COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

Estudio de viabilidad del

albergue juvenil de

Soncillo

19.11.2020

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020

Contenido

1. Resumen ejecutivo ...... 4

2. Soncillo ...... 9

2.1. Potencialidad de la zona ...... 9

3. Oferta ...... 13

3.1. Otros albergues cercanos ...... 15

4. Descripción de las instalaciones ...... 17

4.1. Estado del albergue ...... 21

5. Riesgo operacional ...... 21

6. Estimación de la demanda y variaciones estacionales ...... 24

6.1. Estimación de la demanda ...... 24

6.2. Ámbito del mercado potencial ...... 27

6.3. Porcentaje de la variación de la demanda que puede ser explicada por factores locales o de ámbito provincial...... 30

6.4. Fluctuación de la demanda a lo largo del año ...... 30

6.5. Variables endógenas y exógenas en el modelo de negocio del albergue y campamento juvenil ...... 32

6.6. Demanda real para la instalación...... 34

7. Análisis de viabilidad ...... 37

7.1. Inversiones ...... 37

2

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020

7.2. Tarifas ...... 40

7.3. Previsión de ingresos ...... 41

7.4. Personal y estructura de gastos fijos y variables ...... 43

7.5. Cuenta de resultados ...... 44

7.6. Balance de situación ...... 45

7.7. Flujos de tesorería ...... 46

7.8. Ratios económicos, financieros y de solvencia ...... 47

7.9. Escenario 2 ...... 49

7.9.1.Previsión de ingresos 49

7.10. Cuenta de resultados ...... 50

7.11. Balance de situación ...... 51

7.12. Flujos de tesorería ...... 51

7.13. Inversiones escenario 2 ...... 52

7.14. Necesidades y fuentes de financiación ...... 53

7.15. Ratios económicos, financieros y de solvencia ...... 54

7.16. Conclusión escenario 2 ...... 55

7.17. Canon ...... 55

8. Anexo ...... 56

8.1. Estimación de las variaciones estacionales ...... 56

8.2. Modelo de regresión utilizado para la estimación de la demanda .... 57

3

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020

1. Resumen ejecutivo

El Albergue Juvenil de Soncillo se construyó en 2005, se trata por tanto de un edificio más moderno que la mayoría de los albergues que hay en la región.

Cuenta con habitaciones de 4 plazas con baño incluido, que son muy demandadas por muchos grupos.

El estudio de viabilidad económica y financiera es exigido por la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP), y analiza la viabilidad de la actividad o proyecto externalizado, que es gestionado por una potencial empresa concesionaria. Es preciso aclarar que la LCSP especifica que se deben estudiar los riesgos operacionales, y que estos deben recaer en la concesionaria y por ello es preciso analizar bajo qué circunstancias la iniciativa privada puede desarrollar el servicio. No se trata por tanto de realizar un estudio de alternativas de inversión. El legislador vela por la correcta prestación del servicio, y por tanto el proyecto o actividad concedida debe ser rentable desde un punto de vista empresarial. Una actividad externalizada, aunque sea diligentemente gestionada, si no es rentable económicamente para la concesionaria, termina afectando a la calidad del servicio, y en última instancia afectará a la viabilidad de la propia empresa.

Por otro lado, según se detalla en la LCSP, capítulo III, artículo 284 y siguientes, los pliegos de cláusulas administrativas y particulares y de prescripciones técnicas definirán el objeto del contrato … con la finalidad de promover la libre concurrencia. El principio de libre concurrencia, que equivale a hacer efectivos los principios de igualdad de trato y no discriminación1, implica que el estudio de viabilidad económica y financiera debe considerar que los supuestos en los que se basa el análisis deben ser los habituales del sector2. Extendiendo estos conceptos al caso de los albergues juveniles, inferimos que la estructura de ingresos y gastos operativos que se utiliza en el análisis de viabilidad debe ser acorde a los valores medios que se

1 Maurandi Guillén, Tribunal Supremo, 2017 2 Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.

4

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020 barajan a nivel sectorial, sin favorecer a una tipología de empresa frente a otra.

En el caso de los ingresos esperados, tendremos en cuenta aquellos que corresponden a servicios de tarifa regulada (alojamiento y manutención) y también aquellos otros que puede ofrecer la empresa gestora, como puede ser la oferta de actividades y productos de alimentación que no estén contemplados en los servicios regulados. Supondremos que los ingresos por estas actividades son un porcentaje pequeño en relación con la cifra de negocios, sin detallar el tipo de actividades que la concesionaria puede ofertar, puesto que tiene libertad para ofrecer los servicios que estime conveniente siempre y cuando no sean contrarios a la normativa que rige el contrato de concesión.

El análisis de estructura de gastos tiene en cuenta que existen distintas tipologías de empresas que se pueden presentar a la licitación. Algunas pueden gestionar varios albergues juveniles, mientras que otras tal vez no. En el primer caso existen costes operativos, que potencialmente pueden ser compartidos por varios albergues (parte de la gestión puede estar centralizada, al igual que las acciones comerciales o de marketing). Los gestores individuales no tienen la opción de distribuir estos costes y por tanto su situación de partida es diferente. El análisis de viabilidad se centra en los valores medios sectoriales. Utilizamos la estructura de la distribución porcentual de las partidas de costes fijos y variables medios del sector, sin dar preferencia a una hipotética estructura empresarial frente a otra.

La ocupación del albergue está en línea con la media nacional, y es significativamente más alta que la media regional. La zona donde se ubica tiene un gran potencial para realizar deportes náuticos (en el embalse del

Ebro), hay estaciones de esquí relativamente cerca y se encuentra también cerca del Monumento Natural Ojo Guareña en una zona con alto valor paisajístico. La oferta de casas rurales y de otros albergues también es más elevada que en otras zonas de Castilla y León. El Albergue Juvenil de Soncillo está bien equipado para ofrecer mejores instalaciones y servicios que los otros oferentes. Dispone de salas para realizar actividades en grupo e impartir

5

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020 clases, que la mayoría de los establecimientos cercanos no tienen. Es un lugar idóneo para el desarrollo tanto de actividades educativas como relacionadas con los deportes de aventura.

El análisis de viabilidad parte del supuesto de que el grado de ocupación por plaza se mantiene estable y las tarifas que se aplican a la manutención y alojamiento son las indicadas en el apartado 7.2. de este informe. Las otras partidas que integran los ingresos de explotación del albergue son actividades que potencialmente se pueden ofrecer a los alberguistas así como la venta de refrescos, snacks y similares (productos de alimentación no incluidos en los menús).

Las partidas de gasto se reparten entre los gastos variables y los fijos. Entre los variables se encuentran todos aquellos que dependen del número de visitantes y por tanto aumentan de forma proporcional al grado de ocupación por plaza. Entre los gastos fijos se encuentran aquellos en los que incurrirá el albergue independientemente de la ocupación, como pueden ser los gastos de gestorías, algunos suministros, marketing y comunicaciones, etc. También el gasto en personal, que en un valor que varía entre el 28 y 35% de los ingresos de explotación según la media del sector.

El albergue será económica y financieramente viable, siempre y cuando se cumplan los supuestos en los que se basa el estudio, especialmente en lo relacionado al cumplimiento del grado de ocupación por plaza. En este sentido hemos contemplado dos escenarios. Un primer escenario parte de un nivel de ocupación que está en línea con el grado de ocupación por plaza del albergue durante los últimos años. El segundo escenario, parte de una ocupación prevista que es estimada a partir de la encuesta de ocupación en albergues, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística, y que proporciona información sobre la oferta y la demanda de los servicios de los albergues juveniles de cada comunidad autónoma y pertenecientes a la Red Española de Albergues Juveniles.

En el capítulo 5 veremos que existen riesgos operacionales, inherentes al mercado de los establecimientos que ofrecen alojamiento. Riesgos que tienen

6

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020 que ver con la posible competencia que pueda surgir y también por posibles variaciones en las preferencias de los usuarios.

Los costes variables estimados del albergue son ligeramente superiores al 50% de los ingresos de explotación, en línea con la media del sector. Estos gastos cambian en proporción a la actividad de la empresa y se ajustaran ante posibles variaciones de la demanda. Los costes fijos, incluyendo los gastos de personal y los gastos corrientes u operativos, superan ligeramente el 40% de los ingresos de explotación, también de acuerdo con la media sectorial.

El margen sobre ventas estimado es estrecho, y si el peso de las actividades

(ingresos por la oferta de actividades a los alberguistas) no es elevado, este valor suele ser inferior al cinco por ciento de la cifra de negocios.

En el apartado 6.6. hemos realizado una estimación de la demanda del albergue, y hemos calculado con un nivel de confianza de un 95% el intervalo de confianza del valor estimado.

La fluctuación de la demanda se analiza en el capítulo 6 (6.4.). Comprobamos que, tanto a nivel regional, como provincial o local, existe un patrón de comportamiento de la demanda cíclico y cuya mejor representación es un modelo ARIMA estacional cuyos estimadores son estadísticamente significativos y la bondad del ajuste es elevada.

En relación con las variaciones previstas de precios y su efecto en la viabilidad del negocio es preciso hacer algunas consideraciones. El último dato aportado por el INE acerca de la evolución de los precios indica que la tasa de variación anual del IPC del mes de septiembre de 2020 se sitúa en el –0,4%. Por otro lado, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) sitúa su tasa anual en el –0,6%, la misma que en el mes de agosto. El escenario actual de la economía española es deflacionario. Por estos motivos, en el presente estudio partimos de una hipótesis de precios constantes.

Utilizar precios constantes de 2020 no significa que no se deban realizar revisiones de precios o tarifas. La LCSP de 2017 en su preámbulo deja claro que la revisión de precios en los contratos públicos, según lo dispuesto en la

7

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020

Ley 2/2015, de 30 de marzo, de desindexación de la economía española, “no se hará con índices generales, sino en función de índices específicos, que operarán a través de fórmulas que reflejen los componentes de coste de la prestación contratada”. Por este motivo y por la situación actual por la que atraviesa la economía de España, actualmente en situación deflacionaria, creemos que lo más oportuno es tomar como hipótesis de partida un escenario de precios constantes. Ahora bien, a lo largo de un periodo de veinte años, es más que probable que existan variaciones de precios. Lo más adecuado, es que los pliegos contemplen una revisión periódica de las tarifas reguladas que refleje la tensión inflacionista o deflacionista del sector. Si los precios de las partidas de gastos y de los ingresos varían en la misma proporción, los resultados del estudio de viabilidad no se ven afectados, puesto que es equivalente a realizar una traslación de las unidades de medida. Esto afectará tanto a los salarios de las personas contratadas (que incorporarán las variaciones según los respectivos convenios colectivos a los cuales estén adheridos) como a otras partidas que integran la cuenta de resultados. Las variaciones que en este estudio se reflejan en las tablas de tesorería como en las cuentas anuales se deben por tanto a cambios en cantidades, no precios.

En el capítulo 7 veremos que, en ambos escenarios, los ratios de rentabilidad económica y financiera son positivos, tal y como se indica en el epígrafe 7.8. y en 7.15.

Podemos por tanto concluir diciendo, que, si la gestión del albergue es diligente y la demanda esperada se mantiene en línea con la habida durante los últimos ejercicios, el albergue juvenil de Soncillo es económica y financieramente viable.

En este estudio hemos supuesto que el canon anual es 16,667 €. La justificación de esta estimación se detalla en 7.1.

8

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020

2. Soncillo

Soncillo es un pequeño pueblo de la provincia de Burgos situado al oeste de la de Las Merindades. Es la capital del . Según datos demográficos de 2019, tiene una población de 126 habitantes, mientras que el término municipal Valle de Valdebezana tiene 475 habitantes.

Ilustración 1 Evolución del número de habitantes de Soncillo 2000 - 2019

Fuente: INE

Ilustración 2 Ruta de Valdeporres

2.1. Potencialidad de la zona

Desde el punto de vista de la demanda, el Valle de Valdebezana ofrece una alta diversidad paisajística y riqueza natural. En él se encuentra el embalse del Ebro.

Las aguas del embalse sirven de escenario para la práctica de deportes acuáticos, como piragüismo o kite surf3.

Cuenta con embarcadero, punto activo, zonas de recreo, observatorio de aves y amplias zonas de baño con playas de fina arena.

3 lasmerindades.com

9

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020

El municipio de Valle de Valdebezana se integra en la zona turística conocida como Las Merindades y pertenece al partido judicial de Villarcayo. Extiende sus límites territoriales sobre una superficie de aproximadamente 146 kilómetros cuadrados y su altitud supera los 840 metros sobre el nivel del mar. Cuenta con monte bajo y bosque en un alto grado de conservación.

Se trata de un lugar muy bien comunicado y por cuya zona pasan varias carreteras que dan acceso tanto a , como al País Vasco o bien a la ciudad de Burgos, a través de las carreteras N-232, la N-623 ó bien la C-6318.

Ilustración 3 Localización del embalse del Ebro junto a Soncillo

Muy cerca de Soncillo, los visitantes pueden disfrutar de rutas espectaculares, como el desfiladero de Las Palancas.

10

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020

Ilustración 4 Desfiladero de las Palancas

Y recrearse con importantes piezas arquitectónicas como puede ser el Castillo de Virtus construido a finales del siglo XIV. Ilustración 5 Cascada de las Pisas

Ilustración 6 Castillo de Virtus

Cabe destacar los siguientes elementos patrimoniales:

 Iglesia parroquial de San Cosme y San Damián.  Iglesia de San Pelayo, barroca, de la localidad de Arnedo.  Iglesia parroquial del Salvador de Riaño.

A menos de 8 km de Soncillo se encuentra el Balneario de Corconte.

11

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020

Entre las actividades de las que pueden disfrutar los alberguistas destacamos el senderismo. Las rutas más destacadas y apreciadas son:

 Ruta de , Valle de Valdebezana, y Alfoz

de Santa Gadea. Un paisaje siempre verde, un accidentado relieve y notables ejemplos de arquitectura popular  Ruta de las Merindades. La tierra de las antiguas Merindades es el lugar que vió nacer a Castilla.

 Salto de las Pisas. Para ver la impresionante cascada de Las Pisas, situada en la umbría de un tupido bosque

 Embalse del Ebro o de Arija. Este "mar interior" es un auténtico

santuario para las aves acuática.  Robledal de Virtus. El sendero recorre los alrededores del pueblo de Virtus junto a pastizales y un precioso robledal.

12

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020

3. Oferta

La oferta de alojamiento en albergues, casas rurales, hostales y hoteles en

Soncillo y localidades limítrofes es amplia. En la siguiente imagen mostramos los puntos donde se ubican los establecimientos que ofrecen alojamiento.

Ilustración 7 Oferta de alojamiento en Soncillo y municipios limítrofes

Las casas rurales y hostales más cercanos al Albergue son las siguientes.

 Molino de Luna. 60€ noche por persona

 Hotel La Pradera. 58€ noche por persona

 Casa rural Fuentetrigo. 52€ noche por persona  Hostal Mónica. 15€ noche por persona  La Gándara. 75€ noche por persona  Hotel Araz. 65€ noche por persona

 Hotel Rural La Torre de Bisjueces. 65€ noche por persona

En el siguiente mapa mostramos las tarifas medias de algunos establecimientos de la zona.

13

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020

++

Ilustración 8 Tarifas medias de algunas casas rurales, hoteles y hostales cerca del albergue de Soncillo

La mayor parte de la oferta tiene precios superiores a 60 euros.

Según el portal de reservas Booking.com, cerca del albergue, la agrupación de establecimientos según precio nos muestra el siguiente resultado:

14

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020

Tabla 1 Número de establecimientos que ofrecen alojamiento según escala de precio cerca de Soncillo

3.1. Otros albergues cercanos

1. Albergue Los Cerezos4

A unos 24 km hacia el sur, se encuentra en Ailanes de Zamanzas, el albergue Los Cerezos. Cuenta con 21 plazas, y se alquila completo, o también para grupos de más de 12 personas. Cuenta con habitaciones de dos, cuatro y cinco plazas.

 Se pueden consultar los servicios que ofrecen y el precio de los mismos

en la dirección albergueloscerezos.com

2. Albergue Turístico Cilleruelo de Bezana

A tan solo 5 km de Soncillo se encuentra el Albergue Cilleruelo de Bezana. El albergue dispone de jardín y zona de barbacoa. También cuenta con cocina compartida, salón compartido y WiFi gratuita en todas las instalaciones.

 Se pueden consultar los servicios que ofrecen y el precio de los mismos

en la dirección alberguecilleruelodebezana.es

5 Tarifas :

HABITACIÓN COMÚN

 litera 12 euros persona/noche

 litera + desayuno 15 euros persona/noche

4 albergueloscerezos.com 5 http://alberguecilleruelodebezana.es/

15

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020

HABITACIÓN COMÚN CON BALCÓN

 literas 13 euros persona/noche

 literas + desayuno 16 euros persona/noche

HABITACIÓN FAMILIAR

 4 personas y baño privado (incluye sábanas y toallas)  cama doble + litera 55 euros/noche

3. Albergue Corconte

Se trata de un albergue situado en la calle Corconte 29 en Campoo de Yuso, a 12,9 km de Soncillo. El edificio está rodeado de 8.000 m2, divididos en distintas zonas habilitadas para hacer actividades. Cuenta con planta baja y tres plantas con las habitaciones.

Se pueden consultar los servicios que ofrece el albergue y sus precios en la dirección alberguecorconte.es/actividades/

16

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020

4. Descripción de las instalaciones

El Albergue Juvenil de Soncillo cuenta con unas instalaciones modernas.

Dispone de habitaciones de cuatro plazas, que son muy demandadas por las familias y el sistema de calefacción permite sectorizar su uso durante los meses de inverno, lo cual es fundamental para poder ofrecer servicio de alojamiento durante los meses más fríos.

El Albergue Juvenil de Soncillo se encuentra ubicado en la Avenida Alejandro Rodríguez de Valcárcel, en las proximidades de Soncillo, población cabeza del Término Municipal del Valle de Valdebezana, en la provincia de Burgos. El albergue se encuentra a las afueras del municipio de Soncillo en una parcela totalmente vallada y cerrada alejada de cualquier peligro. A un kilómetro y medio hay múltiples servicios como: comercios, correos, centro de salud y urgencias 24 horas, Ayuntamiento, bares, banco, farmacia, piscina municipal…

Las instalaciones del Albergue Juvenil están ubicadas en una finca rústica con acceso desde la Carretera Nacional 232, en un entorno natural de monte bajo de roble y encina, que cuenta con una superficie total de 20.004 m2. El acceso al Albergue Juvenil se realiza a través de un camino pavimentado desde la carretera.

El Albergue Juvenil es un edificio de tres plantas (planta semisótano, planta bajocubierta y planta baja), reformado en 2005 y 2008, que cuenta con una superficie útil total de 2.138,20 m2 y una superficie construida total de

2.478,66 m2 desglosadas como sigue:

Superficie útil m2 Superficie construida m2 Planta baja 1199 1423 Zona acceso 191 Zona residencial colectivo 541 Zonas comunes 467

Planta bajocubierta 403 454 Sin acondicionar 403

Planta semisótano 536 601 Instalaciones 178 Escalera 18 Salas activ, vestuarios y almacenes 340

17

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020

Superficie total 2138 2478

 El albergue dispone de “la antigua nave” restaurada, de una única

planta, alberga las zonas comunes del albergue como el comedor,

autoservicio, cocina con cámaras, almacén de víveres, ·almacenes, 2 aulas, 3 aseos, un despacho y dos salas de juegos. Al mismo nivel, en la planta baja de la nueva construcción, se sitúan 20 habitaciones dobles

con aseo independiente, una habitación adaptada a discapacitados, un cuarto de limpieza con almacén y oficio, todo ello unido mediante el

vestíbulo-recepción.

 En la planta semisótano se ubican la zona de instalación es que cuenta con el cuarto de aljibes y bombeo, almacén, lavandería sala de calderas y cuarto de máquinas. En esta planta se localiza la zona del antiguo porche acondicionado y reformado, que cuenta con 2 salas de actividades, vestuarios y almacenes, y que da acceso directo a la zona

inferior de la parcela.

 En la planta bajo cubierta se ha dejado el local abuhardillado sin

acondicionar. Existe, además, una Capilla o Ermita que ocupa 19,20 m2 construidos.

18

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020

En el Albergue Juvenil de Soncillo el número de plazas a ocupar es de 80 en

Ilustración 9 Imágenes del Albergue Juvenil de Soncillo

habitaciones de 4 personas con baño dentro. Está totalmente adaptado.

19

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020

20

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020

4.1. Estado del albergue

El albergue se encuentra en buen estado con pequeñas deficiencias fácilmente subsanables con un correcto mantenimiento preventivo y correctivo.

5. Riesgo operacional

El legislador europeo dice que “la característica principal de una concesión, el derecho a explotar las obras o los servicios implica siempre la transferencia al 6 concesionario de un riesgo operacional de carácter económico” (INAP ). Así mismo la transferencia al concesionario de un “riesgo operacional”, de carácter económico, que supone la posibilidad de que no recupere las inversiones realizadas ni cubra los costes que haya sufragado para explotar las obras o los servicios adjudicados en condiciones normales de funcionamiento7.

Por otro lado, la Directiva 2014/23/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 26 de febrero de 2014, introdujo el concepto de riesgo operacional. El artículo 14 de la LCSP 2017, que regula el riesgo operacional de los contratos de concesión, es una transposición literal del artículo 5.1 b) de la Directiva 2014/23/UE. Ambos textos legales establecen que el concesionario asume un riesgo operacional cuando, en condiciones normales de funcionamiento, no esté garantizada la recuperación de las inversiones realizadas con ocasión de la explotación de las obras/servicios que sean objeto de la concesión (Sahún

Pacheco, 2020).

Es decir, el riesgo operacional supone que el concesionario no tiene asegurado un beneficio por la gestión de la obra o del servicio que se traduce en la

6 Instituto Nacional de la Administración Pública 7 La nueva regulación de la contratación del Sector Público: Fiscalización y Enjuiciamiento por el Tribunal de Cuentas, 2018

21

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020 posibilidad real de que el contratista incurra en pérdidas económicas (Orbea Echave, 2018).

El concepto de ”riesgo operacional está íntimamente ligado a la naturaleza explotable de la obra o servicio objeto del contrato de concesión. Es decir, el calificativo operacional hace referencia al riesgo inherente a la explotación económica de un servicio público en una economía de mercado. Es por ello que el derecho de explotación implica la transferencia al concesionario de un riesgo operacional en la medida que queda expuesto a las incertidumbres del mercado. Esta exposición a las incertidumbres del mercado consiste fundamentalmente en un riesgo de demanda o en un riesgo de oferta, o bien en un riesgo de demanda y oferta. La Ley 9/2017 define ambos conceptos en los siguientes términos”8:

El riesgo de demanda está vinculado a la demanda real de los servicios objeto del contrato por parte de los usuarios (“uso efectivo por los consumidores finales”). Se trata de un riesgo económico habitual al que se someten las entidades privadas en una economía de mercado: las alteraciones del ciclo económico, las nuevas tendencias del mercado, los cambios de preferencia de los usuarios finales o los avances tecnológicos. El riesgo de oferta está vinculado a la posibilidad de que la prestación de los servicios no se ajuste a la demanda existente en cada momento. Por lo tanto, el riesgo de oferta tampoco depende del cumplimiento de las obligaciones contractuales asumidas por el contratista, sino de las preferencias de los consumidores finales (Orbea Echave, 2018). La esencia de este riesgo es que debe derivarse de factores que escapen al control de las partes, ni el sector público concedente ni el concesionario pueden incidir sobre dichos factores (Tribunal de Cuentas, 2018).

Los riesgos de oferta en el caso de los albergues juveniles están muy relacionados con las alternativas que ofrece el mercado para productos o

8 El nuevo concepto de riesgo operacional en los contratos de concesión introducido por la Ley 9/2017, GC Legal

22

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020 servicios similares dentro del ámbito de influencia del albergue. La relación calidad-precio del servicio proporcionado por otros albergues juveniles cercanos, o por otros establecimientos que ofrezcan alojamiento a precios económicos, va a influir sobre la demanda esperada. Los factores de demanda, como los cambios en las preferencias de los usuarios por una determinada tipología de albergue, también puede afectar a la ocupación del albergue.

El riesgo operacional puede afectar a la explotación del servicio, que, aunque sea diligente y profesional, las variaciones en la demanda esperada que puede ser provocadas por los riesgos de oferta y/o de demanda pueden alterar que el margen de beneficio sea superior a los costes de producción, gastos corrientes y pago del canon concesional.

23

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020

6. Estimación de la demanda y variaciones estacionales

6.1. Estimación de la demanda

El riesgo operacional que introduce la LCSP es posible cuantificarlo utilizando métodos econométricos. Las fluctuaciones de la demanda debidas a las variaciones en las variables que afectan a la oferta y a la demanda pueden ser modelizadas. La estimación de la demanda se realizará aplicando métodos cuantitativos para la predicción del valor esperado. La estimación de la demanda se basará en la estimación de:

퐸(푌푡) = 푓(푌푡−푖, 푋1푡, 푋2푡, … . . 푋푛푡, . . , 푋푛푡−푖) + 푈푡

Donde:

퐸(푌푡) es el valor esperado de la demanda en el periodo t.

푓(푋1푡, 푋2푡, … . . 푋푛푡) es una función descrita por las variables exógenas,

explicadas en el apartado 6.5.

푈 es una variable estocástica 푡

Como decimos, valor estimado de la demanda incorpora el concepto de riesgo operacional descrito en el apartado anterior. El valor estimado de 푌푡 lleva asociado un margen de error, que tiene que ver con la bondad del ajuste del modelo y con las variaciones del mercado asociadas al riesgo operacional, que se traduce en que la demanda real podrá encontrase dentro de un intervalo de confianza determinado con una probabilidad de un 95%. El factor residual se incorpora al vector Ut. El método de estimación se basa en que la relación entre la variable que se intenta pronosticar y otros factores externos o internos que pueden identificarse. La bondad del ajuste de la estimación resultante lleva asociada varios estadísticos, entre los que se encuentra el coeficiente de determinación, que nos indicará que porcentaje de las variaciones de la variable endógena es explicada por las variables exógenas. En nuestro caso, obtendremos un intervalo de confianza asociado a la estimación del grado de ocupación por plazas del Albergue Juvenil de

24

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020

Soncillo, partiendo de una relación causal basada en la evolución de los valores medios sectoriales a nivel regional.

En primer lugar, analizamos los estadísticos descriptivos de las variables. El

INE nos proporciona datos acerca del grado de ocupación por plazas a nivel regional y también del grado de ocupación de plazas a nivel provincial de los alojamientos de turismo rural. Nos interesa cuantificar la correlación lineal entre ambas variables.

Estadísticos descriptivos del grado de ocupación por plaza a nivel regional

A nivel regional, utilizando la serie de todos los Albergues Juveniles (INE,

2020), podemos apreciar que la media del grado de ocupación por plazas es de 16,97%. La estacionalidad de la serie viene reflejada en la distribución de valores que muestran que los percentiles se distribuyen una horquilla relativamente amplia.

Tabla 2 Estadísticos descriptivos del grado de ocupación por plazas de los albergues juveniles a nivel regional Estadísticos Grado ocupación por plazas desde 2014 a febrero de 2020 N Observaciones 74

Media 16,97 Error estándar de la media 1,21 Mediana 13,99 Desv. Desviación 10,42 Varianza 108,556 Asimetría 1,512 Error estándar de asimetría ,279 Curtosis 2,001 Error estándar de curtosis ,552 Rango 42,82 Mínimo 4,41 Máximo 47,23 Percentiles 25 10,37 50 13,99 75 19,95

25

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020

Ilustración 10 Histograma del grado de ocupación por plazas de los albergues juveniles a nivel regional

Ilustración 11 Diagrama de cajas del grado de ocupación por plazas de los albergues juveniles a nivel regional

Observando el histograma anterior y el diagrama de cajas, podemos comprobar que aproximadamente la mitad de las observaciones varían entre una cifra ligeramente superior a 10 y otra ligeramente inferior a 20. En los percentiles superiores encontramos una serie de observaciones que son fruto de la estacionalidad propia de la variable observada.

26

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020

Comprobamos que existe una fuerte correlación entre el grado de ocupación por plaza en albergues juveniles y el grado de ocupación por plaza en alojamientos de turismo rural.

En el siguiente gráfico representamos el grado de ocupación por plazas a nivel regional y el grado de ocupación por plazas en las distintas provincias de Castilla y León de establecimientos de turismo rural y también un promedio de estas observaciones. Incluimos así mismo una curva de medias móviles con p=2, del grado de ocupación por plazas de los albergues juveniles (curva representada con puntos discontinuos).

Ilustración 12 Grado de ocupación por plazas de los albergues juveniles y de los establecimientos de turismo rural en provincias de Castilla y León (2014-2020)

50 40 30 20 10 0

G.O.P Albergues G.O.Plazas Ávila

G.O.Plazas Burgos G.O.Plazas León

G.O.Plazas Palencia G.O.Plazas Salamanca G.O.Plazas Segovia G.O.Plazas Soria G.O.Plazas Valladolid G.O.Plazas Zamora G.O.Plazas Promedio TR 2 per. media móvil (G.O.P Albergues)

Como se puede apreciar en el gráfico, y también veremos posteriormente en el apartado 6.4, existe un elevado grado de correlación entre estas variables.

6.2. Ámbito del mercado potencial

El ámbito que debe tenerse en cuenta para analizar la demanda del albergue juvenil excede al propio término municipal. Esto puede comprobarse fácilmente con los datos proporcionados por el INE que nos indican la distribución porcentual de los viajeros que se alojan en los albergues juveniles de Castilla y León según comunidad autónoma de procedencia.

27

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020

Tabla 3 Comunidad de residencia de los alberguistas que acuden a los albergues de Castilla y León (INE, 2019)

Castilla y León Andalucía 2,02 Aragón 1,01 2,75 Asturias, Principado de Balears, Illes 0,44 Canarias 0,19 Cantabria 1,83 Castilla y León 49,47 Castilla - La Mancha 1,65

Cataluña 1,46 Comunitat Valenciana 2,62 Extremadura 2,16 Galicia 2,20 Madrid, Comunidad de 20,52

Murcia, Región de 1,19 Navarra, Comunidad 1,37 PaísForal Vasco de 8,35 Rioja, La 0,70

A nivel regional, el 49,47% de los alberguistas proceden de otras Comunidades Autónomas, mientras que el 50,53 por ciento son personas residentes en Castilla y León.

A través de tablas de Ilustración 13 Ilustración 17 Procedencia de los usuarios del Albergue Juvenil de Soncillo (2018) ocupación de alberguistas en el Albergue Juvenil de Soncillo podemos comprobar que, el 73% de los alberguistas proceden de 27% otras Comunidades Autónomas según las tablas 73% de ocupación de 2018, mientras que en 2019 el porcentaje se mantiene casi PROCEDENCIA C y L OTRAS CC.AA inalterado (25% CyL frente al 75% de otras comunidades).

28

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020

Fuente: Tablas de ocupación del propio albergue.

29

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020

6.3. Porcentaje de la variación de la demanda que puede ser explicada por factores locales o de ámbito provincial

Para analizar el porcentaje de la variación de la demanda que puede ser explicada por factores asociados a la localización del albergue, creamos el siguiente modelo:

퐸(퐺푂푃푖푡) =F(Grt)

El valor esperado del grado de ocupación por plaza de un albergue (i) en un momento (t), GOPit, depende del grado de ocupación por plaza a nivel regional en el periodo t (Grt).

A través de este modelo podremos analizar en primer lugar si existe una relación lineal entre ambas variables que nos sirva para estimar las variaciones porcentuales de la variable dependiente. Si la relación no fuera de carácter lineal será necesario contrastar el ajuste de una aproximación polinómica de la función F(Gr).

Veamos primero en el siguiente apartado como es la variación estacional a nivel regional, para posteriormente proceder a la estimación del modelo indicado.

6.4. Fluctuación de la demanda a lo largo del año

El siguiente gráfico nos permite analizar la estacionalidad de la demanda a lo largo de los últimos años en Castilla y León.

Ilustración 14 Evolución de las pernoctaciones a nivel regional

30

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020

Este patrón de comportamiento es similar en todas las provincias, según nos indican las variaciones en las tasas de ocupación en alojamientos de turismo rural. Estas tasas de ocupación se pueden utilizar como variables instrumentales, para poder estimar las fluctuaciones a nivel provincial.

Las ponderaciones para conocer la distribución estacional son las que se indican en la siguiente tabla.

Tabla 4 Coeficientes de ponderación estacional

Si observamos la ocupación del albergue juvenil de Soncillo utilizando 24 observaciones (pernoctaciones con nivel de desagregación mensual entre 2018 y 2019) podemos comprobar que si representamos la curva de medias móviles con p=2, la representación se asemeja a la estacionalidad regional.

Ilustración 15 Estacionalidad de la demanda en el Albergue Juvenil de Soncillo

Pernoctaciones 3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Esta curva muestra claramente la estacionalidad de la serie. Se aparecia un pico en el mes de julio de cada año. A medida que aumente el número de alberguistas y el número de observaciones, la curva anterior se parecerá más a la representación de la demanda estacional a nivel regional.

31

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020

Para estimar las variaciones estacionales, lo más conveniente es utilizar un modelo ARIMA9 estacional. El ajuste del modelo ARIMA(0,0,0)(0,1,1)10 utiliza como variable independiente la serie provincial (ver anexo). Como variable endógena utilizamos la serie regional del grado de ocupación por plaza.

El resultado de la estimación se muestra en la siguiente imagen y los detalles del modelo estimado se pueden consultar en el anexo.

6.5. Variables endógenas y exógenas en el modelo de

negocio del albergue y campamento juvenil

El modelo de negocio de un albergue juvenil se puede representar por un sistema dinámico. Estos sistemas se basan en la simulación del comportamiento del modelo a lo largo del tiempo a través de un conjunto de ecuaciones diferenciales de primer orden. Los ingresos de explotación o la cifra de negocios del albergue juvenil es la variable dependiente de una de las ecuaciones del sistema. Las variables de control son aquellas que dependen de las decisiones del gestor. Tal es el caso de la estructura de costes, tanto fijos como variables, del modelo de negocio. Los costes de ejecución material

9 Modelo Autorregresivo Integrado de Medias Móviles 10 Modelo estacional autorregresivo de orden 1

32

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020 de los servicios y gastos generales de estructura siguen la distribución porcentual sugerida por el INE en la estadística estructural de empresas del sector de servicios de alojamiento, tomando como referencia para su cálculo, la capacidad del albergue y la demanda estimada, tal y como se refleja en las tablas del análisis de viabilidad. Estas variables de control se pueden considerar como exógenas.

Ilustración 16 Esquema de un sistema dinámico simplificado que muestra las variables, flujos y stock que se deben tener en cuenta en el modelo de albergues juveniles

Nota: EBITDA - earnings before interest, taxes, depreciation, and amortization. Fuente: Elaboración propia

En otra de las ecuaciones del sistema dinámico, se debe incluir otra variable endógena, la demanda esperada, que viene representada por el grado de ocupación por plaza (GOP) del albergue. Esta variable, dependerá a su vez de otras variables exógenas, que no se pueden considerar variables de control.

Tal es el caso de las variables que representan el comportamiento de la oferta (competencia), vía precios o capacidad, y también las variaciones en las preferencias de los usuarios. Estas variables exógenas son precisamente las que indica el legislador al señalar cuales son los riesgos operacionales que deben tener en cuenta los licitantes (ver capítulo 5).

La incertidumbre que conlleva incluir variables exógenas que no pueden ser controladas por el gestor del negocio, implica que es conveniente considerar una horquilla de fluctuación basada en los intervalos de confianza de los estimadores obtenidos. Para ello vamos a utilizar, como aproximación al

33

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020 análisis del sistema dinámico, un modelo de regresión que exponemos en el siguiente apartado.

6.6. Demanda real para la instalación

Si nos preguntamos si existe una demanda real para la instalación, debemos tener en cuenta la presencia de variables endógenas y exógenas del sistema y cómo afectan estas a la estimación de la demanda real.

Existen dos aproximaciones metodológicas para contestar a esta pregunta. La primera consiste en utilizar el histórico de datos relacionados con la gestión y ocupación del albergue. En este caso para analizar la viabilidad del albergue suponemos que la demanda será similar a la de los últimos años. Esta es la línea metodológica que se sigue en el escenario 1 del análisis de viabilidad que veremos más adelante.

Es evidente que la gestión de la empresa que dirija el albergue influirá decisivamente en la viabilidad de este. La capacidad comercial, el buen hacer, la trayectoria en el sector, disponer o no de una cartera de clientes, etc., son cuestiones que influyen en la capacidad de una entidad (potencial empresa concesionaria) frente a otra. No conocemos que empresas se presentarán a las licitaciones, pero si podemos estimar en que horquilla pueden variar los resultados de explotación del albergue, partiendo de los valores medios del sector. Esta es la metodología que utilizaremos en el escenario 2 del análisis de viabilidad. Cualquier estimación de una función de demanda obtendrá un resultado que lleva asociado un intervalo de confianza (con una probabilidad de un 95%). En este segundo escenario nos fijaremos en la situación más favorable (límite superior del intervalo de confianza), para comprobar si en ese caso, el beneficio esperado es positivo.

Correlaciones

Ya anticipamos en 6.1. que existe correlación lineal (estadísticamente significativa) entre el grado de ocupación por plazas en los albergues juveniles de Castilla y León y el grado de ocupación por plazas en alojamientos de

34

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020 turismo rural a nivel provincial en Burgos, como podemos comprobar en las siguientes tablas.

Correlaciones Grado_ocup_pla G.O.Plazas zas Burgos Grado_ocup_plazas Correlación de Pearson 1 ,538** Sig. (bilateral) ,000 N 74 74

G.O.Plazas Burgos Correlación de Pearson ,538** 1 Sig. (bilateral) ,000 **. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (bilateral).

Donde el estadístico de correlación de Pearson, de las dos variables consideradas (xi, yi),

estimado en la tabla anterior nos indica que la correlación entre ambas variables (G.O.Plazas Burgos: grado de ocupación por plazas en Burgos en establecimientos de turismo rural y Grado_ocup_plazas: grado de ocupación por plazas en albergues juveniles en Castilla y León) es 0,538 y estadísticamente significativa.

La demanda la podemos estimar a través de una función lineal bivariante, como la siguiente:

̂ 푌̂푡 = α +. β Xt + Ut 

Los detalles de la estimación se muestran en el anexo.

Predicción del grado medio de ocupación por plaza en Burgos (GOP)

35

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020

Valor esperado 풀̂풕 19,60 Límite inferior (95%) 9,20 Límite superior 29,97 (95%)

Con el valor del límite superior de la variable GOP estimada crearemos el escenario 2, en 7.9, que podemos suponer que se trata de un escenario alcanzable desde un punto de vista estrictamente cuantitativo.

36

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020

7. Análisis de viabilidad

7.1. Inversiones

Bajo este concepto se recogerá el importe económico anual que el concesionario destinará a inversiones en el Albergue. Utilizamos la misma metodología que propone el Instituto Nacional de Estadística, que aclara que las inversiones en edificios, construcciones y reformas incluyen los gastos relacionados con la construcción, las reformas o la transformación de edificios. En concreto, “… se incluyen todas las adiciones, reformas, mejoras y renovaciones que prolongan la vida útil o aumentan la capacidad productiva de los edificios” (INE, 2019). Estos importes por tanto serán a estos efectos considerado como una partida de la inversión, y se reflejarán por tanto el activo no corriente del balance de situación. Para evitar cualquier confusión, incluiremos en gastos corrientes cualquier otra partida que no se contemple en esta definición.

Consideramos con carácter general que estas inversiones son amortizables si se reflejan en un activo tangible o intangible. Constituye gasto deducible las cantidades contabilizadas que, en concepto de amortización del inmovilizado material, intangible y de las inversiones inmobiliarias corresponda a la depreciación efectiva que sufran los distintos elementos por funcionamiento, uso, disfrute u obsolescencia11. El periodo de amortización máximo será de

20 años, para las inversiones que se traduzcan en mejoras del edificio.

Para el cálculo de la inversión que puede afrontar la empresa concesionaria la metodología que utilizamos se fija en el retorno de la inversión que supone el albergue desde un punto de vista de la gestión empresarial.

Este enfoque es más adecuado que la estimación de la posible inversión real que puede necesitar un inmueble debido a que a partir de una determinada cifra de inversión, el negocio deja de ser viable económicamente, y existen alternativas en el mercado a las que puede acudir la empresa gestora para

11 Agencia Tributaria, 2020

37

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020 ofrecer sus servicios. Siguiendo esta línea argumental, utilizamos una fórmula matemática que tiene en cuenta:

a) La capacidad del albergue (Ci): el número de plazas del

albergue incide directamente en las ventas esperadas de este. Por este motivo, la capacidad es una variable que incrementa la inversión prevista.

b) Localidad donde se ubica el albergue (Li): hay zonas con mayor potencial que otras. Utilizamos una escala de 1 al 5

para clasificar el potencial de la zona que está muy

relacionada con la población local y de municipios cercanos. c) Estado del inmueble (Ei): Utilizamos una escala del 1 al 5, donde la calificación más baja corresponde a la de los

albergues en peor estado y el 5 al de los albergues que se encuentran en mejor estado.

d) Mercado (Mi): es una variable que tiene en cuenta la oferta y

la demanda dentro de un ámbito de influencia del territorio donde se ubica el albergue.

La inversión podrá materializarse durante los primeros cuatro años de actividad. El periodo de amortización máximo, como hemos indicado es de 20 años. Las cantidades invertidas podrán ser deducidas del canon anual.

Inversión prevista:

3 ∗ 퐸푖 + 4 ∗ 퐿푖 + 2 ∗ 푀 퐼 = ∅ ∗ 퐶푖 ∗ [ 푖] 푖푗 45

Donde:

 ∅: es un factor de ponderación igual a 1500 que se estima en función de los ingresos esperados según el grado de ocupación media por plaza en Castilla y León;  Ci: capacidad expresada en nº plazas;  Ei: valoración del estado del albergue,

 Pi: escala según población,  Mi: valoración mercado potencial.  El subíndice i: indica el albergue y el subíndice j: el periodo

38

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020

En el caso del Albergue de Soncillo, las valoraciones asignadas son las siguientes:

∅=1500 valor constante; Ci=80 (plazas del albergue); Ei=5 buen estado; Li=1

(población de Soncillo = 126 hab.); Mercado=3 (según competencia y demanda potencial)

Aplicando la fórmula anterior, la inversión prevista para el Albergue Juvenil de Soncillo es 66.667 €.

El Albergue Juvenil de Soncillo ha reabierto sus puertas en agosto de 2020 y está funcionando normalmente. Por este motivo, consideramos que esta inversión, se puede periodificar a lo largo de los cuatro primeros años, y suponemos que se podrá deducir del correspondiente canon anual.

Las inversiones previstas durante los primeros cinco años serán las que se muestran en esta tabla.

Tabla 5 Plan de inversión

Concepto Importe Amortiz. Año Inversión 2021 16.667 20 años 2021 Inversión 2022 16.667 20 años 2022 Inversión 2023 16.667 20 años 2023 Inversión 2024 16.667 20 años 2024

Inversión 2025 16.667 20 años 2025

Financiación de las inversiones

Suponemos que las inversiones se financian con un coste del capital de un 4% y se solicitan en el momento en el que se van a aplicar. De este modo, el cuadro de financiación correspondiente es el siguiente.

Tabla 6 Plan de financiación

Año 2021 2022 2023 2024 2025 Total Inversión 16.667 16.667 16.667 16.667 16.667 83.335 Circulante 3.339 333 333 333 333 4.671 Necesidades de financiación 20.006 17.000 17.000 17.000 17.000 88.006

Aportación de capital 3.006 0 0 0 0 3.006 Financiación terceros 17.000 17.000 17.000 17.000 17.000 85.000

39

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020

Fuentes de financiación 20.006 17.000 17.000 17.000 17.000 88.006

7.2. Tarifas

Mostramos a continuación las tarifas que se han estado aplicando hasta 2020 y posteriormente las que proponemos en nuestro modelo de negocio.

Las tarifas que se han venido aplicando son las publicadas por el Instituto de la Juventud en su página web y que mostramos a continuación.

USUARIOS MENORES DE 30 AÑOS MAYORES DE 30 AÑOS GRUPO GRUPO GRUPO IGUAL GRUPO IGUAL SERVICIOS PRESTADOS MENOR DE MENOR DE O MAYOR 15 O MAYOR 15 15 15 USUARIOS USUARIOS USUARIOS USUARIOS PENSIÓN PC 15,70 € 14,90 € 21,10 € 20,30 € COMPLETA MP MEDIA PENSIÓN 12,85 € 12,35 € 17,50 € 16,95 € ALOJAMIENTO + AD 8,50 € 8,25 € 11,60 € 11,30 € DESAYUNO C/C COMIDA O CENA 6,45 € 6,20 € 8,50 € 8,25 €

A estas tarifas se aplican algunas reducciones como que están detalladas en el tomo I del informe. En el presente estudio hemos considerado aumentar las tarifas un 20% respecto los precios anteriores, de modo que las nuevas tarifas serán las siguientes.

Tabla 7 Nuevas tarifas aplicables al estudio de viabilidad

USUARIOS MENORES DE 30 AÑOS MAYORES DE 30 AÑOS GRUPO GRUPO GRUPO IGUAL GRUPO IGUAL SERVICIOS PRESTADOS MENOR DE MENOR DE O MAYOR 15 O MAYOR 15 15 15 USUARIOS USUARIOS USUARIOS USUARIOS PENSIÓN PC COMPLETA 18,84 € 17,88 € 25,32 € 24,36 € MP MEDIA PENSIÓN 15,42 € 14,82 € 21,00 € 20,34 € ALOJAMIENTO + AD DESAYUNO 10,20 € 9,90 € 13,92 € 13,56 € C/C COMIDA O CENA 7,74 € 7,44 € 10,20 € 9,90 €

En el análisis de viabilidad consideramos un reparto ponderado según grupos de edad y uniforme según el tamaño de los grupos. El 87% de los usuarios son personas jóvenes, menores de 30 años.

40

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020

Ilustración 17 Distribución proporcional según edad de los usuarios del Albergue Juvenil de Soncillo

13%

87%

NªMENORES DE 30 AÑOS

Nª MAYORES DE 30 AÑOS

Considerando esta distribución, los precios medios ponderados utilizados en el análisis de viabilidad se muestra en la siguiente tabla.

Tabla 8 Tarifas aplicables al Albergue de Soncillo

Precio (€) PC PENSIÓN COMPLETA 19,20 € MP MEDIA PENSIÓN 15,48 €

AD ALOJAMIENTO + DESAYUNO 10,53 € C/C COMIDA O CENA 7,91 €

7.3. Previsión de ingresos

Durante los últimos años la ocupación del Albergue Juvenil de Soncillo (32%) ha sido similar al nivel medio de ocupación por plaza a nivel nacional (31%) según la encuesta de ocupación en albergues juveniles elaborada por el

Instituto Nacional de Estadística. Suponemos que, durante los próximos años, este nivel medio de ocupación por plaza se mantiene estable.

La previsión de ingresos se basa en la estimación del grado de ocupación por plaza. Los ingresos de explotación tienen dos componentes. Uno de ellos se corresponde con los ingresos que provienen de la prestación de servicios/productos en concepto de alojamiento y manutención. Se trata de los ingresos procedentes de la venta de: pensión completa, media pensión, alojamiento y desayuno, comida o cena.

41

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020

El otro componente se corresponde con los ingresos que no están sujetos a una tarifa regulada. Los alberguistas, pueden hacer uso del comedor pudiendo consumir los productos no incluidos en el menú. Además, el albergue, también puede ofrecer a los alberguistas la posibilidad de disfrutar de actividades programadas.

En las siguientes tablas mostramos la previsión de ingresos durante los primeros cinco años de actividad.

Tabla 9 Previsión de ventas anuales (unidades)

Año 2021 2022 2023 2024 2025 Pensión completa 9.192 9.283 9.378 9.474 9.570 Alojamiento + Desayuno 0 0 0 0 0

Media Pensión 669 676 683 690 697 Comida o cena 0 0 0 0 0 Otros ingresos comedor 3.045 3.198 3.357 3.527 3.702 Actividades 1.430 1.445 1.461 1.477 1.493

Totales 14.336 14.602 14.879 15.168 15.462

Tabla 10 Previsión de ventas anuales (euros)

Año 2021 2022 2023 2024 2025 Pensión completa 160.492 162.081 163.740 165.416 167.092 Alojamiento +

Desayuno 0 0 0 0 0 Media Pensión 9.634 9.734 9.835 9.936 10.037 Comida o cena 0 0 0 0 0 Otros ingresos comedor 15.225 15.990 16.785 17.635 18.510 Actividades 28.600 28.900 29.220 29.540 29.860 Totales 213.951 216.706 219.580 222.527 225.499

La evolución de las ventas a lo largo de los primeros años de actividad se estima considerando un incremento de un 1% en las ventas anuales.

La zona alrededor de Soncillo es ideal para la práctica de muchas actividades, que abarcan desde deportes náuticos (por la cercanía del embalse del Ebro), esquí (la estación de esquí La Lunada), rutas guiadas (por la zona de Ojo

Guareña), deportes de aventura, etc.

42

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020

7.4. Personal y estructura de gastos fijos y variables

Los gastos variables se tienen en cuenta en el cálculo del margen bruto de cada producto/servicio ofrecido. La siguiente tabla muestra los gastos variables estimados.

Tabla 11 Tarifas de los productos y servicios y costes variables asociados

Pensión completa Media pensión Alojamiento + Desayuno

Otros ingresos comedor Comida o cena Actividades

El resto de los gastos no incorporados como una proporción del coste de los productos/servicios vendidos forman parte de los gastos corrientes del ejercicio, que junto con los gastos de personal y amortizaciones suponen los costes fijos.

Ilustración 18 Evolución de los costes fijos durante los primeros 5 ejercicios (€)

70.000 60.000 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 0 1 2 3 4 5 Personal Gastos corrientes Amortizaciones

Los gastos corrientes agrupan los pagos destinados a suministros, servicios profesionales externos, gestoría, marketing, telefonía, etc. Estos gastos

43

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020 suponen aproximadamente el 13,2% de los ingresos de explotación del negocio.

Gastos de personal

Los gastos de personal se adaptarán a las variaciones estacionales descritas en el apartado 6. Durante los meses de mayor ocupación, consideramos que una parte de las necesidades de contratación es externalizada y por tanto incluida en los costes variables. El número de trabajadores contratados dependerá de cuantos sean a jornada completa, parcial o se contraten de forma temporal. En el análisis de viabilidad, los gastos de personal suponen aproximadamente un 29% de los ingresos de explotación.

Las ponderaciones para conocer la distribución estacional de los costes fijos y variables indicados, referidos a los costes de ejecución material de los servicios, se estiman a partir de los coeficientes de ponderación detallados en la tabla 4. Partiendo de estas ponderaciones, a partir de la cuenta de resultados, se infiere el valor correspondiente a la partida costes variables en función del mes y año correspondiente. Del mismo modo, el importe destinado a contratación de personal de la cuenta de pérdidas y ganancias puede estar sujeto a la misma distribución porcentual, en el caso de que el gestor opte por un sistema de contratación temporal (ajustando la plantilla a las variaciones estacionales indicadas).

7.5. Cuenta de resultados

La cuenta de resultados es la tabla más importante para analizar la viabilidad de un negocio. Tiene en cuenta los ingresos y los gastos (no los cobros y pagos12) y nos sirve para calcular si a partir de nuestro modelo de negocio los beneficios esperados son positivos.

12 Un ingreso se produce cuando se genera el derecho a percibir una suma de dinero, y el cobro, sin embargo, es cuando percibimos efectivamente dicha suma, a través de una cuenta

44

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020

Tabla 12 Estimación de la cuenta de resultados durante los primeros cinco años de actividad

Año 2021 2022 2023 2024 2025 Ventas 213.951 216.706 219.580 222.527 225.499 Coste de ventas 117.127 118.543 120.022 121.532 123.052 Margen bruto 96.824 98.162 99.558 100.995 102.447

Costes fijos Personal 61.985 61.985 61.985 61.985 61.985 Gastos corrientes 28.200 28.200 28.200 28.200 28.200 Amortizaciones 833 1.667 2.500 3.333 4.167 Beneficio de explotación 5.806 6.311 6.873 7.477 8.095 Resultados financieros -712 -1.360 -1.983 -2.581 -3.153 Beneficio antes de impuestos 5.093 4.951 4.891 4.896 4.942

Impuestos 1.273 1.238 1.223 1.224 1.235 Beneficio después de impuestos 3.820 3.713 3.668 3.672 3.706

Podemos comprobar a partir de la tabla anterior, que el beneficio de explotación varía entre un 2,7% y un 3,6% de los ingresos de explotación. Este porcentaje podría ser más elevado si aumenta el peso de las actividades en la cifra de negocios.

7.6. Balance de situación

El Balance de situación nos muestra la situación económica y financiera de la empresa. El balance nos informa, de forma separada y ordenada, de la composición de la empresa en su activo, pasivo y patrimonio neto.

Tabla 13 Balance de situación previsional (2021-2025)

Año 2021 2022 2023 2024 2025 Activo no corriente 15.834 30.834 45.001 58.335 70.835 Activo corriente 12.561 17.098 21.831 26.779 31.941 Tesorería y otros activos líquidos 12.561 17.098 21.831 26.779 31.941 TOTAL ACTIVO 28.394 47.932 66.832 85.114 102.776 Patrimonio neto 8.099 11.777 15.430 19.103 22.821

Capital social 3.006 3.006 3.006 3.006 3.006

bancaria o en efectivo. Un gasto se produce cuando se ha contraído la obligación de entregar una suma de dinero, y el pago cuando se entrega físicamente el dinero o a través de un cargo en una cuenta bancaria.

45

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020

Reservas 0 3.820 7.533 11.201 14.873 Pérdidas y Ganancias 5.093 4.951 4.891 4.896 4.942 Pasivo no corriente 16.433 32.277 47.508 62.099 76.026 Pasivo corriente 3.862 3.878 3.894 3.911 3.929 Administraciones públicas 2.773 2.789 2.805 2.822 2.840

Otras deudas 1.089 1.089 1.089 1.089 1.089 TOTAL PASIVO 28.394 47.932 66.832 85.114 102.776

Lo que nos interesa de esta tabla es apreciar que, por el tipo de negocio, la empresa no tiene deudas que pongan en peligro su viabilidad y la estructura del activo se compone principalmente de la partida de tesorería y otros activos líquidos y por la partida de activo no corriente que refleja los importes destinados a inversión. La partida activo no corriente refleja las inversiones mencionadas en el epígrafe 7.1.

Los resultados del balance, bajo las hipótesis de partida, revelan la capacidad de la empresa. Veremos más adelante que esto se traduce en unas ratios de estructura financiera que muestran la solvencia del negocio.

7.7. Flujos de tesorería

La tabla de flujos de tesorería nos permite estimar el déficit o el superavit de tesorería que va a tener la empresa a corto plazo, y por tanto actuar en consecuencia. Interesa que el saldo acumulado sea siempre positivo, para poder afrontar con éxito los pagos que debe realizar la empresa para asegurar el buen funcionamiento del negocio.

Tabla 14 Previsión de los flujos de tesorería (2021 - 2025)

Año 2021 2022 2023 2024 2025

Cobros 255.352 255.376 258.538 261.780 265.049 Pensión completa 176.542 178.289 180.114 181.958 183.801 Media pensión 10.597 10.708 10.819 10.930 11.040 Otros ingresos comedor 16.748 17.589 18.464 19.399 20.361 Actividades 31.460 31.790 32.142 32.494 32.846 Aportación de capital 3.006 0 0 0 0 Financiación terceros 17.000 17.000 17.000 17.000 17.000 Pagos 242.791 250.838 253.805 256.832 259.887

46

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020

Compras 128.839 130.398 132.024 133.685 135.358 Personal 38.036 38.036 38.036 38.036 38.036 Seguridad Social 12.635 15.027 15.027 15.027 15.027

Hacienda Pública 7.502 8.922 8.922 8.922 8.922 Gastos corrientes 32.403 33.492 33.492 33.492 33.492 Préstamos 1.236 2.472 3.709 4.945 6.181 Inversiones 20.167 20.167 20.167 20.167 20.167 Gastos Financieros 43 43 44 45 45 Impuestos 1.930 2.281 2.385 2.513 2.659 Cash-Flow año 12.561 4.538 4.733 4.948 5.162 Cash-Flow acumulado 12.561 17.098 21.831 26.779 31.941

En esta tabla podemos apreciar que la relación entre cobros y pagos es suficiente como para la empresa pueda hacer frente a sus pagos corrientes sin incurrir en problemas de liquidez. Hemos supuesto que la financiación de las inversiones previstas se inicia justo en el momento de su aplicación y de esta forma se refuerza el saldo acumulado de tesorería y se mejora la solvencia de la empresa.

7.8. Ratios económicos, financieros y de solvencia

La siguiente tabla nos muestra que pese a que el margen sobre ventas es estrecho (puesto que varía entre un 2,71% y un 3,59%, Los ratios de la siguientes tabla nos muestran que la empresa es rentable desde un punto de vista económico y financiero.

Tabla 15 Ratios económicos, financieros y de solvencia

Ratios económicos 2021 2022 2023 2024 2025 Margen sobre ventas 2,71% 2,91% 3,13% 3,36% 3,59% Rentabilidad económica 20,45% 13,17% 10,28% 8,78% 7,88% Rentabilidad financiera 47,16% 31,53% 23,77% 19,22% 16,24%

Ratios de liquidez Solvencia a corto plazo 0,62 0,47 0,42 0,41 0,40 Ratios de estructura financiera Grado de endeudamiento 0,71 0,75 0,77 0,78 0,78 Coeficiente de garantía 1,40 1,33 1,30 1,29 1,29

47

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020

Además, la solvencia a corto plazo (medida como la relación existente entre los activos de corto plazo y la financiación ajena a corto plazo) nos indica que sus activos son suficientes como para afrontar con éxito los pagos relacionados con la financiación de esta. Desde un punto de vista del endeudamiento, comprobamos que el grado de endeudamiento (que nos indica el peso de las deudas a corto y a largo plazo en el total del pasivo) es aceptable, mientras que el coeficiente de garantía (garantía de la empresa frente a terceros, formada por la relación de todos los bienes reales respecto al total de la deuda) nos muestra que se trata de un negocio sólido siempre y cuando se cumplan las hipótesis en las que se basa el escenario de partida.

48

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020

7.9. Escenario 2

En este escenario nos situamos en el límite superior de la demanda estimada en el punto 6.6 (utilizando un intervalo de confianza de un 95%). En este caso el grado de ocupación por plaza estimado es 29,97% de modo que el número de pernoctaciones estimado del albergue alcanza la cifra de 8.751 durante el primer año de actividad. Suponemos que la estructura de costes fijos no varía y que los costes variables aumentan de forma proporcional a la demanda. Las pernoctaciones de distribuyen de acuerdo a la tabla de coeficientes de ponderación estacional (tabla 4).

7.9.1. Previsión de ingresos

La previsión de ingresos refleja la cifra total de negocio asociada a la estimación de la demanda en el escenario 2. En este escenario los ingresos de explotación durante el primer año son 180.358 €.

Tabla 16 Previsión de ventas anuales (unidades)

Año 2021 2022 2023 2024 2025 Pensión completa 4.400 4.444 4.488 4.532 4.576 Alojamiento + Desayuno 1.450 1.465 1.480 1.495 1.510

Media Pensión 2.901 2.930 2.959 2.988 3.017 Comida o cena 876 883 890 897 904 Otros ingresos comedor 1.313 1.378 1.446 1.519 1.593 Actividades 1.751 1.768 1.785 1.802 1.819 Totales 12.691 12.868 13.048 13.233 13.419

Tabla 17 Previsión de ventas anuales (euros)

Año 2021 2022 2023 2024 2025 Pensión completa 76.824 77.592 78.360 79.129 79.897 Alojamiento + Desayuno 13.877 14.020 14.164 14.307 14.451 Media pensión 41.774 42.192 42.610 43.027 43.445 Comida o cena 6.298 6.349 6.399 6.449 6.500 Otros ingresos comedor 6.565 6.890 7.230 7.595 7.965 Actividades 35.020 35.360 35.700 36.040 36.380 Totales 180.358 182.403 184.463 186.548 188.637

49

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020

7.10. Cuenta de resultados

La cuenta de resultados para los primeros años de actividad del albergue, prevé que los beneficios serán positivos desde el primer año de actividad. La tasa de ocupación es suficiente como para que el margen bruto alcance un nivel que puede compensar los costes fijos del negocio y las amortizaciones.

Tabla 18 Estimación de la cuenta de resultados durante los primeros cinco años de actividad

Año 2021 2022 2023 2024 2025 Ventas 180.358 182.403 184.463 186.548 188.637 Coste de ventas 93.889 94.923 95.962 97.011 98.062 Margen bruto 86.469 87.481 88.501 89.536 90.575 Costes fijos Personal 58.443 58.443 58.443 58.443 58.443 Gastos corrientes 23.400 23.400 23.400 23.400 23.400 Amortizaciones 833 1.667 2.500 3.333 4.167

Beneficio de explotación 3.793 3.971 4.158 4.360 4.565 Resultados financieros -706 -1.353 -1.976 -2.574 -3.146 Beneficio antes de impuestos 3.087 2.618 2.182 1.786 1.419 Impuestos 772 655 546 447 355 Beneficio después de impuestos 2.315 1.964 1.637 1.340 1.064

Esta tabla nos indica bajo qué circunstancias la explotación del albergue juvenil es viable desde un punto de vista económico y financiero. El equilibrio presupuestario se encuentra justo al alcanzar la demanda prevista el valor que hemos considerado en el escenario 2.

El umbral de rentabilidad (punto muerto) se alcanzará en el mes de diciembre de cada ejercicio puesto que el margen bruto es muy estrecho en relación con los costes fijos de la explotación.

50

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020

7.11. Balance de situación

El balance de situación en este escenario refleja una estructura empresarial con capacidad como para que el activo corriente sea suficiente para que las cuentas del pasivo corriente y no corriente guarden un equilibrio con la estructura de la empresa que permita que esta sea solvente.

19 Balance de situación del escenario 2

Año 2021 2022 2023 2024 2025 Activo no corriente 15.834 30.834 45.001 58.335 70.835 Activo corriente 10.418 13.125 15.733 18.248 20.665 Tesorería y otros activos líquidos 10.418 13.125 15.733 18.248 20.665 TOTAL ACTIVO 26.252 43.959 60.734 76.583 91.500

Patrimonio neto 6.093 7.939 9.467 10.708 11.680 Capital social 3.006 3.006 3.006 3.006 3.006 Reservas 0 2.315 4.279 5.915 7.255

Pérdidas y Ganancias 3.087 2.618 2.182 1.786 1.419 Pasivo no corriente 16.433 32.277 47.508 62.099 76.026 Pasivo corriente 3.726 3.742 3.759 3.776 3.793 Administraciones públicas 3.121 3.137 3.154 3.171 3.188 Otras deudas 605 605 605 605 605 TOTAL PASIVO 26.252 43.959 60.734 76.583 91.500

7.12. Flujos de tesorería

En este nuevo escenario, la tabla de previsión de flujos de tesorería refleja en la partida de cobros de los primeros años de actividad así como las fuentes de financiación y los ingresos por la venta de productos/servicios suponiendo que el grado de ocupación por plaza es el señalado en 6.6, así como los pagos en los que incurre la empresa.

51

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020

Tabla 20 Previsión de los flujos de tesorería 2021 – 2025 (€). Escenario 2

Año 2021 2022 2023 2024 2025 Cobros 218.400 217.643 219.909 222.202 224.501 Pensión completa 84.506 85.351 86.197 87.042 87.887 Media pensión 45.952 46.411 46.871 47.330 47.789 Alojamiento + Desayuno 15.264 15.422 15.580 15.738 15.896 Comida o cena 6.928 6.984 7.039 7.094 7.150 Otros ingresos comedor 7.222 7.579 7.953 8.355 8.762 Actividades 38.522 38.896 39.270 39.644 40.018 Aportación de capital 3.006 0 0 0 0 Financiación terceros 17.000 17.000 17.000 17.000 17.000 Pagos 207.982 214.937 217.301 219.687 222.085

Compras 103.278 104.415 105.558 106.712 107.869 Personal 35.863 35.863 35.863 35.863 35.863 Seguridad Social 11.837 14.168 14.168 14.168 14.168 Hacienda Pública 7.028 8.412 8.412 8.412 8.412 Gastos corrientes 27.079 27.684 27.684 27.684 27.684 Préstamos 1.236 2.472 3.709 4.945 6.181 Inversiones 20.167 20.167 20.167 20.167 20.167 Gastos Financieros 36 36 37 37 38

Impuestos 1.457 1.719 1.704 1.698 1.703 Cash-Flow año 10.418 2.707 2.608 2.516 2.416 Cash-Flow acumulado 10.418 13.125 15.733 18.248 20.665

7.13. Inversiones escenario 2

El plan de inversión es el mismo que el detallado en el punto 7.1. La tabla de amortizaciones de la primera inversión (aplicación año 1; modo lineal; base=16.667; periodo= 20 años) es la siguiente.

52

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020

Tabla 21 Tabla de amortizaciones de la inversión del primer año

7.14. Necesidades y fuentes de financiación

La siguiente tabla nos muestra el plan de financiación que se basa en determinar en primer lugar las necesidades de financiación y proveer de forma paralela las fuentes de financiación correspondientes para alcanzar el equilibrio presupuestario bajo las hipótesis del escenario 2.

Tabla 22 Plan de financiación del escenario 2

Año 2021 2022 2023 2024 2025 Total Inversión 16.667 16.667 16.667 16.667 16.667 83.335 Circulante 3.339 333 333 333 333 4.671 Necesidades de financiación 20.006 17.000 17.000 17.000 17.000 88.006

Aportación de capital 3.006 0 0 0 0 3.006 Financiación terceros 17.000 17.000 17.000 17.000 17.000 85.000 Fuentes de financiación 20.006 17.000 17.000 17.000 17.000 88.006

53

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020

Mostramos a continuación la tabla de los vencimientos del préstamo correspondientes a la inversión del primer año (primeras 12 cuotas de un total de 240 de un préstamo de anualidad constante siendo el coste del capital un

4%).

Tabla 23 Tabla de las primeras 12 cuotas de préstamo año 1 Capital prestado: 16.667€; Tipo anual: 4%; Cuotas: 240

Las tablas de las cuotas de los otros cuatro prestamos (cada uno de ellos correspondiente a las inversiones previstas cada año) y según las cantidades detalladas en 7.1. se aplican el primer día natural del año en el que se aplica la correspondiente inversión.

7.15. Ratios económicos, financieros y de solvencia

El modelo basado en el escenario 2 es rentable desde un punto de vista económico y financiero, como podemos comprobar a través de los correspondientes ratios que se muestran en la siguiente tabla.

Tabla 24 Ratios económicos, financieros y de solvencia

Ratios económicos 2021 2022 2023 2024 2025 Margen sobre ventas 2,10% 2,18% 2,25% 2,34% 2,42% Rentabilidad económica 14,45% 9,03% 6,85% 5,69% 4,99% Rentabilidad financiera 38,00% 24,73% 17,29% 12,51% 9,11% Ratios de liquidez

Solvencia a corto plazo 0,52 0,36 0,31 0,28 0,26 Ratios de estructura financiera

54

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020

Grado de endeudamiento 0,77 0,82 0,84 0,86 0,87 Coeficiente de garantía 1,30 1,22 1,18 1,16 1,15

7.16. Conclusión escenario 2

Este escenario se basa en un nivel de demanda estimada a partir de los datos regionales y provinciales de ocupación. Nos situamos en el límite superior del intervalo de confianza de la demanda esperada. Es un objetivo alcanzable desde un punto de vista estrictamente cuantitativo, que en la práctica se traduce en una gestión eficaz de la empresa concesionaria del albergue juvenil, asociada a una capacidad comercial que estimule la demanda hasta los niveles indicados.

Hemos demostrado que, bajo este escenario, la empresa que gestione el albergue es viable desde un punto de vista económico y financiero y también hemos dejado constancia y hemos cuantificado cuales son los riesgos operacionales asociados a la explotación.

7.17. Canon

Hemos supuesto que el canon se calculará en función de las inversiones previstas que debe acometer periódicamente la empresa concesionaria, que en el epígrafe 7.1 hemos estimado, siendo igual este valor a 66.667€.

Periodificando en cuatro años, la inversión anual debe ser igual a 16.667€. Consideramos que este es el valor más apropiado para establecer el canon anual del albergue juvenil de Soncillo. Hemos supuesto que la empresa concesionaria podrá deducir de este importe las cantidades invertidas y justificadas.

55

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020

8. Anexo

8.1. Estimación de las variaciones estacionales

Series utilizadas: Grado de ocupación por plaza regional y grado de ocupación por plaza provincial (Burgos)

Modelo estimado ARIMA (0,0,0)(0,1,1)

Resultados

56

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020

8.2. Modelo de regresión utilizado para la estimación de la demanda

Variables entradas/eliminadasa Variables Variables

Modelo entradas eliminadas Método 1 G.O.Plazas . Introducir Burgosb a. Variable dependiente: Grado_ocup_plazas b. Todas las variables solicitadas introducidas.

57

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL ALBERGUE JUVENIL DE SONCILLO | 2020

58

COPIA AUTENTICA DEL DOCUMENTO Localizador: KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ Fecha Firma: 29/03/2021 13:56:57 Fecha copia: 29/03/2021 13:57:29 Sello: ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN S4711001J Copia generada por: MARIA DOLORES MOÑUX VILLANUEVA Acceda a la página web: https://www.ae.jcyl.es/verDocumentos/ver?loun=KP0EYRCK60OEWQ3SV3KIOJ para visualizar la copia auténtica