Feb. 2010 BOLETÍN DE NOTICIAS OBSERVATORIO DE ACTUALIDAD EQUIPO Director : Henry Pease Editor Analista : Giofianni Peirano Analistas : Percy Barranzuela Enrique Arias Manuel Figueroa
[email protected] Escuela de Gobierno y Políticas Públicas FUENTES (a) El Comercio (g) La Razón (b) La República (h) Enlace Nacional (c) Perú 21 (i) Coordinadora Nacional de Radio (d) Correo (J) La Hora N (e) Expreso (k) Prensa Libre (f ) La Primera (L) CARETAS RESUMEN DE HECHOS POLÍTICOS DICIEMBRE 2009 1. Conductas Pre electorales. En febrero se divide en dos el ámbito electoral. El primero referido a las elecciones presidenciales y el segundo referido a la Alcaldía de Lima Metropolitana. Respecto del segundo, éste ha generado mayor interacción política y exposición mediática. En razón de ello, se destaca la migración de cuadros partidarios de Solidaridad Nacional y el Partido Popular Cristiano a las filas del Chimpun Callao. Esta sensible migración ha contribuido al fortalecimiento de Alex Kouri y al debilitamiento del PPC y Lourdes Flores. Prueba de la afectación sufrida por el PPC, fue el llamado de su líder, ha conformar un frente electoral contra la “decencia y la corrupción”, en clara alusión a Alex Kouri y su pasado montesinista. De otro lado, en el ámbito electoral nacional, se destaca la sobre oferta de alianzas electorales de cara a las elecciones del 2011. Este periodo de tránsito hacia el 2011 bien podría ser calificado de “acomodos y depuración”. Ejemplo de lo último es el llamado que hiciera el ex presidente Alejandro Toledo, a Luis Castañeda (SN) y Lourdes Flores (PPC), a conformar un frente político.