Rodolfo Cuesta afirma que ha nacido mental y físicamente para ser un genio

dos ambos temas al margen jo es para entenderlo y para Villarcayo de una posible tendencia reli- ello apunta pistas, pocas, de José Ángel Unanue giosa", y utilizando para ello manera que la lectura debe distintos formatos de soporte hacerse de izquierda a dere- que pueden ser desde peque- cha cuando se quiere interpre- He nacido mental y física- ños cuadros hasta grandes di- tar la situación de las víctimas mente para ser un genio aun- mensiones "según el motivo y de derecha a izquierda que algunas personas me tra- puntual". cuando uno trata de compren- tan de prepotente, pero es un En cualquier caso la obra der la idea de los ejecutores asunto que no me preocupa. "niña de mis ojos" es un cua- de la masacre. Ahí está mi obra pare demos- dro que refleja la masacre del Como ocurre con el resto de trarlo y lo demás es superfluo. 11-M. sus obras todavía no sabe Quien así se expresa es Ro- Cuesta estaba en Valencia donde terminará este cuadro dolfo Cuesta, un joven villar- cuando ocurrió la tragedia y que ha sido presentada en la cayés que lleva 10 años "en- asegura que en ese momento parroquia de Villarcayo por ganchado" a los lienzos y a se asustó, aunque casi inme- medio de un audiovisual. los pinceles si bien es cierto diatamente se puso a trabajar La despedida es obvia, que su obra es conocida por mentalmente para hacer un ¿Cuándo será posible disfru- muy poca gente "sólo la que "cuadro cojonudo". tar de tu obra completa?, a lo entiende". En 20 días la idea tomó for- que contesta, "Ni yo lo sé, pe- Cuando se le pregunta por ma y en 3 meses ya estaba ro cuando tome esa decisión el momento en que saque sus plasmada y terminada en un tú serás uno de los primeros cuadros a la luz "di mejor del tamaño de cuatro por dos me- en saberlo". estudio" saca a colación una tros, "la titulé 11-M". ¡Hombre…!, no deja de ser frase de su abuelo que decía Como otros más, este traba- un consuelo. "300 euros arriba, 300 euros abajo no te arreglan la vida" por lo que mantiene firme su postura de seguir pintando sin pensar en el dinero "para eso ya echo una mano en el obra- dor de pastelería de la fami- lia" y de verdad que me va muy bien. Así las cosas Rodolfo ase- gura que ha recibido propues- tas para pintar de encargo "con mucho dinero sobre la mesa", pero insiste que tiene un estilo propio, "además pin- to para mi" y de ahí no le saca nadie "ser un genio implica no venderse ni traicionarse uno mismo. Pinto para trans- mitir un mensaje por medio de mi obra y esto es lo que verdaderamente me importa y motiva". De todas formas sigue pin- tando como lo está haciendo ahora con los 7 pecados capi- tales y un Vía Crucis "trata- Esta obra refleja la masacre del 11 M.

INMOBILIARIAJMC J.M. CARPINTERO

Confía tus inmuebles www.jmcarpintero.com en una empresa con experiencia [email protected] y garantía. Plaza Santa Marina, 3 09550 Villarcayo (Burgos)

VENTA Y ALQUILER DE VIVIENDAS, LOCALES Y TERRENOS. VALORACIONES Y TASACIONES, PROMOCIONES. ADMINISTRACION DE COMUNIDADES. GESTION DE HERENCIAS 947 131 797 - 617 493 708 Nº 1 - www.cronicamerindades.com PERIODICO MENSUAL GRATUITO Junio 2006 Los Monteros de Espinosa celebran el Ier milenario en su Villa de origen La fiesta que se desarrolla en junio y julio con brillantes actos de corte castrense y cultural se configura como una de las de mayor relieve en el verano en Las Merindades

TANATORIO - CREMATORIO 947 130 143 ESCAYOLAS MANTEQUERIA TECHOS DESMONTABLES 947 209 452 TABIQUES - ESTANTERIAS 947 222 907 Av. Bilbao, 1 Polígono Industrial “Las Merindades”, 23 LAS MERINDADES Calle la Riva, 2 - 09560 (Burgos) 09550 Villarcayo (Burgos) 09500 VILLARCAYO Tels.: 947 147 196 - 947 147 616 MEDINA DE POMAR Tel.: 947 143 752 - fax: 947 120 428 947 132 137 Fax: 947 182 042 BURGOS www.mantequerialasnieves.com - [email protected] 947 131 066 2 OPINION Crónica de las Merindades Junio 2006 Vermú, picoteo y picotazos está también en Villarcayo. Se trata de centes ante el peligro de desplome de la sesenta metros cuadrados y siempre con J.A.Ch. la casa parroquial, uno de los edificios nieve acumulada. luz artificial. Así que no cuenten histo- más antiguos que quedaban en la villa y Hace poco tiempo el Ayuntamiento ha rietas sobre las necesidades de luz y es- que fue remodelado hace algún tiempo. aumentado su patrimonio inmobiliario pacio en la sala de lectura. En Villarcayo últimamente se re- Pues bien, en este caso la necesidad de mediante la adquisición a precio "mar- Todo este proceso de compra y co- habilitan edificios. Así el Ayuntamien- espacio se solucionó audazmente plan- bellí" de la conocida como "casa de las mienzo de las obras del archivo puede to, por medio de una escuela-taller, tando por encima de la cornisa original Ochoas" con la intención de instalar en tener unos motivos diferentes. Como en lo ha hecho con la casa de Telégrafos, (s. XVI-XVIII) un nuevo cuerpo edifi- ella un archivo municipal. Encomiable otros casos se va a elevar la altura del creo que para utilizarla como Escuela cado que recuerda a algún electrodo- después de los años que ese archivo his- edificio, lo que es al menos irregular en Municipal de Danza. Sobre la idea de la méstico de la línea blanca, quizá a una tórico ha estado castigado en la torreta un elemento patrimonial que está prote- escuela de danza no hay nada que obje- lavadora de dimensiones colosales. del reloj, sometido al polvo, humedad, gido por una declaración general de to- tar aunque creo que todas las activida- Parece que el ayuntamiento villarca- insectos y otros variados amigos del pa- dos los edificios blasonados de España des de tipo cultural debían agruparse de yés ha decidido ganar espacio en los pel. como Bienes de Interés Cultural. Ya he- modo que se optimice el uso de las ins- edificios de los que es titular. Así en la Lo que no entiendo la necesidad de te- mos visto que esta elevación no es nece- talaciones. De esto hablaremos en otro rehabilitación del Hospital- Liceo para ner un edificio dedicado a guardar un saria pues la "sala de lectura" no necesi- lugar. darle usos diversos se alteró gravemente archivo histórico que a instancias del ta todo un frente de ventanas, ni se ne- Lo que no está tan bien es la interven- el aspecto de la edificación al sustituir el Servicio de Recuperación de Archivos cesita una planta completa para esa ne- ción en el edificio. Se trata de una casa tejado tradicional a dos aguas por una Municipales de la Diputación se bajó de cesidad. ¿Sería descabellado entonces de dos plantas sin ningún rasgo espe- complicada cubierta de estilo más o me- altillo del reloj se catalogó, saneó y en- pensar que lo que realmente se pretende cial, muy similar a otras que se han de- nos francés que no pinta nada en un edi- carpetó, y se guardó en un bloque de ar- es cubrir la espalda, o mejor dicho, la molido o están amenazadas por la pi- ficio como ese; de ese modo han ganado marios especiales que aportó la institu- medianería al edificio adyacente? queta porque son viejas, pequeñas, etc. un volumen en el desván. ción provincial y que ocupaban media Hay que tener en cuenta que en esta Parece que no hay unos criterios muy También la Casa Consistorial ha sido habitación en la planta baja del ayunta- otra construcción concurren determina- claros sobre qué edificios se arreglan y remodelada recientemente en una pues- miento antes de las reparaciones. Servi- das circunstancias, como hacer caso mantienen en uso y cuales no vale la pe- ta al día que era necesaria. Lo que no pa- rían muchos de los locales de propiedad omiso a un gran número de firmas en na conservar. rece que fuera necesario es la alteración municipal ya como se ha dicho el volu- contra de la demolición del edificio an- Sobre la casa se ha colocado una ter- del tejado al que se ha elevado la cum- men almacenado no es muy grande, y terior, la existencia de informes técnicos cera altura constituida por una especie brera (si se compara una fotografía de para la sala de lectura tampoco hace fal- de la delegación de Patrimonio de la de desmesurada caja de zapatos, fea, hace algunos años con otra actual se ta mucho espacio puesto que la gente Junta en Burgos a favor de la conserva- ajena al edificio y discordante con el en- aprecia claramente que la caseta del re- que consulta este tipo de archivos no ción de la casa, la demolición repentina, torno, además de estar pintada de un co- loj llegaba a la cúspide de la cubierta, suele ser muy numerosa. Por ejemplo el casi con nocturnidad, los cambios intro- lor cuando menos sorprendente. Tras ahora se queda a media altura). Para ello Archivo del Consulado de Burgos usa ducidos en el proyecto obligados por la una larga y al principio infructuosa bús- ha habido que acentuar la pendiente con como sala de lectura la de la Biblioteca, Junta de Castilla y León… queda he encontrado un paralelo en la lo que tras las nevadas de este invierno y las consultas al Archivo Provincial de Supongo que habrá que volver sobre arquitectura universal que curiosamente ha habido que acordonar las calles adya- Burgos se hacen en una lonja de unos el tema, que da para mucho.

PASEO EN PRIMAVERA POR EL NELA RAFAEL REDONDO

Bajo el perfume de un rojizo amane- y de sus hondos senos, como un ascua, la impulsa hacia su despliegue total, ge, para fundimos, una y otra vez, con cer, me escapé, como tantas veces, a se alza la meseta amanecida. desde la semilla hasta el tronco, desde el tenaz flujo del río, donde se sucede- mi pequeño Edén, allí donde el monte la raíz hasta la copa, desde el naci- rán nuevos escollos, rápidos y torren- bajo bordea el río Nela, un recodo El viento, coquetea con los trigos, miento hasta la muerte. También el tes, que las aguas sabrán bordear con sembrado de nenúfares. El alba acaba- y abrazando los mares de amapolas, conjunto de adversidades existencia- tiento hasta alcanzar, finalmente, el ba de despuntar, y una vez camuflada se eleva a las raíces de la altura. les que impiden que esa ley logre cris- anchuroso espacio del mar de nuestro entre los arbustos mi bicicleta de talizarse. Una tensión inherente, por Ser. montaña, atravesé la cerca a partir de Todo lo viviente persigue realizarse lo que se ve, en el todo el orden natu- Todo es cuestión de saber escuchar, la que ya todo es silencio; un silencio dentro de una forma, el misterio de la ral. Una lucha entre lo condicionado y y de llegar a oír, y sentir, los ritmos de que se hace aún más denso cuando se Forma. La quietud que allí percibo na- lo incondicionado. Y también sor- la danza de la creación, cuya manifes- combina con la sinfonía de la corrien- da tiene que ver con el quietismo. To- prende lo difícil que, a causa de nues- tación ideológica son los símbolos: un te del río, y con la del clamoroso ale- do es un continuo devenir. Contemplo tras programaciones mentales, se nos ser humano, un perro, un árbol, una teo de una nerviosa garza, que alza el uno de los chopos gigantes: con su hace el lograr mirar sin juzgar: "¡Qué planta, el agua, el fuego.... imágenes vuelo al verme; con la del súbito cha- centenaria tenacidad, el árbol, persi- bonito!", o, "¡Que impresionante!" - universales, cargadas todas ellas de la poteo de una sorprendida pareja de gue, en su evolución, el coronamiento exclamamos- para, seguidamente, pa- energía que impregna el lenguaje sim- anfibios, o de la brisa de la aurora, de su propia Ley, el despliegue de su sar sin detenernos. Pero es apremiante bólico, y cuyo grado de veracidad a él que, mansamente, acaricia las ya des- Forma genuina diseñada por el orden saber detenerse; apearse de la bicicle- atribuido es una de las más ricas ex- nudas copas invernales de los curtidos natural. A unos metros, abatido por el ta de montaña, para paladear el don de presiones del respeto que el ser huma- chopos asentados junto a la orilla del talador, un olmo, exhibe en el corte permanecer en nuestro verdadero Ser, no es capaz de otorgar a la fuerza de la remanso. Allí me detengo para escri- circunferencial de su musculatura al margen de la falsa conciencia forja- vida. bir este soneto. inerte el monumento a la vida inscrito da en las programaciones sociales del Saber permanecer, sí; mientras en los círculos concéntricos que des- Pensamiento Único. Sufrimos por ha- nuestra energía, transformada por los PAISAJE INMÓVIL vela la desnudez de la madera. En la bernos separado del Oigen. . remolinos de nuestro torrente perso- piel de ese arcángel desplomado se La vida se parece al curso ondulan- nal, va progresivamente desvanecién- El alba, hipnotizada de silencio, expresan, grabadas por el buril del te del Nela; una aventura en la que, se- dose en sus apariencias, para alcanzar despierta en su grandeza luminosa. tiempo, las cicatrices de su historia; gún fluya la corriente, sorteamos con la corriente mayor del océano unifica- Como si la Naturaleza, inmóvil, tanto los acontecimientos prósperos incierto acierto los obstáculos, las ra- dor. Nuestra lección postrera no será se dejara habitar por lo indecible. de las épocas estivales como los des- mas, las rocas y los troncos que inva- otra que la de lograr desprendemos dichados de los crudas heladas inver- den el espacio fluvial, donde, serpen- del equipaje hasta allí acumulado. El fresco corazón de la Materia, nales. Su coraza denuncia cómo hubo teando vertiginosos rápidos y pausa- Fundamental aprendizaje, para poder palpita en cada forma estremecida. de defenderse tanto de los rayos sola- dos remansos, brotan peligrosos re- atravesar la apretada estrechez del úl- Ya, grávida, la tierra, va extendiendo res como de las tormentas, plagas y molinos. El remolino, sí: buena metá- timo remolino. Y condición capital los pliegues de sus alas incendiadas. aguaceros. fora de la existencia; un caudaloso ím- para fundirse en el abrazo unificante Es revelador comprobar ante cual- petu contínuamente renovado que sur- con el eterno mar del verdadero senti- Estallan las primeras claridades quier forma viva esa Ley interior que ge acá y allá; que nos sumerge y emer- do del vivir. Junio 2006 Crónica de las Merindades EDITORIAL 3 EDITORIAL

El nacimiento de un periódico siempre es una buena noticia. Una nueva publicación permite disponer de más datos sobre los temas que nos preocupan en el día a día y poder contrastar así la información que nos llega para tomar postura sobre los mismos. En sus manos está Crónica de Las Merindades que pretende ser un referente mensual de lo que ocurre en la , bien sea explicado en notas de pequeño formato dentro de un espacio que resume lo acontecido en este tiempo, bien en formato de página entera o página doble cuando se trata de noticias o reportajes de mayor calado. Dentro de la premisa de formar, informar y entretener, de obligado cumplimiento para un medio de comunicación, el equipo de redacción de este periódico pretende cumplir al máximo con estas pautas, tratando de que los contenidos sean de interés, fáciles de leer y amenos pa- ra el lector. Entre quienes colaboran con la redacción se encuentra personas conocidas en los ambientes culturales y públicos de la comarca, además de incluir en este grupo a la juventud que emerge con muchas ganas en participar en la mejora del espacio en que vivimos. Todos ellos son habituales en la utilización de discursos ponderados, Una de las novedades de este periódico está en la formula utilizada para su distribución. Esta será mediante buzoneo, de manera que los ejemplares llegarán gratuitamente a sus hogares los primeros días de cada mes. De este modo se cubren dos objetivos, uno que la publicación salga a la calle tal como se ha explicado y otro que en sus páginas encuen- tre el lector información sobre la oferta comercial existente en la comarca. Nuestros anunciantes realizan un importante esfuerzo económico a la hora de apostar por este medio para insertar su publicidad y es por ello que nuestra obligación sea la de ofrecerles una cumplida y efectiva respuesta. También es nuestro interés y obligación el abrir las páginas del periódico a ustedes, los lectores, de manera que les emplazamos a que no duden en formular críticas objetivas y constructivas cuando lo crean conveniente, al tiempo que les animamos a que colaboren con noso- tros mediante el envío de información y sugerencias.

Reciban un saludo cordial de todo el equipo de Crónica de Las Merindades.

OPINION / ENERGIA EOLICA EN LAS MERINDADES Laura Isla y Paula Matellanes - 4º AB

La comarca de las Merindades se implantación racional de dicha ener- blecer un parque eólico siendo el úni- gado a tirar escombros y basura a las identifica con el norte de la provincia gía. co vecino beneficiado. cuevas de la zona. de Burgos y limita con las provincias Este hecho plantea problemas tanto Se afirmó que los parque eólicos ge- El paisaje también ha sufrido unas de , Álava y Vizcaya. Está técnicos como socioeconómicos. En- nerarían numerosos puestos de trabajo pérdidas irreparables de patrimonio integrada por un total de 27 ayunta- tre los aspectos técnicos destacan la en Las Merindades, pero el paro no ha histórico artístico, se ha instalado un mientos formados por más de 447 en- falta de leyes que regulen los lugares descendido, ya que los trabajadores parque eólico justamente encima de tidades de población, y ronda los de establecimiento de los parques eóli- son de fuera (Lugo, Lerma...). Tam- uno de los más importantes yacimien- 26.000 habitantes. cos, como en el caso de Atapuerca, un bién hay carencias de infraestructuras tos arqueológicos de la provincia de En febrero del año 2000 se creó la yacimiento paleontológico de la hu- básicas y se producen situaciones un Burgos. primera "industria" eólica en el Valle manidad, conocido internacionalmen- tanto graciosas, un buen ejemplo es el Este movimiento de tierras para la de Manzanedo, a partir de entonces se te. También conlleva la construcción de un camión que quedó atascado du- construcción del parque hizo que se han implantado aerogeneradores de de infraestructuras asociadas, pistas de rante 6 horas en un puente de la locali- devastara toda una necrópolis del neo- forma masiva y sin control en todas las acceso, tendido eléctrico y transfor- dad de Villarcayo. lítico, que posteriormente fue habitada cumbres de las montañas de Burgos, madores, que se denomina sinergia. Con todo esto nos damos cuenta de por los hombres de la primera edad el incluyendo sitios de gran interés co- Además, la amortización en los pára- que hay una doble apuesta incompati- hierro, se trata de un lugar simbólico y munitario como: Ojo Guareña, Colla- mos es de 8 años y 5 años en las cum- ble, el turismo y los valores naturales, altamente estratégico en el recorrido dos del Asón, Hoces del alto Ebro y bres, frente a la vida de 75 años de ca- contra la industrialización. de la vía romana de Italia a Hispania. Rudrón. Ante ese problema se formó da molino, por lo que estas últimas, es- Los impactos más graves son los su- Un dato que parece importante des- la Mesa Eólica de las Merindades, la tán muy pobladas. fridos por animales voladores, desta- tacar es que tras los 75 años de vida de cual reivindica unas leyes para evitar Pasamos a los aspectos socioeconó- cando las aves planeadoras y los mur- cada aerogenerador las empresas no la destrucción del paisaje. micos entre los que cabe destacar el ciélagos, ya que muchas de ellas sue- tiene el compromiso de desmontarlos Juan Ángel de la Torre, portavoz de elevado coste de un aerogenerador que len colisionar con las aspas de los mo- y dejar el paisaje limpio, parece ser la Mesa Eólica de Las Merindades, ronda los 600.000 euros. En Las Me- linos y mueren. que se quedaran allí, siempre y cuando nos comentó los beneficios y los per- rindades se han invertido unos 240 mi- Esta zona, tiene un papel especial- no se consiga la elaboración de unas juicios de esta energía renovable. llones de euros, pero la vida sigue mente importante para las aves, sobre leyes que consigan regular este hecho. Las energías renovables son una im- igual, sin obtener ningún beneficio, si- todo para las rapaces, ya que es su há- En conclusión, desde que se esta- prescindible alternativa, pero la preci- no todo lo contrario. bitat natural y se lo han transformado bleció el primer parque eólico en Tari- pitación en su implantación, al hilo de Se han dado casos de corrupciones, poniendo en peligro su subsistencia. fa, la implantación de éstos, ha sido las fuertes subvenciones, puede gene- como un habitante de un pequeño pue- Pero la implantación de estos aero- devastadora, sobre todo para nuestra rar graves impactos medioambienta- blo que fue obteniendo fincas de sus generadores, no solo ha afectado a la comarca, pero no debemos olvidar que les. El primer encuentro nacional fue vecinos a precios muy bajos, sin dar fauna, puesto que la vegetación tam- España es la principal potencia eólica en el valle de Valdivielso con colecti- explicaciones de para que las quería y bién está sufriendo unas peligrosas de Europa. vos de toda España y pretendían una posteriormente las vendió para esta- permutaciones, puesto que se han lle-

SE NECESITA COMERCIAL Edición: MERPRESS S.C. Email: [email protected] Tfno.: 629 87 50 70 Tfno.: 629 87 50 70 www.cronicamerindades.com 4 BREVES Crónica de las Merindades Junio 2006

ESPINOSA DE LOS MONTEROS MEDINA DE POMAR El Ayuntamiento de Espinosa presenta un La Confederación Hidrográfica del Ebro y libro sobre los Monteros escrito por profe- la Junta de Castilla y León invierten sores de la Universidad de Burgos y edita- 745.000 euros hasta 2008 en mejoras del do por Caja de Burgos. Medio Ambiente. 02/05

Como parte de la programación de los inicios del Cuerpo de Monteros La Subdelegada del Gobierno en mediante la protección de masas fo- actos destinados a conmemorar el del Rey, apuntando al año 1006 cuan- Burgos, Berta Tricio, personal de la restales existentes, compatibilizar los Milenario de los Monteros se ha pre- do se tiene noticia cierta de la presen- Confederación Hidrográfica del Ebro distintos intereses que la sociedad so- sentado en Espinosa un libro editado cia de personas que custodiaban al y de la Junta de Castilla y León, a tra- licita del medio natural como son los por Caja de Burgos y elaborado por Conde Sancho si bien es en el año vés del Servicio de Medio Ambiente productivos, ganaderos, usos sociales un Grupo de profesores de la Univer- 1208 cuando aparecen ya como la Delegación Territorial de Burgos y biodiversidad, destinados a favore- sidad de Burgos que lleva por título Cuerpo reconocido. han dado a conocer los trabajos de cer la estabilidad de empresas y de "Los Monteros de Espinosa". El acto se completó con las inter- Mejora Hidrológico Forestal de la los profesionales en las , co- Los investigadores han manejado venciones de Javier Vicente, alto car- Cuenca Alta del Ebro en las comarcas mo sostén básico del sector forestal y más de un millar de documentos go de Caja de Burgos, el teniente de Páramos y , en Las armonizar intereses sociales y econó- guardados, tanto en el Palacio Real Arévalo, de la Guardia Real y la al- Merindades, que abarca los munici- micos con la conservación del medio. como en el Museo Histórico Nacio- caldesa de Espinosa, Pilar Martínez, pios de , Medina Así, la repoblación forestal, los tra- nal y el Ayuntamiento espinosiego, quien agradeció a los presentes en la de Pomar, Valle de Losa, , tamientos selvícolas, las mejoras ga- que ha sacado a la luz expedientes mesa presidencial la dedicación que Villalba de Losa y zonas de la cuenca naderas y la prevención de incendios, personales de los Monteros en los están prestando a la Villa espinosiega del Ebro en el oeste de la provincia, además de la creación y adecuación que salen reflejadas alrededor de 600 y al Milenario que se celebra. donde se invierten en total 745.000 de infraestructuras de carácter social personas, según señaló Adriano Gu- El libro se vende en librerías al pre- euros hasta el año 2008. son las medidas a llevar a cabo en es- tiérrez Alonso, profesor titular de cio de 20 euros. Las actuaciones, financiadas al 70 te periodo. Historia Moderna de la Universidad Por otro lado y también como parte por ciento por la Confederación Hi- En el encuentro se apuntaron datos de Burgos y autor de uno de los cinco del programa del Milenario de los drográfica del Ebro, con la gestión de de actuaciones a partir de 2008, cuan- capítulos del libro. Monteros, Espinosa ha ejercido co- fondos FEDER de la Unión Europea, do culmine proyecto en curso, donde En cualquier caso, para Gutiérrez mo sede de un Encuentro Internacio- y el 30 por ciento restante por la Jun- se invertirán cifras cercanas a los 3.5 Aragón "esto no ha hecho más que nal de Bailes de Salón en el que se ta de Castilla y León, consisten en millones de euros, con la misma pro- empezar" ya que a la vista de la do- desarrollaron, talleres, exhibiciones, obras de repoblación forestales, trata- porción económica, para actuaciones cumentación manejada el tema de los visitas a la Villa y espectáculos de ca- mientos selvícolas, infraestructuras preferenciales en las orillas de los rí- Monteros "no está agotado ni es un lle. de caminos y otras con el objetivo de os de la comarca. libro cerrado" ante lo cual animó a Entre los grupos presentes se en- favorecer el ciclo biológico estable quien quiera investigar a que se pon- cuentraban dos de Guipúzcoa, dos de ga manos a la obra "ya que hay histo- Asturias, tres de Cantabria, uno de MEDINA DE POMAR ria para largo". Bilbao, uno de Burgos, uno de Ma- El profesor titular de Historia Me- drid, uno de Argentina, uno de Brasil dieval de la Universidad de Burgos, y el anfitrión "Rincón del Caribe". Actividades novedosas en Medina de Javier Peña Pérez, repasó datos de Pomar para festejar las fiestas de San MEDINA DE POMAR Isidro Labrador.

El objetivo del encuentro fue pro- Alumnos, profesores y dotación de servi- mover un acercamiento de los veci- cio del Colegio "San Isidro" de Medina nos de Medina a los policías y bom- beros locales para lo cual programa- han participado en un simulacro de ron actividades relacionadas con la seguridad vial, el conocimiento de las incendio. reglas urbanas y el trabajo de los bomberos, tanto en su labor de sofo- El ulular de la sirena de emergencias tipo. Ni qué decir tiene que los chicos car incendios como en prestar ayuda del Colegio Público "San Isidro" de y no tan chicos lo pasaron en grande a personas accidentadas en la carrete- Medina de Pomar ha forzado a los contemplando las prácticas con fue- Dentro del programa de fiestas de ra. 252 alumnos, profesores y personal go real en bandeja para ser apagado San Isidro Labrador, patrono de Me- El complejo didáctico a montar en de servicios a abandonar el Centro con extintores, agua y espuma, acto dina de Pomar junto con la Virgen del el recinto ferial contó con un Parque Escolar ya que se había originado un en el que participaron los profesores, Rosario, el Polideportivo Municipal Infantil de Tráfico destinados a niños incendio en las cocinas. cocineras y por aclamación del públi- acogió la VI Jornada de Ocio Joven hasta los 12 años, talleres infantiles Una vez en la calle los alumnos han co el propio alcalde, José Antonio abierta a chicas y chicos entre 14 y 30 variados, audiovisuales abiertos a to- sido objeto de un recuento donde se López Marañón, quien fue muy años. El programa basó su desarrollo das las edades, desarrollo de activida- han constatado que nadie quedaba aplaudido cuando manejando con en actividades que con el título de des de extinción de incendios y ex- dentro de las paredes del Centro, al maestría un extintor apagó un fuego "Informática Divertida" que contem- plosión de materiales, entre otras, im- tiempo que el director ordenaba cor- más que considerable en un tiempo plaba un bloque de talleres y creación partidas por los 6 integrantes de la tar el suministro de energía eléctrica record. de música por los participantes. Policía Local y los 8 Bomberos Vo- y gas y llamaba al teléfono de emer- La grey infantil también reclamó la La parroquia de Santa Cruz fue es- luntarios del parque de incendios. gencias de incendios de la Diputación presencia de la concejal de Cultura, cenario de un Concierto de música La novedad estuvo la entrega de un de Burgos para que interviniesen los Mónica Pérez Serna, en el centro de barroca ofrecido por el Grupo "Auro- carné de Policía Local a los chicos bomberos voluntarios de Medina que los acontecimientos pero en este caso ra Boreal" en colaboración con la Es- que mostraron actitudes de provecho lo han hecho en un tiempo record pa- la negativa fue tajante por razones de cuela Municipal de Música "Carmelo en las prácticas del Parque de Tráfico ra apagar de inmediato las llamas del vestuario. Alonso Bernaola". En él, una decena y la entrega de los premios a los ga- lugar del siniestro. El simulacro estuvo dirigido por larga de artistas instrumentales y can- nadores de los concursos de mascotas A partir de este momento el am- Teófilo de la Torre y Eloy González, tores interpretan obras de Juan del de la Policía Local y los Bomberos, biente se convirtió en una fiesta ya bomberos voluntarios del parque de Vado y compositores anónimos, to- además de realizar, por los chicos que el incendio fue simulado, siendo la Diputación de Burgos y donde par- dos de los siglos XVII y XVIII. acompañados de los agentes locales, el objetivo del mismo concienciar al ticiparon los 8 bomberos voluntarios También se celebró la "I Jornada de una patrulla urbana por las calles de claustro de profesores, personal de de Medina con un camión debida- Encuentro Ciudadanos, Bomberos y Medina. En este caso como en el del servicio y a los alumnos sobre la ma- mente pertrechado. Policía Local" que se celebró en el re- Parque de Trafico se los chicos lleva- nera de actuar en un siniestro de este cinto ferial. ron casco y muchos de ellos bicicleta. Junio 2006 Crónica de las Merindades BREVES 5

MEDINA DE POMAR El Ayuntamiento de Medina ha inaugu- El Deportivo Menés rinde homenaje a sus rado el Centro de Interpretación del Ro- directivos, en especial a "Maso", en el 25 mánico ubicado en la ermita de aniversario de la refundación del club. San Millán.

Con motivo de la festividad de San maquetas a escala de templos como Isidro Labrador el Ayuntamiento de el de San Pedro de Tejada, Butrera, Medina de Pomar ha inaugurado el Siones y Vallejo, entre otros. Centro de Interpretación del Románi- En una sala adyacente con acceso co habilitado en la ermita de San Mi- desde la calle se ha instalado una ma- llán o Santa Lucía, levantada a me- queta de la comarca que explica los diados del siglo XII. lugares donde se encuentra la ubica- Una vez recuperada la fábrica, el ción de 109 templos románicos, al recinto conserva el ábside en su esta- tiempo que en un panel instalado en do puro mientras que la nave central la misma estancia se describen con ha sido configurada para acoger una detalle las 47 iglesias de mayor valor pantalla de proyección de audiovi- arquitectónico y artístico. suales y donde, concretamente, se A continuación fueron inauguradas proyecta uno con duración cercana a las obras de nueva pavimentación de los 7 minutos que explica el desarro- la Plaza del Alcázar de los Condesta- llo del románico en la comarca de bles, que pasará a ser peatonal, y la Las Merindades y las peculiaridades tercera fase del Museo Histórico de del propio templo. Las Merindades habilitado en el re- En la misma nave están expuestas cinto señalado. Homenaje a los directivos del Deportivo Menés

VALLE DE MENA Las celebraciones conmemorativas te el club aun en los momentos más del vigésimo quinto aniversario de la difíciles" y que "no han sido directi- refundación del C.D. Menés comen- vos de corbata y palco, si no de buzo En el Valle de Mena se han recogido 103 zaron el domingo 21 coincidiendo con y terreno de juego, no directivos de el último partido de liga que disputó el despacho, sino de calle, no directivos toneladas de vidrio durante 2005, cifra conjunto local. Por unos momentos, de negociaciones con la TV para ob- que supera con creces las de los dos años los propios jugadores de la actual tener ingresos, sino directivos de pa- plantilla y de temporadas pasadas to- tearse el Valle de Mena buscando di- anteriores. maron las riendas del club para rendir nero para mantener el club vendiendo un emotivo homenaje a Dámaso Gar- papeletas, rifas etc..." De ellos y es- cía "Maso", actual directivo y miem- pecialmente Dámaso García elogia- Las cifras de la recogida se ven res- bro de la primera plantilla de este his- ron que "a pesar de la edad, cuando se paldadas por el progresivo aumento tórico club allá por los años 40. quiere a un club, se obtiene el prototi- del número contenedores que actual- Del directivo destacaron su empeño po de directivo que él representa; un mente ronda la treintena de unidades. y trabajo a lo largo de todos estos directivo de raza, hincha de su club, Casi el doble que hace apenas un trie- años, durante los cuales de una mane- en suma el directivo con mayúsculas" nio. ra u otra ha seguido vinculado al club. Durante el descanso del partido to- Además de tener en cuenta estos Miembros de la directiva hicieron en- dos los homenajeados salieron al te- Según los datos aportados por Ecovi- datos, el desarrollo de la Agenda 21 trega de una placa conmemorativa y rreno de juego donde los propios ju- drio, empresa que gestiona la recogi- menesa hace hincapié en el continuo de la camiseta del club con su nom- gadores, con el himno del menés de da de envases de vidrio en el Valle de aumento de la demanda de estos ser- bre. "Maso" realizó, visiblemente fondo, les hicieron entrega de un ob- Mena, las perspectivas esperadas han vicios y en la previsible demanda de emocionado, el saque de honor que sequio como muestra de agradeci- mejorado ostensiblemente, de mane- nuevos contenedores, especialmente dio comienzo al encuentro deportivo. miento a su encomiable labor. ra que en el último informe publicado de papel-cartón. "Es algo en lo que Jugadores de todos los tiempos y El descanso sirvió también para se señala que han sido 103.400 kilos llevamos tiempo trabajando y espera- numeroso público se dieron cita en el agradecer y reconocer la importante de este material los recogidos para su mos que pronto se pueda satisfacer campo de Fútbol Municipal para labor llevada acabo por los tres entre- posterior tratamiento y reutilización. esa demanda" insiste Mardones. arropar a los más de cuarenta anti- nadores que ha tenido el club duran- Estos datos reflejan un aumento de También dentro de la Agenda 21 se guos y actuales directivos. Por parte te estos veinticinco años; Carlos Se- algo más de un 23 por ciento respecto llevó a cabo una campaña de sensibi- de los jugadores se destaco de ellos tién, Carlos Braceras y Antonio Val- al año anterior y un espectacular 71 lización, con el buzoneo de folletos y "su abnegada labor para sacar adelan- divia, actual técnico del equipo. por ciento de aumento si se tienen en con la entrega de los mismos dentro cuenta los resultados de 2003. Por de los boletines que periódicamente primera vez se han logrado rebasar publica el Ayuntamiento. Asimismo las 100 toneladas, y esperamos seguir la implicación de los hosteleros ha si- en la línea ascendiente durante mas do muy importante en el incremento, tiempo, asegura el concejal de Medio así como la de todos los particulares Ambiente, Javier Mardones, si bien, que colaboran poniendo su granito de añade, estimamos que el crecimiento arena. se irá reduciendo por la propia madu- Por otro lado acaba de finalizar, en rez del servicio y esperamos que se el hall de la Sala Municipal Amania, estabilice por encima de esa cifra, la exposición de dibujos que los apunta. alumnos del Colegio Público Nuestra Dentro del Plan Local de Gestión de las Altices han realizado con moti- de Residuos del Valle de Mena, el re- vo del Día del Árbol, fruto de la cola- ciclaje es uno de los puntos estratégi- boración del Aula de Medio Ambien- cos. A las cifras de recogida del vi- te de Caja de Burgos, la Consejería de drio hay que añadir las de papel-car- Medio Ambiente de la Junta de Casti- tón que son igual de optimistas en los lla y León, Agentes Medioambienta- dos primeros años de funcionamiento les y la propia Concejalía de Medio del servicio, en este caso íntegramen- Ambiente del consistorio menés. te municipal. 6 BREVES Crónica de las Merindades Junio 2006

TOBALINA VILLARCAYO El Centro de Información de la central Iniciativa Merindades invita a los vecinos nuclear de Garoña cumple 14 años y de la comarca a formular alegación ente la alcanza las 236.358 visitas. posibilidad de que en Valdivielso se abra una cantera de piedra ornamental. El Centro de Información de la cen- El Centro de Información de Ga- tral nuclear de Santa María de Ga- roña es un espacio didáctico, con roña cumple 14 años desde que contenidos relativos a la energía nu- Iniciativa Merindades ha hecho un lla- de Impacto Ambiental que, aseguran, abrió sus puertas al público. El 22 clear y al funcionamiento de Santa mamiento a los vecinos de Las Merin- está caducado, ya que han transcurrido de mayo de 1992 se daba así res- María de Garoña, a la política me- dades para oponerse, mediante alega- 12 años desde su elaboración, por lo puesta a las peticiones de numero- dioambiental de Nuclenor y al tra- ciones legales, a la concesión de licen- que consideran que ha prescrito. sas personas que deseaban conocer tamiento de los residuos. Está sien- cia de apertura y explotación de una Entre las peticiones a formular en la el funcionamiento de la planta eléc- do elegido por la Comunidad edu- cantera de piedra ornamental en los tér- alegación está la denegación de Licen- trica. cativa y en concreto por grupos uni- minos de Quintana y Valdenoceda, en cia Ambiental, solicitar una informa- Desde entonces, ha recibido a versitarios para conocer el mundo el municipio de Merendad de Valdiviel- ción oficial para que los interesados 236.358 visitantes distribuidos en de la energía y en especial la nu- so. puedan personarse como parte en el ex- 6.915 grupos diferentes que han po- clear. En la actualidad también sir- A tal fin, desde IM han elaborado un pediente y la inclusión del municipio de dido seguir las explicaciones del ve de información general básica informe que se facilitará a todos los in- en la ZEPA personal de Relaciones Exteriores del personal de nuevo ingreso en la teresados, en el que se apuntan las pau- "Sierra de La Tesla-Valdivielso" por la de la central a través de paneles y planta nuclear. tas para formular las alegaciones y en- Consejería de Medio Ambiente de la proyecciones, la conexión con Sala Como complemento del itinerario tre las que se señalan, como más impor- Junta de Castilla y León y la Comisión de Control o la muestra, incluso de didáctico, los grupos universitarios, tantes, la caducidad de la Declaración Europea. una barra de control real del reactor profesores, autoridades y represen- El perfil de los visitantes que ha taciones sociales completan su visi- recibido el centro es variado, desta- ta en el simulador de Alcance Total, VILLARCAYO cando especialmente los estudian- una réplica exacta de la Sala de tes que suponen el 55,5 por ciento Control donde se forma el personal del total. Mientras, las asociaciones que opta a la licencia de operación Un juzgado de Burgos condena a penas de supusieron el 29,6 por ciento de los o bien los titulares de la misma pa- prisión y multas a dos hombres por un usuarios y el resto se dividieron en san periodos con el propósito de re- otro tipo de grupos. También en ciclarse y así mantener actualizada delito de incendio forestal. 2005 se ha notado un incremento su formación. por parte de las asociaciones, que Este Centro de Información tiene prácticamente iguala al número de sus puertas abiertas a la sociedad y Mediante una sentencia dictada en Bur- estudiantes. muy especialmente a todas aquellas gos el pasado 10 de mayo por el juzga- En cuanto a la comunidad de pro- personas interesadas en conoce el do número uno de lo Penal se ha conde- cedencia de las visitas destaca Cas- funcionamiento de los distintos sis- nado a dos hombres como autores res- tilla y León que supone la mitad de temas de la planta, que por su com- ponsables de un delito de incendio fo- las mismas. Después son Cantabria plejidad y diversidad en la actuali- restal imprudente a la pena, a cada uno con el 28 por ciento y País Vasco dad no sería posible hacerlo mejor de ellos, de prisión de once meses y a con el 13 por ciento las que más se por otros medios. una multa de once meses con una cuota han interesado por este centro. Eso Con un registro medio anual de diaria de quince euros. La pena de pri- sin olvidar a regiones próximas co- casi 17.000 visitantes el centro se sión lleva aparejada la accesoria de in- beras de arroyos y cardos, y una super- mo la Rioja o Navarra con un 4 por ha erigido en el primer receptor de habilitación especial para el derecho de ficie indeterminada correspondiente a ciento en total. visitas de la zona norte burgalesa. sufragio pasivo durante el tiempo de la tres choperas (compuestas por unos 300 condena, y costas incluidas. chopos). Además, los acusados deberán in- A lo largo del proceso se demostró la TOBALINA demnizar solidariamente a la Asocia- carencia absoluta de medidas de pre- ción de Cazadores Santa Bárbara de caución no efectuándose cortafuegos ni El Consejo de Seguridad Nuclear y el Ciadoncha en la cuantía de 1.447,75 eu- vigilancia y no tener en cuenta las con- ros y a la Junta de Castilla y León en la diciones meteorológicas adversas, pues Instituto de Salud Carlos III estudiarán cuantía de 4.992,53 euros. el fuego evolucionó hacia el oeste, ayu- Los hechos probados, calificados co- dados fundamentalmente, por el viento las muertes por cáncer en 72 munici- mo imprudencia grave, tuvieron lugar local de la zona llegando hasta la carre- sobre las 5 y cuarto de la tarde del 28 de tera que une los pueblos de Presencio y pios del entorno de Garoña. septiembre de 2004, y hasta las 8 de la Ciadoncha, donde se cortó su avance. tarde del día siguiente los medios de ex- Además, no se habían realizado "pases El Consejo de Seguridad Nuclear y por cáncer en el entorno de la planta tinción de la Junta de Castilla y León no de vertedera" en la finca colindante has- el Instituto de Salud Carlos III, de- nuclear que explota Nuclenor en el lograron acabar con el incendio. ta que el fuego hubo pasado y fue apa- pendiente del ministerio de Sani- Valla de Tobalina. El estudio, que El suceso se originó en una finca del gado en esa zona. dad, han suscrito un Convenio para debe estar listo en febrero de 2009, término municipal de Olmillos de Mu- Cabe señalar, que estas zonas foresta- estudiar las muertes por cáncer en se realizará en 72 núcleos urbanos ñó, donde los acusados realizaron una les son de especial interés para el man- 72 municipios que circundan el área de las Comunidades de Castilla y quema de rastrojos sin la preceptiva au- tenimiento de una rica y abundante bio- de la central nuclear de Santa María León, La Rioja y Euskadi ubicados torización administrativa, sin avisar con diversidad de la zona puesto que son re- de Garoña, donde se invertirán en el área de 30 kilómetros alrede- al menos 24 horas de antelación al fugio de numerosos animales. 182.000 euros durante año 2009, dor de las planta tobalinesa y con- agente forestal y a la Guardia Civil, sin Entre las fincas afectadas se encuen- época en la que se llevará a cabo la templará, también, los fallecimien- realizar un cortafuegos perimetral de tran unas parcelas del polígono, perte- medida. tos por cáncer ocurridos entre 1975 protección y sin situar personal y me- necientes a la Asociación de Cazadores El Convenio responde a la insis- y 2003. dios suficientes para sofocar posibles Santa Bárbara de Ciadoncha, y márge- tente demanda de un Estudio Epide- conatos de incendio. nes del río Cogollos, donde el fuego miológico que habitantes del área Una vez que se produjo la quema, el causó daños como la quema de 1.200 señalada, estamentos sanitarios, fuego se saltó el camino y causó el in- metros cuadrados de esparceta y seis Nuclenor y grupos antinucleares cendio que se extendió hacia otras fin- nogales, de un comedero de perdices, han venido reclamando durante cas colindantes en los términos de Ol- de 600 metros cuadrados de vegetación años. millos de Muñó, Presencio y Ciadon- con arbustos, de 18 chopos y de 1.000 La medida consistirá en investigar cha, afectando a una extensión de 120 metros de los márgenes del río. la posible existencia de efectos rela- hectáreas, de éstas, la mayoría de paja Contra esta Resolución cabe recurso cionados con la exposición a radia- de cereal, 3,5 hectáreas de bosque de de Apelación ante la Audiencia Provin- ciones que puedan crear mortalidad galería de la ribera del río Cogollos y ri- cial de Burgos. Junio 2006 Crónica de las Merindades PUBLICIDAD 7

La atención nos distingue...

Tels.: 947 130 143 - 947 209 452 - 947 222 907

SALAS VELATORIO SALA DE CONSERVACION

CREMATORIO Y SALA DE ESPERA ATENDEMOS TODOS LOS SEGUROS

SERVICIO DE FLORISTERIA AMPLIA ZONA DE APARCAMIENTO

Avda. Castilla y León - 09550 Villarcayo (Burgos) 8 ESPINOSA DE LOS MONTEROS Crónica de las Merindades Junio 2006 Feve y el Ayuntamiento de Espinosa promueven viajes turísticos en el Tren de La Robla El Tren del Milenario de los Monteros tiene previstas salidas desde Bilbao a Espinosa para los do- mingos de junio y septiembre, además de fletar un convoy especial para el 8 de junio

Espinosa de los Monteros fue utilizado para trasladar a José Ángel Unanue las autoridades de la época hasta que estalló la guerra ci- vil. Más tarde sólo se volvió La empresa FEVE, que ex- a utilizar en dos ocasiones, la plota los trenes de Vía Estre- primera durante la inaugura- cha del Estado, ha apostado ción del tramo Pedernales- por el turismo de Las Merin- Bermeo y la segunda en la dades mediante la presencia inauguración de la electrifi- de un convoy, en este caso cación Amorebieta-Bermeo. denominado "El tren del Mi- El coche se compone de lenario de los Monteros" que una sala de juntas, una sala de tiene previstas salidas desde descanso, servicio de bar, ba- la estación de la Concordia, ño y una pequeña cocina. en Bilbao, los domingos 4, Hay dos áreas netamente di- 11, 18 y 25 de junio. ferenciadas: una noble enfo- El tren histórico partirá a cada a reuniones, y un área de las 9 y media de la mañana servicios. De esta forma se con destino a Espinosa de los consigue el espacio ideal para Monteros, localidad donde pequeños grupos que preten- aguarda un autobús para acer- dan un ambiente apropiado car al grupo en visita guiada para realizar recorridos turís- al Centro de Interpretación ticos. del Monumento Natural de Trenes especiales de FEVE para celebrar el Milenario de los Monteros de Espinosa. El segundo coche fue fabri- Ojo Guareña y la ermita y la cado en 1965, adquirido para cueva de San Bernabé. A que se repite durante los do- El programa se ve enrique- rrido en el tren que evoca modernizar el material móvil continuación, se visitará el mingos 3, 10, 17 y 24 de sep- cido por la presencia, el día tiempos pasados, autobús ferroviario de las líneas de Museo ubicado en Espinosa tiembre, Feve y el Ayunta- 10 de junio, del Tren de los desde la estación de llegada a Asturias. Como tal, vino con motivo del Milenario del miento espinosiego han con- Pendones, unidad que parte los recintos y museos a visi- prestando servicio en el Prin- Cuerpo de la Guardia real de certado un desplazamiento de León con unas 300 perso- tar, entrada a los mismos, así cipado hasta que en 1972 fue los Monteros, en este caso a especial del Tren del Milena- nas participantes en el pro- como la comida en un restau- convertido en coche salón partir del domingo 11 ya que rio que tendrá lugar el jueves grama "León en Espinosa de rante previamente acordado. (instalándose moqueta, mobi- el recinto se inaugura el vier- 8 de junio y está destinado a los Monteros", impulsado por El tren histórico, en reali- liario, cortinas y otros ele- nes 9. las personas que quieran par- la Asociación de Pendones dad son dos unidades de lujo, mentos) con motivo de la A las 2 y media de la tarde ticipar en los actos del Mile- del Reino de León. tiene una capacidad máxima inauguración del tramo Vega- se degustará una putxera fe- nario a celebrar ese día en la En el plan de actividades de rroviaria en un restaurante de Villa. El convoy parte de Bil- este día está la presencia en la zona. Ya de regreso, el tren bao a las 3 de la tarde y el pre- Espinosa de 25 pueblos leo- efectuará una parada en Bal- cio del billete es de 3 euros neses que desplazan a 11 per- maseda para visitar la bella por persona, estando a la ven- sonas cada uno portando en localidad encartada. La ex- ta en la estación de La Con- total unos 30 pendones. Ade- cursión finalizará en Bilbao a cordia de Bilbao y en el Bar más esta la presencia de mú- las 10 y 10 de la noche. "Donde Juanjo" en Espinosa sicos, autoridades, equipo de Además de este programa de los Monteros. organización y efectivos de Protección Civil. El tren parte de la estación de León a las 7,50 horas de la mañana y llega a la Villa espi- nosiega a las 2 de la tarde, momento en que se inicia la comida. A las 17,45 se cele- bra una recepción oficial en el Ayuntamiento mientras en la calle hay danzas y baile de pendones, además de una ofrenda floral. A las 18,30 horas se inicia la Marcha de los Pendones por las calles de la Villa acompañados de músicos dulzaineros. A las 21 horas se da la sali- Pendones en las Fiestas de Valderrey en León. da al tren con destino a León, previa parada en Matapor- quera de cincuenta viajeros y está deo-Luarca. Actualmente, Las excursiones de los do- compuesto por dos coches sa- además de utilizarse como mingos se reservan y venden lón de lujoso interior pintados coche de autoridades en el por anticipado en la taquilla con los mismos colores y di- Descenso del Sella, es parte de la estación de Feve ubica- seño que el Transcantábrico. de la oferta de Feve para reu- da en Bilbao a un precio ce- El primer coche fue construi- niones, negocios, conferen- rrado de 35 euros por perso- do por Carde y Escoriaza en cias, viajes turísticos y otros El lujo es la tónica en las unidades especiales de FEVE. na. El billete incluye el reco- 1928. Desde su inauguración actos para grupos. Junio 2006 Crónica de las Merindades ESPINOSA DE LOS MONTEROS 9

PROGRAMA 5 al 9 de Junio Durante una semana y como en años anteriores disfrutare- mos de la presencia de la compañía “Monteros de Espinosa” en nuestra noble Villa, desarrollando en ella diversas activi- dades destinadas a estrechar lazos con los ciudadanos. Jornadas de puertas abiertas, desfiles, exhibiciones, etc.

6 de Junio Del 6 al 9 de junio Exposición de la Guardia Real en el Aula de Cultura de Caja de Burgos. - 20:00 Conferencia. Los Monteros de Espinosa, ayer y hoy.

7 de Junio Peregrinación a Oña, Homenaje al Conde Sancho García. - 11:00 h. Salida de la Plaza Sancho García. 13:00 h. Visita y ofrenda ante la tumba de nuestro Conde, en la Abadía de Oña.

8 de Junio Mañana -13:00 h. Entrega oficial por parte del Ilustrísimo General de Infantería D. César Muro Benayas, del uniforme de Coronel Jefe de la Guardia Real a la Villa de Espinosa de los Monte- ros. - 2ª Entrega de Diplomas a personas descendientes de Monteros. Tarde - Exhibiciones de las distintas companías de la Guardia Real en el Campo de Fútbol Buenos Aires. - Exhibiciónes de las distintas compañías de la Guardia Real en el Campo de Fútbol Buenos Aires. - Exhibición de Patrulla Acrobática Paracaidista del Ejer- cito del Aire (P.A.P.E.A.) - Concierto a cargo de la Unidad de Música de la Guardia Real. - Acto de los Caídos. Nombramiento de Hijos Adoptivos. - Desfile en la Plaza Sancho García.

9 de Junio - Inauguración del Museo “Monteros del Rey” por parte de un representante de la Casa Real. 10 BREVES Crónica de las Merindades Junio 2006

VILLARCAYO Iniciativa Merindades reclama por tercera vez la implantación de un Cuerpo de Policía Local en Villarcayo.

El Grupo Municipal Iniciati- ción de motivos que se acom- lla. la figura del Vigilante Muni- ta, que se plantea abierta al va Merindades, ejerciendo de pañan a esta solicitud. Por ello, desde IM aseguran cipal ha de ir más allá de sus debate, considerando que de oposición en el Ayuntamiento Asimismo se propone la que la implantación del Cuer- competencias sobre tráfico y momento lo más conveniente de Villarcayo, insiste en so- creación de un Reglamento po de Policía Local sería muy seguridad ciudadana, hasta es crear el cuerpo de Policía meter a la consideración del del Cuerpo de Policía Local positivo para el vecindario y llegar a un modelo de "Segu- Local pero con Vigilantes Pleno y por tercera vez, la en consonancia con lo referi- visitantes, ya que se trata de ridad Integral", asumiendo Municipales, los cuales pue- propuesta de solicitar autori- do y crear, también, la Junta un servicio mucho más cerca- labores sobre consumo, ali- den perfectamente pasar a ser zación a la Consejería de Pre- Local de Seguridad. no y en contacto directo con mentación, contaminación agentes cuando la necesidad sidencia de la Junta de Casti- Iniciativa Merindades mo- la problemática del día a día, ambiental, industrias peligro- lo requiera. De cualquier ma- lla y León para la creación del tiva la propuesta en los últi- a la vez que serviría de mane- sas y residuos tóxicos, negán- nera reclaman que el PP no Cuerpo de Policía Local que mos acontecimientos acaeci- ra eficaz a la hora de realizar dose a admitir un concepto de ponga la excusa de que no es estaría integrado por Vigilan- dos en Villarcayo donde un tareas preventivas en la comi- seguridad restringido a los viable económicamente, en tes Municipales de acuerdo a adolescente fue atropellado sión de delitos, infracciones conflictos que tienen que ver razón a que municipios con las leyes vigentes de Coordi- por un conductor y ante la pe- en la vía pública y especial- con la propiedad o con la los mismas características nación de Policías Locales de tición de varios vecinos, jus- mente el vandalismo sobre agresión física. que Villarcayo, con más de la Comunidad y que tendría tificada, esencialmente, en el bienes públicos y privados Esperan que en esta oca- 4.000 habitantes censados, y como cometidos principales clima de inseguridad que des- De todas maneras, los com- sión el Grupo Popular tengan aún más pequeños, disponen los descritos en una exposi- de hace ya tiempo vive la Vi- ponentes de IM piensan que en consideración la propues- de este servicio.

VILLARCAYO El CEDER se plan- tea solicitar ayu- El Turismo de Las Merindades está presente en el Salón das distintas a las Internacional de Barcelona. de la Unión Europea ante la El Centro de Desarrollo Rural Merinda- dad y con un poder adquisitivo medio-al- propuestos. perspectiva de que des (CEDER) asistió, en representación to, según señala desde la misma muestra Las Merindades asistieron a Barcelona la Región deje se de las concejalías de Cultura y oficinas el gerente del CEDER, José Luis Ranero. junto a las otras 5 comarcas rurales de la ser Objetivo 1 de Turismo de la comarca, al Salón Inter- Así, y atendiendo a que en el pasado provincia de Burgos como Burgos Rural, nacional de Turismo en Barcelona que se 2005 la Feria barcelonesa contó con la con un espacio total de 140 metros cua- El que Castilla y León de- celebró entre los días 4 y 7 de Mayo de presencia de 1.400 expositores, 72 países drados ubicados en el Pabellón 2 de la Fi- je de ser en breve tiempo 2006. extranjeros y todas las Comunidades Au- ra a la que desde Las Merindades acudie- "Objetivo 1" de la Unión Tras analizar los datos de las diferentes tónomas, repartidos en 45.000 metros ron con el material promocional editado Europea y que esta medi- Ferias Turísticas que se celebran en el cuadrados de exposición, y que el núme- tanto por parte del propio CEDER como da dificulte la llegadas de ámbito nacional, así como los datos de ro de visitantes que pasó por la misma por parte de los diferentes municipios de ayudas económicas a la que se disponen en cuanto al perfil y la fue superios a las 200.000 personas, un la comarca. Así, contaron con una oferta comarca ha movido al procedencia de visitantes por el CEDER 75,8 por ciento entre 18 y 50 años, de los general y muy completa en cuanto a pa- CEDER Merindades a se entendió, como muy interesante, abor- cuáles el 93,3 por ciento valoró muy po- trimonio natural, cultural e histórico, desarrollar una fórmula dar una labor de promoción en Cataluña, sitivamente los contenidos del evento, y gastronómico, de rutas, de senderismo y legal que permita obtener ya que es una procedencia desde la que el manifestó que lo utilizó para programar de actividades, así como del sector turís- ayudas de estamentos e número de turistas que visitan Las Me- sus vacaciones, al CEDER y a sus repre- tico privado: turismo rural, alojamientos instituciones del Estado rindades no es especialmente significati- sentados les pareció la mejor opción de convencionales, empresas de actividades como son, Junta de Casti- vo, siendo, como es, un turismo de cali- acuerdo a la consecución de los objetivos y otras. lla y León, Diputación y Gobierno Central. VILLARCAYO La iniciativa fue anun- ciada por el presidente del Centro de Desarrollo Los directivos del CEDER Merindades califican de Rural, Juan Esteban Ruiz Cuenca, en el transcurso de una reunión mantenida "positiva" la presencia de la comarca en el Salón por la directiva del ente con agentes sociales y Internacional del Turismo en Barcelona. económicos y administra- ciones municipales, con motivo de un encuentro Durante los cuatro días de celebración planificar su tiempo de ocio a través de invierno y la seta de abril, el caracol y la en el que se trató sobre te- de la feria "Salón Internacional del Tu- la información que acerca de las rutas, trucha, desarrollado durante el fin de se- mas relativos al proyecto rismo en Barcelona" a la que ha asistido senderos y actividades de aventura que mana del 6 y 7 de mayo, así como la ACCEDEM de empleo e en representación de la comarca el CE- se pueden realizar en la comarca, así co- carne de vacuno y los productos de la inserción laboral que ges- DER Merindades, un importante núme- mo de los museos y eventos de Ocio y huerta que van a ser la base de los platos tiona el CEDER dentro ro de empresas del sector del turismo de Cultura que a lo largo del año tienen lu- que se podrán degustar en el ciclo de de la Iniciativa Europea Cataluña y del resto de España han rea- gar en los diferentes Municipios. Un verano y los hongos y la caza como pro- EQUAL. lizado un primer contacto con este terri- elemento muy demandado son los Alo- tagonistas de la época de invierno, han La propuesta del presi- torio burgalés, descubriendo esta co- jamientos y Restaurantes, y de un modo representado, según Ranero, un alicien- dente será analizada en el marca como un destino de ocio atracti- muy especial los Alojamientos Rurales, te añadido a la presencia de la comarca mes de junio por los al- vo y de calidad. según indica el gerente de la institución, en Cataluña, mientras que la Imagen de caldes de la comarca, ya Desde el propio CEDER valoraron José Luis Ranero. la Marca de Calidad Territorial, presen- que la medida puede lle- "positivamente" la presencia en este Asimismo, las I Jornadas Gastronó- tando los recursos naturales y patrimo- var a que los municipios evento ferial, puesto que ha sido la micas de Las Merindades que cuentan niales, ha merecido una atención prefe- también deban participar oportunidad de descubrir Las Merinda- con la participación de ocho restauran- rente en la muestra. en la aportación de fon- des al público catalán como un destino tes con platos como los potajes y los de- dos. de calidad a tener en cuenta a la hora de rivados de la matanza en la entrega de Junio 2006 Crónica de las Merindades VALLE DE LOSA 11 El Monsalvat que soñó Wagner

El misterio enriquecido por el simbolismo preside todo lo relacionado con la Iglesia Románica de San Pantaleón de Losa levantada en un paraje de gran belleza

SAn Pantaleón de Losa A la etapa gótica corres- José Ángel Unanue ponde la ampliación de la na- ve hacia el norte, en el siglo XVI, y se distingue por el uso Crónicas y leyendas apuntan de un lenguaje renacentista que Ricardo Wagner soñó que incorpora elementos gó- que el Monsalvat de su ópera ticos, como los nervios de las Parsifal estaba situado en un bóvedas. lugar inaccesible del norte de Los restos encontrados en la España Goda, cuyas coor- la excavación arqueológica, denadas imaginarias pueden 19 sondeos practicados en coincidir con el templo romá- una superficie de más de 100 nico de San Pantaleón de Lo- metros cuadrados, documen- sa, donde también se dice que tan la existencia de una ne- estuvo escondido el Santo crópolis, dentro y fuera del Grial que el rey Arturo y sus templo. Algunas tumbas pue- huestes buscaban como pose- den fecharse entre los siglos sos por toda Europa. XIII y XIV, aunque la mayor En cualquier caso, el miste- parte provienen del siglo rio que irradia el templo losi- XVII en adelante. no empuja a conocerlo y ad- Han aparecido también dos mirarlo en razón a que, ade- muros curvos y algunos frag- más de los datos que se apun- mentos de cerámicas roma- tan y que son eso, leyendas, Llamativa estampa de la roca con la Iglesia en lo alto nas, que son indicios de una San Pantaleón de Losa cuenta construcción anterior a la con alicientes suficientes pa- época medieval en el lugar ra la visita y que son perfecta- que ha llegado el profesor de pueden ser lápidas sepulcra- expresión de Manuel Guerra. donde más tarde se levantó la mente contrastables. la Facultad de Teología del les ya que, según él, la zona Dentro de la parte románica ermita, tal vez de época ro- Lo primero que llama la Norte de España en Burgos, central de esta portada y la del templo losino destaca mana tardía o paleocristiana. atención del viajero que se Manuel Guerra Gómez, para zona derecha según se toma igualmente el ábside con tres La intervención acometida acerca por esos pagos es la afirmar que se trata de un la entrada representa un gran ventanas abocinadas de bue- por la Fundación del Patrimo- roca donde se ubica el templo Atlante con la cabeza encogi- entierro reflejado por lo que na talla, una de ellas luciendo nio Histórico de Castilla y que, mirada desde la carretera da bajo el peso del Imperio se señala anteriormente y por en dos de sus arquivoltas los León empezó por sanear los de a Quincoces, Romano simbolizado a su vez los dos capiteles que figuran mismos emparedados de la muros para que no les afecte asemeja la proa de un enorme por la loba que amamanta a a su orilla, el más cercano al portada, además de una cuar- la humedad. Para esto se hizo barco dispuesta a abordar el Rómulo y Remo, situados los ingreso con tres personajes ta que se adivina en el lado una zanja de drenaje. pequeño núcleo urbano que tres en el capitel, muy dete- que pueden ser, el oficiante mas cercano a la nave de fac- Las labores de restauración se encuentra en su ruta. riorado, que sostiene la figura en el centro y a su lado dos tura posterior y tapado por és- también han pasado por la Como el barco se encuentra humana. personas, una con una cruz y ta. En el alero de la pieza se sustitución de la cubierta de varado en terrenos de Losa, También en la portada me- la otra con un libro. muestra una línea de caneci- madera que estaba deteriora- rodeado de cultivos de cereal rece un alto pormenorizado la No acaba aquí la rica orna- llos de talla sencilla. da, la recuperación de la teja y patata, resulta fácil acceder segunda de las arquivoltas del mentación y el no menos rico Ya en el interior, la nave y de la cubierta románica y el a bordo utilizando el camino ingreso en la que se observan simbolismo de esta zona de la el ábside copian la inclina- refuerzo de la parte superior que discurre por el pueblo de figuras humanas perceptibles portada, ya que cercano al ca- ción del terreno luciendo la de la espadaña. Así mismo, se San Pantaleón para encontra- solamente por la presencia de pitel anteriormente descrito primera, de un solo tramo, han limpiado y tratado los se con el objetivo del viaje. la cabeza y los pies, dando la se encuentra un segundo en una cubierta en forma de cú- muros, tanto del exterior co- La iglesia, solitaria en la sensación de un empareda- que figura una barca que pula apoyada en pechinas que mo del interior del templo, y cubierta y en el borde de un miento, aunque la interpreta- transporta el alma del difunto se comunica con el ábside se ha repuesto y restaurado el pequeño cantil en la amura de ción de Guerra apunta a que al "puerto del cielo", según mediante un arco. suelo. babor de la roca-barco, llama la atención por su atípica si- lueta con la parte románica en la zona sur. Fue consagrada en el año 1207 por el obispo de Burgos, García, según consta en una lápida existente en el interior. Los primero que llama la atención del viajero es el so- berbio conjunto formado por la portada y la ventana, aboci- nadas ambas, que se encuen- tran, como mandan los cáno- nes del estilo, en la parte oes- te del templo. Y de este conjunto llama la atención la figura de de un hombre de tamaño casi natu- ral que hace de guardián pe- renne del templo. Mucho se ha escrito sobre la figura y su símbolo hasta Portada de San Pantaleón Estos capiteles recrean un entierro 12 VILLARCAYO Crónica de las Merindades Junio 2006 La Junta toma medidas para mejorar el Centro de Especialidades y el Transporte a la Demanda El primero requiere la incorporación de tres médicos y la puesta en marcha de varios aparatos, mientras que el segundo se ampliará a dos municipios más y se habilitará un autobús a Miranda.

Villarcayo quiatría, así como consultas y José Ángel Unanue sala de exploraciones de Di- gestivo, Cardiología, Odon- El presidente de la Junta de tología, Oftalmología, Der- Castilla y León, Juan Vicente matología, Urología y Otorri- Herrera, inauguró el 21 de nolaringología, además de marzo los centros de Salud y una Consulta de Cirugía y sa- de Especialidades Médicas la de Cirugía General y Área de Las Merindades, infraes- de Dirección y supervisión. tructuras sanitarias habilita- Por otro lado, la cartera de das en la Residencia de Vi- servicios contará con las es- llarcayo, que hn supuesto una pecialidades de, Cardiología, inversión total de 4,5 millo- Cirugía General, Cirugía or- nes de euros -equipamiento topédica y Traumatología, incluido- y que mejorarán la Dermatología, Digestivo, Gi- calidad asistencial de los necología-Obstetricia, Oto- 22.000 habitantes que viven rrinolaringología, Oftalmolo- en las 390 localidades de su gía, Psiquiatría y Exploracio- área de acción. nes de Radiología. La puesta en marcha del En cuanto al Centro de Sa- nuevo complejo ha supuesto lud, el presidente de la Junta la reforma integral de la zona de Castilla y León conoció central del edificio de la anti- las instalaciones resultantes Zona de la Residencia habilitada para especilidades y salud primaria gua Residencia de "Las Me- de la reforma y de la amplia- rindades", propiedad de la ción del edificio, que ha su- Junta, con una superficie total puesto crecer de 10 salas a sulta de matrona, Zona de tra- aproximada de 3.767 metros 26, lo que supone un incre- tamiento con sala de Cinesi- cuadrados. mento del 160 por ciento del terapia y despacho de fisiote- Este Centro de Especiali- espacio que se estructura en rapeuta, Unidad de Radio- dades incluye, entre su mo- las áreas de, Zona de consul- diagnóstico, Zona de extrac- derno equipamiento, una sala tas, con once consultas de ción de muestras, Sala de téc- de Radiología convencional Medicina General y Enfer- nicas y curas (intervenciones con reveladora y dos ecógra- mería y una consulta poliva- menores), Servicio oficial fos "doppler" y un quirófano. lente, Área de Pediatría, con veterinario, Zona de apoyo Esta nueva oferta sanitaria dos consultas, Área de prepa- administrativo y archivos, para el norte de Burgos inclu- ración al parto (Psicoprofila- Sala de juntas, biblioteca y ye las áreas y zonas asisten- xis obstétrica), con sala de área de Coordinación así co- ciales de, Traumatología, preparación al parto, consulta mo un Área de Urgencias consultas de Psicología y Psi- de Toco-ginecología y con- (P.A.C.) con dos consultas, Excelentísimo Ayuntamiento de Villarcayo

Viajes Incavisa S.A. C/ Calvo Sotelo, 15 -Tel. y fax: 947 130 413 09550 VILLARCAYO (Burgos) Pin Automoción, S.L. www.incavisa.com Pol. Industrial “Las Merindades” Venta anticipada, hasta 30% C/ País Vasco, parcela, 98 C/ Santa Marina, s/n. - 09550 Villarcayo (Burgos) 09550 Villarcayo (Burgos) 947 130 413 Tel. y Fax: 947 130 302 Tel.: 947 131 196 - Fax: 947 132 206

- Comida casera C/ Allal, I - Bajo C/ Calvo Sotelo, 18 - Fines de semana 09550 Villarcayo (Burgos) Realización y Reservar mesa 09550 Villarcayo (Burgos) mantenimiento de jardines Tfno.: 947 132 051 Tel.: 947 130 004 Fax: 947 130 103 Centro de Jardinería Avda. Burgos, 12 TORME Reserva de mesa: 947 13 14 97 www.mrw.es C/ Calvo Sotelo 09500 Medina de Pomar (Burgos) Móvil: 639 47 36 08 09550 Villarcayo Estación de Horna-Villarcayo (Burgos) Tfno.: 947 147 358 TORME a 5 Km. de Villarcayo (Burgos) Tfno.: 947 131 048 Tfno.: 947 130 344 Mayo 2006 Crónica de las Merindades VILLARCAYO 13

sala de tratamiento, sala de 1 mes cuando se ha de aten- observación y tres dormito- der a los pacientes derivados rios con aseos y sala de estar. de la propia Atención Prima- La plantilla del equipo de ria. Atención Primaria en jornada ordinaria está constituida por Transporte a la Demanda seis médicos de Familia, un La Consejería de Fomento de pediatra de Área que se des- la Junta de Castilla y León plaza tres días a la semana, presentó en fechas cercanas a seis enfermeras, una matrona, la anterior un operativo de dos auxiliares administrati- servicios de desplazamientos vos y un celador para la población de Las Me- rindades que con la denomi- nación de Transporte a la De- El Transporte a la De- manda funciona en las áreas de Salud Primaria de Villar- manda se plantea como cayo y Medina de Pomar. un servicio que, además El Transporte a la Demanda de unir entre sí los muni- que beneficia al área de Vi- llarcayo, tanto al propio mu- cipios de Las Merinda- nicipio cabecera como a los des, sirva para despla- de , zarse a Miranda. Merindad de Valdivielso y , con 54 Aparato de Rayos X núcleos de población entre todos ellos y 44 de los cuáles un servicio y la garantía de cubrir áreas de Salud Prima- quirúrgicas puedan optar por carecen de servicios de tras- prestación a la persona "a la ria, aunque el Servicio no só- recibir la asistencia, tanto en Durante 40 días de los me- porte público, se implanta vez que optimiza los recursos lo admite a personas que ha los hospitales de Burgos co- ses de julio y agosto se re- con el ánimo de cubrir los existentes". de visitar al médico sino que mo en el de . fuerza la plantilla con un mé- desplazamientos de 4.800 ha- Transcurrido un plazo pru- está abierto a quienes han de La medida conlleva la habi- dico de Familia para la aten- bitantes y supone una inver- dencial y a la vista del funcio- desplazarse para realizar litación de un autobús que ción de los pacientes despla- sión de 242.000 euros. namiento de las dos medidas compras, despachar asuntos con el mismo sistema utiliza- zados. Además, el Centro dis- Con la implantación del sis- adoptadas hasta la fecha, des- administrativos y realizar do en el Transporte a la De- pone de un Soporte Vital Bá- tema se trata de mejorar la de la Junta de Castilla y León gestiones variadas. manda enlace Villarcayo con sico del 112 operativo las 24 movilidad de los ciudadanos se pretende ampliar la cober- Por otro lado, la adminis- Miranda y así los usuarios del horas del día y que cuenta con de la zona en la que el muni- tura a los municipios de Valle tración sanitaria da opción a recorrido, Medina de Pomar, conductor y técnico. cipio de Villarcayo "constitu- de Mena, Espinosa de los que los pacientes que requie- Cuesta Urria, Trespaderne y Según ha conocido este pe- ye el epicentro fundamental Monteros y Merindad de ran tratamientos especializa- puedan be- riódico, al día de hoy el Cen- para la satisfacción de las ne- Montija, siempre basado en dos e incluso operaciones neficiarse del servicio. tro de Especialidades no pres- cesidades de población", se- ta aún servicios de Cardiolo- gún explicó el consejero. gía, Cirugía General y Der- La iniciativa contempla una matología, por la falta de fa- mejor movilidad de las perso- cultativos, al tiempo que to- nas beneficiadas por el servi- davía no funciona el Servicio cio, tanto en materias comer- de Exploración Radiológica ciales, administrativas, labo- que conlleva la práctica de rales y familiares, como en la mamografías y ecografías. vertebración de una red inte- En cuanto a las demás espe- gral de transporte para la zo- cialidades, en Cirugía Gene- na de atención. ral, Dermatología y Oftalmo- El Transporte a la Demanda logía no existen listas de es- consiste en un medio de acer- pera, mientras que la trauma- carse a los núcleos centrales y tología está ocupada hasta fi- entre los mismos demandan- nales de agosto, la Ginecolo- tes, pionero en la región, es- gía hasta principios de agos- tando basado en una petición to, la Otorrinolaringología previa del ciudadano, quien hasta finales de julio y la pri- utilizando un teléfono gratui- mera visita de Psiquiatría se to que responde al numero encuentra ocupada hasta me- 900 20 40 20 se comunica diados de junio. con la central de reservas pa- En lo que respecta a Centro ra que un vehículo se acerque de Salud Primaria, solamente a recogerlo en el lugar donde la rehabilitación tiene lista de reside. espera de 2 meses cuando se El consejero insistió en que trata de pacientes derivados se trata de un sistema que per- de centros hospitalarios y de mite aumentar la fiabilidad de Sala de rehabilitacion

Marisquería

CARNE DE LAS MERINDADES MORCILLAS CASERAS - EMBUTIDOS El auténtico sabor de Irlanda CONSERVAS CELORRIO Gran selección de cervezas de grifo y botella, especialidad en desayunos y C/ Nuño Rasura, 6 - 09550 Villarcayo C/ Fernando Alvarez, 70 una suculenta variedad en pinchos 09500 Medina de Pomar Tfno.: 947 130 201 Tfno.: 947 190 051 Plaza Santa Marina, 9-Villarcayo (Burgos) 14 MEDINA DE POMAR Crónica de las Merindades Junio 2006 En Medina de Pomar sí hablan las piedras

Medina de Pomar voz cantante. José Ángel Unanue Pues yo he oído comentar, dice otro, que el origen del Numerosas son las visitas que edificio del que formamos se han hecho al casco Históri- parte puede ser del siglo XII, co de Medina de Pomar, in- realizado en un estilo que cluso dejando constancia es- ahora llaman románico, no crita de ellas, la mayoría con obstante, continúa como dán- reconocida fortuna para de- dose importancia, sabéis que leite de propios y extraños. nuestra actual fábrica es de fi- Los paseantes, indígenas y nales del siglo XIV y de esti- foráneos, siguen los trazados lo gótico. de las calles a la luz del día, lo Es cierto, tercia una piedra que no es demérito alguno situada en la sacristía que por para la ciudad ni para la visi- su ubicación conoce datos ta, sino al contrario, ya que el que a las demás no les llegan, visitante diurno, callejeando comentando como Alfonso guía en mano, aprecia deta- X, el rey sabio, concedió un lles, adornos, perspectivas, privilegio a los clérigos de luces, sombras, matices, en Medina que dice así: "e otro- fin… la verdadera delicia que sí de venir un clérigo de cada el tiempo y el trabajo huma- iglesia, el primero día de cada no, íntimamente unidos, han mes, a la iglesia de Santa dejado para el futuro. Este Cruz…"El documento está disfrute será más o menos in- Fotografías: Ayuntamiento de Medina de Pomar fechado en Olmedo el 31 de tenso dependiendo del grado Las piedras del Alcázar recitan la divisa de sus fundadores julio del año de la era de 1312 de sensibilidad de cada quien "año d e 1274" añade la pie- y en este aspecto concreto. farolas medinesas adquiere varios siglos, en los que he- blasfemia!, exclama un sillar dra sabihonda cuyos conoci- Medina tiene ese "algo otra dimensión. La dimensión mos visto y oído tanto…" de la parroquia, influenciado mientos y erudición son que no sé que es" y que tanto de lo mágico, la magia del Incluso llegan a rivalizar quizá por las más de las veces aplaudidos por el resto del atrae, dejando al visitante de milagro, el milagro de la no- entre barrios cuando no entre que ha escuchado esta frase u colectivo "pedrero". "a la luz del día" con la incer- che en Medina. Y es que en edificios como si fueran hu- otras parecidas en el interior Una voz grave y poderosa, tidumbre del después. Esa in- Medina, como regalo sublime manas. El poderío del Alcá- de sus muros. ¡Dejad a esas como de predicador domini- certidumbre que hace excla- a esa constancia en el deam- zar contra el barrio judío, orgullosas que se explayen!, co, surge del presbiterio. Es mar ¿Cómo serán estas calle- bular de quien la visita en la contra el barrio moro, contra solamente tienen orgullo. En un pilar que narra, en tono jas en la penumbra de la no- penumbra, entrega su mejor la iglesia de Santa Cruz, con este edificio hemos conocido erudito, la ubicación de va- che?, esta magia… ¿Medina don, su más preciado tesoro su torre, un poco, muy poco vigilias, festividades, actos li- rios sepulcros y los restos que será especial a la luz de las fa- cual es el milagro de escu- más alta que el cubo más alto túrgicos y un sin fin de cele- guardan. rolas?. char, unas veces como en su- de los dos que componen el braciones religiosas que no El primero al que se refie- Quizá los versos del poeta surros, otras en murmullos, castillo de los Velasco. Se tienen parangón en toda la re en es del embajador Pedro ayuden a despejar esas y otras las más de las veces en parlo- de Ontañon y su mujer, Cata- dudas. Son versos del amane- teo a viva voz, a las piedras lina Enríquez de Mendoza. cer, son versos… ¿serán ver- que hablan unas con otras de La estela funeraria es detalla- sos surgidos durante una no- lo que han visto, de lo que les da por el guía de fortuna se- che en vela paseada por estas han contado, de lo que han oí- ñalando que Ontañón fue calles, por estos cantones re- do… de lo que el viento, al "continuo embajador del con- pletos de misterios y susu- pasar entre las juntas, hacen sejo del muy alto y católico rros…? que esos susurros, murmullos señor D. Fernando y de la “Medina de Pomar "La y parloteo, lleguen hasta el muy es clarecida y católica Trascendente" / te brindo un oído del visitante, porque, en reyna doña Isabel. Falleció el saludo apasionado / mi lírico Medina de Pomar sí hablan dicho embajador, años de mil tributo delicado /a tu noble las piedras. DXXVI años día de San Si- prestigio convincente. Y el paseante nocturno las món y Judas y la muy magni- Magnético poder que en ti oye, que no le cuentan, hablar fica señora dona Catalina, se siente / sustancial a tu ser, de amores y desamores, de mujer que fue de dicho emba- el que ha creado / la orante señoras, de vasallos, de reli- jador falleció año de MDXII donación del constelado / giosos de a pie, de obispos, años día de sant Andrés". sendero al que proclamo de monjas, de comerciantes, El narrador se refiere lue- transparente. de ferias, de cristianos, de ju- go a un sepulcro situado en el Como hechizantes símbo- díos, de moros, de arrieros, de La Torre de la Parroquia sobrepasa en altura a las Torres del Alcázar lado de la epístola, probable- los de alianza / en ti aparece silleros, de curtidores, de el alma que te cuida, / la luz componedores, de herreros, Cafetería Restaurante que aclara toda tu semblanza. de labradores, de escribanos, jactan de ello los sillares de la comarca. Nuestra puerta ha La voz que canta con el de labradores, de ganaderos, parroquia a lo que los del ba- sido paso obligado de reyes, Martínez sentimiento, / la paz que arru- de tratantes, de alcaides y al- luarte contestan recitando arzobispos, obispos, condes, MENU DEL DIA, MENU FIN DE SEMANA, CORDERO ASADO, PAELLA, etc... lla y que te da vida, /el sol que caldes, de jueces, de alguaci- con orgullo la que fue divisa embajadores, generales, al- alumbra tierra y firmamen- les, de gente de bien y de gen- de sus constructores y mora- mirantes y una larga lista de Tfno. reservas: 947 191 689 to”. te de mal, de generales y de dores: señoras y señores de los más Animados por los versos soldados, de payos y gitanos, “Antes que Dios fuera altos linajes y rangos, todos de Mario Ángel Marrodan el de "sacamantecas, del "hom- Dios / y los peñascos peñas- ellos se han arrodillado a orar visitante retrocede en el tiem- bre del saco" y de tantos y cos, / los Quirós eran Quirós ante nuestro altar ¡como no po y regresa a la noche, la no- tantas, porque, como dicen /y los Velascos, Velascos” hemos de ser importantes!, C/ San Francisco, 3 che que a la luz ámbar de las ellas, "son cientos de años, de ¡A mi esto me suena a exclama el sillar que lleva la 09500 Medina de Pomar (Burgos) Junio 2006 Crónica de las Merindades MEDINA DE POMAR 15

mente de principios del siglo las piedras que conforman la se cita esta zona en la escritu- XVI, cuya leyenda funeraria zona de muralla en la Plaza ra de fundación del Monaste- sostenida por dos ángeles di- del Corral. Aquí la conversa- rio de Santa Clara (1313) ce: "Aquí yacen sepultados ción es ruidosa y al viajero le donde reza "las casas del va- los cuerpos del venerable ba- resulta interesante. rrio Castellanos… e de las ca- chiller Lorente de Salinas, ca- Parece que los comentarios sas de dentro de la cerca". nónigo que fue del Valle y del surgen en razón a lo que han Asimismo, añade el sillar, las honrado Juan Frías de Sali- señalado unos momentos an- puerta de este barrio se citan nas, su sobrino, el que hizo tes las piedras de la parro- en la escritura de donación de hacer en ella obra. Dexaron la quia. También nosotras tene- la villa de Medina a los Ve- memoria de la misa de la cruz mos muchas cosas que decir, lasco donde textualmente se que se dice “en cada biernes señalan unas cuantas, alzando dice "e vos abran las puertas en esta igla. Y otra misa de la voz sobre las demás, ya de la dicha villae vos entre- rreqe.pº(pro) defuntu, i otras que esta zona de la muralla guen las llaves dellas". memorias. Falleció el dicho así como los cubos que flan- Otro sillar, cuya voz deno- canónigo a XXI días de hº quean el tramo forman un ta el paso de los años, da la Las Torres y los comienzos de la Calle Antonia Torres (Enero) del anno de MD- conjunto armonioso. razón a su compañero y aña- XIII…" para continuar ha- Escuchad, aquí el que se de que a pesar de su ya escasa blando de un tercer sepulcro impone es un sillar quien, con memoria, cree recordar como nocido con varios nombres ya do, de un depósito de hormi- situado en una nave lateral y voz abaritonada, afirma que en el campo de Rocamador que primero se llamó Sangri- gón para regular la presión que guarda los restos de Her- en una toma de posesión de existió una ermita y también ces, mas tarde Hospital del del agua que consume Medi- nando de Medina, copero del mediados del siglo XVII se un hospital. Requemador para ser por fin na. emprerador Carlos. Esta vez decía que el campo de Roca- Interviene un tercero para del Corral de Santa María". Estos muros, tercia el más la atronadora ovación debe mador, en el conjunto de la apuntar datos de la fundación No se queda aquí este intervi- anciano, ofrecieron seguridad oírse en los confines de la plaza, fue patio de armas de de este ultimo recinto el 16 de niente sino que, en un alarde a los monarcas castellanos Tesla. la villa, esto lo he escuchado junio de 1478 por Juan Martí- de buen gusto, muestra su de- que tomaron la entonces villa Los ecos de estas diserta- yo muchas veces, insiste, y nez de Medina y Juan Fer- sagrado por la construcción, como centro de operaciones ciones y los aplausos que ori- no solo eso, sino que también nández, "este centro fue co- dentro del recinto amuralla- en sus guerras contra los se- ginan se deslizan por el porti- ñores de Vizcaya, He oído de- llo llamado de Santa Cruz y cir, añade, que el rey Don la escalera de doble tramo Fernando "desde que ouo sa- que comunica la zona de la lir, dexó y por frontero a Don antigua Plaza del Mercado Alfonso, su fijo, en Medina. con el interior del primer re- Et cuando Diego López supo cinto amurallado que tuvo que su fijo Don Alfonso fin- Medina. A los sillares de este caba allí por frontero, viono- portillo se les oye comentar se para el, et el leuo consigo en susurros "aquí todos so- para Miranda". Precisamente mos importantes ya que nues- para dirimir algún problema tros arcos y el paso del que parecido a este que he narra- formamos partes, de época do estuvo aquí el rey Fernan- renacentista, son muy cele- do IV en el año 1307. brados por los visitantes, Escuchando los ecos de los quienes dicen a su paso que murmullos de admiración aquí se ven transportados al que estos últimos comenta- medioevo. rios suscitan el paseante deci- Aunque no dejan de tener de retirarse ya que el reloj razón los sillares en sus co- marca una hora avanzada y el mentarios y al paseante le frío comienza a dejarse sentir. gustaría conocer más detalles Su intención es reanudar las de esta zona, decide seguir su visitas a la Medina nocturna camino atraído por un mur- con la misma disposición y mullo de voces que surgen de Friso de Yeso en la Sala Noble del Álcazar nuevos bríos. 16 MERINDAD DE SOTOSCUEVA Crónica de las Merindades Junio 2006 El Centro de Interpretación de Ojo Guareña es el broche que faltaba en un espacio mítico Fue inaugurado el 21 de marzo por el presidente de la Junta de Castilla y León, siendo de 2,1 millones de euros la inversión necesaria para rehabilitar un edificio del siglo XIX

El Centro de Interpretación del Monumento de Ojo Guareña se abre en Quintanilla del Rebollar

una fundación creada al efec- De esta manera, todo aquel Merindad de Sotoscueva to. La actuación global ha que quiera conocer en pro- José Ángel Unanue consistido en la rehabilita- fundidad Ojo Guareña ha de ción del edificio para uso co- pasar por las instalaciones se- mo Centro de Interpretación ñaladas donde recibe infor- Con la inauguración, por el del Monumento, la dotación mación puntual, de palabra, presidente de la Junta de Cas- expositiva interior y la ade- escrita y mediante técnicas tilla y León, Juan Vicente He- cuación perimetral de la par- audiovisuales, sobre los ele- rrera, el 21 de marzo, de la cela. mentos que puede encontrar, Casa del Parque "Monumen- Las obras de rehabilitación según sus gustos, en la ermita to Natural de Ojo Guareña", básicamente han consistido y la cueva de San Bernabé, el en el municipio de Merindad en la restitución al estado ori- sumidero del río Guareña, la de Sotoscueva, el complejo ginal del volumen inicial- especial peculiaridad de las queda listo para canalizar las mente existente manteniendo cuevas cerradas a las visitas visitas de numerosos excur- así el aspecto exterior del edi- que cuentan con una longitud sionistas, estudiosos y ciuda- ficio y sus elementos caracte- superior a los 100 kilómetros danos de a pie que muestran, rísticos., siendo el resultado de recorrido, las rutas de sen- cada vez más, su interés por final una superficie construi- derismo, los ríos, pueblos y conocer uno de los legados da total de 898 metros cua- espacios abiertos, el patrimo- que la naturaleza ha dejado drados donde se logra recrear nio monumental y artístico, la en este singular rincón de la la singularidad del edificio, geología y la flora y la fauna, geografía castellana. manteniendo de este modo la además de la gastronomía. De entrada, la Casa del Par- memoria histórica de la po- A la hora de configurar un que de Sotoscueva ha sido blación local y adaptándose espacio que resulte de interés habilitada en un edificio sin- perfectamente al nuevo uso. para el visitante, dentro del gular del siglo XIX situado También se han realizado recinto del Centro se exponen en la pedanía de Quintanilla unos accesos peatonales y expresiones artísticas varia- del Rebollar y ha supuesto una amplia zona de aparca- das, además de estar abierta una inversión total superior a miento, la cual se sitúa en la una biblioteca y un aula-taller 2,1 millones de euros. zona alta de la parcela tenien- laboratorio, mientras que ya El Centro, que se configura do como protagonista un gran en el campo los abundantes como cita previa para seguir roble existente en el recinto y paneles informativos y la se- conociendo el Espacio Natu- donde la capacidad de apar- ñalización pormenorizada de ral, se sitúa en un edificio cu- camiento es de 35 turismos las rutas de senderismo habi- yo uso original fue el de es- (dos de minusválidos) y tres litadas por todo el territorio cuela municipal a través de autocares. que ocupa el Monumento Na- La Primera planta del Centro acoge una exposición de escultura Junio 2006 Crónica de las Merindades MERINDAD DE SOTOSCUEVA 17

tural termina por enriquecer brada para el cargo, todo ello lo ya comentado. en medio de una gran humare- da acompañada de una cerra- Romería de San Bernabé da ovación. Un hito importante, tanto en A continuación se celebra la Ojo Guareña como en el mu- misa del Santo, acto que ade- nicipio sotoscuevense es la más de contar con el propio romería de San Bernabé que sentido religioso y de venera- habitualmente se celebra en ción al patrono, se ve enrique- días cercanos al 11 de junio, cido por el lugar en que se de- fecha de la festividad del San- sarrolla, al aire libre, al res- to y que este año coincide con guardo del farallón en el que el sábado 17. se abre la cueva y la ermita y El propio interés de la festi- vidad, con tradición ancestral tanto en Sotoscueva como en PROGRAMA municipios cercanos, sin olvi- dar la presencia de sotoscue- El Centro es el paso VIERNES, 16 DE JUNIO venses ausente que no fallan obligado para continuar el día de la romería, los gesto- “ ANUNCIO DE FIESTAS, con volteo de Campanas y res de la vida municipal, con visitando los alicientes Disparo de cohetes el alcalde Isaac Peña a la ca- que ofrece el Espacio Na- beza, se han esforzado en ela- tural en los apartados ge- “ SABADO, 17 DE JUNIO borar un programa de actos lo ológicos, patrimoniales, suficientemente llamativo co- de flora y fauna así como 11:00 h. - Misa, dentro de la Ermita. mo para atraer a romeros que gastronómicos 11:30 h. - RECEPCION DE AUTORIDADES, en el nunca han pisado estas tierras Monolito situado bajo la encina, donde antaño se por esa fecha. reuniera el Concejo y NOMBRAMIENTO DE CAR- Y es que al cobijo de una encina que rememora la pri- BONERO MAYOR 2006. mera sede del Concejo Muni- 12:00 h. - PRENDIMIENTO DE CARBONERA, por cipal, antes del primer mile- dentro un anfiteatro natural el CARBONERO MAYOR nio de la era después de Cris- que acoge a un numeroso pú- 12:30 h. - MISA MAYOR, en la Campa de la Ermita. to, tiene lugar una sesión ple- blico que sigue con fervor el 13:15 h. - DANZAS REGIONALES, a cargo de un naria del Ayuntamiento en la oficio concelebrado por va- que se acuerda el nombra- rios sacerdotes en una especie grupo regional. miento del Carbonero Mayor de presbiterio que únicamente 13:45 h. - CONVITE, para todos los Romeros. de la fiesta, título que tradi- se abre para esta fiesta. 17:00/20:00 h. - Puertas abiertas de la Ermita de S. cionalmente recae en una per- La jornada se completa con Tirso y S. Bernanbé. sonalidad de la vida política la presencia de familias ente- regional. ras que se reúnen en comidas 17:30 h. - CONCURSO DE BOLOS, en Cueva. No menos llamativo es el de hermandad al cobijo de las 18:30 h. - ACTUACION DEL CORO “LA ALEGRIA acto de encendido de la carbo- numerosas encinas que se en- DE LA CASA” en la Campa de la Ermita. nera, responsabilidad que re- cuentran en los alrededores 20:00 h. - BAILE PUBLICO, en la plaza de Cueva cae en la persona recién nom- del escenario central.

Las obas escultóricas son de madera y hierro Panel de información 18 MEDINA DE POMAR Crónica de las Merindades Junio 2006 La cuenca del río Trueba requiere una solución urgente para el agua de consumo Los alcaldes se movilizan planteando soluciones que pasan por disponer de agua procedente del embalse de y levantar una presa en el cauce del río Cerneja que pueden ser compatibles

Medina de Pomar José Ángel Unanue

El mundo se va conciencian- do, cierto que muy poco a po- co, que el agua es un bien ca- da vez más escaso y al ritmo que corren los tiempos la si- tuación se puede convertir como mínimo en delicada. Hablando de la comarca de Las Merindades quienes más dificultades han de afrontar en este apartado son los ciu- dadanos que viven alrededor de la cuenca del río Trueba, torrencial donde los haya cuando llueve un día seguido pero de escaso caudal durante la mayor parte del año. A esto se añade la construc- ción de viviendas unifamilia- res en los municipios que ba- ña el río como son, Espinosa de los Monteros, , Medina de Po- mar, Merindasd de Cuesta Nuevo depósito y potabilizadora en Espinosa de los Monteros Urria y en algún caso Trespa- derne donde el consumo de lizas cuyas explotaciones de- en el cauce del Trueba me- yecto que ha sido presentado porres, Sotoscueva, Montija agua potable ha experimenta- penden de los regadíos "en diante pequeñas presas que a a la Consejería de Medioam- y Cuesta Urria, así como las do un alto crecimiento en ra- definitiva del agua", recalca. su vez evitan el daño a los biente de la Junta de Castilla poblaciones de Espinosa de zón a que cada vez son más Asimismo, el alcalde medi- cultivos situados a sus orillas. y León "que por cierto ha si- los Monteros, Medina de Po- las personas que habitan en nés habla de las condiciones do visto con buenos ojos", mar, Villarcayo y en caso de este territorio, bien durante particulares que muestra el Solución Global para disponer agua del em- necesidad, Trespaderne. todo el año o bien en épocas río Trueba como es la porosi- Por otro lado, José Antonio balse de Arija y distribuirla El proyecto contempla, esporádicas así como en vera- dad de su cauce lo que hace López Marañón, habla de una en 11 municipios de la co- también, la construcción de no, con el consiguiente gasto que en el subsuelo exista solución global para resolver marca con 148 localidades en depuradoras de aguas resi- de agua añadido que repre- abundante agua mientras que definitivamente los proble- total. duales donde estas no exis- sentan las piscinas familiares en superficie aparece casi se- mas de agua en la cuenca del De esta manera, mediante tan, de manera que un alto y el riego de los jardines de co en numerosas ocasiones. Trueba y en otras cercanas. un colector general se servi- porcentaje del consumo en estas mismas viviendas. A la hora de referirse a so- A tal fin los técnicos del ría agua a, Arija, Alfoces de viviendas, piscinas y otros Con este panorama raro es luciones, López Marañón, Ayuntamiento de Medina de Santa Gadea y Bricia, Merin- usos no agresivos reviertan a el verano que no existan res- habla de habilitar retenciones Pomar han elaborado un pro- dades de Valdebezana, Valde- los respectivos cauces debi- tricciones en el suministro a damente tratadas con lo cual varias localidades de este en- el ciclo se cierra de manera torno, lo que trae de cabeza a satisfactoria. los alcaldes que se las ven y A la vista del trazado pre- se las desean para resolver el visto para el colector el desa- problema. rrollo del mismo no necesita El alcalde de Medina de bombeos ya que, tanto en la Pomar, José Antonio López toma que se desplaza hacia Marañón, analiza con preci- los Alfoces de Santa Gadea y sión los problemas reseñados Bricia como la que cruza Val- y otros que surgen en el día a debezana y Sotoscueva hasta día de su trabajo, comenzan- llegar a Espinosa de los Mon- do con la escasez de nieve de teros el agua discurre por su varios años a esta parte, "aun- propio peso. que no podemos quejarnos de El alcalde de Medina de los dos últimos", al tiempo Pomar razona la necesidad de que apunta como otro de los una obra de este calibre en problemas las concesiones que el río Trueba en particu- cada vez mayores que otor- lar y las demás zonas contem- gan los entes hidrográficos, pladas en el proyecto en ge- "asunto que nos trae de cabe- neral son generadoras de ri- za a los alcaldes, tanto a mi queza, además de ser "abso- como a otros ediles cercanos" lutamente" necesarias para fi- preocupados por dar respues- jar población en una comarca ta a los productores de horta- que necesita de iniciativas El cauce del Trueba a su paso por Medina Junio 2006 Crónica de las Merindades MEDINA DE POMAR 19

AGENCIA DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA "valientes" para evitar un des- de Castilla y León y el Go- poblamiento que nadie quie- bierno central suman 911.000 re. euros, mientras que de las ar- cas municipales salen La alternativa del Cerneja 157.000 euros. Así como el alcalde de Medi- La actuación de mayor cala- VILLARCAYO (Burgos) Urb. Los Pontones-Tfno.: 947 131 112 na habla de la obra reflejada do es la nueva captación de en la página anterior, el alcal- agua para consumo humano www.apirojo.com de de Montija, Florencio Mar- que se realizará en la zona de tínez López, propone como Los Pontones, cercana a la CASAS EN EL NORTE DE BURGOS 2.055.SANTELlCES. Chalet en planta baja, consta de alternativa la construcción de cumbre de Picón Blanco. 2.021. POBLACION DE ARREBA. Casa de piedra con salón con chimenea francesa, cocina, baño completo, 3 2 plantas para restaurar, patio delantero, con huerta de dormitorios, terraza, porche amplio con galería, almace- un embalse en el cauce del río Aquí, además de la propia 350 m. y era, 2 plantas y desván, 36.061 € (6.000.000 nes, garaje independiente, calefaccion de gas-oil, Cerneja aguas arriba de la pe- captación se tenderá una tube- pts.) amueblado, parcela de 1.500 m. con manantial y árbo- danía de Agüera. ría de abastecimiento, con una 2.063. SONCILLO, en el centro del pueblo. Casa Anti- les, 240.405 € (40.000.000 pts.) En cualquier caso, para los longitud cercana a los 3 kiló- gua, con parcela de 110m., superficie total 240 m., sa- VILLARCAYO. Chalets pareados en construcción. Par- dos ediles ambas obras pue- metros, hasta al actual depósi- lón, cocina, baño, 4 dormitorios, salón en el desván o celas de 400 m. P. baja: garaje y txoko. P. 1ª: porche, sa- den ser complementarias ya to, incluyendo la construcción camarote, construccion sencilla, para restaurar en pro- lón, cocina, aseo, dormitorio. P. 2ª: 2 baños y 3 domito- fundidad, 60.101 € (10.000.000 pts.) rios. (42.000.000 pts.) que, "dados los tiempo que de una planta potabilizadora y 1.795. SONCILLO. Casona de 3 plantas, con 2 vivien- VILLARCAYO. chalet tipo inglés, decoración completa, corremos Las Merindades un nuevo depósito de mayor das + planta baja y un desván, huerta de unos 300 m. 2 plantas en parcela de 690 m., salón, cocina, 3 baños, puedan ser proveedores de capacidad. detrás, 120.202 € (20.000.000 pts.) 4 dormitorios, porche, garaje, calefacción de gas, jardi- agua para zonas más meridio- En lo que respecta a la zona 2.056. BRIZUELA. Casona del siglo XIII con escudo, 3 nería perfecta, pozo. nales como ". de Las Machorras se prevé plantas, para restaurar, 120.202 € (20.000.000 pts.) 2.032. VILLASANTE DE MONTIJA. Chalet de 2 plantas 2.061. AHEDO OE L1NARES. Casa con 2 plantas y con parcela de 5.000 m., salón, cocina, 4 baños, 5 dor- De momento la Merindad una mejora del abastecimien- desván. Planta baja cuadras y bodegas. Planta primera mitorios, terraza, porche, garaje, calefaccion de gaso- de Montija ha tenido que re- to de agua en la zona de Bus- vivienda. Con terreno de 6.000 m., 120.202 € leo, amueblado, 330.557 € (55.000.000 pts.) currir a aguas del subsuelo pa- tulama consistente en conec- (20.000.000 pts.) ra resolver problemas de su- tar con el depósito distintas 2.001. VILLARCAYO. Casa de 2 plantas y desván. PISOS EN VILLARCAYO ministro en época estival en cabañas de ese entorno que Planta baja cuadras'y bodegas. Planta 1ª: Sala, baño, 2.077. URB. CARRERUELA. Plta. 1ª, salón, cocina, 2 las pedanías de Gayangos, aún no cuentan con este servi- cocina y 4 dormitorios. En la parte trasera de la casa tie- dormitorios, baño, terraza. 63 m., 102.172 € (17 M.) ne un gallinero-pajar, 132.223 € (22.000.000 pts.) 2.081. URB. LOS PONTONES. Plta. 3ª, salón, cocina, 2 Baranda, Villasante y Revilla cio. 2.038. QUINTANILLA SO PEÑA. Piso en planta baja de dormitorios, baño, terraza, 60 m., amueblado, 108.182 € de Pienza "situación que no es Por último se actuará en el casa grande de piedra, restaurado, salón, cocina, baño, (18.000.000 pts.) de mi gusto" asegura el alcal- núcleo urbano de San Olalla, 2 dormitorios, muebles nuevos, garaje, txoko, huerta de 2.047. CI ALFEREZ PROVISIONAL. Plta. 5ª, salón, co- de para añadir que "no ha que- con un nuevo tendido para la 200 m., 159.268 € (26.500.000 pts.) cina, 3 dormitorios, baño, terraza, trastero, 90 m., dado otra solución". red de acometida de aguas de 2.037. VILLALAIN. Casona grande con 2 viviendas en 69.116 € (11.500.000 pts.) En este municipio se están consumo. la planta 1ª, con entrada independiente, jardín delante- 2.068. CI OBRAS PUBLICAS. Plta. 1ª, salón, cocina, 3 ro, huerta trasera con garaje y almacén cobertizo, par- dormitorios, baño, terraza, 70 m., amueblado, calefac- desarrollando bloques de pe- Con estas intervenciones el cela de 900 m., 180.304 € (30.000.000 pts.) cion, 66.111 € (11.000.000 pts.) queñas urbanizaciones lo que municipio de Espinosa ve re- 2.018. HORNA. Casona de piedra con 2 plantas y des- 2.080. CI ALFEREZ PROVISIONAL. Plta. 1ª, salón, co- es fuente de incertidumbre suelto su problema "para mu- ván, salón, 2 cocinas, 2 baños, 6 dormitorios, sala, ga- cina, 3 dormitorios, baño, trastero, amueblado, 93.157 € para el alcalde que ve como la cos años" según afirmaba la raje de 90 m., bodega, cuadras, calef. de gasóleo, (15.500.000 pts.) escasez de agua coarta un ma- alcaldesa, Pilar Martínez. amueblada, huerta de 480 m. con árboles frutales, 2.078. URB. LOS PONTONES. Plta. 2ª, salón, cocina, 3 216.364 € (36 M.) dormitorios, baño, aseo, terraza, 81 m., amueblado, yor volumen de construcción En cualquier caso, además 1.735. QUECEDO DE VALDIVIELSO. Casona palacete 120.202 € (20.000.000 pts.) en una zona privilegiada para de la nueva captación se se- en mal estado, para restaurar, con terreno de 9.000 m., 2.082. CI SANTANDER. Pita. 1ª, salón, cocina, 3 dormi- este tipo de iniciativas. guirá utilizando la que hasta 300.506 € (50.000.000 pts.) torios, baño, terraza, 80 m., amueblado, calefaccion, En lo que respecta a Espino- ahora ha suministrado agua al 1.937. CASTROBARTO. Casona de piedra totalmente 120.202€ (20.000.000 pts.) sa de los Monteros se están casco urbano, situada en Bár- restaurada con ,3 plantas y 3.000 m. de terreno, salón, 2 2.071. URB. LOS PONTONES. Plta. 3ª, salón, cocina, 3 ejecutando obras por un valor cenas, si bien se elimina to- cocinas, 3 baños, 6 dormitorios, garaje, bodega, cua- dormitorios, baño, aseo, terraza, 110m., calefaccion, dras, estudio, sala, calef. de gasóleo, piscina, árboles 126.213 € (21.000.000 pts.) superior al millón de euros en mar agua del río Trueba du- frutales, 2.079. URB. LOS PONTONES. Plta. 2ª, salón, cocina, 3 actuaciones de captación de rante la época estival, al tiem- completamente amueblada, 330.557 € (55.000.000 dormitorios, baño, aseo, terraza, 106 m., amueblado, aguas, redes de abastecimien- po que también se seguirá uti- pts.) calefacción, 132.223 € (22.000.000 pts.) to y patabilización en el pro- lizando del depósito antiguo. 2.074. URB. VIRGEN DE BEGOÑA. Plta. 1ª, salón, co- pio casco urbano, así como Fruto de los apoyos señala- CHALETS EN EL NORTE DE BURGOS cina, 3 dormitorios, 2 baños, terraza, trastero, 110m., ca- 2.050. BOCOS. Casa de campo aislada, parcela de lefacción, 144.243 € (24.000.000 pts.) otras similares, incluyendo dos también se construye una 1.400 m., porche, salón, cocina, baño, 5 dormitorios, ca- 2.075. CI DOCTOR MENDIZABAL. Plta. 2ª, salón, coci- saneamiento, en Las Macho- planta potabilizadora en las seta-garaje, pozo y árboles frutales, 156.263 € na, 3 dormitorios, 2 baños, trastero, 90 m., amueblado, rras y Santa Olalla. Las ayu- proximidades del nuevo de- (26.000.000 pts.) calefacción, 153.258 € (25.500.000 pts.) das que recibe el Consistorio posito con lo que, además de espinosiego procedentes de la contar con cantidad de agua ·FINCAS RUSTICAS Y URBANAS - INTERMEDIACIONES DE CREDITOS HIPOTECARIOS PARA VIVIENDAS Diputación Provincial, Junta está será de buena calidad. - VALORACIONES Y TASACIONES DE INMUEBLES - DICTAMENES TECNICOS Y MEMORIAS VALORADAS - MEDICION DE FINCAS SOBRE PLANO CON SCANNER

Toma subterranea en Barcina El Trueba a su paso por Quintanilla de Pienza 20 VILLARCAYO Crónica de las Merindades Junio 2006 La comarca de Las Merindades visita San Sebastián de la mano de Antonio Gallardo El escritor desgranó con detalle los argumentos que tiene la zona norte de Burgos para ser un referente turístico de gran calado

San Sebastián Así salieron a relucir el Monasterio de Santa Clara, el José Ángel Unanue Alcázar de Medina, las torres de Valdenoceda y Espinosa De la mano de Antonio Ga- de los Monteros, el Hospital llardo la comarca burgalesa de la Vera Cruz, Miñón y el de Las Merindades ha viajado Corregimiento de Villarcayo, a Donostia - San Sebastián, para seguir con la invasión invitada por la Kutxa y la Fe- Napoleónica, las guerras Car- deración Guipuzcoana de Ca- listas y la Civil, con una Cas- sas Regionales para partici- tilla en medio convertida en par en el XVII Ciclo de Con- granero y fuente de intenden- ferencias que dan a conocer cia de los contendientes de los aspectos culturales de los uno y otro bando. pueblos y de las Comunida- La ultima parte de la charla des Autónomas. discurrió por la vías de comu- Fue el jueves 18 de mayo nicación que convirtieron a cuando Gallardo dictó una Las Merindades en un punto conferencia que con el título de paso, tanto de las calzadas "La Comarca de Las Merin- romanas que comunicaban, dades. Historia, Paisaje y Pa- desde el siglo II, el mar con trimonio" se desgranaban as- la meseta y aún lo hacen con- pectos puntuales de esas áre- vertidas en rutas asfaltadas, as, todo ello narrado con el sin dejar de lado la importan- estilo distendido y cercano Villarcayo cuenta con dos ferias desde 1560 cia que tuvo para la comarca que el escritor baracaldés uti- la inauguración del tren de La liza en sus disertaciones. el apartado medioambiental El siguiente paso estuvo nocen Las Merindades aun- Robla. El ponente comenzó situan- como en el extenso entrama- centrado en la dominación ro- que tenían ligeras nociones Fue este precisamente el do el territorio objeto de la do de cuevas y galerías cuya mana con las luchas de los in- de la presencia de los Meri- punto de inflexión que utilizó charla con una descripción longitud sobrepasa los 100 vasores contra los cántabros, nos. Gallardo para hablar de los del espacio, características kilómetros. la importante influencia que Aquí Gallardo habló de es- "Mimbres para un desarrollo del mismo y montañas que lo En este caso la referencia la presencia del Imperio Ro- tos temas y del poder total turístico" que representa la definen y donde salieron a re- puntual estaba en la forma de mano tuvo para la agricultu- que ejercían los Velasco en comunicación enriquecida lucir los montes del Somo expresión de los habitantes de ra, la lengua, la cultura, el de- esta comarca, lo que obligó a por el paisaje, el patrimonio, que separan Burgos de Canta- las cuevas, en los monumen- recho y la sal, así como para Felipe II a crear en Villarcayo la gastronomía y el resto de bria, la sierra de Ordunte en tos funerarios y en estilo de las comunicaciones, con las una alternativa al poderío que alicientes que hoy ofrecen el límite de la comarca con convivencia de las personas calzadas que trazaron en bue- ejercía Medina, todo ello con Las Merindades. Vizcaya, La Sierra Salvada que habitaron la comarca en na parte de este territorio co- el objetivo final de controlar Aquí el autor se refirió a en la frontera con Álava, la tiempos pretéritos. mo son la de Irús, Herrán, El los mercados que en definiti- desfiladeros y cañones de la cordillera de Los Obarenes Almiñé y otras. va eran una fuente de riqueza cuenca del Ebro, las cascadas que separan Las Merindades En el repaso del espacio en- para la monarquía y de cuya que se dispersan en el territo- de La Bureba y los montes de tre los siglos V y XIV el con- fuente se lucraba la familia rio, los museos, los núcleos poniente como el Escudo y la ferenciante habló de los go- Velasco en esta comarca. urbanos con fuerte impronta zona de Hijedo. dos, los árabes, la organiza- También este punto fue el medieval y otros lugares so- En este capítulo también ción de la población en las motivo principal de las pre- bresalientes que no hacen si- fueron punto de atención la clases sociales, la propiedad guntas que surgieron en el co- no marcar el futuro inmediato flora con los bosques que de las tierras y los linajes y loquio ya que los asistentes en base a "la importancia cre- guarda la comarca, entre ellos familias hasta llegar a las lu- reclamaban del ponente datos ciente del turismo en la zona, manchas importantes de tejo, chas de los Salazar y los Ve- exhaustivos de estos hechos, y sobre todo, en Medina de así como la fauna, en este ca- lasco y mas tarde a las luchas con lo que el desarrollo de es- Pomar con la reciente inaugu- so referida a la ganadería, ac- banderizas. te apartado de la charla giró ración del Centro de Inter- tividad económica que es un Fueron precisamente estas en torno a las fechas en que el pretación del Románico en referente en la provincia de dos últimas épocas las que rey tomó la decisión, lugares Las Merindades, la red de ca- Burgos. llamaron la atención del audi- en que transcurrieron los he- sas rurales y la gastronomía", En la presentación de Ga- torio, en su mayoría com- chos, personas implicadas, frase con la que Antonio Ga- llardo no podía faltar una re- puesto por burgaleses que vi- desarrollo posterior y otras llardo concluyó su diserta- seña de Ojo Guareña, tanto en Antonio Gallardo ven en Donostia y que no co- cuestiones mas. ción.

Pol. Industrial “Las Merindades”, HUEVOS FRESCOS parcela 99 Tel.: 947 131 032 Piensos BIONA Fax: 947 131 256 Todo tipo de complementos y alimentos para tus animales de compañía PRECIOS ESPECIALES EN PIENSOS DE PERROS

C/ Los Altos, s/n 09550 Villarcayo (Burgos) Tel.: 947 131 263 Junio 2006 Crónica de las Merindades OÑA Y SAN ZADORNIL 21 La Junta destina 3,3 millones de euros a las obras del Parque Natural de Montes Obarenes En esta legislatura se construirán las casas del parque en Oña y San Zadornil y se ejecutarán obras por 253.000 euros para planes de servicios en las zona de Influencia Socioeconómica

Oña y San Zadornil jurásico y su máxima altura José Ángel Unanue es el Humión, con 1.434 me- tros de altura. Una serie de bellos y pro- El Consejo de Gobierno de la fundos desfiladeros son los Junta de Castilla y León ha protagonistas principales de aprobado el anteproyecto de su paisaje. Las hoces excava- Ley de Declaración del Par- das por el Ebro en Sobrón, el que Natural de Montes Oba- angosto desfiladero tallado renes-San Zadornil, donde la por el río Oca en las proximi- Administración regional pre- dades de Oña y la garganta vé una inversión próxima a abierta por el río Purón en la los 3 millones de euros en la sierra de Arcena son los más presente legislatura destina- bellos ejemplos. dos a la construcción de las La riqueza de especies ar- casas del parque de Oña y bóreas y arbustivas que cre- San Zadornil. Además, este cen en la zona viene dada por espacio natural recibirá en el su privilegiada situación, a presente ejercicio una sub- caballo entre las regiones bio- vención de 253.000 euros pa- geográficas atlántica y medi- ra la realización de actuacio- terránea. En los abundantes nes en los municipios de la cortados rocosos de este pai- Zona de Influencia Socioeco- saje protegido, en especial en nómica. la Hoz de Sobrón, tienen ins- El espacio natural Montes talados sus nidos un gran nú-

Obarenes-San Zadornil, al mero de aves rapaces. noreste de la provincia de Además, pocos espacios El Parque Natural de Montes “ Obarenes-San Zadornil Oña será referente en el parque de Obarenes es de los pocos espacios“ naturales que pueden presu- mir de contener en su interior de tanta riqueza cultural. cepcional monasterio medie- tural con una amplia gama de den observar en el Embalse val de San Salvador, hasta la exposiciones y pendientes, de Sobrón y sus proximida- pintoresca estampa de la ciu- los distintos tipos de suelos y des. dad de Frías, presidida por la la mbivalencia del clima, pro- Destaca la importancia del Burgos, lindando con Álava, naturales pueden presumir de desafiante silueta de su casti- porcionan un amplio espectro espacio natural para las gran- se constituye como un gran contener en su interior tanta llo y con sus casas colgantes de posibilidades bioclimáti- des aves rapaces, principal- murallón natural sobre las lla- riqueza cultural como el de y su no menos famoso puente cas para la instalación de una mente buitre leonado, alimo- nas tierras de La Bureba, en los Montes Obarenes. Desde fortificado sobre el río Ebro. variada vegetación. Así en la che, águila real, águila perdi- Burgos, presenta un modélico la historia y el arte que ateso- La compleja y accidentada zona conviven las hayas con cera, halcón peregrino y búho relieve estructural de estilo ra la villa de Oña, con su ex- orografía de este espacio na- las encinas, quejigos y alcor- real. Sobresale también la noques, los arces y serbales, fauna cinegética: corzo, jaba- con los enebros y madroños, lí, liebre, conejo, perdiz, be- los brezos, aulagas y genistas, cada y paloma. Destaca la con los tomillos y espliegos, presencia de especies clasifi- y los prados de siega con las cadas, en el Catalogo Nacio- tierras cerealistas, sin olvidar nal, como "vulnerables" co- los pinares, fiel reflejo de un mo el visón europeo o el can- área estratégica de transición grejo de río autóctonno. entre dos regiones biogeográ- Este espacio, dadas las sin- ficas: la atlántica y la medite- gulares características natura- rránea. les que presenta,está incluido En lo que refiere a la fauna en la Red de Espacios Natu- se han catalogado en este es- rales de Castilla y León pacio natural un total de 128 (REN) y en virtud de su ex- especies de vertebrados. De cepcional riqueza ambiental, ellas 29 corresponden a ma- la zona fue propuesta como míferos donde destacan el ga- Lugar de Interés Comunitario to montés, la nutria, musgaño por la Comunidad de Castilla patiblanco y desmán de los y León el 18 de marzo de Pirineos por su vulnerabili- 1999, y designada Zona de dad. De las 76 especies de Especial Protección para las aves, 7 son muy significati- Aves por la Unión Europea, vas: águila real, águila perdi- el 31 de agosto de 2000. cera, aguilucho cenizo, buitre Este espacio natural cuenta común, tórtola común, búho con un Plan de Ordenación de real y garza imperial sin olvi- los Recursos Naturales apro- dar las diversas especies de bado por decreto el 3 de no- Iglesia Románica de san Zadornil aves migratorias que se pue- viembre de 2005. 22 VALLE DE MENA Crónica de las Merindades Junio 2006 El Abad Vítulo pudo ser en precursor del cultivo de vino o chacolí en el Valle de Mena En el acta fundacional del Monasterio de Taranco, fechada el 15 de septiembre del año 800, Vítulo ordena plantar viñas en el territorio que ocupa para levantar el cenobio

Valle de Mena tros de chacolí al año. José Ángel Unanue De todas formas los topóni- mos relativos al vino y luga- Cuando en el año 800 el res en los que se constata su Abad Vítulo fundaba el Mo- producción son numerosos en nasterio de Taranco, en el Va- Mena. lle de Mena, decía, en el do- En cuanto a las variedades cumento constitucional, que de uva utilizadas ahora en es- pensaba plantar viñas en las te territorio los cosecheros inmediaciones del recinto ha- meneses apuestan por las que bitable, lo que pone en evi- se incorporaron tras la filoxe- dencia la existencia de cultu- ra, primero la denominada ra vinícola en su zona de pro- "americana" y mas tarde la cedencia, nunca aclarada por francesa "follie blanche" si cierto, y aseguraba, por otra bien en años cercanos emer- parte, la presencia de vino en gen la "ondarribi" y otras territorio menés, de no haber- después de haber sido adapta- la antes, cosa que tampoco das al suelo menés mediante conocemos. injertos. En cualquier caso ese es justo el momento en que el El secreto es la limpieza Valle de Mena se convierte en Ya se ha comentado en líneas lugar de producción de vino, anteriores como los produc- insistimos, de no serlo ante- tores meneses han apostado riormente, lo que otorga a es- por la utilización de nuevas te territorio el honor de ser técnicas a la hora de elaborar uno de los lugares donde pri- Viña en el Berrón los caldos, siendo la limpieza mero se constata documental- y la utilización de maquinaria mente la elaboración de cal- den conseguir el reconoci- filoxera o mildíu arrasó las nicas que mejoran la produc- de acero inoxidable "la clave" dos procedentes de la uva en miento a su labor mediante la cepas en la comarca y los co- ción y calidad de los caldos. de un vino perdurable, según territorio burgalés, aunque ya regularización oficial de su secheros quedaron con la in- De esta época y alguna más apunta Javier Otaola. existen datos de su presencia situación con el objetivo final certidumbre del ¿qué ha- cercana son, Javier Otaola, En cualquier caso también en otras tierras ocupadas por de conseguir una denomina- cer...? para recuperar las vi- con viñas en El Berrón, Julián se tienen en cuenta otras pau- los romanos. ción de origen para sus cose- ñas. Sojo, Juan José Braceras y tas cuando se quiere conse- Una de las grandes duda chas. Es a partir de principios del Rodolfo Conde, en Vallejo, guir un caldo de calidad. surge con la denominación siglo XX cuando se constata José Ángel Gutiérrez y To- En esta línea los chacoline- del producto, ¿será vino o se- De productores y cepas un importante interés en recu- más Gitiérrez, este con viñas ros hablan de la poda como rá chacolí?. La producción de chacolí en perar la producción de caldos en Gijano que en tiempos de punto de partida para conse- En este sentido no se debe territorio menés ha visto épo- una vez vencida la situación su suegro fueron las de mayor guir una uva adecuada, labor olvidar que Vítulo escribe el cas brillantes, con el siglo con la incorporación de varie- reconocimiento en la zona. que se complementa con la documento fundacional en la- XVIII como etapa gloriosa, dades de uva que se asemejan Actualmente, en un espacio protección del suelo y los tra- tín, pero tampoco debe olvi- junto con otras de total aban- a las arrasadas por la enfer- cercano a las 3 hectáreas de- tamientos fitosanitarios nece- darse que por esa época ya se dono como es el caso de fina- medad y, sobre todo, con la dicadas a los viñedos se pro- sarios, sin olvidar el emparra- debía hablar por estas tierras les del siglo XIX cuando la incorporación de nuevas téc- ducen alrededor de 17.000 li- do que además de orientar los una suerte de romance que racimos al punto en el que terminó por llamarse Caste- mayor cantidad de sol puedan llano; que en su creación in- recoger, eleva unos 50 centí- terviene el vascuence; que metros del suelo los racimos junto con el fundador viaja un más cercanos a este. clérigo llamado Eneko, que el También la vendimia re- Diccionario de la Real Aca- quiere una atención especial demia denomine chacolí al del cosechero, "labor que de- "vino ligero algo agrio que se be hacerse en el último mo- hace en el País Vasco, en mento del último día" o bien Cantabria y en Chile", y que, "cuando tienes que competir por tanto, no resulta descabe- con la avispas y los pájaros", llado denominar vino o cha- como apunta Rodolfo Conde colí al producto final de las para explicar de esta forma viñas que manda plantar el tan gráfica que es el sol el que Abad. otorga grado alcohólico a las Visto lo que antecede no re- uvas y que, en razón a esta sulta extraño que en el Valle premisa, es "importantísimo" de Mena se produzca chacolí aprovechar la máxima expo- desde tiempos que superan la sición para llegar a este fin, memoria de los más ancia- "teniendo siempre presente nos, de la misma manera que que la vendimia se debe reali- no resulta extraño que un pu- zar a primeras horas de la ma- ñado de "visionarios" habi- ñana", recalca. tantes de este territorio sigan Como puntos finales para la produciendo estos caldos y consecución de un caldo de por si ello fuera poco, preten- Prensado de la uva calidad y perdurable en el Junio 2006 Crónica de las Merindades VALLE DE MENA 23 tiempo, para un producto co- mo este cuya graduación está a veces en el límite de una año de vida en botella, están la fermentación y el embote- llado. En la primera tarea vuelve a tener importancia la limpieza y el control constante de la temperatura del mosto para que la fermentación no se corte en los depósitos "ya que de lo contrario lo hará en la botella", asegura Otaola, par quien resulta necesario con- seguir más información y asesoramiento en este aparta- do "tan importante". Luego serán el reposo, el filtrado, el trasvase y el clari- ficado, las etapas que debe re- correr el caldo hasta llegar a la planta embotelladora "en- tre marzo y abril", con lo cual se cumple el ciclo "y ya pode- mos degustar la llegada al mundo de un recién nacido que ha necesitado de numero- sos cuidados hasta llegar el mundo", asegura.

Asociarse para crecer Una vez afianzadas las varie- Javier Otaola cuidando la cepa Producción a la vista dades de uva, viñas y produc- ción y ser tratadas con técni- del chacolí con origen en el ción como "Vino Chacolí de En cuanto al procedimiento acidez y otras. cas actuales, los chacolineros Valle de Mena y crear una Mena" que será el propuesto. regulador se refiere, la agru- La forma de materializar la meneses, arropados por el marca con denominación. Mas adelante, una vez con- pación productora podrá de- propuesta, según se acordó el Ayuntamiento, quieren salir Sentadas las bases del moti- cretadas formas de produc- terminar, a la manera de los 8 de abril de 2005 fecha en del territorio para dar a cono- vo se parte de la producción ción y elaboración con origen consejos reguladores, las que se constituyó la Asocia- cer sus caldos "que no desme- de vino como descripción en Mena, pueden optarse por condiciones que desde la ra- ción de Amigos del Chacolí recen en calidad de los produ- más antigua y documentada una denominación de origen zón enológica deberá reunir del Valle de Mena, se plantea cidos en tierras vascas" según para los caldos procedentes más amplia como el Norte del el vino-chacolí que se pro- como medio para concretar asegura Otaola. de la uva, siguiendo por la río Ebro, ya que existen refe- duzca en Mena con las carac- una forma de respaldo colec- Es así como se ponen ma- denominación de chacolí que rencias históricas de produc- terísticas vitivinícolas utiliza- tivo oficial y obtener ayudas nos a la obra con el fin de cre- puede proceder de territorio ción de este tipo de vino en das, americana y francesa y subvenciones de las admi- ar una agrupación de produc- vasco-francés en el siglo XVI Frías, Miranda, Valle de To- blanca, por ser, presumible- nistraciones y convertirse así tores que ahora cuenta con 27 y terminado en Mena porque balina y La Bureba, todo ello mente, las más utilizadas en en una forma jurídica a través miembros quienes pretenden aquí se produce, se llega a la dentro de la provincia de Bur- Mena desde principios del si- de la cual los productores se promocionar la producción justificación de la denomina- gos. glo XX, así como graduación, autorregulen y comercialicen el producto. En la previsión también es- tá el crecimiento del espacio de producción al que no se puede llegar en la actualidad por falta de una regulación como respaldo. Incluso sin contar aún con estas medidas los chacoline- ros meneses, apoyados por el Ayuntamiento local a través de la Concejalía de Cultura que preside Ander Gil, han llegado con sus caldos a las ferias turísticas más impor- tantes entre las celebradas en el Estado y en las que han conseguido un notable éxito como ocurrió en la ultima Fe- ria celebrada en Valladolid donde el presidente de la Jun- ta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, tuvo ocasión de probar el chacolí menés, lo que propició un compromiso de tomar con interés la pro- puesta que los representantes de la Agrupación de Produc- tores le hicieron respecto a sus proyectos.

Cepa recien podada El “Milagros” de los racimos 24 EN RUTA Crónica de las Merindades Junio 2006 A

T POR U

R LAS

E CASTRO VALNERA MERINDADES D LA CUMBRE MAS ALTA DE LA COMARCA

Fotografías: Carlos Varona

FICHA TECNICA da por la Cubada Grande base de la pared a la izquierda Cronica de Las Merindades (1617 metros) y la Miel. (oeste). Dicha senda bordea Montes.- Castro Valnera ( 1.717 metros) Roberto Varona Bustamante Nuestro paseo lo comenza- la pared hasta que encuentra Cubada Grande ( 1.617 metros) mos tomando la carretera del un paso para acceder a la par- Situación.- Montes de Lunada. puerto de Lunada, llegando te superior, por la cual segui- Partida.- Cabañas del Bernacho. Una de las rutas más emble- hasta el kilómetro 3, donde remos zigzagueando para ir máticas para los amantes de tomaremos a nuestra izquier- poco a poco a la cumbre, don- Acceso.- Desde Espinosa de los Monteros por la carretera los paseos de montaña, sin lu- da una pista forestal, que nos de veremos un viejo buzón y BU-570 hacia Vega de Pas. Después de Las Machorras nos gar a dudas es la ascensión al lleva hasta las cabañas del restos de un vértice geodési- desviamos a la derecha por la BU-572 hacia el portillo de Lu- "Castro Valnera", más que Bernacho. En una curva a la co. nada. Pasado el punto kilómetrico 3 de la carretera se baja a por su dureza, que no es exce- derecha en fuerte pendiente, Todo esto nos habra costa- la izquierda por una pista primero de cemento y poco despues siva, por las vistas que descu- arranca a la izquierda la senda do algo menos de dos horas de tierra. En unos 3 kilómetros llegamos a las Cabañas del brimos al llegar a su cima, que tenemos que tomar, a la de paseo, con un desnivel de Bernacho, situadas al pie del Castro Valnera. dando un goce a la vista, que vez que nos adentramos en un unos 620 metros, que si lo to- nos da moral para volver otra bonito hayedo buscando la mamos con calma, se llevan Desnivel.- 618 metros vez. vaguada que nos llevará al muy bien. El castro Valnera, con sus collado La Canal. El resto es sentarse tranqui- Tiempo y distancia.- Unas tres horas para 9 kilómetros 1717 metros es la montaña Una vez llegados al colla- lamente arriba, observar, res- con más altura de la Comarca do, el camino marcado por hi- pirar profundamente y senci- Mapa.- Hoja nº 19-6 ( 84 ) "Espinosa de los Monteros" del de Las Merindades, flanquea- tos, tomamos una senda en la llamente ... disfrutar. mapa del S.G.E. 1:50.000

Observaciones.- La niebla suele aparecer en la ruta y es fácil desorientarse, y por esta montaña se puede bajar por cual- quier parte. también hay que tener cuidado con las simas. Junio 2006 Crónica de las Merindades NUESTRA FAUNA 25 UN NUEVO VERTEBRADO PARA BURGOS EL PITO NEGRO, Dryocopus martius

Crónica de suelen ser en el sentido de re- especies foráneas, introduci- o indeseables escapes las Merindades ducir el área de distribución das artificialmente voluntaria como el del visón ame- Juan Angel de la Torre por que la especie entra en re- o involuntariamente como la ricano. gresión. Así por ejemplo el de muchos peces (black bass, Bien, pues en este caso, En los últimos años, en la oso dejo de ser un vertebrado ha sido una especie autóc- provincia de Burgos, hemos burgalés en el siglo pasado, a tona, el pito negro ( Dryo- tenido la suerte y el honor de pesar de que hacia 1850 toda- Es un ave de medio copus martius) y que proba- ser visitados y colonizados vía campaba por una parte blemente en tiempos pasa- por una nueva especie de ver- importante de nuestra provin- tamaño, como un dos, hace un par de siglos, tebrado. cia como la atestiguan nume- cuervo, negra con un fuese un habitante común de Este hecho es algo poco co- rosos escritos de la época, capirote rojo intenso nuestros bosques maduros mún a nivel provincial, pues que lo citan en Espinosa de mejor conservados, la que ha aunque la distribución de las los Monteros, en Sotoscueva, aparecido o reaparecido co- especies se modifica casi de en Valdebezana etc. mo nidificante en nuestra forma continua; estas modifi- Solo habitualmente aumen- lucio por ejemplo), los can- provincia. caciones desgraciadamente ta el área de distribución de grejos rojos de las marismas Se trata del junior pájaro carpintero que habita Eurasia, reducción de las grandes ma- y que en los bosques de coní- sa forestales. feras del norte de Europa Aunque no tenemos la conserva poblaciones saluda- constancia de su procedencia, bles y densas. En la Penínsu- existen indicios de que Monte la Ibérica ocupa los Pirineos Hijedo, a caballo entre Bur- y la Cordillera Cantábrica gos y Cantabria seria la fuen- donde ha sufrido en las déca- te más probable de prove- das pasadas un importante re- niencia de ejemplares. Tam- ducción de la que podría estar bién se había constatado su recuperándose, al menos en presencia en las laderas norte algunas áreas por lo aquí ex- de la Cordillera de Ordunte puesto. en la vecina Vizcaya. En Bur- Es un ave de medio tamaño, gos hemos podido constatar como un cuervo, negra con su presencia y su probable re- un capirote rojo intenso.Vive producción en los bosques de en hayedos y robledales ma- roble mejor conservados del duros, preferentemente don- Norte, en torno a La Engaña y de haya ejemplares de árboles el nacimiento del río Nela. Su con fustes muy altos y arbola- reclamo y su canto son unos do viejo. De ahí que las mo- sonidos impresionantes den- dernas prácticas silvícolas tro del bosque, y a menudo es hayan perjudicado su hábitat, la forma de detectar su pre- las talas masivas a matarrasa sencia para los ornitólogos y el uso de plaguicidas y pes- que conocen estas manifesta- Fotografía del autor en Junio de 2003 en Ahedo de las Pueblas BURGOS. ticidas, así como la continua ciones.

SE NECESITA COMERCIAL

Tfno.: 629 87 50 70 26 GÜEMES Crónica de las Merindades Junio 2006 José Antonio Sourrouville, con 74 años, hace por sexta vez el Camino de Santiago En esta ocasión camina por primera vez a través de la la ruta del Norte que parte de Irún y discurre por el País Vasco, Cantabria y Asturias hasta llegar a Compostela

postela sino en Urquiola, Viz- Güemes caya, donde el patrono del José Ángel Unanue Santuario, San Antonio, tiene fama de casamentero. A este centro, también de Más que una promesa es un peregrinaje para los vascos, agradecimiento, pero sea co- llegaron los dos amigos en un mo fuere, lo cierto es que Jo- viaje a pie desde Basauri y a sé Antonio Sourrouville, na- partir de este momento el Jo- tural de Basauri pero que pa- sé Antonio alavés encontró sa largas temporadas en Me- novia, se casó, tuvo dos hijos rindad de Montija, está, a sus y ahora vive en el sur una vez casi 75 años, caminando para jubilado de la Policía Munici- cubrir por quinta vez y media pal de Vitoria de la que fue je- el Camino de Santiago, en es- fe. ta ocasión por la ruta del Nor- En 2001 y 2004 ha viajado te con inicio en Irún y final en sólo haciendo el recorrido en Compostela pasando por el 18 días en cada uno de esos País Vasco, Cantabria, Astu- años y sin una anecdotario es- rias y Galicia, cuando las an- pecial que contar aún cuando teriores han discurrido por el se encuentra con amigos ya camino denominado francés, clásicos en el Camino, perso- el habitual. nas que como él ha repetido Lo de la quinta vez y media la experiencia durante años. viene de que en el año 2002 En cualquier caso hay dos solamente llegó hasta la loca- hitos sobre los que Sourrou- lidad palentina de Calzadilla ville quiere llamar la aten- de la Cueza, ya que desde ción, como es la presencia de aquí hubo de regresar a casa dos primos suyos, curas am- de imediato por haber falleci- bos, uno de los cuales va a re- do repentinamente su mujer, cogerle a Santiago cuando Edurne. José Antonio Sourrouville está con animos a los 74 años termina la ruta y otro le sale José Antonio narra estos y al encuentro en Belorado pa- otros detalles en el Albergue pando en la Maratón de Nue- de tener un accidente grave con un sombrero que aún lle- ra almorzar juntos unos hue- de Güemes, en Cantabria. va York donde paré el crono- en 1992 cuando me caí de un va y con pocas cosas más se vos fritos con torreznos "una después de haber despachado metro en 3 horas 29 minutos; tejado y estuve 9 días en la fue a Roncesvalles para to- delicia" asegura. el tramo de 34,3 kilómetros esto fue en el año 1983", afir- UVI "sin saber si me quedaba mar la salida de un viaje que Respecto al viaje en que es- que separan Liendo y esta lo- ma con orgullo. o partía para el otro barrio". en 19 días de caminata se tá inmerso ahora y que co- calidad a través de Laredo, Pero su "gran proeza" está Así que en 1993 José Anto- plantó en Compostela junto menzó en Irún el 10 de mayo, Colindres y Santoña, entre en el Camino de Santiago al nio se vistió de corto, cogió el con su amigo Eugenio. comenta que el paisaje por el otros hitos. que "me angenché" después bordón y la concha, se cubrió En realidad este viaje lo re- que discurre es más entreteni- Antes de seguir con el rela- alizó por partida doble ya que do que el del Camino Fran- to conviene reflejar lo que el cada mañana salía del lugar cés, "aunque también es mas viajero, peregrino o no, se en- donde había dormido y al lle- duro por la orografía del te- cuentra en este Albergue diri- gar al destino marcado debía rreno". gido por Ernesto, el párroco regresar al punto de partida a Hasta llegar a Güemes ha del pueblo, toda una institu- recoger el coche que había realizado 8 etapas, en Orio, ción, tanto en Cantabria co- dejado aparcado. El viaje pa- Deva, Zenarruza, Lezama, La mo en medio mundo por su ra recuperar el coche lo hacía Arena, (con parada en Bilbao faceta de misionero. utilizando los medios más para asistir a misa en Begoña Volviendo con Sourrouvi- dispares como el autobús, el y visitar a la Amachu patrona lle, por su relato conocemos tren, en auto-stop e incluso en de Vizcaya y visitar también como desde joven le ha gus- taxi que utilizó para viajar de al Señor Santiago, patrono de tado caminar, ya sea persi- Cacabelos a Rabanal del Ca- Bilbao, en el Casco Viejo), guiendo a las perdices o a los mino, ambos en tierras leone- Pobeña, Liendo y Güemes. caracoles, como recolectando sas, "broma que me costo En este punto y a las 8 en setas o simplemente subiendo 5.000 pesetas de las de enton- punto de la tarde, momentos al monte con incursiones a la ces". antes de cenar un menú a ba- alta montaña como el Cervi- En 1999 se planteó hacer el se de macarrones primorosa- no "donde no llegué a la ci- Camino sólo, cosa que no mente condimentados, nos ma" o el Monte Rosa. consiguió porque en Palencia despedimos de José Antonio Entre estas actividades y se hizo amigo de un peregri- con el ánimo de reencontrar- los encuentros con Santiago, no que se llamaba como él y nos en Montija, a su regreso, "ya nos conocemos de años cumplían años en la misma "no se cuando llegaré a Com- por lo que le llamo Santi", fecha, "el otro José Antonio postela porque no conozco Sourrouville ha practicado el viajaba a Santiago para pedir- este camino", apunta antes de atletismo en la modalidad de le novia al Santo porque se transmitirnos sus saludos pa- fondo con su presencia en nu- había separado hacía poco". ra los amigos comunes. merosas pruebas de maratón En esta tentativa no lo con- ¡Buen viaje José Antonio y en el País Vasco "aunque la siguió pero sí tuvo suerte el que Santiago, Santi para ti, te mayor proeza la hice partici- El Peregrimo llega al Albergue de Guemes día 13 de junio, no en Com- acompañe!. Junio 2006Crónica de las Merindades PASATIEMPOS 27

Que curioso ... PASATIEMPOS Los perros Lazarillo que guían a los invidentes reco- nocen las señales de los se- TELEFONOS DE INTERES maforos por la posición de las luces, pues no distin- Ayuntamiento: 947-571205. guen los colores y ven en blanco y negro. Ayuntamiento: 942-773065 Arija Ayuntamiento: 942-773001 El radio de acción del Lo- Centro médico: 942-773162 bo abarca los 1.000 kilóme- Farmacia: 942-773002 tros cuadrados. Espinosa Ayuntamiento: 947-120002 Centro médico: 947-120483 Una pareja de Autillos, Guardia Civil: 947-120005 rapaces nocturnas de nues- Cruz Roja: 947-120393 tros bosques, se comen Farmacia: 947-120398 12.000 roedores al año. Frías Ayuntamiento: 947-358761 E. N. de M. Obarenes: 947-358587 Un pavo de granja puede Centro de Salud: 947-358770

pesar hasta 37 kilos. Oña Ayuntamiento 947-308611 Consultorio Médico 947- 308579 En los años 1932 y 1954 Guardia Civil 947-300013 se produjeron lluvias de ra- Farmacia 947-307385

nas en Inglaterra y en 1857 Partido de la Sierra de Tobalina en Canadá llovieron lagar- Ayuntamiento: 947-358585

tos. Losa Ayuntamiento: 947-194178 Centro médico: 947-194232 El veneno de la serpiente Farmacia: 947-194162 marina, Enhidrina schisto- Guardia Civil: 947-194.015 sa, es el más potente que se Autobus: 947-194002 conoce, un solo gramo ser- Los altos viría para matar fulminante- Ayuntamiento: 947-302541 Centro médico: 947-302546 mente a mas de 1.000 per- sonas. Ayuntamiento: 947-308574 Centro médico: 947- 308.622 La vida de la iguana es la Taxis: 307.029 siguiente, 96 % del tiempo Merindad de Montija de reposo, 3 % reproducien- Ayuntamiento: 947-140001 Centro médico: 947-140094 dose y el 1 % comiendo. Farmacia: 947-140100 Centro Cultural: 947-140008

Merindad de Valdebezana Ayuntamiento: 947-153047 Centro Médico: 947-153181 Farmacia: 947-153153 Guardia Civil: 947-15301

Merindad de Valdeporres Ayuntamiento: 947-138.010 Los Centro de salud: 947-138.053 Merindad de Sotoscueva Ayuntamiento: 947-138681 Ojo Guareña: 947-138614 Centro de salud: 947-138638 7 Farmacia: 947-138753 Merindad de Valdivielso Ayuntamiento: 947-303100 errores Centro médico (Arroyo): 947-303125 Centro médico (Quintana): 947-303199 Farmacia (Puente Arenas): 947-303154

Medina de pomar SUDOKU - Fácil SUDOKU - Difícil Ayuntamiento: 947-191222-190707 G. Civil de Tráfico: 947-190706 Policía Local: 947-191590 Centro médico: 947-191620 7 5 2 3 9 4 9 Bomberos: 947-191222 Farmacias: 947-192.002-190.802 Oficina de Turismo: 947-147228

2 4 3 7 2 3 8 Trespaderne Ayuntamiento 947-308611 Consultorio Médico 947- 308579 3 8 1 6 5 8 9 1 2 Guardia Civil 947-300013 Farmacia 947-307385 /

Valle de Manzanedo 3 8 6 1 6 1 Teléfono público: 947-573299 7 1 2 5 8 Teléfono público: 947-571314 Villasana Ayuntamiento: 947-126500 3 7 9 2 5 3 Centro de Salud: 947-126411 Guardia Civil: 947-126011 Policía Local: 607-419416 7 9 1 8 6 2 5 7 9 Cruz Roja: 947-126292 Villarcayo Ayuntamiento: 947-131004 Centro médico: 947-131922 2 4 5 1 1 3 6 Cruz Roja: 947-131118 Guardia Civil: 947-131017 Farmacia: 947-131242 5 3 1 2 9 4 4 Oficina de Turismo: 947-130457