Campaña contra Cochinilla Rosada

Informe Mensual No. 12 Diciembre de 2017

1.- Antecedentes

Durante el mes de noviembre, en la estrategia de muestreo se dio seguimiento a una superficie de 860.84 ha comprendiendo traspatios de áreas urbanas y huertos agrícolas, en esta área se da el seguimiento a huertos de mango y limón, en la cual se detecta la presencia de CRH en la huerta de Santa María Petapa. Asimismo se realizó el control de 133 focos de infestación mediante las acciones de control químico, cultural y biológico. Con el manejo fitosanitario realizado se obtuvo una densidad poblacional de 0.19 individuos de CR por órgano vegetal y se mitiga el riesgo de dispersión de la plaga hacia las áreas agrícolas. Con estas acciones se logró un avance del 84.81 % de cumplimiento en la meta mensual programada del mes de noviembre. Figura 1. Síntomas de CRH en Jamaica.

Gráfica 1. Comportamiento poblacional de la cochinilla rosada de enero a diciembre de 2017. Capa de datos 2017.

MELCHOR OCAMPO S/N STO. DOMINGO BARRIO BAJO, ETLA, OAX. TEL/FAX 01 (951) 52 1 54 23- 52 1 54 15 [email protected] PG-GD-F-003-006

2.- Situación fitosanitaria

Actualmente la plaga se encuentra en los traspatios de los municipios de , , , San Francisco Ixhuatán, El Barrio de la Soledad, Santa María Petapa, , Matías Romero Avendaño, , Santa María Colotepec, Santa María Huazolotitlán, San Pedro Mixtepec, Santiago Jamiltepec y Villa de Tututepec de Melchor Ocampo. La superficie afectada por cochinilla rosada de enero a diciembre de 2017 es de 22.34 ha del área urbana y 5.0 ha del área agrícola (Figura 2)

Figura 2. Estatus fitosanitario de Cochinilla Rosada, diciembre de 2017. Capa de datos 2017.

3- Acciones fitosanitarias

De acuerdo a la estrategia operativa de la campaña contra cochinilla rosada, las actividades que permitirán alcanzar los objetivos-meta establecidos son las siguientes:

Muestreo. Con el propósito de detectar de manera oportuna la CRH y asimismo determinar la densidad poblacional, en el mes de diciembre se realizó el seguimiento a una superficie de 568.82 hectáreas las cuales se realizaron en el área agrícola y urbana (Gráfica 2, 3 y 4).

MELCHOR OCAMPO S/N STO. DOMINGO BARRIO BAJO, ETLA, OAX. TEL/FAX 01 (951) 52 1 54 23- 52 1 54 15 [email protected] PG-GD-F-003-006

Gráfica 2. Superficie muestreada en relación con la superficie afectada por cochinilla rosada, por tipo de área del mes de diciembre. Capa de datos 2017.

Gráfica 3. En lo referente al comportamiento poblacional de cochinilla rosada durante el mes de diciembre, el muestreo se realizó en los Municipios de Chahuites (0.00), El Barrio de la Soledad (0.00), Reforma de Pineda (0.00), San Francisco Ixhuatán (0.22), San Juan Guichicovi (0.02), San Pedo Mixtepec (0.27), San Pedro Tapanatepec (0.00), Santa María Colotepec (0.8), Santa María Huazolotitlán (0.00), Santa María Petapa (0.13), Santiago Jamiltepec (0.72), Santo Domingo Petapa (0.15), (0.00) y Villa de Tututepec de Melchor Ocampo (0.60). Capa de datos 2017.

MELCHOR OCAMPO S/N STO. DOMINGO BARRIO BAJO, ETLA, OAX. TEL/FAX 01 (951) 52 1 54 23- 52 1 54 15 [email protected] PG-GD-F-003-006

Gráfica 4. Superficie muestreada en relación con la superficie afectada por municipio durante el mes de diciembre 2017. Capa de datos 2017.

Figura 3. Distribución de la cochinilla rosada. En el siguiente mapa se observa la distribución de la cochinilla rosada en el mes de diciembre de 2017. Capa de datos 2017.

MELCHOR OCAMPO S/N STO. DOMINGO BARRIO BAJO, ETLA, OAX. TEL/FAX 01 (951) 52 1 54 23- 52 1 54 15 [email protected] PG-GD-F-003-006

Control de focos de infestación. Durante el mes de diciembre de 2017, se le dio seguimiento a 93 focos de infestación, mismos que se encuentran en el área urbana (Gráfica 5, 6 y 7). Durante el mes de diciembre se realizó la liberación de 48,000 parasitoides Anagyrus kamali.

Gráfica 5. Focos de infestación controlados a través de la campaña contra cochinilla rosada al mes de diciembre. Capa de datos 2017.

Gráfica 6. Seguimiento de focos de infestación a través de la campaña contra cochinilla rosada en el mes de diciembre. Capa de datos 2017.

MELCHOR OCAMPO S/N STO. DOMINGO BARRIO BAJO, ETLA, OAX. TEL/FAX 01 (951) 52 1 54 23- 52 1 54 15 [email protected] PG-GD-F-003-006

Los focos de infestación que se atendieron en el área urbana corresponden a los Municipios de Chahuites, Matías Romero Avendaño, Reforma de Pineda, San Francisco Ixhuatán, San Pedro Mixtepec, San Pedro Tapanatepec, Santa María Colotepec, Santa María Huazolotitlán, Santa María Petapa, Santiago Jamiltepec, Santo Domingo Petapa y Villa de Tututepec de Melchor Ocampo.

Gráfica 7. Focos de acción controlados por tipo de acción durante el mes de diciembre de 2017. Capa de datos 2017.

4.- Cumplimiento de metas.

Al mes de diciembre de 2017, en la meta de muestreo se realiza el seguimiento a 568.82 hectáreas, Así mismo se realizó el muestreo de dos sitios del área urbana que corresponde a una superficie de 0.08 ha. De los resultados de muestreo se cumplen al 100 % de la meta de diciembre.

En la estrategia de control de focos de infestación se realizaron acciones de control químico, cultural y biológico en 94 focos. En el mes se tiene un cumplimiento del 5152 % con respecto a la meta del mes. Cabe mencionar que se le da seguimiento a 194 focos de infestación mediante liberaciones de Anagyrus kamali, a los cuales ya no se les realiza ningún tipo de control. (Cuadro 1).

Gráfica 7. Avances registrados por subacción en el mes de diciembre de 2017. Capa de datos 2017.

MELCHOR OCAMPO S/N STO. DOMINGO BARRIO BAJO, ETLA, OAX. TEL/FAX 01 (951) 52 1 54 23- 52 1 54 15 [email protected] PG-GD-F-003-006

En el mes Acumulado al mes Unidad Programado Actividad / Acción de % de Anual Programado Realizado Programado Realizado Medida avance

Control de focos de infestación

Control Foco controlado 280 18 41 280 289 103.21 %

Control Foco acumulado 1671 262 96 1671 1112 66.55 % Entrenamiento

Pláticas a productores Evento 26 0 10 26 26 100 % Muestreo

Muestreo Hectáreas muestreadas 550 0 0.08 550 1090.67 198.3 %

Muestreo Sitio 700 0 2 700 589 84.14 %

Muestreo Hectáreas acumuladas 5100 550 568.82 5100 5144.54 100.87 %

Cuadro 1. Informe Físico de la Campaña contra cochinilla rosada correspondiente al mes de diciembre de 2017. Capa de datos 2017.

Aspecto financiero

De acuerdo al informe físico-financiero, en el mes de diciembre se programó el empleo de $207,206.00 para llevar a cabo las acciones contra cochinilla rosada, de los cuales se ejercieron $268,779.81 lo que implica un avance del 100% con respecto a la programación del mes de diciembre. (Cuadro 2).

MELCHOR OCAMPO S/N STO. DOMINGO BARRIO BAJO, ETLA, OAX. TEL/FAX 01 (951) 52 1 54 23- 52 1 54 15 [email protected] PG-GD-F-003-006

Programado Anual Ejercido en el mes Acumulado al mes % de Avance

Actividad / Acción Federal Estatal Federal Estatal Federal Estatal Federal Estatal

Control de focos de infestación $110,556.14 $0.00 $13,252.99 $0.00 $110,556.14 $0.00 100 % 0 %

Control

Control

Entrenamiento $58,276.40 $0.00 $5,086.00 $0.00 $58,276.40 $0.00 100 % 0 %

Pláticas a productores

Muestreo $729,140.82 $0.00 $115,750.00 $0.00 $729,140.82 $0.00 100 % 0 %

Muestreo

Muestreo

Muestreo

Sub Totales $897,973.36 $0.00 $134,088.99 $0.00 $897,973.36 $0.00

Programado Anual Ejercido en el mes Acumulado al mes % de Avance

Federal Estatal Federal Estatal Federal Estatal Federal Estatal

SUB TOTAL GASTOS RELATIVOS A LA CAMPAÑA $602,026.64 $0.00 $134,690.82 $0.00 $602,026.64 $0.00 100.00 % 0.00 %

SUB TOTAL ACCIONES $897,973.36 $0.00 $134,088.99 $0.00 $897,973.36 $0.00 100.00 % 0.00 % TOTAL $1,500,000.00 $0.00 $268,779.81 $0.00 $1,500,000.00 $0.00 100.00 % 0.00 %

Cuadro 2. Informe Financiero de la Campaña contra cochinilla rosada correspondiente al mes de diciembre de 2017. Capa de datos 2017.

5.- Impacto de las acciones fitosanitarias.

Como resultado de la implementación oportuna de las medidas fitosanitarias realizadas por la Campaña contra cochinilla rosada, la densidad poblacional de CR registrada en el mes de diciembre es de 0.23 individuos de CR por órgano vegetal. Al mes de diciembre se tiene un incremento en la densidad poblacional de cochinilla rosada de 0.23 individuos de CR por órgano vegetal en relación al 0.17 inicial, lo que implica el incremento del 35.29 %.

En el mes de diciembre se le da seguimiento a los huertos que han presentado presencia de CRH, del resultado de muestreo se detecta que no se presentan individuos de cochinilla rosada. El objetivo de la aplicación de las medidas fitosanitarias que conforman la estrategia operativa de la campaña, es que la cochinilla rosada no cause daños en áreas agrícolas del Estado de , protegiendo así a un total de 16,714 ha de mango y cítricos principalmente que se encuentran en riesgo debido a que la plaga se encuentra en esa región del Istmo y costa. Durante el mes de diciembre se beneficiaron 345 productores.

MELCHOR OCAMPO S/N STO. DOMINGO BARRIO BAJO, ETLA, OAX. TEL/FAX 01 (951) 52 1 54 23- 52 1 54 15 [email protected] PG-GD-F-003-006