Pasado y Memoria. Revista de Historia Contemporánea ISSN: 1579-3311
[email protected] Universidad de Alicante España Iglesias Amorín, Alfonso La cultura africanista en el Ejército español (1909-1975) Pasado y Memoria. Revista de Historia Contemporánea, núm. 15, 2016, pp. 99-122 Universidad de Alicante Alicante, España Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=521555004005 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto La cUltUra africanista en el Ejército español (1909-1975) The Africanist CUltUre in the Spanish Army (1909-1975) Alfonso Iglesias Amorín Universidade de SantiaGo de Compostela
[email protected] Recibido: 25-IV-2016 Aceptado: 5-IX-2016 ResUmen La mentalidad militar española del siGlo XX no puede entenderse sin el componente del “africanismo”. Los intereses económicos, estratéGicos y de otra índole en el norte de África propiciaron desde el siGlo XIX un interés cada vez mayor por la coloniza - ción de Marruecos que se materializó en 1912 con el establecimiento del Protectorado español. Este territorio se iba a convertir en la práctica casi en un “feudo” de los mili ta - res, un territorio en el que podían ejercer su poder sin apenas intromisión de los polí ti - cos. Este entorno fue muy favorable para que se Generasen mentalidades diferencia das en buena parte de los hombres que allí servían. Así, el término africanismo, que se había usado para referirse a los individuos que defendían los intereses españoles en el norte de África, pasó a emplearse sobre todo para lo relacionado con esta mentalidad militar.