Día de la solidaridad de las ciudades patrimonio mundial 7, 8 y 9 de septiembre 2018 Programa de Actividades

actividades 7 de septiembre

Paseo naturalístico sobre el Agua de la Viernes 7 de septiembre a las 10:00h Dirigido a mayores de 12 años Se recomienda llevar calzado cómodo, agua y gorra. Inscripciones en: www. albaicin-.com

Visita guiada a la Casa del Chapiz Viernes 7 de septiembre a las 10:30h Dirigida a mayores de 12 años Inscripciones en: www.albaicin-granada.com

Visita guiada a la restauración de la capilla mayor del Monasterio de Santa Isabel la Real Viernes 7 de septiembre a las 11:00h y a las 12:00h (Dos pases) Calle Santa Isabel la Real, 15

Experiencia de Baile Flamenco Viernes 7 de septiembre a las 11:30h Escuela Carmen de las Cuevas Cuesta de los Chinos 15 (al comienzo de la Vereda de Enmedio) Inscripciones en: www.albaicin-granada.com

Taller de cuero repujado Viernes 7 de septiembre de 11:30 a 13:30 y de 17:00 a 19:00h Imparte: Asociación de Artesanos de San Nicol-art En el Mirador de San Nicolás

Visita guiada “El Albaicín: Otras perspectivas. La tipología doméstica: la Casa de San Miguel Bajo” Viernes 7 de septiembre a las 19:00h Dirigida a mayores de 12 años Inscripciones en: www.albaicin-granada.com

Exposición “Disfrutando de mi Granada” de Rosario Medina Del viernes 7 al 15 de septiembre de 18:30 a 21:30h Centro Artístico, Literario y Científico C/ Almona del Campillo, 2-2º

Exposición “Axares, la Belleza Sumergida” Del viernes 7 de septiembre al 21 de octubre Inauguración viernes 7 de septiembre a las 19:00h Casa de Zafra Calle Portería de la Concepción, 8 Conferencia “La Iglesia de San Nicolás de Granada: un futuro para nuestro pasado” A cargo de D. Miguel Valle Tendero, arquitecto y vocal de la Asociación Amigos de la Iglesia de San Nicolás y D. José Luis Guardiola, portavoz de la Asociación Amigos de la Iglesia de San Nicolás. Presenta Juan Chirveches vicepresidente del Centro Artístico, Literario y Científico de Granada. Viernes 7 de septiembre a las 20:00h En el Centro Artístico, Literario y Científico C/ Almona del Campillo, 2 2º

Encuentro de Guitarreros Artesanos de Granada Viernes 7 de septiembre a las 20:00h Centro Albayzín Placeta de la Concepción, 1 actividades 8 de septiembre

Visita sensorial por los jardines del Actividad inclusiva con la colaboración de la ONCE*. Sábado 8 de septiembre a las 11:00h Inscripciones en: www.alhambra-patronato.es *La visita cuenta con plazas reservadas para filiados de ONCE y plazas abiertas al público general. Visita guiada al Museo Arqueológico Sábado 8 de septiembre a las 11:00, 12:30, 17:00 y 19:00h Carrera del Darro, 41

Visita guiada: “Conoce la Granada judía: El Corral del Carbón y el Barrio del Realejo” Visita guiada realizada por la Asociación Granadown. Sábado 8 de septiembre a las 11:00h Dirigida a mayores de 12 años Inscripciones en www.alhambra-patronato.es. Visita guiada al Museo de las Carmelitas Sábado 8 de septiembre a las 11:00h Inscripciones en: www.albaicin-granada.com

Visita guiada a la Iglesia de San Ándres Sábado 8 de septiembre a las 11:00 y a las 13:00h Calle Capilla de San Andrés 2

Visita guiada al Hospital de la Tiña Sábado 8 de septiembre a las 10:00 y a las 11:30h (2 pases) Dirigida a mayores de 12 años. Duración aproximada 1h Inscripciones en: www.albaicin-granada.com Taller de marionetas y visita teatralizada en el Palacio de Dar al-Horra. “El Astrólogo Árabe y la Leyenda de la Veleta del Gallo del Viento” Imparte: Asociación Cultural y Educativa 4 Dimensiones. Sábado 8 de septiembre de 11:00 a 13:30h Dirigida a niños/as de 8 a 12 años (15 niños/as por grupo). Inscripciones en: www.alhambra-patronato.es Taller de talla en madera Sábado 8 de septiembre de 11:30 a 13:30h y de 17:00 a 19:00h Imparte la Asociación de Artesanos de San Nicol-art En el Mirador de San Nicolás

Actividad Personajes de la Historia: Mariana Pineda Un paseo por la historia a través de sus protagonistas. Actividad cultural en familia Sábado 8 de septiembre a las 18:00h En la tienda librería de la Alhambra C/ Reyes Católicos, 40

Paseo guiado “La Granada Zirí” Realizada por la Asociación Conoce Granada Paseando con la colaboración de ASOGRA* Sábado 8 de septiembre a las 19:00h Dirigido a mayores de 12 años. Duración aproximada 2 horas Inscripciones en: www.albaicin-granada.com *La visita cuenta con plazas reservadas para filiados de ASOGRA y plazas abiertas al público general. Se recomienda llevar calzado cómodo.

Presentación del libro “La historia de los moriscos en cómic” Sábado 8 de septiembre a las 19:30h En los jardines de la Fundación Carlos Ballesta Carmen de Aben Humeya C/ Cuesta de las Tomasas, 12

Concierto del Cuarteto Gaudí en la iglesia de San Andrés Sabado 8 de septiembre a las 21:00h Calle Capilla de San Andrés, 2 actividades 9 de septiembre

III Maratón Fotográfica “Albaicín Patrimonio Mundial” Domingo 9 de septiembre de 10:00 a 14:00h Inscripciones y más información en: www.abaicin-granada.com

Visita guiada al Palacio de los Olvidados Domingo 9 de septiembre a las 11:00h Inscripciones en: www.albaicin-granada.com

Taller de dibujo Imparte: Asociación de Artesanos de San Nicol-art Domingo 9 de septiembre de 11:30 a 13:30h y de 17:00 a 19:00h En el Mirador de San Nicolás

Visita guiada “Jardín de los Alixares, Silla del Moro y futuro paseo de Romayla” Domingo 9 de septiembre a las 11.30h Dirigida a mayores de 12 años Reservas: www.albaicin-granada.com actividades 7, 8 y 9 de septiembre

Mercado de Artesanía en el Mirador de San Nicolás A cargo de la Asociación de Artesanos de San Nicol-art Viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de septiembre de 10:00 a 22:00h

Mercado de Artesanía en el Paseo de los Tristes A cargo de We Love Granada Market Viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de septiembre de 10:00 a 22:00h

Visita sensorial al Museo Patio de los Perfumes Visita histórica al palacio complementada con un recorrido olfativo y sensorial de las plantas típicas de la zona y de su utilización de los perfumes. Viernes 7, sábado 8 y domingo 9 a las 17:00h Inscripciones en 958 07 02 31 o en [email protected]

Paseo guiado “La Conexión medieval Alhambra-Albaicín”. Por la Cuesta del Rey Chico (Cuesta de los Chinos), realizada por la asociación Conoce Granada Paseando. Duración aproximada dos horas. Sábado 8 y Domingo 9 de septiembre a las 11:00h Dirigida a mayores de 12 años Se recomienda llevar calzado cómodo Inscripciones en: www.alhambra-patronato.es

jornadas de puertas abiertas

Capilla del Monasterio de Santa Isabel la Real Viernes 7 de septiembre de 10:00 a 13:00h Calle Santa Isabel la Real, 15

Centro de Documentación Musical de Andalucía Viernes 7 de septiembre de 9:00 a 14:00h Carrera del Darro, 29

Carmen del Aljibe del Rey Viernes 7 y sábado 8 de septiembre de 10:00 a 14:00h Fundación Agua Granada Placeta Cristo de las Azucenas s/n

Iglesia de San Andrés Viernes 7 de septiembre de 18:00 a 21:00h Sábado 8 de septiembre de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 22:00h. Calle Capilla San Andrés, 2 Iglesia de San Cristóbal Viernes 7 de septiembre de 18:00 a 20:30h Sábado 8 de septiembre de 10:30 a 13:30h Placeta de San Cristóbal s/n

Archivo Museo San Juan de Dios Se podrán visitar espacios de la Casa Museo normalmente cerrados al público. Sábado 8 de septiembre de 10:00 a 14:00h Casa de los Pisa C/ Convalecencia, 1

Centro de Artesanos “El Gallo” Sábado 8 de septiembre de 10:30 a 14:00h y de 17:00 a 19:00h Domingo 9 de septiembre de 10:30 a 14:00h Callejón del Gallo s/n (junto a la plaza de San Miguel Bajo)

Casa-museo y jardines de la Fundación Carlos Ballesta Sábado 8 de septiembre de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00h Carmen de Aben Humeya C/ Cuesta de las Tomasas 12

Peña de la Platería Sabado 8 de septiembre de 11:30 a 13:30h Placeta de Toqueros, 7

Casa del Chapiz Domingo 9 de septiembre de 9:00 a 14:30 y de 17:00 a 20:30h Cuesta del Chapiz, 22

Casa de Zafra Domingo 9 de septiembre de 9:00 a 14:30 y de 17:00 a 20:30h C/ Portería de la Concepción, 8

Casa Morisca Horno de Oro Domingo 9 de septiembre de 9:00 a 14:30 y de 17:00 a 20:30h C/ Horno de Oro, 14

Corral del Carbón Domingo 9 de septiembre de 9:00 a 14:30 y de 17:00 a 20:30h C/Mariana Pineda s/n

El Bañuelo Domingo 9 de septiembre de 9:00 a 14:30 y de 17:00 a 20:30h Carrera del Darro, 31

Palacio de Dar al-Horra Domingo 9 de septiembre de 9:00 a 14:30 y de 17:00 a 20:30h Callejón de las Monjas s/n Monasterio de la Concepción. Museo Conventual Domingo 9 de septiembre de 10:30 a 13:30h Placeta de la Concepción, 2

VERBENA DE LA AURORA Un año más la Hermandad de la Aurora con sede en el corazón del Albaicín colabora con este día con la celebración de su tradicional Verbena Popular.

Viernes 7, de septiembre

21:30h Presentación Actos 75 Aniversario Fundacional de la Hermandad 21:45h Actuación del Grupo de Baile “Amalia Dominguez de Monachil” 22:30h Concurso Pasodobles 23:00h Actuación Musical Grupo Calle Lince (Rumbas Sevillanas)

Sábado, 8 de septiembre

14:30h Comida Popular (A beneficio de la Hermandad de la Aurora) 15:00h Actuación musical de Charanga 16:15h Bingo Benéfico 17:00h Campeonato de Futbolín 17:30h Merienda 22:00h Actuación Musical del Duo Paxanga

Organiza: Centro Artístico, Literario y Científico de Granada Ayuntamiento de Granada Centro de Documentación Musical de Andalucía Agencia Albaicín- Granada Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía Patronato de la Alhambra y el Generalife Escuela Carmen de las Cuevas Escuela de Estudios Árabes. CSIC Colabora: Fundación Agua Granada AEHRAS (Asociación de Empresarios, Hoteleros y Fundación Carlos Ballesta Restauradores del Albaicín y Sacromonte) Granada Singular Archivo-Museo San Juan de Dios Guías de Arte Asociación Amigos de San Andrés Hermandad de la Aurora Asociación Amigos de San Nicolás Hermandad de la Estrella Asociación de Artesanos “El Gallo” Monasterio de la Concepción. Museo Conventual Asociación de Artesanos de San Nicol- Art Monasterio de Santa Isabel la Real Asociación de Vecinos del Albayzín Museo Arqueológico de Granada Asociación Conoce Granada Paseando Museo Carmelitas AO Granada Asociación Granadown Museo Patio de los Perfumes Asociación Scouts del Albayzín ONCE ASOGRA Palacio de los Olvidados Casa de Zafra Peña de la Platería Casa Morisca El Corralón SierraySol. Ecoturismo Centro Albayzín Tienda librería de la Alhambra We Love Granada Market Todas las actividades son gratuitas, para todos los públicos y de acceso libre hasta completar aforo, excepto donde se indique de otro modo. Los organizadores se reservan el derecho a modificar el programa por motivos climatológicos o de organización.

Más información en: www.albaicin-granada.com y en www.alhambra-patronato.es