El día 8 de septiembre se celebra el "Día de la Solidaridad de las Ciudades Patrimonio Mundial" que conmemora la fundación en 1993 en la ciudad de Fez (Marruecos) de la Organización de las Ciudades Patrimonio Mundial (OCPM).

Esta Organización, a la que pertenecemos más de 300 ciudades que tenemos en nuestro territorio un sitio inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, nos invita este año a celebrar dicha efeméride bajo la leyenda "Patrimonio y Turismo".

La Agencia Albaicín junto con el Patronato de la y , en su afán tanto de fomentar el conocimiento del abundante patrimonio histórico artístico de la ciudad como de sensibilizar a la ciudadanía tanto del privilegio que implica tener ese patrimonio entre nosotros como de la ineludible necesidad de protegerlo, hemos elaborado un año más, un variado programa de actividades culturales para los próximos días 6, 7 y 8 de septiembre.

Carmen del Aljibe del Rey Placeta Cristo Azucenas, 2 ( Huerto del Carlos) Programa de actividades Horario: de 10 a 14 horas

Carmen de la Victoria Viernes 6 de septiembre Cuesta del Chapiz, 9 Horario: de 10 a 14 horas

Jornada de puertas abiertas Carmen de los Geranios. Casa Max Moreau Camino Nuevo de San Nicolás, 12

Horario: de 10 a 13:30 y de 17 a 19 horas Centro de Documentación Musical de Andalucía

(Palacio de Carvajal) Jardines de la Mezquita Mayor de Granada ​Carrera del Darro, 29 Plaza de San Nicolás Horario: de 9 a 14 horas Horario: de 11 a 14 y de 18 a 21 horas Exposición permanente de instrumentos Aparatos de música mecánica y soportes musicales. Instrumentos populares, sellos, documentos musicales curiosos​. Iglesia de Nuestro Salvador Plaza del Abad, 2 Horario: 12 a 13:30 horas Museo Arqueológico y Etnográfico de Granada Carrera del Darro, 41, 43 Horario: de 9 a 21 horas Jardín Histórico del Carmen de los Cipreses Cuesta de San Gregorio 18 y 20 Horario: de 17 a 20 horas Escuela de Estudios Árabes. Casa del Chapiz Grupos: 15 personas cada media hora Cuesta del Chapiz, 22 Imprescindible reserva previa en el teléfono 958 22 60 89 Horario: de 9 a 14:30 y de 17 a 20:30 horas

Iglesia de San Juan de los Reyes Asociación de Artesanos El Gallo Calle San Juan de los Reyes, 79 Callejón del Gallo s/n (junto a Placeta de San Miguel Bajo) Horario: de 18 a 21 horas Horario: de 9 a 14 y de 17 a 19 horas

Iglesia de San Pedro y San Pablo Iglesia de San Ildefonso Carrera del Darro, 2 y 4 Acera de San Ildefonso, 4 Horario: de 18 a 20:30 horas Horario: de 9:30 a 13 y de 17 a 20 horas

Actividades Visitas guiadas

Palacio de los Córdova Acuartelamiento “La Merced” sede del MADOC. Archivo Histórico Municipal de Granada Acera de San Ildefonso, s/n Cuesta del Chapiz, 2-4 Horario: 10:50 horas Horario: de 9 a 14 horas Duración: 50 minutos Grupo: 35 personas Exposición temporal:​ "Malhechores, muladares y cascajares: el paso Realiza: Asociación Conoce Granada Paseando de suelo público a particulares" Inscripciones en [email protected]​ Exposición temporal:​ "Los Rótulos en Lengua Extranjera y forma de recaudar dinero" Escuela de Estudios Árabes. Casa del Chapiz Cuesta del Chapiz, 22 Horario: 11 horas Centro Artístico, Literario y Científico de Granada Realiza: Juan Castilla Brazales Calle Almona del Campillo 2, 2º

Entrada libre Feria del arte a pie de calle Puerta Real (junto a su sede)

Horario: de 9 a 18 horas Museo Cuevas del Sacromonte Barranco de los Negros, s/n Exposición: “​ Una mirada al Albaicín” Horario: 18 horas (del 6 al 14 de septiembre) Grupo: 15 personas en su sede Inscripciones en www.albaicin-granada.com​ Horario: de 19:30 a 21:30 horas

Centro de Documentación Musical de Andalucía Carmen de los Geranios. Casa Max Moreau (Palacio de Carvajal) Camino Nuevo de San Nicolás, 12 Carrera del Darro, 29 Exposición: ​ Juan Zivico “Sexto Renacimiento” Horario: 12 horas Horario: de 10 a 13:30 y de 17 a 19 horas Grupo: 30 personas Realiza: Reynaldo Fernández Inscripciones en www.albaicin-granada.com​ Taller de Alfarería Callejón del Gallo s/n (junto a Placeta de San Miguel Bajo) Horario: de 11 a 12:30 horas Taller didáctico y participativo en el que los participantes además de aprender podrán crear su propia pieza de alfarería. Realiza: Asociación de Artesanos El Gallo

Encuentro Perfumado Carrera del Darro, 5 ● Conferencia. “El Patrimonio en la era de la personalización Horario: 12 horas turística” Duración: 45 minutos Horario: de 17:20 a 17:40 horas Grupo: 25 personas A cargo de la Dra. Blanca Espigares Rooney, Arquitecta, Guía Oficial, Directora Fundadora de ‘MásQueTours’ y Miembro de ‘Guiding Architects’​. Realiza: Patio de los Perfumes Reservas directamente en la tienda ● Conferencia: “Patrimonio de la Humanidad accesible e inteligente. Smart accesible Heritage”

Horario: de 17:40 a 18:00 horas Taller de Cerámica. Alicatado nazarí A cargo de Mariela Fernández-Bermejo, Arquitecta social, Investigadora y Mirador de San Nicolás mentora en Accesibilidad Universal, Estrategia y Marketing Ciudad. ‘La Horario: 18:30 horas Arquitecta de las Personas’. Duración: 1 hora 30 minutos Taller participativo orientado a todos los públicos en el que los ● Conferencia. “Sostenibilidad urbana a través de las participantes podrán crear una pajarita nazarí en barro a partir de moldes. actividades económicas. El área de la Catedral de Granada” Realiza: Asociación de Artesanos San Nicol´Art Horario: de 18:00 a 18:20 horas A cargo del Dr. Juan Manuel Santiago Zaragoza, Prof. Titular de la Universidad de Granada, Director de la E.T.S de Ingeniería de Edificación y La Ciudad accesible Coordinador del Máster Oficial en Rehabilitación Arquitectónica de la UGR. Nuevas perspectivas turísticas. La diversidad en las Ciudades ● Patrimonio Mundial como garantía de universalidad y de Mesa-Debate entre los tres conferenciantes con preguntas abiertas del público participación de todas las personas Horario: de 18:20 a 18:30 horas (Salón de actos del Carmen de la Victoria) Modera Pedro López López, Técnico en Patrimonio Histórico de la Agencia Cuesta del Chapiz, 9 Municipal Albaicín. Horario: de 17:00 a 19:00 horas

Aforo: 60 personas ● Conclusiones de la Jornada Científica 1ª Jornada Científica con motivo del ‘Día de la Solidaridad de las Horario: de 18:50 a 19:00 horas Ciudades Patrimonio Mundial’ 2019 - Patrimonio y Turismo *Los resultados servirán de base para la elaboración de un artículo científico y/o Realiza: La Ciudad Accesible y Agencia Albaicín comunicación. Colabora: Universidad de Granada

● Presentación de la primera edición de la Jornada Científica e Cineclub en Patio La Higuera. ZonArte C/ Cárcel Alta, 7 (entrada por C/ Imprenta) inauguración. Horario: de 19:30 a 20:00 horas Horario: de 17:00 a 17:20 horas A cargo de Antonio Tejada (Presidente Fundador de ‘La Ciudad Accesible’ y ​Aforo: 60 personas ‘Emprendedores con Discapacidad’), Luis Salvador (Alcalde de Granada) o en su ausencia, Manuel Olivares (delegado de la Concejalía de empleo, Fragmentos documentales Emprendimiento, Turismo y Comercio), Pilar Aranda (Rectora de la Universidad de Granada) y Pedro López López (Técnico en Patrimonio 1. Tomas de 1918 en Alhambra, Albaicín y Sacromonte. Histórico de la Agencia Municipal Albaicín).

2. Fragmento de la película FORJA DE ALMAS, sobre la vida del Museo Arqueológico y Etnográfico de Granada Padre Manjón​. Carrera del Darro, 41, 43 Es una grabación post guerra civil, con un alto componente épico sobre la figura Horario: de 9 a 21 horas del cura pedagogo, pero es una grabación única sobre el Albaicín y Sacromonte del 1943. 3. Fragmento de un documental de 1962 de Lennart Olso, sobre el Asociación de Artesanos El Gallo último testimonio de los gitanos y el flamenco en el Sacromonte de Callejón del Gallo s/n (junto a Placeta de San Miguel Bajo) Granada. Horario: de 9 a 14 y de 17 a 19 horas

4. Fragmento del documental Éxodo del Sacromonte de 2013 en el que participa como guionista Curro Albaicín. Iglesia de San Ildefonso Interesante reportaje sobre la despoblación de la comunidad gitana tras las Acera de San Ildefonso, 4 inundaciones de los 60 en el Sacromonte Horario: de 9:30 a 13 y de 17 a 20 horas

Horario: 21 horas Proyección de la película ​Tadeo Jones 2. El secreto del rey Midas Archivo- Museo San Juan de Dios (Casa de los Pisa) Realiza: ZonArte. SmartIb Calle Convalecencia, 1 (junto Plaza Nueva) Horario: de 10 a 14 horas

XVIII Academia Internacional de Órgano Iglesia de Nuestro Salvador Carmen del Aljibe del Rey Placeta Cristo Azucenas, 2 ( Huerto del Carlos) Plaza del Abad, 2 Horario: de 10 a 14 horas Horario: 21 horas Intérprete: Erwin Wiersinga Realiza: Real Academia de Bellas Artes de Nuestra Señora de las Carmen de la Victoria Angustias de Granada Cuesta del Chapiz, 9 *Ver programación del ciclo en w​ ww.ra-bellasartesgranada.es Horario: de 10 a 14 horas Entrada libre hasta completar aforo

Carmen de los Geranios. Casa Max Moreau Camino Nuevo de San Nicolás, 12

Horario: de 10 a 13:30 y de 17 a 19 horas

SÁBADO 7 DE SEPTIEMBRE Iglesia de San José Placeta de San José, 6 Horario: de 10 a 13:30 horas Jornada de puertas abiertas

Casa de Zafra Iglesia de San Juan de los Reyes Calle Portería Concepción, 8 Calle San Juan de los Reyes, 79 Horario: de 9 a 14:30 y de 17 a 20:30 horas Horario: de 10 a 14 horas

Iglesia de San Andrés Iglesia de Nuestro Salvador Calle Elvira, 97 Plaza del Abad, 2 (junto Plaza de Aliatar) Horario de 10 a 14 y de 17 a 22 horas Horario: 18 a 20 horas

Monasterio de Santa Isabel la Real Visitas guiadas Calle Santa Isabel la Real, 15 Horario: de 10 a 13 horas Visita sensorial por los jardines del Generalife

Horario: 10 horas Monasterio de la Concepción. Museo conventual Grupo: 30 personas por pase Placeta de la Concepción, 2 Actividad inclusiva con la colaboración de la ONCE* Horario: de 10:30 a 13:30 horas Realiza: AGIP (Asociación de Guías e Intérpretes del Patrimonio) *Se abrirán algunas salas del Museo Inscripciones en www.alhambra-patronato.es *La visita cuenta con plazas reservadas para afiliados de ONCE y plazas abiertas para el público en general Iglesia de San Pedro y San Pablo Carrera del Darro, 2 y 4 Horario: de 10:30 a 14 horas Fundación Fajalauza Carretera de Murcia, 166 (Portón Rojo)

Horario: a las 10:30 y a las 12 horas Iglesia de San Miguel Bajo Grupo: 20 personas por pase Placeta de San Miguel Bajo, 7 Horario: de 11 a 14 horas Inscripciones en www.albaicin-granada.com​

Jardines de la Mezquita Mayor de Granada Exposición Flamenco Interactivo:​ ​El flamenco como nunca Plaza de San Nicolás antes lo habías visto Horario: de 11 a 14 y de 18 a 21 horas (Palacio de los Olvidados) Cuesta de Santa Inés, 6 Horario: 10:30 horas Iglesia de San Gil y Santa Ana Grupo: 15 personas Calle Santa Ana 1 Inscripciones en www.albaicin-granada.com​ Horario: de 11 a 13:30 horas

Iglesia de San Andrés Jardín Histórico del Carmen de los Cipreses Calle Elvira, 97 Cuesta de San Gregorio, 18 y 20 Horario: a las 11 y a las 13 horas Horario: de 17 a 20 horas Grupo: 25 personas por pase. Grupos: 15 personas cada media hora Realiza: Antonio Martín, arquitecto director de la restauración. Imprescindible reserva previa en el teléfono 958 22 60 89 Inscripciones en www.amigosdesanandres.com

Capilla Mayor del Monasterio de Santa Isabel la Real Visita guiada al Museo Arqueológico y Etnográfico de Calle Santa Isabel la Real, 15 Granada Horario: a las 11 y a las 12 horas Carrera del Darro, 41, 43 No hace falta inscripción. La visita se realizará con los visitantes presentes en Horario: 12 horas ese momento en la Iglesia Grupos: 30 personas Realiza: Pórticos. Interpretación y Gestión del Patrimonio Inscripciones en taquilla del museo 30 minutos antes del comienzo de la visita

El Tesoro de Aynadamar

Lugar de encuentro: Mirador de San Cristóbal Horario: de 11 a 13 horas Ruta con Manuel Robles, el carpintero mudéjar Comienzo: Plaza de los Aljibillos (frente Rey Chico) Destinatarios: Unidades familiares ( Una reserva por familia) Finalización: Plaza Nueva (frente iglesia de Santa Ana) Grupo: 25 personas Horario: de 17 a 19 horas Ruta cultural, a través de la vida de una aguadora ficticia,Fuensanta, Destinatarios: Familias con niños de entre 6 y 11 años por el trazado de la acequia de Aynadamar en el Albayzín a través Grupos: 20 niños/as con sus responsables adultos (máximo 45 del descubrimiento de sus aljibes y elementos más destacados. personas entre adultos y niños) Realiza: Asociación de Vecinos del Albayzín Realiza: Tesoros de Granada Inscripciones en [email protected] Inscripciones en www.albaicin-granada.com​

Museo Cuevas del Sacromonte Hospital de la Tiña Barranco de los Negros, s/n Lugar de encuentro: Puerta del Monasterio de Santa Isabel la Real Horario: 11 horas Horario: a las 18 y a las 19 horas Grupo: 15 personas Grupo: 30 personas por pase. Inscripciones en www.albaicin-granada.com​ Realiza: Pórticos. Interpretación y Gestión del Patrimonio Inscripciones en www.albaicin-granada.com​

Ruta por la antigua Medina Andalusí y el Realejo Ruta: ​La mirada de Washington Irving. Un paseo entre Horario: de 11:30 a 13:30 horas miradores y rincones románticos. Recorrido: Corral del Carbón, exposición del Legado Andalusí, Alcaicería, Puerta de Bibrrambla , antigua Mezquita Aljama de Granada (Mezquita Mayor), Lugar de encuentro: Palacio de los Córdova. Cuesta del Chapiz, 2-4 Aljibe de la Mezquita Mayor, Oratorio de la Madraza, Aljibe de Rodrigo del Horario: 18:30 horas Campo, Puerta del Sol, Baños Árabes en las Mercedarias, Casa de los Girones y Duración: 2 horas y media aprox. Cuarto Real de Santo Domingo Grupo: 25 personas. Realiza: Asociación Síndrome de Down de Granada Realiza: GranadaSingular Inscripciones en www.alhambra-patronato.es​ Inscripciones en www.albaicin-granada.com​

Visita artística por el Cementerio de San José Taller de Cianotipia. Alicatado nazarí Salida desde la puerta principal Cementerio de San José Mirador de San Nicolás Horario: 19 horas Horario: 11:30 horas Duración: 2 horas aprox. Duración: 1 hora y media Grupo: 30 personas. Taller participativo orientado a un público joven y adulto, donde Realiza: Guías del Arte los participantes podrán crear un cianotipo con los motivos Inscripciones en [email protected]​ tradicionales del alicatado nazarí. ​Realiza: Asociación de Artesanos San Nicol´Art

Actividades Encuentro Perfumado Carrera del Darro, 5 Centro Artístico, Literario y Científico de Granada Horario: 12 horas Calle Almona del Campillo 2, 2º Duración: 45 minutos Grupo: 25 personas Feria del arte a pie de calle Realiza: Patio de los Perfumes Puerta Real (junto a su sede) Reservas directamente en la tienda Horario: de 9 a 18 horas

Exposición​: ​“Una mirada al Albaicín” Taller de Macramé (del 6 al 14 de septiembre) Paseo de los Tristes en su sede Horario: 12 horas Horario: de 19:30 a 21:30 horas Taller demostrativo y participativo Realiza: We Love Granada Market Carmen de los Geranios. Casa Max Moreau Camino Nuevo de San Nicolás, 12 Taller familiar de yesería Exposición:​ Juan Zivico “Sexto Renacimiento” Plaza Aliatar, 16 Horario: de 10 a 13:30 y de 17 a 19 horas Horario: de 12 a 13 horas

Realiza: Al Aire Art. Taller de restauración de arte y artesanía

Taller de Alfarería Callejón del Gallo s/n (junto a Placeta de San Miguel Bajo) Taller de Acuarela Horario: de 11 a 12:30 horas Paseo de los Tristes Taller didáctico y participativo en el que los participantes además de Horario: 18 horas aprender podrán Taller demostrativo y participativo crear su propia pieza de alfarería. Realiza: We Love Granada Market Realiza: Asociación de Artesanos El Gallo

Zambras Moriscas Ciclo de conciertos Patrimonio Mundial de la Humanidad y DOMINGO 8 DE SEPTIEMBRE Música Palacio de Dar al-Horra Callejón de las Monjas, s/n Jornada de puertas abiertas Horario: a las 19 y a las 20:30 horas Realiza: Patronato de la Alhambra y el Generalife Colaboran: Cervezas Alhambra y Monasterio de Santa Isabel La Real Casa Museo Manuel de Falla Entrada libre hasta completar aforo Paseo de los Mártires, 11 Horario: de 9 a 14:30 horas Grupos: 15 personas cada media hora. Concierto Banda Municipal de Música de Granada Entrada libre por riguroso orden de llegada Plaza del Triunfo (junto al Arco de Elvira) Horario: 20 horas Bañuelo Programa concierto Carrera del Darro, 31 Albaycín en fiestas​ (Luis Megías) Horario: de 9 a 14:30 y de 17 a 20:30 horas Gitana del Albaycín​ (Pascual Marquina)

Farruca Flamenca​ (Luis Megías) Entre flores​ (José Fernández Pacheco) Granaína y media (Dámaso​ Torres) Casa de Zafra Danza gitana ​(Ricardo Dorado) Calle Portería Concepción, 8 Buenaventura Cañí​ (Luis Megías) Horario: de 9 a 14:30 y de 17 a 20:30 horas Cielo andaluz ​(Pascual Marquina) El baile de Luis Alonso​ (Gerónimo Giménez) La boda de Luis Alonso (Gerónimo​ Giménez) Casa Horno de Oro Granada ​(Agustín Lara) Calle Horno del Oro, 6 Director : Ángel López Carreño Horario: de 9 a 14:30 y de 17 a 20:30 horas Entrada libre hasta completar aforo

Iglesia de San Andrés Corral del Carbón Calle Elvira, 97 Calle Mariana Pineda, 21 Horario: 21 horas Horario: de 9:00 a 20:00 horas Concierto a cargo del Cuarteto Gaudí Palacio de Dar al-Horra Programa de conciertos "Música para un sueño" Callejón de las Monjas, s/n Realiza: Asociación de Amigos de San Andrés Horario: de 9 a 14:30 y de 17 a 20:30 horas Entrada libre hasta completar aforo

Escuela de Estudios Árabes. Casa del Chapiz Cuesta Chapiz 22 ​Horario: de 9 a 14:30 y de 17 a 20:30 horas

Museo Arqueológico y Etnográfico de Granada Jardines de la Mezquita Mayor de Granada Carrera del Darro, 41, 43 Plaza de San Nicolás Horario: de 9 a 15 horas Horario: de 11 a 14 y de 18 a 21 horas

Iglesia de San Ildefonso Peña Flamenca la Platería Acera de San Ildefonso, 4 Placeta de Toqueros, 7 Horario: de 9:30 a 13 y de 17 a 20 horas Horario: de 11:30 a 13:30 horas

Palacio de los Córdova Visitas guiadas Archivo Histórico Municipal de Granada Cuesta del Chapiz, 2-4 Horario: de 10 a 14 horas. Paseo guiado “La Conexión medieval Alhambra-Albaicín” * Acceso a la zona pública Horario: 10 horas Duración aproximada: 2 horas Carmen de la Victoria Grupo: 30 personas Cuesta del Chapiz, 9 Dirigida a mayores de 12 años Horario: de 10 a 14 horas Se recomienda llevar calzado cómodo Realiza: Conoce Granada Paseando Iglesia de San Juan de los Reyes Inscripciones en www.alhambra-patronato.es​ Calle San Juan de los Reyes, 79 *La visita cuenta con plazas reservadas para afiliados de ASOGRA y plazas abiertas para el público en general Horario: de 10 a 11 y de 12 a 14 horas. * de 11 a 12 horas se celebra la Eucaristía por lo que se ruega no hacer visitas durante la misma Museo Casa Ajsaris Colección de pintura. Siglos XVI-XX Iglesia de San Pedro y San Pablo Calle Zafra, 10 Carrera del Darro, 2 y 4 Horario: a las 11 y a las 18 horas Horario: de 10:30 a 14 y de 17 a 20:30 horas Grupo: 20 personas por pase Inscripciones en www.albaicin-granada.com​ Iglesia de San Andrés Calle Elvira, 97 Horario: de 11 a 12 y de 13 a 14 h. Visita guiada al Museo Arqueológico y Etnográfico de * de 12 a 13 horas se celebra la Eucaristía por lo que se ruega no hacer visitas durante la Granada misma Carrera del Darro, 41, 43 Horario: 12 horas

Grupos: 30 personas Iglesia de San Gil y Santa Ana Inscripciones en taquilla del Museo 30 minutos antes del comienzo Calle Santa Ana 1 Horario: de 11 a 13:30 horas de la visita

Visita teatralizada: La morada de la reina Ciclo de visitas teatralizadas y musicalizadas “Monumentos y Moradores” Palacio de Dar al-Horra Encuentro Perfumado Callejón de las Monjas, s/n Carrera del Darro, 5 Horario: a las 12:00 y a las 13:00 horas Horario: 12 horas Duración: Dos pases, duración 30-40 min Duración: 45 minutos Dirigido a: Todos los públicos Grupo: 25 personas Descubre el palacio nazarí de Dar al-Horra de la mano de la reina Aixa, su hijo Realiza: Patio de los Perfumes Boabdil y la entrañable Amina, que nos harán partícipes de sus desventuras en Reservas directamente en la tienda clave de humor Realiza: Patronato de la Alhambra y el Generalife Acceso libre hasta completar aforo (se entregará ticket en la puerta Taller familiar de yesería 30 minutos antes de la actuación) Plaza Aliatar, 16 Horario: de 12 a 13 horas Realiza: Al Aire Art Taller de restauración de arte y artesanía

Actividades

Taller de Cuero Feria del arte a pie de calle Paseo de los Tristes Puerta Real (junto a su sede en calle Almona del Campillo 2) Horario: 12 horas Horario: de 9 a 18 horas Taller demostrativo y participativo Realiza: Centro Artístico, Literario y Científico de Granada Realiza: We Love Granada Market

Carmen de los Geranios. Casa Max Moreau XVIII Academia Internacional de Órgano Camino Nuevo de San Nicolás, 12 Auditorio Manuel de Falla Exposición:​ Juan Zivico “Sexto Renacimiento” Paseo de los Mártires s/n Horario de 10 a 13:30 y de 17 a 19 horas Horario: 12 horas Intérprete: ​Karol Mossakowski Entrada mediante invitación. Retirada previa en el Teatro Isabel la Taller demostrativo de talla en piedra. Católica o una hora antes del concierto en el Auditorio. Mirador de San Nicolás Horario: 11:30 horas Realiza: Real Academia de Bellas Artes de Nuestra Señora de las Duración: 1 hora 30 minutos Angustias de Granada *Ver programación del ciclo en w​ ww.ra-bellasartesgranada.es Taller demostrativo para público joven y adulto. Realiza: Asociación de Artesanos San Nicol´Art

VERBENA DE LA AURORA 2019 Placeta de San Miguel Bajo Museo Monasterio Carmelitas Calzadas AO Calle Monjas del Carmen, 8 Horario de Eucaristía: 12 horas Charla tras la Eucaristía sobre la restauración de una Virgen del Viernes 6 de septiembre Carmen del siglo XVIII de la que sólo se conservaba el busto y se le ha hecho el resto del cuerpo para convertirla en imagen de vestir Rosario de la Aurora a​ las 20 horas (por concretar) Tercer día de Triduo a​ las 20:30 horas

Taller de Crochet Verbena de la Aurora Paseo de los Tristes Horario: 18 horas Actuación del grupo BARAKA​ tras el triduo Taller demostrativo y participativo Realiza: We Love Granada Market Rezo de la Salve​ ante la Sagrada Imagen de María Santísima de la Aurora a las 00:00 horas

Actuación del grupo Los Guantes Rojos​ a las 00:30 horas

Sábado 7 de septiembre

Jornada de puertas abiertas de la iglesia de San Miguel Bajo Horario: de 11 a 14 horas

Salida extraordinaria por el 75 aniversario fundacional

Horario: a las 19 horas Itinerario: Placeta de San Miguel Bajo, Carril de la Lona, Cuesta de la Alhacaba, Plaza Larga, calle Panaderos, Cuesta del Chapiz, Paseo de los Tristes, Carrera del Darro, Plaza Nueva, Cárcel Alta, Cuesta de San Gregorio, Grifos de San José, Calle San José Alta, Placeta de ​ Cauchiles, regreso a su templo. ​

Domingo 8 de septiembre

Solemne Eucaristía en honor a María Santísima de la Aurora Horario: a las 12:30 horas

Organizan: * Iglesia de San Juan de los Reyes * Agencia Albaicín Granada * Iglesia de San Miguel Bajo * Ayuntamiento de Granada * Iglesia de San Pedro y San Pablo * Patronato de la Alhambra y el Generalife * Ilustre Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén y Nuestra Señora de la Paz Colaboran: * La ciudad accesible * AGIP (Asociación de Guías e Intérpretes del Patrimonio) * Mando de Adiestramiento y Doctrina (MADOC) * AEHRAS: Asociación de Empresarios de Hostelería. Restauración y Servicios * Monasterio de la Concepción. Museo Conventual Turísticos del Albaicín y Sacromonte. * Monasterio de Santa Isabel la Real * Al Aire Art. Taller de restauración de arte y artesanía * Museo Arqueológico y Etnográfico de Granada * Archidiócesis de Granada * Museo Monasterio Carmelitas Calzadas AO * Archivo Histórico Municipal de Granada * Museo Casa Ajsaris * Archivo- Museo San Juan de Dios (Casa de los Pisa) * Museo Cuevas del Sacromonte * Asociación Conoce Granada Paseando * Palacio de Dar al-Horra * Asociación de Amigos de San Andrés * Palacio de los Olvidados * Asociación de Artesanos El Gallo * Patio de los Perfumes * Asociación de Artesanos San Nicol´Art * Peña Flamenca la Platería * Asociación de Vecinos del Albayzín * Pontificia e Ilustre Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de * ASOGRA. Agrupación De Personas Sordas de Granada y Provincia Jesús de la Sentencia y María Santísima de las Maravillas * Banda Municipal de Música * Pórticos. Interpretación y Gestión del Patrimonio * Carmen de la Victoria. Residencia de invitados * Real Academia de Bellas Artes de Nuestra Señora de las Angustias de * Carmen de los Cipreses Granada * Carmen de los Geranios. Casa Museo Max Moreau * Real Hermandad del Santo Vía Crucis, Cofradía de Nazarenos de Nuestro * Casa de Zafra Padre Jesús de la Amargura, María Santísima de las Lágrimas y Nuestra * Casa del Chapiz Señora de los Reyes * Casa Morisca de la calle Horno de Oro * Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Gran * Centro Artístico, Literario y Científico de Granada Poder y Nuestra Señora de la Esperanza Coronada * Centro de Documentación Musical de Andalucía * Real, Venerable e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Perdón y María * Cervezas Alhambra Santísima de la Aurora Coronada * Consejería de Cultura de la Junta de andalucía * Smart Ibérica (SmartIb). ZonArte * Corral del Carbón * Tesoros de Granada * El Bañuelo * Universidad de Granada * Escuela de Estudios Árabes. CSIC * We Love Granada Market * Fundación Agua Granada * Fundación Fajalauza Todas las actividades son gratuitas, dirigidas a todos los públicos y de acceso libre * Fundación Mezquita de Granada hasta completar aforo, excepto en aquellas que se indique de otro modo. * GEGSA (Granada Eventos Globales S. A.) * Guías del Arte Los organizadores se reservan el derecho a modificar el programa por motivos * Granadown. Asociación Síndrome de Down en Granada. climatológicos o de organización. * GranadaSingular Más información en: www.albaicin-granada.com y en www.alhambra-patronato.es * Hogar Nuestra Señora del Pilar (Hospital de la Tiña)

* Iglesia de Nuestro Salvador * Iglesia de San Andrés * Iglesia de San Gil y Santa Ana * Iglesia de San Ildefonso * Iglesia de San José