Coloma Glad-Peach Festival Schedule on Page 9
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb

Load more
Recommended publications
-
Centro Luz De Esperanza Para Madres Viudas Y Solteras Como Estrategia Misional En La Ciudad De Compton, California
Please HONOR the copyright of these documents by not retransmitting or making any additional copies in any form (Except for private personal use). We appreciate your respectful cooperation. ___________________________ Theological Research Exchange Network (TREN) P.O. Box 30183 Portland, Oregon 97294 USA Website: www.tren.com E-mail: [email protected] Phone# 1-800-334-8736 ___________________________ ATTENTION CATALOGING LIBRARIANS TREN ID# Online Computer Library Center (OCLC) MARC Record # Digital Object Identification DOI # Ministry Focus Paper Approval Sheet This ministry focus paper entitled CENTRO LUZ DE ESPERANZA PARA MADRES VIUDAS Y SOLTERAS COMO ESTRATEGIA MISIONAL EN LA CIUDAD DE COMPTON, CALIFORNIA Written by MARIO E. SALAMANCA and submitted in partial fulfillment of the requirements for the degree of Doctor of Ministry has been accepted by the Faculty of Fuller Theological Seminary upon the recommendation of the undersigned readers: _____________________________________ Juan F. Martínez _____________________________________ Kurt Fredrickson Date Received: April 7, 2016 CENTRO LUZ DE ESPERANZA PARA MADRES VIUDAS Y SOLTERAS COMO ESTRATEGIA MISIONAL EN LA CIUDAD DE COMPTON, CALIFORNIA PROYECTO MINISTERIAL SOMETIDO A LA FACULTAD DE LA ESCUELA DE TEOLOGÍA SEMINARIO TEOLÓGICO FULLER EN CUMPLIMIENTO PARCIAL DE LOS REQUERIMIENTOS PARA EL TÍTULO DOCTORADO EN MINISTERIO ESCRITO POR MARIO E. SALAMANCA ABRIL 2016 RESUMEN Centro Luz de Esperanza para Madres Viudas y Solteras como estrategia misional en la ciudad de Compton, California Mario E. Salamanca Doctorado en Ministerio Escuela de Teología, Seminario Teológico Fuller 2016 Este proyecto, Centro Luz de Esperanza para Madres Viudas y Solteras, auspicia la movilización misional de la Iglesia Rey de Reyes y Señor de Señores en Compton, California, mediante la implementación de una estrategia para responder a las necesidades de las madres viudas y solteras. -
La Fuerza De La Biblia En El Cine
LA FUERZA DE LA BIBLIA EN EL CINE JUAN ORELLANA La Biblia es el mejor guión de la historia. Guión de guiones, hay en ella drama, tragedia, romance, guerras, gestas heróicas, e incluso thrillers, venganzas, adulterios, pasiones... La presencia de Dios en medio de los hombres nunca ha prescindido del abanico de posibili- dades que brinda la libertad humana. No es casual que al primer tra- tamiento guionizado de una serie televisiva larga se le llama en el ar- got «la biblia» de esa serie. Muchos cineastas se han acercado a las Escrituras buscando su esqueleto religioso, otros lo han hecho como quien se acerca a una gran historia épica, y por fin hay quienes han visto en ella un mito, al estilo de las grandes cosmogonías griegas u orientales. En realidad, desde un punto de vista dramático o dramatúrgico, no hay nada comparable a la historia de la relación entre Dios y el hombre. La libertad de la creación cara a cara con la libertad del Crea- dor. Hermoso testimonio de este dramático encuentro de libertades es Fuera del mundo (Fuori dal mondo), de Giuseppe Piccioni (2002). Los innumerables factores humanos despliegan toda su potencialidad y todas las contradicciones que se derivan del pecado original. No hay deseo, pasión, nobleza, entrega, alegría, sacrificio... que no tenga su magnífica ilustración en las Sagradas Escrituras. Por ello se podría decir, en cierta forma, que cualquier argumento cinematográfico, bien sea de héroes o de villanos, narra algo que ya narró la Biblia, al menos en su esencialidad. Después de más de cien años de cine, las Escrituras siguen pro- yectando su sombra sobre el séptimo arte de formas muy diversas, e incluso opuestas. -
D. JUAN Ftlaulano LÁRSEN
POR D. JUAN ftlAUlANO LÁRSEN ProCesor de la Universidad. Segunda Edieion. 4 ~ ;# //""~ -' <.. ..../' ~- ~t<A.-C ~/ BUENOS-AIRES Librería de Pablo Morta, Editor, Bolivar, 54 (Frent. al Cole¡io.) 1865 • Bt~.AirC5.1mprrnla de Sabio E. Coni, I'.rú 101: • .. CAPÍTULO i. Paganismo-Senlm.de las Fahulas-nivisioll dm aSlJ.1lto-Ol'igen de. los Dioses. i .-La l\1i1olo~i3. es un conjunto de. <¡~3~icion~s. riJativas iI las creencias, opiniones, y sucesos his-: lúricos .adulterados por las licciones de la imagina cion, y que no obslante sirvieron de ba5c al Paga nismo. ·jj;s necesario conocerlas para, cnlcildül: 10.5 auleres clásicos. .:' 2:~Se en~ende por Paganis'fno ó P;)liteismo. la . religion de los pueblos que rindieron culto á las fuerzas de la uaturaleza personilicadas, Ó' á ciertos. bombre~'. SI" amos ó sus bienhechores. Este culto s.:: llama :lmb;eb idolatría, y provwile de la debili I~ad me:;:;¡1 de los que no acertaban á referir á Ima s:.h y suprema causa la multilud de efecto.; visibles. en el mun<lo. El pueblo. Hebreo conservó, pOI' e~- ~ pecial favor j!:bo, IR idea de Iln supr~~'y ~nieo. -4- Dio! que sin duda en un principio fue general a lu- uos lns homlJl'e.. 3.-P.,.a entender el senlido de las fábnlas se han .m~l.ado varia. snposiciones. Para los· nalu ,'nli,las Ji"'(l;ler es el Eler, luno 1.. atnllísf.ra Aro- lo el sol, Diana la luna, N"pltnIO el mar, Vul~anu el fuel:o, Vesla:l calor de la lierl'a" PIlilo la I'iq"ez" IIl1neral, clcetera. -
Redalyc.LO DIFERENTE: MIRADAS DE CINE
Portularia ISSN: 1578-0236 [email protected] Universidad de Huelva España CORREA, RAMÓN IGNACIO; AGUADED, JOSÉ IGNACIO LO DIFERENTE: MIRADAS DE CINE Portularia, vol. V, núm. 2, 2005, pp. 7-20 Universidad de Huelva Huelva, España Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=161017277001 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto LO DIFERENTE: MIRADAS DE CINE LOOKING AT DIFFERENCE IN FILMS RAMÓN IGNACIO CORREA [email protected] JOSÉ IGNACIO AGUADED [email protected] Universidad de Huelva RESUMEN La presencia de la interculturalidad en los medios de comunicación, y específicamente en el cine, es uno de los principales motores de creación de estados de opinión y conciencia social en la sociedad actual. Los otros y noso- tros en las pantallas son reflejo, o más bien espejos, más o menos distorsionados, de una realidad compleja, conformadora de pautas y modelos de vida. En este trabajo se presenta una aproximación al mundo del otro frente al nosotros, a partir de miradas ya canónicas ya disidentes del lenguaje fílmico. La imagen del otro en el cine se refleja en un amplio conjunto de estereotipos de lo diferente: identidades proyectadas, enemigos imaginarios, psicópatas y asesinos, cuerpos y mentes fuera de la norma, sexualidad y género marginales, criaturas del más allá, la teogonía de los superhéroes… esto es, un sin fin de imágenes no agota- das para utilizar el cine como excusa para sumergirse en una sociedad llena de múltiples tapices y colores de identidades. -
Año 3 No. 789 | Una Producción Más De Grupo Plano Informativo Locales
Síguenos: www.planoinformativo.com | www.planodeportivo.com | www.quetalvirtual.com Lunes 02 de marzo de 2015 | San Luis Potosí, San Luis Potosí | Año 3 No. 789 | Una producción más de Grupo Plano Informativo Locales Asegura PGJE que Interpol sí busca a Córdova Desde junio de 2014 se pidió ayuda a la Interpol para localizar al ex Ruega arzobispo a partidos a no cura Eduardo Córdova Bautista, por lo que la indagatoria se realiza en caer en campañas negras 180 países para que sea localizado y detenido, aseguró el procurador Fernando Bermúdez eligió y registró a quien representará los inte- general de Justicia del Estado, Miguel Plano Informativo reses particulares. Ángel García Covarrubias quien de “Elegir a quién es más santo, más puro, nueva cuenta, negó que las instancias l arzobispo Carlos Cabrero Romero quién es el más bueno; mejor dejemos que la estatales estén protegiendo al ex rogó a partidos políticos de todas ciudadanía en el día de la votación ejerza con sacerdote acusado de haber abusado Elas corrientes ideológicas a dejar libertad su decisión por los partidos a quie- sexualmente de más de 100 niños en el de lado las “campañas negras” al conside- nes ruego que no hagan campañas de desca- lapso de varios años. rar que la sociedad potosina es suficiente- lificación”, sostuvo. mente madura para elegir a quienes serán Para terminar, reconoció que se han obser- El procurador aseguró que el ex nuestras autoridades. vado diversos casos de descalificación por lo cura enfrenta tres denuncias ante la En entrevista, el jerarca de la iglesia católi- que consideró que como sociedad se necesi- procuraduría estatal, las cuales han ca en el estado convocó a los institutos políti- tan de procesos que conduzcan a una madu- sido atendidas de manera inmediata, cos q privilegiar las propuestas que requiere rez política para ejercer el voto de manera integrando la Averiguación Previa la sociedad luego que en cada uno de ellos se libre y voluntariamente. -
Los Tesoros De La Cripta
Juan Manuel degrada SUB Hamburg A/732264 LOS TESOROS DE LA CRIPTA LOS CUATRO VIENTOS RENACIMIENTO ÍNDICE Liminar........................................................................................... 9 Cabiria........................................................................................... 13 Les vampires.................................................................................. 17 Intolerancia..................................................................... 2,1 El fauno................................................................................. 24 Los OJOS DE LA MOMIA.......................................................... 2.8 LaAtlántida..................................................................... 3 2 La TUMBA INDIA................................................................. 3 6 NoSFERATU EL VAMPIRO...................................................... 4o Los DIEZ MANDAMIENTOS.................................................. 43 El trío FANTÁSTICO .......................................................... 47 El gran desfile.................................................................. 51 Peter Pan............................................................................. 54 Garras humanas.............................................................. 58 El rey de reyes.................................................................. 62 Los PANTANOS DE ZANZÍBAR.............................................. 66 Gente en domingo ......................................................... -
En La Selva Amazónica ÍNDICE
REVISTA ENERO 2015 Entretenimiento -Familia- Salud RIO 2 EN LA SELVA AMAZÓNICA ÍNDICE Película: NOE Culturales: VIVE LIBRE O MUERE Serie: MISS UNIVERSO Aprendiendo 2014 A vivir mejor ROSCA DE REYES Infantiles: Arenalina: KUNG X GAMES ASPEN FU PANDA Entrevistado: CHRIS POWELL: TRANSFORMACIÓN EXTREMA BAJANDO PESO #88 Precio Revista UNIVISA para Suscriptores Univisa : $1.25 GERENTE GENERAL [email protected] GERENTE DE SERVICIOS AL CLIENTE BLANCHI BLUM ( [email protected] ) JEFA DE PUBLICIDAD Y PROMOCIONES FABIOLA VARAS REINOSO ( [email protected] ) VENTAS DE PUBLICIDAD Ma. Cristina Vélez ( [email protected]. ec) GUAYAQUIL: Matriz: Av. Fco. de Orellana Mz.110, solar 30. Ag. Sur El Universo: Av. Domingo Comín entre calle 11 y Av. Ernesto Albán. Ag. Portete: Calle 18 y callejón 18, planta baja. Horario de atención: 08h30 a 18h00 QUITO: Principal: Av. Atahualpa oe–248 y Hernando de la Cruz. Horario de atención: 08h30 a 18h00. MANTA: Flavio Reyes y Av. 14. PORTOVIEJO: Avenida del Ejército y América. Horario de atención de lunes a viernes: 09h00 a 18h00. Sábados: 09h00 a 14h00 MILAGRO: Juan Montalvo entre 12 de Febrero y Eloy Alfaro. Horario de atención de lunes a viernes: 09h00 a 18h00. Sábados: 09h00 a 14h00. ATENCIÓN TELEFÓNICA GENERAL : 08h00 a 24h00. TELÉFONO: 37 31 360 Revista apta para todo público . Ejemplares en circulación 16.978 2 UNIVISA PELÍCULAS>>> ÚLTIMO VIAJE A AIRES DE NOÉ UNA AVENTURA LINCOLN QUERIDO LAS VEGAS ESPERANZA EXTRAORDINARIA Género: Biográfica TIM BURTON Género: Comedia Género: Drama, romance Género: Acción, -
Versión Simplificada De Los Himnos
HIMNOS Versión Simplificada VERSIÓN SIMPLIFICADA DE LOS HIMNOS Publicada por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días Salt Lake City, Utah © 1992 por Intellectual Reserve, Inc. Todos los derechos reservados. Impreso en los Estados Unidos de América Los himnos que llevan la información de derechos reservados © (año) IRI y otros materiales que se publican en esta colección de himnos se pueden copiar sin fines de lucro para usarlos en la Iglesia o en el hogar. En los casos en que se desee copiar un himno que contenga dicha información, ésta debe aparecer en todas las copias que se hagan. Los himnos cuyos derechos de autor hayan sido reservados por otra institución o persona no deben copiarse sin la autorización previa de los propietarios a menos que se especifique lo contrario. II ÍNDICE Prólogo . 1 Señor, te necesito . 34 Cuenta tus bendiciones . 64 Bandera de Sión . 3 Acompáñame . 35 Deja que el Espíritu te enseñe . 65 Oh Rey de reyes, ven . 4 Para siempre Dios esté con vos. 36 Haz tú lo justo . 66 El Espíritu de Dios . 6 Testimonio. 37 Trabajemos hoy en la obra. 68 Ya regocijemos . 8 Creo en Cristo. 38 Llamados a servir. 70 La oración del Profeta . 10 Yo sé que vive mi Señor. 40 La luz de la verdad . 72 Te damos, Señor, nuestras gracias. 12 Hoy con humildad te pido . 42 Cuando enseñe a tus hijos . 73 A Dios el Padre y Jesús . 13 Dios, escúchanos orar . 44 Oh mi Padre . 74 ¡Oh, está todo bien! . 14 La Santa Cena . -
No Había Lugar Para Cristo En El Mesón NO
Sermón #485 El Púlpito del Tabernáculo Metropolitano 1 No Había Lugar Para Cristo En El Mesón NO. 485 SERMÓN PREDICADO LA MAÑANA DEL DOMINGO 21 DE DICIEMBRE, 1862, POR CHARLES HADDON SPURGEON, EN EL TABERNÁCULO METROPOLITANO, NEWINGTON, LONDRES. “Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón.” Lucas 2:7. Era necesario que quedara claramente comprobado, de manera in- disputable, que nuestro Señor procedía de la tribu de Judá. Era necesa- rio, también, que naciera en Belén Efrata, conforme a la palabra de Dios, la cual había hablado por Su siervo Miqueas. Pero ¿cómo se obtendría un reconocimiento público del linaje de un oscuro carpintero y de una doncella desconocida? ¿Qué interés se supone que podrían tener los en- cargados de los registros en dos personas tan humildes como ellas? En cuanto al segundo punto, María vivía en Nazaret de Galilea, y todo pare- cía indicar que el nacimiento tendría lugar allí; en verdad, el período para su alumbramiento estaba tan cerca que, a menos que se viese absoluta- mente obligada, no era probable que emprendiera un viaje largo y tedioso a la sureña provincia de Judea. ¿Cómo habrían de compaginarse estos dos asuntos? ¿Puede una vuelta de rueda lograr dos propósitos? ¡Se puede hacer! ¡Se hará! El sello oficial del imperio romano quedará es- tampado en el árbol genealógico del Hijo de David que habrá de nacer, y Belén contemplará Su natividad. Por alguna muestra de un espíritu in- dependiente, un tirano menor, Herodes, ofende al tirano mayor, Augusto. -
IMPACTO Evangelizador ›Editorial LÍDERES PIADOSOS
Revista del Recursos y orientaciones para ancianos de iglesia. Abril - Junio 2018 IMPACTO evangelizador ›Editorial LÍDERES PIADOSOS Nerivan Silva, director de la Revista del Anciano, edición de la CPB. n la iglesia local, en ocasión de los nombra- fundamental en el reavivamiento de la iglesia. En mientos, es común destacar las cualidades ese contexto, aquello que somos va mucho más allá necesarias para los oficiales de la iglesia, de aquello que sabemos hacer; es decir, de nuestras Eespecialmente para los ancianos. El Manual habilidades. Es necesario que diariamente busquemos de la iglesia, en las páginas 71, y 74 a la 78, por ejemplo, la comunión con Dios. Hablando de Juan el bautista, menciona la aptitud moral y religiosa que estos líderes por ejemplo, Elena de White escribió: “[Él] Miraba deben tener, así como sus atribuciones en el ejercicio al Rey en su hermosura, y se olvidaba de sí mismo. de sus actividades. Contemplaba la majestad de la santidad, y se sentía Y, sin lugar a dudas, es necesario que ellos tengan deficiente e indigno. […] Podía estar en pie sin temor esas características que representen bien a la iglesia. en presencia de los monarcas terrenales porque se A fin de cuentas, después del pastor, los ancianos son había postrado delante del Rey de reyes” (El Deseado los líderes inmediatos de la iglesia. En general, son de todas las gentes, p. 78). predicadores, profesores, comunicadores; en fin, son Nuestras iglesias necesitan ver la revelación de la líderes. Sin embargo, “los ancianos son elegidos y gloria divina en nuestra vida por el carácter de Cristo ordenados no solo para realizar el trabajo de la iglesia, reproducido en nosotros (Éxo. -
El Libro De Oración Común
El Libro De Oración Común Administración de los Sacramentos y otros Ritos y Ceremonias de la Iglesia Junto con el Salterio o Salmos de David Conforme al uso de La Iglesia Episcopal Church Publishing Incorporated, New York Certificado Yo certifico que esta edición en castellano del Libro de Oración Común ha sido comparada por mí con el Libro Patrón, como lo exige el Titulo II, Canon 3, Sección 5 de la Constitución y Cánones de la Iglesia Episcopal y que está de conformidad con él. Charles Mortimer Guilbert Custodio del Libro Patrón de Oración Común Diciembre, 1981 Copyright © 1989 by The Church Pension Fund Derechos reservados. Ninguna Porción de este libro puede ser reproducida, transmitida a medios electrónicos o mecánicos, fotocopiada o registrada en cualquier forma sin la autorización del Church Pension Fund. The Church Pension Fund 800 Second Avenue New York, NY 10017 Indice Ratificación del Libro de Oración Común 8 Prefacio 9 Lo Concerniente al Culto de la Iglesia 13 Calendario del Año Eclesiástico 15 El Oficio Diario Oración Matutina Diaria 37 Oficia para el Mediodía 67 Orden de Adoración para el Anochecer 73 Oración Vespertina Diaria 80 Oficio de Completas 93 Devociones Diarias para Individuos y Familias 102 Cánticos Sugeridos 111 La Gran Letanía 114 Colectas Estaciones del Año Eclesiástico 125 Días Santos 153 Otras Conmemoraciones 163 Común de los Santos 164 Ocasiones Varias 169 Liturgias Propias para Días Especiales Miércoles de Ceniza 182 Domingo de Pasión: Domingo de Ramos 189 Jueves Santo 193 Viernes Santo 195 Sábado Santo -
Verstehen. De La Ciencia a La Cibernética
Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas. unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx Lecciones y Ensayos, nro. 87, 2009 185 Garaventa, Carlos Adrián, Verstehen. De la ciencia a la cibernética, ps. 185-209 VERSTEHEN. DE LA CIENCIA A LA CIBERNÉTICA. carlos adriÁn Garaventa* Resumen: Este trabajo pretende abordar críticamente la metodología de las ciencias sociales. En él se puede vislumbrar un criterio de demarcación para de- terminar lo que es ciencia y lo que no lo es, así como la idea de que las llamadas “ciencias sociales” nos son ciencias propiamente dichas, y de que se incurre en un error cuando se pretende que lo sean. Puede encontrarse también una res- puesta a la pregunta ¿qué es el Derecho?, y si existe, o no, la “ciencia jurídica”. Se propone demostrar aquí que en cibernética social es imposible explicar o predecir las conductas humanas, las cuales son meramente comprensibles, y que es un error pretender objetividad en el estudio de éstas, no porque su objeto de estudio sean sujetos, sino porque son sujetos insertos en su estudio los que lo lle- van a cabo. También es imposible formular normas generales o leyes universales que rijan el comportamiento social. Ésta es una invitación a pensar, a cuestionar y dudar de todo aquello que nos han impuesto como pétreo toda nuestra vida. A admitir la posibilidad de que quien realiza una afirmación puede equivocarse, como que nosotros mismos podemos equivocarnos; a aprender de las equivocaciones y, por sobre todo, de nuestros propios errores.