PLANO Zonificacion
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Xosé Lluis García Arias1
La organización de la tierra en Teberga Xosé Lluis García Arias1 El Conceyu Teberga ye ún de los 78 conceyos que s’inxeren na unidá terri- torial y humana que conocemos col nome de Principáu d’Asturies. El conceyu de Teberga estrémase en 13 parroquies, conceutu impor- tante, como se persabe, na alministración eclesiástica pero tamién na civil darréu qu’articula la organización y aprovechamientu del territoriu.2 La parroquia pue formala namái un pueblu o nuedu de población (asina la de La Foceicha) o dos (como la de San Salvador qu’inxerta los de San Salvador y Fresnéu) o dellos (como ye’l casu 1 A esti tema dediqué-y un llargu capítulu de la mio tesis doctoral asoleyáu como «De toponimia tebergana (V): Organización del espacio agrario» en Boletín del Institu- to de Estudios Asturianos 105-106 (1982). 2 Asina, por exemplu, nel sieglu XIV nel arciprestalgu de Teberga inxérense una riestra de parroquies non toes elles teberganes: «Santa María de Villanueva», «Santa Maria de Nuzeda» (con tres beneficios simples, ún d’ellos anexu al arcedianalgu de Grau), «San Iohán de Valdesantianes» (colos anexos de «San Miguel de Campiello» y cola ilesia de «San Juan de Viescas»), «San Miguel de la Plaça», «Santo Tomás de Rie- llo», «Santo Millano de Taja», «Santa María de Carrea», «San Justo de Páramo», «San- ta Maria de Pando», «Santa Maria de Conna», «Santa Maria de Tameza», «San Cosme de Tolinas», «San Salvador de Alesga», «Santa Olalla de Torze», «San Pedro de Villama- yor». (Cf. «Inventario de parroquias elaborado por orden del obispo de Oviedo D. -
Dossier Con Todas Nuestras Actividades
www.cuadrasobia.com 630 54 42 41 [email protected] ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN.......................................................................................... - 3 - 2 ACTIVIDADES.............................................................................................. - 4 - 2.1 RUTAS A CABALLO .....................................................................................- 4 - 2.2 TALLERES ECUESTRES ................................................................................- 5 - 2.3 DEPORTES DE AVENTURA............................................................................- 5 - 2.4 DESCRIPCIÓN DE LAS RUTAS CORTAS A CABALLO ........................................- 6 - 2.4.1 Riello-San Salvador.............................................................................. - 6 - 2.4.2 La Fonte´L Sapu.................................................................................. - 7 - 2.4.3 San Salvador-Presorias ........................................................................ - 8 - 2.4.4 El Camín Real ...................................................................................... - 9 - 3 ACCESO Y TRANSPORTE.........................................................................- 11 - 4 MATERIAL NECESARIO...........................................................................- 11 - 5 LIMITACIONES RESPECTO AL GRUPO DE DESTINO.......................- 12 - 6 SALIDAS Y TARIFAS .................................................................................- 12 - 7 DATOS DE CONTACTO Y RESERVA......................................................- -
La Alzada Los Vaqueros
Los Vaqueros Las marinas El puerto Los vaqueros de alzada de A Torrestío alzaban familias de La población concentrada de Torrestío Torrestío constituyen un prácticamente todos los concejos de la ofrecía una convivencia más estrecha fenómeno etnográfico específico zona central de Asturias. entre vecinos que la dispersa de las aldeas en nuestra Asturias rural. asturianas. Desde tiempo inmemorial, los Vaqueros de Castrillón, Corvera, Gijón, Las normas de funcionamiento del pueblo vaqueros de Torrestío, como ellos Gozón, Grado, Quirós, Salas y Teverga acordadas en Concejo abierto; el trabajo dicen, alzaban de las marinas al fueron optando por la estancia de invierno obligado de sextaferias para arreglos de puerto con sus ganados y enseres como residencia permanente. Sin duda debido caminos; las andechas voluntarias para domésticos. En los meses fríos de al empuje económico de la zona central recoger mieses y las nevadas repentinas, que invierno se asentaban en concejos asturiana que ofrecía mejores condiciones de requerían de ayuda mutua por la precariedad del centro de Asturias, cerca del vida y trabajo. Un buen número de familias existente, impedían en cierta manera los mar. De ahí el término las marinas. que invernaba en distintos pueblos de Llanera individualismos. Los veranos y parte del otoño los abandonó la alzada en la primera parte Vaqueros en Torrestío © M. T. Rodríguez Las fiestas también unían mucho. En la de pasaban en Torrestío, pueblo de de siglo pasado. Muchos de ellos todavía Sacramento, el 17 de agosto, había baile Babia, situado en plena cordillera conservan casa, fincas y querencias en Torrestío. con acordeón y gaita que tocaban piezas asturianas y astur-leonesa, aprovechando los babianas. -
Boletín Oficial Del Principado De Asturias
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NÚM. 116 DE 21-V-2015 1/2 IV. Administración Local AYUNTAMIENTOS DE TEVERGA ANUNCIO. Licitación del servicio para la explotación, mantenimiento y conservación de las estaciones depuradoras de aguas residuales del Ayuntamiento de Teverga. Tipología fosa séptica o decantador-digestor + filtro biológico (Campiello, Carrea, la Focella, Quintanal. Taja, la Torre, Urria, Villamayor, Villar, Villabonel y Barrio). Anuncio De conformidad con el acuerdo del Ayuntamiento Pleno de fecha 9 de abril de 2015, por medio del presente anuncio se efectúa convocatoria del procedimiento abierto, con varios criterios de adjudicación, para la adjudicación del contrato de. “Servicio para la explotación, mantenimiento y conservación de las estaciones depuradoras de aguas residuales del ayuntamiento de Teverga-Tipología Fosa Séptica o Decantador-Digestor + Filtro Biológico (Campiello, Carrea, La Focella, Quintanal. Taja, La Torre, Urria, Villamayor, Villar, Villabonel Y Barrio). 1.— Entidad adjudicadora: • Organismo: Ayuntamiento de Teverga. • Dependencia que tramita el expediente: Secretaría. • Número de expediente: 3/2015. • Dirección de Internet del Perfil de Contratante: www.aytoteverga.org 2.— Objeto del contrato: • Tipo de contrato: Servicios. Descripción del objeto: Servicio para la explotación, mantenimiento y conservación de las estaciones depuradoras de aguas residuales del ayuntamiento de Teverga. Tipología Fosa Séptica o Decantador-Di- gestor + Filtro Biológico (Campiello, Carrea, La Focella, Quintanal. Taja, La Torre, Urria, Villamayor, Villar, Villabonel y Barrio). • CPV90481000. • Lugar de ejecución: Municipio de Teverga. • Plazo de ejecución: 30 meses. • Admisión de prórroga: No. 3.— Tramitación y procedimiento: • Tramitación: Ordinaria. • Procedimiento: Abierto con varios criterios de adjudicación. 4.— Presupuesto Base de Licitación: 93.620,07 € más el 10% de IVA 9.362,01 €, por treinta meses. -
Yews in the Churchyards of Asturias, Northern Spain
Churchyard Yews in Asturias, Spain July 2012 The tradition of planting yews at sacred sites lives on in this part of northern Spain. Two areas were visited, (1) the north coast within a 30 mile radius of the seaside town of Ribadesella and (2) the Quiros and Teverga valleys south of Oviedo. In addition three villages on the AS112 east of Ujo are included. Altitude is noted where sites are above 1000 ft. The Asturian dialect is spoken here and the Tejo (Yew) is better known as the Texu or Teixu (pronounced teshoo). On the following pages we first visit two of the five yews in Asturias with Natural Monument status - at Bermiego and Santibáñez de la Fuente. The remaining sites appear in alphabetical order: Bermiego - Quiros valley p2 Santibáñez de la Fuente - AS112 p3 Abamia - east of Cangas de Onis p3 Alesga - Teverga valley p4 Andrin - east of Cangas de Onis p4 Arangas - east of Cangas de Onis p4 Barrio - Teverga valley p5 Caravia - west of Ribadesella p6 Casares - Quiros valley p6 Felechosa - AS112 p7 Gobiendes - west of Ribadesella p7 La Focella - Teverga valley p7 Las Arenas - east of Cangas de Onis p8 Meluerda - east of Ribadesella p8 Mier - east of Cangas de Onis p8 Oceño - east of Cangas de Onis p9 Páramo - Teverga valley p10 Pedroveya - Quiros valley p11 Perueña - Quiros valley p12 St Martín del Mar - north of Villaviciosa p12 Torce - Teverga valley p13 Vega - AS112 p13 Vidiago - east of Ribadesella p14 Some garden yews p14 .1. BERMIEGO 2395 ft (730m) A solid female yew with a girth of 22' 7'' (688cm) at 3'. -
Aproximación a Las Tipologías De Las Zonas Rurales De Asturias
APROXIMACIÓN A LAS TIPOLOGÍAS DE LAS ZONAS RURALES DE ASTURIAS COMISIONADO PARA EL RETO DEMOGRÁFICO DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO Oviedo, 10 de Mayo de 2021 Gobierno del Principado de Asturias COMISIONADO PARA EL RETO DEMOGRÁFICO DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 3 2. ANTECEDENTES ................................................................................................................................... 4 3. ¿POR QUÉ UNA ZONIFICACIÓN DE LAS ZONAS RURALES? .................................................................. 5 4. LA DIMENSIÓN TERRITORIAL DE LA AGRICULTURA: HACIA UNA AGRICULTURA FUNCIONAL ........... 6 5. METODOLOGÍA .................................................................................................................................... 9 5.1. Zonificación por parroquias.......................................................................................................... 9 5.2. Los criterios de la ley 45/2007 y su necesaria reinterpretación ................................................ 12 5.2.1. Artículo 10 de la Ley 45/2007 .............................................................................................. 12 5. 2.2. Medio físico y hábitat ......................................................................................................... 13 5.2.3. El “accidente urbano”: vinculación -
Recurso Nº 636 Y 637/2015 C.A. Principado De Asturias 43 Y 44/2015 Resolución Nº 647/2015
MINISTERIO TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE HACIENDA DE RECURSOS CONTRACTUALES Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Recurso nº 636 y 637/2015 C.A. Principado de Asturias 43 y 44/2015 Resolución nº 647/2015 RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES En Madrid, a 10 de julio de 2015. VISTOS los recursos interpuestos por D. L. C. C. B., en nombre y representación de HIPSITEC, S.A., y D. I. A. I., en nombre y representación de ALSERTRANS S.L., contra los pliegos de los contratos siguientes “Servicio para la explotaciòn, mantenimiento y conservación de las estaciones depuradoras de aguas residuales del ayuntamiento de Teverga (tipología bombeo S. Martín + b. cabecera + decantación 1.º + tanque de proceso + decantación 2.º + filtros biológicos + centrifugación lodos EDAR Teverga)” (Expediente 1/2015), “Servicio para la explotación, mantenimiento y conservación de las estaciones depuradoras de aguas residuales del Ayuntamiento de Teverga tipología fosa séptica (Berrueño, Cuña, Fresnedo, Sobrevilla y Villanueva)” (Expediente 2/2015), “Servicio para la explotación, mantenimiento y conservación de las estaciones depuradoras de aguas residuales del Ayuntamiento de Teverga tipología fosa séptica o decantador-digestor + filtro biológico (Campiello, Carrea, La Focella, Quintanal. Taja, La Torre, Urría, Villamayor, Villar, Villabonel Y Barrio)” (Expediente 3/2015), “Servicio para la explotación, mantenimiento y conservación de las estaciones depuradoras de aguas residuales del Ayuntamiento de Teverga tipología decantador-digestor -
Abrir En Una Ventana Nueva
D.L.:AS-03350-2018 D.L.:AS-03350-2018 Cartografía: SIGMA Gestión Medioambiental. www.sigma-sl.com Medioambiental. Gestión SIGMA Cartografía: Conteníos: M.T. Rodríguez (RUVAT) y R. Diez (SIGMA Gestión Medioambiental) Gestión (SIGMA Diez R. y (RUVAT) Rodríguez M.T. Conteníos: Logotipu cedido por: M. Sierra M. por: cedido Logotipu ya de portada: E. Martínez E. portada: de ya Los Vaqueros Les mariñes El Puertu Seme rga, Quirós, y Santu Michanu Santu y Quirós, rga, ebe T za, oa Pr , nu ria Ad Santu éu, Uvi ueres, eg R e: Gozón, Llanera, Les Les Llanera, Gozón, e: d yos ce Con RUVAT, iación oc As al, ur R Caxa ción da Fun ueve: om pr y ita Ed Los vaqueros d’alzada de A Torrestíu alzaben families de La población concentrada de Torrestíu www.vaquerosalzadatorrestio.com Torrestíu constitúin un práuticamente tolos conceyos de la ufría una convivencia más estrecha ente fenómenu etnográficu específicu fastera central d’Asturies. vecinos que la espardida de los llugares na nuesa asturies rural. asturianos. Dende tiempu inmemorial, los Vaqueros de Castrillón, Corvera, Xixón, Les normes de funcionamientu del llugar acordaes en Conceyu abiertu; el trabayu vaqueros de Torrestíu, como ellos Gozón, Grau, Quirós, Salas y Teberga foron 29 40 59 987 obligáu de sestaferies pa igües de caminos; les dicen, alzaben de les mariñes al optando pola estancia d’iviernu como www.aytosanemiliano.es NC. SANTU MICHANU SANTU NC. puertu col ganáu y les coses de la residencia permanente. Ensin dulda por mor andeches voluntaries pa coyer el pan y les CO casa. -
Disposición 20796 Del BOE Núm. 309 De 2009
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 309 Jueves 24 de diciembre de 2009 Sec. III. Pág. 109545 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO 20796 Resolución de 2 de diciembre de 2009, de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, por la que se publica la Adenda al Convenio marco de colaboración, entre el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, para el desarrollo del Plan Nacional de Transición a la TDT. Suscrita la Adenda al Convenio marco de colaboración entre el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias para el desarrollo del Plan Nacional de Transición a la TDT, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 8.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, procede la publicación de la citada Adenda, cuyo texto figura a continuación. Madrid, 2 de diciembre de 2009.–El Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros Perán. ADENDA AL CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE EL MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Y LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, PARA EL DESARROLLO DEL PLAN NACIONAL DE TRANSICIÓN A LA TDT En Madrid a 11 de noviembre de 2009. REUNIDOS De una parte, el Sr. D. Francisco Ros Perán, Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, nombrado para dicho cargo por el Real Decreto 562/2008, de 21 de abril, y actuando en el ejercicio de atribuciones delegadas por el titular del Departamento de acuerdo con lo establecido en el apartado 2.1 de la Orden ITC/3187/2004, de 4 de octubre, por la que se delegan competencias del Ministro de Industria, Turismo y Comercio y por la que se aprueban las delegaciones de competencias de otros órganos superiores y directivos del departamento, ratificada por medio de la Orden ITC/1332/2008, de 12 de mayo. -
Ayuntamiento De Teverga
Teléfono : 985 76 42 02 AYUNTAMIENTO DE Fax: 985 76 44 42 33111 – TEVERGA TEVERGA web: www.aytoteverga.org Valles del Oso - ASTURIAS correo electrónico: [email protected] PLENO DIA: 7 DE MARZO DE 2013 HORA: 17 P.M. ALEGACIONES A ESTE ACTA EN PLENO DE ABRIL ALEGACIONES DE I.U. En el acta pleno 7 Febrero pág 3. Dice.-"sobre la colegiata" y debe decir votación sobre la votación de fundación oso (Moción PSOE). En el acta pleno 7 Marzo pág 2. Dice: "sobre la colegiata corregir votacio" y debe decir : "sobre la Moción presentada por el PSOE sobre la Fundación Oso, Dña Amor se abstuvo. El resultado de la votación fué 4 votos a favor del PSOE y 5 ABSTENCIONES DE IU, NA Y FORO. Pleno 7 marzo moción campamentos Saharauis (al final de la moción). Donde dice.-" Dña. Amor entiende que ese cargo no lo ejercitaría bien pero se ofrece a colaborar". Debe decir.- Dña. Amor entiende que ese cargo no lo ejercitaría bien, por carecer del tiempo necesario para desempeñar esta labor de forma eficiente, pero se ofrece a colaborar. ALEGACIONES NO ADSCRITOS: En la página 2. Debe constar que la solicitud de auditoría fue un acuerdo del Pleno del Ayuntamiento En cuanto a la expropiación de la Colegiata, dudan que sobre el hecho de que se expropie sólo una parte y no entienden que no se expropie todo CONCEJALES PRESENTES: Don/Doña: PSOE JOSE BELARMINO ALVAREZ ARIAS (Alcalde) María Elena Tuñón Menéndez Santiago Fernández García Susana Fernández Álvarez NO ADSCRITOS Jesús Álvaro Alonso Naves Vanesa Alonso Díaz Comarca del Camín www.caminrealdelamesa.es Real de la Mesa Teléfono : 985 76 42 02 AYUNTAMIENTO DE Fax: 985 76 44 42 33111 – TEVERGA TEVERGA web: www.aytoteverga.org Valles del Oso - ASTURIAS correo electrónico: [email protected] IU Mª Amor Álvarez Ardura Luciano Zapico Fernández FAC Luís Álvarez García NO ASISTE CON JUSTIFICACION SECRETARIO D. -
11/05/1969 Publicada En LA NUEVA ESPAÑA
Los concejos k Villonueva , Proaza, leven y Güiros, inter ca sin pr para ascender durante una clásico plato de los nabos. con el señor alcalde, hom hora aproximadamente has Junto a estas ferias, todos bre activo y muy conocedor ta la fuente de «Las Xanas», los lunes del año se celebran de los problemas de su con , paisaje de incomparable be c o n c unidísimos mercados cejo, y seguimos ruta hasta lleza y frecuentemente visi que revisten a la villa de el de Pola dé Lena, pasando tado por muchos excursio Proaza de un simpar colo por los pueblos de Santama- nistas de toda la provincia. rido. rína, Murías y Llanuces. Retornamos rápidamente Carretera allá nos topa Contemplamos desde el al a la carretera para conti mos con el desfiladero de to de La Cobertoria el fa nuar viaje y nos detenemos Peñas juntas, donde la fa moso poste repetidor de Te en la capital del concejo, mosa Reina regente excla levisión Española del Gamo donde contemplamos su mó al contemplarlo: «esto niteiro, y desviándonos ha hermoso puente romano, así es horriblemente bello» y cia la derecha observamos como la capilla de Nuestra que hasta no hace mucho, el pueblo de Cortes, cuna podía leerse en una placa si del beato fray Melchor, pro Señora del Carmen y las mártir asturiano. ruinas aún existentes de tuada a la salida del túnel Cas tronuevo, donde hace y que desde aquí sugerimos También llegamos al pue- muchísimos años acampa al Ayuntamiento de Proaza blín de Salcedo, a orillas del sea repuesta. -
10. El Covachu La Rapiega: Pequeñes Cueves Na Granda Carrea. 11
9. Covachu Pezones: cueva de Fresnéu ucaben, pelo menos, venti 'persones. 10. El Covachu la Rapiega: pequeñes cueves na granda Carrea. 11. Los Covachos: zona de Villar onde hai unos peñascos pergrandes. De toponimia Tebergana (XII): 12. El Covackón: En Gradura. Les cavidaes, depresiones y lo llano1 13. Covachones: cueves en Vi!!anueva. 14. Los Covachones: cueves grandes de Fresnéu. X. LI. García Arias 15. Covalachu: tierres de La Villa con unes cueves nes peñes, na parte cimera. LLAT. V.*COUAM 16. El Covachu la Viecha: cueva nel camín d'Entragu a Gradura. 1. La Comarcía: praos de Carrea con unos peñascos 17. Ente'l Covachu: en Fresnéu. onde, según afirmen, amayadaba la rapiega. 18. Covachu Carrea: zona más arriba de .Las Cuandias, 2. Covallicia: parte d'abaxo de La Pena Cobia onde la en Gradura. piedra ta alisada; na parte fondera hai una cueva. 19. Covarrubia: valle cerca'l tunel de la carretera Parmu; 3. La Covona: en Vi!@nueva. la cueva d'esti valle Ilámase asina pel color que nesi llugar 4. La Covacha: zona de Villanueva con abonda piedra tien la peña caliza. toba y delles cuevines. 20. Trecovachu: prau de Carrea, na parte d'atrás 5. La Cuesta Covachín: pequeña cueva de Torce onde (siguiendo'l camín dende'l pueblu) d'otru prau de nome amañaben pa pescar raposes. Viechos, onde hai una covareta na peña. 6. El Covachu: zona peñascosa de Torce; nesta cuevina 21. Su Cueva los Bueis: na parte cimera de Cantana. mosquen les vaques. Trátase d'un gran furacu na peña. 7.