AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana ISSN: 1695-9752
[email protected] Asociación de Antropólogos Iberoamericanos en Red Organismo Internacional Gómez Pellón, Eloy Los problemas del patrimonio inmaterial: uso y abuso de los animales en España AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana, vol. 12, núm. 2, mayo-agosto, 2017, pp. 147-168 Asociación de Antropólogos Iberoamericanos en Red Madrid, Organismo Internacional Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62352859004 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto AIBR Los problemas del patrimonio inmaterial: uso y abuso Revista de Antropología Iberoamericana de los animales en España www.aibr.org Volumen 12 Número 2 Mayo - Agosto 2017 Eloy Gómez Pellón Pp. 147 - 168 Universidad de Cantabria Madrid: Antropólogos Iberoamericanos en Red. Recibido: 20.03.2017 ISSN: 1695-9752 Aceptado: 13.05.2017 E-ISSN: 1578-9705 DOI: 10.11156/aibr.120204 148 LOS PROBLEMAS DEL PATRIMONIO INMATERIAL RESUMEN Considerando que las sociedades que experimentan procesos de modernización y de pos- modernización lo hacen adoptando un acusado cambio de valores, este texto parte de la hipótesis de que los valores de tradición asociados al patrimonio cultural inmaterial pueden resultar contradictorios y conflictivos en las sociedades posindustriales. Para poner a prueba la hipótesis, mediante metodología comparativa, se han explorado distintos casos, caracte- rizados por la presencia de animales, que se continúan desarrollado con arreglo a una inve- terada tradición, en los cuales los animales son vejados, humillados y sometidos a un sufri- miento innecesario.