Desarrollo De Las Cronologías
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Letter from the Government of Honduras on Actions Taken
Appendix 13 – Letter from the Government of Honduras on actions taken OFFICIAL LETTER No.1077-DGPE/DSM-10 Tegucigalpa, June 4, 2010 Excellency, It is my honor to present my compliments and to say that the purpose of this letter in follow- up to the two notes sent to the international community in April 2010 is to express our desire for genuine understanding of the situation in our country and that the international community be suitably and correctly informed of the efforts of the Government of Honduras to implement a real process of national unity and reconciliation. I should begin by drawing attention to the fact that our president, Mr. Porfirio Lobo Sosa, has set about the task of leading the country with the strength afforded him by the legitimacy of a transparent election extensively observed by the international community, in which the majority of the people of Honduras clearly, lawfully, and unmistakably expressed their will in the search for peace, stability, and restored unity. This electoral process, called by the Supreme Electoral Tribunal under the administration of former President Zelaya Rosales, was preceded by the primary elections in which all legally registered political parties chose their candidates to the National Congress, Municipalities, and the Presidency of the Republic, a process monitored by international observers—including those from the Organization of American States (OAS)—who noted the transparency and success thereof. I am at pains to draw your attention to the fact that Article 51 of the Constitution of Honduras defines the Supreme Electoral Tribunal as an autonomous and independent entity responsible for the convocation, organization, direction, and supervision of electoral processes. -
Libro ING CAC1-36:Maquetación 1.Qxd
© Enrique Montesinos, 2013 © Sobre la presente edición: Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe) Edición y diseño general: Enrique Montesinos Diseño de cubierta: Jorge Reyes Reyes Composición y diseño computadorizado: Gerardo Daumont y Yoel A. Tejeda Pérez Textos en inglés: Servicios Especializados de Traducción e Interpretación del Deporte (Setidep), INDER, Cuba Fotos: Reproducidas de las fuentes bibliográficas, Periódico Granma, Fernando Neris. Los elementos que componen este volumen pueden ser reproducidos de forma parcial siem- pre que se haga mención de su fuente de origen. Se agradece cualquier contribución encaminada a completar los datos aquí recogidos, o a la rectificación de alguno de ellos. Diríjala al correo [email protected] ÍNDICE / INDEX PRESENTACIÓN/ 1978: Medellín, Colombia / 77 FEATURING/ VII 1982: La Habana, Cuba / 83 1986: Santiago de los Caballeros, A MANERA DE PRÓLOGO / República Dominicana / 89 AS A PROLOGUE / IX 1990: Ciudad México, México / 95 1993: Ponce, Puerto Rico / 101 INTRODUCCIÓN / 1998: Maracaibo, Venezuela / 107 INTRODUCTION / XI 2002: San Salvador, El Salvador / 113 2006: Cartagena de Indias, I PARTE: ANTECEDENTES Colombia / 119 Y DESARROLLO / 2010: Mayagüez, Puerto Rico / 125 I PART: BACKGROUNG AND DEVELOPMENT / 1 II PARTE: LOS GANADORES DE MEDALLAS / Pasos iniciales / Initial steps / 1 II PART: THE MEDALS WINNERS 1926: La primera cita / / 131 1926: The first rendezvous / 5 1930: La Habana, Cuba / 11 Por deportes y pruebas / 132 1935: San Salvador, Atletismo / Athletics -
CSJ Anula Elección De Magistrado
AÑO XLIV Nº 12, 495 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • SÁBADO 14 Y DOMINGO 15 DE MAYO DE 2011 • WWW.ELMUNDO.COM.SV RESOLUCIÓN SUS PARTIDOS NO PARTICIPARON EN ELECCIÓN PRESIDENCIAL 2009 CSJ anula elección de magistrado TSE La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional la elección del magistrado pecenista Julio Moreno Niños y su suplente del PDC. PÁGS. 2-3 Mañana se juega la Gran Final FAS- ALIANZA PÁGS. 32-33 ARELY UMANZOR ARELY COMBUSTIBLES Gasolinas bajarán 16 centavos al El vicepresidente regional de Walmart, Gustavo Camacho, ejecu- tivos y autoridades nacionales y locales participaron ayer en la suspender impuesto ¡LLEGÓ WALMART! inauguración de los almacenes Walmart en el país. PÁGS. 20-22 PÁGS. 4-5 • FMLN PRESENTÓ AYER SU PROPUESTA DE REFORMA ELECTORAL. • INSISTE EN VALORAR MÁS VOTOS DE BANDERA QUE CANDIDATOS. EL MUNDO 2 POLÍTICA • SÁBADO 14/05/2011 ILEGAL Sala declara inconstitucional elección de magistrados Julio Moreno Niños y Óscar Morales Herrera CSJ invalida presencia de PCN y PDC en el TSE Magistrados aclaran que invalida- ARGUMENTOS DEL FALLO ción de ambos magistrados elec- torales inició ayer mismo, día en que firmaron la sentencia. La sentencia manda a nombrar nuevos magistrados sin afiliación partidaria. El FMLN dice que el nombramiento no es urgente. YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO número de votos en la última elección presidencial. Y dos La Sala de lo Constitucional serán elegidos con el voto fa- “El efecto inmediato de la senten- declaró ayer inconstitucional vorable de dos ternas pro- cia consiste en que queda invali- la elección de Julio Moreno puestas por la Corte Suprema dada, a partir de esta fecha, la Niños y Óscar Morales Herre- de Justicia, quienes no debe- ra como magistrados propie- rán tener afiliación partidista. -
Stepping Back from the Brink
COLLEGE BASKETBALL FACES MILITARY Talented Texas trio Rob Lowe brings Tokyo official doesn’t leading the way for experience to role fault US base for top-ranked Gonzaga as first responder water contamination Back page Page 14 Page 3 63 Canadians among 176 killed in Ukrainian jet crash in Iran » Page 13 stripes.com Volume 78, No. 189 ©SS 2020 THURSDAY, JANUARY 9, 2020 50¢/Free to Deployed Areas Stepping back from the brink RELATED US assessment is that Iranian reprisal Iran ‘appears to be standing down’ In Irbil, residents after attack on bases, Trump says were warned deliberately missed American troops BY JENNIFER JACOBS BY COREY DICKSTEIN would not retaliate for the missile to stay indoors ing at unpopulated areas of the AND CAITLIN KENNEY strike. AND GLEN CAREY sprawling al Asad Air Base, be- ahead of strikes cause precision guided missiles Stars and Stripes The president also said no Bloomberg American troops were injured or Page 6 struck sandy areas, said one of WASHINGTON — President killed when Iran launched more Iran apparently intended to the officials, who spoke on con- Donald Trump said Iran “ap- than a dozen ballistic missiles in avoid U.S. casualties when it dition of anonymity because the pears to be standing down” after retaliation for the U.S. drone at- President Donald Trump launched more than a dozen mis- information wasn’t yet publicly launching a missile attack on tack that killed one of Iran’s top addresses the nation siles at U.S.-Iraqi airbases in announced. The absence of U.S. -
Aparecida Aparecida
Esta publicación sale al encuentro de un creciente interés por información de primera mano sobre la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y Caribeño realizada en mayo de 2007 en Aparecida, Brasil. En ella se incluyen diversas interpretaciones en torno al sentido APARECIDA de este acontecimiento así como el aporte de testimonios personales que posibilitan otro tipo de acercamiento a su significado para la vida de las comunidades cristianas y de Renacer de nuestros pueblos. Renacer de Con estos elementos el libro quiere ser, ante todo, una una esperanza invitación. Los trabajos que lo componen no sólo ofrecen Noviembre 2007 a sus lectores la posibilidad de informarse sino también de tomar parte en lo que está siendo el “proceso-Aparecida”. APARECIDA, Renacer de una esperanza APARECIDA Renacer de una esperanza Noviembre 2007 © 2007 Fundación Amerindia ISBN: 978-958-8215-24-2 Portada: Cuadro que reposa en la Sala de Promesas de la Basílica de Aparecida. Dirección editorial, Edición: INDO-AMERICAN PRESS SERVICE LTDA. La presente obra está protegida por las leyes internacionales sobre de- rechos de autor. Este libro digital pertenece a la Fundación Amerindia, que lo pone a disposición pública gratuitamente, y da permiso y recomienda compar- tirlo, imprimirlo y difundirlo. Noviembre de 2007 Contenido Presentación ....................................................................................... 7 Aparecida: valores y límites D. Demetrio Valentini ....................................................................... 9 CONTEXTOS -
La Migración Centroamericana Como Problema Humanitario (Humanitarizing Mobility in Mexico: Central American Migration As a Humanitarian Problem)
Humanitarizando la movilidad en México: la migración centroamericana como problema humanitario (Humanitarizing mobility in Mexico: Central American migration as a humanitarian problem) OÑATI SOCIO-LEGAL SERIES VOLUME 11, ISSUE 3 (2021), 809–832: INVESTIGATIONS – INVESTIGACIONES – IKERLANAK DOI LINK: HTTPS://DOI.ORG/10.35295/OSLS.IISL/0000-0000-0000-1165 RECEIVED 22 JUNE 2020, ACCEPTED 23 JULY 2020 VALENTINA BENINCASA∗ ALMUDENA CORTÉS∗ Resumen Este artículo analiza el proceso de humanitarización de la migración centroamericana que cruza y reside en México. Nuestro punto de partida lo constituyen los debates contemporáneos de la antropología del humanitarismo y su relación con la migración como objeto de intervención. Se propone analizar desde la antropología política los cambios ocurridos en la región norteamericana y sobre cómo los actores de la sociedad civil están construyendo a la migración centroamericana como “problema humanitario”. El trabajo de campo en el que se basa este artículo se realizó en 2019 y consistió en la realización de entrevistas en profundidad a las principales ONG que se El presente texto ha sido realizado gracias a la cooperación entre el Centro de Estudios de Género de la Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad de Puebla (CEG-BUAP), y el Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid (INSTIFEM-UCM), como resultado de un conjunto de proyectos financiados por varias convocatorias de Ayudas para Proyectos de Cooperación al Desarrollo de la Universidad Complutense de Madrid. Gracias a esta colaboración iniciada en 2015 se ha constituido el Seminario Permanente de Género y Migración y se ha realizado un trabajo de campo constante desde entonces. -
La Iglesia Y La Justicia Penal: Escuchemos Los Lamentos
Pronunciamiento Social sobre: La Iglesia y la justicia penal: escuchemos los lamentos Este documento de enseñanza social fue enmendado y adoptado el 17 de agosto de 2013 por más de las dos terceras partes de los participantes (882-25) en la decimotercera edición bienal de la Asamblea General celebrada en Pittsburgh, Pensilvania. Resumen La Iglesia Evangélica Luterana en América (ELCA, por sus siglas en inglés) afirma los principios fundamentales del sistema de justicia penal de EE.UU. como el debido proceso de la ley y la presunción de ino- cencia legal. Sin embargo, esta iglesia escucha los lamentos de la gente que reflejan las graves deficiencias del sistema actual. Basándonos en el testimonio bíblico de las formas maravillosamente abundantes de amor y justicia, nos vemos impulsados por el "santo anhelo" de abor- dar la necesidad tanto de un cambio en la mentalidad pública como de reformas drásticas en las políticas y las prácticas. Este pronunciamiento llama a los cristianos a reforzar o emprender ministerios de compasión y justicia. Basándonos en la evidencia y los datos, afirma algunos esfuer- zos actuales para mejorar el sistema al tiempo que identifica numerosas reformas que necesitan una implementación urgente. Asistencia para la lectura: Guía de los encabezados de sección Resumen y asistencia para la lectura (p.3) I. Introducción (p. 5) A. Confesión (p. 7) B. Señales de la iglesia (p. 8) II. Evaluación del sistema (p. 8) A. Víctimas del crimen (p. 9) B. Impartición de justicia (p. 10) C. Sistema judicial (p. 10) D. Medidas correccionales (p. 11) E. Enfrentándose al racismo (p. -
Universidad Politécnica Salesiana Sede Quito
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA SEDE QUITO CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Tesis previa a la obtención del Título de: Comunicadora Social “Análisis de contenido de mensajes del medio de comunicación digital hondureño El Heraldo, Estudio de caso: golpe de Estado en Honduras de 28 de junio de 2009” Autora: Mireya Murgueytio J. Director: Pedro Iván Moreno Quito, abril de 2011 1 Quito, 29 de abril de 2011 Los conceptos desarrollados, análisis realizados y las conclusiones del presente trabajo, son de exclusiva responsabilidad de la autora. Atentamente: Mireya Isabel Murgueytio Jarrín C.I. 1717156713 Dedicatoria: 2 A todo aquel que aún cree que los sueños se pueden cumplir, Al que se despierta cada día queriendo un poco más de la vida, A los jóvenes de cuerpo y corazón que tienen esperanza en su Patria. Agradecimientos: A mis padres, Miryam Jarrín y Raúl Murgueytio quienes dándome nada me lo dieron todo, a mis hermanos Doris, Ángel y Alejandro, a mi sobrina Ivanna, la luz de mi vida y a mi tía Mire. A todos lo que creyeron en mí en medio de este duro proceso. A mi novio Andrés, mi vida, mi Aleph. INDICE 3 INTRODUCCIÓN 7 CAPÍTULO I CORRIENTES TEÓRICO-CONCEPTUALES PARA EL ESTUDIO DE LA COMUNICACIÓN 1.1 Funcionalismo- Teoría Orgánica 11 1.2 Teoría de la Aguja Hipodérmica (Bala Mágica) 14 1.3 Estructuralismo 14 1.4 Marxismo 16 1.5 Escuela de Frankfurt (Teoría Crítica) 17 1.6 La Crítica de la Razón Instrumental de Max Horkheimer 19 1.7 La Acción Comunicativa: Jurgen Habermas 20 1.8 La Agenda- Setting function 21 CAPÍTULO II SURGIMIENTO DE LOS -
Contenedores a La Intemperie, Peligran Que Se Dañen
EDITORIAL SALVAR EL POCO PRESTIGIO INFÓRMATE - INTERACTÚA La TribunaBúscanos en las redes sociales UNA VOLUNTAD AL SERVICIO DE LA PATRIA HONDURAS VIERNES 17 DE JULIO, 2020 WWW.LATRIBUNA.HN AÑO XLIV No. 19650 36 PÁGINAS LPS. 8.00 SE ABRIERON CON TORMENTAS CONTENEDORES SE INUNDA DE LODO A LA INTEMPERIE, REAL MADRID HOSPITAL MÓVIL PELIGRAN QUE SE DAÑEN CONSIGUE EN VILLANUEVA LT P.25 LA CORONA 34 MÁS DEPORTIVA LT P. 14 ATIC ENCUENTRA INCONGRUENCIAS ENTRE VALORES DE FACTURAS Y MANIFIESTO LT P.29 EN CARTA DE RENUNCIA “PERJUDICAN SICARIOS EN MI HONOR Y MOTOS MATAN MI IMAGEN”: A HOMBRE DENTRO EVELYN BAUTISTA Ministra de Salud: “No tenemos DE SU VEHÍCULO nada que ver en esa compra” Y esas tormentas… tienen “agitado” LT P. 30 COHEP: “Plan que presentó no tenía razón” LT P.28 esos contenedores… INFORME DE SINAGER: 3,420 PACIENTES RECUPERADOS | 831 NUEVOS CASOS | 30,867 CASOS POSITIVOS | 835 FALLECIDOS 4 Ñ 2 La Tribuna Viernes 17 de julio, 2020 Nacionales EN DÍA DE LA POBLACIÓN 24 UNFPA: Urge proteger horas ACONDICIONARÁN derechos de las mujeres POLICLÍNICO EN AZACUALPA Se debe de velar por El viceministro de Redes Integradas y Servicios de Salud, PROYECTOS VIRTUALES el de los jóvenes Roberto Cosenza y los alcaldes grupos vulnerables de Santa Bárbara recorrieron el EE. UU. EMPODERÓ nuevo policlínico de Azacualpa, DE FORMA durante la pandemia el cual será acondicionado VIRTUAL A 350 como centro de atención a En conmemoración del Día pacientes para descongestionar EMPRENDEDORES Mundial de la Población celebra- los casos de COVID-19. Este centro de respuesta vendrá a La embajada de los Estados Uni- do el sábado 11 de julio, el Fon- descongestionar el hospital dos en Honduras presentó ayer a do de Población de las Naciones través de una transmisión de Face- de la cabecera departamental, Unidas (UNFPA), enfatizó so- así como los hospitales de San book en directo la clausura de un bre la importancia de proteger curso titulado “Innovación y re- Pedro Sula. -
Transformaciones En La Política Exterior De Honduras Y Su Expresión En Las Relaciones Con El Salvador Y Nicaragua (2009-2017)
Esta tesis está dedicada: Principalmente a Dios, por darme la vida y la oportunidad de llegar hasta este momento tan importante de mi formación profesional. Por brindarme la salud y la fuerza suficiente para lograr mis objetivos y, por nunca dejarme caer en los peores momentos de mi vida. A mis padres, Vicente Paul Kauil Nahuat y María Oliveria Poot Uc, quienes con su inmenso amor y sacrificio me han brindado todo lo que han podido, por hacer de mí una persona con buenos valores. Gracias por apoyarme en este proceso, por creer en mí y por enseñarme a no rendirme. Gracias por darme la dicha de ser su Hijo, ustedes son mi motor más grande en la vida. A mis hermanos: Josué, Osvaldo, Cristóbal, por soportar mis cambios de humor, quizá no he sido el mejor hermano, pero a ustedes les debo más de lo que se pueden imaginar, Gracias por no dejarme solo en este camino que no ha sido nada fácil. A mi hermana y cuñado: Elmi Roceli y Ever, por darme el tesoro más grande, mis dos sobrinos -Johan y Gina-, Gracias por escucharme y no juzgar mi vida. A mi directora de tesis, la Dra. Jazmín Benítez López, por creer en mí, por brindarme su experiencia y confianza en la elaboración de este proyecto. Gracias por el tiempo, por compartir el conocimiento, motivarme y aconsejarme. Mi más grande admiración, por su paciencia, esfuerzo y dedicación en el campo de la investigación. Estaré eternamente agradecido por brindarme su amistad. Asimismo, agradezco al comité lector de la tesis, al Dr. -
Historia Del Partido Liberal De Honduras
Partido Liberal Datos Políticos Históricos El Doctor Celeo Arias inspirado por la reforma Liberal de Marco Aurelio Soto y Ramón Rosa, en 1884 organiza en Comayagua un Movimiento denominado Liga Liberal que propugnaba por la amplia participación política con ideas de avanzada y luego el 23 de Julio de 1887 expone el documento “Mis Ideas” como programa doctrinario de su candidatura presidencial retomando los ideales Morazánicos y de la Reforma Liberal como plataforma ideológica. Al morir el Doctor Celeo Arias en 1890 el Doctor Policarpo Bonilla como Jefe del Partido y los connotados representantes de Tegucigalpa, Miguel R. Dávila, de Comayagua, Salvador Aguirre, de La Paz, Santiago Meza Cervantes, de Intibuca, Gonzalo Mejía Nolasco, de Choluteca, Marcial Soto y por Copan, Rómulo E. Durón constituyeron el 5 de Febrero de 1891 el Partido Liberal de Honduras. El planteamiento doctrinario estructurado en forma sistemática en la constitución del Partido Liberal, es un credo político de exaltación de la libertad y de los principios enaltecedores de la dignidad de la persona humana. Específicamente incluyo la inviolabilidad de la vida humana, la seguridad individual afianzada por la garantía del “Habeas Corpus” ; abolición de: La Tortura, los cadalsos políticos, las penas perpetuas y la pena de muerte, por otra parte garantiza la libertad de pensamiento, de reunión , de asociación, locomoción, enseñanza, cultos, igualdad civil y política, sufragio universal, autonomía del municipio, la no reclusión, la garantía de la propiedad y la absoluta independencia -
Amicus Curiae in the Case of Vicky Hernández
350 Fifth Avenue, 34th Floor New York, NY 10118-3299 Tel: +1-212-290-4700 Fax: +1-212-736-1300; 917-591-3452 Kenneth Roth, Executive Director New York, November 11, 2020 Deputy Executive Directors Michele Alexander, Development and Global Initiatives Judge Elizabeth Odio Benito Emma Daly, Media (Acting) Barbara Pirto, Operations (Acting) President Joseph Saunders, Program (Acting) Bruno Stagno Ugarte, Advocacy Inter-American Court of Human Rights San José, Costa Rica Colin Mincy, Chief People Officer Dinah PoKempner, General Counsel James Ross, Legal and Policy Director Subject: Human Rights Watch Amicus Curiae in Division and Program Directors the Case of Vicky Hernández and Family v. Brad Adams, Asia Nicole Austin-Hillery, United States Honduras Eric Goldstein, Middle East & North Africa (Acting) Mausi Segun, Africa José Miguel Vivanco, Americas Hugh Williamson, Europe and Central Asia I. INTRODUCTION Heather Barr, Women’s Rights (Acting) Shantha Rau Barriga, Disability Rights Richard Dicker, International Justice Lama Fakih, Crisis and Conflict Human Rights Watch (“HRW”) respectfully submits this brief to the Inter- Bill Frelick, Refugees’ Rights Arvind Ganesan, Business and Human Rights Steve Goose, Arms American Court of Human Rights (“Inter-American Court” or “this Court”) as Amanda Klasing, Women’s Rights (Acting) Zama Neff, Children’s Rights amicus curiae in the case Vicky Hernández and Family v. Honduras, filed by La Graeme Reid, Lesbian, Gay, Bisexual, and Transgender Rights Daniel Wilkinson, Environment and Human Rights (Acting) Red Lésbica Cattrachas and Robert F. Kennedy Human Rights on behalf of three Advocacy Directors Maria Laura Canineu, Brazil family members of the decedent in the case.