimiento y evaluación consideran la medición de los indicadores cuantitativos y metas del Plan Municipal de Desarrollo en los tiempos estimados de ejecución. Así también, propone medidas correctivas y soluciones ante las acciones planteadas en el plan que no han podido instrumentarse o no presentan los resultados programados en el calendario de acciones. En una visión integral, la evaluación determinará el nivel de avance del Plan Municipal de Desarrollo, además de los logros cualitativos; rescatará experiencia del proceso de ejecución e integrará la opinión pública de los habitantes del Municipio, como parte de la evaluación social. Mediante la designación de una o más personas responsables por parte del CMDRS, el Municipio analizará el impacto social, económico, ambiental y de la propia gestión municipal.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 23

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

Foto 1-1 Participación ciudadana.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 24

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

1.6. RESEÑA HISTÓRICA. Amigo personal de Benito Juárez, a quien consideraba como un padre, y de Porfirio Díaz, Romero fue colaborador de ambos presidentes. De Díaz lo fue a pesar que, en 1871 y 1876, rechazó con energía los levantamientos de la Noria y Tuxtepec encabezados por este, y sólo aceptó participar en el nuevo gobierno una vez que el caudillo obtuvo la aprobación electoral. Romero ocupó dos cargos de suma importancia en esos difíciles momentos de redefinición política y económica: representante de México ante el gobierno de Estados Unidos y secretario de hacienda, puestos que fue alternando a lo largo de su vida. Ilustración 1–2 Lic. Matías Romero Avendaño

El nombre de este Municipio, es adoptado en memoria de este Ilustre Oaxaqueño. Con fecha ocho del mes de noviembre de mil novecientos seis, es emitido por el Congreso del Estado de Oaxaca, el decreto número seis con el cual se crea el Municipio de Matías Romero, ordenamiento que cobra vigencia a partir de su publicación el día nueve de noviembre del mismo año y el tres de junio de mil novecientos cincuenta, por decreto número doscientos Matías Romero obtiene la categoría de ciudad. Fue hasta el ocho de febrero del año dos mil dos que el Congreso del Estado emite el decreto número cincuenta en cuál se acuerda adicionar, el apellido Avendaño al nombre de nuestro Municipio, adquiriendo vigencia a partir del día veintisiete de abril de ese mismo año. Es así como esta ciudad adquiere el nombre de Matías Romero Avendaño, Oax.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 25

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

Capítulo 2 DIAGNÓSTICO

2. DIAGNÓSTICO MUNICIPAL. 2.1. EJE AMBIENTAL. 2.1.1. DELIMITACIÓN DEL TERRITORIO.

Mapa 2 - 1 Límites del territorio de Matías Romero A. Oax.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 26

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

El Municipio de Matías Romero Avendaño, distrito de Juchitán, Estado de Oaxaca, se ubica al este con relación a la capital, en los últimos montes de la Sierra Norte, enclavada en la región del específicamente en la zona húmeda, mejor conocida como Bajo Mixe. Sus coordenadas geográficas se encuentran entre los paralelos 16º 50’ y 17º 26’ de latitud norte; y los meridianos 94º 42’ y 95º 19’ de longitud oeste. Con una altura sobre el nivel del mar de 0 a 500 m. Sus colindancias son: al norte: con el Estado de Veracruz, y los Municipios de San Juan Mazatlán y San Juan Cotzocón. Al sur: con los Municipios de , Asunción Ixtaltepec y Santa María Chimalapa. Al este: con el estado de Veracruz y el Municipio de Santa María Chimalapa. Y al oeste: con los Municipios de Santa María Petapa, y San Juan Mazatlán. Cuenta con una extensión territorial de 1459.54 Km2 (145,954 Ha) que ocupa un 1.47% de la superficie del estado. Cuenta con 136 localidades según datos de INEGI. De acuerdo al diario oficial de la federación la municipalidad se compone de 23 ejidos, incluida la cabecera municipal, 2 colonias y 2 comunidades, con una población total de 38,019 habitantes.

2.1.2. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL TERRITORIO. 2.1.2.1. TOPOGRAFÍA. La topografía en el territorio Municipal está compuesta de lomeríos suaves a fuertes con pendientes de 0 a 40 %. La poca área plana se ubica en las vegas de los ríos con una porción no más del 4% del territorio municipal. Según el prontuario de información geográfica municipal 2010, el territorio se encuentra en la Provincia Llanura Costera del Golfo Sur Foto 2 - 1 Paisaje Típico. Donají Oax. (84.76%), Cordillera Centroamericana (14.83%) y Sierra Madre del Sur (0.41%). La Subprovincia en la que se encuentra el Municipio se compone de la Llanura Costera Veracruzana (84.76%), Sierras del Sur de Chiapas (14.83%) y Sierras

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 27

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

Orientales (0.41%). Así mismo, cuenta con el Sistema de topoformas de Llanura aluvial con lomerío (67.03%), Lomerío típico (17.73%), Sierra alta de cumbres escarpadas (14.83%) y Sierra baja compleja (0.41%).

2.1.2.2. SUELO. De acuerdo con la clasificación FAO/UNESCO, los suelos que se encuentran en el territorio municipal son: Luvisol (73.11%), Fluvisol (7.65%), Regosol (7.19%), Acrisol (3.52%), Cambisol (3.40%), Phaeozem (1.75%), Umbrisol (1.54%), Vertisol (0.56%) y Leptosol (0.45%) ver mapa Anexo III – 6. En base al uso potencial de la tierra y en proporción a la superficie total del Municipio, para la actividad agrícola se estima un 24.96% para practicar agricultura mecanizada continua; el 26.32% para trabajar la agricultura con tracción animal; el 25.26% para realizar agricultura manual continua y 23.46% no aptas para la agricultura. Bajo el mismo razonamiento para la actividad pecuaria, el 24.95% del territorio municipal es factible para el establecimiento de praderas cultivadas con maquinaria agrícola; el 26.32% puede trabajarse para el establecimiento de praderas cultivadas con tracción animal; el 8.08% para el aprovechamiento de la vegetación de pastizal; 19.61% para el aprovechamiento de la vegetación natural diferente del pastizal y un 21.04% de la superficie se considera no aptas para uso pecuario.

2.1.2.3. CLIMA. El rango de temperatura media anual en el territorio municipal es de 24.7 para el año más frío y de 26.4°C para el año más caluroso, con un promedio de 25.6ºC. El rango de precipitación es de 1,951.1 mm para el año más seco y de 4,186.6 mm para el año más lluvioso, con un promedio de 2,839.5 mm. Los Tipos de climas que existen en la zona son: el Am, clima cálido húmedo con abundantes lluvias en verano ocupando el 92.05% de la superficie; el clima A(w2) cálido subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad que se presenta en el 6.36% del territorio y el clima A(w1) cálido subhúmedo con lluvias en verano, de

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 28

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011 humedad media (1.59%) ver mapa Anexo III – 4. Dentro de esta clasificación de climas regionales el Municipio de Matías Romero Avendaño registra temperaturas con variaciones de 22.7° C para el mes más frió que corresponde a enero y de 27.9° C para el más caliente en el mes de mayo. Por la ubicación geográfica del Municipio en el Istmo de Tehuantepec, predominan dos tipos de vientos, el cálido que viene del sur desde el Océano Pacifico en los meses de marzo, abril y mayo con velocidad de 30 a 75 km/hora. El otro es el que proviene del norte desde el Golfo de México en los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero, generalmente combinado con lloviznas y temperaturas bajas. La cabecera municipal como referencia y en general el Municipio, por su ubicación de 192 Km de distancia hasta las costas del Golfo de México y a 77.7 Km de distancia hasta las costas del Océano Pacifico, difícilmente esta zona se ve afectada por huracanes de manera directa.

Distribución de precipitación, evaporación y temperatura media, para la región sur de Matías Romero Avendaño, Oax. ºC 350 29 300 28 250 27 26 200 mm 25 150 24 100 23 50 22 0 21 ENE FEB ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC MAR Precipitación Total 1,474 mm 24.77 17.82 22.45 22.14 50.42 218.38 294.4 290.21 306.6 151.31 52.88 30.05 Evaporación Total 1,335 mm. 81.39 83.25 109 131.46 149.24 134.76 125.16 125.92 119.41 118.18 97.8 91.89 Temperatura Media 25.3 ºC 22.72 23.5 25.33 26.86 27.94 27.04 26.16 26.17 25.61 25.23 24 23.27

Gráfica 2 - 1 Fuente INEGI 2010

2.1.2.4. PRECIPITACIÓN. La precipitación pluvial es abundante en verano durante los meses de junio a

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 29

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011 octubre, los meses de menor precipitación corresponde al periodo de marzo a mayo. Existe presencia de “nortes” de noviembre a febrero, que permite la presencia de humedad suficiente para practicar agricultura en toda la época del año, ver mapa Anexo III – 4. Los Ríos Juñapan y Río Jaltepec con frecuencia desbordan sus aguas sobre los terrenos que contienen cultivos de naranja, limón, maíz y pasto mejorado. Los daños pueden ser significativos dependiendo de la intensidad de las lluvias temporales.

2.1.3. RECURSOS HIDROLÓGICOS. Las corrientes superficiales en el territorio Municipal son aun abundantes, pero hoy en día están disminuidas, y se detectan problemas en temporada de estiaje cuando los arroyos de media importancia reducen sus corrientes a partir de los primeros meses del año. Foto 2 - 2 Río Malatengo. Esta situación prevalece en la mayor parte del territorio del Municipio. Ver mapa Anexo III – 3. El territorio de Matías Romero Avendaño pertenece a la región Coatzacoalcos en un 100% y a la cuenca hidrológica del Río con el mismo nombre. La subcuenca está formada por los Ríos Palo Grande (32.44%), Coatzacoalcos (28.21%), Tolosa (18.72%), Jaltepec (14.02%) y Río Chalchijapa (6.61%). Conformados por las corrientes de agua perennes de los Arroyos Quince Millas, Chichihua, El Corte, Doce Millas, Tortuguero, Sarabia, Coatzacoalcos, Tolosita, Grande, Jaltepec, Colorado, Chalchijapa, Malatengo, Verde, Jumeapa, Lacal, El Robalo, Chayotal, Cuyolapa y Victor. Así como por las corrientes Intermitentes de los arroyos Barbacoa, Ubero, Seco, Paquital y Hamaca. Las corrientes superficiales en orden de importancia son como se describen a continuación: Rio el corte o Coatzacoalcos. Este es el más importante del Municipio y de la región

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 30

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011 húmeda del Istmo, es la cuenca hidrológica que escurre de norte a sur sus aguas desde Los Chimalapas hasta el Golfo de México. Después de este existen otros ríos en el territorio Municipal como son, el Rio Juñapan que escurre sus aguas de Oeste a Este hasta embocar en el rio el Corte, este proviene del Municipio de San Juan Mazatlán. El Río Jaltepec escurre sus aguas en la parte norte del Municipio proveniente del territorio municipal de San Juan Cotzocón, y termina en el Rio el Corte, en esta embocadura, la principal cuenca toma el nombre de Rio Coatzacoalcos. El Río Malatengo que escurre sus aguas de Norte a Sur a embocar con el Rio el Corte. Proveniente de los Municipios de Santo Domingo y Santa María Petapa. Rio Sarabia: escurre sus aguas provenientes del Municipio de San Juan Guichicovi y emboca también al Río el Corte.

2.1.4. VEGETACIÓN. En relación al uso del suelo y vegetación que este contiene, la zona se caracteriza por la presencia de pastizal cultivado con un 58.66%, selva 34.62%, agricultura con el 3.64% y en menor medida, el bosque con el 0.99%, la sabana en un 0.79% y la zona urbana con una participación de solo el 0.89 % en base al territorio municipal. Foto 2 - 3 Vegetación típica del lugar. Existen diferentes asociaciones vegetales en el Municipio donde prevalecen las inducidas, entre ellas están los potreros para el desarrollo de la ganadería con un 58.66%, y la agricultura con un 3,64% del total del territorio. En ésta última se desarrollan los cultivos de cítricos y granos básicos principalmente. También existen algunas asociaciones vegetales naturales de menor representatividad como la del

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 31

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011 bosque de pino encino constituida por Pinus ocarpa, Quercus sp, Birsonimia crassifolia y otras especies arbustivas, con altura de dosel de 15 metros. Según Oeidrus tarjeta Municipal del IEB 2005. Ver mapa Anexo III - 7. Se cuenta con selva mediana conformada por guara sp (requia), Dydimopanax Morotoxoni (candelero), Licania cassia, Bursera simaruba (palo mulato) y otras especies. La selva alta perennifolia, localizada en las cañadas y partes bajas, en su mayoría la constituyen especies como: Terminalia amazonia (sombrerete), Calophyllum brasiliense (bari), Pachira acuática (apompo), Vateirea lundelli (amargoso) Cordiaglabara (nopo), ceiba pentandra (ceiba), Cedrela odarata (cedro), entre otas. El acahual, vegetación de segundo o tercer crecimiento que crece donde se ha perturbado el ecosistema y que alberga especies como Cecropia obtusifolia (chancarro), Birsonimi Rassifolia (nanche), Xanthoxillum keller manii (tachuelito), con altura de dosel de 10 metros. A la fecha por los esfuerzos de algunos productores y con la implementación del programa PRO ÁRBOL se han realizado plantaciones forestales en varias comunidades del territorio Municipal en pequeñas superficies.

2.1.5. FAUNA SILVESTRE. El Municipio presenta una Fauna de gran diversidad y de gran potencial económico tales como el venado, y el tepezcuintle, especies presas de los cazadores furtivos. Además se puede encontrar el armadillo, mázate, tigrillo, ardilla, cerete, tejón, mapache, zorros, gato montés, conejo y algunos que otros. Dentro del grupo de aves se destacan los carpinteros, colibríes, lechuzas, codornices, pericos, faisanes, tucanes, chachalacas, tortolita, perdiz, loro, pato pichichi, palomas, calandrias y zanates; así como aguilillas, gavilanes y zopilotes. Entre los anfibios y reptiles, se encuentran los sapos, ranas, camaleones, lagartijas, iguanas, culebras y víboras como la sorda, nauyaca, mazacuata (boa), coralillo y la de cascabel. Los insectos de varias especies son abundantes así como las garrapatas, ambos impactan la agricultura y ganadería económicamente.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 32

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

En la zona se practica el tráfico clandestino de plantas y animales silvestres en peligro de extinción de manera importante.

2.1.6. DESCRIPCIÓN DEL PAISAJE. TRANSECTO.

METROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR

500

200 50 100 1 2 3 1 y 2 LLANURA ALUVIAL CON LOMERÍOS 67.03% 4 3 LOMERÍO TÍPICO 17.73% 4 SIERRA ALTA ESCARPADA 15.22% DE LA SUPERFICIE MUNICIPAL

Gráfica 2 - 2 El transecto en el Municipio de Matías Romero A. Oax.

Tabla 2 - 1 Descripción del transecto en base a la altura sobre el nivel del mar. A MENOS DE 50 DE 50 A 100 MSNM. A 200 MSNM. 200 A 500 MSNM. CONCEPTO MSNM. ÁREA 1/ ÁREA 2 / ÁREA 3 / ÁREA 4 / ZONA DE LOMERÍOS MUY ZONA DE LOMERÍOS DE SUAVES A PAISAJES ZONA DE VEGAS DE RIO. PROLONGADOS, TÍPICO DE REGULARES. MONTAÑA PRESENCIA DE MUCHA TIERRA CON PRESENCIA ROCA DE CAL TIERRA ARCILLOSA CON PRESENCIA DE ROCA, SUELO DE MUCHA ARCILLA, PRINCIPALMENTE, Y COLOR OBSCURA - ROJIZA. COLOR OBSCURA TIERRA CON ARCILLA COLOR OBSCURA CULTIVOS DE MAÍZ Y PRADERAS CON PASTO MEJORADO, VEGETACIÓN TÍPICA DE VEGETACIÓN PASTIZALES (CAMALOTE ACAHUALES DE 2 A 5 AÑOS DE CRECIMIENTO. MONTAÑA TROPICAL, Y GIGANTE PARA CULTIVO DE MAÍZ RESERVAS DE USO COMÚN USO EN CRÍA DE GANADO BOVINO, USO OTOÑO INVIERNO Y EN LOS EJIDOS, Y MUY POTREROS CON MANEJO EXTENSIVO PASTOREO GANADO POCO PARA GANADERÍA DEFORESTACIÓN DEFORESTACIÓN, EROSIÓN HÍDRICA DEL PERDIDA DE MANTOS PROBLEMÁTICA SUELO, PERDIDA DE MANTOS ACUÍFEROS Y/O INCENDIOS FORESTALES. ACUÍFEROS O INUNDACIONES. INUNDACIONES.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 33

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

2.1.7. SITUACIÓN DE LOS RECURSOS. 2.1.7.1. AGUA. El agua en el territorio municipal desde hace algunos años ha sido motivo de preocupación para productores y habitantes en general. Su contaminación y su disponibilidad está directamente relacionada, por una parte con el incremento de la población, los asentamientos humanos y por la deforestación de selvas para fines agrícolas y ganaderos. Por comentarios de productores mayores que viven en el Municipio de varios años atrás, comentan que, la calidad y disponibilidad de agua en el pasado era excelente. Las corrientes superficiales eran limpias, abundantes y permanentes. La deforestación y cambio de uso del suelo, así como por el efecto de la implementación de red de drenaje, los afluentes se han ido contaminando y disminuyendo. Hoy día el agua de los ríos y arroyos que corren por el territorio Municipal no es apta para consumo humano. Entre las acciones para salvaguardar los recursos hídricos y principalmente al rio Malatengo, el más afectado en los últimos años por contaminación y disminución de su caudal y por tener influencia en otros Municipios, se ha integrado al Ayuntamiento de Matías Romero al Consejo Hidrológico de la Cuenca del Río Coatzacoalcos.

2.1.7.2. SUELO. La generación de los problemas ambientales en el Municipio de Matías Romero se debe a la desmesurada deforestación de los últimos 50 años, y al daño del suelo por la frecuente utilización del sistema roza tumba y quema. También se ha contaminado por el uso de plaguicidas en los cultivos. Poco se ha hecho para la rehabilitación del suelo y como resultado prevalecen las zonas erosionadas, compactadas e infértiles. El PROGAN promueve incrementos de cobertura vegetal, obligando al productor a reforestar los suelos en el territorio.

2.1.7.3. FLORA Y FAUNA. Por los tantos efectos y cambios climáticos que se han registrado en el territorio

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 34

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

Municipal los productores y habitantes en general, están ya relacionando estos efectos con el mal manejo que han realizado de los recursos naturales al practicar sus actividades agropecuarias. Entre los animales silvestres, que existían en el territorio de manera cuantiosa y que ahora están a punto de desaparecer son: jaguar, venado cola blanca, mázate, faisán, guacamaya, loros reales, robalo, y camarón de río. Estos por su valor comercial son presas de cazadores furtivos para consumo, tráfico y/o venta de sus pieles. Los habitantes de las comunidades comentan que nada se ha hecho para la conservación de especies en peligro de extinción, ya que por tradición se ha dado la matanza de estos animales, para consumo, comercio y protección de sus animales domésticos. Se requiere de la aplicación de campañas y proyectos para la protección de las especies silvestres en general.

2.1.8. PATRÓN DE ASENTAMIENTOS HUMANOS. La gente como medio de subsistencia siempre busca la comodidad, servicios y bienestar, en el territorio, el lugar que ofrece estas características es la cabecera municipal. Existen en la zona urbana y colonias populares de Matías Romero Avendaño 18,944 habitantes, que corresponden a un 50 % de la población total, el resto están distribuidos en las 29 agencias y ranchos ubicados en el territorio Municipal. La distribución de la población es la siguiente:

Población Municipal: 38,019 habitantes Los Ángeles: 1,144 habitantes. Col. Cuauhtémoc: 2,264 habitante. Donají: 2,362 habitantes. Palomares: 3,760 habitantes. Resto de las Agencias: 9,545 habitantes

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 35

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

Población del Municipio de Matías Romero A. Oax. En número de habitantes y porcentaje INEGI 2010

Resto de Agencias, 9545, 25% Cd. de Matías Romero; 18944; Los Angeles, 1144, 50% 3%

Donají, 2362, 6%

Col. Cuauhtemoc, 2264, 6% Palomares, 3760, 10%

Gráfica 2 - 3 Fuente: INEGI, Conteo de Población y Vivienda 2010.

2.1.9. MANEJO DE LOS DESECHOS. La basura en el Municipio es un problema prioritario a resolver. Hoy las comunidades se encuentran en constante crecimiento, la influencia de los medios de comunicación en la sociedad estimula el consumismo de productos como refrescos embotellados, frituras, galletas, pañales desechables, y demás que existen en el mercado. Esta situación ha inducido que se contamine el Foto 2 - 4 Relleno sanitario en malas condiciones en la cabecera Municipal. ambiente de manera acelerada. La población no cuenta con la cultura de la protección al ambiente, el reciclado de la basura es una práctica que no se lleva a cabo. Existen pocos medios de recolección y no existe infraestructura para el manejo de los desechos. Es importante decir que los servicios Municipales de recolección de basura solo se llevan a cabo en la cabecera Municipal, y son insuficientes. En las comunidades a través de los comités de salud se llevan a cabo prácticas de limpieza, sin equipos de

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 36

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011 recolección, se opta por quemar o enterrar la basura. Se considera urgente la implementación de un relleno sanitario. Existen comunidades como la Col Cuauhtémoc, que están realizando actividades de conservación y reciclado de la basura, haciendo convenios con la empresa cruz azul ubicada en Foto 2 - 5 Recolección de basura poco el Municipio de El Barrio de la Soledad, siendo eficiente en la Cabecera Municipal. ellos quienes la recolectan.

2.2. EJE HUMANO. 2.2.1. DATOS DEMOGRÁFICOS. 2.2.1.1. POBLACIÓN. La población del Municipio de Matías Romero Avendaño, Oaxaca, ha sufrido en los últimos años pocos cambios con respecto a su número de habitantes. Para el año 2010 según el conteo de población y vivienda del INEGI se tenía una población total de 38,019 habitantes en todo el territorio, de estos, 18,198 habitantes son hombres y 19,821 son mujeres. Ver tabla Anexo I – 1 y la distribución en la gráfica 2 – 4. Distribución de Población por Grupo de Edad en el municipio de Matías Romero A. Oax. 38,019 40,000 35,000 30,000 25,000 20,000 15,202 15,000 10,000 4,373 4,621 4,628 1,963 2,170 2,441 2,621 5,000 0 0 a 2 3 a 5 6 a11 12 a 14 15 a 17 18 a 24 25 a 59 60 años Total; años; años; años; años; ños; años; años; y más; 100% 5.2% 5.7% 11.5% 6.4% 6.9% 12.2% 40% 12.2%

Gráfica 2 - 4 Fuente INEGI, Conteo de Población y Vivienda 2010.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 37

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

2.2.1.2. TASA DE CRECIMIENTO. De los años 1980 al 2010 que es de lo que se tiene datos ha habido algunos cambios significativos que tiene que ver con la migración en los últimos 18 años.

450004 Tasa de crecimiento de la Población en Matías Romero Avendaño Oax. 40000 1995 2000 35000 1990 2005 40,202 40,709 30000 38,755 38,421 25000 1980 29,709 20000 Series1 15000 10000 5000 0 12345

Gráfica 2 - 5 Fuente INEGI, Conteo de Población y Vivienda 2005.

De los años de 1980 a 1990 hubo un rápido incremento en la población hasta del 30%. Durante los siguientes diez años la tasa de crecimiento fue de 5 %. Y del 2000 a 2010 la tasa de crecimiento fue negativa, ya que en estos años la migración fue muy marcada en el Municipio registrándose un decremento en la población de un 6.6%.

2.2.2. MIGRACIÓN, EFECTOS E INDICADORES. Por su ubicación, Matías Romero Avendaño es un área de paso del fenómeno migratorio, por ser paso obligado del transporte ferrocarrilero. La migración de personas provenientes del sur del país y de Centroamérica, se ha convertido en un problema de seguridad regional, la carencia de fuentes de empleo y la pobreza extrema, han generado que la migración hacia el país del norte o a ciudades con desarrollo industrial y comercial sea constante. En los últimos años la migración según datos estadísticos ha disminuido, esto por los

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 38

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011 reglamentos y leyes que se generan en los Estados Unidos en contra de los migrantes.

Para el 2005 existían 885 personas con residencia en otras entidades u otros países, esto significa un 2.54 % de la población total de más de 5 años existente en el Municipio.

Población migrante del Municipio de Matías Romero Avendaño, Oaxaca.

3% Población que reside en otras entidades.

97% Población que reside en el Municipio. Gráfica 2 - 6 Fuente: INEGI, conteo de población y vivienda 2005.

Los problemas radican en que la mayoría de las personas que se van a otros lugares, principalmente a los Estados Unidos, lo hacen de manera ilegal poniendo en riesgo su integridad. En nuestro Municipio, los antecedentes socioeconómicos que generan la migración son varios, uno se da, a partir de que el ferrocarril como fuente de empleo desaparece, teniendo la población que buscar nuevas alternativas de sustento familiar. Otras causas son la pobreza extrema en las comunidades y la falta de empleo, en donde las actividades agrícola y ganadera no han sido suficientes fuentes de ingreso económico; así como la búsqueda de una mejor calidad de vida, hacen

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 39

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011 que muchos padres de familia e incluso familias completas emigren.

2.2.3. MEDIOS Y VÍAS DE COMUNICACIÓN. Los medios de comunicación presentes en el Municipio son: teléfono: se cuenta con telefonía rural y telefonía convencional. Las comunidades que tienen teléfonos convencionales y domiciliares son Donaji, Tolosita, Palomares, la Colonia Cuauhtémoc y la ciudad de Matías Romero. En las mismas comunidades existe el servicio de internet siendo suficiente la oferta en la cabera municipal. En el resto de las agencias con frecuencia el servicio de teléfono es deficiente y escaso. El mal servicio reiteradamente compromete la salud y comunicación de la comunidad. La señal de televisión abierta es buena en el territorio municipal captándose las señales de las empresas Televisa y Televisión Azteca. La televisión por cable en la cabecera municipal es eficiente y el servicio Sky en todo el territorio. Las señales de radio son las instaladas en territorio del estado de Oaxaca y del estado vecino de Veracruz y son las siguientes: FM: 92.7, 96.5, 95.7, 99.9 100.9, 103.9, 107.5. Y la señal AM 660. Existe el periodismo en la zona con circulación local y regional; son el Sol del Istmo, El Sur, Marca, Porteño, Punto Crítico y Enfoque los periódicos más importantes. Después de estos, existen otros semanarios como Expresión y Grafico. Referente a las vías de comunicación, el Municipio se encuentra atravesado por la carretera transistmica. La carretera Palomares – Tuxtepec, también es de utilidad para los habitantes. La carretera boca del Monte - Uxpanapa comunica varias comunidades. Las poblaciones que no se encuentra a bordo de carretera, están comunicadas por caminos de terracería que muchas veces se encuentran en mal estado por efecto de las lluvias y falta de mantenimiento. Ver mapa Anexo III – 2.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 40

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

Vías de Comunicación en el territorio Municipal.

RUMBO TUXTEPEC RUMBO ACAYUCAN Martínez de la Torre CARRETERA TRANSISTMICA. LOS ÁNGELES

La victoria Paso de las Maravillas

La Cumbre Tierra Nueva Sn Juan del Rio El Paraíso Estación Ubero Lázaro Cárdenas Seis de Enero La Esperanza Nuevo Ubero La Soledad Col 12 Julio Sn Gabriel Sn Pedro Evangelista DONAJI Juno Tolosita

Otilio Montaño Gabriel Ramos . PALOMARES Millán Nuevo Progreso Francisco Javier Jasso

COL CUAUHTÉMOC

Boca del Monte BOCA DEL MONTE - UXPANAPA

Las Flores

MATÍAS ROMERO AVENDAÑO Paso Guayabo Barrancones

. RUMBO A JUCHITÁN Croquis sin escala.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 41

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

2.2.4. ABASTO RURAL. La producción de autoconsumo aun es una cultura que prevalece en el territorio Municipal, aunque día a día, la principal fuente de alimentación de los habitantes, que es la tortilla, va cambiando de artesanal a industrial y el cultivo de maíz va disminuyendo. El abasto de granos básicos como maíz y sorgo para la elaboración de alimentos balanceados para uso animal, se adquieren de la zona de riego de Juchitán y Tehuantepec, o bien de otras zonas del país. La introducción de carnes rojas y de pollo, supera con creces la producción local municipal. Para el abasto de productos de la canasta básica se tiene que en el Municipio se cuenta con 20 tiendas Diconsa, 5 tianguis sobre ruedas en las comunidades más grandes, 1 mercado y 1 rastro, municipales los dos últimos.

2.2.5. TIPO DE VIVIENDA Y COBERTURA DE SERVICIOS. En relación a la habitación, tenemos que para el año 2010 existían 12,235 viviendas particulares de las cuales 10,074 estaban habitadas con 3.75 ocupantes en promedio. De 10,074 viviendas particulares habitadas, 6,441 (63.94%) son viviendas de 3 cuartos o más; 2,265 viviendas (22.48%) cuentan con 2 cuartos y 1,305 viviendas (12.95%) cuentan con un cuarto. De 10,074 viviendas particulares habitadas que existían en el año 2010, 775 viviendas (7.69%) contaban con piso de tierra y 9,272 viviendas (92.03%) contaban con piso diferente. Por otro lado con referencia a los servicios teníamos que: 4037 viviendas particulares habitadas no cuentan con agua entubada equivalente a 40.07 % del total de viviendas existentes en el Municipio.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 42

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

Tabla 2 - 2 Otros conceptos importantes en relación al total de las viviendas particulares habitadas (10,074) del Municipio de Matías Romero Avendaño, Oax. Concepto Número Porcentaje Viviendas particulares habitadas que no disponen de luz eléctrica 274 2.7 Viviendas particulares habitadas que no disponen de excusado o sanitario 373 3.7 Viviendas particulares habitadas que no disponen de drenaje 605 6.0 Viviendas particulares habitadas que no disponen de algún servicio (luz eléctrica, agua 4,916 48.8 entubada de la red, pública o drenaje. Viviendas particulares habitadas sin ningún bien. 668 6.6 Viviendas particulares habitadas que disponen de radio. 6,179 61.3 Viviendas particulares habitadas que disponen de televisor. 8,649 85.9 Viviendas particulares habitadas que disponen de refrigerador. 7,608 75.5 Viviendas particulares habitadas que disponen de lavadora. 4,845 48.1 Viviendas particulares habitadas que disponen de automóvil camioneta 2,091 28.8 Viviendas particulares habitadas que disponen de computadora. 1,361 13.5 Viviendas particulares habitadas que disponen de línea telefónica fija. 2,391 23.7 Viviendas particulares habitadas que disponen de teléfono celular. 4,163 41.3 Viviendas particulares habitadas que disponen de internet. 802 8.0

2.2.6. INFRAESTRUCTURA SOCIAL, SERVICIOS Y SU CALIDAD. 2.2.6.1. SALUD. Para el año 2010, la población sin derechohabiencia a servicios de salud ascendía a 17,529 habitantes y con derechohabiencia 20,305. De los cuales 6,989 pertenecen al IMSS; 2,585 al ISSSTE y 10,088 son derechohabientes del seguro popular o seguro médico para una nueva generación. Foto 2 - 6 Consultorio médico característico, adolece de La opinión de los habitantes en relación servicio médico, enfermera y medicamentos. a los servicios médicos institucionales, advierten sentidamente que los servicios de salud son de mala calidad por su baja disponibilidad de médicos, falta de medicinas, mala condición de las estructuras y deficiente equipo de sus clínicas rurales.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 43

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

Las comunidades son las que más recienten la ausencia de los servicios y medicamentos, la comunidad más alejada se encuentra a 34 Km de terracería para llegar a carretera y 65 Km de carretera para poder llegar al

Hospital COPLAMAR de la Foto 2 - 7 Casa de salud, comparativamente en buen cabecera Municipal, hablamos de estado. 3 horas aproximadamente de camino. Por mencionar un ejemplo, la Casa de Salud de San Gabriel, no cuenta con medicamento ni atención médica constante. El médico llega cada mes y a veces cada dos meses.

Tabla 2 - 3 Principales enfermedades de mayor a menor incidencia que se observan en el Municipio, según información de la Secretaria de Salud. % DE RECURRENCIA EN PADECIMIENTO RECURRENCIA. TIPO DE POBLACIÓN LA POBLACIÓN TOTAL Comunes (respiratorias, Alta Niños y adultos 25 % intestinales) mayores Sobrepeso Alta Infantil, juvenil y adultos 23 % Adicciones (alcohol y Media con tendencia Jóvenes y adultos. 6 % drogas). ascendente. Diabetes Media Adultos 4 % Cáncer Baja Adultos 0.4 % VIH Baja, con tendencia Jóvenes y adultos 45 personas identificadas ascendente. como positivas

Para el año 2000, la tasa de mortalidad infantil era de 25.40%, el índice de esperanza de vida de 0.83. Existen 24 casas de salud donde se ofrecen servicios preventivos, con auxiliares de salud en algunos casos y servicios médicos cada mes o dos meses, 4 unidades básicas (SSO) en las comunidades de Palomares, Donají, Tolosita y Estación Ubero.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 44

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

Se cuentan con dos centros de salud, uno ubicado en la Col Cuauhtémoc y otro en la cabecera Municipal. Una clínica de salud (IMSS) y un hospital de primer nivel (IMSS COPLAMAR). Se carece en general de servicio de ambulancia. Además existen en la cabecera Municipal 4 hospitales particulares de especialidad. Comunidades como Donají, el Paraíso, los Ángeles y Palomares, requieren de rehabilitación y ampliación de su infraestructura de salud. El resto de las pequeñas agencias necesitan de construcción, rehabilitación y mantenimiento de sus clínicas.

2.2.6.2. EDUCACIÓN. 2.2.6.2.1. ALFABETIZACIÓN A nivel nacional el estándar de analfabetismo es de un 8.4%. Del total de la población femenina un 9.8 % es analfabeta y del total de la población masculina lo es un 6.8%. En nuestro Estado, 437,729 personas son analfabetas, esto es un 19% de la población total, quedando muy lejos de la media nacional (INEGI 2005) En nuestro Municipio 3,357 personas mayores de 15 años son analfabetas, de un total de 26,981. El analfabetismo representa un 12.44% de esta población (INEGI 2010)

Habitantes alfabetas y analfabetas de mas de 15 años de edad. POBLACION ANALFABETA 12.44%

87.56%

Gráfica 2 - 7 Fuente: INEGI conteo de población y vivienda 2010.

2.2.6.2.2. ESCOLARIDAD. De acuerdo a los datos de la gráfica se observa, que pocos son los niños de nivel primaria y secundaria que no asisten a la escuela, pero cuando hablamos del nivel medio y superior el número de jóvenes que no asisten aumenta, esto se debe a la

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 45

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011 falta de infraestructura educativa de nivel medio y superior en el Municipio, existen solo 8 centros de estudios de nivel medio superior, de los cuales, 3 se ubican en la cabecera municipal y 5 escuelas en el resto de las 26 comunidades pertenecientes a esta municipalidad, el nivel superior no existe. Cabe mencionar que está en construcción la universidad para Matías Romero Avendaño.

Municipio de Matías Roemero, A. Oax. Población de acuerdo a edad, que no asiste y población que asiste a la escuela a los diferentes niveles.

5000 4257 3501 4000 3000 2250 1813 2000 1299 1120 871 808 1000 116 191 0 Preescolar Primaria Secundaria Bachillerato Superiror

Pob_No_Asis Pob_Si_Asis

Gráfica 2 - 8 Fuente: INEGI, conteo de población y vivienda 2010.

2.2.6.2.3. CALIDAD DE LA EDUCACIÓN. El Municipio de Matías Romero Avendaño, en relación a los servicios que ofrece, vive grandes contrastes y en educación no hace la diferencia. Como se menciona Foto 2 - 8 Escuela básica rural típica. anteriormente la cabecera Municipal es una zona urbana con niveles e indicadores de bienestar social aceptables, lo contrario se vive en las 26 agencias del Municipio. Los servicios educativos de preescolar y Foto 2 - 9 Accesorio en mal estado de escuela primaria están presentes en la mayoría de básica rural.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 46

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011 las comunidades. El nivel de secundaria manifiesta escases, que se incrementa para los servicios superiores de educación en el Municipio. VER TABLA 2 ANEXA. Las instalaciones en su mayoría son construcciones viejas con falta de mantenimiento. Los servicios sanitarios en las escuelas se encuentran en mal estado.

Foto 2 - 10 Techumbre corroída, techo deshabilitado y baños en malas condiciones, escenario propio de construcciones y accesorios de escuelas primarias del municipio de Matías Romero Avendaño, Oax.

2.2.6.2.4. CAPACITACIÓN. Una debilidad de los productores y empresarios del sector primario y secundario en el Municipio, es la falta de aplicación de tecnología a su actividad. Lo son también, la falta de recursos para la capacitación y la resistencia al cambio. A demás, la falta de productividad en la actividad agrícola se debe a varios factores que se explicarán en el apartado eje económico primario.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 47

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

2.2.6.3. AGUA POTABLE. Más del 50 % de la población del Municipio de Matías Romero Avendaño, vive en la cabecera Municipal y sus colonias, es aquí donde el problema en el suministro de agua se ha convertido en los últimos años en un problema. El agua para uso humano en la cabecera municipal se obtiene del Río Malatengo, Foto 2 - 11 Sistema de bombeo de agua en funcionamiento para consumo humano. considerada de mala calidad y en temporada de lluvia es aún más sucia. En temporada de sequia el agua tiene que racionarse debido a su baja disponibilidad. El agua para consumo humano en las agencias del Municipio esta accesible para la mayoría de los habitantes. En los últimos años se han construido pozos profundos, sistemas de distribución, así como obras de captación en manantiales en varias de las comunidades del Municipio. La Col Cuauhtémoc, necesita ampliación o reconstrucción de los sistemas de agua. En la cabecera Municipal, la red es vieja y poco eficiente. Se extrae el agua del Rio Malatengo. La población se queja con frecuencia de recibir un mal servicio, ya que en temporadas de lluvia el agua es sucia y en temporadas de estiaje el agua es un poco más limpia pero escasa. La deforestación ha disminuido los niveles del Rio, hasta llegar a la necesidad de racionar el agua.

2.2.6.4. ELECTRIFICACIÓN. En contraste con el servicio de agua, que es el servicio más requerido en la cabecera municipal, el alumbrado público es requerido en mayor grado en las 29 comunidades rurales del Municipio. En todas las comunidades existe el servicio, pero no de manera satisfactoria, el requerimiento es proporcional al tamaño de las comunidades. Del total de 10,074 viviendas particulares habitadas, disponen de luz eléctrica 9,769 (96.97%) y 274 (3.02%) no cuentan con el servicio.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 48

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

Un problema que se padece, es la mala calidad del servicio de las líneas de un hilo que alimentan de energía a las comunidades de San Pedro Evangelista, Tierra Nueva y el Paraíso; El tramo de la Istmeña a Martínez de la Torre que incluye a la Victoria, Los Ángeles y Paso de las Maravillas; También Otilio Montaño. Se requiere convertir la línea monofásica a trifásica en estas agencias. En la Cuauhtémoc, Palomares, Donaji y en algunas colonias de la cabecera se requieren mejoras.

2.2.6.5. DRENAJE. En la cabecera Municipal, el 80% de la población cuenta con red de drenaje, pero las necesidades de ampliaciones y rehabilitaciones se vuelven persistentes. En las 26 agencias del Municipio no se cuenta con sistemas de drenaje, a través de los comités de salud, se ha fomentado el uso de fosas sépticas, existe un porcentaje bajo (5%) de las familias que utilizan letrinas.

2.2.6.6. TRANSPORTE. En el territorio Municipal existe una gama de medios de transporte; por un lado, existen los servicios de autobuses que prestan servicios a destinos al interior del estado y nacionales, principalmente a la Ciudad de México y Puebla, así como a las ciudades de estados vecinos: Entre estos encontramos a la línea Cristóbal Colon, Sur y Fletes y Pasajes. Se cuenta con varios servicios de pasaje y carga que en su mayoría, se encuentran desordenados en su administración y sin reglamentación, prestan servicios de las diferentes comunidades a la cabecera Municipal. Los servicios son de mala calidad, son vehículos que con frecuencia no cuentan con seguro de viajero, incluso son vehículos particulares que no cuentan con permisos concesionados por el gobierno del estado. En la mayoría de las comunidades el acceso es por terracería y los servicios son pocos e irregulares. Comunidades como: La Cumbre, San Gabriel, Nuevo Ubero, Donaji, Tolosita, Palomares, tienen servicio de taxi, que cubren la ruta de la comunidad a Matías Romero Avendaño, así como viajes especiales a las comunidades aledañas a su

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 49

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011 sitio. En la cabecera Municipal se cuenta con servicios de taxi suficiente, así como autobuses austeros que cubren rutas a las colonias populares de Matías Romero,

2.2.6.7. DEPORTE. La infraestructura deportiva en el territorio Municipal es rustica y de poca especialización, en las comunidades se cuenta con canchas para la práctica del básquetbol, en algunas otras existen campos deportivos para la práctica del futbol. En la cabecera municipal existe el Estadio Ferrocarrilero, que por muchos años ha estado en malas condiciones, en su interior se ubican campos para la práctica del beisbol, para práctica del futbol, así como instalaciones para natación. El deporte más difundido y que más seguidores tiene, principalmente la población joven, es el futbol soccer. Existen equipos juveniles e infantiles en todo el territorio municipal. El beisbol es preferido solo después del soccer, existen ligas informales y algunos equipos infantiles. La práctica del deporte en la población del Municipio es escasa, irregular y desordenada, con efectos negativos en la salud de la población infantil principalmente.

2.2.6.8. PARQUES Y JARDINES. Con el servicio de limpia del Municipio se llevan a cabo la rehabilitación de parques, jardines y camellones, por otro lado uno de las atracciones más visibles del Municipio es el parque Daniel Gonzales Martínez, que fue rehabilitado con apoyo del gobierno federal con programas de la SEDESOL y hoy día es uno de los bienes más concurridos por chicos y grandes.

2.2.7. ÍNDICES, GRADOS DE MARGINACIÓN Y DESARROLLO HUMANO. Tabla 2 - 4 Grado de marginación del Municipio de Matías Romero A. Oax. LUGAR QUE OCUPA CLAVE DEL POBLACIÓN ÍNDICE DE GRADO DE MUNICIPIO EN EL CONTEXTO MUNICIPIO TOTAL MARGINACIÓN MARGINACIÓN ESTATAL MATÍAS ROMERO 057 38,421 -0.24798 MEDIO 490 AVENDAÑO Fuente: CONAPO 2005.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 50

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

Según los datos estadísticos, el grado de marginación del Municipio de Matías Romero Avendaño está clasificado como nivel medio. Según las publicaciones de los índices de marginación de la CONAPO, en el Municipio de Matías Romero Avendaño, de las 58 localidades que tiene registradas entre agencias y rancherías, se tiene que:

Tabla 2 - 5 Número de localidades por grado de marginación en el Municipio de Matías Romero Avendaño Oax.

NÚM. DE MUNICIPIO GRADO DE MARGINACIÓN POR LOCALIDAD LOCALIDAD MATÍAS ROMERO AVENDAÑO MUY ALTO ALTO MEDIO BAJO LOCALIDADES 58 4 44 2 3 HABITANTES 229 15519 2408 20265 PORCENTAJE HABITANTES 0.59% 40.39% 5.22% 52.74% Fuente: CONAPO 2005.

Diferencia entre los grados de marginacion de los habitantes del Municipio de Matías Romero A. Oax. 1% HABITANTES CON GRADO HABITANTES CON GRADO DE DE MARGINACION ALTO MARGINACION MUY ALTO 41%

53% HABITANTES CON 5% GRADO DE MARGINACION BAJO HABITANTES CON GRADO DE MARGINACION MEDIO

Gráfica 2 - 9 Fuente: CONAPO 2005.

El grado de marginación es un estimado, que indica de alguna manera, el nivel de pobreza o el grado de dificultad de la población al acceso de los diferentes servicios. Sin embargo, se trata de un valor relativamente antiguo, pues en la actualidad, el

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 51

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011 sentir de la población indica, en la mayor parte del territorio e incluso en la cabecera municipal, que se padece la falta de servicios y disponibilidad de recursos económicos de forma generalizada.

2.2.8. DESARROLLO DE LAS MUJERES E IGUALDAD DE GÉNERO. En el territorio Municipal, el sector terciario requiere en su mayor parte de atención femenina, aparte de eso por el nivel de estudios que hoy día tienen las mujeres, ocupan puestos importantes en empresas y negocios en el territorio Municipal. Para los años 2000 la asistencia a la escuela entre hombres y mujeres se daba de la siguiente manera:

Tabla 2 - 6 Porcentaje de hombres y mujeres que asistieron a la escuela por nivel de escolaridad. NIVEL SEXO PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA BACHILLERATO SUPERIOR H 49.8 % 52.7 % 51.3 % 52.4 % SIN DATOS M 50.2 % 47.3 % 48.7 47.6 % SIN DATOS Fuente: SNIM año 2000.

Según estos datos, no se observa diferencia en el grado de escolaridad de forma significativa, entre hombres y mujeres, en relación a datos de décadas anteriores.

Tabla 2 - 7 Diferencia entre hombres y mujeres que sabían leer y escribir, por grupo de edades. GRUPO DE EDAD HOMBRES MUJERES

15 – 29 95.82 % 94.71 %

30 – 44 92.12 % 82.48 %

45 – 69 81.39 % 60.54 %

70 Y MAS 70.60 % 43.18 % Fuente: SNIM año 2000.

Observamos que la diferencia entre hombres y mujeres que sabían leer, mantiene una tendencia de disminución, a medida que pasa el tiempo.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 52

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

2.2.9. RELIGIÓN. La religión que prevalece y permanece aun como la de más importancia es la católica, 23,985 habitantes de 5 años y más, de los 34,788 que existían en 2005, profesan esta religión un 65.77% del total de este grupo de edad, 7,983 personas de 5 años y mas profesan otra religión diferente a la católica un 22.94 % y 3,930 personas de 5 años y mas no profesan ninguna religión un 11.29 %.

2.2.10. CULTURA: USOS, COSTUMBRES, TRADICIONES, FOLKLOR Y FOMENTO. Entre las costumbres y tradiciones que forman la cultura de nuestro Municipio son las fiestas tradicionales. En la cabecera Municipal prevalecen algunas festividades importantes para la población católica, que es mayor en comparación con otras denominaciones religiosas, entre las festividades más importantes encontramos las siguientes: Las festividades de San Matías Apóstol. Esta es la principal fiesta de los Matías Romerenses, celebrada en el mes de febrero del 22 al 25, siendo el día principal el 24 de febrero. Esta festividad es muy conocida por su feria muy arraigada, exposición de ganado, comercio, bailes etc. Las festividades de Santo Domingo de Guzmán, o también conocida como fiesta de los Tehuanos, celebrada los días del 5 al 11 de agosto siendo el día principal el 8 de agosto. Se llevan a cabo misas, paseos y bailes populares. Las festividades de la Virgen de la Soledad, celebrada en el mes de diciembre, los días 17-19, se llevan a cabo misas, paseos y bailes populares. En las comunidades del Municipio también se celebran las fiestas tradicionales de los llamados patrones del pueblo.

Tabla 2 - 8 Fechas de celebraciones de fiestas patronales en la diferentes comunidades. COMUNIDAD FECHA NOMBRE 1 Paso De Las Maravillas 5 de junio Santo De Las Maravillas 2 Los Ángeles 2 de agosto Los Ángeles

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 53

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

COMUNIDAD FECHA NOMBRE 3 Tolosita 15 de mayo San Isidro Labrador 4 Paso Guayabo 8 de septiembre La Natividad De Juquila 5 Barrancones 25-27 abril San Antonio Del Monte 6 Las Flores 12 de diciembre Virgen De Guadalupe 7 Fco. Javier Jasso 7,8 febrero Fundación Del Pueblo 8 Col Gabriel Ramos Millán 24 de marzo San Gabriel Apóstol. 9 Tierra Nueva 14 febrero Virgen De La Esperanza 10 San Juan Del Rio 24 de junio San Juan Del Rio 11 Nuevo Progreso 19 marzo San José 12 Otilio Montaño 12 diciembre Virgen De Guadalupe 13 Juno 19 marzo San José 14 San Gabriel 29 septiembre San Gabriel Apóstol 15 Estación Ubero 12 diciembre Virgen De Guadalupe 16 La Cumbre 11 noviembre Martin Caballero 17 Col Cuauhtémoc 15 mayo San Isidro Labrador

Por otro lado las tradiciones generales como: santos reyes, día del amor y la amistad, día del niño, día de las madres, día del padre, grito de independencia, navidad, entre otras tradiciones se encuentran arraigadas en la población. Por sus raíces, el Municipio tiene el cobijo de las costumbres istmeñas, donde prevalece la música folklórica zapoteca. Se escucha la sandunga y la Martiniana en las fiestas tradicionales como bodas y quince años. La vestimenta tradicional istmeña con vestidos vistosos es común en las mujeres y en los hombres pantalón de vestir de color obscuro, filipina blanca y pañuelo atado al cuello.

2.2.11. HABLANTES DE LENGUA INDÍGENA.

Este Municipio estadísticamente no se caracteriza por ser preponderantemente indígena. Sin embargo encontramos que 4,692 (12.10%) personas de las 38,771 mayores de 3 años hablan una lengua indígena además del español.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 54

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

Las lenguas indígenas que se hablan en el Municipio en orden descendente son: mixe, mixteco y zapoteco.

El Mixe es un dialecto proveniente de los Municipios de San Juan Mazatlán y San Juan Guichicovi, el Mixteco proviene de la región Mixteca, y el Zapoteco de la región del Istmo.

Foto 2 - 12 Población indígena del municipio.

Poblacion mayor de 5 años que hablan una lengua indigena

HABLANTES DE LENGUA INDIGENA 12.1 % POBLACIÓN QUE NO HABLA ALGUNA LENGUA INDÍGENA 87.9%

Gráfica 2 - 10 Fuente INEGI 2010.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 55

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

2.3. EJE SOCIAL.

2.3.1. ACTORES SOCIALES, IMPORTANCIA E INFLUENCIA EN LA GENERACIÓN DE DESARROLLO. La plataforma organizacional de la sociedad del Municipio de Matías Romero Avendaño, como sucede generalmente en México, es la estructura formal que se conforma a partir del voto popular emitido por la ciudadanía. Constituyéndose así el Gobierno Municipal. La sociedad en su mayoría, por cultura, guarda respeto y se subordina a la investidura de la autoridad municipal incluso cuando se sienten afectados en sus intereses, como lo demuestran experiencias pasadas. No obstante, a la sombra de partidos políticos y de “organizaciones no gubernamentales” existen grupos sociales con diferentes objetivos, valores y por consiguiente diferentes acciones, que con frecuencia, a pesar de estar en contacto constante con la ciudadanía, los resultados no necesariamente atienden las necesidades más apremiantes de sus agremiados.

Actualmente la sociedad manifiesta insatisfacción por los servicios de algunos gobernantes del pasado, disgusto por la realización de trámites burocráticos de instituciones gubernamentales en general y molestia con organizaciones por haber sido engañados o atropellados con falsos ofrecimientos de ayuda económica.

A continuación en la gráfica, se presentan los diferentes actores de acuerdo a su grado de influencia e importancia en el entorno municipal.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 56

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

A2 B2 _ Productores de Maíz. _ Presidente Municipal. _ Agentes Municipales. _ PRI. _ SAGARPA. _ PAN. _ Jóvenes. _ PRD _ Mujeres. _ Comerciantes. _ Discapacitados. _ Módulo de desarrollo Sustentable _ Tercera edad. _ Productores de leche. _ Productores de Carne. _ Regidores.

A1 B1 _ CONVERGENCIA. _ Migrantes. _ PARTIDO VERDE. _ Algunas ONG’S _ Asociaciones Ganaderas. _ Religión Católica. _ Grupo de Productores. _ Religión Protestante. _ Otros Productores.

A1. Poca importancia poca influencia. A2. Mucha importancia poca influencia. B1. Poca importancia mucha influencia. B2. Mucha importancia mucha influencia.

2.3.2. TIPOS Y FORMAS DE ORGANIZACIÓN. 2.3.2.1. FORMACIÓN DE GRUPOS PARA SOLICITAR APOYOS GUBERNAMENTALES Con el fin de reactivar su economía algunas personas se han organizado en grupos para la gestión de créditos y/o apoyos para trabajar “en conjunto”. Existen en el territorio Municipal Sociedades de Producción Rural, Sociedades de Solidaridad Social, Sociedades Cooperativas y Grupos de Trabajo. Es importante decir que la mayoría funcionan desordenadamente con resultados poco convenientes para la solución de sus problemas.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 57

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

2.3.2.2. ASOCIACIONES GANADERAS. El proceso de organización que se practica, en general es deficiente, debido a que la sociedad se agrupa pero no se organiza. Los grupos se constituyen para recibir apoyos y cubrir requisitos de las dependencias e instituciones; no lo hacen para recibir beneficios verdaderos en base a una organización sólida, que practique en sus agremiados la sensibilización en relación a la situación que vive, que actúe en la concientización de las causas que provocan sus problemas -pobreza- y que insista en lograr la motivación en sus tareas, es decir, el productor y ciudadano en general no cuenta con el poder -hacer cumplir sus decisiones- que pudiera lograr si practicara la organización de forma eficiente. En vez de esto tenemos, a un agricultor confundido y ajeno a las causas de sus problemas, manipulado para que opere en beneficio de terceros y por consiguiente, al no lograr un beneficio que cubra sus necesidades, bajo la práctica de la “organización”. Se ha creado a un agricultor y / o ciudadano desmotivado, y sometido a cumplir con cuotas para el pago de impuestos y servicios. Existen también organizaciones ganaderas en el territorio con propósitos preestablecidos y meramente esquemáticos, para la facturación de ganado y expedición de documentos para trámites burocráticos. Entre estas se identifican las siguientes:

Tabla 2 - 9 Asociaciones Ganaderas que vienen operando en el Municipio. No UBICACIÓN NOMBRE OBSERVACIONES

1 LOS ÁNGELES ASOC. GANADERA LOCAL GRAL. FUNCIONA LOS ÁNGELES ADECUADAMENTE.

2 TOLOSA DONAJÍ ASOC. GANADERA LOCAL GRAL. UBICADA EN DONAJI, MUNICIPIO SAN JUAN GANADEROS UNIDOS DE SAN JUAN ATIENDE A GANADEROS DE MAZATLÁN MAZATLÁN VARIOS MUNICIPIOS.

3 SAN GABRIEL ASOC. GANADERA LOCAL GRAL. FUNCIONA DEL ISTMO HÚMEDO ADECUADAMENTE

4 PALOMARES ASOC. GANADERA LOCAL GRAL. FUNCIONA PALOMARES ADECUADAMENTE

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 58

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

No UBICACIÓN NOMBRE OBSERVACIONES

5 COL. CUAUHTÉMOC ASOC. GANADERA LOCAL GRAL. FUNCIONA CHIMALAPA ADECUADAMENTE

6 COL. CUAUHTÉMOC ASOC. GANADERA LOCAL GRAL. FUNCIONA GANADEROS DE LA COL. ADECUADAMENTE CUAUHTÉMOC

7 MATÍAS ROMERO A. ASOC. GANADERA LOCAL GRAL. FUNCIONA M. ROMERO ADECUADAMENTE

8 OTILIO MONTAÑO ASOC. GANADERA LOCAL GRAL. FUNCIONA OTILIO MONTAÑO ADECUADAMENTE

9 NUEVO PROGRESO ASOC. GANADERA LOCAL GRAL. FUNCIONA NUEVO PROGRESO ADECUADAMENTE

10 GABRIEL R. MILLÁN ASOC. GANADERA LOCAL GRAL. FUNCIONA GABRIEL RAMOS MILLÁN ADECUADAMENTE

11 TIERRA NUEVA ASOC. GANADERA LOCAL GRAL. FUNCIONA TIERRA NUEVA ADECUADAMENTE

12 SAN PEDRO ASOC. GANADERA LOCAL GRAL. FUNCIONA EVANGELISTA SAN PEDRO EVANGELISTA ADECUADAMENTE Fuente: Grupo de productores 2010

2.3.2.3. AGRUPACIONES POLÍTICAS En el ámbito político, los grupos que se expresan en el Municipio, son el principalmente PRI, PAN y PRD que compiten en el Municipio, para las elecciones Municipales, Estatales y Federales.

2.3.2.4. AGRUPACIONES RELIGIOSAS La religión más antigua y abundante en la historia del Municipio es la Católica, pero con el paso del tiempo otros grupos religiosos como Pentecostés, Testigos de Jehová, Adventistas, Mormones, Sabáticos, se han desarrollado.

2.3.3. PRESENCIA DE INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES EN EL MUNICIPIO. En el Municipio existe la presencia de instituciones gubernamentales federales

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 59

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011 estatales y Municipales como lo son: SAGARPA: Cader # 3 Matías Romero. Módulo De Desarrollo Sustentable Transito Del Estado. Policía Federal Policía Del Estado. Policía Municipal. CNA. Procuraduría Agraria. Registro Civil y Juzgados. Ministerios Públicos De La Federación Y Del Fuero Común. DIF Municipal, IEEA, Secretaría de Finanzas y Registro Público de la Propiedad

2.3.4. EXPRESIONES DE LIDERAZGO. La expresión de mayor liderazgo en el Municipio es el Presidente Municipal, quien fue elegido en elección popular y que cuenta con la aprobación de la ciudadanía para desempeñar su encargo. Los liderazgos frecuentemente se utilizan para propósitos que tienen que ver con la política, en el Municipio desafortunadamente, no se perciben líderes dispuestos a guiar a los productores al propósito más puro y natural que es el de producir adecuadamente. Los habitantes están ciertos, que, siempre que se les aproximan personas con el ideal de “apoyar a la gente” será para lograr un propósito de tinte político en beneficio de los promotores. La Iglesia Católica en la actualidad participa activamente en atención y defensa de la población migrante en la cabecera municipal y en la región.

2.3.5. RELACIONES DE PODER. El H. Ayuntamiento en el Municipio es la instancia de más relevancia en el territorio, por manejar diferentes tipos de cuestiones, como por ejemplo, es el responsable de generar desarrollo para sus gobernados, manejar los recursos públicos, buscar la

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 60

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011 legalidad y la paz social, entre otras. Además existen en el territorio instancias que ostentan poder, principalmente judicial, por mencionar un caso, está el Ejército Mexicano del 99 Batallón de Infantería. En síntesis, las fuentes de poder emanan de las instituciones gubernamentales. No obstante últimamente se ha incrementado de forma paulatina la presencia de poder de las ONG con diferentes propósitos, estrategias y resultados.

2.3.6. TENDENCIAS DE DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES EXISTENTES. En base a la identificación de escenarios aplicada a las organizaciones y habitantes del Municipio, tenemos que: Las organizaciones de productores: la tendencia es que seguirán siendo solo mecanismos para acceder a recursos gubernamentales, sin que se pongan en marcha proyectos de impacto que generen empleo y recursos económicos. Las organizaciones Políticas: Continuarán desarrollando su trabajo de forma independiente a las necesidades de la ciudadanía. Su propósito continuará siendo el operar recursos con quienes les garanticen votos en el futuro. Las organizaciones religiosas: La tendencia es el incremento de agrupaciones religiosas de forma paralela a le religión católica. Las Asociaciones ganaderas: Muchas ya existen, y se continúan formando, con propósitos poco claros para la producción. La tendencia es que serán organizaciones con poco desarrollo y limitadas a operar trámites burocráticos preestablecidos.

2.3.7. TENENCIA DE LA TIERRA. En el territorio se encuentran tres tipos de tenencia, el ejido la pequeña propiedad y la comunal. de acuerdo a como se indica en la siguiente tabla.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 61

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

Tabla 2 - 10 Comunidades del Municipio de Matías Romero A. Oax., por tipo de tenencia de la tierra, denominación política y categoría administrativa. Nº COMUNIDAD TIPO DE DENOMINACIÓN POLÍTICA CATEGORÍA ADMINISTRATIVA TENENCIA

1 MATÍAS ROMERO AVENDAÑO EJIDO CIUDAD CABECERA MPAL. 2 RAMOS MILLÁN COLONIA CONGREGACIÓN A. DE POLICÍA 3 BARRANCONES COMUNAL CONGREGACIÓN A. DE POLICÍA 4 EL PARAÍSO EJIDO CONGREGACIÓN A. DE POLICÍA 5 FRANCISCO JAVIER JASSO EJIDO CONGREGACIÓN A. DE POLICÍA 6 LA CUMBRE EJIDO CONGREGACIÓN A. DE POLICÍA 7 LA VICTORIA EJIDO CONGREGACIÓN A. DE POLICÍA 8 LAS FLORES EJIDO CONGREGACIÓN A. DE POLICÍA 9 SAN GABRIEL EJIDO CONGREGACIÓN A. DE POLICÍA 10 SAN PEDRO EVANGELISTA EJIDO CONGREGACIÓN A. DE POLICÍA 11 TIERRA NUEVA EJIDO CONGREGACIÓN A. DE POLICÍA 12 UBERO ESTACIÓN EJIDO CONGREGACIÓN A. DE POLICÍA 13 12 DE JULIO 3/ COLONIA NÚCLEO RURAL 14 LA ESPERANZA 1ª SECC. 3/ COLONIA NÚCLEO RURAL 15 JUNO EJIDO NÚCLEO RURAL 16 LA SOLEDAD 3/ EJIDO NÚCLEO RURAL 17 MARTÍNEZ DE LA TORRE 2/ EJIDO NÚCLEO RURAL 18 NUEVO UBERO EJIDO NÚCLEO RURAL 19 OTILIO MONTAÑO EJIDO NÚCLEO RURAL 20 SAN JUAN DEL RÍO EJIDO NÚCLEO RURAL 21 CUAHUTÉMOC COLONIA RANCHERÍA A. MUNICIPAL 22 PASO GUAYABO COMUNAL RANCHERÍA A. MUNICIPAL 23 DONAJI 1/ EJIDO RANCHERÍA A. MUNICIPAL 24 LOS ÁNGELES EJIDO RANCHERÍA A. MUNICIPAL 25 NUEVO PROGRESO EJIDO RANCHERÍA A. MUNICIPAL 26 PALOMARES EJIDO RANCHERÍA A. MUNICIPAL 27 PASO DE LAS MARAVILLAS EJIDO RANCHERÍA A. MUNICIPAL 28 TOLOSITA EJIDO RANCHERÍA A. MUNICIPAL

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 62

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

Nº COMUNIDAD TIPO DE DENOMINACIÓN POLÍTICA CATEGORÍA ADMINISTRATIVA TENENCIA

29 6 DE ENERO EJIDO 30 LÁZARO CÁRDENAS EJIDO

1/ Palo Grande 2/ San Jacinto Chilateca 3/ Agencias que recientemente pasaron a formar parte del Municipio de San Juan Mazatlán.

Foto 2 - 13 Vecinos del municipio de Santa María Petapa derribando la estatua del Ilustre Matías Romero Avendaño. Por considerar invadidos sus límites territoriales, a la entrada de la Ciudad que lleva su nombre.

Los límites territoriales, de tiempo atrás, se encuentran en conflicto entre los Municipios de Matías Romero Avendaño y Santa María Petapa, así mismo, está pendiente la regularización de buena cantidad de terrenos en nuestro territorio. Los enfrentamientos verbales y legales son frecuentes, principalmente cuando se hace uso del territorio en conflicto por algunas de las partes. Los habitantes de Santa María Petapa son los que con más frecuencia se inconforman y bloquean.

2.4. EJE ECONÓMICO. 2.4.1. CARACTERIZACIÓN FÍSICA DEL TERRITORIO

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 63

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

Este punto está orientado a la identificación y dimensionamiento de los principales modelos económicos territoriales, con sustento en las cadenas productivas agropecuarias y pesqueras, con base a los alcances y ubicación en el aprovechamiento de los recursos naturales del Municipio, los principales rasgos de las unidades productivas familiares en la región y la infraestructura básica de soporte a las actividades primarias.

2.4.1.1. USO DEL SUELO ASOCIADO A LAS ACTIVIDADES PRIMARIAS El uso del suelo en el Municipio de Matías Romero A. Oax., está dado principalmente por la actividad ganadera productora de leche y carne, le sigue la agricultura, luego la vegetación selvática y finalmente el uso urbano.

Uso del suelo y vegetación en Ha y porcentaje en relación a la superficie total del Municipio de Matías Romero A. Oax. Selva, 50,529.27, Otro, 4,495.38, 34.62% 3.08%

Agricultura; Pastizal; 5.312,73; 85.616,62; 3,64% 58,66%

Gráfica 2 - 11

Es importante mencionar que la selva representa el 34.6% del total de la superficie del Municipio, que se compone principalmente de vestigios de vegetación natural, y erráticamente por especies maderables sembradas y cultivo de hule. Ver mapa 2–2.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 64

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

Mapa 2 - 2 INEGI 2010. Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Matías Romero Avendaño, Oaxaca.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 65

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

2.4.1.2. CARACTERIZACIÓN DE LAS UNIDADES TÍPICAS DE PRODUCCIÓN FAMILIAR (UTPF)

Ilustración 2 - 1

Como zona representativa, una de las micro regiones hacia el lado este del Municipio de Matías Romero Avendaño se encuentra la Colonia Cuauhtémoc, que se caracteriza por su tenencia de la tierra bajo el régimen de propiedad y superficie por finca, comúnmente, de cincuenta Ha. También es característico de esta zona, las condiciones climatológicas y geológicas homogéneas, que determinan las actividades económicas agropecuarias. De forma similar que en el resto de las comunidades del Municipio, las unidades típicas de producción familiar en esta colonia, se caracterizan por la práctica frecuente de la actividad agropecuaria, acuícola, silvícola e industrial de autoconsumo; y de sustentar su ingreso económico en la ganadería bovina,

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 66

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011 principalmente. En la zona donde se ubica la Col. Cuauhtémoc se produce para autoconsumo, el maíz, prendas de vestir, fríjol, leña, peces, caballos, aves de corral, plátano, naranja, hortalizas, patos y conejos. Los productos que se envían al mercado, en orden de importancia de mayor a menor son leche y carne de bovino, hule, carne de ovino, madera en forma de muebles para el hogar, y carne de cerdo. Ver ilustración 2-1. Podríamos decir que, para la zona del ejido Lázaro Cárdenas de esta municipalidad se generan los siguientes productos con importancia económica y participación en el mercado: leche y carne de bovino, leña, naranja, maíz, cacao y café, aves de corral, muebles y madera. En esta zona se presenta en la actividad del campo una alta diversificación de productos en apoyo a la economía familiar. Ver ilustración 2 – 2.

Ilustración 2 - 2

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 67

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

2.4.2. SECTOR PRIMARIO. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN. La generación de valor en términos de producto interno bruto (PIB), se observa de acuerdo a la tabla 2 – 11, que un integrante de la Población Económicamente Activa (PEA) en el sector primario genera un valor de riqueza por debajo del promedio, en contraste a los sectores secundario y terciario, los cuales guardan paridad entre ellos pero con un valor superior a la media. No obstante, en términos de valores totales para la generación de riqueza en el Municipio, el sector terciario supera en cuatro veces al sector primario y en tres al secundario aproximadamente. Finalmente, podemos mencionar que la población del Municipio se dedica preponderantemente al comercio y los servicios en general.

Tabla 2 - 11 Producto interno bruto estatal por sector en relación a la PEA (Miles de pesos a precios de 1993) Relación PIB Sector PEA en el sector PIB 2006 /PEA Total 13,875 /a 24 107 810 1,737.5 Primario 5,221 /b 3 479 445 666.4 Secundario 2,153 /b 4 657 565 2,163.3 Terciario 7,018 /b 15 970 799 2,275.7

a/ Datos INEGI 2010. b/ De acuerdo a la proporción de datos de INEGI 2000.

Para los países de América Latina los problemas en el campo son similares, así lo describe con claridad y coherencia Polan Lacki, “Sin excepción, los proyectos paternalistas de desarrollo agrícola y rural han sido, durante más de 55 años, una sucesión de fracasos y un gigantesco derroche de recursos públicos. Éstos han servido mucho más, para alimentar el clientelismo político y el aparato burocrático, que para solucionar los problemas concretos de los agricultores. Estos fracasos han sido tan contundentes y tan reiterados que cuesta creer que algunos gobiernos aún siguen ilusionando a los agricultores con tales seudo soluciones; porque ellas, en vez de ayudarlos, están destruyendo su dignidad, su autoestima y su deseo de superación a través del esfuerzo propio. En el sector primario, es frecuente que los agricultores trabajen de manera individual

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 68

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011 y no practiquen la cooperación ni la solidaridad para lograr sus propósitos comunes. Los agricultores compran sus insumos de manera personal, con alto valor agregado, obtienen un producto a la vez y lejos de sus fincas de producción. Toda esta problemática provoca altos costos de producción en la actividad agropecuaria. Se mal aprovechan y mantienen subutilizados los medios de producción que poseen, Es decir, los recursos están disponibles pero no producen; se subutiliza la tierra misma, la mano de obra familiar, semillas, animales de trabajo, agua, y energía solar. Se practica preponderantemente el monocultivo, en vez de la diversificación productiva. La primera somete al agricultor y lo hace dependiente de los insumos caros del mercado. Ello ocurre debido a la no utilización de tecnologías de bajo o cero costo, que podrían ser adoptadas sin necesidad de contar con recursos adicionales a aquellos que los agricultores ya poseen. Para adoptar tecnologías perdurables, baratas y disponibles, se requiere apenas de conocimientos adecuados y no necesariamente de insumos externos. Los agricultores venden sus cosechas al por mayor, sin valor agregado, al primer intermediario y en sus fincas. Es por estas razones, que ellos venden sus cosechas a precios innecesariamente bajos. Si los agricultores estuvieran organizados para trabajar bajo los principios de la cooperación, podrían reemplazar los procedimientos inadecuados, por los procedimientos más convenientes. La desconfianza y la falta de espíritu cooperativo hacen que, inconscientemente, los agricultores sean los mayores enemigos de ellos mismos. Estas actitudes individualistas no se corrigen con decisiones políticas, sino que con una adecuada formación y capacitación proporcionada por profesores y extensionistas competentes. Si los agricultores supieran utilizar plena y racionalmente los recursos que ya poseen y si supieran adoptar tecnologías de bajo costo que no necesariamente requieren de insumos externos, podrían transformar la decadencia productiva. Para hacer dicha transformación se requiere, muchísimo más, de conocimientos que de créditos y subsidios. Los agricultores no logran hacer esta profunda modificación, no por falta de insumos de alto rendimiento o de grandes inversiones, sino que debido a la insuficiente e inadecuada formación y capacitación

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 69

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011 de los extensionistas y de las familias rurales. Si los agricultores estuviesen capacitados y organizados, la abundante mano de obra familiar podría incorporar valor a sus cosechas y también disminuir los excesivos eslabones de las cadenas de intermediación. Los propios agricultores podrían apropiarse de los beneficios que van a los intermediarios. Si lo hicieran, estarían trabajando en pro de ellos mismos y no en contra, tal como suelen hacer en la actualidad”. Por otro lado, los suelos cada día se tornan más pobres, el agua en los arroyos se escasea, el estiaje y los frentes fríos impacta cada vez más a los cultivos año con año y dificultan la actividad agropecuaria, los productores comentan que con la aplicación de técnicas de cultivo a través de la fertilización orgánica o agricultura protegida para algunas especies, esta tendencia podría revertirse. Las mujeres, con el propósito de lograr un mejor nivel de vida de su familia, practican actividades que les permite permanecer en sus hogares, requiriendo capacitación en actividades como ahorro y crédito, corte y confección, cocina, nutrición, estética, repostería, elaboración de quesos, manejo de aves de corral, hortalizas, industrialización de la leche, industrialización del maíz, etc.

2.4.2.1. PECUARIOS. 2.4.2.1.1. BOVINOS. La vocación del suelo en el Municipio de Matías Romero es preponderantemente forestal, la mayor parte del territorio se compone de lomeríos de considerable pendiente. No obstante, en el pasado se oriento la producción de los suelos a la actividad Foto 2 - 14 Espacio de ordeña en un sistema de producción bovino doble propósito de la región. pecuaria principalmente para la producción bovina en pastoreo. Desde entonces los principales productos pecuarios que se producen en la zona de influencia del Municipio son: leche y carne. En este Municipalidad la actividad agropecuaria y forestal es de temporal, la de riego

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 70

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011 es inexistente. Resalta el cultivo de pastos con la superficie sembrada de 12,976 Ha tomadas del Anuario Estadístico 2010, y una superficie registrada en el mapa de uso del suelo de 85,616.62. Ha (58.66%) de pastizal en general y en relación a la superficie total del Municipio. Regularmente la actividad ganadera en el Municipio se practica de manera extensiva, producto de la transmisión de conocimientos entre generaciones, utilizando las razas cebú, suizo y Holstein principalmente, bajo pastoreo en praderas inducidas. Los parámetros productivos y reproductivos que se obtienen son: en pariciones del orden de 50 al 55%, una mortalidad de 4% entre adultos y del 6% en crías, con un periodo entre parto de 18 a 24 meses. Para el ciclo de la engorda de novillos se requieren 18 a 24 meses en pastoreo y 6 meses estabulados. Como se observa los parámetros no son óptimos. El número de bovinos total estimado en el Municipio, según los datos proporcionados por la SAGARPA del numero de vientres inscritos en el PROGAN, así como del numero de hembras bovinos probadas en la campaña de Brucelosis y tuberculosis en el estado del año 2002 a 2005, indican que existen alrededor de 90,517 animales entre machos hembras y becerros.

50000 45258 Vacas 50% Distribución del hato ganadero en la 45000 región. 40000 35000 22629 Crias 0-9 M 30000 25 % 25000 12219 Novillonas 20000 13.5 % 9051 Bec. Engorda 15000 potrero 10% 10000 1358 Sementales 1.5 % 5000 0 12345

Gráfica 2 - 12 Fuente SAGARPA y CEFPPO 2005. Dr. Avendaño.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 71

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

Los parámetros productivos de los sistemas productos leche y carne son bajos, encuestas realizadas en el territorio Municipal, arrojan que la producción diaria de leche oscila entre 7,500 y 8,000 litros. Es en la media ceba, donde los productores del Municipio se desprenden de los animales machos para venderlos con engordadores en establo, quienes los Foto 2 - 15 Ganado bovino hembra de la región. Al fondo finalizan y los llevan al mercado nacional, una pradera cultivada de Brachiarias cultivadas. estos engordadores generalmente se encuentran en el estado de Veracruz. Los productores en general carecen de instalaciones y equipo para desarrollar su actividad, además de los bajos precio que reciben por la venta de la leche, de sus compradores, principalmente los denominados “boteros” que les reciben la leche bronca a temperatura ambiente. El precio por kilo de peso vivo de becerro es bajo y los insumos aumentan constantemente de precio.

CADENA PRODUCTIVA. SISTEMAS PRODUCTO.

PRODUCTOR DE PRODUCTOR FINALIZADOR. BECERROS. ENGORDADOR PRODUCTORES (BECERROS DE 7 A 10 MEDIA CEBA EN DE VERACRUZ. POTRERO. MESES) PERIODO 3 a 4 PERIODO: 18 MESES. MESES

CARNE FINALIZADOR VENTA AL ÁREA DE PEQUEÑO (20- MERCADO COMPETENCIA DEL 100 NACIONAL. PRODUCTOR ANIMALES) (FRIGORÍFICOS)

PERIODO 3-6 (RASTRO TIF)

CONSUMIDOR VENTA MERCADO ESTATAL CONSUMIDOR FINAL. (RASTRO OAXACA) FINAL MERCADO DE SUPERMERCADOS ABASTOS .

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 72

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

EL PRODUCTOR DA VALOR AGREGADO A SU PRODUCCIÓN. VENDE EN MERCADO LOCAL.

PRODUCCIÓN VENTA A BOTERO VENTA A QUESERO LECHE LECHE RECOLECTA CALIENTE. PRODUCCIÓN DE QUESO BRONCA LECHE CALIENTE FRESCO. MERCADO LOCAL. ORDEÑA

MANUAL O

TRANSFORMACIÓN (PASTEURIZACIÓN). FABRICACIÓN LECHE PRODUCCIÓN RECOLECTOR DE QUESOS, LECHE EN POLVO,

COMPETENCIA DEL LECHE FRÍA. PIPA NESTLÉ. YOGURT, ETC. PRODUCTOR ORDEÑA COMERCIALIZACIÓN EN SUPER MUNICIPAL MECÁNICA MERCADOS Y TIENDAS DE ABARROTES.

2.4.2.1.2. OVINOS. La crianza de ganado Ovino es dispersa, existen productores en las comunidades y ejidos que de manera tradicional y rustica crían hatos de ganado ovino entre 10 a 50 animales. El manejo sanitario es deficiente, es una actividad de la ganadería poco explotada. No hay un mercado formal establecido para la carne de borrego, a pesar de vivir en un Foto 2 - 16 Hato ovino de pelo en una construcción rústica país importador de esta especie animal. donde pasa la noche a la intemperie. El consumo de carne de borrego no es muy común entre la población, en la cabecera Municipal existen pocos expendios donde se vende barbacoa de borrego en tacos y consomé. La producción de carne en pie, sirve para satisfacer la demanda local, principalmente en fiestas y convivios.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 73

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

2.4.2.1.3. PORCINOS. En el Municipio la porcicultura ha venido desarrollándose en poca escala de años atrás, en donde se ha trabajado con pie de cría criollo y con poca tecnificación. Actualmente en el Municipio no existe ninguna granja establecida que se dedique a la crianza y engorda de porcinos en gran escala, existen en las comunidades pequeños productores, que engordan en traspatio en pequeñas instalaciones rusticas de 3 a 10 animales y generalmente, en una comunidad encontramos de 5 a 10 familias que realicen esta actividad. En la cabecera Municipal existen tres granjas pequeñas con un número aproximado de 50 animales, donde producen pie de cría y lechones para engorda. Estos tienen su área de influencia en la cabecera Municipal y sus colonias. En contraste, la demanda de carne de cerdo es alta en la zona, expendida principalmente en el mercado 12 de octubre de Matías Romero. Existen doce expendios de carne en la cabecera municipal. Y le siguen en número de expendios las comunidades de Palomares y Donaji. La falta de interés de los productores en desarrollar esta actividad, radica en que los costos de producción son elevados, principalmente por los conceptos de alimentos y uso de fármacos. El productor que desee iniciarse en la actividad, deberá invertir una cantidad económica considerable en infraestructura, adquisición de animales, y en alimentación. Con frecuencia, al final del ciclo, deberá vender en pie a intermediarios que controlan los precios. El productor queda con bajo margen de ganancia y con “la satisfacción de ser porcicultor”.

2.4.2.1.4. AVES. La actividad avícola en el Municipio está en manos de cuatro introductores, que se encargan de la distribución de carne en la cabecera municipal y en algunas comunidades del Municipio. La amplia demanda de huevo para plato, está cubierta por empresas nacionales sin que éstas tengan ningún tipo de competencia local, En esta actividad representa un campo amplio de investigación e incursión para los productores del Municipio.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 74

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

En las comunidades rurales de Matías Romero, de manera tradicional las familias suelen criar aves criollas en traspatio, donde obtienen carne y huevo para el consumo familiar, esto es frecuente, sobre todo en las comunidades más pequeñas y alejadas del Municipio.

2.4.2.2. AGRÍCOLAS En base al uso del suelo y vegetación, la agricultura es la segunda actividad más importante del sector primario en el Municipio, a esta actividad se dedican 5,312.73 de las 145,954 Ha del territorio Municipal, representando esto un 3.64% de la superficie total; solo después del pastizal que ocupa un 58.66% del espacio. En relación a la superficie sembrada en orden descendente tenemos; al cultivo de pasto con 12,976 Ha, otros cultivos (principalmente naranja y limón persa) 2,429 Ha, maíz para grano 1,300 Ha, fríjol igual a 55 Ha y chile con 3 Ha, ver gráfica 2-13. La mayor generación de valor por cultivo también la tiene el cultivo de pasto, seguido, de mayor a menor, por el cultivo de naranja y limón, maíz grano, fríjol y chile, como se indica en el siguiente cuadro.

Tabla 2 - 12 Información económica relevante de los principales cultivos agrícolas, en el Municipio de Matías Romero Avendaño Oax. Sup. Sup. Valor Tipo / Producción Rendimiento Precio Cultivo Sembrada Cosechada Producción Variedad (Ha) (Ha) (Ton) (Ton/Ha) ($/Ton) (Miles de Pesos) PASTOS Y PRADERAS Spp. 12,976 10,381 290,668 28.0 500 145,334.0 OTROS CULTIVOS 1/ Spp 2,429 2,299 27,588 12.0 1,200 33,105.6 MAÍZ GRANO Criollo 1,300 1300 2,600 2.0 4,500 11,700.0 FRIJOL Criollo 55 55 63 1.1 13,200 831.6 CHILE Habanero 3 3 11 4.0 6,000 66.0 MADERA TROPICAL Spp. - - 69 - 800 55.2 MADERA CONÍFERAS 2/ Spp. - - 18 - 530 9.5 TOTALES 16,763 30,801 191,101.9 Fuente: INEGI 2010 1/ Se consideran en orden descendente los cultivos de naranja, limón persa y papaya. 2/ Volumen de madera en rollo por m3 INEGI 2005

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 75

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

Superficie sembrada en Ha y en porcentaje, de los cultivos agrícolas en el Municipio de Matías Romero A. Oax. 55; 0.33% 1.300; 7.76% 3; 0.02% 2.429; 14.49% Pastos y praderas Otros cultivos 1/ Maíz grano Frijol Chile

12.976; 77.41%

Gráfica 2 - 13 Fuente: INEGI 2010.

2.4.2.2.1. PASTOS Y PRADERAS. En el territorio Municipal, como ya lo mencionamos, la actividad primaria principal es la ganadería, en consecuencia el cultivo y establecimiento de praderas es la actividad que con mayor frecuencia se practica. Los productores optaron, desde los años 1995 aproximadamente, establecer praderas con especies de pastos de mayor rendimiento y tolerancia al medio ambiente como lo son las especies del genero Brachiaria. Según la distribución de uso de suelo en el Municipio, 85,616.62 hectáreas son dedicadas a la ganadería, de estas 12,976 son praderas establecidas para la alimentación del ganado. Las variedades establecidas de pastos mejorados son: Insurgente, Señal, MG5 y Mulato, que son las más resistentes a carga animal y sequía. También existen otras especies como mombasa, estrella, chetumal, privilegio, jaragua, grama, amargoso, entre otros de menor importancia.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 76

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

Tabla 2 - 13 Información económica relevante del cultivo de pasto para forraje en el Municipio de Matías Romero Avendaño Oax. Superficie Sup. Tipo / Producción Rendimiento PMR Valor Producción Cultivo Sembrada Cosechada Variedad (Ha) (Ha) (Ton) (Ton/Ha) ($/Ton) (Miles de Pesos)

PASTOS Y MEJORADOS 12,976 10,381 290,668 28 500 145,334.0 PRADERAS Fuente: INEGI 2010.

Un principio de los que adolece el agricultor en la actualidad, es la falta de respeto a los recursos naturales, así como de conciencia para formar fronteras productivas en el constante incremento de la actividad ganadera. Hoy los productores del Municipio padecen los efectos del cambio de uso del suelo que se inicio en la zona desde hace 30 años. De ser un territorio totalmente arbolado con abundante agua superficial, al día de hoy son terrenos con cobertura vegetal limitada a pastos. En donde las aguas superficiales cada día aminoran su disponibilidad y los suelos se encuentran en proceso de erosión.

2.4.2.2.2. CÍTRICOS. NARANJA Y LIMÓN. Los cultivos de naranja y limón se desarrollan en la parte norte del Municipio, principalmente en las comunidades de Los Ángeles, Paso de las Maravillas, La Victoria, Martínez de la Torre, San Pedro Evangelista, Tierra Nueva y San Juan del Rio. Según estadísticas existen en el territorio 2,429 Ha sembradas de estos cultivos, después de la producción de pastura es la segunda actividad agrícola de importancia en el Municipio con un 14.49 % de representatividad.

Tabla 2 - 14 Información económica relevante del cultivo de naranja en el Municipio de Matías Romero Avendaño Oax. Tipo / Sup. Sembrada Sup. Cosechada Producción Rendimiento PMR Valor Producción Cultivo Variedad (Ha) (Ha) (Ton) (Ton/Ha) ($/Ton) (Miles de Pesos) CITRICOS Spp. 2,429 2,299 27,588 12 1,200 33,105.6 Fuente: INEGI 2010.

Los problemas principales para el productor de naranja en el Municipio son: el precio

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 77

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011 bajo que recibe por la fruta vendida en finca, a intermediarios de forma individual y sin valor agregado. También lo es la falta de capacitación técnica y administrativa, que les impide lograr un buen uso de sus recursos naturales y obtener un producto de buena calidad. Estos efectos son la consecuencia del abandono y falta de capacidad e interés de las instituciones y dependencias para resolver los problemas del campo en general. Si retomamos el tema del mercado, el problema se complica por tratarse de una fruta perecedera, con poco tiempo de vida de anaquel, donde no se cuenta con infraestructura para almacenar y enfriar. También sucede, como en muchos productos del campo, la producción es estacional y presenta fuertes picos en la curva de la oferta en cortos periodos de tiempo, comportamiento que no se muestra necesariamente en la demanda del producto. Es importante mencionar que la naranja que se produce en el Municipio es de calidad aceptable, situación que en poco ha retribuido a beneficiar al productor de naranja, quien le dedica mucho de su tiempo y trabajo. La principal variedad de naranja sembrada es la Valencia, que ha manifestado buena adaptación a las condiciones topográficas y climáticas de la zona. La variedad del limón cultivado es el persa.

2.4.2.2.3. MAÍZ El cultivo de maíz por superficie sembrada e importancia económica para las familias de Matías Romero, se encuentra entre las principales actividades de la zona. Por superficie e ingreso económico está después de la actividad bovina y de la actividad del cultivo de naranja como se muestra en la gráfica 2 - 15 y tabla 2 – 15. En el Municipio el Sistema Producto Maíz, presenta una producción baja por hectárea principalmente en el ciclo primavera verano, debido a las condiciones que prevalecen de suelos pobres, condiciones topológicas y erosión, etc. La mayor parte de la producción de este grano básico es para autoconsumo, el resto se vende sin valor agregado en la localidad a intermediarios y consumidores. La motivación del hombre para la siembra de este cereal, es principalmente lograr

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 78

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011 proveer de alimento a su familia y generar condiciones de autoempleo. No sin enfrentar en el proceso problemas de fondo, como los altos costos de los insumos y precio bajo de su producto. Existe el programa de PRO CAMPO que ha otorgado apoyos a los productores desde años atrás Existen registradas 3,119.5 hectáreas sembradas de maíz en los ciclos de primavera-verano y otoño-invierno.

Tabla 2 - 15 Número de productores y superficie sembrada de maíz en los ciclos PV y OI para el año 2005. PRIMAVERA-VERANO OTOÑO-INVIERNO LOS DOS CICLOS SUP. SEMBRADA SUP. SEMBRADA TOTAL SUP. AÑO N° PRODUCTORES N° PRODUCTORES (HAS) (HAS) SEMBRADA (HAS) 2005 865 2,116 573 1,003.50 3,119.5 Fuente: SAGARPA.

El total de hectáreas que apoyó el programa en el año 2005 en P.V. y O.I. fueron 31,19.5, con 865 productores en P.V., y 666 productores en O.I. Estas cifras contrastan con las 1,100 Ha sembradas bajo este cultivo durante el mismo año de análisis. Es evidente, entonces, que se ha generado un abandono de la actividad por diversas razones. La forma de producir maíz en el Municipio de Matías Romero se realiza de forma tradicional y con escasos conocimientos tecnológicos adecuados. Se utilizan semillas híbridas de alto rendimiento, entre las cuales destacan la H-507, H-503, V- 534 Y VS-536. Todavía es frecuente el uso de semilla criolla. La mayor superficie sembrada se presenta en el ciclo primavera-verano. Sin embargo los mejores rendimientos se observan en el ciclo otoño-invierno, con siembras en las vegas de los ríos. El paquete tecnológico tradicional que se utiliza para el maíz, es muy sencillo como se ilustra a continuación:

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 79

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

-LIMPIEZA MANUAL O QUÍMICA DE MALEZAS SIEMBRA CON -COMBATE DE ROZA-TUMBA ESPEQUE. FERTILIZACIÓN PLAGAS Y Y QUEMA 1 M ENTRE EN ALGUNOS ENFERMEDADES PLANTAS Y CASOS SURCOS DE FORMA QUÍMICA

ALMACENAMIENTO CON HOJA COSECHA AUTOCONSUMO: ELABORACIÓN DE MANUAL TORTILLAS Y TOTOPOS. RENDIMIENTOS ALIMENTACIÓN DE AVES Y PORCINOS 1.5 A 2.5 TON/HA DE TRASPATIO DESGRANE

VENTA A GRANEL A INTERMEDIARIOS

Finalmente, es importante no pasar por alto el escaso uso de maquinaria agrícola en el trabajo agrícola del Municipio, debido a lo accidentado del terreno. Si bien el trabajo mecánico presenta sus pros y sus contras, para este caso en particular promueve el trabajo humano, empleo familiar y la menor pérdida de suelo al no ser éste removido. Hacia el este del Municipio, existe la Colonia Cuauhtémoc, que aún manifiesta un potencial forestal, de las más de 30,000 has con las que cuenta la Colonia, un 20 % de esta aun cuenta con vegetación tipo montaña. La actividad está controlada por el estado y con poca importancia económica actual.

2.4.2.3. ACUACULTURA. La actividad acuícola va tomando forma con el paso del tiempo, la deforestación desmedida que se ha dado en el territorio municipal ha provocado que las corrientes superficiales disminuyan considerablemente. También esto ha orillado que los

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 80

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011 productores inviertan en la construcción de represas y pequeñas ollas de agua que se usan con doble fin, proveer agua al ganado y mantener peces para consumo humano. Existen también productores que han invertido en la construcción de tanques de cemento para la producción especializada de mojarra principalmente la Tilapia. Es muy importante implementar programas de capacitación para fortalecer el bien hacer y la buena práctica.

2.4.3. SECTOR SECUNDARIO. OTRAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS. Las actividades secundarias, como la industria de la transformación en el Municipio, es incipiente, en su mayoría artesanal y solo enfocada a la demanda municipal. Los datos del año 2010, indican que la población económicamente activa en ese año era de 13,875 personas, de las cuales 5,221 se dedicaban al sector primario, 2,153 se dedicaban al sector secundario o de industria y transformación que es el que nos ocupa en este punto y 7,018 personas al sector terciario, ver tabla 2 en el Anexo III.

40,709 POBLACION VALOR PORCENTUAL DE LAS ACTIVIDADES: 45000 TOTAL AÑO 2000 PRIMARIA, SECUNDARIA Y TERCIARIA EN FUNCIÓN DE LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA (PEA) 40000 DEL MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAX. 35000 30000 25000 20000 11,911 PEA AÑO 2000 15000 5,972 PEA SECTOR 3,763 PEA SECTOR TERCIARIO 50.58 % 10000 PRIMARIO 31.87 % 1,833 PEA SECTOR SECUNDARIO 15.52 % 5000 0 12345

Gráfica 2 - 14 Fuente: SNIM, Información Básica, Datos generales del Municipio. Año 2000.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 81

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

2.4.4. SECTOR TERCIARIO. MERCADOS.

Tabla 2 - 16 Síntesis estadística municipal Matías Romero Avendaño, Oaxaca, 2008 Información económica agregada. Principales características de las unidades económicas. Estado Municipio Concepto 1998 2003 1998 2003 Unidades económicas 103 268 107 120 1 637 1 818 Personal ocupado dependiente de la razón social 253 091 292 160 3 166 4 075 Personal ocupado no dependiente de la razón social 8 276 10 700 186 198 Valor agregado censal bruto a/ 13 374 838 38 150 592 105 795 195 745 Total de activos fijos a/ 36 789 986 55 682 040 90 490 165 899 Producción bruta total por persona ocupada b/ 158.7 307.1 52.6 76.7 Valor agregado censal bruto por persona ocupada b/ 51.2 126.0 31.6 45.8

a/ Miles de pesos. b/ Miles de pesos. Para el cálculo de este indicador se utiliza el concepto de personal ocupado total (comprende tanto al dependiente como al no dependiente de la razón social).

Producto interno bruto estatal por sector (Miles de pesos a precios de 1993) Sector 2001 2006 P/ Total 22 190 856 24 107 810 Primario 3 556 570 3 479 445 Secundario 4 221 099 4 657 565 Terciario 14 413 188 15 970 799 Fuente: INEGI 2008 Ver tabla 3 en el Anexo III.

2.4.4.1. MANO DE OBRA. POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA. Con datos del año 2010, de 38,019 la población total del Municipio, existen 13,875 (36.5%) habitantes considerada como Población Económicamente Activa. El grado promedio de escolaridad de la población en ese mismo año fue de 7.11, es decir, primero de secundaria terminado. Que representa un grado bajo de estudios para considerarse una mano de obra competitiva, y muy bajo para considerarse como personal especializado. Esta situación se refleja en la distribución de salarios, el porcentaje de la población que desarrolla actividades económicas que percibe de 1 a 2 salarios mínimos es de 48.24 %. El porcentaje de la población que desarrolla actividades económicas que percibe de 2 a 5 salarios mínimos es de 18.61%. El porcentaje de personas con

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 82

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011 potencial para desarrollar actividades económicas que no reciben salario (hogar y desempleo) es de 33.15 %. Los habitantes del Municipio con la edad para desarrollar actividades económicas, tiene las siguientes ocupaciones. Empleados, obreros, jornaleros, peones y hogar, un 50.75 % de la población total con potencial para desarrollar actividades económicas. Negocios por cuenta propia y negocios familiares, incluyendo actividades agropecuarias o con potencial para desarrollarlas, un 49.25% de la población.

2.4.4.2. BIENES. El Municipio cuanta con un Palacio Municipal, donde preside actualmente el C. P. Cuauhtémoc Fuentes Villanueva. También se tiene un área de regidurías donde se atiende a la población. El DIF Municipal y la Unidad Básica de Rehabilitación forman parte de los bienes del Ayuntamiento. Para la práctica del deporte, en la cabecera Municipal se encuentra el centro recreativo Daniel González Martínez. Existe en este mismo lugar en condiciones de abandono el Estadio Deportivo Ferrocarrilero. El mercado 12 de octubre en la cabecera Municipal es un bien municipal dedicado al comercio y que se encuentra en malas condiciones por su antigüedad.

2.4.4.3. SERVICIOS Y COMERCIO. El sector terciario es el más importante en el Municipio, por la participación de la ciudadanía y la producción bruta total por persona, que incluye a la actividad comercial y de servicios. Constituye la principal fuente generadora de Ingresos, del total de la población económicamente activa un 50.58

% se dedica a este sector. El resto se divide Foto 2 - 17 Venta ambulante de productos. Zona entre el sector primario y secundario. La accesoria al mercado municipal.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 83

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011 cabecera Municipal es el principal lugar comercial de los Municipios vecinos, San Juan Mazatlán, San Juan Guichicovi, El Barrio de la Soledad, Santa María Petapa, y Santa María Chimalapa. En las comunidades más grandes del Municipio de Matías Romero, existen tiendas de abarrotes, zapaterías, farmacias, papelerías entre otras. Foto 2 - 18 Saturación de puestos y productos en el mercado municipal.

El principal centro comercial de la Municipalidad, es el mercado 12 de Octubre ubicado al centro de la ciudad. Se encuentra saturado e insalubre y con problemas estructurales para una adecuada distribución. Urgente es rehabilitarlo y generar de forma participativa su reglamentación. Existe un recuadro llamado anexo del mercado que desde hace años se estableció en la calle ayuntamiento, compuesto de puestos de comida y verduras entre otros. Esta condición si bien genera un beneficio económico a la población, también genera desorden y mal aspecto a la ciudad. Otros espacios comerciales que existen desde años atrás son: El viernes de sobre ruedas, que se instala ocupando de 4 a 5 cuadras en la calle ayuntamiento y, el mercadito que da servicio los trescientos sesenta días del año en la cabecera Municipal. En el primero se intercambian productos industrializados y en el segundo principalmente productos agropecuarios de la región con poco o sin valor agregado. Entre los servicios y comercios más importantes de incidencia nacional son: Bancos: Skotia Bank Inverlat Banorte Banamex Banco Azteca. Cajas De Ahorro.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 84

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

Tiendas Y Centros Comerciales. Elektra. Centro Comercial Cruz Azul. Súper Issste. Farmacia Del Ahorro. Farmacias Similares. Tienda IMSS

Comunicación Telmex. Telecom Telégrafos Cable Visión Telcel. Movistar. Sky. Foto 2 - 19 Bancos y tiendas de servicios en la Ciudad de Matías Romero A. Oax. 2.4.4.4. CAPITALES. Existen cuatro bancos que son: Banorte, Banamex (con sucursal en la Localidad de Palomares), Scotiabank Inverlat y Banco Azteca. Existen también en la actualidad 8 cajas de ahorro y préstamo de diferentes denominaciones con presencia local, regional estatal e incluso nacional. Con respecto a las remesas que vienen de los EEUU, han sido una fuente importante de ingresos al Municipio como se indica en la siguiente tabla:

Tabla 2 - 17 Estimado de número de hogares que reciben remesas e ingreso por remesas. Datos del Banco de México. Ingresos de las Ingresos de las % Hogares remesas por Clave de la Entidad Total de remesas por Clave del que reciben Municipio, en entidad federativa / hogares Municipio, en Municipio remesas miles de federativa Municipio 2000 miles de dólares 2000 dólares 2007 2000

20 Oaxaca 762 517 4.13 210000.00 1272200

Matías 20 057 9 876 4.60 3025.13 18327.98 Romero Fuente: DIGEPO 2007

2.4.5. VENTAJAS COMPETITIVAS DEL MUNICIPIO. En el Municipio de Matías Romero Avendaño, Oax. Existe un potencial en el área

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 85

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011 agropecuaria, debido principalmente a las condiciones climáticas favorables, además de la ubicación geográfica. Con estas condiciones es frecuente que parte de la población de las comunidades urbanizadas, se dedique a actividades agropecuarias en ejidos, colonias, y pequeñas propiedades.

2.4.6. INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA. Si bien el sector terciario mantiene la mayor derrama económica para el Municipio, no se debe a la industrialización y comercialización de los productos locales. Esto es más bien, a la introducción y reventa de productos transformados en otra parte del territorio nacional, como sucede con el vestido, alimentos empaquetados y enlatados, verduras y frutas frescas, consumibles electrónicos, del área automotriz y papelería entre otros. Los productos locales, entre ellos los agropecuarios, se comercializan principalmente sin valor agregado, al mayoreo y de forma individual. La infraestructura de la transformación es incipiente y limitada. Existen algunas pequeñas empresas de alimentos balanceados en algunas comunidades como la empresa ALICUM ubicado en la comunidad de La Cumbre, otra ubicada en la comunidad de Donaji, existen también corrales y basculas ganadera en las Asociaciones Ganaderas como San Gabriel, Donaji, Palomares, Col Cuauhtémoc. Pero nada que sea para dar valor agregado o evitar caer en el intercambio injusto. En general es poca la infraestructura productiva. Se ha buscado apoyos para la integración de un centro de acopio de becerros para finalización y comercialización, pero no se ha podido llevar a cabo por la fuerte inversión que se requiere para el desarrollo de este proyecto, alrededor de 10 a 15 millones de pesos.

2.4.7. RASTROS MUNICIPAL. En la zona urbana que es la cabecera Municipal, existe el Rastro donde se sacrifica ganado bovino (12 a 15 cabezas) y ganado porcino (5 a 10 cabezas). El equipo es deficiente y la forma de matanza es rustica e insalubre, ya que los animales

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 86

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011 permanecen en contacto con el suelo en la mayor parte del proceso. Se plantea necesario una reestructuración e incluso su reubicación. El monto estimado para atender esta obra asciende por arriba de los 5 millones de pesos.

Foto 2 - 20 de izquierda a derecha. Vista principal del rastro municipal, manejo rudimentario del ganado, faenado deficiente de la carne y traslado de la misma al mercado con herramientas inapropiadas.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 87

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

2.5. EJE INSTITUCIONAL. 2.5.1. ORGANIGRAMA.

SESIÓN DE CABILDO

PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

SECRETARIO SECRETARIO SÍNDICO TESORERO TÉCNICO MUNICIPAL PROCURADOR MUNICIPAL

DIRECTOR DE DIRECTORA DE DIRECTOR DE DIRECTOR DE DIRECTORA DE DIRECTORA DE EDUCACIÓN Y SALUD OBRAS DESARROLLO TENENCIA DE NORMAS Y CULTURA PUBLICAS. AGROPECUARIO LA TIERRA REGLAMENTOS

DIRECTOR DE DIRECTORA DIRECTOR DE DIRECTOR DE DIRECTORA DE DIRECTOR DE SEGURIDAD DEL DIF ECOLOGÍA DEPORTES ASUNTOS CASA DE LA PÚBLICA, MUNICIPAL INDÍGENAS. CULTURA TRANSITO, VIALIDAD Y PROTECCION

DIRECTOR DE DIRECTOR DE DIRECTORA DEL DIRECTOR DE DIRECTORA DE COMUNICACIÓN LOGÍSTICA Y CENTRO DE DESARROLLO ASUNTOS DESARROLLO SOCIAL. EVENTOS SOCIAL. JURÍDICOS. COMUNITARIO. ESPECIALES

COORDINADOR COORDINADOR COORDINADORA COORDINADOR COORDINADOR COORDINADOR DE DE EDUCACIÓN DE DEPORTES DE LA UNIDAD DE LIMPIA DE SERVICIOS TRANSPORTE Y BÁSICA DE PÚBLICA. MUNICIPALES. MAQUINARIA. REHABILITACIÓN

MODULO COORDINADOR COORDINADOR COORDINADOR MUNICIPAL DE DEL CMDRS DE PROFECO PROTECCIÓN PANTEONES CIVIL

Organigrama de la administración 2011 – 2013.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 88

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

2.5.2. CAPACIDAD ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA. En el H. Ayuntamiento Municipal, que preside el C. P. Cuauhtémoc Fuentes Villanueva, existen 13 regidurías en la planilla de gobierno, para el servicio del pueblo. Así mismo existen direcciones y coordinaciones en cada regiduría para la mejor atención, servicio y desarrollo de las actividades.

2.5.3. LA INTERVENCIÓN PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL. 2.5.3.1. LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Un ciudadano participa cuando anhela concretar un deseo o un proyecto, o bien, cuando se ve afectado por una decisión tomada por terceros, que puede ser un fallo del barrio, localidad, departamento, Municipio etc. Por ejemplo, un usuario del servicio de agua intervendrá cuando se considere afectado por el aumento de las tarifas del servicio. El afectado actuará en función de sus intereses y demandas, con el objeto de mejorar su situación. La participación buscará que el Consejo de Desarrollo Rural se fortalezca como instancia democrática, representativa y asociada entre autoridades y pobladores, para la definición de políticas públicas en los ámbitos de su competencia.

2.5.3.2. LA INTEGRACIÓN DE LOS PARTICIPANTES. Acorde con el sentido democrático de la planeación del desarrollo establecido por la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, la integración del Consejo Municipal, se llevará a cabo y se sujetará a los siguientes principios básicos: Inclusión, Proporcionalidad, Representatividad y Renovación.

2.5.3.2.1. LAS FUNCIONES DEL CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE. 1. La Planeación. 2. Diseño de estrategias. 3. Decisión en la pertinencia en las inversiones.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 89

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

4. Concertación de acciones. 5. Orientación de los recursos públicos. 6. Fortalecimiento de la gestión pública. 7. Vigilancia de los recursos públicos 8. Seguimiento de las acciones 9. Evaluación 10. Difusión.

2.5.3.2.2. La Planeación. Para decidir ahora, lo que se va a hacer posteriormente, prediciendo el futuro y preparándonos para su defensa o para su aprovechamiento. Nos permite elegir entre alternativas futuras y prepararnos para el porvenir.

2.5.3.2.3. Como planear La planeación se sustentará en una metodología para el estudio de la realidad y de su proyección a futuro. La planeación no deberá ser cuestión de suerte o de adivinación. Los elementos de la planeación son los planes, proyectos, programas y las propuestas.

2.5.3.2.4. Metodología La PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL se realizará con la participación social e institucional, enfocada a la acción colectiva y a la discusión pública de problemas y alternativas.

2.5.3.3. LA CONCURRENCIA Es Promover la inversión existente, pública y privada a proyectos estratégicos para la agregación de valor y la creación de cadenas productivas y servicios rurales definidos local y distritalmente Es necesario descentralizar presupuestos y establecer fideicomisos o fondos municipales para potenciar la capacidad de financiamiento del desarrollo municipal,

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 90

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011 así como facilitar acceso a información y conocimiento a los Municipios sobre instrumentos y recursos interinstitucionales susceptibles de apoyar las acciones de desarrollo rural.

2.5.3.4. LA INSTITUCIONALIZACIÓN Fortalecer capacidades, órganos y dispositivos institucionales de los gobiernos, que posibilite y asuman la coordinación del desarrollo municipal en su territorio. Los retos y perspectivas serán, generar una visión de conjunto sobre los grandes problemas del Municipio y las alternativas más viables para solucionarlos. Así mismo, llevar a cabo la coordinación y concurrencia interinstitucional y movilizar recursos locales.

2.5.4. REGLAMENTACIÓN MUNICIPAL. 2.5.4.1. BANDO DE POLICÍA Y BUEN GOBIERNO. El Municipio Libre de Matías Romero Avendaño, Oaxaca, cuenta con el Bando de Policía y Buen Gobierno. Registrado como artículo de segunda clase con fecha 23 de diciembre del año de 1921 y su última publicación en el periódico oficial del estado de Oaxaca, fue el día 6 de mayo del 2006. Se requiere su actualización.

2.5.4.2. OTRAS REGLAMENTACIONES. En el Municipio no existen otras reglamentaciones de carácter propio, que rijan el buen camino de otras organizaciones o de la población municipal. Tal es el caso del mercado público de la cabecera Municipal que no se encuentra reglamentado.

2.5.4.3. SEGURIDAD PÚBLICA, TRANSITO Y VIALIDAD. El cuerpo policial del Municipio cuenta a la fecha con 100 policías, así como con 7 patrullas que prestan servicio solo en la cabecera Municipal y sus 19 colonias populares, en las comunidades rurales no existe servicio de seguridad publica más que la del estado que da rondines por las comunidades esporádicamente. En lo que va del año 2011, se han registrado asaltos a mano armada a plena luz del

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 91

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011 día en el centro de la ciudad de la cabecera municipal, con poca eficiencia de la policía debido a que no existen módulos permanentes de vigilancia en las colonias de la periferia ni en las agencias municipales con más alta incidencia de delitos. Se propone incrementar el personal, vehículos e infraestructura, así como contar con una policía capacitada. Para ello es necesario dar seguimiento a los cursos de profesionalización y de control de confianza de la corporación con la S.S.P., del Estado además de proveerle de equipo adecuado. También es necesario establecer acuerdos intermunicipales para la coordinación de las corporaciones de la región. Por otro lado la alta incidencia de migrantes en el municipio predispone a la ciudadanía a la inseguridad y la de los extranjeros. Se considera necesario implementar un control de las personas inmigrantes que transitan por nuestra región y conocer su modo de operar. A últimas fechas se ha incrementado, al interior y en la periferia, la incidencia de accidentes automovilísticos en la ciudad de Matías Romero Avendaño, pues existe un tránsito vehicular desordenado y no se cuenta con un planteamiento funcional de ordenamiento vial (señalización y semaforización).

2.5.4.4. PROTECCIÓN CIVIL. En protección civil nos preparamos y nos esforzamos para prevenir y combatir problemas provocados por desastres naturales o por la mano del hombre, aunque la coordinación se encuentra en condiciones precarias de equipo para realizar las actividades.

2.5.4.5. JUZGADO ÚNICO MUNICIPAL. Los servicios que se prestan en el Juzgado Único Municipal principalmente son recibir las denuncias ciudadanas, escuchando y buscando dar solución a la problemática existente, siempre conduciéndose con respeto con amabilidad y actuando de manera imparcial, con las siguientes actividades: actas de comparecencia, actas de conciliación, acta de convenio de detenidos, detener y poner a disposición ante este juzgado, asuntos de diligencia de apeo y deslinde,

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 92

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011 solicitudes de apoyo de patrullas, constancias de posesión, certificación de contratos de compra venta privados, certificación de documentos en fotocopia, juicios intestamentarios, juicios alimentarios, citatorios, promociones de apeo y deslinde, autos del juzgado penal, informes al juzgado penal, edictos de juicios intestamentarios, actas circunstanciadas.

2.5.5. INFRAESTRUCTURA Y EQUIPO MUNICIPAL. 2.5.5.1. INFRAESTRUCTURA FÍSICA. Entre la infraestructura que pertenece al Municipio, se encuentra en primera instancia con el Palacio Municipal, ubicado en calle Guerrero N° 107 colonias centro, donde están instaladas las oficinas de Presidencia, así como la Sindicatura de Procuración y Hacendaria, Regidurías de Obras Públicas, Tesorería Municipal y la Regiduría de Desarrollo Agropecuario. Se cuenta también con un edificio adicional, donde despachan las demás regidurías, ubicado en calle 16 de septiembre N° 109. Ahí se encuentran las oficinas de: Secretaria Técnica, Regiduría de Salud, Regiduría de Tenencia de la Tierra, Regiduría de Deportes, , Regiduría de Educación, Regiduría de Asuntos Indígenas, Regiduría de Ecología, Dirección de Atención Ciudadana y Dirección de Comunicación Social. Se cuenta también con las oficinas de atención del DIF Municipal y UBR en avenida de la rosa en la colonia Pueblo Nuevo., entre otros servicios como: Biblioteca Pública en calle ayuntamiento col centro. Auditorio Municipal. Ernesto Guzmán Clark. Calle 16 de septiembre. Policía Municipal y Protección Civil. Callejón México Libre, col centro. Rastro Municipal. Carretera transistmica, salida sur del Municipio.

2.5.5.2. MAQUINARIA Y EQUIPO MUNICIPAL. En el Municipio para atención a la ciudadanía se cuenta con servicio de cómputo e internet, los cuales son insuficientes. Se cuenta con equipo de radiocomunicación de circuito cerrado para las áreas de:

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 93

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

Presidencia, Obras, Secretaria técnica y La policía Municipal. En relación al equipo vehicular y maquinaria pesada, en general las unidades se recibieron de la administración anterior en deplorable condición física mecánica y en número insuficiente para poder cubrir las diferentes demandas de la ciudadanía. Se detalla la existencia en el siguiente cuadro.

Tabla 2 - 18 Inventario de vehículos y maquinaria pesada disponible en el Ayuntamiento de Matías Romero A. Oax al momento de la realización de este documento. CANTIDAD UNIDAD CONDICIÓN SATISFACE LA DEMANDA. RECIBIDA 1 VOLTEOS 8 MALA: 5 bajas NO: 3 en operación 2 COMPACTADORA DE RODILLO 1 REGULAR PARCIALMENTE 3 COMPACTADORA DE BASURA 3 MALA: 1 baja NO: 2 en operación 4 RETROEXCAVADORAS 5 MALA: 3 bajas NO: 2 en operación 5 MOTO CONFORMADORAS 4 MALA: 2 bajas NO: 2 en operación 6 TRACTORES D6 Y D7 2 MALA PARCIALMENTE TRACTO CAMIÓN TRÁILER Y CARGADOR 7 1 MALA PARCIALMENTE PAILODER 8 PIPA DE AGUA 1 MALA NO 9 AUTOBÚS 1 BUENA BIEN 10 MICRO BUS 2 MALA NO PARCIALMENTE: 11 en 11 CAMIONETAS DIFERENTES MARCAS 17 MALA: 6 bajas operación PARCIALMENTE: 12 COCHES DIFERENTES MARCAS 4 NO: 1 en operación 3 bajas 13 AMBULANCIAS 1 MALA NO PARCIALMENTE: 10 en 14 PATRULLAS 12 MALA: 2 bajas operación

2.5.6. INGRESOS Y EGRESOS. La relación entre necesidades y recursos es inverosímil, pero es una verdad expuesta que las necesidades que existen en el territorio Municipal son muchas y los recursos pocos, la administración debe y tiene la obligación de distribuirlos de la

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 94

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011 mejor manera para que todos los habitantes de las diferentes zonas del Municipio se desarrollen y disminuyan sus rezagos sociales.

Tabla 2 - 19 Derrama presupuestal federal e ingresos propios que recibe el Municipio de Matías Romero Avendaño Oaxaca para el año 2011 y comparativamente con el ejercicio 2008.

MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, JUCHITÁN, OAXACA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS EN PESOS 2011 TOTAL DE ASIGNACIÓN MUNICIPAL 2008 (HISTÓRICO) 1/ 72,208,000.00 TOTAL DE ASIGNACIÓN MUNICIPAL 2011 77,874,416.00 1/ FUENTE: INEGI 2010

INGRESOS BRUTOS 2011 82,986,887.38 INGRESOS PROPIOS 2011 5,112,471.38 ASIGNACIÓN RAMO 28 2011 2/ 27,824,754.00 ASIGNACIÓN RAMO 33 2011 2/ 50,049,662.00 TECHO FINANCIERO RAMO 33-F3 2011 32,465,063.00 2% DE PROGRAMA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL MUNICIPAL 649.301.26 3% DE GASTOS INDIRECTOS DE OBRA 973.951.89 ASIGNACIÓN PARA MEZCLA DE PROGRAMAS FEDERALES 6.351.809.85 CDI 2.365.421,40 SEDESOL 2.500.000,00 MERCADO 12 DE OCTUBRE, RASTRO, PANTEÓN MUNICIPAL E IMPLEMENTACIÓN DE UN RELLENO SANITARIO. 3/ 1.486.388,45 ASIGNACIÓN A COMUNIDADES Y COLONIAS 24,490,000.00 TECHO FINANCIERO RAMO 33 F4 2011 17,584,599.00 2/ FUENTE: PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO DE OAXACA, DE FECHA 26 Y 29 DE ENERO DEL 2011 RESPECTIVAMENTE. 3/ PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTAS OBRAS SE REQUERIRÁ DE LA MEZCLA DE RECURSOS ESTATALES Y/O FEDERALES.

PRESUPUESTO ESTIMADO POR EJE 82,986,887.38 AMBIENTAL 5,995,000.00 HUMANO 13,825,087.38 SOCIAL 28,961,600.00 ECONÓMICO 795,000.00 INSTITUCIONAL 33,410,200.00

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 95

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

2.6. PROBLEMATIZACIÓN MUNICIPAL.

2.6.1. EJE AMBIENTAL 2.6.1.1. ECOLOGÍA. EN EL MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAXACA LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO, AGUA, AIRE Y LA FALTA DE ÁREAS VERDES SE HA INCREMENTADO CON EL PASO DE LOS AÑOS, POR LA FALTA DE ATENCIÓN, CULTURA DEFICIENTE EN LA PREVENCIÓN Y LA PRESENCIA DE DEFORESTACIÓN EN NUESTRO TERRITORIO EN LOS ÚLTIMOS 50 AÑOS. EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE ES PRÁCTICAMENTE NULO.

2.6.1.2. DESARROLLO AGROPECUARIO (ESTE PUNTO SE ATIENDE EN EL EJE ECONÓMICO). MÍNIMAS OPORTUNIDADES DE EMPLEO REALES PARA LAS FAMILIAS DEL SECTOR RURAL DEL MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO CON INDICADORES BAJOS. 1. BAJA PRODUCCIÓN POR M2. 2. BAJA PRODUCCIÓN POR FAMILIA 3. POCOS PRODUCTOS POR FINCA. 4. BAJA RELACIÓN BENEFICIO COSTO. 5. BAJA GENERACIÓN DE EMPLEO. 6. USO IRRACIONAL DE RECURSOS NATURALES.

2.6.2. EJE SOCIAL 2.6.2.1. OBRAS PÚBLICAS. EL MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO OAX., Y PRINCIPALMENTE EN SUS AGENCIAS: LA POBLACIÓN CARECE DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL BÁSICA Y CON FRECUENCIA NO CUBRE SUS NECESIDADES ELEMENTALES DE SERVICIOS. EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE ES DE MALA CALIDAD PRINCIPALMENTE EN LA CABECERA. EXISTEN COMUNIDADES CON MALA

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 96

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

CALIDAD EN EL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y LAS COMUNIDADES SE CONECTAN CON CAMINOS DE TERRACERÍA EN MAL ESTADO. OTRAS AGENCIAS NECESITAN PUENTES Y LA MAYORÍA DEMANDA PAVIMENTO EN SUS CALLES.

2.6.2.2. DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (DIF MUNICIPAL). EXISTE UN ALTO ÍNDICE DE FAMILIAS Y PERSONAS EN ESTADO DE VULNERABILIDAD E INDEFENSIÓN EN EL MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. , TALES COMO: MADRES SOLTERAS, FAMILIAS EN EXTREMA POBREZA, ADULTOS MAYORES, MENORES DE EDAD, DISCAPACITADOS E INDIGENTES.

2.6.2.3. SALUD. LA POBLACIÓN DEL MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. Y PRINCIPALMENTE SUS AGENCIAS, SE ENCUENTRA EN ESTADO DE VULNERABILIDAD AL CARECER DE ATENCIÓN MÉDICA CONTINUA, DEL ABASTECIMIENTO DE MEDICAMENTOS Y DE REFERENCIA OPORTUNA A UNIDADES ESPECIALIZADAS (EN CASO DE SER NECESARIO), PARA EL SEGUIMIENTO DE CIERTAS PATOLOGÍAS. CON PRESENCIA DE LOS SIGUIENTES ÍNDICES: MORTALIDAD DE NIÑOS, MORTALIDAD DE ADULTOS Y GRADO DE DESNUTRICIÓN.

2.6.2.4. EDUCACIÓN. LA EDUCACIÓN PARA NIÑOS Y JÓVENES EN NUESTRO MUNICIPIO ES DE BAJA CALIDAD E INSUFICIENTE.

2.6.2.5. CASA DE LA CULTURA. NO SE LOGRA MANTENER AL 100% DE LOS INTERESADOS EN DESARROLLAR UNA ACTIVIDAD ARTÍSTICA EN LA INSTITUCIÓN, EVIDENCIÁNDOSE LA NECESIDAD DE PLANTEAR UN PROGRAMA DE DOTACIÓN DE

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 97

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

INSTRUMENTOS MUSICALES, HERRAMIENTAS Y MATERIALES PARA CADA TALLER, QUE PERMITA OFRECER UN NIVEL ÓPTIMO DE APRENDIZAJE Y ATRAIGA A LOS DIVERSOS PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD A LOS EVENTOS CULTURALES QUE ÉSTA REALICE: 1. MÍNIMAS EXPECTATIVAS DE DESARROLLO ARTÍSTICO. 2. APRENDIZAJE DISCONTINUO. 3. POCA ASISTENCIA A LOS EVENTOS CULTURALES. 4. LOS ALUMNOS TIENDEN A ABANDONAR ALGUNOS DE LOS TALLERES POR FALTA DE EQUIPAMIENTO Y MOTIVACIÓN. 5. PROMOCIÓN CULTURAL PRECARIA.

2.6.2.6. ASUNTOS INDÍGENAS. LAS COMUNIDADES Y LAS FAMILIAS INDÍGENAS SE ENCUENTRAN EN ESTADO DE VULNERABILIDAD Y POBREZA EXTREMA CON CARENCIAS DE ALIMENTACIÓN, VESTIDO, SALUD, EDUCACIÓN, DOCUMENTACIÓN OFICIAL; ASÍ COMO APOYOS PARA MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA.

2.6.2.7. DEPORTES Y RECREACIÓN. LA POBLACIÓN DEL MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, PRESENTA UN ALTO ÍNDICE DE ENFERMEDADES DEGENERATIVAS (COMO LA OBESIDAD Y DIABETES) Y UN DEFICIENTE DESARROLLO FÍSICO Y MENTAL.

2.6.3. EJE ECONÓMICO 2.6.3.1. SINDICATURA HACENDARIA. EL PRINCIPAL PROBLEMA ES LA ESCASEZ DE FUENTES DE EMPLEO YA QUE NO EXISTEN INDUSTRIAS QUE LO GENEREN; ASÍ COMO EL INCREMENTO DEL COMERCIO INFORMAL LOCAL, EN FORMA RÁPIDA Y DESORDENADA; POR LO QUE LOS ESPACIOS SON REDUCIDOS Y NO EXISTE COMPETITIVIDAD, NI CERTEZA LABORAL AUNADO A LA ESCASEZ DE FINANCIAMIENTOS PARA LOCATARIOS, LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 98

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

2.6.3.2. DESARROLLO AGROPECUARIO. EXISTEN MÍNIMAS OPORTUNIDADES DE EMPLEO REALES PARA LAS FAMILIAS DEL SECTOR RURAL DEL MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAX. DEBIDO A QUE LOS AGRICULTORES OBTIENEN MÍNIMOS BENEFICIOS DE SU ACTIVIDAD AGROPECUARIA, ACUÍCOLA Y FORESTAL, CON INDICADORES BAJOS. 7. BAJA PRODUCCIÓN POR M2. 8. BAJA PRODUCCIÓN POR FAMILIA 9. POCOS PRODUCTOS POR FINCA. 10. BAJA RELACIÓN BENEFICIO COSTO. 11. BAJA GENERACIÓN DE EMPLEO. 12. USO IRRACIONAL DE RECURSOS NATURALES.

EL NÚMERO DE HABITANTES DEL MUNICIPIO PERTENECIENTE A LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA QUE BUSCA TRABAJO ASCIENDE A 3000 PERSONAS APROXIMADAMENTE, EN EL MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX., CONSIDERANDO DESEMPLEO Y SUBEMPLEO.

2.6.4. EJE INSTITUCIONAL 2.6.4.1. TENENCIA DE LA TIERRA. EXISTEN LÍMITES TERRITORIALES EN CONFLICTO ENTRE LOS MUNICIPIOS DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO Y SANTA. MARÍA PETAPA, ASÍ MISMO LA FALTA DE REGULARIZACIÓN DE LOS TERRENOS DE NUESTRO MUNICIPIO.

2.6.4.2. SEGURIDAD PÚBLICA, TRANSITO Y VIABILIDAD. EXISTE INSEGURIDAD EN LA CIUDAD Y AGENCIAS MUNICIPALES DEL MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. DEBIDO A LA FALTA DE CAPACITACIÓN, EQUIPO Y ARMAMENTO A LOS ELEMENTOS DE LA CORPORACIÓN POLICIACA. ASÍ COMO A LA FALTA DE ORDENAMIENTO VIAL.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 99

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

2.6.4.3. NORMAS Y REGLAMENTOS. LAS ACCIONES Y ACTIVIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DEBEN FUNDAMENTARSE EN LEYES, BANDO Y REGLAMENTOS, YA QUE TODA ACCIÓN O ACTIVIDAD NO CONTEMPLADA EN DISPOSICIÓN JURÍDICA ES INDEBIDA Y ANTICONSTITUCIONAL, YA QUE COMO AUTORIDADES, LOS ACTOS DE AUTORIDAD DEBEN DE ESTAR DEBIDAMENTE FUNDADOS Y MOTIVADOS. AL NO ESTAR PREVISTA LA NORMATIVA SE VE AFECTADA LA ESFERA JURÍDICA DE LOS GOBERNADOS.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 100

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

2.6.4.4. VISIÓN. LOGRAREMOS SER UN MUNICIPIO QUE PRACTIQUE LA ORGANIZACIÓN, CON UNA IDEOLOGÍA COMPARTIDA FUNDADA EN VALORES COMUNES DE SOLIDARIDAD, SUBSIDIARIEDAD, EQUIDAD Y VERDAD. CONTAREMOS CON UNA SOCIEDAD MOTIVADA E INFORMADA, CON ACTITUD POSITIVA CAPAZ DE PROMOVER SU DESARROLLO. HACIENDO USO DE LA INFORMACIÓN Y LA TECNOLOGÍA PARA RECUPERAR Y REVALORAR SU PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL MEDIANTE LA CONCIENCIA COMÚN, QUE DE FORMA ORGANIZADA GENERE LOS SATISFACTORES PARA SUS HABITANTES Y QUE AL MISMO TIEMPO FORME UN PATRIMONIO PARA SUS GENERACIONES FUTURAS, MEDIANTE EL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE SUS RECURSOS NATURALES.

2.6.4.5. MISIÓN. SOMOS UN MUNICIPIO ORGANIZADO QUE SE PRONUNCIA POR MEDIO DEL CONSEJO MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE. ÓRGANO COLEGIADO DE PARTICIPACIÓN CON CARÁCTER INCLUYENTE, PLURAL Y DEMOCRÁTICO. CON LA MISIÓN DE DETECTAR PARTICIPATIVAMENTE LAS NECESIDADES SENTIDAS DE SU SOCIEDAD, Y FOMENTAR EL MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE VIDA DE SUS HABITANTES DE SU ÁREA DE INFLUENCIA DE MANERA SUSTENTABLE. POR MEDIO DE PROMOVER Y GARANTIZAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO, COMUNIDADES, REDES SOCIALES, SECTORES ORGANIZADOS, ASOCIACIONES CIVILES Y OTRAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN REPRESENTATIVAS. EN EL USO DE RECURSOS ECONÓMICOS, POR MEDIO DE LA FORMULACIÓN, ACTUALIZACIÓN, INSTRUMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS, PROYECTOS, ACCIONES Y DEMÁS MEDIDAS PROPICIAS QUE ASEGUREN EL PROGRESO Y BIENESTAR ECONÓMICO – SOCIAL, QUE DIGNIFIQUEN LA VIDA DE SUS COMUNIDADES.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 101

2.6.4.6. Tabla 2 - 20 SÍNTESIS DE FORTALEZAS, DEBILIDADES, OPORTUNIDADES Y AMENAZAS EN BASE A LA PROBLEMÁTICA EXISTENTE EN EL MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ABRIL DEL 2011.

DIAGNOSTICO TEMA PROBLEMÁTICA FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS EJE Agua para consumo humano no Abundantes recursos naturales. Deforestación creciente. Programas de desarrollo Sismicidad en la región. AMBIENTAL. potable. Orografía accesible. Contaminación de ríos y arroyos, y por forestal. Ciclones frecuentes. Contaminación por drenajes y aguas Bellezas naturales escénicas. manejo y/o quema de residuos sólidos. Tendencia creciente a la Cambio climático. servidas. Localización en el istmo. Suelos en proceso de erosión. conciencia ecológica. Riesgos por factores ambientales Buena traza urbana en la Depredación de flora y fauna. (sismicidad, suradas, inundaciones). cabecera y en localidades Vulnerabilidad sísmica por el tipo de grandes construcciones y fallas geológicas. Conciencia ecológica creciente. Riesgo constante por inundaciones. EJE SOCIAL Y Rezago social en comunidades Capacidad socio-organizativa. Baja escolaridad en comunidades rurales. Programas de desarrollo social Inseguridad creciente en el HUMANO. pequeñas. Crecimiento demográfico Elevado analfabetismo. y humano a nivel federal y país. Escaso nivel de participación social. moderado. Alto grado de alcoholismo. estatal. Narcotráfico. Conflictos de interacción con Localidad urbana y urbano-rural Disensión y rezago social de las localidades Iniciativas sociales de Protestas sociales con municipio vecino. con dimensiones de expansión rurales. fundaciones y ONG´s. impacto negativo en la Pobreza por ingresos en estrato de 0 adecuadas. Escasas opciones de formación profesional. Oferta de educación superior en población. a 2 SM. Nivel de escolaridad en cabecera. Equipamiento educativo deteriorado. la capital de Estado. Historia e identidad positivas. Déficit de equipamiento en subsistemas Ubicación municipal estratégica cultura, salud, comunicaciones y transportes, para los servicios y el recreación y deporte. intercambio. EJE Economía rural de baja rentabilidad Centro de comercio y servicios Experiencias de organización productiva Apoyo de programas federales Crisis económica mundial. ECONÓMICO Y y valor agregado. regional. negativas por causas internas y externas. para el desarrollo económico en Fin de la era de los SERVICIOS DE Escasas fuentes de empleo poco Gente emprendora y trabajadora. Producción agropecuaria poco diversificada y SAGARPA, secretaria de hidrocarburos. VINCULACIÓN. diversificadas. Comercio abundante y diverso. acopiada por intermediarios. Economía, SEDESOL. intermediarismo que impide Actividades económicas Alta técnica en bovinos, maíz y Escasa inversión en industrias. Tendencia creciente de turismo el desarrollo local, concentradas en zonas urbanas y cítricos. Comercio informal proliferante. ecológico. incluyendo los recursos urbano-rurales. Bajo nivel de desarrollo tecnológico. Centro comercial intermunicipal. públicos. Burocracia Institucional. Carretera transistmica en malas Red vial urbana de buen nivel. Escasez de servicios básicos en comunidades Proyecto de autopista Oaxaca- Cancelación de proyectos de condiciones. Servicios básicos abastecidos en rurales. Istmo. desarrollo del Istmo. Nodos de integración indefinidos y localidades grandes. Lejanía de la capital y de otros grandes Programa de desarrollo integral Mezcla de transporte peligrosos. Sistemas de telecomunicación en centros de población. de Istmo (Proyecto de corredor urbano, suburbano y Sistema rural vial sin pavimentación. comunidades grandes. Sistema de transporte suburbano inseguro e Coatzacoalcos-Salina Cruz). pesado. Conflictos limítrofes con municipio inadecuado. Tendencia del diseño urbano a Posible desacuerdo de de Santa María Petapa. Carretera estatal en mal estado. la movilidad sustentable. municipios vecinos. EJE Gobierno municipal y estatal de Capacidad de negociación y de Escaso interés por el proceso de planeación Disponibilidad del gobierno Volatilidad política en la INSTITUCIONAL. origen partidista diferente. gestión por parte de autoridades para el desarrollo municipal. Municipal para la gestión de entidad y en el país. Falta de programas federales y locales. Discontinuidad en programas y proyectos de recursos. Bajo monto de estatales para la planeación del Sindicato magisterial fuerte. desarrollo social. participaciones federales al desarrollo municipal. Déficit de perfiles profesionales para guiar el municipio. Complicada gestión de apoyos del desarrollo social. gobierno municipal con respecto al estatal. PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 102

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN

TRIENIO 2011 2013 DÍA MES AÑO

30 ABRIL 2011

AMENAZAS

Riesgos Inseguridad Intercambio no Participación naturales creciente equitativo limitada al Mpio.

DEBILIDADES

Recursos Rezago social y escasos Límites Escaso interés por el naturales en servicios para la territoriales proceso de planeación proceso de población difusos y poca y discontinuidad en deterioro inversión programas

Problema de Escaso nivel de Rezago en concentración organización y instrumentos de dispersión de la capacitación para el planeación e Instituciones población desarrollo económico Burocráticas

Infraestructura, Problemática grave Economía basada en servicios y red vial en torno al agua comercio y producción rural en rezago rural primaria

Sitios con Arraigo de la Alto potencial Enfoque potencial población agropecuario sustentable

Nivel cultural Alta técnica Disp. Fondos En ascenso de la población agropecuaria institucionales conciencia ecológica FORTALEZAS

Recursos naturales Disposición Centro comercial Capacidad disponibles y de servicios estratégico de gestión y poder abundantes y vínculos intermunicipal OPORTUNIDADES

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 103

Capítulo 3

3. PLAN DE DESARROLLO 2011 – 2013

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 104

3.1. EJE AMBIENTAL

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 105

EJE AMBIENTAL

3.1.1. ECOLOGÍA

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 106

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.1.1.1. ÁRBOL DE PROBLEMAS. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX.

ÁREA: ECOLOGÍA ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: PROFR. FRANCO RUIZ AQUINO. DÍA MES AÑO

DIRECTOR: LIC. JOVITA PEÑA MENDOZA. 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013

CAUSAS PROBLEMA EFECTOS

FALTA DE INFRAESTRUCTURA PARA LOS RÍOS Y ARROYOS QUE POR SIEMPRE HAN SIDO MANEJO DE LA BASURA. (VEHÍCULOS, PERENNES SE EMPIEZAN A SECAR EN TEMPORADAS CONTENEDORES, CENTRO DE RECICLADO DE SECAS. E INSTALACIÓN DE UN RELLENO SANITARIO)

FALTA DE CULTURA DE LA POBLACIÓN, EN MALA IMAGEN DE LA CIUDAD Y COMUNIDADES POR EL MANEJO Y SEPARACIÓN DE LA BASURA EN EL MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO PRESENCIA DE BASURA EN LAS CALLES. PARA SER RECICLADO. AVENDAÑO, OAXACA LA CONTAMINACIÓN PROBLEMAS DE SALUD PÚBLICA POR DEL SUELO, AGUA, AIRE Y LA FALTA DE CONTAMINACIÓN. ÁREAS VERDES SE FUE INCREMENTANDO CAMBIOS CLIMÁTICOS BRUSCOS. CON EL PASO DE LOS AÑOS Y LA FALTA DE ATENCIÓN Y CULTURA DE LA PREVENCIÓN Y FALTA DE CULTURA DE LOS CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE ES NULA; PRODUCTORES EN LA CREACIÓN DE AUNANDO LA DEFORESTACIÓN QUE EXISTE FRONTERAS PRODUCTIVAS Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. EN NUESTRO TERRITORIO MUNICIPAL EN EL SUMINISTRO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO LOS ÚLTIMOS 50 AÑOS. SE HA VUELTO MAS COMPLICADO DÍA A DÍA.

FALTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS CONTAMINACIÓN DE MANTOS ACUÍFEROS NEGRAS Y RESIDUALES.

APROVECHAMIENTO IRRACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES. NO SE CUENTAN CON ÁREAS VERDES CON FINES DE RECREACIÓN PARA LA CIUDADANÍA.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 107

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.1.1.2. ÁRBOL DE SOLUCIONES. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: ECOLOGÍA ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: PROFR. FRANCO RUIZ AQUINO. DÍA MES AÑO

DIRECTOR: LIC. JOVITA PEÑA MENDOZA. 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013

CONJUNTO DE SOLUCIONES SOLUCIÓN ESTRATÉGICA CONDICIÓN POSITIVA A FUTURO

ADQUIRIR INFRAESTRUCTURA PRESERVAR SUELO, RÍOS Y ARROYOS QUE POR NECESARIA PARA EL BUEN MANEJO DE LA SIEMPRE HAN SIDO PERENNES. BASURA TALES COMO; VEHÍCULOS, CONTENEDORES, CENTROS DE RECICLADO E INSTALACIÓN DE UN RELLENO SANITARIO. CONTRARRESTAR LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO, AGUA, AIRE EN EL MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAXACA; BUENA IMAGEN DE LA CIUDAD Y COMUNIDADES POR FOMENTAR EN LA POBLACIÓN DE MATÍAS CREAR ÁREAS VERDES Y ASÍ MISMO DARLE NO EXISTIR BASURA EN LAS CALLES. ROMERO LA CULTURA EN EL MANEJO Y ATENCIÓN A LA PREVENCIÓN Y CUIDADO ELIMINAR LOS PROBLEMAS DE SALUD PUBLICA SEPARACIÓN DE LA BASURA PARA SER DEL MEDIO AMBIENTE PROCURANDO LA DEBIDO A LA CONTAMINACIÓN. RECICLADO. FORESTACIÓN DE NUESTRO TERRITORIO EVITAR LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS BRUSCOS. MUNICIPAL. FACILITAR EL SUMINISTRO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO. FOMENTAR LA CULTURA ENTRE LOS PRODUCTORES DEL MUNICIPIO PARA LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.

MANTOS ACUÍFEROS LIBRES DE CONTAMINACIÓN. CREACIÓN DE UNA PLANTA TRATADORA DE AGUAS NEGRAS Y RESIDUALES.

ÁREAS VERDES EN BUEN ESTADO CON FINES DE APROVECHAR RACIONALMENTE LOS RECREACIÓN PARA LA CIUDADANÍA. RECURSOS NATURALES DE NUESTRO MUNICIPIO.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 108

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.1.1.3. MATRIZ DE SOLUCIONES ESTRATÉGICAS MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: ECOLOGÍA ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: PROFR. FRANCO RUIZ AQUINO DÍA MES AÑO DIRECTOR: LIC. JOVITA PEÑA MENDOZA. 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 ¿RESUELVE O ATACA ¿LOS RECURSOS ¿ESTAMOS ¿CUÁNTO ¿QUÉ RIESGOS ¿QUÉ RIESGOS ¿QUIÉNES SE VARIOS PROBLEMAS? PARA HACERLA TODOS DE TIEMPO O PELIGROS O PELIGROS VAN A ESTÁN BAJO ACUERDO EN TARDAREMOS EN CORREMOS AL CORREMOS BENEFICIAR? NUESTRO REALIZARLA? LOGRARLO? HACERLO? POR NO SOLUCIÓN ESTRATÉGICA ¿CUÁLES? CONTROL? HACERLO? ¿QUIÉNES? ¿CUÁNTOS AÑOS? SI. EN NUESTRO MEDIO PARCIALMENTE NO TODOS SI EXISTEN SI EXISTEN AMBIENTE.

ADQUIRIR SEDESOL CONDICIÓN EL INFRAESTRUCTURA BUROCRA- DESABASTO TERRITORIO NECESARIA PARA EL TICA. QUE EL DE Y BUEN MANEJO DE LA PERSONAL NO MAQUINARIA ACEPTA NOVIEMBRE COMUNIDAD BASURA (VEHÍCULOS, MUNICIPIO ESTE PARA 2011,2012,2013 ES DEL CONTENEDORES, DEBIDAMENTE REALIZAR EL MUNICIPIO CENTROS DE RECICLADO CAPACITADO. ACOPIO DE EN SU E IMPLEMENTACIÓN DE BASURA. TOTALIDAD. UN RELLENO SANITARIO) CONTRARRESTAR LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO, FOMENTAR EN LA MUNICIPIO ACEPTA POBLACIÓN DE MATÍAS AGUA, AIRE EN EL MUNICIPIO HUMANO ACEPTA CONTAMINACI ROMERO LA CULTURA EN FALTA DE DE MATÍAS ROMERO IEEDS (Instituto ACEPTA ÓN DE EL MANEJO DE LA NOVIEMBRE SEGUIMIENTO Estatal de NUESTRO AVENDAÑO, OAXACA; CREAR SEPARACIÓN DE LA 2011,2012,2013 EN LA Ecología y MEDIO ÁREAS VERDES Y ASÍ MISMO BASURA PARA SER INFORMACIÓN. Desarrollo AMBIENTE. DARLE ATENCIÓN A LA RECICLADO. Sustentable) PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE FOMENTAR LA CULTURA MUNICIPIO ACEPTA LAS ÁREAS PROCURANDO LA ENTRE LOS HUMANO ACEPTA VERDES DE PRODUCTORES DEL NOVIEMBRE NUESTRAS FORESTACIÓN DE NUESTRO IEEDS ACEPTA TERRITORIO MUNICIPAL. MUNICIPIO PARA LA 2011,2012,2013 COMUNIDADES CONSERVACIÓN DEL ESTARÍAN EN MEDIO AMBIENTE. RIESGO.

CREACIÓN DE UNA MUNICIPIO ACEPTA CONTAMINACI PLANTA TRATADORA DE NOVIEMBRE ÓN DE SEMARNAT CONDICIÓN AGUAS NEGRAS Y 2011,2012,2013 MANTOS SEDESOL CONDICIÓN RESIDUALES. ACUÍFEROS.

APROVECHAR MUNICIPIO ACEPTA. TALA RACIONALMENTE LOS HUMANO ACEPTA NOVIEMBRE INMODERADA RECURSOS NATURALES IEEDS ACEPTA 2011,2012,2013 DE NUESTROS DE NUESTRO MUNICIPIO ARBOLES.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 109

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.1.1.4. MATRIZ DE LÍNEAS ESTRATÉGICAS. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: ECOLOGÍA ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: PROFR. FRANCO RUIZ AQUINO. DÍA MES AÑO DIRECTOR: LIC. JOVITA PEÑA MENDOZA. 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 SOLUCIÓN ESTRATÉGICA OBJETIVOS ESPECÍFICOS OBJETIVO GENERAL METAS O PROYECTO ESTRATÉGICO (PROYECTOS) 1. INFRAESTRUCTURA: ELABORAR EL PROYECTO DE INVERSIÓN DE FORMA ADQUIRIR INFRAESTRUCTURA INTEGRAL. NECESARIA PARA EL BUEN PROPONER ANTE SESIÓN DE CABILDO. MANEJO DE LA BASURA SOLICITAR Y DAR A CONOCER AL CABILDO COSTOS DE TALES COMO; VEHÍCULOS, INFRAESTRUCTURA A ADQUIRIR. CONTENEDORES, CENTROS CONCRETAR LA ADQUISICIÓN. DE RECICLADO E IMPLEMENTACIÓN DE UN RELLENO SANITARIO. 2. FOMENTO: FOMENTAR EN LA COLOCACIÓN DE DEPÓSITOS DE BASURA PARA LA CLASIFICACIÓN DE BASURA ORGÁNICA E INORGÁNICA. ASEGURAR EL POBLACIÓN DE MATÍAS ROMERO LA CULTURA EN EL INTEGRACIÓN DE LOS COMITÉS DE EQUILIBRIO CUMPLIMIENTO DE LA MANEJO Y SEPARACIÓN DE ECOLOGICO Y PROTECCIÓN AL AMBIENTE. CONTRARRESTAR LA LEY GENERAL Y LA BASURA PARA SER PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN EN LOS DIFERENTES MEDIOS DE CONTAMINACIÓN DEL SUELO, ESTATAL DE EQUILIBRIO RECICLADO. COMUNICACIÓN. AGUA, AIRE EN EL MUNICIPIO ECOLÓGICO Y CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE LIMPIA. DE MATÍAS ROMERO PROTECCIÓN AL DIFUSIÓN Y CONCIENTIZACIÓN A LA CIUDADANÍA CON LA AVENDAÑO, OAXACA; CREAR AMBIENTE, ASÍ COMO PARTICIPACIÓN DE LOS COMITÉS DE EQUILIBRIO ÁREAS VERDES Y ASÍ MISMO PREVENIR LA ECOLOGICO. DARLE ATENCIÓN A LA DEGRADACIÓN DEL 3. FOMENTO: FOMENTAR LA ORGANIZAR PRODUCTORES SOBRE EL PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL AMBIENTE Y DE LOS CULTURA ENTRE LOS APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS. MEDIO AMBIENTE RECURSOS NATURALES PRODUCTORES DEL DETECTAR NECESIDADES DE CAPACITACIÓN. PROCURANDO LA Y REVERTIR LOS MUNICIPIO PARA LA REALIZAR CURSOS DE CAPACITACIÓN. CONSERVACIÓN DEL MEDIO FORESTACIÓN DE NUESTRO PROCESOS NATURALES CREAR TALLERES DEMOSTRATIVOS. AMBIENTE. TERRITORIO MUNICIPAL QUE LOS AFECTAN, 4. INFRAESTRUCTURA: LOCALIZACIÓN Y ADQUISICIÓN DEL TERRENO. CON LA PARTICIPACIÓN CREACIÓN DE UNA PLANTA ELABORACIÓN DEL PROYECTO PARA EL CIUDADANA. TRATADORA DE AGUAS ESTABLECIMIENTO DE DICHA PLANTA. NEGRAS Y RESIDUALES. PRESENTACIÓN PARA APROBACIÓN EN CABILDO. LICITACIÓN DE LA OBRA. CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA. 5. CAPACITACIÓN: CAPACITAR A LOS PRODUCTORES PARA EL MANEJO Y APROVECHAR APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES. RACIONALMENTE LOS ORGANIZAR LA COMERCIALIZACIÓN DE SUS PRODUCTOS. RECURSOS NATURALES DE ORGANIZAR TALLERES PARA LA CONSERVACIÓN DEL NUESTRO MUNICIPIO. IEEDS (Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable) SOLICITAR A CABILDO LA APROBACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO DEL VIVERO MUNICIPAL.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 110

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.1.1.5. INVOLUCRADOS EN EL PLAN. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: ECOLOGÍA ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: PROFR. FRANCO RUIZ AQUINO. DÍA MES AÑO

DIRECTOR: LIC. JOVITA PEÑA MENDOZA. 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 PROYECTO ESTRATÉGICO: INVOLUCRADOS DEL SECTOR PÚBLICO. 1: CONTRARRESTAR LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO, AGUA, AIRE EN EL MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, INVOLUCRADOS DEL OAXACA; CREAR ÁREAS VERDES Y ASÍ INVOLUCRADOS DE LA DEPENDENCIAS O SECTOR SOCIAL O MISMO DARLE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD DEPENDENCIAS SECRETARIAS SECRETARIAS PRIVADO. PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO MUNICIPALES. FEDERALES ESTATALES AMBIENTE PROCURANDO LA FORESTACIÓN DE NUESTRO TERRITORIO MUNICIPAL

INFRAESTRUCTURA: ADQUIRIR AGENTE MUNICIPAL. PRESIDENCIA IEEDS (Instituto Estatal SEMARNAT LABORATORIOS. INFRAESTRUCTURA NECESARIA COMISARIADO EJIDAL. MUNICIPAL. de Ecología y Desarrollo SEDESOL FUNDACIONES. PARA EL BUEN MANEJO DE LA Sustentable) AGRICULTORES. REGIDURÍA DE UNIVERSIDADES. BASURA TALES COMO; DESARROLLO VEHÍCULOS, CONTENEDORES, HOMBRES Y MUJERES. AGROPECUARIO. CENTROS DE RECICLADO E IMPLEMENTACIÓN DE UN REGIDURÍA DE SALUD. RELLENO SANITARIO. FOMENTO: FOMENTAR EN LA REGIDURÍA DE OBRAS POBLACIÓN DE MATÍAS ROMERO PÚBLICAS. LA CULTURA EN EL MANEJO Y REGIDURÍA DE SEPARACIÓN DE LA BASURA ECOLOGÍA. PARA SER RECICLADA. COMUNICACIÓN SOCIAL. FOMENTO: FOMENTAR LA CULTURA ENTRE LOS PRODUCTORES DEL MUNICIPIO PARA LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. INFRAESTRUCTURA: CREACIÓN DE UNA PLANTA TRATADORA DE AGUAS NEGRAS Y RESIDUALES. CAPACITACIÓN: APROVECHAR RACIONALMENTE LOS RECURSOS NATURALES DE NUESTRO MUNICIPIO.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 111

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 1: CONTRARRESTAR LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO, AGUA, AIRE EN EL MUNICIPIO; CREAR ÁREAS VERDES Y ASÍ MISMO DARLE ATENCIÓN A LA PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE PROCURANDO LA REFORESTACIÓN Y FORESTACIÓN DE NUESTRO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. TERRITORIO MUNICIPAL. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. 3.1.1.6. PROYECTO 1: INFRAESTRUCTURA: ADQUIRIR INFRAESTRUCTURA NECESARIA PARA EL BUEN MANEJO DE LA BASURA TALES COMO: VEHÍCULOS, CONTENEDORES, CENTROS DE RECICLADO E IMPLEMENTACIÓN DE UN RELLENO SANITARIO. ÁREA: ECOLOGÍA ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: PROFR. FRANCO RUIZ AQUINO. DÍA MES AÑO DIRECTOR: LIC. JOVITA PEÑA MENDOZA. 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 ¿QUÉ QUEREMOS ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER PARA ¿QUIÉN LO VA A HACER? ¿CON QUÉ LO VAMOS A ¿CUÁNDO LO LOGRAR CON ESTE PROYECTO O LOGRAR CON ESTE EL LOGRO DEL PROYECTO? HACER? VAMOS A PROYECTO O CAPACITACIÓN QUE PROYECTO? HACER? CAPACITACIÓN? TENEMOS QUE HACER? OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS RESULTADOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO ESPECÍFICOS ESPERADOS NECESARIOS (METAS) TENER UN MUNICIPIO ELABORAR EL DETERMINAR LA SELECCIONAR AL EQUIPO REGIDOR Y DIRECTOR HUMANOS PROYECTO DE VIABILIDAD TÉCNICO, ENCARGADO DE LA DE ECOLOGÍA CONSCIENTE, VEHÍCULOS A PARTIR INVERSIÓN DE ECONÓMICA, ELABORACIÓN DEL RESPONSABLE Y REGIDURÍA DE OBRAS. DE JUNIO FORMA INTEGRAL. TÉCNICA Y SOCIAL PROYECTO. PAPELERÍA RESPETUOSO EN UNA DEL 2011 DE LAS PROPUESTA ECONÓMICO CALIDAD AMBIENTAL QUE PROTEJA LA INTERNET SALUD DE LAS PROPONER AL CONCIENTIZAR SOLICITAR COTIZACIONES A VIÁTICOS SOBRE LOS PERSONAS Y LOS CABILDO EL PROVEEDORES PARA SU ECOSISTEMAS, PROYECTO PARA SU BENEFICIOS DEL REVISIÓN Y APROBACIÓN EN APROBACIÓN PROYECTO Y CABILDO UTILIZANDO SOCIALIZAR LA

PROCEDIMIENTOS INFORMACIÓN. TRANSPARENTES Y

PARTICIPATIVOS, SOLICITAR Y DAR A REALIZAR EL CONVENIO DE ESTABLECIENDO ASÍ LOGRAR LA CONOCER AL CERTEZA LEGAL Y COMPRAVENTA DEL EQUIPO A LAS BASES PARA EL CABILDO COSTOS DE ORGANIZATIVA ADQUIRIR. BUEN DESARROLLO INFRAESTRUCTURA

DE LA VIDA, A ADQUIRIR

CONSERVANDO LA CALIDAD DEL MEDIO LOGRAR LA AMBIENTE Y ADQUISICIÓN POR IMPLEMENTAR LA COMPRA. ASEGURAR LAS CONCRETAR LA EL DESARROLLO DE ADQUISICIÓN. LAS ACTIVIDADES. GENERACIONES PRESENTES Y FUTURAS. INVENTARIO DE INFRAESTRUCTURA ACTUAL VS INVENTARIO PROYECTADO.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 112

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 1: CONTRARRESTAR LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO, AGUA, AIRE EN EL MUNICIPIO; CREAR ÁREAS VERDES Y ASÍ MISMO DARLE ATENCIÓN A LA PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. PROCURANDO LA REFORESTACIÓN Y FORESTACIÓN DE NUESTRO TERRITORIO MUNICIPAL. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. 3.1.1.7. PROYECTO 2.- FOMENTO: FOMENTAR EN LA POBLACIÓN DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX., LA CULTURA EN EL MANEJO Y SEPARACIÓN DE LA BASURA PARA SU RECICLAJE. ÁREA: ECOLOGÍA ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: PROFR. FRANCO RUIZ AQUINO. DÍA MES AÑO DIRECTOR: LIC. JOVITA PEÑA MENDOZA. 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 ¿QUÉ QUEREMOS LOGRAR ¿PARA EL LOGRO ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER PARA ¿QUIÉN LO VA A ¿CON QUÉ LO VAMOS A ¿CUÁNDO LO CON ESTE PROYECTO O DEL PROYECTO O LOGRAR CON ESTE EL LOGRO DEL PROYECTO? HACER? HACER? VAMOS A CAPACITACIÓN? CAPACITACIÓN QUE PROYECTO? HACER? TENEMOS QUE HACER? OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS RESULTADOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS NECESARIOS TIEMPO ESPECÍFICOS ESPERADOS (METAS) TENER UN MUNICIPIO REALIZAR LA TENER UBICADOS SOLICITAR AL CABILDO LA REGIDURÍA Y HUMANOS A PARTIR CONSIENTE, COLOCACIÓN DE DEPÓSITOS DE APROBACIÓN DEL PROYECTO DIRECCIÓN DE DE JUNIO RESPONSABLE Y DEPÓSITOS DE BASURA EN ECOLOGÍA DEL 2011 A FINANCIERA RESPETUOSO EN UNA BASURA PARA LA LUGARES CONCEJALES DICIEMBRE CLASIFICACIÓN ESTRATÉGICOS SOLICITAR LA COTIZACIÓN DEL 2013. CALIDAD AMBIENTAL EN ORGÁNICA E DEL MATERIAL A UTILIZAR Y QUE PROTEJA LA SALUD INORGÁNICA SU AUTORIZACIÓN

DE LAS PERSONAS Y ELABORACIÓN Y PAPELERÍA REGIDURÍA Y LOS ECOSISTEMAS, COLOCACIÓN DE LOS DIRECCIÓN DE UTILIZANDO PROMOVER LA DEPÓSITOS DE BASURA INTEGRAR COMITÉS ECOLOGÍA MEDIOS DE PROCEDIMIENTOS INTEGRACIÓN DE LOS COMITÉS ESCOLARES DE COMUNICACIÓN TRANSPARENTES Y ESCOLARES DE EQUILIBRIO PARTICIPATIVOS, EQUILIBRIO ECOLOGICO Y SERVICIOS ESTABLECIENDO ASÍ ECOLOGICO Y PROTECCIÓN AL CONVOCAR A LAS MUNICIPALES LAS BASES PARA EL PROTECCIÓN AL AMBIENTE INSTITUCIONES EDUCATIVAS RADIO, PERIÓDICO, ETC. PARA LA INTEGRACIÓN DE BUEN DESARROLLO DE AMBIENTE LOS COMITÉS DE EQUILIBRIO LA VIDA, CONSERVANDO PROMOVER LA ECOLOGICO Y PROTECCIÓN INTERNET REALIZAR LA REGIDURÍA Y LA CALIDAD DEL MEDIO DIFUSIÓN A LA DIFUSIÓN PARA LA AL AMBIENTE AMBIENTE Y ASEGURAR CIUDADANÍA DIRECCIÓN DE CONCIENTIZACIÓN ELABORACIÓN DE ESPOT Y ECOLOGÍA LAS GENERACIONES DE LA CIUDADANÍA CARTELES ASÍ COMO MATERIAL DE PRESENTES Y FUTURAS. SOLICITAR SU AUTORIZACIÓN FERRETERÍA (TUBOS, DEPÓSITOS POR CADA MIL PARA SU MASIFICACIÓN Y PROMOVER LA TENER PERSONAL DIFUSIÓN REGIDURÍA Y LONAS, TAMBOS, ETC.) HABITANTES. CAPACITADO PARA CAPACITACIÓN DIRECCIÓN DE VEHÍCULOS COMITÉS ESCOLARES DEL PERSONAL LA CLASIFICACIÓN SOLICITAR CURSOS DEL ECOLOGÍA IMPLEMENTADOS. DE LIMPIA. DE LA BASURA. IEEDS. CAMPAÑAS INFORMATIVAS. REALIZAR CONCURSOS DE RECICLADO. TALLERES DE PRESIDENCIA CAPACITACIÓN A PERSONAL MUNICIPAL DE LIMPIA.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 113

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 1: CONTRARRESTAR LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO, AGUA, AIRE EN EL MUNICIPIO; CREAR ÁREAS VERDES Y ASÍ MISMO DARLE ATENCIÓN A LA PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. PROCURANDO LA REFORESTACIÓN Y FORESTACIÓN DE NUESTRO TERRITORIO MUNICIPAL. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. 3.1.1.8. PROYECTO 3.- FOMENTO: FOMENTAR LA CULTURA ENTRE LOS PRODUCTORES DEL MUNICIPIO PARA LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. ÁREA: ECOLOGÍA ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: PROFR. FRANCO RUIZ AQUINO. DÍA MES AÑO DIRECTOR: LIC. JOVITA PEÑA MENDOZA. 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013

¿QUÉ QUEREMOS ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER ¿QUIÉN LO VA A HACER? ¿CON QUÉ LO VAMOS A ¿CUÁNDO LO LOGRAR CON ESTE PROYECTO O LOGRAR CON ESTE PARA EL LOGRO DEL HACER? VAMOS A PROYECTO O CAPACITACIÓN QUE PROYECTO? PROYECTO? HACER? CAPACITACIÓN? TENEMOS QUE HACER? OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS RESULTADOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO ESPECÍFICOS ESPERADOS (METAS) NECESARIOS TENER UN MUNICIPIO PROMOVER LA CONCIENTIZACIÓN CONVOCAR A LOS REGIDURÍA Y HUMANOS CONSIENTE, ORGANIZACIÓN DE DE PRODUCTORES DIVERSOS SECTORES DE DIRECCIÓN DE RESPONSABLE Y PRODUCTORES SOBRE EL PRODUCCIÓN Y SERVICIOS ECOLOGÍA FINANCIERA RESPETUOSO EN UNA SOBRE EL APROVECHAMIENTO A PARTIR APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE Y DE JUNIO CALIDAD AMBIENTAL SUSTENTABLE DE SOSTENIBLE DE LOS SOLICITAR Y REALIZAR REGIDURÍA DE DEL 2011 QUE PROTEJA LA INTERNET LOS RESIDUOS RECURSOS TALLERES POR PARTE DEL DESARROLLO A SALUD DE LAS NATURALES NATURALES IEEDS ASÍ COMO DE OTRAS AGROPECUARIO DEPENDENCIAS SOBRE LA DICIEMBRE PERSONAS Y LOS RADIO, CONSERVACIÓN DEL MEDIO DEL 2013 ECOSISTEMAS,

UTILIZANDO AMBIENTE REGIDURÍA DE SALUD PERIÓDICO, ETC. PROCEDIMIENTOS DETECTAR LAS SENSIBILIZACIÓN

TRANSPARENTES Y NECESIDADES DE SOBRE EL CUIDADO Y PROMOCIONAR Y DIFUNDIR REGIDURÍA DE EDUCACIÓN. PARTICIPATIVOS, CAPACITACIÓN PRESERVACIÓN DE A LA CIUDADANÍA LOS BOLETINES NUESTRO MEDIO TALLERES A REALIZAR ESTABLECIENDO ASÍ AMBIENTE LAS BASES PARA EL PROMOVER CURSOS DIRECCIÓN DE PAPELERÍA

BUEN DESARROLLO DE CAPACITACIÓN PROTECCIÓN CIVIL

DE LA VIDA, PROMOCIONAR Y DIFUNDIR EQUIPO DE COMPUTO CONSERVANDO LA EN LOS MEDIOS DE CALIDAD DEL MEDIO COMUNICACIÓN PROMOVER CAPACITAR Y IEEDS Y SEMARNAT VEHÍCULO AMBIENTE Y FACILITAR LAS ACTIVIDADES DE ASEGURAR LAS TALLERES PREVENCIÓN, CUIDADOS Y DEMOSTRATIVOS ACTIVIDADES DE GENERACIONES PREVENCIÓN Y RECUPERACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. DIRECCIÓN DE PRESENTES Y CUIDADO DE LOS COMUNICACIÓN FUTURAS. RECURSOS SOCIAL. NATURALES ORGANIZACIONES PROMOVIDAS. CURSOS DE CAPACITACIÓN. TALLERES DEMOSTRATIVOS.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 114

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 1: CONTRARRESTAR LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO, AGUA, AIRE EN EL MUNICIPIO; CREAR ÁREAS VERDES Y ASÍ MISMO DARLE ATENCIÓN A LA PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. PROCURANDO LA REFORESTACIÓN Y FORESTACIÓN DE NUESTRO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. TERRITORIO MUNICIPAL. 3.1.1.9. PROYECTO 4.- INFRAESTRUCTURA: CREACIÓN DE UNA PLANTA TRATADORA DE AGUAS NEGRAS Y RESIDUALES ÁREA: ECOLOGÍA ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: PROFR. FRANCO RUIZ AQUINO. DÍA MES AÑO DIRECTOR: LIC. JOVITA PEÑA MENDOZA. 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 ¿QUÉ QUEREMOS ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER PARA ¿QUIÉN LO VA A HACER? ¿CON QUÉ LO VAMOS A ¿CUÁNDO LO LOGRAR CON ESTE PROYECTO O LOGRAR CON ESTE EL LOGRO DEL PROYECTO? HACER? VAMOS A PROYECTO O CAPACITACIÓN QUE PROYECTO? HACER? CAPACITACIÓN? TENEMOS QUE HACER? OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS RESULTADOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO ESPECÍFICOS ESPERADOS NECESARIOS (METAS) TENER UN MUNICIPIO PROMOVER LA LOGRAR LA BUSCAR Y COTIZAR PREDIOS REGIDURÍA Y HUMANOS CONSIENTE, ADQUISICIÓN DE UN ADQUISICIÓN DEL ADECUADOS PARA EL DIRECCIÓN DE RESPONSABLE Y TERRENO PARA LA PREDIO PARA LA PROYECTO ECOLOGÍA

RESPETUOSO EN UNA CONSTRUCCIÓN DE CONSTRUCCIÓN A PARTIR LA PLANTA DEL PROYECTO FINANCIERA DE JUNIO CALIDAD AMBIENTAL SOLICITAR A LA REGIDURÍA DEL 2011 QUE PROTEJA LA DE OBRA LA ELABORACIÓN REGIDURÍA DE SALUD A SALUD DE LAS PROMOVER LA DEL PROYECTO DICIEMBRE PERSONAS Y LOS ELABORACIÓN DEL INTERNET PROYECTO PARA EL DEL 2013 ECOSISTEMAS, CONTAR CON EL UTILIZANDO ESTABLECIMIENTO DE DICHA PLANTA PROYECTO DE LA REGIDURÍA DE OBRAS PROCEDIMIENTOS PRESENTAR A CABILDO EL PLANTA PUBLICAS TRANSPARENTES Y PROYECTO PARA SU TRATADORA DE APROBACIÓN PARTICIPATIVOS, AGUAS NEGRAS Y PAPELERÍA

ESTABLECIENDO ASÍ PROMOVER EN RESIDUALES

LAS BASES PARA EL CABILDO SU BUEN DESARROLLO APROBACIÓN BOLETINES DE LA VIDA, LICITAR LA OBRA A LOS CONSERVANDO LA DIFERENTES CALIDAD DEL MEDIO CONSTRUCTORAS EJECUTAR LA OBRA AMBIENTE Y Y BENEFICIAR A LA ASEGURAR LAS PROMOVER LA CIUDADANÍA Y LOS EQUIPO DE COMPUTO

GENERACIONES LICITACIÓN Y MANTOS VEHÍCULO CONSTRUCCIÓN DE ACUÍFEROS PRESENTES Y LA OBRA FUTURAS. REALIZACIÓN DE LA OBRA AVANCES DEL POR LA CONSTRUCTORA PROYECTO PARA LA ELECTA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA TRATADORA DE AGUAS NEGRAS. PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 115

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 1: CONTRARRESTAR LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO, AGUA, AIRE EN EL MUNICIPIO; CREAR ÁREAS VERDES Y ASÍ MISMO DARLE ATENCIÓN A LA PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. PROCURANDO LA REFORESTACIÓN Y FORESTACIÓN DE NUESTRO MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. TERRITORIO MUNICIPAL. 3.1.1.10. PROYECTO 5.- CAPACITACIÓN: APROVECHAR Y RECUPERAR LOS RECURSOS NATURALES DE NUESTRO MUNICIPIO. ÁREA: ECOLOGÍA ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: PROFR. FRANCO RUIZ AQUINO. DÍA MES AÑO DIRECTOR: LIC. JOVITA PEÑA MENDOZA. 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 ¿QUÉ QUEREMOS ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER PARA ¿QUIÉN LO VA A HACER? ¿CON QUÉ LO VAMOS A ¿CUÁNDO LO LOGRAR CON ESTE PROYECTO O LOGRAR CON ESTE EL LOGRO DEL PROYECTO? HACER? VAMOS A PROYECTO O CAPACITACIÓN QUE PROYECTO? HACER? CAPACITACIÓN? TENEMOS QUE HACER? OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS RESULTADOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO ESPECÍFICOS ESPERADOS NECESARIOS (METAS) TENER UN MUNICIPIO PROMOVER LA LA CONCIENTIZACIÓN CONVOCAR A LA REGIDURÍA Y HUMANOS CONSIENTE, CAPACITACIÓN DE DE PRODUCTORES CIUDADANÍA Y DIRECCIÓN DE RESPONSABLE Y PRODUCTORES PARA ENTRE LA PRODUCTORES ECOLOGÍA

RESPETUOSO EN UNA EL IMPORTANCIA DE LA ELABORAR ACTAS DE A PARTIR APROVECHAMIENTO RECUPERACIÓN DE DE JUNIO CALIDAD AMBIENTAL ACUERDOS FINANCIERA Y RECUPERACIÓN DE LOS RESIDUOS DEL 2011 QUE PROTEJA LA LOS RECURSOS NATURALES REGIDURÍA DE A SALUD DE LAS NATURALES. DESARROLLO DICIEMBRE PERSONAS Y LOS AGROPECUARIO DEL 2013 ECOSISTEMAS, ELABORAR REGLAMENTO PROMOVER PAPELERÍA UTILIZANDO LA CAPACITACIÓN DE REALIZAR TALLERES TALLERES PARA LA LA CIUDADANÍA EN EL (IEEDS) REGIDURÍA DE PROCEDIMIENTOS CONSERVACIÓN DEL MANEJO DE NORMAS Y TRANSPARENTES Y MEDIO AMBIENTE. ESTRATEGIAS PARA LA REGLAMENTOS. PARTICIPATIVOS, BOLETINES CONSERVACIÓN DE REALIZAR TALLERES DE ESTABLECIENDO ASÍ LOS RECURSOS ORGANIZACIÓN PARA EL LAS BASES PARA EL ECOTURISMO EN NATURALES INTERNET BUEN DESARROLLO PROMOVER LA COMUNIDADES. REGIDURÍA DE

DE LA VIDA, CREACIÓN DEL EDUCACIÓN VIVERO MUNICIPAL CONSERVANDO LA PARA LA CALIDAD DEL MEDIO REFORESTACIÓN Y AMBIENTE Y EQUIPO DE COMPUTO CREACIÓN DE ÁREAS CONTAR CON EL Y PROYECTOR ASEGURAR LAS VERDES VIVERO MUNICIPAL

GENERACIONES PARA LA DOTACIÓN DE PRESENTES Y PLANTAS A LOS VEHÍCULOS FUTURAS. DIFERENTES SECTORES TALLERES DE CAPACITACIÓN A PRODUCTORES, SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 116

3.2. EJE SOCIAL

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 117

EJE SOCIAL

3.2.1. EDUCACIÓN

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 118

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.1.1. ÁRBOL DE PROBLEMAS. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: EDUCACIÓN Y CULTURA ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: PROFR. MIGUEL ÁNGEL BOLAÑOS LÓPEZ DÍA MES AÑO DIRECTOR: PROFR. JOSÉ ÁNGEL LÓPEZ SÁNCHEZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 CAUSAS PROBLEMA EFECTOS

LA FALTA DE CONSTRUCCIÓN DE UN NIVEL ACADÉMICO BAJO Y DEFICIENTE DE LOS ESPACIOS ADECUADOS PARA LA ALUMNOS DE PREESCOLAR Y PRIMARIA, SOBRE IMPARTICIÓN DE LA EDUCACIÓN EN LAS TODO EN LAS AGENCIAS MUNICIPALES. COMUNIDADES DEL MEDIO RURAL DE NIVEL PREESCOLAR Y PRIMARIA.

EL APOYO MATERIAL, DE EQUIPAMIENTO UN PERFIL DE FORMACIÓN ESCOLAR TRUNCADA DE Y DE MANTENIMIENTO DE LAS ESCUELAS LOS ALUMNOS DEL MEDIO RURAL. SECUNDARIAS Y DE NIVEL MEDIO SUPERIOR, SON ESCASOS E

INSUFICIENTES EN EL MEDIO RURAL.

LA FALTA DE UNA INSTITUCIÓN LA ESCASA O NULA PREPARACIÓN PROFESIONAL EDUCATIVA PÚBLICA DE NIVEL DE LOS JÓVENES DE ESTE MUNICIPIO. SUPERIOR EN NUESTRA CABECERA

MUNICIPAL. LA EDUCACIÓN PARA NIÑOS Y JÓVENES EN NUESTRO MUNICIPIO ES DE BAJA CALIDAD E LAS MALAS CONDICIONES DE LA INSUFICIENTE. LA MIGRACIÓN DE LOS JÓVENES Y FAMILIAS INFRAESTRUCTURA FISCA EDUCATIVA ENTERAS HACIA OTROS MUNICIPIOS U OTROS EXISTENTE EN EL TERRITORIO ESTADOS EN BUSCA DE MEJORES ESCUELAS. MUNICIPAL.

LA FALTA DE CONTINUIDAD EN LAS EL ESTABLECIMIENTO DE UN BAJO NIVEL CULTURAL CLASES EN LAS ESCUELAS DEL MEDIO Y EL RIESGO EXPONENCIAL DE NIÑOS Y JÓVENES RURAL, AUNADO A LA FALTA DE DE LAS COMUNIDADES RURALES. RESPONSABILIDAD DE LOS MAESTROS EN LA ENSEÑANZA.

LA FALTA DE FUENTES DE TRABAJO Y DE LA MIGRACIÓN HACIA OTROS ESTADOS U OTROS RECURSOS ECONÓMICOS DE LAS PAÍSES EN BUSCA DE EMPLEOS, DE PADRES DE FAMILIAS PARA MANDAR A SUS HIJOS A FAMILIA Y DE LOS PADRES DE JÓVENES EN EDAD ESTUDIAR FUERA DE SUS ESCOLAR, PROVOCANDO UN ALTO ÍNDICE EN COMUNIDADES. DESERCIÓN ESCOLAR.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 119

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.1.2. ÁRBOL DE SOLUCIONES. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: EDUCACIÓN Y CULTURA ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: PROFR. MIGUEL ÁNGEL BOLAÑOS LÓPEZ DÍA MES AÑO DIRECTOR: PROFR. JOSÉ ÁNGEL LÓPEZ SÁNCHEZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 CONJUNTO DE SOLUCIONES SOLUCIÓN ESTRATÉGICA CONDICIÓN POSITIVA A FUTURO

HABILITAR Y/O CONSTRUIR AULAS EN ESCUELAS DIGNAS Y DE CALIDAD PARA EL ESCUELAS EN EL MEDIO URBANO, PERO DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA Y DEL SOBRE TODO, RURAL, DEL NIVEL DE APRENDIZAJE ESCOLAR. PREESCOLAR O PRIMARIA.

ADQUIRIR MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO MAYORES POSIBILIDADES DE ATRAER ALUMNOS DE MATERIALES EDUCATIVOS PARA LAS PARA CONTINUAR LOS ESTUDIOS DENTRO DE LAS ESCUELAS SECUNDARIAS MÁS ESCUELAS DE LA COMUNIDAD. NECESITADAS DEL MUNICIPIO.

TRAMITAR LA AUTORIZACIÓN PARA LA DISMINUCIÓN EN LA POSIBILIDAD DE TRUNCAR SUS EDIFICACIÓN, E IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTUDIOS POR FALTA DE INSTITUCIONES ESCUELA DE NIVEL SUPERIOR EN EL EDUCATIVAS DE NIVEL SUPERIOR EN EL TERRITORIO MUNICIPAL. FOMENTO A UNA EDUCACIÓN INTEGRAL Y TERRITORIO MUNICIPAL. DE CALIDAD EN EL MUNICIPIO DE MATÍAS PROMOVER Y GESTIONAR LA ROMERO AVENDAÑO, OAXACA. INMUEBLES EDUCATIVOS CONFORTABLES Y REHABILITACIÓN Y/O MEJORAMIENTO DE REHABILITADOS PROPIOS PARA DESARROLLAR EL LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA, PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. EDUCATIVA DE LOS INMUEBLES ESCOLARES EN EL MUNICIPIO.

DAR SEGUIMIENTO PUNTUAL A LOS MENOS PERDIDA DE CLASES, EL AVANCE NOTABLE ACUERDOS ENTRE GOBIERNO ESTATAL Y EN EL PROGRAMA DE ESTUDIOS Y LOS MAESTROS SECCIÓN 22 Y LOS DEMÁS AGENTES ESTARÁN SIEMPRE A LA VANGUARDIA DE LAS INVOLUCRADOS EN LA EDUCACIÓN, PARA INNOVACIONES EDUCATIVAS. CONTRARRESTAR LOS PAROS LABORALES Y LA CAPACITACIÓN CONSTANTE Y/O PERMANENTE DE MAESTROS Y MAESTRAS.

APOYAR A LOS ALUMNOS DE BAJOS NO SE DETERIORA LA ECONOMÍA NI LA RECURSOS ECONÓMICOS, CON BECAS INTEGRACIÓN FAMILIAR POR EL HECHO DE MANDAR EDUCATIVAS QUE LE PERMITAN A SUS HIJOS A ESTUDIAR Y/O TRABAJAR A OTROS CONTINUAR CON SUS ESTUDIOS. LUGARES.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 120

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.1.3. MATRIZ DE SOLUCIONES ESTRATÉGICAS MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: EDUCACIÓN Y CULTURA ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: PROFR. MIGUEL ÁNGEL BOLAÑOS LÓPEZ DÍA MES AÑO DIRECTOR: PROFR. JOSÉ ÁNGEL LÓPEZ SÁNCHEZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 ¿RESUELVE O ATACA VARIOS ¿LOS RECURSOS ¿ESTAMOS ¿CUÁNTO ¿QUÉ RIESGOS O ¿QUÉ RIESGOS ¿QUIÉNES SE PROBLEMAS? PARA HACERLA TODOS DE TIEMPO PELIGROS O PELIGROS VAN A ESTÁN BAJO ACUERDO EN TARDAREMOS CORREMOS AL CORREMOS BENEFICIAR? SOLUCIÓN ESTRATÉGICA NUESTRO REALIZARLA? EN HACERLO? POR NO

CONTROL? LOGRARLO? HACERLO? ¿CUÁLES? ¿QUIÉNES? ¿CUÁNTOS AÑOS? SI AL PROBLEMA NO TODOS NO TODOS NINGUNO SI EXISTEN EDUCATIVO

HABILITAR Y/O CONSTRUIR AUMENTO DE LA TODOS LOS AULAS EN ESCUELAS EN EL DISERTACIÓN HABITANTES MEDIO URBANO, PERO SOBRE 1 A 3 AÑOS ESCOLAR. DE LAS 26 TODO, RURAL, DEL NIVEL DE AGENCIAS PREESCOLAR O PRIMARIA. MUNICIPALES Y LAS 19 ADQUIRIR MOBILIARIO Y COLONIAS. EQUIPAMIENTO DE MATERIALES NIVEL CULTURAL DE EDUCATIVOS PARA LAS 1 A 3 AÑOS LA POBLACIÓN MUY ESCUELAS SECUNDARIAS MÁS BAJO NECESITADAS DEL MUNICIPIO.

TRAMITAR LA AUTORIZACIÓN FOMENTO A UNA PARA LA EDIFICACIÓN, E EDUCACIÓN INTEGRAL Y DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA CALIDAD EN EL MUNICIPIO ESCUELA DE NIVEL SUPERIOR INTEGRACIÓN DE DE MATÍAS ROMERO EN EL TERRITORIO MUNICIPAL. JÓVENES A LA AVENDAÑO, PROMOVER Y GESTIONAR LA 1 A 3 AÑOS POBLACIÓN OAXACA. REHABILITACIÓN Y/O ECONÓMICAMENTE MEJORAMIENTO DE LA ACTIVA INFRAESTRUCTURA FÍSICA, EDUCATIVA DE LOS INMUEBLES ESCOLARES EN EL MUNICIPIO.

DAR SEGUIMIENTO PUNTUAL A LOS ACUERDOS ENTRE GOBIERNO ESTATAL Y SECCIÓN 22 Y LOS DEMÁS AGENTES EL BAJO NIVEL DE INVOLUCRADOS EN LA 1 A 3 AÑOS CALIDAD DE LOS EDUCACIÓN, PARA HABITANTES CONTRARRESTAR LOS PAROS LABORALES Y LA CAPACITACIÓN CONSTANTE Y/O PERMANENTE DE MAESTROS Y MAESTRAS.

APOYAR A LOS ALUMNOS DE BAJOS RECURSOS AUMENTO DE LOS ECONÓMICOS, CON BECAS 1 A 3 AÑOS NÚCLEOS FAMILIARES EDUCATIVAS QUE LE PERMITAN DESINTEGRADOS CONTINUAR CON SUS ESTUDIOS.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 121

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.1.4. MATRIZ DE LÍNEAS ESTRATÉGICAS. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: EDUCACIÓN Y CULTURA ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: PROFR. MIGUEL ÁNGEL BOLAÑOS LÓPEZ DÍA MES AÑO DIRECTOR: PROFR. JOSÉ ÁNGEL LÓPEZ SÁNCHEZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 SOLUCIÓN ESTRATÉGICA OBJETIVOS ESPECÍFICOS OBJETIVO GENERAL METAS O PROYECTO ESTRATÉGICO (PROYECTOS) 6. INFRAESTRUCTURA: HABILITAR Y/O REMODELACIÓN, AMPLIACIÓN Y/O CONSTRUIR AULAS EN ESCUELAS EN EL CONSTRUCCIÓN DE DIFERENTES MEDIO URBANO, PERO SOBRE TODO, ESCUELAS DE LA CABECERA Y DE LAS RURAL, DEL NIVEL DE PREESCOLAR O AGENCIAS MUNICIPALES, DE LOS NIVELES PRIMARIA. DE PREESCOLAR Y PRIMARIA.

7. MOBILIARIO: ADQUIRIR MOBILIARIO Y EQUIPAR DEBIDAMENTE CON MOBILIARIO EQUIPAMIENTO DE MATERIALES ESCOLAR, EQUIPO DE COMPUTO Y EDUCATIVOS PARA LAS ESCUELAS MATERIALES EDUCATIVOS A LAS SECUNDARIAS MÁS NECESITADAS DEL ESCUELAS DE LA CABECERA Y DE SUS MUNICIPIO. AGENCIAS, QUE PRESENTEN MAYOR ESTADÍSTICA ESCOLAR Y MAYOR REQUERIMIENTO. 8. INFRAESTRUCTURA: TRAMITAR LA SOLICITAR LA AUTORIZACIÓN PARA LA AUTORIZACIÓN PARA LA EDIFICACIÓN, E EDIFICACIÓN DE UNA INSTITUCIÓN IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESCUELA DE EDUCATIVA PUBLICA DE NIVEL SUPERIOR LOGRAR QUE SE NIVEL SUPERIOR EN EL TERRITORIO EN LA CABECERA MUNICIPAL. CUENTEN CON ESPACIOS MUNICIPAL. DIGNOS Y FUNCIONALES 9. INFRAESTRUCTURA: PROMOVER Y REALIZAR UNA REVISIÓN EXHAUSTIVA Y PARA QUE LOS NIÑOS Y GESTIONAR LA REHABILITACIÓN Y/O MINUCIOSA DE LAS AULAS, SANITARIOS, FOMENTO A UNA EDUCACIÓN JÓVENES DE ESTA MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA ANEXOS, INSTALACIONES DEPORTIVAS Y INTEGRAL Y DE CALIDAD EN EL FÍSICA, EDUCATIVA DE LOS INMUEBLES EQUIPAMIENTO, DE LAS DIFERENTES MUNICIPALIDAD, RECIBAN ESCOLARES EN EL MUNICIPIO. ESCUELAS DEL MEDIO URBANO Y RURAL MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO EDUCACIÓN INTEGRAL Y PARA SU MEJORAMIENTO. AVENDAÑO, OAXACA. DE CALIDAD. 10. ORGANIZACIÓN: DAR SEGUIMIENTO CONTRIBUIR CON PROPUESTAS VIABLES PUNTUAL A LOS ACUERDOS ENTRE PARA ALCANZAR ACUERDOS QUE GOBIERNO ESTATAL Y SECCIÓN 22 Y LOS DISMINUYAN LA PERDIDA DE CLASES E DEMÁS AGENTES INVOLUCRADOS EN LA IMPULSAR EN UN CORTO Y MEDIANO EDUCACIÓN, PARA CONTRARRESTAR LOS PLAZO; CURSOS, TALLERES, PANELES, PAROS LABORALES Y LA CAPACITACIÓN CONFERENCIAS Y SEMINARIOS PARA CONSTANTE Y/O PERMANENTE DE TODA LA PLANTILLA ESCOLAR EN LOS MAESTROS Y MAESTRAS. NIVELES DE PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA. 11. FOMENTO: APOYAR A LOS ALUMNOS DE LA INSTALACIÓN DE UN PROGRAMA BAJOS RECURSOS ECONÓMICOS, CON MUNICIPAL DE EMPLEOS TEMPORALES BECAS EDUCATIVAS QUE LE PERMITAN PARA COLONOS, EJIDATARIOS, CONTINUAR CON SUS ESTUDIOS. CAMPESINOS DE LA CABECERA Y SUS AGENCIAS, SOBRE TODO EN LA APLICACIÓN DE LAS OBRAS SOCIALES O DE CUALQUIER TIPO QUE SE VAYAN A REALIZAR EN EL ENTORNO MUNICIPAL.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 122

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.1.5. INVOLUCRADOS EN EL PLAN. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: EDUCACIÓN Y CULTURA ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: PROFR. MIGUEL ÁNGEL BOLAÑOS LÓPEZ DÍA MES AÑO DIRECTOR: PROFR. JOSÉ ÁNGEL LÓPEZ SÁNCHEZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013

PROYECTO ESTRATÉGICO: INVOLUCRADOS DEL SECTOR PÚBLICO. INVOLUCRA 2: FOMENTO DE UNA EDUCACIÓN DOS DEL INVOLUCRADOS DE LA COMUNIDAD DEPENDENCIAS O SECTOR INTEGRAL Y DE CALIDAD EN EL DEPENDENCIAS SECRETARIAS SECRETARIAS SOCIAL O MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO MUNICIPALES. FEDERALES AVENDAÑO, OAX. ESTATALES PRIVADO.

INFRAESTRUCTURA: HABILITAR Y/O AGENTES MUNICIPALES Y PRESIDENTES CONSEJO DE DESARROLLO IOCIFED INIFED ESCUELAS CONSTRUIR AULAS EN ESCUELAS EN DE COLONIA MUNICIPAL. CONAFE SEP DEL EL MEDIO URBANO, PERO SOBRE SECTOR COMITÉS DE ESCUELAS DE LOS PRESIDENCIA MUNICIPAL. IEEPO SEDESOL TODO, RURAL, DEL NIVEL DE DIFERENTES NIVELES EN LAS 26 AGENCIAS PRIVADO. PREESCOLAR O PRIMARIA. REGIDURÍA DE EDUCACIÓN Y 19 COLONIAS DE NUESTRO MUNICIPIO ESCUELAS DE CONAFE REGIDURÍA DE OBRAS. CALIDAD. PADRES DE FAMILIA Y DIRECTORES. COMUNICACIÓN SOCIAL. FOMENTO: ADQUIRIR MOBILIARIO Y AGENTES MUNICIPALES Y PRESIDENTES DE IEEPO SEP EQUIPAMIENTO DE MATERIALES COLONIA. INIFED SNTE EDUCATIVOS PARA LAS ESCUELAS COMITÉS DE ESCUELAS DE LOS ESCUELAS DE SECUNDARIAS MÁS NECESITADAS DEL DIFERENTES NIVELES EN LAS 26 AGENCIAS MUNICIPIO. CALIDAD. Y 19 COLONIAS. DIRECTORES DE ESCUELAS INFRAESTRUCTURA: TRAMITAR LA AGENTES MUNICIPALES Y PRESIDENTES DE IEEPO SEP AUTORIZACIÓN PARA LA EDIFICACIÓN, COLONIA. CONAFE SNTE E IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESCUELA COMITÉS DE ESCUELAS DE LOS DE NIVEL SUPERIOR EN EL IOCIFED GOBIERNO DEL DIFERENTES NIVELES EN LAS 19 COLONIAS. ESTADO TERRITORIO MUNICIPAL. GOBIERNO DE PADRES DE FAMILIA Y DIRECTORES. ESTADO INFRAESTRUCTURA: PROMOVER Y AGENTES MUNICIPALES Y PRESIDENTES DE IEEPO INIFED GESTIONAR LA REHABILITACIÓN Y/O COLONIA. CONAFE SEP MEJORAMIENTO DE LA COMITÉS DE ESCUELAS Y DIRECTIVOS DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA, IOCIFED SEDESOL LAS DIFERENTES ESCUELAS. EDUCATIVA DE LOS INMUEBLES ESCUELAS DE CONAFE ESCOLARES EN EL MUNICIPIO. CALIDAD ORGANIZACIÓN: DAR SEGUIMIENTO AUTORIDADES MUNICIPALES Y ESTATALES. PRESIDENCIA MUNICIPAL. IEEPO SEP PUNTUAL A LOS ACUERDOS ENTRE ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA REGIDURÍA DE EDUCACIÓN SECCIÓN 22 CONACULTA GOBIERNO ESTATAL Y SECCIÓN 22 Y LOS DEMÁS AGENTES INVOLUCRADOS PERSONAL DOCENTE. COMUNICACIÓN SOCIAL DELEGACIÓN DE SNTE SERVICIOS EN LA EDUCACIÓN, PARA DIRECTIVOS CONTRARRESTAR LOS PAROS EDUCATIVOS LABORALES Y LA CAPACITACIÓN ISTMO NORTE CONSTANTE Y/O PERMANENTE DE MAESTROS Y MAESTRAS. FOMENTO: APOYAR A LOS ALUMNOS AGENTES MUNICIPALES Y PRESIDENTES DE CONSEJO DE DESARROLLO IEEPO SEP DE BAJOS RECURSOS ECONÓMICOS, COLONIA. MUNICIPAL. SECCIÓN 22 SNTE CON BECAS EDUCATIVAS QUE LE MAESTROS Y DIRECTIVOS. PRESIDENCIA MUNICIPAL. PERMITAN CONTINUAR CON SUS GOBIERNO DEL ESTUDIOS. SOCIEDAD DE PADRES DE FAMILIA. REGIDURÍA DE EDUCACIÓN. ESTADO COMUNICACIÓN SOCIAL

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 123

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 2: FOMENTO A UNA EDUCACIÓN INTEGRAL Y DE CALIDAD EN EL MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAXACA. PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.1.6. PROYECTO 1: INFRAESTRUCTURA: HABILITAR Y/O CONSTRUIR MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. AULAS EN ESCUELAS EN EL MEDIO URBANO, PERO SOBRE TODO, RURAL, DEL NIVEL DE PREESCOLAR O PRIMARIA. ÁREA: EDUCACIÓN Y CULTURA ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: PROFR. MIGUEL ÁNGEL BOLAÑOS LÓPEZ DÍA MES AÑO DIRECTOR: PROFR. JOSÉ ÁNGEL LÓPEZ SÁNCHEZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013

¿QUÉ QUEREMOS ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER ¿QUIÉN LO VA A HACER? ¿CON QUÉ LO VAMOS A ¿CUÁNDO LO LOGRAR CON ESTE PROYECTO O LOGRAR CON ESTE PARA EL LOGRO DEL HACER? VAMOS A PROYECTO O CAPACITACIÓN QUE PROYECTO? PROYECTO? HACER? CAPACITACIÓN? TENEMOS QUE HACER? OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS RESULTADOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO ESPECÍFICOS ESPERADOS (METAS) NECESARIOS PROMOVER QUE SE GESTIONAR LA MEJORAR LA CANTIDAD ASISTIR A REUNIONES DE PRESIDENTE MUNICIPAL APORTACIONES DEL DEL 2011 AL EDIFICACIÓN DE Y LA CALIDAD CONSEJO DE DESARROLLO RAMO 33 2013. CUENTEN CON CONSEJO DE ESPACIOS, EDUCATIVA EN LA MUNICIPAL, EN SU FASE DE ESPACIOS DIGNOS Y PRIORIZACIÓN DE OBRAS. DESARROLLO APORTACIÓN FEDERAL ACUERDOS PARA EL MUNICIPALIDAD MUNICIPAL FUNCIONALES PARA PROCESO DE ENZA, UNIFICAR ESFUERZOS EN LA APORTACIÓN DEL DESARROLLAR EL APRENDIZAJE EN GESTORÍA ANTE LAS PRESIDENTES DE AYUNTAMIENTO ESCUELAS DEL NIVEL INSTANCIAS COLONIAS PROCESO APORTACIÓN ESTATAL DE PREESCOLAR Y CORRESPONDIENTES. AGENTES MUNICIPALES EDUCATIVO. PRIMARIA. REGIDURÍA DE OBRAS CONCIENTIZAR A UN MEJOR AMBIENTE DE PROMOVER REUNIONES, REGIDURÍA DE APORTACIÓN DEL EN ESTE PADRES DE FAMILIA, ARMONÍA EN LAS CONFERENCIAS, CURSOS EDUCACIÓN GOBIERNO DEL PERIODO NUMERO DE ESCUELAS DOCENTE Y ESCUELAS DE LOS CON PERSONAL ESTADO Y MUNICIPAL ADMINISTR DELEGACIÓN DE HABILITADAS. ALUMNOS DE LA DIFERENTES NIVELES ESPECIALIZADO EN EL ATIVO. ASPECTO EDUCATIVO. SERVICIOS EDUCATIVOS IMPORTANCIA DEL DEL ISTMO NORTE PROCESO EDUCATIVO DESARROLLADO EN INSTALACIONES DIGNAS.

ESTIMULAR A TODOS ELEVAR EL NIVEL FORMAR COMISIONES PARA REGIDURÍA DE HUMANOS DURANTE LA GESTIÓN EDUCATIVA. LOS NIÑOS Y CULTURAL DE LA EDUCACIÓN CAÑÓN LA ORGANIZAR CAMPAÑAS DE ADMINISTR JÓVENES DE ESTA SOCIEDAD MATÍAS COMITÉS ESCOLARES MUNICIPALIDAD ROMERENSE Y SUS ALFABETIZACIÓN E PAPELERÍA ACIÓN CONSEJO DE CONCURRIR A LAS AGENCIAS MUNICIPALES INCORPORACIÓN A VEHÍCULO MUNICIPAL ESCUELAS A ESCUELAS. DESARROLLO CONTINUAR SU MUNICIPAL VIÁTICOS PROCESO DE FORMACIÓN. ORGANIZAR, LA CONCIENTIZACIÓN INTEGRAR EL CONSEJO AGENTE MUNICIPAL MEZCLA DE EN ESTE ESCOLAR MUNICIPAL. INTERACTUAR Y DE ALUMNOS, PRESIDENTES DE RECURSOS HUMANOS, PERIODO INCORPORAR A LAS CAPACITAR A TODOS MAESTROS, PADRES, COLONIA ECONÓMICOS Y MUNICIPAL LOS AGENTES AUTORIDADES ASOCIACIONES DE PADRES MATERIALES INVOLUCRADOS EN MUNICIPALES EN LA DE FAMILIA. DIRECTIVOS LA TAREA TRASCENDENCIA DE LA REALIZAR REUNIONES ESCOLARES EDUCATIVA EDUCACIÓN EN LA CONJUNTAS POR NIVELES. PADRES DE FAMILIA SOCIEDAD

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 124

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 2: FOMENTO A UNA EDUCACIÓN INTEGRAL Y DE CALIDAD EN EL MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.1.7. PROYECTO 2: MOBILIARIO: ADQUIRIR MOBILIARIO Y MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. EQUIPAMIENTO DE MATERIALES EDUCATIVOS PARA LAS ESCUELAS SECUNDARIAS MÁS NECESITADAS DEL MUNICIPIO. ÁREA: EDUCACIÓN Y CULTURA ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: PROFR. MIGUEL ÁNGEL BOLAÑOS LÓPEZ DÍA MES AÑO DIRECTOR: PROFR. JOSÉ ÁNGEL LÓPEZ SÁNCHEZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013

¿QUÉ QUEREMOS ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER ¿QUIÉN LO VA A HACER? ¿CON QUÉ LO VAMOS A ¿CUÁNDO LO LOGRAR CON ESTE PROYECTO O LOGRAR CON ESTE PARA EL LOGRO DEL HACER? VAMOS A PROYECTO O CAPACITACIÓN QUE PROYECTO? PROYECTO? HACER? CAPACITACIÓN? TENEMOS QUE HACER? OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS RESULTADOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO ESPECÍFICOS ESPERADOS (METAS) NECESARIOS OBTENER ESPACIOS OBTENER UN OBTENER GESTIONAR ANTE LAS ASOCIACIONES DE MATERIAL DE DEL 2011 EDUCATIVOS CENSO REAL DE INSTALACIONES INSTANCIAS PADRES DE FAMILIA. PAPELERÍA. AL 2013 CORRESPONDIENTES, EL ADECUADOS LAS ESCUELAS DE EDUCATIVAS EQUIPAMIENTO DE LAS DIRECTIVOS DE DINERO PARA EQUIPADOS PARA EL EDUCACIÓN APROPIADAS Y ESCUELAS. TRÁMITES. BÁSICA QUE EQUIPADAS PARA ESCUELAS QUE LO DESARROLLO DE LA REQUIEREN DE OPTIMIZAR EL REQUIERAN. AGENTES VIÁTICOS. TAREA EDUCATIVA. EQUIPAMIENTO. PROCESO MUNICIPALES. TRANSPORTE. EDUCATIVO. SOLICITUDES EX PRESIDENTES DE NUMERO DE ALUMNOS PROFESAS. COLONIA. ATENDIDOS CON ORGANIZAR Y CONTAR CON UNA EFECTUAR UN REGIDURÍA DE VEHÍCULO. DE ENERO RECORRIDO A TODAS Y INMOBILIARIO Y SENSIBILIZAR RADIOGRAFÍA REAL EDUCACIÓN. CÁMARA. A JUNIO EQUIPAMIENTO DE ACERCA DE LA DE LAS CADA UNA DE LAS DEL 2011 ESCUELAS DEL NIVEL REGIDURÍA DE FOTÓGRAFO. MATERIALES IMPORTANCIA DE NECESIDADES DE OBRAS. EDUCATIVOS. CONTAR CON EQUIPAMIENTO DE BÁSICO DEL MUNICIPIO. SECRETARIA. ESCUELAS MATERIALES PRESIDENCIA ALIMENTACIÓN DE DEBIDAMENTE EDUCATIVOS A MUNICIPAL. INTEGRAR UNA COMISIÓN VIÁTICOS. EQUIPADAS A ESCUELAS DE LOS ESPECIAL PARA ESTA COMITÉS DE PADRES DE NIVELES DE ENCOMIENDA. ESCUELAS. FAMILIA, PREESCOLAR, DOCENTES Y PRIMARIA Y AUTORIDADES SECUNDARIA. MUNICIPALES. SOLICITAR ANTE CONCIENTIZAR Y EFECTUAR REUNIONES DOCENTES. INSTALACIONES DURANTE CON PADRES DE FAMILIA LAS INSTANCIAS MOTIVAR A TODOS DIRECTIVOS. TODO EL CORRESPONDIEN LOS ELEMENTOS Y MAESTROS. 2011. TES EL SOCIALES REGIDURÍA DE EDUCACIÓN. EQUIPAMIENTO DE INVOLUCRADOS EN REALIZAR REUNIONES ESCUELAS LA TAREA PERIÓDICAS CONJUNTAS IEEPO NECESITADAS. EDUCATIVA, EN LA POR NIVELES. DELEGACIÓN DE RAZÓN DE LA PARTICIPAR EN LAS SERVICIOS NECESIDAD DE REUNIONES DE CONSEJO EDUCATIVOS ISTMO CONTAR CON DE DESARROLLO SOCIAL NORTE. ESCUELAS APTAS Y MUNICIPAL. EQUIPADAS.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 125

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 2: FOMENTO: A UNA EDUCACIÓN INTEGRAR Y DE CALIDAD EN EL MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.1.8. PROYECTO 3: INFRAESTRUCTURA: TRAMITAR LA AUTORIZACIÓN MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PARA LA EDIFICACIÓN, E IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESCUELA DE NIVEL SUPERIOR EN EL TERRITORIO MUNICIPAL. ÁREA: EDUCACIÓN Y CULTURA ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: PROFR. MIGUEL ÁNGEL BOLAÑOS LÓPEZ DÍA MES AÑO DIRECTOR: PROFR. JOSÉ ÁNGEL LÓPEZ SÁNCHEZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013

¿QUÉ QUEREMOS LOGRAR ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER ¿QUIÉN LO VA A ¿CON QUÉ LO VAMOS ¿CUÁNDO LO CON ESTE PROYECTO O PROYECTO O LOGRAR CON ESTE PARA EL LOGRO DEL HACER? A HACER? VAMOS A CAPACITACIÓN? CAPACITACIÓN QUE PROYECTO? PROYECTO? HACER? TENEMOS QUE HACER? OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS RESULTADOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO ESPECÍFICOS ESPERADOS (METAS) NECESARIOS LOGRAR QUE UN CONJUNTAR ESFUERZOS PROMOVER Y REALIZAR LA CONTAR CON UNA GOBIERNO ESTATAL MATERIAL DE A PARTIR DE MAYOR PORCENTAJE GOBIERNO ESTATAL Y PAPELERÍA. SEPTIEMBRE INSTITUCIÓN GOBIERNO GESTORÍA NECESARIA EDUCATIVA PÚBLICA DE JÓVENES DE LA MUNICIPAL PARA EL LOGRO DEL 2011. MUNICIPAL EQUIPO DE EN NUESTRA REGIÓN CULMINEN DE ESTE OBJETIVO. PARA LOGRAR LA CÓMPUTO. AUTORIZACIÓN DE LA CABECERA SUS ESTUDIOS COBERTURA A TODOS LOS GOBIERNO DE MUNICIPAL CON EL PROFESIONALES. JÓVENES DE ESTA REGIÓN A MUNICIPIOS IMPRESORA. CREACIÓN DE UNA FIN DE COBERTURA LOGRAR UNA PROFESIÓN. ALEDAÑOS. VIÁTICOS. UNIVERSIDAD PUBLICA EN LOS ESTUDIOS RECURSOS LA CABECERA MUNICIPAL. PROFESIONALES DE LOS JÓVENES DE HUMANOS.

ESTA REGIÓN DE LA ELEVAR EL NIVEL CAMPAÑAS CULTURALES. REGIDURÍA DE TRANSPORTE. DEL 2011 AL ZONA HÚMEDA DEL CULTURAL DE LAS REALIZAR CONFERENCIAS AL EDUCACIÓN. 2013. VIÁTICOS. AVANCE DEL PROYECTO PARA ISTMO NUEVAS RESPECTO. DELEGACIÓN DE GENERACIONES DE ROTA FOLIO. LA AUTORIZACIÓN, LEVANTAR UNA ESTADÍSTICA SERVICIOS ESTA MICRO REGIÓN. EDIFICACIÓN E DE DEMANDA DE ESTUDIOS. EDUCATIVOS ISTMO LAP TOP.

IMPLEMENTACIÓN DE LA NORTE. CAÑÓN MULTIMEDIA. UNIVERSIDAD. IEEPO.

SECRETARIA DE CULTURA Y RECREACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO. ESTABLECER UN VINCULAR ESFUERZOS CON AGENTES VEHÍCULO 2012 AL 2013 NIVEL LOS MUNICIPIOS ALEDAÑOS. MUNICIPALES. VIÁTICOS SOCIOECONÓMICO EFECTUAR REUNIONES DE PRESIDENTES DE MÁS ALTO EN LAS MATERIAL PARA BALANCE Y ANÁLISIS DE LA COLONIAS. REUNIONES. FAMILIAS DE PROPUESTA. PADRES DE FAMILIA. NUESTRA SOCIEDAD PROYECTOR ESTABLECER VENTAJAS Y ACTUAL. JÓVENES MULTIMEDIA. DESVENTAJAS SOBRE EL ESTUDIANTES. PROYECTO.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 126

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 2: FOMENTO A UNA EDUCACIÓN INTEGRAR Y DE CALIDAD EN EL MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.1.9. PROYECTO 4: INFRAESTRUCTURA: PROMOVER Y GESTIONAR LA MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. REHABILITACIÓN Y/O MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA, EDUCATIVA DE LOS INMUEBLES ESCOLARES EN EL MUNICIPIO. ÁREA: EDUCACIÓN Y CULTURA ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: PROFR. MIGUEL ÁNGEL BOLAÑOS LÓPEZ DÍA MES AÑO DIRECTOR: PROFR. JOSÉ ÁNGEL LÓPEZ SÁNCHEZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 ¿QUÉ QUEREMOS ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER PARA ¿QUIÉN LO VA A HACER? ¿CON QUÉ LO VAMOS A ¿CUÁNDO LO LOGRAR CON ESTE PROYECTO O LOGRAR CON ESTE EL LOGRO DEL PROYECTO? HACER? VAMOS A PROYECTO O CAPACITACIÓN QUE PROYECTO? HACER? CAPACITACIÓN? TENEMOS QUE HACER? OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS RESULTADOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO ESPECÍFICOS ESPERADOS (METAS) NECESARIOS MEJORAR LA MALAS CONTAR CON DISPONER DE REALIZAR GESTIONES PRESIDENCIA HUMANOS DE JUNIO CONJUNTAS. CONDICIONES EN INMUEBLES ES ESCUELAS MUNICIPAL. ECONÓMICOS DE 2011 A INTEGRAR A LOS COMITÉS QUE SE ENCUENTRA COLARES Y SEGURAS EN SU REGIDURÍA DE DICIEMBR DE ESCUELAS. PAPELERÍA DE LA DIGNOS INFRAESTRUCTUR OBRAS. E DE 2013 CONFORTABLES A FÍSICA. OFICINA INFRAESTRUCTURA DAR SEGUIMIENTO PARA EL PUNTUAL A CADA UNA DE REGIDURÍA DE EQUIPO DE FÍSICA EDUCATIVA DE GARANTIZAR LA EDUCACIÓN. DESARROLLO DEL INTEGRIDAD FÍSICA LAS GESTIONES COMPUTO LAS ESCUELAS DEL PROCESO DE CADA UNO DE REALIZADAS. IOCIFED. INTERNET NIVEL BÁSICO EN EDUCATIVO. LOS ALUMNOS. CONAFE. NUESTRA MUNICIPIO. VIAJES A OAXACA

EXIGENCIA A INCREMENTO CAMPAÑAS ESCOLARES DE AGENTES TRANSPORTE DE ENERO ELEVAR LA POSITIVO EN EL CAPACITACIÓN DE MUNICIPALES. DE 2011 A ALUMNOS. VIÁTICOS NUMERO DE ESCUELAS CALIDAD NIVEL CULTURAL PRESIDENTES DE DICIEMBR ROTA FOLIO HABILITADAS. EDUCATIVA EN DE LOS REUNIONES CON PADRES COLONIA. E DE 2013 DE FAMILIA EN LAS TODOS LOS HABITANTES DEL REGIDURÍA DE PROYECTOR NIVELES, EN MUNICIPIO. COMUNIDADES. EDUCACIÓN. MULTIMEDIA FUNCIÓN DE CURSOS, TALLERES Y ABATIR EL REZAGO DELEGACIÓN DE LAP TOP CONTAR CON EDUCATIVO EN LA CONFERENCIAS SOBRE ESCUELAS TEMAS EDUCATIVOS. SERVICIOS ALIMENTACIÓN CABECERA Y LAS EDUCATIVOS ISTMO SEGURAS Y DETENCIÓN DE ALUMNOS RECURSOS AGENCIAS NORTE. CONFORTABLES. MUNICIPALES. EN EDAD ESCOLAR QUE NO HUMANOS ASISTEN A LA ESCUELA. IEEPO. DISMINUIR EL PERIFONEO ÍNDICE DE SUPERVISORES, DESERCIÓN DE DIRECTORES Y ALUMNOS EN EDAD DOCENTES. ESCOLAR QUE NO PADRES DE FAMILIA. ASISTEN A LA SOCIEDAD EN ESCUELA. GENERAL.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 127

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 2: FOMENTO A UNA EDUCACIÓN INTEGRAL Y DE CALIDAD EN EL MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAXACA. PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.1.10. PROYECTO 5: ORGANIZACIÓN: DAR SEGUIMIENTO A LOS MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ACUERDOS ENTRE GOBIERNO Y SECCIÓN 22 Y DEMÁS AGENTES INVOLUCRADOS EN LA EDUCACIÓN, PARA CONTRARRESTAR LOS PAROS LABORALES Y DAR CAPACITACIÓN A MAESTROS Y MAESTRAS. ÁREA: EDUCACIÓN Y CULTURA ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: PROFR. MIGUEL ÁNGEL BOLAÑOS LÓPEZ DÍA MES AÑO DIRECTOR: PROFR. JOSÉ ÁNGEL LÓPEZ SÁNCHEZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013

¿QUÉ QUEREMOS ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER PARA EL ¿QUIÉN LO VA A ¿CON QUÉ LO ¿CUÁNDO LO LOGRAR CON ESTE PROYECTO O LOGRAR CON ESTE LOGRO DEL PROYECTO? HACER? VAMOS A HACER? VAMOS A HACER? PROYECTO O CAPACITACIÓN QUE PROYECTO? CAPACITACIÓN? TENEMOS QUE HACER? OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS RESULTADOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO ESPECÍFICOS ESPERADOS (METAS) NECESARIOS PROMOVER LA RETOMAR, ESTABLECER UN REUNIONES CONJUNTAS POR REGIDURÍA DE ECONÓMICOS. DEL 2011 AL NIVELES. INSTALACIÓN DE UN DIFUNDIR Y PROGRAMA EDUCACIÓN. HUMANOS. 2013. APOYO DE PERSONAL DE IEEPO ESQUEMA RESPETAR TODO EDUCACIONAL DE AUTORIDADES Y SECCIÓN 22. MOBILIARIO EDUCATIVO TIPO DE MAYOR CALIDAD. EDUCATIVAS, ACUERDOS QUE PARA MUNICIPAL, DISPONER DE UN REUNIONES GENERALES DE MUNICIPALES Y/O BENEFICIEN LA INFORMACIÓN. REUNIONES. REGIONAL Y ESTATAL CALENDARIO SINDICALES. LABOR ESCOLAR MÁS VIÁTICOS. MÁS CONGRUENTE EDUCATIVA. MAGISTERIO DE CONTINUO Y LA REGIÓN. TRANSPORTE. CON LA REALIDAD CONSISTENTE. SOCIAL DE NUESTRO DISPONIBILIDAD

ESTADO, DE DE TIEMPO. NUESTRA REGIÓN Y POR ENDE, DE PROMOVER Y ELEVAR EL NIVEL CURSOS DE ACTUALIZACIÓN. IEEPO. TRABAJO DE DE ENERO DE NUESTRO MUNICIPIO. GESTIONAR EL CUALITATIVO DE LA TALLERES PEDAGÓGICOS. SECCIÓN 22. GESTORÍA. 2011 A FOMENTO A UN EDUCACIÓN. DICIEMBRE CONFERENCIAS SOBRE VIÁTICOS. ESQUEMA DE DELEGACIÓN DE DEL 2013 INCREMENTAR EL EDUCACIÓN. ACUERDOS ACTUALIZACIÓN SERVICIOS ALIMENTACIÓN. ESTABLECIDOS ENTRE NIVEL EDUCATIVOS CONSTANTE Y/O CUANTITATIVO DE DEBATES PÚBLICOS ABIERTOS. TRANSPORTE. LAS PARTES ISTMO NORTE. PERMANENTE DE LA EDUCACIÓN. MESA DE TRABAJO CON INVOLUCRADAS QUE HUMANOS. LOS INSTANCIAS EDUCATIVAS. REGIDURÍA DE BENEFICIEN INVOLUCRADOS CONTAR CON UNA EDUCACIÓN. TIEMPO PRINCIPALMENTE A LA EN LA TAREA PLANILLA REUNIONES GENERALES CON DISPONIBLE PRESIDENCIA EDUCACIÓN DE LOS EDUCATIVA. DOCENTE PADRES DE FAMILIA. SUFICIENTE. ALUMNOS. ACTUALIZADA Y MUNICIPAL. MATERIAL DE PREPARADA PARA JEFE DE SECTOR. PAPELERÍA. ENFRENTAR LOS SUPERVISORES. RETOS PEDAGÓGICOS DIRECTORES DE ACTUALES ESCUELAS. MAESTROS DE GRUPO.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 128

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 2: FOMENTO A UNA EDUCACIÓN INTEGRAL Y DE CALIDAD EN EL MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAXACA. PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.1.11. PROYECTO 6: FOMENTO: APOYAR A LOS ALUMNOS DE BAJOS MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. RECURSOS ECONÓMICOS, CON BECAS EDUCATIVAS QUE LE PERMITAN CONTINUAR CON SUS ESTUDIOS. ÁREA: EDUCACIÓN Y CULTURA ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: PROFR. MIGUEL ÁNGEL BOLAÑOS LÓPEZ DÍA MES AÑO DIRECTOR: PROFR. JOSÉ ÁNGEL LÓPEZ SÁNCHEZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013

¿QUÉ QUEREMOS ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER PARA EL ¿QUIÉN LO VA A ¿CON QUÉ LO ¿CUÁNDO LO LOGRAR CON ESTE PROYECTO O LOGRAR CON ESTE LOGRO DEL PROYECTO? HACER? VAMOS A HACER? VAMOS A HACER? PROYECTO O CAPACITACIÓN QUE PROYECTO? CAPACITACIÓN? TENEMOS QUE HACER? OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS RESULTADOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO ESPECÍFICOS ESPERADOS (METAS) NECESARIOS INFLUIR EN LA CONTRARRESTAR UNA NUEVA PROMOVER MÁS Y MEJORES AUTORIDADES VIÁTICOS PARA DE ENERO DISMINUCIÓN DEL LA FALTA DE GENERACIÓN DE BECAS ESCOLARES ANTE LAS MUNICIPALES VIAJES DE DEL 2011 INSTANCIAS ALTO ÍNDICE DE RECURSOS JÓVENES EDUCATIVAS. GESTORÍA. DICIEMBRE CORRESPONDIENTES. DESERCIÓN ESCOLAR ECONÓMICOS DE PREPARADOS REGIDURÍA DE DISPONIBILIDAD DEL 2013. LAS FAMILIAS PARA LA VIDA. REALIZAR ESTUDIOS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN. DE TIEMPO. PARA SOSTENER SOCIOECONÓMICOS. BAJO PERFIL ELEVAMIENTO DEL AGENTES PAPELERÍA DE A SUS HIJOS EN LA NIVEL CULTURAL PRIORIZAR A ESTUDIANTES DEL ECONÓMICO. MUNICIPALES. OFICINA. EDUCACIÓN. DE LAS NUEVAS MEDIO RURAL. GENERACIONES Y PRESIDENTES DE TÓNER PARA COLONIAS IMPRESORA. NUMERO DE ALUMNOS DE LA SOCIEDAD BECADOS EN EN GENERAL. CONTINUACIÓN DE SUS ESTUDIOS. CONTRIBUIR A QUE TODOS LOS LEVANTAR UN CENSO DE CONSEJO DE HUMANOS. DE ENERO DE QUE LAS NUEVAS ALUMNOS Y ADOLECENTES Y JÓVENES QUE DESARROLLO ECONÓMICOS. 2011 A GENERACIONES ESTUDIANTES DE HAN ABANDONADO LAS AULAS. SOCIAL DICIEMBRE TRANSPORTE. CUENTEN CON AGENCIAS Y PROMOVER SU REINGRESO AL MUNICIPAL. DEL 2013. UNA EDUCACIÓN COLONIAS EN SISTEMA EDUCATIVO PRESIDENTE ALIMENTACIÓN. MAS COMPLETA Y EDAD ESCOLAR NACIONAL. MUNICIPAL. MATERIAL DE EFICIENTE. ASISTAN A LA SOLICITAR EL APOYO DE LAS REGIDURÍA DE PAPELERÍA. ESCUELA. INSTANCIAS PÚBLICAS EDUCACIÓN. LAP TOP. UNA SOCIEDAD COMPETENTES. MAS CULTA Y APTA DELEGACIÓN DE PROYECTOR PARA ENFRENTAR SERVICIOS. MULTIMEDIA. LOS RETOS DE EDUCATIVOS DIPLOMAS. NUESTRA ISTMO NORTE. REALIDAD ACTUAL. IEEPO. DIF MUNICIPAL Y ESTATAL.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 129

EJE SOCIAL Y HUMANO

3.2.2. OBRAS PÚBLICAS

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 130

COLONIAS Y COMUNIDADES DEL MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. EN LAS CUALES SE LLEVARAN A CABO LAS SIGUIENTES OBRAS Y ACCIONES SOCIALES BÁSICAS QUE BENEFICIEN PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. DIRECTAMENTE A SECTORES DE LA POBLACIÓN QUE SE ENCUENTRAN MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. EN CONDICIONES DE REZAGO SOCIAL Y POBREZA EXTREMA EN LAS SIGUIENTES RUBROS: ÁREA: OBRAS PÚBLICAS ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: ING. JORGE LÓPEZ DOMÍNGUEZ DÍA MES AÑO DIRECTOR: ARQ. FERNANDO ALVARADO DÍAZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013

CASA DE SALUD, CENTROS SUMINISTRO DE AGUA CAMINOS Y ESPACIOS, AULAS, ENERGÍA Y ALUMBRADO PUBLICO ALCANTARILLADO, DRENAJE SANITARIO DE SALUD Y HOSPITAL DE POTABLE Y RED DE AGUA PUENTES TALLERES, BIBLIOTECAS, Y PAVIMENTACIÓN. ESPECIALIDADE. SANITARIOS, CANCHAS Y UNIVERSIDAD BARRIO NUEVO BARRIO NUEVO CENTRO NTE. BARRIÓ JUÁREZ SUR BARRIÓ JUÁREZ NORTE BARRIO JUÁREZ SUR LÁZARO CÁRDENAS CENTRO NTE. GUADALUPE BARRIÓ JUÁREZ NORTE BARRIO NUEVO BARRIÓ JUÁREZ NORTE CUAUHTÉMOC GUADALUPE HIDALGO SUR CENTRO NORTE CENTRO NORTE BARRIO NUEVO MARTÍNEZ DE LA TORRE LÁZARO CÁRDENAS LOS ROBLES CENTRO SUR GUADALUPE CENTRO NORTE PALOMARES ROBLES SUR PTE. GUADALUPE LÁZARO CÁRDENAS CENTRO SUR TOLOSITA ROBLES PTE. JUSTO SIERRA HIDALGO NORTE ROBLES PTE. GUADALUPE NUEVO PROGRESO SAN BARTOLO OAXAQUEÑA HIDALGO SUR ROBLES OTE. HIDALGO NORTE SAN PEDRO EVANGELISTA OAXAQUEÑA REFORMA LÁZARO CÁRDENAS SAN BARTOLO HIDALGO SUR SAN JUAN DEL RIO RINCÓN VIEJO LOS ÁNGELES ROBLES PONIENTE OAXAQUEÑA JUSTO SIERRA TIERRA NUEVA CUAUHTÉMOC CUAUHTÉMOC ROBLES ORIENTE PASO LIMÓN LÁZARO CÁRDENAS GABRIEL RAMOS M. GABRIEL RAMOS LOS ROBLES SUR REFORMA ROBLES SUR LA CUMBRE MILLÁN, SAN BARTOLO RINCÓN VIEJO ROBLES PONIENTE PALOMARES SEIS DE ENERO RINCÓN VIEJO SUR LOS ÁNGELES, LA VICTORIA Y ROBLES ORIENTE SEIS DE ENERO PASO GUAYABO OAXAQUEÑA PASO DE LAS MARAVILLAS EN EL SAN BARTOLO PASO LAS MARAVILLAS DONAJI PASO LIMÓN TRAMO DE LA ISTMEÑA A OAXAQUEÑA BARRANCONES ESTACIÓN PUEBLO NUEVO MARTÍNEZ DE LA TORRE. PASO LIMÓN LAZARO CÁRDENAS UBERO LOS ÁNGELES TIERRA NUEVA, SAN PEDRO PUEBLO NUEVO TOLOSITA LA VICTORIA CUAUHTÉMOC EVANGELISTA Y SAN JUAN DEL REFORMA SAN PEDRO EVANGELISTA LAZARO GABRIEL RAMOS RIO. RINCÓN VIEJO LAS FLORES EMILIANO CÁRDENAS JUNO LA COL. CUAUHTÉMOC LOS ÁNGELES ZAPATA SAN PEDRO LA CUMBRE LA CUMBRE CUAUHTÉMOC SAN JUAN DEL RIO EVANGELISTA NUEVO UBERO PASO GUAYABO FRANCISCO JAVIER JASSO SAN JUAN DEL MARTÍNEZ DE LA TORRE PROFR. OTILIO MONTAÑO GABRIEL RAMOS MILLÁN, JUNO RIO PALOMARES DONAJI LA CUMBRE TIERRA NUEVA SEIS DE ENERO SAN GABRIEL MARTÍNEZ DE LA TORRE PASO LAS MARAVILLAS TOLOSITA NUEVO UBERO PASO GUAYABO ESTACIÓN UBERO PALOMARES PROFR. OTILIO MONTAÑO BARRANCONES SEIS DE ENERO SAN GABRIEL LÁZARO CÁRDENAS PASO LAS MARAVILLAS TOLOSITA LAS FLORES, PASO GUAYABO ESTACIÓN UBERO EMILIANO ZAPATA Y PROFR. OTILIO MONTAÑO LA VICTORIA NUEVO PROGRESO. SAN GABRIEL BARRANCONES DONAJI, TOLOSITA LAZARO CÁRDENAS ESTACIÓN UBERO NUEVO PROGRESO BARRANCONES SAN PEDRO EVANGELISTA LAZARO CÁRDENAS LAS FLORES Y EMILIANO NUEVO PROGRESO ZAPATA SAN PEDRO EVANGELISTA EL PARAÍSO LAS FLORES Y EMILIANO ZAPATA SAN JUAN DEL RIO EL PARAÍSO, SAN JUAN DEL RÍO TIERRA NUEVA TIERRA NUEVA, LA VICTORIA

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 131

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.2.1. ÁRBOL DE PROBLEMAS. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: OBRAS PÚBLICAS ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: ING. JORGE LÓPEZ DOMÍNGUEZ DÍA MES AÑO DIRECTOR: ARQ. FERNANDO ALVARADO DÍAZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 CAUSAS PROBLEMA EFECTOS

LA POBLACIÓN CARECE DE SERVICIO MÉDICO LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO, PRINCIPALMENTE LOS DEBIDO A LA INEXISTENCIA, Y/O MAL ESTADO DE DE LAS COMUNIDADES, SUFREN LA FALTA DE ATENCIÓN LAS CASAS DE SALUD, CENTROS DE SALUD Y MÉDICA. HOSPITAL GENERAL Y DE ESPECIALIDADES. SE FALTA DE HIGIENE Y FUNCIONALIDAD EN EL TRABAJO Y RECIBE MAL SERVICIO DEL RASTRO Y MERCADO SERVICIO DEL MERCADO Y RASTRO MUNICIPAL. MUNICIPAL.

EL MUNICIPIO DE MATÍAS PRESENCIA DE ENFERMEDADES POR CONSUMO DE LAS COMUNIDADES SUFREN LA FALTA DE ROMERO AVENDAÑO OAX., Y AGUA INSALUBRE. SUMINISTRO DE AGUA POTABLE. PRINCIPALMENTE EN SUS ALTO GASTO FAMILIAR POR CONSUMO DE AGUA AGENCIAS : EMBOTELLADA.

LOS CAMINOS RURALES Y PUENTES QUE LA POBLACIÓN CARECE DE ALTOS COSTOS DE TRANSPORTE DE INSUMOS, CONECTAN A LAS COMUNIDADES, SE INFRAESTRUCTURA SOCIAL PRODUCTOS Y PERSONAS. ENCUENTRAN EN MAL ESTADO Y CON BÁSICA Y CON FRECUENCIA NO PERSONAS INCOMUNICADAS Y SIN SERVICIO MÉDICO, FRECUENCIA EL TRANSPORTE ES INSUFICIENTE. EDUCATIVO Y TRANSPORTE. CUBRE SUS NECESIDADES ELEMENTALES DE SERVICIOS. LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL DEL MUNICIPIO LA EDUCACIÓN PARA NIÑOS Y JÓVENES EN EL MUNICIPIO TOMA CLASES EN ESPACIOS INADECUADOS, Y/O NO ES DE CALIDAD NI SUFICIENTE. EL SUMINISTRO DE AGUA EN MALAS CONDICIONES, ESTO LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL EMIGRA PARA CONTINUAR POTABLE ES DE MALA PRINCIPALMENTE EN LAS COMUNIDADES. NO SE SUS ESTUDIOS A NIVEL SUPERIOR. CALIDAD PRINCIPALMENTE CUENTA CON SERVICIO DE EDUCACIÓN EN LA CABECERA. SUPERIOR EN EL MUNICIPIO. EXISTEN COMUNIDADES CON MALA CALIDAD EN EL LA POBLACIÓN RECIBE ENERGÍA ELÉCTRICA Y SUMINISTRO DE ENERGÍA NO ES POSIBLE USAR APARATOS DE ALTO CONSUMO E ALUMBRADO PÚBLICO DE MALA CALIDAD Y UN ELÉCTRICA. INDUSTRIALES. 4% DE LAS VIVIENDAS NO CUENTAN CON EL LAS COMUNIDADES SE FALTA DE OPORTUNIDADES DE EMPLEO SERVICIO. CONECTAN CON CAMINOS FALTA EL SERVICIO CON FRECUENCIA. DE TERRACERÍA EN MAL LA MAYORÍA DE LA POBLACIÓN CARECE DE ESTADO. OTRAS NECESITAN LA COMUNIDAD PADECE DESORDEN VIAL, SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y DRENAJE, ASÍ PUENTES. CONTAMINACIÓN POR EXPOSICIÓN A AGUAS COMO DE UNA ADECUADA URBANIZACIÓN. RESIDUALES Y CONTAMINACIÓN POR DESECHOS Y EXISTEN PUGNA EN LA PRIORIZACIÓN DE OBRAS BASURA. POR LA COMUNIDAD. CONSTRUCCIÓN DE OBRAS SIN PLANEACIÓN Y NO PRIORITARIAS EN SU COMUNIDAD. DRENAJE Y SALUD Vs PAVIMENTO Y BANQUETAS.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 132

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.2.2. ÁRBOL DE SOLUCIONES. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: OBRAS PÚBLICAS ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: ING. JORGE LÓPEZ DOMÍNGUEZ DÍA MES AÑO DIRECTOR: ARQ. FERNANDO ALVARADO DÍAZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 CONJUNTO DE SOLUCIONES SOLUCIÓN ESTRATÉGICA CONDICIÓN POSITIVA A FUTURO

CONSTRUIR Y HABILITAR CASAS DE SALUD, LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO, PRINCIPALMENTE CENTROS DE SALUD Y HOSPITAL GENERAL Y DE LOS DE LAS COMUNIDADES, CUENTAN CON ESPECIALIDADES. CONSTRUIR INSTALACIONES ATENCIÓN MÉDICA. ADECUADAS PARA ESTABLECER UN BUEN EXISTE HIGIENE Y FUNCIONALIDAD EN EL SERVICIO SERVICIO DEL RASTRO Y MERCADO MUNICIPAL. DEL MERCADO ASÍ COMO EN EL RASTRO MUNICIPAL.

EN EL MUNICIPIO DE MATÍAS DISMINUCIÓN DE ENFERMEDADES Y CONSUMO DE PROVEER DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE A AGUA LIMPIA. LAS COMUNIDADES DEL MUNICIPIO. SE INCLUYE ROMERO AVENDAÑO OAX., Y MENOS GASTO FAMILIAR POR CONSUMO DE AGUA LA CABECERA MUNICIPAL. PRINCIPALMENTE EN SUS AGENCIAS PURIFICADA. :

APERTURAR Y REHABILITAR CAMINOS RURALES PROVEER A LA POBLACIÓN DE BAJOS COSTOS DE TRANSPORTE DE INSUMOS, Y CONSTRUIR PUENTES QUE COMUNIQUEN Y INFRAESTRUCTURA SOCIAL BÁSICA PRODUCTOS Y PERSONAS. CONECTAN A LAS COMUNIDADES. Y CUBRIR SUS NECESIDADES PERSONAS COMUNICADAS Y CON SERVICIO MÉDICO, ELEMENTALES DE SERVICIOS. EDUCATIVO Y TRANSPORTE.

CONSTRUIR Y HABILITAR ESPACIOS, AULAS Y SUMINISTRAR DE AGUA LOS ESPACIOS PARA LA EDUCACIÓN DE NIÑOS Y BAÑOS PARA LAS ESCUELAS. HABILITAR LAS POTABLE DE BUENA CALIDAD JÓVENES SON DE CALIDAD Y SUFICIENTES. INSTALACIONES DE LA UNIVERSIDAD. PRINCIPALMENTE EN LA LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL REALIZA SUS ESTUDIOS CABECERA. CERCA DE SU LUGAR DE ORIGEN Y/O RESIDENCIA. PROVEER DE SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE PROPORCIONAR A LA POBLACIÓN ENERGÍA CALIDAD. ES POSIBLE USAR APARATOS ELÉCTRICOS DE ALTO ELÉCTRICA Y ALUMBRADO PÚBLICO DE CONECTAR A LAS CONSUMO E INDUSTRIALES. CALIDAD. Y QUE EL 100% DE LAS VIVIENDAS COMUNIDADES CON CAMINOS GENERACIÓN DE MICROINDUSTRIA Y EMPLEO CUENTAN CON EL SERVICIO. DE TERRACERÍA EN BUEN EL SERVICIO DE ENERGÍA ES CONSTANTE. ESTADO Y CON PUENTES.

CONSTRUIR ALCANTARILLADO Y DRENAJE LA COMUNIDAD VIVE CON ORDEN VIAL, CON AGUAS SANITARIO, ASÍ COMO DE UNA ADECUADA RESIDUALES ENTUBADAS, SIN CONTAMINAR AGUAS URBANIZACIÓN. LA PRIORIZACIÓN SE REALIZA PLUVIALES Y CON RELLENOS SANITARIOS. CON PLANEACIÓN, DE FORMA PARTICIPATIVA Y CONSTRUCCIÓN DE OBRAS PLANEADAS Y SECUENCIADA. REALMENTE PRIORITARIAS. DRENAJE Vs PAVIMENTO Y BANQUETAS.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 133

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.2.3. MATRIZ DE SOLUCIONES ESTRATÉGICAS MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: OBRAS PÚBLICAS ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: ING. JORGE LÓPEZ DOMÍNGUEZ DÍA MES AÑO DIRECTOR: ARQ. FERNANDO ALVARADO DÍAZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013

¿RESUELVE O ATACA VARIOS PROBLEMAS? ¿LOS ¿ESTAMOS ¿CUÁNTO ¿QUÉ RIESGOS ¿QUÉ RIESGOS ¿QUIÉNES SE RECURSOS TODOS DE TIEMPO O PELIGROS O PELIGROS VAN A PARA HACERLA ACUERDO EN TARDAREMOS CORREMOS AL CORREMOS BENEFICIAR? SOLUCIÓN ESTRATÉGICA ESTÁN BAJO REALIZARLA? EN LOGRARLO? HACERLO? POR NO ¿CUÁLES? NUESTRO ¿CUÁNTOS HACERLO? CONTROL? ¿QUIÉNES? AÑOS?

SI. TODAS LAS COMUNIDADES SI CASI TODOS SI EXISTEN SI EXISTEN

CONSTRUIR Y HABILITAR CASAS DE SEDESOL++ CONDICIÓN POSIBLE EN EL MUNICIPIO DE SALUD, CENTROS DE SALUD Y BANOBRAS+++ ACEPTA CONTAMINACI MATÍAS ROMERO HOSPITAL GENERAL Y DE SSO +++ ACEPTA ÓN AVENDAÑO OAX., Y ESPECIALIDADES. CONSTRUIR 3 A 6 AÑOS PRINCIPALMENTE EN SUS INSTALACIONES ADECUADAS PARA PERSONAL AGENCIAS : ESTABLECER UN BUEN SERVICIO DEL NO APTO Y RASTRO Y MERCADO MUNICIPAL. MAL MANEJO PROVEER A LA POBLACIÓN DE PROVEER DE SUMINISTRO DE AGUA CNA +++ CONDICIÓN. DISMINUCIÓN INFRAESTRUCTURA POTABLE A LAS COMUNIDADES DEL CEA +++ CONDICIÓN. DE VOLUMEN 3 AÑOS SOCIAL BÁSICA Y MUNICIPIO. SE INCLUYE LA CABECERA SEDESOL ++ CONDICIÓN. DE AGUA POR CUBRIR SUS MUNICIPAL. ESTIAJE. NECESIDADES APERTURAR Y REHABILITAR CAMINOS CAO ++++ ACEPTA DETERIORO ELEMENTALES DE RURALES Y CONSTRUIR PUENTES QUE DE 2 A 3 AÑOS SERVICIOS. COMUNIQUEN A LAS COMUNIDADES. RECURSOS NATURALES SUMINISTRAR DE AGUA POTABLE DE CONSTRUIR Y HABILITAR ESPACIOS, CONAFE + ACEPTA BUENA CALIDAD AULAS Y BAÑOS PARA LAS ESCUELAS. PRINCIPALMENTE IOCIFED ++ ACEPTA 3 AÑOS EN LA CABECERA. HABILITAR LAS INSTALACIONES DE LA PROVEER DE UNIVERSIDAD. SERVICIO DE ENERGÍA PROPORCIONAR A LA POBLACIÓN CFE + ACEPTA ELÉCTRICA DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y ALUMBRADO CALIDAD. SEDESOL ++ ACEPTA PÚBLICO DE CALIDAD. Y QUE EL 100% 3 AÑOS CONECTAR Y CONECTAR A LAS DE LAS VIVIENDAS CUENTAN CON EL COMUNIDADES CON SERVICIO. CAMINOS RURALES EN BUEN ESTADO Y CONSTRUIR ALCANTARILLADO Y MUNICIPIO +++ ACEPTA CON PUENTES. DRENAJE SANITARIO, ASÍ COMO DE SEDESOL ++ ACEPTA UNA ADECUADA URBANIZACIÓN. LA CEA + ACEPTA 3 AÑOS PRIORIZACIÓN SE REALIZA CON PLANEACIÓN, DE FORMA PARTICIPATIVA Y SECUENCIADA.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 134

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.2.4. MATRIZ DE LÍNEAS ESTRATÉGICAS. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: OBRAS PÚBLICAS ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: ING. JORGE LÓPEZ DOMÍNGUEZ DÍA MES AÑO DIRECTOR: ARQ. FERNANDO ALVARADO DÍAZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 SOLUCIÓN ESTRATÉGICA OBJETIVO OBJETIVOS ESPECÍFICOS METAS O PROYECTO ESTRATÉGICO GENERAL (PROYECTOS) 12. INFRAESTRUCTURA. SALUD: CONSTRUIR Y REALIZAR LA CONCIENTIZACIÓN Y MOTIVACIÓN HABILITAR CASAS DE SALUD, CENTROS DE EN TALLERES COMUNITARIOS. SALUD Y HOSPITAL GENERAL DE SELECCIONAR Y PRIORIZAR OBRAS EN CMDS. ESPECIALIDADES. ESTABLECER UN BUEN REALIZAR ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO. SERVICIO DEL RASTRO, MERCADO Y EJECUTAR Y CONTROLAR LA OBRA. PANTEÓN MUNICIPAL. A PARTIR DE 13. INFRAESTRUCTURA. AGUA POTABLE: PROMOVER AUDITORIA DE AVANCE DE OBRA DE EN EL MUNICIPIO DE MATÍAS DIAGNOSTICAR PROVEER DE SUMINISTRO DE AGUA AGUA POTABLE EN MATÍAS ROMERO. ROMERO AVENDAÑO OAX., Y CONDICIONES DE POTABLE A LAS COMUNIDADES DEL REALIZAR LA CONCIENTIZACIÓN Y MOTIVACIÓN MUNICIPIO. SE INCLUYE LA CABECERA EN TALLERES COMUNITARIOS. PRINCIPALMENTE EN SUS INFRAESTRUCTUR MUNICIPAL. SELECCIONAR Y PRIORIZAR OBRAS EN CMDS. AGENCIAS : A Y GESTIONAR RECURSOS DE REALIZAR ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO. PROVEER A LA POBLACIÓN DE FORMA EJECUTAR Y CONTROLAR LA OBRA. INFRAESTRUCTURA SOCIAL PERMANENTE: 14. INFRAESTRUCTURA. CAMINOS Y PUENTES: REALIZAR LA CONCIENTIZACIÓN Y MOTIVACIÓN EN TALLERES COMUNITARIOS. BÁSICA Y CUBRIR SUS CONSTRUIR CAMINOS Y PUENTES QUE GARANTIZAR UN NECESIDADES ELEMENTALES DE CONECTAN A LAS COMUNIDADES, QUE NO SELECCIONAR Y PRIORIZAR OBRAS EN CMDS. INCREMENTO EN EL ESTÁN A BORDO DE CARRETERA. SERVICIOS. REALIZAR ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO. NIVEL Y CALIDAD EJECUTAR Y CONTROLAR LA OBRA. DE VIDA DE LOS SUMINISTRAR AGUA POTABLE DE INFRAESTRUCTURA. EDUCACIÓN: HABITANTES DEL 15. REALIZAR LA CONCIENTIZACIÓN Y MOTIVACIÓN BUENA CALIDAD CONSTRUIR Y HABILITAR ESPACIOS, AULAS EN TALLERES COMUNITARIOS PRINCIPALMENTE EN LA MUNICIPIO EN DE MEDIOS, DIDÁCTICAS, TALLERES, SELECCIONAR Y PRIORIZAR OBRAS EN CMDS. CABECERA. CUANTO A BIBLIOTECAS, SANITARIOS, CANCHAS REALIZAR ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO. PROVEER DE SERVICIO DE SERVICIOS DE DEPORTIVAS EN ESCUELAS. HABILITAR LAS ENERGÍA ELÉCTRICA DE EJECUTAR Y CONTROLAR LA OBRA. CALIDAD. INFRAESTRUCTURA INSTALACIONES DE LA UNIVERSIDAD. COMUNICAR A LAS CON ATENCIÓN 16. INFRAESTRUCTURA. ENERGÍA ELÉCTRICA: REALIZAR LA CONCIENTIZACIÓN Y MOTIVACIÓN COMUNIDADES CON CAMINOS DE APTA A LOS QUE PROPORCIONAR A LA POBLACIÓN ENERGÍA EN TALLERES COMUNITARIOS TERRACERÍA EN BUEN ESTADO Y MENOS TIENEN. DE ELÉCTRICA Y ALUMBRADO PÚBLICO DE SELECCIONAR Y PRIORIZAR OBRAS EN CMDS. CON PUENTES. ACUERDO AL CALIDAD. Y QUE EL 100% DE LAS VIVIENDAS REALIZAR ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO. CUENTAN CON EL SERVICIO. CUADRO. EJECUTAR Y CONTROLAR LA OBRA. 17. INFRAESTRUCTURA. URBANIZACIÓN DRENAJE Y ALCANTARILLADO: CONSTRUIR REALIZAR LA CONCIENTIZACIÓN Y MOTIVACIÓN ALCANTARILLADO Y DRENAJE SANITARIO, EN TALLERES COMUNITARIOS ASÍ COMO DE UNA ADECUADA SELECCIONAR Y PRIORIZAR OBRAS EN CMDS. URBANIZACIÓN. LA PRIORIZACIÓN SE REALIZAR ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO. REALIZA DE FORMA PLANEADA, EJECUTAR Y CONTROLAR LA OBRA. PARTICIPATIVA Y SECUENCIADA. PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 135

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.2.5. INVOLUCRADOS EN EL PLAN. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: OBRAS PÚBLICAS ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: ING. JORGE LÓPEZ DOMÍNGUEZ DÍA MES AÑO DIRECTOR: ARQ. FERNANDO ALVARADO DÍAZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013

PROYECTO ESTRATÉGICO: INVOLUCRADOS DEL SECTOR PÚBLICO.

INVOLUCRADOS DEL 3: PROVEER A LA POBLACIÓN DE INVOLUCRADOS DE DEPENDENCIAS O SECTOR SOCIAL O LA COMUNIDAD DEPENDENCIAS SECRETARIAS INFRAESTRUCTURA SOCIAL BÁSICA Y SECRETARIAS PRIVADO. MUNICIPALES. FEDERALES CUBRIR SUS NECESIDADES ESTATALES ELEMENTALES DE SERVICIOS. INFRAESTRUCTURA. SALUD: AGENTE PRESIDENCIA SSO SSA ONG’s CONSTRUIR Y HABILITAR CASAS DE MUNICIPAL. MUNICIPAL. SALUD, CENTROS DE SALUD Y COMITÉ DE OBRAS REGIDURÍA DE HOSPITAL GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS ESPECIALIDADES. ESTABLECER UN PERSONAS BUEN SERVICIO DEL RASTRO, EMPLEADAS. MERCADO Y PANTEÓN MUNICIPAL. INFRAESTRUCTURA AGUA REGIDURÍA DE SALUD CEA SEDESOL ONG’s POTABLE: PROVEER DE SUMINISTRO REGIDURÍA DE CNA DE AGUA POTABLE A LAS COMUNIDADES DEL MUNICIPIO. SE EDUCACIÓN. INCLUYE LA CABECERA MUNICIPAL. INFRAESTRUCTURA. CAMINOS Y PRESIDENCIA CAO ONG’s PUENTES: CONSTRUIR CAMINOS Y MUNICIPAL. PUENTES QUE CONECTAN A LAS REGIDURÍA DE COMUNIDADES, QUE NO ESTÁN A OBRAS PÚBLICAS BORDO DE CARRETERA. INFRAESTRUCTURA. EDUCACIÓN: REGIDURÍA DE IOCIFED CONAFE ONG’s INFRAESTRUCTURA: CONSTRUIR Y OBRAS PÚBLICAS. SEDESOL HABILITAR ESPACIOS, AULAS Y REGIDURÍA DE SANITARIOS PARA LAS ESCUELAS. EDUCACIÓN HABILITAR LAS INSTALACIONES DE LA UNIVERSIDAD. INFRAESTRUCTURA. ENERGÍA REGIDURÍA DE OBRAS CEA CFE ONG’s PÚBLICAS ELÉCTRICA: PROPORCIONAR A LA SEDESOL POBLACIÓN ENERGÍA ELÉCTRICA Y ALUMBRADO PÚBLICO DE CALIDAD. Y CNA QUE EL 100% DE LAS VIVIENDAS CUENTAN CON EL SERVICIO. URBANIZACIÓN: CONSTRUIR ALCANTARILLADO Y DRENAJE SANITARIO, ASÍ COMO UNA ADECUADA URBANIZACIÓN. LA PRIORIZACIÓN SE REALIZA DE FORMA PLANEADA, PARTICIPATIVA Y SECUENCIADA. PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 136

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 3: PROVEER A LA POBLACIÓN DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL BÁSICA Y CUBRIR SUS NECESIDADES ELEMENTALES DE SERVICIOS. PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.2.6. PROYECTO 1: INFRAESTRUCTURA. SALUD: CONSTRUIR Y MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. HABILITAR CASAS DE SALUD, CENTROS DE SALUD Y HOSPITAL GENERAL DE ESPECIALIDADES. ESTABLECER UN BUEN SERVICIO DEL RASTRO, MERCADO Y PANTEÓN MUNICIPAL. ÁREA: OBRAS PÚBLICAS ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: ING. JORGE LÓPEZ DOMÍNGUEZ DÍA MES AÑO

DIRECTOR: ARQ. FERNANDO ALVARADO DÍAZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013

¿QUÉ QUEREMOS ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER PARA EL ¿QUIÉN LO VA A ¿CON QUÉ LO ¿CUÁNDO LO LOGRAR CON ESTE PROYECTO O CAPACITACIÓN LOGRAR CON ESTE LOGRO DEL PROYECTO? HACER? VAMOS A HACER? VAMOS A PROYECTO O QUE TENEMOS QUE HACER? PROYECTO? HACER? CAPACITACIÓN? OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS RESULTADOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO ESPERADOS NECESARIOS (METAS) LOGRAR UN REALIZAR LA LOGRAR QUE SE CONVOCAR A REUNIÓN REGIDOR, OBRA POR COMUNITARIA. ADMINISTRACIÓN: SERVICIO MÉDICO CONCIENTIZACIÓN Y PRIORICEN OBRAS DIRECTOR, MOTIVACIÓN DE LA DE SALUD EN LAS INSTRUIR AL PERSONAL DEL VEHÍCULO POR MEDIO DE LA DIRECTOR COMUNIDAD. COMUNIDADES AYUNTAMIENTO. HERRAMIENTA CONSTRUCCIÓN O DESPROVISTAS. RESPONSABLE DE PARTICIPAR EN REUNIÓN REVOLVEDORAS. COMUNITARIA. OBRA REHABILITACIÓN DE CINTAS LEVANTAR ACTA DE ACUERDOS. EJECUTOR CASAS DE SALUD Y EQUIPO CENTROS DE SALUD, SELECCIONAR Y PRIORIZAR LOGRAR QUE SE CONVOCAR REUNIÓN SUPERVISOR TOPOGRÁFICO EN LAS SIGUIENTES OBRAS EN CMDS PRIORICEN OBRAS INFORMAR ASIGNACIÓN DEL RAMO AGENTE PERSONAL DE SALUD EN 33. COLONIAS: BARRIO REALIZAR ESTUDIO TÉCNICO MUNICIPAL. TÉCNICO REUNIÓN DE SELECCIONAR Y PRIORIZAR OBRAS. CAPACITADO NUEVO, COL. LÁZARO ECONÓMICO. Y PROYECTO COMITÉ DE OBRA EJECUTIVO, ESTUDIOS DE CONSEJO LEVANTAR ACTA DE ACUERDOS. OBRA POR CÁRDENAS. Y MUNICIPAL DE IMPACTO URBANO Y TIPIFICACIÓN DE OBRA EN BASE A CONTRATO: COMUNIDADES: LA DESARROLLO. AMBIENTAL, LICENCIAS O NORMATIVAS. CUAUHTÉMOC, VALIDACIONES DE DETERMINAR LA MARTÍNEZ DE LA TORRE, DEPENDENCIAS VIABILIDAD DE LA CONVOCAR TRABAJO DE CAMPO. CONTRATISTAS PALOMARES, TOLOSITA, NORMATIVAS, PLANOS, OBRA. SELECCIÓN DEL PREDIO. CAPACITADOS. NUEVO PROGRESO, SAN GENERADORES DE REALIZAR LEVANTAMIENTO JUAN DEL RÍO, TIERRA VOLUMEN, PRESUPUESTO, TOPOGRÁFICO. RECURSOS DEL NUEVA, LA VICTORIA, EXPLOSIÓN DE INSUMOS. REALIZAR TRABAJO DE GABINETE. RAMO 33. CALENDARIO DE OBRA, LAS MARAVILLAS, CROQUIS Y ACTAS. ARMAR EXPEDIENTE E INFORMAR. PARAÍSO, SAN PEDRO RECURSOS DE GESTIONAR RECURSOS LOGRAR LA HACER PROGRAMA EVANGELISTA, DONAJI. SEDESOL. ASIGNACIÓN DE CONVOCAR RECURSOS. EJECUCIÓN DE REUNIONES. Y CONSTRUCCIÓN FIRMAR MINUTA DE ACUERDOS. RECURSOS DE CAO.

DEL RASTRO EJECUTAR Y SUPERVISAR LA OBTENER LA OBRA DEFINIR FORMA DE EJECUCIÓN.

MUNICIPAL Y OBRA. EN BASE A LO DISPONER RECURSOS PROGRAMADO. ENTREGA DE LA OBRA AMPLIACIÓN Y

REHABILITACIÓN DEL MERCADO PÚBLICO EN LA CIUDAD DE MATÍAS ROMERO. PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 137

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 3: PROVEER A LA POBLACIÓN DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL BÁSICA Y CUBRIR SUS NECESIDADES ELEMENTALES DE SERVICIOS. PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.2.7. PROYECTO 2: INFRAESTRUCTURA. AGUA POTABLE: PROVEER DE MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. SUMINISTRO DE AGUA POTABLE A LAS COMUNIDADES DEL MUNICIPIO. SE INCLUYE LA CABECERA MUNICIPAL. ÁREA: OBRAS PÚBLICAS ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: ING. JORGE LÓPEZ DOMÍNGUEZ DÍA MES AÑO

DIRECTOR: ARQ. FERNANDO ALVARADO DÍAZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 ¿QUÉ QUEREMOS ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER PARA EL ¿QUIÉN LO VA A ¿CON QUÉ LO ¿CUÁNDO LO LOGRAR CON ESTE PROYECTO O CAPACITACIÓN LOGRAR CON ESTE LOGRO DEL PROYECTO? HACER? VAMOS A HACER? VAMOS A PROYECTO O QUE TENEMOS QUE HACER? PROYECTO? HACER? CAPACITACIÓN? OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS RESULTADOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO ESPERADOS NECESARIOS (METAS) LOGRAR QUE LAS PROMOVER AUDITORIA DE INFORMAR A LA CONVOCAR A REUNIÓN REGIDOR, OBRA POR COMUNITARIA. ADMINISTRACIÓN: FAMILIAS DEL AVANCE DE OBRA DE AGUA COMUNIDAD DE LA DIRECTOR, POTABLE EN MATÍAS SITUACIÓN ACTUAL. INSTRUIR AL PERSONAL DEL VEHÍCULO MUNICIPIO CUENTEN AYUNTAMIENTO. DIRECTOR ROMERO. LOGRAR SE HERRAMIENTA CON AGUA PARTICIPAR EN REUNIÓN RESPONSABLE DE REALIZAR LA PRIORICEN OBRAS REVOLVEDORAS. COMUNITARIA. OBRA ENTUBADA DE CONCIENTIZACIÓN Y DE AGUA POTABLE CINTAS MOTIVACIÓN DE LA EN LAS LEVANTAR ACTA DE ACUERDOS. EJECUTOR BUENA CALIDAD EN EQUIPO COMUNIDAD. COMUNIDADES EL INTERIOR DE SU SUPERVISOR TOPOGRÁFICO DESPROVISTAS. AGENTE PERSONAL CASA HABITACIÓN. CONVOCAR REUNIÓN SELECCIONAR Y PRIORIZAR LOGRAR QUE SE MUNICIPAL. TÉCNICO EN LAS SIGUIENTES OBRAS EN CMDS PRIORICEN OBRAS INFORMAR ASIGNACIÓN DEL RAMO CAPACITADO DE AGUA POTABLE 33. COMITÉ DE OBRA COLONIAS: REALIZAR ESTUDIO TÉCNICO OBRA POR EN REUNIÓN DE SELECCIONAR Y PRIORIZAR OBRAS. COL. BARRIO NUEVO, ECONÓMICO. Y PROYECTO CONTRATO: EJECUTIVO, ESTUDIOS DE CONSEJO LEVANTAR ACTA DE ACUERDOS. LÁZARO CÁRDENAS. Y MUNICIPAL DE IMPACTO URBANO Y TIPIFICACIÓN DE OBRA EN BASE A LAS COMUNIDADES: LA DESARROLLO. CONTRATISTAS AMBIENTAL, LICENCIAS O NORMATIVAS. COL. CUAUHTÉMOC, VALIDACIONES DE DETERMINAR LA CAPACITADOS. MARTÍNEZ DE LA TORRE, DEPENDENCIAS VIABILIDAD DE LA CONVOCAR TRABAJO DE CAMPO. PALOMARES, TOLOSITA, NORMATIVAS, PLANOS, OBRA. SELECCIÓN DEL PREDIO. RECURSOS DEL NUEVO PROGRESO, SAN GENERADORES DE REALIZAR LEVANTAMIENTO RAMO 33. PEDRO EVANGELISTA, VOLUMEN, PRESUPUESTO, TOPOGRÁFICO. EXPLOSIÓN DE INSUMOS. SAN JUAN EL RIO Y REALIZAR TRABAJO DE GABINETE. CALENDARIO DE OBRA, RECURSOS DE TIERRA NUEVA. CROQUIS Y ACTAS. ARMAR EXPEDIENTE E INFORMAR. SEDESOL. GESTIONAR RECURSOS LOGRAR LA HACER PROGRAMA ASIGNACIÓN DE CONVOCAR RECURSOS DE CAO. RECURSOS. EJECUCIÓN DE REUNIONES. FIRMAR MINUTA DE ACUERDOS. EJECUTAR Y SUPERVISAR LA OBTENER LA OBRA DEFINIR FORMA DE EJECUCIÓN. OBRA. EN BASE A LO DISPONER RECURSOS PROGRAMADO. ENTREGA DE LA OBRA

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 138

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 3: PROVEER A LA POBLACIÓN DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL BÁSICA Y CUBRIR SUS NECESIDADES ELEMENTALES DE SERVICIOS. PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.2.8. PROYECTO 3: INFRAESTRUCTURA. CAMINOS Y PUENTES: MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. CONSTRUIR CAMINOS Y PUENTES QUE CONECTAN A LAS COMUNIDADES, QUE NO ESTÁN A BORDO DE CARRETERA. ÁREA: OBRAS PÚBLICAS ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: ING. JORGE LÓPEZ DOMÍNGUEZ DÍA MES AÑO

DIRECTOR: ARQ. FERNANDO ALVARADO DÍAZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 ¿QUÉ QUEREMOS ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER PARA EL ¿QUIÉN LO VA A ¿CON QUÉ LO ¿CUÁND LOGRAR CON ESTE PROYECTO O CAPACITACIÓN LOGRAR CON ESTE LOGRO DEL PROYECTO? HACER? VAMOS A HACER? O LO PROYECTO O QUE TENEMOS QUE HACER? PROYECTO? VAMOS CAPACITACIÓN? A HACER? OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS RESULTADOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO ESPERADOS (METAS) NECESARIOS LOGRAR UNA REALIZAR LA LOGRAR QUE SE CONVOCAR A REUNIÓN COMUNITARIA. REGIDOR, OBRA POR INSTRUIR AL PERSONAL DEL ADMINISTRACIÓN: COMUNICACIÓN CONCIENTIZACIÓN Y PRIORICEN OBRAS EN DIRECTOR, MOTIVACIÓN DE LA CAMINOS Y PUENTES AYUNTAMIENTO. VEHÍCULO EFICIENTE Y DIRECTOR COMUNIDAD. EN LAS COMUNIDADES PARTICIPAR EN REUNIÓN COMUNITARIA. HERRAMIENTA PERMANENTE EN EL DESPROVISTAS. RESPONSABLE LEVANTAR ACTA DE ACUERDOS. REVOLVEDORAS. TOTAL DE LAS DE OBRA SELECCIONAR Y PRIORIZAR LOGRAR QUE SE CONVOCAR REUNIÓN CINTAS EJECUTOR AGENCIAS DEL OBRAS EN CMDS PRIORICEN OBRAS EN INFORMAR ASIGNACIÓN DEL RAMO 33. EQUIPO CAMINOS Y PUENTES SUPERVISOR MUNICIPIO. REALIZAR ESTUDIO TÉCNICO SELECCIONAR Y PRIORIZAR OBRAS. TOPOGRÁFICO ECONÓMICO. Y PROYECTO EN REUNIÓN DE LEVANTAR ACTA DE ACUERDOS. AGENTE PERSONAL EN LAS SIGUIENTES CONSEJO MUNICIPAL EJECUTIVO, ESTUDIOS DE TIPIFICACIÓN DE OBRA EN BASE A MUNICIPAL. TÉCNICO COLONIAS: CENTRO DE DESARROLLO. CAPACITADO IMPACTO URBANO Y NORMATIVAS. COMITÉ DE OBRA NORTE, GUADALUPE, AMBIENTAL, LICENCIAS O DETERMINAR LA OBRA POR HIDALGO SUR, JUSTO VALIDACIONES DE VIABILIDAD DE LA CONTRATO: SIERRA, OAXAQUEÑA. CONVOCAR TRABAJO DE CAMPO. DEPENDENCIAS OBRA. REFORMA. Y LAS NORMATIVAS, PLANOS, SELECCIÓN DEL PREDIO. CONTRATISTAS COMUNIDADES: LOS GENERADORES DE REALIZAR LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO. VOLUMEN, PRESUPUESTO, CAPACITADOS. ÁNGELES, LA REALIZAR TRABAJO DE GABINETE. EXPLOSIÓN DE INSUMOS. CUAUHTÉMOC, GABRIEL ARMAR EXPEDIENTE E INFORMAR. CALENDARIO DE OBRA, RECURSOS DEL RAMOS MILLÁN, SEIS DE CROQUIS Y ACTAS. RAMO 33. ENERO, PASO HACER PROGRAMA GUAYABO, DONAJI, GESTIONAR RECURSOS LOGRAR LA ASIGNACIÓN DE CONVOCAR ESTACIÓN UBERO, LA RECURSOS DE RECURSOS. EJECUCIÓN DE REUNIONES. VICTORIA, LAZARO SEDESOL. FIRMAR MINUTA DE ACUERDOS. CÁRDENAS, SAN PEDRO DEFINIR FORMA DE EJECUCIÓN. EVANGELISTA, SAN EJECUTAR Y SUPERVISAR LA OBTENER LA OBRA EN RECURSOS DE DISPONER RECURSOS JUAN DEL RIO Y TIERRA OBRA. BASE A LO CAO. PROGRAMADO. ENTREGA DE LA OBRA NUEVA.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 139

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 3: PROVEER A LA POBLACIÓN DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL BÁSICA Y CUBRIR SUS NECESIDADES ELEMENTALES DE SERVICIOS. PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.2.9. PROYECTO 4: INFRAESTRUCTURA. EDUCACIÓN: CONSTRUIR Y HABILITAR MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ESPACIOS, AULAS DE MEDIOS, DIDÁCTICAS, TALLERES, BIBLIOTECAS, SANITARIOS, CANCHAS DEPORTIVAS EN ESCUELAS. HABILITAR LAS INSTALACIONES DE LA UNIVERSIDAD. ÁREA: OBRAS PÚBLICAS ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: ING. JORGE LÓPEZ DOMÍNGUEZ DÍA MES AÑO DIRECTOR: ARQ. FERNANDO ALVARADO DÍAZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 ¿QUÉ QUEREMOS ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER PARA EL ¿QUIÉN LO VA A ¿CON QUÉ LO ¿CUÁND LOGRAR CON ESTE PROYECTO O CAPACITACIÓN LOGRAR CON ESTE LOGRO DEL PROYECTO? HACER? VAMOS A HACER? O LO PROYECTO O QUE TENEMOS QUE HACER? PROYECTO? VAMOS CAPACITACIÓN? A HACER? OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS RESULTADOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO ESPERADOS (METAS) NECESARIOS PROVEER DE REALIZAR LA LOGRAR QUE SE CONVOCAR A REUNIÓN COMUNITARIA. REGIDOR, OBRA POR CONCIENTIZACIÓN Y PRIORICEN OBRAS DE INSTRUIR AL PERSONAL DEL ADMINISTRACIÓN: ESPACIOS DE DIRECTOR, MOTIVACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN LAS AYUNTAMIENTO. VEHÍCULO CALIDAD PARA DIRECTOR COMUNIDAD. COMUNIDADES PARTICIPAR EN REUNIÓN COMUNITARIA. HERRAMIENTA IMPARTIR EDUCACIÓN DESPROVISTAS. RESPONSABLE LEVANTAR ACTA DE ACUERDOS. REVOLVEDORAS. A LA POBLACIÓN DEL DE OBRA SELECCIONAR Y PRIORIZAR LOGRAR QUE SE CONVOCAR REUNIÓN CINTAS EJECUTOR MUNICIPIO. OBRAS EN CMDS PRIORICEN OBRAS DE INFORMAR ASIGNACIÓN DEL RAMO 33. EQUIPO EDUCACIÓN EN SUPERVISOR EN LAS SIGUIENTES REALIZAR ESTUDIO SELECCIONAR Y PRIORIZAR OBRAS. TOPOGRÁFICO REUNIÓN DE COLONIAS: BARRIO TÉCNICO ECONÓMICO. Y LEVANTAR ACTA DE ACUERDOS. AGENTE PERSONAL CONSEJO MUNICIPAL JUÁREZ SUR, BARRIO PROYECTO EJECUTIVO, TIPIFICACIÓN DE OBRA EN BASE A MUNICIPAL. TÉCNICO DE DESARROLLO. CAPACITADO JUÁREZ NORTE, CENTRO ESTUDIOS DE IMPACTO NORMATIVAS. COMITÉ DE OBRA URBANO Y AMBIENTAL, DETERMINAR LA OBRA POR NORTE, CENTRO SUR, LICENCIAS O VIABILIDAD DE LA CONTRATO: GUADALUPE, HIDALGO CONVOCAR TRABAJO DE CAMPO. VALIDACIONES DE OBRA. SUR, HIDALGO NORTE, DEPENDENCIAS SELECCIÓN DEL PREDIO. CONTRATISTAS LAZARO CÁRDENAS, NORMATIVAS, PLANOS, REALIZAR LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO. CAPACITADOS. ROBLES ORIENTE, GENERADORES DE REALIZAR TRABAJO DE GABINETE. ROBLES PONIENTE, VOLUMEN, PRESUPUESTO, RECURSOS DEL EXPLOSIÓN DE INSUMOS. ARMAR EXPEDIENTE E INFORMAR. RAMO 33. OAXAQUEÑA, PASO CALENDARIO DE OBRA, RECURSOS DE LIMÓN, PUEBLO NUEVO. Y CROQUIS Y ACTAS. SEDESOL. LAS COMUNIDADES: LOS GESTIONAR RECURSOS LOGRAR LA HACER PROGRAMA RECURSOS DE ÁNGELES, CUAUHTÉMOC, ASIGNACIÓN DE CONVOCAR CAO. GABRIEL RAMOS MILLÁN, RECURSOS. EJECUCIÓN DE REUNIONES. JUNO, LA CUMBRE, FIRMAR MINUTA DE ACUERDOS. PALOMARES, SEIS DE DEFINIR FORMA DE EJECUCIÓN. ENERO, PASO LAS EJECUTAR Y SUPERVISAR OBTENER LA OBRA EN DISPONER RECURSOS MARAVILLAS, PROFR. LA OBRA. BASE A LO PROGRAMADO. OTILIO MONTAÑO, ENTREGA DE LA OBRA TOLOSITA, ESTACIÓN UBERO, LA VICTORIA, BARRANCONES, LAZARO CÁRDENAS, NUEVO PROGRESO, SAN PEDRO EVANGELISTA, EL PARAÍSO, SAN JUAN DEL RIO, LAS FLORES Y EMILIANO ZAPATA Y TIERRA NUEVA.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 140

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 3: PROVEER A LA POBLACIÓN DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL BÁSICA Y CUBRIR SUS NECESIDADES ELEMENTALES DE SERVICIOS. PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.2.10. PROYECTO 5: INFRAESTRUCTURA. ENERGÍA ELÉCTRICA: PROPORCIONAR MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. A LA POBLACIÓN ENERGÍA ELÉCTRICA Y ALUMBRADO PÚBLICO DE CALIDAD. Y QUE EL 100% DE LAS VIVIENDAS CUENTAN CON EL SERVICIO. ÁREA: OBRAS PÚBLICAS ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: ING. JORGE LÓPEZ DOMÍNGUEZ DÍA MES AÑO

DIRECTOR: ARQ. FERNANDO ALVARADO DÍAZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 ¿QUÉ QUEREMOS ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER PARA EL ¿QUIÉN LO VA A ¿CON QUÉ LO ¿CUÁNDO LO LOGRAR CON ESTE PROYECTO O CAPACITACIÓN LOGRAR CON ESTE LOGRO DEL PROYECTO? HACER? VAMOS A HACER? VAMOS A PROYECTO O QUE TENEMOS QUE HACER? PROYECTO? HACER? CAPACITACIÓN? OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS RESULTADOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO ESPERADOS NECESARIOS (METAS) QUE EL TOTAL DE LAS REALIZAR LA LOGRAR QUE SE CONVOCAR A REUNIÓN REGIDOR, OBRA POR COMUNITARIA. ADMINISTRACIÓN: FAMILIAS DEL CONCIENTIZACIÓN Y PRIORICEN OBRAS DIRECTOR, MOTIVACIÓN DE LA DE ENERGÍA INSTRUIR AL PERSONAL DEL VEHÍCULO TERRITORIO DE DIRECTOR COMUNIDAD. ELÉCTRICA EN LAS AYUNTAMIENTO. HERRAMIENTA MATÍAS ROMERO COMUNIDADES RESPONSABLE DE PARTICIPAR EN REUNIÓN REVOLVEDORAS. DESPROVISTAS. COMUNITARIA. OBRA CUENTEN CON EL CINTAS LEVANTAR ACTA DE ACUERDOS. EJECUTOR SERVICIO TRIFÁSICO EQUIPO DE LUZ ELÉCTRICA DE SELECCIONAR Y PRIORIZAR LOGRAR QUE SE CONVOCAR REUNIÓN SUPERVISOR TOPOGRÁFICO INFORMAR ASIGNACIÓN DEL RAMO FORMA EFICIENTE. OBRAS EN CMDS PRIORICEN OBRAS AGENTE PERSONAL 33. REALIZAR ESTUDIO DE ENERGÍA MUNICIPAL. TÉCNICO EN LAS SIGUIENTES ELÉCTRICA EN SELECCIONAR Y PRIORIZAR OBRAS. CAPACITADO TÉCNICO ECONÓMICO. Y COMITÉ DE OBRA COLONIAS: BARRIO PROYECTO EJECUTIVO, REUNIÓN DE LEVANTAR ACTA DE ACUERDOS. OBRA POR CONSEJO JUÁREZ NORTE, BARRIO ESTUDIOS DE IMPACTO TIPIFICACIÓN DE OBRA EN BASE A CONTRATO: MUNICIPAL DE NUEVO, CENTRO NORTE, URBANO Y AMBIENTAL, NORMATIVAS. DESARROLLO. GUADALUPE, LÁZARO LICENCIAS O CONVOCAR TRABAJO DE CAMPO. CONTRATISTAS CÁRDENAS, ROBLES VALIDACIONES DE DETERMINAR LA DEPENDENCIAS VIABILIDAD DE LA SELECCIÓN DEL PREDIO. CAPACITADOS. ORIENTE, ROBLES NORMATIVAS, PLANOS, OBRA. PONIENTE, OAXAQUEÑA, REALIZAR LEVANTAMIENTO GENERADORES DE TOPOGRÁFICO. RECURSOS DEL PASO LIMÓN, REFORMA, VOLUMEN, PRESUPUESTO, REALIZAR TRABAJO DE GABINETE. RAMO 33. RINCÓN VIEJO Y LAS EXPLOSIÓN DE INSUMOS. ARMAR EXPEDIENTE E INFORMAR. COMUNIDADES: LOS CALENDARIO DE OBRA, ÁNGELES, LA VICTORIA Y CROQUIS Y ACTAS. RECURSOS DE SEDESOL. PASO DE LAS MARAVILLAS EJECUTAR Y SUPERVISAR LOGRAR LA HACER PROGRAMA EN EL TRAMO LA ISTMEÑA LA OBRA. ASIGNACIÓN DE CONVOCAR A MARTÍNEZ DE LA RECURSOS. EJECUCIÓN DE REUNIONES. RECURSOS DE CAO. TORRE. TIERRA NUEVA, FIRMAR MINUTA DE ACUERDOS. SAN PEDRO EVANGELISTA EJECUTAR Y SUPERVISAR OBTENER LA OBRA DEFINIR FORMA DE EJECUCIÓN. Y SAN JUAN DEL RIO. LA OBRA. EN BASE A LO DISPONER RECURSOS PROFR. OTILIO MONTAÑO, PROGRAMADO. ENTREGA DE LA OBRA LA COL. CUAUHTÉMOC, LA CUMBRE, PASO GUAYABO, DONAJI, SAN GABRIEL, TOLOSITA, ESTACIÓN UBERO, BARRANCONES, LÁZARO CÁRDENAS, NUEVO PROGRESO, LAS FLORES Y EMILIANO ZAPATA,

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 141

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 3: PROVEER A LA POBLACIÓN DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL BÁSICA Y CUBRIR SUS NECESIDADES ELEMENTALES DE SERVICIOS. PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.2.11. PROYECTO 6: INFRAESTRUCTURA. URBANIZACIÓN, DRENAJE Y ALCANTARILLADO: MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, CONSTRUIR ALCANTARILLADO Y DRENAJE SANITARIO, ASÍ COMO DE UNA ADECUADA OAX. URBANIZACIÓN. LA PRIORIZACIÓN SE REALIZA DE FORMA PLANEADA, PARTICIPATIVA Y SECUENCIADA. ÁREA: OBRAS PÚBLICAS ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: ING. JORGE LÓPEZ DOMÍNGUEZ DÍA MES AÑO

DIRECTOR: ARQ. FERNANDO ALVARADO DÍAZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 ¿QUÉ QUEREMOS LOGRAR ¿PARA EL LOGRO DEL PROYECTO ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER PARA EL ¿QUIÉN LO VA A ¿CON QUÉ LO VAMOS A ¿CUÁNDO LO CON ESTE PROYECTO O O CAPACITACIÓN QUE TENEMOS LOGRAR CON ESTE LOGRO DEL PROYECTO? HACER? HACER? VAMOS A CAPACITACIÓN? QUE HACER? PROYECTO? HACER?

OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS RESULTADOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO ESPERADOS (METAS) NECESARIOS DE FORMA PLANEADA Y REALIZAR LA CONCIENTIZACIÓN LOGRAR QUE SE CONVOCAR A REUNIÓN COMUNITARIA. REGIDOR, OBRA POR INSTRUIR AL PERSONAL DEL ADMINISTRACIÓN: SECUENCIADA LOGRAR Y MOTIVACIÓN DE LA PRIORICEN OBRAS DE DIRECTOR, COMUNIDAD. URBANIZACIÓN, AYUNTAMIENTO. VEHÍCULO LA URBANIZACIÓN DIRECTOR DRENAJE Y PARTICIPAR EN REUNIÓN HERRAMIENTA ADECUADA DE LAS ALCANTARILLADO EN RESPONSABLE DE COMUNITARIA. REVOLVEDORAS. LAS COMUNIDADES OBRA COMUNIDADES DEL LEVANTAR ACTA DE ACUERDOS. CINTAS DESPROVISTAS. EJECUTOR MUNICIPIO Y QUE DEN EQUIPO CONVOCAR REUNIÓN COMODIDAD A SUS SELECCIONAR Y PRIORIZAR LOGRAR QUE SE SUPERVISOR TOPOGRÁFICO OBRAS EN CMDS PRIORICEN OBRAS DE INFORMAR ASIGNACIÓN DEL RAMO 33. HABITANTES. URBANIZACIÓN, AGENTE MUNICIPAL. PERSONAL TÉCNICO REALIZAR ESTUDIO TÉCNICO SELECCIONAR Y PRIORIZAR OBRAS. DRENAJE Y CAPACITADO EN LAS SIGUIENTES ECONÓMICO. Y PROYECTO LEVANTAR ACTA DE ACUERDOS. COMITÉ DE OBRA ALCANTARILLADO EN OBRA POR CONTRATO: COLONIAS: BARRIO EJECUTIVO, ESTUDIOS DE TIPIFICACIÓN DE OBRA EN BASE A REUNIÓN DE CONSEJO IMPACTO URBANO Y NORMATIVAS. JUÁREZ SUR, BARRIO MUNICIPAL DE AMBIENTAL, LICENCIAS O CONTRATISTAS JUÁREZ NORTE, BARRIO DESARROLLO. VALIDACIONES DE CAPACITADOS. NUEVO, CENTRO NORTE, DEPENDENCIAS NORMATIVAS, DETERMINAR LA CONVOCAR TRABAJO DE CAMPO. GUADALUPE, HIDALGO PLANOS, GENERADORES DE VIABILIDAD DE LA SELECCIÓN DEL PREDIO. RECURSOS DEL RAMO NORTE, HIDALGO NORTE, VOLUMEN, PRESUPUESTO, OBRA. REALIZAR LEVANTAMIENTO 33. JUSTO SIERRA, LÁZARO EXPLOSIÓN DE INSUMOS. TOPOGRÁFICO. CALENDARIO DE OBRA, CÁRDENAS, ROBLES REALIZAR TRABAJO DE GABINETE. CROQUIS Y ACTAS. RECURSOS DE ORIENTE, ROBLES ARMAR EXPEDIENTE E INFORMAR. PONIENTE, SAN BARTOLO, SEDESOL. EJECUTAR Y SUPERVISAR LA LOGRAR LA HACER PROGRAMA OAXAQUEÑA, PASO LIMÓN, OBRA. ASIGNACIÓN DE CONVOCAR RINCÓN VIEJO. Y LAS RECURSOS DE CAO. RECURSOS. EJECUCIÓN DE REUNIONES. COMUNIDADES: LA FIRMAR MINUTA DE ACUERDOS. CUAUHTÉMOC, DEFINIR FORMA DE EJECUCIÓN. PALOMARES, PASO EJECUTAR Y SUPERVISAR LA OBTENER LA OBRA EN DISPONER RECURSOS GUAYABO, PROFR. OTILIO OBRA. BASE A LO PROGRAMADO. ENTREGA DE LA OBRA MONTAÑO, SAN GABRIEL,

TOLOSITA, BARRANCONES, LAS FLORES, EMILIANO ZAPATA Y SAN JUAN DEL RIO.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 142

EJE SOCIAL

3.2.3. SALUD

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 143

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.3.1. ÁRBOL DE PROBLEMAS. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: SALUD ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDORA: ENF. ISAURA ALVARADO VELÁSQUEZ. DÍA MES AÑO DIRECTOR: DRA. MILDRED LUNA CHARIS 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 CAUSAS PROBLEMA EFECTOS

LAS FAMILIAS SALEN DE SUS COMUNIDADES CASAS Y CENTROS DE SALUD INEXISTENTES EN BUSCA DE ATENCIÓN MEDICA O IMPROVISADOS Y/O EN MAL ESTADO Y/O PARTICULAR. SIN SERVICIO. DETERIORO DE LA ECONOMÍA FAMILIAR.

LA POBLACIÓN DEL MUNICIPIO DE MATÍAS ALTO ÍNDICE DE MORBI-MORTALIDAD EN LA ROMERO AVENDAÑO, OAX. Y PRINCIPALMENTE POBLACIÓN. ALTA PRESENCIA DE ENFERMEDADES EN LA SUS AGENCIAS, SE ENCUENTRA EN: LAS FAMILIAS AGRAVAN SU ECONOMÍA POR POBLACIÓN DEL MUNICIPIO, DEBIDO A: LOS GASTOS EN MEDICAMENTOS. ESTADO DE VULNERABILIDAD DE LA DETERIORO DE LA SALUD, POR EXCESO DE UN TRATAMIENTO INCOMPLETO, FALTA DE POBLACIÓN AL CARECER DE ATENCIÓN TIEMPO PARA LA ATENCIÓN OPORTUNA. MEDICAMENTOS, MÉDICOS Y ENFERMERAS, MÉDICA CONTINUA, DEL ABASTECIMIENTO DE LOS PACIENTES NO TERMINAN SU AUSENCIA DE INFORMACIÓN, LUGARES MEDICAMENTOS Y DE REFERENCIA OPORTUNA TRATAMIENTO Y POR LO TANTO NO PÚBLICOS INSALUBRES COMO MERCADO Y A UNIDADES ESPECIALIZADAS (EN CASO DE REGRESAN A CONTROL, POR LO QUE SUS RASTRO, ASÍ COMO AL CONSUMO DE SER NECESARIO), PARA EL SEGUIMIENTO DE ENFERMEDADES NO SON ERRADICADAS. PRODUCTOS CONTAMINADOS Y POBREZA. CIERTAS PATOLOGÍAS. ALTA INCIDENCIA DE ENFERMEDADES CRÓNICO DEGENERATIVAS E CON PRESENCIA DE LOS SIGUIENTES ÍNDICES: INFECTOCONTAGIOSAS PREVENIBLES. MORTALIDAD DE NIÑOS: INSTITUCIONES ESTATALES Y/O FEDERALES DESCONTROL DE LA POBLACIÓN POR SU CON DEFICIENTE SERVICIO DEBIDO A LA MORTALIDAD DE ADULTOS DERECHO HABIENCIA. FALTA DE DEFINICIÓN DE AÉREAS DE FALTA DE ATENCIÓN OPORTUNA A LA GRADO DE DESNUTRICIÓN RESPONSABILIDAD. POBLACIÓN.

ALTA PRESENCIA DE ENFERMEDADES PRESENCIA DE PERSONAS ENFERMAS Y ZOONÓTICAS EN LA POBLACIÓN MUNICIPAL, FAMILIAS AFECTADAS ECONÓMICAMENTE. POR EL USO Y CONSUMO DE PRODUCTOS LUGARES PÚBLICOS SUCIOS Y POCO CONTAMINADOS. FUNCIONALES COMO MERCADO Y RASTRO.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 144

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.3.2. ÁRBOL DE SOLUCIONES. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: SALUD ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: ENF. ISAURA ALVARADO VELÁSQUEZ. DÍA MES AÑO DIRECTOR: DRA. MILDRED LUNA CHARIS 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 CONJUNTO DE SOLUCIONES SOLUCIÓN ESTRATÉGICA CONDICIÓN POSITIVA A FUTURO

EN LA POBLACIÓN DEL MUNICIPIO DE MATÍAS LAS FAMILIAS RECIBEN EN SUS COMUNIDADES PROMOVER LA EXISTENCIA DE CASAS Y ROMERO AVENDAÑO, OAX. Y ATENCIÓN MEDICA EFICIENTE. CENTROS DE SALUD EN BUEN ESTADO Y PRINCIPALMENTE SUS AGENCIAS, SE LOGRA APOYO A LA ECONOMÍA FAMILIAR. FUNCIONANDO. INCLUYE EL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES. DISMINUIR LA VULNERABILIDAD DE LA POBLACIÓN AL PROVEER DE ATENCIÓN MÉDICA CONTINUA, PROPORCIONAR MEDICAMENTOS Y REFERENCIA OPORTUNA DISMINUCIÓN DE LOS ÍNDICE DE MORTALIDAD EN EL MUNICIPIO. PROVEER CON CALIDAD, ASISTENCIA A UNIDADES ESPECIALIZADAS (EN CASO DE APOYO A LA ECONOMÍA FAMILIAR AL DISMINUIR EL MÉDICA BÁSICA A LA POBLACIÓN DEL SER NECESARIO), PARA EL SEGUIMIENTO DE GASTO POR MEDICAMENTOS. MUNICIPIO, POR MEDIO DE: CIERTAS PATOLOGÍAS. LOS HABITANTES DE LA COMUNIDAD TIENEN MAYOR CON DISMINUCIÓN DE LOS SIGUIENTES CONTROL EN ENF. CRÓNICO DEGENERATIVAS Y ASÍ UN TRATAMIENTO CORRECTO, DISMINUYEN SUS COMPLICACIONES. PROPORCIÓN DE MEDICAMENTOS, ÍNDICES: ENFERMEDADES CONTROLADAS Y/O ERRADICADAS. MÉDICOS, ENFERMERAS Y EFICIENTE MORTALIDAD DE NIÑOS: BAJA INCIDENCIA DE ENFERMEDADES CRÓNICO INFORMACIÓN. DEGENERATIVAS E INFECTOCONTAGIOSAS MORTALIDAD DE ADULTOS PREVENIBLES. GRADO DE DESNUTRICIÓN DAR SEGUIMIENTO A LOS PACIENTES QUE PROMOVER INSTITUCIONES ESTATALES NECESITAN CANALIZARSE A INSTITUCIONES DE 2 Y Y/O FEDERALES CON BUEN SERVICIO Y 3 NIVEL PARA SU ATENCIÓN OPORTUNA. DEFINICIÓN DE ÁREAS DE CONTROL DE LA POBLACIÓN POR SU DERECHO RESPONSABILIDAD. HABIENCIA.

PROMOVER EL CONTROL DE BAJA INCIDENCIA DE PERSONAS ENFERMAS Y ENFERMEDADES ZOONÓTICAS EN LA FAMILIAS AFECTADAS ECONÓMICAMENTE. POBLACIÓN MUNICIPAL, POR USO DE LUGARES PÚBLICOS LIMPIOS Y FUNCIONALES PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL. COMO MERCADO Y RASTRO.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 145

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.3.3. MATRIZ DE SOLUCIONES ESTRATÉGICAS MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: SALUD ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: ENF. ISAURA ALVARADO VELÁSQUEZ. DÍA MES AÑO DIRECTOR: DRA. MILDRED LUNA CHARIS 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013

¿RESUELVE O ATACA VARIOS ¿LOS RECURSOS ¿ESTAMOS ¿CUÁNTO ¿QUÉ RIESGOS O ¿QUÉ RIESGOS ¿QUIÉNES SE PROBLEMAS? PARA HACERLA TODOS DE TIEMPO PELIGROS O PELIGROS VAN A ESTÁN BAJO ACUERDO EN TARDAREMOS CORREMOS AL CORREMOS BENEFICIAR? SOLUCIÓN ESTRATÉGICA NUESTRO REALIZARLA? EN HACERLO? POR NO

CONTROL? LOGRARLO? HACERLO? ¿CUÁLES? ¿QUIÉNES? ¿CUÁNTOS AÑOS? SI. EN LA POBLACIÓN PARCIALMENTE NO TODOS SI EXISTEN SI EXISTEN MUNICIPAL.

MUNICIPIO ++ SI 3 AÑOS NO PREVALENCIA PROMOVER LA EXISTENCIA DE LA FALTA DE CASAS Y CENTROS DE DE ATENCIÓN SALUD EN BUEN ESTADO Y 27 AGENCIAS OPORTUNA Y FUNCIONANDO. INCLUYE MUNICIPALES ADECUADA EN EL HOSPITAL DE LAS AGENCIAS ESPECIALIDADES. DISMINUIR LA MUNICIPALES VULNERABILIDAD DE LA POBLACIÓN AL PROVEER DE PROVEER CON CALIDAD, IMSS +++ DEPENDE 3 AÑOS EL CAMINO NO COSTOS ATENCIÓN MÉDICA ASISTENCIA MÉDICA SSO+++ DE LAS ESTA ALTOS EN LA BÁSICA A LA POBLACIÓN CONDICION CONTINUA, PROPORCIONAR ADECUADO POR ACTIVIDAD MEDICAMENTOS Y DEL MUNICIPIO. ES SUS 19 COLONIAS REFERENCIA OPORTUNA A CONDICIONES Y POPULARES UNIDADES ESPECIALIZADAS EXISTEN (EN CASO DE SER RIESGOS DE ACCIDENTES. NECESARIO), PARA EL SEGUIMIENTO DE CIERTAS PROMOVER NO SIEMPRE 3 AÑOS NO SUB PATOLOGÍAS. INSTITUCIONES UTILIZACIÓN Y ESTATALES Y/O DETERIORO

FEDERALES CON BUEN DE RECURSOS SERVICIO Y DEFINICIÓN NATURALES. DE ÁREAS DE RESPONSABILIDAD.

PROMOVER EL CONTROL MUNICIPIO+++ SI 3 AÑOS A NO PREVALENCIA DE ENFERMEDADES MAS DE ZOONÓTICAS EN LA ENFERMEDAD

POBLACIÓN MUNICIPAL, ES POR USO DE PRODUCTOS ZOONÓTICAS. DE ORIGEN ANIMAL.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 146

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.3.4. MATRIZ DE LÍNEAS ESTRATÉGICAS. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: SALUD ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: ENF. ISAURA ALVARADO VELÁSQUEZ. DÍA MES AÑO DIRECTOR: DRA. MILDRED LUNA CHARIS 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 SOLUCIÓN ESTRATÉGICA OBJETIVOS ESPECÍFICOS OBJETIVO GENERAL METAS O PROYECTO ESTRATÉGICO (PROYECTOS) IDENTIFICAR CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA. ELABORAR ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA 18. INFRAESTRUCTURA: PROMOVER LA IMPLEMENTAR UNA UNIDAD MÉDICA. EXISTENCIA DE CASAS Y CENTROS PROCESO DE SENSIBILIZACIÓN, DE SALUD EN BUEN ESTADO Y CONCIENTIZACIÓN Y MOTIVACIÓN DE LA FUNCIONANDO. INCLUYE EL COMUNIDAD. HOSPITAL DE ESPECIALIDADES. PROMOVER EN LAS COMUNIDADES LA PROVEER A LA IMPLEMENTACIÓN DE CASAS, CENTROS DE POBLACIÓN DE LA SALUD Y HOSPITAL DE ESPECIALIDADES FUNCIONALES Y EQUIPADOS. CABECERA MUNICIPAL Y PRINCIPALMENTE A LAS DEFINIR LA ORGANIZACIÓN Y LOGÍSTICA DEL SERVICIO DE SALUD REQUERIDO. DISMINUIR LA VULNERABILIDAD AGENCIAS, LA ELABORAR ESTUDIO PARA EL SERVICIO DE DE LA POBLACIÓN AL PROVEER INFRAESTRUCTURA, EL 19. FOMENTO: PROVEER CON CALIDAD, SALUD LOCAL, ZONAL Y REGIONAL. DE ATENCIÓN MÉDICA SERVICIO MEDICO ASÍ CONTINUA, PROPORCIONAR ASISTENCIA MÉDICA BÁSICA A LA CONTAR CON PERSONAL CALIFICADO Y COMO EL TRATAMIENTO POBLACIÓN DEL MUNICIPIO. ADECUADO. MEDICAMENTOS Y REFERENCIA EFECTIVO Y OPORTUNO. ADQUIRIR Y PROVEER FÁRMACOS. OPORTUNA A UNIDADES ESTO, PARA EVITAR LAS INICIAR FUNCIONES, CONTROL Y ESPECIALIZADAS (EN CASO DE COMPLICACIONES, DE LA SEGUIMIENTO. SER NECESARIO), PARA EL MISMA MANERA ELABORAR UN PLAN DE ACCIÓN. SEGUIMIENTO DE CIERTAS ENFATIZAR EN LA REALIZAR REUNIONES DE COORDINACIÓN PATOLOGÍAS. PREVENCIÓN DE LAS 20. ORGANIZACIÓN: PROMOVER CON INSTITUCIONES. INSTITUCIONES ESTATALES Y/O ENFERMEDADES QUE MAS REALIZAR CAMPAÑAS INFORMATIVAS PARA FEDERALES CON BUEN SERVICIO Y EL ACCESO A LOS SERVICIOS. AFECTAN A SUS DEFINICIÓN DE AÉREAS DE COMUNIDADES. RESPONSABILIDAD. ACCEDER AL SERVICIO. IMPLEMENTAR UN CONTROL Y SEGUIMIENTO DE BENEFICIARIOS CON SERVICIO. ELABORAR PLAN DE TRABAJO Y CALENDARIO. 21. FOMENTO: PROMOVER EL CONTROL EJECUTAR TRABAJOS DE DESINFECCIÓN Y DE ENFERMEDADES ZOONÓTICAS CONTROL DE LUGARES PÚBLICOS. EN LA POBLACIÓN MUNICIPAL, POR IMPLEMENTAR CAMPAÑAS DE INFORMACIÓN USO DE PRODUCTOS DE ORIGEN PARA CUIDADOS DE LA SALUD. ANIMAL. PROMOVER MEJORAS AL RASTRO MPAL. PROMOVER MEJORAS A LOS MERCADOS.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 147

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.3.5. INVOLUCRADOS EN EL PLAN. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: SALUD ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: ENF. ISAURA ALVARADO VELÁSQUEZ. DÍA MES AÑO DIRECTOR: DRA. MILDRED LUNA CHARIS 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013

PROYECTO ESTRATÉGICO: INVOLUCRADOS DEL SECTOR PÚBLICO.

4: DISMINUIR LA VULNERABILIDAD DE LA POBLACIÓN AL PROVEER DE ATENCIÓN INVOLUCRADOS DE LA INVOLUCRADOS DEL MÉDICA CONTINUA, PROPORCIONAR DEPENDENCIAS O SECTOR SOCIAL O MEDICAMENTOS Y REFERENCIA COMUNIDAD DEPENDENCIAS SECRETARIAS SECRETARIAS PRIVADO. MUNICIPALES. FEDERALES OPORTUNA A UNIDADES ESTATALES ESPECIALIZADAS (EN CASO DE SER NECESARIO), PARA EL SEGUIMIENTO DE CIERTAS PATOLOGÍAS.

INFRAESTRUCTURA: PROMOVER AGENTE MUNICIPAL. PRESIDENCIA SSO IMSS DIF MUNICIPAL LA EXISTENCIA DE CASAS Y COMISARIADO MUNICIPAL. IMSS SSA EMPRESAS DE CENTROS DE SALUD EN BUEN EJIDAL. REGIDURÍA DE CONTROL DE ENF. ESTADO Y FUNCIONANDO. DESARROLLO ZOONÓTICAS EN INCLUYE EL HOSPITAL DE ASAMBLEA COMUNITARIA AGROPECUARIO. COORDINACIÓN CON ESPECIALIDADES. SSO HOMBRES Y ÁREA DE FOMENTO: PROVEER CON COMUNICACIÓN. CALIDAD, ASISTENCIA MÉDICA MUJERES.

BÁSICA A LA POBLACIÓN DEL PERSONAL DE LAS MUNICIPIO. CLÍNICAS Y CENTROS DE SALUD DE LAS COMUNIDADES DE ORGANIZACIÓN: PROMOVER LAS 27 AGENCIAS. INSTITUCIONES ESTATALES Y/O PERSONAL FEDERALES CON BUEN SERVICIO CAPACITADO. Y DEFINICIÓN DE AÉREAS DE RESPONSABILIDAD.

FOMENTO: PROMOVER EL CONTROL DE ENFERMEDADES ZOONÓTICAS EN LA POBLACIÓN MUNICIPAL, POR EL USO Y CONSUMO DE PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL ENTRE OTROS.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 148

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 4. SALUD: DISMINUIR LA VULNERABILIDAD DE LA POBLACIÓN AL PROVEER DE ATENCIÓN MÉDICA CONTINUA, PROPORCIONAR MEDICAMENTOS Y PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. REFERENCIA OPORTUNA A UNIDADES ESPECIALIZADAS (EN CASO DE SER NECESARIO), MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO PARA EL SEGUIMIENTO DE CIERTAS PATOLOGÍAS. AVENDAÑO, OAX. 3.2.3.6. PROYECTO 1: INFRAESTRUCTURA: PROMOVER LA EXISTENCIA DE CASAS Y CENTROS DE SALUD EN BUEN ESTADO Y FUNCIONANDO. INCLUYE EL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES. ÁREA: SALUD ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: ENF. ISAURA ALVARADO VELÁSQUEZ. DÍA MES AÑO DIRECTOR: DRA. MILDRED LUNA CHARIS 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013

¿QUÉ QUEREMOS ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE ¿QUIÉN LO VA A HACER? ¿CON QUÉ LO VAMOS A ¿CUÁNDO LO VAMOS A LOGRAR CON ESTE PROYECTO O LOGRAR CON ESTE HACER PARA EL LOGRO HACER? HACER? PROYECTO O CAPACITACIÓN QUE PROYECTO? DEL PROYECTO? CAPACITACIÓN? TENEMOS QUE HACER? OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS RESULTADOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO ESPECÍFICOS ESPERADOS (METAS) NECESARIOS IDENTIFICAR DEFINIR LA CONVOCAR A LAS REGIDORA DE RECURSOS RAMO VERIFICAR QUE LA POBLACIÓN CONDICIONES DE EXISTENCIA Y AUTORIDADES SALUD. 33. AVANCES LOCALES. DEL MUNICIPIO, INFRAESTRUCTURA CONDICIÓN DE LA DIRECTORA. RECURSOS RAMO ANUALMENTE. PRINCIPALMENTE INFRAESTRUCTURA REALIZAR REUNIÓN REGIDOR DE 28. REALIZAR LAS AGENCIAS. ACTUAL POR INFORMATIVA. PROGRAMA COMUNIDAD. OBRAS. RECURSOS CUENTEN CON ELABORAR ESPECÍFICO. INFORME. SEDESOL. INSTALACIONES DE RECURSOS IMSS SALUD ADECUADAS ELABORAR ESTUDIO SABER LA CLASIFICAR LOS DIRECTORA. TIPOS DE PARA SU ATENCIÓN DE FACTIBILIDAD CONVENIENCIA Y RECURSO ISSSTE SERVICIOS A REGIDURÍA DE OPORTUNA. PARA IMPLEMENTAR EL COSTO DE OBRAS. RECURSO SSO. UNA UNIDAD MÉDICA. IMPLEMENTACIÓN PROPORCIONAR. POR TIPO DE REALIZAR ESTUDIO HUMANOS. UNIDAD MÉDICA. TÉCNICO VEHÍCULO. ECONÓMICO. IMPLEMENTAR MATERIAL DE INFORMAR Y INFRAESTRUCTURA EN PAPELERÍA. TOMAR LAS SIGUIENTES DECISIONES. ROTA FOLIO COMUNIDADES: COL. VIÁTICOS BARRIO NUEVO, COL. PROCESO DE QUE LA GESTIONAR. PROMOTOR DE LA CAÑÓN DE LÁZARO CÁRDENAS, SENSIBILIZACIÓN, COMUNIDAD PARTICIPAR EN SALUD. PROYECCIÓN. COL. CUAUHTÉMOC, CONCIENTIZACIÓN Y PARTICIPE REUNIONES MARTÍNEZ DE LA MOTIVACIÓN DE LA ACTIVAMENTE Y COMUNITARIAS. COMPUTADORA TORRE, PALOMARES, COMUNIDAD. PRIORICE OBRA PARTICIPAR EN PORTÁTIL. TOLOSITA, NUEVO PARA LA SALUD. REUNIONES DE PROGRESO, SAN JUAN CONSEJO MPAL. DEL RÍO, TIERRA NUEVA, LA VICTORIA, PROMOVER EN LAS LOGRAR VIGILAR LA DIRECTORA LAS MARAVILLAS, COMUNIDADES LA RECURSOS CONSTRUCCIÓN PARAÍSO, SAN PEDRO IMPLEMENTACIÓN DE ECONÓMICOS PARA Y/O HABILITACIÓN. EVANGELISTA, DONAJI. CASAS, CENTROS DE CLÍNICAS DE HABILITAR LA SALUD Y HOSPITAL SALUD. INSTALACIÓN.

DE ESPECIALIDADES EQUIPAR LA FUNCIONALES Y INSTALACIÓN. EQUIPADOS.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 149

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 4. SALUD: DISMINUIR LA VULNERABILIDAD DE LA POBLACIÓN AL PROVEER DE ATENCIÓN MÉDICA CONTINUA, PROPORCIONAR MEDICAMENTOS Y REFERENCIA OPORTUNA A UNIDADES PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. ESPECIALIZADAS (EN CASO DE SER NECESARIO), PARA EL SEGUIMIENTO DE MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. CIERTAS PATOLOGÍAS. 3.2.3.7. PROYECTO 2: FOMENTO: PROVEER CON CALIDAD, ASISTENCIA MÉDICA BÁSICA A LA POBLACIÓN DEL MUNICIPIO. ÁREA: SALUD ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: ENF. ISAURA ALVARADO VELÁSQUEZ. DÍA MES AÑO DIRECTOR: DRA. MILDRED LUNA CHARIS 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013

¿QUÉ QUEREMOS ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS LOGRAR ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER PARA ¿QUIÉN LO VA A ¿CON QUÉ LO ¿CUÁNDO LO LOGRAR CON ESTE PROYECTO O CON ESTE PROYECTO? EL LOGRO DEL PROYECTO? HACER? VAMOS A HACER? VAMOS A HACER? PROYECTO O CAPACITACIÓN QUE CAPACITACIÓN? TENEMOS QUE HACER? OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS RESULTADOS ESPERADOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO ESPECÍFICOS (METAS) NECESARIOS DEFINIR LA REGIONALIZAR EL ÁREA, DEFINIR LA S ZONAS DE REGIDORA DE RECURSOS A PARTIR DE SERVICIO. LOGRAR QUE LOS ORGANIZACIÓN Y RUTAS Y NECESIDADES SALUD. RAMO 33. AGOSTO 2011 ESTABLECER CONTACTO HABITANTES LOGÍSTICA DEL DE FORMA PUNTUAL. DIRECTORA. RECURSOS REALIZAR SERVICIO DE CON LAS COMUNIDADES. CUENTEN DE REGIDOR DE RAMO 28. PROGRAMA SALUD CON LAS PRESENTAR SUGERENCIA A ESPECÍFICO. MANERA CONSTANTE DEPENDENCIAS. LAS PARTES. OBRAS. RECURSOS CON MEDICAMENTOS, SEDESOL. ELABORAR CONOCER EL BENEFICIO CONTACTAR DESPACHO. PROMOTOR SERVICIO MÉDICO ESTUDIO PARA EL COSTO DEL SERVICIO. COORDINAR EL ESTUDIO. DE LA SALUD. RECURSOS Y/O ATENCIÓN DEL IMSS SERVICIO DE ANÁLISIS DE RESULTADOS. PERSONAL QUE CONOCER LOS SALUD LOCAL, REQUERIMIENTOS PRESENTAR OPCIONES. RECURSO LABORA EN LAS ZONAL Y ISSSTE TÉCNICOS. DEFINIR ESTRATEGIAS DE REGIONAL. DIVERSAS TRABAJO. RECURSO INSTITUCIONES DE COORDINAR. SSO. SALUD. DE ACUERDO CONTAR CON LOGRAR QUE LAS PERSONAL CASAS, CLÍNICAS Y PROMOCIONAR. HUMANOS. A SUS AÉREAS DE CALIFICADO Y CENTROS DE SALUD, EN RECLUTAR VEHÍCULO. RESPONSABILIDAD ADECUADO. LAS COMUNIDADES SELECCIONAR Y DE LAS CASAS DE CUENTEN CON MÉDICOS MATERIAL DE CONTRATAR PERSONAL. PAPELERÍA. SALUD DE LAS PERMANENTEMENTE. ORGANIZAR A COMITÉS DE ROTA FOLIO COMUNIDADES. SALUD EN COMUNIDADES. VIÁTICOS ADQUIRIR Y LOGRAR LA REALIZAR CAMPAÑAS DE QUE LAS 27 AGENCIAS PROVEER DISPONIBILIDAD DE ACOPIO. CAÑÓN DE DEL MUNICIPIO CUENTEN FÁRMACOS. MEDICAMENTOS. GESTIONAR RECURSOS. PROYECCIÓN. CON EL SERVICIO DE SELECCIONAR COMPUTADOR SALUD. PROVEEDORES. A PORTÁTIL. REALIZAR CONVENIO. PRINCIPALMENTE EJECUTAR LA COMPRA. TIERRA NUEVA, JUNO, DAR EL SERVICIO, DAR EL SERVICIO EN LA INTEGRAR A LOS RECURSOS MARTÍNEZ DE LA TORRE, CONTROLAR, DAR COMUNIDAD. Y ACTORES PARA EL SERVICIO. NUEVO PROGRESO Y SEGUIMIENTO Y CONTAR CON PASO DE LAS EVITAR EXPEDIENTES CLÍNICOS EJECUTAR EL SERVICIO. MARAVILLAS. COMPLICACIONES. Y CONTROL DE DAR SEGUIMIENTO, ENFERMEDADES. EVALUAR Y CORREGIR.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 150

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 4. SALUD: DISMINUIR LA VULNERABILIDAD DE LA POBLACIÓN AL PROVEER DE ATENCIÓN MÉDICA CONTINUA, PROPORCIONAR MEDICAMENTOS Y REFERENCIA OPORTUNA A UNIDADES ESPECIALIZADAS PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. (EN CASO DE SER NECESARIO), PARA EL SEGUIMIENTO DE CIERTAS PATOLOGÍAS. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. 3.2.3.8. PROYECTO 3: ORGANIZACIÓN: PROMOVER INSTITUCIONES ESTATALES Y/O FEDERALES CON BUEN SERVICIO Y DEFINICIÓN DE AÉREAS DE RESPONSABILIDAD. ÁREA: SALUD ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: ENF. ISAURA ALVARADO VELÁSQUEZ. DÍA MES AÑO DIRECTOR: DRA. MILDRED LUNA CHARIS 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013

¿QUÉ QUEREMOS ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER ¿QUIÉN LO VA A ¿CON QUÉ LO VAMOS A ¿CUÁNDO LO VAMOS A LOGRAR CON ESTE PROYECTO O LOGRAR CON ESTE PARA EL LOGRO DEL HACER? HACER? HACER? PROYECTO O CAPACITACIÓN QUE PROYECTO? PROYECTO? CAPACITACIÓN? TENEMOS QUE HACER? OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS RESULTADOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO ESPECÍFICOS ESPERADOS (METAS) NECESARIOS ELABORAR UN SABER LAS SOLICITAR MUNICIPIO RECURSOS IMSS 1 MES LOGRAR QUE EN INFORMACIÓN. PLAN DE ACCIÓN. ACCIONES A IMSS RECURSO SSO. TODAS LAS REALIZAR Y REUNIÓN DE AGENCIAS EXISTA LA RESULTADOS PLANEACIÓN. SSO VEHÍCULO. ATENCIÓN ESPERADOS. REALIZACIÓN DE MATERIAL DE OPORTUNA DEL REUNIÓN PAPELERÍA. PERSONAL QUE INSTITUCIONAL. ROTA FOLIO LABORA EN LAS GESTIONAR REALIZAR LOGRAR LA MUNICIPIO VIÁTICOS REUNIONES DIVERSAS REUNIONES DE PARTICIPACIÓN RECURSOS. PERIÓDICAS CADA IMSS COMPUTADORA INSTITUCIONES DE COORDINACIÓN ACTIVA DE LAS FIRMAR CONVENIOS DE 4 MESES. SSO PORTÁTIL. SALUD DE ACUERDO CON AUTORIDADES Y LA COLABORACIÓN. INSTITUCIONES Y POBLACIÓN. A SUS AÉREAS DE DISPONER DE APOYOS. RECURSOS IMSS POBLACIÓN. RESPONSABILIDAD. RECURSO SSO. REALIZAR LOGRAR DEFINIR EL TEMA. AGENTE FEBRERO Y JULIO VEHÍCULO. Y PROPORCIONAR CAMPAÑAS COMUNICACIÓN DEFINIR EL OBJETO. MUNICIPAL Y LA 2011, 2012, 2013. REFERENCIA INFORMATIVAS EFICIENTE PARA UN SELECCIONAR EL COMUNIDAD MATERIAL DE PAPELERÍA. OPORTUNA A PARA EL ACCESO A BUEN SERVICIO MEDIO. MUNICIPIO UNIDADES LOS SERVICIOS. MÉDICO. EJECUTAR LA ACCIÓN. ROTA FOLIO IMSS ESPECIALIZADAS (EN CONTROL, VIÁTICOS CASO DE SER EVALUACIÓN. SSO CAÑÓN DE NECESARIO), PARA PROYECCIÓN. EL SEGUIMIENTO DE ACCEDER AL EVITAR DETECTAR IMSS MEDICAMENTOS A PARTIR DE CIERTAS SERVICIO. COMPLICACIONES NECESIDADES AGOSTO 2011. PATOLOGÍAS: SSO INSTRUMENTOS DE Y LOGRAR PROMOCIÓN. REVISIÓN REFERENCIA. DAR EL SERVICIO. PAPELERÍA COORDINAR A LAS DOS IMPLEMENTAR UN EVITAR LA REALIZAR IMSS INSTITUCIONES DE INSPECCIONES VEHÍCULO CONTROL Y INCIDENCIA DE SSO GOBIERNO, PARA QUE SEGUIMIENTO DE EFECTOS CONTINUAS. COMPUTADORA PARTICIPEN BENEFICIARIOS SECUNDARIOS A CREAR EXPEDIENTE. MUNICIPIO PORTÁTIL ACTIVAMENTE. CON SERVICIO. LAS PATOLOGÍAS MAL CONTROLADAS PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 151

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 4. SALUD: DISMINUIR LA VULNERABILIDAD DE LA POBLACIÓN AL PROVEER DE ATENCIÓN MÉDICA CONTINUA, PROPORCIONAR PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. MEDICAMENTOS Y REFERENCIA OPORTUNA A UNIDADES ESPECIALIZADAS (EN MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, CASO DE SER NECESARIO), PARA EL SEGUIMIENTO DE CIERTAS PATOLOGÍAS. OAX. 3.2.3.9. PROYECTO 4: FOMENTO: PROMOVER EL CONTROL DE ENFERMEDADES ZOONÓTICAS EN LA POBLACIÓN MUNICIPAL, POR USO DE PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL. ÁREA: SALUD ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: ENF. ISAURA ALVARADO VELÁSQUEZ. DÍA MES AÑO DIRECTOR: DRA. MILDRED LUNA CHARIS 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013

¿QUÉ QUEREMOS ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE ¿QUIÉN LO VA A HACER? ¿CON QUÉ LO VAMOS A ¿CUÁNDO LO VAMOS A LOGRAR CON ESTE PROYECTO O LOGRAR CON ESTE HACER PARA EL LOGRO HACER? HACER? PROYECTO O CAPACITACIÓN QUE PROYECTO? DEL PROYECTO? CAPACITACIÓN? TENEMOS QUE HACER? OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS RESULTADOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO ESPECÍFICOS ESPERADOS (METAS) NECESARIOS ELABORAR PLAN ORGANIZAR REUNIÓN CON MUNICIPIO PAPELERÍA JUNIO – DE TRABAJO Y APOYOS EN SALUD AUTORIDADES SSO NOVIEMBRE 2011 EVITAR LA CALENDARIO. CON LOS MUNICIPALES, SSO. TRANSMISIÓN DE DIFERENTES ACTORES. ENFERMEDADES ZOONÓTICAS A LA EJECUTAR DISMINUIR LA ESTRICTO MUNICIPIO PRUEBAS DE FORMA CONTROL POBLACIÓN DEL TRABAJOS DE INCIDENCIA Y IMSS QUÍMICAS PERIÓDICA CADA 4 DESINFECCIÓN Y COMPLICACIONES MEDIANTE MESES MUNICIPIO Y LOGRAR PRUEBAS EN EL SSO MOTO MOCHILAS CONTROL DE DE DE FUMIGACIÓN EL CONSUMO DE LUGARES ENFERMEDADES RASTRO MUNICIPAL PRODUCTOS DE PÚBLICOS. ZOONÓTICAS EN Y MERCADO PERSONAL ORIGEN ANIMAL LA COMUNIDAD PÚBLICO. CAPACITADO HIGIÉNICOS. CAMPAÑAS DE LIMPIEZA Y FUMIGACIÓN. MANTENER BAJO IMPLEMENTAR INFORMAR A LOS PLATICAS MUNICIPIO PAPELERÍA DE FORMA CONTROL LAS CAMPAÑAS DE HABITANTES EN INFORMATIVAS EN PERIÓDICA CADA 4 ACTIVIDADES DEL IMSS PERSONAL INFORMACIÓN TEMAS DE LAS DIFERENTES PROMOTOR MESES MERCADO Y RASTRO PARA CUIDADOS DE PREVENCIÓN Y ÁREAS DONDE SE SSO MUNICIPAL. ESPACIOS LA SALUD. HÁBITOS MANEJE QUE PROVEEN ALIMENTICIOS. PRODUCTOS DE ALIMENTOS DE ORIGEN ORIGEN ANIMAL ANIMAL A LA CIUDADANÍA. PROMOVER LOGRAR OPTIMIZAR LA MUNICIPIO EN RECURSOS DE LOS 2011, 2012, 2013 MEJORAS AL PRODUCTOS INFRAESTRUCTURA COORDINACIÓN DIFERENTES

RASTRO MPAL. CÁRNICOS MEDIANTE CON OBRAS Y RAMOS NÚMERO DE CAMPAÑAS PROYECTOS DE HIGIÉNICOS Y BIEN SALUD PROYECTO DE RE- INFORMATIVAS POR OBRAS. PROCESADOS. HABILITACIÓN A AÑO. LAS ÁREAS

PROMOVER LOGRAR ESPACIOS ENFATIZAR EN MUNICIPIO PAPELERÍA 2011, 2012, 2013 NÚMERO DE CAMPAÑAS MEJORAS A LOS LIMPIOS Y CAMPAÑAS DE DE LIMPIEZA POR AÑO. SALUD A TODOS IMSS PROMOTOR DE LA MERCADOS. ACCESIBLES PARA SALUD LA VENTA DE LOS SSO PRODUCTOS. INVOLUCRADOS PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 152

DESARROLLO SOCIAL

3.2.4. DIF MUNICIPAL

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 153

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.4.1. ÁRBOL DE PROBLEMAS. A MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: DIF MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN EXPIRA PRESIDENTA: PROFRA. ROCÍO ANTONIO MEDINA DÍA MES AÑO DIRECTORA: LIC. TANNIA FUENTES MENDOZA 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 CAUSAS PROBLEMA EFECTOS

PRESENCIA DE ENFERMEDADES AGUDAS Y FALTA DE ACCESO A LOS SERVICIOS CRÓNICAS - DEGENERATIVAS. MÉDICOS. ALTA TASA DE MORTALIDAD EN LA POBLACIÓN VULNERABLE.

ALTO ÍNDICE DE DESEMPLEO Y REZAGO FAMILIAS CON GRAVES PROBLEMAS ECONÓMICOS. SOCIAL. DESINTEGRACIÓN FAMILIAR. INCREMENTO DE LA DELINCUENCIA. INCREMENTAN LAS ADICCIONES.

PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y DE LA DEPRESIÓN Y FALTA DE INTEGRACIÓN A LA VIDA ALTO ÍNDICE DE FAMILIAS Y PERSONAS EN TERCERA EDAD CON FALTA DE ATENCIÓN SOCIAL NORMAL. Y SERVICIOS. ESTADO DE VULNERABILIDAD E SITUACIÓN ECONÓMICA AGRAVADA. INDEFENSIÓN EN EL MUNICIPIO DE MATÍAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD DEAMBULANDO ROMERO AVENDAÑO, OAX. , TALES COMO: SIN HOGAR. PERSONAS ENFERMAS Y SIN OPORTUNIDAD DE MADRES SOLTERAS, FAMILIAS EN EXTREMA EMPLEO. POBREZA, ADULTOS MAYORES, MENORES DE EDAD, DISCAPACITADOS, INDIGENTES.

AUSENCIA DE ASESORÍA JURÍDICA Y ABUSO A MUJERES Y MENORES DENTRO DE LA FALTA DE APOYO EN TRÁMITES PARA FAMILIA. OBTENER DOCUMENTACIÓN OFICIAL. DESCONOCIMIENTO DE SUS DERECHOS Y OBLIGACIONES. FALTA DE IDENTIDAD POR FALTA DE DOCUMENTACIÓN.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 154

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.4.2. ÁRBOL DE SOLUCIONES. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: DIF MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN EXPIRA PRESIDENTA: PROFRA. ROCÍO ANTONIO. DÍA MES AÑO DIRECTORA: LIC. TANNIA FUENTES MENDOZA 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 CONJUNTO DE SOLUCIONES SOLUCIÓN ESTRATÉGICA CONDICIÓN POSITIVA A FUTURO

DISMINUCIÓN DE ENFERMEDADES AGUDAS Y CRÓNICO - DEGENERATIVAS. PROVEER EL ACCESO A LOS SERVICIOS DISMINUCIÓN DE TASA DE MORTALIDAD EN LA MÉDICOS POBLACIÓN VULNERABLE. DISMINUIR EL ÍNDICE, DE FAMILIAS Y PERSONAS EN ESTADO DE VULNERABILIDAD E INDEFENSIÓN EN EL LAS FAMILIAS Y PERSONAS ATENÚAN SUS PROBLEMAS ECONÓMICOS. DISMINUIR EL ÍNDICE DE DESEMPLEO Y MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, INTEGRACIÓN FAMILIAR. REZAGO SOCIAL. OAX., TALES COMO: DISMINUCIÓN DE LA DELINCUENCIA.

DISMINUCIÓN DE LAS ADICCIONES. MADRES SOLTERAS, FAMILIAS EN EXTREMA POBREZA, ADULTOS MAYORES, MENORES DE EDAD, DISCAPACITADOS, INDIGENTES. MOTIVACIÓN INTEGRAL A LA VIDA SOCIAL NORMAL. SITUACIÓN E ECONÓMICA ATENUADA. PROPORCIONAR ATENCIÓN Y SERVICIOS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD ATENDIDAS E DE CALIDAD A PERSONAS CON INTEGRADAS. DISCAPACIDAD Y DE LA TERCERA EDAD. PERSONAS SALUDABLES Y CON TRATO DIGNO.

RESPETO A MUJERES Y MENORES, EN LA FAMILIA Y PRESENCIA DE ASESORÍA JURÍDICA Y SOCIEDAD. OTORGAMIENTO DE APOYO EN TRÁMITES CONSIENTO DE DERECHOS Y OBLIGACIONES. PARA OBTENER ACTAS DE NACIMIENTO. IDENTIDAD POR REGULARIZACIÓN DE DOCUMENTACIÓN.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 155

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.4.3. MATRIZ DE SOLUCIONES ESTRATÉGICAS MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: DIF MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN EXPIRA PRESIDENTA: PROFRA. ROCÍO ANTONIO MEDINA DÍA MES AÑO DIRECTORA: LIC. TANNIA FUENTES MENDOZA 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013

¿RESUELVE O ATACA VARIOS ¿LOS RECURSOS ¿ESTAMOS ¿CUÁNTO ¿QUÉ RIESGOS O ¿QUÉ RIESGOS ¿QUIÉNES SE PROBLEMAS? PARA HACERLA TODOS DE TIEMPO PELIGROS O PELIGROS VAN A ESTÁN BAJO ACUERDO EN TARDAREMO CORREMOS AL CORREMOS BENEFICIAR? SOLUCIÓN ESTRATÉGICA NUESTRO REALIZARLA? S EN HACERLO? POR NO

CONTROL? LOGRARLO? HACERLO? ¿CUÁLES? ¿QUIÉNES? ¿CUÁNTOS AÑOS? SI. EN LA POBLACIÓN PARCIALMENTE NO TODOS SI EXISTEN SI EXISTEN

MUNICIPIO ++ ACEPTA DIF ++++ ACEPTA

DIF OAXACA + POCO PACIENTES PROVEER EL ACCESO A FOMENTAR EL SIN RECIBIR SSO NO LOS SERVICIOS MÉDICOS PATERNALISMO UN DISMINUIR EL ÍNDICE, DE IMSS NO TRATAMIENTO FAMILIAS Y PERSONAS EN A.C. ++ ACEPTA ESTADO DE SEDESOL + POCO VULNERABILIDAD E

INDEFENSIÓN EN EL COLABORAR EN DISMINUIR MUNICIPIO ++ ACEPTA EL ÍNDICE DE DESEMPLEO MUNICIPIO DE MATÍAS DIF ++++ ACEPTA Y REZAGO SOCIAL. NO FOMENTAR LA PROBLEMAS LAS FAMILIAS ROMERO AVENDAÑO, OAX., DIF OAXACA + POCO 1 A 2 Y 3 AÑOS SUBSIDIARIEDAD ECONÓMICOS EN TALES COMO: SSO NO CONDICIONES SEDESOL NO VULNERABLES MADRES SOLTERAS, FAMILIAS EN EXTREMA PROPORCIONAR ATENCIÓN MUNICIPIO ++ ACEPTA CAER EN UN Y SERVICIOS A PERSONAS DIAGNOSTICO POBREZA, ADULTOS SSO NADA CON DISCAPACIDAD Y DE ERRÓNEO POR COMPLICACIO MAYORES, MENORES DE DIF +++ ACEPTA LA TERCERA EDAD. FALTA DE NES EN LOS EDAD, DISCAPACITADOS E DIF OAXACA + POCO INFORMACIÓN PACIENTES INDIGENTES. DADA POR EL PACIENTE.

BRINDAR ASESORÍA MUNICIPIO +++ ACEPTA JURÍDICA Y APOYO EN DIF OAXACA + POCO PROBLEMA ABUSO A TRÁMITES PARA OBTENER REGISTRO ACEPTA JURÍDICO-LEGAL MUJERES Y ACTAS DE NACIMIENTO. CON TERCEROS MENORES CIVIL++ ACEPTA A.C. +

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 156

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.4.4. MATRIZ DE LÍNEAS ESTRATÉGICAS. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: DIF MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN EXPIRA PRESIDENTA: PROFRA. ROCÍO ANTONIO MEDINA DÍA MES AÑO DIRECTORA: LIC. TANNIA FUENTES MENDOZA 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 SOLUCIÓN ESTRATÉGICA OBJETIVOS ESPECÍFICOS OBJETIVO GENERAL METAS O PROYECTO ESTRATÉGICO (PROYECTOS) 22. FOMENTO: PROVEER EL ACCESO A PLANEAR LA ACTIVIDAD A DESARROLLAR. LOS SERVICIOS MÉDICOS. PROMOCIONAR EL SERVICIO DEL DIF EN TODO EL MUNICIPIO. SOLICITAR APOYO A LAS DIFERENTES DEPENDENCIAS. LOGRAR LA ADQUISICIÓN DE MEDICAMENTOS. REALIZAR, CONTROLAR Y EVALUAR EL TRABAJO.

DISMINUIR EL ÍNDICE, DE 23. EMPLEO: DISMINUIR EL ÍNDICE DE PROMOCIONAR LOS SERVICIOS DEL DIF. FAMILIAS Y PERSONAS EN DESEMPLEO Y REZAGO SOCIAL. IMPARTIR TALLERES PARA AUTOEMPLEO. ESTADO DE VULNERABILIDAD E PLANEAR EVENTOS BRINDAR PROTECCIÓN Y INDEFENSIÓN EN EL MUNICIPIO REALIZAR TALLERES DEMOSTRATIVOS. ATENCIÓN A LAS DE MATÍAS ROMERO EVALUAR EL TRABAJO. PERSONAS SIN AVENDAÑO, OAX., TALES COMO: COBERTURA DE

SEGURIDAD SOCIAL PARA 24. FOMENTO: PROPORCIONAR PROMOCIONAR LAS ACTIVIDADES DEL DIF. MADRES SOLTERAS, FAMILIAS PODER MEJORAR SU ATENCIÓN Y SERVICIOS DE CALIDAD A INCORPORAR A LAS PERSONAS CON EN EXTREMA POBREZA, CALIDAD DE VIDA. PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y DE DISCAPACIDAD A LAS ACTIVIDADES. ADULTOS MAYORES, MENORES LA TERCERA EDAD. LOGRAR APOYOS DE ASOCIACIONES NO DE EDAD, DISCAPACITADOS E GUBERNAMENTALES. INDIGENTES. CONTROLAR Y EVALUAR EL TRABAJO IMPLEMENTAR EL ASILO DE ANCIANOS.

25. ASESORÍA: PRESENCIA DE ASESORÍA PROMOCIONAR EL SERVICIO. JURÍDICA Y OTORGAMIENTO DE ORGANIZAR CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN E APOYO EN TRÁMITES PARA OBTENER INFORMACIÓN. ACTAS DE NACIMIENTO. ESTABLECER TRABAJO EN EQUIPO CON DIVERSAS DEPENDENCIA. MANTENER EL SERVICIO DEL MODULO DE ASESORÍA JURÍDICA.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 157

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.4.5. INVOLUCRADOS EN EL PLAN. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: DIF MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN EXPIRA PRESIDENTA: PROFRA. ROCÍO ANTONIO MEDINA DÍA MES AÑO DIRECTORA: LIC. TANNIA FUENTES MENDOZA 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013

PROYECTO ESTRATÉGICO: INVOLUCRADOS DEL SECTOR PÚBLICO.

5: DISMINUIR EL ÍNDICE, DE FAMILIAS Y PERSONAS EN ESTADO DE VULNERABILIDAD E INDEFENSIÓN EN EL INVOLUCRADOS DE LA INVOLUCRADOS DEL MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO DEPENDENCIAS O SECTOR SOCIAL O COMUNIDAD DEPENDENCIAS SECRETARIAS AVENDAÑO, OAX., TALES COMO: SECRETARIAS PRIVADO. MUNICIPALES. FEDERALES MADRES SOLTERAS, FAMILIAS EN ESTATALES EXTREMA POBREZA, ADULTOS MAYORES, MENORES DE EDAD, DISCAPACITADOS E INDIGENTES.

FOMENTO: PROVEER EL ACCESO PRESIDENTE PRESIDENCIA DIF OAXACA SEDESOL. LABORATORIO A LOS MÉDICOS. MUNICIPAL. MUNICIPAL. JURISDICCIÓN ICAPET. GENOMA-LAB. AGENTE MUNICIPAL. ÁREA DE SANITARIA. DICONSA ASOCIACIÓN PRESIDENTE DE COMUNICACIÓN. SSO. “ESFUERZOS EMPLEO: DISMINUIR EL IMSS COLONIA. DIF MUNICIPAL. CONJUNTOS POR DESEMPLEO REZAGO SOCIAL. MÉXICO” A.C. INTEGRANTES DE LA CENTRO DE SALUD FAMILIA. FOMENTO: PROPORCIONAR REGISTRO CIVIL. ATENCIÓN SERVICIO DE CALIDAD PERSONAS CON A PERSONAS CON CAPACIDADES DISCAPACIDAD. DIFERENTES. ADULTOS MAYORES. ASESORÍA: PRESENCIA DE ASESORÍA JURÍDICA Y OTORGAMIENTO DE APOYO DE TRÁMITES PARA OBTENER ACTAS DE NACIMIENTO.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 158

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 5: DISMINUIR EL ÍNDICE, DE FAMILIAS Y PERSONAS EN ESTADO DE VULNERABILIDAD E INDEFENSIÓN EN EL MUNICIPIO DE MATÍAS PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. ROMERO AVENDAÑO, OAX. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. 3.2.4.6. PROYECTO 1: FOMENTO: PROVEER EL ACCESO A LOS SERVICIOS MÉDICOS. ÁREA: DIF MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN EXPIRA PRESIDENTA: PROFRA: ROCÍO ANTONIO MEDINA DÍA MES AÑO DIRECTORA: LIC. TANNIA FUENTES MENDOZA 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 ¿QUÉ QUEREMOS ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER ¿QUIÉN LO VA A HACER? ¿CON QUÉ LO VAMOS A ¿CUÁNDO LO LOGRAR CON ESTE PROYECTO O LOGRAR CON ESTE PARA EL LOGRO DEL HACER? VAMOS A PROYECTO O CAPACITACIÓN QUE PROYECTO? PROYECTO? HACER? CAPACITACIÓN? TENEMOS QUE HACER? RESULTADOS RECURSOS OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPERADOS (METAS) RESPONSABLES NECESARIOS TIEMPO ESPECÍFICOS ACTIVIDADES PLANEAR LA CONOCER CON DEFINIR LA ACTIVIDAD A PRESIDENTA DEL DIF. RECURSOS HUMANOS. MAYO 201– DESARROLLAR. DIRECTORA DEL DIF ACTIVIDAD A EXACTITUD LOS RECURSOS 2013. DESARROLLAR. DIFERENTES PASOS A DEFINIR EL OBJETIVO. COORDINADORA DEL MATERIALES. DESARROLLAR DEFINIR LA FECHA DE DIF RECURSOS REALIZACIÓN. RESPONSABLE DE ÁREA ECONÓMICO. DAR EL SERVICIO ACTIVIDADES A MEDICO DE MANERA DESARROLLAR. GRATUITA PARA LAS DEFINIR RESPONSABLES. PERSONAS CON DEFINIR NECESIDADES Y RECURSOS. VULNERABILIDAD. DEFINIR PARTICIPANTES E INVITADOS. DISPONER DE OPCIONES DE NÚMEROS DE PERSONAS PROMOCIONAR EL LOGRAR QUE LA PRESIDENTA DEL DIF. RECURSOS HUMANOS. MAYO 2011- SERVICIO DEL DIF EN POBLACIÓN OBJETIVO PUBLICIDAD. 2013. ATENDIDAS EN DIRECTORA DEL DIF. RECURSOS SELECCIONAR Y TODO EL MUNICIPIO. PARTICIPE EN EL MATERIALES. JORNADAS MÉDICA. SERVICIO. CONTRARRESTAR LOS COORDINADORA DEL SERVICIOS A USAR. DIF. RECURSOS MONITOREAR EL SERVICIO. ECONÓMICO. NÚMEROS DE PERSONAS RESPONSABLE DEL ÁREA. ATENDIDAS Y SEGUIMIENTO MEDICO. SOLICITAR APOYO A OBTENER LOS DISPONER DE OPCIONES. PRESIDENTA DEL DIF. RECURSOS HUMANOS. MAYO 2011 - LAS DIFERENTES RECURSOS ESTABLECER CONTACTO. 2013 DIRECTORA DEL DIF. RECURSOS DEPENDENCIAS NECESARIOS PARA ANALIZAR CONDICIONES. MATERIALES. COORDINADORA DEL NUMERO DE PERSONAS BRINDAR EL SERVICIO. ELABORAR EL PROYECTO. DIF. RECURSOS ATENDIDAS EN DISPONER DEL RECURSO. ECONÓMICO. CONSULTORIO. RESPONSABLE DEL ÁREA. LOGRAR LA CONTAR CON EL CAMPAÑAS DE ACOPIO. PRESIDENTA DEL DIF. RECURSOS HUMANOS. MAYO 2011 - DONACIONES 2013 ADQUISICIÓN DE CUADRO BÁSICO DE DIRECTORA DEL DIF. RECURSOS MEDICAMENTOS. MEDICAMENTOS COMPRAS MATERIALES. COORDINADORA DEL PLANEACIÓN, PROMOCIÓN, SOLICITUDES. DIF. RECURSOS RESPONSABLE DEL ECONÓMICO. ÁREA. REALIZAR, VERIFICAR QUE NOMBRAR UN COORDINADOR PRESIDENTA DEL DIF. RECURSOS HUMANOS. MAYO 2011 - REALIZAR LA ACTIVIDAD CONTROLAR Y NUESTRA ACTIVIDAD DIRECTORA DEL DIF RECURSOS 2013 EVALUAR EL SE REALICE PLANEADA. MATERIALES. TRABAJO. SATISFACTORIAMENTE EVALUAR LA ACTIVIDAD. DOCTORES Y PERSONAL RECURSOS COMISIONADO DEL DIF. ECONÓMICO.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 159

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 5: DISMINUIR EL ÍNDICE, DE FAMILIAS Y PERSONAS EN ESTADO DE VULNERABILIDAD E INDEFENSIÓN EN EL MUNICIPIO DE MATÍAS PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. ROMERO AVENDAÑO, OAX. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. 3.2.4.7. PROYECTO 2: EMPLEO: DISMINUIR EL ÍNDICE DE DESEMPLEO Y REZAGO SOCIAL. ÁREA: DIF MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN EXPIRA PRESIDENTA: PROFRA. ROCÍO ANTONIO MEDINA DÍA MES AÑO DIRECTORA: LIC. TANNIA FUENTES MENDOZA. 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 ¿QUÉ QUEREMOS ¿PARA EL LOGRO ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER PARA ¿QUIÉN LO VA A ¿CON QUÉ LO VAMOS A ¿CUÁNDO LO LOGRAR CON ESTE DEL PROYECTO O LOGRAR CON ESTE EL LOGRO DEL PROYECTO? HACER? HACER? VAMOS A PROYECTO O CAPACITACIÓN QUE PROYECTO? HACER? CAPACITACIÓN? TENEMOS QUE HACER? OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS RESULTADOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO ESPECÍFICOS ESPERADOS (METAS) NECESARIOS ELEVAR LA CALIDAD PROMOCIONAR LOGRAR QUE LA DISPONER DE OPCIONES DE PRESIDENTA DEL DIF. RECURSOS HUMANOS. MAYO 2011- PUBLICIDAD. DE VIDA DE LAS LOS SERVICIOS POBLACIÓN OBJETIVO DIRECTORA DEL DIF. RECURSOS 2013 SELECCIONAR Y CONTRATAR LOS DEL DIF. PARTICIPE EN EL MATERIALES. FAMILIAS Y SERVICIO SERVICIOS A USAR. COORDINADORA DEL COMUNIDADES MONITOREAR EL SERVICIO. DIF. RECURSO ECONÓMICO. ATRAVES DE SU RESPONSABLES DE PARTICIPACIÓN EN ÁREA. PROGRAMAS DE ASISTENCIA SOCIAL. IMPARTIR PROPORCIONAR LAS FORMAR LOS GRUPOS PRESIDENTA DEL DIF. RECURSOS HUMANOS MAYO 2011- TALLERES PARA HERRAMIENTAS ASIGNAR HORARIOS 2013 DIRECTORA DEL DIF. RECURSOS AUTOEMPLEO. NECESARIAS PARA INICIAR TALLERES MATERIALES NUMERO DE FAMILIAS AUTO EMPLEARSE. INSTRUCTORES (AS) RECURSOS ATENDIDAS. ECONÓMICO PLANEAR EL CONOCER CON DEFINIR LA ACTIVIDAD A PRESIDENTA DEL DIF. RECURSOS HUMANOS MAYO 2011- EVENTO. EXACTITUD LOS DESARROLLAR. 2013 DIRECTORA DEL DIF. RECURSOS DEFINIR EL OBJETIVO. DIFERENTES PASOS A MATERIALES DESARROLLAR DEFINIR LA FECHA DE RESPONSABLES DE REALIZACIÓN ÁREA. RECURSOS ECONÓMICO ACTIVIDADES A DESARROLLAR DEFINIR RESPONSABLES DEFINIR NECESIDADES Y RECURSOS DEFINIR PARTICIPANTES E INVITADOS. REALIZAR MOSTRAR EL AVANCE REALIZAR EL EVENTO SEGÚN LO PRESIDENTA DEL DIF RECURSOS HUMANOS MAYO 2011- TALLERES OBTENIDO A TRAVÉS DE PLANEADO. 2013 DIRECTORA DEL DIF RECURSOS DEMOSTRATIVOS LOS TALLERES. MATERIALES COORDINADORA DEL DIF. RECURSOS ECONÓMICO EVALUAR EL VERIFICAR QUE APLICAR UNA ENCUESTA PRESIDENTA DEL DIF. RECURSOS HUMANOS MAYO 2011- TRABAJO NUESTRA ACTIVIDAD SE DIRECTORA DEL DIF. RECURSOS 2013 HAYA REALIZADO MATERIALES SATISFACTORIAMENTE. COORDINADORA DEL DIF. RECURSOS ECONÓMICO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 160

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 5: DISMINUIR EL ÍNDICE, DE FAMILIAS Y PERSONAS EN ESTADO DE VULNERABILIDAD E INDEFENSIÓN EN EL MUNICIPIO DE MATÍAS PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. ROMERO AVENDAÑO, OAX. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. 3.2.4.8. PROYECTO 3: FOMENTO: PROPORCIONAR ATENCIÓN Y SERVICIOS DE CALIDAD A PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y DE LA TERCERA EDAD. ÁREA: DIF MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN EXPIRA PRESIDENTA: PROFRA. ROCÍO ANTONIO MEDINA DÍA MES AÑO DIRECTORA: LIC. TANNIA FUENTES MENDOZA 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 ¿QUÉ QUEREMOS ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER PARA ¿QUIÉN LO VA A HACER? ¿CON QUÉ LO VAMOS A ¿CUÁNDO LO LOGRAR CON ESTE PROYECTO O LOGRAR CON ESTE EL LOGRO DEL PROYECTO? HACER? VAMOS A PROYECTO O CAPACITACIÓN QUE PROYECTO? HACER? CAPACITACIÓN? TENEMOS QUE HACER? RESPONSABLES RECURSOS OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS RESULTADOS ACTIVIDADES NECESARIOS TIEMPO ESPECÍFICOS ESPERADOS (METAS) MEJORAR LA PROMOCIONAR LAS LOGRAR QUE LA DISPONER DE OPCIONES DE PRESIDENTA DEL DIF. RECURSOS HUMANOS MAYO 2011- PUBLICIDAD. CALIDAD DE VIDA DE ACTIVIDADES DEL POBLACIÓN DIRECTORA DEL DIF. RECURSOS 2013 SELECCIONAR Y CONTRAER LOS DIF. PARTICIPE EN EL MATERIALES LAS PERSONAS CON SERVICIO. SERVICIOS A USAR. COORDINADORA DEL CAPACIDADES MONITOREAR EL SERVICIO. DIF. RECURSOS ECONÓMICOS DIFERENTES Y RESPONSABLE DEL ÁREA. ANCIANOS PARA INVOLUCRARLOS EN INCORPORAR A LAS MEJORAR LA IDENTIFICAR A LA POBLACIÓN PRESIDENTA DEL DIF. RECURSOS HUMANOS FEBRERO ACTIVIDADES PERSONAS CON SALUD Y EL DISCAPACITADA 2011-2013 DIRECTORA DEL DIF. RECURSOS DIARIAS O BIEN CLASIFICAR SU DISCAPACITACIÓN DISCAPACIDAD A BIENESTAR DE LOS NATURALES. LLEVE UNA VIDA DIFERENTES DISCAPACITADOS Y REALIZAR ACTIVIDADES FÍSICAS, MÉDICOS DEL DIF DIGNA. ACTIVIDADES. ADULTOS CULTURALES Y RECREATIVAS. PSICÓLOGA DEL DIF. MAYORES. BRINDAR TERAPIAS DE QUIRO FÍSICO DEL DIF. REHABILITACIÓN Y PSICOLÓGICA. NUMERO DE PERSONAS PROVEER CONSULTAS MÉDICAS. APOYADAS. LOGRAR APOYOS DE OBTENER LOS DISPONER DE OPCIONES PRESIDENTA DEL DIF. RECURSOS HUMANOS MAYO 2011- ASOCIACIONES NO RECURSOS ESTABLECER CONTACTO 2013 NUMERO DE PERSONAS DIRECTORA DEL DIF. RECURSOS GUBERNAMENTALES. NECESARIOS PARA ANALIZAR CONDICIONES MATERIALES EN REHABILITACIÓN Y COORDINADORA DEL BRINDAR EL ELABORAR EL PROYECTO SEGUIMIENTO. SERVICIO Y QUE SE DIF. RECURSOS DISPONER EL RECURSO ECONÓMICOS NUMERO DE PERSONAS VEAN RESPONSABLE DE BENEFICIADOS DE LA TERCERA EDAD ÁREA.

ATENDIDAS EN LA CASA DE DÍA. GESTIONAR E OFRECER UN DISPONER DE OPCIONES PRESIDENTA DEL DIF. RECURSOS HUMANOS JULIO 2011- ANALIZAR CONDICIONES 2013 IMPRENTAR EL ASILO ESPACIO PARA DIRECTORA DEL DIF. RECURSOS DE ANCIANOS MEJORAR SU ELABORAR PROYECTO MATERIALES CALIDAD DE VIDA DISPONER DEL RECURSO RECURSOS REALIZAR EL PROYECTO ECONÓMICOS CONTROLAR Y VERIFICAR QUE REALIZAR LA ACTIVIDAD PRESIDENTA DEL DIF. RECURSOS HUMANOS MAYO 2011- EVALUAR EL ACTIVIDAD SE PLANEADA 2013 DIRECTORA DEL DIF. RECURSOS TRABAJO REALICE EVALUAR LA ACTIVIDAD MATERIALES SATISFACTORIAME COORDINADORA DEL NTE. DIF. RECURSOS ECONÓMICOS

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 161

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 5: DISMINUIR EL ÍNDICE, DE FAMILIAS Y PERSONAS EN ESTADO DE VULNERABILIDAD E INDEFENSIÓN EN EL MUNICIPIO DE MATÍAS PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. ROMERO AVENDAÑO, OAX. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. 3.2.4.9. PROYECTO 4: ASESORÍA: PRESENCIA DE ASESORÍA JURÍDICA Y OTORGAMIENTO DE APOYO EN TRÁMITES PARA OBTENER ACTAS DE NACIMIENTO. ÁREA: DIF MUNICIPAL ACTUALIZACIÓN EXPIRA PRESIDENTA: PROFRA. ROCÍO ANTONIO MEDINA DÍA MES AÑO DIRECTORA: LIC. TANNIA FUENTES MENDOZA 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 ¿QUÉ QUEREMOS ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER PARA ¿QUIÉN LO VA A HACER? ¿CON QUÉ LO VAMOS A ¿CUÁNDO LO LOGRAR CON ESTE PROYECTO O LOGRAR CON ESTE EL LOGRO DEL PROYECTO? HACER? VAMOS A PROYECTO O CAPACITACIÓN QUE PROYECTO? HACER? CAPACITACIÓN? TENEMOS QUE HACER? RESULTADOS OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPERADOS (METAS) ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO ESPECÍFICOS NECESARIOS BRINDAR ASISTENCIA PROMOCIONAR EL LOGRAR QUE LA DISPONER DE OPCIONES PRESIDENTA DEL RECURSOS FEBRERO JURÍDICA EN SERVICIO. POBLACIÓN PUBLICAS DIF. HUMANOS 2011-2013 SELECCIONAR Y MATERIA FAMILIAR, PARTICIPÉ EN EL DIRECTORA DEL DIF. RECURSOS CONTRATAR LOS SERVICIOS ACCESO A LA SERVICIO MATERIALES A USAR. RESPONSABLE DE JUSTICIA EN ÁREA RECURSOS CONDICIONES DE ECONÓMICOS IGUALDAD A TRAVÉS ORGANIZAR DISMINUIR EL HACER CAMPAÑAS DE PROCURADORA RECURSOS FEBRERO DE LA ATENCIÓN Y COMPAÑAS DE MALTRATO DIFUSIÓN EN CONTRA DE LA PARA LA DEFENSA HUMANOS 2011-2013 ORIENTACIÓN. VIOLENCIA INTRAFAMILIAR PREVENCIÓN E DENTRO DE LA DEL MENOR, LA RECURSOS CONCIENTIZAR A LOS INFORMACIÓN. FAMILIA. MUJER Y LA FAMILIA MATERIALES PADRES QUE EL MALTRATO DEL DIF MUNICIPAL. NUMERO DE PERSONAS INFANTIL CONSTITUYE UN RECURSOS TRABAJADOR ATENDIDAS CON DELITO. ECONÓMICOS SOCIAL. SERVICIO Y SEGUIMIENTO. ESTABLECER DAR SOLUCIONES DISPONER DE OPCIONES PROCURADORA DEL RECURSOS FEBRERO TRABAJO EN DE MANERA IDENTIFICAR LA DIF HUMANOS 2011-2013 DEPENDENCIA EQUIPO CON SATISFACTORIA Y TRABAJADOR SOCIAL RECURSOS DIVERSAS A LA MENOR CORRESPONDIENTE MATERIALES DEPENDENCIA BREVEDAD CANALIZAR EL ÁREA DEPENDENCIAS CORRESPONDIENTE RECURSOS ECONÓMICOS MANTENER EL BRINDAR CONTAR CON PERSONAL PROCURADORA DEL RECURSOS FEBRERO SERVICIO DEL ASESORÍA CALIFICADO EN EL ÁREA DIF HUMANOS 2011-2013 BRINDAR LA ORIENTACIÓN MODULO DE JURÍDICA A LA TRABAJADOR SOCIAL RECURSOS ASESORÍA POBLACIÓN EN ADECUADA A CADA MATERIALES JURÍDICA GENERAL PROBLEMA DEPENDENCIAS MANTENER CONTACTO CON RECURSOS DIFERENTES ECONÓMICOS DEPENDENCIAS

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 162

EJE SOCIAL

3.2.5. ASUNTOS INDÍGENAS

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 163

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.5.1. ÁRBOL DE PROBLEMAS. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: ASUNTOS INDÍGENAS ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: C. GUADALUPE ORTIZ MORALES DÍA MES AÑO DIRECTOR: LAET. LILIANA CARBALLO HERNÁNDEZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 CAUSAS PROBLEMA EFECTOS

POR LA UBICACIÓN DE ESTAS ZONAS NO SE PRESTA UBICACIÓN GEOGRÁFICA (ALGUNAS LA ATENCIÓN A SUS NECESIDADES, ESTO COMUNIDADES INDÍGENAS SE CONLLEVA A UNA EXCLUSIÓN, AISLAMIENTO E ENCUENTRAN MUY RETIRADAS DEL INCREMENTO EN CUANTO A COSTOS EN EL MUNICIPIO) APROVECHAMIENTO DE VÍVERES. LA FALTA DE TRANSPORTE Y CONSTANTES RUTAS. LAS COMUNIDADES Y LAS FAMILIAS ALTO ÍNDICE DE DESEMPLEO EN LAS INDÍGENAS SE ENCUENTRAN EN ESTADO DE GRAN ÍNDICE EN DESNUTRICIÓN EN LA POBLACIÓN COMUNIDADES INDÍGENAS VULNERABILIDAD Y POBREZA EXTREMA MIGRACIÓN DE PADRES O HERMANOS DE FAMILIA CON CARENCIAS DE ALIMENTACIÓN, EN BUSCA DE MEJORES OPORTUNIDADES. ESTANCAMIENTO EN CUANTO A CRECIMIENTO DE VESTIDO, SALUD, EDUCACIÓN, SU COMUNIDAD. DOCUMENTACIÓN OFICIAL; ASÍ COMO FAMILIAS DESINTEGRADAS POR LAS NECESIDADES APOYOS PARA MEJORAR SU CALIDAD DE DE BUSCAR TRABAJO EN OTROS LUGARES. VIDA.

SERVICIOS DE SALUD ESCASOS Y UN ALTO ÍNDICE DE MORTANDAD INFANTIL, DEFICIENTES PREESCOLAR Y MATERNA. MARGINACIÓN Y MENOR ESPERANZA DE VIDA AL NACER, POR DESNUTRICIÓN ENFERMEDADES CEREBRALES, SÍNDROMES O MALFORMACIONES CONGÉNITAS. ENFERMEDADES DETECTADAS EN FASES TERMINALES. ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL A AMAS DE CASA.

FALTA DE ATENCIÓN PARA LOGRAR UNA ESCUELAS EN MALAS CONDICIONES EDUCACIÓN DE CALIDAD, PROFESORES INCAPACES PARA ATENDER LA ZONA Y QUE NO HABLAN EL DIALECTO PREDOMINANTE.

LAS PERSONAS INDÍGENAS O EN ESTADO LAS PERSONAS NO PUEDEN REALIZAR TRAMITES DE DE VULNERABILIDAD CARECEN DE CUALQUIER TIPO POR NO CONTAR CON SUS DOCUMENTACIÓN OFICIAL. DOCUMENTOS OFICIALES Y PERSONALES

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 164

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.5.2. ÁRBOL DE SOLUCIONES. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: ASUNTOS INDÍGENAS ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: C. GUADALUPE ORTIZ MORALES DÍA MES AÑO DIRECTOR: LAET. LILIANA CARBALLO HERNÁNDEZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 CONJUNTO DE SOLUCIONES SOLUCIÓN ESTRATÉGICA CONDICIÓN POSITIVA A FUTURO

MAYOR SERVICIO DE TRANSPORTE Y EN MEJORES MEJORAR LAS VÍAS DE ACCESO A LAS CONDICIONES. COMUNIDADES INDÍGENAS CAMINOS REHABILITADOS Y CON MAS ACCESOS

EVITAR LA MIGRACIÓN ASÍ COMO LA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA EN LAS EVITAR LA MIGRACIÓN ASÍ COMO LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR COMUNIDADES INDÍGENAS DESINTEGRACIÓN FAMILIAR TRABAJAR EN SU COMUNIDAD CON CONTRARRESTANDO SUS CARENCIAS CON TRABAJAR EN SU COMUNIDAD CON PROYECTOS DE PROYECTOS DE ACUERDO A SUS ACUERDO A SUS EXPECTATIVAS. EXPECTATIVAS. VÍAS DE ACCESO A SU COMUNIDAD, ALIMENTACIÓN, VESTIDO, SALUD, EDUCACIÓN ASÍ COMO CONTAR CON SU DOCUMENTACIÓN OFICIAL. MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA A ENFERMOS CRÓNICOS Y LLEVÁNDOLES UN CONTROL CONSTANTE. MEJORAR LOS SERVICIOS DE SALUD CON EVITAR ENFERMEDADES O EPIDEMIAS LOS QUE CUENTAN LAS COMUNIDADES CONTAR CON MEDICAMENTOS CON MEDICAMENTOS Y MÉDICOS LLEVAR LAS CAMPAÑAS DE VACUNACIÓN COMO SE CAPACITADOS. DAN EN LA CIUDAD CONTAR CON MÉDICOS CAPACES PARA ATENDER A LOS ENFERMOS.

MEJOR Y MAYOR CAPACITACIÓN PARA MEJORAR LAS ESCUELAS Y CAPACITAR A PROFESORES DE LAS COMUNIDADES Y FOMENTAR LOS PROFESORES QUE LABOREN EN LA LENGUA DE LA COMUNIDAD. ELLAS, ASÍ MISMO FOMENTAR SU CLASES A LOS NIÑOS EN SU DIALECTO Y EN DIALECTO PARA QUE NO SE PIERDAN ESPAÑOL PARA NO PERDER SUS RAÍCES INCENTIVAR A LOS NIÑOS Y JÓVENES INCENTIVAR CON BECAS Y DESPENSAS A NIÑOS Y PARA QUE SE PREPAREN JÓVENES, ASÍ SE CONTRARRESTA LA IGNORANCIA Y LA DESNUTRICIÓN.

CONTANDO CON DOCUMENTOS OFICIALES PUEDEN GESTIONAR DOCUMENTACIÓN OFICIAL REALIZAR CUALQUIER TRAMITE QUE REQUIERAN CON LA INSTITUCIÓN PODRÁN SALIR DE SU COMUNIDAD SIN NINGÚN CORRESPONDIENTE, PARA QUE TODA PROBLEMA PERSONA CUENTE CON SU PODRÁN ESTUDIAR EN CUALQUIER ESCUELA. DOCUMENTACIÓN PERSONAL.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 165

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.5.3. MATRIZ DE SOLUCIONES ESTRATÉGICAS MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: ASUNTOS INDÍGENAS ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: C. GUADALUPE ORTIZ MORALES DÍA MES AÑO DIRECTOR: LAET. LILIANA CARBALLO HERNÁNDEZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013

¿RESUELVE O ATACA VARIOS ¿LOS ¿ESTAMOS ¿CUÁNTO ¿QUÉ RIESGOS ¿QUÉ RIESGOS O ¿QUIÉNES SE PROBLEMAS? RECURSOS TODOS DE TIEMPO O PELIGROS PELIGROS VAN A PARA ACUERDO EN TARDAREMOS CORREMOS AL CORREMOS POR BENEFICIAR? SOLUCIÓN ESTRATÉGICA HACERLA REALIZARLA? EN HACERLO? NO HACERLO?

ESTÁN BAJO LOGRARLO? ¿CUÁLES? NUESTRO ¿QUIÉNES? ¿CUÁNTOS CONTROL? AÑOS? PARCIALME SI. EN EL SECTOR INDÍGENA. NO TODOS SI EXISTEN SI EXISTEN NTE

MUNICIPIO ACEPTA DIFERENCIAS MEJORAR LAS VÍAS DE CAO + ACEPTA EN PRESENCIA DE ACCESO A LAS COMUNIDADES 3 AÑOS PRIORIZACIÓN MARGINACIÓN INDÍGENAS REGIDURÍA ACEPTA DE OBRAS DE OBRAS + ACEPTA

CREAR FUENTES DE EMPLEO MUNICIPIO++ ACEPTA Y/O APOYOS CON PROYECTOS MIGRACIÓN DE CDI ++++ ACEPTA POCA PARA QUE TRABAJEN EN SUS PADRES DE SAGARPA ++ ACEPTA PARTICIPACIÓ COMUNIDADES 1 AÑOS FAMILIA POR NO N DE LA SEDESOL ++ CONDICIÓN TENER UN MEJORAR LA CALIDAD DE COMUNIDAD HOMBRES Y ACEPTA EMPLEO VIDA EN LAS COMUNIDADES MUJERES + INDÍGENAS CONTRARRESTANDO SUS MEJORAR LOS SERVICIOS DE MUNICIPIO++ ACEPTA LA SALUD CON LOS QUE CARENCIAS CON VÍAS DE SEDESOL ++ CONDICIÓN POCA COMUNIDAD CUENTAN LAS COMUNIDADES ALTO ÍNDICE DE ACCESO A SU COMUNIDAD, REGIDURÍA ACEPTA PARTICIPACIÓ INDÍGENA CON MEDICAMENTOS Y 2 AÑOS MORTANDAD Y DEL ALIMENTACIÓN, VESTIDO, DE SALUD + CONDICIÓN N DE LA MÉDICOS CAPACITADOS. ENFERMEDADES MUNICIPIO. SALUD, EDUCACIÓN ASÍ SSA ++ COMUNIDAD COMO CONTAR CON SU DOCUMENTACIÓN OFICIAL. MEJORAR LAS ESCUELAS Y MUNICIPIO++ ACEPTA AFECTAR ANALFABETISMO CAPACITAR A PROFESORES. REGIDURÍA ACEPTA 1 AÑOS INTERESES LA PERDIDA DE FOMENTAR SU DIALECTO DE CREADOS SU DIALECTO EDUCACIÓN+

GESTIONAR DOCUMENTACIÓN MUNICIPIO++ ACEPTA ABRIL OFICIAL CON LA INSTITUCIÓN REGISTRO ACEPTA JULIO FALTA DE CORRESPONDIENTE, PARA INTERÉS POR PERSONAS SIN CIVIL ++ QUE TODA PERSONA CUENTE OCTUBRE LAS IDENTIFICACIÓN. CON SU DOCUMENTACIÓN 2011-2013 PERSONAS. PERSONAL.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 166

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.5.4. MATRIZ DE LÍNEAS ESTRATÉGICAS. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: ASUNTOS INDÍGENAS ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: C. GUADALUPE ORTIZ MORALES DÍA MES AÑO DIRECTOR: LAET. LILIANA CARBALLO HERNÁNDEZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 SOLUCIÓN ESTRATÉGICA OBJETIVOS ESPECÍFICOS OBJETIVO GENERAL METAS O PROYECTO ESTRATÉGICO (PROYECTOS) 26. INFRAESTRUCTURA: MEJORAR LAS EN COORDINACIÓN CON LA REGIDURÍA DE VÍAS DE ACCESO A LAS COMUNIDADES OBRAS, E INSTITUCIONES INDÍGENAS CORRESPONDIENTES REHABILITACIÓN DE LOS CAMINOS A LAS COMUNIDADES INDÍGENAS. QUE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE SEAN MAS CONSTANTES Y QUE AMPLÍEN SUS RUTAS EN DIFERENTES HORARIOS. 27. EMPLEO: CREAR FUENTES DE EMPLEO EN COORDINACIÓN CON LA INSTITUCIÓN Y/O APOYOS CON PROYECTOS PARA CORRESPONDIENTES (SAGARPA, QUE TRABAJEN EN SUS COMUNIDADES SEDESOL, ETC.), REALIZAR PROYECTOS DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS. 28. FOMENTO: MEJORAR LOS SERVICIOS PROPORCIONAR PERIÓDICAMENTE CONSULTAS PARA LLEVAR UN CONTROL MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE SALUD CON LOS QUE CUENTAN LAS COMUNIDADES CON MEDICAMENTOS Y DE LAS ENFERMEDADES EN EN LAS COMUNIDADES CONTRARRESTAR LA MÉDICOS CAPACITADOS. COORDINACIÓN CON LA REGIDURÍA DE INDÍGENAS MAYORÍA DE LAS SALUD. CONTRARRESTANDO SUS DEFICIENCIAS QUE CONTAR CON MÉDICOS CAPACITADOS. CARENCIAS CON VÍAS DE TIENEN NUESTRAS PROPORCIONAR MEDICAMENTOS ACCESO A SU COMUNIDAD, COMUNIDADES SUFICIENTES PARA ENFERMEDADES COMUNES Y TRATAMIENTOS ESPECÍFICOS ALIMENTACIÓN, VESTIDO, INDÍGENAS EN ENFERMEDADES CRÓNICAS. SALUD, EDUCACIÓN ASÍ COMO 29. INFRAESTRUCTURA: MEJORAR LAS REHABILITACIÓN DE AULAS Y DE CONTAR CON SU ESCUELAS Y CAPACITAR A LOS MOBILIARIO ESCOLAR. DOCUMENTACIÓN OFICIAL. PROFESORES QUE LABOREN EN ELLAS, PROFESORES CAPACITADOS EN CUANTO ASÍ MISMO FOMENTAR SU DIALECTO A CLASES BILINGÜES (ESPAÑOL Y PARA QUE NO SE PIERDA. DIALECTO. INCENTIVAR A LOS NIÑOS Y JÓVENES. PROPORCIONAR BECAS A LOS NIÑOS. PROPORCIONAR UNA DESPENSA MENSUAL POR MEDIO DEL PROYECTO “APADRINA UN NIÑO INDÍGENA” 30. FOMENTO: GESTIONAR APOYAR EN LAS COMUNIDADES DOCUMENTACIÓN OFICIAL CON LA INDÍGENAS PARA QUE ESTA POBLACIÓN INSTITUCIÓN CORRESPONDIENTE, CUENTE CON ACTA DE NACIMIENTO Y PARA QUE TODA PERSONA CUENTE CURP POR MEDIO DE LOS PROGRAMAS QUE HAY COMO “ EL NIÑO Y SU REGISTRO, CON SU DOCUMENTACIÓN PERSONAL. REGISTROS EXTEMPORÁNEOS Y ACLARACIONES DE ACTAS”

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 167

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.5.5. INVOLUCRADOS EN EL PLAN. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: ASUNTOS INDÍGENAS ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: C. GUADALUPE ORTIZ MORALES DÍA MES AÑO DIRECTOR: LAET. LILIANA CARBALLO HERNÁNDEZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013

PROYECTO ESTRATÉGICO: INVOLUCRADOS DEL SECTOR PÚBLICO.

6: MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS INVOLUCRADOS DE LA INVOLUCRADOS DEL CONTRARRESTANDO SUS CARENCIAS DEPENDENCIAS O SECTOR SOCIAL O COMUNIDAD DEPENDENCIAS SECRETARIAS CON VÍAS DE ACCESO A SU COMUNIDAD, SECRETARIAS PRIVADO. MUNICIPALES. FEDERALES ALIMENTACIÓN, VESTIDO, SALUD, ESTATALES EDUCACIÓN ASÍ COMO CONTAR CON SU DOCUMENTACIÓN OFICIAL.

INFRAESTRUCTURA: MEJORAR MUNICIPIO SECRETARIA DE CDI SAGARPA ASOCIACIONES CIVILES LAS VÍAS DE ACCESO A LAS AGENTE MUNICIPAL DESARROLLO SOCIAL SEDESOL FUNDACIONES COMUNIDADES INDÍGENAS Y HUMANO COMISARIADO EJIDAL EMPRESARIOS EMPLEO: CREAR FUENTES DE COMUNICACIÓN EMPLEO Y/O APOYOS CON PRESIDENTE DE SOCIAL COMUNIDAD COLONIA PROYECTOS PARA QUE TRABAJEN EN SUS COMUNIDADES COMUNIDAD INDÍGENA HOMBRES Y MUJERES FOMENTO: MEJORAR LOS PRESIDENCIA SSO IMSS SERVICIOS DE SALUD CON LOS MUNICIPAL QUE CUENTAN LAS REGIDURÍA DE COMUNIDADES CON ASUNTOS INDÍGENAS MEDICAMENTOS Y MÉDICOS CAPACITADOS. REGIDURÍA DE SALUD INFRAESTRUCTURA: MEJORAR MUNICIPIO PRESIDENCIA SECRETARIA DE SEDESOL LAS ESCUELAS Y CAPACITAR A AGENTE MUNICIPAL MUNICIPAL DESARROLLO CNSH LOS PROFESORES QUE LABOREN SOCIAL Y COMISARIADO EJIDAL REGIDURÍA DE EN ELLAS, ASÍ MISMO FOMENTAR ASUNTOS INDÍGENAS HUMANO SU DIALECTO PARA QUE NO SE PRESIDENTE DE PIERDA. INCENTIVAR A LOS NIÑOS COLONIA REGIDURÍA DE Y JÓVENES. EDUCACIÓN COMUNIDAD INDÍGENA COMUNICACIÓN SOCIAL HOMBRES Y FOMENTO: GESTIONAR MUJERES PRESIDENCIA SECRETARIA DE REGISTRO CIVIL DE DOCUMENTACIÓN OFICIAL CON MUNICIPAL DESARROLLO OAXACA LA INSTITUCIÓN REGIDURÍA DE SOCIAL Y CORRESPONDIENTE, PARA QUE ASUNTOS INDÍGENAS HUMANO TODA PERSONA CUENTE CON SU REGISTRO CIVIL DOCUMENTACIÓN PERSONAL. COMUNICACIÓN S.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 168

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 6: MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. COMUNIDADES INDÍGENAS CONTRARRESTANDO SUS CARENCIAS. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. 3.2.5.6. PROYECTO 1: INFRAESTRUCTURA: MEJORAR LAS VÍAS DE ACCESO A LAS COMUNIDADES INDÍGENAS. ÁREA: ASUNTOS INDÍGENAS ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: C. GUADALUPE ORTIZ MORALES DÍA MES AÑO DIRECTOR: LAET. LILIANA CARBALLO HERNÁNDEZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013

¿QUÉ QUEREMOS ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER PARA ¿QUIÉN LO VA A HACER? ¿CON QUÉ LO VAMOS A ¿CUÁNDO LO LOGRAR CON ESTE PROYECTO O LOGRAR CON ESTE EL LOGRO DEL PROYECTO? HACER? VAMOS A PROYECTO O CAPACITACIÓN QUE PROYECTO? HACER? CAPACITACIÓN? TENEMOS QUE HACER? OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS RESULTADOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO ESPECÍFICOS ESPERADOS (METAS) NECESARIOS GESTIONAR CON LAS QUE TENGAN INTEGRACIÓN DE ELABORAR MATERIAL REGIDOR HUMANOS JULIO A DIDÁCTICO DEPENDENCIAS MAYOR FACILIDAD LAS COMUNIDADES DIRECTOR VEHÍCULO OCTUBRE CORRESPONDIENTES DE ACCESO A LA INDÍGENAS A CONVOCAR DEL 2011. Y REPRESENTANTES MATERIAL DE QUE HAYA MEJORES CABECERA NUESTRO REALIZAR REUNIÓN Y MUNICIPAL Y SE MUNICIPIO. DE GRUPOS PAPELERÍA VÍAS DE ACTAS DE ACUERDOS INTEGREN MAS A PLAN DE FORMACIÓN ROTA FOLIO COMUNICACIÓN LA SOCIEDAD GESTIÓN DE RECURSOS DINERO PARA PAGO INDÍGENA ASÍ COMO DESARROLLADA. REALIZAR EVENTOS DE TRAMITES MAYOR SERVICIO DE QUE LOS MEDIOS EVALUACIÓN VIÁTICOS TRANSPORTE Y EN DE TRANSPORTE MEJORES SEAN MAS CONDICIONES. CONSTANTES Y AMPLÍEN SUS

HORARIOS CONSIDERAR AL TOTAL DE LAS AGENCIAS, CLASIFICADAS CON POBLACIÓN PREPONDERANTEMENTE INDÍGENA.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 169

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 6: MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. COMUNIDADES INDÍGENAS CONTRARRESTANDO SUS CARENCIAS. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. 3.2.5.7. PROYECTO 2: EMPLEO: CREAR FUENTES DE EMPLEO Y/O APOYOS CON PROYECTOS PARA QUE TRABAJEN EN SUS COMUNIDADES. ÁREA: ASUNTOS INDÍGENAS ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: C. GUADALUPE ORTIZ MORALES DÍA MES AÑO DIRECTOR: LAET. LILIANA CARBALLO HERNÁNDEZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013

¿QUÉ QUEREMOS ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER PARA ¿QUIÉN LO VA A HACER? ¿CON QUÉ LO VAMOS A ¿CUÁNDO LO LOGRAR CON ESTE PROYECTO O LOGRAR CON ESTE EL LOGRO DEL PROYECTO? HACER? VAMOS A PROYECTO O CAPACITACIÓN QUE PROYECTO? HACER? CAPACITACIÓN? TENEMOS QUE HACER? OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS RESULTADOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO ESPECÍFICOS ESPERADOS (METAS) NECESARIOS EVITAR LA CREAR FUENTES POR LO MENOS EL ELABORAR MATERIAL REGIDOR HUMANOS. DOS AÑOS DIDÁCTICO MIGRACIÓN DE LOS DE EMPLEO. 20 % DE LA DIRECTOR VEHÍCULO. PADRES DE FAMILIA POBLACIÓN DE LAS CONVOCAR REPRESENTANTES MATERIAL DE PARA MEJORAR SU COMUNIDADES REALIZAR REUNIÓN Y ACTA INDÍGENAS DE GRUPOS PAPELERÍA. CALIDAD DE VIDA. DE ACUERDOS TENGAN UN PLAN DE FORMACIÓN COMUNIDAD ROTA FOLIO EMPLEO SEGURO. GESTIÓN DE RECURSOS INDÍGENA. DINERO PARA PAGO REALIZAR EVENTOS DE TRÁMITES. NUMERO DE VIÁTICOS BENEFICIARIOS.

GESTIONAR QUE LAS QUE LA REALIZAR PROYECTOS DE REGIDOR HUMANO UN AÑO PROYECTOS PARA PERSONAS QUE COMUNIDAD TRABAJO CON LAS DEPENDENCIAS DIRECTOR VEHÍCULO QUE TRABAJEN EN NO DESEEN SALIR INDÍGENA TENGA CORRESPONDIENTES REPRESENTANTES MATERIAL DE SU COMUNIDAD. DE SU UN MAYOR COMUNIDAD, CRECIMIENTO REALIZAR REUNIÓN Y ACTA DE GRUPOS PAPELERÍA GESTIONAR UN ECONÓMICO. DE ACUERDOS COMUNIDAD VIÁTICOS PROYECTO DE NÚMEROS DE GESTIONAR RECURSOS INDÍGENA DINERO PARA TRABAJO PARA PROYECTOS TRAMITES IMPLEMENTADOS. QUE NO PASEN CARENCIAS.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 170

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 6: MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS CONTRARRESTANDO SUS CARENCIAS. PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.5.8. PROYECTO 3: FOMENTO: MEJORAR LOS SERVICIOS DE SALUD MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. CON LOS QUE CUENTAN LAS COMUNIDADES, CON MEDICAMENTOS Y MÉDICOS CAPACITADOS. ÁREA: ASUNTOS INDÍGENAS ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: C. GUADALUPE ORTIZ MORALES DÍA MES AÑO DIRECTOR: LAET. LILIANA CARBALLO HERNÁNDEZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 ¿QUÉ QUEREMOS LOGRAR ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER ¿QUIÉN LO VA A ¿CON QUÉ LO VAMOS ¿CUÁNDO LO CON ESTE PROYECTO O PROYECTO O LOGRAR CON ESTE PARA EL LOGRO DEL HACER? A HACER? VAMOS A CAPACITACIÓN? CAPACITACIÓN QUE PROYECTO? PROYECTO? HACER? TENEMOS QUE HACER? OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS RESULTADOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO ESPECÍFICOS ESPERADOS (METAS) NECESARIOS PROPORCIONAR LOS CONCIENTIZAR, ELABORAR MATERIAL COMO REGIDOR HUMANOS 2011 - 2013 QUE TODA PERSONA QUE FOLLETOS. BENEFICIOS QUE SENSIBILIZAR Y DIRECTOR VEHÍCULO PADEZCA ALGUNA TENDRÁN LAS MOTIVAR AL TOTAL REALIZAR REUNIONES PARA ENFERMEDAD SEA PERSONAS AL DE LOS INTEGRANTES PLATICAR Y CONVENCER A PRESIDENTE DE MATERIAL DE TRATADA Y CONTROLADA LLEVAR UN CONTROL DE LOS GRUPOS A LAS PERSONAS DE LOS COLONIAS Y PAPELERÍA MEDICO. ACUDIR A REVISIONES BENEFICIOS. AGENTES FOLLETERIA CON MEDICAMENTOS Y PERIÓDICAS. MUNICIPALES PROPORCIONAR VIÁTICOS MÉDICOS. CONSULTAS LLEVAR EL CONTROL REGIDOR Y PERIÓDICAMENTE. DE PERSONAS CON DIRECTOR DE MEDICAMENTOS ENFERMEDADES SALUD. CRÓNICAS. LLEVAR CAMPAÑAS DE VACUNACIÓN A LAS COMUNIDADES INDÍGENAS.

CASAS DE SALUD QUE TODOS LOS REDUCIR EN UN 90 % REALIZAR CAMPAÑAS DE REGIDOR HUMANOS CADA DOS NIÑOS TENGAN LAS ENFERMEDADES CON CONCIENTIZACIÓN CON LAS MESES DEL FUNCIONANDO EN DIRECTOR PERSONAL DE UN ALTO ÍNDICE DE PERSONAS DE LAS 2011 AL 2013 COMUNIDADES INDÍGENAS. VACUNAS VACUNACIÓN CORRESPONDIENTES. MORTANDAD. COMUNIDADES INDÍGENAS. REPRESENTANTE APLICACIÓN DE VACUNAS Y DE GRUPOS VACUNAS LLEVAR EL CONTROL DE LAS COMUNIDAD VIÁTICOS NÚMEROS DE BENEFICIARIOS MISMAS CON LA POBLACIÓN. INDÍGENA TRANSPORTE QUE RECIBEN EL SERVICIO.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 171

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 6: MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS CONTRARRESTANDO SUS CARENCIAS. PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.5.9. PROYECTO 4: INFRAESTRUCTURA: MEJORAR LAS ESCUELAS Y CAPACITAR A LOS PROFESORES QUE LABOREN EN ELLAS , FOMENTAR SU MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. LENGUA MADRE Y QUE LAS ESCUELAS SEAN BILINGÜES DE IGUAL MANERA, INCENTIVAR A NIÑOS Y JÓVENES CON BECAS Y APOYOS CON EL PROGRAMA “APADRINA UN NIÑO INDÍGENA” ÁREA: ASUNTOS INDÍGENAS ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: C. GUADALUPE ORTIZ MORALES DÍA MES AÑO DIRECTOR: LAET. LILIANA CARBALLO HERNÁNDEZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013

¿QUÉ QUEREMOS LOGRAR ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER ¿QUIÉN LO VA A HACER? ¿CON QUÉ LO VAMOS A ¿CUÁNDO LO CON ESTE PROYECTO O PROYECTO O LOGRAR CON ESTE PARA EL LOGRO DEL HACER? VAMOS A CAPACITACIÓN? CAPACITACIÓN QUE PROYECTO? PROYECTO? HACER? OBJETIVO GENERAL TENEMOS QUE HACER? RESULTADOS RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO OBJETIVOS ESPERADOS (METAS) ACTIVIDADES NECESARIOS ESPECÍFICOS MAYOR CALIDAD EN LAS APOYAR A LAS QUE TODOS LOS FOMENTAR EL ESTUDIO REGIDOR HUMANO AGOSTO – ESCUELAS PARA QUE COMUNIDADES NIÑOS Y JÓVENES EN LOS NIÑOS Y SEPTIEMB JÓVENES. DIRECTOR VEHÍCULO LOS JÓVENES PUEDAN PARA EL VAYAN A LA RE 2011 - DIRECTOR Y MATERIAL DE ESTUDIAR UNA MEJORAMIENTO ESCUELA. 2013 DE SUS PROFESORES DE PAPELERÍA CARRERA ESCUELAS Y DE ESCUELAS FOLLETERIA UNIVERSITARIA. MAESTROS REGIDOR Y VIÁTICOS NÚMEROS DE ESCUELAS DIRECTOR DE HABITADAS Y BILINGÜES. EDUCACIÓN PROPORCIONAR BECAS APOYAR A LOS QUE SALGAN ESCOLARES A LOS ESTUDIANTES GRANDES JÓVENES DESTACADOS PARA QUE NO PROFESIONISTAS PERO SOBRE TODO EN DEJEN LA DE LAS ESCUELA COMUNIDADES ESTADO DE INDÍGENAS VULNERABILIDAD. NÚMEROS DE NIÑOS Y JÓVENES BECADOS. APADRINAR NIÑOS Y QUE POR LO NIÑOS SANOS Y BUSCAR DIRECTOR DE HUMANO AGOSTO APOYARLOS CON UNA MENOS EL 50 % BIEN PATROCINADORES EN EL ASUNTOS INDÍGENAS 2011 A MUNICIPIO COMO PRESENTACIONES DESPENSA MENSUAL DE LOS NIÑOS ALIMENTADOS. DICIEMBRE COMERCIANTES, FOLLETERIA CONSISTE EN BUSCAR TENGAN UNA CONTRARRESTAR DEL 2013 ALIMENTACIÓN EMPRESARIOS, PUBLICO PATROCINADORES QUE LA DESNUTRICIÓN. ROTAFOLIO SANA Y EN GENERAL Y CON LA VEHÍCULO DESEEN ADOPTAR UN BALANCEADA Y PARTICIPACIÓN DE NIÑO INDÍGENA Y ASÍ PODER TRABAJADORES DEL VIÁTICOS MUNICIPIO. PROPORCIONARLE UNA RENDIR EN SUS DESPENSA MENSUAL. ACTIVIDADES NÚMEROS DE NIÑOS APADRINADOS.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 172

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 6: MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS CONTRARRESTANDO SUS CARENCIAS. PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.5.10. PROYECTO 5: FOMENTO: GESTIONAR DOCUMENTACIÓN OFICIAL MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. CON LA INSTITUCIÓN CORRESPONDIENTE PARA QUE TODO PERSONA CUENTE CON DOCUMENTACIÓN PERSONAL. ÁREA: ASUNTOS INDÍGENAS ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: C. GUADALUPE ORTIZ MORALES DÍA MES AÑO DIRECTOR: LAET. LILIANA CARBALLO HERNÁNDEZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 ¿QUÉ QUEREMOS ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER PARA EL ¿QUIÉN LO VA A ¿CON QUÉ LO ¿CUÁNDO LO LOGRAR CON ESTE PROYECTO O LOGRAR CON ESTE LOGRO DEL PROYECTO? HACER? VAMOS A HACER? VAMOS A HACER? PROYECTO O CAPACITACIÓN QUE PROYECTO? CAPACITACIÓN? TENEMOS QUE HACER? OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS RESULTADOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO ESPECÍFICOS ESPERADOS (METAS) NECESARIOS QUE TODA PERSONA CENSO EN LA QUE TODA INVITAR A LAS PERSONAS POR DIRECTOR HUMANOS ABRIL. CUENTE CON SU POBLACIÓN PARA PERSONA ADULTA MEDIO DE ANUNCIOS Y POR PERIFONEO. OFICIAL DEL ANUNCIOS JUNIO – ACTA DE NACIMIENTO SABER A QUE ASÍ COMO NIÑOS REGISTRO CIVIL PUBLICITARIOS OCTUBRE Y CURP. PERSONAS LES CUENTEN CON SU 2011 AL 2013. FALTA ACTA DE PERIFONEO DOCUMENTACIÓN NACIMIENTO Y NÚMEROS DE PERSONAL. SOBRE TODO CON BENEFICIARIOS. SE LLEVARAN LOS DATOS TRES CORRECTOS. PROGRAMAS AL AÑO. ABRIL REGISTROS DEL NIÑO. JUNIO MES DE LA ACLARACIÓN. OCTUBRE MES DEL REGISTRO EXTEMPORÁNEO PARA PERSONAS MAYORES DE 12 AÑOS.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 173

EJE SOCIAL Y HUMANO

3.2.6. DEPORTES

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 174

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.6.1. ÁRBOL DE PROBLEMAS. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: DEPORTES Y RECREACIÓN ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: PROFR. MANUEL BENCOMO CRUZ DÍA MES AÑO DIRECTOR: PROFR. HÉCTOR A. LÓPEZ VELÁSQUEZ. 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 CAUSAS PROBLEMA EFECTOS

PRESENCIA DE ENFERMEDADES DEGENERATIVAS A TEMPRANA EDAD, TALES COMO OBESIDAD, DIABETES, HIPERTENSIÓN ARTERIAL, ESTRÉS, DEPRESIÓN Y PEREZA. POCA PRÁCTICA DE EJERCICIO FÍSICO EN ADQUISICIÓN DE MALOS HÁBITOS DE LOS NIÑOS Y LOS NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS. JÓVENES POR EL EXCESO DE TIEMPO LIBRE.

PRÁCTICA EXCESIVA DE VIDEOJUEGOS, INTERNET Y TELEVISIÓN. INCREMENTO DE ENFERMEDADES FÁRMACO DEPENDIENTES, ALCOHOLISMO Y TABAQUISMO.

LA COMUNIDAD DE DEPORTISTAS DEL DESMOTIVACIÓN PARA PRACTICAR DEPORTE. MUNICIPIO PRÁCTICA EL DEPORTE EN PRESENCIA DE RIESGOS POR ACCIDENTES DE LA POBLACIÓN DEL MUNICIPIO DE MATÍAS ESPACIOS POCO APROPIADOS Y/O DE DIFERENTE TIPO. ROMERO AVENDAÑO, PRESENTA UN ALTO ALTO RIESGO. MIGRACIÓN DE LA POBLACIÓN DE DEPORTISTAS A ÍNDICE DE ENFERMEDADES OTROS LUGARES CON INFRAESTRUCTURA Y DEGENERATIVAS (COMO LA OBESIDAD) Y UN APOYOS. DEFICIENTE DESARROLLO FÍSICO Y MENTAL.

DESORGANIZACIÓN DE LIGAS Y CLUBES MIGRACIÓN DE JÓVENES HACIA OTROS MUNICIPIOS. DEPORTIVOS. DESMOTIVACIÓN DE LOS NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS PARA LA PRÁCTICA DEL DEPORTE. DESORDEN PARA EL DESARROLLO DEPORTIVO DE LA COMUNIDAD.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 175

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.6.2. ÁRBOL DE SOLUCIONES. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: DEPORTES Y RECREACIÓN ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: PROFR. MANUEL BENCOMO CRUZ DÍA MES AÑO DIRECTOR: PROFR. HÉCTOR A. LÓPEZ VELÁSQUEZ. 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 CONJUNTO DE SOLUCIONES SOLUCIÓN ESTRATÉGICA CONDICIÓN POSITIVA A FUTURO

AUMENTAR LA PRÁCTICA DE EJERCICIO DISMINUCIÓN DE ENFERMEDADES DEGENERATIVAS FÍSICO EN LOS NIÑOS, JÓVENES Y A TEMPRANA EDAD, TALES COMO OBESIDAD, ADULTOS. DIABETES, HIPERTENSIÓN ARTERIAL, ESTRÉS, DEPRESIÓN, Y PEREZA. DISMINUCIÓN DE MALOS HÁBITOS DE NIÑOS Y JÓVENES AL CONTAR CON MENOS TIEMPO LIBRE. MENOS PRÁCTICA DE VIDEOJUEGOS, INTERNET Y TELEVISIÓN. DISMINUCIÓN DE ENFERMEDADES FÁRMACO DEPENDIENTES, ALCOHOLISMO Y TABAQUISMO.

PROMOVER Y CREAR LOS ESPACIOS PRESENCIA DE UNA COMUNIDAD MOTIVADA EN LA PARA QUE LA COMUNIDAD DEL MUNICIPIO DISMINUIR LOS ÍNDICES DE ENFERMEDADES PRÁCTICA DEL DEPORTE. PRACTIQUE EL DEPORTE EN ESPACIOS DEGENERATIVAS Y PROMOVER EL POBLACIÓN SEGURA Y CÓMODA EN LA PRÁCTICA. APROPIADOS. DESARROLLO FÍSICO Y MENTAL EN LA ARRAIGO DE LA POBLACIÓN AL MUNICIPIO. POBLACIÓN DEL MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PROMOVER Y ORGANIZAR LIGAS Y ARRAIGO DE LA POBLACIÓN AL MUNICIPIO. CLUBES DEPORTIVOS. MOTIVACIÓN DE LOS NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS PARA LA PRÁCTICA DEL DEPORTE. ORDEN PARA EL DESARROLLO DEPORTIVO DE LA COMUNIDAD.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 176

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.6.3. MATRIZ DE SOLUCIONES ESTRATÉGICAS MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: DEPORTES Y RECREACIÓN ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: PROFR. MANUEL BENCOMO CRUZ DÍA MES AÑO DIRECTOR: PROFR. HÉCTOR A. LÓPEZ VELÁSQUEZ. 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013

¿RESUELVE O ATACA VARIOS ¿LOS RECURSOS ¿ESTAMOS ¿CUÁNTO ¿QUÉ RIESGOS O ¿QUÉ RIESGOS ¿QUIÉNES SE PROBLEMAS? PARA HACERLA TODOS DE TIEMPO PELIGROS O PELIGROS VAN A ESTÁN BAJO ACUERDO EN TARDAREMOS CORREMOS AL CORREMOS BENEFICIAR? SOLUCIÓN ESTRATÉGICA NUESTRO REALIZARLA? EN HACERLO? POR NO

CONTROL? LOGRARLO? HACERLO? ¿CUÁLES? ¿QUIÉNES? ¿CUÁNTOS AÑOS? SI. EN LOS NIÑOS, PARCIALMENTE NO TODOS SI EXISTEN SI EXISTEN A LOS NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS. A LOS JÓVENES, A AUMENTAR LA PRÁCTICA LOS DE EJERCICIO FÍSICO EN DESCUIDO DEPORTISTAS LOS NIÑOS, JÓVENES Y 1,2 3 AÑOS Y A LA

ADULTOS. ACADÉMICO COMUNIDAD COESDE +++ CONDICIÓN EN GENERAL

MUNICIPIO ++ ACEPTA DISMINUIR LOS ÍNDICES DE PROMOVER Y CREAR LOS PATROCINIO + ACEPTA ENFERMEDADES ESPACIOS PARA QUE LA MIGRACIÓN DE COMUNIDAD DEL SEDESOL CONDICIÓN DEPORTISTAS DEGENERATIVAS Y 3 AÑOS PROMOVER EL DESARROLLO MUNICIPIO PRACTIQUE EL DEPORTISTAS ACEPTA PARA OTROS DEPORTE EN ESPACIOS LUGARES FÍSICO Y MENTAL EN LA ENTRENADORES ACEPTA APROPIADOS. POBLACIÓN DEL MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO PROMOVER Y ORGANIZAR DESORDEN AVENDAÑO, OAX. LIGAS Y CLUBES PARA EL DEPORTIVOS. DESARROLLO DEPORTIVO EN LA POCA COMUNIDAD. 1,2,3 AÑOS PARTICIPACIÓN

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 177

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.6.4. MATRIZ DE LÍNEAS ESTRATÉGICAS. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: DEPORTES Y RECREACIÓN ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: PROFR. MANUEL BENCOMO CRUZ DÍA MES AÑO DIRECTOR: PROFR. HÉCTOR A. LÓPEZ VELÁSQUEZ. 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 SOLUCIÓN ESTRATÉGICA OBJETIVOS ESPECÍFICOS OBJETIVO GENERAL METAS O PROYECTO ESTRATÉGICO (PROYECTOS) 31. FOMENTO: AUMENTAR LA PRÁCTICA DE FOMENTAR LA ORGANIZACIÓN EJERCICIO FÍSICO EN LOS NIÑOS, IMPULSAR LAS ACTIVIDADES FÍSICAS JÓVENES Y ADULTOS. REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN. 32. INFRAESTRUCTURA: PROMOVER Y PROMOVER LA ADQUISICIÓN DE LAS CREAR LOS ESPACIOS PARA QUE LA INSTALACIONES DEL ESTADIO COMUNIDAD DEL MUNICIPIO FERROCARRILERO. PRACTIQUE EL DEPORTE EN ESPACIOS PROMOVER INFRAESTRUCTURA APROPIADOS. DEPORTIVA EN LAS COMUNIDADES Y LOGRAR QUE UN CABECERA. NUMERO CONSIDERABLE DISMINUIR LOS ÍNDICES DE PROVEER DE MANTENIMIENTO A LAS YA DE NIÑOS, ENFERMEDADES EXISTENTES. ADOLESCENTES Y DEGENERATIVAS Y PROMOVER FOMENTAR LA CONSTRUCCIÓN DE UNA ADULTOS TENGAN PISTA DE ATLETISMO. EL DESARROLLO FÍSICO Y ACCESO A LAS MENTAL EN LA POBLACIÓN DEL 33. FOMENTO: PROMOVER Y ORGANIZAR FORTALECER LA ORGANIZACIÓN DE LAS DIFERENTES DISCIPLINAS LIGAS Y CLUBES DEPORTIVOS. LIGAS DEPORTIVAS. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO DEPORTIVAS, CONTANDO IMPULSAR A LOS JÓVENES A AVENDAÑO, OAX. CON ESPACIOS DESARROLLAR SUS HABILIDADES Y CUALIDADES EN LOS DIFERENTES ADECUADOS DONDE DEPORTES. PUEDAN PRACTICARLOS. DETECTAR TALENTOS DEPORTIVOS FORMAR UN SELECTIVO QUE REPRESENTE AL MUNICIPIO EN CADA UNO DE LOS DEPORTES.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 178

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.6.5. INVOLUCRADOS EN EL PLAN. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: DEPORTES Y RECREACIÓN ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: PROFR. MANUEL BENCOMO CRUZ DÍA MES AÑO DIRECTOR: PROFR. HÉCTOR A. LÓPEZ VELÁSQUEZ. 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013

INVOLUCRADOS DEL SECTOR PÚBLICO. PROYECTO ESTRATÉGICO:

7: DISMINUIR LOS ÍNDICES DE ENFERMEDADES DEGENERATIVAS Y INVOLUCRADOS DE LA INVOLUCRADOS DEL DEPENDENCIAS O SECTOR SOCIAL O PROMOVER EL DESARROLLO FÍSICO Y COMUNIDAD DEPENDENCIAS SECRETARIAS SECRETARIAS PRIVADO. MENTAL EN LA POBLACIÓN DEL MUNICIPALES. FEDERALES ESTATALES MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX.

FOMENTO: AUMENTAR LA PROMOTORES PRESIDENCIA COESDE CONADE CLUBES DEPORTIVOS PRÁCTICA DE EJERCICIO PRESIDENTE DE MUNICIPAL. SEDESOL GOBIERNO PATROCINADORES FÍSICO EN LOS NIÑOS, COLONIA REGIDURÍA DE FEDERAL NIÑOS, JÓVENES JÓVENES Y ADULTOS. DEPORTES DIRECTORES DE LA SEDESOL ADULTOS ESCUELA DIRECTOR Y DEPORTISTAS COORDINADORES MAESTROS DE FAMILIA EDUCACIÓN FÍSICA DEPORTIVOS.

INFRAESTRUCTURA: NIÑOS, JÓVENES, COMUNICACIÓN PROMOVER Y CREAR LOS ADULTOS SOCIAL. ESPACIOS PARA QUE LA TODOS LOS COMUNIDAD DEL MUNICIPIO DEPORTISTAS. PRACTIQUE EL DEPORTE EN ESPACIOS APROPIADOS.

ORGANIZACIÓN: PROMOVER Y ORGANIZAR LIGAS Y CLUBES DEPORTIVOS.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 179

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 7: DISMINUIR LOS ÍNDICES DE ENFERMEDADES DEGENERATIVAS Y PROMOVER EL DESARROLLO FÍSICO Y MENTAL EN LA PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. POBLACIÓN DEL MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. 3.2.6.6. PROYECTO 1: FOMENTO: AUMENTAR LA PRÁCTICA DE EJERCICIO FÍSICO EN LOS NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS. ÁREA: DEPORTES Y RECREACIÓN ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: PROFR. MANUEL BENCOMO CRUZ DÍA MES AÑO DIRECTOR: PROFR. HÉCTOR A. LÓPEZ VELÁSQUEZ. 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013

¿QUÉ QUEREMOS ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER PARA ¿QUIÉN LO VA A HACER? ¿CON QUÉ LO VAMOS A ¿CUÁNDO LO LOGRAR CON ESTE PROYECTO O LOGRAR CON ESTE EL LOGRO DEL PROYECTO? HACER? VAMOS A PROYECTO O CAPACITACIÓN QUE PROYECTO? HACER? CAPACITACIÓN? TENEMOS QUE HACER? OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS RESULTADOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO ESPECÍFICOS ESPERADOS (METAS) NECESARIOS OPERAR LOS FOMENTAR CONFIRMAR Y REALIZAR UN PLAN DE REGIDOR, COMPUTADORA JUNIO – ACCIÓN. PROGRAMAS LA ORGANIZACIÓN. ASEGURAR QUE DIRECTOR, PREMIOS AGO. 2011 SUSTANTIVOS DEL TODOS LOS GESTIONAR RECURSOS AL 2013. COORDINADOR RECURSO DEPORTE POPULAR, DEPORTISTAS HACER CONVOCATORIAS Y ESTÉN INMERSOS FINANCIERO DEPORTE REALIZAR REUNIONES Y REPRESENTANTES EN CADA UNO DE PROMOCIÓN DE LA DE GRUPOS. MATERIAL LOS PROGRAMAS ESTUDIANTIL ACTIVIDAD PROMOTORES DEPORTIVO A DOS DEPORTIVOS DE DEPORTE SELECTIVO JUNTAS PREVIAS DIRECTIVAS DE LAS PAPELERÍA TORNEOS RECREACIÓN POR AÑO FORMAR GRUPOS DE LIGAS. DEPORTE FEDERADO DE ÁRBITROS Y ANOTADORES. Y DAR SEGUIMIENTO ACUERDO ROL DE JUEGOS AL A LAS LIGAS ENTREGAR ESTADÍSTICAS DEPORTE MUNICIPALES Y PROGRAMAS FINALES EVALUAR LOS PREMIACIÓN RESULTADOS. REVISAR INSTALACIONES PREPARAR INSTALACIONES. NÚMEROS DE EQUIPOS IMPULSAR LAS INFORMAR LA PARTICIPANDO. ACTIVIDADES PROGRAMACIÓN FÍSICAS Y FORMAR EQUIPOS DEPORTIVAS. PROGRAMACIÓN DE LOS NUMERO DE PERSONAS JUEGOS. PRACTICANDO EJERCICIO FÍSICO. REALIZACIÓN DE REALIZAR JUNTAS LAS ACTIVIDADES. SEMANALES

SEGUIMIENTO Y FORMAR EL EXPEDIENTE EVALUACIÓN. SEGUIMIENTO A LESIONADOS. REGISTRO DE INDISCIPLINADOS.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 180

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 7: DISMINUIR LOS ÍNDICES DE ENFERMEDADES DEGENERATIVAS Y PROMOVER EL DESARROLLO FÍSICO Y MENTAL EN LA PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. POBLACIÓN DEL MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. 3.2.6.7. PROYECTO 2: INFRAESTRUCTURA: PROMOVER Y CREAR LOS ESPACIOS PARA QUE LA COMUNIDAD DEL MUNICIPIO PRACTIQUE EL DEPORTE EN ESPACIOS APROPIADOS. ÁREA: DEPORTES Y RECREACIÓN ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: PROFR. MANUEL BENCOMO CRUZ DÍA MES AÑO DIRECTOR: PROFR. HÉCTOR A. LÓPEZ VELÁSQUEZ. 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 ¿QUÉ QUEREMOS ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER PARA ¿QUIÉN LO VA A HACER? ¿CON QUÉ LO VAMOS A ¿CUÁNDO LO LOGRAR CON ESTE PROYECTO O LOGRAR CON ESTE EL LOGRO DEL PROYECTO? HACER? VAMOS A PROYECTO O CAPACITACIÓN QUE PROYECTO? HACER? CAPACITACIÓN? TENEMOS QUE HACER? OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS RESULTADOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO ESPECÍFICOS ESPERADOS NECESARIOS (METAS) CONTAR CON LOS PROMOVER LA CONTAR CON EL COORDINACIÓN CON REG. AUTORIDADES COMPUTADORA DURANTE DE TENENCIA DE LA TIERRA. ESPACIOS ADQUISICIÓN DE MAYOR NUMERO MUNICIPALES Y RECURSOS EL APROPIADOS PARA LAS DE ESPACIOS COORD. CON SINDICATURA ESTATALES. FINANCIEROS TRIENIO LA PRÁCTICA DEL INSTALACIONES DEPORTIVOS JUSTIFICAR SOLICITUD COORDINACIÓN LA 2011-2013. DEL ESTADIO PARA UNA BUENA PAPELERÍA DEPORTE. PARA EL TRÁMITE. CONADE FERROCARRILERO MOTIVACIÓN PARA LA REGIDURÍA DE PRÁCTICA DEPORTES O NÚMEROS DE ESPACIOS PROMOVER PARTICIPAR EN REUNIONES DEPORTIVA. REGIDURÍA DE OBRA. HABILITADOS PARA UN INFRAESTRUCTURA DE CONSEJO MUNICIPAL SERVICIO DE CALIDAD. DEPORTIVA EN LAS PARTICIPAR EN REUNIONES COMUNIDADES Y COMUNITARIAS CABECERA. PRIORIZAR OBRAS.

FOMENTAR LA COORDINACIÓN CON OBRAS CONSTRUCCIÓN DE REALIZAR ESTUDIO UNA PISTA DE TÉCNICO ECONÓMICO ATLETISMO.

PROVEER DE PROMOVER LA MANTENIMIENTO A CONSTRUCCIÓN O LAS YA HABILITACIÓN DE EXISTENTES. INSTALACIONES DE CONSEJO MUNICIPAL

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 181

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 7: DISMINUIR LOS ÍNDICES DE ENFERMEDADES DEGENERATIVAS Y PROMOVER EL DESARROLLO FÍSICO Y MENTAL EN LA PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. POBLACIÓN DEL MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. 3.2.6.8. PROYECTO 3: ORGANIZACIÓN: PROMOVER Y ORGANIZAR LIGAS Y CLUBES DEPORTIVOS. ÁREA: DEPORTES Y RECREACIÓN ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: PROFR. MANUEL BENCOMO CRUZ DÍA MES AÑO DIRECTOR: PROFR. HÉCTOR A. LÓPEZ VELÁSQUEZ. 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013

¿QUÉ QUEREMOS ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER PARA ¿QUIÉN LO VA A HACER? ¿CON QUÉ LO VAMOS A ¿CUÁNDO LO LOGRAR CON ESTE PROYECTO O LOGRAR CON ESTE EL LOGRO DEL PROYECTO? HACER? VAMOS A PROYECTO O CAPACITACIÓN QUE PROYECTO? HACER? CAPACITACIÓN? TENEMOS QUE HACER? OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS RESULTADOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO ESPECÍFICOS ESPERADOS (METAS) NECESARIOS UNIFICAR CREAR, UBICACIÓN DE LOS REUNIONES POR REGIDURÍA RECURSOS DURANTE DIFERENTES LIGAS CATEGORÍAS. PROMOVER Y DEPORTISTAS EN DIRECTOR MUNICIPALES EL DE ACUERDO CON VISITAR A LAS ESCUELAS EJECUTAR SU CATEGORÍA. PAPELERÍA TRIENIO SUS CATEGORÍAS. ACCIONES Y PERIFONEO EN LA COORDINADOR 2011-2013. QUE LOS JÓVENES COMPUTADORA PROGRAMAS PARTICIPEN EN COMUNIDAD Y REPRESENTANTES PARA IMPULSAR LAS LIGAS JUNTAS PREVIAS DE LOS EQUIPOS VEHÍCULO NÚMEROS DE LIGAS EL DESARROLLO MUNICIPALES. TORNEOS DE PREPARACIÓN DIRECTIVAS DE LAS FUNCIONANDO. INTEGRAL DEL LIGAS. DEPORTE Y MOTIVACIÓN A LA ACTIVIDAD FÍSICA POBLACIÓN EN EN NUESTRO GENERAL. MUNICIPIO.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 182

EJE SOCIAL Y HUMANO

3.2.7. CASA DE LA CULTURA

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 183

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.7.1. ÁRBOL DE PROBLEMAS. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX.

ÁREA: CASA DE LA CULTURA ACTUALIZACIÓN EXPIRA DIRECTOR: C. FELIPE RAMÍREZ ARAGÓN DÍA MES AÑO PROYECTOS MTRO. FERMÍN ANTONIO ESTUDILLO T. 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 CULTURALES: CAUSAS PROBLEMA EFECTOS

LOS INSTRUCTORES DE LOS TALLERES NO DESATENCIÓN DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES. CUENTAN CON LOS MATERIALES LA CULTURA ES POCO APOYADA.

SUFICIENTES Y REQUERIDOS PARA EL LOS INSTRUCTORES NO PRESENTAN SUS TRABAJOS DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES, ASÍ PLANEADOS POR FALTA DE INSTRUMENTOS Y COMO ESPACIOS SUFICIENTES SANITARIOS MATERIALES. Y ESPACIOS EN BUENAS CONDICIONES. EN PÉSIMAS CONDICIONES. NO SE LOGRA MANTENER AL 100% INSTRUMENTOS MUSICALES COMO LA DE LOS INTERESADOS EN LA ATENCIÓN A LOS ALUMNOS ES LIMITADA. MARIMBA, PIANOS, GUITARRAS, DESARROLLAR UNA ACTIVIDAD ALUMNOS TERMINAN ABANDONANDO LOS TALLERES. CONTRABAJO Y PERCUSIONES NO ESTÁN EN ARTÍSTICA EN LA INSTITUCIÓN, PRONTO DETERIORO DE INSTRUMENTOS. CONDICIONES ÓPTIMAS PARA SER UTILIZADOS. EVIDENCIÁNDOSE LA NECESIDAD DE PLANTEAR UN PROGRAMA DE DOTACIÓN DE INSTRUMENTOS LOS TALLERES DE DANZA INFANTIL Y MUSICALES, HERRAMIENTAS Y INSTRUCTOR NO LOGRA OBJETIVOS. JUVENIL NO CUENTAN CON EQUIPO DE AVANCE ES LENTO. MATERIALES PARA CADA TALLER, AUDIO Y LAS GRABADORAS ESTÁN FUERA DE LOS ALUMNOS TIENEN QUE ESPERAR PARA SER SERVICIO POR FALTA DE MANTENIMIENTO. QUE PERMITA OFRECER UN NIVEL ATENDIDOS EN LOS TALLERES DE MÚSICA. NO SE CUENTA CON EL ESPACIO APROPIADO ÓPTIMO DE APRENDIZAJE Y SE TIENE QUE TURNAR LA ÚNICA GRABADORA EN PARA EL DESARROLLO DEL TALLER. ATRAIGA A LOS DIVERSOS SERVICIO CON EL TALLER DE DANZA INFANTIL. PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD A LOS EL VOLUMEN DE LA GRABADORA ES OPACADO POR EL EVENTOS CULTURALES QUE ÉSTA SONIDO QUE PRODUCEN MARIMBAS E INSTRUMENTOS REALICE. DE VIENTO Y POR LA PERCUSIÓN EN ACCIÓN DE DANZA.

1. MÍNIMAS EXPECTATIVAS DE LOS PROGRAMAS CULTURALES QUE SE DESARROLLO ARTÍSTICO. LA MAYORÍA DE LA POBLACIÓN NO SE ENTERA DE LA COORDINAN SON ESCASOS Y NO CONVOCAN 2. APRENDIZAJE DISCONTINUO. CARTELERA CULTURAL MUNICIPAL. A LA MAYORÍA. 3. POCA ASISTENCIA A LOS POCO INTERÉS DE LOS DIVERSOS PÚBLICOS EN EVENTOS CULTURALES. PARTICIPAR EN PROGRAMAS CULTURALES. 4. ALUMNOS TIENDEN A ABANDONAR ALGUNOS DE LOS LA CULTURA TRADICIONAL Y POPULAR NO ES TALLERES POR FALTA DE LAS ACTIVIDADES CULTURALES NO SON DIFUNDIDAS PROMOVIDA EN TODAS SUS ÁMBITOS POR LA EQUIPAMIENTO Y MOTIVACIÓN. FUERA DEL TERRITORIO MUNICIPAL. INSTITUCIÓN QUE CORRESPONDE DENTRO Y 5. PROMOCIÓN CULTURAL LA IDENTIDAD QUE SE CONSTRUYE EN LA INSTITUCIÓN FUERA DEL MUNICIPIO. PARCELARIA. SE DESCONOCE EN LA REGIÓN Y ESTADO. EL DESARROLLO ARTÍSTICO DE ALUMNOS SE LIMITA.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 184

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.7.2. ÁRBOL DE SOLUCIONES. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: CASA DE LA CULTURA ACTUALIZACIÓN EXPIRA DIRECTOR: C. FELIPE RAMÍREZ ARAGÓN DÍA MES AÑO PROYECTOS MTRO. FERMÍN ANTONIO ESTUDILLO TOL 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 CULTURALES: ENTINO. CONJUNTO DE SOLUCIONES SOLUCIÓN ESTRATÉGICA CONDICIÓN POSITIVA A FUTURO

LOS ALUMNOS AVANZAN EN EL DESARROLLO DE SUS OFRECER PROGRAMAS CULTURALES PROPORCIONAR A LOS ALUMNOS E HABILIDADES Y CAPACIDADES ARTÍSTICAS. INSTRUCTORES ESPACIO AGRADABLES Y QUE DIFUNDAN LAS DIVERSAS EXISTE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE AGRADABLE. EQUIPADOS CON LO NECESARIO PARA EL EXPRESIONES DE LA CULTURA LOCAL, INSTRUCTOR Y ALUMNOS TRABAJAN EN AMBIENTE DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES REGIONAL, ESTATAL Y, EN SU CASO, ÓPTIMO. ARTÍSTICAS. RENOVACIÓN DE SANITARIOS. NACIONAL, A TRAVÉS DE UNA SANITARIOS EN BUENAS CONDICIONES. PROMOCIÓN CULTURAL INCLUYENTE Y PLANEADA DE MANERA EFICAZ, AL MEJORAR: LOS INSTRUMENTOS SON EMPLEADOS DE MANERA ÓPTIMA. DOTAR A LOS ALUMNOS DE INSTRUMENTOS EL SERVICIO QUE SE OFRECE EN LOS ALUMNOS SE RESPONSABILIZAN DEL CUIDADO MUSICALES AFINADOS Y EN CONDICIONES CADA TALLER. DE SUS INSTRUMENTOS. DE USO EFICIENTE. LA PLANEACIÓN DE LOS CURSOS SE ENRIQUECEN LOS REPERTORIOS DE LOS CONSTRUCCIÓN DE AULA DE MÚSICA. QUE IMPARTEN LOS INSTRUCTORES DE CADA TALLER. TALLERES DE MÚSICA. LA ORGANIZACIÓN DE PROGRAMAS SE CUENTA CON UNA NUEVA AULA DE MÚSICA. CULTURALES. LA PLANEACIÓN DE DIVERSAS LOS INSTRUCTORES LOGRAN MONTAR NUEVOS DAR MANTENIMIENTO Y RENOVAR EQUIPOS ACTIVIDADES CULTURALES CUADROS DE DANZAS Y BAILES LOCALES, DE AUDIO QUE ASÍ REQUIERAN LOS DURANTE EL AÑO. REGIONALES, ESTATALES Y NACIONALES. TALLERES DE DANZA CONCIENTIZANDO AL LA PRESENTACIÓN DE CUADROS ALUMNOS MUESTRAN INTERÉS EN ASISTIR A SUS PERSONAL Y ALUMNOS DE SU BUEN USO. COSTUMBRISTAS Y ARTÍSTICOS CLASES. EQUIPAMIENTO DEL TALLER DE DANZA. QUE DIFUNDAN LA IDENTIDAD DE EQUIPAMIENTO DEL AULA DE DANZA. LOS MATIASROMERENSES.

OPERAR NUEVOS ESQUEMAS DE DIFUSIÓN LAS CLASES HEGEMÓNICAS Y LOS DIVERSOS PÚBLICOS DEL MUNICIPIO SON DE ACTIVIDADES CULTURALES QUE SUBALTERNAS DE LA CABECERA Y CONVOCADOS A TODOS LOS EVENTOS CULTURALES. ORGANICE LA INSTITUCIÓN EN MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO LAS ACTIVIDADES CULTURALES SON INCLUYENTES. COORDINACIÓN CON REGIDURÍA DE AVENDAÑO OAX., DEBEN TENER LAS REALIZACIÓN DEL FESTIVAL DEL RIEL. EDUCACIÓN Y DEMÁS AUTORIDADES MISMAS OPORTUNIDADES PARA MUNICIPALES. FESTIVAL DEL RIEL. BENEFICIARSE DE LOS PROGRAMAS CULTURALES MUNICIPALES, ESTATALES DISEÑAR UN PLAN DE INTERCAMBIO DE Y FEDERALES, PROMOVIENDO LAS LOS ALUMNOS SE MOTIVAN A SEGUIR DESARROLLANDO PROGRAMAS ARTÍSTICOS ENTRE LAS CASAS DE SUS HABILIDADES Y CAPACIDADES ARTÍSTICAS. DIVERSAS EXPRESIONES ARTÍSTICAS CULTURA DE LA REGIÓN Y DEL ESTADO SE DIFUNDEN LAS PROPUESTAS CULTURALES QUE SE UTILIZANDO LA INTERNET PARA PROMOVER A LOS DE LOS GRUPOS CULTURALES CONSTRUYEN EN LA CASA DE LA CULTURA. TALLERES DE LA INST. COMO UNO DE LOS MEDIOS CONSTITUIDOS. FORMACIÓN DE NIÑOS Y JÓVENES EN LA MÚSICA. DE COMUNICACIÓN. BANDA LA FERROCARRILERA. INTEGRACIÓN BANDA LA FERROCARRILERA.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 185

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.7.3. MATRIZ DE SOLUCIONES ESTRATÉGICAS MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: CASA DE LA CULTURA ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: C. FELIPE RAMÍREZ ARAGÓN. DÍA MES AÑO PROYECTOS MTRO. FERMÍN ANTONIO ESTUDILLO 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 CULTURALES: TOL ENTINO. ¿RESUELVE O ATACA VARIOS ¿LOS RECURSOS ¿ESTAMOS TODOS ¿CUÁNTO ¿QUÉ RIESGOS ¿QUÉ RIESGOS O ¿QUIÉNES SE PROBLEMAS? PARA HACERLA DE ACUERDO EN TIEMPO O PELIGROS PELIGROS VAN A ESTÁN BAJO REALIZARLA? TARDAREMOS CORREMOS AL CORREMOS POR BENEFICIAR? SOLUCIÓN ESTRATÉGICA NUESTRO EN HACERLO? NO HACERLO? CONTROL? LOGRARLO? ¿QUIÉNES? ¿CUÁLES? ¿CUÁNTOS AÑOS? DIRECCIONES SI. EL DESARROLLO CULTURAL A LARGO NO. INSTRUCTORES INCLUYENTES RETROCESO EN EL MUNICIPIO. PLAZO ALUMNOS CONACULTA. CONCURSO. LA DOTACIÓN DE MATERIALES Y LLAMAR LA LA COMUNIDAD HERRAMIENTAS DE TRABAJO PARA SRIA. DE LAS CONCURSO. ATENCIÓN DE AUSENCIA DE ALUMNOS. EN GENERAL CADA TALLER. SE DISPONE DE CULTURAS Y LAS 1 AÑO. AUTORIDADES SANITARIOS EN BUENAS ARTES. MUNICIPALES. DEL MUNICIPIO ACEPTA. DESINTERÉS Y ALEDAÑAS. CONDICIONES. MUNICIPIO. CORRUPCIÓN.

OFRECER LA RESTAURACIÓN DE LOS SRÍA. DE LAS ELABORAR SOBREPASAR PROGRAMAS INSTRUMENTOS MUSICALES CON CULTURAS Y LAS PROYECTO. DETERIORO DE QUE CUENTA LA INSTITUCIÓN. ARTES. CAPACIDAD DE CULTURALES QUE CONCURSO. ATENCIÓN A LOS INSTR.

DIFUNDAN LAS SE OFRECE UN NUEVO ESPACIO MUNICIPIO. ACEPTA ALUMNOS QUE PARA TALLERES DE MÚSICA. 1 AÑO. DISMINUYEN BIENES DIVERSAS SOCIEDAD CIVIL. INVOLUCRAR. QUIERAN ASISTIR DE LA INSTITUCIÓN A TALLERES. EXPRESIONES DE LA SEDESOL. CONDICIÓN.

CULTURA LOCAL, LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO DE SRIA. DE LAS CONCURSO DE HACER LLEGAR REGIONAL, ESTATAL AUDIO PARA TALLERES DE DANZA CULTURAS Y LAS PROYECTOS. MÚSICA MÁS ALLÁ AVANCE LENTO DE PARA QUE LOS ALUMNOS ARTES DE OAXACA. Y, EN SU CASO, DE LOS LÍMITES NUEVOS APROVECHEN AL MÁXIMO LAS NACIONAL, A MUNICIPIO. 1 AÑO. DE LA INST. REPERTORIOS CLASES. ACEPTA TRAVÉS DE UNA SOCIEDAD CIVIL. APOYO MÍNIMO AUSENTISMO. SE EQUIPA CON DUELA Y INVITAR E DEL AYTO. PROMOCIÓN VENTILACIÓN EL TALLER DE DANZA. INVOLUCRAR. CULTURAL HACER LLEGAR LAS ACTIVIDADES SRIA. DE LAS ELABORAR ATACAR A LA INCLUYENTE Y CULTURALES Y ARTÍSTICAS QUE CULTURAS Y LAS PROYECTO. ESTANCAMIENTO. IGNORANCIA. PLANEADA DE COORDINA LA INSTITUCIÓN A TODOS ARTES. 3 AÑOS FALTA DE LOS ESTRATOS SOCIALES. RESPUESTA DE LA MANERA EFICAZ. MUNICIPIO. ACEPTA. PROMOCIÓN PARTIDISTA COMUNIDAD. ALUMNOS. ACEPTA.

LA PROMOCIÓN DE LOS TALLERES SRIA. DE LAS PRESENTAR CULTURALES QUE OPERA LA CULTURAS Y LAS PROYECTO. EXCESO DE RETROCESO INSTITUCIÓN Y LA CREACIÓN DE ARTES DE OAX. ACEPTA. NUEVOS TALLERES QUE DIFUNDAN VIAJES. CULTURAL. MUNICIPIO. ACEPTA. 3 AÑOS LA CULTURA LOCAL, REGIONAL, PROMOCIÓN ALUMNOS ALUMNOS. ESTATAL Y NACIONAL. DIFUSIÓN DE POLÍTICA. DESMOTIVADOS. LA MÚSICA LOCAL Y REGIONAL, PADRES DE FAM. ACEPTA. FORMACIÓN DE NUEVOS MÚSICOS.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 186

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.7.4. MATRIZ DE LÍNEAS ESTRATÉGICAS. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: CASA DE LA CULTURA ACTUALIZACIÓN EXPIRA DIRECTOR: C. FELIPE RAMÍREZ ARAGÓN. DÍA MES AÑO PROYECTOS MTRO. FERMÍN ANTONIO ESTUDILLO 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 CULTURALES: TOL ENTINO. SOLUCIÓN ESTRATÉGICA OBJETIVOS ESPECÍFICOS OBJETIVO GENERAL METAS O PROYECTO ESTRATÉGICO (PROYECTOS) 34. EQUIPAMIENTO: ADQUISICIÓN DE MONTAJE DE REPERTORIOS DE YUCATÁN, VESTUARIO PARA LOS TALLERES DE PUEBLA, CHIAPAS, OAXACA, DANZA AZTECA; DANZA; PINTURAS ACRÍLICAS, PINCELES, ENRIQUECER VERACRUZ Y JALISCO. FUSIONES. RESISTOL Y CARTULINAS PARA ARTES NUEVOS SANITARIOS. PLÁSTICAS; BOLILLOS SEGUNDEROS, BAQUETAS, CUERDAS PARA GUITARRAS Y MONTAR UNA EXPOSICIÓN GRÁFICO – PLÁSTICA VENTILADORES DE TECHO. RENOVACIÓN EN EL MES DE NOVIEMBRE. DE SANITARIOS. PRESENTACIÓN INTEGRAL DE TALLERES EN EL MES DE NOVIEMBRE Y FERIA ANUAL. LOGRAR SER UNA 35. MANTENIMIENTO: DARLE MANTENIMIENTO REGISTRO Y VALIDACIÓN DE INVENTARIO. INSTITUCIÓN CON A LAS MARIMBAS GRANDE Y TENOR, LOS TRABAJAR CON ARTESANOS Y LAUDEROS CAPACIDAD DE DOS PIANOS, LAS GUITARRAS, LOCALES OAXAQUEÑOS Y CHIAPANECOS. CONVOCATORIA EN LA TROMPETAS, SAXOFÓN ALTO, GESTIÓN DE PRESUPUESTOS. CONSTRUCCIÓN PROMOCIÓN Y CONTRABAJO, BATERÍA. CONSTRUCCIÓN OFRECER PROGRAMAS DE AULA DE MÚSICA. DE AULA. DIFUSIÓN DE LAS CULTURALES QUE DIFUNDAN LAS CURSOS DE MANTENIMIENTO DE INSTR. EXPRESIONES DIVERSAS EXPRESIONES DE LA 36. EQUIPAMIENTO: EQUIPAR AL TALLER DE CULTURA LOCAL, REGIONAL, CULTURALES LOCALES, DANZA JUVENIL E INFANTIL CON EQUIPO ESTATAL Y, EN SU CASO, REGIONALES Y DE AUDIO PARA AMPLIFICAR SONIDO Y REPARAR EL FORO Y EQUIPAR SALÓN DE DANZA. REPARAR FORO DE ENSAYO NACIONAL, A TRAVÉS DE UNA NACIONALES, AISLAR CON MATERIALES APROPIADOS A LOS RESTABLECIENDO SUMINISTRO SALONES DE MARIMBA, CANTO Y PIANO. PROMOCIÓN CULTURAL BENEFICIANDO LA ELÉCTRICO, DETALLES Y LUMINARIAS. INCLUYENTE Y PLANEADA DE FORMACIÓN CULTURAL INSTALACIONES DUELA. DE LOS HABITANTES MANERA EFICAZ. 37. PROMOCIÓN: DISEÑAR UN PLAN DE REGULARIZAR LA SITUACIÓN LEGAL DEL DEL MUNICIPIO Y PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LAS DIVERSAS EDIFICIO QUE OCUPA LA CASA DE LA CULTURA. COMUNIDADES ACTIVIDADES CULTURALES INVOLUCRANDO A LOS CREADORES DE LA CONVOCAR A LOS CREADORES DE LA ALEDAÑAS. COMUNIDAD DENTRO Y FUERA DEL COMUNIDAD EN LA PROMOCIÓN DE MUNICIPIO. CONSOLIDAR LA FORMACIÓN PROPUESTAS CULTURALES QUE DESARROLLEN CONSTRUCCIÓN DE DE LA BANDA INFANTIL Y JUVENIL “LA AL MUNICIPIO. OTROS ESPACIOS. FERROCARRILERA”. PROMOCIÓN Y PREPARACIÓN DE LA BANDA “LA FESTIVAL DEL RIEL. FERROCARRILERA”. 38. CAPACITACIÓN: CAPACITAR DE MANERA REGISTRAR NECESIDADES DE CAPACITACIÓN EN PERMANENTE A LOS INSTRUCTORES PARA EL PERSONAL. ELABORAR UN PLAN DE TRABAJO QUE PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS PRIORICE LA FORMACIÓN BÁSICA, EN EVENTOS CULTURALES. INTERMEDIA Y AVANZADA DE LOS ALUMNOS, PROMOCIONANDO LA CULTURA PROMOVER INTERCAMBIOS CULTURALES ENTRE LOCAL Y REGIONAL DENTRO Y FUERA DEL LAS CASAS DE CULTURA Y SOCIEDAD CIVIL DE LA MUNICIPIO. REGIÓN Y DE ESTADOS VECINOS.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 187

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.2.7.5. INVOLUCRADOS EN EL PLAN. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: CASA DE LA CULTURA. ACTUALIZACIÓN EXPIRA DIRECTOR: C. FELIPE RAMÍREZ ARAGÓN. DÍA MES AÑO PROYECTOS MTRO. FERMÍN ANTONIO ESTUDILLO 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 CULTURALES: TOL ENTINO. PROYECTO ESTRATÉGICO: INVOLUCRADOS DEL SECTOR PÚBLICO. 8: OFRECER PROGRAMAS CULTURALES QUE DIFUNDAN LAS DIVERSAS EXPRESIONES DE LA CULTURA LOCAL, INVOLUCRADOS DE INVOLUCRADOS DEL REGIONAL, ESTATAL Y, EN SU CASO, DEPENDENCIAS O SECTOR SOCIAL O LA COMUNIDAD DEPENDENCIAS SECRETARIAS NACIONAL, A TRAVÉS DE UNA PROMOCIÓN SECRETARIAS PRIVADO. MUNICIPALES. FEDERALES CULTURAL INCLUYENTE Y PLANEADA DE ESTATALES MANERA EFICAZ.

EQUIPAMIENTO: ADQUISICIÓN DE PROMOTORES, PRESIDENCIA SECRETARÍA DE LAS CONACULTA. EMPRESAS PRIVADAS. MATERIALES E INSTRUMENTOS INSTRUCTORES. MUNICIPAL. CULTURALES Y LAS CULTURAS NOTARÍA PÚBLICA. PARA LOS TALLERES DE ARTES ARTES. ARTESANOS. REGIDURÍA DE POPULARES. PROVEEDORES DE PLÁSTICAS, DANZA Y MÚSICA DE LA EDUCACIÓN. DIRECCIÓN INSTITUCIÓN CULTURAL. LAUDEROS. REFORMA AGRARIA. INSTRUMENTOS. LOGÍSTICA. REGIONAL RENOVACIÓN DE SANITARIOS. ALUMNOS. CULTURAS SEDESOL. FUNDACIONES COMUNICACIÓN MANTENIMIENTO: DISPONER LOS PRESIDENTES DE POPULARES. CORET ESCUELAS DEL NIVEL SOCIAL. INSTRUMENTOS MUSICALES CON COLONIAS. REGISTRO PÚBLICO BÁSICO PÚBLICAS Y QUE CUENTA LA INSTITUCIÓN EN CREADORES. CASA DE LA DE LA PROPIEDAD. PRIVADAS. CONDICIONES ÓPTIMAS. CULTURA. UCIZONI. BACHILLERATOS. CONSTRUCCIÓN DE AULA. PADRES DE FAMILIA. UNIVERSIDADES. EQUIPAMIENTO: ACTUALIZAR HERRAMIENTAS DE TRABAJO PARA AMPLIFICACIÓN Y CONTROL . SONORA EN LOS TALLERES DE DANZA Y MÚSICA. EQUIPAMIENTO PROMOCIÓN: HACER PARTÍCIPES A LOS CREADORES Y PROMOTORES DE LA COMUNIDAD EN LA DIFUSIÓN DE LA CULTURA LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL EN LAS DIVERSAS EXPRESIONES DE LAS ARTES. IMPULSAR LA CONSOLIDACIÓN DE LA BANDA INFANTIL Y JUVENIL “LA FERROCARRILERA”. FESTIVAL DEL RIEL. CAPACITACIÓN: DETECTAR NECESIDADES DE INSTRUCTORES Y ALUMNOS PARA ENCAUZAR FORMACIÓN CULTURAL.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 188

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 8: OFRECER PROGRAMAS CULTURALES QUE DIFUNDAN LAS DIVERSAS EXPRESIONES DE LA CULTURA LOCAL, REGIONAL, ESTATAL Y, PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. EN SU CASO, NACIONAL. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, 3.2.7.6. PROYECTO 1: MOBILIARIO: ADQUISICIÓN DE MATERIALES E OAX. INSTRUMENTOS PARA LOS TALLERES DE ARTES PLÁSTICAS, DANZA Y MÚSICA DE LA INSTITUCIÓN CULTURAL. ÁREA: CASA DE LA CULTURA. ACTUALIZACIÓN EXPIRA DIRECTOR: C. FELIPE RAMÍREZ ARAGÓN. DÍA MES AÑO PROYECTOS MTRO. FERMÍN ANTONIO ESTUDILLO TOL ENTINO 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 CULTURALES: ¿QUÉ QUEREMOS ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER ¿QUIÉN LO VA A ¿CON QUÉ LO VAMOS A ¿CUÁNDO LO LOGRAR CON ESTE PROYECTO O LOGRAR CON ESTE PARA EL LOGRO DEL HACER? HACER? VAMOS A PROYECTO O CAPACITACIÓN QUE PROYECTO? PROYECTO? HACER? CAPACITACIÓN? TENEMOS QUE HACER? OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS RESULTADOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO ESPECÍFICOS ESPERADOS (METAS) NECESARIOS EQUIPAR A LOS DIFUNDIR A TRAVÉS SENSIBILIZAR A LOS PRESENTAR EVIDENCIAS AL REGIDOR, HUMANOS. JUNIO 02011 TALLERES DE ARTES DE PRODUCCIONES ALUMNOS Y CREADORES AYUNTAMIENTO DE LA DIRECTOR, VEHÍCULO. – AGO. 2013. CULTURALES A LOS QUE COLABORAN CON LAS SITUACIÓN EN QUE SE PLÁSTICAS, DANZA Y CREADORES QUE SE ACTIVIDADES CULTURALES ENCUENTRAN INSTALACIONES DIRECTOR DE MATERIAL DE MÚSICA CON HAN INTEGRADO Y/O DE LA INSTITUCIÓN. Y EQUIPOS. PROYECTOS PAPELERÍA. CULTURALES. MATERIALES E FORMADO EN LA FORMAR NUEVOS VALORES CONVOCAR. ROTA FOLIO INSTITUCIÓN. INSTRUCTORES. INSTRUMENTOS EN LOS LENGUAJES PROPONER PROVEEDORES. RECURSOS

MUSICALES QUE ARTÍSTICOS QUE ALUMNOS. FINANCIEROS PARA PROMUEVE LA GESTIÓN. PERMITAN OFRECER ESPACIOS INSTITUCIÓN. CREADORES. DESARROLLAR: QUE SE LAPTOP. ENCUENTREN EN REHABILITACIÓN Y INTERNET. OPTIMAS AMPLIACIÓN DEL INMUEBLE CONDICIONES. CAÑÓN.

INSTRUMENTOS LA CREATIVIDAD. MUSICALES COMO MARIMBA GRANDE, LAS CAPACIDADES TRAMITAR LA LOGRAR CERTEZA GESTIONAR EN PRESIDENCIA SÍNDICO. INSTRUMENTOS DE JULIO – PERSONALES. LEGALIZACIÓN DE JURÍDICA AL LEGALIZAR LA MUNICIPAL. SECRETARIO VIENTO, VESTUARIOS AGOSTO POSESIÓN DEL POSESIÓN DEL INMUEBLE 2011. EL TRABAJO EN EQUIPO. RECONOCIMIENTO ANTE EL MUNICIPAL. PARA LOS PREDIO DONDE SE QUE PERTENECE A LA REPERTORIOS LA SUBSIDIARIDAD. REGISTRO PÚBLICO DE LA NOTARIO PÚBLICO. UBICA LA INSTITUCIÓN. PROPIEDAD. REQUERIDOS, INSTITUCIÓN. PERCUSIONES, ZAPATOS, PARA QUE LOS ALUMNOS ACCESORIOS, Y DOCENTES BAQUETAS, BOLILLOS, ENCUENTREN FORMAS CUERDAS, PINTURAS, DE EXPRESIÓN DE SU CAPACITAR SEGÚN SENSIBILIZAR A LOS PLAN DE CAPACITACIÓN. COORDINACIÓN DISTINTOS TIPOS DE JUL. 2011 – NECESIDADES INSTRUCTORES. REGIONAL DE LA PAPEL, OLLAS, AGO. 2013. ESPÍRITU E IDENTIDAD GESTIÓN DE RECURSOS. DETECTADAS. SRÍA. DE LAS PINCELES, RESISTOL, CULTURAL. PROPORCIONAR ACTUALIZACIÓN DE CULTURAS Y LAS FOLLETOS, CARTELES. MATERIALES Y PROGRAMAS DE CURSOS. HERRAMIENTAS PARA ARTES DE OAXACA. MEJORAR SU LABOR. PRESENTACIONES EN DIRECTOR. PROGRAMAS CULTURALES. DIRECTOR DE EVALUACIÓN. PROYECTOS CULTURALES. INSTRUCTORES.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 189

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 8: OFRECER PROGRAMAS CULTURALES QUE DIFUNDAN PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. LAS DIVERSAS EXPRESIONES DE LA CULTURA LOCAL, REGIONAL, ESTATAL Y, MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, EN SU CASO, NACIONAL. OAX. 3.2.7.7. PROYECTO 2: MANTENIMIENTO: DISPONER LOS INSTRUMENTOS MUSICALES CON QUE CUENTA LA INSTITUCIÓN EN CONDICIONES ÓPTIMAS. ÁREA: CASA DE LA CULTURA. ACTUALIZACIÓN EXPIRA DIRECTOR: C. FELIPE RAMÍREZ ARAGÓN. DÍA MES AÑO PROYECTOS MTRO. FERMÍN ANTONIO ESTUDILLO TOL ENTINO 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 CULTURALES: ¿QUÉ QUEREMOS ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER ¿QUIÉN LO VA A ¿CON QUÉ LO VAMOS A ¿CUÁNDO LO LOGRAR CON ESTE PROYECTO O LOGRAR CON ESTE PARA EL LOGRO DEL HACER? HACER? VAMOS A PROYECTO O CAPACITACIÓN QUE PROYECTO? PROYECTO? HACER? CAPACITACIÓN? TENEMOS QUE HACER? OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS RESULTADOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO ESPECÍFICOS ESPERADOS (METAS) NECESARIOS DAR MANTENIMIENTO DETECTAR Y OFRECER EN CADA PRESENTAR EVIDENCIAS REGIDOR, HUMANOS. JUL. – A LAS MARIMBAS EVALUAR TALLER CURSOS DE DE LAS CONDICIONES EN DIRECTOR, VEHÍCULO. AGO. 2011. TENOR Y GRANDE, INSTRUMENTOS CALIDAD QUE QUE SE ENCUENTRAN LOS DIRECTOR DE INTERNET. ENE. – PIANOS, GUITARRAS, DAÑADOS. PRIORICEN LA INSTRUMENTOS FEB. 2012. ATENCIÓN A LOS MUSICALES Y AULAS. PROYECTOS SAXOFÓN SOPRANO, REGISTRAR IMPRESORA. ALUMNOS. CULTURALES. JUL. – ALTO, TROMPETAS, INVENTARIO. GESTIONAR RECURSOS. LAPTOP. AGO 2012. CONTRIBUIR EN EL INSTRUCTORES. CONTRABAJO Y GESTIÓN ANTE PROPONER HERRAMIENTAS DESARROLLO DE LAS ENE. – AUTORIDADES REPARADORES. ALUMNOS. PROPIAS PARA BATERÍA, CAPACIDADES FEB. 2013. MUNICIPALES, CREADORES. CADA FORTALECIENDO: MUSICALES DE PROPORCIONAR LOS JUL. – ESTATALES, RECURSOS MATERIALES, INSTRUMENTO. ALUMNOS. SÍNDICO. AGO. 2013. FEDERALES Y ECONÓMICOS Y HUMANOS SECRETARIO ROTA FOLIO LA CREATIVIDAD. EMPRESAS PROMOVER A LOS PARA SUMINISTRAR EL MUNICIPAL. RECURSOS PRIVADAS. CREADORES DE LA MANTENIMIENTO LA RESPONSABILIDAD. FINANCIEROS PARA EVALUAR COMUNIDAD. REQUERIDO. PADRES DE EL TRABAJO EN EQUIPO. GESTIÓN. PROPUESTAS DE DISPONER DE UN AULA FAMILIA. LA GESTIÓN. ARTESANOS, DE MÚSICA CON LA PAPELERÍA. LAUDEROS Y ACÚSTICA AFINADORES. CONTROLADA PARA

MITIGAR SONIDO EN LA QUE ALUMNOS E CAPACITAR CAPACITAR A LOS COORDINACIÓN JUL. 2011 SEGÚN FUERTE. INSTRUCTORES DE LOS REGIONAL DE LA – AGO. INSTRUCTORES NECESIDADES TALLERES DE MARIMBA, SRÍA. DE LAS 2013. CUENTEN CON DETECTADAS. GUITARRA Y PIANO PARA CULTURAS Y LAS INSTRUMENTOS EN QUE DEN MANTENIMIENTO ARTES DE BUENAS CONDICIONES A ÉSTOS. OAXACA. QUE LES PERMITA DIRIGIR UNA SÓLIDA DIRECTOR. FORMACIÓN MUSICAL. CONSTRUIR UN DIRECTOR DE NUEVO ESPACIO. PROYECTOS CULTURALES. INSTRUCTORES.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 190

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 8: OFRECER PROGRAMAS CULTURALES QUE DIFUNDAN LAS DIVERSAS EXPRESIONES DE LA CULTURA LOCAL, REGIONAL, ESTATAL Y, PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. EN SU CASO, NACIONAL. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, 3.2.7.8. PROYECTO 3: EQUIPAMIENTO: DOTAR Y ACTUALIZAR HERRAMIENTAS OAX. DE TRABAJO PARA AMPLIFICACIÓN Y CONTROL SONORA EN LOS TALLERES DE DANZA Y MÚSICA. ÁREA: CASA DE LA CULTURA. ACTUALIZACIÓN EXPIRA DIRECTOR: C. FELIPE RAMÍREZ ARAGÓN. DÍA MES AÑO PROYECTOS MTRO. FERMÍN ANTONIO ESTUDILLO TOL ENTINO 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 CULTURALES: ¿QUÉ QUEREMOS ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER ¿QUIÉN LO VA A ¿CON QUÉ LO VAMOS A ¿CUÁNDO LO LOGRAR CON ESTE PROYECTO O LOGRAR CON ESTE PARA EL LOGRO DEL HACER? HACER? VAMOS A PROYECTO O CAPACITACIÓN QUE PROYECTO? PROYECTO? HACER? CAPACITACIÓN? TENEMOS QUE HACER? OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS RESULTADOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO ESPECÍFICOS ESPERADOS (METAS) NECESARIOS EQUIPAR AL TALLER SENSIBILIZAR A APRENDIZAJES SENSIBILIZAR A REGIDOR, HUMANOS. JUL. – DE DANZA Y DOCENTES Y SIGNIFICATIVOS. AUTORIDADES DIRECTOR, VEHÍCULO. SEPT. MARIMBA CON ALUMNOS DEL MUNICIPALES ACERCA DE 2011. FORMAR NUEVOS DIRECTOR DE RECURSOS AMPLIFICADOR, CONTROL VALORES EN LA DANZA LA SITUACIÓN EN QUE SE SONORO EN SUS ENCUENTRAN PROYECTOS FINANCIEROS DUELA, VENTILACIÓN, Y MÚSICA. TALLERES. INSTALACIONES Y CULTURALES. PROPORCIONADOS BOCINAS Y RELACIÓN ARMÓNICA POR AUTORIDADES ENE. – JUL GENERAR EQUIPOS. INSTRUCTORES. MATERIALES DE ENTRE ALUMNOS E MUNICIPALES, 2012. AMBIENTES INSTRUCTORES DE LOS CONVOCAR. ALUMNOS. SECRETARÍA LAS CONTROL DEL ÓPTIMOS DE SONIDO QUE DISTINTOS TALLERES. INVOLUCRAR A PADRES CREADORES. CULTURAS Y LAS TRABAJO. DE FAMILIA Y ALUMNOS. ARTES DE OAXACA, PERMITAN: DISPONER DE EQUIPOS SÍNDICO. GESTIONAR DE AUDIO PARA LOS CONTACTAR AFINADORES, FUNDACIONES, SECRETARIO EQUIPOS. TALLERES DE DANZA. LAUDEROS Y INICIATIVA MUNICIPAL. AISLAR AL MÁXIMO EL CONSENSAR CONSTRUCTORES. PRIVADA. SONIDO DE LAS POSIBLES COORDINACIÓN MARIMBAS. SOLUCIONES. REGIONAL DE LA SRÍA. DE LAS ESCUCHAR EL AUDIO DE CULTURAS Y LAS LOS REPRODUCTORES ARTES DE DURANTE LAS CLASES OAXACA. DE DE DANZA. EL TRABAJO EN EQUIPO. INSTRUCTORES. LA SOLIDARIDAD.

PARA QUE ALUMNOS PUEDAN APROVECHAR EFICIENTEMENTE SUS CLASES.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 191

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 8: OFRECER PROGRAMAS CULTURALES QUE DIFUNDAN LAS DIVERSAS EXPRESIONES DE LA CULTURA LOCAL, REGIONAL, ESTATAL Y, EN SU CASO, PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. NACIONAL. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, 3.2.7.9. PROYECTO 4: PROMOCIÓN: HACER PARTÍCIPES A LOS CREADORES Y OAX. PROMOTORES DE LA COMUNIDAD EN LA DIFUSIÓN DE LA CULTURA LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL EN LAS DIVERSAS EXPRESIONES DE LAS ARTES. IMPULSAR LA CONSOLIDACIÓN DE LA BANDA INFANTIL Y JUVENIL “LA FERROCARRILERA”. ÁREA: CASA DE LA CULTURA. ACTUALIZACIÓN EXPIRA DIRECTOR: C. FELIPE RAMÍREZ ARAGÓN. DÍA MES AÑO PROYECTOS MTRO. FERMÍN ANTONIO ESTUDILLO TOL ENTINO 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 CULTURALES: ¿QUÉ QUEREMOS ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER ¿QUIÉN LO VA A ¿CON QUÉ LO VAMOS A ¿CUÁNDO LO LOGRAR CON ESTE PROYECTO O LOGRAR CON ESTE PARA EL LOGRO DEL HACER? HACER? VAMOS A PROYECTO O CAPACITACIÓN QUE PROYECTO? PROYECTO? HACER? CAPACITACIÓN? TENEMOS QUE HACER? OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS RESULTADOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO ESPECÍFICOS ESPERADOS (METAS) NECESARIOS CONFORMAR UN CONVOCAR A LA OFRECER CURSOS DE CONVOCAR. REGIDOR, HUMANOS. JUL. 2011 COLECTIVO DE CIUDADANÍA PARA CAPACITACIÓN QUE GESTIONAR RECURSOS. DIRECTOR, VEHÍCULO. – AGO. CREADORES, QUE ELABOREN FORTALEZCAN LA 2013. PRESENTACIÓN DE DIRECTOR DE INTERNET. PROMOTORES Y PROPUESTAS Y FORMACIÓN DE PARTICIPEN EN INSTRUCTORES DE LAS PROPUESTAS. PROYECTOS AFICIONADOS A LAS LAPTOP LAS DIVERSAS ARTES Y CREADORES CULTURALES. PROMOVER TALLERES. IMPRESORA. ARTES PARA QUE ACTIVIDADES DE LA COMUNIDAD. ORGANIZACIÓN Y INSTRUCTORES. CONSTRUYAN Y CULTURALES QUE INSTRUMENTOS IMPULSAR LA PRESENTACIÓN DE ALUMNOS. PARTICIPEN EN REALICE LA MUSICALES PARA FORMACIÓN MUSICAL PROGRAMAS INSTITUCIÓN. CREADORES. LA BANDA. PROPUESTAS DE NIÑOS Y JÓVENES CULTURALES. CULTURALES QUE REGISTRAR CON DISPOSICIÓN A PROMOTORES. ATRILES. INCLUIR EN ACTIVIDADES DIFUNDAN SUS INVENTARIO. ÉSTE LENGUAJE A TEMAS DE LA CULTURA SÍNDICO. PARTITURAS. TRAVÉS DE LA PRODUCCIONES PROMOVER TRADICIONAL COMO CONFORMACIÓN DE LA SECRETARIO RECURSOS CULTURALES, TALLERES QUE COCINA TRADICIONAL, BANDA “LA MUNICIPAL. FINANCIEROS PARA FORTALECIENDO: OFRECE LA NARRATIVA, MEDICINA FERROCARRILERA”. PADRES DE GESTIÓN. INSTITUCIÓN. TRADICIONAL, ETC. FAMILIA. PAPELERÍA. PROMOVER A LOS LA CREATIVIDAD. CREADORES SECRETARÍA DE LA RESPONSABILIDAD. FORMADOS TANTO EN LAS ARTES Y LAS LA INSTITUCIÓN COMO CULTURAS. EL TRABAJO EN EQUIPO. DE LA COMUNIDAD EN CAPACITAR COORDINACIÓN JUL. 2011 LA GESTIÓN. GENERAL. SEGÚN REGIONAL DE LA – AGO. LA INTEGRACIÓN DE LA NECESIDADES SRÍA. DE LAS 2013. BANDA “LA DETECTADAS. CULTURAS Y LAS FERROCARRILERA” ARTES DE LA IDENTIDAD LOCAL Y OAXACA. REGIONAL. DIRECTOR. AL PRETENDER HACER DIRECTOR DE PARTÍCIPES A LA PROYECTOS CIUDADANÍA EN LA CULTURALES. DEFINICIÓN DE LA IDENTIDAD DE LOS INSTRUCTORES. MATÍASROMERENSES. FESTIVAL DEL RIEL.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 192

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 8: OFRECER PROGRAMAS CULTURALES QUE DIFUNDAN LAS DIVERSAS EXPRESIONES DE LA CULTURA LOCAL, REGIONAL, ESTATAL Y, PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. EN SU CASO, NACIONAL. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, 3.2.7.10. PROYECTO 5: CAPACITACIÓN: ACTUALIZAR Y DAR SEGUIMIENTO A LA OAX. FORMACIÓN DE LOS INSTRUCTORES DE LA CASA DE LA CULTURA EN EL LENGUAJE ARTÍSTICO QUE DESARROLLAN. ÁREA: CASA DE LA CULTURA. ACTUALIZACIÓN EXPIRA DIRECTOR: C. FELIPE RAMÍREZ ARAGÓN. DÍA MES AÑO PROYECTOS MTRO. FERMÍN ANTONIO ESTUDILLO TOL ENTINO 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 CULTURALES: ¿QUÉ QUEREMOS ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER ¿QUIÉN LO VA A ¿CON QUÉ LO VAMOS A ¿CUÁNDO LO LOGRAR CON ESTE PROYECTO O LOGRAR CON ESTE PARA EL LOGRO DEL HACER? HACER? VAMOS A PROYECTO O CAPACITACIÓN QUE PROYECTO? PROYECTO? HACER? CAPACITACIÓN? TENEMOS QUE HACER? OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS RESULTADOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO ESPECÍFICOS ESPERADOS (METAS) NECESARIOS DOTAR A LOS ENCUESTAR A LOS OFRECER AL PÚBLICO CONVOCAR. REGIDOR, HUMANOS. JUL. 2011 INSTRUCTORES DE INSTRUCTORES DIVERSO QUE ASISTE A GESTIONAR RECURSOS. DIRECTOR, VEHÍCULO. – AGO. HERRAMIENTAS, SOBRE SUS LA CASA DE LA 2013. MANTENER DIRECTOR DE INTERNET. MATERIALES Y NECESIDADES DE CULTURA UN SERVICIO CAPACITACIÓN. DE CALIDAD COMUNICACIÓN ENTRE LA PROYECTOS TÉCNICAS DE LAPTOP. FUNDAMENTADO EN EL COORDINACIÓN DE LA CULTURALES. ENSEÑANZA QUE GESTIONAR ANTE SECRETARÍA DE LAS IMPRESORA. LA COORDINACIÓN HUMANISMO Y EN LOS INSTRUCTORES. MEJOREN SU CULTURAS E RECURSOS REGIONAL DE LA INTERESES DE ÉSTE. INSTITUCIONES PÚBLICAS ALUMNOS. FINANCIEROS PARA FORMACIÓN Y LA DE SECRETARÍA DE IMPULSAR LA Y PRIVADAS. CREADORES. GESTIÓN. LOS ALUMNOS , LAS CULTURAS Y FORMACIÓN MUSICAL FORTALECIENDO: LAS ARTES LA DE NIÑOS Y JÓVENES PROMOVER TALLERES. PROMOTORES. PAPELERÍA. PARTICIPACIÓN CON DISPOSICIÓN A ORGANIZACIÓN Y SÍNDICO. DEL PERSONAL DE ÉSTE LENGUAJE A PRESENTACIÓN DE SECRETARIO LA CALIDAD DE LA CASA DE LA TRAVÉS DE LA PROGRAMAS MUNICIPAL. ENSEÑANZA. CULTURA EN LOS CONFORMACIÓN DE LA CULTURALES. TALLERES DE BANDA “LA PADRES DE LA RESPONSABILIDAD. FESTIVAL DEL RIEL. CAPACITACIÓN FERROCARRILERA”. LA INVESTIGACIÓN. FAMILIA. QUE OFRECE A QUE LOS ALUMNOS E SECRETARÍA DE LA AUTONOMÍA. LAS CASAS DEL INSTRUCTORES LAS CULTURAS Y PUEBLO Y DE LA EL TRABAJO EN EQUIPO. DESARROLLEN SU LAS ARTES. CULTURA. ACTIVIDAD EN UN EL HUMANISMO. COORDINACIÓN AMBIENTE ARMÓNICO. LA IDENTIDAD LOCAL Y REGIONAL DE LA REGIONAL. SRÍA. DE LAS PARA MANTENER A LOS CULTURAS Y LAS INSTRUCTORES ARTES DE ACTUALIZADOS EN LAS OAXACA. NUEVAS TÉCNICAS Y MÉTODOS DE ENSEÑANZA DE LAS ARTES.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 193

3.3. EJE ECONÓMICO

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 194

EJE ECONÓMICO

3.3.1. SINDICATURA HACENDARIA

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 195

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.3.1.1. ÁRBOL DE PROBLEMAS. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: SINDICATURA HACENDARIA ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: C. JANET NACIF CRUZ DÍA MES AÑO DIRECTOR: 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 CAUSAS PROBLEMA EFECTOS

FALTA DE DESARROLLO HUMANO, ESCASEZ DE EMPLEO, REZAGO ECONÓMICO DEL MUNICIPIO.

NULA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN LA ZONA FALTA DE NUEVAS FUENTES DE TRABAJO QUE GENERE VALOR AGREGADO. POCAS OPORTUNIDADES PARA JÓVENES EMPRENDEDORES Y PROFESIONISTAS. EL PRINCIPAL PROBLEMA ES ESCASEZ DE FUENTES DE EMPLEO YA QUE NO EXISTEN INDUSTRIAS QUE LO GENEREN; ASÍ COMO NO HAY CRECIMIENTO ECONÓMICO EL INCREMENTO DEL COMERCIO INFORMAL BAJO CRECIMIENTO DE PEQUEÑAS Y FUGA DE CAPITAL PARA COMERCIANTES MEDIANAS EMPRESAS ASÍ COMO DE LOS LOCAL, EN FORMA RÁPIDA Y FORÁNEOS COMERCIANTES LOCALES, DEBIDO AL DESORDENADA; POR LO QUE LOS COMERCIO LOCAL NO CUMPLE CON LOS ESCASO CAPITAL PARA INVERSIÓN. ESPACIOS SON REDUCIDOS Y NO EXISTE REQUISITOS DEL SECTOR FORMAL DE LA COMPETITIVIDAD, NI CERTEZA LABORAL ECONOMÍA. AUNADO A LA ESCASEZ DE FINANCIAMIENTOS PARA LOCATARIOS, LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. BAJA RECAUDACIÓN EN LA HACIENDA MUNICIPAL, PADRÓN MUNICIPAL DE LOCATARIOS DE LO QUE IMPIDE REALIZAR MEJORAS O REALIZAR MERCADOS Y ESTABLECIMIENTOS NUEVOS PROYECTOS COMERCIALES DESORGANIZADOS Y FALTA DE ESTADÍSTICAS EXPEDIENTES MAL INTEGRADOS. BASES DE DATOS INCOMPLETAS.

PROLIFERACIÓN DE AMBULANTES, PUESTOS SEMIFIJOS Y COMERCIO IMPROVISADO. UN MERCADO PUBLICO SIN LA PROBLEMAS DE INVASIÓN DE VÍA PÚBLICA. CAPACIDAD DE ALBERGAR 370 PUESTOS MERCADO PUBLICO REBASADO EN CAPACIDAD FIJOS Y MAS DE 800 SEMIFIJOS AÑADIDOS FALTA DE HIGIENE Y SALIDAS DE EMERGENCIAS EN CALLES, CALLEJONES Y MERCADOS BLOQUEADAS. IMPROVISADOS. ESCASEZ DE ESPACIOS ESPACIOS EXISTENTES INHABILITADOS EL MERCADO PÚBLICO “LIC. JOSE MURAT” FALTA DE MANTENIMIENTO AFECTA LA ESTRUCTURA DEL MERCADO PÚBLICO “LIC. JOSE MURAT”

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 196

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.3.1.2. ÁRBOL DE SOLUCIONES. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: SINDICATURA HACENDARIA ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: C. JANET NACIF CRUZ DÍA MES AÑO DIRECTOR: 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 CONJUNTO DE SOLUCIONES SOLUCIÓN ESTRATÉGICA CONDICIÓN POSITIVA A FUTURO

DESTACAR LOS RECURSOS CON QUE CUENTA NUESTRO MUNICIPIO, QUE SEAN ATRACTIVOS PARA EMPRESARIOS, DESARROLLO ECONÓMICO, CRECIMIENTO INVERSIONISTAS O INDUSTRIALES, Y UNA SOSTENIDO DE LA ECONOMÍA MUNICIPAL LO QUE CAMPAÑA PUBLICITARIA PARA DERIVA EN MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA PROMOVER LA INVERSIÓN EN DE LA POBLACIÓN. INFRAESTRUCTURA.

ENTRAR EN PROGRAMAS PARA LA CREACIÓN, GESTIONAR CRÉDITOS Y DESARROLLO CONSOLIDACIÓN, PRODUCTIVIDAD Y FINANCIAMIENTOS PARA PEQUEÑOS COMPETITIVIDAD DE LAS MICRO Y MEDIANAS COMERCIANTES. IMPULSAR LA ACTIVIDAD ECONÓMICA, EMPRESAS.

IMPLEMENTAR LA ORGANIZACIÓN Y LA REGULARIZACIÓN DEL COMERCIO LOCAL AL SECTOR FORMAL, POR MEDIO DE LA REALIZAR CAMPAÑAS DE MOTIVACIÓN E INVERSIÓN, INFRAESTRUCTURA Y INFORMACIÓN OPORTUNA PARA CUMPLIR OTORGAMIENTO DE CRÉDITOS PARA LAS CON SUS OBLIGACIONES Y PAGOS DE PYMES. INCREMENTO EN LA RECAUDACIÓN HACENDARIA IMPUESTOS, LOCALES E INICIAR MUNICIPAL, MENOR EVASIÓN LO CUAL DERIVA EN PROGRAMA DE ORGANIZACIÓN DE MEJOR DESEMPEÑO PARA CUBRIR NECESIDADES O MERCADOS Y ESTABLECIMIENTOS, CON REALIZAR MEJORAS. LA ACTUALIZACIÓN DE LOS PADRONES MUNICIPALES.

MERCADO LOCAL CON INFRAESTRUCTURA ADECUADA CON CAPACIDAD PARA ALBERGAR 800 RECONSTRUCCIÓN DEL MERCADO LOCATARIOS. PUBLICO 12 DE OCTUBRE. MAYOR ORGANIZACIÓN DE LOCATARIOS. REHABILITACIÓN DEL MERCADO PUBLICO MEJOR IMAGEN DE LA CIUDAD. “LIC. JOSE MURAT” INCREMENTO DE ESPACIOS GENERACIÓN DE EMPLEOS

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 197

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.3.1.3. MATRIZ DE SOLUCIONES ESTRATÉGICAS MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX.

ÁREA: SINDICATURA HACENDARIA ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: C. JANET NACIF CRUZ DÍA MES AÑO DIRECTOR: 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013

¿RESUELVE O ATACA VARIOS ¿LOS RECURSOS ¿ESTAMOS ¿CUÁNTO ¿QUÉ ¿QUÉ RIESGOS ¿QUIÉNES SE VAN A PROBLEMAS? PARA HACERLA TODOS DE TIEMPO RIESGOS O PELIGROS BENEFICIAR? ESTÁN BAJO ACUERDO EN TARDAREMOS O CORREMOS SOLUCIÓN ESTRATÉGICA NUESTRO REALIZARLA? EN PELIGROS POR NO

CONTROL? LOGRARLO? CORREMO HACERLO? ¿CUÁLES? S AL ¿QUIÉNES? ¿CUÁNTOS AÑOS? HACERLO? SI. EN EL SECTOR PARCIALMENTE NO TODOS SI EXISTEN SI EXISTEN ECONÓMICO

FORTALECIMIENTO AFECTAR DE LA POCA INVERSIÓN EN MUNICIPIO +++ ACEPTA FALTA DE 3 AÑOS INTERESES INFRAESTRUCTURA INFRAESTRUCTURA. EMPLEOS. EMPRESARIOS ++ CONDICIÓN CREADOS. ECONÓMICA DE LA COMUNIDAD.

IMPULSAR LA ACTIVIDAD FALTA DE GESTIÓN SECRETARIA DE CONDICIÓN ECONOMÍA+++ ECONÓMICA, IMPLEMENTAR DE CRÉDITOS Y AFECTAR BAJO FINANCIAMIENTOS. MUNICIPIO + ACEPTA 3 AÑOS INTERESES LA ORGANIZACIÓN Y LA CRECIMIENTO. REGULARIZACIÓN DEL MICROEMPRESARIOS+ ACEPTA CREADOS. COMERCIO LOCAL AL SECTOR FORMAL, POR

MEDIO DE LA INVERSIÓN, DESORGANIZACIÓN POCA FALTA DE INFRAESTRUCTURA Y DE LOS PADRONES MUNICIPIO +++ ACEPTA PARTICIPACI CONTROL OTORGAMIENTO DE MUNICIPALES Y BAJA LOCATARIOS + CONDICIÓN 3 AÑOS DE LA RECAUDACIÓN ÓN DEL LOS BAJA CRÉDITOS PARA LAS PYMES. PROPIETARIOS+ CONDICIÓN LOCATARIOS RECAUDACIÓN LOCAL.

PROBLEMAS DE SECRETARIA DE LAS CONDICIÓN AUMENTA LA INCREMENTO DE INFRAESTRUCTURAS Y ACEPTA PROBLEMÁTIC EL ORDENAMIENTO A DEL COMERCIO ACEPTA TERRITORIAL AFECTAR COMERCIO INFORMAL Y SUSTENTABLE +++ 3 AÑOS INTERESES INFORMAL. ESPACIOS. CREADOS. MUNICIPIO ++ DEBILITAMIEN ELIMINAMOS UN LOCATARIOS + TO ELEFANTE BLANCO ESTRUCTURA

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 198

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.3.1.4. MATRIZ DE LÍNEAS ESTRATÉGICAS. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: SINDICATURA HACENDARIA ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: C. JANET NACIF CRUZ DÍA MES AÑO DIRECTOR: 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 SOLUCIÓN ESTRATÉGICA OBJETIVOS ESPECÍFICOS OBJETIVO GENERAL METAS O PROYECTO ESTRATÉGICO (PROYECTOS) 39. PROMOCIÓN: IMPLEMENTAR PROMOCIONAR RECURSOS HUMANOS Y CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD DE NATURALES. RECURSOS PARA INVITAR A LA OFRECER INCENTIVOS A INDUSTRIALES INVERSIÓN INDUSTRIAL Y COMERCIAL. QUE ESTÉN INTERESADOS EN INVERTIR. ANALIZAR NUEVAS PROPUESTAS COMERCIALES.

IMPULSAR EL DESARROLLO 40. INVERSIÓN: REALIZAR ACCIONES PARA EN BASE A NECESIDADES ELABORAR ECONÓMICO IMPULSAR LA INVERSIÓN Y PROYECTO DE INVERSIÓN. CRECIMIENTO, DE PEQUEÑAS Y SUSTENTABLE REGULARIZAR A COMERCIANTES. MEDIANAS EMPRESAS LOCALES ASÍ GENERANDO INVERSIÓN COMO MICROCRÉDITOS PARA GESTIONAR RECURSOS CRÉDITOS Y MICROCRÉDITOS. EN LA LOCATARIOS. IMPULSAR LA ACTIVIDAD INFRAESTRUCTURA 41. ORGANIZACIÓN: IMPLEMENTAR INVITACIÓN A TODOS LOS ECONÓMICA, IMPLEMENTAR LA MUNICIPAL, PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTOS A INTEGRARSE AL ORGANIZACIÓN Y LA REORGANIZANDO Y REGULARIZACIÓN DE LOS PADRONES PADRÓN MUNICIPAL. REGULARIZACIÓN DEL REGULARIZANDO EL MUNICIPALES, CAMPAÑA DE FOLLETOS EXPLICATIVOS Y SPOTS EN COMERCIO LOCAL AL SECTOR COMERCIO, Y APOYANDO MOTIVACIÓN E INFORMACIÓN A RADIO Y RADIO MERCADO. CONTRIBUYENTES. FORMAL, POR MEDIO DE LA CON FINANCIAMIENTOS A CAMPAÑA DE MOTIVACIÓN A CONTRIBUYENTES REGULARES. INVERSIÓN, INFRAESTRUCTURA LOS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS INFORMES PERIÓDICOS EN LA GACETA Y OTORGAMIENTO DE MUNICIPAL. CRÉDITOS PARA LAS PYMES. PARA EL MEJORAMIENTO ACTUALIZACIÓN DE LA BASE DE DATOS EN LA CALIDAD DE VIDA Y DEL PADRÓN MUNICIPAL. EL DESARROLLO INFORMAR SOBRE LOS BENEFICIOS A LOS HUMANO INTEGRAL DE LA QUE PUEDEN HACERSE ACREEDORES. COMUNIDAD DE MATÍAS 42. INFRAESTRUCTURA: RECONSTRUIR EL ELABORAR PROYECTO DE INVERSIÓN EN ROMERO AVENDAÑO, MERCADO PUBLICO 12 DE OCTUBRE. INFRAESTRUCTURA Y TRAMITAR PERMISOS. OAXACA. REHABILITACIÓN DEL MERCADO PUBLICO “LIC. JOSE MURAT” ORGANIZAR A LOS LOCATARIOS PARA SU REUBICACIÓN. REGULARIZACIÓN DE LOS LOCALES SEMIJOS A FIJOS EN BASE A ANTIGÜEDAD. PROGRAMA PARA EL CONTROL DEL COMERCIO AMBULANTE. PROYECTO PARA EL ANALISIS DE LA ESTRUCTURA MERCADO “LIC. JOSE MURAT

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 199

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.3.1.5. INVOLUCRADOS EN EL PLAN. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: SINDICATURA HACENDARIA ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: C. JANET NACIF CRUZ DÍA MES AÑO DIRECTOR: 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013

PROYECTO ESTRATÉGICO: INVOLUCRADOS DEL SECTOR PÚBLICO.

9: IMPULSAR LA ACTIVIDAD ECONÓMICA, IMPLEMENTAR LA ORGANIZACIÓN Y LA REGULARIZACIÓN DEL COMERCIO LOCAL INVOLUCRADOS DE LA INVOLUCRADOS DEL DEPENDENCIAS O SECTOR SOCIAL O AL SECTOR FORMAL, POR MEDIO DE LA COMUNIDAD DEPENDENCIAS SECRETARIAS SECRETARIAS PRIVADO. INVERSIÓN, INFRAESTRUCTURA Y MUNICIPALES. FEDERALES OTORGAMIENTO DE CRÉDITOS PARA LAS ESTATALES PYMES.

PROMOCIÓN: IMPLEMENTAR COMERCIANTES PRESIDENCIA SECRETARIA DE SECRETARIA DE DESPACHOS DE CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD DE LOCATARIOS. MUNICIPAL. ECONOMÍA. ECONOMÍA. ASISTENCIA TÉCNICA. RECURSOS PARA INVITAR A LA HOMBRES Y SINDICATURA CIFRA. S. RELACIONES NOTARÍA PÚBLICA. INVERSIÓN INDUSTRIAL Y HACENDARIA. EXTERIORES. COMERCIAL. MUJERES. SECRETARIA DE ÁREA DE DESARROLLO SECRETARÍA DE

COMUNICACIÓN. SOCIAL. HACIENDA. INVERSIÓN: REALIZAR ACCIONES REGIDURÍA DE INDUSTRIALES. PARA IMPULSAR LA INVERSIÓN Y OBRAS. LOCATARIOS. CRECIMIENTO, DE PEQUEÑAS Y REGIDURÍA DE PROMOTORES MEDIANAS EMPRESAS LOCALES DESARROLLO ASÍ COMO MICROCRÉDITOS PARA AGROPECUARIO REGIDURÍA DE OBRAS LOCATARIOS. PÚBLICAS.

ORGANIZACIÓN: IMPLEMENTAR PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN Y REGULARIZACIÓN DE LOS PADRONES MUNICIPALES, CAMPAÑA DE MOTIVACIÓN E INFORMACIÓN A CONTRIBUYENTES.

INFRAESTRUCTURA: RECONSTRUIR EL MERCADO PUBLICO 12 DE OCTUBRE. REHABILITACIÓN DEL MERCADO PUBLICO “LIC. JOSE MURAT”

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 200

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 9: IMPULSAR LA ACTIVIDAD ECONÓMICA, IMPLEMENTAR LA ORGANIZACIÓN Y LA REGULARIZACIÓN DEL COMERCIO LOCAL AL SECTOR FORMAL, POR MEDIO DE LA INVERSIÓN, PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. INFRAESTRUCTURA Y OTORGAMIENTO DE CRÉDITOS PARA LAS PYMES. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. 3.3.1.6. PROYECTO 1: PROMOCIÓN: IMPLEMENTAR CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD DE RECURSOS PARA INVITAR A LA INVERSIÓN INDUSTRIAL Y COMERCIAL. ÁREA: SINDICATURA HACENDARIA ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: C. JANET NACIF CRUZ DÍA MES AÑO DIRECTOR: 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 ¿QUÉ QUEREMOS ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER PARA ¿QUIÉN LO VA A HACER? ¿CON QUÉ LO VAMOS A ¿CUÁNDO LO LOGRAR CON ESTE PROYECTO O LOGRAR CON ESTE EL LOGRO DEL PROYECTO? HACER? VAMOS A PROYECTO O CAPACITACIÓN QUE PROYECTO? HACER? CAPACITACIÓN? TENEMOS QUE HACER? OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS RESULTADOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO ESPECÍFICOS ESPERADOS (METAS) NECESARIOS IMPULSAR LA PROMOCIONAR RECOPILACIÓN DE CONVOCAR A LOS ACTORES PRESIDENTE. HUMANOS. JUNIO – REUNIONES INVERSIÓN FORÁNEA, RECURSOS INFORMACIÓN COMUNICACIÓN VIÁTICOS. AGO. 2011 MEJORAR LA HUMANOS Y SOBRE RECURSOS VISITAS A LAS AGENCIAS AL 2013. SOCIAL. VEHÍCULO. INFRAESTRUCTURA NATURALES. NATURALES Y ANÁLISIS DE VIABILIDAD HUMANOS CON SINDICO COMERCIAL. SEGUIMIENTO MENSUAL CAÑÓN DE QUE CUENTA HACENDARIO. PROYECCIÓN. NUESTRO ANALIZAR TRABAJOS CÁMARA MUNICIPIO. ARTESANALES. FOTOGRÁFICA.

REALIZAR 10 CURSOS DE COMPUTADORA CAPACITACION Y OFRECER LOGRAR CERTEZA CONVOCAR A GANADEROS COORDINADOR PORTÁTIL. Y PRODUCTORES. CONCIENTIZACIÓN PARA INCENTIVOS A ORGANIZATIVA. REPRESENTANTES ROTA FOLIO. LA CANALIZACIÓN INDUSTRIALES UNA EVALUACIÓN DESARROLLAR EN UNA DE GRUPOS. CORRECTA DE QUE ESTÉN DE VIABILIDAD MESA DE TRABAJO LA EXTENSIÓN RECURSOS. INTERESADOS EN PARA EL VIABILIDAD Y ANÁLISIS DE SINDICO ELÉCTRICA. HACENDARIO. INVERTIR. DESARROLLO DEL LOS RECURSOS MATERIAL DE PROYECTO DE LOS ENCONTRADOS REGIDOR DE PAPELERÍA. REALIZAR 3 CAMPAÑAS RECURSOS. ELABORAR REGLAMENTO NORMAS Y PUBLICITARIAS PARA MATERIAL INTERNO. REGLAMENTOS. INVITAR A LA INDUSTRIA. DIDÁCTICO. ORGANIZACIÓN. REGIDOR DE CAFÉ Y DESARROLLO BOCADILLOS PARA AGROPECUARIO LOS ANALIZAR NUEVAS SEA VISTO COMO ELABORAR MATERIAL SINDICO PARTICIPANTES. PUBLICITARIO. PROPUESTAS UNA BUENA HACENDARIO. SALÓN DE PUBLICIDAD A NIVEL COMERCIALES. OPORTUNIDAD DE COMUNICACIÓN PROYECCIÓN. NACIONAL. INVERSIÓN SOCIAL. RECURSOS REALIZAR REUNIONES CON DINERO PARA PAGO ECONÓMICOS. TODAS LAS ÁREAS. DE PUBLICIDAD. SEGUIMIENTO MENSUAL. DINERO PARA PAGO REALIZACIÓN DE EVENTOS. DE PERMISOS. PONENTES

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 201

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 9: IMPULSAR LA ACTIVIDAD ECONÓMICA, IMPLEMENTAR LA ORGANIZACIÓN Y LA REGULARIZACIÓN DEL COMERCIO LOCAL AL SECTOR FORMAL, POR MEDIO DE LA INVERSIÓN, PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. INFRAESTRUCTURA Y OTORGAMIENTO DE CRÉDITOS PARA LAS PYMES. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. 3.3.1.7. PROYECTO 2: INVERSIÓN: REALIZAR ACCIONES PARA IMPULSAR LA INVERSIÓN Y CRECIMIENTO, DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS LOCALES ASÍ COMO MICROCRÉDITOS PARA LOCATARIOS. ÁREA: SINDICATURA HACENDARIA ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: C. JANET NACIF CRUZ DÍA MES AÑO DIRECTOR: 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 ¿QUÉ QUEREMOS ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER PARA ¿QUIÉN LO VA A HACER? ¿CON QUÉ LO VAMOS A ¿CUÁNDO LO LOGRAR CON ESTE PROYECTO O LOGRAR CON ESTE EL LOGRO DEL PROYECTO? HACER? VAMOS A PROYECTO O CAPACITACIÓN QUE PROYECTO? HACER? CAPACITACIÓN? TENEMOS QUE HACER? OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS RESULTADOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO ESPECÍFICOS ESPERADOS (METAS) NECESARIOS EN BASE A ESTUDIO DE ESTUDIO DE MERCADO. COORDINADOR. HUMANOS. ABR. – ESTUDIO TÉCNICO. NECESIDADES FACTIBILIDAD. SINDICO VIÁTICOS. OCT. 2011 ELABORAR PRESUPUESTO DE HACENDARIO. AL 2013. PROYECTO DE INVERSIÓN. VEHÍCULO. IMPULSAR LA INVERSIÓN. ESTUDIO ECONÓMICO CAÑÓN DE INVERSIÓN Y FINANCIERO. PROYECCIÓN. CRECIMIENTO, DE IMPACTO ECONÓMICO. CÁMARA PEQUEÑAS Y FOTOGRÁFICA. MEDIANAS REGULARIZAR A QUE SE INSCRIBAN ORGANIZAR. COORDINADOR COMPUTADORA EMPRESAS LOCALES PORTÁTIL. COMERCIANTES. EN EL PADRÓN CLASIFICAR GRUPOS CON DIRECTOR DE ASÍ COMO POSIBILIDADES. MUNICIPAL Y ALTA MERCADOS Y VÍA ROTA FOLIO. LOCATARIOS. ANTE HACIENDA. ELABORAR EXPEDIENTES. PÚBLICA. EXTENSIÓN CANALIZAR. SINDICO ELÉCTRICA.

HACENDARIO. REALIZAR 5 CURSOS DE MATERIAL DE CAPACITACIÓN Y CAPACITACIÓN Y NEGOCIOS CONVOCAR PONENTES PAPELERÍA. ASESORIA PARA ASESORIA ESTABLES Y EN CAPACITACION POR MATERIAL EMPRENDEDORES. CRECIMIENTO GRUPOS DEFINIDOS DIDÁCTICO. GESTIONAR CRECIMIENTO, CONSEGUIR ALTERNATIVAS. CAFÉ Y RECURSOS SUSTENTABILIDAD, ANALIZAR OFERTAS. BOCADILLOS PARA CRÉDITOS Y DE LAS PEQUEÑAS FORMALIZAR ACUERDOS. LOS MICROCRÉDITOS. Y MEDIANA DEFINIR OPCIONES. PARTICIPANTES. EMPRESAS, ASÍ REUNIONES CON SALÓN DE COMO A INTERESADOS. PROYECCIÓN. LOCATARIOS Y EN CONSECUENCIA GENERACIÓN DE EMPLEOS.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 202

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 9: IMPULSAR LA ACTIVIDAD ECONÓMICA, IMPLEMENTAR LA ORGANIZACIÓN Y LA REGULARIZACIÓN DEL COMERCIO LOCAL AL SECTOR FORMAL, POR MEDIO DE LA INVERSIÓN, PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. INFRAESTRUCTURA Y OTORGAMIENTO DE CRÉDITOS PARA LAS PYMES. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. 3.3.1.8. PROYECTO 3. ORGANIZACIÓN: IMPLEMENTAR PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN Y REGULARIZACIÓN DE LOS PADRONES MUNICIPALES, CAMPAÑA DE MOTIVACIÓN E INFORMACIÓN A CONTRIBUYENTES. ÁREA: SINDICATURA HACENDARIA ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: C. JANET NACIF CRUZ DÍA MES AÑO DIRECTOR: 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 ¿QUÉ QUEREMOS LOGRAR ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER ¿QUIÉN LO VA A ¿CON QUÉ LO VAMOS ¿CUÁNDO LO CON ESTE PROYECTO O PROYECTO O LOGRAR CON ESTE PARA EL LOGRO DEL HACER? A HACER? VAMOS A CAPACITACIÓN? CAPACITACIÓN QUE PROYECTO? PROYECTO? HACER? TENEMOS QUE HACER? OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS RESULTADOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO ESPECÍFICOS ESPERADOS (METAS) NECESARIOS ELABORAR OFICIOS. PROGRAMA DE INVITACIÓN A INCLUIR AL 90% DE SINDICO HUMANOS. ABR. – OCT. TODOS LOS VISITAR A LOCATARIOS. ACTUALIZACIÓN Y TODOS LOS HACENDARIO. CARTELES. 2011 AL ESTABLECIMIENTO ESTABLECIMIENTOS DISEÑAR FOLLETOS 2013. REGULARIZACIÓN DE LOS COMUNICACIÓN MATERIAL DE S A INTEGRARSE INFORMATIVOS CLAROS SOCIAL. PADRONES MUNICIPALES, AL PADRÓN Y BREVES. PAPELERÍA. DIRECTOR DE CAMPAÑA DE MOTIVACIÓN MUNICIPAL. REGULARIZACIÓN DE DINERO PARA MERCADOS Y VÍA E INFORMACIÓN A COMERCIANTES DEL SPOTS. FOLLETOS CONCIENTIZAR A PUBLICA CONTRIBUYENTES. EXPLICATIVOS Y LOS MERCADO LOCAL CON DINERO PARA SPOTS EN RADIO Y COMERCIANTES. ELABORACIÓN DE LIDERES DE ACTUALMENTE SE TIENEN MOTIVADORES. RADIO MERCADO. CONTRATOS. MERCADOS. EMPADRONADOS MENOS . CAMPAÑA DE INCREMENTO DE LA HACER ACTIVIDADES DEL 20% DE LOS MOTIVACIÓN A RECAUDACIÓN QUE INCLUYAN UN ESTABLECIMIENTOS CONTRIBUYENTES LOCAL EN UN 30%. BENEFICIO EXTRA PARA COMERCIALES. REGULARES. CONTRIBUYENTES CUMPLIDOS. INFORMES ESTAR AL DÍA EN INFORMES VÍA GACETA PERIÓDICOS EN LA INFORMACIÓN. MUNICIPAL DE AVANCES EMPADRONAR EL 90% DE LOS GACETA DIFUSIÓN. ESTABLECIMIENTOS MUNICIPAL. COMERCIALES. ACTUALIZACIÓN DE TENER CONTROL Y LA BASE DE DATOS ESTADÍSTICAS. DEL PADRÓN MUNICIPAL. INFORMAR SOBRE LEGALIZACIÓN DEL LOS BENEFICIOS A COMERCIO. LOS QUE PUEDEN HACERSE ACREEDORES.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 203

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 9: IMPULSAR LA ACTIVIDAD ECONÓMICA, IMPLEMENTAR LA ORGANIZACIÓN Y LA REGULARIZACIÓN DEL COMERCIO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. LOCAL AL SECTOR FORMAL, POR MEDIO DE LA INVERSIÓN, INFRAESTRUCTURA Y OTORGAMIENTO DE CRÉDITOS PARA LAS PYMES. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. 3.3.1.9. PROYECTO 4: INFRAESTRUCTURA: RECONSTRUIR EL MERCADO PUBLICO 12 DE OCTUBRE. ÁREA: SINDICATURA HACENDARIA ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: C. JANET NACIF CRUZ DÍA MES AÑO DIRECTOR: 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013

¿QUÉ QUEREMOS ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER PARA ¿QUIÉN LO VA A HACER? ¿CON QUÉ LO VAMOS A ¿CUÁNDO LO LOGRAR CON ESTE PROYECTO O LOGRAR CON ESTE EL LOGRO DEL PROYECTO? HACER? VAMOS A PROYECTO O CAPACITACIÓN QUE PROYECTO? HACER? CAPACITACIÓN? TENEMOS QUE HACER? OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS RESULTADOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO ESPECÍFICOS ESPERADOS (METAS) NECESARIOS RECONSTRUCCIÓN ELABORAR SEGURIDAD ESTUDIO DE MERCADO. COORDINADOR. HUMANOS. ABR. – ESTUDIO TÉCNICO. DEL MERCADO PROYECTO DE ESPACIOS REGIDOR Y VIÁTICOS. NOV. 2011 LOCAL. INVERSIÓN EN SUFICIENTES. PRESUPUESTO DE DIRECTOR DE AL 2013. INFRAESTRUCTUR INVERSIÓN. VEHÍCULO. REHABILITACIÓN DEL OBRAS. A Y TRAMITAR CAÑÓN DE ESTUDIO ECONÓMICO MERCADO PUBLICO PERMISOS. FINANCIERO. PROYECCIÓN. “LIC. JOSE MURAT” GESTIÓN DE RECURSOS. COMPUTADORA ORGANIZAR A LOS CONFORMIDAD DE CONCIENTIZACIÓN. PORTÁTIL. LOCATARIOS LOS LOCATARIOS ORGANIZACIÓN. ROTA FOLIO. INCREMENTAR DE 370 DIRECTOR DE PARA SU PARA QUE LOCALES FIJOS A MAS PROGRAMACIÓN. MERCADOS Y VÍA EXTENSIÓN REUBICACIÓN. CUENTEN CON UN DE 700 EN EL MERCADO DEFINICIÓN DE UN LUGAR PÚBLICA. ELÉCTRICA. PUBLICO 12 DE LUGAR EN EL CUAL ADECUADO PARA LIDERES DE MATERIAL DE OCTUBRE. EXPENDER. EXPENDER. MERCADOS. PAPELERÍA. REUNIONES CON LAS ÁREAS INVOLUCRADAS REGIDORES. VOLANTES. HABILITAR OTROS 150 EN EL MERCADO SINDICO MATERIAL DIDÁCTICO. PÚBLICO “LIC. JOSE HACENDARIO. MURAT” REGULARIZACIÓN PADRONES REUNIONES CON CAFÉ Y DE LOS LOCALES ACTUALIZADOS Y LOCATARIOS. BOCADILLOS PARA SEMIJOS A FIJOS OPORTUNIDAD DE DEFINIR QUIENES SERÁN LOS EN BASE A CRECIMIENTO. BENEFICIADOS. PARTICIPANTES. ANTIGÜEDAD. DEFINIR ACUERDOS. SALÓN DE FIRMA DE CONTRATOS DE PROYECCIÓN ARRENDAMIENTO. PROGRAMA PARA VÍA PÚBLICA SEGUIMIENTO SEMANAL DE EL CONTROL DEL DESPEJADA EN LA SUPERVISIÓN. COMERCIO MEDIDA DE LO MEJORAR ASPECTO DE LA AMBULANTE. POSIBLE. COMUNIDAD. REGISTRO DE AMBULANTES.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 204

EJE ECONÓMICO

3.3.2. AGRICULTURA

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 205

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.3.2.1. ÁRBOL DE PROBLEMAS. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: DESARROLLO AGROPECUARIO ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: C. VÍCTOR ANTONIO OLIVERA REYES DÍA MES AÑO DIRECTOR: C. HÉCTOR RODRÍGUEZ GUZMÁN 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 CAUSAS PROBLEMA EFECTOS

SE LES DIFICULTA LOGRAR SUS OBJETIVOS. LOS AGRICULTORES CUENTAN CON SU OPINIÓN NO ES ESCUCHADA. MÍNIMO PODER DE DECISIÓN Y ACCIÓN A ES FRECUENTE ENCONTRAR PRODUCTORES NIVEL LOCAL, REGIONAL Y ESTATAL. DESMOTIVADOS EN SU TAREA.

LOS AGRICULTORES, DE FORMA ADQUIEREN INSUMOS CAROS CON ALTO VALOR INDIVIDUAL, COMPRAN A PRECIOS ALTOS MÍNIMAS OPORTUNIDADES DE EMPLEO AGREGADO. SUS INSUMOS HASTA EN UN 20% MÁS DEL REALES PARA LAS FAMILIAS DEL SECTOR ALTO VALOR MONETARIO EN EL COSTO DE PRECIO JUSTO. RURAL DEL MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO PRODUCCIÓN DE LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA. A. OAX. DEBIDO A QUE LOS AGRICULTORES OBTIENEN MÍNIMOS BENEFICIOS DE SU EXISTE SUBUTILIZACIÓN Y DETERIORO DE SE OBTIENE BAJA PRODUCTIVIDAD. ACTIVIDAD AGROPECUARIA, ACUÍCOLA Y LOS RECURSOS NATURALES. LOS ESTANCAMIENTO TECNOLÓGICO. FORESTAL, CON INDICADORES BAJOS. AGRICULTORES USAN TÉCNICAS POCO LAS FINCAS CUENTAN CON POCA AGUA CORRIENTE EFICIENTES. 1. BAJA PRODUCCIÓN POR M2. DISPONIBLE, DE ARROYOS Y RÍOS PARA LAS 2. BAJA PRODUCCIÓN POR FAMILIA ACTIVIDADES AGROPECUARIAS Y CONSUMO 3. POCOS PRODUCTOS POR FINCA. HUMANO. 4. BAJA RELACIÓN BENEFICIO COSTO. EXISTEN SUELOS EROSIONADOS Y DE BAJA 5. BAJA GENERACIÓN DE EMPLEO. FERTILIDAD EN LAS FINCAS. 6. USO IRRACIONAL DE RECURSOS NATURALES. LOS AGRICULTORES, DE FORMA VENDEN PRODUCTOS BARATOS CON POCO VALOR INDIVIDUAL, OBTIENEN BAJOS PRECIOS EL NÚMERO DE HABITANTES DEL MUNICIPIO AGREGADO. POR LA VENTA DE SUS PRODUCTOS PERTENECIENTE A LA POBLACIÓN BAJO VALOR MONETARIO DE BENEFICIO. HASTA UN 50% MENOR. ECONÓMICAMENTE ACTIVA QUE BUSCA TRABAJO ASCIENDE A 3000 PERSONAS LA INFRAESTRUCTURA EN EL SECTOR APROXIMADAMENTE, EN EL MUNICIPIO DE SE OBTIENE BAJA PRODUCTIVIDAD. RURAL ES DEFICIENTE PARA PRODUCIR, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. EL ACCESO Y TRANSPORTE DE PERSONAS, TRANSPORTAR, INDUSTRIALIZAR, INSUMOS Y PRODUCTOS DE LAS FINCAS ES DE COMERCIALIZAR Y CONTROLAR ALTO COSTO POR FALTA, O MALA CALIDAD DE ENFERMEDADES ZOONOTICAS. CAMINOS. PÉRDIDA DE OPORTUNIDAD. LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS SE PRACTICAN EN INSTALACIONES RUSTICAS.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 206

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.3.2.2. ÁRBOL DE SOLUCIONES. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: DESARROLLO AGROPECUARIO ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: C. VÍCTOR ANTONIO OLIVERA REYES DÍA MES AÑO DIRECTOR: C. HÉCTOR RODRÍGUEZ GUZMÁN 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 CONJUNTO DE SOLUCIONES SOLUCIÓN ESTRATÉGICA CONDICIÓN POSITIVA A FUTURO

DESARROLLAR PODER DE DECISIÓN Y SE LES FACILITA LOGRAR SUS OBJETIVOS. ACCIÓN EN LOS AGRICULTORES DEL SU OPINIÓN ES ESCUCHADA.

MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO LOS PRODUCTORES ESTÁN MOTIVADOS EN SU AVENDAÑO, OAX. A NIVEL LOCAL, TAREA. REGIONAL Y ESTATAL, QUE FORTALEZCA LOS RESULTADOS DE SUS ACTIVIDADES. GENERAR OPORTUNIDADES DE EMPLEO REALES PARA LAS FAMILIAS DEL SECTOR RURAL DEL MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO ADQUIEREN INSUMOS BARATOS CON MÍNIMO VALOR DE FORMA ORGANIZADA, LOGRAR QUE AVENDAÑO OAX. A PARTIR DE QUE LOS AGREGADO. LOS AGRICULTORES COMPREN A AGRICULTORES OBTENGAN BENEFICIOS DISMINUYEN LOS COSTO DE PRODUCCIÓN DE LA PRECIOS JUSTOS SUS INSUMOS. JUSTOS DE SU ACTIVIDAD, CON ACTIVIDAD AGROPECUARIA. INDICADORES ACEPTABLES Y DE FORMA SOSTENIBLE, AL MEJORAR: MEJOR PRODUCTIVIDAD. MEJORAR EL USO Y CUIDADO DE LOS LA PRODUCCIÓN POR M2. DESARROLLO TECNOLÓGICO EN EL CAMPO. RECURSOS NATURALES EN LAS FINCAS LA PRODUCCIÓN POR FAMILIA LAS FINCAS DISPONEN DE AGUA CORRIENTE DE DE LOS AGRICULTORES, POR MEDIO DE VARIOS PRODUCTOS POR FINCA. ARROYOS Y RÍOS PARA LAS ACTIVIDADES COADYUVAR EL USO DE TECNOLOGÍAS AGROPECUARIAS Y CONSUMO HUMANO. LA RELACIÓN BENEFICIO COSTO. DISPONIBLES, SENCILLAS, BARATAS, LOS SUELOS SE RECUPERAN, DISMINUYE SU LA GENERACIÓN DE EMPLEO. EFICIENTES Y PERDURABLES. EROSIÓN Y MEJORA LA FERTILIDAD DE LOS Y EL CUIDADO DE LOS RECURSOS MISMOS. NATURALES.

PREFERENTEMENTE LA POBLACIÓN DE LAS VENDEN PRODUCTOS CON VALOR AGREGADO Y A EN ORGANIZACIÓN, LOGRAR PRECIOS AGENCIAS Y COLONIAS CON ALTO GRADO MEJOR PRECIO. JUSTOS EN LA VENTA DE LOS DE FORMA ORGANIZADA. PRODUCTOS DE LOS AGRICULTORES. DE MARGINACIÓN, OBTIENEN EMPLEO POR LA GENERACIÓN DE OPORTUNIDADES EN LA MEJORA EL INGRESO FAMILIAR. ACTIVIDAD AGROPECUARIA, ACUÍCOLA Y FORESTAL EN EL MUNICIPIO DE MATÍAS MEJORA LA PRODUCTIVIDAD Y SANIDAD. MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA EN EL ROMERO AVENDAÑO. OAX. EL ACCESO Y TRANSPORTE DE PERSONAS, SECTOR RURAL PARA PRODUCIR, INSUMOS Y PRODUCTOS A LAS FINCAS ES TRANSPORTAR, INDUSTRIALIZAR, EFICIENTE Y RÁPIDO. COMERCIALIZAR Y CONTROLAR MEJORA LA OPORTUNIDAD. ENFERMEDADES ZOONÓTICAS. LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS SE PRACTICAN EN INSTALACIONES APROPIADAS.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 207

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.3.2.3. MATRIZ DE SOLUCIONES ESTRATÉGICAS MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: DESARROLLO AGROPECUARIO ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: C. VÍCTOR ANTONIO OLIVERA REYES DÍA MES AÑO DIRECTOR: C. HÉCTOR RODRÍGUEZ GUZMÁN 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013

¿RESUELVE O ATACA VARIOS ¿LOS RECURSOS ¿ESTAMOS ¿CUÁNTO ¿QUÉ ¿QUÉ RIESGOS O ¿QUIÉNES SE PROBLEMAS? PARA HACERLA TODOS DE TIEMPO RIESGOS O PELIGROS VAN A ESTÁN BAJO ACUERDO EN TARDAREMOS PELIGROS CORREMOS POR BENEFICIAR? SOLUCIÓN ESTRATÉGICA NUESTRO REALIZARLA? EN CORREMOS NO HACERLO?

CONTROL? LOGRARLO? AL HACERLO? ¿CUÁLES? ¿QUIÉNES? ¿CUÁNTOS AÑOS? SI. EN EL SECTOR PARCIALMENTE NO TODOS SI EXISTEN SI EXISTEN LA AGROPECUARIO. COMUNIDAD DESARROLLAR PODER DE SAGARPA +++ CONDICIÓN RURAL DEL MUNICIPIO. DECISIÓN Y ACCIÓN EN LOS MUNICIPIO ++ ACEPTA AFECTAR EL PRODUCTOR AGRICULTORES A NIVEL 2 AÑOS INTERESES PODRÁ SER NO PREFERENTE PRODUCTOR + ACEPTA LOCAL, REGIONAL Y CREADOS ESCUCHADO MENTE LAS ESTATAL. COMUNIDADES CON MAYOR DE FORMA ORGANIZADA, SAGARPA +++ CONDICIÓN GRADO DE LOGRAR QUE LOS AFECTAR MARGINACIÓN. MUNICIPIO + ACEPTA COSTOS ALTOS AGRICULTORES COMPREN A 3 AÑOS INTERESES GENERAR OPORTUNIDADES PRODUCTOR + ACEPTA EN LA ACTIVIDAD PRECIOS JUSTOS SUS CREADOS DE EMPLEO REALES PARA INSUMOS. LAS FAMILIAS DEL SECTOR RURAL DEL MUNICIPIO DE MEJORAR EL USO Y SAGARPA +++ CONDICIÓN MATÍAS ROMERO AVENDAÑO CUIDADO DE LOS FINANCIERA ++ CONDICIÓN RECURSOS NATURALES, POCA SUB UTILIZACIÓN OAX. A PARTIR DE QUE LOS FIRA ++ CONDICIÓN PARTICIPACIÓ Y DETERIORO DE POR MEDIO DE COADYUVAR 3 AÑOS AGRICULTORES OBTENGAN EL USO DE TECNOLOGÍAS ICAPET + ACEPTA N DEL RECURSOS PRODUCTOR NATURALES. BENEFICIOS JUSTOS DE SU DISPONIBLES, SENCILLAS, MUNICIPIO + ACEPTA ACTIVIDAD, CON BARATAS Y PERDURABLES. PRODUCTOR + ACEPTA INDICADORES ACEPTABLES Y EN ORGANIZACIÓN, LOGRAR SAGARPA +++ CONDICIÓN. DE FORMA SOSTENIBLE. AFECTAR BENEFICIOS PRECIOS JUSTOS EN LA MUNICIPIO + ACEPTA 3 AÑOS INTERESES NULOS O VENTA DE LOS PRODUCTOS PRODUCTOR + ACEPTA CREADOS MÍNIMOS. DE LOS AGRICULTORES.

MEJORAR LA SAGARPA +++ ACEPTA. INFRAESTRUCTURA EN EL SEDESOL + ACEPTA SECTOR RURAL PARA SEMARNAT, PA + ACEPTA PRODUCIR, TRANSPORTAR, CORRUPCIÓN ESTANCAMIENTO INDUSTRIALIZAR, MUNICIPIO + ACEPTA 3 AÑOS Y/O ABUSOS TECNOLÓGICO. COMERCIALIZAR Y PRODUCTOR + ACEPTA CONTROLAR ENFERMEDADES ZOONÓTICAS.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 208

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.3.2.4. MATRIZ DE LÍNEAS ESTRATÉGICAS. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: DESARROLLO AGROPECUARIO ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: C. VÍCTOR ANTONIO OLIVERA REYES DÍA MES AÑO DIRECTOR: C. HÉCTOR RODRÍGUEZ GUZMÁN 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 SOLUCIÓN ESTRATÉGICA OBJETIVOS ESPECÍFICOS OBJETIVO GENERAL METAS O PROYECTO ESTRATÉGICO (PROYECTOS) 43. ORGANIZACIÓN: DESARROLLAR PODER PROMOCIONAR FIGURAS JURÍDICAS. DE DECISIÓN Y ACCIÓN EN LOS FORMALIZAR FIGURA JURÍDICA. AGRICULTORES DEL MUNICIPIO DE CAPACITAR EN ORGANIZACIÓN Y ADMÓN. MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. A NIVEL LOCAL, REGIONAL Y ESTATAL, CREACIÓN DE FONDO ECONÓMICO. QUE FORTALEZCA LOS RESULTADOS DE SUS ACTIVIDADES. 44. FOMENTO: DE FORMA ORGANIZADA, ORGANIZAR PRODUCTORES. LOGRAR QUE LOS AGRICULTORES ELABORAR PROYECTO DE INVERSIÓN. COMPREN A PRECIOS JUSTOS SUS CAPACITAR EN ADMÓN. INSUMOS. GENERAR OPORTUNIDADES DE CONTACTAR PROVEEDORES. EMPLEO REALES PARA LAS DESARROLLAR PUNTOS DE VENTA. FAMILIAS DEL SECTOR RURAL GARANTIZAR UN EJECUTAR LA COMPRA. DEL MUNICIPIO DE MATÍAS INCREMENTO EN EL 45. CAPACITACIÓN: MEJORAR EL USO Y ORGANIZAR PRODUCTORES. ROMERO AVENDAÑO OAX. A NIVEL Y CALIDAD DE VIDA CUIDADO DE LOS RECURSOS DETECTAR NECESIDADES DE PARTIR DE QUE LOS DE LOS PRODUCTORES NATURALES, POR MEDIO DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO. AGRICULTORES OBTENGAN RURALES Y SUS COADYUVAR EL USO DE TECNOLOGÍAS REALIZAR CURSOS DE CAPACITACIÓN. DISPONIBLES, SENCILLAS, BARATAS, BENEFICIOS JUSTOS DE SU FAMILIAS. CON CREAR PARCELAS DEMOSTRATIVAS. EFICIENTES Y PERDURABLES. ACTIVIDAD, CON INDICADORES ATENCIÓN APTA A LOS REALIZAR VIAJES DE OBSERVACIÓN. ACEPTABLES Y DE FORMA QUE MENOS TIENEN. 46. FOMENTO: EN ORGANIZACIÓN, LOGRAR ORGANIZAR A PRODUCTORES. SOSTENIBLE. PRECIOS JUSTOS EN LA VENTA DE LOS ELABORAR PROYECTO DE INVERSIÓN. PRODUCTOS DE LOS AGRICULTORES. CAPACITAR EN MERCADO JUSTO. DETECTAR MERCADOS POTENCIALES. DESARROLLAR PUNTOS DE VENTA. EJECUTAR LA VENTA. 47. INFRAESTRUCTURA: MEJORAR LA ORGANIZAR A PRODUCTORES. INFRAESTRUCTURA EN EL SECTOR ASIGNAR RECURSOS MUNICIPALES. RURAL PARA PRODUCIR, ASIGNAR RECURSOS INSTITUCIONALES. TRANSPORTAR, INDUSTRIALIZAR, COMERCIALIZAR Y CONTROLAR FOMENTAR ORGANIZACIONES AUTOGESTIVAS. ENFERMEDADES ZOONÓTICAS. REGISTRAR PROYECTOS DEBIDAMENTE. APLICACIÓN Y SEGUIMIENTO.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 209

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.3.2.5. INVOLUCRADOS EN EL PLAN. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: DESARROLLO AGROPECUARIO ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: C. VÍCTOR ANTONIO OLIVERA REYES DÍA MES AÑO DIRECTOR: C. HÉCTOR RODRÍGUEZ GUZMÁN 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013

PROYECTO ESTRATÉGICO: INVOLUCRADOS DEL SECTOR PÚBLICO.

10: GENERAR OPORTUNIDADES DE EMPLEO REALES PARA LAS FAMILIAS DEL SECTOR INVOLUCRADOS DE INVOLUCRADOS DEL RURAL DEL MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO DEPENDENCIAS O SECTOR SOCIAL O AVENDAÑO OAX. A PARTIR DE QUE LOS LA COMUNIDAD DEPENDENCIAS SECRETARIAS SECRETARIAS PRIVADO. MUNICIPALES. FEDERALES AGRICULTORES OBTENGAN BENEFICIOS ESTATALES JUSTOS DE SU ACTIVIDAD, CON INDICADORES ACEPTABLES Y DE FORMA SOSTENIBLE.

ORGANIZACIÓN: DESARROLLAR AGENTE PRESIDENCIA SEDAFP SAGARPA. DESPACHOS DE PODER DE DECISIÓN Y ACCIÓN EN MUNICIPAL. MUNICIPAL. ICAPET. S. RELACIONES ASISTENCIA TÉCNICA. LOS AGRICULTORES DEL MUNICIPIO COMISARIADO REGIDURÍA DE EXTERIORES. NOTARÍA PÚBLICA. DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, REGISTRO PÚBLICO EJIDAL. DESARROLLO DE LA PROPIEDAD. SECRETARÍA DE OAX. A NIVEL LOCAL, REGIONAL Y AGROPECUARIO. ESTATAL, QUE FORTALEZCA LOS AGRICULTORES. RECAUDACIÓN DE HACIENDA. RESULTADOS DE SUS ACTIVIDADES. HOMBRES Y ÁREA DE RENTAS. MUJERES. COMUNICACIÓN. INTERCAMBIO JUSTO: DE FORMA DIF MUNICIPAL. SEDAFP. SAGARPA PROVEEDORES DE ORGANIZADA, LOGRAR QUE LOS REGIDURÍA DE ICAPET. REFORMA AGRARIA. INSUMOS AGRICULTORES COMPREN A SALUD. AGROPECUARIOS. PRECIOS JUSTOS SUS INSUMOS. SEDESOL. REGIDURÍA DE OBRAS. CAPACITACIÓN: MEJORAR EL USO Y CDI. FUNDACIONES. CUIDADO DE LOS RECURSOS SECRETARÍA DE C. LABORATORIOS. NATURALES, POR MEDIO DE Y TRANSPORTES. COADYUVAR EL USO DE UNIVERSIDADES.

TECNOLOGÍAS DISPONIBLES, TECNOLÓGICOS. SENCILLAS, BARATAS, EFICIENTES Y DESPACHOS DE PERDURABLES. ASISTENCIA TÉCNICA. . INTERCAMBIO JUSTO: EN ORGANIZACIÓN, LOGRAR PRECIOS JUSTOS EN LA VENTA DE LOS PRODUCTOS DE LOS AGRICULTORES. INFRAESTRUCTURA: MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA EN EL SECTOR RURAL PARA PRODUCIR, TRANSPORTAR, INDUSTRIALIZAR, COMERCIALIZAR Y CONTROLAR ENFERMEDADES ZOONÓTICAS. PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 210

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 10: GENERAR OPORTUNIDADES REALES DE EMPLEO PARA LAS FAMILIAS DEL SECTOR RURAL, A PARTIR DE LOGRAR PRECIOS JUSTOS EN SU ACTIVIDAD DE FORMA SOSTENIBLE. PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.3.2.6. PROYECTO 1: ORGANIZACIÓN: DESARROLLAR PODER DE MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. DECISIÓN Y ACCIÓN EN LOS AGRICULTORES DEL MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. A NIVEL LOCAL, REGIONAL Y ESTATAL, QUE FORTALEZCA LOS RESULTADOS DE SUS ACTIVIDADES. ÁREA: DESARROLLO AGROPECUARIO ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: C. VÍCTOR ANTONIO OLIVERA REYES DÍA MES AÑO DIRECTOR: C. HÉCTOR RODRÍGUEZ GUZMÁN 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013

¿QUÉ QUEREMOS ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER PARA ¿QUIÉN LO VA A HACER? ¿CON QUÉ LO VAMOS A ¿CUÁNDO LO LOGRAR CON ESTE PROYECTO O LOGRAR CON ESTE EL LOGRO DEL PROYECTO? HACER? VAMOS A PROYECTO O CAPACITACIÓN QUE PROYECTO? HACER? CAPACITACIÓN? TENEMOS QUE HACER? OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS RESULTADOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO ESPECÍFICOS ESPERADOS (METAS) NECESARIOS PROMOVER PROMOCIONAR CONCIENTIZAR, ELABORAR MATERIAL REGIDOR. HUMANOS. JUNIO – DIDÁCTICO. ORGANIZACIONES DE LOS BENEFICIOS SENSIBILIZAR Y DIRECTOR. VIÁTICOS. AGO. 2011 PRODUCTORES DE LAS MOTIVAR AL TOTAL CONVOCAR. AL 2013. COORDINADOR. VEHÍCULO. RURALES, CON ORGANIZACIONES. DE LOS REALIZAR REUNIÓN Y ACTA INTEGRANTES DE SUSTENTO LEGAL E DE ACUERDOS. REPRESENTANTES CAÑÓN DE LOS GRUPOS. DE GRUPOS. PROYECCIÓN. IDEOLÓGICO, BASADAS EN LOS TÉCNICO DE CÁMARA FORMALIZAR LA LOGRAR CERTEZA TALLER DE FIGURAS DESARROLLO FOTOGRÁFICA. PRINCIPIOS DE: FIGURA JURÍDICA. LEGAL Y JURÍDICAS. AGROPECUARIO. COMPUTADORA ORGANIZATIVA. AL CONVOCAR. REPRESENTANTES PORTÁTIL. MENOS UN GRUPO COOPERACIÓN, PERMISO ANTE LA SER. DE GRUPOS. SOLIDARIDAD, POR COMUNIDAD PROTOCOLIZACIÓN DE ROTA FOLIO. SUBSIDIARIEDAD, DEL MUNICIPIO. ACTA. PRESIDENTE EXTENSIÓN MUNICIPAL. VERDAD Y LOGRAR EQUIPOS REGISTRO PÚBLICO DE LA ELÉCTRICA. EQUIDAD. DE TRABAJO CON PROPIEDAD Y HACIENDA. ASAMBLEA DE MATERIAL DE

PROPÓSITOS ELABORAR REGLAMENTO CABILDO. PAPELERÍA. GRUPOS ORGANIZADOS COMUNES. INTERNO. EN SITUACIÓN ACTUAL < MATERIAL DIDÁCTICO. GRUPOS ORGANIZADOS CAPACITAR EN DESARROLLAR PLAN DE FORMACIÓN. EN 2011, 2012, 2013. TEMAS DE CAPACIDADES EN GESTIÓN DE RECURSOS. CAFÉ Y CINCO GRUPOS POR ADMINISTRACIÓN LOS REALIZACIÓN DE EVENTOS. BOCADILLOS PARA AÑO. LOS Y ORGANIZACIÓN. AGRICULTORES DE EVALUACIÓN. CADA UNO DE LOS PARTICIPANTES. CREACIÓN DE FONDO PARA QUE RESUELVAN GRUPOS ECONÓMICO. SALÓN DE SUS DIFICULTADES DE SOLIDARIOS. PROYECCIÓN. FORMA AUTOGESTIVAS. CREACIÓN DE DISPONIBILIDAD DE REGLAMENTO INTERNO. SENSIBLES A SUS DINERO PARA PAGO FONDO RECURSOS FORMATEARÍA Y CONTROL. PROBLEMAS, DE EXPOSITORES. ECONÓMICO. ECONÓMICOS. INICIO DE OPERACIONES. DINERO PARA PAGO CONSIENTES DE LAS SEGUIMIENTO MENSUAL. CAUSAS Y MOTIVADOS DE PERMISOS. EN SUS TAREAS.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 211

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 10: GENERAR OPORTUNIDADES REALES DE EMPLEO PARA LAS FAMILIAS DEL SECTOR RURAL, A PARTIR DE LOGRAR PRECIOS PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. JUSTOS EN SU ACTIVIDAD DE FORMA SOSTENIBLE. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. 3.3.2.7. PROYECTO 2: INTERCAMBIO JUSTO: DE FORMA ORGANIZADA, LOGRAR QUE LOS AGRICULTORES COMPREN A PRECIOS JUSTOS SUS INSUMOS. ÁREA: DESARROLLO AGROPECUARIO ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: C. VÍCTOR ANTONIO OLIVERA REYES DÍA MES AÑO DIRECTOR: C. HÉCTOR RODRÍGUEZ GUZMÁN 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013

¿QUÉ QUEREMOS ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER PARA ¿QUIÉN LO VA A HACER? ¿CON QUÉ LO VAMOS A ¿CUÁNDO LO LOGRAR CON ESTE PROYECTO O LOGRAR CON ESTE EL LOGRO DEL PROYECTO? HACER? VAMOS A PROYECTO O CAPACITACIÓN QUE PROYECTO? HACER? CAPACITACIÓN? TENEMOS QUE HACER? OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS RESULTADOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO ESPECÍFICOS ESPERADOS (METAS) NECESARIOS DISMINUIR EL COSTO EN BASE A ESTUDIO DE ESTUDIO DE MERCADO. REGIDOR. HUMANOS. ABR. – ESTUDIO TÉCNICO. DE PRODUCCIÓN, E NECESIDADES FACTIBILIDAD. DIRECTOR. VIÁTICOS. OCT. 2011 INCREMENTAR LA ELABORAR PRESUPUESTO DE AL 2013. COORDINADOR. VEHÍCULO. RELACIÓN BENEFICIO PROYECTO DE INVERSIÓN. INVERSIÓN Y COSTO DE DE LA ESTUDIO ECONÓMICO REPRESENTANTES CAÑÓN DE TRAMITAR FINANCIERO. DE GRUPOS. PROYECCIÓN. ACTIVIDAD PERMISOS. AGROPECUARIA. IMPACTO ECOLÓGICO TÉCNICO DE CÁMARA DESARROLLO FOTOGRÁFICA. ELEGIR UN ESTIMULAR A LOS ELEGIR A ENCARGADO. AGROPECUARIO. ENCARGADO Y AGRICULTORES PLAN DE FORMACIÓN. COMPUTADORA RELACIÓN B/C DEL CAPACITAR A PARA QUE GESTIÓN DE RECURSOS. REPRESENTANTES PORTÁTIL. FUTURO > B/C ACTUAL. DE GRUPOS. PRODUCTORES PRACTIQUEN LA REALIZACIÓN DE CURSO. ROTA FOLIO. EN TEMA DE COOPERACIÓN Y EVALUACIÓN. PRESIDENTE ADMINISTRACIÓN. LA SOLIDARIDAD. EXTENSIÓN CREAR CINCO PUNTOS MUNICIPAL. ELÉCTRICA. DE VENTA ASAMBLEA DE FUNCIONALES. MATERIAL DE CABILDO. PAPELERÍA. CONSEGUIR ALTERNATIVAS. CONTACTAR COMPRAR EN MATERIAL PROVEEDORES VOLUMEN Y CON ANALIZAR OFERTAS. DIDÁCTICO. DISPONIBLES MÍNIMO VALOR FORMALIZAR ACUERDO. (DISTRIBUIDORES) AGREGADO. CAFÉ Y DEFINIR OPCIONES. BOCADILLOS PARA DESARROLLAR PROVOCAR QUE DEFINIR LA CONCESIÓN Y LOS PUNTOS DE LOS REGLAMENTO. PARTICIPANTES. VENTA EN LA AGRICULTORES SE ADQUIRIR UN LOCAL. SALÓN DE COMUNIDAD. “ADUEÑEN” DE LAS ADQUIRIR COMPUTADORA. PROYECCIÓN. GANANCIAS. INICIO DE OPERACIONES. DINERO PARA PAGO EJECUTAR LA COMPRAR SEGUIMIENTO SEMANAL DE DE EXPOSITORES. COMPRA. INSUMOS A OPERACIONES. PRECIOS JUSTOS. CORTE DE CAJA MENSUAL. EN SU RETROALIMENTACIÓN. COMUNIDAD.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 212

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 10: GENERAR OPORTUNIDADES REALES DE EMPLEO PARA LAS FAMILIAS DEL SECTOR RURAL, A PARTIR DE LOGRAR PRECIOS JUSTOS EN SU ACTIVIDAD DE FORMA SOSTENIBLE. PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.3.2.8. PROYECTO 3: CAPACITACIÓN: MEJORAR EL USO Y CUIDADO DE MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. LOS RECURSOS NATURALES, POR MEDIO DE COADYUVAR EL USO DE TECNOLOGÍAS DISPONIBLES, SENCILLAS, BARATAS, EFICIENTES Y PERDURABLES. ÁREA: DESARROLLO AGROPECUARIO ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: C. VÍCTOR ANTONIO OLIVERA REYES DÍA MES AÑO DIRECTOR: C. HÉCTOR RODRÍGUEZ GUZMÁN 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013

¿QUÉ QUEREMOS LOGRAR ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER ¿QUIÉN LO VA A HACER? ¿CON QUÉ LO VAMOS ¿CUÁNDO LO CON ESTE PROYECTO O PROYECTO O LOGRAR CON ESTE PARA EL LOGRO DEL A HACER? VAMOS A CAPACITACIÓN? CAPACITACIÓN QUE PROYECTO? PROYECTO? HACER? TENEMOS QUE HACER? OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS RESULTADOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO ESPECÍFICOS ESPERADOS (METAS) NECESARIOS EN BASE A LA NECESIDAD CAPACITAR EN REALIZAR UN CURSO PLAN DE DESARROLLO REGIDOR. HUMANOS. ABR. – OCT. TEÓRICO PRÁCTICO MUNICIPAL: DE LOS AGRICULTORES, MANEJO DE GANADO VIÁTICOS. 2011 AL 2013. BOVINO Y OVINO EN POR AÑO. DIRECTOR. INDUCIR LA PASTOREO. DIAGNÓSTICO COORDINADOR. VEHÍCULO. TRANSFERENCIA Y PLANEACIÓN CAÑÓN DE ADOPCIÓN DE CAPACITAR EN IMPLEMENTAR DOS REPRESENTANTES PROYECCIÓN. PRODUCCIÓN DE CURSOS TEÓRICO DE GRUPOS. TECNOLOGÍAS AVES DE CORRAL EN PRÁCTICOS POR AÑO. TRANSFERENCIA DE CÁMARA DISPONIBLES, SENCILLAS, TRASPATIO. TECNOLOGÍA. TÉCNICO DE FOTOGRÁFICA. DESARROLLO BARATAS, EFICIENTES Y COMPUTADORA CAPACITAR EN IMPLEMENTAR UN AGROPECUARIO. PERDURABLES, POR INVERNADEROS Y CURSO TEÓRICO PLAN DE FORMACIÓN PORTÁTIL. MEDIO DE LA HUERTOS PRÁCTICO POR AÑO. GESTIÓN DE RECURSOS. REPRESENTANTES ROTA FOLIO. FAMILIARES. DE GRUPOS. CAPACITACIÓN. PROGRAMACIÓN EXTENSIÓN CAPACITAR EN IMPLEMENTAR DOS EJECUCIÓN DE EVENTO. PRESIDENTE ELÉCTRICA.

CONSTRUCCIÓN Y TALLERES TEÓRICO EVALUACIÓN MUNICIPAL. USO DE ESTUFAS DE PRÁCTICOS POR AÑO MATERIAL DE SEGUIMIENTO PAPELERÍA. AGRICULTORES LEÑA. ASAMBLEA DE IMPLEMENTANDO MATERIAL CAPACITAR EN IMPLEMENTAR UN CABILDO. DIDÁCTICO. TECNOLOGÍAS PERDURABLES. LABRANZA DE CURSO TEÓRICO CONSERVACIÓN. PRÁCTICO POR AÑO. CAFÉ Y BOCADILLOS

PARA LOS CAPACITAR EN REALIZAR DOS PARTICIPANTES. REALIZAR NUEVE CURSOS INDUSTRIALIZAR LOS TALLERES TEÓRICO POR AÑO EN DIFERENTES AGRO PRODUCTOS. PRÁCTICOS POR AÑO. SALÓN DE PROYECCIÓN. LÍNEAS PRODUCTIVAS. CREAR PARCELAS GENERAR AL MENOS ADOPCIÓN DE DEMOSTRATIVAS Y UNA UNIDAD TECNOLOGÍA: DINERO PARA PAGO TALLERES AGRO DEMOSTRATIVA POR IMPLEMENTACIÓN DE DE EXPOSITORES. INDUSTRIALES. LÍNEA. UNIDADES DEMOSTRATIVAS. REALIZAR VIAJES DE REALIZAR 3 DÍAS OBSERVACIÓN Y DÍAS DEMOSTRATIVOS Y 5 REALIZAR VIAJES DE DEMOSTRATIVOS. VIAJES DE OBSERVACIÓN. REALIZAR DÍAS OBSERVACIÓN POR AÑO. DEMOSTRATIVOS. ADOPTAR TECNOLOGÍA EN FINCAS.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 213

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 10: GENERAR OPORTUNIDADES REALES DE EMPLEO PARA LAS FAMILIAS DEL SECTOR RURAL, A PARTIR DE LOGRAR PRECIOS PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. JUSTOS EN SU ACTIVIDAD DE FORMA SOSTENIBLE. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. 3.3.2.9. PROYECTO 4: INTERCAMBIO JUSTO: EN ORGANIZACIÓN, LOGRAR PRECIOS JUSTOS EN LA VENTA DE LOS PRODUCTOS DE LOS AGRICULTORES. ÁREA: DESARROLLO AGROPECUARIO ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: C. VÍCTOR ANTONIO OLIVERA REYES DÍA MES AÑO DIRECTOR: C. HÉCTOR RODRÍGUEZ GUZMÁN 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013

¿QUÉ QUEREMOS ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER PARA ¿QUIÉN LO VA A HACER? ¿CON QUÉ LO VAMOS A ¿CUÁNDO LO LOGRAR CON ESTE PROYECTO O LOGRAR CON ESTE EL LOGRO DEL PROYECTO? HACER? VAMOS A PROYECTO O CAPACITACIÓN QUE PROYECTO? HACER? CAPACITACIÓN? TENEMOS QUE HACER? OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS RESULTADOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO ESPECÍFICOS ESPERADOS NECESARIOS (METAS) INCREMENTAR EL ELABORAR ESTUDIO DE ESTUDIO DE MERCADO. REGIDOR. HUMANOS. ABR. – ESTUDIO TÉCNICO. INGRESO POR FINCA PROYECTO DE FACTIBILIDAD EN DIRECTOR. VIÁTICOS. NOV. 2011 E INCREMENTAR LA INVERSIÓN Y BASE A PRESUPUESTO DE INVERSIÓN. AL 2013. COORDINADOR. VEHÍCULO. RELACIÓN BENEFICIO TRAMITAR NECESIDADES. ESTUDIO ECONÓMICO PERMISOS PARA COSTO DE LA FINANCIERO. REPRESENTANTES CAÑÓN DE EL INTERCAMBIO IMPACTO ECOLÓGICO DE GRUPOS. PROYECCIÓN. ACTIVIDAD JUSTO. AGROPECUARIA POR TÉCNICO DE CÁMARA CAPACITAR A LOS REALIZAR UN PLAN DE FORMACIÓN. DESARROLLO FOTOGRÁFICA. MEDIO DEL AGRICULTORES TALLER TEÓRICO GESTIÓN DE RECURSOS. AGROPECUARIO. COMPUTADORA INTERCAMBIO JUSTO. EN MERCADO PRÁCTICO POR PROGRAMACIÓN. REPRESENTANTES PORTÁTIL. JUSTO Y AÑO. EJECUCIÓN DE EVENTO. DE GRUPOS. ECONOMÍA ROTA FOLIO. EVALUACIÓN. SOLIDARIA. PRESIDENTE SEGUIMIENTO. EXTENSIÓN RELACIÓN B/C DEL MUNICIPAL. ELÉCTRICA. FUTURO > B/C ACTUAL. DETECTAR Y VENDER AL POR CONSEGUIR ALTERNATIVAS. ASAMBLEA DE CONTACTAR MENOR Y CON ANALIZAR OFERTAS. MATERIAL DE CABILDO. PAPELERÍA. MERCADOS ALTO VALOR FORMALIZAR ACUERDO. PUNTOS DE VENTA POTENCIALES, AGREGADO EN DEFINIR OPCIONES. MATERIAL FUNCIONANDO LOCALES Y LA FAMILIA, DIDÁCTICO. CREAR Y DESARROLLAR EFICIENTEMENTE. CINCO REGIONALES. COMUNIDAD Y PUNTOS POR AÑO. MARCAS CAFÉ Y MUNICIPIO. BOCADILLOS PARA DESARROLLAR PROVOCAR QUE DEFINIR LA CONCESIÓN Y LOS PUNTOS DE LOS REGLAMENTO. PARTICIPANTES. VENTA EN LA AGRICULTORES ADQUIRIR UN LOCAL. SALÓN DE COMUNIDAD. SE “ADUEÑEN” ADQUIRIR COMPUTADORA. PROYECCIÓN. DE LAS INICIO DE OPERACIONES. UTILIDADES. DINERO PARA PAGO DE EXPOSITORES. EJECUTAR LA DISPONER DE SEGUIMIENTO SEMANAL DE VENTA. PRODUCTOS OPERACIONES. DINERO PARA PAGO TERMINADOS EN CORTE DE CAJA MENSUAL. DE PERMISOS DE MARCA. SU COMUNIDAD. RETROALIMENTACIÓN.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 214

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 10: GENERAR OPORTUNIDADES REALES DE EMPLEO PARA LAS FAMILIAS DEL SECTOR RURAL, A PARTIR DE LOGRAR PRECIOS JUSTOS EN SU ACTIVIDAD DE FORMA SOSTENIBLE. PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. 3.3.2.10. PROYECTO 5: INFRAESTRUCTURA: MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA EN EL SECTOR RURAL PARA PRODUCIR, TRANSPORTAR, INDUSTRIALIZAR, COMERCIALIZAR Y CONTROLAR ENFERMEDADES ZOONÓTICAS. ÁREA: DESARROLLO AGROPECUARIO ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: C. VÍCTOR ANTONIO OLIVERA REYES DÍA MES AÑO DIRECTOR: C. HÉCTOR RODRÍGUEZ GUZMÁN 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013

¿QUÉ QUEREMOS ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER PARA EL ¿QUIÉN LO VA A HACER? ¿CON QUÉ LO ¿CUÁNDO LO LOGRAR CON ESTE PROYECTO O LOGRAR CON ESTE LOGRO DEL PROYECTO? VAMOS A HACER? VAMOS A HACER? PROYECTO O CAPACITACIÓN QUE PROYECTO? CAPACITACIÓN? TENEMOS QUE HACER? OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS RESULTADOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO ESPECÍFICOS ESPERADOS NECESARIOS (METAS) FOMENTAR LA LOGRAR LA LOGRAR 1.5 INFORMACIÓN Y REGIDOR. HUMANOS. DICIEMBRE. – DISPONIBILIDAD, ASIGNACIÓN DE MILLONES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CABILDO ABRIL. 2011 AL Y AUTORIDADES AUXILIARES. DIRECTOR. VIÁTICOS. ADQUISICIÓN Y RECURSOS PESOS POR AÑO 2013. COORDINADOR. VEHÍCULO. ADMINISTRACIÓN DE MUNICIPALES. PARA EL SECTOR DEFINIR PROPUESTAS EN AGROPECUARIO. CABILDO Y EN REUNIÓN DE RECURSOS REPRESENTANTES CAÑÓN DE CONSEJO MUNICIPAL. DE GRUPOS. PROYECCIÓN. ECONÓMICOS PARA LA ASIGNAR RECURSOS. CONSTRUCCIÓN E TÉCNICO DE CÁMARA VISITAS PERIÓDICAS. DESARROLLO FOTOGRÁFICA. INSTALACIÓN DE LOGRAR GESTIÓN LOGRAR UNA CONSTANTE CON ASIGNACIÓN CONOCER REGLAS DE AGROPECUARIO. COMPUTADORA INFRAESTRUCTURA INSTITUCIONES. INSTITUCIONAL OPERACIÓN. AGRÍCOLA, REPRESENTANTES PORTÁTIL. POR 2 MILLONES SOMETERLO A CONSEJO. DE GRUPOS. GANADERA, ACUÍCOLA DE PESOS POR ROTA FOLIO. Y FORESTAL. AÑO. PRESIDENTE EXTENSIÓN MUNICIPAL. FOMENTAR ESTIMULAR A LOS ÍDEM PROYECTO 1 ELÉCTRICA. ORGANIZACIONES AGRICULTORES ASAMBLEA DE ASIGNACIÓN MUNICIPAL MATERIAL DE AUTOGESTIVAS Y PARA QUE CABILDO. EN PESOS.: PAPELERÍA. SOLIDARIAS DE PRACTIQUEN LA MATERIAL AHORRO Y COOPERACIÓN Y DIDÁCTICO. NÚM. BENEFICIARIOS: CRÉDITO. LA SOLIDARIDAD. PROMOCIONAR SERVICIOS. CAFÉ Y LOGRAR ELABORAR REGISTRAR LOS BOCADILLOS RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS. MONTO INSTITUCIONAL Y REGISTRAR UN PROYECTOS PARA LOS ASIGNADO AL MPIO. MÁXIMO DE MÁXIMOS SELECCIONAR DEMANDAS. PARTICIPANTES. PROYECTOS EN POSIBLES Y EN ABRIR EXPEDIENTES. LAS DIFERENTES ASCENSO POR DINERO PARA INCLUIR EN BASE DE DATOS. NÚM. DE INSTITUCIONES DEPENDENCIAS. AÑO. PAGO DE PARTICIPANTES: EVALUAR Y ANALIZAR. SERVICIOS DE AUTORIZAR EN CONSEJO Y EVALUACIÓN.

REGIST. EN DEPENDENCIAS. RECURSOS DEL SOLICITUDES VS DAR SEGUIMIENTO LOGRAR UN CONTINUAR GESTIÓN. RAMO 33 PROYECTOS Y CORRECTA PROYECTO APLICAR CORRECTAMENTE. EJECUTADOS: RECURSOS DEL APLICACIÓN DE LOS INTEGRAL Y EVALUAR EL SERVICIO. RAMO 28 RECURSOS. SOSTENIBLE.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 215

3.4. EJE INSTITUCIONAL

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 216

EJE INSTITUCIONAL

3.4.1. SEGURIDAD PÚBLICA, TRÁNSITO Y VIALIDAD

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 217

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.4.1.1. ÁRBOL DE PROBLEMAS. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: SEGURIDAD PÚBLICA TRANSITO Y VIALIDAD ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: C. JORGE LUIS VELÁZQUEZ MEDINA DÍA MES AÑO DIRECTOR: LIC. JULIO RAFAEL NÚÑEZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 CAUSAS PROBLEMA EFECTOS

NO EXISTE LA INFRAESTRUCTURA EL ÍNDICE DE DELITOS EN EL MUNICIPIO SE ELEVA SUFICIENTE PARA PROVEER EL SERVICIO POR LA CARENCIA DE RECURSOS ECONÓMICOS. DE VIGILANCIA. EXISTE UN ALTO ÍNDICE ROBO A TRANSEÚNTES, COMERCIOS Y CASAS DE PERSONAS DESEMPLEADAS Y/O CON HABITACIÓN. ADICCIONES QUE INGRESAN A LA DELINCUENCIA. INSEGURIDAD EN LA CIUDAD Y AGENCIAS LA POLICÍA MUNICIPAL HA CARECIDO DE MUNICIPALES DEL MUNICIPIO DE MATÍAS INADECUADA ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA POR CAPACITACIÓN, ASISTENCIA A CURSOS ROMERO AVENDAÑO OAX. DEBIDO A LA PARTE DE LA POLICÍA. DE PROFESIONALIZACIÓN Y EQUIPO LA POLICÍA SE CONSIDERA POCO CONFIABLE EN EL FALTA DE CAPACITACIÓN, EQUIPO Y ADECUADO. LA PERCEPCIÓN DE LA SERVICIO QUE BRINDA. CIUDADANÍA REFLEJA UN MAL SERVICIO. ARMAMENTO A LOS ELEMENTOS DE LA CORPORACIÓN POLICIACA. ASÍ COMO ORDENAMIENTO VIAL.

EXISTE POCA COLABORACIÓN ENTRE POCA COLABORACIÓN ENTRE CORPORACIONES Y MUNICIPIOS Y CORPORACIONES DEJAR QUE LA DELINCUENCIA ACTUÉ DE MANERA POLICIACAS DE LA ZONA. IMPUNE. DEJAR VÍAS DE ACCESO LIBRES A LAS PERSONAS QUE DELINQUEN Y HUYEN ENTRE LOS MUNICIPIOS DE LA REGIÓN.

LA CIUDAD DE MATÍAS ROMERO ES UN EXISTE UNA POBLACIÓN FLOTANTE DE PERSONAS PASO OBLIGADO EN LA RUTA DE LOS INDOCUMENTADAS CARENTES DE RECURSOS MIGRANTES HACIA EL NORTE DEL PAÍS. ECONÓMICOS, ALGUNAS DE ELLAS LESIONAN A LA COMUNIDAD CON ROBOS A TRANSEÚNTES Y CASA HABITACIÓN, ETC.

EXISTEN PROBLEMAS EN LA VIALIDAD DE ALTO ÍNDICE DE ACCIDENTES VEHICULARES Y MATÍAS ROMERO POR FALTA DE UNA SATURACIÓN VEHICULAR EN LOS PRIMEROS ADECUADA SEÑALIZACIÓN. CUADROS DE LA CIUDAD, POR FALTA DE PLANEACIÓN Y APLICACIÓN DE REGLAMENTOS.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 218

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.4.1.2. ÁRBOL DE SOLUCIONES. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: SEGURIDAD PÚBLICA TRANSITO Y VIALIDAD ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: C. JORGE LUIS VELÁZQUEZ MEDINA DÍA MES AÑO DIRECTOR: LIC. JULIO RAFAEL NÚÑEZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 CONJUNTO DE SOLUCIONES SOLUCIÓN ESTRATÉGICA CONDICIÓN POSITIVA A FUTURO

ESTABLECER MÓDULOS PERMANENTES LOGRAR ABATIR LOS ÍNDICES DE DELITOS MÁS COMUNES EN LA ZONA. DE VIGILANCIA EN LAS COLONIAS DE LA PERIFERIA Y EN LAS AGENCIAS MUNICIPALES CON MÁS ALTA INCIDENCIA DE DELITOS. BRINDAR SEGURIDAD REAL A LA CIUDADANÍA DEL MUNICIPIO DE MATÍAS DAR SEGUIMIENTO A LOS CURSOS DE ROMERO, POR MEDIO DE LA CAPACITACIÓN, LOGRAR UNA POLICÍA PROFESIONAL. PROFESIONALIZACIÓN Y DE CONTROL DE EQUIPAMIENTO, SEGUIMIENTO A LA COMPROMETIDA Y CON EL EQUIPO NECESARIO CONFIANZA DE LA CORPORACIÓN CON LA CORPORACIÓN POLICIACA E PARA SUS FUNCIONES, COMO: PATRULLAS, S.S.P. DEL EDO. PROVEERLE DE EQUIPO ARMAMENTO, RADIO COMUNICACIÓN Y UNIFORMES. IMPLEMENTACIÓN DE ORDENAMIENTO VIAL. ADECUADO.

EVITAR LA IMPUNIDAD EN LA REGIÓN AL IMPEDIR QUE LOS DELINCUENTES SALGAN DE LA REGIÓN, LOGRAR ACUERDOS INTERMUNICIPALES POR MEDIO DE ACCIONES CONJUNTAS DE LAS PARA LA COORDINACIÓN DE LAS POLICÍAS. CORPORACIONES DE LA REGIÓN.

LOGRA UN ESTIMADO Y CONTROL DE LAS CONOCER EL NÚMERO DE INMIGRANTES, SABER PERSONAS INMIGRANTES QUE LOS PUNTOS EXACTOS DONDE PERNOCTAN, TRANSITAN POR NUESTRA REGIÓN Y OPERAN Y EN SU CASO DELINQUEN, CON QUE CONOCER SU MODO DE OPERAR. FRECUENCIA, MOTIVOS Y CONDICIONES.

ABATIR LOS ACCIDENTES VIALES, LAS LOGRAR QUE LA CABECERA MUNICIPAL AGLOMERACIONES VEHICULARES Y APLICAR CUENTE CON UN PLANTEAMIENTO LINEAMIENTOS PARA UNA MEJOR VIALIDAD FUNCIONAL DE URBANIZACIÓN MUNICIPAL. (SEÑALIZACIÓN Y SEMAFORIZACION).

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 219

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.4.1.3. MATRIZ DE SOLUCIONES ESTRATÉGICAS MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: SEGURIDAD PÚBLICA TRANSITO Y VIALIDAD ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: C. JORGE LUIS VELÁZQUEZ MEDINA DÍA MES AÑO DIRECTOR: LIC. JULIO RAFAEL NÚÑEZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013

¿RESUELVE O ATACA VARIOS ¿LOS ¿ESTAMOS ¿CUÁNTO ¿QUÉ ¿QUÉ RIESGOS O ¿QUIÉNES SE PROBLEMAS? RECURSOS TODOS DE TIEMPO RIESGOS O PELIGROS VAN A PARA HACERLA ACUERDO EN TARDAREMOS PELIGROS CORREMOS POR BENEFICIAR? SOLUCIÓN ESTRATÉGICA ESTÁN BAJO REALIZARLA? EN CORREMOS NO HACERLO?

NUESTRO LOGRARLO? AL HACERLO? ¿CUÁLES? CONTROL? ¿QUIÉNES? ¿CUÁNTOS AÑOS? SI. EN EL SECTOR PARCIALMENTE NO TODOS SI EXISTEN SI EXISTEN LA COMUNIDAD AGROPECUARIO. RURAL DEL ESTABLECER MÓDULOS SSP CONDICIÓN MUNICIPIO. PERMANENTES DE VIGILANCIA PREFERENTEM MUNICIPIO++ ACEPTA AFECTAR EL PRODUCTOR EN LAS COLONIAS DE LA ENTE LAS SEDESOL+ ACEPTA 2, 3 AÑOS INTERESES PODRÁ SER NO PERIFERIA Y EN LAS AGENCIAS COMUNIDADES CREADOS ESCUCHADO MUNICIPALES CON MÁS ALTA CON MAYOR INCIDENCIA DE DELITOS. GRADO DE MARGINACIÓN. DAR SEGUIMIENTO A LOS SSP CONDICIÓN CURSOS DE MUNICIPIO+ ACEPTA BRINDAR SEGURIDAD REAL PROFESIONALIZACIÓN Y DE AFECTAR SNSP ACEPTA COSTOS ALTOS A LA CIUDADANÍA DEL CONTROL DE CONFIANZA DE LA 3 AÑOS INTERESES EN LA ACTIVIDAD MUNICIPIO DE MATÍAS CORPORACIÓN CON LA S.S.P. CREADOS ROMERO, POR MEDIO DE LA DEL EDO. PROVEERLE DE CAPACITACIÓN, EQUIPO ADECUADO. EQUIPAMIENTO, SSP CONDICIÓN LOGRAR ACUERDOS SEGUIMIENTO A LA POCA SUB UTILIZACIÓN INTERMUNICIPALES PARA LA MUNICIPIO CONDICIÓN CORPORACIÓN POLICIACA E PARTICIPACIÓ Y DETERIORO DE COORDINACIÓN DE LAS CONDICIÓN 3 AÑOS IMPLEMENTACIÓN DE N DEL RECURSOS CORPORACIONES DE LA ACEPTA PRODUCTOR NATURALES. ORDENAMIENTO VIAL. REGIÓN. ACEPTA

LOGRA UN ESTIMADO Y INM +++ CONDICIÓN. CONTROL DE LAS PERSONAS MUNICIPIO + ACEPTA AFECTAR BENEFICIOS INMIGRANTES QUE TRANSITAN SSPF ACEPTA 3 AÑOS INTERESES NULOS O POR NUESTRA REGIÓN Y CREADOS MÍNIMOS. CONOCER SU MODO DE OPERAR.

LOGRAR QUE LA CABECERA SEDESOL +++ ACEPTA. MUNICIPAL CUENTE CON UN MUNICIPIO + ACEPTA CORRUPCIÓN ESTANCAMIENTO PLANTEAMIENTO FUNCIONAL 3 AÑOS Y/O ABUSOS TECNOLÓGICO. DE URBANIZACIÓN (SEÑALES Y SEMÁFOROS.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 220

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.4.1.4. MATRIZ DE LÍNEAS ESTRATÉGICAS. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: SEGURIDAD PÚBLICA TRANSITO Y VIALIDAD ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: C. JORGE LUIS VELÁZQUEZ MEDINA DÍA MES AÑO DIRECTOR: LIC. JULIO RAFAEL NÚÑEZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 SOLUCIÓN ESTRATÉGICA OBJETIVOS ESPECÍFICOS OBJETIVO GENERAL METAS O PROYECTO ESTRATÉGICO (PROYECTOS) 48. INFRAESTRUCTURA: ESTABLECER LOCALIZAR LAS ZONAS DE ALTA MÓDULOS PERMANENTES DE INCIDENCIA DELICTIVA. VIGILANCIA EN LAS COLONIAS DE LA DEFINIR SECTORES EN EL TERRITORIO PERIFERIA Y EN LAS AGENCIAS DEL MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO. MUNICIPALES CON MÁS ALTA PROMOVER EL SERVICIO ANTE LA INCIDENCIA DE DELITOS. CIUDADANÍA Y REPRESENTANTES. ELABORAR EL PROYECTO TÉCNICO, ECONÓMICO Y SOCIAL. 49. CAPACITACIÓN: DAR SEGUIMIENTO A DETECTAR SERVICIOS DISPONIBLES. LOS CURSOS DE PROFESIONALIZACIÓN ELABORAR PLAN DE FORMACIÓN. Y DE CONTROL DE CONFIANZA DE LA PROGRAMAR ACTIVIDADES. CORPORACIÓN CON LA S.S.P. DEL EDO. IMPLEMENTAR CAPACITACIÓN BRINDAR SEGURIDAD REAL A PROVEERLE DE EQUIPO ADECUADO. GARANTIZAR UN LA CIUDADANÍA DEL MUNICIPIO SEGUIMIENTO. INCREMENTO EN EL DE MATÍAS ROMERO, POR 50. ORGANIZACIÓN: LOGRAR ACUERDOS PROGRAMAR REUNIONES. NIVEL Y CALIDAD DE VIDA MEDIO DE LA CAPACITACIÓN, INTERMUNICIPALES PARA LA COORDINAR Y PARTICIPAR EN DE LOS PRODUCTORES EQUIPAMIENTO, SEGUIMIENTO A COORDINACIÓN DE LAS REUNIONES. RURALES Y SUS CORPORACIONES DE LA REGIÓN. LA CORPORACIÓN POLICIACA E SEGUIMIENTO A LOS ACUERDOS FAMILIAS. CON TOMADOS. IMPLEMENTACIÓN DE ATENCIÓN APTA A LOS ELABORAR ANTEPROYECTO. ORDENAMIENTO VIAL. 51. FOMENTO: LOGRA UN ESTIMADO Y QUE MENOS TIENEN. CONTROL DE LAS PERSONAS DISEÑO DE FORMATOS DE CONTROL. INMIGRANTES QUE TRANSITAN POR PRESENTAR ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN. NUESTRA REGIÓN Y CONOCER SU MODO DE OPERAR. IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS DE ACCIÓN. CONTROL Y SEGUIMIENTO. 52. INFRAESTRUCTURA. ORDENAMIENTO ELABORAR ESTUDIO TÉCNICO VIAL: LOGRAR QUE LA CABECERA ECONÓMICO. MUNICIPAL CUENTE CON UN PRESENTAR ALTERNATIVAS. PLANTEAMIENTO FUNCIONAL DE IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO. ORDENAMIENTO VIAL (SEÑALIZACIÓN Y CONTROL Y SEGUIMIENTO. SEMÁFOROS).

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 221

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.4.1.5. INVOLUCRADOS EN EL PLAN. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: SEGURIDAD PÚBLICA TRANSITO Y VIALIDAD ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: C. JORGE LUIS VELÁZQUEZ MEDINA DÍA MES AÑO DIRECTOR: LIC. JULIO RAFAEL NÚÑEZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013

PROYECTO ESTRATÉGICO: INVOLUCRADOS DEL SECTOR PÚBLICO.

11: BRINDAR SEGURIDAD REAL A LA CIUDADANÍA DEL MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO, POR MEDIO DE LA INVOLUCRADOS DE LA INVOLUCRADOS DEL DEPENDENCIAS O SECTOR SOCIAL O CAPACITACIÓN, EQUIPAMIENTO, COMUNIDAD DEPENDENCIAS SECRETARIAS SECRETARIAS PRIVADO. SEGUIMIENTO A LA CORPORACIÓN MUNICIPALES. FEDERALES ESTATALES POLICIACA E IMPLEMENTACIÓN DE ORDENAMIENTO VIAL.

INFRAESTRUCTURA: AGENTE MUNICIPAL. PRESIDENCIA SEDAFP SAGARPA. DESPACHOS DE ESTABLECER MÓDULOS COMISARIADO MUNICIPAL. ICAPET. S. RELACIONES ASISTENCIA TÉCNICA. PERMANENTES DE VIGILANCIA EN EJIDAL. REGIDURÍA DE EXTERIORES. NOTARÍA PÚBLICA. LAS COLONIAS DE LA PERIFERIA Y REGISTRO PÚBLICO AGRICULTORES. DESARROLLO DE LA PROPIEDAD. SECRETARÍA DE EN LAS AGENCIAS MUNICIPALES AGROPECUARIO. CON MÁS ALTA INCIDENCIA DE HOMBRES Y RECAUDACIÓN DE HACIENDA. DELITOS. MUJERES. ÁREA DE RENTAS. COMUNICACIÓN. CAPACITACIÓN: DAR DIF MUNICIPAL. SEDAFP. SAGARPA PROVEEDORES DE SEGUIMIENTO A LOS CURSOS DE ICAPET. REFORMA AGRARIA. INSUMOS PROFESIONALIZACIÓN Y DE AGROPECUARIOS. CONTROL DE CONFIANZA DE LA SEDESOL. CORPORACIÓN CON LA S.S.P. DEL EDO. PROVEERLE DE EQUIPO ADECUADO. ORGANIZACIÓN: LOGRAR CDI. FUNDACIONES. ACUERDOS INTERMUNICIPALES SECRETARÍA DE C. LABORATORIOS. PARA LA COORDINACIÓN DE LAS Y TRANSPORTES. UNIVERSIDADES. CORPORACIONES DE LA REGIÓN. TECNOLÓGICOS . FOMENTO: LOGRA UN ESTIMADO Y CONTROL DE LAS PERSONAS INMIGRANTES QUE TRANSITAN POR NUESTRA REGIÓN Y CONOCER SU MODO DE OPERAR. INFRAESTRUCTURA. ORDENAMIENTO VIAL: LOGRAR QUE LA CABECERA MUNICIPAL CUENTE CON UN PLANTEAMIENTO FUNCIONAL DE ORDENAMIENTO (SEÑALIZACIÓN Y SEMÁFOROS).

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 222

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 11: BRINDAR SEGURIDAD REAL A LA CIUDADANÍA DEL MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO, POR MEDIO DE LA CAPACITACIÓN, EQUIPAMIENTO, SEGUIMIENTO A LA CORPORACIÓN POLICIACA E PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. IMPLEMENTACIÓN DE ORDENAMIENTO VIAL. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. 3.4.1.6. PROYECTO 1: INFRAESTRUCTURA: ESTABLECER MÓDULOS PERMANENTES DE VIGILANCIA EN LAS COLONIAS DE LA PERIFERIA Y EN LAS AGENCIAS MUNICIPALES CON MÁS ALTA INCIDENCIA DE DELITOS. ÁREA: SEGURIDAD PÚBLICA TRANSITO Y VIALIDAD ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: C. JORGE LUIS VELÁZQUEZ MEDINA DÍA MES AÑO DIRECTOR: LIC. JULIO RAFAEL NÚÑEZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013

¿QUÉ QUEREMOS ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER PARA ¿QUIÉN LO VA A HACER? ¿CON QUÉ LO VAMOS A ¿CUÁNDO LO LOGRAR CON ESTE PROYECTO O LOGRAR CON ESTE EL LOGRO DEL PROYECTO? HACER? VAMOS A PROYECTO O CAPACITACIÓN QUE PROYECTO? HACER? CAPACITACIÓN? TENEMOS QUE HACER? OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS RESULTADOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO ESPECÍFICOS ESPERADOS (METAS) NECESARIOS PROPORCIONAR LOCALIZAR LAS ENCONTRAR EL RECURRIR A DATOS REGIDOR, HUMANOS. JUNIO – ESTADÍSTICOS. MAYOR VIGILANCIA ZONAS DE ALTA LUGAR DIRECTOR, VIÁTICOS. AGO. 2011 A LA CIUDADANÍA INCIDENCIA ESPECÍFICO PARA DEFINIR FORMATOS DE AL 2013. CONTROL DESPACHO VEHÍCULO. DE LAS COLONIAS DELICTIVA. LA CONSTRUCCIÓN DEL MÓDULO DE DE MATÍAS ANÁLISIS DE INFORMACIÓN. COORDINADOR CAÑÓN DE VIGILANCIA. PROYECCIÓN. ROMERO, PARA Y REPRESENTANTES DISMINUIR EL DE GRUPOS. CÁMARA DEFINIR SECTORES LOGRAR UN ACUDIR A LA REGIDURÍA DE FOTOGRÁFICA. ÍNDICE DELICTIVO. EN EL TERRITORIO SERVICIO OBRAS Y DE FORMA COMPUTADORA DEL MUNICIPIO DE EFICIENTE Y CONJUNTA DEFINIR UN PORTÁTIL. MATÍAS ROMERO. RÁPIDO. MAPA. CONSTRUIR UN TOTAL GENERAR MATERIAL ROTA FOLIO. DE 8 MÓDULOS DE DIDÁCTICO. VIGILANCIA EXTENSIÓN EQUIPADOS CON ELÉCTRICA. RADIO, TELÉFONO, CONVOCAR Y PARTICIPAR MATERIAL DE PATRULLA EQUIPADA Y PROMOVER EL CONCIENTIZAR Y SERVICIO ANTE LA MOTIVAR A LA EN REUNIONES PAPELERÍA. PERSONAL CIUDADANÍA Y CIUDADANÍA. COMUNITARIAS. MATERIAL SUFICIENTE. ASISTIR A LOS MEDIOS DE REPRESENTANTES. PRIORIZAR EN DIDÁCTICO. COMUNICACIÓN. OBRAS CAFÉ Y ESTRATÉGICAS. DEFINIR EN CMDS BOCADILLOS PARA LOS ELABORAR EL EVALUAR Y REALIZAR ESTUDIO TÉCNICO PARTICIPANTES. PROYECTO APROBAR LA ECONÓMICO. Y PROYECTO TÉCNICO, CONSTRUCCIÓN. EJECUTIVO, PLANOS, SALÓN DE GENERADORES DE VOLUMEN, ECONÓMICO Y PRESUPUESTO, EXPLOSIÓN DE PROYECCIÓN. SOCIAL. INSUMOS. CALENDARIO DE DINERO PARA PAGO OBRA, CROQUIS Y ACTAS. DE EXPOSITORES. DINERO PARA PAGO DE PERMISOS.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 223

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 11: BRINDAR SEGURIDAD REAL A LA CIUDADANÍA DEL MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO, POR MEDIO DE LA CAPACITACIÓN, EQUIPAMIENTO, SEGUIMIENTO A LA CORPORACIÓN POLICIACA E PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. IMPLEMENTACIÓN DE ORDENAMIENTO VIAL. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. 3.4.1.7. PROYECTO 2: CAPACITACIÓN: DAR SEGUIMIENTO A LOS CURSOS DE PROFESIONALIZACIÓN Y DE CONTROL DE CONFIANZA DE LA CORPORACIÓN CON LA S.S.P. DEL EDO. PROVEERLE DE EQUIPO ADECUADO. ÁREA: SEGURIDAD PÚBLICA TRANSITO Y VIALIDAD ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: C. JORGE LUIS VELÁZQUEZ MEDINA DÍA MES AÑO DIRECTOR: LIC. JULIO RAFAEL NÚÑEZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013

¿QUÉ QUEREMOS ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER PARA ¿QUIÉN LO VA A HACER? ¿CON QUÉ LO VAMOS A ¿CUÁNDO LO LOGRAR CON ESTE PROYECTO O LOGRAR CON ESTE EL LOGRO DEL PROYECTO? HACER? VAMOS A PROYECTO O CAPACITACIÓN QUE PROYECTO? HACER? CAPACITACIÓN? TENEMOS QUE HACER? OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS RESULTADOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO ESPECÍFICOS ESPERADOS (METAS) NECESARIOS CERTIFICACIÓN DE ACTUALIZAR DATOS DE LA REGIDOR DINERO PARA EL AGOSTO- FUERZA MUNICIPAL DETECTAR LA TOTALIDAD DE DIRECTOR PAGO DE OCT. 2011 SERVICIOS LA CORPORACIÓN CONTACTO PERMANENTE EXÁMENES AL 2013. EQUIPO DE APOYO OBTENER LA DISPONIBLES. POLICIACA. CON LA S.S.P. OAXACA (TOXICOLÓGICO) CERTIFICACIÓN DE EN REGIDURÍA. TRANSPORTE PARA POLICÍA SEGURA Y EL PERSONAL A LA EFICIENTE PARA CIUDAD DE OAXACA .SEGUIMIENTO A LA LOGRAR SU ELABORAR PLAN DE EQUIPAMIENTO Y FORMACIÓN. PROGRAMACIÓN (DE ACUERDO A LOS PAGOS VIÁTICOS PARA EL ARMAMENTO. HECHOS PARA EL EXAMEN PERSONAL AL DE C/U DE LOS ELEMENTOS. ACUDIR A SU EXAMEN. IMPLEMENTAR CAPACITACIÓN ACUDIR A CONTROL Y CONFIANZA PARA LOS DIFERENTES EXÁMENES. SEGUIMIENTO. ESPERAR RESULTADOS.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 224

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 11: BRINDAR SEGURIDAD REAL A LA CIUDADANÍA DEL MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO, POR MEDIO DE LA CAPACITACIÓN, EQUIPAMIENTO, SEGUIMIENTO A LA CORPORACIÓN POLICIACA E PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. IMPLEMENTACIÓN DE ORDENAMIENTO VIAL. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. 3.4.1.8. PROYECTO 3: ORGANIZACIÓN: LOGRAR ACUERDOS INTERMUNICIPALES PARA LA COORDINACIÓN DE LAS CORPORACIONES DE LA REGIÓN. ÁREA: SEGURIDAD PÚBLICA TRANSITO Y VIALIDAD ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: C. JORGE LUIS VELÁZQUEZ MEDINA DÍA MES AÑO DIRECTOR: LIC. JULIO RAFAEL NÚÑEZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013

¿QUÉ QUEREMOS ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER PARA ¿QUIÉN LO VA A HACER? ¿CON QUÉ LO VAMOS A ¿CUÁNDO LO LOGRAR CON ESTE PROYECTO O LOGRAR CON ESTE EL LOGRO DEL PROYECTO? HACER? VAMOS A PROYECTO O CAPACITACIÓN QUE PROYECTO? HACER? CAPACITACIÓN? TENEMOS QUE HACER? OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS RESULTADOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO ESPECÍFICOS ESPERADOS (METAS) NECESARIOS ELABORACIÓN DE UN PRESIDENTE AGOSTO- MANUAL DE COOPERACIÓN OCT. 2011 CABILDO VEHÍCULOS LOGRAR PROGRAMAR ESTRATÉGICA ENTRE AL 2013. REUNIONES. REGIDOR ACUERDOS CORPORACIONES. GASOLINA

INTERMUNICIPALES DIRECTOR VIÁTICOS PARA LA COMANDANCIA COORDINACIÓN DE ELABORACIÓN DE LAS COORDINAR Y PARTICIPAR EN ACUERDOS PARA LA CORPORACIONES REUNIONES. REALIZACIÓN DE DE LA REGIÓN. OPERATIVOS CONJUNTOS

SEGUIMIENTO A LOS REALIZACIÓN DE LOS ACUERDOS OPERATIVOS ACORDES AL TOMADOS. MANUAL Y ACUERDOS INTERMUNICIPALES.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 225

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 11: BRINDAR SEGURIDAD REAL A LA CIUDADANÍA DEL MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO, POR MEDIO DE LA CAPACITACIÓN, EQUIPAMIENTO, SEGUIMIENTO A LA CORPORACIÓN POLICIACA E PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. IMPLEMENTACIÓN DE ORDENAMIENTO VIAL. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. 3.4.1.9. PROYECTO 4: FOMENTO: LOGRAR UN ESTIMADO Y CONTROL DE LAS PERSONAS INMIGRANTES QUE TRANSITAN POR NUESTRA REGIÓN Y CONOCER SU MODO DE OPERAR. ÁREA: SEGURIDAD PÚBLICA TRANSITO Y VIALIDAD ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: C. JORGE LUIS VELÁZQUEZ MEDINA DÍA MES AÑO DIRECTOR: LIC. JULIO RAFAEL NÚÑEZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013

¿QUÉ QUEREMOS ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER PARA ¿QUIÉN LO VA A HACER? ¿CON QUÉ LO VAMOS A ¿CUÁNDO LO LOGRAR CON ESTE PROYECTO O LOGRAR CON ESTE EL LOGRO DEL PROYECTO? HACER? VAMOS A PROYECTO O CAPACITACIÓN QUE PROYECTO? HACER? CAPACITACIÓN? TENEMOS QUE HACER? OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS RESULTADOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO ESPECÍFICOS ESPERADOS (METAS) NECESARIOS SABER CENSO REGIDOR EQUIPO DE OFICINA AGOSTO- LOGRAR UN ELABORAR REALMENTE LA DIRECTOR VEHÍCULO OCT. 2011 ANTEPROYECTO. POBLACIÓN AL 2013. ESTIMADO Y LOTANTE DE EQUIPO DE APOYO GASOLINA CONTROL DE LAS INMIGRANTES EN OFICINA. VIÁTICOS PERSONAS INMIGRANTES QUE DISEÑO DE ESTADÍSTICA DE VARIACIÓN TRANSITAN POR FORMATOS DE NUESTRA REGIÓN Y CONTROL. CONOCER SU MODO DE OPERAR. PRESENTAR VISITA A AUTORIDADES CON ALTERNATIVAS DE DATOS DEL MIGRANTE I.N.M. SOLUCIÓN.

IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS DE ACCIÓN.

IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS DE ACCIÓN.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 226

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMIENTO. LÍNEA ESTRATÉGICA 11: BRINDAR SEGURIDAD REAL A LA CIUDADANÍA DEL MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO, POR MEDIO DE LA CAPACITACIÓN, EQUIPAMIENTO, SEGUIMIENTO A LA CORPORACIÓN POLICIACA E PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. IMPLEMENTACIÓN DE ORDENAMIENTO VIAL. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. 3.4.1.10. PROYECTO 5: INFRAESTRUCTURA. ORDENAMIENTO VIAL: LOGRAR QUE LA CABECERA MUNICIPAL CUENTE CON UN PLANTEAMIENTO FUNCIONAL DE ORDENAMIENTO VIAL (SEÑALIZACIÓN Y SEMÁFOROS). ÁREA: SEGURIDAD PÚBLICA TRANSITO Y VIALIDAD ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: C. JORGE LUIS VELÁZQUEZ MEDINA DÍA MES AÑO DIRECTOR: LIC. JULIO RAFAEL NÚÑEZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013

¿QUÉ QUEREMOS ¿PARA EL LOGRO DEL ¿CUÁNTO QUEREMOS ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER PARA ¿QUIÉN LO VA A HACER? ¿CON QUÉ LO VAMOS A ¿CUÁNDO LO LOGRAR CON ESTE PROYECTO O LOGRAR CON ESTE EL LOGRO DEL PROYECTO? HACER? VAMOS A PROYECTO O CAPACITACIÓN QUE PROYECTO? HACER? CAPACITACIÓN? TENEMOS QUE HACER? OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS RESULTADOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO ESPECÍFICOS ESPERADOS (METAS) NECESARIOS LOGRAR QUE LA DESARROLLO DE CONTRATAR UN DESPACHO PRESIDENTE DINERO PARA PAGO AGOSTO- CABECERA ACTIVIDADES SIN PROFESIONAL DE MUNICIPAL. DE SERVICIOS DEL OCT. 2011 DESARROLLO DE MUNICIPAL CUENTE ELABORAR EL PROBLEMA DE: DESPACHO DE AL 2013. PROYECTOS EN ESTE CABILDO. CON UN ESTUDIO TÉCNICO ACCIDENTES PROYECTO. ECONÓMICO. VIALES POR FALTA RUBRO ESPECÍFICOS. DIRECTOR. PLANTEAMIENTO RECURSOS DEL DE SEÑALIZACIÓN COORDINADOR. FUNCIONAL DE RAMO 33

URBANIZACIÓN RECURSOS DEL (SEÑALIZACIÓN Y RAMO 28 SEMAFORIZACION). PRESENTAR TRANSITO MAS REALIZAR EL MAPEO Y ALTERNATIVAS. SEGURO CON LOCALIZAR PUNTOS DE MÁS

SEMÁFOROS EN CONFLICTO VIAL. SERVICIO FRECUENCIA DE ACCIDENTES POR AÑO Y DISMINUYENDO. IMPLEMENTACIÓN LOCALIZACIÓN DE LOCALIZAR LAS ZONAS DEL PROYECTO. CALLES CON PARA ESTACIONAMIENTOS, DESCARGA DE PRODUCTOS, NOMBRE Y NOMENCLATURA. ETC. SIN QUE AFECTEN LA VIALIDAD.

CONTROL Y DISMINUIR EN UN DISEÑAR ESQUEMA DE SEGUIMIENTO. 50% LA CONTROL. FRECUENCIA DE IMPLEMENTAR MEDIDAS ACCIDENTES EN LA CORRECTIVAS Y MEJORAS VÍA PÚBLICA. AL SISTEMA VÍAL.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 227

EJE INSTITUCIONAL

3.4.2. NORMAS Y REGLAMENTOS

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 228

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.4.2.1. ÁRBOL DE PROBLEMAS. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: NORMAS Y REGLAMENTOS ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: C.P. JOSÉ LUIS ZAPIEN BURGUETT DÍA MES AÑO DIRECTOR: LIC. PATRICIA ROSARIO GUTIÉRREZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 CAUSAS PROBLEMA EFECTOS

SE VIOLENTA LA CONSTITUCIÓN, TODA VEZ QUE NO EL BANDO MUNICIPAL NO HA SIDO HAY LA DEBIDA MOTIVACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN REESTRUCTURADO.

EL BANDO MUNICIPAL NO ES NO EXISTE LA DEBIDA REGLAMENTACIÓN DE LAS INCLUYENTE DE LEYES IMPORTANTES, ACTIVIDADES Y ACCIONES QUE AFECTAN EL MEDIO COMO ES EL CASO PARA ECOLOGÍA Y AMBIENTE. PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. LAS ACCIONES Y ACTIVIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DEL BANDO MUNICIPAL DEPENDEN LOS LA FALTA DE LA DEBIDA FUNDAMENTACIÓN DEBEN FUNDAMENTARSE EN LEYES, BANDO DIFERENTES REGLAMENTOS QUE JURÍDICA HA IMPEDIDO QUE LOS HASTA LA FECHA NO HAN SIDO Y REGLAMENTOS, YA QUE TODA ACCIÓN O ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES HASTA LA REESTRUCTURADOS. ACTIVIDAD NO CONTEMPLADA EN FECHA NO HAYAN SIDO INSPECCIONADOS DEBIDO DISPOSICIÓN JURÍDICA ES INDEBIDA Y A LA FALTA DE ACTUALIZACIÓN DE ESTOS ANTICONSTITUCIONAL, YA QUE COMO REGLAMENTOS. AUTORIDADES LOS ACTOS DE AUTORIDAD DEBEN DE ESTAR DEBIDAMENTE FUNDADOS Y MOTIVADOS. AL NO ESTAR PREVISTA LA NORMATIVA SE VE AFECTADA LA ESFERA FALTA DE INFORMACIÓN A LA POBLACIÓN EL DESCONOCIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES JURÍDICA DE LOS GOBERNADOS. DE LA EXISTENCIA DE DISPOSICIONES MUNICIPALES, HA CREADO UN ESTADO DE JURÍDICAS QUE REGULAN LA ANARQUÍA EN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA Y PACIFICA DE ECONÓMICA EN EL ÁMBITO MUNICIPAL. LA CIUDADANÍA.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 229

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.4.2.2. ÁRBOL DE SOLUCIONES. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: NORMAS Y REGLAMENTOS ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: C.P. JOSÉ LUIS ZAPIEN BURGUETT DÍA MES AÑO DIRECTOR: LIC. PATRICIA ROSARIO GUTIÉRREZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 CONJUNTO DE SOLUCIONES SOLUCIÓN ESTRATÉGICA CONDICIÓN POSITIVA A FUTURO

ACTUALIZAR EL BANDO MUNICIPAL ORDEN JURÍDICO. ACORDE A LAS NUEVAS DISPOSICIONES ORDEN SOCIAL.

MUNICIPALES. CONVIVENCIA CIUDADANA

FUNDAR Y MOTIVAR DEBIDAMENTE LOS ACTOS DE AUTORIDAD, PARA REGULAR LA INCORPORAR LAS DISPOSICIONES ACTIVIDAD ECONÓMICA Y LA CONVIVENCIA MEDIO AMBIENTE MAS LIMPIO TENDIENTES A REGULAR LAS CIUDADANA. REGLAMENTAR LAS ACCIONES PROTECCIÓN DE MANTOS ACUÍFEROS. ACTIVIDADES QUE AFECTEN EL MEDIO Y ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS DE CADA PROTECCIÓN DEL SUELO Y ÁREAS VERDES. AMBIENTE. UNA DE LAS ÁREAS QUE CONFORMAN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL. QUE EL CONTAR CON UN BANDO MUNICIPAL QUE PERSONAL Y LA POBLACIÓN DEL MUNICIPIO LOGRAR LA EFICACIA Y LA EFICIENCIA DEL FUNDAMENTE JURÍDICAMENTE LA TENGAN CONOCIMIENTO DE LA NORMATIVA PERSONAL ELABORACIÓN DE LOS REGLAMENTOS JURÍDICA Y REGLAMENTARIA MUNICIPAL. ORDEN DE LA FUNCIONES ADMINISTRATIVAS MUNICIPALES. ATENCIÓN DE LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN

DIVULGAR LAS DISPOSICIONES ORDEN JURÍDICO. CONTENIDAS EN EL BANDO Y LOS ORDEN SOCIAL. REGLAMENTOS MUNICIPALES. CONVIVENCIA CIUDADANA

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 230

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.4.2.3. MATRIZ DE SOLUCIONES ESTRATÉGICAS MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: NORMAS Y REGLAMENTOS ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: C.P. JOSÉ LUIS ZAPIEN BURGUETT DÍA MES AÑO DIRECTOR: LIC. PATRICIA ROSARIO GUTIÉRREZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013

¿RESUELVE O ATACA ¿LOS ¿ESTAMOS ¿CUÁNTO TIEMPO ¿QUÉ RIESGOS O ¿QUÉ RIESGOS O ¿QUIÉNES SE VARIOS PROBLEMAS? RECURSOS TODOS DE TARDAREMOS EN PELIGROS PELIGROS VAN A PARA HACERLA ACUERDO EN LOGRARLO? CORREMOS AL CORREMOS POR BENEFICIAR? SOLUCIÓN ESTRATÉGICA ESTÁN BAJO REALIZARLA? HACERLO? NO HACERLO? ¿CUÁNTOS AÑOS? NUESTRO ¿CUÁLES? CONTROL? ¿QUIÉNES? ACTOS DE ACTOS DE AUTORIDAD Y CON SU AUTORIDAD Y FUNDAR Y MOTIVAR NO TODOS NO EXISTEN SI EXISTEN ACTIVIDADES APROBACIÓN ACTIVIDADES DEBIDAMENTE LOS ACTOS CIUDADANAS CIUDADANAS DE AUTORIDAD, PARA REGULAR LA ACTIVIDAD LA DEBIDA TODOS LA POBLACIÓN ECONÓMICA Y LA FUNDAMENTACIÓN MODIFICAR EN GENERAL CONVIVENCIA CIUDADANA. DE LOS ACTOS DE CON SU VICIOS Y PARA TENER AUTORIDAD AL APROBACIÓN COSTUMBRES UN MAYOR AFECTAR LA ESFERA CONTROL EN

JURÍDICA DE LOS LA GOBERNADOS. APLICACIÓN DE LAS LEYES REGULAR LAS ACTIVIDADES MODIFICACIÓN DE LA TODOS MODIFICAR Y COSTUMBRES PARA CULTURA Y CON SU VICIOS Y EVITAR EL DETERIORO ACTITUDES HACIA EL APROBACIÓN COSTUMBRES AMBIENTAL. MEDIO AMBIENTE.

QUE SE SIGAN REGLAMENTAR LAS LA REGLAMENTACIÓN TODOS MODIFICAR GENERANDO ACCIONES Y ACTIVIDADES DE LAS FUNCIONES VICIOS Y IRREGULARIDAD ADMINISTRATIVAS DE CADA ASIGNADAS A CADA ES DE TODA CON SU COSTUMBRES UNA DE LAS ÁREAS QUE ÁREA DE LA FUNCIÓN ÍNDOLE. MUNICIPAL APROBACIÓN CONFORMAN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL.

LA CONCIENTIZACIÓN TODOS MODIFICAR DE LA CONVIVENCIA VICIOS Y QUE EL PERSONAL Y LA DENTRO DE UN COSTUMBRES ESTADO DE POBLACIÓN DEL MUNICIPIO CON SU DERECHO. TENGAN CONOCIMIENTO DE APROBACIÓN LA NORMATIVA JURÍDICA Y REGLAMENTARIA MUNICIPAL.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 231

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 3.4.2.4. MATRIZ DE LÍNEAS ESTRATÉGICAS. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: NORMAS Y REGLAMENTOS ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: C.P. JOSÉ LUIS ZAPIEN BURGUETT DÍA MES AÑO DIRECTOR: LIC. PATRICIA ROSARIO GUTIÉRREZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 SOLUCIÓN ESTRATÉGICA OBJETIVOS ESPECÍFICOS OBJETIVO GENERAL METAS O PROYECTO ESTRATÉGICO (PROYECTOS)

53. REGLAMENTACIÓN: ACTUALIZAR EL REALIZAR PLÁTICAS PARA LA BANDO MUNICIPAL ACORDE A LAS REESTRUCTURACIÓN DEL BANDO NUEVAS DISPOSICIONES MUNICIPALES. MUNICIPAL.

54. REGLAMENTACIÓN: INCORPORAR LAS REGLAMENTAR EL USO Y CUIDADO DE FUNDAR Y MOTIVAR DISPOSICIONES TENDIENTES A LOS RECURSOS NATURALES Y MEDIO DEBIDAMENTE LOS ACTOS DE REGULAR LAS ACTIVIDADES QUE AMBIENTE. AUTORIDAD, PARA REGULAR LA AFECTEN EL MEDIO AMBIENTE. ACTIVIDAD ECONÓMICA Y LA PROPORCIONAR ORDEN JURÍDICO CUMPLIR CON LA MISIÓN CONVIVENCIA CIUDADANA. 55. REGLAMENTACIÓN: CONTAR CON UN CONSTITUCIONAL. Y LA VISIÓN DE REGLAMENTAR LAS ACCIONES BANDO MUNICIPAL QUE FUNDAMENTE NORMAR CON LA APLICACIÓN DE LOS Y ACTIVIDADES GARANTIZAR UN JURÍDICAMENTE LA ELABORACIÓN DE DISTINTOS REGLAMENTOS EN EL ADMINISTRATIVAS DE CADA MUNICIPIO ORDENADO LOS REGLAMENTOS MUNICIPALES. MUNICIPIO. CON LA UNA DE LAS ÁREAS QUE MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA REESTRUCTURACIÓN DEL CONFORMAN LA 56. PROMOCIÓN: DIVULGAR E JURÍDICA EN EL MUNICIPIO, PARA LA BANDO MUNICIPAL Y SUS ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL. IMPLEMENTAR LAS DISPOSICIONES POBLACIÓN LOCAL Y VISITANTE. QUE EL PERSONAL Y LA LEYES CONTENIDAS EN EL BANDO Y LOS POBLACIÓN DEL MUNICIPIO REGLAMENTARIAS. REGLAMENTOS MUNICIPALES. TENGAN CONOCIMIENTO DE LA NORMATIVA JURÍDICA Y REGLAMENTARIA MUNICIPAL.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 232

ANEXO I

Anexo I - 1

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO POBLACIÓN TOTAL POR MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA SEXO, EN EL MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO, A. ACTUALIZACIÓN OAXACA. DÍA MES AÑO

INEGI 2010 30 ABRIL 2011 POBLACIÓN POBLACIÓN LOC NOMBRE DE LA LOCALIDAD LONGITUD LATITUD ALTITUD P_TOT MASCULINA FEMENINA 0000 TOTAL DEL MUNICIPIO 38019 18198 19821 0001 MATÍAS ROMERO AVENDAÑO 0950230 165220 0198 18944 8782 10162 0002 LOS ÁNGELES 0950957 172339 0040 1144 564 580 0004 CUAUHTÉMOC 0945311 170609 0100 2264 1100 1164 0008 FRANCISCO JAVIER JASSO 0945441 170756 0057 456 241 215 COLONIA GABRIEL RAMOS 0009 0945509 171123 0059 271 142 129 MILLÁN 0011 JUNO 0950125 171139 0049 257 139 118 0013 LA CUMBRE 0950259 171955 0116 287 139 148 0014 MARTÍNEZ DE LA TORRE 0951154 172217 0040 176 90 86 0017 NUEVO UBERO 0950302 171913 0088 418 196 222 0018 PALOMARES 0950340 170819 0119 3760 1795 1965 0019 EL PAGUITAL 0945859 171558 0040 42 22 20 EL PASO DE LAS 0021 0950705 172223 0066 317 169 148 MARAVILLAS 0022 PASO GUAYABO 0950026 165113 0157 152 78 74 PROFESOR OTILIO 0023 0945757 170848 0080 438 208 230 MONTAÑO 0024 SAN GABRIEL 0950311 171801 0060 253 123 130 0026 DONAJÍ 0950304 171335 0077 2362 1112 1250 0027 TOLOSITA 0950304 171205 0040 722 339 383 0028 UBERO 0945952 171806 0040 134 60 74 0030 LA VICTORIA 0951215 172134 0137 463 245 218 0034 BARRANCONES 0950315 165031 0240 144 65 79 0041 RANCHO ROQUE 0950313 171632 0060 5 * * 0042 EL REMOLINO 0950434 172137 0042 2 * * 0049 ARROYO AZUL 0944622 170449 0120 115 62 53 0066 LINDA VISTA 0945046 171048 0140 11 8 3 0068 EL PORVENIR 0945630 170601 0140 29 17 12 0079 CASA BLANCA 0950204 171720 0040 1 * * 0080 LAS CAÑAS 0950349 172142 0060 4 * * 0082 LA CEIBA 0945725 170223 0093 23 12 11 0083 EL CORTE 0945001 171018 0135 19 10 9 0090 LÁZARO CÁRDENAS 0950842 171200 0200 113 61 52 0095 NUEVO PROGRESO 0950301 170818 0117 748 352 396 0098 PLAYA VARELA 0945546 171013 0040 3 * * 0099 RÍO VERDE 0944713 170234 0268 12 7 5 0101 RANCHO SAN CARLOS 0945523 171128 0040 2 * *

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 233

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO POBLACIÓN TOTAL POR MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA SEXO, EN EL MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO, A. ACTUALIZACIÓN OAXACA. DÍA MES AÑO

INEGI 2010 30 ABRIL 2011 POBLACIÓN POBLACIÓN LOC NOMBRE DE LA LOCALIDAD LONGITUD LATITUD ALTITUD P_TOT MASCULINA FEMENINA 0103 SAN ISIDRO 0950802 172318 0040 5 * * 0104 SAN PEDRO EVANGELISTA 0951540 171059 0160 644 344 300 0105 LA SOLEDAD 0951048 171302 0163 326 168 158 0111 EL NARANJAL 0950054 170954 0065 4 * * PASO DEL BUQUE (EL 0116 0950125 170955 0064 7 4 3 BAÑADERO) EJIDO DIODORO CARRASCO 0121 0950137 171607 0059 11 3 8 ALTAMIRANO 0123 SIETE HERMANOS 0950136 171604 0060 5 * * 0125 DAVID COLMENERO 0945909 171733 0040 6 * * 0127 TRES ESPIGAS 0950305 171517 0060 5 * * 0128 CHAYOTILLO 0950550 172217 0049 14 6 8 0130 RANCHO ELBA 0950713 172227 0079 3 * * 0132 LA HERRADURA 0950226 171637 0040 1 * * 0135 EL RETIRO 0950303 171442 0060 6 * * 0139 LA JOYA 0950314 171704 0060 9 * * 0140 LA PUERTA 0950102 171638 0060 12 6 6 0142 DOS EFES 0950344 171058 0060 13 8 5 0143 LAS PALMITAS 0950343 171050 0060 4 * * 0146 MONTE BELLO 0950352 171003 0080 3 * * 0148 EL ENSUEÑO 0950335 171045 0060 7 * * 0149 CIRILO MÉNDEZ 0950336 171058 0060 4 * * 0156 VITELA (PREDIO VISURIKI) 0950233 171419 0060 5 * * 0169 ARROYO SECO 0950830 171412 0119 8 2 6 EL TORTUGUERO (RANCHO 0170 0950738 171420 0090 1 * * ERÉNDIRA) 0172 RÍO ESCONDIDO 0944438 170615 0105 13 * * 0174 MONTE OSCURO 0945506 165323 0152 43 25 18 0177 LA ESPERANZA 0950621 171734 0120 149 63 86 0178 12 DE JULIO 0950647 171636 0110 100 52 48 0180 BUENA VISTA 0944854 170711 0120 2 * * 0182 CUATRO CAMINOS 0944653 170606 0120 12 7 5 0183 EL GAVILÁN 0944951 171058 0131 14 11 3 CHAYOTILLO SEGUNDO 0185 0950515 172211 0060 9 * * (RANCHO FROYLÁN MUÑIZ) 0188 CHAYOTILLO PRIMERO 0950458 172206 0040 13 * * 0190 LAS MILPAS 0950354 170908 0100 5 * * 0191 RANCHO MAYRA 0950357 170906 0100 5 * * 0192 MONTE FIEL 0950254 172124 0057 3 * * 0195 RANCHO ALEGRE 0950452 172110 0040 12 5 7 0198 RANCHO VERACRUZ 0950540 172133 0060 2 * * 0200 EL TALISMÁN 0945356 171116 0120 6 * *

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 234

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO POBLACIÓN TOTAL POR MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA SEXO, EN EL MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO, A. ACTUALIZACIÓN OAXACA. DÍA MES AÑO

INEGI 2010 30 ABRIL 2011 POBLACIÓN POBLACIÓN LOC NOMBRE DE LA LOCALIDAD LONGITUD LATITUD ALTITUD P_TOT MASCULINA FEMENINA 0201 COLONIA LIBERTAD 0950239 165114 0213 57 28 29 0202 LA OAXAQUEÑA 0950307 165118 0225 8 5 3 0204 PAISANOS ATITLÁN 0950214 165138 0196 46 26 20 0205 LA PALMITA 0950222 165132 0200 2 * * 0207 COLONIA CUAUHTÉMOC 0945343 170546 0060 41 20 21 0208 LA ESCUADRA 0945054 170750 0120 8 * * DESVIACIÓN BRENA 0211 0951211 171306 0160 6 * * TORRES 0213 LAS FLORES 0950038 165309 0220 392 251 141 FRACCIÓN EL MANANTIAL 0215 0950619 172213 0060 2 * * (FINCA EL UBERO) 0216 EL MIRADOR 0950728 171459 0131 9 * * 0217 RANCHO LA MORUCHA 0950529 172045 0060 3 * * 0219 EL PARAÍSO 0951150 171631 0240 263 127 136 0221 EL PLATANILLO 0945045 170714 0100 10 6 4 0223 ALTAMIRA 0950726 171459 0121 3 * * RANCHO BONIFACIO 0224 0950614 172003 0119 3 * * FRANCO 0225 RANCHO DOCE CHICA 0950657 172021 0151 5 * * RANCHO MONTE CALVARIO 0227 0950640 172010 0102 8 * * (RANCHO OMBLIGO) 0228 RANCHO PRIETO 0944511 170236 0180 2 * * 0230 SAN JUAN DEL RÍO 0951512 171505 0132 476 247 229 0231 RANCHO SAN MANUEL 0950128 171601 0060 7 * * 0233 TIERRA NUEVA 0951730 171132 0160 442 205 237 0234 EL ASERRADERO 0945224 171048 0130 3 * * COLONIA AGRÍCOLA 0235 GANADERA PROGRESO (EL 0945449 171255 0060 39 21 18 LIRIO) 0236 EL CHAMIZAL 0945453 170823 0076 6 * * 0238 LA ESPERANZA 0944547 170245 0182 13 4 9 0239 FORESTA (EL ASERRADERO) 0944621 170410 0120 4 * * 0240 LAS HIGUERAS 0944952 170803 0157 2 * * 0241 MONTE LOS TUCANES 0945716 171217 0249 22 10 12 0243 RANCHO JUAN ROMERO 0945237 170348 0080 5 * * 0244 RANCHO NUEVO 0945641 165355 0257 143 70 73 0245 RANCHO PRIMAVERAL 0945004 171004 0140 2 * * 0247 VISTA HERMOSA 0945414 170316 0120 119 58 61 0252 LA COLINA DE SIÓN 0950245 172124 0056 5 * * 0254 LA GLORIA 0950315 171632 0060 13 8 5 0256 EL LIMÓN 0950451 171719 0075 6 * * 0257 EL LLANITO 0950311 165129 0218 40 19 21

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 235

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO POBLACIÓN TOTAL POR MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA SEXO, EN EL MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO, A. ACTUALIZACIÓN OAXACA. DÍA MES AÑO

INEGI 2010 30 ABRIL 2011 POBLACIÓN POBLACIÓN LOC NOMBRE DE LA LOCALIDAD LONGITUD LATITUD ALTITUD P_TOT MASCULINA FEMENINA 0258 MARISELA 0950655 172019 0134 5 * * 0261 RANCHO FÉLIX MALDONADO 0950915 172228 0144 5 * * RANCHO NEREYDA TORIBIO 0262 0950414 170843 0100 4 * * ANTONIO 0263 EL SACRIFICIO 0950539 171734 0120 9 * * 0265 SAN MIGUEL 0950253 172135 0045 13 * * 0268 LAS VEGAS 0945444 170111 0080 8 6 2 0269 COLONIA EMILIANO ZAPATA 0950027 165251 0220 63 37 26 0270 LOS GÓMEZ 0950751 172519 0060 12 * * 0272 PEÑA BLANCA 0950742 172404 0044 7 * * RANCHO LA AURORA 0274 0950312 172142 0060 9 4 5 (DESVIACIÓN SUCHILAPAN) 0275 SAN PEDRO 0950726 172501 0060 9 * * 0276 EL SURIANO 0950707 172415 0048 5 * * 0277 LA LAGUNITA 0944554 170328 0240 17 10 7 0279 EL PONEDERO 0945825 165226 0140 3 * * EL RETIRO (RANCHO EL 0280 0951750 171138 0166 1 * * RETIRO) LA AURORA (RANCHO LA 0281 0950125 171408 0060 4 * * AURORA) LA VIUDA BENÍTEZ (RANCHO 0283 0950004 171347 0040 5 * * DE LA VIUDA BENÍTEZ) 0285 RANCHO LA LLORONA 0945010 170440 0120 7 * * 0286 RANCHO SECO 0944941 170707 0140 10 * * 0287 RANCHO SOÑADOR 0945017 170729 0120 2 * * 0288 EL COLUMPIO 0950128 172016 0120 2 * * 0289 RANCHO ALASKA 0950817 171831 0199 2 * * 0290 SANTA CLARA 0950213 171353 0060 6 * * 0292 EL TARASCO 0950001 171305 0047 2 * * 0293 LOS POTRILLOS 0950756 171800 0240 4 * * 0294 EL NARANJO 0950505 171721 0080 3 * * 0295 EL TAMARINDO 0950422 171711 0080 3 * * 0296 EL VENADITO 0950344 171649 0060 2 * * LOCALIDADES DE UNA 9998 0 143 124 VIVIENDA LOCALIDADES DE DOS 9999 0 51 41 VIVIENDAS

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 236

Anexo I - 2

SELECCIÓN DE PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, OBRAS MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. PRIORITARIAS POR OAXACA LOCALIDAD. MATÍAS ACTUALIZACIÓN ROMERO, A. OAX. DÍA MES AÑO

FUENTE: CONSULTA 31 ABRIL 2011 CIUDADANA 2011.

Nº LOCALIDAD / OBRA MATÍAS ROMERO AVENDAÑO (COLONIAS) COL. BARRIO JUÁREZ SUR 1 REHABILITACIÓN DEL CANAL DE AGUAS NEGRAS 2 CANALIZACIÓN DE AGUAS PLUVIALES 3 REHABILITACIÓN DEL ALCANTARILLADO PLUVIAL 4 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO 5 PAVIMENTACIÓN DE CALLES CON CONCRETO HIDRÁULICO 6 AMPLIACIÓN DE CALLEJONES 7 CONSTRUCCIÓN DE SEIS AULAS EN ESC. PRIM. "BENITO JUÁREZ / 21 DE MARZO"

COL. BARRIO JUÁREZ NORTE 1 REHABILITACIÓN DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO 2 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO 3 PAVIMENTACIÓN DE CALLES CON CONCRETO HIDRÁULICO 4 REHABILITACIÓN DE CUATRO AULAS EN ESC. PRIM. "MARGARITA MAZA DE JUÁREZ" 5 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 6 CONSTRUCCIÓN DE AULA EN J.N. "JESÚS GARCÍA CORONA" 7 REHABILITACIÓN DE AULAS EN J.N. "JESÚS GARCÍA CORONA" 8 CONSTRUCCIÓN DE ANEXO (DIRECCIÓN) EN J.N. "JESÚS GARCÍA CORONA" 9 CONSTRUCCIÓN DE TECHUMBRE EN PLAZA CÍVICA EN J.N. "JESÚS GARCÍA CORONA" 10 REHABILITACIÓN DEL SISTEMA DE ALUMBRADO PÚBLICO 11 CONSTRUCCIÓN DE ANEXOS (SANITARIOS Y DIRECCIÓN) EN ESC. PRIM. "MARGARITA MAZA DE JUÁREZ" 12 CONSTRUCCIÓN DE POZOS DE OXIDACIÓN 13 REHABILITACIÓN DE PAVIMENTO DE LA CALLE PORFIRIO DÍAZ

COL. BARRIO NUEVO 1 AMPLIACIÓN DE LA RED DRENAJE SANITARIO 2 CANALIZACIÓN DE AGUAS PLUVIALES 3 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE 4 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 5 PAVIMENTACIÓN DE CALLES CON CONCRETO HIDRÁULICO 6 CONSTRUCCIÓN DE UNIDAD BÁSICA DE SALUD 7 CONSTRUCCIÓN DE ANEXOS SANITARIOS EN SALÓN DE USOS MÚLTIPLES 8 REHABILITACIÓN DE CALLES 9 REHABILITACIÓN DEL ALUMBRADO PÚBLICO

COL. CENTRO NORTE 1 CANALIZACIÓN DE AGUAS PLUVIALES 2 CONSTRUCCIÓN DE ACCESO AL J.N. "ROSA ELVIRA ÁLVAREZ" 3 PAVIMENTACIÓN DE CALLES CON CONCRETO HIDRÁULICO 4 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 5 CONSTRUCCIÓN DE TECHUMBRE EN PLAZA CÍVICA DE ESCUELA PRIMARIA "JOSÉ VASCONCELOS / NICOLÁS BRAVO" 6 CONSTRUCCIÓN DE PUENTE VEHICULAR EN CALLE UNIÓN 7 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 237

SELECCIÓN DE PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, OBRAS MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. PRIORITARIAS POR OAXACA LOCALIDAD. MATÍAS ACTUALIZACIÓN ROMERO, A. OAX. DÍA MES AÑO

FUENTE: CONSULTA 31 ABRIL 2011 CIUDADANA 2011.

Nº LOCALIDAD / OBRA 8 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE 9 REHABILITACIÓN DE PAVIMENTO DE LA CALLE PORFIRIO DÍAZ

COL. CENTRO SUR 1 CONSTRUCCIÓN DE SEIS AULAS EN ESC. PRIM. "7 DE NOVIEMBRE" 2 REHABILITACIÓN DE AULAS EN ESC. SEC. PARA TRABAJADORES "5 DE FEBRERO" 3 REHABILITACIÓN DE AULAS EN ESC. PRIM. "7 DE NOVIEMBRE" 4 PAVIMENTACIÓN DE CALLES CON CONCRETO HIDRÁULICO 5 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DRENAJE FLUVIAL.

COL. GUADALUPE 1 REHABILITACIÓN DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO 2 CONSTRUCCIÓN DE BARDA PERIMETRAL EN J.N. “MATÍAS ROMERO” 3 PAVIMENTACIÓN DE CALLE CON CONCRETO HIDRÁULICO 4 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO 5 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE 6 CONSTRUCCIÓN DE FOSA DE OXIDACIÓN PARA AGUAS NEGRAS 7 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 8 CONSTRUCCIÓN DE REDUCTOR DE VELOCIDAD EN CARRETERA FED. 9 REHABILITACIÓN DE CALLES 10 CONST. DE MURO DE CONTENCIÓN EN CAMPO DEPORTIVO “EMILIANO ZAPATA” 11 AMPLIACIÓN DE LA RED DE ALUMBRADO PÚBLICO 12 REHABILITACIÓN DE LA RED DE ALUMBRADO PÚBLICO

COL. HIDALGO NORTE 1 CANALIZACIÓN DE AGUAS PLUVIALES 2 CANALIZACIÓN DE AGUAS NEGRAS DEL ARROYO LA FAVORITA 3 PAVIMENTACIÓN DE CALLES CON CONCRETO HIDRÁULICO 4 CONSTRUCCIÓN DE MURO DE CONTENCIÓN EN ESC. PRIM. “MIGUEL H”. 5 CONSTRUCCIÓN DE PARQUE DE ENTRETENIMIENTO 6 ASIGNACIÓN DE BECAS DE APOYO A LA EDUCACIÓN 7 REHABILITACIÓN DE BARDA PERIMETRAL EN ESC. PREESCOLAR 8 CONSTRUCCIÓN DE TECHUMBRE EN PLAZA CÍVICA EN ESC. PREESCOLAR 9 CONSTRUCCIÓN DE 4 AULAS EN ESC. PRIM. “MIGUEL H.” 10 REHABILITACIÓN DE 7 AULAS EN ESC. PRIM. “MIGUEL H.” 11 CONSTRUCCIÓN DE BARDA PERIMETRAL EN ESC. PRIM. “MIGUEL H”. (40 ML.) 12 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO

COL. HIDALGO SUR 1 PAVIMENTACIÓN DE CALLES CON CONCRETO HIDRÁULICO 2 AMPLIACIÓN DE PUENTE EN LA CALLE UNO 3 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO 4 CONSTRUCCIÓN DE MÓDULO PARA VIGILANCIA POLICIACA EN LA CALLE UNO 5 ADQUISIÓN DE PREDIO PARA CONSTRUCCIÓN DE SALÓN DE REUNIONES

COL. JUSTO SIERRA 1 PAVIMENTACIÓN DE CALLES CON CONCRETO HIDRÁULICO 2 CANALIZACIÓN DE ARROYO DE AGUAS NEGRAS 3 CONSTRUCCIÓN DE TOPES EN CALLES CÉNTRICAS

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 238

SELECCIÓN DE PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, OBRAS MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. PRIORITARIAS POR OAXACA LOCALIDAD. MATÍAS ACTUALIZACIÓN ROMERO, A. OAX. DÍA MES AÑO

FUENTE: CONSULTA 31 ABRIL 2011 CIUDADANA 2011.

Nº LOCALIDAD / OBRA 4 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO

COL. LÁZARO CÁRDENAS 1 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO 2 CANALIZACIÓN DE AGUAS PLUVIALES 3 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 4 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE 5 PAVIMENTACIÓN DE CALLES CON CONCRETO HIDRÁULICO 6 CONSTRUCCIÓN DE UNIDAD BÁSICA DE SALUD 7 CONSTRUCCIÓN DE CANCHA DEPORTIVA DE USOS MÚLTIPLES CON TECHUMBRE 8 CONSTRUCCIÓN DE DOS FOSAS DE OXIDACIÓN 9 APERTURA Y REVESTIMIENTO DE CALLES 10 CONSTRUCCIÓN DE ANEXOS (SANITARIOS Y DIRECCIÓN) EN J.N. "MARÍA MONTESSORI" 11 REHABILITACIÓN DE AULAS EN J.N. "MARÍA MONTESSORI" 12 CONSTRUCCIÓN DE TECHUMBRE EN PLAZA CÍVICA EN J.N. "MARÍA MONTESSORI"

COL. ROBLES SUR 1 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO 2 REVESTIMIENTO DE CALLES 3 CONSTRUCCIÓN DE FOSAS DE OXIDACIÓN 4 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE 5 PAVIMENTACIÓN DE CALLES CON CONCRETO HIDRÁULICO 6 CONSTRUCCIÓN DE TANQUE DE ALMACENAMIENTO PARA AGUA POTABLE 7 CONSTRUCCIÓN DE PLAZA CÍVICA CON TECHUMBRE EN J.N. "MI PATRIA ES PRIMERO" 8 CONSTRUCCIÓN DE CERCADO PERIMETRAL EN ESC. PRIM. BIL. "NIÑOS HÉROES" 9 CONSTRUCCIÓN DE DOS AULAS EN ESC. PRIM. BIL. "NIÑOS HÉROES"

COL. ROBLES PONIENTE 1 CANALIZACIÓN DE AGUAS PLUVIALES 2 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO 3 CONSTRUCCIÓN DE TECHUMBRE EN SALÓN DE USOS MÚLTIPLES 4 PAVIMENTACIÓN DE CALLES CON CONCRETO HIDRÁULICO 5 AMPLIACIÓN DE LA RED DE ALUMBRADO PÚBLICO 6 INSTALACIÓN DE MÓDULO DE VIGILANCIA POLICIACA 7 REHABILITACIÓN DE IGLESIA PENTECOSTÉS "MISIONERA MEXICANA" COL. ROBLES ORIENTE 1 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO 2 CANALIZACIÓN DE AGUAS PLUVIALES 3 AMPLIACIÓN DE CALLES 4 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 5 CONSTRUCCIÓN DE MURO DE CONTENCIÓN EN CALLEJÓN CEIBA 6 REHABILITACIÓN DE AULAS EN J.N. "LEONA VICARIO" 7 REHABILITACIÓN DE PÓRTICO EN J.N. "LEONA VICARIO" 8 PAVIMENTACIÓN DE CALLES CON CONCRETO HIDRÁULICO 9 CONSTRUCCIÓN DE FOSA DE OXIDACIÓN 10 CONSTRUCCIÓN DE MÓDULO PARA VIGILANCIA POLICIACA 11 CONSTRUCCIÓN DE TECHUMBRE EN J.N. "LEONA VICARIO" 12 ADQUISICIÓN DE PREDIO PARA CASA DE ADMINISTRACIÓN

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 239

SELECCIÓN DE PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, OBRAS MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. PRIORITARIAS POR OAXACA LOCALIDAD. MATÍAS ACTUALIZACIÓN ROMERO, A. OAX. DÍA MES AÑO

FUENTE: CONSULTA 31 ABRIL 2011 CIUDADANA 2011.

Nº LOCALIDAD / OBRA

COL. SAN BARTOLO 1 AMPLIACIÓN DE RED DE DRENAJE SANITARIO 2 CONSTRUCCIÓN DE FOSA DE OXIDACIÓN 3 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE 4 REHABILITACIÓN DE CALLES 5 PAVIMENTACIÓN DE CALLES CON CONCRETO HIDRÁULICO 6 CONSTRUCCIÓN DE TECHUMBRE EN PLAZA CÍVICA DE ESC. SECUNDARIA GENERAL No. 10 7 AMPLIACIÓN DE LA RED DE ALUMBRADO PÚBLICO

COL. OAXAQUEÑA 1 REHABILITACIÓN DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO 2 AMPLIACIÓN DE RED DE DRENAJE SANITARIO 3 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE 4 AMPLIACIÓN DE RED DE ENERGÍA ELÉCTRICA 5 PAVIMENTACIÓN DE CALLES CON CONCRETO HIDRÁULICO 6 CONSTRUCCIÓN DE DRENAJE PLUVIAL 7 CONSTRUCCIÓN DE PUENTE VEHICULAR 8 REHABILITACIÓN DE AULAS EN ESCUELA PRIMARIA 9 REHABILITACIÓN DE AULAS EN ESCUELA PREESCOLAR “FRIDA KAHLO” 10 CONSTRUCCIÓN DE TECHUMBRE EN PLAZA CÍVICA DE ESC. PRIMARIA 11 CONSTRUCCIÓN DE TECHUMBRE EN PLAZA CÍVICA DE ESC. PREESCOLAR "FRIDA KAHLO" 12 CONSTRUCCIÓN DE BANQUETAS EN ESCUELA PREESCOLAR

COL. PASO LIMÓN 1 REHABILITACIÓN DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO 2 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO 3 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 4 PAVIMENTACIÓN DE CALLES CON CONCRETO HIDRÁULICO 5 CONSTRUCCIÓN DE MURO DE CONTENCIÓN EN J.N. "FEDERICO FROEBEL" 6 REHABILITACIÓN DE AULAS EN J.N. "FEDERICO FROEBEL" 7 CONSTRUCCIÓN DE CASETA PARA MÓDULO DE VIGILANCIA POLICIACA 8 MOBILIARIO ESCOLAR PARA AULAS

COL. PUEBLO NUEVO 1 REHABILITACIÓN DE AULAS EN ESC. SEC. TEC. No. 5 2 CONSTRUCCIÓN DE ANEXO (DIRECCIÓN) EN J.N. "GUADALUPE D, DE PADILLA" 3 REHABILITACIÓN DE CALLES 4 CONSTRUCCIÓN DE ANEXO (DIRECCIÓN) EN ESC. SEC. TEC. No. 5 5 EQUIPAMIENTO DE LABORATORIO DE COMPUTO **30 COMPUTADORAS** EN E.S.T. No. 5 6 EQUIPAMIENTO DE BIBLIOTECA **JUEGO DE 9 MESAS CON SILLAS** EN E.S.T. No. 5 7 CONSTRUCCIÓN DE PARQUE RECREATIVO 8 CONSTRUCCIÓN DE UNA CASETA PARA MÓDULO DE VIGILANCIA 9 PAVIMENTACIÓN DE CALLES CON CONCRETO HIDRÁULICO 10 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DRENAJE FLUVIAL.

COL. REFORMA 1 CONSTRUCCIÓN DE MURO DE CONTENCIÓN DE CALLEJÓN GUILLERMO PRIETO 2 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 240

SELECCIÓN DE PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, OBRAS MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. PRIORITARIAS POR OAXACA LOCALIDAD. MATÍAS ACTUALIZACIÓN ROMERO, A. OAX. DÍA MES AÑO

FUENTE: CONSULTA 31 ABRIL 2011 CIUDADANA 2011.

Nº LOCALIDAD / OBRA 3 PAVIMENTACIÓN DE CALLES CON CONCRETO HIDRÁULICO 4 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO

COL. RINCÓN VIEJO SUR 1 PAVIMENTACIÓN DE CALLES CON CONCRETO HIDRÁULICO 2 AMPLIACIÓN DE LA RED DE AGUA POTABLE 3 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO 4 AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO PLUVIAL 5 AMPLIACIÓN DE LA RED DE ENERGÍA ELÉCTRICA 6 CONSTRUCCIÓN DE UN AULA EN ESC. PRIMARIA 7 CONSTRUCCIÓN DE ANEXOS (SANITARIOS Y DIRECCIÓN) EN ESC. PRIMARIA 8 CONSTRUCCIÓN DE CASETA PARA MÓDULO DE VIGILANCIA POLICIACA 9 REHABILITACIÓN DE CALLES EN LA POBLACIÓN 10 AMPLIACIÓN DE LA IGLESIA DE DIOS DEL 7º DÍA

LOS ÁNGELES 1 CONSTRUCCIÓN DE SALÓN DE USOS MÚLTIPLES 2 CONSTRUCCIÓN DE PUENTE VEHICULAR SOBRE RÍO (100 MT. DE CLARO) 3 MODERNIZACIÓN DE CAMINO DE ACCESO (PAVIMENTACIÓN ASFÁLTICA) 4 CONSTRUCCIÓN DE BARDA PERIMETRAL EN EL I.E.E.B.O. 5 REHABILITACIÓN DE AULA EN EL JARDÍN DE NIÑOS 6 CONSTRUCCIÓN DE PLAZA CÍVICA DEL JARDÍN DE NIÑOS 7 CONSTRUCCIÓN DE BARDA PERIMETRAL DEL PANTEÓN MUNICIPAL 8 REHABILITACIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO 9 TERMINACIÓN DE IGLESIA ADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍA 10 CONSTRUCCIÓN DE TECHUMBRE PARA LA IGLESIA CATÓLICA 11 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DRENAJE FLUVIAL. 12 PAVIMENTACIÓN DE CALLES CON CONCRETO HIDRÁULICO 13 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO

COLONIA CUAUHTÉMOC **RANCHERÍAS** 1 AMPLIACIÓN DE LA RED DE AGUA POTABLE 2 CERCADO PERIMETRAL DE LA ESC. SEC. TEC. 187 3 CONSTRUCCIÓN DE VADO EN POBLADO LOS MANANTIALES 4 CONSTRUCCIÓN DE UN AULA EN ESC. PREESCOLAR DE RÍO HAMACA 5 CONSTRUCCIÓN DE ALCANTARILLADO PLUVIAL EN SN. FCO. EL VADO 6 CONSTRUCCIÓN DE SISTEMA DE AGUA POTABLE EN RÍO MODELO 7 CONSTRUCCIÓN DE MURO DE CONTENCIÓN EN LA PEÑASQUERA 8 CONSTRUCCIÓN DE GALERA EN EL TRONADOR 9 REHABILITACIÓN DE AULAS EN ARROYO AZUL 10 CONSTRUCCIÓN DE ALCANTARILLADO PLUVIAL EN LA PEÑASQUERA 11 CONSTRUCCIÓN DE BANQUETAS EN CALLES 12 PAVIMENTACIÓN DE CALLE CON CONCRETO HIDRÁULICO 13 CONSTRUCCIÓN DE TECHUMBRE EN SALÓN DE USOS MÚLTIPLES 14 REHABILITACIÓN DE ESC. PRIM. “INDEPENDENCIA” 15 REHABILITACIÓN DE CASA DE SALUD 16 REHABILITACIÓN DE CAMINOS COSECHEROS 17 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 241

SELECCIÓN DE PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, OBRAS MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. PRIORITARIAS POR OAXACA LOCALIDAD. MATÍAS ACTUALIZACIÓN ROMERO, A. OAX. DÍA MES AÑO

FUENTE: CONSULTA 31 ABRIL 2011 CIUDADANA 2011.

Nº LOCALIDAD / OBRA 18 CONSTRUCCIÓN DE CANCHA DEPORTIVA DE BASQUETBOL 19 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO FRANCISCO JAVIER JASSO 1 REHABILITACIÓN DE CALLES 2 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO 3 PAVIMENTACIÓN DE CALLES CON CONCRETO HIDRÁULICO

COLONIA GABRIEL RAMOS MILLÁN **CON SUS RANCHOS** 1 CONSTRUCCIÓN DE AGENCIA MUNICIPAL 2 CONSTRUCCIÓN DE BARDA PERIMETRAL EN LA ESCUELA PRIMARIA 3 CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE 4 CONSTRUCCIÓN DE BARDA PERIMETRAL SALÓN DE USOS MÚLTIPLES 5 CONSTRUCCIÓN DE PUENTES VEHICULARES EN CALLES DE LA POBLACIÓN 6 REHABILITACIÓN DE CAMINO DE ACCESO 7 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO 8 PAVIMENTACIÓN DE CALLES CON CONCRETO HIDRÁULICO

JUNO 1 CONSTRUCCIÓN DE MURO DE CONTENCIÓN 2 TERMINACIÓN DE SALÓN DE USOS MÚLTIPLES 3 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO 4 PAVIMENTACIÓN DE CALLES CON CONCRETO HIDRÁULICO

LA CUMBRE 1 CONSTRUCCIÓN DE BARDA PERIMETRAL EN J.N. 2 REHABILITACIÓN DE CALLES 3 REHABILITACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE 4 PAVIMENTACIÓN DE CALLES CON CONCRETO HIDRÁULICO 5 CONSTRUCCIÓN DE BARDA PERIMETRAL EN SALÓN COMUNAL 6 REHABILITACIÓN DE CAMINO COSECHERO 3 KM. 7 AMPLIACIÓN DE LA REDE DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 8 CONSTRUCCIÓN DE BANQUETAS EN ESCUELA PRIMARIA 9 TERMINACIÓN DE PARQUE RECREATIVO 10 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO

MARTÍNEZ DE LA TORRE 1 REHABILITACIÓN DE CAMINO DE ACCESO 2 CONSTRUCCIÓN DE UNIDAD BÁSICA DE SALUD **2da. ETAPA” 3 REHABILITACIÓN DEL SISTEMA DE ALUMBRADO PÚBLICO 4 REHABILITACIÓN DE CAMPO DEPORTIVO DE FUTBOL 5 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO 6 PAVIMENTACIÓN DE CALLES CON CONCRETO HIDRÁULICO NUEVO UBERO 1 PAVIMENTACIÓN DE CALLES CON CONCRETO HIDRÁULICO 2 CONSTRUCCIÓN DE REPRESAS 3 CONSTRUCCIÓN DE SALÓN DE USOS MÚLTIPLES 4 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 242

SELECCIÓN DE PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, OBRAS MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. PRIORITARIAS POR OAXACA LOCALIDAD. MATÍAS ACTUALIZACIÓN ROMERO, A. OAX. DÍA MES AÑO

FUENTE: CONSULTA 31 ABRIL 2011 CIUDADANA 2011.

Nº LOCALIDAD / OBRA PALOMARES 1 INTRODUCCIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE (2da. ETAPA) 2 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO 3 PAVIMENTACIÓN DE CALLES CON CONCRETO HIDRÁULICO 4 REHABILITACIÓN DE CENTRO DE SALUD 5 CONSTRUCCIÓN DE CANCHA DEPORTIVA MUNICIPAL 6 CONSTRUCCIÓN DE MURO DE CONTENCIÓN EN J.N. "AARÓN JOAQUÍN GONZÁLEZ" 7 CONSTRUCCIÓN DE PARQUE DEPORTIVO MUNICIPAL 8 REHABILITACIÓN DE AULAS EN ESC. PRIM. BIL. "JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ" 9 REHABILITACIÓN DE BARDA PERIMETRAL EN ESC. PRIM. BIL. "JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ" 10 CONSTRUCCIÓN DE TECHUMBRE EN PLAZA CÍVICA EN ESC. PRIM. "MIGUEL HIDALGO" 11 CONSTRUCCIÓN DE CUATRO AULAS EN ESC. PRIM. "MIGUEL HIDALGO" 12 CONSTRUCCIÓN DE AULAS EN J.N. "AARÓN JOAQUÍN GONZÁLEZ" 13 CONSTRUCCIÓN DE ANEXOS (SANITARIO Y DIRECCIÓN) EN J.N. "AARÓN JOAQUÍN GONZÁLEZ" 14 CONSTRUCCIÓN DE DRENAJE PLUVIAL EN J.N. "AARÓN JOAQUÍN GONZÁLEZ" 15 CONSTRUCCIÓN DE AULAS EN ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA (PERMISO EN TRÁMITE)S 16 REHABILITACIÓN DE IGLESIA EVANGÉLICA SARDIS 17 REHABILITACIÓN DE IGLESIA NUEVA JERUSALÉN 18 REHABILITACIÓN DE IGLESIA LA SANTA CRUZ SEIS DE ENERO (EL PAQUITAL) 1 PAVIMENTACIÓN DE CALLES CON CONCRETO HIDRÁULICO 2 CONSTRUCCIÓN DE BORDE DE TIERRA 3 REHABILITACIÓN DE CALLES 4 CONSTRUCCIÓN DE CANCHA DEPORTIVA DE USOS MÚLTIPLES 5 CONSTRUCCIÓN DE SALÓN DE USOS MÚLTIPLES 6 REHABILITACIÓN DE AGENCIA MUNICIPAL 7 CONSTRUCCIÓN DE POZO PROFUNDO PARA AGUA POTABLE 8 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO EL PASO DE LAS MARAVILLAS **CON SUS RANCHOS** 1 REHABILITACIÓN DE AULAS EN LA ESCUELA PRIMARIA “AÑO DE JUÁREZ 1972” 2 CONSTRUCCIÓN DE ANEXO SANITARIO EN LA ESCUELA PRIMARIA “AÑO DE JUÁREZ 1972” 3 CONSTRUCCIÓN DE PÓRTICO EN LA ESCUELA PRIMARIA “AÑO DE JUÁREZ 1972” 4 CONSTRUCCIÓN DE POZO PROFUNDO PARA SISTEMA DE AGUA POTABLE 5 CONSTRUCCIÓN DE TANQUE DE ALMACENAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE 6 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE 7 CONSTRUCCIÓN DE AULAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA 8 PAVIMENTACIÓN DE CALLES CON CONCRETO HIDRÁULICO 9 REHABILITACIÓN DE CASA EJIDAL (TECHADO Y ANEXOS) 10 REHABILITACIÓN DE CAMINO COSECHERO AL PARAJE “EL BAJO” 11 CONSTRUCCIÓN DE BODEGA PARA CONASUPO (DICONSA) 12 REHABILITACIÓN DE CALLES EN LA COMUNIDAD 13 CONSTRUCCIÓN DE CASA PARA DOCENTES 14 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO PASO GUAYABO 1 CONSTRUCCIÓN DE PUENTE PEATONAL SOBRE ARROYO

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 243

SELECCIÓN DE PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, OBRAS MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. PRIORITARIAS POR OAXACA LOCALIDAD. MATÍAS ACTUALIZACIÓN ROMERO, A. OAX. DÍA MES AÑO

FUENTE: CONSULTA 31 ABRIL 2011 CIUDADANA 2011.

Nº LOCALIDAD / OBRA 2 CONSTRUCCIÓN DE CUNETAS EN CAMINO DE ACCESO 3 INTRODUCCIÓN DE DRENAJE SANITARIO 4 CONSTRUCCIÓN DE POZO DE OXIDACIÓN 5 AMPLIACIÓN DE LA RED DE ENERGÍA ELÉCTRICA 6 PAVIMENTACIÓN DE CALLES CON CONCRETO HIDRÁULICO 7 REHABILITACIÓN DE SALÓN DE USOS MÚLTIPLES 8 REHABILITACIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO 9 CONSTRUCCIÓN DE MÓDULO DE VIGILANCIA POLICIACA

PROFESOR OTILIO MONTAÑO 1 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 2 REHABILITACIÓN DEL CAMPO DEPORTIVO DE FUT BOL 3 REHABILITACIÓN DE CAMINO DE ACCESO (3.6 KM) 4 REHABILITACIÓN DE CAMINOS COSECHEROS 5 CONSTRUCCIÓN DE AGENCIA MUNICIPAL 6 CONSTRUCCIÓN DE ANEXOS SANITARIOS EN SALÓN DE USOS MÚLTIPLES 7 CONSTRUCCIÓN DE IGLESIA CATÓLICA (2º ETAPA) 8 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO 9 PAVIMENTACIÓN DE CALLES CON CONCRETO HIDRÁULICO

SAN GABRIEL **CON SUS RANCHOS** 1 NIVELACIÓN DE TERRENO EN SALÓN DE USOS MÚLTIPLES 2 NIVELACIÓN DE CALLES EN LA COMUNIDAD 3 REHABILITACIÓN DE SALÓN DE USOS MÚLTIPLES 4 AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE ALUMBRADO PÚBLICO 5 CONSTRUCCIÓN DE PARQUE RECREATIVO 6 CONSTRUCCIÓN DE CANCHA DEPORTIVA DE USOS MÚLTIPLES EN ESC. PRIM. “JUSTO SIERRA” 7 ADQUISICIÓN DE PREDIO PARA CONSTRUCCIÓN DE CÁRCEL MUNICIPAL 8 CONSTRUCCIÓN DE OFICINAS DE ASOCIACIÓN GANADERA ***2da. ETAPA*** 9 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO 10 PAVIMENTACIÓN DE CALLES CON CONCRETO HIDRÁULICO

TOLOSA DONAJI **CON SUS RANCHOS Y EJIDOS** 1 PAVIMENTACIÓN DE CALLES CON CONCRETO HIDRÁULICO 2 CONSTRUCCIÓN DE MURO DE CONTENCIÓN DE LA CALLE SAN JUAN DE LETRÁN 3 ADQUISICIÓN DE TERRENO PARA BASURERO **2 HECTÁREAS** 4 CONSTRUCCIÓN DE TRES PUENTES VEHICULARES EN CALLES DE LA POBLACIÓN 5 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 6 CONSTRUCCIÓN DE BANQUETAS DE CONCRETO HIDRÁULICO 7 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO

TOLOSITA *CON SUS RANCHOS Y EJIDOS** 1 PAVIMENTACIÓN DE CALLES CON CONCRETO HIDRÁULICO 2 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE 3 CONSTRUCCIÓN DE UNIDAD DEPORTIVA 4 REHABILITACIÓN DE AULAS EN JARDÍN DE NIÑOS "MATÍAS ROMERO" 5 RELLENO EN JARDÍN DE NIÑOS "MATÍAS ROMERO"

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 244

SELECCIÓN DE PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, OBRAS MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. PRIORITARIAS POR OAXACA LOCALIDAD. MATÍAS ACTUALIZACIÓN ROMERO, A. OAX. DÍA MES AÑO

FUENTE: CONSULTA 31 ABRIL 2011 CIUDADANA 2011.

Nº LOCALIDAD / OBRA 6 REHABILITACIÓN DE ANEXOS SANITARIOS EN ESC. PRIM. "PRIMERO DE MAYO" 7 REHABILITACIÓN DE AULAS EN ESC. PRIM. "PRIMERO DE MAYO" 8 REHABILITACIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO 9 ADQUISICIÓN DE AMBULANCIA PARA CENTRO DE SALUD 10 REHABILITACIÓN DE CENTRO DE COMPUTO EN ESC. SEC. TEC. 194 11 CONSTRUCCIÓN DE ANEXO (BODEGA) EN ESC. SEC. TEC. 194 12 CONSTRUCCIÓN DE PARQUE RECREATIVO ***2da. ETAPA" 13 REHABILITACIÓN DE SALÓN SOCIAL MUNICIPAL 14 CONSTRUCCIÓN DE CANCHA DE VOLEIBOL EN LA AGENCIA MUNICIPAL 15 REHABILITACIÓN DE IGLESIA CATÓLICA SAN ISIDRO LABRADOR 16 REHABILITACIÓN DE IGLESIA CATÓLICA "SAN MARTÍN CABALLERO" 17 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO

ESTACIÓN UBERO 1 PAVIMENTACIÓN DE CALLES CON CONCRETO HIDRÁULICO 2 REHABILITACIÓN DE CAMINO DE ACCESO 3 CONSTRUCCIÓN DE PUENTE PEATONAL EN CAMINO DE ACCESO 4 CONSTRUCCIÓN DE VADOS EN CAMINO DE ACCESO 5 REHABILITACIÓN DE CALLES 6 REHABILITACIÓN DE AULAS EN JARDÍN DE NIÑOS 7 REHABILITACIÓN DE AULAS EN ESCUELA PRIMARIA 8 AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE ALUMBRADO PÚBLICO 9 CONSTRUCCIÓN DE PARQUE RECREATIVO INFANTIL 10 CONSTRUCCIÓN DE CASA PARA DOCENTES 11 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO

LA VICTORIA 1 CONSTRUCCIÓN DE SALÓN DE USOS MÚLTIPLES 2 APERTURA DE CAMINO DE ACCESO POR TUXTEPEC 3 REVESTIMIENTO DE CALLES 4 APERTURA DE CAMINO COSECHERO 5 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 6 REHABILITACIÓN DE AGENCIA MUNICIPAL 7 REHABILITACIÓN DE CASA EJIDAL 8 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO 9 PAVIMENTACIÓN DE CALLES CON CONCRETO HIDRÁULICO

BARRANCONES 1 PAVIMENTACIÓN DE CALLES CON CONCRETO HIDRÁULICO 2 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 3 CONSTRUCCIÓN DE TANQUE DE ALMACENAMIENTO PARA AGUA POTABLE 4 CONSTRUCCIÓN DE ANEXOS SANITARIOS EN ESCUELA PRIMARIA 5 APERTURA DE CAMINO TRAMO ESCUELA PRIMARIA-CAMPO DE BEISBOL 6 CONSTRUCCIÓN DE TECHUMBRE EN CANCHA MUNICIPAL **2da. ETAPA** 7 REHABILITACIÓN DE CALLES 8 CONSTRUCCIÓN DE ANEXOS SANITARIOS EN CANCHA MUNICIPAL 9 REHABILITACIÓN DE CANCHA DEPORTIVA MUNICIPAL

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 245

SELECCIÓN DE PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, OBRAS MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. PRIORITARIAS POR OAXACA LOCALIDAD. MATÍAS ACTUALIZACIÓN ROMERO, A. OAX. DÍA MES AÑO

FUENTE: CONSULTA 31 ABRIL 2011 CIUDADANA 2011.

Nº LOCALIDAD / OBRA 10 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO

LÁZARO CÁRDENAS 1 APERTURA Y REVESTIMIENTO DE CALLES 2 REHABILITACIÓN DE CAMINO DE ACCESO 3 REHABILITACIÓN DE CAMINO COSECHERO DE 3.5 KM. 4 CONSTRUCCIÓN DE CORRAL DE MANEJO PARA GANADO BOVINO 5 CONSTRUCCIÓN DE SALÓN DE USOS MÚLTIPLES 6 MEJORAMIENTO DE LA LÍNEA DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 7 CONSTRUCCIÓN DE ANEXO (CÁRCEL) EN AGENCIA MUNICIPAL 8 ELABORACIÓN DE PROYECTO PARA SISTEMA DE AGUA POTABLE 9 PAVIMENTACIÓN DE CALLES CON CONCRETO HIDRÁULICO 10 CONSTRUCCIÓN DE MURO DE CONTENCIÓN 11 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO

NUEVO PROGRESO **CON SUS RANCHOS** 1 PAVIMENTACIÓN DE CALLES CON CONCRETO HIDRÁULICO 2 CONSTRUCCIÓN DE AULA DE MEDIOS EN ESCUELA TELESECUNDARIA 3 REHABILITACIÓN DE ESCUELA PRIMARIA 4 REHABILITACIÓN DE CAMINO DE ACCESO 5 EQUIPAMIENTO DE CENTRO DE SALUD 6 CONSTRUCCIÓN DE PARQUE RECREATIVO 7 CONSTRUCCIÓN DE PLAZA CÍVICA EN JARDÍN DE NIÑOS 8 CONSTRUCCIÓN DE ANEXO (COOPERATIVA ESCOLAR) EN ESC. PRIM. 9 REHABILITACIÓN DE IGLESIA "LA NUEVA JERUSALÉN" 10 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO

SAN PEDRO EVANGELISTA 1 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 2 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE 3 CONSTRUCCIÓN DE ALCANTARILLADO EN ARROYO 4 CONSTRUCCIÓN DE PUENTE VEHICULAR 5 REHABILITACIÓN DE CAMINO DE ACCESO 6 CONSTRUCCIÓN DE UNIDAD BÁSICA DE SALUD 7 REHABILITACIÓN DE AULAS EN ESCUELA PRIMARIA 8 REHABILITACIÓN DE AULAS EN ESCUELA TELESECUNDARIA 9 CONSTRUCCIÓN DE CANCHA DEPORTIVA DE USOS MÚLTIPLES EN ESC. PRIM. 10 CONSTRUCCIÓN DE SALÓN DE USOS MÚLTIPLES MUNICIPAL 11 CONSTRUCCIÓN DE PARQUE RECREATIVO 12 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO 13 PAVIMENTACIÓN DE CALLE CON CONCRETO HIDRÁULICO

LAS FLORES Y EMILIANO ZAPATA 1 REHABILITACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE 2 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO 3 PAVIMENTACIÓN DE CALLES CON CONCRETO HIDRÁULICO 4 CONSTRUCCIÓN DE TECHUMBRE EN CANCHA DEPORTIVA EN LA ESCUELA PRIMARIA "MELCHOR OCAMPO" 5 CONSTRUCCIÓN DE TECHUMBRE EN CANCHA DEPORTIVA DEL J.N."FRANCISCO GABILONDO SOLER"

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 246

SELECCIÓN DE PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, OBRAS MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. PRIORITARIAS POR OAXACA LOCALIDAD. MATÍAS ACTUALIZACIÓN ROMERO, A. OAX. DÍA MES AÑO

FUENTE: CONSULTA 31 ABRIL 2011 CIUDADANA 2011.

Nº LOCALIDAD / OBRA 6 AMPLIACIÓN DE LA RED DE ENERGÍA ELÉCTRICA **COL. EMILIANO ZAPATA** 7 CONSTRUCCIÓN DE UNIDAD DEPORTIVA MUNICIPAL

EL PARAÍSO 1 CONSTRUCCIÓN DE ALMACÉN MUNICIPAL (ETAPA FINAL) 2 REHABILITACIÓN DE CAMINO DE ACCESO 3 CONSTRUCCIÓN DE UN AULA EN ESC. DE EDUCACIÓN INICIAL 4 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO 5 PAVIMENTACIÓN DE CALLES CON CONCRETO HIDRÁULICO

SAN JUAN DEL RÍO 1 CONSTRUCCIÓN DE DOS AULAS EN ESC. SEC. TEC. No. 227 2 AMPLIACIÓN DE LA RED DE ENERGÍA ELÉCTRICA 3 CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE 4 REHABILITACIÓN DE CALLES 5 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO 6 CONSTRUCCIÓN DE PUENTES VEHICULARES EN CALLES DE LA POBLACIÓN 7 CONSTRUCCIÓN DE UNIDAD BÁSICA DE SALUD 8 PAVIMENTACIÓN DE CALLES CON CONCRETO HIDRÁULICO 9 REHABILITACIÓN DE CAMINOS COSECHEROS 10 RECONSTRUCCIÓN DE CANCHA DEPORTIVA DE USOS MULT. MUNICIPAL 11 CONSTRUCCIÓN DE ANDADOR PEATONAL SOBRE CARRETERA FEDERAL 12 REHABILITACIÓN DE CANCHA DEPORTIVA DE FUTBOL 13 REHABILITACIÓN DE IGLESIA LA LUZ DEL MUNDO

TIERRA NUEVA 1 CONSTRUCCIÓN DE CENTRO DE SALUD DE UN NÚCLEO BÁSICO 2 CONSTRUCCIÓN DE DOS PUESTO VEHICULARES 3 REHABILITACIÓN DE CALLES EN LA COMUNIDAD 4 REHABILITACIÓN DE CAMINOS COSECHEROS 5 MEJORAMIENTO DE LA LÍNEA DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 6 REHABILITACIÓN DE CENTRO DE COMPUTO EN EL I.E.E.BO. 7 CONSTRUCCIÓN DE PLAZA CÍVICA EN ESCUELA TELESECUNDARIA 8 CONSTRUCCIÓN DE CANCHA DEPORTIVA DE USOS MÚLTIPLES EN ESCUELA TELESECUNDARIA 9 CONSTRUCCIÓN DE BARDA PERIMETRAL EN ESCUELA PREESCOLAR 10 REHABILITACIÓN DEL SISTEMA DE ALUMBRADO PÚBLICO 11 AMPLIACIÓN DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO 12 PAVIMENTACIÓN DE CALLES CON CONCRETO HIDRÁULICO

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 247

Anexo I - 3

DISTRIBUCIÓN DE PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO ESCUELAS DE MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA DIFERENTES NIVELES ACTUALIZACIÓN

MUNICIPIO DE MATÍAS DÍA MES AÑO ROMERO, A. OAXACA INEGI 2010 30 ABRIL 2011 COMUNIDAD PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA NIV. MED. SU PASO GUAYABO 1 1 LAS FLORES 1 1 BARRANCONES 1 1 COL CUAUHTÉMOC 5 6 2 2 FRANCISCO JAVIER JASSO 1 1 1 GABRIEL RAMOS MILLÁN 1 1 1 PALOMARES 3 4 1 1 TOLOSITA 1 1 1 DONAJI 1 2 1 1 SAN GABRIEL 1 1 NUEVO UBERO 1 1 1 LA CUMBRE 1 1 JUNO 1 1 NUEVO PROGRESO 1 1 1 OTILIO MONTAÑO 1 1 1 ESTACIÓN UBERO 1 1 COL 12 DE JULIO 1 1 COL ESPERANZA I 1 1 LA SOLEDAD 1 1 LÁZARO CÁRDENAS 1 TIERRA NUEVA 1 1 1 1 SAN PEDRO EVANGELISTA 1 1 1 SAN JUAN DEL RIO 1 1 1 PASO D LAS MARAVILLAS 1 1 LOS ÁNGELES 1 1 1 1 LA VICTORIA 1 1 1 MARTÍNEZ DE LA TORRE 1 1 SEIS DE ENERO 1 Conafe EL PARAÍSO 1 1 TOTAL 34 37 15 6

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 248

Anexo I - 4

NECESIDADES DE ALGUNOS PLANTELES EDUCATIVOS DEL NIVEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. PREESCOLAR, PRIMARIA Y TELESECUNDARIA EN EL MUNICIPIO DE MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: EDUCACIÓN Y CULTURA ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: PROFR: MIGUEL ÁNGEL BOLAÑOS LÓPEZ DÍA MES AÑO

DIRECTOR: PROFR: JOSÉ ÁNGEL SÁNCHEZ LÓPEZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 NIVEL ESTADÍSTIC UBICACIÓN DE LA ESCUELA NOMBRE DE LA ESCUELA NECESIDADES PRIORITARIAS EDUCATIVO A ESCOLAR DOMICILIO LOCALIDAD "JESÚS GARCÍA CORONA" PREESCOLAR 230 BARRIO JUÁREZ MATÍAS ROMERO FILTRACIÓN DE PAREDES Y BARDA Y NORTE AVENDAÑO, OAX. CONSTRUCCIÓN DE DIRECCIÓN "JUAN ENRIQUE PESTALOZZI" PREESCOLAR 45 RINCÓN VIEJO MATÍAS ROMERO CONSTRUCCIÓN DE 2 AULAS Y AVENDAÑO, OAX. CONSTRUCCIÓN DE SANITARIOS "DAVID ALFARO SIQUEIROS" PREESCOLAR 60 HIDALGO NORTE MATÍAS ROMERO CONSTRUCCIÓN DE UN MURO DE AVENDAÑO, OAX. CONTENCIÓN LADO SUR Y CONSTRUCCIÓN BARDA DE ENFRENTE “FRANCISCO GABILONDO PREESCOLAR 50 COL. LAS FLORES MATÍAS ROMERO REHABILITACIÓN DE BAÑOS SOLER” AVENDAÑO, OAX. "FRIDA KAHLO" PREESCOLAR 80 OAXAQUEÑA MATÍAS ROMERO CAMBIO DE LAMINAS DE UNA AULA Y AVENDAÑO, OAX. TECHADO PARA LA PLAZA CÍVICA "GUADALUPE D. DE PADILLA" PREESCOLAR 148 PUEBLO NUEVO MATÍAS ROMERO FILTRACIÓN DEL TECHO DE LA SALA DE AVENDAÑO, OAX. COMPUTO Y CONSTRUCCIÓN DE DIRECCIÓN "MARÍA MONTESSORI" PREESCOLAR 75 LÁZARO CÁRDENAS MATÍAS ROMERO CONSTRUCCIÓN DE SANITARIOS Y AVENDAÑO, OAX. CONSTRUCCIÓN DE TECHADO DE PLAZA CÍVICA "LEONA VICARIO" PREESCOLAR 60 ROBLES ORIENTE MATÍAS ROMERO TECHADO DE PLAZA CÍVICA E AVENDAÑO, OAX. IMPERMEABILIZACIÓN DE TECHOS "FEDERICO FROEBEL" PREESCOLAR 60 PASO LIMÓN MATÍAS ROMERO FILTRACIÓN DE TECHOS DE AULAS Y AVENDAÑO, OAX. CONSTRUCCIÓN DE UNA DIRECCIÓN "AARÓN JOAQUÍN PADILLA" PREESCOLAR 61 HERMOSA PROVINCIA PALOMARES CONSTRUCCIÓN DE UNA AULA, CONSTRUCCIÓN DE SANITARIOS Y CONSTRUCCIÓN DE UN MURO DE CONTENCIÓN “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” PREESCOLAR 53 EL TRONADOR COL. CUAUHTÉMOC. CONSTRUCCIÓN DE UN MODULO DE SANITARIOS “DIEGO RIVERA” PREESCOLAR 50 AGENCIA MUNICIPAL NUEVO UBERO CONSTRUCCIÓN DE DOS AULAS Y CONSTRUCCIÓN DE SANITARIOS

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 249

NECESIDADES DE ALGUNOS PLANTELES EDUCATIVOS DEL NIVEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. PREESCOLAR, PRIMARIA Y TELESECUNDARIA EN EL MUNICIPIO DE MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: EDUCACIÓN Y CULTURA ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: PROFR: MIGUEL ÁNGEL BOLAÑOS LÓPEZ DÍA MES AÑO

DIRECTOR: PROFR: JOSÉ ÁNGEL SÁNCHEZ LÓPEZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 NIVEL ESTADÍSTIC UBICACIÓN DE LA ESCUELA NOMBRE DE LA ESCUELA NECESIDADES PRIORITARIAS EDUCATIVO A ESCOLAR DOMICILIO LOCALIDAD “NIÑOS HÉROES” PREESCOLAR 49 AGENCIA MUNICIPAL LA CUMBRE CONSTRUCCIÓN DE UN AULA Y CONSTRUCCIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS “ROSARIO CASTELLANOS” PREESCOLAR 51 AGENCIA MUNICIPAL SAN GABRIEL CONSTRUCCIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS “LIC. MATÍAS ROMERO” PREESCOLAR 60 AGENCIA MUNICIPAL TOLOSITA REHABILITACIÓN DE 3 AULAS Y REHABILITACIÓN DE LOS SANITARIOS “MA. ENRIQUETA CAMARILLO PREESCOLAR 48 AGENCIA MUNICIPAL ARROYO HAMACA CONSTRUCCIÓN DE SANITARIOS Y PEREYRA” CONSTRUCCIÓN DE UN AULA “BASILIO ROJAS” PREESCOLAR 59 AGENCIA MUNICIPAL TOLOSA DONAJI CONSTRUCCIÓN DE UN AULA Y REHABILITACIÓN DE LOS SERVICIOS SANITARIOS “MELCHOR OCAMPO” PREESCOLAR 48 AGENCIA MUNICIPAL NUEVO PROGRESO REHABILITACIÓN DE UN AULA Y CONSTRUCCIÓN DE LOS SERVICIOS SANITARIOS "AARÓN JOAQUÍN PADILLA" PREESCOLAR 61 HERMOSA PROVINCIA PALOMARES CONSTRUCCIÓN DE UNA AULA, CONSTRUCCIÓN DE SANITARIOS Y CONSTRUCCIÓN DE UN MURO DE CONTENCIÓN “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” PREESCOLAR 53 EL TRONADOR COL. CUAUHTÉMOC. CONSTRUCCIÓN DE UN MODULO DE SANITARIOS “DIEGO RIVERA” PREESCOLAR 50 AGENCIA MUNICIPAL NUEVO UBERO CONSTRUCCIÓN DE DOS AULAS Y CONSTRUCCIÓN DE SANITARIOS “NIÑOS HÉROES” PREESCOLAR 49 AGENCIA MUNICIPAL LA CUMBRE CONSTRUCCIÓN DE UN AULA Y CONSTRUCCIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS “ROSARIO CASTELLANOS” PREESCOLAR 51 AGENCIA MUNICIPAL SAN GABRIEL CONSTRUCCIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS “LIC. MATÍAS ROMERO” PREESCOLAR 60 AGENCIA MUNICIPAL TOLOSITA REHABILITACIÓN DE 3 AULAS Y REHABILITACIÓN DE LOS SANITARIOS “MA. ENRIQUETA CAMARILLO PREESCOLAR 48 AGENCIA MUNICIPAL ARROYO HAMACA CONSTRUCCIÓN DE SANITARIOS Y PEREYRA” CONSTRUCCIÓN DE UN AULA

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 250

NECESIDADES DE ALGUNOS PLANTELES EDUCATIVOS DEL NIVEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. PREESCOLAR, PRIMARIA Y TELESECUNDARIA EN EL MUNICIPIO DE MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: EDUCACIÓN Y CULTURA ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: PROFR: MIGUEL ÁNGEL BOLAÑOS LÓPEZ DÍA MES AÑO

DIRECTOR: PROFR: JOSÉ ÁNGEL SÁNCHEZ LÓPEZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 NIVEL ESTADÍSTIC UBICACIÓN DE LA ESCUELA NOMBRE DE LA ESCUELA NECESIDADES PRIORITARIAS EDUCATIVO A ESCOLAR DOMICILIO LOCALIDAD “BASILIO ROJAS” PREESCOLAR 59 AGENCIA MUNICIPAL TOLOSA DONAJI CONSTRUCCIÓN DE UN AULA Y REHABILITACIÓN DE LOS SERVICIOS SANITARIOS “MELCHOR OCAMPO” PREESCOLAR 48 AGENCIA MUNICIPAL NUEVO PROGRESO REHABILITACIÓN DE UN AULA Y CONSTRUCCIÓN DE LOS SERVICIOS SANITARIOS “NIÑOS HÉROES” PREESCOLAR 49 AGENCIA MUNICIPAL LA PEÑASQUERA CONSTRUCCIÓN DE UN AULA Y CONSTRUCCIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS “FEDERICO FROEBEL” PREESCOLAR 50 AGENCIA MUNICIPAL ESTACIÓN UBERO CONSTRUCCIÓN DE SANITARIOS "MIGUEL HIDALGO" MATUTINA Y PRIMARIA 381 HIDALGO NORTE MATÍAS ROMERO CONSTRUCCIÓN DE 4 AULAS, "18 DE MARZO" VESPERTINA AVENDAÑO, OAX. FILTRACIÓN DE AULAS (6) Y CONSTRUCCIÓN DE SANITARIOS "MATÍAS ROMERO" MATUTINA Y PRIMARIA 318 OAXAQUEÑA MATÍAS ROMERO IMPERMEABILIZACIÓN DE 8 AULAS Y "1° DE MAYO" VESPERTINA AVENDAÑO, OAX. TECHADO DE PLAZA CÍVICA

"BENITO JUÁREZ" MATUTINA Y PRIMARIA 361 BARRIO JUÁREZ SUR MATÍAS ROMERO FILTRACIÓN DE TECHO DE AULAS Y "21 DE MARZO" VESPERTINA AVENDAÑO, OAX. REHABILITACIÓN DE DRENAJE

"20 DE NOVIEMBRE DE 1910" PRIMARIA 367 CENTRO MATÍAS ROMERO REHABILITACIÓN DE LOS SERVICIOS MATUTINA Y "CORREGIDORA DE AVENDAÑO, OAX. SANITARIOS QUERÉTARO" VESPERTINA "MIGUEL HIDALGO" MATUTINA Y PRIMARIA 381 HIDALGO NORTE MATÍAS ROMERO CONSTRUCCIÓN DE 4 AULAS, "18 DE MARZO" VESPERTINA AVENDAÑO, OAX. FILTRACIÓN DE AULAS (6) Y CONSTRUCCIÓN DE SANITARIOS "MATÍAS ROMERO" MATUTINA Y PRIMARIA 318 OAXAQUEÑA MATÍAS ROMERO IMPERMEABILIZACIÓN DE 8 AULAS Y "1° DE MAYO" VESPERTINA AVENDAÑO, OAX. TECHADO DE PLAZA CÍVICA

"BENITO JUÁREZ" MATUTINA Y PRIMARIA 361 BARRIO JUÁREZ SUR MATÍAS ROMERO FILTRACIÓN DE TECHO DE AULAS Y "21 DE MARZO" VESPERTINA AVENDAÑO, OAX. REHABILITACIÓN DE DRENAJE

"20 DE NOVIEMBRE DE 1910" PRIMARIA 367 CENTRO MATÍAS ROMERO REHABILITACIÓN DE LOS SERVICIOS MATUTINA Y "CORREGIDORA DE AVENDAÑO, OAX. SANITARIOS QUERÉTARO" VESPERTINA

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 251

NECESIDADES DE ALGUNOS PLANTELES EDUCATIVOS DEL NIVEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. PREESCOLAR, PRIMARIA Y TELESECUNDARIA EN EL MUNICIPIO DE MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: EDUCACIÓN Y CULTURA ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: PROFR: MIGUEL ÁNGEL BOLAÑOS LÓPEZ DÍA MES AÑO

DIRECTOR: PROFR: JOSÉ ÁNGEL SÁNCHEZ LÓPEZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 NIVEL ESTADÍSTIC UBICACIÓN DE LA ESCUELA NOMBRE DE LA ESCUELA NECESIDADES PRIORITARIAS EDUCATIVO A ESCOLAR DOMICILIO LOCALIDAD "NICOLÁS BRAVO" MATUTINA Y PRIMARIA 570 CENTRO MATÍAS ROMERO TECHADO DE LA PLAZA CÍVICA "JOSÉ VASCONCELOS" AVENDAÑO, OAX. VESPERTINA

"NIÑOS HÉROES" PRIMARIA 156 LAZARO CÁRDENAS MATÍAS ROMERO PAVIMENTACIÓN ENTRADA DE LA AVENDAÑO, OAX. ESCUELA Y DRENAJE PARA AGUA FLUVIAL

"MARGARITA MAZA DE JUÁREZ" PRIMARIA 255 BARRIO JUÁREZ MATÍAS ROMERO CONSTRUCCIÓN DE 4 AULAS Y NORTE AVENDAÑO, OAX. CONSTRUCCIÓN DE SANITARIOS

“JOSÉ MARÍA MORELOS” PRIMARIA 70 AGENCIA MUNICIPAL LA CUMBRE REHABILITACIÓN DE LOS TECHOS DE 3 AULAS

“RICARDO FLORES MAGON” PRIMARIA 65 AGENCIA MUNICIPAL COL. GABRIEL RAMOS CONSTRUCCIÓN DE SANITARIOS Y MILLÁN CONSTRUCCIÓN DE UN AULA

“CENTENARIO DE BENITO PRIMARIA 75 AGENCIA MUNICIPAL NUEVO UBERO REHABILITACIÓN DE 3 AULAS Y JUÁREZ” CONSTRUCCIÓN DE SANITARIOS

“JUSTO SIERRA” PRIMARIA 80 AGENCIA MUNICIPAL SAN GABRIEL CONSTRUCCIÓN DE UN AULA Y CONSTRUCCIÓN DE UN MODULO DE SERVICIOS SANITARIOS

“AÑO DE JUÁREZ DE 1972” PRIMARIA 74 AGENCIA MUNICIPAL PASO DE LAS REHABILITACIÓN DE LOS TECHOS DE 3 MARAVILLAS AULAS Y CONSTRUCCIÓN DE SANITARIOS

“PRIMERO DE MAYO” PRIMARIA 88 AGENCIA MUNICIPAL TOLOSITA CONSTRUCCIÓN DE UN AULA Y CONSTRUCCIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS

“18 DE MARZO DE 1938” PRIMARIA 60 AGENCIA MUNICIPAL BARRANCONES REHABILITACIÓN DE DOS AULAS Y CONSTRUCCIÓN DE UN MODULO DE SANITARIOS

“HÉROE DE NACOZARI” PRIMARIA 90 AGENCIA MUNICIPAL TOLOSA DONAJI CONSTRUCCIÓN DE TRES AULAS Y CONSTRUCCIÓN DE UN MODULO DE SANITARIOS

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 252

NECESIDADES DE ALGUNOS PLANTELES EDUCATIVOS DEL NIVEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. PREESCOLAR, PRIMARIA Y TELESECUNDARIA EN EL MUNICIPIO DE MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. ÁREA: EDUCACIÓN Y CULTURA ACTUALIZACIÓN EXPIRA REGIDOR: PROFR: MIGUEL ÁNGEL BOLAÑOS LÓPEZ DÍA MES AÑO

DIRECTOR: PROFR: JOSÉ ÁNGEL SÁNCHEZ LÓPEZ 30 ABRIL 2011 DICIEMBRE 2013 NIVEL ESTADÍSTIC UBICACIÓN DE LA ESCUELA NOMBRE DE LA ESCUELA NECESIDADES PRIORITARIAS EDUCATIVO A ESCOLAR DOMICILIO LOCALIDAD “FRANCISCO I. MADERO” PRIMARIA 87 AGENCIA MUNICIPAL NUEVO PROGRESO CONSTRUCCIÓN DE DIRECCIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE TRES AULAS

“LOS FUERTES DE LORETO” PRIMARIA 69 AGENCIA MUNICIPAL RIO HAMACA REHABILITACIÓN DE DOS AULAS Y CONSTRUCCIÓN DE SANITARIOS

“PRIMERO DE MAYO” PRIMARIA 73 AGENCIA MUNICIPAL ESTACIÓN UBERO REHABILITACIÓN DE SANITARIOS Y REHABILITACIÓN DEL TECHO DE UN AULA

“BENITO JUÁREZ” PRIMARIA 300 AGENCIA MUNICIPAL COL. CUAUHTÉMOC. PROTECCIÓN DE VENTANAS Y PINTURA

SECUNDARIA TÉCNICA No. 5 SECUNDARIA 819 PUEBLO NUEVO MATÍAS ROMERO EQUIPAMIENTO DEL TALLER DE COMPUTO AVENDAÑO, OAX. (30 COMPUTADORAS) Y MOBILIARIO DE LA BIBLIOTECA (9 MESAS DE TRABAJO Y 40 SILLAS)

SECUNDARIA GENERAL NO. 10 SECUNDARIA 565 SAN BARTOLO MATÍAS ROMERO TECHADO DE LA PLAZA CÍVICA "MATÍAS ROMERO" AVENDAÑO, OAX.

SECUNDARIA GENERAL “5 DE SECUNDARIA 234 CENTRO SUR MATÍAS ROMERO IMPERMEABILIZACIÓN DE TECHO DE FEBRERO” AVENDAÑO, OAX. AULAS

SECUNDARIA TÉCNICA 187 SECUNDARIA 150 AGENCIA MUNICIPAL COL. CUAUHTÉMOC. CONSTRUCCIÓN DE PLAZA CÍVICA

TELESECUNDARIA TELESECUNDARIA 89 AGENCIA MUNICIPAL PROFR. OTILIO CONSTRUCCIÓN DE SANITARIOS Y MONTAÑO CONSTRUCCIÓN DE DIRECCIÓN

TELESECUNDARIA TELESECUNDARIA 93 AGENCIA MUNICIPAL NUEVO UBERO REHABILITACIÓN DE 4 AULAS Y REHABILITACIÓN DE LOS SERVICIOS SANITARIOS

TELESECUNDARIA TELESECUNDARIA 87 AGENCIA MUNICIPAL NUEVO PROGRESO REHABILITACIÓN DE 3 AULAS Y REHABILITACIÓN DE LOS SERVICIOS SANITARIOS

CENTRO DE ATENCIÓN ESPECIAL 45 PUEBLO NUEVO MATÍAS ROMERO CONSTRUCCIÓN DE BAÑOS MÚLTIPLE No. 30 AVENDAÑO, OAX.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 253

Anexo I - 5

SOLICITUDES PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO CIUDADANAS POR MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA. ÁREA ACTUALIZACIÓN 2011 2013 DÍA MES AÑO MATÍAS ROMERO A. OAXACA 30 ABRIL 2011 COMUNIDAD ÁREA NECESIDADES COL. CUAUHTÉMOC DEPORTE PROVEER MATERIALES DEPORTIVOS (ARROYO AZUL) PROVEER MATERIALES DEPORTIVOS (EQUIPO COL. CUAUHTÉMOC DEPORTE JUVENTUS) COL. GABRIEL RAMOS MILLÁN DEPORTE PROVEER MATERIALES DEPORTIVOS ESTACIÓN UBERO DEPORTE PROVEER MATERIALES DEPORTIVOS LOS ÁNGELES DEPORTE APOYO AL DEPORTE PARA JÓVENES MARTÍNEZ DE LA TORRE DEPORTE PROVEER MATERIALES DEPORTIVOS MATÍAS ROMERO DEPORTE IMPULSO AL DEPORTE NUEVO PROGRESO DEPORTE PROVEER MATERIALES DEPORTIVOS PASO DE LAS MARAVILLAS DEPORTE APOYO ECONÓMICO AL DEPORTE TOLOSITA DEPORTE PROVEER MATERIALES DEPORTIVOS Total DEPORTE 10 6 DE ENERO DESARROLLO AGROPECUARIO PROYECTO PRODUCTIVO PARA MAÍZ PROMOVER COMUNIDAD PARA INGRESO AL BARRANCONES DESARROLLO AGROPECUARIO PROGRAMA PESA ACTIVOS PRODUCTIVOS, GRANJA DE CERDOS PARA COL. CUAUHTÉMOC DESARROLLO AGROPECUARIO MUJERES. COL. CUAUHTÉMOC DESARROLLO AGROPECUARIO ACTIVOS PRODUCTIVOS, ORDEÑADORA Y GALERA. EL PARAÍSO DESARROLLO AGROPECUARIO ACTIVOS PRODUCTIVOS, AVÍCOLA Y PORCÍCOLA EL PARAÍSO DESARROLLO AGROPECUARIO ACTIVOS PRODUCTIVOS, GRANJA PARA CERDOS ESTACIÓN UBERO DESARROLLO AGROPECUARIO REHABILITACIÓN DE CAMINOS COSECHEROS JUNO DESARROLLO AGROPECUARIO APOYO PARA EL CULTIVO DE FRIJOL JUNO DESARROLLO AGROPECUARIO APOYO PARA LA COMPRA DE INSUMOS JUNO DESARROLLO AGROPECUARIO APOYO PARA LA SIEMBRA DE MAÍZ PROYECTOS PRODUCTIVOS PARA MUJERES Y LA CUMBRE DESARROLLO AGROPECUARIO HOMBRES LA VICTORIA DESARROLLO AGROPECUARIO IMPLEMENTACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL PROYECTOS PRODUCTIVOS PARA MUJERES Y LA VICTORIA DESARROLLO AGROPECUARIO HOMBRES LÁZARO CÁRDENAS DESARROLLO AGROPECUARIO ACTIVOS PRODUCTIVOS, AVES DE CORRAL ACTIVOS PRODUCTIVOS, CORRAL DE MANEJO PARA LÁZARO CÁRDENAS DESARROLLO AGROPECUARIO GANADO BOVINO. LÁZARO CÁRDENAS DESARROLLO AGROPECUARIO ACTIVOS PRODUCTIVOS, GALERAS PARA ORDEÑA LOS ÁNGELES DESARROLLO AGROPECUARIO PROMOVER LA COMERCIALIZACIÓN DE NARANJA. GENERACIÓN DE EMPLEO, IMPLEMENTACIÓN DE MATÍAS ROMERO DESARROLLO AGROPECUARIO PYMES. IMPLEMENTACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL, CAMINOS NUEVO PROGRESO DESARROLLO AGROPECUARIO COSECHEROS ACTIVOS PRODUCTIVOS, CONSTRUCCIÓN DE NUEVO UBERO DESARROLLO AGROPECUARIO REPRESAS PROYECTOS PRODUCTIVOS PARA MUJERES Y PALOMARES DESARROLLO AGROPECUARIO HOMBRES PASO DE LAS MARAVILLAS DESARROLLO AGROPECUARIO ACTIVOS PRODUCTIVOS, REHABILITACIÓN DE

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 254

SOLICITUDES PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO CIUDADANAS POR MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA. ÁREA ACTUALIZACIÓN 2011 2013 DÍA MES AÑO MATÍAS ROMERO A. OAXACA 30 ABRIL 2011 COMUNIDAD ÁREA NECESIDADES REPRESAS PROYECTOS PRODUCTIVOS PARA MUJERES Y PASO GUAYABO DESARROLLO AGROPECUARIO HOMBRES, FONDO PERDIDO CAPACITACIÓN PARA PRODUCTORES TIERRA NUEVA DESARROLLO AGROPECUARIO AGROPECUARIOS. TOLOSITA DESARROLLO AGROPECUARIO ACTIVOS PRODUCTIVOS, AVES DE CORRAL Total DESARROLLO AGROPECUARIO 25 6 DE ENERO DESARROLLO SOCIAL MEJORAR LA LOGÍSTICA DEL SEGURO POPULAR REHABILITACIÓN DE CASA HABITACIÓN CON PISO COL. CUAUHTÉMOC DESARROLLO SOCIAL FIRME LA CUMBRE DESARROLLO SOCIAL MEJORAR LA LOGÍSTICA DEL SEGURO POPULAR APOYO PARA IMPLEMENTAR DRENAJE A CASA MATÍAS ROMERO DESARROLLO SOCIAL HABITACIÓN PALOMARES DESARROLLO SOCIAL REHABILITACIÓN A CASA HABITACIÓN PASO DE LAS MARAVILLAS DESARROLLO SOCIAL AMPLIACIÓN DE OPORTUNIDADES PASO GUAYABO DESARROLLO SOCIAL MEJORAR LA LOGÍSTICA DEL PROGRAMA 70 Y MÁS PASO GUAYABO DESARROLLO SOCIAL MEJORAR LA LOGÍSTICA DEL SEGURO POPULAR APOYO PARA MADRES SOLTERAS Y DE LA TERCERA SAN GABRIEL DESARROLLO SOCIAL EDAD SAN PEDRO EVANGELISTA DESARROLLO SOCIAL INSCRIPCIÓN AL SEGURO POPULAR TIERRA NUEVA DESARROLLO SOCIAL INSCRIPCIÓN AL SEGURO POPULAR Total DESARROLLO SOCIAL 11 APOYO A NIÑA CON CAPACIDADES DIFERENTES COL. CUAUHTÉMOC DIF MUNICIPAL (FUENTE DE EMPLEO A PADRES) EL PARAÍSO DIF MUNICIPAL APOYO A PERSONAS DE LA TERCERA EDAD. EL PARAÍSO DIF MUNICIPAL DESAYUNOS ESCOLARES JUNO DIF MUNICIPAL APOYO A PERSONAS DE LA TERCERA EDAD. JUNO DIF MUNICIPAL MEJORAR LA LOGÍSTICA DEL SEGURO POPULAR ATENCIÓN DE SALUD A PERSONAS DE LA TERCERA LA CUMBRE DIF MUNICIPAL EDAD LA VICTORIA DIF MUNICIPAL DESARROLLAR TALLERES DE TEJIDO Y BORDADO LA VICTORIA DIF MUNICIPAL IMPLEMENTAR EL SERVICIO DE AMBULANCIA LOS ÁNGELES DIF MUNICIPAL IMPLEMENTAR EL SERVICIO DE AMBULANCIA APOYO ECONÓMICO PARA LA COMPRA DE MATÍAS ROMERO DIF MUNICIPAL MEDICAMENTOS A DISCAPACITADOS APOYO DEL CONAFE, PARA NIÑOS Y MUJERES NUEVO PROGRESO DIF MUNICIPAL EMBARAZADAS. APOYO PARA MADRES SOLTERAS Y DE LA TERCERA NUEVO PROGRESO DIF MUNICIPAL EDAD APOYO ECONÓMICO PARA GASTOS MÉDICOS PALOMARES DIF MUNICIPAL FAMILIA VULNERABLE PASO DE LAS MARAVILLAS DIF MUNICIPAL APOYOS PARA PERSONAS DE LA TERCERA EDAD SAN GABRIEL DIF MUNICIPAL DESAYUNOS ESCOLARES APOYO PARA MADRES SOLTERAS Y DE LA TERCERA SAN JUAN DEL RIO DIF MUNICIPAL EDAD TIERRA NUEVA DIF MUNICIPAL APOYO ECONÓMICO PARA ATENCIÓN MÉDICA

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 255

SOLICITUDES PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO CIUDADANAS POR MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA. ÁREA ACTUALIZACIÓN 2011 2013 DÍA MES AÑO MATÍAS ROMERO A. OAXACA 30 ABRIL 2011 COMUNIDAD ÁREA NECESIDADES Total DIF MUNICIPAL 17 MATÍAS ROMERO ECOLOGÍA BASURERO ECOLÓGICO (RELLENO SANITARIO) MATÍAS ROMERO ECOLOGÍA SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE BASURA MATÍAS ROMERO ECOLOGÍA IMPRENTAR PLANTA TRATADORA DE AGUAS NEGRAS IMPLEMENTAR ACCIONES PARA CONTROLAR PASO GUAYABO ECOLOGÍA DESCARGAS DEL RASTRO Y AGUAS NEGRAS AL RÍO PASO GUAYABO ECOLOGÍA SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE BASURA SAN GABRIEL ECOLOGÍA SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE BASURA Total ECOLOGÍA 6 MATÍAS ROMERO EDUCACIÓN BECAS A LA EDUCACIÓN MATÍAS ROMERO EDUCACIÓN IMPLEMENTACIÓN DE LA UNIVERSIDAD SAN GABRIEL EDUCACIÓN HABILITACIÓN DE MOBILIARIO EN ESC. PREESCOLAR TIERRA NUEVA EDUCACIÓN HABILITACIÓN DE 100 SILLAS PARA IEEBO 145 Total EDUCACIÓN 4 BARRANCONES NORMAS Y REGLAMENTOS REGLAMENTAR EL TRANSPORTE LOCAL Total NORMAS Y REGLAMENTOS 1 COL. CUAUHTÉMOC PRESIDENCIA AMPLIACIÓN DE LAS PARTIDAS DEL RAMO 33 APOYO ECONÓMICO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE COL. CUAUHTÉMOC PRESIDENCIA LA AGENCIA MUNICIPAL. COL. CUAUHTÉMOC PRESIDENCIA BAJAR EL COSTO DEL VALOR CATASTRAL COL. CUAUHTÉMOC PRESIDENCIA CAPACITACIÓN PARA LOS AGENTES MUNICIPALES COL. CUAUHTÉMOC PRESIDENCIA HABILITACIÓN DE LA ESC. PRIMARIA. BENITO JUÁREZ. IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO DE TELÉFONO, EL PARAÍSO PRESIDENCIA RADIO E INTERNET ADQUISICIÓN DE FOTOCOPIADORA PARA LA AGENCIA ESTACIÓN UBERO PRESIDENCIA MUNICIPAL ADQUISICIÓN DE MATERIALES PARA JARDÍN DE ESTACIÓN UBERO PRESIDENCIA NIÑOS ESTACIÓN UBERO PRESIDENCIA ADQUISICIÓN DE SISTEMA DE PARARRAYOS HABILITACIÓN DE LA ESCUELA ADOLFO LÓPEZ JUNO PRESIDENCIA MATEOS ADQUISICIÓN DE EQUIPO DE SONIDO PARA LA LA CUMBRE PRESIDENCIA AGENCIA LA CUMBRE. APOYO PARA LA COMPRA DE 4 LLANTAS CAMIONETA LA CUMBRE PRESIDENCIA NISSAN COMUNITARIA LA VICTORIA PRESIDENCIA ADQUISICIÓN DE RADIO COMUNICACIÓN E INTERNET APOYO ECONÓMICO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA VICTORIA PRESIDENCIA LA AGENCIA MUNICIPAL. LÁZARO CÁRDENAS PRESIDENCIA ADQUISICIÓN DE VEHÍCULO NISAN DE PASAJE ADQUISICIÓN DE 15 LÁMPARAS CON BALASTROS LOS ÁNGELES PRESIDENCIA PARA LA COMISARIA LOS ÁNGELES PRESIDENCIA ADQUISICIÓN DE ANTENA Y RADIO PORTÁTIL ADQUISICIÓN DE EQUIPO DE COMPUTO PARA EL LOS ÁNGELES PRESIDENCIA COMISARIADO EJIDAL ADQUISICIÓN DE EQUIPO DE COMPUTO PARA LA LOS ÁNGELES PRESIDENCIA ESCUELA PRIMARIA

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 256

SOLICITUDES PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO CIUDADANAS POR MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA. ÁREA ACTUALIZACIÓN 2011 2013 DÍA MES AÑO MATÍAS ROMERO A. OAXACA 30 ABRIL 2011 COMUNIDAD ÁREA NECESIDADES ADQUISICIÓN DE MAQUINA DE ESCRIBIR PARA LA LOS ÁNGELES PRESIDENCIA COMISARIA LOS ÁNGELES PRESIDENCIA ADQUISICIÓN DE MOBILIARIO PARA EL IEEBO APOYO PARA EL PAGO DEL SERVICIO DE INTERNET LOS ÁNGELES PRESIDENCIA DEL IEEBO ADQUISICIÓN DE 30 COMPUTADORAS Y 9 MESAS MATÍAS ROMERO PRESIDENCIA PARA LA BIBLIOTECA MUNICIPAL. ADQUISICIÓN DE MOBILIARIO PARA CENTRO MATÍAS ROMERO PRESIDENCIA COMUNITARIO MUNICIPAL (SILLAS Y MESAS) MATÍAS ROMERO PRESIDENCIA APOYO A CLUB DE CABALLERÍA MATÍAS ROMERO PRESIDENCIA APOYO PARA CELEBRACIÓN DEL 15 DE MAYO. IMPLEMENTACIÓN DE ESTACIÓN DE BOMBEROS MATÍAS ROMERO PRESIDENCIA MATÍAS ROMERO. IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTO INTEGRAL. (PLANTA MATÍAS ROMERO PRESIDENCIA RECICLAJE, PLANTA SOLAR, JARDÍN BOTÁNICO, PUESTOS VIGILANCIA, MUSEO RIELERO) IMPLEMENTAR CASA DE HUÉSPEDES PARA MATÍAS ROMERO PRESIDENCIA PERSONAS FORÁNEAS (CASA DEL AGRARISTA) REHABILITACIÓN DE BARDA PERIMETRAL Y CONST. MATÍAS ROMERO PRESIDENCIA DE BAÑOS PÚBLICOS EN PANTEÓN MUNICIPAL MATÍAS ROMERO PRESIDENCIA MEJORAS AL PANTEÓN MUNICIPAL APOYO ECONÓMICO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE NUEVO PROGRESO PRESIDENCIA LA AGENCIA MUNICIPAL. NUEVO PROGRESO PRESIDENCIA HACER BUEN USO DEL RECURSO PREDIAL. PALOMARES PRESIDENCIA ADQUISICIÓN DE MÁQUINA PODADORA APOYO PARA EL PAGO DE LUZ PUBLICA Y SAN GABRIEL PRESIDENCIA REHABILITAR LÁMPARAS SAN GABRIEL PRESIDENCIA PROMOVER SERVICIO DE TRANSPORTE IMPLEMENTAR SERVICIO DE TELÉFONO SAN PEDRO EVANGELISTA PRESIDENCIA COMUNITARIO APOYO ECONÓMICO PARA COOPERATIVA DE TIERRA NUEVA PRESIDENCIA PRODUCTORES APOYO ECONÓMICO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE TIERRA NUEVA PRESIDENCIA LA AGENCIA MUNICIPAL. INFORMAR ASIGNACIÓN DE RECURSOS POR TIERRA NUEVA PRESIDENCIA ESCRITO Total PRESIDENCIA 40 IMPLEMENTAR SERVICIO MEDICO Y PROPORCIONAR EL PARAÍSO SALUD MEDICINAS A LA COMUNIDAD FRANCISCO JAVIER JASSO SALUD IMPLEMENTAR SERVICIO MEDICO IMPLEMENTACIÓN DE CASA DE SALUD CON SERVICIO JUNO SALUD MEDICO IMPLEMENTAR SERVICIO MEDICO Y PROPORCIONAR LA CUMBRE SALUD MEDICINAS A LA COMUNIDAD LA VICTORIA SALUD MEJORAR EL SERVICIO DE COPLAMAR ADQUISICIÓN DE EQUIPO DE ULTRASONIDO PARA EL LOS ÁNGELES SALUD CENTRO DE SALUD IMPLEMENTAR EL SERVICIO MEDICO LOS ÁNGELES SALUD ADICIONALMENTE PARA SÁBADOS Y DOMINGOS MARTÍNEZ DE LA TORRE SALUD IMPLEMENTAR UN SERVICIO COORDINADO DE

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 257

SOLICITUDES PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO CIUDADANAS POR MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA. ÁREA ACTUALIZACIÓN 2011 2013 DÍA MES AÑO MATÍAS ROMERO A. OAXACA 30 ABRIL 2011 COMUNIDAD ÁREA NECESIDADES ATENCIÓN MEDICA EN LA COMUNIDAD

MATÍAS ROMERO SALUD TERMINACIÓN DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES MATÍAS ROMERO SALUD REESTRUCTURACIÓN DEL MERCADO MUNICIPAL MATÍAS ROMERO SALUD RESTRUCTURACIÓN DEL RASTRO MUNICIPAL IMPLEMENTAR SERVICIO MEDICO Y PROPORCIONAR NUEVO PROGRESO SALUD MEDICINAS A LA COMUNIDAD ADQUIRIR MOBILIARIO PARA CASA DE SALUD Y PASO DE LAS MARAVILLAS SALUD HABILITAR ELECTRIFICACIÓN APOYO ECONÓMICO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE PASO DE LAS MARAVILLAS SALUD LA AGENCIA MUNICIPAL. IMPLEMENTAR ESTUDIOS MÉDICOS A LAS MUJERES PASO DE LAS MARAVILLAS SALUD PARA PREVENIR ENFERMEDADES SAN GABRIEL SALUD SOLICITAN MEDICAMENTOS PARA LA CLÍNICA SAN JUAN DEL RIO SALUD ESTUDIOS PARA PREVENCIÓN DEL CÁNCER SAN PEDRO EVANGELISTA SALUD SERVICIO MEDICO PERMANENTE Total SALUD 18 MODULO DE VIGILANCIA POLICIACA EN LA BARRANCONES SEGURIDAD PUBLICA COMUNIDAD MODULO DE VIGILANCIA POLICIACA EN LA LOS ÁNGELES SEGURIDAD PUBLICA COMUNIDAD MARTÍNEZ DE LA TORRE SEGURIDAD PUBLICA VIGILANCIA CONSTANTE PARA EVITAR ABIGEATO DOTACIÓN DE ARMAMENTO PARA EL PERSONAL DE MATÍAS ROMERO SEGURIDAD PUBLICA SEGURIDAD PASO GUAYABO SEGURIDAD PUBLICA MODULO DE VIGILANCIA POLICIACA Total SEGURIDAD PUBLICA 5 BARRANCONES SECRETARÍA MUNICIPAL MODULO DE IFE REPARTO EQUITATIVO DE LOS SERVICIOS BARRANCONES SECRETARÍA MUNICIPAL MUNICIPALES. COL. CUAUHTÉMOC SECRETARÍA MUNICIPAL AGENCIA DEL MINISTERIO PUBLICO EL PARAÍSO SECRETARÍA MUNICIPAL CHECAR REGISTRO DEL PARAÍSO EN EL INEGI JUNO SECRETARÍA MUNICIPAL MODULO DE IFE LA CUMBRE SECRETARÍA MUNICIPAL ELABORAR DIRECTORIO DE FUNCIONARIOS LA VICTORIA SECRETARÍA MUNICIPAL CAPACITACIÓN A LOS AGENTES MUNICIPALES Total SECRETARÍA MUNICIPAL 7 ADQUIRIR TERRENOS DE FERROCARRILES Y MATÍAS ROMERO TENENCIA DE LA TIERRA DEPORTIVO FERROCARRILERO ADQUIRIR TERRENOS Y TALLERES DE MATÍAS ROMERO TENENCIA DE LA TIERRA FERROCARRILES MATÍAS ROMERO TENENCIA DE LA TIERRA LIMITES AGRARIOS TIERRA NUEVA TENENCIA DE LA TIERRA CENSO DE POBLACIÓN DE LA COMUNIDAD Total TENENCIA DE LA TIERRA 4 Total general 150

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 258

Anexo I - 6

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO SOLICITUDES MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA. CIUDADANAS POR COMUNIDAD ACTUALIZACIÓN 2011 - 2013 MATÍAS ROMERO A. DÍA MES AÑO OAXACA 30 ABRIL 2011 COMUNIDAD ÁREA NECESIDADES 6 DE ENERO DESARROLLO AGROPECUARIO PROYECTO PRODUCTIVO PARA MAÍZ 6 DE ENERO DESARROLLO SOCIAL MEJORAR LA LOGÍSTICA DEL SEGURO POPULAR Total 6 DE ENERO 2 PROMOVER COMUNIDAD PARA INGRESO AL BARRANCONES DESARROLLO AGROPECUARIO PROGRAMA PESA BARRANCONES NORMAS Y REGLAMENTOS REGLAMENTAR EL TRANSPORTE LOCAL MODULO DE VIGILANCIA POLICIACA EN LA BARRANCONES SEGURIDAD PUBLICA COMUNIDAD BARRANCONES SRIA. MUNICIPAL MODULO DE IFE REPARTO EQUITATIVO DE LOS SERVICIOS BARRANCONES SRIA. MUNICIPAL MUNICIPALES. Total BARRANCONES 5 PROVEER MATERIALES DEPORTIVOS (ARROYO COL. CUAUHTÉMOC DEPORTE AZUL) PROVEER MATERIALES DEPORTIVOS (EQUIPO COL. CUAUHTÉMOC DEPORTE JUVENTUS) ACTIVOS PRODUCTIVOS, GRANJA DE CERDOS PARA COL. CUAUHTÉMOC DESARROLLO AGROPECUARIO MUJERES. COL. CUAUHTÉMOC DESARROLLO AGROPECUARIO ACTIVOS PRODUCTIVOS, ORDEÑADORA Y GALERA. REHABILITACIÓN DE CASA HABITACIÓN CON PISO COL. CUAUHTÉMOC DESARROLLO SOCIAL FIRME APOYO A PERSONAS CON CAPACIDADES COL. CUAUHTÉMOC DIF MUNICIPAL DIFERENTES COL. CUAUHTÉMOC PRESIDENCIA AMPLIACIÓN DE LAS PARTIDAS DEL RAMO 33 APOYO ECONÓMICO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE COL. CUAUHTÉMOC PRESIDENCIA LA AGENCIA MUNICIPAL. COL. CUAUHTÉMOC PRESIDENCIA BAJAR EL COSTO DEL VALOR CATASTRAL COL. CUAUHTÉMOC PRESIDENCIA CAPACITACIÓN PARA LOS AGENTES MUNICIPALES HABILITACIÓN DE LA ESC. PRIMARIA. BENITO COL. CUAUHTÉMOC PRESIDENCIA JUÁREZ. COL. CUAUHTÉMOC SRIA.MUNICIPAL AGENCIA DEL MINISTERIO PUBLICO Total COL. CUAUHTÉMOC 12 COL. GABRIEL RAMOS MILLÁN DEPORTE PROVEER MATERIALES DEPORTIVOS Total COL. GABRIEL RAMOS 1

EL PARAÍSO DESARROLLO AGROPECUARIO ACTIVOS PRODUCTIVOS, AVÍCOLA Y PORCÍCOLA EL PARAÍSO DESARROLLO AGROPECUARIO ACTIVOS PRODUCTIVOS, GRANJA PARA CERDOS EL PARAÍSO DIF MUNICIPAL APOYO A PERSONAS DE LA TERCERA EDAD. EL PARAÍSO DIF MUNICIPAL DESAYUNOS ESCOLARES EL PARAÍSO PRESIDENCIA IMPLEMENTACIÓN DE TELÉFONO, RADIO E INTERNET IMPLEMENTAR SERVICIO MEDICO Y PROPORCIONAR EL PARAÍSO SALUD MEDICINAS A LA COMUNIDAD EL PARAÍSO SRIA.MUNICIPAL CHECAR REGISTRO DEL PARAÍSO EN EL INEGI

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 259

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO SOLICITUDES MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA. CIUDADANAS POR COMUNIDAD ACTUALIZACIÓN 2011 - 2013 DÍA MES AÑO MATÍAS ROMERO A. OAXACA 30 ABRIL 2011 COMUNIDAD ÁREA NECESIDADES Total EL PARAÍSO 7 ESTACIÓN UBERO DEPORTE PROVEER MATERIALES DEPORTIVOS ESTACIÓN UBERO DESARROLLO AGROPECUARIO REHABILITACIÓN DE CAMINOS COSECHEROS ADQUISICIÓN DE FOTOCOPIADORA PARA LA ESTACIÓN UBERO PRESIDENCIA AGENCIA MUNICIPAL ADQUISICIÓN DE MATERIALES PARA JARDÍN DE ESTACIÓN UBERO PRESIDENCIA NIÑOS ESTACIÓN UBERO PRESIDENCIA ADQUISICIÓN DE SISTEMA DE PARARRAYOS Total ESTACIÓN UBERO 5 FRANCISCO JAVIER JASSO SALUD IMPLEMENTAR SERVICIO MEDICO Total FRANCISCO JAVIER JASSO 1 JUNO DESARROLLO AGROPECUARIO APOYO PARA EL CULTIVO DE FRIJOL JUNO DESARROLLO AGROPECUARIO APOYO PARA LA COMPRA DE INSUMOS JUNO DESARROLLO AGROPECUARIO APOYO PARA LA SIEMBRA DE MAÍZ JUNO DIF MUNICIPAL APOYO A PERSONAS DE LA TERCERA EDAD. JUNO DIF MUNICIPAL MEJORAR LA LOGÍSTICA DEL SEGURO POPULAR HABILITACIÓN DE LA ESCUELA ADOLFO LÓPEZ JUNO PRESIDENCIA MATEOS IMPLEMENTACIÓN DE CASA DE SALUD CON JUNO SALUD SERVICIO MEDICO JUNO SRIA. MUNICIPAL MODULO DE IFE Total JUNO 8 PROYECTOS PRODUCTIVOS PARA MUJERES Y LA CUMBRE DESARROLLO AGROPECUARIO HOMBRES LA CUMBRE DESARROLLO SOCIAL MEJORAR LA LOGÍSTICA DEL SEGURO POPULAR ATENCIÓN DE SALUD A PERSONAS DE LA TERCERA LA CUMBRE DIF MUNICIPAL EDAD ADQUISICIÓN DE EQUIPO DE SONIDO PARA LA LA CUMBRE PRESIDENCIA AGENCIA LA CUMBRE. APOYO PARA LA COMPRA DE 4 LLANTAS CAMIONETA LA CUMBRE PRESIDENCIA NISSAN IMPLEMENTAR SERVICIO MEDICO Y PROPORCIONAR LA CUMBRE SALUD MEDICINAS A LA COMUNIDAD LA CUMBRE SRIA. MUNICIPAL ELABORAR DIRECTORIO DE FUNCIONARIOS Total LA CUMBRE 7 LA VICTORIA DESARROLLO AGROPECUARIO IMPLEMENTACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL PROYECTOS PRODUCTIVOS PARA MUJERES Y LA VICTORIA DESARROLLO AGROPECUARIO HOMBRES LA VICTORIA DIF MUNICIPAL DESARROLLAR TALLERES DE TEJIDO Y BORDADO LA VICTORIA DIF MUNICIPAL IMPLEMENTAR EL SERVICIO DE AMBULANCIA ADQUISICIÓN DE RADIO COMUNICACIÓN E LA VICTORIA PRESIDENCIA INTERNET APOYO ECONÓMICO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA VICTORIA PRESIDENCIA LA AGENCIA MUNICIPAL. LA VICTORIA SALUD MEJORAR EL SERVICIO DE COPLAMAR LA VICTORIA SRIA. MUNICIPAL CAPACITACIÓN A LOS AGENTES MUNICIPALES

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 260

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO SOLICITUDES MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA. CIUDADANAS POR COMUNIDAD ACTUALIZACIÓN 2011 - 2013 DÍA MES AÑO MATÍAS ROMERO A. OAXACA 30 ABRIL 2011 COMUNIDAD ÁREA NECESIDADES Total LA VICTORIA 8 LÁZARO CÁRDENAS DESARROLLO AGROPECUARIO ACTIVOS PRODUCTIVOS, AVES DE CORRAL ACTIVOS PRODUCTIVOS, CORRAL DE MANEJO G. LÁZARO CÁRDENAS DESARROLLO AGROPECUARIO BOVINO. LÁZARO CÁRDENAS DESARROLLO AGROPECUARIO ACTIVOS PRODUCTIVOS, GALERAS PARA ORDEÑA LÁZARO CÁRDENAS PRESIDENCIA ADQUISICIÓN DE VEHÍCULO NISAN DE PASAJE Total LÁZARO CÁRDENAS 4 LOS ÁNGELES DEPORTE APOYO AL DEPORTE PARA JÓVENES LOS ÁNGELES DESARROLLO AGROPECUARIO PROMOVER LA COMERCIALIZACIÓN DE NARANJA. LOS ÁNGELES DIF MUNICIPAL IMPLEMENTAR EL SERVICIO DE AMBULANCIA ADQUISICIÓN DE 15 LÁMPARAS CON BALASTROS LOS ÁNGELES PRESIDENCIA PARA LA COMISARIA LOS ÁNGELES PRESIDENCIA ADQUISICIÓN DE ANTENA Y RADIO PORTÁTIL ADQUISICIÓN DE EQUIPO DE COMPUTO PARA EL LOS ÁNGELES PRESIDENCIA COMISARIADO EJIDAL ADQUISICIÓN DE EQUIPO DE COMPUTO PARA LA LOS ÁNGELES PRESIDENCIA ESCUELA PRIMARIA ADQUISICIÓN DE MAQUINA DE ESCRIBIR PARA LA LOS ÁNGELES PRESIDENCIA COMISARIA LOS ÁNGELES PRESIDENCIA ADQUISICIÓN DE MOBILIARIO PARA EL IEEBO APOYO PARA EL PAGO DEL SERVICIO DE INTERNET LOS ÁNGELES PRESIDENCIA DEL IEEBO ADQUISICIÓN DE EQUIPO DE ULTRASONIDO PARA EL LOS ÁNGELES SALUD CENTRO DE SALUD IMPLEMENTAR EL SERVICIO MEDICO LOS ÁNGELES SALUD ADICIONALMENTE PARA SÁBADOS Y DOMINGOS MODULO DE VIGILANCIA POLICIACA EN LA LOS ÁNGELES SEGURIDAD PUBLICA COMUNIDAD Total LOS ÁNGELES 13 MARTÍNEZ DE LA TORRE DEPORTE PROVEER MATERIALES DEPORTIVOS IMPLEMENTAR UN SERVICIO COORDINADO DE MARTÍNEZ DE LA TORRE SALUD ATENCIÓN MEDICA EN LA COMUNIDAD MARTÍNEZ DE LA TORRE SEGURIDAD PUBLICA VIGILANCIA CONSTANTE PARA EVITAR ABIGEATO Total MARTÍNEZ DE LA TORRE 3 MATÍAS ROMERO DEPORTE IMPULSO AL DEPORTE GENERACIÓN DE EMPLEO, IMPLEMENTACIÓN DE MATÍAS ROMERO DESARROLLO AGROPECUARIO PYMES. APOYO PARA IMPLEMENTAR DRENAJE A CASA MATÍAS ROMERO DESARROLLO SOCIAL HABITACIÓN APOYO ECONÓMICO PARA LA COMPRA DE MATÍAS ROMERO DIF MUNICIPAL MEDICAMENTOS A DISCAPACITADOS BASURERO ECOLÓGICO (IMPLEMENTACIÓN DE UN MATÍAS ROMERO ECOLOGÍA RELLENO SANITARIO) MATÍAS ROMERO ECOLOGÍA SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE BASURA MATÍAS ROMERO ECOLOGÍA CONST. PLANTA TRATADORA DE AGUAS NEGRAS MATÍAS ROMERO EDUCACIÓN BECAS A LA EDUCACIÓN MATÍAS ROMERO EDUCACIÓN IMPLEMENTACIÓN DE LA UNIVERSIDAD

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 261

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO SOLICITUDES MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA. CIUDADANAS POR COMUNIDAD ACTUALIZACIÓN 2011 - 2013 DÍA MES AÑO MATÍAS ROMERO A. OAXACA 30 ABRIL 2011 COMUNIDAD ÁREA NECESIDADES ADQUISICIÓN DE 30 COMPUTADORAS Y 9 MESAS MATÍAS ROMERO PRESIDENCIA PARA LA BIBLIOTECA MUNICIPAL. ADQUISICIÓN DE MOBILIARIO PARA CENTRO MATÍAS ROMERO PRESIDENCIA COMUNITARIO MUNICIPAL (SILLAS Y MESAS) MATÍAS ROMERO PRESIDENCIA APOYO PARA CELEBRACIÓN DEL 15 DE MAYO. MATÍAS ROMERO PRESIDENCIA APOYO A CLUB DE CABALLERÍA IMPLEMENTACIÓN DE ESTACIÓN DE BOMBEROS MATÍAS ROMERO PRESIDENCIA MATÍAS ROMERO. IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTO INTEGRAL. MATÍAS ROMERO PRESIDENCIA (PLANTA RECICLAJE, PLANTA SOLAR, JARDÍN BOTÁNICO, PUESTOS VIGILANCIA, MUSEO RIELERO) IMPLEMENTAR CASA DE HUÉSPEDES PARA MATÍAS ROMERO PRESIDENCIA PERSONAS FORÁNEAS (CASA DEL AGRARISTA) MATÍAS ROMERO PRESIDENCIA MEJORAS AL PANTEÓN MUNICIPAL MATÍAS ROMERO SALUD TERMINACIÓN DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES MATÍAS ROMERO SALUD REESTRUCTURACIÓN AL MERCADO MUNICIPAL. MATÍAS ROMERO SALUD REESTRUCTURACIÓN AL RASTRO MUNICIPAL. DOTACIÓN DE ARMAMENTO PARA EL PERSONAL DE MATÍAS ROMERO SEGURIDAD PUBLICA SEGURIDAD ADQUIRIR TERRENOS Y TALLERES DE MATÍAS ROMERO TENENCIA DE LA TIERRA FERROCARRILES MATÍAS ROMERO TENENCIA DE LA TIERRA LIMITES AGRARIOS ADQUIRIR TERRENOS DE FERROCARRILES Y MATÍAS ROMERO TENENCIA DE LA TIERRA DEPORTIVO FERROCARRILERO REHABILITACIÓN DE BARDA PERIMETRAL Y CONST. MATÍAS ROMERO PRESIDENCIA DE BAÑOS PÚBLICOS EN PANTEÓN MUNICIPAL Total MATÍAS ROMERO 25 NUEVO PROGRESO DEPORTE PROVEER MATERIALES DEPORTIVOS IMPLEMENTACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL, CAMINOS NUEVO PROGRESO DESARROLLO AGROPECUARIO COSECHEROS APOYO DEL CONAFE, PARA NIÑOS Y MUJERES NUEVO PROGRESO DIF MUNICIPAL EMBARAZADAS. APOYO PARA MADRES SOLTERAS Y DE LA TERCERA NUEVO PROGRESO DIF MUNICIPAL EDAD APOYO ECONÓMICO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE NUEVO PROGRESO PRESIDENCIA LA AGENCIA MUNICIPAL. NUEVO PROGRESO PRESIDENCIA HACER BUEN USO DEL RECURSO PREDIAL. IMPLEMENTAR SERVICIO MEDICO Y PROPORCIONAR NUEVO PROGRESO SALUD MEDICINAS A LA COMUNIDAD Total NUEVO PROGRESO 7 ACTIVOS PRODUCTIVOS, CONSTRUCCIÓN DE NUEVO UBERO DESARROLLO AGROPECUARIO REPRESAS Total NUEVO UBERO 1 PROYECTOS PRODUCTIVOS PARA MUJERES Y PALOMARES DESARROLLO AGROPECUARIO HOMBRES PALOMARES DESARROLLO SOCIAL REHABILITACIÓN A CASA HABITACIÓN APOYO ECONÓMICO PARA GASTOS MÉDICOS PALOMARES DIF MUNICIPAL FAMILIA VULNERABLE PALOMARES PRESIDENCIA ADQUISICIÓN DE MÁQUINA PODADORA

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 262

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO SOLICITUDES MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA. CIUDADANAS POR COMUNIDAD ACTUALIZACIÓN 2011 - 2013 DÍA MES AÑO MATÍAS ROMERO A. OAXACA 30 ABRIL 2011 COMUNIDAD ÁREA NECESIDADES Total PALOMARES 4 APOYO ECONÓMICO AL DEPORTE PASO DE LAS MARAVILLAS DEPORTE

ACTIVOS PRODUCTIVOS, REHABILITACIÓN DE PASO DE LAS MARAVILLAS DESARROLLO AGROPECUARIO REPRESAS PASO DE LAS MARAVILLAS DESARROLLO SOCIAL AMPLIACIÓN DE OPORTUNIDADES PASO DE LAS MARAVILLAS DIF MUNICIPAL APOYOS PARA PERSONAS DE LA TERCERA EDAD ADQUIRIR MOBILIARIO PARA CASA DE SALUD Y PASO DE LAS MARAVILLAS SALUD HABILITAR ELECTRIFICACIÓN APOYO ECONÓMICO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE PASO DE LAS MARAVILLAS PRESIDENCIA LA AGENCIA MUNICIPAL. IMPLEMENTAR ESTUDIOS MÉDICOS A LAS MUJERES PASO DE LAS MARAVILLAS SALUD PARA PREVENIR ENFERMEDADES Total PASO DE LAS MARAVILLAS 7 PROYECTOS PRODUCTIVOS PARA MUJERES Y PASO GUAYABO DESARROLLO AGROPECUARIO HOMBRES, FONDO PERDIDO PASO GUAYABO DESARROLLO SOCIAL MEJORAR LA LOGÍSTICA DEL PROGRAMA 70 Y MÁS PASO GUAYABO DESARROLLO SOCIAL MEJORAR LA LOGÍSTICA DEL SEGURO POPULAR IMPLEMENTAR ACCIONES PARA CONTROLAR PASO GUAYABO ECOLOGÍA DESCARGAS DEL RASTRO AL RÍO PASO GUAYABO ECOLOGÍA SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE BASURA PASO GUAYABO SEGURIDAD PUBLICA MODULO DE VIGILANCIA POLICIACA Total PASO GUAYABO 6 APOYO PARA MADRES SOLTERAS Y DE LA TERCERA SAN GABRIEL DESARROLLO SOCIAL EDAD SAN GABRIEL DIF MUNICIPAL DESAYUNOS ESCOLARES SAN GABRIEL ECOLOGÍA SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE BASURA SAN GABRIEL EDUCACIÓN HABILITACIÓN DE MOBILIARIO EN ESC. PREESCOLAR APOYO PARA EL PAGO DE LUZ PUBLICA Y SAN GABRIEL PRESIDENCIA REHABILITAR LÁMPARAS SAN GABRIEL PRESIDENCIA PROMOVER SERVICIO DE TRANSPORTE SAN GABRIEL SALUD SOLICITAN MEDICAMENTOS PARA LA CLÍNICA Total SAN GABRIEL 7 APOYO PARA MADRES SOLTERAS Y DE LA TERCERA SAN JUAN DEL RIO DIF MUNICIPAL EDAD SAN JUAN DEL RIO SALUD ESTUDIOS PARA PREVENCIÓN DEL CÁNCER Total SAN JUAN DEL RIO 2 SAN PEDRO EVANGELISTA DESARROLLO SOCIAL INSCRIPCIÓN AL SEGURO POPULAR IMPLEMENTAR SERVICIO DE TELÉFONO SAN PEDRO EVANGELISTA PRESIDENCIA COMUNITARIO SAN PEDRO EVANGELISTA SALUD SERVICIO MEDICO PERMANENTE Total SAN PEDRO EVANGELISTA 3 CAPACITACIÓN PARA PRODUCTORES TIERRA NUEVA DESARROLLO AGROPECUARIO AGROPECUARIOS. TIERRA NUEVA DESARROLLO SOCIAL INSCRIPCIÓN AL SEGURO POPULAR TIERRA NUEVA DIF MUNICIPAL APOYO ECONÓMICO PARA ATENCIÓN MÉDICA

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 263

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO SOLICITUDES MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA. CIUDADANAS POR COMUNIDAD ACTUALIZACIÓN 2011 - 2013 DÍA MES AÑO MATÍAS ROMERO A. OAXACA 30 ABRIL 2011 COMUNIDAD ÁREA NECESIDADES TIERRA NUEVA EDUCACIÓN HABILITACIÓN DE 100 SILLAS PARA IEEBO 145 APOYO ECONÓMICO PARA COOPERATIVA DE TIERRA NUEVA PRESIDENCIA PRODUCTORES APOYO ECONÓMICO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE TIERRA NUEVA PRESIDENCIA LA AGENCIA MUNICIPAL. INFORMAR ASIGNACIÓN DE RECURSOS POR TIERRA NUEVA PRESIDENCIA ESCRITO TIERRA NUEVA TENENCIA DE LA TIERRA CENSO DE POBLACIÓN DE LA COMUNIDAD Total TIERRA NUEVA 8 TOLOSITA DEPORTE PROVEER MATERIALES DEPORTIVOS TOLOSITA DESARROLLO AGROPECUARIO ACTIVOS PRODUCTIVOS, AVES DE CORRAL Total TOLOSITA 2 Total general 150

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 264

ANEXO II

Anexo II - 1

SÍNTESIS ESTADÍSTICA PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, DE MATÍAS ROMERO A. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA SECTOR ACTUALIZACIÓN AGROPECUARIO Y APROVECHAMIENTO DÍA MES AÑO FORESTAL. FUENTE: INEGI 2008 31 ABRIL 2011

Síntesis estadística municipal Matías Romero Avendaño, Oaxaca. Agropecuario y aprovechamiento forestal Producción agrícola Estado Municipio Año Año Concepto Año agrícola Año agrícola agrícola agrícola 2005 2007 2005 2007 Superficie sembrada por principales cultivos a/ 1 314 283 1 344 962 15 343 13 935 Agave 16 043 15 406 0 0 Café cereza 187 272 187 535 0 0 Caña de azúcar 57 912 56 429 0 0 Frijol 52 408 46 400 65 50 Limón 17 858 17 884 255 255 Maíz grano 576 665 596 013 3 867 1 100 Mango 17 507 17 998 0 0 Papaya 1 392 1 383 0 9 Pastos 274 081 307 110 9 006 10 381 Piña 2 966 2 119 0 0 Resto de los cultivos 110 180 96 687 2 150 2 140 Superficie cosechada por principales cultivos a/ 1 162 133 1 264 847 15 238 13 830 Agave 3 068 3 634 0 0 Café cereza 162 728 163 742 0 0 Caña de azúcar 56 963 56 344 0 0 Frijol 49 699 45 852 65 50 Limón 16 205 17 000 238 238 Maíz grano 485 277 560 435 3 867 1 100 Mango 17 247 17 529 0 0 Papaya 804 1 309 0 9 Pastos 274 081 307 110 9 006 10 381 Piña 1 650 1 992 0 0 Resto de los cultivos 94 411 89 901 2 062 2 052 Volumen de la producción por principales cultivos b/ NA NA NA NA Agave 190 030 228 996 0 0 Café cereza 156 852 200 309 0 0 Caña de azúcar 3 849 806 3 666 628 0 0 Frijol 29 241 32 887 53 60 Limón 181 906 188 967 2 499 2 440 Maíz grano 601 228 766 994 6 455 2 470 Mango 200 036 186 033 0 0 Papaya 47 182 77 329 0 540

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 265

SÍNTESIS ESTADÍSTICA PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, DE MATÍAS ROMERO A. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA SECTOR ACTUALIZACIÓN AGROPECUARIO Y APROVECHAMIENTO DÍA MES AÑO FORESTAL. FUENTE: INEGI 2008 31 ABRIL 2011

Síntesis estadística municipal Matías Romero Avendaño, Oaxaca. Agropecuario y aprovechamiento forestal Producción agrícola Pastos 7 684 170 8 155 179 288 192 363 335 Piña 90 800 100 001 0 0 Resto de los cultivos NA NA NA NA Valor de la producción por principales 10 527 cultivos c/ 7 268 979 969 100 350 158 793 Agave 320 759 279 762 0 0 Café cereza 324 597 1 115 381 0 0 Caña de azúcar 1 263 495 1 542 978 0 0 Frijol 282 372 353 136 503 600 Limón 258 932 549 139 2 999 12 198 Maíz grano 1 486 975 2 555 967 14 466 8 303 Mango 241 191 263 431 0 0 Papaya 214 739 199 787 0 2 700 Pastos 1 536 834 1 936 332 57 638 90 834 Piña 83 240 208 317 0 0 Resto de los cultivos 1 255 845 1 523 739 24 744 44 159

Producción agrícola Estado Municipio Año Año Concepto Año agrícola Año agrícola agrícola agrícola 2005 2007 2005 2007 Superficie sembrada de riego a/ 89 539 80 590 0 0 Superficie sembrada de temporal a/ 1 224 744 1 264 372 15 343 13 935 Superficie mecanizada a/ 397 380 475 213 ND ND Productores beneficiados por el PROCAMPO 270 881 269 891 ND 1 459 Monto pagado por el PROCAMPO c/ 662 557 721 653 ND 3 632 a/ Hectáreas. b/ Toneladas. c/ Miles de pesos. Producción ganadera E/ Estado Municipio Concepto 2007 2007 Volumen de la producción de carne en canal de ganado y aves a/ Bovino 42 287 ND Porcino 28 215 ND Ovino 1 649 ND Caprino 4 383 ND Aves NA NA Gallináceas 8 135 ND Guajolotes 433 ND Valor de la producción de carne en canal por especie b/ 2 726 428 ND

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 266

SÍNTESIS ESTADÍSTICA PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, DE MATÍAS ROMERO A. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA SECTOR ACTUALIZACIÓN AGROPECUARIO Y APROVECHAMIENTO DÍA MES AÑO FORESTAL. FUENTE: INEGI 2008 31 ABRIL 2011

Síntesis estadística municipal Matías Romero Avendaño, Oaxaca. Agropecuario y aprovechamiento forestal Producción agrícola Bovino 1 395 757 ND Porcino 880 397 ND Ovino 77 370 ND Caprino 179 291 ND Aves 193 613 ND Gallináceas 171 676 ND Guajolotes 21 937 ND Volumen de la producción de leche de bovino c/ 142 795 ND Valor de la producción de leche de bovino b/ 895 467 ND Volumen de la producción de leche de caprino c/ ND ND Valor de la producción de leche de caprino b/ ND ND Volumen de la producción de huevo para plato a/ 7 382 ND Valor de la producción de huevo para plato b/ 83 736 ND Volumen de la producción de miel a/ 2 901 ND Valor de la producción de miel b/ 82 209 ND Volumen de la producción de cera en greña a/ 96 ND Valor de la producción de cera en greña b/ 6 260 ND a/ Toneladas. b/ Miles de pesos. c/ Miles de litros.

Producción y control forestal Estado Municipio Concepto 2001 2007 2001 2007 Volumen de la producción forestal maderable por grupo de especies a/ 527 851 475 701 27 0 Coníferas 516 934 461 512 0 0 Latifoliadas 7 648 8 227 0 0 Preciosas 51 45 0 0 Comunes tropicales 3 218 5 917 27 0 Valor de la producción forestal maderable por grupo de especies b/ 412 507 384 364 16 0 Coníferas 407 448 378 504 0 0 Latifoliadas 3 059 2 790 0 0 Preciosas 69 46 0 0 Comunes tropicales 1 931 3 023 16 0 Volumen de la producción forestal

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 267

SÍNTESIS ESTADÍSTICA PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, DE MATÍAS ROMERO A. MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA SECTOR ACTUALIZACIÓN AGROPECUARIO Y APROVECHAMIENTO DÍA MES AÑO FORESTAL. FUENTE: INEGI 2008 31 ABRIL 2011

Síntesis estadística municipal Matías Romero Avendaño, Oaxaca. Agropecuario y aprovechamiento forestal Producción agrícola no maderable c/ 349 240 0 0 Valor de la producción forestal no maderable b/ 2 229 1 682 0 0 Volumen de aprovechamiento forestal maderable autorizado para el año a/ 756 775 523 012 5 567 0 Volumen de aprovechamiento forestal no maderable autorizado para el año c/ 2 437 7 763 0 0 a/ Metros cúbicos rollo. b/ Miles de pesos. c/ Toneladas.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 268

Anexo II - 2

NEGOCIOS DE PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO MANUFACTURA EN EL MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA TERRITORIO DEL MUNICIPIO ACTUALIZACIÓN DE MATÍAS ROMERO, A. OAXACA DÍA MES AÑO INEGI 2005 30 ABRIL 2011 EXISTENCIA MERCADO ADQUISICIÓN DE INSUMOS N° ACTIVIDAD EN EL QUE DEL TERRITORIO DEL TERRITORIO ATIENDE MUNICIPAL EXTERIOR 1 TORTILLERÍAS 18 LOCAL X CARNICERÍAS (RES, POLLO 2 CERDO) 25 LOCAL X X 3 PANADERÍAS 5 LOC X 4 PASTELERÍAS 3 LOCAL X 5 PALETERAS 7 LOCAL X 6 ELABORACIÓN DE TOTOPOS 10 LOCAL X X 7 PROCESADORA DE LÁCTEOS 3 REGIONAL X X 8 PURIFICADORA DE AGUA 4 LOCAL X 9 FABRICA DE HIELO 1 LOCAL X 10 ELABORACIÓN DE FRITURAS 5 LOCAL X X FABRICA DE ALIMENTOS 11 BALANCEADOS 2 REGIONAL X 12 TALLERES DE CARPINTERÍA 10 REGIONAL X X 13 TALLERES DE HALCONERÍAS 8 REGIONAL X 14 FABRICA DE BLOCK 4 REGIONAL X X 15 SASTRERÍAS 5 LOCAL X Fuente: Encuestas Municipales Aplicadas julio 2008.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 269

Anexo II - 3

RELACIÓN Y CANTIDAD DE PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO COMERCIOS Y SERVICIOS EN MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA EL MUNICIPIO DE MATÍAS ACTUALIZACIÓN ROMERO, A. OAXACA DÍA MES AÑO INEGI 2005 30 ABRIL 2011 COMERCIO O SERVICIO CANTIDAD COMERCIO O SERVICIO CANTIDAD AGENCIA DISTRIBUIDORA DE CERVEZA 1 PAPELERÍAS 17 AGENCIAS DISTRIBUIDORAS DE AUTOS 4 PASTELERÍAS 5 CARPINTERÍAS 10 PURIFICADORAS DE AGUA 5 CENTRO DE FOTOCOPIADO 3 REFACCIONARIAS 9 CENTRO DE REVELADO 4 RENOVADORAS DE CALZADO 7 CERRAJERÍAS 12 RENTA DE VIDEOS 3 CLÍNICAS ESPECIALISTAS 4 RESTAURANTES 13 CONSULTORIOS MÉDICOS 17 ROPA DE VESTIR 35 CRISTALES Y ALUMINIO 5 ROSTICERÍAS 7 DENTISTAS 13 SASTRERÍAS 7 DEPÓSITOS DE CERVEZA 23 SECTOR SALUD 1 DESPACHOS CONTABLES 7 SERV. TEL Y DE COM. 25 DESPACHOS JURÍDICOS 6 SERVICIO DE ALINEACIÓN Y B 2 DISTRIBUIDOR DE BICICLETAS 4 SERVICIO DE MENSAJERÍA 3 DISTRIBUIDOR DE TELAS 4 SERVICIO DE PASAJE MIXTO 6 SITIOS DE TAXI (URBANOS Y DISTRIBUIDORA DE REFRESCOS 5 5 FORÁNEOS DULCERÍAS 6 TALLER DE BALCONEARÍA 8 ENVIÓ Y RECIBO DE DINERO 9 TALLER DE BICICLETAS 7 ESTACIONES DE GAS LP 2 TALLER DE ELECTRÓNICOS 7 ESTÉTICAS 19 TALLER DE JOYERÍA 9 FABRICA DE HIELO 1 TALLER DE RADIADORES 2 FABRICAS DE BLOCK 4 TALLER DE REFRIGERACIÓN 2 FARMACIAS 17 TALLER ELÉCTRICO 7 TALLERES DE HOJALATERÍA Y FERRETERÍAS 7 12 PINTURA FLORERÍA 2 TALLERES MECÁNICOS 15 FOTO ESTUDIO 6 TAPICERÍAS 3 FRUTAS Y VERDURAS 114 TIENDAS DE ABARROTES 257 FUNERARIAS 3 TIENDAS DE AUTOSERVICIO 14 GASOLINERAS 3 TINTORERÍA 3 HOSPITAL CLÍNICA COPLAMAR 1 TORTILLERÍAS 22 HOTELES 11 VENTA DE ART. PLÁSTICOS 4 IMPRENTA 3 VENTA DE COMPUTADORAS 4 LABORATORIOS CLÍNICOS 5 VENTA DE MOTO SIERRA 3 LAVADO DE AUTOS 15 VENTA DE REVISTAS 3 LAVANDERÍAS 1 VENTA DE TEL CELULARES 12 LÍNEAS DE TRANSPORTE 6 VENTA DE VINOS Y LICORES 4 MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN 9 VETERINARIAS 10

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 270

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO RELACIÓN Y CANTIDAD DE COMERCIOS Y SERVICIOS EN MUNICIPIO DE MATÍAS ROMERO A. OAXACA EL MUNICIPIO DE MATÍAS ACTUALIZACIÓN ROMERO, A. OAXACA DÍA MES AÑO INEGI 2005 30 ABRIL 2011 COMERCIO O SERVICIO CANTIDAD COMERCIO O SERVICIO CANTIDAD MUEBLERÍAS 4 VIDEO JUEGOS 15 ÓPTICAS 2 VULCANIZADORAS 10 PALETERAS 7 ZAPATERÍAS 10 PANADERÍAS 4

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 271

ANEXO III

Anexo III - 1

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 272

Anexo III - 1 Continuación.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 273

Anexo III - 2

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 274

Anexo III - 3

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 275

Anexo III - 4

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 276

Anexo III - 5

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 277

Anexo III - 6

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 278

Anexo III - 7

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAX. PÁG. 279