REGIÓN DE COCHABAMBA 1

Estados de la investigación: Cochabamba

REGIÓN DE COCHABAMBA 3

Estados de la investigación: Cochabamba

Programa de Investigación Estratégica en

Agencia Sueca de Dirección de Investigación Cooperación Internacional Científica y Tecnológica para el Desarrollo DICyT - UMSS Asdi/SAREC

Bolivia, 2005 4 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Esta publicación cuenta con el auspicio del Directorio General para la Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de los Países Bajos (DGIS) y la Cooperación Sueca, Asdi/SAREC.

Estados de la investigación: Cochabamba José M. Gordillo Claure; Jaqueline Garrido C.; Alejandra Ramírez S.; Walter Sánchez C.; Pablo Ariel Regalsky; Óscar Zegada Claure; Rosse Marie Cruz O.; Ruth Quintanilla; Griselda Salomón; Carlos Crespo Flores; Gonzalo Vargas Villazón. — La Paz: Fundación PIEB; UMSS- CESU; DICyT; Asdi/SAREC, 2005. 407 p.; cuadrs.; 23 cm. — (Serie Investigaciones Coeditadas)

D.L. : 4-1-1643-05 ISBN: 99905-829-0-4 Encuadernado

INFORMACIÓN-REGIÓN DE COCHABAMBA / BIBLIOGRAFÍAS / PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN / RECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓN / HISTORIA-COCHABAMBA / PLANIFICACIÓN REGIONAL / INTERCULTURALIDAD / IDENTIDAD CULTURAL / GÉNERO / ARTE / MÚSICA / RECURSOS NATURALES / AGUA / COCA / PETRÓLEO / ECONOMÍA / POBLACIÓN / MIGRACIÓN / POBREZA / POLÍTICAS PÚBLICAS / SALUD / EDUCACIÓN / VIVIENDA / DEMOCRACIA / PARTIDOS POLÍTICOS / PARTICIPACIÓN POLÍTICA / COMPORTAMIENTO POLÍTICO / GESTIÓN LOCAL / GOBIERNO LOCAL / DESCENTRALIZACIÓN / PARTICIPACIÓN POPULAR / COCHABAMBA

1. título 2. serie

D.R. © Fundación PIEB Edificio Fortaleza Piso 6, Of. 601, Av. Arce 2799, esquina calle Cordero, Teléfonos: (591) 2 - 2432582 / 2435235; fax: 2431866 Correo electrónico: [email protected] Website: www.pieb.org Casilla: 12668 La Paz, Bolivia

CESU. Centro de Estudios Superiores Universitarios Universidad Mayor de San Simón Calle Calama 235 (zona Central) Teléfonos: (591) 4 - 4220317 / 4252951; fax: (591) 4 - 4254625 Correo electrónico: [email protected] Website: www.cesu.umss.edu.bo Casilla: 5389 Cochabamba, Bolivia

DICyT. Dirección de Investigación Científica y Tecnológica Universidad Mayor de San Simón Final Jordán Campus Central Edificio multiacadémico 3° piso Teléfono: (591) 4 - 4221486; fax: (591) 4 - 4251373 Correo electrónico: [email protected] Website: www.dicyt.umss.edu.bo Casilla: 2661 Cochabamba, Bolivia

Edición: Ana Rebeca Prada Diseño gráfico de cubierta: Sergio Vega

Impresión: EDOBOL Tel. 241 04 48 La Paz, Bolivia

Impreso en Bolivia Printed in Bolivia REGIÓN DE COCHABAMBA 5

Índice

Presentación 7 Fernando Mayorga

I. Región de Cochabamba 11 José M. Gordillo C. Jaqueline Garrido C.

II. Cultura e interculturalidad 49 Alejandra Ramírez S. Walter Sánchez C.

III. Recursos naturales, Estado y sociedad 151 Pablo Regalsky M.

IV. Economía y población 187 Óscar Zegada C.

V. Políticas sociales: Salud, educación y vivienda 253 Rosse Marie Cruz O. Ruth Quintanilla G. Griselda Salomón P.

VI. Democracia, partidos políticos y actores sociales 315 Carlos Crespo F.

VII. Gestión local 361 Gonzalo Vargas V.

Los autores 401

REGIÓN DE COCHABAMBA 7

Presentación

¿Cuál es el estado de la investigación social en Cochabamba? ¿Cuáles son sus principales aportes y qué vacíos persisten? ¿Cómo combinar esfuerzos individuales e institucionales para fortalecer la labor investigativa y vincular sus hallazgos a la elaboración de políticas públicas y al fortalecimiento de la sociedad civil? ¿Qué orientación debe asumir la universidad pública en la producción de conocimien- tos y cómo se pueden articular esos saberes en la formación profe- sional y en las estrategias de desarrollo regional? Estas preguntas —que en muchos casos eran y son dudas más que interrogantes— y la necesidad de la búsqueda de respuestas válidas constituyen el ori- gen de este libro de producción colectiva que es, al mismo tiempo, el resultado de una serie de esfuerzos de una porción de la comunidad intelectual de la llajta y de la convergencia de varios empeños institucionales. A mediados de 2004, la Dirección de Investigación Científica y Tec- nológica (DICyT) y el Centro de Estudios Superiores Universitarios (CESU) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) suscribieron un convenio con el Programa de Investigación Estratégica en Bolivia (PIEB) para llevar adelante acciones de colaboración institucional di- rigidas a fortalecer y promover la investigación social en Cochabam- ba. Este acercamiento se basó en las experiencias del PIEB en otras regiones donde ha implementado un Programa de Fortalecimiento Institucional para apoyar iniciativas dirigidas a la formación, promo- ción y fortalecimiento de investigadores e instituciones orientadas al desarrollo y la sostenibilidad de la investigación en el país, con el apoyo del Directorio General para la Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de los Países Bajos (DGIS). Pro- pósitos que son coincidentes con los planes estratégicos y operativos del CESU y la DICyT que forman parte de la agenda de construcción del Sistema de Investigación Científica de la Universidad Mayor de San Simón, programa que cuenta con el apoyo de Asdi/SAREC. 8 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Este convenio permitió encarar la realización de una serie de esfuer- zos dirigidos a conformar una Plataforma de Investigadores como un espacio de encuentro y diálogo entre cientistas sociales que se fijó como desafío el diseño de un plan estratégico de investigación social para el departamento de Cochabamba. Para cumplir este propósito se estableció la necesidad de encarar un doble proceso: la elaboración de estados del arte que permitan evaluar la producción intelectual sobre diversos tópicos de la realidad regional y la realización de mesas de trabajo con actores sociales y representantes de instituciones y organi- zaciones locales para recoger iniciativas y demandas de investigación. La definición de las temáticas de investigación susceptibles de ser evaluadas mediante compilación y revisión bibliográfica fue realiza- da en una serie de talleres de discusión a partir del intercambio de experiencias entre los miembros de la Plataforma conformada por investigadores de centros e institutos de la UMSS, de centros no uni- versitarios, de organizaciones no gubernamentales e investigadores independientes. En esta primera etapa —inicio de un proceso que pretende incorporar a toda la comunidad de cientistas sociales en un proyecto común— participaron: Luis H. Antezana, María Esther Pozo, Alejandra Ramírez, Elizabeth Pereira, Carlos Crespo, Pablo Regalsky, Óscar Zegada, Rosse Marie Cruz, Roy Querejazu, Óscar Alba, José Gordillo, Freddy Delgado, Rose Mary Salazar, Walter Sánchez, Humberto Solares, Gonzalo Vargas, Octavio Chávez, Hans Muller, Fer- nando Mayorga, Tania Ricaldi, Carmen Ledo, Víctor Hugo Blanco, María Hilda Rodríguez, Ruth Quintanilla, Miriam Camacho, Griselda Salomón, Elena Ferrufino y Fernando Galindo. En estos talleres se procedió a la presentación y debate de una pro- puesta de ejes temáticos presentada por el equipo de coordinación conformado por el CESU y la DICyT, así como al nombramiento de los responsables de la realización de los estados del arte de cada eje temático: región (José Gordillo), recursos naturales, estado y socie- dad (Pablo Regalsky), democracia, partidos políticos y actores socia- les (Carlos Crespo), cultura e interculturalidad (Alejandra Ramírez), economía y población (Óscar Zegada), políticas sociales (Rosse Marie Cruz) y gestión local (Gonzalo Vargas). El trabajo fue encarado en el transcurso del último trimestre de 2004 y principios de este año y las versiones preliminares de los estados del arte de los ejes temáticos se nutrieron de las sugerencias esboza- das en las mesas de trabajo que se realizaron en marzo de 2005 —con la participación de actores sociales y representantes de organizaciones REGIÓNPRESENTACIÓN DE COCHABAMBA 9 e instituciones locales— con el objetivo adicional de recabar sus in- quietudes y requerimientos de investigación. En este libro se presentan los resultados de los estados del arte reali- zado por los responsables de los ejes temáticos –-en algunos casos con la colaboración de otros/as colegas— y constituyen un aporte fundamental para conocer el estado actual de la investigación social sobre diversos tópicos de la realidad cochabambina. Estos aportes, aunados a las sugerencias de las mesas de trabajo con actores y entidades sociales, servirán de base para definir las pautas de la labor investigativa en el campo de las ciencias sociales en un intento —inédito, por cierto, en nuestra región— por articular esfuerzos institucionales e individuales, universitarios y extrauniversitarios. Es preciso ponderar el apoyo decidido y solidario de Godofredo Sandoval y Nadia Gutiérrez del PIEB, así como el compromiso y aportes de Octavio Chávez y Hans Muller de la DICyT que junto con los aportes de mis colegas del CESU, en particular, la labor de Alejandra Ramírez y Carlos Crespo, permitieron la cristalización de este primer esfuerzo destinado a modificar las condiciones de la producción investigativa en la región.

Fernando Mayorga Director General, CESU-UMSS

Cochabamba, septiembre de 2005

REGIÓN DE COCHABAMBA 11

I Región de Cochabamba

José M. Gordillo C. Jaqueline Garrido C.

REGIÓN DE COCHABAMBA 13

1. INTRODUCCIÓN

Este trabajo fue elaborado por un equipo de investigadores con el propósito de conocer el estado de conocimiento del tema “Región de Cochabamba”, desde la década de los años ochenta1. A partir de la identificación y la revisión de la bibliografía producida en este cam- po del conocimiento científico, se recuperaron sus principales líneas de investigación y también su línea de aplicación mediante los diag- nósticos y los planes de desarrollo regional. El tema en cuestión, aunque fue anteriormente estudiado y debati- do, surge a la palestra con especial ímpetu a partir de los años ochen- ta debido al agotamiento del modelo centralista originado con la Revolución de 1952, que culmina con el fin del período de las dic- taduras militares en nuestro país. Desde principios de los ochenta se abren espacios para reflexionar sobre el tema regional en Bolivia y se inician una serie de investigaciones históricas orientadas a la comprensión de las identidades regionales a partir de múltiples pers- pectivas. Sobre esa base histórica, se intenta construir un escenario regional en el que las movilizaciones de los actores políticos y so- ciales adquieran una lógica que guíe sus negociaciones con el Es- tado central. En ese momento dicha lógica hacía énfasis en la for- mulación de nuevas estrategias para la construcción de un sistema democrático más participativo y en el desarrollo productivo de la región. En consecuencia, el material bibliográfico obtenido fue organizado en tres áreas temáticas especializadas, definidas a lo largo del proce- so de recopilación y análisis de los trabajos:

1 Como asistentes de investigación colaboraron las licenciadas María Crespo y Elizabeth Rojas. 14 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Área histórica. Área socio-política Área de planificación.

De acuerdo a la información del cuadro que sigue, el área histórica presenta la mayor cantidad de documentación publicada con casi la mitad del total de entradas registradas. Resalta la cantidad de libros, artículos y capítulos de libros publicados, además de las tesis univer- sitarias incluyendo dos de nivel doctoral. Esto significa que la investi- gación en esta área ha estado apoyada institucionalmente y en este caso el apoyo provino sobre todo de institutos de investigación de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y del Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES). Las fechas de las publicacio- nes están distribuidas a lo largo de todo el período de análisis, o sea, desde 1980 a la fecha, señalando que el interés por la historia regio- nal se mantiene vigente.

REGIÓN DE COCHABAMBA (Cantidad y tipo de producto por área)

Área Área Área socio- de plani- TOTAL histórica política ficación Libros 39 4 2 45 Capítulo/libros 33 Revista/artículos 25 2 27 Tesis licenciatura 527 Tesis maestría 11 Tesis doctorado 22 Foros/memorias/reportes 9514 Documentos oficiales 32 32 Diagnósticos/planes TOTAL 75 15 41 131

El área de la planificación está en un segundo nivel de importancia por el número de entradas registradas. En esta área la mayor parte de los documentos provienen de fuentes oficiales, como son la Corporación REGIÓN DE COCHABAMBA 15 de Desarrollo de Cochabamba (CORDECO) y la Prefectura Departa- mental. El número reducido de libros y tesis de licenciatura nos indi- ca que ésta es una actividad técnica que tiene un vínculo débil con la academia y la investigación. Finalmente, el área socio-política tiene un número muy reducido de entradas registradas y la mayor parte de ellas se concentra en docu- mentos provenientes de foros y seminarios, que en este caso fueron organizados por el CERES de manera exclusiva. La publicación de libros en el área no es abundante y prácticamente todos los docu- mentos fueron publicados durante la década de los años ochenta, señalándonos el hecho de que a partir de 1990 no se renovó el inte- rés por el tema regional desde la perspectiva socio-política. Las principales bibliotecas consultadas fueron la de la Prefectura Departamental (que es un repositorio incompleto de la documenta- ción de CORDECO), del CERES, la biblioteca central de la UMSS, del Centro de Planificación y Gestión (CEPLAG), del Centro de Es- tudios Superiores Universitarios (CESU) y del Instituto de Investiga- ciones Sociales y Económicas (IESE). Se complementó la informa- ción bibliográfica mediante entrevistas a personalidades expertas en la materia como el Dr. Roberto Laserna, el Arq. Humberto Solares, el Arq. Humberto Vargas, el Lic. Alberto Rivera, el Lic. René Plata (director de la Mancomunidad de los Municipios de la Cuenca del Caine) y el Arq. Alfredo Antezana (director de la Mancomunidad del Cono Sur).

2. ÁREA HISTÓRICA

La visión del intendente Francisco de Viedma en el siglo XVIII fue una de las claves que inspiró la investigación histórica sobre la re- gión de Cochabamba, basada en dos de sus premisas esenciales. La región debía concebirse territorialmente ampliando sus fronteras ecológicas de los valles andinos tradicionales hacia los llanos orienta- les y se debía considerar que su densa base poblacional estaba con- formada mayoritariamente por un estrato cultural mestizo (Viedma 1969). La tesis de Barnadas (1973) sobre el carácter territorial de Char- cas como un área de frontera se acentuaba en el caso de las zonas de Cochabamba, y Tarija, que con su carácter de valles interandinos debían ser vistos más como áreas de contacto que de división con el Oriente. Estas visiones se reforzaban con el plantea- miento de Assadourian (1982) sobre la conformación temprana de 16 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA un “espacio peruano” en el que circulaban bienes y dinero en una red de mercados organizada alrededor de la minería potosina y en la que cada una de las regiones del Alto Perú se insertó productivamen- te. Todos estos criterios abonaron el campo para que investigadores del Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES) analizaran el proceso de formación y evolución del espacio nacional, señalando el carácter histórico del rol de las regiones en el país (Cal- derón 2003). En tanto que Larson (1992) profundizaba el estudio de la relación entre los ciclos de la minería potosina con los cambios estructurales de la sociedad agraria cochabambina, indicando una se- rie de características demográficas, sociales y culturales que otorga- ron a esta región una identidad histórica específica frente a las demás regiones de Bolivia. A partir de estas concepciones territoriales, la idea de región se fue configurando mediante el aporte de múltiples trabajos de investiga- ción, que hacia efectos de orden discutiremos en cinco ejes transver- sales: a) Las relaciones de propiedad de la tierra y de los recursos, subregiones, la estructura agraria y urbana; b) Las relaciones sociales de la producción, población, elites, castas, clases y redes mercantiles; c) La cultura regional, sectores subalternos, relaciones políticas y de género; d) El desarrollo histórico de los sectores productivos en la región; y e) Obras que resumen y comparan la historia de la identi- dad regional. a) Las relaciones de propiedad de la tierra y de los recursos, subregiones, la estructura agraria y urbana

En la región de Cochabamba, el Estado Inca y luego el español prac- ticaron dos políticas de colonización muy diferentes, que se aplica- ron en un corto período histórico que corre entre mediados de los siglos XV y XVI, ocasionando un complejo sistema de apropiación de la tierra y de los recursos productivos. Topa Inca Yupanqui y, sobre todo, su hijo Wayna Capac diseñaron un proyecto de colonización en el Valle Bajo de Cochabamba para convertirlo en un enclave maicero que alimente a sus ejércitos. Para ello se desalojó a algunas etnias locales y se asignaron territorios para la llegada de importantes con- tingentes de trabajadores rotativos (mitimaes) procedentes básicamente del Altiplano poblado por varios grupos étnicos aymara parlantes, que aportaban de esa manera al Estado Inca con su tributo en fuerza de trabajo o mita (Wachtel 1981). REGIÓN DE COCHABAMBA 17

El Estado Español arraigó a las poblaciones multiétnicas de mitimaes del Valle Bajo en tres encomiendas, a las que las reformas de virrey Francisco de Toledo en la década de 1570 convirtió en cuatro reduc- ciones (Capinota, Sipe Sipe, Passo y Tiquipaya), asignándoles enor- mes territorios mediante títulos de posesión común. Los colonizado- res españoles, por su parte, accedieron a la propiedad territorial a través de las composiciones de tierras, logrando consolidar por esa vía grandes haciendas y medianas chacaras bajo el régimen de títu- los de propiedad individual (Gordillo 1987b y Barnadas 1974). La dinámica del mercado de tierras en el Valle Bajo de Cochabamba se basó en la permanente confrontación de intereses de los hacenda- dos, chacareros e indios de las reducciones, los dos primeros inten- tando usurpar las tierras de las comunidades y los últimos defendién- dolas en el contexto de un sistema judicial y de un régimen social que los discriminaba abiertamente (Jackson/Gordillo 1993). Esta es- tructura de poder que favorecía los intereses españoles estaba locali- zada en los centros urbanos, que como es el caso de la ciudad de Cochabamba era el asiento de los tribunales de primera instancia y donde también se manifestaban pugnas internas de poder entre los grupos hispanos2 (Urquidi 1949). Como producto del reordenamiento territorial incaico, varios grupos étnicos del Altiplano y otros grupos quechuaparlantes provenientes del Bajo Perú reclamaron ante las autoridades coloniales su derecho propietario a las tierras señaladas por el Inca. En el primer caso, los conflictos planteados por las etnias de altura reclamando el acceso a territorios de valle se arrastraron hasta la época republicana y aún contemporánea, como veremos más adelante. Pero, en este tempra- no período colonial en el que se conformaba la nueva estructura pro- pietaria, quienes se encontraron más desprotegidos fueron los mitimaes estatales como era el caso de los “indios yungas-plateros” de Ica, asentados por Wayna Capac en la zona de Payacollo. Los detalles de su asentamiento en el Valle Bajo, de su huida a las alturas de Ayopaya, de su retorno al valle, del reclamo por la posesión de sus tierras ante la arremetida de un hacendado español y, finalmente, el fallo de los tribunales reconociéndoles parcialmente el derecho propietario

2 Una muestra de estas pugnas es la doble fundación de la ciudad de Cochabamba ordenada por el mismo virrey Toledo. La primera fue encargada al capitán Jeróni- mo de Osorio en 1571 y la segunda al juez visitador Sebastián Barba de Padilla en 1574. El debate entre los historiadores aún continúa tratando de aclarar los moti- vos de esta doble fundación. 18 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA sobre sus tierras del valle, nos ilustra sobre las estrategias de lucha de estas minorías étnicas quechuaparlantes (Espinoza Soriano 1993). El caso del Valle Alto es distinto al del Valle Bajo porque el territorio de esa subregión no fue destinado a cumplir una función agraria, sino más bien a constituirse en una zona de corrales para albergar el ganado que transportaba el maíz producido en el Valle Bajo. En este sentido, los Incas distribuyeron tierras a múltiples etnias del Altiplano que no las poblaron densamente, de tal suerte que los colonizadores europeos hallaron en esta zona un vasto territorio a ser distribuido pero con muy poca población productiva para cultivar sus haciendas (Schramm 1991), debiendo entonces atraer trabajadores indígenas mediante estrategias fiscales diseñadas por la corona española y que serán descritas posteriormente. En el Valle Alto se organizaron exten- sas haciendas privadas, varias de ellas pertenecientes a órdenes reli- giosas3, que disputaron judicialmente sus derechos propietarios con los mallkus de las etnias del Altiplano (Sánchez 1992). La producción de estas grandes haciendas se destinaba al mercado potosino, pero también circuló en una extensa red de mercados locales que dio lu- gar a la conformación de una red urbana cuyo epicentro era el pue- blo de Cliza, haciendo contrapunto al mercado más grande del Valle Bajo que se localizaba en el pueblo de Quillacollo (Guardia/Mercado 1995 y Centellas 1998, 2001). Otra subregión diferenciada es la de Mizque, cuya temprana impor- tancia como vínculo entre los mercados de Cochabamba y Santa Cruz le permitió opacar el rol de la Villa de Oropeza o actual ciudad de Cochabamba (Guardia/Mercado 1995: 20). Mizque está situada al su- deste del actual departamento de Cochabamba, en la frontera ecológica con los llanos orientales, y durante la ocupación Inca recibió pobla- ción de la etnia Chuy, que fue desarraigada del Valle Central de Co- chabamba. Alrededor del territorio asignado a los chuis proliferaron las haciendas españolas que se extendieron a la actual provincia de Campero y se dedicaron básicamente a la ganadería. Las tensas rela- ciones étnicas entre indígenas y españoles por el acceso a la tierra y las más fluidas que se entablaron entre los chuis y los chiriguanos de los llanos de Grigotá son propias de una compleja zona de frontera

3 Una de las más extensas fue la hacienda de Cliza que pertenecía a la orden de las monjas de Santa Clara. En su auge llegó a poseer cerca a 2.500 hectáreas, a valer 300.000 pesos y a albergar casi a un millar de trabajadores. Una comparación de las haciendas de Cochabamba con las del Cuzco se encuentra en “Hacendados y campesinos en Cochabamba en el siglo XVIII” de Larson (1982). REGIÓN DE COCHABAMBA 19

(Viscarra 1967, Schramm 1995, Rojas Vaca/Montaño 1988, Rojas Vaca 2001). Otra zona de frontera situada al noroeste del departamento de Cochabamba es la provincia de Ayopaya que también limita con los yungas tropicales y que fue un territorio de altura poblado por ayllus de la etnia Sora. Las relaciones conflictivas que esta etnia mantuvo con los españoles en su intento de conservar sus territorios en dis- tintos pisos ecológicos fueron investigadas por Del Río (1990, 1996), Schramm (1995) y Rojas Vaca (2001), pero poco se conoce aún de los vínculos interétnicos entre los grupos Soras y las etnias Yurakares del Oriente. Por último, la subregión del trópico de Cochabamba ha recibido la atención de los historiadores a partir del auge de la producción de la hoja de coca en el Chapare y del descubrimiento de reservas petrole- ras en su amplio territorio aún no demarcado con precisión en rela- ción al vecino departamento del Beni (De la Fuente s/f). Rodríguez Ostria (1997b) nos proporciona una visión global de la construc- ción histórica del imaginario regional del trópico vinculado a los valles de Cochabamba, analizando los proyectos de la elites regio- nales para acceder al territorio de Moxos, donde esperaban com- partir los beneficios de los mercados del caucho y de la producción ganadera del Oriente. El trópico de Cochabamba comprende las pro- vincias de Tiraque, Carrasco y Chapare, e históricamente fue a través de las dos primeras (con sus centros urbanos de Totora y Pocona) que las actividades productivas de valles y trópico se relacionaron. La producción de coca desde el período precolonial y sus efectos en la tenencia de la tierra fueron estudiados por Meruvia (1988, 2000) y Cossío (1997). La producción de hoja de coca en el Chapare, sus vínculos con el narcotráfico, los mercados de productos alternativos y los conflictos políticos consecuentes, fueron analizados en una vasta bibliografía que no corresponde a nuestro tema. b) Las relaciones sociales de la producción, población, elites, castas, clases, y redes mercantiles

El modelo colonial diseñado por el virrey Toledo en la década de 1570 se basaba en una lógica de segregación social y espacial. Al grupo de los indios originarios se le asignaron territorios en las re- ducciones y el grupo de los españoles pudo asentarse en los territo- rios fuera de las reducciones. Ambas identidades coloniales fueron 20 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA artificios del Estado que le servían para lograr una relación diferen- ciada con los miembros de cada grupo en función a las distintas obli- gaciones y derechos que se les asignó como estratos o castas socia- les. La mentalidad colonialista de Toledo abrió un espacio en este modelo dual el momento en que definió por exclusión la identidad de mestizo (ni indio ni español) y suprimió para este estrato social la obligación más aborrecida por los indios, que era el servicio de la mita a las minas de Potosí. El colapso demográfico de la población indígena andina llego a su nadir alrededor de 1630, precisamente cuando la producción de pla- ta en Potosí alcanzó su auge; a partir de entonces la población indí- gena se fue recuperando y creció en términos absolutos. Pese a ello, las cuotas de mitayos a Potosí disminuyeron sostenidamente ya que la población de indios originarios declinaba en las reducciones. ¿Cómo explicar esta paradoja? Según Sánchez-Albornoz (1978), no existía una sobremortalidad indígena, sino que las migraciones internas se inten- sificaron junto a cambios en las identidades fiscales. Los indios origi- narios de las reducciones se refugiaban en las haciendas de los valles y transformaban su vestido y su lengua para registrarse como yanaconas, puesto que este estrato estaba excluido de la mita y pa- gaba un tributo reducido. Cuando el Duque de La Palata a fines de la década de 1680 ordenó una revisión de los padrones de yanaconas en las haciendas cochabambinas, los visitadores encontraron que más de las tres cuartas partes de ellos figuraban como “huidos” de sus haciendas (Gordillo 1988b). En el siglo XVIII la mitad de la población de los valles de Cochabam- ba se declaró mestiza, tanto en los centros urbanos como en las zo- nas agrarias e incluso en las reducciones indígenas, lo que preocupó a la administración colonial dado que este estrato auto-asignado no estaba formalmente bajo control estatal. Además, los mestizos se in- sertaron al mercado local a través del arrendamiento de tierras de hacienda, la venta del maíz que producían y la fabricación casera de chicha y tocuyo, independizando sus fuentes de ingreso y compitien- do con el poder económico de los hacendados (Gordillo 1997 y Larson 1983). A fines de siglo el intendente Francisco de Viedma informó al Estado sobre esta situación y sugirió a la clase terrateniente que invir- tiera en las zonas del Oriente ya que el estrato de los mestizos, aun- que no tenía aún acceso a la propiedad parcelaria, ponía en riesgo el poder económico y el equilibrio político en la región, razones por las que Larson (1990, 1992) sugiere que fue éste el momento histórico del nacimiento de una clase campesina en Cochabamba. REGIÓN DE COCHABAMBA 21

Un siglo después, durante la década de 1880, el Estado experimentó en el Valle Bajo de Cochabamba la aplicación de la Ley de Exvinculación distribuyendo parcelas a los indios originarios y rema- tando las tierras sobrantes. No hubo mayor resistencia indígena al proceso de privatización del territorio de estas comunidades multiétnicas (Gordillo/Del Río 1993) y, por el contrario, gran parte de las parcelas rematadas cayeron en manos de piqueros o pequeños propietarios campesinos. Las leyes liberales en esta circunstancia for- talecieron a la clase campesina y no incentivaron la expansión de las haciendas, como fue el resultado de este mismo proceso en la zona del Altiplano (Jackson 1988b, 1988c, Gordillo/Jackson 1987 y Rodríguez Ostria 1995)4. En base a estos argumentos, Jackson (1994) planteó una hipótesis alternativa a la de Larson, señalando que fue a fines del siglo XIX y no del XVIII que surgió una clase campesina en la región de Cochabamba. c) La cultura regional, sectores subalternos, relaciones políticas y de género

La temprana vinculación de la población indígena regional a los mer- cados locales y extraregionales asociada a un proceso de mestizaje cultural dio origen a una cultura política de la subordinación y resis- tencia característica del campesino valluno. La gran depresión de 1929 debilitó el poder económico y político de las oligarquías minera y terrateniente en el país y la derrota en la Guerra del Chaco contra el Paraguay (1932-35) puso en entredicho el proyecto oligárquico de nación que excluía la participación de los sectores populares e indí- genas. Las reformas estatales de la posguerra, la consolidación del poder político de los sindicatos mineros y la apertura del Estado recono- ciendo el derecho de los indígenas a participar legítimamente en la arena política, incentivó el proceso de organización y de moviliza- ción del sector campesino. El trabajo de Dandler y Torrico (1990) señala el sentimiento paternal que despertó entre los campesinos de Cochabamba la imagen del presidente Gualberto Villarroel, quien autorizó el funcionamiento de sus sindicatos y abolió los servicios

4 Para este tema consultar el artículo “Entre reformas y contrarreformas: Las comu- nidades indígenas en el Valle Bajo cochabambino (1825-1900)”, en Rodríguez Ostria (1995). 22 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA personales en las haciendas antes de su linchamiento en 1946, abo- nándose el campo para el establecimiento de una relación vertical de poder entre el Estado y el campesinado. El incumplimiento de las autoridades locales aliadas a los hacendados de los compromisos con- traídos en el Congreso Indígena de 1945 fue la causa, según este autor, de la sublevación de Ayopaya en 1947, la cual dejó un saldo trágico en el sector patronal y ocasionó el encarcelamiento de mu- chos campesinos. Abordando el tema con un fino detalle antropológico, Dandler (1983) nos introduce al ambiente socio-cultural del rancho de Ucureña en el Valle Alto, donde un grupo de colonos de la hacienda de Santa Clara en su calidad de excombatientes decide en 1936 organizar un sindi- cato para poder intervenir legalmente en el proceso de licitación de las tierras de la hacienda. Apoyados por un sector de políticos, abo- gados y burócratas de la clase media urbana que simpatizaba con sus demandas, los sindicalistas campesinos logran cumplir con su objeti- vo para luego iniciar los trámites que les permitan adquirir indivi- dualmente sus propias parcelas en territorio de la hacienda. Este se- gundo objetivo también fue alcanzado y de ser colonos estos campe- sinos se convirtieron en piqueros o pequeños propietarios parcelarios, logrando así un gran efecto de demostración entre los trabajadores agrarios del valle. El marco teórico empleado por Dandler, muy en boga en los años sesenta, enfatiza el criterio de que las sociedades campesinas eran formas premodernas de organización social que se encontraban en vías de desaparición y que su modernización venía de la mano de clases sociales dinámicas, como el proletariado o la burguesía. Por eso, aunque su modelo de análisis resalta la agencia de los líderes campesinos, destaca también el rol de los intermediarios con la so- ciedad global, a quienes denomina los “representantes culturales” y caracteriza siempre como agentes externos al campesinado (maes- tros, abogados, curas). Estos criterios conducen a la concepción de un esquema vertical de poder, en cuya cúspide se encuentran el Esta- do, los partidos políticos, las clases sociales dinámicas, y en la base las sociedades campesinas. Los intermediarios son los vínculos de un flujo de poder que se origina “arriba” y se ejecuta “abajo”, restando autonomía a los actores campesinos. Enmarcado en esos parámetros, Dandler (1984a) estudia la política campesina en Cochabamba durante los primeros meses de la Revolu- ción Nacional (abril 1952-agosto 1953), período en el que se monta REGIÓN DE COCHABAMBA 23 el aparato sindical campesino en los valles, se toman las tierras de las haciendas y finalmente se firma el decreto de la Reforma Agraria. En otra investigación Dandler (1984b) enfoca el tema de las guerras cam- pesinas en el Valle Alto de Cochabamba a principios de la década de los años sesenta (“Champa Guerra”), ocasionada por un exacerbado faccionalismo del liderazgo campesino. En ambos casos el telón de fondo del escenario político campesino es la trama de intereses ex- ternos al campesinado, que a la larga aparecen como las fuerzas in- controlables que manipulan sus actos y que condicionan sus decisio- nes. El rol de los intermediarios previos se lo asigna ahora a los diri- gentes campesinos, sobre cuyas cabezas recae la responsabilidad de todos los malos resultados del proceso revolucionario y que en tér- minos políticos se resume en un pacto militar-campesino que en cri- terio de algunos analistas habría tergiversado los objetivos populares de la revolución (Gutiérrez Rojas 1993 y Soto 1994). En la década de los años noventa, influidos por la etnohistoria y por los nuevos planteamientos indianistas que enfatizan las visiones de los sectores subalternos, autores como Rocha (1990, 1999) investiga- ron los aspectos histórico-culturales de los campesinos del valle re- saltando su identidad étnica en términos de una sociedad “quechua”, que se construyó a lo largo de la colonia y la república mediante un proceso de sincretismo cultural. Este proceso, según el autor, contie- ne profundas tensiones internas pero su comprensión permite supe- rar los planteamientos de clase y obtener criterios hermenéuticos para entender la lógica de los movimientos sociales campesinos. En una visión más global de la sociedad regional, Rodríguez Ostria y Solares Serrano (1990) investigan la cultura popular de los valles a través del significado y el consumo de la chicha, argumentando que los emba- tes modernistas del siglo XX que intentaron suprimirla de las ciuda- des y los centros mineros no tuvieron éxito y que la chichería es un ámbito público o un escenario donde perviven las tensiones, pero también se regeneran los pactos sociales propios de una cultura valluna en la que las fronteras de casta y clase son más tenues o, si se quiere, menos excluyentes. Desde una perspectiva histórico-política, Gordillo (1998) coordina un debate en el que dirigentes campesinos del período revolucionario dan su testimonio e intercambian criterios con intelectuales cochabambinos, tratando de recuperar las visiones de los actores cam- pesinos y descentrar las perspectivas estatales de la revolución. El mismo autor edita la autobiografía de un alto líder campesino del 24 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA valle (Rivas Antezana 2000), quien narra su experiencia de vida seña- lando que muchos proyectos revolucionarios fueron elaborados des- de la sociedad campesina y que el Estado tuvo que implementarlos pese a su efecto contradictorio en la trama de intereses políticos y partidarios. En esta misma vena, Gordillo (2000) estudia la experiencia política que adquieren los campesinos vallunos durante la posrevolución de 1952 en sus negociaciones con el Estado y con otras clases de la sociedad boliviana, argumentando que el sindicalismo fue la herra- mienta que les permitió articular una posición colectiva coherente y demandar una serie de políticas concretas, que se manifiestan a tra- vés de un imaginario de nación diferente al que se plantean las co- munidades indígenas del Altiplano. En tanto que Lagos (1997, 2003) expone que la autonomía de estos campesinos parcelarios es relati- va, ya que para su reproducción social dependen (como los artesa- nos) del Estado y de los grupos dominantes. Una de las pocas historiadoras que aborda el tema de la identidad regional desde una perspectiva de género es Gotkowitz (1997, 1998, 2000, 2003) quien apunta, entre otras ideas, que las manifestaciones de una cultura “oficial” o “popular” no son estrictas y que los rituales públicos son ámbitos de subordinación y resistencia simultáneamen- te. El mito de las heroínas de la Coronilla, por ejemplo, fue una figu- ra oligárquica para representar un imaginario nacional que es nego- ciado y modificado durante el período populista de la posrevolución para introducir la imagen de una patria mestiza a través de la presen- cia de las comerciantes cholas en los desfiles cívicos. d) El desarrollo histórico de los sectores productivos en la región

La vocación agraria de la región de Cochabamba tiene una larga tra- dición histórica que se remonta al período precolonial y continúa durante la colonia y la república, vinculada al mercado minero de la plata y del estaño. La concentración de la propiedad territorial dio origen a una clase oligárquica de terratenientes cuyo poder económi- co y político fue decayendo desde fines del siglo XVIII y recibió un golpe mortal con las políticas liberales de fines del siglo XIX y princi- pios del XX, cuando el ingreso de mercancías extranjeras al mercado minero por vía férrea acabó con el monopolio geográfico de la pro- ducción agraria cochabambina. REGIÓN DE COCHABAMBA 25

Rivera Pizarro (1992) investiga la suerte de esta clase de terratenien- tes una vez que la reforma agraria de 1953 consolidó la expropiación de sus territorios parcelados a favor de una clase campesina emer- gente. Después de casi cuatro décadas, nos dice el autor, esa clase oligárquica se había desvanecido sin crear una nueva generación que reemplace su antiguo poder económico y social. Esta hipótesis se corrobora en el estudio de Ramírez (1992) cuando observa muy poca concentración de capital en las empresas de los miembros de la Fe- deración de Empresarios Privados de Cochabamba (FEPC), la mayo- ría de los cuales realiza actividades de intermediación. No es de extrañar, por tanto, que la investigación de Rodríguez Ostria (1998) sobre la historia del sector industrial de Cochabamba arroje resultados tan pobres, que en suma nos reiteran la premisa de que la única garantía de un crecimiento fortalecido de la industria regional debe basarse en la innovación tecnológica y en la competencia en los mercados nacionales y globales. La historia de sectores industria- les más específicos y exitosos, como la industria de la energía eléctri- ca, abordado también por Rodríguez Ostria (1997a), ratifican que la correlación entre concentración de capital industrial y rendimientos económicos es muy alta. e) Obras que resumen y comparan la historia de la identidad regional

Existe un importante número de trabajos de investigación que inten- tan realizar una síntesis del proceso histórico de conformación de la región, apoyados en gran medida en los resultados de las obras pre- viamente mencionadas. Azogue (1986), trabajando en equipo con Rodríguez Ostria y Solares Serrano, elabora una primera síntesis abor- dando el tema de la región desde el proceso de su formación histó- rica, de la constitución de sus redes mercantiles y de los conflictos sociales regionales y dejando en claro que sobre la base de esta investigación se profundizarán posteriormente algunos temas espe- cíficos. El estudio desemboca en el desarrollo urbano de la ciudad de Cochabamba planteando la hipótesis de que la modernización de la ciudad fue posible gracias a los recursos financieros obteni- dos mediante la recaudación del impuesto a la chicha, que se co- braba a nivel departamental. Posteriormente, Solares Serrano (1990, 2000) publicó un análisis detallado del proceso de urbanización de la ciudad de Cochabamba y de sus efectos sobre el medio ambiente, 26 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA manteniendo como referente conceptual las ideas previas y amplian- do el tema de la base económica que permitió la transformación de la ciudad5. Rodríguez Ostria (1995) compiló varios artículos sobre la región de Cochabamba en los que introduce nuevas variables de análisis en la historia regional. Por ejemplo, el espacio urbano como ámbito de confrontación entre las elites y los sectores populares que pugnan por darle significados en el proceso de modernización del siglo XX. O bien, este mismo espacio como un escenario en el que se realizan rituales públicos durante las fiestas cívicas y populares, y donde las elites y los sectores subalternos transigen y confrontan los términos de su posición social. En otros casos, se analizan los intentos de las elites terratenientes por transferir fondos al sector minero en el Alti- plano durante el nuevo auge de la plata en el siglo XIX, reemplazan- do los flujos de inversión externa que no llegaban al país; así como la emergencia de nuevos actores sociales urbanos y sus pactos políti- cos, que se realizan a principios del siglo XX con el fin de interpelar el proyecto oligárquico de nación. En fin, estos temas y el conjunto de investigaciones que se realizaron previamente sustentan una re- ciente publicación de Rodríguez Ostria (2003), que se constituye en la síntesis mejor lograda del proceso de construcción de la región desde una perspectiva de largo plazo. En el campo del análisis comparativo, el trabajo de Rodríguez Ostria (1993) hace una comparación de los procesos históricos constitutivos de las regiones de Cochabamba y Santa Cruz, identificando la exis- tencia de dos tradiciones regionales que sustentan diferentes mentali- dades de sus elites y de sus visiones de nación. En tanto que el traba- jo de Jackson (1999) es un intento pionero de comparar las distincio- nes legales y sociales creadas por la burocracia española para segre- gar a los colonizadores de los colonizados en las regiones de Cocha- bamba (Bolivia) y de Baja California (México). Finalmente, la obra de Larson (2000) es un extraordinario esfuerzo por revisar la historia regional de Cochabamba y por situarla en el contexto de las más recientes investigaciones y de sus metodologías

5 Solares Serrano (1990) es una detallada monografía de la ciudad de Cochabamba, que se concentra en palabras del mismo autor “en temas como la influencia de las innovaciones tecnológicas en el transporte terrestre, la situación de las artesanías y el desarrollo industrial, la realización de las grandes obras públicas urbanas, la dinámica poblacional, el comercio y la banca”. REGIÓN DE COCHABAMBA 27 de análisis, diseñando rumbos y planteando temas para la investi- gación futura. En resumen, pese a que la historiografía sobre el tema “región” en Cochabamba es relativamente importante, quedan aún muchos as- pectos por ser estudiados para lograr una visión histórica regional más integrada, y que sin el ánimo de ser exhaustivos podrían ser los siguientes: Primero, en términos de la historia económica de la re- gión, como hemos visto, muy pocos autores analizaron la dinámica sectorial de la producción regional y menos aún vincularon esa diná- mica económica a la evolución de las clases sociales y a la conforma- ción y desarrollo de las redes mercantiles por las que circulan los productos. Luego, tampoco se tienen estudios de las elites regiona- les, de su génesis y transformaciones contemporáneas y de sus vín- culos con los sectores subalternos. Por último, existen muy pocos estudios históricos que relacionen los ámbitos culturales y sus mani- festaciones ritualizadas con la reproducción de las mentalidades re- gionales y su efecto en el mantenimiento o evolución de las estructu- ras regionales de poder.

3. ÁREA SOCIO-POLÍTICA

La producción bibliográfica de esta área de estudio se concentra en la década de los años ochenta, en la que se reflexiona sobre los te- mas del retorno a la democracia, la relación entre la sociedad civil y el Estado, la descentralización del poder estatal y el regionalismo o el espacio como ámbito de representación de los conflictos sociales. El punto de partida que da sentido a las investigaciones de un equi- po conformado en el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES) es la intuición o hipótesis de que podía comprender- se la dinámica regional a partir de un análisis minucioso y detallado de los procesos de diversificación y complementación de las econo- mías familiares (Laserna 1982, 1984b). En estos trabajos el autor con- cluye que la característica regional de Cochabamba radica sobre todo en su posición geográfica central en el territorio nacional y en su estrecha vinculación con los mercados internos del país. Si a esto se añade que la sociedad regional está definida por la preeminencia de pequeños propietarios y capas medias dependientes, surge la interro- gante sobre el modo de acumulación que podrá proyectarla al futuro como una región productiva. La obra de Blanes y Flores (1982) indaga sobre la evolución cualitativa y cuantitativa de la población 28 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA regional comparando los censos realizados entre 1900 y 1976, con- cluyendo que las tendencias apuntan hacia la migración del campo a la ciudad y de las áreas occidentales hacia las orientales. Estos flujos migratorios transforman al campesino en citadino, en el primer caso, y al campesino en agricultor, en el segundo, a un ritmo muy acelera- do. Laserna (1994), Calderón y Dandler (1984) y Dandler (1983, 1984a y 1984b) estudian la cultura política de los campesinos cochabambinos, indicando que sus organizaciones sindicales representan sus intere- ses colectivos bajo formas autoritarias de poder y que ellas están su- bordinadas al poder central del Estado. Finalmente, Calderón y Rive- ra Pizarro (1982) estudia la sociedad y economía del mercado de fe- rias urbano en La Cancha, y concluye que las economías de los co- merciantes en el mercado urbano están complementadas con las eco- nomías campesinas; en otras palabras, que la red de ferias provincia- les tiene su epicentro en el mercado de La Cancha, o que el campo penetra en la ciudad. En abril de 1983, el CERES organizó en Cochabamba el seminario “Conflictos sociales y desigualdades regionales”, en el que se debatió el concepto de “región” que nacía en un nuevo contexto democráti- co y en una coyuntura política en la cual el Estado centralista de 1952 perdió su hegemonía. Las ponencias y debates de este seminario fue- ron publicadas por Calderón y Laserna (1983); la ponencia relativa a la región de Cochabamba fue presentada por Laserna. En esta publi- cación, Laserna y Calderón introducen la idea de la regionalidad de la acción social, planteando el primero que “los conflictos que en ella se suscitan [en la región] revelan, de una u otra manera, con mayor o menor intensidad, las particularidades que la definen como tal” (113). En tanto que el segundo afirma que la noción de sociedad regional debe ser comprendida “como el espacio social, en un sentido am- plio, donde se producen y reproducen un conjunto de prácticas y relaciones sociales particulares” (24). Entre el 6 y el 8 de junio de 1985, el CERES organizó otro seminario en Cochabamba con el tema de “Descentralización, democracia y de- sarrollo regional”, cuyas ponencias y conclusiones fueron publicadas en una separata del diario Opinión de esta ciudad6. El seminario tie- ne un alcance nacional y sus conclusiones marcan un rumbo para

6 Lamentablemente, en la fotocopia de la separata ubicada en la biblioteca del CERES no consta su fecha exacta de publicación, que suponemos fue en el mes de junio de 1985. REGIÓN DE COCHABAMBA 29 encarar el proceso de descentralización del Estado, que en ese mo- mento era demandado por los movimientos regionales. Se remarcan las ideas de que el proceso de descentralización supone una reforma institucional capaz de fortalecer el sistema democrático y de que este proceso se constituye en un instrumento transformador de las carac- terísticas del desarrollo regional7. Por último, en Laserna (1987) el autor hace un balance del proceso de descentralización del poder estatal en Bolivia y lo compara con procesos similares en otros países de América Latina. Concluye que su impacto ha sido importante en tres sentidos. Primero, los movi- mientos regionales han ampliado el escenario político; segundo, han contribuido a hacer más complejas las prácticas políticas; y, tercero, los movimientos sociales han internalizado experiencias que modifi- can sus prácticas políticas tradicionales. En síntesis, consideramos que uno de los aspectos que podría expli- car tan corta producción bibliográfica en el área socio-política regio- nal es la paulatina pérdida de la importancia que tenía Cochabamba en la producción para los mercados internos y en el consecuente desequilibrio de su poder regional, frente a las regiones orientales y occidentales, mucho más vinculadas al mercado globalizado. Sin em- bargo, podemos señalar que estudios más profundos sobre el desa- rrollo de los nuevos sectores regionales que orientan su producción al mercado mundial podrían dar muchas luces sobre los cambios en las estructuras de poder local y en los nuevos balances de poder a nivel nacional.

4. ÁREA DE PLANIFICACIÓN8

Los usos de la noción de región están vinculados a la planificación del desarrollo. La planificación regional surge a partir de la necesidad de articular las acciones e imperativos de las políticas públicas con las demandas de los diferentes departamentos del país.

7 Aunque el seminario contó con la participación de varios intelectuales, en la se- parata se publican sólo seis trabajos correspondientes a Roberto Laserna, Salva- dor Romero, Carlos Navia, Gonzalo Méndez, Raúl Loayza y Pablo Dermizaky. 8 Este acápite fue elaborado sobre la base de revisión de material producido a partir de mediados de la década de los años sesenta y disponibles en las bi- bliotecas más importantes de Cochabamba, aunque de manera dispersa y, en muchos casos, conformado por documentos incompletos o con problemas de edición. 30 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

En este acápite mostramos el curso de la planificación del desarrollo regional en los últimos cuarenta años abordando cuatro aspectos: nociones de región, caracterización de la región en vínculo con visio- nes de desarrollo, formulación de “divisiones” regionales internas y, finalmente, los cambios en la orientación de la planificación regional. Las tareas de planificación en el departamento de Cochabamba pue- den ser agrupadas en tres períodos. El primero, caracterizado por una práctica incipiente que surge a partir del seminario “Desarrollo Regional y IV Centenario de Cochabamba”, realizado en 1965. En este evento diferentes sectores de la sociedad, instituciones y perso- nalidades del medio presentaron un conjunto de proyectos que se articulan en la primera propuesta de “Diagnóstico y Plan de Desarro- llo de Cochabamba”, elaborado por Pereira F. (1971), año en que también se crea la Corporación de Desarrollo de Cochabamba (CORDECO). Esta entidad estatal abre un segundo período institucionalizando la práctica de la planificación, puesto que produce una serie de docu- mentos relativos a diagnósticos sectoriales y espaciales, así como pla- nes de desarrollo que, en la mayoría de los casos, son propuestas consideradas por instituciones y organizaciones sociales. A fines de los anos setenta, la labor de CORDECO en el área de planificación fue potenciada con la asistencia de una misión alemana que sentó las bases para la subregionalización del departamento a partir de estu- dios geográficos, económicos y espaciales y que todavía siguen sien- do considerados en los actuales planes de desarrollo. El tercer período se inicia con la promulgación de la Ley de Descen- tralización Administrativa (1995) que disuelve CORDECO y establece el funcionamiento de la Prefectura del Departamento con nuevos ro- les y funciones de desarrollo acompañados por una estructura institucional en la que se incluye la participación de las provincias mediante la elección del Consejo Departamental. Asimismo, la Ley de Participación Popular (1994), que define la circunscripción seccional como ámbito de la gestión municipal, complementa el cír- culo concurrente de la planificación conformada por planes elabora- dos en el nivel local, departamental y nacional9 en torno a directrices

9 Al respecto, en 1996 se aprueba, mediante Decreto Supremo 216779, el Sistema Nacional de Planificación (SISPLAN), instrumento que define las competencias privativas y concurrentes de planificación del gobierno central, las prefecturas y las municipalidades. REGIÓN DE COCHABAMBA 31 de desarrollo formuladas en procesos en los que participa la socie- dad. Esta normativa es nutrida por los planes de ordenamiento terri- torial que definen el tipo de uso y ocupación del suelo. Es decir, a medida que pasan los años, la planificación del desarrollo regional asume un carácter institucionalizado como resultado de las reformas estatales que adecuan las políticas públicas a los pedidos de descentralización planteados por actores regionales, como los comi- tés cívicos. a) Las nociones de región

Como parte de los esfuerzos por articular una propuesta regional de desarrollo, Cochabamba esboza nociones de región que, sin embar- go, no constituyen una preocupación central en los periodos men- cionados. Es así que en una ponencia presentada en el seminario “Desarrollo Regional y IV Centenario de Cochabamba” (1965) se men- ciona que la región debe ser considerada como una unidad geográfi- ca o económica que, en algunos casos, puede abastecerse a sí mis- ma, en otros se especializa en algún rubro o, bien, combina ambas características ([Facultad de Derecho] 1965: 7)10. En esta perspectiva, se señala que la planificación regional es un proceso consciente de intervención en ese espacio tendiente a modificar y mejorar las con- diciones imperantes. Si bien no existe un sustento explícito de consi- derar al departamento como una región poniendo en juego variables económicas y/o geográficas, plantea la base conceptual que sirve de respaldo a las intervenciones que se dan a lo largo del seminario. Posteriormente, Pereira F. (1971)11 manifiesta que el departamento es una región económica con áreas “no homogéneas en sus característi- cas geoeconómicas y sociales que determinan la necesidad de suge- rir diferentes recomendaciones [que ejecutadas a través de un plan cuatrienal] genere el ambiente y condiciones que permitan un acele- rado desarrollo” (10).

10 En el índice del documento que reúne los materiales de este seminario no se señala el nombre del autor de la ponencia “Esquema para el planeamiento urba- no y regional de Cochabamba”, presentada por un representante de la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Mayor de San Simón. 11 En el prólogo, el autor menciona que su texto no constituye un documento oficial de CORDECO, sino un aporte que podría ser tomado en cuenta. Dicho documento fue elaborado por encargo del escritor Augusto Guzmán, responsable de la realiza- ción de una monografía para realzar los festejos del IV Centenario de Cochabamba. 32 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Los siguientes diagnósticos y planes departamentales —elaborados entre 1977 y 2000— dan por hecho la constitución del departamento de Cochabamba como una región, es decir, desde la creación de CORDECO se asume un criterio normativo que orienta la planifica- ción regional con límites territoriales establecidos en la división polí- tico- administrativa del país. b) La caracterización general de la región y las visiones de desarrollo que justifican su importancia en el contexto nacional

Cochabamba es ampliamente valorada —en los tres momentos que caracterizan a la planificación regional— como una zona de “articula- ción nacional” por su localización central en el país; sin embargo, esta caracterización cobra diferentes sentidos en tanto se vincula con determinadas visiones de desarrollo12. En las propuestas presentadas en el Seminario “Desarrollo Regional y IV Centenario de Cochabam- ba” se percibe que dicha “articulación nacional” considera la vincula- ción caminera y, por ende, la relación entre el “macizo andino y los llanos orientales [para incorporar] a la economía nacional, abundan- tes y variados recursos naturales del suelo, subsuelo, bosques y ríos que pueden dar lugar a una intensa actividad industrial que radique en Cochabamba” (Galindo 1965: 9). Posteriormente, el tratamiento de este tema concibe a Cochabamba como “polo de servicios” (Pereira F. 1971) y de “vocación integradora” (Méndez 1977 y CORDECO 1992a). La idea de “articulación regional” en el “Plan Departamental de Desarrollo de Cochabamba” incluye, además, una visión de desarrollo que introduce las siguientes varia- bles: “Cochabamba centro de integración nacional para el flujo de bienes y servicios en los mercados nacionales e internacionales” (CORDECO 1995b: 40). Similar orientación se plasma en los planes de 1997 y 2000 elaborados por la Prefectura cuando señalan que Co- chabamba, por su centralidad geográfica, puede favorecer las políti- cas del nivel nacional y de integración y vertebración con dirección a la apertura de mercados con países limítrofes y la dinamización del turismo interno y procedente del exterior.

12 En esta oportunidad definimos la “visión de desarrollo” como los horizontes que los técnicos planificadores proporcionan al desarrollo de Cochabamba y no como una orientación teórica del término. REGIÓN DE COCHABAMBA 33

Al margen de la localización central estratégica de la región, los pla- nes y propuestas valorizan la vocación agrícola (aunque debilitada por el uso urbano de tierras y el deterioro por la sobreexplotación de dichas tierras en el Valle Central, entre otros) y su variedad de pro- ductos, fruto de la diversidad de áreas ecológicas existentes. Esta vo- cación y potencial agrícola logró concretarse en el Proyecto Misicuni (en su componente de agua para riego) como la principal reivindica- ción regional ante el gobierno central. De igual manera, la vocación industrial es privilegiada sobre todo vinculándola a la agricultura me- diante la incorporación de valor agregado y a otras industrias relacio- nadas (metalmecánica, principalmente). A estas vocaciones se suma, en los últimos años, la capacidad de Cochabamba como centro pro- veedor de recursos energéticos (hidrocarburos y electricidad) y pro- ductor de conocimientos (Prefectura 2002). c) Las “divisiones” regionales internas y sus criterios de clasificación o conformación

Existen diferentes criterios para “dividir” la región con fines estraté- gicos de desarrollo. En algunos casos, se identifican zonas de puna, valles y trópico por sus características ecológicas, dinamicidad y relacionamiento económico: una conformada por el Valle Central y Sacaba, otra por los centros poblados y rurales del Valle Alto y, finalmente, otra en “ciernes” que incluye algunas poblaciones y áreas circundantes del trópico de Cochabamba (Pereira F. 1971 y Méndez 1977). Posteriormente, con el apoyo de la misión técnica alemana se identi- ficaron dos zonas: las incorporadas y las no incorporadas, definidas en función de su densidad poblacional e infraestructura de transpor- te. Las primeras son “densas y predensas poblacionalmente”, con cen- tros poblados articulados y con vías camineras en estado bueno, re- gular o malo. En cambio “las zonas no incorporadas no cuentan con centros de población y no tienen ninguna infraestructura vial” (Reye 1979a: 2). Complementariamente a estos criterios se sumaron otros de carácter geográfico, socioeconómico y de homogeneidad13 que dieron

13 Sumados a esos criterios se consideraron el potencial de desarrollo y los factores que influyen fuertemente sobre el aprovechamiento de dicho potencial, es decir, la accesibilidad a los mercados y ferias regionales más importantes, el área de influencia de las ferias regionales y los recursos hídricos. 34 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA como resultado la identificación de las subregiones del Valle Central, Valle Bajo, Valle Alto, Sudeste, Sudoeste, Chapare y Noreste14. A partir de ellas, CORDECO plantea un sistema espacial de gestión del desarrollo compuesto por un centro regional (ciudad de Cocha- bamba), centros distritales (cuyos radios de acción son las subregiones) y centros zonales (con un radio de acción menor), en el que se incluye la implementación del desarrollo rural integra- do15. Esta subregionalización es retomada en los planes, estudios y propuestas de desarrollo departamentales elaborados por CORDECO y la Prefectura y programas implementados desde el gobierno cen- tral. Es así que, en años posteriores, la subregión del trópico, con la emergencia de la problemática del circuito coca-cocaína, conci- ta la intervención del Estado de manera directa mediante un pro- grama de desarrollo alternativo con el fin de sustituir el cultivo de las hojas de coca por productos que generen ingresos para los ha- bitantes del área. Esta subregión cuenta hasta la fecha con un Plan Maestro del Trópico de Cochabamba (1994) y con dos planes de desarrollo (Prefectura: 1996 y 1998). Dado el impacto económico y político de esta proble- mática, también otras instituciones abordaron su estudio, como el Centro de Investigación y Desarrollo Regional que elaboró una mo- nografía (CIDRE 1989) con importantes aportes para la comprensión de dicha subregión tropical, tanto desde la perspectiva histórica, eco- nómica y social, como también espacial. Por otro lado, la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Mayor de San Simón, a tiempo de elaborar su pro- grama de “Formación–Investigación–Acción para el Desarrollo Regio- nal. Propuesta Académica” (DICyT: 1985), identifica tres zonas rura- les de intervención: puna, valle y trópico, que gozan de “una estre- cha relación económica y social debido a los ejes de comunicación y

14 Lamentablemente el documento en el que están consignadas estas subregiones se encuentra incompleto, es por eso que la caracterización específica de cada una de estas áreas no puede ser descrita. 15 Se asume que esta propuesta, planteada en el Documento de Trabajo No. 55 (s/f), fue elaborada de manera previa a la realización del Plan Regional de Desarrollo 1984-1987 ya que en éste se explica el procedimiento de trabajo abordado por CORDECO —en el lapso de cinco años— y que incluye identificación y análisis de problemas y potencialidades, preparación y selección de alternativas estratégi- cas, formulación de programas y subprogramas de desarrollo regional y, final- mente, la formulación del plan de desarrollo. REGIÓN DE COCHABAMBA 35 a las tradiciones culturales desarrolladas hace siglos utilizando […] al máximo esta diversidad ecológica y la gran variedad de recursos de manera integrada” (43). Asimismo, las áreas de intervención urbano- provincial también concentradas en estas zonas ecológicas (puna, valles y trópico) y el área de intervención urbana (concentrada en la ciudad de Cochabamba). Finalmente, con la creación del Comité Urbano Microregional (orga- nizado por CORDECO y la Alcaldía y avalada mediante decreto presi- dencial en 1981) se elabora un conjunto de propuestas para el Valle Central y otros centros poblados de importancia. Dichas propuestas están dirigidas a normar el uso del suelo en las áreas urbanas y su entorno inmediato y responde a la ausencia institucional de las muni- cipalidades y de CORDECO en las zonas de crecimiento urbano. De manera directa tienden, sobre todo en el Valle Central, a preservar las tierras de uso agrícola a ser beneficiadas por el Proyecto Misicuni. Estos planes identifican las vocaciones eminentemente agrícolas del área circundante a los centros poblados y son elaborados sobre la base de extensos estudios e investigaciones. Este proceso de subregionalización para la gestión del desarrollo es rescatado, de alguna manera, mediante la conformación de manco- munidades municipales (aunque no con una correspondencia terri- torial estricta) que empiezan a constituirse luego de promulgadas la Ley de Participación Popular y la Ley de Municipalidades. Hasta el momento, en Cochabamba existen cinco mancomunidades: Cono Sur —la primera en conformarse—, Caine, Trópico, del Valle Alto y Andina. Han generado planes de desarrollo en los cuales se identi- fican interesantes aportes para la comprensión de estas “subregiones” en tanto municipios articulados por necesidades e intereses de de- sarrollo comunes, relaciones económicas estrechas y formas de vida similares. A esta característica del entorno de las mancomunidades se ha denominado “mancomunidad natural” (Plata 2004: 2), como acontece en el Caine donde se “mantienen y siguen manteniendo fuertes lazos de relacionamiento, tales como los históricos, socia- les, económicos, culturales y otros” (2). Sin embargo, no todas las mancomunidades comportan estas características y a veces se cons- tituyen en regiones asociativas que surgen a partir de la unión vo- luntaria de municipios adyacentes para satisfacer necesidades com- partidas. 36 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA d) Cambios en la orientación de la planificación: aspectos relevantes de los diagnósticos y la construcción de las propuestas

En la revisión bibliográfica en torno al subtema de región-plan, se pudo advertir que la noción de región está subordinada a la existen- cia del departamento que forma parte de la estructura político-admi- nistrativa. En esta perspectiva, los diagnósticos producidos por CORDECO engloban al conjunto de las subregiones bajo el criterio de sectores productivos y sociales, de recursos naturales y espaciales (infraestructura de vinculación caminera, ferroviaria, pluvial y de es- tructura de centros poblados). En el primer período, los diagnósticos no evidencian de manera contundente una articulación que resulta útil a tiempo de plantear estrategias y lineamientos de desarrollo. Sin embargo, esta postura cambia notoriamente en la medida que CORDECO asume un rol protagónico en el planteamiento de objeti- vos de desarrollo que tienen base en diagnósticos que evidencian, sobre todo, la dinámica económica del desarrollo regional. A la par de ello, identifica proyectos estratégicos que forman parte de la agenda de movilizaciones regionales (Laserna 1983) frente a la inoperancia del gobierno central y a la postergación que sufre Cochabamba tanto en términos de dotación de recursos para esta entidad y otras instan- cias gubernamentales con representación en el nivel regional, como en políticas de desarrollo incorporadas en los planes nacionales. Esta peculiaridad en la capacidad de generar y reivindicar colectiva- mente objetivos estratégicos de región se torna difusa en el tercer período, cuando la Prefectura asume el rol conductor del desarrollo departamental. Probablemente este hecho se debe a la existencia de demandas municipales atomizadas que son canalizadas por los con- sejeros departamentales mediante relaciones político-partidistas con el prefecto dejando de lado lo establecido en las estrategias diseña- das en los planes de desarrollo. A esta problemática se suman las acciones realizadas por el gobierno central en la subregión del trópi- co que interviene con programas de desarrollo alternativo sin la par- ticipación de la Prefectura. Asimismo, se puede mencionar que, con- trariamente a lo que acontecía con los diagnósticos institucionales elaborados por CORDECO y que, en cierta medida, sentaban las ba- ses de las demandas regionales, no se identifican los cuellos de botella que existen en la relación gobierno central-prefecturas (que en muchos casos provienen de las normas en vigencia) justificando los problemas de ineficiencia de la gestión con la debilidad en el REGIÓN DE COCHABAMBA 37 cumplimiento de leyes (Prefectura 1997a, 1997b, 2000). Empero, cabe mencionar que también existen similitudes en ambos períodos: la ló- gica social, política y técnica no converge en función de la aplicación de los planes estratégicos tendientes a dinamizar el desarrollo y unifi- car las demandas y las percepciones fragmentadas de región. Con referencia a las orientaciones en la disciplina de la planificación, se advierten diferencias sustantivas, debido a la incorporación de la sociedad y las instituciones en el proceso de planificación. Si en el segundo período la orientación fue técnico-normativa, en el tercero se privilegia la participación social. Sin embargo, en el fondo, ambos períodos comportan una orientación normativa en el entendido de que la lógica de formulación prima frente a la lógica de realización16. La orientación metodológica en la elaboración de los planes está re- lacionada con la concepción de desarrollo y, a la larga, forma parte de las modalidades de construcción y configuración de la región. En esta perspectiva, la orientación del desarrollo en el primer período se concentra en el crecimiento económico, en cambio, en el segundo se parte del desarrollo económico y social y, en los planes, se incorpo- ran programas y proyectos dirigidos a mejorar el acceso a servicios básicos, de educación y salud, pero subordinados a la necesidad de generar mejores condiciones de producción. Durante el tercer perío- do, se transita hacia el concepto del desarrollo humano sostenible, de ahí que en la composición programática de los planes de desarrollo de 1997 y 2000 es posible advertir la consideración de medidas ten- dientes a favorecer a grupos étnicos, mujeres, jóvenes y niños. Suma- das a estas inclusiones se observa el mayor vigor que cobra el progra- ma de medio ambiente, tal es así que Cochabamba ha elaborado su Plan de Uso de Suelos que se encuentra en etapa de aprobación. En términos de orientación del desarrollo económico, las propuestas y planes se inscriben dentro de diferentes perspectivas. En el primer período, se menciona la necesidad de crear polos de crecimiento (Pereira F. 1971), en cambio, en el segundo se identifica con mayor claridad la orientación hacia la sustitución de importaciones y, por ende, al fortalecimiento del mercado interno con una proyección de la producción regional hacia el mercado externo; asimismo, se incide

16 Considerando los tres períodos, la mayoría de los planes quedan atrapados en su diseño. Lamentablemente, no existen investigaciones al respecto, pero es posible advertir esta tendencia mediante una revisión de los programas y proyectos dise- ñados en los planes. 38 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA en la puesta en práctica de centros de crecimiento —aunque no se menciona de manera explícita— derivados de la orientación de polos de crecimiento (CORDECO 1983 y Mendoza 1983). De igual manera, la formulación de planes directores por parte del Comité Urbano Microregional tiene una fuerte vertiente espacial que, aunque no pro- viene de teorías del desarrollo regional, es utilizada de manera signi- ficativa. Asimismo, se incluye la orientación del desarrollo rural inte- gral que, en la actualidad, se sigue poniendo en práctica (es el caso de la Mancomunidad del Caine) y en la que se valoriza la participa- ción activa de los habitantes del área y de los productores agropecuarios. Con una direccionalidad diferente, la DICyT en 1985 propone un desarrollo endógeno de fuerte esencia local (y que se mantiene a la fecha en proyectos rurales municipales con el apoyo de ONGs y agencias de cooperación internacional) que privilegia la valorización de prácticas comunitarias y de producción en las áreas rurales con miras a potenciar y dinamizar su producción y comercialización. En resumen, los resultados de la práctica de la planificación institucionalizada no reportaron los efectos esperados. La discusión que se emprendió en la década de los años setenta y se desarrolló con mayor énfasis en la de los ochenta acerca de las metas del desa- rrollo regional (reflejado en los planes de desarrollo), de los movi- mientos regionales y la naturaleza de sus reivindicaciones fue despla- zada por la emergencia de “lo local” como nuevo paradigma del de- sarrollo, asumido por el Estado mediante la promulgación de leyes y reglamentos que descentralizaron las funciones y acciones del go- bierno central a través de un proceso de municipalización. Sin em- bargo, actualmente, y al calor de demandas regionales de profundización de la descentralización por parte de agentes econó- micos y actores sociales y políticos del oriente del país, dichas re- flexiones en torno a lo regional vuelven a llamar la atención de técni- cos e intelectuales, empero, sin un correlato en la sociedad cochabambina, que se mantiene entrampada en reivindicaciones frag- mentadas y carente de un discurso hegemónico que logre diseñar un horizonte compartido de desarrollo como región. REGIÓN DE COCHABAMBA 39

Bibliografía

Aguirre, M. T. (1983). Aproximación a la estructura regional. Cocha- bamba, CERES: 52. Ardaya, A. (1979). Planificación urbana microregional, documento de trabajo No. 1. Resumen de necesidades, dificultades y posibi- lidades para una planificación coordinada del desarrollo Urba- no - Microregional en Cochabamba. Cochabamba, Corporación de Desarrollo de Cochabamba: 92. Assadourian, C. S. (1982). El sistema de la economía colonial: Merca- do interno, regiones y espacio económico. Lima, IEP. Azogue, R., G. Rodríguez Ostria et al. (1986). El proceso histórico de la constitución de Cochabamba como región (1825-1952). Co- chabamba, IESE/UMSS. Barnadas, J. M. (1973). Charcas. Orígenes históricos de una sociedad colonial, 1935-1965. La Paz, CIPCA. — (1974). “Los orígenes coloniales de Cochabamba”. Kollasuyu(86). Blanes, J. y G. Flores (1982). Factores poblacionales en el desarrollo regional de Cochabamba. Cochabamba, CERES. Calderón, F., ed. (2003). Formación y evolución del espacio nacional. Cuadernos de futuro. La Paz, Plural. Calderón, F. y J. Dandler (eds) (1984). Bolivia: La fuerza histórica del campesinado. La Paz, UNRISD/CERES. Calderón, F. y R. Laserna (eds) (1983). El poder de las regiones. Co- chabamba, CERES. Calderón, F. y A. Rivera Pizarro (1982). La Cancha. Cochabamba, CERES. Centellas, J. (1998). Formación de un mercado interno colonial: Los valles de Cochabamba en la segunda mitad del siglo XVI y el siglo XVII. Cochabamba, Facultad de Ciencias Económicas y So- ciología/UMSS: 159. 40 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Centellas, J. (2001). “El arrieraje en la circulación de mercancías du- rante la colonia temprana. El caso de los valles de Cochabam- ba”. Retrospectiva 1(1): 55-66. CIDRE (1989). Monografía del Trópico. Departamento de Cochabam- ba. Cochabamba, Hisbol. Comité Urbano Microregional (1992). Experiencias de planificación urbana en la microregión. Cochabamba, Corporación de Desa- rrollo de Cochabamba: 177. CORDECO (1977). Programa de Desarrollo Rural Integrado. Plan de Acción para 1977. Cochabamba, Corporación de Desarrollo de Cochabamba: 14. — (1981). Estrategia para el desarrollo regional de Cochabamba. La macro estrategia. Cochabamba, Corporación de Desarrollo de Cochabamba: 70. — (1983). Plan de Desarrollo Regional de Cochabamba. 1984- 1987. Cochabamba, Corporación de Desarrollo de Cocha- bamba: 246. — (1991a). Planificación regional y Programa de Desarrollo Alternati- vo. Cochabamba, Corporación de Desarrollo de Cochabamba: 12. — (1991b). Plan Microregional del Valle Central de Cochabamba y Sa- caba. Cochabamba, Corporación de Desarrollo de Cochabamba. — (1992a). Perspectivas del desarrollo de Cochabamba. Cochabam- ba, Corporación de Desarrollo de Cochabamba: 98. — (1992b). Lineamientos para el desarrollo regional de Cochabam- ba. Cochabamba, Corporación de Desarrollo de Cochabam- ba: 90. — (1995a). Plan Departamental de Desarrollo de Cochabamba. Co- chabamba, Corporación de Desarrollo de Cochabamba: 65. — (1995b). Plan de desarrollo de Cochabamba. Documentos comple- mentarios. Cochabamba, Corporación de Desarrollo de Cocha- bamba: 150. — (s/f). Documento de trabajo No. 55. Cochabamba, Corporación de Desarrollo de Cochabamba: 34. Cossío, L. (1997). La coca en los yungas de Totora. Cochabamba, Fa- cultad de Ciencias Económicas y Sociología/Universidad Mayor de San Simón. Dandler, J. (1983). Sindicalismo campesino en Bolivia. Cambios es- tructurales en Ucureña, 1935-1952. Cochabamba, El Buitre. REGIÓN DE COCHABAMBA 41

— (1984a). “Campesinado y reforma agraria en Cochabamba (1952- 1953): Dinámica de un movimiento campesino en Bolivia”. Boli- via: La fuerza histórica del campesinado. F. Calderón y J. Dandler, eds. La Paz, UNRISD/CERES. — (1984b). “La ‘Champa Guerra’ de Cochabamba: Un proceso de disgregación política”. Bolivia: La fuerza histórica del campesi- nado. F. Calderón y J. Dandler, eds. La Paz, UNRISD/CERES. Dandler, J. y J. Torrico (1990). “El congreso nacional indígena de 1945 en Bolivia y la rebelión de Ayopaya (1947)”. Resistencia, rebe- lión y conciencia campesina en los , siglos XVIII al XX. S. J. Stern, ed. Lima, IEP ediciones. 17: 314-356. De la Fuente, J. (s/f). Los límites Cochabamba-Beni. Cochabamba, Editorial Serrano. Decker, J. (1981). Consideraciones teóricas de la planificación regio- nal para el desarrollo rural. Cochabamba, Facultad de Ciencias Económicas y Financieras/UMSS: 122. Del Río, M. (1990). “Simbolismo y poder en Tapacarí”. Revista Andina 8(1): 77-106. — (1996). “Relaciones interétnicas y control de recursos entre los aymaras del macizo de Charcas”. Antropología. Buenos Aires, UBA. Dermizaky, P. (1985). “La descentralización administrativa: Análisis comparativo y crítico de cinco proyectos”. Descentralizacion, democracia y desarrollo regional (separata). Cochabamba, dia- rio Opinión. DICyT (1985). Programa Formación-Investigación-Acción para el de- sarrollo regional. Cochabamba, Dirección de Investigación Cien- tífica y Tecnológica/Universidad Mayor de San Simón: 95. Dory, D. y N. Manzano (2000). Lógicas territoriales y políticas públi- cas. Las condiciones de gobernabilidad democrática en Cocha- bamba. La Paz, PIEB: 142. Espinoza Soriano, W. (1993). “Los mitmas ajiceros-maniceros y los plateros de Ica en Cochabamba”. Historia y Cultura (Perú) (22): 47-74. [Facultad de Derecho] (1965). “Esquema para el planeamiento urba- no y regional de Cochabamba”. Desarrollo Regional y IV Cente- nario de Cochabamba. Cochabamba, Universidad Mayor de San Simón. 42 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Galindo, E. (1965). “Desarrollo Regional y IV Centenario de Cocha- bamba. Estudio para programar un plan de desarrollo regional”. Desarrollo Regional y IV Centenario de Cochabamba. Cochabam- ba, Universidad Mayor de San Simón. Gandarillas, C. (1994). Plan Maestro del Trópico de Cochabamba. Co- chabamba, Corporación de Desarrollo de Cochabamba: 56. Gordillo, J. M. (1987a). “Aportes al estudio del Estado colonial y la economía regional (Larson-Sempat Assadourian)”. Estudios-UMSS 1(1): 65-75. — (1987b). El origen de la hacienda en el Valle Bajo de Cochabamba. Conformación de la estructura agraria, 1550-1700. Cochabam- ba, Facultad de Ciencias Económicas/UMSS. — (1988a). “El origen histórico del campesino en la región de Cocha- bamba”. Estudios-UMSS 2(2): 6-12. — (1988b). “El proceso de extinción del yanaconaje en el valle de Cochabamba (Análisis de un padrón de yanaconas, 1692)”. Es- tudios-UMSS 2(2): 29-60. — (1997). “La región de Cochabamba desde una perspectiva ilustra- da”. Decursos II(4): 59-72. — (1998). Arando en la historia. La experiencia política campesina en Cochabamba. La Paz, CID. — (2000). Campesinos revolucionarios en Bolivia. Identidad, territo- rio y sexualidad en el Valle Alto de Cochabamba, 1952-1964. La Paz, Plural. Gordillo, J. M. y M. del Río (1993). La visita de Tiquipaya (1573). Análisis etno-demográfico de un padrón toledano. Cochabam- ba, ODEC/FRE. Gordillo, J. M. y R. H. Jackson (1987). “Mestizaje y proceso de parcelización en la estructura agraria de Cochabamba. (El caso de Sipe Sipe en los Siglos XVIII-XIX)”. HISLA(10): 15-37. Gotkowitz, L. (1997). “¡No hay hombres!: Género, nación y las heroí- nas de la Coronilla en Cochabamba (1885-1926)”. El siglo XIX en Bolivia y América Latina. R. Barragán, D. Cajías and S. Qayum, eds. La Paz, Plural. 1: 701-716. — (1998). Within the boundaries of equality: Race, gender, and citizenship in Bolivia (Cochabamba, 1880-1953). Chicago, Department of History/The University of Chicago: 405. REGIÓN DE COCHABAMBA 43

— (2000). “Commemorating the Heroínas: Gender and civic ritual in early Twentieth-Century Bolivia”. Hidden histories of gender and State in Latin America. E. Dore and M. Molyneux, eds. Durham, Duke University Press. 1: 215-237. — (2003). “Trading insults: Honor, violence, and the gendered culture of commerce in Cochabamba, Bolivia, 1870s-1950s”. Hispanic American Historical Review 83(1): 83-118. Guardia, F. y D. Mercado (1995). Procesos históricos de conformación de la red urbana del Valle Alto de Cochabamba. Cochabamba, Colegio de Arquitectos/FONVIS. Gutiérrez B., L. (2000). “The African diaspora in the eastern Andes: Adaptation, agency, and fugitive action, 1573-1677”. The Americas 57(2): 207-224. Gutiérrez Rojas, E. (1993). De las arenas del Chaco al valle de Tolata (movilizaciones campesinas). La Paz, Editorial Mensaje Urgente. Guzmán, G. (1999). Patrones, arrieros y piqueros. Emergencia de una estructura agraria poblacional, Toco-Cliza (1860-1920). Cocha- bamba, H. Alcaldía Municipal de Cochabamba. Iriarte, F. (1992). Diagnóstico socioeconómico del departamento de Cochabamba. Cochabamba, Corporación de Desarrollo de Co- chabamba: 53. Jackson, R. H. (1988a). “Estructura agraria y mestizaje en el cantón Paredón a principios del siglo XX”. Estudios-UMSS 2(2): 2-28. — (1988b). “Apuntes para el estudio de la crisis regional a fines del siglo XIX”. Estudios-UMSS 2(2): 110-119. — (1988c). “Evolución y persistencia del coloniaje en las haciendas de Cochabamba”. Siglo XIX III(6): 145-162. — (1994). Regional markets and agrarian transformation in Bolivia: Cochabamba 1539-1960. Albuquerque, University of New Mexico Press. — (1999). Race, caste, and status. Indians in colonial Spanish America. Albuquerque, University of New Mexico Press. Jackson, R. H. y J. M. Gordillo (1993). “Formación, crisis y transfor- mación de la estructura agraria de Cochabamba. El caso de la hacienda Paucarpata y de la comunidad del Passo, 1538-1645 y 1872-1929”. Revista de Indias LIII(199): 723-760. Lagos, M. L. (1997). Autonomía y poder. Dinámica de clase y cultura en Cochabamba. La Paz, CID. 44 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

— (2003). “The politics of representation: Class and ethnic identities in Cochabamba”. Language and social identities. R. Blot, ed. West Point, CT, Praeger. 1: 105-124. Larson, B. (1982). Explotación agraria y resistencia campesina en Cochabamba. Cochabamba, CERES. — (1990). “Casta y clase: La formación de un campesinado mestizo y mercantil en la región de Cochabamba”. Allpanchis I(35/36): 187- 224. — (1992). Colonialismo y transformación agraria en Bolivia. Cocha- bamba, 1550-1900. La Paz, Hisbol. — (2000). Cochabamba. (Re)construcción de una historia. La Paz, Plural. Laserna, R. (1982). Constitución y desarrollo regional de Cochabam- ba. Cochabamba, CERES: 86. — (1983). “Movimiento regional y estado (Conflictos regionales en Cochabamba 1972-1982)”. En El poder de las regiones, Calderón y Laserna, eds. Cochabamba, CERES: 113-133. — (1984a). La protesta territorial. Movimientos sociales contemporá- neos en Bolivia. La Paz, CERES. — (1984b). Espacio y sociedad regional. Cochabamba, CERES. — (1985). “Descentralización y reforma del Estado”. Descentraliza- ción, democracia y desarrollo regional (separata). Cochabamba, diario Opinión. — (1987). “Movimientos sociales regionales (Apuntes para la cons- trucción de un campo empírico)”. Pensamiento Iberoamerica- no(10): 83-104. — (1994). La masacre del valle. El desencuentro militar-campesino. Cochabamba, CERES. Lizarazu, J. (1998). Desarrollo del Trópico de Cochabamba. Cocha- bamba, Facultad de Ciencias Económicas y Sociología/Universi- dad Mayor de San Simón: 88. Loayza, R. (1985). “Descentralización y desarrollo regional en demo- cracia”. Descentralización, democracia y desarrollo regional (se- parata). Cochabamba, diario Opinión. Lorandi, A. M., M. del Río et al. (1993-98). “Reflexiones comparativas en la conformación de identidades en los valles de Cochabamba y Calchaquí”. Xama(6-11): 183-192. REGIÓN DE COCHABAMBA 45

Mancomunidad del Caine (1999). Mancomunidad de Municipios de la Cuenca del Caine. Plan Estratégico de Desarrollo 2000-2004. Cochabamba, Mancomunidad de Municipios de la Cuenca del Caine: 126. Méndez, G. (1977). Documento Interno 577. Cochabamba, Corpora- ción de Desarrollo de Cochabamba: 19. — (1985). “La descentralización y los recursos económicos”. Descen- tralización, democracia y desarrollo regional (separata). Cocha- bamba, diario Opinión. Mendoza, W. (1983). Criterios para definir la política de CORDECO. Cochabamba, Corporación de Desarrollo de Cochabamba: 47. Mercado, D. (1994). Hacienda y mestizaje en Cochabamba: Estrate- gias de cambio social en Vacas y Cliza. Cochabamba, Facultad de Ciencias Económicas y Sociología/Universidad Mayor de San Simón. Meruvia, F. (1988). “Tenencia y mercado de tierras en Pocona (1880- 1900)”. Estudios-UMSS 2(2): 87-109. — (2000). Historia de la coca. Los yungas de Pocona y Totora (1550- 1900). Cochabamba, Plural. Navia, C. (1985). “La descentralización y modelo de acumulación”. Descentralización, democracia y desarrollo regional (separata). Cochabamba, diario Opinión. Pereira Claure, A. (1991). Diagnóstico de la situación socioeconómica regional del departamento de Cochabamba. Cochabamba, Cor- poración de Desarrollo de Cochabamba: 46. Pereira F., J. (1971). Diagnóstico y Plan de Desarrollo de Cochabam- ba. Cochabamba, CORDECO: 162. Plata, R. (2004). Presentación Institucional, Mancomunidad de Mu- nicipios de la Cuenca del Caine. Cochabamba, Mancomunidad de Municipios de la Cuenca del Caine: 18. Prefectura de Cochabamba (1996). Plan de Desarrollo Sostenible del Trópico de Cochabamba. Cochabamba, Secretaría Departamen- tal de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente/Prefectura de Cochabamba: 96. — (1997a). Plan Departamental de Desarrollo Económico y Social. Cochabamba 2010: integrada, equitativa y productiva. Cochabam- ba, Prefectura de Cochabamba: 156. 46 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

— (1997b). Programas de acciones estratégicas del Departamento de Cochabamba. Cochabamba, Prefectura de Cochabamba: 78. — (1998). Plan de Desarrollo del Trópico de Cochabamba. Propues- ta base de concertación. Cochabamba, Prefectura de Cochabam- ba: 185. — (2000). Plan Departamental de Desarrollo Económico y Social. Co- chabamba rumbo al siglo XXI. Centro energético, de vincula- ción productiva y de servicios. Cochabamba, Prefectura de Co- chabamba: 177. — (2002). Una visión estratégica de desarrollo del departamento de Cochabamba. Cochabamba, FUNDEMOS. Ramírez, A. (1992). La empresa privada en Cochabamba. Cochabam- ba, AROL/ODEC/FRE. Reye, U. (1979a). Subregionalización preliminar del departamento de Cochabamba. Cochabamba, Corporación de Desarrollo de Cochabamba. — (1979b). Consideraciones iniciales para una estrategia de desarro- llo regional para Cochabamba. Cochabamba, Corporación de Desarrollo de Cochabamba. Rivas Antezana, S. (2000). Los hombres de la revolución. Cochabam- ba, Plural. Rivera Pizarro, A. (1992). Los terratenientes de Cochabamba. Cocha- bamba, Editorial Serrano. — (1993). Economía urbana: El rol facilitador de la ciudad de Co- chabamba para el desarrollo económico. Nueva estrategia de desarrollo urbano. Cochabamba, CERES. Rocha, J. A. (1990). Sociedad agraria y religión. Cambio social e iden- tidad en los valles de Cochabamba. La Paz, Hisbol. — (1999). Con el ojo de adelante y con el ojo de atrás. Ideología étnica, el poder y lo político entre los quechuas de Cochabamba (1935- 1952). La Paz, CID. Rodríguez Ostria, G. (1993). Poder central y proyecto regional, Co- chabamba y Santa Cruz en los siglos XIX y XX. Cochabamba, ILDES/IDAE. — (1997a). Energía eléctrica y desarrollo regional. ELFEC en la historia de Cochabamba (1908-1996). Cochabamba, Editorial Serrano. — (1997b). Historia del trópico cochabambino, 1768-1972. Cocha- bamba, Prefectura del Departamento de Cochabamba. REGIÓN DE COCHABAMBA 47

— (1998). De la colonia a la globalización. Historia de la industria cochabambina, siglos XVIII-XX. Cochabamba, Cámara Departa- mental de Industria. — (2003). Región y nación. La construcción de Cochabamba, 1825-1952. Cochabamba, Honorable Consejo Municipal de Cochabamba. Rodríguez Ostria, G. (comp) (1995). La construcción de una región. Cochabamba y su historia, siglos XIX-XX. Cochabamba, UMSS. Rodríguez Ostria, G. y H. Solares Serrano (1990). Sociedad oligárquica, chicha y cultura popular (Ensayo histórico sobre la identidad regional). Cochabamba, Honorable Alcaldía Municipal de Co- chabamba. Rojas Vaca, H. L. (2001). Población y territorio. Una perspectiva histó- rica. Mizque y Ayopaya. Cochabamba, CENDA. Rojas Vaca, H. L. y C. Montaño (1988). “Haciendas de Campero (Cri- sis y expansión)”. Estudios-UMSS 2(2): 61-86. Romero, S. (1985). “Descentralización, democracia y poder local”. Descentralización, democracia y desarrollo regional (separata). Cochabamba, diario Opinión. Salinas, J. (1994). Plan Maestro del Trópico de Cochabamba. Cocha- bamba, Corporación de Desarrollo de Cochabamba: 87. Salinas, O. (1994). Plan Maestro del Trópico de Cochabamba. Cocha- bamba, Corporación de Desarrollo de Cochabamba: 83. Sánchez-Albornoz, N. (1978). Indios y tributos en el Alto Perú. Lima, IEP. Sánchez, W. (1992). Hacienda, campesinado y estructura agraria en el Valle Alto, 1860-1910. Cochabamba, Facultad de Ciencias Eco- nómicas y Sociología/UMSS. Schramm, R. (1991). “Mosaicos etnohistóricos del valle de Cliza (Va- lle Alto cochabambino), Siglo XVI”. Historia y Cultura (Boli- via) (18): 3-41. — (1995). “Fronteras y territorialidad. Repartición étnica y política colonizadora en los Charcas (Valles de Ayopaya y Mizque)”. Es- pacio, etnias, frontera. Atenuaciones políticas en el sur del Tawantinsuyu, Siglos XV-XVIII. A. M. Presta, ed. Sucre, ASUR. 1: 163-187. SEDEI (1998). Plan de Desarrollo Municipal Mancomunado. Munici- pios Villa Rivero-Villa Gualberto Villarroel-Tacachi. Cochabam- ba, Prefectura de Cochabamba: 168. 48 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Solares Serrano, H. (1990). Historia, espacio y sociedad. Cochabam- ba, 1550-1950: Formación, crisis y desarrollo de su espacio ur- bano. Cochabamba, HAMC/CIDRE/IIA. — (2000). Economía, sociedad y crisis ambiental. El valle de Cocha- bamba en los siglos XIX y XX. Cochabamba, CESU/UMSS. Soto, C. (1994). Historia del pacto militar-campesino. Entre la subor- dinación y la reciprocidad. Cochabamba, CERES. Urquidi, J. M. (1949). El origen de la noble Villa de Oropesa. Cocha- bamba, Honorable Municipalidad de Cochabamba. Viedma, F. de (1969). Descripción geográfica y estadística de la pro- vincia de . Cochabamba, Los Amigos del Libro. Viscarra, E. (1967). Apuntes para la historia de Cochabamba. Casos históricos y tradiciones de la ciudad de Mizque. Cochabamba, Los Amigos del Libro. Wachtel, N. (1981). “Los mitimas del valle de Cochabamba: la política de colonización de Wayna Capac”. Historia Boliviana I(1). Zegada, O. (1999). Estado del debate sobre el desarrollo productivo de la región de Cochabamba. Cochabamba, CEDLA: 28. CULTURA E INTERCULTURALIDAD 49

II Cultura e interculturalidad

Alejandra Ramírez S. Walter Sánchez C.

CULTURA E INTERCULTURALIDAD 51

1. A MANERA DE INTRODUCCIÓN: PANORAMA GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN CULTURAL EN COCHABAMBA1

Joseph Barnadas en 1987 publicó una exhaustiva bibliografía sobre los estudios bolivianos en ciencias sociales entre 1964 y 1980. En la misma, la temática de cultura e interculturalidad estaba incorporada de manera transversal en los rubros de arqueología, sociología, an- tropología e historia, aunque de forma general, sin enfatizar en la producción intelectual local. Tomando en cuenta tal antecedente en el presente estado de arte se prioriza el período que se inicia en 1980, aunque también se retoman referencias bibliográficas presentes en el trabajo de Barnadas. a) Etapas en la producción de investigaciones sociales ligadas al tema de la cultura y la interculturalidad

Una revisión histórica sobre la forma en que la temática cultural ha sido abordada en las investigaciones y en la producción —sea ésta en forma de libros, artículos de revistas, periódicos o simplemente informes de trabajo o tesis— de los cientistas sociales regionales, nos permite identificar a grosso modo cinco grandes etapas en el estudio de lo cultural. Una primera etapa comprendida entre 1952 hasta la década de los años setenta, en la cual la investigación sobre problemáticas afines a la cultura —o culturas como se plantea hoy en día— se ha circunscri- to a ciertas disciplinas específicas. En un primer tiempo, la antropolo- gía —en la cual resalta como primer trabajo el informe inédito de Dick Edgar Ibarra Grasso, Introducción al estudio de los indígenas de Bolivia— y la arqueología —donde se aborda la problemática desde la perspectiva histórico-cultural y difusionista— han sido las ramas de las ciencias sociales encargadas del análisis cultural.

1 Como asistente de investigación colaboró Yolanda Alfaro. 52 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Una segunda etapa se inicia en 1973 a partir de un artículo publicado en el periódico Los Tiempos por el Departamento de Arqueología de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS): “Necesidad de incentivar el turismo (Incallajta)”, incorporándose la perspectiva del turismo y del patrimonio arquitectónico colonial, republicano y arqueológico. Este tema será ampliamente desarrollado desde esa fecha hacia de- lante a partir de la antropología, la arqueología —donde sobresalen los estudios sobre lo “Inka” iniciados por Geraldine Byrne de Caba- llero también en 1973— y la arquitectura. En esta misma etapa em- piezan también a surgir estudios donde se analiza desde una pers- pectiva histórica la influencia de la cultura en la historia regional. En este marco sobresalen los trabajos pioneros de Héctor Cossío Salinas (1969) y de Augusto Guzmán (1979). Asimismo, surgen los primeros estudios sobre el mestizaje en Cochabamba, como una característica central de la sociedad cochabambina. Una tercera etapa en la investigación de lo cultural desde las ciencias sociales a nivel regional se inicia en la década de los años ochenta. En la misma, se sitúan algunos esfuerzos aislados de distintos centros de investigación, fundaciones o personas específicas que abren nue- vas líneas de investigación en el área cultural que, en los últimos años, han ido cobrando mayor importancia. Es el caso de los estudios acerca de ciertas problemáticas concretas como la música —línea de investigación promovida por Max Peter Bauman a través de la conformación del Centro de Documentación de Música Boliviana (CENDOC-MB) en el Centro Portales—, la reli- gión —el trabajo de Lorenzo Calzavarini sobre Mundo emergente y religioso: El catolicismo en Cochabamba (1977), inicia la línea—, la salud —área en la cual el primer trabajo puede ser atribuido a Ra- món Sanzetenea a partir de su informe acerca de La supervivencia de la medicina andina (Una visión etnológica del problema) (1979)—, las fiestas —entre los primeros estudios al respecto están los publica- dos por CENDA en la revista Conosur Ñawpaqman a partir de 1983 y que hoy sigue vigente— y la gastronomía —la revista Viernes de sol- tero publicada por Ramón Rocha Monroy y Alfredo Medrano en el periódico Los Tiempos entre 1985-1989, no sólo marca en este campo un hito sino que influyó para que, desde la gestión y las políticas culturales municipales y privadas, empezaran a valorarse nuevas acti- vidades culturales, tales como las “ferias de las comidas”. En todas las líneas de investigación iniciadas en esta tercera etapa, la cultura es abordada como elemento más bien exótico, perspectiva que irá cam- biando a medida en que se fortalezcan las producciones en esas áreas. CULTURA E INTERCULTURALIDAD 53

Es importante mencionar que en esta tercera etapa van a jugar un papel esencial para el desarrollo de la investigación en cultura e interculturalidad ciertas organizaciones no gubernamentales (ONG’s), fundaciones concretas y centros de investigación de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS). Entre ellas destacan: la Fundación Simón I. Patiño, CENDA y CIPCA —desde el campo de las ONG’S— y AGRUCO —desde el campo académico—, que se presentan como organizaciones que desde muy temprano incorporan la necesidad de comprender los factores culturales, de incidir en ellos, de utilizarlos, para promover los cambios deseados. Una cuarta etapa en la investigación de la cultura en la región em- pieza a desarrollarse a partir de la década de los años noventa, en la cual aparecen otras disciplinas que se interesan por la temática. Un hito importante es la apertura de áreas de investigación ligadas a la sociología de la cultura en la Carrera de Sociología de la UMSS. Igual- mente importante, aunque cronológicamente mucho más recientes, están: la apertura de la Carrera de Comunicación y de Turismo en las universidades privadas y posteriormente en la misma UMSS. Hay que también reconocer el impacto de la apertura de centros de posgrado para el enriquecimiento de la producción científica sobre cultura e interculturalidad. Es el caso del Centro de Estudios Superio- res Universitarios (CESU-UMSS), PROEIB-Andes y el Programa Inte- gral de Rehabilitación Áreas Históricas Cochabamba (PRAHC-UMSS), entre los mas importantes. Estos centros de posgrado han incorpora- do —a partir de sus programas de formación y sobre todo de las investigaciones (tesis de maestrías) relativas al tema— una nueva for- ma de comprender la cultura como elemento central de los proyec- tos, programas y planes de desarrollo. En esta etapa la perspectiva de investigación se amplía y aparecen nuevas temáticas que hacen a la cultura: relaciones de poder determi- nadas a partir de aspectos culturales —el trabajo publicado en 1994 por María Laura Lagos, “Autonomía y poder: Dinámica de clase y cultura en Cochabamba” aparece como uno de los primeros en abor- dar la temática—; negociación de identidad y manejo de emblemas visibles de identidad; patrones culturales y cambios en los mismos: temas como el compadrazgo, la reciprocidad, las relaciones familia- res comienzan a ser trabajados desde múltiples perspectivas y en di- versos sectores sociales: campesinos, migrantes, jóvenes, entre otros. El tema de prácticas y consumos culturales empieza a tener un lugar privilegiado en la investigación social relativa a la cultura a partir de 54 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA la década de los años noventa. Un trabajo pionero es la Encuesta sobre prácticas y consumo culturales lanzada por un equipo de la Honorable Municipalidad de Cochabamba, bajo la dirección de Walter Sánchez C. en 1996, cuyo fin fue introducir elementos cuantitativos en la definición de políticas culturales de la ciudad. A partir del infor- me (Ramírez S. 1999) y sobre todo del impacto generado por la en- cuesta, es que se inician una serie de investigaciones ligadas a temá- ticas como consumo cultural, prácticas deportivas y, sobre todo, con- sumo de la industria cultural. En este período cobran igualmente importancia estudios que abor- dan la problemática del mestizaje desde nuevas perspectivas, replanteando el significado del mismo concepto. La introducción del concepto de identidad permite comprender la problemática del mes- tizaje como una forma de negociación de identidad. Desde esta vi- sión son importantes los aportes que enfatizan en las relaciones gé- nero y mestizaje, por un lado, y, por otro, aquellos que analizan la relación entre calidad de vida y mestizaje. También sobresalen los trabajos que empiezan a abordar la problemática de la migración, discutiéndola como una característica de la “cultura” cochabambina (véase Rodríguez y Solares 1990). Un tema menos trabajado, aunque también se inicia en esta cuarta etapa, es el de la gestión y las políticas culturales. La falta de fomento de esta línea de investigación está, como se verá posteriormente, li- gada al reducido interés de la temática por parte de los que hacen políticas, lo que se traduce en poco apoyo económico para la pro- ducción científica en el campo. Debe plantearse que actualmente se está iniciando una quinta etapa, en la cual comienza a fortalecerse la investigación de lo cultural en el marco de las ciencias sociales. No es casual, por ejemplo, que la te- mática de cultura e interculturalidad aparezca como uno de los ejes centrales de investigación para el PIEB y la UMSS y que la prefectura del departamento haya decidido encomendar la realización de un diagnóstico departamental sobre el tema (Plan Departamental de De- sarrollo Social 2004). El creciente interés por este eje temático (y por problemáticas afines) está ligado a su hoy en día reconocida importancia económica. El hecho de que a partir del 2003 el turismo forme parte de un Ministe- rio de Economía, respalda lo planteado. En efecto, la cultura es uno de los rubros más importantes en la generación de empleos y el aporte al PIB regional. En efecto, la industria cultural: la producción televisiva, CULTURA E INTERCULTURALIDAD 55 la industria documental, la producción de periódicos y toda su cade- na de reparto, el uso de internet tanto desde la perspectiva de consu- mo —véase, por ejemplo, la creciente proliferación de los llamados “cybercafes”— como desde la perspectiva de producción —creación de paginas web, de empresas cibernéticas y otros—, la telefónica, los medios de comunicación en general, se presentan como rubros eco- nómicamente fuertes a nivel regional. Otras actividades culturales, como el circuito de fiestas y ferias, gene- ran una multitud de empleos, tanto formales como informales, que se presentan como el soporte económico de miles de familias a nivel regional (desde los músicos de bandas y los comerciantes ambulan- tes, hasta los que trabajan en imprentas o serigráficas, en el sector de comidas y bebidas, en el ámbito hotelero, en la fabricación de fuegos artificiales y otros). Todo ello hace que actualmente estén en proceso una serie de inves- tigaciones que abordan la temática cultural desde perspectivas multidisciplinarias como una problemática que no sólo hace a la iden- tidad, a la política, al patrimonio y a la historia, sino también a la economía. Aunque muchos cientistas sociales siguen viendo lo cultu- ral —y todo lo que le atañe— como un objeto de estudio secundario. De hecho, reflexiones más elaboradas desde la economía (por ejem- plo, para medir el verdadero impacto económico de la cultura) o la administración (para el análisis de la gestión de políticas de turismo), están prácticamente ausentes del panorama de investigaciones socia- les sobre la temática cultural. Otra de las características de esta quinta etapa es que a partir de la cultura se ha empezado a prestar especial atención a ciertos sectores etáreos, anteriormente poco tomados en cuenta en la investigación so- cial, como, por ejemplo, los jóvenes. De hecho, la mayor parte de las investigaciones relativas a la juventud en Cochabamba están íntima- mente ligadas a las actividades —prácticas y consumos— culturales Se destaca también en esta etapa el abandono de ciertas categorías de análisis como las de “hibridación”, “aculturación” y “mestizaje”, comenzando más bien a ser importantes los objetos de estudio liga- dos a los imaginarios sociales desde distintas perspectivas. Destacan estudios sobre telurismo y nación, sobre la idea de contrato vincula- do a la nación, sobre folklore, sobre graffitis como expresión de ima- ginarios, entre otros. Para cerrar esta introducción, vale por último resaltar que una revi- sión exhaustiva del estado de arte en cultura e interculturalidad en 56 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Cochabamba nos lleva a replantear los límites de lo regional. Por ejemplo, en el caso de la investigación sobre migración y cultura, ¿donde quedan los límites del análisis?: ¿solamente en estudios acerca de los que migran a Cochabamba? o ¿también hay que tomar en cuenta como objetos de análisis a los migrantes cochabambinos en EEUU o Argentina que van a provocar cambios en los patrones culturales en la misma región?. U, otro ejemplo, en término de industria cultural, ¿donde está el límite de lo regional cuando un objeto de estudio em- pieza a ser el chat o el correo electrónico? Estas son cuestiones que tienen que empezar a ser debatidas en el marco de las investigacio- nes de lo “regional” en Cochabamba. b) Bases para realizar un estado del arte sobre cultura e interculturalidad en la investigación social en Cocha- bamba

Debido a la gran amplitud temática de cultura e interculturalidad es preciso delimitar el campo de estudio. Para ello, utilizaremos los ejes temáticos que se han ido trabajando en las distintas etapas analizadas:

Patrimonio y turismo Antropología Arqueología Artes analizadas desde una perspectiva de análisis sociológico Prácticas y consumos culturales Gestión y políticas culturales Industria cultural Expresiones culturales populares

Vale precisar que en el marco de estas ocho áreas de investigación, ciertas problemáticas aparecen como transversales: los temas de iden- tidades, interculturalidad, género, relaciones de poder y conflictos sociales culturales —pues la cultura aparece como un elemento diferenciador, de negociación de identidad, que reubica a las perso- nas, grupos y movimientos sociales— pueden ser abordados tanto desde la antropología, como desde la arqueología o las expresiones populares, dependiendo de la perspectiva con que un autor —o va- rios— abordan el tema. A su vez, de acuerdo a la amplitud temática de algunas áreas, éstas han sido subdivididas en problemáticas especificas; es el caso, por CULTURA E INTERCULTURALIDAD 57 ejemplo, de las áreas de artes, practicas culturales y expresiones po- pulares, como se verá a continuación.

2. ESTADO DE LA CUESTIÓN POR ÁREAS TEMÁTICAS a) Patrimonio y turismo

El interés en el estudio del patrimonio surge a partir de 1973, a raíz de una línea institucional de defensa del mismo promovido por Geraldine Byrne de Caballero, en su calidad de directora del Instituto de Investigaciones Antropológicas-Museo Arqueológico de la UMSS, extendiéndose posteriormente hacia la Carrera de Arquitectura y, en las ultimas décadas, a la de Turismo. Desde la década de los años noventa, distintas organizaciones perte- necientes a la universidad, al municipio, a la prefectura y a institucio- nes privadas comienzan no sólo a actuar en el marco de las políticas de fomento y protección del patrimonio, sino esencialmente a pro- mover diagnósticos e investigaciones —sobre todo descriptivos— re- lativos al tema. Se puede dividir la investigación del campo de turismo y patrimo- nio en cuatro grandes líneas: 1. Aquellas reflexiones esencialmente centradas en la puesta en valor de este patrimonio a fin de promo- ver el desarrollo turístico (Byrne de Caballero 1982b; Equipo INIAN- Museo 2000), vinculando de esta manera patrimonio con desarro- llo; 2. Estudios técnicos sobre patrimonio, desde una perspectiva más arquitectónica; 3. Aportes, donde se analizan aspectos específi- cos del patrimonio en la región; y 4. Estudios recientes —muchas veces acompañados de propuestas— sobre gestión y estrategias del turismo. En el marco de la primera línea, se diferencian, por un lado, las investigaciones vinculadas al patrimonio monumental arqueológi- co, especialmente el de Inkallajta, Inkarraqay (Byrne de Caballero 1973a, 1973b, 1974, 1982a, 1982c, 1984b; Muñoz 2000, 2002a, 2002b; Meneses 2001a, 2001c) y —aunque mucho menos importante— el de Quillacollo (Elío 1994) y Ayopaya (Byrne de Caballero 1978). Estos aportes están, en general, vinculados al trabajo que realizan los investigadores del Instituto de Investigaciones Antropológicas del Museo Arqueológico de la Universidad Mayor de San Simón (INIAN-Museo). 58 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Por otro lado están, siempre en la primera línea, aquellas reflexiones ligadas al patrimonio arquitectónico colonial y republicano. En este campo, destacan determinadas zonas de investigación. Entre las más importantes: Tarata (Byrne de Caballero 1979a, 1983b; Pinto Lijerón 1997), Chimboata (Byrne de Caballero 1981a; Mostajo 2002), Pocona (Byrne de Caballero 1981b), Quillacollo (Peredo 2001; Cáceres 2001). Una atención especial ha recibido, en este campo, la ciudad de Co- chabamba, en la que además de los aportes —primeros en su géne- ro— provenientes de Byrne de Caballero (1983a; con Mercado 1986), destaca el realizado por la Honorable Municipalidad de Cochabamba en 1991, a partir de un seminario (Seminario de preservación del pa- trimonio arquitectónico y urbano. Cochabamba ayer, hoy ¿y maña- na?) cuyo objetivo fue el de evaluar el patrimonio colonial y republi- cano de la ciudad de Cochabamba a partir de la participación de expertos en el tema: Teresa de Gisbert, Luis Prado, Humberto Sola- res, Carlos Lavayén, Raúl Condarco, Jorge Komadina, entre otros. Uno de los temas más discutidos en esa ocasión —y que aún se encuentra en el tapete— fue la potencialidad del centro histórico de la ciudad de Cochabamba como atractivo turístico, para, a partir de ahí, diseñar políticas de urbanización de la zona. Si bien el documento producto de ese encuentro (véase HMC 1991) pasó a ser archivado en las ofici- nas de la Honorable Municipalidad de Cochabamba, las temáticas discutidas en ese entonces siguen pendientes de investigaciones mas profundas en la actualidad. La segunda línea de investigación enfatiza en la perspectiva técnica de la relación patrimonio y turismo. En ella se priorizan investigacio- nes descriptivas en base a catastros y catálogos esencialmente en To- tora (véase Sturich 1999; Flores/Rodríguez/Yuricevic 2001; Roda Busch 2000) y Tarata (Guardia 2000), y planes de rehabilitación de vivien- das y monumentos (Guardia/Aguilar 1995). En una tercera línea de investigación se ubican los aportes sobre aspectos —y relaciones— específicos del patrimonio y del turismo. En este marco sobresalen las reflexiones vinculadas al patrimonio y música indígena (Sánchez C. 2002), patrimonio y arte rupestre (Querejazu 2000, 2002; en prensa); aspectos jurídicos y patrimonio (Condarco 1991; Talachi s/f). Por último, la cuarta línea de investigación está conformada por los aportes, por cierto recientes, sobre gestión y estrategias de turismo en y para la región, ya sea en términos geográficos generales —la región de Cochabamba— (Miyashiro 2001 para políticas de turismo, CULTURA E INTERCULTURALIDAD 59

Muñoz 1998 para museos), o para zonas determinadas: la laguna Alalay (Chalco 2001), Tarata (Vallejos 1999; Lea Plaza 2000; Tardío 2002), ferias de Punata (Rojas 2002), Valle Bajo (Salinas 2001). b) Antropología

En el ámbito de las investigaciones sociales sobre cultura e interculturalidad realizadas desde la antropología, se pueden identifi- car tres grandes grupos: 1. Investigaciones que analizan unidades so- cio-culturales concretas, sus costumbres, sus prácticas; 2. Aquellas vin- culadas a trabajos que ciertas organizaciones realizan en el área rural, ligados al desarrollo, tales como CIPCA, CENDA o AGRUCO; y 3. Trabajos que comprenden reflexiones generales sobre algunos temas que hacen a la vida de los habitantes de una zona determinada, por ejemplo, cosmovisión y tecnología campesina. En el primer grupo sobre salen los trabajos acerca de los yuracaré, tal vez el grupo más estudiado, y desde diversas perspectivas. Los trabajos más antiguos —y también los más abundantes— analizan a los yuracaré desde una mirada mas bien etnográfica (Gigklhorn [1963]1997; Kelm [1966]1997, [1964]1997; Pérez López 1976; Holten [1977]1997; Sanzetenea/Pereira 1978; Pereira 1982). Posteriormente, la religión también ha sido tema de análisis (Garnica et al. 1989); así como los conflictos territoriales (Orellana 1998, 1999) y las relaciones interétnicas (Paz 1991). Asimismo, destaca en los últimos años la lectura histórica-política de esta unidad étnica (De la Fuente 2003), así como comprensiones antropológicas tomando como referencia la música (Sánchez C. 2002a). Una mirada nueva es aquella que empieza a com- prender a los yuracarés en la actualidad analizando los procesos de cambio que les toca vivir (Querejazu 2005). Los yuqui son otra unidad socio-cultural étnica de tierras bajas que ha merecido investigaciones (Maclean S. 1990). En cuanto a grupos de otros ecosistemas, se han encontrado trabajos sobre campesinos andinos de Raqaypampa (Calvo 1986, 1987; Calvo/Espinoza/Regalsky 1994; Morom P. 2002), de la zona andina de Carrasco (Alba 1991), y de Tapacarí (Tapia P. 2000). Asimismo, se han encontrado estudios sobre algunas comunidades vallunas del Valle Alto (Goins 1967) y del Valle Bajo (Ponce C. 2001). En el segundo grupo, producto de los trabajos antropológicos reali- zados por organizaciones que trabajan en el área rural, pueden 60 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA distinguirse dos perspectivas de análisis en los informes encontra- dos. Por un lado, trabajos que enfatizan en las diversas características cotidianas (culturales, sociales, etc.) de las comunidades, entre los que sobresalen los trabajos publicados —sobre la relación entre las unidades étnicas alteñas de Raqaypampa, sus prácticas culturales y los procesos de desarrollo que se puedan generar— en el marco de CENDA, ya sea en su revista Conosur Ñawpaqman durante la década de los años noventa o informes mas amplios (Vargas/Alarcón 1994). Desde esta misma perspectiva, sobresalen los trabajos elaborados por CIPCA CIDETI (1994) sobre las características sociales y culturales de las comunidades en Tiraque. Por otro lado, investigaciones que ana- lizan la relación entre características culturales, participación de las comunidades y procesos de cambio. En este grupo destacan algunos trabajos específicos elaborados en el marco de AGRUCO de la UMSS (San Martín/Delgado 1997; San Martín 2002). Tal vez donde más diversa y amplia es la bibliografía encontrada es en el tercer grupo, estudios sobre temas específicos que hacen a la vida de los habitantes de una zona. En efecto, en este rubro encon- tramos trabajos sobre cosmovisión y prácticas culturales (Rocha 2002; Serrano 1998; Tapia P. 1999); el estudio de los calendarios agrícolas y su relación con la vida de los campesinos (Sánchez C. 2001; Sanzetenea 1974, 2001), el clima, la astronomía y la vida de los campesinos (Se- rrano 2001), la agroecología y el saber campesino (véanse los trabajos realizados por AGRUCO: Rist 1991, 1996b; Rist/San Martín 1992; San Martín 1990; Tapia P. 2000). c) Arqueología

Aunque existen una serie de investigaciones sueltas realizadas por estudiosos extranjeros como Nordenskiold, el estudio sistemático del pasado arqueológico regional en Cochabamba se inicia con la fundación del Museo Arqueológico “Geraldine Byrne de Caballe- ro” de la Universidad Mayor de San Simón (1952) por Dick Edgar Ibarra Grasso. En cuanto a perspectivas teóricas, a diferencia del “nacionalismo ar- queológico” de la escuela de La Paz, la escuela arqueológica de Co- chabamba postuló una visión más “internacionalista” al afiliarse a posturas teóricas difusionistas (en lo que se refiere a la geografía) ligadas a las lecturas evolucionistas (en cuanto al tiempo) y que pue- den ser percibidas no sólo en toda la obra de Ibarra Grasso (1960a, CULTURA E INTERCULTURALIDAD 61

1961), sino también en trabajos actuales como los de Pereira/ Brockington/Sanzetenea (2000b). Una corriente teórica distinta, también fuertemente desarrollada a partir de la dirección del Museo por parte de Geraldine Byrne de Caballero (1972-1986), es aquella de índole etnohistórico con gran influencia del procesualismo (the new archeology), donde comienza a articularse la arqueología con la historia y las teorías antropológicas. Tal lectura del pasado puede verse en los distintos informes vinculados al pro- yecto desplegado durante más de una década sobre la presencia Inka en Cochabamba (Byrne de Caballero 1974a, 1974b, 1975a, 1975b, 1975c, 1975d, 1976a, 1976b, 1976c). Desde la década de los años ochenta puede percibirse una influencia de corrientes procesualistas- positivistas tanto en el trabajo de campo (prospección, excavación) como en el análisis e interpretación de los datos arqueológicos de los investigadores del Museo en general (Céspedes 1982a, Céspedes/ Anderson 1994, Gyarmati/Varga 1999). Actualmente se observan —aunque todavía no son importantes— in- tentos por avanzar hacia lecturas postprocesuales vinculadas al constructivismo social y/o la fenomenología (Sánchez C. 2003; Cés- pedes 2005). Es posible que hacia adelante nuevas corrientes teóricas sean las que orienten la investigación arqueológica regional. En términos crono-culturales la investigación responde esencialmen- te a los diversos proyectos del Museo Arqueológico que han cubierto distintos momentos temporales prehistóricos: el Proyecto Formativo, durante más de una década se ha dedicado a comprender los proce- sos tempranos de las sociedades dentro de un período temporal co- nocido como Formativo (2000 a.C.-600 d.C.). Pueden destacarse los trabajos de Pereira/Brockington/Sanzetenea (2000a) y Pereira/ Brockington (1999) referidos principalmente al trópico de Cochabamba. También sobre los valles mesotérmicos: Pereira/Brockington/ Sanzetenea (1994), Pereira/Muñoz/Sanzetenea/Brockington (1992), así como Gabelman (2005). El Horizonte Medio (600 d.C.-1100 d.C.) ha merecido una tesis docto- ral de Álvaro Higueras (1996a, 1996b) y de investigaciones como la de Céspedes (1994) y Céspedes y Anderson (1994) que han incidido sobre la cultura en Cochabamba, así como otras culturas arqueológicas como Omereque y Mojocoya. El Intermedio Tardío (1100 d.C.-1400 d.C.) es un período poco estudiado a pesar de los trabajos de Muñoz (1991, 1993) y de Céspedes (1982a). 62 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

El Horizonte Inka (1450-1538) ha sido sujeto de un amplio proyecto emprendido por Geraldine Byrne de Caballero. Implementado du- rante más de diez años, condujo al descubrimiento de un complejo de establecimientos estatales, una red de caminos, así como un con- junto de centros de almacenamiento y fortalezas militares, especial- mente en la zona de Incallajta. En el mismo se involucraron todos los investigadores del Museo, hecho que puede verse en los trabajos de la propia directora (Byrne de Caballero 1973d, 1980f, 1982c) y de investigadores como Ramón Sanzetenea (1974a, 1986a), Ricardo Cés- pedes (1982b), David Pereira (1987b), Angelina Muñoz (2000, 2002a, 2002b, 2002c, 2004b). No obstante, todavía no se cuenta con una idea clara de lo que ha significado la presencia Inka tanto en los valles mesotérmicos como en la “montaña” de Cochabamba, al este de los Andes. En términos geográficos, los valles mesotérmicos son los que mayor atención han merecido, principalmente, Pocona, Mizque y los valles Central y Bajo. En esta zona se ha prestado una atención especial a dos “ciudadelas”: Inkallajta (Ibarra Grasso 1963a, 1971a, 1972; Byrne de Caballero 1973d, 1980f, 1982c; Querejazu 1998; Céspedes 1982b; Sanzetenea 1986a, 1986b; Pereira 1987b; Muñoz 2000, 2002a, 2002b, 2002c, 2004b) e Inkarraqay (Byrne de Caballero 1978b, s/f, 1980b, 1980e; Gyarmati 1998b), lo que ha ido en desmedro de otros “cen- tros” arqueológicos importantes. También en esta misma área, zonas visitadas por Nordenskiold en las primera décadas del siglo XX, como los afluentes del río Mizque, han sido revisitadas. Los Valles encajo- nados de Ayopaya pueden considerarse otra zona relevada aunque escasamente trabajada (Byrne 1976b, Pereira 1982c) Los llanos aluviales del Chapare han empezado a generar mayor aten- ción desde hace unos diez años en el marco del Proyecto Formativo, lo que ha permitido su conocimiento dentro los procesos societales regionales (Pereira/Brockington/Sanzetenea 2000b). En general, sin embargo, gran parte del departamento no ha sido investigado debido a la escasez de investigadores. Puede destacarse, en tal sentido, la ausencia de estudios sobre la sierra sur y oeste (Arque, Tapacarí, Ayopaya), cuyos procesos históricos en la prehistoria, a pe- sar de contarse con iniciales prospecciones, son desconocidos. La “montaña”, al este de los Andes, recién comienza a ser estudiada en algunos sectores (Departamento de Arqueología 1976; Céspedes 1986d; Sánchez C. 2003b, 2003c) y probablemente merezca estudios de mayor profundidad en el futuro debido principalmente al hallazgo CULTURA E INTERCULTURALIDAD 63 de caminos y de importantes centros prehispánicos cuya presencia desde el horizonte medio es importante y que permitirán comenzar a comprender los procesos de articulación entre lo “andino” y lo “amazónico”. Como temáticas nuevas se está empezando a vincular la arqueología con el desarrollo a partir de la puesta en valor de los monumentos arqueológicos (fortalezas, caminos “inkas”, andenería, “ciudadelas” y otros) (véase Meneses 2001a, 2001c; Muñoz 2005 en sección “Patri- monio y turismo”). Asimismo, han empezado a ser debatidas nuevas corrientes teóricas vinculadas a la etnoarqueología y la arqueología del paisaje y a todas las posturas vinculadas a la arqueología postcolonial. Si bien hasta ahora la cerámica ha constituido el elemento diagnósti- co central para comprender e interpretar las culturas arqueológicas de Cochabamba, se han iniciado intentos alternativos para abordar el conocimiento del pasado a partir del estudio de los tejidos (Oakland/ Simileld 1981), de los instrumentos musicales (Sánchez C./Sanzetenea 2002, 2003, 2005; Céspedes 2002; 2005; Gabelman 2005) y del arte rupestre (Querejazu 1989, 2000, 2002 en sección “Patrimonio y turis- mo”). Será importante, en esta línea, incorporar nociones importan- tes como género, relaciones de poder, estética, arte, paisaje, cons- trucción espacial, relaciones inter-“étnicas”, guerra, como ejes centra- les de la investigación, a fin de que se puedan abrir nuevos rumbos para la interpretación arqueológica del pasado regional. d) Artes desde la perspectiva del análisis social

Este acápite comprende aquellas investigaciones sobre diferentes ex- presiones artísticas que se han hecho desde las ciencias sociales. En este marco, tal vez el arte más analizado desde las ciencias sociales en Cochabamba es el de la música y ello en gran parte bajo el influjo del Centro Simón I. Patiño y de sus actividades realizadas en torno a la música, tales como el Festival “Luz Mila Patiño” —que es organiza- do desde Cochabamba y en muchas de sus versiones en Cochabam- ba— y el funcionamiento del CENDOC-MB. Un segundo rubro artístico que ha recibido la atención de investiga- dores de las ciencias sociales en Cochabamba es el de la literatura en todas sus facetas: desde la lectura de obras literarias específicas hasta el análisis de temas que hacen a la realidad regional e incluso nacio- nal a partir de textos literarios. 64 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Un tercer rubro que en los últimos años ha empezado a ser trabajado es el cine, rescatando sobre todo el papel de algunos cineastas boli- vianos. Por último, se han encontrado algunas investigaciones —muy pocas— sobre fotografía (Velasco 1979; Sánchez C. 1998; Iglesias M. 2000; Flores N. et al. 2003; más el aporte importante efectuado por la Cervecería Taquiña con la publicación de varios textos en homenaje a los cien años de su existencia, entre ellos Historia gráfica de Co- chabamba —Pentimalli 1995—) y sobre pintura (Luján 1994; Pentimalli/Luján 1995). En ambos campos, sin embargo, la tarea de investigar desde la perspectiva de las ciencias sociales queda como desafío.

Música

En lo referente a la investigación en música pueden distinguirse los trabajos referidos a la etnomusicología (que son la mayoría), la músi- ca popular y un reducido número de publicaciones y/o informes re- lativos a la música académica y la musicología histórica. En cuanto a la primera —etnomusicología—, es posible situar su ini- cio en la segunda mitad de la década de los setenta con la llegada del etnomusicólogo alemán Max Peter Bauman, el equipo vinculado al CENDOC-MB y al Festival “Luz Mila Patiño” (del Centro Simón I. Patiño), que dieron lugar a la publicación de una serie que incluye textos explicativos, discos de vinilo y CDs. La producción en este ámbito es, sin embargo, disímil si vemos lo avanzado en las distintas zonas del departamento. Respecto a las tie- rras bajas, donde habitan los yuqui, los yuracaré y los moxeños, las investigaciones son escasas y se circunscriben a investigaciones exploratorias en las que predominan la descripción histórica acerca esencialmente los yuracaré (véase Querejazu 2005; y, en sección “An- tropología”, Sánchez C./Sanzetenea 2002). Trabajos etnomusicológicos en profundidad son inexistentes, así como trabajos vinculados a los nuevos procesos de etnogénesis musical de colonizadores “andinos” en el Chapare. En los valles (Alto, Bajo, Central y de Mizque), se ha privilegiado las descripciones y análisis de música de fiestas (Claure 2002). Las co- plas (desafíos cantados) vinculadas al calendario agrícola han sido un foco de fuerte interés desde diversas perspectivas (Aguiló 1993; Guzmán/Lozano/Rodríguez 1997; Suárez 2004). En este marco, el mejor intento de comprender las coplas dentro de su contexto social es el CULTURA E INTERCULTURALIDAD 65 trabajo de Solomon (1993). Asimismo, se han encontrado algunos trabajos que analizan los cantos, canciones y música popular en los valles (Sánchez C. 1993, 1994b, 2000; Carrillo 2001; Suárez 2004; Aguiló 1993). En lo que se refiere a la música indígena en las serranías, determina- das zonas han merecido un trato privilegiado, destacando los traba- jos vinculados al Festival Nacional “Luz Mila Patiño” realizados por el etnomusicólogo alemán Max Peter Bauman (1996). Zonas sobre las cuales se encuentran mayores investigaciones son: Raqaypampa (Espinoza 1999) y Tapacarí, donde ha trabajado ampliamente el tema de la música la Sociedad Andina Pusisuyu (2003) y los investigadores ligados a la misma (Caero 1996; Condori 2004). Es importante desta- car las acciones de investigación realizadas desde las mismas comu- nidades campesinas e indígenas con el apoyo de Fundaciones u ONGs y que vienen constituyendo alternativas a la investigación académica tradicional. Entre ellas hay que destacar la del Ayllu Majasaya (2004). En lo referente a la música popular (Sánchez C. 1992; Paredes 1995; Sánchez P. 1999, 2002), la misma ha sido trabajada desde distintas perspectivas. Por un lado, la vinculación entre migración de campesi- nos “andinos” hacia la ciudad de Cochabamba, ciudades intermedias (Punata, Cliza) y el Chapare y su impacto en los procesos identitarios y sobre la cultura musical ha sido objeto de algunas investigaciones preliminares desde la década de los años noventa en vertientes vin- culadas principalmente con la “cumbia chicha” (Sánchez C. 1994b; Gamarra 1995). Asimismo, el rock (Gutiérrez 1996; Basualdo 2003), el neo-folklore (Sánchez C. 1996 en subsección “Cultura, identidades e historia regional”) y el denominado post-neo-folklore (Copa 2005), destacan como expresiones de identidades emergentes desde 1952 hasta la actualidad. En cuanto a grupos folklóricos, los Kjarkas han merecido mayores acercamientos en distintos trabajos (Guardia 1994; Chávez 2000; Sánchez P. 1999). Los llamados “canta-autores” no han sido sujetos de estudio dentro de la música en Cochabamba o, en general, en Bolivia. Aunque con una gran presencia principalmente en las festividades religiosas urba- nas, la banda de metales tampoco ha merecido —aún— una investi- gación seria. Destacan sólo pequeños acercamientos de tinte perio- dístico y unas pocas líneas vinculadas a entradas de diccionarios en- ciclopédicos. Los compositores de música de banda han merecido en todo caso un mejor acercamiento, aunque no se ha articulado a con- textos mayores (Estenssoro 1982). 66 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Sí se han encontrado importantes trabajos respecto a la denominada “música criolla” aunque con un énfasis puesto en la descripción de biografías más que en un análisis de los procesos sociales en los que se inscribe. En tal sentido, puede destacarse las biografías publicadas por la Municipalidad de Cochabamba (Sánchez C./Rocabado 1994). La investigación en el campo de la musicología histórica es inci- piente si comparamos con el gran desarrollo alcanzado por la mis- ma en Santa Cruz de la Sierra con el descubrimiento de importantes repositorios en las misiones jesuitas o en Sucre con la música catedralicia. Destacan sólo algunos trabajos de tinte descriptivo (Godoy 1997). La investigación sobre la música académica o “clásica” en Cocha- bamba es la de menor peso —tal vez los trabajos más importantes sean los de Franklin Anaya (1994) y Luis Moya (2005)—, precisándose sin duda un acercamiento pleno para su comprensión. En este ámbi- to, un músico que ha merecido amplia atención es Teófilo Vargas (Arredondo/Sánchez C. 1989a; Cardozo 1988; Campos 1969; Taborga 1960; Vargas 1987). La vinculación entre la industria cultural y la música aparece como transversal en varios trabajos, aunque los mismos no han logrado sistematizar una comprensión global sino fragmentaria, vinculada sim- plemente a mostrar la influencia que viene teniendo la una sobre la otra. De hecho, tal articulación, concebida como “espacios mediáticos”, donde se conjuga un dominio musical (Montenegro 2005), es central para comprender los procesos de cambio que se están produciendo constantemente en la música “boliviana” (urbana, “criolla”, indígena, “contemporánea”), así como las dinámicas de difusión, creación, re- creación, no sólo interna, sino también internacional. En todo caso, hacia adelante se necesita una mirada multidisciplinaria que permita comprender los complejos sonoros que se vehiculan a través de la industria cultural y musical, los procesos locales y aquellos vincula- dos a la globalización. Una referencia a la bibliografía musical sobre Cochabamba y Bolivia son los ocho números publicados por el CENDOC-MB del actual Centro Simón I. Patiño (Sánchez C. 1989) y que pueden ser complementa- dos por otra publicación de este mismo Centro (Sánchez C. 2002), reuniendo cerca de un millar de fichas. Entre las obras de referencia puede señalarse también el poco conocido Diccionario Español e His- panoamericano de la música (10 tomos), que constituye una obra de consulta obligada y cuyos dos únicos ejemplares en Bolivia pueden CULTURA E INTERCULTURALIDAD 67 ser consultados en la Biblioteca de Referencia del Centro Simón I. Patiño y en el Museo Arqueológico de la UMSS.

Literatura

En el campo de la literatura, las investigaciones encontradas —de hecho escasas— denotan una gran dispersión temática. Entre las áreas de trabajo identificadas, tal vez la más desarrollada y antigua es la iniciada por Luis H. Antezana J. (1986; 2003), en la que, a partir de una mezcla de literatura y lingüística, se analizan diversas temáticas de la realidad regional y nacional. Una segunda área es la trabajada a partir de la relación literatura y conformación de identidad, ya sea a nivel nacional (Velasco 1999) o social y cultural (Pérez 2002a; Ferrufino C. 2002). También se han en- contrado investigaciones acerca de la relación literatura y tradiciones (Ballón A. 1997; Arze Q. 2002) y literatura y patrimonio (Vallejos 2002). Respecto a miradas nacionales a lo regional, resaltan los trabajos de Sanjinés (1992), en los que, analizando la literatura —entre otros, de autores cochabambinos— se intenta comprender diferentes discursos sociales a nivel nacional. En la misma línea, recientemente, un hito en el análisis de la literatura desde una perspectiva social es el texto pu- blicado por el PIEB bajo la coordinación de Blanca Wiethüchter (2002), que si bien hace un análisis general para Bolivia, presenta, también mediante la participación de ciertos escritores cochabambinos, los ima- ginarios sociales establecidos en la región a partir de la literatura.

Cine

El cine ha empezado a ser trabajado desde las ciencias sociales en Cochabamba, a partir de fines de la década de los años noventa. En el informe Diagnóstico de consumo cultural: Equipamientos, prácti- cas y consumos culturales de los cochabambinos (Ramírez 1999, 2001 en subsección “Prácticas y consumos culturales”), se hace un primer análisis —entre otros temas— sobre los hábitos de los cochabambinos en lo que se refiere al consumo de cine. También ha merecido espe- cial atención el análisis de la importancia del consumo de cine —de todo tipo de cine— en la población cochabambina; trabajos impor- tantes en este campo son: Rollano A. (1996), sobre la influencia del cine comercial, y Sánchez P. (1999), sobre hábitos de consumo y pro- cesos identitarios. 68 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Del mismo modo, se pueden encontrar referencias al consumo de cine en trabajos que plantean problemáticas más amplias de análisis, como la industria cultural o el consumo cultural. En este marco se puede mencionar los trabajos de Alfaro (2004) y Salinas (2003) (am- bos en subsección “Análisis de sectores específicos”). En los últimos años se han comenzado a producir reflexiones, desde Cochabamba, acerca de la importancia del cine en la historia nacio- nal o “la relación entre el cine y la historia” (Guevara Q. 2001; Araya S. 2002). Desde esta misma perspectiva, lo preponderante son los análisis de las obras y la influencia en la realidad regional y nacional de algunos cineastas bolivianos, especialmente, Jorge Sanjinés (García Pabón 2003) y Jorge Ruiz (Mercado C. 2002; Valdivia 2003). Del mismo modo se ha empezado a recuperar la lectura que los mis- mos cineastas hacen de la realidad, mediante entrevistas. Ejemplo de ello es la entrevista a Jorge Ruiz publicada en la Revista Decursos (Ruiz 2003). e) Prácticas y consumos culturales

Siendo muy amplia esta temática, se ha sido dividido el análisis del estado del arte de acuerdo a investigaciones y reflexiones que han surgido en la región sobre: 1. Las prácticas culturales, la formación de identidades y los procesos históricos de Cochabamba, donde se aborda las problemáticas de construcción de identidades en la re- gión, ya sea desde la perspectiva de mestizaje o de narrativas de identidad; 2. Diferentes prácticas y consumos culturales; 3. Patrones culturales que rigen las relaciones sociales y cambios en los mismos; y 4. Análisis de sectores específicos (jóvenes y migrantes). En términos teóricos, los enfoques que se han priorizado en el análi- sis de las prácticas culturales en general en Cochabamba han estado fuertemente influenciados por las propuestas de Bourdieu, en las que destaca el concepto de habitus; por las perspectivas comunicacionales de García Canclini y Barbero; por algunos estudios con influencia de lectura marxista; y, en los últimos años, notablemente, por las pers- pectivas de identidad (negociación, narrativas, emblemas) para com- prender las prácticas y consumos culturales. Talvez sea en el primer grupo, a saber, aquellas investigaciones don- de se relaciona cultura-identidad e historia regional, donde aparecen las investigaciones más tempranas. Acerca de esta temática podemos CULTURA E INTERCULTURALIDAD 69 diferenciar tres períodos de análisis. Uno primero, marcado por el trabajo pionero de Augusto Guzmán (1979), en que se empieza a plantear al mestizaje como la característica básica de la cultura cochabambina, perspectiva desarrollada por Albó (1987) en un aná- lisis sobre el “q’ochala”. El seminario Cultura, mestizaje y región or- ganizado por el Departamento de Etnología de la Casa de la Cultura de la Honorable Municipalidad de Cochabamba marca un hito, dan- do a tal idea un marco discursivo complementado desde diversas perspectivas: histórica (Solares 1990b), económica-geográfica (Azo- gue 1990), antropológica (Aguiló 1990). Esta temática será fortaleci- da con los aportes posteriores de Rodríguez (1992) y de Solares/ Rodríguez (1991). Posteriormente, a fines de la década de los años noventa, empiezan a surgir estudios donde se incorpora otras categorías de análisis para comprender a la cultura —o las culturas— cochabambina(s). Entre ellas, la noción de narrativas de identidad desde diversos enfoques: relación de género e identidad regional, tanto en términos generales e históricos (Godkowitz 1995) como a partir del análisis de sectores específicos: entre migrantes (Aráoz de la Zerda 2004 en subsección “Análisis de sectores específicos”), empleadas (Alarcón R. 1999; Calvi B. 2000; Pino G. 2002), campesinas (Fernández 1979; Paulson 1992, 1996; Vargas E. 2001), o entre mujeres de diversos sectores urbanos (Zabala 1986); calidad de vida, participación política e identidad re- gional (Lagos/Lehman 1992; Laserna et al. 1995); idiomas e identidad regional (Albó 1987, 1995). En los últimos años se da una tendencia a abandonar definitivamente las categorías de hibridación y mestizaje para remplazarlas por otros conceptos y objetos de estudio que permitan comprender la realidad cultural regional. Un trabajo que aparece como central en este ámbi- to es el que corresponde a la (re)visión que Brooke Larson hace sobre el análisis histórico que durante muchos años ella realizó res- pecto a la región de Cochabamba. En efecto, en su más reciente tra- bajo, Larson plantea la necesidad de comprender la historia en con- vergencia con la economía política y la cultura, de ahí la necesidad de comprender “la cultura popular q’ochala” —sus espacios y for- mas de conformación y negociación de identidad: las fiestas, ferias, festividades, entre otras— como producto y base de la relaciones so- ciales y de poder que dan lugar a la constitución de la región (2000). Conceptos que empiezan a ser utilizados para analizar las caracterís- ticas culturales y la interculturalidad en la región son: imaginarios 70 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA sociales (Velasco C. 2000; Peñaloza P. 2004; Muñoz Arce 2004, estos dos últimos en subsección “Análisis de sectores específicos”), nacio- nalismo y folklore (Sánchez C. 1996), narrativas de identidad en ge- neral y en distintos sectores específicos (Komadina 2002; Fuentes J. 2003 en subsección “Análisis de sectores específicos”; Saavedra B. 2001), graffitis (Lima A. 2003 en subsección “Análisis de sectores es- pecíficos”), vivencias cotidianas en Cochabamba e identidad (Rocha Monroy 2003; Terceros C. 1998), y manejo de emblemas visibles de identidad: la lengua (Sichre 2001, 2003) o la moda (Camargo M. 1994; Jiménez 2002). También se ha empezado a incidir sobre los procesos de construc- ción de identidad a partir de la comprensión de las relaciones socia- les y de poder entre los diversos grupos —sectores— regionales: cam- pesinos y mestizos (Lagos 1994; Rocha 1997; Regalsky 2003), cholos o mestizos (Sanjinés 1996), elites (Rodríguez 1992), migrantes y sec- tores populares (Mendizábal C. 2000 en subsección “Prácticas y con- sumos culturales”). En cuanto a las investigaciones referidas a las prácticas y consumos culturales, éstas, como se mencionó anteriormente, han empezado a adquirir importancia a partir de la Encuesta sobre prácticas y con- sumo culturales de 1998 y los distintos informes en los que se pre- sentan los datos (Ramírez S. 1999, 2001). A partir de ahí, surgen una serie de trabajos que pueden agruparse en dos grandes grupos: aque- llos referidos al consumo de objetos y/o espacios culturales y otros en los que se analizan diversas prácticas que tienen que ver con lo cultural. En los que se refiere a los estudios ligados al consumo cultural, pue- den encontrarse investigaciones de diversos tipos: 1 Análisis del con- sumo cultural de espacios como los locales de baile (Águila et al. 1999), los cafés (Anzoleaga 2003), las discotecas (Ramírez S. 1999), los mercados (Mendoza 1994); 2. Estudios sobre la lógica cultural que se encuentra detrás del consumo de ciertos objetos: cigarros (Salamanca 2002 en subsección “Análisis de sectores específicos”), coca (Butrón/Olivera 1996); 3. Las características de consumo de in- dustria cultural en general, de la TV, radio, y otros (Ramírez S. 1999, 2001; Montecinos et al. 1999); 4. El consumo del tiempo libre en di- versos sectores: entre jóvenes (Salinas 2003 en subsección “Análisis de sectores específicos”), diferenciados por género (Tuijtelaarts 1997) o entre grupos de discapacitados (Montaño 2002); e incluso 5. El consumo simbólico: de chistes (Fernández/Gantier/Pino 1995), de CULTURA E INTERCULTURALIDAD 71 lectura (Enríquez 2000; Saavedra 2002 en subsección “Análisis de sec- tores específicos”). Respecto a las prácticas culturales, además de los trabajos sobre prác- ticas vinculadas a actividades culturales fuera del hogar (ir al cine, al teatro, a museos; pintar, bailar, entre otras) (véase Ramírez 1999, 2001; así como Alfaro 2004 en subsección “Análisis de sectores específi- cos”), existen algunos trabajos sobre prácticas culturales especificas de la sociedad cochabambina: prácticas sexuales (Roblin/Ballón 1996; Ewel 1998a, 1998b en subsección “Cultura, identidades e historia re- gional”; Cossío/Cruz/García 2000; Álvarez R. 2000 en subsección “Aná- lisis de sectores específicos”); prácticas de construcción de parejas ya sea en área rural (Daza 1983; Dorado 1999); o en área urbana (Gutiérrez 2003 en subsección “Análisis de sectores específicos”); prác- ticas políticas (Tórrez 2003 en subsección “Análisis de sectores espe- cíficos”); deportivas (Muriel 1998; Martinelly et al. 1999), prácticas li- gadas a proyectos de vida (Alfaro et al. 2004 en subsección “Análisis de sectores específicos”) y prácticas ligadas a los juegos (Vallejo 1994). En todo caso, este es un espacio de investigación en el cual la pro- ducción hasta el momento es más que todo exploratoria y brinda múltiples brechas para investigaciones futuras. Respecto al tercer grupo, patrones culturales que rigen las relaciones sociales, los trabajos encontrados hacen referencia a: patrones que rigen las relaciones familiares y de género (Canedo 1998 en subsección “Prácticas y consumos culturales”; Vargas 2001 en subsección “Cultu- ra, identidades e historia regional”), relaciones de compadrazgo y pa- drinazgo (Romero 1993 en subsección “Prácticas y consumos cultu- rales”), relaciones de reciprocidad (Serrano 2003 en sección “Antro- pología”), y tradiciones y costumbres en Cochabamba y los cambios que se producen en ellas (Cossío Salinas 1969; Komadina 1992; Villca/ Chamby 1997; Higinio 2001). Por último, se distinguen en un cuarto grupo, aquellas investigacio- nes que hacen referencia al análisis de sectores específicos como son los migrantes y los jóvenes. En cuanto a los migrantes, en los últimos años ha empezado a merecer una especial atención la relación exis- tente entre negociación de identidad y estrategias culturales entre los migrantes, ya sea dentro de la misma región o fuera de ella. Los pri- meros trabajos que aparecen sobre el tema, remiten más bien a la migración temporal como estrategia cultural de sobrevivencia (Aguiló 1984; Escobar V. 1998). Posteriormente se ha dado un fuerte énfasis a la migración como estrategia cultural de desarrollo (Dandler/Medeiros 72 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

1991; Cortés 2001; Rivero 2004). Los cambios culturales y sociales oca- sionados por la migración han sido analizados por Aráoz de la Zerda (2004) desde una perspectiva de género, y por De la Torre (2004) desde una perspectiva comunicacional. Asimismo, se encuentran tra- bajos sobre los cambios culturales que viven los migrantes de la re- gión en otros países (Ferrufino C. 1991; Peredo 2000). Por último, en este grupo sobresalen las investigaciones que traba- jan el tema de identidad-cultura y región a partir de los jóvenes. Tal es el caso de Mariscal Z. (1996), Altamirano et al. (1999) y Fuentes J. (2003), así como de Lima A. (2003), en la que se analiza la relación identidad y práctica de graffitis entre los jóvenes. En Alfaro et al. (2004) se aborda la temática de los proyectos de vida de los jóvenes y la influencia de sus redes sociales en los mismos; y Peñaloza P. (2004) acerca de las concepciones de estética e identidad de los jóve- nes en Cochabamba. También están las investigaciones que analizan el imaginario social de los jóvenes en Cochabamba (Muñoz A. 2004; Giménez C. 2004). f) Gestión y políticas culturales

En términos de políticas culturales y lo referido a la gestión de la cultura, existe un vacío en la investigación hasta la década de los años noventa. Esto se debe a que, en términos de aplicación, no es sino hasta fines de la década de los setenta (después del surgimiento de Instituto Boliviano de Cultura en 1975) que se empieza a pensar desde un ámbito práctico la gestión y las políticas culturales como elementos centrales. Retomando un trabajo anterior (Ramírez S. 1999 en subsección “Prácti- cas y consumos culturales”), se pueden identificar cuatro grandes eta- pas en lo que se refiere al interés (práctico) sobre las políticas cultura- les en Cochabamba; etapas que contemplan un mayor o menor núme- ro de investigaciones o reflexiones desde las ciencias sociales. Una primera etapa, que responde a la década de los años setenta, ha sido descrita por Mendoza (1989) como un período en que la con- cepción de la cultura estaba íntimamente ligada a la difusión e incen- tivo de programas y actividades relacionadas con los valores y estéti- cas occidentales. Un documento que respalda esta descripción es la evaluación realizada por la Comisión del Congreso Departamental de Instituciones Culturales Públicas y Privadas (1980), donde se enfatiza en la inexistencia de un fomento cultural por parte de las autoridades, CULTURA E INTERCULTURALIDAD 73 instituciones públicas y privadas y se arroja una serie de recomenda- ciones (tales como liberar de impuestos a actividades culturales, des- tinar montos de presupuesto para las mismas, entre otras) para em- pezar a incentivar el sector cultural a nivel regional. Estas recomendaciones dan inicio a una segunda etapa, tanto en la investigación como en las políticas y en la gestión de la cultura, que va de 1980 a 1993. Período en que además del arte se empieza a vincular la cultura con el folklore, abriendo espacio para la realiza- ción de diversos concursos folklóricos. Un diagnóstico de esta segun- da etapa se encuentra en el mencionado documento de Mendoza (1989), que además elaboró un Proyecto de política cultural global en el cual se plantea una redefinición del concepto de cultura como elemento social, planteando la necesidad de rescatar lo multi y pluricultural. Para ello, se define la investigación como principal eje de cualquier política cultural para determinar: el “Estado de la de- manda socio-cultural del Departamento de Cochabamba [...] Estado de la Oferta socio-cultural del Departamento de Cochabamba” (12- 13). Si bien en este período no se encuentran otros documentos so- bre el tema, esta nueva visión de cultura marca una nueva etapa en las políticas y gestión culturales e investigaciones afines. El período (1993-1997) está caracterizado por un primer intento de territorialización de las políticas culturales y una mayor participa- ción de los movimientos sociales en las propuestas e investigacio- nes sobre cultura. Resalta en este marco el debate sobre la necesi- dad de la descentralización de la Casa de Cultura establecido entre varios investigadores de diferentes sectores de la sociedad civil (Mendoza F. 1993; Mendoza L. 1993a, 1993b; Guzmán 1993; Sánchez C. 1993) Desde la misma Casa de la Cultura (Municipalidad) se empiezan tam- bién a producir cambios, tanto en la práctica como en la investiga- ción. El Diagnóstico de la Oficialía Mayor de Cultura de la H. Muni- cipalidad de Cochabamba elaborado por Jesús Mendoza (1994) se presenta como un documento esencial, fruto de la creación del Di- rectorio Impulsor de la Autonomía de la Casa de la Cultura (DIA- CULTURAS) que, junto con la Oficialía Mayor de Cultura, organizan el III Seminario sobre Políticas Culturales Sectoriales (DIA-CULTU- RAS-Oficialía Mayor de Cultura 1993; Anaya 1993), que concluye en el manifiesto “Por una Casa de las Culturas autónoma” (Soto 1993) en el cual se pueden apreciar las distintas posturas de la época de los investigadores cochabambinos interesados en la cultura. 74 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Asimismo, la creación de un Foro Regional Permanente de discusión acerca de las políticas culturales y las posturas de los gobiernos loca- les y centrales en 1995 abre un espacio de diálogo, debate, y pro- puestas políticas para las organizaciones, artistas e investigadores de la sociedad civil. Ofrece la oportunidad de criticar la creciente privatización partidista de un espacio público (el municipio y la Casa de la Cultura), los proyectos, el presupuesto y la nueva estructura de esta entidad, planteando que la Casa de la Cultura no es un asunto institucional sino que “incumbe a grupos de interés especiales: artis- tas, intelectuales, investigadores y ciudadanos”. Se reivindica así una mayor participación y presencia de la sociedad civil en la definición de las políticas de desarrollo sociocultural para la ciudad de Cocha- bamba (véase Los Tiempos 12 de febrero de 1994). Estas nuevas posturas lanzadas esencialmente por artistas y cientistas sociales dan lugar a que en 1996 se introduzcan una serie de cambios en las políticas culturales a nivel de gestión estatal. Cambios que se traducen en documentos concretos auspiciados por la Cooperación Española: La realización de la Encuesta sobre consumo y prácticas culturales (informe: Ramírez 1999 en subsección “Prácticas y consu- mos culturales”); el financiamiento por parte del Consejo Municipal de un Diagnóstico sobre tendencias culturales (Mendoza/Komadina 1996), en el cual se realiza un análisis de las principales instituciones que trabajan en la cultura, sus áreas de trabajo y sus debilidades; la realización de un Diagnóstico de la Casa de la Cultura (Hernández M. 1996), en el cual se subraya la débil interrelación entre los gobier- nos locales y el entorno en materia cultural. Urquidi A. (1996) plan- tea la exclusión de una mayoría de la población de las políticas cultu- rales y el establecimiento de bases para replantear las políticas cultu- rales desde el municipios. Estos diagnósticos dan lugar al inicio de una cuarta etapa en las in- vestigaciones sobre políticas y gestiones culturales, que comprende el período 1997 hasta la actualidad. La mayor parte de las investiga- ciones de esta etapa inciden en la necesidad de políticas culturales pensadas y efectivizadas desde las mismas poblaciones, dando énfa- sis a la descentralización y a la territorialización de intervención en la cultura (Sánchez C. 1998, 1999; Ramírez 1999 en subsección “Prácti- cas y consumos culturales”, 2005 en “Gestión y políticas culturales”), incidiendo en la necesidad de replantear metodológicamente la interacción entre sociedad civil y Oficialía Mayor de Cultura a partir de las políticas culturales (López G. 1997). Un trabajo reciente para CULTURA E INTERCULTURALIDAD 75 una mejor territorialización de las políticas culturales es el efectuado por la Prefectura del Departamento, a través de su Dirección de De- sarrollo Social, en el cual se presentan las demandas culturales de los diferentes sectores del departamento de Cochabamba (2004). g) Industria cultural

En general, en lo que se refiere a investigaciones sobre industria cul- tural, éstas son de tipo más bien descriptivas, aunque se observa una gran influencia de las perspectivas teóricas comunicacionales mane- jadas por García Canclini y Barbero. Se puede clasificar de la siguien- te manera las investigaciones en el área: 1. Estudios que enfatizan en datos referidos a la industria cultural dispersos en diversos textos que remiten más bien a las prácticas culturales (véase Sánchez P. 1998 y Superintendencia de Telecomunicaciones 2001; Ramírez 1999 y Montecinos et al. 1999 en subsección “Prácticas y consumos cultura- les”; y Alfaro et al. 2004 en subsección “Análisis de sectores específi- cos”). 2. Investigaciones relativas a los distintos rubros de la industria cultural. Generalmente éstas —salvo algunas excepciones donde la preocupación es más bien comparativa (Olmos 1998)— se diferen- cian de acuerdo a los rubros que analizan: la televisión (y aquellos objetos vinculado a la misma, por ejemplo, videos o DVD’s), la radio, el cine y la prensa. Tal vez el tema más trabajado es el de la televisión y su impacto en las costumbres y patrones culturales de los cochabambinos. Un tra- bajo pionero es el realizado en el marco de la Carrera de Sociología por Mendoza y Rivero (1989) a partir de una encuesta sobre consu- mo de televisión en Cochabamba, en el cual se analizan las principa- les tendencias en el consumo televisivo. Esta investigación fue poste- riormente profundizada por Mendoza L. (1994) y Sánchez P. (1998) desde una perspectiva comparativa del consumo de televisión, cable, videos y cine. Desde una perspectiva histórico-comunicacional Coca R. (2000) ha aportado con la historia de la televisión en Cochabamba analizando su evolución. Existen además una serie de trabajos que analizan: el impacto de pro- gramas televisivos concretos en la población en general (Tórrez F. 1992; Padilla P. 1999) o en ciertos sectores específicos, como los jóvenes (Mier M. 1997), las amas de casa (Aguirre S. 1998), los niños y la familia (Claros A. 1998; Orellana O. 2001; García M. 2002). Lo mismo con la publicidad (Revollo 1997; Domínguez G. 1998; Sandoval 1998). 76 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

También ha merecido trabajos de investigación el análisis de los pro- gramas televisivos y la publicidad (Bellido P. 1998). En cuanto al rubro de la radio, se han encontrado trabajos de: índole histórica (Rojas B. 1993; Gómez V. 1997; Pavisic 1997; Joaniquina H. 2001; Angulo S. 2002); análisis de consumo de programas en distintos sectores, por ejemplo, los jóvenes (Bolívar V. 1997); influencia e im- portancia de la radio en el ámbito rural de Cochabamba (Núñez 1997; Jaldín V. 2001) y en los sectores suburbanos (López Z. 1998). Del mismo modo, se han encontrado análisis de programas y publicida- des de las radios (Band S. 1993; Caba M. 1998; Sevilla 2002). En cuanto a la prensa, las investigaciones se diferencian entre aque- llas que miden el impacto del consumo del periódico en la sociedad cochabambina (Villazón 2002; Alba O. 2004); aquéllas donde se ana- liza a la prensa y la relación de género en ella (Ruiz J. 1998; Badani F. 2000; Winch J. 2001); los trabajos acerca de la cultura periodística en la región en general (Luján F. 1999; Vía 2002); y los estudios acerca del impacto y utilidad de los periódicos rurales (Antezana 1987; Regalsky 1994 en subsección “Salud”). Si bien en los últimos años han empezado a surgir investigaciones sobre nuevas temáticas, tales como los videojuegos (Albornoz C. 1994; Moscoso B. 2003; Guilhon A. 2004), los video clubes (Castro/Huanca/ Nogales 1999), el chat (Ruiz V. 2003) y la importancia del internet (Gonzales 2000 en subsección “Prácticas y consumos culturales”), el campo de la comunicación virtual y su impacto en los procesos de cambio que se dan en las formas de socialización y en la construc- ción de nuevas narrativas de identidad es un área que ofrece una multitud de posibilidades para futuras investigaciones. h) Expresiones culturales populares

Se ha denominado este rubro “Expresiones culturales” porque en las investigaciones relativas al mismo se encuentran aquellas que anali- zan las distintas formas en que se expresa cultura en Cochabamba, incluyendo los cambios que se han dado en ellas. De esta manera, una de las expresiones populares culturales más importantes es el de las fiestas y, ligada muchas veces a la misma, la religión. Asimismo, han revestido interés en las ciencias sociales los temas de la salud y de las costumbres en relación a las comidas como expresión popular y forma de comprender e interactuar con la realidad. Por último, sobre- salen, en los últimos años, estudios que han empezado a preocuparse CULTURA E INTERCULTURALIDAD 77 por sistemas de justicia comunitaria tanto en el ámbito urbano (UNIBAMBA 1995; CASDEL 1997) como en el área rural (CERES 1999) —todos ellos en la subsección “Justicia comunitaria”—. A continuación abordaremos con mayor detalle las investigaciones respecto a fiestas, religión, salud y comidas.

Fiestas

En la encuesta sobre prácticas y consumos culturales de los cochabambinos, se identificaron alrededor de 92 fiestas y festivida- des patronales (véase Gutiérrez/Rivera 2001 sobre fiestas y festivida- des en Cochabamba), a los que los(as) cochabambinos(as) en más del 90% asisten (véase Ramírez 1999 en subsección “Prácticas y con- sumos culturales”). En efecto, una de las prácticas culturales más im- portantes entre los cochabambinos es la asistencia a fiestas y festivi- dades, debido también a su importancia como elemento cohesionador (véase Laserna et al. 1995 en subsección “Cultura, identidades e histo- ria regional”; Vega M. 2003), lo que muestra la importancia que reviste el tema en el marco de las investigaciones en ciencias sociales. Entre las investigaciones sobre fiestas, destaca la fiesta de Urkupiña como la que mayor atención ha merecido debido a los múltiples pro- cesos (sociales, políticos, culturales, económicos, identitarios) que se suscitan en su interior. Es así cómo esta fiesta ha sido analizada des- de diversas perspectivas: etnográfica (Peredo 1979; Villaroel T. 1985; Cruz et al. 2001); desde el análisis de la negociación de identidades en la fiesta (Albro 1998; Scarborough 2001, 2002); como espacio que muestra la transformación de la sociedad ya sea rural (Crandon- Malamud 1995) o urbana —en este ámbito situamos las discusiones sobre tradición y modernidad en la fiesta— (Mendoza 1992, 1996); como espacio de relaciones sociales y políticas (Lagos 1992b, 1993; Sánchez C. 1992, 2001; Komadina 2001; Uzeda 2001; Rocha 2001; Antezana 2001; Medrano 2001); como espacio de (re)construcción — social, mediática, política, histórica— de la región a nivel interno (García M. 2001; González V. 2001) y externo, entre los migrantes (Giorgis 1998, 2001, 2004; Ondivares 2001); como espacio político y administrativo (Fernández R. 2001; Mendoza 2001). Otra fiesta que presenta varias investigaciones también desde diver- sas perspectivas es la de Santa Vera Cruz: música (Aguiló 1993), aná- lisis sociológico (Castellón et al. 1997; Gandarillas/Leaño/Lima 1997; Rodríguez/Vander 1997), transformaciones y cambios (Cortés/Gamboa/ 78 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Sánchez 1999; Pérez S. 2001), características generales (Rocha 1984; Paredes Candia 1976b). Albó (1974) destaca entre los estudios pione- ros sobre el tema. Fiesta que han recibido menor atención son la de Todos Santos — como parte de un ciclo que va de Carnaval a Todos Santos (Paredes Candia 1962; Espinoza 1990; Jordán A. 2004; CENDA s/f)— y la de San Severino (sobre todo en artículos de prensa: Fernández G. 1979; Vallejos G. 1986; Balderrama 1987d). Se han encontrado asimismo algunos estudios, de índole más bien etnográficos, sobre diferentes fiestas en distintas regiones de Cochabamba (CENDA 1989a, 1989b; Delgado/Ponce 2002), así como sobre fiestas que van desaparecien- do (Balderrama 1987b). La fiesta de Carnaval cochabambino ha reci- bido especial atención por parte de Gustavo Rodríguez como tradi- ción inventada (1991) y como espacio de relaciones de poder (1993). En todo caso, debido a la importancia (económica, política, social, cultural) de la fiesta en la vida cotidiana del(la) cochabambino(a), y en la construcción de su(s) identidad(es), la temática se presenta como un campo fértil para futuras investigaciones desde distintas perspecti- vas, por ejemplo, económicas (importancia del aporte económico de las fiestas en el PIB regional).

Religión

La religión es otro ámbito cultural que ha merecido varias investiga- ciones, también desde distintas perspectivas. Los primeros trabajos responden más a una perspectiva socio-económica, en la que se in- tenta medir la importancia social de la religión esencialmente católica (Calzavarini 1977; Calzavarini/Valdivieso 1979). Posteriormente apa- recen aportes desde la antropología (Bascopé C. 1998; Alba 2001), en los que sobresalen estudios de la religión abordada a partir de las fiestas (Puente 2001; Gregoriu 2001; Dardichon 2001; Cano G. 2001; Aguiló 2001). En los trabajos más recientes, aparece una tendencia que busca com- prender a la religión —tanto católica como evangélica o protestan- te— desde una perspectiva más bien desarrollista. Destacan en este grupo los trabajos de Rocha (1990a; 1990b) sobre la religión y su impacto en el ámbito del desarrollo rural; los trabajos de Calisaya, Lizárraga y Camacho (2000), Calisaya (1999) y Tapia R. (2003) sobre el impacto —negativo y positivo— de las religiones no católicas en la pobreza y en los procesos de cambio y desarrollo urbano y periurbano. CULTURA E INTERCULTURALIDAD 79

Esta perspectiva de análisis de la religión vinculada a la construcción de calidad de vida, es un campo temático que debido a las actuales tendencias sociológicas acerca de los cambios sociales —en las que se hace énfasis en el papel de lo intangible y de las ideas de los hombres y mujeres en los mismos— se despliega como un área fértil para futuras investigaciones.

Salud

Los primeros trabajos en las ciencias sociales regionales que contri- buyen al análisis cultural de la salud se realizaron bajo una perspecti- va más bien etnológica. Sobresalen en este campo los aportes de Byrne de Caballero (1979) y Sanzetenea (1979). A partir de ahí, el análisis de la salud y de la medicina ha ido desarrollándose por múl- tiples vías: psicoanalíticas (Alba 1988b); antropológicas (Aguiló 1982; Alba 1993a, 1993b, 1993c; Regalsky 1993, 1994; Gonzales G. 2002); como medicina alternativa o “antropología médica” (Rodríguez 1989; Cummings s/f; Gonzales G. 2002); como estrategia que coadyuva al desarrollo (Tarifa 1993); y desde una visión sociológica y demográfi- ca (CIAES 1991; García 2003). Ciertas zonas y regiones han recibido asimismo mayor atención; es el caso de Raqaypampa (debido en gran parte al trabajo realizado por CENDA) y Arque (Alba F. 1987,1994). Asimismo, ciertos personajes que tienen que ver con la medicina: Jampiris (Alba 1995; CENDA 1993); Kharisiris (Castellón Q. 1997); Kallawaya (Pastecheider 2001). Quedan sin embargo pendientes una gama de investigaciones en el campo; por ejemplo, estudios propositivos acerca de la importancia de rescatar la medicina tradicional como estrategias poblacionales para incrementar la calidad de vida en la región.

Comidas y estrategias de acceso a los alimentos

Se han identificado en este campo dos tipos de estudios: aquellos que analizan las comidas cochabambinas y las costumbres alimenti- cias desde una perspectiva social y cultural, en la cual las mismas son vistas como parte de la identidad regional. Los primeros traba- jos en este campo corresponden a Rocha Monroy y Medrano, quie- nes entre 1985 y 1989 publicaban la revista Viernes de Soltero en el periódico Los Tiempos. Esta columna dio lugar al establecimiento de circuitos de “ferias de comidas” a niveles provinciales, los que 80 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA sirvieron en gran medida de base para las políticas culturales y turís- ticas municipales. Desde esta misma perspectiva, sobresalen los trabajos más recientes de Ramón Rocha Monroy, tanto en su columna “Crítica de la sazón pura” del semanario El juguete Rabioso como en su columna “Buena Leche” del periódico Opinión. Del mismo modo, se puede clasificar en este grupo al trabajo de Gaby Vallejo acerca de comida y bebida indígenas en Cochabamba (1999). Un segundo género de estudios encontrados en este campo está con- formado por investigaciones que abordan la problemática de las prác- ticas culturales que se utilizan como estrategias de acceso a alimentos desde una óptica de seguridad alimentaria. Las investigaciones rela- tivas a este tema empiezan a cobrar importancia a principios de la década de los años noventa, a partir del trabajo que realiza PROSANA en la zona rural. Sobresalen en este ámbito los trabajos de Choquectilla et al. 1993; Flores et al. 1994; García 1995; Lovon et al. 1997. También para el área rural se puede mencionar el trabajo de Soliz T. (2003), que analiza las estrategias culturales basadas en el capital y las rela- ciones sociales para adquirir y definir los patrones alimentarios en el caso de los campesinos. Por otro lado, se encuentran estudios referidos a las estrategias de acceso a alimentos desarrolladas por los migrantes en el área urbana. En este campo sobresalen los trabajos de Leibson (1995, 1999), quien analiza los cambios en las prácticas culturales alimentarias de los migrantes, y la tesis de Sara Valenzuela, quien además incorpora la dimensión de género (2005).

3. A MANERA DE CONCLUSIÓN: BRECHAS Y VACÍOS IDENTIFICADOS PARA LA INVESTIGACIÓN EN EL ÁREA DE CULTURA E INTERCULTURALIDAD

El detalle presentado respecto al estado de la cuestión en las diversas áreas nos permite establecer ciertos vacíos que pueden dar pie a fu- turas investigaciones. Los mismos han sido agrupados por ejes temá- ticos y, a manera de conclusión, a continuación serán identificados. En el eje temático de Patrimonio y turismo, las mayores lagunas se encuentran en los campos referidos a: aspectos específicos del patri- monio y del turismo (patrimonio y tejidos, y cerámica, etc.) y temas que hacen a la gestión y estrategias respecto al patrimonio y al turismo CULTURA E INTERCULTURALIDAD 81

(por ejemplo, el papel de los diferentes actores en la gestión del tu- rismo, los desafíos para una gestión eficiente, entre otros). Respecto a la Antropología: Sobresalen como desafíos de investiga- ción estudios antropológicos de grupos vulnerables urbanos (el tema, por ejemplo, de los procesos de etnogénesis que se dan entre migrantes andinos hacia el Chapare o el de los cambios culturales que se dan entre los migrantes que llegan a la ciudad han sido poco estudiados) y análisis de las elites y las clases medias en las ciudades (el manejo que hacen de su capital social, las estrategias y las cosmovisiones que manejan, aparecen como problemáticas interesantes que aún no han sido abordadas). En Arqueología las brechas de investigación pueden ser clasificadas de acuerdo a: perspectivas teóricas (lecturas postprocesuales; la etnoarqueología; la arqueología del paisaje son perspectivas que re- cién están empezando a ser utilizadas); zonas de trabajo (la montaña ofrece una amplia gama de posibilidades de estudio); nuevos objetos de estudio (se debe empezar a incorporar nociones importantes como género, relaciones de poder, estética, plástica, arte, construcción es- pacial en el análisis arqueológico). En el campo de las Artes: La pintura, la fotografía y —en menor grado— el cine son campos donde queda pendiente la tarea de in- vestigar. Respecto a las Prácticas culturales: Las problemáticas que recién se están empezando a trabajar son relaciones de poder y estrategias cul- turales entre los diferentes sectores de la región, así como prácticas culturales referentes a deportes, juegos, relaciones de pareja, relacio- nes sociales en diferentes sectores de la sociedad regional (clases medias, elites, clases populares, jóvenes, viejos). Asimismo, resultan cada vez más importantes investigaciones que prioricen la actualiza- ción de datos sobre las prácticas y consumos culturales de los cochabambinos y otras que indaguen con mayor precisión acerca de las estrategias culturales de los migrantes. El tema de la Gestión y las Políticas culturales es visto como un tema cada vez más importante. Actualmente resulta fundamental empezar a preocuparse sobre el papel de la gestión y de las políticas culturales en los procesos descentralizadores (llámense autonomía, asambleas constituyentes u otros) que vive el país. El campo de investigación sobre la Industria cultural es amplio. En- tre las problemáticas más importantes que han sido poco trabajadas 82 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA se pueden mencionar: estudios descriptivos y cuantitativos sobre in- dustria cultural; el internet y las nuevas formas de relacionamiento social en distintos sectores —sociales y geográficos— regionales. Por último, en lo que se refiere al eje temático de Expresiones cultu- rales populares quedan muchos vacíos que llenar: Las estrategias cul- turales de acceso a la comida y a la salud son temas que recién se está trabajando; asimismo, la relación entre religiones, calidad de vida y movimientos sociales y las problemáticas referidas a los procesos y expresiones de justicia comunitaria, tanto en el ámbito urbano de la región como en el rural. CULTURA E INTERCULTURALIDAD 83

Bibliografía

a) Patrimonio y turismo

Aguilar, Raúl (1991). “Renovación urbana y preservación histórica”. Seminario de Preservación del Patrimonio Arquitectónico y Ur- bano: Cochabamba ayer, hoy ¿y mañana? Cochabamba, HMC. Documento inédito, 89-98. Byrne de Caballero, Geraldine (1973a). “Incallacta. Monumento incaico nacional. Tesoro turístico inaccesible”. El Diario, 5 de agosto, La Paz. — (1973b). “Incallacta. Tesoro inaccesible”. Los Tiempos, 25 de mar- zo, Cochabamba. — (1974). “La gran ciudadela de Incallacta está en peligro”. Los Tiem- pos, 21 de abril, Cochabamba. — (1977). “La conservación del patrimonio cultural”. Los Tiempos, 14 de septiembre, Cochabamba. — (1978). “Los monumentos precolombinos de Ayopaya. Una Avan- zada del Imperio Incaico”. Los Tiempos, 24 de septiembre, Co- chabamba. — (1979a). “Tarata: Una villa colonial que merece ser conservada”. Revista de Cultura 5, 67-73. — (1979b). “Los monumentos incaicos en Cochabamba: Tesoros del patrimonio nacional”. Los Tiempos, 14 de enero, Cochabamba — (1979c). “Un programa turístico de Cochabamba”, s/e, 6 de agosto. — (1980). “La arquitectura en Cochabamba (En el 25º aniversario del Museo Arqueológico de la UMSS)”. Presencia, 13 de noviembre, La Paz. — (1981a). “Chimboata. Una joya arquitectónica colonial con raíces precolombinas”. Facetas, Los Tiempos, 2 de agosto, Cochabamba. — (1981b). “Pocona: El lugar sin límites”. Los Tiempos, 24 de abril, Cochabamba. 84 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

— (1981c). “La Gran Ciudadela de Incallajta (Un ejemplo de incuria estatal)”. Los Tiempos, 6 de agosto, Cochabamba. — (1982a). “La conservación de Inkallajta”. Los Tiempos, 10 de octu- bre, Cochabamba. — (1982b). “Cochabamba y el turismo”. Los Tiempos, 16 de mayo, Cochabamba. — (1982c). “La protección del patrimonio de Inkallacta”. Los Tiempos, 27 de enero, Cochabamba. — (1983). “Organicemos el salvamento de los tesoros culturales”. Los Tiempos, 28 de octubre, Cochabamba. — (1983a). “Monumentos virreinales religiosos y civiles del departa- mento de Cochabamba”. Hoy, 14 de septiembre, La Paz. —— (1983b). “Tarata: Una villa colonial que debe ser conservada”. Segunda Sección, Presencia, 6 de marzo, La Paz. — (1984a). “Defensa del patrimonio cultural”, s/e. — (1984b). “Inkarracay-Inkallajta: Monumentos inaccesibles”. Los Tiem- pos, 11 de marzo, Cochabamba. — (1984c). “¡Hay que salvar Sipe Sipe!”. Los Tiempos, 22 de noviem- bre, Cochabamba. Byrne de Caballero, Geraldine y R. Mercado (1986). Monumentos coloniales de Cochabamba. Inventario de los monumentos colo- niales, civiles y religiosos del departamento de Cochabamba. Co- chabamba, Instituto de Investigaciones Antropológicas/UMSS. Cáceres, Juan F. (2001). “La basílica neoclásica de San Idelfonso”. Datos y análisis. Historia del milagro. Antología de Urkupiña. W. González y W. García Mérida, eds. Cochabamba, Kanata. CCP-SAP-FOSC (2003). Plan Estratégico de turismo rural de Pocona. Cochabamba. pp. 83a. Plan 19. Claros Rosales, Rosario (2002). “Importancia del patrimonio histórico cultural”. Memoria. II Congreso Internacional sobre Patrimonio Histórico e Identidad Cultural 2001. R. Querejazu y B. Mostajo, eds. Cochabamba: UMSS-CAB-III, 179-185 Condarco, Raúl (1991). “Legislación urbana y preservación histórica”. Seminario de preservación del patrimonio arquitectónico y ur- bano. Cochabamba ayer, hoy ¿y mañana? Cochabamba, HMC. Documento inédito, 65-72. Condori, Florencio (2002). “Turismo: Tiquipaya, centro turístico”. Nuevo Milenio 8. Cochabamba. CULTURA E INTERCULTURALIDAD 85

Chalco R., Carmen (2001). Estrategias de turismo ecológico en la la- guna Alalay. Tesis de Licenciatura en Turismo, UNIVALLE, Co- chabamba. Departamento de Arqueología (1973). “Necesidad de incentivar el tu- rismo (Incallajta)” (Incluye apartado “Sus dimensiones” de Luis Alberto Ponce). Los Tiempos, 25 de marzo, Cochabamba Elío, Valerio (1994). “Quillacollo: Nace el turismo arqueológico”. En- trevista a Ramón Sanzetenea. Cochabamba, diario Opinión, 22 de abril, Cochabamba. Equipo INIAN-Museo (2000). “Patrimonio cultural y desarrollo local”. Boletín INIAN-Museo 18. Cochabamba, UMSS. Flores, Inés, M. Rodríguez y L. Yuricevic (2001). Catastro-Catálogo Municipio de Totora. Cochabamba, PRAHC-UMSS. (inédito) Flores, Luis David et al. (2003). Totora-Diagnóstico y estrategias mu- nicipales. Cochabamba, PRAHC-UMSS. Gisbert, Teresa (1991). “Importancia de la conservación de ciudad como documentos del pasado”. Seminario de preservación del patrimonio arquitectónico y urbano. Cochabamba ayer, hoy ¿y mañana? Cochabamba, HMC. Documento inédito, 1-10. Guardia, Fernando y R. Aguilar (1995). “Plan de rehabilitación de vi- viendas en el histórico de Tarata”. Cochabamba, Pro Habitad- FOMVIS. Guardia, Ivana (2000). Tarata, patrimonio histórico urbano y turísti- co. Tesis de Maestría, CESU-UMSS, Cochabamba. Honorable Municipalidad de Cochabamba, Dirección de Patrimonio Cultural, Departamento de Investigación Sociocultural (1991). Seminario de preservación del patrimonio arquitectónico y ur- bano. Cochabamba ayer, hoy ¿y mañana?. Cochabamba: 28-30 de agosto. Documento inédito. Jiménez, Sonia Elizabeth (2002). “La recuperación del patrimonio cul- tural edificado y la formación del arquitecto en la Facultad de Arquitectura de la UMSS”. Memoria. II Congreso Internacional sobre Patrimonio Historio e Identidad Cultural 2001. R. Querejazu y B. Mostajo (eds.). Cochabamba: UMSS-CAB-III, 200-207. Komadina, Jorge (1991). “Importancia del patrimonio cultural en el desarrollo urbano”. Seminario de preservación del patrimonio arquitectónico y urbano. Cochabamba ayer, hoy ¿y mañana? Cochabamba, HMC. Documento inédito, 79-88. Lara, Jesús (1988). Inkallajta, Inkaraqay. La Paz, s/e 86 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Lara Barrios, Cande (2000). Fortalecimiento administrativo de la ofi- cina de turismo del municipio de Tarata. Tesis de Licenciatura en Turismo, UNIVALLE, Cochabamba. Lavayén, Carlos (1991). “Gestión municipal y centros históricos”. Se- minario de preservación del patrimonio arquitectónico y urba- no. Cochabamba ayer, hoy ¿y mañana? Cochabamba, HMC. Do- cumento inédito, 51-72. Lea Plaza D., Pamela (2000). Diseño de rutas turísticas para conocer los atractivos turísticos de la ciudad colonial de Tarata. Tesis de Licenciatura en Turismo, UNIVALLE, Cochabamba. Miyashiro Gómez, Óscar (2001). Propuesta de estrategias para dinamizar los objetivos de las políticas del turismo. Tesis de Li- cenciatura en Turismo, UNIVALLE, Cochabamba. Meneses U., Raúl (2001a). La conservación, restauración y protección del patrimonio en Incallajta. Cochabamba, Museo Arqueológi- co/UMSS. — (2001b). “Patrimonio monumental y riqueza histórica”. Boletín INIAN-Museo 24. Cochabamba, UMSS. — (2001c). La conservación, restauración y protección del patrimo- nio en Incallajta. Cochabamba, Museo Arqueológico/UMSS. — (2002). Patrimonio, historia y manejo del legado cultural. Uppsala, Universidad de Uppsala. Montaño, Osvaldo y Javier Ferrufino (1991). “Normativa general del Centro Histórico, distrito V, Cochabamba”. Seminario de pre- servación del patrimonio arquitectónico y urbano. Cochabam- ba ayer, hoy ¿y mañana? Cochabamba, HMC. Documento in- édito, 25-36. Mostajo M., Brownie (2002). “Chimboata: su pasado y presente. Un patrimonio entre tantos”. Memoria. II Congreso Internacional sobre Patrimonio Historio e Identidad Cultural 2001. R. Querejazu y B. Mostajo (eds.). Cochabamba: UMSS-CAB-III, 208-211. Muñoz, María de los Ángeles (1998) . “Cultura, animación y museos”. El Soplón del Sur 3, diciembre. Cochabamba, Proyecto de Ani- mación Sociocultural/Honorable Alcaldía Municipal de Cocha- bamba. — (1999). “ ‘El Fuerte’ de Samaipata, legado de Bolivia a la humani- dad”. Fundación Cultural, Banco Central de Bolivia III, 6, ene- ro-marzo, 46-56. Con referato. CULTURA E INTERCULTURALIDAD 87

— (2000). “Museos, cultura y desarrollo”. Boletín del INIAN-Museo UMSS 11, Serie Patrimonio Cultural, junio, Cochabamba. — (2002a). “Incallajta Virtual: 600 años después”. Revista Vida & Fu- turo, Los Tiempos, 31 de octubre, Cochabamba. — (2002b). “Arqueología, gestión mancomunada e identidad: El Pro- yecto de Investigaciones Arqueológicas Inkallajta”. Memoria. II Congreso Internacional sobre Patrimonio Historio e Identidad Cultural 2001. R. Querejazu y B. Mostajo, eds. Cochabamba: UMSS-CAB-III, 112-117. — (2005). Patrimonio cultural y desarrollo local comunitario. El caso Incallajta. Tesis de maestría, CESU-UMSS, Cochabamba. Muñoz, María de los Ángeles (coord. general) (2004). “Incallajta, pie- dra fundamental del poder Inca en el Collasuyo”. Expediente de Candidatura del Monumento Nacional de Incallajta como Patri- monio de la Humanidad ante UNESCO. Documento Reservado, presentado por Bolivia en septiembre de 2004. Opinión (2004a). “Roy Querejazu y la cuenca del Río Mizque”. Infor- me especial. Arqueología 7: Las culturas de nuestros antepasa- dos. 14 de marzo, Cochabamba. — (2004b). Informe especial. Arte rupestre. 14 de marzo, Cochabamba. Orozco Arce, Gonzalo y Guadalupe López Paredes (2001). Diccionario arquitectónico ilustrado. Cochabamba-Bolivia. Cochabamba, Cen- tro de conservación del patrimonio y artístico y arquitectónico. Pentimalli, Michela (1991). “La familia Santibáñez”. Seminario de pre- servación del patrimonio arquitectónico y urbano. Cochabamba ayer, hoy ¿y mañana? Cochabamba, HMC. Documento inédito, 73-78. Peredo A., Rafael (2001). “El mundo colonial de Quillacollo”. Datos y análisis. Historia del milagro. Antología de Urkupiña. W. González y W. García Mérida, eds. Cochabamba, Kanata. — (2002). Personajes de la historia: diccionario bibliográfico de las provincias Quillacollo, Tapacarí y Ayopaya. Cochabamba: Serrano. Pereira, David (1986). “Obras de consolidación y protección se efec- tuarán en templo de Inkallajta”. Los Tiempos, 17 de agosto, Co- chabamba. — (1992). “Incallacta, la fortaleza de Topa Inga Yupanqui”. Revista Cultura 2. Prefectura del Departamento de Cochabamba. 88 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Pinto Lijerón, Rodolfo (1997). “Historia del órgano de tubos de la iglesia de Tarata”. Anuario 1997. Sucre, Archivo y Biblioteca Nacional de Bolivia. Prado, Luis (1991). “Conceptos y criterios sobre el patrimonio históri- co cultural”. Seminario de preservación del patrimonio arquitec- tónico y urbano. Cochabamba ayer, hoy ¿y mañana? Cochabam- ba, HMC. Documento inédito, 11-24. Querejazu, Roy (1989). “El Arte rupestre de ‘El Buey’, depto. de Co- chabamba, Bolivia”. Boletín 3, Sociedad de investigación del arte rupestre en Bolivia. M. Strecker, ed. 30-35. — (1998a). “Cúpulas rituales en Pucara”. Dimensiones, A. M. Suárez y L. Ortuño, eds. Cochabamba, Colegio de Arquitectos de Co- chabamba. 70-74. — (1998b). “Tradiciones de cúpulas en el departamento de Cocha- bamba”. Boletín 12, Sociedad de investigaciones de arte rupes- tre en Bolivia. M. Strecker, ed. 48-58 — (2000). Arte rupestre de la cuenca del río Mizque. Cochabamba, Instituto de Investigaciones de la Facultad de Arquitectura/Uni- versidad Mayor de San Simón y Prefectura del Departamento de Cochabamba. — (2002). “Perspectiva del arte rupestre de Bolivia en el Nuevo Mile- nio”. Memoria. II Congreso Internacional sobre Patrimonio His- torio e Identidad Cultural 2001. R. Querejazu y B. Mostajo, eds. Cochabamba: UMSS-CAB-III. 142-147. — (en prensa). El arte rupestre del departamento de Cochabamba y su catalogación. Cochabamba, Instituto de Investigaciones de la Facultad de Arquitectura/UMSS. Revollo Barrero, Maria Hilda (1995). Fundamentos para la creación de un centro turístico en Inkachaca. Tesis de Licenciatura en Turismo, UNIVALLE, Cochabamba. Roda Busch, Marisol (2000). La obra de intervención en la Casa de la Cultura de Totora. Cochabamba, PRAHC-UMSS. Rojas N., Paola (2002). Bases para la planificación turística para la feria de abastecimiento de Punata. Tesis de Licenciatura en Tu- rismo, UNIVALLE, Cochabamba. Salinas (2001). Estrategias turísticas para el servicio de trenes en el valle bajo de Cochabamba. Tesis de Licenciatura en Turismo, UNIVALLE, Cochabamba. CULTURA E INTERCULTURALIDAD 89

Sánchez C., Walter (2002). “Patrimonio, propiedad intelectual, autoría y ‘música indígena’ ”. Memoria. II Congreso Internacional sobre Patrimonio Histórico e Identidad Cultural 2001. R. Querejazu y B. Mostajo, eds. Cochabamba: UMSS-CAB-III. 359-369. Sturich, Marina (1999). Diagnóstico de las 55 viviendas de dos plantas del área urbana de Totora. Cochabamba, PRAHC-UMSS. Talachi C., Eliseo (s/f). Los delitos culturales: Esbozo histórico y jurídi- co de los delitos contra el patrimonio cultural. Cochabamba: UCB. Tardío M., Claudia (2002). Acciones de difusión para el producto tu- rístico de Tarata. Tesis de Licenciatura en Turismo, UNIVALLE, Cochabamba. Vallejos E., Orieta (1999). Lineamientos básicos para la planificación turística de Tarata. Tesis de Licenciatura en Turismo, UNIVALLE, Cochabamba. b) Antropología

AGRUCO (1996). Plataforma para el diálogo intercultural sobre cosmovisión y agricultura. Cochabamba, AGRUCO. Alba, Juan José (1991). Historia y sociedad: Un estudio de pensamien- to de los campesinos de Carrasco. Cochabamba, INEDER. Arratia Jiménez, Orlando (1999). Cassette-foro y la revalorización del saber campesino: Una experiencia de comunicación participativa en la comunidad de Tres Cruces, Cochabamba. Cochabamba, AGRUCO (Tesis presentada en la Carrera de Comunicación Cocial de la Universidad Mayor de San Andrés). Arze, Edmundo (1999). “Pobre Negro”. Boletín INIAN-Museo 3, junio- julio. Cochabamba. Blanes, José y G. Flores (1983). ¿Donde va el Chapare? La Paz: CERES. Byrne de Caballero, Geraldine (1977). “La erradicación de la coca en Bolivia”. s/e. — (1982). “¿Un sustituto de la coca?”. Los Tiempos, 26 de agosto, Co- chabamba. Calvo, Luz María (1986). “Raqaypampa: tecnología y estrategias cam- pesinas”. Historia y evolución del movimiento popular. Encuen- tro de Estudios Bolivianos. Cochabamba: Portales-CERES. 617-638. — (1987). Bases de la existencia de la comunidad andina. Cocha- bamba: CENDA. 90 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Calvo, Luz María, C. Espinoza y P. Regalsky (1994). Raqaypampa. Los complejos caminos de una comunidad andina: Estrategias cam- pesinas, mercado, revolución verde. Cochabamba: CENDA. CEFOIN (1990). Producción y vida rural en las provincias Mizque y Campero. Cochabamba: PDAR. CENDA (1995a). “San Antonio de Mujlli: comunidad raymikunamanta uqharikapuchkan”. Conosur Ñawpaqman. Cochabamba. — (1995b). “Añaskitu 1-8”. Conosur Ñawpaqman. Cochabamba. — (1995c). “Muk’uypa comunidad pata”. Conosur Ñawpaqman. Co- chabamba. — (1997). “Chhalakupi mana qullqi valenchu: chhalaku en Tin Tin; Mizque: Tata Burgos Jatun rayni Mizque llaqtapi”. Conosur Ñawpaqman. Cochabamba. Centro Cultural Guaraní-Quechua (1996). Cuarto encuentro de los ayllus de San Lucas. “Kinsantin ayllusmanta jatun tanatakuy”. La Paz: Centro Cultural Guarani-Quechua. CIDOB-CPESC-CABI (1998). Hacia una norma nacional de protec- ción de los conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas de las tierras bajas de Bolivia. Bolivia. CIPCA-CIDETI (1994). Diagnóstico de Tiraque. Volumen 3: Cultura. Cochabamba, Coordinación Interinstitucional de Desarrollo de Tiraque. Condori, Florencio (2000). “Cosmovisión andina, el Inti Watana, ritual del ciclo solar”. Machaq mara – Mosoj Wata. Cochabamba: Ed. Valdez. 37-42 De la Fuente, José (2000). Los límites Cochabamba-Beni. Cochabam- ba, Prefectura de Cochabamba De la Riva, Carlos (1986). “Sacabamba: una historia para tomar en cuenta”. Historia y evolución del movimiento popular. En- cuentro de Estudios Bolivianos. Cochabamba: Portales-CERES. 311-330. Delgado Burgoa, Freddy (1992). La agroecología en las estrategias del desarrollo rural. Cuzco, Centro de Estudios regionales andinos “Bartolomé de las Casas”. — (2002). Estrategia de autodesarrollo y gestión sostenible del territo- rio en ecosistemas de montaña. La Paz, AGRUCO/Plural. Delgado, Freddy, J. San Martín y D. Torrico (1999). “La reciprocidad andina: principio de seguridad vital”. Boletín ILEIA, marzo. CULTURA E INTERCULTURALIDAD 91

Escalera, Juan Carlos y M. Herbas (2003). Niñas, niños, territorio y diversidad cultural. Cochabamba, SAP. Espinoza Colque, Freddy (1999). “De la agroecología al saber campe- sino: pautas conceptuales”. Entorno. Año 2 No. 2, diciembre. Cochabamba: CUEMAD. Garcés, Fernando (2005). De la voz al papel. La escritura quechua del periódico Conosur Ñawpaqman. La Paz, CENDA-Plural. Garnica et al. (1989). La religión yuracaré y su proceso de transfigu- ración. Taller colectivo. Cochabamba, Sociología/UMSS. Gigklhorn, Renée ([1963]1997). “Apuntes sobre los yuracarés de Thaddäus Haenke de los años 1796 y 1798”. Anotaciones sobre los yuracaré. Julio Ribera, comp. Trinidad-Beni, Comisión de Pastoral Indígena-Vicariato Apostólico del Beni, 128-136. [M. Roche y R. J. Ribera Paniagua, trads. Título original: “Notizen über die Yuracarée von Thaddäus Haenke aus den Jahren 1796 und 1798”. Rev. Archiv für Völkerkunde 17/18, pp. 24-47]. Goins, J. F. (1967). Huayculi. Los indios quichua del valle de Cocha- bamba. Cochabamba: s/e. Delgado Burgoa, Freddy y D. Ponce Camacho (2001). Local markets and indigenous logic. Leusden: Compas. Holten, Herman Von ([1977]1997). “La Tierra de los yuracaré y sus habitantes”. Anotaciones sobre los yuracaré. Julio Ribera, comp. Trinidad-Beni, Comisión de Pastoral Indígena-Vicariato Apostó- lico del Beni, 18-28. [M. Roche y R. J. Ribera Paniagua, trads. Título original: “Das Land Yurakarer un dessen Bewolhner”. Rev. Zeitchrift für Ethnologie, Berlín, 9, 105-115]. Ibarra G., Dick Edgar (1952). Introducción al estudio de los indígenas de Bolivia. Cochabamba. (inédito) — (1953). La escritura indígena andina. La Paz: Biblioteca Paceña, Alcaldía Municipal de La Paz. — (1954a). “La cuenta por resta en América indígena”. Revista de Cultura 1. Cochabamba, UMSS. — (1954b). “Un capítulo de introducción al estudio de los indíge- nas de Bolivia”. Khana, Revista Municipal de Arte y letras 5-6. La Paz. — (1958). Lenguas indígenas americanas. Buenos Aires, Edit. Nova. — (1967). Introducción a la americanística. Cochabamba, Edit. Uni- versitaria. 92 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Kelm, Heinz ([1966]1997). “Constancia y cambio cultural entre los yuracarés (Bolivia Oriental)”. Anotaciones sobre los yuracaré. Julio Ribera, comp. Trinidad-Beni, Comisión de Pastoral Indígena- Vicariato Apostólico del Beni, 137-177. [M. Roche y R. J. Ribera Paniagua, trads. Título original: “Kulturkonstanz und kulturwandel bei den Yurakare (Ostbolivien)”. Rev. Baessler-Archiv. Berlin, Neue Folge, Band XIV]. — ([1964]1997). “La costumbre del duelo de flechas entre los yuracaré (Bolivia Oriental)”. Anotaciones sobre los yuracaré. Julio Ribe- ra, comp. Trinidad-Beni, Comisión de Pastoral Indígena- Vicariato Apostólico del Beni, 178-203. [M. Roche y R. J. Ribe- ra Paniagua, trads. Título original: “Die Sitte des Pfeilduells bei den Yuracare (Ostbolivien)”. Rev. Baessler-Archiv. Berlín, Neue Folge, Band XII]. Lema, Ana María (comp) (1997). Pueblos indígenas de la Amazonía boliviana. La Paz, PNUD/UNOPS. Maclean S., Allyn (1990). “Recolectores yuqui en la Amazonía bolivia- na: Estrategias para la subsistencia, para el prestigio, para la je- fatura en una sociedad en proceso de aculturación”. Hombre y ambiente: El punto de vista indígena, Año IV, 15. Quito, Abya- Yala. 15-55. Morom P., María (2002). Mito del niño Sik’imira. Tesis de licenciatura en Antropología, UCB, Cochabamba. O’Brien, Tyler (2000). Preliminary report. Physical antropological investigation of the Cochabamba collection Museo Arqueológico. Cochabamba. (mimeo) Orellana H., René (1998). “Territorialidad étnica y conflictos. Caso: Pueblo indígena yuracaré del río Chapare”. Búsqueda Año 8, No. 12. Cochabamba: IESE-UMSS — (1999). “Conflictos y construcción territorial étnica. Caso: Pueblo yuracaré del río Chapare”. Conflictos ambientales. Cochabamba: CERES. Paz, Sarela (1991). Hombres de río, hombres de camino: Relaciones interétnicas en las nacientes del río Mamoré. Tesis de Licencia- tura, Carrera de Sociología, UMSS, Cochabamba. — (1995). “Árboles y alimentos en comunidades indígenas”. Debate Regional 17. La Paz, CERES. Pereira, David (1982). “Material etnográfico de la Amazonía bolivia- na”. Facetas, Los Tiempos, 25 de marzo. Cochabamba. CULTURA E INTERCULTURALIDAD 93

Pérez López, Carlos (1976). “El animismo de los yuracaré de las sel- vas del Chapare”. Los Tiempos, 5 de enero, Cochabamba. Ponce C., Dora (2001). “La predicción del clima como saber de las culturas andinas a través de una relación estrecha del hombre con su entorno en la Cuenca Jatun de la provincia Sipe-Sipe de Cochabamba”. Cosmovisión indígena y biodiversidad en Améri- ca Latina. Cochabamba, AGRUCO. — (2003). Previsión del clima y recreación del conocimiento indíge- na como estrategia para la conservación de la diversidad culti- vada en los Andes bolivianos: El caso de la comunidad de Chorojo, Prov. Quillacollo. Cochabamba, AGRUCO Puente, Rafael (1993). “Jóvenes amautas”. Cuarto intermedio 29. Co- chabamba. 80-99. Querejazu Lewis, Roy (2005). La cultura de los yuracarés: Su hábitat y su proceso de cambio. Cochabamba, UMSS-ASDI-SAREC-IIA. Regalsky, Pablo (1994). Filosofía andina: Una experiencia original en las comunidades andinas de Bolivia. Ginebra: Fundación Simón I. Patiño y Pro Bolivia. Ribera, Julio (1984). Los yuracaré. Tesis, Instituto Superior de Estu- dios Teológicos y Eclesiásticos (ISET), Cochabamba. Rist, Stephan (1991). “Revitalising indigenous knowledge”. ILEIA. Newsletter 3. Leusden: ILEIA. — (1993). “Desarrollo y participación: revalorización del conocimien- to campesino”. Desarrollo agroforestal y comunidad campesina, Vol. 2, No. 5. Salta: Proyecto GTZ Desarrollo agroforestal en co- munidades rurales. 12-17 — (1996a). “Al aporte del saber campesino al desarrollo sostenible”. Revista de agricultura No. 27. Cochabamba, Facultad de Cien- cias Agrícolas y Pecuarias/UMSS. — (1996b). “Agroecología y saber campesino como fundamentos para un desarrollo rural sostenible”. Hábitat No. 39. La Paz: LIDEMA. — (1996c). “Sociocultural sustainability in tradicional agricultura in Bo- livia”. Tholey-Theley: ponencias presentadas en Internacional Scientific IFOAM Conference. Copenhagen: 11-15 agosto. 123-127 — (2002). Si estamos de buen corazón, siempre hay producción. La Paz, AGRUCO/Plural. Rist, Stephan y J. San Martín (1992). Agroecología y saber campesino en la conservación de suelos. Cochabamba, AGRUCO. 94 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

— (1996). “The concept of life of the Quechua and Aymara of Boli- via: An andean view of cosmovisions”. The Horn, Vol. 2. Tamale: CECIK. Rist, Stephan, J. San Martín y N. Tapia Ponce (1997). “Cosmovisión indígena y el apoyo al desarrollo sostenible: Una experiencia institucional en Bolivia”. Los Tiempos, 1ro de mayo, Cocha- bamba. — (1998). “Bolivia: concepto andino de cosmovisión y vida”. Plata- forma para el diálogo intercultural sobre cosmovisión y agricul- tura. La Paz: COMPAS-AGRUCO. — (2000). “Cosmovisión andina y desarrollo autosostenible”. Comida para el pensamiento: Visiones antiguas y experiencias nuevas de la gente rural. Cochabamba: COMPAS-AGRUCO. 197-210. Rocha, José Antonio (2002). Cultura, biodiversidad y desarrollo en ecosistemas de montañas. La pervivencia de la alegoría la nuevo y lo viejo. Cochabamba, Centro de Cultura Pacha. Romero Bedregal, Hugo (1993). “Estrategias y prácticas sociales para caminar sobre dos mundos”. Revista de Agricultura No. 22. Co- chabamba: UMSS Sánchez C., Walter (2001). “El orden del tiempo”. Tiempo-Espacio con- temporáneo desde la andinidad. Tupa Kusi, comp. Cochabam- ba, CITA. 96-105. Sánchez C., Walter y R. Sanzetenea (2000). “Rogativas andinas”. Bole- tín INIAN-Museo No. 8. Cochabamba, UMSS. — (2002). “Música misional y producción sonora entre los yuracaré”. La música en Bolivia. De la prehistoria a la actualidad. W. Sánchez C., ed. Cochabamba, Fundación Simón I. Patiño. 169-206. San Martín, Juan (1990). Reflexiones y apuntes sobre revalorización del conocimiento campesino. Cochabamba, AGRUCO. — (1997). “Así no más es pues: en la búsqueda del enfoque para el desarrollo rural autosostenible en Los Andes”. Universidad: Vida y pensamiento de la Universidad Mayor de San Simón. Vol. 4, No. 81. Cochabamba, Los Tiempos. — (1998). Uk’amapi: En la búsqueda del enfoque para el desarrollo rural autosostenible. La Paz: AGRUCO. — (2002). “Participación de los actores en la implementación de pro- yectos de desarrollo”. Metodologías participativas. Hacia el diá- logo de saberes. Cochabamba: MAELA/AGRUCO. CULTURA E INTERCULTURALIDAD 95

San Martín, Juan y F. Delgado (1997). AGRUCO. Memorias. La investi- gación participativa y la comunicación intercultural revalorizadoras: Bases para el desarrollo rural sostenible. Cocha- bamba, AGRUCO. Sanzetenea, Ramón (1974). “El calendario agrícola en el valle de Co- chabamba”. Los Tiempos, 9 de junio, Cochabamba. — (2001). “El calendario agrícola en el valle de Cochabamba”. Tiem- po-Espacio contemporáneo desde la andinidad. Tupa Kusi, comp. Cochabamba, CITA. 71-75. — (s/f). “El problema lingüístico en América”. Revista Cultura Boli- viana. Sanzetenea, Ramón y D. Pereira (1978). “Material etnográfico de al- gunas tribus orientales contemporáneas”. Los Tiempos, 2 de ju- lio, Cochabamba. Saravia Zenteno, Gustavo Adolfo (1993). “Revalorización del saber campesino”. Bosques, árboles y comunidades rurales No. 18. Lima: Fundación Bosques y Desarrollo. 37-40. Serrano C., Elvira (1998). Regeneración de la vida comunal por duali- dad complementaria. Cochabamba, AGRUCO. — (2001). “Astros, clima y continuidades de vida en las comunida- des”. Cosmovisión indígena y biodiversidad en Bolivia. Cocha- bamba, AGRUCO. 95-107 — (2003). Influencia de las relaciones sociales de reciprocidad y pa- rentesco en la reproducción de los sistemas de producción indí- genas para la agricultura sostenible. El caso de la comunidad de Chorojo, provincia Quillacollo, Departamento de Cochabamba. Tesis de Maestría en Agroecología, Cultura y Desarrollo Sosteni- ble en Latinoamérica, Centro de Excelencia Universitario en Agroecología y Revalorización de los Saberes Locales (AGRUCO)/ UMSS, Cochabamba. Tapia P., Nelson (1996). “Evolución del pensamiento y enfoque agroecológico: El caso de AGRUCO”. Revista de agricultura NO. 27. Cochabamba, UMSS. — (1999). Tecnología campesina en los Andes. Cochabamba, ETSA. 9-11 — (2000). Agroecología y conocimiento campesino en Los Andes: El caso del ayllu Majasaya Mujlli. Cochabamba: AGRUCO. 96 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Ticona Alejo, Esteban (2002). Memoria, política y antropología en los Andes bolivianos: Historia oral y saberes locales. La Paz, Carrera de Antropología, UMSA/AGRUCO. Torrico Vallejos, Domingo (1993). La racionalidad económica andina en el destino de la producción campesina: Caso de la comuni- dad de Japo; provincia Tapacarí. Tesis de la Facultad de Cien- cias Económicas y Sociología/AGRUCO, Cochabamba. Vargas R., Gonzalo y F. Alarcón (1994). El Muk’uy en Raqaypampa. Cochabamba, CENDA. c) Arqueología

Brockington, Donald, D. Pereira, R. Sanzetenea, R. Céspedes y L. C. Pérez (1985). “Informe preliminar de las excavaciones arqueoló- gicas en Sierra Mokho y Chullpa Pata (Período Formativo)”. Cua- dernos de Investigación No. 5. Cochabamba, Instituto de Investi- gaciones Antropológicas/UMSS. — (1986). “Excavaciones en: Maira Pampa y Conchu Pata, Mizque (Proyecto Formativo)”. Cuadernos de Investigación, Serie Arqueo- logía, No. 6. Cochabamba, Instituto de Investigaciones Antropológicas/UMSS. — (1987). Formative period archaeological sequencies in Cochabam- ba, Bolivia. Report to The National Geographic Society. Was- hington, D.C. Brockington, Donald, D. Pereira, R. Sanzetenea y M. A. Muñoz (1988- 1989). “Estudios arqueológicos del Período Formativo en el su- reste de Cochabamba”. Cuadernos de Investigación No. 8. Co- chabamba, Instituto de Investigaciones Antropológicas/UMSS. — (1995). “Estudios arqueológicos del Período Formativo en el su- reste de Cochabamba, 1988-1989”. Cuadernos de Investigación, Serie Arqueología, No. 8. Cochabamba, INIAN-Museo Arqueoló- gico-UMSS-ODEC-SEMILLA Brockington, Donald y R. Sanzetenea (1989). “Decored Period pottery from Cochabamba, Bolivia: Ryden’s observation”. Ethnos, Vol. 54: (1-2) 63-68. Byrne de Caballero Geraldine (1964). “Cayacayani. A new sequence in andean pottery”. Ethnos XXIX, 87-97, Estocolmo. — (1973a). “Los misteriosos círculos de Cotapachi”. Los Tiempos, 11 de marzo, Cochabamba. CULTURA E INTERCULTURALIDAD 97

— (1973b). “Las drogas mágicas en nuestra prehistoria”. Los Tiempos, 3 de junio, Cochabamba. —— (1973c). “Los valles de Cochabamba: Encrucijada de culturas arcaicas”. Los Tiempos, 6 de agosto, Cochabamba. — (1973d). “Panorama general de las ruinas de Incallajta”. Los Tiem- pos, 25 de marzo, Cochabamba. — (1974a). “Nuevos estudios de las ruinas precolombinas en el departa- mento de Cochabamba”. Los Tiempos, 17 de marzo, Cochabamba. — (1974b). “Dataciones radio-carbónicas para la arqueología de Co- chabamba”. Los Tiempos, 28 de julio, Cochabamba. — (1974c). “Estela lítica arcaica”. Los Tiempos, 10 de febrero, Cocha- bamba. — (1974d). “Las deformaciones craneanas en la prehistoria andina”. Los Tiempos, 14 de septiembre, Cochabamba. — (1975a). “Nuevas investigaciones arqueológicas”. Los Tiempos. Co- chabamba. s/f — (1975b). “El enterratorio de Chullpa Orko”. Los Tiempos, 6 de abril, Cochabamba. — (1975c). “La antigüedad del hombre americano”. Los Tiempos, 24 de agosto, Cochabamba. — (1975d). “La arquitectura del almacenamiento en la logística incaica”. El Diario, 30 de noviembre, La Paz — (1976a). “El gran tambo de Incarracaycito en Pocona”. Segunda Sección, Los Tiempos, 12 de diciembre, 1ra y segunda parte. Co- chabamba. — (1976b). “Asentamientos precolombinos de Ayopaya”. Los Tiem- pos, 24 de octubre, Cochabamba. — (1976c). “Breve esbozo de la prehistoria de Cochabamba”. Los Tiem- pos, 14 de septiembre, Cochabamba. — (1977a). “El topo: un instrumento astronómico precolombino”. Los Tiempos, 29 de mayo, Cochabamba. — (1977b). “Arqueología de Cochabamba”. Presencia. s/f — (1977c). “Los antiguos pobladores de Cochabamba y la repartición de tierras por el inca Wayna Capac”. Canata 10, 143-153, Co- chabamba. — (1977d). Guía del Museo Arqueológico. (2da. edición). Cochabam- ba, Departamento de Arqueología/UMSS. 98 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

— (1978a). “Chuamayu: Un sitio precolombino sobre el río Cotacajes”. Los Tiempos, 9 de abril, Cochabamba. — (1978b). “Incarracay: Un centro administrativo incaico”. American Anthropologist, 309-316, Washington. — (1979). “Resumen de investigaciones arqueológicas 1972-1980”. Los Tiempos, 17 de diciembre, Cochabamba. — (1980a). “Resumen de investigaciones arqueológicas, 1972-1980, UMSS”. Revista Historia. Cochabamba. 13-23 — (1980b). “La atalaya de Incarracay. Un centro administrativo incaico”. Los Tiempos, 9 de noviembre, Cochabamba. — (1980c). “La arqueología del área de Quillacollo”. Los Tiempos, 14 de octubre, Cochabamba. — (1980d). “Los textiles precolombinos en el Museo Arqueológico”. Tercera Sección, Los Tiempos, 17 de febrero, Cochabamba. — (1980e). Inkarrakay. El palacio de Huayna Capac (Trad. al ingles, alemán, francés y portugués). Cochabamba, UMSS-INIAN-Museo Arqueológico. (mimeo) — (1980f). La ciudadela de Inkallajta (Trad. al ingles, alemán, fran- cés y portugués). Cochabamba, INIAN-Museo Arqueológico/ UMSS. (mimeo) — (1980g). Arqueología en Cochabamba (Trad. al ingles, alemán, fran- cés y portugués). Cochabamba, UMSS-INIAN-Museo Arqueoló- gico. (mimeo) — (1981a). “Los fósiles humanos en Bolivia”. Los Tiempos, 17 de ju- nio, Cochabamba. — (1981b). “El hombre primitivo y el océano”. Los Tiempos, 4 de octubre, Cochabamba. — (1981c). El cerro de “Las Rueditas”. Un ejemplo de la logística incaica. s/e, s/f. — (1981d). “Los asentamientos inkaicos en el área de Khochapampa”. III Reunión Internacional de Arqueología Boliviana-Peruana (Copacabana). La Paz, INAR. 393-417 — (1982a). “El Museo Arqueológico de la Universidad Mayor de San Simón cumple 27 años”. Los Tiempos, 28 de octubre, Cochabamba. — (1982b). “La arqueología de Santa Cruz”, s/e, 25 de septiembre, Santa Cruz. — (1982c). “La conservación de Inkallajta”. Los Tiempos, 10 de octu- bre, Cochabamba. CULTURA E INTERCULTURALIDAD 99

— (1982d). “Los fósiles humanos en Bolivia”. Revista de El Mundo, 28 de junio de 1981, Santa Cruz de la Sierra. — (1983a). “El Tiawanacu en Cochabamba”. Los Tiempos, 14 de sep- tiembre, Cochabamba. — (1983b). “Los charcas: ¿Tuvieron cerámica?”. Los Tiempos, 17 de abril, Cochabamba. — (1983c). “La momificación de los muertos en el Altiplano andino”. Revista de Cultura No. 7, 12-125. — (1984a). “Museo Arqueológico de la UMSS cumple su trigésimo aniversario”. Los Tiempos, 14 de octubre, Cochabamba. — (1984b). “El Formativo en Bolivia”. Los Tiempos. s/f — (1984c). “Los bronces de Pocona. La edad de bronce en los valles de Cochabamba”. s/e, 11 de abril, La Paz. — (1984d). “El Tiwanaku en Cochabamba”. Cuadernos de Investiga- ción. Serie Arqueología No. 4. Cochabamba, Instituto de Investi- gaciones Antropológicas/UMSS. — (1985). “Los idolillos en el Museo Arqueológico de la UMSS. Ma- triarcado vs. Machismo”. Revista de Opinión 8. — (s/f). La atalaya de Incarracay. Un centro administrativo del Incario. Cochabamba, Facultad de Arquitectura/UMSS. Camacho Terrazas, Ligia (1999). Valorización y salvataje de sitios ar- queológicos en Cochabamba (Perfil de Proyecto). Cochabamba, Prefectura Departamental de Cochambamba-Dirección Nacional de Arqueología y Antropología (DINNAR)-Instituto de Investiga- ciones Antropológicas/UMSS. Céspedes P., Ricardo (1982a). “La cerámica incaica en Cochabam- ba”. Cuadernos de Investigación. Serie Arqueología No. 1. Co- chabamba, Instituto de Investigaciones Antropológicas-Museo de la UMSS. 1-51. — (1982b). “La arqueología del área de Pocona”. Cuadernos de In- vestigación. Serie Arqueología No. 1. Cochabamba, Instituto de Investigaciones Antropológicas-Museo de la UMSS. — (1983a). “Informe sobre la primera fase del Proyecto Arqueológico de Villa Urcupiña”. Cuadernos de Investigación. Serie Arqueolo- gía, No. 3. Cochabamba, Instituto de Investigaciones Antropológicas-Museo de la Universidad Mayor de San Simón. — (1983b). “Informe sobre la primera fase del Proyecto Arqueológi- co de Villa Urkupiña”. Cuadernos de Investigación. Serie 100 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Arqueología No. 3. Cochabamba, Instituto de Investigaciones Antropológicas-Museo Arqueológico. — (1983c). Mapa arqueológico de Cochabamba. La Paz, UMSS, BBA, La Papelera. — (1984). “El primer descubrimiento de un taller lítico del hombre primitivo en Cochabamba”. Los Tiempos, 28 de octubre, Cocha- bamba. — (1986a). “Hallazgo de pinturas en Toro Toro”. Los Tiempos, 25 de octubre, Cochabamba. — (1986b). “Los orígenes del hombre americano. Nuevos sitios ar- queológicos del hombre temprano en Cochabamba”. Los Tiem- pos, 4 de septiembre, Cochabamba. — (1986c). “Los orígenes del hombre americano. Importantes hallaz- gos confirman la presencia del hombre más antiguo de Bolivia- Cochabamba”. Correo, Los Tiempos, jueves 31 de julio, Cocha- bamba. — (1986d). “Camino inca de San Jacinto. Uno más dentro del sistema de penetración a la selva”. Correo, Los Tiempos, 13 de noviem- bre, Cochabamba. — (1989). “Ubicación de las chácaras repartidas por el Inca en Co- chabamba (Replanteo de la distribución de tierras en un testi- monio de 1556)”. PUNKU (órgano del Colegio de Arquitectos de Cochabamba), No. 4, 30-32 — (1994). “Tiwanaku y los valles subtropicales de los Andes”. Análi- sis Cultural. Revista de la Sociedad de Geografía, Historia y Es- tudios Geopolíticos de Cochabamba, No. 2. — (2000). “Excavaciones arqueológicas en Piñami”. Boletín INIAN- Museo No. 9. UMSS-Cochabamba. — (2001). “ Les vallées de Cochabamba sous la domination de Tiahuanacu”. Dossier d’Archeologie (Tiahuanacu, une civilization des Andes), No. 262, 42-49 — (2002). “Instrumentos musicales durante el Horizonte Medio (cara- vanas Tiwanaku y su influencia)”. La música en Bolivia. De la prehistoria a la actualidad. W. Sánchez C., ed. Cochabamba, Fundación Simón I. Patiño, 65-74. — (2005). “Sonido y mito durante el Horizonte Medio. La representa- ción sonora del movimiento de la cascabel en la cultura Tiwanaku”. La música en Bolivia. Producción sonora, poder y CULTURA E INTERCULTURALIDAD 101

cambio social. W. Sánchez C., ed. Cochabamba, Fundación Simón I. Patiño. CD multimedia. (en prensa) Céspedes, Ricardo y K. Anderson (1994). An early Intermediate Period ceramic sequence in the Valle Central of Cochabamba, Bolivia, 34th Annual Meeting. The Institute of Andean Studies, Berkeley University. Departamento de Arqueología (1976). “Viaje a Llactapampa”. Los Tiem- pos, 7 de noviembre, Cochabamba. Ellefsen, Bernardo (1982). “Las concubinas de los Sapa Incas difun- tos”. Bifea XI/1-2. 11-18 — (2002). Estudios Incaicos. Cochabamba, UMSS. Gabelman, Olga (1999). “La historia de la producción de cerámica en los valles de Cochabamba”. Boletín INIAN-Museo 2, abril-mayo. Cochabamba. — (2005). “Instrumentos sonoros en contextos formativos en Santa Lucía, Valle Alto de Cochabamba”. La música en Bolivia. Pro- ducción sonora, poder y cambio social. W. Sánchez C., ed. Co- chabamba, Fundación Simón I. Patiño. CD multimedia. Gyarmati, Janos (1998a). Informe Final. Proyecto Arqueológico del Valle de Cochabamba, Bolivia. Cochabamba, INIAN-Museo. — (1998b). “Tierras de la guerra. Chacras militares en el Tawantinsuyu”. Anales Museo de América No. 6. Gyarmati, Janos y A. Varga (1999). The chacaras of war. An Inka state estate in the Cochabamba Valley, Bolivia. Budapest, Museum of Ethnography. Hainz, Walter (1966). “Grabung-Cliza, Chullpapata; Grabung-Mizque, Lakatambo”. Beitrage zur Archäologie boliviene. Berlin. Higueras-Hare, Álvaro (1996a). Asentamientos humanos y uso de tie- rras en los valles de Cochabamba, Bolivia. Cochabamba, INIAN- Museo. — (1996b). Prehispanic settlement and land use in Cochabamba, Bo- livia. PhD Dissertation, University of Pittsburgh. Ibarra Grasso, Dick E. (1954a). “Grupos y cronología de las influen- cias surasiáticas y oceánicas en la América indígena”. Acta Asiá- tica, T. I, No. 2, Buenos Aires. — (1954b). “Hallazgo de puntas paleolíticas en Bolivia”. Cuadernos Americanos, Vol. LXXVI, NO. 4. — (1955a). “Hallazgo de puntas paleolíticas en Bolivia”. Anais do XXXI Congreso Internacional de Americanistas. Sao Paulo. 102 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

— (1955b). “Origen de los indios americanos con especial referencia a Bolivia”. Khana. Revista Municipal de Arte y Letras. No. 11 y 12. La Paz. — (1956). “La más antigua cultura agrícola de Bolivia”. Revista de Antropología IV/1, 47-52, Brasil. — (1957). “Un nuevo panorama de la arqueología boliviana”. . C. Ponce Sanjinez, ed. La Paz. 233-285. — (1958). “Prehistoria del departamento de Cochabamba”. Canata 1, 16-29, Cochabamba. — (1959). “Una civilización cochabambina de antes de Tiahuanacu”. Canata 2, 29-34, Cochabamba. — (1960a). “Sobre el desarrollo de las civilizaciones precolombinas de Bolivia y el origen del imperio incaico”. Revista do Livro V/ 18, 71-83, Río de Janeiro. — (1960b). “Prehistoria de Potosí”. Revista del Instituto de Investiga- ciones Históricas, Vol. 1, NO. 2, Serie VII, Cuaderno NO. 1 (Ar- queología). Potosí, Universidad Autónoma Tomas Frías. — (1961). “Difusión en el sur del Perú, Bolivia y el noroeste argenti- no de la cerámica con dibujos antropo y zoomorfo”. Khana. Revista Municipal de Arte y Letras 35, 16-29. La Paz. — (1962a). Mapa Arqueológico de Bolivia. La Paz, Ministerio de Edu- cación. — (1962b). “Prehistoria del departamento de Potosí”. Revista del Ins- tituto de Investigaciones Históricas 1/2, 245-274, Potosí. — (1962c). “Primeras cifras de análisis radiocarbónicos sobre la pre- historia indígena de los valles de Bolivia”. Boletín Antropológico 2, 39-48, Sucre. — (1963a). “Las ruinas incaicas de Incallajta”. s/f, s/e. — (1963b). “Comparación de las culturas precerámicas de Bolivia y el Norte de Chile”. Anales de la Universidad del Norte 2, 81-96. Antofagasta. — (1964). “El Paleolítico inferior en la América indígena anterior al último glacial”. Revista de Cultura, NO. 4, Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba. — (1965a). Prehistoria de Bolivia. La Paz-Cochabamba, Los Amigos del Libro. CULTURA E INTERCULTURALIDAD 103

— (1965b). “Cochabamba. Hallazgo de restos humanos semifósiles de más de 10.000 años de antigüedad”. Presencia, 17 de octu- bre, La Paz. — (1966). “El monolito pretiahuanacota de Quillacollo”. Canata 7, 83-89, Cochabamba. — (1969). “Pieza arqueológica única en su género adquirió la Univer- sidad”. (Entrevista a Dick Edgar Ibarra Grasso). s/f, s/e. — (1971a). “Los observatorios astronómicos de Incallajta”. Los Tiem- pos, 10 de octubre, Cochabamba. — (1971b). Prehistoria del departamento de Cochabamba. Cochabam- ba: CORDECO — (1972). “El solsticio de invierno en Incallacta”. El Diario, 23 de julio, La Paz. — (1974). “Sobre la antigüedad del hombre en América”. Los Tiem- pos, 9 de junio, Cochabamba. — (1982). “El conocimiento de América en el siglo XVI”. Los Tiempos, 10 de enero, Cochabamba. Instituto de Investigaciones Antropológicas (1972). “Red vial incaica entre Paria y Tapacarí”. Los Tiempos, 28 de octubre, Cochabamba. — (1979). “Red vial incaica entre Paria y Tapacarí”. Los Tiempos, 28 de octubre, Cochabamba. — (2000). “Dick Edgar Ibarra Grasso”. Boletín INIAN-Museo No. 14. UMSS-Cochabamba. Larsson, Ann-Charlotte y K. Parknert (1998). “Bolivian rock art. A study of precolombian rock-art in the Department of Cochabamba, Bolivia. Cochabamba, SIDA (Suecia), UMSS, SIARB Meneses, Raúl (2004). “El aporte de la arqueología campesina en el desarrollo”. Opinión, 11 de enero, Cochabamba. Muñoz, María de los Ángeles (1987). Informe Técnico de Excavaciones 1987, Conchupata, Mizque. Cochabamba, Instituto de Investi- gaciones Antropológicas/Universidad Mayor de San Simón. — (1991). “Intermedio Tardío en Cochabamba. Arqueología y etnohistoria”. Historia y Cultura 20. (Número especial dedicado al II Congreso Internacional de Etnohistoria). La Paz, Sociedad Boliviana de Historia-Don Bosco, 43-62. — (1993). El Intermedio Tardío en Cochabamba: Arqueología y etnohistoria. Tesis, Escuela Nacional de Antropología e Historia, México D.F. 104 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

— (1999). “ ‘El Fuerte’ de Samaipata, legado de Bolivia a la humani- dad”. Revista Fundación Cultural Banco Central de Bolivia, 6, Año III, 46-56. — (2000). “Proyecto de Investigaciones Arqueológicas INKALLAKTA”. La “U”, Revista Académica de la Universidad Mayor de San Simón, Año 1, No. 8, Cochabamba, octubre. 5-6. — (2001). “Arqueología, gestión mancomunada e identidad: El Pro- yecto de Investigaciones Arqueológicas Inkallakta”. Memoria del II Congreso Internacional sobre Patrimonio Histórico e Identi- dad Cultural 2001. Cochabamba, Universidad Mayor de San Simón, Convenio Andrés Bello, Instituto Internacional de Inte- gración, 112-117. — (2002a). “Universidad, arqueología y desarrollo. El Proyecto Inkallakta”. Punto de Partida. Acción y Debate. Periódico Uni- versitario de Información Mensual Año 2, No, 5, mayo. Univer- sidad Mayor de San Simón. — (2002b). “Inkallajta: Arqueología, desarrollo e identidad”. Revista Fundación cultural Banco Central de Bolivia, Año VI, No. 20. La Paz, julio-septiembre. Portada, 7-20. Con referato. — (2002c). “Proyecto Inkallakta-Museo”. Universidad Mayor de San Simón. Portafolio de Proyectos Internacionales. Gestión 2002. Cochabamba, Dirección de Relaciones Internacionales UMSS, Agosto. 117-118. — (2004a). “Grandes hitos en arqueología”. Revista Anuario 2004. Un año difícil, pero mejor, Los Tiempos, 17 de diciembre, Cocha- bamba. — (2004b). “El Proyecto Incallajta, más allá de la investigación ar- queológica”; “La importancia regional de Incallajta, desde el Pro- yecto de Investigaciones Arqueológicas; “Acercamientos preli- minares a las funciones del monumento nacional de Incallajta: el Aclla Huasi”. Revista Ocio y Cultura, Opinión, 3 de diciem- bre, Cochabamba. — (en prensa). “Arqueología, gestión patrimonial y desarrollo comu- nitario”. Textos Antropológicos. La Paz, Carrera de Antropología y Arqueología/Universidad Mayor de San Andrés — (en prensa). “El Fuerte de Samaipata”. Patrimonios de la Humani- dad Andinos. UNESCO. Museo Arqueológico de la UMSS (1972). “Museo Arqueológico de la UMSS: La necesidad de valorar nuestra prehistoria”. Los Tiempos, 26 de noviembre, Cochabamba. CULTURA E INTERCULTURALIDAD 105

Nordenskiold, Erland (1956-1957). “Incallacta: Ciudad fortificada funda- da por el Inca Tupac Yupanqui”. Revista Khana. C. Ponce Sanjinez, trad. La Paz. Oakland, Amy y K. Simileld (1981). Los tejidos precolombinos. Cocha- bamba, INIAN-Museo-Comisión Fulbright. Pereira, David (1979a). “Sitios precolombinos descubrieron en Paria”. La Prensa, 19 de julio, Cochabamba. — (1979b). “La red vial incaica entre Paria y Tapacarí”. Presencia, 2 de diciembre, Cochabamba. — (1979c). “La red vial incaica entre Paria y Tapacarí”. Los Tiempos, 21 de octubre, Cochabamba. — (1981a). “Tumuyo y Pukara: Dos nuevos sitios para la logística incaica”. Facetas, Los Tiempos, 7 de junio, Cochabamba. — (1981b). “Kharalaus Pampa: Tambo incaico en Quillacollo”. Facetas, Los Tiempos, 5 de julio, Cochabamba. — (1982a). “Kharalaus Pampa: Tambo incaico en Quillacollo”. Cua- dernos de Investigación. Serie Arqueología, NO. 1. Cochabamba, Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo de la Uni- versidad Mayor de San Simón. 101-104. — (1982b). “La red vial incaica en Cochabamba”. (Estudio Arqueoló- gico y etnohistórico). Cuadernos de Investigación. Serie Arqueo- logía NO. 1. Cochabamba, Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo de la Universidad Mayor de San Simón. — (1982c). “Introducción a la arqueología de la Cuenca del Río Cotacajes (Prov. Ayopaya-Departamento de Cochabamba). Cua- dernos de Investigación. Serie Arqueología NO. 2. Cochabamba, Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo de la Uni- versidad Mayor de San Simón. — (1984). “Introducción a la arqueología de la cuenca del río Cotacajes”. Historia Boliviana IV/I, 1-14, Cochabamba. — (1985a). “Payacollo: Chacaras asignadas por el Tawantinsuyu a plateros icallunga en el valle de Cochabamba”. Ponencia, I En- cuentro de Estudios Bolivianos. Cochabamba. — (1985b). “Informe preliminar de las excavaciones arqueológicas en Sierra Mokho y Chullpa Pata (Período Formativo). Cuader- nos de Investigación NO. 5, UMSS, Cochabamba. — (1985c). “Londo y Poquera: Centro de la antigua idolatría y encla- ve de los charka (siglos XV y XVI). Historia Boliviana VI/2, Cochabamba 106 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

— (1985d). “Sobre las recientes investigaciones arqueológicas en Quillacollo”. Los Tiempos, 13 de octubre, Cochabamba. — (1986). “33 aniversario de fundación del Museo Arqueológico. El Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo Arqueoló- gico de la UMSS: sus prioridades y proyecciones”. Correo, Los Tiempos, 30 de octubre, Cochabamba. — (1987a). “Nuevas excavaciones arqueológicas en Conchupata- Mizque”. Los Tiempos, 16 de agosto, Cochabamba. — (1987b). “Se precisa mantener camino a Incallajta”. Los Tiempos, 19 de abril, Cochabamba. — (1991). “Primeras investigaciones arqueológicas en el Chapare-Co- chabamba. Proyecto Formativo. Gestión 1991”. Correo, Los Tiem- pos, 18 de diciembre, Cochabamba. — (1993-1994). “Las qollqas incaicas de Cotapachi-Quillacollo”. Aná- lisis Cultural, 2. 69-73. Cochabamba. — (1993). “Se están destruyendo qollqas incaicas de Cotapachi- Quillacollo”. Los Tiempos, 14 de febrero, Cochabamba. Pereira, David y R. Céspedes (1982). Culturas preincas y redes viales en Cochabamba. Cochabamba, Museo Arqueológico/UMSS. Pereira, David, M. A. Muñoz, R. Sanzetenea y D. Brockington (1992). “Conchupata: Un panteón del Formativo Temprano en el valle de Mizque, Cochabamba, Bolivia: 1987”. Cuadernos de Investi- gación, Serie Arqueología No. 7. Cochabamba, Instituto de In- vestigaciones Antropológicas/UMSS. Pereira, David y R. Sanzetenea (1996). “Jahuntiri. Nuevo complejo de depósitos para el maíz en Quillacollo”. Facetas, Los Tiempos, 7 de mayo, Cochabamba. Pereira, David y J. Albarracín (1996). “Pueblos y culturas precolombi- nas de Bolivia”. Comunidades, territorios indígenas y biodiversidad en Bolivia. Kathy Mihotec, ed. Santa Cruz, CIMAR- UAGRM, 151-167. Pereira, David y D. Brockington (1999). “Conformación y desarrollo del Período Formativo en Cochabamba, Bolivia: Fechados, aná- lisis e interpretaciones”. Ponencia, XIII Congreso Nacional de Arqueología Argentina. Simposio: Desarrollo de las Sociedades Agropastoriles Anteriores al 1000 A.D. Córdova-Argentina. Pereira, David, D. Brockington y R. Sanzetenea (1994), Archaelogical investigations at Yuraj Molino. Bolivia-1994. Report to Dumbarton Oaks. Washington, D.C. CULTURA E INTERCULTURALIDAD 107

— (2000a). “Arqueología del Período Formativo en Cochabamba y Bolivia”. Boletín INIAN-Museo No. 13, agosto. Cochabamba, UMSS. —(2000b). Investigaciones arqueológicas en las tierras tropicales del departamento de Cochabamba-Bolivia. Cochabamba, Prefectura del Departamento de Cochabamba-UMSS. Pereira, David, C. Morris y R. Sanzetenea (1994). Informe excavaciones qollqas incaicas de Cotapachi y del tambo de Karalaus Pampa (Quillacollo-Cochabamba. Bolivia). Cochabamba, Instituto de Investigaciones Arqueológicas. Pérez López, Carlos (1974). “Los cesteros de la cultura yura”. Los Tiem- pos, 15 de diciembre, Cochabamba. — (1976). “La cuchara en la prehistoria de Bolivia”. Los Tiempos, 14 de marzo, Cochabamba. — (1978). “Descubren en la cumbre del Mismi un adoratorio inca”. Los Tiempos, 15 de enero, Cochabamba. — (1979). “Pukara Grande (Un sitio arqueológico preincaico en Tiraque ‘A’ ”. Tercera Edición, Los Tiempos, 23 de septiembre, Cocha- bamba. Querejazu Lewis, Roy (1981). “Dick Ibarra Grasso: La historia de todos los países del mundo está falsificada. Reportaje de Roy Querejazu Lewis”. Facetas, Los Tiempos, 11 de octubre, Cochabamba — (1998). Incallajta y la conquista incaica de Collasuyu. La Paz, s/e. Rex Gonzales, Alberto (1977). Estudio arqueológico e inventario de las ruinas de Inkallajta. Paris, UNESCO. Rocha Franz, Enrique (1986). “Nueva zona arqueológica en Cocha- bamba”. Historia y evolución del movimiento popular. Encuen- tro de Estudios Bolivianos. Cochabamba, Portales-CERES. 25-36 Ryden, Stig (1956). The Erland Nordenskiöld archaeological collection from the Mizque Valley, Bolivia. Gotëborg-Sweden. — (1958). “Chullpa Pampa a preTiahuanaco archeological site in the Cochabamba region, Bolivia”. Ethnos. Geteburg. Sánchez C., Walter (2002a). “Donde nacen las aguas. Caminos, ríos y ocupación del espacio dentro de la montaña de Cochabamba”. Uppsala University. www.arkeologi.uu.se/afr/symposium/abstracts/sanchez.htm — (2003). “La idea de desarrollo y relatos sobre la (pre)historia”. Te- mas de discusión en torno a la idea de desarrollo. Cochabamba, CESU/UMSS. 108 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

— (2004). “Un importante patrimonio cultural en el parque nacional Carrasco: la ‘Piedra con escrituras’ de San Pedro”. Tiempo Uni- versitario, Año 1, No. 2. Cochabamba: UMSS. Sánchez C., Walter y R. Sanzetenea (1999a). “El Instituto de Investiga- ciones Antropológicas-Museo Arqueológico/UMSS”. Boletín INIAN-Museo No. 6. UMSS-Cochabamba. — (1999b). “Producción sonora e instrumentos musicales prehispánicos en los Andes Meridionales”. Boletín del INIAN-Museo No. 17, UMSS. — (2002). “Instrumentos sonoros en las culturas prehispánicas. Un primer acercamiento”. La música en Bolivia. De la prehistoria a la actualidad. W. Sánchez C., ed. Cochabamba, Fundación Simón I. Patiño, 33-64. — (2003). “Un keru sonajero Tiwanaku”. Boletín del INIAN-Museo Arqueológico No. 30. UMSS, Cochabamba. — (2005). Los instrumentos prehispánicos del Museo Arqueológico “Geraldine Byrne de Caballero” de la Universidad Mayor de San Simón (Cochabamba-Bolivia). Cochabamba. mimeo Sanzetenea, Ramón (1966). “Nuevo panorama de la arqueología de Oruro”. La Patria, 23 de junio, Oruro. — (1972). “La gran pirámide de Tucma”. Los Tiempos, 24 de diciem- bre, Cochabamba. — (1973). “Los monumentos astronómicos”. s/e, 8 de agosto, La Paz. — (1974a). “El sector arqueológico de Pocona Inca”. Los Tiempos, s/f. Cochabamba. — (1974b). “Los monumentos astronómicos”. Los Tiempos, 21 de abril. — (1975a). “Los establecimientos estatales incaicos en el valle de Co- chabamba”. Los Tiempos, 17 de agosto, Cochabamba. — (1975b). “El sector arqueológico de Pocona Incaico”. s/l, 4 de no- viembre, Cochabamba. — (1979). “Los caminos incaicos en el valle de Cochabamba”. Los Tiempos, 7 de enero, Cochabamba. — (1984?). “Los caminos incaicos en el valle de Cochabamba”, Opi- nión-Cidre, Parte I y II. Separata. Cochabamba. — (1986a). “Proyecto Inkallajta 1986”. Los Tiempos, s/f Cochabamba. — (1986b). “Consolidación del muro norte del edificio No. 1 de la ciudadela de Inkallajta”. Correo, Los Tiempos, 6 de noviembre, Cochabamba. CULTURA E INTERCULTURALIDAD 109

— (1995). Informe técnico sobre trabajos de prospección arqueológi- ca en la Capilla de la Virgen de Guadalupe (Catedral de Sucre). Instituto de Investigaciones Antropológicas-Fundación Charcas. — (1996). Informe sobre las excavaciones arqueológicas en la iglesia de “San Bartolomé” (Abril de 1995). Arani-Cochabamba. Cocha- bamba, Dirección de Patrimonio Monumental/Subsecretaría de Patrimonio Cultural/Secretaría Nacional de Cultura-Instituto de Investigaciones Antropológicas/Universidad Mayor de San Simón. — (2000a). Informe sobre los trabajos de excavación y prospección arqueológica en la iglesia de San Salvador de Totora, provincia Carrasco-Cochabamba. Cochabamba, PRACH-Plan Piloto Toto- ra-IIA-INIAN Museo. — (2000b). Informe sobre los trabajos de excavación y prospección arqueológica en la “Casa de la Cultura de Tarata”, provincia Esteban Arze. Cochabamba, PRACH-Plan Piloto Totora-IIA-INIAN Museo. — (2000c). Informe sobre los trabajos de prospección realizado en la “Casa del Mayor Gualberto Villarroel” en Villa Rivero, Arani. Cochabamba, PRACH-Plan Piloto Totora-IIA-INIAN Museo. Sanzetenea, Juan Pablo y C. Pérez (1980). “San Carlos y Palacios: Sitios precolombinos redescubiertos en Omereque”. Los Tiem- pos, 24 de agosto, Cochabamba. Sanzetenea, Ramón, R. Céspedes y K. Andersson (1991a). Informe so- bre las excavaciones en la Catedral de Cochabamba. Cochabam- ba, Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo/UMSS. — (1991b). Informe sobre las excavaciones en la Parroquia de Quillacollo. Cochabamba, Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo/UMSS. Sanzetenea, Ramón y R. Querejazu (1995a). Informe sobre los traba- jos de excavación y prospección arqueológica en las zonas del río Julpe (Proyecto: Cuenca Río Mizque). UMSS-INIAN Museo Arqueológico-SIARB. — (1995b). Exploración y excavaciones arqueológicas en las provin- cias M. Ma. Caballero y Campero de Santa Cruz y Cochabamba en el sector de Saipina (Proyecto: Cuenca Río Mizque). Cocha- bamba, UMSS-INIAN Museo Arqueológico-SIARB. — (1997). Proyecto arte rupestre “Cuenca Río Mizque”, Sector Pasorapa, Segunda fase. Cochabamba: INIAN-Museo Arqueoló- gico-SIARB. 110 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Trimborn, Hermann (1967). “Inkarakay. Ein Herrensita im valle von Cochabamba”. Archäologische estudien in den Kordilleren boliviens. Berlin, verlag Von Dietrich Reimer. 113-123 Universidad Mayor de San Simón – Departamento de Arqueología (1975”. “La atalaya de Incarracay. Un centro administrativo del incario”. Los Tiempos, 12 de enero, Cochabamba. — (1979a). “Los yacimientos arqueológicos de Kollkapirhua”. Los Tiem- pos, 28 de enero, Cochabamba. — (1979b). “Material arqueológico encuentran en Villa Moscú”. Los Tiempos, 10 de agosto, Cochabamba. Universidad Mayor de San Simón – Instituto de Investigaciones Ar- queológicas (1979). “Primeros litigios coloniales en Cochabam- ba”. Los Tiempos, 11 de febrero, Cochabamba. Vetters, Marianne y R. Sanzetenea (2001). Informe preliminar Proyec- to Caraza. Universidad Libre de Berlín, Alemania - UMSS. Walter, Heinz (1959). “Lakatambo, eine Inkaruine bei Mizque (Bolivien)”. Baesler – Archiv., Neue Folge, Band VII. Berlin. 319-331. d) Las artes desde las ciencias sociales

Música

Aguiló, Federico (1993). ”Las coplas al Cristo de Santa Vera Cruz: Sig- nificado socio-antropológico”. Búsqueda, Año 3, No. 4-5. Co- chabamba, IESE-UMSS. 279-320. Anaya, Franklin (1962). Educación musical en Bolivia. Cochabamba, Ed. Canelas. — (1994). La música en Latinoamérica y en Bolivia. Cochabamba, Honorable Municipalidad de Cochabamba. — (1995). Violines, chiringas y charangos. Cuarto Intermedio No. 38. Cochabamba, Jesuitas. Antezana Juárez, Luis H. (2003). “Salsa y epistemología”. Dice que dijo. Libros y discursos. Cochabamba, CESU/UMSS. Arnaud, Gerard (2002). “Acústica de las siringas andinas de uso ac- tual en Bolivia: Método y conclusiones”. La música en Bolivia. De la prehistoria a la actualidad. W. Sánchez C., ed. Cochabam- ba, Fundación Simón I. Patiño, 497-526. CULTURA E INTERCULTURALIDAD 111

Arredondo, Ruth y W. Sánchez C. (1989a). “El maestro Teofilo Vargas”. Boletín 15, septiembre. Cochabamba, CENDOC MB-Portales. — (1989b). “Cochabamba y su música”. Boletín 16, octubre. Cocha- bamba: CENDOC MB-Portales. Ayllu Majasaya (2004). Música originaria de los Andes de Bolivia. Pro- ducción comunitaria con el apoyo institucional de: PRODEVAT- H.A.M. de Tapacarí-AGRUCO-KURMI COCHABAMBA-CESAT, 2004. CD, folleto y libro (véase Condori, Florencio). Basualdo, Marcos (2003). Rock boliviano. Cuatro décadas de historia. La Paz, Plural. Bauman, Max Peter (1970). Die Musik der Quechua im Valle de Co- chabamba und ihre akkulturatuin in unserer zeit. Berlin. (mimeo) — (1979). “Der charango – Zur rpoblemskizze eines akkulturierten Musikinstruments”. Musik und bildung 10. 603-612. — (1980). Música andina de Bolivia. Cochabamba, Portales. — (1983). Sojta chunka queshwa takis bolivia llajtamanta. Cocha- bamba, Portales. — (1984). “La aculturación y el concepto de grupos musicales en las zonas rurales y urbanas de Los Andes de Bolivia”. Boletín Andino de Música 1. Cochabamba, Portales. 6-14. — (1996). “Andean music, symbolic dualism and cosmology”. Cosmología y música en los Andes. Berlín, Biblioteca Ibero-Ame- ricana/Universidad Libre de Berlín. 15-66. Cardozo, Grover (1988). “Teofilo Vargas: elevada expresión de la música nacional”. Opinión, 5 de julio, Cochabamba. Caero, Florencio (1996). Las expresiones culturales y la dinámica musical de las comunidades Samipaya y Tapaza. Tesis de Li- cenciatura, Sociología, UMSS. Cochabamba. — (2000). “Tradición y modernidad en la música andina”. Boletín INIAN-Museo 12, julio. Cochabamba. Campos, C. (1969). “Teofilo Vargas”. Revista Letras Bolivianas 3. Co- chabamba. 10-11. Carrillo, Marco (2001). “El mito viviente de la canción valluna”. Los Tiempos, 15 de abril, Cochabamba. Claro, Samuel (1979). “Un órgano barroco boliviano”. Letras Bolivia- nas 10. 10-11, 16 112 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Claure H., José (2002). Matrimonio y cueca en el valle de Punata. Tesis de Licenciatura en Antropología, UCB. Cochabamba. Condori, Florencio (2003). “Ayllu Majasaya presenta CD y casete a la población cochabambina”. Revista Nuevo Milenio No. 11. Cocha- bamba. — (2004). Ayllu Majasaya. Música, territorio y cultura. Diversidad tecnológica y cultural Municipio Tapacarí. Bolivia, Talleres Grá- ficos “Luly”. Condori, F. y F. Delgado (2003). Calendario festivo y uso de instru- mentos en el Ayllu Majasaya. Cartilla Tapa CD Ayllu Majasaya. Cochabamba. — (2004). Ayllu Majasaya: Música, territorio y cultura. Diversidad tecnológica y cultural Municipio Tapacarí. Cochabamba: PRODEVAT-AGRUCO-KURMI. Copa, Amílcar (2005). “Kachas y Huayna Wila. Post-neofolklore y cambios en las relaciones de poder entre artistas y público”. La música en Bolivia. Producción sonora, poder y cambio social. W. Sánchez C., ed. Cochabamba, Fundación Simón I. Patiño. CD multimedia. Chacón Tórrez, Mario (1987). “Cueca a Quillacollo fue incluida en Archivos de Sociedad de Historia”. Los Tiempos, 1ro de diciem- bre, Cochabamba. Chávez V., Jorge Eduardo (2000). El mensaje flexible del grupo “Los Kjarkas”. Un aporte a la comunicación intercultural en la ciu- dad de Cochabamba. Tesis de Licenciatura en Comunicación, UCB. Cochabamba. Diccionario Español e Hispanoamericano de la Música (10 tomos) (2002). Madrid, SGAE. Eichmann Oehrli, Andrés y C. Seoane (1997). “Algunos hallazgos de música en zonas andinas rurales”. DATA. Revista del Instituto de Estudios Andinos y Amazónicos, NO. 7, 96-118. Espinoza, Carlos (1999), Los dos tiempos de la música: Los alteños de Raqaypampa (Serenos y cascabeles). SAP-PUSISUYU. (mimeo) Estenssoro, Mario (1982). “El bolero ‘El Terremoto de Sipe Sipe’ ”. Cuadernos No. 2. Cochabamba, Portales. Fernández, Víctor (1994). 35 años de folklore marcando soberanía patria. Cochabamba, Lauro & Cía. CULTURA E INTERCULTURALIDAD 113

Fernández T., Roberto (2002). “Prensa, radio e imaginario boliviano durante la guerra del Chaco (1932-1935). La música en Bolivia. De la prehistoria a la actualidad. W. Sánchez C., ed. Cochabam- ba, Fundación Simón I. Patiño, 209-268. Gamarra, Grisel (1995). “Que no quede huellas”; la cumbia chicha como expresión musical. Vivencias de los jóvenes migrantes en Cochabamba. Tesis de Licenciatura en Comunicación Social, UNIVALLE. Cochabamba. Godoy, Enrique A. (1997). “Breve semblanza del órgano barroco andino”. DATA. Revista del Instituto de Estudios Andinos y Amazónicos No. 7, 119-132. Guardia C., Marcelo (1994). Música popular y comunicación en Boli- via: Las interpretaciones y conflictos. Cochabamba, UCB. Gutiérrez, Guillermo (1996). “Rock: Identidad y jóvenes en Cocha- bamba”. Taquipacha No. 4. Cochabamba. 47-51. Guzmán, Lozano y Rodríguez (1997). Coplas de Santa Vera Cruz. Ta- ller colectivo. Cochabamba, Sociología/UMSS. Herrada, Nivardo (entrevista) (1996). “Alfredo Domínguez o el hom- bre ‘discreto’ ”. Taquipacha, NO. 4. Cochabamba. 65-72. INIAN-Museo Arqueológico/UMSS (2000a). “Música en Tarata y en el Norte de Potosí”. Boletín del INIAN-Museo 10, abril-mayo. Co- chabamba. — (2000b). “El arte musical en Tarata”. Boletín del INIAN-Museo 16, noviembre. Cochabamba. Lara, Jesús (1975). Queswataki. Coplas quechuas. Cochabamba, Los Amigos del Libro. Medrano, Alfredo (s/f). “Coloquio de la concertina: Un instrumento que interpreta las nostalgias de un pueblo”. Correo, Los Tiempos. — (1987). “Biografía de una cueca (Simón Rocha Jiménez)”. Facetas, Los Tiempos, 29 de marzo, Cochabamba. Mercado Peredo, Jorge (1988). “Historia del Charango aiquileño”. Su- plemento dedicado a Aiquile, Los Tiempos, 21 de diciembre, Co- chabamba. Montaño, Celso (2001). “Simbología de la danza”. Datos y Análisis. Historia del milagro. Antología de Urkupiña. W. González y W. García Mérida, eds. Cochabamba, Kanata. Montenegro, Álvaro (2005). “Convergencias y préstamos en el proce- so de configuración de la nueva música urbana de Bolivia”. 114 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

La música en Bolivia. Producción sonora, poder y cambio so- cial. W. Sánchez C., ed. Cochabamba, Fundación Simón I. Patiño. CD multimedia. Moya, Luis (2005). “Estado de la música académica en Cochabamba”. La música en Bolivia. Producción sonora, poder y cambio so- cial. W. Sánchez C., ed. Cochabamba, Fundación Simón I. Patiño. CD multimedia. Navarro Querejazu, Liliana Pía (1997). Aspectos específicos del mensaje de la danza en la técnica de danza contemporánea Melo Tomsich. Tesis de licenciatura en Comunicación, UCB. Cochabamba. Olmos Ágreda, Ángel (1966). “Cancionero popular en Cochabamba”. Archivos del folklore boliviano 2. La Paz, Dirección Nacional de Antropología. Paredes R., Julio César (1995). “Perfil de la música popular boliviana: la década de los setenta”. Encuentro, Año 5, NO. 11; 16-23. Querejezu Lewis, Roy (2005). “Instrumentos musicales de los yuracaré”. La música en Bolivia. Producción sonora, poder y cambio so- cial. W. Sánchez C., ed. Cochabamba, Fundación Simón I. Patiño. CD multimedia. Rozo López, Bernardo (2005). “¿Mitos urbanos?. Estudiar músicas po- pulares en un contexto de ejercicio del poder y cambio social”. La música en Bolivia. Producción sonora, poder y cambio so- cial. W. Sánchez C., ed. Cochabamba, Fundación Simón I. Patiño. CD multimedia. Sainz, Rigoberto (1989).“Historia de la organización de las bandas militares y su evolución hasta nuestros días”. Boletín No. 17, no- viembre-diciembre. Cochabamba, CENDOC MB-Portales. Sánchez C., Walter (1989). “Bibliografía sobre música tradicional de Bolivia”. Boletín del CENDOC/MB, No. 1, 2, 3, 4, 5, 8, 9, 13. Co- chabamba, Centro Pedagógico y Cultural de Portales. — (1992). “Música popular en la ciudad de Cochabamba (1900-1992)”. Revista Taquipacha, No. 1. — (1993). “Introducción a la cultura musical mestiza en el valle de Cliza. Cochabamba”. Canata, Segunda Época. H. Consejo Muni- cipal de Cochabamba. — (1994a). Breve introducción a la música y los instrumentos étnicos y populares de la región “andina” de Cochabamba. H. Alcaldía Municipal de Cochabamba. (Documento de Trabajo). CULTURA E INTERCULTURALIDAD 115

— (1994b). “Música campesina y mercado cultural: El valle de Cliza”. Canata. Cochabamba. 9-20. — (1996). “Algunas consideraciones hipotéticas sobre música y siste- ma de pensamiento. La flauta de pan en los Andes bolivianos”. Cosmología y música en los Andes. Berlín, Biblioteca Ibero-Ame- ricana, Universidad Libre de Berlín. — (2000). “El arte musical en Tarata. En homenaje a su aniversario”. Boletín INIAN-Museo, No. 16, Cochabamba: UMSS — (2001). Festival Luz Mila Patiño: 30 años de encuentros interculturales a través de la música. Cochabamba, Fundación Simón I. Patiño. — (2002). “Introducción y bibliografía”. La música en Bolivia. De la prehistoria a la actualidad. W. Sánchez C., ed. Cochabamba, Fundación Simón I. Patiño, 11-29. Sánchez C., Walter y J. Rocabado (1994). Aires criollos: Música, intér- pretes y compositores de Cochabamba. H. Municipalidad de Co- chabamba. Sánchez P., Mauricio (1999). La ópera chola. Música popular en Boli- via y lucha por el sentido social. Tesis de Licenciatura en Socio- logía, UMSS. Cochabamba. — (2000). “Jaime Laredo. El violín heroico”. Revista Yachay, Año 17, No. 31, Cochabamba: UCB. pp.127-139 — (2002). “La música popular en Bolivia desde mediados del siglo XX y la identidad social”. La música en Bolivia. De la prehistoria a la actualidad. W. Sánchez C., ed. Cochabamba, Fundación Simón I. Patiño, 269-307. Sociedad Andina Pusisuyu (2003). Informe final. Proyecto de forta- lecimiento de producción de instrumentos musicales andinos en los distritos indígenas de Sak’ani y Raqaypampa. Cochabam- ba, SAP. Solomon, Thomas (1993). Coplas de Todos Santos en Cochabamba: Lenguaje, música y la actuación en el desafío cantado quechua en Bolivia. Cochabamba. (mimeo) Suárez, Tania (2004). Coplas y sociedad. La encarnación de lo popu- lar en el verso valluno. Tesis de Licenciatura en Sociología, UMSS. Cochabamba. Taborga, G. (1960). Teofilo Vargas: Su vida y su obra. Cochabam- ba, s/e. 116 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Urbano Campos (1987). “Aiquile: La fiesta del charango”. Revista Vier- nes de soltero, Los Tiempos, 20 de noviembre, Cochabamba. Vargas F., Carlos (1987). “El maestro Teofilo Vargas”. Correo, Los Tiem- pos, 19 de noviembre, Cochabamba. — (2001). “Una convergencia etnomusical”. Datos y Análisis. Historia del milagro. Antología de Urkupiña. W. González y W. García Mérida, eds. Cochabamba, Kanata.

Literatura y realidad social

Antezana Juárez, Luis H. (1986). Ensayos y lecturas. La Paz, Ed. Alti- plano. — (2003). “Paseo por los discursos”. Dice que dijo. Libros y discursos. Cochabamba, CESU/UMSS. Arze Q., Óscar (2002). “Cultura popular, educación y participación indígena”. Memoria. II Congreso Internacional sobre Patrimonio Histórico e Identidad Cultural 2001. R. Querejazu y B. Mostajo, eds. Cochabamba, UMSS-CAB-III, 491-498. Balcázar de Bucher, Cecilia (2002). “Lenguaje y geografía”. Memoria. II Congreso Internacional sobre Patrimonio Historio e Identidad Cultural 2001. R. Querejazu y B. Mostajo, eds. Cochabamba, UMSS-CAB-III, 499-500. Ballón A., Enrique (1997). Literaturas ancestrales y populares andinas. Cochabamba, UMSS-GTZ, PROEIB ANDES. Ferrufino C., Elena (2002). “Memoria colectiva e identidad cultural: Lectura de Si me permiten hablar... de Domitila Chungara y Por la patria de Diamela Eltit”. Memoria. II Congreso Internacional sobre Patrimonio Historio e Identidad Cultural 2001. R. Querejazu y B. Mostajo, eds. Cochabamba: UMSS-CAB-III, 524-530. Pérez, Andrés (2002a). El concepto de representaciones sociales. Tex- to inédito. Cochabamba. — (2002b). “Presentaciones sociales en las coplas de Santa Vera Cruz Tatala”. Memoria. II Congreso Internacional sobre Patrimonio Historio e Identidad Cultural 2001. R. Querejazu y B. Mostajo, eds. Cochabamba: UMSS-CAB-III, 459-461. Quinteros Soria, Juan (1987). “Queshwataki (canto popular quechua)”. Del Surco y la línea. Antología de lectura y ensayos 1979-1986. La Paz, Editorial Sierpe. CULTURA E INTERCULTURALIDAD 117

Sanjinés, Javier (1992). Literatura contemporánea y grotesco social en Bolivia. La Paz, ILDIS-Fundación BHN. Vallejos C., Gaby (1991). Manual del promotor de lectura. Cochabam- ba, Fundación Patiño. — (1994). Leer, un placer escondido. Cochabamba, Puente (serie pe- dagógica). — (1997-1998). Cuadernos pedagógicos, 7 números. Cochabamba, Centro Portales-Club de Experiencias Pedagógicas-IBBY. — (1998). “Interculturalidad y narrativa oral”. Revista Pueblos indíge- nas y educación No. 45-46. 11-18, — (2001). De toros y rosas, imágenes del sexismo en los libros para niños. Cochabamba, Colorgraf. — (2002). “Elogio del patrimonio desde la literatura”. Memoria. II Congreso Internacional sobre Patrimonio Historio e Identidad Cultural 2001. R. Querejazu y B. Mostajo, eds. Cochabamba, UMSS-CAB-III, 551-555. Velasco C., Raquel (1999). La invención nacionalista-indigenista bo- liviana como proyecto de una comunidad política imaginada. Tesis de Licenciatura, Sociología, UMSS. Cochabamba. — (2002). “La chola decente madre\amante\nodriza como alegoría de la Nación”. Memoria. II Congreso Internacional sobre Patri- monio Historio e Identidad Cultural 2001. R. Querejazu y B. Mostajo, eds. Cochabamba, UMSS-CAB-III, 419-425. Wiethüchter, Blanca, coord. (2002). Hacia una historia crítica de la literatura en Bolivia. Tomo I y II. La Paz, PIEB.

Cine

Araya S., Claudio (2002). Diagnóstico de la cinematografía boliviana; período entre 1995-2000. Tesis de Licenciatura en Comunicación, UCB, Cochabamba. García Pabón, Leonardo (2003). “Indigenismo y sujetos nacionales en el cine de Jorge Sanjinés. A propósito de la Nación clandesti- na”. Decursos. Revista de Ciencias Sociales, Año V, No. 10, mar- zo. Cochabamba. 37-56 Guevara Q., Ernesto F. (2001). La relación entre el cine y la historia: Estudio de caso de la cinematografía Boliviana producida entre 1952 y 1982. Tesis de Licenciatura en Comunicación, UCB. Co- chabamba. 118 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Mercado C., Orlando (2002). “El cine documental de Jorge Ruiz”. Me- moria. II Congreso Internacional sobre Patrimonio Historio e Identidad Cultural 2001. R. Querejazu y B. Mostajo, eds. Cocha- bamba: UMSS-CAB-III, 31-36. Rollano A., Jorge G. (1996). Afluencia e influencia potencial del cine comercial en Cochabamba. Tesis de Licenciatura en Comunica- ción, UCB. Cochabamba. Ruiz, Jorge (2003). “ ’Propaganda’ no es una mala palabra”. Decursos. Revista de Ciencias Sociales. Año V, No. 10, marzo. Cochabam- ba, 5-14. Sánchez P., Radek (1998). “Cambios en los hábitos de consumo de cine en la ciudad de Cochabamba y su influencia en los proce- sos identitarios en la TV estatal y privada, la televisión por sus- cripción, el video y las salas de cine”. ¿Consumir para ser o ser para consumir? Prácticas, hábitos, consumos culturales y proce- sos identitarios en la ciudad de Cochabamba. Montecinos et al., Taller colectivo. Cochabamba, Sociología/UMSS. Valdivia, José Antonio (2003). “Tres historia interminables. ‘Prólogo’ a tres argumentos cinematográficos bolivianos de Jorge Ruiz”. Decursos. Revista de Ciencias Sociales. Año V, No. 10, marzo. Cochabamba, 23-28.

Fotografía

Argote Mejía, María Lucy y S. B. Argote (2002). El impacto de la foto- grafía periodística sobre lectores adultos, en la lucha de los pro- ductores de coca del Chapare. Tesis de Licenciatura en Comuni- cación, UCB. Cochabamba. Flores Claros, Jaime Roberto (2004). La imagen periodística estudio sobre fotoperiodismo en Cochabamba. Tesis de Licenciatura en Comunicación, UCB. Cochabamba. Flores N., Sergio et al. (2003). Fotografía: Poder y denuncia. Modelos de connotación ideológica a través de la foto en los conflictos sociales en Bolivia entre 1971-2000. Taller colectivo. Cochabam- ba, Carrera de Sociología/UMSS. Herbas Sandoval, Marcelo (2005). Elementos connotativos de la foto- grafía de prensa publicada por el periódico Los Tiempos en el caso de la Guerra del Agua. Tesis de Licenciatura en Comunica- ción, UCB. Cochabamba. CULTURA E INTERCULTURALIDAD 119

Iglesias M., Begoña (2000). El Lenguaje y el rol de la fotografía en la prensa. Análisis y comparación de dos periódicos de Bolivia. Te- sis de Licenciatura en Comunicación, UCB. Cochabamba. Pentimalli, Michela (1995). Historia gráfica de Cochabamba. Cocha- bamba, Colección Cultural/Centenario Cervecería Taquiña. Sánchez C., Walter (1998). La fotografía en Bolivia y Cochabamba. Cochabamba, INIAN-Museo. (mimeo) Velasco C., Luis (1979). “La fotografía es el retrato de la historia”. Entrevista. Facetas, Los Tiempos, 2 de septiembre, Cochabamba.

Pintura

De la Torre Ávila, Leonardo (2002). “Globalización y laberinto de la postmodernidad en la vida y obra de un artista”. Punto Cero No. 8. Cochabamba, UCB. Luján L., Paula (1994). Pintura y semiótica. Lectura semiótica; pers- pectiva de tres obras de tres pintores cochabambinos. Tesis de Licenciatura en Comunicación Social, UNIVALLE, Cochabamba. Pentimalli, Michela y P. Luján (1995). Dos siglos de pintura en Cocha- bamba. Cochabamba, Colección Cultural/Centenario Cervecería Taquiña. e) Prácticas y consumos culturales

Cultura, identidades e historia regional

Aguiló, Federico (1986). “El narcotráfico y su proceso desestructurador de las culturas autóctonas”. Historia y evolución del movimiento popular. Encuentro de Estudios Bolivianos. Cochabamba, Porta- les-CERES. 259-288 — (1990). “Un mestizaje regional”. Seminario Cultura, mestizaje y re- gión. Cochabamba, Departamento de Etnología y Folklore/Casa de la cultura. Alarcón R., Alejandra (1999). Procesos de construcción identitarios de género, en espacios urbanos en la mujer campesina migrante. Tesis de Licenciatura, Sociología, UMSS. Cochabamba. Albó, Xavier (1974). Los mil rostros del quechua. Sociolingüística de Cochabamba. Lima, Instituto de Estudios peruanos. 120 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

— (1987). “¿Por qué el campesino qqhochala es distinto?”. Cuarto Intermedio 2. La Paz. 43-59. — (1995). Bolivia plurilingüe. Guía para planificadores y educado- res. Vol. 1 y 2. La Paz, UNICEF-CIPCA. Alfaro Lazo, Rubén Nicolás (1981). Movilización espacial de la fuerza de trabajo en el Valle Alto de Cochabamba 1971-1978. Quito, Facultad Latino Americana de Ciencias Sociales. Allen, Catherine (1988). The hold life has: Coca and cultural identity in an Andean commmunity. Washington D.C., Smithsonian Institution Press. Anaya, Ricardo (1965). La urbanización de Cochabamba. Cochabam- ba, IESE-UMSS. (mimeo) Arévalo, Arias, Noriega (1996). Identidades colectivas urbanas, cultu- rales y populares. Taller colectivo. Cochabamba, Sociología/UMSS. Arratia, Marina y L. Sánchez (1998). Riego campesino y género: Una aproximación conceptual. Cochabamba, PRONAR. Azogue, Ricardo (1990). “Lo regional cochabambino”. Seminario Cul- tura, mestizaje y región. Cochabamba, Departamento de Etnolo- gía y Folklore/Casa de la Cultura. Basurto, Rosario (1995). Recopilación bibliográfica anotada y balan- ce de aportes sobre mujer, género, cultura, etnicidad. Cochabam- ba. (mimeo) Bustamante, Martha (2001). La construcción de relaciones interculturales en un contexto culturalmente heterogéneo: el caso de la comunidad de montecillos (Tiquipaya). Tesis de Maestría, PROEIB-Andes. Cochabamba. Caero, María Isabel (1997). “Espacios de género en el municipio de Cochabamba: desencantos y esperanzas”. Teorías y prácticas de género. Una conversación dialéctica. Paulson y Crespo, eds. Cochabamba, Embajada Real de los Países Bajos. 71-82 Calderón, Fernando y A. Rivera (1984). La Cancha. Cochabamba, CERES. Calvi B., Marisol (2000). El rol de las trabajadoras del hogar en Co- chabamba. Tesis de Licenciatura en Sociología, UMSS. Cocha- bamba. Camargo M., Claudia (1994). La moda y sus discursos en Cochabam- ba 1980-1992. Tesis de Licenciatura en Comunicación Social, UNIVALLE. Cochabamba. CULTURA E INTERCULTURALIDAD 121

Dechelette, Michelle y C. Pareja (s/f). Rompiendo el silencio. Una in- vestigación participativa con mujeres de barrios populares de Cochabamba. Cochabamba, IFFI. Departmento de Etnología y Folklore (1990). Seminario Cultura, Mes- tizaje y Región. Cochabamba: Departamento de Etnología y Fo- lklore/Casa de la cultura. Ewel, Rolando (1998a). Relaciones de pareja y conflictos conyugales: ¿Cómo se abordan las tensiones conflictuales en las parejas cochabambinas? Cochabamba, ODEC. — (1998b). ¿Somos machistas los cochabambinos ? Cochabamba, ODEC. — (1999a). Approche socioclinique des relations de pouvoir dans le couple: Une étude par la méthode biographique sur una échantillon de couples de Cochabamba (Bolivie). Louvain-la- Neuve, UCL. Fernández, J. (1979). “La mujer campesina de los Valles Altos de Co- chabamba”. Can 12. 33-53. García Mérida, Wilson (1995). Un siglo en Cochabamba: Mirando una ciudad desde la Taquiña. Cochabamba, Colección Cultural Cen- tenario Cervecería Taquiña Godkowitz, Laura (1995). “Mestiza protagonists in pre-revolutionary Cochabamba”. Seminario Asociación de Estudios Latinoameri- canos. Washington, 28-30 septiembre. Gordillo, José (2000). Campesinos revolucionarios en Bolivia. Iden- tidad, territorio y sexualidad en el Valle Alto de Cochabamba 1952-1964. La Paz, PROMEC-Universidad de la Cordillera-PLU- RAL-CEP. Guzmán, Augusto (1972). Cochabamba. Cochabamba, Los Amigos del Libro. — (1979). Proceso histórico y cultural de Cochabamba. La Paz, Ju- ventud. — (2001). “Transformaciones sociales y nuevos sentidos de perte- nencia en Bolivia”. Modelos de identidad y sentidos de pertenen- cia en Perú y Bolivia. Lima, IEP. Jiménez, María Amalia (2002). De chola a chota: La identidad en los usos de la vestimenta. Caso: Mujeres inmigrantes de Jachójo en el barrio popular 1ro de Mayo. Tesis de Licenciatura en Comuni- cación, UCB. Cochabamba. 122 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Komadina, Jorge (2002). “Narrativas de identidad”. Punto Cero No. 8. Cochabamba, UCB. 15-27. Lagos, María Laura (1994). Autonomía y poder: Dinámica de clase y cultura en Cochabamba. La Paz, Plural. Lagos, María y H. Lehman (1992). “The politics of representation: Class and ethnic identities in Cochabamba, Bolivia”. The faces and masks of ethnic identity in Latin America: Ethnic imagery and collective action. Los Ángeles, Latin American Studies Association Congress. September 24-27. Larson, Brooke (1995). “Andean communities, political culture and markets: The changing contours of a field”. Etnicity, markets and migration in the Andes: At the crossroads of history and anthropology. Larson, Harris y Tandeter, comps. Durham, Duke University Press. 5-53 — (2000). Cochabamba. (Re)construcción de una historia. Cochabam- ba, AGRUCO-CESU. Laserna, Roberto et al. (1995). “Determinantes culturales”. Sostenibilidad y desarrollo humano. La calidad de vida en Co- chabamba. Cochabamba, Los Amigos del Libro. Maldonado, César (1993). “Imágenes morales en el caso del quechua cochabambino”. Revista Yachay, Año 10, No. 17. 191-201 Mansilla H.C.F. y M. T. Zegada (1992). Fenómenos de colonialismo interno. Política, cultura y etnicidad en Bolivia. La Paz, CESU- CEBEM. Mendoza Leigui, Adolfo (1995). Investigación bibliográfica: Interculturalidad en Bolivia. Cochabamba, CENDA-Consorcio Surandino CEIDIS. Paulson, Susan (1991a). “La mujer rural, protagonista invisible en la historia regional”. Mujer y reproducción social. La Paz, ILDIS- CERES. — (1991b). Mizque women, the heart of household survival. Working paper No. 76. Binghamton, Institute for Development Anthopology (IDA). — (1992). Gender and ethnicity in motion: Identity and integration in Andean households. PhD Thesis, Department of Anthopology, University of Chicago. — (1996). “Familias que no ‘conyugan’ e identidades que no conju- gan: La vida en Mizque desafía nuestras categorías”. Ser mujer CULTURA E INTERCULTURALIDAD 123

indígena, chola o birlocha en Bolivia postcolonial de los años 90. S. Rivera, comp. La Paz, Subsecretaría de Género. 87-106. — (1997). “Hay cambio y hay cambios. ¿Cómo ver más allá de los cambios indicados?”. Teorías y prácticas de género: Una conver- sación dialéctica. Paulson y Crespo, eds. Cochabamba, Embaja- da Real de los Países Bajos. 93-107. Pereira, Ernesto (1994). “Un buen aporte cultural”. Revista Análisis cultural, Año 1993-94, No. 2. Pino G., María Renée (2002). Praxis y percepciones de los contratan- tes de niñas y adolescentes empleadas domésticas en Cochabam- ba. Tesis de Licenciatura en Sociología, UMSS. Cochabamba. Pozo, María Esther (2004). Femi y Masculinidades en la Universidad Mayor de San Simón. Cochabamba, CESU/UMSS. Regalsky, Pablo (2003). Etnicidad y clase. El Estado boliviano y las estrategias andinas de manejo de su espacio. La Paz: CEIDIS- CESU/UMSS-CENDA. Regalsky, Pablo (comp) (1999). Conflictos y políticas interculturales. Cochabamba, CESU-CENDA-CEIDIS. Rivera, Alberto (1986). Los terratenientes de Cochabamba. Cochabam- ba, CERES Rocha, José Antonio (1997). Con el ojo por delante y con el ojo por de atrás. Ideología étnica, el poder y lo político entre los quechuas de los valles y las serranías de Cochabamba (1935-1952). La Paz, UCB-UMSS-Plural Editores. — (2002). “Las políticas neoliberales y su influencia en la cultura de las comunidades andinas”. Punto Cero, NO. 8. Cochabamba: UCB. 51-60. Rocha Monroy, Ramón (2003). “La importancia de vivir en Cocha- bamba”. Crítica de la sazón pura, Juguete rabioso. Septiembre. Rodríguez, Gustavo (1992). “En pos del progreso: Elites, espacio, po- der y cultura en Cochabamba. 1890-1932”. Q’hochapampa Cul- tural. Cochabamba, Oficialía Mayor de Cultura/Honorable Mu- nicipalidad. 2-6. Rodríguez, Gustavo y H. Solares (1990). Sociedad oligárquica, chi- cha y cultura popular: Ensayo histórico sobre la identidad regio- nal. Cochabamba, Serrano. — (1992). “Fronteras interiores y exteriores: Tradición y modernidad en Cochabamba, 1825-1917”. Tradición y modernidad en los 124 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Andes. Cuzco/Lima, Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas-Estudios y Debates Regionales Andinos. Saavedra B., Lourdes (2001). Villa Sebastián Pagador. Identidad en un contexto intercultural. Tesis de Licenciatura en Sociología, UMSS. Cochabamba. Sánchez C., Walter (1996). “Nacionalismo y folklore. Criollos, indios y cholo-mestizos”. Taqui-Pacha. Revista Boliviana de Investigación en Cultura y Música. Cochabamba. Sanjinés, Javier (1996). Cholos viscerales: Desublimación y crítica del mestizaje. Cochabamba: CERES/UMSS-FACES-ILDIS. Sichre, Inge (2001). ¿Para que me enseñan quechua? ¿Acaso voy a ser dirigente campesino? La enseñanza del quechua en colegios de la ciudad de Cochabamba. Cochabamba, PROEIB Andes. (mimeo) — (2003). “Ascendiendo y fortaleciendo el valor emblemático del quechua: Identidad de la lengua en la ciudad de Cochabamba”. Lenguas e identidades en los Andes: Perspectivas ideológicas y culturales. S. Coronel Molina y L. Grabner-Coronel, eds. Quito, Abya Yala. Solares, Humberto y G. Rodríguez (1991). “El Proceso histórico de la ciudad de Cochabamba”. Seminario de preservación del patri- monio arquitectónico y urbano. “Cochabamba ayer, hoy ¿y ma- ñana?. Cochabamba, HMC. Documento inédito, 37-50. Solares, Humberto (1990a). Historia, espacio y sociedad: Cochabam- ba 1550-1950. Formación crisis y desarrollo de su proceso urba- no. Cochabamba, CIDRE. — (1990b). “Cochabamba: dos momentos cruciales de su historia re- gional (fines del siglo XVIII, primeros años de la revolución)”. Seminario Cultura, mestizaje y región. Cochabamba, Departamen- to de Etnología y Folklore/Casa de la cultura. Terceros C., Jaime (1998). ¡Viva mi patria Bolivia! Proceso de cons- trucción de la identidad y nacionalismo en Bolivia a través del fútbol. Tesis de Licenciatura en Sociología, UMSS. Cochabamba. Tuijtelaarse de Quitón, Christiane et al. (1994). Mujer y riego en Punata. Aspectos de género. Situación de uso, acceso y control sobre el agua para riego en Punata. Cochabamba, PEIRAV. Vargas E., Graciela (2001). La participación de la mujer en la organi- zación sindical como generadora de una respuesta contraaculturativa. Estudio de caso en la comunidad aymara CULTURA E INTERCULTURALIDAD 125

de Challa Grande, provincia Tapacarí. Tesis de Licenciatura en Antropología, UCB. Cochabamba. Velasco C., Raquel (2000). “Propuestas para dialogar sobre identida- des construidas”. Revista Yachay Año 17, No. 31. 111-125 Zabala, María Lourdes (1986). “Participación femenina en organismos sindicales: El caso de las fabriles cochabambinas”. Historia y evo- lución del movimiento popular. Encuentro de Estudios Bolivia- nos. Cochabamba, Portales-CERES. 169-180.

Prácticas y consumos culturales

Águila et al. (1999). El consumo simbólico en el Filmaxin. Taller co- lectivo. Cochabamba, Sociología/UMSS. Angulo Serrano, Cristian et al. (1999). “Cuando Cochabamba se viste de rojo: El wilstermanismo como forma de identidad”. Cocha- bamba en tiempos de globalización. M. Guardia C., comp. Co- chabamba, UCB. Anzoleaga, Marcela (2003). Las magias de la noche. Identidades y con- sumo cultural en los cafés de la España. Tesis de Licenciatura en Sociología, UMSS. Cochabamba. Balan, Jorge y J. Dandler (1986). Marriage process and household formation: The impact of migration in a peasant society. Report submitted to the Population Council. Cochabamba, CERES. Bolton, Ralph (1977). “The Qolla marriage process”. Andean kinship and marriage. Bolton y Mayer, eds. Washington D.C., American Anthropological Association. Butrón, Kathia y H. Olivera (1996). Coca y cocaína. El consumo en Cochabamba. Cochabamba, ILDIS-FACES-CERES. Canedo, Litzy (1998). “Es mi marido, si quiere me pega”. Patrones culturales que permiten la violencia conyugal. Estudio de caso en cuatro clubs de madres de la ciudad de Cochabamba. Tesis de Licenciatura en Sociología, UMSS. Cochabamba. Cossío, Cruz y García (2000). Factores socio-económicos y socio-cul- turales que limitan el uso de anticonceptivos. Taller colectivo. Cochabamba: Sociología/UMSS. Daza, J.L (1983). The cultural context of courtship and betrothal in a quechua community of Cochabamba, Bolivia. Los Angeles, U. of California 126 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Dorado, Doris Carola (1999). Madres solteras en la zona andina de Tiraque: Causas y consecuencias. Tesis de Licenciatura en So- ciología, UMSS. Cochabamba. Enríquez, Claudia J. (2000). Formas de consumo de suplementos Mosoj Chapare en la zona del trópico de Cochabamba. Tesis de Licencia- tura en Comunicación, UCB. Cochabamba. Fernández, Gantier y Pino (1995). Dios mío, por qué me has abando- nado. Taller colectivo. Cochabamba: Sociología/UMSS. Gonzales, Norma (2000). “Si no te digitalizas, no existes”. Punto Cero NO. 6. Cochabamba, UCB. 52-59. Guardia Crespo, Marcelo (coord) (1999). Cochabamba en tiempos de globalización. Cochabamba: Carrera de Comunicación So- cial/UCB. Gutiérrez, María Elizabeth (2003). El compadrazgo y padrinazgo des- de la perspectiva de la comunicación social. Tesis de Licenciatu- ra en Comunicación Social, UNIVALLE. Cochabamba. Jordán, Xavier (2002). “El pueblo …. ¿de que se ríe?”. Punto Cero NO. 7. Cochabamba: UCB. 58-62. Martinelly et al. (1999). Globalización cultural en las prácticas depor- tivas y en el consumo cultural. Taller colectivo. Cochabamba: Sociología/UMSS. Méndez Pinto, Janette Susana (1999). Interrelaciones y conflictos so- ciales generados en torno a los cafés de la España. Tesis de Li- cenciatura en Comunicación, UCB. Cochabamba. Mendizábal C., Claudia (2000). Entre integraciones y rupturas. For- mas de integración y resistencia de las culturas populares en los centros urbanos. Caso: Local de baile popular Filmaxim. Tesis de Licenciatura en Comunicación, UCB. Cochabamba. Mendoza, Ruth (1994). El mercado 25 de Mayo como espacio comunicacional. Tesis de Licenciatura en Comunicación Social, UNIVALLE. Cochabamba. Montaño, Gabriela (2002). Ocio en el tiempo libre de las personas con retraso mental educable. Tesis de Licenciatura en Sociología, UMSS. Cochabamba. Montecinos et al. (1999). ¿Consumir para ser o ser para consumir? Prácticas, hábitos, consumos culturales y procesos identitarios en la ciudad de Cochabamba. Taller colectivo. Cochabamba: So- ciología/UMSS. CULTURA E INTERCULTURALIDAD 127

Muriel, María Elena (1998). Figuras deportivas (Principales espacios y agentes de socialización de la mujer en las actividades deporti- vas en la ciudad de Cochabamba). Tesis de Licenciatura, Socio- logía, UMSS. Cochabamba. Ramírez S., Alejandra (1999). Informe. Diagnóstico de consumo cul- tural: Equipamientos, prácticas y consumo cultural de los cochabambinos. Cochabamba: Departamento de Desarrollo Cul- tural/Honorable Municipalidad de Cochabamba. — (2001). “Prácticas y consumos culturales de los Cochabambinos”. Boletín del INIAN-Museo No. 23, junio. Cochabamba. Roblin, Jacqueline y J. Ballón (1996). Concepciones de sexualidad en Cerro Verde y Valle Alto de Cochabamba. Cochabamba: Secreta- ría Nacional de Salud/Ministerio de desarrollo humano-Escuela Técnica de Salud Boliviano-Japonesa-FNUAP-GTZ-PROANDES. Rojas Balderrama, Narda Lidia (2003). Procesos de interacción popu- lar: Fil-Maxim, espacio de la fiesta dominguera. Tesis de Licen- ciatura en Comunicación, UCB. Cochabamba. Romero A., Rosario (1993). El compadrazgo como función social en Arbieto 1992. Tesis de Licenciatura en Sociología, UMSS. Cocha- bamba: UMSS. Tuijtelaars, Cristiane (1997). Tiempo libre y ocio: Sondeo participativo con enfoque de género. Cochabamba, Secretaría de Desarrollo. Vallejo, Gaby (1992). “Hábitos culturales de los niños de Cochabam- ba”. Revista Runayay No 4. Cochabamba, Instituto de Investiga- ciones/Facultad de Humanidades/UMSS. 179-230. — (1994). Los juegos, el rostro lúdico de las culturas. Aproximación a los juegos de los niños de Molle-Molle. Cuadernos de Investiga- ción de la Facultad de Humanidades 56, UMSS. Cochabamba, Ed. Universitaria.

Patrones culturales

Arias, Juan Félix (1994). “Ancestro e historia: Raqaypampa”. Presen- cia Literaria. La Paz, 30 de enero. Cossío Salinas, Héctor (1969). La tradición en Cochabamba. Cocha- bamba, Los Amigos del Libro. Cossío Villarroel, Lizet (2001). Tradiciones y costumbres en Cocha- bamba. Cochabamba, Prefectura del Departamento de Cocha- bamba. 128 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Gutiérrez Vargas, Tito (1992). “Remembranza en el campanario”. Q’hochapampa Cultural. Cochabamba, Oficialía Mayor de Cul- tura/Honorable Municipalidad. 23-26 Higinio, Humberto (2001). Conocimientos y culturas ancestrales vi- gentes. Cochabamba, AGRUCO. Komadina, Jorge (1992). “Vida cotidiana en Cochabamba a principios del siglo XX”. Q’hochapampa Cultural. Cochabamba: Oficialía Mayor de Cultura/Honorable Municipalidad. 32-35 Montenegro Quiroga, Armando ([1975] 2000). Tradiciones cochabambinas. Cuadros de Cochabamba. Imágenes de ayer y hoy, Tomo I. Cochabamba, Editorial Opinión. Paredes Candia, Antonio (1997). Folklore de Cochabamba 1949-1955. La Paz. Vallejo, Gaby (1987). En busca de los nuestros. Cochabamba, Los Amigos del Libro. Villca, Casiano y E. Chamby (1997). Los jóvenes de hoy, ya no saben las experiencias de nuestros abuelos: Testimonios y reflexiones sobre la revalorización del saber andino. Serie Reflexión No. 5. Cochabamba, AGRUCO. Viscarra, Eufronio (1967). Apuntes para la historia de Cochabamba. Casos históricos y tradiciones de la ciudad de Mizque. Cocha- bamba, Los Amigos del libro.

Análisis de sectores específicos (jóvenes-migrantes)

Aguiló, Federico (1984). La migración extradepartamental en la ciu- dad de Cochabamba. Encuesta socio-antropológica. Cochabam- ba: IESE/UMSS. Alfaro, Yolanda (2004). “El norte estético: Prácticas de consumo cul- tural y proyectos de vida”, Nunca un salto sin red. Alfaro et al., Taller colectivo. Cochabamba: Sociología/UMSS. Alfaro, Yolanda et al. (2004). Nunca un salto sin red. Taller colectivo. Cochabamba: Sociología/UMSS. Altamirano et al. (1999). Juventud, calidad de vida y factores de ries- go. Taller colectivo. Cochabamba, Sociología/UMSS. Álvarez R., Juan Pablo (2000). Aborto provocado: Percepciones y acti- tudes sociales de estudiantes de UTO. Tesis de Licenciatura en Sociología, UMSS. Cochabamba. CULTURA E INTERCULTURALIDAD 129

Amurrio Albarracín, Carlos F. (2001). Migración, situación y actitudes de los migrantes potenciales. Tesis de Licenciatura en Sociología, UMSS. Cochabamba. Aráoz de la Zerda, Susana (2004). La migración, un fenómeno que con- tribuye a la transformación de la familia. Un análisis multidisciplinario de la percepción del fenómeno migratorio desde el enfoque de género. Tesis de Maestría, CESU/UMSS. Cochabamba. Blanes, José (1983). De los valles al Chapare: Estrategias familiares en un contexto de cambios. Cochabamba, CERES. Camacho, H., A. Cáceres y E. Ayaviri (2004). Las agrupaciones juve- niles político-culturales en Cochabamba (1980-2003) y la cons- trucción de subjetividades. Taller colectivo. Cochabamba, Socio- logía/UMSS. Cortés, Genevieve (2001). “Rooted migrants: Lands and rural development in the Valle Alto of Cochabamba, Bolivia”. Land and sustainable livehood in Latin America. A. Zoomers, ed. Amsterdam, KIT Publishers. Dandler, Jorge y C. Medeiros (1991). “Migración temporaria de Co- chabamba, Bolivia, a la Argentina: Patrones e impacto en las áreas de envío”. Fronteras permeables. P. Pessar, comp. Buenos Aires, Planeta. De la Torre, Leonardo (2004). No llores prenda, pronto volveré. Mi- gración y movilidad social. Tesis de Licenciatura, UCB. Cocha- bamba. — (2005). Migración transnacional boliviana. Bibliografía básica. Documento inédito. Escóbar V., César G. (1998). El movimiento poblacional de campesi- nos de cabecera de valle al trópico de Cochabamba como estra- tegia de reproducción socioeconómica familiar y comunal: Caso de las comunidades de Rodeo y Tres Cruces de la provincia Tapacarí del Departamento de Cochabamba. Tesis, Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias Martín Cárdenas/AGRUCO. Ewel, Rolando (1999b). Por los caminos de la migración. Cochabam- ba, Editorial Educación y Cultura. Ferrufino C., Claudio (1991). Virginianos. Cochabamba, Los Amigos del Libro. Flores, Gonzalo y J. Blanes (1982). Campesinos migrantes y coloniza- dores: Reproducción de la economía familiar en el Chapare Tropi- cal. La Paz: s/e. 130 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

— (1984). ¿A dónde va el Chapare? Cochabamba, El Buitre. Fuentes J., Heidi R. (2003). Análisis de la construcción de identidades narrativas de los jóvenes que recuerdan su niñez a partir del imaginario Transformers. Tesis de Licenciatura en Comunica- ción, UCB. Cochabamba. Giménez C., Marcelo S. (2004). Aproximación a identidades juveniles urbanas. Tesis de Licenciatura en Comunicación, UCB. Cocha- bamba. Gutiérrez, Gabriela (2003). “Conformar una pareja parte de mi pro- yecto de vida”. Nunca un salto sin red”. Alfaro et al., Taller co- lectivo. Cochabamba, Sociología/UMSS. Lima A., Lilian C. (2003). El graffiti: Expresión alternativa de comuni- cación generacional. Tesis de Licenciatura en Comunicación, UCB. Cochabamba. Mariscal Z., Hugo J. (1996). El movimiento rock como una forma de comunicación de la juventud en Cochabamba. Tesis de Licen- ciatura en Comunicación, UCB. Cochabamba. Muñoz A., Juan Pablo (2004). Aproximación al imaginario social acer- ca de los jóvenes. Caso: Cochabamba. Tesis de Licenciatura en Comunicación, UCB. Cochabamba. Peredo, Guido (2000). Los tiquipayeños indocumentados en Washing- ton. Tesis de Licenciatura en Sociología, UMSS. Cochabamba. Peñaloza P., Susana V. (2004). Proceso de construcción social e indi- vidual de los imaginarios de belleza corporal en jóvenes que su- fren de anorexia y/o bulimia. Tesis de Licenciatura en Comuni- cación, UCB. Cochabamba. Quitón Daza, José. (2003). “Repercusión de la crisis argentina en el Valle Alto de Cochabamba”. Documentos de Reflexión Académi- ca No. 37. Cochabamba, PROMEC. Rivera Dosserich, Verónica R. (2003). El movimiento punk en la ciu- dad de Cochabamba. Caso específico: grupo “7’31”. Tesis de Li- cenciatura en Comunicación, UCB. Cochabamba. Rivero, Álvaro (2004). Impacto de la migración internacional en el Municipio de Toco. Cochabamba, CEPLAG. (mimeo) Saavedra, Wara J. (2002). Consumo cultural de la crónica roja en jó- venes de sectores populares. Caso “Promoción 2000”, Colegio Nacional Daniel Salamanca. Tesis de Licenciatura en Comuni- cación, UCB. Cochabamba. CULTURA E INTERCULTURALIDAD 131

Salamanca C., Manuel (2002). Factores socioculturales asociados al tabaquismo en mayores de 18 a 30 años. Tesis de Licenciatura, Sociología/UMSS. Cochabamba. Salinas, Escarlett (2003). Tiempo libre y espacios públicos, las culturas urbanas de los jóvenes cochabambinos. Tesis de Licenciatura, Sociología/UMSS. Cochabamba. Salinas, Ximena y S. Crespo (1997). Actitud de los adolescentes ha- cia el embarazo (Estudio comparativo La Paz, El Alto, Cocha- bamba y Santa Cruz). La Paz, Secretaría Nacional de Asuntos Étnicos, de Género y Generacionales/Ministerio de Desarrollo Humano. Tórrez, Yuri (coord.) (2003). Los jóvenes en democracia. La cultura política de la juventud cochabambina. La Paz, PIEB. f) Gestión y políticas culturales

Anaya, Franklin (1993). “Plan general de desarrollo cultural. Descen- tralización de la Casa de la Cultura”. III Seminario de Políticas Culturales Sectoriales. Hacia una Casa de la Cultura Autónoma. Cochabamba 17 y 18 de noviembre. Antezana, Luis H. (1995). “Políticas culturales y cultura política”. Sen- tidos comunes. Cochabamba, FACES-CESU/UMSS. 147-203 Arauco, Rolly (1994). “Legislación cultural y legislación urbana. Pre- servación del patrimonio cultural y desarrollo de nuestras ciuda- des”. Ponencia en Seminario: Políticas Culturales Sectoriales. Cochabamba, Casa de la Cultura. Azogue, Ricardo (2004). Capitalismo y cultura. Serie de Reflexiones Académicas. Cochabamba, PROMEC-FACES-UMSS. Comisión del Congreso Departamental de Instituciones Culturales Públicas y Privadas (1980). Informe de Gestión. Cochabamba, Alcaldía de Cercado. (mimeo) DIA-CULTURAS y Oficialía Mayor de Cultura (1993). Programa del III Seminario de Políticas Culturales Sectoriales. Hacia una Casa de la Cultura Autónoma. Cochabamba 17 y 18 de noviembre. Escóbar Vega, Freddy (1993). “Hacia la sensibilización cultural del individuo y la sociedad como práctica de libertad”. III Seminario de Políticas Culturales Sectoriales. Hacia una Casa de la Cultura Autónoma. Cochabamba, 17 y 18 de noviembre. 132 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

FCA y Departamento de Desarrollo Rural/P-UMSS (s/f). Memorias del encuentro: Desarrollo de los ecosistemas de montañas y biodiversidad en Bolivia. Cultura y saber local en Cochabamba, para la aplicación de políticas culturales. Cochabamba, AGRUCO. Guzmán, Guido (1993). “Música, política y educación”. III Seminario de Políticas Culturales Sectoriales. Hacia una Casa de la Cultura Autónoma. Cochabamba 17 y 18 de noviembre. Hernández M., David (1996). Informe Final de Diagnóstico de la Casa de la Cultura. Cochabamba, Ministerio de Cultura de España- Honorable Municipalidad de Cochabamba. (mimeo) López G., Bertha E. (1997). Análisis de la interacción entre la socie- dad civil y la Oficialía Mayor de Cultura (H. Municipalidad): Conflicto y dificultades teórico-metodológicas en la aplicación de políticas culturales. Tesis de Licenciatura en Comunicación, UCB. Cochabamba. Los Tiempos (1994). Conformación de un Foro Cultural Regional. 12 de febrero, Cochabamba. Mendoza F., Jesús (1993). “¿Gastar en la cultura?”. Los Tiempos, 18 de julio, Cochabamba. — (1994). Diagnóstico de la Oficialía Mayor de Cultura de la H. Mu- nicipalidad de Cochabamba. Cochabamba, HMC. Mendoza, José (1989). Proyecto de política cultural global. Cochabam- ba, Oficialía Mayor de Cultura. (mimeo) Mendoza L., Adolfo (1993a). “Elementos para un plan de emergencia cultural”. Opinión, 15 y 16 de marzo, Cochabamba. — (1993b). “Sobre el necesario cambio estructural en la administra- ción de nuestra Casa de la Cultura”. Los Tiempos, 27 de junio, Cochabamba. Mendoza, Adolfo y J. Komadina (1996). Diagnóstico y análisis de las tendencias culturales en la ciudad de Cochabamba. Cochabam- ba: CESU/UMSS-Fundación Cultural Nuevos Horizontes. Morales, Edwin (1993). “Seminario de políticas culturales: Hacia un teatro popular ‘artístico’ ”. III Seminario de Políticas Culturales Sectoriales. Hacia una Casa de la Cultura Autónoma. Cocha- bamba 17 y 18 de noviembre. Prefectura del Departamento de Cochabamba/Dirección de Desarro- llo Social (2004). Plan departamental de desarrollo social. Co- chabamba, Prefectura de Cochabamba. CULTURA E INTERCULTURALIDAD 133

Ramírez S., Alejandra (2001). “Gestión y desarrollo sociocultural lo- cal”. Decursos. Revista de Ciencias Sociales Año IV No. 8., octu- bre. Cochabamba. 55-75 — (2003). “Cultura, calidad de vida y desarrollo”. Temas de discusión en torno a la idea de desarrollo. Cochabamba, CESU/UMSS — (2005). Cultura, gestión organizacional y desarrollo local. La Paz, Gente Común-CESU/UMSS. Ramírez, Alejandra y W. Sánchez C. (1995). Ensayo sobre informa- lidad y cultura en Cochabamba. Cochabamba, CESU/UMSS. (mimeo) Rimassa, Carlos (1993). “Política cultural y artes plásticas”. III Semina- rio de Políticas Culturales Sectoriales. Hacia una Casa de la Cul- tura Autónoma. Cochabamba 17 y 18 de noviembre. Rocha Monroy, Ramón (1997). “Cultura y desarrollo: Bases para la reforma cultural”. Universidad 81, revista de Los Tiempos, 2 de octubre, Cochabamba. Sánchez C., Walter (1993). “Hacia la definición de políticas cultura- les”. Opinión, 17 de abril, Cochabamba. — (1998). Hacia un plan de potenciamiento cultural territorializado en Bolivia. Cochabamba, CESU/UMSS-HMC. (mimeo) — (1999). El letrero luminoso; visiones del desarrollo y desarrollo sociocutural en Bolivia 1952-1998. Tesis de Maestría, CESU/ UMSS. Soto S., Gustavo (1993). “Por una Casa de Las Culturas autónoma”. Los Tiempos, 20 de noviembre, Cochabamba Urquidi A., Edwin (1996). La política cultural municipal. Hacia el campo cultural residencia en Cochabamba. Tesis de Licenciatu- ra en Ciencias Jurídicas, UMSS. Cochabamba. g) Industria cultural

Águila, Alcócer y Amurio (1999). El consumo simbólico en el FilMaxin. Taller colectivo. Cochabamba, Sociología/UMSS. Aguirre, Colque y Cuentas (1997). La acción del sistema criminal en la pantalla. Taller Colectivo. Cochabamba, Sociología/UMSS. Aguirre S., Mancarla (1998). Recepción, uso y consumo que hacen las amas de casa del programa de televisión Club 700. Tesis de Li- cenciatura en Comunicación, UCB. Cochabamba. 134 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Alba O., Vladimir (2004). La prensa en las subculturas de Cocha- bamba. Tesis de Licenciatura en Comunicación, UCB. Cocha- bamba. Albornoz C., Pedro (1994). El complejo arcádico y los dioses de table- ros electrónicos. Tesis de Licenciatura en Comunicación, Univer- sidad Privada del Valle. Cochabamba. Angulo S., Cristian (2002). La realización radiofónica. Tesis de Licen- ciatura en Comunicación, UCB. Cochabamba. Antezana J., Luis H. (2003). “Desplazamientos poéticos y mass me- dia”. Dice que dijo. Libros y discursos. Cochabamba, CESU/UMSS Antezana, René (1987). Evaluación del periódico rural Conosur. Co- chabamba, CENDA. (mimeo) Argandoña F., Mirtha (1993). Los canales de TV de Cochabamba en el sector privado universitario y estatal y la educación. Análisis a partir de una empresa pedagógica. Tesis de Licenciatura en Cien- cias de la Educación, UMSS. Cochabamba. Badani F., Beatriz (2000). Situación de la mujer periodista cochabambina en el marco de un periodismo sexista. Tesis de Licenciatura en Comunicación, UCB. Cochabamba. Band S., Joachim E. (1993). Descripción y análisis de mensajes publi- citarios cantados, transmitidos en las radios F.M de Cochabam- ba. Propuesta para su procesos de elaboración. Tesis de Licen- ciatura en Comunicación, UCB. Cochabamba. Bellido P., Ximena (1998). Telenoticieros locales: Entre la informa- ción y el espectáculo. Tesis de Licenciatura en Comunicación, UCB. Cochabamba. Bolívar V., Gaby (1997). Jóvenes y FM en Cochabamba: Reflejo y parte de la heterogeneidad cultural urbana (Diagnóstico del medio y análisis de recepción). Tesis de Licenciatura en Comunicación, UCB. Cochabamba. Caba M., Carmen Rosa (1998). Análisis del discurso radiofónico del programa “Vaso frágil” en el tema del viernes de soltero. Tesis de Licenciatura en Comunicación, UCB. Cochabamba. Castro, Huanca y Nogales (1999). Los video clubs en la ciudad. Taller colectivo. Cochabamba, Sociología/UMSS. Claros A., Paola (1998). El niño, la familia y el colegio: Mediaciones frente a la televisión. Tesis de Licenciatura en Comunicación, UCB. Cochabamba. CULTURA E INTERCULTURALIDAD 135

Coca R., María Antonieta (2000). Origen, desarrollo y transformación de la televisión en Cochabamba. Tesis de Licenciatura en Comu- nicación, UCB. Cochabamba. Domínguez G., Gabriela (1998). La persuasión en la publicidad. Tesis de Licenciatura en Comunicación, UCB. Cochabamba. Espinosa et al. (1997). Ideología y televisión: La telenovela en Cocha- bamba. Taller colectivo. Cochabamba, Sociología/UMSS. Estrada, María Norma (2001). Estudio del proceso comunicacional de radio Ayopaya, programación y audiencia. Tesis de Licenciatu- ra en Comunicación, UCB. Cochabamba. García M., Isabel (2002). Televisión y familia: Estudios de caso sobre las interacciones de cuatro sistemas familiares en torno a la re- cepción televisiva. Tesis de Licenciatura en Comunicación, UCB. Cochabamba. Gómez V., Karla (1997). Historia de la radiodifusión cochabambina de AM: Retrospectiva (1939 hasta 1975). Tesis de Licenciatura en Comunicación, UCB. Cochabamba. Guardia C., Marcelo (1999). Cochabamba en tiempos de globalización. Cochabamba, UCB. — (2003). Interacciones: La dimensión comunicacional de la cultu- ra. Santa Cruz, UPSA. Guilhon A., Roberto (2004). Formas de comunicación y consumo de videojuegos en los salones Euforia y Delta. Tesis de Licenciatura en Comunicación, UCB. Cochabamba. Jaldín V., Mery (2001). Estudio de recepción del programa radial Pajtataj Chakiykita Satiykuwaj (Cuidado metas la pata) en la comunidad de Mayca-Tarata. Tesis de Licenciatura en Comunicación, UCB. Cochabamba. Joaniquina H., Ernesto (2001). Radio en Colomi: Proceso histórico y su audiencia actual. Tesis de Licenciatura en Comunicación, UCB. Cochabamba. Jordán, Xavier (2000). “Desafíos para la investigación en comunica- ción y cultura”. Punto Cero No. 6. Cochabamba, UCB. 68-69 León N., María del Pilar (2003). Una semana con la prensa cochabambina. Tesis de Licenciatura en Comunicación, UCB. Cochabamba. López Z., Pedro (1998). La recepción de mensajes radiales: Consumo y utilidad en las zonas suburbanas, caso Ironcollo (Diagnóstico 136 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

del medio y estudio de recepción). Tesis de Licenciatura en Co- municación, UCB. Cochabamba. — (1999). “Los jóvenes: Su construcción cultural con los medios de comunicación”. Punto Cero No. 4. Cochabamba, UCB. 31-35 Luján F., Luis (1999). Libertad de prensa en el periodismo deportivo televisivo. Tesis de Licenciatura en Comunicación, UCB. Cocha- bamba. Medrano Soria, Eliana (2003). Estrategias y mecanismos para la difu- sión del patrimonio cultural de Totora, a nivel municipal. Tesis de Licenciatura en Comunicación, UCB. Cochabamba. Mendoza, A. y Rivero (1989). La televisión en Cochabamba. Taller Colectivo. Cochabamba, Sociología/UMSS. Mendoza L., Adolfo (1994). La televisión a pesar de la sociedad. Tesis de Licenciatura en Sociología, UMSS. Cochabamba. Mier M., Roberto (1997). Subcultura y transgresión positiva. Estudio de recepción del programa televisivo Video Match en la pobla- ción juvenil urbana en Cochabamba. Tesis de Licenciatura en Comunicación, UCB. Cochabamba. Moscoso B., Jhonny (2003). Los videojuegos, su dimensión socializadora y aspecto instructivo informal. Estudio de caso: Es- cuadras Boinas Verdes y videojuego Comandos. Tesis de Licen- ciatura en Comunicación, UCB. Cochabamba. Núñez, Tania (1997). Si no escuchamos radio, nada sabemos de lo que está pasando en otros lugares. Estudio de recepción de pro- grama informativo de radio Chiwalaqui, Vacas, Arani. Tesis de Licenciatura en Comunicación, UCB. Cochabamba. Olmos, Mónica (1998). Estudio sobre el consumo de la televisión, la radio y el periódico en el penal de varones de San Sebastián. Te- sis de Licenciatura en Comunicación, UCB. Cochabamba. Orellana A., Melina (1999). El papel de la comunicación en la cons- trucción de identidad y participación social. Estudio de caso: Grupo de baile cumbia Sombras en Sábados Populares. Tesis de Licenciatura en Comunicación, UCB. Cochabamba. Orellana O., Elizabeth (2001). Hábitos televisivos, la escuela y la fami- lia. Estudio de caso: Colegio Santo Domingo Savio (Fiscal). Tesis de Licenciatura en Comunicación, UCB. Cochabamba. Padilla P., María Claudia (1999). La recepción del programa Beverly Hills 90210 en Cochabamba. Tesis de Licenciatura en Comunica- ción, UCB. Cochabamba. CULTURA E INTERCULTURALIDAD 137

Pavisic, Danilo (1997). Una aproximación a la radio de frecuencia modulada en la provincia Cercado del Departamento de Cocha- bamba (Historia y realidad). Tesis de Licenciatura en Comuni- cación, UCB. Cochabamba. Revollo, Giovanna (1997). Análisis de la recepción y mensajes de la publicidad de Coca-Cola: La juventud como perceptor y no sim- ple receptor. Tesis de Licenciatura en Comunicación, UCB. Co- chabamba. Rojas B., Constantino (1993). “Emisoras por todas partes”. Cuarto in- termedio 27. 22-41 — (1994). Características de la radiodifusión provincial en el depar- tamento de Cochabamba. Tesis de Licenciatura en Comunica- ción, UCB. Cochabamba. Ruiz J., Karen (1998). La problemática de las mujeres en la prensa local. El caso de Opinión y Los Tiempos. Tesis de Licenciatura en Comunicación, UCB. Cochabamba. Ruiz V., Mirna (2003). El chat: Estudio de las percepciones usos y acti- tudes de los chaters de este medio de comunicación virtual. Tesis de Licenciatura en Comunicación, UCB. Cochabamba. Sánchez P., Radek (1998). “Cambios en los hábitos de consumo de cine en la ciudad de Cochabamba y su influencia en los proce- sos identitarios en la TV estatal y privada, la televisión por sus- cripción, el video y las salas de cine”. ¿Consumir para ser o ser para consumir? Prácticas, hábitos, consumos culturales y proce- sos identitarios en la ciudad de Cochabamba. Montecinos et al., Taller colectivo. Cochabamba, Sociología/UMSS. Sandóval, Mary (1998). Análisis de recepción de informativos televisivos en jóvenes universitarios. Tesis de Licenciatura en Comunicación, UCB. Cochabamba. Sevilla, Sheila (2002). Radiodetectives tras las huellas de la vida coti- diana. Diagnóstico de las actividades periodísticas de radio de FM en Cochabamba para un periodismo investigativo en radio. Tesis de Licenciatura en Comunicación, UCB. Cochabamba. Soriano, Claudia (1999). Diagnóstico de la cobertura que la televisión brinda al turismo y diseño de proyectos turísticos. Tesis de Licen- ciatura en Comunicación, UCB. Cochabamba. Superintendencia de Telecomunicaciones (2001). Memoria de Activi- dades 2001. La Paz, SITTEL. 138 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Tórrez F., Tito (1992). Razones o fundamentos de impacto del progra- ma Rijch’arini en la teleaudiencia cochabambina, 1989-1991. Tesis de Licenciatura en Comunicación, UCB. Cochabamba. Tórrez Rubín de Celis, Yuri (1999). Guerra de los spots. Tesis de Maes- tría, CESU/UMSS. Cochabamba. — (2002). “Los medios en tiempos de ingobernabilidad”. Punto Cero No. 7. Cochabamba, UCB. 68-69 Vásquez, Katiuska (2002). El periodismo televisivo cochabambino en situaciones de conflicto social. Las facetas representativas de tres medios periodísticos en la Guerra por el Agua. Tesis de Licencia- tura en Comunicación, UCB. Cochabamba. Vía, Carmen (2002). Espacios que brindan dos medios impresos cochabambinos (Los Tiempos y Opinión) a toda actividad rela- cionada con la poesía. Tesis de Licenciatura en Comunicación, UCB. Cochabamba. Villazón, Lilibeth (2002). Análisis de la recepción de las vendedoras del mercado La Pampa de Cochabamba respecto al periódico Gente. Tesis de Licenciatura en Comunicación, UCB. Cochabamba. Winch J., Clara (2001). La prensa alternativa y la mujer como fuente de información y protagonista de las noticias: Caso periódico Gente de Cochabamba. Tesis de Licenciatura en Comunicación, UCB. Cochabamba. h) Expresiones culturales populares

Fiestas

Albó, Xavier (1974). “Santa Vera Cruz Tatita”. Allpanchis 7. Cuzco. 163-216 Albro, Robert (1998). “Neoliberal ritualists of Urkupiña: Bedeviling patrimonial identity in a Bolivian patronal fiesta”. Ethnology Vol. 37, No. 2, 133-164. Aguiló, Federico (1984). “El significado original de la fiesta de Santa Vera Cruz”. Los Tiempos, 29 de septiembre, Cochabamba. — (1993). “Las coplas al Cristo de Santa Vera Cruz”. Búsqueda, Revis- ta Semestral de Ciencias Sociales. Cochabamba, IESE/UMSS. Antezana, René (2001). “La clase media en acción”. Datos y Análisis. Historia del milagro. Antología de Urkupiña. W. González y W. García Mérida, eds. Cochabamba, Kanata. CULTURA E INTERCULTURALIDAD 139

Balderrama, Carlos (1987a). “Santa Vera Cruz Tatala. Una fiesta colo- nial”. Los Tiempos, 5 de febrero, Cochabamba. — (1987b). “La Virgen de Candelaria Una fiesta desaparecida”. Los Tiempos, 5 de febrero, Cochabamba. — (1987c). “La fiesta de los difuntos”. Correo, Los Tiempos, 5 de no- viembre, Cochabamba. — (1987d). “La fiesta de San Severino”. Correo, Los Tiempos, 26 de noviembre, Cochabamba — (1987e). “Las Wallunk’as de San Andrés”. Correo, Los Tiempos, 3 de diciembre, Cochabamba. Beramendi, Justo (2001). “Las del valle y su perdido encanto”. Datos y Análisis. Historia del milagro. Antología de Urkupiña. W. González y W. García Mérida, eds. Cochabamba, Kanata. Castellón et al. (1997). Fiesta de Santa Vera Cruz. Sociología de gru- pos peregrinos. Taller colectivo. Cochabamba, Sociología/UMSS. CENDA (1989a). “La mamita sik’imira”. Suplemento de Conosur, di- ciembre 1988, enero-febrero 1989, Año 6, No. 1. — (1989b). “Estos carnavales quien inventaría (carnaval en Raqaypampa)”. Conosur Ñawpaqman Año 6, No. 2. Cochabam- ba, CENDA. — (1995). “Fiesta de Tata Ichico”. Conosur Ñawpaqman. Cochabam- ba, CENDA. — (s/f). “Cuando las almas vuelven al medio día: Todos Santos”. Conosur Ñawpaqman. Cochabamba, CENDA. Cortés, Gamboa y Sánchez (1999). Transformaciones de la fiesta de Santa Vera Cruz. Taller colectivo. Cochabamba, Sociología/UMSS. Crandon-Malamud, Libbet (1995). “Blessings of the virgin in capitalist society: The transformation of a rural Bolivia fiesta”. American Anthropologist 3, 574-596. Cruz et al. (2001). La fiesta de Urkupiña. Taller colectivo. Cochabam- ba, Sociología/UMSS. Delgado, Freddy y D. Ponce (2002). “La Feria Fiesta del Siete Vier- nes”. Revista Campos No. 5. Cochabamba, AGRUCO. Espinoza, Carlos (1990). De Todos Santos a Carnaval: Cuando las al- mas vuelven al mundo de los vivos. Cochabamba. (mimeo) Fernández G, Luis (1979). “San Severino Mártir”. Presencia, 24 de no- viembre, La Paz. 140 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Fernández R., Jhonny (1986). “Orqopina o Urkupina?”. Presencia, 24 de agosto, La Paz. — (2001). “La institucionalización de la festividad”. Datos y Análisis. Historia del milagro. Antología de Urkupiña. W. González y W. García Mérida, eds. Cochabamba, Kanata. Gandarrillas, Leaño y Lima (1997). Estadísticas de los encuestados en la fiesta de Santa Vera Cruz. Taller colectivo. Cochabamba, So- ciología/UMSS. García M., Wilson (2001). “En los umbrales del horizonte utópico”. Datos y Análisis. Historia del milagro. Antología de Urkupiña. W. González y W. García Mérida, eds. Cochabamba, Kanata. Giorgis, Martha (1998). “Y hasta los santos se trajeron”. Cuarto Inter- medio. Cochabamba. 44-83. — (2001). “Con sus santos se fueron rumbo a Córdova”. Datos y Aná- lisis. Historia del milagro. Antología de Urkupiña. W. González y W. García Mérida, eds. Cochabamba, Kanata. — (2004). La virgen prestamista. La fiesta de la Virgen de Urkupiña en el boliviano Gran Córdoba. Buenos Aires. González V., Walter (2001). “El devenir de una fiesta mediática”. Da- tos y Análisis. Historia del milagro. Antología de Urkupiña. W. González y W. García Mérida, eds. Cochabamba, Kanata. González V., Walter y W. García Mérida, comps. (2001). Datos y Aná- lisis. Historia del milagro. Antología de Urkupiña. Cochabamba, Kanata. Guerra Mercado, Daniel (2001). “Entre romerío y limosna”. Datos y Análisis. Historia del milagro. Antología de Urkupiña. W. González y W. García Mérida, eds. Cochabamba, Kanata. Gutiérrez, Guillermo y E. Rivera (2001). Fiestas. Festividades más im- portantes de Cochabamba. Cochabamba, Prefectura de Cocha- bamba. Jordán A., Xavier (2004). Cuando las almas se van marchando. Todos Santos, interculturalidad y conflictos comunicacionales. Cocha- bamba, UCB. Komadina, Jorge (2001). “Fiesta prodigiosa, múltiples lecturas”. Datos y Análisis. Historia del milagro. Antología de Urkupiña. W. González y W. García Mérida, eds. Cochabamba, Kanata. Lagos, María Laura (1992a). Fiesta de Urkupiña: Analogías y contra- dicciones. Cochabamba, CERES CULTURA E INTERCULTURALIDAD 141

— (1992b). “Diversidad y antagonismo en los significados de la fiesta de Urkupiña”. Historia y Cultura 21 y 22, abril-octubre. La Paz. 85-109 — (1993). “ ‘We have to learn to ask’: Hegemony, diverse experiences, and antagonistic meanings in Bolivia”. American Ethnologist 20 (1), 52-71 — (2001). “La virgen y los indios”. Datos y Análisis. Historia del mila- gro. Antología de Urkupiña. W. González y W. García Mérida, eds. Cochabamba, Kanata. Laime Orellana, Jasmina (2005). Formas de interrelación entre lo ofi- cial y lo popular en la Fiesta de Calvario de la Virgen de Urkupiña: Apropiaciones y resistencias. Tesis de Licenciatura en Comunica- ción, UCB. Cochabamba. Medrano, Alfredo (2001). “El pueblo reclama sus derechos de autor”. Datos y Análisis. Historia del milagro. Antología de Urkupiña. W. González y W. García Mérida, eds. Cochabamba, Kanata. Mendoza, Jesús (1992). “La entrada de Urkupiña: Tradición o moder- nidad”. Q’hochapampa Cultural. Cochabamba, Oficialía Mayor de Cultura/Honorable Municipalidad. 13-18 — (1996). “La tradicional entrada folklórica de Urkupiña”. Taquipacha No. 4, 31-45 — (2001). “La fiesta y los políticos”. Datos y Análisis. Historia del milagro. Antología de Urkupiña. W. González y W. García Mérida, eds. Cochabamba, Kanata. Ondivares, Ernesto (2001). “La devoción llegó hasta California”. Da- tos y Análisis. Historia del milagro. Antología de Urkupiña. W. González y W. García Mérida, eds. Cochabamba, Kanata. Paredes Candia, Antonio (1957). Folklore en el valle de Cochabamba, dos fiestas populares; la Virgen de los Ángeles en Melga. La Paz, E. Burillo. — (1962). “Todos Santos en Cochabamba”. Separata de Revista Khana 36. La Paz. — (1976a). “La Fiesta de Todos Santos”. Fiestas populares de Bolivia. Tomo I. La Paz, Isla. 196-230 — (1976b). “La Fiesta de Santa Vera Cruz”. Fiestas populares de Boli- via. Tomo I. La Paz, Isla. 182-195 — (1976c). “Fiesta de la Virgen de los Ángeles en Melga”. Fiestas populares de Bolivia. Tomo I. La Paz, Isla. 175-181 142 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Peredo, Rafael (1979). El milagro de Urkupiña. Cochabamba, s/e. Pérez S., Andrés (2001). “Representaciones sociales en las coplas de Santa Vera Cruz Tatala”. Memoria. II Congreso Internacional so- bre Patrimonio Historio e Identidad Cultural 2001. Cochabam- ba, UMSS-CAB-III, 459-464 Rocha, José Antonio (1984). “La fiesta de Santa Vera Cruz Tatita”. Yachay Año 1, No. 1. Cochabamba, UCB-ISET. 61-64 — (2001). “La contradicción social es parte de la fiesta”. Datos y Aná- lisis. Historia del milagro. Antología de Urkupiña. W. González y W. García Mérida, eds. Cochabamba, Kanata. Rodríguez O., Gustavo (1991). “El Carnaval cochabambino: Inventan- do una tradición”. Los Tiempos, 18 de abril, Cochabamba. — (1993). “Fiesta, poder y espacio urbano en Cochabamba. 1825- 1917”. Revista de Historia 13. 95-118 — (2002). “La domesticación del carnaval cochabambino”. Punto Cero No. 7. Cochabamba, UCB. 53-57 Rodríguez y Vander (1997). Entrevista en la fiesta de Santa Vera Cruz. Taller colectivo. Cochabamba, Sociología/UMSS. Rojas, Óscar (1982). “Semblanza de la festividad de Urkupiña del ayer”. Suplemento de Los Tiempos, 14 de julio, Cochababamba. — (2001). “El gran símbolo de la síntesis total”. Datos y Análisis. His- toria del milagro. Antología de Urkupiña. W. González y W. García Mérida, eds. Cochabamba, Kanata. Sánchez C., Walter (1992). “La fiesta en la Entrada de Urkupiña. Músi- ca, identidad y conflicto social alrededor de una virgen”. Reunión Anual de Etnología. Tomo II. Serie: Anales de la Reunión Anual de Etnología. La Paz, Museo de Etnografía y Folklore. 141-166 — (2001). “La domesticación del cerro indio”. Datos y Análisis. Histo- ria del milagro. Antología de Urkupiña. W. González y W. García Mérida, eds. Cochabamba, Kanata. Scarborough, Isabel (2001). “Una mirada a las nuevas costumbres; los trajes en la entrada de Urkupiña”. Los Tiempos, 19 de agosto, Cochabamba. — (2002). “Revalorizando las manifestaciones culturales: En búsque- da de lo auténtico en la entrada autóctona de la festividad de la Virgen de Urkupiña”. Memoria. II Congreso Internacional sobre Patrimonio Historio e Identidad Cultural 2001. R. Querejazu y B. Mostajo (ed.). Cochabamba, UMSS-CAB-III. 333-339 CULTURA E INTERCULTURALIDAD 143

Uzeda, Andrés (2001). “Intolerancia y paganismo”. Datos y Análisis. Historia del milagro. Antología de Urkupiña. W. González y W. García Mérida, eds. Cochabamba, Kanata. Vallejos G., Silver (1986). “La fiesta del Santo de las Lluvias (San Severino)”. Los Tiempos, 30 de noviembre, Cochabamba: Vega M., Moisés (2003). Fiestas un sentido de cohesión social. Tesis de Sociología, UMSS. Cochabamba. Velasco Villca, Julia (2004). Procesos de alteridad en fiestas rave. Caso: Cochabamba. Tesis de Licenciatura en Comunicación, UCB. Co- chabamba. Villaroel T., Arturo (1985). Urkupiña: Folklore y cultura. Cochabam- ba, Arol.

Religión

Alba, Juan José (2001). “Retorno de sacerdotes aymaras”. Datos y Aná- lisis. Historia del milagro. Antología de Urkupiña. W. González y W. García Mérida, eds. Cochabamba, Kanata. Aguiló, Federico (2001). “Vigencia de la religión andina”. Datos y Aná- lisis. Historia del milagro. Antología de Urkupiña. W. González y W. García Mérida, eds. Cochabamba, Kanata. Bascopé C., Víctor (1998). “El sentido de la muerte en la cosmovisión andina: El caso de los valles andinos de Cochabamba”. Los vivos y los muertos: Duelo y ritual mortuorio en los Andes. J. Van Kessel, ed. Arica, IECTA. Calisaya, Víctor (1999). Crisis y cambio social; vida cotidiana, religio- sidad protestante y la pobreza en la ciudad de Cochabamba. Tesis de Licenciatura, Sociología, UMSS. Cochabamba. Calisaya, V.H., A. Lizárraga y N. Camacho (2000). Los ángeles mueren de pie: Pobreza urbana y religiosidad protestante en la ciudad de Cochabamba. Cochabamba, PIEB. Calzavarini, Lorenzo (1977). Mundo emergente y religioso: El catoli- cismo en Cochabamba. Cochabamba, IESE. Calzavarini, Lorenzo y R. Valdivieso (1979). Creencias religiosas y es- colaridad urbana: Relación estadística y análisis sociológico. Cochabamba, IESE/UMSS. Camacho C., Mark (2003). La concepción de lo estético en las manifes- taciones culturales de las fiestas rave en Cochabamba (2001-2002). Tesis de Licenciatura en Comunicación, UCB. Cochabamba. 144 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Cano G., Francisco (2001). “Su aparición y sus misterios”. Datos y Análisis. Historia del milagro. Antología de Urkupiña. W. González y W. García Mérida, eds. Cochabamba, Kanata. Dardichon, Francisco (2001). “María de Nazareth, la de Urkupiña”. Datos y Análisis. Historia del milagro. Antología de Urkupiña. W. González y W. García Mérida, eds. Cochabamba, Kanata. Irrazábal, Diego (1998). “Pachamama-Vida divina para gente abati- da”. Revista Yachay Año 3, No. 5, 76-96 Grigoriu, Raymundo (2001). “Por los rumbos de la fe”. Datos y Análi- sis. Historia del milagro. Antología de Urkupiña. W. González y W. García Mérida, eds. Cochabamba, Kanata. Morales, José Alex (2002). Música evangélica, cultura y comunica- ción en Bolivia. Estudio de caso de la iglesia evangélica Ekklesía en la ciudad de Cochabamba. Tesis de licenciatura en Comuni- cación, UCB. Cochabamba. Puente, Rafael (2001). “Urkupiña: Una fiesta mariana”. Datos y Análi- sis. Historia del milagro. Antología de Urkupiña. W. González y W. García Mérida, eds. Cochabamba, Kanata. Querejazu L., Roy (1994). “Religiosidad popular andina y su relación con el arte rupestre en Bolivia”. Yachay. Revista de Cultura, Fi- losofía y Teología. Cochabamba, UCB. 121-139 Rocha, José Antonio (1989). “Religiosidad campesina. Estructuras parroquiales y la cultura en el Valle Alto”. Revista Yachay Año 6, No. 10, 145-170 — (1990a). Agricultura y religión en Cochabamba. Cochabamba, AGRUCO. — (1990b). Sociedad agraria y religión: Cambio social e identidad cultural en los valles de Cochabamba. La Paz, Hisbol-UCB-ISET. Tapia R., Marcelino (2003). El impacto del accionar de los actores reli- giosos en los procesos de desarrollo local y mejoramiento de la calidad de vida. Tesis de Maestría, CESU/UMSS. Cochabamba.

Salud

Aguiló, Federico (1982). Enfermedad y salud según la concepción aymaro-quechua. Sucre, ACLO. Alba F., Juan José (1987). Enfermedades y estrategias tradicionales de salud en Raqaypampa. Cochabamba, CENDA. (manuscrito) CULTURA E INTERCULTURALIDAD 145

— (1988a). Médicos y Jampiris. Cochabamba, CENDA. — (1988b). “La tirisia entre aymaras y quechuas. Una nueva interpreta- ción psicoanalítica”. Reunión Anual de Etnología, agosto. La Paz. — (1993a). Religiosidad e historia de la ofrenda y ritual entre q’oweras migrantes aymaras a Cochabamba. Cochabamba, IESE/UMSS. — (1993b). Jampiris y aisiris en Raqaypampa. Cochabamba. (mimeo) — (1993c). El jampikatu en la ciudad de Cochabamba. Cochabamba, Arol. — (1994). La medicina tradicional en la provincia Arque. Tomo I y II. Cochabamba, PROSANA (Informe preliminar 5 y 8). — (1995). Jampiris y médicos en Raqaypampa: La reestructuración de sus prácticas curativas. Una experiencia en el Centro de Co- municación y Desarrollo Andino, CENDA. Raqaypampa 1986- 1988. Cochabamba, CENDA. Byrne de Caballero, Geraldine (1979). “Las plantas mágicas en los Andes (Ayer y hoy)”. Cuadernos de Investigación No. 1, Serie Etnología. Cochabamba, Instituto de Investigaciones Antropológicas/UMSS. Castellón Q., Iván (1997). Abril es tiempo de kharisiris. Campesinos y médicos en comunidades andino-quechuas. Cochabamba, Serrano. CENDA (1993). Los jampiris de Raqaypampa. Cochabamba, CENDA. CIAES-Centro de Investigación, Asesoría y Educación en Salud (1991). Maternidad tradicional (Conocimientos, actitudes y prácticas de las mujeres en relación al ciclo reproductivo). Cochabamba, CIAES. Cummings, Peter (s/f). Medicina mágica en los valles de Cochabam- ba. Cochabamba, Centro Pedagógico Cultural Portales. García, Mariela (2003). Influencia de los factores socioculturales en el acceso de mujeres embarazadas a la salud reproductiva en Co- chabamba. Tesis de Licenciatura en Sociología, UMSS. Cocha- bamba. Gonzales G., Jimena (2002). Los usos medicinales de la chicha de maíz como parte de la cultura médica de las abuelas y abuelos de la comunidad Queocoma. Tesis de Licenciatura en Antropología, UCB. Cochabamba. Pastecheider, Gloria (2001). Consultorio de Kallawaya en la ciudad de Cochabamba: Su impacto social y simbólico. Tesis de Licen- ciatura en Antropología, UCB. Cochabamba. 146 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Prado Mendoza, Carlos (1999). “Medicina tradicional andina”. Boletín INIAN-Museo 4, agosto. Cochabamba. Regalsky, Pablo (1993). “Sistemas de salud y manejo del espacio en los Andes”. Seminario Estrategias campesinas y salud. Cochabam- ba, CENDA, 17-20 agosto. — (1994). Filosofía andina (Una experiencia original en las comuni- dades andinas de Bolivia). Ginebra, Fundaciones Simón I. Patiño- Pro Bolivia. Rodríguez, Julio (1989). Médicos y brujos en el Alto Perú. Cochabam- ba, Los Amigos del Libro. Sanzetenea, Ramón (1979). “La supervivencia de la medicina andina (Una visión etnológica del problema). Cuadernos de Investiga- ción No. 1, Serie Etnología. Instituto de Investigaciones Antropológicas/UMSS. — (1999). “La vigencia de la medicina ‘andina’ en las terapias indíge- nas actuales”. Boletín INIAN-Museo 5. Cochabamba, UMSS. San Martín, Juan, D. Ponce y G. Lisperguer (2000). “Curaciones nati- vas para fortalecer el espíritu y la salud”. AGRUCO-COMPAS. Cochabamba. 38-39 Siles, Sandra (1999). Prácticas y concepciones culturales que median en los mensajes de salud reproductiva. Tesis de Licenciatura en Comunicación, UCB. Cochabamba. Tarifa, Lila (1993). “Hacia un trabajo participativo y de interrelación con la comunidad”. Seminario Estrategias campesinas y salud. Cochabamba, CENDA, 17-20 agosto.

La comida y las estrategias para el acceso a las comidas

Choqueticlla, Fortunata et al. (1993). Diagnóstico de la situación nutricional y sus factores condicionantes en la provincia Arque. (Informe preliminar 3). Cochabamba, PROSANA. Flores, Alfredo et al. (1994). Ecosistemas, complementariedad econó- mica y seguridad alimentaria en Arque y en el Chapare tropical: El caso del campesino arqueño. Taller colectivo. Cochabamba, Sociología/UMSS. García, Walter (1995). La producción local y la migración temporal como estrategia de seguridad alimentaria en Totorapampa y Pa- ria Grande. Provincia Arque. Tesis de Licenciatura, Universidad Técnica, Oruro-PROSANA. CULTURA E INTERCULTURALIDAD 147

Leibson, Miguelina (1995). Migrantes altiplánicos: Costumbres y pa- trones alimentarios. El caso de Villa Sebastián Pagador. Cocha- bamba, IESE-RTA. — (1999). Adaptación de pautas alimentarias urbanas en migrantes altiplánicos (El caso de Villa Sebastián Pagador). Monografía de Diplomado en Investigación Científica, CEDEGES/UMSS. Cocha- bamba. Lovon, Margarita et al. (1997). Bosques tropicales del Chapare y segu- ridad alimentaria del hogar en Arque: El caso de la complementariedad entre Colonia Nueva, Tacopaya y las comu- nidades de Vaquería, Kalasaya y jank’aoaje. Cochabamba, PROSANA-FTPP-CERES-NUTECO. Mendoza B., Domingo (1994). Ecosistema, complementariedad eco- nómica y seguridad alimentaria en Arque y el Chapare Tropi- cal: El caso del campesino arqueño. Cochabamba, PROSANA. Rocha Monroy, Ramón y A. Medrano (1985-1989). Revista Viernes de soltero, Los Tiempos. Cochabamba. Rocha Monroy, Ramón (2004). Crítica a la sazón pura. Cochabamba, El País. Soliz T., Lorenzo (2003). Concepción, prácticas y estrategias de segu- ridad humana y alimentaria en el ámbito local (El caso de Sacabamba). Tesis de Maestría, Posgrado de la Facultad de Tec- nología/UMSS-AIPE. Cochabamba. Valenzuela, Sara (2005). Género y etnicidad en el acceso a los alimen- tos. Tesis de Maestría, Posgrado de la Facultad de Tecnología/ UMSS-AIPE. Cochabamba. Vallejo, Gaby (1999). Comidas y bebidas en Cochabamba, una mani- festación visible e invisible de interculturalidad. Cochabamba, Colorgraf.

Justicia comunitaria

CASDEL (1997). Las zonas urbano-marginales de La Paz y Cocha- bamba. La Paz, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos-Ban- co Mundial. CERES (1999). “Los quechuas de Tapacarí”. Justicia Comunitaria 3. La Paz, Ministerio de Justicia y Derechos humanos-Banco Mundial. Orellana H., René (2004). Interlegalidad y campos jurídicos. Discurso y derecho en la configuración de órdenes semiautónomos en 148 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

comunidades quechuas de Bolivia. Amsterdam, Faculteit der Rechtsgeleerdheid/Universiteit van Amnsterdam. UNIBAMBA (1995). Diagnóstico colectivo de prácticas institucionales con mujeres del sector urbano y rural. Cochabamba, Comisión de la mujer/UNIBAMBA.

Bibliotecas y centros de documentación consultados:

Universidad Mayor de San Simón: AGRUCO-Facultad de Agronomía Biblioteca Central Biblioteca de Humanidades Carrera de Sociología Carrera de Comunicación Carrera de Turismo CEPLAG CESU IESE Proyecto RTA INIAM-Museo Instituto de Investigaciones de Arquitectura Posgrado de Arquitectura PRAHC PROEIB-Andes

Universidad Católica Boliviana: Biblioteca Central Biblioteca Etnológica Tesis de Comunicación Tesis Maestría de Antropologia a Distancia

UNIVALLE: Biblioteca Central Carrera de Comunicación Carrera de Turismo CULTURA E INTERCULTURALIDAD 149

Centro Simón I. Patiño: Biblioteca Central CENDOC MB (archivo cerrado)

Otros centros de documentación y bibliotecas: CEDIB: Biblioteca Central CERES: Biblioteca CIPCA: Archivo (cerrado a público) Sociedad Andina Pusisuyu: Biblioteca Charjra Runa Masis: Biblioteca CENDA: Biblioteca CEIDIS: Biblioteca (cerrado)

RECURSOS NATURALES, ESTADO Y SOCIEDAD 151

III Recursos naturales, Estado y sociedad

Pablo Regalsky M.

RECURSOS NATURALES, ESTADO Y SOCIEDAD 153

1. INTRODUCCIÓN

Se presenta a continuación el estado de arte de la investigación reali- zada en Cochabamba en la temática de recursos naturales, Estado y sociedad de acuerdo a los términos de referencia elaborados por el PIEB y la Dirección de Investigación Científica y Tecnología (DICyT) de la Universidad Mayor de San Simón1. a) Abarca los trabajos realizados desde la década de los años ochenta hasta la fecha. Este es el período a partir del cual comienza a interesar la vinculación entre las particularidades de un determinado grupo societal y el tipo de manejo de los recursos naturales que realiza, es decir, la particular apropiación productiva de los recursos que establece. Se su- pera entonces el concepto de “recurso” como un hecho dado “natural”. La mera clasificación del recurso, el sistema clasificatorio mismo a través del cual se estudian los “recursos” es producto de una estruc- tura de acciones sociales o de un sistema de acciones sociales estructurantes. Se puede comenzar a superar así el clásico enfoque descontextualizado que recurre a la mera inventariación de recursos regionales y de las iniciativas y normativas estatales y, eventualmen- te, privadas al respecto. En la década de los años sesenta y posteriormente, la investigación sobre los recursos naturales consistía básicamente en una inventariación “objetiva” de los recursos, incluyendo la disponibili- dad de población, suelos, agua, especies vegetales, minerales y otros en determinada región generalmente delimitada por sus fronteras político-administrativas (i.e. CIDRE 1987). Este tipo de inventariación aparece generalmente como “diagnóstico”. De hecho, ese sistema de organización del conocimiento de la realidad tuvo sentido como par- te de una acción tecnocrática estatal o paraestatal, como fue la estable- cida por el sistema de planificación de las corporaciones regionales

1 Como asistentes de investigación colaboraron Otto Colpari y Alvin Guardia. 154 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

(que en los hechos dejó poco y nada útil). Algunos trabajos de esa etapa y de ese enfoque que culmina para Cochabamba en CORDECO, cuyos proyectos fueron financiados en buena parte por la GTZ, tie- nen continuidad en los trabajos realizados luego en el marco del PRIV (Proyecto Riego Altiplano Valles, luego conocido como Intervalles). Estos últimos procuran rescatar en alguna medida lecciones de la cos- tosa experiencia que tuvo que atravesar la región para aprender a entender la realidad del manejo social y campesino de los recursos hídricos (i.e. CIPLADE 1989; Gandarillas et al. 1992; Sánchez et al. 1994). Si bien la responsabilidad de esos proyectos recae en las em- presas consultoras alemanas que diseñaron dicho proyecto, la anuencia de las autoridades regionales respecto a tal enfoque era obvia. A partir de aquella penosa experiencia de desarrollo regional que derivó en enfrentamientos armados entre campesinos de altura, due- ños del agua, contra los vallunos beneficiarios del proyecto, y con una incipiente puesta en valor del actor social, se pudo empezar a entender mejor el “recurso natural” como el resultado de un proceso social de apropiación del entorno a partir de estrategias sociales de producción (y por tanto de apropiación) tanto como de estrategias de reproducción social comunal y familiar. El Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES) fue uno de los centros de investigación que puso los primeros hitos en este campo al trabajar el tema de diversificación espacial y laboral (i.e. Dandler 1980). Este enfoque que parte del supuesto de la diferenciación de estrategias sociales de reproducción —que en el Estado se entienden desde una visión reduccionista de formalidad/informalidad— permite entender mejor los conflictos sociales y políticos que se suscitan en el proceso de apropiación en el que intervienen de una parte, estrategias socia- les y de la otra, políticas estatales diferenciadas y “privadas” a veces también opuestas. b) El presente trabajo es, por tanto, un estado del arte de la investiga- ción relativa a la temática del manejo, acceso, protección y control de los recursos naturales renovables (incluyendo suelo, agua y biodiversidad) en el departamento de Cochabamba, en tanto dicha temática esté puesta en relación con los actores sociales y/o institucionales que intervengan en dicho manejo y con las políticas de Estado que rigen o que influyen sobre la acción humana en rela- ción a los recursos naturales. Incluye aquellas investigaciones que se refieren a conflictos intrasocietales que surgen en torno al manejo y acceso a recursos RECURSOS NATURALES, ESTADO Y SOCIEDAD 155 naturales, así como los estudios sobre los conflictos derivados de las políticas públicas en relación al manejo de dichos recursos. En principio se propuso destacar aquellos estudios que refieren las características de las estrategias que desarrollan los actores sociales, las ponen en relación a las políticas públicas y determinan cómo se interrelacionan y comportan ambas. El hecho de que esta última ca- tegoría de investigaciones resultara ser extremadamente limitada en su producción ha obligado a que nuestro estado de arte se refiera con mayor amplitud a aquellos trabajos que puedan conducir a, o constituyan una base sobre la que se puede construir, el conocimien- to acerca de ese interrelacionamiento complejo. Considera los estu- dios que se refieren a la realidad post-Reforma Agraria y excluye los estudios históricos sobre el tema. Inicialmente se estableció un orden para clasificar estas investigacio- nes, con base en los recursos naturales fundamentales: agua, suelo, recursos genéticos domesticados y biodiversidad en general inclu- yendo bosque y fauna. Se organizaron los trabajos examinados por medio de las siguientes categorías:

Estrategias sociales de manejo de los recursos naturales. Conflictos intrasocietales que se derivan de estrategias socia- les diferenciadas. Políticas públicas de manejo de los recursos naturales y su impacto en la población Conflictos entre sectores sociales y Estado derivados del im- pacto de, o de las divergencias entre, políticas públicas o de gobierno respecto a las estrategias sociales de manejo de dis- tintos sectores sociales.

Una vez clasificados los trabajos con ayuda de los indicadores men- cionados, se aplicaron los descriptores más adecuados a cada uno de los trabajos escogidos utilizando un tesauro adaptado por el centro de documentación del Centro de Comunicación y Desarrollo Andino (CENDA). Aquellas investigaciones referidas exclusivamente a alguno de los tres componentes recursos naturales-Estado-sociedad que haya sido tra- bajado en forma no relacionante, no se toman en cuenta para el pre- sente estado del arte. Lo que se refiere a inventarios o diagnósticos 156 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA sobre recursos naturales en Cochabamba y que no se refieran a la vez al uso y explotación actual de los mismos por parte de los secto- res productivos han sido excluidos por regla general. Los trabajos que se refieren en forma restringida a la normativa estatal, a los pro- gramas estatales que no contengan una consideración relativa al im- pacto social de la misma están excluidos también. Tampoco se toma en consideración aquellas investigaciones dirigidas a evaluar exclusi- vamente el impacto económico del manejo de recursos naturales, o a describir o analizar fundamentalmente las técnicas y conocimientos re- lativos a dicho manejo. Sin embargo, es obvio que las investigaciones sobre estrategias sociales o políticas gubernamentales en relación al manejo de recursos no pueden excluir el tratamiento de temas técnicos relacionados a dicho manejo. El tema de las estrategias sociales de producción y reproducción, como lo muestra este estado de arte, es un área que ha atraído mucha atención de los investigadores sociales. Existen muchos trabajos, además de los que incluimos en nuestro listado, que versan sobre el manejo de los recursos naturales por parte de comunidades rurales u otros sectores sociales. No entran en nuestro relevamiento cuando no hacen un expreso análisis de la for- ma cómo el manejo de esos recursos define (o es definido por) el comportamiento o las relaciones sociales de ese grupo humano. Finalmente, nuestra selección ha priorizado los trabajos que versan sobre el sector rural. Ha tenido en cuenta, sin embargo, algunos po- cos trabajos que estudian el tema en el sector urbano sólo cuando los mismos tienen una implicancia clara hacia el sector rural. Es el caso del recurso agua para consumo humano urbano y los contextos polí- ticos que determinaron la concesión de áreas de captación de aguas que a su vez generaron que en el conflicto por la concesión de un servicio urbano fueran parte interesada los sectores rurales. Nuestra selección básicamente toma en cuenta trabajos nacionales, es decir, investigadores radicados en Bolivia y que han dedicado su investigación a la región de Cochabamba. Las limitaciones de esta investigación no permiten tomar en cuenta el enorme caudal de tra- bajos realizados por investigadores del exterior, dado que los mismos no son accesibles en centros de documentación locales. Tampoco se han incluido trabajos que sólo se puedan encontrar en centros de documentación fuera de la región, pero que podrían ser accesibles más fácilmente que en el caso anterior. Es el caso de estudios realiza- dos por USAID, ya sea en el marco del Programa de Desarrollo Alter- nativo de Cochabamba (PDAR) o por otras vías. El PDAR tiene su RECURSOS NATURALES, ESTADO Y SOCIEDAD 157 material no disponible, de la misma manera que el Proyecto de Segu- ridad Alimentaria Nutricional en la Provincia Arque (PROSANA), en este último caso, un proyecto ya cerrado y que fuera financiado por la GTZ conjuntamente con la Prefectura del Departamento, la que estaría en posesión de la respectiva documentación. Además de productos de investigación, excepcionalmente se han in- cluido tres dossiers que recogen documentación y normativa de inte- rés relacionada al tema (CEDIB 2004; CENDA 2004a, 2004b) y dos bibliografías comentadas (MACA et al. 1989a, 1989b). Si bien existe un número cuantioso de diagnósticos, participativos o no, nuestra selección ha tomado en cuenta un número restringido de los mis- mos, en la medida que incluyan una referencia interesante a la rela- ción entre organización social y uso de recursos. Los diagnósticos a los que nos referimos fueron los producidos por CIDETI 1994; CIPCA et al. 1996; CIPLADE 1987, 1989 y 1990; PROMIC 1996, 1997 y 2000; Solares 1994; Ustariz 1993. El material listado y analizado incluido en el presente estado de arte alcanza a 153 títulos que cumplen con los criterios de selección y reconociendo las limitaciones indicadas. De ese total, 47 son trabajos publicados, los demás permanecen como documentos inéditos o do- cumentos internos. En la bibliografía distribuimos los trabajos de acuerdo al peso que se le ha dado en relación a cada una de las cuatro categorías de análisis con las que hemos ordenado los trabajos. Para dar mayor claridad a esa clasificación, hemos ubicado a cada trabajo en sólo una catego- ría, pese a que en varios de ellos se cruzan dos y a veces tres de ellas. Sin embargo, como ya mencionamos antes, una de las conclu- siones de este estudio es que buena parte de las investigaciones han delimitado su campo de tal manera que no se ha dado un cruce de relaciones como el que se refiere al título de este estado de arte. Esta es una referencia necesaria a partir del momento en que las muy cuestionadas investigaciones macro, totalizantes y los macrodiscursos de las ciencias sociales cedieron su lugar al individualismo metodológico, y las visiones de totalidad fueron reemplazadas por el bricolage. El aporte positivo de este período que coincide con la eta- pa que hemos marcado desde los años ochenta aproximadamente, es que su aproximación al estudio de caso, el acercamiento etnográfico dominante, permitió acumular una información muy importante al nivel de la unidad doméstica, de la unidad productiva, hasta el nivel de la unidad comunitaria y sus respectivas lógicas particulares. 158 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Este conocimiento es el que pone en cuestión la posibilidad de que la ciencia y la tecnología establezcan un acercamiento único “racio- nal” a la cuestión del manejo de los recursos naturales. Por el contra- rio, aparece muy claramente una visión plural en este aspecto, ya que las técnicas son herramientas y partes de una construcción social y por lo tanto están diseñadas en función de estrategias sociales, de marcos de acción culturalmente definidos y de políticas marcadas por distintos intereses. Lo que crecientemente queda cuestionado en la práctica y en la teo- ría, es el hecho de que las políticas de Estado, sus planes de manejo de recursos y los diagnósticos en los que se basan los mismos, obe- dezcan efectivamente a una lógica de tipo universal, y por tanto obe- dezcan a una racionalidad superior, que responde a los intereses de orden general de la sociedad, en contraposición a los intereses parti- culares de distintos grupos específicos de la sociedad. Está en el ta- pete el dilucidar en base a la investigación dónde reside la racionali- dad específica de manejo de los recursos de parte de unos y otros.

2. EL TEMA EN CUESTIÓN a) Generales

La relación entre recursos naturales, Estado y sociedad ha sido pues- ta en el tapete de discusión vivamente desde la Guerra del Agua en el año 2000. La intervención de los movimientos sociales en relación al intento estatal de introducir regulaciones que cambiaban las reglas de acceso a un recurso vital como el agua pareció sorprender a mu- chos. Sin embargo, es demasiado obvio que el campesinado cochabambino ya había tenido una intervención preponderante en torno a la cuestión del acceso a los recursos naturales bastantes años antes, decisivamente a partir de la Revolución de Abril, con las ocu- paciones de haciendas y la recuperación de la tierra que fuera luego legalizada por la Reforma Agraria de 1953. El tema del manejo del agua ya había aparecido de forma conflictiva en los años ochenta a raíz del intento de hacer un manejo tecnocrático del agua de riego en el marco del proyecto PRIV. Dicho conflicto obligó a una revisión de fondo en las estrategias del proyecto y motivó más de una investiga- ción y de un “mea culpa”. El tema de acceso y manejo de los recur- sos naturales vuelve a aparecer también de manera abierta en el con- flicto por la erradicación de las plantaciones de coca en el Chapare a partir de los años ochenta. RECURSOS NATURALES, ESTADO Y SOCIEDAD 159

Por lo mismo, podría llamar la atención el que esta triple relación recursos naturales-Estado-sociedad aparezca de una forma poco de- sarrollada entre los intereses de investigación tal como se refleja en el presente estado de arte. Uno de los aspectos importantes de esa triple relación que sí ha ocu- pado a los investigadores, como ya mencionamos arriba, es el de las estrategias campesinas e indígenas de manejo de aquellos recursos que forman parte de su espacio vital. Ese aspecto clave, el de las estrategias de vida y de manejo de recursos, constituye la base de reproducción comunitaria que luego se expresa en el tema territorial. Sin embargo, tuvo que pasar bastante agua bajo el río para que los investigadores comiencen a relacionar la problemática de las estrategias de manejo de recursos con la temática territorial de forma expresa. En nuestro relevamiento hay 122 títulos (78% del total) en los que se trata el tema de las estrategias sociales o campesinas de manejo de recursos en Cochabamba. Los trabajos en los cuales el tema de las estrategias es singularizado alcanzan a 75. Por regla general, ese aná- lisis se ha hecho al margen de una consideración consistente que relacione las estrategias sociales con las políticas estatales, las ponga a la luz de la estrategia de desarrollo dominante desde el Estado y analice la incidencia de esas políticas gubernamentales sobre dichas estrategias. El resultado de muchos de estos trabajos pone indirecta- mente en cuestión la cualidad de las políticas establecidas o la pro- piedad de los programas de enseñanza universitarios en la materia. Brillan por su escasez en cambio los trabajos de investigación que encaren el tema de los conflictos intrasocietales, como diferentes de los conflictos entre Estado y sociedad. Los trabajos que examinan las políticas gubernamentales y, eventual- mente, los impactos que pueden producir sobre la población llegan a 46 aunque es necesario reconocer que la pertinencia de su clasifica- ción en algunos casos es dudosa. Aparece con mucha frecuencia el tema de los recursos del Trópico cochabambino: recursos de biodiversidad, el bosque, y por supuesto, la coca. Aquí se evidencia que el tema de las políticas de manejo y acceso al agua y en particu- lar al riego ha merecido mayor atención que los otros. El análisis de las políticas de protección de la biodiversidad o áreas protegidas hace su aparición de manera muy puntual, lo mismo que la puesta en rela- ción del tema petrolero en función a las medidas de protección del medio ambiente o al impacto sobre la vida humana en las regiones de exploración y explotación de hidrocarburos. Recién están en camino 160 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA de aparecer los trabajos en curso sobre el impacto que tiene la decla- ratoria de áreas protegidas sobre la vida de las poblaciones afectadas en dichas áreas. Uno de esos trabajos recién aparecido es el de Del- gado y Mariscal (2005). Son 27 los trabajos de investigación clasificados dentro de la temática del conflicto que se suscita entre las políticas gubernamentales y las estrategias sociales y campesinas de manejo de recursos. Habría que señalar que estos trabajos en su gran mayoría son aproximativos y falta aún la profundización de esta temática en todos los órdenes y en relación a casi todos los recursos que llamaríamos naturales, algu- nos de los cuales vamos a examinar más en detalle a continuación. En el caso de las dos últimas variables de clasificación de los trabajos examinados (tercero: Políticas públicas de manejo de los recursos na- turales y su impacto en la población; cuarto: Conflictos entre sectores sociales y Estado derivados del impacto de, o de las divergencias en- tre, políticas públicas o de gobierno respecto a las estrategias sociales de manejo de distintos sectores sociales), el panorama que nos mues- tra permite señalar que el debate de la cuestión de la pertinencia de las políticas de desarrollo estatales imperantes, su impacto sobre el desarrollo de la sociedad y los diferentes sectores de la población está aún en pañales y no ha superado el terreno de las particularizaciones. A continuación veremos cómo se han tematizado algunos de “recur- sos” específicos que destacan en la investigación realizada en Cocha- bamba. b) Coca

El tema del conflicto suscitado por la erradicación de la coca, específicamente, es tratado por investigadores nacionales trabajando en Cochabamba en diez de los títulos incluidos en nuestros listados. No se han incorporado dentro de nuestra selección de títulos aque- llos trabajos de investigación enfocados principalmente a los aspec- tos de política internacional que inciden en el tema coca, sino aque- llos trabajos que apuntan de alguna manera a relacionar las estrate- gias sociales de manejo del recurso con las políticas gubernamentales (Arrueta 1992; Fernández Terán 1992; Hoffmann 1993; Lazcano 1999; Laserna 1993; Sanjinez 2003; Spedding 2004; Trujillo 1996; Weil/Weil 1993). Pese al obvio atractivo del tema y a que un relativamente alto número de trabajos se ha dedicado a estudiar el conflicto cocalero y las políticas de interdicción, es preciso señalar que muy poco se ha RECURSOS NATURALES, ESTADO Y SOCIEDAD 161 avanzado en entender las estrategias de la población y que ha sido necesario esperar hasta el año 2004 simplemente para clarificar mejor las diferencias que existen en la lógica de manejo de la fuerza de trabajo en el Chapare y en los Yungas con respecto al cultivo de la coca (Spedding 2004). Tomando en cuenta que el acceso a la docu- mentación del PDAR fue limitado porque el Programa se encontraba en mudanza, no fue posible establecer si existen trabajos que traten con cierta profundidad las implicaciones del desarrollo alternativo sobre las estrategias de la población colonizadora del Trópico de Cocha- bamba, más allá de alguna tesis de licenciatura. c) Territorio

Al discutir las estrategias que cada población aplica para manejar los recursos que son parte de su espacio vital estamos ingresando al tema territorio. Este es un costado clave de la cuestión que es motivo del presente estado del arte, y que comienza a aparecer entre las investi- gaciones realizadas en Cochabamba como resultado del cambio de época que se genera en la década de los ochenta y sale a luz en los noventa. Podemos identificar 40 trabajos vinculados al tema territo- rio, lo que no significa que éste sea objeto explícito de dichas inves- tigaciones. En numerosos casos, el tema territorial es una implicancia o un su- puesto que no es planteado de forma ex ante pero que aparece al examen avisado ex post. Territorio es un tema examinado de forma explícita sólo en once de los trabajos: Álvarez F. 2001; Crespo F. y Orellana 1999; De la Fuente 2003; R. Delgado 1999; FTPP-FAO-CERES- IFRI 1997; Orellana 1996; Paz, Chiqueno et al. 1995; Rivero, Paz et al. 1993; Uberhuaga 1997; Vargas R. 2000. Estos son los trabajos que están contribuyendo a llenar un vacío en la investigación regional respecto al tema de territorio enfocado desde la perspectiva de la población campesina-indígena. El centro donde han tenido lugar las primeras investigaciones sobre dicha cuestión territorial en Cochabamba es CERES a través del pro- yecto FAO-FTPP (Forest, Trees, and People) en la región del Isiboro Sécure. Dicho proyecto ha finalizado y es de esperar que los traba- jos sean publicados ya que se mantienen como documentos inter- nos. Son de mencionar, además, el Centro de Excelencia Universita- rio en Agroecología y Revalorización de los Saberes Locales (AGRUCO), por las implicancias territoriales que tiene su enfoque de 162 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA complementariedad ecológica en la provincia Tapacarí, y CENDA, que apoya varias de las investigaciones al respecto en Raqaypampa y Ayopaya, algunas de las cuales se coordinan a través de la Maestría en Territorio e Interculturalidad del Centro de Estudios Superiores (CESU) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS). En el caso de AGRUCO, su consideración del manejo de los recursos como parte de un esquema de complementariedad simbiótica ecológica es parte de la consideración de las estrategias campesinas como ex- presión de una cosmovisión particular (J.M. Delgado 2002; Tapia P. 2002). En el caso de CENDA, la investigación da cuenta de una parti- cular racionalidad que más bien se puede encuadrar en un enfoque de antropología económica (Calvo, Regalsky et al. 1994). Si tomamos en consideración, por ejemplo, la Estrategia de Desarro- llo Agropecuario y Rural del Ministerio de Asuntos Campesinos, Indí- genas y Agropecuarios y del Ministerio de Desarrollo Sostenible del año 2003 veremos que los organismos estatales simplemente desco- nocen las lógicas de aprovechamiento de recursos de las poblaciones rurales, que simplemente caracterizan por su “escasa aplicación de tecnología” y su atomización (Calvo, Regalsky et al. 1994: 44-47). El Estado se caracteriza, como el caso que mencionamos lo refleja, por una política que eleva determinados intereses particulares al plano del interés general, desconociendo las estrategias de la población. De allí que la realización de esas estrategias por parte de los actores sociales en el marco de una agresiva política nacional en contrario, ha requerido el ejercicio creciente de una jurisdicción territorial por parte de las comunidades de referencia que paulatinamente entra en tensión con la jurisdicción de los órganos de gobierno del Estado, lo que ha derivado en una conflictividad crónica. La dinámica de los “territorios indígenas u originarios” se origina en el choque de dos políticas y dos estrategias de desarrollo, donde los factores culturales coadyuvan pero no explican la fuerza del conflicto actualmente existente entre la territorialidad estatal y la indígena. d) Acceso y tenencia de la tierra

Llama la atención la situación de la investigación en el tema del acce- so y la tenencia de la tierra en el departamento de Cochabamba. Si bien hay 34 entradas bibliográficas vinculadas a tierra, sólo cinco investigaciones tratan específicamente el tema (Laserna/Valdivieso 1979; León 1985; Paz, Carranza et al. 1992; Pertalozzi 1996; Rivero/ RECURSOS NATURALES, ESTADO Y SOCIEDAD 163

Sánchez 1992), mientras que hay cuatro tesis sobre estudios de caso (Blanco R. 1992; Frías R. 2003; Veizaga C. 1995; Álvarez F. 2001). En la mayoría de los 34 casos mencionados, la cuestión de la tenencia de la tierra es considerada, pero el tema que ha motivado mayor profundidad de estudios es el de uso del suelo, que aparece en 33 trabajos. Los conflictos sociales y políticos aparejados por la cuestión de la tenencia de la tierra aparecen en sólo cinco trabajos (Álvarez F. 2001; Crespo F./Orellana 1999; CDF 1990; Inturias C. 1998), pero no constituyen un tema central de investigación en ninguno de ellos. En cambio, el tema de los derechos consuetudinarios de acceso a la tie- rra, diferenciado respecto al derecho estatal establecido en la norma positiva, aparece bastante bien sugerido en la literatura revisada, como es el caso de Álvarez F. 2001; Blanco R. 1992; Calvo, Regalsky et al. 1994; CENDA 1994; Pertalozzi 1996; Tapia P. 2002;Vargas R. 2000; Veizaga C. 1995. e) Agua

El tema agua aparece en 37 de las entradas bibliográficas. A diferen- cia que con el tema tierra que aparece en un número similar de en- tradas, ocurre que son 32 los trabajos dedicados específicamente al estudio de temas relacionados a agua y riego: Amado R. 1997; Apollin y Eberhart 1993; Arratia et al. 1994; Boelens y Hoogendam 2001; Bustamante Z. 1995; CENDA 2004b; Céspedes L. 2000; CIPLADE 1987; Crespo F. 1996; Crespo F. y Orellana 1999; Chino 2002; Delgadillo 2002; Escalera 1991; Espinoza 1994; Gandarillas et al. 1992; Gerbrandy y Hoogendam 1998; Hendriks 2003; Hoogendam y Vargas 1999; Laurie y Crespo 2003; Maita et al. 1992; Pardo 1996; Peredo et al. 2003; Pinot 1999; PROMIC 2000; PRONAR 2002; Quiroz C. 1999; Sánchez et al. 1994; UDAPE 1997; UMSS 1998. Es de hacer notar que una buena parte de estos trabajos combinan el estudio de las estrategias de manejo de agua con el de los derechos de agua y las políticas gubernamentales al respecto, a diferencia de lo que suce- de en el caso del tema suelo y tierra donde es difícil encontrar una combinación semejante en los trabajos realizados. Los conflictos por agua y riego son tratados en diez trabajos: Crespo F. 1996; Crespo y Orellana 1999; Gandarillas et al. 1992; Hendriks 2003; Hoogendam y Vargas 1999; Laurie y Crespo 2003; Peredo et al. 2003. Hay otros tra- bajos que se orientan sólo por la vena socio-política del conflicto sin atender a las bases materiales del mismo y que no están incluidos en esta revista. 164 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA f) Género

El tema de género está presente en siete entradas bibliográficas, pero las obras en las que se emplean metodologías etnográficas general- mente estudian la división sexual del trabajo al interior de la unidad doméstica, por lo que este elemento debe ser también considerado como emparentado al de género. Hay 22 trabajos en los que está presente la unidad doméstica, entre los que se puede destacar Blan- co R. 1992; Calvo, Regalsky et al. 1994; Dandler 1980; J.M. Delgado 2002; Hoffmann 1993; Lovon et al. 1987; Tapia P. 2002, y numerosas tesis. Entre las obras explícitamente trabajadas con la categoría géne- ro cabe mencionar: Arratia y Gutiérrez 2004; Gamboa 1993; Ignacio M. 1997; Iriarte et al. 1999; Laurie y Crepo 2003; Montes C. 1999. g) Petróleo

El tema es tomado en cuenta en nuestra selección en tanto la opera- ción de ese recurso natural no renovable entra en consideración como factor de conflicto en relación a las estrategias sociales o campesinas de acceso y manejo de recursos renovables y, más precisamente, en cuanto tiene relación con el tema territorio (De la Fuente 2003; Gavalda 1999). La temática del petróleo, así como la de la minería, y sus im- pactos y derivaciones en relación al desarrollo de las poblaciones de la región o de sus efectos en el medio ambiente, así como su impacto sobre la configuración sociopolítica de la región, no parece aún estar en el centro del interés actual de los investigadores.

3. EL MARCO INSTITUCIONAL DE LA INVESTIGACIÓN a) Centros de documentación

Se han inventariado los materiales existentes en las bibliotecas de AGRUCO/UMSS; Tesis de la Facultad de Agronomía; Catálogo de Te- sis presentadas en la Universidad Mayor de San Simón 1993-2003 (DICYT); Biblioteca Etnológica de la Universidad Católica Boliviana; Centro Andino para la Gestión y Uso del Agua (Centro AGUA)/UMSS; CERES; CENDA; Centro de Documentación e Información-Bolivia (CEDIB); Centro de Planificación y Gestión/UMSS (CEPLAG); CESU; Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA); Cen- tro de Levantamientos Aeroespaciales y Aplicaciones de Sistemas RECURSOS NATURALES, ESTADO Y SOCIEDAD 165 de Información Geográfica para el Desarrollo Sostenible de los Re- cursos Naturales (CLAS); Consolidación de los Esfuerzos del Desarro- llo Alternativo (CONCADE); Centro de Ecología Simón I. Patiño; Bi- blioteca Inca; PDAR; Programa de capacitación para el Mejoramiento Socio Habitacional (PROMESHA)/UMSS; Programa de Mejoramiento de Formación en Economía (PROMEC)/Instituto de Estudios Sociales y Económicos (IESE)/UMSS; Programa Manejo Integral de Cuencas (PROMIC); Programa Nacional de Riego (PRONAR); Programa de En- señanza e Investigación del Riego Andino y Valles (PEIRAV); Funda- ción PROINPA-Programa de la Investigación de la Papa; y Escuela Técnica Superior Forestal (ETSFOR)/UMSS. En dichos centros y bibliotecas se ha establecido el material conside- rado de interés primario y se han realizado los primeros listados a partir de los cuales se realizó la selección de aquellas investigaciones que contienen referencias más o menos importantes en relación a nuestro tema. Ese primer listado realizado por nosotros contiene más de 950 títulos que forman la base de datos de la cual se selecciona- ron los 153 trabajos que examinamos en este estado de arte. b) Las instituciones de investigación

La investigación y los recursos documentales respecto a nuestro tema están concentrados en varias instituciones locales de investigación y de desarrollo privadas y universitarias. Una de las primeras en enca- rar el tema fue CERES, luego desarrollado con énfasis en el tema de territorialidad indígena y forestería comunitaria a través de su proyec- to CERES-FAO-FTPP. Institución clave en Cochabamba ha llegado a ser AGRUCO, proyecto incorporado dentro de la UMSS como parte de un financiamiento de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Co- operación (COSUDE). AGRUCO, además de realizar numerosas in- vestigaciones agrarias y productivas y sobre estrategias andinas de producción a través de especialistas y de alumnos tesistas en estudios de grado o postgrado, reúne muchos títulos de interés general en su Centro de Documentación. La institución PROSANA ha realizado tam- bién investigaciones relevantes al tema pero, al cerrarse la misma y traspasar su inventario a la Prefectura, no ha sido posible acceder a su documentación, la que ojalá no se haya perdido. La institución CENDA cuenta con investigación relevante al tema de manejo de re- cursos agroalimentarios y estrategias sociales de producción en relación a comunidades andinas y su control sobre el espacio vital, teniendo 166 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA bastante material sin editar. El Centro AGUA de la UMSS y PRONAR —el cierre de esta última institución está previsto para este año— reúnen documentación propia y del PEIRAV y PRIV; junto con PROMIC —institución encargada del manejo de cuencas en el departamento bajo jurisdicción de la Prefectura— tienen investigación y documen- tación relacionada al recurso agua, riego, cuencas, entre otras. CIPCA, que a nivel nacional ha realizado importantes investigaciones en la materia, en Cochabamba se ha limitado a realizar diagnósticos en las provincias donde ha actuado. Una obra de envergadura encarada por esa institución, el diagnóstico de Tiraque (CIDETI 1994), incluye re- ferencias a las estrategias campesinas de manejo del espacio vital en su volumen referido a la cultura, y describe los proyectos de riego, sin entrar a la problemática clave y conflictiva relacionada al manejo de riego o con las áreas protegidas en dicha provincia. c) Publicaciones periódicas

Cochabamba no cuenta con publicaciones periódicas que encaren el tema del presente estado de arte. La única salvedad que se puede destacar es la revista Búsqueda del IESE que, siendo una revista de ciencias sociales en general, ha publicado varios artículos correspon- dientes a nuestro tema. d) Las investigaciones para tesis de grado en la UMSS

Las tesis de grado para licenciatura en la UMSS tienen un sitio impor- tante en nuestro estado del arte, alcanzando el 26% del total de entradas. Los trabajos de tesis para optar por el grado de licenciatu- ra y de ingeniería agronómica son una de las vetas más importantes de investigación en el departamento de Cochabamba en el tema que nos ocupa. Las tesis incluidas fueron seleccionadas, no sólo porque cumplen en referirse a la temática del presente estado del arte, sino porque aportan con evidencias empíricas a partir de trabajos de cam- po efectivamente realizados. Cuando la tesis está bajo la guía de un tutor informado, dedicado y capaz, o de un centro de investigación con buena capacidad profesional, la tesis de licenciatura resulta ser una veta muy importante para el desarrollo del conocimiento en Co- chabamba. Las tesis, remarcamos, alcanzan pertinencia con referencia a nuestro tema cuando se realizan en coordinación o convenio con alguna de RECURSOS NATURALES, ESTADO Y SOCIEDAD 167 las instituciones mencionadas arriba, caso contrario la mayor parte de las tesis cuyos títulos hemos examinado en el trabajo cae en la irrelevancia. Un caso importante en el apoyo a tesis de grado es el de AGRUCO; otras tesis de interés han sido realizadas con el apoyo del proyecto CERES-FAO-FTPP, de CENDA y del PEIRAV. Si bien también PRONAR ha apoyado la realización de un diplomado en riego, las tesis examinadas en este caso se refieren exclusivamente a los aspec- tos técnicos e ingenieriles del riego y el manejo del agua. También son de destacar un número de tesis elaboradas desde el taller de tesis de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociología (FACES)/UMSS. Por fin, en al menos cuatro de las maestrías ofrecidas en la UMSS (Territorio e Interculturalidad; Agroecología, Cultura y Desarrollo Sos- tenible; Gestión del Desarrollo Rural; y Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable) se están elaborando tesis que pueden brindar sus apor- tes al tema. Es posible concluir que dos de los elementos que han sido condicionantes para la efectivización de investigaciones pertinentes hasta la fecha, tanto dentro como fuera de la universidad, han sido a) contar con la definición de objetivos claros para la investigación, y b) disponer de recursos tanto financieros como humanos y técni- cos e infraestructura para el apoyo a la misma. El hecho de que las instituciones especializadas mencionadas cuenten con un programa de actividades guiado por objetivos precisos y que, no menos im- portante, cuenten con los recursos para efectivizarlo, ha hecho que la mayor parte de las investigaciones en curso en Cochabamba en el último período se haya concentrado en los centros anteriormente nombrados.

4. CONCLUSIONES

En este resumen proponemos que la problemática de los enfoques de desarrollo conflictivos implícitos en las estrategias sociales de manejo de recursos y en las políticas de acceso y control sobre los mismos pueda ser explicitada a través de esfuerzos de investigación que complementen lo avanzado en la región desde una visión totalizante. Las estrategias sociales consideradas como fragmentarias en el análi- sis que realizan organismos del Estado —y que caracterizan como parte de la llamada economía informal— son la base material sobre la que tuvieron lugar los movimientos sociales en la región, como así 168 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA también en el país en su conjunto dentro de un espacio de tensión y negociación permanente con el diseño de políticas del Estado. Tal como el Estado parece verlo, esas estrategias locales fragmentarias no conjugan con la visión nacional y de conjunto propuesta desde el gobierno y los organismos multilaterales. Encontramos un avance significativo en investigaciones que ponen de relieve una racionalidad productiva alternativa para el manejo de los recursos naturales y como parte de una estrategia de manejo del espacio vital en diferentes actores sociales. Queda por verificar de forma rigurosa si el fenómeno de las visiones alternativas de desarro- llo que sale a la palestra en los últimos años realmente tiene las pro- fundas bases sociales que —según reclaman los movimientos socia- les— atraviesan la vida nacional desde una construcción histórica de larga data y que los así llamados “nuevos” actores vienen a reflejar en la reciente conflictividad que afecta al país. Mientras intereses particulares encuentran el eco suficiente a nivel de las políticas de Estado que elevan la visión de desarrollo que encarnan al plano de los intereses generales de la nación, las estra- tegias de la población que ahora —y siempre— son vistas como expresión de lo fragmentario y atomizado de esos actores, merecen un tratamiento similar, una formulación sistemática de parte de los investigadores. El tema de territorio, las nociones que van surgiendo en los distintos sectores sobre el tema del manejo de los recursos naturales como parte de políticas implícitas o explícitas de apropiación del espacio vital en el que se reproducen los actores sociales está reflejado en las investigaciones de manera aún muy embrionaria. La profundización del tema de los territorios, sus procesos de configuración y reconfiguración supone una discusión que está aún en sus comien- zos y que tiene mucho que ver con la dinámica que se está dando desde hace un tiempo hacia las autonomías, ya sea indígena-origina- rias o de tipo departamental. Algunas áreas de investigación particulares merecen también una mayor atención: el tema de la tenencia de la tierra fue apenas trabaja- do en la región, pese a que existe información dispersa en los dife- rentes diagnósticos locales así como también en monografías, tesis y en otras investigaciones localizadas. Debe reunirse y sistematizarse esa información dispersa, complementarla y darle una interpretación rigurosa. En relación con el uso del suelo y tenencia de la tierra, así como con respecto a los derechos de agua y otros recursos como el RECURSOS NATURALES, ESTADO Y SOCIEDAD 169 bosque y la biodiversidad, está surgiendo una literatura que va per- mitiendo comenzar a entender la normativa consuetudinaria de las comunidades campesinas e indígenas de la región. También en este caso la información aún permanece fragmentaria y es necesario com- plementar, sistematizar y darle interpretación adecuada.

RECURSOS NATURALES, ESTADO Y SOCIEDAD 171

Bibliografía

a) Estrategias sociales y organización social de manejo de recursos naturales

Antezana, Fernando (1999). Políticas organizativas y manejo de los recursos naturales: Un estudio de caso de la comunidad Wajroyu, Provincia Bolívar. Monografía Diplomado. FTPP- FAO-CERES. Amado R., Antonio (1997). Evaluación socioeconómica de tecnolo- gías de conservación de suelos y aguas en sistemas de produc- ción de ladera del departamento de Cochabamba. Tesis en In- geniería Agronómica, UMSS. Cochabamba. Apollin, Frederic y C. Eberhart (1993). Agricultura campesina y ges- tión social del agua en Tiquipaya. Cochabamba, PEIRAV. (mimeo) Blanco, Hugo, A. Uzeda, R. Moyano y P. Calla (1998). Población y recursos naturales. Estudios de caso en dos colonias del Trópico y dos comunidades del Valle Alto del departamento de Cocha- bamba-Bolivia. Proyecto “Planificación de acciones de forestería comunitaria y temas de población”. Cochabamba, UMSS. s/e. (mimeo) Blanco R., María Teresa (1992). Organización del uso de la tierra en la comunidad originaria de Japo, Tapacarí. Tesis en Ingeniería Agronómica, AGRUCO/UMSS. Cochabamba. Bustamante Z., Rocío (1995). Normas de la gestión y gestión de las normas en sistemas de riego campesinos. Estudios de los usos, costumbres y legislación en los sistemas de riego tradicionales de Tiquipaya. Tesis en Economía, UMSS. Cochabamba. Calvo, L.M., P. Regalsky et al. (1994). Raqaypampa, los complejos ca- minos de una comunidad andina. Cochabamba, CENDA. CENDA (1994). Estrategias campesinas de manejo de su espacio vital. Memorias del Segundo Seminario. Cochabamba, CENDA. (mimeo) 172 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Céspedes L., Marcelo (2000). Gestión campesina de agua y la organi- zación de la producción agrícola en la comunidad de Aramasi, Provincia Tapacarí del departamento de Cochabamba. Tesis en Ingeniería Agronómica, UMSS. Cochabamba. CIDETI (1994). Diagnóstico socioeconómico de la microregión Tiraque. Volumen 1: Población, historia social y organización. Cochabam- ba, s/e. (mimeo). Volumen 2: Economía. Cochabamba, s/e. (mimeo). Volumen 6: Instituciones, vivienda. Cochabamba, s/e. (mimeo). Volumen 8: Clima y recursos hídricos, transportes, ener- gía y comunicaciones. Cochabamba, s/e. (mimeo) CIPCA, Gobierno Municipal Sacabamba, Central Campesina y CEPRUJEM (1996). Diagnóstico socioeconómico de Sacabamba. Volumen 2: Economía. Cochabamba, s/e. (mimeo). Volumen 3: Base cultural, historia, instituciones. Cochabamba, s/e. (mimeo) Chino Choque, Sergio V. (2002). Identificación y monitoreo de prácti- cas campesinas de manejo de suelos y agua en ladera de la zona de Koari (Provincia Tiraque, Departamento de Cochabamba). Tesis en Ingeniería Agronómica, UMSS. Cochabamba. Crespo Torrico, Ricardo (1998). Agroforestería tradicional y forestería en la comunidad de Ajuri, provincia Tapacarí. Tesis de Maes- tría en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, CESU/UMSS. Cochabamba. Dandler, Jorge (1980). Diversificación, procesos de trabajo y movilidad espacial en los valles y serranías de Cochabamba. La Paz, CERES. De la Fuente Jeria, José (coord.) (1990). Producción agropecuaria y vida rural en las provincias Mizque y Campero (Estudio y segui- miento socioeconómico). Cochabamba, Centro de Formación e Investigación Interdisciplinaria (CEFOIN)/UMSS-PDAR. Delgadillo I., Óscar (2002). Aproximación a las prácticas campesinas de manejo de suelo y aguas en la agricultura regada. Documen- to de trabajo No. 1. Cochabamba, Centro Andino para la Ges- tión y Uso del Agua (Centro AGUAS)/UMSS. Delgado B., José Manuel (2002). Estrategias de autodesarrollo y ges- tión sostenible en ecosistemas de montaña: Complementariedad ecosimbiótica en el Ayllu Majasaya Mujlli, departamento de Co- chabamba, Bolivia. La Paz, AGRUCO-Plural. Delgado B., Raúl (1999). “El territorio en los procesos de globalización (Un enfoque sistémico e integral). Búsqueda, Revista Semestral de Ciencias Sociales Año 9, No. 13. Cochabamba, IESE/UMSS. RECURSOS NATURALES, ESTADO Y SOCIEDAD 173

Delgado B., Raúl, T. Villarroel y J. Espinoza (1995). “Biodiversidad de tubérculos andinos entre las exigencias del mercado y la racio- nalidad de la agricultura campesina”. Búsqueda, Revista Semes- tral de Ciencias Sociales Año 5, No. 9. Cochabamba, ODEC- IESE/UMSS. Escalera, Juan Carlos (1991). Análisis comparativo de dos sistemas agra- rios de valle (riego-secano) en la comunidad de Molleaguada, Provincia Mizque, Cochabamba. Tesis en Ingeniería Agronómica, UMSS. Cochabamba. Escóbar Vásquez, César y L.C. Aguilar Apaza (2004). “Dos experien- cias en conservación de suelos y agroforestería en la región andina del departamento de Cochabamba”. ASEO. Encuentro trinacional de lucha contra la desertización: Argentina-Paraguay-Bolivia. Santa Cruz, ASEO. Escóbar Vásquez, César (1998). El movimiento poblacional de campe- sinos de valle al Trópico de Cochabamba como estrategia de re- producción socioeconómica familiar y comunal: Caso de las co- munidades de Rodeo y Tres Cruces de la provincia Tapacarí del departamento de Cochabamba. Tesis en Ingeniería Agronómica, UMSS. Cochabamba. Espinoza C., Orlando (1994). Análisis de la racionalidad técnica del uso y manejo del agua en la comunidad de Rodeo, Prov. Tapacarí, Co- chabamba. Tesis en Ingeniería Agronómica, UMSS. Cochabamba. Espinoza Rojas, Desiderio (2001). Estrategias en el manejo de los re- cursos naturales, en producción y reproducción agropecuaria (comunidad Kehuiñapampa). Tesis en Economía, UMSS. Cocha- bamba. Fernández, Daniel (1993). Conformación de espacios socioeconómicos: Consideraciones generales sobre la provincia Tapacarí. Serie Técnica, No. 31. Cochabamba, AGRUCO. Frías R., Sandy (2001). Caracterización agroecológica y uso de la tie- rra en el proceso de autodesarrollo y organización productiva de la comunidad de K’aralahuani. Tesis en Ingeniería Agronómica, UMSS. Cochabamba. FTPP-FAO-CERES-IFRI (1997). Manejo comunal del bosque y gestión del territorio Yuracaré. Cochabamba, FTPP-FAO-CERES. (mimeo) Gamboa Quispe, David (1993). Sistemas de producción y multiplica- ción de semilla de papa bajo una lógica campesina. Tesis en Sociología, UMSS. Cochabamba. 174 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Gerbrandy, Gerben y P. Hoogendam (1998). Agua y acequias: Los derechos al agua y la gestión campesina de riego en los Andes bolivianos. Cochabamba, PEIRAV-CID. Guzmán T., Ismael (1997). Condiciones de vida y formas de uso y manejo de los recursos suelo y forestal de campesinos del Trópico y Valle Alto cochabambino. Tesis en Sociología, UMSS. Cocha- bamba. IESE (2002). “La biodiversidad cultivada en el sistema agroalimentario de los tubérculos andinos de la región de Cochabamba”. Bús- queda, Revista Semestral de Ciencias Sociales Año 12, No. 19. Número especial. Cochabamba, IESE/UMSS. Ignacio M., Roxana (1997). Participación por género en las estrategias de producción y reproducción de las familias campesinas (Caso Pahuasi Rancho). Tesis en Economía, UMSS. Cochabamba. Iriarte, Lucio, L. Lazarte, J. Franco y D. Fernández (1999). El rol del género en la conservación, localización y manejo de la diversi- dad genética de papa, tarwi y maíz. Cochabamba, FAO-IPGRI- BIOSOMA. Kudrenecky, John y M. Ramos (1995). Estudio sobre el uso de los re- cursos en la comunidades del TIPNIS. FAO-FTPP-CERES. (mimeo) Laserna, Roberto y R. Valdivieso (1979). La tenencia de la tierra en el Valle Central de Cochabamba. Cochabamba, IESE/UMSS. Ledesma Rivera, Jhonny (2004). “Estrategias no monetarias en la produc- ción de papa, maíz y trigo”. Búsqueda. Revista Semestral de Cien- cias Sociales Año 14, No. 23. Cochabamba, IESE/UMSS. 193-247 León, Rosario (1985). La tenencia de la tierra en Tapacarí. Cocha- bamba, CERES. (mimeo) Lizárraga, Pilar (1994). Tecnología, espacio y recursos en la comuni- dad de Santa Anita. FAO-FTPP-CERES. (mimeo) — (1999). Una aproximación a las estrategias indígenas en el Mokomokal. Monografía Diplomado. Cochabamba, FTPP-CERES- CERDET. Lovón, M., I. Condori, J. Bentley y N. Velarde. 1997. Bosques tropica- les del Chapare y la seguridad alimentaria del hogar en Arque. El caso de la complementariedad entre la Colonia Nueva Tacopaya y las comunidades de Vaquería, Kalasaya y Jank’oaje. Programa de Seguridad Alimentaria Nutricional en las provincias Arque, Bolívar y Tapacarí. Cuaderno Científico No. 12. Cocha- bamba, PROSANA-GTZ-Prefectura de Cochabamba. (mimeo) RECURSOS NATURALES, ESTADO Y SOCIEDAD 175

MACA-BAN-JUNAC (1989a). Bibliografía comentada sobre recursos naturales en Bolivia. La Paz, MACA. — (1989b). Bibliografía comentada sobre desarrollo rural en Bolivia. La Paz, MACA. Maita, Juan, P. Maldonado, F. Salazar, Z. Gutiérrez y G. Gerbrandy (1992). Sistemas de riego Tiquipaya: Una introducción en la his- toria y la gestión. Informe No. 5. Cochabamba, PEIRAV. Mariscal C., Juan Carlos (1998). Tipos de relaciones bosque-comuni- dad y normas tradicionales de uso y acceso a la vegetación boscosa: El caso de las comunidades de Chorojo y Chullpa K’asa de las provincias Quillacollo y Tapacarí en el departamento de Cochabamba. Monografía. Cochabamba, PROBONA-AGRUCO. Mendieta Pérez, Reynaldo (1993). Sistemas de producción y econo- mía familiar campesina de la comunidad tres cruces. Tesis en Ingeniería Agronómica, AGRUCO/UMSS. Cochabamba. Montes C., Julia (1999). Género, energía y medio ambiente. Roles ge- néricos en el manejo de los recursos energéticos en Tuskapugio Centro y Mullicota. Tesis en Sociología, UMSS. Cochabamba. Morales Torres, Vladimir (2002). Conocimiento y utilización de la fau- na silvestre como estrategias para el desarrollo sostenible: Un es- tudio de caso a partir del saber local en comunidades campesi- nas del municipio de Independencia, provincia Ayopaya, depar- tamento de Cochabamba, Bolivia. Tesis de Maestría en Ciencias en Agroecología, Cultura y Desarrollo Sostenible en los Andes, UMSS. Cochabamba. Norheim, Trond (coord.) (1996). Uso y aprovechamiento tradicional de productos forestales no maderables en la región andina de Bolivia. Cochabamba, PROBONA. Ortega Pérez, Andrés (1995). Relaciones sociales de género en las es- trategias productivas económicas campesinas (Caso comunida- des San Isidro-Tiraque y Pucarani Mizque). Tesis en Economía, UMSS, Cochabamba. Ortega Pérez, Zenón (1995). La conservación del suelo en el proceso de la producción agrícola un estudio agroecológico (Provincia Arque, Departamento de Cochabamba). Tesis en Ingeniería Agronómica, UMSS Cochabamba. Paz B., D. y F. Carranza et al. (1992). Estudio de tenencia y uso de la tierra en el departamento de Cochabamba. La Paz, Banco Mun- dial-COTESU-PNUD. 176 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Paz, Sarela, M. Chiqueno et al. (1995). Árboles y alimentos en comu- nidades indígenas. Debate Regional No. 17. La Paz, ILDIS. Pertalozzi, H. (1996). “De cómo Japo reparte la tierra”. Procampo No. 75, noviembre- diciembre. Oruro, CID. 35-38 Pinot, Sophie (1999). Gestión del agua en el sistema productivo de las comunidades Tirani y Link´u Pata. Cochabamba, PROMIC- ISTOM. (mimeo) Ponce Camacho, Dora (2003). Previsión del clima y recreación del conocimiento indígena como estrategia para la conservación de la diversidad cultivada en los Andes bolivianos: El caso de la co- munidad de Chorojo, provincia Quillacollo, departamento Co- chabamba. Tesis de Maestría en AGRUCO/FCAyP “Martín Cár- denas”/UMSS. Cochabamba. PROMIC (1996). Diagnóstico rural participativo en la comunidad de Tirani. Cochabamba, s/e. (mimeo) — (1997). Diagnóstico rural participativo en la comunidad Palca Pampa-cuenca La Llave. Cochabamba, s/e. (mimeo) PRONAR (2002). El entorno mayor de la gestión del agua. Serie de Investigación Aplicada, No. 7, 8, 9. Cochabamba, PRONAR. Prudencio, Julio y M. Velazco (1994). La defensa del consumo. Crisis de abastecimiento alimentario y estrategias de sobrevivencia. Cochabamba, CERES. Ramírez Trigo, Antonio (1994). Prácticas agroforestales tradicionales en la comunidad de Pujyuni. Pasantía, Facultad de Ciencias Agrí- colas, Pecuarias, Forestales y Veterinaria/UMSS. Cochabamba. Revollo P., Zacarías (2003). Las multiactividades en la economía fa- miliar campesina como estrategias locales para un desarrollo sos- tenible: El caso de las comunidades de la Subcentral Chullpa K’asa, prov. Tapacarí, Cochabamba. Tesis de Maestría en AGRUCO/FCAyP “Martín Cárdenas”/UMSS. Cochabamba. Salguero Vega, Weilenman (1999). Cooperativas de fomento a la pro- ducción agrícola y modelo alternativo en la V sección-provincia Carrasco. Tesis en Economía, UMSS. Cochabamba. Santiesteban P., Félix (1996). Usos y funciones de la flora en la comu- nidad de Yanatama, provincia Arani, departamento de Cocha- bamba. Tesis en Ingeniería Agronómica, UMSS. Cochabamba. Saravia Zenteno, Gustavo (1997). Análisis de las prácticas agroecológicas locales en relación a los cultivos y su apoyo a través de la inves- tigación participativa. El caso de la comunidad Japo, provincia RECURSOS NATURALES, ESTADO Y SOCIEDAD 177

Tapacarí, departamento de Cochabamba. Tesis en Ingeniería Agronómica, UMSS. Cochabamba. Terrazas, Fernando y F. Surriabre (1986). “Totora: proceso urbano e identidad colectiva. Una forma de asentamiento y su inclusión en el territorio”. IV Encuentro de Estudios Bolivianos. Cochabam- ba, Centro Portales-CERES. Tuijtelaars, C., M. E. Pozo, R. M. Antezana y R. Saavedra (1996). Mu- jer y riego en Punata. Aspectos de género. Programa de Enseñan- za e Investigación en Riego Andino y de los Valles. Cochabam- ba, PEIRAV-UMSS-UAW. Vargas Morales, Galia (1996). Evaluación de la cacería de subsisten- cia en el territorio indígena Parque Nacional Isiboro Sécure. Te- sis en Biología, UMSS. Cochabamba. Vega, Alberto (1994). “PROSANA. Estrategia de Seguridad Alimentaria en Arque”. CENDA. Estrategias campesinas de manejo de su es- pacio vital- Memorias del II Seminario Andino EEA. Cochabam- ba. 71-88 Vergara R., Humberto (1995). El impacto de la introducción de tecno- logía mejorada en la producción de semilla de papa, Copachuncho, provincia Carrasco. Tesis en Economía, UMSS. Cochabamba. Villarroel Zenzano, Severo (2001). “Manejo y conservación de biodiversidad cultivada por comunidades”. Cosmovisión indíge- na y biodiversidad en América Latina. Cochabamba, COMPAS- AGRUCO . 277-293 Villarroel Coca, Tito (2002). “La racionalidad de la producción y con- servación de la biodiversidad de tubérculos andinos en comuni- dades campesinas”. Búsqueda. Revista Semestral de Ciencias So- ciales Año 12, No. 19. Cochabamba, IESE/UMSS. 18-38 Villca Hilari, Edgar (2001). La producción de arroz en la central Ivirgarzama (1995-1996). Tesis en Economía, UMSS. Cocha- bamba. Wangeman, Enrique (coord.) (1993). Bosques andinos y sus comuni- dades. Estudios de caso en Bolivia. Quito, Cooperación para el Desarrollo y la Ayuda Humanitaria-Intercooperación-Unión Mun- dial para la Naturaleza (UICN). Weil, Jem y C. Weil (1993). Verde en la esperanza. Colonización, comunidad y coca en la Amazonía. Cochabamba, Los Amigos del Libro. 178 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA b) Conflictos intrasocietales o intracomunales en relación al manejo, acceso y control de recursos naturales

Álvarez F., Delfín (2001). Percepciones y contradicciones sobre sa- neamiento de tierras comunitarias de origen en la central re- gional de Raqaypampa. Tesis en Sociología, UMSS-CENDA. Co- chabamba. Pardo, Félix (1996). Proceso organizativo de los sistemas de riego en Tiquipaya. Tesis en Sociología, UMSS. Cochabamba. PROBIOMA (1991). Factores socioeconómicos que inciden en el ma- nejo del medio ambiente en los Valles Altos. Cochabamba, Pro- grama de Desarrollo Alternativo Regional (PDAR). (mimeo) Vargas R., Gonzalo (2000). Control territorial, procesos de moderni- zación y conflictos intercomunales. Caso Raqaypampa-Rumi Muqu. Tesis en Antropología, UCB. Cochabamba. Veizaga C., Ángel (1995). La lenta concentración de la tierra campe- sina (Comunidad de Chilijchi 1985-1994). Tesis en Economía, UMSS. Cochabamba. c) Políticas de gobierno para el manejo de recursos naturales

Antezana Fernández, Carla (1997). Influencia de la forestería en el costo de oportunidad del uso de la tierra. Tesis en Economía, UMSS. Cochabamba. Arce, Alberto y A. Uzeda (eds) (1998). Desarrollo y nueva ruralidad en Bolivia. Cochabamba, PROMEC-UMSS-WAU. Arratia, Marina y Z. Gutiérrez (2004). Principios para incorporar gé- nero en el diseño de sistemas de riego; una propuesta integral. Serie de Investigación Aplicada, No. 20. Cochabamba, PRONAR- MAGDR. Castañeda, Wilson, V. Egüez, E. Pivinskaya, L. Meneses y D. Andia (2002). Diagnóstico ambiental rápido del Trópico de Cochabam- ba. Cochabamba, Agency for International Development (AID). (mimeo) CENDA (2004a). Áreas protegidas en Bolivia. Dossier, 4 vols. Cocha- bamba, CENDA-CEJIS-CEDIB. (mimeo) RECURSOS NATURALES, ESTADO Y SOCIEDAD 179

— (2004b). Legislación vigente, proyectada y propuestas normativas de aguas en Bolivia. Dossier, 4 Vols. Cochabamba, CENDA-CEJIS- CEDIB. (mimeo) Centro de Desarrollo Forestal (CDF) (1990). Diagnóstico preliminar integral. Parque Nacional Isiboro-Sécure. Informe Final, Volu- men I. La Paz, INCOFOR S.R.L. (mimeo) CEP (1992). Seguimiento socio-económico del PDAR en los valles de Campero-Mizque. Cochabamba, CEP. Céspedes C., Hipólito y H. Salinas (1981). Alternativas estratégicas para el sector forestal. Cochabamba, CORDECO. s/e. (mimeo) CIDRE (1987). Monografía de la provincia Mizque. Cochabamba, CIDRE. CIPLADE (1987). Estudio socioeconómico del área de influencia del Proyecto de Riego Punata. Tomo 1: Informe Final;Tomo 2: Anexos. Cochabamba, IBTA-GTZ. (mimeo) — (1989). Monografía de la provincia Arque (Con referencias a la provincia Bolívar). GTZ-CORDECO. — (1990). Estudio socioeconómico del área de influencia del Sistema de Riego Tiraque. Parte 1: Informe Final; Parte 2: Anexos. Co- chabamba, PRIV-MACA-GTZ. (mimeo). CORDECO (s/f). Alternativas estratégicas básicas para el desarrollo del sector agropecuario forestal. Cochabamba. (mimeo) CPIB-SIS-CIDDEBENI (1993). Establecimiento de la franja de amor- tiguamiento del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro- Sécure. Proyecto de consolidación de tierras/territorios indíge- nas a través del Tratado de Cooperación Amazónica. Trinidad, CONVENIO IIB-CPIB-CIDDEBENI-TCA. (mimeo) Escóbar Salguero, Patricia (1995). Análisis de opciones institucionales para el Parque Nacional Tunari. Informe de Consultoría; Pro- grama de Repoblamiento Forestal (PROFOR). Cochabamba, CORDECO-IC-COTESU. Fuentes Salazar, Hernán (1999). Experiencias de forestación. Uso y manejo de bosques. Tesis en Administración de Empresas, UMSS. Cochabamba. Gironas Sotez, Nelson (2000). “Estrategias de uso de recursos natura- les dentro el marco normativo actual en territorio comunitario de origen yuqui”. Búsqueda, Revista Semestral de Ciencias So- ciales Año 10, No. 16. Cochabamba, IESE/UMSS. 107-130 180 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Hendriks, Jan (2003). Negociación de intereses en el manejo de cuen- cas: El caso de Tiquipaya, Bolivia, Cochabamba. Reporte de In- vestigación No. 6. Cochabamba, Centro AGUA/UMSS-Both Ends/ Universidad de Wageningen. Hinojosa Gordonava, Alfonso (1995). Prácticas institucionales no gu- bernamentales de desarrollo en el Trópico cochabambino. Aná- lisis de la acción del CINEP en tres comunidades de Carrasco Tropical. Tesis en Sociología, UMSS. Cochabamba. Hoffmann B., Carlos (1993). Impacto del crédito agrícola en la uni- dad productiva familiar del Chapare. El caso de crédito condi- cionado a la erradicación de cultivos de coca 1988-1991. Co- chabamba, s/e. (mimeo) Lazarte Arauco, Sandra (2002). Estrategias de gestión de recursos de subsistencia y economía familiar en las familias del Trópico cochabambino. Tesis en Sociología, UMSS. Cochabamba. Lazcano Arandia, Rubén (1999). Trópico de Cochabamba: Efectos socioeconómicos de la erradicación de cultivos de coca en la eco- nomía familiar campesina 1987-1995. Tesis en Economía, UMSS. Cochabamba. Menchaca Claure, Edward (2002). Gestión de conocimiento en el me- dio institucional para la innovación tecnológica de la produc- ción de papa en Tiraque (1963-2000). Tesis en Sociología, UMSS. Cochabamba. McKean, Sheila y D. Robinson (s/f). Catálogo bibliográfico sobre el uso y manejo de la biodiversidad en Bolivia. La Paz, SNRNMA- DNCB-PNUD. Morales N., Lauro (1979). Recursos naturales renovables del departa- mento de Cochabamba, su planificación al desarrollo. Cocha- bamba, Canelas. Ovando Pol, Paola (2000). Implementación del mecanismo de desa- rrollo limpio, desde una perspectiva de la gestión sustentable del desarrollo. Tesis de Maestría en Economía Ecológica, Centro de Estudios Superiores Universitarios (CESU)/UMSS. Cochabamba. Peredo Montaño, Edgar (1996). Marco jurídico e institucional para el desarrollo agrícola de la microregión del Valle Central y Sacaba. Tesis en Derecho, UMSS. Cochabamba. Prefectura de Cochabamba y Secretaría Departamental de Medio Am- biente (1996). Plan de desarrollo sostenible del Trópico de Co- chabamba. Cochabamba, s/e. (mimeo) RECURSOS NATURALES, ESTADO Y SOCIEDAD 181

PROBIOMA (1991). Factores socioeconómicos que inciden en el ma- nejo del medio ambiente en los Valles Altos. Cochabamba, Pro- grama de Desarrollo Alternativo Regional (PDAR). (mimeo) PROMIC (2000). Plan de ordenamiento predial a nivel comunal de la comunidad Sunchu Pampa. Cochabamba, s/e. (mimeo) PROSANA (2003). Entre la seguridad alimentaria nutricional y la ges- tión local. La experiencia de PROSANA en las provincias de Arque, Bolívar y Tapacarí. Cochabamba, PROSANA. Quiroz C., Jahel (1999). Estudio e identificación de la demanda de investigación en conservación de suelos y agua en el Departa- mento de Cochabamba. Tesis en Ingeniería Agronómica, UMSS. Cochabamba. Rivero, Nieves y V. Sánchez (1992). Tenencia y uso de la tierra en el área del proyecto Tiquipaya. Cochabamba, PRIV-MACA-GTZ. Rivero, Álvaro, S. Paz et al. (1993). Diagnóstico sobre manejo comu- nal de los pueblos indígenas Yuracaré y Ayoreode. FAO-FTPP- CERES. (mimeo) Salinas, Hernán y H. Albrecht (1980). Problemas y potenciales del sec- tor forestal en el departamento de Cochabamba. Cochabamba, CORDECO. s/e. (mimeo) Sánchez, L., D. Tuchschneider y P. Zutter (coord.) (1994). ¿Del paque- te al acompañamiento? Experiencias del PRIV en extensión agropecuaria. Cochabamba, Hisbol-PRIV. Sanjinez Mancilla, Gabriela (2003). Sindicatos campesinos como acto- res locales del desarrollo. Municipio de Villa Tunari 2002. Tesis en Economía, UMSS. Cochabamba. Solares S., Humberto (1994). Plan maestro del Trópico de Cochabam- ba. Diagnóstico y propuesta estratégica. Documento Sectorial No. 3. Cochabamba, SUBDESAL-CORDECO-GTZ/LUSO. (mimeo) Szott, Lawrence (1993). Agroforestería en el Chapare: Diagnóstico y recomendaciones. Cochabamba, CORDEP-DAI. (mimeo) Tapia P., Nelson (2002). Agroecología y agricultura campesina sosteni- ble en los Andes bolivianos: El caso del ayllu Majasaya Mujlli, de- partamento de Cochabamba, Bolivia. La Paz, AGRUCO-Plural. Terrazas, Fernando y F. Surriabre (1986). “Totora: Proceso urbano e identidad colectiva. Una forma de asentamiento y su inclusión en el territorio”. IV Encuentro de Estudios Bolivianos. Cochabam- ba, Centro Portales-CERES. 182 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Tosi, Joseph (1983). Análisis ecológico y capacidad de uso de la tierra en el área del proyecto Chapare. Informe para USAID. J.C. Quiroga, trad. La Paz. Uberhuaga, Patricia (1997). “Manejo comunal del bosque y gestión del territorio indígena yuracaré”. Memorias Seminario Interna- cional de Silvicultura Comunitaria. M.T. Motta Tello y F. Ortiz Ramírez, eds. Bogotá, CONIF-Ministerio de Agricultura y Desa- rrollo Rural. 77-106 — (2002). “Los yuracaré y su modalidad autogestionaria de aprove- chamiento y comercialización de madera”. Búsqueda, Revista Semestral de Ciencias Sociales Año 12, No. 20. Cochabamba, IESE/ UMSS. 211-237 Uberhuaga, Patricia, F. Cruz et al. (1997). Manejo actual de los recur- sos del territorio indígena yuracaré: Las bases de un plan de ma- nejo. CERES-FAO-FTPP.(mimeo) UDAPE (1997). Mercados e instituciones de aguas: El caso de Cocha- bamba (Borrador final). Convenio de Asistencia Técnica BID- ATN SF-JF/3697-BO. La Paz. UMSS/Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias/Proyecto LADERAS (1998). Estrategias para prácticas mejoradas de conservación de suelo y agua en los sistemas de producción de ladera en los va- lles andinos de Bolivia. Memoria Tercer Taller. Cochabamba, PROLADE-SRI-DFID. Ustariz, Germán (1993). Diagnóstico y propuesta estratégica. Plan Maestro del Trópico de Cochabamba. Documento Sectorial No. 1: Estudio socioeconómico. Convenio SUBDESAL-CORDECO- GTZ/LUSO CONSULT. Comité Coordinador CCCFTC. Cochabam- ba, CORDECO. d) Conflictos entre estrategias sociales y políticas de gobierno en relación al manejo, acceso y control de recursos naturales

AAVV (2003). Conflictos socio-territoriales en el Parque Nacional Carrasco, Totora-Tiraque. Cochabamba, CISO-CESAT. Álvarez, Pablo, K. Arteaga, R. Campos, M. Chacae, M. Inturias, S. Villarroel y C. Quiñones. Crespo, Carlos (tutor) (1997). Manejo de conflictos ambientales y gestión ambiental en el Distrito 9. Taller Colectivo; Trabajo de investigación, Carrera de Sociología, UMSS. Cochabamba. RECURSOS NATURALES, ESTADO Y SOCIEDAD 183

Arratia, Marina, O. Fernández y L. Sánchez (1994) Memoria del taller: Ley de Aguas y derechos campesinos (Tiquipaya). Cochabamba, PEIRAV. Arrueta, José Antonio (1992). Las estrechas sendas de la participa- ción. La acción colectiva de los productores de coca de Cocha- bamba. Entre la participación real y la participación simbólica (1987-1989). Tesis en Sociología, UMSS. Cochabamba. Boelens, R. y P. Hoogendam (eds) (2001). Derechos de agua y acción colectiva. Serie Estudios de la Sociedad Rural No. 6. Lima, IEP. CEDIB (2004). Políticas nacionales, demandas y propuestas de las or- ganizaciones indígenas y campesinas sobre los hidrocarburos. Dossier. Cochabamba, CENDA-CEJIS-CEDIB. (mimeo) CENDA-CEIDIS-CESU (2001). Diagnóstico del municipio de Morochata: Organización socioeconómica y ordenamiento territorial. Plan de gestión territorial de la provincia Ayopaya. Cochabamba, CENDA-Fundación Kellog. (mimeo) CERES (2000). Los conflictos socioambientales en el Parque Nacional Carrasco. Cochabamba, CERES. (mimeo) Crespo F., Carlos (1996). “La Guerra de los Pozos”. El fconflicto por la perforación de pozos profundos en Vinto, Sipe Sipe (1994-95). Tesis de Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Centro de Estudios Superiores Universitarios (CESU)/UMSS. Co- chabamba. Crespo F., Carlos y R. Orellana Halkyer (1999). Conflictos ambienta- les (Dos casos: Agua y territorio). Cochabamba, CERES. Delgado, Freddy y J.C. Mariscal (2005). Gobernabilidad social de las áreas protegidas y biodiversidad en Bolivia y Latinoamérica. La Paz, Plural. De la Fuente Jeria, José (2003). Guía de derechos para enfrentar ope- raciones petroleras. Derechos sociales y colectivos de comunida- des indígenas y campesinas. Santa Cruz, IWGIA-CEJIS. Fernández Terán, Roberto (1992). Los campesinos del Trópico de Co- chabamba. El Programa de Desarrollo Alternativo. La interdic- ción y la política gubernamental. Equipo Técnico Campesino. Chapare, Cochabamba. (mimeo) Gandarillas, Humberto et al. (1992). Dios da el agua. ¿Qué hacen los proyectos? Manejo de agua y organización campesina. Experien- cias en el Proyecto de Riego Inter-valles (PRIV-Cochabamba- 184 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Bolivia). Serie El Desarrollo en Cuestión, 4: Proyecto de Riego Intervalles (PRIV). La Paz, Hisbol. Gavalda, Marc (1999). Manchas del petróleo boliviano: Tras los pasos de Repsol en el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure. Cochabamba, FOBOMADE. Hoogendam, Paul y G. Vargas (1999). “La compleja relación entre municipalización, gobernabilidad y la gestión de agua”. Aguas y municipios: Retos para la gestión municipal de agua. P. Hoogendam, ed. Cochabamba, PEIRAV-CID/Plural. 21-35 Huici Winners, Raúl (CIDRE) (1991). El Parque Nacional Isiboro-Sécure. Problemas y perspectivas. Cochabamba, Departamental del Me- dio Ambiente (CODEMA)-CIDRE. Inturias C., Mirna (1998). Gestión ambiental y manejo de conflictos en el límite sur del Parque Nacional Tunari (Jurisdicción Pro- vincia Cercado). Tesis en Ingeniería Agronómica, UMSS. Co- chabamba. Laserna, Roberto (1993). Economía política de las drogas: Lecturas latinoamericanas. Cochabamba, CERES-CLACSO. Laurie, Nina and C. Crespo (2003). An examination of the changing contexts for developing pro-poor water initiatives via concessions. Final report, DFID-SSR. Newcastle, School of Geography, Politics and Sociology/University of Newcastle. MAELA-Movimiento Agroecológico de América Latina y el Caribe (2002). Análisis de las políticas neoliberales y sus implicancias en la agricultura campesina andina. Cochabamba, AGRUCO. (mimeo) Molina B., Ramiro y K. Mihotek (coord.) (1996). “Notas a la proble- mática de los pueblos indígenas, los recursos naturales y las áreas protegidas”. Centro de Información para el Desarrollo. Santa Cruz, Centro de Investigaciones y Manejo de Recursos Naturales Re- novables (CIMAR)/Universidad Autónoma Gabriel René More- no. 221-242 Orellana, René (1996). Conflictos y construcción territorial étnica. Caso: Pueblo Yuracaré del río Chapare. FTPP-FAO-CERES. (mimeo) Peredo, C., C. Crespo y O. Fernández (2003). Los regantes de Cocha- bamba en la Guerra del Agua. Presión social y negociación. Co- chabamba, CESU/UMSS. Spedding Pallet, Alison (coord.) (2004). Kawsachun Coca. Economía campesina cocalera en los Yungas y el Chapare. La Paz, PIEB. RECURSOS NATURALES, ESTADO Y SOCIEDAD 185

Trujillo Rivera, Hernán J. (1996). Los efectos de la interdicción y el desarrollo alternativo. Su impacto en la economía campesina de la coca en el cantón Villa Tunari. Tesis en Economía, UMSS Co- chabamba. Uberhuaga, Patricia (2001). Legal or illegal? Networks and forest regulations in timber commercialization. An analysis of social capital and interfaces among ethnic groups in the Tropic of Co- chabamba, Bolivia. Master’s Thesis, Management of Agro- Ecological Knowledge and Social Change, Wageningen University. (mimeo)

ECONOMÍA Y POBLACIÓN 187

IV Economía y población

Óscar Zegada C.

ECONOMÍA Y POBLACIÓN 189

1. INTRODUCCIÓN

El presente trabajo está orientado a presentar un estado del arte de la investigación en economía y población del departamento de Cocha- bamba para la identificación y comprensión del grado de avance en la investigación, que brinde elementos para la elaboración de un plan estratégico de investigación regional. Para su elaboración se han explorado las investigaciones y trabajos realizados sobre temas económicos y poblacionales que se hallan a disposición en diversas bibliotecas y centros de documentación de Cochabamba1. Los trabajos revisados van desde investigaciones reali- zadas con fines académicos, tanto curriculares como extracurriculares, hasta trabajos resultantes de consultorías, pasando por artículos pu- blicados en revistas y publicaciones similares, que tienen distinto gra- do de elaboración. Los criterios básicos para considerarlos han sido que estén referidos a temáticas de la economía y población de Co- chabamba, que cuenten con un mínimo de sustentación teórica, metodológica y de información, y que expliciten sus fuentes biblio- gráficas y de datos. Entre las investigaciones tomadas en cuenta se encuentran los trabajos de investigación (en muchos casos llamados tesis) de licenciatura, cuya calidad y profundidad es muy diversa, pero

1 Éstos son: Biblioteca Centro Simón I. Patiño; Centro de Documentación e Infor- mación Bolivia (CEDIB); Centro de Documentación de la Cámara de Comercio; Centro de Documentación de la Cámara de Industria; Centro de Información de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba; Biblioteca Centro de Servicios de Asistencia a la Producción Triguera; Biblioteca Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES); Prefectura del Departamento de Cocha- bamba; Biblioteca Inca; Biblioteca Programa de Manejo Integral de Cuencas (PROMIC). Y en la Universidad Mayor de San Simón: Biblioteca Centro de Planifi- cación y Gestión (CEPLAG); Biblioteca AGRUCO; Biblioteca Central; Biblioteca Centro de Estudios de Población; Centro de Documentación IESE-PROMEC; y Programa de Formación en Educación Intercultural Bilingüe para los Países Andinos. 190 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA que de una forma u otra brindan elementos al conocimiento de la economía y población de Cochabamba. Para los fines del presente trabajo, por la diversidad temática, la ex- tensión requerida y los plazos de entrega acordados, se ha tratado de abarcar la mayor cantidad de trabajos de investigación no habiéndo- se profundizado en cada uno de ellos como la mayor parte de los casos —por su profundidad y rigor— lo demandaba. Estados del arte focalizados con mayor profundidad en temáticas específicas de la eco- nomía y población de Cochabamba son necesarios de efectuar en el futuro. Consiguientemente, el presente trabajo constituye una prime- ra aproximación a la investigación económica y poblacional de Co- chabamba, en el que no se pretende sino brindar elementos referenciales generales que contribuyan a la sistematización de las investigaciones realizadas, y dar algunas luces acerca de qué y cuán- to se ha trabajado sobre la economía y población cochabambinas. Después de una muy breve caracterización de la economía y pobla- ción del departamento para contextualizar el estado del arte, se pre- sentan dos acápites en los que se hace referencia a las investigacio- nes realizadas en economía y población. En las conclusiones, se pre- sentan algunos de los principales vacíos en la investigación que se considera pertinente llenar y la propuesta en detalle de líneas de in- vestigación. Para ordenar la presentación se ha optado por no hacer referencias específicas a la bibliografía consultada en el mismo texto. El detalle bibliográfico está en las respectivas divisiones y subdivisiones de la misma, y sólo se hacen unas pocas referencias puntuales cuan- do se ha considerado necesario para facilitar la lectura del texto.

2. CONSIDERACIONES INICIALES

Reducida vinculación internacional, alta heterogeneidad inter e intrasectorial, bajos niveles de productividad, una cada vez menor importancia de la actividad agrícola, el veloz aumento de las activida- des hidrocarburíferas y un lento desarrollo de las actividades de trans- formación, son los rasgos más destacados de la economía de Cocha- bamba en los últimos años. La economía de Cochabamba, con una participación en el PIB nacional de alrededor de 18% y con exporta- ciones no mayores a 7% de las del país, tiene como sectores destaca- dos a la manufactura (16% del PIB regional), la extracción y refinación de hidrocarburos (13,5%), el transporte (12,16%), el comercio (9,92%) y los servicios de administración pública (8,82%). Así, se mantiene en ECONOMÍA Y POBLACIÓN 191 el tiempo la importancia de la manufactura cuyo crecimiento anual promedio en los últimos años es casi el mismo que el del PIB regio- nal (3%), siendo los sectores más dinámicos la extracción de hidro- carburos, las comunicaciones y los servicios financieros y a empre- sas. En el otro extremo, la actividad agropecuaria ha registrado en los últimos 14 años un decrecimiento anual promedio de 1%. Según el Censo 2001 del Instituto Nacional de Estadística (INE), la población ocupada de Cochabamba alcanza a poco más de medio millón de personas, de las cuales 32% está en actividades agropecuarias, 15% en el comercio, 11% en la manufactura y 7% en la construcción, entre los sectores de ocupación más destacados. La población de Cochabamba según datos del mencionado censo lle- ga a casi millón y medio de personas, de las cuales 58% habita en áreas urbanas. La población ha aumentado anualmente en 2,93% en- tre los años 1992 y 2001; un poco más que el crecimiento poblacional en el país que en ese mismo periodo alcanzó a 2,74%. La población de Cochabamba es mayoritariamente joven, el 49% de la población tiene menos de 19 años de edad y 66% tiene menos de 30, revelando una pirámide poblacional de ancha base típica de países o regiones considerados subdesarrollados. Por otro lado, hay una elevada movi- lidad poblacional; 16% de los habitantes de Cochabamba proviene de otros departamentos y se ha asentado principalmente en áreas urbanas, mientras las migraciones dentro el propio departamento (prin- cipalmente hacia zonas rurales, y específicamente hacia el Trópico) alcanzan a 26% de la población. En el presente contexto de crisis de la economía y sociedad bolivia- nas, la economía cochabambina ha mantenido su rol articulador de la economía boliviana, reforzándose la mercantilización de las rela- ciones sociales con la masiva presencia urbana de pequeños comer- ciantes y productores de bienes y servicios. A la vez se observan tendencias contradictorias. Por un lado, la reducción de la economía de la coca, los conflictos regionales y el menor dinamismo de la eco- nomía nacional han llevado a una reducción de la dinámica econó- mica con una agudización de los problemas de empleo. Por otro lado, la explotación de los hidrocarburos y las regalías departamentales que genera, más los esfuerzos de sectores empresariales de distinta magnitud en la manufactura, el comercio y los servicios, han empuja- do a la economía de Cochabamba, de modo que el efecto neto de las diversas tendencias es un crecimiento ligeramente superior al de la población. Sin embargo, las tendencias de largo plazo de la economía 192 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA regional, la crisis agropecuaria, la carencia de una visión de desarrollo de largo plazo consensuada y asumida por los actores regionales que oriente la inversión pública y de señales a la inversión privada, hacen que la economía regional carezca de un claro rumbo de desarrollo. La investigación en temas de economía y población en Cochabamba ha respondido a los requerimientos de comprensión de las tenden- cias y características de los procesos económicos y poblacionales. En muchos casos se ha realizado en atención a necesidades específicas de los procesos de planificación y formulación de políticas públicas; en otros por la necesidad de conocer aspectos de la realidad regional para el diseño de proyectos de desarrollo impulsados por organis- mos privados de desarrollo; y en otros casos ha sido fruto del interés de centros académicos universitarios y centros privados de investiga- ción, así como de investigadores individuales, por conocer la econo- mía y sociedad regionales. Los objetivos de las investigaciones han sido pues muy variados, así como sus enfoques y metodologías. La información económica y poblacional disponible acerca de Co- chabamba tiene dos grandes fuentes: por un lado, la información ob- tenida, organizada y gestionada institucionalmente por entidades pú- blicas y privadas como el INE, la Corporación Regional de Desarrollo (CORDECO) —hasta mediados de los años noventa—, la Prefectura de Cochabamba, alcaldías y centros privados de información e inves- tigación, incluidos los de las asociaciones gremiales empresariales (Fe- deración de Entidades Empresariales de Cochabamba y las cámaras empresariales). Por otro lado, está la información obtenida y proce- sada como insumo para la realización de trabajos de investigación y consultoría, generalmente muy puntual, que no se suele ofrecer como información en sí misma y a la que se puede acceder mediante la consulta de los documentos elaborados con base en ella. Aunque la información sobre la economía y la población regional tiene todavía limitaciones, ha mejorado notablemente en cantidad y calidad en el tiempo y constituye una base importante para la investi- gación. Se cuenta con datos macroeconómicos sobre el PIB regional y, por sectores en series de tiempo normalizadas desde 1988, se cuenta con datos sobre comercio exterior, empleo, pobreza, actividades eco- nómicas sectoriales. El INE dispone de información completa sobre la población del departamento con elevada desagregación que per- mite trabajar sobre aspectos específicos de empleo, ingresos, calidad de vida, educación, salud, vivienda, saneamiento, territorializados por municipios y distritos municipales. ECONOMÍA Y POBLACIÓN 193

3. LA INVESTIGACIÓN EN ECONOMÍA

Son ocho las grandes líneas temáticas en que hemos organizado la investigación realizada sobre temas económicos en Cochabamba: de- sarrollo, planificación, sector agrícola, sector manufacturero, pobre- za, trabajo, género y el Trópico de Cochabamba. El desarrollo de la economía de Cochabamba ha sido investigado desde distintos ángulos y perspectivas. El proceso histórico de la cons- titución de la economía y sociedad regionales ha sido abordado en diversos trabajos realizados principalmente a partir de mediados de los años ochenta, orientados a conocer los procesos históricos de la configuración regional con enfoques multidisciplinarios y con fuerte sustento empírico originado en fuentes primarias de diversos archi- vos históricos. En estos trabajos se han investigado e interpretado varios de los procesos económicos del desarrollo regional con énfa- sis en los procesos agrarios, las haciendas, la formación y desarrollo de mercados locales, la constitución y cambios de ciertos actores socieconómicos así como los procesos de ocupación del espacio. Tam- bién se han realizado investigaciones sectoriales en la industria y la agricultura. Las investigaciones históricas han sido realizadas con ri- gurosidad y utilizando fuentes confiables, y brindan diversos elemen- tos para un conocimiento en profundidad de los procesos históricos, sin embargo aún hay mucho trabajo por realizar. En términos genera- les es preciso profundizar en el rol de la economía cochabambina en la economía nacional en distintas etapas en el tiempo así como en las particularidades de los procesos de conformación de los mercados y del desarrollo de las actividades económicas [véase en Bibliografía: Economía, a) Proceso histórico]. La economía regional, en sus aspectos más generales, ha sido trabaja- da desde diversos puntos de vista [Bib.: b) Desarrollo regional]. En los años setenta el Instituto de Estudios Sociales y Económicos (IESE) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) impulsó notoriamente la investigación sobre los sectores industrial y agropecuario, la tenen- cia de la tierra, la distribución del ingreso y el desarrollo regional. La recopilación de información secundaria, no muy abundante en esos años, la obtención y procesamiento de información primaria y la profundización en el análisis fruto de un amplio diálogo académico, caracterizaron los trabajos del IESE. Por otro lado, ya en la década de los ochenta, la investigación sobre la sociedad y la economía regional tuvo un renovado impulso en el Centro de Estudios de la Realidad 194 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Económica y Social (CERES), en cuyo seno se realizaron trabajos so- bre la sociedad, la economía, los mercados, los procesos productivos urbanos. Con enfoque interdisciplinario y énfasis sociológico, las in- vestigaciones del CERES han brindado importantes comprensiones acerca del surgimiento de nuevos actores socioeconómicos, sus lógicas pro- ductivas, el engarzamiento de sectores económicos de pequeña escala en el mercado regional, y las complejas formas socioeconómicas y cul- turales de desarrollo de las economías mercantiles con base en formas de organización y lógicas socieconómicas tradicionales del valle cochabambino. Por otro lado, el conocimiento de la economía regio- nal se ha enriquecido con varias investigaciones sobre la urbanización de la ciudad de Cochabamba, así como de los procesos de conforma- ción de redes urbanas en los valles Alto, Bajo y en los ejes de conurbación. Se trata de investigaciones que combinan elementos y metodologías de economía regional con demografía, uso del territorio y asentamientos humanos y en los que se resaltan los procesos mer- cantiles. Por otro lado, el Centro de Estudios e Información Regional (CIDRE) realizó estudios monográficos sobre las provincias del depar- tamento, sistematizándose valiosa información sobre las características físicas, económicas y poblacionales de todas las provincias. Los casi veinte años transcurridos desde su realización han desactualizado gran parte de su información [Bib.: b) Desarrollo regional]. El desarrollo regional también fue estudiado en diversos documentos de la Corporación Regional de Desarrollo de Cochabamba (CORDECO) en los años setenta y ochenta. Estos trabajos —que cuentan con im- portante información— estaban dirigidos a dar luces a la planifica- ción del desarrollo regional [Bib.: d) Competitividad]. Con enfoques predominantemente descriptivos resultantes del esfuerzo por encon- trar los problemas y obstáculos del desarrollo regional de mediano y largo plazo, los trabajos de CORDECO enfatizaron en los rasgos es- paciales, sectoriales, laborales e institucionales de la economía cochabambina, y en la identificación de sectores claves de la econo- mía, aunque sin avanzar en la investigación de las articulaciones intersectoriales y en el establecimiento de las características de los procesos macroregionales de la economía cochabambina. En los años noventa, al calor de la iniciativa del PNUD sobre Desa- rrollo Humano, se realizaron varios trabajos sobre desarrollo huma- no, calidad de vida, ingresos, tanto en el departamento cuanto en la ciudad de Cochabamba. En estos trabajos se presentan desde des- cripciones de algunas variables como ingresos, empleo, calidad de ECONOMÍA Y POBLACIÓN 195 vida, educación, mortalidad, hasta análisis de las características de las actividades económicas y la participación de la población en ellas, profundizándose en algunos elementos del desarrollo regio- nal, como la situación de la actividad agrícola, la relación entre los procesos económicos y los movimientos poblacionales, la impor- tancia de las redes sociales en la economía departamental [Bib.: c) Desarrollo humano]. Desde inicios de los años noventa, cuando los temas de competitividad comenzaron a ser estudiados en su relación con el crecimiento eco- nómico, en el marco de las teorías sobre desarrollo y globalización, se han realizado investigaciones sobre la competitividad de la econo- mía de Cochabamba en su conjunto y en algunos de sus sectores. Si bien se han elaborado algunos indicadores al respecto, el uso ambi- guo del término, los diversos enfoques y metodologías utilizados, así como la dificultad de articular consistentemente la “competitividad” con el desarrollo regional, han limitado considerablemente los resul- tados de los trabajos sobre el tema. De todos modos, han sido de utilidad para reflexionar respecto de los factores contextuales del en- torno regional así como para ubicar a los procesos económicos en el marco institucional, macroeconómico y de políticas públicas departa- mentales [Bib.: d) Competitividad]. Desde la puesta en ejecución de la Ley de Participación Popular el año 1994, cuando los municipios pasaron a convertirse en actores fundamentales del desarrollo local, se han realizado diversas investi- gaciones sobre municipios, desarrollo local, participación popular y planificación municipal en Cochabamba. Los trabajos son diversos en características y enfoques; en ellos se analizan los impactos de los procesos de municipalización en el desarrollo urbano y rural, el sur- gimiento de nuevos actores municipales, los aspectos políticos y ad- ministrativos de los municipios de la región, los conflictos políticos municipales y sus efectos en el desarrollo local, la gestión de los recursos y la inversión en los municipios, el grado y modalidades de participación de la población en la toma de decisiones y en el control de las alcaldías, etc. Estos trabajos han brindado muchos elementos empíricos, descriptivos y analíticos sobre el desarrollo local, sus ras- gos y el rol de sus actores desde el lado de la economía [Bib.: e) Desarrollo local]. El tema del desarrollo está íntimamente vinculado al de la planifica- ción. De hecho, parte importante de los trabajos de investigación so- bre desarrollo regional y local ha sido realizada en el marco de las 196 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA actividades de planificación del desarrollo. Como se mencionó líneas arriba, los trabajos de CORDECO sobre desarrollo regional, por ejem- plo, se efectuaron como parte de sus actividades de planificación del desarrollo general y sectorial. Luego de la desaparición de CORDECO a mediados de los noventa, la Prefectura del Departamento asumió la responsabilidad de la formulación de planes regionales y sectoriales de desarrollo, que a su vez han contribuido al conocimiento de la realidad económica de la región. En este marco, y desde mediados de los años noventa, al calor de los esfuerzos del gobierno nacional por introducir explícitamente las variables territoriales en el desarro- llo, los planes de carácter territorial en el sentido de ordenamiento territorial profundizaron el estudio acerca de los aspectos espaciales y físicos del desarrollo. Asimismo, las necesidades del desarrollo y la planificación municipal impulsaron la realización de diversos diag- nósticos y propuestas de ordenamiento predial en varios municipios. Aunque la cuestión territorial está todavía en proceso de maduración en cuanto a su introducción en el desarrollo regional y local, lo reali- zado hasta ahora ha permitido incorporar a la investigación esta di- mensión crucial para la comprensión del desarrollo y de las acciones públicas para su impulso [Bib.: f) Planificación]. A pesar de la importancia económica de sectores como hidrocarbu- ros, servicios, comercio, transporte, la investigación referida a los sec- tores económicos de Cochabamba está concentrada principalmente en los sectores agrícola e industrial. La investigación realizada sobre el sector agrícola es amplia y abarca diversas temáticas con variado grado de profundidad. Los procesos históricos del sector han merecido considerable interés explicable en la medida en que la economía y sociedad regionales se han confor- mado al calor de la configuración de las estructuras agrarias, sus trans- formaciones en el tiempo y sus vínculos con el mercado. Al momen- to se cuenta con una visión comprensiva del desarrollo histórico del agro cochabambino, las fuerzas que lo han orientado y los conflictos sociales que han dibujado desde el agro a la economía y sociedad cochabambina [Bib.: g) Agricultura, Procesos históricos]. Asimismo se han realizado investigaciones referidas a los aspectos más generales de la producción agropecuria en Cochabamba, en las que se caracteriza el sector, se hacen diagnósticos generales y especí- ficos, se analiza el potencial agropecuario en distintas subregiones y en el departamento, así como los principales factores involucrados en su estancamiento. También se han estudiado el rol y las formas de ECONOMÍA Y POBLACIÓN 197 trabajo de instituciones de desarrollo rural y agropecuario así como el de las organizaciones de productores, cooperativas y asociaciones [Bib.: g) Agricultura, Aspectos generales]. Estos trabajos brindan en general un panorama amplio tanto económico como institucional del sector en Cochabamba, pese a que sus enfoques son predominante- mente descriptivos. La economía campesina, sus rasgos más destacados, sus transforma- ciones, los sistemas productivos y las formas de organización de la producción, la diferenciación campesina, las estrategias de diversifi- cación económica, la organización social de comunidades campesi- nas, han sido objeto investigaciones de diverso tipo. En ellas por lo general se ha enfatizado en los impactos en la economía campesina de los vínculos con el mercado, las respuestas y adecuaciones de los campesinos a la mercantilización de la actividad económica, la per- sistencia y cambios de formas las productivas y de interrelación eco- nómica. En estos trabajos se hace énfasis en los procesos agrarios en el contexto de extensión de la economía de mercado y las formas y efectos de los vínculos de las economías campesinas con los proce- sos económicos regionales y nacionales [Bib.: g) Agricultura, Econo- mía campesina]. Al interior del sector agrícola, se han realizado estudios que han ten- dido a priorizar determinadas actividades sectoriales entre las que destacan la lechería, los tubérculos, los cereales. Se trata de trabajos concentrados en la descripción y en muchos casos el análisis de las peculiaridades económicas y productivas de sectores importantes de la producción agrícola regional, que brindan una visión relativamen- te precisa de sus potencialidades y limitaciones. Se han realizado es- tudios microeconómicos de costo-beneficio, de los efectos de la in- troducción de semillas y tecnologías mejoradas, se ha estudiado el uso de fertilizantes y pesticidas en sectores específicos como los de la producción de papa y hortalizas y estudios comparativos sobre los costos de producción. Estos trabajos, caracterizados en su mayor par- te por el uso de información primaria, ofrecen elementos importantes que ayudan a comprender las causas de los bajos rendimientos del sector agrícola y los cambios en el perfil productivo agropecuario departamental, contribuyendo también a la evaluación de las expe- riencias de introducción de tecnologías en la agricultura del valle [Bib.: g) Agricultura, Estudios sectoriales]. Desde fines de los años noventa, en unos casos como parte de los esfuerzos por pensar un nuevo modelo de desarrollo —el enfoque 198 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA de las cadenas globales de mercancías— y en otros casos procuran- do promover la agregación de valor de la producción agropecuaria para la exportación competitiva de determinados productos, la inves- tigación de las cadenas productivas ha venido ganando espacio en Cochabamba. Destaca el trabajo del IESE de la UMSS que, vinculado al Instituto de Estudios del Desarrollo de la Universidad de Tilburg, en el marco del Proyecto de Mejoramiento de la Formación en Eco- nomía (PROMEC), ha venido trabajando en la profundización teórica y metodológica del enfoque de cadenas globales de mercancías a través de intercambios con investigadores y centros de investigación de Latinoamérica, a la vez que ha venido investigando cadenas pro- ductivas específicas como la de los lácteos con un enfoque de sostenibilidad ambiental. Por otro lado, en el marco de la promoción del desarrollo productivo municipal, el Programa de Apoyo al Desa- rrollo Económico Rural (PADER) de la Agencia Suiza para el Desarro- llo y la Cooperación (COSUDE) ha impulsado la realización de varios estudios sobre la integración de las actividades generadoras de valor en torno a productos como los lácteos y el durazno en municipios del Valle Alto [Bib.: g) Agricultura, Cadenas]. El tema de los mercados de la producción agrícola es importante dada la creciente mercantilización de las economías campesinas y el rol articulador de dinámicas y lógicas económicas que el mercado tiene en el departamento. El tema ha sido investigado particular- mente en tres ámbitos: uno referido a mercados específicos como los de la papa y los cereales (particularmente el trigo), otro referido al rol de los intermediarios, y otro referido a las ferias campesinas. Los enfoques son principalmente descriptivos y todavía es preciso avanzar en el estudio de los flujos de productos y recursos, la carac- terización de los actores, las formas institucionales y las redes comer- ciales en el territorio, así como en la función del mercado en la circu- lación de los excedentes y en la acumulación de capital [Bib.: g) Agri- cultura, Mercados]. La investigación orientada a los recursos para la producción agrícola se ha centrado en tierra, agua-riego, bosques y crédito rural, reflejan- do el creciente interés sobre estos temas en Cochabamba. Los traba- jos sobre la tierra se han orientado a analizar la tenencia, el uso de la tierra y los mercados de tierras en el valle de Cochabamba. Las carac- terísticas del recurso tierra como factor productivo en el actual con- texto normativo de la propiedad agraria en el país, la creciente frag- mentación de la tierra y sus efectos en la actividad productiva, así ECONOMÍA Y POBLACIÓN 199 como el considerable desarrollo alcanzado por los mercados de tie- rras, a pesar de las limitaciones impuestas por la legalidad vigente, han sido investigadas. Por su parte, los trabajos orientados al tema del agua y el riego han estudiado los efectos en la producción agríco- la de proyectos de riego, la interrelación entre la producción agrícola y la organización de la producción y el acceso al agua, las formas de organización social del manejo de este recurso y los conflictos en torno a su manejo. También se ha estudiado la relación entre el ma- nejo de los bosques por parte de las comunidades campesinas, el aprovechamiento de este recurso, y la economía campesina en el contexto legal e institucional vigente en el país. En los últimos años, con la introducción de elementos de agroecología y gestión del terri- torio en ecosistemas andinos, se ha comenzado a investigar la sostenibilidad de la agricultura campesina con enfoques que articu- lan varias disciplinas como la economía, la antropología, la agrono- mía. El crédito rural también ha sido objeto de investigación en Co- chabamba, habiéndose explorado sus impactos en el desarrollo rural y en la actividad productiva de pequeña escala con énfasis en estu- dios de caso de las experiencias de entidades de desarrollo rural y en determinadas zonas productoras [Bib.: g) Agricultura, Recursos]. La participación femenina en la actividad agropecuaria, y en menor medida el rol de la fuerza de trabajo infantil, en la organización labo- ral de los hogares rurales y en el manejo de los recursos familiares en la actividad económica, han sido también objeto de estudio. Se trata de investigaciones que datan de la última década, varias tesis de licenciatura en Economía de la UMSS, elaboradas en el marco del trabajo de organismos no gubernamentales que, con enfoques variados y resaltando diversos aspectos de la organización de la uni- dad familiar campesina, muestran la importancia y el rol de la mujer en la actividad económica de las familias campesinas y en los proce- sos económicos del agro del departamento [Bib.: g) Agricultura, Gé- nero y hogar]. La actividad manufacturera ha sido objeto de considerables esfuer- zos de investigación desde diferentes enfoques y con criterios y al- cances diversos. En términos generales se ha investigado la actividad industrial manufacturera buscando caracterizar la estructura industrial en el departamento, así como los efectos del ajuste estructural en la manufactura. Recientemente se han realizado varios estudios sobre competitividad, innovación, gestión tecnológica e inserción en mer- cados internacionales de la industria manufacturera empresarial 200 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA cochabambina. La mayor parte de estos trabajos están basados en información primaria obtenida mediante muestras estadísticas y son principalmente descriptivas [Bib.: h) Manufactura, Industria]. Lo que más ampliamente se ha investigado ha sido la actividad de la micro y pequeña empresa manufacturera. A partir del diagnóstico realizado por Gamboa y Torres (1991) en el marco institucional de la UMSS, CORDECO y la Asociación de la Pequeña Industria y Arte- sanía Productiva de Cochabamba (ASPIPAC) en 1991, que brindó una base de información importante sobre el sector, se han realizado in- vestigaciones sobre los subsectores manufactureros más destacados en la actividad manufacturera regional como confecciones, cuero, calzados, artesanías, carpintería, metal-mecánica, alimentos, estudián- dose aspectos como la organización productiva, tecnología, acceso y vínculos con el mercado, rentabilidad, gestión, capacitación laboral, etc. [Bib.: h) Manufactura, Micro y pequeña industria]. Por otro lado, se han realizado investigaciones orientadas a explicar la lógica pro- ductiva, las estrategias de producción de los establecimientos econó- micos micro y pequeños, las modalidades de organización de la pro- ducción y de la acumulación de capital, y las condiciones laborales de los trabajadores asalariados y familiares de estos establecimientos. La mayor parte de los trabajos son tesis de grado de la Carrera de Economía con características descriptivas y que a menudo no profun- dizan el objeto de su estudio revelando limitaciones analíticas y metodológicas; sin embargo, se trata de trabajos que han realizado una buena recopilación de información secundaria, que han obteni- do datos primarios y que por tanto ofrecen elementos importantes sobre las características y potencialidades de los establecimientos y sectores estudiados. Uno de los aspectos que más interés ha captado en la investigación es el del crédito y el financiamiento de la micro y pequeña industria. El tema ha sido enfocado tanto desde el lado de los que proveen el crédito —BANCOSOL y otras entidades financieras privadas así como organismos no gubernamentales que han trabajado con programas de crédito—, como desde el lado de los que demandan los créditos. Muchos de los trabajos centrados en el lado de la oferta se han orien- tado a establecer criterios de evaluación de los programas con base en sus impactos en los sectores y establecimientos económicos. Las investigaciones centradas en la demanda han resaltado las necesida- des de los productores y los efectos que los recursos financieros han tenido en los establecimientos y sectores productivos. También se ECONOMÍA Y POBLACIÓN 201 han investigado —aunque poco— algunas de las modalidades infor- males de crédito. La lógica de los productores informales en sus deci- siones económicas y el ahorro también han merecido alguna aten- ción. Al presente se cuenta con un conjunto de trabajos que han dibujado gruesamente, pero con claridad, las relaciones entre la acti- vidad productiva manufacturera micro y pequeña con los recursos financieros. Mucho menos dedicación ha recibido la investigación del financiamiento a la mediana y gran industria manufacturera departa- mental, pese a la importancia que usualmente se atribuye al crédito en su desempeño económico [Bib.: h) Manufactura, Crédito]. Después del trabajo sobre pobreza urbana realizado por Laserna y Cossío (1978) en los años setenta, y luego de varios años de abando- no de la temática, la investigación sobre el tema fue retomada en los años noventa en cuatro grandes líneas de investigación, algunas más fuertes que otras: a) la pobreza en las zonas periféricas urbanas de la ciudad; b) la pobreza y su vinculación con los procesos económicos de generación de valor en áreas urbanas; c) la pobreza en áreas rura- les (principalmente las provincias Arque, Bolívar, Tapacarí, las más pobres de Cochabamba); y d) la relación entre pobreza y género. Los trabajos realizados se caracterizan por las bases empíricas que los sustentan y comprenden desde los más descriptivos, en los que se explicita la condición de pobreza de la población, hasta los que tra- tan de explicar las condiciones económicas, sociales y culturales rela- cionadas al tema [Bib.: i) Pobreza]. Mientras la operativización del concepto de pobreza ha avanzado considerablemente y se cuenta con información estadística suficiente para ello, no se ha avanzado mucho en el debate acerca del concepto mismo de pobreza. El tema laboral desde el punto de vista económico ha sido conside- rablemente estudiado en Cochabamba [Bib.: j) Trabajo]. El empleo de la fuerza de trabajo en la ciudad ha sido objeto de varias investigacio- nes que analizan las características ocupacionales en general, el em- pleo por sectores de actividad económica, los efectos de las políticas de ajuste en las condiciones de trabajo, resaltándose la precariedad laboral y los cambios en el empleo ocasionados por la crisis. Tam- bién se ha estudiado el trabajo desde la óptica de los procesos de reproducción de la fuerza de trabajo, la inserción laboral de los tra- bajadores y los roles de las unidades familiares. Finalmente, se han hecho investigaciones orientadas a la caracterización de los actores laborales desde el punto de vista de su posición de clase y sus identi- dades laborales. 202 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Se ha abordado la temática laboral de tres formas: a partir de datos agregados por sectores de actividad cuya fuente es el INE, a partir de las unidades y sectores productivos donde los trabajadores realizan sus actividades laborales, y a partir de las unidades familiares locali- zadas en zonas específicas de la ciudad. Las tres formas brindan ob- servaciones diferentes y complementarias, aunque no se aprecian tra- bajos que investiguen los temas laborales en series de tiempo. En contrapartida con el empleo urbano, ampliamente estudiado, sólo se ha encontrado un trabajo sobre el empleo en áreas rurales (Gray/ Peres 1995). La problemática de los menores trabajadores ha sido estudiada en trabajos de tesis, principalmente de licenciatura y con enfoques sociológicos, especialmente en las actividades informales urbanas, buscándose establecer las causas de la temprana inserción laboral y los efectos que ella produce en los menores trabajadores. Con todo, el tema ha sido muy poco investigado en Cochabamba, habida cuenta de la creciente inserción laboral temprana de la pobla- ción y sus implicaciones económicas y sociales [Bib.: j) Trabajo]. En los últimos años, el interés respecto a la investigación en temas sobre economía y género en Cochabamba ha acompañado la cre- ciente visibilización de la participación femenina en las actividades económicas [Bib.: k) Género y economía]. La participación femenina en las actividades económicas y en diversos sectores de actividad ha sido estudiada detallándose las tendencias, características y condicio- nes de las actividades laborales de las mujeres, interrelacionándose su participación económica con las condiciones de empleo, salud, educación, principalmente en la ciudad de Cochabamba. Se han rea- lizado tanto estudios generales con base en estadísticas poblacionales cuidadosamente trabajadas, como estudios específicos, que se han centrado en sectores de actividad económica y zonas de la ciudad, con metodologías tanto cuantitativas como cualitativas. En algunos casos, las investigaciones han tenido un carácter descriptivo orde- nando la información y presentándola con la finalidad de resaltar as- pectos y características de las mujeres trabajadoras; en otros casos, las investigaciones se han sustentado en categorías de la economía política. También se ha avanzado considerablemente en la reflexión sobre la temática de género en el contexto del desarrollo del munici- pio de Cercado, en los distritos municipales más pobres, con caracte- rizaciones de la situación laboral femenina y propuestas de políticas y acciones específicas municipales con enfoque de género desde la óptica laboral. ECONOMÍA Y POBLACIÓN 203

Desde mediados de los años ochenta, el Trópico ha venido siendo objeto de mucho interés en la investigación económica en Cocha- bamba. Esto se explica por la importancia económica, social y políti- ca de la subregión tropical con referencia a la economía de la coca y los esfuerzos estatales por erradicar los cultivos de la hoja. La investi- gación sobre el Trópico cochabambino abarca varios aspectos que detallamos a continuación [Bib.: l) Trópico de Cochabamba]. Por un lado, se han realizado estudios e informes amplios sobre la economía de la subregión con la finalidad de caracterizarla desde el punto de vista de su ubicación espacial, población, sus variados re- cursos naturales (tierra, bosques, ecosistema, recursos hídricos y otros). La variedad y cantidad de trabajos efectuados hacen del Trópico de Cochabamba la subregión más estudiada del departamento [Bib.: l) Trópico de Cochabamba, Estudios generales]. En el contexto del debate sobre las políticas de erradicación y desa- rrollo alternativo, la cuestión del desarrollo del Trópico también ha sido muy trabajada. Se han elaborado propuestas diversas sobre el desarrollo de la subregión en contextos con o sin coca, con y sin erradicación de coca, etc., buscándose establecer formas de desarro- llo de la economía principalmente desde la perspectiva del desarrollo sostenible, ya sea priorizándose la inversión privada de tipo capitalis- ta, ya sea destacando la participación de la población colonizadora y nativa del lugar. También están los estudios realizados por CORDECO en la primera mitad de los años noventa con la óptica del desarrollo sostenible, los trabajos de la Prefectura del Departamento de Cocha- bamba que se dirigieron más bien a la identificación y formulación de programas y proyectos de desarrollo y, finalmente, los trabajos referidos al desarrollo local y de mancomunidades de municipios en el marco de la Ley de Participación Popular. En este último ámbito, los planes quinquenales municipales, y su componente de diagnósti- cos participativos, han ayudado a precisar y profundizar diversos as- pectos de las potencialidades y dificultades del desarrollo [Bib.: l) Trópico de Cochabamba, Desarrollo]. Uno de los aspectos más estudiado es el referido a la problemática de la coca-cocaína. Entre los principales temas abordados se cuen- tan: la superficie cultivada con coca y sus variaciones en el tiempo, los volúmenes de producción y la rentabilidad de los cultivos de coca en comparación con otros productos; los circuitos coca-cocaí- na; y los efectos de la producción de coca y el narcotráfico en el Trópico. 204 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Se han investigado las opciones de sustitución de los cultivos de coca así como la experiencia de la erradicación de los cultivos y las políti- cas de desarrollo alternativo formuladas e implementadas desde los años ochenta. También se han realizado varias investigaciones sobre los resultados de las políticas de erradicación y se han hecho balan- ces sobre el desarrollo alternativo y sus efectos, tanto desde la pers- pectiva de la economía de la coca, cuanto de sus consecuencias en la economía familiar de los pequeños productores del Trópico [Bib.: l) Trópico de Cochabamba, Coca y cocaína]. Por otro lado, se han realizado varios estudios que combinan aspec- tos económicos y agronómicos sobre productos sustitutivos a la coca, como el banano, la piña, el maracuyá, la pimienta negra, la yuca, el té, el ganado y otros, contándose con evaluaciones detalladas de los proyectos orientados a impulsar la producción y comercialización de estos productos [Bib.: l) Trópico de Cochabamba, Desarrollo alterna- tivo]. La creciente mercantilización de la actividad económica impul- sada, entre otras, por la economía de la coca también ha merecido la atención —aunque insuficiente— de los investigadores, buscándose establecer en el territorio los principales flujos de intercambio. También se han hecho investigaciones sobre la problemática forestal considerando el rol de los colonizadores, los indígenas y los madereros en el manejo del bosque tropical. Asimismo, se han investigado las diversas formas de manejo de los bosques con enfoques de sostenibilidad dada la importancia de los mismos en el precario equi- librio ecológico de la subregión [Bib.: l) Trópico de Cochabamba, Forestal]. Sin embargo, no se ha avanzado en el estudio de la interrelación de estas actividades con la manufactura maderera y de muebles en Cochabamba.

4. LA INVESTIGACIÓN EN POBLACIÓN

Se ha organizado la investigación sobre temas poblacionales en cua- tro grandes líneas temáticas: características poblacionales, migracio- nes, fecundidad-mortalidad y vivienda y saneamiento básico. La información poblacional en Cochabamba tiene como fuente fun- damental los datos obtenidos, procesados y organizados por el INE en los varios procedimientos de obtención de información que habi- tualmente realiza. Además del INE, en Cochabamba se cuenta con información poblacional en el Centro de Estudios de Población (CEP) ECONOMÍA Y POBLACIÓN 205 de la UMSS, que ha realizado levantamientos de información demo- gráfica y, en los últimos años, trabaja con los datos del INE prove- nientes de los censos nacionales de población y vivienda. La oferta de información demográfica es amplia y constituye una base impor- tante para la investigación en cuestiones de población. En los últimos años, con la completa informatización de las bases de datos poblacionales, el acceso a los mismos se ha facilitado considerable- mente aunque todavía para la obtención de estadísticas específicas elaboradas con base en los datos censales es preciso recurrir a las oficinas centrales del INE en la ciudad de La Paz. La población del departamento de Cochabamba —y principalmente de la ciudad— ha sido estudiada en muchos trabajos a partir de las principales variables del análisis demográfico como edad, sexo, as- pectos ocupacionales, educativos, de salud, fecundidad, mortalidad, entre otros. Se han realizado estudios sobre el crecimiento poblacional y su relación con factores económicos y demográficos, diagnósticos sociodemográficos y ocupacionales, y trabajos en los que se interrelacionan distintas variables demográficas [Bib.: Población, m) Características de la población]. El énfasis en la investigación ha sido mayor en la ciudad de Cochabamba y en la denominada área metro- politana (partes de las provincias de Quillacollo, y Sacaba). Los traba- jos realizados en distintos períodos de tiempo brindan análisis deta- llados sobre los rasgos poblacionales de Cochabamba, y han sido realizados principalmente por el CEP. Desde el punto de vista metodológico, existen pocas diferencias entre las investigaciones en distintos períodos de tiempo, diferenciándose más bien por el mo- mento en el que la información fue obtenida y el tipo de información utilizada en los análisis. Además de la información de fuente censal, las principales fuentes utilizadas fueron la Encuesta por Enumeración Completa realizada por la UMSS en 1983 y el muestreo estratificado de la población de la ciudad realizado en 1989 por el CEP, United Nations Populations Fund (UNFPA) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Las migraciones y la movilidad poblacional en el espacio han sido objeto de mucho interés en la investigación. Se han estudiado las migraciones inter e intradepartamentales, las migraciones rurales y urbanas, las interrelaciones entre los movimientos poblacionales, el empleo y la urbanización, principalmente en la ciudad de Cochabam- ba, así como las migraciones como estrategia económica. En muchos trabajos, además de presentarse información sobre las características 206 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA de los procesos migratorios, se analizan aspectos de la inserción la- boral y los procesos de adaptación de la población migrante, desta- cándose los movimientos poblacionales que acompañaron las aplica- ción de las políticas de ajuste y las reformas institucionales aplicadas en el país a partir de 1985. Algunos estudios, reducidos aun frente a la magnitud de la problemática, han incursionado en la investigación de los asentamientos en zonas periurbanas y apenas han esbozado los procesos de acceso a la tierra en relación a los procesos de migración acelerada a áreas urbanas de Cochabamba [Bib.: n) Migraciones]. Por otro lado, se han estudiado las emigraciones e inmigraciones in- ternacionales registradas en los últimos años en casos específicos como el de la emigración de pobladores de áreas rurales de Cochabamba (Quiroz 2000) y la inmigración coreana a Cochabamba (Rocabado 1999). El estudio de las repercusiones de la crisis Argentina en el Valle Alto de Cochabamba (Quitón 2004) también brinda elementos importantes de los procesos migratorios internacionales de población cochabambina originaria de áreas rurales [Bib.: n) Migraciones]. Tam- bién se han estudiado las migraciones rurales en casos puntuales de localidades específicas, en un esfuerzo por interrelacionar los proce- sos económicos con los movimientos poblacionales en el Valle Alto, el Trópico cochabambino y entre departamentos del país. En general, la cuestión migratoria ha recibido considerable atención y se cuenta con una visión bastante amplia, aunque aún insuficiente, de los pro- cesos migratorios en Cochabamba. La investigación sobre temas de fecundidad y mortalidad ha tenido dos ámbitos de estudio. Por un lado, están los trabajos específicamente demográficos tanto descriptivos de la fecundidad cuanto los que es- tán orientados a establecer los diferenciales de fecundidad y mortali- dad en el departamento a partir de factores geográficos. Por otro lado, están los trabajos referidos a la regulación de la fecundidad, la sexua- lidad, la planificación familiar, la maternidad, con orientación hacia el ámbito de la salud, en los que se resaltan los conocimientos, acti- tudes y prácticas de grupos poblacionales específicos. La mortalidad, por su parte, ha sido trabajada principalmente respecto a mortalidad infantil en algunos de sus determinantes económicos, sociales y en relación a los servicios de salud [Bib.: o) Fertilidad y mortalidad]. Sin embargo, no se ha trabajado en la investigación sobre fecundidad, mortalidad y crecimiento económico, ni sobre cómo articular de ma- nera significativa estas variables con la pobreza y las condiciones de vida de la población. ECONOMÍA Y POBLACIÓN 207

También se tienen trabajos, mayormente descriptivos desde el lado poblacional, de temas de vivienda, principalmente en áreas periurbanas. Se han realizado varios trabajos que presentan y anali- zan información sobre la relación de la vivienda con la educación, la ocupación, las migraciones y las condiciones de vida de la pobla- ción. Los temas de saneamiento básico y agua también han sido in- vestigados prestándose especial atención a las zonas periféricas de la ciudad, con descripciones bastante amplias sobre el acceso a los ser- vicios de agua y saneamiento básico, y análisis empíricos de las des- igualdades en el acceso, sus causas y sus implicaciones para el bien- estar de la población [Bib.: p) Vivienda y saneamiento]. La investigación sobre temas poblacionales ha avanzado mucho en Cochabamba en los últimos años, empero parece oportuna su profundización, ganando en calidad analítica y en su interrelación con la investigación acerca de los procesos económicos, los ingresos, la pobreza y las condiciones de vida de la gente.

5. CONCLUSIONES a) Consideraciones finales

La investigación en Economía y Población en Cochabamba es amplia y variada. Las líneas que se han estudiado comprenden las áreas te- máticas más importantes de la economía regional y brindan un sólido fundamento al conocimiento de la realidad económica y social del departamento. Aunque las finalidades de las investigaciones, sus en- foques y metodologías son variadas, y su calidad muy heterogénea, el común denominador ha sido el interés por comprender las ten- dencias y características de los procesos económicos y poblacionales en la perspectiva del desarrollo regional y, en la medida de ello, han contribuido a facilitar muchas de las decisiones públicas y privadas para el desarrollo. Si bien la investigación histórica sobre la economía y población de Cochabamba ha develado las principales bases del desarrollo históri- co regional, todavía están abiertos a la investigación aspectos especí- ficos de la conformación del aparato productivo (por ejemplo la arte- sanía, el comercio, el transporte), los circuitos internos de intercam- bio y aun el rol de la economía de Cochabamba en la economía nacional en distintos períodos de expansión económica y crisis. To- davía se sabe muy poco de estos procesos en el período colonial y 208 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA temprano de la república, y todavía no se ha encarado la elaboración de una visión comprensiva de la historia económica cochabambina en el siglo XX. Respecto a la economía y el desarrollo regional, se han logrado co- nocimientos importantes en lo referente a sus características y funcio- namiento, pero todavía está pendiente la investigación sobre aspec- tos macroeconómicos de la economía departamental: la demanda y oferta agregadas, el consumo, la inversión, el empleo, el comporta- miento de los precios, las específicas interconexiones de la economía de Cochabamba con la economía nacional e internacional, los circui- tos de acumulación de capital y su relación con las principales varia- bles macroeconómicas y las articulaciones intersectoriales dentro el departamento y fuera de él. Los efectos de las reformas estructurales en la estructura de la economía de Cochabamba y en su inserción en la economía nacional y en la economía internacional necesita ser in- vestigada; por ejemplo, todavía está por hacerse una caracterización con bases empíricas de los modelos económicos que cristalizaron en Cochabamba de 1952 a 1985 y de 1985 hasta nuestros días, con sus implicaciones poblacionales y en las estructuras de poder. Por otro lado, no se tienen investigaciones sobre el grado de vulnerabilidad a los impactos externos de la economía de Cochabamba y los canales a través de los cuales estos afectan a la economía regional. En términos del crecimiento económico y el desarrollo, el conoci- miento y la tecnología como factores de producción, así como su relación con el aprovechamiento de los recursos naturales y los re- cursos humanos, que en las recientes teorías del desarrollo ha sido bastante trabajada, no ha sido —que conozcamos— aún investigada en Cochabamba. Asimismo, se hacen necesarios estudios de propositivos referidos al crecimiento económico. Desde la óptica económica, todavía está poco explorado el campo del marco institucional del desarrollo económico regional, como, por ejemplo, la interrelación entre el desempeño económico cochabambino, la macroasignación de recursos y la conformación de estructuras institucionales en los niveles regional, subregional y mu- nicipal. Por otra parte, está todavía pendiente la realización de un balance comprensivo de las varias experiencias de planificación del desarrollo de Cochabamba; no se conocen investigaciones profundas sobre las finanzas departamentales y el desarrollo de Cochabamba, por ejemplo, los orígenes y usos de los recursos, los mecanismos de decisión y control, la participación de la población en las decisiones ECONOMÍA Y POBLACIÓN 209 de su asignación. Tampoco se ha trabajado la importancia de la in- versión pública en el crecimiento de la economía, los criterios a que ha respondido en el tiempo ni sus tendencias y efectos. La investiga- ción realizada sobre los municipios y el desarrollo local necesita com- plementarse con trabajos de evaluación de la real capacidad de los municipios para promover el crecimiento de las economías locales. Asimismo, aun falta explorar, con mayor amplitud y profundidad, la manera cómo las redes sociales urbanas y rurales complementan y disputan espacios al mercado y al Estado en lo referente al acceso a la información económica, la reducción de la incertidumbre, las tran- sacciones económicas y la toma de decisiones de consumo, ahorro e inversión. También es preciso avanzar en la investigación de las ca- pacidades de asociación de los actores socieconómicos para confor- mar empresas que se beneficien de economías de escala. Muchos de estos campos de investigación podrían complementarse con investi- gaciones demográficas que vayan conectando los aspectos poblacionales con la dinámica de los procesos económicos. Las actitudes de los actores socieconómicos para producir, realizar emprendimientos económicos y trabajar no han sido aún investiga- das. Tampoco las opciones abiertas para la toma de decisiones referi- das a estudiar, trabajar o dedicarse a labores domésticas de los jóve- nes, o para elegir ser trabajador asalariado, empresario, trabajador por cuenta propia, etc. Por otro lado, está pendiente la investigación acerca de las conse- cuencias en la economía regional de la privatización bajo su forma de capitalización o de venta de las empresas públicas, tanto en la economía regional en su conjunto cuanto en sectores específicos del aparato productivo como la manufactura, los servicios, las comunica- ciones, la lechería y otros. Desde el punto de vista del desarrollo regional, la investigación so- bre aspectos de ordenamiento territorial también es importante. Se hace necesaria una mayor precisión sobre el crecimiento de los cen- tros urbanos, su relación con las actividades económicas y con el potencial productivo de la tierra, los patrones de ocupación del suelo emergentes de la municipalización del desarrollo local, y los efectos económicos y demográficos de la actual ocupación del territorio de- partamental. Asimismo, está abierto un amplio campo de investiga- ción económica en lo referente a la biodiversidad y los recursos hídricos, y su aprovechamiento económico sostenible en el marco del desarrollo regional, subregional y local; en particular, por ejemplo, la 210 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA investigación económica de la biodiversidad del Trópico y su aprove- chamiento para el desarrollo sostenible. También es importante una sistematización y actualización de la información económica, poblacional y de los varios recursos a nivel provincial; una actualiza- ción de las monografías provinciales que el CIDRE efectuó hace casi 20 años, es ya necesaria. La investigación sectorial de la economía de Cochabamba se ha cen- trado casi por completo en agricultura y manufactura. Está pendiente una investigación detallada de los sectores más dinámicos de la eco- nomía regional en la última década: hidrocarburos, banca, comunica- ciones, transporte, servicios y su interrelación con el resto de activi- dades económicas de la región. Por tratarse principalmente de activi- dades empresariales capitalistas con significativa presencia de capita- les transnacionales, es de interés conocer su funcionamiento, su di- námica, sus vínculos con la economía regional, y su papel en el cre- cimiento y desarrollo de Cochabamba. Con referencia al sector agrícola, es importante actualizar la informa- ción y extender los estudios sobre propiedad y tenencia de la tierra, en especial teniendo en cuenta los importantes procesos migratorios hacia los centros urbanos que están reconfigurando los escenarios rurales en el departamento. También es de interés profundizar las investigaciones sobre el deterioro productivo de la tierra y las causas económicas y no económicas de los bajos rendimientos agrícolas en los valles y, por otro lado, retomar las investigaciones sobre los mer- cados, el transporte y las redes de intermediación de la producción agropecuaria, tanto con referencia a los procesos productivos cuanto a la circulación y apropiación de los excedentes económicos. Res- pecto a la manufactura, todavía se ha investigado poco acerca de la importancia macroeconómica regional (crecimiento, ahorro, inversión, circuitos de reproducción económica) de la micro y pequeña empre- sa, y sus articulaciones económicas con otros sectores de la econo- mía. También hay un amplio campo de investigación en lo que res- pecta a la mediana y gran empresa industrial, su desempeño econó- mico en los últimos años, sus modalidades de adecuación a las con- diciones planteadas por la liberalización de los mercados, los cam- bios que han ocurrido en sus formas de propiedad (presencia de capitales internacionales y sociedades accionarias) y sus articulacio- nes productivas y financieras con la economía departamentales. La investigación sobre cadenas productivas agroindustriales apenas ha comenzado y va a ser de mucha utilidad retomar la investigación ECONOMÍA Y POBLACIÓN 211 acerca de las condiciones de competitividad, tanto agrícola como manufacturera, en escenarios diversos como los que pueden emerger de los tratados de libre comercio. Investigar las formas de organiza- ción de la producción en los distintos segmentos manufactureros tam- bién ayudará a comprender mejor la capacidad de adaptación de la manufactura regional a la competencia en los mercados. Otra línea de investigación que podría ser importante reforzar es la referida a la pobreza, el crecimiento económico y la desigualdad. Una actualización del debate sobre el concepto de pobreza, sus for- mas de medición y su interrelación con el crecimiento económico, la desigualdad y el desarrollo, enriquecida desde la realidad económica y social cochabambina, podría no solamente ofrecer luces más po- tentes sobre estos temas, tanto empírica como conceptual y metodológicamente, sino también complementar los hallazgos res- pecto al desarrollo regional de los últimos años y los vínculos entre el desempeño económico y las condiciones de vida de la población. Tampoco se ha avanzado mucho en la investigación sobre la relación entre educación, inserción laboral, productividad, ingresos y condi- ciones de vida enmarcada en las recientes tendencias de la economía regional. También está abierta la investigación sobre los patrones de consumo de los hogares y el perfil de demanda resultante con sus consiguientes efectos en la oferta de los sectores productivos y en las importaciones. Se ha visto que la investigación económica sobre temas de género y economía ha avanzado considerablemente en los últimos años; pero todavía se ha investigado poco acerca de los determinantes de las inequidades de género en distintos ámbitos económicos (sectores de actividad, trabajo asalariado y por cuenta propia, el hogar y otros), la participación femenina en los mercados de trabajo y en la gene- ración de riqueza, y los roles del mercado, las redes sociales y las políticas públicas en la profundización o superación de las inequidades de género. Los temas laborales están entre los que más se ha investigado en Cochabamba. Los principales vacíos identificados al respecto tienen que ver con el empleo en áreas rurales y la racionalidad en el manejo de la fuerza de trabajo en las unidades campesinas, por un lado, y, por otro lado, la interrelación entre la dinámica de la economía re- gional y los patrones de inserción de la población en la actividad económica. Y está todavía en gran medida pendiente la investigación de los mercados laborales y sus características de acceso, 212 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA segmentaciones y formas de regulación, la precarización de las con- diciones de trabajo y las respuestas de las unidades familiares a la incertidumbre e inestabilidad laboral, y los procesos de desproletarización y reproletarización. En lo referente al Trópico de Cochabamba, podría ser pertinente una actualización de la discusión sobre el desarrollo de la subregión, su relación con el desarrollo del departamento dados los avances de la diversificación de su actividad productiva, el rol de los actores muni- cipales en el desarrollo de la subregión y los alcances recientes del movimiento cocalero en el marco global de la crisis de la economía y sociedad bolivianas. Por otro lado, no se tienen balances recien- tes del circuito coca-cocaína ni de su importancia en la economía departamental, ni una investigación profunda sobre los costos y be- neficios de las políticas de reducción de los cultivos de coca de los últimos años. Lo arriba señalado tiene implicaciones en lo que respecta a la investi- gación en población. La estructura poblacional en Cochabamba, los rasgos de edad, condición migratoria y fecundidad de la población, las condiciones de salud y educación, el crecimiento poblacional, entre otros, son elementos que es menester vincular a la investigación so- bre las condiciones económicas, el crecimiento económico y el tipo de desarrollo reciente de Cochabamba. En este sentido, una revalori- zación de la investigación económico-poblacional podría contribuir considerablemente al conocimiento de la región; por ejemplo, la in- vestigación sobre las causas, medios e implicaciones de movimientos poblacionales hacia otros países que han alcanzado importancia en los últimos años. Y como se señaló anteriormente, se hace necesaria una exploración profunda de la relación entre crecimiento poblacional, desempeño económico, pobreza y condiciones de vida. El estudio de las condiciones de saneamiento y vivienda en áreas urbanas y rurales podría ganar pertinencia no sólo vinculándose a las condiciones generales de vida de la población, sino también en lo referente a sus alcances en los procesos económicos de generación de riqueza, la productividad de los recursos humanos y sus efectos en los rendimientos de los factores de la producción. Por otro lado, es importante vincular las condiciones de vida de la población con las experiencias de provisión de servicios básicos de agua potable y alcantarillado, electricidad, comunicaciones. Por ejem- plo, se puede investigar la presencia de capitales privados nacionales e internacionales en la provisión de los servicios, las condiciones de ECONOMÍA Y POBLACIÓN 213 oferta y demanda de los servicios, la definición e implementación de políticas tarifarias. Está por hacerse una comparación de los modelos anteriores y actuales de provisión de estos servicios, los roles del estado, el mercado y las redes sociales en las decisiones de inversión y gestión de los recursos. Dada la importancia que la cooperación internacional ha tenido en los últimos años en cuanto a los recursos que inyecta en la economía boliviana y los criterios de desarrollo y definición de políticas que promueve, se hace necesaria la investigación de su rol en la econo- mía de Cochabamba, su carácter, tendencias y resultados. Finalmente, dado el predominio de investigaciones descriptivas, se hace necesario promover un salto cualitativo en la investigación para avanzar en el análisis y en la elaboración de propuestas para el desa- rrollo de la economía cochabambina. b) Propuesta de líneas de investigación

Las líneas de investigación que se proponen a continuación son fruto del estado del arte realizado y de las propuestas recogidas en la mesa de trabajo llevada a cabo con representantes de centros de investiga- ción y algunos actores socieconómicos del Departamento de Cocha- bamba.

Línea temática Desarrollo y Planificación

Conformación histórica del aparato productivo: sectores impor- tantes de la economía regional, por ejemplo, la artesanía, el comercio, el transporte; los circuitos internos de intercambio y el rol de la economía de Cochabamba en la economía nacional en distintos períodos de expansión económica y crisis. Economía y desarrollo regional macroeconómico: circuitos de acumulación de capital y sus articulaciones intersectoriales den- tro el departamento y fuera de él; aspectos macroeconómicos de la economía departamental como el crecimiento económi- co y sus determinantes, la demanda y oferta agregadas y sus componentes; el consumo, la inversión, el empleo, el com- portamiento de los precios. Las interconexiones de la economía de Cochabamba con la eco- nomía nacional e internacional: balanza comercial regional; 214 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

interrelaciones económicas (agropecuarias, industriales y otras con Santa Cruz y otros departamentos); rubros de complementariedad económica de Cochabamba con el resto del país; Cochabamba como eje de la vertebración económi- ca nacional; desempeño y posibilidades de las actividades de exportación, productos y posibilidades de inversión; competitividad de la economía de Cochabamba en el contex- to nacional e internacional; la economía de Cochabamba en los procesos de libre comercio (ALCA, TLC); flujos de capital de y hacia la economía cochabambina. Economía y desarrollo regional sectorial y microeconómico: hidrocarburos, banca, comunicaciones, transporte, turismo, servicios y su interrelación con las demás actividades econó- micas del departamento; nichos productivos en diferentes ámbitos subregionales Modalidades y efectos de la capitalización y la privatización de empresas públicas en la economía de Cochabamba. Marco institucional del desarrollo económico regional; la interrelación entre el desempeño económico cochabambino, la macroasignación de recursos y la conformación de estruc- turas institucionales en los niveles regional, subregional y municipal; la importancia de la inversión pública en el creci- miento de la economía, sus tendencias y efectos. Economía, sociedad y medio ambiente: manejo de cuencas, agricultura y urbanización; implicaciones ambientales del aprovechamiento de recursos naturales renovables y no re- novables. Economía y recursos naturales renovables: bosques, cuencas, áreas protegidas; aprovechamiento y manejo sostenible de la biodiversidad y los recursos hídricos en el marco del desarro- llo regional, subregional y local. Economía y recursos naturales no renovables: experiencias y posibilidades del aprovechamiento de los hidrocarburos, mi- nerales metálicos y no metálicos. Importancia económica de las redes sociales urbanas y rura- les: complementariedad y disputa de espacios de las redes sociales con el mercado y el estado; las redes y el acceso a la información económica, reducción de la incertidumbre, transacciones económicas y toma de decisiones de consumo, ECONOMÍA Y POBLACIÓN 215

ahorro e inversión. Todos estos campos de investigación pue- den complementarse con investigaciones demográficas que vin- culen los aspectos poblacionales con la dinámica de los pro- cesos económicos. Desarrollo y territorio: ubicación geográfica del departamento de Cochabamba en el contexto del desarrollo nacional; competitividad, servicios e infraestructura de transportes (ca- minera, ferroviaria, aérea) de la economía regional; Cocha- bamba y su centralidad nacional para el transporte; implicaciones económicas y ambientales del crecimiento de los centros urbanos; patrones de ocupación del suelo emer- gentes de la municipalización del desarrollo local; los efectos económicos y demográficos de la actual ocupación del terri- torio departamental y su relación con las actividades econó- micas; complementariedad económica entre subregiones.

Línea temática Sector Agrícola

Mercados, transporte y redes de intermediación de la produc- ción, tanto con referencia a los procesos productivos cuanto a la circulación y apropiación de los excedentes económicos. Actualización de la información y extensión de los estudios sobre la propiedad y tenencia de la tierra, su deterioro pro- ductivo y las causas económicas —y no económicas— de los bajos rendimientos agrícolas. Tendencias y posibilidades de seguridad alimentaria, produc- tos y organización productiva. Relación entre economía de mercado y economía campesina (reciprocidad y mercado desde la visión de los actores locales y antropología económica). Biocomercio y cadenas de valor. Incidencia de las políticas neoliberales en las economías de reciprocidad. Cadenas productivas en los valles (quinua y otros). Tenencia, uso y acceso a la tierra en diversos pisos ecológicos. Producción, productividad y rendimiento de productos tradi- cionales (papa, maíz, trigo, arroz) y no tradicionales (frejol, haba, plátano, piña y otros). 216 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Flujo de productos en mercados internos y externos, tenden- cias de precios, importación de alimentos a nivel departamental y comparaciones nacionales (por subregiones y pisos agroecológicos). Autoabastecimiento de alimentos de producción interna en Cochabamba. Importancia nacional de los productos alimenticios produci- dos en Cochabamba (tendencias de seguridad y soberanía alimentaria para el diseño de políticas).

Línea temática Sector Manufacturero

Importancia macroeconómica regional (crecimiento, ahorro, inversión, circuitos de reproducción económica) de la micro y pequeña empresa, y sus articulaciones económicas con otros sectores de la economía. Mediana y gran empresa industrial, su desempeño económi- co en los últimos años, sus modalidades de adecuación a las condiciones planteadas por la liberalización de los merca- dos; los cambios que han ocurrido en sus formas de propie- dad (presencia de capitales internacionales y sociedades accionarias) y sus articulaciones productivas y financieras con la economía departamental. Innovación adecuación tec- nológica. Cadenas productivas agroindustriales y sus condiciones de competitividad, tanto agrícola como manufacturera. Las maquilas como posibilidad de agregación de valor en el contexto de la economía cochabambina abierta. Alianzas estratégicas empresarios y pequeños productores (for- mal-informal). Pequeña producción de confecciones y cuero; organización de la producción, tecnología, vínculos con los mercados, abas- tecimiento de materias primas.

Línea temática Pobreza y Desigualdad

Distribución del ingreso en Cochabamba (sectores urbanos y rurales, determinantes económico y no económicos). ECONOMÍA Y POBLACIÓN 217

Pobreza urbana y rural en Cochabamba, determinantes y ca- racterísticas. Municipios y pobreza, rasgos y opciones de política. Relaciones entre crecimiento económico y desigualdad en Co- chabamba. Economía regional y desigualdad, territorio, creación y distri- bución de la riqueza y el acceso a recursos. Exclusión social y pobreza en Cochabamba; economía, terri- torio y cultura. Pobreza, saneamiento básico y vivienda. Pobreza y generación de ingresos (estrategias de sobrevivencia; pobreza y condiciones de vida).

Línea temática Trabajo

Dinámica de la economía regional y los patrones de inserción de la población en la actividad económica. Características, segmentaciones y formas de regulación de los mercados laborales. Estructura laboral y grado de participación económica de los miembros del hogar. Trabajo infantil y condiciones de vida de la población. Implicaciones económicas, sociales y culturales. Crecimiento de la economía informal en la ciudad y pro- vincias de Cochabamba como consecuencia de la crisis agra- ria y agrícola: migraciones temporales y definitivas, flexibilización y falta de empleo en ciudades (estrategias de sobrevivencia).

Línea temática Género y Economía

Evaluación y propuesta de modelos de desarrollo sostenible en pequeños emprendimientos productivos con perspectiva de género. Desigualdades de género y discriminación laboral en distintos ámbitos económicos; acceso al trabajo, ingresos. 218 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Participación femenina en los mercados de trabajo y en la generación de riqueza. Los roles del mercado, las redes sociales y las políticas públi- cas en la profundización o superación de las inequidades de género. Inserción laboral de las mujeres y su importancia en la repro- ducción de la unidad familiar. Mujeres urbanas y mujeres rurales, economía, recursos y uso del tiempo. Trabajo doméstico no remunerado, medición, importancia y alcances.

Línea temática Trópico de Cochabamba

Actualización de la discusión sobre el desarrollo de la subregión, su relación con el desarrollo del departamento dados los avances en la diversificación de su actividad pro- ductiva. Rol de sus actores municipales en el desarrollo del trópico. Circuito coca-cocaína y su importancia reciente en la econo- mía departamental. Costos y beneficios de las políticas de reducción de los culti- vos de coca de los últimos años. Aprovechamiento y sostenibilidad de los recursos naturales. Estudio de la situación de los productos tradicionales del tró- pico.

Línea temática Población y Desarrollo

Estructura poblacional en Cochabamba, rasgos de edad, con- dición migratoria y fecundidad de la población. Población, condiciones de salud y educación. Crecimiento poblacional y sus nexos con las condiciones eco- nómicas, el crecimiento económico y el tipo de desarrollo re- ciente de Cochabamba. Impacto de las migraciones en el mercado de trabajo. ECONOMÍA Y POBLACIÓN 219

Población, espacio y sociedad: dinámica demográfica y am- pliación de la frontera agrícola en el Trópico. Migración, condiciones de vida y empleo en los municipios del Valle Central. Reconfiguración de las redes migrantes transnacionales: cam- bios en el uso del espacio y el tiempo; efectos en los movi- mientos migratorios cochabambinos de los cambios en los controles en EE.UU. y España; lógicas, estrategias económi- cas, sociales y culturales de los emigrantes; estrategias de in- versión productiva de los recursos generados por emigantes; cultura de la movilidad, estrategias de ascenso social y prácti- cas de solidaridad de emigrantes relacionadas a la celebracio- nes festivas en Cochabamba; imaginación del fenómeno mi- gratorio en niños y jóvenes; asentamiento y territorialización de los migrantes en las sociedades de destino; procesos linguísticos; redes de solidaridad de emigrantes.

Línea temática Condiciones de Saneamiento y Vivienda

Saneamiento y vivienda en áreas urbanas-rurales y condicio- nes generales de vida de la población. Efectos del saneamiento y la vivienda en los procesos econó- micos de generación de riqueza, en la productividad de los recursos humanos y en los rendimientos de los factores de la producción. Estudios comparativos de los modelos anteriores y actuales de provisión de servicios de agua y alcantarillado; los roles del estado, el mercado y las redes sociales en las decisiones de inversión y gestión de los recursos.

ECONOMÍA Y POBLACIÓN 221

Bibliografía

1. INVESTIGACIÓN EN ECONOMÍA a) Proceso histórico

Azogue, Ricardo, G. Rodríguez, H. Solares (1986). Proceso histórico de la constitución de Cochabamba como región (1825-1952). Cochabamba, IESE/IIA/UMSS. Centellas Quezada Jorge (1998). La formación de un mercado inter- no colonial: El caso de los valles de Cochabamba (1560-1650). Tesis, UMSS. Cochabamba. Gordillo, José (1987a). El origen de la hacienda en el Valle Bajo de Cochabamba. Conformación de la estructura agraria (1550- 1700). Cochabamba, CEP/UMSS. — (1987b). El proceso de extinción del yanaconaje en el valle de Co- chabamba. (Análisis de un Padrón de Yanaconas 1692). Co- chabamba, CEP/UMSS. Guzmán, Augusto (1954). Monografía del departamento de Cocha- bamba. Cochabamba, Imp. Tunari. Ocampo, Eduardo (1974). Cochabamba, núcleo de irradiación y con- vergencia. Cochabamba, Ed. Canelas. Rodríguez, Gustavo y H. Solares (1990). Sociedad oligárquica, chi- cha y cultura popular. Cochabamba, Editorial Serrano. Rodríguez, Gustavo (1994). Elites, mercado y cuestión regional en Bolivia. Tesis Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Quito. — (1995a). La construcción de una región: Cochabamba y su histo- ria. Siglos XIX-XX. Cochabamba, Facultad de Ciencias Económi- cas y Sociología/UMSS. — (1995b). El lugar del canto, historia de la Cervecería Taquiña S.A. 1892-1995. La Paz, Cervecería Taquiña. 222 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

— (1998). De la colonia a la globalización. Historia de la industria cochabambina, siglos XVIII-XX. Cochabamba, Cámara Departa- mental de Industria. Solares, Humberto (1988). Historia, espacio y sociedad. Cochabamba 1550-1950: Formación crisis y desarrollo de su proceso urbano. Cochabamba, Editorial Serrano b) Desarrollo regional

Bustamante, Fernando (1983). Aproximación al análisis del proceso de urbanización en la ciudad de Cochabamba. Tesis, UMSS. Cochabamba. Calderón, Fernando (1982). Jinamin Qhochapampa Llajtaca. (Así es Cochabamba). Serie Estudios Urbanos. Cochabamba, CERES. Calderón, Fernando y A. Rivera (1984). La Cancha. Una gran feria campesina en la ciudad de Cochabamba. Cochabamba, CERES. Carpio, Patricia y L. Velasco (1991). Ferias en Cochabamba y su im- pacto urbano. Cochabamba, CEP/UMSS. Calzavarini, Lorenzo, R. Laserna y R. Valdivieso (1979). Quillacollo: barrio o pueblo. Cochabamba, IESE/UMSS. . Céspedes, Guido (1978). El desarrollo de Cochabamba desde la colo- nia hasta el parque industrial. Cochabamba, IESE/UMSS. CIDRE (1987a). Monografía Provincia Esteban Arce. Cochabamba, CIDRE. — (1987b). Monografía Provincia Ayopaya. Cochabamba, CIDRE. — (1987c). Monografía Provincia Arani. Cochabamba, CIDRE. — (1987d). Monografía Provincia Arque . Cochabamba, CIDRE. — (1987e). Monografía Provincia Bolívar. Cochabamba, CIDRE. — (1987f). Monografía Provincia Capinota. Cochabamba, CIDRE. — (1987g). Monografía Provincia Chapare. Cochabamba, CIDRE. — (1987h). Monografía Provincia Carrasco. Cochabamba, CIDRE. — (1987i). Monografía Provincia Germán Jordán. Cochabamba, CIDRE. — (1987j). Monografía Provincia Mizque. Cochabamba, CIDRE. — (1987k). Monografía Provincia Punata. Cochabamba, CIDRE. — (1987l). Monografía Provincia Quillacollo. Cochabamba, CIDRE. ECONOMÍA Y POBLACIÓN 223

— (1987m). Monografía Provincia Tapacarí. Cochabamba, CIDRE. — (1987n). Monografía Provincia Tiraque. Cochabamba, CIDRE. Guardia, Fernando y D. Mercado (1995). Procesos históricos de la con- formación de la red urbana del Valle Alto de Cochabamba. Asentamientos rurales, villas coloniales, ciudades republicanas. Cochabamba, Colegio de Arquitectos. Iriarte, Roberto (1976). La distribución del ingreso en Cochabamba (1971-1972). Cochabamba, IESE/UMSS. Laserna, Roberto (1984). Espacio y sociedad regional (Constitución y desarrollo del mercado interno en Cochabamba). Cochabamba, CERES. Lavayén, Jimena (2001). Ordenamiento espacial de la ciudad de Co- chabamba. La descentralización del crecimiento urbano-regio- nal de la ciudad. (Mercados zonales y ferias francas). Tesis, UMSS. Cochabamba. Mendoza, W., U. Reye, R. Montoya, H. Céspedes y J. Vargas (1980). Análisis de problemas y potenciales en el desarrollo regional de Cochabamba: Los macroproblemas y el potencial de desarrollo a nivel global. Cochabamba, CORDECO. Morales, Rolando (2002). Identificación de demandas de investiga- ción relacionadas con el desarrollo productivo y la calidad de vida en el departamento de Cochabamba. Cochabamba, DICYT/ UMSS. Suárez, Pablo (2003). El uso de las regalías hidrocarburíferas para el desarrollo del departamento de Cochabamba (1997-2001). Te- sis, UMSS. Cochabamba. Valdivieso, Roberto (1979). El proceso de industrialización en Cocha- bamba 1958-1968. Cochabamba, IESE/UMSS. Zegada, Óscar (1999a). Una aproximación al estado del conocimien- to y el debate sobre el desarrollo productivo en Cochabamba. La Paz, CEDLA. — (1999b). Balance de planes y propuestas para el desarrollo produc- tivo regional. La Paz, CEDLA. c) Desarrollo humano

Jiménez, Osvaldo (1997). Índices de desarrollo humano para el área urbana de la ciudad de Cochabamba. Tesis, UMSS. Cochabamba. 224 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Laserna, Roberto et al. (1995). Sostenibilidad y desarrollo humano. La calidad de vida en Cochabamba. Cochabamba, PNUD-Los Amigos del Libro. Salinas, Marco (1997). Oportunidades y repercusiones de la educa- ción sobre la obtención de ingresos en la ciudad de Cochabam- ba. Tesis, UMSS. Cochabamba. Terceros Rojas, Gonzalo (2001). IDH=0.608 ?? – La calidad de vida en la provincia Cercado: Análisis comparativo en los trece distritos municipales. Tesis, CESU/UMSS. Cochabamba. Vargas, Antonio (1997). Ingresos y calidad de vida en la ciudad de Cochabamba. Tesis, UMSS. Cochabamba. d) Competitividad

CORDECO-CDI-Aguilar Asoc. (1995). Taller de ventajas comparativas de la inversión industrial de Cochabamba. Cochabamba, CORDECO. CORDECO-Aguilar Asoc. (1995). Ventajas comparativas de la inver- sión industrial en Cochabamba. Informe Final, 3 tomos. Cocha- bamba, CORDECO. Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (1999). El impulso a la competitividad de las empresas en Bolivia y Cochabamba. Cochabamba, FEPC. Oporto, Henry (1999). Competitividad y políticas públicas: Propues- tas para un programa de fomento de la competitividad regional. PADER-COSUDE. Qualitas & Claure Pereira (1999). Estudio de la competitividad de Co- chabamba. Cochabamba, Qualitas & Claure Pereira. Rodríguez, Gustavo (1999). Competitividad, actores sociales y poten- cialidades productivas de Cochabamba. Informe Consultoría, FES- ILDIS. Cochabamba. Sierraalta, Neptalí (2001). El entorno macroeconómico de los negocios en Cochabamba. Cochabamba, CELPAG/UMSS. e) Desarrollo local

Ayala, Sandra (2002). Gestión de la inversión social en el municipio de Tiquipaya (1996–2000). Tesis, UMSS. Cochabamba. ECONOMÍA Y POBLACIÓN 225

Bustamante, Fernando (comp.) (2004). Planificación y municipali- zación en Bolivia. PROMEC/UMSS. CERES-FORHUM (2001). Crisis en el desarrollo local: Conflictos políti- cos, desastres y protestas sociales en municipios de Cochabamba. Ensayos Forum. Cochabamba, CERES. Cuba Rojas, Pablo (2001). Municipios, elites locales y política social. Cochabamba, CERES-DFID. De la Fuente, Manuel (comp.) (2001). Participación popular y desa- rrollo local: La situación de los municipios rurales en Cochabam- ba y Sucre. Cochabamba, PROMEC-CEPLAG-CESU/UMSS. INCCA (2000). Un proceso de construcción del poder local en Vacas. Cochabamba, INCCA. Lazcano, Juan (1999). Participación popular en el municipio de Mizque. Una aproximación a dos temas fundamentales: Equidad en la distribución de recursos y posición que adoptan los actores en relación al desarrollo. Tesis, UMSS. Cochabamba. Maldonado, Claudia (1998). El proceso de la Ley de Participación Po- pular en el municipio de Tiraque Zona Andina, respecto al sec- tor educación en el año 1996. Tesis, UMSS. Cochabamba. Rivero, Fernando (2000). El desarrollo rural en el escenario de la Par- ticipación Popular. El caso de la sección municipal de Mizque. Tesis, CESU/UMSS. Cochabamba. Vocal, Edgar (2001). Plan participativo de desarrollo municipal, Cliza 1999-2003. Tesis, UMSS. Cochabamba. Zelada, Wilson (1999). La inequidad en la distribución de los recur- sos municipales: Caso gobierno de Sacaba. Tesis, UMSS. Cocha- bamba. f) Planificación

CORDECO (1978). Diagnóstico regional de Cochabamba. 2 tomos. Cochabamba, CORDECO. — (1980). Los macroproblemas y el potencial de desarrollo a nivel regional. Cochabamba, CORDECO. — (1983). Estrategia para el desarrollo regional. La Macroestrategia. Cochabamba, CORDECO. — (1991). Estrategia del sector industrial de Cochabamba. Cocha- bamba. 226 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

— (1992a). Perspectivas del desarrollo de Cochabamba. Cochabam- ba, CORDECO. — (1992b). Estrategia de desarrollo del sector agropecuario. Cocha- bamba. — (1992c). Estrategia de desarrollo del minería y metalurgia. Cocha- bamba. — (1992d). Plan Director General de la Microregión del Valle Alto de Cochabamba. Cochabamba. — (1992e). Perspectivas del desarrollo de Cochabamba. Cocha- bamba. — (1992f). Lineamiento para el desarrollo regional de Cochabamba. Cochabamba. CORDECO (1995). Plan Departamental de Desarrollo Económico y Social. Cochabamba. Dory, Daniel et al. (2000). Lógicas territoriales y políticas públicas. Las condiciones de gobernabilidad democrática en Cochabam- ba. La Paz, PIEB. Honorable Municipalidad de la Provincia Cercado (2002). Plan Estra- tégico de Desarrollo del Municipio de Cochabamba. Cochabam- ba, HMC. Manzano, Nelson (1999). Marco metodológico para la identificación de ciudades intermedias en el departamento de Cochabamba. Cochabamba, PROMEC/UMSS. Olmedo, Carlos (1995). “Localización industrial en Cochabamba”. Deba- te Regional 18. La Paz, ILDIS. Prefectura del Departamento de Cochabamba (1997). Plan Departa- mental de Desarrollo Económico y Social: Cochabamba 2010: Integrada, equitativa y productiva. Cochabamba. Prefectura del Departamento de Cochabamba/Equipo Técnico de la Planificación Estratégica (1998). Documento Base Preliminar para la Planificación Estratégica de Cochabamba. Cochabamba, Pre- fectura de Cochabamba. PROANDES-MACA-AGRUCO-CINEP (1989). Plan de Desarrollo Alter- nativo 1990-1994 del PROANDES-UNICEF para las provincias de Mizque, Arze, Tapacarí y Bolívar del Departamento de Cocha- bamba. Cochabamba. Subsecretaría de Recursos Naturales Renovables (1995). Situación del sector forestal del departamento de Cochabamba. Plan de Ac- ción Forestal para Bolivia. La Paz. ECONOMÍA Y POBLACIÓN 227 g) Agricultura

Procesos históricos

Dandler, Jorge (1984). Campesinado y Reforma Agraria en Cocha- bamba (1952 - 1953): Dinámica de un movimiento campesino en Bolivia. Cochabamba, CERES. Guzmán, Guido (1999). Patrones, arrenderos y piqueros. Emergencia de una estructura agraria poblacional Toco-Cliza 1860-1930. Cochabamba, JV. Larson, Brooke (1983). Explotación agraria y resistencia campesina en Cochabamba. Cochabamba, CERES. — (1986). Colonialismo y transformación agraria en Bolivia (Cocha- bamba, 1500-1900). La Paz, Hisbol. — (2000). Cochabamba. (Re)construcción de una historia. La Paz, AGRUCO- CESU-Plural Editores. Pentimalli, Michela (1991). “Estructura agraria del cantón Caraza (Santibáñez, 1880-1930”. Búsqueda No. 2-3, julio. Cochabamba, IESE/UMSS. Sánchez, Walter (1994). “Hacienda y conflicto social en el valle alto cochabambino. Aportes para su comprensión”. Búsqueda No. 6., mayo. Cochabamba, IESE/UMSS.

Aspectos generales

Aguilar, René (1982). Factores de estancamiento y cambio en el desa- rrollo del sector agropecuario de Cochabamba. Tesis, UMSS. Co- chabamba. Álvarez, José (1998). La Cooperativa Integral de Servicios Cochabam- ba Ltda. y su influencia en la economía de los pequeños agricul- tores en la provincia Punata. Tesis, UMSS. Cochabamba. Argandoña, Javier (1986). Desarrollo agrícola por riego: Una alterna- tiva de crecimiento económico en las comunidades del Valle Alto de Cochabamba. Tesis, UMSS. Cochabamba. Arratia, Miguel (2004). “La participación de la organización campesi- na-indígena del ayllu Kirkyawi-Municipio Bolívar en el proceso de participación popular (1994-2000)”. Búsqueda No. 23, enero. Cochabamba, IESE/UMSS. 228 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Cámara Agropecuaria de Cochabamba (1992). Estrategias para el sec- tor agropecuario de Cochabamba en el marco del desarrollo ru- ral. Cochabamba, CAC. Commandeur, Dick (1999). Las organizaciones económicas campesi- nas en su contexto. Teoría y análisis, con experiencias de la Aso- ciación de Productores de Trigo de Cochabamba. Sucre, Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo-SNV. Espinoza, Ruth (1999). La producción agrícola y su incidencia en la seguridad alimentaria (Jap´i Chascani - prov. Bolívar). Tesis, UMSS. Cochabamba. Escalera, Juan ( 1998). Análisis comparativo de dos sistemas agrarios de valle (riego-secano) en la comunidad de Molleaguada, pro- vincia Mizque del departamento de Cochabamba. Cochabamba, UMSS. Henriques, Rosario (2004). Caracterización del sector agropecuario del departamento de Cochabamba. Documento de trabajo CIDRE. Cochabamba. ILDIS-CERES (1990). Agropecuaria en Cochabamba. Debate Agrario 16. La Paz. ILDIS-FAO (1994). Agroindustria y pequeña agricultura. Los proyec- tos agroindustriales del Programa de Desarrollo Alternativo. Se- minario ILDIS-FAO. La Paz. PROSEMPA (1992). Instituciones paperas de Cochabamba, Potosí y Chuquisaca. Cochabamba, PROSEMPA. Villarroel, Jorge (1988). Diagnóstico de la producción agrícola en los pueblos de Vincuntaya y Coracaba de la provincia Tapacarí. Cochabamba.

Economía campesina

Aliendre, Romer (1998). Mercado andino y economía campesina (Aná- lisis de la relación mercantil de las exhaciendas de Chiraque, Collapana, Jalaqueri en la zona de Tapacarí).Tesis, UMSS. Co- chabamba. Anaya, Cecilia (1994). “Economía campesina en Cochabamba: Un re- cuento analítico”. Búsqueda No. 6. Cochabamba, IESE/UMSS. Camacho, Juan Carlos (1998). Diferenciación campesina en Alba Ran- cho. Tesis, UMSS. Cochabamba. ECONOMÍA Y POBLACIÓN 229

Condori, Filemón (1996). La migración temporal como estrategia de reproducción del campesino indígena-evidencia empírica desde el punto de vista rural y urbano de la venta temporal de fuerza de trabajo. Un estudio de caso (Los servicios de los cargadores en el sistema ferial de la cancha).Tesis, UMSS. Cochabamba. Dandler, Jorge et al. (1982). Economía campesina en los valles y se- rranías de Cochabamba. Proceso de diversificación y trabajo. Cochabamba, CERES. Espinoza, Desiderio (2001). Estrategias en el manejo de los recursos naturales en producción y reproducción agropecuaria (Comu- nidades Kehuiñapampa).Trabajo de Investigación. Cochabam- ba, UMSS. Granado, Hans (1999). Implementación del modelo asociativo de pro- ducción agrícola en la comunidad de Khuluyu. Cochabamba. Giacoman, Diego (2001). Subsunción del trabajo campesino en el mercado de productos. Estudio de caso: Azulcocha. Tesis, UMSS. Cochabamba. Ledesma, Jhonny (2004). “Estrategias no monetarias en la produc- ción de papa, maíz y trigo”. Búsqueda No. 23. Cochabamba, IESE/UMSS. Ledesma, J. y R. Rojas (2000a). Investigación de los sistemas de pro- ducción en la Central Regional de Raqaypampa Ciclo agrícola 1998-1999. Cochabamba, CENDA. — (2000b). Investigación de los sistemas de producción en la Central Regional de Raqaypampa Ciclo agrícola 1999-2000. Cochabam- ba, CENDA. Moya, Pablo (1998). Análisis del desarrollo de estrategias económicas campesinas, unidad de riego Dami Rancho Cebada Jich’ana, área de influencia sistema de riego Totora Khocha Tiraque, campaña agrícola 1994-95. Tesis, UMSS. Cochabamba. Peredo, Rafael (1993). Riego, organización social y agricultura o co- munidades del Valle Central de Cochabamba (Provincia Quillacollo). Tesis, UMSS, Cochabamba. Regalsky, Pablo (1994). Raqaypampa. Los complejos caminos de una comunidad andina. Estrategias campesinas, mercado, revolución verde. Cochabamba, CENDA. Rocha, Omar (1998). El proceso de descampesinización en la zona de Zapeco, provincia Quillacollo. Tesis, UMSS. Cochabamba. 230 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Estudios sectoriales

Delgado, Freddy y J. Peñaranda (1988). Diagnóstico de la producción de camélidos sudamericanos en la provincia Tapacarí del de- partamento de Cochabamba. Cochabamba. Delgado, Raúl et al. (2002). “La biodiversidad cultivada en el sistema agroalimentario de los tubérculos andinos de la región de Co- chabamba”. Búsqueda No.19. Cochabamba, IESE/UMSS. Fuentes, Miriam y G. Watson (1995). Uso, manejo y distribución de pesticidas para el cultivo de la papa en el departamento de Co- chabamba. Cochabamba, IBTA. Herrera, Mirian (1999). Costos y beneficios de la producción del frijol en el Valle de Mizque, Bolivia. Tesis, UMSS. Cochabamba. Ledesma, Jhonny (1998). Análisis comparativo de la producción de variedades de papa nativa y mejoradas. Comunidad Cuyupaya, prov. Ayopaya. Tesis, UMSS. Cochabamba. Montecinos, Armando (1990). Análisis del modelo de producción para el pequeño productor lechero en el Valle Central de Cochabamba o Maica-Itocta-Tamborada (Año agrícola 1985-1986). Tesis, UMSS. Cochabamba. Pedrazas, Melina (1999). La industria láctea en Cochabamba y su re- lación con los productores de leche. Tesis, UMSS. Cochabamba. Ponce de Leon, Alfredo (1994). Economía campesina e introducción tecnológica con semilla mejorada de haba en los valles interandinos de Cochabamba, provincia Germán Jordán. Perío- do agrícola 1993-1994. Tesis, UMSS. Cochabamba. Sotomayor, Marco (1993). Investigación participativa y producción de forrajes en ecosistemas de Puna: El caso de la comunidad de Japo Kasa, ayllu San Antonio de Mujlli, cantón Challa, departamento de Cochabamba. Cochabamba, AGRUCO. Torrico, Lucio (1998). La producción de flores en la economía fami- liar caso: Pequeño parcelario de la Taquiña. Tesis, UMSS, Co- chabamba. Torrico, Alexander (1996). Expansión modular lechera como factor de desarrollo en la producción tradicional campesina de la zona del Valle Alto, departamento de Cochabamba. Tesis, UMSS, Co- chabamba. Villarroel, Javier (1987). Factores de cambio en la producción hortícola del valle de Parotani (Cochabamba). Tesis, UMSS, Cochabamba. ECONOMÍA Y POBLACIÓN 231

Villazón, Lizandro (1998). Análisis comparativo de costos de produc- ción del maíz en Cochabamba (Valle Alto, Punata). Tesis, UMSS, Cochabamba.

Cadenas

Mendoza, Yacira (2003). Optimización de la Cadena de Valor para la Comercialización de Productos Lácteos del Municipio de Punata. Tesis, Univalle. Cochabamba. PADER/COSUDE (2002a). Cadena agroalimentaria de la leche en el Valle Alto. Gestión 2002. Cochabamba, PADER/COSUDE. — (2002b). Documento de estudio de la cadena de valor de la leche en el municipio de San Benito. Gestión 2002. Cochabamba, PADER/COSUDE. — (2002c). Descripción y modelación de la cadena de valor del du- razno en el municipio de San Benito. Cochabamba, PADER/ COSUDE. Pelupessy, Wim y C. Romero (2002). Gestión económica-ambiental de las cadenas globales de mercancías en Bolivia. Cochabamba, PROMEC/IESE/UMSS. Romero, César y D. Ugarte (2003). “La cadena de la leche en la agroindustria cochabambina: Una aplicación del enfoque ca- dena global de mercancías”. Búsqueda No. 21. Cochabamba, IESE/UMSS. Romero, César (2003). “Lineamientos de competitividad económica y ambiental para la agroindustria lechera de Cochabamba”. Bús- queda No. 23. Cochabamba, IESE/UMSS. Romero Padilla, César (2002). La gestión económica-ambiental en la cadena de la agroindustria lechera cochabambina. Cochabam- ba, IESE/UMSS, . Ugarte, Darwin (2002). Lineamientos de competitividad para la agroindustria láctea de Cochabamba (una aplicación del enfo- que cadenas globales de mercancías).Tesis, UMSS. Cochabamba.

Mercados

Adams, Kendall (1979). Comercialización de granos por pequeños agricultores en la región de Cochabamba. Consortium for Inter- nacional Development. 232 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Cortez, Róger (1999). Comercialización de tubérculos menores en la Feria de Quillacollo. Tesis, UMSS. Cochabamba. Cossío, Lizeth (1992). Dinámica de comercialización de las ferias de Totora y El Puente. Cochabamba, INEDES. Egüez, Gustavo (1994). Una aproximación al mercado de trigo (se- milla comercial y trigo consumo). Departamentos de Santa Cruz y Cochabamba. Tesis, UMSS. Cochabamba. Llanos, Álvaro (1996). Sistemas de mercadeo y proceso de acumula- ción de capital comercial. El caso de la comercialización del to- mate en la ciudad de Cochabamba. Tesis, UMSS. Cochabamba. Mancilla, Julia (1999). “Análisis de los precios de la papa consumo y tubérculo-semilla de papas en ferias y mercados específicos del departamento de Cochabamba”. Búsqueda No. 15. Cochabam- ba, IESE-UMSS. Mendoza, Gilberto (1993). Estudio de comercialización de la semilla de papa en los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz. Cochabamba, PROSEMPA. Siñaniz, Luz (1999). “Mercado de la leche y productos derivados en la ciudad de Cochabamba”. Búsqueda No. 15. Cochabamba, IESE-UMSS. Ustáriz, Germán y D. Mendoza (1982). El fenómeno del rescatismo en la comercialización de la papa. Cochabamba, CIPCA. Vargas, Gonzalo (1982). Unidades económicas agrícolas y mercado nacional (Caso de producción de papa en Cochabamba). Tesis, UMSS. Cochabamba.

Recursos

Andia, Mario (1999). Transformación primaria de productos agropecuarios (Área de influencia del proyecto múltiple Laka Laka). Tesis, UMSS. Cochabamba. Apollin, Frederic y C. Eberhart, Christopher (1993). Agricultura cam- pesina y gestión social del agua en Tiquipaya: Estudio de un sis- tema de riego tradicional en el Valle Central de Cochabamba. Cochabamba. Arratia, Marina, Z. Gutiérrez y P. Hoogendam (1996). Planificación, interacción y resultados inesperados. La Dinámica de las inter- venciones en sistemas de riego en los valles de Cochabamba, Bo- livia. Cochabamba, PEIRAV. ECONOMÍA Y POBLACIÓN 233

Valderrama, Pacífico (1998). Aprovechamiento y uso de aguas subte- rráneas de riego en la producción agrícola (Comunidad de Malcochapi). Tesis, UMSS. Cochabamba. Céspedes, Marcelo (2000). Gestión campesina de agua y la organiza- ción de la producción agrícola en la comunidad de Aramasi, provincia Tapacarí del departamento de Cochabamba. Tesis, UMSS. Cochabamba. Corrales, Emma (2002). Impacto del crédito supervisado en la econo- mía de las familias campesinas (Caso CEDEAGRO en el munici- pio de Mizque) 1999-2001. Tesis, UMSS. Cochabamba. Costa, Romano (1999). Implicaciones de las medidas políticas por un manejo sostenible de los bosques —en relación a las exigencias del estado— frente a la realidad de las comunidades campesi- nas: Ejemplos en el departamento de Cochabamba, Bolivia. Te- sis, UMSS. Cochabamba. Cuba, Pablo y E. Landaeta (1991). Crédito agrícola y desarrollo rural. Cochabamba, CERES-UNIBAMBA. Delgado, Freddy (2002). Estrategias de autodesarrollo y gestión soste- nible del territorio en ecosistemas de montaña. Complemen- tariedad ecosimbiótica en el ayllu Majasaya Mujlli, departamen- to de Cochabamba, Bolivia. La Paz, Plural. Heredia, Ana (2004). “Monitoreo de impacto para agricultura sosteni- ble en laderas”. Reflexionando la Economía y la Sociedad. Co- chabamba, PROMEC/UMSS. — (1999). Análisis económico del manejo de fincas campesinas en la cuenca Taquiña y bases para el monitoreo de la agricultura sos- tenible en laderas. Cochabamba, PROMIC-UPB. Heredia, Ana, R. Méndez y J. Quiroga (1999). Modelo preliminar para el monitoreo de agricultura sostenible en el marco del manejo integral de cuencas en la Cordillera del Tunari. Cochabamba, UCD-PROMIC. Jerez, Boris (1991). Estudio del sistema agropastil de la comunidad de Challa Arriba. Cochabamba, AGRUCO. Laserna, Roberto y R. Valdivieso (1979). La tenencia de la tierra en el valle central de Cochabamba. Cochabamba, IESE/UMSS. Lizárraga, Alberto (2001). El mercado y la renta de la tierra en el Mu- nicipio de Tiquipaya. Tesis, UMSS. Cochabamba. 234 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Mariscal, Juan (19999). Tipos de relaciones bosque-comunidad y nor- mas tradicionales de uso y acceso a la vegetación boscosa: El caso de las comunidades de Chorojo y Chullpa K’asa de las provin- cias Quillacollo y Tapacarí en el departamento de Cochabamba. Cochabamba, AGRUCO. Nery, Marcela (2000). Diferenciación social campesina por acceso al agua de riego en la comunidad de Mallco Rancho. Tesis, UMSS. Cochabamba. Pacheco, Diego y W. Valda (2003). La tierra en los valles de Bolivia. Apuntes para la toma de decisiones. La Paz, Fundación Tierra. Paz, Danilo, M. Carranza y E. Iriarte (1992). Estudio de tenencia y uso de la tierra en el departamento de Cochabamba. Cochabamba. Pedrazas, César (1996). La viabilidad del crédito en la zona de Pocoata (provincia Arani). Tesis, UMSS. Cochabamba. Quitón, José y C. Quitón (1982). Estudio del crédito al pequeño agri- cultor. Cochabamba, CIPLADE. Laserna, Roberto, A. Rivera y J. Torrico (1995). Los mercados vallunos de tierras. La Paz, ILDIS-CERES. Rivera, Alberto (1992). Terratenientes de Cochabamba. Cochabamba, CERES. — (s/f). Cambios en la tenencia de la tierra. Cochabamba, CERES. Rojas, Rafael (1996). Mercados financieros departamentales. Cocha- bamba. Mercados financieros rurales de Bolivia. La Paz, Fondo Desarrollo Campesino. Salazar, Fernando (2000). “Disputa y conflicto por el acceso al agua en el Valle Central de Cochabamba”. Búsqueda No. 16. Cocha- bamba, IESE/UMSS. Tapia, Nelson (2002). Agroecología y agricultura campesina sosteni- ble en los Andes bolivianos. El caso del ayllu Majasaya Mujlli, departamento de Cochabamba, Bolivia. La Paz, Plural. Vargas, Gonzalo (2000). Condiciones del desarrollo agropecuario y la demanda de riego en el Valle Central. Cochabamba, CERES. Villarroel, Marco (2002). Racionalidad económica en la producción bajo riego. Estudio de caso en las comunidades de Chaupisuyo Alto, Tambillo Linde y Huaña Kahua Chico de Punata. Tesis, UMSS. Cochabamba. ECONOMÍA Y POBLACIÓN 235

Género y hogar

Alba, Annet (1998). Participación y aporte de fuerza de trabajo en la niñez campesina dentro los procesos productivo y reproductivo- doméstico. Tesis, UMSS. Cochabamba. Arteaga, Vivian (1994). “Organización laboral de los hogares rurales”. Debate Regional No. 15. La Paz, CERES-ILDIS. Camacho, Miriam y C. Ascarrunz (2001). Mujer y desarrollo sostenible en comunidades rurales (Dos estudios de caso). Cochabamba, CEP-UNFPA. Montero, Vivian (1994). Organización laboral de los hogares rurales de Cochabamba. La Paz, ILDIS-CERES. Ortega, Cleto (1998). Relaciones sociales de género en las estrategia productivas económicas campesinas (caso comunidad San Isi- dro-Tiraque Pucarani-Mizque). Tesis, UMSS. Cochabamba. Rocha, Karla (1998). Participación de la mujer en el ingreso agrícola familiar campesino. Tesis, UMSS. Cochabamba. Vargas, Carlos (1996). Trabajo infantil en la agricultura campesina: Caso de dos comunidades del cantón Pojo. Tesis, UMSS. Cocha- bamba. h) Manufactura

Industria

Calla, Lena (2001). Formación de mano de obra calificada para la competitividad productiva (trabajo realizado para la Federación de Empresarios Privados). Tesis, UMSS. Cochabamba. Escóbar, Marco (1997). Estadísticas como base en la implementación de programas de mejoramiento continuo de calidad total. Cá- mara de Comercio de Cochabamba. Tesis, UMSS. Cochabamba. Guzmán, Jhonny (1998). Gestión tecnológica en la gran industria cochabambina. Tesis, UMSS. Cochabamba. Henriques, Rosario (2004). Caracterización de la industria manufac- turera del departamento de Cochabamba. Documento de traba- jo. Cochabamba, CIDRE. Orosco, Carlos (1991). La estructura industrial en la ciudad de Co- chabamba. Tesis, UMSS. Cochabamba. 236 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Montaño, Claudia (1996). “Determinantes del comportamiento de las exportaciones. Unidades productivas y competitividad”. Búsqueda No. 10. Cochabamba, IESE/UMSS. — (1998a). Tamaño empresarial e innovación tecnológica en la eco- nomía regional (Período 1985-1997). Tesis, CESU/UMSS. Cocha- bamba. — (1998b). “Principales limitantes en el acceso a mercados interna- cionales: Caso Cochabamba”. Búsqueda No. 12. Cochabamba, IESE/UMSS. — (2000). “Configuración de procesos innovadores en el sector in- dustrial cochabambino”. Búsqueda No. 16. Cochabamba, IESE/ UMSS. — (2003). “¿Las empresas exportadoras cochabambinas pueden de- nominarse innovadoras?”. Búsqueda ¿??. Cochabamba, IESE/UMSS. Olivera, Marcelo (2001) Promoción de exportaciones y atracción de inversiones. Las ventajas y limitaciones de Bolivia en la región de Cochabamba. Tesis, UMSS. Cochabamba. Torrico, Fernando (2001). Competitividad de los sistemas de valor. El caso del sector de transformación del cuero en Bolivia. Cocha- bamba, CEPLAG/UMSS. Villazón, Osman (2001). Apoyo al comercio electrónico en Cochabam- ba, como instrumento de competitividad. (Alimentos y Químicos 2000). Tesis, UMSS. Cochabamba. Zegada, Óscar (1988). La industria y la Nueva Política Económica. Serie Estudios Sociales No. 8. Cochabamba, IESE-OPINION.

Micro y pequeña industria

Ayllón, Tania (2001). “Estrategias de manejo de los capitales constante y variable en empresas de la confección del sudeste de la ciudad de Cochabamba”. Búsqueda No. 18. Cochabamba, IESE-UMSS. Bazoalto, Juan (1998). La desestructuración de la tierra y la transfor- mación del campesino en artesano ladrillero: Caso ladrilleros de Chacacollo. Tesis, UMSS. Cochabamba. Borda, Alexander ( 2001). “Factores productivos y formas que asume la lógica de reproducción de los talleres de confección en Co- chabamba: Caso Huayra k´asa”. Búsqueda No. 18. Cochabamba, IESE/UMSS. ECONOMÍA Y POBLACIÓN 237

Borda, Alexander (2001). Factores productivos y formas que asume la lógica de reproducción de los talleres de confección en transi- ción. Caso Huayra Khasa. Tesis, UMSS. Cochabamba. Bravo, Eloy (1997). Productividad del factor trabajo en función a su capacitación en la pequeña industria superior metal mecánica regional. Tesis, UMSS. Cochabamba. Cuba, Pablo (1994). “La pequeña industria en Punata”. Búsqueda No. 6, mayo. Cochabamba, IESE/UMSS. Calderón, Fernando (1982). Jatun Llajta: Vendedores y ladrilleros en Cochabamba. Cochabamba, CERES. Candia, Silvia (1997). Pequeña industria alimenticia como estrategia de desarrollo regional Cochabamba (El caso de la pequeña in- dustria de alimentos-fideos en la ciudad de Cochabamba). Te- sis, UMSS. Cochabamba. Cano, Gimena (1994). “Las micro-empresas productivas dedicadas a la confecciones de prendas de vestir en la ciudad de Cochabam- ba”. Con ganas de escribir No. 2. Cochabamba, GISE. — (1995). Microempresas informales de confecciones en la ciudad de Cochabamba. Tesis, UMSS. Cochabamba. — (1998). “Microempresas informales de confecciones en la ciudad de Cochabamba”. Búsqueda No. 12. Cochabamba, IESE/UMSS. Claros, Mónica (2000). Efectos de la globalización en el centro artesanal La Khochalita. Tesis, UMSS. Cochabamba. Cuba, Pablo et al. (1992). Diagnóstico artesanal y de la pequeña in- dustria en el centro poblado de Punata. Cochabamba, Centro para Desarrollo de Punata-CERES. Cuba, Pablo (1994). “La pequeña industria en Punata”. Búsqueda No. 6. Cochabamba, IESE-UMSS. Escóbar, Silvia (1989). Crisis, política económica y dinámica de los sectores semiempresarial y familiar en La Paz-Cochabamba-Santa Cruz (1985-1989 ). La Paz, CEDLA. Espíndola, David (1996). Diagnóstico sobre las pequeñas unidades productivas del sector metalmecánico en la ciudad de Cocha- bamba. Tesis, UMSS. Cochabamba. Gamboa, Fernando y W. Torres (1991). Diagnóstico de la pequeña industria y artesanía de Cochabamba. Cochabamba, UMSS- CORDECO-ASPIPAC.. 238 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Guillén, Víctor (2001). Márgenes de beneficio, mercados y formas de comercialización de los talleres de confección en transición. Te- sis, UMSS. Cochabamba. Guzmán, Rocío (1998). “Tecnología en pequeña unidades producti- vas”. Búsqueda No. 12. Cochabamba, IESE/UMSS. Huarachi, José (1997). Situación tecnológica de la pequeña industria de la carpintería en Cochabamba. Tesis, UMSS. Cochabamba. Jaldín, Jaime (1995). Lineamientos de crecimiento y fortalecimiento para las PYMES en Cochabamba. Tesis, UMSS. Cochabamba. Liendo, María (1997). Sustitución energética en las unidades producto- ras de pequeña escala orientada a una producción sustentable. Caso: Producción de yeso, cal y ladrillo en Suticollo, Montenegro, Malcochapi y Vinto Chico. Tesis, UMSS. Cochabamba. Maceda, Erick (1999). Diagnóstico socioeconómico de la situación ac- tual de la cerámica artesanal urbana de Cochabamba. Tesis, UMSS. Cochabamba. Marca, Prudencio (2001). Acumulación de capital en la pequeña uni- dad productiva de confección de prendas de vestir. Tesis, UMSS. Cochabamba. Medrano, Miriam (1999). Relación inversión fija-fuerza de trabajo en la pequeña industria de alimentos de la ciudad de Cochabamba 1991. Tesis, UMSS. Cochabamba. Lazcano, Rimmi (1999). La artesanía de merino y su articulación a la economía regional. Tesis, UMSS. Cochabamba. Rabines, Silvia (1995). “El tallerismo en la economía cochabambina”. Búsqueda No. 8. Cochabamba, IESE/UMSS. — (1997). Tallerismo y empresarialidad en Cochabamba. Cochabam- ba, IESE/UMSS. Salonero, Marco (1999). La competitividad en la micro empresa pro- ductiva de tipo semiempresarial. Tesis, UMSS. Cochabamba. Zabalaga, Elia (1999). Estrategias socioeconómicas de la micro y pe- queña empresa inferior informal de la producción de calzados en la ciudad de Cochabamba. Tesis, UMSS. Cochabamba.

Crédito

Aspetty, Pablo (1999). “Impacto del crédito institucional de la micro y pequeña industria manufacturera de la confección (CIDRE, BancoSol)”. Búsqueda No. 15. Cochabamba, IESE/UMSS . ECONOMÍA Y POBLACIÓN 239

Bejarano, Jesús (2001). El crédito como dinamizador de la actividad económica de las pequeñas empresas industriales. Rama de con- fecciones. Cochabamba 1998. Tesis, UMSS. Cochabamba. Buendía, Oscar (2001). Necesidades de financiamiento de la indus- tria Cochabamba 1997. Tesis, UMSS. Cochabamba. Carvajal, José (2003). Arrendamiento financiero: Alternativa de financiamiento para la pequeña empresa. Caso: Fabricantes de muebles de la Cancha San Antonio. Tesis, UMSS. Cochabamba. González, María (1999). La pequeña y microindustria y el impacto del crédito en el empleo. Tesis, UMSS. Cochabamba. Guzmán, Rocío (1994). “Ahorro y sector informal urbano en Cocha- bamba”. Con ganas de escribir No. 3. Cochabamba, GISE. — (1996). “Las modalidades del ahorro en el SIU. (Pequeñas unida- des informales de mercado, La Pampa en la ciudad de Cocha- bamba). Reflexiones socio-económicas No. 4. Cochabamba, GISE. Lucero, Claudia (2001). Intermediación financiera en la banca pri- vada del departamento de Cochabamba (período 1989-1999). Tesis, UMSS. Cochabamba. Sempértegui, María (1996). Efectos del crédito en el sector informal urbano-caso BancoSol. Tesis, UMSS. Cochabamba. Vargas, Amílcar (2000). El sector informal urbano y el microcrédito caso BancoSol. Tesis, UMSS. Cochabamba. i) Pobreza

Cáceres, Edy (1996). Pobreza y exclusión de los trabajadores por cuenta propia en Bolivia. Tesis, UMSS. Cochabamba. Canedo, Juan (1994). Donaciones alimentarias y su incidencia en los gastos alimenticios de la población beneficiaria de Cochabamba (Caso de Caritas). Tesis, UMSS. Cochabamba. Jaldín, René (1993). Análisis del consumo de necesidades básicas y extrema pobreza en los márgenes de la periferia urbana de Co- chabamba (Un análisis a las poblaciones sud-este) 1990-1991. Tesis, UMSS. Cochabamba. Jette, Christian y R. Rojas (coord.) (1998). Cochabamba: Pobreza, gé- nero y medio ambiente. Cochabamba. Laserna, Roberto y F. Cosío (1978). La pobreza en Cochabamba o un análisis socio-económico en la periferia urbana (1976-1977). Cochabamba, IESE/UMSS. 240 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Ledo, Carmen. (1993). “Problemática urbana y heterogeneidad de la pobreza en la periferia nor y sur occidental de Cochabamba, 1992”. Búsqueda No. 4-5. Cochabamba, IESE/UMSS. Ledo, Carmen (2002). Urbanisation and poverty in the cities of the nacional economic corridor in Bolivia. Case study of Cochabam- ba. The Netherlands, Delft University Press. Vargas, Héctor (1998). La distribución del ingreso en el área de Co- chabamba. Tesis, UMSS. Cochabamba. Zegada, Óscar (1993). “Trabajo, pobreza y clase”. Búsqueda No. 4-5. Cochabamba, IESE/UMSS. j) Trabajo

Alí Vega, José (2002). Inserción de los niños campesinos en el merca- do laboral urbano. Estudio de caso: Lustrabotas, cargadores y vendedores en la ciudad de Cochabamba 2002. Tesis, UMSS. Cochabamba. Arze, Carlos (1999). Empleo y condiciones laborales en la ciudad de Cochabamba. Análisis y dossier estadístico capitales, 1989-1992- 1995. Serie Dossier Estadístico. La Paz, CEDLA. Bolívar, Vladimir (1999). Cambios en la estructura del empleo urbano en Cochabamba 1986-1995. Tesis, UMSS. Cochabamba. Bustamante, Fernando (1996). Determinantes de la demanda de pro- fesionales. (Encuesta a organizaciones institucionales de Cocha- bamba sobre demanda de economistas-1996). Cochabamba, PROMEC-IESE. Carrillo, Juan (1999). “Causas de implicaciones del empleo de adoles- centes en la ciudad de Cochabamba”. Búsqueda No. 9. Cocha- bamba, IESE/UMSS. Chavarría, Sirian (1998). Inserción ocupacional de la población eco- nómicamente activa de la zona de Huayra Khasa. Tesis, UMSS. Cochabamba. Díaz, Katia (1998). La inserción infantil al mercado de trabajo en la ciudad de Cochabamba (1988-1995). Tesis, UMSS. Cochabamba. Gray, George y E. Peres de Rada (1995). “Perfil de empleo en áreas rurales de Cochabamba”. Debate Laboral 14. La Paz, ILDIS. Escóbar, Patricia e I. Canedo (1987). La reproducción de la fuerza de trabajo en Villa Sebastián Pagador. Tesis, UMSS. Cochabamba. ECONOMÍA Y POBLACIÓN 241

Carrillo, Juan (1999). “Causas e implicaciones del empelo de los ado- lescentes en la ciudad de Cochabamba”. Búsqueda No. 14. Co- chabamba, IESE/UMSS. Kruse, Thomas (2000). ¿Acaso eres trabajador? Explicación de los pro- cesos productivos e identidades sociales en dos escenarios en Co- chabamba. La Paz, PIEB. Loma, Jaime (1999). Niños y jóvenes trabajadores en el sector infor- mal urbano de la ciudad de Cochabamba. Tesis, UMSS. Cocha- bamba. Medinacelli, Óscar (2001). El empleo en el sector industrial de la ciu- dad de Cochabamba. Tesis, UMSS. Cochabamba. Muguértegui, Marco (1996). Los niveles del empleo en el sector terciario de la ciudad de Cochabamba 1992. Tesis, UMSS. Cochabamba. Mancilla, Eduardo (1997). Diagnostico socio-económico de la juven- tud trabajadora (Sector informal, desempleo, condiciones de empleo precario, provincia Cercado-dpto. de Cochabamba. Te- sis, UMSS. Cochabamba. Orellana, Lorgio (2003). La categoría marxista de clase obrera y el pro- letariado lechero de Cochabamba. Tesis, UMSS. Cochabamba. Reynolds, Luis (1998). Reproducción de la fuerza de trabajo y estrate- gias de sobre vivencia en microempresas de aseo y limpieza. Te- sis, UMSS. Cochabamba. Taborga, Fidel (1992). Efectos de la nueva política económica en los niveles de empleo en la ciudad de Cochabamba 1985-1988. Te- sis, UMSS. Cochabamba. Tordoya, María (1998). Sobrevivencia de los menores trabajadores. Tesis, UMSS. Cochabamba. Torrico, Sandra (1997). Los trabajadores de la construcción en térmi- nos de su inserción laboral en la ciudad de Cochabamba. Tesis, UMSS. Cochabamba. Villena, Sergio (1992). Hogares, reproducción cotidiana e inserción laboral en Cochabamba-Bolivia. Tesis FLACSO, México. Zegada, Óscar (1987). Los trabajadores del calzado en Cochabamba. Cochabamba, IESE/UMSS. — (1990a). Migración y empleo en la ciudad de Cochabamba. Co- chabamba, UNFPA-PREALC/OIT-CEP/UMSS. — (1990b). Fuerza laboral y empleo en Cochabamba. Cochabamba, UNFPA-PREALC/OIT-CEP/UMSS. 242 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Zegada, Óscar, P. Escóbar y S. Villena (1991). Fuerza laboral y em- pleo en la ciudad de Cochabamba. Cochabamba, UNFPA-PREALC/ OIT-CEP/UMSS. k) Género y economía

Ayllón, Tania (1995). “Relaciones de clase y género: El caso de la inserción laboral de las mujeres del barrio San Miguel de Cocha- bamba”. Búsqueda No. 8. Cochabamba, IESE/UMSS. — (1996). “Desigualdades de género y situación laboral de las obre- ras en el sector industrial de Cochabamba”. Búsqueda No. 10. Cochabamba, IESE/UMSS. Calla, Mildred (1995). Situación de la mujer en Cochabamba. Cocha- bamba, UNIBAMBA. Camacho, Miriam (1992). La participación de la mujer en las activi- dades económicas en el departamento de Cochabamba. Cocha- bamba, CEP/UMSS. — (1999). La participación de la mujer en las actividades económicas en el departamento de Cochabamba. Cochabamba, CEP-UMSS. Campos, Lesly (1997). La reproducción de fuerza de trabajo. El caso de la mujer obrera en la pequeña industria de textiles de Cocha- bamba. Tesis, UMSS. Cochabamba. Cardozo, Guadalupe (1995). “La condición de trabajo de la empelada doméstica en la ciudad de Cochabamba”. Búsqueda No. 9. Co- chabamba, IESE-UMSS. Corrales, Catherine (1999). Diferenciales socio-ocupacionales de las mujeres jefas de hogar, 1992 (Caso: Zona popular y residencial). Tesis, UMSS. Cochabamba. Cossío, Ximena (1996). La mujer asalariada en la pequeña industria de alimentos. Tesis, UMSS. Cochabamba. Escóbar, Patricia (1993). Trabajo, género y pobreza en la ciudad de Cochabamba. Cochabamba, CERES. Hinojosa, Carmen (1999). La relación de género, educación e ingre- sos en la ciudad de Cochabamba. Tesis, UMSS. Cochabamba. IFFI (1999). El Plan Estratégico de Desarrollo con Enfoque de Género para el Municipio Cercado. Instituto de Formación Femenina Integral. Cochabamba. ECONOMÍA Y POBLACIÓN 243

Ledo, Carmen (2002). Urbanisation and poverty in the cities of the national economic corridor in Bolivia. Case studies. Holan- da, DUP. López, Francisco (1997). Diferencia de los ingresos por género en la ciudad de Cochabamba. Tesis, UMSS. Cochabamba. Mercado, Mary (1988). Participación económica de la mujer en el sector terciario ciudad de Cochabamba. Tesis, UMSS. Cochabamba Miranda, Mabel (2001). La inserción de la mujer en el mercado de trabajo y su participación en la economía familiar. Tesis, UMSS. Cochabamba. Oyarzún van Linden, Lily (s/f). Camino al empoderamiento. Una ex- periencia con un grupo de mujeres de la zona sud de Cocha- bamba para la creación de microempresas. Sucre. Prado, Mabel (2001). Análisis socioeconómico de mujeres de escasos recursos que forman parte del Programa de Microcrédito Pro- Mujer 1999-2000. Tesis, UMSS. Cochabamba. Villarreal, Marcela (1992). Mujer, condiciones de vida y estrategias de sobrevivencia en Santa Cruz y Cochabamba. Implicaciones de Política. Cochabamba, UNFPA-PREALC/OIT-CEP/UMSS. Zaayer, Mirjam (1990). Poor women in search for an income: An analisis of their labour market position in Cochabamba, Bolivia. Institute of Cultural Anthropology. Zabalaga, Carmen (2002). Municipios y presupuestos sensibles al gé- nero: Una aproximación al caso boliviano. Cochabamba, IFFI. Zabalaga, Carmen y O. Zegada (2003). Presupuestos municipales para el desarrollo de oportunidades económicas de las mujeres en el municipio cercado de Cochabamba. Cochabamba, IFFI. l) Trópico de Cochabamba

Estudios generales

Blanes, José (1983). De los valles al Chapare. (Estrategias familiares en un contexto de cambios). Cochabamba, CERES. Blanes, José y G. Flores (1984). ¿Dónde va el Chapare? Cochabamba, CERES. CIDRE (1990). Monografía del Trópico del departamento de Cocha- bamba. Cochabamba, CIDRE. 244 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Cordero, Claudia (1997). El trópico de Cochabamba como escenario potencial de la ventaja competitiva para impulsar la inversión privada. Tesis, UPB. Cochabamba. Laserna, Roberto (1995). Coca cultivation, drug traffic, and regional development in Cochabamba, Bolivia. Tesis Doctoral, Department of City and Regional Planning, University of California, Berkeley. Rivera, Alberto (1990). Diagnóstico socioeconómico de la población del Chapare. Cochabamba, CERES. Rodríguez, Gustavo (1997). Historia del Trópico cochabambino, 1768- 1972. Prefectura de Cochabamba. Romero, César (1994). “El Trópico de Cochabamba en la economía regional, nacional e internacional (1987-1991)”. Con ganas de escribir No. 3. Cochabamba, GISE.

Desarrollo

CONADAL (1994). Plan Integral de Desarrollo del Trópico de Cocha- bamba. Fase I Plan Maestro. Cochabamba. CORDECO (1994a). Plan Maestro del Trópico de Cochabamba. Fase I. Cochabamba, CORDECO-SUBDASAL-GTZ-CCCFTC. — (1994b). Plan Maestro del Trópico de Cochabamba. Comercio. Co- chabamba, CORDECO-SUBDASAL-GTZ-CCCFTC. — (1994c). Plan Maestro del Trópico de Cochabamba. Educación. Cochabamba, CORDECO-SUBDASAL-GTZ-CCCFTC. — (1994d). Plan Maestro del Trópico de Cochabamba. Agroindustria. Cochabamba, CORDECO-SUBDASAL-GTZ-CCCFTC. — (1994e). Plan Maestro del Trópico de Cochabamba. Infraestructu- ra. Cochabamba, CORDECO-SUBDASAL-GTZ-CCCFTC. CONADAL (1994). Plan Integral de Desarrollo del Trópico de Cocha- bamba. Fase I. Cochabamba. Gierhake, Klaus (1999). Regional development planning in the tropi- cal lowlands of the Cochabamba departament, Bolivia. Serie: Applied Geography and Development V. 53, 58/283. Herbas, Gabriel (2000). El desarrollo local y la articulación de sus factores en el Municipio del Chimoré. Tesis, CESU/UMSS. Cocha- bamba. ECONOMÍA Y POBLACIÓN 245

Hoffmann, Karl (1998). Del desarrollo alternativo al desarrollo soste- nible. Inversión y diversificación en las unidades productivas agrícolas del Chapare. Tesis, CESU/UMSS. Cochabamba. Prefectura de Cochabamba/Secretaría de Desarrollo Sostenible y Me- dio Ambiente-GTZ-GFA (1996). Plan de Desarrollo Sostenible del Trópico de Cochabamba. Cochabamba. Prefectura de Cochabamba (1996). Plan de Desarrollo Sostenible del Trópico de Cochabamba. Cochabamba, Prefectura de Cochabam- ba- GTZ. — (1999). Plan de Desarrollo del Trópico de Cochabamba. Propuesta Base de Concertación. Cochabamba, GTZ. Salazar, Guenia (1999). El desafío del crédito en el Trópico de Cocha- bamba (Un balance del crédito financiado por USAID en la V sec- ción de Carrasco Puerto Villarroel). Tesis, UMSS. Cochabamba. UNDCP (1993). Chapare, dos años de esfuerzos hacia el desarrollo sostenible. Cochabamba, FONADAL-UNDCP/OSP.

Coca y cocaína

Arrieta, José (1994). Campesinado, coca y Estado: Sindicalismo y mo- vilización de productores de coca en torno al Plan Trienal de Lucha contra el Narcotráfico. Cochabamba, 1987-1989. Cocha- bamba. Huarachi, José (1997). Precios de la coca. Análisis de fluctuaciones y determinantes. Cochabamba, CERES. Laserna, Roberto, A. Touraine y G. Fernández (1996). El circuito coca- cocaína y sus implicaciones. La Paz, ILDIS. Laserna, Roberto (1992) “Informality and illegality: The case of coca production in Bolivia”. Berkeley Planning Journal Vol. 7. University of California. — (1995). The drugs and the adjustment (Public secret and political economy). La Paz, CEDLA. Rivera, Alberto y J. Arrueta (1990). Bolivia: La economía de la coca en el Chapare. Cochabamba, CERES. Rivera, Alberto (1991). ¿Qué sabemos del Chapare? Cochabamba, FLACSO-CERES. 246 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Desarrollo alternativo

Barrientos, Juan Carlos (s/f). Marketing of alternative products of the Tropics of Cochabamba (Bolivia) as substitutes for the coca- cultivation. Germany, Institute of Agricultural Policy, Market Research and Economic Sociology/University of Bonn. Campero, Eduardo (1999). Pasado, presente y futuro del desarrollo alternativo en el Chapare. Tesis, UMSS. Cochabamba. FEPC (1998). Visión de las entidades empresariales de Cochabamba sobre el desarrollo alternativo. Cochabamba. Irigoyen, Ígor (1995). “Un modelo de equilibrio general consideran- do insurrecciones: Basado en el caso de las posibles consecuen- cias de la lucha contra el narcotráfico en el Trópico de Cocha- bamba”. Búsqueda No. 8. Cochabamba, IESE-UMSS. Lazcano, Rubén (1998). Trópico de Cochabamba, efectos socioeconómicos de la erradicación de cultivos de coca en la eco- nomía familiar campesina 1987-1995 (Estudio de caso, colonias Chimoré y Bulo Bulo). Tesis, UMSS. Cochabamba. Mostajo, Jorge (2001). Mitos y realidades del cultivo de piña en el Chapare. Tesis, UMSS. Cochabamba. Moreira, Víctor (2003). Condiciones existentes para la exportación del banano en la V Sección (Puerto Villarroel) 1991-1998. Tesis, UMSS. Cochabamba. Nogales, Maria (2001). El cultivo de pimienta negra en la economía familiar de los productores del Trópico de Cochabamba (caso Isinuta). Tesis, UMSS. Cochabamba. Numbela, Juan (2000). La viabilidad de las micro industrias presecadoras de plátano y yuca en Puerto Villarroel. Tesis, UMSS. Cochabamba. Palacios, Andrés (1996). Viabilidad socioeconómica de la transferen- cia de la tecnología en el Chapare: Caso de la producción y comercialización de banano. Tesis, UMSS. Cochabamba. PDAC (1991). Informe final (octubre 1989-diciembre 1991) del Pro- yecto de Desarrollo Alternativo del Trópico de Cochabamba. Co- chabamba, PDAC. Romero, César (1994). Desarrollo del mercado interno del Trópico de Cochabamba. Tesis, UMSS. Cochabamba. ECONOMÍA Y POBLACIÓN 247

Salazar, Guenia (1999). El desafío del crédito en el Trópico de Co- chabamba (Un balance del crédito financiado por USAID en la V sección de Carrasco Puerto Villarroel). Tesis, UMSS. Co- chabamba. Salazar, Fernando. (2003). “El rostro oculto del desarrollo alternativo: Caso Trópico de Cochabamba-Bolivia, 1984-2002”. Búsqueda No. 21, enero. Cochabamba, IESE. 139-180 Sánchez, Gustavo (2000). El desarrollo del mercado local en puerto Villarroel. Tesis, UMSS. Cochabamba Siles, José (2002). Situación del cultivo, producción y comercialización del palmito y del maracuyá en el trópico de Cochabamba y opor- tunidades de inversión de nuevos proyectos agroindustriales. Te- sis, UMSS. Cochabamba. UNDCP (1994). Proyecto de desarrollo alternativo del Trópico de Co- chabamba. Informe final: Agroindustrias, mercadeo y comercialización. Cochabamba. Zambrana, Alfredo (2001). Balance crítico de la producción del ba- nano en el Chapare. Tesis, UMSS. Cochabamba.

Forestal

CERES (1998). Plan de manejo de bosques del territorio indígena yuracaré. Cochabamba, CERES. Terceros, Mario (2000). El desafío de la reforestación sustentable en la quinta sección de Carrasco. Caso central de Ayopaya Puerto Villarroel. Tesis, UMSS. Cochabamba. Uberhuaga, Patricia (1998). Sistema económicos indígenas: Un estu- dio de caso con la población indígena Yuracaré. Tesis, UMSS. Cochabamba. — (2004). “¿Legal o ilegal? Redes sociales y regulaciones forestales en la comercialización de la madera en el trópico de Cochabamba”. Búsqueda No. 23. Cochabamba, IESE/UMSS. Yucra, Lino (1998). La tala de madera en la estrategia de subsistencia de los colonizadores del trópico cochabambino (Estudio de caso: Puerto Villarroel). Tesis, UMSS. Cochabamba. 248 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

2. INVESTIGACIÓN EN POBLACIÓN m) Características de la población

Blanco, Víctor y J. Fernández (1987). Población económicamente ac- tiva en la ciudad de Cochabamba. Cochabamba, CEP/UMSS. Blanco, Víctor, M. Camacho y J. Gordillo (1995). Aplicaciones del aná- lisis factorial en temas de población. Cochabamba, CEP/UMSS. Blanco, Víctor (1999). El proceso de envejecimiento de la población (Ciudad de Cochabamba). Cochabamba, CEP/UMSS. Blanes, José y G. Flores (1982). Factores poblacionales en el desarro- llo regional de Cochabamba. Serie Estudios Poblacionales. La Paz, CERES. Butrino, Mariana y J. Veizaga (2003). La población en el Municipio Cercado de Cochabamba: Diagnóstico sociodemográfico por dis- tritos. Cochabamba, CEP-ASDI-CCP. Camacho, Miriam y T. Polo (1988). Documentos o características sociodemográficas de la población de Cochabamba. Cochabam- ba, CEP/UMSS. — (1989). Documentos o características sociodemográficas de la po- blación de la ciudad de Cochabamba. (Resumen ejecutivo). Co- chabamba, CEP/UMSS. — (1991). Características sociodemográficas de la población de Co- chabamba. Cochabamba, CEP/UMSS. CEP/UMSS (1986). Proyección de la población total y mayor de 18 años y más por sector en base a la información de la “Encuesta por Enumeración Completa 1983 Ciudad de Cochabamba”. Co- chabamba. — (s/f). Padrón general de la doctrina de San Pedro de Sipe Sipe. Cochabamba 1798. Cochabamba, CEP/UMSS. Escóbar, Patricia (1995) Aspectos demográficos y laborales de Tiquipaya. Cochabamba, CERES. Flores, Franz (2000). Aspectos sociodemográficos y ocupacionales de la población en la zona popular de la ciudad de Cochabamba. Tesis, UMSS. Cochabamba. Grigoriu, Consuelo (1992). Determinación de la población en el eje de Cochabamba-Quillacollo. Cochabamba, CEP/UMSS. ECONOMÍA Y POBLACIÓN 249

Gutiérrez, Mario (1990). Estudio sociodemográfico. Potosí: Ibáñez-Char- cas-Bilbao, y Cochabamba: Arce-Mizque-Bolívar. La Paz, PROANDES-UNICEF. Mejía, María (2000). Proceso de envejecimiento de la población en la ciudad de Cochabamba. Tesis, UMSS. Cochabamba. Quiroga, Elizabeth y M. Butrón (2001). Población y planificación municipal en el territorio del área metropolitana de Cochabam- ba: Colcapirua y Tiquipaya, dos municipios seleccionados. Co- chabamba, CEP/UMSS. Rojas, Héctor (2001). Población y territorio, una perspectiva histórica. Mizque y Ayopaya. Cochabamba, CENDA. Vidal, David (1982). Población de Cochabamba. Estudio de aproxi- mación a su dinámica demográfica. Cochabamba, IESE. Vidal, David, M. Camacho, J. Fernández y V. Blanco (1983). Evalua- ción de la encuesta por enumeración completa de la ciudad de Cochabamba. Cochabamba, CEP/UMSS. n) Migraciones

Aguiló, Federico (1984). Inmigración extra-departamental en la ciu- dad de Cochabamba o encuesta socio antropológica. Cochabam- ba, IESE/UMSS. Blanco, Víctor Hugo (1987). Inmigración y sector informal en la ciu- dad de Cochabamba 1976-1983. Cochabamba, CEP/UMSS. — (1992). Migración, hogar y empleo. Ciudad de Cochabamba. Co- chabamba, CEP/UMSS. Blanco, Víctor, A. Uzeda, R. Moyano y P. Calla (s/f). Población y re- cursos naturales. Estudio de casos en dos colonias del Trópico y dos comunidades del Valle Alto del departamento de Cochabam- ba, Bolivia. Cochabamba, CEP/UMSS. Blanes, José y G. Flores (1982). Campesino migrante y colonizador. Reproducción de la economía familiar en el Chapare tropical. Cochabamba, CERES. Butrón, Mariana (1999). Inserción y adaptación de migrantes en el me- dio urbano: Ciudad de Cochabamba. Tesis, UMSS. Cochabamba Canelas del Castillo, Pedro (2001). La migración como estrategia de la reproducción social del trabajo: El caso de las unidades fami- liares en San Benito. Cochabamba, Tesis/UMSS. 250 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Escobar de Pabón, Silvia y C. Ledo (1988). Urbanización, migracio- nes y empleo en la ciudad de Cochabamba. Cochabamba, CEDLA- CIDRE. Hinojosa, María (2001). Los nuevos procesos migratorios en la década de los 90. (Caso: Tolata, Cochabamba). Tesis, UMSS. Cochabamba. Ledo, María (1988). Documentos o Urbanización y migración en la ciudad de Cochabamba. Resumen ejecutivo. Cochabamba, CEP/ UMSS. — (1991). Urbanización y migración en la ciudad de Cochabamba. Cochabamba, CEP/UMSS. Ledo, María y O. Zegada (1989). Población, migración y empleo en Cochabamba. Informe preliminar. Cochabamba, UMSS-PREALC- FNUAP. Peñaloza, María (1991). Proceso migratorio a Cochabamba entre 1987- 1990. El caso de los mineros relocalizados. Cochabamba, CEP/ UMSS. Polo, Teresa (1992). La migración intradepartamental en el departa- mento de Cochabamba. Cochabamba, CEP/UMSS. Quiroz, Norka (2000). Migración internacional opción de vida de las familias rurales 1995-1999. Tesis, UMSS. Cochabamba. Quitón, José (2004). “Repercusión de la crisis argentina en el Valle Alto de Cochabamba”. Reflexionando la Economía y la Socie- dad. Cochabamba, PROMEC/UMSS. 318-355. Rocabado, Rosa (1999). Inmigraciones internacionales: El caso de los coreanos en Cochabamba. Tesis, UMSS. Cochabamba. Rojas, Jonás (1997). Las migraciones rurales-urbanas y las relacio- nes urbano-rurales como factores de crecimiento y desintegra- ción social en áreas de asentamientos espontáneos: El caso de Valle Hermoso en la ciudad de Cochabamba. Tesis, UMSS. Co- chabamba. Siles, Rubén (1999). La informalidad urbana y los procesos migratorios en centros urbanos consolidados. Caso de Sacaba. Tesis, UMSS. Cochabamba Villa, Miguel. Informe de misión de evaluación de estudios de migra- ción y empleo en las microregiones de Santa Cruz y Cochabam- ba. Santiago, CELADE. ECONOMÍA Y POBLACIÓN 251 o) Fertilidad y mortalidad

Arauco, Janette (1999). Análisis de factores económicos y sociales que influyen en la mortalidad infantil (Ciudad de Cochabamba). Tesis, UMSS. Cochabamba. Camacho, Miriam (1999). La fecundidad y sus diferenciales en el de- partamento de Cochabamba. Cochabamba, CEP/UMSS. Fernández, Julio (1987). Factores socioeconómicos que inciden en la mortalidad infantil-ciudad de Cochabamba. Tesis, UMSS. Co- chabamba Ledo, María (1986). Estructura urbana interna, desigualdad social y mortalidad infantil: El caso de Cochabamba. Tesis CELADE, San- tiago. Pareja, Jacqueline y J. Ballón (1996). Concepción de sexualidad en Cerro Verde y Valle Alto de Cochabamba. Cochabamba, PROANDES. Servicios de Investigación y Acción en Población (SIAP) (1988). Estu- dio sobre relaciones entre fecundidad y mortalidad infantil en maternidades de las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, Bolivia 1987-1988. La Paz, SIAP. Zambrana, José (1999). Una nueva perspectiva de la regulación de la fecundidad, desde la vida de las mujeres y varones. Impacto del conocimiento, actitudes y comportamiento del hombre acerca de la regulación de la fecundidad en la vida de la mujeres en Co- chabamba. Cochabamba. — (2004). “Conocimiento, actitudes y prácticas de mujeres embaraza- das acerca de la atención en los servicios de salud en la ciudad de Cochabamba”. Reflexionando la Economía y la Sociedad. Cochabamba, PROMEC/UMSS. p) Vivienda y saneamiento

Calizaya, Víctor (1991). Autoconstrucción de la vivienda: Rol técnico y el poblador necesitado en Villa Alto Cochabamba y un proyec- to del Fondo Social de Emergencia en Cochabamba. Cochabam- ba, CEP/UMSS. CEP/UMSS (1995). Boletín de población o Diagnóstico de la vivienda en la conurbación de Cochabamba. Cochabamba, CEP/UMSS. 252 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Gordillo, José, V. Blanco y P. Richmond (1985). Diagnóstico de la vivienda en la conurbación de Cochabamba. Cochabamba, CEP/ UMSS. Ledo, María (1998). “Ciudad de Cochabamba: El agua potable como componente de la desigualdad social y de su estructura interna”. Búsqueda No. 11. Cochabamba, IESE. — (2001). Inequity and social exclusion in the access to water in Co- chabamba city. University of Bergen. Romero, Ana María et al. (1992). Saneamiento básico en zonas periféricas de la ciudad de Cochabamba. Cochabamba, CEP/ UMSS. Rivera, Alberto (1991). La vivienda en economías informales de Co- chabamba. Cochabamba, CERES. Terrazas, Israel y J. Lara (1994). Localización espacial de variables de vivienda. Área urbana Cochabamba. Datos de la Encuesta Na- cional de Población y Vivienda 1992. Cochabamba, IIA/UMSS. Vallejos, Harold (1994). Vivienda de interés social en la ciudad de Cochabamba (Sector asalariado). Tesis, UMSS. Cochabamba. POLÍTICAS SOCIALES: SALUD, EDUCACIÓN Y VIVIENDA 253

V Políticas sociales: Salud, educación y vivienda

Rosse Marie Cruz O. Ruth Quintanilla G. Griselda Salomón P.

POLÍTICAS SOCIALES: SALUD, EDUCACIÓN Y VIVIENDA 255

1. INTRODUCCIÓN

La política social constituye una forma de intervención del Estado en la sociedad civil. Es la acción del Estado que busca la redistribución de bienes y servicios que aseguren la satisfacción mínima de las ne- cesidades básicas de toda la población; la provisión de éstos a aque- llos grupos que de otra manera no podrían acceder a ellos (Pérez de Rada 2000). En un sentido más restringido, es el programa de acción del Estado en materia social, dirigido a realizar algún tipo de cambio en las estructuras sociales de una sociedad. Los orígenes de las políticas sociales se remontan a las últimas déca- das del siglo XIX en Europa, donde nacen con el objetivo de morali- zar la economía liberal, a fin de evitar las injustas consecuencias so- ciales de la Revolución Industrial. En sus inicios, la política social anglosajona se preocupó fundamentalmente por todas aquellas per- sonas amenazadas por la pobreza: ancianos, vagabundos, enfermos y otros. La política social latina, en cambio, se interesó por las condi- ciones de la clase trabajadora, identificándose con la política laboral: prohibición del trabajo a los menores de edad, reducción de la jorna- da laboral, salarios más justos, seguridad en el trabajo, etc. Con el tiempo, las políticas sociales han ido transformándose y ampliando su radio de acción no sólo a las capas más necesitadas de la pobla- ción, sino a la mayoría de los individuos que componen una socie- dad. De esta manera, relacionadas con la provisión de servicios so- ciales, las políticas sociales forman parte del estado de bienestar, su representación institucional, y abarcan una extensa gama de progra- mas sociales, como políticas de salud, seguridad social, vivienda, edu- cación, en la búsqueda del bienestar y la mejoría de las condiciones materiales de vida de la población. Con el afán de contribuir al desarrollo de un plan regional de inves- tigación impulsado interinstitucionalmente por el Programa de 256 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Investigación Estratégica en Bolivia (PIEB), la Dirección de Ciencia y Tecnología (DICyT) y el Centro de Estudios Superiores Universitarios (CESU) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), se realiza este estado de arte que pretende recuperar y profundizar los aportes de estudios relativos a las políticas sociales de salud, educación y vivienda en la región de Cochabamba. Se trata de una región caracte- rizada a través de su historia por contrastes y cambios permanentes, por lo que partiendo de la revisión del marco de las ideologías políti- co-económicas que guiaron las reformas, así como del sistema con- ceptual que implica cada una de estas políticas y los objetivos socia- les perseguidos en cada una de ellas, se llevó a cabo el análisis de 126 fuentes documentales que abordan este tipo de problemáticas desde diferentes enfoques y disciplinas. Entre estas fuentes se cuen- tan libros, tesis de grado, informes de investigación, artículos de re- vistas y otros que se originan en la autoría de investigadores inde- pendientes, centros e institutos de investigación, universidades y or- ganizaciones no gubernamentales, constituyéndose en un patrimonio de la producción intelectual de la región. La indagación realizada se encuentra orientada por las siguientes interrogantes: ¿Qué caracterís- ticas presenta la investigación regional respecto a temáticas de salud, educación y vivienda implicadas en las políticas sociales? ¿Cuál es el discurso1 que subyace en las distintas producciones investigativas res- pecto de las políticas sociales en Cochabamba? ¿Cuáles son las proyec- ciones en la investigación regional a partir de los vacíos encontrados en la producción investigativa? a) Las políticas sociales en Bolivia: Entre el Estado benefactor y el liberalismo económico

En Bolivia se distinguen dos momentos fundamentales que marcan la dirección de las políticas sociales en el país. El primero vigente hasta 1984, ligado a un modelo de capitalismo de Estado desde el que las políticas de salud, educación y vivienda son consideradas compo- nentes de asistencia socio-laboral, por lo que la responsabilidad de la

1 En el presente trabajo el concepto de discurso se entiende como “el proceso social de dar y reproducir sentidos” (Morley 1996: 108); en otras palabras, los discursos se refieren a las formas de pensar y hablar sobre distintas áreas de la experiencia social. El discurso se manifiesta en los textos, quedando fijado a tra- vés de la escritura; es decir, a través de su expresión y materialidad (ya se trate de una crónica de prensa escrita, el informe de una investigación, etc.), pero debe quedar claro que los discursos mismos no son textuales, trascienden los textos. POLÍTICAS SOCIALES: SALUD, EDUCACIÓN Y VIVIENDA 257 provisión de estos servicios recaía en el Estado, concentrando sus esfuerzos en la redistribución de los recursos en función al juego natural del mercado y buscando compensar las diferencias sociales que se reflejan en el acceso individualizado a éste. En este contexto la política habitacional se inscribió como un com- ponente de asistencia socio-laboral y un mecanismo que permitía re- gular los requerimientos de la reproducción social, en beneficio de la reproducción general del capital; en consecuencia, el Estado debía asumir la obligatoriedad en la dotación de vivienda en el ámbito glo- bal de las políticas sociales. Sin embargo, sólo hasta 1963 estas accio- nes tuvieron una franca orientación a beneficio de sectores de traba- jadores, mineros y población empobrecida en general. Posteriormen- te, las políticas de vivienda, aunque amplían su base de beneficiarios incorporando otros segmentos poblacionales, se focalizan fundamen- talmente en sectores medios de asalariados dependientes del Estado (Delgado/Carpio 2003: 51). A través de sus políticas centrales de vivienda la acción del Estado estuvo dirigida fundamentalmente a mitigar la carencia de la misma, actuando tradicionalmente en la construcción de nuevas unidades que tiendan a la superación del déficit habitacional cuantitativo. Es recién a partir de 1970 que el tratamiento de estas políticas se amplía a la problemática del desarrollo urbano, dando lugar a la creación del Ministerio de Urbanismo y Vivienda, que asume el rol de rector del sector a través del cual el Estado desempeña, en este largo periodo, a nivel del sector público, el papel de promotor, director, planificador y constructor de la vivienda, ejerciendo al mismo tiempo el control económico y técnico del proceso. En este contexto, las carencias y deficiencias de tipo infraestructural, de servicios y otros, pasaron a la competencia municipal como obras que corresponden al desa- rrollo urbano. Sin embargo, la acción municipal en el establecimiento de condiciones mínimas infraestructurales y de servicios para secto- res realmente necesitados fue dual y poco significativa, ya que sus acciones se dirigieron, por una parte, a consolidar una estructura de autoreproducción a través del acceso diferenciado al mercado in- mobiliario, dejando la responsabilidad de la implementación de es- tos requerimientos básicos a la iniciativa privada y la forma particu- lar en que cada familia logre acceder a éstos; y, por otra, a contemplativamente facilitar y legitimar los loteos y asentamientos urbanos que dieron lugar a barrios que hasta hoy no cuentan con infraestructura ni servicios básicos. 258 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Sin embargo, este modelo que rigió las políticas económicas y socia- les de Bolivia hasta mediados de la década de los años ochenta de- notó un carácter segregativo que finalmente terminó concentrando la provisión de bienes y servicios en beneficio de segmentos sociales medios y altos, en las áreas urbanas y en los sectores organizados e incorporados dentro de la economía “formal”. Se redujo la interven- ción del Estado a la generación de programas o asignación de subsi- dios que terminaron por excluir a los segmentos poblacionales más empobrecidos dada su imposibilidad económica para acceder al mer- cado, quedando permanentemente restringidos de las acciones con- vencionales de gestión de la vivienda, la salud y la educación. Un segundo momento se inicia en 1985, en el marco del liberalismo económico imperante, congruente con el nuevo concepto de desa- rrollo humano sostenible que se impulsa a nivel mundial, el mismo que debe ser evaluado de acuerdo al Programa de las Naciones Uni- das para el Desarrollo (PNUD) en base a indicadores de esperanza de vida al nacer, logro educativo e ingreso económico, debiendo es- tar a su vez imbricado en la iniciativa para la reducción de la deuda de los países pobres muy endeudados (Iniciativa HIPC-Highly Indebted Poor Countries), que delinea una fuerte relación entre las políticas sociales y las políticas económicas. En este contexto, Bolivia empren- de un proceso de transformación estructural destinado a cambiar la política económica y reducir los roles del Estado basándose en una mayor apertura a las regulaciones del mercado, lo que implica no sólo un reacomodo de las políticas sociales en pos del saneamiento de las finanzas públicas y la implantación de una estructura económi- ca basada en el mercado, sino que se sustituye el criterio de “servicio público” por el de “operación comercial” (Delgado/Carpio 2003: 58). Desde este nuevo enfoque, el Decreto Supremo 21060, promulgado en la presidencia de Víctor Paz Estenssoro, inicia cambios sustancia- les en las políticas sociales orientadas hacia el desarrollo humano, asumiendo junto al PNUD que “el centro de todo desarrollo debe ser el ser humano y el proceso debe estar dirigido a ampliar las capaci- dades básicas de las personas, hombres y mujeres”, estableciendo, en consecuencia, un nuevo régimen público en la gestión de bienes y servicios en pos del saneamiento de las finanzas públicas. Las leyes de Participación Popular, Descentralización Administrativa, Reforma Educativa y Capitalización, como principales instrumentos de esta re- forma estructural, promueven cambios que pretenden generar ma- yor participación social en la gestión estatal, configurando un nuevo POLÍTICAS SOCIALES: SALUD, EDUCACIÓN Y VIVIENDA 259 escenario para la vida política y social del país, ya que incorporan a sectores sociales y segmentos de la población que en el régimen del Estado benefactor no se las consideraba. Sin embargo, al estar plan- teadas como extensión de las políticas económicas, éstas no hacen sino reflejar la situación del imperio del mercado y, por tanto, su sujeción a las leyes de la rentabilidad, de tal modo que la incorpora- ción de tales sectores sociales al marco de las políticas públicas no expresa otra cosa que la facilitación por parte del Estado para que ingresen ordenadamente y con las garantías del caso al mercado. En este contexto, el avance de las políticas sociales está fuertemente ligado al alivio de la deuda externa a través del Programa HIPC, con- centrándose la atención en el acceso de la población a bienes y servi- cios “preferentes” en educación, salud, vivienda y saneamiento básico. Cada una de las políticas está orientada sustantivamente por cuatro líneas de acción: Las políticas de educación buscan incrementar el gasto público social en educación primaria (no sueldos y salarios), lo que implica disminuirlo en educación superior; mejorar la cobertura educativa del área rural, así como el acceso a la educación inicial y adaptar la Reforma Educativa a la Participación Popular y Descentra- lización; por su parte, las políticas de salud están dirigidas al desarro- llo de la Estrategia Nacional de Salud en el contexto de la Descentra- lización, incrementar el gasto público social en salud, mejorar el ac- ceso y cobertura de los servicios en el cuidado materno-infantil y reducir la incidencia de enfermedades endémicas en todo el territorio nacional; finalmente, las políticas de vivienda están orientadas a ga- rantizar la accesibilidad y tenencia de la tierra, el financiamiento y subsidio de la vivienda, mejorar los procesos tecnológicos y técnicos de construcción de vivienda e impulsar el desarrollo habitacional y urbano a partir de la descentralización municipal. Dentro esta lógica, las actuales políticas de vivienda, atravesadas por la acción del mercado, sujetan el acceso a estos servicios a las posibi- lidades particulares de los trabajadores para acceder al mercado in- mobiliario, ya que desde sus nuevas funciones el Estado se limita a cumplir el rol de facilitador de procesos: amplía el marco de la oferta financiera presente en el mercado, y facilita la integración de la po- blación trabajadora, de manera independiente a las leyes del merca- do capitalista, bajo el entendido de que la vivienda es primordial- mente un bien de carácter privado. Paulatina y sustitutivamente se van desarrollando una diversidad de programas como acciones es- tatales destinadas a regular la aplicación de las medidas de ajuste 260 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA estructural —como es el caso del Programa de Vivienda del Fondo Social de Emergencia—, o a paliarlas —como es el caso del Plan Nacional de Vivienda Popular (1991) y del Programa Nacional de Vi- vienda y Servicios Básicos (1997)—, intentando dar soluciones habitacionales fundamentalmente para los sectores de la población de menores ingresos económicos, sean éstos aportantes o no al régi- men de vivienda, como una forma de “pagar la deuda social genera- da por los efectos de las políticas de ajuste estructural, que obvia- mente repercutió en los sectores más vulnerables de la población” (Delgado/Carpio 2003: 64). Esta apertura de las políticas de vivienda a otros sectores poblacionales no aportantes modifica también los mecanismos de financiamiento, sustituyéndose los aportes y subsidios estatales por condiciones de crédito comercial o por créditos blandos provenientes de fondos de cooperación internacional, que inicialmente son administrados por el Fondo Nacional de Vivienda Social (FONVIS), pero que luego se con- vierten en cuentas individualizadas de ahorro para la vivienda (CIAVs), quedando las tasas de intereses libradas a las regulaciones del merca- do, y perdiéndose el principio de solidaridad social que pretendió establecer el modelo anterior a través de un fondo común. A través de la Ley del Servicio Nacional de Reforma Agraria (SNRA) de 1996, el Estado pretende brindar seguridad jurídica sobre la tenen- cia de la tierra, establecer un marco institucional adecuado, sentar las bases para la administración de justicia agraria, incorporar el concep- to de sostenibilidad en el uso de la tierra, y regular el proceso de saneamiento de la propiedad agraria. En la perspectiva del desarrollo del financiamiento hipotecario que impulsa la política de vivienda, se observa que el más importante de estos lineamientos resulta ser el saneamiento jurídico del derecho propietario, ya que la vivienda es considerada como capital social básico de la familia, con el que se puede acceder al circuito financiero en el proceso material de desa- rrollo urbano, para lo cual es imprescindible su reconocimiento legal, por lo que toda solución habitacional está condicionada a la regulari- zación de la tenencia de lotes y viviendas. En el ámbito de la descentralización, los gobiernos locales considera- dos en este esquema como los más cercanos a la participación poblacional y, por tanto, a la captación de sus requerimientos, así como el sector privado, van asumiendo paulatinamente las funciones socia- les que antes asumía el Estado. Esto se hace de tal manera que en varios municipios —entre ellos el de Cochabamba— se establecieron POLÍTICAS SOCIALES: SALUD, EDUCACIÓN Y VIVIENDA 261 nuevos mecanismos de gestión participativa como talleres regionales, casas comunales y otros cuya práctica se redujo a una desconcentración funcional de tipo administrativa en pos de mejorar las condiciones de tramitación y atención al público, especialmente en lo referente al proceso de regularización de lotes y construcciones clandestinas, sin que el municipio logre implicar procesos de participación en el ám- bito de la planificación y ejecución de proyectos. A nivel de las políticas de salud, y en congruencia con la visión de “salud para todos en el año 2000”, que surge a nivel mundial con la ambición de resolver conflictos de inequidad, injusticia social, des- igualdad y pobreza —y que refleja la confianza en el predominio de un mundo global y en el avance de la tecnología—, en 1998 se inicia en Bolivia la reforma del sistema de salud, siendo el foco de cambio el logro de la eficiencia, la calidad, la equidad, la eficacia de los ser- vicios de salud y la eliminación de la corrupción. El concepto de salud que subyace a las políticas sociales de salud se refiere a un objeto social de naturaleza integral y dinámica. En este sentido, a partir de las definiciones aportadas por las organizaciones internacionales de salud (OPS/OMS): “la salud constituye la capaci- dad de los seres humanos de poder realizarse a plenitud en los dife- rentes aspectos bio-psico-sociales no sólo como individuos sino como sociedad integral, de una forma autosostenible sin dañar las condi- ciones que les permitan a las siguientes generaciones experimentar esa plenitud” (De Angulo/Lozada de Angulo 1994: 5). Este concepto parte de un paradigma basado en la salud y no en la enfermedad, por lo que se denomina modelo salutogénico, pues se trata de pro- mover que los sujetos desarrollen al máximo sus potencialidades y no sólo se consideren sanos al evitar la enfermedad; de esta forma, este modelo va más allá de la prevención. Desde este enfoque, los procesos de salud se refieren a los procesos que van desde la salud, en general concebida como un equilibrio bio-psico-social, pasando por la enfermedad que provoca un des- equilibrio en estas tres esferas, hasta las medidas y recursos emplea- dos por las personas de una determinada población para restable- cer su salud (Romano G. 2004: 37). Se considera que el recurso primario para resolver los problemas de salud es precisamente la gente común que experimenta esos problemas, de manera tal que el incrementar la capacidad resolutiva de los problemas por las mismas personas que los experimentan constituye una prioridad de las accio- nes de salud, lo cual implica superar la dependencia de profesionales 262 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA altamente calificados, que constituyen un personal costoso que enca- rece y limita los alcances de las intervenciones en salud. En este contexto, se implementa el Seguro Básico de Salud, creado a través del D.S. 25265 y definido como un sistema de aseguramiento solidario, que organiza, norma y se financia con recursos públicos provenientes de las políticas de descentralización del Estado, dando un conjunto de prestaciones esenciales, ofertadas por los estableci- mientos públicos, cajas de salud, organismos no gubernamentales, iglesia y otros, sin cargo al usuario y reembolsados por los munici- pios mediante fondos locales de compensación. Se enfoca en la aten- ción de los niños menores de 5 años, mujeres gestantes, salud reproductiva, detección y tratamiento de cólera, malaria y tuberculo- sis. El objetivo principal es reducir la mortalidad en la niñez y la mortalidad materna, pero también se dirige a reducir el riesgo, la duración y la severidad de las principales causas de enfermedad y muerte en toda la población. Con este fin se garantiza a todo bolivia- no el acceso permanente a un conjunto de prestaciones preventivas y curativas. Un segundo instrumento de las políticas de salud es el Seguro Médi- co de Vejez, instituido por el D.S. 25286 y reglamentado por Ley 1886 del 14 de agosto de 1998, por el que se otorga a los bolivianos mayo- res de 60 años atención gratuita en cualquier centro hospitalario esta- tal del país, además de establecer un régimen de descuentos y privi- legios. El financiamiento de la prima anual es de 56 dólares america- nos por cada asegurado, debiendo ser esta prima cubierta en 60% por el TGN y en 40% por recursos de coparticipación tributaria de los municipios. La prima debe ser calculada y reajustada anualmente. El escudo epidemiológico es otra estrategia que busca desarrollar una estructura técnica y una estructura operativa para la vigilancia epidemiológica. Plantea intervenciones de control sobre determina- dos daños, asumiendo que de esta manera se controlan los proble- mas de salud. Finalmente el Seguro Universal Materno-Infantil (SUMI), que sustitu- ye en el 2002 al Seguro Básico de Salud, establece atención gratuita e integral a mujeres embarazadas desde el inicio de la gestación hasta los 6 meses posteriores al parto y a niños y niñas desde su nacimien- to hasta los 5 años. Considera a la medicina tradicional como una alternativa de atención, pudiendo los usos y costumbres de los pue- blos originarios, indígenas y campesinos ser integrados a los servi- cios oficiales de salud y constituir una elección para los usuarios. POLÍTICAS SOCIALES: SALUD, EDUCACIÓN Y VIVIENDA 263

Estas reformas parecían coherentes con la búsqueda de sistemas de salud accesibles para todos, eficientes y participativas; sin embargo, como señala Ramón Granados Toraño, esto sólo era la parte cosméti- ca del paquete, pues habría habido “…tras la agenda explicitada, otra oculta, hacia de la reducción del gasto público el objetivo princi- pal...” (2002: 9). El impacto de las reformas parece confirmar que la reforma de los sistemas de salud en Bolivia (como en el resto de Latinoamérica) no fue más que la emergencia del neoliberalismo en los sectores sociales. La salud se transformó en una de las áreas para el ajuste y saneamiento de las finanzas públicas. A pesar de que las propuestas técnicas de las reformas manifestaban que perseguían la equidad del desarrollo en salud y la salud para todos en el 2000, ninguna de éstas atacó de frente la atención primaria de salud (APS) o el hecho de que uno de los resultados más importantes de la histo- ria de los procesos de salud en América Latina y de los países del llamado Tercer Mundo es el relativo a las acciones decididas en la APS, que implica la organización y capacitación de la propia comuni- dad y sus recursos. Por el contrario, las reformas señaladas implican el uso selectivo de los hospitales y centros de salud de los sectores públicos y privados, y su orientación principal está dirigida a la cura- ción, asistencia y prevención de las enfermedades, aspecto que im- plica un retroceso paradigmático respecto del modelo salutogénico. En este sentido, Granados Toraño señala: “La salud se redujo a la atención médica de prestadores institucionales, fundamentalmente hospitalarios y la salud pública quedó reducida a algunas externalidades positivas y negativas” (10). Las políticas de salud descritas, como ya señalamos, parten del uso directo de recursos físicos y organizacionales del subsector público, seguridad social, las organizaciones no gubernamentales y el subsector privado, sin realizar una reestructuración institucional, una reingeniería de procesos, para lograr una readecuación de los siste- mas de salud con eficacia, eficiencia, equidad y participación (Granados Toraño 2002: 9). Producto de esta política es el debilitamiento (a veces hasta la quie- bra) de las instituciones de salud, por falta o retraso en el pago de los costos de atención por parte de los municipios y el sector público, aspecto que incide en la baja de la calidad de la atención, la eficien- cia en la resolución de los problemas de salud por falta de insumos, lo que genera mayor desconfianza por parte de la población en las organizaciones y en el Estado, debilitando más el liderazgo político 264 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA del mismo. De esta forma, si se pretendía reducir el gasto público de salud o rol económico del Estado para “fortalecerlo”, se terminó por debilitarlo políticamente, hecho que redundará en una falta de con- trol sobre los procesos de salud y sobre otros procesos sociales como la seguridad pública. De esta manera, parece que se confundió fo- mento del autocuidado (responsabilidad y participación del ciudada- no sobre sus procesos de salud) con desresponsabilidad del Estado. Esta ineficiencia de los servicios de salud revela, también, que a los municipios les es muy difícil asignar recursos al sector salud y que, en el largo plazo, puede significar un abandono del sector (Espada Vedia 2002: 37). La característica que acabamos de describir también pone de mani- fiesto el imperio de la lógica “financiamiento de la salud por los pro- pios usuarios” y “los esquemas de recuperación de costos”, que cons- tituyen uno de los aspectos más perniciosos de estas políticas que provienen de las teorías neoliberales del Banco Mundial para el Ter- cer Mundo. Éstas suenan peligrosamente al modelo de salud de los Estados Unidos, el cual está dominado por un sector privado (ham- briento de ganancias) y es el más caro del mundo —aunque los da- tos de salud en ese país están dentro los peores para las naciones industrializadas del Norte: por ejemplo, la ciudad de Washington D.C. tiene índices de mortalidad infantil y materna más altos que Jamaica (Werner s/f)—. Las nuevas políticas sociales han tenido también impacto en el com- ponente de educación, que ha sufrido transformaciones significativas desde 1994 desde el marco de la “educación para todos” gestado a partir de 1990 en Jomtiem (Tailandia), que se ha traducido en la recu- peración de las necesidades de los pueblos, el respeto por la diversi- dad y la universalización de la educación primaria. Desde este mar- co, las políticas educativas en el país tienen su instrumento esencial en la Ley 1565 de Reforma Educativa (1994), que define el objetivo del sistema educativo de la siguiente manera: “mejorar la calidad y la eficiencia de la educación haciéndola pertinente a las necesidades de la comunidad y ampliándola en su cobertura y en la permanencia de los educandos en el sistema educativo y garantizando la igualdad de los derechos de hombres y mujeres” (Art. 3, Inc. 3). La Reforma Edu- cativa, de este modo, queda articulada en torno a dos ejes: la Interculturalidad, que responde a la diversidad cultural, social y lin- güística de la sociedad boliviana, y la Participación Popular, que res- ponde a la heterogeneidad de las necesidades de aprendizaje que se manifiestan en ella. POLÍTICAS SOCIALES: SALUD, EDUCACIÓN Y VIVIENDA 265

En este contexto, el Programa de Reforma Educativa persigue tres metas fundamentales: mejorar la calidad de la educación para alcan- zar niveles adecuados del servicio educativo y de esta manera brin- dar mejores oportunidades a los niños y niñas en el futuro; ampliar la cobertura escolar, de tal manera que la educación primaria, fiscal y gratuita pueda llegar a todos los niños y niñas bolivianos, garantizan- do su permanencia y conclusión escolar eliminando los procesos de discriminación social, las diferencias educativas y la discontinuidad educativa que se expresan de manera más contundente en el área rural; y, finalmente, incrementar la eficiencia en la inversión educati- va, lo que implica atender las limitaciones presupuestarias del sector educativo reduciendo los costos directos e indirectos de los servicios de educación fiscal para los padres de familia e incrementando la eficiencia en el uso de recursos fiscales en la educación fiscal. En este sentido, la Reforma Educativa marca el inicio de una nueva ma- nera de hacer educación centrada en el mejoramiento de la calidad educativa expresada en la relevancia social; en la pertinencia cultural y lingüística de contenidos y metodologías curriculares; en la equi- dad, o sea, en la igualdad de oportunidades del servicio educativo; y, por último, en la eficiencia en el uso de recursos humanos, materia- les y financieros (Pérez 2003). En tal sentido, durante un proceso de casi diez años, el Programa de Reforma Educativa desarrolla un nuevo modelo de educación que, visionado desde un enfoque constructivista, centra la concepción y metodología educativa en el aprendizaje y no en la enseñanza, como en el anterior modelo, lo que supone pensar el proceso desde las necesidades básicas de aprendizaje de los alumnos y alumnas y con- centrar sus esfuerzos en el desarrollo de propuestas curriculares que pongan énfasis en la Educación Intercultural Bilingüe y la participa- ción social en la educación a través del establecimiento de las juntas escolares. Para el desarrollo de tales propósitos, el Estado, a través de la Unidad Nacional de Servicios Técnicos Pedagógicos (UNSTP), se responsabilizó de la elaboración de un currículo oficial para el nivel primario (las propuestas para los niveles inicial y secundario fueron débiles y poco difundidas; las propuestas para la educación alternativa fueron deja- das a iniciativa de las ONGs y la iglesia católica), en el que desde un enfoque psicopedagógico constructivista se plantean competencias educativas que todos los niños y niñas bolivianas deben desarrollar en torno a un “tronco común”. Se deja la elaboración de las “ramas 266 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA diversificadas” a un proceso participativo social en el que debían im- plicarse las unidades educativas en interacción con las juntas escola- res, asesores pedagógicos, unidades distritales de servicios, que par- tiendo de la identificación y recuperación de las necesidades de apren- dizaje de la población, la comunidad o el barrio desde la vida coti- diana, debían proponer procesos de diversificación curricular que aporten sentido y pertinencia a la educación. Sin embargo, hasta la fecha, la elaboración de currículos diversificados no se ha dado más que de manera aislada en el país (PROSANA 2000) o se ha reducido a la elaboración de algunos materiales (Guevara Ferrufino 2002). Sin embargo, a pesar de todos estos lineamientos innovadores, como señala Pérez, “la nueva política educativa no ha logrado generar pro- cesos de participación social que involucren de manera genuina a todos los actores educativos, los nuevos lineamientos educativos son un misterio para los padres de la familia o los maestros y no son considerados como temas de debate o discusión por parte de los equipos del PRE” (2003: 16). El sector docente ha rechazado perma- nentemente los cambios propuestos en el sentido de que atentan contra la “educación pública y gratuita” que, estipulada desde la Constitu- ción Política del Estado, reguló las políticas educativas dentro el sis- tema del Estado benefactor. Ha rechazado también, sistemáticamente, la “fiscalización“ del desempeño docente por las juntas escolares y el sistema de apoyo educativo a través de los denominados “asesores pedagógicos”, que finalmente sucumbió el año 2003. Estos proble- mas reflejan una falta de participación social en la planificación e implementación de la Reforma Educativa (ausencia de consenso en- tre los diferentes actores, falta de capacitación del sector docente, escaso nivel de investigación de los procesos sociales , etc.), ponien- do en riesgo su desarrollo así como el de todas las políticas educati- vas que se implican. b) El ámbito de la investigación regional: Cochabamba entre los contrastes, el cambio y la dualidad

El departamento de Cochabamba, ubicado al centro de Bolivia, tiene una extensión territorial de 55.631 km2 que corresponde a 5.06 % del total del territorio nacional. Limita al norte con el departamento del Beni, al sur con Potosí y Chuquisaca, al este con Santa Cruz y al oeste con La Paz y Oruro. Cuenta con 16 provincias, 44 secciones municipales y 145 cantones. Debido a su ubicación geográfica POLÍTICAS SOCIALES: SALUD, EDUCACIÓN Y VIVIENDA 267 central, Cochabamba también se ha constituido en un “nudo de articulación nacional” con carreteras y tramos aéreos que facilitan la comunicación interdepartamental (Solares citado en Delgado/ Carpio 2003: 3). Su clima varía de acuerdo a la altitud, siendo frío en las regiones de cordillera, templado en la zona de los valles y cálido en los yungas del norte y sudoeste. Esta variabilidad climática hace que la produc- ción agrícola sea diversa y, por lo tanto, el eje de su producción económica. En el año 2003 la actividad económica de Cochabamba ha concentrado un crecimiento en relación a la producción frutícola (88.26%), petrolera (13.43%), de cuero y manufacturas (5.45%), cons- tituyéndose la exportación de petróleo en más de la mitad de las exportaciones del departamento en ese año. A principios de la década de los años noventa la población cochabambina no superaba los 800.000 habitantes; actualmente, se- gún datos del último Censo de Población y Vivienda del INE (2004), Cochabamba cuenta con 1.455,711 pobladores, equivalente a 17,59% de la población total de Bolivia. Su densidad poblacional es de 27.17 habitantes/km2, superior a la densidad poblacional nacional que llega a 7.56 hab/km2, siendo la provincia Cercado la que ma- yor densidad poblacional presenta (1322,3 hab/km2) frente al Chapare que es el que menor densidad tiene (15.1 hab/km2). 50.60 % de la población es femenina, frente a 49.40% de sexo masculino, y la mayor parte de su población (67.51%) está comprendida entre los 0 y los 30 años. Hasta 1976 el departamento de Cochabamba concentraba la mayoría de su población en áreas rurales. Sin embargo, a partir del 2001 se observa una inversión, ya que 58.83% de la población habita en el área urbana, frente a 41.17% que vive en el área rural. Este incremen- to de la primacía urbana sobre la rural implica un crecimiento anual acumulativo de la población de la ciudad de Cochabamba, observán- dose que entre 1950 y 1976 la ciudad presentaba un índice de creci- miento anual de 3,64%, pero entre 1992 y 2001 este índice subió a 4.19% (según datos del INE de 2002). Este crecimiento poblacional en la ciudad de Cochabamba, a decir de Solares (citado en Delgado/ Carpio 2003), “tiene su correlato en un proceso de crecimiento urba- no espacial acelerado, encontrándose que entre 1967 y 1992 la ciu- dad incrementa su tamaño en 4.183 Has., duplicando prácticamente su tamaño inicial al 119.5%, con una tasa de urbanización equivalen- te a 167.32 Has. anuales”. 268 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Este ritmo vertiginoso de crecimiento físico y poblacional que pre- senta la zona urbana de Cochabamba se relaciona con factores de- mográficos internos (inherentes a los índices de fecundidad, natali- dad y mortalidad), y con los flujos permanentes de migración prove- nientes del área rural del departamento desde mediados de los años 50, así como de otras regiones urbanas y rurales del país que se ge- neran fundamentalmente a partir de la implementación de las deno- minadas reformas estructurales. De acuerdo a Ledo, “los movimien- tos que realizaron estos flujos migratorios al interior de la ciudad die- ron lugar a la conformación y consolidación de dos grandes áreas polarizadas: barrios populares de la periferia suroccidental y las zo- nas residenciales del noreste y el casco viejo” (citada en Delgado/ Carpio 2003: 3), las que reflejan no sólo las desigualdades de la es- tructural social del departamento, sino que expresan dos sistemas paralelos de acceso, propiedad, uso y equipamiento del suelo urba- no, dejando ver que la consolidación de la mancha urbana asume distintos rasgos según el protagonista social. Los barrios del noreste que conforman la llamada “zona residencial” están constituidos principalmente por segmentos poblacionales emer- gentes del proceso de la Revolución del 52, como símbolo de una nueva burguesía criolla que intenta dotarle a este sector de las pautas de “barrios de clase alta” (Solares citado en Delgado/Carpio 2003). Éstos acceden a la tierra operando dentro el mercado inmobiliario formal, haciendo uso de sistemas financieros privados conforme a leyes vigentes, adquiriendo propiedad legal sobre el suelo que ocu- pan o el derecho a su uso. Lo equipan con técnicas modernas de construcción contratando servicios de terceros, generando nuevas tipologías de vivienda, entre los que se destacan los condominios multifamiliares. El municipio participa en la habilitación y dotación de infraestructura básica y servicios urbanos. El otro sector está constituido por barrios aledaños a “La Cancha”, la periferia de la zona norte y el sudeste de la ciudad, que han emergido paulatinamente como efecto de la reforma urbana y los flujos migratorios desde dentro y fuera del departamento, por lo que están constituidos por campesinos, pequeños artesanos y otros sectores poblacionales de menores recursos económicos. Estos sectores han accedido a la tierra por ocupación de hecho, loteamientos arbitrarios u otros mecanismos que redundan en el aspecto legal de su propie- dad, en consecuencia usan la tierra alejados de las normas técnicas urbanas y la equipan a través de mano de obra, observándose ausencia POLÍTICAS SOCIALES: SALUD, EDUCACIÓN Y VIVIENDA 269 de acciones municipales, por lo tanto estatales, en su conformación y desarrollo. Esta alternativa de acceso a la vivienda cobró cada vez mayor relevancia, proliferándose las viviendas ilegalmente edifica- das, que invadieron franjas de seguridad de ríos o torrenteras y te- rrenos destinados a áreas verdes poniendo en riesgo la calidad de vida y el medio ambiente. El Estado se vio obligado a emitir una amnistía técnica para que alrededor de 45.000 viviendas ilegales pu- dieran regularizar su situación y acceder a los servicios urbanos (Del- gado/Carpio 2003: 5). Esta segregación socio-espacial repercute también en las condiciones de habitabilidad de la ciudad, en relación estrecha con las particulari- dades socio-económicas que presentan estos dos sectores claramente diferenciados. Los distritos municipales que presentan mayor defi- ciencia en la calidad de la vivienda, de acuerdo a Gordillo, Blanco y Richmond, “se encuentran precisamente en las áreas extremas de la periferia norte y sur. En la periferia norte, existirían distritos donde ocho de cada diez viviendas tienen calidad deficiente; en la sur, la situación es peor, porque nueve de cada diez viviendas tienen cali- dad deficiente. Contrariamente, los distritos residenciales del norte y de la zona central, identifican mínimos porcentajes de viviendas con calidad deficiente” (Delgado/Carpio 2003: 6). En el marco prebendalista del Estado benefactor, la acción municipal contribuyó a esta segregación, ya que, por un lado, planteó una ad- ministración eficiente y flexible a los requerimientos de dotación de infraestructura básica y de servicios sociales de los barrios residencia- les, y, por otro, presentó un vacío de gestión frente a requerimientos de barrios populares considerados “ilegales”, consolidando las áreas ocupadas sin servicios en función de presiones sociales de diversos sectores populares. Posteriormente, en el marco de la economía de mercado, la gestión de la política habitacional se enmarca en la lega- lización de asentamientos espontáneos y construcción de viviendas clandestinas con el objetivo de incorporar estos sectores al mercado. Entre 1976 y 2001 se observa una reducción del índice de pobreza equivalente a 30.1%; sin embargo, todavía los índices de pobreza son significativos, destacándose que permanecen poblaciones que viven en situaciones de marginalidad e indigencia, especialmente en el área rural. En todo el departamento, el porcentaje de hogares pobres alcanza a 70.8%, de los cuales 65% corresponden al área rural, que reflejan situaciones de marginalidad e indigencia. La pobreza, la organización 270 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA económica, la estructura ocupacional vinculada fundamentalmente a actividades agrícolas y de comercio informal, así como la carencia de agua y falta de disponibilidad de servicios sanitarios, son elementos que repercuten en la salud y el bienestar de la población. Aunque los 394 establecimientos de salud existentes en el departa- mento se encargan del desarrollo de los diferentes programas de sa- lud, atendiendo consultas pre-natales, partos, consultas externas, pre- vención de enfermedades infantiles, controles de nutrición y vacuna- ción infantil, principalmente, los índices de morbi-mortalidad en este sector poblacional es relativa a 60/1000 nacidos vivos (INE 2004), siendo uno de los más altos del país. A nivel educativo, el Censo de Población y Vivienda del 2001 revela que en el departamento, aunque ha mejorado su tasa de analfabetis- mo, todavía 14.83% de la población mayor de 15 años presenta esta problemática. Sin embargo, entre la población mayor a 19 años se estableció que sólo 43.38% alcanzó como máximo el nivel de educa- ción primaria, observándose un descenso en relación a 1992 (45.45%); y sólo 22.30% logró alcanzar estudios secundarios. Aunque la pobla- ción con estudios universitarios incrementó de 11.64% a 16.26%, los índices de titulación son bajísimos. La matriculación escolar alcanza a 75.29%, que se encuentra por de- bajo del índice nacional correspondiente a 76.75%, mostrando menor cobertura educativa a nivel de este departamento. De la población escolar, 71.72 % cursa el nivel primario, 20.69% el nivel secundario y 7.59% el nivel inicial. En equivalencia con esta distribución, 78.97 % de los maestros trabajan en nivel primario, 16.54% en nivel secunda- rio y 4.49% en nivel inicial. La tasa de abandono fue de 6.14%, desta- cándose un mayor promedio de abandonos en el ciclo secundario. Aunque en relación a 1992 se registra una disminución de los com- ponentes de necesidades básicas insatisfechas (materiales de cons- trucción, espacio de vivienda, agua y saneamiento básico, insumos energéticos, acceso a la salud y educación), estos servicios, espe- cialmente en el área rural, son todavía sumamente insuficientes, ya que, por ejemplo, 63.97% de la población no cuenta con luz eléctrica en su vivienda y carece de servicios de agua y alcantarilla- do. La mayoría de las viviendas están construidas de adobe o tapial (52.57%) y están habitadas bajo la forma de tenencia propia (68.83%); el resto de la población vive en contrato alquiler, facilitación de parientes y/o servicios y, en menor proporción, en anticrético o contrato mixto. POLÍTICAS SOCIALES: SALUD, EDUCACIÓN Y VIVIENDA 271

A pesar de las necesidades sociales que registra Cochabamba en el año 2003, los referentes económicos señalan que se destinó sólo 38.73% de los recursos de inversión pública en proyectos del sector social, observándose una reducción de 7.65 millones de bolivianos en este tipo de inversión en relación al 2002 (INE 2004). Este aspecto contribuye a incrementar la segregación social y educativa que se presenta en la región en detrimento de las poblaciones más necesita- das que se encuentran en las áreas periurbanas y rurales del departa- mento.

2. INVESTIGACIÓN REGIONAL EN TORNO A LAS POLÍTICAS SOCIALES: TENDENCIAS, ENFOQUES Y EJES TEMÁTICOS EN SALUD, EDUCACIÓN Y HÁBITAT a) Tendencias de la investigación regional en salud: Entre los paradigmas patogénico y salutogénico

La salud constituye un fenómeno complejo, de tal forma que su com- prensión no es una tarea fácil, pero es indudablemente muy impor- tante porque la forma de definirla ha caracterizado periodos históri- cos y el nivel de desarrollo alcanzado por diferentes culturas. En su calidad de objeto social2, la salud ha sido definida de acuerdo a las épocas de la historia occidental y ha variado su significado de acuer- do a las culturas. Su complejidad, como vimos en el acápite inicial, ha ameritado hablar de “procesos de salud” para señalar su carácter dinámico, íntimamente ligado al devenir social, y su constitución por variados factores comprometidos en procesos de naturaleza colectiva que van más allá de los intereses individuales. Su relación con el bienestar y, por lo tanto, con la productividad de los grandes grupos y las naciones determinó que el Estado boliviano se constituyera en el principal regulador de los procesos de salud, a través de proyectos políticos para la nación. En su calidad de entidad política que preside los destinos colectivos de una sociedad y que ejerce, por esta razón, el poder legal, el Estado es el encargado de regular los procesos de salud en concordancia con doctrinas político económicas que, en el

2 Flores Palacios (2001) señala que los objetos sociales son aquéllos cuyo significa- do debemos negociar en las interacciones cotidianas, de tal forma que debe exis- tir un acuerdo social sobre el significado de los mismos para que nuestras interacciones sean coherentes y eficientes; muchos de estos significados compar- tidos se hacen parte del denominado pensamiento social (sociocognición). 272 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA caso de los países del Tercer Mundo o en vías de desarrollo, deben obedecer a tendencias mundiales dominantes como el sistema eco- nómico político neoliberal. Éste, como parte de la modernidad, busca someter los procesos de salud a la economía de mercado y reducir el rol del Estado, argumentando que en América Latina se trata de un Estado debilitado por la deuda externa y por la pobreza de sus habitantes. Actualmente, la salud se encuentra asociada al desarrollo económico y al nivel de educación alcanzado por un pueblo, de manera tal que no sólo constituye tema central de las ciencias médicas, sino también de la sociopolítica, la economía, la antropología, la sociología, la psi- cología y otras disciplinas. A pesar de esta multidimensión del fenó- meno, la investigación regional refleja dos tendencias fundamentales, una médica y otra psicológica; de forma muy tímida, la salud tam- bién ha sido trabajada como política social en sí misma. En torno a la tendencia médica, la revisión documental realizada de las diversas investigaciones producidas en los principales centros de formación técnica (Escuela Técnica de Salud) y superior (UMSS, Uni- versidad Católica Boliviana-UCB) de personal de salud, así como en las instituciones encargadas de asociar y regular las acciones de los profesionales de salud (Colegio Médico, Colegio de Enfermeras) y en las organizaciones no gubernamentales que trabajan en el área (ASONGS), reveló que el interés de las instituciones que se ocupan de la salud a nivel regional todavía se encuentra en el eje de la enfer- medad y el daño, enfoque correspondiente al denominado modelo patogénico. Por lo que, contrariamente a lo esperado, ocho años des- pués de las reformas que aparentemente parten de modelos centra- dos en la salud, los estudios que predominan son aquellos centrados en la enfermedad, la reparación del daño, la prevención del mismo y los índices de impacto estadístico sobre la mortalidad. Llama la aten- ción, por ello, que cada una de estas investigaciones señale que par- te de un modelo integral y salutogénico. En la mayoría de las mismas se aprecia, también, el uso de metodologías cuantitativas, especial- mente la estadística descriptiva. Desde la perspectiva médica (patogénica), se han trabajado funda- mentalmente cuatro ejes temáticos: epidemiología, salud reproductiva, salud infantil y salud mental comunitaria. Sin embargo, el ámbito de estas investigaciones se ha reducido a los servicios de salud depen- dientes del Estado. POLÍTICAS SOCIALES: SALUD, EDUCACIÓN Y VIVIENDA 273

Los estudios del eje epidemiológico trabajan sobre la detección de causas, efectos y factores de riesgo y/o protección en una diversidad de enfermedades, como infecciones respiratorias agudas y tratamien- to de la meningitis especialmente en poblaciones infantiles menores de 5 años (Guarayo 2001), o causas de la diarrea infantil en menores de dos años (Zabala 2002). Estudios centrados en la población adulta son relativos a neumonía comunitaria y sensibilidad antimicrobiana (Choque 2002). La mayoría de estos estudios se limitan a investigar en ámbitos de los servicios de salud dependientes del Estado (Hospi- tal Materno-Infantil, hospitales y policlínicos de la Caja Nacional de Seguridad y otros), enfocando sus resultados hacia la preparación y fortalecimiento de una cultura preventiva que parta de los niveles académicos. Los estudios que abordan problemáticas del eje de la salud reproductiva trabajan en torno a niveles y tendencias de fecundidad en el departamento de Cochabamba y su relación con determinantes socio-económicos, a partir de lo cual se desarrollan análisis diferen- ciales entre embarazos en el área urbana y rural (Villarroel 1992). Otros enfocan en el análisis de las causas de morbi-mortalidad mater- na, profundizando en esta problemática desde una visión jurídica de la salud reproductiva (Montaño/Corrales 1996) o sus implicaciones en procesos quirúrgicos de emergencia, como la histerectomía obsté- trica (Saavedra 2001). Desde una visión netamente médica y biologicista, el aborto ha sido objeto de estudio poco investigado; los trabajos revisados, correspondientes fundamentalmente a tesis de gra- do para obtener la licenciatura en enfermería de la UCB, están dirigi- dos a conocer las causas y complicaciones del aborto y revelar las complicaciones más comunes de este proceso, al que se tipifica como “problema familiar, médico social y ético que afecta en menor o mayor grado la salud de la mujer en edad fértil sujetándola al riesgo de en- fermedad y muerte” (Florero 1996). Otros estudios analizan la influen- cia de factores como el conocimiento que tienen los estudiantes del ciclo secundario sobre el aborto provocado, sus consecuencias e implicaciones ético-morales como variable que influye en la acepta- ción o rechazo del mismo (Flores/Hidalgo 1993), o la formación de los maestros del medio y su responsabilidad en la orientación y preven- ción del aborto, encontrándose mayor conocimiento y aceptación de este proceso entre los docentes del área de biología (Rodríguez 1993). Solo un estudio elaborado por el Centro de Investigación, Asesoría y Educación en Salud (CIAES) aborda la problemática reproductiva desde 274 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA la tendencia salutogénica, a partir de metodologías cualitativas que implican una profundización holística sobre el ciclo reproductivo, desde el entretejido de conocimientos, creencias, prácticas y actitu- des de las mujeres de zonas periféricas y conurbación de la ciudad de Cochabamba, encontrando que los servicios de salud no recupe- ran ni concuerdan con los mismos, lo que repercute en los niveles de atención y la salud reproductiva de la mujer (CIAES/UNICEF 1991). Los estudios en torno a la salud infantil analizan los diferenciales en la determinación de la mortalidad infantil en el departamento según características geográficas y socioeconómicas; Blanco (1992), Muzner (2002) y otros investigan indicadores de desarrollo relacionados con el estado nutricional de los niños, analizando su influencia en los retrasos fisiológicos y el rendimiento escolar. Un estudio más propositivo dentro este enfoque se relaciona con propuestas de tratamiento en procesos de enfermedad; Vladslavic (2002), a partir de un estudio trans- versal prospectivo, desarrolla un modelo de administración y segui- miento de líquidos vía parenteral en niños hospitalizados. La salud mental comunitaria desde la visión patogénica ha sido traba- jada en torno a la prevalencia de cuadros de depresión en relación al desempeño laboral en poblaciones femeninas, comparando los bro- tes depresivos en mujeres casadas y solteras trabajadoras, encontrán- dose mayores índices en las primeras asociados a sentimientos de culpabilidad por el abandono del hogar y los hijos (Ariñez/Vásquez 2002). Quinteros (2002) establece la prevalencia del síndrome alco- hólico en pacientes hospitalizados, proponiendo perspectivas de pre- vención desde el desarrollo de hábitos positivos, desde actividades de educación para la salud y el desarrollo social. Otros han trabajado el estrés como factor de disfuncionalidad y enfermedades psicosomáticas, encontrando una fuerte relación con el impacto a ni- vel familiar que tienen los acontecimientos vitales propios del proce- so evolutivo de la familia (Rocha/Vélez 2001). Desde la tendencia psicológica, el abordaje de las problemáticas de salud mental y comunitaria se realiza fundamentalmente a partir de trabajos de titulación del grado de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) correspondiente a la UMSS, distin- guiéndose dos enfoques prioritarios, uno psicosocial y otro clínico, desde los cuales las investigaciones se orientan hacia la prevención primaria y secundaria de la salud fundamentalmente a partir de 1995, año en que se registra la primera tesis de grado de la Carrera de Psicología en esta área. POLÍTICAS SOCIALES: SALUD, EDUCACIÓN Y VIVIENDA 275

En la perspectiva psicosocial, un primer eje temático de estos estu- dios trabaja problemáticas de sexualidad, maternidad y relación de pareja, tomando como objeto de estudio poblaciones del área urbana y peri-urbana de Cochabamba. Estos estudios abordan, a través de metodologías netamente cualitativas (estudios de caso, historias de vida, etc.), los procesos ideológicos, culturales y representacionales que vinculan la vivencia de la sexualidad con el género (Baldivieso/ Tames 1995), los saberes y actitudes sexuales en poblaciones jóvenes (Morales/Ríos 1998; Guzmán Soriano 1998), conflictos en la vivencia de la sexualidad adolescente (Barriga 1998), la implicancia de la mi- gración en la transformación de las representaciones sociales sobre la maternidad y el embarazo (Antezana T. 1999; Navarro/Vásquez 2000), o el embarazo en mujeres migrantes (Bailey/Trewella 1999) o adoles- centes (Angulo/Ricaldi 2000; Andoni 1999). Cladera (1995), por su parte, profundiza sobre los procesos psicosociales que implica el re- chazo del embarazo en mujeres internadas en la Maternidad Germán Urquidi. Pocos trabajos han tocado la temática de la sexualidad en poblaciones con necesidades especiales y sus implicaciones en la di- námica familiar. Otro segmento de trabajos dentro este eje profundiza de manera sistémica en diferentes procesos de violencia que se implican en el ciclo evolutivo de la pareja y la familia, destacándose el aporte de Aramayo (1998) que trabaja la dinámica comunicacional de la violen- cia marital; el de Jamachi (2001), que aborda procesos de violencia doméstica contra la mujer desde la perspectiva del victimador; el de Etcheverry (2001), que lo hace desde la víctima, o Gasser y Peredo (2002), que interpretan los procesos de violencia filio-parental en la interacción familiar. En esta misma perspectiva, otros trabajos se han centrado en los efectos psicológicos que tiene el proceso de separa- ción y/o divorcio de los padres sobre los hijos (Bellido/Ponce de León 2002; Delgadillo 1996), interesadose otros en identificar los fac- tores de desintegración familiar que ponen en riesgo la estabilidad emocional de sus miembros (Rodríguez/Olmos 2000). Finalmente, desde la tendencia psicológica los trabajos de titulación revisados profundizan problemáticas de salud mental comunitaria, destacándose tres visiones fundamentales de la clínica psicológica: una psicoanalítica, otra sistémica y una última comportamental. Des- de estas perspectivas se han trabajado una gama de investigaciones que van desde la identificación de estructuras psicóticas en mujeres parturientas (Loayza 1995), el incesto como desencadenante de la 276 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA estructura psicótica (Fernández Torrico 1999), la forclusión del nom- bre del padre entre lo real e imaginario en el paciente psicótico (Jijena 1996), hasta estudios psicológicos sobre la autoimagen en mujeres y niños (Ávila 2000; Tórrez 1999) y procesos de ansiedad en diferentes poblaciones sujetas a presiones laborales (Córdova 1995). Las implicaciones clínicas que tienen las enfermedades terminales en la dinámica familiar y la estabilidad de sus miembros, así como los procesos de desestructuración de personalidad y las interacciones cotidianas, han sido trabajadas fundamentalmente en torno al cáncer. Este proceso ha sido profundizado desde la posición de duelo de los padres y muerte del ideal paterno que enfrentan a partir de esta en- fermedad en un hijo (Tames 1999), desde la posición sufriente y la historia del sujeto canceroso (Sanjinez/Verduguez 1999), así como desde la posición profesional y ética que atañe a la intervención mé- dica y psicológica en estos casos a nivel institucional (Moya 1997; Corrales/Urquidi 2000; Covarrubias/Valdivia 2001). Desde esta perspectiva también se han trabajado problemáticas de salud infantil relacionadas con procesos psicológicos intra e intersubjetivos que se implican en casos de quemaduras (Abrego 1999), de enuresis (Cruz/Ardaya 1994), en situaciones quirúrgicas (Fernández B. 1997), en casos de muerte infantil (Bustamante/Morales 1999), y en trastornos de la alimentación especialmente en mujeres adoles- centes (Espinoza/Pérez 1998). Otras investigaciones en este eje han trabajado en torno a la atención psicológica de estos pacientes, esta- bleciéndose las características de la intervención psicológica durante el proceso de curación (Camargo/Pereira 2000); así como en torno a las características psicosociales de la atención médico-hospitalaria y su relación con conductas de los niños internados (Quintanilla 1990), que ha permitido establecer criterios prioritarios para la actuación del Psicólogo en los equipos de pediatría. Otro eje temático se orienta al estudio de procesos desadaptativos, como el abuso del alcohol y drogas en poblaciones jóvenes y adul- tas. Estas problemáticas son investigadas desde las características yoicas del sujeto dependiente (Maita 1999), su relación con factores endógenos como la depresión (Irahola 2000), su relación con facto- res exógenos como el modelo familiar y la migración (Vásquez/ Ortuño 1998). Son contados los estudios que se interesan por las políticas sociales de salud en sí mismas y sus características de implementación; los mismos fueron más frecuentes en instituciones de formación en POLÍTICAS SOCIALES: SALUD, EDUCACIÓN Y VIVIENDA 277 ciencias sociales como el CESU (Tavera 1994; Reyes 1998; Zambrana 2002). En estos estudios resalta el interés por los temas de calidad total, eficacia y eficiencia en los servicios de salud, señalando la im- portancia fundamental de la preparación del personal médico y de apoyo de los servicios de salud en lo que se refiere a recibir informa- ción sobre la naturaleza de su tarea, para vencer resistencias que se observaron al inicio de la aplicación de sistemas de calidad en la atención, especialmente en los niveles jerárquicos de las organizacio- nes debido al escaso conocimiento y capacitación sobre el tema. Asi- mismo, señalan como un hallazgo que la cultura organizacional de los servicios de seguridad social tiende a confundir la “grandeza de su visión institucional” con “calidad de atención”; este aspecto fue señalado también por Granados Toraño (2002), quien sostiene que en el discurso neoliberal la calidad en los servicios de salud es sinó- nimo de confort, de desarrollo tecnológico, de sofisticación, de trato personalizado a una gran cantidad de usuarios. Los estudios realiza- dos señalan, también, que cualquier sistema de calidad total tiene como fundamento la capacitación, entrenamiento y la inducción del personal, así como la satisfacción de los clientes de una manera con- sistente en todos los aspectos y todas las veces. En esta misma dirección, Galindo (2001) analiza las demandas de atención de urgencias pediátricas en horarios en los cuales los servi- cios de salud prestan atención primaria, centrando su estudio en un Hospital de la Caja Nacional de Seguridad Social, constatando la ne- cesidad de implementar un sistema de emergencias que posibilite la clasificación de prioridades de padecimientos, así como la prepara- ción de un equipo de salud de paramédicos capacitados que coadyuven en el trabajo de urgencia, sugiriendo que esto permitiría incrementar la eficiencia y eficacia de este servicio. En organizaciones internacionales como UNICEF se encontró tan solo una investigación relativa a las políticas sociales de salud (Lugo/ Gutiérrez s/f), pero la misma realiza aportes muy significativos al in- teresarse por la “difusión y uso del Seguro Básico de Salud”, los cua- les deben ser tomados en cuenta para hacer estudios que permitan evaluar y optimizar el SUMI. Los datos fueron logrados a través de la consulta de documentos, y la entrevista con familias y grupos comu- nitarios. Entre los hallazgos más significativos resaltan: la identifica- ción del hecho que el uso del Seguro Básico de Salud está condiciona- do por los valores, creencias y actitudes de los beneficiarios y no por las necesidades identificadas por el servicio de salud y el ministerio; y 278 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA la del hecho que los factores como la diversidad cultural y demográ- fica de nuestro país estarían determinando una subutilización de los servicios de salud, al no estar informada una parte de la población del área rural sobre los beneficios y formas de uso del seguro básico de salud. Consideramos que estos datos son el resultado de unas reformas en el sistema de salud de nuestro país que se realizaron sobre bases escasamente consolidadas relativas a la construcción de ciudadanía, aspecto que constituye una labor inconclusa en varios países de América Latina, debido a situaciones de pobreza, marginalidad social, discriminación étnica y una población pluricultural (CEDLA 2002) en las organizaciones no gubernamentales consultadas (INFANTE y DNI), a pesar de trabajar con la población directamente beneficiada por las reformas sociales de salud de nuestro país (muje- res y niños), no se encontraron estudios relativos a las políticas socia- les. Sin embargo, se hallaron varias investigaciones respecto de temá- ticas nuevas incorporadas a la agenda de salud por las reformas, tales como, la violencia intrafamiliar y la violencia social en general (Vila/ Velasco 1997; Strack 2002; Rivas Bascón 2000; Albornoz 1997). En estos estudios existe un enfoque integral del objeto de estudio, pero prevalece un modelo de salud en el que el daño o la enfermedad es el foco alrededor del cual giran las acciones de los servicios, las cua- les van desde la detección, la rehabilitación hasta la prevención res- pecto de la instalación del mismo. Resulta importante, por lo tanto, que estas organizaciones avancen de modelos patogénicos a mode- los sistémicos salutogénicos de salud, y proporcionen datos relativos a las características de implementación y beneficio de las políticas sociales de salud de nuestra nación, al estar las mismas en contacto directo con las problemáticas y población usuaria. La revisión realizada en el eje correspondiente a la salud pone de manifiesto, respecto de la segunda cuestión que nos planteamos responder, que el lema “salud para todos” —aparentemente, el ob- jetivo principal de las políticas sociales de salud traducidas en refor- mas del sistema de salud boliviano, basado en un modelo que parte de buscar y promover el estado bio-psico-social de la salud o mo- delo salutogénico— en realidad parte de un paradigma poco con- solidado en el pensamiento formal de las instituciones y las perso- nas que las componen. A este respecto, Ibáñez (1994) señala que no hay nada más peligroso en el quehacer y pensar sociales que suponer que hacemos una cosa cuando en realidad estamos desa- rrollando otra. POLÍTICAS SOCIALES: SALUD, EDUCACIÓN Y VIVIENDA 279

Finalmente, consideramos que un aspecto importante que merece ser analizado es el referido a las “intenciones” de incorporar los conoci- mientos de la medicina tradicional andina a los servicios de la medi- cina oficial, configurando un modelo de atención intercultural (SUMI) que favorezca la equidad y la participación en los procesos de salud de todos los bolivianos y bolivianas. En éstos existe, como diversas investigaciones han puesto de manifiesto, un arraigo particular en las prácticas de la medicina tradicional (Bayón/Vargas 2002; Romano 2004; Quintanilla 2004). Diversos estudios han demostrado, también, que este propósito quedó como otros en la sola enunciación, lejos de ser una realidad, debido a varios factores: entre otros, el uso directo de los servicios y recursos de salud existentes, sin la debida participa- ción de la comunidad y de los trabajadores en salud, quienes no recibieron la capacitación correspondiente para poder llevar adelante este propósito, que implica cambio de actitudes y comportamientos respecto de los conocimientos tradicionales andinos en salud (aun cuando un número significativo de personal de apoyo de los servi- cios de salud tienen raíces andinas directas). A este respecto, el estu- dio llevado a cabo por el Instituto de Investigaciones de la FHCE de la UMSS, Representaciones sociales de salud en comunidades del área rural de Bolivia que cuentan con servicios oficiales de salud (Quintanilla 2004), reveló que los representantes (médicos tradicio- nales) y usuarios de la medicina tradicional andina exhiben actitudes interculturales de salud al reconocer la coexistencia de enfermedades para el médico (profesionales de la medicina formal occidental) y enfermedades de la Pachamama para el médico tradicional. En cam- bio, el personal médico y de apoyo de los servicios oficiales no han construido hasta el momento actitudes interculturales de salud, ca- racterizándose sus comportamientos por la discriminación y el recha- zo de los conocimientos de la medicina tradicional. Por lo tanto, este aspecto enunciado por las reformas requiere de manera urgente que se propongan modelos concretos de servicios de salud interculturales. Por otra parte, consideramos que la ausencia de los mismos obedece a que no constituyen parte de los propósitos reales de las financiadoras internacionales de las reformas de salud en América Latina, siendo únicamente parte de la retórica de la llamada agenda explicitada.

Debilidades y vacíos en el panorama de investigación de salud

Resulta evidente que son contados los estudios relativos específicamente a las políticas sociales de salud, esto significa que las 280 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA reformas y su impacto en la salud han sido escasamente estudiados. Por el contrario, la investigación sigue modelos e intereses propios de un paradigma superado de salud, puesto que el panorama de la misma demuestra el interés por la patología y sus diversas manifesta- ciones por parte de los investigadores, quienes abordan su objeto de estudio a través de metodologías eminentemente cuantitativas des- criptivas con una visión elementarista. Por otra parte, resulta también evidente el alejamiento de la investi- gación de la Atención Primaria de Salud (APS), la cual se encuentra relacionada con la potenciación de aspectos relativos a acciones interculturales y la búsqueda de vías de abaratamiento de la misma para acercarnos al cumplimiento del eslogan “salud para todos”, que orientó las reformas y una mayor coherencia con las raíces histórico- culturales de nuestro país. A partir de lo señalado, proponemos los siguientes ejes temáticos de investigación, que podrían desarrollarse en pro de lograr una mayor coherencia con los objetivos y filosofía de las reformas en las políti- cas de salud: Bioética y salud: Ética médica; estilos de vida saludables y salud mental comunitaria; identidad profesional y prácticas en salud. Equidad y desarrollo humano en procesos de salud: Situaciones de equidad e inequidad social en el acceso a los servicios de salud: sa- lud , pobreza y nutrición; salud y procesos migratorios; legislación de la salud; atención de la salud en grupos vulnerables; aportes para el desarrollo de una medicina intercultural en la región. Género, generación y salud: Salud y violencia contra la mujer; salud ocupacional; procesos de salud en la tercera edad; desarrollo evoluti- vo y salud; sexualidad y desarrollo humano. Desarrollo regional y salud: Relaciones entre Estado, desarrollo re- gional y salud; salud y desarrollo humano en el marco de la econo- mía global y regional; factores culturales y linguísticos que limitan el acceso de los pobladores a los servicios de salud en la región; satis- facción comunitaria en torno a los servicios de salud; clima social en los servicios de salud; participación comunitaria e interinstitucional en la regulación de la calidad y eficiencia de los servicios hospitala- rios, ambulatorios y de urgencia en la región; modelos de formación de recursos humanos comunitarios e institucionales en salud. Salud intercultural: Saberes y Prácticas de Medicina tradicional ; Apor- tes de la medicina tradicional a la elaboración farmacéutica regional; POLÍTICAS SOCIALES: SALUD, EDUCACIÓN Y VIVIENDA 281 posibilidades de producción inmunobiológica regional; Construcción de actitudes y comportamientos interculturales en el personal de los servicios de salud oficiales. Financiamiento de la salud: Pertinencia de las acciones municipales para el financiamiento de la salud; Alternativas para el financiamiento de la salud comunitaria; Movimientos sociales y seguridad social; Co- bertura e impacto de las A.F.P.’s; Factores de resistencia al proceso de descentralización. b) Tendencias de la investigación regional en educación: Vasta producción y poco cambio

Muchos procesos institucionales en el ámbito de la educación hasta antes de la década de los ochenta, especialmente a nivel regional, han estado orientados por la intuición sin que exista por detrás una mirada más cuidadosa respecto a la dinámica de información y/o re- cuperación de los procesos y actores educativos. La poca informa- ción disponible se centraba en la descripción de las características sociodemográficas de la población escolar, apuntando fundamental- mente a la identificación de datos estadísticos sobre la cobertura es- colar, los índices de rendimiento, deserción y fracaso. Otros abunda- ban en la identificación de una diversidad de métodos pedagógicos utilizados por el maestro para mejorar el aprendizaje de los alumnos, propio de un modelo instruccional característico de esas épocas. Es indudable que el nuevo enfoque educativo que a nivel mundial comienza a gestarse en 1984, sobre todo a partir del encuentro de Jomtiem (1990), inicia un periodo de investigación destinado a la re- cuperación de experiencias innovadoras en el campo educativo, y al establecimiento de las características y diferencias educativas, linguísticas y culturales a nivel regional y departamental, de cara a establecer los lineamientos para la Reforma Educativa y su planifica- ción curricular. Este trabajo a nivel nacional ha sido desarrollado por el Equipo Técnico Pedagógico de Apoyo a la Reforma Educativa (ETARE 1993). Entre los resultados más significativos a nivel regional, este equipo señala que en el ámbito de la interculturalidad Cocha- bamba presenta un dominio lingüístico diverso, existiendo zonas monoquechuas hablantes, otras bilingües con un bilingüismo sustractivo en relación a L1, otras totalmente castellanohablantes, y algunos bolsones trilingües (quechua, aymara y castellano). El fenó- meno lingüístico relevado demostró también una acomodación del 282 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA uso lingüístico de los sujetos de acuerdo al contexto comunicacional en el que se encuentran, usando preferentemente su lengua materna de manera activa y permanente en las interacciones cotidianas del contexto rural, y el castellano sólo en contextos comunicacionales más occidentales que implican transacciones monetarias, conversa- ciones con autoridades o personas que no pertenecen a la cultura originaria.Este aspecto pone en evidencia la capacidad de acomoda- ción de las personas bilingües o trilingües que priorizan el uso de una lengua de acuerdo al contexto. A pesar de estas características, dicho estudio revela que, a nivel de las escuelas rurales en especial, existe una tendencia entre los padres de familia y los alumnos a re- chazar de varias formas la L1 a favor del castellano en virtud a que éste los faculta para poder migrar, así como, para ascender de status. Dicha investigación también recupera aspectos educativos resultan- tes de las prácticas y conocimientos de la socialización primaria que se desarrolla en las comunidades del área rural. Se las comprende como un ámbito de educación no formal, encontrando que la acti- vidad educativa de la familia recae en la función de la madre, quien se hace cargo de la crianza de los niños y niñas, e identificando métodos de aprendizaje que parten de una lógica de ensayo-error y de imitación en la que los mayores cumplen una función modeladora, siendo muy importante no sólo el entorno familiar sino también el la comunidad. Los niños observan y experimentan ensayando con instrumentos de tamaño pequeño pero idénticos a los de la reali- dad; los padres, en especial la madre, vigila y corrige estos procesos de aprendizaje. Otra articulación que reveló en detalle la mencionada investigación y que luego fue ratificada por otros estudios postreforma, es que los aprendizajes de la escuela son contrariados o son poco o casi nada reforzados por la familia, lo cual trae como consecuencia menor apren- dizaje según la perspectiva de maestros. Desde la implementación de la Reforma Educativa en 1994 se han desplegado cambios, a nivel de la educación nacional y regional, en la concepción de la educación, asumiéndose un enfoque constructivista3 de los procesos educativos, los que suponen el establecimiento de un

3 El constructivismo constituye un modelo teórico que tiene sus raíces en la psico- logía cognitiva y que conceptualiza el aprendizaje humano como un proceso acti- vo de construcción de conocimientos por parte del sujeto que aprende, los cuales se traducen en esquemas cognitivos de naturaleza lingüística discursiva. POLÍTICAS SOCIALES: SALUD, EDUCACIÓN Y VIVIENDA 283 complejo sistema de relaciones, en el cual los diferentes actores del proceso educativo intervienen de diversas maneras, con sus propios marcos de referencia, por lo que se crea una dialéctica de consensos, disensos y espacios de incertidumbre, surgiendo así diferentes pro- blemáticas que potencian la investigación. En esta nueva dinámica, que coincide además con el inicio de las investigaciones de titulación de grado de la FHCE correspondiente a la UMSS (1985), la investigación regional amplía su mirada pedagógi- ca a otras disciplinas, como la psicoeducativa y lingüística en la ex- plicación o interpretación de los fenómenos que se implican en los procesos educativos. El advenimiento del programa de maestría en Educación Intercultural y Bilingüe dependiente de la misma Facultad abre el campo de investigación a otro eje temático, fundamental en el proceso de la Reforma Educativa: los procesos de educación intercultural y bilingüe. Otros centros de investigación, como el CESU, el Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB), el Cen- tro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES), institu- ciones de educación superior como la UCB, la Escuela Técnica de Salud, organizaciones no gubernamentales, entre las que se destaca Taipi y el Centro de Comunicación y Desarrollo andino (CENDA), e instituciones internacionales como UNICEF y DNI, han centrado tam- bién sus esfuerzos en el estudio de las problemáticas educativas obteniéndose una prolífica producción especialmente a nivel de la educación primaria, aunque la complejidad del fenómeno continua siendo ignorada ya que los estudios abordan de manera disciplinar segmentos del mismo, existiendo una reducida producción multidisciplinaria y transdisciplinaria. La educación superior y la edu- cación alternativa han sido poco investigadas y recién a finales de la década de los noventa la propia universidad empieza a mirarse como objeto de estudio, por lo que el paraguas investigativo comienza a cubrir el ámbito de la educación superior preparando el terreno para enfrentar la reforma de este nivel educativo. Desde la tendencia pedagógica las investigaciones se han concentra- do en diez ejes temáticos: planificación educativa, educación intercultural bilingüe, educación superior, innovación educativa, for- mación del profesorado, tecnologías educativas, procesos de interacción educativa, desarrollo psicoeducativo, educación alternati- va y popular, y educación ambiental. Varios estudios se constituyen en reportes que simplemente descri- ben las características educativas de la población, sin embargo, su 284 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA aporte, a pesar de constituir un punto de partida para revisar la reali- dad educativa de la región, no es recuperado por otras investigacio- nes, constituyéndose en esfuerzos aislados. El Centro de Estudios de Población (CEP 2003), desde una perspectiva sociodemográfica, tra- baja sobre indicadores de analfabetismo, encontrando mayor analfa- betismo y rezago escolar en los distritos del sur de la ciudad, contra- riamente a los del centro y norte. Ascarrunz (2003), por su parte, en “El perfil educativo de la población en Bolivia” encuentra, en el caso de Cochabamba, que de 1976 a 2001 disminuyó el porcentaje de anal- fabetismo en 25.96%; que en el área urbana 10.48% de mujeres han dejado de ser analfabetas; y que en el área rural sigue existiendo 34.53% de analfabetas, por falta de equidad de género. En la región se identifica, también, 20.31% de niños y jóvenes que no asisten al colegio sobre todo en las áreas rurales, aumentando con la edad la inasistencia escolar, todo ello dada la crisis económica. La mayoría de los jefes de familia no han cursado más de 7 años de escolaridad y las madres no cuentan con más de 6 años de escuela. Los estudios que abordan procesos de planificación educativa, por una parte, se han concentrado en temáticas de diseño curricular, tra- bajando en torno a las ramas diversificadas y las transversales del currículo, en especial en temáticas de sexualidad y educación am- biental. El primer grupo de estudios ha trabajado con metodologías etnográficas y participativas en poblaciones rurales como Piusilla (Flo- res 2003) o Raqaypampa, en la recuperación e inclusión de saberes locales en un currículo diversificado que fomente el desarrollo de conocimientos de su propia cultura integrando aspectos de su histo- ria, su lengua, su cosmovisión y prácticas locales, proponiéndose áreas temáticas que readecuan las áreas curriculares a otras, como la lin- güística comunicacional, matemáticas, agropecuaria, cultural y políti- ca sindical (Fernández T. 2002). Las transversales del currículo en cambio han sido trabajadas fundamentalmente en poblaciones urba- nas, fundamentando la importancia de la formalización de la educa- ción sexual como componente curricular basada en los riesgos de embarazos no deseados, enfermedades sexualmente transmisibles, aborto y alto nivel de mortalidad materna que implica el desconoci- miento de los adolescentes sobre la problemática (Escuela Técnica de Salud/GTZ 1994; Fondo de Población de las Naciones Unidas 2002). Aunque se encontró sólo un estudio relativo a educación ambiental, elaborado desde el Proyecto Jatun Sach’a, éste aporta ideas innovadoras para la construcción de un “currículo ambiental” desti- nado a escuelas del trópico cochabambino, proponiéndose POLÍTICAS SOCIALES: SALUD, EDUCACIÓN Y VIVIENDA 285 lineamientos que partiendo de la identificación de las necesidades básicas de aprendizaje (NEBAs) de comunidades que habitan esa re- gión, proponen cierto tipo de contenidos que facilitarían el aprendi- zaje del uso y conservación adecuada de los recursos naturales de ese medio (Lanza et al. 1999). Otras investigaciones relativas a la planificación educativa han pro- fundizado sobre problemáticas relativas a metodologías e instrumen- tos de apoyo educativo. Desde esta perspectiva, se han identificado diferentes métodos y estrategias que facilitan el desarrollo de la creati- vidad, el lenguaje y el pensamiento numérico, especialmente en el ciclo pre-escolar y primario, centrándose en aquellos que favorecen el desarrollo perceptual (Rivas 1988), los que facilitan el aprendizaje activo a través de recursos lúdicos (Terán 1998; Talamás 1998), el desarrollo del lenguaje y los hábitos de lectura a través del cuento (Rojas F./Montaño 2000; Rojas M. 2000), y la expresión artística. La función educativa de los textos ha sido trabajada desde las matrices ideológicas del contexto cultural (Vallejo 1988); De Quiroga (1995), desde un proceso investigativo documental de carácter retrospectivo, revela que en los textos escolares editados de 1911 a 1984 se refleja un proceso de discriminación de la mujer, anclado en funciones de socialización y reproducción que devienen del modelo cultural pa- triarcal. En relación a la imagen de familia en los textos, esta misma investigación destaca que antes de 1952 éstos mostraban una familia urbana en un ambiente armonioso, con un padre encargado de la manutención económica y una madre pasiva, dependiente del espo- so; luego los textos van cambiando, la mujer ya empieza a ser dibuja- da o descrita como activa en congruencia con nuevos roles que debe asumir en los procesos de producción familiar como parte de la pro- funda crisis económica que vive el país, aunque, desde la ideología cultural, siempre se la representa en una posición inferior al varón. En relación a las familias campesinas, observa que los textos reflejan roles claramente diferenciados entre hombres, mujeres y niños, aña- diendo que a la mujer se la atavía de valores occidentalizados que no confluyen con su identidad cultural. La influencia de los medios de comunicación y la aplicación de tec- nologías informáticas y educativas sobre los procesos de enseñanza- aprendizaje han sido investigados tanto en relación a características metodológicas de su implementación en el aula (Orsini 1998; Cho- que 2001; Averanga 2002), como en relación al mejoramiento de com- petencias cognoscitivas en el ciclo secundario (Galván 2001). Sin embargo, a pesar de las dificultades que implica para los maestros el 286 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA manejo de los módulos de aprendizaje de la Reforma Educativa, y el amplio debate que genera su aplicación especialmente en el área rural debido a que estos generalizan el uso de conceptos e imágenes ignorando especificidades culturales y prácticas locales (por ejemplo, el uso de caballo para el transporte de productos en zonas en las que no existen), sólo se identificó un estudio que profundiza sobre la naturaleza de las dificultades operativas de estos materiales y sus re- percusiones en la asimilación de los contenidos por parte de los alum- nos del primer ciclo de aprendizajes esenciales (Zabalaga 2001). La problemática de la educación superior ha sido abordada principal- mente desde la perspectiva crítica de sus diseños curriculares, sus metodologías de enseñanza aprendizaje y los modelos de evaluación vigentes en la formación académica, encontrándose que los mismos refuerzan la fragmentación de conocimientos como también la in- coherencia entre teoría y práctica, lo que contribuye a la deforma- ción de los procesos de profesionalización (Mazorco 2004; Rivera 1999; Villanueva 2002). Otros han estado investigado en dirección a elabo- rar propuestas curriculares flexibles y ajustadas a los cambios paradigmáticos y sociales que se dan a nivel mundial, nacional y re- gional, reorientando la formación curricular en las distintas carreras en función de la percepción estudiantil (Escóbar 1997), del mercado profesional (Escóbar/Toranzo 1998; Calatayud/Mussre 1999), o del entretejido de demandas, necesidades y características estudiantiles, docentes, laborales y paradigmáticas que hacen a la pertinencia so- cial y científica de la formación académica (Roblín de Pareja 1996; Claure 1999; Cruz 2001). Dentro de las temáticas relativas a la evalua- ción de competencias y modelos de formación académica, se encuen- tran algunos trabajos de tesis provenientes especialmente de la Ca- rrera de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas, que anali- zan las competencias linguísticas a nivel de la lectura y la escritura de los estudiantes de esta Carrera (Alandia 1995), o de carreras tecnoló- gicas en universidades privadas (Ruiz 1986) en el aprendizaje de len- guas extranjeras, encontrando dificultades principalmente relativas a la acomodación fonética, lo que se relaciona con la procedencia rural de los estudiantes, que en gran proporción son bilingües (quechua- castellano hablantes). Dentro el ámbito específico de las políticas educativas, el trabajo de Rodríguez, Barraza y De la Zerda (2000) ofrece un abordaje interpretativo de las políticas de educación superior y aunque está realizado a nivel de varias universidades del sistema, ubica a la UMSS POLÍTICAS SOCIALES: SALUD, EDUCACIÓN Y VIVIENDA 287 en la vanguardia de la autonomía universitaria, destacando que el discurso de la calidad y del modelo de excelencia que propugna la Reforma Educativa parecen tener más sentido como elementos per- suasivos hacia fuera que al interior de las universidades públicas, por lo que la implementación de los denominados procesos de acre- ditación tienen escaso impacto en la actualidad dentro la universi- dad pública. La tendencia intercultural y lingüística aglutina trabajos que constitu- yen estudios sociopsicolinguísticos y pedagógicos acerca de los pro- cesos de interculturalidad y bilingüismo en la región, estrechamente ligados a los procesos de planificación curricular, observándose que éstos se han situado en áreas periurbanas o en algunas comunidades rurales, sin contarse con estudios que aborden estos fenómeno a ni- vel regional. Estos estudios se orientan, por una parte, a la identifica- ción de las NEBAs, por otra, a la recuperación de metodologías de aprendizaje propias de las comunidades y, finalmente, a la búsqueda de elementos que faciliten la gestión educativa intercultural. Desde una visión sociolinguística, Arratia T. (2004) observa procesos de bilingüismo en las poblaciones del Cercado, encontrando que si bien la enseñanza del quechua como lengua originaria se realiza des- de antes de la promulgación de la Reforma Educativa, ésta no satisfa- ce las expectativas de comunicación que tienen los estudiantes origi- narios que cursan en colegios y universidades, ya que éstos devalúan este aprendizaje en función de sus necesidades de inclusión social, lo cual, de acuerdo al autor, implica la necesidad de privilegiar dentro los procesos educativos el desarrollo de la identidad cultural. Montecinos (2001), desde una perspectiva más pedagógica, establece en la escuela Yanatama de la localidad de Arani que la satisfacción de las necesidades básicas de los niños y la comunidad pueden ser potenciados con la incorporación de metodologías de crianza y culti- vo propias de la comunidad dentro los parámetros de la escuela acti- va, aunque esto implicaría mayor participación de padres de familia. Desde un estudio de los conocimientos locales y las prácticas econó- micas, sociales y culturales en el pueblo indígena Yuracaré se recu- peran metodologías propias de aprendizaje que reflejan diseños cognitivos y organizacionales que pueden potenciar el eje intercultural de la Reforma Educativa y la relación entre la educación y el desarro- llo de dichos pueblos (León/Lizárraga/Rea 2002). Por su parte, Arratia J. (2001), en un estudio desarrollado en Raqaypampa, se interesa por los procesos de gestión educativa intercultural estableciendo la 288 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA necesidad de adecuar el calendario escolar a los ritmos de los ciclos de regeneración de la vida, vistos de manera holística. En el ámbito de los procesos interactivos que se desarrollan a nivel educativo, tanto dentro como fuera del aula, que implican relaciones entre los diferentes actores (maestro-alumnos, alumnos entre sí, pa- dres-maestros, etc.) y tamizan los procesos de aprendizaje, Defensa de los Niños Internacional (DNI 1998) aporta un estudio desarrollado en las cinco ciudades más importantes de Bolivia, entre las que se encuentra Cochabamba, que permite valorar un eje positivo de las innovaciones propuestas en la Reforma Educativa en tanto alienta la promoción de los derechos humanos que pueden ser utilizados para frenar la progresión del maltrato en las escuelas y colegios de la re- gión y el país. Este estudio revela que en los procesos de interacción escolar se presenta una progresión de maltrato en las escuelas y cole- gios, y que los maestros son los que incurren con mayor frecuencia en prácticas de maltrato físico y psicológico contra los alumnos, identifi- cándose un índice de 8.7% de agresión sexual. Mamani (2004), por su parte, en un estudio desarrollado en la localidad de Vacas, ahonda en la problemática de las relaciones de poder entre educadores y educandos, estableciendo que los maestros reproducen la continui- dad socio-histórica (selectiva y jerárquica) a través de la enseñanza de la lengua castellana. Respecto de la naturaleza vertical que se identifica en las relaciones de poder que se establecen en el aula, se encuentra que la misma obedece a una fuerte variable de discriminación étnico- racial, cultural, social y de género que afecta el autoconcepto y la autoestima de los alumnos (Gantier/Galindo et al. 2002). Dentro las temáticas de desarrollo psicoeducativo, se destacan traba- jos como el de García y Maldonado (1990) que profundizan en el impacto de los procesos educativos sobre el desarrollo cognoscitivo de los alumnos del nivel secundario, encontrando que éstos no favo- recen la formalización del pensamiento; Vargas (1996) investiga de forma similar en el nivel primario, identificando dificultades en el desarrollo del pensamiento numérico. Resulta una evidencia la escasa existencia de investigaciones relativas a la educación como política social, con las características que actual- mente la asisten, producto de la Reforma Educativa del año 1994. Esta observación nos lleva a considerar que la investigación no ha sido una de las raíces nutrientes de la implementación de reformas políticas en este sector. Por lo tanto, a pesar de la prolífica produc- ción que se tiene en el campo educativo, se hace necesario impulsar POLÍTICAS SOCIALES: SALUD, EDUCACIÓN Y VIVIENDA 289 a nivel regional procesos de investigación que den cuenta de la for- ma en la cual se están aplicando las políticas públicas educativas en los espacios urbanos y rurales, lo que implicaría profundizar sobre la forma en que se gestionan los procesos de enseñanza-aprendizaje, las condiciones materiales en las que se desarrolla la vida cotidiana en las escuelas, cómo participan las juntas escolares en la gestión escolar, y los procesos de administración escolar que se desarrollan en el contexto de la Reforma, tanto desde la perspectiva de las comu- nidades educativas, su propio contexto, como del aporte que reali- zan las instituciones implicadas en la gestión educativa (alcaldía, ONG’s, etc.), facilitando de esta manera la adecuación de las políticas educativas que se implementan en la región. Por otra parte, la revisión de las investigaciones nos lleva a señalar que no es posible identificar estrategias metodológicas que nos per- mitan obtener un panorama general o unas categorías comunes que caractericen al fenómeno de la educación en Bolivia, pudiendo éstas constituirse en criterios para la evaluación e implementación de cam- bios que garanticen la efectividad de las acciones educativas. Por tan- to, podríamos afirmar que los diferentes estudios constituyen esfuer- zos aislados, en su mayoría estudios de caso, que no establecen rela- ciones o retoman hipótesis de otras investigaciones antecedentes re- lativas a la misma temática.

Debilidades y vacíos en el panorama de investigación de educación

Las investigaciones en el área de las políticas sociales educativas pre- sentan, como denominador común, la ausencia de un criterio de pro- ceso, puesto que las mismas se centran de forma casi exclusiva en las reformas educativas en el nivel primario, siendo escasos los estudios realizados en los niveles secundario y superior. Por otra parte, la ma- yor parte de los estudios se centran en los procesos cognitivos relati- vos al aprendizaje en aula, habiendo escaso desarrollo de investiga- ciones educativas relativas a la relación escuela-comunidad, que re- quieren enfoques sistémicos inter y transdisciplinarios. Por otro lado, pocos estudios han asumido desde una perspectiva histórica y socio-construccionista4 la función educativa de los textos,

4 Perspectiva relativa al sistema teórico de la psicología social denominado construccionismo social, cuyas raíces se remontan al interaccionismo simbólico, y cuya noción de “representación social” como construcción sociocognitiva o pen- samiento social compartido por un grupo en la vida cotidiana constituye uno de sus conceptos centrales. 290 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA que implica el conceptualizarlos como construcciones sociales que persiguen la replicación de aspectos ideológico-culturales en pro de mantener un estado de cosas relacionadas con la discriminación étnica, de género y de clase social, lo que aleja la posibilidad de alcanzar el objetivo principal de las reformas educativas que persiguen las políti- cas sociales o la “educación para todos”. Una categoría temática escasamente trabajada dentro del eje de pla- nificación educativa corresponde al análisis de la influencia de los medios de comunicación y los efectos de la utilización de medios tecnoeducativos. Otro aspecto que requiere ser impulsado es el relativo a investigacio- nes que den cuenta de la forma en la cual se están aplicando las políticas públicas educativas en los espacios urbanos y rurales; lo que implica profundizar sobre la forma en que se gestionan los pro- cesos de enseñanza aprendizaje, las condiciones materiales en las que se desarrolla la vida cotidiana en las escuelas, cómo participan las juntas escolares en la gestión escolar, los efectos de la descentrali- zación y las actitudes hacia la misma, así como conocer los procesos de administración escolar que se desarrollan en el contexto de la Reforma, tanto desde la perspectiva de las comunidades educativas como desde las otras instituciones implicadas en la gestión educativa (alcaldía, ONGs, etc.). Desde este panorama, nos permitimos sugerir la investigación de los siguientes ejes temáticos y temas genéricos en el área de la educación: Procesos y prácticas en la planificación educativa regional: Pertinen- cia socio cultural de la educación escolar y superior; relación entre el proyecto comunitario y el proyecto escolar; diversificación curricular y participación comunitaria; necesidades de equipamiento material e infraestructural en las unidades escolares; participación de las juntas escolares en la gestión y administración escolar. Interculturalidad, equidad y género en el desarrollo educativo: Iden- tidad cultural y linguística en los actores de la educación regional; género e interculturalidad en la práctica pedagógica; prácticas aúlicas en contextos comunitarios multilingües; interculturalidad en los pro- cesos de enseñanza-aprendizaje; necesidades básicas de aprendizaje locales para la construcción de currículos diversificados; perspectivas socioculturales y psicosociales de la enseñanza escolar en lengua in- dígena; posibilidades educativas para grupos vulnerables; necesida- des educativas especiales. POLÍTICAS SOCIALES: SALUD, EDUCACIÓN Y VIVIENDA 291

Docencia: Cultura docente y nuevas funciones educativas; identidad profesional y desempeño docente; necesidades de formación docen- te en la región; lógicas pedagógicas docentes que subyacen a la cons- trucción de aprendizajes en la educación escolar; procesos docente- educativos que dan prioridad al aprender a aprender. Educación superior: Políticas de admisión en la educación universita- ria; procesos de masificación y su impacto en los procesos académi- cos; relaciones de poder en la gestión académica; multiculturalidad e interculturalidad en la educación superior; dimensión privada y pú- blica de la educación superior; procesos de innovación tecnológica en la educación académica; relación entre ofertas de formación aca- démica y mercados laborales profesionales en la región. Innovación educativa: Alcances de las modificaciones a la organiza- ción escolar en la realidad de las comunidades; recuperación de las prácticas locales y la tradición oral para la construcción de material educativo; procesos de investigación-acción en la práctica pedagógi- ca; posibilidades de aprovechamiento de adelantos tecnológicos y científicos en el desarrollo de procesos de innovación educativa en el área rural; necesidades de innovación en la evaluación escolar. c) Investigaciones sobre la vivienda: Del enfoque de la “vivienda-casa” al enfoque del “hábitat”

A partir de 1985, coincidiendo con el enfoque estructural de las polí- ticas sociales, que dentro las políticas de vivienda implica también un cambio en el concepto de “vivienda-casa” por el de “hábitat”, la ma- yor parte de los estudios a partir de este momento, aunque conti- núan con el carácter diagnóstico, basado fundamentalmente en la re- visión de los datos aportados por el Censo de 2001, se abren al análi- sis de factores cualitativos que hacen a las condiciones de la calidad de vida de la población en relación a la vivienda y todo lo que ella implica (equipamiento en servicios básicos, calidad de la construc- ción, infraestructura vial, y otros), superando la rigidez de la focalización en el déficit de tipo cuantitativo que mostraban estudios anteriores. Otras investigaciones, aunque las menos, desde enfoques etnohistóricos y etnográficos profundizan en la red de relaciones his- tóricas, culturales, sociales y comunitarias a las que se liga la proble- mática de vivienda, especialmente en relación al eje de acceso y te- nencia del territorio (Rojas Vaca 2001; Regalsky 2003), dejando ver 292 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA que el vigor de las tradiciones indígenas contrasta con la moderniza- ción promovida por las políticas públicas que se desarrollan actual- mente en el país. Sin embargo, estas investigaciones se han centrado en comunidades de municipios específicos como Mizque y Ayopaya, sin encontrarse trabajos que aborden la problemática cultural que se implica en otros municipios del área rural o en los procesos migratorios y/o los llamados asentamientos urbanos que hoy por hoy constitu- yen una problemática álgida en el municipio del Cercado. Las investigaciones en este eje de las políticas sociales se han orienta- do fundamentalmente hacia ejes temáticos relativos a tierra y territo- rio; ordenamiento territorial y uso del suelo en el que se implican temáticas de dotación de servicios e infraestructura básica; procesos tecnológicos y técnicos en la construcción y equipamiento de la vi- vienda, y acceso y financiamiento de la misma. Las investigaciones dentro el eje de tierra y territorio muestran que en el departamento de Cochabamba diferentes grupos de comunida- des campesinas se encuentran empeñadas en consolidar sus territo- rios, en pos de lograr la legitimación social de las expectativas comu- nales frente al Estado y de cara a demostrar que éstas, pese a las estructuraciones, desestructuraciones y rupturas en el control sobre el territorio a lo largo de su historia, se constituyen en sus “tierras comunitarias de origen”, lo que dentro sus expectativas y en con- gruencia con las políticas sociales los facultaría a beneficiarse con la Ley INRA. Como señala un dirigente sindical de Ayopaya en la me- moria del V Congreso Ordinario Orgánico de Tierra y Territorio de la CSUTCOA (2003: 39): “para poder recuperar nuestra tierra y territorio podríamos aprovechar la Ley INRA, el Art. 72 que nos permite sanear nuestras tierras, como Tierras Comunitarias de Origen, que de alguna manera nos sirve para defender nuestros recursos naturales , pero siempre y cuando todos estemos unidos”. En esta dirección, el Censo Comunal en Raqaypampa de 2001 (Cen- tral Regional Sindical Única de Campesinos Indígenas de Raqaypamapa 2003), más allá de las limitaciones que presenta al centrarse en la cuantificación de su población por comunidades para reivindicar las necesidades territoriales y reasignación de recursos para el Distrito Mayor de Raqaypampa, dado que el Censo desarrollado por el INE no había censado a 27% de su población real, resulta ser un modelo de investigación participativa que implica en su gestión e implementación la participación sistemática y coordinada de repre- sentantes de las doce comunidades, de técnicos del VAI, de CENDA y POLÍTICAS SOCIALES: SALUD, EDUCACIÓN Y VIVIENDA 293 el Centro de Formación Originaria de las Alturas (CEFOA), Yanapaqkuna, el Comité Forestal y los maestros de ese distrito. Esta problemática territorial en Raqaypampa (Mizque), así como en Sanipaya (Ayopaya), es profundizada desde una perspectiva etnohistórica en un estudio desarrollado por Rojas Vaca (2001), en base a una revisión de sus momentos constitutivos, los conflictos ju- risdiccionales que estos implicaron, los procesos establecidos en el control de la tierra y la lógica de la utilización de recursos que ésta contiene, aspectos que dejan ver que las transformaciones del con- trol sobre el territorio no se realizan en un marco de negociación y concertación, sino en escenarios tensionales que implican tanto la utilización de instrumentos judiciales como la emergencia de movi- mientos sociales violentos que contribuyen a reafirmar los derechos de los pueblos. Regalsky (2003), por su parte, profundiza en las estrategias andinas de manejo del espacio y apropiación territorial que caracterizan a la comunidad indígena de Raqaypampa a través de su historia, para desde allí analizar las experiencias de control campesino indígena sobre la escuela rural y el desarrollo práctico de una propuesta de educación originaria en esa comunidad, aportando en la compren- sión de la compleja relación entre cultura y etnicidad, las luchas polí- ticas de los movimientos campesinos y la más reciente crisis del Esta- do boliviano, poniendo de relieve que el vigor de las tradiciones in- dígenas contrasta con la modernización promovida por las políticas públicas. A nivel urbano, un artículo desarrollado en la revista Políticas habitacionales elaborado por el PROMESHA (2003b) proporciona pautas sobre el contexto y antecedentes en que se desarrollan las actuales políticas habitacionales en la región de Cochabamba, mos- trando que pese a que éstas respondieron a ciertas necesidades del momento, no fueron planificadas a largo plazo, por lo que muchos aspectos como uso del suelo y su preservación, sobre todo de las áreas agrícolas y forestales, fueron ignorados. En este sentido, se es- tablece que el crecimiento poblacional y la mancha urbana se des- plaza del Cercado a los municipios de la conurbación y periferia y que, frente a la alta demanda de suelo urbano con bajo poder adqui- sitivo y restringida disponibilidad (real y legal), se está optando por la ocupación ilegal del área agrícola y de reserva forestal, aspecto que contribuye a mantener la segregación social y étnica en la ges- tión del territorio y al deterioro creciente de la calidad del hábitat. 294 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

En cuanto al eje temático relativo al ordenamiento territorial y uso del suelo, los trabajos asumen una perspectiva sociodemográfica dando cuenta de características cuantitativas y cualitativas que se implican en los cambios poblacionales y la relación entre población y territo- rio, en los distintos distritos municipales de la región de Cochabam- ba. Parten de un análisis a nivel mundial, nacional y regional sobre los procesos de urbanización como prioridad en los programas de desarrollo urbano y de las políticas que implican la Ley de Participa- ción Popular, INRA y SNRA, en el marco de la vivienda, los asentamientos humanos y las normas a nivel de municipalidades, y en base a datos aportados por los últimos censos desarrollados por el INE en 1992 y 2001. Algunos de estos estudios encuentran que la división político-administrativa es inadecuada por diversos factores, como la heterogeneidad de los ecosistemas del departamento, la ex- tensión superficial con relación a la población y dificultades de des- plazamiento físico, aspectos que no permiten un adecuado control y administración del territorio y del uso del suelo. En este sentido, Gordillo (2004) identifica problemas habitacionales en la conurbación de Cochabamba (ejes Cochabamba, Quillacollo, Sacaba) a partir de un diagnóstico que implica el análisis de las áreas geográficas de la región, características socio-demográficas, distribu- ción espacial de la población, su estructura por edad y sexo y carac- terísticas educacionales en relación con las características del tipo de vivienda y calidad de la vivienda (hacinamiento, uso de la vivienda, disponibilidad de servicios básicos), profundizando en temáticas que se dan en las áreas críticas y áreas no críticas identificadas. Por su parte, Quiroga (2003) describe las características de la situa- ción habitacional del departamento de Cochabamba relacionándola con la distribución de los asentamientos humanos, aspectos físico naturales y medioambientales, sociales y económicos de la región. En base a cifras muestra que en el departamento de Cochabamba el área rural no sólo es la más poblada, sino la más deprimida en cuan- to a su desarrollo y servicios básicos, estableciendo que de los 1.455.711 habitantes una mayoría vive en el área rural (856.752) y el resto (598.959) en el área urbana, concentrándose fundamentalmente en la zona sudeste. El diagnóstico establece que la mayoría de la población del departamento está asentada en la conurbación Cocha- bamba-Quillacollo-Colcapirhua-Tiquipaya y Vinto, y que aunque en- tre el periodo de 1992 y 2001 se ha incrementado la tenencia de vi- vienda propia, la calidad de la misma es inadecuada tanto en cuanto al POLÍTICAS SOCIALES: SALUD, EDUCACIÓN Y VIVIENDA 295 uso de materiales inadecuados (96% en Arque) como de la insufi- ciencia del espacio (75% en Carrasco, Tapacarí, Mizque y Ayopaya). Otro estudio desarrollado por Butrón y Veizaga (2003), dentro el con- venio ASDI-UMSS, con el propósito de contribuir a la formulación del plan municipal de ordenamiento territorial del municipio de Co- chabamba, reconoce una dualidad en el municipio del Cercado, con una zona norte y central que presenta mejor calidad de vida, acceso a servicios y mejor vivienda y una periferia, especialmente en la zona sur y noroeste, con grandes deficiencias tanto en la calidad de las construcciones como en la propiedad y condiciones de habitabilidad de la vivienda, presentando carencias en la dotación de servicios bá- sicos (agua y alcantarillado), así como altas tasas de mortalidad infan- til, alta fecundidad, deficiencias en educación y salud que requieren de atención urgente por sus niveles de crecimiento poblacional y vul- nerabilidad que generan pobreza e inequidad, afectando a todo el municipio. Llama la atención que las políticas de salud y de preven- ción que se desarrollan en la región no hayan logrado disminuir el índice de mortalidad. Respecto de la construcción y equipamiento de la vivienda, dentro el eje temático de procesos tecnológicos y técnicos para la construcción y equipamiento, algunos estudios se han centrado a nivel diagnóstico en el Distrito 9 dada su densidad poblacional, resultante de numero- sos asentamientos en la zona y la falta de planificación urbana y nor- mativa que los afecta. Guzmán et al. (2003) analizan características socioeconómicas, técnicas y financieras de la vivienda en este distri- to. Encuentran que la vivienda es percibida por los pobladores de este distrito como un bien costoso en función del proceso de cons- trucción y materiales requeridos, por lo que la mayoría carece de vivienda propia, viviendo en alquiler, habitaciones sueltas o vivien- das improvisadas, presentando en general escasas condiciones de habitabilidad ya que no sólo carecen de servicios de agua y alcantari- llado, sino que los tipos de materiales de construcción son precarios. Aunque Cochabamba está considerada como zona sísmica, pocos es- tudios se han dirigido al análisis de la vivienda en situación de ries- go. Urquizo (1999), a través de un estudio diagnóstico, analiza las características constructivas (como el peso de los materiales, el apoyo, la ausencia de amarre de muros, deficiencias en los tijerales y en el trabado) como una de las causas que contribuyeron a la falta de resis- tencia de las casas de Totora, Aiquile y Mizque que no soportaran el sismo de 1998, haciendo que éstas se derrumbaran hacia dentro del 296 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA ambiente, incrementando los efectos mortales de este fenómeno. Con- cluye el autor proponiendo un modelo de construcción de casas de tipo A en suelos de riesgo, sugiriendo un diseño y materiales especí- ficos de construcción, así como un proceso de asistencia técnica y capacitación de los pobladores más diestros en materia de construc- ción, aunque no aclara el porqué de la poca dimensión que propo- ne en las casas, ni da alternativas de acceso a materiales de menor costo. Aunque son escasas las investigaciones regionales en el ám- bito del financiamiento de la vivienda, éstos aportan planteamien- tos propositivos que, partiendo de un análisis de las políticas de vivienda vigentes en el país y los mecanismos implementados para su financiamiento, delinean algunas bases para el rediseño de las políticas financieras de la vivienda social o popular adecuadas a las necesidades básicas de la comunidad y sus características socioculturales. En este sentido, partiendo de un análisis exhaustivo de las debilida- des operativas que presenta el FONVIS en relación a su baja cobertu- ra (8% del universo de aportantes) y a las situaciones de exclusión social que implica dada la selección de beneficiarios y el costo de la vivienda, el PROMESHA (2003b), dependiente del Instituto de Inves- tigaciones de la Facultad de Arquitectura de la UMSS, plantea una propuesta que trata de reivindicar el carácter social de esta política proponiendo un marco financiero que no afecte al salario y llegue a los más pobres, para lo cual establece criterios sociales, económicos y técnico-constructivos, entre los que se destaca la recuperación de modelos de producción cooperativa como el ayni y la compañía, pro- pios de la cultura andina, para incrementar la eficiencia constructiva y reducir los costos de construcción de la vivienda dentro de las co- munidades de la región. La problemática que acusa el FONVIS es ampliada a aspectos de so- breprecio de las viviendas, y la falta de integralidad en la definición de vivienda y hogar, en un diagnóstico elaborado por Lino (2004), quien, a partir del análisis cuantitativo y cualitativo del tipo de vivien- da, el déficit de la misma, la forma de obtención de la tierra, espacios de hacinamiento y otros datos, propone bases para el desarrollo habitacional que facilite el derecho a un hábitat digno de manera integral y no sectorial, planteando un modelo cooperativista munici- pal para el financiamiento de la vivienda y el mejoramiento habitacional en el Municipio del Cercado. POLÍTICAS SOCIALES: SALUD, EDUCACIÓN Y VIVIENDA 297

Debilidades y vacíos en el panorama de investigación sobre vivienda

Un vacío importante es el relativo al trasfondo jurídico y cultural que implican los procesos migratorios que dan lugar a los llamados “asentamientos” que hoy por hoy constituyen una problemática álgi- da en todo el municipio, contribuyendo a mantener situaciones de ilegalidad y, a su vez, procesos de exclusión social y discriminación étnica y de clase. Constituye otra debilidad del panorama de investigación presentado el escaso número de trabajos relativos al acceso social y financiamiento de la vivienda, el cual constituye uno de puntos más álgidos y critica- dos de las políticas sociales, y cuyo abordaje requiere el empleo de visiones histórico-culturales y sistémicas altamente creativas. En este mismo sentido resalta el hecho de que a pesar de ser Cocha- bamba una zona sísmica casi no existen estudios relativos a viviendas en situación de riesgo y a proyectos que planteen una arquitectura antisísmica. Las características de las investigaciones ponen de manifiesto, tam- bién, la debilidad del modelo de “hábitat”, el cual se caracteriza por implicar un significativo trasfondo sistémico, puesto que, si bien conceptualmente se ha ampliado el viejo concepto de vivienda-casa por el de este nuevo, en la práctica, las investigaciones han reducido su estudio a factores desconectados de las características culturales, sociales y económicas que atraviesan el fenómeno de la vivienda como el “hábitat” del ser humano. En vista de la revisión realizada proponemos los siguientes ejes te- máticos y temas de investigación en vivienda: Tierra y territorio: Necesidades de vivienda en la región; situación de pobreza y calidad del hábitat; movimientos sociales en la lucha por la tierra; representaciones sociales que sujetan los asentamientos urba- nos contaminación ambiental; procesos de resistencia comunitaria a las acciones del INRA. Servicios básicos: Necesidades de redes de infraestructura vial, educa- tiva y sanitaria en la región; seguridad ciudadana y participación co- munitaria e interinstitucional. Construcción de la vivienda: Diseño participativo de la vivienda; re- cuperación de alternativas tradicionales en la construcción de vivien- das; soluciones tecnológicas en el mejoramiento de la vivienda 298 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA adecuadas al contexto de las zonas; materiales de construcción acce- sibles a la economía comunitaria; asesoría y asistencia técnica en la autoconstrucción. Financiamiento de la vivienda: Sistemas de organización social apli- cables a la gestión de vivienda; implicaciones políticas en el financiamiento de la vivienda; mercado de la vivienda; alternativas de acceso a la vivienda en la región.

3. CONSIDERACIONES FINALES

La revisión realizada de los diferentes estudios relativos a las políticas sociales de salud, educación y vivienda pone de manifiesto aspectos relativos a las concepciones epistemológicas y ontológicas respecto de sus objetos de estudio que determinan los intereses de los inves- tigadores y sus modalidades metodológicas. Desde esta considera- ción, resulta por demás evidente que los estudios encontrados rela- tivos a las tres áreas parten de modelos paradigmáticos que preten- den superar pero que, en los hechos, no lo logran; aspecto que nos permite afirmar que las políticas sociales y sus respectivas reformas y cambios no parten de presupuestos filosóficos y teórico-políticos consolidados. Por ello, puede considerarse la posibilidad que las llamadas “reformas” no constituirían, por el momento, más que cam- bios cosméticos que en el transfondo todavía repiten viejos mode- los políticos, económicos y culturales propios del pensamiento mo- derno occidental empírico-positivista, que tiene una visión elementarista de la realidad y cuyos fines se reducen a la búsqueda de la medición, el control y la predicción de los objetos, sean éstos sociales o naturales. Una hipótesis que emerge de todo el proceso realizado es que si bien la investigación regional en temáticas de salud, educación y hábitat que se implican en las políticas sociales vigentes en nuestro país es extensa, especialmente a nivel de la investigación académica, pocos son los estudios desarrollados de manera inter, multi y transdisciplinaria. Esto da lugar a que la mayor parte de la produc- ción realice un tratamiento artificialmente delimitado de estas proble- máticas que, por la complejidad de su naturaleza, precisa de una mirada más sistémica que permita encontrar puntos de diálogo entre los procesos ideológicos, culturales, económicos, políticos, ecológicos y psicosociales, que son parte de la naturaleza de estos objetos socia- les, haciéndose necesario reorientar el enfoque de la investigación a POLÍTICAS SOCIALES: SALUD, EDUCACIÓN Y VIVIENDA 299 nivel regional desde esta perspectiva, especialmente en los “vacíos” identificados en cada área. Por lo tanto, consideramos que se plantea como prioritario consoli- dar los paradigmas que guiaron inicialmente las reformas que son parte fundamental de las políticas sociales, aspecto que también im- plicará un cambio metodológico que impulse investigaciones regio- nales mínimamente interdisciplinarias, si no multi y transdisciplinarias, en las que el componente fundamental sea la participación activa de los diferentes actores sociales involucrados, que en la actualidad investigativa han quedado relegados, en la mayoría de los casos, a la categoría de meros informantes o “sujetos de observación”. Por lo tanto, consideramos que procesos de investigación-acción-participativa permitirían rebasar el nivel descriptivo y diagnóstico en el que la mayoría de los estudios revisados se han estancado, facilitando para- lelamente la reconstrucción de las problemáticas y por ende la emer- gencia de cambios significativos propuestos por los propios actores sociales, al ir más allá de los “datos” y las simples “recomendaciones” al cambio social. Finalmente, debemos señalar que resulta evidente que en nuestro país existe un divorcio entre las prácticas políticas y la investigación, de manera tal que las investigaciones no constituyen un alimento o referente para las reformas sociales. Este hecho determina, también, que los estudios investigativos tengan intereses aislados unos de otros y, es más, ni siquiera privilegien la indagación sobre la implementación de las políticas sociales como objeto de estudio. Se trata de un aspec- to que plantea la urgencia de la apertura de un diálogo entre política, academia y acción social.

POLÍTICAS SOCIALES: SALUD, EDUCACIÓN Y VIVIENDA 301

Bibliografía

a) Temáticas generales de políticas culturales

Pérez de Rada, Ernesto (2000). La orientación de la política social y el Programa HIPC. CEDLA-Proyecto Control Ciudadano. La Paz. b) Temáticas de salud

Abrego, Tahí (1999). Subjetividad y quemadura: Investigación reali- zada en la Sala de Quemados del Hospital Materno-Infantil Germán Urquidi. Tesis de Grado, Psicología, FHCE/UMSS. Co- chabamba. Albornoz, César (1997). Abriendo puertas. Sistema de trabajo Casa Mujer. Cochabamba, Ministerio de Salud-INFANTE. Andoni, José Luis (1999). Maternidad adolescente: Una descripción de las vivencias y conflictos de las primeras relaciones sexuales, embarazo y maternidad adolescente. Tesis de Grado, Psicolo- gía, FHCE/UMSS. Cochabamba. Angulo, Patricia y K. Ricaldi (2000). Entre el cambio y la continuidad: Estudio sistémico acerca del significado de la maternidad ado- lescente en el sistema familiar, Tomo I. Tesis de Grado, Psicolo- gía, FHCE/UMSS. Cochabamba. Antezana T., Lucy (1999). Migración y transformación de la represen- tación de la maternidad. Tesis de Grado, Psicología, FHCE/UMSS. Cochabamba. Aramayo, Martha (1998). Dinámica comunicacional de la violencia marital: Un estudio descriptivo desde la teoría sistémica. Tesis de Grado, Psicología, FHCE/UMSS. Cochabamba. Ariñez P., Carmen y C.P. Vásquez (2002). Prevalencia de la depresión en la mujer “ama de casa” y la mujer que trabaja fuera del hogar de la CNS. Tesis de Grado, Psicología, FHCE/UMSS. Cochabamba. 302 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Ávila, Consuelo (2000). Mi imagen en tu mensaje: Un estudio psico- lógico sobre la autoimagen en niños considerados problema en un colegio particular de la zona de Tupuraya de la ciudad de Cochabamba. Tesis de Grado, Psicología, FHCE/UMSS. Cocha- bamba. Baldivieso, Teresa y N. Tames (1995). Sexualidad e ideología. Tesis de Grado, Psicología, FHCE/UMSS. Cochabamba. Bailey, Ruth y E. Trewella (1999). Identidad familiar, migración y desnutrición. Tesis de Grado, Psicología, FHCE/UMSS. Cocha- bamba. Barriga, Claudia (1998). Adolescencia y sexualidad: Información sexual coadyuvante de conflictos en la vivencia sexual de los adoles- centes. Tesis de Grado, Psicología, FHCE/UMSS. Cochabamba. Blanco, Víctor Hugo (1992). La mortalidad infantil. Cochabamba, Centro de Estudios de Población/UMSS. Bayón, N. y A. Vargas (2002). Representación social de las mujeres de Ucuchi respecto a la enfermedad. Procesos/estrategias de cura- ción y género. Tesis de Grado, Psicología, FHCE/UMSS. Cocha- bamba. Beltrán S., Cecilia 2000 Siguiendo la huella de un embarazo: Viven- cias psicoafectivas respecto al embarazo no esperado, producto concebido y práctica de aborto en mujeres solteras universita- rias de la UMSS. Tesis de Grado, Psicología, FHCE/UMSS. Co- chabamba. Bellido, Rosmery y C. Ponce de León (2002). Hijos huérfanos de pa- dres vivos. El efecto psicológico del divorcio en el yo de los hijos adolescentes. Tesis de Grado, Psicología, FHCE/UMSS. Cocha- bamba. Bustamante, Carla y C. Morales (1999). Dinámica familiar. Enferme- dad y muerte de niños. Tesis de Grado, Psicología, FHCE/UMSS. Cochabamba. Cladera P., Kathia (1995). Embarazo y rechazo afectivo. Tesis de Gra- do, Psicología, FHCE/UMSS. Cochabamba. Camargo, José y H. Pereira (2000). Cicatriz en el cuerpo, huella en el alma: Dos momentos de intervención psicológica que se implementan en el proceso de curación a niños quemados en el Hospital Materno-Infantil Germán Urquidi. Tesis de Grado, Psi- cología, FHCE/UMSS. Cochabamba. POLÍTICAS SOCIALES: SALUD, EDUCACIÓN Y VIVIENDA 303

Córdova, Amado (1995). Estudio de la ansiedad en una población de aviadores militares: Medición del nivel de ansiedad con la esca- la de R.B. Cattell. Tesis de Grado, Psicología, FHCE/UMSS. Co- chabamba. Corrales, Maritza y C. Urquidi (2000). La construcción social del suje- to psicólogo dentro el campo hospitalario. Tesis de Grado, Psico- logía, FHCE/UMSS. Cochabamba. Covarrubias, Alejandra y C. Valdivia (2001). Alternativas psicoterapéuticas en el apoyo a pacientes oncológicos. Tesis de Grado, Psicología, FHCE/UMSS. Cochabamba. Cruz, Rosse Marie y N. Ardaya (1994). La enuresis en el desarrollo de los niños del área urbana de Cochabamba: Estudio descriptivo y experimental. Tesis de Grado, Psicología, FHCE/UMSS. Cocha- bamba. CEDLA-Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (2002). Debate Social I: La Reforma de Salud. CEDLA-Proyecto Control Ciudadano. La Paz. Cunningham, Myrna (2002). Etnia, cultura y salud. Washington DC, OPS-OMS. Choque A., Jesse (2002). Neumonía comunitaria, factores de riesgo, etiología, sensibilidad antimicrobiana en pacientes internados en el Hospital Obrero No. 2. Tesis de Posgrado, Facultad de Me- dicina, UMSS. Cochabamba. De Angulo, José Miguel y L.S. Lozada de Angulo (1994). La salud y la defensa de la vida. Cochabamba, MAP Internacional. Delgadillo L., Gabriela (1996). Del amor y la mentira: La separación y la sustitución (en pareja) y las verdades (de los niños al respec- to). Tesis de Grado, Psicología, FHCE/UMSS. Cochabamba. Espada Vedia, Juan Luis (2002). “Una aproximación al empleo y condi- ciones laborales en el sector salud en Bolivia”. Debate Social I: La Reforma de Salud. CEDLA-Proyecto Control Ciudadano. La Paz. Espinoza, Percy y S. Pérez (1998). El discurso materno, el cuerpo y la bulimia nerviosa en el sujeto. Tesis de Grado, Psicología, FHCE/ UMSS. Cochabamba. Etcheverry, Ximena (2001). Una lenta agonía: Estudio descriptivo de la violencia contra la mujer al interior del sistema conyugal des- de la perspectiva sistémica realizado en la Brigada de Protec- ción a la Familia. Tesis de Grado, Psicología, FHCE/UMSS. Co- chabamba. 304 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Fernández B., Katia (1997). El poder modelador de los predicados fa- miliares: Estudio de los predicados de la familia en relación a la angustia de los niños de 3 a 6 años con cardiopatía congénita que van a ser sometidos a cirugía del corazón. Tesis de Grado, Psicología, FHCE/UMSS. Cochabamba. Fernández Torrico, Patricia (1999). El acto del incesto como desencadenante de la estructura del incesto. Tesis de Grado, Psi- cología, FHCE/UMSS. Cochabamba. Florero G., Miriam (1996). Aborto provocado: Causas y complicacio- nes en el Hospital Maternológico-Infantil Germán Urquidi. Tesis de Grado, Psicología, FHCE/UMSS. Cochabamba. Flores Palacios, Fátima (2001). Psicología social y género. México, Ed. Mac Graw-Hill. Flores, Zulema y J. Hidalgo (1993). Influencia del conocimiento sobre el aborto provocado, sus consecuencias ético-morales en la acep- tación o rechazo, en alumnos de 4to. Medio de colegios fiscales y particulares de Cochabamba. Tesis de Grado, Enfermería, UCB. Cochabamba. Galindo, Luz María (2001). Demanda asistencial pediátrica en el ho- rario de urgencia del Hospital Obrero No. 2 de la CNS en hora- rios de centro de atención primaria. Tesis de Posgrado, Facultad de Medicina, UMSS. Cochabamba. Gasser, Patricia y C. Peredo (2002). Violencia e interacción familiar: Un análisis sistémico de la violencia de los hijos hacia sus pa- dres. Tesis de Grado, Psicología, FHCE/UMSS. Cochabamba. Granados Toraño, Ramón (2002). “Las Reformas neoliberales de los sistemas de salud: Implicaciones para Latinoamérica y el Cari- be”. Debate Social I: La Reforma de Salud. CEDLA-Proyecto Con- trol Ciudadano. La Paz. Guarayo D., Vivian Patricia (2001). Detección de hemophilus inflenzae y streptococcus pneumoniae en meunomíameningitis en niños menores de 5 años en el servicio de pediatría del Hospital Mater- no-Infantil Germán Urquidi. Tesis de Posgrado, Facultad de Medicina, UMSS. Cochabamba. Guzmán, Verónica y A.B. Jordán (2002). Madres en conflicto: Investi- gación realizada sobre las reacciones maternas ante las mani- festaciones del comportamiento sexual de dos sujetos varones con síndrome de Down que asisten a un instituto de educación espe- cial en la gestión 2001. Tesis de Grado, Psicología, FHCE/UMSS. Cochabamba. POLÍTICAS SOCIALES: SALUD, EDUCACIÓN Y VIVIENDA 305

Guzmán Soriano, Rosalía (1998). Saberes acerca de la sexualidad: Adolescentes de 14 a 18 años de Santa Vera Cruz y Valle Hermo- so. Tesis de Grado, Psicología, FHCE/UMSS. Cochabamba. Ibáñez, Tomás (1994). Psicología social incursionista. Guadalajara, Universidad de Guadalajara. Irahola, María Jenny (2000). El alcoholismo y su relación con la de- presión: Trabajo realizado con pacientes del pabellón de drogodependientes del Instituto Psiquiátrico San Juan de Dios. Tesis de Grado, Psicología, FHCE/UMSS. Cochabamba. Jamachi, Martha (2001). Violencia doméstica: El victimador del mal- trato físico, psicológico-sexual, en la brigada de protección a la mujer y la familia. Tesis de Grado, Psicología, FHCE -UMSS. Cochabamba. Jijena, Edwin (1996). La psicosis: La forclusión del nombre del padre, lo real e imaginario y la propuesta en la dirección de la cura. Tesis de Grado, Psicología, FHCE/UMSS. Cochabamba. Loayza, Bertha (1995). Estructura psicótica y puerperio: Estudio de estructuras clínicas en mujeres asistidas en la Sala General del Hospital Materno-Infantil Germán Urquidi. Tesis de Grado, Psi- cología, FHCE/UMSS. Cochabamba. Maita, Jenny (1999). Mis vacíos llenos de alcohol: Investigación reali- zada sobre las características del yo de sujetos alcohol-dependien- tes ingresados en el mes de octubre de 1993 en el Hospital Psi- quiátrico San Juan de Dios. Tesis de Grado, Psicología, FHCE/ UMSS. Cochabamba. Montaño, Julieta y F. Corrales (1996). Leyes formales y políticas sobre salud reproductiva. Cochabamba, Oficina Jurídica de la Mujer. Morales, Eva y J. Ríos (1998). Las actitudes sexuales: Hacia la formu- lación de un constructo teórico operativo. Tesis de Grado, Psico- logía, FHCE/UMSS. Cochabamba. Moya, Luis (1997). La muerte en la medicina y el psicoanálisis: Sobre la posición del ser y la ética en la intervención clínica psicoanalítica. Tesis de Grado, Psicología, FHCE/UMSS. Cochabamba. Morley, David (1996). Televisión, audiencias y estudios culturales. Buenos Aires, Amorrortu. Muzner, Jimena (2002). Evaluación antropométrica de alumnos de tres establecimientos escolares del Distrito IV de la ciudad de Co- chabamba. Tesis de Grado, Carrera de Nutrición, Facultad de Medicina, UMSS. Cochabamba. 306 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Navarro, Magdalena y G. Vásquez (2000). Migración, mujer y emba- razo. Tesis de Grado, Psicología, FHCE/UMSS. Cochabamba. Programa para la Reducción del Uso Indebido de Drogas en Cocha- bamba (1994). Los niños, niñas adolescentes de las calles. Co- chabamba, PSA-OMS-UNDCP. Quintanilla, Ruth (1990). Psicoprofilaxis institucional: Características psicosociales de la atención médico-hospitalaria en los institutos pediátricos de nuestro medio y su relación con conductas de ni- ños internados (1986-89). Tesis de Grado, Psicología, FHCE/ UMSS. Cochabamba. — (2004). Representaciones sociales de salud en comunidades del área rural de Cochabamba que cuentan con servicios oficiales de sa- lud. Informe de investigación. Cochabamba, Instituto de Investi- gaciones de la FHCE/UMSS. Cochabamba. Quinteros, Juan Carlos (2002). Síndrome de dependencia del alcohol en pacientes hospitalizados en el Complejo Hospitalario Viedma. Tesis de Grado, Facultad de Medicina, UMSS. Cochabamba. Reyes, Omar (1998). La calidad total en la atención de los servicios del sistema de seguridad social. Monografía de Grado, Diploma- do en Gerencia en Salud, CEDEGES. Cochabamba. Lugo, Orlando y M. Gutiérrez (s/f). El Seguro Básico de Salud: Difu- sión y uso. La Paz, UNICEF. Rivas Bascón, Rocío (2000). Cartillas para educadores y nutricionistas. Cochabamba, INFANTE. Rivas B., Magali (2000). Mancharisqa Jampinakuna: Una aproxima- ción al proceso psicológico de curación del mancharisqa. Tesis de Grado, Psicología, FHCE/UMSS. Cochabamba. Rocha, Mabel y C. Vélez (2001). Impacto de los acontecimientos vi- tales estresantes en el ciclo vital familiar en asegurados de la CNS. Informe institucional, Caja Nacional de Seguridad. Cocha- bamba. Rodríguez, Gladys y P. Olmos (2000). Gritos desde la oscuridad: Un enfoque sistémico comunicacional de la reestructuración fami- liar en casos de separación. Tesis de Grado, Psicología, FHCE/ UMSS. Cochabamba. Rodríguez, Nery del Carmen (1993). Influencia del conocimiento so- bre el aborto en la aceptación o rechazo en los docentes de cole- gios fiscales y particulares. Tesis de Grado, Enfermería, UCB. Cochabamba. POLÍTICAS SOCIALES: SALUD, EDUCACIÓN Y VIVIENDA 307

Romano G., Maya (2004). Representaciones sociales de procesos de salud en pobladores de Cliza. Tesis de Grado, Psicología, FHCE/ UMSS. Cochabamba. Sanjinez, Cecilia y C. Verduguez (1999). Cáncer: Una pérdida en la historia del sujeto. Tesis de Grado, Psicología, FHCE/UMSS. Co- chabamba. Saavedra L., Rosse Mary (2001). Morbimortalidad materna en la histerectomía obstétrica de emergencia en el Hospital Materno- Infantil Germán Urquidi. Tesis de Posgrado, Facultad de Medi- cina, UMSS. Cochabamba. Strack, Peter (comp.) (2002). Dialogando “Problemática del menor”. Cochabamba, Terra de Hommes. Tames, Ingrid (1999). De la enfermedad a la muerte: Estudio sobre la muerte de los ideales en los padres, a partir de la presencia de la enfermedad de cáncer en un hijo. Tesis de Grado, Psicología, FHCE/UMSS. Cochabamba. Tavera, Jaime (1994). Programa capacidad 21- PNUD. Cochabamba, SIE. Tórrez, Carola (1999). De madres… a hijas: Un estudio sobre las ca- racterísticas en la calidad de la autoestima de la hija adolescen- te. Tesis de Grado, Psicología, FHCE/UMSS. Cochabamba. Vladslavic F., Paola (2002). Control de la administración de parenterales en el departamento de pediatría del Hospital Mater- no-Infantil Germán Urquidi. Tesis de Grado, Facultad de Medi- cina, UMSS. Cochabamba. Vásquez, Daniel e I. Ortuño (1998). El modelo familiar del alcohóli- co: Estudio sobre los sistemas familiares alcohólicos en migrantes altiplánicos de la zona de Chilimarca. Tesis de Grado, Psicolo- gía, FHCE/UMSS. Cochabamba. Vila, Jorge y W. Velasco (1997). Los niños del hotel “1000 estrellas”. Cochabamba, DNI. Villarroel C., Miriam (1992). Fecundidad y sus diferenciales en el de- partamento de Cochabamba. Cochabamba, CEP/UMSS. Werner, David (s/f). “¿Quién mató a la Atención Primaria de Salud? Boletín ASONGS No. 60. Cochabamba. Zabala, Jaime (2002). La escherichia coli como productor de la dia- rrea en menores de 2 años atendidos en el Departamento de Pe- diatría Manuel Asencio Villarroel. Tesis de Grado, Facultad de Medicina, UMSS. Cochabamba. 308 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Zambrana, José (2002). Proyecto de mejoramiento de la información en economía: Conocimiento, actitudes y prácticas de mujeres embarazadas acerca de la atención en los servicios de salud en la ciudad de Cochabamba. Cochabamba, PROMEC. c) Temáticas de educación

Alandia, Patricia (1995). Problems dans l’ aprendissage de langues etrangères: Analyse de la competence linguistique des étudiants de la Carrière de Langues de l’UMSS. Tesis de Grado, Lenguas, FHCE/UMSS. Cochabamba. Arratia J., Marina (2001). Wata Muyu: Ciclos de vida en culturas agrocéntricas y tiempos de la escuela: Una aproximación sobre gestión educativa e interculturalidad en un distrito quechua de Bolivia. Buenos Aires, UNESCO-IIPE. Arratia T., Celedonio (2004). Primero identidad cultural, después la EIB: Concepciones sobre lenguas y culturas originarias en tres unidades educativas de la ciudad de Cochabamba. Tesis de Posgrado, Educación Intercultural Bilingüe, PROEIB-Andes/FHCE/ UMSS. Cochabamba. Ascarrunz M., Carla (2003). Perfil educativo de la población en Boli- via. CEP/UMSS. Publicación financiada por el Fondo de Pobla- ción de las Naciones Unidas-UNFPA. Cochabamba. Averanga, René (2002). El multikid y el módulo de matemáticas en el trabajo de aula del ciclo de aprendizajes básicos. Tesis de Gra- do, Cs. de la Educación, FHCE/UMSS. Cochabamba. Calatayud, Isabel y A. Mussre (1999). Una aproximación a la deman- da psicológica en las instituciones de Cochabamba a través de los empleadores. Tesis de Grado, Psicología, FHCE/UMSS. Cochabamba. Centro de Estudios de Población (CEP)/UMSS (2003). La población en el municipio de Cercado de Cochabamba: Diagnóstico demo- gráfico por distritos. CEP/UMSS, Cochabamba. Choque C., Mabel (2001). Implementación y adaptación de la tecno- logía educativa en contextos de aula. Tesis de Grado, Cs. de la Educación, FHCE/UMSS. Cochabamba. CIAES-Centro de Investigación, Asesoría y Educación en Salud y UNICEF (1991). Maternidad tradicional, conocimientos, actitu- des y prácticas de las mujeres en relación al ciclo reproductivo. La Paz: CIAES-UNICEF. POLÍTICAS SOCIALES: SALUD, EDUCACIÓN Y VIVIENDA 309

Claure, José Luis (1999). El currículum como camino formativo y cons- tructivo creativo: Los procesos curriculares de la Carrera de Cien- cias de la Educación de la UMSS y la formación y construcción pedagógica. Tesis de Grado, Cs. de la Educación, FHCE/UMSS. Cochabamba. Cruz, Rosse Marie (2001). Currículum de la Carrera de Psicología. Cochabamba, Carrera de Psicología/FHCE/UMSS. DNI-Defensa de los Niños Internacional (1998). Panorama del mal- trato en las escuelas y colegios de Bolivia. Cochabamba, DNI-B. De Quiroga, Giancarla (1995). La discriminación de la mujer en los textos escolares de lectura. Cochabamba, UNICEF. Escuela Técnica de Salud y GTZ (1994). Concepción de sexualidad. Cochabamba, GTZ-Editora J. V. Escóbar, Patricia (1997). Formación de economistas, una óptica estu- diantil. PROMEC/UMSS. Cochabamba. Escóbar, Patricia y C. Toranzo (1998). La formación de economistas ante el reto del cambio. Cochabamba, PROMEC/UMSS. ETARE-Equipo Técnico de Apoyo a la Reforma Educativa (1993). Do- cumento informe. La Paz, ETARE. Fernández T., Mery (2002). La sistematización de las áreas temáticas en el trabajo de los grupos de educación: Un aporte para el enri- quecimiento del currículo campesino. Tesis de Grado, Cs. de la Educación, FHCE/UMSS. Cochabamba. Fondo de Población de las Naciones Unidas-Bolivia (2002). Promo- viendo sueños, construyendo realidades. La Paz, Ed. Punto de Encuentro. Flores, Hugo (2003). Las ramas diversificadas dentro el planteamien- to del currículo de la Reforma Educativa. Tesis de Posgrado, Educación Intercultural Bilingüe, PROEIB-Andes/FHCE/UMSS. Cochabamba. Galván, Giovanna (2001). La informática educativa en el desarrollo de las capacidades cognoscitivas y el mejoramiento de la cali- dad de los aprendizajes de los estudiantes de secundaria. Tesis de Grado, Cs. de la Educación, FHCE/UMSS. Cochabamba. Gantier, María Elisa, R. Galindo et al. (2002). “Una aproximación a la discriminación en la escuela”. Discriminación, sociedad y escue- la en América Latina. Cochabamba, Ed. Runa. 310 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

García, Martha y M.T. Maldonado (1990). Cuarenta minutos. Tesis de Grado, Psicología, FHCE/UMSS. Cochabamba. Guevara Ferrufino, Marlene (2002) La organización curricular, el manejo de recursos didácticos y la satisfacción de necesidades básicas de aprendizaje en la unidad educativa “Pacífico Velásquez” de la localidad de Cliza. Tesis de Grado, Ciencias de la Educación, FHCE/UMSS. Cochabamba. INE-Instituto Nacional de Estadística (2002a). Censo Nacional de Po- blación y Vivienda 2001. La Paz. — (2002b). Estimaciones y proyecciones de población, período 1950- 2050. La Paz. — (2004). Encuesta Nacional de Demografía y Salud 2003. La Paz. Lanza, Gregorio et al. (1999). Educación ambiental para el Trópico de Cochabamba. Cochabamba, Jatun Sach’a. León, Rosario, P. Lizárraga y R. Rea (2002). Educación, territorialidad y ciudadanía indígena. Cochabamba, CERES. Mamani, Froilán (2004). Sujetos y voces en la enseñanza del lenguaje en el INS-EIB Ismael Montes de Vacas: Una aproximación al aná- lisis del micropoder de aula. Tesis de Grado, Cs. de la Educa- ción, FHCE/UMSS. Cochabamba. Mazorco, Graciela (2004). Educación y saber andino. Cochabamba, PROMEC/UMSS. Montecinos, Jenny (2001). Proyecto ECEPRO: Una propuesta educati- va integral. Cochabamba, s/e. Orsini, Martha (1998). Educación y medios de comunicación en el aula. Cochabamba, ILAM. Pérez V., Beatriz (2003). Políticas públicas educativas aplicadas en contextos urbanos y rurales. Serie Estudios Educativos No. 41. La Paz: CEBIAE. PROSANA-Programa de Salud Alimentaria Nutricional (2000). Currícu- lo diversificado para segundo ciclo de aprendizajes esenciales. Municipios de Bolívar, Arque, Tocopaya y Tapacari. GTZ y Pre- fectura de Cochabamba. Cochabamba. Rivas, José (1988). Aprendizaje y conformación perceptual visual ana- lítico sintético en niños de 10 a 14 años. Tesis de Grado, Cs. de la Educación, FHCE/UMSS. Cochabamba. POLÍTICAS SOCIALES: SALUD, EDUCACIÓN Y VIVIENDA 311

Rivera de Van Diemen, Augusta (1999). Inventario crítico de los pro- cesos de administración educativa en la realidad curricular de la Facultad de Humanidades y Cs. De la Educación de la UMSS. Tesis de Grado, Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas, FHCE/UMSS. Cochabamba. Roblín de Pareja, Jaqueline (1996). Concepción metodológica para el proceso de enseñanza aprendizaje en Filosofía. Tesis de Grado, Facultad de Filosofía y Teología, UCB. Cochabamba. Rojas F., Kattia y C. Montaño (2000). El cuento: Una estrategia para el aprendizaje y el fortalecimiento de identidades de grupos cultu- rales en la escuela. Tesis de Grado, Cs. de la Educación, FHCE/ UMSS. Cochabamba. Rodríguez, Gustavo, M. Barraza y G. de la Zerda (2000). De la revolu- ción a la evaluación universitaria: Cultura, discurso y políticas de educación superior en Bolivia. La Paz, PIEB. Rojas M., Tania (2000). La literatura infantil y estrategias de lectu- ra como motivadores al comportamiento lector positivo en ni- ños y niñas de 8 a 10 años de la escuela coeducativo Dr. Félix Carriles. Tesis de Grado, Cs. de la Educación, FHCE/UMSS. Cochabamba. Ruiz, Mónica (1986). A reading approach in English for science an technology at UNICEN. Tesis de Grado, Lenguas, FHCE/UMSS. Cochabamba. Talamás, Ivette (1998). Estrategias de animación a la lectura, predominancias hemisféricas de niñas y niños de 9 a 11 años del Centro de Animación a la Lectura La Hora Traviesa de la ciudad de Cochabamba. Tesis de Grado, Cs. de la Educación FHCE/UMSS. Cochabamba. Terán, María Cristina (1998). El desarrollo de aprendizajes a través de manifestaciones lúdicas del niño preescolar en el establecimien- to educativo Ricardo Prudencio. Tesis de Grado, Cs. de la Edu- cación, FHCE/UMSS. Cochabamba. Vallejo de Bolívar, Gaby (1988). Ideología y función de los textos de lectura. Tesis de Grado, Cs. de la Educación, FHCE/UMSS. Co- chabamba. Vargas R., Patricia (1996). Relación entre los procesos de enseñanza- aprendizaje en la escuela y el desarrollo de la dimensión cognitiva de los niños del nivel primario. Tesis de Grado, Cs. de la Educa- ción, FHCE/UMSS. Cochabamba. 312 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Villanueva, Róger (2002). Desarrollo del proceso de enseñanza-apren- dizaje en el área de talleres. Tesis de Grado, Cs. de la Educa- ción, FHCE/UMSS. Cochabamba. Zabalaga, Carmen (2001). Estrategias metodológicas utilizadas por los docentes en el manejo de módulos de aprendizaje y su influen- cia en la asimilación de contenidos. Tesis de Grado, Cs. de la Educación, FHCE/UMSS. Cochabamba. d) Temáticas en hábitat

Butrón, Mariana y J.M. Veizaga (2003). La población en el Municipio Cer- cado de Cochabamba: Diagnóstico sociodemográfico por distrito. CEP/UMSS. Convenio Asdi-UMSS. M. Editores, Cochabamba. Central Regional Sindical Única de Campesinos Indígenas de Raqaypamapa (2003). Censo Comunal en Raqaypampa: Una rei- vindicación social y territorial. Cochabamba, CRSUCIR-CENDA. Delgado B., Raúl y P. Carpio (2003). El acceso a la vivienda por sectores populares urbanos entre políticas públicas y prácticas sociales. Te- sis de Grado, Carrera de Arquitectura, UMSS. Cochabamba. CSUTCOA-Central Sindical Única de trabajadores campesinos originários de Ayopaya (2003). V Congreso Ordinario Orgánico de Tierra y Territorio. Memoria. Impresión Live Graphics, Co- chabamba Gordillo, José et al. (2004). Diagnóstico de la vivienda en la conurbación de Cochabamba. Segunda edición. Cochabamba, UMSS. Guzmán, Carlos et al. (2003). Caracterización tipológica de vivienda social en el Distrito 9 del departamento de Cochabamba. Investi- gaciones desarrolladas en la gestión 2003 sobre vivienda, salud, educación y medio ambiente en Cochabamba. Cochabamba, PROMESHA. Lazarte, Edwin (1997). Sistemas de comunicación, los materiales didácticos como instrumentos para el desarrollo de los progra- mas de gestión barrial de mejoramiento de la vivienda en áreas de asentamiento espontáneos de la ciudad de Cochabamba. Te- sis de Grado, Psicología, FHCE/UMSS. Cochabamba. Lino, Marco (2004). Modelo cooperativista municipal para la vivien- da y el mejoramiento habitacional como modelo de desarro- llo habitacional para el Gobierno Municipal del Cercado de POLÍTICAS SOCIALES: SALUD, EDUCACIÓN Y VIVIENDA 313

Cochabamba. Tesis de Post-grado, Facultad de Arquitectura/ UMSS. Cochabamba. Prado, Pablo (2004). Calidad de la vivienda en el área metropolitana de Cochabamba. Publicaciones 2003-2004, PROGEO/IIA/UMSS. Cochabamba, PROGEO. PROMESHA/IIA/UMSS (2003a). Bases para el planeamiento de la po- lítica de financiación por ayuda mutua. Diseño y evaluación de políticas habitacionales a nivel de los gobiernos locales, Vol. I. Cochabamba, Serrano. — (2003b). El uso del suelo en el municipio de Cochabamba. Diseño y evaluación de políticas habitacionales a nivel de los gobiernos locales, Vol. VII. Cochabamba, Serrano. Quiroga, Elizabeth (2003). Características del crecimiento urbano y la situación habitacional en Cochabamba. Cochabamba, Ed. Gráfica H&D. Regalsky, Pablo (2003). Etnicidad y clase: El Estado boliviano y las estrategias andinas de manejo del espacio. Cochabamba, CEIDIS- CESU/UMSS-CENDA y Plural. Rojas Vaca, Héctor (2001). Población y territorio: Una perspectiva his- tórica, Mizque y Ayopaya. Cochabamba, CENDA. Rosales, Marco et al. (1999). Principales riesgos de expansión urbana que impactan al Distrito 9 de Cochabamba. Tesis de Posgrado, Ciencias de la Construcción para Países en Desarrollo, UMSS. Cochabamba. Sánchez, Darynka (2004). “La única alternativa de crecimiento urba- no es vertical”. Suplemento Ciudad, Opinión, 12 de septiembre. Cochabamba. Urquizo, Carlos (1999). “Manual de autoconstrucción sismo-resisten- te”. Cuando llega nadie lo está esperando. Cochabamba, COLUDE- CSS-CEDEAGRO.

DEMOCRACIA, PARTIDOS POLÍTICOS Y ACTORES SOCIALES 315

VI Democracia, partidos políticos y actores sociales

Carlos Crespo F.

DEMOCRACIA, PARTIDOS POLÍTICOS Y ACTORES SOCIALES 317

1. INTRODUCCIÓN

En el marco del convenio de cooperación entre la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), el Centro de Estudios Superiores Universita- rios (CESU) y el Programa de Investigación Estratégica en Bolivia (PIEB), se ha elaborado el presente estado del arte sobre el eje temá- tico de democracia, partidos políticos y actores sociales. Para sistematizar los objetos y campos de conocimiento que se han investigado regionalmente dentro este eje, es preciso articularlos des- de las relaciones de poder que se establecen en cada período históri- co (Foucault 1977). El poder no sólo es una relación, sino que tam- bién produce “verdades” y conocimiento. En cada periodo histórico se articulan determinadas relaciones de poder y generan campos de conocimiento, que de otra manera no existirían: ¿por que estudiar un tema y no otro?; sólo puede explicarse en la medida que se tenga claramente establecidas las relaciones de poder existentes. En suma, la relación saber-poder será el criterio orientador para el análisis de los objetos de conocimiento regionales. Se ha tomado en cuenta la Revolución de 1952 como momento para reconstruir el presente mapa de conocimiento. El informe está dividido en cuatro partes. En la primera se realiza una clasificación temporal en periodos históricos, según el tipo de acción colectiva predominante. La segunda está dedicada a identificar los temas predominantes de los estudios revisados, mientras que la ter- cera parte hace referencia a los enfoques teóricos y metodológicos utilizados por estos trabajos. Finalmente, se realiza una valoración general de los estudios e investigaciones revisadas.

2. PERÍODOS DE LOS ESTUDIOS

Con fines metodológicos, la organización de los estudios e investi- gaciones sobre los procesos sociopolíticos en el departamento de 318 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Cochabamba se ha dividido en tres periodos históricos, articulando coyunturas políticas y procesos sociales que permitan explicar el con- texto en el que se desarrollan los objetos de conocimiento. El criterio es tomar en cuenta las formas de acción colectiva dominantes, me- diante el cual los actores sociales y políticos han intervenido en los procesos sociopolíticos regionales. A pesar de ello, reconozco que existen períodos que se cruzan y sobreponen, pero ayudará a re- construir didácticamente el mapa de la investigación regional sobre la problemática de los partidos políticos, democracia y actores/movi- mientos sociales. a) La forma COB (1952-1985)

Indudablemente, uno de los productos más importantes de la Revo- lución del 52 fue la creación de la Central Obrera Boliviana (COB), hecho que ha influido en su identidad como organismo articulador de los procesos sociopolíticos y actores sociales subalternos en Boli- via hasta mediados de la década del 80, con una alta capacidad de interpelación al Estado, tanto que en determinadas coyunturas cons- tituyó un verdadero factor de poder. Fue el baluarte más importante de la resistencia a las dictaduras militares y el abanderado de la recu- peración democrática; los partidos políticos en general hacían políti- ca alrededor de la COB. En Bolivia la “forma partido” de hacer políti- ca estaba subordinada a las decisiones de la COB y su capacidad de acción. En suma, podríamos hablar de una “forma COB” de hacer política. Durante este período, son escasos los trabajos regionales sobre la problemática de partidos políticos, democracia y actores/movimien- tos sociales, particularmente de la década del años cincuenta hasta fines de los setenta. No existían centros de investigación en ciencias sociales dedicados a estudiar la problemática sociopolítica regional. Tampoco existían canales de financiamiento para este tipo de investi- gaciones. Durante los gobiernos del MNR (1952-64), la prioridad era modernizar el país vía industrialización, antes que mediante el forta- lecimiento del sistema educativo. Y durante las dictaduras militares (1964-1982, excepto la primavera democrática de fines de los seten- ta), el gobierno no sólo no apoyó la investigación social, sino que veía con recelo a las universidades e instituciones de investigación como centros de producción de conocimiento. Recién a fines de los setenta, en el contexto de la crisis de la dictadura del general Banzer, DEMOCRACIA, PARTIDOS POLÍTICOS Y ACTORES SOCIALES 319 con la creación de la Carrera de Sociología en la UMSS, y la aparición de ONG’s como el Centro de Investigación y Promoción del Campe- sinado (CIPCA) y posteriormente el Centro de Estudios para la Reali- dad Económica y Social (CERES) y el Centro de Investigación y Desa- rrollo Regional (CIDRE), se genera un cierto ambiente académico para la investigación social. Los pocos cientistas sociales de la región, ge- neralmente de izquierda, militaban en partidos políticos, por tanto formaban parte de la resistencia a las dictaduras. Otros se hallaban en universidades extranjeras, como exiliados, trabajando temas aje- nos a la región. Los estudios sobre este período emergen a fines de los años setenta con mayor frecuencia y profundidad. Para mapearlos, podemos sub- dividir el período de la “forma COB” en cuatro coyunturas diferentes: la Revolución del 52 (1952-1968), la Asamblea Popular (1969-1971), la dictadura militar (1971-1982) y la izquierda en el poder (1982-1985).

Revolución del 52 (1952-1968)

Cochabamba constituyó uno de los centros fundamentales de movi- mientos campesinos e indígenas demandando la recuperación de tie- rras o la implementación de la Reforma Agraria (Rivera Cusicanqui 1984), proceso que generó una nueva estructura de poder en las zo- nas rurales del departamento de Cochabamba, con la liquidación del latifundio y la emergencia de la pequeña producción parcelaria. De acuerdo a la evidencia histórica, existen tres etapas en el período que estamos analizando: en la primera, el movimiento campesino tuvo mayor autonomía frente al Estado, con formas de acción directa como la toma de tierras y la aplicación de justicia comunitaria a los patro- nes, observándose cierta influencia del trotskismo en algunos líderes del Valle Alto; a partir de la Reforma Agraria (1953), el sindicalismo campesino es paulatinamente coopotado por el gobierno del MNR, convirtiendo paulatinamente al movimiento campesino en un brazo funcional del Estado, en muchos casos para enfrentar a sectores so- ciales disidentes, como los mineros (Harris/Albó 1986). Este proceso culminará, en una tercera etapa, en el Pacto militar-campesino, una forma perversa de “pacto de reciprocidad” que ocultaba la sujeción campesina a la dictadura del general Barrientos (Soto 1994). Las Ciencias Sociales han estudiado abundantemente el movimiento campesino de Cochabamba, desde diversas miradas, entre las que destacan: El proceso de constitución del sindicalismo campesino 320 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

(Dandler), base de la configuración posterior del movimiento campe- sino boliviano; los movimientos y sublevaciones previas al proceso del 52, particularmente la sublevación de Ayopaya (1947); la ideolo- gía que animaba al movimiento campesino e indígena, desde visio- nes milenaristas y comunitaristas, particularmente en las zonas de al- tura (Rocha 1999), hasta visiones más individualistas, en zonas de hacienda o de influencia de los campesinos piqueros (Gordillo 2000); las milicias armadas campesinas, como expresión del poder político militar que tuvo el campesinado, particularmente en la primera etapa de la Revolución; el Pacto militar-campesino; la “Ch’ampa Guerra” en el Valle Alto, como expresión de las luchas de poder internas al inte- rior del MNR, entre guevaristas y silistas; testimonios orales autobiográficos de líderes campesinos del período, desde el enfoque de la historia oral. Complementariamente, se ha estudiado el proceso de constitución del movimiento obrero cochabambino, particularmente fabril (Soto/ Crespo 2003), en el que también se observa este proceso de autono- mía-cooptación, aunque a partir de 1960 nuevamente el sindicalismo obrero empieza a asumir rumbos críticos frente al gobierno del MNR.

Asamblea Popular (1969-1971)

Esta coyuntura se caracterizó por la emergencia de una izquierda na- cional, expresada por los gobiernos militares de Alfredo Ovando Candia y Juan José Torres, quienes implementaron medidas como la nacionalización de la Gulf Oil o mina Matilde. Pero, sin duda, el he- cho político más importante fue la Asamblea Popular (Zavaleta 1974), convertido en un poder paralelo al Estado o un “poder dual” como argumentaba Zavaleta. Lo que pocos saben es que se implementaron algunas experiencias de asambleas populares departamentales, con participación obrera, campesina y otros sectores afiliados a las cen- trales obreras departamentales, en la perspectiva de construir formas de gobierno local y regional, en muchos casos discutiendo temas de desarrollo regional. Una de ellas fue implementada en Cochabamba, experiencia que fue estudiada preliminarmente por Mayorga (1984).

Dictadura militar (1971-1982)

El 21 de agosto de 1971 significó la abrupta finalización del “corto verano” de los gobiernos nacionalistas de izquierda y el inicio de un DEMOCRACIA, PARTIDOS POLÍTICOS Y ACTORES SOCIALES 321 período dictatorial de más de diez años, aunque cruzado por la breve coyuntura democrática de los gobiernos de Walter Guevara Arze y Lidia Gueiler. En general, existen pocos estudios regionales sobre la problemática sociopolítica regional, pero, en el contexto de un Esta- do autoritario y represivo, sobresalen como objetos de conocimiento predominantes en la región los movimientos de resistencia popular, que culminaron en las llamadas “masacres”. Por un lado, debe men- cionarse la “Masacre del Valle”, en enero 1974, en la que las organi- zaciones campesinas bloquean los principales caminos de acceso a la ciudad de Cochabamba, exigiendo mejores precios para los produc- tos agrícolas, acción que fue duramente reprimida, dejando veinte muertos, la mayoría de ellos en las zonas de Tolata y Epizana. Este movimiento es considerado la visibilización de la crisis del “Pacto militar-campesino” y la emergencia de un movimiento campesino au- tónomo que, junto al katarismo, culminará en la creación de la CSTUCB. El otro momento fundamental es la llamada “Masacre del 26 de mar- zo” de 1982, durante el gobierno de David Padilla, cuando una mar- cha de trabajadores demandando la recuperación democrática fue reprimida en la Plaza 14 de septiembre. La utilización de balas de guerra terminó en la muerte de 6 trabajadores. Su impacto político fue fundamental en la caída del gobierno militar y el retorno del pre- sidente elegido en 1980, Hernán Siles Suazo.

La izquierda en el poder (1982-1985)

No se han encontrado estudios acerca de los procesos socio-políticos regionales durante este período, probablemente debido a que los cen- tros de explosión social y discusión política se hallaban concentrados en la zona aymara, en la que particularmente se da el katarismo, la CSUTCB y su propuesta de nueva ley fundamental agraria, así como el movimiento minero y su experiencia de co-gestión, la COB y el debate acerca del co-gobierno con la UDP. Cochabamba no era foco de atención política, por tanto la investigación social no priorizó esta región como objeto de conocimiento, excepto en dos campos temáticos, sobre los cuales hay estudios preliminares: el emergente movimiento cocalero y los conflictos por asentamientos humanos ur- banos. 322 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA b) Formas institucionalizadas de acción política (1985-1997)

La implementación del nuevo modelo económico y la crisis de la COB (que se tratará luego) se tradujo a su vez en la aparición de nuevos escenarios de acción social y política alrededor de la disputa fundamentalmente por espacios de poder institucional. Los gobier- nos municipales y las instituciones creadas alrededor de la Participa- ción Popular constituyeron los escenarios por excelencia de estos pro- cesos, sobre los cuales los trabajos de investigación regionales, inspi- rados mayoritariamente en enfoques institucionalistas, buscaban re- flexionar. El funcionamiento del sistema político regional y local, así como la democracia local como objeto de reflexión, constituyen cam- pos temáticos de investigación. c) La emergencia de los movimientos sociales (1997-2005)

La COB ingresó en una profunda crisis de representación a partir de mediados de la década de los años ochenta, atribuible a factores ex- ternos e internos. Entre los primeros se halla la aplicación del ajuste estructural, entendido no sólo como un proyecto económico, sino fundamentalmente político orientado a liquidar el poderoso movi- miento sindical boliviano y, en general, formas organizativas asociativas y de apoyo mutuo que potencialmente estaban planteando otros modelos societales. De esta manera, se facilitaba la transferencia al sector privado de las empresas estratégicas y de servicios del país. El ajuste implicó no sólo el despido masivo y/o relocalización de traba- jadores, particularmente del sector minero (base social fundamental de la “forma COB”), sino también la implementación de sistemas de flexibilidad laboral que redujo el número de sindicalizados, debilitan- do la base social de la COB. Entre los factores internos destaca el hecho que la izquierda bolivia- na nunca entendió las particularidades de la COB como organismo con potencialidades autogestionarias y pluralistas, más allá de la lógi- ca maniquea y excluyente de la forma partido. Hizo todos los inten- tos por convertirla en una clásica central sindical reivindicacionista, luchando por cooptarla a los intereses partidarios (lográndolo en muchas coyunturas). Segundo, desde su creación, la COB mantuvo una estructura centralista, escasamente democrática y autocrítica, en la que las decisiones del comité ejecutivo se difundían a las “bases” para su cumplimiento. Ello generó prácticas autoritarias y caudillistas DEMOCRACIA, PARTIDOS POLÍTICOS Y ACTORES SOCIALES 323 que vulneraron paulatinamente la gran capacidad de autoorganización de los trabajadores bolivianos. Tercero, la COB mantuvo una ideolo- gía obrerista, con una “vanguardia” expresada en el vigoroso sindica- lismo minero, pero que excluía al sector campesino e indígena, de este modo reproduciendo en el fondo la ideología racista del Estado boliviano; la incorporación del sector campesino de tierras altas en el comité ejecutivo no se tradujo en una real articulación del sector en las luchas de la COB. Por último, la COB mostró escasa capacidad para “reinventarse” en el contexto del nuevo modelo económico y, por el contrario, insistió en su tradicional estilo de lucha de enfrenta- miento, aunque absolutamente debilitada en su base social y sus or- ganizaciones de base. En este contexto, surgieron paulatinamente otros actores organiza- dos, más allá de un discurso clasista y centralista, cuyo paradigma para el caso cochabambino indudablemente ha sido la Coordinadora del Agua en Cochabamba o la red de resistencia articulada entre di- versas organizaciones y movimientos sociales durante la Guerra del Gas, que rompen con la tradición cobista, a pesar de rescatar algunas de sus tácticas de resistencia. Estos movimientos emergentes deman- dan aspectos tradicionalmente ignorados por la COB, como ser la lucha contra la mercantilización de los recursos naturales y sus servi- cios (esto es, su privatización y comercialización). De este modo, tanto en abril del 2000 como en octubre del 2003, la COB en ningún caso fue un organismo articulador de las demandas sociales, como en co- yunturas pasadas, sino un actor más de una suerte de “federación de movimientos sociales que se unen para lograr un objetivo común”, como señala Juan Perelman. Más allá de la discusión sobre si estos movimientos son o no “nue- vos” (García Linera 2004a), su funcionamiento se basa en la articula- ción de redes de resistencia biopolítica, si entendemos que el objeto del poder en el capitalismo global es el control de la vida. Una red de resistencia biopolítica es la articulación de una diversidad de mo- vimientos sociales, activistas y organizaciones sociales, alrededor de un(os) objetivo(s) común(es) de resistencia a los poderes biopolíticos dominantes, desde diversos puntos de resistencia, utilizando una multiplicidad de tácticas y dispositivos de (contra)poder, y cuyas ac- ciones están basadas en la aplicación de principios democráticos no autoritarios, de descentralización, autonomía y flexibilidad. En Cochabamba, como veremos luego, a partir de mediados de los años noventa, pero fundamentalmente desde el 2000, se observan 324 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA varios estudios sobre esta problemática, en el contexto de una pro- funda crisis del sistema político formal implementado con el modelo neoliberal.

3. TEMAS DE LOS ESTUDIOS

Los estudios dentro la problemática que nos compete se centran fun- damentalmente en tres ejes temáticos, sobre los cuales se mostrarán las diversas tendencias y temas tratados. Estos ejes se inscriben den- tro los tres períodos históricos ya mencionados, y se ubican en algu- no de los enfoques teóricos también considerados previamente. a) Acceso a los recursos naturales y su uso

Este tipo de estudios se refieren a conflictos o acciones colectivas por el acceso a recursos naturales y sus servicios y su uso, considerados importantes para la subsistencia del grupo. En gran parte de los ca- sos, se trata de situaciones de inequidad en el acceso a los recursos naturales y/o de los impactos ambientales que genera una actividad económica, luchas sociales que constituyen resistencia a una distri- bución ecológica inequitativa. La característica fundamental es que en estos conflictos y disputas tratados los actores se hallan en relacio- nes de fuerza asimétricas. Asimismo, existen trabajos que tratan con- flictos entre actores que se hallan en “igualdad” de condiciones, par- ticularmente conflictos al interior de comunidades locales. Induda- blemente, estas formas de acción colectiva se inscriben en contextos políticos específicos. Existen cuatro tipo de recursos estudiados, sobre los cuales se han identificado trabajos de investigación: el agua, particularmente la Gue- rra del Agua del 2000; la problemática coca-cocaína, y el movimiento cocalero emergente; el tema tierra/territorio, tanto en los ecosistemas de valle, puna, como en los últimos años en el Trópico; finalmente, la problemática de los hidrocarburos.

Agua

Desde la “historia larga”, Cochabamba ha sido testigo de una cons- tante histórica: el intento del Estado y los grupos de poder dominan- tes regionales por reducir el acceso y uso a los recursos hídricos a las comunidades indígenas y campesinas, sea a través de la expropiación DEMOCRACIA, PARTIDOS POLÍTICOS Y ACTORES SOCIALES 325 directa, la cooptación, o implementando políticas que excluyeron o ignoraron a estos sectores. Las políticas coloniales y posteriormente el Estado republicano buscaba destruir los sistemas comunales basa- dos en principios de reciprocidad y apoyo mutuo (los denominados “usos y costumbres”). El sistema de encomienda, las políticas de privatización del siglo XIX, la Ley de Aguas de 1906 y la Reforma Agraria, estuvieron orientados en forma persistente a este propósito (Fernández 1996, Crespo/Fernández 2002). La gestión del riego en el valle de Cochabamba, basada en los “usos y costumbres”, como forma organizativa de regantes ha sido amplia- mente estudiado. Este tema es importante, pues a partir de la década de los noventa surge un actor rural que rompía con los modelos cam- pesinos tradicionales: los agricultores regantes, un sector de campesi- nos, resultado de la Reforma Agraria, que había logrado conservar fuentes de agua o en muchos casos acceder a nuevas fuentes a través de proyectos de desarrollo rural. El Programa de Enseñanza e Investi- gación en Riego Andino y de Valles (PEIRAV) (financiado por la co- operación holandesa), dependiente de la UMSS, y posteriormente el Centro AGUAS, han financiado varias investigaciones para tesis de grado sobre esta problemática, en distintas regiones del valle de Co- chabamba. El valle de Cochabamba, particularmente los campesinos regantes, posee una tradición de luchas regionales en la defensa de derechos de agua (Crespo 1996; Salazar O. 2000), que desembocará en la de- nominada “Guerra del Agua” (1999-2000). Las causas inmediatas para esta revuelta popular fueron dos: la aprobación en el Parlamento de la Ley de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (septiembre 1999) y la concesión de la empresa municipal de agua (SEMAPA) y un megaproyecto de agua para usos múltiples (Misicuni), al consorcio transnacional “Aguas del Tunari” (octubre 1999) (Crespo 2003a). Como se sabe, el movimiento del agua cochabambino se articuló alrededor de la Coordinadora Departamental del Agua y la Vida, una red de organizaciones urbanas y rurales que terminó en la modificación de la Ley y la salida de la empresa. La Guerra del Agua ha generado un sinnúmero de trabajos de investi- gación, no sólo dentro el país, sino en centros académicos del exterior, por los efectos que ha tenido en el movimiento antiglobalización. En- tre ellos, destacan: El Proyecto Misicuni y sus problemas de gestión (Laurie/Marvin 1999; Oporto, 1999a); la reconstrucción del movimien- to y el conflicto (Encinas 2003) desde la perspectiva del movimiento 326 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA social, pero también desde el enfoque del análisis de conflictos (CERES 2000a); la Guerra del Agua en el contexto de las luchas antiglobalización internacionales (Spronk 2004; Simonson 2003; Shiva 2003); análisis del conflicto desde el enfoque de género (Laurie 2000; Peredo 2004) e identidades colectivas (Andolina/Laurie/Radcliffe 2002); análisis del conflicto como parte de luchas contra la privatización y mercantilización de los recursos hídricos (Bustamante 2002; Hall/Lo- bina 2002; Kruse/Vargas 2000; Bakker 2003; Espósito 2004 ); análisis del contrato con la empresa Aguas del Tunari como causa de la re- vuelta cochabambina (Crespo 2000b; Solón 2000; Laurie/Crespo/Ledo 2004); la Guerra del Agua en el contexto del debate sobre los nuevos movimientos sociales (Crespo 2001, 2004; García Linera 2001; Gutiérrez/García Linera 2000; Assies 2003); la participación de los regantes en el conflicto (Crespo/Fernández 2002; Peredo/Crespo/ Fernández 2004); los efectos de la Guerra del Agua en la constitución de un movimiento nacional por el agua en Bolivia (Peredo/Crespo/ Fernández 2004); en qué medida la privatización de los servicios de agua potable y alcantarillado garantizan el servicio a los sectores más pobres (Crespo 2002; Crespo/Laurie 2002), y su conversión en bien económico (Bakker 2002); testimonios de los líderes del conflicto (Cres- po/Fernández 2002; Herbas 2001; Olivera/Lewis 2004; Maldonado 2004), así como documentos clave del conflicto (Ceceña 2004); análi- sis de la demanda de Bechtel al gobierno boliviano por la rescisión del contrato (Kruse 2002); los debates en torno a la necesidad de una nueva ley de aguas, producto del conflicto (Bustamante 2000). Pero también existen enfoques críticos: Laserna (2001) cuestiona los alcan- ces del conflicto como mecanismo para la solución a la escasez del agua en Cochabamba.

Coca

En la medida que el gobierno norteamericano asumió una política más dura frente al circuito coca-cocaína, incrementando las medidas de represión y erradicación forzosa a la hoja de coca en el marco de la Ley 1008 desde fines de los ochenta, pero con mayor fuerza en la década de los años noventa, surge el movimiento cocalero como ac- tor fundamental en el Trópico cochabambino, en el contexto de la defensa de los cultivos de la hoja. Este tema se ha convertido en un objeto de estudio importante para las ciencias sociales regionales, aunque también de académicos extranjeros. Encontramos trabajos acerca de testimonios de líderes y agricultores cocaleros acerca de la DEMOCRACIA, PARTIDOS POLÍTICOS Y ACTORES SOCIALES 327 resistencia a la erradicación (Comité Cívico Pro Cochabamba 1987; Condo Riveros 1994); asimismo, la relación del Estado con el movi- miento cocalero (Rivera s/f; CASDEL/DNI 2002), el análisis de las ra- zones para la insurgencia cocalera (Aguiló 1998; Acción Andina s/f), la organización del movimiento cocalero y sus formas de acción co- lectiva, en diferentes momentos de su constitución (Arrueta 1994; Healy 1989a; García, Félix 2003; Gonzales 2003), el movimiento cocalero en el contexto de la lucha antineoliberal (Armand/Loza 1989).

Tierra/territorio

La problemática de la tierra y territorio como objeto de estudio se ha ido modificando a lo largo de los tres períodos arriba mencionados. Para la primera etapa, la de la “forma COB”, inicialmente ha sido el sindicalismo campesino el campo de estudio predominante, siendo casi todos los estudios elaborados a partir de fines de los años setenta. Indudablemente, los trabajos de Jorge Dandler sobre el sindicalismo y los movimientos campesinos durante el proceso previo (Dandler/ Torrico 1984; véase también Callejas 1993) e inmediatamente poste- rior a la Revolución de 1952 (Dandler 1977, 1978; Calderón/Dandler 1984a; Dandler 1984a), incluidas las pugnas internas como la “Ch’ampa Guerra” (Dandler 1984b) son clásicos, y constituyen un ejemplo pa- radigmático de profundización de una línea de investigación, desde sus textos de juventud (Dandler 1969), antes que trabajos aislados de problemáticas diferentes. En ese sentido, la compilación de Calderón y Dandler (1984a) reúne varios de estos trabajos. Asimismo, para este período debemos mencionar las investigaciones de José Gordillo (2000), quien analiza el movimiento campesino desde la construc- ción de la identidad “campesina” producto de las luchas pre y postrevolucionarias de los trabajadores agrarios del valle de Cocha- bamba. Gordillo también organizó una mesa redonda con líderes cam- pesinos de la época, además de académicos (Gordillo 1998), y facili- tó la publicación de la autobiografía de Sinforoso Rivas (Rivas/Gordillo 2000). Dentro la línea autobiográfica, debe mencionarse la publicada por Mayorga y Birhuett acerca de la vida de Enrique Encinas (Enci- nas/Mayorga/Birhuett 1987). Por su parte, Rocha (1990, 1999) ha enfatizado la dimensión religiosa y milenarista del movimiento cam- pesino en este período. Por su parte, Lagos ha estudiado, utilizando criterios etnográfico e históricos, desde el caso de Tiraque, las trans- formaciones en las relaciones de poder en el periodo post 52 (1997). 328 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Mientras que Rivera Cusicanqui, en su clásica obra sobre el movi- miento campesino boliviano, dedica varias secciones al campesinado quechua cochabambino, desde el 1952 a 1984 (1984). Otro momento histórico ampliamente estudiado ha sido el proceso de ruptura con el Pacto militar-campesino (Flores 1984; Soto 1994), cuyo punto de quiebre fue la denominada Masacre del Valle, en 1974 (Laserna 1994; Movimiento Justicia y Paz 1975; Lanneuville 1980; Lavaud 1984); existen trabajos que articulan esta coyuntura a una memoria histórica de opresión y resistencia (De la Riva 1985; Gutiérrez Rojas 1993; Antezana E. 1994). La tensión en torno a la democracia y las luchas campesinas también ha sido motivo de trabajos y reflexiones (Healy 1989a; Rivera Cusicanqui 1997).

Hidrocarburos

Como se sabe, el sector privado busca privatizar las ganancias y so- cializar los costos ambientales. La capitalización del sector de hidro- carburos visibilizó los impactos ambientales y por tanto conflictos con las comunidades locales. Al respecto, Marc Gavaldá, utilizando el enfoque de la ecología política, entre 1997 y 1999 realizó un estudio pionero acerca de los impactos generados por la empresa española Repsol en el país, particularmente, Cochabamba (Gavaldá 1999a, 1999b, 2001, 2003; Gavaldá et al. 2002). Por otro lado, es preciso destacar que la disputa por el acceso y uso de los recursos naturales en muchos casos forma parte de procesos de construcción de identidades sociales, particularmente en el sector agua (Andolina/Laurie/Radcliffe 2002; Laurie 2000) y coca (Healy 1989b), donde se ha observado la emergencia de nuevos actores so- ciales que disputan diferentes asuntos públicos y derechos de ciuda- danía (Tapia/Viaña/Rozo/Hoffmann 2003). b) Gestión local y sistema político regional

En la década de los años noventa llegó al medio académico cochabambino otra influencia teórica importante: el enfoque orienta- do al actor, desarrollado por Norbert Long, fundamentalmente en la Universidad de Bageningen, que busca conocer cómo los actores (per- sonas y familias) van construyendo los intereses y experiencias como DEMOCRACIA, PARTIDOS POLÍTICOS Y ACTORES SOCIALES 329 sujetos sociales, y considera que el cambio social es producto de la acción social de los actores. Fue muy importante en los estudios so- bre gestión del riego (Bustamante 2002) y sociología rural (Uzeda V. 1998; Arce/Uzeda 1999); Antezana lo ha utilizado para analizar la ges- tión municipal en zonas rurales, como escenarios de disputa y nego- ciación entre los actores (Antezana 2003). En este mismo sentido, actualmente se lleva a cabo un proyecto de investigación sobre ges- tión municipal campesina, como escenarios de disputa, en Cocha- bamba y el Norte de Potosí, en el marco de un convenio del CESU y el CEPLAG. Asimismo, en el marco del enfoque predominantemente institucionalista, se han desarrollado estudios referidos al funciona- miento del sistema político formal y la democracia representativa (Zegada 2002a, 2002b), incluyendo los conflictos en la gobernabilidad local y regional (Oporto 1999a). c) Asentamientos humanos urbanos

Si bien Cochabamba tradicionalmente ha sido una región receptora de migrantes (y también expulsora), luego de la Revolución del 52 se ha incrementado la llegada de campesinos y habitantes de pueblos hacia la ciudad de Cochabamba. Durante el gobierno del MNR, en las décadas de los años cincuenta y sesenta, los asentamientos huma- nos eran controlados por este partido, como parte de los dispositivos de clientelismo y cooptación, tema que requiere ser estudiado. Con la aplicación del nuevo modelo económico, desde finales de la déca- da de los años ochenta, nuevas oleadas de migrantes han llegado a la ciudad, incrementándose los conflictos urbanos por el acceso a tie- rras, incluyendo a áreas protegidas (Inturias 1998). Actualmente asis- timos a la emergencia de varios asentamientos ilegales, muchos de ellos organizados en el “movimiento de los sin techo”, en algunos casos manipulados por loteadores, que están en lucha contra la alcal- día y los propietarios legales de terrenos en las afueras de la ciudad. Sobre esta problemática sólo hemos encontrado un trabajo (Suárez 2002), constituyendo un campo de estudio potencial muy interesan- te, en el contexto de los nuevos movimientos sociales urbanos. Asi- mismo, no existen trabajos sobre el movimiento vecinal, en ningún período histórico. 330 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

4. ENFOQUES DE LOS ESTUDIOS a) Historicista

En la historia de las estructuras y relaciones de poder regionales, es preciso distinguir “dos historias”, en el sentido desarrollado por F. Braudel (1994, 2001). Por un lado, existe una “historia larga”, caracte- rizada por las estructuras, relaciones y mentalidades inmutables que se arrastran desde siglos; pero también existe una “historia corta”, llena de eventos o cadenas de eventos y procesos, que influencian la “historia larga” sin determinarla; son las coyunturas, los momentos de esplendor o tragedias, en los que los sujetos intervienen en los pro- cesos socio-políticos regionales. Dos rasgos destacan en esta “historia larga”: el racismo y el clientelismo. Veamos brevemente ambos aspectos. Definitivamente, desde la colonia, la relación de los poderes domi- nantes regionales con las comunidades campesinas e indígenas de la región ha sido racista, imponiendo relaciones de sujeción y servi- dumbre, como el modo más económico de administrar la economía biopolítica de la sociedad. La exclusión del “otro” ha constituido el fundamento para la construcción de la región. Lo que se ha modifica- do son las formas predominantes de expresión del racismo, sea abierto o encubierto. Por otro lado, el funcionamiento de las estructuras de poder regionales han estado atravesadas por el clientelismo, como una forma perversa de las relaciones de reciprocidad andinas, por las cuales los poderes dominantes han cooptado a los sectores y grupos sociales subalternos. La lógica del “don” (Temple 1995) ha sido instrumentalizada como dispositivo de dominación, cuya máxima ex- presión seguramente es la corrupción, hoy considerada parte del fun- cionamiento del sistema político institucional. En suma, racismo y clientelismo (léase corrupción) forman parte de la identidad de las estructuras de poder regionales1. Asimismo, existe una “historia larga” de resistencias a los poderes dominantes, desde diversos escenarios, utilizando también una diver- sidad de dispositivos de resistencia, desde la resistencia civil, la dis- puta simbólica, hasta formas de acción directa de autodefensa culmi- nando en revueltas populares. Las acciones colectivas de resistencia

1 Para el caso de los recursos hídricos y su gestión, véase Crespo 2003a. DEMOCRACIA, PARTIDOS POLÍTICOS Y ACTORES SOCIALES 331 de los sectores y grupos sociales subalternos han atravesado la historia regional. Nos interesa, por tanto, identificar en qué medida la historia regional ha reconstruido estos procesos desde la Revolución de 1952. De la revisión de los trabajos regionales se puede concluir que los estudios e investigaciones han enfatizado la “historia corta”: se han concentrado en estudiar y analizar coyunturas históricas determina- das (el sindicalismo campesino del 52, el neopopulismo en Cocha- bamba, la Guerra del Agua del 2000, el movimiento cocalero) que han permitido reconstruir procesos socio-políticos específicos, sin lo- grar articularlos en el contexto del debate de la “historia larga”, desa- fío a futuro para las ciencias sociales en la región. El racismo y el clientelismo como rasgos constitutivos de las estructuras de poder regionales no han sido aún analizados en el contexto de las diversas “historias cortas” de la región. De todas maneras, encontramos una reorientación en los análisis his- tóricos a partir de la década de los años ochenta, producto de cam- bios en las discusiones historiográficas: en las décadas de los sesenta y setenta, las ciencias sociales estaban fuertemente influenciadas por la Teoría de la Dependencia que, como se sabe, priorizaba el análisis macro (las relaciones centro-periferia), fundamentalmente económi- co, por tanto existía escaso interés por entender la escala “micro” de los procesos sociopolíticos; ello se tradujo en la casi inexistencia de estudios regionales sobre esta problemática. A partir de la década de los años ochenta, la historiografía regional, esta vez influida por los debates teóricos externos, empieza a enfatizar los estudios regionales y locales, pues se entendía que la relación centro-periferia o depen- dencia-imperialismo no excluía la existencia de procesos económicos y sociopolíticos locales, más aún, se evidenció que los particularismos formaban parte del análisis histórico y social. De esta manera, empie- zan a surgir estudios que enfatizan lo micro, lo particular, como me- dios para entender lo macro y lo global. Es en este período que apa- recen investigaciones sobre fenómenos concretos como el sindicalis- mo campesino del 52, el movimiento cocalero, el sistema político regional, los conflictos socios ambientales regionales. En suma, este viraje permitió enriquecer los estudios desde lo local. b) Clasista

El marxismo, en sus distintas lecturas, ha constituido el discurso do- minante de los últimos cincuenta años en los estudios acerca de los 332 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA procesos sociopolíticos regionales, aunque su auge lo podemos evi- denciar en las década de los años setenta hasta mediados de los no- venta. Aun los análisis históricos han bebido de sus fuentes, de una u otra manera. Los aspectos que han sido recuperados del pensamiento marxista, con mayor o menor profundidad, han sido fundamentalmente los que pasamos a comentar. Primero, el análisis de clase: entender los pro- cesos sociopolíticos regionales como la disputa de clases sociales, ubicadas en relaciones de subordinación, económica y política, ha sido una constante en la mayor parte de estos estudios. En este campo un área de discusión teórica ha sido la definición del cam- pesinado como clase. Segundo, el economicismo: varios trabajos parten de la caracterización de la estructura económica para enten- der los conflictos, la articulación de poderes locales y regionales, así como la constitución movimientos sociales. Mientras en los años setenta y parte de los ochenta el énfasis fue la dependencia, poste- riormente se priorizó el nuevo modelo económico, implementado a partir de 1985. Y tercero, el Estado, reflejo de lo económico: desde un sobredimensionamiento de lo económico, algunos estudios han entendido los procesos sociopolíticos como reflejo de la estructura económica. El análisis marxista ha estado fuertemente influido por las modas teó- ricas externas; hasta los años setenta, el estalinismo y el trotskismo fueron referentes en los análisis políticos; desde fines de los setenta, con la influencia de la denominada “izquierda nacional”, se introdu- ce una lectura nacionalista del discurso althusseriano; a fines de los años ochenta es evidente la influencia de otros discursos, que si bien provenían del marxismo, incorporaban otras corrientes contemporá- neas del pensamiento social y político, como el de Manuel Castells (que había llegado a Cochabamba por primera vez a mediados de los ochenta), Alain Touraine (declarado Doctor Honoris Causa por la UMSS a fines de los ochetnta), Ernesto Laclau, Chanta Mouffe o Pierre Bourdieu. c) Institucionalista

La crisis del socialismo real, y por tanto del marxismo, e internamen- te la implementación del nuevo modelo económico, basado en el neoliberalismo, además de la crisis de la COB como organismo refe- rente de articulación de los actores sociales subalternos, trajo consigo DEMOCRACIA, PARTIDOS POLÍTICOS Y ACTORES SOCIALES 333 la emergencia de un tipo de enfoque teórico cuya preocupación fun- damental es el sistema político formal, institucionalizado desde el Es- tado. El ajuste estructural incluyó una profunda reorganización en la relación Estado, sociedad y mercado, uno de cuyos pilares fue la universalización de la democracia liberal representativa como siste- ma de organización política de la sociedad boliviana. Ello implicaba la promoción y despliegue de formas institucionales de acción colec- tiva, como las organizaciones sociales reconocidas por la Participa- ción Popular y fundamentalmente los partidos políticos como dispo- sitivos de mediación. Por tanto, era necesario pensar el funcionamiento del conjunto de instituciones democrático-liberales en la perspectiva de un funcionamiento moderno y eficiente, basado en la organiza- ción de los consensos en la sociedad. Un concepto clave desde esta perspectiva es el de gobernabilidad, y para entenderlo y promoverlo en este período se desarrolló el “ma- nejo y resolución de conflictos” como campo temático. En nuestro medio, se ha introducido el llamado enfoque de stakeholders como criterio de análisis. Stakeholders2 son aquellos actores, individuales o colectivos (grupos, actores sociales, instituciones) que tienen un interés sobre un tipo de recursos, y pueden afectar o ser afectados por la gestión de recursos e intervenciones institucionales de un proyecto o estrategia (World Bank 1995, 1996; Chevalier 2001a: 3). En recientes años esta perspec- tiva se ha extendido a otras disciplinas (economía, sociología, estu- dios ambientales) (Brugha/Varvasovsky 2000; Chevalier 2001b), y ha sido incorporada por el Banco Mundial a sus estrategias y metodologías de intervención en la planificación del desarrollo, particularmente en países en desarrollo, como parte del paquete de ajuste estructural (World Bank 1996) y por la cooperación internacional como metodo- logía de intervención en planificación en países en desarrollo (DFID 2002). Por tanto, una sociedad de stakeholders busca construir con- sensos entre los diversos actores para promover la participación ciu- dadana en la gestión y el desarrollo (véase Participation Learning Group Final Report in www.worldbank.org/). Se entiende que los intereses y niveles relativos de influencia y poder de los stakeholders varían de proyecto a proyecto, por tanto deben

2 En el diccionario, stakeholders remite a las “personas que guardan las apuestas”; stake remite a apuesta, pero también a interés, a aquello que está en juego. La palabra, así, hace referencia al hecho que un actor, individual o colectivo, posee un interés determinado en un objeto, recurso, proceso o hecho. 334 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA ser identificados a través de un análisis de cada situación (www.worldbank.org/). Se trata de considerar los intereses comunes de los diferentes actores involucrados en los procesos de desarrollo, a través de procesos de concertación de intereses por encima de po- siciones particulares; de esta manera, se garantizará que las políticas públicas reflejen los intereses de toda la gente cuyas vidas son afecta- das por éstas3. Dentro este marco, el CERES, a principios de la década de los años noventa, en el marco del programa Bosques, Árboles y Comunidades Rurales (FTPP), con el apoyo de la FAO, creó una línea de investiga- ción y formación en conflictos. Fue uno de los primeros centros en organizar un taller sobre manejo de conflictos en la gestión de recur- sos naturales, con el apoyo de RESOLVE, una consultora norteameri- cana especializada en el tema, y posteriormente un curso de postgrado en esta problemática. Asimismo, se desarrollaron trabajos de investi- gación en el tema indígena del trópico cochabambino (Orellana 1996; Crespo 1996). Posteriormente, se creó el programa Concertación y Manejo Democrático de Conflictos, producto del cual no sólo se pro- dujeron manuales metodológicos, sino estudios concretos, en el sec- tor educación (Escóbar 2000), gestión municipal (Oporto 1999a), re- cursos hídricos (Oporto 1999a), áreas protegidas, particularmente del Trópico de Cochabamba (Terrazas 1999; Vásquez 2000; CERES 2000b). Laserna y Villarroel (1999) han elaborado un trabajo resultado del seguimiento de conflictos en un periodo de casi 30 años. En este período, e influidos por este enfoque, se desarrollaron trabajos en conflictos en agua (Zurita 1996), áreas protegidas (Inturias 1998), así como en el uso de tácticas de presión social asociada a procesos de negociación (Camacho B. 1999) en Cochabamba.

3 Un pensamiento próximo al enfoque de stakeholders, aunque desde supuestos teóricos diferentes, es el discurso de la racionalidad comunicativa de Jurgen Habermas (1987), que busca lograr la constitución racional de la sociedad. El consenso se construye desde acuerdos racionalmente motivados (Habermas 1987, 1990), alcanzados a través de consenso sin fuerza (Flyvbjerg 2000); una norma, por tanto, no puede ser aplicada sin el consentimiento de los actores, a menos que todos los afectados puedan libremente aceptar las consecuencias y los efec- tos colaterales que la observación general de una norma controversial pueda te- ner para la satisfacción de los intereses de cada individuo (Habermas en Flyvbjerg 2000: 4). Para alcanzar el consenso se aplica la razón comunicativa, es decir, la “fuerza del mejor argumento”: la argumentación asegura que todos los involucrados en principio tomen parte, libre e igualitariamente, en búsqueda cooperativa de la verdad, donde nadie coherciona a otro excepto la fuerza del mejor argumento (Habermas 1990: 198). DEMOCRACIA, PARTIDOS POLÍTICOS Y ACTORES SOCIALES 335

La mayoría de estas perspectivas coinciden en la importancia del en- foque de stakeholders, o el análisis de actores, para la búsqueda de concertaciones y consensos, como fundamento para la generación de procesos de desarrollo, y como parte de la construcción democrá- tica y la gobernabilidad. Dentro una línea más crítica con el enfoque de stakeholders, algunos investigadores han profundizado en los sistemas de justicia comuni- taria y (Orellana 2004a) como dispositivos de manejo de conflictos, en el marco de la discusión con el derecho positivo. Por su parte, el CESU, en el marco de un proyecto de observatorio de conflictos so- ciales y ambientales, ha realizado análisis de casos, basado en el for- talecimiento de las capacidades de las comunidades y sectores socia- les subalternos, para manejar conflictos, antes que buscar mecanis- mos de mediación o resolución (CESU 2003, 2004). Asimismo, en el marco de la discusión sobre la gobernabilidad regio- nal, y el rol de los partidos políticos y sus liderazgos, se realizan estudios e investigaciones sobre la gestión municipal y los conflictos emergentes en los gobiernos municipales, particularmente la crisis municipal de principios de los años noventa (Betancourt 1996; Córdova 1997; Pereira 2000), la relación gobierno municipal y sociedad civil en municipios rurales y los conflictos que suponen (Moreno 2000), la problemática de género de la participación política (Galindo 1997), el rol de las elites en el contexto de las reformas políticas (Montenegro 1999), el comportamiento político de los actores en el sistema políti- co, particularmente jóvenes (Herbas A. 1997), los diputados uninominales en el contexto de la construcción democrática (Salazar C. 2002). La figura de Manfred Reyes Villa, considerado como expre- sión del neopopulismo boliviano, ha sido analizado en profundidad en el libro coordinado por Mayorga (1997) y posteriormente por Soria (1999). Por otro lado, encontramos trabajos que reflexionan el proce- so de recuperación democrática (Angulo 1998). A partir de la década de los años noventa se observa la emergencia de la ciencia política (de hecho, en ese período se crea la Carrera de Ciencias Políticas en la UMSS) como disciplina por excelencia para la reflexión en torno al funcionamiento del sistema político y la demo- cracia. Temas como el comportamiento electoral (Zegada 2002a, 2002b) se convierten en objetos de estudio importantes para entender co- yunturas políticas específicas. 336 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA d) Nuevos Movimientos Sociales

Al margen de los estudios sobre los campesinos regantes y sobre la Coordinadora del Agua de Cochabamba, sobre los cuales ya hicimos referencia, existen trabajos referidos a la problemática de los jóvenes, así como a la de las mujeres. En cuanto a los jóvenes, gracias al apoyo del PIEB, desde un enfoque institucionalista se ha realizado un estudio sobre las visiones y la cul- tura política de la juventud cochabambina (Tórrez 2002, 2003); asi- mismo, Rivera ha trabajado sobre percepciones de estudiantes acerca de los valores democráticos y ciudadanía (Rivera 2001). El movimiento universitario ha recibido cierta atención parcial, fun- damentalmente por investigadores relacionados con la UMSS. Existen trabajos sobre la crisis actual del movimiento universitario (Rivera 1992; Komadina 1990), particularmente en el contexto del debate acerca de la nueva reforma universitaria (PROMEC 2004). Por otro lado, entre los llamados nuevos movimientos sociales, las mujeres constituyen actores fundamentales. En los últimos 15 años, en Cochabamba ha surgido un activismo feminista, así como algunos trabajos aislados de investigación que incorporan el género como cri- terio de análisis, para entender los procesos sociopolíticos regiona- les. Zabala estudió la participación femenina en los organismos sindi- cales del sector fabril cochabambino (Zabala 1985); Pozo realizó un trabajo sobre el movimiento cocalero de mujeres (Pozo/García 2003); asimismo, las federaciones del Trópico de Cochabamba publicaron un testimonio de la “marcha por la vida y la soberanía nacional”, el año 1995, realizado por este sector femenino (Ágreda et al. 1996). Activistas de la Guerra del Agua han reconstruido la participación femenina en la revuelta cochabambina (Peredo 2004; Udaeta 2004). Laurie, discutiendo el discurso de las “masculinidades” ha estudiado los discursos de los líderes de la Guerra del Agua (Laurie 2000). El proceso de constitución de organizaciones de mujeres campesinas en determinadas zonas de la región está siendo paulatinamente trabaja- do (Tuijtelaars 1994; Hosse 2002a, 2002b). De todas maneras, estos esfuerzos aislados son insuficientes para entender el activismo femi- nista, la participación femenina en los movimientos sociales y los con- flictos sociales regionales. Una de las causas es que a partir de la conferencia de Beijing, el año 1995, los estudios de género regiona- les han quedado restringidos a la problemática de derechos legales, reproductivos y humanos para las mujeres. La tendencia dominante DEMOCRACIA, PARTIDOS POLÍTICOS Y ACTORES SOCIALES 337 entre las generólogas del departamento es infravalorar a movimien- tos sociales de mujeres, como las cocaleras o las mujeres campesi- nas4 debido a una comprensión liberal de la problemática de género y los movimientos sociales. Respecto al Movimiento sin Tierra, en los últimos cinco años este sector se ha constituido en actor importante de la acción colectiva en este país. En Cochabamba, el MST ha sido sujeto de investigación, como expresión de ecologismo popular, en el contexto del debate sobre la justicia ambiental (Besnar 2004).

5. VALORACIÓN GENERAL

4 María Esther Pozo, directora Área Género en el CESU. Comunicación personal. 338 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Nuevos

Sociales

Movimientos

(Continúa en la siguiente página)

nalista

Institucio-

del Valle

ero

es

eliminar)

es en la

TEMÁTICAS ESTUDIADAS SEGÚN ENFOQUE DE LOS ESTUDIOS

Estudios sobre sindicalismo campesino pre y post 52 Pacto militar-campesino Cooptación movimiento campesino Autobiografía de líder campesinos Historia del movimiento obr cochabambino 52-56 Usos y costumbr gestión del agua Asamblea Popular en Cocha- bamba (estudio pr

Masacre del Valle Masacre

COLECTIVA Historicista Clasista

FORMAS DE ACCIÓN

FORMA COB (1952-1985) - Revolución del 52 (1952-1968)

- Asamblea Popular (1969-1971)

- Dictadura militar (1971-1982)

- La izquierda en el poder (1982-1985) DEMOCRACIA, PARTIDOS POLÍTICOS Y ACTORES SOCIALES 339

Nuevos

Sociales

Movimientos

(Continúa en la siguiente página)

nalista

esolución

Gestión

y actores sociales Manejo y r de conflictos Partidos políticos Líderes locales (neopopu- lismo)

Institucio-

TEMÁTICAS ESTUDIADAS SEGÚN ENFOQUE DE LOS ESTUDIOS

Democracia y movimientos campesinos municipal

AS

A

COLECTIVA Historicista Clasista

FORMAS DE ACCIÓN

FORMAS INSTITUCIONALIST DE ACCIÓN COLECTIV (1986-1995)

(Continuación de la anterior página) 340 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Nuevos

Sociales

Movimientos

Universidad y reforma universitaria

nalista

esolución Jóvenes

Institucio-

actores Movimiento sociales cocalero Manejo y Mujeres cocaleras r de conflictos Guerra del Agua Indígenas Jóvenes Conflictos por Conflicto impactos por asenta- ambientales: mientos hidrocarburos humanos Movimiento Sin urbanos Tierra y AAPP

Guerra Gestión Guerra del Agua

TEMÁTICAS ESTUDIADAS SEGÚN ENFOQUE DE LOS ESTUDIOS

Democracia y movimientos campesinos del Agua municipal y Regantes

COLECTIVA Historicista Clasista

FORMAS DE ACCIÓN

LA EMERGENCIA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES (1996-2004)

(Continuación de la anterior página) DEMOCRACIA, PARTIDOS POLÍTICOS Y ACTORES SOCIALES 341

– Como muestra el cuadro, existen vacíos en la investigación sobre la problemática de partidos políticos, democracia y actores socia- les, tanto en los períodos históricos, como en términos temáticos. Sobre el período de la “forma COB” de acción colectiva, existe una gran concentración de estudios alrededor del proceso sindi- cal campesino de la Revolución del 52, no sólo en sus momentos de esplendor, sino también de sus crisis internas y cooptación por parte del Estado; pero existen vacíos respecto, por un lado, a los actores urbanos del período y, por otro, a las estructuras de poder locales que se configuraron, este último explicable si to- mamos en cuenta el carácter fuertemente centralista del Estado entonces. Asimismo, se desconoce el rol de los partidos políticos a nivel regional, tanto en la fase movimientista, como en la dicta- dura. Por otro lado, no están investigados otros conflictos socia- les y ambientales del período, que involucren otros actores y pro- cesos: inequidad en el acceso a recursos, indígenas, mujeres, asentamientos humanos, externalidades ambientales. Hay coyun- turas sobre las cuales hay un vacío de conocimiento, como la experiencia local de la Asamblea Popular, la resistencia y las ac- ciones colectivas frente a las dictaduras en el departamento, la experiencia de la UDP en el nivel local. La otra evidencia es que durante gran parte de este período prácticamente no hubo inves- tigación; recién a fines de los años setenta, en el contexto de la crisis de la dictadura, y un cambio en los enfoques teóricos que enfatizaban los análisis macro hacia los estudios locales, se crea un ambiente académico, con la creación de unidades académicas como la Carrera de Sociología y posteriormente Ciencias Políticas en la UMSS, y ONG’s que promovieron la investigación regional, como CERES y CIPCA. Sobre el periodo de las “formas institucionalistas de acción colectiva” se cuenta con trabajos so- bre las crisis en la gestión municipal de principios del años no- venta, y análisis de diversos conflictos inspirados en el enfoque de stakeholders. En relación al período en el que las formas de acción colectiva son los movimientos sociales, el grueso de los estudios se ha concentrado en la Guerra del Agua, sobre la cual se cuenta con una comprensión desde diversas posturas teóricas. Los nuevos escenarios de acción colectiva, como el Movimiento Sin Tierra, los conflictos por asentamientos urbanos, activismo al- ternativo, de género y generación, son desafíos a futuro. Asimis- mo, es preciso fortalecer estudios sobre la democracia como dis- positivo para la gestión local y regional, y el rol de los partidos 342 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

políticos en las estructuras de poder dentro la democracia repre- sentativa regional. La cultura política regional es un campo temá- tico que requiere ser analizado, en el contexto de los debates sobre la construcción de identidades, las disputas y conflictos so- ciales en la región. – Con excepciones, un rasgo general de los trabajos revisados es la escasa articulación de la “historia larga” con la “historia corta”. ¿Cómo funcionan y se estructuran las relaciones de poder en la región, en el contexto de la memoria histórica de exclusión del “otro” y clientelismo de los poderes dominantes? Esta constituye la apuesta de la investigación social, no sólo como criterio metodológico, sino en la perspectiva de que la investigación sirva como insumo en la discusión pública en la construcción de una región más igualitaria, democrática, con una gestión transparente (accountable) de sus instituciones. –A propósito del poder, es preciso llamar la atención al hecho que gran parte de los estudios se mueven entre hacer abstracción del poder como categoría de análisis, al asumir que los actores se hallan en las mismas relaciones de fuerza y actúan con una “ra- cionalidad comunicativa” (ésta en una de las limitaciones del en- foque de stakeholders y gobernabilidad5), y concebir negativa- mente el poder, en términos represivos o de posesión, en vez de entenderlo como una relación entre actores, que produce realida- des y verdades. – En general, las investigaciones dentro este eje temático son pro- ducto de iniciativas individuales o “sugerencias” de la coopera- ción internacional, antes que resultado de una estrategia de pro- ducción del conocimiento, en forma sistemática, ordenada, de acuerdo a prioridades temáticas y demandas de conocimiento re- gionales. Es necesario promover líneas temáticas de investigación, que permitan “agotar” los objetos de investigación. – Es indudable que los estudios son producto de modas teóricas antes que (re)construcciones conceptuales a partir de entender que la teoría es fundamentalmente una caja de herramientas. En el contexto del modelo neoliberal se introdujeron corrientes institucionalistas, funcionales al modelo de gobernabilidad que pre- tendían los gobiernos de turno, que limitaron una comprensión

5 Al respecto ver Flyvbjerg (2000). DEMOCRACIA, PARTIDOS POLÍTICOS Y ACTORES SOCIALES 343

crítica de los procesos sociopolíticos regionales. Asimismo, pre- viamente el marxismo en sus distintas feligresías sólo promovió comprensiones reduccionistas de estos procesos. –A partir de la revisión de varios trabajos, se puede argumentar la necesidad de que en el contexto del funcionamiento de un mo- delo económico globalizado, desterritorializado, en el que el rol del Estado-nación esta siendo modificado y funcionalizado a este contexto, es preciso que los estudios regionales sean capaces de pensar lo local desde lo global, de otra manera se caerá en un “provincialismo” en el conocimiento, del cual sólo puede emer- ger fundamentalismos y reduccionismos nuevos. – La evidencia del carácter globalizado del conocimiento es el in- cremento de estudios elaborados por académicos extranjeros, como ha sucedido en la Guerra del Agua. Hasta mediados de los años noventa eran los llamados “bolivianistas” quienes monopolizaban los estudios, principalmente de índole antropológico y etnohistórico. El conflicto de Cochabamba atrajo a diversos inves- tigadores, muchos de ellos elaborando tesis de posgrado, con di- versidad de enfoques. – La importancia de crear ambientes académicos que hagan posible la investigación se observa en el hecho de que varios de los tra- bajos en la problemática que nos compete han sido realizados como parte de tesis de grado y posgrado. En una época en la que los presupuestos para la investigación social son cada vez más reducidos en beneficio de una lógica instrumental y pragmática de la intervención social, iniciativas como la del PIEB o de SAREC en la UMSS son ejemplares. Llama la atención que ONG’s que tradicionalmente habían apoyado la investigación estén priorizando la intervención y el desarrollismo, antes que la reflexión y la pro- ducción de conocimiento.

DEMOCRACIA, PARTIDOS POLÍTICOS Y ACTORES SOCIALES 345

Bibliografía

Acción Andina (s/f). Why do we defend coca? Por qué defendemos la coca? Series Populares No 1. Acción Andina. Ágreda, Evelin et al. (1996). Mujeres cocaleras, marchando por una vida sin violencia. Cochabamba, Ed. Comité Coordinador de las Cinco Federaciones del Trópico de Cochabamba. Aguiló, Federico (1985). Estado de sitio: Apuntes para la historia de las jornadas septembrinas de 1985 en Bolivia. Cochabamba, Asamblea Permanente de Derechos Humanos. — (1998). “Por qué arde El Chapare”. Cuarto Intermedio No. 48, agos- to. Cochabamba. 3-19 Andolina, Laurie y Radcliffe (2002) “The excluded indigenous? Implications of multiethnic policies for water reform in Bolivia”. Pluricultural and multiethnic: Evaluating implications for state and society in Mesoamerica and the Andes. R. Sieder, ed. Basingstoke-United Kingdom, Palgrave. Angulo Robles, Eliseo (1998). La reconquista de la democracia: 1977- 1982. Tesis de Licenciatura, Derecho, UMSS. Cochabamba. Antezana Ergueta, Luis (1994). Las grandes masacres y levantamien- tos indígenas en la historia de Bolivia: 1850-1975. Paz, Libreria Editorial Juventud. Antezana, Fernando (2003). Participación Popular: Vivencias y pers- pectivas. Cochabamba, CEPLAG. Arce, Alberto y A. Uzeda, Andrés (1999). Desarrollo y nueva ruralidad en Bolivia. La Paz, EDOBOL. Armand, Mirela y G. Loza (1989). Movimientos populares y neoliberalismo en Bolivia; el caso de los productores de coca del Chapare Tropical, 1985-1989. México DF, Universidad Iberoame- ricana. Arrueta, José Antonio (1994). Campesinado, coca y Estado: Sindica- lismo y movilización de productores de coca en torno al plan 346 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

trienal de lucha contra el narcotráfico. Cochabamba, 1987-1989. Cusco, Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas. Assies, Willam (2001). “David vs. Goliat en Cochabamba: Los dere- chos del agua, el neoliberalismo y la renovación de la protesta social en Bolivia”. T’inkazos No. 9. La Paz, PIEB. — (2003) “David versus Goliath in Cochabamba: Water rights, neoliberalism, and the revival of social protest in Bolivia”. Latin American Perspectives, Issue 130, Vol. 20, No. 3. 14-36 Bakker, Karen (2002). Privatizing and commercializing water supply: From commons to commodity? http://www.sfu.ca/cstudies/ science/water/kbakker.htm — (2003) “A political ecology of water privatization”. Studies in Political Economy, Vol. 70, Spring. 35-58 Barlow, Maude y T. Clarke. (2002). Blue gold. The fight to stop the corporate theft of the world’s water. New York, The New Press. Besnar Peix, Montserrat (2004). El movimiento de los trabajadores sin tierra de Bolivia. ¿un movimiento ambientalista? Relación con el ecologismo de los pobres y el movimiento de justicia ambiental. Memoria, Proyecto de Final de Carrera, Licenciatura de Ciencias Ambientales, Barcelona, Universidad Autónoma de Barcelona. Betancourt Petit, Douglas (1996). Gobiernos municipales en Cocha- bamba (1988-1993). Democracia municipal y gobernabilidad. Tesis de Licenciatura, Sociología, UMSS. Cochabamba. Braudel, Fernand (1994) A history of civilisations. New York, Allen Lane. — (2001) The Mediterranean in Ancient World. London, Allen Lane. Brugha, R. y Z. Varvasovsky, Z (2000). “Stakeholders analysis: A review”. Health Policy and Planning 15(3). 239-246 Bustamante, Rocío (2000). “El difícil camino de la formulación de una nueva ley de aguas para Bolivia”. Ponencia, Las nuevas po- líticas de saneamiento básico, Foro Electrónico Gestión Integral del Agua en Cochabamba. Cochabamba. www.cgiac.org. — (2002) The “Water War” In Cochabamba: A war against privatisation. Summary of the presentations, International WALIR Seminar, 4-8 march. Wageningen, The Netherlands. — (2004). The Water War: Resistance against privatisation of water in Cochabamba, Bolivia. Cochabamba, Centro AGUA/UMSS. DEMOCRACIA, PARTIDOS POLÍTICOS Y ACTORES SOCIALES 347

Calderón, Fernando y F. Dandler (comp.) (1984a). Bolivia: La fuerza histórica del campesinado. Movimientos campesinos y etnicidad. Cochabamba, CERES-UNRISD. — (1984b). “Movimientos campesinos y Estado en Bolivia”. Bolivia: La fuerza histórica del campesinado. Movimientos campesinos y etnicidad. Cochabamba, CERES-UNRISD. Callejas Marca, Félix (1993). Violencia india y discurso señorial. La rebelión indígena de Yayani. Tesis de Licenciatura, Sociología, UMSS. Cochabamba. Camacho Balderrama, Marcela (1999). Marcha como táctica de concertación política presionando para negociar (Las marchas cocaleras de 1994 y 1995). Tesis de Licenciatura, Sociología, UMSS. Cochabamba. Ceceña, Ana Esther (2004). La Guerra por el Agua y por la Vida. Co- chabamba: Una experiencia de construcción comunitaria fren- te al neoliberalismo y al Banco Mundial. Cochabamba, Coordi- nadora de Defensa del Agua y de la Vida. CASDEL-DNI (2002). Dignidad y juegos de poder en el trópico de Co- chabamba. (mimeo) CESU-Centro de Estudios Superiores Universitarios (2003). Informe Final Proyecto: Fortalecimiento comunitario en manejo de con- flictos. Cochabamba, OXFAM Bolivia. — (2004). Informe Final Proyecto: Fortalecimiento comunitario en manejo de conflictos, Fase II. Cochabamba, OXFAM Bolivia. CERES-Centro para el Estudio de la Realidad Económica y Social (1999a). Áreas protegidas: Conflictos de la conservación y el de- sarrollo. Cuaderno de trabajo No. 4. Cochabamba, CERES. — (1999b). La educación en el centro de los conflictos. Cuaderno de trabajo No. 2/3. Cochabamba: CERES. — (2000a). La Guerra del Agua. Cuaderno de trabajo No. 6. Cocha- bamba: CERES. — (2000b). Los conflictos socioambientales en el parque Nacional Carrasco. Cochabamba: CERES. — (2001). Conflictos sociales y movimientos políticos el año 2000 en Bolivia. Cochabamba, CERES. — (2003). Sistematización de experiencias Nedd. La Guerra del Agua. Cochabamba, CERES. 348 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Chevalier, Jacques (2001a). Stakeholders doing “class” analysis. htpp://www.carleton.ca/(jchevali/STAKEK2.html — (2001b). Stakeholder analysis and natural resource management. Carleton University, Ottawa. http://www.trican.com/sas/pdfs/ STAKEHOLDER%20ANALYSIS%20REVIEW.pdf Comité Cívico Pro Cochabamba (1987). Foro Debate Coca-Cocaína. Ponencia de los productores de coca de Bolivia. Cochabamba. (mimeo) Condo Riveros, Freddy (1994). La agresión: Así sentimos los cocaleros. Testimonios de Guido Tarqui, Andrés Zurita, Juan de la Cruz Villca, Modesto Condori y el pueblo. La Paz, Ediciones Alkhamari. Contreras, Alex (1994). La marcha histórica. Cochabamba, CEDIB. Córdova Eguivar, Eduardo (1997). Conflicto municipal en Cochabam- ba, 1992. No rebuznaron en balde el uno y el otro alcalde. Tesis de Licenciatura, Sociología, UMSS. Cochabamba. Crespo, Carlos (1996). La Guerra de los Pozos. El conflicto por la per- foración de pozos profundos en Vinto Sipe Sipe (1994-1995). Te- sis de Maestría, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, CESU/ UMSS. Cochabamba. — (1999). “Políticas públicas, gobierno local y conflictos socioambientales”. Ponencia, Conferencia Electrónica FAO-FTPP- Comunidec Conflictos socioambientales. Desafíos y propuestas para la gestión en América Latina. —- (2000a). “Continuidad y ruptura: La Guerra del Agua y los nuevos movimientos sociales en Bolivia”. Revista del Observatorio Social de América Latina (OSAL) No. 2. CLACSO. — (2000b). “El pueblo sencillo y trabajador”: La Coordinadora como nuevo movimiento social. Cochabamba. (mimeo) — (2000c). Aguas del Tunari go home: Elementos para una crítica del contrato de concesión del agua potable en Cochabamba. Co- chabamba, CERES-Oxford 2000, www.aguabolivia.org — (2002). “Manejo jerárquico de las diferencias y biopolítica en el enfoque ‘Pro-Poor’ del agua y saneamiento”. La construcción de la ecología humana. T. Ricaldi, ed. La Paz, Plural Editores-CESU- UNESCO-LIDEMA-Fundación Konrad Adenauer. — (2003a) Water privatisation policies and conflicts in Bolivia. The Water War in Cochabamba (1999-2000). Tesis de Doctorado, Oxford Brookes University. England. DEMOCRACIA, PARTIDOS POLÍTICOS Y ACTORES SOCIALES 349

— (2003b). “Manejo jerárquico de las diferencias y biopolítica en el enfoque ‘Pro-poor’ del agua y saneamiento”. Ponencia, Semina- rio Gestión de Recursos Naturales y Conflictos. Cochabamba. — (2004). “ ‘El agua y el gas son nuestros’. Siete tesis sobre el poder biopolítico, el Estado racista y los movimientos sociales en Boli- via”. Decursos. Revista de Ciencias Sociales Año VI, No 11. Co- chabamba, CESU/UMSS. Crespo, Carlos y R. Orellana (1999). Conflictos ambientales (Dos ca- sos: Agua y territorio). Cochabamba, CERES. Crespo, Carlos y O. Fernández (2002). Los campesinos regantes de Cochabamba en la Guerra del Agua: Una experiencia de pre- sión social y negociación. Cochabamba, IDRC-Universidad de la Paz (San José, Costa Rica). Crespo, Carlos y N. Laurie (2002). El enfoque “Pro-Poor” en el agua y saneamiento. Una revisión de la literatura existente. Newcastle. (mimeo) Dalton, Geraldine (2001). Private sector finance for water infrastructure: What does Cochabamba tell us about using this instrument? Occasional Paper No. 37. SOAS Water Issues Group. Dandler, Jorge (1969). El sindicalismo campesino en Bolivia: Los cam- bios estructurales en Ucureña (1935-1952). México, Instituto Indigenista Interamericano. — (1977). “ ‘Low classness’ or wavering populism?: A peasant movement in Bolivia, 1952-1953”. Ideology and Social Change in Latin America Vol. 2. J. Nash, J. Corradi & H. Spalding, eds. New York, Gordon and Breach. — (1978). Campesinado y Reforma Agraria en Cochabamba: Diná- mica de un movimiento campesino (1952-53). Cuadernos de Investigación. La Paz, CIPCA. — (1983) El sindicalismo campesino en Bolivia. Los cambios estructu- rales en Ucureña 1935-1952. Cochabamba, CERES. — (1984a). El sindicalismo campesino en Bolivia. Cochabamba, CERES. — (1984b). “La ‘Ch’ampa Guerra’ de Cochabamba: Un proceso de disgregación política. Bolivia: La fuerza histórica del campesi- nado. Movimientos campesinos y etnicidad, Cochabamba, CERES- UNRISD. 241-272 — (1984c). “Campesinado y Reforma Agraria en Cochabamba, 1952-1953: Dinámica de un movimiento campesino en Bolivia”. 350 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Bolivia: La fuerza histórica del campesinado. Cochabamba, CERES-UNRISD. Dandler, Jorge y J. Torrico (1984). “El Congreso Nacional Indígena de 1945 y la rebelión de Ayopaya, 1947”. Bolivia: La fuerza históri- ca del campesinado. Movimientos campesinos y etnicidad. Co- chabamba, CERES-UNRISD. 133-200 De la Riva, Carlos (1985). “Sacabamba: Una historia para tomar en cuen- ta”. Ponencia, III Encuentro de Estudios Bolivianos. Cochabamba. DFID (2002). Tools for development. A handbook for those engaged in development activity. London, Performance and Effectiveness Department. Diez de Medina, Fernando (s/f). El general del pueblo. Rene Barrientos Ortuño, caudillo mayor de la Revolución. Cochabamba, Edito- rial Los Amigos del Libro. Dory, Daniel y N. Manzano (2000). Lógicas territoriales y política pú- blica. Las condiciones de gobernabilidad democrática en Cocha- bamba. La Paz, PIEB. Encinas, Enrique, F. Mayorga y E. Birhuett (1987). Jinapuni. Testimo- nio de un dirigente campesino. La Paz, Hisbol. Encinas, Jenny (2003). La toma simbólica de la plaza 14 de Septiem- bre durante la Guerra del Agua en el año 2000. Tesis de Licen- ciatura, Sociología, UMSS. Cochabamba. Escóbar, Federico (2000). Una nueva sociedad para la paz que se ini- cia en la escuela. Cuaderno de trabajo No 1. Cochabamba, CERES. Espósito, Carla Andrea (2004). Relación capital, estados y estados y partidos en el caso de Aguas del Tunari. Tesis de Licenciatura, Sociología, UMSS. Cochabamba. Fernández, Omar (1996). La relación tierra-agua en la economía cam- pesina de Tiquipaya. Tesis de Licenciatura, Economía, UMSS. Cochabamba. — (2000). “El agua, conflicto en el Valle Central. Pandoja y Llaunkinquiri, comunidades en permanente conflicto”. Ponen- cia, Foro Electrónico Gestión Integral del Agua en Cochabamba. Cochabamba, CGIAB. Flores, Gonzalo (1984). “Estado, políticas agrarias y luchas campesi- nas: Revisión de una década en Bolivia”. Bolivia: La fuerza his- tórica del campesinado. Movimientos campesinos y etnicidad. Cochabamba, CERES-UNRISD. DEMOCRACIA, PARTIDOS POLÍTICOS Y ACTORES SOCIALES 351

Flyvbjerg, Bent (2000). “Ideal theory, real rationality: Habermas ver- sus Foucault and Nietzche”. Political Studies Association-UK, 50th Annual Conference. London. Foucault, Michel (1977) Historia de la Sexualidad, Tomo I: La Volun- tad de saber. México: Siglo XXI. Fundación Solón (2000). “Modificaciones a la Ley de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario: Aprobado”. Tunupa No. 5. Galindo, María Eugenia (1997). Calidad de participación política de la mujer en la UCS en Cochabamba. Tesis de Licenciatura, So- ciología, UMSS. Cochabamba. García, Alberto (coord.) (2003). La “Guerra del Agua”. Abril de 2000: La crisis de la política en Bolivia. La Paz, PIEB. García, Félix (2003). “Movimiento cocalero de Bolivia”. Ponencia, En- cuentro Internacional de Resistencias, 13-16 de agosto. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia-Proyecto Planeta Paz-Ilsa-ATI. García Linera, Álvaro et al. (2000). El retorno de la Bolivia plebeya. La Paz, Muela del Diablo Editores. García Linera, Álvaro (2001). Sindicato, multitud y comunidad. Movi- mientos sociales y formas de autonomía política en Bolivia. La Paz. (mimeo) — (2004a). “La Coordinadora de las seis federaciones del Trópico de Cochabamba. COCA TROPICO”. Sociología de los movimientos sociales en Bolivia. Estructuras de movilización, repertorios cul- turales y acción política. Paz, Diakonia-Oxfam. — (2004b). “Coordinadora del Agua y el Gas y Federación Departa- mental de Regantes de Cochabamba FEDECOR”. Sociología de los movimientos sociales en Bolivia. Estructuras de movilización, repertorios culturales y acción política. La Paz, Diakonia-Oxfam. Gavaldá, Marc (1999a). “10 años de Repsol en Bolivia”. Ecología Polí- tica No. 15. — (1999b). Las manchas del petróleo boliviano. La Paz, FOBOMADE. — (2001). “Repsol-YPF destruye cuatro áreas protegidas en la Amazonía boliviana”. El Ecologista No. 27, otoño. — (2003). La recolonización. Repsol en América Latina: Invasión y resistencias. Barcelona, ICARIA. Gavaldá, Marc et al. (2002). Repsol en Bolivia, un acercamiento de los impactos de Repsol en el Beni, Chapare y Chaco. Cochabamba, Intermon-Oxfam. 352 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Gleick, Peter et al. (2002). The World’s Water 2002-2003. Washing- ton, Island Press. Gonzales, Vincent (2003). The cocalero movement in Bolivia. Tesis de Doctorado, International Studies/Comparative History of Ideas, University of Washington McNair. Gordillo, José (coord.) (1998). Arando en la historia. La experiencia política campesina en Cochabamba. La Paz, CEP-CERES-Plural. Gordillo, José (2000). Campesinos revolucionarios en Bolivia: Identi- dad, territorio y sexualidad en el Valle Alto de Cochabamba, 1952- 1964. La Paz, PROMEC-Univ. de la Cordillera-Plural Editores-CEP. Grupo de trabajo En Defensa de la Hoja de Coca (2004). Así erradicaron mi cocal. La Paz, Mama Huaco. Gutiérrez Rojas, Edith (1993). De las arenas del Chaco al valle de Tolata: Movilizaciones campesinas. La Paz, Editorial Mensaje Urgente. Gutiérrez, Raquel (2000). Cochabamba; la lucha por el agua: Primer motín social del siglo. http://www.americas.com Gutiérrez, Raquel y A. García Linera (2000). La Coordinadora del Agua de Cochabamba: Organización y proyecto de rebelión social. http://www.americas.com Habermas, Jürgen (1987). The Theory of Communicative Action, Vol. 1, 2. Boston, Beacon Press. — (1990). The philosophical discourse of Modernity. Cambridge, MIT Press. Hall, David y E. Lobina (2002). La privatización del agua en América Latina. Greenwich, Unidad de Investigaciones de la Internacio- nal de Servicios Públicos. Harris, Olivia y X. Albó (1986). Monteras y guardatojos: Campesinos y mineros en el norte de Potosí en 1974. La Paz, CIPCA. Healy, Kevin (1989a). Sindicalismo campesino y desarrollo campesino. La Paz, Hisbol. — (1989b). “Coca, the State, and the peasantry in Bolivia, 1982-1988”. Journal of Interamerican Studies 30: 2/3, Summer/Fall. 105-127 Herbas Antezana, Karina (1997). Comportamiento actitudinal de los jóvenes de 18 a 21 años que participan por primera vez en las elecciones generales de 1997. Tesis de Licenciatura, Sociología, UMSS. Cochabamba. Herbas, Gabriel (2001). Cochabamba y la nueva conciencia social sobre el agua. La Paz, FOBOMADE. DEMOCRACIA, PARTIDOS POLÍTICOS Y ACTORES SOCIALES 353

Hosse, María Teresa (2002a). ”Factores que influyen en la organiza- ción sindical de mujeres campesinas Cuyupaya-Raqaypampa”. Decursos Año V, No. 9. Cochabamba, CESU. — (2002b) Por qué y para qué se organizan sindicalmente las muje- res campesinas. Estudio de caso de las comunidades de Cuyupaya y Raqaypampa del departamento de Cochabamba. Tesis de Maes- tría, Desarrollo Local, CESU. Cochabamba. Inturias Canedo, Mirna (1998). Gestión ambiental y manejo de con- flictos en el límite sur del Parque Nacional Tunari (Jurisdicción provincia Cercado). Tesis de Licenciatura, Sociología, UMSS. Cochabamba. Komadina, Jorge (1990). Reforma universitaria procesos y estructura 1928-1978 Cochabamba-Bolivia. Tesis de Licenciatura, Sociolo- gía, UMSS. Cochabamba. Kruse, Tom y H. Vargas (2000). “Las victorias del abril: Una historia que aún no concluye”. Revista del Observatorio Social de Améri- ca Latina (OSAL) No 2. CLACSO. 7-14 Kruse, Tom (2002). Bechtel contra Bolivia. La segunda batalla en la Guerra del Agua. (mimeo) Lagos, María (1997). Autonomía y poder. Dinámica de clase y cultura en Cochabamba. La Paz, Plural. Lanneuville, Diego (1980). El movimiento campesino en el Valle Alto de Cochabamba (1971-1974). Tesis de Licenciatura, Sociología, UMSS. Cochabamba. Laserna, Roberto (1992). Productores de democracia. Actores sociales y procesos políticos. Cochabamba, CERES-FACES/UMSS. — (1994). La Masacre del Valle. El desencuentro militar-campesino. Cochabamba, CERES. — (2000). “Cochabamba, la guerra contra el agua”. Revista del Obser- vatorio Social de América Latina (OSAL) No 2. CLACSO. 15-20 — (2001). Cochabamba: La guerra contra el agua. http://www.geocities.com/laserna_r/ Laserna, Roberto (coord.) (1999). Empujando la concertación. Mar- chas campesinas, opinión pública y coca. La Paz, PIEB/SINER- GIA-CERES. Laserna, Roberto y M. Villarroel (1999). 29 años de conflictos en Boli- via, 1970-1998: Informe preliminar. Cochabamba, CERES. 354 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Laurie, Nina (2000). “User identity in the Cochabamba water conflict in Bolivia”. Ponencia, Seminario Opportunities and challenges facing public private partnerships in the provision of water supply and sanitation in developing areas: Cases from Latin america and Africa. Oxford, Mansfield College. Laurie, Nina y S. Marvin (1999). “Globalisation, neo-liberalism and negotiated development in the Andes: Bolivian water and the Misicuni dream”. Environment and Planning 31. 1401-1415 Laurie, Nina y C. Crespo (2002) An examination of the changing contexts for developing pro-poor water initiatives via concessions. SSR Project. Laurie, Nina, C. Crespo y C. Ledo (2004). “Bolivian Case”. Barriers and conditions for the involvement of private capital and enterprise in water supply and sanitation in Latin America and Africa: Seeking economic, social, and environmental sustainability. An interdisciplinary research project. Oxford, European Union. Lavaud, Jean Pierre (1984). “Los campesinos bolivianos contra el Es- tado: Del rechazo del impuesto único hasta la oposición de los ‘decretos del hambre’ (1968-1974)”. Bolivia: La fuerza histórica del campesinado. Movimientos campesinos y etnicidad. Cocha- bamba, CERES-UNRISD. Lobina, Emanuele (2000). “Cochabamba-Water War”. PSI Journal Vol. 7, No. 2. http://www.psiru.org/reports/Cochabamba.doc Maldonado, Gonzalo (2004). H2O, La Guerra del Agua. La Paz, Fon- do Editorial de los Diputados. Mayorga, Fernando (1984). La Asamblea Popular en Cochabamba. Cochabamba, IESE. Mayorga, Fernando (coord.) (1997). Ejemonias?: Democracia repre- sentativa y liderazgos locales: Percy Fernández, Manfred Reyes Villa, Mónica Medina. La Paz, PIEB/SINERGIA. Mitchell, Paul (2002). Beyond information dissemination: The role of strategic communications in the water and sanitation sector. World Bank. http://www.worldbank.org/watsan/forum2002/0507_comm.pdf Montenegro De la Zerda, Marianela (1999). Élites del poder frente a las reformas. Tesis de Licenciatura, Sociología, UMSS. Cocha- bamba. DEMOCRACIA, PARTIDOS POLÍTICOS Y ACTORES SOCIALES 355

Moreno Morales, Daniel (2000). Ciudadanías municipales: Relacio- nes entre Estado y sociedad civil en los municipios de Cliza y Tarata. Tesis de Licenciatura, Sociología, UMSS. Cochabamba. Movimiento Justicia y Paz (1975). La Masacre del Valle, Cochabamba, enero 1974. Cuadernos Justicia y Paz 2. La Paz. Nickson, Andrew y C. Vargas (2002). “The limitations of water regulation: The failure of the Cochabamba concession in Boli- via”. Bulletin of Latin American Research Vol. 21, No. 1. 128-149 Olivera, Óscar (2000). “The fight for water and democracy. An Interview with Óscar Olivera”. Multinational Monitor Vol. 21, No. 6, June. On the Internet: http://multinationalmonitor.org/mm2000/00june/interview.html — (2001). “Water struggle in Cochabamba, Bolivia: ‘Our victory should also be yours’ ”. International Socialist Review, August-September. 114-116. Olivera, Óscar y T. Lewis (2004) Cochabamba! Water War in Bolivia. Cambridge-Massachusetts, South End Press. Oporto, Henry (1999a). Conflictos de gobernabilidad en el municipio de Cliza. Cuaderno de trabajo No 6. Cochabamba, CERES. — (1999b). Misicuni: Entre la esperanza y la frustración. Cuaderno de trabajo No. 7. Cochabamba, CERES. Orellana, René (1996). Conflictos y construcción territorial étnica. Caso: Pueblo Yuracaré del río Chapare. Tesis de Licenciatura, Sociolo- gía, UMSS. Cochabamba. Privatización y mercantilización de derechos de aguas a través del Proyecto de Ley del Recurso Agua. Santa Cruz, CEJIS. http://www.aguabolivia.org/analisisX/CONFLICTOS/ de_la_revuelta_cochabambina_a_l — (2004a). Interlegalidad y campos jurídicos. Cochabamba, Huellas Editores. — (2004b). “Movimientos sociales, degradación de la política y des- pojo del Estado”. Decursos Año VI, No 11. Cochabamba, CESU- UMSS. Peredo, Carmen (2000). Propuesta de Reglamento para la Aplicabilidad de la Ley 2066 Desde los Usos y Costumbres. Cochabamba, Facul- tad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Peredo, Carmen, C. Crespo y O. Fernández (2004). Los regantes de Cochabamba en la Guerra del Agua. Cochabamba, CESU. 356 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Peredo, Elizabeth (2004). The women of Cochabamba valley: Water, privatisation and conflict. Paper No. 4. Washington, Heinrich Böll Foundation. Pereira Sanzetenea, Elizabeth (2000). Modernización estatal y la ingobernabilidad municipal (Gobierno Municipal de Cochabam- ba-prov. Cercado, gestiones 1990, 1991 y 1992). Tesis de Licen- ciatura, Sociología, UMSS. Cochabamba. Poquechoque, Carola (1998). Prácticas sociales y acceso al agua de riego (Estudio de caso en la comunidad de Wuañacahua Chico- Punata 1996). Tesis de Licenciatura, Sociología, UMSS. Cocha- bamba. Pozo, María Esther y X. García (2003). Movimiento cocalero, género y violencia. Cochabamba. (mimeo) PROMEC-Programa de Mejoramiento de la Enseñanza de la Econo- mía (2004). Movimiento estudiantil y reforma universitaria. Co- chabamba, UMSS. Public Citizen (2001). Water privatization case study: Cochabamba, Bolivia http://www.citizen.org/documents/Bolivia_(PDF).PDF Ramos, Zulema (1998). La autogestión del sistema de riego Totora Khocha, estudios de casos de la asociación de riego y servicio, Punata y Comité Totora Jhocha en Punata. Tesis de Licenciatu- ra, Sociología, UMSS. Cochabamba. Rivas, Sinforoso y J. Gordillo (2000) Los hombres de la revolución: Memorias de un líder campesino. La Paz, Plural-CERES. Rivera, Alberto (2001). Percepciones de alumnos y profesores de cuar- to de secundaria acerca de los valores democráticos y ciudada- nía. Cochabamba, SDRC-CES. — (s/f). Relaciones entre el Estado y los productores de coca. Cocha- bamba, CERES. Rivera, Modesto (1992). La crisis actual del movimiento universitario. Tesis de Licenciatura, Sociología, UMSS. Cochabamba. Rivera Cusicanqui, Silvia (1984). Oprimidos pero no vencidos: Luchas del campesinado aymara y qhechwa de Bolivia, 1900-1980. La Paz, Hisbol/CSUTCB. — (1997). “Campesinado andino y colonialismo interno: Sobre las posibilidades y límites de la democratización como fenómeno nacionalitario en Bolivia”. Actas, Décima Reunión Anual de DEMOCRACIA, PARTIDOS POLÍTICOS Y ACTORES SOCIALES 357

Etnología, 1996. Actas. La Paz, Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF)-Fundación Cultural, Banco Central de Bolivia. 281-318 Rocha, José Antonio (1990). Sociedad agraria y religión: Cambio so- cial e identidad cultural en los valles de Cochabamba. La Paz, Hisbol-UCB-ISET. — (1999). Con el ojo de adelante y con el ojo de atrás: Ideología étnica, el poder y lo político entre los quechua de los valles y serranías de Cochabamba (1935-1952). La Paz, UCB-Plural-UMSS. Rosenberger, H., R. Germinal, A. Ordiguer y M. Gavaldá (2003). Agua, ¿mercancía o bien común? Barcelona, Alkornia Ediciones. Salazar Crespo, Karina (2002). Diputados uninominales y democra- cia (Elecciones generales en las circunscripción 23, 24 y 25 de Cochabamba). Tesis de Licenciatura, Sociología, UMSS. Cocha- bamba. Salazar Ortuño, Fernando (1993). Autogestión campesina de los siste- mas de riego en Tiquipaya. Tesis de Licenciatura, Sociología, UMSS. Cochabamba. — (2000). Disputa y conflicto por el acceso al agua en el Valle Central de Cochabamba. Cochabamba, IESE. Schutz, Jim (2000). Globalization and the war for water in Bolivia. Cochabamba, Democracy Center. — (2003). “Bolivia’s war over water”. The irresistible rise of global anticapitalism. UK, Verso Press. Seductor Melodioso (pseud.) (2000). Aguas del Tunari: El contrato y la soberanía del pueblo. Cochabamba. (mimeo) Sejas, Lina (1998). Procesos sociales en la constitución de la asocia- ción de regantes en Punata. Tesis de Licenciatura, Sociología, UMSS. Cochabamba. Shiva, Vandana (2002). Water wars. Privatization, pollution, and profit. Cambridge, South End Press. — (2003). Bechtel and blood for water: War as an excuse for enlarging corporate rule. Research Foundation for Science, Technology and Ecology. http://www.vshiva.net/aticles/bechtel&blood.htm. Simonson, Karin (2003). The global water crisis: NGO and civil society perspectives. Geneva. http://www.casin.ch/pdf/watercrisis.pdf Solón, Pablo (2000). “Privatización y concesión de los servicios de agua potable y alcantarillado”. Ponencia, Las nuevas políticas de 358 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

saneamiento básico, Foro electrónico Gestión Integral del Agua en Cochabamba, 23-24 de febrero. Cochabamba. www.cgiac.org. Solón, Pablo y R. Orellana (2000). “Cambios en la ley de agua pota- ble... quiénes ganan?”. Suplemento Ventana, La Razón, 16 de abril. La Paz. Soria Peña, César (1999). El liderazgo local de Reyes Villa (1992-1996) Tesis de Licenciatura, Sociología, UMSS. Cochabamba. Soto, César (1994). Historia del Pacto militar-campesino. Cochabam- ba, Ediciones CERES. Soto, Cesar y C. Crespo (2003). Historia y memoria colectiva. El movi- miento obrero cochabambino. Periodo 1952-56. Cochabamba, CESU. Spronk, Susan (2004). “Development and globalization: Struggles against water privatization”. Paper, Workshop on development alternatives, Canadian Political Science Association, June 4. Winnipeg, Manitoba. Stoehr, Jacob (2004). Searching for truth and water: Deconstructing Cochabamba’s “Water War”. http://shepherd.wlu.edu/2004_PDF_papers/04%20Water%20Wars.pdf Suárez, Javier (2002). La ocupación de tierras en las zonas periurbanas de la ciudad de Cochabamba. Caso: La Rinconada. Tesis de Li- cenciatura, Sociología, UMSS. Cochabamba. Tapia, Luis (2000). “La crisis política de abril”. Revista del Observato- rio Social de América Latina (OSAL), No. 2. CLACSO. Tapia, L., J. Viaña, B. Rozo y S. Hoffmann (2003). Movimiento social, ciudadanía y gestión del agua en Cochabamba. La Paz, AOS- IUED. (manuscrito) Temple, Dominique (1995). La dialectica del don. La Paz, Hisbol Terrazas, Eddy (1999). Áreas protegidas: Conflictos de la conserva- ción y el desarrollo. Cuaderno de trabajo No. 12. Cochabamba, CERES. Terhorst, Philipp (2003). Public-popular organisations. The case of Cochabamba, Bolivia. Tesis de Maestría, Loughborough University. UK. http://www.watermagazine.com/secure/jc/Cocha.pdf Tórrez, Yuri (coord.) (2002). Los jóvenes en el umbral del nuevo milenio. La (des)esperanza democrática en la cultura política de la ju- ventud cochabambina. La Paz, PIEB. DEMOCRACIA, PARTIDOS POLÍTICOS Y ACTORES SOCIALES 359

Tórrez, Yuri (coord.) (2003). Los jóvenes en democracia. La cultura política de la juventud cochabambina. La Paz, PIEB. Tuijtelaars, Cristiane (1994). La campesina de Carrasco 1983-1993, Cochabamba, Centro de Investigaciones para Planificación y Desarrollo (CIPLADE). Udaeta, María Esther (2004). Agua y género en los sectores de sanea- miento básico y riego. La Paz. Uzeda Vásquez, Andrés (1998). Nueva economía institucional y so- ciología económica. Aportes para la investigación rural. Docu- mentos de reflexión académica. Cochabamba, IESE. Valverde Pérez, Lidio (1998). Gestión de riego en el nuevo escenario de la Ley de Participación Popular: Una aproximación Gobierno Municipal, asociación de Riegos en Tiquipaya (1994-1997). Te- sis de Licenciatura, Sociología, UMSS. Cochabamba. Vásquez, Graciela (2000) El conflicto de la aplicabilidad de la ley en el marco de las leyes ambientales y económicas. Cochabamba: CERES. Cuaderno de trabajo No 6. Vera, Roberto (1995). Misicuni, la frustración de un pueblo? Cocha- bamba, s/e. Viola, A. (2001). “!Viva la coca Mueran los gringos!”. Movilizaciones campesinas y etnicidad en el Chapare (Bolivia). Barcelona, Uni- versidad de Barcelona. World Bank (1995). Participation learning group. Final report. www.worldbank.org — (1996). The World Bank participation source book. htpp://www.worldbank.org/wbi/sourcebook/sbhome.htm Zabala, María Lourdes (1985). “Participación femenina en los organis- mos sindicales: El caso de las fabriles cochabambinas”. Ponen- cia, III Encuentro de Estudios Bolivianos. Cochabamba. Zavaleta Mercado, René (1974). El poder dual. Problemas de la teoría del Estado en América Latina. México, Siglo XXI. Zegada, María Teresa (2000). “El movimiento cívico regional”. Revista Opinión y Analisis. Número especial Nuevos y viejos actores re- gionales. — (2002a) “Computo electoral de Cochabamba: Análisis de coyuntu- ra”. Revista Punto de Partida No. 8. Cochabamba, UMSS. — (2002b). “Comportamiento electoral en el Trópico de Cochabam- ba”. Revista Opinión y Analisis No. 1. 360 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Zegada, María Teresa y H. Vargas (1991). “El rol de las ONG’s en la prestación de servicios: asesoría y participación”. Revista Ciudagua. Quito. Zurita López, Freddy (1996). Proceso de intervención en el sistema de riego. Tiquipaya: Negociaciones y conflictos en el sistema de Lagun Mayu. Tesis de Licenciatura, Sociología, UMSS. Cochabamba. GESTIÓN LOCAL 361

VII Gestión local

Gonzalo Vargas V.

GESTIÓN LOCAL 363

1. INTRODUCCIÓN

Una revisión de la contribución regional sobre la gestión local en el departamento de Cochabamba implica examinar una gran cantidad de textos de distinta calidad académica producida principalmente desde 1995. Libros sobre gestión local y sobre los efectos de la Participa- ción Popular en la gestión local, tesis de grado y de posgrado, artícu- los en publicaciones científicas, sistematizaciones de experiencias de proyectos o programas y material académico todavía no publicado componen el núcleo de la información que ha sido clasificada. Los criterios generales de búsqueda y clasificación bibliográfica están referidos a: 1) la localización de los estudios de caso que, aunque restringe una revisión más amplia de importantes contribuciones de investigadores sociales, se limita al material empírico del departamento de Cochabamba; 2) la temática debe estar referida a la dimensión local del desarrollo y la gestión, por tanto se limita a aquellos que tienen material empírico de comunidades, municipios y, eventualmen- te, microregiones del departamento de Cochabamba; y 3) no se con- sideran estudios referidos a región, ni a gestión de recursos naturales a menos que el enfoque de éstos esté vinculado estrechamente a la temática de la gestión local, porque fueron definidos como temáticas específicas de revisión bibliográfica. La revisión de los textos ha dado como resultado una gran variedad de estudios de caso, pero una aproximación teórica menos ambicio- sa. Pese a las consideraciones de que el desarrollo local no tiene una teoría propia, sino más bien enfoques teórico-metodológicos que pro- vienen usualmente de las ciencias sociales, de la geografía y la cien- cia política, es pertinente plantearse preguntas acerca de la perspecti- va teórica de la gestión local. ¿Cuáles los desafíos metodológicos, los elementos conceptuales que podrían considerarse propios al estudio del desarrollo y la gestión locales? ¿Es solamente una cuestión de 364 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA escala, aquella de lo local, que debe enfocarse con los recursos de la teoría más general del desarrollo? ¿Lo local, constituye la nueva for- ma de considerar el proceso de desarrollo en el contexto de la globalización? Fijar la atención en lo local remite a la pregunta por el desarrollo y sus condiciones de expansión. Boissier señala con mucha precisión que el desarrollo constituye un proceso que requiere una base mate- rial pero de manera paralela factores determinantes que constituyen un capital intangible. En su variedad, los capitales intangibles “se en- cuentran más fácilmente en espacios sociales y territoriales peque- ños, de naturaleza proxémica, en que los contactos cara a cara, las costumbres y las tradiciones son muy importantes” y, por lo tanto, “el desarrollo comienza por ser un fenómeno local, de pequeña escala, y ciertamente endógeno” (2001: 71). Queda relacionado de esta mane- ra el carácter de territorialidad del desarrollo y la pregunta por su posible irradiación o expansión territorial. La consideración del desarrollo y la gestión locales como enfoques de la ciencia social para el aporte a una práctica transformadora de la realidad económica, social y política establece su inevitable perspec- tiva de aplicabilidad de soluciones a las cuestiones identificadas, sean éstas ventajas o desventajas dentro un enfoque planificador o más bien características propias que pueden ser aprovechadas desde una visión teórica muy concreta. Sin lugar a dudas, el desarrollo y la ges- tión locales son enfoques constitutivos de la ciencia social aplicada. Hay una casi indisoluble relación entre pensamiento teórico y prácti- ca de promoción del desarrollo local1 que requerirá de acentos diver- sos y alternativos en la gestión local. La revisión bibliográfica de un tema tan amplio como del que se trata requiere la previa definición de líneas temáticas de atención que pre- cisen el propósito específico de la misma y le confieran un sentido claro y con proyección para delinear los temas de investigación futu- ra sobre el tema. La revisión bibliográfica está ordenada en cinco subtemas que sirvie- ron de base durante la etapa de búsqueda, recopilación y clasifica- ción de la información.

1 Coraggio (2004) ha contribuido a la discusión de la pertinencia de conceptos como desarrollo, local y proceso. Algunos investigadores del Centro Latinoameri- cano de Economía Humana (CLAEH) en el Uruguay también se ocupan de los desafíos metodológicos del desarrollo local, entre otros, Arocena, Galicchio, Marsiglia y Pintos. GESTIÓN LOCAL 365

Los subtemas, en los que se apoya el análisis de los textos, están referidos a:

La dimensión técnica de la gestión local con relación a la pla- nificación del desarrollo municipal, las propuestas de desa- rrollo local y las características de la ejecución bajo criterios de eficacia y eficiencia. La dimensión social de la gestión local referida a la participa- ción y el control sociales, así como la contribución de la ges- tión local a la generación de equidad (urbano-rural, género, generacional, étnica). La dimensión política de la gestión local vinculada a la emer- gencia de nuevos actores políticos, las condiciones de gobernabilidad y la institucionalidad locales. La relación entre gestión local, el conocimiento local y la trans- ferencia de tecnología. El proceso de descentralización del Estado y el rol de la ges- tión local en la aplicación de políticas públicas y opciones estratégicas de desarrollo.

Finalmente, para establecer los avances y aportes significativos al es- tudio de los diferentes aspectos del desarrollo y la gestión locales, se clasificarán los aportes conceptuales y metodológicos de la contribu- ción académica de la región.

2. DIMENSIÓN TÉCNICA DE LA GESTIÓN LOCAL

La producción académica sobre los aspectos técnicos de la gestión local, abarcan una amplitud de enfoques y tienen diferentes alcan- ces. Destacan los análisis de la generación del proceso de planifica- ción municipal y el proceso de ejecución y desarrollo que sigue a estos planes. Por otro lado, los estudios económicos bajo el enfoque de cadenas de valor también son relevantes puesto que identifican diversos actores locales, públicos y privados, que están relacionados en torno a la producción, distribución y consumo de un producto, base para la definición de agendas de responsabilidad compartida (ARCO) para la promoción económica municipal. 366 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Hay muchos estudios sobre el proceso de planificación y la gestión municipal propiamente dicha. Usualmente, estos trabajos siguen un esquema a través del cual se describen los pasos metodológicos que se dieron en el proceso de planificación, se observa el destino de la inversión pública, se señalan los aspectos que dificultan una gestión técnica más efectiva y eficiente y, finalmente, se concluye para el municipio observado que existen dificultades técnicas para llevar ade- lante una gestión más adecuada a los requerimientos de la gente. Quizás el proceso descrito más completo hasta ahora realizado sea el del Proyecto de Seguridad Alimentaria-Nutricional en la Provincia Arque (PROSANA) (2003) en la subregión sudoeste de Cochabamba, que incluye aspectos institucionales, de fortalecimiento municipal y gestión local, análisis sectoriales, género, seguridad alimentaria, de- sarrollo rural, participación social y estrategias tecnológicas para la gestión local. La sistematización realizada por PROSANA sobre su intervención en los municipios de Arque, Tacopaya, Bolívar y Tapacarí constituye un documento singular de recuperación de los aspectos metodológicos y la conceptualización subyacente a la ejecución misma del proyecto. A la vez, recupera las enseñanzas de una intervención prolongada por espacio de once años a partir de 1991, en una subregión de puna, con estructuras organizativas indígenas tradicionales y en un contex- to cambiante por la vigencia de la Ley de Participación Popular (LPP) desde 1994. La pregunta acerca de los factores aglutinantes de desarrollo local es abordada por Herbas (2000) con el método de análisis de resultados e impactos de programas de desarrollo. Relevante para el enfoque de gestión local es el hecho de que la planificación municipal no ha llegado a plasmar una estrategia adecuada que refleje al conjunto de fuerzas productivas del municipio, puesto que el sector privado pro- ductivo ha quedado excluido del proceso de planificación municipal y la municipalidad no se ha podido convertir en una agencia de de- sarrollo local en el municipio de Chimoré en el Trópico de Cocha- bamba. El rol que juegan posturas ideologizadas de los funcionarios del gobierno municipal impide que se constituya en líder del desa- rrollo local para generar iniciativas de desarrollo para los actores so- ciales e institucionales. La interacción de programas regionales derivada de políticas nacio- nales con las acciones municipales es un asunto que no ha tenido suficiente atención de la investigación socioeconómica sobre el tema. GESTIÓN LOCAL 367

Herbas se sitúa en este enfoque al explorar los factores que se deri- van de un doble escenario: el Desarrollo Alternativo y la Participa- ción Popular. Las reformas del Estado y su influencia en la planificación y gestión municipales es el tema de Garrido Cortés (2004). Este trabajo consti- tuye una valiosa síntesis de los recorridos del proceso de planifica- ción municipal en consideración de los aspectos cruciales de la ges- tión, ilustrado en el caso del municipio de Tarata. Lo innovador con- siste en que se asumen modelos de gestión desde una perspectiva teórica para clasificar el caso concreto de estudio, realizando un aná- lisis minucioso del proceso de planificación municipal, desde la eta- pa de la preparación del plan de desarrollo municipal (PDM) hasta la ejecución de los planes operativos anuales (POA). La perspectiva de comprensión de la gestión municipal remite al con- junto de procesos de toma de decisiones cuyo resultado son productos municipales en los que intervienen insumos institucionales, coincidiendo con la definición conceptual trabajada por Vargas R. y Vargas V. (1997). Pero Garrido Cortés va más allá puesto que indaga en el grado de capacidad institucional que está definida por la articulación de eficien- cia y eficacia, apertura a la participación social y estabilidad política. Desde un punto de vista teórico, la gestión local es entendida como la combinación de la acción estatal municipal y aquella de otras insti- tuciones. Los niveles de gestión identificados para analizar la capaci- dad institucional son: elaboración de políticas, planificación, inver- sión, ejecución, seguimiento o control y evaluación. Para clasificar la forma de gestión, Garrido Cortés recurre a modelos de gestión planteados por Minolitti y Pirez: el tradicional, el ampliado y el ampliado en transición. La gestión en Tarata corresponde al mo- delo ampliado aunque no controla la gestión del desarrollo local por posturas inmediatistas de influencia partidaria. La calificación de la gestión es relativamente baja, como reducida es la disponibilidad de recursos propios que afectan la ejecución del PDM, a la que se suma la falta de decisión política para asumir los mayores retos institucionales referidos a la gestión. Desde la mirada estratégica de desarrollo se abre un nuevo campo de análisis que implica la confluencia de tres lógicas que deben interrelacionarse: la política, la social y la técnica2. En el caso de Tarata,

2 Con relación a la clasificación de procesos de planeación municipal, Vargas V. y Moreno (2002) identificaron como claves las dimensiones técnica y política de la gestión local. 368 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA se comprueba una subordinación de la social y técnica a la política. Las organizaciones territoriales de base tienen un carácter pasivo de participación porque carecen de capacidades propositivas con rela- ción al proceso de desarrollo local. La intervención de ONGs en el ámbito local en tareas relativas a la elaboración de políticas, planificación, inversión, seguimiento y con- trol de la gestión municipal tiene una influencia en el nivel de plani- ficación, que se traduce en el impulso a la transformación de las prác- ticas de gestión y planificación, frecuentemente aisladas, hacia la co- ordinación interinstitucional. La temática del desarrollo productivo desde la gestión local ha sido abordada por el Programa de Apoyo al Desarrollo Económico Rural (PADER) de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), aporte que abarca aspectos teórico-conceptuales, metodológicos y de estudios de caso municipales para diferente tipo de cadenas de valor. La identificación de las contribuciones a la temática del desarrollo económico en la gestión local constituye el objetivo del trabajo de Mercado (2002). En este ensayo, a la manera de un estado del arte, se analizan las características de la relación de los municipios con el desarrollo productivo y la promoción económica. Tres etapas son iden- tificadas en la construcción de municipios productivos que permiten registrar las contribuciones, sobre todo teóricas y metodológicas, de diversos programas e investigadores ocupados con esta temática. En el segundo momento, es relevante el aporte del Proyecto PADER/ COSUDE, que contribuye desde el bagaje conceptual y metodológico de promoción económica a fijar las tareas de los gobiernos municipa- les para la definición y aplicación de políticas y estrategias que incentiven la producción y productividad para elevar los ingresos y el nivel de vida en zonas rurales. Los asuntos relacionados con el desarrollo productivo asumen una dimensión institucional pues con- ciernen a actores privados y públicos. Así, la construcción de una agenda concertada de “responsabilidad compartida de promoción económica municipal” es el instrumento principal para definir accio- nes y responsables desde los actores públicos y privados con el pro- pósito de mejorar las condiciones de la inversión privada en el ámbi- to local o regional. También desde la perspectiva institucional, el Di- rectorio Local de Promoción Económica (DILPE), que constituye el espacio donde actores públicos y privados coordinan las acciones determinadas, y la Unidad de Promoción Económica Municipal GESTIÓN LOCAL 369

(UPEM), que es un órgano técnico de apoyo a las iniciativas produc- tivas municipales que mejora la capacidad de gestión local para la promoción económica, son aquellos espacios institucionales que tie- nen el desafío de generar desarrollo económico. El PADER/COSUDE ha dado pasos para contribuir al desarrollo pro- ductivo, desde la investigación económica. La identificación de cade- nas de valor como instrumento metodológico de planificación estra- tégica para obtener información cuantitativa y cualitativa es registra- da en varios estudios detallados para diferentes productos en dife- rentes municipios. La tipificación del proceso productivo, el análisis pormenorizado de los costos de producción, de los flujos de mercado y los precios de venta del producto y, finalmente, la identificación de los actores del negocio de durazno: productor, proveedor, mayorista, minorista, de- tallista y consumidor, constituyen los aspectos imprescindibles para efectuar propuestas de municipio productivo en consideración de la herramienta metodológica de cadenas de valor. En el caso del duraz- no en San Benito (Heredia 2001), queda establecida una tipificación de estos actores de manera segmentada o estratificada y determinado el flujo de capital y el movimiento económico para los diferentes actores identificados en la cadena y el valor agregado por cada esla- bón que la compone. El estudio de la cadena de la leche en Punata (Mendoza 2001) es mucho más complejo y, por lo tanto, está más detallado. El enfoque metodológico desde el análisis integral de la cadena de valor diag- nostica el sector en el municipio, analiza igualmente la clasificación de los productores, identificando los eslabones estratégicos de la ca- dena, y recaba información pormenorizada acerca del comportamiento de los consumidores con relación a la leche y los derivados lácteos. La modelación de la cadena de valor de estos productos en el muni- cipio revela la importancia de las industrias lácteas en los flujos de producción y de capital debido a la preferencia en el consumo de leche procesada fluida y yogurt, analiza la capacidad instalada y utili- zada de las plantas de producción y la estructura de costos. Los procesadores de la leche controlan la producción de la cadena de va- lor y el libre acceso de nuevos productores industriales, determinan el precio de la leche cruda y de la leche ofertada a los comercializadores y al consumidor final. La fuerza motriz de la cadena es la empresa PIL Andina S.A. y los productores de leche del municipio son identifica- dos como el eslabón más vulnerable de la cadena. 370 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

3. DIMENSIÓN SOCIAL DE LA GESTIÓN LOCAL

El aspecto más escudriñado del desarrollo y la gestión locales, desde 1994, después de los aspectos técnicos de la gestión, es su dimensión social. La temática es vasta y abarca desde aspectos relativos a la participación social en el proceso de desarrollo local hasta aquellos que se ocupan de estudiar las condiciones y prácticas concretas para la generación de equidad en los ámbitos locales. La variedad de los enfoques para realizar estudios de caso municipales revela la ductili- dad con que el tema de la gestión local puede ser abordada, depen- diendo de los sujetos sociales diversos que constituyan el entramado de la sociedad civil en los municipios. Uno de los más utilizados, aunque a menudo sin el rigor teórico suficiente, es el enfoque de actor social. En el ámbito de lo local, el análisis del actor remite al análisis micro, en el que uno de los aspectos más relevantes está relacionado a la constitución de identidad de los actores que le per- miten actuar en sociedad3. En la compilación de artículos sobre desarrollo local y participación popular (De La Fuente 2001) se trata de mostrar las diferencias exis- tentes entre municipios respecto a la participación de los actores so- ciales. La compilación es útil como casuística, pero tiene limitaciones respecto a la concepción teórico-metodológica para analizar los va- riados casos que se presentan (Herrera 2001; Serrano 2001; Delgado 2001; Hoffmann 2001; Herbas 2001). Una experiencia temprana de participación social en la gestión local es presentada por Vargas, Garrido y Calizaya (1994) para la ciudad de Cochabamba en el año 1990. Se trata de consejos zonales, conforma- dos por vecinos que deliberaron a la manera del concejo municipal, con líneas de acción relativas a la gestión urbana: regularización de lotes, consolidación de áreas comunitarias, ejecución de obras y for- talecimiento de las organizaciones sociales. En la acción de talleres zonales confluyen lógicas diversas de actores diferenciados: vecinos que perfilaban su liderazgo se movilizaban con intereses colectivos e individuales y generaban conflicto; partidos políticos que participan mediante militantes, se alinean a las demandas de los vecinos; buró- cratas que facilitan o complican la realización de acciones según sea

3 Arocena (2004) recupera la idea del actor local en su dimensión estratégica rela- cionada a lógicas de acumulación concretas que suponen procesos no predeter- minados de desarrollo, sino más bien que proporcionan posibilidades del des- pliegue de estrategias de actores sociales. GESTIÓN LOCAL 371 la subordinación de su rol a la lógica política fiel a los intereses del partido. Esta experiencia provee material para reflexionar los límites y posibilidades de la participación social, entendida como relación social, en la gestión local en áreas urbanas en la tensión de las lógi- cas político-partidarias de la administración municipal y las de de- manda y solución de problemas de los vecinos que deriva en ambivalencias y ambigüedades en el accionar de los actores con rela- ción a su participación social. Herrera (2001) analiza los factores que posibilitaron la participación de los actores sociales e institucionales locales a propósito de la formulación del Plan de Desarrollo Municipal de Arani. En sus ha- llazgos, identifica la contraposición de actores respecto a la partici- pación social: débil en las autoridades locales, municipales, que afecta las condiciones políticas de generación de consensos para el proce- so de desarrollo local; elevada, aunque decreciente, en las organi- zaciones territoriales de base, que desconocen qué es y para qué sirve el plan, por lo que plantean demandas aisladas y reclaman de las autoridades mayor capacidad para escuchar y solucionar los pro- blemas de la gente. La dimensión social de la participación no es ajena a la lógica política de controlar la gestión local. El aporte de esta investigación consiste en mostrar cómo la gestión y el desarrollo locales conllevan una pug- na por el poder local; el grupo de interés que detentaba el poder municipal limitaba la participación social para evitar el control social del uso de los recursos públicos, lo que derivó en problemas de gobernabilidad, incluido el cierre temporal de la alcaldía, y la pérdi- da de validez y credibilidad en la institucionalidad de las reformas municipales. Antezana (2003) asume la perspectiva teórica del actor que permite entender el cambio social y la intervención institucional como la interacción de factores internos y externos de lo local. El análisis, centrado en el actor, permite dirigir la atención hacia tres asuntos: el porqué de la heterogeneidad, la interfase de reacomodo de los mun- dos de vida y la capacidad de las prácticas organizativas para efec- tuar el cambio. Tres escenarios (negativo, positivo y neutro) diferen- ciados para el análisis de la implementación de la Participación Po- pular constituyen la base para indagar las diferentes respuestas de los actores sociales en el proceso de su implementación en los casos de los municipios de Bolívar y Tacopaya. 372 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

La consideración de la participación social desde las organizaciones sociales, como medio para alcanzar objetivos de la gente y del go- bierno municipal constituye, según el autor, el núcleo de la partici- pación popular y es donde le interesa indagar puesto que para las comunidades andinas la participación es parte de la construcción identitaria donde la acción puede consolidar y ampliar recursos co- lectivos. Los procesos de recodificación y apropiación de espacios institucionales que devienen en dispositivos de control social, como el caso de los consejos provinciales de participación popular (CPPP) en ambos municipios, constituye una temática con consecuencias teóricas muy relevantes, puesto que abren el camino a la considera- ción de lo “público” como espacio de actores no exclusivamente estatales, donde la participación es considerada como definición de reglas de juego, en la que los ciudadanos tienen un rol en el diseño institucional de aquellos espacios participativos que, en suma, ata- ñen a la generación de institucionalidad pública para la defensa de los bienes públicos4. La tensión existente entre organización sindical campesina y origi- naria (Arratia 2002) tampoco es considerada como nueva y es ads- crita a la dinámica local propia: son relaciones discontinuas, de acercamientos y alejamientos. Nuevamente, la temática de la diver- sa percepción de los actores sobre los procesos de participación social cobra relevancia, esta vez en las visiones diferentes de las organizaciones sociales en zonas andinas: la originaria que quiere autoafirmar la cultura, identidad y territorio, y el sindicato que pro- mueve el cambio social. De particular interés para la reflexión sobre participación social y desempeño ciudadano en la gestión local es el tema del control so- cial5. El ejercicio del control social presupone interferir en la manera en que se ejerce el poder, desde la sociedad, vale decir, desde el espacio de quienes no lo ejercen. Las implicaciones políticas del tema son evidentes.

4 Algunos autores han llamado metagovernance al proceso ampliado de participa- ción democrática en la perspectiva política de la definición de reglas de juego. Veáse Jessop (2000). 5 Para Cunill (2003) el tema tiene relevancia política desde la comprensión de la legitimidad de los actos de gobierno. “El que este problema adquiera máxima relevancia en las últimas décadas no es casual. La conciencia de que el poder político es cada vez más elusivo, junto con una creciente insatisfacción respecto de sus resultados, tornan crítico el problema de su control”. GESTIÓN LOCAL 373

El control social en la producción académica tiene carencias de or- den teórico6 y se encapsula en la descripción de los roles que cum- plen y las dificultades múltiples relativas a aspectos legales, organizacionales, políticos, económicos, institucionales y de desarro- llo de capacidades para ejercerlos de manera efectiva que tiene el comité de vigilancia y las organizaciones sociales vinculadas, excep- ción hecha de la precisa contribución de Soto (2002) en el caso del municipio de Vacas. Así, Lovera (2003) estudia el control social en el municipio de Tapacarí desde las dificultades derivadas de las varias organizaciones que lo ejercían: el comité de vigilancia, la central cam- pesina y el Consejo de Participación Popular de Tapacarí (CPPT). Los arreglos institucionales contribuyen a que se revierta en cierta me- dida la influencia de los factores negativos, en tal sentido un órga- no de concertación como del CPPT mejora la actuación del comité de vigilancia. Moreno (2003) advierte la contribución de las OTBs y el comité de vigilancia al fortalecimiento de la democracia y a la perspectiva de mejorar las condiciones de vida de la población en zonas rurales, a través de la gestión local, a propósito de los munici- pios de Toco y Sipe Sipe. Peredo (2001), finalmente, analiza las condiciones de desenvolvimiento de los comités de vigilancia en los municipios de Colomi y Punata, identifica varias dificultades en su funcionamiento y concluye que el comité de vigilancia constituye un apéndice del gobierno municipal, cuya eventual carencia no alteraría en nada significativo el accionar del municipio. Ingerencia política, cooptación de sus miembros y bajo nivel de escolaridad de los miembros del comité de vigilancia ocasio- nan su debilidad y descrédito entre los ciudadanos. En el caso de Colomi, constata que la influencia de la central campesina en el co- mité de vigilancia influye para que se produzca un mayor relacionamiento entre los miembros y sus representados, a la vez que se perciba con mayor precisión el tema de control social como tarea ciudadana. La comparación de los estudios de caso revela que las labores del comité de vigilancia se realizan más adecuadamente bajo la influencia de la pertenencia de sus miembros a las centrales o los sindicatos campesinos.

6 Llama la atención este déficit teórico, puesto que el tema de control social ha sido suficientemente tratado desde la perspectiva de la ampliación de la esfera pública hacia espacios no estatales. Hay suficientes estudios de caso descritos para Latinoamérica que muestran el papel del control social en arreglos institucionales como las veedurías ciudadanas, el control social de presupuestos participativos y otros. Véase Bresser y Cunill (1998). 374 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

La relación de las organizaciones sociales y políticas en emergencia, el control del poder local y el ejercicio del control social es el tema que Soto (2002) sintetiza con precisión en el caso del municipio de Vacas, bajo condiciones de estrategias de intervención institucional de construcción y consolidación del desarrollo local y de fortaleci- miento institucional. La importancia que tiene la construcción de una cultura democrática en el contexto de la Participación Popular es la preocupación teóri- co-conceptual. El caso concreto muestra el tránsito que experimenta el poder local después de la LPP en una etapa de crisis que pone en jaque al poder vecinal, a través de una estrategia campesina de la Central Regional Campesina de Chiwalaki (CERCH) que conforma el bloque de control social y fiscalización sobre la gestión municipal. La conquista del poder local se consigue mediante la utilización de los recursos previstos en la LPP y sus normas: el ejercicio del control social, mediante un minucioso seguimiento a la gestión municipal consigue debilitar y reemplazar el poder político constituido. El tránsito de los roles diferenciados y de la acción política de organi- zaciones sociales que accedieron al poder local es crucial en la pers- pectiva de entender la cultura política e institucional en el ámbito local. El rol de la CERCH cambia radicalmente una vez que se esta- blece el poder campesino a través del Movimiento al Socialismo (MAS), partido político en expansión en las zonas rurales. El debilitamiento del bloque de control social a favor del ejecutivo municipal, median- te la funcionalización del comité de vigilancia a la lógica del poder constituido es una comprobación de la concentración de poder en el gobierno municipal. La lógica del partido único tiene como consecuencia la poca transpa- rencia en la gestión, la escasa rendición de cuentas que conducen a la corrupción. Que los campesinos estén en el poder se torna irrele- vante para generar cambio social puesto que otorgan poca importan- cia estratégica al control social y la transparencia informativa. De ma- nera que la lógica autoritaria de la gestión de los vecinos se reprodu- ce en la gestión de los campesinos. Las contribuciones al tema de la equidad de género se refieren princi- palmente a los caminos metodológicos y estrategias políticas para in- corporar el enfoque de género en la gestión local del desarrollo. Los aportes académicos recientes son sistematizaciones acerca de la acción pública ejercida institucionalmente, desde ONGs y la cooperación in- ternacional, en diversos ámbitos municipales (Zabalaga 2003; Ríos 2004). GESTIÓN LOCAL 375

Sánchez (2002) analiza las políticas de género incluidas en los pro- gramas del Gobierno Municipal de Cochabamba, debido a la impor- tancia que cobra el enfoque de desarrollo humano. La influencia del interés de instituciones para lograr la inclusión de la temática de gé- nero en el municipio de Cochabamba se vincula a la necesidad de la municipalidad de contar con índices de desarrollo humano, a la labor propositiva y contestaria de la Secretaría de Asuntos de Género y el Instituto de Formación Femenina Integral y al compromiso de concejalas que ocuparon puestos de dirección de comisiones en el concejo municipal. Zabalaga (2003), desde el enfoque de empoderamiento, distingue pro- cesos individuales y sociales que afectan la actuación de las mujeres, en su ejercicio de ciudadanía, en la generación de sus demandas y su incorporación en la planificación municipal, que conducen a la consti- tución de nuevos actores sociales como “expresión organizada públi- ca” que intenta cambiar parte de la institucionalidad vigente. La siste- matización de la formulación del Plan Estratégico de Desarrollo con Enfoque de Género para el Municipio de Cercado detalla el proceso recorrido para elaborarlo en torno a ejes estratégicos de desarrollo: territorio y calidad de vida, democracia y participación política, educa- ción y medios de comunicación, producción, trabajo y formación de recursos humanos y, finalmente, seguridad ciudadana y vida cotidiana. El recorrido de las diferentes estrategias asumidas para la incorpora- ción de la equidad de género en la gestión del desarrollo municipal constituye la preocupación teórica y metodológica de Ríos. La politización de las demandas de género, mediante la superación de la perspectiva doméstica, puede convertirse en el centro de la aten- ción pública con posibilidad de generar cuestionamientos. Los temas generales se encuentran en el debate en un proceso de publificación7

7 El uso de publificación en este caso corresponde a una ampliación del concepto expresado por Cunill (1997: 223-225)que hace referencia a aquella de “la adminis- tración pública, pero esencialmente del propio Estado, como sistema de relacio- nes que implican al poder político para actuar sobre la sociedad. Demanda, sin embargo, a tal efecto, tanto que la esfera de lo público se resitúe en la propia sociedad como que ella se reconozca como una esfera también sujeta a su demo- cratización”. Publificación, en este caso, implica más bien un proceso afincado en la sociedad que torna de interés común, público, asuntos que eran tratados sectorialmente. La relevancia que tiene este manejo conceptual para la temática de género, en tanto concierne a la sociedad toda y no solamente a las mujeres, abre posibilidades de mejorar la comprensión de los problemas que afectan la equidad de género y los instrumentos que pueden contribuir a generar cambios. 376 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA de la problemática ligada a la equidad de género. La aplicación de la estrategia de politización ha tenido su repercusión en la ciudadanización de las mujeres que afecta su vida cotidiana. Al respecto, ejercitar crítica sobre el enfoque de empoderamiento cons- tituye una condición indispensable para acercarse al tema de la equi- dad de género desde una perspectiva de justicia, generación de bie- nes públicos, proceso político de la gestión del desarrollo local y ejercicio de ciudadanía que podría contribuir a identificar y estudiar problemas de género en el ámbito local.

4. LA DIMENSIÓN POLÍTICA DE LA GESTIÓN LOCAL

La influencia en procesos políticos de participación ciudadana, de cambio en la composición de los gobiernos locales por actores emer- gentes, la conflictividad municipal y las condiciones de gobernabilidad8, elites locales, estructuras de poder y el sistema institucional —enten- dido como reglas de juego, procesos y prácticas— que determina de qué manera se ejerce el poder local, son algunos de los aspectos fundamentales que conciernen a la visión política de lo local que tiene repercusiones a escala mayor. El rol de la descentralización municipal, la participación popular sobre el desarrollo local tiene es- trecha relación con el fortalecimiento de la democracia y el ejercicio de derechos de los ciudadanos. La participación ciudadana en la ges- tión local remite a la expansión de los derechos ciudadanos y a la reconsideración de lo público como espacio que acoge a bienes de

8 La diferencia entre los términos de gobernanza y gobernabilidad consiste en que “la governance theory es aplicada a los asuntos del ‘buen gobierno’, bajo criterios eminentemente relacionados con la eficiencia administrativa de las po- líticas públicas en la escala nacional, o con el desempeño institucional en los asuntos relativos a la política económica y a la inserción nacional en el mercado global. Las escalas de actuación de este concepto van de la dimensión local hasta la supranacional y la gobernabilidad global, pero otorgando un peso deci- sivo a la dimensión del Estado nacional. En segundo lugar, el término ‘gobernabilidad democrática’ ha venido adquiriendo un peso mayor en la discu- sión relacionada con las ciencias sociales en general. Si bien sus preocupacio- nes son similares a las de la teoría del governance, su propuesta metodológica supera los asuntos de dirección de gobierno e incorpora el tema de la participa- ción ciudadana, de la llamada sociedad civil, de las redes de intereses estratégi- cos agrupados en instituciones o en flujos organizativos que apenas prefiguran instituciones, como es el caso de las organizaciones públicas no gubernamenta- les (OPNGs)” (Preciado 2002). GESTIÓN LOCAL 377 interés común en el orden económico, social y político9. De manera general, diversas investigaciones llegan a mostrar que la participa- ción fortalece la democracia y el poder de los grupos antes margina- dos porque permite tomar decisiones de manera más autónoma, ge- nerando un sentido de apropiación del proceso de municipalización con características de participación y control ciudadanos en la ges- tión (Antezana 2003; Vargas Villazón 1997; Moreno 2000). Vargas R. y Vargas V. (1997) analizan la formación de la Asamblea por la Soberanía de los Pueblos (ASP) en el trópico y la puna del departamento de Cochabamba y su influencia en la conformación de gobiernos municipales dirigidos por campesinos e indígenas. Se ana- lizan los primeros resultados electorales bajo las nuevas reglas de juego vigentes desde la Participación Popular que amplían la partici- pación política de los campesinos e indígenas y, finalmente, se ob- serva la gestión de los municipios gobernados por la ASP en el caso de Puerto Villarroel e Independencia10. Arratia (2002) indaga en la relación de la organización comunitaria de ayllu y la organización sindical campesina en el contexto de la Participación Popular en el municipio de Bolívar Kirkyawi, poniendo atención en las resistencias y acomodos de las organizaciones cam- pesina e indígena. Los roles asumidos por el sindicato, como organi- zación reivindicativa de la comunidad a veces corporativo y paraestatal y el ayllu, como organización socio-política y cultural de carácter te- rritorial discontinuo, son diversos: mientras uno se relaciona y es in- terlocutor del Estado, en este caso el gobierno municipal, el segun- do, ha resistido al Estado y se ha empeñado en mantener una forma de autonomía en su espacio territorial cuyo reconocimiento estatal cons- tituye su mayor reivindicación. El sindicato cumple el doble papel de atención de asuntos internos de la comunidad y de relacionamiento institucional con las organizaciones estatales focalizando actividades en la Participación Popular. Desde una perspectiva local, el ayllu Kirkyawi tiene una estructura jerárquica, bimodal, de elección por

9 Bresser Pereira, considera la ampliación de los derechos ciudadanos hacia los republicanos interesados con la denominada res publica. “Definiré el derecho republicano como el derecho de todo ciudadano a la res publica o al patrimonio público, tanto el patrimonio histórico, como el medioambiental o el económico”. Bresser Pereira (2001). 10 La contribución del estudio de caso en el departamento de Cochabamba fue uno más entre los que se cuentan, Bazoberry para Moxos, Crespo para la temática de género, Albó y un grupo de investigadores sociales del ayllu Sartañani para Corque, que contribuyeron al estudio de Booth et al. (1996). 378 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA turno, bien definida de autoridades: cacique, kuraj tatas y jilanqos. Bajo las nuevas reglas de participación popular, el sindicato campesino ha participado políticamente y ha logrado el control de la gestión local de Bolívar. La organización del ayllu quedó marginada de la definición del plan de desarrollo municipal, instrumento básico de la gestión lo- cal, en tanto que la organización sindical fue el actor central. El mismo tema es objeto del estudio de Cunurana (2003). El ensayo contribuye a aclarar las relaciones entre sindicato y organización ori- ginaria que conviven en un escenario de conflicto aunque coincidan para apoyar juntos las demandas de las comunidades. El cumplimiento de los roles de la organización originaria con relación a los “usos y costumbres” de la tierra y el territorio y del sindicato con relación a las necesidades de los pobladores y los asuntos de la participación popular, redujeron la posibilidad de conocer la nueva normativa jurí- dica, por lo que los funcionarios públicos cumplían sus actividades a criterio propio sin encontrar oposición o control social efectivo. Como consecuencia del cambio de dirigencia sindical, se produce una pro- puesta que intenta juntar a los responsables de las organizaciones sociales de mayor representatividad local: originaria, sindical de hom- bres y mujeres y comité de vigilancia. Pocos años después, la central campesina y las subcentrales tienen la estructura de mando que in- cluye al cacique, al secretario general de hombres y mujeres y al presidente del comité de vigilancia. En la contribución al análisis institucional se describe el rol del Consejo de Planificación Participativa (CPP) como nuevo escenario con participación pública, privada y de organizaciones tradicionales indígenas, para la gestión del desarrollo local y para el control social, donde se evalúan tanto al gobierno municipal como a otras instituciones de desarrollo. Como se señaló líneas arriba, la sistematización realizada por PROSANA sobre su intervención en la subregión sudoeste del departamento de Cochabamba es un documento singular de recuperación de los as- pectos metodológicos y la conceptualización subyacente a la ejecu- ción misma del proyecto. De especial interés en la contribución de PROSANA es el tema de la democratización del poder, el control social desde la experiencia de los consejos de participación popular en los cuatro municipios de la subregión sudoeste. Delgadillo y Zambrana (2002, 2003) contribuyen en dos artículos a reflexionar la realidad de la interacción de la socie- dad civil con el Estado desde las organizaciones sindicales campesi- nas y las tradicionales de los ayllus. En el primero, sistematizan la GESTIÓN LOCAL 379 experiencia de fortalecimiento comunitario y asumen un enfoque dualista de la relación contradictoria entre comunidad moderna, con primacía de la razón y comunidad campesina, en la que sus integran- tes se entienden como parte del orden natural para identificar la pre- sencia o ausencia de tendencias civilizatorias en el marco de la con- temporaneidad de ambas visiones. La resistencia campesina es con- cebida no como simple oposición a la modernidad sino como la for- ma de negociar la entrada en la modernidad sin quedar excluido. Mediante el análisis de la experiencia llegan a mostrar la irrupción comunal en el Estado local donde el mayor movimiento se produjo en el Estado; el reconocimiento del Programa de que las comunida- des son portadoras de poder y que el contexto de la LPP proporcio- naba oportunidades de participación posibilitó generar iniciativas lo- cales nuevas. El nivel de concertación fue reforzado por el aumento de capacidades de las organizaciones así como por el diseño institucional renovado con los CPP. Contribuir a la construcción de una organización social más articuladora facilita la construcción de desarrollo local y mejora la gobernabilidad. La experiencia con los CPPP demuestra la emergencia de una elite local joven, flexible a los cambios, que no se desarticula de las for- mas sociales propias y que asume roles en el proceso de participa- ción social; las redes formales contribuyen a la articulación entre socie- dad civil y Estado; la manera comunal de ejercer control social desde el arreglo institucional del CPP, donde confluyen las organizaciones sindicales, el comité de vigilancia para el ejercicio colectivo del control social; la aplicación de tecnología participativa propia se refleja en el ensanchamiento de los CPP horizontal y verticalmente sin contradecir la norma, logrando adecuarla a la visión de participación mayoritaria y en diferentes escalas, también en la local municipal. Sobre la problemática del surgimiento de nuevas elites en los espa- cios locales, rurales, desde la práctica del desarrollo, destacan los pro- cesos educativos de capacitación de contenidos integradores y pro- motores de flexibilidad hacia el cambio. Antezana (2003): en directa dependencia de los contexto locales, los conflictos pueden ser el resultado de las relaciones rituales de fuerza y competencia (tinku), que se suceden de manera creciente a escala inter e intracomunal por el acceso a recursos nuevos, pro- yectos y estatus. Hoogendam y Vargas (1999) estudian las condiciones de gobernabilidad con relación a los nuevos roles asignados a los gobiernos municipales 380 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA en la temática de gestión municipal del agua. Es utilizada una matriz de comprensión conceptual relativa a los temas relevantes que apun- talan la gobernabilidad local, como la colaboración público-privada, la subsidiariedad, los mecanismos de control social y el desarrollo del capital social cruzada con los campos de acción propios de la gestión de agua: el uso y manejo del agua, monitoreo y control, la definición de políticas y las inversiones. Relevante desde esa pers- pectiva metodológica es el análisis de actores, el papel del gobierno municipal en la gestión del agua, desarrollo de actividades manco- munadas, control social con relación al manejo del recurso para ge- nerar una gestión del agua concertada y responsable. Algunos de los hallazgos en estudios de caso en los municipios de Sipe Sipe, Tiquipaya y Tarata muestran más continuidades que discontinuidades en la ges- tión de agua en el ámbito municipal, puesto que las reformas munici- pales no introducen cambios en las organizaciones de base que sus- tentan los sistemas de agua, que actúan como sistemas independien- tes bajo autogestión de las organizaciones de regantes. En los muni- cipios no se han llevado adelante iniciativas para generar relaciones de intercambio y planificación entre los principales actores de la ges- tión del agua y menos para la formación de redes institucionales para el sector del agua.

5. LA RELACIÓN ENTRE GESTIÓN LOCAL, CONOCI- MIENTO LOCAL Y TRANSFERENCIA DE TECNO- LOGÍA

La innovación tecnológica se ve influenciada por las condiciones de una región o espacio local. La tensión entre conocimiento local en el sentido del manejo de tecnologías para la producción agrícola y la transferencia de tecnología basada en la demanda campesina y con métodos diferenciados de la extensión agrícola, es el tema principal relacionado a la gestión local, más aún en municipios en los que subsisten las técnicas tradicionales de manejo y aprovechamiento de recursos naturales. Bajo el enfoque de diálogo de saberes, se quiere reconocer a los sujetos que participan en la construcción grupal de nuevos conocimientos; con una metodología y un instrumental prác- tico que propende a la interacción entre actores diversos que buscan consenso. La revalorización del saber local, desde la visión de las comunidades indígenas, lo que incluye la perspectiva del actor local, su conocimiento GESTIÓN LOCAL 381 y valoración, considera la interrelación de la vida material, social y espiritual de los comunarios. La comprensión de la concepción lo- cal de la vida campesina, en zonas aymaras, implica la participación en la vida ritual de las comunidades. El enfoque metodológico de diálogo entre el conocimiento científico y el saber local quiere con- tribuir a mejorar la vida de la sociedad local en la perspectiva de plantear políticas, programas y proyectos sostenibles y autogestionarios11. Desde el enfoque antropológico y el método de historias de vida, Rist (2002) presenta los sentidos de desarrollo de los comunarios de Tapacarí desde patrones andinos de interpretación, orientación y ac- ción12. Los principios de desarrollo sostenible tienen una amplia co- incidencia con la revalorización del saber local, en el sentido de re- valorización de las formas tradicionales de vida y de producción. El camino del desarrollo (local) consiste en encontrar caminos de revitalizar las formas tradicionales, puesto que todo conocimiento téc- nico se fundamenta en la cosmovisión. El diálogo intecultural y la comprensión del punto de vista de los actores tiene consecuencias para la formulación de proyectos y la planificación. Las implicaciones tecnológicas de las demandas campesinas para au- mentar la producción, calificando los ámbitos tecnológicos que fue- ron identificados de acuerdo a las implicaciones de las tecnologías, la oferta posible y las pistas de implementación, bajo el método de iti- nerario de demanda, es el aporte del Programa Agua Tierra Campesi- na (ATICA) (2002) a las consideraciones sobre la transferencia de tec- nología para el uso de los recursos naturales, donde queda priorizada la infraestructura de riego y los aspectos productivos. Desde la experiencia de AGRUCO, se presentan aspectos metodológicos para enfrentar y solucionar problemas concretos en el ámbito local, centrados en la recuperación del saber campesino. Este enfoque considera el saber local como el pilar del desarrollo rural

11 Delgado (2002b) hace referencia a la contribución y las perspectivas de AGRUCO, desde la compleja perspectiva metodológica de las relaciones de reciprocidad entre la sociedad, la naturaleza y las deidades, para la comprensión del entorno socioterritorial de las familias campesinas en la zona de Tapacarí, ayllu Majasaya Mujlli y de sus estrategias familiares de reproducción de la vida cotidiana. 12 Rist (2002), en su amplia investigación sobre la cultura aymara, utiliza el con- cepto de “individuación comunitaria” para designar el proceso a través del cual las personas acceden a los patrones de interpretación relacionados con los an- tepasados. 382 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA autosostenible, también a escala local, y quiere contribuir a la revalo- rización del saber local para el desarrollo sustentable. La postura metodológica se concreta a través de los Programas Integrales Comu- nitarios para la Autogestión y el Desarrollo Sustentable (PICADS), que tienen el objetivo de construir propuestas de proyectos desde la pers- pectiva y los requerimientos del actor campesino, recuperando su bagaje tecnológico y sus prácticas económicas y sociales para inser- tarlos en el sistema de planificación del desarrollo local, a través de los POA y los PDM (Delgado/Lisperguer/Bilbao 2002). Entre los dos enfoques anteriores, se sitúa la reflexión de Uzeda (1999) sobre la constitución de un sistema de conocimiento local y, para ello, analiza la transferencia de tecnología a los campesinos produc- tores desde el enfoque de la complejidad y dinamicidad del encuen- tro de conocimientos. El rol que juega la identificación de los campe- sinos con los valores propuestos por el desarrollo en la transferencia de tecnología y la identificación de restricciones con relación al uso de estas herramientas y su influencia en las prácticas y estrategias campesinas, aparece como un factor fundamental en el proceso de innovación. El cambio tecnológico produce una discontinuidad muy influyente en el conocimiento local, como se muestra en el caso del área de puna del municipio de Tiraque y Carrasco. Los cambios ope- rados en la transferencia tecnológica, mercados y almacenamiento, modifican el tipo de agricultura, los patrones de cultivo, la división del trabajo familiar, factores que no habían sido alterados ni con la Reforma Agraria. La innovación tecnológica implica unas respuestas diferenciadas que suponen la consideración de racionalidades tam- bién diferenciadas, entre las que se incluyen adopciones parciales, adaptaciones y rechazos.

6. EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN DEL ESTADO Y EL ROL DE LA GESTIÓN LOCAL EN LA APLICACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS Y OPCIONES ESTRATÉGICAS DE DESARROLLO

La contribución al análisis del rol de la gestión local en el proceso de descentralización es relevante conceptualmente porque concibe un desarrollo que empieza a expandirse desde abajo que redefine el es- quema centro-periferia. La descentralización supone mayor injerencia de actores locales en la gestión, lo que implica la generación de impac- tos de carácter económico, social, político e institucional. Este proceso GESTIÓN LOCAL 383 de cambio va más allá que los resultados que se logren mediante la gestión local en los niveles de satisfacción de necesidades más ur- gentes de la gente. Desde la consideración de lo estratégico del desarrollo local, regio- nal, Rivera (1993) analiza el rol que puede cumplir la ciudad de Co- chabamba en el desarrollo económico, mediante la definición de un área espacial metropolitana respecto a un eje articulador, que consti- tuye una “franja de concentración mercantil, de intercambio y sobrevivencia” que ofrece ventajas para alcanzar mayor rentabilidad de la inversión local, regional. Identifica un corredor urbano lineal de desarrollo local, regional, que va desde Vinto hacia la región del Tró- pico cochabambino en la provincia Carrasco, como fundamento para un proceso de urbanización lineal que puede tener efectos dinamizadores para la economía regional. A la alcaldía de la ciudad de Cochabamba se le asigna un rol facilitador del proceso de fortale- cimiento de lo que se denomina como economía urbana en la pers- pectiva del logro de desarrollo económico. La ciudad y el área metro- politana circundante sobre el eje de articulación son definidas como “transitista” con roles de estructuración de vías de tráfico vehicular y de prestación de servicios desconcentrados de equipamiento urbano como los componentes del desarrollo económico local, regional con impacto en las economías complementarias de pequeña escala que se encuentran fuera del eje articulador. Vargas (1994) analiza la gestión municipal como capacidad de pro- ducción y mantenimiento de ciudad, en la consideración de tres va- riables centrales: recursos financieros, técnico y humanos, relación de gobierno municipal con la sociedad civil y las relaciones del go- bierno local con los diferentes niveles del Estado desde el nacional al local13. En el marco de la primera reforma municipal de 1985, que otorgó autonomía a la gestión y elección democrática de los conceja- les municipales, constata el empobrecimiento de las municipalidades de ciudades pequeñas y en las ciudades grandes, ineficiencias en la administración, corrupción e inadecuada priorización de inversio- nes. La sociedad civil experimenta un debilitamiento de la capacidad

13 La definición implícita de gestión local responde a la planteada por Fabio Velásquez: la “organización y manejo de una serie de recursos institucionales, financieros, humanos y técnicos por parte de la municipalidad para proporcionar a los distin- tos sectores de la población los satisfactores de sus respectivas necesidades de bienes de consumo individual y colectivo” (1994: 123). 384 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA organizativa de las organizaciones territoriales y de presión frente al gobierno local, lo que provoca que asuman un rol suplente al de la municipalidad. Vargas Villazón y Moreno (2001) se ocupan de ordenar las experien- cias de planeación municipal participativa desde la óptica de la parti- cipación, su contribución al fortalecimiento de la democracia local y la diferencia de percepciones de los actores involucrados según una mirada de interculturalidad, que implica una consideración de los ac- tores como portadores de intereses y racionalidades diferenciadas de lo local, municipal, que en el marco de las relaciones de poder bus- can su legitimidad articulándose o imponiéndose sobre las otras. Iden- tifican ejes de tensión en el proceso de planeación y de gestión local en el campo de la cultura organizacional entre una gestión carismática y una tecnocrática y en el carácter participativo o estratégico de la gestión. En esos ejes son clasificadas las experiencias de planeación de los municipios de Toco, Cliza, Anzaldo y Tarata y se identifican experiencias con acento participativo, técnico e institucional de pla- nificación del desarrollo local. De acuerdo a su percepción cultural del proceso y su rol social y político, cada actor participa de manera diferente en la definición de las bases de la gestión local. Los temas claves que se identifican como desafíos para la promoción de la equi- dad y el fortalecimiento de la participación social y la democracia corresponden a la institucionalidad del proceso de planeación que compartan sociedad civil y gobierno local, la cuestión de la equidad de género, la dimensión política del proceso de planeación y gestión municipales, la definición estratégica pero participativa de la visión de desarrollo que permita que se exprese discursivamente. Vargas Villazón y Moreno (2002) retoman el tema de la planeación municipal en los municipios ya estudiados y realizan una lectura, desde la concepción de la planeación municipal como proceso técnico y político, de la noción de espacio social municipal como escenario donde coexisten distintos grupos y actores marcados por relaciones de poder, dominación, subalternidad, constituidas históricamente. La perspectiva meramente técnica reproduce hasta el límite las condi- ciones y relaciones de subordinación de actores sociales subalternos. Desde la perspectiva política no se trata solamente de las tensiones y acuerdos o desacuerdos que surgen entre actores en el ejercicio del poder; al contrario, se trata también de la ampliación del espacio pú- blico que contribuye a crear más posibilidades para el ejercicio de la ciudadanía y el fortalecimiento de la democracia. El espacio de lo pú- blico es también el espacio de los intereses colectivos que conciernen GESTIÓN LOCAL 385 a la comunidad. La dimensión política de la planeación municipal se expresa en la tensión entre lo participativo y lo estratégico de los pla- nes. La dimensión política que sirve de base a la gestión muestra ejes de tensión que van de la primacía técnica de lo político a la primacía concertadora con relación al enfoque político de la visión de desarro- llo; en tanto que, con relación al sustento participativo del plan, el diseño organizativo base para la ejecución del plan muestra un eje de tensión entre un diseño que movilice voluntades colectivas para el logro de los objetivos del plan y uno que responda a la lógica de los pactos de poder.

7. A MANERA DE BALANCE. CONTRIBUCIONES CON- CEPTUALES Y METODOLÓGICAS PARA ABORDAR LOS MÚLTIPLES ASPECTOS DE LA GESTIÓN LOCAL

Los aportes más innovadores para generar conocimiento desde las experiencias locales de gestión y desarrollo, que conllevan conse- cuencias de tipo conceptual y metodológico y a la vez pueden con- tribuir al estudio de continuidades y rupturas en los procesos de cambio económico, social y político son resumidos a continuación. Para el análisis de la gestión local como proceso basado en la aplica- ción de instrumentos de planificación, los aportes más significativos han sido:

La indagación acerca del grado de capacidad institucional, definida por la articulación de eficiencia y eficacia, apertura a la participación social y estabilidad política, factores que in- fluyen en el desempeño de la gestión local y están identifica- dos mediante indicadores, recurriendo a una clasificación se- gún modelos de gestión: tradicional, ampliado y ampliado en transición (Garrido Cortés). La distinción teórico-metodológica entre gestión municipal y gestión local. Mientras la primera consiste en la capacidad de manejar una serie de recursos institucionales, técnicos, finan- cieros y de capacidades humanas por parte de la municipali- dad para proporcionar a los distintos sectores de la población una eficiente respuesta a la demanda de servicios públicos con el propósito de mejorar la calidad de vida de la gente; la se- gunda se entiende como un proceso político de confrontación, 386 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

negociación o imposición entre el conjunto de instituciones, públicas o privadas, organizaciones e individuos que actúan en el municipio y el gobierno local, donde se alternan distin- tas posibilidades y variantes de resolución de los problemas para alcanzar mejorar las condiciones de vida. La diversidad de la gestión local está en relación con los diversos agentes y actores sociales que forman un entramado de relaciones de poder local y complejizan la red de relaciones que influye en la toma de decisiones. Esta conceptualización de gestión local deriva en el análisis de las relaciones centro poblado —veci- nos, comunidades rurales— campesinos observando las in- fluencia de factores de poder y, luego, las relaciones institucionales y de influencia mutua para observar y delimi- tar el entramado del poder local (Vargas R./Vargas V.). La concepción de la planeación municipal como proceso técni- co y político, de la noción de espacio social municipal como escenario donde coexisten distintos grupos y actores marcados por relaciones de poder, dominación, subalternidad, constitui- das históricamente que estructura ejes de tensión en los acen- tos políticos y de participación social en la gestión del desarro- llo local. Este enfoque conceptual tiene estrecha relación con la consideración de la ampliación del espacio público que con- tribuye a crear más posibilidades para el ejercicio de la ciuda- danía y el fortalecimiento de la democracia (Vargas/Moreno).

Para el análisis de los diferentes actores sociales que intervienen en el espacio sociopolítico del desarrollo y la gestión locales:

La perspectiva teórica del actor que permite entender el cam- bio social y la intervención institucional como la interacción de factores internos y externos de lo local mediante las dife- rentes respuestas de los actores sociales en el proceso de su implementación de la participación popular. El análisis, cen- trado en el actor, permite dirigir la atención hacia tres asun- tos: el porqué de la heterogeneidad, la interfase de reacomodo de los mundos de vida y la capacidad de las prácticas organizativas para efectuar el cambio que se concretan en la consideración de tres escenarios (negativo, positivo y neutro) diferenciados de la implementación de la participación popu- lar (Antezana). GESTIÓN LOCAL 387

Para el análisis de los fenómenos sociales y políticos ligados al con- trol social:

El aporte metodológico para determinar el carácter autoritario o no de la gestión local, que incluye categorías como autori- tarismo, fiscalización, omisión, vigilancia, complicidad, grado de convocatoria y democracia. La operacionalización en indicadores facilita la identificación de los rasgos políticos, de control social y de apertura a prácticas democráticas de la gestión local (Soto).

Para el análisis del conocimiento local y el cambio tecnológico:

La aplicación de metodologías participativas tales como desa- rrollo participativo de tecnologías (DPT), investigación participativa revalorizadora en agricultura (IPRA) y diagnósti- co rural rápido (DRP) constituyen la base de un enfoque metodológico de investigación-acción dirigida a generar la participación de los actores locales para identificar y emplear tecnología (AGRUCO). Comprensión de la innovación tecnológica que supera una comprensión bipolar hacia otra que considera las implicaciones de diferenciadas que suponen el estudio de racionalidades también diferenciadas, entre las que se incluyen adopciones parciales, adaptaciones y rechazos.

En cuanto a prioridades de investigación hacia el futuro, algunas de éstas en esta amplia temática podrían ser:

Profundización de los estudios bajo el enfoque de actor, en diversas zonas de la región con el propósito de alcanzar ma- yor reflexión teórica, basada en estudios comparativos. Estudios que analicen complementariamente la responsabili- zación en la gestión pública (accountability) y el control so- cial como elementos para alcanzar transparencia en la gestión y uso de los recursos públicos en el ámbito local, en la pers- pectiva de gobernabilidad. Formas de democracia en ámbitos locales, sociedad civil y procesos de ejercicio ciudadano. 388 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Desde las ausencias identificadas:

Análisis institucional de los cambios producidos desde la Par- ticipación Popular en los municipios y los efectos que han tenido en la relación de los actores que influyen en la gestión local. Análisis que tienda a generalizar estudios de caso en la bús- queda de pautas que permitan, a la manera de tipologías, com- prender mediante la agrupación rasgos comunes de la ges- tión y desarrollo locales en los municipios de la región. Análisis sistémico que permita identificar los logros de las po- líticas públicas, de manera especial aquellas referidas a la re- ducción de la pobreza. Los logros económicos de la reforma municipal en la región. Análisis sobre la gestión territorial, las diferentes concepcio- nes de territorialidad y las distintas formas de manejo del te- rritorio en espacios geográficos municipales o provinciales. GESTIÓN LOCAL 389

Bibliografía

Alvarado, César (2002). “El método DPT”. Metodologías participativas hacia el diálogo de saberes. Delgado, Serrano y Bilbao, comp. Cochabamba, MAELA. 31-45 Antezana, Fernando (comp.) (2003). Participación popular. Vivencias y perspectivas. Cochabamba, CEPLAG. Antezana, Fernando (2003). “Participación y poder popular en los municipios de Bolívar y Tacopaya”. Participación popular. Vi- vencias y perspectivas. F. Antezana, comp. Cochabamba, CEPLAG. 109-158 Antezana, Fernando y A. Uzeda (2003). “Reflexiones sobre el de- sarrollo rural a la luz de la intervención de PROSANA”. Entre la seguridad alimentaria nutricional y la gestión local. La ex- periencia de PROSANA en las provincias Arque, Bolívar y Tapacarí. Cochabamba, PROSANA-Prefectura de Cochabam- ba-GTZ. 295-324 Aparicio, Erick y E. Rojas (2004). Importancia de la participación ciu- dadana en el desarrollo local. Tesis de Grado, Ciencias Jurídi- cas, UMSS. Cochabamba. Arce, Alberto y A. Uzeda (ed.). (1999). Desarrollo y nueva ruralidad en Bolivia. Cochabamba, PROMEC/UMSS-WAU. Arévalo, Gróver (1997). Uso racional del espacio agropecuario en base al diagnóstico rural participativo en la localidad de Taqapi. Te- sis de Grado, Agronomía, UMSS. Cochabamba. Armand, Mirela (1998). Ciudadanía y equidad de género en el desa- rrollo local. Cochabamba, CERES. Arocena, José (1995). “El desarrollo local: un desafío contemporá- neo”. Caracas, Nueva Sociedad. — (2001). “Globalización, integración y desarrollo local”. Transfor- maciones globales, instituciones y políticas de desarrollo local. O. Madoery y A. Vásquez, eds. Rosario, Homo sapiens. 31-46 390 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

— (2002). “Actor local, sistema y crisis de modelo”. Conferencia in- ternacional Descentralización, desarrollo económico local y par- ticipación ciudadana. 17-20 de junio. Arequipa, IAF, CEDER. — (2004). “La tensión actor-sistema en los procesos contemporáneos de desarrollo”. Ponencia, Seminario Internacional La agenda del desarrollo en América Latina: Balance y perspectivas, 2-3 de ju- nio. Buenos Aires, Escuela de Política y Gobierno/UNSAM. Arratia, Miguel (2002). La participación de las organizaciones campe- sina-indígena en el proceso de participación popular en el mu- nicipio de Bolívar. Tesis de Postgrado, Maestría en Desarrollo Local, CESU/UMSS. Cochabamba. ATICA-Programa Agua Tierra Campesina (2002). Demandas tecnoló- gicas campesinas. Proyectos municipales productivos y evalua- ción de la oferta. Cuadernos de sistematización No. 4. Ávila, Vladimir (2002). Análisis de la cadena de valor del locoto. Tesis de Grado, Agronomía, UMSS. Cochabamba. Barroso, Verónica (2004). Gestión de agua potable en el municipio de Tiquipaya. Tesis de Grado, Sociología, UMSS. Cochabamba. Basagoitia, Edgar (1998). Ordenamiento territorial en municipios ru- rales. Una estrategia participativa para el desarrollo sostenible y la gestión local. La Paz-Cochabamba, Los Amigos del Libro. Betancourt, Douglas (1996). Gobiernos municipales en Cochabamba. Tesis de Grado, Sociología, UMSS. Cochabamba. Bilbao, Jorge, F. Delgado y E. Serrano (comp.) (2002). Metodologías participativas hacia el diálogo de saberes. Cochabamba, MAELA. Boissier, Sergio (2001). “Desarrollo local ¿de qué estamos hablan- do?”. Transformaciones globales, instituciones y políticas de de- sarrollo local. O. Madoery y A. Vásquez, eds. Rosario, Homo sapiens. 49-74 Booth, David, S. Clisby y C. Widmark (1996). Empowering the poor through institutional reform? An initial appraisal of the Bolivian experience. Working paper 32. Stockholm, Development Studies Unit/University of Stockholm. Bresser Pereira, Luiz Carlos y N. Cunill (eds.) (1998). Lo público no estatal en la reforma del Estado. Buenos Aires, CLAD/Paidós. Bresser Pereira, Luiz Carlos (2001). “Ciudadanía y res publica: La apa- rición de los derechos republicanos”. Revista Instituciones y De- sarrollo No. 8/9. 7-42 GESTIÓN LOCAL 391

Bustamante, Fernando (1999). La nueva institucionalidad del desa- rrollo producto de la planificación local. Cochabamba, IESE/FA- CES/UMSS. — (2004). Planificación y municipalización en Cochabamba. Cocha- bamba, PROMEC/UMSS-Universidad de Utrecht. Bustamante, Sandra (2000). Gestión del programa mujer y participa- ción económica. Cochabamba. Tesis de Grado, Economía, UMSS. Cochabamba. Caisiri, Víctor (2003). “Participación popular: Una visión desde el Es- tado local”. Participación popular vivencias y perspectivas. F. Antezana, comp. Cochabamba, CEPLAG. 79-102 Calderón, Fernando (s/f). Gobernabilidad aggiornata y sociedad emer- gente. Cochabamba, CERES. CERES-Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (1996). Los ámbitos locales: Experiencias de fortalecimiento de la gestión del desarrollo y la democracia. Cochabamba, CERES. — (2002). Programa de promoción de la participación, la democra- cia y la equidad municipales. Cochabamba, CERES. CERES-FORHUM (1993). Investigaciones realizadas por los alumnos del curso Desarrollo Local. Cochabamba, CERES. CIPCA-Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (2004). Una experiencia de fortalecimiento en la gestión municipal de Sacabamba. Cochabamba, CIPCA. Coraggio, José Luis (2004). “El Papel de la teoría en la promoción del desarrollo local”. La gente o el capital. Desarrollo local y econo- mía del trabajo. Quito, Ciudad-Centro de Investigaciones. Córdova, Eduardo (1997). Conflicto municipal en Cochabamba, 1992. No rebuznaron en balde el uno y el otro alcalde. Tesis de Grado, Sociología, UMSS. Cochabamba. — (1999). Ciudadanos y municipios de Bolivia. Cuadernos FORHUM 9. Cochabamba, CERES. 59-64 — (2001). El conflicto municipal de 1992 en Cochabamba. Cuader- nos FORHUM 14. Cochabamba, Cochabamba. 15-37 Cortez, Said (2000). El discurso de la Participación Popular como for- ma de dominio estatal. Cochabamba, CESI-UMSS. Cuéllar, Álvaro et al. (2003). Control social en alianzas municipales. Documentos de trabajo. La Paz, PIEB. 392 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Cunill, Nuria (1997). Repensando lo público a través de la sociedad. Nuevas formas de gestión pública y representación social. Cara- cas, Nueva Sociedad. — (2003). Responsabilización por el Control Social, Cuaderno de Cien- cias Sociales 128. San José de Costa Rica, FLACSO. Cunurana, Justiniano (2003). “Participación popular y emergencia cam- pesina. El caso del municipio de Bolívar”. Participación popular vivencias y perspectivas. F. Antezana, comp. Cochabamba, CEPLAG. 21-40 De La Fuente, Manuel (ed.) (2001). Participación popular y desarro- llo local. Cochabamba, PROMEC/CEPLAG/CESU/UMSS. Delgadillo, Walter (2003). “Desarrollo municipal, organización y terri- torio en el sudoeste de Cochabamba”. Participación Popular. Vivencias y perspectivas. F. Antezana, comp. Cochabamba, CEPLAG. 163-184 Delgadillo, Walter y C. Torrico (2003). “Los complejos caminos de la equidad de género”. Entre la seguridad alimentaria nutricional y la gestión local. La experiencia de PROSANA en las provincias Arque, Bolívar y Tapacarí. Cochabamba, PROSANA-Prefectura de Cochabamba-GTZ. 243-275 Delgadillo, Walter y J. Zambrana (2002). Experiencias de los consejos de participación popular (CPPs). En los municipios de Arque, Bolívar, Tacopaya y Tapacarí. Cochabamba, PROSANA. — (2003). “De la democratización del poder en la experiencia forta- lecimiento comunitario”. Entre la seguridad alimentaria nutricional y la gestión local. La experiencia de PROSANA en las provincias Arque, Bolívar y Tapacarí. Cochabamba, PROSANA- Prefectura de Cochabamba-GTZ. 95-133 Delgado, Freddy (2002a). “La investigación participativa en agroecología y revalorización del saber local para un desarro- llo sustentable”. Metodologías participativas hacia el diálogo de saberes. Delgado, Serrano, Bilbao, comp. Cochabamba, MAELA: 73-82 — (2002b). Estrategias de autodesarrollo y gestión sostenible del terri- torio en ecosistemas de montaña. La Paz, Plural. Delgado, Freddy, G. Lisperguer y J. Bilbao (2002). “Programas inte- grales comunitarios para la autogestión y el desarrollo sustenta- ble”. Metodologías participativas hacia el diálogo de saberes. Delgado, Serrano y Bilbao, comp. Cochabamba, MAELA. 47-72 GESTIÓN LOCAL 393

Delgado, Raúl. (2001). Acerca de la Participación Popular en el Munici- pio de Colomi. Participación Popular y desarrollo local. M. De La Fuente, ed. PROMEC/CEPLAG/CESU/UMSS, Cochabamba. 201-213 Dory, Daniel y N. Manzano (2000). Lógicas territoriales y políticas públicas: Las condiciones de gobernabilidad democrática en Co- chabamba. La Paz, PIEB. Duchén, Gerardo y F. Iriarte (2003). “Los caminos de la gestión institucional en la experiencia de PROSANA”. Entre la seguridad alimentaria nutricional y la gestión local. La experiencia de PROSANA en las provincias Arque, Bolívar y Tapacarí. Cocha- bamba, PROSANA-P.-P. D. COCHABAMBA-GTZ. 17-48 Espinoza, Armando (1996). La provincia de la provincia. El poder lo- cal en Arani. Tesis de Grado, Sociología, UMSS. Cochabamba. Fernández, Enrique (1994). Participación Popular y fortalecimiento de la sociedad civil. Cochabamba, CERES. Figueredo, Hernán (2002). Zonificación agroecológica con base téc- nica del plan de uso del suelo del municipio de Villa de Indepen- dencia. Tesis de Grado, Agronomía, UMSS. Cochabamba. Fuentes, Juvenal (2003). Estrategias campesinas de acceso al espacio. Tesis de Grado, Agronomía, UMSS. Cochabamba. García, Roberto (2001). Sistema de información del recurso tierra (SIRT) dentro el proceso de ordenamiento territorial participativo del municipio de Arbieto. Tesis de Grado, Agronomía, UMSS. Cochabamba. Garrido Cortés, Jaqueline (2004). El proceso de planificación participativa municipal en Tarata. Tesis de Posgrado, Maestría en Municipios y Desarrollo Local, CESU/UMSS. Cochabamba. Guzmán, Hugo (2000). Municipio y participación social en Cliza. Te- sis de Grado, Sociología, UMSS. Cochabamba. Herbas, Gabriel (2000). El desarrollo local y la articulación de sus actores en el municipio de Chimoré. Tesis de Posgrado, Maestría en Estudios del Desarrollo, CESU/UMSS. Cochabamba. — (2001). “El desarrollo local y la articulación de sus actores en el municipio de Chimoré”. Participación Popular y desarrollo lo- cal. M. de la Fuente, ed. Cochabamba, PROMEC/CEPLAG/CESU/ UMSS. 215-250 Herbas, Mónica y A. Lizárraga (2001). Conflicto político en el munici- pio de Puerto Villarroel. Cuadernos FORHUM No. 14. 41-51 394 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Heredia, Sergio (2001). Estudio de la cadena de valor del durazno en el municipio de San Benito. Tesis de Grado, Agronomía, UMSS. Cochabamba. Herrera, Beatriz (2001). “Participación de los actores locales en el municipio de Arani”. Participación Popular y desarrollo local. M. de la Fuente, ed. Cochabamba, PROMEC/CEPLAG/CESU/ UMSS. 253-288 — (2004). Factores que influyen en la participación de actores locales en la formulación de PDMs. Tesis de Posgrado, Maestría en Mu- nicipios y Desarrollo Local, CESU/UMSS. Cochabamba. Hinojosa, Cintya (2003). Criterios de eficiencia y equidad para la planificación participativa del POA en el municipio de Cerca- do. Ciencias económicas. Tesis de Grado, Economía, UMSS. Co- chabamba. Hoffmann, Carlos (1999). “Movimiento campesino y Participación Popular”. Desarrollo y nueva ruralidad en Bolivia. Cochabam- ba, PROMEC/UMSS-WAU. 103-121 — (2001). ParticipaciónPopular y Desarrollo Local en el Trópico de Co- chabamba. Participación popular y desarrollo local. M. de la Fuen- te, ed. PROMEC/CEPLAG/CESU/UMSS, Cochabamba. 301-309 Honorable Alcaldía Municipal de Cochabamba (2002). Plan estratégi- co de desarrollo del municipio de Cochabamba. Cochabamba, Alcaldía Municipal de Cochabamba. Hoogendam, Paul (ed.). (1999). Aguas y municipios. Retos para la gestión municipal del agua. La Paz, Plural. Hoogendam, Paul y G. Vargas (1999a). “La compleja relación entre municipalización, gobernabilidad y la gestión de agua”. Aguas y municipios. La Paz, Plural. 21-34 — (1999b). “Continuidades y discontinuidades en la gestión del agua después de la implementación del nuevo marco legal”. Aguas y municipios. La Paz, Plural. IFFI (2000). Plan de desarrollo estratégico con enfoque de género. Co- chabamba, IFFI-Universidad de Toronto-Agencia de Cooperación Canadiense. Jessop, Robert (2000). “Governance and metagovernance: On reflexivity, requisite variety, and requisite irony”. ACCÈS 11. 100-3 http://www.comp.lancs.ac.uk/sociology/papers/jessop- governance-and-metagovernance.pdf. GESTIÓN LOCAL 395

Laserna, Roberto (1983). Gobernabilidad y descentralización: Situa- ción y perspectivas del debate nacional. Cochabamba, CERES. — (1984). Espacio y sociedad regional: Constitución y desarrollo del mercado interno en Cochabamba. Cochabamba, CERES. — (1995). “Plan general de desarrollo económico y social”. Reflexio- nes socioeconómicas 18. — (1996a). Capacitación para el desarrollo local: A propósito de acto- res sociales en la gestión local. Cochabamba, CERES. 5-12 — (1996b). Cochabambinismo: Crisis de hegemonía. Reflexiones socioeconómicas 19. Lizarazu, Juan (1996). Descentralización estatal y constitución de los poderes locales rurales. Tesis de Grado, Derecho, UMSS. Cocha- bamba. Lizárraga, Alberto (2001). El mercado y la venta de la tierra en el mu- nicipio de Tiquipaya. Tesis de Grado, Ciencias Económicas, UMSS. Cochabamba. Lovera, Nemecio (2003). “Los problemas del control social en la Par- ticipación Popular. El municipio de Tapacarí”. Participación po- pular. Vivencias y perspectivas. F. Antezana, comp. Cochabam- ba, CEPLAG. 43-74 Madoery, Óscar y A. Vásquez (eds.) (2001). Transformaciones globales, instituciones y políticas de desarrollo local. Rosario: Homo sapiens. Madoery, Óscar (2001). “El valor de la política de desarrollo local”. Transformaciones globales, instituciones y políticas de desarro- llo loca. O. Madoery y A. Vásquez (eds.). Rosario, Homo sapiens. 201-228 Mendoza, Gerardo (1999). Equidad y desarrollo en América Latina. Cochabamba, PROMEC. Mendoza, Yacira (2001). Estudio de la cadena de valor de la leche en el municipio de Punata. Tesis de Grado, Ingeniería Comercial, UNIVALLE. Cochabamba. Mercado, Dante (2001). “El desarrollo rural en el marco de la Partici- pación Popular en el municipio de Colomi”. Participación Po- pular y desarrollo local. M. de la Fuente, ed. Cochabamba, CEPLAG. 133-166 — (2002). Municipio productivo. Estado del Arte. Cochabamba. (ms.) Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación, B. (1999). Oferta 396 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

estratégica departamental de la Prefectura de Cochabamba. La Paz, Viceministerio de Participación Social. Moreno, Daniel (2000). Ciudadanías municipales: Relaciones entre Estado y la sociedad civil en los municipios de Cliza y Tarata. Tesis de Grado, Sociología, UMSS. Cochabamba. — (2003). OTBs y comités de vigilancia en la democracia local. Co- chabamba, CERES. Ojopi, Emilio (1998). Análisis de las políticas respecto a la capacidad de endeudamiento y de pago de la Alcaldía Municipal de Co- chabamba arriesgando un mínimo de sus ingresos. Tesis de Gra- do, Administración de Empresas, UMSS. Cochabamba. Olmedo, Carlos (1995). Localización industrial en Cochabamba. Co- chabamba, ILDIS. PADER-COSUDE (1999). Municipio productivo y promoción econó- mica. Lecciones aprendidas en su aplicación. Cochabamba, PADER-COSUDE. — (2004). Enfoque de cadena de valor local. La Paz, PADER-COSUDE. Pareja, Osvaldo (2002). Desarrollo regional y participación. Análisis crítico de la realidad regional. Cochabamba, Runa. Peredo, Cinthya (2001). Los comités de vigilancia y la Ley de Partici- pación Popular en los municipios de Colomi y Punata. Tesis de Posgrado, Maestría en Municipios y Desarrollo Local, CESU/UMSS. Cochabamba. Preciado, Jaime (2002). La gobernabilidad democrática en el México post-priísta. www.unesco.org/most/dp60mexico.htm#preciado. (08.02.2005). Pereira, Elizabeth (2000). La modernización estatal y la ingobernabilidad municipal. Tesis de Grado, Sociología, UMSS. Cochabamba. Prefectura del Departamento de Cochabamba (1997a). Plan Departa- mental de Desarrollo Económico y Social. Cochabamba 2010: Integrada, equitativa, productiva. Cochabamba, Kipus. — (1997b). Programas de acciones estratégicas del departamento de Cochabamba. s/l, Secretaría Nacional de la Participación Popu- lar/Ministerio de Desarrollo Humano. — (1997c). Memoria de la descentralización administrativa. Cocha- bamba, Prefectura del Departamento de Cochabamba. GESTIÓN LOCAL 397

Programa de Liderazgo en Desarrollo Regional (1996). Gestión, legis- lación y planificación del desarrollo local. Cochabamba, CERES. PROSANA-Proyecto de Seguridad Alimentaria-Nutricional en la Provincia Arque (2003). Entre la seguridad alimentaria nutricional y la gestión local. La experiencia de PROSANA en las provincias Arque, Bolívar y Tapacarí. Cochabamba, PROSANA-Prefectura de Cochabamba-GTZ. Quiruchi, Zenobia (2000). Gestión de riego en los sistemas de las comunidades de Molino Blanco y Curubamba Baja en la lo- calidad de Sacaba. Tesis de Grado, Agronomía, UMSS. Co- chabamba. Ramírez, Alejandra (1999). Cultura, gestión organizacional y desa- rrollo local. Tesis de Posgrado, Maestría en Estudios del Desa- rrollo, CESU/UMSS. Cochabamba. Ríos, Fabiola (2004). Sentidos de acción de actores locales en procesos de incorporación de la equidad de género en la gestión del desa- rrollo municipal. Cochabamba, CERES. Rist, Stefan (2002). Si estamos de buen corazón, siempre hay produc- ción. La Paz, Plural. Rivera, Alberto (1993). Economía urbana: El rol facilitador de la ciu- dad de Cochabamba para el desarrollo económico. Cochabam- ba. (ms.) — (1994). Problemática social y el desarrollo. Ponencia, Día del Trabajador Social, Universidad Central de Cochabamba. Co- chabamba. Rivero, Fernando (2001). “Desarrollo rural en el escenario de la Partici- pación Popular. El caso de Mizque”. Participación Popular y de- sarrollo local. M. de la Fuente, ed. Cochabamba, CEPLAG. 39-72 Rodríguez, Alfredo y F. Velásquez (ed.). (1994). Municipio y servicios públicos; gobiernos locales en ciudades intermedias de América Latina. Santiago de Chile, Sur. Rossetty, Juan (1997). Municipio y Participación Popular. Tesis de Grado, Sociología, UMSS. Cochabamba. Sánchez de Lozada, Javier (1995). “Productividad campesina y competitividad internacional”. Cuarto Intermedio 100. Cocha- bamba. Sánchez, Mireya (2002). Planificación, políticas públicas y gestión municipal con enfoque de género: Logros y perspectivas desde el 398 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

gobierno municipal de la provincia cercado. Tesis de Postgrado, Maestría en Estudios del Desarrollo, CESU/UMSS. Cochabamba. Saravia, Gustavo Adolfo (1997). Análisis de las prácticas agroecológicas locales en relación a los cultivos y su apoyo a través de la investi- gación participativa. El caso de la comunidad Japo, provincia Tapacarí del departamento de Cochabamba. Tesis de Grado, Agronomía, UMSS. Cochabamba. Serrano, Alfonso (2001). “De la transferencia del poder al empoderamiento local. El caso del municipio de Colomi”. Parti- cipación Popular y desarrollo local. M. de la Fuente, ed. Cocha- bamba, PROMEC/CEPLAG/CESU/UMSS. 169-197 Soria, César (1999). El liderazgo de Reyes Villa. Tesis de Grado, Socio- logía, UMSS. Cochabamba. Soto, Gustavo (2002). Control social y poder municipal, el caso de Vacas 1996-2002. Cochabamba, Instituto de Capacitación Campesina. Terceros, Gonzalo (2001). Análisis comparativo del Índice de Desa- rrollo Humano en los 13 distritos municipales de la provincia Cercado de Cochabamba. Tesis de Posgrado, Maestría en Cien- cia Política, CESU/UMSS. Cochabamba. Toro, Zenobio (2004). Participación y gestión municipal. Tesis de Grado, Sociología, UMSS. Cochabamba. Uzeda, Andrés (1999). “Innovación tecnológica y conocimiento local. Un análisis de cambios inducidos en sistemas agrícolas campesi- nos”. Desarrollo y nueva ruralidad en Bolivia. A. Arce y A. Uzeda, comp. Cochabamba, PROMEC/UMSS-WAU. 197-210 Vargas, Humberto, F. Carrión et al. (1991). Municipio y democracia: Las reformas municipales y la capacidad de gestión en Bolivia: Los casos de Cochabamba y Montero. Cochabamba, Ediciones Sur. Vargas, Humberto (1993). “Investigaciones realizadas por los alum- nos del curso ‘La gestión del desarrollo local’ “. Programa FORHUM. Cochabamba, CERES. — (1994). “Las reformas municipales y la capacidad de gestión en Bolivia: Los casos de Cochabamba y Montero”. Municipio y ser- vicios públicos. Santiago de Chile, Ediciones Sur. 51-71 — (1999). “Gestión local en Bolivia y los avances en la última déca- da”. Seminario Internacional Construyendo hoy las ciudades de mañana, Medellín-Colombia. Ensayos FORHUM Nº 7. Medellín, CERES-CIDAD-CEHAP-CIUDAD. 95-103 GESTIÓN LOCAL 399

Vargas, Humberto, J. Garrido Cortés y V. Calizaya (1994). “Las trave- sías de la participación ciudadana. Casos de Sucre y Cochabam- ba”. Ensayos FORHUM No. 7. Cochabamba, CERES. Vargas R., Humberto y G. Vargas V. (1997). Gestión local en ojotas. Cochabamba. (ms.) Vargas, Humberto y M.T. Zegada (1994). “Gestión local de servicios públicos en Bolivia: Agua potable, alcantarillado y basura. Los casos de Cochabamba y Sucre”. Municipio y servicios públicos; gobiernos locales en ciudades intermedias de América Latina. A. Rodríguez y F. Velásquez, eds. Santiago, Sur. Vargas V., Gonzalo (1997). “Lo rural en el municipio boliviano. Cam- bios en la gestión local del desarrollo”. Revista de Desarrollo Rural Alternativo. Municipalización y desarrollo rural. La Paz, CICDA- Ruralter. 159-184 — (1999). “Percepciones ciudadanas sobre el proceso de Participa- ción Popular en el municipio de Tarata”. Desarrollo y nueva ruralidad. Cochabamba, PROMEC/UMSS-WAU. 85-102 Vargas V., Gonzalo y D. Moreno (2001). Democracia, participación e interculturalidad en procesos de planificación en los municipios de Cliza, Toco, Anzaldo y Tarata. Cochabamba, CERES. — (2002). Dimensiones técnica y política en la planeación participativa municipal. Cochabamba, CERES. Vargas, María (1998). Participación popular, municipalismo y control social. Tesis de Grado, Derecho, UMSS. Cochabamba. Velásquez, Fabio (1994). “La gestión local en ciudades intermedias de Colombia: Los casos de Cartagena y Santander”. Municipio y servi- cios públicos; gobiernos locales en ciudades intermedias de Améri- ca Latina. A. Rodríguez y F. Velásquez, ed. Santiago de Chile, Sur. Ventura, Francisco, J. Claros y G. Duchén (2003). “Fortalecimiento municipal y gestión local”. Entre la seguridad alimentaria nutricional y la gestión local. La experiencia de PROSANA en las provincias Arque, Bolívar y Tapacarí. Cochabamba, PROSANA- Prefectura de Cochabamba-GTZ. 51-91 Zabalaga, Carmen et al. (2000). Plan de desarrollo estratégico con en- foque de género. Un aporte al Plan Estratégico de Desarrollo del Municipio Cercado. Cochabamba, Universidad de Toronto-IFFI. Zabalaga, Carmen (2003). Desafíos de las mujeres en la planificación municipal. Sistematización de la experiencia de IFFI. Cochabam- ba. (ms.) 400 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Zabalaga, Carmen, O. Zegada y C. Ledo (2003). Estudio y propuesta para la formulación de políticas municipales de gasto para el desarrollo de oportunidades económicas de las mujeres en la co- muna sudeste (Distritos 7, 8, 14) del municipio de Cercado del Departamento de Cochabamba. Cochabamba, IFFI-OXFAM. Zambrana, Jaime (2001). Participación social y desarrollo de compe- tencias de gestión educativa en los municipios de Cliza,Tocata, Toko, y San Benito. Tesis de Posgrado, Maestría en Estudios del Desarrollo, CESU/UMSS. Cochabamba. Zegada, Óscar (1999a). Balance de planes y propuestas para el desa- rrollo productivo de Cochabamba. La Paz, CEDLA. LOS AUTORES 401

Los autores

LOS AUTORES 403

Carlos Crespo F. Es sociólogo. Tiene una maestría en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y un doctorado en Planificación. Es docente en las carreras de Sociología y Economía de la Universi- dad Mayor de San Simón; coordinador del Área Medio Ambiente del CESU/UMSS; e investigador en temas de conflictos, movimientos so- ciales, políticas hídricas y gestión local. Ha publicado con César Soto Historia y memoria colectiva: el movi- miento obrero cochabambino (1952-56) (2002); con René Orellana, Conflictos ambientales. Dos casos: Agua y territorio (1999); y con Car- men Peredo y Omar Fernández, Los regantes de Cochabamba en la Guerra del Agua (2004)

Rosse Marie Cruz O. Es psicóloga; tiene cursos de postgrado en Neuropsicología Aplicada a los Procesos de Aprendizaje (realizado en la Universidad de La Ha- bana, 1999) y en Orientación Profesional. Es directora del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Huma- nidades y Ciencias de la Educación de la UMSS; y docente titular de la Carrera de Psicología de la UMSS. Fue consultora del Viceministerio de Desarrollo humano en la Ela- boración del Currículo de Educación inicial para niños de 0 a 4 años (1996); y directora de la Carrera de Psicología en la UMSS (1999-2001). Ha publicado: Curriculum de Educación Inicial para niños de 0 a 4 años (consultoría para el PRONAM-6, 1996); Enseñemos jugando: Texto de formación para el kamachi (el que enseña) (CEDEAGRO-PAIDOS, 1992); y, en coautoría con T. Maldonado y R. Zubieta, Jugando apren- demos (PAIDOS, 1992). 404 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Jaqueline Garrido C. Licenciada en Sociología por la UMSS; tiene una maestría en Munici- pios y Desarrollo Local (CESU/UMSS). Es investigadora y capacitadora en gestión municipal y planificación participativa. Actualmente coordina el área de investigación en CIU- DADANIA, Comunidad de Estudios Sociales y Acción Pública, con sede en Cochabamba.

José M. Gordillo C. Es licenciado en Economía y tiene un doctorado en Economía de la Universidad de Nueva York en Stony Brook. Es profesor titular de las carreras de Sociología y Economía en la Universidad Mayor de San Simón. Fue responsable de los proyectos Estado del Arte sobre el Tema: Región de Cochabamba (PIEB-DICyT-UMSS, 2004-2005); Transfor- mación curricular de la Carrera de Sociología de la UMSS (FOMCALIDAD, Viceministerio de Educación Superior, 2003-2004); Rediseño curricular y fortalecimiento institucional de la Carrera de Comunicación Social de la UMSS (FOMCALIDAD, Viceministerio de Educación Superior, 2004); y La Ciudad de Cochabamba y su Diná- mica Demográfica, 1920-1950 (CEP-UMSS, 1993). Fue coordinador del Programa de Apoyo a la Investigación Científica en la UMSS (PRESTA, CEP, Universidad Libre de Bruselas, Universidad de Temuco y Universidad de Concepción, 1999-2000) y del proyecto interinstitucional de investigación Diagnóstico de la Vivienda en la Conurbación de Cochabamba (CEP/UMSS, CERES, Honorable Mu- nicipalidad de Cochabamba, 1993). Entre sus publicaciones se hallan los libros Campesinos revolucio- narios en Bolivia. Identidad, territorio y sexualidad en el Valle Alto de Cochabamba (1952-1964) (Plural, 2000); Arando en la historia. La experiencia política campesina en Cochabamba (Plural, 1998); La Visita de Tiquipaya. Análisis etno-demográfico de un padrón to- ledano (coautora: Mercedes del Río)(CERES/UMSS, 1993).

Ruth Quintanilla G. Es psicóloga. Tiene una maestría en Psicología Clínica (UNAM, 1997), y un diplomado en Educación Superior (UMSS, 2004). Es docente en la Carrera de Psicología de la UMSS, en la Carrera de Pedagogía Social de la UCB, y docente Investigadora del Instituto de LOS AUTORES 405

Investigación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educa- ción, UMSS. Ejerce la práctica clínica privada. Fue consultora en el Hospital Psiquiátrico “San Juan de Dios” de Co- chabamba, y en la ONG “Infante” de la misma ciudad. Ha publicado Prevención del alcoholismo y la drogadicción (Bogotá: SELARE, 2002).

Alejandra Ramírez S. Socióloga. Ha realizado cursos de especialización en Gestión y Eva- luación de Proyectos Sociales (CESU, UMSS) y en Gestión Estratégica del Desarrollo Local (ILPES-CEPAL, Santiago de Chile). Tiene una maestría en Estudios del Desarrollo (CESU/UMSS). Es directora del Área de Estudios del Desarrollo (CESU/UMSS) y do- cente en la Carrera de Sociología (UMSS). Fue consultora en el Informe de Desarrollo Humano para el Departa- mento de Cochabamba (PNUD-CORDECO, 1994); consultora respon- sable en Consumo Cultural en Cochabamba (Honorable Municipali- dad de Cochabamba, 1998-1999); y responsable del Estudio y Gene- ración de Iniciativas Culturales en el Departamento de Cochabamba (Dirección Social, Prefectura de Cochabamba, 2005). Entre sus publicaciones están: La empresa privada en Cochabamba (IESE/UMSS, 1992) y Sueños y cambios: Cultura, gestión organi- zacional y desarrollo local (Gente Común-CESU/UMSS, 2005). Es asi- mismo coautora de Sostenibilidad y desarrollo humano: La calidad de vida en Cochabamba (Los Amigos del Libro, 1995).

Pablo A. Regalsky M. Antropólogo con estudios en la Universidad de Buenos Aires y en el Colegio Andino, Cuzco. Tiene una maestría en Geografía Humana de la Universidad Newcastle Upon Tyne; es actualmente doctorante en la misma universidad. Es miembro del consejo directivo de CENDA y del consejo editor de Conosur Ñawpaqman; es coordinador del CEIDIS. Además es miem- bro del directorio de varias instituciones. Fue docente invitado en la Universidad de Newcastle y en la Univer- sidad Técnica de Viena; director de CENDA; y coordinador de la Maes- tría Territorio e Interculturalidad y del Diplomado en Educación Intercultural del CESU/UMSS. 406 ESTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: COCHABAMBA

Ha publicado Raqaypampa, los complejos caminos de una comunidad andina (CENDA, 1994), Filosofía andina (Fundación Patiño, 1994), Etnicidad y clase (Plural, 2003) y artículos en diversas revistas y libros.

Griselda Salomón P. Licenciada en Psicología (Universidad Nacional de La Plata, 1980). Diplomada en Educación Superior (UMSS). Es docente de la Carrera de Psicología de la UMSS, y docente investi- gadora en el Instituto de Investigación de la Facultad de Humanida- des y Ciencias de la Educación, UMSS. Ejerce la práctica profesional privada. Fue vocal del Tribunal Tutelar del Menor (ONAMFA, Cochabamba), y consultora de la Reforma Educativa de Bolivia. Ha publicado el artículo “Niño ocupado”, La clínica psicoanalítica (Tarija: Editorial Abril, 1993). Participó en la investigación Niñez: Desencadenando una promesa, publicada por la Oficina Católica para la Infancia (BICE) (Bogotá, 2004).

Walter Sánchez C. Sociólogo. Ha realizado cursos de especialización en Estudios Étnicos Andinos Bolivianos (FLACSO, Bolivia) y Gestión y Evaluación de Pro- yectos Sociales (CESU/UMSS). Tiene una maestría en Estudios del De- sarrollo (CESU/UMSS) y es doctorante en Arqueología e Historia An- tigua en la Universidad de Uppsala, Suecia. Es investigador del Instituto de Investigación Antropológicas-Museo Arqueológico (INAIN-Museo, UMSS). Ha sido investigador en el Centro de Documentación de Música Andina en el Centro Pedagógico y Cultural Simón I. Patiño (1984-1991); direc- tor y coordinador por Bolivia del Diccionario Enciclopédico Español e Hispanoamericano de la Música (Sociedad General de Autores de España [SGAE], Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Músi- ca, Ministerio de Cultura de España); y coordinador del Festival Na- cional Luzmila Patiño del Centro Pedagógico y Cultural Simón I. Patiño (1996, 1998 y 2000). Entre sus publicaciones se encuentran: “Algunas consideraciones hi- potéticas sobre música y sistema de pensamiento. La flauta de pan en los Andes bolivianos”, Cosmología y Música en los Andes (Berlín, Biblioteca Ibero-Americana/Universidad Libre de Berlín, 1996); “La Plaza Tomada”, Latin American Music Review (Vol. 19, No. 2, LOS AUTORES 407

University of Texas Press, 1998); y Festival Luz Mila Patiño: 30 años de encuentros interculturales a través de la música (Fundación Simón I. Patiño, 2001).

Gonzalo Vargas V. Economista. Tiene una maestría en Economía y Sociología del Desa- rrollo de la Universidad de Göttingen, Alemania. Ha trabajado durante los últimos doce años en investigación y pro- yectos relacionados a la problemática de la gestión del desarrollo local y la participación ciudadana. Actualmente dirige CIUDADANIA-Comunidad de Estudios Sociales y Acción Pública en Cochabamba.

Óscar Zegada C. Economista con estudios en la Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba. Tiene una maestría en Economía de la Universidad de Massachussets (Amherst, EEUU). Es coordinador del Proyecto de Mejoramiento de la Formación en Economía (PROMEC) y docente de la Carrera de Economía en la Uni- versidad Mayor de San Simón. Ha sido consultor de la Corporación Andina de Fomento (CAF) para el seminario de la Federación de Entidades Empresariales de Cocha- bamba: Desafíos de Bolivia hacia la Asamblea Constituyente, Régi- men Económico Financiero y Régimen Agrario; consultor del Institu- to de Formación Femenina Integral (IFFI) para la realización del estu- dio: Actividades económicas y condiciones laborales y de vida de las trabajadoras de la Comuna Sud-este del Municipio Cercado de Co- chabamba, y propuesta de políticas con enfoque de género (2003); experto del equipo elaborador de las Directrices Estratégicas del Plan Estratégico de Desarrollo del Municipio de Cochabamba (2000); coor- dinador del Área de Planificación del Plan de Desarrollo Sostenible del Trópico de Cochabamba, Prefectura-GTZ (1994-1996); y consul- tor de las Naciones Unidas en el proyecto: Migración, urbanización y empleo en Cochabamba (Proyecto BOL/87/P03) (1988-1990). Sus publicaciones más importantes son: “Apuntes introductorios: La crisis de la economía boliviana”, Bolivia: Modelo de desarrollo y crisis (2003) —de la que es además editor—; “El retorno de la economía política”, Capitalismo hoy: Exploraciones críticas en economía políti- ca (2002) —de la que es además editor—, entre otras.