La Representación Teatral Del Robo De Niños En Las Dictaduras Española Y Argentina En Obras De Laila Ripoll Y

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

La Representación Teatral Del Robo De Niños En Las Dictaduras Española Y Argentina En Obras De Laila Ripoll Y PASADOS FRAGMENTADOS: LA REPRESENTACIÓN TEATRAL DEL ROBO DE NIÑOS EN LAS DICTADURAS ESPAÑOLA Y ARGENTINA EN OBRAS DE LAILA RIPOLL Y PATRICIA SUÁREZ María Carolina Reyt Thesis Prepared for the Degree of MASTER OF ARTS UNIVERSITY OF NORTH TEXAS May 2013 APPROVED: Jorge Avilés-Diz, Major Professor Cristina Sánchez- Conejero, Committee Member Will Derusha, Committee Member Carol Anne Costabile-Heming, Chair of the Department of World Languages, Literatures and Cultures Department Mark Wardell, Dean of the Toulouse Graduate School Reyt, María Carolina. Pasados fragmentados: La representación teatral del robo de niños en las dictaduras española y argentina en obras de Laila Ripoll y Patricia Suárez. Master of Arts (Spanish), May 2013, 101 pp., references, 76 titles. This study examines the theatrical representation of the stealing of children during the last dictatorships in Spain and in Argentina in Laila Ripoll’s Los niños perdidos and Patricia Suárez’s Astianacte: una máscara del amor under the lenses of the concepts of trauma, myth and memory. Following the theories suggested by Freud, Adorno, Whitehead, Reyes Mate and others, the first chapter discusses the representation of the psychological traumas left by the dictatorial practices left not only on the minds of individuals but also on both nations as whole entities. While Ripoll invites her audience to reflect upon the consequences of the Spanish Civil War and franquism, Patricia Suárez urges her spectators to doubt about their own identity if they were born during the last dictatorship in Argentina. In chapter two, the concepts advanced by Barthes, Reig Tapia and Moreno-Nuño help explore the ways in which the playwrights condemn the legitimizing myths that gave birth to these dictatorial regimes. Both authors subvert these fictional stories, mainly by the use of sarcasm and humor. By means of the concepts of memory supported by Benjamin, Todorov, Nora and Juliá, the third chapter examines the need to let the traditionally silenced voices tell their version of the historical events. Ripoll and Suárez warn their audiences that it is impossible to achieve one collective national memory because there are individual conflicting memories that stem from the personal experience of the traumatic events. Copyright 2013 by María Carolina Reyt ii AGRADECIMIENTOS Que estas líneas sirvan, en primer lugar, para dedicar este trabajo a la memoria de mi padre, Juan Carlos Reyt (1944-2013). En segundo lugar, un agradecimiento muy especial merece la comprensión, el ánimo y la paciencia dispensados por mi mejor amigo y esposo, David Peck, durante esta investigación. Además, quiero dar las gracias a mi director de tesis, el Dr. Jorge Avilés-Diz, un ser humano y profesor excepcional, quien me ha brindado todo su apoyo, orientación, supervisión continua y conocimientos a lo largo de esta tarea. Quisiera también hacer extensiva mi gratitud a los profesores del Departamento de Lenguas Extranjeras de UNT, la Dra. Cristina Sánchez-Conejero y el Dr. Will Derusha, quienes generosamente ofrecieron su tiempo para leer mi trabajo. Por último, deseo brindar mi sincero reconocimiento a Patricia Suárez, quien de manera desinteresada me envió su pieza teatral para ser analizada. A todos ellos, muchas gracias. iii ÍNDICE Página AGRADECIMIENTOS….…………..………………………………………………………..iii CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN……..………………………..…………………………….1 CAPÍTULO 2: LA REPRESENTACIÓN TEATRAL DEL TRAUMA PERSONAL E HISTÓRICO…………………………………………………………………………………..12 CAPÍTULO 3: LA REPRESENTACIÓN TEATRAL DE LOS MITOS LEGITIMADORES DE LAS DICTADURAS.……………………………………………..36 CAPÍTULO 4: LA REPRESENTACIÓN TEATRAL DE LAS MEMORIAS EN CONFLICTO…………………………………………………………………………………..65 CAPÍTULO 5: CONCLUSIÓN…………………………..……………..………………..…...87 REFERENCIAS………………………………………………………………………………95 iv CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN Su niñez estaba poblada de nombres, su propio cuerpo no era como un salón vacío lleno de ecos de sonoros nombres derrotados. No era un ser. Una persona. Era una comunidad. William Faulkner El siglo XX fue testigo de las más feroces dictaduras de la historia mundial. Como ejemplo de tales atrocidades, en 1936 se desató en España un conflicto político y social luego del fracaso del intento de golpe militar en contra de la Segunda República española. Dicha guerra civil tendría como resultado el gobierno dictatorial del General Francisco Franco, régimen que se caracterizó por la implacable persecución de los miembros del bando opositor republicano. De este modo, el bando nacional aglutinó no sólo a la cúpula militar y al partido fascista Falange Española sino que también contó con el apoyo de la Iglesia Católica. Por el contrario, el bando republicano estaba formado por el gobierno español y por una amplia variedad de partidos de izquierdas que contaban con el apoyo de las clases obreras. Entre otras muchas aberraciones, el franquismo procedió a apropiarse de los niños de madres republicanas colocándolos en orfanatos dirigidos por la Iglesia Católica. Muchos de esos niños jamás retornaron a sus familias de origen, adoptando identidades que no les eran propias. Aunque el tema del robo de niños durante el régimen franquista era muy conocido en ámbitos académicos, éste salió a la luz pública conmocionando a la sociedad española 1 luego de la aparición del documental histórico Els nens perduts del franquisme, realizado por Montserrat Armengou y Ricard Belis en 2002. La obra Los niños perdidos (2005) de la dramaturga española Laila Ripoll tiene como tema central, precisamente, la representación de las experiencias y miedos aterradores que sufren tres niños en un orfanato español y las consecuencias psicológicas de estas situaciones en la vida adulta de uno de los personajes. La autora, Laila Ripoll, nació en Madrid, España en 1964 en un hogar formado por la famosa actriz española Concha Cuetos y el director teatral Manuel Ripoll. Es nieta de exiliados y expresa que debe su labor a sus “abuelos y a los que quedaron en el camino” (18). 1 De manera similar al caso español, desde 1976 hasta 1983 se instauró en Argentina el llamado Proceso de Reorganización Nacional, tras el golpe de estado que derrocó a la presidente constitucional María Estela Martínez de Perón. De este modo, el gobierno argentino pasó a manos de juntas militares encabezadas por los comandantes de las Fuerzas Armadas, apoyados, similarmente al caso de España, por la Iglesia Católica. Como es conocido, el régimen se caracterizó por la gravísima violación de los derechos humanos, tortura y persecución de todos aquellos que estuvieran en contra del gobierno militar. Así, se comenzó a separar a ciudadanos disidentes de sus familias, llevándolos a centros de detención similares a los campos de concentración de la Alemania fascista donde eran sometidos a todo tipo de vejámenes. Una de estas técnicas monstruosas, fue, semejantemente al caso español, la de la apropiación de los niños de las presas políticas y su posterior adopción ilegal y cambio de identidad por parte de familias militares. 1 Para una mayor información sobre la biografía de Laila Ripoll, ver el prólogo de José Ramón Fernández a Santa Perpetua (2011). 2 En la obra Astianacte : una máscara del amor , del ciclo Teatro x la identidad 2007, de la dramaturga argentina Patricia Suárez se aborda el tema de la pérdida y recuperación de la identidad de un joven que había sido separado de su familia en tiempos de la dictadura. Patricia Suárez nació en Rosario, Argentina en 1969. Es autora de una vasta obra narrativa, poética y teatral por la que ha recibido diferentes condecoraciones tales como Premio Fondo Nacional de las Artes 2001, Premio Instituto Nacional de Teatro 2001, premio Scrittura de la differenza , premio Argentores a la producción (2007), entre tantos otros. Tanto en el caso español como en el argentino, las apropiaciones de menores se justificaban por medio de una serie de estudios pseudocientíficos, las teorías eugenésicas, que defendían la idea de que determinadas identidades, incluso políticas, se podían transmitir de padres a hijos. Por tal razón, era necesario, de acuerdo a estas investigaciones, separar a los niños de los padres disidentes para poder corregir las ideas marxistas que los pequeños “habían heredado” genéticamente (Dualde Beltrán 140). Ahora bien, si bien las dictaduras española y argentina presentan aspectos históricos que las diferencian, es cierto que también se pueden evidenciar semejanzas en cuanto a la violación de los derechos humanos de los ciudadanos de ambos países por parte del terrorismo de estado. Aún cuando existen innumerables trabajos de investigación escritos sobre los hechos propiamente históricos de ambos países, no hay demasiado material sobre la representación de dichos fenómenos en el campo teatral español y argentino. 3 El objetivo de este trabajo, entonces, es el de analizar las obras teatrales de Laila Ripoll Los niños perdidos y Astianacte: una máscara del amor de Patricia Suárez como construcciones literarias relacionándolas con las nociones de trauma, mito y memoria, partiendo del trabajo de Carmen Moreno-Nuño. En primer lugar, se examinarán ambas obras a la luz del concepto de trauma. Sigmund Freud, en su clásico estudio Moisés y la religión monoteísta desarrolla la idea de que las situaciones traumáticas que sufre un individuo traen aparejadas, invariablemente, síntomas tardíos tales como obsesiones que pueden resultar tan dolorosas como el primer evento causante del trauma. Por su parte Cathy Caruth, siguiendo a Freud, explica el trauma definiéndolo como una “herida de la memoria”
Recommended publications
  • PERSPECTIVAS LUSO-BRASILEIRAS EM ARTES E COMUNICAÇÃO Vol
    PERSPECTIVAS LUSO-BRASILEIRAS EM ARTES E COMUNICAÇÃO Vol. 1: Cinema e outras Artes (Org.) Jorge Carrega Ingrid Fechine Organizadores Jorge Carrega Ingrid Fechine PERSPECTIVAS LUSO-BRASILEIRAS EM ARTES E COMUNICAÇÃO Vol. 1: Cinema e outras Artes Uma edição do CIAC – Centro de Investigação em Artes e Comunicação da Universidade do Algarve (Portugal), numa parceria com o Grupo de Pesqui- sa “Comunicação, Memória e Cultura Popular” da UEPB-Universidade Estadual da Paraíba (Brasil) e a colaboração do CIC – Grupo de Pesquisa “Comuni- cação, Imagem e Contemporaneidade” da UTP- Uni- versidade Tuiuti do Paraná. CONSELHO EDITORIAL Mirian Estela Nogueira Tavares – Universidade do Algarve Vítor Reia -Batista – Universidade do Algarve Denize Correia Araujo – Universidade Tuiuti do Paraná - UTP Irenilda de Souza Lima – Universidade Federal Rural de Pernambuco Ana Isabel Soares – Universidade do Algarve Sandra de Jesus Boto- Universidade do Algarve Natália Laranjinha – CIAC ORGANIZAÇÃO Jorge Manuel Neves Carrega – CIAC Ingrid Fechine – Universidade Estadual da Paraíba Perspectivas Luso-Brasileiras em Artes e Comunicação Vol. 1: Cinema e outras Artes © 2016 Copyright by Jorge Manuel Neves Carrega e Ingrid Fechine (Organizadores) TODOS OS DIREITOS RESERVADOS PARA OS AUTORES CIAC-Centro de Investigação em Artes e Comunicação da Universidade do Algarve FCHS-Universidade do Algarve, Campus de Gambelas, 8005-139 Faro www.ciac.pt | [email protected] Grupo de Pesquisa “Comunicação, Memória e Cultura Popular” da Universidade Estadual da Paraíba Rua Baraúnas,
    [Show full text]
  • Descargar Libro
    DEMOCRACIA AL ESTILO BÚHO TERCER MILENIO: MÍOPE Y CON CATARATAS Colección Las lecturas de Amandamaria 2019 Democracia al estilo Búho Tercer Milenio: Míope y con Cataratas ISBN: 978-956-9817-33-5 Primera Edición Diciembre de 2019 Portada y Contraportada Cuadernos de Sofía / Graciela Pantigoso de los Santos www.cuadernosdesofia.com Hecho en México Referencia del libro: Estay Sepúlveda, Juan Guillermo y Lagomarsino Montoya, Mario (Editores). Democracia al estilo Búho Tercer Milenio: Miope y con Cataratas. Cuadernos de Sofía, Santiago, Chile. 2019. DEMOCRACIA AL ESTILO BÚHO TERCER MILENIO: MIOPE Y CON CATARATAS JUAN GUILLERMO ESTAY SEPÚLVEDA MARIO LAGOMARSINO MONTOYA (EDITORES) Democracia al estilo Búho Tercer Milenio: Miope y con Cataratas / pág. 05 COMITÉ CIENTÍFICO INTERNACIONAL DRA. PATRICIA BROGNA Universidad Nacional Autónoma de México, México DR. JAVIER CARREÓN GUILLÉN Universidad Nacional Autónoma de México, México DR. JUAN R. COCA Universidad de Valladolid, España DR. MARTINO CONTU Universidad de Sassari, Italia DR. JOSE MANUEL GÓNZALEZ FREIRE Universidad de Colima, México DR. JUAN GUILLERMO MANSILLA SEPÚLVEDA Universidad Católica de Temuco, Chile DRA. FRANCESCA RANDAZZO Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Honduras DR. ALEX VÉLIZ BURGOS Universidad de Los Lasgos, Chile Democracia al estilo Búho Tercer Milenio: Miope y con Cataratas / pág. 06 ÍNDICE Introducción 09 Libro I: La democracia en la maroma. En torno a esa cosa inventada por la élite ateniense 10 Prólogo de Juan R. Coca, La sociedad de crítica en la sociedad ciborg
    [Show full text]
  • Cuaderno De Documentacion
    SECRETARIA DE ESTADO DE ECONOMÍA, MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE POLÍTICA ECONÓMICA DE ECONOMÍA Y ECONOMÍA INTERNACIONAL Y HACIENDA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ECONOMÍA INTERNACIONAL CUADERNO DE DOCUMENTACION Número 94 ANEXO V Alvaro Espina Vocal Asesor 12 Julio de 2011 ENTRE EL 1 Y EL 15 DE MAYO DE 2011(En sentido inverso) 1 0 MOISÉS NAÍM ¿Por qué Libia sí y Siria no? Los sirios desafían a los tanques sin más armas que sus deseos de cambio MOISÉS NAÍM 15/05/2011 ¿Cómo explicar que Estados Unidos y Europa estén bombardeando a Trípoli con misiles y a Damasco con palabras? ¿Por qué tanto empeño en sacar al brutal tirano libio del poder y tanto cuidado con su igualmente salvaje colega sirio? Comencemos por la respuesta más común (y errada): es por el petróleo. Libia tiene mucho y Siria, no. Y por tanto, según esta explicación, el verdadero objetivo de la agresión militar contra Libia son sus campos petroleros. Siria se salva por no tener mucho petróleo. El problema con esta respuesta es que, en términos de acceso garantizado al petróleo libio, Gadafi era una apuesta mucho más segura para Occidente que la situación de caos e incertidumbre que ha producido esta guerra. Las empresas petroleras de Occidente operaban muy bien con Gadafi. No necesitaban cambiar nada. Una segunda, y común, manera de contestar la pregunta es denunciando la hipocresía estadounidense: Washington nos tiene acostumbrados al doble rasero y a las contradicciones en sus relaciones internacionales. Esta tampoco es una respuesta muy útil, ya que no nos ayuda a entender las causas de estas contradicciones.
    [Show full text]
  • Grupo Internacional De Trabajo Sobre Asuntos Indígenas Contenido Editorial Pág
    BOLETIN No. 1 • julio / agosto • 1991 Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas Contenido Editorial Pág. 2 Editorial Tanzania Cazadores en un campo de trigo. A partir de este número del Boletín grupos ind genas exigen ahora que sus Por: Svein Ejven Olsen. IWGIA, introducimos un nuevo formato. derechos sean contemplados en el Pág. 3 Esto nos permitirá una mayor flexibilidad proceso de reforma constitucional. El Mali en el contenido y diagramación, y la intro- enfoque asimilacionista está profunda- Africa Occidental: Tratado Tuareg. ducción de una nueva sección titulada mente arraigado en la conciencia de los Pág. 6 " Ultimas Noticias". pueblos no-indígenas de América Latina Botswana Otro cambio de importancia es que el tal como lo demuestra Evaristo Nugkuag Reserva de Caza vs. los San: Boletín y su versión inglesa, Newsletter, en su respuesta a Mario Vargas Llosa. conservación y desarrollo sostenible en Kalahari serán a partir de ahora idénticos. En el norte soviético, un gran número Por: Robert K. Hitchcock. Pág. 7 Esperamos que éstos cambios resul- de comunidades exigen ahora una Brasil tarán en un Boletín cualitativamente autonomía cuyo tipo está siendo debatido Tierra y supervivencia cultural superior. Debido a nuestros recursos muy - la creación de reservas es uno de ellos. La yanomami. limitados, este proceso no ha sido, ni será, U.R.S.S. también es muestra de que la Por: Alcida Rita Ramos. Pág. 13 un proceso fácil. Sin embargo esperamos destrucción ecológica es algo más que un Argentina que en el futuro, los cambios nos fenómeno de la selva, tal como lo informa Reforma Constitucional y permitirán publicar en forma más regular Yeremei Aipin, y los pueblos pueden Política Indigenista.
    [Show full text]
  • Autoridades Alertas Por Presunto Secuestro De
    TIEMPO LIBRE ENTREVISTA: Integrantes de La larga Halcones de la espera de la FACh preparan ministra presentación de Salud D7 P01-02-03 Dentro de los 27 A contar del mediodía, en próximos días, una comisión DOMINGO Avenida del Mar con Cuatro especial de la Cámara de Dipu- 29 DE NOVIEMBRE DE 2015 Esquinas de La Serena, se podrá tados entregará su postura Fundado el disfrutar un nuevo espectáculo sobre la viabilidad que tendría 1 de Abril de 1944 que se repetirá a las 16:00 en el una acusación constitucional Club de Golf de Pan de Azúcar. contra la secretaria de Estado. AÑO LXXII N° 26.117 IV Región La Serena 72 páginas $500. www.diarioeldia.cl FUE LIBERADO CERCA DEL ESTADIO LA PORTADA AUTORIDADES ALERTAS POR PRESUNTO SECUESTRO DE ESTUDIANTE La PDI investiga para hallar a quienes abordaron al alumno al llegar al colegio y lo inmovilizaron de manos FOTO. LAUTARO CARMONA COLAPSO 8-10-11 A causa de los trabajos en la vía que une a la comuna puerto con y pies antes de subirlo a un Ovalle, la congestión de la ruta provoca que los conductores deban soportar EN LA D-43 esperas de hasta una hora para concretar su recorrido. furgón blanco Página 14 PEDRO ESPARZA: AL BARRIO INDUSTRIAL DEPORTE 32-33 La confianza que el actual entrena- “Efectuamos Histórico local dor Luis Musrri le ha Canteranos dado a la gente joven nacida en la cantera esfuerzos se traslada del equipo papayero permiten a los responde a la conti- para recuperar desde el centro nuación del proceso granates lograr que inició en el 2013, la confianza” serenense cuando se vivía un pésimo momento ins- 16-17 El seremi de Educación 24 Unión Técnica Automotriz resultados titucional, el técnico de ratifica que se está frenando el era uno de los últimos bastiones las series menores gra- cierre de colegios e insiste en que del comercio antiguo de la ciu- claves en torneo nates, Sergio Carmona.
    [Show full text]
  • The Making of Philosophy
    IMT SCHOOL FOR ADVANCED STUDIES LUCCA, ITALY THE MAKING OF PHILOSOPHY ORTEGA Y GASSET AND THE SPANISH ACADEMIA PhD Program in Political History XXIX Cycle By Paolo Scotton 2016 II The dissertation of Paolo Scotton is approved PROGRAM COORDINATOR: Prof. Giovanni Orsina, Luiss Guido Carli Universiy and IMT Institute for Advanced Studies Lucca SUPERVISOR: Prof. Antonio Masala, IMT Institute for Advanced Studies Lucca The dissertation of Paolo Scotton has been reviewed by: PROF. LORENZO INFANTINO, Luiss Guido Carli, Rome PROF. EVE FOURMONT-GIUSTINIANI, Aix Marseille University PROF. ANTONIO RIVERA, Universidad Complutense, Madrid IMT School for Advanced Studies Lucca, 2016 III IV Aknwoledgments Writing a thesis is not an individual, solitary job. During the last four years in which I have delved into the study of Ortega’s philosophy, spending most of my time in Spanish archives and libraries, I also had the opportunity of benefitting from the help of many people who have helped me to ameliorate my work, and who have supported me during my research. In this occasion I am happy to thank these people, starting from the one who firstly accompanied me through the texts of Ortega since I was a master student at the University of Padua, Prof. Adone Brandalise. From then on I had the great fortune of benefitting from the help of many other professors and Orteguian scholars, both in Italy and Spain, thanks to the financial support of IMT School, and the academic guide of its staff, and in particular of proff. Giovanni Orsina and Antonio Masala. I would like to thank, in alphabetic order, proff.
    [Show full text]
  • Soldados De Salamina: Terapias Para Después De Una Guerra Marta Del Pozo Ortea University of Massachusetts Amherst
    University of Massachusetts Amherst ScholarWorks@UMass Amherst Masters Theses 1911 - February 2014 2007 Soldados de Salamina: Terapias Para Después de una Guerra Marta Del Pozo Ortea University of Massachusetts Amherst Follow this and additional works at: https://scholarworks.umass.edu/theses Del Pozo Ortea, Marta, "Soldados de Salamina: Terapias Para Después de una Guerra" (2007). Masters Theses 1911 - February 2014. 783. Retrieved from https://scholarworks.umass.edu/theses/783 This thesis is brought to you for free and open access by ScholarWorks@UMass Amherst. It has been accepted for inclusion in Masters Theses 1911 - February 2014 by an authorized administrator of ScholarWorks@UMass Amherst. For more information, please contact [email protected]. SOLDADOS DE SALAMINA: TERAPIAS PARA DESPUÉS DE UNA GUERRA A Dissertation Presented by MARTA DEL POZO ORTEA Submitted to the Graduate School of the University of Massachusetts Amherst in partial fulfillment of the requirements for the degree of MASTER OF ARTS May 2007 Languages, Literatures and Cultures i © Copyright by Marta del Pozo 2007 All Rights Reserved ii SOLDADOS DE SALAMINA: TERAPIAS PARA DESPUÉS DE UNA GUERRA A Thesis Presented by MARTA DEL POZO ORTEA Approved as to the style and content by: Barbara Zecchi, Chair Julio Vélez-Sainz, Member Francisco Cota Fagundes, Member José Ornelas, Program Director Hispanic Literatures and Linguistics Program Department of Languages, Literatures and Cultures ________________________________________ Julie Hayes, Chair Department of Languages, Literatures and Cultures iii DEDICATION A mis abuelos y a tata, Los soldados de Salamina de mi vida iv ACKNOWLEDGMENTS Gracias a todos aquellos que me han escuchado, aconsejado y alentado a escribir esta tesis: famlia, profesores, colegas y amigos.
    [Show full text]
  • La Voluntad De Educar
    ENTREVISTAS ANDRÉS SÁNCHEZ: JORGE FERNÁNDEZ: “Es esencial “No podemos el trabajo en tener terreno y es carabineros EL DÍA DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 I 01 hechos que impactaron a coquimbo p04-05 nuestro foco” Marmicoc” DOMINGO Las muertes que 22-23 El director regional 14-15 El general 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 no fueron en vano de Corfo destacó los aspec- entrega el mando Fundado el tos a abordar en su gestión luego de tres años de 1 de Abril de 1944Perfiles para lograr la efectividad en gestión en la Región D7 Juan bautista picetti p14-15 la entrega de los beneficios. de Coquimbo. AÑO LXXI N° 25.741Una IV Región vida La Serena 88 páginas $500. www.diarioeldia.cl mirando el universo AMOR pOR LA cIENcIA y ENsEñEXIJAANzA HOY COLOCAN EN DUDA OBJETIVIDAD DE ESTUDIO PARLAMENTARIOS LLAMAN A LOS FOTOGRAFÍA: EL DIA LA VOLUNTAD DE EDUCAR SOSTENEDORES A D7 P 01 -03 En medio de la discusión por la Reforma existe un colegio en la Región de Coquimbo donde hoy, gracias a LA VOLUNTADuna iniciativa de sus exalumnos, DE se lleva a caboEDUCAR un ambicioso proyecto para implementar un museo de la biodiversidad > En medio de lamarina. discusión Se tratasobre della Reforma, establecimiento existe un San colegio Andrés en la de Región Cruz de CoquimboEVITAR que ALARMAS gracias a una iniciativaGrande, de sus donde exalumnos estudian hoy 14 lleva alumnos, a cabo untodos ambicioso de la localidad proyecto para implementar un museo de la biodiversidadrural de Chungungo, marina. Se trata un ejemplodel establecimiento de aquello Sanque Andréstodos bus- de Cruz Grande, donde estudian 14 alumnos,can, todos eso que de llamanla localidad la buena rural deeducación.
    [Show full text]
  • La Compraventa De México
    La compraventa de México : una interpretación histórica y estratégica de las Titulo relaciones México-Estados Unidos Saxe-Fernández, John - Autor/a; Autor(es) México D. F. Lugar Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades Editorial/Editor Universidad Nacional Autónoma de México 2016 Fecha Colección El Mundo Actual: Situación y Alternativas Colección Petróleo; Gas natural; Privatización; Geopolítica; NAFTA - North American Free Trade Temas Agreement; TLCAN - Tratado de Libre Comercio de América del Norte; Industria petroquímica; Electricidad; Ferrocarriles; Estados Unidos; México; Libro Tipo de documento "http://biblioteca.clacso.edu.ar/Mexico/ceiich-unam/20170426052046/pdf_1296.pdf" URL Reconocimiento-No Comercial-Sin Derivadas CC BY-NC-ND Licencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO http://biblioteca.clacso.edu.ar Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) Conselho Latino-americano de Ciências Sociais (CLACSO) Latin American Council of Social Sciences (CLACSO) www.clacso.edu.ar LA COMPRAVENTA DE MÉXICO Una interpretación histórica y estratégica de las relaciones México-Estados Unidos Colección El Mundo Actual: Situación y Alternativas COMITÉ EDITORIAL DEL CEIICH MAYA AGUILUZ IBARGÜEN NORMA BLAZQUEZ GRAF MARTHA PATRICIA CASTAÑEDA SALGADO ANA MARÍA CETTO KRAMIS MARGARITA FAVELA GAVIA JOSÉ G. GANDARILLA SALGADO ROGELIO LÓPEZ TORRES MAURICIO SÁNCHEZ MENCHERO ISAURO URIBE PINEDA CONSEJO EDITORIAL DE LA COLECCIÓN PABLO GONZÁLEZ CASANOVA Fundador SAMIR AMIN GEORGE ASENEIRO NIRMAL KUMAR CHANDRA BERNARD FOUNOU AKMAL HUSSAIN KIVA MAIDANIK MAHMOOD MAMDANI MILOS NIKOLIC JOHN SAXE-FERNÁNDEZ CARLOS M. VILAS LA COMPRAVENTA DE MÉXICO Una interpretación histórica y estratégica de las relaciones México-Estados Unidos JOHN SAXE-FERNÁNDEZ UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades México, 2016 Primera edición, Plaza & Janés Editores, 2002 Primera edición electrónica, 2016 D.R.
    [Show full text]
  • Piden Reconsiderar Cierre De Escuela Policial
    www.diariopanoramacajamarquino.com DENUNCIAS AL 915121966 panorama.cajamarquino www.panoramaradio.pe panoramacaj_oficial @diariopanocaj 975417241 Planta: #YOMEQUEDOENCASA Seguimiento de COVID-19 915121966 915121966 TOTAL DE: Gerencia: DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN 23,424,844 AÑO 24 / N° 7419. PRECIO: S/. 1 CAJAMARCA, MARTES 25 DE AGOSTO DEL 2020 Casos mortales 808,716 988261501 CASOS EN EL MUNDO ESTADOS UNIDOS 5,793,461 BRASIL 3,622,861 INDIA 3,164,881 Distribución: Piden reconsiderar RUSIA 961,493 PERÚ 600,438 Casos mortales 27,813 MÉXICO 563,705 cierre de Escuela COLOMBIA 551,696 Policial Cajamarca: adquiere modernos equipos de 976663640, 942021592, 997836109. monitoreo ambiental Prensa: MPC reducirá MINAGRI: 957973316, 915121966, 915115224, 915115252. 915115252. 915115224, 915121966, 957973316, multas para busca erradicar ■Autoridades de Cajamarca ■Prefecto regional Fernando Silva dijo transporte mosca de solicitan a Gobierno Central que contamos con buena infraestructura la fruta en su funcionamiento para albergar a sus futuros policías. urbano de Cajamarca Cajamarca 306 Suscriben Mascarillas y intervenidos compromiso Pacto protectores Perú que permitirá faciales para transportistas durante toque consolidar un de servicio diálogo nacional público Panorama Cajamarquino: Administración ventas: y de queda 2 PANORAMA CAJAMARQUINO Cajamarca, martes 25 de agosto del 2020 Último recuento de casos confirmados de COVID-19 en Perú sube a 594,326 contagios y América Latina y el Caribe 27.663 muertes por COVID-19 Las siguientes son las últimas actualizaciones sobre los casos confirmados, muertos y curados de COVID-19 en Perú reportó 9.090 nuevos policial. América Latina y el Caribe, según el recuento del Centro contagios para totalizar De acuerdo con un co- de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad 594.326 casos de CO- municado publicado esta Johns Hopkins a las 04:00 GMT del 24 de agosto.
    [Show full text]
  • DFI Ceacarlos Seanteatroco
    UNIVERSIDAD DE SALAMANCA FACULTAD DE FILOLOGÍA Departamento de Filología Inglesa SEAN O’CASEY Y EL TEATRO DE COMPROMISO TESIS DOCTORAL Autor: Carlos Cea García Director: Antonio Rodríguez Celada Universidad de Salamanca Salamanca 2013 UNIVERSIDAD DE SALAMANCA FACULTAD DE FILOLOGÍA Departamento de Filología Inglesa SEAN O’CASEY Y EL TEATRO DE COMPROMISO Tesis Doctoral presentada por: Carlos Cea García para la obtención del Grado de Doctor El Director: Dr. Antonio Rodríguez Celada Vº Bº: Salamanca 2013 3 AGRADECIMIENTOS Ante todo, quiero mostrar mi más sincera gratitud a mi director, Dr. D. Antonio Rodríguez Celada, por la ayuda prestada en el largo proceso de elaboración de la presente tesis doctoral; por sus sabios consejos, su paciencia, y sobre todo por saber entender que hay momentos en la vida en los que resulta muy difícil reunir las fuerzas necesarias para enfrentarse con decisión al lento y laborioso proceso que conlleva un trabajo de investigación de estas características. También me gustaría tener un recuerdo muy especial para todos aquellos que me apoyaron y creyeron en que un día toda esta labor, a la cual he dedicado unos años cruciales de mi vida, pudiera ver finalmente la luz. 5 They who in folly or mere greed Enslaved religion, markets, laws, Borrow our language now and bid Us to speak up in freedom’s cause. It is the logic of our times, No subject for immortal verse – That we who lived by honest dreams Defend the bad against the worse. (Cecil Day-Lewis, “Where are the War Poets?”) 7 ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 11 PRIMERA PARTE: EL TEATRO COMO DENUNCIA Y COMPROMISO: REPRESENTANTES MÁS GENUINOS CONTEMPORÁNEOS DE O’CASEY.
    [Show full text]
  • The Censorship of the William Books and the Adventures of Tom Sawyer
    Children's classics translated from English under Franco: the censorship of the William books and the Adventures of Tom Sawyer. Craig, Ian S The copyright of this thesis rests with the author and no quotation from it or information derived from it may be published without the prior written consent of the author For additional information about this publication click this link. http://qmro.qmul.ac.uk/jspui/handle/123456789/1711 Information about this research object was correct at the time of download; we occasionally make corrections to records, please therefore check the published record when citing. For more information contact [email protected] CHILDREN'S CLASSICS TRANSLATED FROM ENGLISH UNDER FRANCO: THE CENSORSHIP OF THE WILLIAM BOOKS AND THE AD VENTURES OF TOM SA WYER A PhD Thesis by IAN S. CRAIG, Queen Mary and Westfield College, University of London BIBL LONOIN. UNIV. Abstract The thesis documents the censorship histories of Mark Twain's The Adventures of Tom Sawyer and Richmal Crompton's William books under Franco, and analyses these censorship histories in terms of the changing character of the regime. Previously unconsulted primary sources are used, such as censors' reports and translation proofs held in the Archivo General de la Administración del Estado at Alcalá de Henares. The censors' reports demonstrate that children's literature and translated literature were treated as special cases by the regime, and that censorship was particularly harsh in both areas. These findings demonstrate the crucial importance of attitudes to childhood and foreignness in the Francoist ideological scheme. The censorship histories of Tom Sawyer and the William books reveal some surprising facts.
    [Show full text]