Á , z

HISTORIA DE MÉXICO 2 ESTADO MODERNO Y CRISIS EN EL MÉXICO DEL SIGLO XX

GLORIA M. DELGADO DE CANTÚ

Pearson ^^^^^_ Educación ^^^^^^ Prentice ^^^^^^H ^^^^^^H Addison Hall ^^^^^H ^^^^^H Wesley

MÉXICO • ARGENTINA • BRASIL • COLOMBIA • COSTA RICA • CHILE ESPAÑA • GUATEMALA • PERÚ • PUERTO RICO • VENEZUELA Contenido

AGRADECIMIENTOS

PRÓLOGO

UNIDAD 1. LA REVOLUCIÓN MEXICANA: LUCHA ARMADA Y CONSTITUCIONALISMO. PRIMERA PARTE (I9io-i9i6)

Introducción 9 Causas de la Revolución de 1910 10 La Revolución mexicana en 1910 11 La lucha armada entre 1910 y 1911 16 Gobierno interino de Francisco León de la Barra 18 Gobierno de Francisco I. Madero 21 Conflictos políticos 24 La dictadura huertista 29 La Revolución contra Huerta 35 Gobierno preconstitucional de Carranza 43 Gobierno de Carranza en Veracruz 46

UNIDAD 2. LA REVOLUCIÓN MEXICANA: LUCHA ARMADA Y CONSTITUCIONALISMO. SEGUNDAPARTE (1916-1920)

La Constitución de 1917 65 Gobierno constitucional de Carranza 69

UNIDAD 3. Los GOBIERNOS DE LA REVOLUCIÓN: FORMACIÓN DEL ESTADO MEXICANO. EL CAUDILLISMO POPULISTA (1920-1928)

Presidencia provisional de Adolfo de la Huerta 87 Presidencia de Alvaro Obregón 88 Presidencia de Plutarco Elias Calles 100 La reconstrucción económica 109 UNIDAD 4. Los GOBIERNOS DE LA REVOLUCIÓN: FORMACIÓN DEL ESTADO MEXICANO. EL : INICIOS DE LA INSTITUCIONALIZACIÓN (1928-1934)

Introducción 127 La política interna: los comienzos de la institucionalización 127 Política exterior 141 Economía y sociedad 144

UNIDAD 5. Los GOBIERNOS DE LA REVOLUCIÓN. FORMACIÓN DEL ESTADO MEXICANO: EL CARDENISMO. CONSOLIDACIÓN DE LAS INSTITUCIONES (1934-1940)

Introducción 165 Gobierno de Lázaro Cárdenas 166 Política interna 166 Oposición política 177 La sucesión presidencial en 1940 180 Política exterior 181 La economía: inicio del modelo de "crecimiento hacia adentro" .... 184 La política social de Cárdenas 188

UNIDAD 6. Los GOBIERNOS DE LA REVOLUCIÓN. CRECIMIENTO Y DESARROLLO. PRIMERA PARTE: UNIDAD NACIONAL Y CIVILISMO (1940-1952)

Gobierno de Manuel Ávila Camacho: la política de unidad nacional . 201 Política exterior 203 Economía y sociedad 208 Gobierno de Miguel Alemán Valdez: el comienzo del civilismo .... 212 Política exterior 216 Economía y sociedad 221

UNIDAD 7. Los GOBIERNOS DE LA REVOLUCIÓN. CRECIMIENTO Y DESARROLLO. SEGUNDA PARTE: LAS POLÍTICAS DEL DESARROLLO ESTABILIZADOR (1952-1970)

Gobierno de Adolfo RuizCortines :1a política estabilizadora 235 Política exterior 239 Economía 242 Gobierno de Adolfo López Mateos: consolidación de la política estabilizadora 248 Política exterior 252 Política económica: confirmación del desarrollo estabilizador 253 Gobierno de Gustavo Díaz Ordaz 256 Política interna: desarrollo estabilizador 256 Política exterior 265 Economía y sociedad 267

UNIDAD 8. Los GOBIERNOS DE LA REVOLUCIÓN. DESPUÉS DEL MILAGRO. DEL DESARROLLO ESTABILIZADOR AL DESARROLLO COMPARTIDO (1970-1976)

Gobierno de Luis Echeverría Álvarez (1970-1976) 283 Política exterior 320 Economía . 331 Sociedad y cultura 356

UNIDAD 9. Los SEXENIOS DE LA CRISIS (i976-i988)

Gobierno de José López Portillo (1976-1982) 377 Política exterior 390 Economía 397 Sociedad y cultura 413 Gobierno de Hurtado (1982-1988) 419 Política exterior 434 Economía , 439 Sociedad y cultura 450

UNIDAD 10. LA MODERNIZACIÓN FRUSTRADA (1988-1994) Gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) Política interna 471 Política exterior 501 Política económica 512 Política social 526

BIBLIOGRAFÍA ÍNDICE ANALÍTICO ÍNDICE ONOMÁSTICO ÍNDICE DE TOPÓNIMOS