PROGRAMACIÓN NOCHE EN BLANCO DE . 24 DE OCTUBRE DE 2014

PUERTA REAL:

 18:00-02:00: Punto Oficial Interactivo de Información de la Noche en Blanco de Granada en Colaboración con Granada Digital.  20:00-24:00: Punto de recogida de alimentos a favor de Banco de Alimentos. Noche Solidaria – Comida por Cultura. Organizado por IDEA en colaboración con Banco de Alimentos.

PLAZA DE LAS PASIEGAS

 19:00: Inauguración oficial.  19:30: Canciones de Lorca. Concierto de la Banda Municipal de Música. Ayuntamiento de Granada.  20:30: Un lugar un poema. García Lorca Teatro. Ayuntamiento de Granada.  21:30: Gregorio Fracchia. Concierto de Guitarra.  22:30: Etno-Fusión Realejo.  24:00-01:00: Baila swing – Baila Lindy Hop.

PLAZA BIBRAMBLA

 16:00 – 21:00: Cuentacuentos, castillos hinchables, talleres infantiles, animación dinámica y guiñol “el Mago de Oz”. Ayuntamiento de Granada.  16:00 – 21:00: Ludoteca Móvil.  18:00-24:00: Punto de información de la Noche en Blanco. Kiosco PuntoEncuentro CICERONE.  21:00: Sueño en una maleta. Circo y teatro. Compañía Jhony y Benedetto. Ayuntamiento de Granada.  21:00 – 24:00: Photocall El lagarto Está llorando. Eventos Bambú.  22:30: Exhibición de baile y free style de danza urbana. Escuela de Danza Urbana Bas Move. Ayuntamiento de Granada.

PLAZA DEL CARMEN

 18:00 – 20:00: Competición 3x3 Baloncesto niños categorías inferiores. Fundación CB Granada. Ayuntamiento de Granada.  20:00 – 21:00: Gimnasia Deportiva Acrobática. Club Acróbatos. Club Balans. Ayuntamiento de Granada.  21:00 – 23:00: Competición 3x3 Baloncesto niños categorías mayores. Fundación CB Granada. Ayuntamiento de Granada.  21:00: Actuación de baile Flamenco. Mis Flamenquitos.  21:30 – 23:30: Baile Popular de Tango. 27º Festival Internacional de Tango de Granada.  23:30: Serenata Estudiantil Tradicional. Tuna de Aparejadores de Granada.

PLAZA NUEVA

 20:00–21:00. Exhibición y muestra de cocina vinculada a la figura de Lorca y la Vega de Granada. Ayuntamiento de Granada.  21:00: Six am. Concierto Pop Rock.  22:00: Ginah Brand. Concierto Indie Rock.  23:00: Camerino 13. Concierto Pop Rock.  24:00: El Último Cigarro. Concierto Rock.

FUENTE DE LAS BATALLAS

 18:00–22:00: Hinchables para niños. Alude Sport. Ayuntamiento de Granada.  18:00-22:00: Conoce los vehículos de la policía. Stand del Cuerpo Nacional de Policía dirigido a niños. Cuerpo Nacional de Policía.  19:00-20:00: Zumba para todos. Ayuntamiento de Granada.  19:00 a 2:00: Tenis de Mesa para que pueda practicar el público que lo desee. Junta de Andalucía.  20:00-21:00: Exhibición de patinaje artístico. Club de Hielo Granada. Ayuntamiento de Granada.  20:00-21:00: Clases dirigidas de TAICHI. Ayuntamiento de Granada.  21:00-22:00: Exhibición de Hockey patines. Club de Hielo Granada. Ayuntamiento de Granada.  21:00-23:00: Exhibición Baile de Salón Deportivo. Ayuntamiento de Granada.  22:00-23:00: Zumba para todos. Ayuntamiento de Granada.

PASEO DE LA VIRGEN

 19:00-22:00: Práctica y exhibición de ESGRIMA. Ayuntamiento de Granada.  22:00: Serenata Estudiantil Tradicional. Tuna de Aparejadores de Granada.  22:30: Exhibición de patinaje freestyle. Rollertown.

FUENTE DE LAS GRANADAS Y PASEO DEL SALON

 18:00 – 22:00: Hinchables para niños. Alude Sport. Ayuntamiento de Granada.  18:00 – 22:00: SPIRIBOL, Exhibición y Práctica. Fundación Spiribol. Ayuntamiento de Granada.  19:00 – 22:00: Exhibición y Práctica de Ciclo y de Sh’bam. Centro deportivo Beone. Ayuntamiento de Granada.  19:00 – 22:00: Muestra de Deporte Adaptado. Ayuntamiento de Granada.  19:00 – 22:00: Práctica y Exhibición de Badminton. Ayuntamiento de Granada.  20:00 – 24:00: Actividades Infantiles. Estación de Esquí de Sierra Nevada.  20:00 – 24:00: Actividades Deportivas de Nieve. Estación de Esquí de Sierra Nevada.  20:00 – 24:00: Música en Directo. Estación de Esquí de Sierra Nevada.  20:00 – 24:00: Ofertas Especiales en la Compra anticipada de Forfaits. Estación de Esquí de Sierra Nevada.

PLAZA DE GRACIA

 21:00: Macht de improvisación. La Tetera y Pirómano. Ayuntamiento de Granada.

PLAZA DE CAMPO VERDE

 21:00 y 22:30: Agua. Body percusión. Compañía sesión Arte. Dirigido por patricia Grau.  23:00: Concierto polifónico. Canciones populares y medievales festivas. Asociación Unigrama del Aula Permanente de Formación Abierta. Coro Puerta Elvira.

PLAZA DE LA TRINIDAD

 17:00– 3:00: GRANADA PINTA BIEN. Exposición de pintura. Ayuntamiento de Granada.  19:00–23:00: OMARIONETAS. Títeres de hilos.

PLAZA DE LA UNIVERSIDAD

 18:00-02:00: Carpa de información turística de la Granada. Turismo – Junta de Andalucía.

HUERTA DE SAN VICENTE – PARQUE GARCÍA LORCA

 18:00: Espectáculo De mar a mar. Carmen Huete y Ramón Maschio. Ayuntamiento de Granada.  19:00 – 22:00: Visita Casa museo Federico García Lorca. Ayuntamiento de Granada.  20:00 – 01:00: Intervención artística Instalativa Quiero beber agua y no hay vaso ni agua. Leticia Vázquez y Paula Gallardo.  21:00 – 23:00: Quedada con Lorca. Lectura poética de aficionados.

CAMPO DEL PRÍNCIPE

 18:00–23:30: MADE IN GRANADA: Mercadillo de artesanos. Ayuntamiento de Granada.

RUTAS

 16:00 y 18:00: Tour: Los Cármenes. Granada Club de Fútbol – GEGSA. Ubicación: Estadio Nuevo Los Cármenes. Inscripción por orden de llegada.  20:00: Ruta teatralizada “El Mercader de Sedas”. Salida Plaza del Carmen. Plazas limitadas. Necesaria inscripción previa, a partir del día 17 de Octubre a las 10:00, en el correo [email protected]. Retirada de las invitaciones en Oficina de Turismo de Plaza del Carmen. Ayuntamiento de Granada.

 20:00: Ruta “El Albaicín al caer la noche”. Salida Plaza del Carmen. Plazas limitadas. Necesaria inscripción previa, a partir del día 17 de Octubre a las 10:00, en el correo [email protected]. Retirada de las invitaciones en Oficina de Turismo de Plaza del Carmen. Ayuntamiento de Granada.  20:00 y 22:00: Ruta guiada Cementerio de San José. Plazas limitadas. Necesaria inscripción previa, a partir del día 17 de Octubre a las 10:00, en el correo [email protected]. Retirada de las invitaciones en Oficina de Turismo de Plaza del Carmen. Ayuntamiento de Granada.  20:00-24:00: Visita guiada al Templo San Miguel Bajo y a su Torre que ofrece una visión 360º de Granada. Organiza Hermandad de La Aurora.  20:00: Ruta los ojos de granada: Bosque de La . Noche solidaria Cultura por Comida, en colaboración con el Banco de Alimentos. Salida Puerta Real. Inscripción por orden de llegada, a cambio de 2 kilos de alimentos. IDEA y Banco de Alimentos.  20:00: Ruta los ojos de granada: El Desconocido Realejo. Noche solidaria Cultura por Comida, en colaboración con el Banco de Alimentos. Salida Puerta Real. Inscripción por orden de llegada, a cambio de 2 kilos de alimentos. IDEA y Banco de Alimentos.  20:00 y 21:30: Los Extramuros de La Alhambra. Salida Puerta de la Justicia. Plazas limitadas. Necesaria reservas, a partir del día 17 de Octubre a las 10:00, en el formulario de contacto de la web www.nosolorour.com. Nosolotour.  20:00-24:00: El arte se comparte. Exposición de obras de arte en comercios: Calle Alhóndiga: Primera Ópticos y Entropica. Calle Mesones: Montijo, Camper, Pinillas, Ema. Calle Puentezuelas: Tejidos Novo y Alexander. Calle Recogidas: Calzados Sierra. Calle Ganivet: Hotel Melia.  20:00-02:00: Gymkana Lorquiana. Salida desde las 20:00 horas desde Plaza del Carmen. Psicounique - Lock in – Creativiza.  20:00 – hasta cierre: Tapas “La Noche en Blanco”. desde la Concejalía de Turismo se premiará con un fin de semana en la provincia de Granada a los ganadores del concurso “Pasaporte Tapa de la Noche en Blanco”. Para participar se deberá rellenar el pasaporte (disponible en la Oficina de Turismo de Plaza del Carmen) con al menos el sello de cinco de los establecimientos participantes y entregarlo en la Oficina de Turismo el día 26 de octubre. Se realizará un sorteo entre todos los pasaportes válidos publicándose el ganador del mismo el día 27 de octubre en las redes oficiales de turismo Ciudad de Granada, con el hashtag #PasaporteTapa. Federación de Empresas de Hostelería y Turismo de Granada. Ayuntamiento de Granada  21:00: Ruta “El Realejo a la luz de la luna”. Salida Plaza del Carmen. Plazas limitadas. Necesaria inscripción previa, a partir del día 17 de Octubre a las 10:00, en el correo [email protected]. Retirada de las invitaciones en Oficina de Turismo de Plaza del Carmen. Ayuntamiento de Granada.  21:30 y 22:30: Ruta La noche de Federico García Lorca en el Hotel Alhambra Palace. Plazas limitadas. Necesaria reservas, a partir del día 17 de Octubre a las 10:00, en el teléfono de 958561810, de lunes a sábados de 10:00-14:00 y de 16:00-20:00 en el correo [email protected]. CICERONE Cultura y Ocio y Hotel Alhambra Palace.  21:30: Ruta Los lugares de Lorca en granada. Salida Fuente de Las Batallas. Plazas limitadas. Necesaria reservas, a partir del día 17 de Octubre a las 10:00, en el teléfono de 958561810, de lunes a sábados de 10:00-14:00 y de 16:00-20:00 en el correo [email protected]. CICERONE Cultura y Ocio.  21:30, 21:45 y 22:00: Albaycin y Sacromonte, Barrios de Leyendas. Salida Plaza Isabel La Católica. Plazas limitadas. Necesaria reservas, a partir del día 17 de Octubre a las 10:00, en el correo [email protected]. Feel The City Tours.

 22:00: Ruta teatralizada “Federico vive en el centro”. Salida Plaza del Carmen. Plazas limitadas. Necesaria inscripción previa, a partir del día 17 de Octubre a las 10:00, en el correo [email protected]. Retirada de las invitaciones en Oficina de Turismo de Plaza del Carmen. Ayuntamiento de Granada.

PASACALLES

 17:00 – 19:00: Pasacalles de LA BARRACA. Compañía García Lorca Teatro. Charanga y camión de 1940. Recorrido Urbano: Parque García Lorca, Virgen Blanca, Camino de Ronda, Recogidas, Mesones, Marques de Gerona, Plaza de las Pasiegas. Ayuntamiento de Granada.  20:30-21:30: Sambiosis Afro Rua. Pasacalles de percusión, batucada. Salida: Plaza de las Pasiegas.  22:30: Pasacalles de la Tuna del Distrito Universitario de Granada. Organiza VI Certamen Internacional de Tunas “Ciudad de La Alhambra”. Salida Plaza de la Trinidad.

ACTUACIONES ITINERARANTES “POR PLAZAS”

 18:00–21:00: Coros de los Centros de Participación Activa de Personas Mayores. Ubicaciones: Plaza del Carmen, Plaza de Campo Verde, Plaza Capilla Real. Ayuntamiento de Granada.  20:00-01:00: Baila swing – Baila Lindy Hop. 20:00- 20:45: Puerta Real- 20:45 - 21:00: Subida Reyes Católicos. 21:00 - 21:45: Plaza Reyes Católicos. 21:45 - 22:00: Subida a Plaza Nueva. 22:00- 22:45: Plaza Nueva. 22:45 – 23:00: Bajada por C/ Zacatín. 23:00 -23:30. Plaza Bibrrambla. 00:00 – 01:00: Plaza de Pasiegas.  20:00-02:00: Leyendo a Lorca. Grupo de LA PARATA Casa de Porras. 20:00 – 21:00 Casa de las porras. 21:00 – 22:00: Corrala de Santiago. 23:00 – 24:00: Paseo de los tristes. 24:00 – 01:00: Plaza Bibrrambla. 01:00 – 02:00: Plaza de la Romanilla.  20:00-01:00: Romance de los Olvidados de Federico García Lorca. Performance de calle. Pases: 20:00-21:00, 22:00-23:00 y 00:00-01:00. Salida Plaza Nueva, Carrera del Darro, Llegada Palacio de los Olvidados – Museo sefardí. C/ Cuesta Santa Inés, 6. PromoEventos Dewanee. Compañía de flamenco Mula Palmero.  21:00-23:00: El Folclore con el Comercio de la Ciudad. Grupo Municipal de Bailes Regionales. Ubicaciónes: 21:00 Plaza Alonso Cano. 21:30: Plaza de la Trinidad. 22:00: Plaza de Campo Verde. 22:30: Puerta Real. 23:00: Plaza de la Mariana. Ayuntamiento de Granada.  24:00 Concierto polifónico. Canciones populares y medievales festivas. Puerta Iglesia San Antón. Asociación Unigrama del Aula Permanente de Formación Abierta. Coro Puerta Elvira.

TEATRO ISABEL LA CATÓLICA

 21:00: “Ni para ti, ni para mí”. Belinda Washington y Miriam Díaz Aroca. Dirección Juan Luis Iborra. Se regalarán entradas a través de redes sociales del 21 al 23 de Octubre.  24:00: Proyección de “Metrópolis” de Fritz Lang. Las Invitaciones estarán puestas a disposición en la Taquilla del Teatro Isabel la Católica, durante todo el Viernes 24 de Octubre, en horario habitual (11:00-14:00 y 17:00-20:00)

AUDITORIO MANUEL DE FALLA

 19:00 – 22:00: Visita Casa Museo Manuel de Falla. Ayuntamiento de Granada.  19:30 – 24:00: Exposición Certamen de Pintura Joven. Ayuntamiento de Granada.  20:30: Concierto del coro de la Orquesta Ciudad de Granada. Ayuntamiento de Granada. Entrada libre hasta completar aforo.  21:30: Concierto Cuarteto Polifonía. Ayuntamiento de Granada. Entrada libre hasta completar aforo.  23:00: Orquesta de la Universidad de Granada. Director Gabriel Delgado. Obras de Montsalvatge. Obras de Montsalvatge, FranÇaix y Grieg. Universidad de Granada. Ayuntamiento de Granada. Entrada libre hasta completar aforo.

CASA DE ZAFRA

 10:00 – 24:00: Visita. Ayuntamiento de Granada.  21:00: Lectura poética homenaje a Federico García Lorca por los miembros de la Academia de Buenas Letras de Granada, Don Antonio Sánchez Trigueros y Don Eduardo Castro Maldonado. Ayuntamiento de Granada. Ayuntamiento de Granada.

CORRAL DEL CARBÓN

 21:00: Boleros para Lorca. Pedro Enríquez, poeta y académico y Franky Torres, cantante. Centro Artístico de Granada. Patronato de La Alhambra y .  22:00: Senderos Lorquianos, Recital poético y coral. Coro Federico García Lorca, dirigido por Algis Zaboras. Centro Artístico de Granada. Patronato de La Alhambra y Generalife.  23:00: Flamenco: Granada y Lorca. Lidia Avivar, Juanjo Álvarez “El chocolate”, Julián Fernández, Armando López, Carlos Rojas y Alexis Menéndez. Patronato de La Alhambra y Generalife.  00:00: Canciones y Limones Lorquianas. Diego Harris. Patronato de La Alhambra y Generalife.

CENTRO DE ARTE JOSÉ GUERRERO

 Apertura del museo hasta las 00:00 horas.  19:00: Proyección del Documental José Guerrero. Los años americanos 1950 – 1966. Pases cada 20 minutos.

PALACIO DE LOS CONDES DE GABIA

 18:00-23:00: Visita virtual a la Casa Museo Natal de Federico García Lorca.  19:30-21:15: Proyección Cinematográfica: A un dios desconocido.  22:00: Concierto del quinteto de metales Proemium Metals.

CASA DE LOS TIROS:

 10:00-20:30: Horario de visita. Junta de Andalucía.  10:00-23:30: Exposición “Epígonos”. Junta de Andalucía

 10:00-23:00: Exposición “Cayetano Romero. Los Iluminados”. “Junta de Andalucía”.  22:00: Concierto de Suhail. Junta de Andalucía.

BIBLIOTECA DE ANDALUCÍA-BIBLIOTECA PROVINCIAL DE GRANADA:

 10:00, 11:00 y 12:00: Visitas guiadas a espacios no accesibles habitualmente. Junta de Andalucía.  11:00: Taller Escolar Bienvenidos a la Biblioteca. Junta de Andalucía.  18:00: Cuentos con Magia. Silvia la Cuentacuentos del Viento. Junta de Andalucía.

FILMOTECA DE ANDALUCÍA:

 20:30. Proyección del Documental “Lorca y la Barraca”. Junta de Andalucía.

PARQUE DE LAS CIENCIAS – EL UNIVERSO DE LORCA EN EL PARQUE DE LAS CIENCIAS – Edificio Péndulo – acceso por avda. del Mediterráneo. Aparcamiento edificio péndulo será el único en uso.

 20:15-24:00: Planetario: Programa el Universo de Lorca. Pases: 20:15 – 21:05 – 21:55 – 22:45 y 23:35. Los tickets se recogen en la taquilla del museo.  Lecturas de Federico García Lorca en colaboración con la Asociación Entrelibros.  20:00-24:00: Visita a exposiciones: Sala Biosfera, Sala Eureka, Sala Percepción, Hall de Péndulo, Sala Explora, Exposición temporal mujeres en Bioquímica y Biología Molecular y Piezas de Museo.

PALACIO DE EXPOSICIONES Y CONGRESOS DE GRANADA

 19:00-24:00: Taller de animación Tradicional. Dirigido a todos los públicos, los participantes podrán realizar un corto de animación tradicional interpretando un poema de Federico García Lorca, utilizando técnicas como stop motion, pixalation, animación con pintura, papel, etc. Beatriz Sánchez Megías. Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada.  20:00: Concierto Tenor Rafael Lara y Pianista Ricardo Rodríguez: ``Homenaje musical a la Granada de F.G.Lorca’’. Centro Artístico de Granada. Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada.  20:00: Actuación del Cantautor Jalid Basso. Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada.  21:00: Olivia y Eugenio, protagonizada por Concha Velasco. Se regalarán entradas a través de redes sociales del 21 al 23 de Octubre.  21:00: Recital Lírico” De la Zarzuela al Bolero. Lorca y la canción española”. Soprano: Francisca Ruiz Sillero, Pianista: Lola Cisneros Sola. Centro Artístico de Granada. Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada.  21:00: Versos de Pasión. Recital poético de Paco Ayala acompañado a la guitarra por David Muñoz, el Cheff Essieri y Tashkiva. Paco Ayala. Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada.  22:00: Mi poesía, mi Verdad. Poemas de Lorca con música. Javier Tejero. Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada.

 22:00: Homenaje a Federico García Lorca. Cuarteto de cuerda y voz. : “Para cantar tu nombre”. Juan María García Navia, Elena Domínguez Criado, Jara Roque Díez y Mª Carmen Díez Filgueras. Centro Artístico de Granada. Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada.

MUSEO CajaGRANADA.

 19:00-24:00: Visita.  19.00-24:00: Exposición Manuel de Falla. Itinerancias de un músico. Exposición Colección de Fotografía de Telefónica. Exposición Colección de arte CajaGRANADA.  19:00-24:00: Lorca y La Vega. Video y foto proyecciones.  19:00-24:00: visita Salas interactivas dedicadas a Andalucía.  19:00-24:00: Talleres y concurso especial Noche en Blanco.

CARMEN DE LA VICTORIA

 21:30-23:00: "Granada de Poetas": Los poetas de hoy leen a los clásicos. Jorge J. Molina y Miguel Ángel Contreras.

FUNDACIÓN RODRÍGUEZ ACOSTA

 20:00, 21:00 Y 22:00: Visita guiada al Carmen de la Fundación Rodríguez Acosta, podrá visitarse el vestíbulo, el patio principal, la biblioteca y el estudio del pintor José María Rodríguez-Acosta. Se atenderán los visitantes por riguroso orden de llegada, hasta completar 20 personas por turno. Se recomienda recoger los tickets de visita unos minutos antes de comenzar la visita.

FACULTAD DE DERECHO

 17:10: Payasetas Kocholate y Chocolate. Animación infantil, Cuentacuentos y juegos. Antonia Segura Gutiérrez y Rocío Rodríguez Segura. Aula de Cultura de la Facultad de Derecho.  17:40: Lectura dramatizada de Mi Pequeño, Gran Amigo. Aula de Cultura de la Facultad de Derecho.  17:50: Rimas Didácticas, de Loli Falcón. Lectura poética infantil. Aula de Cultura de la Facultad de Derecho.  18:00: Encuentro con la Literatura por Derecho con la colaboración especial de Dauro Ediciones. Aula de Cultura de la Facultad de Derecho.  20:15: Recital de Canto y Piano. Soprano Ana María Benítez, piano María José Rodríguez. Aula de Cultura de la Facultad de Derecho.  20:45: Micro Teatro. Yerma. Aula de Cultura de la Facultad de Derecho.  21:00: Boleros con Sabor a Té de Fresa. Música de Siempre a cargo del grupo PANDIVOS. Aula de Cultura de la Facultad de Derecho.  21:30: Micro Teatro Patio de Butacas. Aula de Cultura de la Facultad de Derecho.  21:45: Melancolía en la Noche Blanca. Concierto de Piano de Ángel Conde. Aula de Cultura de la Facultad de Derecho.  22:15: Danza del Vientre: Miscelánea en Sueños. Compañía DANZAART. Aula de Cultura de la Facultad de Derecho.

 22:45: Música Española. Grupo CONCORDE: Aula de Cultura de la Facultad de Derecho.  23:15: Danza Contemporánea de la Obra Querida Loca de Eva Velázquez Valverde. Aula de Cultura de la Facultad de Derecho.  23:30: Un Jilguero entre las flores. Concierto lírico. Bárbara Arredondo y Mariló Beas. Aula de Cultura de la Facultad de Derecho.  24:00: Grandes Temas de Ópera y Zarzuela. Compañía BELCANTO y Coro de Cámara de la Facultad de Derecho – Verso Vivace. Aula de Cultura de la Facultad de Derecho.  00:00: Grandes Temas de Ópera y Zarzuela: Dúos y coros de ópera y zarzuela. Compañía BELCANTO y Coro de Cámara del Aula de Cultura de la Facultad de Derecho- Verso Vivace.  00:30: Monólogo El Personaje. Jesús I. García Amezcua. Aula de Cultura de la Facultad de Derecho.  00:45: Aire y Luz. Canción Moderna. Marta España y Paula España. Aula de Cultura de la Facultad de Derecho.  01:15: Monólogo Coloquio Nocturno. Compañía Entre Sueños. Aula de Cultura de la Facultad de Derecho.  01:30: Flamenco A voz D´Calle. Pepe Checa y Guillermo Silveira.

CENTRO ARTÍSTICO DE GRANADA

 19:00: Conferencia de Paco Vaquero “Pepín Bello. Al sur de una amistad”, con la actuación del cantaor de flamenco Arturo Fernández. Salón de Actos Centro Artístico de Granada.  20:00: Presentación del libro “Glóbulos versos” de Raúl Ariza. Talentura libros. Sala de Conferencias Centro Artístico.  20:30: Espectáculo “Cantos de Lorca” con Alfredo Arrebola acompañado por el guitarrista José Fajardo. Se ofrecerá durante la actuación una bebida del bar del Centro Artístico con una tapa especial creada para la ocasión "verde que te quiero verde” en homenaje a Lorca.

COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES, ARQUITECTOS TÉCNICOS E INGENIEROS DE EDIFICACIÓN DE GRANADA

 20:30: Lectura Poética de Federico García Lorca.  22:00: Actuación musical del grupo Más anchos que panchos. Antonio Rubio, Gonzalo Olivares, José Martínez y Fernando López.

VISITAS

 17:00-23:00: CASA MORISCA. Apertura Casa Morisca Horno de Oro. Patronato de La Alhambra y Generalife.  18:00 – 24:00. Sala Zaida. Exposición Yegen, el color del alba 1984-2014 Pinturas, objetos y dibujos. Pedro Garciarias. Fundación Caja Rural de Granada.  18:30-24:00: Exposición 100 años de Medicina en España y 30 años de fotoperiodismo en portada. Ramón L. Pérez. Centro de Exposiciones CajaGRANADA de Puerta Real.  19:00-23:30: Recorrido guiado en el Centro de Documentación Musical de Andalucía: Patio, Biblioteca y Salón de Actos. Junta de Andalucía.

 20:00-23:00: Capilla Real. El acceso será regulado, por grupos, según aforo.  20:00-22:00: Museo de La Alhambra (exclusivamente Museo). Patronato de La Alhambra y El Generalife.  20:00-23:00: Iglesia de Nª Sª De Las Angustias.  20:00-24:00: Palacete de Alcázar del Genil – Fundación Francisco Ayala.  21:00-24:00. Palacio de la Madraza. Universidad de Granada.  21:00-01:00: Monumento Camarín Virgen del Rosario, Edificio Barroco S.VIII. Plaza de Santo Domingo. Archicofradía del Santísimo Rosario.

TALLER DE GRABADO LA GRANJA.

 20:00-03:00: Taller de Grabado para todos los públicos. Cada familia que visite el taller estampará un grabado en relieve, que podrá llevarse a casa gratuitamente junto al certificado de actividad. Dirige Emilio Luis Fernández. Calle Cañaveral nº 30. erranT ESPACIO COWORK

 20.30: Presentación Álbum ilustrado "El regalo de la giganta" con la ilustradora Beatriz Martín Terceño. Editorial "A Buen Paso". Calle Cruz nº 19B.  21.30: "Dibujando a Federico". Ilustradores se inspiran en la figura y en la obra del poeta granadino para realizar sus creaciones en directo en los escaparates de erranT espacio cowork. Calle Cruz nº 19B.

LA AMPLIADODRA

 20:00-24:00: Escuela Social de Fotografía: Verbena fotográfica. Calle Verónica de La Magdalena nº 31.

Hammam Al Ándalus

 21:00 y 23:00: Recital de guitarra española en el patio del hammam al andalus. C/ Santa Ana, 16. Aforo limitado, se entrará por estricto orden de llegada a cada uno de los pases.

BAR DE ERIC:

 14:00 – 24:00: Maratón de música pop. Conciertos de artistas locales y nacionales. Calle Escuelas nº 8.

BAR LA TERTULIA:

 22:00: Recital de poesía de la generación del 27. Calle Pintor López Mezquita nº 3.

BAR PATAPALO

 23:00: Poeta en Nueva York. Performance: artes escénicas, danza y música. Calle Naranjo nº 2.