www.deccoiberica.es Más información en las páginas 5 y 23

Esta semana “Modernizar, rejuvenecer 2 e igualdad”, artículo de 6 de julio 2021 • Número 2.945 • Año LIX • Fundador: José Ferrer Camarena • 4,00 euros • www.valenciafruits.com opinión de Gonzalo Gayo SEMANARIO HORTOFRUTICOLA FUNDADO EN 1962 El sector platanero de Canarias denuncia la 3 Ley de la Cadena Alimentaria en Bruselas

www.maf-roda.com

La lechuga se convierte en 2021.02.08_Valencia Fruits_Módulola verdura Portada_45x32mm_C_Globalscann_2.indd más 08/02/2021consumida 17:22:40 1 4 en primavera

Repunte de precios en el final de la campaña de la frambuesa y el arándano

Artículo de opinión de Inmaculada Sanfeliu, 6 presidenta del CGC: “Pernicioso coste efectivo de producción. ¡Para España anuncia un ligero descenso del volumen de producción del 5% por las heladas que se produjeron a principios del mes de abril. / ARCHIVO ninguno o para todos!”

El futuro de las mujeres rurales: V Foro Nacional 8 Business Agro Mujeres Las heladas merman la Agroprofesionales

Drástica reducción del 45% en la cosecha de cosecha de pera en Europa 9 frutas de hueso en Castilla-La Mancha La producción disminuye un 30% en Bélgica y Holanda y el 50% en Francia ◗ VALENCIA FRUITS. REDACCIÓN. calculado cuál será su descenso, mucho de la zona. La superficie turas que se registren a partir de Aragón aprueba una Los datos hechos públicos en la pero ya ha confirmado afectacio- de pera en España ha disminuido julio, incluso podría adelantarse. ley de protección y edición 2021 de Interpera, el con- nes en los campos por las heladas ligeramente y solo las variedades Portugal es el único país que modernización de la greso internacional de la pera, ce- con una importante caída fisioló- Conference, Williams y Ercollini sube un 56% con un ligero incre- agricultura familiar lebrado de forma virtual, señalan gica de frutos y estima disminu- incrementan hectáreas. Las peras mento de superficie productiva y que Europa espera un importan- ciones en su producción final. presentan un buen nivel de gra- recuperando su potencial de vo- te descenso de su producción de España también anuncia un dos Brix con calibres normales. lumen de producción. pera para la campaña 2021/2022. ligero descenso del 5% por las El norte de Europa ha confir- En cuanto a la comercializa- Las heladas generalizadas en toda heladas de principios de abril que mado un retraso en el inicio de su ción, los integrantes de la mesa Europa han provocado descensos afectaron básicamente a las peras temporada mientras que España de comercialización del congreso globales destacando sobre todo más tempranas como la Limone- e Italia consideran que, a pesar consideran que esta estimación el –50% previsto por Francia y el ra o la Ercollini, mientras que las de un retraso inicial de 3-4 días, de caída en la producción obliga a –30% de Bélgica y Holanda. afectaciones en las variedades de el calendario previsto de cosecha realizar una buena planificación Italia, primer país en el ran- finales de verano como la Confe- podría ser el de un año normal y de la campaña para evitar dejar king de producción, aún no ha rence o la Blanquilla dependen que, en función de las tempera- mercados y clientes desprovistos.

ÍNDICE

Agrocomercio: ...... 3

Agrocultivos: ...... 9

Agrocotizaciones: ...... 17

Legislación: ...... 21

Noticias de empresas: ...... 22 2 / Valencia Fruits 6 de julio de 2021

■ TribunaAbierta Modernizar, rejuvenecer e igualdad Fundadores JOSÉ FERRER CAMARENA Por GONZALO GAYO JOSEFINA ORTIZ LÓPEZ ristóbal Aguado revalida su nización de la agricultura valenciana a reportar otros 59 millones de euros séptimo mandato y durante los que le permita liderar el sector agrario a la Comunitat Valenciana entre este Presidenta próximos cuatro años como pre- y agroalimentario español así como las año y el siguiente. Esperemos que esta ROCÍO FERRER ORTIZ sidente de AVA-Asaja y al frente ayudas que potencien el protagonismo oportunidad sea aprovechada para que Cde una junta directiva que incluye ocho que deben desempeñar las mujeres ru- la agricultura valenciana asiente los pi- Vicepresidente nuevas incorporaciones, lo que supo- rales en el campo y en las organizacio- lares de una agricultura competitiva y AGUSTÍN FERRER ORTIZ ne la renovación de una tercera parte nes agrarias. de futuro capaz de atraer a los jóvenes del citado órgano de gobierno. Aguado Uno de los instrumentos que puede y con una presencia igualitaria de las Gerente afronta entre otros retos el rejuveneci- impulsar la modernizacion, rejuvene- mujeres. RAQUEL FUERTES REDÓN miento de los agricultores así como la cimiento e igualdad en la agricultura Desde una perspectiva más amplia, ■ [email protected] necesaria igualdad y reconocimiento valenciana es el Programa de Desarro- y tomando en consideración la totali- de la enorme labor e importancia de la llo Rural (PDR) de la Comunitat Valen- dad del PDR establecido para el periodo Director mujer en el campo. ciana recientemente modificado. Desde 2014-2020, más los dos años de transi- ÓSCAR ORZANCO UNZUÉ La visibilidad y empoderamiento la Conselleria de Agricultura anuncian ción previstos, el presupuesto global del ■ [email protected] de la mujer agricultora sigue que dispondrá la Comunitat Va- siendo una asignatura pen- lenciana, tras la inclusión de los diente si bien hay que cele- fondos adicionales incorporados Redacción brar las nuevas incorporacio- mediante esta última modifica- NEREA RODRIGUEZ ORONOZ nes en la nueva directiva de ción, se eleva hasta 578,9 millones. AVA y el avance que supone En una de sus primeras inter- ■ [email protected] hacia la igualdad. La nueva venciones tras su reciente reelec- JULIA LUZ GOMIS junta directiva introduce mu- ción, Cristóbal Aguado insta a que ■ [email protected] jeres y jóvenes agricultores de los recursos europeos permitan la Comunitat Valenciana. De alcanzar los retos anunciados. Red de corresponsales los ocho nuevos miembros También urge a la Generalitat Va- ■ [email protected] destaca la incorporación de lenciana a que ponga en marcha María Elvira Chorques Pareja de manera inminente un progra- Preimpresión (Enguera), al frente de ganado ma especial de vacunación desti- RAFAEL CABO CORTELL ovino-caprino, Rosalía Uria nada a los temporeros locales y Álvarez (Titaguas), que pasa procedentes de otras regiones ALEGRES DELICADES, S.L. a encargarse del colectivo de españolas y otros países que van ■ [email protected] jóvenes agricultores y Elisa a trabajar en las próximas campa- Cataluña Lacreu (Valencia), ñas agrícolas, como la recolección Administración con competencias en materia de uva, frutos secos, caquis o cítri- de medio ambiente y desarro- cos como ocurre en otras comuni- ANA MARÍA AGUILAR MELIÁ llo rural. dades autónomas. ■ [email protected] Aguado desgrano los fren- AVA y La Unió han consensuado tes de batalla para los próxi- esta reivindicación tras constatar Distribución y Suscripciones mos años, destacando la crisis que el gobierno valenciano no tiene de rentabilidad de los produc- Las ayudas de Europa deben destinarse a impulsar una profunda previsto adoptar ninguna medida FERNANDO MELIÁ CAÑADA tores por lo que el presidente modernización de la agricultura valenciana. / GONZALO GAYO de vacunación específica hacia el ■ [email protected] de AVA hace un nuevo llama- sector agrario mientras que, al miento “a todas las administraciones, 128,9 millones de euros adicionales du- contrario, otras comunidades autónomas Publicidad sin excepción ni excusas, para impul- rante este año y el siguiente para sufra- como Aragón, Cataluña o Andalucía sí sar verdaderas medidas de apoyo que gar proyectos, entre los que se incluyen acometen planes en este sentido para Directora de Marketing y Publicidad permitan garantizar precios justos y líneas para la igualdad de las mujeres, garantizar las máximas condiciones pre- ROCÍO FERRER ORTIZ una sostenibilidad económica, social así como apoyo a la incorporación de ventivas frente al COVID-19 en aquellas ■ [email protected] y ambiental de las explotaciones agra- jóvenes a la actividad agraria, las inver- labores que requieren una mayor necesi- LUCÍA GARCÍA COLINÓ rias, porque esa es la única manera de siones en industrias agroalimentarias dad de mano de obra. GIANLUCA PIGNATELLI parar la mancha marrón de los campos o los planes de mejora de explotaciones El recientemente reelegido presidente sin cultivar”. y modernización del sector. de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, y el se- BEATRIZ YAGÜE PALOMO El presidente de AVA urge también La consellera de Agricultura y Tran- cretario general de La Unió, Carles Peris, ■ [email protected] a una gran alianza para la moderniza- sición Ecológica, Mireia Mollà, ha puesto solicitan que “el Consell esté a la altura ción de la agricultura valenciana dada de relieve que “esa mayor disponibilidad de las circunstancias y, del mismo modo Valencia Fruits no se hace responsable “la necesidad inaplazable de moderni- de fondos, que vamos a tener durante este que hacen otras comunidades, haga lo de las opiniones emitidas por sus zar la agricultura valenciana, que se año y el próximo, nos permite reforzar la que tenga que hacer en materia de va- está quedando atrás en comparación dotación presupuestaria para potenciar cunación para prevenir contagios en la colaboradores. con otras regiones españolas que sí han algunas de las medidas más demandadas próxima vendimia y el resto de princi- abogado por aumentar sus estructuras; por el sector y de mayor valor en térmi- pales campañas agrícolas valencianas”. vertebrar el campo a través de organi- nos estratégicos”. Esperemos que se resuelva y que quienes zaciones profesionales agrarias más El secretario autonomico, Roger han dado todo durante la pandemia como potentes y representativas y reformar Llanes, desgranó tambien otras apor- sector esencial reciban el reconocimien- la ley nacional de la cadena alimentaria taciones de los fondos de recuperación to y trato que merecen. Esperemos tam- y ampliar su ámbito de actuación a la Next Generation, que para la Comu- bién que del acierto de las inversiones Unión Europea para frenar los abusos nitat Valenciana ascienden a un to- y ayudas europeas el campo valenciano comerciales”, entre otras. tal de 17,6 millones para 2021 y 2022, salga fortalecido y lidere un nuevo tiem- Las ayudas de Europa deben desti- mientras que, de otro lado, el reparto po de oportunidades y progreso para los Edita: SUCRO, S.L. narse a impulsar una profunda moder- de los fondos Feader de Transición va más jóvenes. Depósito Legal: V-1450-1962 Fotocomposición: SUCRO Imprime: IMPRICAV LA PLANTA BAJA LUISFU

Gran Vía Marqués del Turia, 49, 5º, 6 46005 Valencia Tel.: 96 352 53 01 www.valenciafruits.com [email protected]

Empresa Asociada:

Valencia Fruits / Gran Vía Marqués del Turia, 49, 5º, 6 / 46005 Valencia / Tel 963 525 301 / www.valenciafruits.com / E-mail [email protected] 6 de julio de 2021 Valencia Fruits / 3 Agrocomercio El sector platanero denuncia la Ley de la Cadena Alimentaria en Bruselas Asprocan asegura que su aplicación llevaría a la pérdida de más de 100 millones de euros en ventas al año

◗ VALENCIA FRUITS. REDACCIÓN. el 30% y hasta, incluso, del 80% La Asociación de Organizacio- de la producción anual que nos nes de Productores de Plátanos llevaría a la ruina. La aplicación de Canarias (Asprocan) —que de la ley nos llevará a perder un representa al 100% del sector mínimo de 100 millones de euros del plátano en España— ha pre- en ventas cada año”. sentado una denuncia ante la Co- Así las cosas, será la Comi- misión Europea (Bruselas) para sión Europea (Bruselas) la que obtener solución a su situación, deba pronunciarse y decidir generada por la modificación de sobre los siguientes pasos en un la Ley de la Cadena Alimentaria. procedimiento destinado a inves- Los productores reconocen tigar la posible existencia de una que este procedimiento —que violación del derecho de la Unión presentaron el pasado miérco- Europea por parte de España. les por vía telemática en Bru- Uno de los escenarios que se selas— ha sido una decisión abre es que la institución euro- muy delicada, pero es la “últi- pea inste a que España busque ma salida” que les queda para una solución coordinada para conseguir la “supervivencia del corregir la situación del sector sector” frente a la aplicación de específico del plátano. Otra po- los artículos 9.1 c), 9.1 j) y 12 ter, sibilidad podría pasar porque que establece la modificación de la Comisión Europea eleve el la Ley de la Cadena. El sector del caso al Tribunal de Justicia plátano de Canarias es una acti- de la Unión Europea (TJE) de vidad clave para la agricultura, Luxemburgo. que representa, cada año, una contribución económica directa El sector del plátano genera en Canarias una contribución económica directa de alrededor de 430 millones de euros. / ASPROCAN ■ PARLAMENTO DE CANARIAS de alrededor de 430 millones de El pasado mes de marzo el euros para las islas, y que supone Parlamento de Canarias apro- un mercado cercano a los 1.000 bó sin voto en contra instar al millones de euros anuales en Gobierno de España a aplicar España. la excepcionalidad del plátano Desde Asprocan señalan que La postura del Ministerio de Canarias a los preceptos de la denuncia se produce tras más la Ley que necesitaba el sector. de un año en el que Asprocan ha l Ministerio de Agricultura ha reiterado sado que esta Ley “no pretende que parte de la Sin embargo, esta voluntad de venido reclamando al Ministerio Eque “no hay ninguna razón objetiva para producción se quede sin comercializar”, sino la cámara representativa de to- de Agricultura, Pesca y Alimen- que el plátano canario quede excluido de la ley que persigue que los agricultores obtengan más dos los canarios no está siendo tación —que encabeza el minis- de la cadena”, que “persigue evitar la destruc- valor por sus producciones. respetada. tro Luis Planas— que el Plátano ción de valor, así como determinadas prácticas “Pedir una excepción para el plátano se- El Gobierno de Canarias ha de Canarias se exceptuara de comerciales desleales, además de aumentar la ría pedir que los productores puedan des- estado en todo momento al co- ciertos preceptos de esta ley. transparencia en el mercado”. truir valor de forma sistemática, lo cual rriente de todos y cada uno de los Artículos que impiden que los Según fuentes del ministerio, “esta norma- no es sostenible a largo plazo y perjudi- pasos dados, y el sector agradece productores puedan, entre otras tiva ofrece flexibilidad en cuanto al cálculo del ca al eslabón más débil”, han remarcado. la labor de su presidente, Ángel cosas, negociar, libremente, el coste efectivo de producción (CEP) y, en el caso Desde el MAPA han aclarado que, en la tramita- Víctor Torres, quien ha tratado precio de venta de su fruta, con el de un contrato de suministro continuado (por ción parlamentaria del proyecto de ley, ha sido de interceder y conseguir una objetivo de poder competir con la un año), no hace falta que cada plátano que se presentada una enmienda por el Grupo Socia- solución. Sin embargo, toda vez banana de terceros países, cuyos venda esté por encima del coste efectivo, sino lista para introducir una nueva redacción en que la respuesta del Gobierno de precios en el mercado español que el conjunto de todas las entregas sí tenga un el artículo 9.1.c) de la ley, en lo relativo al CEP, España ha sido dar la espalda al son los más bajos de toda Euro- valor que cubra el CEP”. Agricultura ha preci- que flexibiliza la forma de su determinación. ■ sector sin más explicación, As- pa, debido a la política comercial procan entiende que el Gobierno de las multinacionales banane- que se traducen en precios al de Canarias “debe posicionarse ras, así como a una normativa consumidor muy elevados (en con rotundidad, del lado del Plá- laboral, medioambiental, social ocasiones con ‘sobremárgenes’ Domingo Martín, presidente de Asprocan: “El ministro tano de Canarias”. y de seguridad alimentaria con que pueden llegar hasta el 300% Planas se comprometió, personalmente —el pasado Según Asprocan, al sector del menores garantías que las eu- sobre el precio del plátano de Ca- mes de mayo en la isla de La Palma—, a buscar una plátano no le queda más reme- ropeas. Una competencia domi- narias en origen, mientras que dio que “utilizar el mecanismo nada por un pequeño grupo de la banana se vende en muchos solución para nuestro sector, pero finalmente no ha comercial de vender a pérdidas multinacionales que controlan momentos a precio de coste). cumplido su palabra. 15.000 familias que dependen del en determinadas circunstancias el mercado mundial y a las que, Una situación de grave desequi- y segmentos de mercado”, para además, no se les exige cumplir libro que “tampoco solucionará” cultivo del plátano confiaban en que la cumpliera” “poder seguir compitiendo” con- con esta misma Ley de la Cade- la Ley de la Cadena Alimentaria. tra una banana que cuenta con na. Una discriminación positiva Tras la visita de Luis Planas a unos “costes de producción muy para la banana inexplicable que la isla de La Palma, el pasado 14 bajos, con unos salarios propios convierte a esta ley en “La Ley de mayo, el ministro se compro- Los productores canarios de plátano aseguran que de semi-esclavitud, y a la que no de la banana”, apuntan desde la metió personalmente —ante los la denuncia es la “última salida” que les queda para se le exigen las garantías de se- Asociación de Organizaciones productores— a trabajar de for- conseguir la “supervivencia del sector” guridad medioambiental, labo- de Productores de Plátanos de ma conjunta con Asprocan para ral y fitosanitaria que se exige Canarias. dar respuesta a las necesidades al plátano de Canarias” Además, Asprocan viene de- de los productores de plátano. presentado ninguna enmienda presidente de Asprocan. Martín En este sentido, Asprocan ve nunciando, desde hace meses, Según detallan los producto- relativa al plátano. denuncia, además, que “mien- irresponsable “ofrecer a los agri- que la Ley, a pesar de su nombre, res, tras semanas de intercam- “El ministro Planas se com- tras no haya igualdad de condi- cultores un mensaje prometedor “no se aplica al conjunto com- bios de propuestas entre el sector prometió, personalmente, el pa- ciones sociales, medioambienta- de supuestos ingresos que sin pleto de la cadena alimentaria”, y el Ministerio de Agricultura, y sado mes de mayo en la isla de les y de seguridad alimentaria” duda merecen y necesitan pero desde el campo hasta la distribu- cuando apenas quedaba afinar La Palma a buscar una solución para la producción de banana que están fuera de la realidad del ción y venta al consumidor. Los detalles, el Ministerio comuni- para el sector, pero a día de hoy importada igual que para el plá- mercado libre en el que compi- puntos de venta quedan fuera có por sorpresa su renuncia a no ha cumplido su palabra. 15.000 tano, el sector debe disponer de ten”. “No es popular decirlo, de la Ley y es ahí donde los pro- cualquier acuerdo, de tal forma familias que viven del cultivo de “seguridad jurídica para poder pero no seremos nosotros quie- ductores piden “reequilibrar” que a día de hoy el proponente plátano confiábamos en que cum- competir con todas las garantías nes mintamos a los productores los márgenes que se aplican y —el Gobierno de España— no ha pliera”, afirma Domingo Martín, y evitar la destrucción de entre con promesas imposibles”.

Valencia Fruits / Gran Vía Marqués del Turia, 49, 5º, 6 / 46005 Valencia Spain / Tel 963 525 301 / www.valenciafruits.com / E-mail [email protected] 4 / Valencia Fruits AGROCOMERCIO 6 de julio de 2021

■ A 3 JULIO Exportados 443.651.149 kilos de cítricos a países terceros En la campaña 2020/2021, a 3 de julio, se han enviado a países terceros, en exportación (443.258.053) y reexportación (393.096), un total de 443.651.149 según informa la Dirección Territorial de Comercio Exterior (Soivre-Valencia). En la campaña 2019/2020, a 4 de julio de 2020, lo exportado eran 242.412.432 kilos.

Campaña 20/21 Campaña 19/20 Países de destino (Kg): Export. Reexport. Export. Reexport. La lechuga en sus variedades de cogollos (36%) y brotes tiernos (46%) ha sido la verdura estrella de la época primaveral. Albania 5.400 / VF Andorra 480.527 1.294 650.204 Angola 99.555 Arabia Saudita 22.677.252 12.615.893 Argentina 2.745.913 621.629 Armenia 18.183 59.315 La lechuga se convierte en Australia 258.153 335.656 Bahrain 347.500 192.825 Bangladesh 39.842 Bielorrusia 4.631.231 2.510.409 Bosnia-Hercegovina 63.699 446.316 la verdura más consumida Botsuana 22.880 Brasil 19.051.997 22.890.408 Bulgaria 210 Burkina Faso 34.673 36.600 en primavera Cabo Verde 111.505 346.941 73.901 Camerún 7.046 Canadá 53.684.448 22.950 49.715.501 La lechuga en sus variedades de cogollos (36%) y brotes Chad 21.840 China 1.493.269 9.271.919 tiernos (46%) ha sido la verdura estrella de la época primaveral, Colombia 605.824 513.148 Congo (República) 22.434 14.676 muy por encima de las espinacas o el kale Corea del Sur 404.334 241.358 ◗ VALENCIA FRUITS. REDACCIÓN. deciden prepararlas hervidas o gramos y de 189 gramos de horta- Costa de Marfil 139.422 13.147 118.697 2.761 Costa Rica 1.610.295 1.168.344 La lechuga ha sido la verdura más cocidas. Tomar verduras en forma lizas, lo que supone un total de 397 Curaçao 503.311 380.430 consumida en primavera (82%), de sopas frías o smoothies es otra gramos/día, quedando por debajo Djibouti 11.160 relegando a las espinacas, preferi- opción por la que se decantan el del mínimo de 600 gramos /día re- El Salvador 217.101 105.420 das en la campaña de invierno, al 11% de los encuestados. comendado por la OMS, lo que no Emiratos Árabes Unid 12.747.219 300 9.985.866 100 Estados Unidos 354.891 922.250 último lugar con un 16%. Esta es Comida y cena son los momen- llega a las 3 raciones. Gabón 388.576 66.066 4.738 una de las principales conclusio- tos del día preferidos para poner Georgia 42.042 nes extraídas del II Observatorio encima de la mesa una buena en- ■ IV GAMA Ghana 142.890 44.969 Greenlovers de Primaflor corres- salada de lechuga o un nutritivo A pesar de los cambios en los Gibraltar 359.917 12.583 332.566 12.279 pondiente a la temporada prima- plato elaborado con una buena comportamientos de consumo Gran Bretaña 195.540.053 3.630 Guatemala 202.043 168.840 vera - verano, un estudio analítico base de producto verde. Además, provocados por la pandemia, que Guinea 44.273 4.902 1.981 1.439 sobre el consumo de alimentación un 47% elige a su familia para han llevado a un mayor consumo Guinea Ecuatorial 416.800 44.819 386.863 73.474 hortofrutícola para identificar las compartir el momento, antepo- en el hogar, la IV gama se ha con- Honduras 180.205 110.232 diferentes tendencias estaciona- niendo a pareja o amigos. vertido en un producto que cada Hong-Kong 89.010 134.619 India 250.022 1.086 les que existen en el consumo ali- Frutas y verduras son com- vez está más presente en la cesta Islandia 540.440 448.440 mentario de esta categoría. ponentes esenciales de una dieta de la compra de los españoles. La Jordania 118.738 43.606 22.680 La lechuga en sus variedades saludable, dato corroborado por posibilidad de consumir verduras Kazajistán 79.630 139.696 de cogollos (36%) y brotes tiernos un reciente informe de la OMS y y hortalizas frescas de manera Kenia 41.600 Kuwait 744.154 559.042 (46%) ha sido la verdura estrella la FAO en el que recomiendan in- rápida, cómoda y limpia en for- Macedonia 131.053 165.969 de la época primaveral, muy por gerir un mínimo de 2 raciones de matos listos para consumir, se Malasia 1.357.981 1.955.179 encima de las espinacas o el kale. verduras y hortalizas y 3 piezas convierte en la opción preferida Maldivas 10 2.613 Si bien la lechuga es conocida de fruta diarias para prevenir en- por aquellos que quieren comer Mali 150.791 24.580 77.173 21.773 Marruecos 389 87 364 120 por sus beneficios nutricionales, fermedades importantes. Según sano sin pasar mucho tiempo en Mauricio 23.625 la mayoría de los encuestados, el II Observatorio Greenlovers de la cocina. Además, el formato “on Mauritania 54.920 1.910 5.022 3.625 un 65%, ha tenido en cuenta su Primaflor, el 58% de los encuesta- the go” también ofrece la oportu- Moldavia 1.250.646 23.807 1.773.816 5.207 sabor antes que el precio (11%). dos consumen de 2 a 4 porciones, nidad de alimentarse de forma Montenegro 40.652 Muy por detrás quedan otro tipo frente al 21% que toma 5 piezas o sana y segura en los centros de Nigeria 74.370 91.578 Noruega 41.979.745 38.064.393 27.600 de aspectos como la temporalidad más. Esta tendencia se refleja en trabajo, cumpliendo siempre con Omán 1.714.821 1.167.811 (20%) o el tipo de envase (4%). la cesta de la compra, teniendo un todos los protocolos establecidos. Panamá 1.838.699 1.003.399 Las verduras y hortalizas son mayor peso en el 32% de los espa- La cena, con un 52%, es el Perú 22.080 alimentos muy versátiles y cuen- ñoles (representa un 75%), frente momento de consumo preferido Qatar 3.969.063 3.070.406 Rep. Centroafricana 159.008 80.876 172.870 41.011 tan con una gran diversidad de al 46% que declara que la fruta y de este tipo de artículo. Después Rep. Demo. Congo 16.560 usos y elaboraciones. Según el II la verdura supone un 50% en su de estar todo el día fuera de casa Senegal 22.275 68.511 4.680 Observatorio Greenlovers de Pri- provisión de alimentos. trabajando, las ensaladas de IV Serbia 3.006.030 160 4.575.715 2 maflor, un 54% encuestados pre- La Encuesta Nacional de In- Gama se convierten en una ori- Sierra Leona 10.777 Singapur 374.767 355.189 fieren consumirlas crudas, para gesta Dietética Española (ENI- ginal y saludable manera de dis- Sri Lanka 41.633 conservar sus nutrientes intactos. DE) confirma esta tendencia a la frutar de las propiedades de las Sudáfrica 2.287.125 2.993.879 Un 20% las cocinan al horno o a baja con unos datos de consumo verduras y hortalizas sin emplear Suiza 59.268.539 158.049 66.703.858 230.677 la plancha, mientras que un 14% medio de frutas en adultos de 208 tiempo en la cocina. Togo 3.332 Ucrania 3.835.362 3.478.741 Uruguay 342.938 267.423 Por variedades (Kg): Clausellina 3.565.044 20 39.729 Satsuma 2.442.423 19 1.769.097 9 Repunte de precios en el final Clementina 62.294.543 20.180 43.898.539 4.788 Clementina hoja 8.242.383 5.031.697 Clemenvilla 4.675.463 3.171.886 Hernandina 1.217.421 418.931 de la campaña nacional de la Wilking 943 Fortuna 168.416 Kara 660 Mineola 535 frambuesa y el arándano Ortanique 9.620.356 6.576.570 Ellendale 468 ◗ VALENCIA FRUITS. REDACCIÓN. La campaña se encuentra Otras mandarinas 34.334.749 23.773 8.431.527 6.775 La frambuesa, muy próxima prácticamente finalizada, esti- Uso industrial 118.154 A pesar del repunte Nadorcott 27.427.401 36.340 8.484.640 80 a finalizar su campaña, ha in- mándose que desde el comienzo n TOTAL MANDARINAS 154.108.301 80.332 77.823.275 11.653 crementado sus cotizaciones de los precios en de la temporada 2020/21 (sema- Navelina 60.813.356 19.581 39.578.633 4.915 en las dos últimas semanas, si- na 36 de 2020) se lleva comer- Navel 15.759.038 16 6.078.684 9.741 arándanos, los valores Navel Late 3.507.137 698 1.806.966 39.460 tuándose los precios de la sema- cializado aproximadamente el Lane Late 66.919.560 52.039.676 na 25 (del 21 al 27 de junio) por son inferiores a los 99,7% de lo que se espera en el Salustiana 15.079.904 10.397.884 encima de los registrados en la alcanzados en 2020 total del ejercicio. Cadenera 599.166 166 temporada anterior. Del mismo El arándano da por finali- Sanguina 89.437 18.444 modo, los precios de arándano sa en las dos últimas semanas zada la campaña y los precios Sanguinelli 1.030.239 493.725 Valencia Late 11.905.195 112.410 6.984.354 40.723 también repuntaron, si bien ha analizadas anotaron incremen- medios en origen de las dos úl- Verna 96.000 38 7.105 39 registrado valores inferiores a tos, del 12,5% en la semana 24 y timas semanas anotaron incre- Otras 13.496.688 43.421 2.478.730 80.324 los alcanzados en la última se- del 0,7% en la semana 25. Así, mentos, del 0,8% en la semana Uso industrial 495.483 922.455 mana del ejercicio 2019/20. en la semana 25 el precio medio 24 y del 12,5% en la semana 25. Navel Powel 11.715.725 4.194 8.770.600 Barberina 3.463.971 47 237.748 3.513 Según el Observatorio de de la frambuesa se situó en los Así, en la semana 25 el precio se n TOTAL NARANJAS 204.970.899 180.404 129.815.170 178.715 Precios y Mercados de la Junta 5,80 euros/kg, valor superior situó en los 4,05 euros/kg, valor n TOTAL LIMONES 78.812.712 115.945 31.259.159 314.455 de Andalucía, los precios me- a la cotización de 2020 (4,71 inferior a la cotización de 2020 n TOTAL POMELOS 4.899.383 16.331 2.979.558 21.245 dios en origen de la frambue- euros/kg). (4,78 euros/kg).

Valencia Fruits / Gran Vía Marqués del Turia, 49, 5º, 6 / 46005 Valencia Spain / Tel 963 525 301 / www.valenciafruits.com / E-mail [email protected]

6 / Valencia Fruits AGROCOMERCIO 6 de julio de 2021

OPINIÓN

Pernicioso “coste efectivo Por INMACULADA SANFELIU (*)

impone obligaciones a los ope- radores comerciales privados y no a las entidades asociativas, de producción”. ¡Para basándose en que la entrega obligatoria de un producto, cuando así figura en los Esta- tutos de la entidad, no tiene la consideración de una operación de compraventa, y por tanto no ninguno o para todos! necesita contrato. Porque si realmente se pre- tende mejorar las rentas de todos los productores, las obli- l Proyecto de Ley por la gaciones deben ser semejantes que se modifica la Ley para todos los operadores co- de medidas para mejo- merciales (privados y asocia- rar el funcionamiento dos) que actúan en el sector Ede la cadena alimentaria sigue agroalimentario. Las entidades su curso en el Congreso de los asociativas (Organizaciones de Diputados, en la Comisión de Productores, ya sean cooperati- Agricultura, Pesca y Alimenta- vas o afines al comercio priva- ción. Tras la presentación del do) tienen que estar obligadas, Proyecto de Ley por el Gobier- al igual que los operadores co- no el 4 de noviembre de 2020 y merciales privados, a que el pre- su publicación, se abrió la fase cio liquidado a sus socios cubra para la presentación de enmien- su coste efectivo de producción das. Los grupos parlamentarios y a respetar el plazo de pago de llegaron a presentar 350 al texto 30 días desde la entrega de un del Gobierno. El 15 de abril de producto. De lo contrario, jamás 2021 se abrió la fase de Informe, podrá garantizarse un precio en la que los ponentes designa- mínimo que cubra costes de dos emiten su parecer sobre las producción a la totalidad de los enmiendas a la citada comisión. productores. Tras la última reunión de la po- nencia, la Mesa de la Comisión ■ SOLO HAY UN MERCADO de Agricultura del Congreso El mercado es único para am- ha acordado retrasar hasta el bos modelos comerciales, y si próximo periodo de sesiones, una proporción tan importante después del verano, el debate Los productores pequeños tienen costes más elevados y saldrán perjudicados. / ARCHIVO como el 35-40 % (la parte de pro- definitivo, las votaciones y la ducción citrícola en manos de aprobación de la nueva Ley de la de desequilibrios de oferta y de- entidades asociativas —OPFH Cadena Alimentaria (LCA) que manda por la climatología, caí- y otras figuras-—) no tiene, por el Ejecutivo remitió a la Cámara das de la demanda, alternancia El proyecto de Ley penalizará a los citricultores sus propias características, en noviembre. Tras una ronda en la producción, … tengan un españoles pequeños que, por lógica economía de garantizado un precio mínimo de comparecencias de exper- precio al menos igual a su coste escala, tienen costes más altos, lo que los llevará a no equivalente a su coste efectivo tos y meses de prórrogas por de producción (el llamado coste de producción, la parte restan- desacuerdos, y pese a que algu- efectivo de producción). poder vender su producción en situaciones frecuentes te no puede cumplir esta obli- nos partidos políticos querían Desde nuestro punto de vis- de crisis de precios gación, si quiere competir en enviar la reforma al Senado la ta, y el de otras organizaciones igualdad de condiciones frente próxima semana, se ha preferi- sectoriales agrarias, si hay que a los mismos clientes, la gran do esperar. respetar un coste efectivo in- distribución. El texto propuesto deriva terno, independientemente de El informe de la CNMC desactiva la posibilidad de utilizar Pero además de la cuestión en gran parte del Real Decreto las condiciones de los merca- anterior, que es de sentido co- Ley 5 /2020 por el que se adoptan dos globalizados, la Ley benefi- índices de referencia que podrían llevar a alineamientos mún —y perjudica gravemente determinadas medidas urgentes ciará a nuestros competidores de precios y censura que el concepto de coste efectivo los intereses de los socios de en- en materia de agricultura y ali- citrícolas de terceros países de producción no esté definido tidades asociativas— es que ade- mentación, y son muchas las (Sudáfrica, Egipto, Marruecos, más las directivas comunitarias cuestiones en las que los puntos Turquía, Israel, etc.) a los que son de transposición obligatoria de vista de los grupos no coin- estamos concediendo una baza (que únicamente él sabe) por- a incrementar el desperdicio a la legislación de los Estados ciden, pero fundamentalmente importante ya que: no tienen que constituye una infracción alimentario. miembros y, sin embargo, el desde el CGC nos gustaría re- ningún coste efectivo de pro- grave. Y esto es una discrimi- Proyecto de Ley de modificación saltar las tres que consideramos ducción que respetar, gozan nación al producto español. En ■ ¿QUÉ HACER EN LAS CRISIS de la Ley de la Cadena infringe más perjudiciales para la com- de unos costes de producción un mercado abierto no puedes DE PRECIOS? esta obligación al adecuarla al petitividad del sector agrario y unas exigencias sociales, la- poner precios mínimos y menos ¿Qué hará el citricultor con su acervo legislativo español sin español y para la defensa de la borales, medioambientales y aún solo para producto español. producción cuando el precio respetar el contenido literal de renta de todos los productores: de seguridad alimentaria muy En situaciones de exceso de ofrecido por el mercado no al- la Directiva de Prácticas Co- la obligación de respetar en los inferiores a los nuestros y ex- oferta y nivel de precios infe- cance el llamado “coste efecti- merciales Desleales. El artícu- contratos el coste efectivo indi- portan a la UE sin aranceles, rior al umbral de rentabilidad vo de producción”? El proyecto lo 3.1.f) de la Directiva 2019/633 vidualizado de producción del ni equivalentes arancelarios, de un número importante de de Ley de la Cadena penalizará exime de contrato formal, pero vendedor; que la Ley no obliga a ni cláusulas de activación por agricultores especialmente en cada vez más a los citricultores obliga a confirmar al socio por respetar los contenidos del con- volúmenes o precios que graven las zonas de minifundio (más españoles pequeños que, por ló- anticipado la misma informa- trato a los socios de entidades esas diferencias. intensivo en mano de obra, con gica economía de escala, tienen ción que contendría el contra- asociativas, lo que implica que los costes salariales más altos y costes más altos, lo que los lleva- to; es decir, el precio estimado y no tienen garantizado en las li- ■ DISCRIMINACIÓN AL el más afectado por el abandono rá a no poder vender su produc- que éste supera su coste efectivo quidaciones el coste efectivo de PRODUCTO ESPAÑOL del cultivo de cítricos), particu- ción en situaciones frecuentes de producción, y no solo el pro- producción, y la no destrucción La cada vez más frecuente pre- larmente graves en ocasiones de crisis de precios. cedimiento de determinación de valor en la cadena, entendi- sencia de elevados volúmenes en los meses de noviembre y La exigencia de que todas del valor del producto entrega- da como que cada eslabón tiene de cítricos de la competencia diciembre en las variedades las producciones, independien- do por el socio, como se dice en que vender a un precio superior extracomunitaria a bajos pre- citrícolas de mayor tonelaje temente de su competitividad el proyecto de Ley. El procedi- al de compra. cios (como ha sucedido esta de la Comunidad Valenciana, o de la situación de los merca- miento de cálculo del valor, no En primer lugar, en el artícu- campaña con la naranja de algunas de ellas con periodos dos, tengan un precio igual a su es lo mismo que el valor. lo relativo al contrato de com- Egipto) provocará que una par- de comercialización cada vez coste de producción, provocará Además de no garantizar praventa agrario de obligatoria te importante de la producción más cortos, los volúmenes que que una parte importante de la para los socios de entidades cumplimentación escrita a par- citrícola española “no debería” no alcanzaran en el mercado un producción no pueda acceder asociativas que el precio liqui- tir de operaciones superiores a acceder al mercado porque, se- precio de, al menos, el coste de al mercado, lo que favorece a la dado supera su coste efectivo 2.500 euros, se exige que todas gún la Ley, el citricultor no pue- producción particular de cada competencia de terceros países de producción, la mayoría de las producciones, con indepen- de comercializar su producción citricultor minifundista (que y comunitaria. ellos son pequeños producto- dencia de su competitividad o de a ningún precio por debajo de como hemos dicho únicamente En segundo lugar, la redac- res, y por tanto con costes de la situación de los mercados, o su coste efectivo de producción él conoce) estarían llamados ción del Proyecto de Ley solo producción superiores a otros

Valencia Fruits / Gran Vía Marqués del Turia, 49, 5º, 6 / 46005 Valencia Spain / Tel 963 525 301 / www.valenciafruits.com / E-mail [email protected] 6 de julio de 2021 AGROCOMERCIO Valencia Fruits / 7

OPINIÓN

de mayor dimensión, y si por concertada por los producto- Hay quien cree que el pro- aplicación del artículo 12 Ter res: es contrario a la política yecto de Ley por el que se (Destrucción de valor en la de competencia comunitaria. modifica la Ley de medidas cadena) es obligatorio que Además de esta prohibición para mejorar el funciona- en cada eslabón se superen legal, a nadie se le escapa el miento de la cadena alimen- los costes del eslabón ante- gran favor que haríamos a taria será la solución a todos rior, es evidente que la cade- nuestros competidores co- los males del campo. Desde na en su conjunto para ser merciales de terceros países nuestro punto de vista, la ley eficiente debe escoger a los si en España se publicaran de la cadena no protege ni a operadores de menor coste índices de referencia oficia- agricultores ni a operadores de producción, lo que poster- les sobre costes efectivos de comerciales y provocará más gará a los socios de entidades producción. pérdida de competitividad asociativas en favor de otros Además, la norma no para productores y empresas de menor coste. aclara quién es el garante y de comercialización. a quién corresponde la res- No consideramos que la ■ CLÁUSULA INVIABLE ponsabilidad (comprador/ solución a estos problemas En tercer lugar, la cláusula vendedor) de verificar que sea prohibir el acceso al mer- de ‘No Destrucción de Va- se cumple con la exigencia cado a las producciones me- lor’ en la cadena es inviable. contractual del coste efec- nos competitivas o que estén Primero, porque da ventaja tivo de producción en la sufriendo crisis de precios, a nuestros competidores en transacción comercial reali- porque ello implica aban- la UE, ya que ellos no tienen zada, lo que puede afectar a donar el mercado a favor de que respetar ningún coste de la seguridad jurídica de las nuestros competidores y pro- producción y además los su- transacciones. vocaría un daño superior al yos son mucho más bajos, y que se pretende evitar. segundo porque es totalmen- ■ COSTE DEL PRODUCTOR En conclusión, la ley no te ineficiente para el funcio- Desde el punto de vista del contempla las situaciones namiento de la cadena en su CGC, sobre el precio pacta- creadas en unos mercados conjunto, de forma que sería do en el marco de un contra- globalizados, no pudiendo re- el consumidor final el que pa- to de compraventa de cítricos solver tres graves problemas: gara un plus de ineficiencia solo se puede garantizar que la pérdida creciente de com- por no respetarse los costes se cubre el coste efectivo si petitividad, la inexistencia de producción más bajos. Por lo fija el productor, porque de medidas eficaces de ges- otra parte, el texto propues- el comprador no puede sa- tión de crisis para afrontar to penaliza a los productores ber ese dato por Ley de Pro- los desequilibrios de oferta y pequeños que, por lógica tección de Datos y porque el demanda, y que en la cadena economía de escala, tienen El CGC considera que la ley de la cadena no protege ni a agricultores ni a operadores coste efectivo es el particular comercial agroalimentaria costes más altos, lo que los comerciales y provocará más pérdida de competitividad. / ARCHIVO de cada citricultor. Por lo tan- los precios y márgenes no llevaría a no poder vender to, será el propio vendedor el se marcan desde abajo (de su producción. una mayor complejidad en que deba asegurar que dis- productor a consumidor), El CGC se suma a la peti- los contratos por la necesi- pone de los conocimientos y sino de arriba hacia abajo, ción del sector platanero (As- dad de concretar el cálculo El CGC se suma a la petición del metodología suficientes para siendo la gran distribución procan) y solicita también de costes, y favorecer la uti- sector platanero (Asprocan) y conocer su coste efectivo de la que fija el precio de venta la excepcionalidad para los lización de índices comunes solicita también la excepcionalidad producción, y que el precio al público y obliga a sus pro- cítricos de modo que queden como referencia sobre los pactado en cada contrato veedores a reajustar a la baja fuera de los artículos de la costes, lo cual puede provo- para los cítricos cubre su coste efectivo de sus precios y costes. norma que hacen referencia car alineamientos de precios. producción. Aunque es fa- Además, la ley penaliza a al establecimiento de un pre- El informe de la CNMC des- cultad del productor firmar los citricultores de entidades cio mínimo de venta acorde activa la posibilidad de uti- o no firmar el contrato, es asociativas y a los pequeños a los costes de producción, lizar índices de referencia El Proyecto de Ley penaliza a evidente que el comprador productores, y agrava la así como la prohibición de que podrían llevar a alinea- los citricultores de entidades debe estar seguro de que se competencia desleal de paí- vender a pérdidas para po- mientos de precios, cuestión cubre el coste efectivo (para ses terceros y entre opera- der seguir compitiendo con que por otra parte, ya cono- asociativas y a los pequeños no caer en incumplimiento dores españoles privados y los cítricos de terceros países cíamos. No pueden estable- productores, y agrava la de normativa), pero eso solo asociados. y evitar un daño económico cerse precios mínimos o re- puede decirlo el productor irreparable. ferencias oficiales de precios, competencia desleal de y asumirlo con la firma del (*) Presidenta del Comité que sean utilizados de forma países terceros contrato. de Gestión de Cítricos (CGC) ■ ¿QUÉ COSTES? Por último, el informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), emitido a petición del Ministerio de Agricul- tura, Pesca y Alimentación, tiene por objeto manifestar la opinión de la CNMC sobre el proyecto que modifica la Ley de la Cadena Alimentaria. La CNMC evidencia, como uno “LISTO PARA USAR” de los problemas principa- les de la redacción actual del RDL 5/2020 y del proyecto de Ley que lo asume, que el coste efectivo de producción no se define adecuadamente al no precisarse su defini- ción en la norma. Aunque el Real Decreto-Ley explici- ta conceptos que se pueden englobar en el caso de las explotaciones agrarias, no aclara si se deben computar los costes variables, totales, de corto plazo, de largo plazo, REGISTRO contables o de oportunidad, FITOSANITARIO o cómo realizar la imputa- Nº: 24.937 ción de los costes comunes de cada operador al objeto de cada contrato. Es decir, que su fórmula de cálculo si La solución más eficaz y ecológica debiera figurar explicita en el contrato lo dotaría de gran complejidad. al problema de la mosca de la fruta. El otro gran problema, Producto utilizable en Agricultura Ecológica según el Reglamento CE n° 834/2007 y 889/2008. Control ECOCERT S.A. F - 32600. según la CNMC, es que la obligación de que los pre- cios de los contratos alimen- tarios cubran los costes de producción puede provocar

Valencia Fruits / Gran Vía Marqués del Turia, 49, 5º, 6 / 46005 Valencia Spain / Tel 963 525 301 / www.valenciafruits.com / E-mail [email protected] 8 / Valencia Fruits AGROCOMERCIO 6 de julio de 2021

Algunos de los participantes en el evento reunidos al finalizar el mismo en el salón de actos del Jardín Botánico de Valencia. / FOTOS: SIETE AGROMARKETING El futuro de las mujeres rurales ◗ A. NARVAIZA- R. FUERTES. REDACCIÓN. de 1.000 habitantes, trasladando El sector agroalimentario se ha el foco de atención en la necesi- reunido en Valencia en el V Foro dad de contar con servicios bási- Nacional Business Agro Muje- cos para asegurar una actividad res Agroprofesionales organi- tan esencial en la España Vacia- zado por Siete Agromarketing y da y para toda la sociedad, como eComercio Agrario en el Jardín la agroalimentaria. Botánico de Valencia. Este en- En la tercera mesa participa- cuentro pretende y apostar por ron Jesús Regodón, director del las mujeres del sector con el obje- Dpto de I+D+i y Sostenibilidad tivo de concienciar a las adminis- de Trops; Gemma Matos, jefa de traciones y órganos de decisión servicio del Instituto de las Mu- de la importancia de incorporar jeres; José Carbonell, secretario a más mujeres en puestos de go- técnico del Colegio Oficial de In- bernanza y representación. genieros Agrónomos de Levante En el evento participaron y Sierra Bacarizo, pepper bree- una veintena de profesionales der y coordinadora del grupo de relacionados con el sector agro breeding EMEA de Sakata Seed, en diferentes puestos de la ca- que centraron sus ponencias en dena, favoreciendo debates con la sostenibilidad agroalimenta- perspectivas muy diferentes que ria y el rol de la mujer en el cam- tuvieron una gran acogida tanto bio climático, ante la imparable por parte del público presencial ola de mujeres ingenieras agró- como del que seguía la interven- nomas que cada día asumen más ción vía YouTube. Un momento de la primera mesa del evento “El futuro tiene nombre de mujeres rurales” celebrado el 29 de junio. tareas de responsabilidad, como Tras la presentación del evento algo natural y que es necesario moderado por Inés Ballester Mu- visualizar. ñoz, periodista y presentadora, Por último, en la cuarta mesa, y Vicente Cabanes Albert, direc- “Diversidad, Inclusión e Igualdad tor de Comunicación del Comité Mireia Mollá anuncia en #mujerAGRO el en la gestión de las empresas: de Agricultura Ecológica de la ¿Comprendemos su importan- Comunitat Valenciana, Mireia cia?” participaron Yolanda Mo- Mollà, consellera de Agricultura, I Plan Estratégico Valenciano de la Mujer Rural rán, directora general de Mon Or- Desarrollo Rural, Emergencia Cli- xata; Enrique Bellés, director de mática y Transición Ecológica de a consellera de Agricultura, Mireia Mollà, Cooperatives Agro-alimentàries la Comunitat Valenciana, anun- Lanuncia la elaboración del I Plan Estratégico de la Comunitat Valenciana; Isa- ciaba la creación del I Plan Es- Valenciano de la Mujer Rural, un texto que ha bel Navarro, viticultora profesio- tratégico Valenciano de la Mujer de contemplar medidas y acciones, en el ámbito nal y miembro de la Comisión Eje- Rural, que contemplará medidas de las competencias de la Conselleria que dirige, cutiva de la Unió de Llauradors y y acciones para promover la igual- “para promover la igualdad efectiva de mujeres José Antonio Rico, presidente del dad efectiva en el entorno rural. y hombres en nuestro entorno rural”. Comité de Agricultura Ecológica Seguidamente, se dio paso El mencionado Plan será una hoja de ruta de la Comunitat Valenciana. En a cuatro mesas redondas. La basada en “la promoción, la formación, el im- esta charla se puso en valor los primera versó sobre “Inclusión pulso a la corresponsabilidad y las medidas ne- proyectos que se están llevando a y perspectiva de género en la cesarias para facilitar la presencia de mujeres cabo en el tejido empresarial agro- labor comunicativa”, en la que en los órganos de decisión y en la titularidad de alimentario y la importancia de participaron Raquel Fuertes, explotaciones y empresas del sector agroalimen- disponer de planes de inclusión gerente de Sucro (empresa edi- tario”, explicaba la consellera. do a las mujeres en igualdad de condiciones y y políticas de conciliación para tora de Valencia Fruits); Toya El Servicio de Promoción de la Mujer en el derechos en el mundo rural, el futuro de nues- mujeres en las empresas. Vázquez, responsable de Iniciati- Ámbito Rural, de reciente creación y adscrito a tros pueblos será viable”, reivindicaba Mollà en Isabel Bombal, directora ge- vas de Sostenibilidad Curricular la dirección general de Desarrollo Rural, articu- la inauguración del acto. neral de Desarrollo Rural, In- del Vicerrectorado de Igualdad, lará esta herramienta de planificación. La pues- En este sentido, recordó la dedicación y en- novación y Formación Agroali- Diversidad y Sostenibilidad de la ta en marcha de este servicio cumple así con el trega de las mujeres en el ámbito rural cuyo mentaria del MAPA, participó de Universitat de València; Yolan- compromiso adquirido por el departamento que trabajo ha sido, en términos generales, “invisi- forma online para clausurar el da Díaz, experta en Igualdad y dirige Mireia Mollà para “visibilizar a las muje- ble, no remunerado y, en consecuencia, nunca acto. En su intervención destacó Gestión de HR e Innovación, di- res del mundo rural, favorecer su participación contemplado por las estadísticas”. que “no existe igualdad efectiva rectora Área Startups Tech del en la toma de decisiones y potenciar su acceso a La consellera reconoció la “carrera de fondo en este sector y muestra de ello HR Tech HUB intl, cofundadora la titularidad de las explotaciones”. que implica la igualdad efectiva entre mujeres son los datos. Tan solo el 37% de WA4STEAM; y Nuria Martínez, “La jornada de hoy ha sido convocada bajo el y hombres” así como “el trabajo diario para ga- las mujeres son beneficiarias de directora de la Asociación “5 al lema ‘El futuro tiene nombre de mujeres rura- rantizar el futuro y viabilidad de una sociedad las ayudas directas recibiendo día”. Durante esta mesa se ha les’. Y creo que efectivamente, solo incorporan- rural plural, equitativa y justa”. ■ un importe de 4.244 euros frente destacado la importancia y la al de los hombres, de 6.225”. responsabilidad que tienen los avanzar en igualdad desde la En la segunda mesa, “El papel ganadera y secretaria de la Aso- Para cerrar el acto, en repre- medios de comunicación a la base: “las oportunidades de for- de la mujer agroprofesional en la ciación Nacional de Ganaderos sentación del alcalde de la Ciu- hora de informar con perspecti- mación son iguales para hom- España Vaciada”, en la que parti- de Raza Guirra; y Mireia Vidal, dad de València Joan Ribó, el va de género y de la conciencia- bres y mujeres en nuestro país, ciparon Pilar Alguacil, directora secretaria general de la Coordi- vicealcalde Sergi Campillo ha ción de la sociedad a la hora de la diferenciación, sin embargo, de la Cátedra Cooperativa Agro- nadora Campesina de País Va- querido agradecer a la organiza- inculcar valores y principios en empieza en algo anterior y que alimentaria; Antonio Aparicio lencià. En este caso los ponentes ción por hacer posible este even- igualdad y paridad. En esta línea, no podemos olvidar: en la educa- Peña, director de RRHH y RSC intercambiaron ideas e historias to en el que se hable de igualdad y la gerente de Sucro, Raquel Fuer- ción, algo que va más allá de lo de Pastores Grupo Cooperativo; personales destacando el rol de la especialmente de la igualdad en tes destacó la importancia de meramente curricular”. Elvira Chorques, veterinaria, mujer en los pueblos con menos el sector agroalimentario.

Valencia Fruits / Gran Vía Marqués del Turia, 49, 5º, 6 / 46005 Valencia Spain / Tel 963 525 301 / www.valenciafruits.com / E-mail [email protected] 6 de julio de 2021 Valencia Fruits / 9 Agrocultivos

■ CASTILLA - LA MANCHA lendario de producción se prevé similar al de otras campañas, pero estará muy condicionado por el tiempo que haga en los próximos meses. Drástica reducción del 45% en Respecto a precios, la fuerte bajada de producción de fruta de hueso en toda la Unión Euro- pea hace pensar en una posible la cosecha de frutas de hueso subida de las cotizaciones ante la previsible escasa oferta, según Los graves episodios de helada en primavera y las lluvias durante la época de indica el portavoz. Respecto a la producción, floración han mermado de forma considerable la cosecha de esta campaña Albacete concentra el 95% del cultivo de la variedad pavía y ◗ VALENCIA FRUITS. REDACCIÓN. albaricoque en Castilla-La Man- Cooperativas Agro-alimentarias La cifra prevista de cha, y sus comarcas de Hellín y Castilla-La Mancha ha realizado Tobarra son unas de las princi- una estimación de la cosecha producción se sitúa en pales zonas productoras. 2021 de frutas de hueso (meloco- 39.480 toneladas en “Lo que sí es común denomi- tón, paraguayo, pavía, nectari- nador en todas las variedades, na, albaricoque y ciruela) en la una superficie cultivada afortunadamente, es la calidad. región y, tras consultar con las de 3.655 hectáreas Se prevé una calidad excelente cooperativas del sector, ha deter- que, sin duda, repercutirá en las minado que en esta campaña la de hueso de reciente cultivo en ventas del producto”, afirma el cifra prevista de producción se Castilla-La Mancha como el portavoz de Frutas de Hueso de situará en 39.480 toneladas en paraguayo, nectarina o meloco- Cooperativas Agro-alimentarias. un total de 3.655 hectáreas cul- tón también experimentan un tivadas, es decir, un 45% menos descenso del 29%, 38%, 40%, ■ IMPACTO SOCIOECONÓMICO de producción que en 2020. Esta respectivamente. A estas mermas de producción cifra supone un 30% menos de hay que añadir el impacto so- producción respecto a la pasada ■ EXCELENTE CALIDAD cioeconómico, por el importan- campaña, cuando se obtuvieron Entre los aspectos destacados de te número de jornales de trabajo 56.750 toneladas. esta campaña, José Carlos Bláz- que generan en las comarcas de Según las previsiones de La cosecha de albaricoque desciende este año un 65%. / ARCHIVO quez matiza que “la variedad de producción. las cooperativas, casi todas las albaricoque Búlida sigue siendo Esta situación hace que las frutas de hueso disminuyen su Esta importante reducción yor parte a la fruta de media la más demandada”. Asimismo, cooperativas estén en una situa- producción respecto a la pasada en una fruta como el albarico- estación”. constata el descenso de la super- ción económica muy difícil, por campaña, en especial el albarico- que se debe, tal y como afirma Otra de las frutas que se ha ficie plantada en la región de lo que Cooperativas Agro-ali- que, con un descenso considera- el portavoz de Frutas de Hueso visto notablemente afectada por albaricoque y melocotón ama- mentarias Castilla-La Mancha ble de cosecha, ya que el pasado de Cooperativas, José Carlos las condiciones meteorológicas rillo. En el caso del albaricoque considera imprescindible que se año se saldó con 12.500 toneladas Blázquez, “principalmente a las es el melocotón amarillo (pavía), se están sustituyendo por otras articulen medidas para aliviarla, y la previsión para 2021 es de heladas primaverales, sobre todo que pasa de 52.000 toneladas a variedades como el almendro. ya que en caso contrario dichas 4.375 toneladas, lo que supone la segunda quincena del mes de 31.200, es decir, un 40% menos La calidad esperada para esta cooperativas se verán abocadas una merma del 65%. marzo, que han afectado en ma- en esta campaña. Otras frutas temporada es muy buena y el ca- al cierre de sus instalaciones. Aragón aprueba una ley de La Diputación de Huesca da a conocer los proyectos que protección y modernización han recibido ayudas para de la agricultura familiar el cultivo de trufa ◗ JAVIER ORTEGA. ARAGÓN. marcar la diferencia y que de Igualmente, Joaquín Olona ◗ JAVIER ORTEGA. ARAGÓN. El objetivo de las ayudas es El Gobierno de Aragón aprobó hecho define las diferencias señaló que este tipo de explota- La Diputación de Huesca ha dado incrementar el cultivo de la la semana pasada el proyecto con la agricultura de grandes ciones son una “herramienta a conocer las ayudas para el fo- trufa negra en la provincia y de Ley de Protección y Mo- corporaciones, “con una ma- fundamental de lucha contra mento del cultivo de la trufa negra contribuir, a través de ello, al dernización de la Agricultu- yor capacidad de inversión y la despoblación”, y añadió que en la provincia correspondientes mantenimiento de población en ra Familiar y del Patrimonio de digitalización” que la lleva “para que los pueblos sigan a 2021, en que se han recibido 27 los municipios donde se instalan Agrario. a ser más competitiva. existiendo, hay que mantener solicitudes, con un importe total las explotaciones truferas. Según el consejero de Agri- Olona explicó que, en la la agricultura familiar”. de las subvenciones de 160.000 Gracias a estas subvenciones, cultura y Ganadería de la práctica, la nueva norma pre- La nueva ley actualiza y euros. Se han concedido 16 sub- el año pasado se mejoraron 19 ex- comunidad, Joaquín Olona, vé poner los regadíos y la con- orienta hacia esta tipología venciones para mejora de planta- plotaciones, con una superficie se trata de la “iniciativa más centración parcelaria a favor de agricultura las principales ciones truferas con instalación de de 51,25 hectáreas, y se introduje- ambiciosa en materia agraria del modelo familiar. También políticas públicas en el ámbi- riego por importe de 114.015 euros ron ocho nuevas plantaciones de de toda la legislatura”. Con se pretende “recuperar aque- to de las estructuras produc- y siete para el vallado en nuevas trufa en siete hectáreas de terre- ella, se pretende preservar un lla vieja idea del banco de tie- tivas agrarias, tales como los plantaciones ascendiendo las no. En total, la Diputación aprobó modo de entender y practicar rras para poner a disposición regadíos, las concentraciones ayudas a 36.210 euros. la concesión de 156.400 euros en la agricultura que, según el el patrimonio público de la parcelarias y la gestión del Se han desestimado varias so- subvenciones a 22 iniciativas par- consejero, “está en peligro”. comunidad”. propio patrimonio agrario licitudes por diferentes motivos ticulares y sociedades. La ley apuesta por dar res- La intención es ofrecer un de la comunidad autónoma, pero ninguna se ha valorado de Desde 2002 la Diputación ha puesta al “desafío de la globa- modelo estable a los más de regulados en estos momentos manera desfavorable por falta concedido más de 5,5 millones lización de los mercados agra- 1.500 jóvenes agricultores que por marcos legales que tienen de disponibilidad presupuesta- de euros a nuevas explotacio- rios”, estableciendo criterios ha incorporado Aragón en los una antigüedad de entre 30 y ria, puesto que no se ha agotado nes truferas y mejora de las ya para la definición de un mode- últimos años y que “han ele- 50 años. el presupuesto y se ha generado existentes y ha apostado por el lo de agricultura familiar de gido el modelo familiar frente El consejero de Agricultura un remanente de 9.774 euros. cultivo de la trufa como motor “suficiente dimensión” como a otros”. indicó que la PAC “no es una En esta convocatoria, las de desarrollo económico. Unos para resultar competitivo en La Consejería de Agricultu- cuestión que el Gobierno de solicitudes han procedido de 370 truficultores en ocho de las los mercados actuales, y esta- ra de Aragón ha detectado que Aragón pueda regular con una varias comarcas y localidades diez comarcas oscenses trabajan bleciendo prioridades para un la agricultura familiar “está ley, sino que nos viene dada”, como Puente la Reina, Graus, 1.661 hectáreas dedicadas al cul- apoyo público específico. perdiendo peso en términos aunque todo lo que viene como Bárcabo, La Puebla de Castro, tivo de la Tuber melanosporum. Asimismo, la nueva norma económicos frente al modelo consecuencia de la PAC y que Estadilla, Perarrúa, Capella, Un estudio realizado hace unos pondrá el foco en la digitali- corporativo”, según el conse- sí depende del Gobierno de Baells, Santorens, Valle de Lierp, años reveló que en torno a 340.000 zación de las explotaciones jero, que destacó la “brecha Aragón, como lo citado an- Benabarre, Foradada del Toscar, hectáreas de Huesca contaban familiares, ya que este es uno de renta” que afecta a estos teriormente, “pretendemos Azanuy, Loarre, Naval o Peralta con unas condiciones óptimas de los puntales que puede agricultores. blindarlo con esta ley”. de Calasanz. para el cultivo de la trufa negra.

Valencia Fruits / Gran Vía Marqués del Turia, 49, 5º, 6 / 46005 Valencia Spain / Tel 963 525 301 / www.valenciafruits.com / E-mail [email protected] 10 / Valencia Fruits 6 de julio de 2021

Las exportaciones portuguesas de frutas, hortalizas aumentan un 4,4% España es el primer cliente con el 32,9% de las ventas totales, valoradas en 553 millones de euros

Según los datos publicados re- cientemente por el Instituto Nacional de Estadística luso las A pesar de la recesión exportaciones de frutas, hortali- económica, el sector zas y flores aumentaron un 4,4 % en Portugal en 2020 respecto al de las frutas y año anterior, alcanzando los 1.683 hortalizas consiguió un millones de euros y manteniendo rendimiento positivo la dinámica de crecimiento de la última década. España se man- durante el año 2020 tiene como principal cliente con el 32,9 % de las ventas. positivas para este sector que Tras la irrupción de la CO- es el campeón de la economía VID-19 la mayoría de los secto- nacional, aún más consideran- res de la economía portuguesa do el contexto de pandemia que registraban valores negativos. atraviesa el mundo. La inversión Sin embargo, a pesar de la rece- que se ha realizado en el sector y sión económica, el sector de las la apuesta por modernizar todo frutas y hortalizas consiguió un el sistema productivo ha permi- rendimiento positivo durante el tido crecer y mejorar de forma año 2020. sistemática durante los últimos Según las declaraciones de diez años, lo que hace que la pro- Gonçalo Santos Andrade, pre- ducción de origen portugués sea sidente de Portugal Fresh, reco- hoy un proveedor de excelencia, gidas por la revista digital Agri- tanto para el mercado europeo cultura e MAFMar, RODA_Valencia “son cifras Fruits_February_241 muy Las x 176 berries mm_VF_2A.pdf continuaron 1 26/05/2021 liderando 10:00:57 las exportaciones durante el 2020. / ARCHIVO como para América y Asia”.

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Valencia Fruits / Gran Vía Marqués del Turia, 49, 5º, 6 / 46005 Valencia Spain / Tel 963 525 301 / www.valenciafruits.com / E-mail [email protected] 6 de julio de 2021 PORTUGAL Valencia Fruits / 11

al aumento del 72% en las que han hecho los produc- Para asegurar la competitividad del sector exportaciones de naranjas tores nacionales en la mo- por un total de 127 millones dernización de sus culturas hortofrutícola portugués hay que seguir de euros. y en la diversificación de su invirtiendo en innovación y tecnología en toda Pese al panorama positivo oferta, atendiendo las nece- la cadena de valor y al crecimiento experimen- sidades de los consumidores, tado en el valor del sector de creo que mantendremos la las frutas, hortalizas y flores tendencia de crecimiento, ■ TENDENCIA AL ALZA procesados, con unas ventas de Portugal en 2020, Gonçalo y estaremos más cerca de Los datos del INE presentan de 238,3 millones de euros Santos prefiere ser prudente cumplir con nuestro objetivo un crecimiento del 115% en y una tasa de variación del de cara a los resultados del para 2030: alcanzar los 2.500 el valor de las exportacio- 19,3% respecto al año ante- 2021 debido a las secuelas millones de euros en expor- nes del sector de frutas y rior. Por último, los cítricos, que ha dejado la pandemia taciones. La próxima década verduras durante la última que experimentaron un au- en la economía tanto de los será ciertamente desafiante, década, pasando de los 780 mento del 52,8% respecto hogares lusos como de los pero tenemos la capacidad millones de euros en 2010 a al año anterior, supusieron mercados de destino. de recuperación y la visión los 1.680 millones de euros un total de 178,7 millones de No obstante, manifiesta necesarias para mantener el en 2020. euros, en su mayoría debido Portugal Fresh en Fruit Logistica 2019. / PF que debido a la “apuesta camino del crecimiento”. El precio por kilo también experimentó un crecimien- to del 5,3%, compensando la disminución del 0,9% en el número de exportaciones, hasta las 1.589 toneladas. No obstante, Santos con- sidera necesario para asegu- rar su competitividad seguir invirtiendo en innovación y tecnología en toda la cadena de valor siempre de la mano de las inversiones públicas estratégicas en infraestruc- turas de gestión eficiente y sostenible del agua.

■ ESPAÑA, PRIMER CLIENTE En general, la Unión Euro- pea es el principal destino de las exportaciones en el sector de las frutas, horta- lizas y flores de Portugal, representando el 78% de las ventas exteriores en 2020. España sigue siendo el principal cliente de Portu- gal con el 32,9% de las ventas totales, valoradas en 553 mi- llones de euros. En segundo lugar, se encuentra Francia con un 12,8% y un valor de 216 millones de euros, segui- da por los Países Bajos con el 10,4% (174 millones de euros), Reino Unido con un 9,1% (153 millones de euros) y Alemania con el 7,1% (119 millones de euros). Final- mente, los países terceros representan el 22% de la cuota de exportaciones con un valor total de 365 millones de euros. Todo ello permitió me- jorar los resultados de la balanza comercial pasando del 91,8% en 2019 al 94,7% en 2020.

■ FRUTA, LÍDER EN EXPORT Dentro del sector, el seg- mento de las frutas es el que mejores resultados obtuvo llegando a representar el 47% del total de las exporta- ciones del sector en 2020, con un valor de 793 millones de euros, un 1% más que el año anterior. El 28% se le atribu- ye al segmento de los prepa- rados de frutas y hortalizas valorado en 467 millones de euros y con un crecimiento del 1% respecto al 2019. El resto queda repartido entre las hortalizas que, a pesar de sufrir una caída del 2% en las ventas exteriores respecto al año anterior, re- presentaron el 19% sobre el total, y que tuvo un valor de 217 millones de euros Las frutas pequeñas como las moras, los arándanos o las fresas continuaron li- derando las exportaciones durante el 2020, incluso au- mentaron su valor un 5,5% respecto al año anterior, al- canzando los 246,6 millones de euros. El segundo puesto fue ocupado por los tomates

Valencia Fruits / Gran Vía Marqués del Turia, 49, 5º, 6 / 46005 Valencia Spain / Tel 963 525 301 / www.valenciafruits.com / E-mail [email protected] 12 / Valencia Fruits PORTUGAL 6 de julio de 2021

HELDER NICO / Plastidom HN. En efecto, algunos pro- ductos como la visera Domplex, fueron desarrollados en el con- texto de la pandemia, durante “La demanda de nuestros productos está la que Plastidom contribuyó ayudando a diversas organiza- ciones regalando miles de Vise- siendo constante gracias a las buenas ras. Sin embargo, los proyectos y desarrollos a los que se refiere son anteriores, y algunos ya es- tán en producción sirviendo a producciones de la campaña 2021” nuestros clientes, y otros serán subsecuentes. Helder Nico explica la situación de Plastidom tras una campaña 2020 marcada por la pandemia y las expec- V F. Tras confirmarse la cele- bración de Fruit Attraction 2021 tativas para la campaña 2021 y venideras. Además, asegura que a pesar de la digitalización provocada por de forma presencial, ¿Plastidom la COVID-19, el regreso de las ferias presenciales será un gran impulso para el sector agrícola. continuará fiel a su cita con la feria en esta edición tan esperada Valencia Fruits. ¿Cómo se ha por todo el sector? desarrollado el ejercicio de 2021? HN. El contacto directo entre ¿Cuáles son las expectativas para los responsables de los diversos la temporada de verano? sectores y la presentación física Helder Nico. Este año agrí- de los productos sigue siendo de cola está siendo generalmente gran importancia en un mundo mejor que el año anterior, lo que cada vez más digitalizado; por está suponiendo un crecimien- ello, Plastidom no puede faltar to en la demanda de envases y a su cita en la próxima edición otros artículos necesarios para de Fruit Attraction, en la que ha la recolección, almacenamiento estado desde la primera edición. y otras logísticas asociadas a las V F. ¿Cree que la vuelta de respectivas campañas. Además, las ferias ayudará a Plastidom parece que la confianza de las a ampliar su mercado tras los empresas y consumidores está buenos resultados durante la mejorando, superando poco a COVID-19? poco la depresión económica HN. Desde siempre, Plastidom mundial generada por la CO- ha valorado su participación en VID-19. En esta línea la deman- Ferias en España, pero también da de nuestros productos está en Portugal, Francia, Marrue- siendo constante por parte de cos, Angola, Mozambique… que los responsables agrícolas gra- corresponde a una forma de co- cias a las buenas producciones municación con nuestros clien- de la campaña 2021. Para Helder Nico el contacto directo con los clientes es vital en un mundo cada vez más digitalizado. / NEREA RODRIGUEZ tes, con el mercado interesante V F. ¿Cuál diría que es el posi- y que debemos tener en cuenta. cionamiento de Plastidom y de su mos compradores de la empresa, permite ostentar una posición de V F. ¿Cómo afronta Plastidom línea Domplex en el sector horto- manteniendo una tendencia que referencia en el sector agrícola y el futuro, en la era postcovid? frutícola español? no creo que cambie a corto pla- “Las características de agroindustrial. HN. Plastidom con sus más HN. Plastidom produce cajas, zo. De este modo, nuestra línea Domplex permite V F. Usted aseguró que el gru- de 60 años, pasó ya por diversas contenedores y palets desde los Domplex se mantiene fiel a sus po mantuvo los proyectos de I+D crisis globales y las supero una años 70 y, desde ese momento, principios originales de “Dom- a Plastidom ostentar durante la pandemia, ¿dichos tras otra; la COVID 19, también los productos se pusieron a dis- plex es Calidad y Utilidad” y, una posición de proyectos estaban enfocados a su- será superada, y deseo lo mismo posición de clientes de todo el desde siempre “amiga” del me- referencia en el perar la pandemia, o podemos es- para todos, esperando una re- mundo; sin embargo, Portugal dio ambiente, características re- perar novedades en los productos cuperación económica mundial y España fueron y son los máxi- conocidas en el mercado que nos sector agrícola” de Plastidom? equilibrada y justa.

buena salud, y los contaminan- tes actúan en detrimento de la Recomendaciones Sanifruit seguridad y la salud. Sanifruit, que nació con el ob- jetivo de proporcionar una fru- ta que respetara la salud de las para la campaña de cítricos personas y el medio ambiente, siempre ha acompañado en este proceso a todos sus clientes. En Sanifruit: “para afrontar la próxima campaña de cítricos: los últimos años ha dado un sal- la preparación es la clave del éxito” to cualitativo y cuantitativo en la calidad y número de productos ◗ SANIFRUIT. • Determinar cuántos días puestos en el mercado, siempre Los trabajos que son repetitivos queremos desverdizar, si desver- sin aportar residuos que afectan en una central de manipulación dizamos o si esperamos a obtener Sanifruit ofrece una de forma negativa al planeta y las de cítricos pueden llevar a los el color suficiente para proceder gama BIO que se está personas que habitan en él. responsables de las tareas a tener al envío. implantando con gran En el área de los cítricos de una idea irreal de que tienen todo • Comprobar el estado de los postcosecha Sanifruit cuenta con controlado. envases para cosecha, que deben rapidez en España y a productos para todos los puntos La única forma eficaz de real- haberse limpiado y desinfectado y nivel internacional Sanifruit cuenta con productos para de aplicación, usados para las mente tener todo bajo control haber sido almacenados en lugar todos los puntos de aplicación. / VF líneas sin residuos al 100% o antes del inicio de campaña es seguro. Igualmente deberían des- combinados con algún químico dedicar el tiempo necesario para echarse los envases defectuosos y comprobando que se ha realiza- Hemos aportado una visión a de síntesis en momentos deter- establecer de forma minuciosa seleccionar los palets adecuados. do una limpieza y desinfección grandes rasgos de las comproba- minados de campaña, reducien- cómo se realizan las operacio- • Analizar el proceso de la fruta en profundidad y que las sondas ciones que se deberían tener en do en todos los casos el número nes desde que se cosecha la fruta a la entrada al almacén, teniendo de medición y control están ca- cuenta, controlando en todas las de materias activas usadas por hasta su llegada a destino. Si ese un escandallo por partida, co- libradas y todos los elementos y situaciones el “para qué, quién y la central. análisis no se ha realizado ante- municando con las cuadrillas de herramientas para desverdizar cómo se realiza cada tarea”. Igualmente ofrece también riormente en la empresa, es el cosecha las posibles mejoras en funcionan de forma adecuada. Es importante destacar que al mercado una gama BIO que momento de revisar puntos que el proceso de corte de la fruta y • Establecer los parámetros para una mejora continua es se está implantando con gran necesitan mejora dentro de todo establecer un tiempo máximo en- con que vamos a iniciar proceso necesario salir de la actitud pa- rapidez en algunos puntos de el proceso para un trabajo más efi- tre la cosecha y el tratamiento a de desverdizado. Es recomendable siva: “A mí me va bien así”; Y la geografía española y a nivel ciente y unos resultados exitosos. aplicar. dejar secar la fruta al menos 12 pasar a la acción: “Cómo voy a internacional. De una forma general, los pun- • Una vez se procede a tratar horas antes de entrar en cámara, ser mas eficiente y rentable mi Planificar y preparar, adap- tos principales a tener en cuenta la fruta, debemos tener claro qué aunque si no es posible secar de- negocio”. tarse y evolucionar, proteger sin para conseguir una adecuada productos vamos a utilizar en fun- bemos cortar la inyección de hu- Los procesos de cambio en dañar. En Sanifruit formulamos preparación e incrementar el ción de nuestros objetivos, cada medad mientras esta se mantenga el área de nuestro trabajo son productos y aportamos solucio- porcentaje de éxito son: cuántos kilos mojados se renueva por encima del 85% con la hume- oportunidades por aprovechar. nes para que los almacenes ge- • Revisar el proceso de cosecha la mezcla, quién va a controlar el dad aportada por fruta y envases. El reemplazo de sustancias noci- neren mayores beneficios prote- ante diferentes escenarios tales correcto funcionamiento del equi- • Determinar los niveles de vas para las personas y el medio giendo a la vez a las personas y el como maduración precoz o clima- po de aplicación, anotar los kilos etileno y carbónico que vamos ambiente es un proceso iniciado medio ambiente. tología adversa. que van pasando por cada ciclo y a usar. hace años y que ha entrado en Con el asesoramiento de Sa- • Decidir de antemano el gra- todas las averías y renovaciones • Valorar si se va a realizar una dinámica acelerada recien- nifruit los operadores de fruta do de coloración de la fruta y el de caldo que tengan lugar. algún tipo de comprobación de temente. Esto es lógico, ya que pueden llegar a sus mercados con volumen mínimo para proceder • Preparar las cámaras de manejo diferente buscando una la población no solo quiere vivir una fruta sana y sin residuos, in- con el inicio de cosecha. desverdizado y almacenamiento, mejora en el proceso. más años, quiere hacerlo con cluso a los más restrictivos.

Valencia Fruits / Gran Vía Marqués del Turia, 49, 5º, 6 / 46005 Valencia Spain / Tel 963 525 301 / www.valenciafruits.com / E-mail [email protected] 00 / Valencia Fruits PORTUGAL 6 de julio de 2021 6 de julio de 2021 PORTUGAL Valencia Fruits / 1300

to de Internacionalización, Portugal Fresh confirma cuyo principal objetivo es promover la competitividad de las empresas del sector una presencia conjunta de las frutas, hortalizas y flores, en particular su capa- en Fruit Attraction 2021 citación para la exportación 2 e internacionalización. La con más de 400 m asociación señala que en la última década, el valor de las ◗ NR. REDACCIÓN. librio adecuado entre la sos- exportaciones nacionales de En la edición 2021 de Fruit tenibilidad medioambiental, frutas, hortalizas y flores se Attraction, que se celebra social y económica”. ha duplicado, pasando de del 5 al 7 de octubre, el stand La participación conjunta 780 millones de euros (Me) conjunto de las empresas de en Fruit Attraction promovi- en 2010 a 1.683 Me en 2020 Portugal promovido por Por- da por Portugal Fresh tiene y que “el sector exporta ya tugal Fresh (Asociación para lugar en el marco del plan de más de la mitad del valor de la Promoción de Frutas, Hor- acción de su Proyecto Conjun- Para Portugal Fresh, Fruit Attraction es una de las principales ferias de negocios del sector. la producción”. talizas y Flores de Portugal) se instalará en el pabellón 8 de Ifema Madrid y ocupará más de 400 metros cuadrados. Se- gún la asociación, “la lucha contra el cambio climático y el papel de las empresas pro- ductoras de frutas, hortalizas y flores en la promoción de la sostenibilidad será uno de los temas destacados en el stand”. Para Portugal Fresh, Fruit Attraction es “una de las prin- cipales ferias de negocios del sector” y tras la suspensión de formato original en 2020 debido a la crisis sanitaria de la COVID-19 “vuelve al forma- to presencial, contemplando también un fuerte compo- nente digital e integrando un conjunto de normas y proto- colos relacionados con la CO- VID-19, con el fin de garanti- zar la seguridad de todos los participantes y visitantes”. Así, desde la asociación lusa señalan que “Fruit Attraction 2021 representa también el regreso de la presencia física en eventos internacionales de las empresas producto- ras de frutas y hortalizas portuguesas”.

La lucha contra el cambio climático y el papel de las empresas productoras de frutas, hortalizas y flores en la promoción de la sostenibilidad será uno de los temas destacados del stand

Tras un año complejo y lleno de retos, “la vuelta a las actividades de internacio- nalización en los mercados objetivo es una noticia muy positiva”. A pesar de todo el contexto, las sucesivas participaciones de Portugal Fresh en ferias internacionales en los últi- mos diez años han ayudado a las empresas portuguesas a fomentar los contactos con sus clientes externos. “En 2020, el sector no se detuvo y las exportaciones crecieron un 4,4% en valor respecto al año anterior”, afirma Gonça- lo Santos Andrade, presidente de Portugal Fresh. En cuanto al énfasis que se da, en esta presencia con- junta portuguesa, a la soste- nibilidad y a la lucha contra el cambio climático, Gonçalo Santos Andrade afirma que “el sector considera muy po- sitivo el liderazgo mundial de la Unión Europea en la lucha contra el cambio climático y reforzará su compromiso y su ambición para lograr el equi-

Valencia Fruits / Gran Vía Marqués del Turia, 49, 5º, 6 / 46005 Valencia Spain / Tel 963 525 301 / www.valenciafruits.com / E-mail [email protected] 14 / Valencia Fruits 6 de julio de 2021

JORDI ESCRIVÀ / Presidente de la Asociación de mayoristas del Mercat del Camp “Con la reapertura de la mayoría de “El Mercat del Camp está los hoteles, las expectativas de venta parecen buenas”

aproximación de los próxi- recuperando el ritmo de ventas mos meses y, en especial, de la temporada de verano con el regreso de parte del turismo? JE. Esperamos que, sin de antes de la pandemia” llegar a las ventas de años anteriores a la pandemia, Jordi Escrivà, presidente de la Asociación de mayoristas del Mercat del Camp de Tarragona y gerente este verano va a ser mucho de Fruits Cambrils, habla en esta entrevista, entre otros temas, de la recuperación de ventas, de la pues- mejor que el año pasado y que permita que la econo- ta en funcionamiento de la puerta de entrada al recinto y las expectativas de la temporada de verano. mía de la zona se reactive y pueda recuperar parte de lo Valencia Fruits. Como pre- perdido. sidente de la Asociación de De momento, con la re- Mayoristas del Mercat del apertura de la gran mayo- Camp de Tarragona y desde Todas las ría de los hoteles y del Port el punto de vista comercial, Aventura, las expectativas ¿un resumen del pasado año parecen buenas. Ahora de- en este mercado mayorista paradas pende de cómo se comporte contando con la irrupción de el turismo internacional y la pandemia de la COVID-19? si eligen nuestra destina- Jordi Escrivà. Al princi- abiertas ción para pasar sus vaca- pio de la pandemia de la CO- ciones; además del turismo VID-19 se notó un aumento nacional, que fue el único de ventas por parte de las que dio un poco de vida el tiendas —de proximidad, de año anterior. barrio, fruterías— y merca- V F. Hable de los diferentes dos ambulantes, mientras proyectos en que está inmer- estuvieron abiertos; en cam- sa la Asociación: el acondi- bio, por el contrario, con el cionamiento de la puerta de cierre de restaurantes y entrada, remodelación de la hoteles, las ventas para este instalación, la promoción del sector quedaron reducidas a propio Mercat del Camp... mínimos. ¿En que punto se encuentran La situación se va nor- cada uno de ellos? malizando poco a poco y con JE. Por fin, después de cada vez menos restricciones muchos años y diversas encaramos la campaña de ve- gestiones, ya tenemos la rano con cierto optimismo. puerta de acceso al recinto VF. En clave presente, del Mercat del Camp a pleno ¿cómo se han desarrollado funcionamiento. las ventas la primera parte En relación a la remodela- del año? esde Asociación de ma- ción de la instalación, se han JE. De momento, en lo Dyoristas del Mercat del ejecutado diferentes fases que llevamos de año, pode- Camp de Tarragona ponen de asfalto de varias partes mos decir que se está recu- valor que “durante el perío- del pavimento del mercado. perando el ritmo de ventas y do de la pandemia de la Co- También se han colocado cá- el tipo de venta que teníamos vid-19 todas las paradas del maras de video vigilancia en el aparcamiento para incre- antes de la pandemia. Jordi Escrivà, presidente de los mayoristas del Mercat del Camp. / ARCHIVO mercado han permanecido Las tiendas y mercados abiertas”. En los primeros mentar la seguridad en esta ambulantes, ya en pleno meses de la pandemia las unidad alimentaria. funcionamiento desde hace empresas tuvieron la opción Por otro lado, seguimos meses, han vuelto la nor- “Ya tenemos la puerta de acceso al recinto del Mercat del de flexibilizar su horario de trabajando en la promoción malidad y, como comentaba Camp a pleno funcionamiento” funcionamiento dependien- y proyección del Mercat del anteriormente, estamos a la do de sus necesidades y las Camp. expectativa de cómo se va a de sus clientes. VF. ¿Hay otros proyectos desarrollar la campaña de En la actualidad, en el sobre la mesa? verano. “Esperamos llevar a cabo futuras inversiones para Mercat del Camp de Tarrago- JE. Tenemos diferentes VF. Hablemos entonces de na se concentran 14 empresas proyectos sobre la mesa. En la campaña de verano, ¿una mejorar la imagen del Mercat del Camp” con 44 paradas. ■ este sentido, esperamos lle- var a cabo futuras inversio- nes que ayuden a mejorar la imagen del Mercat del Camp. VF. Y ahora desde el punto de vista de Fruites Cambrils, ¿qué comenta? JE. Dadas las circuns- tancias extraordinarias que han acontecido durante los últimos meses, Fruites Cam- brils ha intentado llevar la situación de la mejor manera posible. Dentro del momento tan delicado de todo el sector la verdad es que no nos pode- mos quejar. Esperamos que las mejores expectativas de este año se cumplan y poda- mos volver a una situación de estabilidad más favorable para todos.

Valencia Fruits / Gran Vía Marqués del Turia, 49, 5º, 6 / 46005 Valencia Spain / Tel 963 525 301 / www.valenciafruits.com / E-mail [email protected] 6 de julio de 2021 MERCAT DEL CAMP Valencia Fruits / 15

ALBERT Y JORDI CABRÉ / Gerentes de Fruites Cabré “Ponemos el foco en la calidad y sabor de la fruta y hortaliza que vendemos” Esta es la filosofía de Fruites Cabré en relación a su oferta de producto. Los hermanos Albert y Jordi Cabré, gerentes de Fruites Cabré y cuarta generación al frente del negocio, repasan diferentes aspectos de su empresa y del Mercat del Camp de Tarragona.

Valencia Fruits. ¿Cómo descri- V F. ¿Qué objetivos se birían los primeros meses de la plantean? pandemia de la COVID-19 desde “Nos gustaría que AC. En los últimos años la óptica de Fruites Cabré? acudieran más nuestros objetivos se centran Albert Cabré. Las pri- compradores a en incrementar nuestro nú- meras semanas después del mero de clientes. Incluir nue- estado de alarma decretado abastecerse al Mercat vas referencias de producto por el gobierno tuvimos que del Camp” es una de las iniciativas que cambiar nuestra manera de hemos desarrollado bajo este trabajar para evitar algún objetivo. posible contagio entre nues- Camp, ¿qué apuntan desde En otras palabras, preten- tro equipo y también entre Fruites Cabré? demos mejor día a día sin ba- nuestros clientes. En aquellas JC. Entendemos que este jar la guardia. primeras semanas sufrimos verano será, y deberá serlo, V F. Para acabar, ¿un deseo? precariedad de información mejor que el anterior. El hecho JC. Nos gustaría que acu- de la COVID-19 y de material que se active el turismo en la dieran más compradores a sanitario. Costa Dorada y en las comar- abastecerse de fruta y horta- Aún con este panorama y cas del interior de Tarrago- liza en el Mercat del Camp de como servicio esencial que na, zona de influencia de este Tarragona. Es un mercado somos estuvimos al pie del mercado mayorista, es positi- activo y dinámico con obras cañón para abastecer a la ciu- vo para el conjunto de opera- de modernización en marcha dadanía de fruta y hortaliza. dores del Mercat del Camp de para afrontar nuestro futuro Con el transcurso de los Desde la izquierda, Jordi y Albert Cabré, gerentes de Fruites Cabré. / ARCHIVO Tarragona. con optimismo. meses, el volumen y compor- tamiento de la venta se ha ra- cionalizado sin el acopio del principio aunque sufriendo las afectaciones de las limitacio- nes de otros sectores como el canal Horeca, en general y, la restauración, en particular; en cambio, otros, como las tien- das de proximidad y pequeño comercio de alimentación, in- crementaron sus ventas. VF. La incorporación de una paradas más hace dos años, ¿ha facilitado el trabajo en el espa- cio de venta? Jordi Cabré. La incorpo- ración de esta parada hace dos años ha unido todos nuestros puntos de venta en el Mercat del Camp en un único espacio. Era un objetivo que teníamos encima de la mesa durante los últimos años. Sin duda, la consecuencia directa e inmediata de dispo- ner de un espacio de ventas compacto, sin particiones, fue una mejor organización del trabajo en venta y logística, además de una mayor capaci- dad de oferta. VF. Hablando de oferta, ¿cómo definen la oferta de Frui- tes Cabré? AC. En Fruites Cabré po- nemos el foco en la calidad y sabor de la fruta y hortaliza que vendemos. Desde nues- tros inicios así ha sido y no- sotros, que somos la cuarta generación, recogemos el tes- tigo de esta trayectoria. Para ello y entre otros aspectos, nos aliamos con marcas de referencias que, en algunos casos, contamos en exclusivi- dad en el ámbito de nuestra demarcación. En definitiva, ofrecemos al comprador que acude al Mer- cat del Camp una oferta amplia y variada con marcas punteras para que a su vez pueda pro- porcionar una buena experien- cia de compra a su cliente, el consumidor final. En clave empresarial, como empresa somos versátiles y nos adaptamos a cada perfil de cliente. VF. Hablemos de los me- ses de verano en el Mercat del

Valencia Fruits / Gran Vía Marqués del Turia, 49, 5º, 6 / 46005 Valencia Spain / Tel 963 525 301 / www.valenciafruits.com / E-mail [email protected] 16 / Valencia Fruits MERCAT DEL CAMP 6 de julio de 2021

LLUÍS CIVIT / Responsable de Fruites Civit ■ FUTURO Proyectar y “Comer bien es salud y la promocionar el Mercat del Camp de COVID-19 ha acelerado y ha Tarragona

Uno de los proyectos que tiene encima de la mesa la Asocia- potenciado esta creencia” ción de Mayoristas del Mer- cat del Camp de Tarragona La conciencia del consumidor por una alimentación saludable, la valoración sobre la campaña de es proyectar, promocionar y verano, y algunos punto de las claves de éxito son temas que trata Lluís Civit, responsable de Fruites potenciar este mercado ma- yorista de frutas y verduras Civit y ya cuarta generación en el negocio, en esta entrevista. para captar nuevos compra- dores más allá de los actuales Valencia Fruits. Ustedes son exigente en la relación entre donde destacan perfiles del una empresa de referencia y con calidad y precio. pequeño comercio, fruterías solera en el Mercat del Camp de V F. Estamos en la segunda tradicionales, mercados am- Tarragona. La incidencia de parte de junio, ¿cómo apunta bulantes, distribución hotele- la COVID-19, ¿ha modificado las ventas de este verano? ra y restauración... sus objetivos? ¿Cuáles son sus LC. Soy de la idea que El Mercat del Camp de Ta- objetivos? nuestro verano será mejor al rragona, núcleo fundamental Lluís Civit. Los objetivos final que ahora al principio de la unidad alimentaria de son los mismos durante los úl- con predominio del cliente Reus, cuenta con una ubica- timos años que se pueden resu- nacional. Nadie sabe a cien- ción geográfica privilegiada mir en “hacerlo bien cada día” cia cierta qué ocurrirá los en un enclave que abarca que aunque cuesta y es una la- próximos meses porque esta- una gran zona de influencia bor dura y compleja, al final te mos sujetos a la evolución de desde la Costa Dorada has- das cuenta que la recompensa la pandemia de la COVID-19 ta las comarcas interiores llega si trabajas bien. En otras aunque como repite el Cholo tarraconenses, con una co- palabras, ir creciendo poco a Simeone: “vamos partido a nexión terrestre y marítima poco como empresa sin olvidar partido”; aquí algo parecido extraordinaria. de dónde venimos. con “vamos día a día”. La pandemia de la CO- VF. Como en otros merca- VID-19 afecta a todos sin distin- dos mayoristas, parece que El Mercat del Camp ción, de una manera o de otra; se está atomizando la oferta aún así, soy de los que piensa en el Mercat del Camp de Ta- de Tarragona cuenta que entre todos superaremos rragona con una tendencia de con una ubicación la pandemia. menor número de operadores y conexiones V F. En clave productos y pero, en cambio, más potentes. bajo su experiencia, ¿durante ¿Qué causas apunta de este privilegiadas estos meses qué productos han fenómeno? cobrado mayor protagonismo LC. Entre otras razones, La capital de la demarca- y, por contra, qué otros han dis- una tan fácil y sencilla como ción, Tarragona; localida- minuido? ¿Alguna explicación? que determinados empresa- des importantes como Reus LC. En líneas generales el rios rehuyen responsabilida- y Valls; núcleos costeros consumidor final está concien- des y prefieren trabajar para como Salou y Cambrils se ciado que comer bien es salud otros por comodidad. Esta encuentran bajo esta zona de y una buena alimentación lle- situación repercute en la dis- influencia. va a estar bien contigo mismo. minución del número de ope- Es una zona con gran po- En la actualidad, las frutas y radores, siendo una tenden- tencial turístico, nacional e hortalizas son todas saludables cia general en los diferentes internacional, en especial en y durante todo el año. mercados centrales y también la época estival, que incide en En este sentido, quizás la en otros gremios. Luego, algu- el volumen de ventas global COVID-19 ha acelerado y po- nos cada vez son más grandes de este mercado mayorista de tenciado esta tendencia. como algún supermercado, fa- frutas y hortalizas, aunque po- VF. A este mercado mayoris- bricante de mueble, material dría incidir en un porcentaje ta acuden diferentes perfiles de Lluís Civit, cuarta generación de la empresa familiar Fruites Civit. / ARCHIVO deportivo… más elevado. Como manifies- compradores. ¿Una radiografía V F. Bajo su experiencia y tan algunos de los mayoristas: del comportamiento de estos profesional, ¿ingredientes fun- “la actividad turística conlle- clientes durante estos meses? damentales para una campa- va un incremento de ventas y LC. Somos un reflejo de la ña de éxito de un operador del más alegría en el Mercat del sociedad y, en consecuencia, la Mercat del Camp? Camp”. evolución del Mercat del Camp Los objetivos a alcanzar LC. No conozco a ninguna también es un reflejo de la so- persona que disponga de la ■ REIVINDICACIONES ciedad. Aquí acuden diferentes luís Civit comenta que “el objetivo principal siempre debe ser fórmula de éxito. Dicho esto, Una de las reivindicaciones perfiles de clientes y nosotros, Lmejorar el año anterior en todos los ámbitos de la empresa” y si cada uno hace lo que puede históricas del conjunto de ope- como operadores de frutas y añade que “la clave es no oponerse a la resistencia, al cambio y poder nadie puede obligarte a más. radores del Mercat del Camp hortalizas de este mercado estar en constante evolución”. Desde mi punto de vista el es la proyección, promoción y mayorista, nos tenemos que De las palabras de Civit se desprende que consolidar la empresa éxito solo equivale a constan- potenciación de esta unidad adaptar. en la zona, ofrecer al cliente la óptima relación entre calidad y pre- cia, esfuerzo y sacrificio, es alimentaria. De un tiempo a esta parte cio, y transmitir una imagen de empresa viva y activa son objetivos decir, seguir trabajando es la En este sentido, aunque en destaca un perfil de cliente empresariales. ■ clave del éxito. su día se abrió un supermer- cado al por mayor con la idea que arrastrara nuevos clien- tes y que actuara de polo de atracción hacia la oferta de fruta y hortaliza de este mer- cado, la realidad, según mayo- ristas consultados, fue otra y aunque sí algún cliente, espo- rádico o puntual, pisaba el pa- bellón de fruta y hortaliza el resultado no fue el esperado.

■ ACTIVO Y DINÁMICO El Mercat Del Camp de Tarra- gona es un mercado activo, di- námico y con futuro gracias a la profesionalidad, dedicación y esfuerzo de cada uno de sus operadores mayoristas, au- ténticos “alma mater” de este mercado central de frutas y hortalizas.

Valencia Fruits / Gran Vía Marqués del Turia, 49, 5º, 6 / 46005 Valencia Spain / Tel 963 525 301 / www.valenciafruits.com / E-mail [email protected] 6 de julio de 2021 Valencia Fruits / 17 Agrocotizaciones MERCADOS NACIONALES Pimiento Rojo Lamuyo...... 1,10 Chirimoya...... 3,00 Calabacines...... 0,50-0,45 Rábano / Rabanilla...... 1,53 Mercalicante Puerro...... 1,00 Otras Frutas...... 0, 90 Cebollas...... 0,38 Remolacha...... 1,50 Información de precios frecuentes de frutas, Rábano y Rabanilla...... 1,20 HORTALIZAS Euros/kg Grano de Oro...... 0,38 Seta...... 2,77 hortalizas y patatas, referidos a la semana Romolacha Común o Roja...... 0,55 Berenjena Larga...... 0,60 Judías Verdes Perona...... 1,70-1,80 Tomate O.V...... 0,89 del 14 al 20 de junio de 2021, ofertados en Resto de Hortalizas...... 0,60 Redonda...... 2,25 Lechugas...... 0,30 Cherry...... 1,60 el Mercado Central de Abastecimiento de Seta Champiñón...... 1,70 Ajo Seco...... 2,35 Patatas Primor...... 0,40 Daniela...... 0,69 Alicante. Tomate Liso Rojo Pera...... 0,65 Tierno...... 0,70 Pimientos Verdes...... 1,40-1,30 Zanahoria...... 0,66 FRUTAS Euros/kg Otras Variedades...... 0,80 Apio...... 0,55 Tomate Hierbabuena...... 2,03 Aceituna...... 1,20 Liso Rojo Rama...... 0,85 Acelgas...... 0,40 Maduro...... 0,75 PATATAS Euros/kg Aguacate Hass...... 3,25 Cherry...... 1,70 Batata...... 0,80 Verde...... 0,90 Nueva o Temprana...... 0,51 Almendra...... 7,00 Yuca o Mandioca o Tapioca...... 1,10 Borraja...... 1,00 Añeja...... 0,39 Breva Colar...... 3,70 Zanahoria o Carlota Nantesa...... 0,50 Bróculi...... 2,00 Mercacórdoba Cereza Burlat...... 1,50 PATATAS Euros/kg Brecol...... 1,20 Precios medios de frutas y hortalizas, corres- Mercamadrid Ciruela Otras Familia Black, Roja...... 0,85 Blanca Otras Variedades (Granel)...... 0,50 Calçots...... 0,13 pondientes al mercado de la semana del 14 Precios de frutas y hortalizas, referidos a Coco Otras Variedades...... 0,70 Blanca Spunta (Granel)...... 1,00 Calabaza...... 0,60 al 20 de junio de 2021. Información facili- la semana del 29 de junio al 2 de julio de Dátil Medjoul...... 7,00 Roja Otras Variedades (Granel)...... 1,50 Calabacín...... 0,60 tada por Mercacórdoba. (Últimos precios 2021, comercializados en el Mercado Cen- Kiwi Kiwigold...... 4,25 Cardo...... 0,70 recibidos). tral de Abastecimiento de Madrid. Informa- Pulpa Verde...... 3,20 Mercabarna Alcachofa...... 1,20 FRUTAS Euros/kg ción facilitada por MERCASA. Lima Persian (ácida)...... 2,00 Información de los precios dominantes de Cebolla Seca...... 0,28 Aguacates...... 3,35 FRUTAS Euros/kg Limón Verna...... 0,70 frutas y hortalizas, del 17 de junio de 2021, Figueras...... 1,20 Albaricoque...... 1,51 Albaricoques...... 1,45 Mango Tommy Atkins...... 2,01 facilitada por el Mercado Central de frutas y Tierna...... 0,50 Almendras...... 7,85 Cerezas...... 2,85 Manzanas Fuji...... 1,40 hortalizas de Barcelona, Mercabarna. (Últi- Pepino...... 0,62 Cereza Picota...... 2,59 Ciruelas...... 1,50 Royal Gala...... 1,20 mos precios recibidos). Col Repollo...... 0,40 Ciruela...... 1,25 Fresones...... 2,25 Golden...... 1,20 FRUTAS Euros/kg Bruselas...... 0,90 Dátil...... 5,75 Limones...... 0,70 Otras Variedades...... 1,50 Albaricoque...... 1,50 Lombarda...... 0,35 Fresa / Fresón...... 2,08 Melocotones Rojos...... 1,50 Melocotón Baby Gold, Amarillo...... 1,20 Aguacate...... 3,50 China...... 0,70 Breva...... 2,89 Melón Piel de Sapo...... 0,75 Catherine, Amarillo...... 1,20 Almendra...... 7,50 Coliflor...... 0,70 Kiwi / Zespri...... 2,74 Naranja Valencia Late...... 0,85 Merryl o Franciscano...... 0,90 Pomelo...... 1,25 Berros...... 1,50 Lima...... 2,21 Nectarinas...... 1,50 Otras Variedades...... 1,10 Avellana...... 8,25 Lechuga Iceberg...... 1,00 Limón...... 0,92 Nísperos...... 1,75 Melón Piel de Sapo y similares...... 0,70 Caqui...... 1,50 Larga...... 0,40 Mandarina Clementina / Fortuna Pera Sanjuanera...... 2,50 Naranja Valencia Late...... 0,70 Carambolas...... 4,00 Otras...... 0,40 Nardocott ...... 1,68 Ercolini...... 1,85 Navelina...... 0,65 Castañas...... 4,50 Endibia...... 1,00 Mango...... 2,06 Sandías...... 0,31 Nectarina Otras Variedades...... 1,30 Cerezas...... 2,50 Escarola...... 0,70 Manzanas O.V. / Pink Lady...... 2,38 HORTALIZAS Euros/kg Carne Blanca...... 1,25 Cocos...... 0,50 Espárragos Blancos...... 10,00 Golden / Onzal Gold / Venosta...... 1,26 Berenjenas...... 0,75 Nuez...... 4,00 Membrillo...... 1,00 Verdes...... 1,20 Starking / R. Chief / Calabacines...... 0,65 Papaya o Papayón...... 2,70 Dátiles...... 4,00 Espinaca...... 0,45 Gloster / Galaxia...... 1,26 Cebollas...... 0,29 Paraguayo Otras Variedades...... 1,30 Feijoas...... 4,00 Haba...... 1,10 Reineta...... 1,71 Grano de Oro...... 0,29 Ufo 4...... 1,25 Higo...... 2,25 Hinojo...... 0,70 Royal Gala / Cardinale...... 1,62 Judías Verdes Perona...... 2,70 Pera Conferencia...... 1,60 Higos Chumbos...... 4,00 Perejil...... 0,30 Fuji / Braeburn / Pink Kiss...... 1,69 Lechugas...... 0,56 Agua o Blanquilla...... 1,00 Frambuesa...... 0,60 Judía Bobi...... 2,75 Melocotón / Baby Gool...... 1,63 Patatas Calidad...... 0,40 Piña Golden Sweet...... 0,90 Grosellas...... 0,80 Perona...... 3,00 Melón / Galia / Coca...... 0,63 Primor...... 0,38 Plátano Canarias 1ª...... 1,00 Kiwis...... 2,60 Fina...... 1,40 Naranja Navel...... 1,04 Pimientos Verdes...... 1,05 Canarias Extra...... 1,10 Lichis...... 3,10 Otras...... 1,60 Valencia Late / Miaknight...... 0,81 Tomates Verdes...... 0,86 Macho...... 1,00 Lima...... 2,00 Nabo...... 0,80 Nectarina...... 1,31 Pomelo Rojo...... 0,90 Limón...... 0,85 Zanahoria...... 0,50 Níspero / Nípola...... 2,37 Mercalaspalmas Resto de Frutas...... 0,60 Fresa...... 3,00 Patata Blanca...... 0,35 Papaya...... 2,00 Precios frecuentes de frutas, hortalizas y pa- Sandía sin Semilla...... 0,35 Fresón...... 1,40 Temprana...... 0,53 Paraguayo...... 1,31 tatas, del 28 de junio al 2 de julio de 2021, Uva Sin semilla Blanca...... 3,10 Granada...... 2,75 Roja...... 0,55 Pera Blanquilla o Agua...... 1,47 en el Mercado Central de Abastecimiento Sin semilla Negra...... 2,60 Mandarina Clementina...... 1,80 Pimiento Lamuyo...... 1,60 Ercolini / Etrusca...... 1,87 de Las Palmas. HORTALIZAS Euros/kg Satsuma...... 2,00 Verde...... 0,80 Conferencia / Decana...... 1,21 FRUTAS Euros/kg Acelga Otras...... 2,50 Rojo...... 1,40 Castell o San Juan / Magallona...... 2,00 Aguacate Fuerte...... 4,50 Hojas Lisas, Verde...... 0,60 Mangos...... 3,40 Guisante...... 2,00 Piña...... 1,08 Hass...... 6,70 Hojas Rizadas, Lyon...... 0,60 Maracuyá...... 8,00 Puerro...... 1,15 Plátano...... 1,19 Otras Variedades...... 5,45 Ajo Tierno o Ajete...... 2,50 Melón Galia...... 0,95 Rábano...... 0,45 Banana...... 0,77 Albaricoque Otras Variedades...... 2,45 Ajo Blanco...... 3,20 Amarillo...... 0,85 Remolacha...... 0,80 Pomelo...... 1,05 Moniqui...... 2,45 Morado...... 1,80 Piel de Sapo...... 1,50 Tomate Maduro...... 0,80 Sandía...... 0,47 Almendra...... 1,50 Alcachofa Blanca de Tudela...... 1,00 Otros...... 1,50 Verde...... 1,00 Uva...... 2,23 Cereza Picota...... 4,20 Apio Verde...... 0,70 Moras...... 16,00 Chirivía...... 1,00 Otros Frutos Secos...... 8,05 Ciruela Otras Familia Black, Roja...... 1,20 Berenjena Morada...... 0,70 Nashi...... 0,75 Otras Hortalizas...... 0,70 HORTALIZAS Euros/kg Golden Japan y Songold...... 1,60 Boniato o Batata...... 0,80 Nectarina Blanca...... 1,40 OTROS PRODUCTOS Euros/kg Acelga...... 0,86 Reina Claudia...... 2,20 Bróculi o Brócoli o Brecol...... 1,70 Amarilla...... 1,20 Seta Girgola...... 3,50 Ajo Seco...... 2,80 Coco Otras Variedades...... 0,95 Calabacín Verde...... 0,55 Níspero...... 1,75 Rovellón-Níscalo...... 12,00 Alcachofa...... 1,19 Dátil Deglet Nour...... 2,35 Calabaza De Invierno...... 0,40 Nueces...... 3,50 Champiñón...... 1,60 Apio...... 1,08 Fresón Otras Variedades...... 11,95 De Verano...... 0,60 Olivas...... 3,80 Otras Setas...... 10,00 Berenjena...... 0,76 Granada Otras Variedades...... 2,45 Cardo...... 0,80 Papayas...... 3,25 Maíz...... 0,85 Bróculi / Brecol...... 1,14 Higo Chumbo...... 3,64 Cebolleta o Cebolla Tierna...... 1,80 Pera Blanquilla...... 1,10 Caña de Azúcar...... 1,75 Calabacín...... 0,65 Verdal...... 5,45 Blanca Dulce Fuetnes del Ebro...... 0,95 Verano...... 1,80 Menestra...... 0,95 Calabaza / Marrueco...... 0,79 Kiwi Kiwigold...... 4,95 Grano de Oro o Valenciana...... 0,35 Invierno...... 1,40 Otros Varios...... 1,50 Cebolla / Chalota...... 0,52 Pulpa Verde...... 4,95 Chirivía...... 1,00 Temprana...... 0,75 Cebolleta...... 0,81 Limón Fino o Primafiori...... 0,95 Col Lombarda o Repollo Rojo...... 0,50 Piña...... 0,90 Mercabilbao Champiñón...... 1,79 Otras Variedades...... 0,95 Hojas Lisas...... 0,30 Pitahaya...... 9,00 Precios de frutas y hortalizas, referidos a Col Repollo...... 0,58 Verna...... 0,95 Repollo Hojas Rizadas...... 0,90 Plátanos la semana del 29 de junio al 2 de julio de Lombarda...... 0,70 Mandarina Clemenlate...... 2,20 Coliflor...... 1,20 Canario...... 1,40 2021, comercializados en el Mercado Cen- China...... 1,10 Ortanique...... 2,20 Endivia...... 1,90 Importación...... 0,65 tral de Abastecimiento de Bilbao. Informa- Coliflor / Romanescu...... 0,68 Manga Kent...... 6,40 Escarola Rizada o Frisée...... 0,70 Manzana Bicolor...... 2,00 ción facilitada por MERCASA. Endivia...... 2,22 Mango Tommy Atkins...... 5,95 Espárago Verde o Triguero...... 3,75 Amarilla...... 1,00 FRUTAS Euros/kg Espárrago Verde...... 4,14 Manzanas Fuji...... 1,70 Espinaca...... 0,70 Verde...... 1,45 Albaricoques...... 1,80-2,00 Espinaca...... 1,82 Golden...... 1,72 Jengibre...... 2,60 Roja...... 1,30 Cerezas...... 2,50-2,25 Guisante...... 1,20 Otras Variedades...... 1,65 Judía Otras Variedades...... 5,00 Otras...... 1,30 Ciruelas...... 4,50 Judía Verde Fina (Brasileña)...... 2,52 Royal Gala...... 1,60 Verde Fina...... 2,50 Melocotón Fresones...... 3,00 Boby / Kora / Striki...... 1,96 Starking o Similares...... 1,55 Lechuga Cogollo...... 2,10 Amarillo...... 1,50 Limones...... 1,30 Perona / Elda / Sabinal / Emerite...... 2,10 Reineta...... 2,20 Hoja de Roble ...... 1,20 Rojo Pulpa Blanca...... 1,70 Melocotones Rojos...... 1,35-0,90 Lechuga O.V...... 0,66 Granny Smith...... 1,45 Iceberg...... 1,50 Rojo Pulpa Amarilla...... 1,10 Melón Piel de Sapo...... 0,90 Cogollo...... 1,68 Melocotón Merryl y Elegant Lady, Rojo.1,75 Romana...... 0,40 Ciruela...... 1,40 Naranja Valencia Late...... 0,90 Iceberg...... 0,84 Baby Gold...... 1,85 Otras Variedades...... 0,75 Uva Blanca...... 3,80 Nectarinas...... 1,40-1,30 Nabo...... 0,75 Otras Variedades...... 1,75 Lollo Roso...... 1,20 Negra...... 1,80 Nísperos...... 2,00 Pepino...... 0,59 Melón Piel de Sapo y Similares...... 0,94 Maíz o Millo...... 1,00 Rambután...... 5,00 Pera Sanjuanera...... 1,50 Perejil...... 1,36 Amarillo...... 1,05 Nabo...... 0,70 Sandía con semilla...... 0,40 Sandías...... 0,55-0,58 Pimiento Verde...... 0,77 Otras Variedades...... 1,90 Perejil...... 0,60 Sin semilla...... 0,90 HORTALIZAS Euros/kg Rojo (Asar)...... 1,12 Galia...... 1,95 Pepino Corto o Tipo Español...... 0,60 Naranja...... 0,85 Berenjenas...... 1,30 Puerro...... 1,38 Naranja Lane Late...... 0,90

Valencia Fruits / Gran Vía Marqués del Turia, 49, 5º, 6 / 46005 Valencia Spain / Tel 963 525 301 / www.valenciafruits.com / E-mail [email protected] 18 / Valencia Fruits AGROCOTIZACIONES 6 de julio de 2021 MERCADOS NACIONALES

Ailimpo. Coyuntura mercado de limón y pomelo Otras Variedades...... 1,70 Yuca o Mandioca o Tapioca...... 1,15 Sandías (local)...... 0,60 Resumen informativo de la coyuntura de mercado del limón y pomelo en España facilitada por Melocotón Catherine, Amarillo...... 1,50 Hortalizas IV Gama...... 3,40 (no local)...... 0,70 Ailimpo-Consejería de Agricultura de Murcia, durante el periodo comprendido del 21 al 26 de Otras Variedades...... 2,00 PATATAS Euros/kg Sin Pepitas (local)...... 0,70 junio de 2021. Precios origen. Semana 25/2021. Melón Piel de Sapo (y similares)...... 0,65 Nuevas...... 0,35 Uvas Galia...... 0,60 Rojas Otras Variedades (Granel)...... 0,40 Red Globe (no local)...... 2,25 Advertencia Consejería Agricultura Murcia: La información contenida en este documento Futuro...... 0,65 Granel: Saco industrial Úbeda o malla Ra- Otras Blancas (no local)...... 3,25 tiene un carácter exclusivamente ORIENTATIVO, de ningún modo posee carácter oficial. Está Naranja Valencia Late...... 0,65 chel (s/cliente) de 15, 20 ó 25 kg. Envase Otras Blancas (local)...... 2,20 obtenida como consecuencia del seguimiento que realiza esta Unidad con el único objeto de Lanelate...... 0,80 retornable. Confeccionada: Lavada y embol- Otras Negras (local)...... 2,70 orientar acerca de las cotizaciones más representativas de cada producto agrícola y ganadero. Nectarina Otras Variedades...... 1,10 sada en distintos formatos. Papaya Por ello, las transacciones realizadas en los periodos de referencia, pueden haber sido realizadas Nuez...... 4,00 Hawaiana (local)...... 1,40 a unas cotizaciones que no se correspondan con las reflejadas en este documento Por tanto la Papaya Otras Variedades...... 2,10 Mercasevilla Cubana (local)...... 0,90 Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca no se hace responsable de cualquier uso que Solo o Sunrise...... 1,70 Precios de frutas y hortalizas, referidos a Cubana (no local)...... 0,90 se le pretenda dar, mas allá del indicado como orientativo. Paraguayo Otras Variedades...... 1,15 la semana del 29 de junio al 2 de julio de Híbrida (local)...... 1,00 Pera Castells o San Juanera...... 1,25 2021, comercializados en el Mercado Cen- Mangos (local)...... 4,50 LIMÓN€ Conferencia...... 1,15 tral de Abastecimiento de Sevilla. Informa- Mangas (local)...... 5,50 Limón Verna todo limón: 0,20-0,40 e/Kg Magallón...... 1,25 ción facilitada por MERCASA. (no local)...... 6,50 La Últimas semanas de campaña de limón verna. La campaña de hemisferio sur ya se ha ini- Ercolini / Morettini...... 1,50 FRUTAS Euros/kg Kiwi (no local)...... 5,95 ciado en Europa con bajos volúmenes de Argentina a la UE, que se compensan con el fuerte Piña Golden Sweet...... 0,90 Albaricoques...... 1,70-1,55 Duraznos Pequeños (local)...... 1,00 incremento de salidas de África del Sur. En este contexto, los limones vernas que mantienen Otras Variedades...... 0,80 Cerezas...... 2,80-2,20 Grandes (local)...... 2,20 buen porcentaje de calidad comercial se buscan y valoran para finalizar la campaña española. Y Plátanos Canarias Extra...... 1,10 Ciruelas...... 0,90 Frambuesas (no local)...... 11,00 recordamos una semana más que, sin duda es clave la diferenciación del limón español a través Canarias 1ª...... 0,90 Fresones...... 2,20 Higos Picos (local)...... 3,00 de la Campaña de Promoción de AILIMPO www.thelemonage.eu que se financia con fondos eu- Canarias 2ª...... 0,80 Limones...... 0,50 Parchita (local)...... 2,80 ropeos y la aportación del sector a través de la Extensión de Norma de 0,6 €/Tonelada a pagar por Americano o Banana...... 0,75 Melocotones Rojos...... 1,45-1,50 Litchis (local)...... 6,50 productor y comercializador a través del mecanismo regulado por la Orden Ministerial 541/2020 Macho...... 1,00 Melón Piel de Sapo...... 0,70 Moras (no local)...... 13,00 de 15 de junio (BOE 20 de junio de 2020). Ya hemos concluido el primer año de campaña con Pomelo Rojo...... 0,90 Naranja Valencia Late...... 0,60 (local)...... 16,00 unos datos de impactos por encima de los esperados. Toda la información sobre la ejecución del Otras Variedades...... 0,70 Nectarina...... 1,40 Pitaya Roja (local)...... 8,50 año 1 de la campaña de promoción está disponible en el siguiente link: https://www.ailimpo. Sandía con Semilla...... 0,35 Nísperos...... 1,80 Otras (local)...... 7,00 com/extension-de-norma/ Sin Semilla...... 0,45 Pera Sanjuanera...... 2,50 Amarilla (local)...... 7,50 Uva Sin Semilla Blanca...... 3,25 Ercolini...... 1,75 Arándanos (no local)...... 15,00 POMELO Sin Semilla Negra...... 3,25 Sandías...... 0,45-0,35 HORTALIZAS Euros/kg Las llegadas de pomelos de África del Sur siguen con tendencia a la baja en Europa, sin em- Tamarindo...... 2,40 HORTALIZAS Euros/kg Acelgas (local)...... 0,90 bargo, el desequilibrio entre las calidades sigue siendo importante y el porcentaje de pequeños HORTALIZAS Euros/kg Berenjenas...... 0,60-0,80 Ajos (no local)...... 2,40 sigue siendo abrumadora. Frente a esto, la demanda sigue en calma, ya que la mayoría de los Acelga Hojas Lisas, Verde...... 0,55 Calabacines...... 0,65-0,60 Pais (local)...... 4,50 lineales de los supermercados siguen dedicados a las frutas de verano. Por otra parte, el ritmo de Ajo Blanco...... 2,30 Cebollas...... 0,34 Albahaca (local)...... 7,50 ventas sigue siendo lento en el mercado mayorista. De ahí que las existencias sean abundantes, Tierno o Ajete...... 3,65 Grano de Oro...... 0,32 Apio (local)...... 1,80 sobre todo en las calidades pequeñas (50-55), menos favorecidas por el comercio minorista. Morado...... 2,25 Judías Verdes Perona ...... 1,45-1,60 (no local)...... 0,90 Otras Variedades...... 2,00 Lechugas...... 0,50-0,45 Berenjenas Moradas (local)...... 0,70 Navel...... 0,95 Largo o Tipo Holandés...... 1,45 Alcachofa Blanca de Tudela...... 1,30 Patatas Calidad...... 0,55 Bubangos (local)...... 1,00 Valencia Late...... 0,95 Perejil...... 0,15 Otras Variedades...... 1,25 Primor...... 0,40 Calabacines (local)...... 0,80 Otras Variedades...... 0,95 Pimiento Amarillo, tipo California...... 1,30 Apio Verde...... 0,45 Pimientos Verdes...... 0,70-0,90 (no local)...... 1,00 Nectarina Carne Blanca...... 1,75 Otras Variedades...... 1,24 Amarillento...... 0,55 Tomates Verdes...... 0,90-0,70 Redondos (local)...... 0,90 Carne Amarilla...... 1,75 Rojo Lamuyo...... 1,65 Berenjena Morada...... 0,90 Maduros...... 0,75 Zucchini (local)...... 0,80 Papaya Grupo Solo y Sunrise...... 1,45 Verde Italiano...... 1,82 Otras Variedades...... 0,70 Calabazas (local)...... 0,60 Papayón (2-3 kg/ud)...... 1,42 Verde Padrón...... 2,89 Boniato o Batata...... 1,00 Mercatenerife (no local)...... 0,55 Paraguayo Otras Variedades...... 1,75 Puerro...... 2,18 Bróculi/Brecol...... 0,95 Información de precios moda de frutas, hor- Cebollas Cebolletas (local)...... 1,20 Pera Conferencia...... 1,15 Rábano y Rabanilla...... 0,35 Calabacín Verde...... 0,60 talizas y patatas, del 28 de junio al 4 de julio Blancas (no local)...... 0,70 Otras Variedades...... 1,25 Remolacha Común o Roja...... 1,30 Blanco...... 0,60 de 2021, facilitada por el mercado central Blancas (local)...... 0,60 Ercolini / Morettini...... 1,75 Seta Champiñón...... 1,95 Calabaza De Verano...... 0,55 de frutas y hortalizas de Tenerife. Moradas (no local)...... 0,90 Piña Golden Sweet...... 4,45 Girgola o Chopo...... 2,20 De Invierno...... 1,90 FRUTAS Euros/kg Moradas (local)...... 1,00 Plátanos Canarias Primera...... 1,06 Tomate Cherry...... 2,95 Otras Variedades...... 0,45 Aguacates Hass (local)...... 6,00 Cebollino (local)...... 10,00 Canarias Segunda...... 0,86 Liso Rojo Daniela/Long Life/Royesta.0,97 Cardo...... 0,90 Albaricoque (no local)...... 1,90 Coles Repollo (local)...... 0,40 Canarias Extra...... 1,20 Liso Rojo Canario...... 1,00 Cebolla Grano de Oro o Valenciana...... 0,38 (local)...... 1,70 Lombarda (local)...... 0,40 Pomelo Rojo...... 1,55 Otras Variedades...... 0,75 Babosa...... 0,30 Cerezas (no local)...... 3,95 Coliflor (local)...... 0,70 Amarillo...... 1,55 Zanahoria o Carlota Nantesa...... 1,53 Morada...... 0,50 Ciruelas Moradas (no local)...... 1,45 (no local)...... 1,40 Sandía Con Semilla...... 0,61 Jengibre...... 1,50 Blanca Dulce de Ebro...... 0,90 Moradas (local)...... 1,80 Champiñón (no local)...... 2,10 Sin Semilla...... 0,63 Ñame o Yame...... 3,45 Tierna o Cebolleta...... 0,85 Amarillas (local)...... 2,00 Escarolas (local)...... 0,70 Uva Blanca, Otras Variedades...... 3,01 Yuca o Mandioca o Tapioca...... 1,15 Chirivia...... 0,90 Amarillas (no local)...... 1,50 Espárrago Blanco (no local)...... 8,00 Negra, Otras Variedades...... 1,50 Hortalizas IV Gama...... 5,50 Col Repollo Hojas Rizadas...... 0,75 Reina Claudia (local)...... 1,80 Triguero (no local)...... 4,00 Red Globe, Roja...... 2,20 Resto Hortalizas...... 0,80 Lombarda o Repollo Rojo...... 0,50 Cocos (no local)...... 1,10 Espinacas (local)...... 2,00 Italia o Ideal...... 1,95 PATATAS (Granel) Euros/kg Coliflor...... 1,10 Fresones (local)...... 4,80 Habas Verdes (local)...... 2,20 Resto de Frutas...... 0,95 Blanca, Otras Variedades...... 0,55 Endivia...... 2,00 (no local)...... 5,00 Habichuelas HORTALIZAS Euros/kg Blanca Spunta...... 0,95 Escarola Rizada o Frisée...... 1,10 Granadas (no local)...... 2,25 Redondas Boby (local)...... 1,20 Acelga de Hojas Rizadas Lyon...... 1,45 Otras Variedades...... 1,17 Lisa...... 1,10 Guanábana (local)...... 12,00 Coco Planas (local)...... 1,60 Ajo Morado...... 3,05 Roja, Otras Variedades...... 0,57 Espárrago Verde o Triguero...... 2,70 Higo Negro (local)...... 5,00 Lechugas Blanco...... 3,05 Espinaca...... 1,10 Blanco (local)...... 4,00 Batavia (local)...... 1,00 Alcachofa Blanca de Tudela...... 1,95 Mercamurcia Judía Verde Fina...... 4,50 Limón Otros (local)...... 1,10 Romanas Alargadas (local)...... 1,80 Apio Verde...... 1,80 Precios correspondientes al mercado de Boby...... 1,80 Primofiori (no local)...... 1,10 Iceberg (local)...... 1,20 Amarillento...... 1,05 frutas y hortalizas, del 28 de junio de 2021. Perona...... 2,80 Verna (no local)...... 0,95 Cogollos de Tudela (local)...... 6,00 Apionabo...... 2,95 Información facilitada por Mercados Cen- Lechuga Romana...... 0,45 Litchi (local)...... 8,00 Hoja de Roble (local)...... 1,80 Berenjena Morada...... 1,04 trales de Abastecimiento de Murcia S.A. Iceberg...... 0,60 Manzanas Lollo Rosso (local)...... 1,65 Berros...... 1,45 FRUTAS Euros/kg Cogollo...... 0,80 Golden (no local)...... 1,25 Nabos (local)...... 2,00 Boniato o Batata...... 2,34 Aguacate Fuerte...... 3,00 Hoja de Roble...... 1,35 Fuji (no local)...... 1,75 Colinabos (local)...... 2,00 Bróculi, Brecol o Brócoli...... 1,29 Hass...... 2,40 Lollo Rosso...... 1,35 Otras (no local)...... 2,70 Pepinos (local)...... 0,40 Calabacín Blanco...... 1,16 Otras Variedades...... 2,00 Otras Variedades...... 0,25 Otras (local)...... 2,00 Perejil (local)...... 2,60 Verde...... 2,45 Albaricoque Galta Roja...... 1,20 Nabo...... 0,95 Royal Gala (no local)...... 1,50 Pimientos Verdes (no local)...... 0,90 Calabaza de Invierno...... 0,90 Otras Variedades...... 1,60 Pepino Corto o Español...... 0,75 Granny Smith (no local)...... 1,80 Verdes (local)...... 1,00 De Verano...... 0,80 Cereza Picota...... 2,40 Perejil...... 0,65 Red Chief (no local)...... 1,60 Rojos (local)...... 1,40 Cebolla Grano Oro o Valenciana...... 0,71 Otras Variedades...... 2,25 Pimiento Verde Italiano...... 1,00 Melocotones Rojo (no local)...... 1,50 Morada...... 0,95 Starking...... 2,00 Rojo Lamuyo...... 1,15 Rojos (no local)...... 1,35 Padrón (local)...... 2,80 Recas o Similares...... 1,45 Burlat...... 2,80 Verde Padrón...... 2,00 Amarillos (no local)...... 1,50 Padrón (no local)...... 2,40 Cebolletas o Cebolla Tierna...... 1,15 Ciruelas Otras Variedades...... 1,40 Puerro...... 0,80 Melones Piel de Sapo (local)...... 0,80 Puerros (local)...... 1,40 Col China o Pekinensis...... 0,95 Golden Japan y Songold...... 0,90 Rábano y Rabanilla...... 1,40 Piel de Sapo (no local)...... 0,95 Rabanillas (local)...... 1,00 Lombarda o Repollo Rojo...... 0,72 Santa Rosa...... 0,80 Remolacha Común o Roja...... 0,55 Galia (local)...... 1,00 Rábanos (local)...... 2,00 Repollo Hojas Rizadas...... 0,42 Coco en Seco (caja 10-14 p)...... 0,70 Seta Champiñón...... 1,70 Amarillo (no local)...... 1,50 Romero (local)...... 15,00 De Bruselas...... 3,95 Dátil Deglet Nour...... 2,90 Girgola o Chopo...... 3,30 Naranja Zumo Pequeña (local)...... 1,10 Rúcula (local)...... 4,80 Coliflor...... 1,01 Medjooul...... 5,00 Tomate Extra Grande (local)...... 1,20 Setas (no local)...... 4,50 Endivia...... 0,95 Otras Variedades...... 2,75 Liso Rojo Daniela/Long Life/Royesta.0,75 Valencia Late (no local)...... 0,95 Tomates Pera (local)...... 1,30 Escarolas Rizada o Frisée...... 1,26 Fresón Otras Variedades...... 4,00 Liso Rojo Rama...... 0,95 Nectarinas (no local)...... 1,45 Pera (no local)...... 1,40 Espárrago Verde o Triguero...... 2,35 Breva Colar...... 4,00 Rojo Pera...... 0,70 (local)...... 1,30 Salsa (local)...... 0,90 Espinacas...... 0,18 Kiwi Pulpa Verde...... 3,25 Cherry...... 1,80 Nísperos (local)...... 2,20 Ensalada (local)...... 1,30 Guindilla Verde...... 3,50 Otras Variedades...... 1,60 Verde Rambo...... 0,75 Paraguayos (no local)...... 1,70 Ensalada (no local)...... 2,50 Roja...... 2,50 Otras Variedades Nacional...... 1,80 Liso Rojo Canario...... 0,70 Peras Cherry (local)...... 2,30 Guisante...... 2,95 Lima Mejicana (Ácida)...... 1,75 Verde Mazarrón...... 0,80 Conference (no local)...... 1,20 Cherry (no local)...... 3,00 Hinojo...... 2,45 Limón Verna...... 0,55 Asurcado Verde Raf...... 1,75 Devoe (no local)...... 1,30 Tomillo (local)...... 7,50 Judía Verde Boby...... 2,63 Mango Haden...... 1,90 Kumato...... 1,30 Otras (no local)...... 2,50 Zanahorias Segunda (no local)...... 0,62 Verde Otras Variedades...... 3,05 Tommy Atkins...... 2,25 Muchamiel...... 1,40 Lima (local)...... 1,80 Segunda (local)...... 0,80 Verde Elda...... 2,45 Otras Variedades...... 1,50 Otras Variedades...... 1,00 (no local)...... 3,20 Primera (local)...... 1,20 Laurel...... 9,50 Manzanas Golden...... 1,10 Zanahoria o Carlota en Rama...... 0,55 Piña Tropical (local)...... 3,30 Batatas Lechuga Otras Variedades...... 0,30 Starking o similares...... 1,10 Carlota Nantesa...... 0,45 Tropical Dulce (local)...... 3,50 Otras (local)...... 1,70 Romana...... 0,46 Granny Smith...... 1,35 Jengibre...... 2,60 Plátanos Extra (local)...... 1,15 Otras (no local)...... 1,40 Maíz o Millo...... 0,60 Royal Gala...... 1,15 Ñame o Yame...... 1,15 Primera (local)...... 0,80 Blancas (local)...... 1,60 Nabo...... 0,95 Fuji...... 1,10 Ocra o Quimbombó...... 3,00 Segunda (local)...... 0,60 Yema Huevo (local)...... 2,00 Pepino Corto o Tipo Español...... 0,55 Pink Lady...... 1,75 Tamarillo Otras Variedades...... 4,50 Pomelos (no local)...... 1,50 Lanzarote (no local)...... 1,40

Valencia Fruits / Gran Vía Marqués del Turia, 49, 5º, 6 / 46005 Valencia Spain / Tel 963 525 301 / www.valenciafruits.com / E-mail [email protected] 6 de julio de 2021 AGROCOTIZACIONES Valencia Fruits / 19 MERCADOS NACIONALES Comunidad Valenciana Precios agrarios concertados durante la semana 26-2021, del 22 al 28 de junio de 2021, facilitado por la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural.

CÍTRICOS Euros/Kg Zona Rojo 0,56-0,58 Alicante Blanca 0,18-0,42 Castellón Redondo Liso 0,44-0,97 Valencia (Kg/árbol, cotización más frecuente) Calabacín 0,17-0,30 Alicante Roja 0,20-0,35 Castellón Pera 0,43-0,77 Castellón LIMÓN 0,30-0,50 Castellón Pepino Blanco 0,17-0,34 Alicante Pera 0,50-0,85 Alicante Verna 0,25-0,35 Alicante 0,26-0,44 Valencia 0,34-0,70 Castellón Pera 0,30-0,48 Valencia FRUTAS Euros/Kg Zona Blanco 0,26-0,51 Castellón Pimiento California Amarillo 0,50-1,00 Alicante Daniela 0,39-0,60 Alicante (Kg/entrada/almacén, cotización más frecuente) Calabaza Tipo Cacahuete 0,20-0,31 Alicante California Rojo 0,40-0,90 Alicante Daniela 0,45-0,50 Castellón Melocotón Plano o Paraguaiano 0,67-0,77 Valencia Cebolla Tierna (manojo) 0,51 Castellón California Verde 0,25-0,70 Alicante Muchamiel 0,69-0,92 Alicante Cereza Starking 0,97-1,48 Alicante Col Lombarda 0,15-0,28 Castellón Lamuyo Rojo 0,30-1,20 Alicante FRUTOS SECOS Euros/Kg Zona Higo Bacora 1,33-1,94 Alicante Repollo Hoja Lisa 0,07-0,20 Alicante Lamuyo Rojo 1,30-1,50 Castellón (Entrada descascaradora. Kilo grano s/rendimiento. Cotiza- Pruna Black 0,55-0,90 Valencia Repollo Hoja Rizada 0,10-0,20 Castellón Lamuyo Verde 0,25-0,70 Alicante ción más frecuente) Sandía Sin Pepitas 0,20-0,24 Alicante Habichuela Blanca 1,70-3,50 Castellón Dulce Italiano 0,51-0,86 Alicante ALMENDRAS HORTALIZAS Euros/Kg Zona Roja 0,85-1,70 Castellón Dulce Italiano 0,55-1,00 Castellón Comuna 2,81-2,91 Alicante (Kg/entrada/almacén, cotización más frecuente) Roja 1,06-1,32 Valencia Dulce Italiano 0,53-0,62 Valencia Largueta 4,51-4,61 Alicante Acelga 0,45-0,50 Alicante Judía Boby 1,44-2,37 Alicante Industria 0,08-0,30 Alicante Marcona 6,16-6,26 Alicante Ajo Puerro 0,25-0,30 Castellón Ferradura 3,00 Castellón Tomate Acostillado 0,56-1,29 Alicante Planeta 2,81-2,91 Alicante Apio Verde 0,20-0,50 Alicante Perona 0,85-1,70 Castellón Raff 0,68-0,85 Castellón INDUSTRIALES Euros/Kg Zona Berenjena Rallada 0,31-0,56 Alicante Lechuga Maravilla 0,25-0,57 Castellón Valenciano 0,90-1,70 Castellón (Entrada almacén. Cotización más frecuente) Rallada 0,40-0,53 Valencia Romana 0,20-0,35 Castellón Valenciano 0,88-1,06 Valencia ACEITE Oliva Lampante >2º 2,70-2,80 Castellón Negra 0,45 Valencia Trocadero 0,31-0,65 Castellón Redondo Liso 0,32-0,82 Alicante Oliva Vírgen 0,8º-2º 3,15-3,25 Castellón Boniato Blanco 0,58 Alicante Patata Blanca 0,15-0,45 Alicante Redondo Liso 0,68-1,06 Castellón Oliva Vírgen Extra 3,30-3,40 Castellón

Pimientas Otras (local)...... 3,50 Golden...... 0,70 Común 14 mm...... 4.950,00 Pienso +62 kg/hl...... 192,00 Precios orientativos agricultor en destino. Palmeras Secas (local)...... 25,00 Melón Galia...... 0,90 Largueta 12/13 mm...... 5.550,00 CENTENO ALMENDRAS Euros/Kg Palmera (local)...... 6,00 Membrillo...... 0,70 Largueta 13/14 mm...... 5.850,00 Centeno...... 189,00 Belona...... 4,30 Berros (local)...... 1,80 Pera...... 0,90 Marcona 14/16 mm...... 9.800,00 MAÍZ NACIONAL Soleta...... 3,05 Arvejas (local)...... 2,50 Conferencia...... 0,75 Marcona 16 mm...... 10.100,00 Maíz sobre Secadero...... 243,00 Floración Tardía Beterrada (local)...... 1,10 Piña...... 0,95 AVELLANA TRIGO NACIONAL Monovarietal...... 3,05 (no local)...... 1,30 Plátano de Canarias...... 0,90 Negreta en grano...... 6.650,00 Trigo Duro Proté=13%...... 264,00 Comuna Tradicional (máx. 0,2)...... 2,95 Cilantro (local)...... 2,80 Papaya...... 1,45 PIÑÓN Duro Proté=12%...... 259,00 Ecológica...... S/C Chayote (local)...... 4,00 Uva Blanca...... 1,45 Castilla...... 67.500,00 Extensible Chamorro...... 220,00 Piña Millo Dulce (local)...... 1,35 Roseti...... 1,30 Cataluña...... 67.000,00 Forrajero...... 216,00 Próxima sesión el 15 de julio de 2021. Ñames (local)...... 5,50 VERDURAS Y HORTALIZAS Euros/kg LEGUMBRES Euros/Tm Gran Fuerza w 300...... 231,00 Yuca (no local)...... 1,75 Boniato Rojo...... 0,85 GUISANTE Media Fuerza w –300...... 220,00 Lonja de León Pantanas (local)...... 1,60 Boniato...... 0,70 Forrajero...... 280,00 Panificable...... 218,00 Información de precios agrarios orientativos, Piña de Millo (local)...... 1,80 Calabacín...... 0,80 Forrajero Importación...... 278,00 Triticales...... 203,00 en almacén, del día 30 de junio de 2021, (no local)...... 1,50 Calabaza...... 0,59 ACEITE LEGUMINOSAS fijado en la Lonja Agropecuaria de León. Brecol (local)...... 2,00 Guindilla...... 1,29 Palmiste Importación...... S/C Veza Grano...... 217,00 CEREALES Euros/Tm Hierba Huerto (local)...... 4,50 Jengibre...... 2,55 Crudo de Palma...... 953,00 Yero Grano...... 194,00 Trigo Pienso...... S/C PATATAS Euros/kg Judía...... 1,20 Cebada...... 192,00 Patatas Espárrago...... 0,95 Generalitat Catalunya Lonja de Binefar Triticale...... S/C Otras Blancas (local)...... 0,90 Patata...... 0,50 Evolución semanal de precios medios pon- Información de precios orientativos de los Centeno...... S/C Up to Date (local)...... 1,00 Nueva...... 0,59 derados, sectoriales de referencia de frutas cereales, acordados como más representati- Avena...... S/C King Edward (local)...... 1,00 Pimiento y hortalizas de la semana 25, del 21 al 27 vos, referidos al 30 de junio de 2021. Sobre Maíz...... 251,00 Cara (local)...... 0,70 Verde Italiano...... 0,79 de junio de 2021, respectivamente, ofrecidos camión con destino fábrica, posición Binefar. PATATAS (Últimos precios) Euros/Tm Bonita (local)...... 2,80 Padrón...... 2,35 por el Observatorio Agroalimentario de Pre- CEREALES Euros/Tm Agria...... 140,00 Rosada (local)...... 0,90 Remolacha...... 0,47 cios. Gabinete Técnico-DARP. Maíz...... 269,00 Kennebec...... 280,00 Negra (local)...... 3,00 Tomate Daniela...... 0,80 HORTALIZAS Euros/Kg Cebada 64 k/hl...... 213,00 Red Pontiac...... 190,00 Spunta (local)...... 0,50 Pera...... 1,30 Tarragona Trigo Pienso...... 228,00 Red Scarlett...... 120,00 Negra Oro (local)...... 3,00 MM Raf...... 1,45 Acelga...... 0,47 Panificable...... 236,00 Hermes...... 130,00 Avondale (local)...... 0,60 OTROS Euros/kg Calabacín...... 0,23 ALFALFA Euros/Tm Yona...... 120,00 Slaney (local)...... 0,70 Almendra...... 14,00 Cebolla...... 0,17 Rama 1ª - A...... 133,00-138,00 FORRAJES (Últimos precios) Euros/Tm Red-Cara / Druid (local)...... 0,70 Dátil Seco...... 4,00 Lechuga Romana...... 0,15 Rama 2ª...... 124,00-129,00 Alfafa Paquete Rama...... 180,00 Red-Cara / Druid (no local)...... 0,65 Nuez California...... 1,40 Judía Plana...... 1,01 Rama 3ª...... 100,00-105,00 Alfafa Paquete Deshidratado...... 245,00 Galáctica (local)...... 0,70 Puerro...... 0,69 Precio medio s/camión, salida fábrica de Paja 1ª (Cebada)...... 35,00 Rooster (local)...... 1,00 Lonja de Barcelona Tomate...... 0,42 zona. Veza Forraje...... 130,00 Precios de los cereales, frutos secos y las El Llobregat Forraje...... 100,00 Mercavalència legumbres, en la Lonja de Barcelona del día Apio...... 0,45 Lonja de Murcia Precios de frutas y hortalizas, referidos a 29 de junio 2021. Información facilitada por Acelga...... 0,50 Información de los precios de las almendras, Lonja de Segovia la semana del 29 de junio al 2 de julio de EFEAGRO. Alcachofa...... 0,40 del 1 de julio de 2021. Cotización para las Precios semanales de los cereales fijado en 2021, comercializados en el Mercado Cen- CEREALES Euros/Tm Cebolla Tierna...... 0,60 pequeñas partidas de grano de almendra en la Lonja Agropecuaria de Segovia del día 1 tral de Abastecimiento de Valencia. Informa- ALFALFA Col...... 0,50 cáscara (en torno a 10 Tm), situado sobre el de julio de 2021. Información facilitada por ción facilitada por MERCASA. Harina de Alfalfa...... 182,00 Lechuga Romana...... 0,40 almacén del partidor, facilitados por la Lonja EFEAGRO. FRUTAS Euros/kg CEBADA Escarola...... 0,70 Nacional de Almendra de Mercamurcia. CEREALES Euros/Tm Albaricoques...... 1,25-1,50 Nacional P.E. (62-64)...... 219,00 Espinaca...... 0,50 ALMENDRAS Euros/Kg Alfalfa Empacada...... 168,00 Cerezas...... 2,00-1,50 CENTENO Habas...... 0,40 Marcona...... 6,46 Avena...... 177,00 Ciruelas...... 1,00 Centeno...... 217,00 Judía Tierna Perona...... 3,00 Largueta...... 4,94 Cebada Nacional de 62 Kg/Hl...... 191,00 Fresones...... 2,00 COLZA Nabo...... 0,75 Comuna...... 2,99 Centeno...... 180,00 Limones...... 0,80 Importación 34/36%...... 330,00 Zanahoria...... 0,50 Ferragnes...... 3,76 Paja Empacada...... 31,00 Melocotones Rojos...... 0,80 GARROFA Puerro...... 1,05 Garrigues...... 3,94 Trigo Nacional, Melón Piel de Sapo...... 0,70-0,80 Harina...... 125,00 Tomate Híbrido...... 1,00 Guara...... 3,09 Pienso 72 Kg/Hl...... 206,00 Naranja Valencia Late...... 0,60 Troceada...... 135,00 El Maresme Ramillete...... 3,93 Nectarina...... 1,00-0,80 REMOLACHA Ajo Tierno (manojo)...... 0,65 Comuna Ecológica...... 8,27 Lonja de Salamanca Nísperos...... 1,25 Pulpa de Remolacha...... 252,00 Calabacín...... 0,35 Información precios de la Mesa de Cereales, Pera Sanjuanera...... 1,50 GIRASOL Cebolla Tierna (manojo)...... 0,60 Lonja de Córdoba del 28 de junio de 2021, en la Lonja Agro- Ercolini...... 1,50 Importación 34%...... 320,00 Lechuga Romana (unidad)...... 0,50 Precios de la Mesa de Cereales de la Lonja pecuaria de Salamanca. Sandías...... 0,50 Semillas de Girasol...... 450,00 Hoja Rizada (unidad)...... 0,45 de Contratación de productos agrarios, del 1 CEREALES Euros/Tm HORTALIZAS Euros/kg Torta de Girasol...... 324,00 Espinacas...... 0,45 de julio de 2021. Precios orientativos origen Trigo Blando...... 214,00 Berenjenas...... 0,70 Importación 28/3...... 205,00 Perejíl (manojo)...... 0,30 Córdoba, agricultor. Cebada P.E. (+64)...... 198,00 Calabacines...... 0,25 MAÍZ Judía Plana...... 3,00 CEREALES Euros/Tm Avena...... 185,00 Cebollas...... 0,26 DDGs de Maíz Importación...... 310,00 Zanahoria (manojo)...... 0,55 TRIGO DURO Centeno...... 178,00 Grano de Oro...... 0,26 Importación...... 260,00 Puerro...... 0,90 Grupo 1...... 279,00 Triticale...... 200,00 Judías Verdes Perona...... 2,25-1,50 Importación CE...... 270,00 Rábano...... 0,45 Grupo 2...... 275,00 Maíz (14º)...... 255,00 Lechugas...... 0,30 MIJO Tomate Híbrido...... 1,00 Grupo 3...... 270,00 LEGUMINOSAS Euros/Tm Patatas Calidad...... 0,32 Importación...... 410,00 (Las semanas corresponden a los días que Grupo 4...... 265,00 Garbanzo Pedrosillano...... S/C Primor...... 0,35 SOJA se fijan los precios, independientemente de TRIGO BLANDO Lenteja Armuña (IGP)...... S/C Pimientos Verdes...... 0,80-0,75 Harina su vigencia) Grupo 3...... 217,00 FORRAJES Euros/Tm Tomates Maduros...... 0,40 Soja Import. 47%...... 402,00 Grupo 4...... 215,00 Avena Forraje...... 100,00 Verdes...... 0,75-0,70 Harina Lonja de Albacete Grupo 5...... 213,00 Paja Paquete Grande...... 39,00 Soja Nacional 47%...... 400,00 Información de los precios indicativos de OTROS PRODUCTOS Alfafa Empacada...... 175,00 Mercovasa Aceite Crudo de Soja...... 1.191,00 los cereales en origen, del día 1 de julio de Tricale...... 208,00 Veza...... 125,00 Precios de frutas y hortalizas, de la semana Salvados de Soja...... 218,00 2021. Información de EFEAGRO. Cebada...... 200,00 del 11 de junio de 2021, facilitados por el SORGO CEREALES Euros/Tm Avena...... 184,00 Lonja de Reus Mercado Costa de Valencia. (Últimos precios Importación...... S/C ALFALFA Habas...... 309,00 Información precios medios de los frutos se- recibidos). TRIGO NACIONAL Alfalfa Rama campo 1ª...... 159,00 Colza...... S/C cos, referida al día 28 de junio de 2021, en FRUTAS Euros/kg Salvado de Trigos Finos...... 200,00 Rama campo 2ª...... 120,00 Guisantes...... 269,00 la Lonja de Reus (Tarragona). Información Aguacate (ud.)...... 1,15 Forrajero...... 233,00 AVENA Mesa de almendras de la Lonja de Contrata- facilitada por EFEAGRO. Coco...... 0,80 Panificable, mín. 11...... 238,00 Avena Blanca...... 161,00 ción de Productos Agrarios de Córdoba. Co- FRUTOS SECOS Euros/Kg Kiwi...... 1,20 Triticales...... S/C Rubia...... 168,00 tización para partidas de grano de almendra ALMENDRAS GRANO Limón...... 0,85 FRUTOS SECOS Euros/Tm CEBADA NACIONAL en cáscara, situado sobre el almacén parti- Comuna Ecológica...... 7,80 Manzana Royal Gala...... 0,80 ALMENDRAS Cebada Pienso –62 kg/hl...... 187,00 dor. Acta de la sesión del 1 de juLio 2021. Pelona...... 2,05

Valencia Fruits / Gran Vía Marqués del Turia, 49, 5º, 6 / 46005 Valencia Spain / Tel 963 525 301 / www.valenciafruits.com / E-mail [email protected] 20 / Valencia Fruits AGROCOTIZACIONES 6 de julio de 2021 MERCADOS NACIONALES

Andalucía Común...... 2,65 Resumen informativo de la situación del estado de los cultivos, por grupos y provincias, facilitada por el Servicio de Estudios y Estadísticas de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía. Largueta...... 4,35 Datos del 21 al 27 de junio de 2021. Mallorca...... 2,55 Marcona...... 5,95 CEREALES cosecha y comenzando a separarse el exocarpio. En cambio, en fincas de sierra, el estado fenológico Mollar...... 2,55 ■ De invierno: Almería: En los Vélez, no se están obteniendo buenos rendimientos. Esta se- es el de crecimiento del fruto pero en menor medida. Córdoba: En las plantaciones de almen- Mollar cáscara...... 0,75 mana ha comenzado la recolección de la cebada con datos provisionales de rendimientos de dros, se observa el llenado de los frutos e incluso el endurecimiento de la cáscara. Las condiciones Rofes cáscara...... 0,70 unos 1.000-2.000 kg/ha, ha granado mejor que el trigo y tiene un mejor aspecto. Las avenas climáticas de estos días pasados, temperaturas primaverales suaves y presencia ocasional de lluvias, más tempranas comenzarán a recolectarse esta semana. Cádiz: La campaña se encuentra al 95% han hecho que los árboles tengan un buen desarrollo vegetativo y un magnífico aspecto, incluso AVELLANAS de recolección, solo quedan algunas parcelas de siembras más tardías en las zonas de sierra. La en los secanos. El desarrollo de los frutos se ha adelantado un par de semanas con respecto a San Giovanni, libra...... 1,60 calidad está siendo buena este año con fallos en proteína y vitrosidad. La proteína se ha quedado la campaña anterior. Desde el punto de vista fitosanitario hay que destacar que la actividad de los Tonda, libra...... 1,70 en torno a un 10-11% y la vitrosidad en un 70-75%. Parámetros muy bajos en comparación con pulgones (Myzus persicae, Hyalopterus amygdali y otros), está siendo superior a años anteriores, Corriente, libra...... 1,70 otras campañas. El peso específico sí ha sido aceptable.Córdoba : La recolección de los cereales mientras que el resto de plagas y enfermedades que suelen actuar en esta época, por el momento, Negreta, libra...... 1,85 de invierno se encuentra prácticamente finalizada, con producciones medias de unos 3.000 kg/ha no están teniendo relevancia. Granada: Los estados fenológicos de almendro que predominan PIÑÓN en trigo duro, 3.500 kg/ha en trigo blando, 3.500-4.000 kg/ha en triticales. Se empacan y recogen en la provincia son el J (Frutos alcanzando tamaño definitivo) e I (Frutos en crecimiento). En la Andalucía...... 67,50 los restos de cosecha. Se ha iniciado la recolección en las parcelas más tempranas de la quinoa. y Baza, los frutos del almendro se encuentran en estado fenológico de Castilla...... 67,50 Huelva: La cosecha de las parcelas de trigos, cebadas, avenas y triticales por lo general ya engorde de frutos. Hay parcelas en la comarca de Loja que se encuentran con los almendros en está realizada, la principal faena se centra en estos momentos en la recogida de restos de cosecha fase de crecimiento del fruto. En el Valle del Lecrín, los almendros presentan una buena carga y Lonja de Sevilla y su empacado. Los trigos presentan unos rendimientos medios de unos 2.500-3.000 kg/ha en la se dan labores al terreno para eliminar las malas hierbas. En las comarcas de Alhama e Iznalloz, Información de los precios agrarios de la Comarca del Condado-Campiña. En la Comarca del Andévalo de unos 2.000-2.500 kg/ha las parcelas de pistachos presentan los frutos en fase de crecimiento. Se ven parcelas nuevas de Lonja de Sevilla de la sesión celebrada el día y en el Condado Litoral y Costa 2.200-2.700 kg/Ha. Jaén: Se siguen recolectando parcelas en pistachos en la zona. Se están dando labores para eliminar las malas hierbas. Huelva: En los la provincia estando más adelantada la recolección en las comarcas Campiña y Sierra Sur. En las castaños, el estado fenológico medio del fruto va del I (Fruto Joven) al J (Fruto Desarrollando). Se 29 de junio de 2021. Origen almacén agri- Sierras de Segura y Cazorla así como el Condado y La Loma la recolección está más retrasa- observan fincas con los erizos aumentando de grosor y fase de crecimiento. Como otras campañas cultor con capacidad de carga rápida, buen da. Los datos de rendimientos están siendo medios y la calidad está siendo baja. Nos encontramos se observan daños ocasionados por Dryocosmus kuriphilus sin ningún tratamiento. En las zonas acceso y báscula. parcelas de trigo blando que al final se tendrán que destinar a pienso.Sevilla : La recolección más favorecidas por la pendiente, se aplican labores al terreno. Sevilla: Fruto completamente desa- CEREALES Euros/Tm de los cereales de invierno se puede dar por finalizada. Se empaca la paja, se retiran las pacas rrollado y endurecimiento del hueso en los almendros, con buen desarrollo vegetativo y magnífico TRIGO BLANDO PANIFICABLE y comienzan las labores de alzado en aquellas parcelas que no van a tener aprovechamiento de aspecto en general. ■ Frutales de hueso y pepita: Almería: Ha finalizado la cosecha de las Grupo 1...... 245,00 rastrojera. Inicio de la cosecha en las parcelas más tempranas de la quinoa. ■ De primavera: variedades tardías de cerezas. Se empiezan a cosechar las variedades más tempranas de peras. Grupo 2...... 233,00 Sevilla: En el cultivo del arroz, con una superficie sembrada en torno al 50% de un año normal Jaén: En la comarca de Sierra Magina, la recolección de los cerezos se encuentra al 75%. Una Grupo 3...... 225,00 debido a las restricciones del agua de riego, el estadio fenológico dominante es el de desarrollo de gran cantidad de producto está yendo a industria. Los vientos y lluvias han afectado a la calidad Grupo 4...... 221,00 hojas, aunque se ven bastantes parcelas en la margen izquierda iniciando el ahijado. Se realizan de la fruta estropeándola con un moteado en la piel y picándose, dejando de ser comerciales para Grupo 5, Pienso ...... 221,00 labores de deshierbado manual y se aplican tratamientos herbicidas. fresco. Estas mermas han sido del 15-20%. Huelva: En las plantaciones de granados, continúa el TRIGO DURO adecuado desarrollo del fruto y ya alcanza el 55-60% de su tamaño final de cosecha. En las planta- CULTIVOS HORTÍCOLAS ciones de caquis, los tamaños están ya al 65-70% de su volumen final de recolección (Variedad Grupo 1...... 278,00 ■ Protegidos: Almería: En los invernaderos de la zona de Níjar, como hay pocas plantaciones Rojo Brillante). En los ciruelos, se recolectan entre otros la variedad Golden Japan (amarilla) Grupo 2...... 273,00 de tomate, el precio parece que se defiende, sobre todo enCherry . Se recolecta algo de los y también son importantes las Red Beauty, y Black Amber (rojas). Sevilla: Se recogen entre Grupo 3...... 268,00 tipos Daniela, Ramo, Pera y Asurcado. Aumenta el ritmo de plantación de los pimientos. otras las ciruelas Black Splendor, Black Diamond y Fortuna. ■ Frutales subtropicales: Grupo 4...... 263,00 Ya no quedan plantaciones de ciclo largo de calabacín y quedan pocas de ciclo corto en campo. Málaga: Las parcelas más adelantadas de aguacates en la zona de Vélez-Málaga se encuen- Triticale Nacional...... 215,00 Las plantaciones de sandía y melón se encuentran en Fin de recolección/Final del cultivo. En los tran con los aguacates ya cuajados y en fase de engorde. El tamaño medio es de unos 40-60 mm, Avena Nacional...... 197,00 invernaderos del Poniente, continúan las nuevas plantaciones de pimiento California en las hasta el momento la carga en los árboles es buena y el fruto se desarrolla con normalidad. Se le Avena Importación...... 203,00 zonas más tempranas (Adra, Dalías y Berja) aunque en la mayoría de los invernaderos aún están están dando riegos de 1 hora cada dos días. En las plantaciones de mangos, está finalizando la Cebada, Igual y más de 64...... 210,00 limpiando o solarizando. Se está haciendo limpieza en los invernaderos de tomate para desinfec- 2ª floración con los frutos cuajando con un diámetro de unos 20-30mm. Se encuentra visible la flor Menos de 64...... 207,00 tar y preparar el suelo para las próximas plantaciones. Quedan algunos invernaderos con tomate de desecho. Se le aplica estiércol de 10-12 tn/ha. Se están produciendo ataques de cochinilla y se Maíz Importación origen Puerto...... 262,00 pera terminando la recolección. Quedan pocas plantaciones de berenjenas en producción, con están desbrozando manualmente las fincas para eliminar malas hierbas. Maíz Nacional...... 280,00 las cubiertas blanqueadas por el calor y las bandas abiertas. Se están plantando algunas parcelas Habas Nacional...... 330,00 con tipo negra larga. Ya han terminado los cultivos de pepinos, se limpian de restos de cultivos CÍTRICOS y se solariza para desinfectar el suelo, se empiezan a ver plantaciones nuevas. Algunas plantaciones Córdoba: El estado fenológico para las valencias es el “Fin de Recolección”. La nueva campaña Guisantes Nacional...... 280,00 de primavera de calabacín se siguen recolectando, obteniéndose 10 kg/m2. El resto, preparan el tiene como estado fenológico predominante el J (Frutos en crecimiento). El estado fenológico de Girasol Alto oleico +80%...... S/C suelo para el próximo cultivo. Se están limpiando los invernaderos de melones y sandías. En los las plantaciones es de engorde del fruto encontrándose con 3-5 cm de diámetro, produciéndose la Convencional...... S/C semilleros, aumentan las siembras de pimientos para plantaciones tempranas. Granada: En la caída fisiológica habitual en estas fechas. Se aplican abonados mediante fertirriego.Granada : En Colza...... S/C comarca de La Costa, zona de Motril El Puntalón, se observan parcelas de tomates Cherry la comarca del Valle del Lecrín, las parcelas de naranjos presentan el estado fenológico de frutos Próxima sesión 6 de julio de 2021. en recolección. También tomates Daniela y tomates de Pera. En la , zona en crecimiento. Las naranjas presentan un diámetro de 30-40 mm. En la comarca de La Costa Anexo de Trigos Duros afectados con GMF de El Marqués se están construyendo nuevos invernaderos y los que ya hay tienen tomates tipo los naranjos se encuentran con un tamaño de 40-50 mm. Se recolectan limones Verna en la co- (Germinados, Maculados y Fusariados). Caniles. En la zona de La Costa, se observan algunos invernaderos de calabacines y pepinos marca de La Costa y Valle del Lecrín. Huelva: La campaña se da ya por finalizada. En la futura Anexo de comisión de precios del 4 de que se encuentran en recolección. Las cotizaciones están siendo muy bajas en estos productos. campaña, el estado fenológico predominante es el I2 (Cierre de Cáliz), el estado más avanzado es mayo de 2021. (Últimos precios recibidos). Huelva: En el cultivo de la fresa, la campaña se da oficialmente por finalizada. Las cotizaciones el J (Frutos en Crecimiento) y el más retrasado es el H (Caída de Estílos). Málaga: La recolección de CEREALES Euros/Tm se han mantenido en niveles aceptables. Los riegos se cortaron sobre el 15 de junio en muchas limones Verna sigue en la provincia con rendimientos de unos 40-45 tn/ha. Se están produciendo TRIGO DURO (GMF=15) zonas. Actualmente se recogen los invernaderos, las infraestructuras y se levanta el cultivo previo al unos destríos de 10% de frutos con roces, deformes y afectados por piojo rojo. La merma es mayor descanso veraniego. Las frambuesas remontantes terminan de recolectarse en la comarca Con- que al principio de campaña. Las últimas naranjas Valencia late se están recolectando de con- Grupo 1...... S/C dado Campiña (Variedad Enrosadira). Hay otras más tardías como la Versailles y la Tadmor tratos que se han pasado de fechas de recolección. La nueva campaña de mandarinas y naranjas Grupo 2...... S/C que aún están en fase de Desarrollo Vegetativo que comenzarán a producir en agosto. Málaga: presenta frutos en fase de crecimiento con un diámetro de 30-40mm. Sevilla: Se observa la caída Grupo 3...... S/C En la comarca de Vélez-Málaga, está finalizando la recolección de los calabacines. La campaña fisiológica y los frutos al 40%. Grupo 4...... S/C se ha desarrollado con precios bajos y buenas producciones. Se recolectan también pepinos del TRIGO DURO (GMF=20) tipo holandés y francés. Se sigue cosechando producto hasta que los precios caigan. Comienza OLIVAR Grupo 1...... S/C la producción de verano de pimientos Lamuyos rojos y verdes con buenos rendimientos y Almería: En los Vélez se realizan gradeos y pases de cultivador para la eliminación de las malas Grupo 2...... S/C precios. ■ Al aire libre: Almería: Finalizó la campaña de la lechuga en la comarca del Bajo hierbas. Los frutos tienen un diámetro aproximado de 5-10 mm. En el Bajo Andarax-Campo de Grupo 3...... S/C . Las plantaciones de la comarca de Los Vélez siguen en recolección. La campaña de Tabernas, el cultivo presenta frutos en estado fenológico de engorde con un tamaño de aceituna Grupo 4...... S/C los brócolis en la zona de Pulpí finalizó a primeros de junio con unas producciones de 55.000- de unos 10-15mm. Córdoba: La fenología actual del olivar se encuentra entre G (Fruto cuajado) TRIGO DURO (GMF=25) 65.000 kg/ha. Continúa el cultivo en los Vélez, recolectando en días alternos. En la comarca del y H (Endurecimiento del hueso). Continúan las labores de control de malas hierbas. Granada: El Grupo 1...... S/C Bajo Almanzora se están produciendo sandías rayadas sin pepitas tipo Boston, de fruto estado fenológico más retrasado es el G1 (Frutos cuajados) y el más adelantado el H (Endurecimien- Grupo 2...... S/C redondo y carne roja, también la Fenway (negra sin pepitas), sandía de ciclo medio precoz. La to del hueso). En la comarca del Valle del Lecrín, las parcelas de olivos Picual se encuentran campaña lleva cierto retraso debido a las últimas lluvias y días nublados que han alargado el ciclo. en fase de engorde del fruto, con un tamaño de diámetro de 5 mm. En las comarcas de Iznalloz y Grupo 3...... S/C Los rendimientos están siendo de unas 45 tn/ha, una producción aceptable aunque inferiores a Montefrio los olivos presentan un fruto con un tamaño de cosecha cercano al 50% y comenzan- Grupo 4...... S/C otras campañas. La comercialización ha mejorado en las últimas semanas. Córdoba: Continúan do el endurecimiento del hueso. Los olivos en la comarca de La Vega se encuentran en fase de Precios en origen almacén con capacidad de las labores de secado y corte en campo del ajo morado. La campaña de cebolla temprana finali- crecimiento del fruto con un tamaño del 50-60%. Jaén: La aceituna en la provincia se encuentra carga y báscula. zó con unos buenos rendimientos, pero con calibres medianos y precios a la baja conforme avanza- en fase de engorde. En las comarcas de La Loma, Campiña y Sierra Sur, el tamaño es similar a ba la campaña. La cebolla grano y medio grano sigue en fase de engorde del bulbo y se realizan una habichuela con un tamaño de unos 20 mm. En las comarcas de Sierra de Cazorla, Segura Lonja de Valencia abundantes riegos por aspersión. La campaña del perejil en la zona de Santaella ha finalizado y Sierra Mágina el tamaño es de unos 5-10 mm. En las zonas más adelantadas, el fruto se Información de los precios del Consulado con unas producciones de 28-32 tn/ha. Se han dado de media tres cortes en la campaña con unos encuentra en fase de endurecimiento del hueso. A primeros de junio se le dio el último tratamiento de la Lonja de Valencia, de la sesión del día rendimientos medios de 10 tn/ha y corte. Tras cada corte ha sido necesario realizar un tratamiento con abonos foliares ricos en potasa, algas y aminoácidos. La dotación de riego ha disminuido en 1 de julio de 2021. Campaña 2020-2021. de control del mildiu. Granada: En la comarca de La Vega nos encontramos parcelas de espá- la zona de La Loma al 40% situándose en 900 m3/ha. Sevilla: El estado fenológico dominante ARROCES Euros/Tm rragos en fase de fructificación. Se encuentran desarrollando la parte aérea de las esparragueras del olivar en la provincia es el de endureciendo el hueso. Se realizan los primeros tratamientos CÁSCARA y acumulando reservas con abonados de cobertera en el cultivo y riegos por goteo. Se observan puntuales contra la Mosca del Olivo y continúan los riegos y abonados. parcelas de lechugas romana, iceberg y escarolas en crecimiento, en la zona de Ventas de Gleva, Zafarraya. Los pimientos italianos plantados en Ventas de Zafarraya se encuentran en fase VIÑEDO disponible Valencia...... S/C de desarrollo de brotes e iniciando la floración. En la comarca deGuadix, Baza y Huéscar encon- Almería: En el viñedo de vinificación, en elAlto Andarax, el estado fenológico dominante es J. Sendra, tramos fincas con lechugas romana, iceberg y minis. En la comarca de la Costa se observa un el K (grano tamaño guisante). En los Vélez, el estado fenológico más avanzado es el I (Floración). disp. Valencia...... S/C buen número de parcelas de boniatos en estado de crecimiento de brotes laterales y desarrollo El cultivo se desarrolla con normalidad en esta época del año. En la uva de mesa, el estado feno- Monsianell, de hojas. Jaén: La campaña de los espárragos finalizó en la zona deBedmar hace quince días. lógico dominante es el K (grano tamaño guisante). Córdoba: El estado fenológico dominante es disp. Valencia...... S/C La producción ha sido de unas 5,2-5,7 tn/ha. Este año los calibres han sido menores que otras K (Grano tamaño guisante) (80%), seguido de J (Cuajado o caída de capuchones florales) (20%). Fonsa, campañas, los fríos han influido en este asunto y la campaña ha sido regular. En estos momentos la En general, se encuentra en un buen estado fitosanitario y un desarrollo vegetativo apropiado, sin disp. Valencia...... S/C esparraguera se desarrolla, se está regando y aportando nitrógeno, potasa, enraizante para que los problemas de “mildiu” que se padecieron el año pasado. Se prevé una cosecha aceptable, con Gladio y Tahibonnet, las raíces ensanchen, se fortalezcan y se desarrolle la planta aérea. La campaña del ajo Spring ha escasa y localizada presencia de enfermedades y plagas. Granada: El estado fenológico predo- disp. Valencia...... S/C finalizado en la zona deJamilena con datos de producción de 15-16 tn/ha. La calidad ha sido bue- minante del cultivo es K (Baya tamaño guisante”). Los más adelantados se encuentran en fase I Bomba, na, no se han mojado y no han proliferado las enfermedades. El producto presenta buen calibre y (Cerramiento del racimo). En la comarca de Las Alpujarras se observan parcelas con las bayas del disp. Valencia...... S/C muy sano. Se encuentra ya guardado y en proceso de secado. Desde Semana Santa las cotizaciones tamaño de un guisante y las más adelantadas con la compactación del racimo muy avanzada. De han ido bajando al mismo ritmo que la demanda del producto. Málaga: Quedan pocas parcelas de igual forma en la comarca de Guadix hay fincas en los mismos estados fenológicos. Las parcelas Precios según rendimientos, a granel judías al aire libre de la última campaña. Se han recogido cañas y limpiado el terreno. Una de las resentan un buen desarrollo las plantas y se han dado tratamientos con azufre para evitar enfer- BLANCO variedades más empleadas es la Garrafal Oro. Están comenzando a recolectarse berenjenas en medades fúngicas. Vaporizado, la zona de Torrox-El Morche, se aplican abonados ricos en potasa. La variedad que predomina en disponible Valencia...... 620,00-630,00 la zona es la larga negra. Desde Torre del Mar a Vélez-Málaga se observan parcelas nuevas TUBÉRCULOS PARA CONSUMO HUMANO Gleva, Senia, Fonsa Extra, de tomates en cañas del tipo Daniela o ensalada. Se están aplicando abonados de cobertera Cádiz: El estado predominante del cultivo es el BBCH 45-49 (Desarrollo de las partes vegetales disponible Valencia...... 660,00-680,00 ricos en potasa. Los primeros pisos se encuentran con frutos de diámetro 40-60mm, frutos recién cosechables) para las patatas tempranas y BBCH 40-44 (Desarrollo al 50%) para las de media Guadiamar Extra, cuajados y flores amarillas.Sevilla : Formación y maduración de frutos en el tomate de industria, estación. La campaña está teniendo buenos rendimientos y se siguen sacando patatas de las fincas. disponible Valencia...... 690,00-710,00 conforme avanza el cultivo y aumentan sus necesidades hídricas, se ponen de manifiesto en algu- Los precios se mantienen en niveles aceptables y el clima también favorece. No hay temperaturas Largo Índica, nas parcelas las consecuencias de los riegos deficitarios. Floración y fructificación en las parcelas del extremas en la zona. A las de media estación se le está aplicando abonado nitrogenado y potasa. disponible Valencia...... 630,00-650,00 pimiento de industria. Se sigue produciendo la recolección de la cebolla en la Vega y Marisma. Málaga: El estado fenológico predominante de los boniatos es el BBCH 31-39 (Crecimiento de Precios por tonelada a granel. Continúa la recolección en los matos de melones y sandías. brotes laterales) y el más tardío es el BBCH 10-19 (Desarrollo de las primeras hojas). En la comarca de Vélez-Málaga nos encontramos un buen número de parcelas en fase de desarrollo de hojas y SUBPRODUCTOS FRUTALES NO CÍTRICOS crecimiento de brotes laterales. Los riegos son frecuentes en esta época del año. Sevilla: Desarrollo Cilindro, ■ Frutos secos: Cádiz: En la comarca de La Campiña de Cádiz hay parcelas de almendros de los brotes laterales e inicio de la floración en las parcelas más adelantadas de batata. Se remata disponible Valencia...... 190,00-195,00 nuevos que han tenido un buen cuaje y presentan una buena carga con el tamaño similar al de la recolección de la patata de media estación. Medianos Corrientes,

Valencia Fruits / Gran Vía Marqués del Turia, 49, 5º, 6 / 46005 Valencia Spain / Tel 963 525 301 / www.valenciafruits.com / E-mail [email protected] 6 de julio de 2021 AGROCOTIZACIONES Valencia Fruits / 21 MERCADOS NACIONALES

disponible Valencia...... 350,00-360,00 Zona Tarragona...... Sin existencias Agria Vieja, Cebada Tomate 2ª...... 0,30 Medianos Gruesos, Zona Murcia...... 350,00-500,00 disponible Valencia...... 300,00 Malta...... 19,50 Tomata...... 1,00 disponible Valencia...... 380,00-390,00 Zona Ibiza...... Sin existencias Lavada, origen España, Pienso...... 18,60 Pepino Corto...... 0,35 CEREALES-LEGUMINOSAS Euros/Tm Zona Mallorca...... Sin existencias disp. Val...... 320,00 Triticale...... 19,60 Pimiento Verde Cristal...... 1,50 Maíz Importación, Precios tonelada a granel s/rendimientos Lavada, origen Francia, La inestabilidad del tiempo ha ralentizado Las La oferta opera a niveles bajos, a disponible Valencia...... 274,00 Troceada Integral, disp. Val...... 340,00 la cosecha de cebada, no obstante, se la espera de que las producciones del Avena Rubia, disp. orig...... 140,00-150,00 Francesa Elodie o similares, retoma su recolección solapándose con verano se impongan en el mercado. La dest. Valencia...... 198,00 Troceada Sin Harina, disponible Valencia...... 240,00 el comienzo de la cosecha de algún demanda se adentra en el verano con es- Cebada nacional, disponible origen...... 150,00-165,00 Nueva de Cartagena, trigo en zonas de Rioja Baja y Rioja casa entidad, tanto por el cambio de hábitos disponible Valencia...... 215,00 Troceado Fino, disp. Val...... 400,00 Media. La cebada cosechada en Rioja en el consumo doméstico como por el co- Guisantes, disp. origen...... 130,00-140,00 Nueva de Valencia, Baja está dando unos rendimientos me- mienzo de las vacaciones de verano. disponible Puerto Tarragona...... 289,00 Garrofín, disp. Val...... 300,00 dios de unos 3.000 kg/ha con unos pesos FRUTAS...... Euros/Kg Semilla Algodón, disp. origen...... 8.500,00-9,000,00 Precios de origen y calidad, envasado en específicos normales. EnRioja Alta todavía CEREZAS destino Valencia...... 314,00-316,00 LEGUMBRES Euros/Tm 25 kgs. no se ha comenzado la recolección de este 24-26 mm...... S/C Precios por tonelada a granel. Disponible origen CEBOLLAS Euros/Tm cereal. Respecto a los precios, no hay varia- 26-28 mm...... S/C TURTOS Y HARINAS Euros/Tm ALUBIAS Spring...... 110,00-130,00 ción con respecto a semanas anteriores, y 28-30 mm...... S/C Soja 44% baja proteína, Redonda Manteca...... 2.100,00 no parece haber una tendencia clave, salvo 30+ mm...... S/C disponible Barcelona...... 420,00 Pintas Granberry...... 1.700,00 Lonja de Toledo en el maíz que vuelve a bajar ligeramente GRUPO MELOCOTÓN Soja 47% alta proteína, Michigan...... 1.500,00 Información de la Mesa de Cereales referida una semana más. Paraguayo 70+...... 0,80 disponible Barcelona...... 430,00 Canellini Argentina 170/100...... 1.400,00 al día 2 de julio de 2021. Precios orientati- FORRAJERAS Euros/100 Kg Albaricoque 40+...... 0,71 Cascarilla de Soja, Blackeyes...... 1.550,00 vos en origen agricultor sobre camión. Con- Heno de alfalfa...... 12,50 (*) Los precios percibidos por el agricultor disponible Tarragona...... S/C Negras...... 1.500,00 diciones de calidad OCM. Cereales-FEGA Las lluvias de la semana pasada han per- en palot son precios de cosecha. Cascarilla de Avena, Garrofón...... 2.100,00 (Campaña 2020-2021). judicado la calidad de los forrajes. Los Las frutas de hueso se abren paso en destino Valencia...... 120,00 GARBANZOS CEREALES Euros/Tm precios se mantienen estables una semana los mercados. Esta semana se suman a Alfalfa deshidratada, D. Pellets, Nuevos 44/46...... 1.500,00 Maíz (Secadero)...... 246,00 más. la tablilla el albaricoque y el paragua- 16% prot., Aragón/Lérida.183,00-186,00 Nuevos 34/36...... 1.900,00 CEBADA CHAMPIÑONES Y SETAS Euros/Kg yo. Los paraguayos inauguran su cam- 14% prot., Aragón/Lérida.164,00-164,00 Nuevos 50/52 Pienso +62 kg/Hl...... 195,00 Champiñón, paña en nuestra comunidad con retraso B. Balas s/calidad A./Lér...175,00-200,00 (tipo café americano)...... 1.500,00 Pienso –62 kg/Hl...... 189,00 Granel (Pie Cortado)...... 2,20 con respecto a la del año pasado y con Harina de Girasol Integral (28%), LENTEJAS AVENA Bandeja (Pie Cortado)...... 2,40 unos precios superiores. Una semana más, disponible Tarragona...... 205,00-206,00 USA Regulars...... 1.100,00 Rubia...... 170,00 Industria 1ª Raíz...... 0,81 la cereza se mantiene sin cotización debido disponible Andalucía...... 220,00-221,00 Laird Canadá...... 1.000,00 Pienso...... 170,00 Industria 2ª Pie Cortado...... 0,78 a la climatología desfavorable de las sema- Harina de Girasol Stone...... 850,00 TRIGO Seta nas pasadas, que ha afectado a la calidad Alta Proteína (34-36%), Pardina Americana...... 1.000,00 Pienso +72 Kg/Hl...... 212,00 Ostra Granel...... 2,70 de los frutos. disponible Tarragona...... 320,00-321,00 Precios por tonelada, mercancía envasada. Fuerza +300w +14 pr...... S/C Ostra Bandeja...... 2,80 ALMENDRAS CÁSCARA...... Euros/Kg Palmiste, FRUTOS SECOS Euros/Tm Fuerza -300 +12,5 pr...... S/C Seta Shii-Take, Granel...... 4,00 Común...... 0,51 disp. Valencia...... S/C CACAHUETE CÁSCARA Panificable Pr>11, W<200...... 218 Aunque la demanda a granel sigue sin ser Largueta...... 1,01 Harina de Colza, Chino 9/11, Chamorro...... S/C elevada, la proximidad del verano, el recorte Marcona...... 1,31 disp. Castellón...... S/C disponible origen...... 2.100,00 Triticale...... 203,00 en el número de paquetes cultivados y las Floración Tardía...... 1,12 Gluten Feed, Chino 11/13, Yeros...... 210,00 dificultades de incubación hacen que la Ecológica...... 1,80 disp. Valencia...... 222,00 disponible origen...... 2.000,00 Garbanzo sin limpiar...... S/C producción sea ahora escasa y posibilita El mercado de la almendra continúa Bagazo de Maíz, CACAHUETE MONDADO Veza...... 220,00 que los precios de la seta se manten- con poca actividad, y está más pendiente disp. Valencia...... 258,00 Mondado Guisante...... 240,00 gan. Mientras, los cultivadores de cham- de la nueva cosecha, con operaciones Pulpa seca remolacha granulada, Origen Argentina 38/42 NOTA: Avanzada la cosecha, salvo en los tri- piñón para industria van concluyendo la a largo plazo. La almendra americana Import. disp. Tarragona.....252,00-253,00 disponible Valencia...... 1.800,00 gos especiales, las operaciones en la sema- campaña. lleva dos semanas subiendo los precios, Import. disp. Andalucía.....251,00-252,00 ALMENDRA EN GRANO CON PIEL na vencida han sido escasas en el mercado, HORTALIZAS Euros/Kg aunque no repercute a nuestro mercado al Salvado de Trigo Marcona 14/16 mm, repitiendo de nuevo las cotizaciones. Próxi- Acelga Amarilla (aire libre)...... 0,80 no haber casi operaciones. Cuartas, Valencia...... 9.500,00 ma reunión el viernes 9 de julio de 2021. Verde (aire libre)...... 0,50 destino Valencia...... 207,00-208,00 Largueta 13/14 mm, Borraja con Hoja (Invernadero)...... 0,80 Lonja de Zamora Hojas, Valencia...... 7.500,00 La Rioja Lechuga Rizada Información de los precios agrarios de la destino Valencia...... 260,00 Precios tonelada, mercancía envasada. Observatorio de precios agrarios, del 21 al (doc. aire libre)...... 2,00 Mesa de Cereales del 28 de junio de 2021 Precios por tonelada a granel. ALMENDRA REPELADA 27 de junio de 2021, facilitados por Gobier- Cogollos (doc.)...... 2,00 facilitados por la Lonja de Zamora. Almacén GARROFAS Y DERIVADOS Euros/Tm Comuna, no de La Rioja (Consejería de Agricultura, Brócoli...... 0,50 agricultor. Variedad Matalafera y similares (origen) sobre 14 mm, Ganadería y Desarrollo Rural). Cebolleta...... 0,60 CEREALES Euros/Tm ENTERA disponible Valencia...... 7.000,00 CEREALES Euros/Tn Alubia Verde Fesco...... 2,05 Trigo Blando...... S/C Zona Valencia...... Sin existencias PATATAS Euros/Tm Trigo Alubia Pocha...... 4,00 Cebada...... 193,00 Zona Alicante...... Sin existencias Agria Nueva, Media Fuerza...... 21,80 Calabacín...... 0,30 Maíz...... 248,00 Zona Castellón...... Sin existencias disponible Valencia...... 420,00 Pienso...... 21,20 Tomate 1ª...... 0,55 Paja Empacada...... 140,00

LEGISLACIÓN Luis Planas destaca el firme compromiso del Gobierno para impulsar la proyección internacional del sector hortofrutícola El ministro de Agricultura, cuyo fin es visibilizar en el Attraction 2021”, uno de los en la Feria Internacional de de los que un 44 % se dedican Pesca y Alimentación, Luis exterior estas importantes principales encuentros para Plantas de Essen en Alemania a claveles y el 10 % a rosas, Planas, ha destacado “el fir- producciones cultivadas en la promoción internacional (25 al 28 de enero) y en la Con- mientras que la producción de me compromiso” del Gobier- España, sobre todo en aque- de las frutas y hortalizas. vención de la Canadian Pro- planta ornamental asciende a no con el sector hortofrutícola llos mercados donde aún no En esta edición de Fruit duce Marketing Association, unas 265 millones de plantas. para impulsar “su proyección, son muy conocidos, debido a Attraction, que tiene previs- el evento anual más grande Además, se exporta casi el sobre todo, en los mercados que están en fase de apertura ta su celebración del 5 al 7 de de la industria canadiense de 11% de la producción de fru- internacionales”, con el ob- o hay un importante potencial octubre, el ministerio quiere frutas y verduras frescas (5 al tas y hortalizas, siendo Espa- jetivo de dar a conocer la de crecimiento. dar un respaldo extraordi- 7 de abril). ña el cuarto país exportador calidad y diversidad de estas nario al sector con el fin de de flor y planta ornamental en producciones. ■ ACTUACIONES DEL CONVENIO que se pueda recuperar todo ■ PROMOCIÓN DEL SECTOR la UE en volumen. Luis Planas ha firmado con Las actuaciones contempla- su potencial, una edición de El sector hortofrutícola es- el presidente de la Federación das en este convenio cuentan gran trascendencia. Así, como pañol es un claro ejemplo de BOE Española de Asociaciones de con un presupuesto de 920.000 medida excepcional de apoyo sector competitivo, con clara Productores Exportadores de euros, aportados al 50 % por el se ha incluido una aporta- orientación al mercado. Con - Orden ISM/707/2021, de Frutas y Hortalizas (Fepex), ministerio y por Fepex. En un ción económica destinada a alrededor de 28 millones de to- 24 de junio, por la que se Jorge Brotons, un convenio año tan especial como el 2021, la asistencia de compradores neladas, España es el primer dictan normas para la aplica- para potenciar promoción año internacional de frutas y internacionales invitados a la país productor de frutas y hor- ción de las medidas de Seguri- del sector de las frutas, hor- hortalizas, el MAPA ha reasig- feria. talizas de la Unión Europea. dad Social previstas en la Ley talizas, flores y plantas vivas nado las cantidades no utiliza- Asimismo, el convenio con- Exporta el 50 % de su produc- 17/2015, de 9 de julio, del Sis- en el exterior, mediante la par- das en las ferias no celebradas templa la promoción de la 7ª ción a más de 140 países, cu- tema Nacional de Protección ticipación conjunta en deter- en 2020 por la pandemia. edición de Paysalia, una feria yos principales destinos son Civil, en las zonas afectadas minadas ferias y certámenes Entre los principales obje- sobre paisaje, jardín y depor- Alemania (26 %), Francia (18 gravemente por una emergen- internacionales en los años tivos del convenio se encuen- te, que tendrá lugar en Lyon %), Reino Unido (12 %), Países cia de protección civil como 2021 y 2022. tra recuperar el posiciona- entre el 30 de noviembre y el Bajos (7 %) e Italia (7 %). consecuencia de la borrasca Luis Planas ha resalta- miento de este sector en la 2 de diciembre. En 2022 las España produce unos 110 «Filomena» do el valor de este convenio feria “Fruit y Flower&Garden promociones se desarrollarán millones de docenas de flores, EFEAGRO

Valencia Fruits / Gran Vía Marqués del Turia, 49, 5º, 6 / 46005 Valencia Spain / Tel 963 525 301 / www.valenciafruits.com / E-mail [email protected] 22 / Valencia Fruits NOTICIAS DE EMPRESAS 6 de julio de 2021

tenciar la concienciación entre sus clientes. Esta app, disponible para iPhone y Android, permite obtener información de recicla- je para conocer cómo separar y reciclar correctamente cada uno de los productos que aparecen en el ticket de compra.

■ MÁS ACCIONES SOSTENIBLES Además de las iniciativas men- cionadas, Carrefour es pionera en el desarrollo de acciones para evitar el desperdicio alimenta- rio. Así por ejemplo, a comienzos de año lanzó al mercado gelatina de mosto elaborada con los exce- dentes de uvas que, a causa de la situación actual, no se habían podido consumir en su canal habitual. Este producto, creado junto a la empresa Finca Canta- rranas, se obtiene de las uvas que este productor tiene en Castilla La Mancha, impulsando así el desarrollo de productos pione- ros en el mercado que evitan el desperdicio alimentario a la vez que apoya el trabajo de los pro- Carrefour ha distribuido, solo en el último ejercicio, 25.600 toneladas de tomate 100% nacional, un 11% más con respecto al año anterior. / FOTOS: CARREFOUR ductores locales. Además este año ha promo- vido el consumo de hortalizas diferentes, con algún tipo de im- perfección, pero que conservan intactas sus propiedades nutri- Carrefour apuesta por cionales. Para incrementar la venta de estos productos ha lanzado campañas puntuales en Andalucía, comunidad de la que procedían estos productos. Estas medidas se suman a los productores locales otras acciones de la cadena como por ejemplo, la colaboración con Los productos frescos locales son uno de los pilares de la política comercial de la la App “To Good to Go”, neveras con productos frescos al 50% de empresa de distribución y estrecha su colaboración con los productores nacionales descuento cuando su fecha de ca- ducidad es reducida o la oferta ◗ VALENCIA FRUITS. REDACCIÓN. otros canales, como por ejemplo La empresa de distribución de frutas poco atractivas visual- La apuesta de Carrefour por los la hostelería. ha sido pionera en España en mente con descuentos sobre su agricultores y productores espa- Por citar algunos ejemplos la eliminación de los envases precio final, entre otros. ñoles forma parte de la política de esta colaboración con los pro- de plástico de todas las frutas y de la cadena. Este compromiso ductores españoles: la cadena esta verduras ecológicas que ofrece ■ PRODUCTOS BIO se ha estrechado aún más si cabe temporada va a comercializar 940 en sus centros, tanto de marca Los productos bio forman parte durante estos meses en los que la toneladas de cereza de agriculto- de proveedor como de su gama además de la estrategia mun- colaboración con los productores res españoles, un 10% más que Carrefour BIO. Estos productos dial de Carrefour para liderar locales y regionales ha sido fun- en 2020; ha distribuido, solo en el se ofrecen ahora en otros mate- la transición alimentaria y damental para asegurar el abas- último ejercicio, 25.600 toneladas riales sostenibles como mallas o de su programa de iniciativas tecimiento de sus centros. de tomate 100% nacional, un 11% bioplásticos. La iniciativa cuen- concretas para comer mejor y En la actualidad, la empresa más con respecto al año anterior; ta además con el respaldo de sus complementan su estrategia de distribución continua poten- ha vendido ya 1.300 toneladas de clientes que han aplaudido todas medioambiental. ciando esa relación ya que sus alcachofa, un 50% más que el año las iniciativas que ha ido reali- En la actualidad, la compañía productos siguen siendo esen- pasado; trabaja con más de 60 zando Carrefour en esta materia. cuenta con un surtido de más de ciales para poder ofrecer a los productores de fresa para poder Además, la cadena ofrece 2.700 productos bio de alimenta- clientes el surtido más amplio comercializar al año 12.500 tone- además packs de mallas 100% ción, en el que se incluyen tanto de la distribución, en el que los ladas de fresa de origen nacional algodón para que lo adquieran marcas de fabricante como pro- productos frescos locales son y ha comercializado 120.000 tone- las personas que así lo deseen y ductos de marca propia. En el uno de los pilares de su políti- ladas de cítricos españoles, un En la actualidad, la compañía cuenta puedan reutilizarlas en próximas caso concreto de los productos ca comercial. Asimismo, la im- 40% más que en 2019. con un surtido de más de 2.700 pro- compras. Además, en la sección frescos la cadena trabaja con 150 plicación de Carrefour con los ductos bio de alimentación. de frutería cuenta con bolsas productores bio y cuenta incluso productores locales ha sido tan ■ ELIMINACIÓN DEL PLÁSTICO compostables y biodegradables con una marca propia, Carrefour estrecha durante la pandemia La compañía considera que la Por ello Carrefour apuesta por la y ha sustituido también los ta- BIO, desde hace 18 años. Su ince- que se han potenciado compras eliminación de los residuos es un reducción del impacto medioam- rros de aceitunas y encurtidos sante desarrollo tiene como obje- a muchos de sus productores desafío importante que requiere biental y el impulso y defensa del de plástico por vidrio. tivo mejorar la accesibilidad de que, por la situación actual, una respuesta colectiva, en la desarrollo sostenible en todas las Para completar estas medi- los productos ecológicos respon- tenían más dificultades para que industria, distribuidores y actividades de la cadena de sumi- das, Carrefour trabaja con la diendo así a las necesidades que comercializar sus productos en clientes han de colaborar juntos. nistro y comercialización. aplicación ReciclaYa para po- le plantean sus clientes.

BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN

EMPRESA:

DE ACTIVIDAD: DNI/NIF:

CON DOMICILIO EN: CP: Valencia Fruits y Anuario* España: 159,00 Euros CALLE: NÚMERO: TEL.: Europa: 285,00 Euros E-MAIL: Resto países: 360,00 Euros DESEA SUSCRIBIRSE AL SEMANARIO VALENCIA-FRUITS, POR EL PLAZO DE UN AÑO, HACIENDO EFECTIVO EL IMPORTE DE LA SUSCRIPCIÓN POR: Anuario Hortofrutícola BANCO/CAJA: IBAN Nº Suscriptor VF: 35,00 Euros (+envío) No suscriptor VF: 60,00 Euros (+envío) Firma (Anotar X en la forma elegida) * Valencia Fruits incluye el envío del semanario durante un año y del Anuario a la dirección del suscriptor

Enviar por e-mail a Valencia Fruits: [email protected] o por correo postal a Gran Vía Marqués del Turia, 49, 5º, 6 - 46005 VALENCIA

Valencia Fruits / Gran Vía Marqués del Turia, 49, 5º, 6 / 46005 Valencia Spain / Tel 963 525 301 / www.valenciafruits.com / E-mail [email protected] 6 de julio de 2021 NOTICIAS DE EMPRESAS Valencia Fruits / 23

Imágenes de la Sup Race Citrosol celebrada en Gandía. / FOTOGRAFÍAS DE CITROSOL La arena de Gandía acoge la Sup Race Citrosol en el verano más especial ◗ VALENCIA FRUITS. REDACCIÓN. de un total de seis ediciones. daciones del uso de mascarilla Entusiasmo e ilusión en la rega- La Liga Fesurfing CMS de Sup en determinados espacios. La ta de este verano en la arena de Race 2021 ha contado con prue- escuela Gandía Surf ha vuelto Gandía. La vuelta a la normali- bas en cuatro categorías desde a ser el organizador de esta cita dad se respiraba en el ambien- los 8 años pasando por los ama- náutica que ha dado colorido a te de los participantes que han teur hasta la categoría absoluta. la arena de Gandía, en el marco querido dar su apoyo a un even- Así, Sub 10 y Sub 8, 600 metros; de un ambiente lúdico y depor- to deportivo que se celebra cada Sub 14 y Sub 12, 1.750 metros; tivo, especialmente destacado año al inicio del verano con el Promo (amateur) y Sub 16, 3.500 en un momento como el actual patrocinio de una empresa de metros; y por último Élite y Sub que demanda de este tipo ac- la Safor, como es Citrosol, com- 18 con 7.000 metros. ciones para dar un impulso a prometida con el desarrollo y La regata ha tenido una gran la actividad de este municipio proyección de la comarca en la acogida, con una participación señero de la costa valenciana que se asienta desde hace más de un centenar de competido- que se convierte en referente de medio siglo. res procedentes de todas las es- en la práctica del paddlesurf. Más de 80 inscritos en la Sup cuela de surf de la Comunidad Citrosol con su patrocinio Race Citrosol han garantizado Valenciana. contribuye a la promoción de un éxito de participación rotun- El evento deportivo se ha lle- un estilo de vida saludable al do que se ha hecho visible este vado a cabo siguiendo los proto- igual que hace con su apoyo a pasado domingo sobre el agua colos de prevención Covid, tales organizaciones como 5 al día, de la playa de l’Ahuir, escena- como desinfección de zapatillas, GlobalG.A.P., Ailimpo , BIO- rio fiel a esta prueba. Se trata de control de temperatura corpo- Diversity grow y WCO (World la 5ª regata que acoge Gandía, ral, separaciones y recomen- Citrus Organisation).

◗ VF. REDACCIÓN. que se está quedando atrás en La asamblea general extraordi- comparación con otras regiones naria de la Asociación Valencia- españolas que sí han abogado na de Agricultores (AVA-Asaja) por aumentar sus estructuras; reeligió la semana pasada a vertebrar el campo a través de Cristóbal Aguado Laza como organizaciones profesionales presidente de la entidad para los agrarias más potentes y repre- próximos cuatro años al frente sentativas; reformar la ley na- de una junta directiva que in- cional de la cadena alimentaria cluye ocho nuevas incorporacio- y ampliar su ámbito de actua- nes, lo que supone la renovación ción a la Unión Europea para de una tercera parte del citado frenar los abusos comerciales; órgano de gobierno. investigar y poner a disposi- Aguado ha comenzado su ción del sector suficientes he- séptimo mandato consecutivo rramientas de control que sean en AVA-Asaja tras completar- capaces de combatir las plagas y se un proceso electoral que se La junta directiva de la organización incluye ocho nuevas incorporaciones. / AVA-ASAJA enfermedades; o revisar las po- ha prolongado durante los úl- líticas agrarias europeas de tal timos meses, con las máximas manera que exijan reciprocidad medidas de prevención por el a los países terceros, ya que Bru- COVID-19, a través de la cele- Cristóbal Aguado, reelegido selas está rompiendo su espíritu bración de reuniones de las 241 de defensa de la Unión Europea delegaciones locales que tiene en beneficio de un puñado de la asociación, las cuales sir- empresas”. vieron para designar a los más presidente de AVA-Asaja La asamblea es partidaria de doscientos compromisarios de participar en las elecciones que llenaron la nave principal La organización agraria renovó un tercio de la junta directiva en el campo que tiene previsto de la Finca Sinyent durante la la conselleria de Agricultura. asamblea. y helicicultura; José Luis Sanz pasa a encargarse del colectivo las administraciones, sin ex- Ahora bien, la condición sine En respuesta a la necesidad Juanes (Alfarp), que ejercerá de jóvenes agricultores; y Elisa cepción ni excusas, verdaderas qua non es que el censo sea real- de hacer frente al envejecimien- como responsable de la sectorial Cataluña Lacreu (Valencia), con medidas de apoyo que permi- mente representativo de lo que to de la población agraria y de de fruta dulce y uva de mesa; competencias en materia de me- tan garantizar precios justos y es la producción agraria valen- apostar por la igualdad y las María Elvira Chorques Pareja dio ambiente y desarrollo rural. una sostenibilidad económica, ciana. Según Aguado, “debe te- nuevas generaciones en la com- (Enguera), al frente de ganado El presidente electo analizó social y ambiental de las explo- ner derecho a voto toda persona posición de las máximas instan- ovino-caprino; José Antonio la actualidad agropecuaria y taciones agrarias, porque esa que declare ingresos agrarios cias decisorias de la entidad, la Alfonso Olmos (Catarroja), que remarcó algunas de las prio- es la única manera de parar la en el IRPF o que, como míni- nueva junta directiva introduce se hará cargo de ganado porci- ridades que van a marcar la mancha marrón de los campos mo, esté inscrito en el registro mujeres y jóvenes agricultores no; Ramón Morla Ebri (Bétera), agenda de la organización en sin cultivar”. REGEPA. No aceptaremos cual- de la Comunitat Valenciana. que se ocupará de la sectorial de el futuro. Respecto al proble- Las principales reivindica- quier otro sesgo que impida vo- Los ocho nuevos miembros ganado vacuno; Vicente José Se- ma más acuciante que tiene ciones en este sentido son, en tar a la mayoría de los titulares son Francisco Requena Clavijo bastià Cuñat (Poble Nou), como planteado el sector, la crisis de palabras de Aguado, “la nece- de las explotaciones agrícolas (Camporrobles), como respon- responsable de hortalizas; Rosa- rentabilidad de los producto- sidad inaplazable de moderni- o ganaderas de la Comunitat sable de cunicultura, avicultura lía Uria Álvarez (Titaguas), que res, Aguado reclama “a todas zar la agricultura valenciana, Valenciana”.

Valencia Fruits / Gran Vía Marqués del Turia, 49, 5º, 6 / 46005 Valencia Spain / Tel 963 525 301 / www.valenciafruits.com / E-mail [email protected]