LAS MERINDADES – BURGOS

Hubo un tiempo en el que el mapa de la vieja Castilla era un puzzle de territorios regidos por los merinos, esa figura designada por el rey para impartir justicia. De ahí le viene el nombre a esta del norte de Burgos encajada entre , Álava y Vizcaya. Una tierra en la que el río Ebro se codea con la cordillera cantábrica y la meseta castellana, dejando a su paso un paisaje diverso. Muchos no saben que Las Merindades, con su privilegiada posición entre el mundo atlántico y el mediterráneo, es el rincón más fresco y verde de la provincia, el que mejor expone, en definitiva, el peculiar carácter del norte. Recorrer esta comarca supone atravesar montes y riberas, valles y páramos, grandes superficies de prados y bosques de encinas, hayas y robles, refrescados siempre por algún río. Porque aquí el agua es la gran protagonista. El agua que perfora la tierra en cada uno de los arroyos y que ha originado no solo desafiantes saltos y desfiladeros, sino también uno de los paisajes subterráneos más impresionantes del mundo. Si a ello le sumamos su jugoso patrimonio de fortalezas o castillos y las evocadoras aldeas medievales donde el románico tiene nombre propio, el resultado solo puede ser una aventura completa. Por eso, armémonos de carretera y manta para iniciar el viaje por este territorio burgalés que presume orgulloso de ser la cuna castellana.

Primavera 2019 / 4 días

FECHA: DEL 18 AL 21 DE ABRIL 2019.

ITINERARIO.

DÍA 18 de Abril: JEREZ ‐ SEVILLA ‐ CÓRDOBA- BAILEN- MADRID – .

Cita en JEREZ a las 02,00 hrs. de la madrugada, lugar: Avda. Alvaro Domecq, frente al Hotel Jerez&Spa. Recogida de viajeros en SEVILLA a las 03,15 hrs., lugar: ESTACIÓN DE SEVILLA/SANTA JUSTA, viaje en dirección a Córdoba. Recogida de viajeros en Córdoba a las 04,45 hrs. de la madrugada, lugar: Hotel Eurostars Palace (antes Meliá) junto parada de autobús de la Cruz Roja, Pº de la Victoria s/n. Continuación de viaje hacia BAILEN, recogida de viajeros a las 07,00 en Restaurante “El Paso”, junto a carretera N IV , continuación hacia MADRID, recogida de viajeros en Madrid a las 10,45 hrs. de la mañana, lugar: NH Sur Atocha‐Pº Infanta Isabel 9 (Fachada principal del Ministerio de Agricultura). Tras abandonar Madrid ponemos rumbo al l bonito pueblo de Oña, declarado Bien de Interés Cultural en 1999, y donde tendremos tiempo libre para pasear por sus calles y plazas, así como para nuestro almuerzo. Tras la comida tendremos nuestro primer contacto con el río Ebro, vertebrador de esta tierra y daremos un agradable y cómodo paseo por el Desfiladero de los Hocinos, de algo menos de 6 kilómetros de longitud y paralela al río. Tras finalizar nuestro paseo, nos dirigiremos a nuestro hotel en la cercana localidad de Medina de Pomar. Cena y alojamiento.

DÍA 19 de Abril. DESFILADERO DEL RÍO PURÓN

Tras nuestro desayuno, partiremos temprano de nuestro hotel para dirigirnos a las cascadas de Pedrosa de Tobalina, en la localidad del mismo nombre. Tras disfrutar de este hermoso paraje, nos trasladamos al Parque Natural Montes Obarenes - San Zadornil, donde nos adentraremos desde Herrán por el Desfiladero del Rio Purón, hasta el pueblo abandonado de Ribera y finalizando nuestra paseo en el Parque Natural Valderejo en la provincia de Álava. Distancia: 12 kms. Duración: 3.30 horas - Desnivel: 250 m.

Tras finalizar nuestra ruta de hoy, nuestro autobús nos conducirá por carreteras con vistas panorámicas del embalse del río Sobrón, hasta el precioso pueblo medieval de Frías, con su magnífico puente fortificado sobre el Ebro y donde tendremos tiempo de tomar un café y visitar su espectacular castillo.

Todavía haremos una breve parada en la cercana localidad de Tobera, para visitar sus cascadas y la Ermita de Santa María de la Hoz así como su pequeño puente medieval.

Finalizamos una larga e interesante jornada con nuestra llegada al hotel. Cena y alojamiento.

DÍA 20 de Abril: Parque Natural Hoces del Alto Ebro y Rudrón.

Al inicio de la mañana realizaremos una breve parada en una joya poco conocida: el Monasterio de Santa María de Rioseco, abandonado durante décadas y que se está recuperando poco a poco gracias al apoyo desinteresado de grupos de voluntarios integrados en el colectivo “Salvemos Rioseco”. A continuación disfrutaremos de los paisajes del hasta adentrarnos en el Parque Natural Hoces del Alto Ebro y Rudrón, donde realizaremos una preciosa ruta desde Valdelateja hasta Pesquera del Ebro, pasando por el pueblo semiabandonado de Cortiguera, y donde disfrutaremos de diferentes miradores sobre las espectaculares Hoces del río Ebro. Distancia: 10 km. Duración: 3 horas. Desnivel: 232 m Tras nuestra caminata, haremos una parada en el pintoresco pueblo de Orbaneja del Castillo donde podremos tomar un café y pasear por sus calles medievales, así como visitar la Cueva del Agua. Al final de la tarde, vuelta a nuestro hotel. Cena y alojamiento

DÍA 21 de Abril: MEDINA DE POMAR- MADRID – CÓRDOBA – SEVILLA – JEREZ Nos levantamos tranquilamente y tras desayunar emprendemos el regreso. Paradas para descansar y tomar algo llegando a Madrid sobre las 13,30 hrs., continuación hacia CÓRDOBA, donde llegaremos sobre las 19,00 hrs., continuación hacia SEVILLA donde llegaremos sobre las 20,30 hrs. y a JEREZ sobre las 22,00 hrs.

Fin del Itinerario. LOS HORARIOS PUEDEN VARIAR DEPENDIENDO DEL ESTADO DE LAS CARRETERAS.

FICHA TÉCNICA

FECHA: del 18 al 21 de Abril

PRECIO: 365 Euros.

SUPLEMENTO IDA Y VUELTA DESDE JEREZ/SEVILLA: 56 EUROS.

SUPLEMENTO IDA Y VUELTA DESDE CÓRDOBA y BAILEN: 38 EUROS.

Grupo mínimo: 20 personas. Grupo máximo: 35 personas.

Suplemento grupo 20/25 personas: 65 euros Suplemento grupo 26/30 personas: 45 euros Suplemento alojamiento en habitación individual (opcional y según disponibilidad): 65 euros.

INCLUYE: · Viaje en autobús desde Madrid, Bailen, Córdoba, Sevilla o Jerez durante todo el recorrido mencionado. · Alojamiento y cenas en hotel 3*** habitación doble con baño/ducha. · Guía acompañante de ALVENTUS&AÑOSLUZ · Actividades indicadas en el recorrido. · Seguro de viaje.

NO INCLUYE: · Comidas, visita monumentos…

FORMA DE RESERVA Y DE PAGO: La reserva deberá ser realizada en nuestras oficinas, personalmente o por teléfono. Las reservas realizadas por Correo Electrónico (Email) tendrán que ser confirmadas posteriormente por nuestra oficina. Una vez realizada y confirmada la reserva, se entregará como anticipo la cantidad de 110 Euros por persona. El resto deberá hacerse al menos quince días antes de la salida. El pago podrá realizarse en efectivo, transferencia o tarjeta de crédito.

Titular: Viajes Alventus S.L. Entidad: LA CAIXA Cuenta corriente: ES 52 2100 2143 62 0200134507

En caso de transferencia es imprescindible enviar por correo-electrónico un justificante del pago indicando claramente el nombre de la persona, viaje y fecha del mismo.

COBERTURAS DEL SEGURO DE VIAJE: Equipajes: pérdidas materiales...... 151 euros Asistencia: gastos médicos, quirúrgicos y hospitalización: Por gastos incurridos en España, derivados de una enfermedad o accidente ocurridos en españa...... 602 euros Por gastos incurridos en el extranjero, derivados de una enfermedad o accidente ocurridos en el extranjero...... 6.000 euros Prorroga de estancia en hotel con 61 euros/día, hasta un límite de...... 610 euros Desplazamiento de acompañante por hospitalización………………………… ilimitado Estancia del acompañante desplazado con 61 euros/día, hasta un límite de...... 610 euros Repatriación o transporte sanitario de heridos o enfermos...... ilimitado Repatriación o transporte de fallecidos...... ilimitado Billete de regreso del asegurado por fallecimiento de un familiar directo……...... Ilimitado Responsabilidad civil privada...... 6.011 euros

Opcional:

Disponemos de seguros opcionales a disposición de los clientes con coberturas más amplias:

Por un importe desde 18 euros, entre otras coberturas, cubre los gastos de cancelación del viaje por causas de fuerza mayor.

Esta cobertura de cancelación es efectiva siempre y cuando se contrate la póliza en el momento de efectuar la reserva.

Solicite en nuestras oficinas el desglose de las coberturas de cada uno de ellos.

RECOMENDAMOS A TODOS CONTRATAR UNO DE ESTOS SEGUROS POR LA AMPLITUD DE SUS COBERTURAS.

NOTAS SOBRE EL VIAJE:

Alojamiento. El alojamiento se realizará en un muy buen hotel. Se trata del Hotel La Alhama, de 3***. www.hralhama.es Este hotel se encuentra en la villa de Medina de Pomar. Nos alojaremos en cómodas y bonitas habitaciones dobles con baño y ducha .

ALIMENTACIÓN/COMIDAS.

Se incluyen los desayunos y las tres cenas. Los almuerzos no están incluidos, serán de tipo picnic cuando estemos de excursión. Para ello, el Guía dará las instrucciones necesarias para el avituallamiento. Algunas cenas serán en el restaurante del hotel y otra/s en otro restaurante. No se incluyen las bebidas en las cenas.

DOCUMENTACIÓN. DNI en vigor.

CLIMA. La primavera es una de las mejores épocas para disfrutar de esta comarca. Las copiosas lluvias del invierno han llenado de verdor estos singulares paisajes y las flores comienzan ya a despuntar. Por las mañanas encontraremos un clima muy agradable con temperaturas suaves bajando al caer la noche.

SENDERISMO La excursión de senderismo que planteamos está al alcance de cualquier persona que le guste caminar. No tenemos que salvar grandes desniveles y una persona con una capacidad física normal la puede realizar.

EQUIPAJE. Pantalones ligeros, camisas y camisetas, jersey de lana y o forro polar, chubasquero, chaqueta de abrigo o anorak, crema de protección solar, gafas de sol, botas de montaña de suela flexible para la ruta de senderismo, gorra o sombrero para el sol, pequeña mochila para las excursiones del día. Bote o cantimplora para agua, útiles para el picnic: vaso, navaja. Bolsa de aseo. Recomendable: prismáticos, bastón regulable para caminar. Se recomienda llevar todo el equipaje en bolsa de viaje, macuto o maleta.

MEDICINAS/SALUD. Recomendamos llevar un pequeño botiquín con la medicación personal si la hubiera y /o con analgésicos y medicación básica.

EN RUTA…NUESTROS GUÍAS Y PROGRAMADORES. Nuestros viajes y rutas llevan el sello especial de nuestro equipo de producción. Una cuidada elección de los itinerarios, de las excursiones y de los lugares a recorrer. La comprobación en directo de los servicios…, la búsqueda del detalle y de lugares recónditos y curiosos…, siempre realizados con la ilusión de profesionales apasionados por el viaje. Este es el afán que nos mueve y nuestro aval de calidad y garantía. (En las foto: José Miguel Corredera, del Equipo de Guías y Programadores de Alventus /Años Luz durante un recorrido por Merindades)

CONDICIONES GENERALES Las cláusulas especiales del viaje vienen recogidas en el bono/contrato de viaje que debe tener todos los/las clientes al inicio del viaje.

Nota: El boletín al que se refiere la presente ficha técnica es un programa de viajes de cultura y naturaleza. Las personas que se inscriben en estos programas conocen las especiales características de su operativa y desarrollo, y por lo tanto son conscientes de la posibilidad, razonada, de posible modificación en el itinerario, servicios de alojamiento, transportes y duración motivados por causas ajenas a la organización y a la agencia de viajes.

CONSULTA NUESTRO MURO DE FACEBOOK Y PARTICIPA…

Aquí puedes encontrar experiencias de otros viajeros, ver nuestros álbumes de fotos y, además, participar con tus aportaciones… te esperamos

¡Alventus&AñosLuz por el mundo!