#UnidosXElPatrimonio

ALHAMBRA, y ALBAICÍNGENERALIFE

Día Internacional del Patrimonio Mundial 16 al 18 Nov2018 Actividades Culturales y ] Jornadas de Puertas Abiertas [

PROGRAMA COMPLETO El 16 de noviembre de 1972 El 2 de noviembre de 1984 se firmó en París la Convención de Patrimonio Mundial Cul- se inscribieron la y el en la lista de tural y Natural. La declaración de bienes como Patrimonio lugares protegidos, ampliándose para incluir el Albaicín Mundial es un reconocimiento que otorga la Organización en 1994 como parte del mismo conjunto. Cada 16 de de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la noviembre, las administraciones y los ciudadanos Cultura (UNESCO) a los sitios que poseen un valor universal renovamos nuestro compromiso con esta joya de la excepcional y cuyo disfrute, protección y cuidado pasa a ser humanidad abriendo las puertas de nuestro patrimonio y de todos los pueblos del mundo, independientemente del llenándolo de cultura, educación y creatividad bajo el lema territorio en el que estén localizados los bienes. La declara- de UNESCO #UnidosXElPatrimonio. Este año, además, nos ción de Patrimonio Mundial no es un fin en sí mismo, sino sumamos a la celebración del Año Europeo del Patrimonio el principio de un camino de responsabilidades y compro- Cultural abriendo también las puertas al intercambio misos cuya finalidad es el mantenimiento del valor de este cultural con nuestros hermanos europeos, reavivando patrimonio para las generaciones futuras. nuestros vínculos históricos y artísticos.

AyuntAmiento de noviembre 2018 ACTIVIDADES 16 CULTURALES

ACTO INAUGURAL CONCIERTO DE ÓRGANO: El Albaicín de Granada Lugar: Casa de Chirimías, Paseo de los Tristes Concepción Fernández Vivas, Organista titular de la S. I. Un balcón abierto a Europa Catedral de Granada. Paseo guiado por el Albaicín, desde Casa de las Chirimía Hora: 10 h Programa: hasta San Nicolás resaltando la impronta que dejaron Acción teatral con música en vivo J. P. SWEELINCK - Fantasia in Eco en el barrio los viajeros románticos europeos Descubriendo Granada y Ensemble Anónimo IV H. SCHEIDEMANN - Pavana Lachrymae y de la primera mitad del siglo XX. Recital J. PACHELBEL - Aria Quinta con Variaciones Horario: 11:30 h. Al Naír Ensemble G. P. TELEMANN - Concierto en Do menor No apto para personas con movilidad reducida Obras de Germán Álvarez Beigbeder, J. S. BACH - Pastorella BWV 590; In Dulci Jubilo BWV 608; Reserva previa: www.albaicin-granada.com Julio Medaglia y Agustín Lara. Fuga BWV 575 Organiza: Conoce Granada Paseando. Asociación Cultural Hora: 12 h Lugar: Monasterio de Sta. Catalina Colabora: Patronato de la Alhambra y Generalife Presentación institucional de Siena-Zafra. Carrera del Darro, 39 Acción teatral con música en vivo Horario: 19 h Ruta guiada histórica y poética Descubriendo Granada y Ensemble Anónimo IV Organiza: Arzobispado de Granada por las fuentes y pilares del entorno Centro Cultural Nuevo Inicio de la Alhambra Horario: 11:30 h. Duración 2 h. TALLERES Y EXPOSICIÓN DE ARTESANÍA: CONFERENCIA: No apto para personas con movilidad reducida Mercado del Agua Granada. Tercer paso Reserva previa: www.albaicin-granada.com Realización de talleres de los José Miguel Castillo Martínez Organiza: Granada Singular distintos oficios artesanales. y Luis López Silgo, arquitectos Lugar: Mirador de San Nicolás Lugar: Sala de conferencias del Centro Artístico. Granada Artística en la casa Ajsaris Horario: 10 a 21:30 h Calle Almona del Campillo, 2 Recorrido por la casa Ajsaris y su colección Organiza: Asociación de Artesanos San Nicol’art Horario: 20 h de Arte Granadino del siglo XIX Organiza: Centro Artístico, Literario Horario: 11:30 a 13:30 h y 18:30 a 20 h PROYECCIÓN AUDIOVISUAL: y Científico de Granada Reserva previa: www.albaicin-granada.com Asómate a nuestra casa Organiza: Casa Ajsaris Audiovisual sobre la recuperación de la Casa del Chapiz como BIC y Centro de Investigación. VISITAS Y RUTAS GUIADAS Visita accesible al Museo Lugar: Casa del Chapiz. Cmno. del Sacromonte, 1 Arqueológico de Granada Horario: 12:30 h Archivo y Biblioteca de la Alhambra Horario: 11:30 y 12:30 h (dos pases) Organiza: Escuela de Estudios Árabes CSIC Visita sus fondos y colecciones y sus modernas Actividad dirigida solo a personas con movilidad instalaciones de conservación, digitalización, reducida o discapacidad intelectual. TALLER: recursos web y proyectos en curso. Reserva previa: [email protected] o 958 267 277 Experiencia de baile flamenco Horario: 10 h Organiza: La Ciudad Accesible Taller de iniciación al baile flamenco. Reserva previa: Lugar: Escuela Carmen de las Cuevas. [email protected] ó 958027943 Archivo-Museo San Juan de Dios Cuesta de los Chinos, 15 Organiza: Patronato de la Alhambra y Generalife Visita guiada exclusiva a una selección de piezas Horario: 12:30 h del Archivo-Museo San Juan de Dios a cargo del director Organiza: AEHRAS Monasterio de Santa Isabel la Real Francisco Benavides. restauración de la capilla mayor Lugar: Convalecencia, 1 CONCIERTO: Lugar: C/ Santa Isabel la Real, 15 Horario: 12:00 h Pasiones cruzadas. Horario: 11 y 12 h (dos pases) Reserva previa: tlf. 958 222 144 (Aforo 20 personas). Ciclo de conciertos en red Organiza: Pórticos, Interpretación Organiza: Archivo-Museo San Juan de Dios “De Torre a Torre” y gestión del patrimonio Vivianna Giannaki, soprano La Abadía desconocida y Mariano Gil, guitarra Itinerario patrimonial y su taller de restauración de arte Canciones tradicionales, medievales por las murallas del Albaicín Un recorrido inédito y profundo a la Abadía y renacentistas de Chipre y Grecia. Horario: 11 h del Sacromonte, donde se conocerán los trabajos de restauración Retransmisión en streaming en el canal YouTube Actividad escolar concertada con I.E.S. Padre Suárez y los espacios todavía no abiertos al público: claustro, escaleras, del Patronato de la Alhambra y proyección Organiza: Centro Unesco de Andalucía iglesia neogótica, zona de clausura del concierto en Torre de la Justicia. y Coro de la Colegiata del siglo XVII. Lugar: Capilla del Palacio de Carlos V Palacio de los Olvidados Horario: 12 y 13 h (dos pases de 30 personas). Horario: 17 h Visita de las exposiciones Duración 1 h 15 min Organiza: Patronato de la Alhambra y Generalife “Inquisición” y “Cultura Judía” Reserva previa: www.albaicin-granada.com Colaboran: Centro de Estudios Bizantinos, Horario: 11:30 h. Duración 1 h Organiza: Fundación Abadía del Sacromonte Neogriegos y Chipriotas - Universidad de Reserva previa: www.albaicin-granada.com Granada, Embajada de Chipre en España, Municipalidad de Organiza: Palacio de los Olvidados La Granada de los poetas Nicosia (Chipre) y artistas románticos. Patio de los Perfumes Paseos urbanos por el patrimonio CONFERENCIA: Breve presentación del edificio y recorrido inmaterial de Granada La Granada Pre-Zirí por el museo (el perfume, el ritual del incienso Horario: 17 a 19 h. Duración 2 h. Bilal Sarr, profesor de la UGR. y plantas emblemáticas de Andalucía). Salida desde Plaza Nueva, junto a fuente Lugar: Centro Cívico Albaicín. Plaza Aliatar s/n Horario: 11:30 h. Duración 1 h No apto para personas con movilidad reducida Horario: 18 h Reserva previa: Reserva previa: [email protected] Organiza: Asociación de Vecinos del Albaicín [email protected] Aforo 30 personas y Grupo Scout Albayzín524 958 070 231 o in situ Organiza: Granada. Ciudad de Literatura UNESCO Organiza: Patio de los Perfumes (Ayuntamiento de Granada) noviembre 2018 ACTIVIDADES 17 CULTURALES

TALLER: RECITAL POÉTICO-MUSICAL: La Granada de fin de siglo. Sesión de dibujo rápido La Alhambra en el imaginario Paseos urbanos por el patrimonio Representación gráfica del patrimonio de Granada y fomento de los viajeros románticos inmaterial de Granada de la expresión artística. Recogida de cuadernillos de dibujo en IV Ciclo “Los sonidos de la palabra” Hora: 11 a 13 h. Carmen del Aljibe del Rey de 9 a 10 h. Juan Manuel Barrios Rozúa, Salida desde Plaza Nueva, junto a fuente Lugar: Carmen del Aljibe del Rey. historiador del arte Ana Rodríguez García, No apto para personas con movilidad reducida Placeta Cristo de las Azucenas s/n fagot María Cano, oboe Reserva previa: [email protected] Horario: 9 a 14 h Juan Manuel Cisneros García, piano. 30 personas máximo Organiza: Fundación Agua Granada Obras de Mijaíl Ivánovich Glinka relacionadas con su viaje y Organiza: Granada. Ciudad de Literatura UNESCO estancia en el sur de España. (Ayuntamiento de Granada) TALLERES Y EXPOSICIÓN DE ARTESANÍA: Lugar: Torre de la Justicia, Alhambra Mercado del Agua Horario: 12:30 h Patio de los Perfumes Realización de talleres de los distintos Organiza: Patronato de la Alhambra y Generalife Breve presentación del edificio y recorrido por el museo oficios artesanales. (el perfume, el ritual del incienso y plantas emblemáticas Lugar: Mirador de San Nicolás OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA de Andalucía). Horario: 10 a 21:30 h Lugar: Museo Cuevas de Sacromonte. Horario: 11:30 h. Duración 1 h Organiza: Asociación de Artesanos San Nicol’art Barranco de los Negros Reserva previa: Horario: 19 a 20 h [email protected] TALLER: No apto para personas con movilidad reducida 958 070 231 o in situ Elaboración y policromía Reserva previa: www.albaicin-granada.com Organiza: Patio de los Perfumes de yesería nazarí Organiza: Museo Cuevas de Sacromonte Breve explicación del contexto Fajalauza, 500 años histórico y técnico de la época. CONCIERTO: de tradición familiar Reproducción en taller de la técnica del vaciado Música para un sueño La Familia Morales nos mostrará sus instalaciones y la policromía de las piezas. Concierto solidario con motivo centenarias y los procesos de elaboración de la original Lugar: Plaza de Aliatar 12, bajo comercial del Día Internacional del Patrimonio Mundial, cerámica granadina con demostraciones prácticas Horario: 10:30 a 14:30 h y 17:30 a 21 h a cargo de trio de cuerda «Centro Música». de torneado y pintura. Organiza: Al Aire Art. Taller de Artesanía Lugar: Iglesia de San Andrés Apóstol. Lugar: Fábrica de Fajalauza, Portón rojo. Calle Elvira, 99 Carretera de Murcia, 166. TALLER DE ESCRITURA ÁRABE Horario: 20 h Horario: 12 y 13 h (dos pases de 45 min.) Imparten: Montse Benítez y Mayte Penelas Organiza: Asociación Amigos de San Andrés Reserva previa: www.albaicin-granada.com Actividad recomendada para público infantil. Organiza: Fundación Fajalauza. Lugar: Casa del Chapiz. Camino del Sacromonte, 1 Colabora: Patronato de la Alhambra y Generalife Horario: 11 y 12:30 h (dos pases) VISITAS Y RUTAS GUIADAS Organiza: Escuela de Estudios árabes CSIC / Granada. Ciudad de la Ciencia y la Innovación Antiguo Hospital de la Tiña y Casa Morisca del Corralón CONCIERTO Horario: 10:30 h. Duración 2 h Un paseo por la historia Reserva previa: www.albaicin-granada.com musical granadina. Organiza: Pórticos. Interpretación Ciclo de música de cámara y gestión del patrimonio. Cuarteto Ars Nova: Peter Biely (violín), Joachim Kopito (violín), Participan: Hogar Virgen del Pilar, Andrej Skrobiszewski (viola), Matthias Stern (violoncello). Casa Morisca del Corralón Lugar: Carmen de la Fundación Rodríguez-Acosta. Callejón Niños del Rollo, 8 Museo de las Carmelitas Calzadas Horario: 11 y 12:30 h. Dos pases de 45 min Recorrido por los espacios que acogen al Museo Carmelitas Organizan: Patronato de la Alhambra Granada, ubicado en el Monasterio de la Encarnación. y Generalife y Orquesta Ciudad de Granada. Colabora: Horario: 11 h. Duración 1 h 15 min Fundación Rodríguez-Acosta Reserva previa: www.albaicin-granada.com Organiza: Museo Carmelitas AO Granada CONFERENCIA: La importancia de la restauración de la arquitectuarquitectu- Ruta guiada ra doméstica del Albaicín “Las murallas del Albaicín” Imparte: José Bigorra, arquitecto. Ruta cultural guiada por el paseo de la Alberzana, Lugar: Hotel Mariana Pineda (tlf. 958 216158) cerro del Aceituno, Sacromonte medio y Alcazaba Cadima. Horario: 12 h Horario: 11 h (Duración 2 h 30 min) Organiza: AEHRAS. Asociación de Empresarios de Hostelería. No apto para personas con movilidad reducida Restauración y servicios turísticos del Albaicín y Sacromonte Reserva previa: www.albaicin-granada.com Organiza: Guías de Arte CONFERENCIA: Materiales reutilizados Puerta de San Francisco en la Bāb al-Šarī’a Imparte: Dr. Javier Serrano Espinosa Lugar: Museo de la Alhambra (sala IV), Ubicación de espacios en Google Maps: Todas las actividades son gratuitas, Palacio de Carlos V bit.ly/MAPA_PATRIMONIOMUNDIAL de libre acceso hasta completar aforo Horario: 12 h y para todos los públicos, excepto donde Organiza: Patronato de la Alhambra y Generalife se indique de otro modo. noviembre 2018 ACTIVIDADES 18 CULTURALES

PASAPORTE DEL PATRIMONIO MUNDIAL VISITAS Y RUTAS GUIADAS ESPACIOS INCLUIDOS Recorre los distintos espacios de puertas abiertas EN EL “PASAPORTE DEL y completa tu pasaporte mientras disfrutas La antigua Medina Andalusí y Realejo PATRIMONIO MUNDIAL” de actividades culturales. Recorrido guiado por jóvenes con síndrome de Down. Horario: 11 h. Duración 2 h Palacio de Dar al-Horra: Reserva previa: www.albaicin-granada.com visita teatralizada con títeres Organiza: Asociación GranadaDown A cargo de Asoc. Cultural 4Dimensiones Horario dinamización: 11 a 14 h y 15 a 17 h Granada Artística en la casa Ajsaris Actuaciones: 11, 12 y 13 h (3 pases de 20’ aprox.) Recorrido por la casa Ajsaris y su colección de Arte Granadino del siglo XIX Casa Morisca Horno de Oro: Horario: 11:30 a 13:30 h visita teatralizada Reserva previa: www.albaicin-granada.com A cargo de Descubriendo Granada Organiza: Casa Ajsaris A *Alhambra y Generalife B Corral del Carbón Horario dinamización: 11 a 14 h y 15 a 17 h Actuaciones: 11, 12 y 13 h (3 pases de 20’ aprox.) Fajalauza, 500 años de tradición familiar Bañuelo: dinamización teatral La Familia Morales nos mostrará sus instalaciones A cargo de Descubriendo Granada centenarias y los procesos de elaboración de la original Horario dinamización: 11 a 14 h y 15 a 17 h cerámica granadina con demostraciones prácticas de torneado y pintura. Corral del Carbón: animación Lugar: Fábrica de Fajalauza, Portón rojo. con música medieval Carretera de Murcia, 166. A cargo de Ensemble Anónimo IV Horario: 12 y 13 h (dos pases de 45 min.) C Palacio de Carvajal D Bañuelo Horario dinamización: 11 a 14 h y 15 a 18 h Reserva previa: www.albaicin-granada.com Actuaciones: 11, 12, 13 y 17 h. (4 pases de 20’ aprox.) Organiza: Fundación Fajalauza. Organiza: Patronato de la Alhambra y Generalife Colabora: Patronato de la Alhambra

TALLERES Y EXPOSICIÓN DE ARTESANÍA: Mercado del Agua Realización de talleres de los distintos oficios artesanales. Lugar: Mirador de San Nicolás Horario: 10 a 21:30 h Organiza: Asociación de Artesanos San Nicol’art E Casa de Zafra F Iglesia S. de los Reyes

VISITA GUIADA Y RECITAL: La Alhambra mitológica. IV Ciclo Los Sonidos de la Palabra Visita por la Alhambra mitológica a cargo de Minerva Alganza Roldán, profesora de la UGR. Juan María G. Navia, flauta Blasa Sáez, piano Obras de C. Debussy, J. Mouquet y A. Roussel G Casa de Castril H C. Morisca Horno de Oro Lugar: Torre de la Justicia Hora Visita: 11 h Hora Recital: 12:30 h Reserva previa: bit.ly/ALHAMBRAMITOLOGICA Organiza: Patronato de la Alhambra y Generalife

CONFERENCIA: La actividad constructora en época del sultán Yūsuf I D. Eduardo Ávila Aguilar I Palacio de los Córdova J Casa del Chapiz Horario: 12 h Lugar: Museo de la Alhambra (sala IV), Palacio de Carlos V Organiza: Patronato de la Alhanmbra y Generalife

Todas las actividades son gratuitas, de libre acceso hasta completar aforo K Palacio Dar al-Horra L Carmen de los Cipreses y para todos los públicos, excepto donde se indique de otro modo. “Jornadas de puertas abiertas”

ESPACIOS INCLUIDOS H Palacio de los Córdova (jardines y palacio) / 07. Mezquita Albaicín (jardines y patio) EN EL “PASAPORTE DEL Archivo Histórico Municipal de Granada 16, 17 y 18 de nov. de 11 a 14 h y 16 a 19:30 h 16 y 17 de nov. de 10 a 14 h y 16 a 18 h Dirección: Pl. San Nicolás Alto PATRIMONIO MUNDIAL” 18 de nov. de 10 a 17 h Dirección: Cuesta del Chapiz, 2-4 08. Carmen de Max Moreau / A Alhambra y Generalife I Casa del Chapiz / Ayto. de Granada 16 de nov. de 8:30 a 18 h Escuela de Estudios Árabes - CSIC 16 y 17 de nov. de 10:30 a 13:30 h y 16 a 18 h Invitaciones gratuitas para hasta completar aforo en: 16 y 18 de nov. de 10 a 17 h 18 de nov. de 10 a 17 h www.tickets.alhambra-patronato.es Dirección: Camino del Sacromonte, 1 Dirección: Camino Nuevo de San Nicolás, 12 Es imprescindible portar la invitación nominal impresa Visitas guiadas continuadas. y el DNI durante la visita. Más información: www.alhambra-patronato.es J Palacio de Dar al-Horra 18 de nov. de 10 a 17 h 09. Carmen del Aljibe del Rey / Museo de la Alhambra Dirección: Callejón de las Monjas, s/n Fundación Agua Granada 16 y 17 de nov. de 8:30 a 18 h Dinamización teatral con títeres. 16 y 17 de nov. de 10 a 14 h 18 de nov. de 8:30 a 14:30 h Exposición El Legado Andalusí y la Ciencia. Dirección: Placeta Cristo de las Azucenas, s/n Dirección: Palacio de Carlos V Visitas guiadas: 11 y 12:30 h (dos pases al día) K Carmen de los Cipreses 10. Monasterio de Santa Isabel la Real (Iglesia) 16, 17 y 18 de nov. de 12 a 14 h y 16 a 18 h 16 de nov. de 10 a 13 h B Corral del Carbón Dirección: Cuesta de San Gregorio 18 y 20. Dirección: Santa Isabel la Real, 15 16, 17 y 18 de nov. de 9 a 20 h Entrada por la placeta de Porras. Dirección: Mariana Pineda, 8 Dinamización musical (18 nov.) 12. Centro de Artesanía El Gallo Exposición El Legado Andalusí. 16 de nov. de 11 a 14 h y 17 a 19 h OTROS ESPACIOS 17 de nov. de 10 a 14 h Dirección: Callejón del Gallo (junto Plaza San Miguel Bajo) C Palacio de Carvajal / 01. Palacio de la Real Chancillería / Centro de Documentación Musical Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, de Andalucía Ceuta y Melilla 13. Casa de Porras / 16 de nov. de 9 a 14 h 16 de nov. de 10 a 14 h Centro Cultural Univ. de Granada Dirección: Carrera del Darro, 29 Dirección: Imprenta, 2 17 y 18 de nov. de 9 a 14 h Dirección: Placeta de Porras s/n

D Bañuelo 02. Casa de los Pisa (patio) / 18 de nov. de 10 a 17 h Archivo-Museo San Juan de Dios 14. Iglesia de San Andrés Apóstol Dirección: Carrera del Darro, 31 16 y 17 de nov. de 10 a 14 h 16 de nov. de 17 a 21 h Dinamización teatral. Dirección: Convalecencia, 1 17 de nov. de 10 a 14 h y 17 a 21 h Actividad «El Libro Solidario». Dirección: Elvira, 99 Visita guiada: sábado 17, a las 11 y 13 h (dos pases) E Casa de Zafra / Agencia Pública Albaicín Ayto. de Granada 03. Monasterio de la Concepción 16 y 18 de nov. de 10 a 17 h (zona clausura y museo) 15. Casa Museo del Padre Gras / Dirección: Portería de la Concepción, 8 17 de nov. de 10:30 a 13:30 h Colegio Cristo Rey Centro de Interpretación del Albaicín. Dirección: Placeta de la Concepción, 2 16, 17 y 18 de nov. de 11:30 a 13 h y 16 a 18 h Dirección: Callejón de la Alberzana Visita guiada a los jardines y casa del fundador, F Iglesia de San Juan de los Reyes / 04. Peña Flamenca La Platería antigua casa morisca. Hermandad del Santo Vía Crucis 16 de nov. de 11:30 a 14 h 17 de nov. de 11:30 a 13:30 h y 16:30 a 18:30 h Dirección: Placeta de Toqueros, 7 18 de nov. de 12 a 13:30 h Visitas guiadas continuadas. 16. Cuarto Real de Santo Domingo Dirección: San Juan de los Reyes, 79 17 de nov. de 10:30 a 14 h Dirección: Plaza de los Campos, 6 05. Carmen de la Victoria / Visitas guiadas a cargo de jóvenes G Casa de Castril / Residencia de la UGR con síndrome de Down. Museo Arqueológico de Granada 16, 17 y 18 de nov. de 12 a 18 h. 16 y 17 de nov. de 9 a 21 h Dirección: Cuesta del Chapiz, 9 18 de nov. de 9 a 15 h Dirección: Carrera del Darro, 41 06. Carmen de Aben Humeya / Fundación Carlos Ballesta H Casa Morisca de Horno de Oro 16, 17 y 18 de nov. de 11 a 13 h y de 17 a 19 h 18 de nov. de 10 a 17 h Dirección: Cuesta de las Tomasas, 12 Podrá encontrar su “Pasaporte del Patrimonio Mun- Dirección: Horno de Oro, 14 No apta para personas con movilidad reducida. dial” en los espacios participantes (A-K) y en los Dinamización teatral. Para poder acceder será necesario facilitar los datos completos. puntos de información turística de Granada. “Jornadas de puertas abiertas”

MAPA Para mejor experiencia, ver en Google Maps RESUMIDO http://bit.ly/MAPA_PATRIMONIOMUNDIAL

Cuesta Alhacaba 15. Sacromonte 09. K 07. 12. San Nicolás J 11. 08. 10. 04. 05. #UnidosXElPatrimonio 06. 14. F I

Gran via de Colón Río Darro N

L H Chapíz Cuesta 13. E G 03. Paseo de los Tristes Elvira D San Jerónimo 02. C 01.

Plaza Nueva COLABORAN: Catedral A · Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía

Pavaneras · Centro de Documentación Musical de Andalucía Bip-Rambla · Escuela de Estudios árabes CSIC / Granada Ciudad de la Ciencia y la Innovación B · Granada. Ciudad de Literatura UNESCO (Ayuntamiento de Granada) · Orquesta Ciudad de Granada Campo del Recogidas 16. Príncipe · Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla · Universidad de Granada ESPACIOS CON ACCESO GRATUITO POR FECHAS · Arzobispado de Granada · Fundación Rodríguez Acosta NOMBRE DEL ESPACIO Vie. 16 Sáb. 17 Dom. 18 · Fundación Pública Andaluza ALHAMBRA Y GENERALIFE V El Legado Andalusí Museo de la Alhambra VVV Bañuelo X · Al Aire Art. Taller de Artesanía Carmen de Aben Humeya XXX · Archivo-Museo San Juan de Dios · Asoc. AEHRAS Carmen de la Victoria XXX · Asoc. Amigos de San Andrés Carmen de los Cipreses XXX · Asoc. Conoce Granada Paseando Carmen de Max Moreau VVV · Asoc. de Artesanos El Gallo · Asoc. de Artesanos San Nicol’art Carmen del Aljibe del Rey XX · Asoc. de Vecinos del Albaicín Casa de Castril / Museo Arqueológico VXX y Grupo Scout Albayzín524 Casa de los Condes de Arco o Palacio de Carvajal X · Asoc. GranadaDown Casa de los Pisa / Archivo-Museo San Juan de Dios VX · Carmen de los Cipreses · Casa Ajsaris Casa de Porras XX · Centro Artístico, Literario Casa de Zafra X X y Científico de Granada Casa del Chapiz X X · Colegio Cristo Rey · Fundación Abadía del Sacromonte Casa morisca / Colegio Cristo Rey VVV · Fundación Agua Granada Casa morisca de Horno de Oro X · Fundación Carlos Ballesta Centro de Artesanía El Gallo XX · Fundación Fajalauza · Granada Singular Conjunto Monumental de la Alhambra y Generalife X · Guías de Arte Corral del Carbón XXX · Hermandad del Santo Vía Crucis Cuarto Real de Santo Domingo V · Hogar Virgen del Pilar, Casa Morisca del Corralón Iglesia de San Andrés Apóstol XV · La Ciudad Accesible Iglesia de San Juan de los Reyes XX · Mezquita Albaicín Mezquita del Albaicín XXX · Monasterio de la Concepción · Monasterio Santa Isabel la Real Monasterio de la Concepción X · Museo Carmelitas AO Granada Monasterio de Santa Isabel la Real (Iglesia) X · Museo Cuevas de Sacromonte Palacio de Dar al-Horra X · Palacio de los Olvidados Palacio de la Real Chancillería X · Patio de los Perfumes · Peña Flamenca La Platería Palacio de los Córdova XXX · Pórticos Interpretación Peña Flamenca La Platería V y gestión del patrimonio

V = Espacios que incluyen visita guiada ORGANIZAN:

AyuntAmiento de GrAnAdA

Más información: www.alhambra-patronato.es www.albaicin-granada.es www.unescoandalucia.org

ESTA ES LA VERSIÓN AMPLIADA DEL PROGRAMA