r

Un Estado m m i i i GENEitALEs BE m m h M y ;y comaîica

WW O^gueira 21 de mayo de 1938 N U M . 1148

España. - Un Caudillo: Frai •f)Ol

mandad no sea una realidad». Trabaja «Auxilio Social» en La obra de numerosas obras benéñ ':c-sosiales * Auxilio Social” y de ayuda al combatiente pero Oa HOVmilENTO NACIONAL no es bsstante. Siempre perà po­ tatido revolucionariode iavida, . co para estas camaradas incansa­ tlii’ gar a ¿l no basta c®n que 2 1 crociátd ci«r El Ttbib bles, piden más..^ desean más y pástenos tos días hablando de Arruml, eos dijo an-' che por ridic; Parte oficial de guerra buscan el servicio más netamente cer la revolución!, sinó que «Dic^n hnv un mleimo ea el ca- revolucionario, para cumplir el ectso, iodispengáblc, que sin aal de la Mar ch? ; pues ese minimo Parte oficial de guerra d d Cuartel General del Geaeralisimo, co­ Servicio Social las muj '.rcitas es­ ras podamos mostrar una está ekTsndoal máxiaiun nuestra rrespondiente al día de hoy. pañolas irán a los hogares modcs- ición intermiaable de hechos, paciercia y nuestra resistendo, En el sector de Villafracca del Cid, del frente de Castellón, el ene­ tos-->a los hogares don Je los in­ migo intentó un contraataque que fue rechazado, cogiéndosele 26 ísí, habremos perBIado la Es porque el tal mloimo del aludido gresos mensuales sean inferiores a prisioneros y una escuadra completa de fusil ametrallador. 2 sueva, grasde y libre, coa tana] hoy nos ha spgttido obse- doscientas cÍQCuentap:¿5eta8— pa­ Ha contiausdo hoy el fuerte temporal que ha impedido nuestro U lias de Imperio, por la que lu- quiasdo c o h aievc,'grBBizo y agua avance, pero se ha hecho una rectificaciÓQ a vanguardia de nuestra ra ayudar a la dueña de la casa naos en el frente y en la reta* y sobre todo coa un vendaval de linea en dicho sector. en las faenas propias del hogar: dia los españoles todos. tal pctencia que ay¿r mismo se En el frente de Teruel, sector de Corbalán, también se ha rectifica­ limpieza de habitacioues, lavado, do nuestra línea, ocupando a vanguardia una importante altura al Sntre las páginas de los perió- registraron muckos couíusos en el planchado y cuidado de la ropa, Sur de la' carretera de Teruel a Cantavieja. • del movimieato surge siera* frente por haberse visto denibados fregado de los cacharro?, condi­ En el frente de Wadrid, barrio del Comerc’O (Carabanchel), una la noticia «perdida». Ella nos los soldados por el viento. Nota miaa enemiga voló sus propias trincheras. mentación de los alimentos, cui­ ata, perñla con precisiós au' exacta que hoy puede acreditar un Salamanca, 20 de mayo de 1938.—II Año Triunfal. dado de los niños, etcétera, etc. Qovisioia «manera de ser» valiosisirao jffe de sector, qaiea De orden de S. E., el Geaeral Jefe de Estado Mayor, FRANCISCO L a mujer al servicio de la mu­ DOS presenta cómo somos a fué larzado ladera absjo por ua MARTIN MORENO. jer en el hogar necesitado. A ií la le vamos y lo qae seremos, golpe de ciclót; afortuaadameate hermandad ya estará lograda. Y distintos todo ello a lo que ao tuvo que latsentar más que reconstrnidos Seis mil metros de Elvira Lage Pérez 0‘10 esa” obra se mantendrá mientras ■Knos. leves coBtusioues. pnente en unas veintiocho obras Edelio Penabad 0‘10 tanto el Estado logra para la fami­ No se ha comentado aún, de­ Todo ello ha servido para que destrozadas por los rojos para juz­ José Balseiro Casal 0'20 o . ; lia una vida decorosa, mientras mente la circular nùmero 63 las operaciones se limitasen pe­ gar cual es la labor asoladora de JuanAatoaio Peaia Lópei 0'03 tanto no se implante el salario a p i. la Delegación Nacional de queñas rectificaciones de lineas, ellos y la labor regeneradora Guillermina Peaia López 0‘05 lómi familiar. uxtlio So«ia!» ha remitido a los singularmente para asegurar el nuestra. José Penabad 0'25 «Auxilio Social» busca al pue­ 1 a legados provinciales, Y merece recorrido por la carretera de Cor- El hecho a subrayar es la cola­ Rosario Pérez Peña O'IO e s blo alli donde el pueblo nace y se eomentario. Merece mucho balán a Albocácer. boración estrecha e iateligeate de Prudencio Pérez Peña 0‘10 « d i forma; ea sus propios hogares, : debiera ser constantemente A (última hora de la tarde pare­ los ingenieros civiles y los milita- Desiderio Areas González 010 3e:i< ayudando en las faenas de 1a casa rdada para que aqui y allá se ce que por la costa amaieó algo el r«.'!, ya que han aunado sas es- Adolinda Rey Guerreiro CIO !oa a toda madre que lo precise. perfecta cuenta de cuál es el temporal y me dicen <}ue ia » fuer­ faerzos patrióticos y merced a ello Felicidad Rey Guerreiro O'IO (Hay nada más hermoso? do exacto, constructivo, de zas de aprovecharon in- ha podido ser este milagro de ofre­ Carmea Lage Pérez 013 e Revolacióo. Dice Mussolini tnediatamente el recalmón para cer a España na ejemplo de soli­ Loreazo Pedre Mandin OiO in La magnifica obra «Auxilio So- Despues de la visita que Hitler adueñarse de importantes posiciO' daridad en el trabajo que quedará Manuel G'Z P ela O'IO nacida al calor de la guerra hizo a Italia, en la pasada semana nes, cosa que también estáa ha­ como página honrosa en la histo­ Socorro 6 is Peñá 0‘10 e, el primitivo nombre d6 «A u - MassoIioi,ante más de tresciaotas ciendo a la hora de enviar este de los ingenieros civiles y en Eva Balseiro Pardo OiO de Iüvieriie»,es una auténtica mil personas reunidas en la plaza despicho las fuerzas de García les servicios de Obras Públicas Maruja Pardo Blanco OiO o: nacionaliindicalista. En ella Victoria de Sénova, pronunció un Valiño. qae también han colaborado a este Eduardo Areas González 0Í3 > n servicio voluntario, desia- gran discurso del que tomamos Fuera de este, el dia ha trans­ iagente empeñe. Anita Pardo Peña OiO 168 do y entusiasta miles de ca­ uno de los párrafos ñaales; currido sin dejar su huella y ésta Franco felicitó efusivamente a Maruja Pardo Peña 0‘05 •fa das que ex saeta hermaa- Se refiere a continuación el Du- ha sido la presencia del Caudillo los señares Mendoxn y Suáre* Antonia Duráa Pajóa OiO «on el necesitado 9 con el ee a las relaciones coa Francia y ea el freate por el sector de Ztra- Blanco par¿ qae éstos a su vez hi- Isabel Duráa Pajón 0 10 ioni ¡ido Ies llevan sh alegria, su al proyecto de acuerdo entre tos gcza-Huesca. Frasee ha querido cieseo extensiva la felicitacióa a idad y su sonrisa. Y el pue- dos países que se encuentra en comprobar el esfueizo denodado, todo el persoaal de ingenieros ci' Total ptas. S70 tanto et rico como el pobre, gestación en la actualidad y cuyas asombroso, que haa realizado los viles; los citados señares tuvieroa ^as tiene de sobra como el que negociaciones se prosiguen. No ingenieros en la reconstrucción de a gala y honor poner de relieve Mañana domingo e lo jttsto, también con satis- puedo decir nada hasta ahora, puentes del ferrocarril de Lérida. que la dirección y la gloria de la tíÓB y eo la medida de sus po- porque no se encuentran termina­ En medio de tortísimos aguace­ prodigiosa labor llevada a cabo SlníoDiQs del Corazón ' dadés abre su bolsa y entrega das las conversaciones y no me ros, el Caudillo llegó al puente del correspondía por entero al coronel en el Cinema Ortigueira «Auxilio Sociali lo que «Au* encuentro en msdida de saber si Fayón, hermosísima obra de inge­ Sr. Lallave, jefe ilustre de los pon­ Social» necesita y las carna­ llegarán o so a una conclusión sa­ niería que los rejos volaroo; per toneros militares. Suscripción nacional le piden. tisfactoria, ya que en lo que se re> cierto, can mala suerte para ellos, Satisfechísimo, el Caudillo se U circular a que oos reterimos fiere, por ejemplo, a la guerra de pues al caer al fondo del rio la ar­ alejó de aqaeUos pai ajes donde, Cantidades entregadas por los Una nueva faccta del Ssrvi- España, Italia se encuentra al otro mazón aetá'ica no se rompió y a pesar del mal tiempo, en pocos patrones de las embarcaciones Social de la mujer realizado a lado de la barricada.Francia desea nuestros iogenieros pu lieron voi- días, para honor de la iageniería siguientes: de la obra de (Auxilio» en la victoria del Gobierno de Barce­ ver a levantarla y colocarla en su y honra de España, se realizó una CARIÑO de la herm^^d^íd, «porque la lona, mientras que Italia desea y sitio. obra que antaño hubiese costado 'lución Nacioaalsindicalista quiérela victoria del Gentr^iisimo Desde este puente se trasla-ló el me&es de expedienteo, años de eje­ Vapores: «Luís», 70‘93. «Leopol­ do», 6ó‘55. »Marichu», 103 95. «Ze- «in hecho mifintras la her­ Franco, de ia España Nacional. Qeneraiidimo F/anco al de Sariie cución y millones de pesetas,miea- na, la famosa obra de 23 metros rras que hoy, por España y para pelÍD*, 103 00. «Duo», 53'33. «Ba­ Ì0 * de altura, que ha sido reconstruida España,en un mes y con muy poco yona», 4635. «Delfín», 40‘00. «Re­ CINEMA ORrieUEIRA eu menos de un mes a pesar de dinero quedaron titiles los puentes lámpago», 4400. «Saa Antonio», {••talado prov¡ Í«maImanfte ©a el TíSlTíiO DE BEííEFI JEXCIA 20‘63. «Marino», 50 00. «Pilar»^, 8 sus 70 metros de luces. para el servicio nacicaal ana domingo, a las 4 y medía, a las 7 y a ias 10 Y desde allí el Caadillo se tras­ Franco está contento. Cuando 25‘65. «Silvia», 61‘00. ladó a Moaión para ver la formi­ no se registran victorias en el Motoras: «Mensajera», 13'35. s QRANDK3 PBLÍCULAa UN ACONTECIMIENTO dable proeza que representa la frente siempre hay algnaa victoria «Carmen», 1'65. «Tres Hermanas», U F A presenta el más sensacional espaotáculo construcción del puente sobre el que registrar en la retaguardia. 9‘00. «Saróa», 3'35. «María Pilar» filmado hasta hoy: roo. «Ayúdame», 2’50. Cinca, destruido en sus seis arcos ¡Arriba Espeñal» y hay reconstruidos. La labor de Mutualidad de Accidentes de los ingenieros en este frente de A- Monumento a los caldos Mar, 25 00. aoeig de H a 3 l i i ragón, es, si cabe, súa superior a Relaeióa de los doaantes de la U Imponente entrada de! fjércíto aismáíi en Austria la ingente que realiziron ea el Escuela nacional mixta de Teijei- Vapor: «CuatroHermanos»,510. leapreaionante desfile de tanques, cafiones y Norte, pues si bien el núaero de ro. Motora: «Armonía», 370. Regimiealos de infantería y caballería, mien­ ohras de este género reconstruidas Maestre: D. Emilio Fernández López, De­ tras vuelan sobre Austria cieatos de caaaa y ea el Norte fué infinitamente ma­ D. Sixto Fueates Iglesias 2 50 positario Mutualidad, 0‘53. _ trimotores de bombardeo, yor, todas ellas eran de redueidas Alumnos: la interesante y bellisiaia p 3licula de la «Para- Secretario Mutualidad, 1‘35. dimensiones, pero estos puentes César Lage Pérez 0‘25 ^ ®t>, EN ESPAÑOL, por Claudette Colbert, titulada de Aragón son mucho mayores y; Andrés Lage Pérez 0‘25 desde luego, de más difícil recons­ Andrés Balseiro Casal 0'20 Motora «Nueva Unión», 3i5. 'T^Gfonías del Corazón trucción. Baste decir que se Uevaa José Fernández Lage 0 10 Total pías. 759 05. Ayuntamiento de Madrid LA VOZ OE QRTIGÜBIRA B¿HeO BÙIA eosüS¿ í! tü' püs!)!d nutiil B A m C O P A S T O B iPuentenuevo. Paenfenuevcl a A. F T T I g P A P A . EíTiJ K 7 7 e X« ^ O O X I XT iff ^.-C A H TdN FBQT7£Í(0 18 AL 2i pueblo de las cuatro casas Capital e n e o n t o ...... P eaetas 17.000.000 0 000.000 CAPITAL f . DE PESETAS arrullado por el Eo Id. deaembols&do ...... > ll.OOO.dOO que con sus murmullos cacta, Foodo de reserva ...... » 8.000.000 mil SI7CUBSA.LES: BeUofoa, Baroo de Valdeorras, GarbalIo,Cée, Gedeira, £I Fertol ut3a égloga sublime CASA CENTRALI LA CORÜÍÍA La Estrada, Laji;o„Laljn, ifoadofiedo, Moolorte, Mellld, Noya, Ordenes, Orensp, al espíritu de una rsza. PveDtodeome, Padrón,JCna Petie, Biradavia.SANTA V IB TA .D E 0BT16UE1BA CoQ Iti blaaca carretera 37 Sucursales en Galicia 1: Santa Eagenia de^Teira, Saatiago, Sarria, Vi^agarela, Vailalba, 7igo, Terin como eiaturón de plata Cuentas corrientes con o sia libreta duermes un sueño de siglos Inter«««« if««d« I.» d« «aero d« I835i A la TÍata . , 1‘25 per 100 llBlaMsas Atrermeaei . . 2‘bO > > siempre al pie de tu montaña. A la v i a t a ...... i ‘í¿5 p o r 100 anaal Á. trea m e s e s ...... 2‘60 > > A «eia B«aea. 3‘GO > > Varias aldeas rodean M salas o«rrt«al*a Á seis m eses ...... 3‘OQ > « A an afls . , S‘50 » > cstno diadema 4orada Eo ▲ doce o m&s ...... S‘50 > * Oaja d eA iierrH ...... 2 5 0 > > esfe riicón síIeBCioso doBdf se meció mi iafaicía OAJA DE AHORROS ...... 2‘60 » SxP' Realfss dn tnda olsotí nnprsflfonra dp B u tir b v F r i ? » Pufn'e-'Htvo, te «aludo CAJJIS FUERTES DE ALQU íLEUES BESDÉ SO PESETAS AL AMO M i t u n Compra'VOBl« da mon ada «xtranjara, O «pé»lto« da Valorea. Coha ri«cón bello de »1 Patria, de euponaay demás operaoienea de Banea yBoiaa en España colocado por Diss mismo f Extranjere D'a terriña deberá tener un rincón adora­ en la cabeza de Espafla. a«—aa«»B iwr»«» m» ble como el que quiera; y sabe Por ser un pueblo minero estudiar los problem as. Y esa donde activo se trabaja indispensable acreditar la per­ Quinto. — De modo espeoJ,- . mereces un v^ so recio Los Torres de Meirás rincón de las 'lorres de Meirás, tenencia de los raismof», que ínurriránon responsabilidad «li de un poeta que te ama. que habla de una España seño- deberán ser, en su consecuen­ gobernadores civiles y autoridi «Toda la prenea española, ha Yo canto a las altiveces teño I r ia le Im p eria l grande y el »Sol de mi Galicia adorada cia, diligenciados de acuerdo des locales qae ¡pflicjan los debt_ acogido con entusiasmo el a- res propios de au cargo en eit ^ ac permanente, descubierto y ra­ y coloco mi caación con el espíritu del decreto nú- cuerdo de regalar al caudillo en las maaos de sus damas. materia, y singularnienle por ■«. lent diante de una España de hidal- ' mero 119 dictado el 19 de sep­ Franco para 8U residencia ve­ jPuenteBuevo, Paehtentievc! gligeoola en la persecueióo de 1m ÀI go8»y de guarreros que llevaron pueblo de hs cua'ro casasl tiembre de 1936 por la Junta raniega, el magoifico Pazo de hechos a que esta orden se refieri a) . por doquier, nuestro nombre, Este río mansurróa de Defensa. Meirás.y los soitilegios arrastra Sexto — Asimismo se establea üa,e nuestro prestigio y nuestra ma- Artículo sexto: Los intpresea Asi dice en uno de sus últimos de Boa música embrujada; eomerciantes del gremio del i» Qaei j al conjuro de sus iotas rrespondientes a vencimientos culpado en la localidad cuando u KÚmeros pasadoi^; y en los que EX ESPAÑOL PARAUOUJST también cantan las rapazrs 937, anteriores al primero de julio descubra una falta por mediii con todo entusiasmo, se adhie­ presenta cuando regresan del prado kran próximo, quedan reconocidos distintos a los de la deoHBcia, íoj re también, a la idea de que las a con las cestiñas cargadas. b) Tieaes triza de villorrio por el Gobierno, el cual publi­ malada por él. lorres de Meirás, sea propiedad ksi Claudette Colbert Puenteruevo de mi «Ima cará las disposiciones oportu­ Sépümo. — Esta orden es afí dal Caudillo,y le sirva también y una historia pintoresca en nas para su debida reguJariza- dable inoluso a los artículos qi» tan hermosa propiedad, de des' digna de ciudad de fam?; wrr( por ser gallego yo rindo ción. Este reconocimiento se en la ac'ualidad tengan autorízj- canso y reposo, en loa futuros dos preeios determinados los cui c) JiDíonlos M Corozfin mi voluntad a tus plaitas. entenderá condicionado a que días de la Paz; pses el Caudi* y Son tas hombres, Puenteauevo les desde este momento quedai mài resulten acreditados con arre­ lio Franco, todo lo merece; no bordadores de una magia sujetos a la revisión y aanoión qu» Ì8BL LBQnexIün Austria fllemanla que no hay pincel en el mundo glo a eeta ley o a las normas que E o l o par el sacrificio de defen­ procede. nell Cinema Ortigueira que tan exacto copiar?; el ministro de Hacienda dicte, der Is isdependencia de la na­ Burgos. 4 de mayo de 1938. I9S ( y tus mujeres tan lindas acreditando la propiedad o en ción, y de salvar a E«pafia, ha* Pues así, lo rüconoce toda la que parecen las Sultanas Segando Año Triunfal. al Si su caso la legitima posesión de •■■saacti4ai üiendo un pueblo feliz y dicho* prensa, de quien tomamos « tos de aquel paraíso encantado 9onc conocido por Granada. los títulos y que ae juzguen le­ so en el porvenir de su destino. datoe; a^'i lo proclama toda Es­ d) Veciaos de Puentenuevo gítimos los derechos al percibo Las Jorres de Meirás están paña y ello nos regocija, nos boy mi amistad se agiganta REGISTRO CIVIL Mili de los intereses. siendo deeoriptas por numero­ conforta y nos inunda de amor al poderos dedicar eióa como floridas gHirnaldas sos cronistas, por plumas bri­ y de alegría. NACIMIENTOS liem estos versos que brotaron llantes y que constituyen el No se puede dar mas adecua­ mpe de mi mesa cáfapechana Día 7. Concepción Martin« do destino a las Torres de Meirás I b nltetaclia de precios tema de actualidad; por cierto contemplando altivos piaos «) en esa loma lejana Rodriguez de Cariño. muy merecido y apropiado al pues, esa hermosa residencia |Kdi parecen la Cabellera Dia 9. Manuel Maragoto Gal- objeto que se destine; pues, veraniega del Caudillo Franco; Hemos publicado el preám­ dido de un invencible patriarca do de Loiba, Dolores Fardo Bío mientras nueetros invictos e* redunda también en benefìcio que proteje tus viviendas bulo del interesante decreto rra. de Devesos y María Antonii de la risueña y bella ciudad de con la sombra de su estampa. del Ministerio del Interior, cu­ iércitos avanzan cada día mas f) Y esos recios peñascales López de Devesos. a fin de obtener pronto final la Coruña, que por estar próxi­ ya parte dispositiva dice: noT clavados a la montaña Día 10. Antonio López Ma^ ma a las Jorres de Meirás, por Primero.—Bajo la personal res­ de la guerra que se aproxima, son los viejos centinelas tand ponsabilidad de los gobernadores tinez de Loiba. y con todo entusiasmo su glo­ e.ta circunstancia, atraerá en que defienden tu esperanza ios en cl claro amanecer civiles, se perseguirá el ««mentó D ía 11. José E u gen io Caar riosa victoria. el verano, infinidad de foraste­ las de una fecha muy cercana. de precios, pudiendo imponerse peí le López de Stgo. de Mera ros, que no conoccn a la Coru­ Htai Galicia que tiene el mérito Y los árboles gigantes las siguientes sanoiones separadas Día 12. Luis Hipólito Taboi ña y menos en general a Gali­ que como verdes guirnaldas de ser la cuna del glorioso Cau­ o conjuntas: psi-í esmaltan todo ese río da López de Couzadoiro. dillo; tiene también el mérito, cia; la hermosa y verde región Ui< con sus ramas levantadas A). Multas. de ensueño; y donde los nuevos de ser la gran colaboradora del como UK toldo de promesas B). Privación de libertad. DEFUNCIONES h visitantes que la conozcan, ha­ también sia otra esperanza. C). Oomiso de las mercancías. lien Caudillo en la guerra que libra D ía 2. A m e lia Chao Pedrfl a Bspaña de las bardas mas fe­ rán una propaganda mundial, Y los «regos» cantarines . Segando.— No será motivo para «e r( como una dulce sonata de Senra, 3, otitis media. recomendando a G alicia y sus oonsiderar justifisado el aumento tenc roces y criminales de la Huma­ son los hijos de este rio Día 3. Justa Vale Fernándeí tesoros materiales y eípiritua- que el gran mar nos arrebata. de precios, y poroonsigaiente pa­ Ke; nidad; y que pretendían usur­ de Ortigueira, 3-4 años, casadíi les, en una forma que Galicia Todo es bello en cl rincón ra eximir de respsnsabilidad nin­ preg parla para unirla a la Rusia endocarditis. no había pensado; pues, cuando de este pueblo de mi patria... guna de estas olroustaneías. el 8 desventurada, ein Dios, ni con­ térra mtiga de mi ensueño los diplomáticos extranjeros y A). Ejcascz de ariiculos. Día 5, José Pena Fernándeí ciencia, ni sentimiento huma­ que es ensueño de mi alma. »ire B). Prueba de preoios de ad* de Loiba, 84 años, vi udo, he*®' nos; bien merece pu?s el Cau­ demas cortesanos que los acom­ A vosotros la canción das llena de fé y esperanza quiaitidn. rragia cerebral. dillo, el reposo neceeario, para pañen, a visitar las lorres de en el claro porvenir C) Aplieaeitfn del porcentaje D ía 6. Vicenta López Pefi* g; conservar su existencia, des- Meirás, querrán conocer tam­ de la historia de una Raza. ordinario de bdoefisios. de Senra, 77 años casado, lesió* bién, las bellezas naturales de ¡Puentenuevo, Puenteauevo Ud( pues de dos años de lucha cons­ Tercero. — Sería oireanstanci- cardiaca y Secaudino Blaac» G alicia en general, y sus d e li­ pueblo de las cuatro casas tante, contra el enemigo tenaz as sgrarantes el haber eoatribui- e colocado por Dios mismo Montealto de Ladrido, 44 añ*< y perseverante. ciosas costumbres y sus innu­ do a la muUiplísaeióa de interme- >ÍDi en la cabeza de España! casado, pneumonía. merables riqufzaadesconocidas diariosi en la cadena produetor, tas Franco, de quien se puede Federico MEDIANTE NOCEDA Dia 10. Luisa Mouriz Mourií por todos los que no han pisa­ almaaenista, detallista, el haber ioU decir, que se parece a ua Dios de San Claadio, 25 años soltet* do, a Galicia. salido los artículos del poder del A que se ha asegurado como hé­ tuberculosis pulmonar. Javier L. REQUERA productor a «n presio justo, el roe de esta cruzada; gana la iioi O rtigueira Pago de intereses Deuiiii I ocultar existencias con ánimo de Día 12. Franoisco Guerreií guerra con las armas y sin con­ c«n ' esperar alzds alteriores, y cuales­ Lage de Guiña, 67 años casáis diciones; la gana para España, ÍO DDRHD »c»*arado *ono- íio, ■1« tfCUUIS cidopor cl de Baianta en El Boletín Oficial del Estado quiera otras que impliquen servi­ colapso cardiaco. para el mundo y para la civili­ Folgoso, parroquia d» Riberia del Sor, publica la ley de la Jefatura cios de la guerra para obtener ga­ Día 13. José Barcón Valeá* zación. coDipueato da oiaa am plia, oob a fu a oo* 8«b trie nte en au ioteiior, dos bodegas j ho* del Estado, de cuya parte dia­ nancias, que ea otras épocas pu­ Céltigoi, 7 año?, bronquitis o#' OQgl Gana la guerra el valor y la rreodonido, toda pIIo con meosura do positiva, copiamos lo siguientf: dieran estimarse lícitas opara pér­ pilar. ferrao j medio, cnar«ata y «natre forra­ • •■■■■■■■ I»— 11«« M tOB fé, que se juntan en Franco; y d o « j medio de labradlo, dos j m edio a Artioulo primero: Se resta­ didas que en la aotualidad deben Tsgadio 7 sesenta y sais j n eiio a soto j a despues do e&ta victoria, cuan* blece el pago da los atrasos de refutarse obligatorias. m onte. LA QASA FRANCg clai do el Caudillo baya devuelto a Para informes y demás eondieioBes la Deuda pública del Eatado, Cuarto.— Las sanciones podrán padriR dirigirse a D. FiaBcisee Fernia- España, la normalidad; el nos recaer no so!o sobre vendedores Ofrece jamonea 7 lacones procedente* t des (Falcoeira) ea ta* Riberas, a 0. Joan del Tesoro y de las especiales a las ricas carnea de Bóreda. Bautista Lage en Couzadoire' a D. Ma­ y compradores sino también sobre e» gobernará y sabrá dirigirnos 7 partir del vonoimiento del pri­ Especialidad en Vinos Peares, nuel Sarrot* «□ Santiag» da Mera. les parti«ulareá en general que se el rico OJaiete de la Bañeza. El que ( lia por rutas de Imperio, como du­ mero de julio próximo. tener bien el estómago y no le para coser y bordar W£R- dediquen a murmurar de la alza cabeza,que tome el rico Clarete de la d* 68t rante la lucha nos ha coadu­ ATtiflulo segundo: Para el Hfioulnos THEÜM, únio* reprssoa- de los preeios sin eumplir la obli­ ilesa de la cido por sendas de gloria. tant« para la reata en esta T illa , j sus pago de los intereses a q ae se eontornoa Fraaciaco Arias. Ortifueira- gación de denunciar ante las auto­ CASA FRANC<^ En esta etapa, pues, Franco feia. refiere el artícald anterior, será ridades los abusos que conozcan. Ayuntamiento de Madrid LA V02 DE ORTIGUEKA

El día de la Unidad SANDOMINGO H " Y CASARIEGO "HOTEL MODELO CUBANO' ORTlQUEIRA-CARtÑO Habla el Caudillo DE CORRESPONSALES DEL BANCO DE ESPAÍÍA Termioacióo del discurso pro­ JOSE VILLAR Y VlLLAÍl ^ministradores lubaiternos déla Compañía Arrendataria deTabacos nunciado por el Generassimo el 19 del pasado mes de abti<, ñas- i4^4ese d* oonMi*«aap «soabaobes y ••■«zonas rfa p«soados ta déla Uaidad: Situaíío en lo más céntrico— Próximo a todas Cariño y Cotfoipa, cLA ORTCGALESA» (Mai'oa pogístrada) las salidas de autos delinea—Habitaciones UEFOSITO«!» DE «España para BN ORTIQUÜIIRA Y CARIÑO todos los Españoles» amplias y ventiladas, todas exteriores mal Araiarioraa buqw yapT y vola £ae sentido dol deber ha de al caazaraitodos. P«3ro ccmo ejem­ COCWA BSM ERADA Bfpecialidad en la preparación de aochoas en salmuera plo, como modelo que pueda pre­ jjportflft?An T>p»-oro /liBtintfiHpflítiosr?« Am^nVn. Ahío r> R iiropa sentarse a la naera generación, wmnm^wmrnB^i ■■■ nada tan aleeciouador aorao la Q a l i a n o 44. F £ K O -L 10 conducta de nuestras «clases me­ Coh ien tee: tarías de ia tradicióB, y i>or loa in- g) Servicios de lujo en las de baño desde el precio más económico al más lujoso. de lot Art. 5°.No cauaaiá'a Subsidio teleolaales con alma y pensemiea- peluquerías de ísñora, excep­ También cuenta eon un gran surtido de cocinas eoonó- •efieri a) Los fallecidos ea campa­ to españoles, sin ios cuates el Mo- tuándose el arreglo ordinario Tímíento carecería de rumbosdoo- micas portátiles, nueyas j semi nuevas conyenientemente •ableai la, ea virtud de lo dispoeato en de la cabeza. trinales, y por los obrero?, a quie­ reparadas. de 1m g Orden de la Secretaría de nes el proteccionismo del Nuevo h) Juegos de toda^ clases en Antes de decidirse a cualquier instalación pida presu­ leí ÍB- Qaerra de 28 de Septiembre de Estado impone compeisaciones e^tablecimientoa públicos y de puesto a odo H 1937, en el caso da que ya co­ dediseiplíoa y secricio. recreo. No queremos a España domina­ nedi« laran el habor pa; ivo. Industrias de Pita—Feás ia, íof. j) Servicios de coches camas, da por UD solo grupo, sea éste o b) Loa mutilados de guerra el otro, ni de los capitalistas ni de MaM ñMmmmmmñ tai ya sean de la propiedad de las iíBáe el momento en que par- proletarios. España es para todos Compañías, ferroviarias o inter­ iban los emolumentos que les los españoles que la qnieran j la SERRERIA Y CARPINTERIA nacionales de Wagón-Lits. sirvan en la disciplina política del '»rreepondan por dicho motivo Estado. Es de loa que de las gene­ Movida por electricidad A rt. 7°. Se destinarán asimis­ c) Los movilizados que con­ raciones que forjaron su historia mo a nutrir el fondo del Sub- tinúen percibiendo, por razón y ganaron sus glorias. Porque es EÍdio los rendim ientos que si­ de todos estos, aadie puode lla­ Bo-u.za-m a^ 3 r o r ásius cargos o empleos civiles, guen: marse a an esclusivo ustsfvucto. neldo, haberes o gratificacio« P«can y yerran por igual las que S . A . X T X X ^ O - 0 33E 3^EH-A. a) Recargo del diez por cien- ■0s de importe superior o igual asiman ea torno de Questra Cru­ >0 fobre el importe de las liaen* zada aoaias restauradoras de pri­ Se vende y elabora madera de todos tamaños y clases, al Subsidio que pudiara corres­ cias de aparatos de radio. vilegios y abusos. Aquellos otros pues cuenta esta casa oon modernas sierras y grandes ponder a sua iam iliaret. quo.sólo preocupado por el splsu- b) Producto íntegro del dia existencias de maderas. d) Las clases del Ejótcito y 80 fácil, quierei traer sonidos de Se suministra a maestros de obras y particulares toda IL semanal «Sin Postre». magógioos. To a este respecto Milicia a partir de la gradua* clase de carpintería a precios muy económicos. c) Cincuenta por ciento de la quieto recordar a las javentudes 6ióa de Sargento inclusive, de la Falange Espafiola Tradicío- recaudacióndeldia semanal del liempre que disfruten haberes nalista y de las J. O. N. S. la ho­ «Plato Unico». niperiores a los de Cabo. nestidad de todos los discursos de "tinei d) Importe de las horas ex- José Aatonio, aún habiéndose e) Los que estén sujetos a ex­ pronuBoiado en épocas eo que la raordir arias del personal mi­ pediente? por delitos com pren­ oposición al rég men de ignomi- 3 Gal­ litarizado de ferrocarriles. didos en la iurisdicoión de gue­ Bia daba licitud a la licenoia.Nues lo filo e) Tasa especial por licencias tro movimiento restanrará para rra. VENTAS AL POR MAYOR Y DETALL itonii de caza. todos el orden de la Patria y on él f) Los que en la teoha de eu y por él quie o para todos loa es­ f) Tasa especial por la expe- HQvilizacióa estuvieran pres­ pañoles el pan y la justicia. Mar dición de salvococductos. tando aervicio ceaao emplea­ Para ésto, a todos los españoles, gr) Donativos varioa. ahora al dejaros, os pido vuestro dos fíjoi en entidades o Empre- Caar b) Multas. concurso y fío el éslto, singular­ particulares, siempre que mente, en los que luohiis y ea los eiLii ii-IttOB Wj - LA OORUNA [era. A rt. 8 °. Loa recargos estable­ iitae tuvieran una nómina de quesufiís, vuestros deberes per abo» cidos en el artículo sexto y a- lireonal permanente superior la Patria eon la conciencia y el al­ partado a) del articule séptimo ma limpia, aunque a muchos no Uiez empleado*. 08 conozco a todos oe presiento y se cabrarán por unidad de pro­ Los combatientes que se ha- os envío mi gratitud. Mi saludd a LA NUEVA CASA DE LOS TRAJES ducto o por cada uno de los ser­ los que constituís la Rspafia trian- Uen ea las condicianea a que Abrigos, trincheras, checos y zamarras en todos los Pedí« vicios. fante; a loa combatientes ea las H refiere el párrafo anterior, trincheras y en los parapetos que tamaños. En ningún caso el importe fendrán derecho a q o o la E m - en la tierra en el aire y en el mar, Sastrería, pañería y novedades, de laa mejores fábricas Inde* del recargo será inferior a la Kesa o patrono donde yenian lucháis Tistorioaameote en las nacionales y extranjeras, aprecios sumamente reducidos. isadi» cantidad de cinco céntimos de últimas jornadas de ia reconquista Prestando sus servicios abone No se marche V. sin visitar esta casar situada en lo peseta; excediendo de ella, las y mi recuerdo tamb'éa—y con el di Subsidio a sus fam iliares aon mío el vuestro—a la España cau­ mas céntrico de esta Villa. inde* fracciones inferiores a cinco *rreglo a las normas estableci- tiva y dolieate. A los que viven en C A N T O N - ESQUINA A LUCIANO PITA leoiO' céntimos serán elevadas a esta daa en eate Decreto. laa cárcelss y en ias checas rojas cifra, quedando la difereaoia a y a los que alli quedaren pade­ g) Lotj que en la fecha de sn ciendo por la Patria todos los su­ Psfi* favor d«l fondo del Subsidio. •movilización estuvieran pres- frimientos. ©bÍÓ* Art. 9“. Dentro de los 15 dias Undo ció eomo empleados A ios Estados amigos laflo» siguientes a la publicación de entidades del Estado, Pro- A los Estados del mundo que añ** este Decreto en el Boletín- Oficial ^ncia o M u n icipio, ya qu e es- reoonocleron nuestro derecho,Ita­ 8ERKERIA — CARPINTERIA — EBANISTERIA entidades seguirán abonáo­ del Estado, cesarán en sus fun­ lia y Alemania, con A bauta, Gua­ ourií temala, El Salvador, N'caregus, ______= 3 D B = = ------sles los habares. ciones las Juntas provinciales )lter» y municipales oreadas por 0 :- La Santa Sede, el Japón, Manehu- Art. 6°. Para lograr los me­ kuo, Hungría, y aquellos otroa / I n t o n i © 3/i^K O iópQZ den del Oobierno General del dios económicos que han de que, como el hermano Portuga', T e lé ío n o 2 Teir® cemprendieron y aieotaron nues­ Fnenta da Uera ^Qstituir el fondo del Subsi­ Estado, da fecha 2 1 áe enero 1937. tra Causa, expresamos en eate día En estoa talleres aa sierra y cdpiila toda clasa de madera,—Se conatrn- dio, se establece un recargo solemne, nuestro reconocimiento. yan galerías, ventaiias. puertas, etc., contando con grandes eziateneiaa *^uivalente al diez por ciento Art. 10. En sustitución da las en molduras, balaustres torneados y puertas interiores «fabricación ileá« A elloa y a todos,repgtimcs qua ®*bre el precio de venta o el disueltas Juntas, y para asumir finestra lucha significa la salva­ en serie».—Tableros contrachapeados.—Fabricación de toda clises da ,s ca' cajas para envases.—Dormiterios, camedorei, despackos, ate,, da liqa y ^ te de loa eiguientes produc­ las atribuciones que se esta­ ción de Europa y que en ella as­ piramos a vivir dias'largos de paz ecoHámioaa.—nobiliario para eacuelas blezcan en al Reglamento para es y servioiop; de noa paz compatible con el ho­ 3) Venta de tabacos de todas apliaacióa de este Decreto, se nor de nuestro nombre y la dig r e o 0 ^ 13 -A. ^Iftses. constituirán Comisiones pro­ nidad de nuastra Historia, que no Hotel “ La Paz“ puede extinguirse nanea, parque to» i» vinciales y locales con la deno­ L A CORÜÍÍA b) Consumiciones y ventas son la base fi'm e e inconmovible de Antonio Sanjurjo minación respectiva de «Com i­ cafái, bares, confiterías do E^pañi!. García Hernández 123 (antai inief* Fer«BÌnGalàn,18(antos8. Carlo» *i6iilar68, y consumiciones en sión'Provincial de Subsidio al E-ípafiole?: ¡¡Arriba España!! i dol F B R U - O X i San Andrés) UB»' *®ta,bl8cimiento» de aomesti- Combatiente» y «Comisión Lo­ ¡Viva España!______No dejen de vistar està casa, en Casa de toda confianza '»les. cal del Subsidio al Combatien­ D lfltin ntgDÍSco, •«m i nuero, mtroa r lilU lj «RoBísoh» B» rendo may econo­ la «egoridad de que aaldràn )0 c) Consumiciones exiraordi- te». PENSIÓN D IA R IA 3 pesetas mico En la «doaíBUtraeLóa de atte b«oib- covpUcìdos. ^ ias ea kateles, pensiones, Conbinuaiá KUio dat¿D na6a . Ayuntamiento de Madrid LA VOZ DE ORTiaUEIRA

rm iorçna “ji>ladrids= fa rU ” j SEC-riox a c r a r i a D Ej. A SEMANA RECAUDACION PLATO UNIQ \ ; .. Durante el pasad® mes deabi Esfca aoredifcaiJa casa, acaba de n cibir un gran su ti Jo Cargameale de Sal CINEMA ORTIGUEIRA han recaudado por Plato Uní lo siguiente, los Ayuntamienti ea tintes da lag mejores marcas alemanas, especialmente ea De. OD momeLto a otro entrará eo esta Sgaen proyectáodoso en el que 80 citan; azul y negro. m arlo el vt loro <5ao J u« l > con oo car- antiguo teatro de la Seoefioencia Ortigueira Sefiora:Qo estropee sus ropas tiñendo en casa con pro­ «jímpDto de sal hJ»Dc» tiiturada para la los mejores programas. Para ma- 6.298 SE Oedeira ductos dé rairoas desconocidas, y mande sus trajes a esta Pede'aeión Agraria. ft-na tiene una heimosa pro­ l.SlGí Cerdide casa, que le quedará i completamente nuevos. •Sí ha escrito por dicha entidad a to» ducción Paramouüt en eep&fiol 808 Q Maftóo ¿ Oalle del Salgueiro (cerca del Casino) dos Io9 Siodiaatos dándoles el precio titalada «Siafonías del Oorazón> 940 ( iietto eo Mda pan cq j í i . de la que es principal protagOQis<.a 200 Puentes H » y slgiDOS Sindi-.’»to8 q ae aú o do la gran estrel a Oiandette Co'bert. 1.580'§i S. Saturnino eOD'esfaron, le qne deh^n hi08r*proctO, La otra maravilla que prestigiará, 626 4 Somozas p o f i bí eo !o h io?n se exponen a qaedat« aún m&f, la pantalla de este Co- 729-9 Valdovífio se ain Sai da tse ««rgamealo. Jiseo, es «Ls anexión de Austria a 656 DE CORREO 0'95 Siiperfosfato Alemania.» S« trata de un docu­ Se recomienda al pub ico DII AiSn hay pxist'»ncias de Saperfosíato mento gtáñco dé indiscutible va­ convenieneia y necesidad de q« en ílgUDos DepóeitOi y el Aloaeea lor. Es un extenso reportaje que todas las cartas di.igidas a la En esta Casa se reciben aiempre las últimas novedades de la Fi-dtración quedan aigsnoa sacos nos muestra la imponente entrada de 100 ki Ob. combatientei lleven eoDaignadi) dei Ejército alemán en Austria, Term Gran surtido en relojes de las mejores marcas «laramente en el sobre el ñámete Sulfato ifa Cobpa dando éste lugar a que se pueda de Is E.^tafeta Militar correspoá Surtido completo en perfumería y artículos de piel H «y en los Almacenes de la Federa­ aprec'ar el indescriptible enlM- diente. ción fxiítencias de Sulfato de Oebre siasmo de centenares de millares sere) psr» el 6olí tado de Ida patata», al precio de austriaiiOP; una exhibic'ón de VAPORES A M ERIC, de l ‘áO ptip. 9Í kilo, la potencialidad bélties, hombres, E125del acíuaisale deG'braUii «infi Dodolíno Insua Afnieiro Rosttan tanques, cazT?, frimotores.. Es un para Buenos Aires el vapor « 0 ^ ceanís.» Callo del Oriente na° f Ortigueipa Sa recibió oaava remesa de este pro- espectáculo de emoción indt'scnp d octo que fe vende a los siguiootes tibie, exalteeióü grandioan doi E ' 24 de junio sale de L-sbrn precios en la Ft-deración Agraria. gesto del eaneiJler Adolfo Hitler, parala HabaDael vapnr «Oriüocei puesi Paquete de medio kilo I'COptas. Para el jueves próx'mo el for­ El 30 de junio de Lisboa tale o « r i D o A.3ST A. Ídem, de un kile, a 3 ptas. midable programa Paramounten para Ntw York el vapor «Salur- aia.» ^vi( VEA español titulado EL DICTADOR aeompañándole un interesante ENHORABUENA isec Gran Fábrica de chocolates en Cioema OrMgueíra eomplemento. Fué astondido a Técnico de 0 -DE- el seBsacional reportaje UFA y j E l próximo domingo, la tan es> rreos c o b brillantes sotas en I lo e La imponente entrada perada preducoiónUFA exámenes celebrados el 16 d SAN'PrAGO PUE'VT'R ivfORAN itu del HUSARES DR LA MUERTE actual en la Universidad de Va- CALLE REAL N Ú M. 1—Q R T I G U E I R A estrenada en la pasada semana IJadoUd, nuestro estimado am'go iKcen Ejército aleman en Austria en Coruña y que constituyó el D. R^món Gradailie Franco inte- de CHOOOLiTÉ FAMILIAR UaQaDa Domiogo film mejor de ios últimos tiempos. ligentejóyea que desempeñaba la BP, p. Pronto reapaiicióade Chevalier ofieina de Cartero de este pueblo, Elaborado según laa prescripciones de la R. O. do 23 dfe (iUtud Unidad y pabraanizaoión de y Gardel y La gran LLAMADA. Nuestra enhorabuena. m arzo de 1922. laa aaociaoione* aindioales éste I L03 SOLDADOS PIDEN Fórmula aprobada y depositada en el Laboratorio Muni­ (Tdrminaoió.-.) AVISO cipal de . riíto, Las QDev>