BOLETIN

No. 1 • julio / agosto • 1991 Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas Contenido Editorial Pág. 2 Editorial Tanzania Cazadores en un campo de trigo. A partir de este número del Boletín grupos ind genas exigen ahora que sus Por: Svein Ejven Olsen. IWGIA, introducimos un nuevo formato. derechos sean contemplados en el Pág. 3 Esto nos permitirá una mayor flexibilidad proceso de reforma constitucional. El Mali en el contenido y diagramación, y la intro- enfoque asimilacionista está profunda- Africa Occidental: Tratado Tuareg. ducción de una nueva sección titulada mente arraigado en la conciencia de los Pág. 6 " Ultimas Noticias". pueblos no-indígenas de América Latina Botswana Otro cambio de importancia es que el tal como lo demuestra Evaristo Nugkuag Reserva de Caza vs. los San: Boletín y su versión inglesa, Newsletter, en su respuesta a Mario Vargas Llosa. conservación y desarrollo sostenible en Kalahari serán a partir de ahora idénticos. En el norte soviético, un gran número Por: Robert K. Hitchcock. Pág. 7 Esperamos que éstos cambios resul- de comunidades exigen ahora una Brasil tarán en un Boletín cualitativamente autonomía cuyo tipo está siendo debatido Tierra y supervivencia cultural superior. Debido a nuestros recursos muy - la creación de reservas es uno de ellos. La yanomami. limitados, este proceso no ha sido, ni será, U.R.S.S. también es muestra de que la Por: Alcida Rita Ramos. Pág. 13 un proceso fácil. Sin embargo esperamos destrucción ecológica es algo más que un Argentina que en el futuro, los cambios nos fenómeno de la selva, tal como lo informa Reforma Constitucional y permitirán publicar en forma más regular Yeremei Aipin, y los pueblos pueden Política Indigenista. y actualizada. verse forzados a adoptar otros medios que Por: Jorge Fa y a. Pág. 21 Hace algunos años IWGIA inició un los verbales. Perú proyecto llamado Sur-Sur. Una de las Las consecuencias ecológicas de los ¿Autodeterminación o asimilación? ideas de este proyecto era difundir megaproyectos técnicos son amena- Por: Evaristo Nugkuag Ikanan. información entre los grupos indígenas de zantes, pero los gobiernos continúan Pág. 29 todas partes del mundo. La irrupción en la construyendo represas enormes como la U.R.S.S. escena internacional de pueblos indíge- de James Bay II en Quebec, Canadá. En El camino de la discordia. nas de Africa, la Unión Soviética y Asia, los 70, los cree y los inuit de Quebec se Por: Yeremei Aipin. Pág. 36 ha transformado a ésto en una tarea opusieron, en vano, a la construcción de la ¿Una reserva soviética? ¡SI! tremenda. Pero esperamos ser capaces de primera fase de este ambicioso proyecto. Por: Oksana Petrunenko (IAN). hacer, al menos, una pequeña contri- Hoy, más de 15 años después, el gobierno Pág. 40 bución a este proceso. canadiense barre los intereses y derechos Canadá Este número refleja la mayor atención de los pueblos indígenas. Lo mismo hizo la Las aldeas condenadas por la represa: prestada a los pueblos indígenas de Africa corte en la provincia de Columbia Bri- El convenio de James Bay deja una y Asia. El pequeño grupo de hadzabe en tánica en el caso de la demanda de tierras estela de promesas rotas. Tanzania, y los san de Botswana son uno de los gitksan-wet: los gitksan no tienen Por: Billy Diamond. Pág. 42 de los pocos pueblos cazadores y reco- derecho a reclamar la propiedad de su Extinción de Derechos Territoriales: lectores del mundo. Habitan áreas que tierra y sus derechos aborígenes están La Demanda de Tierras de los Gitksan- están en el centro de la preocupación extinguidos. WetSuweten, Canadá. internacional. No porqué estas culturas Por primera vez una comisión inter- Pág. 47 estén amenazadas, sino para proteger a nacional independiente pudo entrar en Birmania los animales salvajes. Los gobiernos Chittagong Hill Tracts en Bangladesh Birmania: Graves Violaciones de los nacionales no reconocen los derechos para investigar las violaciones de los Derechos Humanos. Intervención Oral territoriales consuetudinarios de estos derechos humanos contra los pueblos del Grupo Internacional para Asuntos pueblos, y el concepto de desarrollo tribales. El informe, que fue publicado por Indígenas. Por: Maung Kyin Zaw. sostenible parece no ser reconocido en IWGIA, en mayo de este año, documenta Pág. 51 este marco. graves violaciones de los derechos Bangladesh Pocos pueblos indígenas han recibido humanos. Un sumario de las conclusiones Chittagong Hill Tracts más publicidad internacional que los y recomendaciones es publicado en este Pág. 53 yanomami de Brasil. Sin embargo, su Boletín. Desde la publicación de este situación sigue siendo precaria. Para informe, la información sobre Chittagong País Saami analizar el conflicto de tierras visto por los Hill Tracts muestra que el nuevo gobierno Los caminos del viento - sobre el poeta yanomami, publicamos un material de democrático ha continuado la política saami, Nils-Aslak Valkeapää. fondo escrito por Alcida Ramos. represiva del antiguo régimen militar. Por: Harald Gaski. Pág. 60 Es sabido que muy pocos países Finalmente tenemos la buena noticia de reconocen el derecho de los pueblos que el poeta saami Nils-Aslak Valkeapää ULTIMAS NOTICIAS indígenas. En la mayoría de los países ésto obtuvo el Premio de Literatura del Pág. 31 es todavía algo a lograr. En Argentina, los Consejo Nórdico de 1991. q

Versión Digital 2005 -Victor Toledo LLancaqueo No. 1 • julio / agosto • 1991 3 Cazadores en un campo de trigo por Svein Ejven Olsen

TANZANIA, Africa Oriental

En lo alto, por encima de las onduladas el valle en búsqueda de información para que la ci a real era cerca de 1.000. Pero estas estribaciones de la meseta de Kainam, los alguna tesis o informe destinado a ser en- cifras c ntenían un amplio grado de incer- buitres vuelan perezosamente en círculos, en tregado en alguna lejana institución para ser tidu re, ya que se sabe que grupos de la neblina de la perenne estación seca. Este guardados en polvorientos archivos. Para los ha abe están " escondidos " en los bosques año la neblina parece especialmente espesa. hadzabe, el ir y venir de los investigadores y de la región Yaida/Eyasi. Uno puede apenas, divisar la costa oriental programas ha llegado a ser parte de la rutina La ubicación de Mono fue elegida por un del lago Eyasi, nada más que a unas treinta diaria, algo para ser tolerado y utilizado al grupo inicial de hadzabe en 1987. Una millas de distancia pero aproximadamente a máximo, en términos de pequeñas ventajas regular y pequeña cantidad de hadzabe han un día de viaje en cualquier tipo de como alimentos gratuitos o otros artículos emigrado del " bush " desde entonces. Un transporte. Entre nosotros y el lago se útiles. notable aspecto es el hecho de que esta extiende el valle Yaida, sereno y apa- ubicación y este "proyecto" de aldea fue rentemente prístino. A primera vista Yaida El programa Mono iniciado por los hadzabes mismos y no fue el parece ser el perfecto Jardín del Edén. Las El principal promotor de tales programas ha resultado de alguna política de gobierno. colinas de los alrededores cubiertas por la sido el gobierno de Tanzania, quién ve la Desde luego, el gobierno está tratando de siempre presente acacia, descienden presencia de este grupo de gente "casi en la sacar ventajas en la aldea Mono. El asen- suavemente hacia el valle. El fondo del valle edad de piedra", como un lujo que la tamiento Mono es ahora, por lo tanto, central está dominado por un gran llano, levemente sociedad de Tanzania difícilmente puede en los esfuerzos del gobierno para asimilar a distorsionado por el reluciente calor y el permitirse. El gobierno se adhiere a la filoso- los hadzabe. reflejo del pasto seco. Al este, la llanura está fía de "una nación - un pueblo". El principio A pesar que el acceso al agua es pobre (la bordeada por la orilla verde de un ancho básico de esta filosofía enfatiza la necesidad próxima fuente de agua se encuentra a pantano. Cuando miramos abajo hacia el de un sentido de identificación general con cuatro horas de viaje de ida y vuelta), el lugar valle, un sentimiento de estar presenciando una comunidad, completamente integrada posee suelo relativamente fértil y está el último refugio primordial remanente, nos en relación a la economía, las instituciones y protegido hasta cierto grado del poblado invade. Si un dinosaurio apareciera súbi- la cultura. Como consecuencia el gobierno Yaida Chini por las colinas que lo rodean. tamente en esa gran llanura, no sería ha iniciado periódicamente programas Han sido hecho intentos por encontrar agua sorprendente. Un sentimiento de inexpli- designados a integrar al pueblo hadzabe en el en la vecindad pero ellos han resultado inúti- cable tristeza nubla nuestra visión por un redil socio-económico de la sociedad. les hasta el momento. Esto puede resultar momento, quizás un remanente emocional Mongo wa Mono (localmente abreviado decisivo en cuanto a la probabilidad de éxito de nuestros antepasados quienes posible- como Mono) es la encarnación física de uno del programa. Como los hadzabe lo expresan mente caminaron en este valle, o algo muy de estos programas. En este lugar, a unas en swahili "¡llapa hamma maji, lakini parecido, en su incesante lucha por la pocas millas del centro local de Yaida Chini msituni kuna maji mengi sana! " ( ¡aquí no hay supervivencia. (ubicado apenas al sur del pantano Yaida), agua, pero en el bosque hay mucha agua!) Abajo en el valle delgadas columnas de las autoridades han establecido un programa El principal estímulo para los hadzabe humo descubren la presencia de un grupo de aldeano (administrativamente bajo los para trasladarse a Mono ha sido la provisión gente, considerada por algunos investi- auspicios de la aldea de Yaida Chini) para los de comida gratuita (donada a través de gadores, como uno de los verdaderos grupos hadzabe, con la intención de convertirlos a Oxfam). Con la ayuda de CUSO (Canadian indígenas de Africa Oriental: el pueblo una cultura agrícola. Cuando nosotros Universities Services Overseas) un amplio hadzabe. (Localmente son lla-mados los llegamos (julio de 1990) habían aproxi- programa de desarrollo comunitario se ha tingida, lo que se traduce por "el pueblo del madamente 700 hadzabe en la aldea. Otros puesto en marcha. Un mínimo de servicios pantano " ). Una tribu de cazadores y 60 aparentemente originarios de la región de salud son provistos por un hospital recolectores, los hadzabe han sido el objeto Shinyange, más al noroeste, llegaron el misionero cercano (Haydom Lutheran Hos- de una exorbitante cantidad de investigación mismo día. Según el censo oficial la pital) que realiza un programa básico de y estudio en las últimas décadas. Raramente población hadzabe se estima aproxi- salud (PHC - primary health care), programa pasa un año sin el pasar de un Land Rover o madamente en 2.500 individuos. Los inves- subvencionado en parte por la Asociación de vehículo todo terreno donado, recorriendo tigadores con los que hablamos sostienen Aviación Misionera (MAF). Este servicio 4 Boletin- IWGIA consiste en un vuelo mensual a Yaida de una Haydom confirma que ha habido un aumen- estos campos establecidos, continúa la caza. unidad PHC del hospital de Haydom. to en el número de casos de desnutrición La caza furtiva (principalmente de las tribus Se proporciona educación primaria en la registrados entre los hadzabe. vecinas) exacerba la presión sobre la fauna. escuela local de Yaida. Esta es un com- Como indicado por el comentario sobre la El joven por eso, no tiene la exposición ponente importante de los esfuerzos del situación del agua, muchos hadzabe cotidiana a un habitat forestal, rico en caza gobierno para asegurar la asimilación de los mantuvieron el bosque como una válvula de necesaria para la sobrevivencia en aquel hadzabe. El programa de educación se seguridad. Si el programa falla, o los alicien- habitat. En este contexto tuvimos una canaliza en dos líneas: educación primaria tes (comida gratuita, etc.) son considerados experiencia que nos hizo pensar. Hicimos un formal que se ofrece a los niños hadzabe insuficientes, los hadzabe piensan que ellos pequeño esfuerzo para encontrar un grupo mientras programas de educación adulta siempre pueden volver a su forma de vida de hadzabe, que supuestamente estaban llegan a los hadzabe adultos. Alimentos anterior, simplemente escapándose a los escondidos en la sierra que separa el valle gratuitos y uniformes escolares son pro- bosques. Sin embargo existe motivo para Yaida del lago Eyasi. Como guía teníamos al porcionados como alicientes para hacer preguntarse cuán válida es esta válvula de hijo de un hombre hadzabe local. Rápida- atractiva la participación en la escuela. seguridad. Los hadzabe alrededor de Yaida mente demostró ser inútil para rastrear o Además, los jóvenes hadzabe (cerca del han estado más o menos involucrados en identificar huellas de animales. El autor término del programa de educación pri- programas de asentamiento desde mediados reconoce que "la inutilidad" puede haber maria) son regularmente extraídos por así de los sesenta. Ciertamente, el gobierno sido intentada para impedir los esfuerzos en decirlo, de su medio natural y llevados a localizar al grupo hadzabe. No obstante esto varias instituciones nacionales (truco obvio no pareció ser el caso, ya que el guía perdió para facilitar la " transformación " de acti- relativamente rápido la orientación de tudes). Si el objetivo de estos programas de dónde estaba y nosotros tuvimos que hacer educación era o es la conversión de los reconocimiento del área con nuestro conoci- hadzabe a la gran sociedad de Tanzania con miento anterior. Respecto al grupo hadzabe, la adopción consecuente de una cultura encontramos señas de que alguien había sedentaria agropastoral, ellos pueden cier- estado recientemente en la región, pero de tamente ser considerados como fracasos. nuevo estas pueden haber sido las huellas de La agricultura intenta ser claramente el grupos de cazadores furtivos, que se sabe que pilar de la economía del programa. Ha sido están en la región. arrendada ayuda exterior para arar y pre- La caza furtiva es un problema creciente parar los campos. Los hadzabe participan en en la región y afecta directamente a los la siembra. La cosecha es un esfuerzo común hadzabe. Grupos de cazadores ilegales de las entre la ayuda externa y los hadzabe. Aparte tribus cercanas (especialmente los iramba, de esto, los hadzabe no parecen estar muy isanzu y turu) bajan regularmente a la región comprometidos respecto al rol de la agri- Yaidi/Eyasi a cazar carne ilegalmente. Se cultura para su cultura. Es notable que el puede ver esta carne venderse en los mnadas campo que produce el mayor nivel de o mercados realizados periódicamente en la cosechas pertenece a un hombre de la tribu región. chagga (de la región Moshi/Pare) que se unió británico intentó colonizar a los hadzabe ya Estos " equipos " de cazadores furtivos a los hadzabe a través de matrimonio con una en los últimos años de la década del veinte. emplean a menudo hadzabe como rastrea- joven hadzabe. Con cada año que pasa, las generaciones dores o cargadores. Usualmente estas tribus Según algunas fuentes locales existe un más jóvenes se encontrarán más alienadas externas tratan a los hadzabe como un considerable prestigio político en presentar respecto a la cultura de sus padres. La pueblo inferior. Por esto, los hadzabe son a un programa de asimilación que " resulte ", generación de los padres puede fácilmente menudo víctimas de hostigamiento cuando por así decirlo. La presión resultante de los adaptarse al bosque al estar ellos ya entran en contacto con estos grupos de ejecutivos del gobierno ha creado en cierto acostumbrados. Pero las generaciones jóve- cazadores. Como estos grupos de cazadores modo una actitud pasiva contraproducente nes han vivido la mayor parte de sus vidas en ilegales pueden a menudo contar con hasta entre los hadzabe. diversas aldeas del programa. A pesar que el cuarenta hombres armados, los escasos bosque está alrededor de Mono, los hadzabe cuidadores de caza estacionados en Yaida El bosque como una válvula de seguridad han efectivamente cazado y despejado la Chini están totalmente superados y Voceros locales sostienen que el estado de región de su fauna, en un radio de unas diez aparentemente sin poder hacer nada. La salud y nutrición de los hadzabe, eran millas. Sin embargo no es del todo correcto guerra contra los cazadores ilegales es una mejores antes que los programas aldeanos decir que los hadzabe han vaciado la región prioridad para las autoridades nacionales y fueran puestos en acción. En los bosques los solos. Los últimos años han visto el adveni- los gendarmes, por eso, tienen ordenes hadzabe tenían acceso a una dieta equi- miento de grandes " paquetes " de caza, permanentes de "disparar a matar" en en- librada consistente de bayas, miel y carne destinados a los turistas, vendidos por una cuentros con cazadores ilegales. Dada su junto a pequeñas cantidades de productos agencia de turismo en Arusha. Estos condición de trabajo con relación a los agrícolas adquiridos a través del comercio " paquetes " han resultado en campos fijos, en grupos de cazadores, los hadzabe están en con tribus vecinas. Después de la mudanza a la región de Yaida/Eyasi. Durante la tem- efecto atrapados en un fuego cruzado que los las aldeas la dieta ha estado basada en el porada de caza los turistas (supuestamente deja sin derechos fuera de la aldea. acceso a comida gratuita que ciertamente no incluyendo príncipes de Kuwait y Arabia contiene la misma cantidad de vitaminas y Saudita) cazan grandes cantidades de piezas. valores nutritivos. Una encuesta al hospital Entre las estaciones de caza, el personal de No. 1 • julio / agosto • 1991 5

La presión de las tribus vecinas y los des gubernamentales para su aprobación. ahora en inducir una conciencia de estos derechos territoriales En ocasión de la ratificación, se realiza un derechos territoriales, de modo que los Como ya mencionado, las tribus de los relevamiento de los límites de la tierra de la hadzabe puedan ellos mismos impulsar estos alrededores ven a los hadzabe como un aldea, asegurando las bases de un título de la derechos a través del sistema judicial de pueblo inferior. El efecto negativo que esta tierra de la aldea. Subtítulos de propiedad Tanzania. El plan del uso de la tierra supone actitud pudiera haber tenido, ha sido son posteriormente otorgados a aldeanos un elemento de participación comunitaria. anteriormente contrarrestada por el hecho particulares. (La naturaleza relativamente Es por eso vital que los hadzabe participen en de que los hadzabe tendían a aislarse del "estática" de estos límites titulados tendrá el proceso de formular su propio plan y así contacto con tribus vecinas. Con el ad- supuestamente efectos adversos para las aprovechar las posibilidades intrínsecas de venimiento de los programas de aldea los culturas nómadas). La administración de tal plan. Por ejemplo los hadzabe pueden hadzabe están obligados al contacto con las este plan de uso de la tierra será la designar ciertas regiones como "reservas culturas vecinas. Las generaciones jóvenes a responsabilidad de cada aldea y el gobierno forestales" para ser utilizadas como fuentes través de la educación escolar se encuentran no debería suplantar este derecho. No de miel y bayas silvestres. con sus iguales de otras tribus y crecen con la obstante ante los grandes intereses de La lucha para mantener su identidad advertencia constante de que su cultura plantaciones, políticas locales de poder e cultural parece una ardua tarea para los propia es considerada inferior. El resultado ignorancia respecto a la ley, los derechos hadzabe. Enfrentados a una presión siempre es obvio y puede ser fatal para el futuro de los territoriales no son mantenidos. Ciertas en aumento de las tribus invasoras, adversos hadzabe. Los hombres jóvenes crecen organizaciones locales están llevando a cabo efectos de los programas gubernamentales alienados de su propia cultura, por lo tanto grandes campañas de concientización, de " domesticación " , actitudes que ocasio- reduciendo la vigencia del bosque como una enfocando sobre los derechos territoriales nan complejos de inferioridad etc., la batalla válvula de escape. Las mujeres jóvenes aldeanos más que en derechos territoriales parece casi . Si algo no cambia intentan realizar movilización social y se individuales. La táctica parece ser diploma- radicalmente en el próximo futuro, los casan con miembros de otras tribus para cia silenciosa en lugar del enfrentamiento en buitres volando en círculos perezosamente ascender socialmente. En el espacio de pocas gran escala adoptado por el caso barabaig sobre un aparentemente sereno y hermoso generaciones los hadzabe pueden llegar versus NAFCO. (En este caso la tribu valle de Yaida, pueden ser un mal pronóstico virtualmente a extinguirse como una entidad barabaig después de años de usurpaciones de lo que el futuro guarda para el pueblo cultural. cometidas por un proyecto gubernamental hadzabe. Las tribus que viven en las regiones de trigo (NAFCO), llevó el caso a la Corte próximas están invadiendo regularmente la Suprema. El caso fue temporalmente perdi- región hadzabe. A comienzos de 1900 la do cuando el gobierno adoptó una ley Fuentes región alrededor de Yaida era considerada declarando que los derechos territoriales como un desierto vacío. La presencia en- consuetudinarios eran anulados para los ba- 1. El impacto de las políticas de moderni- démica de la enfermedad del sueño tras- rabaig a partir de 1987. Ver Boletín IWGIA zación; B.T.Kaare, documento presen- mitida por la mosca tsétsé ciertamente Vol. 10 Nos. 1/2). tado en la Sexta Conferencia Inter- ayudaba a aislar la región. En ese período los Según lo que el autor ha podido averiguar nacional sobre Sociedades Cazadoras y hadzabe eran el único pueblo que vivía en la los hadzabe no tienen conciencia de sus Recolectoras; Alaska, 31 de mayo 1990. región e incluso eran considerados "anima- derechos territoriales. Según fuentes locales les salvajes". En la década de los cuarenta, los hadzabe nunca han tradicionalmente 2. ¿Qué son ellos, enemigos o socios?; D.K. los datoga, iraqw y otras tribus vecinas ocupado la tierra de un modo que causara Ndagala, documento presentado en la comenzaron a inmigrar a la región. Desde conflictos entre ellos y las tribus de Sexta Conferencia Internacional sobre entonces la inmigración ha aumentado. La alrededor. Hasta las últimas décadas, la Sociedades Cazadoras y Recolectoras; tribu iraqw es actualmente especialmente región en cuestión ha sido suficientemente Alaska, 27 de junio 1990. expansiva. Por esta razón, los derechos grande para permitir el modo de vida territoriales se han transformado en un relativamente móvil y nómada, que los asunto crucial. Pero como otras tribus (por hadzabe necesitaban como cazadores y reco- Svein Ejven Olsen es actualmente encargado ejemplo los masai y los baraig datoga) han lectores. Sin embargo con la rápida invasión del programa Cuerno de Africa de la Ayuda experimentado en Tanzania, el asunto de los de otras tribus la posesión de la tierra está del Pueblo Noruego. Anteriormente ha derechos territoriales es también contro- llegando a ser un grave problema. Con res- trabajado para NORAD. Creció en Tanza- versial. De costumbre los derechos terri- pecto a ésto es importante que Mono sea nia (en Haydom) y como tal, posee cierto toriales son difíciles de comprobar, ya que la registrada como una aldea separada. La conocimiento banal de la región Yaida/Eyasi. tierra en cuestión nunca ha sido oficialmente aldea Yaida se compone de miembros de Este artículo está basado en una visita que relevada ni ratificada. En 1985 el gobierno otras tribus (especialmente iraqw e isanzu) y realizó a la región Yaida/Eyasi, en el verano inició una nueva política en el uso de la tierra por eso hay un cierto elemento de intereses de 1990. q en el programa para la implementación de creados en lo que concierne a las respectivas planes nacionales de agricultura y manejo de tribus. Miembros de la tribu iraqw ya se están animales (en swahili: Pro gramu ya kute- estableciendo en las proximidades de la keleza Fera ya Taifa ya Kilimo na Nifugo). aldea Mono. Según la ley, las aldeas tienen derecho a una Como existen muchos ejemplos que cierta cantidad de tierra. Sin embargo para organizaciones endógenas actuando en asegurar la tenencia de la tierra cada aldea "nombre de" causen más bien antagonismo debe trazar su propio plan de uso de la tierra. (oposición) etc., en las estructuras buro- Este plan es luego presentado a las autorida- cráticas nacionales, el asunto debe consistir Africa Occidental: Tratado Tuareg ()

El boletín de IWGIA no.62 (1990) informa elegidos por la población será entonces que los tuareg en Mali habían tomado las instituido. armas contra el gobierno central. El 6 de Se dice que a fines de marzo habrían sido enero de 1991, los tuareg guiados por el líder liberados todos los prisioneros de guerra. El MALI, Africa Occidental rebelde Iyad Ag Ghali y el gobierno de Mali comité para el establecimiento de la paz ha representado por el general Ousmane Couli- comenzado a funcionar. Tres grupos de civiles fueron muertos en ataques de baly, sorprendentemente firmaron un trata- rebeldes están viajando por cada una de las represalia. (Las cifras no están confirmadas, do de paz. En los esfuerzos de llegar a una tres regiones en vehículos concedidos por el pero se supone que no están lejos de la tregua, esta era la tercera vuelta de las ejército de Mali. En localidades más grandes, verdad). negociaciones entre las dos partes. Todas las ellos están estableciendo comités locales que Tercero, desde diciembre de 1990, el negociaciones fueron realizadas en Ta- deberán funcionar hasta que las elecciones gobierno de Mali ha estado seriamente manrasset, en Argelia donde el gobierno de se hayan realizado. Al mismo tiempo, ellos preocupado por manifestaciones y distur- Argelia garantizó la seguridad de las partes están informando al público a través de bios en el sur, donde el movimiento pro- involucradas. reuniones de masas por donde ellos pasan. democracia ha estado creciendo en fuerza El tratado de paz otorga grandes conce- En una reunión pública en la cual nosotros durante los últimos meses. El gobierno siones a los tuareg nómadas, que se en- participamos, los rebeldes informaron sobre esperaba más problemas en el sur y proba- cuentran en su mayoría en las dos regiones el contenido del tratado de paz. Ellos blemente se decidió en contra de una guerra norte (6 y 7) de las 7 regiones fronterizas al subrayaron que aquellos que creían que la en dos frentes. En enero y en marzo, se desierto de Sahara. Entre los puntos más guerra había terminado, se equivocaban. La realizaron nuevas y grandes manifestacio- importantes del tratado se encuentran los guerra real, la guerra contra la pobreza y el nes, pro-democracia, y pro-pluralismo, siguientes: desarrollo estaba comenzando ahora. Esta algunas de ellas sangrientamente reprimidas - los rebeldes tienen permiso de guardar sus guerra demandaba la participación de todos por el ejército y las fuerzas policiales de Mali. armas en determinadas regiones; y cada uno, dijeron ellos. Los participantes Mientras esto se está escribiendo (28 de - intercambio de todos los prisioneros de expresaron contra el abuso de las auto- marzo), el presidente, general Moussa Tra- guerra; ridades locales presentes. Un evidente ore y su esposa han sido arrestados en la - la vasta región 7 será dividida en dos, de ánimo optimista se extiende sobre Mali por capital y un gobierno provisional llamado el modo que el Círculo de Kidal será una el momento. Consejo Nacional de Reconciliación (CNR) región propiamente dicha; Tres elementos explican probablemente la ha sido instaurado. - a estas dos regiones del norte se les dará aceptación del Tratado por el gobierno de El Tratado entre los tuareg y el gobierno autonomía interna dentro del estado de Mali. de Mali ha sido criticado por diferentes Mali; Primero, Mali no recibió apoyo de los periódicos pro-democracia, en el sur. Por - las regiones del norte, especialmente la países limítrofes durante el conflicto, como una parte, el tratado no fue hecho público. región de Kidal, serán liberadas de sus lo recibió bajo el levantamiento de los tuareg Por la otra, el movimiento pro-democracia bases militares. (Desde la rebelión tuareg en 1963-1964. Esta vez, Argelia y Libia no ha sostenido que los acuerdos entre mo- en 1963-64, el ejército de Mali ha manteni- hicieron nada para controlar los movimien- vimientos particulares y el gobierno no eran do muchos soldados estacionados en esta tos tuareg en sus territorios. el modo de lograr un mejor Mali para todos. región). Los soldados patrullarán ahora Segundo, los rebeldes tuareg eran Es decir, ellos son escépticos a un tratado los límites, pero no serán utilizados contra adiestrados luchadores del desierto. Muchos entre un grupo étnico y el gobierno, en los civiles dentro de Mali. de ellos habían servido como mercenarios en regiones donde otros grupos étnicos están - los soldados tuareg serán admitidos en el las fuerzas armadas de Libia y eran usados representados. Queda por ver cómo serán ejército con el mismo grado que ellos para la guerra bajo severas condiciones. La recibidos estos asuntos por el movimiento poseían en sus propias fuerzas rebeldes mayoría de los soldados de Mali venían de las tuareg además de cómo el nuevo gobierno de (hasta ahora muy pocos tuareg han sido regiones del sur. Ellos no estaban bien Mali llevará a cabo el tratado. Según la radio admitidos en las fuerzas armadas de Mali). adiestrados ni acostumbrados a las vastas Bamako, el CNR se ha comprometido a - El 47.3% del programa de inversiones de tierras secas del norte. El número de muertos respetar todos los acuerdos sub-regionales, Mali para los próximos cinco años será durante la guerra de 6 meses muestra ésto regionales e internacionales firmados por el usado en estas tres regiones. claramente. Mientras cerca de 700 soldados gobierno anterior, incluyendo el acuerdo de un comité para el cese de las hostilidades y de Mali fueron muertos por los rebeldes, solo Tamanrasset con los tuareg. para controlar el tratado será establecido 25 soldados tuareg han sido declarados para organizar el inicio de los cambios; muertos. Por otra parte los soldados de Mali () IWGIA está en conocimiento de la - un nuevo sistema de representantes, se vengaron con los civiles; cerca de 400 identidad del autor. q No. 1 • julio / agosto • 1991 7 Reserva de Caza vs. los San: conservación y desarrollo sostenible en Kalahari Por: Robert K. Hitchcock

En la medida en que el ritmo de desarrollo en 1986) causó una cantidad de tensión social y la región desértica de Kalahari de Botswana alimenticia para un número considerable de en el sur de Africa ha aumentado, han pueblos en la Botswana rural. Los progra- BOTSWANA, Africa del Sur surgido interrogantes sobre el futuro de la mas de ayuda a la sequía montados por el población indígena que allí reside. Se han gobierno, demostraron ser efectivos en la hecho públicas preocupaciones sobre el prevención de la hambruna. Al mismo planificadores que pensaban que una estatus de los pueblos que viven en la tiempo, una parte de la población de las áreas estrategia de uso múltiple sería útil en las Reserva de Caza del Kalahari Central remotas aumentó su dependencia con áreas rurales, por lo que abogaron por el (RCKC). respecto a la ayuda alimenticia y del trabajo establecimiento de pequeñas aldeas con La República de Botswana es uno de los en proyectos de obras públicas. tierras arables y de pastoreo. pocos países que quedan en el mundo, que En las tres décadas pasadas, se hicieron Una de las categorías de tierra que los tiene un número considerable de gente que una cantidad de diferentes recomendaciones planificadores recomendaron que se obtiene una considerable porción de su concernientes al futuro de Kalahari. Algu- establecieran en Botswana, fueron las Areas subsistencia de la caza y la recolección. La nos planificadores pensaban que algunas de Manejo de la Fauna (AMF). En estos mayoría de la investigación antropológica áreas debían ser convertidas en estable- lugares, la gente podría continuar sus acti- sobre este tipo de poblaciones se ha cimientos ganaderos comerciales. Otros vidades de procuración de alimentos concentrado en los san (basarwa, bushmen), pensaban que la población de animales naturales pero también podrían llevar pero es importante notar que estos pueblos salvajes de Kalahari y sus habitats, debían ser adelante otro tipo de actividades, como no son los únicos que viven en áreas remotas conservadas, por lo que pugnaron por la agricultura y ganadería, e industrias rurales y que explotan los recursos alimenticios destinación de grandes áreas como parques en pequeña escala. salvajes. En la región del Kalahari Central, y reservas. Botswana tiene el mayor Una de las áreas donde las actividades de p.ej., hay grupos bakgalagadi que pasan porcentaje de área total destinado a parques, desarrollo rural fueron promovidas fue en parte de su tiempo en la búsqueda de en relación a todos los países del sur de ¡Xade, en la Reserva de Caza de Kalahari alimentos. Africa (ver cuadro 1). También hubo Central. A comienzos de los 80, había El gobierno de Botswana ha identificado a los pueblos en áreas rurales que viven afuera de las aldeas establecidas, como un Cuadro 1. Datos sobre parques y reservas en los países de Africa del Sur importante grupo a quien brindar ayuda para el desarrollo. Llamándoles Habitantes Nombre del Cantidad de Area de los Porcentaje área/superficie de Areas Remotas (Remote Area Dwellers- país parques parques del pais RADs), el gobierno les ha provisto de asistencia técnica y otros tipos de asistencia, Angola – – durante la última década y media. Una Botswana 7 47,273 7.874 amplia gama de proyectos fueron llevados adelante, incluyendo desarrollo de sistemas Lesotho 1 65 0.214 de riegos, educación y agricultura. Malawi 3 3,109 2.624 Hay varias razones para el aumento del interés sobre la situación en que está la Mozambique 2 5,750 0.743 población de áreas remotas en Botswana. Namibia Antes que nada, la iniciación de un programa a gran escala de desarrollo y reforma agraria, Sudáfrica 27 51,635 4.229 la Política de Tierras Tribales de Pastoreo Swazilandia – (PTTP) tuvo como resultado el descu- brimiento de que había grandes cantidades Tanzania 8 36,872 3.901 de gente en las áreas rurales, muchas de las cuales no poseían ganado propio y tendían a Zambia 17 58,988 7.838 ser afectadas por la pobreza. En segundo Zimbabwe 17 28.454 7.285 lugar, la sequía de principios de los 80 (1981- 8 Boletin • IWGIA quedado en claro que la gente de ¡Xade tenía zadas por el Ministerio de Comercio e aumentaría el potencial turístico de la región. un efecto importante sobre sus habitats. Industria, que pasa por alto los parques y las Una tercera razón dada por los funcionarios Ocurrieron grandes cambios en los sistemas reservas en Botswana. En cambio, se del gobierno, fue que su traslado a nuevas de subsistencia y asentamiento de ¡Xade y estipuló que los residentes de la reserva áreas permitiría a las poblaciones locales a otras poblaciones del Kalahari Central, serían alentados a trasladarse a áreas fuera acceder a la ayuda para el desarrollo. tanto que en 1985 el Gobierno de Botswana de las fronteras de la RCKC, dónde serían La decisión de desalojar gente de la llamó a una comisión investigadora para provistos de facilidades. En un discurso en el reserva causó consternación entre los evaluar las diversas opciones que podrían Parlamento, el 1 de diciembre de 1986, el residentes de la misma, algunos de los cuales realizarse en el área. La Comisión RCKC Ministro de Comercio e Industria afirmó que querían permanecer en los lugares donde revisó los datos, entrevistó a los funcionarios el gobierno tenía un mandato para tomar habían vivido durante generaciones. Tam- del distrito, y mantuvo reuniones con decisiones de interés nacional. También bién fue cuestionado por Miembros del residentes de la RCKC entre setiembre y declaró que la reserva perdería su integridad Parlamento de Botswana, que sintieron que noviembre de 1985. si se permitiera a la población seguir la propuesta reubicación no servía a los La Comisión RCKC recomendó que viviendo allí (Botswana Daily News, 2 de intereses de la población local. Dos ministros partes de la reserva fueran descalificadas y diciembre, 1986, p.1). del gobierno de Botswana visitaron varios convertidas en Areas de Manejo de la Fauna, Se realizaron discusiones con residentes asentamientos en RCKC, en mayo-junio de dónde le fuera permitido a la gente continuar de la reserva, en un intento de convencerles 1988, para consultar con ellos sobre la residiendo y utilizando los recursos locales. de la eficacia de su traslado a nuevas áreas. Se decisión del gobierno. Algo común a todas También se recomendó la creación de dieron diversas razones por parte de las reuniones fue que mientras que la gente "células comunales" en aquellas áreas donde funcionarios gubernamentales a los apreciaba la ayuda para el desarrollo por hubiera concentraciones importantes de residentes de la RCKC de por qué la parte del Gobierno, querían que se pro- población. La gente podría entonces reubicación era necesaria. Primero, hicieron veyera de servicios sociales en sus lugares de continuar viviendo y trabajando en la notar que el traslado ayudaría a asegurar la origen (Botswana Daily News, 7 de junio de RCKC. conservación de la base de recursos en la 1988). Estas recomendaciones fueron recha- reserva. Segundo, argumentaron de que La cuestión del futuro de los pueblos de la RCKC, recibió atención internacional en artículos del Washington Post, el New York Times y Africa Report en 1988. En setiembre de 1988, en la Quinta Conferencia Inter- nacional sobre Sociedades Cazadoras y Recolectoras, en Darwin, Australia, fue aprobada una moción por los delegados que estableció que se debería exigir que los pueblos de Kalahari abandonaran la reserva. En abril de 1989, Supervivencia Inter- nacional publicó un Boletín de Acción Urgente (UAB/BOT/1) que trataba sobre los pueblos amenazados de expulsión de la Reserva de Caza del Kalahari Central. En junio de 1989, el Presidente de Botswana se reunió con miembros de las organizaciones conservacionistas y desarrollistas en Wa- shington D.C., para asegurarles de las bue- nas intenciones de Botswana con respecto al medio ambiente y los pueblos de Kalahari. Es importante subrayar que si bien se han implementado diferentes clases de políticas en el Kalahari Central, el gobierno todavía no ha dejado de brindar asistencia a la gente de la reserva. Tampoco ha todavía exigido a nadie abandonar la región. Sin embargo, la presión para hacer a la Reserva de Caza del Kalahari Central una verdadera reserva de caza, donde no le sea permitido a la gente residir o cazar y recolectar, continúa in- cambiada.

Cambios en el Kalahari Central En 1986, el Gobierno de Botswana decidió introducir un Programa de Desarrollo Acelerado para Areas Remotas (PDAAR). Se pidió asistencia financiera, y la Agencia No. 1 - julio / agosto • 1991 9

Cuadro 2. Areas de Administración de la Fauna en Botswana sobreviven en parte gracias a la explotación de una amplia variedad de fauna y flora y Nombre Distrito Tamaño (km2) ajustando el tamaño de los grupos y su movilidad para asegurar la suficiente Nunga Chobe 2,334 disponibilidad de recursos. Mamama/Kanyu Chobe 12,938 Han habido muchos cambios con el tiempo en el Kalahari Central, algunos debido a Tamafupa Central 11,138 factores ambientales (p.ej. sequías) y otros Ngamiland Noroeste 22,440 debidos a las actividades humanas. Algunos de estos cambios incluyen la construcción de San dfeld Occidental Central 3,234 cordones de cercos veterinarios, perforacio- Groot Laagte Ghanzi 3,853 nes de pozos, establecimiento de postas ganaderas y ranchos en la periferia de la Ghanzi Oriental (Okwa) Ghanzi 55,159 reserva, y las actividades de prospección mineral por parte de las compañías mineras. Ghanzi Occidental Ghanzi 11,616 El estatus de la región como una reserva de Kgalagadi Kgalagadi 34,481 caza bajo la Proclamación de la Conser- vación de la Fauna de 1961, ha significado Kweneng Kweneng 6,075 que la caza no era permitida en la región, Ngwaketse Sur 2,672 excepto a aquellos que dependieran de ella como medio de vida. Hasta cierto punto, las TOTAL 145,740 estrategias de caza han cambiado de alguna manera en la RCKC, particularmente con la introducción de caballos y trampas de acero. Noruega para el Desarrollo Internacional mueven sobre vastas áreas en su búsqueda El análisis de la limitada información sobre la (Norwegian Agency for International De- de pasturas. La población humana también caza con la ayuda de armas modernas sugiere velopment-NORAD) acordó brindar asis- tiende a ser de alguna manera móvil, y que la mayoría de los que están dedicados a tencia técnica y financiera. Algunas de las cubren grandes extensiones de tierra. El la caza con armas de fuego, son gente de actividades desarrollistas serían imple- cuadro 3 presenta datos sobre el tamaño de afuera de la reserva. El Departamento de mentadas en las Areas de Manejo de la los grupos, de las extensiones que abarcan y Fauna y Parques Nacionales ha tratado de Fauna (AMF), una lista de las mismas es la movilidad de las poblaciones de la RCKC, controlar la caza furtiva en la reserva pero ha presentada en el Cuadro 2. Alguna de las registrado por antropólogos y el personal del tenido un éxito muy limitado a causa de la AMF están en la periferia de la RCKC, que Programa de Desarrollo de Areas Remotas. falta de personal. es la reserva de caza más grande de Bots- Es evidente que hay una variación tanto en el También se han sucedido cambios demo- wana y una de las áreas protegidas más promedio del tamaño de los grupos y en la gráficos y socioeconómicos en la reserva. grande del Continente Africano. Una extensión que abarcan. Los grupos huamn Sobretodo, ha habido una reducción en el sugestión hecha por algunos planificadores gubernamentales es que los g/wi, g/ana y bakgalagadi residentes en la RCKC de- Cuadro 3. Tamaño de los grupos, Alcance, y Movilidad de las Poblaciones de la Reserva de berían ser trasladados a algunas de estas Caza del Kalahari Central. AMF (p.ej. a Okwa y a la que está en la región arenosa occidental del Distrito Central). Nombre(s) Cantidad Tamaño(s) Alcance(s) y Cantidad de La RCKC fue originalmente establecida grupo de grupos del grupo y promedio cambios anua- bajo la recomendación de un antropólogo, promedio les de George Silberbauer, para preservar a los residencia pueblos, la fauna y los habitats de la región central de Kalahari. La RCKC es una vasta G/wi 6 21-85 457-1,036 6-15 2 área de 52.347 km que comprende sabanas 57.17 779.67 km2 onduladas con árboles bajos, valles de ríos de cauce seco en forma temporal, y tierras de G/wi > 2 hasta 70, 300-400 mil pasturas onduladas salpicadas de arbustos. uno era - Al sur de la RCKC está Khutse, una pequeña reserva (2.703 km2) establecida en 1971. 120 2 Siendo una región semiárida, el Kalahari G/wi,g//ana 9 7-57 4,000 km 11 central plantea problemas particulares para 22.89 la población humana, la fauna y la flora en su interior. Las lluvias son relativamente G/wi, g//ana, 11 41-167 505-4,323 4-10 escasas, con un promedio de unos 300 milí- Bakgalagadi 98.73 222.64 km2 metros por año, y son altamente variables tanto espacial como temporalmente. La po- G/wi, g//ana 1 3 3-98 5,000 km2 blación de animales salvajes tiende a ser 33.08 bastante móvil: las manadas de gnu, p. ej., se 10 Boletin - IWGIA

número de personas que viven en la reserva. Mientras que habían unas 5.000 personas en el área de la reserva a comienzos de los 60, el número en 1985 se estimaba en aproxi- madamente 1.200. Es importante subrayar, sin embargo, que la cantidad de gente que utiliza la reserva se expande y contrae, dependiendo en parte de las lluvias y de la disponibilidad de recursos. La información recogida a través de entrevistas, evaluación de informes, y examen de datos oficiales publicados, indican que tanto como 3.500 personas reclaman derechos territoriales en la reserva. En la década de los 60, los pueblos que ocupaban la reserva tendieron a cambiar el tamaño de sus grupos y sus lugares de residencia de acuerdo con la estación. Las poblaciones recolectoras y cazadoras se agrupaban cerca de los pozos de agua yen los valles de los ríos durante la estación húmeda y dispersos en pequeñas bandas o grupos de tamaño familiar durante la estación seca. Los grupos se movilizaban hasta 15-20 veces al año. Las áreas en las cuales los pueblos procuraban sus alimentos tenían un pro- medio entre 450 y 4.000 km2. A mediados de los 80, habían ocurrido cambios substan- ciales en la estructura grupal y en los modelos de asentamiento. Los pueblos en la reserva se habían agrupado en una cantidad rela- tivamente pequeña de asentamientos que ocupaban o bien todo el año o la mayor parte del año. Esta tendencia se veía particu- larmente en el área de ¡Xade, donde la cantidad de individuos creció de 200 en los 60 a más de 1.000 en 1988. Uno de los efectos de este proceso de crecimiento demográfico fue un aumento en el tamaño del área utilizada Mujer san, Botswana. Foto: Espen Wcehle. para alimentarse. Otro efecto fue la degrada- ción del medio ambiente local en el área de ¡Xade como resultado de las cantidades comunicación personal). La superexplo- reubicados fuera de la reserva. Muchos de mayores de personas y animales domésticos tación de recursos en la vecindad de los ellos se desplazaron a lugares al este de la en el área. poblados resultó en un aumento de la escasez reserva, y algunos se asentaron en el El proceso de sedentarización entre las alimenticia entre algunos de los residentes campamento del Departamento de la Fauna poblaciones de la RCKC fue acompañada de la RCKC, especialmente niños. Informes y Parques Nacionales (DFPN) en el portón por una serie completa de otros cambios provistos a la Misión Investigadora de la principal de entrada. En 1986, el gobierno socioeconómicos y ambientales. La mayor RCKC, en octubre de 1985, por la enfermera decidió que los residentes del Kalahari Cen- densidad de población resultó en un del Puesto de Salud de ¡Xade mostró que la tral deberían hacer lo mismo. Es irónico que aumento en la presión sobre los recursos falta de crecimiento entre los niños uibder de mientras que se pone mayor énfasis en locales. Alimentos provenientes de plantas 5 años de edad era mucho mayor en ¡Xade mejorar el estatus socioeconómico de las silvestres fueron intensamente utilizados en que en otros poblados (Ngaire Reid, carta a poblaciones rurales, algunos habitantes de las vecindades de los poblados y en algunos la Comisión de la RCKC, 10 de octubre de áreas remotas (RAD) pueden perder sus casos, como en ¡Xade, la gente tuvo que, o 1985). Para contrarrestar estos problemas, el tierras tradicionales y por lo tanto enfrentar bien cambiar el tipo de recursos que Gobierno de Botswana inició un programa potenciales dificultades económicas. De utilizaban o aumentar el tamaño del área que de ayuda alimenticia para los afectados por acuerdo a algunos residentes de la reserva, cubrían durante el curso de sus viajes en la sequía en la RCKC. Es también intere- ésto podría exacerbar los ya existentes procura de alimentos. Me fue informado que sante notar que los índices de enfermedad problemas económicos de acceso a los grupos cazadores en ¡Xade, cubrían un área eran más altos entre los grupos asentados recursos, y podría acentuar los conflictos que promediaba más de 5.000 km 2, una cifra que en los grupos móviles en la RCKC. sociales. similar a la obtenida por el antropólogo En los 70, se decidió que los residentes de En los 80, era evidente que el estatus Masakazu Osaki en 1982-83 (M. Osaki, la Reserva de Caza de Khutse deberían ser socioeconómico de algunas de las familias en No. 1 • julio / agosto • 1991 11

las áreas de la RCKC y Khutse estaba Ghanzi y !Xade). Los Consejos de Distrito otros con quienes hablaron. Los guías declinando. En algunos casos, esta tendencia de Kweneng y Central se han ocupado de turísticos creen que es una ventaja que haya negativa se debía a la sequía que afectó a la proveer agua y otros tipos de asistencia a los pueblos locales en estas áreas ya que sirven población en forma adversa. Sin embargo, establecimientos en las partes sur y oriental para atraer clientes. Mientras que algunos no son sólo los factores ambientales que han de RCKC. san y bakgalagadi hicieron notar su tenido efectos negativos sobre las po- Uno de los principales argumentos usados renuencia a realizar danzas para turistas y blaciones del Kalahari central, sino también para justificar el desalojo de la población especialmente despojarse de su ropa occi- los cambios políticos y económicos. Las local fue el de que dicha estrategia facilitaría dental para los fotógrafos, la mayoría de los regulaciones de caza han sido implemen- el turismo en la región. De acuerdo con las residentes de las áreas del RCKC y Khutse tadas más estrictamente, y algunos de los cifras gubernamentales, hubieron unos 181 reconocieron que les agradaba el ingreso miembros de los grupos han sido puestos en vehículos de turismo en 1986 y 300 en 1987. generado por el turismo. Algunas de las prisión durante extensos períodos. Los Muchos de estos turistas fueron a Kalahari aldeas de la reserva como !Xade y Me- conflictos sociales y el alcoholismo han expresamente para "ver bushmen", tal como noatshe han recibido cantidades impor- aumentado en algunos de los asentamientos se lo manifestaron a los guías turísticos y tantes de dinero provenientes de las ventas dentro y adyacentes a la RCKC y Khutse. La gente ha tenido que diversificar sus actividades económicas para mantenerse. Algunos de ellos han perdido sus propieda- des y se han trasladado a aldeas en los distritos adyacentes dónde reciben peque- ñas ayudas económicas de los departamen- tos de Desarrollo Comunal de los Consejos de Distritos locales. Unos pocos han logrado ganarse la vida vendiendo artesanías o carne. En algunas de las casas de la reserva hay pequeños rebaños (ovejas y cabras), asnos, gallinas y perros. Es importante notar, sin embargo, que muy pocos de estos hogares se pueden definir como pastores autosufi- cientes. La mayoría de la gente del Kalahari Central tiene una estrategia de economía mixta, siendo la recolección y la caza com- plementadas por la producción de alimentos, trabajo asalariado, industrias rurales, y la ayuda del gobierno de Botswana contra la sequía. Los individuos o grupos que no se podían sustentar de esta manera en la reserva, han terminado, por lo general, yéndose del área para buscar empleos en las granjas o ranchos. El Programa de Desarrollo de Areas Remotas (PDAR) ha brindado ayuda para el desarrollo a los pueblos de !Xade y, en menor grado, a otras áreas de la reserva, desde mediados de los 70. Un pozo, una escuela, un centro asistencial de salud, alojamientos para el personal y otras facilidades han sido establecidas en el !Xade bajo los auspicios del PDAR y el Consejo de Distrito de Ghanzi. Los participantes del esquema de servicios comunitarios (Tirelo Sechaba) han sido destinados en !Xade así como una cantidad de funcionarios (p.ej. Asistentes del Desarrollo de Areas Re- motas, personal sanitario). Se han iniciado actividades informales de educación, y el comité kgotta es relativamente activo. Durante el período de sequía de los 80, se distribuyeron alimentos en !Xade y otros poblados en la reserva y se realizaron proyectos de desarrollo de trabajo intensivo (por ej. construcción de un camino entre Hombre san, Botswana. Foto: Espen 12 Boletin • IWGIA

de mercaderías a los turistas en el correr de estas áreas contienen o no, suficientes mente protegidas, designada originalmente los años, y la gente, por lo tanto, es de alguna recursos para sustentar la gente adicional. por la Organización Educacional, Científica manera renuente a perder la oportunidad de También está abierto a la especulación si los y Cultural de las Naciones Unidas negociar con los visitantes de fuera de la pueblos reubicados tendrán asegurada la (UNESCO) bajo su Programa del Hombre y región. tenencia de sus nuevas tierras. Queda claro la Biósfera (MAB-Man and the Biosphere). Se ha sugerido que una razón subyacente que si Botswana quiere lograr realizar sus Bajo el programa de la reserva biósfera, se de la decisión de trasladar los pueblos de la objetivos de autosuficiencia y unidad, se permitiría a los pueblos seguir viviendo en la reserva, era la de responder a los intereses de deberá evaluar cuidadosamente la manera región, y tendrían la oportunidad de utilizar los ambientalistas que estaban presionando por la cual la cuestión de la reubicación de recursos naturales locales en la medida en a la Comunidad Económica Europea para RCKC es realizada. que lo hicieran de una manera sostenible. que dejara de asistir financieramente a La cuestión sigue siendo si los san tendrán Botswana a menos que se realizaran Acontecimientos recientes el derecho de administrar sus propios mayores esfuerzos para conservar la fauna y A fines de los 80 la presión para convertir a recursos y realizar sus propias estrategias de otros recursos naturales. Una segunda la Reserva de Caza del Kalahari Central en desarrollo en el Kalahari Central. Mientras sugerencia es que algunos individuos en una verdadera reserva de caza o parque que el gobierno de Botswana se ha com- Botswana sienten que es importante "ur- nacional, donde no se permitiría a la gente prometido oficialmente a permitir a la gente banizar" a los habitantes de áreas remotas y residir, cazar o recolectar, disminuyó pero local utilizar recursos silvestres, hay todavía así integrarlos a la vida del país. Una tercera no desapareció completamente. Algunos de restricciones sobre la cantidad y los tipos de razón dada por funcionarios guber- los pueblos en el Kalahari Central comenza- plantas y animales a ser explotados. Un namentales fue la de que el desplazamiento ron a formar sus propias organizaciones de nuevo proyecto de administración de recur- de la gente fuera de la reserva permitiría que base, en un esfuerzo para promover las sos naturales, financiado por la Agencia la gente fuera asistida en forma más fácil, y actividades de desarrollo y autoasistencia. Internacional para el Desarrollo de los así ayudaría a la consecución de futuras Otros se tornaron activos políticamente en Estados Unidos (USAID) y el Depar- metas de desarrollo. También hay quienes forma creciente. En octubre de 1989, un san tamento de Fauna y Parques Nacionales en piensan que DeBeers y otras compañías local de !Xade en la RCKC fue elegido como Botswana está diseñado para ayudar a la mineras quieren el acceso total a la reserva Consejero de Distrito por Ghanzi, el distrito población rural a aumentar sus ingresos con propósitos de explotación mineral. que se ocupa de los asuntos en el RCKC. Si provenientes de recursos locales, pero toda- Finalmente, algunos han sugerido que a los bien este individuo no tuvo mucho éxito en vía se tiene que decidir sobre qué tipos de dueños de ganado les gustaría que grandes cambiar la política del gobierno, su mera programas de utilización serán iniciados. áreas de la reserva fueran privadas de la presencia en el consejo de distrito puede Es importante recalcar que a pesar de que protección oficial para así poderlas trans- posibilitar que se tomen pasos positivos en el se han intentado distintos tipos de políticas formar en tierras comunales. futuro. en el Kalahari Central, el gobierno de Bots- Claramente, la decisión de trasladar a los La formación de organizaciones de base wana no ha requerido a nadie que aban- pueblos fuera de sus tierras ancestrales para el desarrollo entre los san y otros donara la región. Tampoco ha dejado de podría socavar el estatus social, económico y pueblos rurales puede ser muy oportuna. La proveer alimentos a los pueblos de la político de los habitantes de áreas remotas. presión para convertir tierras designadas reserva. Los pueblos del Kalahari Central Se deberán hacer esfuerzos para asegurar como reserva en tierras de pasturas está dicen que están muy contentos por la ayuda, que sean provistas cantidades adecuadas de aumentando. Se han hecho planes para pero que lo que realmente quieren son tierras a aquellos que sean desalojados. Se construir una Autopista Trans Kalahari, oportunidades para aumentar sus ingresos y deberá prestar especial atención a los proce- hacia el sur de la reserva, la cual va a trabajos. Según dicen, si los pueblos del dimientos de ubicación por parte de los conllevar efectos sociales y ambientales. Kalahari Central tienen los mismos derechos Consejos Territoriales. Actualmente, los También se ha hablado de un Ferrocarril que los otros ciudadanos del país, se les Consejos Territoriales dan sólo asignaciones Trans Kalahari, que atravesaría la reserva. Y debería permitir beneficiarse de las grupales a los habitantes de áreas remotas, las compañías mineras siguen teniendo iniciativas desarrollistas. q mientras que las asignaciones individuales interés en la región. son otorgadas a otros pueblos. Los Consejos Han habido problemas de nutrición que de Distritos también tendrán que ocuparse afectan al menos algunos de los más de que se brinde asistencia económica a los vulnerables miembros de la población del pueblos que son reubicados de tal manera Kalahari Central. Las encuestas de salud y que puedan sustentarse en sus nuevas áreas. nutrición llevadas a cabo en el Kalahari Cen- Uno de los cuatro principales objetivos de tral a fines de los 80 revelaron desnutrición planeamiento de Botswana, es promover la entre algunos niños san y mujeres embaraza- justicia social. La razón principal para das y lactantes. En junio de 1990, el gobierno mejorar la economía del país es para brindar decidió detener el programa de alimentación las bases de un mejor nivel de vida. Mientras en relación con la sequía en Botswana rural, que las políticas de reasentamiento no han pero continuas dificultades nutritivas tenido siempre consecuencias sociales y llevaron al restablecimiento del aprovisiona- económicas negativas, es difícil imple- miento de alimentos a fines de 1990. mentarlas equitativamente. En el caso de la En noviembre de 1990, los planificadores Reserva de Caza del Kalahari Central, es del gobierno de Botswana sugirieron que la posible que la gente sea efectivamente RCKC fuera nominada como reserva reubicada en nuevas áreas. La cuestión es si biósfera, una categoría de áreas especial- No. 1 • julio / agosto • 1991 1 3

Tierra y supervivencia cultural yanomami Por: Alcida Rita Ramos

Invasiones de fertilidad en la mayoría de los terrenos de aterrizaje, oficiales y clandestinas, ahuyen- la región. taron la caza, dejando a los yanomami sin Hasta la década de 1970, los indios En vista de eso vino el segundo gran avance proteínas y en la intolerable situación de yanomami en Brasil no habían experimen- en tierras indígenas. Desde 1975 a 1976, un depender de los garimpeiros para alimen- tado el impacto de masivas invasiones de creciente número de buscadores de oro (los tarse. En los primeros meses de 1990 se forasteros en sus tierras. Hasta entonces, llamados garimpeiros) alcanzando la canti- estimó que más de 1.500 yanomami habían algunos subgrupos localizados en los dad de unos 500, invadieron la Sierra del muerto, en su mayoría de malaria y otras extremos de su territorio habían tenido Surucucus, corazón del territorio yanomami, enfermedades, pero también por armas de contacto, a veces violento, con extractores de en busca de casiterita. Después de serios fuego -al menos 24 indios han sido ase- caucho, castaña, junco, y también con ca- conflictos armados entre indios y garim- sinados por los garimperiros. (Jornal1 do zadores de pieles. En los años 60, se peiros provocados por saqueos de productos Brasil, 18 de setiembre, 1990); Folha de S. instalaron en Roraima las primeras misiones de granja y abusos sexuales de las mujeres Paulo,19 de setiembre, 1990). Es desconoci- religiosas. A partir de los años 70 FUNAI indígenas, los garimpeiros fueron expul- da la magnitud de esta catástrofe, pues, (Fundación Nacional del Indio) abrió una sados por orden del Ministro del Interior en desde agosto de 1987, FUNAI y el Consejo oficina en Boa Vista, después transformada aquel entonces, Rangel Reis (Taylor 1979). de Seguridad Nacional (convertido más en 7 puestos dentro del área indígena En 1980, comenzó otra invasión, esta vez tarde en el SADEN) vedaron a investi- yanomami. (FUNAI - 1984). causada por el oro, en el alto río Uraricoera, gadores, periodistas, antropólogos y otros La primera gran invasión vino con la El número de garimpeiros llegó a ser de profesionales la entrada en territorio yano- construcción de la carretera Perimetral aproximadamente unos 2.000 en el Furo de mami. (Açao Pela Cidadania 1990). Norte, desde 1973 a 1976, cortando la parte Santa Rosa, en los límites internos del área La tragedia de los yanomami en Brasil meridional del territorio indígena, en una yanomami; este número disminuyó, osciló comenzó, por consiguiente, con la abertura extensión de más de 200 kilómetros, desde su pero nunca llegó a desaparecer desde que la de la carretera Perimetral Norte, en 1973, intersección con la BR 174, Manas - Caracai, primera mina fue instalada en el área. Al ahora un proyecto muerto e inservible y ha hasta unos pocos kilómetros dentro del contrario, los garimpeiros fueron subiendo sido intensificada por gigantescas e inin- Amazonas. Con precario estado de salud cada vez más al norte, rumbo a las aldeas de terrumpidas olas de garimpeiros en una de centenares de peones pagos por la compañía los yanomami a lo largo de los ríos Uraridaa- las mayores fiebres de oro en la historia constructora Camargo Correa y sus subem- Ericó. (CCPY - 1989). contemporánea del país. presarios trajeron consigo la prostitución y La situación alcanzó un estado extre- mendicidad al valle del Ajarani, introdu- madamente crítico a partir de agosto de 1987, ciendo enfermedades contagiosas práctica- con la llegada de miles de garimpeiros que Como utilizan los yanomami su territorio mente a todas las aldeas yanomami en el utilizaban primero las pistas de aterrizaje de No obstante la violencia que les ha sido área. Los yanomami en los valles de los ríos las misiones y de la FAB, (Fuerzas Aéreas de infligida, los yanomami continúan siendo el Ajarani y Catrimani sufrieron repetidas Brasil) para después abrir un número de mayor grupo indígena de las Américas en epidemias de gripe y sarampión. La po- pistas que, en junio de 1989, se estimó en más mantener sus tradiciones poco alteradas por blación indígena de esos lugares fue de- de 80 pistas, incluyendo algunas en Vene- el contacto interétnico. Incluso aquellas vastada, de tal manera que cuatro aldeas del zuela. En el primer semestre de 1989, el aldeas que han sufrido el impacto directo de Ajarani perdieron el 22% de su población número de invasores en busca de oro era la invasión garimpeira, no han tenido tiempo entre 1973 y 1975 y cuatro otras del alto estimado ser casi 50.000, esparcidos por toda todavía de absorber los efectos del constante Catrimani perdieron la mitad de su gente en la región central de las tierras yanomami en bombardeo de estímulos extraños a su cul- una epidemia de sarampión en 1978 (Ramos Brasil, atravesando la frontera y causando tura. El grado de influencia externa en sus 1979). problemas diplomáticos con Venezuela. El modo de vida varía con la intensidad y En 1975, el Proyecto Radambrasil llevó a río Mucajai fue contaminado por mercurio y duración del contacto, pero en general los cabo una prospección de los recursos por los efectos de la sedimentación en toda su yanomami como grupo étnico son todavía minerales de la Amazonía. El estado de extensión; los ríos Uraricoera, Catrimani y monolinguales y viven según sus cos- Roraima o, más exactamente, el área yano- Couto de Magalhaes, contaminados de tumbres. El territorio tradicional yanoma- mami, se reveló rica en muchos minerales, mercurio dejaron de producir peces. El cons- mi engloba la zona fronteriza y abarca el casiterita, oro y materiales radioactivos, al tante despliegue y aterrizaje de aviones y extremo norte de los estados de Roraima y mismo tiempo en que era constatada la falta helicópteros en las innumerables pistas de Amazonas en Brasil y el sur de los estados de 14 Boletin • IWGIA

Amazonas y Bolívar en Venezuela y com- manera muy diferente; visto desde un avión, Roraima y en el Amazonas. A pesar de eso, pone varios eco-sistemas específicos de la el bosque esconde esta riqueza y diversifi- las autoridades brasileñas se decidieron por Amazonía, desde regiones montañosas a cación apareciendo como interminable- la delimitación oficial de 19 áreas pequeñas tierras planas, de nacimientos de ríos con mente igual. discontinuas sumando menos de 2.500.000 dirección a ríos relativamente grandes. El Originalmente los habitantes de las mon- hectáreas, o sea, menos de 1/4 del territorio Macizo de las Guayanas que divide las aguas tañas del Parima, o sea los yanomami, se han yanomami en tierras brasileñas (decretos entre el conjunto de vertientes ribereñas del esparcido a lo largo de los siglos hasta 97.512 a 97.530 de 17/02/89), contrariando la Orinoco y la cuenca del Amazonas, está casi alcanzar los valles de los ríos en las planicies, propuesta oficial de 1984, cuando FUNAI y cubierto de floresta tropical interrumpida tanto para el sur, en Brasil, como para el el Consejo de Seguridad Nacional recono- aquí y allí en los claros del bosque, por norte, en Venezuela. Su territorio ocupa hoy cieron como Area Indígena Yanomami a un pequeñas sabanas de origen aún incierto. una vasta área de más de 9 millones de total de 9.419.108 hectáreas, en un perímetro Con una fertilidad en el terreno extre- hectáreas en Brasil y casi 10 millones de de aproximadamente 3.071 kilómetros madamente baja en casi toda su extensión, hectáreas en el lado venezolano de la fron- (FUNAI 1984). este gran territorio es, sin embargo, muy tera, área que está contenida entre O y 6 La mayoría de los yanomami escogen los diferenciado en su ecología, con ocurrencias grados Norte y entre 61 y 67 grados Oeste. lugares de residencia en terreno alto, lejos de de especies de animales y vegetaciones De un total estimado cerca de 22.500 los ríos grandes. Las comunidades se pro- propias de cada uno de los varios niveles de personas, la población yanomami en Brasil veen de agua en los arroyos o nacientes de los altitud y de tipo específico de ecosistema. es de casi 10.000 personas. En rigor, la ríos que quedan casi siempre a alguna di- Desde el área montañosa en su centro hasta población total de los yanomami en Brasil stancia de las aldeas. Hay una considerable las orillas que descienden para los ríos aún no es completamente conocida. Fueron variación de temperatura entre las co- grandes, en medio de la aparente unifor- hechos algunos registros pero ninguno de munidades serranas y las de las planicies. En midad del paisaje, se puede percibir con un ellos cubrió todas las comunidades indí- la región de las sierras Parima - Pacaraima, la poco más de familiaridad, una distribución genas. En 1977, FUNAI realizó una inspec- altitud puede llegar a mil metros encima del bastante diversificada de recursos naturales. ción aérea; era época de lluvias y muchos nivel del mar, lo que hace que las noches son Por ejemplo no hay peces grandes en los locales no fueron visitados. El resultado de bastante frías y el calor del día raramente nacimientos de los ríos como los hay en las ese reconocimiento fue calculado en una insoportable, alcanzando una temperatura tierras bajas; ciertas palmeras existen población de 8.400 yanomamis esparcidos en de 30 grados centígrados; en contraste, en las solamente en las montañas, otras casi sola- 203 poblados. En 1987/88, un grupo inter- aldeas de las tierras bajas, como en los valles mente en las planicies. La floresta exhibe, ministerial compuesto de varios órganos de Erico, Catrimani y Ajarani, la variación pues, por bajo de su gran manto verde, una realizó el más extenso registro hasta la fecha, térmica es menos acentuada y las tem- rica diversidad de fauna y flora distribuida de alcanzando un total de 9.910 yanomami en peraturas diurnas son mucho más altas. Existen, básicamente, dos estaciones bien Sub-grupos lingüísticos de los Yanoama (según Migliazza 1972) definidas durante el año: las lluvias, de junio a noviembre, y la sequía, de diciembre a mayo. La sequía es relativa, pues es raro que en una semana no llueva de manera tor- rencial, aunque sea por poco tiempo. Pero es en las lluvias cuando el paisaje se transforma radicalmente: pequeños arroyos de lecho cristalino se transforman en vastos caudales arcillosos; rinconcitos agradables de la flo- resta, donde se acampa en la sequía, indes- criptibles densidades de vegetación, por donde se anda en busca de ranas, peces minúsculos, cangrejos y otras cosas del bos- que, se transforman en aguaceros imposibles de atravesar a pie. Se forman grandes lagos que ahuyentan a los animales y a la mayor parte de las personas. Al mismo tiempo, la sequía es la época de la hartura; animales como la paca y la capivara son presas más fáciles cuando el agua de los arroyos se retira y los animales acaban aproximándose más a la orilla de los ríos, de los campos y hasta de las aldeas. Esa es la época de las visitas, de las cazas colectivas, de los campamentos de fa- milias enteras en el bosque y de las cere- monias en homenaje a los muertos. Como consecuencia de la variación de las estaciones, los recursos naturales son diferentes durante el año y los yanomami son expertos en explorar estas diferencias cli- No. 1 . julio / agosto • 1991 15 máticas y ecológicas, conociendo todos los todas las casi 300 comunidades yanomami en nueva aldea. pormenores del comportamiento de los ani- ambos países (por más detalles sobre la La vida útil de un huerto familiar, dura males, plantas y clima. En general prefieren ecología yanomami ver Albert 1987). aproximadamente dos o tres años. Después los pequeños arroyos y no los ríos grandes. Cada huerto, que es hecho por la familia y de ese período de tiempo, el huerto pierde Estos arroyos tienen una proporción más a ésta le pertenece, es el espacio de sub- mucho de su productividad, debido a la falta familiar y confortable para su modo de vida sistencia, pero no sólo eso. Es también el de fertilidad del terreno. Las malas hierbas tradicional, sus orillas, muchas veces lodo- resultado de un trabajo conjunto y una se apoderan y es hora de hacer otro huerto. sas, muestran pisadas de animales, escon- fuente de interacción social que va desde la El trabajo de limpiar las malas hierbas es tan dites de cangrejos, huellas de enemigos y siega y quema por muchas manos masculinas grande que es preferible comenzar de nuevo. todo un manantial de indicios por ellos hasta encuentros amorosos y partos. El Pero, la ventaja de abandonar un huerto fácilmente detectados. En estos pequeños huerto es un espacio esencialmente dome- viejo al asalto de las malas hierbas es que cursos de agua está inscrita una geografía sticado. Aunque esté lejos de las aldeas, es estas son, la certeza del primer indicio de que también es historia. Es como si fuesen la una extensión de éstas. En el huerto no sólo rejuvenecimiento de la floresta. Al principio, venas y los capilares que riegan no sólo con se planta la alimentación más confiable, aparecen pequeños arbustos espinosos, agua, per on memoria y significado regular y abundante, como son la mandioca, seguidos de árboles de medio tamaño carac- cultural el cuerpo práctico y simbólico de las la banana, y otras especies de tubérculos, terísticos de brezo o vegetación secundaria comunidades. Por sus cursos corren noticias sino también se registran relaciones de que van abriendo camino y protegiendo con de aldea a aldea, la gente corre detrás de los trabajo bien definidas - la fuerza del hombre sus sombras los brotes de los árboles grandes peces atolondrados por el timbó en la época en el talado, y la paciencia de la mujer en la que al haber sido derribados sin destruir las de la sequía. Estas corrientes cuentan histo- cosecha, el aprendizaje de los hijos, la raíces, consiguen rehacerse de la quema y del rias de antiguas rozas, episodios de caza, obligación de los yernos de trabajar para los uso intensivo que las plantas cultivadas locales de residencia ligados a una historia suegros. Cada huerto que se hace es un hacen de los nutrientes del terreno durante topográfica repleta de detalles y lazos de registro que se abre. En la historia de cada dos o tres años. Se calcula que, en la región conexión que unen a las comunidades en una aldea los huertos son piedras fundamentales del Macizo de las Guayanas, la floresta tarda trayectoria común. que marcan las coordinadas sociales más nada menos que cien años en volver a su Igualmente importante son los senderos significativas de su pasado y presente. antiguo vigor si no es reutilizada para que ligan las varias aldeas. Más directos que Abiertos en círculo de unos 500 a 800 huertos en ese período de tiempo, lo que no los arroyos, trazan caminos repletos de metros de diámetro, siempre que es posible ocurre entre los yanomami. Teniendo en cuentos y memorias que los yanomami van en declive, para permitir la ubicación de cuenta la necesidad de descanso de la tierra contando en viajes cortos de pocas horas o en plantas por niveles de altura para posibilitar en el procedimiento de siega y quema en largos de días enteros, recorriendo el bosque un drenaje diferenciado, conforme a sus pequeña escala, de manera que se pueda en busca de materias primas, comida o de necesidades. La mandioca silvestre, que permitir la recuperación de la floresta, se visita a otras aldeas. Son historias sobre ocupa la mayor parte del huerto, es plantada calculó que, en 4 años de utilización con- memorables cazas, de encuentros con espí- en los círculos superiores del terreno cla- tinua, cada aldea usa aproximadamente 3 ritus, de enemigos encontrados escondidos. reado. Necesita menos humedad que, por hectáreas de un determinado lugar agrícola y Estos senderos que se irradian de cada aldea, ejemplo, los bananos, que quedan al fondo, que cada nuevo huerto es abierto en un radio construyen una elaborada red de atajos donde el agua se acumula. En los niveles distante a unos 10 kilómetros del anterior. ligando rozas nuevas con viejas, territorios intermedios, se planta distintos tipos de (Albert 1989). de caza, locales de recolección y pesca, tubérculos, caña de azúcar, aro, cará, tabaco. Una huerto viejo no es, estrictamente campamentos de verano, aldeas vecinas y En las lluvias cuando se cortan los árboles hablando, abandonado, a no ser después de distantes. Por los senderos pasan todos los para abrir un nuevo huerto, después de las largo tiempo. Quedan aún algunos produc- impulsos sociales que mantienen viva la primeras semanas del estío con la vegetación tos como la banana y la punpuha a las cuales cadena de relaciones entre comunidades y cortada ya suficientemente seca, se hace la la familia vuelve año tras año. La punpun- que tornan virtualmente imposible el quema para que, unas pocas semanas heira es una palmera que tarda varios años en aislamiento y la atomización de los grupos después, sean plantados los cultivos. crecer y madurar. Cuando comienza a locales. Los senderos son como nervios En un momento dado, una familia puede producir, ya el huerto donde fue plantada es conductores de sentido social que subyace en tener dos o hasta tres huertos en diferentes irreconocible, totalmente dominado por la las aldeas, rozas, bosque y la interacción estadios: uno viejo, otro en pleno vigor y otro vegetación secundaria. Los yanomami vuel- entre seres humanos y espíritus, o sea, lo aún por plantar o inmaduro. Si una aldea ven regularmente a sus pupunheiras en la sobrenatural. permanece en el mismo local por más tiempo época de la sequía y entonces, durante Los senderos y arroyos, los nervios y las de digamos, 10 años, es cada vez más difícil ir semanas las casas se llenan de ramos de la venas del espacio social, componen la trama a los huertos nuevos y volver en el mismo día. fruta vistosa y gorda, altamente apreciada intrincada de una geografía historizada que A veces, es necesario construir una casa por su sabor y sustento. Los huertos viejos contiene un universo de eventos marcantes y pequeña en el nuevo huerto debido a la también son frecuentados por pájaros y relaciones en flujo. El encadenamiento que distancia que lo separa de las aldeas, a veces mamíferos atraídos por alimentos allí deja- de esto resulta, al mismo tiempo en que, en su largas caminatas de un día entero o más. A dos y que a su vez, atraen a los cazadores subyacencia mantiene un padrón perma- partir de ese punto, pero casi siempre antes, (Albert s.d.). Viejos huertos pueden, por lo nente, está siempre en movimiento, al índole la aldea entera o parte de ella se muda para tanto, transformarse en cotos de caza espe- de los dislocamientos de aldeas y rozas, de las otro sitio, más distante, puede variar de unas cializados. amistades y enemistades entre los pueblos. pocas horas hasta días a pie del local anterior, La floresta, de la cual las huertos son Esta vasta red cubre todo el territorio de donde las condiciones del bosque permiten pequeñas interrupciones temporarias, es la más de 19 millones de hectáreas, ligando abrir huertos en las inmediaciones de la base para la circunscripción territorial de 16 Boletin - IWGIA una aldea o grupo de aldeas. El término urihi el mismo sitio. Una gran concentración de trabajo de recolección de hombres y mujeres o (ulia) carga, entre otras cosas, la conno- personas en el mismo lugar por mucho tiem- individualmente o en grupos. tación de "hogar", el lugar al cual uno per- po, invariablemente, resulta en escasez de Sumando todas esas actividades, es po- tenece. Además de abrigar espíritus, la caza y es uno de los motivos para los sible calcular, como hizo el geógrafo William floresta provee la caza y la cosecha. Dominio dislocamientos de las aldeas. Debido al mo- Smole (1976) quién calculó que, para un masculino por excelencia, la caza puede ser do de distribución de vegetales y animales en grupo de 84 personas, es necesario tener un hecha individualmente o en grupo, cotidia- la floresta amazónica, donde la cantidad de área de 640 km2, donde están contenidos namente o para propósitos rituales. La pri- especies es mucho más grande, pero al- todos los recursos necesarios para la vida de mera es practicada el año entero, mientras tamente dispersa, la probabilidad de ex- los yanomami, su producción y reproduc- que la colectiva es más organizada en la tinción de una especie dada es alta. Por esta ción. Lo que significa una densidad demo- sequía, incluyendo a hombres de una sola razón, así como es necesario dejar el terreno gráfica de 0,13 habitantes por kilómetro aldea, a veces comprendiendo a anfitriones e en reposo, recuperándose de la extracción de cuadrado, que es justamente la densidad invitados para la ceremonia en homenaje a nutrientes por las plantas comestibles, tam- media calculada para los yanomami. Así que, los muertos. Igualmente fundamentales son bién es preciso mantener "áreas de refugio" es aún más clara la razón por que son los campamentos en el bosque en la sequía, para animales de modo que se les pueda dar necesarios cerca de 9 millones de hectáreas cuando una familia o varias familias de una oportunidad a las especies para que re- para los yanomami del Brasil para mantener aldea, o hasta toda la aldea entera, viajan cuperen su equilibrio demográfico después sus prácticas económicas, sociales, políticas y juntos y se instalan en refugios temporales. de largo aprovechamiento por los cazadores rituales. Cazan principalmente, tapir, paca, jabalí, de un área dada. De aquí la sabiduría de dejar La utilización de los recursos naturales por quijada, agutí, capivara, armadillo, y varias a las antiguas aldeas como bolsillos de tierra los yanomami es el resultado de una larga especies de monos y una cantidad de pájaros, sin usar cuando las comunidades se mudan a tradición, pasada a lo largo de muchas gene- desde el gran mutún a un tipo de perdiz. nuevos lugares. raciones, alcanzando un punto de equilibrio Mientras que la caza individual y regular La gran importancia de la recolección de de tal manera que en terrenos reconocida- cubre un radio de 3 a 8 kilómetros alrededor productos silvestres para la alimentación de mente poco fértiles, han conseguido susten- de la aldea, las cazas colectivas, que son los yanomami no es obvia a primera vista. La tarse y crecer sin agotar a la floresta . De las verdaderas expediciones periódicas, alcan- recolección no tiene el resultado especta- profundidades de su sabiduría, los yano- zan entre 8 y 16 kilómetros de diámetro. Por cular de una buena caza o de una carga mami desarrollaron un sistema social, consiguiente, cada aldea necesita un mínimo desmesurada de mandioca traída a la aldea político y económico que privilegia la disper- de 16 kilómetros a su alrededor para proveer en las cestas abarrotadas de las mujeres, sin sión territorial, pues saben que cualquier de carne de caza a sus poblaciones en todas embargo un rol prominente en la dieta tipo de concentración populosa mayor re- las ocasiones, desde lo cotidiano a las gran- yanomami. Bocados exquisitos como el nabi, sulta en el agotamiento de los recursos. Su des ceremonias intercomunitarias. una larva que crece en los troncos podridos territorio es grande y hay muchas buenas En la vida diaria de la aldea, un hombre va de las palmeras, ciertas lagartijas, ranas, fru- razones para que lo sea. a cazar unas dos o tres veces a la semana, tas de varios tipos, nueces y otras cosas Parte de esta sabiduría es la práctica de dos dependiendo del éxito que tenga. Si él mata comestibles, son consumidas inmediatamen- tipos de movilidad espacial. Una que po- a una anta, no es necesario volver a cazar te en el bosque o son transportadas a la aldea dríamos llamar de micro-migraciones, y mientras que dure la carne, lo que no sig- envueltas en modestas hojas, pero con regu- dictada por la necesidad de hacer nuevos nifica mucho tiempo, puesto que la carne es laridad suficiente para contribuir signi- huertos cada dos o tres años, lo que, a medio distribuida abundantemente por toda la ficativamente en el suplemento de las vita- plazo, resulta en el dislocamiento de las comunidad. Si mata a un agutí, no es re- minas, proteínas, sales minerales y una apre- aldeas en un radio de aproximadamente tres partido por ser pequeño y en 48 horas es ciada variedad gustativa. En la estación kilómetros cada cinco o diez años. El otro, en consumido por la familia del cazador; luego correspondiente, el abacá, atai y otras frutas un radio de unos 10 a 30 kilómetros, es de es necesario volver a cazar. de palmera, las cuales son traídas en grandes plazo más largo y puede ser el resultado del Dependiendo del tamaño del animal, éste cantidades y luego consumidas como jugo. agotamiento acumulado de un área dada, puede ser hervido y consumido inmedia- La recolección puede ser combinada con pero puede también deberse a fallecimien- tamente: si es una quijada, anta o varios pescas cortas por grupos de mujeres, grupos tos, epidemias o relaciones conflictivas entre macacos, después de la primera comida de la de hombres o por parejas. En el camino, se comunidades, provocando nuevos rearre- carne cocida con mucha agua transformada apañan también recogiendo lo que es glos geográficos y sociales. en apreciado caldo, se corta y ahuma el resto necesario, como por ejemplo, bejuco para Una de las características más marcantes para preservarla por más tiempo. Con dos o hacer cestas o simplemente hojas y flores de la organización social de los yanomami es tres días de ahumado, la carne recibiendo para adornos. el padrón de segmentación de las aldeas, calor y humo ininterrumpidos, los pedazos El material para la infraestructura de una engendrando a nuevos grupos locales cada quedan uniformemente negros y endure- aldea, desde la construcción de casas hasta dos o tres generaciones. Las rivalidades cidos. Es la única manera de tratar a la carne utensilios domésticos, vienen prácticamente políticas que surgen en el interior de las y pescado para poder conservarlos por un todos de la floresta: postes y hojas para las comunidades son mecanismos eficientes tiempo relativamente largo. construcciones, fibras y juncos para redes, para el alejamiento de grupos disidentes en Influyendo sobre la mayor o menor abun- cuerdas, cestería y otros bienes, tallos, astas busca de nuevos locales de residencia y dancia de carne de caza están los factores y troncos para instrumentos de caza, pesca, subsistencia. Los lazos de consanguineidad, como la naturaleza del terreno y la con- transporte de objetos, cabestrillos para aca- y afinidad establecidos por intermatrimo- secuente diversidad de nichos ecológicos en rrear a los infantes, resinas para antorchas, nios e intereses de trueque preservan las un territorio de caza dado, el tamaño de la ceras para cierres y una infinidad de otros relaciones entre ellas. Al principio aliadas, comunidad y el tiempo de su permanencia en productos. Todo esto es adquirido por el estas comunidades que antes fueron una Vista aérea de una pista de aterrizaje ilegal de mineros en el rió Mucajai superior, Roraima. Foto: Charles Vincent/CEDY-CCPY). 18 Boletin - IWGIA sola, con el tiempo, se van distanciando climáticas de la Amazonía son poco la apertura de carreteras u otros tipos de físicamente, tanto social como políticamen- prometedoras para descubrimientos ar- " corredores " en la región. Donde antes te. Con este proceso, evitan la concentración queológicos; el clima caliente y húmedo había bosque hirviendo de vida, hay ahora indebida de mucha gente explotando los destruye en poco tiempo la mayor parte de una inmensidad de terreno limpio, agotado, mismos recursos y, al mismo tiempo, los materiales de origen orgánico, como pauperizado, exhibiendo algunos esqueletos preservan la gran red de relaciones que viviendas, vestiduras, etc. Por otro lado uno de árboles como testimonio de lo que una vez cubre todo el territorio yanomami. de los rasgos más típicamente yanomami es allí existió. De este nuevo paisaje desolado, De ese modo el tamaño medio de las la cremación de los muertos y posterior poblaciones regionales tratan de arrancar un comunidades es de 30 a 50 personas, rara- ingestión ritual de los restos mortales y de los sustento precario de futuro dudoso. mente alcanzando a 300, como es el caso en huesos carbonizados. Así que no dejan La creciente explotación del oro a través algunas comunidades en el estado de Ama- vestigios de sus cuerpos y muy poco de su de las tierras yanomami ha tenido conse- zonas. cultura, como hachas de piedra o vasijas de cuencias previsiblemente devastadoras. Es indiscutible la necesidad que los barro. Nos resta la glotocronología, la Desde conflictos armados, enfermedades yanomami tienen de un territorio de aproxi- historia oral de los propios yanomami y los contagiosas, entre las cuales la malaria es la madamente 9 millones de hectáreas en el relatos de varios exploradores de siglos más virulentamente matadora, la desapa- Brasil, no sólo para mantener un nivel de pasados (Migliaza 1972; Albert 1985). rición de la caza debido al constante mo- vida económico, social y político, que ha vimiento y ruido de gente, aviones, heli- demostrado su eficiencia en la preservación cópteros y máquinas chupadoras de cascajos de la ecología de la Amazonía a lo largo de Amenazas a la integridad de los yanomami y la extinción de los peces causada por la varios siglos, sino también para garantizar a y de sus territorio sedimentación de los ríos y del uso del la generaciones futuras espacio suficiente El desmembramiento del territorio yano- mercurio, hasta el total trastorno en el para darle continuidad a esa cultura. mami en 19 áreas, pequeñas y discontinuas, sistema de comunicaciones entre las Todo esto muestra muy claramente que va frontalmente contra todas las evidencias comunidades yanomami, cortado, distur- los yanomami no solo son capaces de extraer de que la sobrevivencia de los indígenas bado, eliminado así mismo por los muchos un sustento adecuado y permanente de su depende de un territorio continuo y sufi- hoyos y barrancos y por el desvío de los medio ambiente, sino que ellos son los únicos cientemente grande para garantizar el arroyos creado por los garimpeiros en que pueden hacer lo adecuado para la mantenimiento del equilibrio ambiental y de camino a nuevas minas. Los yanomami del protección de la estabilidad ecológica de su la continuidad de sus formas de vida propias. Paapiu, centro neurálgico de las operaciones territorio. La experiencia adquirida a través El argumento de que corredores entre las 19 garimpeiras en la Sierra del Couto de de muchas generaciones, los capacitan para áreas servirían de áreas de amortiguación Magalhaes, fueron, al inicio de esta década, tratar racionalmente con los delicados cae en el vacío cuando nos encontramos con uno de los grupos más tradicionales y típicos recursos naturales de su territorio. la invasión de decenas de millares de garim- de las montañas. Venían en masa para Los yanomami llevan viviendo en la región peiros en franca actividad depredatoria participar en la ceremonia de los muertos en del Macizo de las Guayanas, por lo menos, tanto en los mencionados corredores como las aldeas del río Catrimani, a muchos desde el siglo 18, que fue cuando se hizo la en las propias áreas declaradas indígenas. Si kilómetros al sur, pero al fin de la década han primera referencia escrita de su presencia algún área de amortiguación ha de crearse sido reducidos a una condición que recuerda por exploradores blancos (Albert 1985). debería ser en los límites externos del área a la de prisioneros de guerra en su propia Pero si utilizamos las técnicas lingüísticas de propuesto en 1984 por FUNAI, o sea, más de tierra, sitiados por los garimpeiros, trans- medir la profundidad temporal del distan- 9 millones de hectáreas de territorio con- formados en rehenes culturales de los ciamiento de lenguas relacionadas (gloto- tinuo. Además, estos corredores no hacen invasores. (Ramos 1989, Albert 1990). El cronología), encontramos cifras revela- más que cortar la cadena orgánica de impacto de la invasión garimpeira es tan doras: que indican que para que las cuatro senderos y arroyos que sirven de vías de grande que perturbó el acceso a las vías de lenguas yanomami conocidas (yanomam, comunicación en las innumerables com- comunicación laboriosamente cortadas y yanomami, sanumá y yanan) se subdivi- unidades yanomami. Para ir desde un bloque mantenidas abiertas por los yanomami para diesen y alcanzasen el nivel de diferenciación de las comunidades a otro, los yanomami permitir que su vida social fluya de aldea a que encontramos hoy, habría sido necesario estarían así expuestos por los corredores, aldea, y por lo tanto, unificándolos. por lo menos 700 años. El lingüista E. teniendo que atravesar regiones que les han Hasta las comunidades que no sufren Migliaza (1982) calcula que la primera sido usurpadas, ocupadas por pobladores directamente (todavía) la presencia con- lengua en separarse fue la sanumá, en el siglo extraños y tal vez hostiles. creta de los garimpeiros y sus máquinas 13 de la era cristiana. Según el geógrafo Desgraciadamente hay numerosos ejem- acaban recibiendo los efectos de las ondas de norte-americano W. Smole, el hecho de que plos en el país de este tipo de interferencia choque de este trauma social ecológico y los hablantes de esas cuatro lenguas viven que muestran enfáticamente como cor- económico que es la fiebre del oro. Epi- relativamente próximos unos a otros indica redores aparentemente inofensivos acaban demias que comienzan en un determinado que su territorio original debería de haber produciendo inmensa devastación en la punto y se extienden como fuego salvaje, sido mucho más grande de lo que lo es hoy, floresta por la ocupación desmesurada e dejando un rastro de devastación por el para que de este modo se pudiera permitir inapropiada de grandes contingentes de territorio de decenas de aldeas. Tubercu- una dispersión geográfica que resultara en la poblaciones provenientes de regiones del losis, malaria y, la menos dramática pero diferenciación lingüística, antes de una país donde nada se sabe sobre el delicado inexorable, oncocercosis, son enfermedades nueva contracción territorial. El registro equilibrio del sistema vital de la Amazonía. que mutilan o matan, algunas de manera lingüístico es uno de los pocos legados de Los primeros 50 kilómetros de la carretera fulminante, otras poco a poco, corroyendo el evidencia dejados por la historia remota de Perimetral Norte, abierta en 1973-76, son equilibrio demográfico de comunidades los yanomami. Por un lado, las condiciones testimonios de la devastación que acompaña enteras, poniendo en peligro su producción No. 1 - julio / a gosto - 1991 19 de bienes materiales y culturales y su repro- transformada, continúa siendo viva. Para una civilización esclarecida y una ecología ducción física y social. No siendo inmunes a ellos, la minería pasó a ser una actividad que es tan rica como vulnerable. esta avalancha patológica, los propios doméstica rentable más. (Ramos et al. 1985). garimpeiros, por sus gran movilidad, son los Para que ellos continúen gozando su modo transmisores privilegiados de estos desastres la vida tradicional y la nueva riqueza que a Esta es una traducción actualizada del de salud que ya comienzan a invadir otras ellos les pertenece, es necesario garantizar su Informe de Expertos escrito en agosto de partes del país donde hasta ahora eran muy territorio y el uso exclusivo de estos recursos 1989, a pedido de la Procuraduría General de raros o desconocidos (fueron registrados naturales. De persistir la invasión garim- la República como parte de la evidencia casos de malaria en el sur del país y on- peira que, como una metástasis se expande y presentada a un Juez Federal por la inter- cocercosis en Goiás). Al mismo tiempo, la destruye las vidas y la cultura de los dicción de las tierras yanomami, y la eva- polución de un río por causa del mercurio va yanomami, la sociedad brasileña tendrá a su cuación de aproximadamente cuarenta mil a afectar a todas las poblaciones que viven río frente el espectáculo desolador del buscadores de oro que han estado invadien- abajo, independientemente de contactos sufrimiento de un pueblo milenario y en su do el área desde agosto de 1987. directos con los propios garimpeiros. La conciencia el peso de dejar que se destruya contaminación de los nacimientos de ríos pueden ocasionar daño a todos los ríos como fuentes de alimentos. Estas ondas de choque amplifican la tragedia yanomami con cada nueva pista de aterrizaje que se abre, cada nuevo barranco que se descubre y dilapida, cada nuevo campamento garimpeiro que se instala. En este proceso, no hay comunidades inmunes, ni en el mismo lado o al otro lado de la frontera, en tierras venezolanas. Como cé- lula cancerosa, los efectos de enfermedad de la actividad garimpeira se extienden por arterias, venas capilares de la gran cadena orgánica que es la sociedad yanomami. Entretanto, las actividades de minería como tales no tienen que ser, necesaria- mente, de carácter depredador en gran escala, y mortífero para las comunidades indígenas. Hasta 1987, algunos grupos yano- mami cribaban su propio oro en escala doméstica sin que sus vidas sufriesen bruscas y desastrosas alteraciones. En la región del Ericó, los yanomami vieron, en el inicio de los años 70, la primera ola de garimpeiros pasar por su territorio. Eran relativamente pocos y se dirigían al norte, entraron a Vene- zuela, de donde fueron expulsados, y volvieron a Brasil, unos pocos continuaron dedicándose a la minería (uno de ellos acabó casándose con una mujer yanomami y se quedó en la aldea de Surubai), aprendieron la lengua indígena y enseñaron a los yano- mami a cribar oro con tecnología más modesta y simple. En 1985, pasé dos meses en la aldea de Ericó y constaté que la mayoría de los hombres hablaban el portugués, aunque no perfectamente, tenían sus propias minas de oro y las explotaban de manera semejante a la que explotaban sus huertos. Extraían un poco de oro cuando necesitaban dinero extra para ir a la ciudad a comprar algunas cosas, como ropa, sal, tocadiscos, o munición. Con estos bienes ya parte de su universo, no significa que los habitantes de Ericó dejaran de ser yanomami, en mantener sus creencias, costumbres, lengua y otros componentes de su tradición que, aunque Familia yanomami, Brasil. Foto: Claudia Andújar. 20 Boletin - IWGIA

Referencias bibliográficas Smole, William Açao Pela cidadania 1976 The Yanoama Indians. A Cultural 1990 Yanomami: A todos os Po vos da Geography. Austin: The University of Terra. Sao Paulo: CCPY/CEDI/CIMI/ Texas Press. NDI. Taylor, Kenneth I. Albert, Bruce 1979 "Development against the Yano- 1985 Temps du Sang, Temps des Cendres. ama. The case of mining and agriculture" Disertación doctoral, Universidad de En The Yanoama in Brazil 1979. Docu- París X (Nanterre). mento 37, pp. 43-98. ARC/IWGIA/SI. 1989 Terra indígena, política ambiental e Copenhague. q geopolítica do desenvolvimento da Ama- zónia no Brasil: o caso yanomami. Urihi No. 8. 1990 Desenvolvimento militar e garimpo no norte amazónico: os indios yanomami face ao Projeto Calha Norte. Antro- pologia e Indigenismo. Río de Janeiro; Museo Nacional (por salir).

CCPY 1989 Mineracao; O esbulho das Terras Yanomami (Histórico das Invasoes 1975- 1989). Urihi No. 11.

FUNAI 1984 Terra Indígena yanomami. Proposta para a criacao do Parque yanomami. Brasilia.

Migliazza, Ernesto 1972 Yanomama Grammar and I ntelli- gibility. Disertación doctoral, Univer- sidad de Indiana. 1982 "Linguistic prehistory and the refuge model in Amazonia". En Bio- logical Diversification in the Tropics. Proceeding of the 5th International Sym- posium for Tropical Biology, G.T. Prance, org., pp. 497-519, Nueva York: Columbia University Press.

Ramos, Alcida Rita 1979 "Yanoama Indians in Northern Brazil thereatened by highway" En The Yanoama in Brazil 1979. Documento 37, pp. 1-41. A RC/IWGIA, SI.Copenhague. 1989 Relatorio da viagem de inspecao as arcas yanomami e Macuxi em Roraima 1. La gravedad de la situación es tal que el pela Comitiva da Açao pela Cidadania, 9 Ministro de Justicia (Procurador General de a 12 de junho de 1989. Urihi No.9. la República), Arístides Junqueira Alva- 1990 Memórias Sanumá. Espaço e Tempo renga, ha requerido la aplicación de la Ley numa Sociedade yanomami. San Pablo; No. 2.889 de 1956, conocida como la "Ley de Marco Zero (en prensa). Genocidio " , a aquellos que han sido re- sponsbles de todas las muertes yanomami. Ramos, A.R.,M.A.Lazarin y G.G.Gomez Es al primera vez en la historia de Brazil que 1985 Yanomami em Tempo de Ouro. esta ley ha sido activada (Journal do Brazil), Relatorio de Pesquisa. Trabalhos de Cien- 18 de setiembre, 1990; Folha de S. Paulo. 19 cias Sociais, Série Antropologia, No 51, de setiembre, 1990; Estado de Sao Paulo, 19 Departamento de Antropología, Univer- de septiembre, 1990; Correio Brazilienze, 19 sida de Brasilia. de setiembre, 1990). No. 1 • julio / agosto • 1991 21 Argentina: Reforma Constitucional y Política Indigenista Por: Jorge Faya

ARGENTINA, América del Sur

1. Introducción la posibilidad de reforma constitucional. Analicemos ahora, someramente, algunos En momentos en que en el seno de la so- La Dirección de Información Parlamen- de los planteos indígenas de aquellas ciedad argentina se debate intensamente la taria expresa que: "El análisis de los ante- Jornadas, que debieran ser respetados en la reforma de la Constitución Nacional, en cedentes reunidos permite establecer una redacción de la nueva, o al menos remosada, puntos tales como: modificación del actual línea de evolución en el tratamiento de la Carta Magna. sistema presidencialista, con la instauración cuestión indígena por parte de los poderes de la figura de un primer ministro; acorta- Legislativo y Ejecutivo. Esta línea indica miento del período de gobierno de seis a esquemáticamente, y de manera conven- 2. Extracto de la Comisión I: Derechos cuatro años y la posibilidad de reelección del cional, la existencia de varios períodos que se Territoriales primer magistrado; reemplazo del colegio distinguen por la orientación del tema. 2.1. " En cuanto a la fundamentación, no electoral por elecciones con doble vuelta; podemos argumentar que las tierras nos etc.; debemos hacer un ligero repaso sobre la 1. Etapa ofensiva/defensiva. pertenecen porque las trabajamos. Las or- cuestión indígena en el país y el estatus socio- 2. Etapa de sometimiento/colonización. En ganizaciones indias, como el Consejo Indio político de los pueblos indios dentro de lo la misma se observan diferencias según el de Sudamérica y el Consejo Mundial de que podemos llamar el " espíritu " , y aún de la predominio de los modos empleados Pueblos Indios, que están representados letra, de la Carta Magna y la legislación para la incorporación del indígena a la ante las Naciones Unidas en su Consejo nacional argentina. sociedad: la "reducción" o la difusión de Económico Social plantean esta cuestión En el Brasil, la Asamblea Constituyente los valores propios de la civilización. como naciones indias y no sólo como pueblos modificó recientemente la Constitución Na- 3. Etapa de búsqueda de una política de o tribus como dice el Convenio 107 de la OIT cional de ese país, sin que lograran acceder a integración. o la ley 14.932" (3). ella ninguno de los líderes indígenas pro- 1. Etapa de revalorización de la cultura Debemos aclarar aquí que la ley 14.932 puestos. (Ver el artículo 231 de la nueva indígena" (1). homologa los Convenios 87, 105 y 107 de la Constitución del Brasil). OIT; este último referido a la protección e Redactada en el año 1853, la Constitución Para que esta última etapa se oriente integración de la población indígena (revi- argentina está animada e impregnada de un efectivamente hacia una revalorización, sado en junio de 1987-89) (4). hálito propio a la realidad y corriente de desde los poderes Ejecutivo y Legislativo se La reciente ley 23.302 Sobre Política pensamiento del siglo pasado. Este modelo deberá avanzar cualitativamente sobre los Indígena y Apoyo a las Comunidades Abo- de concepción "liberal" encierra en su texto contenidos legislativos que no se condigan rígenes (5), mantiene la situación en los francas contradicciones, cuando no una con este postulado; tarea que, como mismos términos sin reconocer el reclamo abierta discriminación a amplios sectores de veremos, está por hacerse. arriba consignado, aunque introduce nuevos la sociedad que se pretendía organizar. Los días 14 y 15 del mes de abril de 1984, y aspectos que mejoran la legislación anterior. En plena conquista y expansión territorial con el auspicio de la Asamblea Permanente En el articulo 7 de la misma norma jurídica, (año 1853) a costa de las naciones indias, el Por Los Derechos Humanos (APDH), se se disponen los términos de la adjudicación poder central de la comunidad nacional, veía realizó en la ciudad de Buenos Aires las de tierras en conceptos progresistas tales e interpretaba la situación de los aborígenes PRIMERAS JORNADAS DE LA INDI- como:"... tierras aptas y suficientes para la como un obstáculo a sus pretensiones pro- ANIDAD (2), con la presencia de especia- explotación agropecuaria, forestal, minera, gresistas o simplemente como a enemigos de listas y líderes de varios de los diversos industrial o artesanal, según las modalidades la patria. grupos étnicos que habitan en el país. Allí, propias de cada comunidad...", o la entrega Hoy, transcurridos 137 años y consumadas después de agotadoras sesiones, se redac- de:... títulos definitivos a quienes los tengan la "Conquista del Desierto" y la "Campaña taron las conclusiones elaboradas por las precarios o provisorios." (Las itálicas son del Chaco" a fines del siglo pasado, ava- mesas de trabajo, en las que se dieron a nuestras). sallados los derechos, libertades y dignidad conocer posturas políticas, religiosas, Dicha ley fue devuelta al Senado de la de los aborígenes, se replantea el tema ante denuncias y reclamos. Nación por el Poder Ejecutivo, quien le 22 Boletin - IWGIA

REPUBLICA ARGENTINA: POBLACION INDIGENA, 1977 "e) Representantes elegidos por las comu- nidades aborígenes cuyo número, requi- PUEBLOS UBICACION POBLACION sitos y procedimiento electivo, deter- INDIGENAS (PROVINCIAS) TOTAL minará la reglamentación." () 4. Mesa de Trabajo III: Derechos Culturales Matacos Chaco, Formosa, Salta 23,884 4.1. "a) Derogación del artículo 67, inciso 15 Chorotíes Salta, Formosa 1,113 de la Constitución Nacional, porque exige la evangelización del indio, que incita al Chulupí Formosa, Salta 264 etnocidio y se opone a la libertad de cultos" Chaco, Formosa, Salta, Santa Tobas (8). Fe (Buenos Aires Este es uno de los puntos más importantes and Rosario barrios y que deberá ser tenido en cuenta en el futuro marginales) 39,000 Congreso Constituyente, porque se plantea Santa Fe and Chaco 9,805 abiertamente una cuestión de discrimi- Mocovíes Formosa 2,800 nación social y por estar en rotunda Pilagás contradicción con el artículo 14, que consagra la libertad de la profesión del culto. Chaguancos-Chiriguanos Salta y Jujuy 27,680 " Art. 67, 15 - Corresponde al Congreso: Salta Chanés 2,325 Proveer a la seguridad de las fronteras; Guaraníes Misiones 1,108 conservar el trato pacífico con los indios, y Collas Jujuy, Salta y Catamarca 98000 promover la conversión de ellos al cato- licismo." (Constitución de la Nación Argen- Di aguito-Calch aq uí Tucumán y Catamarca 61,100 tina). Mapuches Neuquén, Chubut, La Pampa, Buenos Aires y Es esta aspiración una pretensión del viejo Santa Cruz imperio español, cuando ya en 1601, a través 36,370 de un mandato monárquico, Felipe III Jujuy, Salta (Buenos Aires recomendaba: "Todos deben mirar por la Quichuas y barrios marginales) 38,500 conversión de los indios... " . A partir de un Aymarás equivocado paternalismo, Mariano Moreno volcó estas concepciones en su "Disertación Jurídica Sobre el Servicio Personal de los Tehuelches mapuchizados La Pampa, Chubut 278 Santa Cruz Indios " , que leyó en la Real Academia de (Aoni Ken) 183 Práctica de Jurisprudencia de Buenos Aires Tehuelches en agosto de 1802; cuyo pensamiento fue Tierra del Fuego Onas (Shelk nam) mestizados 35 recogido y llevado al Congreso Constituyen- te de 1853 por el diputado Benjamín J. Lavaysse, transformándose posteriormente TOTAL DEL PAIS 342,445 en el artículo 67, inciso 15 de la Carta Magna argentina (9). () Población indígena con conciencia de tal (incluye sólo aquellos censados que se En su obra "Teoría Pura del Derecho ", identificaron como indios). Hans Kelsen escribe: "...La Constitución puede también determinar el contenido de Fuente: Servicio Nacinal de Asuntos Indígenas. Asociación Indígena de la República ciertas leyes futuras al prescribir o prohibir Argentina (AIRA). Buenos Aires, 1976. Tomado de. I. Hernández, 1985. tal o cual contenido...". "...Así, cuando una Constitución moderna establece una lista de derechos individuales introdujera una serie de reformas, dándosele 3. Participación básicos, tales como la igualdad ante la ley ola entrada en la 1. Sesión Extraordinaria de la 3.1. "Las naciones indias tienen el derecho libertad de conciencia, dicha Constitución Cámara de Senadores de la Nación del 12 de de estar representadas cuando se dirime prohibe por ello mismo la sanción de leyes febrero de 1986, durmiendo allí el largo cualquier problema que las afecte" (7). que consagren desigualdades entre los suje- sueño de los postergados. Finalmente, en Este derecho está reconocido por la ley tos de derecho o que ataquen a alguna de las febrero de 1989, y a través del decreto N. 155/ 23.302 en su artículo 5º., al decir: "Créase el libertades que les están garantizadas..." (10). 89, el Poder Ejecutivo Nacional reglamentó Instituto Nacional de Asuntos Indígenas Como vimos, nuestra Constitución se la ley N. 23.302. El decreto correspondiente como entidad descentralizada con partici- aparta de ese principio fundamental (con- establece además que el Instituto Nacional pación indígena, que dependerá en forma sagrado en su art. 28) cuando prescribe de Asuntos Indígenas (INAI) deberá crear directa del Ministerio de Salud y Acción derechos y determina futuros contenidos delegaciones en las regiones del noroeste, Social... " . legislativos (ej: art. 14), que luego no los litoral, centro y sur del país (6). En otra parte del presente artículo nombra reconoce a un segmento de la población en a los representantes de los distintos mini- otra parte de su propio texto. La explicación sterios ante el Instituto y luego especifica: a la contradicción señalada de los artículos No. 1 . julio / agosto - 1991 23

67, inciso 15 y 14. de la Carta Magna, la Argentina: Provincias encontramos en el hecho de que se atribuía a los pobladores indígenas un estatus político- 1 Jujuy social diferenciado, por inferior, del resto de 2 Salta los integrantes del pueblo; postura que a su vez se enfrenta al artículo 16 de la misma 3 Formosa Constitución, respaldado, además, por los 4 Chaco pactos y declaraciones internacionales, que 5 Catamarca sostienen la igualdad de todos los hombres 6 Tucuman ante la ley (11). 7 Santiago del Estero Por su parte el artículo 14. de la ley 23.302, 8 Misiones al hablar de los planes de educación 9 Corrientes especifica: " los planes que en la materia se 10 Santa Fe implementen deberán resguardar y revalo- rizar la identidad histórico-cultural de cada 11 Cordoba comunidad aborigen, asegurando al mismo 12 La Rooja tiempo su integración igualitaria en la 13 San Juan sociedad nacional." (Las itálicas son nue- 14 San Luis stras). 15 Mendoza La ley 14.932 (Convenio 107) también 16 Entre Rios hace referencia a este punto: (medidas:) 17 Buenos Aires " Art. 2. - a) Que permitan a dichas po- blaciones beneficiarias, en pie de igualdad, 18 La Pampa de los derechos y oportunidades que la 19 Neuguen legislación nacional otorga a los demás 20 Rio Negro elementos de la población." 21 Chubut Existe aquí otra clara contradicción entre 22 Santa Cruz la Constitución y legislaciones vigentes, 23 Tierra del Fuego además de un nefasto racismo subyacente (12). Llegados a este punto, se impone aclarar que la igualdad ante la ley debe apoyarse sobre la base del respeto a las diferencias, Constitución Nacional que expresa que el 5. Mesa de Trabajo IV: Política y para lo que habrá de tenerse en cuenta la tesis presidente de la República debe ejercer el Organización de las organizaciones indígenas de "igualdad culto Católico" (13). 5.1. "Para que exista participación equitativa en la diferencia"; que no es otra cosa que el En este otro punto urticante con el que los entre las culturas indias y la occidental, el reconocimiento institucionalizado (cons- reformistas se habrán de enfrentar, en virtud Estado argentino debe reconocer a los titucional) de la existencia de estos pueblos y que desmiente la pregonada igualdad de los pueblos indios como naciones enmendando sus respectivas especificidades étnico- hombres y la libertad de cultos, limitando la Constitución para que Argentina sea una culturales (ver N. 5: política y organización), caprichosamente las posibilidades políticas confederación pluricultural y plurinacional. basándose en el principio jurídico de la de importantes sectores de la sociedad glo- Teniendo así cada uno derecho a la auto- inviabilidad de la tenencia de una misma bal, anteponiendo un requisito que nada gestión y a desarrollar la propia cultura legislación para dos realidades distintas. tiene que ver con la organización política de según el derecho internacional" (14). Comprendiendo, en definitiva, que las di- la República. Este reclamo al poder nacional se entro- similitudes socio-culturales son el resultado Será inexacto hablar de libertad religiosa o nca con las lógicas aspiraciones de auto- de búsquedas divergentes y no el producto igualdad entre los hombres, mientras los gestión, tesis fundamental para la organi- de un retraso evolutivo de unas (indígenas) aborígenes sufran en este aspecto una si- zacion y participación de los pueblos indios, con respecto a otra (occidental). tuación marginal, determinada por un fuerte dentro de la configuración total y pluri- Sobre el tema religioso, el texto de la ley sesgo etnocéntrico instaurado en la Carta cultural de la Argentina. (Ver No. 1: 23.302 no es claro, ya que sólo nombra un Magna. La legislación actual representa para derechos territoriales). Al respecto, Adolfo representante de la Secretaría de Cultos ante el indígena argentino, una enmarañada selva Colombres manifiesta: "El cambio, que es ya el Consejo Asesor sin establecer nada más. de leyes contrapuestas y divergentes, en la una constante reconocida en toda cultura, en En tanto la ley 14.932 precisa en el artículo 4, que el mejor guía montaraz perdería fácil- el caso indígena...se convierte en una a, que se debe: "Tomar debidamente en mente el rumbo. necesidad de la cual depende su super- consideración los valores culturales y religio- Numerosos grupos étnicos padecen con vivencia como etnia. Pero tal cambio debe sos ..." de las etnias; y en el inciso b, agrega este artículo la misma discriminación que los surgir del mismo grupo, ser plenamente que los cambios deben efectuarse: " ... con el indígenas, también relegados, como obser- asumido por éste, y no el fruto de una consentimiento de los grupos interesados." vamos, en otras cuestiones. La amplia imposición externa dirigida a variar la Al tema se lo sigue manejando con cierta mayoría de católicos que habitan en el país, fachada para mantener la asimetría básica de vaguedad o total mutismo, mientras que la no es argumento suficiente para justificar la la relación de dominio..." (15). realidad desdice al artículo 4, b. injusticia o la marginación. 4.2. "XI - Que se repudie el artículo 76. de la 24 Boletin • IWGIA

6. Autodeterminación y Declaración de septiembre de 1984 y que contó con la zonas económicas y específicas costales Derechos Indígenas participación de aproximadamente 300 dentro de los límites de la ley Internacional." Pero más allá de la discriminación y el representantes aborígenes de 23 diferentes racismo " institucionalizado " , el colonialis- países. "Principio 11. Todos los pueblos indígenas mo interno de la sociedad nacional sobre los pueden, para sus necesidades, utilizar grupos indígenas, adquiere aristas complejas libremente sus riquezas y recursos naturales en una realidad que nos obstinamos en ver "Declaración de derechos indígenas:" de acuerdo a los principios 9 y 10." parcializada. En el mes de abril de 1982, y bajo el gobierno de la dictadura militar, se "Principio 1. Todos los pueblos indígenas "Principio 12. No podrá realizarse ninguna discutía intensamente en los foros interna- tienen el derecho a su autodeterminación. acción o tipo de conducta que, directa o cionales y en el pueblo mismo, la re- En virtud de este derecho pueden determi- indirectamente, puede resultar en la de- cuperación de nuestras Islas Malvinas en nar libremente su estatus político y seguir strucción de la tierra, aire, agua, hielo en manos de Inglaterra, potencia invasora. La libremente su desarrollo económico, social, agua, vida animal, habitat o recursos natu- situación de los " kelpers " (nombre que se da religioso y cultural." rales sin el libre e informado consentimiento a los habitantes de las islas), como ciu- de los pueblos indígenas afectados." dadanos de segunda categoría del Reino "Principio 2. Todos los Estados dentro de Británico, fue el pan que alimentó las críticas donde viven los pueblos indígenas deben "Principio 13. Los derechos originales a la y cuestionamientos sobre los valores éticos reconocer la población, territorio e institu- cultura material, incluyendo lugares ar- de un Estado ciertamente colonialista. Los ciones de los pueblos indígenas." queológicos, artefactos, diseños, tecnología ingleses reclamaron la autodeterminación de y trabajos artísticos de los pueblos indígenas la población isleña (de origen sajón, ya que "Principio 3. La cultura de los pueblos les pertenece a ellos mismos. los primigenios habitantes argentinos fueron indígenas forma parte de la herencia cultural hace tiempo expulsados - año 1833) como del hombre." clave para dirimir el problema de soberanía 7. Conclusiones en disputa. La propia voluntad de los pueblos "Principio 4. Las tradiciones y costumbres Nuestra sociedad debe aceptar que los como doctrina para decidir sus destinos, es de los pueblos indígenas deben ser grupos aborígenes argentinos obtengan un tema central de la política exterior argentina, respetadas por los Estados, y reconocidas espacio político-cultural equitativo de enarbolada en todos los conflictos inter- como una fuente fundamental jurídica." participación, a fin de plasmar un modelo de nacionales como principio inalienable (el identificación común a partir del conoci- caso Nicaragua es un ejemplo reciente); pero "Principio 5. Todos los pueblos indígenas miento y el respeto de las diferencias que rechazada en la cuestión Malvinas por tienen el derecho a determinar la persona o como pueblos poseemos, evitando de esta tratarse de población implantada, sin po- grupos de personas incluidas en su pobla- manera el negativo colonialismo cultural que sibilidades de autodeterminarse. Es así cier- ción." aún hoy regla nuestras relaciones interétni- tamente, pero analicemos el problema desde cas (19). una óptica estrictamente indígena: nuestra "Principio 6. Cada pueblo indígena tiene el La actual posibilidad de reforma cons- llamada comunidad nacional sería entonces derecho a determinar la forma, estructura y titucional, nos ofrece una nueva oportunidad población implantada con respecto a los autoridad de sus instituciones." de revisión de las injusticias pasadas, para verdaderamente autóctonos grupos indios que las presentes y futuras generaciones (16). ¿Posibilitaremos la autodeterminación "Principio 7. Las instituciones de los pueblos indias crezcan en libertad y participen de la aborigen? Según Gregorio U. Guardian: indígenas y sus decisiones, así como la de los construcción de una sociedad más justa. "La autodeterminación implica la parti- Estados, deben ser de acuerdo a los princi- cipación decisoria e igualitaria. Se ha de pios de derecho humanos internacional- manifestar en la dirección libre y consciente mente aceptados, ambos individual y colec- Notas: que asuman los pueblos indígenas en la tivamente." 1) Dirección de Información Parla- formulación, ejecución, evaluación y mo- mentaria: Tratamiento de la Cuestión dificación de política o programa que la "Principio 8. Los pueblos indígenas y sus Indígena. Congreso de la Nación. concierne, para ser sujetos y protagonistas miembros tienen el derecho a participar en la Buenos Aires, abril de 1986. Pág. 13. principales en su propia historia" (17). vida política del Estado." 2) APDH: Primeras Jornadas de la Contrariamente a lo que algunos Estados Indianidad. Buenos Aires, 1984. nacionales han supuesto, no sin mala fe, la "Principio 9. Los pueblos indígenas deben 3) Idem, pág. 29. autodeterminación indígena no conlleva una tener derechos exclusivos a sus tierras 4) Boletín Oficial, 29/XII/59. Esta ley no actitud separatista o de superposición de un tradicionales y a sus recursos naturales; allí fue reglamentada, ni se creó organismo Estado sobre otro; sino que, como razonaba donde las tierras y recursos naturales de los de aplicación. Bonfil Batalla, busca en lo nacional un pueblos indígenas han sido tomadas sin su 5) Boletín Oficial, 12/11/85. espacio de encuentro de la diversidad, en libre consentimiento e información, esas 6) Diario CLARIN. Buenos Aires, 18/02/ tanto que en lo demás cada etnia seguiría su tierras y recursos naturales deben ser 89 y revista HUAICO No. 35. S.S. de propia vía de desarrollo. devueltas." Jujuy, junio de 1989. Pág. 29. Repasemos ahora los aspectos funda- 7) APDH: ob.cit.,pág. 29. mentales de los derechos indígenas definidos "Principio 10. Los derechos territoriales de 8) Idem, pág. 31. en la Cuarta Reunión del Consejo Mundial los pueblos indígenas incluyen los derechos 9) BIEDMA, José J.: Crónicas Militares. de Pueblos Indígenas (CMPI), llevada a al suelo y subsuelo, derechos completos a las Antecedentes Históricos Sobre la cabo en Panamá entre los días 23 y 30 de aguas interiores y de la costa y derechos a Campaña Contra los Indios. Buenos No. 1 . julio / agosto 1991 25

Aires, 1975. Pág. 145. ferenciadas, y por otro lado la sociedad, otras etnias, Dolores Juliano aclara: 10) Kelsen, Hans: Teoría Pura del Derecho. de hecho, propicia un trato desigual y "... Comencemos por analizar el meca- Introducción a la Ciencia del Derecho. condenatorio a los representantes de las nismo según el cual se considera que Buenos Aires, 1960. Pág. 145. razas socialmente descalificadas. gran parte de nuestra población indí- 11) Declaración Universal de Derechos " Esta contradicción realza una afirmación gena es " extranjera" . Por ejemplo, la Humanos: que conviene recalcar: si en América la racionalización, según la cual los mapu- "Artículo 1o.- Todos los seres humanos discriminación nace como justificación ches son migrantes chilenos, y por lo nacen libres e iguales en dignidad y histórica del genocidio de la Conquista, tanto sus problemas no nos atañen derechos y, dotados como están de subsiste como necesidad de legitimar la directamente. Además de ser ésta una razón y conciencia, deben comportarse explotación económica que actualmente interpretación incongruente con las fraternalmente los unos con los otros. se ejerce sobre los campesinos aborí- características inmigratorias del país, " Art. 2o.- 1. Toda persona tiene todos los genes. Para todo pueblo dominador, el constituye una evidente manipulación derechos y libertades proclamados en pueblo dominado fue y seguirá siendo histórica. El territorio mapuche es pre- ésta Declaración, sin distinción alguna "bárbaro y hereje" porque necesita vio a la existencia de Argentina y de de raza, color, sexo, idioma, religión, justificar su propia barbarie en el acto Chile y se extendía a ambos lados de la opinión política o de cualquier otra ín- del sometimiento, descalificando para cordillera, con parcialidades diferentes dole, origen nacional o social, posición siempre al sometido." (Los Indios y la pero interrelacionadas. Además hay económica, nacimiento o cualquier otra Antropología en la Argentina. En: Los aún mucha discusión entre especialistas condición." (Asamblea General de las Indios y la Antropología en América sobre si la etnia original provenía o no de Naciones Unidas, 10 de diciembre de Latina. Buenos Aires, 1984. Pág. 39). las llanuras pampeanas. Al producirse la 1948). 13) APDH: ob. cit., pág. 32. expansión de los dos estados mediante la 12) "... por un lado - dice Isabel Hernández 14) Idem, pág. 33. conquista de territorio indígena, se - las sociedades nacionales reconocen 15) COLOMBRES, Adolfo: Hacia la Auto- fraccionó éste, quedando la parte de jurídicamente igualdad para todos y gestión Indígena. Quito, 1977. Pág. 25. mayor densidad de población incor- cada uno de sus miembros, necesitan 16) Sobre la conceptualización de "extran- porada a Chile. El hecho que los des- incluso especificar que esta igualdad jeros" aplicada por algunos sectores de plazamiento indígenas no tuvieran en alcanza a los integrantes de etnias di- la sociedad nacional a los mapuches y cuenta esa frontera no autoriza a asig-

Indios mocovíes, Provincia de Santa Fe, Argentina. Foto: Archivos de IWGIA. 26 Boletin • I WGIA

n arles globalmente una nacionalidad 1977. logía Social. México, 1978. chilena, que en algunos casos se BONFIL BATALLA, Guillermo: El Pen- OFICINA DE INFORMACION PU- corresponde con la autoadscripción, samiento Político Indio en América La- BLICA DE LAS NACIONES UNI- pero en muchos no." (El Discreto tina. México, 1981. DAS: Declaración Universal de Dere- Encanto de la Adscripción Etnica COLOMBRES, Adolfo: La Colonización chos Humanos. Nueva York, 10 de di- Voluntaria. En: Procesos de Contacto Cultural de la América Indígena. Quito, ciembre de 1948. Interétnico. Buenos Aires, 1987. Pág. 1976. RIBEIRO, Darcy: Fronteras Indígenas de la 102). Hacia la Autogestión Indígena. Quito, Civilización. México, 1971. 17) GUARDIAN, Gregorio: Autodeter- 1977. Las Américas y la Civilización. Buenos minación Indígena. Colonialismo Inter- La Hora del "Bárbaro". (Bases para una Aires, 1985. no. Boletín IWGIA. Vol. 8, nos. 1/2. Antropología Social de Apoyo). Buenos RINGUELET, Roberto: Procesos de Copenhague, mayo de 1988. Págs. 125- Aires, 1988. Contacto Interétnico. Buenos Aires, 127. DIRECCION DE INFORMACION PAR- 1987. 18) Boletín IWGIA. Vol. 5, nos. 1/2. LAMENTARIA: Tratamiento de la VARESE, Stefano: Los Indios Ante la Copenhague, mayo de 1985. Págs. 234 y Cuestión Indígena. Congreso de la Naci- Nueva Invasión. México. 235. ón. Buenos Aires, abril de 1986. 19) Sobre esta política Miguel. A. Bar- DOCUMENTOS DE LA SEGUNDA RE- tolomé y Scott S. Robinson opinan:"... UNION DE BARBADOS: Indianidad Sólo la posesión y la revalorización de la y Descolonización en América Latina. Ponencia presentada en el simposio sobre auto-imagen es lo que les permitirá México, 1979. "Las Políticas Culturales y la Antropología oponerla, en pie de igualdad, a la imagen FAVA, Jorge H.: Historia de un Genocidio y Argentina Actual", organizado por la Di- de la ideología científica que opera como de la Destrucción de la Tierra. EL rección Nacional de Antropología y Fol- justificación filosófica de la actual praxis DIARIO de Neuquén, domingo 9 de klore (DINAF) de la Secretaría de Cultura indigenista. ... Es decir: las poblaciones agosto de 1987. de la Nación. Buenos Aires, 1988. Trabajo indígenas pueden actuar como concien- Antropología Jurídica. EL DIARIO del ampliado y actualizado para la presente cia política a partir de su conciencia étni- Neuquén. Neuquén, domingo 20 de publicación. q ca..." Y más adelante agregan: "La setiembre de 1987. comprensión de que el modelo socio- El Destino de las Tierras Indígenas del Sur. político indígena constituye una alter- Revista de Antropología No. 6. Año III. nativa cultural, tan legítima como otras, Buenos Aires, octubre-noviembre 1988. aumenta su validez si la consideramos FOSTER, George M.: Antropología Apli- no solamente como un valor en sí, sino cada. México, 1974. también como un valor para. Así vemos HARRIS, Marvin: Raza y Trabajo en Amé- que el modelo indígena, en términos de rica. El Desarrollo Histórico en Función su propia dialéctica interna-externa, de la Explotación de la Mano de Obra. forma parte de una estructura cultural, Buenos Aires, s./f. siendo por lo tanto necesaria su HERNANDEZ, Isabel: Derecho Humanos supervivencia. Siendo la supervivencia y Aborígenes. El Pueblo Mapuche. del modelo esencial la identidad étnica, Buenos Aires, 1985. y esta necesaria para la conciencia IWGIA: Declaration of Barbados. Doc. No. política, se desprende que la lucha de las 1. Copenhagen, 1971. minorías étnicas por su liberación pasa JUNQUEIRA, Carmen y CARVALHO, por la reafirmación de su propia Edgar de A.: Los Indios y la Antropo- identidad, en oposición a los modelos logía en América Latina. Buenos Aires, impuestos por Occidente." (Indigenis- 1984. mo, Dialéctica y Conciencia Etnica. En: KELSEN, Hans: Teoría Pura del Derecho. Los Indios y la Antropología en Amé- Introducción a la Ciencia del Derecho. rica Latina. Buenos Aires, 1984. Págs. Buenos Aires, 1960. 183 y 186). KONIG, René: Sociología. Buenos Aires, 1963. LINTON, Ralph: Cultura y Personalidad. Bibliografía: México, 1983. MAGRASSI, Guillermo: Los Aborígenes APDH: Primeras Jornadas de la Indianidad. de la Argentina. Ensayo Socio-Histórico- Buenos Aires, 1984. Cultural. Buenos Aires, 1987. BARTH, Fedrik: Los Grupos Etnicos y sus MAGRASSI, Guillermo y otros: Cultura y Fronteras. México, 1976. Civilización desde Sudamérica. Buenos BASTIDE, Roger: El Prójimo y el Extraño. Aires, 1987. El Encuentro de las Civilizaciones. MALINOWSKI, Bronislaw: Crimen y Buenos Aires, 1973. Costumbre en la Sociedad Salvaje. Antropología Aplicada. Buenos Aires, Barcelona, 1985. NADEL, S.F.: Fundamentos en Antropo- No. 1 • julio / agosto • 1991 27

Indio mapuche, Neuquén, Argentina. Foto: Alejandro Parellada. 28 Boletin - IWGIA No. 1 - julio / agosto - 1991 29 ¿Autodeterminación o asimilación? Respuesta a Mario Vargas Llosa Por: Evaristo Nugkuag Ikanan, Presidente de la COICA

Al acercarse el quinto centenario de la el autor, el Perú y América Latina son sus propias decisiones y que "la libre deter- colonización de América, están apareciendo simples "reuniones artificiales y forzadas de minación fue imposible en las sociedades diversas interpretaciones y alternativas so- diferentes costumbres" (pág. 51), por culpa hormigueros pre-hispánicas" (pág. 51); por- bre el significado y consecuencias de este de los americanos y no de los conquistadores. que sí hubo y hay vitalidad en nuestras cultu- hecho (o tragedia histórica.) Otra vez, Además, comprueba el "boquete econó- ras. Así es como se registra la resistencia de muchos quieren intervenir en el destino de mico" que margina en la miseria a los indí- los pueblos Pre-Incas (entre ellos los ama- los pueblos indígenas, haciéndolo muy por genas y, considera que nuestra integración a zónicos) al dominio quechua, la resistencia fuera y por arriba de nosotros. Un ejemplo la sociedad nacional debe ser a través de quechua al dominio colonial, la gran rebelión de esto es el artículo del Sr. Mario Vargas nuestra modernización (o asimilación) pi- de Túpac Amaru, que el propio autor men- Llosa, publicado en la revista Harpers en diéndonos pagar el precio de renunciar a ciona. diciembre de 1990, en la cual se propone la nuestras culturas indígenas (pág. 52). Así Otro error es considerar que los con- modernización (o asimilación) de los pue- mismo, aclara que esto es lo realista, aunque quistadores representaban "la cultura del blos indígenas para, supuestamente, no trágico, y que lo entristece. Finalmente, pone individuo como fuente de valores " , y que "la morirnos de hambre y vivir en libertad. el ejmplo del supuesto proceso de exter- sociedad colonial permitió, como el Incanato La propuesta (o amenaza) no tiene nada minio de los machiguengas en el Perú y no pudo, la creación del individuo como la de novedosa, aunque sí sorprenden los concluye con el llamado a "escribir en la vida fuente soberana de los valores con que juzga argumentos, pero es importante analizarla real" la obra maestra (pág. 53) de esta mo- a la sociedad" (pág. 50). Los catorce millones por tratarse de una personalidad inter- dernización, que, supone- de cadáveres indígenas que produjo la nacional y de un ex-candidato presidencial mos, Vargas Llosa empezó en el Perú con el colonia y las guerras feudales dentro de del Perú. Por ello la Coordinadora de las fracaso político del movimiento Libertad en España, bastan para desmentir esto. Organizaciones Indígenas de la Cuenca 1990, con el cual probablemente seguirá El autor no explica porqué, cinco siglos Amazónica (COICA), en representación de insistiendo. después, no se ha cumplido esa promesa de la más de trescientos pueblos indígenas alcanza Esta es, en síntesis la propuesta y sus soberanía individual y existe ese "boquete su opinión sobre el artículo "Preguntas de fundamentos, toca ahora analizarlas en económico" que afecta a los indígenas. Dice Conquista " , de dicho intelectual. profundidad. En nuestro mundo indígena sólo que la causa no son los conquistadores; Vargas Llosa comienza preguntándose bastaría con rechazar la actitud tiránica de un pero precisamente lo que se ha mantenido en porqué fue posible la conquista del Imperio intelectual que no tiene ningún derecho a todo este tiempo es la continuidad de la Incaico tan desarrollado, por un puñado de proponer la destrucción cultural de un millón colonización de los pueblos indígenas ama- aventureros, y decide recurrir a la historia y medio ciudadanos amazónicos, tan libres zónicos, bajo diferentes formas legales, pero descriptiva, como la de su profesor Raúl como él de decidir nuestro destino. Sin em- afectando nuestra autodeterminación terri- Porras Barrenechea, y no a la interpretación bargo también es necesario analizar las torial, social y política. social y económica. El, encuentra la contradicciones, vacíos y desconocimiento Hasta aquí el novelista nos ha presentado respuesta en la supuesta incapacidad de los que lo llevan a esa propuesta equivocada. argumentos contradictorios, errores histó- indios quechuas para tomar decisiones inde- Vargas Llosa falla al rechazar la historia de ricos y graves vacíos en sus explicaciones. pendientes, como consecuencia de vivir en carácter social y preferir las opiniones de los Con esta base tan débil intenta pasar a las una sociedad totalitaria y teocrática. En individuos aislados. No le gusta la historia de conclusiones y propuestas. Aquí aparecen cambio, los pocos conquistadores eran parte los cambios sociales, pero se contradice al argumentos de tipo político, como aquel tan de una cultura donde el individuo es fuente proponernos su modernización que es, pre- discutible de que la cultura occidental es la de valores, la cultura "de la libertad, la cisamente, un profundo y terrible cambio cultura de la libertad y soberanía individual civilización más poderosa del mundo" (pág. social. También falla al ver a los pueblos y, por eso, la más poderosa del mundo (pág. 51). Sin embargo, esta promesa "de so- quechuas, y se supone que a todos los demás 52). Esta es una posición de defensa de la beranía individual" sigue inacabada y, para indios de América, como incapaces de tomar cultura colonial u occidental, a pesar de su crisis, y por eso quizás, se pasa a las pro- en Guatemala, y el apartheid. Durante cinco ¿No conocía que en la Cuenca Amazónica puestas con un carácter conservador, justi- siglos los pueblos indígenas amazónicos Sudamericana, el millón y medio de ciuda- ficado como realista. Vargas Llosa admite hemos sobrevivido, y junto con nosotros el danos indígenas que componen 300 pueblos, que "tal vez no hay una manera realista de bosque tropical; ahora ese tipo de moder- están organizados en más de 80 federaciones integrar nuestras sociedades sin pedir a los nización occidental, en poco tiempo es una locales y nacionales en la Unión de Naciones indios pagar un precio alto: renunciar a su amenaza por la deforestación y explotación Indígenas (UNI) del Brasil, Confederación cultura, lenguaje y creencias" (pág. 53); "si que todos denuncian. El novelista nos llama de Nacionalidades Indígenas de la Ama- fuera forzado a escoger entre las culturas cultura arcaica y se entristece de proponer zonía Ecuatoriana (CONFENIAE), la indias y su asimilación completa, con gran acelerar nuestra destrucción cultural; Organización de Naciones Indígenas de Co- tristeza escogería la modernización, y la quienes quizás deban responderle son los lombia (ONIC), la Confederación Indígena primera prioridad, por supuesto, es combatir más modernos científicos y ecologistas que del Oriente Boliviano (CIDOB), y AIDE- la miseria y el hambre " ; "es trágico destruir aún no terminan de aprender nuestra SEP, y que inclusive, desde hace 6 años lo que está existiendo como posibilidad sabiduría cultural para convivir con el estamos unificados en la COICA? cultural, aún cuando es arcaico, pero temo bosque tropical y usarlo sin destruirlo. Su ¿Porqué elabora su novela " El Hablador", que tendremos que tomar una decisión" descubrimiento más moderno es el desa- sobre los machiguenga, con una visión super- (pág. 53). rrollo sostenido, que nuestros antepasados ficial y exótica de un pueblo en extinción, Parece la misma voz de los diferentes po- practicaban cotidianamente. mientras que en realidad se trata de 10.000 líticos y autoridades que han venido in- ¿Cómo es posible que Vargas Llosa ignore indígenas organizados en varias comuni- sistiendo en esta asimilación, que sólo ha que en su país, el Perú, los pueblos indígenas dades y federaciones que se están resistiendo producido marginación y explotación en luchan con tenacidad para obtener el respeto a la manipulación y modernización que estos quinientos años que, contradicto- a su "libre decisión individual" a través de las tratan de imponerles los intermediarios, los riamente, el autor también reconoce cuando 25 federaciones integradas a la Asociación salvadores religiosos o los intelectuales? señala el exterminio indígena amazónico en Interétnica de Desarrollo de la Selva ¿Cómo es que un intelectual defiende la nombre del progreso (pág. 46), el exterminio Peruana (AIDESEP)? (cont. p. 35)1

"Lo hemos podido y lo podremos siempre, sólo nos falta la libertad de conciencia y la libertad de pueblo, hoy muy lejos de nosotros a causa de la opresión y la colonización". Indígenas peruanos de la región de Ayacucho, Perú. Foto: Niels Nyholm. No. 1 • julio / agosto • 1991 31 • ULTIMAS NOTICIAS • ULTIMAS NOTICIAS •

Filipinas: erupciones antes parte del dominio ancestral de los aeta. obstante, Chittagong Hill Tracts están aún Estos nunca recibieron pago por estas bajo riguroso control militar y violaciones volcánicas tierras. graves de los derechos humanos aún pre- En los últimos meses, a pesar de la gran valecen en toda la región. Miles de familias pertenecientes al pueblo tragedia causada por la erupción volcánica, Además, desde la caída del régimen de aeta se vieron forzadas a huir de sus hogares el interior de la Cordillera de Luzon Sep- Ershad todos los Consejos de Distritos en a causa de la erupción del Monte Pinatubo en tentrional fue escena de un masivo Bangladesh han sido suspendidos, excepto Luzon Central, Filipinas. Los que escapaban despliegue militar. los tres Consejos de Distritos de Chittagong de la erupción se vieron obligados a buscar Por lo tanto, mientras los aeta eran des- Hill Tracts. Estos fueron establecidos en refugio en los centros de evacuación en las plazados de sus hogares, los tingian de Abra, 1989 bajo procedimientos implementados provincias circundantes. los kankanaey de la provincia de Mountain y por fuerza e intimidación, los cuales fueron El pueblo Aeta que vive en las laderas del los kalinga de Kalinga-Apayao también eran duramente criticados por la Comisión Inter- Mte. Pinatubo fue el primer grupo en ser forzados a evacuar debido a los continuos nacional. evacuado. El efecto de la evacuación es más bombardeos y las operaciones de represalia Desde 1979 más de 400.000 colonos benga- pronunciado entre las víctimas más vulne- de parte de los militares en sus aldeas. Es líes han sido trasladados de la llanura a Hill rables, el pueblo acta. El entorno en los realmente muy triste que mientras el mundo Tracts apoderándose de la tierra que per- centros de evacuación era marcadamente está concentrado en enviar ayuda a los tenece a los pueblos de la montaña. Los diferente de aquel al cual están acostum- pueblos afectados por el desastre natural, el derechos de propiedad de estos pueblos, brados los acta. gobierno de Aquino está gastando millones reconocidos por la ley de Bangladesh han Los evacuados aeta se ven también some- de pesos por día para continuar su destruc- sido contravenidos al ser ilegalmente ocu- tidos a informes discriminatorios por parte tivo avance en la Cordillera. Otra vez, no sólo pada por los colonos la tierra perteneciente de la radio y la televisión y los diarios, los los aeta, sino también los pueblos de la al pueblo indígena. cuales los describen como salvajes e inci- Cordillera, enfrentan la seria amenaza de La militarización de Hill Tracts no se limita vilizados. extinción por parte de un gobierno visto solo a los pueblos tribales. La reubicación La erupción del Monte Pinatubo trans- generalmente como un gobierno humano. generalmente involuntaria de los monta- formó en terrenos baldíos a los pueblos ñeses, en aldeas de agrupamiento, ha sido ubicados a su alrededor a causa de la gruesa (Fuentes: TABAK; CPA) q análoga a un proceso similar, que limita a los capa de ceniza, lava y barro que cubrió las colonos bengalíes a guchchagrams militar- tierras. Algunos aeta describieron cómo sus mente controlados. Gran cantidad de colo- hogares habían sido destruidos por al menos Bangladesh: Recientes nos expresaron a la Comisión sus deseos de un metro de barro y arena. Sus granjas acontecimientos en retornar a las llanuras. fueron cubiertas, en forma similar, por arena En la emisión del Informe de la Comisión y cantos rodados. Muchas aldeas han sido Chittagong Hill Tracts de Chittagong Hill Tracts, en la Cámara de barridas por el torrente de barro y la ceniza. los Lores, Londres, el 23 de mayo de 1991, No se sabía cuánto tiempo los evacuados En diciembre del año pasado la democracia Wilfried Telkämper, vicepresidente del Par- aeta tendrán que permanecer fuera de sus fue restablecida en Bangladesh. Para pre- lamento Europeo declaró que un enorme tierras. Los expertos dicen que la tierra sionar al nuevo gobierno a abandonar la porcentaje del ingreso nacional de Bangla- cubierta por ceniza permanecería im- represión militar del régimen anterior, fue desh es gastado en la represión militar en la productiva por al menos 2 o 3 años. Pero las presentado la siguiente declaración a las zona de Chittagong Hill Tracts. A pesar de estimaciones varían, ya que algunos dicen Naciones Unidas. ser uno de los países más pobres en el mundo, que podría tomar hasta 15 años. En la resolución 1989/1091a Sub-Comisión Bangladesh aparece hacer de la militariza- Para poder entender completamente la expresó su agradecimiento al gobierno de ción de la zona una prioridad, aumentando trágica situación de los aeta, es necesario Bangladesh por el progreso hecho respecto sus ya enormes problemas. hacer algunos comentarios sobre su historia. al tratamiento de su población tribal. La Comisión recomienda que el gran paso El pueblo aeta, que vive en Monte Pinatubo, Desafortunadamente, la información da- hacia una democracia multipartidaria que era originalmente habitante de la costa y las da a la "Comisión Internacional de Chit- tuvo lugar en diciembre de 1990, sea tierras bajas. Las laderas de Monte Pinatubo tagong Hill Tracts" durante su visita reciente extendido para que cubra a todo el país. Ya eran, en realidad, ya su último refugio. a Bangladesh e India muestra claramente que todavía, Chittagong Hill Tracts es la Fueron empujados a las montañas a causa que esta conclusión fue prematura. única zona que no ha sido beneficiada por las del abuso y la explotación de su cultura y la Las conclusiones de la Comisión Inter- libertades emergentes en todo el resto de usurpación de sus tierras. Relatos históricos nacional han sido ya resumidas, en el Bangladesh. Todo futuro asentamiento de nos dicen que, durante los comienzos del documento E/CN.4/Sub.2/AC.4/1991/5. extraños en la zona debería ser detenido. siglo 20, los niños aeta eran a veces secue- Durante su estadía fue restablecida una Grandes cantidades de colonos bengalíes strados y vendidos como esclavos. democracia multipartidaria en Bangladesh. en la zona quieren dejarla, pero no tienen Los vastos territorios ahora ocupados por Esto dio esperanza de un mejoramiento medios para hacerlo. Debería discutirse la la Base Naval Subic y la Base Clark de la substancial de la situación de los derechos reubicación voluntaria en el contexto de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, eran humanos en Chittagong Hill Tracts. No ayuda exterior. Las aldeas de agrupamiento 32 Boletin - IWGIA

• ULTIMAS NOTICIAS ULTIMAS NOTICIAS

deberían ser desmanteladas y debería efec- Ecuador: Indígenas los nativos, pretenden que se legalice un tuarse una investigación independiente de Estado indígena". los títulos a la tierra y de los ocupantes ocupan sala del () IPS. 30/5/91 ilegales. () " Hoy " . Quito. 29/5/91. q La desmilitarización de Chittagong Hill Congreso Nacional () Tracts debe constituir una prioridad y deben establecerse instituciones políticas autó- El pasado martes 28 de mayo unos cien O.I.T.: Notificación de la nomas como resultado de un referéndum de campesinos afiliados a la Confederación de los pueblos de la montaña. Las leyes del Nacionalidades Indígenas (CONAIE) ocu- puesta en vigencia de la Consejo de Distrito deberían ser suspen- paron las instalaciones del Parlamento de Convención de Pueblos didas o enmendadas. Quito y demandaron el reconocimiento de Los signatarios de esta declaración están Ecuador como país "multiétnico y pluricul- Indígenas y Tribales, 1989 sumamente preocupados sobre las muchas tural " . (No. 169) violaciones de los derechos humanos que Los indígenas, quienes también deman- han tenido lugar en Chittagong Hill Tracts tal daron la amnistía para 1.000 campesinos El artículo 38 de la Convención de Pueblos como ha sido documentado por la Comisión procesados por la justicia penal, consi- Indígenas y Tribales de 1989 (No. 169), Internacional. La mayoría de estas vio- guieron que el Presidente de la Asamblea adoptado por la Conferencia Internacional laciones ocurrieron antes de que el nuevo Legislativa, Edelberto Bonilla, incluya sus del Trabajo en su sesión No. 76, el 27 de junio gobierno de Bangladesh asumiera el poder. pedidos en la agenda de las próximas de 1989, estipula que la Convención entrará Sin embargo, han habido informes de sesiones ampliadas del Parlamento. en vigencia, doce meses después de la fecha atrocidades recientes en contra de las tribus El Presidente de la CONAIE, Luis Macas, en que las ratificaciones de dos miembros de montañesas. Además, los efectos del re- expresó que si las demandas no son aten- la Organización Internacional del Trabajo, ciente ciclón sobre Chittagong Hill Tracts didas, los indígenas formarán un Parlamento hayan sido registradas. han sido altamente desatendidos, y han y un Gobierno propios. Las ratificaciones de Noruega y México, habido informes de que ninguna ayuda de "Los indígenas - dijo Luis Macas -hemos fueron registradas por el Director General emergencia ha sido enviada a los pueblos de concurrido al Congreso porque histórica- de la Oficina Internacional del Trabajo el 19 la región. mente nos pertenece. Estamos aquí porque de junio de 1990 y el 5 de setiembre de 1990 Tenemos la confianza de que el nuevo se dice que esta casa es del pueblo, y no sólo respectivamente. En conformidad, la Con- régimen de Bangladesh tiene la capacidad y tienen derecho a este recinto quienes están vención entrará en vigencia a partir del día 5 la voluntad de cambiar rádicalmente su defendiendo los intereses de la oligarquía de de setiembre. política con respecto a los pueblos tribales de este país " . El dirigente de la CONAIE La presente notificación es hecha de Chittagong Hill Tracts y de mejorar la destacó que desde 1979, cuando el Ecuador acuerdo a las estipulaciones del Artículo 38 situación de los derechos humanos en la volvió al sistema democrático, los indígenas de la Convención. región. no han recibido ningún beneficio del En conformidad al Artículo 20 de la Exhortamos en forma urgente a que las Congreso y que "...algún día no muy lejano Constitución de la Organización Interna- Naciones Unidas destaquen un Informante en este recinto que hoy es propiedad de la cional del Trabajo, esta convención será Especial o envíen una persona bajo sus oligarquía, los de poncho también ocuparán comunicada al Secretario General de las servicios asesores para trabajar junto al estas curules y legislaremos para el pueblo Naciones Unidas para su registro de acuerdo gobierno de Bangladesh, a que la O.I.T. y las que está pereciendo hambre. Este tiene que al Artículo 102 del Acta de las Naciones ONG competentes asistan y controlen los ser el recinto de los obreros, de los trabajado- Unidas. q cambios de política recomendados por la res, de los campesinos, de los indios, de los Comisión Internacional. negros y pobres de este país, en definitiva de Brasil: La epidemia de cólera aquellos que nunca hemos tenido la se extiende por la Amazonía Declaración escrita a la Sub-Comisión de oportunidad de venir acá para hacer algo Prevención de la Discriminación y Protec- para cambiar la situación de injusticia que La epidemia de cólera que entró a Brasil ción de Minorías, para ser considerada bajo vivimos." () desde Perú a comienzos de año se está exten- el párrafo 15 "Pueblos Indígenas" en la Ante la protesta indígena los empresarios diendo rápidamente en el área amazónica. reunión anual, agosto de 1991. Esta decla- ganaderos pidieron una "acción clara" del La mayoría de los casos de cólera se regi- ración ha sido presentada a las siguientes gobierno para evitar que se cumplan "las straron en las comunidades ribereñas cuyos ONG con estatus consultivo en las Naciones consignas internacionales diseñadas para ríos corren de Perú a Brasil. Unidas (Ecosoc): incendiar el país dentro del marco de los 500 La epidemia comenzó el 22 de enero en la El Consejo Nórdico Saami años del descubrimiento de América " . Las ciudad costera de Chimbote, a 422 kiló- Conferencia Circumpolar Inuit Fuerzas Armadas por su parte, pidieron al metros al norte de Lima. Más de 200.000 Asociación Internacional Contra la Esclavi- Presidente Rodrigo Borja que "se neutralice casos de cólera han sido registrados en Perú tud (Anti-Slavery International) la labor que vienen realizando los mo- siendo 2.000 de ellos fatales. Grupo Internacional de Trabajo sobre vimientos extremistas y entidades interna- Unos 20.000 casos de cólera se diagnosti- Asuntos Indígenas (IWGIA) q cionales que, aprovechando la ingenuidad de caron en Ecuador y varios cientos en Colom- No. 1 • julio / agosto • 1991 33 • ULTIMAS NOTICIAS ULTIMAS NOTICIAS

bia. Bolivia y Chile también han sido afec- sobre la utilización de los recursos naturales nosotros mismos nuestro futuro; tados, pero en menor medida. de la selva. El gobernador del Amazonas Reconociendo que hay un sólo Artico, y Los últimos informes de las autoridades de llegó a proponer el retorno de los incentivos que vamos a compartir un sólo futuro juntos; salud peruanas afirman que se ha alcanzado fiscales para proyectos agropecuarios en la Afirmando los requisitos para un desa- al pico de la epidemia y que ya comienza a región. rrollo sostenible y justo de nuestros terri- decrecer, probablemente como consecuen- torios; cia del frío invernal. Expulsión de garimpeiros Demandando que los gobiernos reco- A la espera la decisión final de la de- nozcan y den cabida a los derechos de los Fuente: IPS, julio 17. q marcación, el 19 de julio la Policía Federal y pueblos aborígenes al auto-gobierno, tierras, la FUNAI reiniciaron la retirada de millares recursos renovables y no renovables y el de garimpeiros de la tierra de los yanomami reconocimientos de su cultura y derechos Brasil: Las tierras Yanomami en Roraima. El saldo del primer día de la sociales y económicos; operación fue de 13 aviones multados y el Elogiando a los gobiernos del Artico por El pasado 19 de abril, día del indio en Brasil, cierre de diez pistas de aterrizaje en los alre- su estrecha colaboración con nuestras el Presidente Collor de Mello firmó un dedores de Boa Vista. organizaciones en el proceso de llevar decreto que prohíbe la explotación mineral adelante la Declaración de Rovaniemi, y en el territorio de los indios yanomami al Fuentes: IPS 19/4/91 - CCPY 26/7/91. q llamando a los gobiernos del Artico a mismo tiempo que determinaba la creación implementar, en su totalidad, tanto el de una comisión, para estudiar la demar- espíritu como las palabras de la Declaración cación definitiva de las reservas yanomami. y de la Estrategia para la Protección Am- Con este decreto quedó sin efecto una Artico: Conferencia Cumbre biental del Artico. autorización emitida por el gobierno de José de Líderes Indígenas Los pueblos indígenas del Artico desean Sarney (1985-90) que permitía a los busca- no sólo sobrevivir, sino prosperar como dores de oro, conocidos como " garim- Del 17 al 20 de junio, líderes indígenas de pueblos indígenas en el siglo XX. Los go- peiros " , la extracción del metal en áreas Alaska (EEUU), Canadá, Groenlandia, biernos del Artico tienen que tomar vecinas a las tierras indígenas. El gobierno Noruega, Suecia, Finlandia y la URSS se inmediatamente iniciativas positivas que anterior también dispuso que los yanomami encontraron en Hørsholm, Dinamarca en tiendan un puente entre los pueblos in- podían vivir en una reserva compuesta por ocasión de la primera Conferencia Cumbre dígenas para el acelerado cambio global que 19 zonas separadas entre sí en el Estado de de Líderes del Artico. Reproducimos dos afecta nuestros pueblos. Los gobiernos Roraima, limítrofe a Venezuela. El nuevo importantes declaraciones que fueron deben disponer de recursos adecuados para decreto busca demarcar las tierras yano- adoptadas al final de esta reunión. enfrentar la realidad social, y las necesidades mami como una sola área, en la cual se de salud, economía y educación de los prohíben los trabajos de extracción de Declaración de la Cumbre de Líderes pueblos indígenas. Se debe recurrir a nuevos minerales y de otros productos. Indígenas acuerdos entre el gobierno y los pueblos Por fin, el 25 de julio último, el Diario [Nosotros, los representantes de las indígenas para enfrentar los inmensos Oficial publicó la resolución No. 02/91 de la organizaciones indígenas del Artico, a saber, desafíos de los rápidos cambios globales. FUNAI aprobando la delimitación de los la Conferencia Circumpolar Inuit, el Con- Deseamos un máximo de auto-determina- territorios yanomami en un área continua de sejo Nórdico Saami y la Asociación de las ción para los pueblos indígenas. 9.419.108 hectáreas en los Estados de Ro- Minorías de la Unión Soviética; Adoptamos las siguientes declaraciones raima y Amazonia. Ahora resta que el Reunidos en Hørsholm, Dinamarca para como consenso de la Cumbre: Presidente Collor de Mello y el Ministro de [a primera reunión de Líderes Indígenas del 1) Declaración sobre la Subsistencia, la Justicia acaten la propuesta de la FUNAI, Artico para buscar un mayor entendimiento Dependencia Tradicional y Directa de los para ello tienen un plazo de 30 días. y futura cooperación; Recursos Renovables. Mientras tanto, se están haciendo sentir Respetando la continua y tradicional 2) Declaración sobre el Aprovechamiento fuertes presiones contra la reserva para los administración de nuestras tierras, aguas, de los Recursos Renovables yanomami. La Escuela Superior de Guerra plantas y animales y la sabiduría tradicional Acordamos continuar la colaboración aquí está haciendo circular un documento reser- de nuestros pueblos; iniciada entre los Líderes Indígenas del vado que apunta sobre el peligro inminente Profundamente preocupados por la salud, Artico celebrando nuestra Segunda Cumbre de la internacionalización de la Amazonía. el bienestar y la sobrevivencia de nuestros en 1993 organizada por el Consejo Nórdico El comandante militar de la Amazonía, pueblos, incluyendo el reconocimiento de Saami. general Agenor Santa Cruz afirmó que el nuestras necesidades nutritivas, los derechos También acordamos, para presentar Ejército va a transformar a la Amazonía en de los recursos renovables y la protección del nuestros intereses mutuos, iniciar un proce- un Vietnam en caso que grupos externos medio ambiente del Artico, tanto en el so que lleve a una Segunda Cumbre de quieran internacionalizarla. Por otro lado, presente como para el futuro; Líderes Indígenas del Artico, que incluya los los gobernadores de los Estados de la Ama- Siempre conscientes de los cambios que siguientes puntos: zonía se reunieron durante los primeros días han afectado nuestros pueblos, nuestras -aprovechamiento de los recursos renova- de julio para obtener una posición conjunta tierras y nuestros derechos de decidir por bles y derechos de subsistencia; 34 Boletin • IWGIA • • ULTIMAS NOTICIAS ULTIMAS NOTICIAS

conocimientos tradicionales ecológicos; y vimiento de lobby " anti-caza" . Los grupos amenaza al balance social y ecológico de la el mandato y papel de las existentes y futuras " anti-caza" desfiguran ante el público y comunidad. organizaciones importantes para el Artico. gobiernos su verdadero objetivo, que es la La actividad comercial en la zona indígena total prohibición de matar animales salvajes. está prohibida por la ley que creó la reserva. Declaración sobre el Aprovechamiento de Este objetivo esta falsamente descrito como Pero el código mineral costarricense, los recursos renovables siendo un elemento de un objetivo más aprobada después, revocó el artículo de las Los pueblos indígenas del Artico com- amplio de la protección ambiental. De este leyes sobre el comercio indígena que partimos un lazo común en nuestra de- modo, el movimiento anti-caza, causa un otorgaba derechos a los depósitos minerales pendencia directa con los recursos vivientes gran daño a los pueblos indígenas y cierta- al Estado y a las comunidades nativas. de nuestras tierras para enfrentar las mente pone en peligro su mismo derecho de El terremoto de abril que conmovió la necesidades nutritivas, culturales y econó- existir como pueblos distintos. región y descubrió los minerales, produjo micas. Nosotros somos los administradores rápidamente actividades no autorizadas por del ambiente natural. Como auto-regula- parte de empresarios ambiciosos. dores y administradores, hemos mantenido Acción Requerida Los representantes de compañías locales y siempre prácticas responsables de desar- 1. Pedimos a gobiernos y organizaciones no extranjeras están solicitando al ministerio de rollo sostenible. Vivimos en una harmonía gubernamentales reconocer y acomodar recursos naturales, minas y energía, que continua con nuestro medio ambiente. plenamente los derechos, valores, nece- promueva una legislación que les permita Somos los primeros y más destacados sidades y prácticas de los pueblos explorar el área. ambientalistas y conservacionistas. Pedimos indígenas con respecto al aprovecha- Pero mientras el debate continúa, unos 80 que todos los pueblos y gobiernos reconoz- miento de los recursos renovables en operarios mineros están ya contratando can y afirmen nuestro sustento e identidad cualquiera de las medidas desarrolladas trabajadores nativos, dijo Gilberto Gonzá- como aprovechadores de la fauna. para la protección y conservación de las lez, coordinador general de Sejekto, la especies y habitat del Artico. confederación indígena de Costa Rica. 2. Insistimos además en la participación Las compañías mineras ofrecen altos Principios directa de los pueblos indígenas del salarios, caminos, puentes, escuelas, hospi- 1. El aprovechamiento de recursos reno- Artico en la planificación, desarrollo y tales. Obtener trabajo en las compañías vables por parte de los pueblos indígenas realización de cualquiera de tales medi- mineras es algo tentador para los residentes para cubrir nuestras necesidades das, para la protección ambiental o la locales, ya que constituyen el cuádruple de nutritivas, culturales y económicas, es un conservación de las especies y habitat del sus ingresos normales. Pueden llegar a ganar derecho inalienable y fundamental, Artico. unos 350 colonos (U$ 2,50) por día vendien- reconocido por la ley internacional, que 3. Convocamos al desarrollo de una estra- do sus productos agrícolas. Pero en la incluye la Convención Internacional tegia y a la coordinación de nuestros minería comienzan ganando 1.400 colonos sobre Derechos Sociales, Culturales y esfuerzos como pueblos indígenas del por día. Económicos y la Convención Interna- Artico, para enfrentar los desafíos pre- Un representante de los indios guatuso, cional sobre Derechos Civiles y Políticos. sentados por aquellos que buscan que vive en la frontera con Nicaragua, dijo 2. El aprovechamiento de recursos reno- interferir con nuestros derechos de caza que la llegada de las compañías mineras ha vables, como es practicada por los y pesca. q unido a los grupos que habían estado en pueblos indígenas ha sido reconocida por conflicto desde los tiempos precolombinos. la Comisión Mundial sobre Medio Am- " Este es un proceso de exterminación, y biente y Desarrollo (conocida como la Costa Rica: Los efectos del vamos a pelear lado a lado con nuestros Comisión Brundtland) y es un compo- terremoto hermanos de las montañas Talamanca nente vital de cualquier estrategia para (Cachabria) para resistir este ataque a un desarrollo justo y sostenible, en el Cachabria, 19 de agosto. El terremoto del 22 nuestra cultura," dijo. Artico. de abril ha descubierto aquí una veta de ricos 3. Los pueblos indígenas son los admini- minerales y ha despertado el deseo de las Fuente: IPS. q stradores del Artico. El aprovecha- compañías locales y transnacionales por el miento de recursos renovables de acuer- acceso al emplazamiento de la reserva de los do a las necesidades, valores, prácticas y indios chiroles de Costa Rica. conocimiento tradicionales es un ele- Los grupos indígenas y las compañías de mento integral del mantenimiento de la exploración están confrontadas en litigio integridad ecológica del medio ambiente sobre la repentina aparición de depósitos de en el Artico. oro, cobre, y carbón, virtualmente prontos para ser retirados por el que llegue primero. En una reunión del consejo de los indios La Cuestión: awapa, a la cual la IPS tuvo acceso, los líderes Los pueblos indígenas en todas partes son nativos alegaron que la exploración mineral amenazados de modo creciente por el mo- debe ser detenida ya que implica una No. 1 • julio / agosto • 1991 35

1 (cont. from p. 30) a través de nuestra cultura de autodesarrollo sostenido de la biósfera amazónica como libre determinación, pero hace un juicio alternativa para la humanidad; seguiremos sobre nuestra historia y, hasta condena aportando nuestra organización comunal nuestro destino, sin ni siquiera consultarnos como forma distinta al estatismo y al indivi- o indagar sobre qué es lo que queremos los dualismo capitalista, y nuestra comunidad indígenas y cuál es nuestra libre determi- como alternativa histórica donde el indivi- nación? duo se desarrolla libremente junto con el Una vez más debemos ayudar a superar interés comunal; seguiremos aportando, re- estas ignorancias y agresiones históricas y sistiendo y luchando por nuestra autodeter- brevemente expresar que los pueblos indí- minación como expresión de una civilización genas integrados en la COICA, no estamos basada realmente en la soberanía individual. ni condenados ni resignados al exterminio. Falta ahora que el Sr. Vargas Llosa opte, con Algunos pueblos están fuertemente amena- mayor información y claridad intelectual, si zados por la sociedad moderna, pero está por una modernidad con nuestro trágico resisten, y hemos logrado importantes avan- exterminio o por una descolonización libera- ces en la consolidación de nuestro derecho al dora. q control territorial, a la educación bilingüe intercultural, a la atención primaria de salud articulada a la medicina indígena, al manejo ecológico y autosostenido del bosque tro- pical amazónico; todo lo cual se traduce en cambios en las legislaciones nacionales y también en el orden Jurídico Internacional como por ejemplo, nuestro reconocimiento como Pueblos en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, y el derecho a la autodeterminación a ser incor- porado en la próxima Declaración Universal de los Derechos de los Pueblos Indígenas del Mundo que viene elaborando la Organi- zación de las Naciones Unidas. Obviamente nada de esto ha sido fácil, ni tampoco son conquistas plenamente con- solidadas. Falta mucho, por hacer, pero existe ya una importante corriente mundial dispuesta a reconocer que sólo puede haber una real modernización, si se cumple con la descolonización territorial, social y cultural que sufren los pueblos indígenas, entre ellos los amazónicos. Nuestra larga lucha por el auto-reconocimiento de los Estados como Estados Multinacionales, cuenta ya con im- portantes refuerzos en el escenario mundial. El Estatuto de Autonomía de la Costa Atlántica de Nicaragua, la articulación política del pueblo inuit atravesando los Estados de Canadá y Alaska, y el derecho al subsuelo de las reservas indias en los EEUU, la justicia comunal practicada por los pueblos kuna y guaymi en Panamá, la lucha por los derechos políticos de los pueblos y las culturas que integran los estados de Europa y la URSS; todo ello son signos de que los pueblos indígenas y nuestra lucha por la autodeterminación, no son algo arcaico sino que se inscriben en las tendencias avanzadas de la Comunidad Internacional, muy con- trariamente a la opinión personal de Vargas Llosa. Los pueblos indígenas amazónicos se- guiremos aportando una nueva modernidad vehículos motorizados - se resistieron a ésto. Los pueblos del norte son pueblos pacientes. Pero hay un límite. ¿Cuál fue la gota que rebosó el vaso? El 31 de julio un vehículo motorizado U.R.S.S.: atropelló a otra víctima de este camino de cemento. Era el toro de un viejo criador de renos teklyu. Evidentemente alguien mo- lestó al chofer: él no se molestó en recoger el cadáver y lo dejó en el camino. Poco tiempo después los intestinos de otro reno fueron encontrados en el mismo lugar. También El camino de había sido atropellado por un vehículo, pero lograron llevárselo. Todavía no se ha esta- blecido a quien pertenecía. El día de la muerte de su toro, el viejo teklyu fue al poblado de Varyegan. Sabía quién era la Persona Más Importante del país: Gorbachov. También sabía quién era la la discordia persona más justa: Gorbachov. ¿Quién poseía la verdad? Por supuesto, Gorbachov. El viejo teklyu dijo: " Voy a mandar una carta Por: Yeremei Aipin a Gorbachov. Escríbanle todas mis palabras. No pierdan una sola de ellas." Así es como se originó el mensaje de un viejo criador de renos. Por primera vez los nativos levantaron una camino? "Así es cómo son las cosas, hay necesidad carpa de pieles de reno, no en la tierra, sino Se dijo que estaban perdidos en la tundra - de petróleo, también yo tengo necesidad de en las frías planchas de cemento de un se resistieron a ésto. Sus bosques de pinos vivir. Denme transporte, denme un vehículo puente. Y por primera vez hombres y fueron cortados - se resistieron a ésto. Sus todo terreno, denme un Buran. Pero mejor mujeres, vistiendo trajes tradicionales, enar- campos de musgo fueron pisoteados por denme otro reno. bolaron pancartas en el camino y lo blo- orugas mecánicas y tractores - se resistieron Si no me dan un reno, no sé lo que voy a quearon. Y por la primera vez el río que a ésto. Sus renos fueron atropellados por hacer. Quizás vaya al camino con un rifle. corre bajo el puente oyó una palabra desconocida: "piquete " . Y por primera vez estas tristes palabras fueron trasmitidas desde Varyegan Nizhnevartovsky en la Re- gión Autónoma de Khanty-Mansi de la Región de Tyumen:

Cuando llegué al lugar del "piquete " , una carpa de pieles había sido ya levantada. Humo gris salía a través del makodan, una apertura para el humo. Había un fuego al lado del camino. Dos calderas de té y una olla de pescado colgaban sobre el fuego. Mujeres vistiendo el vestido nacional ornamentado con bordados, iban y venían. No parecía que sucediera nada especial. La vida usual en el campamento de un criador de renos nómada o cazador. Pero la carpa se levantaba sobre las planchas de cemento de un puente sobre el río Lukhkopl. No se lo podía cruzar ni a pie. Y en el camino, a ambos lados de la carpa, había gente de pie sosteniendo pan- cartas. Llegaron camiones de Raduzhny y se detuvieron. Luego llegaron camiones de los campos petrolíferos de Zapadny Varyegan. Los conductores y trabajadores se dirigieron a la carpa. ¿Qué llevo a mis compatriotas a tomar el Dónde el reno fue atropellado dispararé a un vehículo motorizado, le dispararé al conduc- tor. Esta es una ley de la taiga. No sé lo que hacer si mato a un conductor diferente, no al que atropelló al reno. Otro no debe ser muerto. La ley de la taiga no lo permite. Nosotros también tenemos que vivir. Que Gorbachov me dé renos. El anteúltimo año murieron diez renos. El año pasado mu- rieron nueve. Este año murieron nueve. Generalmente no encontramos los huesos. Nuestra pequeña niña vio las pezuñas de un reno atadas con alambre mientras que aún estaba vivo, y el reno fue arrojado dentro de un vehículo motorizado. Ella tenía miedo que la mataran también, y no se acuerda del número de la placa del vehículo. No escribí la carta yo mismo -soy analfa- beto- pero todo fue dicho por mí. Que Gor- bachov me conteste. ¿Qué es lo que pode- mos hacer? Lo escribí todo. Dónde estaba el río Amputa, hoy hay un lago. Así es como van las cosas." Aivaseda Teklyu Khalovich, 31 de julio de 1990.

Diálogos en el puente Area Autónoma Khanty-Mansi. Foto: Vladimir Chew.

Pasaron exactamente dos meses. Sin respu- esta. La gente trataba de explicar al viejo tros renos." Había fotografías pegadas a una de nuestra tierra?" criador de renos teklyu que el Presidente hoja de papel blanco. Un reno, atropellado " ¿Quién iba a saber que iban a destruir la tenía que hacerse cargo de todo el país, que por un vehículo motorizado, yace en el tierra? " no podía escribirle a todos. "Si no puede camino de cemento. Las huellas de una Cuando la excitación se distendió un poco pensar sobre la vida de cada ser humano, rueda son claramente visibles. Este es el líder y hubo más silencio, Yuri Aivaseda, ¿entonces, porqué es el Más Importante?" del viejo teklyu. Ahora está parado él mismo Presidente de la Asociación Varyegan, co- replicaba el viejo. Y seguía repitiendo: en el medio del camino, sus labios fuerte- menzó a explicar al chofer: "Cuando estaba Stalin-había renos. Vino mente apretados, su cabeza orgullosamente " Al principio se nos dijo: retrocedan un Gorbachov-los renos no vinieron. ¿Porqué alzada. poquito - vamos a construir una ciudad aquí. no vinieron los renos?" Se le dijo al viejo El conductor saltó del primer vehículo y Nos retiramos. Luego se nos dijo: un poco insistente: en la época de Stalin no se hubiera gritó: más - vamos a construir una torre de perfora- animado siquiera a abrir la boca, pero bajo " ¿Porq ué bloquearon el camino? Dejen ción aquí, habrá un campo petrolífero. Acep- Gorbachov se sintió como un ser humano y pasar... " tamos. Luego nos dijeron: un poquito más, se lanzó, quizás por la primera vez en su vida, Pero inmediatamente le llovieron las pre- vamos a construir un camino aquí. Cedimos en búsqueda de la Verdad y la Justicia. guntas: nuevamente nuestras tierras. Pero ahora re- Después de pensar un poco, el viejo teklyu " ¿Pero porqué atropellan a los renos?" sultó que no tenemos dónde ir, no hay tierra. replicó: " Quizás sea cierto... Pero no hay vida " ¿Porqué conducen sobre nuestro mus- ¿Qué se supone que hagamos?" para mí sin renos. Sin embargo, iré al camino, go? El conductor, por supuesto, no pudo con- moriré allí... " Y entonces la gente, los khant " ¿Porqué matan gente con sus vehículos? " testar nada. Su tono se calmó. Fue conducido y los nenet, aquellos que tenían renos y los " ¿Porqué han arruinado toda nuestra hasta la carpa, las pancartas y fotografías, a la que no tenían ninguno, los que habían tierra? " lista negra. Aquí era posible enterarse quién perdido a sus familiares en este camino y los El conductor, sin embargo, no pareció sor- había sido atropellado por un camión y que no lo habían hecho, le dijeron al anciano: prendido y gritó como respuesta: cuándo. Quién había sido violado y dejado al "Iremos contigo al camino ". " ¿Porqué permitieron la construcción del borde del camino. El campamento de quién Así es como vinieron al camino, que un camino? Deberían haber pensado todo eso fue robado, las tumbas de quién habían sido periodista local llamó como "el camino de la antes..." profanadas... A la larga, el desconcertado muerte " . Pero vinieron a su superficie de Y otra vez hubo una salva de preguntas de conductor exclamó: cemento, no para morir, como lo creía el la línea de piquetes: " Estoy con ustedes. He trabajado aquí anciano teklyu, sino para sobrevivir. " ¿Pero quién nos preguntó sobre la durante mucho tiempo..." Ahora el viejo criador de renos estaba construcción? " Vladimir Aivaseda, un diputado del Soviet parado con una pancarta: "No maten a nues- " ¿Quién nos preguntó si podían disponer rural, me dijo: 38 Boletin - IWGIA

"Tiene razón: quienquiera que haya vivido demandas formuladas en 17 puntos, en el ¿puede un pobre ayudar a otro pobre? Pero aquí durante largo tiempo no hará jugadas periódico local Novosti Raduzhnogo. Al día sería importante pensar sobre los precios sucias..." siguiente, estas demandas fueron examina- estatales del petróleo. Hoy una tonelada de Los camiones y trabajadores siguieron lle- das en una conferencia de los directores petróleo es varias veces más barata que una gando. La única persona que faltaba era el ejecutivos de empresas en Raduzhny y tonelada de agua mineral. En el mercado director en jefe de producción - Anatoly Novoagansk, un poblado de geólogos. Niko- doméstico, por supuesto. ¿No será a causa de Sevak, Director General de la Asociación lai Shkolny, jefe de ingenieros de la Aso- ésto que los trabajadores del petróleo están Varyeganneftegaz. El estaba en una misión ciación de Producción de Varyeganneftegaz, contaminando nuestras tierras? Después de de negocios en los Estados Unidos de dijo que se tomarían pasos específicos en todo, el petróleo no vale nada. Pero lo que no América. Su lugar estaba ocupado por su todos los puntos relativos con las actividades tiene valor, nunca ha sido valorizado por el diputado - Alexander Malkov. Se le hacían de los trabajadores petrolíferos. A propósi- pueblo. preguntas de ambos lados al mismo tiempo: to, los trabajadores petrolíferos nunca se Mientras tanto, más y más vehículos a por parte de los criadores de renos y cazado- negaron a ayudar a la población indígena. motor siguieron llegando. Su conductores se res y por sus propios conductores y tra- Después de la publicación de mi artículo en dirigían a la carpa y la olla. Las calderas de té bajadores petrolíferos. Eduard Vekilov y Moscow News Vasily Dinkov, el entonces habían hervido hacía rato y la sopa de pes- Gennady Kashlev, destacados funcionarios Ministro de la Industria del Gas y del cado estaba pronta. Muchos conductores se del Ministerio del Petróleo y la Industria del Petróleo de la URSS, sugirió la aprobación sentaron cerca de los miembros del piquete, Gas de la URSS, no pasaron desapercibidos de un programa, "encarando la eliminación tomaron té, alabaron la sopa y comieron tampoco. Después de todo, todos los pro- de los efectos negativos en la naturaleza, la pescado. El locuaz Pyotr Aivaseda estaba blemas de esta tierra están ligados a la creación de zonas dónde todo tipo de contando algo cerca del fuego. El calmo y explotación de los campos petrolíferos. actividad productiva fuera prohibida y juicioso Alexander Aivaseda cambiaba Pronto, todo fue una gran mezcla. La gente dónde los pueblos indígenas del Norte ideas con alguien. Al leer los afiches y las se juntaba en grupos pequeños. Algunos puedan vivir , y también la implementación listas negras, muchos conductores y traba- alrededor de Yevdokiya Gkakyer, diputado de una infraestructura social, incluyendo jadores se indignaron sinceramente. Se popular de la URSS. Otros hablaban con escuelas, establecimientos de educación aproximaron al viejo Teklyu y dijeron: Vladimir Sangi, Presidente de la Asociación técnica secundaria, viviendas, etc., para e- " Nosotros te apoyamos." de los Pueblos del Norte. Incluso otros, en su llos " . También en ese momento, en 1989, el "Estamos contigo. Aguanta." mayoría jóvenes, se habían juntado alrede- Area Autónoma Khanty-Mansi parceló Al fin un grupo de conductores pidió una dor de la hermosa Tatiana Gogoleva, Pre- territorios especiales para la habitación y hoja de papel y firmaron las demandas de los sidente de La Asociación de Pueblos actividad económica de los pueblos in- khant y nenet. Tomé la hoja. Había nombres Indígenas "Por la Salvación de Yugra" del dígenas del Norte. Pero, desgraciadamente, rusos, ucranianos y tártaros. Area Khanty-Mansi. todavía no han sido aprobadas ni por el Me encontré en una posición delicada. Por Consejo Regional de Tyumen, ni por el Con- un lado, estaban mis pqueños pueblos-khant sejo de Ministros de la Federación Rusa. y nenet, por el otro, trabajadores petrolífe- ¿Existe la verdad sobre la tierra? Algo después el Ministro de la Industria del ros, constructores y geólogos. Y todos eran En el puente cerca de la carpa me acordé de Gas y Petróleo adoptó un Programa por el mis votantes. Pero no hubo confrontación. cómo Yakov Nimperov, un cazador del río Desarrollo Socioeconómico de las Regiones Todos entendieron que primero estaba la Pim, me había asegurado una vez: Habitadas por los Pueblos del Norte para necesidad de ayudar a aquellos que estaban " No hay verdad para los khant en esta 1990-1995 A Ser Financiado por las Em- más necesitados de ayuda. Lo más impor- tierra... " presas de la Asociación PrinciPal de tante fue la mutua comprensión. La misma "Pero, ¿la has buscado?" le pregunté medio Producción de Petróleo y Gas de Tyumen, en atmósfera de benevolencia y consideración en broma, medio en serio. el cual estaba planeado invertir 156 millones predominó el día siguiente en el club rural de " Mi vecino lo ha hecho." de rublos. La implementación de este pro- Varyegan en una conferencia de altos " ¿Y cuál fue el resultado?" grama comenzó a comienzos de este año. ejecutivos. Cada uno hizo propuestas sobre " Un helicóptero destruyó su campa- Pero esta ayuda no ha prácticamente afecta- cómo mejorar la situación de los nativos mento," me contaba Yakov Nimperov sobre do el nivel de vida del cazador Alexander khant y nenet. su vecino. "Se propuso buscar la Verdad. Aivaseda, el pescador Vasily Kazamkin o el Se levantó el bloqueo. Los hombres Mientras que la estaba buscando, un heli- criador de renos Telyu Khalovich. Los desmantelaron la carpa rápidamente. Las cóptero se aproximó, dejó caer un barril de fondos desaparecieron en algún lugar. mujeres enrollaron sus pancartas y empaca- petróleo sobre el techo de su establo y lo Nadie, excepto los trabajadores petro- ron sus platos y fuentes. Y todos se alinearon prendió fuego. Así es como mi vecino y su líferos han respondido en forma concreta: ni a lo largo del camino, cara a cara con el otro. familia perdieron su provisión de alimentos, los empresarios forestales ni los construc- Los vehículos rugieron y comenzaron a mo- y sus ropas y calzado de invierno. Esto fue tores, ni los trabajadores del gas ni los geó- verse. Algunos pasaron en " silencio " . Otros, hecho, evidentemente, para enseñar una lec- logos. al llegar a donde estaban los piqueteros, ción a los otros - para que no fueran en Ahora, sin embargo, con la transición a las hacían sonar sus bocinas ruidosamente. Los búsqueda de la verdad..." relaciones de mercado, nuestros trabaja- hombres y las mujeres en sus atuendos Por la Verdad, Yakov Nimperov se refería dores petrolíferos se pauperizarán si el nacionales sonreían alegremente, como el derecho de un ser humano a su hogar, su monopolio del estado se preserva y los pre- niños, mientras seguían a los camiones con tierra y su destino. Finalmente el derecho a cios del petróleo no aumentan. Significa que los ojos. su vida... Y ahora, habiendo bloqueado el los pueblos del Norte, que viven en tierras Luego la gente de la Asociación siguió las camino, mis compatriotas estaban insistien- que contienen petróleo y gas, también se huellas del viejo Teklyu-fueron a la oficina do sobre el mismo derecho. Publicaron sus empobrecerán aún más. Después de todo, de correos y enviaron sus principales No. 1 • julio / agosto • 1991 39 pensamientos y aspiraciones al presidente DE UN GRUPO FINANCIADOR Y del país. COORDINADOR DE LA ASOCIA- CION DE PUEBLOS DEL NORTE. TELEGRAMA EN LA EVENTUALIDAD DE QUE PRESIDENTE DE LA URSS M.S. SE CONTINUE LA PRACTICA DE LA GORBACHOV DESTRUCCION RAPAZ Y BARBARA EL KREMLIN, MOSCU DE LOS PUEBLOS INDIGENAS Y SUS TIERRAS, ESTAMOS RESUELTOS A Copia: BLOQUEAR TODO LOS TRABAJOS EN LOS CAMPOS DE GAS Y PE- PRESIDENTE DEL SOVIET SUPREMO TROLEO Y EN LOS ASERRADEROS. DE LA RSFSR B.N. YELTSIN LA REUNION INTER CLAN DE LOS KHANT Y NENET PERTENECIENTES DURANTE LOS AÑOS DE EXPLO- A LA RAMA VARYEGAN DE LA TACION DE LOS POZOS PETRO- ASOCIACION DE LOS PUEBLOS DEL LIFEROS 26 PERSONAS PERTENE- NORTE. CIENTES A LAS POBLACIONES INDIGENAS QUE HABITAN NUES- ¿Qué responderá el Presidente a ésto? TRO SOVIET RURAL, HAN SUFRIDO UNA MUERTE VIOLENTA EN LOS Yeremei Aipin es un escritor indígena, CAMINOS Y CERCA DE LOS DEPOSI- diputado del pueblo, miembro del Soviet TOS. CIENTOS DE RENOS HAN SIDO Supremo de la URSS. Esta es una traducción DESTRUIDOS, MILES DE KILOME- del artículo publicado en Moscow News, No. TROS CUADRADOS DE PASTURAS 41 de 1990. q DE RENOS, TERRENOS DE CAZA Y PESCA, DECENAS DE RIOS DONDE LOS PECES DEJAN SUS HUEVAS HAN SIDO ARRUINADOS. EN PROTESTA CONTRA LA RAPAZ DESTRUCCION DE LOS PUEBLOS INDIGENAS Y SUS TERRITORIOS, LA RAMA VARYEGAN DE LA ASO- CIACION DE KHANT Y NENET LLEVO A CABO PIQUETES PRE- LIMINARES Y DETUVO EL TRAFICO DURANTE 5 HORAS EL 1 DE OCTUBRE EN EL CAMINO QUE VA DE LA CIUDAD DE RADUZHNY AL CAMPO PETROLIFERO DE ZAPA- DNY VARYEGAN, EN EL LUGAR DONDE SE PRODUJERON LAS BAR- BARAS MUERTES DE RENOS POR VEHICULOS MOTORIZADOS. NOSOTROS EXIGIMOS; PRIMERO, LA TRANSFERENCIA DE LAS TIERRAS DE NUESTRA PATRIA HISTORICA A LA PROPIE- DAD DE LOS CLANES COMUNALES DE PUEBLOS INDIGENAS. SEGUNDO, CONSTRUCCION DE RELACIONES ENTRE LAS EMPRE- SAS INDUSTRIALES Y LOS CLANES COMUNALES EN UN PIE CONTRACTUAL. TERCERO, TRANSFERIR TODO EL PODER EN LAS LOCALIDADES A LOS CONSEJOS DE CLANES ESTA- BLECIDOS. SUGERIMOS LA URGENTE A- DOPCION DE UN DECRETO PRESI- DENCIAL SOBRE LOS PEQUEÑOS PUEBLOS Y EL ESTABLECIMIENTO Area Autónoma Khanty-Mansi. Foto: Vladimir Chew. 40 Boletin . IWGIA

Una reserva constituida por poblados khant y mansi está siendo establecida en el Area Autónoma de Khanty-Mansi en Siberia Oc- cidental. La mera existencia de estas dos ¿Una reserva etnias minoritarias septentrionales (las llamadas tribus ugric) estaba en peligro a causa de actividades económicas impru- dentes. Fue desafortunado para los khant y mansi que su tierra resultara ser un tesoro en petróleo, gas natural y madera. Torres soviética? ¡SI! petrolíferas rápidamente erigidas y árboles derribados por sierras eléctricas mostraron que se daba prioridad a la industrialización Por: Oksana Petrunenko (lAN) de Siberia, de tal manera que los terrenos de caza y pesca y las artesanías tradicionales comenzaron a desaparecer. Como resultado de la explotación acelerada de los recursos naturales, los khant y mansi no tuvieron chance de mantener sus estilos tradicionales de vida. El objetivo de la reserva es salvar éstas y otras etnias minoritarias que viven allí y darles tanta independencia en su desarrollo como sea posible. El establecimiento de la reserva es una de las pocas instancias en la política soviética en que una decisión ha sido tomada después de minuciosos análisis científicos y tomando en cuenta a la opinión pública. El liderazgo de la región Tyumen sugirió que los mismos residentes decidan un modelo de desarrollo para su área. Los resultados de un estudio sociológico mostró que la mayoría de la gente tenía entendido que las tribus ugrid estaban en grandes aprietos y consideraban que sólo una reserva podría mejorar la situación. Al mismo tiempo, varios proyectos o más bien modelos para resolver el problema fueron entregados a expertos para su examen: asimilación cultural, no interferencia, etc. Etnógrafos, filósofos, abogados y expertos culturales también apoyaron la idea de establecer un territorio étnico o reserva. Incidentalmente, un encare de ese tipo corresponde a los acuerdos internacionales sobre los derechos de los pueblos a mantener un estilo tradi- cional de vida. Un tercio del territorio del área autónoma (100.000 km2) ha sido declarado reserva. La explotación industrial de recursos naturales, el talado de árboles, y la construcción de nuevos establecimientos industriales y poblados en este territorio será detenido. Se dará prioridad a los oficios tradicionales, la caza y la pesca. Como en cualquier reserva, el número de extraños, como turistas, con- structores, y trabajadores del petróleo, será severamente limitado. Los grupos de pro- spección que estén trabajando allí serán desplazados a cualquier otra parte. Está hecha la prospección de 30 depósitos Líder aldeano khant en el exterior de una tradicional chum (carpa). Foto Jens DahL de petróleo y gas en el territorio de la futura No. 1 • julio / agosto • 1991 41 reserva. Se ha decidido posponer su explo- estimulará el desarrollo de tecnologías que tación durante al menos 25 años. La di- ahorren recursos y establecimientos indu- rección de la región cree que su explotación striales que también prometen ganancias no puede ser recomenzada cuando se hayan subestimables. desarrollado nuevas tecnologías de extrac- Otra fuente de financiación son los ción ecológicamente más limpias, y, natu- acuerdos directos con diversas agencias ralmente, si los residentes locales están de sobre compensación parcial por el uso del acuerdo con la explotación de sus recursos territorio. Por ej., la asociación Glavtyu- minerales. menneftegaz ha firmado un programa de 100 El establecimiento de una reserva hará millones de rublos, y el consorcio Gazprom posible asegurar, más rotundamente, los un programa de 50 millones de rublos. Es derechos de las minorías étnicas. Con este fin cierto que esos acuerdos contienen un grado la dirección del área planea cambiar las considerable de absurdo: las agencias cuyas estructuras administrativas. Los asuntos de actividades son las causantes de los pro- la reserva serán resueltos en encuentros de blemas actuales de la región, están ubicando los habitantes de los establecimientos fondos para eliminar sus consecuencias étnicos (generalmente 30 a 40 residentes). adversas como forma de caridad. Por ahora Pero a nivel regional se requiere un mecanis- no se puede evitar, ya que en el presente no mo diferente de toma de decisiones. Los hay un firme compromiso por parte de las khant y mansi ascienden a alrededor de un agencias soviéticas en lo relativo a los ter- 65% de la población de la región de Tyumen. ritorios en los cuales desarrollan actividades Por eso se propuso que el Soviet Regional económicas. sea bicameral, lo que hará posible tomar en Para independizar la reserva de la buena cuenta la opinión de los pueblos indígenas en voluntad de los consorcios industriales es lo concerniente a los problemas de su necesario establecer un fundamento econó- territorio. mico a su existencia. En el contexto del Para salvar a las minorías étnicas de la sistema de evaluación de costos, la reserva extinción, no es suficiente con permitirles no sobrevivirá y tendrá que ser rematada a simplemente vivir en territorios compactos. menos que se establezcan altas tasas de Es también necesario restablecer el medio impuestos por el uso de la tierra ancestral de ambiente, recultivar la tierra, plantar árboles [los khant y mansi. Mucha gente de la región y limpiar los ríos. cree que la propiedad de esta tierra debe ser La reciente resolución del Soviet Supremo transferida a la población indígena. de la URSS recomienda que la tierra que ha sido tradicionalmente usada por los pueblos Artículo publicado en "Perestroika" Nr. 10, indígenas y que no puede serles despojada 1990. q para explotación industrial, sea transferida a las minorías étnicas indígenas del Norte, Siberia y el Lejano Oriente Soviético. Se da prioridad a la preservación del medio am- biente natural y los recursos biológicos Más sobre la Unión Soviética vitales para la supervivencia de las minorías El 16 de octubre de 1990, el Consejo de étnicas. Esto significa, no sólo una limitación la Asociación de los 26 Pequeños en la actividad económica, sino también la Pueblos del Norte Soviético, se reunió exclusión de áreas enteras del uso intensivo en Yakutsk, Siberia. En esta reunión se de la tierra. adoptó una "Convención de los 26". La reducción de la explotación industrial Esta Convención será publicada en la q del territorio afectará indudablemente el próxima edición del Boletín IWGIA. presupuesto del área autónoma mientras que la restauración del balance ecológico requerirá gastos considerables. ¿Se dan cuenta de ésto los organizadores de la reserva? La dirección de la región tiene un plan de compensaciones parciales, de diferentes fuentes, para ser gastado en la restauración de la naturaleza. Por ej., el procesamiento in sito de la madera y, su procesamiento del ciclo completo, libre de desperdicios, harán posible obtener mayores ganancias de las ventas de productos terminados. La espera- da reducción de la extracción petrolífera, 42 Boletin • IWGIA Las aldeas condenadas por la represa: El convenio de James Bay deja una estela de promesas rotas Por: Billy Diamond

QUEBEC Canadá Oriental

Negociador de la reivindicación de tierras, a vindicación de tierras como el fin de una actualmente planificada por Hydro-Quebec, sus veinte años, Billy Diamond es hoy día jefe larga batalla, dice Diamond que piensen se completa, el total llegará a 25.835 km 2 de 2 del grupo Waskaganish, de los cree de James nuevamente. El no habría firmado el embalse, de los cuales 15.519 km serán Bay. A aquellos que ven las negociaciones y convenio James Bay y el convenio Quebec tierras inundadas. Esto es comparable a la concertación de un convenio de rei- del Norte, si hubiera sabido en aquel enton- sumergir toda Irlanda del Norte. ces cómo los solemnes compromisos del En 1970, el primer ministro de Quebec Convenio serían "interpretados, distor- Robert Bourassa propuso el primer proyecto sionados" e ignorados. Ahora el imponente de James Bay el cual consistía de tres partes: proyecto James Bay II amenaza dañar aún el Proyecto Great Whale River, el Proyecto más a la sociedad cree. La Grande y el Proyecto Hidroeléctrico Nottaway-Broadback-Rupert. El anunció En estos días, de lucha pública entre los sus planes sin consultar a los pueblos cree e gobiernos federales y provinciales de Cana- inuit de Quebec del Norte, cuyas tierras y dá y Las Primeras Naciones de Canadá, se modos de vida cambiarían para siempre a pueden aprender muchas lecciones de la más causa de aquellos proyectos. El Proyecto Ja- importante batalla sobre derechos nativos mes Bay amenazaba destruir once ríos de los años setenta: los hechos que llevaron a principales y perturbar la ecología de una la firma del Convenio de James Bay y región del tamaño de Francia. Disminuiría Quebec del Norte, el 11 de noviembre de permanentemente el modo de vida tra- 1975. La reivindicación de tierra, actual- dicional de los cree. mente un grito de batalla para los grupos Era nuestra misión, la primera generación nativos a través de todo Canadá era, en aquel de crees salidos de la educación secundaria momento, una novedad canadiense. Hoy en de contrarrestar esa amenaza. Sabíamos que día la experiencia del Convenio James Bay nuestro pueblo siempre había ocupado el es un modelo de reivindicación nativa de territorio cree. Mi pueblo quería proteger la tierras, que está lejos de ser perfecto. tierra y nuestro modo de vida. Nosotros La hidro-electricidad es muy importante éramos los únicos habitantes de esa tierra y para Quebec y el territorio cree, provee nuestro modo de vida dependía de que los aproximadamente el 40% de la capacidad de ríos continuaran corriendo y de que los Quebec de 25.000 megawatts. Sin embargo, bosques y animales continuaran desarrol- contrariamente a algunos países escandi- lándose en paz. navos, donde los embalses de las represas Nosotros descubrimos que la ley cana- hidroeléctricas están encerrados por muros diense tenía pocos precedentes legales sobre de montaña, en el territorio cree los proyectos derechos aborígenes. También descubrimos hidroeléctricos inundan enormes regiones y que Quebec, conforme a lo estipulado en las devastan la tierra. Actas sobre la Extensión de los Límites de El proyecto La Grande, tiene un área de Quebec, de 1898 y 1912, tenía un com- embalse de aproximadamente 14.000 km2, promiso pendiente de solucionar las "de- de los cuales unos 10.500 km 2 es tierra mandas" nativas a los territorios. Quebec inundada. Si James Bay Fase II, la impo- nunca había cumplido lo estipulado, para su nente expansión del sistema hidroeléctrico accesión del Territorio de Rupert Oriental del Norte de Quebec que está siendo del Canadá. De este modo, la demanda de No. 1 • julio / agosto - 1991 43

Quebec a todo Quebec Septentrional, estaba Consejo Cree de Salud y Servicios Sociales y distorsionados e interpretados, habría re- en peligro porque había rechazado negociar volvimos a entregar la responsabilidad de los chazado firmar el Convenio. Yo habría ido a con nosotros. La demanda de Quebec a todo servicios de salud de Ottawa a las com- la Corte Suprema y habríamos encontrado Quebec Septentrional aún corre riesgo, unidades cree. Aseguramos medidas especi- otros modos de bloquear el proyecto - en las porque el Acuerdo de James Bay no ha sido ales para la administración de la justicia y cortes y en el terreno. respetado. para establecer una fuerza de policía cree. Y La protección del medio ambiente en el Cuando presentamos el caso a la corte, creamos un programa que provee un ingreso Quebec del Norte ha sido una farsa. Las nuestra primera posesión, única y continua garantizado, aunque bajo, para los cazadores reglas establecidas en el Convenio no ocupación de la tierra, jugó un pequeño rol cree. El programa los alienta a quedarse en el resultan. No ha sido bien implementado en el proceso. Quebec trató de comprobar bosque por lo menos 125 días por año. porque el gobierno provincial casi no ha que como mi pueblo usaba herramientas y El Convenio prometió legislación federal invertido recursos en él. Sus representantes, mercancías comprados en almacenes, no para el autogobierno cree y, en 1984, nueve por ser empleados del gobierno, siguen la éramos más un pueblo indígena. Ante las años después de la firma del Acuerdo, el línea del partido. En cuestiones ambientales cortes, sin embargo nuestra historia fue Parlamento aprobó el Acta Cree-Naskapi causadas por el desarrollo, no se ha recurrido contada clara y honestamente por nuestro (de Quebec). Esto es un reconocimiento de a una asistencia técnica independiente. No pueblo. A través de intérpretes, nuestro la soberanía cree en el área de gobierno local, hay vistas públicas. No hay fondos para que pueblo relató acerca del modo cómo ellos está constitucionalizado, es vibrante y apoya terceras partes estudien los problemas. vivían en harmonía con la tierra y la fauna y el desarrollo de nuestras comunidades. El Además, Quebec quiere dividir el Proyecto los recursos de sus alrededores. Después de Convenio también establece una reglamen- Great Whale en partes para ser revisado, aún seis meses de testimonio ganamos nuestro tación especial para un estudio ambiental de si las partes no pueden ser justificadas caso. Fue el proceso oral más largo del proyectos futuros. Esto proveía medidas independientemente. Hydro-Quebec y el Canadá y es un hito fundamental como especiales para construir comunidades cree Gobierno de Quebec quieren actuar como precedente legal y coraje judicial. El juez y para darnos un rol importante en el proponentes de proyectos, como los evalua- Albert Malouf reconoció que nosotros, los desarrollo económico del territorio. Pero dores, como juez y jurado. Debido a la falta primeros habitantes, teníamos derechos que estas promesas fueron hechas por el go- de consideración hacia la destrucción del sobreseían los derechos de Hydro-Quebec y bierno sólo para hacernos firmar el medio ambiente no hay guardianes cree de del gobierno de Quebec y fue otorgado un Convenio; fueron consecuentemente igno- caza (casi ningún guardián en absoluto) en el interdicto para impedir la construcción del radas y violadas por Canadá y Quebec. territorio, como se preveía en el Convenio y proyecto James Bay. Finalmente, el Convenio proporcionaba el modo tradicional de vida cree se encuentra Una semana después de esta decisión la una compensación monetaria. La parte de en peligro de extinción. Corte de Apelación de Quebec, cambió esta los cree (otros 90 millones de dólares eran Por parte de Canadá, no existe el proceso resolución en favor de los derechos de la para los inuit del norte de Quebec) es de de protección del medio ambiente en el sociedad de Quebec. El proyecto prose- aproximadamente 130 millones de dólares Convenio de James Bay. Canadá comenzó a guiría. Se decidió que aunque nuestros que serán pagados a lo largo de veinte años. implementar sus responsabilidades relativas derechos pudieran estar comprometidos por Este es un Fondo Patrimonial para futuras al medio ambiente de la Sección 22, en 1982- el proyecto, los intereses públicos de la generaciones de cree. 1984. En 1984, los nacionalistas de Quebec sociedad del sur eran más importantes. Los Considerando todo lo anterior, apro- que trabajan en la oficina de la Ciudad de daños que nos causara podían ser com- bamos la finalización del Proyecto La Quebec para el Medio Ambiente del pensados con dinero. Nuestro sentimiento Grande de 1975. No aprobamos ningún otro Canadá, encontraron un modo para inter- era que nadie puede comprar un modo de proyecto. De hecho, si bien sometimos las pretar la Sección 22, de tal manera que vida y cultura con dinero. Nosotros estába- consecuencias ambientales a una revisión, Canadá pudiera evitar todas sus respon- mos listos para continuar el proceso en la nos reservamos la sumisión de nuestros sabilidades. Hasta hoy día el Departamento corte, pero vimos la necesidad de limitar los derechos a un tal proceso. Cualquier pro- de Justicia niega permiso al ministro del perjuicios, buscar trabajos paliativos y lograr yecto futuro requeriría la aprobación cree. Medio Ambiente para implementar la que se reconocieran algunos derechos Esto es lo que de mi pueblo creía en 1975 y Sección 22. fundamentales. Decidimos tratar de nego- todavía lo hace hoy día - ningún proyecto Se debían crear oportunidades de empleo ciar un acuerdo. Realmente no teníamos otra nuevo, sin nuestro consentimiento. para el pueblo cree, a fin de que pudiéramos elección. Desde 1975 nosotros hemos negociado llegar a ser partes íntegras del desarrollo de El Convenio de James Bay y Quebec del tres veces con Hydro-Quebec para permi- nuestra tierra. Excepto la estipulación de Norte tardó un total de dos años en ser tirles hacer cambios a la propuesta del servicios institucionales como educación, negociado. Pensamos que con el Convenio Proyecto La Grande. En cada acuerdo el salud y gobierno local, esto no ha ocurrido. habíamos asegurado los recursos para com- principio era el mismo: "compensar y re- Los quince años desde que se firmó el pensar los daños causados por el proyecto La mediar los perjuicios a nuestro modo de vida Convenio, han sido años perdidos en Grande y a los cambios que seguramente y a nuestros derechos." Nosotros sólo acep- términos del desarrollo de programas para resultarían para la sociedad cree por el tamos cambios que pudiéramos tolerar y que llevar al pueblo cree a puestos directivos y mayor contacto con la sociedad en general. no destruyeran nuestro modo de vida. He- operacionales en los proyectos hidroeléc- El índice del Convenio parece una consti- mos tenido quince años de constante lucha tricos. tución de un nuevo país y en gran parte ésto para tratar de obligar a Quebec y Canadá a También se han cerrado al pueblo cree las es lo que pretendía ser. Constituimos el que respeten sus compromisos en la totali- posibilidades de trabajo alternativo. En el Consejo Escolar Cree y tomamos el control dad del Convenio de James Bay. Si yo hu- Convenio nosotros establecimos la Corpo- de la educación cree, la cual había estado biera sabido en 1975 lo que sé ahora acerca ración de Desarrollo Nativo James Bay, la administrada desde Ottawa. Establecimos el del modo cómo compromisos solemnes son cual abría la puerta a actividades conjuntas 44 Boletin • I WGIA con la casa matriz, la Corporación de de las consecuencias de James Bay I. la demanda de electricidad en el Sur. Desarrollo James Bay. Esto nunca sucedió. Sabemos que nuestro pueblo no puede Reemplazará el ciclo natural vaciando los En cambio, la Corporación de Desarrollo comer cierta especie de peces porque ellos embalses en el invierno y volviéndolos a James Bay ha adoptado un mandato racista están contaminados con mercurio. Sabemos llenar durante el verano. Los ríos Nottaway para excluir a los cree del desarrollo regi- que hay menos y menos gansos cada año. y Rupert serán desviados hacia el sistema del onal. Ellos quieren cerrar el negocio de venta Sabemos que pesqueros enteros han sido río Broadback, al actual canal del bajo de combustible cree, llamado Cree Energy, aniquilados y las regiones de caza, pesca, y Brosadback donde se ubicarán en su mayor arruinando nuestro negocio en el Aero- caza con trampas han sido severamente parte las plantas de energía. La corriente de puerto Radisson. En sus campañas contra los reducidas. Sabemos que 40.000 personas no agua en el bajo Brosadback será en el cree, los empleados de las compañías tratan nativas usan cada año la infraestructura invierno, diez a veinte veces mayor que la de reclutar hombres de negocio locales al sur hidroeléctrica para cazar y pescar en la corriente natural actual. El plan es construir del territorio cree. Algunas iniciativas región, sin controles. Sabemos que ha tenido primero las plantas de energía del curso comerciales exitosas cree, son llevadas a repercusión en la fauna de la región y en la superior del río y construir otras en el curso cabo a pesar de la interferencia guber- Bahía de James y la de Hudson. inferior de acuerdo a los requerimientos. namental y sin la asistencia del gobierno. Hydro-Quebec ha cuidadosamente impe- En unos cuantos años, este aumento de En la silvicultura, mi pueblo ha estado dido a especialistas públicos del medio am- corriente se llevará parte del canal del bajo tratando desde antes del acuerdo de esta- biente y a otros científicos estudiar el Broadback. La profundidad del embalse blecer plantas de aserradero y de proces- impacto total del proyecto La Grande. fluctuará anualmente entre seis y más de amiento de madera. En lugar de desarrollar ¿Cómo pueden construir otro proyecto, dieciocho metros, y como los embalses son modos de explotación forestal que sean cortar más árboles e inundar más tierra sin bajos esto dejará vastas franjas de barro manejados a base de un rendimiento saber ésto? Conocemos acerca de la alrededor de cada embalse. El impacto de sostenible y de un modo que sea compatible destrucción de los bosques del Amazonas, este proyecto será devastador. Muchas fami- con la protección del medio ambiente y el pero ¿qué pasa con la destrucción de los lias cree perderán la parte más productiva de modo de vida cree, Quebec ha otorgado bosques del Quebec del norte? Bourassa sus zonas de caza, pesca y caza con trampas. ilegalmente concesiones forestales a corpo- dice que él continuará con James Bay II. Debido a que el proyecto Nottaway- raciones multinacionales. El equivalente del Dice que él no necesita el consentimiento Broadbac-Rupert debe ser construido en territorio de una familia (600 km2), están cree para destruir nuestros ríos e inundar zonas de bosques de baja altitud y en siendo destruidos cada año por talado de nuestra tierra. Pero él se equivoca. El delicados sistemas ambientales de tierras vegetación en forma total. Los derechos que consentimiento cree se requiere y nosotros húmedas, el proyecto contaminará a los obtuvimos en el Convenio de James Bay y queremos el cese de estos proyectos. peces de aquellos embalses con mercurio, a Quebec del Norte, para continuar nuestro En el Proyecto del Río Great Whale, el niveles aún no vistos en Quebec del Norte. tradicional modo de vida son una ilusión Primer Ministro Bourassa intenta inundar Las cuencas de estos ríos forman un porque el medio ambiente en Quebec del las tierras de la cuenca del río Great Whale, intrincado y complejo molde de sistemas noroeste está siendo destruido. la cuenca de Nastapoca, la cuenca del río ambientales húmedos y de pequeños lagos. Nuestros derechos garantizados por el Coates, la cuenca del río Boutin y la cuenca Ellos son los principales terrenos para nidos Convenio de James Bay y Quebec del Norte del río Little Whale con el fin de producir de patos, garzas y toda las otras aves acuá- también están siendo negados de otros unos 3.000 megawatts de electricidad para ticas migratorias que vienen a nuestra región modos. Las reducciones de programas ser exportada a los Estados Unidos. Cada del norte cada primavera. El vertir cuarenta federales y provinciales han traído una falta uno de estos ríos están poblados de kilómetros cúbicos de agua dulce en la Bahía de 800 viviendas. El pueblo cree de Ouje- abundantes peces y cada uno de ellos de James y en la Bahía de Rupert cada Bougoumou todavía esta considerado como contribuye a la ecología de la Bahía de invierno, tendrá una repercusión negativa en usurpador de sus propias tierras por Quebec Hudson, la cual contiene multitudes de las poblaciones de trucha, cisco y de y Canadá, ya que el primer ministro de Cana- ballenas beluga, focas, osos polares y umbra corégono así como en los gansos de nieve que dá Brian Mulroney no ha cumplido lo que ártica. Así como también las raras focas de utilizan la Bahía de Rupert como zona de dijo que haría, al escribir en 1985 y reconocer agua dulce en el interior del país que escala durante su migración. aquella gente como un Grupo del "Acta dependen de estas aguas. La inundación del Para las comunidades cree, las con- Cree-Naskapi " . Tres comunidades cree aún lago Bienville para convertirlo en el embalse secuencias locales además de los problemas no disponen de las rutas de acceso que principal de este proyecto destruirá sociales y de los daños al modo de vida, caza, estaban prometidas por el Convenio. Tam- importantes tierras húmedas y arruinará y caza con trampa, significará la pérdida del poco los poderes de la Comisión Cree terrenos para la reproducción del caribou. suministro de agua a la comunidad, con- Escolar han sido totalmente implementados. Además esto liberará mercurio en el medio taminación de corrientes locales de agua, La lista es interminable. ambiente lo que después de muchos años, problemas de erosión y sedimentación y En el día de hoy, Quebec anuncia que contaminará los peces que quedan, la riesgos para el transporte. Mi comunidad, seguirá adelante con otro importante población de mamíferos y de aves de la zona Waskaganish, será muy afectada por este proyecto hidroeléctrico en James Bay II, de embalse. proyecto. Nuestra propia existencia está en primero el Proyecto Great Whale River y en El proyecto Nottaway-Broadback-Ru- juego. un plazo de dos años el Proyecto Nottaway- pert, el segundo más importante complejo Además de todo esto, estos proyectos no Broadback-Rupert. Pero antes de examinar después de río Great Whale, producirá 9.000 producen energía limpia desde un punto de el impacto potencial de este proyecto, es útil megawatts de energía cuando las 10 plantas vista atmosférico. Los proyectos permitirán observar los efectos revelados por el pro- de energía propuestas sean completadas. a Quebec y al noreste de Estados Unidos, yecto La Grande. En este momento, Como el proyecto río Great Whale, estas eludir la implementación de la conservación nosotros no tenemos idea de cuál es el grado plantas de energía operarán para abastecer de energía tal cómo se recomendó en la No. 1 . julio / augosto . 1991 45

Comisión Brundtland. Además la vege- cancelara sus contratos con los Estados Ellos ven los enfrentamientos de Kanesatake tación podrida de esos proyectos producirá Unidos (igualmente perderá dinero con (Oka), Kahnawake, Akwasasne, Lubicon emanaciones de 100 millones de toneladas ellos) e implementara energía renovable, Lake, Restigouche, Rapid Lake y con los de anhídrido carbónico y de metano en la más empleos serían creados y ocho ríos inuit de Labrador, los indios de Columbia atmósfera, contribuyendo enormemente al serían salvados. Ocho mil megawatts de Británica y los algonquins de Quebec del efecto de invernadero. Importantes líneas de fuerza pueden ser obtenidos a través de Norte. Y ellos se dan cuenta de que si el pueblo transmisión de energía tendrán que ser energía renovable. Si son desarrolladas nativo de Canadá quiere protegerse y fomen- construidas a través de nuestra región, así nuevas tecnologías que usen el sol, viento y tar su modo de vida, tendrán que hacerlo ellos como también de zonas habitadas en Quebec quizás fusión, es probable que las pirámides mismos. del sur y Estados Unidos. de cemento y grava en Quebec del Norte Las reacciones nativas actuales a la inac- El crimen real de estos proyectos hidro- serán monumentos al abuso que el hombre ción gubernamental proviene de años de eléctricos propuestos es que no se necesitan del siglo XX ha amontonado en el medio frustración, racismo y negligencia. Las si- y existen inversiones mucho mejores, más ambiente. militudes con lo que está pasando en Africa asequibles para la gente de Quebec. Es sólo, Una cuestión principal relacionada a ésto del Sur y Europa del Este y lo que está a causa de unos pocos partidos interesados, se refiere al financiamiento de estos pro- pasando al pueblo nativo de Canadá no son incluyendo el Primer Ministro Bourassa, que yectos, proveniente de América del Norte, exageradas. Canadá tiene una especie de los proyectos son en realidad propuestos. Asia y Europa. Cualquier banco, fondo de racismo y apartheid institucional que es una Hydro-Quebec no es una compañía públi- obligaciones, casa de corretaje o grupo de vergüenza para esa nación y para las naciones camente regulada, aunque es una compañía inversión que desee invertir en los proyectos del mundo. La intifada en Canadá del pueblo pública y tiene todos sus deudas respaldadas hidroeléctricos futuros de Hydro-Quebec, nativo no es un evento aislado. Esta es la por los contribuyentes de Quebec. Hydro- deberían mirar la situación global antes de última generación de nativos que aceptará la Quebec propone gastar 62 mil millones de hacer compromisos. Las consecuencias de indignidad de que sus derechos sean igno- dólares en mega proyectos y trabajos afines estos proyectos en el medio ambiente son rados, su cultura destruida y sus derechos en los diez próximos años. Esto es aproxima- razón suficiente para preocuparse. Los humanos perdidos. damente dos veces el nivel de gastos inversionistas estarían apoyando mega propuesto por Ontario Hydro. proyectos, que causarán serios daños al me- Siendo Gran Jefe en 1975, Billy Diamond fue En Brasil, los desarrollistas discuten que el dio ambiente. Deberán asumir las conse- el principal signatario cree del Convenio de enorme aumento de la población en el cuencias. James Bay y Quebec del Norte. Fue en el próximo siglo, necesitará la energía que ellos El poder de Hydro-Quebec también está pasado líder de la Autoridad Regional Cree esperan obtener al inundar partes de la en duda. Sus obligaciones están garantizadas y del Consejo Escolar Cree, hoy en día es Cuenca Amazónica. En Quebec, se espera por el Gobierno de Quebec, el cual de hecho presidente de Air Creebec. que la población comience a declinar hacia el está directamente involucrado en el financia- Fuentes: traducción del artículo publicado año 2006. Quebec usa actualmente, la misma miento de estos proyectos. Los inversio- en Artic Circle, nov./dec., 1990. q cantidad de electricidad que el estado de nistas deberían ser advertidos de que los cree Nueva York, aún cuando tiene cerca de un han iniciado procesos legales en Quebec y en tercio de la población de ese estado. A pesar los Estados Unidos para impedir la construc- de todo, Hydro Quebec está alentando ción de los proyectos o por lo menos retra- realmente a los consumidores de la provincia sarlos substancialmente. Antes de tomarse a usar más electricidad. una decisión para invertir, debería haber una Para incrementar la demanda de modo clara revisión de estos procedimientos lega- que sus proyectos puedan ser racionalizados les, de lo estipulado en el Convenio de James al público, Hydro-Quebec ha agresivamente Bay y Quebec del Norte y de las posibili- promovido la electricidad en los Estados dades que los cree y los habitantes de Quebec Unidos y tiene acuerdos a largo plazo que poseen para bloquear los proyectos. Los todavía no han sido aprobados por consejos inversionistas de Hydro-Quebec harían bien reguladores, de por lo menos 2.000 mega- en examinar quién realmente es dueño de watts de energía. Por otra parte, Hydro- Quebec del Norte: los cree, Canadá o Quebec vende electricidad a bastante menor Quebec. Los inversionistas potenciales no costo a las fundiciones de aluminio, las deben subestimamos. cuales, incidentalmente, han sido exentas Sesenta y cinco por ciento del pueblo cree por Quebec y Canadá de una inspección tienen menos de veinte y cinco años de edad. ambiental. En 1984 cuando el primer Esa gente se da cuenta que el desarrollo ministro Bourassa fue reelegido, Hydro- hidroeléctrico no favorece la integridad a Quebec vendía lo que llamaba "electricidad largo plazo de nuestro modo de vida. Ellos excedente" a los Estados Unidos a bajos saben que la silvicultura debe ser controlada precios de ganga. Esto no era electricidad por el pueblo cree si va a ser compatible con excedente; era la reserva de seguridad de la caza cree. Estos jóvenes son los mismos energía, como agua acumulada en los que están siendo arrancados de sus tierras, embalses. Los embalses están actualmente expulsados de sus terrenos de caza fami- un 25% -40% por debajo de su capacidad. liares. Ellos son los que se levantarán para La alternativa para Quebec costará menos proteger los derechos cree. que sus mega proyectos. Si Quebec Ellos no serán una generación perdida. 46 Boletin - IWGIA No. 1 • julio / a gosto • 1991 47 Extinción de Derechos Territoriales: La Demanda de Tierras de los Gitksan-Wetsuweten en Columbia Británica, Canadá

COLUMBIA BRITANICA, Canadá Occidental Introducción federal reconoció en aquel tiempo las pe- de los europeos; ellos estaban ocupándola En octubre de 1984, cincuenta y cuatro jefes ticiones aborígenes en otras provincias y cuando llegaron los invasores en los años hereditarios de la nación gitksan-wetsu- reservó territorios para los indios. Columbia 1850 y ahora ellos todavía viven en estas weten se presentaron a la Corte Suprema de Británica se negó y alentó a los indios a mismas tierras. Columbia Británica, demandando la pro- asimilarse. Ellos dicen que Dios les dio una parte de lo piedad de 57.000 km2 de territorio tradicional Lord Dufferin, gobernador general de que ahora es Columbia Británica, en el en la Columbia Británica del Noroeste. Canadá escribió en 1874 que el gobierno de comienzo de los tiempos. Sostienen que sus Veinticuatro de los jefes han muerto desde C.B. evidentemente se había comportado antepasados vivían, poseían y controlaban el entonces. muy mal. "Ellos deberían naturalmente territorio y que ellos todavía tienen un dere- Esta demanda y fallo se prolongaron demandar la extinción del título indio antes cho legal para gobernarlo. Ellos querían durante casi cuatro años y con un costo de de asumir posesión de las tierras... pero la reconocimiento de su jurisdicción política 25.000.000 de dólares, la reivindicación de verdad es que C.B. es apenas una comunidad sobre la tierra, ahora " poseída " por la tierra más larga y cara, en la historia colonial lo suficientemente grande como para haber provincia y pago de indemnización por la de Canadá. Fue también una de las más ya desarrollado una conciencia." tierra ocupada privadamente. Ellos también importantes. Desde el principio, la decisión en este caso quieren el derecho a terminar toda explo- Los gitksan reclamaban rentas prove- iba a tener el impacto más grande en Co- tación forestal, minera y otros arriendos en nientes de la ocupación de la tierra durante lumbia Británica. Existían dos razones para tierra de la Corona. miles de años. Su argumento es el mismo que esto. Primeramente, no hay virtualmente el de los nativos canadienses en todas partes tratados con los indios en C.B., y segundo, las como también lo es su demanda de autogo- reivindicaciones de tierra más extensas se La decisión de la Corte bierno. encuentran en esta provincia. Pero, iba a El Juez Supremo Allan McEachern dic- La vista judicial comenzó en 1987 y el fallo tener también serias implicaciones para taminó que los gitksan - wetsuweten no del Juez Supremo de Columbia Británica, todos los indios de Canadá ya que el punto tienen derecho de posesión de la tierra ni Allan McEachern, fue dictado el 18 de marzo central en este caso era la prueba y el alcance jurisdicción sobre el territorio en que ellos de 1991. de los derechos aborígenes y la extinción de viven. sus derechos sobre la tierra. La extinción o Sin embargo, dijo él, ellos tienen un eliminación de los derechos aborígenes ha derecho legal, sujeto a leyes provinciales, de Antecedentes sido el asunto esencial en todas las extensas usar tierra de la Corona no ocupada o El primer Gobernador de la colonia de la Isla demandas, incluyendo la de los gitksan y de vacante del territorio "para propósitos de de Vancouver fue James Douglas, quién fue los wetsuweten. sustento aborigen " . elegido para ese puesto en 1851. El llegó a ser En 1989, la Corte Suprema de Canadá Llegando a estas conclusiones la corte gobernador de la colonia de tierra firme en había sostenido en el caso Sparrow que la aceptó todos los argumentos del gobierno, 1858. Corona debía haber tenido "claras y evi- siendo la consecuencia que esto libraría a las Los colonos y exploradores garantizaron dentes" intenciones de extinguir los de- cortes de interdictos y de casos concer- la soberanía británica de la región, por el año rechos aborígenes cuando firmó tratados nientes a título aborígenes. 1858. La provincia estaba entonces ocupada con los nativos. McEachern dictaminó que la ley de las por un número entre 25.000 y 40.000 indios y Los indios de C.B. interpretaron que al naciones y la ley común reconoce la so- 5.000 no-nativos. La política de Douglas era parecer sus derechos no se habían extin- beranía de las naciones europeas que reivindicar toda la tierra excepto las regiones guido puesto que ellos tenían pocos tratados. establecieron colonias en Norte América. utilizadas como aldeas indias. También se les La mayoría no firmó tratados y nunca han En 1858, Gran Bretaña había afirmado dio el derecho de continuar con el uso de sido conquistados por la fuerza de las armas. soberanía en el territorio y el título de la otras tierras para caza y pesca. El gobierno Ellos ocuparon su tierra antes de la llegada tierra de la provincia fue concedido a Gran 48 Boletin • IWGIA

Bretaña. tenido "título del suelo de la provincia" y el los indios con algo más que una existencia Los intereses aborígenes en ese tiempo derecho de disponer de tierras de la corona primitiva y ellos voluntariamente emigraron consistían en el derecho de vivir en sus aldeas "sin gravamen por título aborigen " , escribió de ella. y en ocupar las tierras con la finalidad de él. "La introducción del alcohol, epidemias recolectar productos de la tierra y de las En una desviación importante del resto del desastrosas y oportunidades económicas aguas con fines de subsistencia y ceremonia- juicio, el juez supremo reservó las últimas limitadas no resultaron de la falta de acceso les, dijo él. Los intereses aborígenes no palabras para él mismo, en un franco dis- a la tierra," agregó él. Excepto en algunas incluían posesión de la tierra ni jurisdicción curso tanto para líderes indios como gu- instancias específicas, la interferencia con el sobre el territorio. bernamentales. usos aborigen de la tierra no fue la causa "Es la ley", dictaminó también el juez, El recomendó serias negociaciones po- principal de la desgracia india. "No creo que "que los derechos aborígenes existen a vo- líticas como la única solución. la falta de acceso a la tierra aborigen haya luntad de la Corona y ellos pueden ser "Los partidos se han concentrado por un seriamente dañado la identidad de esos suprimidos cuando la intención de la Corona tiempo demasiado largo, en asuntos legales y pueblos." para hacerlo sea clara y evidente." constitucionales tales como propiedad, El Juez Supremo McEachern tuvo que Los decretos coloniales previos a la con- soberanía y " derechos " , los cuales son con- tratar con el caso Sparrow y ajustarlo a su federación, interpretados en su marco hi- ceptos legales fascinantes" escribió el juez. propio caso. Esto lo hizo al decir que los stórico, muestran una clara intención de McEachern dijo que el esperaba que su gobernantes británicos antes de la Confe- suprimir los intereses aborígenes para dar juicio sea apelado. "Después de la última deración simplemente asumieron que los títulos a los colonos, dijo él. apelación, sin embargo, los problemas re- nativos no tenían derechos y actuaban en El reconoció en la introducción de su stantes no serán legales", advirtió él. "Más conformidad. Por eso, sin nunca dictar un juicio, que el caso era un "proceso político ", bien, ellos continuarán siendo lo que ellos estatuto o ley, ellos extinguieron esos tanto como un caso sobre tierra y juris- siempre han sido, problemas sociales y derechos. dicción. - económicos." "Las promulgaciones coloniales de la pre- Su decisión no resolverá "las verdaderas Pareciera decirles en realidad, que crezcan Confederación, construidas en su marco cuestiones" que existen entre el pueblo y consigan un trabajo . "Los indios han sido histórico, muestran una clara y evidente aborigen y los gobiernos, "pero este caso es dependiente durante demasiado tiempo" intención de extinguir los intereses abo- por último un paso importante en esa escribió. rígenes para dar título sin gravamen a los dirección." Condenó las reservas, por proporcionar a colonos...," concluyó él. El juez escribió en su fallo de 394 páginas los indios nada más que "establecimientos de Sin usar las palabras, dio su autoridad legal que el pueblo aborigen sinceramente cree pesca y enclaves étnicos." Admitió que al concepto de "extinción implícita", un que ellos tienen un derecho legal par go- muchas de las reservas concedidas eran mi- concepto amargamente recusado por líderes bernar la tierra debido a su largo uso de la núsculas y nunca podrían proveer una base nativos de todo Canadá. Juicios previos tierra y de su resentida espera para que sus económica, pero agregó con curioso repudio sobre derechos nativos se habían basado en intereses aborígenes fueran resueltos, "no se gana nada con tratar de atribuir culpa el concepto de extinción implícita, pero mientras no-nativos adquieren título y ex- por ésto." juicios más recientes se habían estado apar- plotan sus recursos. Agrandar las reservas ahora, no sería en tando de ésto. No obstante, las cortes de leyes no pueden beneficio de nadie, concluyó él. "Finalmente Basándose en precedentes coloniales, responder a consideraciones subjetivas, los indios deben decidir como pueden ellos McEachern se expuso, él mismo y a las cortes escribió. "Nuestras Cortes son cortes de ley combinar mejor las ventajas que las reservas a las acusaciones de una mentalidad colonial. que trabajan bajo disciplinas que no siempre les ofrecen con las oportunidades que ellos Las suposiciones y acciones de aquellos que permiten a los jueces hacer lo que ellos tienen para compartir y participar en la comenzaron la colonización de C.B. en los pudieran pensar (o sentir) subjetivamente economía más global, pero es obvio que ellos años 1850, cualquiera sea el precedente que que sea lo correcto o justo hacer en un deter- deben encontrar su camino fuera de las ellos crearon en la ley, no pueden guiar minado caso. Tampoco pueden los jueces reservas." decisiones políticas hoy día. Del mismo imponer soluciones no legales políticamente McEachern dijo que los nativos no modo tampoco deberían estar permitidas en . sensibles a los partidos. Esto es lo que las encontrarán una solución a sus problemas en la ley. Asambleas Legislativas hacen y los jueces las cortes y deben negociar con los gobiernos deberían dejar tales asuntos a ellas." federales y provinciales. El concluyó su "En cambio los casos deben ser decididos juicio con un alegato de que la sala de justicia Las consecuencias con evidencia admisible, de acuerdo a la ley. no es el lugar para encontrar el "nuevo La Corte no es libre para hacer lo que desee. acuerdo inteligente" que indios y gobiernos Ha habido una extensa condena del fallo de Los jueces como todos los demás siguen la federales y provinciales deben concertar McEachern sobre la creencia de los pueblos ley como ellos la entienden." " Es mi conclusión... que las dificultades gitksan y wetsuweten, que Dios les dio un La corte debe decidir este caso sólo de que afrontan las poblaciones indias del pedazo de la Columbia Británica en el acuerdo a lo que los grupos aborígenes territorio y probablemente de todo Canadá, comienzo de los tiempos. McEachern con- llaman "la ley del hombre blanco," dijo él. no serán resueltas en el contexto de los cluyó recientemente que "no existe evi- Mc Eachern concluyó que los derechos derechos legales." dencia para apoyar una tal teoría y muchas aborígenes existen "a voluntad de la Co- McEachern sostuvo que la policía te- buenas razones para dudarla." rona" y fueron extinguidos aún antes que la rrestre de C.B. no interfirió seriamente con Su conclusión pide a gritos una discusión provincia entrara a la Confederación en el uso de la tierra en el territorio demandado de la naturaleza de la evidencia para com- 1871. por los gitksan y los wetsuweten. De todos probar los misteriosos modos de Dios. El Desde la Confederación, la provincia ha modos, la tierra raramente podía proveer a aplicar áridos precedentes legales a la teo- No. 1 . julio / a gosto - 1991 49

logía, es una noción que produce un tono rechos legales, el profesor Tennant mani- Canadá de ensanchar y definir los derechos discordante al comienzo de su fallo de 94- fiesta que el juez les está indicando recurrir al aborígenes. Pero también existe una páginas sobre la reivindicación de tierra crudo poder político. La política del sensación de traición, causada por una cruda aborigen. gobierno será entonces determinada como declaración que McEachern agregó al fallo. Y resuena en todo sus motivos de juicio: un resultado de bloqueos y protestas. Sólo profundiza la desilusión el hecho de que rechaza historias tribales como los El fallo de la Corte Suprema de C.B. contra que este juicio venga de un juez que utilizó mitos, ofrece sus teorías acerca de las raíces los indios gitksan-wetsuweten desalienta al miles de horas, conduciendo por los caminos del alcoholismo y pobreza entre pueblos pueblo aborigen y puede provocar nuevas secundarios "de esta hermosa, amplia y casi nativos e insiste que la principal causa de la confrontaciones, replica un abogado del vacía" región, escuchando la historia oral desgracia india consiste en las dificultades de grupo lubicon lake. india y la leyenda, así como también el testi- adaptación a circunstancias cambiantes. " Es un mensaje muy desalentador. Cier- monio de jefes y ancianos. "El no es un buen historiador" dice Paul tamente refuerza muy fuertemente las Bob Skelly, crítico de asuntos aborígenes y Tennant, un profesor de ciencias políticas de opiniones de muchos pueblos aborígenes en un miembro parlamentario de Columbia la Universidad de Columbia Británica y el Canadá de que no se pueda obtener un justo Británica, advierte que "como resultado de autor del autorizado libro Pueblos Abo- resultado en las cortes. " dijo James O Reilly. una decisión anacrónica muy etnocéntrica, la rígenes y Políticas. El profesor Tennant ma- "El pueblo lubicon se ve confirmado en su Corte Suprema de C.B. ha perdido credibili- nifiesta que el juez adopta la perspectiva no- creencia de que sería muy difícil obtener dad ante los nativos que buscan alternativas. india corriente. Es decir, los comentarios no justicia en el sistema legal canadiense," Los llevará a otras acciones que no son tan son racistas pero están insertos en la expresó OReilly. satisfactorias." perspectiva cultural del hombre blanco. El fallo continua rechazando las pre- Mereredi dice que si no se encuentra El profesor Tennant dice que el juez esta ocupaciones nativas acerca de sus derechos justicia en las cortes canadienses, los nativos rechazando la identidad india al rechazar las aborígenes y de tratado, dijo él. acudirán a las cortes internacionales en demandas aborígenes. Su descripción de la "Las cosas han sido dejadas de lado más y búsqueda de ayuda. vida nativa refleja la visión de un hombre más, pero nunca van a desaparecer. Yo no se Y, promete, habrá más malestar en todo el blanco, que C.B. era una tierra vacía sin ley ni donde irá a estallar, pero explotará," dijo él. país. sociedad, que la civilización llegó cuando la "Lo peor es que a nadie le importa," dijo La Nación India del Lago Lubicon dijo: bandera británica fue izada en su asta. La OReilly. " Este fallo puede ser justamente caracteri- noción de soberanía británica es otro más de El fallo de Allan McEachern de la Corte zado tanto de racista como de estúpido; los mitos culturales, sostiene el profesor Suprema de Justicia de C.B., está basado en estúpido porque cierra la puerta al recurso Tennant. "Depende de cómo uno mire a la principios "racistas" de que los derechos legal del pueblo aborigen dejándoles sólo gente fuera de su propio grupo." El también indios son inferiores a aquellos del blanco." con medios extralegales, para proteger sus sugirió que las opiniones del juez para Sin embargo, la sociedad canadiense acep- tierras y sus derechos; racista y estúpido ya ayudar a resolver los problemas que en- ta que los derechos gitksan-wet-suwet-en que fundamenta la legitimidad de la nación frentan los indios pueden, en realidad, llevar fueran extinguidos simplemente por leyes canadiense burdamente en una denegación a la confusión. dictadas en C.B. entre 1858 y 1871 por una racista de los derechos humanos y por En los últimos 20 años, los grupos nativos sociedad blanca sumando cerca de 5.000 consiguiente, la humanidad del pueblo han hecho progresos en aseverar sus de- personas. aborigen de Canadá. rechos aborígenes presentándose a las cor- Los blancos ni siquiera se establecieron en El Juez Supremo de C.B. sostiene que la la tes. Aconsejándoles abandonar sus de- los territorios indios hasta el siglo XX. Corona Británica en este caso simplemente Esto significa aplicar normas y principibs asumió que la población aborigen indígena al piel roja que ellos nunca habrían aplicado no tenía ningún derecho sobre que a europeos. preocuparse y procedió de acuerdo con ésto, " Yo llamo esto discriminación racial," dijo "exhibiendo" en el proceso "una clara y él. evidente intención de extinguir los intereses Harold Cardinal, de la Universidad de aborígenes para dar títulos libres de Saskatchewan, profesor de Estudios Nativos gravamen a colonos (británicos)". y anterior Presidente de la Asociación India Lo que el Juez Supremo de C.B. está de Alberta, también dijo que el cuestio- ineludiblemente diciendo es que, la Corona namiento de McEachern, sobre la sociedad Británica no consideraba que el pueblo nativa y la creencia en Dios estaba apun- aborigen de lo que ahora es Columbia talado por suposiciones racistas. Británica, tenía derechos humanos iguales a " Yo pienso que el único modo como esto los europeos occidentales, con quienes los puede ser calificado, es que es una suposición británicos podían estar en desacuerdo e clásica racista que refleja una opinión incluso en guerra, pero quienes eran por institucionalizada sobre el pueblo indio," último reconocidos como seres humanos dijo Cardinal. comparables que poseían los mismos Asombrados líderes indios condenaron el derechos humanos o similares, o incluso los fallo como racista, brutal y precursor po- mismos " derechos " que otros pueblos tencial de una confrontación violenta. aborígenes con los cuales la Corona Esta indignación es causada, no sólo por el Británica por último "negociaba" tratados. fallo de McEachern que revoca una El racismo de la colonización europea oc- tendencia reciente de la Corte Suprema de cidental de Norte América, tan horrible 50 Boletin • IWGIA como cualquiera practicado en la historia de sobre aquellas tierras y recursos, en una stró el año pasado, los indios canadienses la humanidad - incluyendo el holocausto en negación obviamente racista de los derechos están nuevamente hablando de acciones Alemania bajo los nazis - existe solapa- humanos y consecuentemente de la hu- extralegales para atraer atención a sus damente. Sin embargo, no existe ninguna manidad del pueblo aborigen de Canadá. Si demandas. En las retumbantes protestas de reglas de lógica conocida que diga que la no se puede brindar un fundamento más 1990, la acción en un rincón de Canadá fue ignorancia racista de los derechos humanos aceptable que éste para el continuo dominio rápidamente aprovechada por los indios del pueblo aborigen constituye una clara de Canadá sobre esas tierras y recursos, canadienses, en otro. intención de extinguir aquellos derechos. Canadá merece las consecuencias que casi Es probable que ésto ocurra nuevamente. Sino más bien lo que sucede, es que aquellos inevitablemente seguirán. derechos de tierra aborigen continúan existiendo, incluso bajo la ley canadiense, sin Esta es una traducción del artículo aparecido importar lo molesto que puedan ser, para Conclusión en ACTION ALERT, publicación del ciertos intereses en la sociedad canadiense. De los pocos informes que hemos podido Pacific Concerns Resource Center, secreta- Por último, ciertamente es un concepto obtener acerca de esta disputa está claro que riado del Movimiento por un Pacífico Inde- increíble que el Juez Supremo de C.B. tra- el fallo no ha tranquilizado, a través de pendiente y Libre de Armas Nucleares, con tara en 1991 de fundamentar la legitimación interpretación legal, una situación ya difícil. oficinas en Auckland, Aoetaroa y Sydney, de la jurisdicción del gobierno de Canadá Como la querella mohawk en Quebec mo- Australia. q

Vista de Columbia Británica. Foto: Jørgen Brøchner Jørgensen. No. 1 • julio / augosto • 1991 51

Birmania: Graves Violaciones de los Derechos Humanos. Intervención Oral del Grupo Internacional para Asuntos indígenas frente a la Comisión de Derechos Humanos de la O.N.U. Por: Maung Kyin Zaw

BIRMANIA, Asia Oriental

Señor Presidente: ha de escribirse un proyecto de una nueva ciudadanos por razones políticas. Muchos de constitución. La junta militar estipuló que ellos han sido detenidos sin acusación o La Comisión sobre los Derechos Humanos esta nueva constitución debe de ser presen- proceso. Normalmente son sometidos a examinó en su sesión de 1989 y 1990 las tada a un referéndum nacional y aprobada tortura física, tal como golpes, quemaduras extendidas violaciones de los derechos por el ejército. Lo cual es lo contrario a lo que con cigarrillos, choques eléctricos y tortura humanos fundamentales en Birmania, y prometieron antes de las elecciones, cuando psicológica. Se ha descubierto que en expresó su preocupación sobre la falta de indicaron que el deber de ellos era celebrar Birmania la metodología de tortura ha sido libertad democrática en el país. La Comisión las elecciones y después de éstas no relativamente constante durante muchos sobre Derechos Humanos exigió en su interferirían en el trámite constitucional. años. U maung Ko, un miembro ejecutivo de sesión 46 en 1990, que se nombrara a un La junta militar negó, con la orden 1/90, la la LND, fue torturado hasta la muerte el experto independiente para que observara la inmediata convocación de una asamblea pasado mes de noviembre por haber re- situación de los derechos humanos en popular y el transferimiento del poder a los tenido información sobre una reunión Birmania. representantes del pueblo y a una formación celebrada por su partido. El pueblo birmano recibió calurosamente de un gobierno por ellos. Miembros de la Mítines pacíficos de estudiantes, monjes la tan necesitada visita de la Profesora asamblea popular rechazaron la orden 1/90 budistas y ciudadanos, exigiendo el trans- Zarabo Ogata, experta independiente, de la y, de acuerdo con la "Declaración Ghandi" ferimiento de mando del Estado a represen- Comisión de Derechos Humanos de la enviaron una petición reclamando el tantes elegidos por la gran masa, fueron O.N.U., con la esperanza de que la O.N.U., principio de "no violencia, correlación y el brutalmente tratados. Dos monjes budistas y pueda salvar las vidas y aminorar los transferimiento del poder a la Asamblea dos estudiantes fueron asesinados y cen- sufrimientos del pueblo birmano, los cuales Nacional en forma pacífica " . En cuanto a la tenares fueron heridos durante un mítin en han estado bajo la represión de los LND, había propuesto en muchas ocasiones Mandalay el 8 de agosto de 1990. Al día dictadores militares desde hace casi tres celebrar un diálogo con la junta militar. Pero siguiente fueron asesinados catorce estu- décadas. No obstante, el pueblo birmano ésta ignoró las propuestas y en cambio diantes y muchos fueron heridos en otro lamentó mucho la falta de oportunidad de ejerció presión sobre todos los partidos mítin en la ciudad de Pakoakku. Monasterios expresar su hospitalidad a la Sra. Ogata e políticos, los cuales estaban unificados y budistas en las ciudades de Alta Birmania informarle de sus sufrimientos, ya que la adheridos a la Declaración Gandhi. fueron invadidos por soldados, y los monjes visita de ésta y el trío que la acompañaba fue Más líderes políticos fueron detenidos y fueron expulsados o arrestados. Más de 400 muy restringida por el régimen CRLOE arrestados. Informaciones, boletines y pu- monjes están de momento en la prisión de (Consejo de Restauración de la Ley y el blicaciones de partidos políticos fueron Mandalay. Se dio órdenes para que los Orden del Estado). prohibidas y los capturados con publica- edificios públicos a 16 metros a la redonda de A partir de la elecciones generales del 27 ciones políticas fueron severamente tra- los monasterios fueran derrumbados y los de mayo de 1990, la situación de los derechos tados. Las oficinas municipales de la LND habitantes mudados a campo abierto. humanos en Birmania ha empeorado fueron allanadas y registradas por el ejército, Desde el mes de julio de 1989, fueron mucho. Todo el pueblo birmano ha ex- la policía y el servicio militar de información. formados quince tribunales militares, que presado su deseo en el mes de mayo cuando Miembros elegidos para el parlamento, facultaron a los comandantes militares la el partido de oposición, la Liga Nacional por organizadores políticos eran llamados para autoridad de pronunciar condena a pena de la Democracia (LND) ganó una victoria ser interrogados y algunos fueron arres- muerte, reclusión perpetua y un mínimo de electoral arrolladora. Sin embargo, la junta tados. Según nuestras fuentes fidedignas, tres años de prisión con trabajos forzados, a militar ha estado evadiendo el momento de más de 80 miembros del parlamento fueron los declarados culpables de no respetar la ley transferir el poder a los representantes de la arbitrariamente arrestados. marcial y sin derecho de apelación. Estos Asamblea Nacional e insiste en que primero Hoy, han sido encarcelados más de 4.000 tribunales han condenado a la pena de 52 Boletin - IWGIA muerte a más de cien personas entre las frontera debido al golpe de estado en 1988. envuelto en la oscuridad por causa de las cuales veinticuatro ya han sido llevadas a Estos estudiantes han estado enfrentando detenciones ilegales, las torturas, las per- cabo. Mientras el levantamiento de la ley los problemas de las enfermedades, los secuciones y las violaciones de los derechos marcial fue anunciado en algunos muni- ataques frecuentes por los soldados del humanos por el CRLOE. En tales situa- cipios, la notificación 8/88 y la orden marcial CRLOE, falta de alimentos, medicina, ropa ciones les es absolutamente imposible a los número 2/88, la cual prohibe terminan- y refugio. Más de cien de estos estudiantes representantes elegidos por el pueblo temente los derechos de libertad de ex- han muerto en los pasados dos años. convocar una Asamblea Popular y esta- presión y asamblea, permanecen en vigor en Además el pueblo Birmano también está blecer un gobierno legítimo. Por tanto, los todo el país. enfrentando los peligros resultantes de la representativos del Partido para la De- Más de 500.000 habitantes urbanos fueron destrucción del medio ambiente y del bosque mocracia Nacional y representantes indi- forzados a mudarse de sus casas a nuevas causado por el CRLOE. Arboles de madera viduales populares han establecido el 18 de ciudades satélite. Estas personas han de teca y otras especies están siendo talados diciembre de 1990, el Gobierno de Coalición perdido sus empleos y han estado enfrentan- y exportados a través de Tailandia sin la Nacional de la Unión de Birmania. El do los problemas de desempleo. Las ciu- mínima intención de replantarlos. El bene- gobierno tiene el apoyo total de los movi- dades satélite carecen de sistemas apro- ficio conseguido por la madera, tanto como mientos nacionales indígenas. La gente piados de transporte, facilidades sanitarias, el conseguido por los recursos marinos, está dentro de Birmania, si se les da un electricidad y escuelas. siendo usado en gran parte para la compra de tratamiento libre y justo, también darán su Mientras tanto el CRLOE ha estado aviones, tanques, lanchas cañoneras co- apoyo total. Como cuestión de ley inter- escalando su guerra contra los pueblos steras, armas pequeñas y grandes, con el nacional, el Gobierno de Coalición Nacional indígenas. Los soldados entraron en aldeas propósito de usarlos para la represión de los de la Unión de Birmania levanta la demanda indígenas, asesinaron a los aldeanos, sa- movimientos democráticos y la escalada de de legitimidad como el único gobierno de quearon las propiedades y registraron las la guerra civil del país. Birmania. aldeas. Los aldeanos incluyendo a los niños, las mujeres embarazadas, los ancianos y enfermos fueron escogidos al azar para Sr. Presidente: Sr. Presidente: servir a los soldados como portadores y fueron ordenados a acarrear excesivas car- Como conclusión me gustaría indicar que el Para poder ayudar a aliviar las condiciones gas y a menudo usados como rastreadores de gobierno militar de Birmania no está basado que en pocas palabras hemos resumido, minas. Estaban medio muertos de hambre, en la voluntad del pueblo como se requiere invocamos a la comunidad internacional a maltratados y algunos fueron ejecutados. según la ley internacional. Ignorando la través de esta Comisión, Unos 40.000 civiles huyeron de las atro- voluntad de todo el pueblo que fue clara- cidades de los soldados y buscaron refugio mente expresada en las elecciones generales, 1. – a reconocer al legítimo Gobierno de temporario en Tailandia. el régimen del CRLOE está violando el Coalición Nacional de la Unión de Otro de los tristes problemas aún en derecho de autodeterminación reconocido Birmania. Birmania hoy son, los 3.000 estudiantes que internacionalmente y el imperio de la ley, un 2. – a cancelar el escaño del ilegítimo se han refugiado a lo largo de la frontera principio fundamental reconocido por todas régimen del CRLOE en la O.N.U entre Tailandia y Birmania desde el mo- las naciones civilizadas. 3. – a ejercer la máxima presión política y mento en que fueron ahuyentados a la Birmania se ha convertido en un país económica sobre el régimen del CRLOE para que de esta manera a) pongan en libertad a todos los prisio- neros políticos, incluyendo al líder de LND Daw Aung San Su Kyi, b) detengan las prohibiciones ilícitas, detenciones y otras violaciones de los derechos humanos, c) respeten la voluntad del pueblo de Birmania, y d) respeten la carta de la O.N.U., las Declaraciones Internacionales de Dere- chos Humanos y las Leyes Internaciona- les.

Gracias Sr. Presidente. q

En una aldea mon, Birmania. Foto: archivos de IWGIA. No. 1 . julio / agosto . 1991 53 Chittagong Hill Tracts

Chittagong Hill Tracts (CHT) es el territorio de 12 pueblos tribales montañeses que suman unos 600.000 individuos. Está situado en el rincón suroriental de Bangladesh acuñado entre los estados hindúes de Tripura y Mizoram. Cubriendo una su- perficie de 5.094 millas cuadradas (13.193 km2) -10% del país- y elevándose hasta una altura de 10.000 pies (3.000 mts.) en algunos lugares, la cadena montañosa de 11 ele- vaciones contiene limitadas tierras cul- tivables en contraste con la planicie fluvial densamente poblada de Bangladesh. Los pueblos de la montaña difieren mar- cadamente de la mayoría bengalí musul- mana de Bangladesh. Los grupos mayores, chakma y marma, son budistas, los pueblos tripura son hindúes, mientras que los pueblos tribales menores como los pankhua, bawn y mru son cristianos. Practican una mezcla de cultivos con arado en los valles fértiles y agricultura "swidden" (agricultura de que- ma) en las laderas de las elevaciones, conocida como cultivos jhum. Los británicos anexaron Chittagong Hill Tracts en 1860 y en 1900 aprobaron un Reglamento que mantenía al área separada de las planicies al limitar la migración y separar la administración. En 1947, Chit- tagong Hill Tracts pasó a formar parte de Paquistán Oriental. Entre 1957 y 1963, el gobierno construyó una imponente represa hidroeléctrica en Kaptai que anegó 54.000 acres de tierras arables, sacándoles el 40% del terreno dispo- nible para cultivos a los agricultores tribales. 100.000 habitantes de las montañas fueron afectados, unos pocos recibieron alguna indemnización y miles de ellos huyeron a la India. De 40 a 60.000 permanecen aún hoy en Arunachal Pradesh, siendo apátridas. Después de la guerra de liberación de Bangladesh, los pueblos de Chittagong Hill Tracts fueron invadidos por colonos provenientes de las planicies. Entre 1979 y 1983 una política gubernamental de transmigración trajo a 400.000 colonos a las 54 Boletin • IWGIA

montañas, a áreas donde no había tierras cumenta cómo la mayoría de la tierra de Bangladesh, son vistos como "atrasa- para ellos, y por lo tanto sus habitantes arable del área es claramente titulada y dos y perezosos" por los de afuera. Las fueron empujados fuera de las pocas tierras en manos de los pueblos de la región. actividades culturales están desapare- que habían quedado para ellos. Explica cómo el programa de reasenta- ciendo de la vida aldeana y convir- Un movimiento guerrillero de los Pueblos miento está convirtiendo a los pueblos tiéndose en objetos folclóricos de en- de las Montañas, conocido como el Shanti tribales de agricultores aldeanos en tretenimiento para visitantes. La perse- Bahini, se levantó en armas contra el ejército trabajadores dependientes en las plan- cución religiosa incluye conversión de Bangladesh y los colonos. Los militares taciones, financiadas por inversores forzosa, la destrucción de templos (va- han usado tácticas de contra-insurgencia en como el Banco de Desarrollo Asiático. rios de los cuales visitó la Comisión) y el contra de las guerrillas como una excusa para El capítulo concluye con una descripción asesinato y tortura de monjes. oprimir a los pueblos tribales. Durante más del desalojo de las tierras por parte de 7. Esta sección examina los problemas de diez años han emergido del área relatos de colonos bengalíes. Un caso de estudio sociales en CHT. Muestra que a pesar de graves violaciones de los derechos humanos describe la apropiación de tierras por que el gobierno invierte algunos recursos con cuestiones planteadas en las Naciones colonos y corrobora la evidencia dada en salud y educación, a los pueblos de Unidas y la Organización Internacional del por un refugiado en Tripura con una CHT no les llegan los beneficios que van Trabajo. visita a estas tierras invadidas en CHT. predominantemente a los colonos. Los En 1989 el gobierno de Bangladesh 5. Esta sección es una descripción detallada sufrimientos de las mujeres, particu- presentó una nueva Ley de Consejos de de proyectos de desarrollo que están larmente a causa de violaciones en gran Distritos. Se alegó que brindaría autonomía teniendo lugar en CHT frecuentemente escala, ha sido destacada en este informe. a CHT bajo los Consejos, liderados pre- bajos los auspicios de los militares. Se- El efecto de estas violaciones ha tenido dominantemente por pueblos tribales. Sin ñala la manera en que el desarrollo es repercusiones devastadoras para la embargo, los ínfimos poderes de los impuesto sobre los pueblos de la región a sociedad de los pueblos de las montañas. Consejos de Distritos con relación a los través de la Junta de Desarrollo de CHT. 8. Las conclusiones y recomendaciones asuntos importantes como los derechos La deforestación se está produciendo a son, brevemente, las siguientes: territoriales y su establecimiento por la un ritmo creciente y una economía de fuerza, ha desacreditado ampliamente su plantaciones está en construcción, sin la reivindación como organismos autónomos. menor idea de las consecuencias eco- lógicas devastantes. Conclusiones 6. Este capítulo examina la discriminación La vida no es nuestra - Informe de la cultural y religiosa en contra de los 1. CHT está bajo control militar. Comisión de Chittagong Hill Tracts pueblos de las montañas de CHT quie- 2. A pesar de repetidas declaraciones mi- nes, a pesar de un nivel más alto de litares y gubernamentales sobre que las El informe se divide en ocho secciones: alfabetización que en ninguna otra parte violaciones de los derechos humanos no 1. El prefacio explica los antecedentes del continuarán, los ataques por parte de los establecimiento de la Comisión, describe militares y los colonos bengalíes el itinerario y las condiciones bajo las continúan. cuales fue recogido el material. 3. La gente miente para poder funcionar en 2. La sección sobre la historia política y la opresiva situación en la cual se en- legal de CHT remonta los antecedentes cuentran. del problema desde el período colonial 4. El establecimiento de colonos bengalíes británico hasta el presente. Según los de otras partes de Bangladesh ha informes de testigos oculares, describe conducido a numerosas violaciones de los intentos de negociar una autonomía los derechos de propiedad de los pueblos para los pueblos de CHT y el esta- de las montañas. blecimiento de los Consejos de Distrito. 5. Hay una reorganización masiva y muy 3. La militarización de CHT es total. El involuntaria tanto de los pueblos de las ejército controla todos los aspectos más montañas como de los bengalíes en importantes de la vida civil. La Comisión "aldeas de agrupamiento". escuchó informes detallados sobre 6. Hay una constante denigración de las violaciones de derechos humanos - características económicas, sociales y muertes, violaciones, tortura y arrestos culturales de los pueblos de CHT por sin juicio. Hay más de 50.000 hombres parte de los militares del gobierno y los armados en CHT combatiendo una colonos. fuerza guerrillera de entre 500 y 1.000 7. Hay muy serias amenazas ecológicas en hombres. La estrategia de contra-insur- CHT. gencia consiste en reubicar toda la 8. Han habido serios problemas con el población, tanto tribal como colonos en proceso de desarrollo del nuevo sistema aldeas de agrupamiento donde hay un de Consejos de Distrito en CHT. estricto control de movimientos. 9. Han habido violaciones masivas de los 4. El capítulo sobre tierra y dependencia derechos humanos de los pueblos en cubre tres áreas. Describe el sistema de CHT. tenencia de la tierra de CHT y do- No. 1 . julio / agosto • 1991 55

Recomendaciones: pero le faltan los recursos. La reubi- tratar de si tiene que haber autonomía en cación voluntaria debería ser discutida CHT sino cuáles serían las autoridades 1. Asuntos relativos a la tierra y la en el contexto del apoyo financiero que ejercitarán los poderes autónomos, presencia de los colonos bengalíes. extranjero; la extensión de los mismos y la base legal d) Las aldeas de agrupamiento deberían ser para la autonomía. Las autoridades en CHT aceptan ampli- desmanteladas inmediatamente; c) Los Consejos de Distrito son muy débiles amente que el trasladar a 400.000 colones e) Debería efectuarse una inmediata eva- en relación a asuntos de tierras, edu- bengalíes a CHT fue una equivocación. A luación sobre el rendimiento de la tierra cación, sociales y culturales y muchos través de toda el área hay un fuerte consenso en CHT; otros aspectos de la vida en CHT. entre los pueblos de la montaña de que los f) Los reglamentos de CHT de 1900 no Cualquier organismo futuro debería ser colonos deberían irse. Mientras que la deberían ser rechazados totalmente y la más fuerte en relación a estas cuestiones. Comisión está de acuerdo en que el retorno ley debería reconocer la autoridad de d) A través de CHT los pueblos prefirieron de los colonos a las planicies es la solución gobierno en CHT. un único gobierno autónomo para la ideal, hace las siguientes recomendaciones región en vez de tres Consejos de Dis- prácticas: trito. Esto daría a la gente más fuerza al 2. Autonomía tratar con el gobierno nacional. La Comi- a) No debería permitirse más estableci- sión recomienda que debería haber un mientos de colonos en CHT; a) Debe comenzarse inmediatamente un referéndum en CHT sobre autonomía, b) Un organismo neutral y experto debe proceso de desmilitarización de CHT. El limitando la votación a los pueblos de la examinar la legalidad de los títulos de la efecto de ésto será permitir una montaña. tierra en CHT, particularmente donde democratización del área y la legaliza- e) Los procesos electorales para los los colonos han ilegalmente ocupado la ción de todos los partidos políticos Consejos de Distritos fueron fundamen- tierra de los pueblos de la montaña; proscriptos. Se debe permitir a los talmente insatisfactorios y los meca- c) Muchos colonos bengalíes son víctimas pueblos de CHT controlar su propio nismos electorales deben ser mejorados. ellos mismos de la pobreza y la explo- futuro. f) Las leyes actuales de los Consejos de tación y quieren retornar a los llanos, b) Las futuras discusiones no deberían Distrito deberían ser rechazadas o

El presidente del campamento de Takumbari da la bienvenida a la Comisión. Foto: Andrew Gray. 56 Boletin • IWGIA

enmendadas. Debería haber también infiltrados quemaron casas cerca del or- personas me violaron. Después de ésto protección constitucional para cualquier fanato y quemaron nuestro granero y el quedé yaciendo en el suelo y los aldeanos gobierno autónomo futuro. orfanato hasta dejar las cenizas. Después de vinieron y me recogieron mientras estaba algunos minutos vino personal del ejército y inconsciente. Fuimos atendidos por unos nos dijo que no tenían ningún deber de médicos chakma en el hospital de Kha- 3. Violaciones de los Derechos Humanos proteger el orfanato. Aldeas adyacentes grachari por heridas en la cabeza. Luego, Este informe ha documentado en forma fueron quemadas totalmente y teníamos como no había lugar para protegerse donde clara violaciones masivas de los derechos miedo porque el personal del ejército nos ellos, nos refugiamos en la India el 23 del mes humanos en CHT que constituyen un dijo que no tenían deber de proteger el de " zet" de 1988. Teníamos nada más que proceso genocida. Los pueblos de las orfanato por lo que tuvimos que abandonar una vaca con nosotros. Toda la aldea se montañas han sido asesinados, mutilados, el orfanato ese día. Tuve que irme con los trasladó a Tripura y todos vinieron a violados, torturados, puestos en prisión y huérfanos. Comenzamos a andar a través de Karbook (20 familias). El nombre de mi privados de sus hogares y medios de la jungla con los huérfanos, marchamos a padre es Taranga Mohan Chakma y el subsistencia. Les han sido negados los través de las junglas, había 80 huérfanos. también fue golpeado. Mi hermano se fue y derechos económicos, sociales y culturales. Caminé a través de la jungla con todos los desapareció." Ha existido amplia y masiva ilegalidad sobre monjes. Después de siete días llegamos al las tierras bajo la ley de Bangladesh. La campamento de ayuda de Karbook y nos 4. Un monje exilado de Pablakhali, Dighi- Comisión recomienda un permanente pusieron allí bajo protección." nala, sobre los eventos de 1985: organismo de vigilancia para observar " Ese día, lo primero que hicieron los colonos continuamente los derechos humanos en 3. Una joven mujer chakma: y el ejército fue rodear el templo. Yo fui CHT. "Llegué a Tripura en 1988. Vi a mi padre ser capturado y mis manos fueron atadas con Debería establecerse un Informante golpeado con un dao de la misma manera que cuerda, lo mismo que mis piernas. Me Especial de la ONU, complementado por yo. También me cortaron el cabello. El echaron agua en la nariz. Me golpearon con continuas investigaciones por parte de la incidente tuvo lugar con la ayuda del Ejército botas y tajearon mi pierna. Entraron al OIT y ONG competentes. de Bangladesh y cometido en conjunto con templo y tomaron a todas las niñas. Las los colonos musulmanes infiltrados. Durante llevaron fuera del templo. Oí los gritos de las el mismo incidente mi marido fue asesinado. niñas - quizás las estaban violando pero no lo Citas de Testimonios brindados a la Estábamos charlando en una terraza privada vi con mis propios ojos. Después de algunos Comisión cuando los colonos vinieron y tratamos de días encontré a una de las niñas, pero al ser escapar. Las casas fueron quemadas y monje tengo algunas restricciones y no le 1. Un monje budista exilado: tratamos de escapar del fuego. Todas las pude preguntar qué es lo que había pasado. " Recientemente fue organizado un Festival casas fueron quemadas y nos persiguieron y El ejército comete sacrilegio en los Bonowanty cerca de Rangamati. La gente de fuimos golpeados. Mi esposo fue el único que templos. Entran con las botas y tiran la CHT pensaba que si asistía al festival sería resultó muerto. Los colonos no provenían de comida del templo. Todos los días antes de beneficioso para ellos. La ceremonia se nuestra Upazila. Llegaron a la terraza al- las 12 ofrecemos comida a Buda. Los mu- llama el "Regalo de Tela Difícil" donde la rededor de las 11 de la mañana, el 15 de sulmanes dicen: " ¿Entonces porqué no se la gente prepara algodón, lo hila, lo tiñe y lo da " boisah " de 1988. Atacaron y violaron a las come la piedra? " . El ejército usa armas para al templo. Es uno de los festivales más im- chicas en camino a la escuela. Yo fui romper los platos. Una vez estaba por portantes del calendario budista. Gente de golpeada por un dao y luego violada. Seis ofrecer comida a Buda y los musulmanes Kaptai fue a la ceremonia. Veintiséis per- sonas se encontraron con algunos soldados. Los 10 hombres fueron separados de 14 chicas y 2 mujeres. Los hombres fueron apaleados y forzados a bailar desnudos alrededor del templo budista y las mujeres fueron violadas en el bosque. Esto sucedió el 19 de octubre de 1990."

2. Un monje budista chakma: "Soy un monje budista chakma. Estaba en la aldea de Boalkhali. En Boalkhali había un orfanato llamado: Barabadtya Chadtal Bouddah Anath Ashram. Era un orfanato con un templo. Había un liceo en el orfanato. Eramos 17 monjes. El 13 de junio de 1986, infiltrados bengalíes musulmanes quema- ron las casas de muchos aldeanos en Dighinala Upazila con la ayuda de personal del ejército del acantonamiento más cercano en el área. E113 y el 1 4 de junio estos militares de Dighinala vinieron y quemaron las casas. Monjes budistas y huérfanos en el Campamento de Refugiados de Takumbari, en el sur de En la mañana del 14 de junio, muchos Tripura, India. Foto: T.B. Chakma. No. 1 . julio / agosto • 1991 57 entraron y dijeron "vamos a ver si la piedra mezclada con ajíes verdes. puede comer", luego dijeron "la piedra no Cuando fuimos atados, nos amenazaban puede comer" y me quitaron el plato de las con bayonetas para que no nos resistié- manos y lo tiraron al piso. Traen animales al ramos. Mi piel empezó a arder y la mayoría templo y los carnean allí: cabras y vacas. Los fueron heridos como yo. Tenía cortes y llagas budistas nunca matan animales, así que no es en mis piernas. Fuimos atados y en la tarde posible adorar en el templo después de lo que comenzaron a quemar las casas de la aldea pasó. Yo fui testigo. En Pablakhali en 1985, que podíamos ver. Estuvimos atados desde antes del ataque, unos 35-50 personas del las ocho de la mañana hasta las cuatro de la ejército entraron en el monasterio y 100-150 tarde, un total de ocho horas. Los soldados colonos quedaron afuera. Cocinaron dentro nos desataron. A eso de las 5 de la tarde del templo y quemaron madera en el suelo de prendieron fuego al templo y nos escon- tierra y trajeron madera adentro. Mataron a dimos en la jungla. Los colonos no estaban los animales afuera del templo pero dentro con los soldados cuando nos ataron, pero sí de los límites del templo. Hicieron esto para cuando la aldea fue quemada. Hay un río aplastar al budismo y establecer el islam. No llamado Chengi. Después de llegar al río nos había razón para hacer ésto." escondimos en la jungla profunda. Después de 4 días de marcha a través de la jungla, El miembro de la Comisión, Wilfred 5. Un monje de Dighinala: llegué a la frontera de Tripuar y al cam- Telkiimper, deposita flores en la tumba de "Estaba en el templo budista de Mani Gran pamento de Karbook. Eramos unas 450 aldeanos de CHT quemados por colonos, 4 el 1 2 de junio de 1986, cuando tratábamos de personas. Antes del 12 de junio no hubo de mayo de 1989, Longadu. celebrar una función en el templo. De ningún otro incidente. La única razón del Foto: Andrew Gray. repente vinieron tropas y dijeron: " ¿Eh, qué ataque fue la religión. Si nos convirtiéramos están haciendo?" Contestamos; "Vamos a al islam estaríamos seguros. Conozco un ramos al islam. Sucedió en el mercado y lavar a nuestro Dios " . Los soldados dijeron: marma que era mi amigo llamado Ucch- alguna de la gente de los alrededores fue " No pueden lavar a Dios porque éste es un mang. Lo amenazaron que si no se convertía también capturada. Entre ellos estaba mi estado musulmán. No pueden adorar a en musulmán sufriría daños junto con sus esposa. La cortaron con daos - algunas de las Buda, tienen que abandonar esta religión y familiares. Fue convertido a la fuerza. marcas de su cuello se pueden ver todavía. convertirse en musulmanes " . Nos rehusa- Provenía de otra aldea, Mahalchari en el Ella está en Karbook (campamento de mos a hacerlo. Entonces los soldados nos Distrito de Khagrachari". refugiados). Esto sucedió en el mismo apresaron y ataron nuestras manos y mercado, el día de mercado, miércoles. Los comenzaron a tirar agua sobre nuestras 6. Un hombre del Distrito de Khagrachari: otros escaparon. También trataron de cabezas. Yo era el único monje, los otros " Antes de que esto sucediera, un día, 13 de cortarme con daos en el cuello. Afor- eran aldeanos, unos 20. Todos nosotros nosotros fuimos al mercado. Yo todavía no tunadamente el cuello de mi camisa era fuimos atados en pares y los soldados era monje. Los Fusileros de Bangladesh y los grueso y me salvé de ser muerto. Mientras comenzaron a echarnos agua, y cuando no colonos nos capturaron y de los 13, 9 fueron que mataban a los otros gritaban: " ¡ Oh, estuvieron más satisfechos con echarnos muertos y 4 escapamos. La razón fue que no chakmas, ¿no se quieren convertir en musul- agua, empezaron a patearnos con sus botas. éramos musulmanes; querían que nos manes? Si se rehusan los matamos ahora!" El agua no era sólo agua sino que estaba convirtiéramos en musulmanes, que abraza - 7. Un hombre de Panchari: "Perdí mi tierra. Los colonos vinieron y se apropiaron de mi tierra. Primero quemaron nuestras casas. Vinieron con soldados. Esto ocurrió el 1 de mayo de 1986 en Kalanal, Panchari. Mi casa estaba en una aldea con un templo. La aldea entera, de 60 casas, fue quemada. Después de ver ésto corrimos a través de la jungla y finalmente llegamos a la India, al campamento de Karbook " .

8. Un nuevo arribo a los campamentos en noviembre de 1990: "Los colonos musulmanes querían llevarnos a nosotros, los aldeanos, a una aldea de agrupamiento, pero nos rehusamos. Los al- deanos fueron golpeados por los colonos musulmanes. Tres familias lograron escapar, una de ellas es la mía. Estas tres familias vinieron a Kheddarachara por los cultivos jhum. Nos quedamos allí durante un año y Una de las tantas casas destruidas por el ejército y los colonos. medio. Anteayer los colonos musulmanes Foto: Andrew Gray. llegaron a la misma aldea y rodearon las 58 Boletin • IWGIA casas. Los colonos estaban acompañados mi amigo. Construimos una pequeña choza tierra y el resultado es una "lucha de clases" por soldados de Bangladesh. Me refugié en en la jungla que está muy cerca de nuestra sin la filosofía. Los musulmanes bengalíes una letrina cercana cuando los aldeanos aldea. Acostumbrábamos a juntar frutas y quieren tierra y engañan a los pueblos fueron rodeados. Más tarde traté de dejar la materiales de los aldeanos. Cuando no nos tribales." letrina para irme a otro lado. La aldea estaba era posible recoger, pasábamos hambre y a rodeada. Cuando trataba de escapar, los veces tomamos patatas silvestres y comimos colonos musulmanes me dispararon. Vi a un frutas silvestres, etc... Durante ese período Oficiales militares colono que tenía un arma y me disparó. Era los colonos musulmanes y el ejército de Ban- " Nos ha llegado el momento de no decir más un arma de un sólo disparo. El incidente gladesh nos estaban buscando. Nos mentiras" ocurrió temprano en la mañana, alrededor introducíamos más adentro en la densa "El ejército merece el Premio Nóbel por lo de las 6. Después de haber sido herido de selva. Nos cambiábamos dos o tres veces en que está h aci en do. " bala, me escapé a un lugar seguro. No sé lo una semana. A pesar de que no encontramos "En Bangladesh hay una mejor civilización que pasó con los otros aldeanos. Me alejé del otros chakma refugiados en la selva, oí de en los llanos, y hay una civilización menos lugar una media milla. Luego caí y perdí la muchos que lo habían hecho." desarrollada en las montañas. En las conciencia. Dos refugiados fueron allí a montañas hay algunos caminos, electricidad recoger verduras indígenas y me trajeron al Gautam Dewan, Presidente del Consejo del y telecomunicaciones y están en contacto campamento a eso de las 10. Fui atacado dos Distrito de Rangamati: con la noción de civilización... La civilización veces para ser llevado a aldeas de agru- " En CHT el problema de tierras es el es la civilización contemporánea de Bangla- pamiento, la segunda vez fui baleado. " problema más importante. Tenemos una desh, contrapuesta a la cultura tribal. Ellos crisis de tierras a causa de la represa y de los necesitan escuelas, educación, casamientos 9. Una mujer que escapó de un ataque en su colonos." fuera de su grupo, interconexión cultural, aldea: civilización. Se nos acusa de tratar de " Yo estuve en la jungla durante 3 meses y Comentarista político bengalí: arruinar culturas pero el gobierno no hace quisiera explicar más sobre ésto. Busqué "La religión no es el asunto más importante eso. Es natural que los seres humanos refugio en la jungla el 30 de mayo, junto con en CHT sino la tierra. Los bengalíes quieren quieran adaptarse a la civilización."

La Comisión deja Takumbari. Foto: Andrew Gray. No. 1 • julio / agosto • 1991 59 60 Boletin - IWGIA Los caminos del viento - sobre el poeta saami, Nils-Aslak Valkeapää Por: Harald Gaski

Nils-Aslak Valkeapää (nacido en 1943) es el la cultura de los pueblos nativos. Nosotros de nosotros, si debernos encontrar el camino ganador del Premio del Consejo Nórdico de sólo podernos preservar lo que compren- hacia adelante. Quizás deberíamos todos Literatura de 1991, por su libro Beavi demos y debemos conocer el terreno detrás aprender, como el poema lo ha hecho, a abrir Ahcazan (El sol mi padre). El libro es una combinación de fotos viejas y de nueva lírica. Estuvo seis años coleccionando las fotos en museos de toda Escandinavia, en París, Roma y Seattle. Cada imagen y cada poema tiene su propio número, así el libro en conjunto consiste de 571 trozos. Por deseo del autor las fotos debían ser suprimidas en cada versión traducida de Beavi Ahcazan. Por eso la edición escandinava, "Solen, min Far" sólo consiste en la traducción de los poemas del trabajo lírico ilustrado, - parece como un apéndice del libro saami. Las históricas fotografías muestran a los saami y su modo de vida tal corno fueron registrados por los primeros reportajes fotográficos a fines del siglo pasado y a comienzos de éste. En lo que concierne al autor, Beaivi Ahcazan tiene la finalidad ante todo de ser un libro para los saami, para lectores saami. Por esta razón, él también se ha dado rienda suelta a todo el potencial de la lengua saami para expresar el sonido y el timbre, la exacti- tud y precisión, las derivaciones y engaños, la musicalidad y el yoik (música folclórica saami), de las palabras. El texto, sin embargo tiene algo que decir a cada uno en esta tierra. Por esto, puede ser más adecuado arrancar el texto de su próxima e íntima relación a la lengua y cultura saami, precisamente ex- cluyendo las imágenes que guían, pero al mismo tiempo limitan, su lectura. El texto puro sigue un largo camino, la edición traducida sin imágenes tiene por finalidad presentarse sola, trasmitir su mensaje solo con el poder de sus palabras. Pero las imágenes crecerán del lenguaje y el "yoik" sonará en el fondo. Y aún un lector en Manhattan, que nunca ha escuchado un grito similar ni sabe lo que es un reno, sentirá algo La Bandera Saami Nórdica es izada por primera vez en 1986 en Are, Suecia, en ocasión de detrás de las palabras, la fuerza de lo que fue la XIII Conferencia Saami. Foto: Jørgen Brøchner Jørgensen. la puerta hacia el exterior cuando entramos. parte sí mismo: "Todo esto pertenece a mi " Nunca he escrito con el propósito de ser Nils-Aslak Valkeapää ha crecido en una corazón/Y todo lo llevo conmigo " . traducido y parte de lo que escribo pretende familia criadora de renos, pero él tiene una Ruoktu váimmus y Beaivi, Ahcazan son en primer lugar, sólo ser leído por los saami " , educación de maestro. Sin embargo, nunca trabajos por encargo, no en el sentido que dice él. Sin embargo, la positiva acogida ha practicado la enseñanza, su vida la ha alguien haya pedido específicamente a Nils- otorgada a Vidderna inom mig y a El sol, mi dedicado al arte. También ha sido activo en Aslak Valkeapää escribir los libros, sino más padre por los lectores escandinavos después organizar a los artistas saami para asegurar bien en el sentido que el autor mismo ha de las nominaciones para el Premio del sus derechos y fue el primer coordinador sentido que su pueblo espera algo de él. Dada Consejo Nórdico de Literatura, sugiere cultural en el Consejo Mundial de Pueblos la filosofía estética y punto de vista ideo- seguramente que el trabajo de Aillohas Indígenas. Durante su período como coor- lógico de Valkeapää, es bastante natural que también es apreciado por otros. Esto es dinador, tuvo lugar el gran festival cultural, la base de su trabajo y de su identidad étnica confirmado por el creciente interés inter- Davvi Suvva (Brisa del Norte) en el País demande de él, que el artista Aillohas (su nacional por la literatura de los saami y de Saami, a fines de 1970. Hoy día Valkeapää es nombre de artista saami, que significa otras culturas de pueblos nativos. Y es entre otras cosas una de las personas claves pequeño Ailo) deba definir su relación con la precisamente un aspecto de la riqueza del de una pequeña compañía de publicaciones comunidad, componiendo un yoik que lo arte el poder ofrecer a sus diferentes usua- saami, donde su trabajo también incluye la integrará a ella. Este yoik son los libros. rios, distintos estímulos y experiencias, de lo tarea de buscar talentos nuevos en la Tradicionalmente, un saami debe tener su que ellos ven, leen y escuchan, incluso aún literatura saami. El viaja a menudo a través propio yoik para ser completamente acep- cuando esta necesidad no corresponde al del mundo presentando el arte saami a tado como un individuo, como un miembro grupo lector primariamente objeto del nuevas audiencias. de la comunidad. Aillohas continúa y texto... La reputación de Valkeapää va más allá de renueva esta tradición dando al pueblo Valkeapää es un internacionalista en arte sus escritos. El es también un intérprete saami en su conjunto su propio yoik, no como saami; su base y punto de partida son los maravilloso de la música tradicional saami, el un himno nacional, no como algo para ser valores de la cultura saami tradicional: yoik, que él también ha tratado de combinar aprendido de memoria y ser presentado en " Como honro al viejo Sápmi/ que ha podido con jazz moderno como también con la ocasiones ceremoniales, pero en forma de vivir durante diez mil años/ sin el derecho/de música clásica. El CD que ha hecho para libros para un pueblo cuyo concepto de llamar País Saami al País Saami/ sin el acompañar el libro, será probablemente " libro " fue durante tiempo sinónimo de derecho a Sápmi/ a ser un saami/ como podría clasificado más bien como un tipo de yoik Biblia. No había otros materiales de lectura uno vivir por diez mil años/ en lucha con la sinfónico. Además, Valkeapää es un co- y tampoco se necesitaban otros. Pero naturaleza/ observar los astutos de la nueva nocido pintor, por ejemplo él mismo ha actualmente estamos viviendo en una nueva era/ contaminar el mundo, veneno/ comerlo hecho, todas las ilustraciones de su libro época, un tiempo en que las tradiciones desnudo/ roer sus huesos/ Homo sapiens el anterior, la síntesis de palabras, yoik y cambian, cuando se cuida poco la con- astuto humano". Pero una vez que él ha grabados e ilustraciones, Ruoktu váimmus tinuidad entre lo viejo y lo nuevo, y cuando la establecido los lazos con la herencia saami y ("El hogar en el corazón " ), una trilogía de sabiduría de las viejas maneras no es más "cuando el sol al fin y al cabo sea sostenido en 1974, 1976, 1981 publicada en un volumen en preservada, sino olvidada. alto/ cuando la mente de uno es limpiada por 1986. En 1987 el libro fue publicado en sueco Es la diversidad artística que une las las duras ventiscas de la nieve de invierno/es titulado " Vidderna inom mig" y la versión palabras, las imágenes y la música que tiempo para dar vuelta a los pensamientos/ noruega publicada en 1990, fue titulada componen un proyecto moderno, apun- navegar el mar del viento/ hacia el horizonte/ " Videns veier". El libro esta ahora siendo tando hacia el futuro e impulsado por el estar listo para el cambio de la primavera", el traducido al inglés y será probablemente pasado. Igual como el saami de antaño internacionalista una vez más despega en su publicado en EEUU en 1992. necesitaba dominar una serie de técnicas y viaje - al interior del mundo, de la siquis: "...y Quizás sea la bastilla del vestido saami modos de caza simultáneamente para así me escapo/ al océano de las edades/ (vestido nacional del pueblo saami) de la hija sobrevivir en un clima severo, Aillohas desea moviéndome junto a/ los caminos del viento." del Sol que adorna la cubierta de Ruoktu tener varias técnicas artísticas a su dis- váimmus, quizás sea su poder mágico que posición. El prefiere no especializarse en una Harald Gaski (nacido en 1955) es Profesor atrae al lector y lo arrastra hacia adentro del forma de arte, porque es la pluralidad lo que Adjunto de Literatura Saami en la Univer- libro - hacia sus ilustraciones, sus yoiks y su enriquece más la vida. En la antigua sidad de Tromsø, Noruega. q texto. De todas formas el lector es consciente sociedad, por ejemplo, era importante no de esta atracción, del modo como es sólo poder hacer un buen cuchillo y absorbido, de la excitación del descubrir a decorarlo bellamente, sino también poder quién encontrará finalmente después de usarlo. Para Aillohas no es suficiente crear errar a través de amplios espacios abiertos, las palabras de un yoik; él también necesita las tundras, del libro a las palabras, - al componer la música e interpretarla. La saludo: "Como estás, amigo mío ". Más tarde interpretación evoca imágenes que o bien en el texto encontramos nuevamente a la ilustran lo que el yoik esta describiendo o son mujer con su vestido saami calzando su calza- una disgresión basada en las asociaciones do de piel de reno, en un poema que es una producidas por el yoik. Aillohas es un declaración de amor para el país saami y para cazador saami shamán de nuestra era mo- el pueblo saami. Tan estrechamente cercana derna de medios de comunicación y él al autor, están las llanuras onduladas, el mar demuestra la importancia de la solidaridad y reluciente y el pueblo de esas regiones del de la pertenencia a un lugar, medio ambiente norte, que ellos se han convertido casi en y pueblo. 62 Botetin • IWGIA

Reports printed in the Roraima, Brazil (1978) U$D 2,20- Polonoroeste Programme, Brazil. (1987) Documentations series are: No. 33: Guatemala 1978: The massacre at U$D 6,30- Panzos.(1978) U$D 4,60- No. 60: Robert Lizarralde, Stephen No. 1: Declaration of Barbados. (1971) U$D No. 36: Gerald D. Berreman: Himachal Beckermann and Peter Elsass: Indigenous 2,20- Science, People and "Progress". (1979) U$D Survival among the Bari and Arhuaco: No. 6: René Fuerst: Bibliography of the 3,20- Strategies and Perspectives. (1987) U$D Indigenous Problems and Policy of the No. 39: A. Barrie Pittock: Australian 5,80- Brazilian Amazon Region. 1957-1972. Aborigines: The Common Struggle for No. 61: Pierre Rossel (Ed.): Tourism: Manu- (1972) U$D 3,60- Humanity. (1979) U$D 4,30- facturing the Exotic. (1988) U$D 11,60- No. 7: Bernard Arcand: The Urgent Situa- No. 40: Torben Retbøll: East Timor, No. 62: Ward Churchill (Ed.): Critical Issues tion of the Cuiva Indians of Columbia. (1972) Indonesia and the Western Democracies. in Native North America. (1989) U$D 11,60- U$D 3,60- (1980) U$D 7,20- No. 63: IWGIA (Ed.): Indigenous Self- No. 15: Alicia Barabas and Miguel No. 41: Susana B.C. Devalle: Multi-ethnicity Development in the Americas. (1989) U$D Bartolomé: Hydraulic Development and in India: The Adivasi Peasants of Chota 11,00- Ethnocide: The Mazatec and Chinatec Nagpur and Santal Parganas (1980) U$D No. 64: Ticio Escobar: Ethnocide: Mission People of Oaxaca, Mexico. (1973) U$D 2,90- 5,40- Accomplished! (1989) U$D 5,00- No. 16: Richard Ch ase Smith: The Amuesha No. 42: Brigitte Simón, Barbara Riester and No. 65: Daniela Renner (Ed.): People In People of Central Peru: Their Struggle to Jürgen Riester: I sold Mysel, I was bought. Between. (1990) U$D 8,00- Survive. (1974) U$D 4,30- (1980) U$D 8,70- No. 66: Indigenous Women on the Move. No. 17: Mark Münzel: The Aché: Genocide No. 44: Paul L. Aspelin and Silvio Coelho (1990) U$D 10,00- Continues in Paraguay. (1974) U$D 3,60- Dos Santos: Indian Areas Threatened by No. 67: Indigenous Peoples of the Soviet No. 18: Jürgen Riester: Indians of Eastern Hydroelectric Projects in Brazil. (1981) U$D North. (1990) U$D 6,00- Bolivia: Aspects of their Present Situation. 10,10- No. 68: Ward Churchill: Critical Issues in (1975) U$D 6,50- No. 45: Robert Paine: Dam a River, Damn a Native North America - Volume II. (1991) No. 19: Jean Chiappino: The Brazilian People? (1982) U$D 7,20- U$D I 1,60- Indigenous Problems and Policy: The No. 46: Nicolás Iñigo Carreras: " Violence " No. 69: IWGIA/Inuit Circumpolar Example of the Aripuana Indigenous Park. as an Economic Force. (1982) U$D 3,80- Conference: Arctic Environment: Indig- (1975) U$D 2,90- No. 47: Klaudine Ohland and Robin enous Perspectives (1991) No. 20: Bernado Berdichewsky: The Schneider: National Revolution and U$D 7,50- Araucanian Indians in Chile. (1975) U$D Indigenous Identity. (1983) U$D 11,60- No. 70: Andrew Gray: Between The Spice 3,60- No. 48: Robert Barnes: Whaling of Lembata: of Life and the Melting Pot: Biodiversity No. 21: Nemesio J. Rodríguez: Oppression in The Effects of a Development Project on an conservation and its impact on Indigenous Argentina: The Mataco Case. (1975) U$D Indonesian Community. (1984) U$D 4,30- Peoples. (1991) U$D 7,50- 3,60- No. 49: Jean Pierre Chaumeil: Between Zoo No. 22: Jacques Lizot: The Yanomani in the and Slavery: The Yagua of Eastern Peru in Face of Ethnocide. (1976) U$D 3,60- their Present Situation. (1984) U$D 5,80- Video cassettes No. 23: Norman E. Whitten: Ecuadorian No. 50: Torben Retbøll: East Timor: The Ethnocide and Indigenous Ethnogenesis: Struggle Continues. (1984) U$D 10,10- No. 1: Volkmar Ziegler and Pierrette Amazonian Resurgence Amidst Andean No. 51: Wolfgang Mey: Genocide In the Birraux, directors (anthropologist: René Colonialism. (1976) U$D 3,60- Chittagong Hill Tracts, Bangladesh. (1 984) Fuerst) - Indian Summer in Geneva: No. 24: Torben Morberg: The Reaction of U$D 10,10- Indigenous Peoples from the Americas at People of Bellona Islands towards a Mining No. 52: Kaj Árhem: The Maasai and the the United Nations (50 min. Switzerland, Project. (1976) U$D 4,60- State. (1985) U$D 5,80- 1985) - Grand Prix of the Indigenous Peoples No. 25: Felix Razon and Richard Hensman: No. 53: Marcus Colchester: The Health and Film Festival, Caracas 1989. The oppression of the Indigenous Peoples of Survival of the Venezuela Yanoama. (1985) No. 2: Peter Elsass, director and anthr- the Philippines. (1976) U$D 4,60- U$D 8,00- opologist - Earth is our Mother: Arhuaco in No. 27: Peter Kloos: The Akuriyo of Suri- No. 55: Andrew Gray: And After the Gold Colombia and Bari in Venezuela nam: A Case of Emergence from Isolation. Rush...? Human Rights and Self- (50 min. Denmark, 1987). (1977) U$D 3,60- Development among the Amarakaeri of No. 3: Lode Cafmeyer, director (anthr- No. 28: Ernesto Salazar: An Indian Federa- Southeastern Peru. (1986) U$D 9,40- opologist: Gustaaf Verswijver) - Green tion in Lowland Ecuador.(1977) U$D 4,60- No. 56: The Naga Nation and its Struggle Puzzle of Altamira: Kayapo in Brazil and No. 29: Douglas E. Sanders: The Formation against Genocide. (1986) U$D 10,90- Yaminahua in Peru (50 min. Belgium, 1989). of the World Council of Indigenous Peoples. No. 57: Mariel Otten: Transmigrasi: (1977) U$D 2,20- Indonesian Resettlement Policy 1965-1985, No. 30: Julio Tumiri Apaza: The Indian Myths and Realities. (1986) Documentos en Castellano Liberation and Social Rights Movement in U$D 11,60- No. 1: Ricardo Falla: Masacre de la Finca San Kollasuyu, Bolivia. (1978) U$D U$D 4,80- No. 58: Self Determination and Indigenous Francisco Huehuetenango, Guatemala (17 No. 31: Norman Lewis: Eastern Bolivia: The Peoples. Sami Rights and Northern de Julio de 1982). White Promised Land. (1978) U$D 2,20- Perspectives. (1987) U$D 10,10- Septiembre 1983. U$ 9.00- No. 32: Ernest G. Migliazza: The Integration No. 59: Carmen Junqueira and Betty No. 2: Robert Barnes: Pesca de Cachalote en of the Indigenous People of the Territory of Mindlin: The Aripuana Park and the Lembata: Consecuencias de un Proyecto de No. 1 • julio / agosto - 1991 63

Desarrollo en una Comunidad Indonesia. IWGIA BOLETIN Julio 1984. U$ 4.30- ISSN 0105-556x No. 3: Jean Pierre Chaimeil: Entre el Zoo y la Esclavitud: Los Yagua del Oriente Peruano en su Situación Actual. Noviembre 1984. U$ 5.80- IWGIA (Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas) es una No. 4: Torben Retbøll (red.): Timor organización internacional e independiente que se dedica a investigar la Oriental: La lucha continúa. Mayo 1985. U$ opresión sufrida por los pueblos indígenas 10.10- IWGIA publica la serie DOCUMENTOS IWGIA en castellano y en No. 5: Andrew Gray: ¿Y después de la fiebre inglés; el BOLETIN IWGIA (en castellano), y el IWGIA NEWSLETTER del oro...? Derechos Humanos y (en inglés) aparecen cuatro veces al año. Los editores agradecerán toda clase Autodesarrollo entre los Amarakaeri del de sugerencias y contribuciones a las publicaciones IWGIA. Sudeste de Perú. Diciembre 1986. U$ 9.40- Los precios de suscripción para 1991 son los siguientes: No. 6: Carmen Junqueira Betty Mindlin: El Parque Indígena Aripuana y el Programa Polonoroeste. Junio 1987. U$ 6.30- Instituciones Particulares No. 7: Pierre Rossel (red.): Turismo: La Boletín: US$ 35.- US$ 20.- Producción de lo Exótico. Junio 1988. U$ Documento + Anuario: US$ 35.- US$ 20.- 11.60- Boletín + Anuario + Documento: US$ 60.- US$ 30.- No. 8: K.R. Chowdry, D.V. Subba Rao, G.Krishmurthy y G. Narendranath: A la Sombra del Dique Srisailámico. Diciembre Los pagos deberán ser extendidos a nombre de: 1988. IWGIA, Fiolstraede 10, No. 9: Susana B.C. Devalle El Colegio de DK - 1171 Copenhague K, Dinamarca México: La Problemática Indígena en el Tel.: +45 33 12 47 24; Telefax: +45 33 14 77 49 Pacífico. Junio 1989. No. 10: Autodesarrollo Indígena en las Américas. Actas del Simposio de IWGIA en el 46o Congreso Internacional de Americanistas. Diciembre 1989. U$ 11.00- No. 11: Mujeres Indígenas en Movimiento. Consejo Internacional de IWGIA: Julio 1990. U$ 10.00- René Fuerst - Presidente, Georg Henriksen - Vice Presidente, Karen No. 12: Pueblos Indígenas del Norte Bundgaard Andersen, Teresa Aparicio, Jens Dahl, Andrew Gray, Aud Soviético. Julio 1990. U$ 6.00- Talle, Espen Wæhle y representantes de los grupos nacionales en Dinamarca, Suecia, Noruega y Suiza. Comité Ejecutivo: René Fuerst, Georg Henriksen, Teresa Aparicio, Jens Dahl, Karen Andersen. Secretariado Internacional de IWGIA: Directores Ejecutivos: Jens Dahl, Teresa Aparicio (Año Sabático de Investigación. Jun.91/nov.92). Investigador: Andrew Gray Asesor (América Latina): Alejandro Parellada Secretaria de Dirección: Lola García-Alix Administración: Karen Bundgaard Andersen Publicaciones: Mario Di Lucci, Filomenita Mongoya Høgsholm Colaboradores: Peter Bengtsson, Karen Degnbol, Peter Forsing, Jørgen Hilding, Nina Iversen, Claus Oreskov, Cecilia Rose.

Agradecemos la reproducción y distribución de la información contenida en los Boletines y Documentos IWGIA siempre y cuando sean citadas las fuentes. Sin embargo, para la reproducción total de un Documento o Boletín, es necesario el consentimiento de IWGIA de acuerdo a nuestros derechos de propiedad literaria. Las opiniones expresadas en las publicaciones IWGIA no reflejan necesariamente las del Grupo de Trabajo. En este número

1. Tanzania 4. Brasil 7. U.R.S.S. 10. Bangladesh 2. Mali 5. Argentina 8. Canadá 11. País Saami 3. Botswana 6. Perú 9. Birmania

Versión Digital 2005 -Victor Toledo LLancaqueo