19 de enero de 2009 Año 9, número 108

CONTENIDO Lima está mejor ANÁLISIS

Lima está mejor 1 Lima celebra el aniversario de su fundación con buen ánimo. Dos de cada tres de sus habitantes consideran que la ciudad ha mejorado en el último ESTUDIO DE OPINIÓN año. Si bien parte de esta mejoría puede atribuirse a la inversión privada y al

ENCUESTA NACIONAL URBANA crecimiento económico de los últimos años, es indudable que la ciudadanía Evaluación de la gestión pública 2 reconoce el aporte del alcalde Luis Castañeda en este proceso. No es La crisis financiera internacional 2 casual que la aprobación a su gestión sea de 82% después de seis años de La Comisión Abugattás 3 ejercicio municipal. Business Track y la interceptación telefónica 3 La sentencia final de Fujimori 3 Deporte nacional 4 Castañeda ha logrado generar un respaldo elevado en los sectores populares gracias a obras dirigidas a atender sus necesidades: las escaleras y hospitales de la solidaridad; obras de infraestructura como la vía ENCUESTA EN LIMA expresa Grau, la Alameda Las Malvinas y los intercambios viales de Puente Evaluación de la gestión pública 4 Información general del vecino 5 Piedra y Villa El Salvador; y el desarrollo de zonas de esparcimiento como el Evaluación del alcalde 5 Circuito Mágico del Agua, la laguna Sinchi Roca, el parque La Muralla y el El conflicto en la franja de Gaza 5 Club Huáscar. La mayoría de los sectores medios y altos de la ciudad no ha visitado estas obras y por eso les resulta difícil entender la popularidad de Castañeda.

De la agenda pendiente para la capital, la opinión pública y, en especial, los FICHA TÉCNICA sectores populares, ponen énfasis en el tema de la delincuencia: las Estudio de opinión realizado por Ipsos APOYO Opinión y pandillas, la venta de drogas y los asaltos son tareas que la municipalidad Mercado S.A., en exclusividad para El Comercio y los debe enfrentar en conjunto con el Ministerio del Interior, pero la población suscriptores de Opinión Data, entre el 14 y el 16 de enero del 2009 a 1,000 personas mayores de 18 años y espera un mayor compromiso personal de su alcalde para enfrentar este residentes de las 16 principales ciudades del país. El flagelo. método de muestreo fue polietápico, estratificado por distritos y niveles socioeconómicos, con selección por computadora de manzanas y selección sistemática de Otros grandes problemas que preocupan a los limeños y que están viviendas al interior de cada manzana. El tamaño de muestra y el diseño muestral aplicado permiten realizar relacionados entre sí son la contaminación y el transporte. La contaminación estimaciones con un margen de error máximo de ± 3.1 ambiental es más mencionada por los jóvenes, cuya generación es más puntos porcentuales, asumiendo un nivel de confianza del 95%. sensible a este tema. La proscripción de los vehículos más contaminantes La sección "Encuesta en Lima" corresponde a una sería muy bien recibida por esta población. El malestar por el desorden del muestra realizada en Lima Metropolitana a 500 personas entre el 14 y el 16 de enero. Los resultados tiene un tránsito, a su vez, es más señalado por los sectores medios y altos de la margen de error de + 4.4%. ciudad. Es decir, son los propietarios de automóviles los que más reclaman Opinión Data es un resumen de las encuestas a la opinión pública efectuadas por Ipsos APOYO Opinión y por los problemas derivados del incremento en el parque automotor. Mercado S.A. Los resultados desagregados de las encuestas y sus series históricas se encuentran en el Informe de Opinión Data que publica mensualmente En el plano nacional, la aprobación a la gestión presidencial registró un Ipsos APOYO Opinión y Mercado S.A. incremento por segundo mes consecutivo y llegó a 28%. Los motivos de aprobación y desaprobación siguen siendo básicamente los mismos que en Director: meses anteriores. Quienes lo apoyan siguen destacando su contribución a Alfredo Torres Guzmán mejorar la imagen internacional del país y promover la inversión, así como Coordinador Ejecutivo: que haya cambiado su orientación con respecto a su primer gobierno. Guillermo Loli: [email protected] Quienes lo cuestionan, continúan mencionando en primer lugar como causal Colaboradores: de desaprobación a la inflación, aunque en menor medida que en meses Karina Miranda, Eliana Rojas, Carlos Ponce, Eliana anteriores. Otros factores de desaprobación señalados son el Carlin, Alejandro Pizarro, Ricardo Sánchez y Laura Casquero. incumplimiento de sus promesas y la falta de empleo.

PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN AUTORIZACIÓN DEL DIRECTOR. La disminución de la inflación durante los próximos meses en paralelo con la Ipsos APOYO OPINIÓN Y MERCADO S.A. 001-REE/JNE desaceleración de la economía pueden modificar las razones del malestar ciudadano conforme la población vaya sintiendo estos procesos. Si la www.ipsos-apoyo.com.pe inflación disminuye y el empleo se mantiene gracias a la inversión en Suscripciones: Johana Tang: [email protected] infraestructura y otras medidas similares, la aprobación presidencial podría continuar recuperándose. Av. República de Panamá 6380 Miraflores. LIMA- Alfredo Torres G. Teléfonos: 610-0100 / 241-8141 Fax: 447-1831 / 445-2982 2

VIENE DE LA PÁGINA 1 ENCUESTA NACIONAL URBANA

EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

% Aprobación de Alan García como % 1. ¿Aprueba o desaprueba la gestión del presidente Alan García? Presidente de la República 10 0 Apr ueba Desapr ueba 80 Total Total NSE NSE NSE NSE NSE 70 Lima Interior Norte Centro Sur Oriente 65 62 64 75 78 77 60 68 67 70 75 70 Diciembre Enero A B C D E 64 44 61 59 61 67 40 55 45 30 Aprueba 25 28 35 22 32 18 12 19 58 40 30 26 14 20 35 31 33 32 31 35 32 28 26 30 26 25 28 22 19 22 19 Desaprueba 70 67 60 73 62 75 87 77 36 58 65 68 80 0 Jul Ag. Set. Oct.Nov. Dic. En. Feb.Mar .Abr.May.Jun. Jul.Ago. Set. Oct.Nov.Dic.Ene. No precisa5 5 5 5 6 7 1 4 62566

2007 2008 Base: Total de entrevistados Perú, Enero de 2008

2. ¿ Por qué aprueba la gestión de Alan García? (Con tarjeta) % 3. ¿ Por qué desaprueba la gestión de Alan García ? (Con tarjeta) %

Porque ha mejorado la imagen del Perú en el exterior 41 Porque los precios están subiendo / hay inflación 55 Porque ha cambiado respecto a su primer gobierno / no comete los 34 Porque no cumple sus promesas / es mentiroso 47 mismos errores de su primer gobierno Porque no hay trabajo 40 Por la promoción de la inversión privada 29 Porque hay mucha corrupción en su gobierno 35 Por el buen manejo de la economía 27 Porque está cometiendo los mismos errores que en su primer gobierno 34 Porque está trabajando para mejorar la educación 25 Por el mal manejo de la economía 33 Por las obras que hace 20 Porque no reduce la pobreza / no le interesan los pobres 32 Porque combate la pobreza / ayuda a los más pobres 19 Porque el país no mejora / no se ven avances 23 Por el éxito de la Teletón 18 Porque no hay seguridad ciudadana / hay mucha delincuencia 23 Porque hay más trabajo / más oportunidades 17 Porque no es honesto / es corrupto 22 Porque pertenece al Partido Aprista Peruano 5 Porque pertenece al Partido% Aprista Peruano 4 No precisa 0 Base: Total de entrevistados que aprueban la gestión de Alan García (290) Base: Total de entrevistados que desaprueban la gestión de Alan García (664)

4. ¿Aprueba o desaprueba la gestión de...? % Diciembre Enero Diciembre Enero

Aprueba Aprueba Desaprueba No precisa Aprueba Aprueba Desaprueba No precisa El Gobierno 21 24 69 7 Yehude Simon como primer ministro 34 32 42 26 El Poder Judicial 15 18 74 8 El ministro de Economía, Luis Valdivieso 22 22 50 28 El Congreso de la República 14 17 74 9 El presidente del Congreso, Javier Velásquez 21 18 55 27 % 5. Según su percepción, ¿Durante los últimos 30 días los 6. ¿Cuán necesario es para el desarrollo del país que se incremente el % precios en general, han subido, siguen igual o han bajado? sueldo de los altos funcionarios públicos para% poder atraer a los mejores profesionales que hoy son captados por las empresas privadas? Han subido 57 Innecesario 41 Siguen igual 30 Poco necesario 28 Han bajado 11 Muy necesario 20 No precisa 2 No precisa 11

LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL

% 8. En comparación con hace 90 días ¿el número de trabajadores en su centro de trabajo se % 7. ¿Actualmente usted trabaja o no? incremento, se mantuvo igual o disminuyó? ¿ Y en comparación con enero del año pasado? Sí trabaja 46 Se Se mantuvo Disminuyó No precisa No trabaja 54 incrementó igual En comparación con hace 90 días 9 39 33 19 En comparación con enero del año pasado 10 40 28 22 9. ¿Cuáles considera que son los tres % países sudamericanos más Base: Total de entrevistados que actualmente trabajan (473) preparados para enfrentar la crisis internacional? 10. Pensando en su familiar más cercano que trabaje habitualmente, ¿sabe si en su centro de % trabajo ha habido en los últimos 90 días despedidos masivos de trabajadores, despidos de pocas personas o sigue trabajando normalmente? Chile 56 Brasil 54 Trabajo normal 38 Pocos despidos 24 Despidos masivos 21 No precisa 17 Argentina 34 11. ¿Actualmente usted o algún miembro % 12. ¿Durante los últimos 90 días ha percibido o % Venezuela 25 de su familia reciben remesas del no una reducción en las remesas que perciben extranjero? del extranjero usted o sus familiares? Perú 20 Si he percibido una reducción 45 Si reciben 9 Colombia 12 No he percibido una reducción 50 Ecuador 7 No reciben 90 No precisa 5 Base: Total de entrevistados que actualmente reciben, o algún Bolivia 6 No precisa 1 miembro de su familia, remesas del extranjero (92) Uruguay 5 % Paraguay 4 13. ¿Diría usted que durante la navidad pasada gastó más que el año anterior, igual, o menos que el año anterior y durante Ninguno 4 las fiestas del año nuevo? Más Igual Menos No precisa No precisa 17 …Durante la navidad pasada? 45 27 27 1 …Durante las fiestas del año nuevo? 36 32 30 2 3

VIENE DE LA PÁGINA 2

LA COMISIÓN ABUGATTÁS

% % 14. ¿Está informado o no está informado sobre el fallo final 16. ¿En su opinión la Comisión Abugattás logró o no esclarecer si hubo de la comisión especial para investigar el tema de los alguna irregularidad en el proceso de licitación de los lotes de petróleo al Petroaudios dirigida por el congresista Daniel Abugattás? consorcio noruego? Sí logró esclarecer si hubo alguna irregularidad en la venta de lotes 19 Sí está informado 41 No está informado 56 No precisa 3 No logró esclarecer las irregularidades producidas en la venta de lotes 71 % 15. ¿Aprueba o desaprueba la gestión que realizo la No precisa 10 comisión investigadora de los Petraudios dirigida por Daniel Base: Total de entrevistados que están informados sobre el fallo final de la comisión especial para investigar el tema Abugattás y conformada por , , de los Petroaudios dirigida por el congresista Daniel Abugattás (421) y Edgard Reymundo? % Aprueba 35 Desaprueba 60 No precisa 5 18. ¿Cree Usted que las comisiones investigadoras designadas por el Congreso de la República? Base: Total de entrevistados que están informados sobre el fallo final de la comisión especial para investigar el tema de los Petroaudios dirigida por el congresista Daniel Abugattás (421) Cumplen una función fiscalizadora que ayuda al Poder % Judicial a deslindar y determinar responsabilidades 15 17. ¿Considera que los casos de corrupción de funcionarios públicos deben ser juzgados sólo en el Poder Son un tramite protocolar un saludo a la bandera 29 Judicial o también es conveniente que se sigan por comisiones investigadoras en el Congreso de la república? Son un medio que se usa con fines políticos Solo el poder Judicial 36 y no ayuda a la búsqueda de la justicia 52 También comisiones investigadoras en el Congreso 55 No precisa 4 No precisa 9

Base: Total de entrevistados que están informados sobre el fallo final de la comisión especial Base: Total de entrevistados que están informados sobre el fallo final de la comisión especial para investigar el para investigar el tema de los Petroaudios dirigida por el congresista Daniel Abugattás (421) tema de los Petroaudios dirigida por el congresista Daniel Abugattás (421)

BUSINESS TRACK Y LA INTERCEPTACIÓN TELEFÓNICA

% % 19. La captura de seis personas pertenecientes a la red de 20. ¿Diría que ... está muy relacionado, algo relacionado o nada “chuponeo" que estuvo detrás de las interceptaciones telefónicas relacionado con los operativos de interceptación telefónica que que culminaron en el Petrogate se dio el mismo día en que la se llevaban a cabo de manera oculta en la compañía Business Comisión Abugattás debía presentar su informe final. ¿Diría usted Track SAC? que la detención fue una cortina de humo que convenía al gobierno Muy Algo Nada o que se trata de una coincidencia? Actores No precisa relacionado relacionado relacionado El primer vicepresidente Luis Se trató de una cortina de humo que convenía al gobierno 58 25 30 9 36 Gia m pie tr i Fue una coincidencia 25 Las más altas autoridades de la 26 31 9 34 Marina No precisa 17

% 21. ¿Considera que una interceptación telefónica 22. ¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con la propuesta del congresista % sin autorización judicial es …? , presidente de la comisión que investiga las interceptaciones telefónicas, para amnistiar a las personas que ilegalmente posean equipos de Un delito que amerita una sanción 59 interceptación telefónica y los entreguen a las autoridades? De acuerdo 40 Una falta válida para obtener información 31 En desacuerdo 39 No precisa 10 No precisa 21

LA SENTENCIA FINAL DE FUJIMORI

% 23. ¿Cree que el ex Presidente Alberto % 24. ¿Respecto al juicio de Fujimori, ¿usted diría que aprueba o desaprueba el desempeño de Fujimori es inocente o culpable de los siguientes actores? haber autorizado los crímenes de Actores Aprueba Desaprueba No precisa Barrios Altos y la Cantuta? El Fiscal de turno, José Peláez 35 35 30 El Fiscal adjunto, Avelino Guillén 34 32 34 Inocente 26 El Abogado defensor, Cesar Nakasaki 37 45 18 El Juez encargado del proceso, César San M artín 37 29 34 Culpable 60

25. ¿Para usted, la sentencia que recibirá el ex Presidente Alberto Fujimori en las próximas No precisa 14 semanas será …? Injusta a su favor 14 Justa 48 Injusta en su contra 23 No precisa 15

SIGUE EN LA PÁGINA 4 4

VIENE DE LA PÁGINA 3

DEPORTE NACIONAL % 26. ¿Cómo cree que le irá a la selección % 27. ¿En qué deporte cree que el gobierno debe % 28. ¿Cuál de los siguientes equipos de fútbol Sub 20 en el las eliminatorias invertir más con el objetivo de obtener mejores cree que será el campeón del Torneo resultados? (Con Tarjeta) Nacional de Fútbol 2009? (Con Tarjeta) en Venezuela? % Universitario de Deportes 1 9 Vóley 54 Alianza Lima 1 8 Solo pasará a segunda ronda 33 Fútbol 1 9 Universidad San M artín 1 1 Deportes Acuáticos (surf, windsurf, natación) 8 Será eliminado en primera fase 31 Sporting Cristal 9 Deportes de Contacto (lucha, judo, karate) 7 Cienciano 7 Clasificará al mundial Egipto 2009 1 4 Tiro 1 Juan Aurich 2 Otros 3 No precisa 22 Otros 5 No precisa 8 No precisa 2 9

29. ¿Quién será el mejor jugador 30. ¿Aprueba o desaprueba el desempeño que tuvieron los siguientes dirigentes deportivos? del torneo peruano de futbol que se % % inicia en Febrero? (Con tarjeta) Dirigentes Aprueba Desaprueba No precisa Dirigente del Club Universitario de Deportes, Gino Pinasco 25 37 38 Nolberto Solano 46 Roberto Palacios 10 Presidente de la Agremiación de futbolistas, Francesco Manassero 23 35 42 M ayer Candelo 5 Presidente del Instituto Peruano del Deporte, Arturo Woodman 19 56 25 Johnnier M ontaño 4 Dirigente del Club Alianza Lima, Carlos Franco 18 46 36 José Díaz 1 Presidente de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, Rafael Rizo Patrón 17 41 42 Otro Jugador 4 Presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Manuel Burga 9 69 22 No precisa 30

ENCUESTAENCUESTA EN EN LIMA LIMA

EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

Aprobación de Luis Castañeda Lossio como Alcalde de Lima % Luis Castañeda 100como Alcalde de Lima 82 86 86 84 82 87 83 85 83 83 87 84 76 76 80 78 79 30 78 81 82 75 74 74 78 80 78 77 78 78 77 82 79 79 72 71 72 60 Aprueba 40 Desaprueba 23 19 21 20 20 21 23 16 20 14 17 16 19 18 16 18 15 16 15 14 61 11 11 13 21 10 1010 12 12 13 9 11 17 13 14 0 9 Ene. Mar. May. Jul Set. Nov. Ene. Mar. Jun. Ag. Oct. Dic. Feb. Abr. Jun. Ago. Oct. Dic. FÚTBOL PERUANO 33. ¿Es usted aficionado al fútbol? 2006 2007 2008 2006 2007 2008

31. ¿Por qué razones aprueba la gestión de Luis Castañeda como % 32. ¿ Por qué razones desaprueba la gestión de Luis Castañeda % alcalde de Lima? (Con tarjeta) % como alcalde de Lima? (Con tarjeta) % Por los Hospitales de Solidaridad 55 La demora en la culminación de las obras 46 El mantenimiento / arreglo de pistas y veredas 54 Ha empeorado el sistema de transporte público 41 El mantenimiento y/o arreglo de parques y jardines 36 Por el trato a los ambulantes y transportistas 28 Por las escaleras de la Solidaridad 30 Ha empeorado la seguridad ciudadana 27 Éstá mejorando la limpieza pública / recojo de basura 30 El costo de los arbitrios son elevados 24 Por los parques zonales 24 No ha fomentado el cuidado del medio ambiente 20 Por la mejora en la infraestructura vial 24 No ha realizado mantenimiento / arreglo de pistas y veredas 18 Ha construido lugares públicos para hacer deportes 23 La ciudad no está limpia / mal recojo de basura 16 Está mejorando el sistema de transporte público 23 Mala atención en la municipalidad de Lima 13 Está mejorando la seguridad ciudadana 17 Poca presencia de lugares públicos para hacer deportes 12 Cuida el medio ambiente 15 Los parques y jardines están descuidados 8 Está mejorando el alumbrado público 14 Poca presencia de servicios médicos de calidad 8 Buen servicio de atención de la municipalidad de Lima 14 Por sus defectos personales 6 Por sus cualidades personales 10 Ha empeorado el alumbrado público 4 Está cobrando arbitrios justos y/o bajos 6 No precisa 7 Base: Total de entrevistados que aprueban la gestión de Luis Castañeda (409) Base: Total de entrevistados que aprueban la gestión de Luis Castañeda (409)

33. ¿Cree que ... ha mejorado, está igual o ha empeorado en % 34. ¿Qué obras considera que son las más urgentes de realizar en % comparación a los últimos doce meses? la ciudad de Lima? (Con tarjeta) % Avanzar con el Tren Eléctrico 45 Ha Está Ha No Construir más Hospitales de Solidaridad 45 mejorado igual empeorado precisa Culminar de El Metropolitano (Vía Expresa / Plaza Grau) 34 El arreglo de pistas y veredas de la ciudad de Lima 74 17 7 2 Construir estaciones para ómnibus interprovinciales 24 El alumbrado público de la ciudad de Lima 67 28 4 1 Construir puentes sobre el Río Rímac (Mejora la conexión entre Centro de Lima y Callao) 17 La limpieza pública de la ciudad de Lima 61 29 7 3 Construir pasos a desnivel en avenidas de alto tránsito 14 La seguridad ciudadana en la ciudad de Lima 41 37 20 2 Culminar del nuevo mercado central de Santa Anita 13 El desempeño de los funcionarios y personal 31 36 9 24 Modernizar la Costa Verde 10 administrativo de la municipalidad de Lima Habilitar alta tecnología Internet inalámbrico 7 El tránsito vehicular en la ciudad de Lima 30 31 37 2 Construir un centro de recreación y turismo en la Isla San Lorenzo 7 El desempeño de los regidores 22 39 9 30 Construir el Anillo Vial Norte - Continuación de la Avenida Ramiro Prialé 7 No precisa 6

SIGUE EN LA PÁGINA 5 5

VIENE DE LA PÁGINA 4

EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA % % 35. ¿Cuáles son las tres obras más importantes de la gestión del 36. En su opinión, ¿cuáles de los siguientes son los tres alcalde Luis Castañeda? (Con tarjeta) – Principales menciones principales problemas de la ciudad de Lima? (Con tarjeta) – % Principales Menciones % Vía Expresa Grau 53 La delincuencia 66 Hospitales de Solidaridad 45 La venta de drogas / drogadictos 38 Circuito mágico del agua Parque de la Reserva 40 La contaminación ambiental 30 Escaleras Solidarias (amarillas) 22 La prostitución 28 Doble By Pass en Puente Piedra 18 El ordenamiento del transporte / tráfico 25 Alameda las Malvinas 10 El sistema de transporte público masivo 22 Laguna Artificial club Sinchi Roca de Comas 9 La limpieza pública 15 Intercambio Vial de Villa el Salvador 9 Los mendigos en las calles 12 Parque de la Muralla 9 El ordenamiento del comercio ambulatorio 11 Puente Rayos del Sol (Sobre el Río Rímac) 7 Agua y desagüe 10 Remodelación de la Avenida Abancay 7 El monto de los arbitrios 9 Club Huáscar Villa El Salvador 7 Infraestructura vial y estado de pistas y veredas 6 Ampliación de la Avenida Acho 7 Apoyo a la cultura 5

INFORMACIÓN Y ACTITUDES DEL VECINO

37. ¿En dónde % 38. ¿Hace cuántos años % 39. Después de haber % 40. En general, ¿diría % 41. En su opinión, % nació usted? vive en la ciudad de Lima? vivido todos estos años usted que se siente a en los últimos 12 en Lima, ¿se siente gusto o no se siente a meses ¿la ciudad Menos de 5 años 4 usted más limeño? gusto viviendo en la de Lima…? En Lima 51 Entre 5 y 10 años 6 ciudad de Lima? Sí me siento limeño 14 Ha mejorado 63 Entre 11 y 20 años 15 Si está a gusto 77 Entre 21 y 30 años 14 No me siento limeño 83 Sigue igual 24 En provincia 49 Más de 30 años 18 No está a gusto 21 No precisa 3 Ha empeorado 10 Toda la vida 41 Base: Total de entrevistados que no No precisa 2 No precisa 3 No precisa 2 nacieron en Lima Metropolitana (238)

EVALUACIÓN DEL ALCALDE

42. ¿Cuál es para usted la principal cualidad del alcalde Luis % 43. ¿Cuál es para usted el principal defecto del alcalde Luis % Castañeda? (Con tarjeta) Castañeda? (Con tarjeta) % % No tiene un buen equipo de trabajo 12 Trabajador 18 Autoritario / no sabe escuchar 9 Preocupado por los problemas de la ciudad 9 No es carismático 8 Cumple lo que promete / sincero 9 Desorganizado / desordenado 7 Carismático 8 Distante / lejano del ciudadano 5 Sencillo / humilde 7 Presumido / pedante 3 Democrático / tolerante 6 Dejado / descuidado 2 Honesto / honrado 6 No cumple lo que promete / mentiroso 2 Organizado / ordenado 6 Deshonesto / corrupto 2 Responsable 5 Irresponsable 1 Tiene un buen equipo de trabajo 4 No se preocupa por los problemas de la ciudad 1 Preparado / capaz 4 No es solidario / no es humanitario 1 Solidario / humanitario 4 Ningún defecto 21 Tenaz / perseverante 3 No precisa 26 Democrático / sabe escuchar 2 Cercano al ciudadano 2 44. Tomando en cuenta las cualidades y defectos de Luis Castañeda, % Otra cualidad 1 ¿diría usted que resaltan más sus cualidades o sus defectos? Ninguna 2 Cualidades 78 No precisa 4 Defectos 13 No precisa 9

EL CONFLICTO EN LA FRANJA DE GAZA

45. ¿Está usted enterado o no % 46. ¿Cree que el Estado de Israel debe % 47. ¿Cómo cree que la comunidad internacional % del conflicto armado entre el continuar con los ataques a la Franja de Gaza o debe reaccionar respecto del Conflicto en Gaza? (Con tarjeta) gobierno de Israel y los detenerlos cuanto antes? (Con tarjeta) palestinos de la Franja de Gaza? Debería intervenir como mediador para lograr El Estado de Israel debe la paz y detener el derramamiento de sangre 85 detener los ataques y bombardeos 96 Debería movilizar sus fuerzas Sí está enterado 67 militares para detener el conflicto 11 El Estado de Israel debe continuar con los No debe intervenir por que este problema No está enterado 31 ataques para defender a su población y territorio 3 solo compete al los Israelíes y Palestinos 3

No precisa 2 No precisa 1 No precisa 1 Base: Total de entrevistados del conflicto armado entre el gobierno de Base: Total de entrevistados del conflicto armado entre el gobierno de Israel y los palestinos de Franja de Gaza (283) Israel y los palestinos de Franja de Gaza (283)