Envivo-Nº17:Maquetación 1 28/3/08 11:39 Página 1

baluarte : marzo 2008 : número 17

Roberto Alagna La Bruja, de Chapí Bodas de sangre, por la Compañía Antonio Gades Royal Scottish National Orchestra El Ballet de Leipzig ordena el caos Envivo-Nº17:Maquetación 1 28/3/08 11:39 Página 2

Primavera sobresaliente Udaberri nabarmena sumario

¡Vaya primavera de espectáculos so- Zelako ikuskizun nabarmenen uda- en portada: 4|vinieron: Marc Minkowski bresalientes nos espera! Por cuestio- berria datorkigun! Ikuskizun eta Au- El Ballet de en Baluarte nes de encaje de agendas de los es- ditorioaren agendak bat ipintzearren, Leipzig en ‘La desde el camerino: Creación’. 5| pectáculos y del Auditorio, la mayo- otsaila-ekaina denboraldi hontako arriba: Paradojas de la anatomía ría de los títulos de esta temporada titulu gehienak udaberriaren etorre- Uganda 8 | Ferias, Exposiciones se ofrecerán a partir de la llegada ofi- ra ofizialetik aurrera eskeiniko dira. Natumayini en y Congresos cial de la primavera. El denominador Katilatea izango da, beti bezala, ema- ‘Música para salvar vidas’. común de todos ellos, como siempre, naldi guztien izendatzaile komuna. 10 |el álbum es la calidad. Y luego ya, la elección Gero jada, hautaketa norberaren gus- 16 | dependerá de los gustos particulares tu partikularren arabera izanen da. 20 | La Creación, de cada quien. Mirando nuestra car- Gaurtik kurtso amaiera bitarteko por el Ballet de Leipzig telera de aquí a final de curso, a uno ikuskizunen saila begiratuz, batek ez le dan ganas de no perderse nada, pe- du ezer ez galdu nahi, baina baime- 24 | La bruja, de Ruperto Chapí ro me van a permitir que les facilite na eskatzen dizuet bi ezinbestekoren 26 | Antonio Gades, el mito la lista de dos imprescindibles. El Ba- zerrenda zuek ikusleoi aurkezteko. llet de Leipzig, una de las mejores Leipzigeko Balletak, europako dan - 28 | Royal Scottish National compañías de danza europeas, baila- tza konpainiarik onenetariko bat, Orchestra y Nicola Benedetti rá, nada más y nada menos, una obra Haydn-en maisu-lana den Kreazioa 30 | Etorri zirenak / Etortzen maestra de Haydn, La Creación. Be- bera dantzatuko du. Uwe Scholz-en direnak lla, inteligente y emocionante core- koreografia ederra, adimentsua eta 32 | programación: ografía de Uwe Scholz. La otra cita hunkigarria. Aparteko beste zita Ro- marzo - mayo 2008 excepcional será con el francés berto Alagna frantziar tenorearekin el blog de baltasar duarte Roberto Alagna, que llega acompa- izanen da. Alagnak, Nafarroako Or- 34 | ñado de la Orquesta Sinfónica de Na- kestra Sinfonikoak lagunduta, mun- varra para ofrecer un recital en el que duko tenorerik txalotuenetariko bat interpretará varias de las arias de bilakatu duten zenbait arien ópera que lo han convertido en uno errezitaldia eskeiniko du O de los tenores más aclamados a nivel mundial O Envivo-Nº17:Maquetación 1 28/3/08 11:39 Página 4

4 envivo : los que vinieron 5

desde el camerino ajenas a la música. Este mismo mes Pasó Minkowski: de febrero, sin ir más lejos, Ana Belén Baluarte Paradojas ha aparecido en los medios por parti- da doble. Primero, por integrarse en es más grande de la anatomía la plataforma PAZ, que ha declarado su apoyo explícito a Zapatero en las no hay mal que por bien no venga. Hora y media antes del concierto, me elecciones de marzo, y, segundo, por Cuando tenía 19 años, el fagotista encontraba sentado en una butaca de haber sido nombrada, cito textual- Marc Minkowski hizo una prueba de la Sala Principal de Baluarte escu- mente, “embajadora de Vitesse”, un acceso en la incipiente Orquesta Sin- chando la prueba de sonido de los mú- nuevo producto de cosméticos de una fónica de Euskadi. No le admitieron. sicos de Ana Belén, cuando, desde el marca de productos de belleza. Y aquel rechazo, que sería sin duda fondo del auditorio, llegó ella. Lenta- ¿Cómo cuadra lo uno con lo otro, la una decepción para el joven Minkows- mente bajó todas las escaleras de la normalidad con el marketing, el com- ki, lo juzgamos ahora como un mag- sala e izó su anatomía al escenario sin promiso social con la publicidad? Pa- nífico revés de la fortuna. Marc volvió armar ningún ruido. Delgadita, con ra deshacer este nudo habría que ape- con su fagot a París y un año después un peinado de actriz de teleserie de lar a esa cualidad bastante ambivalen- creó, con 20 años, Les Musiciens du años 60, se colocó delante del micro te que no se llama coherencia ni Louvre, que con el tiempo se conver- y dedicó cuarenta minutos a poner a honestidad, sino simplemente buena tiría en una de las orquestas más im- tono la ecualización del sonido. Hay imagen, que algunos artistas saben es- portantes en la interpretación de la que decirlo: se mostró amable con sus tirar a su antojo, y que les ayuda a no música del Barroco y el Clasicismo. músicos y sumamente profesional. desdibujarse por mucho que partici- tres sinfonías, tres. Interpretar Desde el anfiteatro, lo primero que pen en actos sospechosos. No sé por tres sinfonías en un solo concierto es percibí es que en torno a ella no se cer- qué pero no resultaba lógico imaginar algo raro, y hasta extravagante. Pero nía ningún cinturón de seguridad que a Ana Belén largándonos un mitin so- al maestro Minkowski le dio por ahí: hiciera rebotar a cualquier curioso bre las bondades del PSOE en pleno quería hacer un monográfico Haydn que merodeara por allí. Me acordé de recital, menos aún que se proyectara y se atrevió con las seis sinfonías que la guardia pretoriana de Miguel Bosé, sobre el fondo del escenario el logoti- el maestro austriaco compuso duran- tan eficaz como histérica, y del celo po de su embajada de cremas. De he- te sus dos estancias en Londres. En con que el mánager de Serrat impidió cho, nada de esto ocurrió. Muy en su unos sitios toca tres y en otros, el res- el acceso de los fotógrafos a su perso- papel, ofreció un concierto bastante to. En Baluarte cambió el programa a na en la segunda visita de éste a Ba- sobrio, ajustado a lo que ella es: una última hora y sustituyó la de El reloj luarte. Aquí, por contra, todo lo que cantante que posee una gran voz pe- por la de La sorpresa. ocurría entre bambalinas se desarro- ro a la que le falta expresividad. Está- con cuerdas de tripa. El espectador llaba con naturalidad, con suavidad, tica sobre el escenario, lo fió todo a su atento pudo advertir como el concer- incluso, lo que me llevó a hacerme esa garganta, a cierto carisma ganado con tino de Les Musiciens du Louvre se pregunta tan tópica de si la cantante el paso de los años y a un cancionero acercaba después de cada pieza a cada madrileña es una persona como el en el que no abundan temas emble- una de las familias de cuerda a trasla- resto, alguien que no posee ese estú- máticos pero del que es posible res- darles el “fuego de la afinación”. No es pido halo de superioridad que afea la catar cuatro piezas que todavía emo- algo habitual en la orquestas “corrien- conducta de otros artistas. Hora y me- cionan a su generación de seguidores. tes”. Y es que las cuerdas de los instru- dia más tarde, ya en el concierto, con- Todo muy recatado, en suma, huyen- mentos de las orquestas con instru- tó que dos de las canciones de su últi- do de aristas y de efectismo, todo ajus- mentos históricos son de tripa y se mo disco se debían a la insistencia de tado a una propuesta musical bastan- destemplan con mucha facilidad, por un ingeniero industrial que la había te estándar. Sin rastro de divismo, Ana eso es preciso afinarlas varias veces en abordado un día por la calle. “Con es- Belén no trató de vendernos más mer- un concierto. ta naturalidad se pueden hacer las co- cancía de la que traía. No recurrió a hacer grande a haydn. La orquesta sas”, dijo. un despliegue musical desproporcio- corría como agua cristalina: era otro Ahora bien, los acontecimientos nado (se hacía arropar por los músi- Haydn. Muchos lo sospechaban: que matizan de algún modo esta percep- cos justos) y no intentó que su perfil Haydn es más grande de lo que lo ha- ción. Porque Ana Belén no es una efi- en el escenario nos abrumara con un cen habitualmente en las salas de con- gie que exista al margen de la merca- derroche de personalidad. Entonó cierto. Minkowski vino a demostrarlo dotecnia y de la explotación de su ima- bien sus temas y, pese a este mes de en Baluarte. Sólo el andante de El reloj gen pública. De hecho, despliega febrero tan rentable para su imagen de Haydn tocado como lo hizo Min- idénticas contradicciones que el res- comercial, dejó una grata sensación kowski vale por toda una temporada de to de artistas cuando concitan la aten- de normalidad. ¿Paradójico?O conciertos. ¡Gloria a Joseph Haydn! O ción de las cámaras por cuestiones Roberto Valencia Envivo-Nº17:Maquetación 1 28/3/08 11:39 Página 6

6 envivo : los que vinieron Invierno de eventos en Baluarte

uchos son los eventos 1999), Javier Iturbe (1999-2003) y vieron lugar las XVIII Jornadas del que han elegido como es- Luis Ibero (2003-2007). Con las Na- Foro de Directores y Responsa- Mcenario Baluarte durante vidades a la vuelta de la esquina, el bles de Centros 112, un foro de re- los tres últimos meses. Tras la públi- día 19 se retransmitió desde Baluar- flexión organizado de forma bia- cación del anterior número de Envi- te la segunda edición del Certamen nual para mejorar los procedimien- vo, el último día de noviembre llega- de Villancicos Populares organiza- tos de trabajo y obtener una mayor ron Carles Francino y todo su equi- do por Popular TV Navarra, en el que arriba: XVIII coordinación entre los servicios au- Jornadas del Foro po para retransmitir en directo participaron niños y niñas de dife- de directores tonómicos de emergencias. Unos desde el Palacio de Congresos su rentes centros educativos de Pam- responsables de días más tarde se presentó el libro programa de la Cadena Ser, Hoy por plona y la Comarca. El año 2007 se Centros 112 Cuero de montaña-Historia de Hoy. El mes de diciembre arrancó despidió con la Reunión Anual de Magnesitas Navarras, S. A., de fuerte, y lo hizo con una Reunión in- Acciona Energía, a la que asistieron Juan Gracia Armendáriz, sobre la formativa sobre la enfermedad 850 personas, y el Concierto de la historia de la empresa Magnesitas Lengua Azul organizada por el ITG Joven Orquesta Sinfónica de Cas- Navarras desde sus comienzos en Ganadero, y con la Presentación del tilla y León que, bajo la dirección de 1945 hasta el año 2000. El día 19 Ba- Informe Comentario a los Presu- Sergio Fuentes Rafful, interpretó luarte acogió tres eventos. Por la puestos Generales de Navarra obras de Arriaga, Bizet y Beethoven. mañana, Jornada Técnica: El nue- 2008, a cargo del catedrático Juan El último mes del año también aco- vo estándar OHSAS 18001:2007, José Rubio Guerrero. Pasado el gió el ya tradicional Rastrillo Nue- organizada por Aenor. Por la tarde, Puente Foral, la Asociación de Mu- vo Futuro, por el que pasaron alre- por un lado una ponencia sobre la jeres Empresarias y Directivas de dedor de 13.000 personas en 9 días, Aplicación práctica de la ley de Navarra (AMEDNA) acercó a Ba- y que sirvió para recaudar 106.614 subcontratación en el sector de la luarte la Jornada de Clausura del euros destinados a financiar los pro- construcción, a cargo del profesor Proceso de Certificación Empresa yectos de Cooperación Internacio- Jesús Mercader Ugina, Director del Familiarmente Responsable, en la nal que ANNF tiene en Perú, Hon- Instituto Juan Luis Vives de Segu- que se hizo entrega de los certifica- duras, República Dominicana y Cu- ridad Social de la Universidad Car- dos a las empresas Rockwool, Avan- ba. A mitades de enero, el Instituto los III de Madrid; y por otro, jorna- vida, Colegio San Cernin, Restauran- Navarro para la Igualdad promovió da sobre Cómo el Tercer Plan Tec- te Tubal y Ega Informática. El 18 de un Programa de reflexión en torno nológico de Navarra te ayuda a ser diciembre Baluarte fue el escenario a la violencia de género hacia las más competitivo, cuya apertura co- escogido para una doble cita: el Go- mujeres, inaugurado con la confe- rrió a cargo del presidente del Go- bierno de Navarra organizó la Jor- rencia de la antropóloga mejicana bierno foral, Miguel Sanz. Los últi- nada Sitna 2007, en la que se pre- Marcela Lagarde y de Los Ríos. Du- mos eventos programados en febre- sentaron los principales avances en rante dos jornadas se celebró la Con- ro fueron la Reunión de la el desarrollo del Plan Estratégico del vención Anual Allianz. El mes con- Sociedad Navarra de Ginecología Sitna (2007-2009); y por otro lado, cluyó con un encuentro organizado y Obstetricia, que organizó un en- un evento que atrajo a numerosos por el Colegio de Podólogos de Na- cuentro en el que varios expertos medios de comunicación: la celebra- varra, que versó sobre Aportaciones hablaron sobre VPH y cáncer de ción del XXV Aniversario de la actuales en la pequeña cirugía po- cuello uterino; la Presentación de Mancomunidad de la Comarca de dológica, y con la Gala de Peluque- la Serie modular Zenit; y el mitin Pamplona. En la conmemoración se ría New Punk 2008, a la que asistie- de la campaña electoral de Unión homenajeó a los cinco presidentes ron 444 profesionales del sector y en del Pueblo Navarro, en el que par- que han pasado por el organismo: la que se pudieron ver las últimas ticipó el candidato del Partido Po- Julián Balduz (1982-1987), Carlos tendencias en corte, coloración y re- pular a la Presidencia del Gobierno Bea (1987-1995), Miguel Izu (1995- cogidos. Los días 7 y 8 de febrero tu- de España, Mariano Rajoy O Envivo-Nº17:Maquetación 1 28/3/08 11:39 Página 8

8 envivo : los que vinieron

23-24 enero Congreso Internacional de Biocarburantes de Segunda Generación

Organizado por Gobierno de Nava- rra, FEDER, Euro Innova Navarra y ANAIN, el Congreso Biofuel 2g se convirtió en un foro para la reflexión y el debate, en el que expertos nacio- nales e internacionales expusieron diversas directrices y casos prácticos en materia de I+D+i en biocombus- tibles, y más concretamente en bio- carburantes de segunda generación obtenidos a partir de residuos y ma- teriales lignocelulósicos. La realiza- ción de este congreso fue una clara apuesta por la innovación, el medio ambiente y el desarrollo sostenible, aprovechando el posicionamiento 22-24 febrero estratégico de Navarra en el sector III Feria de energías renovables en general, y O Internacional de de biocarburantes en particular Turismo Navartur

La tercera edición de la Feria Inter- nacional de Turismo Navartur con- gregó a cerca de 20.000 visitantes que no quisieron perder la oportu- nidad de conocer de cerca los más de 500 destinos turísticos nacionales e internacionales que se ofrecían en alrededor de un centenar de exposi- tores. La Feria tuvo como invitado en esta edición a Venezuela, país que tuvo un protagonismo especial con un gran stand, en el que se podía en- contrar una amplia oferta de este destino turístico, además de poder degustar la gastronomía típica vene- zolana. Asimismo, Expo Zaragoza 2008 fue el acontecimiento especial invitado a esta cita con el turismo en Navarra, que fue inaugurada por el presidente del Gobierno foral de Na- varra, Miguel Sanz, la alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina, y el de arriba a abajo: Momento del corte de la cinta inaugural por el consejero de Cultura y Turismo, presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, y la alcaldesa de Juan Ramón Corpas O Pamplona Yolanda Barcina. Diversos momentos de la Feria. Envivo-Nº17:Maquetación 1 28/3/08 11:39 Página 10

10 envivo : los que vinieron el álbum : 3 diciembre 2007 - 22 febrero 2008 11

1-4: El Ballet de Biarritz en ‘El Cascanueces’. El Álbum 5: Orquesta Sinfónica de Berlín. 6: El director Marek Janowki, a 8 cargo de la Orquesta Sinfónica de Berlín, junto al violinista Daishin Kashimoto. 7-11: Uganda Natumayini en ‘Música para salvar vidas’. 12-13: Joy Gospel 9 Choir.

1

7 10

2

14

3 4

11

7

5 6 8 12 13 Envivo-Nº17:Maquetación 1 28/3/08 11:40 Página 12

12 envivo : los que vinieron

14-15: Escolanía del Orfeón Pamplonés interpretando el Himno de Navarra, antes del concierto de Pedro Iturralde, el día 3 de diciembre. 16-17: Pedro Iturralde Quartet & Modern Sax Quintet. 18: Uganda Natumayini en ‘Música para salvar vidas’.

14 15

23

16

Bergamin 4. 31003 Pamplona. T 948 234 229 17 18 www.massalia.es massalia Envivo-Nº17:Maquetación 1 28/3/08 11:40 Página 14

14 envivo : los que vinieron el álbum : 3 diciembre 2007 - 22 febrero 2008 15

19-20: Joy Gospel Choir. 21-23: Santi Millán, Santi Rodríguez y Agustín Jiménez en el espectáculo ‘Wanted’. 26 27 28 24: Marc Minkowski y Les Musiciens du Louvre. 25-28: The 19 20 Commitments. 29: Montserrat Caballé, Montserrat Martí y Albert Montserrat junto al pianista Manuel Burgueras en el concierto ‘Los 3 Montserrats’. 30: Coral de Saint Marc de Lyon, más conocidos como Los chicos del Coro.

21

29

22 23

24 25 30 Envivo-Nº17:Maquetación 1 28/3/08 11:40 Página 16

16 envivo : los que vienen roberto alagna. 25 de mayo 17

l tenor Roberto Alagna (Clichy-sous-Bois, su debut en el rol de Alfredo en La Traviata, de Verdi, EN ALGUNA Francia, 1963) apenas necesita presentación. Su con la Glyndebourne Touring Opera Company en Ingla- OCASIÓN HA DICHO… E nombre acaparó titulares de medio mundo en terra, aunque se dio a conocer mundialmente dos años diciembre de 2006 por su repentino abandono del esce- después al debutar en de Milán, con la misma “En La Scala se nario de La Scala de Milán durante la segunda represen- obra y bajo la dirección de Ricardo Muti. A partir de ese equivocaron tación de la ópera . Sin embargo, más allá de la po- momento su carrera siempre ha sido ascendente: inter- conmigo. Un artista no debe lémica que suscitó su comportamiento ante los abuche- pretó a Rodolfo en La Bohéme, rol con el que debutó en ser un os del público, Alagna es uno de los grandes tenores el Covent Garden de Londres (1992), el Metropolitan de instrumento de la europeos de la escena actual por la belleza y luminosi- Nueva York (1996), el Liceu de Barcelona, la Ópera de política, y yo fui dad de su timbre, su musicalidad, su dominio estilístico Montecarlo y nuevamente a La Scala de Milán. víctima de una conspiración” (El y su amplio repertorio. País, mayo 2007) De pensamiento positivo, asegura que siempre ha si- do feliz, a pesar de las desgracias que le ha tocado vivir. “El abucheo de Se quedó viudo sin haber cumplido los 30 años, con una La Scala me ha hecho popular. El niña de 2 a la que cuidar, Ornella, pero su espíritu lucha- problema es que dor y su vocación religiosa le impidieron tirar la toalla. ahora hay un Se define a sí mismo como un hombre “bueno” y “mo- prejuicio sobre desto”, cualidades que le han ayudado a convertirse en todo lo que hago” (El Periódico de una de las voces mejor cotizadas del panorama operísti- Catalunya, co. Pero a pesar del éxito que le acompaña, Roberto Alag- noviembre 2007) na afirma que sigue teniendo los pies en la tierra. Por eso, en las entrevistas siempre recalca que toda su vida ha “Mi hipoglucemia no cantado por amor al público y a su carrera, y que el dine- se puede curar, ro no le importa: “Para mí cantar es un acto de amor. No así que cuando canto por dinero, sino por dar placer al público” (El Pa- estoy en el ís, mayo 2007). escenario y puedo cantar, es un milagro. Una carrera ascendente Tengo esta Roberto Alagna nació en un suburbio de París, en el seno espada de de una familia siciliana pobre. Siempre se sintió desarrai- Damocles todo el tiempo sobre mi gado, como si no perteneciera a ningún país: en Francia le cabeza” (El País, decían que era italiano, y viceversa. Era un extranjero per- mayo 2007) manente. Tenía el corazón dividido entre dos culturas, y aún hoy le resulta difícil encontrar una identidad clara. Sin embargo, explica que a lo largo de su vida ha aprendi- do a “encontrar lo positivo de lo aparentemente negati- vo”, y como resultado, esa mezcla de culturas trabajó a su favor: “En mi voz se combina la energía volcánica del tem- peramento siciliano y la elegancia del estilo francés, y eso me hace diferente” (El Vocero, febrero 2003). Alagna bebió la música desde pequeño. Cuando en su Alagna, en la representación de ‘Aida’ en Milan. familia no tenían dinero, al final de la semana, cantaban Alagna: temperamento para conseguirlo. Ésa fue su escuela para la profesión y Al principio de su carrera Roberto Alagna interpretó para la vida. Descubrió su voz y comenzó su formación, roles pertenecientes al repertorio de tenor lírico y al autodidacta, escuchando discos de sus tenores preferi- avanzar ésta, agregó papeles de tenor lírico-spinto, co- dos, entre los que señala a Beniamino Gigli y Nicolai Ged- mo Don José de Carmen, Canio de I , Manrico siciliano y elegancia da como los que más influyeron en él. Fue guiado en sus de Il Trovatore y Cavaradossi de , entre otros. inicios por el fundador del Festival de Aix-en-Provence En total, Roberto Alagna lleva 20 años de carrera; dos y reconocido descubridor de talentos, Gabriel Dussur- décadas en las que el público ha podido comprobar el ca- get, y fue alumno de Rafael Ruiz. Cursó estudios musi- rácter explosivo y temperamental del tenor, pero tam- francesa cales en París y antes de comenzar su carrera operística bién su inmenso romanticismo, tanto dentro como fue- cantó en los cabarets parisinos, con un repertorio que ra del escenario. Se siente “un divo” porque, según él, ésa incluía tanto canciones populares como arias de ópera. es una condición natural de los cantantes, y más de los El tenor francés Roberto Alagna ofrecerá, el 25 de mayo en Baluarte, un Su carrera profesional despuntó a partir de 1988, tras tenores. Para Alagna el divismo no es algo peyorativo, si- obtener el primer premio del Concurso Internacional no que viene directamente de Dios. Está claro que la ópe- recital de arias de ópera acompañado por la Orquesta Sinfónica de Navarra. Luciano Pavarotti en Filadelfia. Ese mismo año realiza ra circula por sus venas. Envivo-Nº17:Maquetación 1 28/3/08 11:40 Página 18

18 envivo : los que vienen Alagna en siete notas

su boda con la sopra- sustituto Antonello Palombi en va- EN ALGUNA cenario se siente muy cómodo en el no angela gheor- queros y sin que la orquesta hubiera OCASIÓN HA papel de Alfredo, protagonista mas- Do DICHO… ghiu. En la primavera de 1996, Ro- dejado de tocar. Además de sustituir- culino de La Traviata, obra por la berto Alagna contrajo matrimonio le, el coliseo canceló su contrato. El te- “Siempre hay que que siente especial predilección. Se- con la soprano rumana Angela Gheor- nor siente que le traicionaron y que respetar al público. gún dice, es un papel que, normal- ghiu, con quien forma una de las pa- fue víctima de una maniobra política. Acude al teatro mente, no gusta a los tenores, por- para soñar, para rejas más atractivas y discutidas de la recibir una que la escritura vocal no es muy ópera actual por sus éxitos y sus con- galardones a su ca- vibración y si no la confortable: “Lo encuentran insig- flictos en algunos teatros. El tenor di- Mi rrera. Además de ob- recibe es normal nificante y poco agradecido para la tener el primer premio del Concur- que la pida, porque voz”. Sin embargo, apunta que él ha están ahí para so Internacional Luciano Pavarotti olvidar su vida tenido mucha suerte con este pa- en 1988, con el que suscitó la aten- diaria” (Revista pel, porque le dio a conocer desde ción internacional, Roberto Alagna Ritmo, febrero un escenario: “Después de haberlo ha recibido numerosos premios por 2007) cantado en 170 ocasiones, es el pa- su labor artística: fue nombrado Per- “Yo escogí esta pel que más he interpretado, y gra- ce complementarse a la perfección sonalidad Musical del Año por la profesión porque cias a él pude comprar mi primera con su esposa, porque se entienden prensa francesa en 1994; ganó el pre- me encantan los casa” (ABC Cultural, julio 2000). como cantantes y les une la misma mio Lawrence Olivier por Logros retos. No me gusta Además, en alguna ocasión lo ha in- hacer los mismo pasión. Gheorghiu, que tiene fama de Destacados en la Ópera por su inter- todos los días” (El terpretado junto a Angela Gheorg- caprichosa y ejerce de diva como po- pretación en Romeo y Julieta, en el Vocero, febrero hiu en el papel de Violetta. cas, protagonizó una sonada bronca Covent Garden; fue nombrado Che- 2003) en el Teatro Real de Madrid en 2003 valier de l’Ordre des Arts et des Let- una voz de anuncio. “Ser tenor es una cuando en medio de un ensayo gene- tres por el Ministerio de Cultura fran- Eso debió pensar el religión y Luciano La ral de La Traviata dejó plantado al di- cés en 1996; y Artista Lírico del Año Pavarotti era el modisto Jean Paul Gaultier, que no rector por no estar de acuerdo con lo por las Victoires de la Musique Fran- Mesías, nos mostró dudó en contar con la voz del tenor que se le pedía. çaise en 1997. En febrero de 2001, el el camino; dio una Roberto Alagna para la campaña nueva dimensión a alcalde de París, Jean Tibéri, le en- la ópera” (terra.es, publicitaria de 2007 de su perfu- la scala, un capítulo tregó la Medaille Vermeil de la Ville septiembre 2007) me Classique. En el anuncio, que Re aparte. La Scala de Mi- de París: la máxima distinción con la dura 29 segundos, sobre las suaves lán, diciembre de 2006. Roberto Alag- que el primer edil puede galardonar “Gracias a nuestro risas de las modelos se escucha una trabajo, los na interpreta el rol de Ramadés de la a un ciudadano francés. cantantes tenemos poderosa melodía interpretada por ópera Aida, de Verdi. Tras el éxito del la oportunidad de Alagna, el aria Nessum dorma del estreno el día anterior, algo cambia: al su paso por el séptimo vivir en distintas acto final de la ópera Turandot de terminar el aria Celeste Aida, un sec- arte. Alagna ha partici- épocas, de viajar a Giacomo Puccini. Fa través del tiempo, y tor del público abuchea al tenor fran- pado en las adaptaciones al cine de tenemos la cés, que abandona el escenario enfa- Tosca y Romeo y Julieta, en las que, sensación de ser gran acompañante: la dado. La noticia dio la vuelta al mun- reconoce, se sintió “como pez en el casi inmortales” Si orquesta sinfónica de do. Según él, las razones que le agua, muy cómodo y a gusto con las (Revista Ritmo, navarra. La actuación del tempe- febrero 2007) llevaron a salir de escena también se cámaras y el equipo de rodaje” (Re- ramental tenor galo en Baluarte se- debieron a su hipoglucemia, una en- vista Ritmo, febrero 2007). En este rá, sin lugar a dudas, uno de los má- fermedad que le ha cambiado y que le sentido, el tenor francés no duda en ximos atractivos de la presente ha obligado a cancelar numerosos afirmar que el cine es la próxima fron- temporada. Y no sólo por su currí- compromisos. Recuerda que para él tera de la ópera, cree que hay que gra- culum, sino porque cuando salga “la actitud del público fue un mazazo. bar ópera en directo de otro modo. De al escenario a interpretar el recital Se me cerró la garganta, me bajó el hecho, Roberto Alagna creó su propia de arias de ópera estará acompa- azúcar, me senté para recuperar el productora, y ha realizado DVDs ro- ñado por la Orquesta Sinfónica de aliento y me fui” (El Periódico de Ca- dados de un modo similar al cine. Navarra, dirigida por David Gimé- talunya, noviembre 2007). Asegura izquierda, arriba: nez, una de las jóvenes batutas es- predilección por ‘la que cuando se repuso y quiso volver La soprano pañolas con más experiencia en la no pudo; en su lugar había salido el Sol traviata’. Sobre el es- Angela Gheorghiu ópera O Envivo-Nº17:Maquetación 1 28/3/08 11:40 Página 20

20 envivo : los que vienen ballet de leipzig. la creación, de haydn. 29 y 30 de abril 21 Una hermosa danza para La Creación

El Ballet de la Ópera de Leipzig coreografía con la firma de Uwe Scholz, los días 29 y 30 de abril, el oratorio de Joseph Haydn, en el que se escenifica el origen del mundo desde sus comienzos hasta el nacimiento del hombre.

ablar del ballet de la ópera de leipzig es, página aún hoy, hablar de Uwe Scholz, su director y co- izquierda e izquierda H reógrafo desde 1991 hasta su fallecimiento en arriba: noviembre de 2004. Con 40 bailarines de más de 20 paí- Diversos ses, el Ballet de Leipzig es una de las pocas compañías momentos de ‘La grandes de ballet de Alemania reconocidas a nivel inter- Creación’ de Uwe Scholz por el nacional. Poco después de que Scholz se hiciese cargo de Ballet de Leipzig. la compañía de ballet de la Ópera de Leipzig, él la bauti- abajo: Uwe zó como “Leipziger Ballet”, es decir, el Ballet de Leipzig, Scholz (1958- y desde entonces este nombre está estrechamente liga- 2004) do al estilo específico coreográfico de Uwe Scholz, así co- mo a la gran tradición de música sinfónica de la ciudad. “Bajo su mando, el Ballet de Leipzig pasó a ser una de las formaciones más sólidas y batalladoras de la danza en su país; su llegada ha servido para dinamizar el con- junto y ubicarlo en el panorama internacional”, asegu- raba en un artículo Luis C. Iberni, crítico y profesor de Historia de la Danza de la Universidad Complutense de Madrid, un año antes de la muerte del genial coreógra- fo alemán.

Un joven con mucho talento Uwe Scholz nació en Hessen (Alemania) en 1958 y desde muy pequeñito tuvo muy claro a qué quería dedicarse: con sólo cuatro años tomó su primera lección de ballet. En 1973 fue aceptado por John Cranko en la Escuela de Ballet del Teatro Nacional de Stuttgart, en la que cuatro años más tarde muestra ya su primera composición de danza. Marcia Haydée, directora del Ballet de Stuttgart, se fijó rápidamente en el joven talento y le encargó varios trabajos como coreógrafo, lo que le llevó a colgar las za- patillas de bailarín. A la muerte de su maestro Cranko, Uwe Scholz se convertirá en coreógrafo residente del Ba- le hicieron merecedor de diversos galardones, entre los llet de Stuttgart. A partir de ahí Scholz será reconocido que destacan el premio Ommagio alla Danza, la Medalla internacionalmente. Con 26 años, y convertido en el di- del Teatro del Gobierno Bávaro en la categoría de Dan- rector de ballet más joven del mundo, el Ballet de Zurich za, y la Medalla de la Danza Alemana. se pondrá a sus órdenes durante seis años, hasta 1991 La visión de Scholz acerca de la interpretación ideal de cuando opta a dirigir el Ballet de Leipzig. la danza no se limitaba a un simple logro de la perfección Durante sus años como coreógrafo creó un repertorio en términos de danza, sino que él estaba interesado en de más de cien ballets. Su talento era, y es, apreciado en la habilidad de los bailarines para transmitir una idea a todo el mundo, como muestran las composiciones crea- través del lenguaje corporal. En sus ballets, Scholz hace das para la Ópera de Viena, Scala de Milán, Ballet de visible la música como pocos pueden hacerlo. Desde el Stuttgart o los Ballets de Montecarlo, así como que se hi- punto de vista estilístico se le coloca con frecuencia en ciera con un nombre propio en escenarios internaciona- la categoría de neoclásico, aunque sus coreografías pre- les de Nueva York, París, Moscú, Río de Janeiro, Madrid, sentan también elementos que varían desde la danza clá- Florencia o Tokio. A pesar de su corta vida, sus trabajos sica hasta la danza-teatro O Envivo-Nº17:Maquetación 1 28/3/08 11:40 Página 22

22 envivo : los que vienen

Uwe Scholz: Justo 210 años después... una obsesión hecha coreografía El 29 de abril de 1798 se estrenó en el Palacio del príncipe Con sólo 20 años, a Uwe Scholz se le Schwarzenberg de Viena La Creación de Joseph Haydn. ocurrió una idea hasta entonces in- concebible: coreografiar el oratorio agosto de 1785 fuera interpretada en público en el La Creación de Joseph Haydn, una Todo parece indicar que el empresa- Burgtheater vienés. Fue allí donde pieza que se convirtió en una obse- rio y violinista Johann Peter Salomon, unos años antes su amigo y discípulo, sión para el coreógrafo alemán. Has- que había contratado a Joseph Haydn Wolfgang Amadeus Mozart, había es- ta entonces nadie hubiera pensado (1732-1809) para varias temporadas trenado y dirigido sus óperas El rapto que pudiera ser bailable. En el Ballet Burgtheater de de conciertos en Londres, le coló en en el serrallo (1782), Las Bodas de Fí- Viena, en el que de Stuttgart no se le permitió llevar- Haydn dirigió la su equipaje, en su viaje de vuelta, el li- garo (1786) y Così fan tutte (1790). Al lo a cabo por parecer imposible y des- primera breto de La Creación, en inglés, con el año siguiente, en 1800, la obra se estre- mesurado. Sin embargo, al trasladar- interpretación secreto deseo de hacerle volver. Tras nó en Londres, en inglés, pero no con se al Ballet de Zurich en 1985 realizó pública de ‘La escuchar El Mesías de Georg Frie- tanto éxito como el que había tenido Creación’ en 1799. su sueño y obtuvo un enorme éxito. drich Handel (1685-1759) en la aba- en Viena. La crítica llegó a hablar de la Scholz añade a la historia de La día de Westminster de Londres con incapacidad de Haydn para participar Creación 34 escenas de creación bai- motivo de la celebración del centena- de la sagrada inspiración de Handel. lada que se acoplan a la partitura; rio de su nacimiento (que, curiosa- consiguiendo potenciar la música de mente, tuvo lugar con un año de an- ¿religiosa o ilustrada? Haydn. Se trata de una composición telación), Haydn declaró: “Quiero es- Curiosamente, La Creación, como integral, hecha de palabras, sonidos, cribir una obra que proporcione fama buena hija de su tiempo, estuvo imbui- movimientos e imágenes, que narra universal y eterna a mi nombre”. Aun- da —según Brian Robins— más del es- el origen del mundo: trata sucesiva- que Haydn había triunfado en Lon- píritu de la Ilustración y de las ideas mente de la creación de los elemen- dres tanto artística como económica- de Libertad, Igualdad y Fraternidad tos, de los seres vivos, del hombre, y mente, no había alcanzado la gloria que del puritanismo de Milton. Su de la felicidad inicial, el paraíso. de Handel. Pero pese a los deseos de grandeza musical descansa sobre tres Con el primer golpe de timbal se le- Salomon, Haydn nunca volvió. pilares: la majestad de sus coros, deu- vanta el telón y ante el espectador se dores de los coros ingleses de Handel; presenta el caos original hecho reali- 29 de abril de 1798 la precisión de sus lienzos descripti- dad escénica. Detrás del cortinaje los Seguramente fue Charles Jennens, el vos; y la maestría de la orquestación, focos se proyectan diseñando como libretista de El Mesías de Handel, el que Haydn había llevado a su perfec- un encaje el armazón de la escena; en que escribió el texto inglés de The Cre- ción en las sinfonías Londres. La obra la parte trasera, sobre una platafor- ation, inspirándose en El paraíso per- fue un gran éxito en toda Europa, tal ma, sólo se perciben algunas partes dido de Milton. Una vez en Viena, fue vez el mayor triunfo individual de de las siluetas de los bailarines que, el barón Gottfried van Swieten —un Haydn en toda su vida. Pero, como su- amontonados en las barras de danza, enamorado de la música de Bach y cediera con la música de Bach, su obra realizan ejercicios. El bailarín, con- Handel— quien lo tradujo al alemán y cayó en el olvido durante todo el siglo siderado aquí simple representante redujo sus proporciones. Haydn, una XIX. Haydn aún compondría un se- del ser humano, se apodera del espa- persona fervientemente religiosa, que- gundo oratorio, Las Estaciones, y has- cio mediante movimientos vacilan- ría que fuera una ofrenda de acción de ta pensó en componer una trilogía con tes y tensos, accionando los brazos en gracias a Dios por los milagros de su un tercer oratorio dedicado al Juicio un intento de despegue hacia una me- creación. El estreno de Die Schöpfung Final que redondearía la serie. Pero ta aún desconocida. La escena se or- tuvo lugar en Viena el 29 de abril de después de Las Estaciones, y hasta su dena poco a poco en el habitual espa- 1798. El concierto fue semiprivado, y muerte en 1809, Haydn compuso ya cio cuadrado y vacío, con tintes late- tuvo lugar en el palacio del príncipe muy poco. El gran maestro permane- rales sombríos y un fondo claro sobre Schwarzenberg, pero fue tanta la ex- ció en silencio durante sus últimos el cual se suceden proyecciones de pectación que suscitó que fueron ne- años. Pocos días antes de morir pudo acuarelas del pintor italiano Frances- cesarios 18 policías a caballo y 12 a pie presenciar, conmovido y agradecido, co Clemente, acuarelas no figurati- para mantener el orden. El mismo una audición de La Creación dirigida vas que dejan lugar sobre todo a la Haydn dirigió la obra y cosechó un gran por Antonio Salieri. Era su obra pre- imaginación y forman el único deco- éxito de crítica y público. Habrían de ferida, una de las cumbres musicales rado de la función O pasar 11 meses hasta que La Creación de todos los tiempos O Envivo-Nº17:Maquetación 1 28/3/08 11:40 Página 24

24 envivo : los que vienen la bruja, de ruperto chapí. 25 y 26 de abril 25

ancy fabiola herrera in- Nancy Fabiola Herrera se graduó terpretará el papel protago- en el Real Conservatorio de Madrid, El embrujo de N nista de La Bruja, una zar- en la Juilliard School of Music de zuela de Ruperto Chapí dedicada a Nueva York y en la Academy of Vocal Pablo Sarasate, con la que Baluarte Arts de Filadelfia. La pasión que sien- se suma a los actos conmemorativos te por la música le ha llevado a mar- Nancy Fabiola Herrera del centenario de la muerte del ge- carse como meta estar muchos años nial violinista y compositor navarro. sobre el escenario. Para ello cuida de La mezzo dará vida a una vieja bru- un modo especial la elección del re- Llega a Baluarte después de haber sido Carmen en el Metropolitan de Nueva York y en la Royal Opera ja, que en realidad no es otra que la pertorio que mejor se adapta a las ca- House de Londres. La mezzosoprano canaria Nancy Fabiola Herrera vive uno de los momentos más joven y hermosa Doña Blanca de racterísticas de su voz. Así, entre los Quevedo, en una magnífica produc- roles más destacados de su carrera brillantes de su carrera como tendremos la oportunidad de comprobar los días 25 y 26 de abril. ción realizada por el Palau de Les están, además del papel de Carmen, Arts de Valencia. Suzuki de ; Mad- Zarzuela con Herrera asegura que la zarzuela dalena de Rigoletto; Adalgisa de Nor- aires navarros siempre le ha gustado mucho porque ma; Rosina de El barbero de Sevilla; y en ella vivió sus comienzos en el Dorabella de Così fan tutte. También A finales de 2008 se cumplirán 121 mundo de la lírica, y reconoce que pa- ha interpretado el papel protagonis- años desde que La Bruja, considerada ra ella La Bruja es una de las obras ta de la zarzuela Luisa Fernanda en una de las obras cumbre del composi- más bellas del género. “En ella Cha- el Teatro Real de Madrid junto a Plá- tor Ruperto Chapí (1851-1909), fuera pí presenta un discurso musical di- cido Domingo, y ha cantado el Re- estrenada en el Teatro de La Zarzuela ferente al resto de sus obras, con una quiem de Verdi, Les nuits d’été con la de Madrid con un rotundo éxito. Una riqueza armónica que a mí personal- Filarmónica de Gran Canaria y El zarzuela en tres actos que está dedica- mente me tomó por sorpresa. Esta amor brujo con la Sinfónica de Mon- da al violinista y compositor navarro combinación de teatro hablado y can- treal, entre otros. Además, en 2009 Pablo Sarasate —del que este año se tado es un gran reto para el cantante participará en el estreno absoluto de cumple el centenario de su falleci- porque requiere un gran rigor en su El cartero de Neruda, del mexicano miento— y pensada para ser cantada preparación. Es una obra hermosa, Daniel Catán, título en el que nueva- por el tenor roncalés Julián Gayarre. que cuanto más escuchas, más te gus- mente compartirá protagonismo con La historia se desarrolla a finales del ta”, explicaba la mezzosoprano en Plácido Domingo y Rolando Villazón. siglo XVII, durante el reinado de Car- una entrevista publicada reciente- arriba: Un los II “El Hechizado”, en un pueblo mente en la revista Ópera Actual. momento de ‘La del valle del Roncal y en Pamplona, y Bruja’, en el montaje narra la historia de una mujer que Un triunfo ganado del Palau de Les vuelve a la tierra de la que se exiló su Arts de Valencia. con esfuerzo (Foto: Tato Baeza) padre, el Conde de Acevedo, disfraza- Apasionada, disciplinada y luchado- izquierda: la da de vieja y con el objetivo de hacer ra, Nancy Fabiola recoge actualmen- soprano Nacy el bien. En el libro de Miguel Ramos te los frutos de sus años de duro tra- Fabiola con el tenor Carrión se refleja cómo se contempla- Plácido Domingo en bajo sobre los escenarios. Ha conse- ‘Luisa Fernanda’ en ban en el siglo XIX, la brujería, la su- guido triunfar en el competitivo el Teatro Real de perstición y el fanatismo reinantes en mundo de la ópera por méritos pro- Madrid el siglo XVII, especialmente en el nor- pios; en parte, gracias a su naturali- te de Navarra y en el País Vasco, don- dad, pero sobre todo debido a su voz Como reconocimiento a su buen de la creencia en hechos sobrenatu- cálida y aterciopelada, que maneja trabajo, la mezzosoprano ha obteni- rales y relacionados con la hechicería con una técnica segura y sin artifi- do numerosos galardones: en 1990 estaba muy extendida. cios, y con la que ‘embruja’ al públi- ganó el Premio a la Mejor Voz Cana- La dirección musical de La Bruja co- co y a la crítica. Es hoy una de las ria en el Concurso Alfredo Kraus; en rrerá a cargo de José Miguel Pérez cantantes líricas más cotizadas del 1995, el primer Premio en el Con- Sierra y en los principales papeles par- panorama nacional e internacional, curso Francisco Alonso; y en 1996, ticiparán, además de Nancy Fabiola y su carrera es de las más aplaudi- el galardón Pepita Embil otorgado Herrera, Jorge de León, Arantza Ira- das. De hecho, la mezzo canaria ha por Plácido Domingo en el Concur- ñeta, Vicenç Esteve, Alfonso Echeve- sido nombrada por la crítica como so Operalia. Recientemente ha sido rría y Aurora Moneo. El Coro Lírico la sucesora de Teresa Berganza, uno distinguida con el premio de la Re- de Navarra, la Orquesta Sinfónica de de sus referentes junto a María Ca- al Sociedad Económica de Amigos Navarra y el Grupo de Danzas Obere- llas, Giulietta Simionato, Giangiaco- del País en Gran Canaria por su tra- na estarán también presentes en esta mo Guelfi o Plácido Domingo. yectoria en el campo de la ópera O gran producción O Envivo-Nº17:Maquetación 1 28/3/08 11:40 Página 26

26 envivo : los que vienen compañía de antonio gades. 12 y 13 de abril 27

Antonio Gades, la memoria de un mito

La Compañía Antonio Gades recupera para los esce- innovador estilo coreográfico. “No te una cámara: “Me gusta más el te- quiero hacer un espectáculo de di- atro que el cine porque al bailar to- Esencia andaluza narios Bodas de Sangre y Suite Flamenca, dos monta- vertimento ni clasista, sino repre- do seguido no se cortan las emocio- jes convertidos hoy en clásicos de la danza y el flamen- sentar lo mejor que puedo la cul- nes, sino que van creciendo”. tura del pueblo”, insistía Gades. El arte y el legado de “el bailaor de la esencia andaluza”, como se le deno- co que traerán el espíritu del bailarín y coreógrafo de reconocimiento minaba en el Teatro de la Ópera de Roma al bailarín y coreógrafo Antonio vuelta a Baluarte los días 12 y 13 de abril. un artista con ‘duende’ a su trabajo Gades, siguen vigentes sobre los escenarios. Muestra de ello es la impor- arriba: Uno de los bellos momentos de Su fuerza expresiva saltó fronteras Gades es uno de los bailarines espa- tante labor que lleva a cabo la Compañía Antonio Gades, creada por la Fun- an pasado cerca de cua- rín. Ella le inculcó los valores que la coreografía ‘Bodas y con su ‘duende’ —del que decía ñoles más galardonados: Premios Vi- dación Antonio Gades para cumplir los deseos del artista de mantener vi- tro años desde que Antonio inspiraron su carrera y que se con- de sangre’, del genial que “sin trabajo no viene”— con- cente Escudero y Carmen Amaya por vo su legado, que desde 2006 lleva de gira las cinco grandes obras de Anto- Esteve Rodenas (Elda, 1936 cretaban en “disciplina y libertad”. Antonio Gades (sobre quistó los mejores escenarios in- El amor brujo, Premio Nacional de nio: Suite Flamenca (1968), Bodas de Sangre (1974), Carmen (1983), Fuego H estas líneas). - Madrid, 2004), más conocido como Durante toda su carrera, Gades tu- ternacionales: Theater of Spanish Teatro a la mejor interpretación co- (Amor Brujo) (1989) y Fuenteovejuna (1994). Antonio Gades, se fuera como vino, vo muy claro que él no se sentía un Pavillon de Nueva York, Covern reográfica de 1979, premio al Mejor Las dos primeras, Suite Flamenca y Bodas de Sangre, son las obras que, con- “como un soplido de viento que se artista, sino “un trabajador de la cul- Garden de Londres, Symphony espectáculo de Buenos Aires en 1974, vertidas hoy en clásicos de la danza y el flamenco, pondrá en escena la Com- eleva y de pronto deja de existir”. tura”. “Yo sólo creo en el trabajo por World de Washington, Teatro de premio de la Sociedad General de Au- pañía en Baluarte. Basada en la obra homónima de Federico García Lorca, Cuatro años en los que, sin embargo, encima de todo y luego ya están los Variedades de París... En 1978 es tores de 1982, Premio Nacional de quien a su vez recogió la noticia de un la figura del gran bailarín y coreógra- demás para definirlo, para decir si nombrado director del Ballet Na- Bellas Artes de 1983, Premio Nacio- suceso ocurrido en Níjar en 1928, Bo- fo ha seguido presente, más que en el ese trabajo tiene arte o no”, asegu- cional Español, en el que, a pesar nal de Danza en 1988, Galardón Fla- das de sangre es una referencia inelu- aire, sobre los escenarios, gracias a su raba el bailarín, palabras que están de su rotundo éxito, sólo permane- menco Calle De Alcalá en 2002, y en dible en la historia de la danza espa- impecable estilo coreográfico que le reflejadas en la web de la Fundación ce dos años. El nombre de Antonio 2004 la Orden José Martí, máxima ñola y contemporánea, que marcó llevó a lo más alto y que, aún hoy, de- que lleva su nombre y que él mismo Gades es ya reconocido en todo el condecoración de la República de Cu- además el comienzo de lo que sería el ja una estela de admiración y singu- creó (www.antoniogades.com). mundo como una figura del ballet ba, apenas un mes antes de fallecer. sello Antonio Gades: su maestría a la laridad, de sobriedad y buen gusto. Al mismo tiempo que viaja por to- clásico español y del flamenco. De Amante de la paz, la justicia y la hora de contar historias a través de la Antonio Gades nació en el seno de do el mundo, descubre su gran ins- su trabajo surgieron auténticas igualdad, Antonio Gades fue una per- danza. La trama se centra en la histo- una familia humilde pocos meses piración para la creación de sus pro- obras de arte, como Don Juan, Bo- sona muy comprometida política- ria de una novia que abandona la fies- después de comenzar la Guerra Ci- pias coreografías: Federico García das de Sangre, Carmen, El amor mente. Él siempre decía que quería ta de su boda para irse con su aman- vil española. Hijo de un albañil re- Lorca. Tras dejar la compañía de Pi- brujo y Fuenteovejuna. También “defender los derechos del hombre y te, y refleja el amor como única fuer- publicano, Antonio se vio obligado lar López, fundó el núcleo de lo que triunfó en el cine; intervino en las los derechos del trabajador” para lo- za que puede vencer a la muerte. Suite a dejar la escuela a los once años pa- más tarde se convertiría en el Ballet películas Los Tarantos (1963), del grar “una sociedad más justa”. Nun- Flamenca consta de una serie de nú- ra trabajar, como empleado de fotó- de Antonio Gades. En 1964 repre- director Rovira Beleta, nominada ca escondió la pasión que sentía por meros que cubren la estética del bai- grafo, como chico de los recados, y senta a España en la Exposición Uni- al Oscar a la Mejor Película de ha- Cuba ni su ideología comunista, de la le flamenco de forma sorprendente; como mozo en el diario ABC. A los versal de Nueva York, donde lo aco- bla no inglesa; y en la trilogía de que hizo bandera tanto dentro como solos, dúos, bailes de grupo, todos los 15 años comenzó su carrera como gen como a un auténtico ídolo del Carlos Saura, Bodas de sangre fuera de los escenarios. Sin embargo, flancos del baile flamenco bajo el pris- bailarín, y un año más tarde Pilar flamenco. Con su primer montaje, (1981), Carmen (1983) y El Amor su verdadera revolución fue la esté- ma de Antonio Gades. Es una exce- López lo admitió en su compañía, Don Juan, revolucionó el baile espa- Brujo (1986), entre otras. Pero a pe- tica, la que trasforma la danza escé- lente oportunidad para ver una for- en la que permaneció 9 años, prime- ñol en la década de los sesenta y a sar de su incursión en ambas dis- nica española para siempre en ballet ma de bailar flamenco que en su día ro como uno más del cuerpo de bai- partir de ahí no dejaría de reinven- ciplinas, Gades siempre prefirió moderno, y que nos queda como le- fue calificada de vanguardista y que arriba: ‘Bodas de sangre’ (1974) le y más tarde como primer baila- tar las tradiciones más puras con su bailar sobre un escenario que an- gado de por vida O hoy es ya un clásico O abajo: ‘Suite flamenca’ (1968) Envivo-Nº17:Maquetación 1 28/3/08 11:40 Página 28

28 envivo : los que vienen Tres grandes nombres para un escenario

La Royal Scottish National Orchestra deleitará al público de Baluarte, el próximo 21 de mayo, con un concierto dirigido por Stéphane Denève que contará con la actuación de la joven violinista Nicola Benedetti. Se trata de uno de los conciertos con los que la Fundación Baluarte contribu- ye a la celebración del primer centenario de la muerte de Pablo Sarasate.

La Guerra de las Galaxias, Titanic, o Los 7 Magníficos. El encargado de dirigir el concierto será el francés Sté- phane Denève, director titular de la Royal Scottish des- de 2005. Desde sus comienzos como director fue premia- do con el Primer Premio fin de carrera del Conservato- rio Superior de París en 1995. Fue asistente de Sir Georg Solti con con la Orchestre de Paris (1995), de Georges Prê- tre para Turandot en la Ópera Nacional de París (1997), y de Seiji Ozawa durante el Festival Saito Kinen (1998). En 2004 debutó como director en el Covent Garden y la Royal Opera House de Londres, así como en la Opera Na- tional de Paris y en Salzburgo, entre otros. A lo largo de su carrera, Denève ha aparecido con orquestas como Or- chestre de Paris, Orchestre National de France, Orches- tre National de Lyon, Royal Liverpool Philharmonic, Mel- bourne Symphony, New Japan Philharmonic, St. Peters- burg Philharmonic, Washington National Symphony Los Angeles Philharmonic St. Louis Symphony, e Indianapo- lis Symphony, entre otras. Pero sin duda la protagonista será la joven violinista es- cocesa, de origen italiano, Nicola Benedetti, que interpre- tará el Concierto para violín compuesto por Jean Sibelius en el verano de 1903 y que será el plato fuerte de la vela- da. Nicola Benedetti comenzó a tocar el violín con 5 años, arriba: La joven a suma de royal scottish national orches- y con 17 fue nombrada por la BBC Joven Músico del Año violinista escocesa tra, el director Stéphane Denève y la violinista en 2004. La joven, que cada vez que pisa un escenario cau- Nicola Benedetti, Nicola Benedetti da como resultado una cita ine- tiva a la audiencia y a la crítica con sus interpretaciones y que actuará con la L Scottish National ludible con la música clásica en Baluarte, donde prota- presencia escénica, es artista en exclusiva de Univer- Orchestra, con su gonizarán un concierto en el que se interpretarán obras sal/Deutsche Grammophon. Recientemente ha presen- Earl Spencer de Mendelssohn, Sibelius, Debussy y Ravel. tado su segundo trabajo bajo este sello, donde interpreta Stradivarius. La Royal Scottish National Orchestra, fundada en 1891, el Concierto para violín de Mendelssohn y una pieza es- ha desarrollado una intensa actividad a lo largo de sus crita para ella por James MacMillan. El álbum llegó a ser más de cien años de vida, que incluye los conciertos de nº 1 en las listas de BBC Music y elegido “Disco del Mes” abono en las principales ciudades de Escocia, giras eu- por la emisora de radio. Su álbum de debut, grabado con ropeas y grabaciones. Por ella han pasado directores co- Daniel Harding y la London Symphony Orchestra, con- mo Walter Susskind, Sir Alexander Gibson, Bryden tiene obras encargadas de John Tavener y el Concierto Thomson, Neeme Järvi, Walter Weller, Alexander La- para violin nº 1 de Szymanowski. Benedetti ha realizado zarev y, desde 2005, Stéphane Denève. La Orquesta ha numerosos recitales, como en el Castillo Windsor o la ce- alcanzado el reconocimiento internacional con críticas remonia de apertura del parlamento escocés para la Rei- a grabaciones como Sinfonías de Dvorak y Prokofiev con na Isabel II de Inglaterra. Además, ha ofrecido concier- Neeme Järvi; Sinfonías de Nielsen y Martin con Bryden tos como solista con orquestas como Royal Philharmonic Thomson; Piezas completas para orquesta de Barber Orchestra, Royal Scottish National Orchestra, City of Lon- con Marin Alsop; Sinfonía nº 11 de Shostakovich con Ale- don Sinfonia, London Mozart Players y Academy of St. xander Lazarev; así como las bandas sonoras para pelí- Martin in the Fields. Nicola toca un violín Earl Spencer culas como Vértigo (ganadora del Gramophone Award), Stradivarius de 1712, cedido por Jonathan Moulds O Envivo-Nº17:Maquetación 1 28/3/08 11:40 Página 30

30 envivo : etorrienvivo zirenak : los que - etortzen vienen direnak 31

zendaritzapean debuta egiterakoan. Kanturako grinak, lanerako dizipli- tasun eta gustu oneko aztarna uzten ka klasikoarekin hitzordu sahiestezi- Alagna, tenore Harrezkero, bere tenore karrera beti nak eta, batez ere, bere ahots parega- du Gadesek. na ematen du. Maiatzaren 21ean os- goranzkoa izan da, eta jadanik 20 ur- beak nazioartean lirika abeslari pre- Antonio Gades Erakundeak, dan- patuko den kontzertuan Mendels- aparta te daramatza mundu osoko eszenato- ziatuena bilakatu dute Nancy Fabiola tzari eta koreografoaren ondarea bi- sohn, Sibelius, Debussy eta Ravel-en kiak bereganatzen. Argi dago Rober- Herrera. Izan ere, kritikak eszenato- zirik mantentzeko desioa bete nahian, lanak interpretatuko dituzte. roberto alagna tenore frantzia- to Alagnak opera zainetan daramala. kian Teresa Berganzaren ondorengoa Antonio Gades Konpainia eratu zuen. 1891an sortutako Royal Scottish rrak maiatzak 25ean Baluarten ope- Gainera, Angela Gheorghiu erruma- bezala izendatu du. Bere karreran na- Orain, Konpainia honek eszenatokie- National Orchestrak jarduera bizia ra arien errezitaldia eskeiniko du, Na- niar soprano ezagunarekin ezkondu- barmentzen diren rolak Madama But- tarako Bodas de Sangre (1974) eta Sui- garatu du urte guzti hauetan, Esko- farroako Orkestra Sinfonikoak lagun- ta dago, eta berekin gaurko operaren grafo urtetan ehun balletetik gorako terfly-ren Suzuki, Rigoletto-ren Mad- te Flamenca (1968) berreskuratu di- ziako hiri nagusienetan abonu kon- duta. Alagnak ez du aurkezpen bikote erakargarri eta eztabaidatue- errepertorioa sortu zuen. Gehien its- dalena eta Sevillako Bizargina-ren Ro- tu. Baluarten apirilaren 12 eta 13an tzertuak eskainiz, europear birak eta beharrik. Bere izenak mundu erdiko netariko bat osatzen du, zenbait an- utzen zuena Joseph Haydn-en orato- sina dira; gainera, Madrilgo Errege antzeztuko diren bi muntaia hauek grabaketak eginez. Orkestratik Wal- egunkarietako tituluak bereganatu tzokitan elkarrekin lortu duten arra- rioaren Kreazioa zen. Scholz-ek 20 Antzokian Luisa Fernanda zarzuelan maisuak bere egunean adierazitako ter Susskind, Sir Alexander Gibson, zituen 2006ko abenduan, Aida ope- kasta eta estutasunengatik O urte zituela Haydn-en obra hori ko- protagonista izan zen Plácido Domin- koreografia-ildoak jarraituz burutzen Bryden Thomson, Neeme Järvi, raren bigarren antzezpenean Milan- reografiatu nahi izan zuen, baino 7 ur- goren alboan, eta Verdiren Requiem- ezkerra: ‘Bodas de Walter Weller, Alexander Lazarev go Scalaren eszenatokitik alde egin te itxaron behar izan zituen bere a abestu du, beste paper askoren arte- sangre’, Antonio bezalako zuzendariak igaro dira. ondoren. Hala ere, polemika hartatik Dantza ederra ametsa burutzeko. Scholz-ek 1985 ur- an. Nancy Fabiolak hainbat sari jaso Gadesen Balletaren 2005etik Stéphane Denève orkes- harantz, Alagna gaur egungo nazioar- tean Zuritzeko Balletarentzat egini- ditu bere lanagatik: 1990 urtean Alfre- eskutik. trako zuzendari titularra da, eta be- eskuina: Nicola teko tenore europear handienetari- ‘Kreazioa’-rentzat ko Kreazioa-ren konposizio integral do Kraus Lehiaketan Kanariar Aho- Benedetti biolinista ra izango da Baluarteko kontzertua ko bat da bere tinbrearen edertasuna hau, hitzez, soinuz, mugimenduz eta tsik Onenari Saria lortu zuen; 1995ean, gaztea. zuzenduko duena. eta argitasuna, bere musikaltasuna, leipzigeko opera balletak, uwe irudiz osatzen da. Lan honi partitura- Francisco Alonso Lehiaketan, lehen Denève-k Parisko Goi-Mailako bere estilo-menderatzea eta bere Scholz-en sinadurarekin, Joseph rekin egokitzen ziren dantzatutako Saria; eta urte bat beranduago, Opera- Kontserbatorioaren karrera amaie- errepertorio zabalari esker. Haydn-en Kreazioa oratorioa koreo- 34 eszena gehitu zizkion, estreinaldi- lia Lehiaketaren Pepita Embil Saria, dira, gaur dantza eta flamenkoaren rako Lehen Saria eskuratu zuen 1995

ezkerra: Roberto grafiatzen du. Apirilaren 29 eta 30ean tik mundu osoko eszenatokietan arra- Plácido Domingoren eskutik. klasiko bihurtuta. Bodas de Sangre, urtean, zuzendaritzan lehen urratsak Alagna eta Angela aurkeztuko duen lanak munduaren kasta lortuz O Sorgina XVII. mendeko azken hiru Federico García Lorcaren lan homo- ematen zituenean. Sir Georg Solti, Gheorghiu sopranoa. sorrera eszenaratzen du: bata beste- urteetan kokatzen da, Karlos II.aren nimoan oinarrituta eta Roman 1974an Georges Prêtre eta Seiji Ozawa-ren eskuina goian: aren ondoren, elementuen sorkun- —Sorgindua— erregealdiaren amaie- lehen aldiz antzeztuta, dantza espai- laguntzailea izan da. 2004 urtean ‘Kreazioa’-ren tza, izaki bizidunena, gizon-emaku- ran. Erronkari bailararen herri bate- niar eta garaikidearen historian ezin- Londresko Royal Opera House eta momentu bat, Nancy Fabiola Leipzigeko meena, eta hasierako zoriontasuna- an eta Iruñean garatzen da istorioa, ai- besteko aipamena da. Bertan, Gade- Covent Garden-en, hala nola Parisko Balletaren eskutik. rena (Paradisua). Leipzigeko Opera Herrera ‘Sorgina’ ta, Acevedoko Kondea, atzerriratu zu- sek dantzaren bidez istorioak konta- eta Salzburgoko Opera Nationaletan eskuina behean: Balletari buruz mintzatzea, oraindik ten lurraldera itzultzen den emakume tzeko zuen maisutasuna adierazten zuzendari bezala estreinatu zen. Nancy Fabiola izango da Baluarten Herrera sopranoa. gaur egun, Uwe Scholz-i buruz ari- batena hain zuzen ere. Emakumea a- du. Tragedia honen istorioak, emaz- tzea da, 1991 urtetik 2004ko azaroan tso zahar itxuraz mozorrotuta eta on tegai batek bere ezkontza egunean bere heriotza arte bere zuzendari eta new yorkeko metropolitan ope- egiteko helburuarekin azaltzen da. maitalearekin alde egiten duela kon- Bere burua gizon “ona” eta “apala” koreografoa izan zena. 20 nazionali- ran eta Londresko Royal Opera Hou- Nafarroako Koru Lirikoak, Nafarro- tatzen du; heriotza gainditu dezake- bezala definitzen du. Ezaugarri hauek tateko 40 dantzarirekin, Leipzigeko sen gogokoen duen rola, Carmen, in- ako Orkestra Sinfonikoak eta Obere- en indar bakarra maitasuna dela isla- opera arloko ahotsik estimatueneta- Opera Balleta gaur egun Alemaniako terpretatzetik heldu berri da Nancy nako Dantza Taldeak ere produkzio datzen du kontaketak. Gades Konpai- riko bat lortzen lagundu diote. Sizi- ballet konpainia ezagunena da na- Fabiola Herrera mezzosopranoa. honetan parte hartzen dute O niak Suite Flamenca ere taularatuko liar familia behartsu baten baitan jaio zioarteko mailan. Mezzo kanariar honek Baluarten Ru- du. Obra hau, Gadesen ikuspuntutik zen, Parisko auzo pobre batean, eta Uwe Scholz Hessen-en (Alemania) perto Chapiren Sorgina zarzuelaren dantza flamenko tradizionalaren zort- Baina zalantzarik gabe protagonis- bere burua beti deserrotua ikusi du: 1958an jaio zen, eta soilik lau urte zi- paper nagusia eszenaratuko du apira- Antonio Gades, mito zi zenbakik osatzen dute, dantzariak ta italiar jatorriko Nicola Benedetti Frantzian italiarra zela esaten zioten, tuela balleteko bere lehen eskola har- laren 25 eta 26an. Chapik Pablo Sara- 1963 inguruan bere bakarkako karre- biolinista eskoziar gaztea izanen da. eta alderantziz. Gaztetatik musika tu zuen. 1973an John Cranko-k Stutt- sate iruindar biolinista bikainari es- baten oroimena ra hasi zueneko dantzetatik aurrera. Benedettik Jean Sibeliusek 1903 ur- edan zuen familia inguruan. Autodi- garteko Nazioarteko Teatroaren Ba- keini zion 1887an estreinatutako zar- Flamenkoa dantzatzeko modu bat teko udaran konposatutako Biolina- dakta izan zen bere heziketa musika- llet Eskolan onartu zuen; laister, zuela hau, eta orain, Sarasateren jadanik lau urte inguru igaro di- ikusteko aukera ezin hobea da hau; rentzako kontzertua interpretatuko laren hasieran, ondoren Parisen mu- Balleteko zuzendaria zen Marcia Hay- heriotzaren mendeurren honetan, Ba- ra Antonio Esteve Rodenas (Elda, 1936 bere garaian abangoardista, eta gaur du, emanaldiaren plater printzipala. sika ikasketak egin zituen eta bere déek, gaztearen talentua ikusita, zen- luartek Palau de Les Arts-en produk- - Madrid, 2004), Antonio Gades beza- klasikoa dena O Nicola Benedettik 5 urterekin bioli- opera-karrera hasi aurretik Parisko bait koreografia prestatzea eskatu zio ikusgarri hau ekarriko du. la ezagunagoa, utzi gintuenetik. Bai- na jotzen hasi zen, eta 17 zituela, kabareteetan abestu zuen. Filadelfian zion eta Scholz-ek dantza zapatilak na lau urte hauetan dantzari eta kore- 2004an BBCk Urteko Musikari Gaz- Luciano Pavarotti Nazioarteko Le- alde batera utzi zituen. Bere maisua ografo bikainaren irudia eszenatokie- Hiru izen handi tea izendatu zuen. Antzesleku bate- hiaketaren lehen saria eskuratu on- Crankoren heriotzarekin, Uwe Scholz tan oso presente jarraitu du, posizio ra igotzen den bakoitzean, biolinista doren, 1988 urtetik aurrera bere ka- Stuttgarteko Balletaren bertako ko- gorenenera eraman zuen koreografia- eszenatoki batean gazte honek entzuleak eta kritikoak rrera profesionala gailendu zen. Ha- reografo bilakatu zen. Harrezkero estilo bikainari esker. Bere lanaren ja- bere interpretazio eta agerpen esze- la ere, Alagnak bi urte beranduago Scholz nazioartean ezaguna izanen rraitutasuna eta perfekzioarekin na- royal scottish national orches- nikoarekin liluratzen ditu. Nicolak eman zuen bere burua munduan eza- da. Zuricheko Balleta sei urtez zuzen- zioarteko eszenatokirik hoberenak be- tra, Stéphane Denève zuzendaria eta Jonathan Moulds-ek utzitako 1712ko gutzera, Milango Scalan La Traviata du ondoren, Leipzigeko Balletaren zu- reganatu zituen. Oraindik gaur egun Nicola Benedetti biolinistaren arteko Earl Spencer Stradivarius biolina jo- obrarekin eta Ricardo Muti-ren zu- zendaritza hartuko du. Bere koreo- ere miresmen eta berezitasun, neurri- baturaren emaitzak Baluarten musi- tzen du O Envivo-Nº17:Maquetación 1 28/3/08 11:40 Página 32

32 envivo : los que vienen Programación

marzo orquesta 13 jue vii concierto de ciclo Orquesta Sinfónica de Navarra 20 H sinfónica de 14 vie Jack Liebeck (violín) y Pablo Mainetti (bandoneón) navarra Ernest Martínez Izquierdo, director. Obras de Piazzolla y Lindberg fundación 15 sáb La pasión según san Mateo, de J. S. Bach 20 H baluarte Niños Cantores de Windsbach y Deutsche Kammer-Virtuosen serinte 16 dom Raphael. Gira Cerca de ti Raphael 20 H creativo sociedad 18 mar Cuarteto Casals. Obras de Haydn y Beethoven 20 H filarmónica orquesta 27 jue viii concierto de ciclo Orquesta Sinfónica de Navarra 20 H sinfónica de 28 vie Coral de Cámara de Pamplona. David Guindano, director navarra Klara Ek (soprano), Mark Tucker (tenor) e Iñaki Fresán (barítono) Howard Griffiths, director. Obras de Webern, Mozart y Haydn abril

mar orquesta 1 Orquesta Sinfónica de Euskadi 20 H sinfónica de recepción Giovanna Reitano (arpa). Arturo Tamayo, director euskadi y centralita Obras de Pierné, L. de Pablo y Hindemith T 948 066 066 fundación General 5 sáb Luz Casal. Vida tóxica Luz 20 H baluarte Chinchilla jue ix concierto de ciclo orquesta (puerta C) 10 Orquesta Sinfónica de Navarra 20 H sinfónica de Horario de 11 vie Susan Bullock (soprano). Ernest Martínez-Izquierdo, director navarra atención: Obras de Wagner y Strauss lunes a viernes de 8.30/14 - 16/20 h. fundación 12 sáb Bodas de Sangre y Suite Flamenca 20 H baluarte taquilla 13 dom Compañía de Antonio Gades T 948 066 060 mar orquesta Horario: 15 Orquesta Sinfónica de Euskadi 20 H sinfónica de lunes a sábado de Iñaki Alberdi (acordeón). Pablo González, director euskadi 11/14 - 17/20 h. Obras de Lazkano y Mahler González Festivos en fundación horario de tarde si 25 vie La bruja, de Ruperto Chapí 20 H baluarte hay espectáculo. 26 sáb Producción del Palau de les Arts de Valencia

restaurante fundación 29 mar La Creación, de Haydn 20 H baluarte T 948 066 050 30 mié Ballet de la Ópera de Leipzig Horario: 13.30/16 - mayo 20/23.30 h. Domingo noche, promo 6 mar tributo a la guitarra española 20 H lunes (todo el día) concert y martes noche, Orquesta Sinfónica Estatal de Moscú cerrado. Rolando Saad (guitarra). Yuri Serdyuk, director sociedad el café 7 mié Krystian Zimerman, piano. Programa a determinarZimerman 20 H filarmónica T 948 066 050 jue x concierto de ciclo orquesta Horario: 8 Orquesta Sinfónica de Navarra 20 H sinfónica de lunes a viernes 9 vie Vadim Gluzman (violín). Antoni Wit, director navarra 8/24 h. Obras de Lutowslaski, Szymanowski y Wieniawski Fin de semana 10/24 h. Envivo-Nº17:Maquetación 1 28/3/08 11:40 Página 34

34 envivo El Blog de Baltasar Duarte

Comunismo musical. 20 de febrero Seguro que usted y yo, querido lector, somos partidarios de la igualdad: igualdad de oportunidades, de derechos so- ciales… pero, sobre todo, defendemos la igualdad porque en el trabajo nos limita una jerarquía laboral. Un jefe, va- mos. Ahora bien, lo difícil es comportarse igualitariamen- te desde la cúspide de la pirámide, actitud que sí adopta Marc Minkowski Frans Brüggen, director holandés de la Orquesta del Siglo esos silencios tan sabiamente administrados. Y por la pro- XVIII, una de las “grandes” orquestas pequeñas cuyos mú- pina: el segundo movimiento (andante) de la sinfonía El sicos tocan instrumentos antiguos. Leí en una entrevista Reloj. Y, sobre todo, por la emoción, por el modo en el que cómo al enterarse de que la New York Philarmonic Or- la música nos volteó el alma. chestra había tocado en Madrid, con Kurt Masur al fren- te, Brüggen había imaginado a los músicos volando en pri- ¿Por qué tosemos? 25 de febrero mera y alojándose en uno de los hoteles más caros de la El ensayista y crítico musical mejicano Luis Ignacio Hel- capital española. Esto suponía un dispendio, en su opi- guera se lo preguntaba en un artículo publicado en la re- nión. Lo reseñable es que el bueno de Brüggen rabiaba de vista Vuelta hace algunos acuerdo a su currículum moral, es decir, con coherencia, años: “¿Por qué no tose la porque su orquesta es céle- gente en el cine?, ¿no sería bre a causa de su sistema sa- un concierto sin toses co- larial: todo el mundo gana lo mo un cine sin palomitas?, mismo, ya seas director om- ¿por qué habrá tos sin con- nipresente que clarinetista cierto?, ¿cuándo redacta- ocasional. Puntualizaba en la rá la vanguardia un concierto para tos y orquesta? Y si se entrevista: “Si tocas el segun- redactara, ¿qué tan válido sería que la gente tosiera duran- do violín y sabes que el direc- te el mismo?”. tor está ganando 10 veces más que tú, las relaciones en- Adiós, Béjart. 5 de marzo tre todos cambian. Esto no El 22 de noviembre murió Maurice Béjart, lo que, como Frans Brüggen ocurre en nuestra orquesta. afirmaba Cela, es algo que todo el mundo hace en algún Lo nuestro no es democracia: ¡es comunismo!” Sólo le fal- momento de su vida, morirse. Todo el tó añadir: ¡Músicos del mundo: uníos! mundo, los excelsos y los torpes, y no hay que ponerse pesado con semejante Otro Haydn. 22 de febrero ordinariez. El matiz estriba en que la La programación de este cuatrimestre que ahora termi- presencia de algunos la añoraremos más na nos ha obsequiado con una lista de grandes orquestas que la de otros. A Béjart lo recordare- en Baluarte: la Sinfónica de Pittsburgh, la Sinfónica de la mos porque pasarán los años y nosotros

Radio de Berlín, la Sinfónica de Berlín (ahora llamada Kon- y los que vengan nos habremos de se- Maurice Béjart zerthausorchester Berlin)... Y todas merecieron nuestro guir sorprendiendo con su intermina- aplauso, claro, pero puestos a acordarse ahora de algo, na- ble lista de aportaciones: su intelectualización de la dan- da mejor que rememorar las versiones de las tres sinfoní- za, su mezcla de culturas distintas, sus recitados en mitad as Londres, de Haydn, interpretadas por una formación de una coreografía, su incesante brío... pequeña que también pasó por Baluarte, Les Musiciens du Louvre, con Marc Minkowski al frente. ¿Que por qué Renard. 6 de marzo rememoro ahora este concierto? Fácil: por la gran canti- Para terminar, les dejo una entrada del diario del gran es- dad de matices, delicados, finísimos, que la orquesta supo critor francés Jules Renard: “La música es un arte que me introducir. Y por la hermosura sin fin de su música, y por asusta” O

PUBLICACIÓN GRATUITA. TIRADA DE 10.000 EJEMPLARES. DIRECCIÓN: ESPERANZA SOROA | COORDINADORA DE REDACCIÓN: OIHANE FERNÁNDEZ | COLABORA: ROBERTO VALENCIA | FOTOGRAFÍA: IÑAKI ZALDUA | TRADUCCIÓN AL EUSKERA: OIHANE FERNÁNDEZ | DISEÑO Y COORDINACIÓN EDITORIAL: KEN | PUBLICIDAD: IÑIGO MINONDO. T 609 407 418 | EDITA: BALUARTE | D.L. NA-1919/2004 | PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE LOS ELEMENTOS GRÁFICOS DE ESTA PUBLICACIÓN. SE PERMITE LA DIFUSIÓN DE LOS TEXTOS CITANDO PROCEDENCIA Y AUTOR SI LO HUBIERE. Envivo-Nº17:Maquetación 1 28/3/08 11:40 Página 36