Descubrimos e innovamos para mejorar nuestra calidad de vida Recurso | 5.° y 6.° grado

El Perú y sus regiones naturales

En la actividad 1, te estás acercando a conocer el territorio de tu país. Este presenta regiones, principalmente tres: Costa, Sierra y Selva. Sin embargo, Javier Pulgar Vidal las estudió con mayor profundidad y logró definir ocho regiones naturales, con base en los pisos altitudinales. Es así que cada piso altitudinal tiene sus propias características de clima, relieve, fauna, flora y recursos naturales. Al respecto, veamos el siguiente gráfico:

Janca: 4800-6768 m s. n. m. 6

Puna: 4000-4800 m s. n. m. 5

Suni: 3500-4000 m s. n. m. 4

Quechua: 2300-3500 m s. n. m. 3

Rupa Rupa: 2 Yunga: 500-2300 m s. n. m. 400-1000 m s. n. m. 7

Omagua: 80-400 m s. n. m. 8 1 : 0-500 m s. n. m.

Imagen 1: Las ocho regiones naturales.

Fuente: Ministerio de Educación. (2015). Conozcamos las ocho regiones naturales del Perú. [Quinto grado - Unidad 4 - Sesión 06]. Sesiones de aprendizaje. Versión 2015. Primaria. http://recursos.perueduca.pe/rutas/documentos/ Primaria/Sesiones/Unidad04/QuintoGrado/integrados/5G-U4-Sesion06.pdf

1. Región Chala:

Esta región está ubicada entre los 0 y 500 m s. n. m., como observas en la imagen 1. Si te fijas bien, es casi plana, es decir, no presenta un relieve tan accidentado.

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA Recurso 5.° y 6.° grado | Primaria

Relieve Clima Flora Fauna Hidrografía

53 ríos que En los pertenecen Costa norte: ríos, hay En la zona marítima, a la temperaturas Algarrobo, presencia de se presenta vertiente elevadas grama, camarón. una del Pampas y lluvias azucena del En toda la variedad Pacífico; temporales inca, papita Tablazos costa, hay de peces por durante el de San Desiertos presencia y lobos ejemplo: verano. Juan, malva, de zorro, de mar, Lurín, Valles amancaes, Costa zarigüeya, así como Rímac, tomate, árbol Lomas central y sur: palomas, pelícanos, Tumbes, de la tara, temperaturas gorriones entre Pisco, fresa, etc. moderadas y y reptiles, otras aves Chira, etc. pocas lluvias. como la marinas. Presencia iguana. del mar.

2. Región Yunga:

Esta región está ubicada entre los 500 y 2300 m s. n. m., en la parte baja de la sierra peruana. Yunga fluvial: desde 1500 hasta 2300 m s. n. m., ubicada en la parte selvática del Perú.

Relieve Clima Flora Fauna Hidrografía

Yunga marítima: Zona presencia marítima: de playas seca en con oleajes verano. tranquilos. Luego, tiene Carrizo, tara, Yunga Yunga presencia cabuya, marítima: fluvial: Montañoso, de épocas pitahaya. Yunga fluvial: palomas, presencia presencia lluviosas (que tigrillos, Arbustos víboras, de aguas de valles ocasionan zorros, frutales: chaucato, termales estrechos y huaicos y vizcachas, palto, lagartijas, y lagunas; profundos aluviones). pumas. lúcumo, pumas, también Zona fluvial: chirimoyo, etc. ríos, como, húmeda etc. por ejemplo: y cálida. Ocoña, Presencia de Sihuas-Chili, lluvias según Camaná- las estaciones. Majes, Tambo, Sama

2 Recurso 5.° y 6.° grado | Primaria

3. Región Quecha:

Esta región está ubicada entre los 2300 y 3500 m s. n. m., como observas en la imagen 1.

Relieve Clima Flora Fauna Hidrografía

Valles: presencia de Presencia de Seco y Presencia de llamas, alpacas, ovejas, montañas templado. papa, trigo, cabras, etc. de suave maíz, olluco, Cambios También se encuentran pendiente. cebada, Presencia bruscos de el zorrillo, la taruca, la arvejas, de ríos y Valles temperatura. zarigüeya, etc. habas, riachuelos interandinos, Lluvias calabazas, Entre las aves: perdices, torrentosos cañones, copiosas de caiguas, palomas, tórtolas, llanuras diciembre a hortalizas, halcón, zorzal, gavilanes, marzo. etc. aguiluchos, etc.

4. Región o Jalca:

Esta región está ubicada entre los 3500 y 4000 m s. n. m., como observas en la imagen 1.

Relieve Clima Flora Fauna Hidrografía

Zorrillo, Puma, taruca, águilas, zarigüeya Suelo rocoso Templado y y aves: y presencia frío, presencia venado, Papa, perdices, de valles de lluvias taruca, zorro, olluco, palomas, Río Yauli estrechos, abundantes cuy, conejo y mashua. tórtolas, abismos y y heladas auquénidos, halcón, acantilados frecuentes. como la llama y la zorzal, alpaca. gavilanes, aguiluchos.

3 Recurso 5.° y 6.° grado | Primaria

5. Región Puna:

Esta región está ubicada entre los 4000 y 4800 m s. n. m., como observas en la imagen 1.

Relieve Clima Flora Fauna Hidrografía

Presencia de Presencia Ichu, 2000 lagos de grandes Frío, champa, Llamas, alpacas, y lagunas, la mesetas temperaturas: totorales, guanacos, cóndor, mayoría de altiplánicas y 0 °C a 7 °C puya vizcacha, vicuña, etc. agua dulce pastizales Raimondi y algunos salobres

6. Región o Cordillera:

Esta región está ubicada entre los 4800 y 6768 m s. n. m., como observas en la imagen 1.

Relieve Clima Flora Fauna Hidrografía

Poca Glaciares presencia Temperaturas Presencia de y nieves de ichu, Cóndor, vizcacha, vicuña bajo cero ríos permanentes helechos, musgos

7. Rupa Rupa o Selva Alta:

Esta región está ubicada entre los 400 y 1000 m s. n. m., como observas en la imagen 1.

Relieve Clima Flora Fauna Hidrografía

Abundante , otorongo, Presencia Lluvias en vegetación, tigrillo, manatí, oso de de relieve abundancia, Presencia de líquenes, anteojos, accidentado. neblina y ríos, como el musgos, mono, murciélagos, Pongos, humedad Marañón helechos, tapir, sajino, venado, cañones permanente orquídeas gallito de las rocas, etc.

4 Recurso 5.° y 6.° grado | Primaria

8. Región o Selva Baja:

Esta región está ubicada entre los 80 y 400 m s. n. m., como observas en la imagen 1. Se caracteriza por su rica biodiversidad a nivel de toda la Tierra.

Relieve Clima Flora Fauna Hidrografía

Lluvias en Margay, tapir, jaguar, Caoba, abundancia, oso hormiguero, Presencia chonta, Llanura neblina y perezoso, monos, de ríos palmeras, humedad maquisapa, ardillas, caudalosos aguaje permanente vampiros, etc.

Ahora que ya conoces un poco más de cada región natural, observa el siguiente mapa y ubica en qué región está tu comunidad:

REPÚBLICA del perÚ INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA LAS 8 REGIONES NATURALES DEL PERÚ escala 800 000 signos convencionales capital de República Capital de Departamento Límite Internacional Límite Departamental Ríos Chala o Costa Yunga Maritima y Fluvial Suni Puna Janca Rupa Rupa o Selva Alta Omagua o Selva Baja

Imagen 2: Mapa de las ocho regiones naturales del Perú.

Fuente: Ministerio de Educación. (2015). Conozcamos las ocho regiones naturales del Perú. [Quinto grado - Unidad 4 - Sesión 06]. Sesiones de aprendizaje. Versión 2015. Primaria. http://recursos.perueduca.pe/rutas/documentos/Primaria/ Sesiones/Unidad04/QuintoGrado/integrados/5G-U4-Sesion06.pdf

El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia gratuita que imparte el Ministerio de Educación. 5