le tiene fe a independiente Caicedo: “No tengo dudas de que nos vamos a salvar” 5to libro Habla el colombiano antes de Canto General II visitar a Belgrano. Además: Newell’s-Boca y River-Rafaela.

www.tiempoargentino.com | año 4 | nº 1092 | domingo 26 de mayo de 2013 edición nacional | $ 13,00 | recargo envío al interior $ 1 | ROU $ 60

efe hernÁn mombelli

télam

Festejos - En su discurso, la presidenta repasó los logros de su gestión y la de Kirchner, y se definió como “una herramienta del pueblo”. Una multitud participó del acto y se emocionó con Silvio Rodríguez.

con la mayor convocatoria de su historia, la militancia kirchnerista celebró la “década ganada” y los 203 años de la revolución de mayo Cristina: “Esta es la Plaza del futuro y de los sueños” La presidenta convocó a los argentinos a que “se organicen para defender lo logrado en estos años felices”. Según los organizadores, hubo 700 mil personas. Silvio Rodríguez, Café Tacvba, Paralamas y Fito Páez, entre otros, en la fiesta popular.

» LECTURAS pág. 28-30 » ECONOMÍA pág. 18-19 » SOCIEDAD pág. 42 » SALUD pág. 40 » escriben y opinan

entrevista a felipe pigna la afip monitorea a angelici habla yasuo inomata el drama de panam Hernán Brienza, Carlos Heller, “Martínez de Hoz Hernán Dearriba, Mariano Facturas truchas: Los árboles que La muerte fetal Beristain, Federico Bernal, fue el jefe de Videla” la matriz que creó sacaron de la 9 de intrauterina no Marcelo Duhalde, Milagros El historiador Macri en Boca Julio, en peligro es muy frecuente Sala, Leonardo Grosso, presenta el quinto Eduardo Jozami, Eric Calcagno, volumen de Se investiga la pista de al El prestigioso paisajista Lo aclaran los médicos, ante Adrián Grana, Agustín Lewit, Los mitos menos dos personas pobres japonés criticó las podas el temor que despertó en Débora Giorgi, Oscar González, de la historia usadas para facturar grandes realizadas para instalar el embarazadas lo que le pasó a María Iribarren, Héctor Valle, . sumas de dinero en el club. Metrobus: “Se van a secar.” la bebé de la conductora. Arnaldo Bocco, entre otros. 2 TIEMPO ARGENTINO | ARGENTINA | año 4 | n·1092 | | domingo 26 de mayo de 2013

espinoza estuvo en la plaza el consejo de guillermo moreno ARGENTINA “Hoy aseguramos que este es un Estado Mezclado entre militantes, el secretario ARG presente que trabaja para ayudar a los de Comercio Interior sugirió a la más necesitados y lucha por consagrar sociedad escuchar varias veces el Para comunicarse con esta sección: los derechos de las minorías”, dijo el discurso de Cristina Kirchner porque [email protected] comunicarse con esta sección: intendente de La Matanza "es medular" para el futuro. [email protected]

Una multitud colmó la Plaza de Mayo para celebrar el 25 de Mayo y conmemorar diez años de gestión kirchnerista La presidenta llamó a "empoderar" al pueblo para defender las conquistas Cristina Fernández habló al atardecer, al promediar los festejos que comenzaron cerca del mediodía. "Hay algo que me desvela, y es que los argentinos se organicen para defender todo LA DéCADA GANADA 2003-2013 lo que hemos logrado en estos años felices", dijo. Fuerte presencia institucional y militante.

» Martín Piqué Sobre el escenario, cuando termi- [email protected] nó la ceremonia del tradicional be- samanos (en el que las delegaciones extranjeras saludan al jefe de Estado na década ganada, y tam- por el 25 de Mayo), se delineó una es- bién un acto ganador que cena de mucho poder institucional. batió records de convocato- Sentados en primera fila se pudo ver ria y congregó a la multitud a los gobernadores Maurice Closs (Mi- másU numerosa que haya reunido el siones), Martín Buzzi (Chubut), Daniel kirchnerismo, sólo superada por el fe- Scioli (), Jorge Sapag (Neu- nómeno irrepetible del Bicentenario. quén), José Alperovich (Tucumán), La fórmula perfecta acompañó ayer Francisco "Paco" Pérez (Mendoza), la celebración por los diez años del Sergio "Pato" Urribarri (Entre Ríos) y proyecto político de Néstor Kirchner Gildo Insfrán (Formosa). También es- y Cristina Fernández, que aprovechó tuvieron el sanjuanino José Luis Gioja, el 203° aniversario de la Revolución el jujeño Eduardo Fellner, el salteño de Mayo para hacer un balance de las Juan Manuel Urtubey y el pampeano medidas económicas y sociales toma- das desde 2003. Con el protagonismo central de la presidenta, la jornada se convirtió en un espacio de reflexión colectiva sobre los conflictos desen- El mensaje de la cadenados por las transformaciones presidenta tuvo como de la última década. Sin embargo, y contra todos los pronósticos, Cristina trasfondo el tema de la dedicó buena parte de su discurso a sucesión de su gestión. Mensaje - Cristina ratificó que ella no es "eterna" y se definió como "una herramienta del pueblo" para defender los logros. hablar sobre el futuro, y sobre los ries- gos que trae consigo la incertidumbre, tras insistir con la frase: "No soy eter- el que su figura vestida de negro se fue un importante salto cuantitativo Cámpora, aseguraban haber movili- Oscar Jorge. Un paneo de la televisión na, y tampoco lo quiero ser." reproducía en decenas de pantallas en capacidad de movilización. A las zado como nunca antes. Las postales pública permitió descubrir entre ellos La mandataria advirtió a los cien- gigantes desplegadas a lo largo de la 20, media hora después de que Cristi- de ambas agrupaciones marchando a Máximo Kirchner, el hijo de la pre- tos de miles de personas que la escu- Plaza y calles aledañas. "Hay algo que na terminara de hablar, los presenta- mostraron, cada una por su lado y en sidenta. chaban sobre el significado profundo me desvela, que me obsesiona. Y es dores Federica Pais y Martín Jáuregui distintos lugares del centro, colum- Delante de ellos se sentaron Ma- del pronóstico de "fin de ciclo" tan que los argentinos se organicen para estimaban en 700 mil el número de nas muy nutridas que parecían no te- dres y Abuelas de Plaza de Mayo, con caro a los medios hegemónicos y la defender todo lo que hemos logrado personas que se había dado cita entre ner fin. El resto de las organizaciones sus pañuelos blancos y ponchos que oposición política. Para la presidenta, en estos años felices. Por eso, el otro la Casa Rosada, la Avenida 9 de julio y –con Kolina en un espacio visible, ca- las abrigaban del frío. En ese sector al establishment no le interesa sólo día, cuando anunciaba esas medidas las diagonales Norte y Sur. Dos de las si sobre la Rosada– experimentó un del palco se ubicó además todo el Ga- un cambio de gobierno en 2015 sino (por los aumentos en la AUH, en las organizaciones más fuertes del kir- crecimiento que ayer hacía sonreír a binete, con el vice Amado Boudou, la forzar un retroceso en los avances de pensiones y en los topes para la asig- chnerismo, el Movimiento Evita y La los dirigentes (ver pág. 4). presidenta provisional del Senado, nación familiar), decía que teníamos Beatriz Rojkés, y la ministra Alicia que organizar a la sociedad para cui- Kirchner al frente. En el espacio pa- dar el bolsillo de los trabajadores", su- ra los invitados VIP había, también, brayó luego. Se refería al lanzamiento actores como Andrea del Boca y Juan "Si no se organizan, del control social para supervisar el Leyrado, gremialistas como Gerardo van a venir por todos acuerdo de precios de 500 produc- Martínez y Hugo Yasky, músicos como tos de consumo masivo, la campaña Ignacio Copani y Javier Calamaro. ustedes", arengó la "Mirar para cuidar". El tema le dio pie La jornada había comenzado con mandataria. para advertir que "los precios los fijan un desfile de artistas, con Fito Páez y los empresarios y los grandes monopo- los jóvenes venezolanos de la Orques- lios, no el Estado ni los gobiernos". ta Simón Bolívar, como primer gran la década. "Si no se organizan, si no El discurso presidencial coronó momento de la tarde. Luego llegó el cuidan lo que es de ustedes, van a ve- un día ideal para los objetivos del cubano Silvio Rodríguez, quien con nir otra vez por ustedes, como han he- oficialismo. Una tarde de sol, fría su clásica parquedad se sentó en el cho en toda nuestra historia. Por eso pero amigable, y cientos de miles de taburete de trovador y cantó con su necesitamos empoderarnos nosotros personas en las calles del centro de guitarra inconfundible para saludar mismos, y organizarnos para defen- la ciudad. Para todas las agrupacio- apenas con un "¡Viva Argentina!". El der esas conquistas y esos derechos", nes del kirchnerismo, desde las más suspenso comenzó a crecer hasta exhortó Cristina desde un palco en grandes a las más nuevas, lo de ayer Creatividad - La militancia le aportó su propio estilo al desfile por las calles. que se hicieron las 18 y la locutora domingo 26 de mayo de 2013 | | ARGENTINA | año 4 | n·1092 | TIEMPO ARGENTINO 3

hernÁn mombelli

Show - La Unidad Bicentenario montó, una vez más, un espectáculo con recursos audiovisuales que abarcó la casa de Gobierno, el cabildo y el edificio de laaFi P. presidencial anunció la llegada de injuriada y agraviada" desde Perón palabra de ofensa. Sí de ideas, de de- En los párrafos más fuertes de su la clase media, "ser inteligentes" para Cristina. La mandataria apareció en y Evita. Luego hizo dos pedidos des- bate, de política. Necesitamos ser más discurso, que duró más de 45 minutos, defender el crecimiento económico, el escenario mientras sonaba la can- de el atril: uno para quienes la apo- inteligentes, porque el odio nubla las la jefa de Estado ratificó que ella no es "incipiente, pero crecimiento al fin" ción "Rezo por vos", compuesta por yan, muchos de ellos presentes en la mentes. Y nosotros necesitamos pen- "eterna" y que tampoco pretende ser- que están mostrando los indicadores Charly García, y explotaba la prime- Plaza, otro para los que no están de sar en todo lo que nos falta hacer", fue lo, y se definió a sí misma como "una de 2013. "Esta Plaza no es una Plaza del ra andanada de fuegos artificiales. acuerdo con las políticas oficiales y el mensaje para los propios. A quienes herramienta del pueblo" para defen- ayer ni de hoy. Es una Plaza de futuro, Después sonó el himno nacional en que ayer siguieron el acto por cadena no comulgan con el kirchnerismo, les der los logros alcanzados. Luego con- de porvenir y de sueños. Mal que les una versión de la banda del Chango nacional. A los que simpatizan con recordó la "libertad de expresión sin vocó a los argentinos a la unidad pero pese esta es una década ganada. Pero Spasiuk y La Bomba de Tiempo ha- el oficialismo los instó a responder precedentes", les pidió que se opon- con Memoria, Verdad y Justicia (en no por un gobierno, sino ganada por ciendo retumbar los tambores. Mien- a las agresiones y descalificaciones gan pero "con respeto" y que contri- una velada respuesta al gobernador el pueblo", subrayó luego, para dejar tras la multitud entonaba la canción "con gestión, sacrificio y militancia". buyan a crear "un clima en el que las de Córdoba, José Manuel de la Sota) en claro que hará todo lo posible para patria, una inmensa grúa transpor- "No van a escuchar en mí una sola ideas se debatan con altura". y les pidió a todos, pero sobre todo a impedir un retroceso. « taba por el cielo a una mujer vestida de celeste y blanco que hacía flamear una bandera argentina. La presidenta comenzó su discur- OPINIÓN so con una defensa de las visiones "ni anodinas ni asépticas" de la historia ahí está el desafío argentina. Recordó el rol de French, » Hernán Dearriba | Secretario de redacción Beruti y Monteagudo, a quienes sus contemporáneos acusaron de ser "ultras" y "jacobinos", y destinó un pá- l kirchnerismo celebró ayer la ley de financiamiento educativo, la que todavía quedan, para transformar nes políticas, el PJ opositor, el cordobés rrafo al carácter revulsivo que tuvie- en las calles, con esa épica política de Memoria, Verdad y Justicia, cada necesidad en un derecho, para José Manuel de la Sota también mostró ron las revoluciones y los procesos de E inigualable que aportan las la cancelación de la deuda con el FMi, institucionalizar lo que tanto costó. las uñas. apenas una semana después transformación del país. Rememoró movilizaciones populares, los prime- la estatización de las aFJP, la recupera- el discurso de la presidenta abrió de la muerte del genocida jefe de to- el episodio de las famosas escarape- ros diez años al frente del país. Una ción del empleo, la asignación Univer- la campaña electoral para el oficialis- dos los genocidas Jorge rafael Videla, las, que lejos de la visión Billiken de multitud de militantes le pusieron el sal y la nacionalización de YPF. mo. anunció por enésima vez que no el gobernador de córdoba cuestionó la historia, consistió en realidad en cuerpo a la fiesta.n o importa la cifra. a esa altura puso el kirchnerismo el aspira a un nuevo mandato y afirmó la política de Memoria, Verdad y Jus- el establecimiento de un mecanismo Fue un acto político organizado de una piso de derechos para las futuras ges- que quienes hablan de "fin de ciclo" ticia que impulsa el gobierno nacional de selección para ganar de mano la dimensión que ninguna otra fuerza tiones. el listón más alto desde que la proponen en realidad volver al punto desde hace diez años y consideró que votación del Cabildo Abierto. El reco- rrido por la historia giró luego hacia partidaria puede garantizar hoy en la dictadura rompiera con el orden demo- de partida. está sustentada en el revanchismo. el siglo XX, del que Cristina destacó argentina. crático para imponer a sangre y fuego está ahí el compromiso del alcalde Pero fue más allá de la Sota, y llamó a sobre todo el surgimiento del movi- en medio de ese furor por el ba- cinco lustros de neoliberalismo. porteño, Mauricio Macri, de dar marcha imponer un "baño de reconciliación" en miento fundado por Juan Perón y Eva lance que proponen los aniversarios Frente a su gente, cristina Fernán- atrás con varias de las leyes que im- la argentina y buscar una negociación Duarte. "Un hombre y una mujer les redondos, la imagen del pueblo cele- dez volvió a llamar en la noche de la pulsó el oficialismo en elc ongreso. Lo con los asesinos, conmutando las pe- enseñaron a los argentinos que donde brando en la Plaza de Mayo sea quizás Plaza a empoderar al pueblo para evi- dijo ahora con la reforma judicial, pero nas a cambio de información sobre el hay una necesidad, existe un derecho. la mejor síntesis de las transformacio- tar que el 2015 marque un quiebre del antes también con la nacionalización paradero de los nietos secuestrados y Incorporaron a los trabajadores a la nes que marcaron la última década y orden político que implique un retro- de YPF o la estatización de las aFJP. los cuerpos de los desaparecidos. vida política de la Argentina. Y por sirve también para darle complejidad ceso para la recuperación de aquellos Se apiñan también las imágenes La fiesta de ayer marcó el fin de la supuesto que también afectaron inte- a tanto planteo simplista sobre el mo- derechos. de represión de la protesta social de primera década de estos 30 años de reses, porque antes de Perón a la gente mento político que atraviesa el kirch- Y es ese el rol que los militantes la Metropolitana o el sincericidio del democracia que termina mejor de lo se le pagaban monedas, no tenían va- caciones ni aguinaldo", remarcó. nerismo. que ayer inundaron las calles del cen- presidente del Banco ciudad, Federi- que empezó. La presidenta llamó a Tras mencionar los amores y odios de aquel magro 22% de los votos en tro deben asumir: la interpelación de la co Sturzenegger, quien propuso una repetir la experiencia en los próximos que generó el peronismo en su pri- un país quebrado social, económica y política para garantizar que el próximo devaluación del 40% como solución a diez años, con un pueblo unido y orga- mera etapa, Cristina comparó aque- políticamente, a esta construcción que paso político sea hacia delante. Para todos los males. nizado, con nuevos actores y el mismo lla época con la actual. Dijo que ella ganó ayer las calles para festejar por afrontar las muchas deudas sociales desde el otro sector con aspiracio- rumbo. ahí está el desafío. es la presidenta más "descalificada, 4 TIEMPO ARGENTINO | ARGENTINA | año 4 | n·1092 | | domingo 26 de mayo de 2013

Desde la Plaza de Mayo hasta el Congreso, las columnas de las agrupaciones ganaron la calle La militancia kirchnerista exhibió una capacidad de movilización sin precedentes Desde temprano, las organizaciones concentraron en las afueras de la Plaza de Mayo. Muchas de ellas no pudieron completar su ingreso porque abarcaban casi diez cuadras. Gobernadores, sindicatos e intendentes también movilizaron.

» Gimena Fuertes [email protected]

na plaza multicolor, llena de banderas de organizaciones políticas, sociales, cultura- les y gremiales, le puso calor alU festejo del 25 de Mayo y los diez años de gobierno kirchnerista, en la que po- dría considerarse una de las mayores demostraciones de movilización en las calles de los últimos años. También se le sumaron los carteles y globos con los nombres de gobernadores e intendentes, sindicatos y or- ganizaciones de Derechos Humanos que quisieron 2003-2013 mostrar su capacidad de movilización y adhesión al gobierno nacional. La jornada empezó tem- prano, a pleno sol, cuando ya cientos de personas se habían ubicado en medio de la plaza, asegu- rándose el lugar, previendo la marea posterior. Una de las primeras colum- Organizados - Banderas y pancartas de cientos de agrupaciones kirchneristas desfilaron por las avenidas de acceso a la Plaza de Mayo. nas en llegar fue la Tupac Amaru. La organización de Milagro Sala, que na- ció en Jujuy, entró a la plaza cerca del zación "para acompañar a Cristina". las Aliadas, de rosa y blanco, una or- la Corriente Peronista Descamisados. lio hasta el Congreso, donde habían mediodía con sus militantes vistiendo Detrás estaba la JP Cámpora, donde ganización "cristinista" de San Isidro Las pancartas amarillo fluorescente dispuesto cuatro camiones "de la eco- las tradicionales remeras con las figu- militan los jóvenes camporistas de los que milita contra la violencia de gé- del Movimiento de Unidad Popular nomía popular" en los que se mostra- ras de Amaru y el Che. partidos del Conurbano. nero, y quedaron rodeadas por la Fe- (MUP) ya se ubicaban casi llegando a la ban los productos que fabrican, tales Kolina, la organización de Alicia La entrada y el centro de la plaza es- lipe Vallese, de celeste y blanco, que 9 de Julio junto al Frente Transversal, como pastas y panificados. Allí estaba Kirchner, movilizó a militantes de taban ocupados por personas a las que entró cantando por Diagonal Sur. El donde milita Agustín, de 14 años, a Blanca, de 47 años, que había venido todo el país que ingresaron como una la jerga militante denomina "sueltas", Partido Intransigente y el Partido Co- quien le tocó sostener una de las cañas desde Adacollo, Neuquén, "para apo- ola verde por la calle Alsina, con un ya que no concurrieron sin enrolarse que lleva la pancarta más grande. "Soy yar a Cristina". camión de bomberos al frente desde en ninguna organización. Allí estaban de José León Suárez y vengo porque los La estructura de andamios que ta- donde sonaba una batucada. Atrás Anahí y Victoria, que estudian Traba- jóvenes tenemos que defender lo que paba la Catedral quedó cubierta con marchaba la Corriente Nacional Mar- jo Social en la UBA y se encontraron se consiguió estos diez años en los que banderas de intendentes y referentes tín Fierro, con bombos y banderas azul de casualidad en la plaza. "Venimos Hubo numerosas recuperamos la alegría y la fe", dijo el políticos del Conurbano que quisieron oscuro, blanco y rojo. a festejar el 25 de Mayo y a apoyar al familias y miles de adolescente, que hace una década con- mostrar su presencia en la plaza, como Del otro lado de la plaza se ubica- gobierno", señalaron a este diario. Allí taba apenas con 4 años de edad y ayer Jorge Ferraresi, intendente de Avella- ban las primeras líneas de la gigantes- también se ubicaron las columnas de personas que asistieron se estrenaba como militante. neda; y Mario Ishii, hombre fuerte de ca columna de La Cámpora, que entró Nuevo Encuentro y el Peronismo Mi- sin agrupación. Los estandartes azules del Movi- José C. Paz. También estuvieron Fer- por Avenida de Mayo y se ubicó frente litante. Los Peronistas sin Fronteras miento Evita marcharon por Avenida nando Espinoza de La Matanza; Alber- a la Catedral. Las banderas blancas con mostraban orgullosos sus remeras. de Mayo en un desfile interminable, to Descalzo de Ituzaingó; y Alejandro la insignia de la organización seguían También algunos sindicatos mos- munista mostraron sus rojos estan- mientras cantaban la marcha pero- y Dulce Granados, de Ezeiza. Algunos flameando seis cuadras hacia la 9 de traron su presencia, como la UOCRA, dartes al costado sur de la plaza. nista acompañando la versión de Hu- gobernadores también movilizaron Julio. Entre esa multitud estaban Ga- la UOM La Matanza y el FATUM (do- Por Avenida de Mayo, ingresó la co- go del Carril que se propalaba desde a su gente a la plaza y sellaron su briela, Marysol y Yaqueline, origina- centes universitarios). Vatayón Mili- lumna de H.I.J.O.S. Atrás, las banderas el local del Frente Metropolitano de presencia con enormes globos, como rias de Santa Lucía, Tucumán, quienes tante instaló un gazebo al lado de la naranjas de Segundo Centenario y más Técnicos y Profesionales Peronistas. Francisco "Paco" Pérez, de Mendoza; y viajaron 18 horas junto con su organi- Catedral. Ahí cerca se acomodaron allá las negras de La Güemes junto con La columna se extendía desde 9 de Ju- Sergio Urribarri, de Entre Ríos. «

"Este 25 de Mayo la Patria "La compañera Cristina nos "Que estén los jóvenes en esta "Para nosotros es un día muy "Estos cientos de miles de argentinos está presente porque tenemos convoca a entender que esto que plaza significa un reaseguro importante. No hay en la historia y en la histórica Plaza un pueblo con trabajo y un se ha logrado con mucho trabajo, para el futuro y también significa argentina un gobierno que pueda son expresión de los millones país con destino de grandeza. sacrificio y coraje recién son los un fuerte respaldo a las festejar sus diez años de gestión. de protagonistas del presente Ni un paso cimientos de todo políticas de la Es importante para transformador que atrás." lo que tenemos presidenta." nosotros y todos los vive la Argentina." Sergio Urribarri que construir." Amado Boudou argentinos." Martín Gobernador de Andrés Larroque Vicepresidente de Agustín Rossi Sabbatella Titular Entre Ríos Dip. La Cámpora la Nación Diputado AFSCA domingo 26 de mayo de 2013 | | ARGENTINA | año 4 | n·1092 | TIEMPO ARGENTINO 5

OPINIÓN I OPINIÓN II los que ganamos esta década

» Milagro Sala | organización barrial tupac amaru » Leonardo Grosso | dip. nac. movimiEnto Evita ladrillo por ladrillo cá estamos. Somos nosotros. que no eran otra cosa que los nues- cuperamos empleo, industrias, cons- los jóvenes que nos juntába- tros. nos mostró quiénes eran los ene- truimos escuelas, aumentamos las iez años atrás el país esta- generábamos nuestros propios recur- A mos en la esquina para pechear migos, nos marcó un camino, defen- jubilaciones, recuperamos la sobe- ba destrozado. néstor ganó sos para sostenerlas. me acuerdo que juntos la falta de futuro, el desconten- dió desde el Estado los intereses del ranía económica y política, nos en- Dcon apenas algunos votos nos preguntaban qué queríamos y no- to porque todo estaba cada día peor. pueblo, vaya novedad para la época. contramos con nuestros hermanos más que el porcentaje que había de sotros decíamos que nada, porque no Somos los que parábamos la olla para néstor se enfrentó al poder real. latinoamericanos. cómo no vamos a desocupación. con los compañeros queríamos que después nos pidieran los pibes de las barriadas humildes, Y así de a poco "…al final un día celebrar los diez años del gobierno si creíamos que era igual que menem. nada a cambio. pero nos mandaron combatiendo el hambre, inventando volvimos…" los que recuperamos la recuperamos la política. con néstor y cuando lo vimos jugar con el bastón a decir que ellos querían que traba- guisos de barro, los que cortábamos cristina volvimos al centro de la esce- nos preguntábamos: ¿Este es el que jemos, que dignifiquemos a nuestros rutas por un poco de comida, somos na los trabajadores, los marginados, nos va a gobernar? pero nos sorpren- propios compañeros. Y nos dio a las los laburantes que peleábamos por la los olvidados de siempre. dió cuando dijo que no iba a dejar las organizaciones sociales la posibilidad fuente de trabajo para que no cierren "desde su primer venimos a celebrar y a seguir pe- convicciones en la puerta de la rosa- de construir nuestras viviendas cuan- las fábricas, los que pedíamos justicia leando porque también somos lo que da. Éramos de observar mucho a los do antes solo las hacían grandes em- por los crímenes de la última dictadu- discurso nos todavía falta. Somos los miles de tra- sectores políticos pero también nos presas. ahí entendimos que el Estado ra militar. Somos los que seguimos el demostró que algo bajadores de la economía popular que habíamos jurado que no íbamos a tiene obligación con nosotros pero que ejemplo de las madres y abuelas de diferente tenía". pudieron recuperar el trabajo pero to- trabajar con ningún partido. Estába- nosotros también tenemos obligación plaza de mayo porque creíamos que un davía pelean por tener un salario digno. mos desilusionados porque en los '90 con el Estado. las organizaciones, con país diferente se podía construir. Somos los pibes que mata y criminaliza habían destrozado a la argentina. la ayuda del gobierno, trabajamos en Yo no lo conocía, pero lo voté para historia popular de organización, los la policía, somos los que queremos una pero néstor empezó a hacer rea- estos años para reconstruir el país. Hoy que no ganara menem y desde su pri- olvidados de la historia oficial. con comunicación al servicio del pueblo y lidad lo que prometió en su discurso. los compañeros recuperaron la digni- mer discurso nos demostró que algo nosotros volvió don arturo Jauretche, no de las grandes corporaciones, los nos llamó la atención cómo se comen- dad, la autoestima. Y la mejor manera diferente tenía. rodolfo Walsh, los 30 mil, maxi y da- que queremos una justicia que respon- zó a brindar al pueblo, cuando bajó los que tenemos de agradecer a néstor y nos invitó a darle una oportunidad. río. volvió el movimiento nacional y da a los intereses populares, somos las cuadros, cuando dijo que en el país te- a cristina es trabajando. cuando llegó nos invitó a creer en la política, des- popular, volvió a tener sentido hablar mujeres que sufrimos la violencia. nían que hacer sacrificio las grandes néstor nos dijo que si nosotros quería- pués de décadas de silencio y com- de justicia social y en ella volvió Evita, Somos el pueblo que sabe que empresas que toda la vida se habían mos construir nuestro propio futuro te- plicidad hizo bajar los cuadros y de a la historia viva de nuestro pueblo vol- no hay mejor destino que el que de- llevado la riqueza de la argentina. no- níamos que comenzar a poner ladrillo poco nosotros fuimos entendiendo y vió, esta vez para quedarse. cidimos escribir entre todos, junto a sotros teníamos las copas de leche y sobre ladrillo, y eso hicimos. nos fue encantando con sus sueños, cómo no vamos a celebrar si re- néstor, y cristina. 6 TIEMPO ARGENTINO | ARGENTINA | año 4 | n·1092 | | domingo 26 de mayo de 2013

Cómo sE vivió la jornada En la sEdE GubErnamEntal El festejo ganó los salones y pasillos de la Casa de Gobierno funcionarios y artistas siguieron el festival y el discurso de cristina en un clima de celebración. la evaluación política de la movilización.

» Ana Clara Pérez Cotten imponentes, saludaba a los sindica- [email protected] listas que merodeaban por el patio, insignia de la Casa Rosada. Al reparo del calor que daban las estufas de gas diagnóstico a Casa Rosada, el lugar en el móviles, el ministro de Ciencia y Téc- que desde hace diez años se nica, Lino Barañao, conversaba con toman las decisiones políti- el ministro de Turismo de la Nación, Plaza cas, fue ayer un rincón más Enrique Meyer. El misionero Maurice Lde la fiesta popular que se celebró en Closs, uno de los pocos gobernadores tras el discurso de la la Plaza de Mayo: reunió funcionarios, que paseó por el VIP, aceptó la suge- artistas y militantes y se convirtió rencia de un mozo que bandejeaba: presidenta, funcionarios en la antesala del escenario churros rellenos con dulce de del gobierno coincidían desde donde la presidenta leche. en la evaluación positiva. Cristina Fernández de Una bandera con la Kirchner dio su mensa- 2003-2013 imagen de Néstor Kirch- "una vez más, ganamos je. ner colgada en el Ministe- la plaza", repetían en los Desde el mediodía, los rio de Economía adornaba pasillos de la casa Rosada. salones y patios internos el cielo del Patio de las Islas de la Casa de Gobierno que Malvinas, donde veinticinco Punta en blanco - El Salón de los patriotas se convirtió en un living de festejo. durante la semana son un ir cocineros preparaban el menú y venir de funcionarios a paso apu- para la noche. El ex presidente pare- Chango Spasiuk y ovacionada desde en alusión a la más tradicional y dog- Hebe de Bonafini, quien tuvo en los rado y burocrático, se llenaron con cía controlar el funcionamiento del la Plaza por los militantes, la Presi- mática Creamfields. últimos días una recaída de salud. El decenas de mesas y cómodos sillones engranaje de la Casa Rosada. denta inició su discurso ante la mul- El fin de fiesta fue con Café Tacvba publicista Javier Grossman, jede de la y pufs. Sobre la entrada de Balcarce 24 Otro grupo de funcionarios prefi- titud (Ver Página 2). Cuando terminó, en la Plaza y con el besamanos en el Unidad Bicentenario, recibía saludos y en el Salón Colón, nueve camerinos rió seguir la fiesta popular desde un cincuenta minutos después, la Plaza Salón de Bustos. Allí, la presidenta y y felicitaciones por el éxito del show albergaron a los músicos y actores. mangrullo en altura ubicado sobre de Mayo estalló al ritmo de Poncho, la sus ministros recibieron el saludo y en la Plaza. A pocos metros, en las Sin embargo, muchos prefirieron re- la Avenida Rivadavia, con vista privi- banda de Lescano que combina músi- la felicitación de 80 representantes charlas más relajadas que se daban correr la Casa Rosada para conocerla legiada al escenario y un clima más ca electrónica y cumbia. "CrisFields", del exterior. En un gesto político, la en el Patio de las Palmeras, la evalua- y sacarse fotos con los invitados que militante. Ahí estuvieron el secreta- bautizaron los militantes a esa fiesta presidenta decidió saludar primero a ción política era unánime: “Ganamos recorrían el Salón de los Patriotas rio de Comercio, Guillermo Moreno; electrónica popular e improvisada, la Titular de Madres de Plaza de Mayo, la Plaza una vez más”. « la titular del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont; el diputado Edgardo Depetri; el titular de la AFSCA, Martín Sabbatella; y el titular de Aerolíneas OPINIÓN I por otra "Es un privilegio Argentinas, Mariano Recalde. década ganada aportar mi granito de Los primeros acordes de “Playa Girón”, a las cinco de la tarde, gene- » Eric Calcagno | diputado nacional fpv arena", afirmó Silvio raron un éxodo de funcionarios y mi- Rodríguez. litantes hacia el escenario para ver a Silvio Rodríguez. Minutos antes, en la intimidad de su camarín, el cantautor os argentinos logramos en estos operaciones de vaciamiento de senti- zado el mercado interno y la reindus- Latinoamericanos que, para esa ho- cubano dejaba un mensaje más lineal diez últimos años, la recupera- do que realiza la oposición sobre los trialización por sobre la especulación ra, se había convertido en un living pero no menos poético: “Argentina es L ción de la autoestima y la espe- logros realizados. diariamente sopor- financiera, con soberanía en la toma inmenso. parte de un proceso esperanzador. Es ranza, con mejoras sustanciales en tamos la violencia simbólica que se de decisiones. En los anteojos redondos y espeja- un privilegio aportar mi granito de un país que incluye a sus 40 millones ejerce desde el agravio y el prejuicio, por supuesto nos queda una dos de Fito Páez se reflejó por primera arena en esta fiesta”. de habitantes. los datos en tal sentido por sobre la discusión y el respeto a la agenda de temas a resolver. vivimos vez en el día la imagen de la Plaza col- La presidenta llegó a las cinco y son contundentes, tanto en materia institucionalidad democrática. un proceso de transformación en paz, mada. Eran las cuatro de la tarde y el media de la tarde. Fue recibida con de distribución del ingreso, como en ante los peores escenarios tanto y la coherencia de las acciones con- rosarino aquietaba a la multitud con una ovación en la Plaza y con un la distribución de la palabra, en distri- internos –crisis con "el campo"–, como secutivas dentro de una racionalidad “Un vestido y un amor”, acompañado aplauso generalizado dentro de la bución del conocimiento, y en cober- externo –crisis económica internacio- política, conlleva pujas permanentes por la Orquesta Sinfónica Simón Bo- Casa de Gobierno. Media hora des- nal–, hemos tenido certezas desde la en la productividad, en la redistribu- lívar de . Cuando bajó del pués salió de su despacho y atravesó tura de la seguridad social. todo esto escenario, fue directo al Patio de las la zona de los camarines para llegar durante los gobiernos de néstor y de conducción política. desde 2003, nues- ción de excedentes, en la ampliación Palmeras -donde se instaló un VIP al escenario. El rockero Andy Chango cristina Kirchner. tro presidente y nuestra presidenta de derechos para hacer más equitativa para ministros, funcionarios y diri- y el cantante de cumbia Pablo Lesca- conmueven los testimonios de mi- mantuvieron dos criterios: que la solu- nuestra sociedad. gentes- y se fundió en un abrazo con no dejaron su pose de músicos para llones de personas que vieron recu- ción a los problemas tiene un carácter las soluciones encontradas en la Taty Almeida, de Madres Línea Funda- convertirse en fans: cámara de fotos perados sus derechos al trabajo, a la político antes que económico; y que última década, nos dan credibilidad dora. Alrededor de las palmeras y en en mano se acercaron para retratar a jubilación, al estudio, a un proyecto de debe sostenerse la demanda agrega- para afrontar los desafíos que se una de las veinte mesas, la ministra la mandataria. vida en el marco de la transformación da, es decir la capacidad de compra de abren el 26 de mayo. tenemos la firme de Desarrollo Social, Alicia Kirchner; En el escenario la esperaban los del Estado al servicio de un proyecto los sectores populares. convicción de que el rumbo seguido y la presidenta provisional del Senado, ministros del Gabinete, goberna- nacional. algunos sectores de poder no nos nos permitirá darle a nuestro país diez Beatriz Rojkes de Alperovich, toma- dores, referentes políticos, sociales tuvimos que superar resistencias perdonan este criterio de justicia so- años más de felicidad para el pueblo y ban té con pastelitos mientras charla- y de Derechos Humanos. Después cial. Quizás les duela que se ha priori- grandeza para la nación. ban. La ministra de Industria, Débora de una versión del Himno Nacional y oposiciones. Han sido reiteradas las Giorgi, elegante y sobre unos stiletos interpretada por el chamamecero domingo 26 de mayo de 2013 | | ARGENTINA | año 4 | n·1092 | TIEMPO ARGENTINO 7

OPINIÓN II el retorno de la política

» Eduardo Jozami | director del centro cultural aroldo conti

télam comienzos del nuevo siglo la degradación de la política A había alcanzado su expresión más plena, como consecuencia de la frustración de las expectativas que la democracia había generado en 1983. la contraposición de dos escenas re- fleja ese ciclo que va de la euforia al desencanto. los argentinos corrieron por millones en 1982 a afiliarse a los partidos políticos –a pesar de que el desempeño de estos no había sido muy lucido en vísperas del golpe– porque consideraron que esa era la mejor manera de participar en la fiesta de la democracia restaurada. otras multitudes salieron a la calle en diciembre de 2001, expresando su rechazo a toda forma de representa- ción política: "Que se vayan todos". en ese bullicio de piquetes y ca- cerolas, signado por la emergencia de los movimientos sociales y por los discursos políticos que hacían énfasis en nuevas formas de parti- cipación ciudadana, resultaba difícil imaginar que la transformación más significativa de laa rgentina contem- poránea iba a ser encabezada por un dirigente del mismo partido que, con la dirección de carlos Menem, había consumado el proyecto neo- la renovación de la corte mene- go, no mostraron haber aprendido de género. la sanción del matrimonio que reclaman los pueblos originarios. liberal de Martínez de Hoz. néstor mista, la anulación de las leyes de mucho cuando desempolvaron un igualitario hecha posible por el com- Por otra parte, la sociedad se repoliti- Kirchner participó del clima que en el impunidad, gestos tan cargados de discurso supuestamente republicano promiso personal de néstor Kirchner za y la militancia juvenil se multiplica, fin de ciclo anunciaba la renovación significación como el retiro del cua- para oponerlo a las transformaciones queda como una muestra acabada lo que, más allá de la nostalgia inevi- de la política y, por eso, en vísperas dro de Videla en el colegio Militar, se impulsadas por el kirchnerismo. olvi- de aquello que constituye hoy una table que recuerda otros momentos, de las elecciones presidenciales de constituyeron como señales inequívo- daron que habían sido las medidas conquista aceptada y antes del kich- permite alentar nuevas esperanzas. 2003, reclamó infructuosamente la cas de los nuevos tiempos. después, audaces adoptadas a partir de 2003 nerismo resultaba difícil imaginar. Por cierto que no faltan asignatu- completa renovación de los cuerpos el cambio rotundo en la orientación las que permitieron recuperar el fun- esta ampliación de derechos tuvo ras pendientes –la del transporte fe- legislativos. Siempre tuvo claro, sin de la economía y de la política inter- cionamiento y la credibilidad de las dos previsibles consecuencias. Por rroviario es una de las más significa- embargo, que el vino nuevo suele nacional completó un cuadro que instituciones. una parte, promovió en la sociedad tivas–, errores y carencias que habrá presentarse en odres viejos, y no permitía, otra vez, pensar a la políti- las políticas de Memoria, Verdad nuevos debates como el de la demo- que superar. también es cierto que, creyó en una imposible sustitución ca como herramienta de cambio y la y Justicia que avanzaron a fuerza de cratización de la justicia y potenció para garantizar la continuidad des- de los partidos. lo esencial, a su jui- colocaba en el centro de la vida social voluntad política, pese a las reticen- otras cuestiones, imprescindibles pa- pués de 2015, el kirchnerismo deberá cio, era restablecer condiciones que argentina. Pudieron entonces salir al cias de la justicia, serían más tarde ra seguir avanzando como, ejemplo, dar un salto en su organización políti- permitieran el diálogo y la participa- ruedo nuevamente aquellos a los que acompañadas por una ambiciosa vale la instalación cada vez con más ca. Pero el balance no puede ser sino ción, que devolvieran a la política un la indignación popular había impedi- propuesta de expansión de dere- fuerza de la necesidad de un recono- muy positivo y la exasperación oposi- mínimo de credibilidad. do transitar por las calles. Sin embar- chos laborales, sociales, culturales, cimiento más pleno de los derechos tora no hace más que probarlo. 8 TIEMPO ARGENTINO | ARGENTINA | año 4 | n·1092 | | domingo 26 de mayo de 2013

La Plaza de Mayo fue una fiesta Fito Páez, Silvio, Paralamas y Café Tacvba, música de la Patria Grande Acompañado por la orquesta Simón Bolívar, el rosarino descolló con sus éxitos y clásicos de Violeta Parra y Charly. Con "Playa Girón", el cubano hizo lagrimear a los veteranos. Pablo Lezcano y Fuerza Bruta, en el combo inolvidable.

fotos: edgardo gÓmez » Roly Villani [email protected]

uando, a las 18:10, empezó a sonar el Himno Nacional, no había lugar en la Plaza de Mayo ni Cpara el grito sagrado que salía de las gargantas de 2003-2013 miles de argentinos que asistieron a conmemorar simultáneamente un nue- vo aniversario de la Revolu- ción de Mayo y una década de gobierno kirchnerista. Los bombos sonaron desde la ma- ñana, cuando se iban acomodando las primeras personas que llegaban desde las distintas provincias. Las ca- lles de las inmediaciones de la Plaza estaban cortadas y varias decenas de trabajadores estaban terminando la construcción del escenario en el que,

Miles de personas emponchadas con banderas argentinas, cubanas, venezolanas y uruguayas ingresaron a la Plaza. Espectacular - Como en los festejos por el Bicentenario, los artistas de Fuerza Bruta desplegaron su show acrobático y aéreo. Los ovacionaron. cerca de las 16, arrancó el primer número importante de la tarde. Fito Páez se presentó con la orquesta Si- món Bolívar, integrada por músicos de Argentina y Venezuela. La apuesta del rosarino fue extraña, arrancó to- cando solo con su piano "Dale alegría a mi corazón". Los bombos de los sin- dicatos que estaban desde temprano ocupando su lugar frente al escena- rio no se dieron por conmovidos ni aun cuando Fito propuso "Canción para mi muerte", un sutil homena- je que todo el público mayor de 30 años cantó a voz en cuello. De los enormes edificios oficiales Bolivariano - Fito Páez con una orquesta venezolana y argentina. Coreografías - Se presentaron danzas folklóricas, con la Casa Rosada de fondo. que rodean la plaza (el de la AFIP, el Banco Nación, la Catedral) colga- disputa con el gobierno de la Ciu- de personas adelante pidiendo per- esta Plaza y que vive a menos de tres novedad de esta década ganada: los ban gigantescos carteles de varios dad de Buenos Aires, los bombos se miso como para evitar comentarios. cuadras del lugar asegura que sólo vendedores de chipá, el toque latino- intendentes del Conurbano que no detuvieron un rato y Páez tuvo un Aguardaban desde temprano gruesas en los actos por el Bicentenario y en americano de la comida de la calle querían perderse la oportunidad de momento para homenajear también columnas del Nuevo Encuentro, La la marcha contra el indulto de Carlos porteña en estos últimos tiempos figurar. Para las 16:30, Fito había re- al chileno Víctor Jara cuando cantó Tupac, el Movimiento Evita y Kolina. Menem hubo tanta gente. gracias al aporte cultural de los miles pasado buena parte de su repertorio "Te recuerdo Amanda" y al brasileño Cualquiera podía pensar que ya no GASTRONOMÍA DE LA LUCHA SOCIAL. Los de paraguayos que eligieron vivir en y las familias seguían llegando, ubi- Chico Buarque cuando propuso una entraba ni un alfiler y sin embargo vendedores de hamburguesas y Buenos Aires. cándose en los espacios que todavía extraña versión de "Construcción". por todas las calles laterales seguían choripán, un clásico de la comida Por Avenida de Mayo y por las quedaban claros frente a la Cate- Fue el momento en que la colum- llegando formaciones de los distin- en la Plaza, se alternaban con los de dos diagonales que desembocan en dral, frente al Obelisco. Para cuando na de La Cámpora entró en la Plaza tos sindicatos. Más allá de lo que di- garrapiñadas, palitos salados y ma- la plaza, miles de personas empon- arrancó Ciudad de Pobres Corazo- y ya no quedó más lugar para nadie. gan los números oficiales o extraofi- níes, con los infaltables vendedores chadas con banderas argentinas, nes, con toda la orquesta a pleno y Unas cinco cuadras compactas de ciales, un cronista que lleva más de de pan relleno, los de pastelitos y cubanas, venezolanas y uruguayas en una evidente reafirmación de su militantes entraron con un equipo veinticinco años cubriendo actos en empanadas alusivos a la fecha y la seguían tratando de ingresar a la domingo 26 de mayo de 2013 | | ARGENTINA | año 4 | n·1092 | TIEMPO ARGENTINO 9 histórica plaza cuando arrancaron los primeros acordes de Silvio Ro- dríguez, pasadas las cinco de la tar- movilizados por lo que falta y por un país libre de. El cubano abrió su recital con la canción "La gota de rocío", a la que siguió "Playa Girón", una balada que Por un país libre: Estaban para- y Catalina de cinco. Manuela tiene un y se vino desde Ituzaingó para "apoyar a Monte Grande. "Vengo porque apoyo hizo lagrimear a los más nostalgiosos das a un costado de Avenida de Mayo negocio en San Telmo y además es en- este gobierno democrático, al que le falta siempre a los gobiernos socialistas, los que la cantaron durante décadas en viendo pasar las columnas. Liliana es cuestadora, madre y ama de casa. Vive que mejoran las condiciones sociales las Marchas de la Resistencia de las trabajadora social y tiene 46 años. Mar- con Ezequiel, de 36 años, músico, en el de los trabajadores, los apoyo siempre. Madres de Plaza de Mayo pero nunca cela es politóloga, de 39, y vino a traer Lo apoyaría aunque no estuviera Cris- imaginaron escucharla en boca de su a su hija Camila, de dos y medio. "Vine tina, que es una gran presidenta pero autor en este escenario histórico. Si bien buena parte de la concu- porque quiero que mi hija crezca en un no la dejan gobernar porque el Gran rrencia (sobre todo la que debía viajar fotos: soledad quiroga Capital se le opone."

Por el enorme recuerdo de Nés- tor: Coqueta, María Esther no quiere decir la edad. Es periodista y, aunque Una novedad de hacer mucho, pero la verdad es que no es en este momento está sin trabajo, no esta década ganada: fácil hacer todo lo que se hizo". los vendedores barrio de Monserrat. "No militamos en de chipá, el toque ningún espacio, vinimos a apoyar y a Un santiagueño contra el gran mostrarles a las nenas este evento, es capital: Emilio tiene 87 años, vino muy latinoamericano de país libre", dice Marcela. Para Liliana, emocionante ver tanta gente y creemos joven, a los 12 años, de su Santiago del la comida de la calle esta década es ganada porque "en ma- que va a ser inolvidable", dice Ezequiel. Estero natal. Se dedicó toda la vida a porteña. teria de derechos sociales, humanos y ser trabajador rural en la provincia de laborales, la sociedad avanzó muchísi- Buenos Aires y ahora que es jubilado mo y estos actos sirven para celebrarlo Moverse por todo lo que falta: vive en la localidad bonaerense de mucho para regresar a sus hogares) se y consolidar los cambios". No militan en Norman Vicente y María Emilia esta- empezó a retirar cuando terminaron ningún espacio pero, dicen, "vinimos ban descansando de la caminata en duda de que en breve lo va a tener. Vi- las palabras de Cristina Fernández porque apoyamos al modelo". un banco. ve con Alejandro, bancario, en el barrio de Kirchner, la Plaza se convirtió en –¿Viniste por el acto? porteño de Parque Avellaneda. "Vinimos un delirante espacio de baile cuando, Ningún choripán; vegetales: "No –¡No, si voy a venir por el choripán y la porque tenemos un enorme recuerdo de tras el mensaje presidencial, apare- vinimos por el choripán porque somos Coca, escuchame una cosa! Néstor y ahora apoyamos fielmente a cieron en el escenario Pablo Lezcano y el grupo electrónico Poncho. La des- vegetarianos", ironiza Manuela, de 30 Norman tiene 73 años, es jubilado y tra- Cristina, que es la mejor presidenta que treza escénica de Fuerza Bruta, la on- años, madre de Olivia, de dos años, bajó toda su vida como cortador de calza- hemos tenido y este acto hermoso así lo da de Paralamas y la energía de Café que duerme tranquila en su cochecito, do. Cuando joven, Norman militó en el PC demuestra", dice María Esther. Tacvba sacudieron a los presentes. Un reflejo de la Patria Grande. « 10 TIEMPO ARGENTINO | ARGENTINA | año 4 | n·1092 | | domingo 26 de mayo de 2013

OPINIÓN I OPINIÓN II ampliación de derechos

» Agustín Lewit | centro cuLturaL De La cooPeracIón » Pedro Mouratian | Interventor DeL InaDI

el legado de la década: la iez años atrás, muchas de las lidad de retroceder un solo paso hacia dar todos los frentes, asumir todos los política como transformación cuestiones que hoy están natu- atrás, en absoluta concordancia con el debates y buscar, desde nuestra práctica D ralizadas en materia de ejerci- compromiso de cristina Fernández de cotidiana, la transformación acorde a un cio pleno de los derechos, no figuraban Kirchner de profundizar hasta el hueso proyecto nacional que ha revolucionado ni siquiera en el léxico habitual y las estos cambios. la sociedad argentina y la catapultó, en ómo juzgar la década kirchnerista aquellos que siempre lo han tenido. so- demandas de los colectivos vulnerados Desde el InaDI entendemos que que- esta materia, como un ejemplo a seguir que culmina? ¿cuál sería el dato bran ejemplos de ello: desde la temprana eran observadas con extrañeza, casi co- da mucho por hacer en este terreno, que por las naciones más avanzadas, que C más fiel que la representa? ¿Qué lucha contra la impunidad de los geno- mo discursos exóticos que sólo atañían es una batalla cultural que no reconoce hoy recién inician estos debates. cuestiones habría que resaltar para po- cidas, a la ruptura con el FMI; desde el a una porción minoritaria de la población pausas y ocasiones para bajar los brazos, Por eso, esta es mucho más que una ner de relieve la densidad de lo ocurrido conflicto con los sectores agropecuarios, y, por lo tanto, no prioritarias. porque estamos convencidos de que pa- década ganada. es una década signada del 2003 hasta acá? una opción podría a la reciente contienda por la democrati- Fue necesaria la decisión política de ra avanzar hacia una sociedad cada vez por la mirada inclusiva del otro y la cele- ser emprender el recorrido por las gran- zación de la justicia, pasando por la larga colocar en el centro mismo de la escena más justa e igualitaria es necesario abor- bración de las diferencias. des acciones del gobierno, contemplando pelea por la desmonopolización de los los Derechos Humanos de todas y to- hernÁn mombelli los acontecimientos más paradigmáticos medios, son, todas ellas, escenas dos, anclarlos como eje de todas de los últimos diez años. Deberíamos de- de la misma película. las decisiones que se tomaran tenernos, entonces, en la nacionalización Y fue al calor de esas 2003-2013 desde el estado nacional, pa- de algunas empresas remarcando es- múltiples disputas que el ra que nuestro país saldara pecialmente el caso de YPF; o en la es- kirchnerismo logró alterar no sólo las deudas con la Me- tatización del sistema previsional y en la profundamente la gramá- moria, la verdad y la Justicia capacidad de maniobra que ello permitió; tica de lo social, tanto en su del pasado reciente, sino que se o en la aplicación de nuevos programas lenguaje como en sus prácticas, abrieran múltiples vertientes de lo sociales con un nuevo paradigma uni- restituyendo viejas nociones que reac- que se ha dado en llamar las políticas de versalista y la incidencia de los mismos tualizan luchas pasadas, y creando otras ampliación de derechos. en la distribución de la riqueza; o en la tantas propias del nuevo tiempo. así, se Fue el impulso del presidente néstor recuperación del mercado interno vía ha vuelto a colocar la igualdad como una Kirchner al Plan nacional contra la Dis- recuperación del trabajo; o en la consa- meta fundamental de la política, y la jus- criminación lo que dio comienzo a una gración de nuevos derechos de minorías; ticia –una palabra que se había tornado época de trabajo pleno por el empode- o, incluso, también, en el fortalecimiento casi impronunciable hasta hace poco– ramiento de la población hasta enton- de la integración regional. como un criterio posible y deseable de ces ignorada, en donde cada paso fue sin embargo, hay algo que podríamos ordenamiento social. afianzado con las leyes que, sin ningún colocar más allá de esa extensa pero no sin embargo, es cierto que resta lugar a dudas, garantizan la imposibi- exhaustiva lista, en tanto eso a lo que mucho por hacer y es cierto que la lista intentamos referirnos, ha operado a lo de cuestiones pendientes aun es abun- largo de los últimos diez años como la dante. Pero es preciso leer aquello que condición de posibilidad de todo aquello se adeuda a la luz de la correlación de que se incluye bajo los logros del kirch- fuerzas que a esta altura ya se ha vuelto mucho más que una nerismo. explícita para todo aquel que la quiera OPINIÓN III eso, que podría funcionar también co- observar. Por qué, ¿quién puede no ver foto mo clave de lectura de la nueva época, lo el inconmensurable poder que tienen los definimos como el obcecado intento de la grandes medios, el capital concentrado, » Adrián Grana | Leg. bonaerense nuevo encuentro política por alterar el orden establecido. y cierta parte de la corporación judicial en efecto, lo que parece trascender a las para frenar o entorpecer cualquier ini- os argentinos y argentinas somos ner al estado al servicio de las grandes legios de las corporaciones económicas grandes medidas del gobierno –y, al mis- ciativa del gobierno que toque los privi- concientes de que por primera vez mayorías de nuestro pueblo: la recupera- y mediáticas. mo tiempo, dotarlas de cierta unidad– es legios de esos sectores minoritarios? si en treinta años de Democracia tene- ción de aysa, YPF, aerolíneas o el sistema todas estas transformaciones de la que todas ellas son consecuencia de un algo hemos aprendido en este tiempo, es L mos un gobierno que plantó, con decisión previsional, la creación de la asignación Década ganada son tangibles, se expre- giro rotundo de la política mediante el que una cosa es la política de los deseos, y fuerza, una opción frente al país para universal por Hijo, la sanción de las leyes san con certeza en la calle día a día, pero cual se ha restituido su dimensión trans- donde todo aparece claro, sencillo y sin unos pocos que las corporaciones y sec- de servicios de comunicación audiovi- el principal logro de todo este proceso, es formadora. contradicciones, y otra muy distinta es la tores económicos dominantes mantuvie- sual o Matrimonio Igualitario, el mayor invisible a los ojos: como Pueblo hemos es allí –ya para plantear sin rodeos política real, concreta, de carne y hueso, ron vigente en las décadas previas. Desde crecimiento económico con empleo que recuperado la capacidad de soñar. esta nuestra hipótesis– en esa recuperación donde lo deseable necesariamente con- 2003 se pusieron en marcha profundas el país ha vivido en los últimos 200 años, profunda batalla contracultural que aún de la irreverencia de la política frente al vive casi subordinado a lo posible. transformaciones a favor de los sectores la democratización del sistema Judicial, estamos librando es lo que nos permitió orden en el cual se inscribe, donde es po- Y en ese sentido, así como el viraje de populares históricamente postergados la profundización de los vínculos históri- pensar este presente y proyectar el futuro. sible encontrar más que en cualquier otro la política nos mostró todas las poten- que resultan difíciles de ser soslayadas cos con los países hermanos de la Patria se manifestó días atrás en la reacción del lado la novedad y la potencia de la expe- cialidades que ella contiene, avanzando o negadas por una oposición reducida a grande, entre otros. conjunto de los argentinos tras el falleci- riencia kirchnerista. es en ese testarudo y torciendo escenarios que parecían im- reproducir la agenda que impone el grupo no obstante, todas estas políticas pú- miento del artífice del peor genocidio que avanzar, no libre de contradicciones, por posibles de torcer, también ha dejado al clarín. blicas y decisiones a favor de las mayorías vivió el país, quien murió cumpliendo con- cierto, donde descansa la singularidad y descubierto sus limitaciones, en cuanto sin embargo, y por más que cada uno son una película más que una foto. son dena en una Patria como la que habían el exceso de este gobierno –su pecado se mueve en un escenario donde las nosotros estemos orgullosos y defenda- producto de un proceso, de una lucha his- soñado sus víctimas. de hibrys–, el cual ha despertado tanto reglas históricamente las han puesto mos en qué consiste, cuáles son y cómo tórica que todos y cada uno de quienes La recuperación del deseo y la po- la furibunda resistencia de los eternos otros. se expresan esas decisiones políticas que habitamos la Patria venimos dando frente sibilidad de soñar y al mismo tiempo dueños del país, como así también una De ese escenario, finalmente, y res- han transformado diametralmente la rea- a las corporaciones. no son naturales, ni construir una Patria justa, libre, demo- inagotable seducción de las mayorías. pondiendo a la idea de porvenir que todo lidad de nuestra Patria y nuestro Pueblo, fruto de un llamado “viento de cola”. estas crática, soberana para nosotros y para Insistimos: el gran acontecimiento de balance reclama, parece desprenderse el es natural y saludable que existan opinio- transformaciones no se daban en el país las próximas generaciones, constituye los últimos años, lo que da el tono a la dilema que marcará los años venideros: nes que no coincidan con el rumbo que de los ’90, ni tampoco en la argentina de el saldo fundamental que nos dejó es- época, lo que la inscribe como un perío- ¿seremos capaces de seguir avanzando primero néstor y luego cristina Kirchner la primera democracia. Por esto, alarma ta Década ganada, una década soñada do histórico distinto, es que lo político se en la construcción de un nuevo orden más decidieron que tomara argentina. que algunos pretendan engañar a nues- por enormes militantes, como lo fue ha restituido como la herramienta más igualitario, haciendo estallar los cimientos reconforta saber se haya naturaliza- tro pueblo levantando falsas banderas, ese gran presidente que llegó al go- portentosa para establecer un nuevo que consagran las asimetrías estructurales, do, como parte del paisaje, un sinfín de cuando en realidad lo único que les im- bierno para transformar el país el 25 reordenamiento de lo social, o al menos o habremos sucumbido ante la fortaleza de logros que expresan la decisión de po- porta es defender la agenda y los privi- de mayo de 2003. para pellizcarle una porción de poder a los que siempre tuvieron la manija? domingo 26 de mayo de 2013 | | año 4 | n·1092 | TIEMPO ARGENTINO 11 12 TIEMPO ARGENTINO | ARGENTINA | año 4 | n·1092 | | domingo 26 de mayo de 2013

otros HEcHos políticos En una jornada Histórica Homenaje de Evo Morales y actos en el interior del país el presidente de encabezó una ceremonia para recordar a Néstor Kirchner. La revolución de Mayo se evocó en las provincias.

l presidente de Bolivia, Evo lugar en su agenda para recordar la escuelas primarias. Morales, rindió homenaje a figura de Néstor y los diez años desde En Corrientes, el gobernador radi- Néstor Kirchner al cumplir- su asunción". "Estoy muy emocionado cal Ricardo Colombi y el intendente se diez años de su asunción porque la foto de Néstor quedará com- Carlos Espínola (PJ) encabezaron en Epresidencial, en la histórica Casa de partiendo pared con Belgrano, Juana la capital provincial los actos por el la Libertad de Sucre –Chuquisa- Azurduy, su sable y la bandera 203 aniversario de la Revolución de ca, según la denominación de Macha, símbolos de la in- Mayo. El mandatario provincial y el Evo - Junto a Basteiro, habló del homenaje a Kirchner "de todo el pueblo boliviano". en la época colonial. Fue dependencia y la lucha de jefe comunal compartieron un acto durante un acto organi- 2003-2013 nuestros pueblos sudame- en la Plaza 25 de Mayo y depositaron vincia la ceremonia de izamiento de San, José Luis Gioja. El mandatario zado por la Embajada ricanos", puntualizó. ofrendas florales al pie del monu- la bandera y presenció un desfile por provincial participó de los actos ofi- argentina en ese país. Del acto también par- mento al General San Martín. la Avenida González Lelong. ciales de celebración del 25 de Mayo "Quiero agradecer al ticiparon el vicepresiden- El gobernador de Formosa, Gildo "Hoy tenemos una Argentina en la Casa de Gobierno provincial y embajador de la Argenti- te Álvaro García Linera, el Insfrán, participó como varios de sus transformada, una Argentina me- participó del oficio religioso a cargo na, Ariel Basteiro, que nos periodista Hernán Brienza, colegas del acto central en Buenos jor, que está construyendo su propio del arzobispo de San Juan, monseñor acompaña en el Aniversario quien visitó Bolivia para parti- Aires, pero antes encabezó en su pro- futuro", puntualizó el gobernador de Alfonso Delgado. « del Departamento de Chuquisaca. cipar como expositor del Coloquio Es una alegría este homenaje al pre- "Argentina y Bolivia: 204 años de His- sidente Néstor. Esta es una plaqueta toria"; Daniel Beltramo, encargado de del pueblo boliviano y quedará para Asuntos Culturales de la institución OPINIÓN la década en la que toda la vida en la Casa de la Liber- y el director de la Casa de la Libertad, tad", sostuvo Evo Morales. Además, Mario Linares. ganamos todos Morales envió especiales saludos a Ayer, además de los actos centra- » Gustavo López | SUBSecretario GeNeraL De La PreSiDeNcia la presidenta Cristina Fernandéz y les en la Plaza de Mayo, los festejos al pueblo argentino por los actos por por el 25 de Mayo se multiplicaron la conmemoración del 25 de Mayo el interior del país. y de los diez años de la asunción de Con el tedéum en la Basílica San yer se cumplieron diez años de igualdad de oportunidades y dijo que partir de ese piso, llegaba la hora de Néstor Kirchner. Francisco de Mendoza, el goberna- la asunción de Néstor Kirchner no iba a dejar sus convicciones en la profundizar estructuralmente el mode- Por su parte, Basteiro agradeció al dor Francisco "Paco" Pérez encabezó A al gobierno y el aniversario nos puerta de la casa de gobierno. lo. La presidenta de la Nación planteó mandatario boliviano que "se dio el la ceremonia que incluyó un desfile debe servir para la reflexión. ¿Por qué la Néstor Kirchner pudo haber segui- la reestatización de los fondos de jubi- cívico-militar. Por la noche, en el década ganada? ¿Quiénes ganaron? do el canto de sirenas del FMi o traba- laciones, la ley de movilidad jubilatoria, la pampa teatro Independencia, se realizó el cuando uno analiza las estadís- jar sobre sus convicciones, y así lo hizo. la Ley de Medios, de matrimonio igua- espectáculo El grito sagrado dirigido ticas y mira a los ojos de los compa- Se plantó frente a la lógica neoliberal litario, de género, la asignación Uni- por Lito Vitale y con la actuación de triotas, sabe que ganó la gente, que imperante que nos decía cuál era el versal, la recuperación de la soberanía Juan Carlos Baglietto e Hilda Lizara- Elogios ganamos todos. rumbo a seguir y la cambió. Le devolvió energética y tantas otras medidas que zu, entre otros. En Tucumán, por la La foto de 2003 nos mostraba pi- a la política su capacidad de modificar consolidaron el crecimiento con inclu- mañana, el gobernador José Alpero- la realidad y lo hizo a favor de los que sión y equidad. el gobernador de La vich, participó del tedéum y luego quetes cortando rutas, ollas populares, Pampa, oscar Jorge (PJ), compartió el tradicional chocolate chicos famélicos y mucha gente pidien- menos tenían. Diez años más tarde la desocupa- en el Salón Blanco de la Casa de Go- do comida y buscando un plan social renegoció la deuda externa lo- ción bajó al 7%, la pobreza al 5,4 y la recordó el 25 de Mayo y bierno. El izamiento de la bandera porque no había trabajo. con 25% de grando una quita del 75%, congeló indigencia al 1,5. Más de 3 millones de elogió a Kirchner y cFK. tuvo lugar en la Plaza Independen- desocupados, 54% de pobres, casi un tarifas dolarizadas, puso todo el di- chicos reciben la aUH, es decir, 1,8 mi- cia, con la presencia de alumnos de 30% en la indigencia y colas en las nero en la expansión de la economía llones de familias. Más de 5 millones télam embajadas buscando algún pariente favoreciendo el consumo como motor de compatriotas consiguieron trabajo lejano en tierras extrañas para poder de demanda y centró la mayor pre- digno y nueve de cada diez mayores trabajar, nos daba un panorama des- ocupación en la creación de empleo. se jubilaron. esperanzador. Uno de cada dos chicos refundó esta política en la ética de La cultura, la ciencia, la investiga- que nacía en el país estaba condenado los Derechos Humanos y generó las ción científica se multiplicó al ritmo a la pobreza y las familias abrían las condiciones para retomar el camino que subió la matrícula escolar y se bolsas de basura para poder comer. de la justicia contra el terrorismo de ampliaron los derechos a la salud. en iglesias, asociaciones barriales y or- estado. Miró hacia américa Latina y se todas y cada una de las áreas se dupli- ganizaciones sociales contenían lo asoció con los líderes emergentes de caron los índices y siempre de manera que la política ya no podía contener. las crisis vecinas, avanzando en una redistributiva. Los bancos se habían quedado con los integración regional siempre anhelada ¿Quién puede decir que en esta ahorros de toda una vida y se pedía a pero nunca alcanzada. década no ganó? Sólo alguien que gritos que se vayan todos. Fueron años de una lucha cuerpo basaba su beneficio personal en de- Y ocurrió lo inesperado pero que to- a cuerpo, para salir del infierno, para trimento del otro. dos soñábamos. apareció un político recuperar las condiciones de un país estamos construyendo el país de con apenas el 22% de los votos que nos normal, y se logró. en 2007 se había los sueños, con una democracia plena, convocó a construir un país en serio, recuperado el empleo y devuelto la con derechos y en libertad, con justicia con memoria, justicia y equidad. Volvió dignidad a millones de argentinos que y equidad. Sólo queda seguir trabajan- a hablar de derechos, de trabajo, de ahora tenían la posibilidad de soñar. a do para seguir soñando.

Corrientes - el gobernador colombi y el intendente espínola encabezaron el acto. domingo 26 de mayo de 2013 | | año 4 | n·1092 | TIEMPO ARGENTINO 13 14 TIEMPO ARGENTINO | ARGENTINA | año 4 | n·1092 | | domingo 26 de mayo de 2013

El sucesor de Jorge Bergoglio encabezó su primer tedéum patrio En la Catedral Metropolitana, Poli llamó a superar los "desencuentros" télam El arzobispo porteño pidió recordar "virtuosos ejemplos de tolerancia y diálogo". Mauricio Macri buscó marcar diferencias.

» Claudio Mardones de gobierno, Mauricio Macri, y su vi- de la Argentina y fueron trasladados [email protected] cejefa, María Eugenia Vidal, las dos a distintos puntos del país, debido a principales autoridades políticas pre- la tormentosa relación que mantuvo sentes. Ambos ocuparon dos sillones Kirchner con Bergoglio, después de on báculo en mano, y sin rojos de la primera fila, pero fueron las duras críticas que el cardenal por- la oración interreligio- ubicados al costado izquierdo de la teño le dedicó en plena ceremonia sa que se realizó hasta nave principal del Templo. El sector al ex presidente durante la homilía el año pasado, el nuevo derecho de esa posición, destinado patria del 25 de Mayo de 2004. Carzobispo porteño, Mario Aurelio históricamente a la Presidencia de Quizás para marcar diferencias, Poli, encabezó su primer tedéum pa- la Nación, quedó vacío. Tampoco fue Macri arriesgó: "Seguramente, a trio, bajo los añejos techos de una utilizado el ancestral sillón donde partir del 2015, vamos a volver al Catedral Metropolitana tapizada de alguna vez se apoltronó Bernardino tedéum de la Plaza de Mayo." banderas, colgadas por militantes Rivadavia a principios del siglo XIX. La homilía arrancó a las 11:03, no de todo el país para celebrar el 10º Alrededor del nuevo arzobispo, des- tuvo a ningún funcionario del go- aniversario de la asunción presiden- tacaron el detalle de la ubicación de- bierno nacional, pero contó, además cial de Néstor Kirchner. "Si quere- dicada a Macri, como una clara señal de Macri y Vidal, con los ministros mos, sabemos cómo encontrarnos. hacia la Casa Rosada, ya que Poli (y porteños de Seguridad, Guillermo En nuestra historia hay virtuosos también el Papa Francisco), esperan Montenegro; de Educación, Esteban ejemplos de convivencia, tolerancia que la próxima "Oración de Acción Bullrich; de Espacio Público, Diego y diálogo fecundo. Gracias a ellos se de Gracias por la Patria" cuente con Santilli; de Modernización, Andrés superaron desencuentros. Después la presidenta Cristina Fernández Ibarra; de Cultura, Hernán Lombar- de 200 años no perdemos la esperan- que, según fuentes oficiales y ecle- di; y el secretario General Marcos za de hacer juntos el camino", dijo siásticas, se habría comprometido a Peña. También estuvo el jefe del en tono conciliador el ex obispo de regresar a la Catedral para la conme- bloque de diputados nacionales del La Pampa durante una breve homi- moración del primer gobierno patrio PRO, Federico Pinedo; y el intenden- lía, donde celebró la canonización de 2014. La expectativa es guarda- te de San Isidro y posible candidato, del cura cordobés José Brochero y da bajo el habitual secretismo de la Gustavo Posse. Ante ellos, Poli les pi- luego se dedicó al jesuita porteño dió unidad "sin miedo", y que tomen que comandó la diócesis capitalina la Revolución de Mayo para "imagi- hasta marzo, cuando fue electo Su- nar y pensar una Nación donde no mo Pontífice. haya excluidos". "Quisiera pedir, por favor, a todos Macri asistió a la Todo el Gabinete PRO escuchó los que ocupan puestos de respon- ceremonia junto a la con atención y luego de las 12 Macri sabilidad en el ámbito económico, salió velozmente. Afuera, los anda- político o social, a todos los hom- vicejefa de gobierno, mios que tapaban la fachada de la bres y mujeres de buena voluntad: María Eugenia Vidal. Catedral, previstos para su refac- seamos 'custodios' de la creación, ción, estaban cubiertos de bande- Plegaria - "a partir del 2015, el tedéum volverá a la plaza de Mayo", dijo Macri. del designio de Dios inscrito en la ras kirchneristas, con una decena naturaleza, guardianes del otro, del Iglesia, pero implicará el regreso de de figuras en tamaño real de Perón, por la puerta lateral del templo, segundos después, cuando el olor a medio ambiente; no dejemos que los la principal ceremonia político-reli- Evita, Néstor y Cristina. Los invita- para no cruzarse con la militancia incienso de la misa, se disipó ante signos de destrucción y de muerte giosa del año, a la Catedral erigida en dos oficiales al tedéum no pudie- que comenzó a poblar la Plaza del el sugerente aroma a choripán que acompañen el camino de este mundo 1671. Desde 2004, los tedéums deja- ron ocultar su incomodidad por la Mayo desde la mañana. El cierre de- impregnaba la plaza y llenó las tres nuestro", parafraseó Poli ante el jefe ron de celebrarse en la sede primada inesperada escenografía y salieron finitivo de la ceremonia, comenzó naves del templo. « OPINIÓN cambio en la relación de fuerzas

» Eduardo Di Cola | Ex diputado nacional

ndudablemente como "década miento, la recuperación del aparato Esta voluntad política que nace Quiero finalizar rindiéndole un decisión, contra las corporaciones ganada" podemos resaltar los productivo y la Memoria, Verdad y de la más firme convicción, marca un homenaje a la presidenta cristina que sólo se defienden a sí mismas. I increíbles resultados sociales, Justicia, no hubieran sido posibles rumbo que indefectiblemente lleva al Fernández de Kirchner por la pelea Muchos de los que aún no lo políticos y económicos alcanzados. sin la voluntad del presidente néstor enfrentamiento con los sectores que denodada que lleva adelante para comprenden, ya comprenderán que Mucho se está diciendo y mucho Kirchner en recuperar para la política deben retroceder en sus privilegios. consolidar un proceso que nos con- la crispación y malestar social que más se podría decir. la capacidad de decisión que se había cuanto más avancemos desde la ducirá a muchas más "décadas ga- tratan de instalar como resultado de pero quiero rendir mi homenaje perdido en manos del poder económi- convicción política, quedará en evi- nadas". un enojo hacia el gobierno no es más resaltando una cuestión previa sin la co concentrado y sus aliados. dencia cuánto fuimos capaces de ha- Queda en nosotros, los dirigen- que su propia bronca, que trasladan a cual no podríamos exhibir los logros precisamente esta es la causa por cer retroceder a los que no renuncian tes, militantes y comprometidos con la sociedad para convertirla en aliada que nos enorgullecen. la cual combatieron a néstor y se ensa- a su capricho de decidir en defensa el proyecto, dar la lucha en todos los en su lucha para mantener sus pro- Me refiero al cambio en las rela- ñan contra cristina. no son los errores de sus propios intereses. frentes sociales, para que se com- pios privilegios. ciones de fuerzas que conviven en la los que les resultan insoportables. no al mismo tiempo, cuantos más pri- prenda que la disputa está planteada como portadores de una verdad sociedad. la inclusión social, el creci- pueden tolerar que ya no sea obvio vilegios deban resignar, más feroces entre quienes creemos en la política histórica, la lucha y el tiempo se en- miento económico, el desendeuda- quien manda. serán en la oposición que ejerzan. como única herramienta legítima de cargarán de demostrarlo. domingo 26 de mayo de 2013 | | ARGENTINA | año 4 | n·1092 | TIEMPO ARGENTINO 15

la presidenta participó de la ceremonia multirreligiosa Elogios y críticas en el tedéum de Luján El arzobispo de Mercedes-Luján, Agustín Radrizzani, afirmó que el país tiene todavía "demasiados pobres".

télam » Gustavo Montiel sado de los obispos de la Patagonia como Iglesia, tampoco quedan fuera [email protected] sobre la minería a cielo abierto, en de este grave panorama", advirtió el donde enfatizó la necesidad de una arzobispo. "clara voluntad política de efectivo "Sueño con una patria más equi- a presidenta Cristina Fernán- control social sobre estos empren- librada socialmente, donde quienes dez participó en la Basílica de dimientos". tienen, compartan y no sólo acumu- Luján del tedéum multirreli- Radrizzani citó al Papa Francisco: len, y quienes no tienen puedan ser gioso presidido por el arzobis- "Poco a poco nos acostumbramos a aliviados en sus necesidades digna- Lpo de Mercedes-Luján, Agustín Radri- oír y a ver a través de los medios de mente, y encontrar un trabajo que zzani, quien afirmó que "es mucho lo comunicación la crónica negra de la les dé bienestar a ellos y a sus fami- que se viene haciendo, pero todavía es sociedad contemporánea… el impe- lias", expresó Radrizzani. mucho lo que falta…" en el combate a rio del dinero con sus demoníacos Fuera de la Basílica, una multitud la pobreza. "La Argentina tiene dema- efectos, como la droga, la corrup- de familias y militantes aguardaba siados pobres y excluidos, los cuente ción, la trata de personas e incluso a la presidenta, quien luego del acto quien los contare y el problema que de niños, junto con la miseria ma- se acercó, se sacó fotos con la gente enfrentamos no es económico o esta- terial y moral hoy son moneda co- y recibió saludos y demostraciones dístico sino moral", subrayó. rriente. Nuestros errores y pecados de afecto. « Saludos - Cristina saludó a familias y militantes tras la ceremonia. Refacción Basílica UNA DÉCADA GANADA Radrizzani le agradeció a 2003 - 25 de Mayo - 2013 Cristina los aportes de la Nación para refaccionar la Basílica de Luján.

El representante de la Iglesia Ca- tólica también agradeció a la manda- taria y al fallecido ex presidente Nés- tor Kirchner el apoyo brindado para la refacción de la Basílica de Luján. "Deseo agradecer en la persona de nuestra presidenta al Estado Nacio- nal, que destinó aportes importantes para hacer realidad el compromiso asumido en su primer decreto por el entonces presidente Néstor Kirchner. Sin esta asistencia no hubieran sido posibles muchas de la refacciones", dijo Radrizzani al final de su homi- lía. "Agustín, qué linda que está, por Dios", ponderó la mandataria cuando ingresó a la Basílica e inició la reco- rrida. Posteriormente, la presidenta descubrió el cuadro que guarda una de las siete banderas que flamearon en las Islas Malvinas en 1966, en el marco del Operativo Cóndor, cuan- “Debemos ir evolucionando en las “Concluiremos las obras necesarias que “Hemos terminado una obra muy impor- do un grupo de jóvenes militantes fuentes de energía y encaminarnos permitirán elevar el nivel del embalse tante. Nos permite producir energía para desvió un avión de Aerolíneas Ar- gentinas y aterrizó en las islas. Esa a la energía hidroeléctrica; es decir de Yacyretá, lo cual implicará una mayor sostener el crecimiento económico del bandera, junto a otras, había sido construir las grandes represas, que nos capacidad de generación de la país. La empezó Perón y la terminamos entregada "en custodia" a la man- van a dar muchos millones de kilovatios, represa...” nosotros. Me encanta.” dataria por María Cristina Verrier, aprovechando una riqueza que no utiliza integrante de aquel grupo. Otra de las banderas permanece junto a los más que agua, que tenemos mucha.” restos de Kirchner en el mausoleo de Río Gallegos, y otra ya fue llevada Juan Domingo Perón Néstor Carlos Kirchner Cristina Fernández de Kirchner por la mandataria al santuario de 1973 A los trabajadores en la CGT Posadas 25 de Febrero de 2011 la Virgen de Itatí, en Corrientes. La 2006 Discurso ante la Asamblea Legislativa presidenta asistió acompañada por el vicepresidente Amado Boudou; el go- bernador de la provincia de Buenos Aires Daniel Scioli; y la plana mayor del Gabinete nacional, además de legisladores, gremialistas, funcio- narios locales y representantes de diferentes credos religiosos. Radrizzani realizó varias citas tex- tuales del Papa Francisco y además recordó una declaración del año pa- 16 TIEMPO ARGENTINO | ARGENTINA | año 4 | n·1092 | | domingo 26 de mayo de 2013

OPINIÓN balance y desafíos

» Mariano Beristain | editor de economía

hernÁn mombelli n la madrugada del sábado, en la avenida corrientes, a la E altura de once, tres jóvenes de entre 20 y 25 años, militantes de un partido de izquierda, pegaban carteles que decían "10 años de soja, devaluación y tercerización". La frase tendría un dejo de credibilidad si no fuera porque repite algunos errores conceptuales recurrentes que han ca- racterizado a la oposición, tanto de derecha como de izquierda: omitir el punto de partida del análisis compa- rativo y desconocer los aciertos que ha tenido el kirchnerismo en la última década. el desarrollo imparable de la soja, que pasó de 18,7 millones de toneladas en la cosecha 1997/98 a 35 millones en 2002/03 y a las estimadas 52 millones de toneladas para este año plantea interrogantes en torno del modelo productivo en el mediano y largo plazo. el monocultivo, encarna- do en la sojización, no ha sido nunca recomendable porque despierta una enorme dependencia económica, li- mita la diversidad y el desarrollo de propuestas de mayor valor agregado. Pero sería necio omitir que los dere- chos de exportación (retenciones) a aciertos de los últimos años ha sido las pymes que venden en el mercado pero tampoco pueden desconocerse que se hizo permiten presumir que de los granos permitieron mejorar la dis- justamente recuperar, en parte, el rol interno y el propio estado. a lo que los avances que ha habido en mate- llegar a la Primera magistratura estas tribución del ingreso en los últimos del estado como agente asignador de habría que agregarle el consiguiente ria de empleo en los últimos años. ni fuerzas partidarias van a desarmar el años e instrumentar políticas econó- recursos, disputándoles este lugar a espiral inflacionario propio de las hi- una cosa ni la otra. el gobierno está a modelo para instaurar algo muy pa- micas y sociales que, de otra mane- los grandes grupos económico-finan- perdevaluaciones. mitad de camino en muchas avances recido a lo que defeneció en 2001-02. ra, jamás hubieran sido posibles. Por cieros locales y extranjeros que en la cuando al gobierno se le achaca relativos al cambio estructural que se Sin embargo, el oficialismo tampoco la ejemplo, la asignación Universal por jerga se hacen llamar el mercado. con escasa efectividad para combatir el necesita para lograr un modelo so- tiene fácil. tras diez años, el kirchne- Hijo y las transferencias extras de los distintos grados de éxito y muchas trabajo informal, que en los hechos cioeconómico, político y cultural más rismo debe revalidar sus títulos. tiene últimos años a las provincias. entre el incógnitas por resolver, hay varias margina a la tercera parte de la po- inclusivo e igualitario. Sin embargo, que transformarse puertas adentro 2003 y el 2012, la nación recaudó más muestras de ello. cuando el gobierno blación laboral, también hay motivos cuando la oposición política con algu- en su mayor crítico, ampliar el deba- de $ 295.870 millones en concepto de resiste la maxidevaluación que exigen para creerlo. Se olvida, sin embargo, na posibilidad de disputar el poder no te, mantener la iniciativa, quitarle las retenciones agropecuarias. Parte de los exportadores y los grupos concen- que la argentina tenía en 2003 un se expide sobre qué hará con las con- banderas a la oposición y plantear las la renta agraria, entonces, se repartió trados está defendiendo el valor de tejido socioeconómico desintegrado. quistas económicas y sociales alcan- deudas pendientes como desafíos a en lugar de quedar en manos de los los salarios y su potestad para definir Basta con recordar que la desocupa- zadas en los últimos años, también conseguir en una segunda etapa. de terratenientes y el clan de las multi- el tipo de cambio como factor relevan- ción era superior al 23%, el 54% de las plantea dudas respecto de qué haría lo contrario, aun frente a un escena- nacionales exportadoras. te en la distribución del ingreso. Un personas estaban sumergidas en la con las columnas vertebrales que rio vacío de contrincantes serios y ningún gobierno se había anima- peso devaluado genera un efecto pobreza y las pymes industriales y permitieron reactivar la producción, carencia de proyectos alternativos, do a enfrentar a uno de los sectores riqueza en aquellos que cobran sus agropecuarias quebradas o endeu- mejorar el empleo, reducir la pobreza probablemente se impongan los slo- económicos más poderosos del país: productos en dólares (exportadores) dadas. Hoy la pobreza y la indigencia y la desigualdad. el silencio cómplice gans huecos, como aquel que intenta la patria agropecuario-financiera. el y/o tienen sus posiciones en divisas se redujeron notoriamente (mal que de los políticos que no dicen nada, transformar a las legislativas en una kirchnerismo lo hizo e incluso debió (empresas fugadoras de capitales). le pese a la Universidad católica ar- los slogans con los que nadie puede elección que sirva para equilibrar las pagar un alto costo político en 2008, Simultáneamente propaga el efecto gentina), y el desempleo es del 7,9 por estar en desacuerdo (combatir la co- fuerzas entre el oficialismo y la oposi- cuando perdió la batalla por la re- pobreza entre aquellos que reciben ciento. entonces, es cierto que el eje- rrupción, por ejemplo) y la ausencia ción, cuando en realidad se pone en solución 125, que establecía reten- la contraprestación a sus servicios en cutivo debería prestar más atención al de un proyecto de país serio sumado juego la continuidad y profundización ciones móviles. Uno de los grandes pesos devaluados; los asalariados, fenómeno de la informalidad laboral, a la incapacidad de rescatar lo bueno del modelo económico en 2015. domingo 26 de mayo de 2013 | | ARGENTINA | año 4 | n·1092 | TIEMPO ARGENTINO 17 trabajadores tomaron virtualmente la sede de gobierno de tierra del fuego Tensión con docentes en Ushuaia El Ejecutivo provincial pedirá la intervención del Ministerio de Trabajo nacional.

l gobierno de Tierra del Fue- vo. El secretario de Asuntos Gremia- en una postura de no querer acordar gestiones para tratar de destrabar go suspendió ayer los actos les, Lisandro Fonrradona, sostuvo que ningún tipo de incremento salarial". el conflicto, aunque sostuvieron que por el 203º aniversario de desde diciembre a la fecha se realiza- Por su parte, legisladores de las partes están firmes en sus postu- la Revolución de Mayo por ron diez ofertas salariales y que "está diferentes bloques provinciales se- ras y "está siendo muy difícil acercar Ela tensión que se vive en la provin- claro que esta dirigencia sindical está ñalaron que continuarán con las posiciones". Salarios - La llave del conflicto « cia. Ocurre que el conflicto que mantiene el Estado provincial con el gremio docente por la actualiza- ción de los salarios vivió una esca- lada importante cuando los trabaja- dores decidieron ocupar la Casa de Gobierno el pasado jueves, medida que ratificaron ayer en respuesta al mensaje conciliador que quiso dar la gobernadora Fabiana Ríos. El Sindicato Único de Trabajado- res de la Educación Fueguina (SUTEF) llevó al estacionamiento de la casa de gobierno su reclamo de aumentar un 50% el salario básico y quisieron en- trar al edificio para que los atendiera la gobernadora. La policía reprimió el avance con gases lacrimógenos y gol- pes, razón por la que los trabajadores decidieron ocupar el lugar hasta reci- bir una respuesta. Un detalle llamati- vo fue que el gremio de Camioneros también formó parte de la protesta y los hechos de violencia, a pesar de que el reclamo hablaba del salario docente. Los hechos dejaron destrozos y caldearon el clima, lo que llevó a que la gobernadora llamara a "liberar de fuerzas policiales la casa de gobier- no" con la intención de pacificar la provincia, aunque al mismo tiempo el gobierno realizó una denuncia pe- nal por lo ocurrido. En este contexto, los sindicalistas realizaron ayer una asamblea y rechazaron la posibili- dad de abandonar el lugar sin una respuesta a sus reclamos. Además, ratificaron las 72 horas de paro que tendrán lugar entre el lunes y el miér- coles, con lo que violan la conciliación obligatoria que dictó la cartera de Tra- bajo provincial. "El paso siguiente es elevar el pro- ceso al Ministerio de Trabajo de la Nación si siguen en la instancia de no querer discutir", advirtieron desde el gobierno fueguino al notar la nega- ción al diálogo a pesar de los gestos que se quisieron dar desde el Ejecuti-

Jefas de Hogar mujeres

Según Indec, más de un tercio de los hogares del país tienen como Jefa de Hogar a una mujer, observándose mayores concentraciones en Formosa, la Ciudad de Buenos Aires y Salta. 18 TIEMPO ARGENTINO | ARGENTINA | año 4 | n·1092 | | domingo 26 de mayo de 2013

La investigación sigue la pista de al menos dos personas de bajos recursos usadas para facturar grandes sumas de dinero al club de la Ribera Facturas truchas en Boca: cómo funciona la matriz que creó Macri El ex directivo del club, Roberto Digón, aseguró que la causa en marcha tiene que ver con una estructura de evasión iniciada en la presidencia del hoy alcalde porteño. AFIP monitorea las gestiones de Angelici, su delfín político.

» Néstor Espósito y Leandro Renou [email protected] La cifra l juez federal de Lomas de Zamora, Alberto Santa Ma- rina, dispuso en los últimos días unos 120 allanamien- Etos en el marco de una causa por presunta "asociación ilícita" que in- $ 98 volucraría a importantes empresas y millones al club en la utilización de facturas apócrifas para evadir y/o es el dinero que se simular gastos inexistentes y, de esa encontró en una de las manera, evadir impuestos. Fuentes facturas de la gestión judiciales confiaron a Tiempo Argen- tino que fueron detectadas al menos Macri. Era para arreglar dos personas que, sin tener empresa un baño de una tribuna alguna ni proveer ningún servicio, figuraban facturando "grandes su- de . mas de dinero" al club de la Ribera.

tual, Daniel Angelici. La maniobra tiene dos puntas: el "proveedor" de las facturas "truchas", y el que las Falseando facturas utiliza para "dibujar" gastos que dibujaban gastos que permitan inflar los asientos conta- bles de modo tal de justificar gastos le permitían a Boca y eludir impuestos. Angelici, con el "inflar" los asientos apoyo del ex presidente y jefe del contables para gobierno porteño, Mauricio Macri, derrotó a Ameal en las últimas elec- justificar gastos y ciones. Pero fue su tesorero durante evadir impuestos. buena parte de la gestión, hasta que El ingeniero y el contador - Macri ideó el esquema de facturas en Boca. Lo continuó su socio Angelici, hoy presidente. renunció en desacuerdo con la fir- ma del contrato del futbolista Juan En la causa aún no fueron ordenadas $ 98 mil, destinados para el arreglo por un sello de goma de empresas cursos que aparecen como titulares Román Riquelme. Angelici es dueño declaraciones indagatorias, pero de de un baño en la popular visitante. inexistentes para facilitar la evasión de sociedades que en la realidad no de bingos en la provincia de Buenos la documentación secuestrada se Otra facturaba publicidad y contrata- impositiva a varias de las principales existen, pero facturan servicios co- Aires. Varios bingos aparecen en la desprenden "elementos de sobra ciones fantasma, que nunca habían empresas radicadas en la Argenti- mo proveedores." lista de empresas investigadas por para avanzar en la investigación". sido realizadas. na. Una parte de ese expediente En la investigación del juez Santa Santa María. La estructura hoy investigada no es El mecanismo de simulación de espera por la celebración del juicio María aparecen empresas de medi- Las fuentes consultadas por este nueva, de hecho, el ex directivo de gastos mediante "usinas" de facturas oral, en tanto que varios despren- cina prepaga, alimenticias, de ser- diario no descartaron que haya otros Boca y varias veces candidato oposi- falsas es de vieja data. En el fuero pe- dimientos están en pleno trámite. vicios, comercios y casas de juego. clubes involucrados en las manio- tor al macrismo en el club, Roberto nal económico de la Capital Federal Viazzo no tiene nada que ver con la En el caso de Boca Juniors, la AFIP bras presuntamente fraudulentas. Digón, explicó a este diario que "el aún se investiga una megacausa de- causa que investiga el juez de Lomas habría detectado operaciones sospe- "Se trabaja día y noche, el volumen modelo de facturas apócrifas fue nominada "Viazzo", que identifica a de Zamora. "Pero el mecanismo es chosas en los últimos cuatro años, de la documentación es enorme y la armado por Mauricio Macri cuando Roberto Gustavo Viazzo, acusado de muy parecido, con el agregado de la durante la gestión del ex presidente causa es secreta para quien no sea él era presidente". En 2006, Digón emitir facturas respaldadas apenas utilización de personas de bajos re- Jorge Amor Ameal y también del ac- parte, aunque formalmente no se ha denunció que Boca usaba facturas apócrifas y que, además, el actual je- fe de gobierno se quedaba con el 15% de las transferencias de futbolistas una megacausa con 120 grandes "evasores" (ver aparte). "Presentamos fotocopias de esas facturas ante la justicia, pe- ro cajonearon la causa, fueron muy Hace 15 días, en un megaoperativo en y otras reconocidas empresas", señaló Gigliuti Guerini (Mercedes Benz), Ford fue allanada. Thyssenkrupp, la fábrica livianos, Boca presentó unos infor- todo el país, inspectores de la Adminis- el fisco por medio de un comunicado, Camiones y la agencia de Volskwagen de ascensores también estaba en falta, mes y se paró todo", detalló Digón. tración Federal de Ingresos Públicos dando indicios de una presunta eva- denominada Strianese. Asimismo, se al igual que la Constructora Criba, la Las dudas de los manejos de Macri, (AFIP), allanaron en forma simultánea sión por más de $ 36 millones. Según relevaron los bingos de Adrogué y de empresa de equipamientos para coci- que se investiga habrían continuado 120 empresas de diferentes rubros de detallaron a Tiempo Argentino distintas Mendoza; y las farmacias Farmacity y na TST, la de fabricación de tubos YPS, y con su actual delfín y presidente de la economía por maniobras de evasión fuentes judiciales, los sabuesos de la el laboratorio Roemmers, uno de los la alimenticia Granja Tres Arroyos. Boca, Daniel Angelici, y su antece- en base a facturas apócrifas aportadas cartera que conduce Ricardo Echegaray principales fabricantes de medicamen- Las firmas investigadas en esta mega sor Jorge Amor Ameal, empezaron a surgir en los balances de 2004/2005 por una escribanía. "Con la finalidad se llevaron documentación y empeza- tos del país. causa, al igual que Boca Juniors, usa- y 2006 del club. Allí apareció –la do- de desenmascarar claras maniobras ron a investigar los procedimientos con Las empresas de medicina prepaga no ban facturas truchas y habrían llegado cumentación está en la denuncia de de evasión efectuadas por una cadena facturación en las siguientes firmas: las se quedaron afuera, y OSDE, la firma a evadir impuestos por más de $ 36 Digón– el uso de indigentes para fac- de concesionarias de autos, un bingo concesionarias Taraborelli, Guido Guidi, con más pacientes del país, también millones . turar, y facturas realmente increí- bles. Una de ellas tenía un monto de domingo 26 de mayo de 2013 | | ARGENTINA | año 4 | n·1092 | TIEMPO ARGENTINO 19 decretado todavía el secreto de su- el ex dirigente recordó qUe también estÁ parada esa investigación mario. En el juzgado no van a decir nada porque temen que cualquier filtración de información pueda Utilizados Digón: "También se quedaban frustrar las medidas de prueba que a cada momento dispone el juez." Si bien por ahora no es motivo de con plata de ventas de jugadores" la investigación, una de las hipótesis que se barajan en torno al expedien- te apunta a que la barra brava de igón fue uno de los diri- Boca haya sido financiada con parte gentes de la entidad xe- de ese dinero "dibujado". La causa D neize más combativos del está radicada en Lomas de Zamora esquema privatizador instaurado porque varios de los involucrados y por Macri durante su presidencia sus empresas fantasmas tienen di- en Boca. Y uno de los pocos que rección allí. Al igual que uno de los La foto que ilustra se animó a denunciar los nego- grupos que pugnan por el liderazgo este texto es parte ciados internos del ahora alcalde de la bandeja central de la tribuna porteño, lo que le costó un juicio local de La Bombonera. Se identifi- de la causa. Es uno en su contra por parte del club. can como "los de Budge", en alusión de los hogares de "El problema es que Macri al barrio Ingeniero Budge, en la ciu- sigue poniendo su mano en Bo- dad de Lomas de Zamora, en donde una persona de bajo ca, él es el que tiene el manejo es juez Santa Marina. poder adquisitivo y político del club, y él puso a to- Según informaciones a las que da la gente que hoy maneja la accedió este diario, en las maniobras que, presuntamente, institución", detalló Digón, viejo con las facturas truchas, no sólo de habría sido utilizada dirigente del peronismo y gre- Boca sino del resto de las empresas mialista del tabaco. "Yo tengo que están en esa causa, intervino la para poner su nombre esperanzas de que algo cambie Confianza a medias - Digón quiere que avance la causa, pero sabe de presiones. escribanía Mirabella (en conjunto en facturas apócrifas con estas investigaciones, pero con un presunto reclutador de in- los negociados y las presiones en ro le volvía a llegar a Macri. "Los ju- digentes que eran utilizados). Esta que se usaban. Boca son muy grandes", aseguró gadores no lo recibían, se lo comía el en boca persona sería, según surge de la y recordó que "otra cosa que no se club", recordó Digón y agregó que esa investigación judicial, Ramón Ale- investiga es cómo Macri se quedó gestión vendió, por ejemplo, en más dinero negro jandro Agüero; y el hombre de bajos Pero hay más, la AFIP investiga si también con dinero de los pases de U$S 27 millones a Fernando Gago recursos vinculado con el caso Boca el ex titular del Organismo Nacional de los jugadores". La referencia de y en U$S 23 millones a Ever Banega. sería Daniel Edgardo Aguilar. Esta de Administración de Bienes (ONA- Digón es al 15% de depósito que El dirigente recordó que, en aquel Uno de los últimos persona es discapacitada, analfa- BE) nombrado por Eduardo Duhalde se hace en la AFA luego de una entonces, los únicos que denuncia- planteles campeones beta y no tiene vivienda propia. Y, en 2002, Francisco Osvaldo Mirabe- transacción de venta de futbolis- ron, sin resultados, esta operatoria, según declaró, recuerda haber fir- lla, es directivo de la escribanía que tas. Según Digón, esos cheques fueron el "Patrón" Jorge Bermúdez, con Bianchi ya había mado papeles en un hospital donde utilizó a indigentes para llevarle fac- está probado que se depositaban Antonio Barihjo y el "Chelo" Marcelo denunciado manejos. estuvo internado. turas truchas a Boca Juniors. « en una cuenta en Suiza y el dine- Delgado. « 20 TIEMPO ARGENTINO | ARGENTINA | año 4 | n·1092 | | domingo 26 de mayo de 2013

Una causa emblemática en los juicios por delitos de lesa humanidad Caso Iaccarino: el tribunal federal dictará sentencia el 3 de junio La justicia de La Plata juzga a dos ex policías por el secuestro y torturas a los empresarios que fueron despojados de sus bienes durante la dictadura. "Fuimos presos de Camps y de Suárez Mason, todos tenían interés en nuestros bolsillos"

l Tribunal Oral Federal Nº 1 de La Plata dará a conocer el próximo 3 de junio la senten- cia en el juicio oral que juzga Ea dos imputados por el secuestro y tor- mentos en perjuicio de los empresa- rios Alejandro, Carlos y Rodolfo Iacca- rino para despojarlos de sus bienes. El tribunal, integrado por los jue- ces Carlos Rozanski, Pablo Vega y Pa- blo Jantus, juzga desde el 15 de mayo a los ex policías Bruno Trevisan y Jorge Rómulo Ferranti por los delitos de se- cuestro coactivo e imposición de tor- mentos, en perjuicio de los hermanos Iaccarino, ocurrido en 1977. Trevisan y Ferranti fueron jefe y subjefe de la Brigada de Investigacio- nes de Lanús, donde funcionó el cen- Testimonio Bolsillos

"Tenían interés en nuestros bolsillos", afirmó el empresario y testigo Luis Taub. En el banquillo - El Tribunal Oral Federal 1 de La Plata juzga a los ex policías Bruno Trevisan y Jorge Rómulo Ferranti por el secuestro de los hermanos Iaccarino. tro clandestino de detención conocido miércoles se escucharán las últimas apuntó a personas vinculadas con el trado el 6 de septiembre de 1977 y como "El Infierno", en la ciudad bo- palabras de los dos acusados. Luego se jefe del I cuerpo del Ejército, Guiller- liberado el 15 de noviembre de 1983, naerense de Avellaneda. Allí, los her- escucharán los alegatos de las quere- mo Suárez Mason, y a la Aeronáutica. tras permanecer desaparecido en los manos Iaccarino fueron obligados a llas y los defensores. Los ex policías Explicó que durante el cautive- centros de la Brigada de Lanús, el COTI despojarse de sus bienes. "Fuimos presos de (Ramón) Camps juzgados fueron el rio de su familia, el hotel quedó en Martínez , la Brigada de Investigacio- Durante la primera jornada, Carlos y de Suárez Mason, todos tenían inte- manos de la represión: "Pusieron un nes de Quilmes, el Pozo de Banfield, Iaccarino relató su cautiverio y precisó rés en nuestros bolsillos", recordó el jefe y el subjefe de la administrador y se lo quedaron. La y detenido a disposición del Poder que, en los primeros días de agosto de viernes el empresario hotelero Luis Brigada de Lanús. propietaria del hotel era una socie- Ejecutivo Nacional en las cárceles de 1977, los llevaron al despacho del ex Guillermo Taub quien al ser secues- dad uruguaya", recordó. Y reafirmó Caseros, Devoto, Unidad 9 de La Plata policía Ferranti donde dos personas, trado en 1977 y llevado a "El Infierno", la transferencia forzada a precio vil: y Trelew. empresarios, les comunicaron que ve- era propietario junto a su familia de madre, fueron desapoderados de esas "Después de estar dos años y ocho me- También explicó a los jueces Carlos nían a comprar las 25 mil hectáreas una casa de cambio, un campo en la propiedades. ses detenida mi mamá pactó algo con Rozanski, Pablo Jantus y Pablo Vega de campo que poseían en Santiago del localidad de Maipú, dos hoteles y otras "Hemos tenido un enorme perjui- gente de Aeronáutica. Pactó la venta que todo ese periplo lo contó como tes- Estero y un avión. propiedades. El testigo remarcó que, cio económico por lo que nos pasó. del hotel a una cifra muy por debajo tigo en el Juicio a las Juntas (causa 13) El viernes fue la última audiencia como consecuencia de su secuestro, Teníamos el Hotel Liberty que quedo de la del mercado". y en el proceso que condenó al cura de testimonios del debate y el próximo junto con su padre Benjamín y su en manos de la gente esta", precisó y El testigo recordó que fue secues- Christian von Wernich en 2007. «

cobos analizó el rivas homenajeó a ucr repudió violentos capacitación para escenario bonaerense alfredo bravo desalojos en santiago tribunales de cuentas -

SOLICITADA “DEFENDAMOS LA LEY DE MEDIOS DE LA DEMOCRACIA, LA CONSTITUCIÓN Y LA UNIDAD NACIONAL CONTRA LAS MANIOBRAS DESTITUYENTES DE MACRI, DE LA SOTA Y CLARÍN”

Comunicadores de la Argentina (COMUNA) rechaza rotundamente el las instituciones democráticas, en primer lugar la Ley de Servicios de Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del jefe de gobierno de la Ciudad Comunicación Audiovisual 26.522, constituye un intento que bien puede Autónoma de Buenos Aires, Mauricio Macri, ya que bajo el alegato de encuadrarse como un acto sedicioso. Está dirigido a lograr el objetivo defender la libertad de expresión en verdad viola la Constitución Nacional, contrario al que proclama: preservar la posición dominante que un grupo de atentando contra la unidad nacional, en una inescrupulosa maniobra para medios retiene ilegalmente, lo que va en contra de la libertad de expresión y garantizar la impunidad a favor de corporaciones económicas privadas, la circulación libre de la palabra. específicamente del Grupo Clarín y otras empresas mediáticas. Poco más de dos semanas después de lanzar a su policía contra pacientes La defensa de estas corporaciones por parte de Macri, que pretende del Hospital Borda y contra trabajadores, entre ellos muchos periodistas, convertir en ley en la Ciudad, es una amenaza gravísima para los intereses Macri junto a De la Sota y sus aliados políticos y mediáticos pretenden de los trabajadores de prensa, ya que el respeto a sus derechos laborales ampliar territorialmente la trenza mafiosa que encabezan con un puñado queda sometido por completo a la ecuación perversa según la cual todo lo de empresarios, intentando que otros estados se sumen a la operación para que afecte el bolsillo de los empresarios –como pagar salarios justos, o las abatir el ordenamiento constitucional, junto con una oposición miope que por indemnizaciones que ordene la justicia– puede ser llamado “violación a la especulación electoral corre el riesgo de convalidar un conflicto institucional libertad de expresión”. Cualquier acto de defensa legítima de los periodistas de imprevisibles consecuencias para el presente y futuro del país. y trabajadores de prensa de sus derechos, consagrados en nuestras leyes, Por tanto, convocamos a todos los ciudadanos de la Argentina a rechazar puede ser reprimido o negado en función de esos intereses privados. la aplicación de este decreto y de cualquier ley que de él emane y viole los La burla a la Constitución Nacional, al orden jurídico que rige a la derechos de libertad de expresión, laborales y profesionales, y someta a los estructura federal del país y a infinidad de normas sancionadas por argentinos a la desigualdad ante la ley, consagrando la impunidad.

Comisión Directiva de COMUNA: Hernán Brienza, Hugo Muleiro, Ari Lijalad, Lalo Recanatini, Ramiro Rearte, Demián Verduga, Ariel Magirena, Agustina Díaz, Alejandra Dandán, Jorge Mancinelli, Aníbal Cedrón, Santiago Varela.

Adhieren (en orden alfabético): Abad, Susana (docente); Abbate, Florencia (escritora); Abbruzzese, Gerardo (periodista); Abelleira, Silvia; Abramovich, Néstor (educador); Abramovich, Paula (fotógrafa); Abramovici, David; Acárate, Alberto (jubilado); Acastello, Remo (jubilado); Acosta, Daniel (profesor); Acosta, Mónica (escritora y documentalista); Acosta, Pedro (docente); Acosta Mena, Juan de Dios (jubilado); Acuña, Ana María (docente); Acuña, Evangelina (psicóloga); Acuña, Liliana (docente); Adrover, Josefina (Comuna, Salta); Agüero, Gustavo (periodista); Aguinaga, Fernando (periodista, Noticias Argentinas); Aguirre, Eduardo (Comuna, periodista); Alayón, Norberto (profesor); Alba Marien, Lilian (licenciada en Comunicación Social); Alcorta, María (jubilada); Almendra, Carlos (informática); Alonso, Rodolfo (escritor); Alonso, Guillermo (periodista, El Planeta Urbano); Álvarez, Eduardo (mecánico); Álvarez, Luciano (OsyP Los Pibes); Álvarez, María (periodista); Álvarez, Roberto (Comuna, periodista); Álavarez Rey, Agustín (periodista, Tiempo Argentino y Radio Nacional); Amado, Ana (Confines, profesora UBA); Amado, Susana (analista); Amato, Fernando (periodista, CN23); Ambrosis, Mirna; Amoedo, Argelia (licenciada en Psicología); Anaya, Susana (jubilada); Anchart, Nora (Comuna, periodista); Andenmatten, David (técnico de laboratorio médico); Andrusiw, Antonio (comerciante); Apo, Dora (cuentacuentos); Apolonio, Ruben (docente); Aquín, Nora (docente); Aramburu, Jorgelina (periodista); Aranda Paredes, Margarita (psicó- loga); Arancibia, Myriam (periodista, Radio Nacional Mendoza); Arancibia, Víctor Hugo (Comuna, UNSA); Araya Masry, Rafael (periodista); Argüello, Agustina (empleada); Arguiñarena, Norberto (comerciante); Arias, Daniel (poeta); Ariza, Jorge (reportero gráfico, 8300web); Arnoldín, Mario (jubilado); Arroyo, Víctor Hugo (sacerdote católico); Artola, Raúl (escritor); Artz, Martina (Comuna, periodista); Arroyo, María Cristina (docente); Askenazi, Marcela (licenciada en Sociología); Astorga, Eduardo (periodista, Radio Nacional San Juan); Audi, Rosaura (Comuna, periodista); Augusto, Claudio (editor); Auzmendi, Agus (cooperativista); Ayala, Marcelo (Comuna, periodista); Azcoaga, Fernando (abogado); Azinian, Herminia; Azzam, Nasir (docente); Baez, Lucía (docente); Bagnuolo, Silvia (psicóloga); Fabiana (ama de casa); Balazote, Alejandro (docente Filosofía y Letras UBA); Balderrama, Carolina (periodista, Télam); Baldo, Alber- to (periodista); Barale, Diego (ingeniero); Barboza, Martha (docente); Barcelona, Eduardo (Comuna, periodista); Bardauil, Pablo (docente UBA); Barrancos, Dora (historiadora); Barrenechea, Estela (escritora); Barrionueva, Claudia (psicóloga); Barrionuevo Quiroga, José Luis (abogado, politólogo); Baseggio, Raúl (ingeniero quimico); Batalla, Miriam (periodista, Radio Nacional Formosa); Bazerque, Cristina (Salud); Bearzotti, Miriam (periodista); Beltrán, Gustavo (empleado); Belve, Fernando (periodista, Portal de Parque Chas); Bello, Osmar (comerciante); Benaglia, Alejandra (Comuna, periodista); Bencharski, Horacio (in- geniero); Benítez, Pedro (licenciado en Ciencias Políticas); Berdaguer Ibarra, Martha (docente y escultora); Beretervide, Gloria (Comuna, periodista); Berger, Marco (cineasta); Bernaldo de Quirós, Juan; Bertolotto, María Isabel (docente); Berrondo, Patricia (Salud); Betas, Eduardo (periodista); Bettanin, Juan Carlos (periodista, LT9 Santa Fe); Bianconi, Margarita (politóloga); Biagini, Graciela (socióloga); Bilyk, Pablo (Facultad de Periodismo de La Plata); Biondi, Hugo (Comuna, escritor y docente); Bitar, Nilda (docente); Blanco, Lucía (psicoanalista); Bianchi, Patricia; Billoni, Orlando (docente); Boccardo, Román (docente); Bocchio, Diego (Comuna, periodista); Boero, Diego (arquitecto); Bocchio, Diego (Comuna, periodista); Boland, Julia (docente); Bonfanti, Jorge (periodista); Borgna, Mario (periodista); Borsetti, Andrés (corrector); Bossi, Mario (abogado); Boyadjian, Pedro (ingeniero); Bragagnolo, Julio (Comuna, educador); Braguin- sky, Gabriel (empleado); Brat, Elio (Comuna, periodista); Braticevic, Katia (periodista); Bravo, Omar (docente TEA); Bru, Luciana (licenciada en Ciencias de la Comunicación); Bruck, Carolina (UBA); Bruno, Gabriel (docente); Bruzzone, Héctor (comerciante); Buchalter, Judith; Bulacio, Roberto (Univ. Nac. de Jujuy); Buen Abad, Fernando (filósofo); Burgos, Mario (psicólogo); Burgos, Ramón (docente UNJU UNSA); Burgués, Miryam (docente y bailarina); Burones, Mirta (psicóloga); Burton, Gerardo (periodista); Busso, Gustavo (empleado); Bustamante, Alejandra (Notinac); Bustos, Antonio (jubilado); Bustos, Verónica (Comuna, periodista); Buzzetti, Marcelo (empleado); Caballero, Roberto (Comuna, periodista); Cabral, María Rosario (estudiante); Caccia, José Luis (canillita); Caivano, José (Comuna, periodista); Cajal, Norma (abogada); Caldaroni, Mario (periodista); Calderón, Jimena; Caliva, Raúl (periodista, Diario de Cuyo); Calchaquí, Mariel (diputada nacional); Calvo, Tulio (ingeniero); Calza, Jorge Luis (Comuna, comunicador); Calloni, Stella (periodista); Camaño, Marcelo (autor de televisión); Campana, Gustavo (periodista, Radio Nacional y AM 750); Campolongo, Pablo (periodista, San Martín de los Andes); Campos, Horacio (periodista); Campos, Viviana (Comuna, comunicadora); Campoy Benasayag, Victorina (psicóloga y criminóloga); Camusso, Mariángeles (licenciada en Comunicación Social); Canalis, Maia (escenógrafa); Cané, Claudio (docente); Cannata, María Eugenia (profesora); Cannone, Francisco (periodista); Capozzo, Lucía (Comuna, periodista); Cappi, Estefanía (psicóloga); Capretti, Melissa (administrativa); Caram, Pedro (periodista); Carbonelli, José (Comuna, ex delegado de Canal 13); Carboni, Ana María (docente); Cardarelli, Fernando (comunicador, INTA); Cardella, Elsa (profesora); Carnelli, Bernardo; Carnelli, Rafael (médico); Cappanera, Federico (consultor); Carpio, Carlos (docente); Carpio, Jorge (sociólogo); Carsen, Tatiana (bibliotecaria); Cartoy Díaz, Emilio (productor y director de TV y cine); Caruso, Javier (empleado); Carrara, Cristina (licenciada en Trabajo Social); Casabonne, Alicia (docente); Casares, Ricardo (Comuna, periodista); Casella, Eduardo (médico jubilado); Castel, Ana María (actriz); Castello, Paula; Castillo, María Cristina (psicoanalista); Castillo, Nilda (jubilada); Castillo, Pablo (magister Comunicación); Castillo, Trifón del Rosario (camionero); Castro, Horacio (bancario); Castro, Marta (contadora pública); Castro, Roberto (bancario); Castronovo, Raquel (profesora); Casullo, Mariana (docente); Cebrelli, Alejandra (Comuna, UNSA); Cebrián, Ignacio (investigador); Cecchini, Daniel; Cecilio, Irene; Cena, Marcelo (periodista, Télam); Cetkovich, Gabriel (profesor); Chachagua, María Rosa (estudiante UNSA); Chain, Silvio (Comuna, periodista); Checa, Elisabeth (periodista); Checa, Susana (socióloga); Cheluja, Esther (licenciada en Psicología); Cherry, Rubén (periodista); Chiesa, Alcides (Comuna, director y guionista); Chillida, María Cristina (actriz y narradora); Chiola, Viviana (abogada); Cholakian, Claudio (abogado); Ciollaro, Noemí (periodista, Página/12); Clara, Mirta (psicóloga); Clausse, Carmen (jubilada); Clerici, Stella (docente); Climent, Graciela (socióloga); Coca, Nahuel (periodista); Conti, Mirian (licenciada en Trabajo Social); Corbalán, Elena (Comuna, periodista); Córdoba, María Rosa (psicóloga); Colominas, Norberto (Comuna, periodista); Collado, Adriana (Comuna, periodista); Comas, José (martillero público); Conte, Sandra (periodista AM530, docente); Corbalán, Elena (Comuna, periodista, Salta); Corizzo, Romina (locutora); Cormick, Lorena (Comuna, periodista); Coronel, Leandro (periodista); Correa, Alejandra (comunicadora); Correa, Violeta (docente universi- taria); Cortellini, Norberto (empleado); Cortéz, Nélida (licenciada en Ciencias de la Comunicación); Corrales, Sol (diseñadora); Cosentino, Olga (periodista); Costa, Andrea (docente); Costa, Carolina (traductora); Couceiro, Beatriz (escritora); Cravero, Jorge (empleado); Crepy, Josefina; Crepy, Margarita (docente); Cristalli, León (periodista); Crocce, Osvaldo (psicólogo); Crovetto, Horacio (empleado); Cruces, Diana (psicoanalista); Cuenca, Daniel (abogado); Cuenca, Luca (estudiante Comunicación); Cuesta, José María (profesor); Cuesta, Osvaldo (politólogo); Daich, Deborah (antropóloga); Dalmagro, Luciana (periodista, LT14 Paraná); Daniell, Oscar (Comuna, periodista); Danishewsky, Patricia (psicoanalista); Dausá, Alejandro (teólogo); Dávila, Gladys (docente); Davis, Carlos (Comuna, periodista); Da Costa, Osvaldo (docente UNRC); De Giorgi, Nélida (ama de casa); De Filippis, Ana (comerciante); De Luca, Carolina (profesora); De Marchi, Luis (Comuna, periodista); De Tommaso, Mariana (docente); De Vedia y Mitre, Martín (periodista); Devincenzi, Jorge; Delfino, Ariel (Comuna, periodista); Delfino, Axel (periodista); Del Longo, Olga (jubilada); Denapole, Liliana (enfermera); Deutsch, Oscar (médico); Del Cerro, María (ingeniera); Del Valle, Alejandro (docente universitario); Díaz, Bruno (técnico); Díaz, Cecilia (Comuna, periodista); Díaz, María del Carmen (jubilada); Díaz, Marta (docente); Díaz, Pablo (Comuna, periodista); Diez, Elsa (escritora); Díaz Dioli, Miranda (estudiante); Diez, Miguel (estudiante); Dimas, Juan José (periodista, El Otro Medio); Dimitrioff Procida, Federico (estudiante); Diorio, Guillermo (periodista, Radio Nacional Bahía Blanca); Ditter, Daniel (productor); Di Bello, Hernán (Comuna, periodista); Di Benedetto, Lidia (docente); Di Francesco, Teresa (jubilada); Di Tella, Luciana (diseñadora); Dobal, Jorge; Domínguez, Ana María (docente uni- versitaria); Domínguez, Luis (médico pediatra); Domínguez, Nora (profesora); Dondero, Tato (delegado Página/12); Dordal, Kike (Comuna, periodista); Dorna, Carlos; Dotta, Constanza (pedagoga); Dottori, Alicia (médica); Dri, Rubén (profesor universitario); Drimer, Susana (jubilada); Drozd, Osvaldo (Comuna, periodista); Duarte, Luis (aduanero); Ducrot, Víctor Ego (Comuna, periodista y escritor); Duhalde, Marcelo (periodista); Dunetz, Marcelo (periodista, Radio Nacional); Dussex, Daniel (periodista Radio Nacional Santa Fe); Echeverría, Carlos (periodista, Radio Nacional Bariloche); Eggers Brass, Teresa (historiadora, docente); Eichenberger, Élida (jubilada); Elena, Gabriela (cantautora); Elías, María Cristina (ama de casa); Elías, María Felicitas (profesora universitaria); Elinger, Daniel (médico); Enzetti, Daniel (periodista); Escobar, Tomás (empleado); Escudero, Jorge (empleado); Espeche, Carlos (Comuna, periodista Mendoza); Espinoza, Sergio (Comuna, periodista Chubut); Esteban, Ana (jubilada); Esteban, Edgardo (Comuna, periodista); Estraviz, Francisco; Etchebarne, Silvia (docente); Etchecopar, Hernán (abogado); Fabregat, Eduardo (periodista); Fagale, Lidia (UTPBA); Faraci, Mariano (arquitecto); Farb, Laura; Farías, Mario (periodis- ta, Radio Sur, Córdoba); Farré, Mónica (arquitecta); Farrell, Eduardo (sacerdote); Fattet, Ana; Faure, Macelo (docente); Favaro, Ángel (Comuna, periodista); Felippa, Jorge (escritor, docente); Fernández, Alejandro (jubilado); Fernández, Gerardo (Comuna, comunicador); Fernández, María (militante social); Fernández Long, Pablo (Comuna, periodista); Fernández Massó, María del Carmen (jubilada); Fernández Murri, Mariana (Trabajo Social); Ferrari, Alberto (Comuna, periodista); Ferreira, Ricardo (médico); Ferreiro, Gabriel; Ferrero, José (periodista); Ferreyra, Julieta (estudiante); Figueras, Marta (empleada); Figueroa, Aníbal; Figueroa, María Luján (empleada); Filmus, Nora (actriz); Finvarb, Fernando (Comuna, periodista); Finkelstein, Oscar (periodista); Fino, Claudia (docente); Fiore, Gabriela (escritora TV y teatro); Fischerman, Pablo (cineasta); Flores, Ricardo (jubilado); Fois, Silvia (bibliotecaria); Follari, Roberto (docente universitario); Forchetti, Liliana (ASC); Foro por la Justicia de Goya, Corrientes; Forster, Ricardo (profesor universitario); Fourcade, Marta (docente, licenciada en Comunicación); Franco Marina (estudiante); Franco, Teresa (docente); Freidemberg, Daniel (escritor); Fuxman, Laura (economista); Galván, Federico (periodista); Ga- llardo, Francisco (músico); Gallo, María del Carmen (Comuna, periodista); Gajardo, Iván (periodista, Télam); Galzerano, Florencia (Comuna, periodista); Ganci, Norberto (Comuna, periodista); Garaño, Pablo (psicólogo); García, Alejandra (ama de casa); García, Amado; García, Delia (psicóloga); García, Fabiana (periodista, Radio América); García, Jorge (ingeniero); García, Leonardo (docente); García, Marta (empleada); García, Pablo (Comuna, productor); García Dietze, Francisco (periodista); García Godoy, Bárbara (docente, trabajadora social); García Itzigsohn, Lucía (periodista); García Plandolit, Rosario (comunicado- ra social); Garofalo, Yolanda (periodista, LRA3 Nacional); Garrido, Beatriz (profesora universitaria); Garrido, Enrique (periodista, Radio América); Garritano, Rafael (periodista); Gasparotti, Federico; Gavassi, Juan (docente); Geraldes, Alberto (jubilado); Gigena, Martha (ama de casa); Gil, Alicia Beatriz (técnica en presupuesto); Gil, Lidia (docente); Giles, Jorge (Comuna, periodista); Giménez, Juan Martín (Comuna, periodista); Giorgi, Gustavo (escritor y abogado); Giraldi, Soledad (documentalista); Giraudo, Fernanda (licenciada Comunicación); Gismondi, Daniel (director de teatro); Giuliani, Raquel (música); Giussani, Enrique (contador); Goldberg, Debora; Goldchluk, Graciela (profesora UNLP); Gómez, Cintia (artista); Gómez Insausti, Javier (licenciado en Ciencias del Ambiente); Góngora, Daniel (profesor, locutor); Gonnet, Jorge (jubilado); Gontijo, Juliana (docente, investigadora); González, Adrián (Comuna, periodista); González, Ana María (jubilada); González, Consuelo (estudiante); González, Cristina (docente UNC); González, Florencia (TV Pública); González, José Manuel (docente); González, Luciano (periodista, Clarín); González, Manuela (estudiante); González, Martín; González, Mirta (docente); González Cima, Mariana (bancaria); Gorga, Beatriz (médica); Gorsky, Marta (periodista, Camino Propio); Gramuglia, Luis (Comuna, periodista); Grande, Alfredo (médico psiquiatra); Graziolo, Carlos (Comuna, periodista); Greitzer, Eduardo (ingeniero); Grimberg, Mabel (antropóloga); Gueler, Paula (empleada); Guerrero, Daniel (periodista, Radio Nacional Viedma); Guevara, Alicia (secretaria); Gulman, Hugo (periodista, Radio Nacional); Gutiérrez, Andrea (artesana); Gutiérrez, Pirén (Comuna, periodista Chos Malal); Guzmán, Orlando (escritor); Haimovichi, Irene (delegada de La Nación); Heredia, Jésica (estudiante); Heller, Amado (jubilado); Heller, Hugo; Herms, Alfredo (editor fotográfico, Diario Popular); Hernández, María Susana (médica); Herrera, Luis (químico); Hers, Enrique (periodista, radio Mar de las Pampas); Herrera, Francisco; Herz, Gabriel; Hirtz, Maritza (docente); Hirtz, Nicolás (comunicador); Hoet, Laura (jubilada); Host Venturi, Diego (empleado); Host Venturi, Santiago (empleado); Huarte, María (jubilada); Hugaz, Héctor (jubilado); Ibarra, Pablo (escultor); Ifran, Julio (periodista, FM Popular Santa Fe); Iglesias, María Alejandra (periodista); Inchauspe, Leandro (docente); Ini, Cintia (psicóloga); Inverso, Jorge (abogado); Iñigo, Blanca; Iramain, Demetrio (periodista, Tiempo Argentino); Isman, Raúl (periodista, Canal Señal Oeste, Moreno); Iturralde, Hernán (músico); Iturriza, Ezequiel (guionista); Janeiro, Sebastián (comunicador comunitario); Jawtuschenko, Ignacio (periodista); Jerez, Ricardo (locutor); Jiménez, Víctor Hugo (Comuna, periodista Santiago del Estero); Jitrik, Noé (escritor); Jozami, Eduardo (periodista, escritor); Jurovietzky, Silvia (docente y peota); Jurrado, María Esther; Jusid, Ana (Comuna, periodista); Kaminsky, Natalia (periodista, guionista); Kaufman, Alejandro (Comuna, periodista); Klein, Gerardo (contador); Klein, Irene (docente); Klimberg, Héctor (sociólogo); Koval, Beatriz (ama de casa); Kreyness, Jorge (periodista);Ladio, Carmen (artista plástica); Lagomarsino, Marcelo (carpintero); La Gremial de Prensa; Lamas, Ernesto (docente); Lanati, Humberto (licenciado); Lanteri, Pedro (periodista); Laski, Daniel (arquitecto); Laski, Marina (psicóloga); Lata, Raúl (Comuna, periodista); Lattanzi, Gush (fotoperiodista); Laudonia, Mara (Comuna, periodista); Laurelli, Elsa (investigadora CONICET); Lavanga, Juan (abogado); Lazarte, María (mediadora); La Cámera, Leandro (Comuna, periodista); La Regina, Gerardo (actor y director teatral); Lebek, Ailin (estudiante); Lebek, Jazmín (empleada); Leibins- tein, Corina (docente UNLP); Leiras, Rosario; Lema, Gustavo (Comuna, periodista); León, Javier (empleado); Lescano, Eduardo (comerciante); Lettieri, Alberto (historiador); Levemberg, Rubén (profesor de Comunicación); Leveroni, Claudio (periodista); Levi, Ariel (estudiante); Levín, Eugenia (periodista, Radio Na- cional); Lewit, Jorge (Comuna, periodista); Lieste, Analía (artesana); Llido, Néstor (periodista, Radio Popular); Lipszyc, Nora (psicóloga); Lizondo, Liliana (Comuna, periodista); Llamas, Santiago (periodista); Lodos, Ricardo; Lombardo Víctor (Comuna, periodista); Loncarizza, Sandro (operario); López, Alberto; López, Beatriz (traductora); López, Carlos (docente); López, Elvira (abogada); López, Graciela (psicóloga, docente); López, Héctor (gráfico); López, Juan José (estudiante); López, Julia (estudiante Comunicación); López, Julio Osvaldo (Comuna, periodista); López, Juan (Comuna, periodista); López de Moyano, María Elsa (jubilada); López Girondo, Alberto (periodista, Tiempo Argentino); López Ocón, Mónica (periodista); Lorenzo, Cristina (secretaria); Lorenzo, Alicia (jubilada); Lorusso Lammle, Luis María (constructor); Lotti, Andrea (docente universitaria); Lovarvo, Nicolás (empleado); Low, Malena (estudiante); Lucero, Eduardo (periodista, LV 19 Radio Malargüe); Luchessi, Verónica (Comuna, periodista); Lugarzo, Sandra (ama de casa); Luján, Fernando; Luna, Carlos (estudiante); Luzzani, Telma (Comuna, periodista); La Gremial de Prensa; Macías, Miguel (viajante de ópticas); Madeo, Norma (comunicadora); Maderna, Natalia (estilista); Maggio, Federico (Comuna, periodista); Magliano, Gonzalo (Comuna, periodista); Maglieri, Adrián (docente, periodista); Maicas, Eduardo (humorista); Maida, Carlos (CGT Ushuaia); Maidac, Estela (psicoanalista); Maidana, Mabel (Comuna, docente ISER/AFSCA); Maldonado, Karina (locutora, periodista); Malé, José Emilio (periodista, Radio Nacional Rosario); Malmsten, Rodrigo (actor y dramaturgo); Mamaní, Mariana (periodista); Mantaras, Fabián (periodista); Manzán, Juan Carlos (docente); Manzo, Martín (camarógrafo); Marafioti, Laura; Marani, Alberto (médico psiquiatra, psicoanalista); Marciale, Ana Mirtha (jubi- lada); Marciano, Carlos (licenciado en Administración); Marcovsky, Pablo (Comuna, periodista); Marino, Marcelo (periodista, Radio Nacional); Marino Aguirre, Fernando (Comuna, periodista); Marmurek, Horacio (Comuna, periodista); Márquez, Emperatriz (docente); Márquez, Virginia (Comuna, periodista); Marsal, Andrés (empleado); Marsal, Carlos (jubilado); Martinenghi, Cristina (socióloga); Martínez, Alberto (masoterapeuta); Martínez, Alicia (psicóloga); Martínez, Edgardo (ingeniero); Martínez, María Alejandra; Martínez, Rodrigo (arquitecto); Martínez, Silvia (periodista, Radio Nacional)... Y SIGUEN LAS FIRMAS 22 TIEMPO ARGENTINO | ARGENTINA | año 4 | n·1092 | | domingo 26 de mayo de 2013 la banda que recaudaba para el batallón 601 Cayó Rubén Bufano, el cómplice y ladero Los secuestros extorsivos del famoso Sánchez Reisse. La historia de un extravagante del terrorismo de Estado grupo de tareas.

» Ricardo Ragendorfer | pEriodista

Sánchez Reisse, Bufano y Martínez - Los tres agentes civiles de la última dictadura que se dedicaron a "hacer caja" a través de la obtención de rescates millonarios, por cuenta del Ejército.

los 64 años, aquel hombre causa: Luis Alberto Martínez, alias masevich, Alberto Martínez Blanco EL CONTADOR DEL MAL. El 9 de mayo la víctima cayó en la cuenta de que de espesas cejas negras "El Japonés", y el célebre Leandro y Carlos Koldovsky. Pero no al de de 1979, un semáforo frenó en la es- semanas antes, en hechos diferentes, y bigote entrecano aún Sánchez Reisse, también conocido Fernando Combal, dado que aquel quina de Santa Fe y Aráoz al taxi en habían sido secuestrados dos socios exhibía un porte macizo. como "Lenny". La investigación pro- hecho quedó empantanado en la el que viajaba el financista Combal. suyos: Osvaldo Prisant y el banquero DeA origen porteño y afincado en la bó que ese trío obtenía millonarios impunidad debido a una increíble En ese instante, una silueta irrumpió David Koldobsky, liberados a cambio capital sanjuanina desde fines de los absolución dictada en 2000 por el de jugosos rescates. El Falcon se de- ’90, supo hacerse allí de una posición: juez Eduardo Daffis Niklison. tuvo. Combal fue arreado del baúl tenía tres estaciones de servicio y una En San Juan, Lo cierto es que las figuras de El financista bajo una lluvia de trompadas hacia empresa de seguridad privada, que Bufano, Martínez y Sánchez Reisse una casa. En ese sitio, al compás de contaba entre sus clientes nada me- Bufano fue hasta son una prueba viviente y, al mismo Fernando Combal golpes y descargas de picana, se de- nos que a la minera Barrick Gold. Lo tiempo, el ejemplo más extremo de sarrolló la negociación pertinente. que se dice, un tipo con suerte, habi- hace poco el jefe la operatoria del régimen militar viajó a Suiza para En resumidas cuentas, el financista da cuenta de su pasado. Un pasado de seguridad de tendiente al despojo y la apropiación identificar a sus salvó el pellejo a cambio de un mi- –dicho sea de paso– no desconocido de bienes y valores ajenos, a través llón de dólares. en esa ciudad. Por ello, en la tarde la minera Barrick de procedimientos fluctuantes entre victimarios. Allí, Al día siguiente, en su oficina de del 16 de mayo resultó poco sorpren- el terrorismo de Estado y el delito la avenida Santa Fe 962 fue abordado dente verlo salir de su casa del barrio Gold. Allí pocos común. Semejantes personajes son, por cierto, se por un empresario con despacho en Centinela con esposas puestas y escol- desconocían su además, un caso testigo de cómo llevaría una gran ese mismo edificio, quien no ocultó tado por un puñado de gendarmes. ciertos cuadros medios de la repre- su pesar ante la desventura de su ve- Rubén Orlando Bufano, ex agente del pasado. sión lograron reciclarse una vez con- sorpresa. cino y ocasional compañero de nego- Batallón 601, acababa de ser detenido cluida la dictadura (ver recuadro). cios. Porque aquel hombre canoso y por delitos de lesa humanidad. Un salto que los convirtió en simples retacón –que regenteaba Argenshow, Esta semana, el juez federal Se- rescates no solo destinados a su pro- malvivientes, en hampones de alqui- en la cabina y encañonó al chofer; una productora de espectáculos in- bastián Casanello dictó su procesa- pio beneficio sino para financiar la ler, con actividades que no excluyen otra, con una ametralladora, se ins- ternacionales– se había asociado con miento por secuestros extorsivos de llamada "lucha antisubversiva". El tráficos diversos, el lavado de dinero taló atrás. A modo de saludo, Combal él para traer al país al músico Paul empresarios y financistas durante la expediente en cuestión se refiere a y las más abyectas operaciones de recibió un culatazo en la cara. Tras- Williams. En rigor, el vínculo entre última dictadura. Sus consortes de los casos padecidos por Ricardo To- inteligencia. He aquí su historial. plantado al baúl de un , ambos llegó a tornarse algo vidrioso domingo 26 de mayo de 2013 | | ARGENTINA | año 4 | n·1092 | TIEMPO ARGENTINO 23

alumnos de la escuela del terror

Ambos empresarios tomaban café en la confitería Doney, de la Avenida Del Libertador y Lafinur. "Es un excelente muchacho", dijo uno. "Yo le debo la vida", aseveró el otro. Se trataba de Fernando Masacre de Fátima - Bufano participó en el asesinato de 30 militantes. Combal y Osvaldo Sivak. Los dos habían sufrido sen- debido a unos préstamos concedidos represores argentinos que actuaban dos secuestros extorsivos en el por el financista y no saldados por el en América Central. Casado con Ma- transcurso de ese año. El prime- otro. Sin embargo, ahora, a raíz del riana Bosch, una mujer emparenta- ro de ellos, durante la mañana espantoso momento padecido por da con el magnate Pedro Blaquier, del 8 de mayo de 1979. El otro, Combal, ese tipo se mostró cálido, Sánchez Reisse solía lucirse con sus en el crepúsculo del 7 de agosto. comprensivo y, fundamentalmente, modales cosmopolitas en las cuevas Y serían liberados en cuestión muy interesado en los detalles del y salones del mundillo financiero. de días a cambio de suculen- cautiverio. Días después –sin haber Era parte de su trabajo. Ahora, en tos rescates. Ahora cambiaban pagados sus deudas– partió con su la cárcel suiza de Champ-Dollon, su impresiones al respecto, sin mujer de vacaciones a Europa. máscara había caído para siempre. En noviembre de 1982, Koldobsky Allí, entrevistado por el periodis- ahorrar elogios hacia un joven fue secuestrado por segunda vez. En ta Juan Gasparini, efectuó un relato oficial de la División de Defrau- esa oportunidad, el pago del rescate detallado de cómo hacía informes daciones y Estafas que intervino fue pactado en un sitio poco usual para los secuestros. Y del caso Com- Haroldo Conti - Bufano se había infiltrado en el círculo del escritor. en aquellos casos. para tales menesteres: una esqui- bal, acerca de la negociación por el Lo cierto es que Combal co- na de Berna, la capital suiza. Grave rescate, dijo: “Eso se arregló en la "Japonés" Martínez tampoco habría del oleo Palomas y gallinas, de Goya, noció al principal Roberto Bu- error. La banda fue apresada por la parrilla”. sido ajeno. sustraído en 1987 del Museo Cas- letti al día siguiente de aquella policía helvética. También desde Champ-Dollon, Los tres represores se esfumaron tagnino, de Rosario, junto con otras experiencia, cuando este acudió Y Combal no tardó en viajar a esa Bufano intentó mejorar su situa- del penal suizo a meses de su cap- obras no menos valiosas. Longo, en- a su departamento con el propó- ciudad para reconocer a sus capto- ción procesal a cambio de datos tura. tonces, quedó en viajar con esa tela sito de recabar algunos datos. res. sobre la desaparición del escritor Sánchez Reisse partió hacia Esta- desde Buenos Aires a Miami. En esa oportunidad, el policía Esa tarea no le resultó difícil, pero Haroldo Conti. dos Unidos, desde donde fue extradi- La entrega se hizo el día 6 de ese sí asombrosa El pistolero que redujo El autor de Mascaró fue captura- tado en 1987 hacia Buenos Aires por mes en una suite del hotel Westin lo impresionó por su profesio- do en la medianoche 4 de mayo de pedido del juez Luís Cevasco. Éste Park. El pobre bombero reaccionó nalismo. 1976, cuando volvía a su casa junto como un becerro bajo una lluvia de Algo similar le pasó a Sivak "Lenny" es a su mujer, Marta Beatriz Scavac y granizo cuando, de pronto irrumpió con el mismo oficial. el bebé de ambos. Allí debía aguar- En 1989, por una cincuentena de agentes. Uno En la mañana del 29 de julio fruto de una darlos un amigo llamado Juan Car- cuenta del FBI, dijo: "Somos del FBI, queda usted de 1985, fue secuestrado por se- familia de los Fabbiani. Al arribar, el amigo se detenido". Sánchez Reisse lo había gunda vez, mientras circulaba encontraba ya maniatado. Había ti- Sánchez Reisse entregado. Lo curioso es que Daniel en su automóvil por la esquina abolengo. Se pos vestidos de civil, que golpearon Bufano, hermano de Rubén, era uno de Charcas y Virasoro. Su cadá- a la pareja con brutalidad, mientras de los autores del robo. El negocio participó en el ver apareció tiempo después. recibió de se peleaban por el botín: los sueldos cerraba: tras alzarse con los cuadros, Nada menos que Buletti ha- de ambos, percibidos esa mañana recupero de un la banda cobró por el recupero. contador. Y bía sido su matador. Y su jus- y efectos patrimoniales de toda na- cuadro robado En los años siguientes, la existen- consiguió empleo turaleza, incluidos algunos textos cia de "Lenny" fue apacible, al punto tificación al respecto fue: "Sólo de Conti. por sus propios de que no tuvo problemas al regre- hicimos en una escala pequeña en el Batallón 601. En base a las fotografías difun- sar al país. Recién sería arrestado lo que en la época de los milita- didas en su momento de los tres cómplices. en 2011. El "Japones" Martínez fue res nos enseñaron a hacer en detenidos en Suiza, la viuda de detenido en abril de 2012. Llevaba grande: secuestrar personas." al taxista era el “Japonés” Martínez y Conti reconoció en Bufano al tal cinco años prófugo. Ya se sabe que Buletti aún cumple su con- el de la ametralladora, Bufano. Pero “Fabbiani”. lo dejaría en libertad a horas de su Bufano ahora está con ellos. dena. la identificación del tercer cómplice Bufano también está acusado arribo. Y su retorno al país del norte Los buenos amigos siempre vuel- lo dejó de una sola pieza; éste no era por su participación en la masacre no se hizo esperar. ven a juntarse. « otro que Sánchez Reisse, su antiguo de Fátima, tal como pasaría a la socio canoso y retacón. historia el asesinato de 30 militan- POR AMOR AL ARTE. En febrero de Fruto de una familia de abolen- tes cautivos en las mazmorras de 1989, la vida de "Lenny" transcurría go establecida en el norte del Gran la Superintendencia de Seguridad en Miami. Allí hizo amistad con el ex Buenos Aires, “Lenny” alternó su Federal –en represalia por la bom- comisario Juan Carlos Longo, un ex profesión de contador con la mili- ba que explotó en el comedor de jefe de Bomberos de la Policía Fede- tancia en las filas de la organización esa dependencia– cuyos cuerpos ral. El represor dijo estar conectado ultracatólica Tradición, Familia y aparecieron dinamitados el 4 de con abogados neoyorkinos, quienes Propiedad. A mediados de los ’70 agosto de 1976 en un descampado le habrían ofrecido rescatar una fue reclutado por el Batallón 601, de esa localidad de Pilar. De ello, el mercadería siniestrada. Se trataba donde se desempeñó por espacio de un lustro bajo las órdenes de Raúl Guglielminetti. Sus conocimientos en el campo contable hicieron de él una pieza clave en la lucha contra la llamada "subversión económica", tal como los militares definían al despojo de bienes a empresarios no alineados con el régimen. Asi- mismo, fue el arquitecto de las so- ciedades económicas fantasmas del Batallón 601. Y quien, desde Hondu- ras, canalizó la financiación de los 24 TIEMPO ARGENTINO | EDITORIAL | año 4 | n·1092 | | domingo 26 de mayo de 2013 Una muestra de lo OPINIÓN que había sembrado carta de en su vida multifacética lectores Para comunicarse con esta sección: y apasionada. [email protected] alfredo bravo masoquismo que hace que los elsa Borneman individuos defiendan a quien les El político que Maia Zuretti miente, ofende, violenta, o daña. [email protected] Algo parecido pasa en la actualidad con las personas que "compran" es- Pasaste a la dimensión de la existen- te discurso dominante de quienes no pedía permiso cia, esa conciencia limpia, pura, sin se dicen periodistas pero ofician nombre, siendo simplemente lo que de amanuenses genuflexos de sus » Oscar González | DirigenTe De LA ConfeDerACión SoCiALiSTA (*). es. en tu paso por la tierra esparciste respectivos amos, estas perso- tus semillas siendo lo que eras, una nas digamos ingenuas terminan rebelde, pues ofreciste una propues- siendo la fuerza de choque de los ace diez años, en vísperas de las transfor- aquel año habían vuelto a agitar el fantasma del retorno ta novedosa, desafiando y soltando mafiosos, o idiotas útiles de los maciones que cambiarían el horizonte de del menemismo, que por otra parte nunca se había ido el pasado, sin temor. recuerdo que poderosos. Como se ve, Mr Hyde la política argentina, moría Alfredo Bravo, del todo. Para él, como para muchos de nosotros, ese tu cuento "Un elefante ocupa mucho opera en algunos casos a través de un militante comprometido con las luchas gobernador patagónico que había obtenido 22% de los espacio" me inspiró a escribirle uno a la maldad, en otros a través de la Hpopulares que vivió de acuerdo con sus convicciones. votos era, sobre todo, una incógnita. Y así, probable- mi hija, y en el afán de tener su reco- ignorancia.-

ace exactamente diez años, la ma- grupos concentrados de poder económico la política sea un liceo de señoritas, sino que pasado de la dictadura cívico-militar, la pre- yoría de los argentinos nos vimos que caracterizó a la política en los noventa ha habido una mirada más compleja por parte sencia demandante de la Iglesia Católica, los sorprendidos por ese presidente no es el mismo que conocemos desde 2003. de la sociedad que comprende a la política, no grupos de presión económicos –desde el FMI informal que en la asunción ju- Desde el pedido de perdón por los desapare- sólo como un antro de perdición, sino también y los grandes monopolios hasta las editoria- Hgaba con el bastón de mando y prometía "no cidos en su discurso de la ESMA, el Estado como una herramienta de transformación. les de La Nación– y la prédica neoliberal que dejar las convicciones en la puerta de la Casa nacional está pensado como un restaurador constituyó el proceso 1976-2002. Rosada". Hace exactamente diez años, el país y un equilibrador de fuerzas. No significa esto 4) Para todos aquellos hombres y mujeres me- El segundo cuatrienio estuvo caracteri- cerraba una de las páginas más angustiosas que siempre se consiga ese objetivo pero sí es- nores de 45 años, el peronismo no era otra zado por la profundización de ese modelo de toda su historia: los 27 años de liberalis- tá pensado como una lógica intervencionista cosa que Ítalo Lúder, Carlos Menem, Domin- de acumulación, ahorro y distribución de la mo económico iniciado el 24 de marzo de diferente al de los años noventa. go Cavallo, Jorge Triaca y Luis Barrionuevo. riqueza. El momento bisagra fue el sabota- 1976 e interrumpido El Estado interventor, Ese extenso y complejo je de las organizaciones apenas por algunos re- el que tiene las jubilacio- movimiento popular rurales reunidas en la flejos del gobierno al- nes en su poder, el que había quedado reduci- El momento bisagra Mesa de Enlace –colum- fonsinista de 1983-1989. El peronismo se administra Aerolíneas e do a una colección de na vertebral de la Vieja Hace exactamente diez está repensando, YPF, el de las paritarias, punteros barriales y di- fue el sabotaje de Argentina–, por un lado, años comenzaba a dar el de la regulación del rigentes corruptos que y, por el otro, la ruptura sus primeros pasos el se encuentra en mercado de capitales es se dedicaban a saquear las organizaciones de relaciones con el Gru- kirchnerismo, el último un aparato nacional que al Estado. Hoy, el pero- po Clarín, que significó el estadio, hasta ahora, del discusión, en está pensando en diná- nismo se está repen- rurales, reunidas en repique de campanas de movimiento nacional disputa, se relegitima micas diferentes a las sado, se encuentra en la Mesa de Enlace, lo que se conoce como y popular y que pudo que nos tenían acostum- discusión, en disputa, la "batalla cultural". La mantener su hegemo- constantemente, brados el menemismo y se relegitima constan- por un lado, y la batería de transforma- nía por una mayor can- el delarruismo. temente, es una diná- ciones que llevó adelan- tidad de tiempo: para es una dinámica mica de transforma- ruptura de relaciones te la presidenta –nacio- encontrar un gobierno 3) En términos generales, ción. Y esa mirada del con el Grupo Clarín. nalización de las AFJP, de ese mismo signo po- de transformación. la política era vista en los presente obliga a revi- de Aerolíneas y de YPF, lítico elegido en forma noventa como la compe- sitarlo en el pasado. La la Reforma de la Car- legítima y legal y que tencia de grupos de pira- interpretación que hoy ta Orgánica del Banco durara más de una década hay que remontar- tas dispuestos a saquear el Estado y acumular tenemos sobre el peronismo clásico es dife- Central, la Asignación Universal por Hijo, el se al largo gobierno de Juan Manuel de Rosas recursos de una manera escandalosa. Se trata- rente a la que existía en los noventa. matrimonio igualitario, la Ley de Medios, la entre 1835 y 1852. Hace exactamente diez ba de un ámbito que expulsaba al ciudadano desdolarización de la economía– se convir- años, la Argentina comenzaba un proceso de común y no podía contener la participación de Hasta allí las principales resignificaciones tió en el motor de ese período que comenzó resignificaciones que llevará mucho tiempo las mayorías. Hoy esa percepción de la política que hizo el kirchnerismo de las grandes es- a tomar otro cariz entre 2011 y 2012. poder analizar con frialdad y justeza. ha cambiado gracias al kirchnerismo. Miles tructuras políticas y simbólicas del último El 54% de votos obtenido en las elecciones El kirchnerismo transformó fácticamente de personas se acercan a participar dentro, medio siglo. Pero hacia el interior del pro- de octubre de 2011 demostró que al kirchne- la Argentina en muchos aspectos. Pero quizás incluso, del oficialismo. Y la discusión estric- pio proceso hubo distintos momentos: los rismo le había llegado su hora hegemónica. lo más importante son las resignificaciones tamente policial quedó para los sectores más primeros cuatro años del modelo tuvieron Y comenzó a abrirse un momento de nuevos que llevó adelante con su acción pública. Por- reaccionarios –los que se caracterizan por la como principal objetivo el afianzamiento de desafíos, entre ellos el de la "institucionaliza- que lo que hizo es dotar de nuevos significa- antipolítica– y por algunos periodis- la nueva fuerza, con lo que ello im- ción" del modelo. ¿En qué consiste? Sencillo, dos a: 1) la noción de Patria, 2) el Estado, 3) la tas que se han quedado plicaba: desplazar del en el reaseguro a través de un complejo de política y 4) el peronismo. anclados en la forma poder real a la Vieja leyes y repetición de roles sociales que per- del "denuncismo Argentina forma- mita mejorar la distribución de la riqueza, 1) La última construcción política basada en noventista". Es- da por las FF AA el achicamiento de la brecha y la desigual- la apelación a la Patria y a la Nación la había to, claro, no ancladas en el dad social, la transferencia de recursos de un realizado la dictadura militar de 1976-1983, quiere de- sector a otro de la producción –del campo luego de imponerse militarmente a la otra cir que a la industria o del sistema financiero a la gran apelación nacional que significó el pero- tecnología de punta–, de mejorar los índices nismo, tanto en su concepción clásica como de desocupación y de ingreso; pero también de izquierda. El alfonsinismo había apelado de sellar cuestiones ideológicas y culturales al constitucionalismo ciudadano y el neolibe- relacionadas con el papel del Estado, los lí- ralismo menemista a la suma de éxitos indi- mites de su intervención en la economía y las viduales como fuentes de legitimación para formas de democratización de los poderes del ambos procesos políticos. La dictadura, en aparato estatal. cambio, había apelado a los símbolos patrios, La lista de ejes transformadores que el a cierto chauvinismo discursivo y castrense, kirchnerismo planteó a la sociedad argen- y a un patrioterismo más ligado a las campa- tina fueron muchos y variados. Pero si de ñas militares que colocaban a las apelaciones hacer un balance de esta década se trata esta comunitarias más cercanas a la guerra que la nota, podría decirse que fueron: la política democracia y la paz. de Derechos Humanos, la soberanía respecto La reconstrucción simbólica que hizo Nés- de los centros financieros internacionales, el tor Kirchner del patriotismo es sumamente abandono del seguidismo norteamericano interesante porque lo hace desde la civilidad en materia de relaciones internacionales, y utilizando la autoestima nacional como la construcción y el fortalecimiento de la motor de producción cultural, política y eco- Unasur, el intervencionismo estatal, la re- nómica. Lo comunitario está presente para distribución de la riqueza, la ampliación obligar a un compromiso de todas las partes de ciudadanía constante y, por último, la en edificar una sociedad con una mejor redis- independencia de la política respecto de los tribución de la renta nacional. grupos económicos de presión. Eso y no otra cosa es el kirchnerismo. Eso es lo que hace 2) El Estado mínimo, bobo, neoliberal, el que exactamente diez años estamos viviendo to- fallaba siempre a favor de los intereses de los dos los argentinos. -

» Marcelo Duhalde | archivo nacional de la memoria.

as largas luchas de la resistencia peronista comenzaron con el en- frentamiento a la revolución fusi- ladora. Desde el mismo día en que Lfue derrocado el gobierno nacional, popular y democrático del General Juan Domingo Perón, surgieron de manera inorgánica en los barrios, en los lugares de trabajo, en las casas, en el sabotaje de los trabajadores, lo que conformó la lucha peronista en la clan- destinidad, durante el duro enfrentamiento a los gobiernos militares. Con el correr de los años, distintas ins- tancias organizativas se fueron creando, y a partir del encuentro que se produce entre obreros y estudiantes impulsados por diri- gentes representativos, verdaderos expo- nentes del peronismo combativo, y de otras posiciones revolucionarias dentro del campo popular, empiezan a surgir las organizacio- nes político-militares que a finales de los '60 toman la vanguardia de la confrontación con la dictadura cívico-militar representada en y trascendente acto de Nueva Chicago en triunfo después de 18 años de proscripción largo del país. Situaciones similares se vivie- sus últimos tiempos de ese proceso por Ale- septiembre de 1972, tenía casi una obsesión y persecución, era en gran parte por esos ron en casi todas las cárceles del país; en la jandro Agustín Lanusse. personal con Perón por haber estado deteni- mismos presos. Otros sectores del campo Unidad 9 de La Plata, en la cárcel de Rawson, Lanusse utilizó distintos medios para tra- do como partícipe del intento de golpe para revolucionario también coincidían que no en Chubut, en la cárcel de resistencia, en el tar de convertirse en un nuevo Perón, con ex- derrocarlo en 1951. debían permanecer en la cárcel quienes ha- Chaco, en la cárcel del Buen Pastor y otras, pectativas electorales incluidas, el Perón que La Masacre de Trelew produce un efecto bían aportado tanto y eran parte fundamen- en la provincia de Córdoba. representara los intereses de la oligarquía y absolutamente inverso al que pretendían los tal para llegar a ese triunfo. Por cercanía la cárcel de Devoto fue de los capitales extranjeros. Convengamos dictadores cívico-militares del momento. Lo Es así que surgió la consigna de la Ten- donde se inició el pedido libertad de los que, como exponente de los sectores concen- que buscaban era amedrentar a la juventud dencia Peronista que se sintetizaba de esta compañeros; con el beneplácito y el con- trados de la economía, reunía en sí mismo para evitar que se siguiera sumando masi- manera: "Ni un solo día de gobierno peronis- sentimiento del compañero presidente varios atributos, como su tradición familiar, vamente a la lucha que se estaba desarro- ta con presos políticos." Los encargados de que acababa de asumir, habían queda- pertenecer en el ejército a la caballería y ser llando. Los jóvenes, lejos de atemorizarse, impulsar esta posición fueron los abogados do de lado las discusiones internas. Ha- parte de la oligarquía agroganadera. se sintieron acicateados y motivados al co- que representaban a la mayoría de los com- bían quedado de lado las dudas iniciales A partir de los bombardeos de Plaza de nocer la brutal masacre que asesinó a 16 pañeros que estaban presos. Entre ellos, Ro- cuando Héctor Cámpora comprobó que Mayo, que cambiaron lo conocido hasta el presos indefensos en la Base Almirante Zar, dolfo Ortega Peña y a Eduardo Luis Duhalde, era un reclamo popular y se convirtió en momento en materia de represión en nues- el 22 de agosto de 1972. La respuesta activa quienes hicieron las gestiones para explicar una fiesta en todo el país. Él compartió tro país, el enfrenta- y masiva de la juventud y concientizar a los la decisión de los que miento con la dictadu- no se hizo esperar, fue futuros funcionarios, querían reencontrarse ra había ido sumando La Masacre de Trelew un disparador a lo lar- empezando por Cám- Rodolfo Ortega Peña y con estos jóvenes y he- instancias de violencia go y ancho de todo el pora y por Esteban roicos militantes encar- a medida que pasaba el produce un efecto país, que se concretó Righi, que iba a ser su Eduardo Luis Duhalde celados. La liberación tiempo. Con el correr en forma espontánea y ministro del Interior, hicieron las gestiones se produjo esa misma de los '60, comenzaron absolutamente inverso que se pareció mucho que no podía ser de noche y fue uno de los los secuestros de los al que pretendían al impacto que produjo otra manera y que era para explicar y hitos más representati- militantes que, en ese la muerte de Néstor Kir- el reclamo que surgía vos de la conciencia, y momento, eran selecti- los dictadores cívico- chner en 2010. Esto se de las bases, que los concientizar a los del cambio que estaba vos. Primero, en 1962, volcó rápidamente en la compañeros fueran futuros funcionarios, esperando la población fue el dirigente obrero militares del momento. campaña electoral que reconocidos como hé- que había votado masi- y de la Juventud Pero- Buscaban amedrentar a a todas luces mostraba roes de ese proceso y empezando por vamente a los candida- nista Felipe Vallese. que sería contundente que, por lo tanto, de- tos del FREJULI. Posteriormente, se su- la juventud. el triunfo del candidato bían ser tratados como Cámpora y Righi. Lamentablemente, maron los secuestros y de Perón y del pueblo, tales. los hechos que vinieron desapariciones de Mar- Héctor J. Cámpora, el 11 Finalmente, dejan- después demostraron celo Verd, Sara Palacio, Juan Pablo Maestre, de marzo de 1973. do de lado distintos intentos de mediar entre que el auge en la lucha de masas no era su- Mirta Misetich, Néstor Centeno y Luis Pujals, Luego del triunfo arrasador de Héctor J. esas posiciones, tales como una amnistía a ficiente para la toma del poder. Los dos mo- entre otros. Cámpora, bajo la consigna "Cámpora al go- través del Congreso, o una liberación parcial delos de país allí también estaban pugnando Pero el punto máximo de explicitación de bierno, Perón al poder", comenzó a darse y distintas situaciones que no respondían a por ser gobierno. hasta dónde podía llegar la represión fue la dentro del movimiento peronista y, más es- la realidad de lo que se estaba reclamando, De cualquier manera, esos aconteci- Masacre de Trelew. Esta acción criminal se pecíficamente, dentro de la Tendencia Revo- se aceleraron los acontecimientos. mientos produjeron una inmensa alegría, produce en momentos en que Lanusse había lucionaria del peronismo, un debate sobre la Llegó el gran día y, ante el retraso en la una enorme satisfacción en gran parte de impuesto una cláusula absolutamente ilegal actitud que debía tomar el presidente electo decisión por parte de los funcionarios que la población y la fiesta que se vivió el 25 de y anticonstitucional que obligaba para su en relación a los presos políticos que se en- debían tomarla, el 25 de mayo de 1973 por la mayo por la noche en la puerta de las cár- aceptación como candidatos que tuvieran contraban en las cárceles de la dictadura. La tarde, después de celebrar en la Plaza de Ma- celes es uno de los recuerdos más fuertes, residencia en el país de más de dos años an- polémica sostenía, por un lado, que no se yo la asunción del representante de las clases más sinceros y más profundos de toda una tes del 25 de agosto de 1973, y de esa manera podía avanzar tanto, y que sería apretar al populares en la Presidencia de la Nación, nu- generación que luchó con las banderas de la se impidiera que el General Perón fuera el gobierno popular, según decían, propiciar merosos sectores de la militancia marcharon transformación y creó un ejemplo de mili- candidato que quería el pueblo. la liberación de nuestros detenidos. Otra hacia la cárcel de Devoto que era el emble- tancia y de entrega que dejó su huella para Este general, compadrito de Barrio Norte, posición sostenía que había que reclamar ma de las cárceles que estaban abarrotadas que nuestro país pueda vivir lo que hoy es- al decir de Rodolfo Ortega Peña, en el famoso la liberación porque si se había logrado este de compañeros privados de su libertad a lo tamos construyendo. -

Entrevista con Felipe Pigna

ivimos en una época de blancos y negros de poca paciencia para las argu- mentaciones. Por suerte laV Historia no tiene apuros, o por lo menos no es para apurados buscado- res de etiquetas", dice Felipe Pigna en el prólogo del flamante quinto volumen de Los mitos de la historia argentina. Por eso, con paciencia de historiador y fluidez de comunica- dor social, a lo largo de más de 500 " M a r t í n e z páginas, explica el período que va del derrocamiento de Perón al golpe de Onganía(1955-1966). En diálogo con Tiempo Argentino, habló del pasado, no como algo concluido y cerrado, sino fue el padre de la dictadura, como una presencia que sigue palpi- tando en el presente y que arroja luz sobre él para poder comprenderlo. En diálogo con Tiempo Argentino, el historiador se refirió no sólo al

–¿Qué es exactamente un mito en pasado sino también al presente y a la relación estrecha que existe el terreno histórico? –Una construcción, hecha a veces a entre uno y otro. Retomó, además, algunos de los temas a los que se partir de un hecho cierto. En general tienen una parte de verdad y luego refiere en el quinto volumen de la colección Los mitos de la historia se van distorsionando por voluntad argentina, de reciente aparición, que abarca desde la caída de Perón y del poder o por construcción popular, según los casos. Con "mitos de la his- la proscripción del peronismo hata el golpe militar de Onganía. Visita toria argentina" me refiero a las cosas que se han contado y no fueron, y a guiada a poco más de una década de la vida política y social del país. las cosas que se han querido creer en torno a determinados personajes. La historia argentina se ha mitificado. se puede ocultar una parte porque Romero en La Nación, como el últi- es el borrador de la Historia. ¿Qué Hay una construcción de un pasado no conviene. Esto es una manipu- mo en que elogiaba a Margaret That- papel tiene hoy el periodismo en la para justificar un presente. A partir lación histórica. Cuando hablo del cher. Si eso no es historia militante construcción de la Historia? de Mitre, el poder ha tenido una for- peronismo, hablo de lo bueno y de no sé de qué estamos hablando. Aún –Retomo algo que dijiste: el periodis- ma de escribir la historia que ha sido lo malo. No puedo ocultar que hubo persiste esa idea de que sólo pueden mo como "borrador" de la historia. la historia ejemplar, la que nos dice persecución, casos de tortura y un hablar de historia los académicos, lo Creo que hay cierto periodismo que que sólo hay una clase de hombres desaparecido, Juan Ingalinella. Pe- que es absurdo, porque la historia es "borra la historia", la anula, la extir- que está en condiciones de gobernar, ro tampoco puedo dejar de mostrar un bien social, la padecemos todos. pa. El periodismo en serio, incluso y que cuando aparecen personajes de sus extraordinarios logros sociales Todos somos lo que fuimos por eso aquel con el que uno puede no coin- los sectores medios y populares hay y la función que cumplió Evita. Las todos tenemos derecho a conocer la cidir, constituye registros de la histo- que desconfiar. dos cosas son ciertas y cada uno le Historia. ria. Es imprescindible para contar la –La historia, desde cualquier pers- atribuirá a cada una el peso que le historia actual leer La Nación y leer la pectiva, ¿no es siempre una cons- parece que tiene. prensa clandestina de la dictadura. trucción? –¿Cuáles han sido los "aparatos mi- Cuando uno habla de Mariano More- –Absolutamente. Es subjetiva, lo que tificadotes"? no va a leer La Gaceta. El periodismo no quiere decir que sea mítica. –Inicialmente el gran aparato mitifi- "La gente se acuerda a veces se excede en sus funciones –¿Cuál es la diferencia entre subje- cador fue la escuela, el gran vehículo autorreferencialmente e incluso descalifica. Por ejemplo, tividad y mito? de transmisión de la historia. Hay que de la historia, se hay un periodismo al que le llama –La subjetividad tiene que ver con tener en cuenta que a partir de la Ley la atención que yo hable de actuali- que uno mira la historia de acuerdo 1420 la escuela fue muy masiva en acuerda de un perfume, dad, cuando en realidad me interesa a sus convicciones, a su ideología, lo Argentina. A esto se agregaba la for- de qué le pasó a su la actualidad porque me interesa la cual no tiene por qué ser una falsi- mación académica, la Academia mis- historia y si me interesa la historia, ficación. La construcción mítica es ma, que le daba el corpus ideológico, familia cuando Onganía me interesa el presente. agregar cosas que no tienen que ver la fundamentación y la escritura a tomó el poder." –¿Se supone que sólo deberías opi- con la realidad, que no se atienen ese primer envión de escolarización. nar sobre el pasado? Felipe Pigna - Rodeado de libros y de objetos, defiende la idea de que la Historia no es sólo de los historiadores sino que es de todo el mundo, porque la padecemos todos. a los documentos y a los hechos, y La formación universitaria mantiene –Sí, en general a los historiadores se que obedecen a la idea de instalar todavía ese sesgo mitrista. Todavía –Hay una relación directa entre nos cuestiona cuando opinamos del trabajando en la Historia. No estoy determinadas cuestiones. La pa- hoy tenemos a importantes perso- la historia de un país y la historia presente. En cambio, un periodista hablando de mí en particular. Suelen labra "instalación" la entendemos najes como Luis Alberto Romero o personal. parece estar habilitado a hablar de pasarse por alto períodos históricos hoy mejor que nunca: se instala un como Hilda Sábato que responden –Exactamente. La gente se acuerda cualquier cosa. No generalizo. Todos enteros o se compara livianamente tema de algo que no va a ocurrir y un poco a ese patrón de contar la his- autorreferencialmente de la historia, sabemos de qué estamos hablando. la situación actual con la dictadura. luego se dice que no ocurrió porque toria del poder y ocultar la historia se acuerda de un perfume, de qué le Me refiero a los malos periodistas, Eso no tiene que ver con la defensa alguien avisó que iba a ocurrir. Joa- del movimiento obrero, escamotear pasó a su familia en el momento en a los operadores políticos. Rodolfo de un determinado proyecto políti- quín Morales Solá es un ejemplo de La Semana Trágica, escamotear las que Onganía tomaba el poder o qué Walsh hizo historia con la Carta a la co, sino con la defensa de la verdad. esto. Esta es una forma de mitificar y masacres patagónicas. Cuando uno le pasaba cuando Illia era presidente. Junta Militar. Hay gente que se lo toma Recuerdo que con los compañeros de hasta de mistificar. A la subjetividad hace este tipo de planteos, se habla Esa es la verdadera vida de la gente, en serio y otra que tiene tal nivel de mi generación que vivimos la dicta- hay que agregarle honestidad. No se entonces de historia militante. Invi- lo demás son construcciones super- soberbia que se cree por encima de dura, nos negábamos a equiparar a puede decir que algo fue de determi- to a la gente, si le da el estómago, a estructurales. cualquier otra profesión y que des- Menem con la dictadura. Nosotros nado modo cuando no es cierto, no que lea los artículos de Luis Alberto –Suele decirse que el periodismo califica a alguien que se pasa la vida estábamos en la vereda de enfrente, domingo 26 de mayo de 2013 | | ARGENTINA | año 4 | n·1092 | TIEMPO ARGENTINO 29

LOs MITOs dE LA HIsTORIA ARGENTINA En el quinto volumen de la colección Los mitos de la historia argentina, el historiador Felipe Pigna abarca la primera década de proscipción del peronismo hasta el golpe de Onganía.

Entrevista con Felipe Pigna

la cultura y el mundo

–En la descripción del período de la experiencia de Indochina y de Hoz 1955-1966, hacés mucho hincapié Argelia, de luchar contra ejércitos en lo cultural. Hablás de Juan Rulfo, y contrainsurgencias populares co- de Cortázar, de John Coltrane y mu- mo en el caso del Viet Minh que es chos otras figuras. ¿Por qué? el antecedente del Viet Cong. Ellos –Porque lo cultural tiene una impor- sabían que el enemigo era el pue- el jefe de Videla" tancia fundamental en este período. blo, como se dice en La batalla de Fue condicionando los cambios que Argel, una película paradigmática tiempo argentino se iban a dar en la práctica política. de nuestra generación que se veía Por ejemplo, la explosión juvenil, to- también en las escuelas de contra- dos los cambios que se van dando insurgencia de los '70. Usaban la en Estados Unidos y en Europa, el tortura como método sistemático, jazz, el rock, el cine. James Dean en tenían todo un esquema de cómo Al este del Paraíso muestra un poco combatir a la subversión, término la frustración de una generación. que también introducen ellos. Leían Hay una frase suya que luego toma mucho a Mao por lo de "moverse Luca Prodan que es "no sé lo que como pez en el agua". Les preocu- quiero, pero lo quiero ya". Esa gene- paba la resistencia peronista que ración un poco beatnik que luego va estaba absolutamente entroncada ser hippie tiene una angustia que con la población en los barrios, en no sabe cómo canalizar. La litera- las fábricas. Era muy difícil decir tura, por su parte, es una literatu- "este es y este no es", por lo tanto ra rupturista. Rayuela de alguna todos eran enemigos. En Argelia manera marca la década lo mis- tomaban a 1000 personas y con tal mo que todos los personajes que de que hubiera dos "culpables" con nombraste. ¿Cómo pensar los '60 eso les alcanzaba. Eso es traído a sin los Beatles? También hay que la Argentina a través de profesores mencionar la revolución sexual a franceses que vienen de allí y que partir de la píldora que hace que la trasladan esos conceptos a la Re- mujer asuma la contracepción. Era sistencia Peronista y lo aplican en un mundo que estaba cambiando y el Plan Conintes. Un poco después, ese cambio impregna lo político, lo en 1962, Felipe Vallese es el primer económico y lo social. También ha- desaparecido peronista con caracte- blo mucho de la política internacio- rísticas similares a lo que va a pasar nal para que se entienda que esto en el ’76. Yo publico los testimonios, no era una isla y por qué pasan las declaraciones de los testigos y de la cosas que pasan, cómo influye la gente que estuvo detenida y uno lee Revolución Cubana en la Argentina, las mismas cosas que en el ’76: el cómo influye la contrainteligencia médico que le tomaba el pulso para norteamericana y la escuela repre- ver hasta cuándo aguantaba la tor- siva francesa que marca una matriz tura, los jueces que miraban para que vamos a ver sobre todo a partir otro lado, el traslado de detenidos del '76. Esa matriz es la que traen a diferentes unidades.

Felipe Pigna - Rodeado de libros y de objetos, defiende la idea de que la Historia no es sólo de los historiadores sino que es de todo el mundo, porque la padecemos todos.

pero a nadie se le ocurría decir que ca que sigue un poco los ritmos de la tar la Marcha Peronista. Además en 1890 cuando hay fraude, cuando no era lo mismo que la dictadura. Hoy historia argentina. El quinto tomo va ese período hubo 90 mil delegados se puede participar en elecciones. se dice con mucha liviandad que el de 1955 a 1966, la década tremenda de fábrica despedidos, se persiguió Hay tres revoluciones radicales, la del gobierno actual es lo mismo que la "Se dice con mucha de la llamada Revolución Libertado- a miles y miles de peronistas que '90, la del '93 y la de 1905, en las que dictadura, y aparentemente decirlo liviandad que el gobierno ra, la llamada Revolución Argentina. fueron presos y se los torturó, hubo los radicales pasan a las armas para no tiene ningún costo. Al victimario actual es lo mismo que Ninguna fue una revolución, y ningu- casi 30 fusilados. Luego, los gobier- poder participar en elecciones. A ese no le pasa nada, y la víctima de la acu- na fue ni libertadora ni argentina. En nos civiles con democracias comple- período se lo ve como noble, épico y sación y de la infamia tiene que salir la dictadura y decirlo no el medio, la negación de las mayorías tamente controladas, el peronismo heroico, pero a la Resistencia Pero- a dar explicaciones. tiene ningún costo. Es la a través de decretos de prohibición de proscripto. Esto produjo un clima de nista se la ve con otra mirada. Esto es –¿Por qué elegiste la periodización palabras, de nombres. El decreto 4161 violencia tremendo que no lo inven- muy interesante y tiene que ver con 1955-1966 para el quinto volu- víctima la que tiene que tuvo pocos antecedentes en épocas tó el peronismo, porque el primer el tema de la construcción de la his- men? salir a dar explicaciones." de paz. No se podía nombrar a Perón, gobierno popular que se transforma toria del que veníamos hablando. –Es una periodización bastante clási- tener una foto de Evita, silbar o can- en insurgente es el radicalismo en sigue en pág. 30 30 TIEMPO ARGENTINO | ARGENTINA | año 4 | n·1092 | | domingo 26 de mayo de 2013

télam viene de pág. 29 títulos habilitantes a las universida- –Muchas de las cosas que contás de des privadas, en su mayoría católicas. la llamada Revolución Libertado- Por eso se da tan fuerte el debate de ra, me recordaron el presente, por Laica o Libre. A un año de asumir, ejemplo, la asignación de la violen- echa por la borda el desarrollismo y cia al bando contrario. pone a Álvaro Alsogaray como minis- –El preámbulo de la Libertadora fue- tro de Economía que llega con el plan ron los bombardeos a Plaza de Mayo de "pasar el invierno", de recesión, de con 350 muertos. Para ver quién ins- rebajar sueldos, que va acompañado tala la violencia en la Argentina ahí de represión del movimiento obrero. tenés un ejemplo tremendo. También Lo que aparece aquí, para decirlo en es violento el decreto al que me re- términos vitivinícolas, es el marida- ferí antes, que no permitía expresar je feroz entre el poder económico ideas, que borraba a la mitad de la concentrado y sus representantes población. Luego está la violencia de los planes económicos que se van a aplicar a partir de la Libertadora con personajes como Krieger Vasena, Martínez de Hoz, Alsogaray. Martínez "No es el momento de Hoz es el ministro de Economía de relajarse, sino de de Guido, Alsogaray está en todos los profundizar el modelo de gobiernos. Todo eso, sin embargo, no es leído como violencia. Me asombra inclusión. Aún hay deuda que Martínez de Hoz sea visto como social y demasiada ministro de Economía en vez de ser visto como el padre de la dictadura, energía puesta en una el jefe de Videla. Es igual o peor que pelea superestructural." Bombardeo a Plaza de Mayo en 1955 - El ataque dejó 350 muertos. Una muestra de la violencia ejercida contra el pueblo. Camps. Dejar a alguien sin trabajo, que no les pueda dar de comer a sus hijos, que no se pueda expresar polí- la Rúa. Alguien que le rebajó el 13% a –¿Ahí los medios comenzaron a ta más importante que tuvimos en –Martínez de Hoz, Alsogaray, Pine- tica y sindicalmente es violencia. El los jubilados como Patricia Bullrich parecerse a lo que son hoy? la Argentina, al punto de que fue a do– con el poder militar. Este marida- pueblo argentino fue históricamente debería tener cierto pudor a la hora –Sí. En ese momento la televisión dar clases a Cuba, habla y discute de je nace con la Libertadora, continúa muy combativo y por eso en cada dic- de hablar. también comenzó a hacer lo suyo, marxismo con el Che. Arturo era pro- con Frondizi y luego con Guido de tadura hubo un saldo muy grande de –¿Cuál fue el papel de los medios particularmente Canal 13 con pro- bablemente el cuadro más lúcido del manera patética, porque Martínez muertos y de presos.Hay que pregun- en el período del que estamos ha- gramas como La familia Falcón, críti- radicalismo. Escribió un libro como de Hoz es el ministro de Economía. tarse quién instala la violencia. blando? ca al gobierno. Canal 13 estaba e en Petróleo y política que es una respuesta Los militares se llenaban la boca ha- –En el libro mencionás la frase del –En el '55 los medios de prensa eran manos de Goar Mestre, un exiliado al intento de Perón de hacer interve- blando de la Patria, pero en lo eco- contralmirante Rial que dice que monopólicamente estatales y obvia- cubano. El del '66 fue el primer gol- nir a las compañías petroleras nor- nómico representaban los intereses aspira a que el hijo del barrendero mente peronistas, o sea que el go- pe mediático de la Argentina. Hubo teamericanas, los famosos contratos de los grandes grupos económicos muera barrendero. Eso es un pro- bierno del '55 tuvo que desarmar esa antecedentes en el golpe a Yrigoyen: de la California del año '54. El libro argentinos y extranjeros. yecto político y económico. estructura y la redistribuyó entre los un diario como La Fronda llegó a pu- es un canto al monopolio petrolero –De hecho, en el derrocamiento –Esa frase es la mejor síntesis de la partidos amigos. Una parte importan- blicar que estaba loco, lo que habla de YPF. Pero llega al gobierno y hace de Illia tienen protagonismo los Libertadora. Es un pensamiento prác- te fue para el radicalismo, conservó de dos cosas, de la libertad de prensa todo lo contrario. Yo descubrí algo laboratorios. ticamente medieval, de cuando exis- otra y hubo disputas cuasi criminales que había y de la falta de respeto ha- interesante, que un año antes hubo –Sí, porque lo que Illia hace con la tían las castas. Esa frase se las dice como el caso de La Razón, denunciada cia la figura presidencial. una reunión con Álvaro Alsogaray Ley de Medicamentos es algo heroi- a unos sindicalistas que están espe- magistralmente por Rodolfo Walsh –¿Cómo se entienden las contra- de la que este sale y le dice a la pren- co, dado que significó meterse con rando para verlo a Lonardi, para que en Caso Satanowsky. Ahí claramente dicciones de Frondizi? sa que está muy contento, porque uno de los poderes económicos más les quede claro que la Libertadora se hay una intención de quedarse con –Es algo impresionante, sobre todo independientemente de lo que dice importantes del mundo. hizo para que no hubiera ninguna uno de los diarios de la Argentina de porque se trata de un gran intelec- en la campaña, Frondizi va a hacer –¿Si tuvieras que escribir un artí- posibilidad de movilidad social. mayor circulación en ese momento. tual que viene de una familia con tres una política privatista. Y lo que hace culo sobre e momento actual, qué –¿La redistribución de la riqueza Esto demuestra la importancia que exponentes diversos de las corrientes no sólo tiene que ver con el petróleo, dirías? no sigue provocando las mismas tienen los medios para ellos, aunque ideológicas. Risieri era un gran inte- sino que alcanza a la educación, ya –Que este es un momento complejo, reacciones? no tenían ni aproximadamente el lectual liberal. Silvio fue el marxis- que les otorga el poder de entregar con un desmesurado obstruccionis- nivel de influencia y el alcance que mo de parte de una oposición que tienen hoy. La televisión había nacido carece totalmente de propuestas, y en el '51 pero todavía muy poca gente de un nivel tan bajo de producción tenía un televisor. política, como creo que nunca se Primera Plana , –La inf luencia de los medios resul- vio, y con personajes que hacen que Confirmado, Todo y Extra ta muy clara en el derrocamiento uno se pregunte cómo están en la tenían mucha influencia de Illia. Se lo llamaba tortuga. política, como Mauricio Macri. Pero –Sí, claro, ese fue un golpe hecho creo también que el gobierno no de- en los sectores medios prácticamente por los medios. Hubo bería basarse en el bajo nivel de la altos. Las revistas una suelta de tortugas. Los editoriales oposición y creer que sólo con eso golpistas de Güiraldes, Mariano Gron- se ganan elecciones. No es momen- fueron la cabeza dona, de Mariano Montemayor co- to de relajarse, sino de continuar y de puente del golpe. mienzan en 1964, evidentemente con profundizar el modelo de inclusión. asesores externos. Hay un ataque a la Todavía hay mucha deuda social. figura presidencial: se le decía que era Hay puntos del gobierno que no –Sí. Cualquier patrón de distribución un viejo. En una segunda etapa, fue la me convencen para nada, como la que no sea la acumulación de capita- construcción del vacío de poder y en cuestión salud, donde hay una deu- les por los grandes poderes económi- la tercera, la construcción del caudillo da importante, lo mismo que a nivel cos, a ellos les parece insoportable, lo que venía a ser nada menos que Onga- transporte. También creo que hay mismo que cierta dignificación del nía. Esto está hecho metódicamente un exceso de atención y de energía trabajador. Nunca van a perdonarle por los principales medios, que en puesta en el combate con un grupo al peronismo lo que ellos llaman "la este caso son más las revistas que los económico. No nos va la vida en eso, insolencia". No digieren que el Estado diarios. Estas revistas –Primera Plana, sino en otras cosas como la construc- destine dinero a los planes sociales, Confirmado, Todo y Extra– tenían mucha ción de poder popular, en acentuar en vez de seguir subvencionando a influencia en los sectores medios altos. la redistribución del ingreso. Hay las corporaciones. En realidad se ten- Las revistas fueron la cabeza de puen- demasiado puesto en una pelea su- drían que callar la boca porque si nos te del golpe. Si uno ve los avisos, son perestructural. No es que esa bata- atenemos a la justicia, esta es una re- todos de multinacionales, de petrole- lla no haya que darla, pero también paración histórica que tendrían que ras, de los laboratorios que se vieron hay que ponerla en cambiar todo lo pagar esos sectores y no el pueblo afectados por la Ley de Medicamentos que hay que cambiar. Esto hay que argentino. Todavía hay personajes de Illia. Incluso hay un artículo que consolidarlo porque si este modelo que trabajan para ellos y que fueron dice con un año de anticipación cómo fuera interrumpido, se intentaría funcionarios en el área laboral de De y cuándo iba a ser el golpe. El golpe de Onganía - Según Pigna, fue el primer golpe cabalmente mediático. desarmar todo lo hecho. « domingo 26 de mayo de 2013 | | año 4 | n·1092 | TIEMPO ARGENTINO 31 32 TIEMPO ARGENTINO | MUNDO | año 4 | n·1092 | | domingo 26 de mayo de 2013

misiles iraníes listos mensaje de castro a correa MUNDO Husein Salami, subcomandante del Fidel Castro envió un mensaje de ARG Cuerpo de Guardianes de la Revolución felicitación al presidente ecuatoriano, de Irán, afirmó que "miles de misiles Rafael Correa, celebrando la "gran Para comunicarse con esta sección: están listos para alcanzar objetivos autoridad moral y política" con que [email protected] comunicarse con esta sección: enemigos en la región". asumirá su tercer período de gobierno. [email protected]

El presidente Santos recomendó tener paciencia ante el anuncio de que hoy podría firmarse un compromiso sobre el tema agrario Las FARC confían en que hoy tendrán su primer acuerdo con el gobierno Los representantes de la guerrilla mostraron su optimismo en La Habana aunque no dijeron si ya comenzaría a tratarse el resto de los temas. El mandatario, a su turno, dijo que van en la dirección correcta pero no dio precisIones.

efe

Esperanza - Jesús Emilio Carvajalino, secundado por los otros delegados de las FARC, habla ante la prensa en la capital cubana, donde hoy podría firmarse el primer documento entre ambas partes.

a delegación de las FARC en Las negociaciones sobre el asunto ciones (...) no son una lista de regalos los diálogos de paz de La Ha- de la tierra ya duran seis meses y exis- sino el registro de los derechos que bana admitió la posibilidad ten expectativas de que ambas partes le han sido conculcados al pueblo y de que hoy concluya la ne- "La orden que tienen anuncien algún resultado hoy, coinci- Los negociadores es deber del Estado garantizarlos sin Lgociación sobre el tema de la tierra, diendo con el fin del noveno ciclo de más demora", destaca la guerrilla. los comandantes, trabajan sobre una primer punto del proceso de conver- conversaciones en la capital cubana. El ministro Carrillo también ase- saciones con el Gobierno colombiano oficiales, suboficiales, De acuerdo a una convocatoria agenda de seis guró el viernes que las negociacio- iniciado en noviembre pasado, una soldados y policías oficial remitida a los medios, este do- puntos, desde el nes entre el Gobierno y las Fuerzas posibilidad que el presidente Juan es muy clara: aquí mingo los negociadores del Gobierno tema de la propiedad Armadas Revolucionarias de Colom- Manuel Santos no quiso confirmar y de la guerrilla ofrecerán una decla- bia (FARC) no deben pasar de 2013 "o tan tajantemente. no vamos a bajar la ración conjunta en el Palacio de Con- y uso de la tierra no hay acuerdo" "Sí, claro, debe terminar mañana guardia." (Santos) venciones de La Habana, sede per- hasta el narcotráfico. Sin embargo el presidente Juan (por hoy)", aseveró a los periodistas manente de las conversaciones que Manuel Santos pidió paciencia a el guerrillero Jesús Emilio Carva- intentan poner fin al largo y cruento los colombianos respecto al ritmo jalino, alias "Andrés París", al ser punto de la agenda del proceso por- conflicto armado colombiano. guerrillera Laura Villa, las FARC de negociaciones porque dijo que preguntado sobre las posibilidades que "eso sería mejor determinarlo En el comunicado que divulgaron también critican al ministro colom- un conflicto de medio siglo no se de que los equipos negociadores de por un documento conjunto público a su llegada a la mesa de conversacio- biano de Interior, Fernando Carrillo, resuelve de la noche a la mañana y las FARC y del Gobierno colombiano formado por las partes". nes, las FARC señalan que las partes por comparar las propuestas sobre menos si está atravesado por la fle- den por concluido ese tema. No obs- "Todos rogamos, todos estamos están "ad portas de un acuerdo par- desarrollo rural de la insurgencia cha venenosa del narcotráfico. tante, París indicó que no se puede haciendo el esfuerzo porque eso sea cial" sobre la cuestión agraria. con una "lista de regalos" en un ár- Santos también dijo que la mo- afirmar que ya se pasa al segundo así", añadió. En esa declaración, leída por la bol de Navidad. "Nuestras formula- dalidad que adoptó el gobierno para domingo 26 de mayo de 2013 | | MUNDO | año 4 | n·1092 | TIEMPO ARGENTINO 33

condona deudas por U$S 840 millones en el marco de los 50 años de la unión africana el foro por la paz en Brasil estrecha sus lazos con África porto alegre La presidenta Rousseff dijo que ve al continente como "un hermano y vecino cercano". El viernes comenzó en Porto Ale- gre el Foro por la Paz en , rasil y África son "hermanos un espacio de encuentro latino- y vecinos cercanos", dijo ayer americano en el que movimien- B la presidenta brasileña, Dil- tos políticos y sociales, partidos y ma Rousseff, en un discurso pro- gobiernos del continente analizan nunciado en la conmemoración del cincuentenario de la fundación de propuestas “que entienden que la la Organización de la Unidad Afri- región necesita la paz de Colom- cana (OUA), predecesora de la actual bia para seguir avanzando en el Unión Africana (UA). proceso de integración latinoame- "Brasil ve al continente africano ricana”. El encuentro se desarrolla como hermano y vecino cercano. en la Asamblea Legislativa de Río Tenemos semejanzas y afinidades Grande do Sul y participan repre- profundas", aseguró Rousseff. "Más sentantes de Argentina, , de la mitad de los casi 200 millo- Paraguay, Venezuela, Cuba, entre nes de brasileños tiene ascendencia otros países, así como diputados de africana", continuó la presidenta, la Unión Europea. El uruguayo Da- quien calificó esa circunstancia co- mo motivo de "riqueza de la nación" niel Viglietti hizo su aporte musical sudamericana. y poético a la ceremina inaugural de Aunque Rousseff no lo mencio- este Foro, que culminará el lunes. nó, el portavoz de la presidencia El líder del Ejército de Libe- brasileña, Thomas Traumann, con- ración Nacional (ELN), Nicolás firmó a Efe que Brasil condonará y Rodríguez, mediante un video reestructurará la deuda de 12 países que llegó a Porto Alegre, reiteró africanos por valor de 840 millones Destacada - La mandataria ocupó un lugar central entre los invitados a la celebración en la capital de Etiopía. su disposición de entablar tam- de dólares. El vocero afirmó que bién diálogos con el Gobierno esta medida ayudará a construir decenas de líderes africanos y dig- colombiano. Rodríguez pidió a una estrategia más amplia para natarios extranjeros, entre estos el los delegados "construir un gran impulsar los lazos entre el país secretario de Estado norteameri- sudamericano y el continente afri- cano John Kerry y el secretario ge- movimiento continental por la paz Entre los eventos "Para el centenario, en cano, que cuenta con algunas de las neral de las Naciones Unidas, Ban en Colombia " para luego añadir economías de mayor crecimiento programados destaca Ki-moon. 2063, esperamos que la necesidad de una paz popular del mundo. Traumann indicó que el el partido amistoso Fundada en mayo de 1963 por un África sea próspera, "que desafíe el modelo de acumu- anuncio es una continuación de la entre Sudán y Etiopía. puñado de naciones africanas libe- pacífica y esté unida." lación capitalista, el cual facilita cooperación de Brasil con África, radas, la OUA se preocupaba en ese la dominación y el control de sus Rousseff, por su parte, afirmó entonces de poner fin al régimen territorios". que Brasil tiene un genuino interés oro de la OUA, firmó cuatro acuer- segregacionista en Sudáfrica y el co- de Estado y de Gobierno de la XXI en las relaciones con África y citó dos de cooperación con Etiopía tras lonialismo en el continente. Ahora Cumbre de la UA, que lleva por le- como ejemplo la destacada repre- una reunión con el primer ministro la UA se aboca a la Agenda 2063, un ma "Panafricanismo y Renacimien- sentación diplomática que el país etíope, Hailemariam Desalegn. proyecto para la integración políti- to Africano". sudamericano tiene en el continen- Este es el tercer viaje de Dilma ca y económica de Africa. La UA, que reemplazó a la OUA te africano, con 37 embajadas para Rousseff a un país africano en lo El emperador etíope Haile Se- en 2002, no ha estado exenta de "Un conflicto de 54 países, y proyectos de coopera- que va de año, lo que, según el mi- lassie y el primer presidente de críticas habituales sobre su inefi- medio siglo no se ción técnica en 40. nistro brasileño de Relaciones Exte- la Ghana independiente, Kwame cacia a la hora de resolver los múl- "Hoy vemos con orgullo que, riores, Antonio Patriota, reafirma Nkrumah, fueron algunos de los tiples conflictos que han asolado resuelve de la noche cada vez más, las relaciones con el el "interés estratégico" que Brasil le líderes destacados que alumbraron el continente. No así su predeceso- a la mañana y menos continente africano se rigen por un otorga a ese continente. la organización panafricana, inte- ra, la OUA, a la que se le reconoció si está atravesado genuino interés de la sociedad civil La Unión Africana (UA) conme- grada ahora por 54 miembros. el logro de su objetivo principal: la brasileña y del sector privado", apun- moraba el quincuagésimo aniversa- Los festejos darán paso hoy al co- independencia de todos los países por la flecha del tó Rousseff. La presidenta, en Adis rio de la fundación de la OUA, con mienzo de la tradicional reunión de africanos. « narcotráfico." Abeba para los festejos del jubileo de una ceremonia a la que asistieron dos días que mantendrán los jefes Efe y AP

ap los diálogos fue que "nada está acor- dado hasta que todo esté acordado, Cartes dice que hay "buena precisamente para que cuando ten- gamos todo, el paquete, el cuadro, el onda" para volver al Mercosur pueblo colombiano va poder decidir: lo compro o no lo compro" al ser so- metidos los eventuales acuerdos a l presidente electo de Para- 15 de agosto y espera que antes de una consulta popular. guay, Horacio Cartes, afirmó esa fecha esté solucionado el tema "Por eso hay que tener cierta E que "es casi un hecho" el re- del Mercosur, aunque varios actores paciencia...vamos en la dirección torno de su país al Mercosur, blo- políticos de Paraguay, Argentina, correcta, con dificultades, sí, con que del que está suspendido desde Brasil, Uruguay y Venezuela, que contradicciones, también...(pero) va- junio de 2012 como consecuencia son los miembros plenos, admi- mos en la dirección correcta", añadió del golpe institucional con que fue ten que hay que vencer una serie Santos al hablar desde la localidad de destituido el entonces presidente de obstáculos políticos, jurídicos y Florencia, en el sureño departamen- Fernando Lugo. económicos. to de Caquetá, en un acto transmiti- Cartes precisó que su gobierno Una fecha clave será el 28 de ju- do en vivo por la televisora oficial. buscará regresar "con toda la dig- nio cuando se realice en Montevideo En medio de negociaciones que se nidad, y no porque le achiquen la una nueva cumbre presidencial del desarrollan sin un cese de fuego, el deuda con PDVSA", la empresa pe- Mercosur durante la cual Uruguay Suspensión - Paraguay fue suspendido por el golpe de Estado a Fernando Lugo. presidente admitió que esta semana trolera estatal de Venezuela, a la traspasará a Venezuela la presiden- en la fuerza pública "hemos sufrido que se le deben unos 274 millones cia pro témpore del bloque. eso, hay una buena onda del barrio la manera de que el estado de dere- unos reveses, unos reveses que nos de dólares que deberán pagarse en El futuro presidente paraguayo para que Paraguay se reintegre y la cho se respete", subrayó ante una han dolido muchísimo". « noviembre. aseguró que "nada se hará por sobre predisposición está". radio en Asunción. « Efe y dpa El nuevo presidente asumirá el el estado de derecho, pero dentro de "Pero van a tener que encontrar Efe 34 TIEMPO ARGENTINO | MUNDO | año 4 | n·1092 | | domingo 26 de mayo de 2013

» Dolores Álvarez Elecciones municipales que reflejarán lo que piensa la ciudadanía sobre la alianza que sostiene al premier Letta Desde Milán, Italia

as elecciones en la capital ita- liana son un prueba de fuego Roma probará en las urnas el para el gobierno de coalición liderado por Enrico Letta. Los Lcandidatos que disputan desde hoy la intendencia de Roma son 19 pe- ro sólo cuatro tienen aspiraciones: apoyo a la coalición de gobierno dos exponentes del establishment nacional, Gianni Alemanno, ex mi- nistro de Silvio Berlusconi y actual En otra ocasión, los comicios serían apenas un trámite. Pero entre los favoritos hay uno del alcalde de la ciudad, e Ignazio Marino, candidato nacido de las primarias del PD, uno de la derecha berlusconiana y un tercero del movimiento del cómico Beppe Grillo. progresista Partido Democrático; y dos ap outsiders: Marcelo Di Vito, el hombre intentó dar un giro a un destino que del Movimiento 5 Estrellas, y Alfio pareciera ya escrito: aseguró que, si Marchini, empresario, jugador de polo gana, el candidato del M5E sería su y exponente de la dolce vita romana. Pa- vice, en un intento por remarcar su ra los analistas, los ciudadanos darán perfil "civil" y "antipartido". Sin em- una opinión que reflejará su parecer bargo, el M5E no pareciera estar in- hacia la reciente alianza entre la cen- teresado en un acuerdo. "No lo sabía troizquierda y la derecha y decidirán y no lo esperaba. Le agradezco perso- si dar su confianza a los políticos tra- nalmente, pero no es posible. Noso- dicionales o si volver a apostar, como tros seguimos por nuestro camino, lo hicieron muchos en las elecciones no hacemos acuerdos con nadie y es- generales, por el antisistema y la rup- tamos seguros de que nuestros votos tura radical con el pasado. aumentarán", cortó en seco De Vito. Las últimas encuestan aseguran El desafío es claro. Si los roma- que la elección será un cabeza a cabe- nos dieran su voto mayoritaria- za entre Alemanno –ex miembro de mente a los dos representantes la difunta derechista Alianza Nacio- del gobierno, el Ejecutivo de Letta nal– y Marino, ex médico de madre –que, para muchos, es un gobier- no "de responsabilidad nacional" y, para muchos otros, "un acuerdo espurio para salvar a la vieja clase dirigente"– se reforzaría. Lo con- Uno de los aspirantes trario sería un duro golpe para un es un exponente de la gobierno débil que depende, en gran parte, de los humores y des- dolce vita romana, un tinos judiciales, siempre cambian- empresario adinerado. tes, de uno de sus componentes: Silvio Berlusconi. « Expectativas - Los ojos de toda Italia miran a Roma para analizar qué fortaleza tiene la coalición que sostiene a Letta. suiza y padre siciliano. Los votos de Marchini y De Vito serán determinan- manifestación organizada por la principal central sindical tes en caso de una segunda vuelta, que se disputaría el 9 y 10 de junio. Durante los actos de cierre de cam- paña los "big" de la política bajaron a Marcha contra los ajustes en Lisboa la cancha para sostener a sus peones y las manifestaciones fueron repre- iles de trabajadores, con- de Belém. El secretario general de la efe sentativas del perfil de los candidatos. vocados por la principal CGTP, Arménio Carlos, encabezó la Berlusconi acompañó a Alemanno M sindical portuguesa, la manifestación, que pidió la "salva- cerca del Coliseo Romano, Guglielmo Confederación General de Trabaja- ción" del país. Según Carlos, estas Epifani –f lamante secretario del PD y dores de Portugal (CGTP) , protesta- medidas hipotecan el futuro del ex líder sindical– acompañó a Marino ron en Lisboa contra nuevos ajustes país y "convierten en un infierno" las en Piazza San Giovanni –donde el par- del gobierno de Pedro Passos Coelho vidas de trabajadores "explotados", tido organizó una "fiesta-concierto"–, y lanzaron fuertes críticas al presi- pensionistas empobrecidos y jóvenes el M5E invadió Piazza del Popolo con dente Aníbal Cavaco Silva, al tiempo sin perspectivas de empleo. su Tsunami Tour y la presencia de su que anunciaron una nueva jornada En su discurso, el líder sindical mentor, Beppe Grillo, y Marchini se- "de lucha" para el 30 de mayo. criticó a Cavaco por considerarlo lló su paso por la política en el Parque La marcha, que partió de varias "corresponsable" de las políticas Schuster, con un concierto de Antonello concentraciones en barrios de Lis- del Ejecutivo de Passos Coelho, Venditti, uno de los cantantes más po- boa, reunió a seguidores del sindica- que se sostiene en el Parlamento pulares de la llamada "Scuola Romana". to comunista frente a las puertas de con los apoyos los democristianos Con un golpe de efecto, Marchini la sede de la Presidencia, en el Palacio del CDS-PP. « Salvación - Los trabajadores, contra los recortes y "por la salvación del país". domingo 26 de mayo de 2013 | | MUNDO | año 4 | n·1092 | TIEMPO ARGENTINO 35 un estudio revela que casi la mitad tiene un doctorado A Alemania emigran con el título bajo el brazo Viajan desde España, Italia, Portugal y Grecia para poder aplicar los conocimientos académicos adquiridos en sus países.

» Dolores Álvarez cuenta de un cambio radical en la Desde Milán, Italia composición y las capacidades de los inmigrantes en la última década. Es así que desde el 2000 en adelan- l año pasado, los inmigrantes te la cuota de aquellos que emigraron que eligieron Alemania para hacia Alemania con un diploma o un escapar de la crisis económica título de estudio subió más del 20% (del registraron una cifra récord: 23 al 43%), mientras que el porcentaje Ela República Federal recibió un millón de aquellos que no tienen ningún tí- 81 mil personas, el dato más alto desde tulo o formación bajó del 41 al 25 por 1995. El otro dato relevante es que, rom- ciento. piendo con el viejo cliché que asocia la Sin embargo, anota el autor del es- migración a la pobreza y la desespera- tudio, en la República Federal continúa ción, un estudio de Herbert Brücker, ex- manteniéndose el imaginario colectivo perto en el mercado del trabajo, reveló que los italianos, españoles, griegos y portugueses (entre otros) que llegan a Berlín o a Mónaco de Baviera disponen de un nivel de instrucción y de "califi- Los que llegan tienen cación profesional" más elevado que el una mayor calificación de los ciudadanos oriundos de tierra profesional que la de germana. Los datos del documento –encarga- los propios alemanes. Promesa - Alemania se convirtió en la nueva meca para los europeos del sur. do por la Fundación Bertelsmann, fun- dada en 1835 en Gütersloh–, evidencian que el 43 % de los "recién llegados", de de que los inmigrantes que llegan a tie- mann lanzó un pedido para orientar europeos, explicó Jörg Dräger, miem- origen en el "empeoramiento de las entre 15 y 65 años, tenía un doctorado, rra germana son "los menos calificados" las normas migratorias del país en una bro de la Presidencia de la Fundación. condiciones económicas" en los de- un diploma o un título profesional o y que encuentran complicaciones para nueva dirección. En el futuro, Alema- Según el experto, el crecimiento más países. El boom actual, asegura técnico. Entre los alemanes, en cambio, integrarse en el mercado del trabajo y nia, asegura en el documento, tendrá de la inmigración desde 2007 has- Dräger, le hace bien a Alemania "pero este porcentaje es mucho menor: roza en el sistema educativo alemán. más necesidad de inmigración califica- ta hoy no es producto de la política no será duradero" ya que, el futuro de el 26 por ciento. Crítica hacia las políticas migrato- da que nunca pero el país sigue siendo migratoria del gobierno de Angela la inmigración cualificada, "está más Además, las cifras del escrito dan rias del gobierno, la Fundación Bertels- "poco atractivo", sobretodo para los no Merkel, sino que, en un 71%, tiene su allá de la Unión Europea". « 36 TIEMPO ARGENTINO | MUNDO | año 4 | n·1092 | | domingo 26 de mayo de 2013

ap fallo adverso para el alguacil de arizona que persigue a hispanos Determinan que el sheriff Arpaio actuó por razones raciales El policía que se ufana de su dureza contra inmigrantes ilegales fue encontrado culpable de estereotipar a los ciudadanos que pasan Cuter - El uniformado vigilaba la estación del centro financiero parisino. por Maricopa. Pero no recibirá condena ni multa, sólo consejos. temen una ola de atentados en europa efe n juez federal falló que la oficina del alguacil Joe Atacan a un soldado Arpaio, el autoprocla- mado jefe de Policía más duroU de Estados Unidos, sistemáti- en una estación de camente estereotipó a los hispanos en sus patrullas de inmigración. La decisión del juez Murray Snow es el trenes en París primer veredicto en que un tribunal determina que la oficina del algua- n soldado francés que patru- cil del condado Maricopa persigue a llaba la estación de tren de la población por sus rasgos raciales. U La Defensa, el barrio parisi- Asimismo, apoya las acusaciones de no que alberga el centro financiero Se especulaba que el que los agentes de Arpaiao aplican del país, fue atacado con un cúter las leyes de inmigración sobre la base en la garganta, y según informaron atacante es de origen de la raza. fuentes policiales está hospitalizado norafricano, pero no La decisión del juez Snow, que y fuera de peligro. fue identificado. emitió el fallo más de ocho meses La agresión ocurrió unos mi- Fallo - El juez Snow emitió su sentencia luego de más de ocho meses de proceso. después de un juicio sin jurado de sie- nutos antes de las 18 cuando un te días, también determinó que los soldado –que patrullaba junto con agredido tiene 25 años y patrulla- agentes de Arpaio prolongaron sin na que se quejaron de personas de de Arpaio esterotipa a las personas otros dos militares los pasillos del ba la estación de París que conecta razón la detención de las personas a piel oscura congregadas en una zona que detiene y ordenarle que realice segundo subsuelo de la enorme es- el moderno centro financiero con las que paran en las carreteras. o que hablaban español. Los abogados cambios en sus políticas. tación de trenes– fue atacado desde el centro parisino, como parte del Un pequeño grupo de hispanos del grupo señalaron que Arpaio envió Stanley Young, el abogado prin- atrás por un hombre aún no identi- plan antiterrorista Vigipirate, en alegó en una demanda que los agen- notas de agradecimiento a algunos de cipal que lideró el caso contra Ar- ficado, según informaron fuentes respuesta a la alerta encendida en tes detuvieron vehículos sólo para los que reportaron las quejas. paio, dijo que estaba feliz de que policiales. todo el país luego de la operación verificar el estatus de inmigración Arpaio ha negado repetidas veces el tribunal hubiese fallado que el El agresor, que logró escapar ha- militar en Malí y las posteriores de sus ocupantes. El grupo pidió a las acusaciones y aseguró que sus alguacil infringió los derechos cia un centro comercial dentro de amenazas de Al Qaeda. Snow que prohíba a la oficina de agentes sólo detienen a las personas constitucionales de los hispanos. la estación, no fue aún identificado, "El militar perdió mucha sangre Arpaio usar tácticas policiales dis- cuando piensan que se ha cometido Cecillia D. Wang, directora del Pro- pero fuentes policiales informaron pero sobrevivirá", informó al canal criminatorias. Arpaio no enfrenta un delito y que él no era quien escogía yecto de los Derechos de los Inmi- a la prensa local que se trataría de de televisión iTele el prefecto de la ninguna pena de prisión ni multas el lugar de los patrullajes. Sus aboga- grantes de la Asociación Nacional un hombre de unos 30 años y de policía para el área metropolitana como resultado del fallo. dos expresaron que las notas de agra- para la Defensa de los Derechos posible origen norafricano. del Hauts-de-Seine, Pierre-Andre El grupo también acusó al alguacil decimiento no tenían nada de malo. Civiles (ACLU, por sus siglas en in- Según el diario Le Monde, la po- Peyvel, citado por la agencia de no- de ordenar patrullajes de inmigración El fallo representa una victoria glés) calificó la decisión como "un licía francesa desmintió las versio- ticias ANSA. no sobre la base de reportes de delitos, para los demandantes, quienes no gran día para todos los habitantes nes periodísticas que sostenían que "Las heridas parecen bastante sino con base en cartas y mensajes buscaban compensación monetaria del condado Maricopa". « el agresor vestía una típica túnica graves, pero no lo ponen en peligro electrónicos de habitantes de Arizo- sino una declaración de la oficina AP musulmana. El soldado que fue de vida", agregó. « domingo 26 de mayo de 2013 | | MUNDO | año 3 | n·1092 | TIEMPO ARGENTINO 37

ap lo denunció un amigo del sospechoso, que luego fue detenido El MI5 quiso reclutar a un acusado de matar al soldado en Londres

os servicios secretos britá- Reino Unido "no lo dejaban en paz". autoridades políticas y religiosas a nicos intentaron "reclutar" a Tras el asesinato de Rigby, Ade- hacer un llamamiento a la unidad uno de los dos supuestos asesi- bolajo se dejó grabar por una cá- ante el temor a posibles represalias nos del soldado Lee Rigby seis mara a la que justificó el crimen contra musulmanes. Lmeses antes del brutal ataque, dijo a en nombre de Alá, lo que llevó a Efe Ataque - Adebolajo se grabó justificando el asesinato del soldado Rigby. la BBC un amigo del agresor, detenido tras conceder la entrevista a ese canal, informaron los medios británicos. En declaraciones a esa cadena, Abu Nusaybah contó cómo Michael Adebo- lajo, uno de los dos presuntos radica- les islamistas sospechosos de matar el miércoles en Londres a un militar bri- tánico de 25 años, le contó que el ser- vicio de contraespionaje MI5 se puso en contacto con él para preguntarle "si quería trabajar para ellos". Tras grabar la entrevista anoche, Nusaybah, de 31 años, fue detenido en los propios estu- dios del canal público, en virtud de la ley de terrorismo, según confirmó la policía metropolitana. El arresto obedeció a la sospecha de supuestos delitos de terrorismo, si bien no está directamente relacionado con el asesinato de Rigby, aclaró el cuerpo policial, que había ordenado registros en dos domicilios del este de Londres. Según Nusaybah, el MI5 preguntó a Adebolajo, de 28 años, si querría tra- bajar para ellos unos seis meses antes de que el presunto agresor, junto con Michael Adebowale, de 22 años, asesi- nara a machetazos a plena luz del día

Nusaybah fue preso al terminar la entrevista con la BBC. El trasfondo del terrorismo en Kenia.

al joven militar, padre de un niño. Los dos supuestos agresores, ya de- tenidos, continúan ingresados, bajo vigilancia policial, en dos hospitales diferentes de Londres, a los que fue- ron trasladados al resultar heridos por disparos de los agentes, y a la es- pera de ser interrogados. Adebolajo, que justificó su crimen en nombre del islam, rechazó la propuesta de los servicios de seguridad británicos, según esa versión. Durante la entrevista, Nusaybah relató que se produjo "un cambio" en su amigo después de que este fuera detenido por fuerzas de seguridad du- rante un viaje a Kenia el pasado año. Adebolajo le insinuó que había sido víctima de abusos físicos y sexuales durante un interrogatorio en la celda de una prisión en ese país africano. Después de ese supuesto episodio, el sospechoso se volvió "menos comu- nicativo y ya no era un tipo alegre" y, a su regreso de Kenia, el presunto radical islamista le dijo que "le había seguido el MI5", que "estaba llaman- do a su puerta". "Básicamente, estaba siendo acosado", afirmó Nusaybah a la BBC, que comentó que su amigo le dijo que los servicios de seguridad del 38 TIEMPO ARGENTINO | SOCIEDAD | año 4 | n·1092 | | domingo 26 de mayo de 2013

LA TATE DE LONDRES, EN ARTEbA DE LINIERS A LA fRONTERA COREANA SOCIEDAD La Tate Modern de Londres eligió Alumnos de una escuela pública del ARG arteBA 2013 para la adquisición de barrio porteño de Liniers pintaron un obras de arte que pasarán a formar mural alegórico a la paz entre las dos Para comunicarse con esta sección: parte de su colección permanente, Coreas. El trabajo será exhibido en la [email protected] comunicarse con esta sección: entre ellas, trabajos de Marta Minujín. frontera de esos países. [email protected]

Entrevista a Eduardo Sebriano "Cuando a un extranjero le convidás mate, piensa: 'este me quiere matar'" Estudió química, termodinámica, trabajó en Nestlé y se hizo experto en análisis sensorial, la técnica de hacer a los alimentos más ricos. Dice que la genética condiciona tanto el rechazo al amargo del mate como el gusto a lo dulce.

hernÁn mombelli ruido? Luego, ¿qué veo? ¿Parece que va a ser grasoso, crocante? Le hinco el diente. ¿Qué le encuentro? Una fruta seca. ¿Cuál es? Es » Gabriel Giubellino Editor de Sociedad como si fueran partes de una película, uno puede ver qué cosas va sintiendo en cada momento y cuán intenso es eso que uno e licenció en Química en la UBA y se siente. Esto te permite reformular esa ex- especializó en termodinámica, pero periencia. Digamos que vamos a hacer un por las vueltas de la vida se convirtió chocolate que sea para chicos. Entonces le en un experto en análisis sensorial. sacamos esencias de ron, o más amargas y SAl ganar el premio a la Innovación PRUEVE lo hacemos más vainilla o dulce de leche. del gobierno de la Ciudad, que otorgaba un Decimos: hagamos un chocolate con expe- subsidio y dos años de incubación en BAI- riencias más disruptivas. Entonces hagamos TEC, armó SensValue, empresa de la que es una capa blanda, una parte de mouse, otra fundador y gerente general. Esta es la breve de avellana y densa introducción de Eduardo Sebriano. –Estoy pensando en los chicles que vienen Tester de alimentos - Sebriano, en su oficina. Su trabajo es generar alimentos más ricos. Sus respuestas son mejores. con jugos adentro. –Bueno, ahora hay chupetines que te lo gusto particular, y lo es porque existe en la amargo. La cicuta, el de Sócrates. Pero no hay –Cuando estudiabas comés y adentro tiene lengua un receptor particular que lo detecta. un solo receptor para el amargo, hay más de licenciatura en Quí- un chicle, y te lo comés Hasta ahora hay cinco y hay otros dos que 100 en la lengua. El amargo de la cafeína mica, ¿pensabas en "El olor del auto y adentro tiene jugo. están en estudio, el de calcio y el de grasa, es diferente al amargo de la quinina, el que esto que estás hacien- Cuantas más transi- pero hasta ahora hay cinco. tenés en el agua tónica. El tema es que con el do ahora? nuevo se coloca, se ciones de textura hay, –Volvamos a eso de los rechazos genéti- tiempo la capacidad para detectar el amargo –No, soy especialista en más se pueden sentir cos. dejó de ser importante para decretar la so- termodinámica. Entré inyecta en las lunetas. los sabores. La especie –Bueno. El dulce nos gusta genéticamente. brevida del ser humano. En algún momento, en el Instituto de Tecno- Microencapsulado, se humana disfruta más ¿Por qué? Porque es dulce lo que tiene hi- te comías un hongo que no correspondía logía Industrial (INTI) a aquellas experiencias dratos de carbono, por lo tanto, tiene ener- y no tenías descendencia. Hoy comprás un trabajar en desarrollo, va liberando con el que ofrecen diferen- gía. El cerebro sólo funciona a hidratos de hongo en el súper y no tenés ese problema. pero mi equipo se des- tes tipos de señales o carbono El ácido es un sabor que tampoco gusta gené- armó en un momento paso del tiempo. Un estímulos. Los seres –¿Es por eso que ticamente porque está complicado para la in- auto nuevo no huele humanos buscamos la cuando hacés dieta asociado a las descom- vestigación aplicada. estimulación per se. Por hay un momento en "El amargo del posiciones. La fruta en Estamos hablando de a nada." eso que cuando uno tie- que decís basta de mal estado, todos los los '90, pleno proceso ne muchos estímulos manzanas? Te agarra mate no nos gusta procesos microbiológi- neoliberal menemista. diferentes ese tipo de desesperación por un porque la mayoría cos en descomposición A partir de ahí, por una búsqueda en el dia- cuestión interesa, cuando se mantiene, hay pedazo de pan. lo que hacen es justa- rio, entré en Nestlé, una multinacional sui- un aburrimiento. Las técnicas sensoriales –El cerebro te lo pide y de los venenos son mente producir sustan- za. Como manejaba estadísticas, me dieron sirven para tres cosas. Una, para hacer a los es además una energía cias ácidas. proyectos que tenían que ver con el análisis alimentos o bebidas más ricos que los que ya rápida también; los te- amargos. El arsénico –Sí, pero, ¿por qué sensorial. Así llegué a la investigación de tenés ahora o más ricos que la competencia. nistas comen una bana- gusta el aceto? consumidores. Entendiendo por más rico que, si se lo doy na. Lo dulce, gusta. Le en agua es amargo. –Se aprende cultural- –Se te abrieron los sentidos. a ciegas a un grupo de consumidores a los das a un chico de seis Que nos guste se mente. A tomar alcohol –Totalmente. Estuve 14 años en Nestlé, 8, cuales ellos les venden ese producto, lo van meses algo dulce y se también se aprende. La 10 en marketing, tratando al principio de a preferir. le dibuja una sonrisita. aprende." primera sensación es el diseñar productos que fueran del agrado de –¿Lo rico es una experiencia subjetiva, es Y es uno de los sabores rechazo, es un esfuerzo la gente. A partir de ahí, con las herramien- social? Lo que es rico acá, no lo es en otro que se aprende prime- contra lo que te dicen tas de análisis sensorial, que tiene que ver lugar. El mate es un ejemplo. ro, porque está en la lactosa de la mamá. los genes. Luego lo toma la cultura, mamá, con gente que puede captar cuáles son las –Exacto. Está modelado por la cultura y lo El gusto se empieza a definir en los fetos papá, venden en la tele que la gente se pone sensaciones que los alimentos tienen para que crece en ese lugar. El mate es amargo, y cuando empiezan a tomar el líquido amnió- más simpática cuando lo toman y hasta se con los sentidos, decir qué cosas son las que lo amargo genéticamente no es rico. tico, en la pancita. Otro que nos gusta es el puede desarrollar un gusto por eso. Por eso se sienten y cuánto se sienten. Poder medir –¿Genética o culturalmente? salado porque tiene sodio y sirve para todas si le das mate a un extranjero que jamás lo la intensidad te permite parametrizar senso- –No, el amargo es algo rechazado genética- las comunicaciones que hace el cerebro. Es tomó, te va a poner una cara como si le die- rialmente una experiencia, sea una bebida, mente. Los sabores básicos son cinco: dulce, como pagar la luz. Permite que funcionen ras el peor de los venenos, porque no tiene un auto, un hotel, cualquier tipo de expe- salado, ácido, amargo, umami, que lo tiene las vías de comunicaciones. Antes era escaso, una cultura que le diga, que le avise: esto es riencia que sea captada por lo sentidos. el glutamato monosódico. En japonés quiere de hecho se pagaba en sal, la palabra salario una bebida tradicional. En cambio, le surge: –¿Sería traducir esa experiencia en valo- decir delicioso. viene de ahí. Nos gusta mucho. "Danger, este argentino te quiere matar." res medibles, cuantificables? –¿Qué alimentos tienen gusto a umami? –Decías que al amargo lo rechazamos ge- –Hablamos de sensaciones, que están –Te doy un ejemplo: voy a comer un choco- –Las cosas que comen los japoneses: las al- néticamente. producidos por químicos. De esa manera late. ¿Con qué empiezo? Abro el paquete. gas, pero también el tomate. Los calditos, –No nos gusta porque la mayoría de los ve- también podés inferir los componentes Ese paquete, cuando lo toco, ¿es suave, hace ¿viste? Tienen glutamato. El umami es un nenos son amargos. El arsénico en agua es que tienen los productos de la competen- domingo 26 de mayo de 2013 | | SOCIEDAD | año 4 | n·1092 | TIEMPO ARGENTINO 39

hernÁn mombelli ¿Es verdad que el que va a hacer una com- pra con la lista escrita gasta más que con la lista memorizada? –Es así por lo siguiente. Cuando va al súper con una lista, ¿qué hace la gente? Dice: ya cumplí con el deber y luego dice, me voy a dar un gusto. Y ahí se tienta. El que va sin la lista anotada va pensando, no tiene el cerebro con la distracción permitida para tentarse. Entonces está comprobado que la gente que hace la lista es como una forma de permitirse darse gustos, de comprar de forma çompulsiva. Además, con una lista pasa más tiempo en el supermercado. Más tiempo pasa, más compra. –Retomando las experiencias de los senti- dos, ¿no te parece que la comida porteña es de lo más aburrido que puede haber? Los menúes son reiterativos, si tenés suer- tes hay filet de pescado. Ni pimienta te ponen en la mesa. –Somos sufriditos. Hay varias explicaciones. Una, somos un pueblo del sur del mundo. En bebidas, ¿qué funciona? Manzana, naranja, algún citrus. Vas a Brasil y la góndola tiene mil frutas. Y una razón es que el clima es menos tropical, hay menos variedad, la fru- tas desarrrollan menos dulce porque hay menos fotosíntesis porque hay menos sol y entonces la gente culturamente se cría con menos oferta de fruta. Los jugos tropicales duran 6, 7 meses. Cuesta mucho meter a los argentinos nuevos sabores. Vamos a la co- mida: no es muy sazonada, condimentada. ¿Por qué? En el sur las cosas se conservan mejor, y culturalmente la condimentación se hacía para proteger mejor a la comida. ¿Ejemplo? El clavo de olor. Es un conservan- te, pero también se utiliza como sazonador. Sentidos - ¿Cómo huele, cómo se ve, cómo se siente al tacto, qué sensaciones deja en la psiquis? Preguntas que responde el análisis sensorial. Si nos transportaran a la época de Colón, no podríamos comer por el gusto nauseabundo cia. No sé cómo, pero el alfajor Cachafaz –Sí, claro, pero cuando voy con la nena al trucción que se llama sinestésica. Sinestesia de la comida. En realidad las especies tapa- le sacó la ficha al Havanna. supermercado termino comprando los es una característica de personas que reci- ban alimentos que desarrollaban cierto nivel –Uno puede detectar los componentes, pero fideos Luchetti. Y es por los dibujitos. ben una señal en un sentido y la traducen de putrefacción, y eso en el sur no pasaba lo más importante es qué sensación final te –Sí, pero si el producto es muy feo, sale muy en otro. ¿Al envase lo harían redondeado tanto. Además, no crecen la mayoría de los producen. No solamente podés copiar un caro. ¿Cuánta tele tengo que hacer si el pro- o filoso? chiles. producto de la competencia, sino también ducto no responde? Si sólo los come el chico, –Y… con granos no lo vas a hacer –dice –¿El argentino es un consumidor conser- hacer uno tuyo para que se parezca y que se fue de la casa. La mamá dice: se pegan, son ahora el cronista. vador? el grupo de panelistas te diga cuáles son las feos, chau. Hacerlos más ricos es importante. –Claro que no. Uno puede elegir entre va- –Es conservador a la hora de condimentar, sensaciones distintas. Y podés ir ajustando ¿Cómo haces? Medimos las sensaciones que rios prototipos para ver cuál denota más de sazonar. La gente come el vacío con un las variables hasta hacerlas indistinguibles. producen estos alimentos, y también tene- cremosidad, sin que haya probado lo que poquito de sal, algunos le pueden agregar Si un grupo de panelistas entrenados no pue- mos unos campistas, un equipo cuantitativo hay adentro. los dos condimentos que tenemos: la salsa de ver las diferencias, el consumidor que es que mide con los consumidores su agrado. –¿Es verdad que el olor del auto nuevo es criolla y el chimichurri. Pero de a poco se naïf tampoco lo verá. Y puede tener otro uso. Se le da el producto para que lo cocine, o se un agregado? va dando la sofisticación porque hay una Vamos a suponer que hay una materia prima lo cocina, y el consumidor te dice si le gusta –Sí, hicimos un trabajo para una marca fusión derivada de la inmigración. Aca hay que no la conseguís porque es importada, o o no, mientras que los francesa. El olor del una comunidad china importante, vietnami- más cara. O que la empresas que te la vendía panelistas te dicen la auto nuevo se coloca, ta, africana, y otras. Entonces, la gente em- se fundió. ¿Cómo puedo hacer para cambiar intensidad que tiene "Le das a un chico de se inyecta en las lune- pieza a abrirse, el día del Año Nuevo Chino de fórmula pero que no se note en el produc- cada sensación. Hay tas, en los costados. todos somos chinos. Pero va lento respecto to final? En eso también ayudamos. Porque métodos matemáticos, seis meses algo dulce Microencapsulado, se de Europa, donde hay mucho más cruce. Y le hacemos obtener el mismo producto con multivariados, que te va liberando con el pa- también en la Argentina hay una alta calidad un ingrediente más barato. A estas bebidas permiten responder a y se le dibuja una so del tiempo. Un auto de materia prima. La carne que comen los que ves acá –muestra botellas sobre una me- la siguiente pregunta: sonrisita. Y es uno nuevo no huele a nada. argentinos, con el per cápita más alto del sa– les están bajando el azúcar. Es un modo ¿cómo tiene que ser el A un poco de plástico, mundo, es de muy alta calidad. Entonces de hacerlas más saludables y por otro lado, nivel de cada atributo de los sabores que a algo de nafta, pero necesita menos disfraz. Pero vemos que es también más baratas, porque el azúcar que que se siente para que tiene un aroma que se un momento para ocupar las góndolas con más caro que los edulcorantes. se maximice la prefe- se aprende primero, coloca y dura seis me- más productos. La Argentina tiene un índice –¿No hay un sabor hierro? Cuando tomo rencia? Lo hacen según porque está en la ses, que está diseñado de innovación y oferta que es menor que Speed me da la sensación de tomar un li- lo sugerido, lo miden y para cuando la indus- en muchos países. Si vos ves la cantidad de cuado de metal. a partir de ahí, le ganan lactosa de la mamá." tria considera que el oferta de producto por habitante es menor –Claro. Con vitaminas, con polvo, y te pare- a la competencia. La auto deja de ser nuevo, que en otros países con los que puedas com- ce extraño, no natural. Te da una sensación gente la prueba y dice: y que se diseña según parar, como Polonia o Turquía. de las vitaminas o cosas que se le agregan la verdad, está mejor que la otra. La tercera el posicionamiento de cada marca. Si es un –Se nota en las góndolas el intento por que sentís a polvo y una asociación metal función que tiene el marketing sensorial es auto masculino, se pone notas que tengan introducir gustos nuevos, productos nue- ligada a lo metálico. El gusto metálico se poder sostener desde el producto la promesa que ver con las maderas, con los cueros. Si es vos. Variantes. siente, tiene que ver con el hierro. El hierro de la marca. Si vos tenés unas papas fritas más femenino, usás fragancias, otros toques. –Variantes e inclusive recuperar productos está presente en muchos alimentos y uno que decís que son las más crocantes, el pack Otra cosa que se diseña es el sonido de las clásicos. Tiene que empezar el desarrollo puede sentirlo. tiene que sonar. No lo hacés en polietileno. cosas. El sonido que va a hacer la ventana al de la innovación en las universidades, em- –¿Para qué otra cosa sirve el análisis sen- Ahora, les pregunto yo –dice, mirando al levantarse. El sonido del motor. Ahora Audi presas o consultorías como la nuestra para sorial? cronista y al fotógrafo Hernán Mombelli–: está trabajando en ponerle un sonido a los poder desarrollar productos para la Argenti- –Para tener el mismo producto, pero más si vamos a inventar un yogurt que te ayude autos eléctricos; los tipos que aman los autos na, donde hay mercado interno, o exportar rico. Si lo hacés más rico, tenés parte de la a mantener mejor la piel, ¿cómo lo harían? quieren escuchar el motor. Harley Davidson a la región. Es un gran momento. En los '90 batalla ganada. Si de 100 que prueben, gano ¿Picante, efervescente? tiene registrado el sonido como parte de la la industria estuvo resistiendo; ahora tiene 60 a 40, ya está. En alimentos y bebidas es –No. Te diría suave, cremoso –dice Mom- marca. Es una propiedad sensorial, como si que generar escala y sofisticación, las dos una condición sine qua non que el alimento belli. fuese el logo. cosas que van a manejar la rentabilidad de sea más rico. –Claro. Lo que estás haciendo es una cons- –Otra pregunta del tipo "es verdad que..." los negocios de alimentos y bebidas. -

La noticia disparó los miedos en las mujeres embarazadas Aseguran que lo que le pasó a la bebé de Panam se da en muy pocos casos Si bien la literatura médica y los manuales que se estudian en las facultades de Medicina lo contemplan, la muerte fetal intrauterina es muy poco frecuente. Además, la ciencia no desarrolló todavía métodos como para predecirla.

l miércoles se conoció la no- Si bien es una posibilidad con- ticia de que la conductora in- templada en la literatura médica fantil Laura "Panam" Franco y que se estudia en facultades de había perdido el embarazo Medicina, la muerte fetal intraute- Ede nueve meses, y que se había ente- rina es bastante poco frecuente y la rado en un monitoreo cuando le falta- ciencia no tiene manera de prede- ban apenas diez días para dar a luz. cirla. "En la mayoría de los casos no Las redes sociales como Twitter y se encuentra una causa puntual que Facebook se llenaron de mensajes de explique el hecho", aclaró Masques. dolor y mucho miedo. La sobreexpo- sición que tienen estos casos en los medios de comunicación hace que el público extravíe muchas veces la dimensión estadística. Pero los ca- "En la mayoría de sos en que un embarazo se pierde en los casos no se las últimas semanas son realmente muy pocos en comparación con los encuentra una causa nacimientos. puntual que explique "El riesgo de que esto suceda, el hecho", aseguró por doloroso que sea, tiene la mis- ma probabilidad de suceder que un el médico Ariel tren te atropelle. No se puede vivir Masques. temiendo lo improbable”, aseguró a De alta - La conductora fue a realizarse un monitoreo de rutina y se enteró de la novedad. Ya pudo volver a su casa. Tiempo Argentino Ariel Masques, obs- tetra de Halitus Instituto Médico. En este sentido, estos casos trágicos perder la vida tanto afuera como explicar las causas. sima incidencia de estos casos pa- "La idea es vivir el embarazo lo más se asemejan a lo que se conoce como adentro del útero sin que la medici- Ricardo Pini, marido de Panam, ra evitar paranoias colectivas, es naturalmente posible", agregó. la muerte súbita, los bebés pueden na, hasta el momento, haya podido informó a la prensa: "Las hipótesis importante subrayar la diferencia que manejan los médicos dicen que entre las pérdidas de embarazo y

SOLICITADA pudo haber sido una cardiopatía o los abortos espontáneos. Un aborto algo en relación a la coagulación de espontáneo es la pérdida del emba- la sangre de Laura. Se nos ha acer- razo por causas naturales antes de cado un certificado de defunción y la semana 20. La enorme mayoría de en base a ese certificado y con un estos casos ocurre muy temprano en estudio patológico van a tratar de el proceso de gestación, a menudo COMERCIO CAPITAL FEDERAL determinar las causas de la muerte", antes de que la mujer sepa incluso sostuvo. El agente de prensa de la que está embarazada. Por eso hay, ARMANDO CAVALIERI, BASTA DE ENTREGAS conductora dijo por Twitter que la también, tantos casos de mujeres Siendo de público conocimiento la inminente firma del Acuerdo Paritario 2013 para Empleados de Comercio beba habría sufrido muerte súbita. que pierden el embarazo y ni si- y los términos del mismo, la Agrupación Ángel Gabriel Borlenghi, expresa su absoluto repudio y rechazo, por Precisamente, dentro de la inde- quiera se dan cuenta, y creen que resultar contrario a los intereses de los trabajadores. terminación y la falta de explicación tuvieron una menstruación parti- A pesar de ser el Gremio con mayor cantidad de Trabajadores en todo el territorio Nacional, el porcentaje para estos casos, los motivos más ha- cularmente intensa. acordado, es uno de los más bajos de todos los firmados. bituales son las patologías del cor- Hay muchas causas diferentes Se pacta el 14% a partir de mayo 2013, y recién el 10% con el sueldo de noviembre, sobre los básicos iniciales dón y la placenta y las cardiopatías, para un aborto espontáneo, pero, de cada categoría, que de por si, son miserables y no alcanzan a cubrir las necesidades básicas de una familia tipo. es decir, problemas cardiológicos al igual que en la pérdida de em- Cavalieri negocia con sus socios empresarios, formadores de precios que engordan sus ganancias, poniendo congénitos del bebé. "Más del 90% barazo, en la mayoría de los casos de rodillas al gremio más grande de la República Argentina, con su poder de movilización adormecido, y firma de las cardiopatías la descartamos no hay nada que se pueda hacer el Acuerdo del NO: pidiendo ecocardiogramas fetales, para prevenir uno. No obstante, NO remunerativo pero no se hace habitualmente, no los factores que pueden contribuir NO acumulativo está protocolizado como de rutina", son problemas genéticos del feto NO sobre el salario real de los trabajadores indicó Masques. y los problemas con el útero o el NO incide completo en el aguinaldo NO se toma para la antigüedad Pero, además de señalar la bají- cuello uterino. « NO hay suma fija para compensar el desfasaje inflacionario NO se discuten mejores condiciones de trabajo La Cámara Argentina de la Mediana Empresa, festeja los logros obtenidos con la Circular 173/2013 de fecha 17 de mayo, demostrando una vez más quien se beneficia con estos acuerdos, ridiculizando el pedido de la "estoy destruida" FAECYS y poniendo al descubierto lo mal representado que estamos los trabajadores. Cavalieri negocia a la baja para fijar el aumento, pero no le tiembla el pulso para meterle la mano en el bolsillo a los Trabajadores con el “aporte solidario” de $600, que tiene un mayor impacto para los salarios de "Estoy destruida con tanto dolor en Francisco Emilio, agente de prensa de media jornada que abundan en la actividad, pero da facilidades de pago a los empresarios morosos y no re- mi corazón", escribió Laura "Panam" Franco, la fecha probable de parto era clama, como “aplaudidor” que es, la millonaria deuda que el Estado tiene con la Obra Social. Ni por asomo se Franco a un periodista por mensaje de el 1º de junio, pero cuando el jueves fue le ocurrió que ese déficit de OSECAC pudiera ser cubierto con un aporte empresario como están planteando otros gremios hermanos texto, horas antes de ser dada de alta a hacerse un monitoreo se enteró de La Agrupación Ángel Gabriel Borlenghi convoca a los Empleados de Comercio a sumarse al rechazo de en la noche del viernes del sanatorio que la beba estaba sin vida. La noticia esta nueva entrega que Cavalieri intenta consumar para seguir con su modelo sindical de Empresarios cada Otamendi, donde estuvo internada. conmocionó a decenas de la farándula vez más ricos y familias de trabajadores cada vez más pobres. "Les agradezco a todos tanto cariño", y algunos no tardaron en expresarlo vía LA ÚNICA ALTERNATIVA ES PARTICIPAR fue todo lo que pudo decir Franco al Twitter, como Graciela Borges, Paula LA PEOR POSICIÓN ES LA NEUTRALIDAD salir de la clínica junto a su marido, Ri- Chaves, Ricardo Fort, Connie Ansaldi, OSCAR NIEVA, cardo Pini, y su hijo Luca. Según explicó Mariano Iúdica y Angel de Brito. Secretario General LISTA VERDE BORDO domingo 26 de mayo de 2013 | | SOCIEDAD | año 4 | n·1092 | TIEMPO ARGENTINO 41 comienzan mañana la huelga, que seguirá el martes conflicto Los docentes bonaerenses, de paro en tierra Sin solución a la vista, los cinco principales sindicatos continúan el plan de lucha salarial. del fuego

télam El gobierno de Tierra del Fuego as clases en las escuelas pú- solicitará la intervención del Mi- blicas bonaerenses volverán nisterio de Trabajo de la Nación en a sufrir alteraciones mañana caso de que el conflicto docente se y pasado por la medida de incremente en la provincia, donde Lfuerza del Frente Gremial Docente la semana próxima habrá un paro que agrupa a cinco de los sindicatos de 72 horas y continuaba la toma más representativos del sector en la de la sede gubernamental. provincia, donde se concentra la ma- yor cantidad de alumnos y alumnas El secretario de Asuntos Gremia- de todo el país. les de la administración provin- Ni la amenaza de que sufrirán cial, Lisandro Fonrradona, advirtió descuentos en los salarios amilanó que si la dirigencia sindical de los a los trabajadores, que rechazaron docentes "no quiere un acuerdo, una oferta de 400 pesos en material el paso siguiente es elevar el pro- didáctico ofrecida por el gobierno ceso al Ministerio de Trabajo de la que encabeza Daniel Scioli a pagar Nación si siguen en la instancia de en cuatro cuotas desde mayo. no querer discutir". Los dirigentes del Frente se reuni- Los docentes resolvieron el viernes rán pasado mañana y definirán cuán- permanecer dentro de la Casa de do realizan otras 48 horas de huelga ya votadas por las bases. Gobierno y también votaron reali- Roberto Baradel, secretario Ge- zar una huelga mañana, el martes neral de SUTEBA y CTA provincia de y miércoles próximos. Buenos Aires durante la conferencia de prensa, se quejó la semana pasada: Intransigente - Para Baradel, "hasta ahora el gobierno no ha efectuado ninguna propuesta que solucione el conflicto". "Hasta el día de la fecha, el Gobierno de la Provincia no ha efectuado nin- nemos la incertidumbre, en primer conciliación obligatoria". sólo tuvimos una reunión en la que nada y para paralizar nuestra lucha, guna propuesta que pueda resolver lugar, porque no hay propuesta y, en La presidente de FEB, Mirta Pe- no se habló de lo salarial. Esta es una aunque tienen que tener en cuenta este conflicto. No han trabajado de segundo lugar, porque no sabemos si trocini, recordó: "tuvimos una con- situación de desidia que no podemos que los docentes seguimos de pie, manera seria, no se le ha dado siste- el Ministerio de Trabajo de la Provin- ciliación durante 15 días en la que, permitir. Los docentes vivimos en el con la convicción de que el camino maticidad a las convocatorias y a las cia de Buenos Aires va a prorrogar supuestamente, teníamos que volver autismo de un gobierno que utiliza es la unidad en la lucha", agregó la reuniones y, hasta el día de hoy, te- por cinco días más el dictado de la a la situación inicial del conflicto y una medida legal para no discutir dirigente. « 42 TIEMPO ARGENTINO | SOCIEDAD | año 4 | n·1092 | | domingo 26 de mayo de 2013

La mirada de yasuo inomata, el renombrado paisajista japonés, sobre la poda en la avenida 9 de julio "Primero, cortar; en invierno, levantar" El especialista dice que se hizo mal. Y que los árboles que fueron sacados por la obra del Metrobus se van a secar. diego paruelo » Boyanovsky Bazán después de marzo. Primero, cortar [email protected] las raíces, dejarlo tres o cuatro me- ses tapado. Entonces, donde corta, empieza a crecer la raíz, así está para asuo Inomata parece trasla- prender. Tiene que tener raíz nueva, dar a su trabajo como pai- ahí prende, chupa el agua, pero si no, sajista la infinita paciencia donde corta no chupa el agua porque propia de los orientales. no tiene raíz. En tres o cuatro meses ParaY trasplantar un árbol, dice, hay empieza a largar así (marca unos dos que cavar alrededor de sus raíces, re- centímetros) y ahí prende. Allá no lo cortarlas, y esperar más de tres meses hicieron, y fue en pleno verano, pa- a que asome una nueva raíz. Recién ra hacer negocio, por plata, no hay ahí trasladarlo a su nuevo espacio. Por amor, nada. Si me lo piden a mí, yo eso, es crítico de cómo se realizaron digo: "Perdóneme, espere hasta mar- los trasplantes de la 9 de Julio, para la zo, cortar y después, en invierno le- obra del Metrobus. "Si me lo piden a vantar." Entonces sí lo hago, si no, me mí, yo digo, perdóneme, espere hasta quema mi nombre. marzo, primero cortar y después, en –¿Los podaron demasiado? invierno, levantar", dice. –Para prender hay que podar, pero Su preocupación es doble. Por un ellos podaron demasiado. Yo podé, lado, le concierne el futuro de esas pero no perdió la forma. Allá perdie- plantas. "Se van a secar", sentencia con ron la forma. Hay que podar pero no un tono categórico y en su criollo ru- cambiar la forma. Achicar. La forma dimentario, teñido por ese inconfundi- como está, bonsai, achicar. Pero allá ble acento japonés que al oírlo sólo se Técnica - Inomata tiene 75 años y aún sigue en actividad. "Cortar un árbol lleva un minuto; salvarle la vida, meses." se cortó todo. puede asentir y creer, tal es su magne- tismo. Por otro, porque el gobierno de –No saben. var el árbol. Pero allá los levantaron –Suponiendo que se lo hubieran Inomata, un menudo y activo hom- Macri y algunos medios dijeron que el –¿Usted no lo enseñó? así y chau. pedido a usted, ¿qué había que te- bre de 75 años, se formó en la Univer- geólogo Francisco Inomata, contratado –Sí, pero no aprenden. Los que tra- –¿Qué va a pasar con esos árboles? ner en cuenta para hacer el trabajo sidad Nodai de Tokio, donde comenzó para esas tareas, tenía la experiencia bajaron acá (por la General Paz) sí –Se van a secar. correctamente? a aplicar sus conocimientos. "Cortar de los trasplantes de la avenida Gene- aprendieron, pero claro, cuatro años –¿No se salva ni uno? –Cortar una planta en enero para un árbol lleva un minuto mientras ral Paz, en 1994, cuyo responsable fue trabajando. Pero en la 9 de Julio no hi- –Algún palo borracho se salvará, pero moverla está mal. Ahí nomás, ya no que salvarle la vida, meses", dijo algu- en realidad Yasuo, quien no guarda re- cieron tarumaki, tenían que hacerlo los otros no, se van a secar. Lo hicie- es de profesional. Hay que esperar, si na vez. Llegó a la Argentina en 1966, lación alguna con el otro Inomata. así, esto no es para cortar, es para sal- ron como un negocio. no, yo no lo hago. Hay que hacerlo junto con su esposa, y aquí tuvo a sus La técnica de Yasuo se denomina hijos. Hace 19 años realizó el exitoso tarumaki. En líneas generales, con- trasplante de unos 1100 árboles en las siste en calar el terreno que circunda tareas de ampliación de la General Paz, al árbol y rodear sus raíces, hasta la el saludable método tarumaki además de otros trabajos similares en base, recortarlas y luego afirmarla la Panamericana. Actualmente vive con lona con sogas. Una vez que la en Escobar, donde sigue dedicándose planta está lista, se levanta con grúa Antiguamente, en el Japón, se utiliza- el interior de la zona parquizada que ció su "marca". Para mover semejante a los principales arreglos de la Fiesta y se coloca en el nuevo espacio. ban carros de tiro, caballos y bueyes, linda con la Avenida General Paz. Aún ejemplar, se utilizó una grúa de 170 to- Nacional de la Flor. Allí también creó el y muchas palas de mano. Hoy, Yasuo tratándose de un trayecto corto, Ino- neladas de capacidad. Con la ayuda de Jardín Japonés, lo mismo que en la Ca- –¿De dónde proviene su técnica? Inomata sigue cavando manualmen- mata usó el método tarumaki, el más cinco operarios, se cavó hasta debajo pital. "Yo trabajo con mi cuerpo, hace –Es una técnica milenaria de Japón, te, pero el trabajo grueso lo hacen las efectivo para lograr el trasplante salu- de las raíces recortadas y se empaque- casi más de 50 años que estoy hacien- tarumaki. No existe en la Argentina. grandes máquinas. Durante dos días, dable, según afirma. "Nadie lo quiere tó la base con sogas y lonas, un gran do esto", advierte Inomata y, mientras El trabajo anterior en la General Paz dialoga, desciende al pozo donde se ve el ingeniero paisajista japonés debió hacer porque es muy costoso", advirtió bloque de 4 metros de diámetro por se hizo así. una inmensa raíz empaquetada. Da trasladar un cedro de 15 metros y a Tiempo Argentino, que lo encontró 1,5 de alto. "Es un paquete de regalo", –¿Nadie hace esta técnica en la Ar- una indicación. Vuelve a subir, arroja gentina? unas 40 toneladas, unos metros hacia casualmente trabajando allí y recono- bromeó Inomata sobre su obra. unos terrones para contrapesar un nai- –No. Sólo mi equipo. lon que ordenó colocar y se toma un –¿Por qué? respiro. Enciende un cigarrillo. «

Comercializamos INFORMES ESPECIALES y SUPLEMENTOS para DIARIOS y REVISTAS SÚMENOS A SU EQUIPO DE VENTAS

[email protected] domingo 26 de mayo de 2013 | | SOCIEDAD | año 4 | n·1092 | TIEMPO ARGENTINO 43

GENTILEZA SAN JUAN 8 OPINIÓN

» Asamblea Permanente de Usuarios de los Servicios de Salud Mental | si tengo una enfermedad, quiero curarme

e trajeron las autorida- desconocida hasta entonces. Contar des policiales en un auto, con un abogado defensor es recobrar Malgunos llegan en otros nuestro derecho a ser tratados como vehículos blancos de igual sirena. seres humanos en situaciones límites. Me retuvieron los documentos… dos Es sentir que no estamos solos en ese personas de guardapolvo blanco hi- momento doloroso. Que alguien nos cieron en cuestión de minutos unas guía en la oscuridad, que podemos preguntas. Solicitaron mis medios de saber cuáles son nuestros derechos, comunicación, tanto mi celular como que vamos a tener acceso a conocer Destrozado - Los daños que sufrió el camión y el vuelco que experimentó delatan la velocidad que tenía la Partner. mi computadora personal. Inyectaron nuestro tratamiento y a los profesiona- una droga letal en mi cuerpo… revisa- les que nos atienden, a comunicarnos ocurrió de madrugada ron mi boca por si de las otras dosis con nuestras familias y amigos en el escupía el resto. Me alojaron en un lu- caso de que queramos. Que tenemos gar llamado ADMISIÓN con guardia en derecho a saber si estamos en una la salida. Vi gente atada a las camas, cárcel o un manicomio. Que si nos Cinco miembros de una personas babeándose, otras soste- golpean, quedará en nuestra historia nerse a las paredes y algunos llorando clínica. Que por más inconscientes que y gritando y pidiendo por favor salir estemos por lo que nos sucede en ese familia, muertos en de este lugar… Entre ellos estuve yo… momento, o de las pastillas que nos Si realmente tengo una enfermedad. dieron, no nos van a hacer firmar un ¡QUIERO CURARME! Me pregunto: consentimiento sin nuestro verdadero un choque en San Juan ¡¿Qué es todo este maltrato?! ...Estoy "consentimiento". esperando un abogado… alguien en El momento en el que nos desig- mi defensa… Estar internado no es pla- nan un abogado, que nos dicen que Una pareja, uno de los hijos y dos nietos se mataron en la ruta, centero, sea cual fuere el motivo de la tenemos derechos, que somos iguales internación. Si a eso le sumamos que a cualquiera, volvemos a ser ciudada- cuando iban a un velorio en la capital de la provincia cuyana. uno está retenido en contra de su vo- nos. Volvemos a ser personas, sujetos luntad, en un manicomio y sometido de derecho. A partir de ese momento inco miembros de una de Alejo y Valentina, y su hermana ductor fallecido, dijo que la policía a recibir golpes, sobremedicaciones volvemos a la vida, porque todo ese familia, entre ellos dos ni- de 7 años sufrieron fuertes golpes y sospecha que su tío se quedó dormi- y otras formas de tortura, el hecho de tiempo en el que silenciaron nuestras ños, murieron ayer cuan- quedaron internadas en el Hospital do. Ochoa era pastor evangelista en tener un abogado defensor que nos voces, no tuvieron en cuenta nuestros do la Peugeot Partner en la Rawson de San Juan. Calzada, una localidad del partido apoye, vele por nuestros derechos y derechos más elementales y nos pri- Cque viajaban chocó la parte trasera El camión, en tanto, era conduci- bonaerense de Almirante Brown. varon de lo más esencial y elemental de un camión Mercedes Benz carga- do por Daniel Bertolotti, de 21 años, Viajaba junto con el resto de la fami- escuche nuestras necesidades, nos do de piedra caliza en la Ruta Nacio- también de Buenos Aires, quien fue lia para despedir a su padre, fallecido brinda una sensación de protección que tenemos: nuestra libertad. Tener nal 20, a la altura del paraje sanjua- asistido por algunos golpes y luego en la noche del viernes. que nunca antes habíamos experi- un abogado defensor es recobrar nino "Cruz de San Pedro", unos 30 mentado. Una sensación de igualdad nuestra lucidez y autonomía. kilómetros al este de El Encón, infor- EN LA CIUDAD. En Capital Federal, en maron fuentes policiales citadas por tanto, siete personas resultaron he- la agencia de noticias Télam. ridas al chocar dos vehículos, uno El hecho ocurrió entre las 3:30 y Por la violencia del de los cuales volcó, en el bajo por- las 4, y en el vehículo menor iban impacto trasero, la teño, informaron fuentes policiales siete personas oriundas de la loca- y médicas. lidad de Rafael Calzada, provincia pequeña camioneta El siniestro ocurrió a las 7 en el de Buenos Aires, que se dirigían a hizo volcar al camión. carril central de avenida Alem al 600, San Juan para participar del sepelio entre Tucumán y Viamonte, mano del padre del conductor, Leonardo al sur. El director del SAME, Alberto Ochoa. Con el hombre viajaban su fue trasladado detenido a la seccional Crescenti, informó a Télam que "los mujer, tres hijos y dos nietos. Los fa- 32° de Las Casuarinas. El vehículo de siete heridos, todos mayores, fueron llecidos fueron Ochoa, la esposa Feli- gran porte volcó a raíz del impacto asistidos por golpes y politraumatis- sa, su hijo Joel (25) y dos nietos Alejo en la parte trasera que le propinó el mos por el personal médico y luego (3) y Valentina (4). En tanto, Cintia vehículo manejado por Ochoa. derivados a los hospitales Ramos Me- (27), también hija de Ochoa y madre Leonardo Ochoa, sobrino del con- jía, Argerich y Fernández". « 44 TIEMPO ARGENTINO | POLICIALES | año 4 | n·1092 | | domingo 26 de mayo de 2013

acusados de violar a una docente incautan marihuana en corrientes POLICIALES Un ex director de la cárcel de Ezeiza y Unos 275 kilos de marihuana fueron ARG otros cuatro penitenciarios quedaron incautados ayer durante un operativo al borde del juicio oral en una causa de la Gendarmería en la zona de la Para comunicarse con esta sección: donde se los acusa de haber violado a costa del Río Paraná, en Corrientes. La [email protected] comunicarse con esta sección: una maestra que trabajaba con ellos. droga quedó en un depósito judicial. [email protected]

Samuel Garay y Alexandra De León hablaron en exclusiva con Tiempo Argentino El padre y la hermana de dos chicos asesinados acusan a la Bonaerense Son familiares de Bladimir, de 16 años, y Maximiliano, de 14, ambos ejecutados con armas 9 milímetros en La Plata. A uno lo mataron por la espalda. Al otro le disparó un agente en un intento de asalto. Eran hostigados por la policía.

fotos: gentileza diagonales » Pablo Roesler [email protected]

uando los hechos hablan/ en la potencia que estre- mece/ Sacrificio”. El poema que así comienza se titula CVindicación Imperceptible. Pertenece al último libro de poesías del defen- sor oficial de menores Julián Axat, y redondea el concepto de "clima de eliminación social" que explicitó en la denuncia que presentó la semana pasada ante la Suprema Corte de Jus- ticia Bonaerense por la seguidilla de asesinatos de seis niños cometidos en menos de un año en La Plata, a la que el viernes se sumó un nuevo asesinato (ver aparte). En todos los casos, se trata de chi- cos en conflicto con la ley, abando- nados por los sistemas de protección estatal. "Yo quiero llegar hasta las últimas consecuencias. Quiero saber quién fue. Y que caiga el que tenga que caer. A mi hijo no me lo van a devolver, pero yo quiero saber la verdad", exige Samuel Garay, un empleado gráfico de 51 años que el jueves sepultó en el cementerio municipal de La Plata a su hijo Bladimir, de 16 años, que el do- mingo anterior llegó en su moto con Dolor y desesperación - "Si yo supiera quién mató a mi hijo, no estaría acá", advierte Samuel. A su lado, Alexandra, hermana de Maxi, no puede contener el llanto ante el cronista. un disparo en la espalda al Hospital de Niños, donde murió desangrado. La crónica policial del día siguien- cuadras de su casa. Junto a su cuer- que un tiro y ruido de vidrios rotos". casos puedan rozar a integrantes de Como los otros cinco chicos asesina- te aseguraba que el chico había par- po tirado en la vereda los detectives Mannarino tiró desde adentro de su esa fuerza. Mañana harán lo mismo dos había tenido problemas con la ticipado de un raid delictivo y que el de homicidios de la DDI hallaron un casa, sin abrir la ventana. No hubo en el expediente por Maxi, donde no policía: registraba ingresos en comi- balazo se lo había dado un cómplice. arma. Su hermana asegura que fue voz de alto. quedan dudas al respecto. sarías y había denunciado ante las Extraño. Un tiro en la espalda lo re- Garay y De León mantuvieron una defensorías oficiales hostigamientos cibe quien huye. La bala que lo mató entrevista con Tiempo Argentino luego y persecuciones. El chico debía ser era calibre 9 milímetros, el mismo que el defensor oficial presentara la asistido por el Estado. que la vaina que los pesquisas halla- denuncia ante la Corte Bonaerense, "Tenía algunas entradas en la co- ron en el restaurante en el que pre- "Yo quiero llegar que este diario adelantó en exclusiva. "Maxi quiso entrar misaría 8va". Garay sabe quién era su suntamente había entrado a robar en hasta las últimas Cada uno a su manera reclama jus- a la casa. No te voy hijo: "Él vivía conmigo en el barrio la medianoche del sábado. A Axat le ticia. Es que la investigación de esas Hernández. Y andaba lo más bien, te- resulta extraño. "La 9 milímetros es consecuencias. muertes adolescentes está en manos a mentir, él quiso nía que presentarse cada dos meses un arma policial. Esas armas no son Quiero saber quién de la Bonaerense y las causas no re- entrar, se subió a un en el juzgado (de menores), donde le las que suelen usar los chicos". fue. Y que caiga el gistran avances significativos. balcón y apenas se habían dicho que tenía que estudiar A diferencia de Garay, Alexandra La IPP (Instrucción Penal Pre- y eso", explicó. De León sabe quién mató a su herma- que tenga que caer", paratoria) que investiga la muerte trepó le dispararon", "Sus problemas venían de arras- no Maximiliano, de 14 años, el 1 de dice Samuel Garay. de Bladimir recayó en la fiscalía recuerda Alexandra. tre, de cuando tenía 14 o 15 años. agosto del año pasado. Fue el policía de Marcelo Martini. La de Maxi, en Pero él no quería saber más nada administrativo de la comisaría 8va de la del fiscal Tomás Morán. Axat se con ese tema. No quería que lo en- Villa Elvira, Daniel Mannarino, que le plantada. "Mi hermano no usaba ar- presentó con Garay como particular BALAZO ANÓNIMO. "Todavía no caigo cierren. Era consciente, porque me disparó cuando intentaba ingresar mas. Decía que no era su estilo. Y si damnificado en el expediente y pi- de lo que pasó. Es mi hijo varón más decía: ‘voy a cumplir 17, ya no quie- a su casa de dos plantas de las calles hubiera tenido un arma le hubiera dió "el apartamiento inmediato de chico", recordó Garay. Bladimir tenía ro saber nada’", dice su papá. 82 y 115. tirado. Pero no hubo tiroteo, los veci- la investigación de la Policía Bonae- cuatro hermanos, dos varones de 25 Pero el hostigamiento policial Maxi murió en la calle, a diez nos dicen que escucharon nada más rense" ante la posibilidad de que los y 18 años y dos mujeres de 21 y 10. también era, aseguró, una presencia domingo 26 de mayo de 2013 | | POLICIALES | año 4 | n·1092 | TIEMPO ARGENTINO 45

Sebastían nicora, de 16 años, fue asesinado en febrero en punta indio El defensor de menores denunció el homicidio de un séptimo adolescente Según Julián Axat, la metodología del hecho es idéntica a los otros casos. La nueva víctima tenía antecedentes y una causa por hurto.

» P.R. [email protected]

l titular de la Defensoría La primera nota - En la edición del 22 de mayo, Tiempo reveló los crímenes. Oficial de Menores N° 16 E de La Plata, Julián Axat, permanente: "El servicio de calle de le tiró, pero los vecinos dicen que el sumó el asesinato de otro chico la comisaría 8va lo tenía junado y a único disparo que escucharon fue el a la seguidilla de homicidios de mal traer". que rompió la ventana y que mató a seis adolescentes de entre 11 y El chico arrastraba una causa Maxi", relató la joven. 17 años cometidos en los últimos penal por la que, una vez al mes, se "Decían que tenía un arma 22, once meses en la ciudad, que el presentaba en el juzgado de Meno- pero su compañero decía que esta- martes pasado denunció ante la res de La Plata. “Hace tres semanas ba sin arma. Yo sabía lo que era mi Suprema Corte Bonaerense. Se vinimos al juez y él estaba bien. Y hermano, pero él nunca andaba con trata del crimen de Sebastián ese día hablamos con el juez porque armas", aseguró. Nicora, de 16 años, asesinado a el Centro de Referencia (de la Secre- La relación de Maximiliano De golpes en Punta Indio, que según taría de Niñez) de 12 y 38 tenía que León con la policía era conflictiva: el abogado coincide con los otros ir a verlo para saber cómo estaba, si registraba 25 causas por detenciones casos y encaja en los mismos pa- estaba haciendo las cosas, pero nun- policiales. "Yo le había pedido a Axat trones de impunidad investigati- ca aparecieron por mi casa. Y ellos va que denunció que "dejaría el estaban obligados a hacerlo. Incluso clima propicio para la elimina- con su mamá Bladi fueron a verlos ción social". porque por la edad que tenía y por- Nicora fue hallado muerto a que es alto y parece más grande, no El dato golpes en la cabeza el 18 de fe- lo tomaban en ningún colegio. En- brero en la costa del Río de La tonces tenía que estudiar de noche y Plata. Al igual que las otras seis no le encontraron un lugar, recuer- Comisarías víctimas menores, el patrón de da Garay. hostigamiento policial previo "Si yo supiera quién mató a mi hi- está presente: sobre el chico pe- jo, no estaría acá. La bala entró por la En cuatro de los seis saban cuatro instrucciones pena- espalda. Corre la bolilla de que el que crímenes denunciados les por hurto y robo que habían le tiró fue el pibe que iba con él. Pero sido desestimadas por la justicia. parece que le habrían disparado". por el defensor Axat "Son causas armadas por la poli- desde un comienzo, cía que para la justicia no tienen LA BALA POLICIAL. "Yo lo escucho a us- estarían involucrados entidad, por eso ni siquiera los ted y no lo puedo creer. Lo de su hijo investigó", resumió Axat a Tiempo es igual que lo que le pasó a Maxi. Es efectivos de las Argentino. Preocupado - Axat le pidió a la Corte bonaerense que profundice la investigación. todo la misma mierda". Alexandra dependencias policiales La seguidilla de asesinatos de no pudo hablar sin que la interrum- de Villa Elvira y Tolosa. piera el llanto y el desconsuelo. Pasó signos de impunidad. Ese conjunto casi un año desde el asesinato de su de irregularidades se advierte en los hermano de 14 años y la causa que siete expedientes", explicó Axat. PUBLIQUE CON NOSOTROS investiga su muerte sigue sin regis- que le haga un habeas corpus porque "Las causas En la presentación que este dia- trar avances. la policía lo molestaba mucho. Él se tienen patrones rio publicó el miércoles, el defensor 0810-333-5417 Maxi quiso entrar a la casa. "No te mandaba sus cagadas, o sea robaba y le pidió a la Corte que investigue la voy a mentir, él quiso entrar, se su- eso. Pero la policía lo veía tranquilo de impunidad", responsabilidad de los organismos PSICÓLOGA - Psicoanalista bió a un balcón y apenas se trepó le e igual se lo llevaba. A veces tenían asegura el defensor. encargados de Niñez y Adolescencia U.B.A. - SEXÓLOGA dispararon", recuerda Alexandra. To- razón, pero a lo último la policía lo provincial, que depende de Pablo 4823-4341 do ocurrió a diez cuadras de su casa. agarraba sin hacer nada y volvía to- Navarro, por el presunto delito de El tirador declaró en la causa, alegó do golpeado de la comisaría. Ya lo menores fue revelado por Axat abandono de persona, y a la Policía defensa propia y volvió a su vida. tenían marcado. Lo molestaban los en el marco de la Campaña con- Bonaerense y a la justicia provincial La versión de Alexandra es la que de la comisaría 8va y de Barrio Aero- tra Violencia Institucional y esta por el "bajo estándar investigativo" acercó el adolescente que esa noche puerto. No lo quería nadie", afirma semana sumó la muerte de Nico- y su consecuencia en el efecto "im- estaba con Maximiliano. Es la que Alexandra. ra a las de Rodrigo Simonetti, de punidad". ella cree que es la verdad. Y coincide Maximiliano tenía problemas de 11 años; Maximiliano De León, Para Axat, los asesinatos tienen con lo que vieron o escucharon los adicciones que habían obligado a de 14; Franco Quintana, de 16; una matriz similiar. "Estos crímenes vecinos del policía administrativo. internarlo para desintoxicación una Rubén Cigarán, de 17; y Bladimir aparecen en los medios de manera "El pibe dice que después del tiro vez en el hospital de Niños, y esta- Matías Garay, de 16. fragmentada y se diluyen en el tiem- Maxi cayó y que el tipo bajó y lo me- ba esperando un cupo en un centro "Las causas tienen patrones po. Entonces, queda la idea de que LA LIBRETA NEGRA tió para adentro de la casa. Pero lo de rehabilitación que nunca llegó. de impunidad, de bajo estándar fueron ajusticiamientos legítimos. NOVELA encontraron afuera de la casa. Eso "No le daban ninguna alternativa. Él investigativo y de delegación de Y como el Estado desde la justicia es una contradicción, porque el tipo quería salir, ya no quería vivir más la investigación en los propios no castiga estos casos de justicia por ATRAPANTE - INSÓLITA dice que estaba adentro de la casa, la vida que vivía, pero lo mataron", sospechados. Incluso las causas mano propia, termina generando un que fue en defensa (propia), pero los reafirma su hermana, inmersa en en las cuales los chicos denuncia- clima de legitimación para que cada la CIA metida en la Argentina testigos dicen que estaba afuera. Y la desesperación, la injusticia y la ron hostigamientos, persecucio- uno con su arma pueda ajusticiar a en todas las librerías el hombre también dice que Maxi muerte. « nes, torturas o apremios, tienen pibes con prontuario", concluyó. « 46 TIEMPO ARGENTINO | POLICIALES | año 4 | n·1092 | | domingo 26 de mayo de 2013 drama familiar en tandil La víctima es un hombre Misterioso Asesinó a golpes a su ex pareja y crimen en se ahorcó en el baño de su casa Madryn

El cuerpo de la mujer había sido hallado en un descampado. Su ex marido hizo la denuncia n hombre de alrededor de 50 años fue encontrado por averiguación de paradero. Era parte de su coartada. Estaban separados hace un año. U flotando en aguas del Gol- fo Nuevo de la ciudad chubutense de Puerto Madryn y la autopsia de- a había matado. Acorralado Desde un comienzo, las sospe- terminó que fue asesinado de un por la policía, Enrique Flo- chas de los investigadores apuntaron golpe en la cabeza hace al menos res, se quitó la vida ahor- contra el hombre, con quien mante- una semana. cándose en su propia casa. nía una relación conflictiva. Fuentes judiciales informaron ElY cuerpo de su ex pareja, Romina Si bien la policía se fue de la vi- a Télam que el cadáver fue hallado Anastasio Prituluk, de 33 años, había vienda, un móvil se apostó en la alrededor de las 14 por personal de sido hallado el viernes al mediodía en puerta. Pasadas las 20, efectivos Prefectura Naval a unos 2000 me- un descampado de la ciudad bonae- policiales y el fiscal de la causa Luis tros del muelle de la ciudad. rense de Tandil. Piotti, por orden del Juzgado de Ga- Por orden de la fiscal Ivana Be- La víctima tenía un fuerte golpe en rantías a cargo de José Alberto Mo- razategui, el cuerpo fue llevado a la cabeza que le provocó la muerte. ragas fueron a la casa para proceder la morgue judicial y se determinó Había sido vista por última vez el lu- con la detención de Flores. que presentaba varios cortes en la nes, y el miércoles pasado su ex esposo La policía, al ver que Flores no cara y un traumatismo de cráneo fue quien radicó la denuncia sobre la habría la puerta, decidió entrar por ocasionado con un elemento romo. desaparición. Era su coartada fallida. la ventana y se encontraron que el Ahora, se realizarán estudios com- A partir de allí se inició la investiga- bebé de dos años estaba en el come- plementarios en el laboratorio de la ción de la fiscalía. dor y que Flores se había quitado la Procuración General para obtener El cadáver de la mujer estaba en vida con una soga en el baño de la más datos, entre ellos la identidad, Tragedia - Romina Anastasio Prituluk, de 33 años, junto a Enrique Flores, de 37. avanzado estado de descomposición casa. por lo que se intentará tomarle las en la zona del Aeroclub local. Al cierre de esta edición, los efec- huellas digitales. Para los investiga- La policía llego alertada por un manecía desaparecida. Los agentes allanaron la vivienda tivos trataban de dilucidar los moti- dores, la principal hipótesis es que hombre que recorría el lugar y en- El cuerpo estaba en un monte, en- que compartían Flores y Prituluk, a pe- vos que llevaron a Flores a matar a su el hombre fue asesinado a bordo de contró el cuerpo de una mujer ocul- tre altos pastizales, a pocos metros de sar que estaba separados, en el cruce ex mujer, con quien estaba separado un barco –en la zona del Golfo hay to debajo de ramas y matorrales. Los la tranquera de acceso del estableci- de las calles Primera Junta y Pío XII, de desde hace un año. Ambos vivían ba- gran cantidad de buques pesqueros peritos comprobaron que se trataba miento rural "Dos hermanas", cercano Tandil, donde encontraron manchas jo el mismo techo junto al bebé de nacionales y extranjeros– y luego de Prituluk, quien para entonces per- a las vías de ferrocarril. de sangre. dos años que habían tenido. « arrojado al mar. « domingo 26 de mayo de 2013 | | SERVICIOS | año 4 | n·1092 | TIEMPO ARGENTINO 47

LOS SUEÑOS DE KUROSAWA MONSTRUOS DE PAPEL SERVICIOS Hoy a las 20 se proyectará el filmeLos Hoy finaliza la muestra de dibujos del sueños de Akira Kurosawa en el marco del artista Juan Cavallero en el Palais de ciclo de cine El cine y los sueños en el Glace. Su trabajo presenta personajes Para comunicarse con esta sección: Centro Cultural El Cantaro. En Caseros imaginarios en un mundo de sueños y [email protected] 2516, entrada gratuita, salida a la gorra. fantasías. En Posadas 1725. Gratis.

HOSPITALES GENERALES Neuropsiquiátrico Infanto Juvenil, C. Infecciosas: F. Muñiz: Uspallata 2272. A. Zubizarreta, Nueva York 3952. Villa Tobar García, Av. Ramón Carrillo 315. Parque Patricios. 4304-3195 /6436. Devoto. 4501-5555, 4502-3563 /4. Barracas. 4304-6666. Oftalmología: Santa Lucía, Av. San Juan B. Rivadavia, Av. General Las Heras 2670. Materno Infantil R. Sardá, Esteban de 2021. San Cristóbal. 4941-5555. Recoleta. 4809-2000. Luca 2151. Parque Patricios. 4943-5028. Htal. Municipal de Quemados: Av. Pedro TV ABIERTA D. Vélez Sarsfield, Pedro Calderón de la Pediatría, Dr. Juan P. Garrahan, Combate Goyena 369. Caballito. 4923-4082 /3022. Barca 1550. Liniers. 4639-8700. de los Pozos 1881. Constitución. 4308- Odontología: José Dueñas, Muñiz 15. 9 hs. |13| Plim Plim. Infantil. 16 hs. |9| Fútbol para todos: Torneo Final. Donación F. Santojanni, Pilar 950. 4300, 4943-1455 /1456. Almagro. 4983-0392/8983. 9:15 hs. |13| Piñón Fijo. Infantil. 16 hs. |2| Vidas paralelas. Mataderos. 4630-5500. Inst. C. G. Malbrán, Av. Vélez Sarsfield 563. FERIAS ITINERANTES 10 hs. |13| El Garage. Deportivo. 16 hs. |11| Los Simpson. Serie. Dr. C. Argerich, Corbeta Pi y Margal 750. Barracas. 4303-1806 /11. 10 hs. |7| AMIA, el legado TV. 17:15 hs. |13| Un viernes de locos. Cine. La Boca. 4121-0700/0800. Gastroenterología, B. Udaondo, Av. Las Ferias Itinerantes de la Ciudad 10:30 hs. |9| El Chavo. 18 hs. |2| América noticias. Domingo. Dr. C. Durand, Av. Díaz Velez 5044. Caseros 2061. Barracas. 4306-4640 /4649. son un programa de abastecimiento 11 hs. |13| Carburando. Súper TC2000 18 hs. |9| Factor miedo. Reality. Caballito. 4982-5555. barrial; los puestos móviles se ubican Rosario. 18 hs. |7| Previa Fútbol para Todos. SALUD 11 hs. |7| Automovilismo para todos. 18:15 hs. |7| River Plate vs. Atlético de Dr. E. Tornú, Donato Álvarez 3002. Villa en distintos puntos de la ciudad 11 hs. |11| Patoruzito. Cine. Rafaela. Fútbol. Ortúzar. 4521-8700 /3600 /4485. Médicos de cabecera (0800 Salud): para ofrecer sus productos a precios 12 hs. |2| Televisión abierta. 19:15 hs. |11| El smoking. Cine. Dr. I. Pirovano, Av. Monroe 3555. 0800 333-7258. económicos. 12 hs. |9| Celeste y blanca. 19 hs. |9| Beach Volley. Deportes. Coghlan. 4542-5594 /5552. INCUCAI: Ramsay 2250. 0800 555-4628. 12:30 hs. |11| Los Simpson. Serie. 19 hs. |13| Una chihuahua de Beverly Dr. J. A. Fernández, Cerviño 3356. Mamá (Orientación durante el embarazo HOY, DE 8 A 14 HS. EN: 12:30 hs. |9| Crusoe. Hills. Cine. Palermo. 4808-2600 /2650. y la lactancia): 0800 333-6262. -

MAÑANA: SUBTE // HORARIOS DE HOY TRANSPORTE ENTES REGULADORES CLIMA EN CAPITAL Y ALREDEDORES PUBLIQUE CON NOSOTROS -. 4823-4341 Est. Constitución: -. PUESTA 17:53 08:05 Retiro-Once, 0800 333-3822. -. -. 4815-9339. PAMI escucha 138 E Plaza de los Virreyes 22:03 -. del Transporte (CNRT): 0800 333-0300. Médicos de cabecera (0800 Salud): -

domingo

Es una publicación propiedad de Ultrakem S. A. Editores responsables: Matías Garfunkel y Sergio Szpolski, Amenabar 26 23, (C1426AYB) CABA, 4776-0000. Director: Roberto Caballero. Gerencia comercial: 4899-2444. avisos@tiempoargentino. 12º 16º mayo com; Impresión: Rotativos Patagonia S.A., Aráoz de Lamadrid 2013 COMUNICATE CON NOSOTROS AL Patricia Rafaela Carmen Sandoval Marisol Mansilla 1920 (CP 1287), CABA. Registro Nacional de la Propiedad cielo algo 0800 333-5500 Arias Aspiazu Hoy, 17 años Intelectual: 863024. ISSN: 1853-0478. RNPI: 951464. nublado www.missingchildren.org.ar 15 años 13 años

Hija de vecina / Caro Chinaski RECETA DE HOY para Cerdo con salsa agridulce y 4 verduritas

Ingredientes saber si ya están, pinche con un 4 lomitos de cerdo escarbadientes hasta el centro 50 g de manteca del lomito y observe el color del Cogñac c/n líquido, si sigue siendo rosado, Para la salsa: le falta. Para la guarnición, corte 5 cdas de azúcar negra las zanahorias y los puerros de 1 cdta de vinagre un tamaño similar. Dore junto 2 cdas de mostaza con las cebollitas en una sartén 150 ml de vino blanco con abundante manteca a fuego 100 ml de agua bajo, no menos de diez minutos. Para la guarnición: Salpimente y agregue un poco 2 zanahorias de caldo si fuera necesario. Los canillitas / Diego Agrimbau y Fernando Baldó 2 puerros Sirva el lomito cortado en dos al 16 cebollitas bies junto a las verduritas a la 50 g de manteca manteca y una chorreadura de ½ tza de caldo de verduras la salsa.

Preparación Tips. Ponga todos los ingredientes de -

Piscis Géminis Virgo Sagitario (19 de febrero - 20 de marzo) (21 de mayo - 20 de junio) (23 de agosto - 22 de septiembre) (22 de noviembre - 21 de diciembre) Todo parece estar en su contra, atravie- No baje los brazos. Es el momento Las piezas han caído de manera muy Las relaciones nunca mueren, sólo se sa momentos complicados. Haga de para ajustar esas tuercas que venían favorable. Aproveche este golpe de transforman. El lazo que lo une con esa tripas corazón y todo pasará. fallando, no para dejarlas caer. suerte tan repentino. persona resistirá.

Aries Cáncer . Libra Capricornio (21 de marzo - 19 de abril) (21 de junio - 22 de julio) (23 de septiembre - 22 de octubre) (22 de diciembre - 19 de enero) Se aburre con mucha facilidad. Última- Aparecerán complicaciones tarde o Usted es un ser extremadamente No se quede en la intención, exprese mente le está costando mucho enfocar temprano. La clave pasa por tomar luminoso. Su energía contagiará a los esos sentimientos. Los receptores de su atención. esos obstáculos como desafíos. que lo quieren y protegen. esas palabras, agradecidos.

Crucigrama / SUDOKU /

Horizontales: Complete el tablero con los números del 1 al 9, de manera que no se 1 Pref. con conductor o Dios 5 Modista francés Christian **** 9 Caudillo árabe 13 Acostumbrar 14 Escritor (EE UU) **** Stanley Gardner 15 Pintora mexicana **** repita ninguna cifra en sus filas ni en los cuadrados pequeños. Kahlo 16 Fuerza que atrae 18 Dispositivo que produce un haz luminoso de gran energía 19 Mire 20 Lo contrario de sumaba 22 Tau; cruz insignia 23 Lo contrario de salgan 25 Lo contrario de día 27 Lo contrario de madrugada 30 Corona; tri- ISSN: 1853-0478 unfo 33 Amanerado; melindroso 36 Aquellos 38 Diseñadora italiana **** Ricci 39 Emperatriz bizantina **** de Francia 40 Gozo 41 Dicha 42 Vehículo de dos ruedas: fam. 43 Actor (EE UU) **** Morales 44 Sucesos 45 Terreno de arenas movedizas 47 Solicitar; implorar 49 Aguardiente de uva 51 Ataca una posición enemi- ga 55 300, en Roma 57 Suplicio; tormento 60 C. de EE UU Angeles 61 Poner a dos o más personas de acuerdo 63 Lo contrario de bajará 65 Insecto parásito sin alas 66 Orejas de las tazas 67 Al revés, en Andover, EE UU 68 Caballo de poca alzada 69 Flor 70 Concavidad

Verticales: 1 Lo contrario de áspero 2 Se encuentren 3 Político francés JeanPaul **** (17431793) 4 Cólera; rabia 5 Docena menos dos 6 Membrana; niña del ojo 7 C. de España (Gerona) 8 Director argentino Sergio **** 9 Lugar donde se trillan las mieses 10 Enigmas; secretos 11 Proyecto; propósito 12 No común 15 Delgada 17 Aumenté de estatura 21 Saco pequeño para llevar el dinero 24 Compuso “El barbero de Sevilla” 26 Zsa Zsa o Eva Gabor 28 Número 29 Diseñador dominicano **** de la Renta 31 Industrial it. **** Ferrari 32 Reino de Indochina 33 Compañía química suiza 34 Juntar 35 Fiesta; gala 37 Edo. vecino de Michigan (EE UU) 40 Marca de generadores automovilísticos 44 Se **** (contraen matrimonio) 46 Estrella 48 Recordado actor esp. Angel **** 50 Adornar con una orla 52 Key, chave o chiave: esp. 53 Recordada actriz sueca Marta **** 54 Asácara; planta 55 Dibujante (EE UU) Al **** 56 Musa de la historia 58 Tieso; duro 59 Frutas en racimo 62 Condimento 64 Síntoma común ESTE EJEMPLAR SE DISTRIBUYE SIn cARgo con LA EDIcIÓn DEL DIARIo DoMIngo 26 DE MAYo DE 2013 | año 1 | n° 206 TIEMPo ARgEnTIno - PRoHIBIDA SU VEnTA PoR SEPARADo

JonATHAn MAIDAnA YA VoLVIÓ Y gERMán PEzzELLA HoY JUEgA En RESERVA La malaria los hizo amigos dos zagueros de river, ambos con rotura de ligamento, cuentan sus sensaciones. p 12-13

santiago pandolfi

» TENIS ElEl colombianocolombiano Mónaco queda en Düsseldorf: JuanJuan CaicedoCaicedo se llevó su bailabaila dede octavo título Venció al finlandés contentocontento yy nieminen en la final, en dos sets. Hoy empieza lesles mandamanda unun roland garros. p 20 mensajemensaje dede confianzaconfianza aa loslos hinchashinchas dede Independiente.Independiente.

ElEl RojoRojo » VIOLENCIA juegajuega contracontra Se entregó un BelgranoBelgrano enen barra: la cúpula de La 12 está Córdoba.Córdoba. acorralada es cristian “fido” de Vaux: con martín preso y con mazzaro prófugo, estaba a cargo. la trama de los negociados. p 10

» EN LONDRES Bayern se quedó con la “No tengo Champions por Robben un gol del Holandés sobre el final para ganar la copa: 2-1 contra el dudas de que borussia dortmund. p 18-19 nos salvamos” 2 año 1 | n° 206 | domingo 26 de mayo de 2013

PUNTAPIÉ INICIAL

POSICIONES chamPions / manDžukic

equipo Pts. J. G.

Newell's 29 14 9 Lanús 28 14 7 El romperedes croata River 26 14 7 ap San Lorenzo 23 14 6 l croata Mario Godoy Cruz 23 14 6 Mandžukic, autor del Arsenal 23 14 6 primer gol en el 2-1 Atl.Rafaela 21 14 5 B Nacional ante Borussia Dort- Quilmes 21 15 5 mund, se llevó un Belgrano 19 14 4 Gimnasia y Esgrima de Jujuy recuerdo del estadio Wembley: dejó pasar la oportunidad de Racing 19 14 5 e un pedazo de red que simboliza acercarse a los puestos de Independiente 19 14 5 el primer paso hacia este título. vanguardia y de soñar, aunque Colón 18 15 5 Mandžukic, que llegó el año pa- sea complicado, con el ascenso Tigre 17 14 5 a la Primera División. Perdió sado al Bayern Munich, le ganó el 16 15 4 por 2-1 en su visita a Deporti- puesto de centrodelantero a Mario San Martín (SJ) 14 14 3 vo Merlo. Desde las 14 de hoy, Gómez. El croata imitó a los juga- Huracán recibirá a Crucero Vélez 14 15 3 dores de básquet, que ante cada tí- del Norte; a las 15:30 jugarán Estudiantes 14 14 3 tulo se llevan la red de los aros. Nueva Chicago y Almirante Unión 13 14 2 A los 15 minutos de la segun- Brown; a las 16, Boca Unidos Boca 13 14 2 y Ferro; y a las 16:30, Atlético da parte, Mandžukic empujó el Argentinos 7 14 1 Tucumán y Patronato. balón a la red después de un pase que Arjen Robben filtró al centro del área. Para Mandzo, de 27 años, DESCENSO el título de la Champions League con el equipo bávaro le significa el primer título internacional de su equipo Prom. Pts. carrera. Con el Dinamo Zagreb de Vélez 1,827 201 su país ganó cinco títulos locales y River 1,667 55 con su selección marcó tres goles Lanús 1,651 180 en tres partidos en la Eurocopa de Boca 1,606 175 Ucrania y Polonia 2012. Arsenal 1,587 173 Adiós al Urbano Belgrano 1,549 110 Estudiantes 1,477 161 Después de 57 años, el Depor- Newell's 1,422 155 Primera c y D tivo Morón dejará de jugar en Racing 1,413 154 méxico / atlas el histórico estadio Francisco Colón 1,373 151 Urbano de Brown y Larroche. l campeón de la Primera C dos-Berazategui, a las 15:30, y Fe- Godoy Cruz 1,321 144 En el próximo campeonato de no pudo ganarle a Lama- nix-Deportivo Español, a las 15:30 Tigre 1,312 143 la Primera B Metropolitana drid, y cayó por 1-0 en con- horas. Por la Primera D, se suspen- inaugurará su nueva cancha All Boys 1,291 142 Le dijeron que e dición de visitante, con un gol Ga- dió el partido que Juventud Unida en el predio de la ex Textil San Lorenzo 1,284 140 briel Alderete. Además, Lafererre le ganaba por 1-0 a Cañuelas, por Castelar. Desde las 17 recibirá Atl.Rafaela 1,282 91 venció por idéntico resultado a una bomba de estruendo. Si el par- a Acassuso y se espera mul- Argentinos 1,183 129 titud para despedir a la vieja no a Diego Liniers, gracias al tanto de Adrián tido finaliza con este resultado, Ju- Quilmes 1,176 40 cancha. El Gallito está 16º y Castro. La continuidad de la 37º ventud jugará el reducido contra Independiente 1,156 126 aspirar a mejorar la campaña fecha: Talleres (RE)-Argentino de Riestra. La otra semi: San Martín San Martín 1,113 79 en el próximo torneo. iego Armando Maradona Merlo, a las 11, Defensores Uni- de Burzaco contra Ituzaingó. Unión 0,986 70 parece tener ganas de Dvolver a dirigir después de su salida del Al Wasl. Primero había sonado para agarrar a su TORNEO FINAL amado Napoli, pero la dirigen- cia italiana decidió contratar 15ª FECHA a Rafael Benítez, que viene de ganar la Europa League con el Supercopa Sigue Chelsea. Y ayer trascendió que Viernes Colón 2 el agente de Maradona, Angelo All Boys 0 Pisani, le había comunicado al 12 ”Amo jugar en el Si Mourinho Viernes Vélez 2 Atlas de México la intención de City y todavía me Quilmes 0 hacerse cargo del equipo rojine- agarra el goles Hoy 14:10 Belgrano gro. “Me lo ofrecieron, y me han metió ronaldo en quedan cosas por C. Maglio Independiente estado diciendo que hagamos Chelsea, se hacer acá.” una contraoferta, pero no, no es la champions. tras Hoy 16 San Martín el perfil del Atlas”, dijo el presi- enfrentará al J. P. Pompei Lanús cuatro años, destronó sergio agüero, renovó dente del club mexicano, Martín Bayern de Pep. Hoy 16 Racing del Campo. a messi. contrato hasta 2017. G. Delfino Godoy Cruz Hoy 18:20 River P. Díaz Rafaela Hoy 21:30 Newell´s Twitter P. Loustau Boca Mañana 16 Arsenal @fabiocannavaro @juan _ iturbe93 @officialrobben @sebablanco23 L. Álvarez Tigre fabio cannavaro juan Manuel iturbe arjen robben sebastián blanco Mañana 18:10 Estudiantes Felicidades a @officialRobben Robben un ejemplo a seguir ! ¡Qué gran victoria! ¡Estoy muy El fútbol da revancha es una frase Néstor Pitana Argentinos por su gol y la victoria en la contento con mi gol!What a great típica, de eso se acordará Robben Mañana 20:15 San Lorenzo Champions League. win today! ¡Gracias a todos los hoy S. Laverni Unión hinchas! domingo 26 de mayo de 2013 | año 1 | n° 206 3

FúTBOL

ascenso El Celeste es Nacional Después de 43 temporadas entre la C y la D, Villa San Carlos estuvo sólo cuatro años en la B Metropolitana y ya logró el ascenso. Ayer fue un 25 de Mayo histórico: le ganó a Barracas Central y se consagró campeón.

» Federico Amigo [email protected]

n el estadio Genacio Sálice empiezan a so- nar las trompetas. De a poco, la gente se con- tagia y se mueve con eel ritmo del Himno Nacional. El celeste y blanco predomina en las tribunas. Un escolar, ubicado detrás de un arco, se convierte en un palco preferencial para un grupo de simpatizantes que sigue el partido arriba del techo del bondi. El grito crece y se es- cucha con potencia. El “oooh, oooooh, ooooooh” sale bien fuerte de las gargantas, más de 5 mil, de los hinchas. Van 44 mi- nutos del primer tiempo, Villa San Carlos le gana 1-0 a Barra- cas Central y vive su revolución de mayo. El Villero, así, con ese gol de Martín Troncoso, se inde- pendiza de la Primera B. Al Cele le falta poco más de un tiempo para proclamarse, para dar el salto más importan- te y para empezar a recorrer el 5 títulos tiene san carlos: uno en la B, otro en la c y tres en la D. alegría en Berisso - Terminó el partido y empieza la fiesta de Villa San Carlos. Sus jugadores se abrazan en la cancha y sus hinchas celebran en las tribunas.

mapa nacional. El equipo de Be- Había razones para creer. El en- llegado a Primera como conduc- torneo, quería adjuntar otra es- cién en 1967 después de haber descubrir una nueva categoría: risso, fundado el 25 de abril de trenador, en definitiva, encar- tor de Gimnasia y Tiro de Salta trella a sus pergaminos. caminado por las ligas regiona- el 1-0 final ante Barracas Cen- 1925, hace apenas cuatro tem- naba la época de prosperidad mientras que en 1999 había co- Y le quedaban unos pocos les durante 42 años. Desde allí, tral lo catapultó al Nacional. poradas que ascendió desde la del Villero: en su primera era, mandado la vuelta a la A de Bel- minutos para colgarse esa me- registró 29 temporadas en la D, “Demostramos personali- C y ahora está a un paso del des- en 2010/11, el conjunto celeste grano. Ahora, en la última fecha dalla. El Villero pedía permiso 14 en la C y cuatro en la B Me- dad para ser campeones”, dice embarco en la B Nacional, una había concretado su mejor cam- y con su equipo como líder del para meterse en la historia en tropolitana. Ahora empezará a Rezza ahora que el dramatis- categoría que desconoce. De he- paña al quedar entre los nueve un día millonario, en una tarde mo en el estadio Genacio Sá- cho, recién en este torneo logró primeros lugares de la tercera en la que River celebraba los 75 lice terminó. El quinto título meter la nariz en una pelea que, categoría. años del Monumental. También del club se consolidó en nú- en principio, sería de otros equi- Su regreso, entonces, mar- quería amargar a Platense que meros contundentes: 19 vic- pos con mayor peso como Pla- caba un horizonte claro. “Antes buscaba un festejo por partida torias, 15 empates y apenas tense, Atlanta o Chacarita. de arrancar el campeonato, nos 41 doble: el Calamar podía regre- 25 6 derrotas en 40 partidos; 24 El objetivo de Villa San Car- habíamos puesto como objetivo sar al Nacional en su aniversario gritos de Pablo Vegetti, el go- los era algo más modesto: a me- clasificar al Reducido, pero aho- goles número 108. puntos leador del torneo y la figura diados de 2012, Ricardo Rezza, ra vamos por más”, aclaró Rezza A Villa San Carlos poco le que ya está en la mira de San criado en Berisso, había acep- antes del encuentro frente a Ba- hizo el celeste en importaba. Allá iba con su perfil de los últimos 33 Lorenzo y Estudiantes de La tado encarar su segundo ciclo rracas Central en busca del salto el torneo. 24 los bajo, con su presupuesto humil- sacó el campeón Plata. La gesta del Villero es en el club y, con su llegada, cre- al Nacional. El entrenador esta- anotó Vegetti. de, con el barrio en las tribunas de la B Metro. un hecho. Desde el barro de cía la ilusión de clasificar al Re- ba curtido en la tarea de lograr para volar bien alto. El conjunto Berisso, la Villa grita cam- ducido de la B Metropolitana. ascensos. En 1993 y 1997 había de Berisso se afilió a la AFA re- peón. Y hace su patria 4 año 1 | n° 206 | domingo 26 de mayo de 2013

FÚTBOL

INDEPENDIENTE “Los hinchas me aplauden por todo el esfuerzo que hago”

» Jonathan Wiktor jwiktor@elgrafi codiario.com Caicedo siempre EL GOLEADOR

Juan Fernando contó con el apoyo “Lo importante Caicedo, antes es que gane de que metiera de la gente del Independiente, su primer gol, ya Rojo, pero más le buscaban apo- más allá de quién Ado. Su llegada a Independien- aun desde el meta los goles. te, hace apenas un puñado de Mientras sumemos meses, resultó ser una cuestión domingo pasado, sumamente particular. Los hin- de a tres, que los chas del Rojo, acostumbrados cuando convirtió meta cualquiera.” al paladar fi no, al espectáculo sobre esa verde llanura, recibie- por primera vez. ron con alegría la llegada del atacante colombiano, aunque Y, encima, por este, que suele ser poco fi no a partida doble. la hora de jugar, todavía no ha- EL CAMINO bía dado nada. Pero las pasio- El delantero nes y los amores no se expli- “Estamos yendo can con palabras. Lo vieron tan colombiano habla por un camino débil, tan parecido al Palomo Usuriaga, tan extraño, que lo del presente y el muy bueno, pero lo recibieron los con brazos abier- futuro. que se viene es más tos. Y una tarde se despertó. “A difícil. Todavía veces podré meter goles o no, queda un camino pero lo que puedo asegurar es que voy a entregar todo hasta duro que debemos el fi nal”, dice el Niño –o la Pan- recorrer.” tera– que viene de ser fi gura en la última fecha del certamen lo- cal. Los simpatizantes del Rojo, que pelea sus horas más duras, Mano a mano - Caicedo, en una charla con El Gráfi co Diario, dijo que van por el buen camino pero se vienen partidos difíciles. le agradecen no renunciar nun- ca a la pasión. EL MENSAJE

–¿Dura todavía la felicidad “Brindisi no nos por los dos goles a San Mar- pide nada en tín? 2 23 1,87 42 especial, sólo –Eso ya quedó en el pasado. Es- toy tranquilo, pensando en lo goles años metros goles que estemos que se viene, en seguir ayudan- convirtió Caicedo tiene el Caicedo. mide Caicedo. Es suma, entre lo que tranquilos, do a mis compañeros. Lo im- que tengamos portante es que gane el equi- en Independiente. Nacido en Carepa, el jugador más hizo en Colombia y confi anza en po, más allá de quién meta los Ambos el domingo. Colombia. alto del plantel. la Argentina. goles. Obviamente que para un nosotros mismos.” delantero es importante con- vertir, pero, vamos, hombre, que mientras sumemos de a tres, que los meta cualquiera. –Todos los días hablamos so- complicados. La verdad es que dejemos llevar por el nervio- –Los aprecio mucho por todo –¿Cómo se imaginan el parti- –¿Se ilusionan cuando ven bre eso: sabemos que todavía estamos pensando sólo en no- sismo. lo que me dan. Creo que ellos do con Belgrano? que Argentinos se está ca- no conseguimos nada y que, sotros: sería un error muy gra- –¿Convertir es una tranquili- saben lo que me entrego, por –Muy complicado, son ordena- yendo y ustedes están levan- aunque queden cinco partidos, ve si miráramos todos los días a dad para vos? todo el esfuerzo que hago, y dos y tiene mucha intensidad. tando? falta mucho. Que no podemos nuestros rivales directos. Mien- –Claro que sí. Hacía tiempo que por eso me aplauden seguido. Será una prueba complicada. –Estamos yendo por un camino caernos. En los partidos que tras nosotros ganemos, al resto venía buscando mi gol, que in- –¿Cómo fueron esos días en –¿Tenés algún festejo especial muy bueno, pero lo que se vie- quedan tenemos que dejar todo se le va a complicar. tentaba pero que no se me los que no podías convertir? preparado? ne es más difícil. Todavía queda en la cancha para seguir así. –¿Qué les pide Brindisi? daba. Lo necesitaba por todo el –No fueron sencillos, pero tra- -–(Se ríe) La verdad que no, eso un camino duro que tenemos –¿Es bueno que Argentinos –Nada en especial, sólo que apoyo que me dan mis compa- taba de no desesperarme. Sabía se dará con la emoción del gol. que recorrer. tenga un fi xture parecido al estemos tranquilos, que ten- ñeros y los hinchas. que una vez que entrara la pri- Aparte, como dije, lo único que –¿Hablan entre ustedes para de ustedes? gamos confi anza en nosotros –¿Hay una relación especial mera, iban a entrar otras más. me importa es que ganemos. tratar de mantener la calma y –No lo sé, porque todos los ri- mismos. Que juguemos como con los hinchas de Indepen- El delantero siempre tiene que –¿Se van a salvar? de no creerse que ya está? vales del fútbol argentino son sabemos hacerlo y que no nos diente? Te quieren mucho… estar sereno. –Sí. No me quedan dudas. 6 año 1 | n° 206 | domingo 26 de mayo de 2013

FúTBOL

Torneo final La Academia y el premio consuelo Racing, sin chances de pelear la punta del Torneo Final, recibe a Godoy Cruz buscando asegurarse un lugar en la Sudamericana.

ara Racing, el tren gar el certamen internacional lado, Ricardo Centurión tam- de la lucha por el la próxima temporada, en su poco estará entre los concen- campeonato pasó caso la Sudamericana. trados por haber acumulado hace mucho tiem- Su propio entrenador, en- cinco amarillas. po y ya no volverá tre tantas idas y vueltas sobre Cuando el reloj marque las Pa asomarse. En ninguna de las su continuidad, lo reflejó en 16 y la pelota empiece a rodar, 14 fechas que se llevan dispu- la semana: “Tenemos que cla- la esperanza y la ilusión de los tadas se logró subir a ninguna sificar a la Copa Sudamerica- hinchas de Racing estará pues- estación que lo acercara a la na, es en lo único que estamos ta en dejar la irregularidad a cima del torneo, pero igual- pensando y haremos lo posi- un lado y conseguir eso que mente La Academia puede ble para conseguir eso.” De tanto busca: quedar a tan sólo conseguir su premio. Pese llevarse una victoria del Cilin- un paso de subirse al tren de a la desilusión por no tener dro, esta tarde frente a Godoy la Copa Sudamericana. chances de gritar campeón, Cruz, Racing le sacará once en Avellaneda el objetivo está puntos a Colón –su rival más Racing Godoy Cruz Técnicos - Luis Zubeldía y Martín Palermo. Dos entrenadores jóvenes con distintos objetivos. muy claro: de ganarle a Go- cercano– con 12 por jugar. De doy Cruz quedarán a un paso esa manera, tendría casi los de la clasificación a la Copa dos pies puestos en la loco- Sudamericana. motora que lleva a la Copa, el Palermo: “Vamos a intentar ser agresivos” Fue todo más rápido de mismo torneo que disputó el lo deseado. En la primera se- año pasado, en el que quedó 1 S. Saja 1 N. Ibáñez Podría decirse que Godoy Cruz Torneo Final, que juega hoy a des. Por debajo de los de Boe- mana del torneo ya se había eliminado en la primera ron- 4 I. Pillud 27 F. Zuqui pelea todos los frentes. El Tom- última hora ante Boca. Ante do, se encuentra Colón, con 44 venido abajo la casa de ilu- da, justamente frente a los Sa- 19 F. Ortiz 2 L. Sigali ba no es uno de los punteros, no esta posibilidad, el DT antici- y con un partido de ventaja (le siones que había armado el baleros. 6 M. Cahais 6 N. Sánchez juega Copa Libertadores y tam- pó: “Vamos a intentar ser pro- ganó a All Boys el viernes), se- equipo de Luis Zubeldía. En Entonces, para enfrentar 32 C. Corvalán 18 E. Insúa poco es uno de los favoritos en tagonistas y agresivos para guido por Godoy Cruz, que tie- 7 B. Zuculini 8 G. Castellani aquél primer encuentro del al Tomba mendocino, Zubel- la Copa Argentina. Sin embar- quedarnos con el partido. Es- ne 43 y podría llegar a 46 de 5 A. Pelletieri 5 F. Lértora torneo Final, Atlético Rafaela día practicará una sola varian- go, esta tarde, ante Racing, el tamos cerca de los punteros y vencer hoy a como visitante a 8 D. Villar 19J.L.Fernández lo goleaba en Santa Fe por 3-0 te con respecto al equipo que equipo de Martín Palermo ne- no queremos conformarnos”. la Academia. 20 R. De Paul 11 N. Castro y empezaba a marcar el pará- pedió en Sarandí, por 1-0 con 11 L. Fariña 7 F. Castillón cesita los tres puntos para se- Por otro lado, podrían acer- “Los jugadores se entusias- metro irregular que marcaría Arsenal, en la fecha pasada: 18 J. Cámpora. 9 M. Obolo guir con la aspiración de cum- carse a uno de los grandes ob- man por los buenos resulta- el semestre de la Academia. Diego Villar ingresará al equi- DT: L. Zubeldía. DT: M. Palermo plir los objetivos que se había jetivos que tienen para este se- dos”, dijo Palermo en la previa Ahora, pasadas 14 fechas, a po titular en lugar de Mario planteado en este semestre. mestre, clasificar a las Copas. del encuentro. Es que Godoy diez puntos de Newell’s, con Bolatti, que en esta oportuni- Cancha: Racing Por un lado, de ganar, los Hasta ahora, el último clasifi- Cruz sigue teniendo motivos cinco victorias, cuatro empa- dad, ni siquiera será incluido mendocinos quedarían, al me- cado a la Sudamericana es San para ilusionarse; por eso quie- TV: Canal 9. Hora: 16 tes y cinco derrotas, Racing si- en el banco, debido a una le- nos hasta la noche, a tres pun- Lorenzo, que enfrenta mañana re acercarse arriba y también gue en la pelea, pero con otro sión en la cara posterior de Árbitro: Germán Delfino. tos de Newell´s, puntero del a Unión y que suma 49 unida- a la Copa. objetivo: la esperanza de ju- su muslo izquierdo. Por otro domingo 26 de mayo de 2013 | año 1 | n° 206 7 8 año 1 | n° 206 | domingo 26 de mayo de 2013

FúTBOL

Torneo final / San marTín-lanúS San Martín Lanús

Por el triunfo tan anhelado 27 L. Ardente 1 A. Marchesín maximiliano luna 23 C. Álvarez 24 C. Izquierdoz El Granate lleva a San Juan su invicto 6 D. Ledesma 2 P. Goltz 13 L. Landa 6O Vizcarrondo y su intención de volver a la punta. 3 E. Más 25 M. Velázquez 19 F. Affranchino 8 F. Barrientos Juega un rato antes que Newell’s. 5 A. Alderete 19 G. Pizarro 10 F. Poggi 16 V. Ayala 8 J. Luna 7 J. Chamorro ese al empate sin go- do intente recuperar la punta en 28 D. García 20 S. Romero les ante Tigre de la San Juan ante San Martín, que 18 J. Riaño 10 M. Regueiro última fecha, Gui- necesita sumar para engrosar su DT: R. Forestello DT: G. B. Schelotto llermo Barros Sche- promedio. lotto declaró ese mis- Invicto en el campeonato. El Cancha: San Martín Pmo día que se fue contento por conjunto con menos goles recibi- TV: Canal 7. Hora: 16 la actitud y la garra de sus ju- dos. El que tiene a Agustín Mar- gadores. En esa ocasión las sus- chesín, el arquero que mantuvo Árbitro: Juan Carlos Pompei pensiones de dos de sus pilares en nueve ocasiones su arco in- le habían hecho al entrenador victo. El que hace 15 encuentros mover el tablero de manera que no pierde. El que no sumó en Uno quiere la punta y alzar obligada y hacer debutar al de- un solo encuentro de los últimos la Copa del campeonato de la lantero Jorge Valdéz Chamorro veinticinco. Pero pese a todos los mano de los jóvenes de la can- y darle una chance a Fernando logros, Lanús vio como pasaba el mellizos - Gustavo y Guillermo, con su Granate, quieren treparse a la punta. tera. El otro quiere empezar a Barrientos, de tan sólo diez en- tren de Newell’s y lo superaba en despegar y soñar con no irse cuentros. Con las vueltas confir- la tabla de posiciones. Para tratar dores surgidos de las divisiones Por el lado de los sanjuaninos victoria seguirá entre los tres peo- al Nacional B. En San Juan los madas de Guido Pizarro y Maxi- de volver al lugar de privilegio inferiores del club y con la apues- la lucha es otra, pero igual de ar- res que dejarán la máxima cate- dos necesitan la victoria y por miliano Velázquez, el Mellizo que tuvo en once en las 14 fechas ta que mantuvo desde el comien- dua y dura. No por tratar de ser goría, pero se acercará mucho a necesidades antagónicas segu- los ratificará y dejará a los dos que se llevan disputadas, el Gra- zo del campeonato: tres delante- el líder, sino por escaparse de la sus rivales de turno: Independien- ramente se verá un buen en- juveniles como titulares cuan- nate irá a San Juan con seis juga- ros desde el arranque. zona roja del descenso. Con una te, Quilmes y Argentinos. cuentro. domingo 26 de mayo de 2013 | año 1 | n° 206 9 10 año 1 | n° 206 | domingo 26 de mayo de 2013

FÚTBOL

BOCA Están meados por un perro Un homicidio por una mascota que hizo pis dio origen a la causa que tiene en jaque a La 12. Ayer se entregó Fido De Vaux, ladero de Mauro Martín, y siguen investigando a directivos por dar carnets truchos y otros favores a la barra.

EDGARDO GÓMEZ » Alejandro Wall Ayer se entregó Cristian De awall@elgrafi codiario.com Vaux, alias Fido, uno de los capos de La Doce desde que Mauro Mar- l Volkswagen Bora gris tín cayó preso y Maxi Mazzaro patente IXM 412 llegó está prófugo. El otro líder es Luis a la esquina de Pieres Arrieta, el Loco, también buscado y Caagazú, en el ba- por la justicia. Boca les levantó el rrio de Liniers, alrede- derecho de admisión en febrero. Edor de las 23:30 del 29 de agosto Según fuentes del caso, se lo pidió de 2011. Del auto bajaron Mau- el propio Mauro a los dirigentes ro Martín, Maximiliano Mazzaro, desde la cárcel. De lo contrario, uno y dos de La Doce, junto a Da- perderían el control de la tribuna. niel Wehbe, también de la barra De Vaux, Arrieta y otros barras de de Boca. Venían del velatorio de la primera línea de La Doce sabían Marquitos, capo de la hinchada de antemano que les caerían. Por de Vélez. Llegaron por un llamado eso pidieron la exención de pri- de Gustavo Petrinelli, cuñado de sión y tampoco fueron el jueves a Martín, que discutía con su veci- la cancha. Ese día, una hora antes no Ernesto Cirino porque el perro del partido con Newell’s, fueron de este le había orinado la vere- detenidos 51 barras, entre ellos da de su casa. “Che, boludo, ¿para Santiago Lancry, histórico miem- esto me hiciste venir?”, le repro- bro de La Doce en los tiempos de chó Mauro a su cuñado. Hubo una José Barritta, el Abuelo. Allí tam- pelea. “Me cagaron a palos, me bién se incautaron 700 carnets rompieron todo”, le dijo Cirino a truchos que servían para que la su hijo Alejandro cuando llegó a barra los alquilara para ingresar socorrerlo. No está probado quién a la cancha, como una forma de dio los golpes pero hubo muchos. recaudación. Por esto fue deteni- Ernesto Cirino, de 57 años, murió do Gustavo Gómez, un emplea- el 31 de agosto a las 9 de la maña- do del Departamento de Socios na en el Policlínico Bancario. Lo del club, y el titular de esa ofi ci- mataron los golpes. na, Carlos Mechetti, se entregó el Martín y Petrinelli están presos viernes al mediodía. acusados de ser partícipes necesa- El juez De Campos apunta a rios de homicidio simple. Mazzaro descubrir los vínculos dirigencia- y Wehbe, los otros dos imputados, les que sostienen a La Doce y a sus siguen prófugos. Según el juez Ma- negocios. En el expediente, al que nuel de Campos se trató de “una accedió este diario, Mauro Mar- acción organizada”. Sin embargo, tín se declara “empleado de una la investigación va más allá de la empresa de transportes ‘Caccia Llegó la policía - El allanamiento del jueves en La Bombonerita es parte de la investigación por presunta asociación ilícita. muerte de Cirino. Un confl icto ve- Hnos’”. La empresa se llama, en cinal por un perro que hizo pis en rigor, Caccia e Hijos. Según una pula de la barra de Boca. Y avan- la vereda incorrecta destapó la or- averiguación de este diario, tam- za sobre los vínculos dirigencia- ganización que sostiene a La Doce, bién Mazzaro fi gura con una rela- les. Este diario publicó ayer que TRES JEFES QUE FUERON A PRISIÓN las redes tendidas por la barra para ción laboral con esa fi rma, inclu- el juez tiene probada la relación sus negocios, entre ellas con diri- so como afi liado a la obra social de al menos un dirigente de alto gentes del club. La causa es la mis- de Camioneros. Caccia ya aportó nivel con Oscar Otazú, primera ma (“Petrinelli Gustavo y otros s/ micros para los movimientos de línea de La Doce, con pedido de homicidio”) que tuvo detenido al La Doce y tuvo una bandera en la captura desde el jueves, lo que arquero Pablo Migliore acusado popular, por lo que se sospecha comprobaría que miembros de de encubrir a Mazzaro, pero aho- que el vínculo con la barra es ma- la comisión directiva del club co- ra también se investiga una asocia- yor a una relación laboral. laboran con la organización de La ción ilícita, y no se sabe en dónde La causa que lleva adelante Doce, cuyos hilos parece quedar puede terminar. De Campos ya desarmó a la cú- al descubierto. José Barritta, alias Rafael Di Zeo tomó Mauro Martín El Abuelo, lideró el mando de la remplazó a Di Zeo Así empezó La 12 en los 80. Fue barra al ir preso El y se peleó con él condenado a cuatro Abuelo. Le dieron cuando Rafa salió Un confl icto del Martín (preso) y Por escuchas y 1 2 3 años de cárcel por cuatro años por una de prisión. El nuevo cuñado de Martín Mazzaro (prófugo) pruebas comienzan asociación ilícita y pelea con hinchas jefe fue encarcelado deriva en la muerte son imputados en la a investigar una extorsión. Falleció de Chacarita. Está en enero, acusado de Ernesto Cirino. causa por homicidio. asociación ilícita. en 2001. en libertad. de homicidio. domingo 26 de mayo de 2013 | año 1 | n° 206 11

El mismo partido, pero con otros protagonistas télam En medio de sus Newell’s Boca dos duelos por la Libertadores,

Newell’s y 1 N. Guzmán 12 S. D’Angelo 26 C. Díaz 13 E. Albín Boca vuelven a 27 S. Vergini 16 L. Magallán 6 V. López 6 G. Burdisso cruzarse, esta 15 M. Casco 32 N. Zárate vez en Rosario 18 H. Orzán 24 L. Acosta 5 D. Mateo 22 G. Fernández y por el Torneo 7 L. Bernardi 38 F. Bravo 16 V. Figueroa 19 N. Colazo Final. Los 37 M. Urruti 18 L. Viatri 28 M. Tonso 9 S. Silva dos guardan DT: G. Martino DT: C. Bianchi jugadores para Cancha: Newell’s la revancha del TV: TV Pública. Hora: 21:30 miércoles. Árbitro: Patricio Loustau

» Julián Iglesias nas puede permitir maquillar [email protected] un campeonato por demás po- bre. En la semana, Cristian Er- l jueves tenían pre- bes fue sincero al declarar que el parados con mucha duelo de hoy “tiene más influen- antelación los pasos cia para ellos”, y de baile más sofisti- lo dejó en claro en la formación: cados, se pusieron su Vuelve - Santiago Silva había quedado fuera del equipo para jugar la Libertadores. Hoy será titular en la delantera xeneize. de los once que saldrán esta tar- Emejor traje y salieron a disfrutar de al campo de juego del Marce- de la función de gala que se brin- vez, el cruce será por el Torneo para asegurarse la cima en so- jor da la oportunidad de repo- Rodríguez e Ignacio Scocco se- lo Bielsa, solamente Guillermo dó en La Bombonera. El próximo Final y será una versión de bajo ledad por una semana más. Sin nerse de algún error”. Por eso, guramente esperarán en el ban- Burdisso fue titular en el parti- miércoles, la historia se repetirá presupuesto: ninguno de los dos embargo, en la conferencia de aunque en las prácticas poste- co. En tanto, es un hecho que do del jueves. Y el único motivo en Rosario, con las mismas luces equipos arriesgará demasiado a prensa luego del empate 0-0 de riores no dio indicios de la for- Pablo Pérez, con pubalgia, y Ri- por el cual jugará el central es y los mismos brillos de la Copa la espera del partido que defini- la ida, explicó mación, por la cabeza del Tata naldo Cruzado, con un esguin- porque está suspendido para el Libertadores. Pero en el medio, rá al semifinalista del certamen que priorizará la revancha co- pasa la idea de darles descanso ce de tobillo, no jugarán. encuentro de vuelta. por esos caprichos del calenda- internacional. pera por sobre el cruce de esta a los principales nombres de su Por el lado de Boca, el en- Juega Boca. Se pone en dis- rio, Boca y Newell’s deberán cru- La Lepra manda en el cam- tarde “porque el miércoles es a plantel: aunque están concen- cuentro sólo aparece como una puta la punta. Y aun así, las lu- zarse una vez más. Aunque esta peonato y necesita una victoria todo o nada, y el torneo a lo me- trados, Gabriel Heinze, Maxi obligación a cumplir, que ape- ces estarán en otro lado.

fotobaires Piensa en otra cosa Bianchi dirigirá la práctica que los titulares harán hoy por la mañana en Casa Amarilla y luego irá a Rosario para ver el partido desde la tribuna.

arlos Bianchi tiene ojos rio para ponerse al frente del en- 10 con los jugadorse que estarán seguramente lo remplazará Clau- sólo para la Copa Liber- trenamiento que el equipo titular en la revancha copera del jueves. dio Pérez, que no se concentró tadores. Y ahora más realizará hoy por la mañana en Una vez finalizados los trabajos, para hoy), el técnico deberá defi- que nunca. Porque el Casa Amarilla. el DT se subirá al micro que tras- nir si mantiene el esquema que Centrenador está suspendido para El Virrey, que esta noche será ladará a la Reserva a Rosario y lle- utilizó en La Bombonera o si vuel- el partido de esta tarde frente a remplazado por José María Castro gará para ver el duelo con la Le- ve al 4-4-1-1 que le dio resultados Newell’s, tras haber sido expulsa- en el banco del , es- pra desde la tribuna. contra Corinthians. Por lo pronto, do frente a Colón luego de que su tuvo a cargo de la práctica liviana Con Guillermo Burdisso como Juan Sánchez Miño tampoco viajó equipo saliera tarde a disputar el que el plantel completo realizó único futbolista que no estará dis- para el encuentro de esta noche y segundo tiempo. Por eso no viajó ayer por la mañana y hoy traba- ponible para el partido de vuelta se mantiene la chance de que rem- Prioridades - El Virrey pone la Copa por encima del Final. con la delegación rumbo a Rosa- jará más intensamente desde las de la Libertadores (fue expulsado y place a Juan Manuel Martínez. 12 año 1 | n° 206 | domingo 26 de mayo de 2013

FúTBOL

» Ezequiel Scher [email protected] rivEr

stán vestidos igual. Germán Pezzella y Jonatan Maidana se sientan en un ban- quito y recién ahí se Emiran para darse cuenta de que “Nos vimos más que la vestimenta es la misma. Cam- perita blanca, jean que simula estar gastado y algunos detalles que los diferencia. Uno es rubio y el otro morocho, pero en los últimos seis meses pasaron tan- a nuestras novias” to tiempo juntos que, quizás, arranquen a mimetizarse. El 23 de septiembre del año pasado comenzó la triste historia. Fue una tarde fatídica para River. En el Monumental, el equipo de Matías Almeyda perdía contra Ra- cing y el hall estallaba de insultos pidiendo la cabeza del presidente del club. Había incidentes, esta- ba la policía y, de lejos, Maidana sufría. Esa fecha le había tocado jugar de lateral por derecha y, du- rante el primer tiempo, había ido a trabar, chocó contra Diego Vi- llar y desgarró su ligamento cru- zado de la pierna derecha. El 15 de noviembre fue otra tarde-noche oscura. River em- Jonathan Maidana y Germán Pezzella tuvieron la misma seria lesión de ligamentos con diferencia de unos dos meses. Hicieron 22 la recuperación juntos y cuentan sus años sensaciones. Los dos son zagueros. Uno ya tiene Germán volvió. El otro regresa hoy en Reserva. Pezzella. Lleva 192 desde la lesión.

Pareja - Los dos defensores tuvieron lesiones muy parecidos y se unieron mucho durante la recuperación. Coinciden también que las sensaciones son increíbles cuando vuelven a la cancha tras la recuperación. pató contra Atlético Rafaela, en la vuelta anterior, sin goles, en faela allá. El micro de vuelta para adelante. Ahora es más un partido espantoso. Pezzella fue tremendo. Trataba de dejar sencillo porque pasó un tiem- llevaba algunas fechas siendo de pensar en eso, pero me daba Pezzella po y ya estamos trabajando con Maidana el mejor defensor del Millo, con máquina sin parar. Al otro día pelota. Hacer fútbol te cambia un nivel sorprendente, cuando 27 ya estaba bien porque me aga- bastante. Yo ya pude volver a intentó rechazar una pelota y rró el médico, me dijo cuándo jugar y fue una sensación in- la rodilla se le trabó: el mismo años me iban a operar y ya había en- creíble. Germán ahora lo va a diagnóstico, en el mismo lugar, tiene Jonathan tendido cómo iban a ser las co- hacer. El Melli también. Todos que su compañero. sas. Pero no me voy a olvidar estamos muy contentos porque “Estuve más tiempo con él Maidana. Estuvo nunca de ese viaje. esto suceda. que con mi novia”, dice Pez- 231 días sin jugar. –¿Cómo fue pasando todo este –¿Cambiaron algún hábito en zella con una sonrisa cómpli- tiempo? este tiempo? ce que Maidana le devuelve, P: –Creo que estuvo muy bien. “Yo me lesioné en P: –Sí, yo compré un par de li- “Es una lesión muy como cualquier dupla aceitada Maidana: –No, al día siguien- Nos apoyamos un poco entre to- Rafaela. El viaje bros. Me armé para tratar de es- complicada que te de humoristas. Nada tiene que te ya está. ¿Sabés cuándo es el dos. Tanto nosotros dos como tar siempre ocupado. Hay que ver con el momento. Ni la gra- problema? Cuando estás en la con el Melli Funes Mori. Tam- de regreso fue hacer que la cabeza no se te que- pone en un lugar cia es porque uno volvió a ju- cancha. Vos ya tenés claro que bién con Aguirre (Martín) que tremendo. Trataba me. Así que leí uno de Maravilla difícil. Pero no hay gar en la Primera de River hace pasó algo y que ese algo puede también se lastimó al mismo de dejar de pensar Martínez, uno de Paulo Coelho mucha vuelta. No dos semanas o porque el otro ser una lesión grande. En el mo- momento que nosotros. Pasa- en eso pero me que me regaló un amigo. Miré te tenés que quedar debutará hoy en Reserva. No. Si mento, cuando te confirman la mos mucho tiempo sin jugar a películas y series. hay algo que queda claro para rotura, uno se pone mal. Nadie la pelota, pero si hay que resca- daba máquina sin M: –Yo hice una vida normal. a pensar qué los que convivieron con ellos entra a la cancha pensando en tar algo es que pasamos mucho parar.” Mucha tele. Me gustan mucho hubiera sido...” todo este tiempo es que nunca tener algo así. Nadie está prepa- tiempo juntos. Te conocés más, los documentales así que le se cortó la risa como elemento rado para una lesión tan com- compartís más cosas, estábamos metí a eso. Aproveché el tiempo de apoyo entre todos. plicada. Pero, bueno, al día si- mucho en el gimnasio haciendo plicada que te pone en un lu- para estar con la familia. Frente Fue algo muy esperado y algo guiente ya está. trabajados que algunos son abu- gar difícil. Pero no hay mucha a tanta mala hay que encontrar- muy lindo. –A la distancia, ¿cómo relata- Pezzella: –Para mí fue más com- rridos, pero te vas alentando. vuelta. No te tenés que quedar le lo positivo. P: –Todavía no me tocó, pero ya ría cada uno el día después de plicado. Pensá que yo me lesio- M: –Igual que como lo descri- a pensar qué hubiera sido o qué –¿Cómo es volver? estoy pensando en llegar a mi la lesión? né jugando contra Atlético Ra- be él. Es una lesión muy com- pasó. Ya está, tenés que mirar M: –Es como volver a debutar. mejor nivel. domingo 26 de mayo de 2013 | año 1 | n° 206 13

RiVeR el Gráfico Al frente, mis valientes Llegó el día: Ramón pone muchos delanteros para jugársela ante Rafaela. el Gráfico amón Díaz ya tenía River A. Rafaela “Nos vimos más que pensado que iba a de- cirlo. El partido con- tra Unión lo había Rpreocupado y dejar un men- saje claro, hacia adentro y ha- cia afuera, era mucho más que 1 M. Barovero 1 G. Sara clave. Así que entró el martes 25 G. Mercado 2 O. Carniello a nuestras novias” 2 J. Maidana 14 A. Niz pasado a la sala de conferen- cias de prensa del predio de 27 J. Bottinelli 21 F. Fontanini River en Ezeiza, atrapó el mi- 21 L. Vangioni 33 E.Domínguez 28 C. Ledesma 26 S. Carrera crófono y lo anunció: “Vamos 16 A.Rojas 7 W. Serrano a todo o nada.” 10 M. Lanzini 5 M. Fissore Por unos momentos, la idea 15 J.M. Iturbe 13 R. Depetris del todo o nada sonó, en un prin- 33 C. Luna 11 F. González cipio, como un ladrido motivador, 9 R. Funes Mori 29 J. López. pero fue mucho más que eso: tan DT: Ramón Díaz DT: J. Burruchaga sólo un día después de eso, arran- có la práctica con tres delanteros Cancha: River y dos volantes ofensivos. La fra- TV: Canal 7. Hora: 18:15 se hecha caía en su mejor forma: A todo o nada - Así lo anunció Ramón Díaz en la semana. toda la carne al asador. Y si hu- Árbitro: Pablo Díaz biera que avisarle a Jorge Burru- mismo para conseguir el títu- Como cuestión especial, River chaga, entrenador de Atlético Ra- lo, pero ganar le ayudará a arri- jugará con una camiseta negra de faela, qué se va a encontrar en la marse a Newell’s y a Lanús, que edición limitada que recordará cha el entrenador. El 4-3-3 con cancha hoy, habría que avisarle si pierden puntos dejarán un los 75 años del Monumental. Será Carlos Luna, con Juan Manuel eso: desde las 18:10, los de Ramón hueco profundo para que los de una ocasión distinta en la que los Iturbe y con Rogelio Funes Mori Jonathan Maidana y Germán Pezzella Díaz lo atacarán con, al menos, Núñez saquen diferencia, consi- Millonarios tendrán un aspecto como puntas será una innova- tuvieron la misma seria lesión de ligamentos siete variantes de ataque. derando que Rafaela está a seis distinto al que suelen exhibir. ción. Ramón Díaz apuesta eso y River buscará la cima del puntos del puntero, así como Ri- Distinto, también, será el es- habrá que ver si da sus frutos. A con diferencia de unos dos meses. Hicieron campeonato. No depende de sí ver está a tres. quema que pondrá en la can- todo o nada, va River. la recuperación juntos y cuentan sus sensaciones. Los dos son zagueros. Uno ya volvió. El otro regresa hoy en Reserva. Pedernera tiene cancha Inauguraron la auxiliar del Monumental con su nombre. Tiene césped sintético.

Pareja - Los dos defensores tuvieron lesiones muy parecidos y se unieron mucho durante la recuperación. Coinciden también que las sensaciones son increíbles cuando vuelven a la cancha tras la recuperación. La banda de los ligamentos el Gráfico el

Cancha, plaqueta y pelota - Diego Turnes y la plaqueta recordatoria. Hubo un partido amistoso entre dirigentes y periodistas.

uscamos un familiar, pero memoria de señores que lo cono- Labruna, no sólo fue un ídolo de puede medirse por los títulos acu- no encontramos. Don Adol- cieron y de pibes que habían es- River, sino un pilar fundamental mulados. Se mide por conformar Bfo no tuvo hijos y su mujer cuchado hablar de él. Mientras, para la historia del fútbol argen- a La Máquina, uno de los mejores murió. Él se merece este homena- descubrían una plaqueta que tino –de hecho, dirigió a la Selec- equipos de la historia del fútbol je por lo que fue como jugador y generaba emoción. Claro: decía ción durante 1969–. argentino. por la cantidad de jugadores que cancha Adolfo Pedernera. Claro: Aún así, Pedernera eligió ar- A puro trapo, River festejó su Pezzella, Maidana, Aguirre y Funes Mori. Los formó.” Acababa de terminar un hablaba de dios. Claro: merecía mar su vida en esos colores. Por cumpleaños. Hubo caravanas, fue- cuatro padecieron una lesión similar, rotura de partido que habían jugado algu- silencio y reconocimiento. eso, este 25 de mayo en que Ri- gos artificiales, presentación de nos periodistas para reinaugurar Aunque el partido previo hu- ver cumplía 112 años de vida y el todas las camisetas del club –con ligamento cruzado. Los cuatro se sometieron a la cancha auxiliar de River, de cés- biera tenido la emoción de un 3-3 Monumental llegaba a sus 75 fes- David Trezeguet caminando por sendas intervenciones quirúrgicas, aunque el ped sintético y todo era murmu- que culmina en penales, poco tejos, valían los aplausos. Jugó en ahí– y mucho movimiento en la llos, pero la frase logró el silencio. podía compararse con el amor River, en Atlanta, en Huracán y en institución. El partido de fútbol volante enfrentó una nueva operación que lo Diego Turnes, vicepresidente de profundo entre Don Adolfo y la Millonarios de Colombia. Ganó que se jugó en la cancha nueva no marginará el resto del torneo. la institución, no daba un discur- pelota. Pedernera, héroe de La cuatro títulos en Nuñez y cuatro fue digno de la figura de Pederna, so inolvidable, pero apelaba a la Máquina, socio ideal de Omar en Bogotá. Pero su huella no sólo pero todos lo aplaudieron. 14 año 1 | n° 206 | domingo 26 de mayo de 2013 domingo 26 de mayo de 2013 | año 1 | n° 206 15

SAN LORENZO

Viggo Mortensen se suma a la ilusión. El actor visitó el entrenamiento del plantel con una Boedo Hollywood remera de Martino. El Ciclón está a seis puntos de Newell’s con 15 puntos en juego. Enorme confi anza.

uego de que el en- tidaria realizó una encuesta trendor cuervo, Juan entre hinchas que expresaron Antonio Pizzi, reco- que “San Lorenzo está en con- nociera que lo entu- diciones de pelearle el título a siasma ver a su San Newell´s, Lanús y River”. Todo LLorenzo a seis puntos del líder un sueño. Y de película. y que, para mantenerse cerca Más allá de la visita del actor de Newell’s, buscará mañana de Hollywood, durante el entre- ante Unión estirar la racha ga- namiento en la Ciudad Depor- nadora a cuatro encuentros tiva nació la posibilidad con- consecutivos, Viggo Mortensen creta de que el juvenil Ángel apareció en el entrenamiento Correa llegue en condiciones de ayer una persona con una al encuentro de mañana. Ayer, remera con la imagen de Rei- mientras el resto del equipo naldo Martino. No era una re- trabajaba de manera habitual, mera más ni tampoco uno más el delantero juvenil, que se re- el que la llevaba puesta con or- cupera de un desgarro de 4 mi- gullo. el reconcido hincha del límetros en el glúteo izquierdo, Ciclón volvió a este rincón del realizó ejercicios en kinesiolo- mundo, que añora lo sufi cien- gía y hoy volverá aser exaus- te como para regresar de visita tivamente evaluado para con- una y otra vez. fi rmar o no su presencia ante Como es su costumbre, si Unión. De no llegar en condi- está de paso en Argentina, es- ciones, o tará tarde o temprano en Boe- Franco Jara ingresarían en su do o en alguna de las sedes de remplazo. Bigotazos - El actor más cuervo con un look muy particular, en su visita al predio de San Lorenzo. Viggo, fana del Ciclón. su querido Ciclón. Sabe per- fectamente que su presencia siempre es bien recibida en el Nuevo Gasómetro porque el actor aporta alegría y buena onda. En este clima de pelícu- la, que se recrea en cada reen- El Colorado no se rinde cuentro, el recuerdo de uno de los grandes jugadores de la Facunda Sava aseguró: “Queremos ganarle a San Lorenzo.” Se enfrentan mañana en el Nuevo Gasómetro. década del ´40, terminó de ar- mar escenario ideal en el que uando nos pregun- nar este partido contra San Lo- los cuervos se animaron a so- tan si vamos a ga- renzo sin pensar en el descenso ñar, al menos por un rato, con narle a Colón, yo y sin pensar en lo que puede pa- escribir otro guión importante digo que nosotros sar en la próxima semana ante en la historia del club. queremos ganarle a Colón, en el clásico”, explicó el Por ahora, el deseo de una CSan Lorenzo. Tenemos un par- “Colorado” Sava, a quien parece vuelta olímpica parece toda- tido antes del clásico. Y en ese no importarle la posibilidad de vía lejano –está a seis puntos partido vamos a poner lo mejor descender en el choque ante el del líder rosarino y, además, porque queremos los tres pun- clásico adversario de la ciudad. tiene a Lanús y River por en- tos”, explicó el técnico de Unión Unión reúne un coefi ciente de cima en la tabla– pero el pre- de Santa Fe, Facundo Sava. Su 0,985 y está en zona de descen- sente del equipo, y sobre todo, equipo, el Tatengue, está últi- so, al igual que San Martín de el nivel “de los pibes”, que res- mo en la tabla de promedios y San Juan (1,112) e Independien- cataron al equipo en las últi- está casi condenado a descen- te (1,156). mas fechas, hicieron que los der. Pero su entrenador no se El entrenador no confirmó hinchas pudieran esperanzar- resigna y expresó su intención la alineación y presenta todavía se. Por eso, rememorar el cam- de “ ganarle” al Ciclón, mañana una duda en el ataque: Brahian peonato ganado de 1946, que en el Nuevo Gasómetro, por la Alemán o Pablo Magnín. tuvo a Martino como una de 16ª fecha del Torneo Final, para La probable alineación del sus principales fi guras, y aque- llegar en mejores condiciones a Tatengue frente al Ciclón es Ale- llas tardes de gloria en el viejo enfrentar a Colón en el clásico jandro Limia; Emanuel Brítez, estadio de Av. La Plata e Inclán santafesino, que se disputará el Bruno Bianchi, Nicolás Correa hizo que la adrenalina por ree- próximo 1º de junio. y Santiago Zurbriggen; Nicolás ditar un triunfo –en este caso “Queremos lo mejor para Bruna y Diego Galván; Juan Ig- difícil pero no imposible– que- el equipo, para el club, para la nacio Cavallaro; Damián Lizio, dara a fl or de piel. Además, en gente y para los dirigentes. Y lo Andrés Franzoia y Pablo Magnín los últimos días, una web par- mejor para todos es salir a ga- o Brahian Alemán. Sava - Uno de los técnicos que pregona el buen fútbol, más allá de la difícil situación de su equipo. 16 año 1 | n° 206 | domingo 26 de mayo de 2013

FúTBOL

liga española Neymar será socio de Messi El Santos le había dado a elegir: el Barcelona o el Real. Y si bien no se realizó el anuncio oficial, en Cataluñya y aún en Madrid, dan por hecho que el brasileño optó por el equipo del argentino, que sigue sumando estrellas.

l anuncio oficial de celona no acostumbra parti- imagen, un arreglo al que había que Neymar jugará cipar de los ingresos de sus llegado hace dos años cuando los en el Barcelona pa- jugadores por fuera de las can- clubes españoles se habían pelea- rece inminente, a chas. En cambio, el equipo de do por contratarlo. El equipo bra- pesar de que la ofer- la capital española en reitera- sileño, apoyado por el gobierno eta del Real Madrid, aprobada dos casos arregló quedarse con local y la organización del Mun- por el Santos, sonaba más ten- un porcentaje de dichos ingre- dial, le había mejorado notable- tadora. El club brasileño le dio sos, como hizo cuando contra- mente el sueldo y le había entre- la libertad a su símbolo de ele- tó a David Beckham en 2003. gado esta mina de oro para que gir dónde prefería jugar, y aun- De hecho, con esos ingresos el permaneciera hasta mediados de que no lo haya hecho en públi- Real Madrid adelantó las cuo- 2014 y se fuera de Brasil después co, Neymar se inclinará por el tas que le debía pagar al United, de la Copa del Mundo. Dentro de equipo de . Cobrará el pase se autofinanció y en los un año debía finalizar ese contra- 7 millones de euros, cuatro me- años posteriores las arcas del to, por lo que si no lo vendían en nos de lo que le ofrecían des- club engordaron notablemen- este momento, Neymar se hubie- de Madrid, pero la billetera del te gracias a las publicidades que ra quedado con el pase en su po- brasileño no tendrá nada que protagonizaba el inglés. der, y el Santos se hubiera perdi- lamentarse porque se quedaría Neymar es la cara de al me- do los 24 millones de euros que con todos sus derechos de ima- nos 12 empresas de renombre el Barcelona le pagará por el 55 gen, que mueven más de 20 mi- internacional, incluida la marca por ciento. No pudieron retener- llones de euros al año. de indumentaria que viste al Bar- lo hasta el Mundial y Neymar se A diferencia de lo que sue- celona. En el Santos, el jugador despedirá de Brasil con la Copa le hacer el Real Madrid, el Bar- tiene el 90% de los derechos de Confederaciones. así será - Neymar con la nueva camiseta. Su futura sociedad con Messi ya provoca debate. Cruyff lo puso en entredicho

ientras Jordi Roura, no quiere que se repita lo que entrenador alterno sucedió con Zlatan Ibrahimovic, del Barcelona, se el fichaje más caro de la histo- dedicó a Neymar ria del club. El goleador sueco M(“es espectacular”, dijo), Johan no terminó de engranar en el Cruyff puso en duda que la lle- equipo, que ya era el mejor del gada del brasileño sea positiva mundo, y tiempo después de su para el equipo catalán. “Dos je- salida reconoció que su estadía fes en el mismo barco no fun- empezó a complicarse cuando cionan. Hay que aprender del Messi “abrió la boca”, y solicitó pasado”, contestó después de ser el centrodelantero del equi- que le preguntaran por la so- po, eclipsando la figura de Zla- ciedad que podría armar con tan. En su momento, Pep Guar- Lionel Messi. diola le hizo caso al argentino, El ideologo de la filosofía este se convirtió en un goleador del actual equipo cree que Mes- Crítica - Johann lo cuestiona. único, y la decisión generó la ira Dr. Alfredo Francisco Cantilo si debe ser el único centro de la de Ibrahimovic, quien se fue al escena, a pesar de estar acompa- pocos titulares y muchos juga- Milan después de un año en el - Q.E.P.D. - ñado con otros jugadores de pri- dorazos que deben ganarse el Barcelona y desde entonces se mer nivel como Xavi o Andrés puesto”, extendió la crítica a la dedicó a hablar mal del entre- Iniesta. “En el Barcelona hay llegada de Neymar. El holandés nador español. La Asociación del Fútbol Argentino y la dirigencia toda guardan luto rindiendo homenaje al Dr. Alfredo Fran- cisco Cantilo, ex Presidente de esta Asociación entre los años 1976 y 1979, e integrante de diversas Comisiones en la Federation Internationale de Football Association (F.I.F.A.) entre los años 1979 a 1982, cuyo deceso tuvo lugar el día martes 22 de mayo último. Rogamos una plegaria en su Memoria. domingo 26 de mayo de 2013 | año 1 | n° 206 17 18 año 1 | n° 206 | domingo 26 de mayo de 2013

FúTBOL

champions league La marea roja se adueñó de Europa Bayern Munich ganó la mejor final de los últimos años.

ayern Munich, el que contra el Chelsea en 2012. Su úl- final del partido, también, trajo sacó de la Champions timo título había sido en 2001, festejos y alivio en los jugado- League a Barcelona –el cuando doblegó a Valencia. Y los res y en los hinchas de rojo ubi- mejor equipo mundo– tres anteriores fueron en una se- cados en la tribuna Oeste. He- con un global de 7-0, guidilla exitosa: Atlético de Ma- ynckes, así, dijo: “El triunfo es Bse convirtió en el nuevo rey de drid en 1974, Leeds United en tan excepcional como la forma Europa. El club que dirigirá Jo- 1975 y Saint-Étienne en 1976. El en que hemos jugado al fútbol sep Guardiola desde junio ven- partidazo que le dio el título al esta temporada.” Jürgen Klopp, ció 2-1 a Borussia Dortmund, con Bayern, además, marcó el final el técnico del Borussia, recono- un gol agónico, al minuto 88, del del entrenador Jupp Heynckes. ció a su rival: “Fue un partido holandés Arjen Robben. Mario El campeón, sin embargo, dramático y parejo. El resulta- Mandžukić adelantó al Bayern fue cuesta arriba. Porque el do es merecido. Felicitaciones. e Ilkay Gündogan, de penal, lo Dormund salió a presionarlo, Se vio que fuimos un finalista empató. En el mítico estadio dominó la pelota y tuvo las si- merecido. Estuvimos suficiente- Wembley de Inglaterra, de esta tuaciones de gol. Hasta que le mente cerca como para ganar.” manera, logró su quinta Liga de ganó la mitad de la cancha con Bayern Munich, ahora, jugará Campeones e igualó en cantidad el mismo alto voltaje y empezó por primera vez el Mundial de de títulos al Liverpool. Bayern se a avasallarlo con Robben por un Clubes en Marruecos con Pep. recuperó, entonces, de las finales lado, Franck Ribéry por el otro, Quiere ser el mejor del mundo, perdidas ante el Inter en 2010 y y en el medio Thomas Müller. El como en 2001. una gran fiesta - Los jugadores del Bayern celebran con la Copa más deseada de Europa. domingo 26 de mayo de 2013 | año 1 | n° 206 19

Mirada Néstor López Robben: “Esto [email protected] es increíble” El dortmund también ganó El delantero holandés metió el gol Sólo un imbécil puede decir posen en las páginas de cada que el segundo es el primer diario que hoy ganó la calle. del triunfo a dos minutos del final. perdedor. Ayer el Borusia Dort- Pero el Dortmund fue el verda- mund demostró, una vez más, dero protagonista del partido, l holandés Arjen Ro- final llegó la ocasión definitiva”, que se puede ser subcampeón sobre todo en el primer tiem- bben, aunque cuesta apuntó Robben, que definió de y ganar. Porque no caben du- po y mucho más en la media ahora creerlo, comen- forma sutil para clavar el 2-1 so- das de que el equipo que con- hora inicial de juego. zó la temporada como bre el final ante la salida de Ro- duce Jürgen Klopp ganó. Ganó Si alguien quiere enseñar suplente. En su lugar man Weidenfeller, el arquero prestigio, ganó dignidad, ganó cómo se juega, debe mostrar Ejugaba Toni Kroos. Ayer, casi un del Borussia Dormuntd. Franz admiración. No ganó la final al Barcelona, desde Guardiola año después, anotó el gol que le Beckenbauer, el presidente ho- de la Champions League por- para acá. También al Arsenal dio la Champions League al Ba- norario del Bayern, dijo que su que enfrente tuvo un equipa- inglés de las últimas tres tem- yern. El gol que sirvió como re- gol fue “un guiño del destino”. zo como el Bayern Munich y poradas. Y ahora se agregó a medio a las dos finales de Cham- El delantero, que apenas termi- un jugadorazo como Arjen Ro- esta lista el Dortmund, que en pions perdidas con el equipo nó el partido dejó caer las lágri- bben. Y porque, además, el ar- la final de Europa y con todos alemán y a la final del Mundial mas contenidas, agregó: “Fue un quero Neuer tuvo el mejor día los ojos del mundo futbolero de Sudáfrica 2010 con Holanda partido de igual a igual; ellos tu- de su vida. Nada más y nada posados en Wembley, mostró ante España. “Esto significa mu- vieron ocasiones, nosotros tuvi- menos que por eso. juego para salir siempre con la cho para mí. Realmente, no lo mos las nuestras. Y al final me Está bien que las imágenes pelota al pie, valentía para ata- puedo creer todavía. Son tantas quedó solo frente al arquero y del gol de Robben a dos minu- car con todo el equipo, desca- emociones. Esto es increíble. Es tomé la decisión correcta.” Des- tos del final recorran el mun- ro para encarar y presión para demasiado. En la semana se ha- pués de que se levantó del cés- do. Es lógico que la foto de ese recuperar la pelota bien arri- bló mucho. Muchas personas me ped de Wembley, lo abrazaron holandés adorne los portales ba. Así se ganó la ovación de dijeron: ‘Esta vez vas a marcar el sus compañeros y abrió los bra- del planeta. Es justo que el sus hinchas al final. Y la admi- gol decisivo.’ Tuve varias ocasio- zos como abrazando a todos los festejo interminable de esos ración de quienes gustan del nes que no terminaron en gol, hinchas, sacándose de encima, jugadores vestidos de rojo se fútbol más allá del resultado. pero me mantuve tranquilo y al por fin, la malaria. Acá está - Robben festeja con la copa que él ayudó a ganar. 20 año 1 | n° 206 | domingo 26 de mayo de 2013

POLIDEPORTIVO

TENIS Enderezó la temporada uan Mónaco se sacó la mufa y por fin pudo gri- tar campeón en 2013, Juan Mónaco año que lo tuvo con le- siones y malos resul- ganó el Jtados en la mayor parte de sus compromisos. Pico (19º del ran- ATP 250 de king) venció ayer al finés Jarkko Nieminen (42º) por 6-4 y 6-3, Düsseldorf, para quedarse con el ATP 250 de con un claro Düsseldorf. El octavo título de la carrera del tandilense no pudo triunfo sobre haber llegado en mejor momen- to, ya que debutará mañana en el finlandés Roland Garros ante el español Daniel Gimeno Traver. Nieminen. “Tuve una gran semana aquí, jugando varios partidos muy Así dejó atrás buenos. Especialmente hoy (por un comienzo ayer), que jugué realmente bien. Espero seguir de esta manera en de año Paris”, dijo Mónaco luego de su triunfo. Con respecto a su galar- marcado por dón, Pico se mostró muy con- tento de haber vuelto a jugar en las lesiones y los malos 8 resultados. TÍTULOS SUMA MÓNACO EN SU CARRERA, 7 DE ELLOS EN POLVO DE LADRILLO Festejo - Pico y el trofeo que lo acredita como campeón de Düsseldorf. Ratificó que su nivel continúa en alza y llega con toda la confianza a Roland Garros.

Düsseldorf. “Fue como jugar en casa, en Tandil. Jugué por equi- pos aquí en 2006 y 2007, cuando EL CAMPEÓN se disputaba la Copa del Mundo y fuimos campeones y finalis- “Fue como jugar en Arranca Roland Garros tas. Debe haber algo aquí, por- Tandil. Debe haber que me siento muy bien cada Djokovic y Nadal, grandes candidatos. Juegan ocho argentinos. vez que piso la cancha central. algo en Düsseldorf, Es algo especial y con esta victo- porque me siento oy comienza Ro- no escondo que es mi ambición”, ria, todavía más”, confesó. muy bien cada land Garros y los reconoció el suizo. Ante la baja por En relación al partido ante tres mejores juga- lesión de Andy Murray, el cuarto Nieminen, el tandilense anali- vez que juego acá. dores del mundo en discordia es David Ferrer. En el zó: “Desde el principio hasta el Con esta victoria, avisaron que es- cuadro, Djokovic y Nadal van por final, estuve muy sólido desde todavía más.” Htán decididos a imponerse: el el mismo camino y se cruzarían en el fondo de la pista y no perdí número 1 del mundo, Novak semifinales; lo mismo que Ferrer mis oportunidades. Creo que Djokovic; el máximo ganador y Federer. también he sacado muy bien”, Pese a su victoria, Mónaco no de Roland Garros, Rafael Nadal, En este domingo de apertura, el rescató. El argentino estuvo só- puede relajarse mucho, ya que y el mejor jugador de la historia, suizo se medirá con el español Pa- lido con el servicio y ganó 22 mañana tendrá su debut en Ro- Roger Federer. blo Carreño Busta, mientras que Fe- de los 30 puntos disputados land Garros, donde el año pasa- No le dijo que el segundo rrer hará lo propio con el australia- con su primer servicio. En tan- do llegó a octavos de final. Este Grand Slam del año “es la prio- no Marinko Matosevic. Por el lado to, aprovechó todas las opor- año, Pico cayó en primera ronda ridad número uno de la tempo- de los argentinos (ocho entre varo- tunidades de quiebre ofrecidas en cinco torneos consecutivos. rada”. Rafa, defensor del título nes y damas), hoy sólo se presenta- por el finés. El más importan- Pero los dos escalones que subió y reciente campeón en Roma, rá Leonardo Mayer, ante el italiano te fue con el cual rompió el 4-4 en el ranking, el hecho de haber llega un gran momento y avi- Andreas Seppi (20º). En tanto, Mó- del primer set y comenzó a en- balanceado el récord de la tem- só que este “siempre ha sido mi naco estará atento a lo que suceda caminarse hacia el triunfo. En porada a su favor y la responsabi- torneo favorito”. En tanto, Ro- entre Viktor Toicki y James Blake, el segundo parcial, consiguió lidad de ser la máxima esperanza ger dijo que quiere volver a ser de dónde saldrá su rival. Otro duelo el break en el inicio y Niemi- argentina, permiten que llegue a el número 1. “No digo que vaya atractivo es el de Gilles Simon (15º) nen ya no tuvo respuestas. París con buenos augurios. a volver a serlo de repente, pero El lugar - Roland Garros, catedral del tenis de canchas lentas. y Lleyton Hewitt. domingo 26 de mayo de 2013 | año 1 | n° 206 21

AUTOMOVILISMO / FÓRMULA 1 EFE Hubo toques y peleas para todos los gustos En Junín, la tarde estuvo calentita: hubo La nave y los yates - El Mercedes, en la bahía de Montecarlo. recargos para Canapino, por Rosberg, con toques con todo el glamour Morgenstern, Larga en punta en Montecarlo. y discusiones e tomó el gustito a la cla- Así largan entre Di Palma sifi cación. En el glamoro- y Echevarría. L so Gran Premio de Mó- 1 N. Rosberg / Mercedes naco, el alemán Nico Rosberg 1m13s876 Fontana larga (Mercedes) alcanzó su tercera 2 L. Hamilton / Mercedes pole consecutiva y se transfor- a 0s091 en punta la fi nal mó en el hombre a correr en el 3 S. Vettel / Red Bull a 0s104 callejero del principado. Con de hoy. este resultado, el equipo Mer- 4 M. Webber / Red Bull a 0s305 cedes volvió a lograr una pole 5 K. Raikkonen / Lotus Primero - salió indemne de todos los roces y ganó el Súper Sprint. en Mónaco luego de 58 años: a 0s946 la última de las Flechas de Pla- 6 F. Alonso / Ferrari e vivió un sábado pi- al punto tal que los dos termina- En el Sprint, Marcos Di Pal- Súper Sprint ta en ese callejero fue de Juan a 0s948 cante del Top Race ron perdiendo algunas posiciones. ma tocó a Camilo Echevarría en Manuel Fangio en 1955. Con 7 S. Pérez / McLaren a 1s262 V6 en Junín. Las po- Esto despertó la ira del misionero, pleno curvón y lo sacó de com- 1 N. Fontana / Mitsubishi Lancer su segundo lugar, Lewis Hamil- lémicas y los toques quien disparó contra Canapino. petencia. La situación siguió de- 12m15s247 ton, el compañero de Rosberg, 8 A. Sutil / Force India a 1s507 le robaron el prota- “Está muy mal ese muchacho. Nos bajo del auto, cuando Di Palma 2 E. Guerrieri / Ford Mondeo completó un gran sábado para Sgonismo a Norberto Fontana bajaron la bandera y me siguió acusó a Camilo de haber frena- a 1s894 la marca, que en los últimos 9 J. Button / McLaren a 1s771 (Mitsubishi), ganador del Súper pegando. Encima me hacía señas do antes, y según las palabras del 3 M. Acebal / Ford Mondeo Grandes Premios realizó gran- a 3s945 10 J. E. Vergne / Toro Rosso Sprint, y a Juan Cruz Álvarez (VW desde su auto, no sé qué le pasa. A padre del joven, hasta insultó a des pruebas de clasificación a 1s827 Passat), quien se llevó el Sprint. mí me enseñaron a comportarme su madre, quien estaba en el lu- 4 G. Ponce de León / VW Passat pero tuvo pobres rendimien- a 4s618 Fontana, que largó desde la distinto, tanto arriba como abajo gar. “Marcos no aprendió hasta tos en carrera. 5 J. B. De Benedictis / Ford punta porque había hecho la pole del auto”, expresó Morgenstern. ahora. Siempre hizo lo mismo. Mondeo a 5s625 “Es una gran sensación casi en todo momento por el ale- position en la Súper Clasifi cación Por estas maniobras Canapino fue No va a cambiar a los 40 años”, 6 M. Agrelo / Chevrolet Cruze conseguir la pole en la ciudad mán, quien también había sido del viernes, tuvo que aguantar recargado con diez segundos y el afi rmó Echevarria. La carrera de a 6s190 donde me crié”, afirmó Ros- el más veloz en los entrenamien- a Esteban Guerrieri (Ford Mon- misionero fue apercibido. hoy pinta picante. berg, quien intentará emular tos. Detrás de los autos germa- deo), quien en su mejor resulta- a su padre, Keke, quien ganó nos quedó Sebastian Vettel (Red do de la temporada largó segun- en Mónaco en 1983 con Wi- Bull), el líder del torneo; mientras do y estuvo cerca de arrebatarle lliams. De lograrlo, serán los que Kimi Raikkonen (Lotus) y Fer- la punta en la salida al arrecife- únicos padre e hijo en ganar nando Alonso (Ferrari), segundo y ño. Luego de esos intentos del en el Principado. tercero del certamen, quedaron escolta durante el primer giro, Están del moño La clasificación, que en la 5º y 6º respectivamente. La carre- Fontana empezó a manejar la ca- primera parte estuvo complica- ra comienza a las 9, hora argenti- rrera gracias al gran ritmo y velo- Los Chevrolet de Bosio, Muñoz Machesi y Yannantuoni da por la lluvia, fue dominada na (televisa Fox Sports). cidad de su Mitsubishi. Pero detrás del Gigante las po- dominaron la clasifi cación de la Clase 3 del TN. lémicas se hicieron presentes ya desde la primera vuelta. En plena Bruno Bosio (Astra) le dad, no tuvo una buena jornada Clasifi cación C-3 Indianápolis y las 500 Millas recta opuesta, Gabriel Ponce de alcanzó con su tiempo y quedó 38º por problemas en el León (VW Passat) le pegó de lleno del viernes, realizado impulsor de su máquina. En tan- 1 Bruno Bosio/ Astra Hoy, desde las 13 de Argenti- en la clasificación a un pro- en el lateral a Matías Rodríguez A en la primera tanda de to, en la Clase 2, Lucas Mohamed 1m37s242 na, se disputará la 97ª edición medio de 368,078 km/h), Car- (Mercedes) y este salió despedido clasifi cación, para quedarse con se quedó con la serie más rápida y 2 M.Muñoz Marchesi/Chevrolet de las 500 Millas de Indiana- los Muñoz y Marco Andretti, a toda velocidad contra un talud la pole position de la Clase 3 del partirá adelante en la fi nal. Lucas Astra a 0s015 polis, en el mítico óvalo esta- en la primera fila. A.J. Foyt, de tierra, acción que por suerte en San Luis. Lo Bagnera y Leandro Vallasciani se 3 J. Yannantuoni / Chevrolet dounidense. La carrera más Al Unser y Rick Mears son los Vectra a 0s052 quedó sólo en un susto para el escoltaron el chaqueño Matías adjudicaron las otras series. Hoy famosa del mundo, donde los máximos triunfadores del joven de San Isidro. Pero ese no Muñoz Marchesi (Astra) y José a partir de las 9:30 comenzará la 4 J. Flamarique / Peugeot 308 pilotos alcanzan casi 390 ki- historial, con cuatro victorias a 0s057 fue el único incidente del Súper Yannantuoni (Vectra), completan- primera serie de la C-3 (a las 10 y lómetros por hora en sus dos cada uno, en una tabla cuyo 5 S. Gómez / Kia Cerato Sprint. En la última vuelta, Agus- do el tridente de Chevrolet. Por a las 10:30 arrancarán las restan- a 0s144 largas rectas, tendrá 33 pilo- único piloto de habla hispana tín Canapino (Mercedes) y Rafael su parte, Ernesto Bessone (Ford tes), en tanto que a las 12 y a las 13 6 J. Pipkin / Chevrolet Cruze tos en la grilla, que encabeza- es el colombiano Juan Pablo Morgenstern (Mitsubishi) se pa- Focus), que retornó al automovi- se disputarán las fi nales de la C-2 a 0s197 rán Ed Carpenter (hizo la pole Montoya (en 2000). saron y se rozaron varias veces, lismo tras seis años de inactivi- y C-3, respectivamente. 22 año 1 | n° 206 | domingo 26 de mayo de 2013

POLIDEPORTIVO

BOXEO BÁSQUETBOL No fue para ninguna Quilmes está Polémica igualdad entre Carolina Duer y Sabrina Pérez: los tres jurados de regreso fallaron distinto. El título mundial gallo de la OMB se mantiene vacante. Venció a San Martín de Corrientes télam y ascendió a la Liga Nacional. as campeonas super- la ira en el rincón de Pérez, cu- mosca argentinas Ca- yos asistentes interpretaron que rolina Duer y Sabrina su boxeadora había ganado la ba- Quilmes de Mar mos a un gran equipo”, dijo su Pérez dejaron vacan- talla. Lo mismo hicieron varios del Plata le llegó la joven entrenador Hernán Lagi- te el cetro gallo de la periodistas a través de Twitter, hora del regreso. nestra. LOMB al empatar en fallo dividido donde el campeón Carlos Maida- Uno de los equipos Quilmes tuvo una tempora- y polémico, en Verónica, locali- na también expresó su descon- Ahistóricos de la Liga Nacional da de menor a mayor y la rema- dad bonaerense de Punta Indio. tento con la decisión. “Que asco de Básquetbol (jugó 15 edi- tó con un resonante triunfo so- Las 2000 personas que presen- lo q le hicieron a Sabrina Perez. ciones) logró volver al círcu- bre San Martín, que fue el mejor ciaron el combate protestaron y Le robaron asquerosamente la lo máximo, luego de vencer equipo a lo largo de la tempora- se internaron en calurosas discu- pelea contra Carolina Duer. El ár- a San Martín de Corrientes da pero falló en la parte final, al siones luego de escuchar las tar- bitro Guajardo debería ir preso”, 77-67 y liquidar 3-1 la serie caer 3-2 en la serie final con Es- jetas. Sobre todo, los fanáticos de twiteó el Chino. que otorgaba el segundo as- tudiantes de Concordia y ahora Pérez. Los números dejaron en Duer (14-3-1, 5 KO) ostenta en censo desde el TNA. con los marplatenses. claro que cada juez vio una pe- No pudo - Duer recibió intenso castigo. La pelea fue pareja. la actualidad el título supermos- “Sabíamos que la empre- El ascenso de Quilmes per- lea distinta. Antonio Bernardo ca OMB, mientras que Pérez (10- sa no era fácil, pero lo con- mitirá además el retorno de los Soares, de Brasil, vio ganar a Duer La pelea fue pareja, con ma- round, el árbitro le descontó un 0-1, 2 KO) es dueña del cinturón seguimos. Los jugadores se clásicos con Peñarol, un duelo 95-93; el puertorriqueño José To- niobras mañosas y sin brillo. punto a Pérez por reiteradas in- AMB, también supermosca, por mentalizaron de que po- que hizo de Mar del Plata una rres falló a favor de Pérez 96-92 y Dentro de ese contexto, la Mu- fracciones. Esto coincidió con el lo cual ambas pugilistas subieron dían lograr el ascenso luego de las ciudades de nuestro país el local Ramón Cerdán firmó un ñequita tenía una luz de ventaja mejor momento de Duer. a la categoría gallo para disputar de vencer en el repechaje a donde con más interés y pasión diplomático empate en 94. sobre la Turca, pero en el último El fallo de los jurados desató la corona que sigue desierta. Huracán de Trelew. Le gana- se vive el básquetbol. domingo 26 de mayo de 2013 | año 1 | n° 206 23

indú y CASI ya esta- ban clasificados para RUGBY el Top 14. Ambos ga- naron ayer y siguen con una marcha que Hresulta cada vez más imparable. Buen síntoma para los dos que surgen como los principales can- Entró con el empate didatos. Más allá de ellos, el único que podía sellar su primer objeti- La Plata logró asegurarse una plaza en el Top 14, después de alcanzar la igualdad ante vo del año era La Plata. Y no jugó particularmente bien, pero resca- Alumni con un try en el último minuto. Hindú y CASI siguen invictos y encabezan sus zonas. tó un empate ante Alumni que le sirvió para meterse entre los me- fotobaires jores 14 del año luego de la octava Alumni La Plata fecha del torneo de la URBA. Quedan tres jornadas y los pla- 32 32 tenses las pueden jugar más rela- jados. Ayer les costó todo y fueron 3 un par de buenas jugadas ofensi- 15 M. Provenzano 15 D. S. Quirno vas que les permitieron levantar equipos 14 R. De Santo 14 M. Raiz el partido con viento a favor y em- están clasificados 13 S. Bottini 13 P. Molina pezando por adentro, con los de- 12 F. Battezzati 12 N. Ramos lanteros, y terminando con los al Top 14: Hindú, 11 L. Bianchi 11 A. Ramos tres cuartos. Justamente esa había CASI y La Plata. 10 S. G. Iglesias 10 F. Arambarri sido el arma principal de Alumni, 9 T. Paserotti 9 F. Albarracín 8 T. Moyano 8 G. Piovano que ganaba 17-6 en el entretiem- 7 J. Alegre 7 A. Dambre po y 29-22 a 18 minutos del final. neo. No tiene mucho que envi- 6 Fermín Paz 6 J. Gentile Tanto empujó La Plata que si Feli- diarle el campeón, Hindú. Se 5 N. Neyra 5 S. Grange pe Arambarri metía la conversión llevó una victoria ajustada en 4 Facundo Paz 4 J. M. Roan del último try a los 39 minutos del el resultado de la cancha de San 3 G. Cambareri 3 E. Bilbao segundo tiempo, lo ganaba. Alum- Albano por 22-17 y sólo acumu- 2 I. Ceraso 2 M. Fontán ni, por su parte, está sexto en la la victorias. 1 G. Freire 1 Della Salda Zona B y, si sigue jugando como Mientras Newman y CUBA DT: M. Peri Brusa DT: F. Di Luca lo hizo de local, no debería tener –que le dieron sendas palizas a problemas para clasificarse. Pucará y Buenos Aires, respecti- Arbitro: Ignacio Iparaguirre Entre los otros resultados, vamente– están a una victoria de Tantos: PT 3m penal González Igle- CASI se mantiene invicto tras dar un paso adelante en la Zona sias (A), 6m try de De Santo conv. haber superado 42-33 a San Ci- A, San Luis y SIC están a punto de por González Iglesias (A), 10m y rano en la difícil cancha de Vi- lograrlo en la B. Ayer, los Zanje- 23m penales de Suffern Quirno Torneo de la URBA (LP), 25m try de Provenzano conv. lla Celina. Apenas ganaba 17- ros superaron en la tabla a Rega- por González Iglesias (A). ST 3m try 16 en el entretiempo, pero con tas con eficacia ofensiva e inteli- Arambarri conv. por Suffern Quir- RESULTADOS Zona A no (LP), 6m try de Fermín Paz conv. ráfagas de los backs y el pie de gencia para anotar cada vez que Zona A Zona B Atl. Rosario 30-13 San Andrés por González Iglesias (A), 12m try Ignacio Almela, los de San Isi- sus rivales se acercaban. San Luis, Equipo Pts. Equipo Pts. de Augusto Ramos conv. por Aram- dro siguen ratificando que, por en cambio, caminó sin problemas Belgrano 37-20 San Martín barri (LP), 21m try de Battezzati (A), Hindú 37 CASI 36 31m try de Molina conv. por Aram- ahora, son los mejores del tor- para superar a Olivos. Lomas 10-20 Liceo Naval barri (LP), 37m penal de González Iglesias (A), 39m try de Raíz (LP). Newman 29 La Plata 32 Newman 28-0 Pucará CUBA 28 San Luis 29 CUBA 48-15 Buenos Aires Cambios: ST: 17m Francisco Ove- jero por Suffern Quirno (LP), 24m Belgrano 26 SIC 28 San Albano 17-22 Hindú Jaime Arocena por Neyra (A) y Pe- Leicester, campeón con argentinos Liceo Naval 21 Regatas 25 dro Scardapane por Alegre (A), 29m Manuel Garrido por Proven- Un Puma festejó en Inglate- dos por lesión, festejó un nue- Lomas 17 Alumni 18 RESULTADOS Zona B zano (A). rra cuando ayer el Leicester vo título. El otro argentino del Pucará 15 M. Belgrano 15 Liceo Militar 23-28 Champagnat Amonestados: No hubo. venció 37-17 a Northampton plantel, aunque juegue para A. del Rosario 15 Los Tilos 14 Alumni 32-32 La Plata en Twickenham –donde ju- Italia, es Martín Castrogio- Intermedia: Alumni 26-La Pla- garán Los Pumas en noviem- vanni, quien se iría del equi- San Albano 12 San Cirano 10 M. Belgrano 25-19 Los Tilos ta 13. bre– y se consagró campeón po en la próxima temporada. Buenos Aires 9 Champagnat 9 San Cirano 33-42 CASI Preintermedia: Alumni 33-La Pla- de la Premiership de ese país. Leicester había finalizado se- ta 20. San Andrés 9 Olivos 8 San Luis 53-12 Olivos Si bien Marcos Ayerza no pu- gundo en la fase regular, de- San Martín 6 L. Militar 6 Cancha: Alumni do estar en los últimos parti- trás de Saracens. SIC 29-20 Regatas 24 año 1 | n° 206 | domingo 26 de mayo de 2013 entrevista Gustavo Barros Schelotto “Los jugadores y la gente disfrutan con el buen fútbol”

Menottista confeso, desde su lugar de alterno de Guillermo defiende la belleza del juego. Habla de su » Guido Molinari [email protected] hermano, de sus maestros y antecedentes, de su alegría por los ascensos de Central y de su Gimnasia.

n qué aspectos se ve la maximiliano luna idea y el pensamiento marcaron? de un entrenador? -Griguol, Bianchi. Aprendí de –Todos los entrenado- muchos de los que tuve. De al- res preparamos a los gunos un poco más. Algunos pro- Eequipos para ganar, lo que nos bablemente no me dejaronna- diferencia es el estilo. Algunos se da. Russo en Central también me parecen a otros, pero cada equi- marcó. Son técnicos que no sólo po tiene la forma que le impone los avala la trayectoria sino que el técnico. Hay muchos en Ar- aportan conocimiento. gentina que juegan bien, otros –¿Qué puede pasar de acá al fi- que proponen algo muy diferen- nal de campeonato? te, pero cuando uno llega al lu- –Se va a definir en la última fe- gar de entrenador tiene que sa- cha porque es un torneo muy ber que no puede contratar a los parejo. Está Newell’s, nosotros, jugadores de jerarquía que prefe- River. Está San Lorenzo que vie- riría para plasmar su idea. ne de abajo empujando y puede –¿El técnico debe adaptarse a acomodarse. Es un campeonato los jugadores que disponga en muy difícil de marcar mucha di- el club o mantener su estilo? ferencia. –Depende mucho del club en –¿Qué hayan perdido uno de donde estés y de la situación los últimos 25 partidos es el económica de la institución. Hay triunfo de su apuesta? clubes como River y Boca donde –Nos sirve para seguir firmes, sin el entrenador puede ir y llevar dudas, respecto a algunas cues- muchos refuerzos, pero la mayo- tiones de la ofensiva. Sabemos ría de las veces no se puede ele- que tenemos que mejorar toda- gir todo lo que uno quisiera para vía en ataque, en defensa. Se pue- su imponerle el estilo. Hay que de seguir mejorando y nos sirve reinventarse y seguir probando. para estar seguros de que esta- –¿En Lanús lo pudieron hacer imponer su estilo. Es casi imposi- bolista se entusiasma. No puedo tral, pero además compartí mo- Cada vez que lo veo estoy atento mos por el buen camino, pero lo con Guillermo? ble llegar a un club y que en diez hablar con una experiencia muy mentos fuera de las prácticas. a todo lo que haga, a todo lo que más importante es lo que viene, –Nos encontramos con un muy días el equipo ya tenga tu sello. grande desde el lado del entrena- Aprendí muchísimo de él. Cons- me diga. no lo que ya pasó. buen equipo y tratamos de refor- Te piden resultados inmediatos, dor, pero sí desde el de futbolis- tantemente lo veo y sigo crecien- –Te marcó mucho. –¿Qué te generó la vuelta de zarlo con lo que creíamos que pero con el paso del tiempo se ta. Siempre está abierto, a mí me do. Tiene un conocimiento del –Me sirvió la experiencia de casi Central y que Gimnasia esté nos hacía falta. Estamos muy ve verdaderamente el reflejo del pasó y a muchos de los que están juego muy grande y es muy claro todos los técnicos, pero con él también a un paso? contentos con el fútbol que mos- técnico. en Lanús les pasa. a la hora de explicarlo. Además compartí además el mismo gus- –Una alegría enorme. Tengo un tramos. Creo que por momentos –¿Cómo toman los futbolistas –¿A vos te pasó con César Luis es tan convincente que uno lo es- to por el fútbol. Me siento iden- gran aprecio por la gente de Cen- lo imponemos y por otros mo- este tipo de propuestas? Menotti cuando lo tuviste en cucha y aprende todo el tiempo. tificado con él. Tengo las mismas tral y su ascenso me pone muy mentos no podemos. Estamos –El jugador está abierto a las Central? ¿Qué importancia Son momentos que no se pue- ideas y muchas coincidencias contento. Me encariñé mucho conformes y con una expectati- ideas. Si uno es ofensivo o si tra- tuvo en tu formación? den describir y que se captan con Menotti. Creo en el fútbol de y la gente siempre me da un ca- va muy grande. ta de hacer un buen fútbol, el fut- –Mucha. Lo tuve un año en Cen- simplemente hablando con él. ataque y que para ganar hay que riño inmenso. De Gimnasia soy –A lo largo de la temporada jugar bien. Me identifico con el hincha, el martes seguramen- que llevan adelante como en- “NOS COMPLEMENTAMOS EN TODO” menottismo. Después son los ju- te ascenderá y me pondré muy trenadores se vio un equipo gadores los que deben llevar ade- contento porque es un club que que intenta jugar la pelota por lante esto. se merece volver a Primera, por En 2007 y después de quince –¿Cómo manejan la dupla que nos propusimos ser entre- el piso y ser protagonista con años de carrera, dijo basta. técnica con Guillermo? nadores dijimos que uno debía –¿Pensás que está presente? historia y convocatoria. vocación ofensiva. El físico no era el de los –Nos comentamos todo. No encabezar y quedó él. –El tema se ha vuelto demasiado –En la Bombonera ya te llevas- –Nuestra tarea principal es tra- comienzos en Gimnasia y tras tenemos un lugar específico –¿Desde chicos que les interesó periodístico en cuanto a los esti- te una ovación, ¿cómo te ima- tar de transmitir ese mensaje a un breve paso por el fútbol en el cuerpo técnico, sino el análisis de los partidos? ¿Se los y a la calificación. Uno trata de ginás tu recibimiento en Arro- través de cada práctica que tene- de Puerto Rico, se retiró. que nos vamos acomodando imaginaban que iban a terminar jugar bien al fútbol y de que los yito y en el Bosque? mos. Lo desarrollamos indepen- Dejó de jugar a la pelota de mientras vamos desarrollando los dos juntos como entrena- jugadores se identifiquen con ese –Ojalá pueda dirigir con dientemente de cómo nos jue- manera profesional, pero el mismo trabajo. Obviamente dores? estilo. Que se sientan cómodos, Lanús contra ellos porque gue el rival y de quién sea. Son nunca dejó de estar ligado al que tenemos mucha confianza –Siempre, desde chicos nos in- disfruten y que el hincha disfru- será una hermosa experien- mundo de la redonda. A los y no tenemos ningún problema teresó la posibilidad de, una vez nuestras pretensiones. Sólo lo te del equipo y que se sienta or- cia. La verdad no estoy pen- pocos meses comenzó como en decirnos las cosas, hay veces que dejemos de jugar al fútbol, podemos lograr haciendo bien gulloso. Realmente eso es lo que sando en eso, sino en el pre- comentarista deportivo y que él es el que se encarga de ser entrenadores. Por suerte lo las cosas durante la semana, luego empezó a formarse liderar los entrenamientos o pudimos hacer y estamos muy buscamos todos los entrenadores. sente de nuestro equipo pero es una verdad absoluta que como entrenador. hay veces que lo hago yo. Desde cómodos trabajando juntos. Por lo menos nosotros. porque tenemos mucha ex- a través del tiempo uno puede –¿Qué otros entrenadores te pectativa. Con dirección de Javier Daulte Amadeus de Peter Shaffer

Un clásico del teatro contemporáneo que encarna un tópico del existencialismo: el absurdo de la vida. Sin duda, está entre lo mejor del teatro comercial de arte. Escribe Jorge Dubatti. cultura C www.tiempoargentino.com | suplemento cultura | domingo 26 de mayo de 2013 | [email protected]

Poco antes de morir, el gran escritor argentino dijo que su poeta favorito era Ramiro Tamayo, desconocido incluso en Bolivia, su país natal. Una preferencia borgeana ignorada. Por Martín Zelaya Sánchez.

Borges y el poeta perdido

Festival Azabache » LIBROS » DISCOS Una nueva aventura El grupo Amores Tangos cruza Una crónica de la tercera literaria de Ariel las fronteras musicales. Su edición del festival de novela Magnus signada por el segundo trabajo discográfico, negra de Mar del Plata. humor y la ironía : La 31 Altamar enriquece el tango Escribe Matías Máximo. (una novela precaria). con otros ritmos. 2 TIEMPO ARGENTINO | SUPLEMENTO CULTURA | año 4 | | domingo 26 de mayo de 2013

El libro recordado Mercier y Camier Corrosivas aguafuertes (Samuel Beckett) villeras en clave de humor Edgardo Lois La 31 (una novela precaria) de Ariel Magnus bordea siempre la débil frontera entre realidad y ficción, y se interna en el territorio del humor irónico. Una excursión literariamente fructífera. ada vez que tengo la Csensación de estar atrapado por el destino, » Astrid Riehn mi memoria se dispara en dirección a mis días en Campo de Mayo, cuando fui sí como en Un chino en soldado humillado, y hacia bicicleta, la disparatada los días que duró la lectu- novela con la que ganó el ra de Mercier y Camier. La premio La otra orilla y en laA que un joven porteño era secues- tragedia cuando serví a la trado por un chino pirómano que patria, y la magia, la vida y lo llevaba a vivir al Barrio Chino de el irónico sabor de la fata- Belgrano, también en su última no- lidad triunfante cuando es vela, La 31 (una novela precaria), Ariel Beckett quien dice presen- Magnus se vale de un escenario real te. Quizá la novela sea una –la villa 31 de Retiro- para montar buena definición de eterni- sobre él un universo que orbita en- dad. Sus personajes viven tre lo real y lo verosímil pero que en en una calesita discursiva: este caso está gobernado, más que los veo, los conozco, quie- por la comedia, por la sátira más ren salir de la ciudad. Un in- descarnada. tento tras otro, y los hechos Allí están, por ejemplo, Martín Fierrita, un payador cumbiero (“Aquí son trabas: mínimos, coti- me pongo a bardear/Al compás de la dianos, apenas pintados a tumbera”); Sandro, un buscavidas la acuarela. Los detienen que brinda un “begshop” para ca- las palabras, los condenan pacitar a vendedores ambulantes, alegremente las frases que Gina, la mujer que detuvo las topa- ellos mismos alumbran doras de los militares convirtiéndo- dentro de una vida absur- se en la amante de uno o el Lungo, da. El tiempo transcurre un activista del imperialismo ville- mientras los muchachos ro que quiere formar “los Estados Ariel Magnus - Como en Un chino en bicicleta, el autor sabe hacer del disparate una acertada elección literaria. quedan entrecomillados. Unidos de la Miseria” para que la Las acciones más simples discusión empiece a pasar, más que por El humor de Mag- aún se conserva en el tercero, esa se parecen a esas arenas urbanizar la villa, nus no es ligero y gran reserva natural para infeccio- movedizas que vi en tantas por “villarizar la ur- menos que menos, nes en extinción;(...) Francisco Raúl películas. Atrapados en la be que ustedes usur- gratuito. Si cultiva La 31 (una novela L. a los 22 en un accidente laboral, ciudad, siempre pienso en pan con su propiedad la ironía con esme- el capataz deslindó responsabilida- ellos cada vez que la glo- privada”, según escri- ro y sobre todo, con precaria) des diciendo que Francisco Raúl era balización me llega hasta be en sus encendidos gran efectividad, Ariel Magnus boliviano y de eso no te salva ni un el cuello. manifiestos. no es para burlarse casco ni un arnés”. Es en ese inters- de sus personajes Editorial Interzona Como propone el Lungo en la no- Edgardo Lois es autor de Guía ticio entre realidad -leve sospecha que Novela vela, Magnus (des)ordena sus histo- de Buenos Aires y Morir por y ficción en el que el podría asaltar a un rias de forma aleatoria, sin un hilo Perón. autor logra mover- lector despreveni- $ 85. conductor evidente y con apenas al- se cómodamente en do- sino para re- gunos cruces, al igual que las casas uno de los registros cordar la precaria de la 31 se multiplican sin orden ni que mejor maneja, el existencia de esos cirrosis, diríase que se chupaba has- planificación. De ahí la aclaración del humor, y ensayar, vecinos porteños. ta el agua de los floreros si no fuera de “una novela precaria” en el título. mediante una serie de Basta leer la lista de porque en la villa no hay casi f lores; Que no es lo mismo que decir que lo que podrían describirse como muertos que ennumera bajo el ca- (...) María Amalia F. a los 3 de tuber- los recursos de Magnus, uno de los “aguafuertes villeras”, una corrosi- pítulo “El cielo de los villeros” para culosis, una enfermedad ya desapa- escritores más divertidos e inteligen- va crítica social. comprobarlo: “Fabricio T. a los 54 de recida en el primer mundo pero que tes del panorama actual, lo sean. «

La frase Alambre de púas. Una Obras completas II, Los mitos de la historia Grisclarito, de Elzbieta Inferno, de Dan Brown. "El Código Civil ecología de la moderni- de Adolfo Bioy Casares. argentina 5, de Felipe (autor e ilustrador). Un El autor del best seller es un buen dad, de Reviel Netz. El volumen abarca la Pigna. Este nuevo tomo libro para los más chi- El código Da Vinci ataca Un libro original y producción del escritor va desde 1955 a 1966, cos, que cuenta la his- de nuevo. Esta vez se formador de apasionante que ras- entre 1959 y 1971. La es decir, desde el de- toria de una familia sin basa en la obra maes- trea la evolución de la edición estuvo al cuida- rrocamiento de Perón papeles ni hogar a la tra de Dante Alighieri estilo." tecnología del control y do de Daniel Martino. al golpe de Onganía. que sólo puede salvar para desplegar la

Stendhal biblionovedades el dolor. Eudeba. Emecé. Planeta. la magia. Macmillan. intriga. Planeta. domingo 26 de mayo de 2013 | | SUPLEMENTO CULTURA | año 4 | TIEMPO ARGENTINO 3

El disco recordado Cruzar fronteras musicales Disintegration (The Cure) Amores Tangos acaba de lanzar su segundo trabajo discográfico, Altamar, en el que, profundizando su búsqueda estética, mixtura con creatividad el género con otros ritmos. » Jesica Khadjoyan

» Carlos Salatino dible decir en la versión de "Los cosos a palabra "crossover" es la que de al lao" de define a aquella música atra- Larrosa y Ca- vesada por diferentes influen- net. cias de estilo y géneros. Una ca- LSi existiera un "crossover" tangue- racterística ro, la agrupación Amores Tangos se- esencial de ría una digna representante de este la persona- estilo. lidad musi- Las pruebas de esta afirmación cal del grupo he Cure fue la primera se pueden encontrar cabalmente es la utilización de una instrumen- Tbanda que me gustó y en su segundo trabajo discográfico, tación austera, a la que se suman en que aún me sigue gustando. Altamar. varios temas la Orquesta de Cuerdas El recuerdo más intenso que Integrado por Nicolás Perrone Elvino Vardaro. tengo de estos ingleses góti- en bandoneón, Gerardo De Mónaco Pero a pesar de esto, los arreglos cos, es que los escuchaba a en contrabajo, Juan Tarsia en piano, a cargo de Teixidó (productor y di- toda hora, básicamente por- Augusto Argañaraz en batería y José rector musical de Soledad Villamil que mi hermano mayor era Teixidó en guitarra, composición y entre 2006 y 2012) les aportan a las dark y fanático de ellos. Y yo dirección, este nuevo álbum, sucesor composiciones el marco de frescura con 6 años, seguía sus pasos: de Orquesta de carnaval, su primer dis- y calidad que caracteriza a los con- solía entrar a hurtadillas a su co, de 2011 (nominado ese año a los ciertos de la banda. Premios Gardel), confirma el camino Con elementos que apuntan a la cuarto cuando él no estaba, que se trazó la agrupación. evocación y a la nostalgia, a la tradi- ponía Disintegration y escu- Este es transitado por el tango ción y a la modernidad, y sobre todo chaba “Love Song” –recuer- y sus adyacencias, entre las que se Amores Tangos - Los músicos que integran el grupo transmiten un clima festivo. con el espíritu festivo que transmite do que era la pista 4– una y pueden encontrar la milonga ("Sa- la comunión entre los músicos que otra vez. Disintegration fue el nata" y "Pararaira"), el vals ("Sueños sa" (con las voces de Limón García, y me mucho" (en homenaje a la in- lo integran, Amores Tangos consigue octavo disco de la banda de de juventud" de Discépolo) o la can- los integrantes de la Bersuit, Daniel olvidable versión de Oscar Alemán) con Altamar seguir expandiendo los Robert Smith, y el más con- ción ("Pa’ que volver", cantada por Suárez y Germán "Condor" Sbarbatti) contrasta con el nostálgico instru- límites del género. ceptual. Salió a la venta en Paola Dell’Erba, autora también de y el romántico "Desojando margari- mental de Teixidó, "Lo que dejó la Si el "crossover tanguero" no 1989 y retomó súbitamente la letra). tas" de Abadie, con la sorprendente marea". existía, Teixidó y su grupo, junto el estilo oscuro que tenían los El ritmo rioplatense es represen- interpretación de Hernán "Cucuza" Y el tango se hace presente en la con otros intrépidos artistas con- primeros trabajos, pero sin tado en los candombes "Tormento- Castiello. interpretación del maestro Osvaldo temporáneos de Buenos Aires, lo El swing desbordante de "Bésa- Peredo, quien aporta su inconfun- está creando. « perder la línea punk en la que habían comenzado a incursio- nar. De ahí salieron temas que supieron inmortalizarse en la Amores Tangos – Barbie Martínez – Live at Thelonious Club historia del rock internacio- Altamar nal, como el ya mencionado egundo disco de esta joven y 2012, en el nuevo disco Barbie Mar- la cantante "Love Song", "Pictures of You" Tango/Fusión excelente cantante de jazz, tínez hace suyas versiones de stan- ofrece una y "Lullaby". Debido al éxito que Sque desde 2003 ocupa un lu- dards como "I Could Write a Book", clase ma- acumuló, llegó a ser disco de Edición gar destacado dentro del género, "This Can’t Be Love", "Exactly Like gistral de Oro y de Platino, y tuvo algu- cantando con agrupaciones como You" o "Invitation". Con el acompaña- buen gusto nas ediciones remasteriza- independiente los Swing Timers y con músicos miento de Francisco lo Vuolo en pia- aplicado al arte de cantar como Paula Shocrón, Ricardo Lew no, Damián Falcón en contrabajo, Se- con swing dejando espacio libre para das que incluyeron remakes $ 50. y Gustavo Musso entre otros. bastián Groshaus en batería y Carlos la improvisación de los instrumentis- y rarezas. Grabado en vivo en agosto de Lastra en saxo como músico invitado, tas que la secundan. « 4 TIEMPO ARGENTINO | SUPLEMENTO CULTURA | año 4 | | domingo 26 de mayo de 2013 una historia casi desconocida La relación de Jorge L. Borges con B olivia, un libro y un poeta perdido El escritor argentino dijo pocos años antes de morir que su poeta favorito era el boliviano Ramiro Tamayo, un desconocido incluso en su propio país natal. Borges le leyó su poema predilecto de este autor al escritor y periodista argentino Albino Gómez.

clásicas (grecolatinas) en Borges; pe- » Martín Zelaya Sánchez ro, en el camino, tiene un excelente análisis del cuento 'La muerte y la brújula'". na noche de jueves, tras Similares dudas tiene Rodolfo Or- largas horas hablando de tiz, director de la revista La Mariposa libros y música junto a Mundial: "Que yo sepa Borges elogió una botella de Fernet que no sin cierta dosis de ironía el poema seU resistía a ceder, mi buen amigo, el 'Peregrina paloma imaginaria', de bardo tarijeño Marco Montellano, Ricardo Jaimes Freyre'." me lanzó sin medias tintas: "¿Sabías "Del tal Ramiro Tamayo –comen- que el poeta favorito de Borges era ta– nada encontré en mi gaveta y un boliviano?" tengo serias dudas del texto que me Y me habló entonces de Ramiro mandaste no vaya a ser un apócrifo Tamayo, "que nada tiene que ver con más sobre el maestro". Franz Tamayo, y que casi nadie cono- Qué mejor entonces que recurrir ce, pues ni siquiera aparece en los a la fuente primaria. "Deseo que libros de historia de la literatura'". quede bien en claro que el poema Pasaron muchos meses, entre recitado por Borges pertenecía a vueltas y olvidos, hasta que termi- Ramiro Tamayo y estaba dedicado a né por fin de decidirme a rastrear una bella muchacha que cursaba la la ligazón –escasa, modesta, pero carrera de abogacía, y fue publicado ligazón al fin– de Jorge Luis Borges en la revista de poesía Latitud 34", con Bolivia, y escribir un artículo al sostiene Gómez, escritor y diplomá- respecto. tico argentino, amigo de Marcial y Dijo el autor de Los conjurados, po- Ramiro, y que hace pocos días tuvo cos meses antes de morir, a un en- la gentileza de contestar un cuestio- trevistador boliviano: "Bueno, quiero nario, luego de que la magia de Go- contarle que una vez en una librería ogle permitiera ubicarlo. Hasta aquí encontré un libro sobre Borges –le lo de los Tamayo. encantaba hablar de sí mismo en tercera persona–. Lo había escrito EL LIBRO DE DANTE. Terminé de de- Marcial Tamayo (boliviano), al que cidirme a escribir esta nota, decía después conocí.' Mi memoria asocia antes respecto al "caso Tamayo", pe- Bolivia con Ricardo Jaimes Freyre, el ro en realidad una idea primigenia poeta más preciosista del modernis- había surgido mucho antes, a fines mo; y luego tienen a Reynolds, y al de los '90, cuando hallé en un cajón mismo Tamayo'". de ofertas de una librería de Sopoca- ¿Cuál Tamayo?, habrá que pre- chi un libro en el que Dante Escóbar

Borges se definía Gómez cuenta que a los 50 como un Tamayo era tan poeta crepuscular. perfeccionista que A Ramiro lo retiró y devolvió el consideraba "un libro varias veces a poeta del alba". la imprenta. Jorge Luis Borges - Habría llegado a escribir un breve prólogo para un libro de Ramiro Tamayo que nunca llegó a publicarse. guntarse. ¿Tal vez, por el contexto, Cuenta Gómez: "Ramiro comenzó (de Borges) el mejor poeta de nues- poema apócrifo", me advirtió Luis cuenta cómo Borges le mostró, una esta vez sí Franz Tamayo? ¿O Mar- a destacarse por una tan excelente tra lengua. Y con esa memoria pro- "Cachín" Antezana, autor del libro tarde de 1985 en su casa de la calle cial?, ¿O su hermano menor, Ramiro, producción poética que motivó un digiosa que siempre lo caracterizó, Álgebra y fuego: lecturas de Borges. Maipú, en pleno centro de Buenos un comunicador, cineasta e intelec- breve prólogo de Borges a lo que a pesar de los más de 20 años trans- Considerado como uno de los Aires, un ejemplar de Índice de la poe- tual boliviano que creció y vivió gran constituyó su primer libro de poe- curridos, recordó y recitó uno de los máximos eruditos borgeanos en el sía boliviana contemporánea, de Juan parte de su vida en Buenos Aires, y mas, donde el escritor se refería a sí poemas de Ramiro que decía..." (ver país, tras leer el texto de Gómez, An- Quirós. que escribió el poema que tanto fas- mismo como un "poeta crepuscular" recuadro). tezana se limitó a comentar: Hábil, conociendo todos los obs- cinó a Borges? –a pesar de que todavía no tenía 50 "No hay mucho que decir al res- táculos de la casa, se dirige a una En 2007 el poeta y crítico Juan Car- años– llamando a Ramiro un "poeta DUDAS. Pero ¿cómo es posible, enton- pecto: los Tamayo fueron amigos de sección de la biblioteca y trae consi- los Ramiro Quiroga posteó en su blog del alba". ces, que pocos hayan oído hablar de Borges, efectivamente. Biográfica y go un volumen azul. "Vea este libro el artículo "Borges a calzón quitado", Más adelante, Gómez cuenta que los Tamayo y, sobre todo, que nadie bibliográficamente se sabe que el –le dice el escritor a Escóbar, sí, al en el que Albino Gómez cuenta de la Tamayo era tan perfeccionista que o casi nadie en el país se haya pre- único libro dedicado a su obra que mismo Dante Escóbar que años des- relación del mayor escritor argentino retiró y devolvió el libro varias ve- ocupado de un poeta que deslumbró Borges leyó fue el primero: el que pués fue juzgado y condenado por de la historia con los Tamayo. Nadie ces a la imprenta y al final nunca se ni más ni menos que al mismísimo escribieron Adolfo Ruiz Díaz y Mar- un millonario fraude y que aún hoy le dio entonces mucha bolilla a ese editó. Y comenta: "'con sus 18 años, Borges? cial Tamayo (Borges. Enigma y clave). está preso en La Paz–: me llegó en texto, pese a su valía. Ramiro Tamayo era para su gusto "Ten cuidado con que sea un Está inclinado a discernir las fuentes los últimos meses. Me lo han reco- domingo 26 de mayo de 2013 | | SUPLEMENTO CULTURA | año 4 | TIEMPO ARGENTINO 5 una historia casi desconocida La relación de Jorge L. Borges con B olivia, un libro y un poeta perdido ramiro tamayo, el gran poeta sin libro ricardo jaimes tratando de zanjar la polémica, y tras mantuvo vivo). Yo lo conocí en quinto Marcial. Porque los tamayo, a pesar Borges en dos oportunidades. en la freyre ubicar su correo electrónico, le pre- año del colegio nacional, cuando él de que al caer Villarroel don José dejó segunda, cuando se quedó tres días, guntamos a albino Gómez: "aparte de llegó con su padre, don José tamayo, de ser embajador, siguieron viviendo me dijo que la única persona con la "en el caso especial de Jaimes lo que cuenta en el artículo, ¿recuerda su madre, su hermano Marcial, que ya en Buenos aires." que le interesaba conversar en Was- Freyre –pregunta dante escóbar algo más que Borges haya mencio- tenía 28 años, y celicetta, su hermana "Y don José, ya viudo, llegó o pa- hington era con Marcial." avanzada la entrevista, en su nado sobre su relación con Marcial y de 20 años." só los 90 años y recibió siempre la "cenaron en mi casa y charlaron libro Las obsesiones de Borges– ramiro tamayo?" "Fuimos muy amigos durante generosa ayuda de Marcial, que de- hasta casi las tres de la mañana. Bor- ¿sentía usted alguna influencia debido a que no pocas veces años. ingresamos juntos a la Facul- sarrolló una gran carrera y publicó ges estaba acompañado por su pri- de su poesía?" "Quizás –responde se atribuyeron al maestro textos tad de derecho que pronto él aban- un extraordinario libro dedicado a mera y reciente mujer, de la cual se el maestro– muchas de mis pri- y poemas apócrifos, y ante las po- donó porque no le interesaba. Lo su padre, que es una verdadera joya separó rápidamente." meras experiencias poéticas tie- cas referencias de ramiro tamayo, malo es que también dejó la poesía literaria. el título es Demasiada luz, y "en fin, no quiero tomarle más nen influencia de Jaimes Freyre; en Bolivia hay quienes sospechan y eso fue una gran pérdida. se dedi- lo publicó la editorial Proa, con ilus- tiempo, pero puede usted afirmar con era un preciosista. en su poesía, que quizás el referido poema sea có al cine primero y con el entonces traciones de la hermana de Borges, total seguridad que el poema recita- y no lo digo porque usted sea bo- también un apócrifo. ¿cómo puede periodista e incipiente escritor tomás norah." do por Jorge Luis Borges pertenecía a liviano, la página es parte del len- Gómez ayudarnos a disipar esta du- eloy Martínez, luego famoso, hicieron "Yo seguí tratando más a Marcial ramiro tamayo. La muchacha a quien guaje en la comunicación íntima da? resumimos, a continuación, la un filme sobre una leyenda norteña que a ramiro porque coincidimos en fue dedicado, lo merecía." poeta-lector. en darío también extensa respuesta. que tuvo muchos premios y creo que nueva York y en Washington, donde Va, entonces (en cuadro adjunto), el hay una comunicación íntima, "ramiro fue un gran poeta y es ver- figura en las buenas enciclopedias Marcial estuvo unos diez años como poema que Borges le recitó a Gómez como la hay en otro gran poeta dad que su perfeccionismo le impidió del cine." (…) representante del secretario General en una entrevista citada en el artículo como lo es Verlaine." editar ese libro (en el que iba a estar el "Quien tuvo más continuada re- de onu ante la casa Blanca." "Borges a calzón quitado", que se pue- "no me cabe duda de que en poema que sólo la memoria de Borges lación con Borges fue su hermano "así fue cómo en 1967 y 68 recibí a de hallar velozmente googleando. mi libro Fervor de Buenos Aires hay versos con notable influencia de Jaimes Freyre y Lugones." No obstante, cuando Borges quiso lo arregla pron- casarse con María Es- "es realmente curioso, ¿no?, to y dice: "Pero ther Vásquez. que Jaimes Freyre haya sido más si me piden un Por lo demás, en el honrado, homenajeado aquí, en reportaje para prólogo a Un bárbaro argentina, y no en su propio país, un diario del en Asia, de Henri Mi- con lo que se confirma que el oficio interior o, en su chaux, traducido por de escritor es extraño: unos reciben caso, de Bolivia, él mismo, Borges es- muchos elogios y premios, y otros pienso que pue- cribe: "Hacia 1935 co- son desestimados o rechazados do ayudarlos y lo nocí en Buenos Aires por cuestiones extraliterarias." hago contento. a Henri Michaux ('). "… recuerdo sus famosos ver- No sé, me llama la Solía asombrarnos sos –dice mucho después, casi al atención su país, con noticias tristí- donde hay gente simas de Bolivia, final de la larga charla lograda en que se interesa donde había residi- cuatro tardes consecutivas– 'Pe- por lo mío y los do un tiempo." regrina paloma imaginaria, que artículos que usted La última, que sólo hay que tomar enardece los últimos amores; al- publicó sobre mí en La Nación." como rumor, pues no hay fuentes ni ma de luz, de música y de flores, Siempre quise escribir algo en rastros. En plena guerra de las Mal- peregrina paloma legionaria." torno a este pequeño texto –son 120 vinas, Borges habría declarado que cómo no hallar metáfora en estos páginas, pero la entrevista ocupa "Argentina e Inglaterra parecen dos versos, y no importa el sentido apenas 70; el resto, es una arbitraria pelados peleándose por un peine" y intelectual de los versos; lo que "antología poética" de Borges elabo- que "las islas habría que regalárse- importa es que nos llegan… son rada por el autor–, pero recién hace las a Bolivia para que tenga salida al versos preciosos." un par de semanas lo reencontré, mar". No consta a nadie, pero quién tras varios años olvidado, en uno de sabe. « los cajones de libros que yacen bajo los anaqueles de mi pobre biblioteca que nunca termino de ordenar. el poema de r. tamayo LO DE MENOS Y LO DEMÁS. Menciona Ortiz a Jaimes Freyre, que, sin lugar a dudas, es la máxima referencia que tú que tienes los ojos como caminos algo triste / que está andando por las Borges tenía sobre Bolivia, pues in- de dios. / Que los tienes como atarde- calles? / Lo que nos despierta –a veces cluso lo mencionaba como ejemplo ceres en los ventanales / de mi casa / en / medio del sueño / con grandes lá- y recitaba sus versos en varias confe- (ahí, frente a los árboles / que reciben grimas. / aquella pesada hoja que cae / rencias de su vejez. el viento que llega desde el campo). / tú y se demora en la frente. / dime despa- mendado y tengo deseos de conocer bre la versificación son una obra Además de Jaimes Freyre (ver re- que tienes los ojos como un domingo / cio / el nombre del niño de los pómulos lo que se ha escrito en Bolivia en los maestra". cuadro), los Tamayo y Dante Escóbar, como uno de esos días esperados des- violetas / que afronta una mudez acia- últimos diez años”. Cuando, tras hablar de autores, algunas breves "relaciones" del autor En otro momento de la extensa libros, estilos, mitología, religión, de El Aleph con nuestro país se hallan de la infancia. / Que los tienes poblados ga. / tú que tienes los ojos poblados de entrevista –publicada en un extraño ontología, la charla gira en torno al en el diario de Adolfo Bioy Casares: de sueños / y de cuentos deslumbran- cielos / que los tienes repletos de ansie- libro llamado Las obsesiones de Borges periodismo y las entrevistas, Borges, Un comentario desfavorable de tes. / tú que miras con esa lejanía /con dad. / repite esas palabras tenaces / –y (Distal, 1989)– el autor de El hacedor franco, admite que "son reprocha- Borges sobre una conversación que que se miran las cosas supremas. / tú tan débiles / que llenan las horas sin comenta: "Qué bueno que ustedes bles" porque el periodista general- tuvo en 1968 con la esposa del em- que tienes esos ojos dime: Qué es eso horas. / Muchacha, repítelas. los bolivianos se acuerden aún de mente "asume el predestinado papel bajador boliviano en Argentina y un Ricardo Jaimes Freyre sus leyes so- de interrogador fiscal". proyecto de luna de miel en Bolivia, 6 TIEMPO ARGENTINO | SUPLEMENTO CULTURA | año 4 | | domingo 26 de mayo de 2013

3° Festival Azabache Los cuatro días que pintaron a Mar del Plata de color negro Con 80 invitados de la Argentina, Uruguay, Colombia, México, Chile, Nicaragua y España que hablaron sobre letras, drogas, vanguardias y decadencias, se dasarrolló en la ciudad balnearia una nueva edición del festival dedicado al policial negro.

Matías Máximo

l término literatura negra, remite al tipo de policial Azabachito fue en donde la resolución del conflicto no es el objetivo y el espacio para Ela división entre buenos y malos es que los más difusa. Lo Noir, no pretende enseñar moral, sino crear dudas en la cabeza chicos también del lector acerca de las fuerzas del bien y el mal. Durante los cuatro días disfrutaran de que duró el 3° Festival Azabache, Mar del Plata debatió estas cuestiones y estas jornadas se convirtió en una ciudad negra, con 80 invitados de la Argentina, con el misterio. Uruguay, Colombia, México, Chile, Nicaragua y España que hablaron so- bre narcotráfico, letras, vanguardias tralidades. Lo que escribo sólo re- y decadencias. También hubo lugar sulta marginal desde el centro de la para los más chicos, en simultáneo, y ciudad", argumentó Saccomanno. Azabachito logró que toda la familia Mientras los grandes debatían los marplatense tuviera para disfrutar nenes se pintaban la cara como zom- de unas jornadas con el horror y el bis y bailaban con heridas de fanta- misterio de protagonistas. sía en la frente y la boca, escuchaban Azabache copó la Plaza del agua relatos de terror y resolvían casos de- y los bares que la rodean: ya desde tectivescos: el Azabachito cautivó a el primer día caminar por esa zona los chicos y generó un espacio en la Diálogo con las sombras - Alberto Laiseca narrando un cuento de Poe fue uno de los momentos más cautivantes del festival. era cruzarse con personas que iban literatura para ellos. Claudia Piñeiro, Gustavo Nielsen Paint ball, una guerra bizarra donde que charlaron de sus tramas, sus bastián Hacher debatieron los vín- y Horacio Convertini fueron el jura- los autores se dispararon con pin- métodos de escritura y dedicaron culos entre la cultura popular y la do del concurso de Novela Azabache tura. A la misma hora del viernes ejemplares. De esa playa al ring del profesionalización del mundo de las 2013, y entre más de 100 manuscri- pero lejos del campo de batalla, Instituto Vecchio hay 30 minutos de drogas, y estuvieron de acuerdo en tos eligieron como ganador a "No llo- Varios cronistas la municipalidad declaró vecinos distancia: en ese gimnasio legenda- que el dinero narco genera nuevos res, hombre duro" (Mariano Quiroz y etnógrafos ilustres a los invitados extranjeros rio los escritores Juan Carrá, Juan negocios, que a su vez trazan los di- de Resistencia, Chaco) y dieron men- Andrea Jeftanovic (Chile), Sergio Ra- Marcos Almada, Fernando del Río y ferentes paradigmas de belleza y es- ción especial para "Malaventuranza" debatieron mírez (Nicaragua), Élmer Mendoza Kike Ferrari, se calzaron los guan- tética, como el auge en Centroaméri- (Ezequiel Dellutri, Buenos Aires). (México), Marisa Silva (Uruguay), tes después de la presentación de ca de las cirugías con implantes. Durante los cuatro días que duró los crecientes Patricia Nieto y Alberto Salcedo Ra- la antología 12 Rounds y jugaron a Antes del brindis de cierre, Cris- la tercera edición de Azabache, tam- mos (Colombia) y Toni Hill junto a pegarse un rato, más cerca del "cross tian Alarcón y Guillermo Saccoman- bién estuvieron Gabriela Cabezón vínculos entre la Carlos Zanón (España); en un acto a la mandíbula" que pretende Arlt no se entrevistaron "Mano a mano". Cámara, Fernanda García Lao, Selva donde el concejal Héctor Rosso –im- que aquellos que practica Maravilla En una bodega, hablaron de la rela- Almada, Iñaki Echeverría, Leandro cultura popular y pulsor de la propuesta– rescató la Martínez. ción inseparable entre escritura y Ávalos Blacha, Reynaldo Sietecase, "relación lector-autor" que genera Durante la charla "Traffic" nar- política y discutieron sobre el título Juan Sasturain y Liliana Escliar, en- el narcotráfico. el Festival. cotráfico y relato, los cronistas y de escritores de "lo marginal" con el tre los 80 escritores que participaron A la noche, uno de los momentos etnógrafos Élmer Mendoza, Alberto que suelen señalarlos: "no escribo de este festival que cubrió las calles más cautivantes de Azabache se dio Salcedo Ramos, Patricia Nieto y Se- sobre marginalidad sino sobre cen- de horror y misterio. « de un lado a otro con libros en las cuando el precursor del "realismo manos, niños pintados de zombis delirante", Alberto Laiseca, leyó un sangrientos, forenses que resolvían cuento de Poe: entró con el paso can- escenas del crimen y público que par- sino de sus 72 años, se ubicó en la criminis causa ticipaba de Ciudad ficticia (una pelícu- mesa que tenía el whisky que pidió la dirigida por los espectadores). La a los organizadores y tomó una vie- temática de las mesas debate fue del jísima edición de "La casa Usher" que Natalia Páez y prologada por Leonardo Oyola. men están puestos en primer plano", análisis empresarial (Novela negra enseguida abandonó para entregarse La trama se inspiró en un hecho explicó el autor. y mercado; el futuro del libro) y los al relato oral. El público hizo fuerza Juan Carrá es periodista. Edita la sec- policial que le tocó cubrir. Un asalto Los policiales que le tocó cubrir y géneros en auge (¿Qué es el fantasy? para respirar lo menos posible y es- ción policiales del diario El Atlántico de en el que un chico de 17 años mata a los libros de no ficción sobre temas Introducción, presentación, límites), cuchar, en un salón donde no volaba Mar del Plata y forma parte del equipo otro de su edad. "Es una novela negra policiales fueron la materia prima a los momentos donde la realidad su- ni una mosca. de organizadores del Festival Azaba- en la línea criminal –no tanto policial– para poder narrar esta vez en clave pera la ficción ("Hombres de negro", Cualquiera que haya visitado che. A través del sello independiente donde no hay detectives, y la historia ficcional con un realismo prolijo y la civiles y dictaduras militares). Mar del Plata podrá recordar al Club Letra Sudaca lanzó Criminis Causa, no está centrada en resolver ningún verosimilitud de los sucesos de la Participar de Azabache implica de pescadores de Punta Iglesia, esa una novela negra, su primer trabajo crimen sino en la idea de venganza y calle. compromiso tanto físico como men- estructura que se mete 70 metros tal, eso lo sabe uno de los escritores en el mar y sostiene una confitería. de ficción que fue presentada en el justicia por mano propia. Una trama Se consigue en librerías de Buenos que salió lesionado en la cabeza por Ahí fue donde la mañana del sába- Festival por Gabriela Cabezón Cámara urbana donde la minoridad y el cri- Aires. no usar casco durante la Batalla de do se llenó de lectores y escritores domingo 26 de mayo de 2013 | | SUPLEMENTO CULTURA | año 4 | TIEMPO ARGENTINO 7

Amadeus de Peter Shaffer Hacer pagar el dolor del absurdo En Amadeus, el clásico contemporáneo que imagina a Antonio Salieri como asesino de Mozart, brillan Oscar Martínez y Rodrigo de la Serna, dirigidos por Javier Daulte. Sin duda, la puesta está entre lo mejor del teatro comercial de arte.

» Jorge Dubatti

on su monumentalidad Una de las artística, la puesta de Amadeus, que dirige Javier mayores Daulte en el Metropolitan novedades de Ca partir del brillante texto de Peter Shaffer, contribuirá a despejar los pre- la puesta es juicios arraigados en la comunidad teatral contra las expresiones del que el diseño del llamamos "teatro comercial de arte". Preferimos este término, tan irracio- espacio escénico. nalmente resistido por algunos, al de "teatro de arte" a secas o al de "tea- tro profesional", porque nos parece celos profesionales en las más diver- más claro y preciso para definir esta sas áreas, y particularmente el debate tendencia singular hoy tan relevante, político entre dos figuras arquetípicas: extendida y exitosa en los escenarios el que construye / el que destruye. Ya de Buenos Aires, que a la vez que rei- tomarán partido los espectadores por vindica su costado artístico no oculta quiénes son los Mozart y los Salieri de su dimensión lucrativa. Reconocida la realidad nacional y latinoamerica- internacionalmente como la capital na actual. del teatro independiente, Buenos Ai- A los valores de la obra se suman res parece querer transformarse en los trabajos actorales: dos interpreta- Broadway, como lo manifiesta esta ciones memorables de Oscar Martínez orientación afirmada y ascendente y Rodrigo de la Serna, magníficos por en los últimos siete u ocho años. El separado y en el "entre" de las esce- "teatro comercial de arte" es un teatro nas compartidas, en los pasos de su de alta calidad profesional, de lengua- evolución existencial y en el juego de jes diferentes (comedia, drama, teatro los diversos planos temporales, junto musical, danza) sostenido por una im- Amadeus - Una excelente puesta de Javier Daulte con brillantes actuaciones y el gran aporte del escenógrafo Alberto Negrín. a un elenco de nivel integrado por portante apuesta económica de pro- Verónica Pelaccini en el rol de Cons- ductores empresarios, con actores de Sartre: tiene un vínculo evidente con tanza, Gerardo Chendo, Guido Botto, primer nivel y muy buenos equipos Calígula de Camus y con el cuento Jorge Priano, Diego Jaraz, Ana Fontán creativos en los rubros dramaturgia, Eróstrato de Sartre (incluido en su como la Cavalieri, León Bara, Juan Ca- dirección, escenografía, música, ilu- libro El muro). El contacto con Mo- rrasco y Paula Trucchi. minación, vestuario, etcétera. Al tea- zart y su prodigiosa música –la "voz Quienes vimos deslumbrados la tro comercial de arte se le cuestionan, de Dios", el "elegido", el "amado por versión de Amadeus de 1983 en el Li- por oposición al teatro independiente, Dios" y "el que ama a Dios"– no sólo ceo (en la que Martínez era Mozart, muchas cosas, de las que nos interesa le permite a Salieri constatar su me- junto a Carlos Muñoz como Salieri y destacar siete principales: el precio diocridad sino además reconocer en Leonor Manso como Constanza), di- elevado de las entradas (sin duda ex- sí un deseo absurdo, sin satisfacción rigida por Cecilio Madanes (aquella cluyente para muchos espectadores, posible, de ser artista. ¿Por qué existe gran puesta, es bueno decirlo, marcó especialmente para los más humil- un deseo profundo sin aquello que nuestra vocación por lo teatral), pode- des, los estudiantes y los jubilados); pueda saciarlo? Mediocridad y en- mos afirmar que la dirección de Javier el bajo nivel de experimentación y vidia son medios para estimular en Daulte es bien diferente e igualmente búsqueda (resultado, entre otros fac- Salieri una voluntad de destrucción fascinante. Se trata de dos espectácu- tores, del escaso tiempo de ensayo y como respuesta al absurdo: el tema los muy distintos en su concepción, las imposiciones de una producción es la pulsión irreprimible de hacerle a travesados por épocas, realidades y fordista); la recurrencia a formas es- En escena - La acción transcurre dentro de la caja de un gigantesco piano. pagar a alguien (en este caso a Mozart saberes diversos del teatro nacional. cénicas trilladas; su dependencia de y a la humanidad, y si realmente exis- Cada uno encarna estéticamente su las reglas de mercado (se dice que es por supuesto hay mucho que hacer habló Albert Camus en El mito de Sísifo. te, a Dios, a través de su criatura) por momento histórico. El despliegue un teatro para "hacer dinero", y que para cambiar estas limitaciones (que En este sentido, Amadeus es plena- todo el dolor que Salieri siente frente operístico de Madanes es desplazado por lo tanto no da cabida a la pasión podrían ser transformadas positiva- mente deudora de la corriente exis- al absurdo de su existencia. La deses- aquí por la visión conceptual, a la vez creadora, "aplastada" por la volun- mente a través de políticas adecuadas tencialista –en la que abreva buena peración de Salieri en su vejez (llega a narrativamente funcional y poética, tad de plusvalía); su escaso nivel de para este tipo de teatro). Pero los otros parte del teatro de Shaffer– y de los vivir 75 años, 34 más que Mozart) y su de Daulte, quien piensa el teatro co- producción de pensamiento crítico cinco argumentos no son necesaria- grandes textos de Camus y Jean-Paul deseo de suicidarse ponen en escena mo artificio específico de una nueva para halagar al espectador-cliente su- mente comprobables ni responden a un tópico existencialista insoslayable representación. Madanes cerraba una puestamente conformista; la ausencia ninguna fatalidad. Como lo demues- sobre la libertad del hombre: nada es- época, Daulte abre otra. Y uno de los de autores nacionales entre sus filas tra Amadeus. Sus múltiples méritos tá prohibido, pero no todo está per- grandes logros de Daulte es que logra (quienes no practican una dramatur- artísticos están a la vista. mitido; la existencia se cobra lo suyo apartar la atención del espectador de gia "de género" sino de rasgos muy Hay que destacar, en primerísimo Se destacan los de alguna manera por aquello que se la posible competencia con el film de personales); la subjetividad/la ideo- lugar, los valores literarios, escéni- elige hacer con la propia libertad. A Milos Forman (1984). Una de las ma- logía que se desprende de los textos cos e intelectuales de la obra (1979) valores literarios, partir de esta encrucijada, la obra de yores novedades de la puesta actual es de los autores extranjeros (que ancla de Peter Shaffer, sin duda un autor Shaffer estimula la discusión ética y el diseño del espacio escénico, para el en un imaginario transnacional y en fundamental del teatro británico con- escénicos e teológica, la reflexión sobre el arte (y que Daulte tiene como aliado al gran la homogeneización cultural globa- temporáneo. La parábola de Antonio específicamente sobre la música, la escenógrafo Alberto Negrín: la acción lizante). De todos estos argumentos Salieri –auténtico protagonista de la intelectuales de ópera y la producción mozartiana: se transcurre dentro de la caja de un gi- sólo es irrefutable el primero (el alto pieza– no refiere centralmente a la la obra (1979) de habla de El rapto en el serallo, Las bodas gantesco piano. En suma, un espectá- precio de las entradas) y es ciertamen- mediocridad, sino que se vale de ella de Fígaro, La flauta mágica, el Réquiem in- culo de gran escala, creativo, inteli- te realista el sexto (la ausencia de pro- para encarnar un tópico existencia- Peter Shaffer. concluso, etc.) y sobre el canibalismo al gente, de primera calidad. Imposible ducción de los autores nacionales), y lista: el absurdo existencial, del que que han llegado hoy las rivalidades y ignorarlo. Contra todo prejuicio. « 8 TIEMPO ARGENTINO | SUPLEMENTO CULTURA | año 4 | | domingo 26 de mayo de 2013

Gyula Kosice homenajeado El artista de larga y reconocida trayectoria será homenajeado en arteBA, donde serán expuestas seis obras de su autoría. Corresponden Publicidad: a diferentes épocas de su permanente vanguardia creativa y cristalizan David Rubinstein una búsqueda infatigable en la que confluyen el arte, la ciencia y 4775-0300 / 1540473745 también la tecnología. Luz, agua, movimiento, sonido y espejismos. Cultura [email protected] www.tiempoargentino.com | suplemento de cultura | domingo 26 de mayo de 2013 | [email protected]

El juego del cliché La columna torcida Horacio Bonafina Sombras

ay escenas que conocemos de tanto vi- virlas, de tanto temerlas o disfrutarlas. » Mónica López Ocón H Hay otras que, en cambio, nos son casi indiferentes, ajenas, pero se vuelven familiares porque la sola repetición externa puede más o sé por qué, siendo mi tío un hombre que la voluntad –el jingle de un producto que N occidental, al caminar por la vereda del promocionan por televisión, por ejemplo-– y sol su cuerpo proyectaba sombras chinescas. nos dejan su huella al contacto como si la men- Aún a mi corta edad yo podía discernir que la te fuera una playa desierta a la espera de ser sombra tiene la misma nacionalidad de quien transitada. El fútbol americano me resulta parte la produce. Mi perro y yo proyectábamos de este último conjunto, un juego lejano, que parece la deformación de ese otro que tenemos sombras argentinas, mientras que mi abue- más visto, el rugby; y aun así, pese a su ajeni- lo dejaba esparcida por todas las paredes de dad, lo distinto se vuelve conocido a través del la casa su extrovertida y operística sombra cliché como forma de aprehensión; cliché cine- italiana. Mi tío, en cambio, tenía una sombra matográfico, en este caso: ¿Cuántas películas extranjera. Allí donde las paredes debían con escenas de competencias profesionales o agigantar su figura mostraban en cambio la de colegiales vimos? Hollywood ofrece los esla- imagen de un caballo, un perro o un conejo bones para una asociación libre: deporte típico iguales a los que mi padre producía para de los gringos –The Star Spangled Banner y la tri- divertirme disponiendo especialmente sus buna con la mano derecha en el corazón emo- manos contra la luz del velador. No fue este el cionada por su himno patrio– las cheerleaders único misterio relacionado con los chinos que alentando siempre rubias –pelota esférica– gol- pes –cuerpos amontonados– cascos de colores afronté en mi infancia. Nunca entendí, por con los logos de cada equipo: delfines, pájaros ejemplo, por qué en la etiqueta del frasquito y felinos salvajes –estrategias inentendibles - de tinta china con el que calcaba los mapas correr– touchdown. En fin, películas malas que escolares decía "industria argentina". Sólo al- permiten un conocimiento superficial pero no canzaba a comprender que ambos enigmas por ello errado. Cada escena es pieza de un rom- estaban relacionados. Por algo los dibujan- pecabezas que conocemos sin haber armado. tes hacían las sombras de sus personajes Ahora bien, yo me pregunto: ¿Un festejo en el con tinta china. Acaso mi tío compartiera la que los jugadores le tiran un balde de bebida naturaleza ficcional de las historietas que energética al entrenador que está distraído? No yo leía y su sombra obedeciera a la naciona- sé... eso nunca lo vi, no creo que sea cliché, en lidad de la tinta con que estaba dibujada. Lo todo caso debe ser sólo maldad. cierto es que a la hora de la siesta su sombra

Horacio Bonafina es licenciado en Psicología. no se doblaba en ángulo recto para caminar mitad por la pared y mitad por la vereda. En lugar de su cuerpo plegado como un papel para hacer una figura de origami, aparecía un zoológico de sombras, una fauna esfumada y silenciosa que se desplazaba al mismo ritmo de sus pasos. Mi sombra y yo apurábamos la marcha para seguir aquel teatro de fan- tasmales sombras chinescas que me tenía como único espectador. Todos llegábamos exhaustos a la penumbra del comedor donde las sombras desaparecían como si fueran parte del espectáculo del mago falsamente chino Fu Man Chu. "A veces sigo a mi sombra, a veces viene detrás. Pobrecita si me muero, con quién va a andar", cantaba Yupanqui en la radio. La vidala le sumó un enigma más al de la nacionalidad de las sombras. ¿A dónde iría a parar el teatro de mi tío cuándo él ya no estuviera en el mundo? El tiempo contestó mi pregunta. Ahora el teatro fantasmal es mío. Arrastro por la vida una troupe cuyos parla- mentos teatrales están escritos en caracteres indescifrables. El mundo me parece una es- cenografía de cartón pintado y no puedo evi- tar preguntarme por qué si Dios es argentino siempre me cuenta cuentos chinos. » OPINIÓN | Federico Bernal opinan El contraste con la Guillermo Wierzba "época dorada" de la Héctor Valle 26 oligarquía agraria Débora Giorgi 05 En aquellos años se impuso el Oscar Martínez "modelo granero" en favor del mercantilismo improductivo y Arnaldo Bocco 13 desindustrializador. p. 8 EcoSuplemento económico Marcelo Fernández

La inclusión social, una década después El modelo productivo tuvo impacto directo en El salario mínimo creció 1200% y indicadores de bienestar, así como en la disminución de la desigualdad. Para 2012, el índice GINI llegó a se crearon 5 millones de empleos 0,395 y la distribución se acercó al "fifty fifty". pág. 4-5 E

www.tiempoargentino.com | suplemento económico | domingo 26 de mayo de 2013 | [email protected]

La era kirchnerista a la luz de 30 años de democracia En los últimos diez años Argentina creció más del triple que en los veinte anteriores

Entre 2003 y 2012, el PBI se incrementó un 98,6% mientras que en el período 1983-1993 lo había hecho un 19,8% y entre 1993-2003, apenas un 8,2 por ciento. La relación entre deuda y producto pasó del 166% en 2001 a sólo un 41,% en la actualidad. Además, se cancerlaron los pagos al FMI que había condicionado fuertemente a los gobiernos anteriores provocando el desmantelamiento industrial, el desempleo y un profundo retroceso social. pág. 2-3 2 TIEMPO ARGENTINO | ECONOMÍA | | domingo 26 de mayo de 2013

Dos pilares clave del modelo productivo Crecimiento y distanciamiento con el FMI, los baluartes económicos de la era K

La "década ganada" alude a la "década perdida" de los '80 en América Latina, signada por la crisis de la deuda y el derrumbe de los indicadores sociales y económicos de las post dictaduras. En diez años se duplicó el PBI recuperando soberanía económica.

TÉLAM ción financiera y el abandono de la » Jimena Segura [email protected] convertibilidad del dólar en oro en los EEUU en los años ’70, el avance del capital financiero internacional reinta años de democra- encontró en América Latina un ni- cia en la Argentina se cho de rentabilidad que se transfor- cumplen este año, de los mó en el histórico endeudamiento cuales la última década de los años ’80. Por eso, en estos 30 Tcorresponde a la gestión kirchne- años, la Argentina tuvo a la deuda rista. La celebración de los 10 años externa como un importante pro- de conducción a partir de que Nés- tagonista de su devenir económico tor Kirchner ganara las elecciones y político. celebradas luego de la bancarrota Es así como en los años ’80 el del 2001, es llamada por el oficia- endeudamiento público total prác- lismo como el festejo de la "década ticamente se triplicó, pasando de ganada". La alusiva contraposición los 22 mil millones de dólares a 64 a la llamada "década perdida" de mil millones de dólares en 1989. los ’80 en América Latina por el En los ’90 se duplicó y alcanza años después su pico en el 2004, al rondar los 191 mil millones de dó- lares, para luego reducirse un 35% luego del Plan Canje (datos Museo La historia de la Deuda Externa). Según los últimos deuda forjó la datos publicados por el Ministerio de Economía, la deuda pública al- historia del país canza a junio de 2012 unos 182 mil en lo que respecta millones de dólares. Estos niveles a cuestiones habrían implicado para esta última década una reducción del peso de económicas, la deuda respecto de los niveles de fiscales y sociales. producto local. La relación deuda FMI - En 2006 la Argentina canceló la deuda con el organismo. A fin de año las reservas superaban el monto previo al pago pública/PBI, según los datos oficia- les, pasó de ser del 166% en el 2001 derrumbe de los indicadores eco- ENDEUDADOS. Podría decirse que la tampoco existió siempre la misma miramos más de cerca, la cuestión al 41,8% en el 2011, alcanzando así nómicos y sociales, hace alusión a historia de la deuda externa argen- respuesta por parte de los gobiernos de la deuda pública da cuenta en de- niveles similares a los años previos su recomposición en los últimos tina forjó la propia historia del país, locales respecto de las necesidades finitiva de la historia económica de a la crisis. años. La cuestión de la deuda y la por lo menos en lo que respecta a del capital financiero internacional. América Latina y el mundo. Su evolu- Como es de público conocimien- recuperación de la actividad eco- las cuestiones económicas y fiscales. Tampoco la cuestión de la deuda in- ción es en parte ref lejo de las necesi- to, el crecimiento del endeuda- nómica son los ejes de esta postura Historia negra si las hay, aunque con cumbió sólo a la última dictadura dades de movimiento y acumulación miento poco tuvo que ver con un por lo menos en lo que respecta a ciertos matices. No tuvo siempre el militar. La democracia también tu- de los capitales internacionales a lo crecimiento de capitales destinados su aspecto económico. mismo peso económico y social, ni vo lo suyo, y es que en realidad, si largo de los años. Con la desregula- a fines productivos. Las reestruc-

» Guillermo Wierzba OPINIÓN I dIRECtOR CEFId-AR La separación entre política y economía: el eje sobre el que se había construido la valorización financiera

a recuperación de la unidad entre opone el pensamiento transformador al afectar la actividad. La sanción de la nue- el avance en la legislación para el trabajo cambio administrado, los controles de ca- política y economía ha sido la clave conservador. La primera opción significa va Carta Orgánica del BCRA. Las modifica- en casas particulares, el plan Pro.Cre. Ar y pitales y cambiarios han significado una Ldel cambio de paradigma que se el predominio de la política. En el período ciones dispositivas en el mercado de capi- otros para viviendas populares. intervención pública en pos de favorecer produjo diez años atrás. Fue central, para 2003-2011, el gobierno confrontó con el tales que dieron fin a su autorregulación. YPF, fue la más emblemática de un la diversificación productiva mediante la el kirchnerismo, sustraer de la exclusivi- poder financiero e intereses de los sec- La década se caracterizó por la renovada conjunto de empresas renacionalizadas. redistribución de rentas y el abandono dad mercantil el proceso de decisiones tores concentrados, y condujo a políticas atención a los derechos económicos y so- Muestran la recuperación de la idea de de la inserción pasiva en la globalización económicas. La separación entre política de reparación social, de reconstrucción ciales. Así se estableció la AUH, el ingreso un Estado cuya participación en la eco- financiera. La profundización de la estra- y economía había sido el eje sobre el que del ideario de igualdad, de autonomía social con trabajo, la nacionalización de nomía trasciende el de la regulación ma- tegia requerirá abordar una planificación se construyó la valorización financiera, el financiera, de crecimiento económico, de la administración previsional, el régimen croeconómica para abordar la gestión estatal del proceso de sustitución de im- debilitamiento del rol público y la domi- recuperación industrial . de ajuste de los haberes jubilatorios, de áreas de recursos estratégicos para portaciones. El 25 de mayo de 2003, Kir- nación del poder económico concentrado La autonomía financiera tuvo sucesi- la inclusión de más de dos millones de el desarrollo nacional. El liderazgo en la chner afirmó: "No se puede volver a pagar que, mediante el mecanismo indirecto del vos hitos. La renegociación de la deuda beneficiarios, el aumento sustantivo del desarticulación del ALCA y en la iniciativa deuda a costa del hambre y la exclusión mercado, había impuesto durante el neo- con una quita histórica. El fin del endeu- presupuesto educativo, la revitalización del Banco del Sur fueron hitos de la políti- de los argentinos."Al contrario del modelo liberalismo sus intereses y condiciones. damiento con el FMI atado a condiciona- de las convenciones colectivas de traba- ca de unidad latinoamericana y rechazo a de ajuste permanente, el consumo inter- La unión o la separación entre economía mientos. El uso soberano de las reservas, jo que redundaron en la mejora de las las hegemonías de potencias centrales. no estará en el centro de nuestra estra- y política constituyen el antagonismo que que permitió el pago de vencimientos sin condiciones laborales y del salario real, El cuidado de las reservas, el tipo de tegia de expansión." Así fue. domingo 26 de mayo de 2013 | | ECONOMÍA | TIEMPO ARGENTINO 3

Tres décadas de democracia,, El avance en los '70 una de crecimiento con inclusión del capital financiero Deuda pública en % del PBI La Argentina y el FMI: Relación histórica 1982-2006 internacional encontró 18,000.0 18,000.0 16,000.0 ingresos 16,000.0 160 en América Latina un 14,000.0 14,000.0 deuda pública bruta pagos realizados 140 12,000.0 12,000.0 nicho de rentabilidad deuda pública externa 120 10,000.0 deuda con el fmi 10,000.0 100 que se transformó en 8,000 8,000 80 6,000 6,000

endeudamiento. 60 millones de u$s 4,000 4,000

40 2,000 2,000 deuda con el fmi 20 0 0 0 turaciones y renegociaciones de la 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 19971998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 deuda que fueron sucediéndose a lo largo de estos años (Plan Brady, Deuda pública total en poder de privados Evolución del salario mínimo vital y móvil Blindaje, Megacanje), sólo tuvie- en moneda extranjera/reservas internacionales 1400 180 salario mínimo vital y móvil 160 ron como efecto el crecimiento del 1000 1200 costo de endeudamiento público 815% haber mínimo jubilatorio 140 800 1000 120 y una progresiva confiscación de deuda/pbi 600 800 100 los ingresos fiscales por parte de 80 600 los acreedores, especialmente ex- 400 60 400 en % del pbi

índice 2002=100 40 tranjeros. De conjunto llevaron a 200 88% que en el 2001, fuera declarado el 200 20 0 0 0 default por el entonces presidente 2002 2011 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Rodríguez Saá. Como dijera el ex gobernador de San Luis "esto no Crecimiento del PBI por década La década que viene perfil de vencimientos de capital 98,60% 14.000 multilaterales significa el repudio de la deuda 100 y bilaterales 12.000 externa". De hecho, en el 2005 el 80 en poder de privados gobierno de Kirchner lanzó el canje 10.000 en agencias públicas 60 de la deuda defaulteada años atrás, 8000 y en el 2006 se concretó un pago al 40 6000 FMI que significó el fin de la deuda 19,80% con este organismo multilateral de 20 4000 8,20% crédito. El llamado proceso de "des- 2000 0 endeudamiento" encarado por la 1983-1993 1993-2003 2003-2012 0 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 gestión kirchnerista no implicó el Fuentes: Indec, Mecon, Museo de la Deuda, BCRA, www.robertofeletti.com.ar Tiempo Argentino fin del endeudamiento público en sí, sino su reducción en términos del PBI, luego del pico alcanzado del INDEC. Lo mismo el consumo dad instalada pasó de ser negativa en » Débora Giorgi en el año 2001, y específicamente privado, y el público creció en un el 2003, a tener un crecimiento del MINIStRA dE INdUStRIA su alejamiento del FMI pasando a 88%. Comparado con las décadas pre- 4,5% en el 2012. Asimismo, la utiliza- OPINIÓN III ser sus principales acreedores las vias, entre 1983 y 1993 el PBI creció ción de esta capacidad instalada pa- agencias locales del sector público un 19,8% y entre 1993-2003 sólo un só a ser del 48,2% en enero del 2002, Ya comenzó la segunda década ganada (ANSES, BCRA, Banco Nación). 8,2%. Por su parte, según el Estima- al 71,5% en febrero del 2013. Los in- dor Mensual Industrial, en estos últi- crementos más significativos de la ACTIVIDAD. La estructura productiva mos diez años la actividad industrial capacidad productiva para el 2012 se ste 25 de mayo celebramos en el sector industrial. y los niveles de actividad económi- habría aumentado un 55,6% como observaron en el sector químico, en tanto el 203° aniversario de la En este contexto de fuerte gene- ca es otro de los balances que el ofi- parte de la recuperación del proceso la producción metalmecánica y en la EPatria como un aniversario que ración de empleo, al mismo tiempo la cialismo festeja por estos últimos de desindustrialización y desocupa- de minerales no metálicos. seguramente también pasará a la his- productividad aumentó a un promedio diez años. En esta década, el PBI a ción de la década previa. De hecho, Balances y perspectivas estarán toria de la Argentina: diez años desde anual de casi un 6 por ciento y también precios constantes (sin inflación) según el organismo de estadísticas presentes desde todos los bandos en que Néstor Kirchner empezó a dirigir se incrementó la inversión al 15% pro- se habría duplicado según datos oficiales, la ampliación de la capaci- este significativo año electoral. « los destinos de nuestro país. medio anual, particularmente, la desti- Ese día comenzó la década gana- nada a equipo durable, que alcanzó la » Héctor Valle da, pero, en ese momento, quién iba a máxima participación en el PBI desde OPINIÓN II EC ONOMIStA FIdE pensarlo, quién iba a adivinar lo que la década de los ’40. hoy tenemos en la Argentina: igualdad Es justo reconocer que nuestros de oportunidades, reivindicación de trabajadores permitieron que los pro- Lo más importante: la recuperación de la soberanía económica derechos, asignación universal por ductos sean más competitivos, con ré- hijo, más una independencia y una cord de exportaciones industriales; eso ay muchas cosas destacables presidente Kirchner, quien no cedió desequilibrios de pagos. Eso implicó soberanía por las que pelearon nues- significa más productos de industria sobre lo realizado durante la al pliego de condiciones e hizo exac- fuertes cambios estructurales de los tros patriotas. nacional –de calidad mundial- que son Húltima década, pero la más tamente lo contrario. cuales va a ser difícil volver atrás. Y hoy no sólo lo hacemos por la orgullo para todos los argentinos. importante de todas –al menos para Fue tan significativo y valioso haber A este escenario hay que sumarle la soberanía de nuestros recursos na- La fuerza de nuestra juventud se mí– fue la recuperación de la sobera- bajada el cuadro de Videla de la ESMA ausencia de un discurso opositor que, turales, sino por la soberanía tecno- manifestó también en su espíritu em- nía económica En dos términos fun- –símbolo de la política de derechos hu- en materia económica, se atreva a pro- lógica de saber cómo le damos valor prendedor, ya que, de las más de 200 damentales: el desendeudamiento y manos que viene llevando adelante es- poner alternativas a lo que se ha hecho: agregado a esos recursos, que no mil nuevas empresas en todo el país la mejora sustancial en la distribu- te gobierno– como haber desoído esos la baja en el nivel de endeudamiento en significan otra cosa que más salario y creadas desde 2003, el 60% fueron ción del ingreso. La recuperación de consejos opositores y haber optado por relación al PBI, del 126% al 40%, la baja más trabajo para los argentinos. fundadas por hombres y mujeres de los convenios colectivos de trabajo, una muy fuerte política de desendeuda- del desempleo, del 25% al 7,9% y la me- desarrollar una industria fuerte es entre 18 y 30 años. la Asignación Universal por Hijo, la miento y aprovechamiento del viento jora en las condiciones salariales. condición necesaria para tener una Ahora vamos por la próxima déca- Ley de Movilidad Jubilatoria, la esta- de cola –que significaban los buenos Estas marcas que quedan para el sociedad más justa y equitativa. El da ganada, que será especialmente tización de los fondos de jubilación y precios internacionales– para, median- futuro tendrían que tener continuidad periodo iniciado en 2003 por Néstor responsabilidad de los jóvenes. Néstor pensión, la estatización de YPF y de te políticas adecuadas, magnificar sus en proyectos concretos de desarrollo y profundizado por Cristina Fernán- y Cristina marcaron un sendero que Aerolíneas, entre otras medidas, son efectos en materia de crecimiento. para ampliar la base productiva en dez de Kirchner ya es el de mayor no tiene vuelta atrás, por lo que todos indicadores más que claros sobre la todos los países de Latinoamérica energía, en comunicaciones y en infra- crecimiento industrial, por duración y tenemos el compromiso de continuar dirección que tuvo la política econó- tuvieron viento de cola, pero ninguno estructura social, porque constituye la magnitud, desde principios del siglo el camino. Y confiamos en aquellos mica desde 2003 a esta parte. creció, redujo su nivel de desempleo única forma de cortar de raíz el proce- pasado y hoy, diez años después, te- que hoy tienen esa fuerza, porque la No hay que olvidar que, desde el y de endeudamiento como nuestro so inflacionario y de generar recursos nemos más del doble de industria que hicieron propia y son los que no van a primer día de gobierno, la oposición país y eso que no apelamos al en- genuinos para sostener el modelo en al inicio de este sendero, con un 20 por poder ser avasallados en sus derechos neoliberal buscó condicionar al ex deudamiento externo para cubrir los los próximos años. ciento de los trabajadores empleados ni en sus convicciones. 4 TIEMPO ARGENTINO | ECONOMÍA | | domingo 26 de mayo de 2013

Del desempleo y la pobreza estructural al salario, las jubilaciones y los planes de inclusión La recuperación a través del modelo productivo tuvo un fuerte impacto en la vida de la gente Empleo, reducción de pobreza y mayor distribución del ingreso fueron las claves de una etapa de reconstrucción integral del tejido social que, a su vez, fue apuntalado a partir de la creación de herramientas financieras y políticas fiscales.

actuales $ 2670. También se pondera » Arturo Trinelli [email protected] la mejora en la distribución del in- greso, donde la evolución del coefi- ciente de Gini para el Ingreso Total a jornada de ayer mostró ma- Familiar pasó de un valor de 0,482 sivamente el entusiasmo y las en 2003 a 0,395 en 2012. Si bien se ganas de celebrar la "década trata de un proceso que, en general, ganada" en todo el país, luego abarcó a otros países de la región, Lde haberse cumplido diez años de la ese descenso de la desigualdad en asunción de Néstor Kirchner en 2003, la Argentina ha sido más marcado hecho que marcó definitivamente el que en otros países. fin del ciclo neoliberal en la Argenti- Este dato es particularmente im- na después de 25 años. portante, pues ilustra el contraste con Existen múltiples razones por las las décadas anteriores. Hacia el fin del cuales pueden considerarse "ganados" modelo de sustitución de importacio- los últimos diez años. Muchas de ellas nes, los ingresos laborales en nuestro resultan fácilmente verificables si se país presentaban niveles de desigual- va a los datos y se estima el compor- dad relativamente bajos, situación tamiento y la evolución de algunos in- que empezó a revertirse a partir de la dicadores. Hay otros tantos ejemplos, instauración del llamado modelo de difíciles de cuantificar, que constitu- "valorización financiera" impuesto a yen reparaciones y conquistas simbó- sangre y fuego por la última dictadu- licas donde también se explica buena ra militar, donde aumentó la inequi- parte de esa década ganada. Derechos dad distributiva en los ingresos de la Humanos, respeto a la diversidad y re- población ocupada. Contracción del conocimiento de minorías son, acaso, salario real y heterogeneidad en las ejemplos emblemáticos en ese senti- remuneraciones fueron dos procesos do, imposibles de medir o distinguir a simultáneos que afectaron notable- partir de un indicador económico. mente a los trabajadores. En la década Lo primero, quizás obvio, es tener del '80 esta tendencia continuó, y la en claro que haber ganado una déca- Plan Pro.Cre.Ar - Es uno de los proyectos emblemáticos que vinculan la inclusión social con el modelo productivo. hiperinf lación, la caída de los salarios da implica la pérdida de otras en el reales y el desempleo, terminó siendo pasado. Y las que precedieron al kir- Sin embargo, la expansión econó- banderas del actual proyecto político. En ese sentido, el informe "Im- el combo perfecto del neoliberalismo chnerismo se distinguen en la histo- mica y el crecimiento del PBI logrado Luego de más del 20% de desocupa- pacto del modelo económico actual para disciplinar en democracia a los ria reciente por haber promovido el desde 2003, que visto en perspectiva ción en el 2003, y de dramáticas tasas sobre el mercado de trabajo (2003- trabajadores. abrupto deterioro del tejido social y podría ser naturalizado, en la com- de pobreza e indigencia, hubo en esta 2012)", elaborado por el Grupo de Ya en la década del '90, el régimen productivo, impactando negativamen- paración con décadas anteriores re- década una marcada reducción del Estudio de Economía Nacional y de Convertibilidad, la profundiza- te sobre la estructura distributiva. presenta, sin dudas, un verdadero desempleo, significativa disminución Popular (GEENaP), indica que una ción de la desregulación y el proceso Las crisis económicas que se suce- cambio. El PBI registró en los últimos del empleo en negro y aumento soste- de las características más salientes de apertura comercial, sumado a las dieron entre 1976 y 2001 fueron de- diez años un incremento del 98,6%, nido del empleo registrado. Tomando de la política de ingresos en estos privatizaciones, terminaron por des- terminando un umbral distributivo a un promedio del 7,1% en términos en comparación los censos de 2001 y años puede estimarse, entre otros mantelar la estructura productiva, claramente más regresivo que lo de interanualizados. 2010, la cantidad de ocupados pasó factores, desde la evolución del Sa- afectada por el desplazamiento de la los años previos, con un piso de inclu- La política de ingresos de esta de casi 11 millones a 18,5 millones de lario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), producción local por la extranjera. sión social cada vez más bajo. etapa ha sido una de las principales personas. que pasó de $ 200 en el 2003 a los Ello provocó, como recordamos, los

» Arnaldo Bocco OPINIÓN I EX dIRECtOR BCRA Se consolidó un proceso autónomo, expansivo y focalizado en los intereses nacionales

l modelo virtuoso trajo crecimiento, Argentina hoy es otra que aquella que in- sultados visibles. Así lo entendieron las sector que jugara a arbitrar el desarrollo de producción, inversiones y comercio expansión del empleo, inclusión tentó Raúl Alfonsín, y es antagónica con grandes mayorías que ante el aumento internacional. El siglo XXI es un período que requiere esta suerte de mundo en Esocial, protección de los sectores el modelo de Carlos Menem y Fernando del empleo, la expansión de los sectores histórico de alineación de China, Rusia, tres velocidades. Si el mundo tradicio- más vulnerables y justicia distributiva. de la Rúa, con las ideas tradicionales de productivos, la mayor justicia distribu- Brasil, India con dos docenas de países nal crece con Asia al 7/8%, América Latina Así, quebró la tendencia iniciada en el apertura, privatizaciones y alineamiento tiva, la caída de la pobreza y la recons- emergentes que van desde tailandia, al 4/5% y los países centrales al 0/2%, si Rodrigazo, de concentración y liberali- con los países dominantes. Néstor Kirch- trucción del tejido social, votaron por la Indonesia y Sudáfrica a la Argentina y los dos primeros grupos lo hacen con zación de la economía y fuerte apertura ner impulsó un programa centrado en continuidad de este programa. El mundo México que crean la base del motor co- desparpajo y con independencia y los a los mercados, tras surgir un programa los intereses nacionales, fortaleció las de hoy es otro del de Alfonsín, Menem, mercial que funciona independiente del últimos, con la pérdida de liderazgo y con económico iniciado por Néstor Kirchner y relaciones internacionales con epicentro de la Rúa; es un mundo de reducción poder tradicional. Argentina enfrenta la el envejecimiento de sus ideas, nuestro después continuado por Cristina Fernán- en el Mercosur y dio fuerte respaldo al del poder hegemónico de las grandes necesidad de defender lo logrado, con futuro está con los primeros y no con los dez de Kirchner hacia las antípodas con programa de reconstrucción industrial potencias, EEUU, Europa o Japón. Es las reformas necesarias para consolidar últimos y nuestra estabilidad dependerá énfasis en la producción local, la creación que la implosión de la Convertibilidad uno de crecimiento con los países que su independencia pero necesita precisar de cómo defendemos los espacios lo- de fuertes saldos exportables y una pro- había dejado como oportunidad. Pasa- crearon un contra poder a las naciones alianzas regionales y estructurales pa- grados interiormente con la nueva cons- funda reforma del ingreso y el empleo. da una década CFK logra consolidar re- dominantes y que se proyectan como el ra aumentar y complementar los flujos telación regional e internacional. domingo 26 de mayo de 2013 | | ECONOMÍA | TIEMPO ARGENTINO 5

otra mentira de clarín para producir desánimo OPINIÓN III

» Marcelo Fernández durante la semana, Clarín publicó en La realidad es que en el primer tri- mestre de 2013 es de 10.748.000, y se en el agregado se observe una des- PRESIdENtE CGERA tapa que "en tres meses se perdieron mestre de 2013, se observa una crea- ubica en un máximo histórico para los trucción neta de puestos de trabajo, 255 mil puestos de trabajo". Un títu- ción neta de 84 mil puestos de trabajo. primeros trimestres. que fue la idea que intentó instalar lo falaz y tendencioso, en un nuevo Cabe destacar, además, que lo correc- Para leer el dato del aumento Clarín, sino porque hubo una creación El rol clave del intento por menoscabar la política to es comparar el primer trimestre de del desempleo que informó recien- de empleo inferior a la expansión de empresariado económica del Gobierno y promover 2013 con el primer trimestre de 2012, temente el Indec (del 7,1% al 7,9% en la PEA, atribuible a múltiples factores desánimo días previos a los festejos ya que la ocupación presenta una mar- la comparación interanual), hay que (desaceleración de Brasil, impacto de por la década ganada, afectando la cada fluctuación cíclica asociada a la tener en cuenta que la Población Eco- la sequía de la campaña 2011-2012, n esta última década se política de ingresos que se destaca estacionalidad de diversas actividades nómicamente Activa (PEA) creció más etc.) que ameritarían análisis más pro- han ido reconstruyendo en como uno de los grandes logros del económicas. La cantidad de puestos que la creación de puestos de trabajo fundos, antes que un tramposo titular Ela Argentina las bases de un ciclo económico actual. de trabajo observada en el primer tri- (188.000 vs 84 mil), pero no porque como el que ese diario publicó. país que había implosionado. Si alguien pregunta qué fue lo que cambió en estos últimos años niveles récord de desigualdad y des- para que haya quedado atrás la empleo, donde los trabajadores de peor crisis económica y social de menores remuneraciones fueron sin la historia, seguramente existan dudas los más afectados. EMPLEO Y DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO distintas respuestas, pero muchas Reconstruir el país en ese contexto Creación de puestos de trabajo Evolución de hogares por debajo tendrán un denominador común: de más de dos décadas de efectos regre- de la línea de pobreza que las políticas implementadas sivos sobre la distribución del ingreso 60 no hubiese podido lograrse sin una 6 54,1% en estos 10 años han permitido 5,3 millones 47,2% que la gente recuperara el em- política económica planificada, con 5 50 objetivos claros y estratégicos, pero pleo mediante la recuperación fundamentalmente pensada desde 4 40 productiva del país. Nada más y la Argentina. A diferencia de lo que 3 30 nada menos que eso. sucedía décadas pasadas, donde las 17,2% Pueden gestarse miles de dis- 2 principales medidas debían consultar- 1,57 millones 20 cusiones, debates e ideas sobre se externamente antes de ser imple- 1 6,5% 10 el modelo que se debe erigir, pe- mentadas en el país, un dato clave de ro ha quedado demostrado que esta etapa es que las mismas han sido 0 0 ninguna nación se construye sin diseñadas y ejecutadas desde la políti- 1990-2002 2003-2012 1991 2011 1997 1987 1993 1983 1992 1995 1999 1996 1994 1989 1998 1986 1984 1988 1990 2001 2010 2007 2003 2002 2005 1985 2009 2006 2004 2008 2000 garantizar un derecho básico a sus ca, prescindiendo de intereses corpora- tivos y financieros, y con el principal Evolución de la tasa de desempleo Participación de los Evolución del ciudadanos, que es el de tener un objetivo de aumentar la producción, trabajadores coeficiente empleo digno. 20 Con este principio como motor, 17,3% 17,8% en el PBI de desigualdad GINI 50 49% 0,53 desde el 2003 se han ido generan- 0,52 15 do políticas necesarias para poder 40 0,5 34% llevarlo a la práctica. Es decir, se 0,50 Reconstruir el país 30 10 fueron recreando algunas condi- luego de más de dos 7,6% ciones básicas para poder generar 20 0,4 0,42 la oferta laboral que hoy contiene décadas de efectos 5 0,39 a la mayoría de los argentinos, con regresivos sobre la 10 3,9% niveles superiores a los que exhi- distribución no ha sido 0 0 0,3 ben países del llamado “primer 2003 2012 1980 200119971989 2012 1991 2011 1997 1987 1993 1983 1992 1995 1999 1996 1994 1989 1998 2012 1986 1984 1988 1990 2001 2010 2007 2003 2002 2005 1985 2009 2006 2004 2008 2000 mundo”. posible sin una política 0=igualdad perfecta económica planificada. 1=desigualdad perfecta Es aquí donde el empresariado Fuentes: Indec, Mecon, Museo de la Deuda, BCRA, www.robertofeletti.com.ar Tiempo Argentino recupera un su rol en la sociedad. Porque a partir de la instalación exportar bienes de mayor valor agre- de reglas macroeconómicas, de gado, y sustituir importaciones que » Oscar Martínez definiciones que posibilitaron a tALLER dE EStUdIOS LABORALES favorecieran la producción nacional. OPINIÓN II los sectores industriales comen- Desde luego que el actual ciclo zar un camino de reconstrucción, económico tiene sus asignaturas se empezó a contener a esa gran pendientes. En diez años es impo- "El mercado de trabajo muestra una dinámica muy positiva" masa de gente que había queda- sible atender a todas ellas. Pero los do excluida, producto del modelo efectos sociales que produce se veri- l mundo de los trabajadores, que res estatales han visto caer sensible- desafíos para el movimiento obrero. fican a diario. La presidenta acaba de neoliberal. En esta "década Gana- es más abarcativo que el mundo mente su salario. Las condiciones de trabajo en la am- anunciar esta semana el aumento de da" se manifestó un cambio trans- del trabajo, tiene múltiples face- Pero está dinámica no ha sido li- plia mayoría de los lugares de trabajo la AUH en un 35,3% y el de las asig- E cendental al recuperar parte del naciones familiares, lo que implica tas. Pensar que pasó con los trabajado- neal, hay que tener en cuenta que esas sigue mostrando el impacto de décadas entramado productivo y recons- beneficios para 7.410.000 menores, res, con el empleo y con las condiciones mejoras se produjeron centralmente de deterioro, y precarización. temas que truir el tejido de las pequeñas y 60 mil embarazadas, 2,6 millones de de trabajo lleva a tener un balance ma- entre 2003 y 2007, y luego –aunque afectan claramente a los trabajadores medianas empresas que son los chicos que cobran ayuda escolar y 200 tizado de la última década. con oscilaciones– se han mantenido como la tercerización, la flexibilización, verdaderos motores de la genera- mil familias que perciben subsidio Los distintos indicadores de la evo- estables hasta el presente. La marcha el aumento de los ritmos de trabajo, en ción de puestos de trabajo. Se dejó de contención para costear los gastos lución del mercado de trabajo mues- de la economía y las políticas estatales resumen la arbitrariedad y maltrato em- atrás una visión de país especula- de sepelio de jubilados, lo que supo- tran una dinámica claramente positiva. no parecen poder asegurar una profun- presario no han retrocedido, sino que se tiva, del sálvese quien pueda. de- ne, además, 1400 millones de pesos En primer lugar se puede señalar que dización de dichas mejoras. Incluso en mantienen como en los peores momen- jamos de mirar hacia afuera, para adicionales volcados al consumo, en la desocupación desciende del 20% a lo referido a la precarización del empleo tos del neoliberalismo. Sólo en aquellos momentos donde se entiende que mirar hacia adentro. Seguramente aproximadamente un 8%, el trabajo no bajo la figura del falso cuentapropista casos en que se presentan sindicatos o sostener la actividad económica es queda mucho por hacer, pero fue registrado (en negro) cae del 50% a un (especialmente como monotributistas), colectivos de trabajadores fuertes y con fundamental. un paso muy importante. No debe- En suma, si hace relativamente po- 35% y el salario promedio, luego de la el propio aparato de gobierno (nacional, capacidad de presión, se han logrado mos ser ingenuos, las promesas co tiempo en la Argentina se recorta- brutal caída del 2002, vuelve a los ni- provinciales y municipales) es quien no mejoras de distinto grado. de un país diferente que dirigen- ban salarios de empleados públicos veles del 2001, aunque con marcadas predica con el ejemplo. El extraordinario crecimiento del tes y propagandistas opositores y jubilados, con dramáticos niveles diferencias dentro de los asalariados. Pero existe otro aspecto, del cual PBI en el periodo, frente a la moderada difunden, esconden intereses que de exclusión, desempleo y pobreza, el Mientras los trabajadores registrados habitualmente no se habla, en el cual recuperación salarial es una muestra nada tienen que ver con lo logrado presente invita a celebrar los últimos (en blanco) del sector privado muestran la realidad parece ser muy distinta y clara que los empresarios se niegan a hasta el día de hoy. diez años, evitando bajar los brazos un importante aumento, los trabajado- tal vez marque uno de los principales poner discusión sus altas ganancias. para ir por más. « 6 TIEMPO ARGENTINO | ECONOMÍA | | domingo 26 de mayo de 2013 audio e instrumentos de exportación "A partir de este gobierno, supimos que fabricar acá puede ser un buen negocio" La empresa nacional Tevelam dijo presente en la feria de Frankfurt con equipos de sonido de fabricación local y una inversión de 30 mil euros. Es la primera vez que se fabrican y exportan baterías realizadas con mano de obra nacional.

las marcas internacionales más » María Victoria Dentice reconocidas: Behringer, Selenium [email protected] JBL, Lexsen, Washburn, Line 6, Pro- el, Gator, Alesis, Akai, Focusrite, Orion, Randall, Memphis, Benson, evelam, empresa argenti- Salsa y Apogee, entre otras. na líder del mercado que fabrica, exporta y distri- UNA FUERTE POLÍTICA DE SUSTITU- buye equipamientos de CIÓN. A partir de 2012, la compañía Taudio profesional, instrumentos se alineó con la política estableci- musicales e iluminación profesio- da por la Secretaría de Comercio nal, dijo presente en Musikmesse Interior de sustituir importacio- Frankfurt, la feria más importante nes para compensar el déficit de del mundo de la música, exponien- la balanza comercial. El objetivo do por primera vez una batería fa- principal fue iniciar el proceso de bricada en Argentina. fabricar localmente algunas líneas Con una importante inversión de productos que se importaban de 30 mil euros, mostró su produc- durante años desde China. to Premium "Legend" en un stand Para ello, adquirieron un inmue- que permitió a bateristas de nivel ble de 1500 metros cuadrados des- internacional comprobar la calidad tinado a la producción de algunos del producto. modelos de instrumentos musica- Al respecto, Tiempo Argentino les no fabricados en escala comer- dialogó con el Ceo de Televam, cial en el país, así como también Hugo Martellota, quien expresó máquinas de alta tecnología y ma- la génesis de esta historia: "Un día trices. Se crearon 20 nuevos puestos fui a una reunión con Guillermo de trabajo entre ingenieros, técni- Moreno y me dijo algo que me des- cos y operarios. Al mismo tiempo, pabiló: 'Pibe, si querés importar, Mercado - El país importa 4 millones de dólares de baterías por año, que pueden ser abastecidas por la empresa. instalaron otra planta para la fa- tenés que exportar.'" Hasta ese mo- bricación de cajas acústicas de alta mento Televam compraba afuera ción, la licenciada Beatriz Paglieri, calidad, para cubrir las necesidades y vendía instrumentos musicales, contamos con la visita de Inés Suá- del mercado interno y en especial en 55 años sólo fuimos importado- rez de Collarte, cónsul argentina destinado a satisfacer la demanda res, a raíz de esta charla decidimos "Un día fui a en Alemania",afirmó Martellott a Se propusieron de los países del Mercosur. que teníamos que hacer algo más. una reunión con este diario. iniciar el proceso de Finalizando el año pasado, ya Fuimos a China y compramos más Gracias a esta participación y habían concretado las primeras de 30 máquinas, y empezamos con Guillermo Moreno las gestiones de los directivos, la fabricar localmente ventas al exterior y destinado una la fabricación masiva. El reto de y me dijo algo que empresa firmó acuerdos con Ita- algunas líneas de importante suma a la promoción Moreno abrió la puerta a todo lo me despabiló: 'Pibe, lia, Brasil y Uruguay, entre otros productos que se de las exportacionespara asistir a demás, nos dimos cuenta de que países. Para fines de mayo, se esti- ferias y viajes, y dar presencia in- se puede competir, que fabricar acá si queres importar, ma realizar exportaciones de dos importaban durante ternacional a la compañía 100% ar- puede ser un buen negocio." tenés que exportar.'" embarques a cada país. años desde China. gentina. En lo que queda de 2013, Actualmente, Argentina impor- "A partir de la feria se abrieron la política que llevarán adelante es ta 4 millones de dólares en baterías del todo los negocios de exporta- clara: intensificar las inversiones y la empresa está en condiciones en la historia baterías acústicas ción que nos obligaron a dupli- fábrica cruzada de brazos", expresó para poder incrementar las ven- de sustituir ese monto, además producidas en el país, un produc- car la cantidad de maquinaria y el Ceo. tas a precios competitivos en los del abastecimiento interno con su to no tradicional que genera valor a ampliar el predio de la fábrica. La compañía es hoy una de las mercados internacionales, sin de- producción mensual de más de 500 agregado y empleo. Estamos orgu- Hasta ahí veníamos sustituyendo empresas distribuidoras de equipa- jar de abastecer el mercado local. baterías. llosos de poder hacerlo y continua- importaciones. Importar es fácil, miento de audio profesional, refe- Al mismo tiempo, y como objetivo "En Alemania, pudimos mos- remos en este camino. En el stand vender y comprar es fácil en defi- rentes en el mercado para músicos, principal, incorporar nuevas líneas trarle al mundo nuestra produc- presentado, y gracias a la Secreta- nitiva, fabricar es más difícil, te sonidistas y DJs más importantes de productos para seguir sustitu- ción. Exportamos por primera vez ria de Comercio Exterior de la Na- falta un tornillo y tenés a toda la del país. Cuenta con licencias de yendo importaciones. «

Knorr se vuelve pieza creativa distingue el último negra recubre la silueta con un acento en distintas actividades en beneficio maleducado lanzamiento de "Mix de sabores" picante y afrutado. Entre las esencias de de dos organizaciones elegidas y -

noticiero del reconocido chef Ariel Rodríguez dulce, llena de luz y misterio. Las notas de los viajes y el turismo, llevó a cabo pintura y mantenimiento de fachada, Palacios, que trabaja constantemente verdes, translúcidas de lirio del valle le la 6ta edición de su programa de cocina, patio y juegos del jardín; además Ariel Rodríguez participa de la campaña. la de participa Rodríguez Ariel junto a Knorr en la elaboración de agregan su felicidad primaveral al atractivo voluntariado “Give Time Together”, en el del equipamiento de una sala de platos ricos, fáciles y nutritivos. La general. Una cinta brillante de grosella que más de 60 empleados participaron computación. Chef - Chef domingo 26 de mayo de 2013 | | ECONOMÍA | TIEMPO ARGENTINO 7

El INTA presentó una nueva especie llamada Mecardonia Floricultura de exportación Se inventó con tecnología nacional y se suscribió un convenio con una empresa japonesa que aporta el "know how" y los mercados internacionales. El sector genera 200 millones de dólares, comercializa 1500 especies y genera 22 mil empleos.

» Laura Sosa [email protected] los frutos

na variedad de plantas or- de una nueva namentales, obtenida por investigación Floricultura del Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaU (INTA) es comercia- Otro desarrollo del INTA (Cerro lizada en Japón, Estados Unidos y Azul) en Misiones es la Planta Europa. Es una especie compacta Piloto para el procesamiento de obtenida con tecnología nacional y Frutas, que generará conocimien- germoplasma de Misiones, que per- tos sobre la agroindustria trans- cibe con el Instituto las regalías por formadora de fruta y promoverá su comercialización. la mejora de los productores de la Consultado por Tiempo Argenti- provincia, en el marco del proyec- no, Julián Greppi, técnico del INTA, explica que "no sólo se trata de una to "Planta Piloto Polivalente para nueva variedad, sino de un nuevo el Procesamiento de Frutas”. cultivo, logrado mediante la apli- Entre los primeros productos cación de herramientas de mejo- a desarrollar se encuentran el ramiento como los cruzamientos jugo de uva americana y la pulpa interespecíficos y selección". de mango y ananá. El sector de la floricultura em- En un futuro se trabajará con plea a 1500 productores que gene- maracuyá, papaya, duraznos y ran más de U$S 200 millones anua- berries. les. Emplea a 22.000 trabajadores directa e indirectamente y enfrenta Regalías - Los derechos son de la provincia de Misiones y el INTA, que reinvertirá sus beneficios en más investigación. una demanda creciente. "Desde su creación, el Instituto de Floricultu- na en el exterior. "En estos acuerdos plasma nativo. Hasta hace pocos USA y Europa, Magic Carpet. "Los ra trabaja en el desarrollo de nuevos se encuentra contemplado el espíri- años el cultivo de Mecardonia era ingresos serían reinvertidos por el cultivos y variedades ornamentales tu del Convenio Sobre Diversidad Ahora buscan potenciar el inexistente. A partir de los trabajos INTA en la capacitación de profesio- a partir de especies nativas. Se llevó Biológica, donde uno de los objeti- producto en la búsqueda del INTA y de algunas empresas in- nales, investigación y desarrollo pa- a cabo la exploración de la flora a vos fundamentales está enfocado a ternacionales, comenzó a conocer- ra el sector florícola nacional. Sería fin de seleccionar especies con po- la generación de acciones tendientes de una mayor variedad se. "El impacto económico para el de gran impacto para potenciar la tencial ornamental. Algunas de las a reducir el uso indiscriminado y ex- de colores florales. sector florícola nacional podría ser Mecardonia la obtención de nuevos seleccionadas fueron las pertene- tractivo de los recursos biológicos importante: el objetivo principal colores, ya que por el momento las cientes al género Mecardonia, por nativos", agrega Greppi. es aportar al desarrollo de nuestros variedades desarrolladas poseen sus excelentes características orna- Las plantas son aptas para su Estas variedades empiezan a lla- productores. Hasta la creación del sólo flores amarillas. En este as- mentales y agronómicas", explica cultivo a pleno sol en macetas o mar la atención de los productores, Instituto de Floricultura, el sector pecto estamos trabajando", agrega Greppi. canteros y se diferencian por el viendo la posibilidad de aumentar florícola argentino se abastecía de Greppi. El INTA suscribió un convenio de porte, tamaño y atractivo amarillo su participación en el mercado, di- variedades importadas. Mecardonia Otras temáticas abordadas por el cooperación con la empresa semi- de sus flores. "Tiene muchas posi- versificando su producción con la es sólo un pequeño logro dentro de Instituto de Floricultura mediante llera japonesa Sakata Seed Corpora- bilidades de transformarse en un introducción de novedades", afirma un objetivo mayor", afirma Greppi. distintos proyectos se encuentran tion, que desarrolla variedades orna- cultivo difundido en todo el mun- Greppi. Se desarrollaron cuatro varieda- vinculadas al manejo de cultivos mentales a partir del mejoramiento do, como otras pequeñas plantas El INTA trabajó en el marco del des, para Argentina, Poty Amarilla florícolas, sanidad vegetal, propa- de especies de la f lora argentina, las para jardín: Lobelia, Viola, Sutera o Proyecto obtención de variedades INTA y Guaraní Amarilla INTA, gación, postcosecha y gestión de la comercializa en su país y promocio- las clavelinas del género Dianthus. ornamentales a partir de germo- para Japón, Yellow Chrosite, y para producción. « 8 TIEMPO ARGENTINO | ECONOMÍA | | domingo 26 de mayo de 2013

Lo destacado de la semana que viene Audiencia clave para cerrar la paritaria ferroviaria El lunes se reunirán en la Casa de Gobierno los representantes de la Federación Ferroviaria Publicidad: Argentina que nuclea a los principales sindicatos de la rama con los representantes david Rubinstein patronales de la cámaras concesionarias. Se presume que se logrará un acuerdo del 23% en 4775-0300 / 1540473745 una sola cuota y con algunos adicionales que aún no están definidos. Eco [email protected] www.tiempoargentino.com | suplemento de economía | domingo 26 de mayo de 2013 | [email protected]

La época dorada del pueblo argentino (1945-1955; 2003-...) La segunda "década ganada" y el aporte de Bialet Massé » Federico Bernal "La Argentina añorada por Grondona es convocada con recurrencia, tanto por él como por [email protected] cualquiera de los representantes contemporáneos del atraso, la dependencia y la exclusión."

n discípulo de Mariano Gron- lapso de nuestra historia. Por el gobierno de Avellaneda había ame- ra cuyo progreso en el sentido de supeditado por el extranjero, se dona acaba de publicar un contrario, directa o indirectamen- nazado al ministro de Relaciones convertir al país en abastecedor de ha retraído de las empresas indus- ulibro titulado Libertad o Bar- te, voluntaria o involuntariamente, Exteriores, don Bernardo de Irigo- productos primarios –impulsado triales, escarmentado cuando se ha barie. Alegato de resistencia. El maes- la Argentina añorada por Grondona yen, con movilizar una cañonera por Gran Bretaña– había justamen- metido en ellas; que se ve acusado tro prologa la homilía granaria y es convocada con recurrencia, tanto inglesa en el Río de la Plata por un te abortado el progreso correspon- de falta de patriotismo y de usurero, vacuna con pluma digna de la me- por él como por cualquiera de los incidente entre el banco que repre- dido con una nación integrada, sin mirar que una usura mucho ma- jor estirpe reaccionaria platense. representantes contemporáneos sentaba y el gobierno de Santa Fe. soberana y socialmente justa. El yor impone el de afuera; ..." (Págs. 2, Se lee: "Entre 1852 y 1853, la Argen- del atraso, la dependencia y la ex- ¿Casualidad que justamente contra "progreso" semicolonial había di- 3 y 4. Tomo I). tina se dio un sistema. Las instan- clusión. Profundizar el debate en semejante personaje se haya inicia- versificado la clase trabajadora, que cias decisivas de esta construcción torno a la Argentina "granero del do a la vida política Hipólito Yrigo- desempeñaba sus labores en esta- BIALET MASSÉ Y LA SEGUNDA "DÉCADA institucional fueron la batalla de mundo" resulta el contraste y com- yen (revolución del 4 de febrero de do de esclavitud o semiesclavitud: GANADA". La monumental obra de Caseros, cuando Urquiza interrum- plemento perfecto requeridos para 1905)? peonada, labradores, estibadores, Bialet Massé –publicada electrónica- pió el reeleccionismo de Rosas, el la defensa de la verdadera "época cargadores, albañiles, picapedreros, mente en el sitio oficial del Ministe- Acuerdo de San Nicolás, que sentó dorada" del pueblo argentino: 1945- BIALET MASSÉ ALECCIONANDO AL servidumbre de todo tipo, obreros rio de Trabajo de la Nación– debería las bases unánimes de la conviven- 1955 y 2003-2013; para la defensa NEOLIBERALISMO CONTEMPORÁNEO. de ferrocarriles, cocheros, etc., nin- no sólo reeditarse en papel, no sólo cia entre las provincias argentinas, del verdadero concepto de progreso El notable "Informe" de unas 1500 guno quedaba exento de las leyes considerarse de lectura obligatoria y la Constitución de 1853 diseñada y democracia. páginas divididas en tres tomos, del libre mercado, ni de género ni en escuelas y universidades del país, por Alberdi, que si bien maltrecha, realizaba una detallada y brillante de edad (la explotación infantil era sino también y fundamentalmente todavía sobrevive. De 1852-1853 a EL ESTADO DE LA CLASE OBRERA EN LAS descripción del paupérrimo estado impiadosa). Muchas son las referen- prolongarse y estudiar el casi "me- 1930, apoyada en estos principios, "DÉCADAS GANADAS" DE LA OLIGAR- del pueblo trabajador en la Argen- cias al respecto rescatadas por his- dio siglo dorado" oligárquico entre la Argentina creció como ningún QUÍA. A principios de 1904, Joaquín tina de las "décadas ganadas" para toriadores y cronistas de los inva- 1955 y 2003. Porque la Pandilla país de la Tierra y atrajo a millones V. González, ministro del Interior la oligarquía agropecuaria. Era la luables aportes de Bialet Massé. Acá del Barranco del siglo XXI no dice: de habitantes venidos de Europa". El en el gabinete del presidente Roca, comprobación formal del Martín traeremos una reflexión suya bas- "quiero una Argentina atrasada y período al que refiere el comando encomendó a un médico y juriscon- Fierro en una semicolonia próspe- tante desconocida, causa del atraso dependiente"; dice "quiero una Ar- civil fue rotulado por los historia- sulto de origen catalán, afincado y la dependencia recurrente en la gentina granja, como la de 1853 a dores de Pavón como la "época do- en Córdoba, Juan Bialet Massé, la Argentina y por supuesto de total 1930". La colonización pedagógica rada" de la Argentina. En escuelas y preparación de un informe sobre actualidad. "Uno de los errores más y las zonceras hacen el resto. Mi- universidades públicas y privadas, las condiciones de vida y trabajo trascendentales en que han incu- llones y millones de compatriotas colonizando a millones de compa- de la población obrera en las rrido los hombres de gobierno oprimidos por los siglos de los siglos triotas durante generaciones, la provincias de la República. de la República Argentina, ha apoyan en las urnas y en las calles mentira perdura en su reinado. Se La misión que llevó meses, sido preocuparse exclusiva- el modelo de la semicolonia, de las trata de la zoncera del país agroex- recorrió el país profundo, mente de atraer el capital "décadas ganadas" por un 0,1% en de- portador modelo en el mundo, a y visitó talleres, obrajes, extranjero, rodearlo de to- trimento suyo, en contra del pueblo la vanguardia de América Latina, puertos, estancias y ex- da especie de franquicias, obrero y trabajador. Las recomenda- europeizado hasta la médula y con plotaciones mineras. Me- privilegios y garantías, y ciones y soluciones de Bialet Massé una población íntegramente feliz ses tardó en recopilar y de traer inmigración ul- comenzarían a aplicarse casi cuatro y plenamente realizada. Por ese analizar la información, tramarina, ... menospre- décadas más tarde, con Perón, a lo supuesto camino de virtuoso desa- presentada al titular del ciando al capital criollo y largo de la primera "década ganada" rrollo seguimos hasta la Gran De- ministerio bajo el títu- descuidando al trabajador para las grandes mayorías, primera presión del '30. Entonces, las clases lo de "Informe", base del nativo, que es insuperable desde Mayo de 1810. Pero en 1955 la dominantes se vieron obligadas a proyecto de Ley Nacional en el medio. Todos se han semicolonia fusiladora retomó el utilizar al Estado para proteger sus del Trabajo entregado al Con- preocupado de preparar el te- poder. Las clases populares perdie- intereses (mal menor, puesto que en greso en 1904 pero nunca apro- rreno para recibir al inmigrante ron derechos, dignidad y conquis- una colonia o semicolonia el Estado bado. En octubre de 1904 extranjero; nadie se ha tas. El estado de la población traba- debe tender a cero). Pero el desma- asumía la presiden- preocupado de la jadora se retrotrajo a la Argentina dre irremontable vino con la revolu- cia el abogado del colonia crio- mitrista del Centenario. Y así, en ción de 1943 y, por supuesto, con el Banco de Lon- lla, de la creciente agonía, sobrevivió hasta populismo industrial y fascista en- dres, Manuel industria el 25 de mayo de 2003. Después de tre el '45 y el '55. Actualizándonos a Quintana, criolla, esa fecha y hasta el presente, pasó los tiempos que corren, la referida ex diputado ... El re- de sobrevivir a vivir, y vivir con dig- "época dorada" podría traducirse en y senador sultado nidad y alegría. La segunda "década las "décadas ganadas" para la oligar- mitrista, de este ganada" de nuestra historia celebra quía agropecuaria y los intereses furioso de- e r r o r , el retorno de la vida y la verdade- del mercantilismo improductivo fensor de la es, p or ra democracia para el pueblo pos- y desindustrializador. Pero suce- Constitución u n lado, tergado, ahora dueño de su propio de que aquellas "décadas ganadas" de Buenos Aires, que el ca- destino. ¡Pa'lante el Pueblo unido, lejos están de ser un enmohecido y quien durante el pital del país, organizado y consciente! En la montaña Ivo Cutzarida es uno de los protagonistas de Rescatistas, la miniserie que arranca el martes en la TV Pública. “Fue de las experiencas más lindas de mi vida como actor”, confiesa. p. 2

www.tiempoargentino.com | suplemento espectáculos | domingo 26 de mayo de 2013 diego paruelo

JUAN LEYRADO - THELMA BIRAL Un paciente inusual Los actores se suben juntos al escenario en Dios mío, dirigidos por Lía Jelín (Toc toc). La pieza muestra la visita a un psicoanalista de un hombre que se identifica como un Dios abatido y en crisis con su propia creación. “El teatro es dar vida a las palabras”, define el actor. pág. 6-7

pág. 5 pág. 4 » TELEVISIÓN Esta noche, la señal de History » OPINIÖN Un análisis del clásico La historia de emite el primero de cuatro La versión programa de Cuatro capítulos de Gigantes de la Cabezas, ahora con los grandes industria, sobre la vida de 2013 de Caiga emitido diariamente y con millonarios empresarios como Rockefeller, Quien Caiga la presencia de Roberto Carnegie, Morgan y Ford. Pettinato. 2 TIEMPO ARGENTINO | ESPECTÁCULOS | año 4 | n·1092 | | domingo 26 de mayo de 2013

ENTREVISTA a IVO Cutzarida Una "quijotada" en el fin del mundo El actor es uno de los protagonistas de Rescatistas, la miniserie que arranca el martes en la TV Pública sobre un grupo de voluntarios que se dedican a salvar vidas y prevenir peligros en la Cordillera. "Fue un desafío", dice Ivo.

» Diego Gez [email protected] Estreno ¿CUÁNDO? on los paisajes del sur argentino como un in- grediente predominante, surge una miniserie lista Rescatistas se emite Cpara dar a conocer las vicisitudes desde el martes, de de un grupo de personas dispuestas a arriesgarlo todo con tal de salvar martes a jueves a vidas. Rescatistas es la nueva apuesta las 22:30 hs. por la de la Televisión Pública, filmada en escenarios naturales de la Cordillera Televisión Pública. patagónica, en alta definición y con actores provenientes de la región que por los amigos que me hice. La idea se verá de martes a jueves a las 22:30 es brindar este tipo de ficción a la te- horas. levisión argentina. Se trata de una producción co- –Participar de un envío de este tipo mandada por el santacruceño Mar- implica mudarse, abandonar afec- tín Subirá, con Ivo Cutzarida, Gastón tos y (interrumpe)… Ricaud, Leonardo Probervio, Claudio –Estar fuera de tu casa por tres meses, Millalonco y Cecilia Clemens en los viviendo allá. Pero todo fue necesario roles principales y que incorpora a para componer mi personaje, el de unos 80 actores locales en roles se- un tipo que perdió a un amigo en la cundarios, todos ellos provenientes montaña y que por eso quedó ator- de lugares como El Chaltén, Río Ga- mentado. No se sabe bien las circuns- llegos, El Calafate, Piedra Buena y tancias de lo que sucedió allá arriba Pico Truncado. pero, evidentemente, el tipo quedó Días antes del estreno, es Ivo Cut- quebrado. Entonces, le cuesta parti- zarida quien demuestra la mejor cipar muchísimo en los rescates por- predisposición para dialogar sobre que cada vez que sale lo ve a su amigo, su trabajo. "Se trata de una propuesta porque le aparece un fantasma con la de ocho capítulos basada en hechos forma de su amigo. Es su conciencia reales que da cuenta de la vida de un la que lo persigue, tiene problemas grupo de rescatistas andinos, escala- de alcoholismo, es solitario, un tipo dores, voluntarios todos, que salvan de pocas palabras. Pero para este rol, vidas y que siempre enfrentan graves si bien tuve que prepararme, no me peligros en la Cordillera patagónica. costó mucho porque ya había escala- Yo estoy más que contento con todo do en Los Angeles, en cambio los ar- esto, hasta te diría que casi orgulloso gentinos no tenemos mucha cultura de haber participado, porque fue una de montaña. A veces nosotros, los que aventura desde el día número uno. Es vivimos en la ciudad, pensamos que una quijotada encarada por Martín la Argentina es La Pampa, las Catara- En soledad - Cutzarida estuvo tres meses en la Patagonia por este proyecto, lejos de su familia. "Sirvió para el personaje", dice. Subirá, porque nos fuimos con un tas y la costa. En el sur tenemos uno presupuesto limitadísimo hasta El de los lugares más lindos del mundo, Chaltén y filmamos. Creo que nunca y El Chaltén es uno paradisíaco. Ojalá se hizo algo parecido, enteramente esta miniserie ayude en la difusión de } filmado en exteriores y no en Plaza nuestros paisajes. «

San Martín. Todo fue hecho en el me- tv

{ Fenómeno personal dio de las montañas y de los bosques de la Patagonia", aclara. La historia de los rescatistas es Tanto en la piel de un mafioso La comunidad gay me tiró la comenzó a aceptar una historia bien conocida en el sur argentino e todo terreno como desarrolló en mejor y se sintió identificada con escrita para todo el mundo, no inversamente proporcional al desco- nocimiento del resto país. Se trata de Malparida, o como tiempo más el personaje, porque siempre solamente para los que vivieron personas con un alto sentido solida- tarde realizaría en Graduados, se lo trató de la mejor manera, los años ochentas. Esas son las rio y altruista. "Nosotros, los que vivi- interpretando a un orgulloso con mucho respeto, sin caer en propuestas que terminan siendo mos en la ciudad, desconocemos todo galeno de su condición gay, lo de golpes bajos ni una caricatura o un fenómeno personal", dice Ivo lo que ellos aportan, porque estamos Cutzarida parece estar marcado prototipo. Se trata de un hombre sobre la experiencia Graduados. metidos en vidas individualistas, por los contrastes. que había estado casado, que egoístas. Cuando me enteré de que Es justamente el boom de Telefe tenía una hija y que simplemente –¿Desde tu vuelta al país, luego Martín estaba con todo eso, entonces del año pasado el que le trae los se enamora de otro hombre. A ese de más de una década de vivir le toqué el timbre para participar", mejores recuerdos al sostener personaje se lo trató muy bien, y en el exterior, sentís que sos dice Ivo. que "se trató de una experiencia ese fue otro de los secretos del considerado de otra manera? lindísima y a la vez estaba con programa. ¿Y qué pasó con todo –A mí siempre me gustaron los –De alguna manera, trabajar en condiciones extremas era otra for- mucho miedo de hacer ese eso? A los diez días, lentamente le desafíos. Antes de irme hice ma de probarte a vos mismo. personaje. Acordate de que yo comenzamos a ganar a Marcelo teatro con Lito Cruz, me dirigió –Esto era un desafío para mí y lo fue venía de hacer papeles muy Tinelli, en lo que representó Alezzo en el San Martín, hice en todo momento. Pero resultó ser fuertes, y de repente me toca el el primer programa capaz de teatro en el Cervantes. A mí una de las experiencias más lindas otro lado de la tortilla, como un superar sus marcas en el rating. siempre, lo único que me interesó de mi vida como actor. Por la gente tipo educado, fino y enamorado. Todo se dio porque la familia es el teatro. con la que trabajé, por los que conocí, Hay equipo - Hombres al rescate. domingo 26 de mayo de 2013 | | ESPECTÁCULOS | año 4 | n·1092 | TIEMPO ARGENTINO 3 4 TIEMPO ARGENTINO | ESPECTÁCULOS | año 4 | n·1092 | domingo 26 de mayo de 2013 r La pantalla en 7 días CQC: un giro de 180º en su hoja de ruta original

» María iribarren cinismo a las coberturas y los Para Tiempo Argentino informes. Por cierto, de los años '90 al En este país no se sabe qué presente, el escenario político y está pasando. No se sabe una el entorno televisivo cambiaron: cifra... ¡Ni siquiera sé quién la política goza de una salud tiene bóveda y quién no!", pública democrática, incesante refunfuñó Pettinato la noche de y contagiosa. Y la prueba está, su debut como figura principal entre otras, en la furia que esa de CQC, "el programa que se recuperación (de la militancia, ríe de los que se ríen de vos" de la ampliación de derechos, y que, para sacarle el jugo a de las acciones inclusivas), la coyuntura electoral, adoptó despierta en el espíritu golpista formato diario de late show de políticos desargumentados, (lunes a viernes a las 23:30, por jueces ídem, oligarcas rurales, El Trece), horario en el que el señoras y señoritas golpeadoras músico no se cansa de buscar de tachos y dueños de medios su lugar en el mundo de la TV. de comunicación. Con alguna discontinuidad Por mucha "objetividad" en el salto de siglo, CQC que se pretenda, el "Made in cumple 18 períodos en el Clarín" queda a la vista cuando aire. Desde 1995 hasta 2008, Petti equipara a un funcionario Mario Pergolini lideró el trío de de la dictadura militar con un Mario implantó fidelidad en sus cada jueves de 2004, CQC puesta y al diseño coreográfico conductores. De irrenunciable vicepresidente electo, o cuando oyentes de la Rock & Pop, sin reunía en el Estudio B del de las cámaras. Fuera de estas saco, corbata y anteojos negros, Martina Soto Pose celebra descuidar la tarea de expandir la canal alrededor de 200 almas regularidades que superaron el construyó un personaje ácido las respuestas insustanciales audiencia a otros públicos, más entusiastas: jóvenes tuneados paso del tiempo, a lo largo de y reactivo, sexista, elegante de una diputada macrista, o allá de las tribus adolescentes. para la ocasión, padres con casi dos décadas, Caiga Quien y burlón, experto en nuevas cuando cualquier otro replica Promediando su historia y niños colgando de los hombros Caiga cambió de dueños, ensayó tecnologías, jergas y consumos los disparates marca registrada nunca del todo afianzado en y mamás disimuladas en jeans nuevos anfitriones, instruyó juveniles. Desde ese discurso, Lanata… La pregunta es: ¿a la programación de El Trece, algo estrechos. Entonces, las "noteros" notables y, a partir de entradas se agotaban con dos 2013, dio un giro de 180º en su quién le hablan? O mejor meses de anticipación. Entonces, hoja de ruta original. aún: ¿por quién esperan ser CQC "entregaba" la pantalla a Bastión de la productora que escuchados? Acaso, habrá En síntesis, con un rating de renovó el lenguaje televisivo que buscar allí el motivo por 19 puntos. Entonces, Pergolini, del "vivo" (Cuatro Cabezas), CQC el que, desde su estreno, CQC Eduardo de la Puente y Juan se popularizó por interpelar no alcanzó los dos dígitos en Di Natale, rondaban los 40, a políticos y funcionarios, el promedio de espectadores y comían sushi y brindaban con aficionados a columpiarse entre sigue en descenso. champagne antes de salir a la trivialidad y el show mediático. Al cabo, que Caiga Quien escena… El "mensaje" no pretendía Caiga (¡vaya nombre en Programa en piso que incluye ser bandera reivindicativa de este contexto!) se emita segmentos grabados y editados, nada. Por el contrario, apenas por el canal que, desde la guionado meticulosamente si se propuso dar testimonio banquina de la ilegalidad, aunque, también, expuesto a de una época –formateada ataca sistemáticamente a las la improvisación espontánea, por la antipolítica– aplicando instituciones, lo convierte en un el concepto CQC se extiende a humor, suspicacia, misoginia mero proveedor de contenidos la recreación bolichera de la a discreción y altas dosis de de esa misma naturaleza tóxica. domingo 26 de mayo de 2013 | | ESPECTÁCULOS | año 4 | n·1092 | TIEMPO ARGENTINO 5 history estrena gigantes de la industria Empresarios rumbo a la Casa Blanca Esta noche llega la primera serie de cuatro capítulos sobre la vida de cuatro famosos empresarios estadounidenses de principios del siglo pasado: Vanderbilt, Rockefeller, Carnegie, Morgan y Ford, de gran influencia en la vida política.

oy, a las 21 horas, la señal que humillado por haber fracasado History estrena su serie Estreno ante el oleoducto que construye John Gigantes de la industria, Rockefeller. Carnegie promete ven- que consta de cuatro ca- garse de Rockefeller. Hpítulos en los que refleja la vida de ¿CUÁNDO? Un nuevo contenedor/El dueño (do- cuatro "grandes" de la industria esta- mingo 9). Mientras Carnegie y Rocke- dounidense: Vanderbilt, Rockefeller, feller continúan su batalla, JP Morgan Carnegie, Morgan y Ford. Pero no sólo Los cuatro capítulos aparece en escena y establece un ban- los retrata en su actividad de empren- de Gigantes de la co en Nueva York con un solo propó- dedores, sino también en su faceta sito: impulsar avances tecnológicos. de hombres sociales de importante industria arrancan Morgan invierte en el nuevo invento influencia, y su faceta política, en la esta noche a las 21 de Thomas Edison: la luz eléctrica. Su que influyeron en la vida institucio- vida se ilumina. nal de su país a través del lobby o de horas, por History. -Estrategia electoral/El automóvil participar a favor de uno u otro can- (domingo 16). Ante la posibilidad de didato a presidente. Por eso son cinco que las autoridades políticas empiecen hombres para cuatro capítulos, que nio). Andrew Carnegie emigra desde a reglamentar sus negocios, los cuatro son los siguientes: Escocia a los Estados Unidos y conoce enemigos de antaño se unen. Vander- a Tom Scott, de quien aprende todo bilt, Rockefeller, Carnegie y Morgan -Una guerra nueva/Petróleo (hoy). sobre el negocio del ferrocarril. A los arman un plan para comprar "deci- Luego de la guerra civil, Cornelius 30 años es contratado por Scott para siones" de la Casa Blanca, donando el vende su empresa de transporte para construir un puente sobre el rio Mis- equivalente actual a unos 30 millones invertir todo en el ferrocarril. Hombre sissippi, fundamental para conectar de dólares al gobernador de Ohio, Mc- de negocios, ve que hay otra veta sig- las costas este y oeste del país. Carne- Kinley. nificativa en el petróleo, así que em- gie apuesta por el acero como el ma- A lo largo de ocho horas, también prende una empresa con el joven John terial ideal para la construcción, pero hay testimonios exclusivos de grandes Rockefeller, de Ohio, para desarrollar para eso deben invertir y desarrollar- empresarios de hoy, como Steve Case, un combustible para sus trenes. lo. Antes de que los socios consigan el Mark Cuban, Donny Deutsch, Carly -Rivales/muerte (domingo 2 de ju- exitoso material, Scott muere; se dice Fiorina y Alan Greenspan. « Capitanes de la industria - Historias de millonarios que hicieron fortunas. 6 TIEMPO ARGENTINO | ESPECTÁCULOS | año 4 | n·1092 | | domingo 26 de mayo de 2013

entrevista a juan leyrado y thelma biral Los actores trabajan por primera vez juntos y protagonizan El día en el que en teatro la obra Dios mío. "Acá uno crea una familia paralela", Dios llegó al diván coinciden. diego paruelo » Nicolás Peralta [email protected]

s una pareja de las que sor- prende que sea la primera vez que vayan a trabajar juntos. Juan Leyrado y Thel- Ema Biral acaban de estrenar en el Multiteatro Dios mío, un espectáculo que pone en escena las inquietudes y dilemas existenciales de Dios al asistir a una sesión de terapia como un hombre cualquiera. "Con todo lo que eso implica. Te imaginarás la situación", dice Leyrado envuelto en una bufanda negra, hablando de costado, con aires de catedrático. "Es una historia en la que se mezcla el humor con grandes reflexiones sobre el significado de la vida, dando lugar a una serie de cuestiones filosóficas donde aparecen situaciones dramáti- cas por momentos, tensas por otros y a veces es toda una comedia. Como la vida misma", dice Biral. "Nunca nos cruzamos en tele o en otra obra. Nos vamos conocien- do y, la verdad, nos entendimos bastante rápido. En esta tarea no tenés oportunidad de ocultar nada y eso es algo bueno. Podés mantener un personaje arriba del escenario, pero no trabajando todos los días, con los nervios, las debilidades. Lo cotidiano desnuda todo y se genera una unión única", dice Leyrado so- bre este encuentro, y su compañera

"Hacer cultura no es hacer más cantidad sino que haya más acceso. Hay que construir." (Leyrado)

agrega: "Son tantas horas, que uno en teatro crea una familia aparte, paralela y en el proceso de ensayo se está más tiempo aquí que en la propia casa. Todo está muy deposita- da en lo que uno está construyendo con el otro."

–¿Es tortuosa la búsqueda en los ensayos previos? ¿Cómo viven ese momento? Thelma Biral: –Para mí, no es tor- tuoso, me encanta el laboratorio, me encanta buscar, encontrar o pensar que lo encontré y que venga el direc- tor y te diga que no, y empezar a in- domingo 26 de mayo de 2013 | | ESPECTÁCULOS | año 4 | n·1092 | TIEMPO ARGENTINO 7

OPINIÓN la obra se enfrenta anat gov, la autora a las preguntas eternas El texto original de Dios mío pertenece y se volcó a la escritura de libretos tea- » Lía Jelín | DIRECTORA a Anat Gov, una de las más importan- trales. Escribió principalmente para el tes escritoras y dramaturgas israelíes, teatro, con gran éxito, pero de su pluma quien murió en octubre del año pasado, también brotaron guiones de películas, l teatro es sangre, sudor y lá- que, aunque sea por momentos, el ció de una originalidad estupenda. tras luchar contra un cáncer, a la edad así como traducciones de piezas teatra- grimas. Es carne viva, no hay humor esté a merced de la angustia. Esas cosas que vale la pena traba- de 59 años. les clásicas. E como escaparse de eso. Sean La identificación es tan grande que jar. Sabiendo que no tenía mucho tiem- En Dios Mío se puede ver su erudi- actores jóvenes o personas muy ex- la catarsis se produce de todos mo- Además a mediados de julio po de vida, Gov se fue prepanrado para ción, pues este texto implicó un estudio perimentadas y con oficio, como Juan dos. Todo pasa por hallar lo que tiene voy a presentar en el Teatro Lola su muerte y de hecho, planeó su propio bíblico profundo. Así como también un y Thelma, la angustia de la exposi- para decir el texto. En este caso reco- Membrives la obra El Placard, que funeral. impecable manejo del timing teatral, ción, la angustia de la creación, está, rrimos todos los terrenos posibles, estamos trabajando con Osvaldo Había nacido el 13 de diciembre de ya que los constantes giros en la trama existe; es permanente en cada uno para entender a la humanidad. No Santoro, Alejandro Awada, Valeria 1953. Anat comenzó su carrera artística muestran una mano experta que sutil- de los actores. El trabajo, la búsque- es fácil entender cómo puede existir Lorca y Diego Peretti. Es una de las dentro del género musical, pero al poco mente capta la atención y emoción del da, el sufrimiento es el mismo. Mi rol un ser tan perverso y abominable comedias más exitosas de la his- tiempo desistió de esta rama del arte espectador. como directora es conducir eso. como el hombre. toria del cine francés: un hombre Cuando estábamos preparando Esta obra es interesante porque a punto de perder su trabajo finge Toc toc, no esperé un éxito semejante. se enfrenta a las preguntas eternas ser homosexual para conservar su Porque es muy difícil hacer un éxito que uno se hace con respecto a la puesto y así comienza a desenmas- y nunca se sabe. Pero llegó como existencia humana, sea ateo o cre- cararse el mundo en el que vive. llegó otras veces. Y tal vez se vuelva yente, porque se refiere al misterio Daniel Auteuil y Gérard Depardieu creador en crisis con a repetir. Pero lo importante no es sobre qué es la vida. protagonizaron la versión para la su obra y su autoestima eso sino ver cómo encontrar la mejor Quién no se preguntó alguna vez pantalla grande, escrita y dirigida forma de contar una historia algo así: ¿Por qué a mí? ¿Por qué me por Francis Veber (autor y director Toc-Toc lo trabajé como si fuera pasan estas cosas? ¿Por qué es todo de La cena de los tontos). Esta ver- Thelma Biral es Ana, una psicóloga prestigiosa que un día recibe Esperando a Godot de Beckett, ha- así? ¿Por qué no le pasan a otros? Y sión es producción de Lino Patala- una misteriosa llamada de teléfono de un hombre (Juan Leyrado) ciendo hincapié en la angustia más si le pasa a otros, ¿por qué le pasa no. Para seguir con las preguntas: que se identifica como Dios, pide su ayuda y solicita una sesión que en la comedia. Sabía que la gra- a otros? Se indaga sobre la relación ¿Estaremos a la altura? Veremos. de terapia Se descubrirá un Dios en crisis, abatido por el mundo cia vendría sola, pero es interesante de uno con el cosmos, eso me pare- Eso espero. actual, y dispuesto a terminar con toda su creación. La sesión de análisis no será tan sólo una manera de intentar salvar al supuesto creador del mundo que se encuentra al borde de una tentar de nuevo. Es muy interesante siempre está, ¿por qué? –¿Cuándo se dieron cuenta de que crisis y con falta de autoestima, sino que se convertirá en una todo ese proceso. TB: –Es distinto, son caminos dife- era su misión en la vida? manera de evidenciar los motivos que lo llevaron a concebir al Juan Leyrado: – Yo disfruto mucho rentes. En teatro ensayás, procesás JL: –Iba al cine mucho, pero no hombre y a la mujer, cuyas relaciones son, sin duda, uno de las de los ensayos preestreno. La inse- distinto, el trayecto es diferente. sentía que era mi vocación. Todo temas más apasionantes de nuestra existencia junto con los guridad y el caos que te da el ensa- En la tele es todo más rápido, más comenzó, creo, porque quería alar- misterios irresolubles del universo. El giro que se produce es yo te estimula. Cuando no es así, inmediato. El cine es otra cosa: Mar- gar el proceso de juego, no dejar de por demás interesante, pues bajo el esquema de una sesión cuando todo está perfecto porque cello Mastroianni decía que el que jugar nunca. Se venía la adultez y la terapéutica se encuentran la soledad de un Dios, pero también su encontraste el personaje de entra- hace bien cine es el que sabe espe- cosa se iba poniendo seria y tenía responsabilidad. da me empiezo a asustar, es cuando rar, todo depende más del director. que dejar de hacer cosas locas. Para más me asusto. Si ya sé como lo voy En teatro es más uno con el director mí, el teatro fue un acto de continui- Marina Jakobs a hacer, me agarra un poco de mie- y el compañero, hay otra búsqueda. dad de mi cosa lúdica y trato de ha- do y digo "algo no estoy haciendo, a Es fantástico hacer tele o cine. Pero cer eso. Cuando estoy bien, cuando algo le estoy pasando por encima". acá tenes el rating ahí. la emboco, cuando estoy transitan- Para que no me pase, me gusta bu- JL: –A mí me gusta mucho hacer do un buen camino es porque me cear mucho adentro mío y ver qué conecté con el niño que siempre elementos tengo que me sirvan para quiso jugar. contar el cuento. Funciones TB: –Estoy de acuerdo con lo que TB: –Claro, además aparece el en- dice Juan sobre la labor, es algo lú- cuentro con tus compañeros. Armar dica, pero en mi caso fue algo de el personaje y la tarea que implica, ¿CUÁNDO? herencia. Soy hija de italianos, de no algo inmediato, primero se tiene Venecia, y cuando nací yo, me lle- que saber cómo uno se puede encon- vaban mucho al teatro. Cuando veía trar con otra persona para ayudar Miércoles, jueves, eso decía: "Cuando sea grande quie- a eso. ro hacer eso." Fui muy alentada por JL: – Hay un universo nuevo para co- viernes, 20:30 mi madre y llegué a la escuela de nocer y para que conozcan de uno, hs. Sábados, arte dramático como algo que debía eso es lo que más me interesa y lo hacer sí o sí. que más me gusta. Porque a uno 20:15 y 22:15 hs. –Siempre los artistas estuvieron se lo confronta contra uno mismo. Domingo, 19:30 hs. involucrados en la política, el arte Uno está con el otro y tiene que ver fue vanguardia a la hora de mar- cómo se hace entender. Multiteatro. car posición. ¿Hacer teatro es un TB: –Juan viene de trabajar hace manera de hacerse escuchar? tanto tiempo con hombres, que se JL: –Creo que es así. Es dar vida a las encontró con dos mujeres (por Lia televisión. Realmente, me sorpren- palabras, eso es siempre importan- Jelin, la directora) que lo volvimos do a mí mismo, pero me gusta, es te. Hoy, lo maravilloso es que des- loco. Le hemos dado trabajo (risas). algo muy vertiginoso. Me gusta el pués de tanto dolor y tanta lucha, gan una estructura, que muestren –La cultura, ¿qué rol juega en ese JL: –Con los muchachos que hemos trabajo minucioso del teatro. Pero muchos jóvenes realmente estén su real ideología y que puedan tra- proyecto? hecho Baraka, Mineros, o Mosquete- la tele permite que aparezca otra interesados, sean del partido que bajar en armar algo, que pongan ahí JL: –El tema cultural siempre estu- ros antes, Darío (Grandinetti), Jorge parte mía. En el funcionamiento de sean, es realmente entender de qué su inteligencia, su motivación, que vo relegado de cualquier proyecto. (Marrale), Hugo (Arana), había evi- mi propio trabajo, que también me se trata un país y de qué se trata la no pierdan el tiempo solamente en Hacer cultura no es hacer más can- dentemente, sin decirlo, una nece- interesa, tiene que ver toda esa cosa política. En pocos lugares del mun- las críticas, porque la gente necesi- tidad, sino que haya más acceso. sidad de tomarnos un descanso. Lo de impronta o velocidad que hace do pasa. ta propuestas. Hay un gobierno con Se hace lo que se puede, hay que disfrutamos todos. Estoy feliz de no que la cabeza no funcione tanto del TB: –Eso es algo bueno. Me parece una propuesta clara, precisa y que construir lo que se puede, cada uno escuchar el partido en el camarín intelecto solamente, sino que se bien el respeto sobre todas las cosas, uno al conocerla puede adherir o desde su lugar. todo el tiempo (risas). Son mis ami- ponga en funcionamiento todo uno, no creo que todo se base en anta- no, pero hay un proyecto, no hay un TB: –El actor, desde su lugar, está gos, nos vamos a encontrar a comer rápidamente, como un universo in- gonismos sino en ser argentinos, invento, no una catarsis, ni hay un trabajando para una democracia después de las funciones. Seguro. tegrado que tiene que ser ahora ya. todos en una lucha común. kiosko o un shopping, hay proyecto. mejor; da su mensaje, que no es –Los dos han sido exitosos en ci- A mí me estimula, después termino JL: –Es vital para la democracia que Si no te gusta, tenés que crear otro siempre político, pero siempre es ne y en televisión, pero el teatro agotado. existan partidos políticos que ten- proyecto cultural. « 8 TIEMPO ARGENTINO | ESPECTÁCULOS | año 4 | n·1092 | | domingo 26 de mayo de 2013

Hoy: 20 hs. Daniela Seggiaro. Hoy: 21.30 hs. Sáb. trasn. ABASTO Iron Man 3: 12.40, trasn. 1 h. P/13. hs. Sáb. trasn. 1.40 hs. Por un tiempo 17 hs. 0.30 hs. P/13. 15.40 y 18.50 hs. Rápidos y furiosos 6: (subtitulada) P/13. -

0.40 hs. P/16. El reino secreto: 12.30, TEMPERLEY (3-D/En castellano) S/R. (flauta) Obras de “Martín Coronado”) Pl.: Palmano y Gabriela Tel.: 4392-2011. 15, 17.25 y 19.50 hs. El último exorcismo 2: Johann Sebastian $ 90. (Juev.: $ 30) Vargas. Dramaturgia y El juego de la silla. GONZALEZ CATAN (3-D/En castellano); HOYTS GENERAL 20.40 y 22.50 hs. Sáb. Bach, Antonio Vivaldi, Soema Montenegro dir.: Daniela Catz. Vie.: Taller de Producción 12.40, 15.10 y 17.30 hs. CINEMA. H. trasn. 1.30 hs. P/13. Henry Purcell, Suite (guitarra-composición- 22.30 hs. teatral adultos, CINEMAS CATAN (En castellano) S/R. Yrigoyen 10699. Tel.: Abdelazer, Federico El voz) pta. temas “Escuela de Arte BTE” SHOPPING. Ruta 3 (Km. Iron Man 3: 11.40, 0810-122-HOYTS QUILMES Grande, Frank Martin, de su último CD: ANFITRION. Venezuela Libro y dir.: Ana Katz. 29). Tel: 0810-999-9503. 14.25, 17.10, 19.55 y (46987) Wolfgang Amadeus “Passionaria”. Vie. 3340. Tel.: 4931-2124. Dgo.: 18 hs. (Sala Scary Movie 5: 12.40, 22.45 hs. Sáb. trasn. El reino secreto: 13.10, HOYTS GENERAL Mozart y Giuseppe y sáb.: 19 hs. (Hall Contusión. Con Anahí “Principal”) 14.20, 16, 17.40, 19.20, 1.30 hs. (3-D/En 15.30, 17.50 y 20.10 CINEMA (Soleil Factory) Saverio Mercadante. Central “Carlos Morel”) Pankonin, Julián El corazón delator. 21 y 22.40 hs. Sáb. castellano) P/13. hs. (3-D/En castellano); Calchaqui 3958. Tel.: “Mozarteum Ent.libre. Calviño y Eduardo Versión del cuento trasn. 0.20 hs. P/13. El gran Gatsby: 22.10 12.10, 14.30, 16.40 0810-122-HOYTS Argentino”. Lunes: Iacono. Drámaturgia de “Edgar Allan Poe”. Rápidos y furiosos hs. (digital) P/13. y 18.50 hs. (En (46987) 20.30 hs. (Primer Ciclo), PRESIDENTE ALVEAR y dir.: Carla Maliandi. Con Jorge Prado. 6: 12.50, 15.20, 17.45, Scary Movie 5: 12, castellano) S/R. Ataque a La Casa martes: 20.30 hs. (Complejo Teatral de Dgo.: 18 hs. Dramaturgia y dir.: 20.10 y 22.35 hs. 14.05, 16.10, 18.15, El último exorcismo 2: Blanca. Sáb. trasn. (Segundo Ciclo) Buenos Aires) Av. Puro papel pintado Guillermo Ghio. Dgo.: Sáb. trasn. 1 h. (En 20.20 y 22.40 hs. Sáb. 21 y 23 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. P/16. Las Elegidas. Valeria Corrientes 1659. (Una fantochada 18 hs. (Sala “Subsuelo”) castellano); 12.20, trasn. 1 h. P/13. 0.05 hs. P/13. Cuando yo te vuelva a Lynch, Patricia Sosa, Tel.: 4373-4245. El nacional). Drámaturgia La pianista 17.10 y 19.35 hs. Sáb. Iron Man 3: 12, 14.40, ver: 12.15, 14.25, 16.40, Fabiana Cantilo, jorobado de París y dir.: Francisco (Francia-2001/ 130 trasn.: 0.35 hs. (2-D/ MORON 17.20 y 22.40 hs. Sáb. 18.45, 21 y 23.10 hs. Marcela Morelo, “20 años” Intérpretes: Lumerman. Dgo.: 20.30 min.) Dir.: Michael En castellano); 12.10, trasn. 1.20 hs. (3-D/ Sáb. trasn. 1.20 hs. S/R. Lucia Galán, Maria Nacho Mintz, Diego hs. Haneke, con Isabelle 14.35, 17 y 22 hs. HOYTS GENERAL En castellano); 13.30, El gran Gatsby: 12.40, Graña, María Martha Duarte Conde, Huppert, Benoît Sáb. trasn. 0.25 hs. CINEMA (Plaza Oeste 16.20, 19.10 y 21.50 hs. 15.45, 19 y 22 hs. Sáb. Serra Lima, Sandra Florencia Spinelli y ASTRAL. Av. Corrientes Magimel y Annie (subtitulada) P/13. C/R. Shopping). Juan Sáb. trasn. 0.40 hs. (En trasn. 1.20 hs. (3-D) Mihanovich, Julia elenco. Dir. musical: 1639. Tel.: 4374-5707. Girardot. Hoy: 19 hs. Iron Man 3: 14.45 Manuel de Rosas 658. castellano) P/13. P/13. Zenko y Virginia Tola “Angel Mahler”. Dir. Martin Bossi en: “El (Ent. libre) y 22.10 hs. (3-D/En Tel.: 0810-122-HOYTS Rápidos y furiosos El reino secreto: 12.15, (soprano). Dir. artística: vocal: Juan Rodó. Libro, Impostor apasionado” Big Benegas: Federico castellano); 19.25 hs. (46987) 6: 20 y 22.30 hs. Sáb. 14.45 y 17.15 hs. (3-D/ Natalia Dorfman. coreografía y dir.: Músicos en vivo, Lazzarini (trompeta), (En castellano) P/13. Ataque a La Casa trasn. 1.10 hs. (digital/ En castellano): 13, “Orquesta Femenina” “Pepe Cibrian Campoy”. bailarines y sorpresas! Franco Espíndola El reino secreto: 12.30, Blanca: 20.15 hs. Sáb. En castellano); 12.05, 15.40, 18.20 y 21 hs. (70 integrantes), Martes a sáb.: 20.30 Con “Manuel Wirtz”. (trombón), Juan Presas 14.30, 16.30, 18.30 y trasn. 1.15 hs. P/16. 12.30, 15, 15.30, 18, (En castellano) S/R. “Coro Femenino” (30 hs., dgo.: 19.30 hs. Pl.: Coreog.: Alejandro (saxo tenor), Misael 20.30 hs. (3-D); 12.45, El reino secreto: 12.15, 18.30, 21 y 21.30 hs. El último exorcismo 2: integrantes). Miérc.: $ 100 (Martes: $ 80) Lavallén. Dir.: Emilio Parola (saxo alto), 14.45, 16.45 y 18.45 14.30, 16.50 y 19.15 Sáb. trasn. 0.10 y 0.30 12, 14.05, 16.15, 18.25, 20.30 hs. Tamer y Manuel Wirzt. Mauricio Deambrosi hs. S/R. hs. (3-D/En castellano); hs. (En castellano); 13, 20.40 y 22.50 hs. Sáb. Stravinsky Boxing DE LA RIBERA Juev.: 21 hs., vie.: 22 (saxo soprano-alto), Rouge amargo: 20.45 12.45, 15.15 y 17.45 hs. 16, 19 y 22 hs. Sáb. trasn. 1.05 hs. P/13. Club. Performance (Complejo Teatral hs., sáb.: 20.45 y 23.30 Pablo Moser (saxo y 22.45 hs. Sáb. trasn. (En castellano) S/R. trasn. 1 h. (subtitulada) Iron Man 3: 19.45 teatral sobre el de Buenos Aires) Av. hs., dgo.: 21 hs. barítono), Ramiro 0.45 hs. P/16. El último exorcismo 2: P/13. C/R. y 22.45 hs. Sáb. centenario de “La Pedro de Mendoza Franceschin (guitarra), El gran Gatsby: 22.30 23 hs. P/13. Rouge amargo: 12.20, trasn. 1.35 hs. (3-D/ Consagración de la 1821. Tel.: 4302- ASTROS. Av. Corrientes Leandro Zappino hs. Sáb. trasn. 1 h. Iron Man 3: 13.30, 14.25, 16.30, 18.40, En castellano); 12.50, Primavera”, de Igor 9042. El Organito, de 746. Tel.: 4325-9991. (contrabajo), Bruno P/13. 16.15 y 19.25 hs. (3-D/ 20.40 y 22.45 hs. Sáb. 15.50, 18.50 y 21.50 hs. Stravinsky. Dir.: Gastón Armando y Enrique La noche de las Varela (batería). Hoy: En castellano); 22.30 trasn. 0.50 hs. P/16. Sáb. trasn. 0.50 hs. (En Solnicki. Miérc., juev. Santos Discépolo. Con pistolas frias, de Hugo 21 hs. MALVINAS hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. castellano) P/13. y vie.: 20.30 hs. (Sala Ruben Stella, Carolina Sofovich. Con Emilio ARGENTINAS (3-D/subtitulada); 21.45 Rápidos y furiosos 6: “C.E.T.C”) Papaleo, María Disi, Marcos “Bicho” BECKETT. Guardia hs. Sáb. trasn. 0.45 hs. 12.30, 15.30, 18.30 y Orquesta Filarmónica Ibarreta, Emilio Bardi, Gómez, Flopy Tesouro, Vieja 3556. Tel.: 4867- CINEMARK. Ruta 8 y (En castellano) P/13. Iron Man 3 21.30 hs. Sáb. trasn. de Bs As. Dir.: Daniel Joselo Bella, Gustavo Mónica Farro, Manuel 5185. 202. Tel.: 0800-222- Rápidos y furiosos 6: R 0.40 hs. (digital/En Raiskin (Rusia) Pardi y Leonardo Navarrete, Claudia La Historia del Señor 2463. 13.45, 16.45 y 19.45 hs. castellano); 13.30, 14, Solista: Ángel Frette Martínez. Dir.: Julio Ciardone, Luly Drozdek Sommer: de Patrick El reino secreto: 13, (digital/En castellano); 16.30, 17, 19.30, 20, (percusión) Prog.: Baccaro. Hoy: 19 hs. y Mónica Fleiderman. Suskind. Con “Carlos 15.25 y 17.45 hs. (3-D/ 22.40 hs. Sáb. trasn. 22.30 y 23 hs. Sáb. Emmanuel Chabrier: Pl.: $ 45. Dir.: Carlos Moreno. Portaluppi”. Dir.: En castellano); 12, 1.30 hs. (digital/ trasn. 1.30 hs. (En “España”; Lucas Juev.: 21 hs., vie. y sáb.: Guillermo Ghio. Dgo.: 14.25 y 16.40 hs. (En subtitulada); 12.30, castellano); 13, 16, 19 Guinot: “la Suite” para REGIO (Complejo 21.30 hs., dgo.: 20.30 18 hs. castellano) S/R. 15.30, 18.30 y 21.30 hs. La tercera saga del y 22 hs. Sáb. trasn. 1 h. vibráfono y orquesta Teatral de Buenos hs. Delia. Con Victoriano Iron Man 3: 13.30, Sáb. trasn. 0.30 hs. (En superhéroe de las (subtitulada) P/13. C/R. de cuerdas; Franz Aires) Av. Córdoba Arana, Nacho Bozzolo, 16.30, 19.30 y 22.20 castellano); 13, 16, 19 historietas Marvel. Rouge amargo: 13, Schubert: Sinfonía Nº9 6056. Tel.: 4772-3350. AUDITORIO BEN AMI. Agustina Cerviño, Laila hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. y 22 hs. Sáb. trasn. 1 h. Con Robert Downey 15.20, 17.50, 20.10 y en Do mayor, “Grande”. Póstumos. Con Hilda Jean Jaurés 746. Tel.: Duschatzky y Paula (3-D/En castellano); (subtitulada) P/13. C/R Jr y Gwyneth Paltrow. 22.25 hs. Sáb. trasn. Abono N °8. Juev.: Bernard, Edda Díaz, 4961-0527. Tribunal Staffolani. Dramaturgia 12.40, 15.40, 18.40 y Rouge amargo: 12, 14, 0.45 hs. P/16. 20.30 hs. Nelly Prince, Gogó de mujeres, de Naomi y dir.: Sebastián Suñé. 21.30 hs. Sáb. trasn. 16.15, 18.30, 20.45 y Scary Movie 5: 13.10, Visita guiada. En Rojo, Erika Wallner, Ragen. 10 actrices en Dgo.: 20.30 hs. 0.20 hs. (En castellano) 23 hs. Sáb. trasn. 1.25 Scary Movie 5: 12.05, 15.30, 17.45, 20.05 y castellano o inglés. Luisa Albinoni, Ricardo escena. Traduc. y dir.: P/13. hs. P/16. 14, 16.05, 18, 20.05 y 22.15 hs. Sáb. trasn. 1 Pueden solicitar visitas Bauleo, Max Berliner Juan Freund. Hoy: 16 BELISARIO. Av. Rápidos y furiosos Scary Movie 5: 12, 22.10 hs. Sáb. trasn. hs. P/13. en francés o portugués y Tito Mendoza. hs. Despedida. Corrientes 1624. 6: 12.20, 13.50, 15.20, 14, 16, 18.15, 20.30 y 0.20 hs. P/13. con reserva anterior Dramaturgia y dir.: Tel.: 4373-3465. El 16.40, 18.20, 19.40, 22.45 hs. Sáb. trasn. 1 de 48 hs. Lun. a vie.: 9 José María Muscari. AUDITORIO LOSADA. túnel del banco. 20.10, 21.20, 22.40 y 23 h. P/13. a 15.45 hs. (duración Juev., vie. y sáb.: 20.30 Av. Corrientes 1551. Con Martin Lavini, hs. Sáb. trasn. 0.40 y ADROGUE -

682. Tel.: 4343- “Siguiendo el Paso”. Alejandro Viola. Dgo.: de Carlos Pais. Dir.: Floresto” ptan.: Un Corrientes 5965. Tel.: Libro y dir.: Héctor 1857. Tel.: 4777-6956. 0777. El Cabaret Juev.: 21.30 hs. 19.30 hs. Rubén Fernández Silva. tesoro de pirata: 4854-1048. Historia Presa. Dgo.: 16.15 hs. Gertrudis y Renata… de los hombres Dúo La Poiera: Ana Borracho “Un After Dgo.: 20 hs. (Las aventuras de de un pequeño Maléfica… Una bella Cocineras! Grupo perdidos. Elenco: Paula Turica y Sofia Musical” (Perderse Barbasucia) Sáb. y dgo.: hombrecito, de en apuros! Libro y dir.: “Caravana”: Cora Alfiz “Omar Calicchio”, Aristarain (guitarra- para encontrarte) Con VERA VERA. Vera 108. 16 hs. Barbro Lindgren. Con Héctor Presa. Dgo.: y Cecilia Martinese. composición-voz) ptan. Josefina Scaglione, Tel.: 4854-3655. Un Fernando Alvarez, 17.30 hs. Libro y dir.: Pepe temas de su primer Flor Benítez, Pablo canario, de Luis Cano. ASTRAL. Av. Corrientes Loretta Rovatti e Marquez. Dgo.: 16 hs. La verdad disco: “Célula Floral”. Martínez y Leo Bosio. Con Alejandro Ojeda. 1639. Tel.: 4374-5707. Ignacio Dòlivo. Dir.: LA NUBE. Jorge Vie.: 21.30 hs. Dramaturgia y dir.: Leo Dir.: Miguel Israilevich. Cantando Con Adriana Hugo Alvarez. Sáb.: 18 Newbery 3537. Tel.: SALA COLETTE. Av. R Bosio. Juev.: 23 hs. Dgo.: 20 hs. pta.: “Cajitas de hs., dgo.: 17 hs. 4552-4080. Cachito Corrientes 1660. Tel.: PREMIER. Av. sorpresas”. Para cantar Campeón. Cía. “El 6320-5346. Corrientes 1565. Tel.: SHA (Sala II) Sarmiento y bailar en familia. Con EL GALPON DE Ñaque”. Versión Campanita y Peter 4374-2113. Fátima 2255. Tel.: 4953-2914. “Adriana Szusterman” y CATALINAS. Pérez teatral del tema de Pan: “en la tierra de Florez es: “Unica”. Habemus Risa. -

Mix Taylor Swift, Sofía Gala llegó Horacio Guarany El festejo del elenco nominada a los a Twitter y ya se recibió la distinción de Solamente vos Premios Teen Choice peleó con la gente Néstor Kirchner Tras los ocho premios La hija de Moria abrió una El folklorista fue El jueves a la noche, Adrián Suar, Natalia Oreiro y Billboard recibidos este cuenta en la red social y en homenajeado en la Cámara Juana Viale estuvieron en el restaurante Elena, del fin de semana, la cantante los primeros días ya discutió de Diputados, como figura en tres categorías con seguidores. “¿Es normal reconocimiento al aporte Hotel Four Seasons, junto con el resto del equipo, para de los galardones que se que los pelotudos hablen de realizado a la cultura celebrar el promedio acumulado de 17,4 puntos. entregan el 11 de agosto. los demás?”, preguntó. popular y la democracia.

SOBREDOSIS Dárgelos anticipa DE una muestra Famosos TV elefe ya comenzó a promocionar un nuevo mes de su grilla, definiendo el inicio en junio de muchos Tprogramas que tenían aún sin fecha de confirmación exacta. Entre las novedades del canal de la calle Pavón, se destaca el comienzo de la novela Aliados (de Cris Morena con Peter Lanzani) la nueva ficción de Cris Morena y Celebrity splash con Marley a la cabeza.

» LA FRASE » LA CIFRA “Estoy bien, perfecto, caminando sin bastón. No 100 tenía rodilla, millones aguar House es el nombre de una original muestra de arte donde, a partir de la pintura de ahora me un jaguar, la gente y los famosos pueden sacarse fotos. La idea es que todos sean parte de de dólares lleva recaudados El pusieron una gran Gatsby en Estados Unidos, Jla muestra posando con el jaguar detrás. Adrián Dárgelos de Babasónicos (foto), Walas de tras dos semanas de exhibición. Massacre y el artista Roberto Jacoby, entre otros, participaron de la movida creada por la artista prótesis. Ahora La película de Baz Luhrman, con la actuación de Leonardo plástica Florencia Hana Ciliberti, que estará en la sala C del Centro Cultural Recoleta, en el marco puedo caminar Di Caprio también suma 64 del Festival Ciudad Emergente, del miércoles 19 al domingo 23 de junio, con entrada libre y tranquilo.” millones adicionales en otros países del mundo donde ya se gratuita, en el Centro Cultural Recoleta. « RICARDO FORT, biónico. ha estrenado. “Vamos a seguir trabajando todo el año” PAULA SHOCRON, PIANISTA Y Quedó buena onda y la idea de sobre el escenario? –¿En qué otros proyectos estás? COMPOSITORA DE JAZZ. hacer algo de mayor alcance. –Muy bien. Armamos un –Sigo a full con mi ensamble. Es Ya con más tiempo, la convoqué repertorio de standards que nos una propuesta muy diferente. –En tu carrera lideraste para que se sumara a mi trío y permite dar un show homogéneo Tanto desde lo estético como formaciones diversas. ¿Qué te organizamos una serie de shows y a la vez variado. De a poco desde la dinámica. También 4 llevó a trabajar con una cantante? mucho más trabajados. le fuimos agregando nuevos por la cantidad de músicos que –Conocí a Barbie Martínez casi –¿Cómo la definirías? ingredientes para enriquecerlo. involucra. Me apasiona hacer por casualidad. Una noche surgió –Es muy comprometida y Tenemos el show de este música con diversas perspectivas. la necesidad de un remplazo estudiosa. Conoce muchísimo domingo, pero el ciclo ya sin × del pianista de su grupo y al repertorio y aborda el jazz desde Barbie se extenderá a todos los Paula Shocron Trío + Barbie rato estábamos juntas en el el jazz. Sabe interpretar a la domingos de junio. Igualmente, Martínez se presentarán escenario. Después hicimos un perfección letra y música. vamos a seguir trabajando con hoy a las 21 en Virasoro Bar, 4 par de shows de piano y voz. –¿Cómo funcionan los cuatro Barbie a lo largo de todo el año. Guatemala 4328. domingo 26 de mayo de 2013 | | TIEMPO ARGENTINO 1

ESPACIO DE PUBLICIDAD El trabajo, columna vertebral de las políticas públicas El trabajo de las cooperativas recupera las fuentes de trabajo genuino y mejora la calidad de vida de las comunidades

Desde hace una década, el gobierno nacional impulsa políticas públicas de inclusión que crearon más de 5 millones de puestos de trabajo junto a la recuperación de oficios y la finalización de estudios primarios y secundarios. Tal como lo señala la ministra Alicia Kirchner, “desde 2003 diseñamos políticas sociales con el eje en la gente y no en el mercado”.

con el encuentro “creciendo juntos” se fortalecen los espacios destinados Infancia la Primera Primera la a la primera infancia Desarrollo de de Desarrollo 2 | domingo 26 de mayo de 2013

Obras, capacitación y puestos de trabajo genuinos Las cooperativas, una de las herramientas clave en la generación de puestos de trabajo genuino en los últimos diez años Tal como destaca la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, los cooperativistas con sus obras cambian las realidades de sus barrios y sus comunidades. En este sentido, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó el trabajo que el sector realizó en las últimas inundaciones de La Plata reestableciendo servicios esenciales. De los 5 millones y medio de puestos de trabajo generados desde 2003, un millón 300 mil pertenecen al sector de la economía social que comprende cooperativas, emprendimientos y mutuales.

esde 2003 en adelante el Las presidenta Cristina Fernández país generó un nuevo pa- de Kirchner junto a cooperativistas radigma en las políticas del Programa de Ingreso Social con sociales. Así, desde el Mi- Trabajo “Argentina Trabaja”. Dnisterio de Desarrollo Social que con- duce Alicia Kirchner desde entonces, se establecieron dos ejes de trabajo basados en la concepción de las per- sonas como sujetos de derecho: por un lado, la protección a la familia, a través de medidas como las pensiones no contributivas, la profundización de políticas inclusivas para niños, jó- venes y adultos mayores. Y por otro, la creación de puestos de trabajo genui- nos, la recuperación de oficios y el fo- mento del cooperativismo, el trabajo asociativo en el marco de la economía social. En estos días se cumple una década de ese país que se derrumba- ba con el 70 % de desocupación, y la realidad es completamente otra. En estos diez años se han generado más de 5 millones de puestos de trabajo, el país ostenta una de las tasas de des- empleo más bajas de la historia, y al menos un millón de esos trabajadores son cooperativistas o están en el mar- co de la economía social y trabajan o surgieron con apoyo de la cartera social nacional. La Presidenta esta semana en La Plata destacó el trabajo de los coope- rativistas en las inundaciones que su- frió la ciudad de La Plata a principios de abril, al sostener que “fueron las cooperativas de Desarrollo Social las que lograron restablecer en 48 horas la electricidad, sacaron 40 toneladas de basura e hicieron las primeras res- tauraciones que hoy le permite traba- jar al hospital al 60%”. Y agregó, que seguirán trabajando también a través del convenio firmado entre Desarro- llo, Salud y Trabajo con la secretaría tenido una participación decisiva en y Responsabilidad Social, indicó: “Ar- te dicho programa comprende a más diferentes localidades del Conurbano de Obras Públicas por “9 millones de eso. El cooperativismo es una de las gentina es un país que tenía un 58,7 de 5 mil cooperativas que generan bonaerense. pesos para terminar la totalidad de la fuerzas más benditas de la historia”, % de pobres en 2002, y tiene ahora más de 150 mil puestos de trabajo, y refacción del hospital”. dijo el especialista, a la vez que asegu- menos de la tercera o la cuarta par- supera el medio millón de personas Alicia Kirchner: “El trabajo de los Sin dudas, como señaló también ró que el cooperativismo es la octava te. Un país que tenía 70 % de jóvenes incluidas si se contempla el grupo cooperativistas transforma las hace unos días el asesor internacional economía del planeta (en Argentina desocupados, y que tiene actualmente familiar. Antes de su ingreso al pro- realidades de los barrios” -experto en políticas públicas- Bernar- produce alrededor del 10 % del PBI). Y una de las mejores tasas de ocupación grama, más del 70 por ciento de las La ministra de Desarrollo Social de la do Kliksberg, en una conferencia que agregó: “En los 90 el modelo neolibe- a nivel internacional y en forma per- personas no tenían ningún oficio y Nación, una de las principales impul- dio junto a la ministra Alicia Kirch- ral destruyó las bases del movimien- sistente”. Y destacó que esto se debe más del 80 por ciento no habían fi- soras del Programa de Ingreso Social ner en el Auditorio de la Sindicatura to cooperativo en Argentina. Hoy en a que hubo “una decisión de hacer nalizados sus estudios primarios y con Trabajo “Argentina Traba” suele General de la Nación (SIGEN), el re- esta gestión el cooperativismo ha al- políticas social con mayúscula”. secundarios. Después de tres años ya decir que con las obras que realizan, surgimiento de las cooperativas es canzado los índices más altos en toda En este marco, desde 2009 el Pro- más de 50 mil cooperativistas com- las cooperativas cambian las realida- un signo de la recuperación del país su historia. grama de Ingreso Social con Trabajo pletaron sus estudios y están dando des de los barrios y de las personas. en estos años. “Se han creado coope- Kliksberg, que acompañó a la mi- “Argentina Trabaja” ha consolidado comienzo a estudios terciarios en Un claro ejemplo es el trabajo que en rativas como nunca en la historia y nistra de Desarrollo Social Alicia Kir- un proceso de recuperación de dere- Diplomaturas Sociales en las nuevas los últimos días estuvieron haciendo el Ministerio de Desarrollo Social ha chner en la jornada Familia, Trabajo chos y de inclusión social. Actualmen- universidades nacionales ubicadas en en Berazategui y también en Lomas domingo 26 de mayo de 2013 | | TIEMPO ARGENTINO 3

La ministra Alicia Kirchner junto a coopera- de Zamora. En Berazategui, el jueves las cooperativas del municipio. Y ade- tivas de servicios que recuperaron las zo- último, Alicia Kirchner inauguró una más 448 pensiones no contributivas. nas afectadas por el temporal del 2012. nueva Clínica un Centro Veterina- En total, en los últimos diez años se ria Municipal de Berazategui donde entregaron en Berazategui 22 mil funciona el Centro de Salud Animal pensiones. Desde el 2003 a la actua- y Zoonosis. La obra demandó una lidad, el ministerio aportó casi 870 inversión de 4 millones y medio de millones de pesos para las líneas de pesos y fue realizada por las coopera- generación de puestos de trabajo y tivas locales 9, 10, 11, 13, 14 y 18 que políticas sociales en el municipio. construyeron 42 caniles, 10 gateras, Alicia Kirchner también visitó, du- vestuarios, oficinas, baños, salas de rante jornada de trabajo por Berazate- espera, tres quirófanos, entre otras gui, el lavadero de la Asociación de Pa- cosas. dres y Amigos de Niños, Adolescentes “Estas obras son el fruto del trabajo y Adultos Limitados (APANAAL) que articulado entre el Gobierno nacional el Ministerio equipó por completo. La y el municipio de Berazategui “, dijo institución posee un taller protegido la ministra y sostuvo que “la inver- en el que trabajan 20 personas con ca- sión social no es gasto, como dicen pacidades diferentes. Los pilares del algunos”. “A ellos les respondemos accionar de APANAAL son las bolsas con trabajo, fuerza y transforma- de residuos (desde hace 35 años) y los ción”, dijo. La Ministra, que estuvo trabajos tercerizados por empresas acompañada por el intendente mu- privadas. Actualmente, producen las nicipal Juan Patricio Mussi, recordó bolsas “verdes” para la clasificación que el programa puesto en marcha de residuos dentro del Programa de a la presidenta, Cristina Fernández Residuos Sólidos Urbanos. de Kirchner, y enfatizó que “lo impor- En Lomas de Zamora, la titular de de Buenos Aires con tratamientos gra- ron más de más de 1882 millones de ese pasado en que nos robaron vidas y tante es la dignidad de las personas”. la cartera social inauguró el nuevo tuitos. “Cuando se trabaja con amor pesos en todas sus líneas de políticas esperanzas”, dijo. Y destacó que “hoy “Los excluidos -dijo- eran invisibles y edificio del Instituto Municipal de y dedicación se puede lograr esto”, sociales en Lomas de Zamora. luchamos por una Argentina en la algunos gobiernos querían hacer ca- Discapacitados y Adultos Mayores porque “para nosotros no existe el Y recordó que a partir del 25 de que a través de la política seguimos ridad, pero no tenían la mirada de la (IMDIAM), al que acuden aproxima- no se puede”, destacó la ministra, que Mayo de 2003, con la asunción de Nés- transformando realidades”, al tiempo reciprocidad social”. damente 150 chicos con trastorno ge- estuvo acompañada por el intendente tor Kirchner, “tenemos una década que llamó a “seguir trabajando, con Durante la inauguración, el mi- neralizado del desarrollo (TGD), y el local Martín Insaurralde, también se ganada para profundizar a favor de esfuerzo, convicciones y compromiso nisterio también entregó aportes por cual es el primer instituto municipal entregaron 976 pensiones no contri- las mayorías.” “Tenemos un pueblo como lo hace la presidenta Cristina más de 5 millones 300 mil pesos para especializado en TGD de la Provincia butivas. Desde e 2003 ya se entrega- atento que no quiere volver al pasado; Fernández de Kirchner”.

más de 100 mil mujeres se suman al programa de cooperativas de desarrollo social

En abril se abrió la inscripción para la pobreza” y explicó que el programa “Ellas hacen”, la iniciativa que lleva es hasta los 29 años justamente por- adelante el Ministerio de Desarrollo que “el sector empresario no emplea a Social de la Nación, a cargo de Alicia mujeres que tienen aún la posibilidad Kirchner, diseñada para madres de de ser madres”. hasta 29 años con más de tres hijos, En tanto, la ministra indicó que “el im- y en la que tienen prioridad las que se pacto de ‘Ellas Hacen’ es triplemente encuentren en situaciones de vulne- positivo porque genera nuevos pues- rabilidad. tos de trabajo, promueve el desarrollo Al presentar el Programa, la presi- de las familias y mejora la calidad de denta Cristina Fernández destacó: vida en los barrios con más necesida- “Queremos ir a los núcleos duros de des”.

Más de 1. 300.000 puestos de trabajo generados desde el 2003 pertenecen al sector de la economía social que comprende cooperativas, emprendimientos y mutuales. 4 | domingo 26 de mayo de 2013

Garantizar el desarrollo de la primera infancia Se profundizan las políticas de protección a la niñez en los Centros Integradores Comunitarios de todo el país El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia realizó, esta semana, el encuentro regional “Creciendo Juntos” del que participaron representantes de 80 Centros Integradores Comunitarios (CIC) de la provincia de Buenos aires, donde se debatieron acciones para el fortalecimiento y la articulación de espacios de atención y cuidado de niñas y niños de 45 días a 4 años.

partir del año 2003, el Es- El titular de la Senaf, Gabriel Lerner junto a la subsecretaria de Políticas tado Nacional asumió un Alimentarias, Liliana Periotti y la coordinadora del Programa Nacional proceso de transformación Desarrollo Infantil “Primeros Años” Liliana Gamarra, en la UNLAM. en el diseño y la implemen- taciónA de las políticas sociales, desa- rrollando acciones que propician la inclusión social y la restitución de de- rechos. Como resultado se ponen en marcha distintas acciones orientadas a desarrollar estrategias de interven- ción desde un enfoque integrador, co- lectivo y territorial. Así, desde hace ocho años el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación- a cargo de Alicia Kirchner- empezó con el proyecto de creación de los Centros Integradores Comunitarios (CICs) en distintas loca-

“Es necesario que haya más y mejores ofertas de cuidado de niñas y niños donde las madres puedan dejar a sus hijos y mantener sus la ministra Alicia Kirchner, quien es Comunitarios. El evento, en el que coordinadora del Programa Nacional Infancia a nivel territorial. Constituye puestos de trabajo, también una de las máximas respon- participaron más de 350 personas Desarrollo Infantil “Primeros Años” hoy un desafío crear y fortalecer los propiciando el buen sables del crecimiento del Proyecto pertenecientes a más de 80 CICs de Liliana Gamarra, junto a otros fun- Centros de Desarrollo Infantil y los es- CIC en estos años. Y sostiene que “sólo la Provincia de Buenos Aires, se de- cionarios y autoridades de la cartera pacios destinados a las niñas y niños trato hacia las chicas y recorriendo el territorio se conocen sarrolló el miércoles y jueves pasado, social nacional. Sinfonía Popular de 45 días a 4 años, desde un enfoque chicos”, destacó Lerner. las necesidades de las comunidades y en las instalaciones de la Universidad abrió la jornada con música nacional integral. A lo largo de las dos jorna- los pueblos, sobre todo los de los más Nacional de La Matanza (UNLAM). y popular. das, los participantes presentaron di- chicos y alejados” y por eso se pueden En el encuentro estuvieron presen- Durante su presentación, Gabriel ferentes experiencias desarrolladas lidades del país, estableciéndolos co- generar proyectos de CIC adaptables y tes el titular de la SENAF, Gabriel Ler- Lerner destacó que “es necesario que en los CICs mediante los Centros de mo espacios públicos de integración flexibles a cada lugar. ner, la presidenta de la Comisión de haya más y mejores ofertas de cuida- Desarrollo Infantil (CDI), y trabaja- comunitaria, que promueven el tra- En este sentido, la cartera social Promoción y Asistencia de los Centros do de niñas y niños donde las madres ron en talleres distribuidos en gru- bajo participativo, para mejorar la ca- nacional a través de la Secretaría de Desarrollo Infantil Comunitarios, puedan dejar a sus hijos y mantener pos abordando la primera infancia lidad de vida de cada comunidad. “La Nacional de Niñez, Adolescencia y Ramona Albornoz; la subsecretaria sus puestos de trabajo, propiciando el enmarcada en las políticas sociales construcción de centros integradores Familia (SENAF) organizó el Primer de Políticas Alimentarias del minis- buen trato hacia las chicas y chicos”. del proyecto nacional y popular y de es muy importante, pero mucho más Encuentro Regional “Creciendo Jun- terio, Liliana Paredes de Periotti; la El objetivo fue articular las accio- la cartera social, el rol del Estado, las importante es la organización social tos” – Abordaje Integral de la Primera directora de Fortalecimiento de Me- nes que se vienen desarrollando y po- articulaciones territoriales en redes de las comunidades”, señala siempre Infancia en los Centros Integradores sas de Gestión, Mariela González; la tenciando el Desarrollo de la Primera locales, la comunicación social y for- mación de aquellas personas que se desempeñan en los espacios de cui- La importancia de los Centros de Desarrollo Infantil dado de los más pequeños. Por otra parte, se trabajaron es- Como sostiene la ministra Alicia Kirchner “es muy in- ponsables primarias de la crianza de sus hijos y las trategias para el abordaje integral en teresante ver el trabajo que se hace en los Centros naturales proveedoras de cuidado, afecto, estímulo las prácticas de crianza, de seguridad de Desarrollo Infantil; sin dudas, estamos preparan- y valores a los niños pequeños, y es obligación del alimentaria, de embarazo adolescen- do una generación de argentinos que va a tener un Estado garantizar el acceso a servicios de calidad y te, de educación sexual, así como futuro promisorio”. Los primeros años en la vida de cantidad para que las chicas y los chicos logren los también la importancia del juego y todas las personas, son fundamentales para el res- mayores y mejores niveles de desarrollo personal. de la interacción con el núcleo fami- to de la vida; es una etapa donde se constituyen las De acuerdo a los datos suministrados por la Comi- liar y comunitario. Los integrantes bases fundamentales para el desarrollo humano. sión de Promoción y Asistencia de los Centros de del Programa Jugando Construimos Desde el nacimiento hasta los 4 años se conforman Desarrollo Infantil, desde su creación se han identi- Ciudadanía presentaron juguetes realizados por cooperativistas de la los principales procesos de desarrollo nutricional, ficado a nivel nacional 3.191C entros de Desarrollo economía social a los participantes emocional, social y motriz. Las familias, son las res- Infantil. del encuentro, para que sean poten- enpocas palabras cialmente incluidos en los CDI. SUPLEMENTO JOVEN DE TIEMPO ARGENTINO Domingo 26 de mayo de 2013 Buenos Aires, Argentina Año 4 Nº215

APALOS 2 año 4 | nº 215 | 26 de mayo de 2013

+ La luz argentina

e sabe que para el historiador Eric Hobsbawn existe un “siglo XX corto” que kirchnerista, la primera década atravesada por el kirchnerismo y sus lógicas. Se cumplen comienza en 1914 con el inicio de la Primera Guerra Mundial y concluye en 1991 10 años de esto que hoy nos rodea y para conmemorarlo seleccionamos diez hechos con el derrumbe de la Unión Soviética. O sea, un siglo, bajo esta concepción, no que atravesaron a la juventud durante este decenio. Los primeros años de Kirchner y el sería una consecución cronológica que empieza en el año uno y culmina en "otro" Estado. Cromañón y la reconfiguración del rock. La Cumbre de Mar del Plata y el elS cien, sino una serie de procesos históricos que le dan sentido y unidad, una cierta “festival” que inauguró el post-neoliberalismo latinoamericano. La 125 y la aparición de homogeneidad que, más allá de los matices y las particularidades, ofrece las claves la “oligarquía” en las mentes de los nacidos en la democracia liberal. Las redes sociales para leer todo aquello que sucede en su interior. Trasladar y parafrasear esa idea al y las nuevas formas de comunicación. Los medios, el #findelperiodismo y el lenguaje de período kirchnerista no resulta exagerado. Eso que comienza en 2003 y sobre lo que hoy la época. El matrimonio igualitario y el nuevo mapa identitario de la Argentina. “Marcos se festejan sus primeros diez años es, para Argentina, un “siglo XXI corto”, el ingreso a y Claudia” y la novela del consumo. La muerte de Kirchner y la nueva mirada sobre la una nueva etapa y, a su vez, una consecución de hechos que conforman una unidad y figura política. La militancia joven y las nuevas tribus urbanas de la era. Diez hechos que una estética particular que permite entender todo o casi todo bajo su luz. Es la década atraviesan a la juventud de esta década y se leen bajo la luz del kirchnerismo

Épica marplatense

POR FEDE VÁZQUEZ definidas, todavía hegemonizado menos para los que no estaban al por una “izquierda social” here- tanto del detalle que cocía –con de noviembre de 2005. dera de los días de 2001 y de más un hilo invisible para la mayoría- Cumbre de las América y atrás también. Y, al mismo tiem- a ese estadio de fútbol con la Cum- acto en el Estadio Mundia- po, todo eso comenzaba a volver- bre. El error es que se pensaba que lista con Chávez. Mar del se un poco viejo. Es decir: el acto el hecho político más relevante 4Plata parecía Seattle. A pesar del estaba en el filo de ser una típica estaba ocurriendo en el estadio, mega operativo policial que cubría protesta anti cumbre alla europea, mientras la reunión entre los pre- toda la ciudad y decenas de miles con ribetes de antipolítica y, al sidentes no tenía mayor valor. Era de personas que llegaban para las mismo tiempo, una manifestación la conclusión lógica de acuerdo a protestas, las dimensiones despro- de apoyo a Chávez, que por esos la historia que se arrastraba. Las porcionadas de la urbe playera ha- días todavía era “disputado” por cumbres eran espacios para que cen que ese tumulto no se vuelva las fuerzas políticas de izquierda Estados Unidos planteara su es- asfixiante. El vecino marplatense tradicional y las todavía incipien- trategia sin mayores oposiciones, mira con cierta despreocupación tes organizaciones kirchneristas. como efectivamente había ocurri- a esa marea humana, tal vez por- La sociedad civil y el gobierno, mi- do en las tres anteriores. Pero a la que no es muy distinta a la que rándose las caras, midiendo, du- misma hora que Chávez hablaba todos los veranos invade la costa. dando, confiando, apostando. Pero a la multitud, Kirchner se reunía Hace frío, de a ratos llovizna. Des- en definitiva, la sensación desde en privado con Bush. Cuando sa- de el mediodía mucha gente se va la tribuna de ese estadio política- lió, Néstor resumió el face to face acercando al estadio. Por entre los mente multicolor era que se había así: “Tuvimos una reunión muy manifestantes, enfundado en una atravesado una frontera crucial. El clara, sincera, cruda. No fue una gorrita y un conjunto deportivo, “No al ALCA” unía contra al espan- reunión donde se buscó la placi- Manu Chao toca un bombo de to, pero también estaba presente dez sino que se buscó la verdad”. estética peronista. Cuando, des- la expectativa política que Chávez Al otro día, con los presidentes del pués de un rato largo, son varios había comenzado a generar unos Mercosur y Venezuela firmes en la los que se dan cuenta de quién es, años antes, a lo que se sumaba Evo negativa, el ALCA se convertía en el tipo se pierde por algún lado, Morales (que por esos días era to- un proyecto sin destino. Había em- vuelve a su anonimato. Se respi- davía un líder indígena en pleno pezado otra cosa, completamente ra bastante el aire de conjunción ascenso político) y un clima gene- inédita, tal vez lo más rupturista (o yuxtaposición) de ese espíritu ral de un continente que ya había que hayan hecho los gobiernos de manuchaoense-peronista. El acto elegido a Lula, Kirchner y Tabaré la región. Kirchner, Chávez y Lula contra el ALCA expresa bien ese Vázquez. Pero en toda aquella es- habían inventaron una geografía sentido político sin identidades cena militante había un error, al nueva. × 26 de mayo de 2013 | año 4 | nº 215 3 Pedro, José y Julián

POR NICOLÁS LANTOS las siguieron, como Prietto Viaja al cia Cosmos con Mariano, Go-Neko! o ni el mercado laboral ra el año 2005 y el rock estaba Los Reyes del Falsete. El fracaso de los otros muerto. La crisis económica Me gusta suponer que la riqueza es el triunfo tuyo y el macartismo que siguió creativa de estas bandas y tantas al incendio en República de otras que las siguieron tiene que Pero hay algo que yo sé: ECromañón habían arrasado con ver, en parte, con este páramo del saltás con el A una escena que ya por entonces que salieron. La falta absoluta de y disparás con el B arrastraba varios años de anemia. perspectivas (sin lugares para to- No había lugares para tocar. No ha- car, sin un público que pudiera pa- Hoy, unos ocho años más tarde, el bía sellos discográficos. Los Redon- gar dos mangos para ir a verlos, sin panorama es muy otro. Como hon- dos no pensaban volver. Calamaro un horizonte de éxito) desinhibió a gos después de la tormenta fueron estaba exiliado. El rock barrial se una generación de autores que pu- creciendo decenas de propuestas extinguía entre las cenizas del bo- dieron explorar nuevos sonidos y novedosas que acompañadas por liche de Once. El under se ahogaba fórmulas sin nada que perder. A ese una sociedad que volvía a permi- entre exilios, falta de público, esca- combo sólo queda sumarle la apari- tirse el disfrute terminaron por sez de recursos y palidez creativa. ción de la banda ancha y la posibi- conformar una escena ya madura Nada parecía indicar que de ese lidad de escuchar música que antes y lista para pegar el salto a cierta vacío nacería una de las más ricas era casi inconseguible para formar masividad. generaciones de la ya de por sí rica un caldo de cultivo inmejorable Si bien es tentador trazar un para- historia del rock en Argentina. para el surgimiento de propuestas lelismo entre el arco que dieron, en Si lo ponemos en términos de As- novedosas. la última década, el país y la escena terix, la pequeña aldea que resis- De este enjambre de bandas for- rockera local, del infierno al purga- tía era la ciudad de La Plata. Allí, maba parte 107 Faunos, también torio y empujando por más, lo cier- en el cuadrado, un puñado de platenses, amigos y compañeros de to es que tal relación no es directa. galos(tachados) jóvenes resistía El Mató en el sello Laptra, quienes Sí es válido suponer que ninguna está viviendo su mejor momento los más importantes del viejo con- mientras le daba los últimos reto- en su primer LP incluían una can- expresión artística es viable en una en mucho tiempo: todos los fines tinente, camino que ya recorrieron ques a un primer disco que tendría ción, "John Henry", que refleja a la sociedad en quiebra, y que la incor- de semana hay distintas propuestas otras bandas. Los Espíritus conquis- el mismo nombre extraño que ha- perfección la sensación de no futu- poración de millones de jóvenes al de música en vivo, en discotecas y taronn con un hit las FMs mexica- bían elegido para su banda: El Mató re que cundía, por entonces, en la mercado laboral ha contribuido a en antros escondidos, para todos nas. El Mató llena cada lugar en el a un Policía Motorizado. Ellos se escena: crear un público para estas bandas. los bolsillos y gustos. No pasa mes que toca, en Capital, en La Plata, en abrieron lugar a codazos tocando La aparición de nuevas tecnologías sin que aparezca algún nuevo dis- el interior y afuera. Señor Tomate en los pocos lugares que conse- No sé qué está pasando que evitan la mediación de los co que circule, de link en link y de celebra sus diez años de vida en guían, encabezando una avanzada pero a todos mis amigos les va mal canales de comunicación mains- boca en boca. su mejor momento. Pedro, José y de la que formaban parte otras Pedro, José y Julián, tream entre los músicos y su públi- Cuando se escribe esta nota, los 107 Julián, finalmente, salen en la tapa bandas, algunas anteriores a ellos, los mejores en lo suyo. co también contribuyó a generar Faunos están girando por primera de los suplementos, dan notas para como Señor Tomate, Olfa Meocor- este "clima de época". vez en Europa, donde participaron las revistas de moda y suenan en la de o Mujercitas Terror; y otras que No sé cómo entender la libre competen- Lo cierto es que hoy, el rock local del Primavera Sound Fest, uno de radio. × Sheriff

POR MARTÍN RODRÍGUEZ (“ley de medios, estatizaciones, suprime el deseo de venganza, la matrimonio igualitario”) recorrió democracia el de guerra. La exposi- l Kirchner de los primeros el interior de cada fuerza oposito- ción de un abuelo que regala unos años quiso defender a la so- ra y la retorció teniendo un único dólares a su nieto, un hombre me- ciedad de los males. No sólo capitalizador: el gobierno. Coopta- nos rico que los gobernantes, es un haciendo propios los dere- ción de progresistas y billetera mata indicio discursivo desprolijo y que Echos humanos o renovando la galán para el peronismo de la go- puede mandatar el poder de poli- Corte, sino también tomando un bernabilidad. Y con un estilo ansio- cía política para cualquier nativo café con Alberto Fernández en una so que pasa de un tema a otro sin del proyecto. confitería de Colegiales adonde – cerrar ninguno. Siempre más supe- La representación incluye en la le- parece- la Policía Federal liberaba ditado a las sensibilidades medias. tra chica resolver problemas a es- zonas para el robo. Fueron, se sen- AUH, paritarias y Fútbol para todos paldas de la sociedad. Este Estado a taron, pidieron el café, hablaron, completan el cuadro social de este cielo abierto tiene sus costos. Y uno hicieron que hablaron, foto. Bue- peronismo de estado del siglo 21. de ellos es que se hacen más sono- nos días, buenas noches. La cana Pero diez años de poder hacen ros los silencios propios: los pactos avisada, retrocedió sus pasos. Era temblar certezas incluso en los fa- que en este caso, con la bandera de un sheriff de la clase media. Sí. El náticos que las incluían en sus re- la lucha por la verdad hecha trapo, kirchnerismo ya era kirchneris- zos: ¿la renovación de la Corte fue se vuelven ineludibles por natural mo en aquella prehistoria menos buena o mala? ¿Qué pasó? Pasaron compensación. El que dice que un rey narrada, antes de 2008. Pero ese muchas cosas a la vez. Algunas las está desnudo tiene que desnudarse. primer período se “descubre” en casa al trabajo…”. Kirchner chupó Hubo desde el principio un manual repetimos como mantra, como la ¿Qué es relato, qué es modelo? estas horas televisadas con posi- la energía excitada que todavía flo- de reformas liberales a gusto del nueva teoría populista de ese lon- ¿Por cuidar el relato nos olvidamos bles casos de corrupción que tocan taba del 2001. Aunque hubo focos: progresismo, es decir, de esa masa dinense que cada tanto nos visita, del modelo? El balance social –sa- el corazón de Palacio. Es también Blumberg, Duhalde, Baseotto, res- de Sin Tierras que producen una el señor Laclau. Ya sabemos: no hay bemos, abunda letra al respecto- da un período de “sociedad dormida”, tos piqueteros, pero sobre una eco- energía instituyente/destituyente. justicia social sin cierta dosis de positivo. Es el exceso de relato lo sociedad que sentía mínimos los nomía controlada, en crecimiento El primer gobierno asumió una autoritarismo. A nadie se le saca lo que volvió las cosas más confusas: costos y máximos los beneficios de y casi sin inflación que generó lo alianza cultural eligiendo SU dia- que no quiere dar. Toda política tie- no es lo mismo un economista que dejarse llevar por un restaurador que genera lo bueno: la ilusión de rio: Página/12. Y la primera ilusión ne un otro, una lógica adversarial un historiador de las ideas econó- inquietante y representativo. El eternidad. Como dijo el tuitero Co- renovadora (fallida) de la transver- básica. Pero (nos queda aprender) micas, me dice un economista. Se esfuerzo de representación tenía ronel Gonorrea durante el brote de salidad devino en fórmula: llevar no hay democracia personalizando puede politizar la economía, lo que su paradoja: porque parecía un cacerolas de 2012: quieren volver al adelante una agenda transversal a ese otro. Los enunciados de la de- no se puede es tapar la economía llamado a la participación. Pero si 2005. La gente se conforma, los que y garantizarla con la disciplina mocracia, sus luchas, sus costos, se con la política, entiendo. La des- se representa se dice “no todo es extrañan el 1 a 1 aceptaron un ma- peronista. Una transversalidad de ajustan sobre objetivos que no se ocupación creció un punto dijo el política”, se dice en los hechos “de trimonio más realista: el 3 a 1. temas. Todo el glosario frondoso señalan con el dedo. Si la justicia INDEC. Manos a la Obra. × 4 año 4 | nº 215 | 26 de mayo de 2013

Cientoveinticinco

POR F.S. ruta, cacerolazos y concentraciones multitudinarias marcan los días de artes 11 de marzo de 2008. esa mitad del 2008. Después de mu- A sólo tres meses de haber chos años, la palabra “conflicto” comenzado su mandato está en boca de todos, y no produce Cristina Fernández de Kir- espanto. Mchner anuncia una de sus prime- El conflicto escala, el ejecutivo ras medidas: la resolución 125 que decide mandar un proyecto para aumenta la proporción que retiene convertir lo que había sido un de- el Estado de las exportaciones de creto en ley, las patronales agrarias productos agropecuarios, funda- presionan sobre los legisladores de mentalmente la soja. El avance de todas las formas posibles, los me- este grano en los últimos años ha dios hegemónicos juegan todas sus sido enorme, a tal punto que abar- fichas al agronegocio, básicamente, ca más de la mitad del total de la porque son parte de él. superficie sembrada en el país. La Como otras veces en la historia na- soja pasa a ser el nuevo oro verde. cional los bloques en pugna duran- La medida propone que estas reten- te un gobierno peronista cobran ciones sean móviles, es decir, que forma: intendentes, gobernadores, dependan de las fluctuaciones de sindicatos, organizaciones sociales los precios internacionales, en un y las aun incipientes organizacio- momento donde éstos parecen no nes juveniles del kirchnerismo apo- tener techo. Se trata de una me- yan la medida del gobierno. hecho en el también emblemática- hacer era abdicar frente al poder la del reencuentro con la historia. dida que impone pautas al sector Las patronales agropecuarias con mente conservador Monumento a real. Era lo que se esperaba. Pero Si el silencio post 1976 y la pax ar- económico más poderoso del país, la Sociedad Rural a la cabeza, los los Españoles. En el Congreso, un no. mada del liberalismo habían apla- redistribuye el ingreso, y a la vez partidos de oposición, los medios Néstor Kirchner enjundioso habla Nadie podía afirmarlo entonces nado la Historia, convirtiendo a la garantiza que los productos prima- masivos de comunicación, el esta- también ante una multitud y hace aunque había ya algunos signos “oligarquía” o al “golpismo” en en- rios puedan mantener un precio blishment económico nacional y referencia a los comandos civiles de una vitalidad nueva, pero esa tidades vaporosas que existían en accesible para el mercado interno. una parte no menor de las clases que actuaron en la caída de Perón noche de julio de 2008, mientras los libros o en las mentes de viejos Miércoles 12 de marzo de 2008. medias urbanas “están con el cam- en 1955, por si hiciera falta volver la matemática senatorial decía no transeúntes de la patria -cuando en Las entidades nacionales de empre- po”, forma engañosa y casi metafí- más claro el escenario. positivo, el kirchnerismo como realidad permanecían trascartón, sarios agropecuarios (la Sociedad sica de definir al agronegocio, pero Entonces llega la votación en el Se- fuerza política empezaba a galvani- durmiendo la siesta de los que sa- Rural Argentina, Federación Agra- demoledoramente eficaz para su- nado, la vigilia, el voto de un perso- zarse. Nuevas malas sobrevendrían ben que tienen todo bajo control-, ria Argentina, Confederaciones mar voluntades. naje menor, la derrota política. en los años posteriores (la derrota el “conflicto con el campo” pondría Rurales Argentina y ConInAgro) La movilizaciones masivas que se En ese contexto, las clases domi- electoral en la provincia de Buenos a toda una generación de frente al deciden llevar adelante un paro de producen permiten también una nantes que desde 2001 se habían Aires en 2009, la muerte de Néstor magma salvaje y necesario con el 48 horas para que el gobierno des- lectura. Miles y miles marchan llamado a silencio volvieron a to- Kirchner en 2010) pero una dinámi- que se cuece la Historia. Juventud estime la medida. Desde entonces y por la avenida Libertador mientras mar la palabra, y todo olía a restau- ca nueva había salido del fondo de y democracia. por varios meses se desata un con- banderas argentinas y papelitos sa- ración conservadora. Además, la ese enfrentamiento. 2011 probaría palmariamente qué flicto entre el gobierno nacional y ludan desde los balcones de los de- democracia argentina había mos- Un enfrentamiento que, paradóji- clases de victorias se construyen el sector que empieza a bautizarse partamentos más caros del país, en trado que en esos momentos de camente, desnudaría también una cuando se sale con osadía de una como “el campo”. Paros, cortes de el último acto de apoyo “al campo” debilidad política lo que había que voluntad propia del kirchnerismo: derrota. × La patria conectada

POR SEBASTIÁN SCIGLIANO nos, la parte visible, más calleje- Lo cierto es que esa ilusión que ali- y complicidades con los usuarios, ra de ella, cual es el de terminar mentó las esperanzas de los utopis- con promesas de biografías hechas mpezar a contar por el final: redondeando el poder de convoca- tas comunicacionales duró lo que a la carta, al gusto del consumidor. esos paseos vespertinos por toria de una parte de la sociedad tardaron los grandes conglomera- La influencia real de las redes en los barrios pitucos al son de argentina que, a primera vista, dos de medios, gráficos y electró- las formas modernas de la política un murmullo que, dicen, no parece necesitar de sustitutos nicos, en convertirse en los verda- es, aun, una incógnita. Ahí está el Epuede ser ensordecedor si se lo electrónicos para, justamente, re- deros pulpos de la comunicación ejemplo criollo, el que abre estas escucha de cerca, esos destacados dondear su poder. contemporánea, capaces de teclear líneas, y ahí la célebre revuelta en en el Google Calendar del ABC 1 de Sin embargo, las redes sociales con un tentáculo las noticas y con la plaza Tahrir de Egipto, en 2011, la euforia ciudadana que protesta han venido a jugar en la política otros miles el guión de los humo- que, dicen, fue convocada por Fa- con mascotas, con uniformes, con una suerte de rol santificador, res y deseos de aquellos que, final- cebook y Twitter, aunque muchos mucamas, esos días señalados que algo así como el desafío de la blan- mente, las iban a consumir. dudan de la verdadera penetración se adjetivan con un número y la cura para cualquier organización, y el desarrollo incipiente de las Hasta que apareció Internet. Y las de esas herramientas mucho más presunta inicial de un mes del año, iniciativa, convocatoria o mitin primeras tecnologías de la comu- pequeñas comunidades virtua- allá de los círculos de jóvenes uni- dicen haber sido hijos, sí señor, que se precie de tal. Si las RRSS nicación con verdadera capacidad les después. Y finalmente, las tan versitarios egipcios. Sí late en el de uno de los inventos intelectua- están, entonces parece que se les masivizante, creyeron en la posibi- mentadas redes sociales. Y ahí sí, el clima de la época una intuición res- les más rendidores de esta última cree, y andá a encontrarles mácula lidad del nacimiento de un disposi- sueño estaba cumplido: decenas de pecto a que, combinadas, las viejas década, de esa en la que empezó, que los tire al barro peliagudo del tivo, hijo de la técnica ascética, que millones de dispositivos (se calcula formas territoriales y esta nueva de nuevo, la historia: las redes so- debate y la confrontación. permitiera transparentar las rela- que, en Argentina, hay 50,4 millo- modalidad tan intangible como ciales. Pero esta aparente novedad no es ciones humanas, sacarle ruido al nes de celulares; no se puede pen- presuntamente instantánea van a La presunta importancia en esas más que el refrito de una vieja ilu- canal, producir un flujo bueno, in- sar en la importancia de las RRSS mezclarse y a configurar los nuevos movilizaciones de las RRSS –sí, sión tecnodemocrática de la post- contaminado de intercambios, que sin ese verdadero cambio antropo- modos de las adhesiones, los fervo- en la jerga se les dice así, como a guerra del hemisferio norte, allá fundara, entonces sí, la verdadera lógico que es el uso del celular) en res y las convocatorias resueltas. las Fuerzas Armadas FFAA- confir- por los años cincuenta del siglo democracia, la de la concurrencia manos de otros tantos ciudadanos Nadie se imagina prescindiendo de maría, de ese modo, un destino pasado. Quienes experimentaban, simultánea y cristalina de los suje- libres puestos a hacer, finalmente, ellas, aunque nadie sabe muy bien, paradojal para ese entramado de al mismo tiempo, la reconstruc- tos y sus inquietudes en un nuevo el ágora 2.0. ¿Y cómo? A través de tampoco, cuál es su verdadera efi- infinitos acentos personales y su ción de las democracias luego de espacio público, cuyo carácter era, unos nuevos espacios, o platafor- cacia. Habrá que estar on line para relación con la política o, al me- la larga noche de los totalitarismos aún, desconocido. mas, amigables, llenos de guiños averiguarlo. × 26 de mayo de 2013 | año 4 | nº 215 5

El lenguaje de la época

POR DIEGO SÁNCHEZ

Es probable que estos últimos años no sólo hayan anulado la te- rrible certeza de que un puñado de tapas de Clarín bastan para vol- tear a un gobierno, sino también la ilusión de que miles de debates de medios son capaces de transfor- mar al periodismo. La que se va es una década donde discutimos el rol de la prensa, le pusimos cara a los “dueños de medios” y deposita- mos la lupa sobre su capacidad de presión -con su consiguiente favor a la democracia-, pero el periodis- mo sigue ahí, fabricando su in- controlable choriceada de verdad y narración. ¿Tenemos un mejor periodismo? La Ley de Servicios de Comunica- ción Audiovisual -que le puso nom- bre institucional a una batalla polí- tica que nació en 2008 pero ya era social y académica desde mucho antes- coincidió cronológicamen- te con un debate global en torno a los medios de comunicación. El #findelperiodismo, interpretación argentina de esa discusión, vino a decirnos que el periodismo y los periodistas se habían vuelto algo obsoleto, en la medida en que ya no podían arrogarse el monopolio de la producción informativa y to- contenido, del titular al hashtag. al cuarto poder unos puestos más que sobre la propiedad, como lo da y catódica de un debate -el de la das sus bases de sustentación en- En ese contexto, Argentina deci- arriba en el ranking político de sugiere la ausencia del paradigma propiedad-, que es, por lo demás, traban en una fase irrefrenable de dió darse varios años de debate co- la sociedad post-neoliberal y sus digital en el texto de la Ley. La de- el centro gris de un mundo donde mutación. Así las cosas, esta déca- municacional. Sus carriles fueron representaciones. La insoportable mocratización liberal prometida por no son los soportes sino las cor- da reconfiguró al mundo y la pri- otros. El “regreso de la política”, concentración de medios más la los utopistas de internet, con su poraciones -hoy llamadas Twitter, micia periodística se transformó que la atravesó a lo largo de estos participación visceral en el con- universo descentralizado y plural, Facebook o Google- las que, para- en la noticia de ayer de Twitter: eso últimos años, supuso también la flicto con las entidades agropecua- se concibió acá como una democra- fraseando esa recordada interven- que hoy se ve en la tele ya fue na- desaparición de otra política: la de rias en 2008, fue el disparador y lo tización política en la que el Estado ción del Lanata bueno, “controlan rrado, analizado, procesado y sus- aquella que debía erigirse como que generó que el ojo del debate y sus instituciones se convierten tus deseos”. tituido en el tiempo real de Inter- interlocutora. Ese doble movi- comunicacional argentino estuvie- en garantes del surgimiento de La década nos depositó a los me- net. Pasamos de la información al miento, repliegue y avance, colocó ra puesto menos sobre los soportes “nuevas voces”. Expresión desnu- dios en la punta de la lengua. El análisis, la identificación de la agenda, el lugar de la enunciación, todas esas trincheras que pertene- cían a las aulas de comunicación social, hoy son parte constitutiva de la profesión y de su consumo. Esto que se ve es el periodismo des- nudo, autorreflexivo y enfadado. Moribundo también, aunque aún no pueda ponerlo en palabras. En un planeta donde los bits reempla- zan al papel, el debate argentino de medios tuvo la paradoja de dar a luz más diarios impresos. Como hay más capitalistas que ignacios ramonets en el mundo, se multi- plicó el ecosistema: ahí están los freelancers, los periodistas jóvenes con un sumario permanente en su bandeja de entrada; los que arman un wordpress para trabajar el len- guaje al margen de los contratos ajenos de lectura. Toda pelea justa corre el riesgo de la sobrevalora- ción. ¿Cómo se para el periodismo frente a la producción de la noticia y las relaciones laborales que ge- nera? ¿Cuál es su relación con la política? ¿Hacia dónde debe ir el periodismo o lo que sea que surja de este mundo digital, reticular y caótico? Siempre habrá cuestiones para seguir debatiendo. × 6 año 4 | nº 215 | 26 de mayo de 2013 Sí, cien veces quiero

POR ROMINA SÁNCHEZ de, en 2012, la ley de identidad de género. Cuando digo impensado l nene juega, juega y jue- no voy demasiado lejos, hablo de ga. No se cansa de jugar. los 90, y digo: imposible de repre- De pronto se detiene con el sentar. Eso, no poder hacerte la aplomo de quien se dispone película. No teníamos norma que Ea tomar un vaso de agua o atarse el reconociese una serie de derechos pelo. Para seguir jugando. Se cru- a aquellos distintos pero iguales, za a dos tipos -todo transcurre en de eso se trata, ni la apertura cul- una casa- y enseguida les pregunta tural. Porque la apertura cultural si son novios. Y si se quieren. Los es justamente el caldo de cultivo tipos, con media sonrisa clavada, de la ley aunque a veces funcione le responden ahí nomás que sí. El de ese modo, y la ley se le adelan- nene, unos cuatro años, les dice te, generando su propio caldo de qué bueno. Y antes de seguir con cultivo. lo suyo, suspendiendo esa interpe- Pero también pienso, aun así, en lación tan inocente -esa inocencia los que todavía se tienen que es- que puede lacerar pero también conder, en los que están obligados conmover-, les dice chau. Y sigue a simular falsas amistades, a los jugando. El video fue furor cuan- que no les queda otra que evitar do se debatió la ley de matrimonio un beso en la calle. Pienso en to- igualitario en el Congreso. Cuándo dxs esxs que se ocultan por meses, fue que nos volvimos tan malos. años, por décadas, que se ocultan -Hombre y mujer, profe. Eso es lo civil o las dos cosas. Y que somos acaso como una metáfora del dolor. O tan buenos. ¿Nos volvimos bue- el tiempo que dura una vida, y que normal y no se discute- me tiró pioneros. Que Francia e Inglaterra Que era lesbiana, decíamos, y que nos? pueden casarse, ser ciudadanos de hace poco en la cara un pibe que siguen nuestros pasos. estaba en pareja hacía millones de En este último tiempo ganamos primera pero siempre tras el velo vive fingiendo fumarse un crayón. Pienso en mi profesora de físico- años. ¿Casarse con una mina? Cosa muchos nenes y muchas nenas oscuro del secreto a voces. Ciudada- Y así clausuró mi posibilidad de química del secundario, en la cica- de locos. No había forma de que, con esta forma de ver las cosas. Lo nos de la aldea doméstica. rebatirlo, con una pitada sitiada de triz que partía en dos hemisferios entre guerras de cartucheras al primero que se me viene a la ca- ¿Nos volvimos buenos entonces? pelusa. Este no es el nene de You- su cuello blanco y que ella tapaba ventilador en movimiento o bollos beza es que de chica, cuando los Pienso también en todos esos pi- Tube. Cómo hacerle entender, con sistemáticamente con pañuelos de papel hechos bolas de fuego ca- gays, las lesbianas, todo lo LGBT bes que, lejos de los 20, creen en la su mochila homofóbica al hombro, de seda, que iba alternando como yendo por la ventana, pudiéramos de este mundo me daba lo mismo, antinaturalidad de lo homosexual, que lo distinto puede ser enrique- otras alternaban carteras o collares. hacernos esa imagen. El nene de o me daba morbo, este panorama la antinaturalidad del matrimonio cedor. Que ser homosexual no se Era lesbiana. Mejor dicho: siempre YouTube hubiese podido. Vamos hubiera sido impensado. Me re- entre personas del mismo sexo, elige como no se elige ser hetero: creímos que era lesbiana y eso fun- entonces -ese es nuestro desafío- fiero al escenario que habilitó la todo lo desviado, todo lo enfermo, que simplemente se es. Y que el cionaba muy profusamente como por más nenes y nenas de YouTube. ley de matrimonio igualitario, en todo lo anormal que viene a burlar- matrimonio puede ser una prueba un mito, como un tabú. Pienso en Afortunadamente, tendrán con qué 2010, y el que alimentó más tar- se de la continuidad de la especie. de amor, un trámite en el registro aquellos pañuelos y aquella cicatriz pensar. × Consumación y consumo

POR ZAPPA “¡Plasma oh, me compré una Mac, plas- asta, me voy, rumbo a la puer- ma oh, me compré una Mac; ta…” cantaba Luca en el ama- plasma oh, me compré una Mac, yeah! necer alfonsinista para los pibes punk. Pura negatividad Consumo y microeconomía diná- Bpost nuclear para cortar un poco la mica como música de fondo de es- hormona psicobolche, de Baglietto tos años: he aquí una entrada posi- a Plaza Francia, de esos años. ble a la década. “Plasma, me voy, a Garbarino…” Claudia y Marcos, entonces, como entona un pelado increíble, líder síntoma y seña de una época. de Consumo interpretado, cuándo La saga numerosísima de cortos no, por el inconmensurable Capu- publicitarios del Banco Galicia sotto. es, y ahí su eficacia, la historia de Corrosivo como siempre, la humo- una parte de la clase media de es- rada capusottiana intuye con pun- tos años. El relato de pibes que tualidad una marca que es también entraron al mercado laboral ultra parte de esta década bendita aun- pauperizado a fines de los 90 y que que más compleja de asumir por- vivieron sus 30 en una década de que trae consigo problemas muy estabilidad laboral y paritarias. De arduos para pensar y porque es una Claudia y Marcos sabemos poco cara bastante menos cómoda para pero podemos imaginar: son em- guardar fideos. sentimental de la clase media sub de televisores vendidos en las gran- una discursividad épica. Fede Váz- pleados, hijos de laburantes, saben 40 de este ispa que creció en buena des cadenas le servía para organizar quez, hermano niapalero, hace un lo que es ajustarse, no van a here- “Pero no… medida a espaldas de la política y una lectura somera de la marcha de año iluminaba con una columna, dar, son hijos de su propio futuro. Mejor la pago en ocho cuotas” las batallas culturales que tuvieron la economía. Es una escena hermo- de la que esta que aquí se escribe El punto de partida de la ficción es lugar mientras ellos cambiaban el sa y bestial de alguien que como na- es deudora: “Hay otra “juventud, en un país que ya ha dejado atrás Sin embargo, con el tiempo las auto. Son livianos, y más bien anti- die cabalgó la crisis argentina. muchachos. Crecida en estos años la crisis pero que todavía guarda la cosas que la pareja compra ya son políticos, kirchneristas y anti kirch- Francés go, súper miércoles, puntos kirchneristas. Claudia y Marcos, los memoria de esos humos: Marcos otras, y la angustia por el ahorro neristas casi en igual dosis. Votaron quiero, olorcito a ahorro, 18 cuotas, de la publicidad del Banco Galicia, empuja el auto sin nafta a la esta- se transforma en fiebre por el con- a Cristina en 2011, qué duda cabe. 12 cuotas, 20% en la segunda uni- que trabajan y consumen con los ción que tiene la promo, o lleva a sumo (el home theatre, la comida Su pertenencia, su apoyo, sin em- dad... parámetros de una Argentina que, su mujer a un casamiento en una gourmet, la fiesta de casamiento) y bargo, es algo que estructuralmente Sociedad y Estado. si no salvó a los del fondo, le puso iglesia con las bolsas del súper por- en el cenit, el viaje a Nueva York. siempre está en disputa. A ellos les Economía y política. un resorte económico de aquellos a que ese día y no otro hay descuen- 2003-2013, Marcos y Claudia, de Al- habla Lanata todos los domingos. una clase media que volvió a respi- to. Memorias del saqueo. El que magro a la Gran Manzana. Cuenta la mitología de Néstor que Una noche, en Farma city…rapapara lu rar, a engordarse.” estuvo en guerra sabe qué cosa es Marcos y Claudia son el corazón el resumen periódico de la cantidad curá, alucurá” × 26 de mayo de 2013 | año 4 | nº 215 7 Llorar un político

POR TOMÁS AGUERRE

e conoce como carrera espa- cial a la competencia entre Estados Unidos y la Unión Soviética durante la Guerra FríaS por el control del espacio ex- terior. La Unión Soviética lanzó a fines de los 50 el primer satélite artificial que alcanzó a ponerse en órbita. Luego repitió la hazaña con un ser vivo abordo: la perra Laika. Unos años después, Yuri Gagarin se convertía en el primer hombre en el espacio. Con varios inconvenientes más, EEUU llega- ba a todos los records espaciales con retraso. Por puntos, la pelea la ganaba la URSS. En el último round, sólo quedaba el knock-out: entonces los Estados Unidos pisa- ron la Luna, y el referí le levantó la mano. ¿Había, Estados Unidos, ver- daderamente avanzado científica- mente más que la URSS? Un Andy Chango de la historia del siglo XX podría contestar: qué importa, Mau- ro: llegaron a la Luna. La reflexión –parte de la película El Cosmonauta– grafica a gran esca- la la centralidad de lo simbólico en cualquier disputa política. El velorio de Néstor Kirchner fue un momento generacionalmente his- tórico tanto por lo que fue como abierta las 24 hs. para despedirse sulte imposible saber a priori qué como todo suceso, se encontraba un escenario futuro de profundo por sus posteriores interpretacio- de Néstor Kirchner. El cierre en la define a una generación, o de qué abierto a las múltiples interpreta- descrédito en la clase política, que nes: una de las cuales es, nada me- construcción de un personaje que está compuesta más allá de com- ciones, una disputa que corría por los años inmediatos al 2001 permi- nos, que el reencuentro entre los permitía para toda una generación partir una franja etaria, la muerte el extenso campo que hay desde el tieron corroborar. Y, sin embargo, jóvenes y la política. Tópico que se un hecho que siete años atrás se de Néstor Kirchner vino a aportar duhaldismo al Colectivo Situacio- nueve años después, los hijos de repite a diario en los carriles tradi- consideraba imposible: llorar la un faltante: cuál es su relación con nes. Como toda crisis, su resultado esa generación estaban nada me- cionales de la discusión, para rebo- muerte de un político. Permitió la política. es incierto, es parte de un juego nos que llorando la muerte de un tar en clave de farsa por las redes igualar en recuerdos, sin entrar El 2001, en tanto que crisis de re- cuyo resultado se desconoce pre- político. Si la muerte de Néstor sociales, el regreso de los jóvenes en la discusión sobre los alcances presentación, había dejado una viamente. Acaso las predicciones Kirchner disparó en ese momento a la política encontró su clímax de ambas figuras, a la generación marca de nacimiento con la que es- de entonces, tan caras a las cien- reflexiones del orden de “qué país, en aquellos días de Plaza de Mayo que despidió a Perón. Aunque re- tamos destinados a convivir. Pero, cias sociales, pudieron advertir este”, ver la película completa no cambia demasiado el análisis so- bre la dinámica de las coyunturas. Casi imposible de prever el verti- ginoso tránsito de la cultura de la resistencia a una nueva época ca- racterizada, entre otras cosas, por el reverdecer de la política como ámbito de interés vino a enterrar la idea de cambiar el mundo sin to- mar el poder. La crisis de represen- tación lejos había estado de hacer nacer una generación nutrida en las fuentes del cinismo como teo- ría y práctica política. ¿Qué pasó para que se rompa ese consenso al- rededor de las tapas de Barcelona que castigaban con justicia a todo el arco político por igual? Pasó, entre otras cosas, la muerte de Néstor Kirchner. Y puede que su muerte no haya sido el hecho específico que hizo incorporar a un actor como la juventud a la participación política. Prueba de ello es que ese fenómeno, el de la participación juvenil, excede los límites del propio kirchnerismo. Pero es, como la llegada a la Luna de los norteamericanos, el símbo- lo que se transforma en algo que desborda incluso aquello que sim- boliza. ¿Llegó la juventud a la política por- que murió Néstor? Qué importa, Mauro, si llegamos a la política. × 8 año 4 | nº 215 | 26 de mayo de 2013 Moda y pueblo

POR EMILIANO FLORES

mediados del año 2001 Baba- sónicos edita su sexto disco de estudio, Jessico. El primer tema, “Los Calientes”, loo- Apeó hasta el hartazgo en todas las radios que aspiraban a un público juvenil. Editado en un año bisagra para nuestra historia, Jessico fue un álbum bisagra en la historia de Babasónicos. En todo sentido. Su aparición los hizo desprenderse de una carrera irregular sorteando las esquirlas del Nagasaki ricotero y les permitió gozar de una masividad inusitada. Un amigo, muy amigo en ese enton- ces y muy seguidor de la obra de Ba- basónicos, se molestaba porque se había puesto de moda. En una fies- ta organizada por las agrupaciones independientes, con algunas copas de más, empezó a gritar que él, era uno de los pocos de los presentes que había comprado casi todos sus discos y asistido a sus shows. Que él, seguía a los gritos, había sido prota- gonista de un videoclip, “Montañas de agua”, y ahora, decía levantando la mano, le tocaba ser uno más es- cuchando su melodía en esa fiesta. sivo algo que a él le gustaba mucho. el reencuentro de los jóvenes con contrapuso una política basada en de la renta nacional, que aboga por Todo mientras ése pelotudo, no ese, ¿A qué viene todo esto? Ah, sí, a que la política es uno de los hechos de la memoria; a un país cuya econo- conquistar nuevos derechos y lucha aquel, señalaba, se levanta a esa ru- uno de los fenómenos de los que la década kirchnerista. Y si bien se mía era digitada desde las oficinas por la igualdad. bia de Psico balbuceando el estribi- más se habló en el último tiempo es trata de un fenómeno que no se re- del FMI, se le contrapuso una que Todo eso hizo que paulatinamente llo de “Deléctrico”. Curiosamente a del regreso de la militancia. Las razo- duce a esta década inaugurada por privilegió las obras y la generación los jóvenes se vuelvan a interesar mi amigo, no le había dejado de gus- nes por las que se volvió un tema de la llegada de Néstor a la presiden- de empleo; a una política educativa por los asuntos públicos y en mo- tar el giro musical que había segui- conversación van desde la atracción cia, basta con echar un vistazo a lo basada en los recortes, se le opuso mentos bisagra como el conflicto do la banda. Tampoco que ese pelo- que despierta cualquier fenómeno que era el país antes de su aparición un aumento presupuestario de ni- con el campo y la muerte de Néstor, tudo -en verdad lo era- se levante a que se vuelve masivo hasta el hecho para entender por qué fue el kirch- veles históricos. Así, pasamos de un se tradujo en la incorporación de la rubia más linda de Psico. Lo que de que hablar de militancia sea una nerismo quien supo entender mejor país con la mitad de sus ciudadanos miles y miles de ellos a la militan- realmente le molestaba, era que se forma de discutir poder. Lo cierto esa empatía: a un país cuya justicia por debajo de la línea de la pobre- cia. Es probable que sea muy pronto ponga de moda, que se vuelva ma- es que el regreso de la militancia y era símbolo de impunidad, se le za a un país que discute el destino para evaluar cómo impactará en la historia el retorno de la militancia y todo es discutible. Lo que es indiscu- tible es que el aporte de la juventud al paisaje de las unidades básicas, un paisaje en el que abundaban cal- vicie y cigarrillos, el retorno de la juventud le brinda toda una nueva paleta de colores con infinitas posi- bilidades. Inesperadamente, el retorno de la militancia al centro de la escena despertó todo tipo de reacciones. Desde la de la diputada Donda di- ciendo "sólo quieren cargos" hasta la de Hugo Moyano acusándolos de ser "nenes bien". Pero una de las reacciones más llamativas es la de quienes toda su vida reivindicaron la militancia pero a partir de que se volvió masiva comenzaron a encon- trarle el pelo al huevo. En fin, allá ellos. Tal vez sólo recordarles que, pese a la masividad, Babasónicos siguió editando discos y haciendo shows tan buenos como los de 2001. Me dijo mi amigo que todavía sigue buscando a la rubia de Psico. ×

Redactores Laila Manubens Paz Redacción: Internos: 156 y 159 Distribución en Capital Staff Julián Eyzaguirre Amenabar 23 (C1426AYB) Venta de ejemplares Federal y Gran Buenos Martín Rodríguez Ciudad Autónoma de atrasados: Aires:New Site. Baigorri Zappa Diseño original Buenos Aires Azopardo 455. 103, CABA Director Emiliano Flores Nizo Mauas Contacto: Tel.: 4342-8476 Distribución en el Federico Scigliano Romina Sánchez Arte [email protected] Impresión: Editorial interior: Inter Rev S.R.L. Tomás Aguerre Diego Paladino Departamento AMFIN S.A. Paseo Colón Av. San Martín 3442. Editor Salvador Salinas Fotografía comercial: 1196. Ciudad Autónoma Caseros Pcia. de Diego Sanchez Franco Dorio Patrick Haar Tel.: 4776-1779 de Buenos Aires Buenos Aires