Candidaturas Finales Ayuntamientos

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Candidaturas Finales Ayuntamientos PROCESO DE SELECCIÓN INTERNO DE CANDIDATOS 2015 – 2016 APROBACIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL SOBRE EL PROCESO INTERNO LOCAL EN EL ESTADO DE OAXACA Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 4, 5, 13, 14 bis, 24, 42, 43, 44, 45, 46, y demás relativos y aplicables del Estatuto de MORENA; y lo previsto en la base 22 de la Convocatoria al proceso de selección de las candidaturas para Gobernador o Gobernadora del Estado; Diputadas y Diputados del Congreso del Estado, por los principios de mayoría relativa y representación proporcional; así como a Presidentes y Presidentas Municipales; Síndicos y Síndicas; Regidores y Regidoras de los Ayuntamientos; para el proceso electoral 2016 en el Estado de OAXACA; y CONSIDERANDO Primero. – Que en el Estado de OAXACA inició el proceso electoral 2015 – 2016, para elegir Gobernador, Congreso Local y Ayuntamientos. Segundo. – Que, de acuerdo con las facultades previstas en el Estatuto de Morena, y en la Convocatoria respectiva, la Comisión Nacional de Elecciones ha realizado el procedimiento correspondiente para la selección de los candidatos que representaran a Morena en el proceso electoral 2015 -2016. Tercero. – Que la selección final de candidaturas de MORENA a cargos de elección popular, deberá ser confirmada por el Comité Ejecutivo Nacional ya que se han utilizado los métodos de elección, insaculación y encuesta de conformidad con las bases y principios establecidas en el artículo 44, del Estatuto de MORENA; y RESULTANDO Primero. – Que con fecha de diciembre de dos mil quince se publicó la Convocatoria al proceso de selección de las candidaturas para Gobernador o Gobernadora del Estado; Diputadas y Diputados del Congreso del Estado, por los principios de mayoría relativa y representación proporcional; así como a Presidentes y Presidentas Municipales; Síndicos y Síndicas; Regidores y Regidoras de los Ayuntamientos; para el proceso electoral 2015 – 2016 en el Estado de OAXACA. Segundo. – Que los días 23 al 26 de febrero del año en curso, se llevó a cabo el registro de aspirantes a las candidaturas a Presidentes Municipales y síndicos (concejales 1, 2 y en su caso 3); Que del 9 al 13 de marzo del año en curso se realizaron asambleas municipales para postular regidores (concejales) y el 23 de marzo se realizó el proceso de insaculación para determinar el orden de prelación. 1 PROCESO DE SELECCIÓN INTERNO DE CANDIDATOS 2015 – 2016 Tercero.- que la Comisión Nacional de Elecciones revisó perfiles y requisitos para determinar las candidaturas finales y con base en la facultad prevista en el artículo 44 w de los estatutos de MORENA resolvió en los casos no previstos por la convocatoria correspondiente en favor de la legalidad del proceso de selección de candidatos y en su caso, ajustó las candidaturas aprobadas por género. Cuarto. – Que con base en lo expuesto en el numeral que antecede y tomando en cuenta que el proceso de selección interna de candidatos para el proceso electoral 2015-2016 se ha apegado a lo dispuesto por el Estatuto y la Convocatoria respectiva, el Comité Ejecutivo Nacional da a conocer el listado final de candidatos a concejales de MORENA que contenderán en el proceso electoral en los municipios del estado de OAXACA: NUM MUNICIPIO CARGO TIPO A.PATERNO A.MATERNO NOMBRE (S) ACATLAN DE PEREZ 1 CONC MR 1 PROPIETARIO GARCIA CRUZ EDILBERTO GUSTAVO FIGUEROA ACATLAN DE PEREZ 2 CONC MR 1 SUPLENTE PEREZ PEREZ JOSE LUIS FIGUEROA ACATLAN DE PEREZ 3 CONC MR 2 PROPIETARIO ESTEBAN PRISCILIANO GENOVEVA FIGUEROA ACATLAN DE PEREZ 4 CONC MR 2 SUPLENTE GARCIA ROJAS ROXELY GUADALUPE FIGUEROA ACATLAN DE PEREZ 5 CONC MR 3 PROPIETARIO CAÑA AMECA LUIS FIGUEROA ACATLAN DE PEREZ 6 CONC MR 3 SUPLENTE GONZALEZ HERNANDEZ REFUGIO FIGUEROA ACATLAN DE PEREZ 7 CONC MR 4 PROPIETARIO HERNANDEZ SIMON FLORA FIGUEROA ACATLAN DE PEREZ 8 CONC MR 4 SUPLENTE VELASCO TORRES ALICIA FIGUEROA ACATLAN DE PEREZ 9 CONC MR 5 PROPIETARIO CONTRERAS BELLO JOSE ANTONIO FIGUEROA ACATLAN DE PEREZ 10 CONC MR 5 SUPLENTE CARAMON VASQUEZ WILBER ALFONSO FIGUEROA ACATLAN DE PEREZ 11 CONC MR 6 PROPIETARIO VELA MONTIEL TEODORA FIGUEROA ACATLAN DE PEREZ 12 CONC MR 6 SUPLENTE VEGA LOPEZ INES FIGUEROA ACATLAN DE PEREZ 13 CONC MR 7 PROPIETARIO SANCHEZ MARIN ANTONIO FIGUEROA ACATLAN DE PEREZ 14 CONC MR 7 SUPLENTE MARIN RAMOS HONORIO FIGUEROA 15 ASUNCION CUYOTEPEJI CONC MR 1 PROPIETARIO LEAL ROMERO EUGENIO PEDRO 16 ASUNCION CUYOTEPEJI CONC MR 1 SUPLENTE BAUTISTA VASQUEZ ALVARO CRUZ 17 ASUNCION CUYOTEPEJI CONC MR 2 PROPIETARIO VASQUEZ LEAL YESICA SOLEDAD 18 ASUNCION CUYOTEPEJI CONC MR 2 SUPLENTE BAUTISTA CISNEROS NAYRA YURI 2 PROCESO DE SELECCIÓN INTERNO DE CANDIDATOS 2015 – 2016 19 ASUNCION CUYOTEPEJI CONC MR 3 PROPIETARIO PERALTA OLIVARES CIPRIANO ANGEL 20 ASUNCION CUYOTEPEJI CONC MR 3 SUPLENTE MARTINEZ SOLANO JOSEFINO 21 ASUNCION CUYOTEPEJI CONC MR 4 PROPIETARIO MOTA LARA LISBETH CECILIA 22 ASUNCION CUYOTEPEJI CONC MR 4 SUPLENTE MARTINEZ JIMENEZ MIRIAM ANAHI 23 ASUNCION CUYOTEPEJI CONC MR 5 PROPIETARIO VALDEZ MARTINEZ GREGORIO IGNACIO 24 ASUNCION CUYOTEPEJI CONC MR 5 SUPLENTE PAZ MARTINEZ SAMUEL 25 ASUNCION IXTALTEPEC CONC MR 1 PROPIETARIO ANTONIO RASGADO MARTHA 26 ASUNCION IXTALTEPEC CONC MR 1 SUPLENTE NOLASCO PEREZ MARIA GUADALUPE 27 ASUNCION IXTALTEPEC CONC MR 2 PROPIETARIO SOLORZA TOLEDO ALBERTO 28 ASUNCION IXTALTEPEC CONC MR 2 SUPLENTE ALTAMIRANO OROZCO KARIM 29 ASUNCION IXTALTEPEC CONC MR 3 PROPIETARIO ORDAZ SORIA YAZMIN 30 ASUNCION IXTALTEPEC CONC MR 3 SUPLENTE JIMENEZ VASQUEZ HELENA 31 ASUNCION IXTALTEPEC CONC MR 4 PROPIETARIO JIMENEZ GARCIA FRANCISCO JAVIER 32 ASUNCION IXTALTEPEC CONC MR 4 SUPLENTE PIÑON SANTIAGO JOSE ABIZAID 33 ASUNCION IXTALTEPEC CONC MR 5 PROPIETARIO MENDOZA ESTEBAN ELICEA 34 ASUNCION IXTALTEPEC CONC MR 5 SUPLENTE MENDOZA LAZARO ANTONIA 35 ASUNCION NOCHIXTLAN CONC MR 1 PROPIETARIO CRUZ GUEVARA ITAYEE 36 ASUNCION NOCHIXTLAN CONC MR 1 SUPLENTE MEJIA LOPEZ ELIZABETH 37 ASUNCION NOCHIXTLAN CONC MR 2 PROPIETARIO MONTESINOS SANCHEZ FELIPE 38 ASUNCION NOCHIXTLAN CONC MR 2 SUPLENTE LOPEZ GARCIA MACARIO 39 ASUNCION NOCHIXTLAN CONC MR 3 PROPIETARIO RUIZ OSORIO MARCOLFA 40 ASUNCION NOCHIXTLAN CONC MR 3 SUPLENTE ROSAS RUIZ GABRIELA 41 ASUNCION NOCHIXTLAN CONC MR 4 PROPIETARIO CASTELLANOS MIGUEL CONTANTINO ADONIS 42 ASUNCION NOCHIXTLAN CONC MR 4 SUPLENTE MENDEZ RAMOS DANIEL 43 ASUNCION NOCHIXTLAN CONC MR 5 PROPIETARIO RAMOS CASTRO JUANA 44 ASUNCION NOCHIXTLAN CONC MR 5 SUPLENTE REYES GOMEZ HERMINIA 45 ASUNCION NOCHIXTLAN CONC MR 6 PROPIETARIO X GUZMAN ISRAEL VICTOR 46 ASUNCION NOCHIXTLAN CONC MR 6 SUPLENTE PEREZ LOPEZ SALVADOR 47 ASUNCION NOCHIXTLAN CONC MR 7 PROPIETARIO GARCIA GARCIA MARIA ISABEL 48 ASUNCION NOCHIXTLAN CONC MR 7 SUPLENTE VASQUEZ SANDOVAL MATILDE 49 ASUNCION OCOTLAN CONC MR 1 PROPIETARIO HERNANDEZ HERNANDEZ LETICIA 50 ASUNCION OCOTLAN CONC MR 1 SUPLENTE HERNANDEZ JOSEFINA 51 ASUNCION OCOTLAN CONC MR 2 PROPIETARIO VENEGAS RAMIRIEZ PABLO 52 ASUNCION OCOTLAN CONC MR 2 SUPLENTE HERNANDEZ HERNANDEZ EVARISTO 53 ASUNCION OCOTLAN CONC MR 3 PROPIETARIO HERNANDEZ CRESENCIANA 54 ASUNCION OCOTLAN CONC MR 3 SUPLENTE RAMIREZ LUCILA 55 ASUNCION OCOTLAN CONC MR 4 PROPIETARIO GARCIA HERNANDEZ FULGENCIO 56 ASUNCION OCOTLAN CONC MR 4 SUPLENTE HERNANDEZ HERNANDEZ NOEL 57 ASUNCION OCOTLAN CONC MR 5 PROPIETARIO SANCHEZ HERNANDEZ EDMUNDA 58 ASUNCION OCOTLAN CONC MR 5 SUPLENTE HERNANDEZ HERNANDEZ BONIFACIA 3 PROCESO DE SELECCIÓN INTERNO DE CANDIDATOS 2015 – 2016 59 AYOTZINTEPEC CONC MR 1 PROPIETARIO NORIEGA AYALA ESTANISLAO 60 AYOTZINTEPEC CONC MR 1 SUPLENTE PEREZ MENDOZA ARTEMIO 61 AYOTZINTEPEC CONC MR 2 PROPIETARIO HERNANDEZ ORTIZ REYNA 62 AYOTZINTEPEC CONC MR 2 SUPLENTE PACHECO MENDOZA MARISOL 63 AYOTZINTEPEC CONC MR 3 PROPIETARIO SALAS AYALA PRUDENCIO 64 AYOTZINTEPEC CONC MR 3 SUPLENTE PEREZ PACHECO ANTONIO 65 AYOTZINTEPEC CONC MR 4 PROPIETARIO GUATEMALA LUNA SANDRA 66 AYOTZINTEPEC CONC MR 4 SUPLENTE PACHECO CERVANTES CIRENIA 67 AYOTZINTEPEC CONC MR 5 PROPIETARIO MARIN SANTIAGO MATEO 68 AYOTZINTEPEC CONC MR 5 SUPLENTE LOPEZ ANGULO GUMERSINDO 69 CHAHUITES CONC MR 1 PROPIETARIO PUERTO OSORIO IDALIA 70 CHAHUITES CONC MR 1 SUPLENTE SALINAS ESPINOZA ANA BERTHA 71 CHAHUITES CONC MR 2 PROPIETARIO VALENCIA BALTAZAR SILVINO 72 CHAHUITES CONC MR 2 SUPLENTE MEDINA CARTAS ALFREDO 73 CHAHUITES CONC MR 3 PROPIETARIO GUERRA MATUS XHUNAXII FELICITAS 74 CHAHUITES CONC MR 3 SUPLENTE GONZALEZ RIOS HOGLA 75 CHAHUITES CONC MR 4 PROPIETARIO LOPEZ BAUTISTA GUSTAVO 76 CHAHUITES CONC MR 4 SUPLENTE RODRIGUEZ PEREGRINO BRYAN 77 CHAHUITES CONC MR 5 PROPIETARIO HERNANDEZ HERNANDEZ LILIANA 78 CHAHUITES CONC MR 5 SUPLENTE LUIS JIMENEZ ANTONIA 79 CHALCATONGO DE HIDALGO CONC MR 1 PROPIETARIO LOPEZ JIMENEZ GUILLERMINA 80 CHALCATONGO DE HIDALGO CONC MR 1 SUPLENTE CORTES RAMIREZ CRISTINA 81 CHALCATONGO DE HIDALGO CONC MR 2 PROPIETARIO JIMENEZ QUIROZ ISMAEL ROMULO 82 CHALCATONGO DE HIDALGO CONC MR 2 SUPLENTE SANTIAGO CORTES ALEJANDRINO MARTIN DEL 83 CHALCATONGO DE HIDALGO CONC MR 3 PROPIETARIO TREJO CLAUDIA CAMPO 84 CHALCATONGO DE HIDALGO CONC MR 3 SUPLENTE RUIZ GOMEZ VERONICA AGUSTINA 85 CHALCATONGO DE HIDALGO CONC MR 4 PROPIETARIO PEREZ JIMENEZ EPIFANIO 86 CHALCATONGO DE HIDALGO CONC MR 4 SUPLENTE LOPEZ NICOLAS AGUSTIN ISMAEL 87 CHALCATONGO DE HIDALGO CONC MR 5 PROPIETARIO MORALES JIMENEZ GUADALUPE SOLEDAD 88 CHALCATONGO DE HIDALGO CONC MR 5 SUPLENTE OSORIO HERAS ALMA DELIA 89 CIENEGA DE ZIMATLAN CONC MR 1 PROPIETARIO CELAYA ESTRELLA ADRIANA 90 CIENEGA DE ZIMATLAN CONC MR 1 SUPLENTE AVENDAÑO LOPEZ LUCIA 91 CIENEGA DE ZIMATLAN CONC MR 2 PROPIETARIO CONTRERAS RAMIREZ OMAR 92 CIENEGA DE ZIMATLAN CONC MR 2 SUPLENTE ARROYO OROCIO LINO 93 CIENEGA DE ZIMATLAN
Recommended publications
  • Solicitudes No Apoyadas (Recria 2013)
    PROGRAMA DE APOYO A LA INVERSION EN EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA 2013 COMPONENTE: RECURSOS GENETICOS (RECRIA PECUARIA) RELACION DE PRODUCTORES NO BENEFICIADOS Municipio de Aplicación de Folio Solicitud Nombre(s) A. paterno A.
    [Show full text]
  • Cynthia Leticia Sánchez Ramos
    BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE ECONOMÍA CENTRO DE ESTUDIOS DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL MAESTRÍA EN DESARROLLO ECONÓMICO Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL “ECONOMÍA SOCIAL Y CULTURA EN EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO LOCAL DEL MUNICIPIO DE REFORMA DE PINEDA, JUCHITÁN, OAXACA” Que para la obtención del grado de Maestro en Desarrollo Económico y Cooperación Internacional PR E S E N T A CYNTHIA LETICIA SÁNCHEZ RAMOS COMITÉ TUTORIAL MTRO. ISAIAS AGUILAR HUERTA MTRO. HÉCTOR DAVID SOTOMAYOR CASTILLA DR. SAÚL MACÍAS GAMBOA Puebla, Pue., Enero de 2013 Gracias… … a mi papá por su confianza, apoyo, y su gran ejemplo que me impulsa seguir adelante. …a mi mamá y hermanas por sus bendiciones, amor y apoyo incondicional. … a mis profesores que son parte del Centro de Estudios de Desarrollo Social y Económico de la Facultad de Economía de la BUAP, porque gracias a sus conocimientos, enseñanzas y ejemplo he logrado involucrarme e interesarme más en temas sobre Desarrollo Económico, Social y Ambiental. … al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) por su gran apoyo económico y por seguir impulsando la educación de posgrado en nuestro país con maestrías de calidad no sólo a nivel nacional sino mundial. …al Instituto Tecnológico de Oaxaca, en especial al Mtro. Alberto Sánchez López, que sin su apoyo, dedicación y ejemplo no hubiera sido posible la obtención de datos para la realización de esta tesis. … a la comunidad de Reforma de Pineda, Juchitán/Oaxaca, ya que sin ellos no sería posible seguir creyendo que otra economía es posible, y que la búsqueda del buen vivir o calidad de vida no sólo se fundamenta en lo económico y social, sino en la búsqueda del resguardo y permanencia de la cultura y el respeto a los recursos naturales.
    [Show full text]
  • < MUNICIPIOS QUE ASISTIERON>
    < MUNICIPIOS QUE ASISTIERON> Curso "Cuenta Pública e Implementación del Sistema para la Entrega de Información Digital" # NR NOMBRE DEL MUNICIPIO DISTRITO 1 51 MAGDALENA TEITIPAC TLACOLULA 2 78 ROJAS DE CUAUHTEMOC TLACOLULA 3 118 SAN BARTOLOME QUIALANA TLACOLULA 4 131 SAN DIONISIO OCOTEPEC TLACOLULA 5 145 SAN FRANCISCO LACHIGOLO TLACOLULA 6 194 SAN JUAN DEL RIO TLACOLULA 7 197 SAN JUAN GUELAVIA TLACOLULA 8 219 SAN JUAN TEITIPAC TLACOLULA 9 226 SAN LORENZO ALBARRADAS TLACOLULA 10 298 SAN PABLO VILLA DE MITLA TLACOLULA 11 325 SAN PEDRO QUIATONI TLACOLULA 12 333 SAN PEDRO TOTOLAPAM TLACOLULA 13 343 SAN SEBASTIAN ABASOLO TLACOLULA 14 349 SAN SEBASTIAN TEITIPAC TLACOLULA 15 356 SANTA ANA DEL VALLE TLACOLULA 16 449 SANTA MARIA ZOQUITLAN TLACOLULA 17 506 SANTO DOMINGO ALBARRADAS TLACOLULA 18 546 TEOTITLAN DEL VALLE TLACOLULA 19 550 SAN JERONIMO TLACOCHAHUAYA TLACOLULA 20 551 TLACOLULA DE MATAMOROS TLACOLULA 21 560 VILLA DIAZ ORDAZ TLACOLULA 22 34 GUADALUPE DE RAMIREZ SILACAYOAPAM 23 65 IXPANTEPEC NIEVES SILACAYOAPAM 24 81 SAN AGUSTIN ATENANGO SILACAYOAPAM 25 99 SAN ANDRES TEPETLAPA SILACAYOAPAM 26 186 SAN JUAN CIENEGUILLA SILACAYOAPAM 27 199 SAN JUAN IHUALTEPEC SILACAYOAPAM 28 251 SAN MATEO NEJAPAM SILACAYOAPAM 29 259 SAN MIGUEL AHUEHUETITLAN SILACAYOAPAM 30 290 SAN NICOLAS HIDALGO SILACAYOAPAM 31 376 SANTA CRUZ DE BRAVO SILACAYOAPAM 32 461 SANTIAGO DEL RIO SILACAYOAPAM 33 484 SANTIAGO TAMAZOLA SILACAYOAPAM 34 501 SANTIAGO YUCUYACHI SILACAYOAPAM 35 537 SILACAYOAPAM SILACAYOAPAM 36 567 ZAPOTITLAN LAGUNAS SILACAYOAPAM 37 16 COICOYAN DE LAS FLORES
    [Show full text]
  • La Visión De Los Actores Sociales Frente a Los Proyectos Eólicos En El Istmo De Tehuantepec
    La visión de los actores sociales frente a los proyectos eólicos en el Istmo de Tehuantepec Salomón Nahmad, Abraham Nahón y Rubén Langlé (Coordinadores) La visión de los actores sociales frente a los proyectos eólicos en el Istmo de Tehuantepec SALOMÓN NAHMAD, ABRAHAM NAHÓN Y RUBÉN LANGLÉ COORDINADORES © Primera edición, 2014 © CIESAS, CONACYT, FOMIX-Gobierno del Estado de Oaxaca ISBN: Salomón Nahmad Sittón COORDINADOR GENERAL Abraham Nahón COORDINADOR DE INVESTIGACIÓN Rubén Langlé SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PRIMER PROYECTO DE INVESTIGACIÓN (2010-2011) Livia Elena Escalona Soto COORDINACIÓN EN CAMPO EQUIPO DE APOYO Y ENTREVISTAS Carlos Mijangos Jiménez, Rosa Edith Moreno de la Torre, Karla Adriana Ramírez Córdova, Patricio Martínez Carballido, Paola Andrea Urbano Arcila SEGUNDO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN (2014) Miguel Hernández Hernández COORDINACIÓN EN CAMPO EQUIPO DE APOYO Y ENTREVISTAS Lluvia del Carmen Dehesa Santiago, Shayra Olivia Chiñas Gómez, Lizbeth Anayeli Mendoza Gómez, José Damián Vargas Carrasco, Néstor de Jesús Dehesa Santiago, Luis Bravilla Santiago CORRECCIÓN Y CUIDADO DE LA EDICIÓN Jorge Pech Casanova y Abraham Nahón DISEÑO EDITORIAL Y FOTOGRAFÍAS Judith Romero Este libro se realizó con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica (FOMIX) - Gobierno del Estado de Oaxaca, con el “Proyecto ejecutivo para la creación de una entidad de vinculación en el corredor eólico del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca”. El responsable técnico del proyecto fue el Dr. Salomón Nahmad Sittón. Impreso y hecho en México ÍNDICE 5 Presentación SALOMÓN NAHMAD 25 Introducción ABRAHAM NAHÓN 41 I. Energías renovables y proyectos eólicos ENERGÍAS RENOVABLES PROYECTOS EÓLICOS EN MÉXICO ASPECTOS LEGALES PROYECTOS EÓLICOS EN OAXACA: EL ISTMO DE TEHUANTEPEC DESARROLLADORES (EMPRESAS EÓLICAS) ESTUDIOS DE IMPACTO SOCIAL Y AMBIENTAL 85 II.
    [Show full text]
  • Anuario Estadístico Del Estado De Oaxaca
    VUELOS COMERCIALES Y PASAJEROS ATENDIDOS CUADRO 2.2.9 POR TIPO DE SERVICIO SEGUN AEROPUERTO Y TIPO DE MOVIMIENTO 1992 VUELOS PASAJEROS al AEROPUERTO y TIPO DE MOVIMIENTO TOTAL NACIONALES INTERNA- TOTAL NACIONALES INTERNA- CIONALES ClONAlES TOTAL SALIDAS 8 784 8 772 12 54 606 52 746 1 860 LLEGADAS 8 784 8 772 12 51 590 49 730 1 860 FEDERAL DE OAXACA SALIDAS 5 593 5 581 12 12 408 10 548 1 860 LLEGADAS 5 593 5 581 12 9 392 7 532 1 860 PUERTO ESCONDIDO SALIDAS 3 191 3 191 42 198 42 198 LLEGADAS 3 191 3 191 42 198 42 198 NOTA: No se tienen disponibles los datos del aeropuerto de Huatulco. al Excluye pasajeros en tránsito, que son aquellos que se encuentran en una estación entre su origen y su destino. FUENTE: SCT, Centro Oaxaca. Unidad de Programación y Evaluación. 1993 Oaxaca. de estado del estadístico Anuario 131 INEGI. VUELOS COMERCIALES Y PASAJEROS ATENDIDOS GRAFICA 2.2.4 POR TIPO DE SERVICIO SEGUN TIPO DE MOVIMIENTO 1992 ( En porciento ) VUE LOS COMERC IALE S NACIONAL INTERNACIONAL .. SALI DAS ~ L LEGADAS PASAJ E ROS AT E N DI DOS 1993 Oaxaca. de NACIONAL INTERNACIONAL estado FUENTE: Cuadro 2.2.9 del estadístico Anuario 132 INEGI. OFICINAS DE LA RED TELEGRAFICA POR CLASE CUADRO 2.2.10 SEGUN REGION c DISTRITO y MUNICIPIO Al 31 de dic1embre de 1992 REGION, TOTAL ADMINISTRACIONES OFICINAS DISTRITO Y MUNICIPIO ESTADO 209 109 100 CAÑADA 7 2 5 CUICATLAN 4 1 3 CUYAMECALCO VILLA DE ZARAGOZA 1 1 SAN JUAN BAUTISTA CUICATLAN 2 1 1 SANTIAGO NACALTEPEC 1 1 TEOTITLAN 3 1 2 SAN BARTOLOME AYAUTLA 1 1 TEOTITLAN DE FLORES MAGON 2 1 1 COSTA 28 21 7 JAMILTEPEC
    [Show full text]
  • Responsabilidad Social Empresarial De Las Empresas Eólicas Para El Desarrollo Sustentable En El Istmo De Tehuantepec, Oaxaca”
    Villegas Castillejos, José Guadalupe. “Responsabilidad social empresarial de las empresas eólicas para el desarrollo sustentable en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca”. Prospectiva Jurídica, México, UAEM, año 10, número 20, julio – diciembre 2019, pp., ISSN 2007-8137 Responsabilidad social empresarial de las empresas eólicas para el desarrollo sustentable en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca Corporate Social Responsibility of Wind Energy Companies for Sustainable Development in the Isthmus of Tehuantepec, Oaxaca José Guadalupe Villegas Castillejos * Recepción: 02/06/2020 Aceptación: 02/09/2020 RESUMEN El presente artículo se propone analizar la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) desde la política internacional Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) vinculante para México y su regulación en las estructuras política y jurídica mexicanas para alcanzar el Desarrollo Sustentable (DS), debido a que se trata de cuestionar el cumplimiento de la RSE por parte de las empresas eólicas del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca; reconociendo a estas organizaciones como sujetos de derecho directos de dicha responsabilidad. Se utilizan los métodos inductivo, deductivo, analítico y sintético del método científico para las ciencias sociales (Tamayo, 2006); todo ello desde un marco teórico desde los estudios organizacionales que problematizan la RSE de las empresa eólicas considerándolas organización en su funcionamiento y estructura, y determinadas por el funcionamiento de las estructuras externas políticas internacionales y nacionales,
    [Show full text]
  • Declara La Secretaría De Gobernación 韌 N De La Emergencia Para 127
    Submenú (http://www.gob.mx) Secretaría de Gobernación (/segob) Prensa Declara la Secretaría de Gobernación ㌀n de la emergencia para 127 municipios del estado de Oaxaca. La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación dio a conocer hoy el aviso de término de la Declaratoria de Emergencia que se emitió el pasado 03 de junio de 2017. Autor Secretaría de Gobernación Fecha de publicación 23 de junio de 2017 A través del boletín de prensa 150/17, para los municipios de San Gabriel Mixtepec, San Juan Lachao, San Juan Quiahije, San Miguel Panixtlahuaca, San Pedro Juchatengo, San Pedro Mixtepec-Dto. 22-, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Santa Catarina Juquila, Santa María Temaxcaltepec, Santiago Yaitepec, Santos Reyes Nopala, Tataltepec de Valdés, Candelaria Loxicha, Pluma Hidalgo, San Agustín Loxicha, San Baltazar Loxicha, San Bartolomé Loxicha, San Mateo Piñas, San Miguel del Puerto, San Pedro el Alto, San Pedro Pochutla, Santa Catarina Loxicha, Santa María Colotepec, Santa María Huatulco, Santa María Tonameca, Santo Domingo de Morelos, Guevea de Humboldt, Magdalena Tequisistlán, Magdalena Tlacotepec, Salina Cruz, San Blas Atempa, San Mateo del Mar, San Miguel Tenango, San Pedro Comitancillo, San Pedro Huamelula, San Pedro Huilotepec, Santa María Guienagati, Santa María Jalapa del Marqués, Santa María Mixtequilla, Santa María Totolapilla, Santiago Astata, Santiago Lachiguiri, Santiago Laollaga, Santo Domingo Chihuitán, Santo Domingo Tehuantepec, Asunción Ixtaltepec, El Barrio de la Soledad, Ciudad Ixtepec,
    [Show full text]
  • Santiago Niltepec Región
    LIBRO DEMOGRÁFICO Fuente: INEGI. Encuesta inter censal 2015 1 Fuente: INEGI. Encuesta inter censal 2015 2 • • Fuente: INEGI. Encuesta inter censal 2015 3 Fuente: INEGI. Encuesta inter censal 2015 4 Fuente: INEGI. Encuesta inter censal 2015 5 Santiago Niltepec Región: Istmo Clave Geoestadística: 20066 Grado de marginación: Medio La información que se presenta a continuación, es con base a la encuesta inter censal 2015 realizado por el INEGI. Composición por edad y sexo Población total 5327 Representa el 0.13% de la población del estado. Relación hombres-mujeres 98.18% Por cada 100 hombres hay 98 mujeres. Razón de dependencia económica 65.94% Por cada 100 personas hay 66 en edad de dependencia (menores de 15 años o mayores de 64 años). Fuente: INEGI. Encuesta inter censal 2015 6 Vivienda Total de viviendas particulares habitadas* 1596 *Se consideran viviendas sin información de ocupantes Viviendas con piso de tierra 3% Del total de viviendas habitadas, 3 tienen piso de tierra. Del total de viviendas habitadas, el 84% cuenta con refrigerador, 59% con lavadora, 19% con horno de microondas, 17% con automóvil, 53% con algún aparato para oír radio, 89% con televisor y 17% con televisor de pantalla plana. Fuente: INEGI. Encuesta inter censal 2015 7 Vivienda Del total de viviendas habitadas, el 9% cuenta con computadora, 11% con teléfono fijo, 64% con teléfono celular, 6% con internet, y 30% con servicios de televisión de paga. Del total de viviendas habitadas, el 96% cuenta con agua entubada, 98% con drenaje y 98% electricidad. Fuente: INEGI. Encuesta inter censal 2015 8 Vivienda Del total de viviendas habitadas el 26% cuenta con tinaco, 29% con cisterna, 7% con bomba de agua 21% con regadera, 1% con boiler, 0% con calentador solar, 3% con aire acondicionado y 2% con panel solar.
    [Show full text]
  • Construyamos Un Plan Para La Cuenca Alta Del Río Mixteco
    Construyamos un plan para la Cuenca Alta del Río Mixteco El Proyecto GEF Mixteca pone a disposición este cartel con información relevante para el proceso de implementación del Plan de Manejo de la Cuenca Alta del Río Mixteco, así como para la toma de decisiones fundamentadas en las condiciones físicas actuales de la cuenca. En este trabajo se reflejan algunos de los principales problemas que padecen los municipios, comunidades y familias que habitan en esta región. Utilizando herramientas de análisis biofísico se han evaluado algunos de los servicios ecosistémicos importantes como la regulación de la erosión, los alimentos provenientes de la agricultura y la ganadería, la provisión de leña y agua, con base en ellos las representaciones agrarias, municipales y de las instituciones de los gobiernos federal y estatal, y otros interesados en el tema, contarán con información significativa que ayude a emprender acciones más efectivas. Actualmente, los servicios ecosistémicos de la Cuenca del Río Mixteco están bajo presión y por lo tanto, también la calidad de vida de sus habitantes. La decisión puede ser continuar como hasta ahora y no tomarse ningún tipo de medidas, e incluso profundizar en acciones que empeoren la situación actual. Desde el Proyecto GEF-Mixteca se invita a tomar las decisiones que lleven a sostener y mejorar los servicios ecosistémicos que han sido la base de la cultura Mixteca y de muchas generaciones que han crecido disfrutando de ellos. Cuenca del Río Mixteco Zona de inuencia del Proyecto Mixteca Producción de sedimentos en toneladas por hectárea 5 o menos 5 a 10 15 a 20 25 a 50 50 o más Municipio con más de 1000 ha con grado de erosión mayores de 50 t/ha Fernández Reynoso, D.
    [Show full text]
  • Vecinos Y Rehabilitation (Phase II): Assessing the Needs and Resources of Indigenous People with Disabilities in the Mixteca Region of Oaxaca, Mexico
    DOCUMENT RESUME ED 422 134 RC 021 550 AUTHOR Marshall, Catherine A.; Gotto, George S., IV TITLE Vecinos y Rehabilitation (Phase II): Assessing the Needs and Resources of Indigenous People with Disabilities in the Mixteca Region of Oaxaca, Mexico. Final Report. [English Version.] INSTITUTION Northern Arizona Univ., Flagstaff. American Indian Rehabilitation Research and Training Center. SPONS AGENCY National Inst. on Disability and Rehabilitation Research (ED/OSERS), Washington, DC. ISBN ISBN-1-888557-71-0 PUB DATE 1998-00-00 NOTE 161p.; For Phase I report, see ED 409 156. CONTRACT H133B30068 AVAILABLE FROM American Indian Rehabilitation Research and Training Center, P.O. Box 5630, Flagstaff, AZ 86011; phone: 520-523-8130 (specify English or Spanish version). PUB TYPE Reports Evaluative (142) Tests/Questionnaires (160) EDRS PRICE MF01/PC07 Plus Postage. DESCRIPTORS Access to Education; *American Indians; Children; Community Services; *Disabilities; *Educational Needs; Employment; *Employment Problems; Females; Foreign Countries; Indigenous Populations; Males; Mexicans; Needs Assessment; *Rehabilitation; Research Needs; Rural Areas; Rural Urban Differences IDENTIFIERS *Access to Services; *Mexico (Oaxaca); Mixtecan (Tribe); Training Needs ABSTRACT This report describes the second phase of a project that identified the circumstances and needs of disabled indigenous people in three geographic areas of Oaxaca state, Mexico. Assisted by a Mixteca disabilities consumer organization and an advisory committee of government officials, health care educators, community service providers, and indigenous people with disabilities, U.S. researchers conducted the project to determine the feasibility of research and training projects for disabled indigenous people in remote, rural Mexican communities. The researchers also looked into continuing to develop a program of information exchange between Mexico and the United States involving experts in the field of rehabilitation and Native peoples.
    [Show full text]
  • Oaxaca Género Y Origen De Candidatos Municipales
    PROCESO DE SELECCIÓN INTERNO DE CANDIDATOS 2015 – 2016 OAXACA GÉNERO Y ORIGEN DE CANDIDATOS MUNICIPALES Municipio Género Origen ACATLAN DE PEREZ FIGUEROA Hombre Interno COSOLAPA Mujer Interno SAN MIGUEL SOYALTEPEC Hombre Interno SAN JOSE TENANGO Mujer Externo SAN JOSE INDEPENDENCIA Mujer Interno SAN PEDRO IXCATLAN Hombre Interno SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC Hombre Interno AYOTZINTEPEC Hombre Interno LOMA BONITA Hombre Interno SAN JOSE CHILTEPEC Mujer Interno SANTA MARIA JACATEPEC Mujer Interno SAN JUAN BAUTISTA TLACOATZINTEPEC Hombre Externo SAN FELIPE JALAPA DE DIAZ Hombre Externo SAN FELIPE USILA Hombre Interno SAN LUCAS OJITLAN Hombre Interno HUAUTEPEC Hombre Interno HUAUTLA DE JIMENEZ Hombre Interno SAN BARTOLOME AYAUTLA Mujer Interno SAN JUAN BAUTISTA CUICATLAN Mujer Interno SAN JUAN COATZOSPAM Hombre Externo SANTA MARIA TECOMAVACA Mujer Interno SANTA MARIA TEOPOXCO Mujer Interno SANTA MARIA TEXCATITLAN Mujer Externo TEOTITLAN DE FLORES MAGON Hombre Interno VALERIO TRUJANO Mujer Externo SAN PEDRO Y SAN PABLO TEPOSCOLULA Hombre Externo VILLA DE TAMAZULAPAM DEL PROGRESO Hombre Externo VILLA TEJUPAM DE LA UNION Mujer Externo ASUNCION NOCHIXTLAN Mujer Externo SAN ANDRES ZAUTLA Mujer Interno SAN FRANCISCO TELIXTLAHUACA Mujer Interno SAN PABLO HUITZO Hombre Interno SANTIAGO SUCHILQUITONGO Hombre Interno SAN ANDRES DINICUITI Mujer Externo SANTIAGO CACALOXTEPEC Mujer Externo PROCESO DE SELECCIÓN INTERNO DE CANDIDATOS 2015 – 2016 ASUNCION CUYOTEPEJI Hombre Interno H. CIUDAD DE HUAJUAPAN DE LEON Hombre Interno SAN JERONIMO SILACAYOAPILLA Hombre
    [Show full text]
  • Parque Eoloeléctrico Santo Domingo”. Proyecto Para La Construcción, Montaje, Puesta En Marcha Y Operación De Un Parque Eoloeléctrico
    Eoliatec del Pacífico, S.A. de C.V. Manifestación de Impacto Ambiental sector eléctrico Proyecto:”Parque eoloeléctrico Santo Domingo” I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL I.1 Proyecto I.1.1 Nombre del proyecto “Parque Eoloeléctrico Santo Domingo”. Proyecto para la construcción, montaje, puesta en marcha y operación de un parque eoloeléctrico. I.1.2 Ubicación del proyecto El proyecto del “Parque Eoloeléctrico Santo Domingo” se encuentra en el estado de Oaxaca, en la región del Istmo de Tehuantepec, dentro del distrito de Juchitán en el municipio de Santo Domingo Ingenio. Figura I.1 Mapa de Macrolocalización del poligonal del PESD. El PESD se encuentra dentro del ejido Santo Domingo en el municipio de Santo Domingo Ingenio. Este limita al norte con el municipio de San Miguel Chimalapa, al sur con Unión Hidalgo, al poniente con el municipio de Juchitán de Zaragoza y al oriente con el municipio de Santiago Niltepec. I:1 Eoliatec del Pacífico, S.A. de C.V. Manifestación de Impacto Ambiental sector eléctrico Proyecto:”Parque eoloeléctrico Santo Domingo” PARQUE EÓLICO SANTO DOMINGO Localización del poligonal del parque dentro del municipio de Santo Domingo Ingenio Figura I.2 Mapa de localización del poligonal del PESD. El PESD se encuentra comprendido en un poligonal de 1,500 has aproximadamente, el cual cuenta con las coordenadas UTM extremas al noroeste el VD (X=306929;Y=1830178), al noreste el VA (X=312021;Y=1829414), al sureste el VB (X=312577;Y=1825417) y al suroeste el VC (X=306355;Y=1827233).
    [Show full text]