Una Pafría Un Estado SEMflnARIO DErEHSOR D TlO J ¡HTERESES íEHEMLES DE ORTMlltlM ü ìli COilflIlCô Un Caudillo A Ñ O X X II Ortígueira 28 de agosto de 1937 N U M . 1110 Una Patria: España. - Un Caudillo: Franco

repiten con trém-'los de emoción DEL MOMENTO en jóvenes gargantas: ¡Oiga Es- pañal jOiga el Mundo! S:intander Santander es de España es de E«ipañ8, de la España de DEL MOVIMIENTO NACIONAL Franco, déla España Una, Gran­ El color azul que marca en tos de y Libre. Rendición de Sa'^tander sus comentarios diciendo que la figura come desaparecido en ac­ mapas el territorio de la España conquista de Santander es el hecho ción de guerra. Nuestro segundo Imperio tiene Tan pronto como se conoció en Nacional, se ha fundido otra vez mas importante de los desarrolla­ B.—Cuando alguno de ellos es un ftorón más en la gloria de su Santander la caída de Torrelavega en la zona norteña con el azal de dos en la guerra de Bspaña. hijastro. diarema, ¡Viva Francol ¡Viva el y al verse copadas todas las fuer­ En Berlín se comenta la enorme C.=Si el beneficiado o alguno los mares ¡Santander vuelve a ser zas rojas, comenzaron las luchas Ejéfcitol ¡Viva España! repercusión que esta conquista ha de les hermanos, es Oficial o Sub­ de Españal ¡Santander es Espa­ en la ciudad y entonces las fuerzas tenido en Londres. oficial decomplemento movilizado' ña! jSantander es nuestro! Acaso Decreto-ley de de la Guardí’ civil, Asalto y Cara­ También ea París ha causado No pueden coaceiíerse ttíos be­ bineros se echaron a la calle y no dejé nunca de serlo. Porque ordenación triguera gran impresión. n e ficio s.— D.— Cuando tengan her­ ayudados por elementos de orden cuando se hablaba de las provin- Un periódico alemán dice que ya manos que sean Oficiales, Subofi­ El preámbulo de este Decreto y los presos liberados se hicieron es hora de que el Gobierno inglés ciales del Ejército, o Clases e indi­ fiq eias de nuestra Península que su­ de 23 del actual, dice que ei dueños de la ciudad. se de cuenta de que el único Go- viduos de los Institutos de la frían yugo de esclavitud de los Nuevo Estado, sensible del cla­ A las 9 y media de la mañana bíerno de España es el de Franco. Guardia Givil y Carabineros. rojos, los españoles todos se de­ del jueves entraron las primeras mor campesino y ñel a su deci­ La prensa de Atenas comenta la E.— Si los padres están en zona cían entre si: la inmensa mayo* fuerzas siendo recibidas con un dido propósito de elevar a todo caida de Santasder ea poder del no liberada. eatHsiasme indescriptible por la ría de las gentes santanderinas trance el nivel de la vida de) General Franco, diciendo que esta F.—Cuando alguno de los hijos población. siempre íaé hondamente españo- campo, vivero permanente de conquista tiene mucha importancia se halle militarizado cobrando un La ocupación por las fuerzas pues permitirá a los nacionales la, es decir, lo que habíamos con­ España, atronta la tarea de iniciar jornal. nacionales de esta ciudad, supone disponer de un número de solda­ venido en llamar, coa término íá- A l padre que tenga en tilas cua­ la retorma económica de nuestra aparte del interés estratégico e in­ dos curtidos en la guerra que pue­ tro hijos o más, pueden ser licen­ di, «de derechas». Solo una dic­ agricultura. Las provincias agrí­ dustrial la total destrucción dcl de llevar a cualquier frente. ciados todos, hasta dejar solamen­ tadura salvaje y crimiaal puede colas de España, aquellas donde Ejército rojo del Norte de España. Además el ejemplo dado por los te dos en el Ejército. Bste estaba constituido por tro­ tenerles aherrojadas. Solo bajo la el contactoyel sacrifìcio del hom­ elementos sanos de Santander al En el caso de que un padre tenga pas vascas, asturianas y batallo­ coacción de las armas y del cri­ bre con la tierra sostenía al mis­ sublevarse centra las hordas rojas un hijo soldado y los dos Alféreces nes santanderinas, de los cuales puede ser un ejemplo para otras men puede sofocarse — nunca mo tiempo un inagotable tesoro de complemento movilizados, pro­ antes de la rendición de la capital ciudades. ahogarse— por el momento el cede licenciar uno de éstos. de virtudes tradicionales, han si­ se habían entregado varios bata­ Para los que tengan Para el padre o la madre que profundo y auténtico sentido es­ do las que, desde el primer mo­ llones con un total de 20.000 hom ­ dos hijos en filas tengan un hijo en filas y hayan pañol de la provincia santanderi* mento y con el máximo tesón, bres y despues de la conquista de . 1 t í )erdido dos o tres ases}na4os sor iiantander los rendidos llegaron a os rojos, pueden considerarse es­ fia. Pero a la primera ocasión... sostuvieron la lucha y coadyuva­ la mayor rapidez en la resolución mas de 35.000. Pero a estos hay tos comprendidos en el concepto Y la ocasión ha llegado. No se ron al triuoto, en contraste con de las peticiones de licénciamiento que agregar los 6.609 hombres que de muertos en campaña. equivocaban en su juicio y en su las zonas fabriles, industriales, de o dispensa de incorporación en fi­ se entregaron en las primeras ho­ 5.*—Los Jefes de los Cuerpos presentimiento los españoles to­ las del personal a quien por tener la Península, más hondamente ras de la mañana de ayer. remitirán del 1.° al 10 de cada mes, ya dos hermanos en el Ejército, dos que medían en su exacta di' minadas por la escuela del odio Los rojos habían creído que al relación nominal de los que en el comprenda los beneficios de la or­ meosión nacioBal a este pedazo que el marxismo representa. Na* conquistarse la ciudad se daría anterior hubiesen sido licenciados den circular de 20 de febrero últi­ descanso a las (ropas y ellos po­ por estos conceptos y las de Cajas de España, pedazo entrañable por die puede negar, en este aspecto, mo B.O. núm. 125,el Excmo.Señor drían reorganizarse, pero nuestras de Recluta de los dispensados de el que la Castilla labradora se la supremacía moral y material General Jefe del octavo Cuerpo de fuerzas han continuado las ope­ incorporación. hace marinera y calma con el del campo sobre la urbe.En nues­ Ejército, ha dispuesto se observen raciones lo que ha obligado a mu­ las siguientes aclaraciones y pre­ aura jcon el aural— revaloremos tra Patria se quebró el símbolo chos batallones rojos a entregarse venciones: 1.' Las solicitudes en la palabra romántica— del Oantá- destructor del marxismo. Y la haciéndolo con todo su material. que se pidan los beneficios referi­ REGISTRO CIVIL ^ico, la nostalgia de los pinares España del pan, U £spaña de la £1 Ejército rojo que ha quedado dos deberán ser suscriptas por el destruido en esta ofensiva sobre NACIMIENTOS y encinares de tierra adentro. hoz segadora y laboriosa, venció padre, si vive y está en zina libe­ Santander se eleva entre bajas y Las cinco provincias hermanas a la otra España del marlillo fa­ rada y en su defecto por la madre; Dia 21. Juvencio Teijeiro García prisioneros a más de 65.00o hom­ de Castilla ¡a Vieja, que desde el bril. He aquí como el trigo ha si­ a falta de ambos será necesaria la bres, de ellos algunos batallones de la Piedra. José Ramón Blanco conformidad de los tres hermanos Pedre, de San Cristóbal y Dolores primer instante del glorioso alza­ do una de nuestras primeras y vascos y otros asturianos. El bata­ para la aplicación del beneficio a miento nacional suspiraban por más principales armas de comba­ llón que quedó prisionero en To­ Lage Pumar, de . uno de ellos. 2.^ Cuando el que la liberación de Santander cauti­ te y como un obscuro soldado de rrelavega estaba constituido Dia 23. Manuel Gómez Pena, de se pretenda licenciar o dispensar Insua. tilas acusó su condi :ión de com­ en su totalidad por tropas de va, flamean hoy— «on el resto de de la incorporación a filas, se en­ batiente, en primera línea, calla­ Asturias que habían venido para Dia 25. María Amparo Ramos ^ Enpaña de Franco — las ban­ cuentre residiendo en territorio de Costa, de la Piedra y Carmen San­ do y tenaz.jüsto es que se le con­ salvar la provincia de Santander. deras jubilosas de la alegría, por- este Cuerpo de Ejército o perte- ceda el derecho a vivir sin angus­ tiago Docanto, de Cariño. El jueves, poco después de la neica a un cuepo del mismo, ha­ *lue vuelve a redimirse en el re­ tias. La Falange fu’é siempre DEFUNCIONES entrada de nuestras tropas en la brán de dirigirse las solicitudes a gazo de la Patria la sexta har- eminentemente campesina como capital, las columnas continuaron los Gobernadores Militares de las Dia 21. Carlos López Carbajal, mana de la Vieja Castilla, la her­ se desprende del espíritu de la las operaciones partiendo de Ca­ residencias respectivas, o al Co­ de Senra, 24 días; erisipela y Maria letra de sus veintiséis puntos ini­ mana de los claros ojos abiertos bezón de la Sal en direccióa a As­ mandante Militar de El , pa­ Antonia Cornile Rodríguez, de ciales incorporados al programa simar, quedabi su camino de turias. Una columna navarra ha ra los de esta Plaza, reintegradas San Iftiaudio. 82 años casa lo; car­ del Estado Nuevo y Francisco ocupado algunas posiciones ape- **pumas a los sueños de los con­ con timbres de 1‘50 ptas., y los cinoma porcio. Franco, Jáfe Nácional de Falan­ sar de la débil resistencia que opu­ certificados en filas coa timbres de D ia 24. D olores Vizoso Docal, quistadores y les despedía para ge Española Tradicionalista y de so el enemigo y quefué fácilmente 0’25, debiendo ser cursadas por de Loiba,23 años soltera; caquexia ^ gloria con el verde airón de las J.O.N.S., Caudillo del Ejército vencida por los Requetés. conducto de los Ayuntamientos Dia25. B’nito Yáñez Lámelas, que triunfa, intérprete supremo montañas. A y e r se combatía en dos secto­ donde estén avecindados los soli­ de Loiba, 86 años viudo; senectud. de este espíritu, va a dar al trigo, Santander vuelve a ser de Es- res, el oriental, con objeto de lim­ citantes. 3.* Si estuviese sirvien­ D ia 26 Josá Manuel López M én­ a la España labradera, la seguri­ pafta. Santander es Españí otra piar de enemigos la totalidad de la do en Unidades de otro Cuerpo dez, de Barbos; 8 meses; gastro en­ dad que nunca tuvo, la justicia provincia santanderina y el occi­ ▼ez. ¡Viva Santander! ¡Arriba del Ejército, aquel a quien se soli­ teritis . que merece. dental, contíQuando el avance ha­ cita la desmovilización en favor Dia 27. Antonio Piñón Fragüela, E*pañal Esta solución a los problemas cia Asturias. suyo, los Alcaldes o Gobernadores de la Piedra, 52 años casado; par- La España d«l Caudillo ha lle- que ha de cristalizar en el men­ B1 Generalísimo estuvo en la Militares, enviará 1 directamente la cuisión. ^ado en su filo invencible el azul cionado decreto, será una solu­ tarde del viernes en Santander, solicitud al Cuerpo de Bjéroito co­ MATRIMONIOS ción de carácter totalitario como siendo ovacionadísimo. rrespondiente. 4.“ Para la con­ los mapas en la zona norteña Dia 24. Antonio Míria Abad cuadra y corresponde al Estado La caida de Santander ha causa­ cesión délos beneficios que men­ h®8ta el borde de la mar. Y hasta Regó, con María Alicia Trinidad Racional iindicalista en que vivi­ do gran emoción en todo el mundo cionamos, los G sbzrnadores M ili­ mesa de trabajo del periodista Paz Regó, de Loiba. mos, lo que supone la creación como se refleja en la prensa ex­ tares tendrán presentes las normas ^^Ggaron con rumores alegres de D ia 26. D oroteo G onzález H er­ de un organismo nacional, matriz tranjera que da cuenta del hecho siguientes: nández, con María Inés Daporta **uUiiud y crepitar m etálico de de un sindicato vertical de todos a grandes titulares. 5 o a aplicables ¡os beaefícios.— Serantes, de Ortígueira. ^l*foQOí, gritos de la radio que tos productores del trigo. ¿ ^La prensa alemana coadeasa A.— Cuando alguno de los hijos Ayuntamiento de Madrid LA VOZ DE ORTIGUEIRA

BJ.NCO Qn enlacc valiente La Juventud pzira España g»TTB»a-X>Ag?A SI3MT 1770 Eti la guerra no hay nada pe­ T La Juventud combat« \ Cupiuil sDBO'ito ...... P e seta s 17.00Û.OOO queño,todo es muy grande,por­ Juventud. Profundidad de alma y serenidad de espíritu. Agi. Id. desembolsado ...... > 11.000.000 que en ella se lucha para que la Foodo de reserva ...... > 8 .000.000 tación -de materia. Sentimiento claro y diáfano. Quimeras y sus, CASA CENTRALi LA C0RÜÍÍA Madre no llore... A veces,hasta ños. Voluntad decidida. Anhelo constante. Todo locura. parece que hay que olvidarse La vida pasada que marcó un quejumbroso reloj, dió la hora 37 Sucursales en del hogar lejano, del calor j c a ­ milagrosamente hermosa, esperada, la hora q ue se soñaba, el aQ.i Cuenias corrientes con o sin libreta helo eterno de nuestras juventudes. Un matiz más real cubrií riño de los nueetroí», que nos ÍBl«r«M s daid« l.° d* «nepo da l9SBi vuestro pensar y sentir, dió el tono magistral que precisaba vues­ ▲ la v i s t a ...... 1‘ 25 por 100 anaal son muy caros. La mujer que tra señorial forma, para llegar a la armonía completa. Este reloj'* ▲ tres m eses ...... 2 ‘ 50 > > nos dió el ser y sufrió de&veios que se extinguió con la «mala forma», trajo en sua últimas oq' Jl seis mesos .... 3*00 > ^ ▲ doce o más ...... 3*50 > > y vertió lágrimas por tu hijo das, unos ruidos gorgosoa y pesados, portó melodías atrasadas CAJA DE AHORROS ...... 2‘50 . > enfermo o cantó de gozo, con ro ansiada-a, conocidas pero olvidadas por el rodar monótono d« CAJAS fUERTEi DE ALOUlLEflES OESDE 20 PESETAS Ai. ANO una triste época. Con estrépido dió la señal de alarma y más taM 6U pequeñín robusto y risueño C«nippa**oata d«monada axlranjara. OepAaitoa da Valarea. Cobra de en acto ejecutivo marcó el alzamiento total de las armas y de da Cupones y damáa operaoions« d « Banaa y Bolaa an España en el regazo; la esposa fiel, a* y Extranjarj vuestras fuerzas contra la forma iUgal que se pretendía. | ■••■••••«■■a mante, de mirar melancólico y Guerra. Lucha sin vacilar. Castigo merecido. Justa represalia gesto de dolor; la novia buena fué y es lo que vosotros esperabais y os faé dado. A la aepiraciÓQ problema internacional que reza, y que anima con su inagotable, a la sed de lucha que vuestro cuerpo siempre quiso, aliento puro y con su promesa le fué mandada la guerra. Dejasteis lo que más aaiabais y queriais, abandonaisteis lo de eterno qrerer... A veces, di­ Portugal establece su dignidad Imperial efímero y dulce, la vida soñadora y agradable, lo fácil y cómodo go, hasta hay que olvidarse de para gustar de lo amargo y empalagoso, de lo real e incómodo, 1« todo esto, que os la esencia pri - dañino y la muerte. Lleváis las armas con verdadero arte, Un nuevo suceso vino a conmover al mundo, ya baetAnte en mordial de nuestro vivir, para manejais con soltura y dais ante todo un ejemplo que las futu­ tensión por sua guerras de Oriente y Ocoidente. ir a la guerra con decisión, con ras generaciones contemplarán exhortoe y hoy todo el mando' Checoeslovaquia tenia ol oomprotnieo do entrpgar a Porta* v a le n tía . halaga vuestra gesta. Lucháis con bravura sin igual, puesta la ft gal material de guerra que la nación vecina compra para dotar a en Dios, el Caudillo y la victoria. Poseeis el honor y la hidalguía Otra vez Fismandi, ese rin- au Ejército de loa elementos que corresponden a su grandeza. de la España tradicional. Marcais nuevos rumbos, con esa forma concito diminuto, Lan v ie jo Ese material no lo entrega el Gobierno de Praga con la ex­ ardorosa, sencilla, juvenil y pletòrica de realidades, conducien­ como pintoresco, puede contar do ala Patria al destino marcado ya. plicación de que considera que su adquisición no es más que un a loa hombrea que sus hijos son La juventud de España combate. En las posiciones de avanza­ transbordo para traerlo a la Intendencia m ilitar española. valientes, muy valientes, en da sufriendo las inclemencias del tiempo y las aridecesdela La respuesta portuguesa ha sido la natural y propia de un guerra, poniendo hora tras hora en peligro la vida que dá en los frentes de batalla. - Tomen Estado que siente la dignidad de su propio respeto, y que no en­ servicio de la patria. Sufre j’ sonríe al destino de que se hia nota los chupatintas, parásitos tiende, ni quiere entender de los recovecos dialécticos que des­ merecedor. En la retaguardia labora y prosigue la enseñana y rojo=* en «salea catalana»— . marcada por los mejores, ya caídos, dan rombo a las aspiración figuran todas las humillaciones y componenda?. Aquel inolvidable sargento déla patria grande y libre. No se trata de un incumpliniionto de contrato a ventilar en Méndez, por su arrojo y valen­ Con la camisa azul salpicada de sangre, en la que destaoaa la covachuela d« un jozscado municipal, tía, dió su vida por España en cinco rosas... la juventud de España combate. Nos hallamos ante una maniobra mas de tipo marxista que el frente asturiano. ¡Pepe!, po­ La Juventud muere] pretende imponerse a UQ pueblo con dignidad de imperio, lan­ cas veces has repetido la haza­ Es en las sinuosas lineas de combate donde cara al enemigo zándole la ofensa de confundirlo cea un contrabandista vulgar. ña de la Plaza de Armas en el cobran fuerza y pujanza nuestra juventud. A llí donde la vida m Checoeslovaquia está equivocada respecto a Portugal. No Ferrol. Quisiste ser el primero desprecia continuamente, donde solo se acaricia con afán desme­ he visto la honda transformación que Oliveira Salazar ha hecho en dar tu vida por la Patria. dido el valor de unos metros de terreno, allí ae juega el destino en el pueblo portugués, y desconoce porque los árboles no le de­ d e E sp añ a. Que Dios to tenga en su eterna jan ver el bosque, que Portugal es un pueblo en pie, con con* , Hablan las bayonetas en el lenguaje tosco y severo, solo man- G u a rd ia . ciencia do su responsabilidad y de su grandeza. I da la fuerza del cañón que aterra y sujeta la calidad combativa. Hoy me cuentan algo que Allí toda la juventud buena y escogida de España se entrega con E l embajador cheoo ha sido invitado a salir de Lisboa. recuerda mi vida en la infan­ ‘ una despreocupación y un ánimo a la conquista que nimba a laa cia; no es un recuerdo triste; aluiao úe gloria inmortal. Dicen su fuerza combativa, intrépida j Portugal, no necesita consejos, porque al frente de au Gobierno este es un recuerdo que lluna recia, dicen bien y claro, porque poseen la fuerza de la razón hay no sólo una dirección, sino el sentimiento de la dignidad im ­ _ que sus doctrinas llevan; ganan, porque la razón de la fuerza las j el alma de alegría y dá impul- p erial. I ayuda, pues todos se encuentran poseídos de un espíritu deffidi- Roma, Viena, Berlín y España, se hallan al lado de la nación i vtda... j do y pronto al sacrificio. jfn^o Ki______•. I aismundi tiene un hijoun ni)o en lusitana. Y los demás pueblos, libres de las influencias marxiataa j Las armas brillan en la pelea,señalan el corte y buscan la carne, Cuero (enlace dpi Comandante ' las balas pasan y encuentran a veces el cuerpo. Si en el combate también contemplan con simpatía la actitud digna de un pueblo D. Jacobo López, Jefe del sub­ el destino tenía fijada su muerte a uno y su cuerpo se ve taladra- caballeroso. sector de Cuero), Vicente R i. I do por la metralla saliendo sangro a borbotones, todavía jugosa y fresca, no salen de él palabras de maldición, sino frases amorosai vera García, del invicto Regi­ Habla Mussolin! por la paz de Europa y dulces, cantos de amor y palabras de cariño. El cuerpo inert» miento de Infantería de Me­ cae pn la tierra y manos de compañeros le dan sepultura. No toleraremos en el Mediterráneo al bolchevismo ni a rid a n u m . 3 o. El ofrecimiento mayor que se puede realizar, es dar la vida en cualquier otra cosa que se le parezca». ' áe Palermo tenían un mismo eoo: a la m a y o r gra n d eza d e la ci- I ijn Art'll Tilización de Occidente de la fu tu ra p az d e l m u ad o. ' La Coruña. ^ J. Fojo Salgueiro. Frent® de Madrid, Baadilla del Monte. Ayuntamiento de Madrid LA VOZ DE ORTIGUEIRA

B À i e O £ £ l A “HOTEL MODELO CUBANO' DE £j A O O R TT ÍQ* ^ .—CANTÓN PBQUSSO 18 A L 23 CAPITAL 10^000.000 DE PESETAS Oontioaamoa la publicación de loa 26 puQtos, base del Nuevo Es­ JOSE VILLAR Y VlLLA’l BUCUBSá LBS: Betaeson, Barco de ValdooFras, Carb&llo,Cée, , £1 Ferro tado, comeatadoa por plumas au­ L* £strada, Lugo, Lalin, Hondoñedo, Moniorta, Mellid, Noya, Ordenes, Orense torizadas. Siíuafío en lo más céntrico— ?■ óxinio a t jtlas PnontwdeDme, Padrón, Raa Petln, BivadaTÍa. SANTA MARTA DE OBTJOUEIBÁ Santa Eagenia d>> JUv'^írn, SanCiago, Sarria, Vülagnrcia, Vallalba, Vigo. Verle las salidas de autos de línea—Habitaciones amplias y ventiladas, todas exteriores A 1« t ì i U . , 1*25 por 100 La dignidad humana, la inienri- ■ ■ t e r «* »« AbostteRA« . 2‘ 50 * > dad del hombre y su libertad, « e » va­ COC N A IZ^SME^ADA À f«ÌA aei''«. 8*00 • > lores eternos e íntungibUs. I A Bu afio . S‘ 60 > > 0»;» . t . • . 2 6 0 » Pero solo es de veras libre quien form* parte dt una nación fuerte y Q a l i a n o 4 ^. F £ K K O i RaqIìcr Ho tnHo nìsno nrPTnoInnop ñt> fìanon v RoIp* MS lihr». A nadie le será licito uiar tu liber­ Atidies Galego, Andrés Martínez, Josefa tad centra la unión. La fortaleza y Pardo, Juan Antonio Area, Genoveva SuscrlDCion ilei ESPIIill Bellas, Ramona Casas, Antonio Cao, la libertad ie la Patria. JJna disci­ INDUSTRIAS DE PITA Concepcíóc Castro, Ramón Lago, Viuda plina rigurosa impedirá todo intento Constitaida la Junta de Partido en de Juan Parapar, Antonio Ramil, Juan dirigido a envenenar, a desunir a FEAS Ramón Landrove, Antonio Pifión, Vi* éste Ayuitamieoto, eacargada de la los españoles o a moverles contra la cente Soto Pita, Domingo Lago Freire, Estos talleres se encargan de la instaiaoión completa de suscripción pro ACORAZADO «E8PA- Josefa Cúbelo, Manuel Gómez, Inés unidad de la Patria. ÑÁ>, publicamos a caatiauaclóa !a lis­ Castro, Antonio Bernardo, Ramón To- las inmejorables cocinas económicas marca «Corcho» jeiro, José Ramil, Andrés Carrodeguas Se hacen también instalaciones de calefacción y cuartos ta de donativosquese vieoen recibiendo Lo dijo Joáá AatoDio aquel dia y José Gomes. con expresión de los donantes. de baño desde el precio más económico al más lujoso. Con 45 cts. Dimisfro Gómez. Bello. en que la Falange macia a ia vida Suma anterior, ptas. 2.512‘55 Con 40 cts. Andrea Martinez. española: «Q uerem os meno.^ pala­ También cuenta con un gran surtido de cocinas eoonó- Sres. D e a . Con 35 cts. Dolores Gómez. brería liberal y mas respeto a la micaa portátiles, nuevas y semi nuevas convenientemente Con 30 cts. Francisco Gómez. SAN SALVADOR reparadas. C«n céntimos: Vicente Bellas, Ra­ libertad profunda del hombre. Con I peseta: M aiuel Pajóo, José Par­ mona Covelo, Manuel Hermida, Dolores Porque sólo ae respeta la libertad Antea de decidirse a cualquier instalación pida presu­ Landrove, Ana Lopez, Manuel U'fe,Jose puesto a do, Ramón Caruncho, Vicente Fojói, del hombre cuando se le estima, López, Manael Landrove, Josefa Pita, José Fojón, Carlota Barro, Antonio Fo- como nosotros le estimamos, por­ Melchor Casas, Josefa Carrodeguas, An­ lndusti*ias de P ita— Fe¿s jÓ D , Bftldomero Candía, Amador Vale, drea Pardo, MaaueU Fraga, Vicente tador de valares eternos: cuando Vicente Pena, Jesús Vazquez, Vicente Rodríguez, José Lago, Manuel Teijeiro, se Id estima envoltura corporal de Pedre, José Sierra, José Yafie^, Antonio Rosa Castro, Vicenta Rey y Manuela uc alma, que es capaz de salvarse Gaerreira, José Feraáodes, Dolores Va* Bellas Doce. Con 20 cts. Josefa Landrove. y de condenarse. Sólo cuando al leila, Ramón Beuza, José Santiago, Cen- SERRERIA Y CARPINTERIA Recaudado en esta parroquia i0 i‘90 hombre se le considera así se pue­ &uelo Peña, Gcoaro Sierra, Antonio San* pesetas. de decir que se respeta de veras Movida por electricidiil juijo, Dolores Lage, Aotoaio Billo, Vi­ YERMO cente Balseir«, José López y José Pi- su libertad, y mas todavía ai esa Con 5 pesetas: Benito Villasuso, Ge­ gueiras. neroso Alonso, Vicente Gómez Cheda, libsrtad se conjuga, como noso­ Con 75 centimes: Dolorés Vazquez y Vicente Fernández Gómez, Francisco tros pretendemos, en un sistema Josefa Peña. SA-ISrTIA-O-O Gonzalez Lesada, Luis Pena Hermida, de autoridad, de jerarquía y de Con 50 céntimos: Loreta Pardo,Maria Justo González Losada, Victorino Ar* orden.» Blanco, Vicente Fojon, Manuel Ramos, mada, Constantino Fernández, Vicente Se vende y elabora madera da todos tamaños y elases, Fernández, Eugenio Penabad, José Mar­ Serafina Yañez, Ramón Pedre, Modesto Nunca será mas digno, mas ín­ pues cuenta esta casa con modernas sierras y grandes tinez Hermids, Andres Sierra, Manuel Casas. Severioo Gnerreiro, Manuel Pi- Romero y José Gómez. tegro y mas libre el hombre espa­ existencias de maderas. S 4a, Maximino Amigo, Juan Cribeiro, Coa 4 pesetas: Ramón Sabio, José ñol que cuando viva nuestro Es Se suministra a maestros de obras y particulares toda Emilio Cribeiro, Fraocisco Pita, José Fernández Cheda, Jcsé Macíñeira Pérez, tado nacionalsindicalista. clase de carpintería a precios muy económicos. Carunoho, José Ramos, Genoveva Lo­ Avelina Fernández, Avelíno Saavedra, y Antonia Gómez Pardo. Será digno,como ciudadano de uq renzo y María Vicenta Casa». fir Con 3 pesetas: Vicente Pita Villaáó- país que hace do la dignidad—en ■ f Con 40 cts. Modesto Blanco, Genove­ oiga, Ramón Rodrigues, Bernardo Tei* v a Pernas. jeiro, Vicente Gabeiras Gómez, Aniceto su sentido jerárquico y humano— Con 25 cts. Socorro Martinez, Merce­ Parapar, Manuel Saavedra, Juan Pita una norma fuDdamfntal; será ír- Soiloso, Timoteo Penabad y Migue' Soto des Fernández, Ranaou Carballeira, Ba* legro, como hombre, como traba-’ i o a e a i a icbel C o n i ‘ 5o pesetas; Vicente Cheda,Ma­ siliaa Casanova, Agustín Cagíao, Ramón jador y como español en una so­ nuel Villasuso Alonso, Jesús Piñón Có­ V E N T A S A L POR MAYOR Y DETALL Peña, Elvira Paz y Manuel Soto. relo, Manuel Parapar Lago, Manuel So­ ciedad que irá reuniendo e inte Con 20 cta. Josefa López. to, Evangelina Gómez y Maria Parapar. grando las clase?, los oñcios y las Con 15 cts. José Gueneíro. Con 2 pesetas: José Pérez Piñón, Fer­ nando Gato, Vicente Villasuso, José regiones de Eapañ'; será, en ün, Con 10 cts. Eusebia Parapar. Fernández Villasuso, Andrés Gómez lib e con una concepción de'a li- Con s cts. Dslores Iglesias. Gómez, Manuel Orjales Tojeiro, Jo*é bortad auténtica y real. No basan­ Total recaudado en esta parroquia, Gómez Landrove, Vicenta Pita Gómez, do la libertad en el recueido de ii8'6o pesetas. Tomás Gémez, Dolores Villasuso, C o b s* GiLm M m o -- LA CORUNA tantina Gómez, Manuela Gómes, Manuel la palabra democrática, que daba INSUA Villasuso Yañez, Vicente Bouza, Manue* libertad teórica para casi todo y la Martínez, Balbino Prada, Bamón Pe* Con 5 pesetas: Jesé Fort*. en la realidad hacia posible casi Coa 4 ptas. Gumersindo Bellas. nabad. Amador» Nodar, Vicente Pajón Con 3 ptas. Manoel Pajón. y Avelino Paz. aadi), siue limitando exactamente L A N U E V \ CASA DE LOS TRAJES Con 2'5o ptas, Demiogo Bernardo. C o o I peseta: Andrea Sampedro, Ma­ el terreno en el cual el hombre es nuel Ramos, Emiliano Fojo, Antonio Or­ Abrigos, trincheras, checos y zamarras en todes los Coa 2 peseta^: Aotero Lago, José lib'o y marcando bien claras esas Martínez y José Bellas. jales, Fidel Armada, Juan Orjales, Sera- ñn Teijeiro, Gerardo Pazos, José Marti­ tamaños. Con i‘5o ptas. José Gómez, Antoni« fronteras que nadie puede traspo­ nez Amor, Luís Villasuso, Andres Or­ Sastrería, pañería y novedades, de las mejores fábricas Gfmez y Antoni« Landrove. ner: la unión y la fortaleza y la li- jales, Andres Pérez, Vicente Armada, Con i‘25 ptas. Concepción CevelOi nacionales y extranjeras, apreoioi sumamente reducidos. Arsenio Teijeiro, Maria Josefa Fraga, bsriad de Españ«; la unión y el Ramón Covilo, Josefa Bellas, Vicente No se marche V. sin visitar esta casa, situada en lo Manuela Macíñeira, Manuela Gimrz, destino de los españoles. V illasüa« Manuela Lago Castro. y Ede miro Orjales, Placido Pazos, Vicen­ mas céntrico de esta Villa. Con i'2o ptas. Domingo Carrodeguas. ta Lago, Avelino Armada, Enrique Gó­ Y así, fijados loa límites de C on 1 peseta: Manuel Pita Antonio mez. Matías Fustes, Antonia Castro, Jo­ aquello que el interés nacional CANTON- ESQUINA A LUCIANO PITA Pita, Celestino Pajón, ConstantÍBO Vi- sé Gómez Rey, M» Armada, Jasé Ra­ veda al particular, se habrá con món Labrada, Severino Fojo, Amparo laboy, Vicente Sueiras, Manuel Justo, Villasus», Vicente Pita Peneiro, Auto seguido un eoncepto auténtico de Antonia Fraga, Andres Rodriguez, Mi­ nía Soto, Juan Piñón Ruibal, Vicenta libertad. Un concepto que respon­ guel Gomez, Manuel Gemez Castro, To- Covelo y Vicente Gabeiras. da siempre a! principio deque só­ •ais ftabeiras, Andres Martinez, Juin Con 50 céntimos; Miria Josefa Insua, lo se es verdaderamente libre Mouríz, Antonio Rodrigue*, D®mingo Ramona Pico, José Sabio Lozano, Isidro Fojo, Vicenta Loureiro, Encarnación cuando se f jrma parto de un Esta­ Ramil, Manuela Cao, Andres Gomez, Jo­ C a s a S er a fi rj Sabio y Carmen Insua. do libre. Y no hay libertad posi­ sé Aneiros, Antonio TojeirO, Antonio Con 25 céntimos; Maria Vicenta Gar­ Pita, Ramona Yañez, Pedro Lopes, Do­ cia y Dolores López Pardo. ble en el Estado que no deñende a Pone en coaocimieato del páblioo en general, que tieoe mingo Gabelra, Andres Pita, Constanti­ Recaadado en «sta parroquia, pesetas toda costa su unidad, su misión y gran surtido en géneros negros y azules, como también en color 221. no Ca», Amdres Piíén, Pedro TojeirO, su destino. para caballero. Seratn Gómez, Manuel Fraga, Agapito Suma y sigue 2.964.05 Prieto, Jose Pita, Domingo Lago Fernán- También cuenta eon grandes existencias en géneros ne­ ^e^ V w ote Saavedra, Ana Rodriguez, gros y azules, lanas y algodones para señora. R«ta Lnaces, Manuel Martinez, Vicenta Todo bien surtido y a precios módicos. Fernandez, J*»é Parapar, Benito Marti- SANDOMINlíO H" Y CASARIEGO ■ei, Domingo Ramil, Jesús Gabeiras, ORTIGUEIRA-CARIÑO y Francisco Parapar. SERRERIA — CARPINTERIA — EBANISTERIA Con 95 céntimos Sebastian Pita. CORRESPONSALES DEL BANCO DE ESPAÑA Lon 80 céntimos Ramoo Mendez, Adninistraderes subalternos déla Compañia Arrendataria deTabaccis y , • “ 75 céntimos; Maria Carrodei£uas, iJolores Galego y Domingo Gómez. fib p lo a a dm ooncarvasi e«oab«ohes y «alnxo««* if* p««o%dos «n / í n í o n i o i ó p Q Z O a riíle t Cedatra, «LA OÜTEBALESA» (Mapoa regiatraita) Con 5« céntimos: José Maria Gómez, Fuente de Mera Teléioie lé io n o 2 n , Candido Pena, Manuel D E P O S I T O S H > :E S A T j iJurán, J«s4 Portas, Manuela Piñón, Ge- EN ORTIGUEIRA Y CARIÑO En estos talleres se sierra y cápiila toda clase de madera.~~Se constru­ ■erosa Sierra, íreverino Peña, Pedro yan galerías, ventanas, puertas, etc., contando coa grandes existencias «ndrove, Miguel Lago, Antonio Peña, Arm adoras de_bu^es_de «apar y de molduras, balaustres torneados y puertas interiores «fabricación Josefa Mouriz, Manuel Peres, Emilio en serie>.— Tableros contrachapeados.— Fabricación de toda clases de *rcira, Manuel Bouza, Maneel Formoso Rppeoialidad en la preparación de anchoas en salmuera anuel Piñón, Andrea Gómez, Maria cajas para envases.— Dorniterios, comedores, despachos, etc., de lujo y i*»ndrov*, Manuel Bellas, Ramón Pérea, Elxportaoión para diatintoa paíaea de Am árica. Aaia t E u r o p a ecoBómicoa.—Mobiliario para escuelaa Ayuntamiento de Madrid LA VOZ D£ ORTIGUEIRA

tinforena “iH adridí=far¡ 5” Los DÓrliafOS IconocIflStPS DE LA SEMANA Detreto ée 2 de enere y peráeráo -« • —— —— ^ «uantcs beneficios les hayan sido Son torpea saies de a'eve descoscierco, recoBOCidos. Esta acreditada casa, aoaba de recibir un grao surtí lo . REVISIONES DE sio fé, valor, Di gratas eiperanzas. El plazo comienza a contar el^ en tintes de las mejores marcas alemaaag, eapecíalraente en Fuoeatas iraai que llevan b u * venganzas INUTILIDADES 26 del actual, feoha eo que viene azul 7 negro. t los Hvtcoi, ¡oaa! ivido desierto! Por ia JuQta de Claaific&cióu y insertada en e! B. O, dicho aviio. 8eflora:tio estropae sus ropas tiñendo en casa con pro­ Son pebre« TÍdas de un cssn iacierto, H6TÍ6ÍÓD déla Corufta y para dar bftJo«l eogeodro en lóbregas saroblanzas. EN MAÍÍON[ ductos de marcas desconocidas, y mande sus trajes a esta cumplimiento al Decreto de 27 ju casa, que le quedarái completamente nuevos. Oretesca alarde, sañas y privanzas, A efacioa de rec'amaciodes, ae. propias dei •□te 8 a ¡T a je e insxperto. lio, d© que dimoa cuenta oportu- Calle dei Salgueiro (cerca del Casino) gúQ el B. O. de 26 del aotual, sel Son miserables de cobardea huellas, oameate a nuestros lectores, se halla expuesta al pùbi co por tér-j por cínica iroaia del feroz de*eo, han d'otado las eiguienteBnormas: mino de 15 días, una traunfereo- igual que vlboraa en gravedad traviesa. Para las revisiones que han de cía de crédito por valor de I.6O0 I ¡Sen roirpeáores do imágenea bellas, sufrir Tos reclutas inútiles y de peseta?. qoe el arte puso psra solaz recreo, 86r?ício9 auxiliares del 1 °. semes­ 1 no para (uriss de la mano aviesa! EN SOMCZASI tre de 1939 y reem plazos de 1938 P o r térm ino de 10 días se aoun- 1 Matías MARTINEZ. 0'95 al 1930 inclusives tendrán que ser ció uu Concurso para provi9(ar ¿ citsdos por los Ayuntamientos interinamente la plaza de Secre«'^ paia que antea de ir a Coruña tarioda aqae! Ayuntamiento. En esta Casa se reciben sieaipre lag últimas novedades SECCION AGRARIA sean tallados yreconocidosnueva- — H állase expu esto al públ.'eo Gran surtido en relojes délas mejores marcas Aum ento del ppeoio de la oai*ne mentey eon eujeccióna las nuevas el Preaupueslo municipal del ac- normas. Los que sean dados por Surtido completo en perfumería y artículos de piel Ed la reoDióa celebrada el día 22 del tual año, pudieodo interponer re­ uarrieste per la Janta Proviacial dr útiles y se cenformeo coa el fallo clamaciones durante un mes. Abastos, ee la oual estuvo representada no tendrán que ir a Coruña, haata LOS EMPLEADOS que por la Caja de Recluta s« lea la Pedersoión Agraria de ©rtigneir*, se MOVILIZADOS acordó, deapoés de ampli* deliberación llame para au destino a Cuwpo. Dodolino insua Amíeiro Tienen derecho al percibo de sobre este asesto, ir a la revalorisaoió* Los días de revisión en la Co haberes por parte de los Ayunta- Calla del Orienle 7 Ortigueírd I del gañido para lo onal se fijaron en ruña son: mientes, todos los empleados que priecipio y a reserva de U aprebaoióc Ayuntamientos de , . de la Autoridad militar los siguientes se hallen movilizados mientras cc , Somozas, Puentes, San ' precios lioioos por kilo y en vÍ7o: permanezcan en filas, siempre que Satursino y Valdoviño; l*. semes­ Ternera J‘40 pestss. dejen de percibir los que lea co-f tre del reem plazo de 1939, el 28 ! líovillo i‘30 rresponden por sus servicios ea i ; B a e y de agoste; reemplazo de 1988 el filas, a cuyo efecto deberán for- * Gran Fábrica de chocolates 8 de septiembre; de 1937, el 10; de ! V aca mular la oportuna declaraeidn i’ -OE— I Aparte de estos aumentoa de precio 1936, el 17j da 1936, el 26; de 1934, jurada y cesen también sua fami qae snponea en la temara 0 ‘25 pesetas el 4 de octubre; de 1933 el 1 1 ; de liares en loa cobros del Subsidio s a n <í p i a g o p u e n t e m o r a n en kilo, puea antea el preoio ofioial era 1982, el 18; de 1931, el 25 y reem ­ Pro-Combatientes. I de 1'15, el 8r. Gobflrnidor prometió im C A L L E R E A L N Ú M. I-Q R T I G U E I R A plazo de 1930, ol 2 de noviembre. plantar B6ver»s medidis contra ¡as OO' ENHORABUENA Ayuntsmieotos de Ortigueira, Por méritos de guerra, ha sido CHOCOLATE FAMILIAR rruptelhs que venían viciando les tran- Cedeíra y Mañón: 1°. semestre aaciones eo ias fórias, imponiendo la ascendido a Brigada de la Jefa­ del reemplazo de 1939, el 30 de venta obligatoria de todo el ganado en tura del Aíre y perteneciente a la Elaborado segúa las preacripcioaes de la R. O. de 23 de agosto; de 1938, el 4 de septiembre; báscula y prohibiendo Ja intervención, Sección Automíovilista de antiaé­ marzo de 1922. directa o indirecta, en líscoTiprasde 1937,eUl;1936, ell8;19S5, el 27 reos, nuestro querido amigo don Fórmula aprobada y depositada en ni Laboratorio Muni­ gíDudo de tod'.s aqaeliaa persona* que de septiembre; reemplazo de 1934, Javier Pita Las-Santas, cipal de Ferrol. el 5 de octubre; de 1933, el 12; de co paguen la patente de tratante. Nuestra cordial enhorabuena. 1932, el 19; de 1Ü31, el 26 y el de Adquisición de «na partida PETICIONES DE MANO 1930 el 3 de n oviem bre. de Supepfoefats Por D. José Chao Piñeiro y es­ Loa qu© resulten inútiles tem­ Ld Federación Agraria de Ortigneira posa y para su hijo D. José ha si­ BAR CAFE AMERIC Be halla hioieado gestionen par» ia ad­ porales volverán a ser revisados do pedida en Coruña la mano de quisición de una importanbe partida de nuevamente a los 6 meses, la distinguida señorita AsMncióa Cil6yckoo#I.teeipré«, Tinos bUaooy tinto de las mejore* oepM de 1« zoo« Inscribiónrloos en *11» teadréia dereeho plir esta disposición la Guardia Inób Daporta Serentes. a un haber d* hMta tres pesetas diarias, civil, los Falangistas y los Milicia­ aniforme, armamento y alojamiento. Deseamos a la jóven paroja uns nos. Los casados y eoa hijos recibirán, interminable luna de miel. JEMAS, nn socorro para sm familias CASA.CANOURA- lElIJElIl haata TREl.VTA pesetas semanales. OBREROS PARADOS L L E G A R O N LA MAS ANTIGUA Y LA MAS IMPORTANTE BAJO EL CIELO Todos los obreros parados tie­ \K POR ELLM ¡A POR ESPAÑA! Del frente de Madrid, el sóida- AZUL DEL CONDADO ORTEGALÉS gritó el glorioso Mártir. A por Bsuañ a nen que «visar, en las Alcaldías do D. Ruperto Trinquete. va la Legión CALVO SOTBLO. en el plazo de IB días todas las cé­ De Bilbao, D. Manuel SandO' *ih.ch(>d8tr»baj»rtod.*sB*artfoalojMgícaB psralt® ven- jAlistios en ellal d^r a preolos eompetoaela Para informe?, pasaporta*, etc., diri- dulas, cartillas, carnets y tarjetas mingo y D. Eusebio Uribarri. girae a Pop lo qu3 ao e*tM So. ,aa t ,d i pariaa» iatelígeats y de baea gusto de parados, a fin de darles trabajo De OoruQa, D. José Chao Pi- Haga sos com pra« ea e s t» G ^ a . Je5ús ResD Fernáii(lez.-Sríígiieíro en otra población en donde haya teiro y esposa. E m b l e -Iiía s N a c i ó .VALas d b s d b 15 c é m t im j s a 15 p e s e t a s cabida para sus actividades. De Ferrol, el marinero volun­ t Enrique Lavíña Mongán Los obreros que dejen de cum­ tario D. Emiliano Blanco. plir este requisito antes del plazo giíb muu PRACTICANTE De Tineo. el falangista D. Lau­ señalado serán exaluidos de la re­ reano Alvarez. Se ofrece eo Carifio para todo to concer­ niente « «n nrnfesiAn. lación semanal que determina el S A L IE R O N ESCOJA USTED SU RECEPTOR ENTRK LOS Para Ferrol, el marinero volun­ tario D, Antonio Torres. MODELOS DE GRAN DISTINCION DE 1936 Para Cedeira, la Srta. Gloria Soto B oy, Pida una demostración Los únicos garantizados Imp. FOJO.— Ortiíueira gratis a su domicilio contra toda avería doran* te doa a&os y m edio tP DOnriD la parroquia da CniCa • • »vIlUO el lagar do Conde, con ca­ PmLOS FASKIOANIES LIPS-EADIO d e TELEVISION MAS IMP0RTA.NTE3DEL S Í n M sa, tiorreo y holganía?, 30 ferrados d# tierra labradía toda Huida, 4 da reradio 4f ° * f b u a d 8Mte y lugar para h»c«r » á s, j 200 ferrados de monte. BÜB ■ nsitmiArni J ------.w.* j expenoieouri P®ra informes dirigirse ea Orti|;uaira » ■«n'ua,.'.! q u e , oor .u r»r, per/acciÓB. a a ii da craa m em rría por larao ti.m po RamÚB Alvarez y en Calfta a Lorenio Pía. Ayuntamiento de Madrid