HUMBERTO LAY SUN CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA

Informe de Labor Parlamentaria

Legislatura Julio 2013 – Julio 2014

Conforme establece el Código de Ética Parlamentaria y en virtud del principio de Transparencia, procedo a presentar el Informe de Gestión Parlamentaria correspondiente a la Legislatura 2013 – 2014, con la finalidad de poner en conocimiento del Congreso de la República y la ciudadanía.

Congresista Humberto Lay Sun

Periodo 2011 -2016

1

Página ______Edifício Fernando Belaúnde Terry – Jr. Huallaga Nº 364, Of. 202, . Teléfono 311- 7622 Email: [email protected]

HUMBERTO LAY SUN CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA

CARGOS DESEMPEÑADOS 2013-2014

 COMISIÓN DE ÉTICA PARLAMENTARIA Cargo: Presidente Periodo: del 07/11/2013 al 26/07/2014

 COMISION ORDINARIA DE VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN Cargo: Miembro Titular Periodo: del 14/8/2013 al 26/7/2014

 COMISIÓN ORDINARIA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE Cargo: Miembro Titular Periodo: del 12/8/2013 al 26/7/2014

 COMISIÓN ORDINARIA DE CULTURA Y PATRIMONIO CULTURAL Cargo: Miembro Titular Periodo: del 12/8/2013 al 26/7/2014

MIEMBRO ACCESITARIO

 COMISIÓN ORDINARIA DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Cargo: Miembro Accesitario Periodo: del 11/8/2013 al 26/7/2014

 COMISION ORDINARIA AGRARIA Cargo: Miembro Accesitario Periodo: del 11/8/2013 al 26/7/2014

2

Página ______Edifício Fernando Belaúnde Terry – Jr. Huallaga Nº 364, Of. 202, Lima. Teléfono 311- 7622 Email: [email protected]

HUMBERTO LAY SUN CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA

II.- FUNCIÓN LEGISLATIVA

En mi condición de Congresista de la República, en uso de las facultades que me confiere el artículo 107º de la Constitución Política del Estado, en concordancia con lo establecido en los artículos 75° y 76° del Reglamento del Congreso de la República, he presentado 61 Proyectos de Ley en calidad de co-autor, de los cuales se encuentran en diferentes comisiones de trabajo para su dictamen, debate y aprobación.

Asimismo, 05 proyectos de leyes fueron debidamente aprobados por el Pleno del Congreso y promulgados como leyes en el Diario Oficial El Peruano y 04 proyectos de ley se encuentran a la Orden del Día, 03 Iniciativas de Ley con dictamen favorable, en calidad de co-autor.

PROYECTO SUMILLA ESTADO DE LEY N° 1 02545-2013-CR Propone declarar de interés nacional la Ley N° 30160 ejecución de proyectos de inversión pública Publicado en el diario para la construcción de infraestructura de El Peruano riego en el ámbito de las 7 provincias y 95 distritos de la Región de Huancavelica. 2 02556-2013-CR Propone modificar el artículo 3 de la Ley En comisión 26790, Ley de la Modernización de la Seguridad Social en Salud, referente a la protección de la salud.

3 02557/2013-CR Propone modificar el artículo 183 del Código En comisión Penal y tipifica el delito de pedofilia.

4 02559/2013-CR Propone declarar de necesidad pública la Al Archivo instalación, utilización y difusión de los servicios medicina hiperbárica y subacuática.

5 02563/2013-CR Propone modificar el artículo 19 inciso a) del Retirado Reglamento del Congreso de la República, en el sentido que define el procedimiento y funciones en el caso que un Congresista sea designado Ministro de Estado.

6 02578/2013-CR Propone modificar el artículo 36 del Decreto En comisión Supremo 003-97-TR Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, referente al plazo de caducidad para las acciones laborales. 7 02579/2013-CR Propone garantizar la vigencia del derecho En comisión

a acceder a una educación de calidad de

todas las instituciones, centros y programas 3 educativos, de los niveles de educación

inicial, primaria, secundaria y superior. Página ______Edifício Fernando Belaúnde Terry – Jr. Huallaga Nº 364, Of. 202, Lima. Teléfono 311- 7622 Email: [email protected]

HUMBERTO LAY SUN CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA

8 02580/2013-CR Propone modificar el artículo 5 del D.S, 007- En comisión 2002-TR , Ley de Jornada de trabajo, horario y trabajo en sobretiempo.

9 02581/2013-CR Propone modificar e incorpora el despido En comisión incausado y despido fraudulento al artículo 40 del Decreto Supremo 003-97-TR TUO del D. Leg. 728.

10 02584/2013-CR Modifica e incorpora el despido incausado y En comisión despido fraudulento al artículo 29 del Decreto Supremo 003-97-TR-TUO del Decreto Legislativo 728.

11 02597/2013-CR Propone modificar el artículo 2 de la Ley En comisión 29497 Nueva Ley Procesal del Trabajo.

12 02598/2013-CR Propone modificar el artículo 20 y 21 de la Al Archivo Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General sobre notificación electrónica.

13 02603/2013-CR Propone modificar los artículos 1 y 156 En comisión incisos 156.1, 156.2 del Código de Defensa al Consumidor, referente a un servicio de calidad.

14 02605/2013-CR Propone modificar el artículo 8 de la Ley En comisión Orgánica de la Defensoría del Pueblo, Ley 26520. 15 02606/2013-CR Propone modificar el artículo 16 de la Ley En comisión 26549 Ley de los Centros Educativos Privados.

16 02611/2013-CR Modifica Ley N° 26520, ley Orgánica de En comisión Defensoría del Pueblo. 17 02631/2013-CR Resolución legislativa que modifica diversos En comisión artículos del reglamento del Congreso de la República para fortalecer la función de control político. 18 02636/2013-CR Ley que declara de interés Nacional la En comisión incorporación de las aguas termales de "San Cristóbal, Coris, Huapa, Sillana y Aguas Calientes" del departamento de Huancavelica en los planes anuales de promoción y desarrollo turístico nacional.

19 02641/2013-CR Ley que modifica los artículos 24 y 152 de la Orden del Día. Ley 29571 Código de Protección y Defensa del Consumidor. 02664/2013-CR Ley que modifica: Ley Orgánica del Banco En comisión

20 Central de Reserva; Ley 26520 Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo, Ley 4 28301, Ley Orgánica del Tribunal

Constitucional. Página ______Edifício Fernando Belaúnde Terry – Jr. Huallaga Nº 364, Of. 202, Lima. Teléfono 311- 7622 Email: [email protected]

HUMBERTO LAY SUN CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA

21 02665/2013-CR Propone declarar de interés nacional la En comisión recuperación, conservación, protección y promoción de la laguna de Choclococha en el departamento de Huancavelica. 22 02709/2013-CR Ley que modifica diversos artículos del En comisión decreto legislativo 910 y su reglamento, el decreto supremo 020-201-tr "Ley general de inspección del trabajo y defensa del trabajador"

23 02763/2013-CR Propone incorporar la Tercera Disposición En comisión Final y Transitoria al Código de Ética Parlamentaria, amplíese el mandato de la Comisión de Ética Parlamentaria en ejercicio instalada el 11 de octubre del año 2011, hasta el 31 de octubre del año 2013. 24 02768/2013-CR Propone modificar el artículo 23 de la Ley Retirado 28094, Ley de Partidos Políticos, que amplía la información que debe contener la hoja de vida de los candidatos a ocupar cargos por elección popular. 25 02775/2013-CR Propone incorporar los artículos 394 y 395 a En comisión la Ley Orgánica de Elecciones, que sanciona el acceso al Congreso de la República, Gobiernos Regionales, Municipales y Parlamento Andino, de personas financiadas por el narcotráfico o lavado de activos. 26 02776/2013-CR Propone incorporar el artículo 37A al Retirado Reglamento del Congreso de la República, para sancionar la renuncia a un grupo parlamentario o partidos políticos, por razones que obedezcan a intereses particulares, patrimoniales, chantaje o prebendas. 27 02777/2013-CR Propone modificar la Ley de Partidos En comisión Políticos, la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y la Ley Orgánica de Municipalidades para prevenir la infiltración del narcotráfico o lavado de activos en los partidos políticos, gobiernos regionales y municipales. 28 02778/2013-CR Propone modificar el artículo 15 del Dictamen Reglamento del Congreso de la República, para prevenir la infiltración del narcotráfico y lavado de activos en el Parlamento Nacional. 29 02801/2013-CR Ley de atención mutua. En comisión

30 02819/2013-CR Ley que eleva a rango de ley el Decreto En comisión Supremo 001-2012-MINP, que aprueba el Plan Nacional de acción por la infancia y la adolescencia 2012-2021. (PNAIA) 5

Página ______Edifício Fernando Belaúnde Terry – Jr. Huallaga Nº 364, Of. 202, Lima. Teléfono 311- 7622 Email: [email protected]

HUMBERTO LAY SUN CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA

31 02847/2013-CR Ley que declara de preferente interés para En comisión la salud pública la remodelación, equipamiento y repotenciación de hospitales de Lima y provincia constitucional del Callao.

32 02861/2013-CR Propone modificar el artículo 15 del En comisión Reglamento del Congreso, para sancionar a congresistas condenados con sentencia firme por los delitos de omisión de prestación de alimentos, trata de personas, violación sexual, proxenetismo, pornografía infantil y aquellos que nieguen la paternidad. 33 02862/2013-CR Ley que establece medidas contra el En comisión direccionamiento de nuevas demandas en el Poder Judicial.

34 02864/2013-CR Ley que crea el Sistema Nacional de En comisión Seguridad Vial.

35 02866/2013-CR Propone modificar el artículo 30 de la Ley En comisión Orgánica de Gobiernos Regionales, Ley 27867, referente a la vacancia. 36 02889/2013-CR Ley que incluye a los hijos del titular a los Publicado en el sistemas de salud públicos o privados. Peruano.

37 02908/2013-CR Propone modificar los artículos 1 y 15 del En comisión Decreto Ley 19286, Asociación Mutualista Judicial.

38 02979/2013-CR Ley que denomina Universidad Seminario Publicado en el Evangélico de Lima a la Escuela Superior Peruano. de Teología Seminario Evangélico de Lima.

39 03015/2013-CR Ley que establece la restricción de En comisión circulación vehicular.

40 03033/2013-CR Propone modificar el artículo 31° de la En comisión Constitución Política del Perú, referente a instaurar el voto voluntario. 41 03090/2013-CR Ley que declara de Interés Nacional y Orden del Día necesidad pública la puesta en valor, la restauración y la conservación del Complejo Arqueológico de Pukará Lampa-Puno.

42 03114/2013-CR Propone modificar los artículos 26 y 27 de la Publicado en el Ley 29338, Ley de Recursos Hídricos, para Peruano fortalecer a las organizaciones de usuarios de agua: comités, comisión y juntas de usuarios. 43 03200/2013-CR Propone crear el Instituto del Café en la Dictamen provincia de Sandia, en el departamento de

Puno, adscrito al Instituto Nacional de

Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de 6 Agricultura.

Página ______Edifício Fernando Belaúnde Terry – Jr. Huallaga Nº 364, Of. 202, Lima. Teléfono 311- 7622 Email: [email protected]

HUMBERTO LAY SUN CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA

44 03206/2013-CR Propone declarar de necesidad y utilidad Al archivo pública la distritalización del Centro Poblado de Carhuapata, provincia de Angaraes, departamento de Huancavelica 45 03207/2013-CR Propone modificar el artículo 3 de la Ley En comisión 29662, Ley que prohíbe el Asbesto Anfíboles y regula el uso del Asbesto Crisotilo. 46 03210/2013-CR Propone modificar el artículo 12 del Decreto En comisión Supremo Nro. 040-2008-MTC que aprueba el reglamento nacional de licencias de conducir vehículos automotores y no motorizados de transporte terrestre. 47 03213/2013-CR Propone modificar el artículo 23 del Código En comisión. de los Niños y Adolescentes, incorporando los Derechos del Niño Hospitalizado 48 03214/2013-CR Propone modificar los artículos 41, 117, Orden del Día. 146, 147, 151, 152, 157, 161 y 162 del Decreto Legislativo 822 ""Ley sobre el Derecho de Autor"" 49 03216/2013-CR Propone incorporar el principio de En comisión solidaridad y que comprenda la prevención de vidas humanas frente a los desastres naturales, tecnológicos y ambientales. 50 03264/2013-CR Resolución Legislativa que modifica el En comisión artículo 39 del Reglamento del Congreso de la República que fortalece la transparencia para el control gubernamental de los órganos de gestión del Poder Legislativo 51 03274/2013-CR Ley que modifica la Ley 27037, Ley de Dictamen negativo Promoción de la Inversión en la Amazonía, incorporando el inciso l) al artículo 3 numeral 3.1 52 03275/2013-CR Ley que dispone el cese de los magistrados En comisión no ratificados desde el día siguiente de notificado. 53 03276/2013-CR Propone modificar el artículo 1 numeral 1, En comisión artículo 7 inc. 7 y el artículo 50 inc. 4 de la Ley 29824 Ley de Justicia de Paz, referente a los requisitos para ser juez de paz. 54 03277/2013-CR Propone condonar los intereses y moras Al archivo que se han generado producto de las deudas pendientes de cancelación contraídas con el Banco de Materiales o con ENACE, siempre y cuando el deudor cumpla con pagar la totalidad del capital pendiente de pago en el término máximo de 6 meses. 55 03278/2013-CR Propone compensar en forma total o parcial En comisión el endeudamiento contraídos por los prestatarios con el Banco de Materiales y que se encuentren pendientes de pago, con

el monto aportado al FONAVI, tomando en

consideración que existen deudas 7 recíprocas entre las partes, y que permite

dar solución a un problema latente. Página ______Edifício Fernando Belaúnde Terry – Jr. Huallaga Nº 364, Of. 202, Lima. Teléfono 311- 7622 Email: [email protected]

HUMBERTO LAY SUN CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA

56 03364/2013-CR Propone disponer la creación, Presentado implementación, operación y mantenimiento del sistema de mensajería de alerta temprana de emergencias-SISMATE, y del sistema de geolocalización de equipos terminales-SISGET. 57 03373/2013-CR Créase el Colegio de Profesionales en En comisión Ciencias Agrarias del Perú con sede en la ciudad de Lima, como institución autónoma con personería jurídica y que cumplirá sus fines en todo el territorio de la República 58 03412/2013-CR Propone incorporar el artículo 7-A a la Ley Publicado en el 30037, Ley que previene y sanciona la Peruano violencia en los Espectáculos Deportivos. 59 03413/2013-CR Propone autorizar el desplazamiento En comisión voluntario de personal de la administración pública de los tres niveles de Gobierno para trabajar en las comisarías 60 03414/2013-CR Propone incorporar en el artículo 6-A a la Orden del Día. Ley 27276, Ley de Seguridad en Espectáculos Públicos no deportivos con gran concentración de personas. 61 03420/2013-CR Propone incorporar a la selva dentro de los Dictamen alcances de la Ley 28890, Ley que crea Sierra Exportadora

III.- PROCEDIMIENTOS DE CONTROL POLÍTICO Y DE FISCALIZACION

El inciso “b” del artículo 64º del Reglamento del Congreso de la República, establece los procedimientos de control político, que comprende la investidura del Consejo de Ministros, la interpelación a los Ministros, la invitación a los Ministros para que informen, las preguntas a los Ministros, la solicitud de Información a los Ministros y a la administración en general, la censura y la extensión de confianza a los Ministros, la investigación sobre cualquier asunto de interés público, la dación de cuenta y el antejuicio político.

De igual modo, el Articulo 96 de la Constitución Política del Perú, así como el Artículo 87 del Reglamento del Congreso de la República, facultan a los representantes del Poder Legislativo a solicitar la información que consideren necesaria para el cumplimiento de sus funciones a cualquier autoridad u organismo del sector público y con ello verificar el desempeño de los mismos.

En el periodo legislativo de julio del 2013 a Julio del 2014, hemos remitido un total de 522 oficios los mismos que fueron debidamente diligenciados a diferentes instituciones públicas del estado y privadas, a continuación detallamos los más importantes.

8

Página ______Edifício Fernando Belaúnde Terry – Jr. Huallaga Nº 364, Of. 202, Lima. Teléfono 311- 7622 Email: [email protected]

HUMBERTO LAY SUN CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA

N° OFICIO REMITIDO DENUNCIANTE DETALLE 1 Oficio remitido al Ministerio Oficio N° 375-2013/HLS-CR Ysabel Aguilar E del Interior, solicitando su intervención en el caso. 2 Oficio N° 378-2013/HLS-CR Mauricio González Sánchez Oficio remitido a la oficina de Normalización provisional 3 Alberto Cuya León Oficio remitido al Ministerio Oficio N° 382-2013/HLS-CR de Energía y Minas.

4 Flor Rosario Mori Oficio remitido a la Oficio N° 383-2013-HLS/CR Municipalidad distrital de VMT 5 Néstor Jiménez Castillo Oficio remitido a la Oficio N° 384-2013-HLS/CR Presidencia del Gobierno Regional de Lima. 6 Alcalde de la Municipalidad de Oficio remitido a la Oficio N° 386-2013-HLS/CR Barranco Presidencia del Consejo de Ministros. 7 Oficio N° 387-2013-HLS/CR Romel Ullilen Vega Oficio remitido a la Alcaldesa de la Municipalidad de Lima.

8 Oficio N° 388-2013/HLS-CR Simón Cirilo Mishti Torres Oficio remitido a la Oficina de Normalización Provisional

9 Oficio N° 389-2013/HLS-CR Juan Roberto Calderón León Oficio remitido a la Ministra de Salud, Midori de Habich. 10 Ángela Jiménez Vásquez y Carlos Oficio remitido a la Oficio N° 398-2013/HLS-CR Rojas Barreto Municipalidad distrital de San Martin de Porres. 11 Oficio N° 401-2013-HLS/CR Jhon Wilber Contreras Jiménez Oficio remitido a la Fiscalía de la Nación.

12 Oficio N° 403-2013/HLS-CR Elsa Raquel Becerra Costa Oficio remitido a la Municipalidad distrital de la Molina. 13 Oficio N° 404-2013-HLS/CR Simón Contreras Surco Alcalde de Oficio remitido al Ministerio la Municipalidad Distrital de de Vivienda, Construcción y Yanahuaya Saneamiento. 14 Wilder Sánchez Ortiz Alcalde de la Oficio remitido al Ministerio Oficio N° 405-2013-HLS/CR Municipalidad Distrital de Aczo de Vivienda, Construcción y Saneamiento. 15 Oficio N° 406-2013-HLS/CR Delcy Rosario Flores Rodríguez Oficio remitido a la Contraloría General de la República. 16 Oficio N° 408-2013/HLS-CR Fernando Campos Alcázar Oficio remitido al Ministerio de Educación.

17 Oficio N° 409-2013-HLS/CR Abraham Ascencio Quispe Alcalde Oficio remitido a la 9 de la Municipalidad distrital de Presidencia del Gobierno

Catahuasi Yauyos Regional de Lima Página ______Edifício Fernando Belaúnde Terry – Jr. Huallaga Nº 364, Of. 202, Lima. Teléfono 311- 7622 Email: [email protected]

HUMBERTO LAY SUN CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA

18 Oficio N° 418-2013/HLS-CR María Elena Tafur de Chávez Oficio remitido al Ministerio de Educación.

19 Oficio N° 420-2013/HLS-CR Juan Roberto Calderón León Oficio remitido a la Ministra de Salud, Midori de Habich 20 Oficio N° 421-2013-HLS/CR Felipe Humberto Hernández Oficio remitido a la Álvarez Contraloría General de la República. 21 Jorge Alberto Lovón Cueva Oficio remitido a la Oficio N° 427-2013/HLS-CR Universidad Nacional Agraria de la Molina 22 Oficio N° 428-2013/HLS-CR Segundo Méndez Delgado Oficio remitido al Ministerio de Cultura. 23 José Luís Pérez Juarez Oficio remitido a la Oficio N° 431-2013/HLS-CR superintendencia Nacional de Bienes Estatales. 24 Ricardina Mendoza Masco Oficio remitido al Instituto Oficio N° 432-2013/HLS-CR Nacional de Salud Mental Honorio Delgado Hideyo Noguchi 25 Oficio N° 434-2013/HLS-CR Sindicato Nacional de Remitido al Ministerio de Trabajadores del Hogar del Perú Trabajo y Promoción del Empleo. 26 Oficio N° 436-2013/HLS-CR Elsa Raquel Becerra Costa Oficio remitido a la Municipalidad distrital de la Molina. 27 Oficio N° 444-2013-HLS/CR Francis Cristian Peña León Documento remitido a la Director General de la Policía Nacional del Perú 28 Oficio N° 478-2013/HLS-CR Andrés Martín Avalos Delgado Oficio remitido al Gerente General de Telefónica del Perú. 29 Oficio N° 490-2013/HLS-CR Cintia Lizarte Ortega Oficio remitido a la clínica San Juan de Dios.

30 Oficio N° 491-2013/HLS-CR Ferrer Lebni Rodríguez Coronel Oficio remitido a la clínica San Juan de Dios.

31 Oficio N° 497-2013-HLS/CR Quinto Vásquez Ríos Oficio remitido a la Municipalidad Provincial de Maynas. 32 Oficio N° 503-2013/HLS-CR Ángela Jiménez Vásquez Oficio remitido a la Municipalidad distrital de San Martin de Porres.

33 Oficio N° 506-2013/HLS-CR Jorge Leonidas Sobrino Romero Oficio remitido al Ministerio

del Interior.

10 34 Oficio N° 508-2013/HLS-CR Ángel Mercado Catalán. Oficio remitido al Ministerio

de Defensa. Página ______Edifício Fernando Belaúnde Terry – Jr. Huallaga Nº 364, Of. 202, Lima. Teléfono 311- 7622 Email: [email protected]

HUMBERTO LAY SUN CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA

35 Oficio remitido a la Oficio N° 510-2013/HLS-CR Ricardo Andrés Sandoval Presidencia del Banco Huamani Continental. 36 Oficio remitido a la Gerencia Oficio N° 511-2013/HLS-CR Ricardo Andrés Sandoval de Telefónica del Perú. Huamani 37 Oficio N° 520-2013/HLS-CR Friné Violeta Estrada Peña Oficio remitido al Ministerio de Educación. 38 Oficio N° 522-2013/HLS-CR José Luis Bernuy Neira, Oficio remitido a la Alejandro Malasquez Huamán Pr4esidencia del Consejo de Ministros. 39 Oficio N° 525-2013/HLS-CR Enma Luz Cusiatado Gonzales Oficio remitido al Ministerio de Educación. 40 Oficio N° 014-2014/HLS-CR David S. Durand Ato Oficio remitido al Ministerio de Educación. 41 Oficio N° 027-2014/HLS-CR Marcos Enrique Acosta Oficio remitido al Jefe de la Pomachari Oficina de Becas y Crédito Educativo 42 Oficio N° 027-2014/HLS-CR Guillermo De la Cruz Salazar Oficio remitido al Jefe de la Oficina de Becas y Crédito Educativo 43 Oficio N° 030-2014/HLS-CR Mary Luz Magallanes Oficio remitido a la Presidencia de la región Lima. 44 Oficio N° 033-2014/HLS-CR Aurora Cabrera Timoteo Oficio remitido al Ministerio de la Mujer. 45 Oficio N° 034-2014/HLS-CR Rafael Ricci Calle Oficio remitido a la Contraloría General de la Republica. 46 Oficio N° 035-2014/HLS-CR Juan Hilmer Gonzales Sandoval Oficio remitido al Ministerio de economía y Finanzas. 47 Oficio N° 035-2014/HLS-CR Asociación de Defensores de la Patria Oficio remitido a la de las campañas Militares de 1978 y Presidencia del Congreso. 1981 48 Oficio N° 041-2014/HLS-CR Álvaro Ulloa Gonzales Oficio remitido a la Contraloría General de la República. 49 Oficio N° 043-2014/HLS-CR Néstor Hugo Cabrera Ruiz Oficio remitido a la Jefa de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial 50 Oficio N° 044-2014/HLS-CR Teófilo A. Villaverde Osorio y Oficio remitido al Ministerio Rigoberto Calle Gonzales, de Economía y finanzas. 51 Oficio N° 045-2014/HLS-CR Enrique Puente Oscanoa Oficio remitido a la

Presidencia del Consejo de Ministros. 52 Oficio N° 047-2014/HLS-CR Guillermo A. Cuella Yaccsavilca Oficio remitido a la 11

Presidencia de la región Página ______Edifício Fernando Belaúnde Terry – Jr. Huallaga Nº 364, Of. 202, Lima. Teléfono 311- 7622 Email: [email protected]

HUMBERTO LAY SUN CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA

Lima.

53 Oficio N° 048-2014/HLS-CR Vecinos del distrito d San Agustín Oficio remitido al Ministerio de Cajas. de Vivienda, Construcción y saneamiento. 54 Oficio N° 049-2014/HLS-CR Miguel A. Meza Malpartida Oficio remitido a la Oficina de Infraestructura Educativa OINFE 55 Oficio N° 053-2014/HLS-CR Juan Alberto Gabriel Alipio Oficio remitido al Ministerio de Vivienda, Construcción y saneamiento. 56 Oficio N° 054-2014/HLS-CR Eduardo Moreno Magallanes Oficio remitido al Ministerio de Educación. 57 Oficio N° 054-2014/HLS-CR Ángela Jiménez Vásquez Oficio remitido a la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos. 58 Oficio N° 056-2014/HLS-CR Carlos Rojas Barreto Oficio remitido al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. 59 Oficio N° 067-2014/HLS-CR Constantino León Fabián, Jorge Oficio remitido al Ministerio Huarcaya Razaba. de Educación. 60 Oficio N° 067-2014/HLS-CR Uber Hinojosa Méndez Oficio remitido al Ministerio de Educación. 61 Oficio N° 074-2014/HLS-CR Eulogio Rumaldo Neira Oficio remitido al Ministerio de Educación 62 Oficio N° 077-2014/HLS-CR Olga Yermmy Palacios Apolinario Oficio remitido a la Comisión del Trabajo del Congreso de la República. 63 Oficio N° 079-2014/HLS-CR Juan Carlos Albujar Pereyra Oficio remitido a la Presidencia del Poder Judicial

64 Oficio N° 080-2014/HLS-CR Bertha Pinto Villar Oficio remitido a la Comisión del Trabajo del Congreso de la República 65 Oficio N° 080-2014/HLS-CR Javier Nizama Linares Oficio remitido a la Fiscalía de la Nación. 66 Oficio N° 090-2014/HLS-CR Ángel Mercado Catalán Oficio remitido al Ministerio de Defensa 67 Oficio N° 116-2014/HLS-CR José Orlando Flores Mejía Oficio remitido a la Gerencia de la Red Asistencial Lambayeque

12

Página ______Edifício Fernando Belaúnde Terry – Jr. Huallaga Nº 364, Of. 202, Lima. Teléfono 311- 7622 Email: [email protected]

HUMBERTO LAY SUN CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA

IV.- TRABAJO EN COMISIONES

En la legislatura 2013 -2014 integró las siguientes comisiones:

Cong. Humberto Lay, presidiendo la Comisión de Ética, que semanalmente sesiona

1.- COMISIÓN DE ÉTICA PARLAMENTARIA Cargo: Presidente Periodo: del 07/11/2013 al 26/07/2014

En esta importante Comisión de Ética Parlamentaria, bajo mi presidencia se han realizado desde el 11 de noviembre del 2013 hasta el 26 de julio de 2014, (17) sesiones ordinarias. Siendo las siguientes:

1. SESIONES DE AUDIENCIAS EXTRAORDINARIAS: 0 2. SESIONES DE AUDIENCIAS ORDINARIAS: - Congresista Alejandro Yovera Flores ( 2° Sesión Ordinaria /25-11-2013) - Congresista Julio Gagó Pérez, Higuchi y Héctor Becerril Rodríguez (continuación 2° Sesión Ordinaria /2-12-2013)

- Congresista Alejandro Yovera Flores ( 3° Sesión Ordinaria /9-12-2013)

- Congresista Medina ( 6° Sesión Ordinaria /10 y 13 de marzo 2014) 13 - Congresista Cenaida Uribe Medina ( 7° Sesión Ordinaria /27-3-2014)

- Congresista Julio Gagó Pérez ( 8° Sesión Ordinaria /31-3-2014) Página ______Edifício Fernando Belaúnde Terry – Jr. Huallaga Nº 364, Of. 202, Lima. Teléfono 311- 7622 Email: [email protected]

HUMBERTO LAY SUN CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA

- Congresista Julio Gagó Pérez ( 9° Sesión Ordinaria /7 y 10 de abril 2014) - Congresista Jhon Reynaga Soto ( 17° Sesión Ordinaria /23 de junio y 4 de agosto 2014) - Congresista Heriberto Benítez Rivas ( 18° Sesión Ordinaria /11 de agosto 2014) - Congresista Agustín Molina Martínez ( continuación 18° Sesión Ordinaria /18 de agosto 2014) - Congresista Víctor Grandez Saldaña ( 21° Sesión Ordinaria /8 y 22 de setiembre de 2014) 3. INFORMES FINALES: - INFORME FINAL N° 1 (Congresista Ruiz Loayza) - INFORME FINAL N° 2 (Congresista Yovera Flores) - INFORME FINAL N° 3 (Congresista Cenaida Uribe Medina) - INFORME FINAL N° 4 (Congresista Julio Gagó Pérez) - INFORME FINAL N° 5 (Congresista Reynaga Soto) - INFORME FINAL N° 6 (Congresista Agustín Molina Martínez) 4. CONGRESISTAS SANCIONADOS POR EL PLENO - Congresista Alejandro Yovera Flores - Congresista Cenaida Uribe Medina - Congresista Julio Gagó Pérez 5. CONGRESISTAS CON INFORMES DE RECOMENDACIÓN DE SANCIÓN APROBADAS POR LA COMIISÓN Y REMITIDAS AL PLENO DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA, PENDIENTES DE SER AGENDADAS EN EL PLENO - Congresista Jhon Reynaga Soto - Congresista Heriberto Benítez - Congresista José León 6. RESOLUCIONES - NÚMERO DE RESOLUCIONES EMITIDAS: 64 - DENUNCIAS VISTAS POR LA COMISIÓN: 51 - DENUNCIAS EN ETAPAS DE INDAGACIÓN: 19

14

Página ______Edifício Fernando Belaúnde Terry – Jr. Huallaga Nº 364, Of. 202, Lima. Teléfono 311- 7622 Email: [email protected]

HUMBERTO LAY SUN CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA

2.- COMISIÓN DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE

15

Página ______Edifício Fernando Belaúnde Terry – Jr. Huallaga Nº 364, Of. 202, Lima. Teléfono 311- 7622 Email: [email protected]

HUMBERTO LAY SUN CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA

3.- COMISIÓN DE VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN

Los Proyectos de Ley presentados ante esta comisión fueron estudiados, analizados, dictaminados, debatidos y aprobados por los miembros de la Comisión, luego en el Pleno del Congreso. La Comisión logró la aprobación de las siguientes Leyes, todas de suma importancia para el desarrollo nacional.

Producción Legislativa Agosto 2013 a Julio 2014

ESTADO CANTIDAD

Leyes publicadas en El Peruano 5

Dictámenes al orden del Día del Pleno 2

Proyectos ingresados desde agosto del 2013 a julio del 2014 41

Con Dictamen en agenda del Pleno 4

Con Dictamen negativo 5

Autógrafa 1 16

Página ______Edifício Fernando Belaúnde Terry – Jr. Huallaga Nº 364, Of. 202, Lima. Teléfono 311- 7622 Email: [email protected]

HUMBERTO LAY SUN CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA

3.1 GRUPO DE TRABAJO ENCARGADO DE ANALIZAR LOS ALCANCES DE LA LEY 29090, LEY DE HABILITACIONES URBANAS Y EDIFICACIONES, SU MODIFICATORIA Y NORMAS CONEXAS

Integrantes: 1.- Humberto Lay Sun (Coordinador) 2.- Carlos Ricardo Bruce Montes De Oca 3.- Neuenschwander

Dentro del Plan de Trabajo diseñado por el grupo se realizó una Mesa de Trabajo que tuvo como propósito analizar la Ley de Habilitaciones Urbanas Ley 29090, en ese sentido se invitó a las principales instituciones involucradas para que puedan emitir sus conceptos y propuestas con el objeto que la Comisión pueda tener los insumos al emitir el dictamen respectivo sobre los diversos proyectos de ley que sobre modificación a la referida ley se encuentran para su estudio.

Congresista Arq. Humberto Lay Sun, Coordinador del Grupo, Dr. Jorge Garcés y Arq. Haydee Yong, Arq. Shirley Chilet Ccama, Decana del Colegio de Arquitectos, Dr. Franklin García, Representante de la Municipalidad de Lima, Arq. Liliana Miranda, Directora del Foro Ciudades para la Vida, Arq. Alvaro Ugarte Representante de la Asociación de Municipalidades del Perú, y el Ing. Marco Tantalean, Representante del Instituto Nacional de Defensa Civil (25.10.2013)

17

Página ______Edifício Fernando Belaúnde Terry – Jr. Huallaga Nº 364, Of. 202, Lima. Teléfono 311- 7622 Email: [email protected]

HUMBERTO LAY SUN CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA

3.- COMISIÓN DE CULTURA Y PATRIMONIO CULTURAL

El 12 de agosto de 2013 se instaló la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso de la República, para el Período Anual Legislativo 2013–2014. Fueron elegidos como integrantes de la Mesa Directiva, la señora Congresista María Magdalena López Córdova (Fuerza Popular), como Presidenta, la señora Congresista Cenaida Uribe Medina (Nacionalista Gana Perú), como Vicepresidente, y el señor Congresista Jhon Reynaga Soto (Nacionalista Gana Perú), como Secretario.

Producción Legislativa Agosto 2013 a Julio 2014

ESTADO CANTIDAD

Leyes publicadas en El Peruano 6

Dictámenes al orden del Día del Pleno 22

Proyectos ingresados desde agosto del 2013 a julio del 2014 115

Con Dictamen aprobados 19

Proyectos sustentados por sus autores 15

Pre dictámenes pendiente de debate ante la comisión 4

18

Página ______Edifício Fernando Belaúnde Terry – Jr. Huallaga Nº 364, Of. 202, Lima. Teléfono 311- 7622 Email: [email protected]

HUMBERTO LAY SUN CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA

V.- FUNCIÓN DE REPRESENTACIÓN

Dando cumplimiento a lo establecido mediante la Resolución legislativa del Congreso de la Republica N° 003-2009-CR, publicada en el Diario Oficial el Peruano el 03 de octubre del 2009, cumplo con informar las actividades desarrolladas durante la semana de representación parlamentaria, correspondiente al mes de agosto, setiembre y octubre de 2013 y febrero, marzo y abril del 2014, donde se han realizado visitas y han sostenido reuniones de trabajo con diferentes autoridades y funcionarios encargados de diversas instituciones del Estado, que a continuación se detallan:

1.- SEMANA DE REPRESENTACIÓN REALIZADA DEL LUNES 19 AL VIERNES 23 DE AGOSTO DEL 2013.-

A.- ASENTAMIENTO HUMANO SIMÓN BOLÍVAR

El congresista Humberto Lay Sun visitó el Asentamiento Humano Simón Bolívar, distrito de Villa María del Triunfo. Allí fue recibido por los pobladores y por el dirigente de este Asentamiento Humano, el señor Fermín Loa, quienes lo acompañaron a visitar el Comedor Comunal “Teresa Toro Toro”. Los dirigentes le informaron que el Comedor Comunal atiende actualmente a sesenta personas; pero, en sus mejores momentos, llegó a atender a cien personas. Asimismo manifestaron que han hecho las gestiones para incrementar el número de las raciones diarias y, con ello, poder atender a más personas. Además, expresan que el Comedor funciona de manera autónoma, pero es apoyado por los dirigentes del Asentamiento Humano. Ellos señalaron que reciben y aceptan ayuda de cualquier organismo del Estado o de particulares.

En el Comedor Comunal del Asentamiento Humano Simón Bolívar

19 Por otra parte, los dirigentes manifestaron que necesitaban ayuda para construir una cancha de

fulbito, pues con ello servirá no sólo para que los jóvenes hagan deporte, sino para alejarlos de la Página ______Edifício Fernando Belaúnde Terry – Jr. Huallaga Nº 364, Of. 202, Lima. Teléfono 311- 7622 Email: [email protected]

HUMBERTO LAY SUN CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA delincuencia. Asimismo, los dirigentes informaron al congresista Humberto Lay que le han remitieron un oficio a su despacho, solicitándole su intervención para viabilizar la construcción de pistas, pues la falta de éstas hace que el polvo de los arenales perjudique la salud de la población, sobre todo de los niños. Al respecto el parlamentario les informó que ya había tramitado sus pedidos ante las autoridades estatales pertinentes. Finalmente, se hizo entrega a los miembros del comité directivo del Asentamiento Humano Simón Bolívar, de un DVD y un televisor, los cuales servirán para el “Nido Corazón de Jesús”, que es el nombre del Nido Comunal, el mismo que es dirigido y apoyado por la directiva central.

El parlamentario recogiendo las inquietudes de los pobladores

B.- ONG “OPERACIÓN SAN ANDRÉS”.-

El congresista Humberto Lay visitó las instalaciones de la ONG “OSA” (Operación San Andrés), en la zona de Collique, distrito de Comas. Fue recibido por el vicepresidente de este Organismo No Gubernamental, señor Fernando Campos Alcázar, quien lo invitó a recorrer sus instalaciones. El señor Fernando Campos manifestó que la ONG tiene como objetivo fundamental ayudar a la niñez más pobre del distrito de Comas. Desde hace más de 10 años tienen un convenio con el Colegio José Galvito, que está colindante a sus instalaciones. A esta Institución Educativa los apoyan con la alimentación y con el reforzamiento del adiestramiento académico de los niños. Para ello han procedido a la construcción de una cancha de fulbito y de básquet y han adquirido computadoras, las cuales son usadas por los niños de la mencionada Institución Educativa. Además, la referida ONG ha realizado la implementación de juegos recreativos para los niños del Colegio José Galvito. Ellos señalan que han enviado oficios al Ministerio de Educación, pero hasta el momento sólo han

recibido respuestas negativas o, en el mejor de los casos, respuestas dilatorias. Lo cierto es que ellos solicitan que se les ayude en la tramitación de sus pedidos, y, sobre todo, en la

concretización del convenio con el Ministerio de Educación, con lo cual se podría construir un 20 Página ______Edifício Fernando Belaúnde Terry – Jr. Huallaga Nº 364, Of. 202, Lima. Teléfono 311- 7622 Email: [email protected]

HUMBERTO LAY SUN CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA gran Centro Técnico de Educación Gratuita para los jóvenes y adolescentes de los estratos más pobres de la zona de Collique, distrito de Comas.

Canchita de fulbito construida por la ONG para los niños del Colegio José Galvito

El congresista Humberto Lay Sun se comprometió a apoyar las gestiones que los directivos de la ONG vienen realizando con el Ministerio de Educación, pero solicitó que le hagan llegar sus requerimientos de manera formal y con los documentos necesarios que sustenten sus pedidos. Al respecto hay que señalar que el parlamentario ya ha cumplido con tramitar y apoyar las gestiones de este Organismo No Gubernamental ante las autoridades del Ministerio de Educación.

Con los directivos y trabajadores de la Organización No Gubernamental

21

Página ______Edifício Fernando Belaúnde Terry – Jr. Huallaga Nº 364, Of. 202, Lima. Teléfono 311- 7622 Email: [email protected]

HUMBERTO LAY SUN CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA

C.- ASENTAMIENTO HUMANO CARMEN ALTO.- El Parlamentario también visitó el Asentamiento Humano Carmen Alto, Quinta Zona, en el distrito de Comas, donde fue recibido por el señor Simón Mariano Alfaro Reyes y por los pobladores de este Asentamiento Humano. Esta reunión tenía el objetivo de escuchar a los vecinos y recoger sus opiniones e inquietudes sobre los problemas que tiene esta población. Los vecinos informaron que el principal problema que padecen es el de la falta de seguridad, pues frecuentemente ocurren robos y asaltos a los vecinos; incluso varias adolescentes y jóvenes han sido víctimas de violación. Además, manifestaron que no existe una comisaria en su vecindario, lo cual es un aspecto que alienta a los delincuentes a realizar sus fechorías. Esto es, según ellos, un gran problema, pues mantiene en temor a toda la vecindad. Los pobladores señalaron que otro de los problemas que tienen es el de la titulación de sus propiedades. Por ello, solicitaron la mediación del congresista Lay para que los apoye en las gestiones que ellos están realizando ante las diversas entidades del Estado. El parlamentario se comprometió a apoyarlos en todas las gestiones que sean necesarias para lograr el saneamiento legal de sus viviendas, pero les pidió que le hagan llegar los oficios pidiéndole su mediación, y, en lo posible, acompañadas con la mayor cantidad de firmas de los vecinos. Finalmente, el parlamentario hizo entrega a los pobladores de dos alarmas comunitarias de vigilancia, lo cual fue muy agradecido por los vecinos de este Asentamiento Humano.

Con los vecinos del Asentamiento Humano

2.- SEMANA DE REPRESENTACIÓN DEL 23 AL 27 DE SETIEMBRE DEL 2013.-

22

Página ______Edifício Fernando Belaúnde Terry – Jr. Huallaga Nº 364, Of. 202, Lima. Teléfono 311- 7622 Email: [email protected]

HUMBERTO LAY SUN CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA

A.- ESCUELA SUPERIOR AUTÓNOMA DE BELLAS ARTES DEL PERÚ

El congresista Humberto Lay Sun visitó la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú. Allí fue recibido por el Director General, señor David Durand Ato, quien lo acompañó a visitar las instalaciones de esta prestigiosa institución. El Director General explicó que el principal problema existente en la Escuela de Bellas Artes, es el del presupuesto, ya que actualmente éste sólo alcanza para cubrir las remuneraciones del personal y para pagar los servicios como el agua, la luz y el teléfono. No tienen, pues, presupuesto para cubrir los gastos que se necesitan para la conservación de la infraestructura de los locales de la institución. Incluso el local principal que se encuentra en el jirón Áncash, que ha sido declarado patrimonio cultural de la nación, se encuentra en un estado realmente calamitoso y pone en peligro la vida de los estudiantes y trabajadores. Por otra parte, el señor David Durand explicó el valor histórico de los principales locales que posee la institución, algunos de los cuales han pertenecido anteriormente a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Asimismo, el Director de la Escuela de Bellas Artes nos informó que han pedido ayuda al Ministerio de Educación para que les otorgue los recursos económicos necesarios para cumplir con el mantenimiento de la infraestructura de sus instalaciones. El Director pidió que el congresista Humberto Lay los apoye en estas gestiones ante el Ministerio de Educación. El parlamentario se comprometió a ayudarlos, pero para ello solicitó que le hagan llegar sus requerimientos de manera formal y con los documentos necesarios que sustenten sus pedidos. Al respecto hay que manifestar que el parlamentario ya ha cumplido con apoyar y tramitar los pedidos de la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes ante el Ministerio de Educación.

Inspeccionando las instalaciones de la Escuela Superior de Bellas Artes

23

Página ______Edifício Fernando Belaúnde Terry – Jr. Huallaga Nº 364, Of. 202, Lima. Teléfono 311- 7622 Email: [email protected]

HUMBERTO LAY SUN CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA

B.- CONSERVATORIO NACIONAL DE MÚSICA.-

El congresista Humberto Lay visitó las instalaciones del Conservatorio Nacional de Música. Fue recibido por el Director General, señor Fernando De Lucchi Fernald, quien lo invitó a recorrer sus instalaciones. El señor Fernando De Lucchi Fernald manifestó que el Conservatorio Nacional de Música es una institución que forma parte de la historia republicana del Perú. Ella ha logrado ganarse un prestigio internacional que muy pocas instituciones culturales y académicas peruanas poseen. Sin embargo, en los últimos años del segundo gobierno de Alan García, se intentó desaparecer a esta institución de música para beneficiar a otras universidades. El Director General manifestó también que uno de los problemas del Conservatorio es el presupuestario. Los profesores de esta institución ganan casi lo mismo que los profesores de los colegios de primaria o de secundaria, lo cual es injusto, pues la mayoría de ellos tienen maestrías y doctorados en importantes universidades del extranjero. Esto hace difícil mantener a los mejores profesores, pues en otras universidades les pagan tres o cuatro veces más. Pese a esto, los profesores se han mantenido en la institución, sobre todo por lealtad, ya que el Conservatorio es el alma mater de muchos de ellos. Otro de los problemas mencionados por el Director del Conservatorio de Música es el tema de su local institucional. El lugar en el que se encuentran actualmente no es, según el señor Fernando De Lucchi, el más apropiado para la enseñanza. Por ello, señala que han venido gestionando ante las entidades del Estado para que le otorguen un nuevo local, lo que hasta la fecha no se ha conseguido. Asimismo, solicitó que el congresista apoye la autonomía y las prerrogativas del Conservatorio de Música, pues es una institución que ha demostrado su calidad y excelencia en la enseñanza.

Recorriendo las instalaciones del Conservatorio de Música 24

Página ______Edifício Fernando Belaúnde Terry – Jr. Huallaga Nº 364, Of. 202, Lima. Teléfono 311- 7622 Email: [email protected]

HUMBERTO LAY SUN CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA

C.- COLEGIO FRANCISCO PENZOTTI.-

El Parlamentario Humberto Lay también visitó el Colegio Francisco Penzotti, en el distrito de los Olivos, donde fue recibido por la Dra. Lucinda Escalante Luna, Directora de esta institución educativa. Esta visita, con motivo de la semana de representación parlamentaria, tenía como objetivo explicar a los estudiantes cómo es el funcionamiento del Congreso de la República y de la Comisión de Ética Parlamentaria. El congresista habló sobre la necesidad de que los políticos actúen con ética y honestidad. Asimismo, señaló que algunos congresistas han sido sancionados por la Comisión de Ética Parlamentaria, por no haber actuado rectamente. El parlamentario exhortó a los niños a ser buenos ciudadanos y que, si alguna vez llegan a ser autoridades, que actúen de manera honesta y con verdadera vocación de servicio. El congresista Humberto Lay exhortó a los alumnos a estudiar con mucha dedicación y perseverancia, ya que eso les permitirá ser buenos hijos y buenos ciudadanos. Además, les incentivó a leer la Constitución Política del Perú, pues con ello podrán conocer sus derechos y deberes. El congresista fue felicitado por parte de los alumnos por su desempeño como presidente de la Comisión de Ética del Congreso de la República. Además, los alumnos le hicieron preguntas sobre su desempeño como integrante de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. Finalmente, el parlamentario hizo entrega a los estudiantes de Constituciones, lo cual fue muy agradecido por los alumnos, profesores y autoridades de este centro educativo.

Con profesores y padres de familia. Con los alumnos del colegio

25

Página ______Edifício Fernando Belaúnde Terry – Jr. Huallaga Nº 364, Of. 202, Lima. Teléfono 311- 7622 Email: [email protected]

HUMBERTO LAY SUN CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA

C.- COLEGIO TOMAS BROWN.-

El Parlamentario Humberto Lay Sun también visitó el Colegio Tomas Brown, en el distrito de los Olivos, donde fue recibido por la licenciada Janet Minaya, Directora de esta institución educativa. El congresista aconsejó a los alumnos a esforzarse en el estudio y la obediencia a sus profesores y a sus padres. Asimismo, exhortó a los niños a ser honestos, responsables, trabajadores y solidarios con sus compañeros del colegio. Además, les dijo que su conducta debe guiarse siempre por los valores morales y espirituales, pues con ello podrán ser buenos ciudadanos en el futuro. El congresista Humberto Lay pidió a los alumnos a estudiar con mucha dedicación y perseverancia, ya que eso les permitirá ser personas de bien para sus familias y para nuestra patria. Por otra parte, el parlamentario hizo entrega a los estudiantes de ejemplares de la Constitución Política del Perú, y les incentivó a leerla, pues con ello podrán conocer cuáles son sus derechos y sus deberes. Finalmente, los alumnos, profesores y autoridades del colegio Tomas Brown agradecieron al congresista Humberto Lay por su visita y por la donación de las Constituciones.

Los alumnos y los profesores con sus Constituciones donadas por el congresista

D.- INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “SAN JUAN”.-

El Parlamentario Humberto Lay visitó la Institución Educativa Emblemática “San Juan”, en el distrito de San Juan de Miraflores, donde fue recibido por el Director de esta institución educativa, el licenciado Lucio Yones Zeballos Pinto.

El Director explicó un poco de la historia de este colegio, el cual es el más antiguo del distrito de

San Juan de Miraflores y uno de los más antiguos de Lima Metropolitana. Esta institución tiene 49 26 Página ______Edifício Fernando Belaúnde Terry – Jr. Huallaga Nº 364, Of. 202, Lima. Teléfono 311- 7622 Email: [email protected]

HUMBERTO LAY SUN CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA años de existencia y está próxima a cumplir sus bodas de oro. Fue el primer colegio a nivel nacional en donde se experimentó que los niños puedan estudiar junto a las niñas. Por otra parte, el congresista Humberto Lay se reunió con los alumnos de este colegio y los exhortó a estudiar con mucha dedicación para ser los mejores estudiantes. Además, expuso sobre los valores morales como la honestidad, el esfuerzo, la responsabilidad y la solidaridad. Les aconsejó que practiquen esos valores, ya que ellos les serán de mucha ayuda para ellos, para su familia y para nuestro país. Finalmente, las autoridades pidieron al parlamentario su ayuda para apoyarlos en las gestiones ante el Ministerio de Educación. El congresista se comprometió a ayudarlos, pero les pidió que le hagan llegar a su despacho los oficios con la documentación que los sustente.

Llegando al Colegio Emblemático “San Juan”

3.- SEMANA DE REPRESENTACIÓN DEL 21 AL 25 DE OCTUBRE DEL 2013.-

A.- INSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR FILADELFIA.-

El congresista Humberto Lay Sun visitó la Institución Educativa Particular Filadelfia en el Distrito de Comas, donde fue recibido con mucho cariño y entusiasmo por los escolares del mencionado plantel. Ahí fue recibido también por el Director, Licenciado Domingo Marín Rojas, quien lo acompañó a visitar las instalaciones de esta prestigiosa institución. El parlamentario compartió unas breves reflexiones sobre valores y principios a los estudiantes de la institución. En esta breve disertación les explicó la importancia de tener buenos valores desde

pequeños y de esforzarse por ser buenos profesionales para aportar al desarrollo de nuestro País.

El parlamentario tuvo una breve reunión y entrevista con el Director de esta prestigiosa casa de estudios, quien explicó brevemente sobre los orígenes de la misma, informando que dicha 27

institución nació en 1984, empezando con 6 niños en nivel inicial y terminando con 8 niños ese Página ______Edifício Fernando Belaúnde Terry – Jr. Huallaga Nº 364, Of. 202, Lima. Teléfono 311- 7622 Email: [email protected]

HUMBERTO LAY SUN CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA mismo año. Luego la institución educativa fue creciendo llegando a 16 niños en 1987. Así mismo se implementó el nivel primario y secundario, llegando a tener 500 alumnos en dos turnos. El congresista selló su visita a este distinguido plantel regalando Constituciones Políticas en su edición especial para niños. Con esto ayuda a los menores a conocer la Ley Suprema de la Nación: La Constitución.

Saludando a los padres de familia Con los alumnos del colegio Filadelfia

B.- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DEL RÍMAC.-

El congresista Humberto Lay visitó las instalaciones de la Municipalidad del Distrito de Rímac, fue recibido por el Alcalde de la referida comuna, el Señor Enrique Peramás, quien lo invitó a recorrer sus instalaciones. El señor Alcalde ilustró brevemente al parlamentario sobre el Programa Patronato del Rímac, que es una institución sin fines de lucro que busca la recuperación del patrimonio del Rímac (mejora de fachadas y estética urbana). Asimismo, el burgomaestre explicó que viene trabajando estos temas en coordinación con el Ministerio de Vivienda y el Ministerio de Cultura, lo cual brinda una mayor eficacia de los proyectos o acciones a tomar por la comuna. También refirió al congresista, sobre su Proyecto de Destugurización del Distrito, en coordinación con América Planning Association y el PNUD. Siendo éste un programa de implementación progresiva, es decir por fases, se ha advertido paulatinamente que existen zonas que deberían

ser renovadas y zonas que han sido declaradas como ambiente urbano monumental, aunque 28

están en situación de total abandono y conforman actualmente zonas denominadas “tuburio”. Página ______Edifício Fernando Belaúnde Terry – Jr. Huallaga Nº 364, Of. 202, Lima. Teléfono 311- 7622 Email: [email protected]

HUMBERTO LAY SUN CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA

El parlamentario recalcó que una de las principales falencias del país es la falta de “planificación” y este es un punto que se debe tomar en consideración y mejorar tanto en el ámbito local, como regional. En el Rímac, hay espacios públicos y espacios privados que se pueden regenerar a modo de vivienda. Para ello la mejor estrategia es cuidar conjuntamente el espacio privado con el espacio público, para que no se pierda ninguno de los dos. Finalmente el congresista destacó la importancia de que haya Concursos arquitectónicos para obras públicas. Al respecto mencionó que tiene un Proyecto de Ley precisamente para retomar estos Concursos arquitectónicos que motivaban la valoración de lo estético y lo artístico en las obras públicas y no sólo el aspecto económico-comercial. Hoy en día, dijo, se prioriza el aspecto económico para las obras publicas sin ninguna clase de mérito arquitectónico. De este modo, el parlamentario se enteró de lo esencial de la problemática arquitectónica del Rímac para tener un conocimiento primario y general del estado actual de las construcciones arquitectónicas en el distrito.

El Alcalde del Rímac informó de los principales problemas que afectan a su distrito

C.- NUEVO HOSPITAL DEL NIÑO.-

El Parlamentario Humberto Lay también visitó el Nuevo Hospital del Niño en San Borja, donde fue recibido por el Dr. Carlos Urbano, Director de este nosocomio. Esta visita, con motivo de la semana de representación parlamentaria, tenía como objetivo que el congresista pueda tomar conocimiento directo de los principales problemas que atañen a esta casa de salud infantil. El Director General invito al legislador a recorrer las instalaciones del Hospital y pudo verificar “in situ” algunas de las necesidades más importantes del nosocomio. Asimismo, informó que contar

con especialistas con experiencia en “niños” es bastante difícil en el mercado. Además, manifestó 29

que tienen bastantes médicos contratados bajo la modalidad CAS. Página ______Edifício Fernando Belaúnde Terry – Jr. Huallaga Nº 364, Of. 202, Lima. Teléfono 311- 7622 Email: [email protected]

HUMBERTO LAY SUN CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA

Por otra parte, manifestó que se ha acordado realizar el traslado progresivo tanto de pacientes como de personal (enfermeras) del Local de Breña para el nuevo local de San Borja. El Director expresó que quieren que San Borja sea parte de Breña, pero el Ministerio de Salud necesita que sean dos unidades autónomas, cada una con su propio pliego presupuestal. El Director informó que posiblemente traumatismo siga viéndose en Breña, pero temas más complejos podrían verlos en San Borja, ya que en este local hay una mayor tecnología y equipos más modernos, tales como neuronavegadores, diagnóstico por imágenes, resonancias, etc. Estos equipos están en capacidad de ver enfermedades de mayor complejidad, con lo cual podrá darse una atención de calidad y altamente especializada a los niños. El congresista hizo preguntas sobre temas técnicos y altamente especializados del nosocomio que incidirían en la calidad de la atención médica que reciben los niños, por ejemplo el eje de cirugía cardiovascular, el eje de neurocirugía, etc. En esta visita se estableció que es prioridad trabajar a nivel de Políticas Públicas, ya que en muchos casos los problemas concretos en diversos nosocomios son consecuencia de una mala o inexistente política pública previa. Finalmente, el parlamentario preguntó sobre el nivel de preparación y profesionalismo en los nuevos médicos egresados de las diferentes universidades, a lo que el Director del Hospital señaló que es algo que siempre falta. Sobre todo la experiencia laboral con particular incidencia en niños.

El parlamentario durante la reunión con los funcionarios del Hospital

4.- SEMANA DE REPRESENTACIÓN DEL 17 AL 21 DE FEBRERO DEL 2014.-

30

Página ______Edifício Fernando Belaúnde Terry – Jr. Huallaga Nº 364, Of. 202, Lima. Teléfono 311- 7622 Email: [email protected]

HUMBERTO LAY SUN CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA

A.- COSTA VERDE DE VILLA EL SALVADOR.-

El congresista de la Republica, Humberto Lay, visitó la construcción del malecón de la Costa Verde Sur, que consiste en unir las playas Venecia y Barlovento –en Villa El Salvador– a través de un malecón de 1,4 kilómetros. Allí fue recibido por representantes de EMAPE, quienes lo acompañaron a visitar la obra.

En el recorrido del malecón, los representantes manifestaron que se pretende habilitar una vía peatonal con bancas, una ciclovía, pérgolas, escaleras de acceso a la playa y cuatro baños públicos. También se sumarian dos escenarios para actividades culturales. Con todo esto se espera beneficiar a tres millones de habitantes de Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores , Lurín y Chorrillos.

El representante de EMAPE explicó los principales problemas de saneamiento físico legal de la obra. El año pasado se paralizó la obra porque el expediente técnico tenía ciertos problemas. Este año se ha vuelto a reactivar todo el proceso de licitación.

La obra estaba avanzada en un 60%, cuyo presupuesto inicial fue de 5 millones 400 mil nuevos soles, teniendo un adicional de 1 millón 700 mil nuevos soles, lo cual ascendería a 7 millones 100 nuevos soles.

El congresista Lay pudo verificar, in situ, que en el tramo de la playa Venecia se ha terminado de asfaltar la vía de tránsito que acompaña al malecón, los muros de construcción y los dos estrados. El adoquinado de las vías está recién implementado. Todavía no se han terminado de construir los dos baños, ni la vereda, ni la ciclovía. Tampoco han concluido con edificar las plazoletas, solo se ven las columnas. A esto se le debe agregar el adornado. No se ven las pérgolas, ni las áreas verdes ni las conexiones eléctricas.

Inspeccionando las obras de la Costa Verde de Villa El Salvador

31 Página ______Edifício Fernando Belaúnde Terry – Jr. Huallaga Nº 364, Of. 202, Lima. Teléfono 311- 7622 Email: [email protected]

HUMBERTO LAY SUN CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA

B.- VÍA PARQUE RÍMAC (LÍNEA AMARILLA).-

El parlamentario, Humberto Lay, visitó el megaproyecto Vía Parque Rímac, de más de 700 millones de dólares, que tiene por objetivo la interconexión de 11 distritos en 20 minutos desde Ate hasta el Callao, y que busca solucionar el caos vehicular y la inseguridad ciudadana en Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao.

La visita tuvo como principal objetivo visualizar la realidad actual de las zonas a trabajar, y estuvo encabezada por el parlamentario y representantes de la Gerencia de relaciones Institucionales, Comunicaciones, Responsabilidad Social y Medio Ambiente. Los representantes manifestaron que esta importante obra tiene componentes importantes, tales como el medio ambiental, de estructura vial y de regeneración urbana.

En el tema medio ambiental, se tiene planeado la creación de áreas verdes en la zona de Cantagallo, reubicando a 230 familias de una comunidad shipiba en un complejo multifamiliar. Asimismo, se le está otorgando un reconocimiento como la primera escuela multicultural bilingüe de Lima.

Los funcionarios municipales también señalaron que aproximadamente 1300 familias serán reubicadas y recibirán una compensación justa, con lo cual podrán adquirir inmuebles con título de propiedad. Este proyecto es una excelente oportunidad para generar compensaciones adecuadas reubicando familias que habitan en zonas de alto riesgo. El monto inicial por cada predio era de 5.000 dólares, pero ante la respuesta negativa de los propietarios se decidió aumentar considerablemente el pago a 30.000 dólares por propiedad, que podría variar de acuerdo a la tasación de cada feudo. Cabe mencionar que existen espacios con mayor resistencia, como es la zona denominada Huascarán; sin embargo, gracias a las modificaciones que se han realizado sólo se tendrían que reubicar a 73 familias.

El Congresista Lay pudo constatar que se han construido dos kilómetros del túnel (77% del túnel), el cual cruzará el Río Hablador. Además ya se han construido 7 de los 12 viaductos planificados. El

parlamentario se comprometió a realizar otra visita a fin de constatar la culminación de la obra.

El parlamentario en el proyecto Vía Parque Rímac 32

Página ______Edifício Fernando Belaúnde Terry – Jr. Huallaga Nº 364, Of. 202, Lima. Teléfono 311- 7622 Email: [email protected]

HUMBERTO LAY SUN CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA

C.- TÚNEL SANTA ROSA.-

Tras las diversas denuncias de los medios de comunicación sobre la paralización de la mencionada obra, el parlamentario por Lima inspeccionó in situ la obra, siendo recibido por los representantes de la Gerencia de Relaciones Institucionales, Comunicaciones, Responsabilidad Social y Medio Ambiente.

Los funcionarios de la Municipalidad de Lima Metropolitana guiaron y explicaron que dicha obra no se encuentra abandonada, sino sólo paralizada temporalmente por derrumbes producidos en el año 2011. Manifestaron que en la actualidad se encuentra en una etapa de reforzamiento integral de toda la infraestructura para garantizar la seguridad de los vecinos así como de los trabajadores.

Asimismo, los representantes informaron que las obras de construcción del túnel Santa Rosa, que unirá los distritos del Rímac y San Juan de Lurigancho, tenía previsto reanudarse en el mes de mayo del presente año y su culminación tomará 18 meses.

Los representantes también resaltaron que esta obra ha tenido muchos inconvenientes por los estudios técnicos que se hicieron al inicio, lo cual ha generado varias negociaciones con la empresa constructora que en el presente caso ha sido otorgada al consorcio Túneles Viales, encabezado por la empresa Graña y Montero.

El congresista Humberto Lay fiscalizando las obras en el Túnel de Santa Rosa

5.- SEMANA DE REPRESENTACIÓN DEL 18 AL 24 DE MARZO DEL 2014.-

33

Página ______Edifício Fernando Belaúnde Terry – Jr. Huallaga Nº 364, Of. 202, Lima. Teléfono 311- 7622 Email: [email protected]

HUMBERTO LAY SUN CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA

A.- MESA TÉCNICA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN.-

El congresista de la Republica, Humberto Lay, participó de la Mesa Técnica sobre la “Espiritualidad”, organizado por el Ministerio de Educación, que logró reunir a 15 personalidades de diversas instituciones y congregaciones religiosas, quienes desde diversas disciplinas (Filosofía, Sicología, Antropología y Sociología), expusieron sus ideas sobre el desarrollo de la espiritualidad en los escolares.

Dicho encuentro se realizó en el Fondo de Población de las Naciones Unidades – UNFPA, donde participaron 15 reconocidos profesionales y representantes de instituciones religiosas, tales como Monseñor José Javier Travieso Martín, presidente de la Comisión Episcopal de Cultura y Educación; Alejandro Cussianovich (IFEJANT), Luisa Elvira Belaúnde (PUCP), entre otros más.

La reunión, permitió que se recibieran una serie de aportes por parte de los participantes, que arribaron a conclusiones importantes. Por ejemplo: se considera que el desarrollo de la dimensión espiritual forma parte y contribuye al proceso formativo al generar un clima inclusivo y acogedor.

Asimismo, durante el debate plantearon que la dimensión espiritual demanda que los estudiantes fortalezcan su autoestima, pero también su sentido de responsabilidad para con los demás, entendida como la capacidad de asumir las consecuencias de los propios actos. Además, permite que los escolares desarrollen capacidades de juicio crítico ante la realidad.

En la mesa de debate, también se reconoció que la religión es una forma de expresar la espiritualidad, aunque no la única, destacando que forma parte de diferentes culturas. La mesa técnica coincidió en afirmar que el desarrollo de la dimensión espiritual es fundamental para la realización plena de las personas, porque es inherente a la condición humana. Es así que se condensan valores importantes como la bondad, belleza, verdad, libertad, responsabilidad, generosidad, reciprocidad, afectividad, enmarcadas en una cultura y cosmovisión propia. El parlamentario Humberto Lay destacó la instalación de la Mesa Técnica, ya que ello permite debatir y aportar ideas para el desarrollo de la dimensión espiritual en las escuelas del país. Por eso saludó el espíritu de diálogo del MINEDU y la importancia de poner en debate la política curricular.

34

El parlamentario en la mesa técnica del Ministerio de Educación Página ______Edifício Fernando Belaúnde Terry – Jr. Huallaga Nº 364, Of. 202, Lima. Teléfono 311- 7622 Email: [email protected]

HUMBERTO LAY SUN CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA

B.- ASENTAMIENTO HUMANO LAS BRISAS DE PUENTE PIEDRA.-

El congresista Humberto Lay Sun visitó el Asentamiento Humano “Las Brisas de Puente Piedra”. Allí fue recibido por los pobladores encabezados por la dirigente de este Asentamiento Humano, Lourdes Orozco, quienes manifestaron su preocupación por contar con título de propiedad.

La dirigente Lourdes Orozco manifestó que es necesario levantar las observaciones realizadas por el Instituto Nacional de Defensa Civil de la Municipalidad Metropolitana de Lima, que recomienda la mitigación de riesgos para evitar desgracias y pérdida de vidas humanas en caso de algún movimiento sísmico, incendio, o deslizamiento de tierras. Es decir, en este proyecto se necesita la construcción de muros de contención, escaleras de acceso, capacitar a la población en prevención de riesgos. Este proyecto tiene un alto grado de compromiso de los beneficiarios del proyecto ya que en la actualidad están trabajando activamente con el Programa Trabaja Perú, mediante trabajos comunales en todo lo que concierne a la mano de obra no calificada (movimiento de tierras, desplazamiento de materiales de construcción y ayudas como peones).

Los pobladores informaron al parlamentario que ellos han presentado una solicitud a SEDAPAL, pero esta entidad no responde; por ello, le solicitaron interceder ante esta empresa estatal. Por su parte el congresista, se comprometió en gestionar los documentos que se habían presentado con anterioridad, así como también, buscar financiamiento para la culminación de los trabajos pendientes.

En el Asentamiento Humano Las Brisas de Puente Piedra

35

Página ______Edifício Fernando Belaúnde Terry – Jr. Huallaga Nº 364, Of. 202, Lima. Teléfono 311- 7622 Email: [email protected]

HUMBERTO LAY SUN CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA

C.- INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 6090 JOSÉ OLAYA BALANDRA.-

El congresista Humberto Lay visitó las instalaciones de la Institución Educativa, José Olaya Balandra, ubicado en el distrito de Chorrillos, siendo recibido por el personal docente y el señor director, Eduardo Moreno Magallanes.

El Director manifestó que su institución lleva 38 años de fundación y que en la actualidad cuenta con 2400 alumnos, 10 aulas del nivel de inicial, 34 del nivel primario y 38 del nivel secundario. El congresista exhortó a los alumnos a estudiar con mucha dedicación, pues eso les ayudará a ser buenos ciudadanos y profesionales, y así contribuir con el desarrollo futuro de nuestro país. Finalmente, el parlamentario entregó 2,000 Constituciones al director de esta prestigiosa institución educativa, lo cual fue agradecido por el director, por los profesores y por los padres de familia.

Con los profesores y alumnos del Colegio José Olaya Balandra

6.- SEMANA DE REPRESENTACIÓN DEL 21 AL 25 DE ABRIL DEL 2014.-

A.- GRAN UNIDAD ESCOLAR JOSÉ GRANDA.-

El parlamentario, Humberto Lay, visitó las instalaciones de la Institución Educativa José Granda, que tiene una antigüedad de más de 50 años, ubicado en el distrito de San Martin de Porres, donde fue recibido por el director, Filimón Rumaldo Neyra.

El director manifestó que la Institución fue considerada dentro del programa de Colegios

Emblemáticos, y cumple con los requisitos, tales como tener una antigüedad mayor a los 50 años, 36

poseer una buena reseña histórica, contar entre su plana estudiantil con ex alumnos considerados Página ______Edifício Fernando Belaúnde Terry – Jr. Huallaga Nº 364, Of. 202, Lima. Teléfono 311- 7622 Email: [email protected]

HUMBERTO LAY SUN CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA personajes ilustres, reconocimiento y poseer un área de terreno mínimo de 25 mil metros cuadrados con saneamiento legal.

También explicó que el MINEDU, ya concluyó con la aprobación del expediente técnico de la construcción de infraestructura de esta institución educativa pública y para el mes de junio de 2014 se estaría convocando a licitación pública.

El parlamentario expresó que en las múltiples entrevistas con el Premier, siempre le ha manifestado que invertir más en educación es la única forma de combatir los 3 grandes problemas del país, que son la pobreza, la corrupción y la delincuencia.

Por otra parte, el congresista hizo entrega de ejemplares de la Constitución Política del Perú, incentivando a los alumnos a leerla, ya que con ello podrán conocer cuáles son sus derechos y sus deberes. Finalmente, los alumnos y profesores agradecieron la visita del parlamentario y la donación realizada.

El parlamentario visitando el Colegio José Granda

B.- ASOCIACIÓN DE VIVIENDA VIRGEN DEL ROSARIO.-

El parlamentario visitó la Asociación de vivienda “Virgen del Rosario”, ubicada en el distrito de San Martin de Porres. Fue recibido por los pobladores y por los dirigentes de esta Asociación de Vivienda.

La Presidenta de dicha Asociación, Ángela Jiménez Vásquez, en representación de las familias de la urbanización, agradeció al congresista Humberto Lay por sus gestiones para obtener la inscripción de la habilitación urbana de sus predios.

El parlamentario agradeció las muestras de aprecio y manifestó que como congresista de la

República su deber es estar siempre al servicio de los ciudadanos. Asimismo, agradeció el plato recordatorio que le fue entregado por la Presidente de la Asociación. 37

Página ______Edifício Fernando Belaúnde Terry – Jr. Huallaga Nº 364, Of. 202, Lima. Teléfono 311- 7622 Email: [email protected]

HUMBERTO LAY SUN CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA

El parlamentario con los dirigentes de la Asociación de Vivienda Virgen del Rosario

C.- ZONA ARQUEOLÓGICA EL PARAÍSO.-

El parlamentario visitó “El Paraíso”, sitio arqueológico ubicado en la margen izquierda del río Chillón, cerca de su desembocadura, a 5 kilómetros del mar, al norte de Lima. Este sitio arqueológico es una de las cunas de la civilización peruana; sin embargo, en la actualidad está en el más deplorable abandono, rodeado de basurales y sin recibir la atención de nadie. En la visita se pudo apreciar a vigilantes de la empresa SINSE (Sistemas Integrales de Seguridad), que brindan seguridad al Ministerio de cultura, quienes explicaron que los trabajos de recuperación están paralizados hace 6 meses.

El parlamentario, manifestó que se requiere un plan integral en esta zona de Lima, en el cual se involucren a las empresas privadas, los vecinos y sus representantes, las escuelas, universidades, Municipalidad de San Martín de Porres, Municipalidad de Lima Metropolitana, Municipalidad de Ventanilla, Gobierno Regional del Callao, Ministerio del Interior, Ministerio del Ambiente, Ministerio de Educación y Ministerio de Cultura, a fin de salvar del olvido esta joya de nuestro

pasado, que es parte importante de nuestra memoria histórica y un legado cultural prehispánico.

El parlamentario en la zona arqueológica El Paraíso 38

Página ______Edifício Fernando Belaúnde Terry – Jr. Huallaga Nº 364, Of. 202, Lima. Teléfono 311- 7622 Email: [email protected]

HUMBERTO LAY SUN CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA

D.- PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUALES.-

El parlamentario Humberto Lay, visitó las instalaciones de la Planta de Tratamiento Residuales de SEDAPAL - Chuquitanta, a raíz de las múltiples denuncias de los vecinos de San Martín de Porres que exigen el retiro de la planta porque consideran que contamina el medio ambiente y genera olores desagradables.

El parlamentario fue recibido por presentantes de SEDAPAL, quienes manifestaron que esta planta está diseñada para 422 mil litros por segundo, pero en la actualidad estamos tratando 650 mil litros por segundo, lo cual implica que hemos sobrepasado.

SEDAPAL explicó que los malos olores que emanan de la planta en cuestión se deben al exceso de carga orgánica e inorgánica de origen industrial del distrito de Puente Piedra (Textil Camones, Kimberly Clark, etc.). El incremento excesivo de los desagües industriales afecta el normal proceso de tratamiento biológico de los desagües domésticos para el cual está preparada la planta.

El parlamentario recalcó la importancia de sancionar a aquellas empresas que arrojan residuos químicos sin control. El personal encargado manifestó que existe una normativa que aprueba los Valores Máximos Admisibles (VMA) de las descargas de aguas residuales no domésticas en el sistema de alcantarillad. El incumplimiento a la adecuación de la normativa citada, derivará en el pago por exceso de los Valores Máximos Admisibles de hasta 20 veces el importe facturado por el servicio de alcantarillado del mes.

Los trabajadores de la planta residual de SEDAPAL indicaron que la solución definitiva pasa por derivar parte de estas descargas hacia la Planta Taboada (proyecto que se viene trabajando) y construir el gran colector Puente Piedra.

El congresista en la planta de tratamiento residual

39

Página ______Edifício Fernando Belaúnde Terry – Jr. Huallaga Nº 364, Of. 202, Lima. Teléfono 311- 7622 Email: [email protected]

HUMBERTO LAY SUN CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA

VII.- PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES.

El presidente de la Comisión de Ética, HUMBERTO LAY, presentó un informe de su gestión ante la “VIII Reunión Anual de Funcionarios y Servidores Públicos Cristianos” que se realizó esta noche en el Congreso. 04/10/2013

En el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea se efectuó la ceremonia de Acción de Gracias a Dios, organizada por la Célula de Trabajadores Cristianos Evangélicos del Congreso de la República. Asistieron los legisladores y líderes evangélicos HUMBERTO LAY Sun, Eduardo Nayap Kinin, Jhon Reynaga Soto y Jesús Hurtado Zamudio. 20/12/2013

40

Página ______Edifício Fernando Belaúnde Terry – Jr. Huallaga Nº 364, Of. 202, Lima. Teléfono 311- 7622 Email: [email protected]

HUMBERTO LAY SUN CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA

Exponiendo en el evento organizado por el Área de Participación Ciudadana del Congreso de la República, sobre el Código de los Niños y Adolescentes.

En una mesa de trabajo, presidida por la primera vicepresidenta, Carmen Omonte, se evaluó el tema "Cómo transparentar el Congreso". En dicho evento, que se realiza en coordinación con Transparencia, participan también los legisladores HUMBERTO LAY, Gustavo Rondón y . 05/11/2013

41

Página ______Edifício Fernando Belaúnde Terry – Jr. Huallaga Nº 364, Of. 202, Lima. Teléfono 311- 7622 Email: [email protected]

HUMBERTO LAY SUN CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA

Parlamentario HUMBERTO LAY Sun presidió acto de clausura de la Escuela de Carácter y Ciudadanía. 22/11/2013

Participando en mesa de trabajo realizado por el despacho del congresista Eduardo Nayap Kinin, se abordaron temas sobre la situación de la primera infancia de la provincia de Condorcanqui, región Amazonas, donde se presentaron ponencias y exposiciones sobre esa realidad social, sus implicancias y alternativas para este caso. 27/02/2014

42

Página ______Edifício Fernando Belaúnde Terry – Jr. Huallaga Nº 364, Of. 202, Lima. Teléfono 311- 7622 Email: [email protected]

HUMBERTO LAY SUN CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA

En la ceremonia de juramentación del Consejo Directivo del Consejo Nacional de Decanos

de los Colegios Profesionales CDCP, presidida por la Arq. Shirley Chilet.

Congresista Humberto Lay participando del reconocimiento por los 50 años del Grupo Pacifico, dedicados a difundir la cultura de valores a la sociedad, realizado en el auditorio José Faustino

Sánchez Carrión.

43

Página ______Edifício Fernando Belaúnde Terry – Jr. Huallaga Nº 364, Of. 202, Lima. Teléfono 311- 7622 Email: [email protected]