ORGANIZAN El 16 de noviembre de 1972 se firmó en París la Convención de Patrimonio Mundial Cultural y Jornada de puertas abiertas Natural, sumándose la y a la lista de lugares protegidos el 2 de noviem- Los siguientes espacios se podrán visitar de forma gratuita, hasta completar aforo. bre de 1984 y ampliándose para incluir el Albaicín el 17 de diciembre de 1994. #UnidosxElPatrimonio Un año más, el Patronato de la Alhambra y Generalife, el Ayuntamiento de a través de OTROS ESPACIOS la Agencia Albaicín y el Centro UNESCO de Andalucía, con la colaboración de diversas entidades JUEVES 16 y asociaciones, conmemoran esta fecha con un amplio programa de puertas abiertas, visitas CARMEN DEL ALJIBE DEL REY. 1 4 guiadas y actividades culturales que invitan a la ciudadanía a disfrutar de su patrimonio a través Conjunto Monumental de la Alhambra Placeta del Cristo de las Azucenas, s/n de noviembre y el Generalife Horario: 10 a 14 h del contacto directo, la creatividad y el arte, prestando una especial atención al flamenco, Patri- 16 Horario: 8:30 a 18 h. 5 MUSEO PATIO DE LOS PERFUMES. monio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde el 16 de noviembre de 2010. Invitaciones gratuitas hasta completar aforo. Carrera del Darro, 5 ENTIDADES COLABORADORAS Dia Internacional del Más información: www.alhambra-patronato.es Horario: 10 a 22 h MAPA DE Este programa se suma a la iniciativa de UNESCO Patrimonio Mundial OTROS ESPACIOS 12 CARMEN DE LOS MÁRTIRES (JARDINES). UBICACIÓN DE C/ de la Antequeruela Alta, s/n #UnidosXElPatrimonio ESPACIOS 2 CASA MUSEO MANUEL DE FALLA. Horario: 10 a 18 h. www.unite4heritage.org/es PATRIMONIALES C/ Antequeruela Alta, 11 13 CENTRO DE ARTESANÍA “EL GALLO”. Y OTROS PUNTOS Horario: 10 a 17 h DE INTERÉS CREATIVIDAD Callejón del Gallo s/n TODAS LAS ACTIVIDADES SON GRATUITAS, DE LIBRE ACCESO Y HASTA COMPLETAR AFORO, EXCEPTO DONDE SE INDIQUE DE OTRO MODO. 3 ARCHIVO MUSEO SAN JUAN DE DIOS. Horario: 10 a 14 h y de 17 a 19 h C/ Convalecencia, 1 (junto a Plaza Nueva) 14 IGLESIA DE SAN MIGUEL BAJO. Horario: 10 a 14 h Y PATRIMONIO Plaza de San Miguel Bajo, s/n 4 CARMEN DEL ALJIBE DEL REY. Horario: 11 a 12 h y de 14 a 18 h UBICACIÓN DE ESPACIOS (A) Palacio de Carlos V Placeta del Cristo de las Azucenas, s/n 15 MONASTERIO DE SANTA ISABEL LA REAL. PATRIMONIALES Y otros puntos de interes (B) Casas de la Mimbre Horario: 10 a 14 h C/ Santa Isabel la Real, 15 5 MUSEO PATIO DE LOS PERFUMES. Horario: 10:30 a 13:30h Archivo Museo San Juan de Dios Carrera del Darro, 5 16 CASA MUSEO MAX MOREAU. 23 Cuesta Alhacaba Asociación Amigos de San Nicolás Horario: 10 a 22 h Camino Nuevo de San Nicolás, 12 Sacromonte Asociación de Artesanos “El Gallo” Horario: 10:30 a 13:30 h y 16 a 18 h. 6 4 Asociación de Artesanos San Nicol-Art San Nicolás JARDINES DE LA MEZQUITA MAYOR. Gran via de Colón 13 16 17 Asociación Cultural Conoce Granada Paseando DOMINGO 19 17 219 Plaza de San Nicolás, s/n 14 15 Asociación Vecinos Albayzín Alto Horario: 11 a 14 h 22 19 ASOGRA MONUMENTOS DE LA DOBLA DE ORO 18 18 IGLESIA SAN JUAN DE LOS REYES. 20 Casa Museo Manuel de Falla Fotos: Patronato de la Alhambra y Generalife / Pepe Marín Diseño: Pepe Bautista Marín Diseño: Pepe / Pepe y Generalife de la Alhambra Patronato Fotos: Fundación Agua Granada 6 PALACIO DAR AL-HORRA. Callejón de las Monjas, s/n C/ San Juan de los Reyes, 79 7 Río Darro

Horario 10 a 17 h Cuesta Chapíz Cuesta Guías de Arte Horario: 10 a 13 h San Jerónimo 10 Hermandad de la Aurora CASA HORNO DE ORO. C/ Horno del Oro, 14 Paseo de los Tristes 7 19 PEÑA DE LA PLATERÍA. Placeta Toqueros 7 8 Hermandad de la Borriquilla Horario 10 a 17 h Horario: 10 a 14 h Elvira 21 Hermandad de la Estrella 8 EL BAÑUELO. Carrera del Darro, 31 20 PALACIO DE LOS CÓRDOVA (JARDINES Y PATIO). 3 5 Hermandad del Vía Crucis Horario 10 a 17 h Cuesta del Chapiz, 2-4 1 Hospital de la Tiña Horario: 10 a 18 h. Plaza Nueva (A) Monasterio de la Concepción 9 CASA DEL CHAPIZ. Placeta del Peso de la Harina Catedral Monasterio de Santa Isabel la Real Horario 10 a 17 h 21 CARMEN DE LA VICTORIA. Cuesta del Chapiz, 9 Museo Patio de los Perfumes Horario: 10 a 17 h 10 CASA DE ZAFRA. C/ Portería de la Concepción, 8 ONCE Pavaneras Palacio de los Olvidados ACTIVIDADES Horario 10 a 17 h 22 IGLESIA DE SAN ANDRÉS. C/ Capilla San Andrés, 2 Bip-Rambla 11 Horario: 10 a 14 h (Eucaristía de 12 a 13 h. Se ruega no Peña Flamenca la Platería culturales 11 CORRAL DEL CARBÓN. C/ Mariana Pineda, s/n visitar la iglesia durante la misma). Pórticos Interpretación y Gestión del Patrimonio Horario: 9 a 20 h (B) SAPAME EN GRANADA 23 IGLESIA DE SAN CRISTÓBAL. Plaza de San Cristóbal Volare Granada Horario: 10 a 13 h DEL 15 AL 19 2 We Love Granada Market: Diseño y Artesanía Campo del 12 NOVIEMBRE 2017 Príncipe Recogidas ACTIVIDADES CULTURALES Y VISITAS GUIADAS

CONFERENCIA. La iglesia de San Nicolás, un tesoro De Puerta Elvira a San Nicolás TALLER. Realización de mural patrimonial colectivo Los misterios de los Zafra Exposiciones en el Museo de la Alhambra actividades culturales reencontrado. VIERNES 17 SÁBADO 18 Recorrido por el Albaicín menos conocido, descubriendo vestigios A cargo de la Asociación de Vecinos del Barrio del Albayzín y la Ruta guiada teatralizada para familias. Personajes misteriosos Piezas invitadas del Museo Arqueológico de Granada. Hasta el D. Antonio Martín, arquitecto director de la obra, explicará el de época zirí. A cargo de la asociación Conoce Granada Paseando Asociación Arte Diverso y Visible y grandes sorpresas nos esperan en las estrechas calles del 20 de enero de 2018. PROYECCIÓN AUDIOVISUAL. Conocer la Arquitectura de FERIA Y TALLER DE ARTESANÍA. We Love Granada Market proceso de restauración que se está llevando a cabo. HORARIO: 11 h. Duración 1’5 h HORARIO: 11 a 13 h Albaicín. A cargo de Volare Granada Reflejos de Egipto. La Colección de cerámica fatimí del Museo de Al-Ándalus HORARIO: 10 a 21 h HORARIO: 18 h RESERVA PREVIA: www.albaicin-granada.com LUGAR: Centro Cívico Aliatar. Plaza Aliatar, s/n HORARIO: 11 h. Duración 2´5 h la Alhambra. Hasta el 5 de mayo de 2018 Visualización y recorrido virtual de la arquitectura andalusí des- HORARIO TALLERES: 12 y 17 h MiercolES 15 LUGAR: Cuarto Real de Santo Domingo. Plaza de los Campos, 6 RESERVA PREVIA:Teléfono 958 18 00 79 - Agencia Albaicín, HORARIO: Miércoles a sábado 8:30 a 18 h. Domingo y martes: truida o fuertemente transformada, reconstruida en modelos 3D y LUGAR: Paseo de los Tristes Los misterios de los Zafra CONCIERTO. Leve pincelada por los palos del fla- CONFERENCIA. José Zorrilla en Granada de 9 a 15 h 8:30 a 14:30 h CONCIERTO. Generación del 27, Edad de Plata espa- acompañada de una locución explicativa. Ruta guiada teatralizada para familias. Personajes misteriosos menco: soleá, rumba, tango… Luís García Montero, poeta. Granada Ciudad de Literatura – FERIA Y TALLER DE ARTESANÍA. Asociación de Artesa- LUGAR: Palacio de Carlos V. Planta baja. Conjunto Monumental ñola. Ciclo Patrimonio Mundial HORARIO: 10 a 14 h y grandes sorpresas nos esperan en las estrechas calles del Carlos Zarate, guitarra; Jose “El pollo”, segunda guitarra; Rosa Monasterio de Santa Isabel la Real UNESCO, celebra el bicentenario del nacimiento de José Zorrilla nos San Nicol-Art de la Alhambra y el Generalife Iagoba Fanlo, violonchelo y Pablo Amorós, piano LUGAR: Casa del Chapiz. Placeta del Peso de la Harina Albaicín. A cargo de Volare Granada Zarate, Sandra Zarate y Joselé, palmas; Jorge Verdejo, cajón Visita a uno de los monasterios más emblemáticos de la ciu- (1817-2017). HORARIO: 10 a 21:30 h Obras de Colman, Prieto, Halffter, Schubert y Debussy. HORARIO: 11 h. Duración 2’5 h HORARIO: 11:30 h. Duración 45-50 min. dad, en el que destaca la armadura mudéjar de su capilla. El corregidor y la molinera. Cien años. XXIII Encuen- HORARIO: 19 h FERIA Y TALLER DE ARTESANÍA. We Love Granada Market HORARIO TALLER: 12 a 19 h. Elaboración de una tinaja de barro de estilo nazarí. HORARIO: 20:30 h RESERVA PREVIA: en el tlf. 958 18 00 79, de 9 a 15 h (Agencia Albaicín) LUGAR: Casa Museo Manuel de Falla. C/ Antequeruela Alta, 11 HORARIO: 11 y 12 h (dos pases). Duración 1 h tros Manuel de Falla LUGAR: Salón de Actos del Palacio de Carlos V. Conjunto Monu- HORARIO: 10 a 21 h LUGAR: Mirador de San Nicolás LUGAR: Auditorio Manuel de Falla. C/ Antequeruela Alta, s/n ACCESO: el concierto es de acceso libre hasta completar aforo. LUGAR: Monasterio de Santa Isabel la Real. C/ Santa Isabel la Real, 15 Conmemoración del centenario del estreno de la pantomima mental de la Alhambra y el Generalife LUGAR: Paseo de los Tristes La Artesanía del Albaicín ENTRADA: 6 € más gastos de gestión TALLER. Castañuelas y palmas (niveles inicial y avanzado) La visita a la Casa Museo tiene un coste de 3 euros y 1 euro la de Manuel de Falla El corregidor y la molinera con una selec- Recorrido por los talleres de artesanía tradicional desde la fábrica Jardín de los Alixares, Silla del Moro y Cuesta del MÁS INFORMACIÓN: www.manueldefalla.org María Luisa Romero, castañuelas, y Yolanda Mayo, palmas reducida para estudiantes, jubilados y grupos previa cita. ción de documentos del Archivo Manuel de Falla y un proyec- de cerámica de Fajalauza hasta la Plaza de San Miguel Bajo. Visita Rey Chico VISITAS y rutas GUIADAS Propuesta didáctica participativa para personas que practiquen to artístico realizado específicamente por los artistas Simon inclusiva con la colaboración de SAPAME, con plazas reservadas CONCIERTO. Día Internacional del Patrimonio Mundial Descubre el paisaje cultural de la Dehesa del Generalife. JUEVES 16 adecuadamente el toque de castañuelas. El taller consiste percutir y Zabell y Antonio Montalvo. VISITAS y rutas GUIADAS De Puerta Elvira a San Nicolás para sus afiliados y plazas abiertas para el público en general. Orquesta de Laudes Españoles “Velasco Villegas” y María A cargo de Guías de Arte ACTO INAUGURAL. palmear diversos palos flamencos y/o diferentes estilos musicales a FECHA: hasta el 8 de enero Recorrido por el Albaicín menos conocido, descubriendo vestigios HORARIO: 11 h. Duración 2 h Luisa Romero, castañuelas HORARIO: 11:30 h. Duración 2 h #UnidosXElPatrimonio - ArteXArte El Archivo y Biblioteca de la Alhambra través de las castañuelas y las palmas. HORARIO: lunes a viernes, de 9 a 14 h y una hora antes de los de época zirí. A cargo de la asociación Conoce Granada Paseando RESERVA PREVIA: www.albaicin-granada.com Pilar Alonso Gallardo, directora RESERVA PREVIA: www.albaicin-granada.com Celebración colectiva del Día Internacional del Patrimonio Se visitarán los depósitos y el taller de restauración de papel y HORARIO: 11 y 12:30 h (60 minutos cada nivel) conciertos HORARIO: 11 h. Duración 1’5 h Concierto recuperación del toque de las castañuelas con Mundial con diversas actividades creativas y de animación para documento gráfico. A cargo del personal responsable del archivo y LUGAR: Casas de la Mimbre de la Alhambra. Paseo del Generalife, s/n La Granada Zirí LUGAR: Auditorio Manuel de Falla. Sala Universo Manuel de RESERVA PREVIA: www.albaicin-granada.com Jardín de los Alixares, Silla del Moro y Cuesta del acompañamiento musical de instrumentos de pulso y púa, escolares y público en general, incluyendo: la biblioteca. DESTINATARIOS: personas mayores de 10 años con conocimiento y Rey Chico Recorrido por el Albaicín menos conocido, descubriendo Falla. Paseo de los Mártires s/n instrumentos que se encuentran entre los más singulares tanto HORARIO: 10 y 12:30 h (dos pases) La Granada Zirí práctica del toque de castañuelas, con nivel inicial o avanzado. Descubre el paisaje cultural de la Dehesa del Generalife. vestigios de época zirí. A cargo de la asociación Conoce • Exposición de los trabajos realizados por los alumnos del flamenco como de la música española y mediterránea. RESERVA PREVIA: [email protected] Recorrido por el Albaicín menos conocido, descubriendo vestigios Máx. 20 personas. A cargo de Guías de Arte Granada Paseando participantes en el programa ArteXArte. Reconocimiento a la figura histórica granadina en el toque de y 958 027943/44 de época zirí. A cargo de la asociación Conoce Granada Paseando. RESERVA PREVIA: www.alhambra-patronato.es (a partir del 13 de nov) HORARIO: 11:30 h. Duración 2 h HORARIO: 12:30 h. Duración 1’5 h • Taller de pintura Exploradores del Arte #UnidosXElPatrimo- las castañuelas, María Luisa Romero. Visita inclusiva con la colaboración de ASOGRA, con plazas reserva- RESERVA PREVIA: www.albaicin-granada.com RESERVA PREVIA: www.albaicin-granada.com nio. A cargo de Elena Carcedo Museo de la Alhambra ESPECTÁCULO. Zambras Gitanas del Sacromonte. Patri- HORARIO: 12 h. Duración 60 min. ACTIVIDADES PARA ESCOLARES das para sus afiliados y plazas abiertas para el público en general. • Taller de teatro participativo El viaje de Aixa. A cargo de Se explicarán las exposiciones temporales del museo. A cargo monio de la Humanidad y Música. Alhambra, Albaicín y La Granada Zirí LUGAR: Auditorio Manuel de Falla. C/ Antequeruela Alta, s/n HORARIO: 12:30 h. Duración 1’5 h VISITA GUIADA Y TALLER DE FLAMENCO. La Alham- Marisa Refoyo, Ana Ibañez y Marta Piriz. de la Asociación de Voluntarios del Museo de la Alhambra. Sacromonte Recorrido por el Albaicín menos conocido, descubriendo vestigios ACCESO: gratuito mediante ticket que se entrega en la puerta del RESERVA PREVIA: www.albaicin-granada.com bra Jonda. Programa Flamenco y Cultura • Taller de agroadivinanzas Adivina, Adivinándalus. Un reco- HORARIO: 10, 12 y 16 h (tres pases) Cuadro flamenco de la Zambra María la Canastera. La zambra caracole- recinto (400 tickets) de época zirí. A cargo de la asociación Conoce Granada Paseando EXPOSICIONES TEMPORALES A cargo de la artista flamenca y docente Esther Crisol y de rrido lúdico por la cultura agrícola de Al-Andalus. A cargo de LUGAR: Museo de la Alhambra. Palacio de Carlos V (planta baja) ra, muy popular en los espectáculos de los años 50 y 60, está inspirada en HORARIO: 12:30 h. Duración 1’5 h Manuel Mateo los intérpretes del patrimonio del Programa Educativo de la RESERVA PREVIA: 958 027929 un tipo de música en el que se resalta el exotismo tan demandado en la Luís Gordillo. Confesión general RESERVA PREVIA: www.albaicin-granada.com Alhambra. • Talleres de artesanía a cargo de Asociación We Love Granada época, evocando el ambiente gitano de las cuevas del Sacromonte. VISITAS y rutas GUIADAS Exposición antológica que recorre todas las Market Carmen de la Fundación Rodríguez-Acosta La actividad pone en valor la relación entre el flamenco, los HORARIO: 11:30 y 12:30 h (2 pases de 40 min. ) De Puerta Elvira a San Nicolás etapas del artista sevillano desde finales HORARIO: 10, 11, 12 y 13 h (cuatro pases) artistas y el conjunto monumental y está dirigida a la comu- • Taller de flamenco y actuación de Antonio el Turri, cante. LUGAR: Zambra María la Canastera. Camino del Sacromonte, 89 Recorrido por el Albaicín menos conocido, descubriendo de los años cincuenta hasta sus obras A cargo de Peña Flamenca La Platería LUGAR: Carmen de la Fundación Rodríguez-Acosta. nidad escolar. El programa forma parte de la colaboración ACCESO: gratuito mediante ticket que se entrega en la puerta del DOMINGO 19 vestigios de época zirí. A cargo la Asociación Conoce más recientes. Callejón Niños del Rollo, 8 del Patronato de la Alhambra y Generalife en el programa recinto hasta completar aforo (30 tickets por pase) FECHA: hasta el 14 de enero de 2018 HORARIO: 11 a 13 h FERIA Y TALLER DE ARTESANÍA. We Love Granada Market Granada Paseando Flamenco y Cultura, organizado por la Excma. Diputación de HORARIO: todos los días de 10 a 18 h LUGAR: Paseo de los Tristes Recordando a los olvidados RECITAL. Concierto de órgano HORARIO: 10 a 21 h HORARIO: 11 h. Duración 1’5 h Granada. En un recorrido por la colección del museo, se descu- RESERVA PREVIA: www.albaicin-granada.com LUGAR: Palacio de Carlos V. Sala de PROYECCIÓN AUDIOVISUAL. Conocer la Arquitectu- Concepción Fernández Vivas, organista titular de la S. I. Catedral LUGAR: Paseo de los Tristes FECHAS: 2, 9, 17, 23 y 30 de noviembre. brirán las huellas que la comunidad judía dejó en la exposiciones temporales del ra de Al-Ándalus de Granada. Obras de G. Frescobaldi, D. Buxtehude, J.S. Bach, J.D. La Artesanía del Albaicín MÁS INFORMACIÓN: www.alhambra-patronato.es ciudad de Granada. FERIA Y TALLER DE ARTESANÍA. Asociación de Arte- Museo de Bellas Artes. Conjunto Visualización y recorrido virtual de la arquitectura andalusí des- Pasquet y J. Langlais. Recorrido por los talleres de artesanía tradicional HORARIO: 10:30 h. Duración 40 min. TODAS LAS ACTIVIDADES SON sanos San Nicol-Art Monumental de la Alhambra y truida o fuertemente transformada, reconstruida en modelos HORARIO: 12 h AL GRATUITAS, DE LIBRE ACCESO Y HORARIO: 10 a 21:30 h desde la fábrica de cerámica de Fajalauza hasta la el Generalife LUGAR: Palacio de los Olvidados. Cuesta de Santa AL 3D y acompañada de una locución explicativa. HASTA COMPLETAR AFORO, LUGAR: Iglesia de El Salvador, Plaza del Abad, 2 Plaza de San Miguel Bajo. Visita inclusiva con la Inés, 6 HORARIO TALLER: 12 a 19 h EXCEPTO DONDE SE INDIQUE MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA FLAMENCO Y CULTURA: HORARIO: 10 a 14 h Elaboración de una taza o fuente gallonada. colaboración de SAPAME, con plazas reserva- RESERVA PREVIA: www.albaicin-granada.com BA DE OTRO MODO. HAM http://www.dipgra.es/contenidos/flamenco-cultura/ LUGAR: Casa del Chapiz. Placeta Peso de la Harina VISITAS y rutas GUIADAS LUGAR: Mirador de San Nicolás das para sus afiliados y plazas abiertas para el público en general. FERIA DE ARTESANÍA. We Love Granada Market ICIN Hospital de la Tiña ACTUACIÓN. Patrimonio Mágico HORARIO: 11 h. Duración 2 h BRA HORARIO: 10 a 21 h Antiguo hospital del siglo XVII que conserva restos del palacio Mago Lapsus, ilusionista. Escuela Andaluza de Artes Mágicas, RESERVA PREVIA: www.albaicin-granada.com HORARIO TALLERES: 12 y 17 h nazarí sobre el que se levantó. dirigida por Miguel Puga, MagoMIGUE. LUGAR: Paseo de los Tristes HORARIO: 10:30 y 12 h (dos pases). Duración 1 h HORARIO: 10:30 y 12:30 h (dos pases de 40 min.) TODAS LAS ACTIVIDADES SON GRATUITAS, DE LIBRE ACCESO Y HASTA COMPLETAR AFORO, RESERVA PREVIA EN: www.albaicin-granada.com LUGAR: Palacio de Dar al-Horra. Callejón de las Monjas s/n EXCEPTO DONDE SE INDIQUE DE OTRO MODO.