SUMARIO Magazine EDITORIAL 4/EN FOCO - LUCES Y SOMBRAS A largo de su historia, la Asociación Corredores Turismo Carretera,ha En la sombría tarde de Río Cuarto, la luz recibido innumerables críticas,algunas justas y bien fundadas y otras, que de lluvia de Ariel Robbiani ilumina el no merecen el mayor comentario. Por ello, la ACTC siempre ha tenido los ingreso a boxes. oídos atentos a todas las voces y consecuentemente con esto, ha realizado 6/ ENFOCO - ACQUAMAN EN ACCION todas las correcciones que fueron necesarias en materia deportiva,técnica Acostumbrado a pelear en el agua, Daniel e inclusive, organizativa, aun cuando esta ACTC no sea la responsable de Belli “dibuja” con su Chevrolet. la organización de las carreras. 8/ PANORAMA - ROMPER EL MALEFICIO Esta enti d a d en gene ral y esta directiva en partic u l a r , se ha des t ac a do por tenía el antídoto y pudo cortar con el “maleficio” de los que “tomar el toro por las astas”.Cua n d o los baños fueron insuf i c i en t es para el lograban la pole. pú bl i c o, exi g ió a los club es una mayor cantid a d de sanitarios y realizó una 12/ QUE TE PASA PONCE? im p orta n t e inversión para aumentar su número. Cua n d o se criti c a r on los El talentoso y joven piloto de Junín afronta accesos de un determi n a do circu i t o (por caso La Plata) no se lo visitó hasta las críticas de dos emblemáticos pilotos del ta n t o no se hicieran vis i b les mejo ras . Cua n d o algunos pocos incons c i en te s TC. hi c i e ron de la invasión a la pista un ritu a l , realizamos una intensa campaña 14/ PREMIOS FANGIO y aumentamos el perso nal de seg u ri d ad para resg u a r dar sus vid a s . Cua n d o Vuelve la fiesta grande del automovilismo hub o hur tos ent re el públi c o, rediseñamos el sistema de segu ri d a d y dimos argentino ap oyo directo a los damnificados . Por estos eje mplos y tantos otros que 16/ COLECCIÓN TC MAGAZINE se ría tedioso enum e rar , la ACT C siemp re demo s t ró ser ágil de refl e jos y Ariel Pacho -Torino. ar bit ró los medios para sup erar los escoll o s . 18/ TC PISTA - NINGUNOS PICHIS Días pasados, las criticas volvieron a arreciar. ¿Se podía correr en Río La con so n a n c ia de sus apellidos pued e Cuarto ante semejante temporal? La respuesta es sí,había que intentarlo. al e ntar con f u s i o n e s , pero en la pista no hay Para ello se desarrolló normalmente la actividad sabatina, se disputaron lu g ar par a con f u n d i rl o s . las series sin mayores inconvenientes, se disputó la competencia del TC 22/ TECNICA - ARMADURAS DE SEGURIDAD Pista y se puso en marcha la carrera prometida. Lamentablemente, el Una nue va y magis t ral ent rega de uno de tiempo siguió empeorando, comenzó a inundarse la pista y la misma los más prolí f i c os y exito s os con s t ruc tore s ar gent inos: Alb erto Canapino. debió acortarse, quedando trunco un espectáculo que el numeroso 26/ ROBERTO DEL BO - ME CUESTA SER público merecía. En ese punto estamos en deuda, la competencia no fue PROFESIONAL lo que la gente esperaba. Así lo sentimos. Esa es nuestra culpa. Eso es Un luchador del Tur ismo Carretera que da totalmente cierto. pelea en el súper profesional TC. Esa crítica la asumimos, pero no podemos aceptar otras. Las 28/ LACARRERA - Toda la info de la llegada condiciones de seguridad –sin ser las ideales- estaban dadas al comienzo del Turismo Carretera y el TC Pista en 9 de la activi d ad y de la carrera prop i a m en te dich a . Se dispusieron de Julio.Pilotos, marcas, campeonatos y ambulancias en el acceso (el cual se pudo utilizar sin inconvenientes aún crono para seguirlo al detalle. el día lunes y sin que la lluvia cesara) que corre paralelo a la recta principal. Se pudieron remover todos los autos que por despiste o S T A F F abandono quedaron en las banquinas. Se movilizó el club organizador EDITOR: Fundación del Automovilismo Deportivo de la República Argentina para que arbitrara los medios de ayuda extraordinaria para el público DI R E C T O R : Alberto Falcón que, varado en el autódromo hasta altas horas de la noche y aún al día RE D A C C I O N : Daniel Lannes – Ariel Bandi - AF siguiente, pudiera superar el mal momento. Se hizo todo lo posible, y lo Angel H. Ciale (www.angelh.com.ar) Marcelo Ranea (www.aif.com.ar) i m po s i ble tambi é n , p a ra solu c i onar todos los inconven i en te s , pero Jorge Marchesín (www.tc-digital.com.ar) sabemos que no alcanzó,al fin de cuentas, la lluvia también complicó en Gabriel Santos extremo la asistencia. ARTE: Daniel Bericua DIAGRAMACIÓN: Diagrama Publicitario Par a el final, que dan var ias preguntas que ni siqui e ra los más crítico s pu d i e ron res p ond er: ¿q ue se le puede decir a las más de 5.000 perso nas que TIRADA DE ESTA EDICION: 15.000 ejemplares in g res a r on ent re el vie rnes y el sábado? ¿que respuesta darle a las más de 10.000 almas que ingres a r on en la madru g ada del domi n g o y que a hora OBSEQUIO temp ran a , aún con barro y lluvia , in g resaban alborozad a m en t e? ¿que pu e de hacer un orga n i z a dor –uno de los mejo res del ámbit o naci on a l - EDITORIAL: Bogotá 162 (1405) Buenos Aires IMPRESION: Impresos Macri pa r a sup erar una crisis oca s i on a da por más de 200 milímetros de lluvia ? Sabi d o es que la infraes t ruc tur a de los autó d r omos argent inos dista much o de ser la idea l , pero ello conll e va a unas últimas pregu n t a s ; ¿es la ACT C cu l p a b le de este atraso? ¿Es la ACT C culpable de ser la única enti d a d que deja ganancias -que en la mayoría de los casos se rein vie rten en los aut ó d r omos- a los orga n i z a dores? El públi c o tie ne la palabra, si em p re obramos en su favor y así lo segu i r emos hac i en do a pesar de las crític a s . Oscar Raúl Aventín El valor de la verdad.

JUNIO 2004 | TCM 16 | 3

PANORAMA QUEBRAR EL MALEFICIO ERA LA HORA, ERA SU TIEMPO Y NO LO DESAPROVECHÓ. NORBERTO FONTANA LAVÓ DE UN SÓLO SAQUE EL AMARGO RECUERDO DE LA PASADA EDICIÓN DE RÍO CUARTO E INSCRIBIÓ SU NOMBRE EN LA SELECTA LISTA DE LOS NUEVOS GANADORES DE LA CA TEGORÍA. CRÓNICA DE UN TRIUNFO HÚMEDO Y APLASTAN T E .

Fotos: Jorge Marchesín Seguramente importará poco que es- rencia de la pista en casi un milagro. “Tuve un auto co n tu n d en te y lo ta pasada sexta fecha del TC en Río Es que frente a esa condición, Fonta- aproveché, pero hicimos un gran es- Cuarto no quede en la historia como na supo apelar a sus mejores libretos fuerzo por mantener la concentra- una de las más apasionantes. La aco- de sobrada experiencia en otras pistas ción; la pista y la visión eran muy tada velocidad en pista, el excesivo del mundo para hacer fácil lo que pa- complicadas,” concluyó el flamante protagonismo del auto de seguridad y recía imposible. Mandar sin excesos y ganador, que ahora mira con otros el tinte polémico que rodeó todo el con seguridad, de bandera a bandera, ojos la continuidad de un campeona- weekend cordobés, en relación a si porque “en el giro previo me dí cuen- to que ofrece ahora más alternativas. debía efectuarse o no la competencia ta de que había sectores realmente en virtud de las pésimas condiciones intransitables, por suerte desde que climáticas, cobran el valor de meras se largó la carrera pude evitarlos y Sobreviviendo a n é cdotas para Norberto Fon t a n a . así mantener el auto en pista, creo Es cierto que frent e a las partic u l a re s Porque tras veinte presentaciones en que esa fue la clave”, según confesó. ca r acterí s t icas de lo ocu r rid o en la la máxima categoría, el veloz se xta fecha es difícil hacer apre- piloto arrecifeño logró al fin ci ac i o nes de val o r. Porque la concretar el sueño largamente lluvia sue le convertir a las ca- postergado de festejar en lo rreras en una sue rte de loterí a más alto del podio de una ca- con pronó s ti c o incierto. Pero rrera de TC. No exento de aún en esas circu n t a n c i a s , hu- otras alegrías en el automovi- bo actuac i o nes que fueron muy lismo local, el chiquitín siem- bene ficiosas y otras que qued a - pre aseguró que “ganar en el ron sin su justa recomp ens a . TC es muy especial por la pa- sión que genera en la gente El tem prano go l pe de esce- esta categoría”. na que invo lucró a Pon ce de León con Traverso no sólo Y quiso el destino que fuese cargó el ambi en te de po l é- precisamente en el mismo es- mica y sanciones sino qu e cenario que lo hubiera consa- dejó a la carrera final sin grado en el 2003 de no haber dos pro t a gonistas de fuste , mediado aquel polémico to- prec i s a m en te cuando am- que con su coterráneo Patri- bos abri gaban las mej ore s cio Di Palma. ex pect a tiva s . El éxito par- cial de Matías Rossi fue Pero ni ese amargo recuerdo o tra mu e s tra de po ten c i a l ni la remanida cuestión del del pibe , más allá del re- maleficio de la pole, que suele nuncio a la final. caer como plomo sobre las chances Ese detalle y el notable rendimiento de qu i enes la obti en en , p u d i eron que destiló el Dodge - ahora entera- También tuvo regusto amargo la jor- frente a esa férrea voluntad de sacarse mente asistido por su propio equipo - nada para Ledesma, quien volvió a de encima el estigma de no ganar. Ni desde los primeros ensayos, resulta- quedarse con las manos vacías tras siquiera ese vendaval que se abatió ron fundamentales para coronar una dilapidar su posición de privilegio en sobre Río Cuarto y convirtió la adhe- tarea de gran nivel. un trompo, apenas iniciada la final. Fuera de la pruden- Fal c on revela efecti- cia que aconsejaban vid a d pero no tanta las con d i c i ones de velocidad. p i s t a , t a n to Ortell i como Martínez to- Nos falta re d o n- m a ron ri e sgos con deartodo, pero es- su erte divers a . Cu- tamos cerca, con- riosamente el pun- fiesa Diego Aventín tero del campeonato eligió torearlo a tras se dilata el debut de su flamante cada vez más consustanciado con su Fontanita, pero un trompo lo llamó Dodge. El oficio, por ahora, le basta nuevo elemento. Un triunfo le ven- dramáticamente a la realidad y la re- para mantenerse a raya. dría bárbaro para darle el giro indis- compensa del 9no lugar final tuvo pen s a ble a su campaña ‘ 0 4 , poco gusto a consuelo.Para Martínez en Cuentas pendientes acorde a sus pretensiones.Y siguen la cambio, la cuestión fue enfrentarse La cuestión ahora se traslada a 9 de firmas en el óvalo, para reafirmar su otra vez a Marcos, pero esta vez con Julio, circuito bastante conocido pero favoritismo en 9 de Julio. resultado distinto. El podio alcanzado con la incógnita instalada de cerca por el entrerriano relanza sus legíti- ante la manifiesta carencia de ensayos En términos de marca,los Torino aún mas ambiciones a la corona, sacando previos. están en el debe. Los destellos del Fla- un resultado importante para situar- co en Río Cuarto hablan a la claras se en el cuarto lugar del certamen, Y frent e a la gene rosa cos e cha de nue - del proceso de maduración del auto, apenas un escalón detrás del silencio- vos gan a dores que ent regó el traz a do a u n que en esta ocasión su ren d i- so Wálter Hernández. de oes t e (casos Moria t is y Gianini en las miento será una intriga frente al apu- úl t imas edi c i on e s ) , quizás sea el tiem p o ro para realinear la estructura dañada El bravo ex campeón ´93 peló una de de pensar en los que aún no lograr on por el piñazo. El Pato Di Palma juga- esas actuaciones dignas de destacar. su cuota de triun f o para redond ear un rá sus cartas de cara a empezar a des- Veloz, sin excesos y con la dosis justa lug ar de privil e gio en el torne o. pedir con gloria el suyo porque “ape- de astucia, apelando a su experiencia nas termine esta próxima carrera le para transitar este tipo de piso. “El Por el lado de Ford la cuestión vien e damos con todo al nuevo”, según auto está cada vez más firme y sé que bie n repa r tida porque tras dos pasos en confesó. Y para Ariel Pacho será una la victoria viene en cualquier mo- fa l s o ,Raf a el Verna necesita imperio s a - buena oportunidad de recomponer mento”, afirmó el de Otamendi, lo- men t e recu p erar la send a . “Teng o un su imagen de po tencial aspira n te . grando otro significativo podio que au t o neta m en t e gan a d o r yes p ero apro- “Siempre estamos ahí y eso es bue- reafirma sus dotes de gran sumador vech a rl o ”, denuncia el Tab o, cu ya pro- no”, dice el sureño, conciente de la en lo que va de la temporada. Y ya le duc ción des d e principios de temp ora- necesidad de superar esa valla que lo respira cerquita a Bessone. El cam- da lo sitúa ent re los nomb res pot a bl e s . separa del momento supremo de su peón fue,sin dudas, el gran afortuna- primer triunfo. Esa que ya superó do tras otra carrera tra n s p i rada y Lo propio piensa Silva, con sus expec- Fontanita y que aspira a repetir sin transitada con su sello de efectividad tativas en alto aunque con cierta cau- miramientos para forjar su candida- y entrega. La bandera roja fue un pa- tela. “Estamos bien, mantenerse en- tura a un título que cada vez aparece liativo para su póstumo despiste y los tre los cinco es muy bueno”, aporta con mayores alternativas. puntos logrados valen doble, mien- con inteli g enc i a , a sabie ndas de que su DANIEL LANNES

Estas maniobras las hacen estos Ponce cree que en TC puede hacer mocosos de mierda que no entien- lo mismo que en TC 2000, donde den nada. Hay que cagarlos a trom- tiene un auto tan superior que has- padas para que aprendan. ta mi hijo de 4 años ganaría con el.

¿QUE TE PASA PONCE?

Más allá del juego de palabras, el León de Ford está en el centro de la tormenta. Y fue precisamente en esa condición que junto a Traverso, Gabriel Ponce de León protagonizó el formidable palo que abrió la polémica más fuerte del fin de semana riocuartense. El piloto de Junín, incorporado desde esta carrera al auto del Lincoln Competición, tiene el dudoso privilegio de haber confrontado duramente en pista -y verbalmente- con dos de los nombres más fuertes del TC como son el campeón Bessone y el múltiple Traverso, quienes no ahorraron duros calificativos para medir las circunstancias de dichos encontronazos.

12 | TCM 16 | JUNIO 2004 La polémica no pasó desapercibida y La del Flaco no la entiendo, sé como ¿Por que te cuesta tanto el TC? tras la exclusión total de la carrera de es de mañoso, que es difícil pasarlo No es que cueste, pero es una catego- Río Cuarto (medida disciplinaria iné- pero nunca creí que se iba a mandar ría muy difícil y competitiva y recién dita en los últimos tiempos) el piloto esa con la condición de pista tan hace un par de años que estamos par- de Junín se defiende y asegura que es- complicada, pero bueno, ya está,aho- ticipando. Quizás las expectativas so- te año será protagonista de la punta, ra habrá que ver que decide la CAF. bre nosotros aumentaron porque tu- mientras sueña con su primer triun- vimos muy buenos parciales en 2003, fo. ¿Llegará entonces la calma? Hay quién dice que estás muy pres i o n a d o . un par de podios. Estuvimos varias No, nada que ver, nunca en mi carre- veces a punto de ganar por primera ¿Qué te pasó Ponce? ra corrí presionado por nada. Corro vez. Pero bueno, no me desespera la Fue una maniobra complicada, el pi- porque me gusta, me fascina estar idea, sé que se va a dar cuando menos so estaba imposible y la visibilidad arriba de un auto de carrera, disfruto la espere. casi nula, pero yo ya dí mi versión y todo el tiempo de esta actividad. Me estoy tranquilo porque sé que hice lo correcto. En el desliz de la curva antes “Con un buen equipo y un auto acorde no es difícil de la recta no tuve nada que ver, a él pensar en el campeonato, quizá no sea este por lo se le corre el auto solo. En la manio- bra posterior, yo hice todo lo posible avanzado que está, pero apelando a que tardé tres por evitar el golpe, trato de sacar el años en ganar el de Fórmula Renault y el primero auto porque él insiste en cerrar su lí- de TC 2000 lo gané en mi tercera temporada, qui- nea, pero ninguna cámara de la TV logra mostrarlo como fue, entonces zás el 2005 sea mi año en el TC”. deberé enfrentar las consecuencias. Pero te repito que no tuve nunca in- molesta que haya pasado esto porque Da la impresión de haber recuperado tención de armar semejante choque. tenía un gran auto y estaba con posi- la calma, esa que suele caracterizarlo bilidades de ganar mi primera carrera en su paso por el automovilismo. Di- En Bs. As. te encontraste con Bessone, en el TC. ce que, más allá de la sanción pen- ahora con Traverso. Pareciera que tenés diente, está esperanzado en esta nue- enfrentamientos con los monstruos sa- Ahí apuntaba la pregunta, ya que recién va etapa del TC,y en base a eso se en- grados de la categoría. cambiabas de auto. tusiasma. No, n o, s on circunstancias propias de El cambio de equi p o era nece s a ri o, te- c a rrera s , se dio así. No ten go en f ren- nía que mejo rar lo que veníamos ha- “Con un buen equipo y un auto acor- t a m i en tos con nad i e , p u n tu a l m en te ci en d o que no era buen o , fu n d a m e n- de no es difícil pensar en el campeo- con ellos siem pre me ll evé muy bi en . t a l m en te por toda la gent e que me si- nato, quizá no sea este por lo avanza- No te digo que fuéramos amigo s , pe- gue y me apoya. Am i go s ,s pons o rs ,m i do que está, pero apelando a que tar- ro siem pre tuve un tra to correcto. fa m i l i a . Sólo yo sé que tenía un auto dé tres años en ganar el de Fórmula Re- Si de ch i co fui hincha de ell o s . . . Ah o- bá rb a r o para pretend er el triun f o, ha - nault y el primero de TC 2000 lo gané ra somos com peti dores y encima en bíamos andado bie n en lo seco y en mi tercera temporada, quizás el dos carreras seguidas ch oco con cu a n d o cambiamos la puesta para el 2005 sea mi año en el TC”. ell o s , pero insisto que son circ u n s- piso mojado mejo ramos un mont ó n , t a n c i a s . por eso me da bronca lo que pasó. Daniel Lannes

JUNIO 2004 | TCM 16 | 13 VUELVE LA FIESTA DEL AUTOMOVILISMO ARGENTINO

Nuevamente, el automovilismo de- rias de todos los pro t a gonistas de tes del inicio de la velada, el jurado portivo argentino se viste de fiesta. Ya nuestro deporte motor. El gran en- (c omp u e s t o por 25 perio distas espe- está en marcha la tercera edición de cuentro tendrá lugar en el Hotel Hil- ci a l i z a dos y tres miemb ros por cada los anhelados Premios Juan Manuel ton de la Ciudad de Buenos Aires, el una de las institu c i o nes que integran el Fangio, una distinción creada en for- próximo 14 de junio, y en el recibirán Comité Organ i z a dor) , ele girá a qui é n ma conjunta por el Automóvil Club el preciado Fangio de Plata quienes se haga acr eedor del Fan g io de Oro. Argentino, la Fundación Museo Juan resulten ganadores de las ternas ya Manuel Fangio y la Asociación Co- elegidas por el jurado, y todos los rredores Turismo Carretera, que pre- Campeones Argentinos de la tempo- mia los esfuerzos, logros y trayecto- rada 2003.En ese marco, minutos an-

LOS TERNADOS Mejor Piloto: Ernesto Bessone - - Gabriel Ponce de León. Mejor Organizador: Club de Volantes Entrerrianos - Automóvil Club Río Cuarto - Automóvil Moto Club Olavarría. Mejor Chasista: Alberto Canapino - Christian Avila - Oreste Berta. Mejor Motorista: Jorge Pedersoli - Oreste Berta – Carlos Alberto Laborito. Revelación: - Matías Rossi - Maximiliano Merlino. Trayectoria: Ernesto Bessone - Juan María Traverso - Néstor Percaz - Guiller- mo Ortelli. Mejor presentación de Equipo: Equipo Derby - Honda Racing – Ford YPF. Mejor actuación en el exterior: José María López - Esteban Guerrieri - Juan Cruz Alvarez.

LOS CAMPEONES ARGENTINOS 2003 KARTING ICC SUDAM Iván Maida SPORT PROTOTIPO Martín Vuolo TURISMO INTERNACIONAL Pablo Tarlon TURISMO PISTA CLASE 2 Sergio Arena TURISMO PISTA CLASE 3 Marcelo Ferand CLASE 2 Néstor Percaz FORMULA SUPER RENAULT Federico Lifschitz FORMULA RENAULT Maximiliano Merlino TOP RACE Juan María Traverso TURISMO NACIONAL CLASE 3 Ernesto Bessone TURISMO 4000 ARGENTINO Alejandro Garófalo TC PISTA Lionel Ugalde ABSOLUTO DE RALLY Roberto Sanchez TURISMO CARRETERA Ernesto Bessone TURISMO COMPETICION 2000 Gabriel Ponce de León

14 | TCM 16 | JUNIO 2004

acerca do a nue s t ra búsque da es pi ch i . TC Pista o dentro de un tiempo en “Arbus t o sola n á c eo de flores blancas y TC, que es mi sueño”, dispara el Toto, soli t a r ias que pode mos enco n t rar en la que con ese apodo logra diferenciarse región chi l en a ”. En el lun f a r do crio ll o de Piccini y Pichini en los relatos de los en cambio un pi ch i es “al g u i e n fácil de periodistas. “Aparte zafo un poco de de rrota r , de rivado de pichó n . Todav í a la confusión porque mi apellido ter- no creci ó , es un pichi y le gano fácil ” . mina en n”, agrega quien corre en la En el caso de los pichis encontramos categoría telonera del TC desde la en el TC el caso emblemático del Pichi primera fecha del año pasado con el Iglesias y de su hijo, llamado Pichito auto que le compraron al Pichi Igle- por la mayoría. Fernando y Juan Manuel sias (siguiendo con las coincidencias pasaron así a un segundo plano. Pero del caso). dejemos a estos pilotos de TC tran- Otra de las diferencias encontradas quilos y sigamos en busca de descifrar en Piccinin es que es el único de los quiénes son Piccinin, Piccini y Pichini, tres que comenzó desde muy chico en tres apellidos casi idénticos en su pro- karting y siguió en Sport Prototipo, nunciación que más de uno en la tri- otra escuela de automovilismo que buna o en el living de su casa se que- dó con más dudas que certezas sobre Empezó de maravillas la temporada y quién era el piloto que veía pasar. después de un bajón comenzó a repuntar: Martín Piccini. Mauro Pichini se está abonando al El más personaje de todos y el único podio con un Falcon sostenido, al cual sólo parece faltarle la explosión final. que ganó este año y sigue de cerca al contundente Maxi Juan es el excéntrico Toto Piccinin. Con su cresta punk que Esteban Piccinin ganó por primera vez varía de color según la ocasión, sus en Río Cuarto mostrando solidez en la tatuajes y aros se diferencia bastante lluvia pese al acoso de Maxi Juan, líder de los otros dos pilotos considerados del campeonato del TC Pista. Pero el más normales según la tabla de valo- Toto tuvo que soportar una vez más la res de la comunidad que conforma el confusión que tienen los periodistas TC. Todo cambiaría si un día apare- con el enredo que se arma en cada ca- cían Martín y Mauro (o quien suscribe) rrera con sus colegas (y amigos) Mar- en un recital de la banda que tenía el tín Piccini y Mauro Pichini, quienes se piloto del Oeste del Gran Buenos Aires em pecinan en andar casi siem pre llamada De Mal en Peor, donde él le juntos en los primeros puestos. Pero daba duro a la batería y a veces al ba- para entender quién es quién consul- jo... “Tengo asumido que todos me temos antes el diccionario a ver cómo miran como un bicho raro pero real- salimos de este embrollo. mente me importa un pito. No voy a dejar de ser como soy, no voy a re- El término etim o l ó gi c o correcto más nunciar a mi estilo porque corra en

JUNIO 2004 | TCM 16 | 19 abandonó rápido para mezclarse en- tre los de punta del TC Pista. “No va a ser fácil porque la categoría dio un salto de calidad y ya no son pilotos sin experiencia que quieren hacer es- cuela para saltar al TC. Hoy corrés con tipos que saben lo que hacen arriba de un auto”. Para buscar el campeonato del TC Pista confía en el equipo de Marangoni y en los motores de Debenedictis.No podemos dejar Martín Piccini afuera el dato del multifacético de Piccinin que al dejar de correr en kar- ting se le dio por la bici cross, el snow board y lo que mejor hace -según él- el skate. Y hasta llegó a competir en Estados Unidos. “Recuerdo que fui- mos re cancheros y nos hicieron pelo- ta los yanquis. La tenían clarísima y las cosas que hacíamos nosotros pa- recían, en comparación, de chicos de jardín de infantes”, cuenta sin po- nerse colorado el Toto.

¿Pichi qué? Mauro Pichini “La verdad que es un quilombo”, se adelanta Martín Piccini. “Tenemos los apellidos que suenan igual, los tres co rremos con Fo rd y pa ra col m o siempre andamos juntos en las ca- rreras, en la pista y por los boxes; porque somos amigos”.Y Mauro Pichi- ni agrega: “Yo hasta coincido la ini- cial de mi nombre con Martín y más de una vez escuché en la radio que nos llamaban los hermanos Piccini, los primos... cuando compartíamos equipo el año pasado.Familiares le- janos deberemos ser porque mi ver- Esteban Piccinin dadero apellido era con doble c igual al de Martín, pero mi abuelo anotó

20 | TCM 16 | JUNIO 2004

ARMADURAS DE SEGURIDAD

Alberto Canapino nos sigue introduciendo en el fascinante mundo del automovilismo, analizando los lineamientos generales a tener en cuenta en el momento de diseñar y construir un automóvil de competición. Los temas aquí tratados son parte de los cursos de preparación de autos de competición dictados por Internet y de forma presencial junto a la UTN Facultad Regional General Pacheco.

Las armaduras de seguridad, a pesar bas funciones de seguridad y estruc- aqu e llas del tip o de monoc a s c os en de que su nombre resalte sólo una de tura, podemos realizar una gran divi- que la propia carrocería cumple con ellas,cumplen una doble función du- sión entre aquellas estructuras que se los niveles de segu ri d a d y ri gi dez re- ra n te las com peten c i a s . Ap a rte de adicionan a modo de refuerzo en ca- que rid os para la categoría y que si bie n brindar la indispensable característi- rrocerías ya construidas, y que son sus conc eptos básicos de comp orta - ca de seguridad del piloto en caso de conocidas en el ambiente automovi- mi en t o son análogos , el proceso de accidentes, también son responsables lístico con el nombre de jaulas, y cons t ruc ción es tot a l m en t e diferente. de brindar al auto de competición una característica fundamental en su performance como lo es la rigidez del chasis; sin ésta, no podríamos modi- ficar las características de las transfe- rencias de peso del vehículo, y de esta forma controlar los comportamien- tos del auto.

Un auto que no tenga rigidez estruc- tural suficiente no percibirá cambios en su comportamiento al modificar la dureza de los espirales y/o barras an- tirolido durante la puesta a punto. Dentro de las armaduras de seguri- dad, si bien todas cumplen con am-

22 | TCM 16 | JUNIO 2004 Principio de estructuras Diseño de la estructura con la mayor rigidez posible y el me- Tenemos que tener en claro el funda- Como es de esperar , en la cons t ruc - nor peso posible, la distribución es- mento principal en la construcción ción de una jau l a , a parte de la rigi de z pacial de los componentes de la mis- de estructuras, ya sea de automóviles, de la misma intervien e n otros facto- ma es importante no sólo en cuanto ed i f i c i o s , p u en tes o cualqu i er otra res como ser el pes o , es p ac i o , cos t o, a la distribución de peso, sino tam- obra que requiera de una rigidez es- res i s t encia de los materiales util i z a - bién para garantizar las condiciones tructural para cumplir con su fun- dos , etc. La rele vancia de cada uno de de visibilidad y habitabilidad reque- ción específica. Este fundamento ra- es t os factores depend e del tip o de au- ridas para obtener la máxima con- dica en la formación de la estructura tomó v il que se esté cons t ruyend o y de centración y desarrollo de las capaci- bus c a da medi a n t e la comp osición de o tras caracter í s ticas determ i n ad a s dades del piloto. fi g u r as tria n g u l a re s , y sue le resu l t a r - por el piloto y equi p o, pero tenem o s nos bastante intui t ivo ya que toda que tene r en cla r o que el peso siemp re Una vez cont emp l a dos los paráme- nue s t ra vida hemos vis t o refu er zo s se rá de ext rema importancia en toda tros impuestos por el regla m en t o y di a g onales que des c omp onían un rec- im p l em en t a ción de comp etic i ó n . teni en d o en cuenta las cond i c i o nes de tángulo en dos triá n g u l o s , des d e el re- vi s i bi l i d ad , h a bi t a bi l i d ad y rápido fu er z o de una silla , pa s a n d o por el No sólo el peso de la estructura será de s censo del vehículo en caso de sostén de un techo de madera, hasta el de extrema importancia sino tam- emer g enc i a , estamos en cond i c i on e s ar mazón de un gran puent e de hierro. bién su distribución, ya que el peso de gene rar la parte de la estruc tur a concentrado en la parte superior ele- que se enc a r g a de gara n t izar la segu - Este principio tiene base en el hecho vará el CG del auto y degradará noto- rid a d del piloto, prol on ga n d o lue go la que el esfuerzo de deformación en los riamente su performance. misma de forma de unir rígid a m en t e triángulos se reparte a lo largo de to- los puntos que en cada rue da sirven do el conjunto, cada uno de los bra- Del mismo modo que el peso nos im- de anclaje al sistema de sus p ens i ó n zos trabaja a la compresión o exten- pone la necesidad de buscar la jaula (b razo s , es p i r ales y amortig u a dores ) . sión, evitando que se concentre todo el esfuerzo en las uniones como ocu- rre cuando se utilizan figuras de más de tres lados.

Esquema de distribución de esfuer- zos sobre diferentes figuras.

JUNIO 2004 | TCM 16 | 23 Es posible la predicción cualitativa del sentido y distribución de esfuer- zos dentro de una estructura en for- ma independiente a los tubos utiliza- dos;sin embargo, a la hora de realizar cálculos más finos entran en juego parámetros que no dependen sola- men t e de las dimens i o nes de los pane- le s , sino también de las caracterí s ti c a s propias de los tub os (tip o de materia l , mom en t o de inerci a , etc.) y torna n complejo, matemáticamente, el cál- culo de una estructura.

En la actualidad, esta complejidad ha sido resuelta mediante la utilización de programas de computadora que mediante la aplicación de técnicas por elemento finito realizan la simu- lación de una determinada estructura Otras medidas de seguridad no tiene movimiento respecto de la y nos proveen de re su l t ados para La jaula no sólo brinda protección butaca. nuestro análisis. contra impactos,sino también provee las fijaciones de los asientos y arneses » No deben obstruir la visibilidad, ni de seguridad que se ocupan de que el la rápida evacuación del vehículo en piloto y su acompañante, en caso de caso de emergencia y no deben alte- haberlo, mantengan fija su posición rar la comodidad del piloto disminu- dentro de la jaula, evitando que estos yendo su grado de concentración. salgan despedidos en el momento del impacto y reduciendo al mínimo el » Deben hallarse en lugares que limi- movimiento que puedan sufrir den- ten los impactos que estos puedan tro de la cabina. causar sobre el físico de los tripulan- tes y/o colapsar en caso de choque. Como para ir finalizando, hay que te- ner muy presente que los comandos e instrumentales que requieren de ma- Alberto Canapino nipulación deben cumplir con ciertos Director Canapino E-Learning requisitos: www.canapino.com

» Deben encontrarse en lugares que sean de cómodo alcance para el pilo- to desde su posición de manejo, re- cordando que el torso prácticamente

24 | TCM 16 | JU NIO 2004

PERFILES

ROBERTOME CUESTA SER PROFESIONAL DEL BO

En este actual TC tan profesional, unos vagones detrás de los de punta; do, el piloto del Chevrolet azul y amari- donde parece mandar la tecnología y quienes tienen reservados sus asien- llo intenta de a poco ir aggiornando donde un auto se proyecta primero tos en la locomotora o a lo sumo en el su equipo y para eso cuenta con el en una computadora para después ir primer vagón. asesoramiento de Fernando Bulla en el construyendo pieza por pieza como chasis y los motores de Reybet. “Claro una obra de ingeniería, todavía so- Roberto del Bo es un fiel exponente a que a mí me gustaba más el TC de la breviven los abonados al club de la seguir viviendo el TC clásico, esa cate- maza y el cortafierro donde el auto maza y el cortafierro. Cada vez que- goría que visitaba el país sin la necesi- lo cortás en el taller, pero estos tiem- dan menos porque la lógica evolu- dad de contar con ninguna notebook pos son diferentes y por eso perdimos ción es como ese tren que bien ilustró para medir la potencia del motor o protagonismo.Hace tres años pelea- Patita Minervino, en el que los que no conseguir la alineación perfecta. Con ba los puestos de adelante y hoy lar- se adaptan a este TC Siglo XXI viajan la puesta a punto que ya pasó al olvi- go atrás. Pero no me rindo y mi obje-

26 | TCM 16 | JUNIO 2004 tivo es volver a los primeros lugares”, que “es admirable como la categoría me desench u f o de todas las pres i o - contó el chacarero de Canals, pueblo perdura con el tiempo y cada vez cre- ne s ”. En su tiem p o libre de los fines de cordobés ubicado entre Venado Tuerto ce más. El duelo Ford – Chevrolet si- se mana que no corre disfruta de la y Río Cuarto. Allí, Del Bo pasa sus días gue vigente aunque ningún chico vio compañía de su hijo Ra m i r o, de 4 años, sembrando soja, maíz y trigo. fabricar esos autos ni mucho menos que es cuidado y mimado por la ma- “Es muy difícil estar competitivo en un Dodge o un Torino.No debe ha- dr e y la hermana de Ro b e rt o cu a n d o el este momento porque yo no soy un ber un caso igual en ninguna parte ne ne lle ga a Ca n a l s , ya que vive con su profesional del automovilismo aun- del mundo. Es una pasión que se he- mamá en Córdoba capital. “N o sé si que la gente de mi equipo sí lo sea. reda de generación en generación”.Y qu i e ro que cor ra. Prefi e ro que teng a Con la devaluación el campo repun- con un cierto grado de ironía (y mu- otra profesión pero no me voy a negar tó y yo primero soy chacarero y des- cho de verdad) opina que en otras ca- si es él quien en un futu r o decide co- pués piloto. Hay otros que tienen la suerte de dedicarse sólo a correr y “Es admirable como la categoría perdura con el consiguen resultados enseguida. Pe- ro ese no es mi caso ya que llego a las tiempo y cada vez crece más. El duelo Ford – carreras en desventaja con la falta de Chevrolet sigue vigente aunque ningún chico vio training”, dijo el fanático de Boca que fabricar esos autos ni mucho menos un Dodge o muchas veces tuvo la visita de juga- dores del club xeneize. Hasta su box un Torino. No debe haber un caso igual en nin- llegaron Martín Palermo, Diego Cagna, guna parte del mundo. Es una pasión que se he- Guillermo Barros Schellotto, Fabián Cas- cini, Roberto Abondanzieri y Rolando reda de generación en generación”. Schiavi, entre otros. “Soy hincha de Boca desde que nací y por unos ami- tegorías nacionales no sucede lo mis- rrer en kartin g ”. Uno que se des e s p e- gos que tengo en La Plata tuve la mo porque las marcas que corren no ra por acele rar es un sobrino de Ro b e r - suerte de conocer a Palermo y de en- tienen arraigo popular. “¿Te imagi- to que tie ne 13 años y todos los días le trada tuvimos buena onda. Es más, nás a un grupo de hinchas con ban- pi d e que lo ayu d e con un kartin g . Martín me trajo una publicidad pa- deras de Toyota o Mitsubishi?” Se ra el auto en el tiempo, que las cosas pregunta el gringo en clara alusión al Le importa y mucho que su imagen no funcionaban en el campo y ape- TC 2000. ¿Se dará en Japón al menos? en el TC sea recordada por ser un nas conseguía el presupuesto para buen tipo, algo que es unánime entre correr. Y me la dio de onda,sin pedir Aun q ue es el proto ti p o del piloto anti- la opinión de sus colegas. Piensa vol- nada a cambio. Es una gran persona profe s i onal sueña lógi c a m en te con ver adelante pero por ahora sigue mi- y deseo que cambie su suerte en Eu- vol ver a la punta pero lo más impor- rando todo desde atrás, pero deja una ropa porque viene con mala leche”, ta n t e es que lo vive como un cable a frase contundente para el final: “Si el auguró el cordobés, quien sostiene tie rra después de su dur o trabajo por campo mejoró, bien puedo hacerlo que correr en TC es como jugar en la los campos cordobes e s . “Si no tuvie s e yo también”. Y habrá que creerle por- primera de Boca. el auto de TC no tendría sent ido todo que es un chacarero de ley, esos que lo demás y no podría traba j ar con jamás bajan los brazos. Volviendo a la tradición del TC, cree tranquilidad por que con las carreras D.E.Lannes / A.Bandi.

JUNIO 2004 | TCM 16 | 27

Campeonato Argentino Campeonato Argentino Turismo Carretera 2004 TC Pista 2004 Posiciones disputadas 6 competencias Posiciones disputadas 6 competencias Pos. Piloto Ptos. Lastre Pos. Piloto Ptos. Lastre

1 Ortelli 89.00 114.00 1 M. Juan 102.00 70.00 2 Bessone 74.00 74.00 2 Piccinin 92.00 70.00 3 Hernández 72.50 49.50 3 Diruscio 64.00 59.50 4 Martínez 71.50 65.50 4 Piccini 63.50 38.50 5 Silva 66.00 41.00 5 Pichini 61.50 44.50 6 Verna 63.00 13.00 6 Lifschitz 59.00 32.50 7 Moriatis 54.50 53.50 7 Campanera 58.00 33.00 Fontana 54.50 51.00 8 Logarzo 54.00 23.50 Rossi 54.50 4.50 9 Laccette 50.00 11.00 10 Acuña 51.50 67.00 10 Castellano 49.00 59.50 11 Ledesma 44.00 11 De Carlo 46.00 21.00 12 P. Di Palma 40.50 34.00 12 Marcilese 43.00 18.00 13 Traverso 40.00 13 Bonelli 42.50 14 Altuna 39.50 13.00 14 Acebal 33.00 10.00 15 Occhionero 38.00 15 Poggi 30.50 47.50 16 Ciantini 37.00 13.50 Sotro 30.50 12.50 17 Bugliotti 34.50 27.00 17 Dandlen 30.00 21.50 Cingolani 34.50 13.00 18 Sava 23.50 19 Aventín 33.00 11.50 19 Oyhanart 23.00 63.00 20 JM. Iglesias 28.50 24.00 20 Fancio 21.00 12.50

Autódromo "Ciudad de 9 de Julio" - Buenos Aires CAMPEONATO ARGENTINO TURISMO CARRETERA 2004 SABADO 5 de JUNIO DOMINGO 6 de JUNIO 11:15 a 11:45 Entre. Desafío Ford 8:30 Hs. Final Desafío Ford 10 v. 12:00 a 12:15 Clasif. TCP Grupo A 2da. 9:10 1ra. Serie TC 6 v. 12:20 a 12:35 Clasif. TCP Grupo B 2da. 9:40 2da. Serie TC 6 v. 12:50 a 13:10 Entre. TC 1er. Tercio 2da. 10:10 3ra. Serie TC 6 v. 13:15 a 13:35 Entre. TC 2do. Tercio 2da. 11:05 Final TC PISTA 15 v. 13:40 a 14:00 Entre. TC 3er. Tercio 2da. 11:50 Serie Comp. TC 5 v. 14:15 a 14:35 Clasif. Desaf. Ford 12:50 Final T. Carretera 24 v. 14:50 1ra. Serie TC Pista 6 v. 15:20 2da. Serie TC Pista 6 v. Final (TC/TC Pista): 46 (TC, se compone con las 42 15:50 a 16:05 Clasif. TC 1er. Tercio 2da. mejores posiciones de las series clasif. 16:10 a 16:25 Clasif. TC 2do. Tercio 2da. más las 4 mejores de la serie complementaria). 16:30 a 16:45 Clasif. TC 3er. Tercio 2da. Com. Deportivos: R. Rodríguez, J. Arrechea y F. Carro Comisario Técnico: Carlos Marchese. * Cronograma sujeto a modificaciones por razones de fuerza mayor.

30 | TCM 16 | JUNIO 2004