Léxico Etnográfico Vascos
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Kidetutako Entitateak
KIDETUTAKO ENTITATEAK UDALAK A ABÁIGAR ABARTZUZA ABAURREGAINA/ABAURREA ALTA ABAURREPEA/ABAURREA BAJA ABERIN ABLITAS ADIÓS AGOITZ AGUILAR DE CODÉS AIEGI ALLIN ALLO ALSASUA / ALTSASU AMÉSCOA BAJA ANDOSILLA ANTSOAIN ANTZIN ANUE AÑORBE ARAITZ ARAKIL ARANARATXE ARANGUREN ARANO ARANTZA ARAS ARBIZU ARELLANO ARESO ARGUEDAS ARIA ARIBE ARMAÑANZAS ARRÓNIZ ARRUAZU ARTAJONA ARTAZU ARTZI ATARRABIA ATETZ AURITZ / BURGUETE AZAGRA AZKOIEN AZUELO B BAKAIKU BARAÑAIN BARASOAIN BARBARIN BARGOTA BARILLAS BASABURUA BAZTAN BEINTZA-LABAIEN BEIRE BELASCOÁIN BERA BERBINZANA BERIÁIN BERRIOBEITI BERRIOZAR BERTIZARANA BETELU BIDANKOZE BIDAURRETA BIURRUN-OLCOZ BUÑUEL BURGI BURLADA C CABANILLAS CABREDO CADREITA CAPARROSO CÁRCAR CARCASTILLO CASCANTE CÁSEDA CASTEJÓN CASTILLONUEVO CINTRUÉNIGO CIZUR CORELLA CORTES D DEIERRI DESOJO DICASTILLO DONAMARIA DONEZTEBE / SANTESTEBAN E EGUESIBAR EL BUSTO ELGORRIAGA ELO ENERITZ ERATSUN ERGOIENA ERRIBERRI ERRO ERRONKARI ESLAVA ESPARTZA ZARAITZU ESPRONCEDA ESTELLA-LIZARRA ESTERIBAR ETAYO ETXALAR ETXARRI ETXARRI ARANATZ ETXAURI EULATE EZCABARTE EZKAROZE EZKURRA EZPROGUI F FALCES FITERO FONTELLAS FUNES FUSTIÑANA G GALAR GALIPENTZU GALOZE GARAIOA GARDE GARES GARÍNOAIN GARRALDA GENEVILLA GESALATZ GOIZUETA GOÑI GORZA GUIRGUILLANO H HIRIBERRI / VILLANUEVA DE AEZKOA I IBARGOITI IGANTZI IGÚZQUIZA IMOTZ IRAÑETA IRUÑA IRURTZUN ITUREN ITURMENDI ITZA IZABA IZAGAONDOA J JAITZ JAURRIETA JAVIER JUSLAPEÑA L LAKUNTZA LANA LANTZ LAPOBLACIÓN LARRAGA LARRAONA LARRAUN LAZAGURRÍA LEATXE LEGARIA LEITZA LEKUNBERRI LEOTZ LERGA LERÍN LESAKA LEZÁUN LIÉDENA LIZOAIN-ARRIASGOITI -
Notas Sobre La Antigua Lengua a PROPÓSITO DEL ARTICULO DE J
Notas sobre la antigua lengua A PROPÓSITO DEL ARTICULO DE J. M. RECONDO La lengua vernácula de S. F. Javier». En ese artículo del P. Recondo 1 que reproduce otros de otros autores, sobre la Historia de la lengua vascónica hay algunos extremos que piden una aclaración. Es de interés el largo artículo porque aporta algunos datos desco- nocidos hasta ahora. Así, en una peregrinación de Lumbier a Leyre en 1629, surge una penden- cia entre frailes y seglares según deposición de Fr. Francisco de Ali. Un ermi- taño capón de Lumbier, Artieda, "assió del palo de la cruz que dicha villa llevaba" diciendo en basquenz: "Indac onat maquil ori nic adituco diat fraide hoc", (daca acá ese palo que yo entenderé a éstos frailes). En 1795, Jean Broussain (Bruzain), cura de Hasparren refugiado en la Pa- rroquia de Santa María de Tafalla, donde se empleó, según certifica el párroco "también en catequizar algunos chicos del idioma bascongado, para preparar- los a la Primera Comunión a satisfacción mía". Asimismo me permito copiar el siguiente testimonio por ser desconocido, y porque algunos no tendrán la oportunidad de leer el trabajo original del Bol. de la R. S. Vascongada ya citado. En Artajona, año 1512, Andrés Ortiz declara: "... en el dicho tiempo (1512) vió que un día el Condestable don Luis de Beau- mont, padre del que agora es pasó por la dicha villa (de Artajona) con cierta gente de a caballo, y a lo que llegó a la cruz que está en Barrendinda (nombra vascongado de una calle, como si dijera Barrencale; dato que nos ilustra sobre la forma de apelación vascónica de las calles en las villas y ciudades de Navarra, pues las calles de Pamplona también tuvieron los nombres de Zacuninda, Urraninda o Unaninda (inda=vereda).. -
Navarra, Comunidad Foral De
DIRECCIÓN GENERAL DE ARQUITECTURA, VIVIENDA Y SUELO Navarra, Comunidad Foral de CÓDIGO POBLACIÓN TIPO FIGURA AÑO PUBLIC. PROVINCIA INE MUNICIPIO 2018 PLANEAMIENTO APROBACIÓN Navarra 31001 Abáigar 87 Normas Subsidiarias 1997 Navarra 31002 Abárzuza/Abartzuza 550 Plan General 1999 Navarra 31003 Abaurregaina/Abaurrea Alta 121 Plan General 2016 Navarra 31004 Abaurrepea/Abaurrea Baja 33 Plan General 2016 Navarra 31005 Aberin 356 Plan General 2003 Navarra 31006 Ablitas 2.483 Plan General 2015 Navarra 31007 Adiós 156 Plan General 2019 Navarra 31008 Aguilar de Codés 72 Plan General 2010 Navarra 31009 Aibar/Oibar 791 Plan General 2009 Navarra 31011 Allín/Allin 850 Plan General 2015 Navarra 31012 Allo 983 Plan General 2002 Navarra 31010 Altsasu/Alsasua 7.407 Plan General 2003 Navarra 31013 Améscoa Baja 730 Plan General 2003 Navarra 31014 Ancín/Antzin 340 Normas Subsidiarias 1995 Navarra 31015 Andosilla 2.715 Plan General 1999 Navarra 31016 Ansoáin/Antsoain 10.739 Plan General 2019 Navarra 31017 Anue 485 Plan General 1997 Navarra 31018 Añorbe 568 Plan General 2012 Navarra 31019 Aoiz/Agoitz 2.624 Plan General 2004 Navarra 31020 Araitz 525 Plan General 2015 Navarra 31025 Arakil 949 Normas Subsidiarias 2014 Navarra 31021 Aranarache/Aranaratxe 70 Sin Planeamiento 0 Navarra 31023 Aranguren 10.512 Normas Subsidiarias 1995 Navarra 31024 Arano 116 Plan General 1997 Navarra 31022 Arantza 614 Normas Subsidiarias 1994 Navarra 31026 Aras 157 Plan General 2008 Navarra 31027 Arbizu 1.124 Plan General 2017 Navarra 31028 Arce/Artzi 264 Plan General 1997 Navarra -
Direcciones De Las Oficinas De Rehabilitacion (O.R.V.E) 1
DIRECCIONES DE LAS OFICINAS DE REHABILITACION (O.R.V.E) 1.- O.R.V.E. DE PAMPLONA C/ Eslava, nº 1 (antigua Casa Luna).- 31001 – PAMPLONA Telf.: 948.224.951 Fax: 948.222.169 2.- O.R.V.E. DE LA COMARCA DE PAMPLONA C/ Joaquín Azcárate, nº 6-bajo.- 31600 – BURLADA Telf.: 948.130.233 Fax: 948.140.385 3.- O.R.V.E. DE TIERRA ESTELLA C/ Fray Diego, nº 3.- 31200 – ESTELLA Telf.: 948.552.250 / 203 Fax: 948.552.103 4.- O.R.V.E. DE SAKANA Gazteizbide.- 31830 – LAKUNTZA Telf.: 948.464.867 / 948.576.293 Fax: 948.464.853 En LEITZA tramitan los expedientes de algunas localidades (L) Tel.: 948.510.009 / 510.310 Fax.: 948.510.816 5.- O.R.V.E. DE LA COMARCA DE TAFALLA Pº Padre Calatayud, nº 1-1º.- 31300 – TAFALLA Telf.: 948.755.034 / 948.755.194 Fax: 948.704.080 6.- O.R.V.E. DE LA RIBERA Plaza de los Fueros, nº 7-2º (Casa del Reloj).- 31500 – TUDELA Telf.: 948.825.641 Fax: 948.826.492 7.- O.R.V.E. DEPARTAMENTO Avda. del Ejercito, 2.- 31002 - PAMPLONA NOTA: LAS LOCALIDADES Y O.R.V.E QUE LES CORRESPONDE ESTAN RELACIONADAS EN LAS PAGINAS SIGUIENTES Servicio de Vivienda LOCALIDADES Y O.R.V.E. QUE LES CORRESPONDE LOCALIDAD AYUNTAMIENTO O.R.V.E. Abáigar Abáigar Estella Abárzuza Abárzuza Estella Abaurrea Alta / Abaurregaina Abaurrea Alta / Abaurregaina Departamento Abaurrea Baja / Abaurrepea Abaurrea Baja / Abaurrepea Departamento Aberin Aberin Estella Abínzano Ibargoiti Departamento Ablitas Ablitas Tudela Acedo Mendaza Estella Acotáin / Akotain Lónguida / Longida Departamento Adansa Romanzado Departamento Adériz Ezcabarte Burlada Adiós Adiós Tafalla Adóain Urraúl -
On the Surnames of Latin American Presidents
BASQUE LEGACY IN THE NEW WORLD: ON THE SURNAMES OF LATIN AMERICAN PRESIDENTS Patxi Salaberri Iker Salaberri UPNA / NUP UPV / EHU Abstract In this article we explain the etymology of the surnames of Basque origin that some presidents of Latin American countries have or have had in the past. These family names were created in the language called Euskara, in the Basque Country (Europe), and then, when some of the people who bore them emigrated to America, they brought their sur- names with them. Most of the family names studied here are either oiconymic or topo- nymic, but it must be kept in mind that the oiconymic ones are, very often, based on house-nicknames, that is, they are anthroponymic in the first place. As far as possible, we have related the surname, when its origin is oiconymic or toponymic, to its source, i.e. to the house or place where it was created. Key words: Basque, etymology, family name, Latin America, oiconym, placename, nickname. Laburpena Artikulu honetan Erdialdeko eta Hego Amerikako herrialdeetako presidente batzuek dituzten eta izan dituzten euskal jatorriko deituren etimologia azaltzen dugu. Abizenok euskararen barnean sortu ziren, Euskal Herrian, eta euskaldunek Ameriketara emigratu zutelarik eraman zituzten berekin. Aztertzen diren deitura gehienak etxe edo toki ize- nak dira, baina aintzat hartu behar da oikonimikoek, askotan, etxe izengoitietan dutela sorburu, hots, antroponimikoak zirela hasmentan. Ahal izan dugunean abizena iturria- rekin lotu dugu, etorkiz etxe edo leku izena zenean, alegia, deitura sortu zen etxe edo le- kuarekin batu dugu. Giltza hitzak: Euskara, etimologia, deitura, Hego eta Erdialdeko Amerika, etxe izena, leku izena, izengoitia. -
Desigualdades Territoriales En Navarra
Desigualdades territoriales en Navarra www.unavarra.es/ciparaiis [email protected] Sagrario Anaut Miguel Laparra Ángel García Pamplona-Iruña, Mayo de 2014 1 Índice 1. Introducción ............................................................................................................... 3 2. Una población desigualmente distribuida y estructurada .................................. 5 3. Desigualdades territoriales en el nivel socioeducativo ...................................... 12 4. Desigualdades territoriales en materia de empleo ............................................ 16 5. Desigualdades territoriales en los niveles de ingresos ........................................ 21 6. Prestaciones sociales: ¿desigualdad insuficiente? ............................................. 25 7. Desigualdad en las condiciones de la vivienda y su entorno .......................... 28 8. El estado de salud: desigualdades en su percepción ....................................... 33 9. Conclusión: El reto de las desigualdades territoriales en Navarra ................... 36 Bibliografía .................................................................................................................... 39 Anexo: Municipios de las Zonas Navarra 2000 ........................................................ 40 2 1. Introducción Ubicar en el espacio físico acontecimientos, procesos, actividades económicas o sociales de toda índole, grupos específicos de población, etc., puede parecer una tarea sencilla si tan solo el territorio se entiende como un lugar -
Regional Aid Map 2007-2013 EN
EUROPEAN COMMISSION Competition DG Brussels, C(2006) Subject: State aid N 626/2006 – Spain Regional aid map 2007-2013 Sir, 1. PROCEDURE 1. On 21 December 2005, the Commission adopted the Guidelines on National Regional Aid for 2007-20131 (hereinafter “RAG”). 2. In accordance with paragraph 100 of the RAG, each Member State should notify to the Commission, following the procedure of Article 88(3) of the EC Treaty, a single regional aid map covering its entire national territory which will apply for the period 2007-2013. In accordance with paragraph 101 of the RAG, the approved regional aid map is to be published in the Official Journal of the European Union and will be considered as an integral part of the RAG. 3. On 13 March 2006, a pre-notification meeting between the Spanish authorities and the Commission's services took place. 4. By letter of 19 September 2006, registered at the Commission on the same day with the reference number A/37353, Spain notified its regional aid map for the period from 1 January 2007 to 31 December 2013. 5. By letter of 23 October 2006 (reference number D/59110) the Commission requested from the Spanish authorities additional information. 6. By letter of 15 November 2006, registered at the Commission with the reference number A/39174, the Spanish authorities submitted additional information. 1 OJ C 54, 4.3.2006, p. 13. 2. DESCRIPTION 2.1. Main characteristics of the Spanish Regional aid map 7. Articles 40(1) and 138(1) of the Spanish Constitution establish the obligation of the public authorities to look after a fair distribution of the wealth among and a balanced development of the various parts of the Spanish territory. -
Comunidad Foral De Navarra
COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA ORDEN Foral 281/2004, de 13 de octubre, del Departamento de Educación, por la que se aprueban las convocatorias para la provi sión de puestos de trabajo de Maestros. ANEXOS Suplemento del BOE núm. 258 Martes 26 octubre 2004 567 ANEXO 1 mismo criterio se aplicará a quienes se hallen prestando serVICIOS en el primer destino definitivo obtenido después de haber perdido su destino por Baremo cumplimiento de sentencia o resolución de recurso, o por provenir de la situación de excedencia forzosa. a) 1°. Tiempo de permanencia ininterrumpida como funcionario de carrera con destino definitivo en el Centro desde el que se participa. 6°. Los maestros que participan desde su primer destino definitivo obtenido por concurso, al que acudieron desde la situación de Por el primero, segundo y tercer años: 1 punto por año. provisionalidad de nuevo ingreso, podrán optar a que se les aplique, en Por el cuarto año: 2 puntos. lugar del apartado a) del baremo, la puntuación correspondiente al apartado Por el quinto año: 3 puntos. c) del mismo, considerándose, en este caso, como provisionales todos los Por el sexto, séptimo, octavo, noveno y décimo: 4 puntos por año. años de servicio. Por el undécimo y siguientes: 2 puntos por año. b) Tiempo de permanencia ininterrumpida con destino definitivo en el Las fracciones de año se computarán de la siguiente forma: Centro o puesto de carácter singular desde la que se solicita cuando hayan . Fracción de 6 meses o superior, como un año completo. sido clasificados como de especial dificultad por tratarse de difícil . -
Antropónimos Medioevales De Navarra
Antropónimos medioevales de Navarra Esta comunicación no tiene otro objeto que agrupar someramente una serie de antropónimos medievales, inéditos y recogidos por el autor en docu- mentos del Archivo General del Reino de Navarra (Pamplona). Principalmente de ROLDES de fuegos compuestos por los receptores del fisco en los pueblos navarros por el año 1366. Anteriormente han explorado ese Archivo en este mismo sentido LU- CHAIRE, con el resultado conocido por sus obras y cuyo docto magisterio no ha caducado aún; CAMPION, que nos suministra muchos nombres en sus EUSKARIANAS, sin buscarlos; LACARRA, que publica sus listas tomadas del libro Rubro de Iranzu (que se halla en el Archivo Nacional) en la RIEV, 2-1930. Y CARO BAROJA, en su documentada obra MATERIALES PARA LA HISTORIA DE LA LENGUA VASCA, 1946. Algunos nombres que yo aporto son similares a los que han publicado esos autores (y se corrigen defectos de copistas); así, mi Pero Sánchiz dicho Barcalón (Echarren. Rolde 1366) aparece Barçalón en Campión; y en María Johan macallari (ídem, Pamplona) también falta la cedilla, como en Curua, Burucuri, icurra (Izurra = crespo). Se han descartado de esta enumeración los que tienen aspecto de pré- noms, que son objeto de otro trabajo nuestro con L. Michelena en este Con- greso (1). Es muy difícil a veces decidir si se trata de un nombre propio o de un apellido, pues en ese tiempo aun no se han fijado los apellidos, y estos rece- bidores de impuestos añadían algún apelativo al único nombre, o al muy común del individuo, para concretarlo y fijarlo en sus listas. -
Azentu Bariazioa Gipuzkoan
Azentu Bariazioa Gipuzkoan IÑAKI GAMINDE * 0. SARRERA Lan honetan1 Euskal Herri osoan burutzen gabiltzan azentuari buruzko lan orokor baten datuetan oinarrituta, Gipuzkoan jaso ditugun berba isola- tuen arabera, azentua ere kontutan hartuta, herrien aldentze maila aztertu nahi dugu. Alderaketak egin ahal izateko, mugatzaile singularrarekin jasotako berba isolatuak erabiliko ditugu. Argi dago zenbait barietatetan markatuen jokabi- dea neurtzeko ez dena nahikoa berbak isolatuki jasotzea, izan ere, berba hauen jokabidea ilun samarra izan daiteke, eta talde fonologikoan baino ezin iger daiteke euren izaera markatua (ikus bitez esatebaterako: Hualde 1995, Gaminde eta Hualde 1995). Guztiarekin ere, hemengo helburuetarako nahi- ko erizpide ona dela uste dugu. Lan honetarako jaso ditugun datuen artean 70 berba aukeratu ditugu, eurok 50 herritan dauzkaten bariazio mailak aztertzeko. Helburua herrien ar- teko desberdintasunak kuantifikatzea da. Honetarako aukeratu ditugun ber- bak ondokook dira: burua txoria intxaurra oilarra afaria aurpegia arratoia indaba oilaskoa alarguna ilea ilargia porrua arraultza semea bekokia eguzkia piperra txakurra alaba belarria euria aza katua gizona begia txingorra marrubia herria lehengusua bihotza trumoia mahatsa sukaldea aitona odola tximista behia mahaia amona kuntzurruna lurra idia ohea zuria eskua iturria astoa izara beltza * UPV. EHU. 1. Lanhau UPV051.354-EA107/95 ikerkuntza-proiektuaren barruan egin da. [1] 361 IÑAKI GAMINDE atzamarra pikoa ardia ogia horia atzazala udarea gazta ardoa gaztea alkondara sagarra -
Fiestas Locales De Navarra 2021
BASE DE DATOS DE RESOLUCIÓN 819/2020, de 24 de noviembre, de la Comunidad Foral de Navarra, de la Directora General de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo, por la que se determina las fiestas locales para el año 2021 con carácter retribuido y no recuperable, en el ámbito de la Comunidad Foral de Navarra. (BON de 14 de diciembre de 2020) El artículo 46 del Real Decreto 2001/1983, de 28 de julio, que continua vigente en base a lo establecido en la Disposición Derogatoria Única del Real Decreto 1561/1995, de 21 de septiembre, establece que, junto con las fiestas de carácter general, serán también inhábiles para el trabajo, retribuidos y no recuperables hasta 2 días de cada año natural con carácter de fiestas locales que por tradición le sean propias a cada municipio, determinándose por la Autoridad Laboral a propuesta del Pleno correspondiente. Una vez fijada la festividad del 3 de diciembre, San Francisco Javier, Día de Navarra, como común a todo el territorio de la Comunidad Foral, mediante Resolución 217/2020, de 18 de mayo, de la Directora General de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo, procede determinar las referidas a cada localidad, como así se señala por otra parte en el punto segundo de la citada Resolución. Mediante Real Decreto 937/1986, de 11 de abril, de traspaso de Servicios de la Administración del Estado a la Comunidad Foral de Navarra en materia de Trabajo, quedó transferida la competencia para la determinación de las fiestas laborales de ámbito local. De conformidad con lo expuesto, en ejercicio de las atribuciones que me confiere el artículo 32 de la Ley Foral 11/2019, de 11 de marzo, de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y del Sector Público Institucional Foral, RESUELVO 1. -
Jueves, 11 De Abril SUMARIO
Año 2019 Número 71 Jueves, 11 de abril SUMARIO PÁGINA PÁGINA 1. COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA treinta y nueve plazas del puesto de trabajo de Oficial 1.1. DISPOSICIONES GENERALES Técnico de Sistemas Informáticos, al servicio de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y 1.1.1. Leyes Forales y Decretos Forales Legislati‑ sus organismos autónomos. 4676 vos 1.4. SUBVENCIONES, AYUDAS Y BECAS - LEY FORAL 17/2019, de 4 de abril, de igualdad entre Mujeres y Hombres. 4625 - RESOLUCIÓN 118/2019, de 12 de marzo, del Director General de Educación, por la que se convocan ayu- - LEY FORAL 18/2019, de 4 de abril, sobre acceso y das para la formación del profesorado en el extran- ejercicio de las profesiones del deporte en Navarra. 4640 jero durante el verano de 2019. Idenficación BDNS: - LEY FORAL 19/2019, de 4 de abril, de protección de 444170. 4676 los animales de compañía en Navarra. 4650 1.7. OTROS - LEY FORAL 20/2019, de 4 de abril, por la que se - RESOLUCIÓN 122/2019, de 14 de marzo, del Director modifica la Ley Foral 6/1990, de 2 de julio, de la Ad- General de Educación, por la que se aprueba la im- ministración Local de Navarra, y la Ley Foral 4/2019, plantación, durante el curso 2019/2020 Y 2020/2021, de 4 de febrero, de Reforma de la Administración de la jornada escolar continua o la jornada escolar Local de Navarra. 4661 flexible en determinados centros que imparten Edu- 1.1.3. Órdenes Forales cación infantil y primaria o que imparten Educación - ORDEN FORAL 21/2019, de 5 de marzo, de la Conse- especial, de la Comunidad Foral de Navarra.