Autor/es Año Congreso Longo L. Adamoli J. Tomasisni D. Martinez U. Calonge P. Portillo J. Polcan, Política ambiental argentina y sostenibilidad agropecuaria en el contexto económico global: un análisis para la Provincia del Chaco Comunicación 2009 E. Pompei E. XXXV Reunión Anual y I Regional de Economistas Agrarios. AAEA Mar del Plata Cambios en la calidad nutricional y en el consumo de forraje de primavera cortado en la mañana y en la tarde. 28º Congreso Argentino de ACOSTA, G., ACOSTA, A. Y AYALA TORALES, A. 2009 Producción Animal Bahia Blanca, Argentina momentos de corte, calidad nutricional, consumo Incremento de alfaLarabinofuranosidas a y betaDxilosidasa durante el ablandamiento de manzanas ‘Anna’ X Congreso Nacional de la Sociedad Alayón, P., Pagano, E., y Sozzi, G. 2009 Uruguaya de Hortifruticultura Montevideo, Uruguay Observaciones de la estructura de la inflorescencia de Erythrina falcata (Fabaceae: Papilionoideae) Observaciones de la estructura de la AV Etcheverry, GH Rua, M Alemán 2009 inflorescencia de Erythrina falcata (Fabaceae: Papilionoideae) Tafí del Valle, Argentina Nuevas formas de enseñanzas basadas en TICs para la formación docente continua I Congreso metropolitano de formación docente Facultad de Barberis, Beltrami, Bombelli, Muñiz, Ricci , 2009 Filosofía y Letras UBA El lavado hormonal en estaquillas de de Bacharis salicifolia XXVI Congreso Argentino de Horticultura, del 30/09 al 3 / 10 de 2003. Paraná, Entre Boschi C. , Chavez W.., Vilella. 2009 Ríos stress hormonal, propagación de plantas, fitohormonas, floricultura Efecto de la acumulación de horas de frío y aplicación Exógena de Citocininas sobre la Germinación y calidad de planta de Ginkgo Biloba XXXI Boschi C., Palazuelos M. y Gandolfo E 2009 Congreso Argentino de Horticultura, 30 de septiembre al 3 de octubre de La aplicacion de acido giberelico en anthurrium scherzeranum. Respuestas sobre el follaje y la inflorescencia. XX congreso argentino de Boschi, C.; D. Benedicto; J. Molinari y A. Di Benedetto. 2009 Horticultura. Bahia blanca. Septiembre 1997 floricultura, stress térmico, sustratos ¿La soja responde en forma similar frente a una salinidad estable o a una salinidad manfestada en forma de pulsos? 1° Congreso de la Red Bustingorri, C y R. S. Lavado 2009 Argentina de Salinidad Cordoba, Argentina salinidad, toxicidad cloruros, rendimiento soja Balance Energético y Económico para distintas Rotaciones de Cultivos en la Región Pampeana (Argentina) XXXVII Reunión Anual de la Bustos, M. A. Ferraro D. O. 2009 Asociación Argentina de Economía Agraria Córdoba, Argentina. Nostoc muscorum as control agent of Sclerotinia sclerotiorum infecting lettuce.Control Biológico del Fitopatógeno Sclerotinia sclerotiorum por Zulpa, C. ; C. A, Tassara; M C, Zaccaro; M,Storni; M, Palma M, Palma; C. A 2009 Cianobacterias. White 6 th European Workshop Biotechnology of Microalgae, Octavo Congreso de IngenieríaRural (CADIRNuthetal, Alemania, Tassara; M C, Zaccaro; M,Storni; C, Zulpa . C. A Tassara Villa de Merlo San Luis.Sevill mould inhibition in the field b Análisis comparativo preliminar de la estructura en bosques mixtos de Austrocedrus chilensis y Nothofagus dombeyi bajo diferente presión C. Rezzano ; A. Cardozo ; C. Cobelo2; M. Amoroso 2009 ganadera en El Manso, Río Negro (Argentina). 1er Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles 2009 Misiones Argentina pares al azar; Cottam y Curtis dominancia relativa; pastoreo, clausura Sistema de puntuación para la aplicación de fungicidas para las enfermedades de fin de ciclo del cultivo de soja. TRABAJO COMPLETO Carmona, M. & Reis, E. M. 2009 Seminario sobre criterios indicadores do momento para aplicacao de fungicidas Trigo e Soja Universidade de Passo Fundo Brasil fungicidas, criterios, sistemas, Cervio, Víctor; Ferrazzino, Ana. 2009 Redefiniendo el aprendizaje tecnológico. ALASUniversidad de Guadalajara. México. Méjico educación tecnología transferencia Chaneton, Enrique Jose; Seidler, Tristram; Garibaldi, Lucas; Tognetti, Pedro Effect of native and exotic functional group removals on grassland ecosystem function and invasibility.Ecol. Soc. Amer. Meeting Albuquerque, 2009 M. y Godfray, Charles. NewMexico, USA Nivel de ácido ascórbico en función del genotipo, la fertilización y la época de producción en lechuga (Lactuca sativa L.). Nivel de ácido ascórbico Chiesa, A.; Melilli, P.; Feuring, V.; Mayorga, I. : G. Trinchero 2009 en función del genotipo, la fertilización y la época de producción en lechuga (Lactuca sativa L.). Mar del Plata, Buenos Aires. vitamina C, factores de precosecha Corbino, Graciela, Sánchez, Gerardo, Chludil, Hugo, Mollinedo, H. y Budde, Calidad funcional de dos variedades de tomate por efecto del fertirriego y el grado de madurez poscosecha III Congreso Internacional de Ciencia y 2009 C. Tecnología de Alimentos Córdoba. Argentina tomate, antioxidantes, alimentos funcionales, poscosecha Impact of poplar rust on leaf dynamics and Photosyntesis. Congreo Forestal Mundial. Buenos Aires. Argentina. Populus deltoides, Melampsora Cortizo, S., Graciano, C., Abbiati, N. Bozzi, J., and J. J Guiamet. 2009 medusae, defoliation, photosynthesis. Identificación clonal. Importancia en la certificación de viveros de Jornadas de Salicáceas. Mendoza, Argentina. Salicáceas. Alamo. Descriptores. Cortizo, Silvia. 2009 Identificación. Salicáceas. Certificación. Nuevas posibilidades para ampliar la diversidad clonal de las plantaciones de álamo del Delta del Paraná. Jornadas de Salicáceas. Mendoza, Cortizo, Silvia; Abiatti, N. y Mema, V. 2009 Argentina. Populus deltoides, P. x canadensis, tolerancia a roya, crecimiento, Delta del Paraná. Laberintos de la emancipación: reciprocidad y conflicto en las relaciones de mediación entre agentes de promoción social y dirigentes campesinos. Cowan Ros, Carlos 2009 IV Congreso Argentino y Latinoamericano de Antropología Rural Mar del Plata mediación social, relaciones de poder, estrategias de intervención

D. A. Perez; D. A. Laureda 2009 Cubiertas naturadas y sustentabilidad en la Ciudad de Buenos Aires 6to Congreso Argentino de Arquitectura del Paisaje Rosario, Santa Fe Damián Fió, María Cristina Plencovich, Sivia Quadrelli, María Eugenia PROPUESTA DE CREACIÓN DEL CONSORCIO DE EDUCACIÓN VII Coloquio de Gestión Universitaria de América del Sur Universidad 2009 Rovetto Nacional de Mar del Plata SUPERIOR A DISTANCIA DEL MERCOSUR: UN ACERCAMIENTO HACIA LA INTEGRACIÓN. Leadership and entrepreneurship in the development of the biodiesel industry in argentina. Three productive models 8° International Conference on Daziano,M.; Neyra, F.;Senesi,S.; Vilella,F. 2009 Management in AgriFoods Chains and Networks Universidad de Wageningen Paises Bajos Costos de localización en el complejo agroindustrial arrocero argentino. Cambios ocurridos en la última década. Comparación con la situación en Domínguez, J.; Pagliettini, L.; Marenco, J. 2009 Uruguay. XXXIX Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria. Montevideo. Uruguay Arroz. Economías Regionales, Programación Linear, Agroindustria. Echenique, V, Pessino, S, Díaz, M, Luciani,G, Selva J, Zappacosta D, Biotechnological And Genomic Tools For The Improvement Of Weeping Lovegrass (Eragrostis curvula) Plant and Animal Genome XVII 2009 Cervigni, G, Meier M, Garbus, I, Cardone S, Spangerber, G Conference San Diego California Influencia de la textura y anegamiento sobre la dinámica de la fracción lábil Cu y Zn en suelos pampeanos XX Congreso Argentino de la Ciencia Eduardo Volmer Buffa y Silvia Elisa Ratto 2009 del Suelo Salta Zn lábil, Cu lábil, suelos anegados Incidencia de diferentes estrategias de manejo de malezas en dos variedades de Frambuesa roja (Rubus idaeus) en la Localidad de Lago Puelo – F.J. Vercelli; J. Scursoni; M. Ancalao; A. Cortada; C. Rezzano; C. Cobelo 2009 Chubut. 4º Simposio Internacional 2º Congreso Latinoamericano de Arándanos y Berries FAUBA Rabbit breeding in La Pampa: a cooperation model for the production of quality rabbit meat. 8 World Rabbit Congress Puebla, México rabbit, FACCHIN E., COSSU M.E.., GARCÍA S.M., GAUNA C. 2009 social developmen, cooperatives Cambios en el suelo a lo largo de una transición de bosque a estepa en la precordillera patagónica XXII Reunión Argentina de Ecología Córdoba Fernández Ferrari M.C., M. Semmartin, M. Aguiar y T. Kitzberger 2009 gradiente regional, nutrientes minerales, relación suelo planta Factors affecting weed community dynamics in sugarcane cropping systems of Northern Argentina. V International Weed Science Congress. Ferraro D.O. D.E. Rivero C.M. Ghersa 2009 Vancouver, Canada. 2327 June 2008. Vancouver, Canada Ferraro, DO, Suarez, SA, de la Fuente, EB, Poggio, SL; García, W, León, RJC, Environmental and management effects on the composition of weed communities from the Rolling and Inland Pampas, Argentina 4th International 2009 Ghersa, CM Weed Science Congress Durban, Sudáfrica Analisis logit para datos longitudinales de dos períodos en un estudio de adopción tecnológica para el sector arrocero de la provincia de Corrientes Filippini de Delfino, Pagliettini L., Giorgini D 2009 IX Reunión científica del Grupo Argentino de Biometría La Rioja, Argentina nalisis logit tecnologia Corientes Nuevas tendencias en el consumo mundial de alimentos: oportunidades para la asociación de productores en el sistema ajo orgánico en economías Formento, S.N.; Palau, H.; Senesi, S.I.; González, G.B 2009 regionales XXXVII Reunión de la AAEA Córdoba, Argentina Análisis de crecimiento y rendimiento de lechuga mantecosa en distintos sistemas de cultivos sin suelo. XXVII Congreso Argentino de Frezza, D.; Leon, A.; Logegaray, V.; Asueta, F.; Chiesa, A 2009 Horticultura. VI Reunión Científica de la Cebolla del Mercosur. I Jornadas Merlo, San Luis de Productos Frutihorticolas para una Alimentación Saludable Garau, A. ; Caccia, F.; Guarnaschelli, A. ; Tato, C.; Korec, S.; Cortizo, S., y Respuestas de crecimiento y partición de la biomasa aérea en plantas de sauce de 2 años con distintos métodos de control de malezas. Jornadas de 2009 Mema, V. Salicáceas. Mendoza, Argentina. Sauce, crecimiento, biomasa, herbicida, machete, carpidas. Caracterización de la producción de leña en plantaciones comerciales y multipropósito en la provincia de Buenos Aires (Argentina): el caso de San Garau, A.M.; Gambini, J.L.; Moro, M. 2009 Miguel del Monte. XIII Congreso Forestal Mundial Buenos Aires eucalipto, leña, Identificación de clones de álamo y sauce mediante microsatélites. Jornadas de Salicáceas.,: Mendoza, Argentina. Populus, Salix, identificación Garay, M. R.; Noceda, P.; Guariniello, J.; Cortizo, S.; Mujica, G. y Ríos, R.. 2009 clonal, SSR, marcadores moleculares. Garay, M. R.; Noceda, P.; Guariniello, J.; Cortizo, S.; Mujica, G. y Ríos, R.. 2009 Micropropagación in vitro de clones de sauce. Jornadas de Salicáceas. Mendoza, Argentina. Salix, cultivo in vitro, micropropagación. García de Salamone, I.E., Escobar Ortega, J.S.; Gatica, M.; Di Salvo, Vilches, Effect of Azospirillum inoculation on Ncycling microorganisms associated with rice and wheat crops. 16th Nitrogen Workshop , Italy 15N 2009 M.V.; Zubillaga, M.M.; Urquiaga, S. isotopic dilution technique biological nitrogen fixation, nitrification, nitrifiers, rice, wheat Análisis cladístico de Digitaria sect. Trichachne (Poaceae) basado en caracteres morfológicos III Reunión Argentina de Cladística y Biogeografía GH Rua, AS Vega, LT Fabbri, ZE Rúgolo de Agrasar 2009 Mendoza, Argentina Biodiesel en Argenitna Semana de la ciencia, Instituto de Agricultura Sostenible, España Córdoba España biodiesel, calidad de aceite, soja, Giménez Patricia Irene 2009 producción La educación ambiental y los indicadores ambientales en función de la responsabilidad social empresaria. Congreso Argentino de la Ciencia del Giuffré, L, L. Basso, S.Ratto 2009 Suelo Potrero de Funes. San Luis. educación ambiental, responsabilidad social empresaria Fronteras, Civilización y Argentinidad. Notas en torno a la redefinición espacial y productiva en el oriente salteño XII Encuentro de Geografos de Greco, María Gabriela 2009 américa Latina Ciudad de Montevideo Montevideo (Uruguay) Fronteras, civilización, desierto, espacio, producción Trasplante en lechuga (Lactuca sativa L.): Efecto del tamaño del contenedor y el uso de citocininas XXXI Congreso Argentino de Horticultura GRIGOLI, L.; A. DI BENEDETTO 2009 (ASAHO) Mar del Plata Evidences of acclimation to multiple resource deficits in important forest species planted in Argentina. XIII Congreso Forestal Mundial Buenos Guarnachelli, A. B., Garau, A. M., Caccia, F. D. y J. H. Lemcoff. 2009 Aires deficit de recursos, aclimatación. especies forestales Plasticidad fenotípica en plantas jóvenes de sauce: Capacidad de recuperación luego de un período de restricción hídrica y lumínica. Jornadas de Guarnaschelli A. B., Garau A. M. y Caccia, F. D 2009 Salicáceas Mendoza Salix, recursos limitantes, plasticidad, recuperación, riego, luz Diferencias en el comportamiento de dos clones de sauce frente a condiciones controladas de restricción hídrica y lumínica. Jornadas de Salicáceas. Guarnaschelli A. B., Garau A. M. y Caccia, F. D. 2009 Mendoza Salix, sequía, sombra, tolerancia, crecimiento, variabilidad clonal Afforestation: combined effects of shade and drought on eucalyptus globulus seegdlings growth. Dahlia Greindinger and BARD International Guarnaschelli, A.B, Garau, A.M., J.H.Lemcoff 2009 Symposium Haifa, Israel afforestation, eucalypts, shade, drought Recambio de reinas en colmenas al norte del paralelo 33, evaluación de las condiciones optimas para la aceptación 1º Congreso Argentino de H. Domínguez Mutevelis, J. Caporgno y A. M. Basilio 2009 Apicultura Cordoba produccion reinas recambio colmena gentica Efectos bioquímicos del pyraclostrobin en soja. Workshop Internacional:Eco Fisiología Vegetal Aplicada al Estudio de la Determinación del Hernán O. Ghiglione1 , Martín Gries1, Ricardo Paglione1, Mariano 2009 Rendimiento y la Calidad de los Cultivos de Granos Primer Encuentro Red Raíces de Ecofisiología Mar de Plata, Argentina pyraclostrobin, soja, Etcheverry1, Claudia M. Ribaudo2, Verónica Feuring2 y José A. Curá2 nitrato reductasa, etileno I. Garcia, J. E.Ortega, M. Gatica, L. Di Salvo, M V. Vilches, M M Zubillaga, Effect of Azospirillum inoculation on Ncycling microorganisms associated with rice and wheat crops 16th Nitrogen Workshop (Connecting 2009 S. Urquiaga. different scales of Nitrogen use in agriculture)Turin, Italia Azospirilum, inoculacion, Nitrogeno, Trigo, Arroz Efecto de diferentes procesamientos de la semilla de chía sobre los parámetros sensoriales de la carne de pollo III Congreso Internacional de Iglesias B.F., Cossu M.E., Azcona O., Gallinger C.I y Picallo A. 2009 Ciencia y Tecnología de losAlimentos. Córdoba, Argentina chía pollo calidad sensorial Isolation of microaerophilic N2fixing bacteria from rice cultivated in Entre Ríos, Argentina 8th International PGPR Workshop Portland, Oregon, L.P. Di Salvo, J.S. Escobar Ortega, I.E García de Salamone 2009 USA rhizosphere, NFb medium, carbon level physiological profiles,veillike pellicles Variación de las propiedades físicas de sustratos utilizados en la estación de crecimiento de estacas enraizadas de Vaccinium corymbosum. XXX Landini, Ana M.; Bottini, Lucila; Orden, Susana; Divo de Sesar, Marta; 2009 Congreso Argentino de Horticultura I Simposio Internacional de Cultivos Protegidos. La Plata. Buenos Aires. Argentina. arándano, sustratos, Vilella, Fernando. conductividad hidráulica saturada Afforestation under adverse biotic and abiotic environment. a contribution to ameliorate eucalyptus performance during the establishment: THE ARGENTINEAN EXPERIENCE. The Dahlia Greidinger International Symposium on Crop Production in the 21st Century: Global Climate Lemcoff, J. H., Garau, A. M. y A. B. Guarnaschelli 2009 Change, Environmental Risks and Water Scarcity. Haifa, Israel Eucalyptus, establecimiento, estres hídrico,herbivoría, tecnicas de vivero, control de malezas Agricultura urbana y sustentabilidad: la presencia de metales pesados como factor condicionante Primera Jornada de Calidad Ambiental Educar Lidia Giuffré, Silvia Ratto, Liliana Marbán, Janine Schonwald 2009 para el Futuro Facultad de Agronomía metales pesados, agricultura urbana, sustentabilidad Influencia relativa de la historia de manejo y el tamaño del fragmento sobre el funcionamiento de pastizales remanentes de la Pampa Austral. II Lorena Herrera, Marcos Texeira y Jose Paruelo 2009 Jornadas Argentinas de Ecologia de paisajes Cordoba pastizales; pampa austral; fragmentacion; redes neuronales artificiales M. E. Gally, A. M. Romero y M. A. Carmona 2009 DISPERSIÓN DE Septoria glycines EN EL CULTIVO DE SOJA I Congreso Argentino de Fitopatología Córdoba Mariano Cicchino, Rattalino Juan I., Maria Otegui* and Martin Uribelarrea 2009 Heat Stress in Corn: Response of Grain Yield Components to Crop Growth Regulators. ASACSSASSSA International Annual Meetings Houston Martha Bargiela, Alessandra Lauro Delucchi, Silvina Pool, Guillermo DISTRIBUCION DE ZN Y NI EN LAS FRACCIONES DE LA MATERIA ORGANICA EN SEDIMENTOS DEL CAUCE DE LA CUENCA 2009 Fernandez, Alicia Fabrizio de Iorio. MATANZA RIACHUELO (ARGENTINA) IV SIMPÓSIO INTERNACIONAL DE MEIO AMBIENTE Rio de Janeiro Estudio del agua de riego del valle del río Santa María (Catamarca) XX Congreso Nacional de Agua y III Simposio de Recursos Hídricos del Cono Martha Bargiela; Navone Stella M.; Laureda D.A.; García Astelarra, I.. 2009 Sur Mendoza Puesta en valor de la Biblioteca Arata: siguiendo los pasos de su creador. Encuentro de Bibliotecas del sector agropecuario y forestal de Argentina. Martino, Laura; Pandiello Pascua, Ana Marcela 2009 Secretaría de Agricultura Biblioteca Arata Mascarini, L.; Divo de Sesar, M.; Grondona, M.; Amado, S.; Lagoutte, S.; Resultados preliminares del cultivo de Zantedeschia sp para flor de corte. 4º Congreso Argentino de Floricultura y Plantas ornamentales – 10ª 2009 Massara, D.; Vilella, F. Jornadas Nacionales de Floricultura. Corrientes, Argentina cala, perlita, regulador de crecimiento, citoquininas Respuesta a la defoliación de cuatro gramíneas patagónicas en un gradiente de sequía XXIII Reunión Argentina de EcologíaSan Luis crecimiento, Massara V., M. Semmartin, M.L. Yahdjian y G. Buono 2009 pastos, sequía, defoliación, estepa Funciones de edafotransferencia para estimar la compactabilidad de suelos pampeanos XXI Congreso Argentino de la Ciencia del SueloPotero de Micucci F. G., C. R. Álvarez, C. Bustingorri, M. A. Taboada 2009 los Funes, San Luis Metabolites with Antifungal Activity and Polyglutamic Acid Synthesis by a Polyhydroxybutyrate Producing Bacillus 109th General Meeting of Miyazaki, Silvia, Gabriela C.Sarti 2009 Microb iology , en Philadelphia, Pennsylvania (USA).Organizado por la American Society for Microbiology,. Philadelphia, USA metaolbite Morvillo, C.M., de la Fuente, E.B., Gil, A. y A. Martinez Ghersa 2009 Sistema sojamaleza: sólo competencia? Congreso de la Asociación Latinoamericana de Malezas Lisboa, Portugal artemisia, alelopatia Evaluation of Ecophysiological features in Maize in recombinant inbred lines and their corresponding hybrids in environments contrasting in Munaro, E.M.,D'Andrea, K.E., Otegui, M.E., and Eyherabid 2009 Nitrogen availability Workshop Internacional Mar del Plata El abordaje sistémico en el análisis de la problemática ambiental XXXVI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria Lomas Pagliettini, L. Filippini, S., Schwindt, M.Domínguez, J. 2009 de Zamora, Buenos Aires ESTIMACIÓN DE LA FRAGILIDAD Y DE LA VULNERABILIDAD A LA EROSIÓN HÍDRICA, EN LA CUENCA DEL ARROYO DEL Palacín E. A., C. I. Chagas, F. Behrends Kraemer, M. G. Castiglioni, M. J. 2009 TALA, SAN PEDRO, PROVINCIA DE BUENOS AIRES: APLICACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. XXI Massobrio y O. J. Santanatoglia. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Potrero de los Funes (S.Luis) 1316 de mayo Comparación de métodos estadísticos para seleccionar variables indicadoras de impacto antrópico en ecosistemas naturales XIII Congreso Puhl, L., Perelman, S. Abbiati, N. 2009 Latinoamericano de Sociedades de Estadística Montevideo, Uruguay Masividad, calidad y racionalidad de generación de recursos humanos en salud: Reflexiones iniciales para una política de ingreso a las Facultades Quadrelli, Sivia; Plencovich, MC; Fió, Damián; Rovetto, María E. 2009 de Medicina VII Coloquio de Gestión Universitaria de América del Sur Universidad Nacional de Mar del Plata Intracytoplasmic sperm injection (ICSI) mediated gene transfer assisted by activation with a double exposure to Ionomicine and 6 R.J. Bevacqua, F. PereyraBonnet, R. Olivera, D.F. Salamone 2009 Dimethylaminopurine or Dehydroleucodine 35th Annual Conference of the International Embryo Transfer Society (IETS) San Diego, California. Dehydroleucodine La Carrera de Técnico en Producción Vegetal Orgánica de la F AUBA ación Cooperar como aporte al desarrollo local de la Comarca Andina del Rezzano, Carlos, Cobelo Claudia, Clozza Mario 2009 Paralelo 42 IV JORNADAS INTERDISCIPLINARIA S DE ESTUDIOS AGRARIOS Y AGROINDUSTRIALES Buenos Aires Argentina Los artrópodos fitófagos en el cultivo de arándano (Vaccinium corymbosum) en diferentes regiones de la ArgentinaCiclo de Seminarios Cát de Rocca Margarita 2009 Zoología Agrícola, Fac de Agronomía, UBA Acción bioinsecticida de los extractos no polares de palo amargo (Picrasma Crenata Vell (Simaroubaceae) sobre Caliothrips Phaseoli Hood y RODRIGUEZ, S., FOLCIA, A. M., CARRIZO, P. I., REGONAT, ME. 2009 Myzus Persicae. I JORNADAS PATAGÓNICAS DE BIOLOGÍA – III JORNADAS ESTUDIANTILES DE CIENCIAS BIOLÓGICAS. TRELEW, CHUBUT, ARGENTINA Adaptación del test de tetrazolio para la detección rápida de daño en la calidad del trigo por altas temperaturas durante el secado IX Congreso Russi, D.; Bartosik, R.; Rodríguez, J. y A.Peretti 2009 Argentino de Ingeniería Rural y I del MERCOSUR CADIR Principios generales, Directrices y Codex para la Seguridad Alimentaria en Argentina Quinta Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y S. FORMENTO, H.PALAU 2009 Agroindustriales FCE UBA BUENOS AIRES ARGENTINA SEGURIDAD ALIMENTARIA.NORMAS. CODEX Reconversión Empresaria: La Nueva Generación de Cooperativas Agrarias IV Congreso Iberoamericano de Ambiente y Calidad de Vida. S. FORMENTO, L.GIUFFRE 2009 CATAMARCAARGENTINA COOPERATIVAS RECONVERSION EMPRESAS La industria Rural y su articulación con el Agro mediante la Estrategia de Contratos Agroindustriales VIII Congreso argentino de Ingeniería Rural S. Formento. 2009 CADIR Villa Mercedes .San Luis CONTRATOS AGROINDUSTRIALES INDUSTRIA RURAL Y AGRO La problemática de la contaminación en los suelos urbanos y Perirubanos. IV Congreso Iberoamericano de Ambiente y Calidad de Vida. V S.Ratto y L.Giuffré 2009 Congreso de Ambiente y Calidad de Vida Catamarca contaminación de suelos, suelos urbanos, suelos periurbanos Efectos del pastoreo vacuno sobre la dinámica del nitrógeno y la biota del suelo en un pastizal subhúmedo XXII Reunión Argentina de Ecología Semmartin M., G. Piñeiro, A. Altesor y J.M. Paruelo 2009 Córdoba grasslands, soil nitrogen, domestic grazing, soil biota Indicadores edáficos aplicados a sedimentos dragados contaminados del río Reconquista en deposición final (Pcia. Buenos Aires). IV Congreso SILVIA E RATTO; VERÓNICA PIERINI; MARIÁNGELES VENIER; 2009 Iberoamericano de Ambiente y Calidad de Vida. V Congreso de Ambiente y Calidad de Vida Catamarca indicadores edáficos, sedimentos LIDIA GIUFFRÉ contaminados Disponibilidad de micronutrientes: Zn en el Alto Valle del Río Negro Primera Jornada Nacional de Micronutrientes Universidad Nacional de La Silvia Ratto, Liliana Marbán y Lidia Giuffré. 2009 Plata microelementos, Zn, Río Negro Soria MA, Sherman J, Anderson JA, Baenziger PS, Bai G, Berzonsky B, The WheatCAP Project Delivers Genomic Resources For Improved Wheat Breeding Plant & Animal Genomes XVII Conference San Diego, BrownGuedira G, Campbell K, Carver BF, Chao S, Dubcovsky J, Fritz A, 2009 California, Estados Unidos de América marcadores moleculares, genómica, mejoramiento vegetal Griffey CA, Haley SD, Johnson JW, Kianian SF, Kidwell KK, Matt Soria MA, Sherman J, Anderson JA, Baenziger PS, Bai G, Berzonsky B, WheatCAP: Empowering Wheat Farmers With New Breeding Technologies Plant & Animal Genomes XVI Conference San Diego, California, BrownGuedira G, Campbell K, Carver BF, Chao S, Dubcovsky J, Fritz A, 2009 Estados Unidos de Amércia marcadores molecualres, genómica, mejoramiento vegetal Griffey CA, Haley SD, Johnson JW, Kianian SF, Kidwell KK, Matt La articulación entre la producción y la comercialización en la actividad agroecológica del cinturón hortícola bonaerense. INTA XII Congreso Souza casadinho, javier 2009 Latinoamericano XXVIII Congreso Argentino de Horticultura general Roca rio negro agroecología, horticultura, agricultura orgánica Expansión de los cultivos transgénicos; una amenaza para la sustentabilidad de los agroecosistemas.Universidad Nacional de Corrientes. souza scadinho, javier 2009 Corrientes. 26 al 28 de julioI Congreso de agrobiotecnologíaUnivers idad Nacional de Corrientes. Corrientes bioseguridad, Transgénicos, impacto, agroecosistemas Monitoring land cover in Puna region using remote sensing Global Land Cover Network (auspiciada y financiada por FAOUNEP Y Agencia di Stella M. Navone; A.Maggi; M.Bargiela y D.Laureda 2009 Cooperazione Italiana) Quito, Ecuador Influencia de la densidad de la madera y de la humedad sobre la retención con sales CCA en Postes de Eucalyptus grandis impregnados Congreso T Morales, E.; Sparnochia L. 2009 Forestal Mundial Buenos Aires Tecnología de la Madera, Eucalyptus grnadis, Preservación ompetencia intraespecífica en maíz (Zea mays, L): evolución del peso de los granos y sus fracciones. XXIII Reunión Argentina de Fisiología Tanaka, W.; Maddonni, G.A. 2009 Vegetal Santa Rosa, La Pampa. Argentina Limited dispersal, priority effects, and nutrient availability determine alternative community states in an oldfield grassland succession.Ecol. Soc. Tognetti, Pedro M. y Chaneton, Enrique Jose. 2009 Amer.Meeting.Albuquerque, NewMexico. USA. Phytostabilization of Cu and Zn by Discaria americana in sludge amended soils. International Symposium on Environmental Science and Torri, S.I., M. Puelles, M. Cusato, L. Burzaco. 2009 Technology (ISEST)Shangai, China. Impacto de la simbiosis pasto–endofito sobre la biota del suelo en ambientes sucesionales de la Pampa Interior XXII Reunión Argentina de Uchitel, A, M. Omacini, A. Godeas y E.J. Chaneton 2009 Ecología cordoba Sesgos en la determinacion de fibra detergente neutro en silajes de maiz según la variedad comercial de aamilasa utilizada 31° Congreso Argentino Vago, M.E., Chifflet, S., Arcuri, P., Blanco B., D., De Battista, G., Pérez, A 2009 de Producción Animal San Luis, Argentina Spatial Variation of Potentially Mineralizable Nitrogen within a Field 16th Nitrogen Workshop (Connecting different scales of Nitrogen use in Zubillaga M M, M Cabrera, N Vaio 2009 agriculture) Efecto de la temperatura durante el crecimiento de tallos de lino oleaginoso y textil: calidad XII Reunión Argentina de Agrometeorología Jujuy, aniel Sorlino, Luciana Elustondo y Patricia Giménez 2008 Argentina Linum usitatissimum; fibras, tallos, temperatura Evolución y caracterización de las estructuras reproductivas en lino (linum usitatissimum l.) ante condiciones ambientales contrastantes durante el Candao, Juan Pablo, Sorlino, Daniel 2008 período crítico XII Reunión Argentina de Agrometeorología Jujuy, Argentina linum usitatissimum l; Estructuras reproductivas; período crítico Fauna asociada a la borraja (Borago officinalis) en la República Argentina VII CONGRESO ARGENTINO DE ENTOMOLOGÍA Huerta Grande. Folcia A.M., Regonat M. E. y Sorlino D. 2008 Córdoba Borago Officinalis; Fauna fitófaga; fauna benéfica Método sistemático para evaluar la calidad del suelo en sistemas hortícolas bajo manejo convencional y orgánico XXI Congreso Argentino de la Londrina, PR. Brasil, R; Giuffré, L; Costantini, A; Ríos 2008 Ciencia del SueloSan Luis, A morphologybased cladistic analysis of the Xanthocephalum group XXVII International Meeting of the Willi Hennig Society and VIII A Bartoli, GH Rua, L Katinas, RD Tortosa 2008 Tucumán, Argentina (Asteraceae, Astereae) Reunión Argentina de Cladística y Biogeografía Estimación del rendimiento de trigo en la Región Semiárida y Subhúmeda Pampeana usando redes neuronales artificiales VII Congreso Nacional A Bono y R. Alvarez 2008 de Trigo Argentina Aplicación de redes neuronales artificiales para estimar el contenido de agua de los suelos en profundidad usando el nivel de humedad superficial A. Bono y R. Alvarez 2008 XXI Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Argentina Caracterización molecular mediante la técnica AFLP de aislamientos de Colletotrichum truncatum de Argentina VI Congreso Latinoamericano de A. M. Ramos ; I. E. Cinto; M. Carmona ;. M. Gally 2008 Micología Mar del Plata Rendimiento comparado y contenido de proteína en grano en trigo y cebada cervecera en respuesta a la disponibilidad de nitrógeno y azufre VII Abeledo LG, Mignone CM, Miralles DJ 2008 Congreso Nacional de Trigo Santa Rosa, Argentina Trigo; Cebada; Rendimiento; Nitrógeno; Azufre Nitrogen availability as a tool for increasing attainable yield in environments with water restrictions 15th Nitrogen Workshop Lleida, España Abeledo LG, Savin R, Slafer GA 2008 Wheat; Attainabley ield; Water; Nitrogen; Mediterranean environment Variación en la composición química de verdeos de invierno en distintos momentos del día, fertilizados con nitrógeno 31º Congreso Argentino de Acosta G., Salgado L., Ayala Torales A., Acosta A., Rossi J.L. 2008 Producción Animal. Revista Argentina de Producción Animal Vol. 28 Supl. 1:89 Potrero de los Funes, San Luis Evaluación de la fuerza de corte en verdeos invernales fertilizados, en diferentes horarios del día. XXXI Congreso Argentino de Producción Acosta, A., Acosta, G. y Ayala Torales, A. 2008 Animal Potrero de los Funes, prov. de San Luis, Argentina fuerzo de corte; verdeos invernales; horarios de corte; fertilización Variación en la composición química de verdeos de invierno en distintos momentos del día, fertilizados con XXXI Congreso Argentino de Acosta, G., Salgado, L., Ayala Torales, A., Acosta, A. y Rossi, J. L. 2008 Producción Animal Potrero de los Funes, prov. de San Luis, Argentina verdeos de invierno; composición química; horarios de corte; nitrógeno. fertilización nitrogenada Rendimiento y calidad del aceite de canola: efecto del nitrógeno I Jornadas de Ciencias Naturales de La Rioja. 18 y 19 de Marzo de 2008 Anillaco. Agosti, M.B., D.P. Rondanini y D.J. Miralles 2008 Argentina Interacción nitrógeno x azufre sobre la calidad en canola (Brassica napus) XXVII Reunión Argentina de Fisiología Vegetal. 21 al 24 de Septiembre Agosti, MB; DP Rondanini y DJ Miralles 2008 de 2008. Rosario. Argentina Tolerancia de gramíneas a frecuencias crecientes de defoliación y su relevancia en el reemplazo de especies guiado por pastoreo XXIII Reunión Aguiar 2008 Argentina de Ecología: Investigación ecologica: Avances y desafíos Ciudad de San Luis, Argentina Restrictions to the Competitiveness of the Ecuadorian ShrimpAgribusiness. 18th Annual World Forum and Symposium de IAMA (International Aguirre Cueva, P.; H. Palau; F. Vilella 2008 Food and Agribusiness Management Association). Monterey, California, EE.UU Longterm global trends in crop yield: evidence of a pollination shortage? Taller internacional The Ecology and Evolution of PlantPollinator Aizen, M.A.; Garibaldi, L. A.; Cunningham, S. A. y Klein, A. M. 2008 Interactions. Milwaukee, Wisconsin, EEUU. Efecto de la concentración de sacarosa en la actividad de glicosidasas asociadas a pared celular en callos de manzana. XIII Alayón Luaces, P., Pagano, E.A., Mroginski, L.A., Sozzi, G.O. 2008 ReuniónLatinoamericana y XXVIII Reunión Argentina de FisiologíaVegetal. Rosario, 21 a 24 de septiembre de 2008. glicosidasas, callos, frutos, pared celular. Alcover, Paulo A.; Bompadre, Josefina; Covatta, Fortunato; Borcscak, Juana; Granado (Punica granatum L.): propagación por estacas y efecto de la micorrización con Glomus intraradices sobre el transplante 2º Congreso 2008 Divo de Sesar, Marta; Godeas, Alicia M.; Vilella, Fernando Latinoamericano de Arándanos y Berries Granado, Propagación, Micorrizas Alejandra de los Ríos; Fernanda Torterolo, Zdenka Premuzic, Josefina Barros, Determinación De Materia Organica (Volumetría De OxidoReduccion). Cuantificacion De La Biomasa Vegetal VIII Jornadas De Enseñanza 2008 Alejandro Bonomo Olavarria Determinación del contenido de materia orgánica: una herramienta pedagógica procedimental.Publicados en forma completa en C.D. ISBN: 978 Alejandra M. de los Ríos, Zdenka Premuzic M.J.Barros M.F.Tortarolo, 2008 9506582036. VIII Jornadas de enseñanza universitaria de la Química XIV Reunión de educadores en la Química 2023/05/08.Facultad de M.Clozza, E.Amud, A. Bonomo, A. Rendina. Ingeniería UNCPBA Olavarría Buenos materia orgánica, reacciones redox, método del ionelectrón Análisis de los productos hortícolas precortados en el supermercado argentino. XXXI Congreso Argentino de Horticultura Mar del Plata productos Alonso, G.; Chiesa, A. 2008 mínimamente procesados, variabilidad, mercado actual Prácticas de manejo habituales en comerciantes minoristas tradicionales de frutas y hortalizas frescas en Capital Federal y Gran Buenos Aires. Alonso, G.; Chiesa, A. 2008 XXXI Congreso Argentino de Horticultura Mar del Plata comercialización, productos frutihortícolas, Buenos Aires Cover crops during winter fallow as a weed management strategy in maize hybrid seed production. V International Weed Science Congress Alonso, J.I.; de la Fuente, E.B.; Poggio, S.L. y T. Jándula 2008 Vancouver, Canada Lolium multiflorum, Trifolium resupinatun Alvarez C.R., Torres Duggan M., Chamorro E., D´Ambroggio D., Taboada Efecto de la descompactación sobre algunas propiedades edáficas y el rendimiento de maíz en planteos de siembra directa. XXI Congreso 2008 M.A. Argentino de la Ciencia del SueloSan Luis descompactación, propiedades edáficas, rendimiento, maíz, siembra directa Dinámica de llenado de granos en trigo y cebada cervecera VII Congreso Nacional de Trigo. Santa Rosa, La Pampa. Cebada, Trigo, tasa de Alvarez Prado, S., Gallardo, J., Kruk, B. y D. Miralles 2008 llenado, duración de llenado Determinación del coeficiente de humificación de residuos de trigos marcados con 14C según su ubicación en el suelo. XXI Congreso Argentino Alvarez R., Alvarez C.R., Steinbach H. S. 2008 de la Ciencia del SueloSan Luis trigo, humificación, 14C Alvarez R., HS Steinbach, SV Irrazabal, R Salazar, G Plet, N Munafó, L Sojo, Respuesta del rendimiento y la producción de residuos de cosecha de soja a la fertilización fosforada. XXI Congreso Argentino de la Ciencia del A Costa, I Jaca, A Toneloto, C Mesquida, T Perearnau, MZeballos, T 2008 Suelo.San Luis Potrero de los Funes, San Luis Respuesta del rendimiento, residuos de cosecha, soja, fertilización fosforada Berhongaray, T Wulfsohn, JP Forcat, R Gonzalez Chavez Efectos de la variabilidad de las precipitaciones sobre la producción agrícola en el oeste de la provincia de Buenos Aires. XII Reunión Argentina Alvaro Lamas, Martín Ilari y Silvina Maio. 2008 de Agrometeorología, 8 al 10 de octubre de Impacto de la fertilización nitrogenada y el momento de aplicación sobre la calidad comercial y reológica en trigo pan (Triticum aestivum L.) Alzueta, Ignacio; Leonor G. Abeledo y Daniel J. Miralles 2008 Congreso Nacional de trigo Santa Rosa, La Pampa Trigo, Fertilización, calidad panadera FERTILIZACIÓN NITROGENADA Y MOMENTO DE APLICACIÓN: IMPACTO EN EL PESO Y CONCENTRACIÓN DE PROTEÍNAS EN Alzueta, Ignacio; Walter Tanaka y Daniel J. Miralles 2008 GRANOS DE DIFERENTES POSICIONES DE LA ESPIGA EN TRIGO. XIII Reunión Latinoamericana de Fisiología Vegetal y XXVII Reunión Argentina de Fisiología Vegetal Rosario, Argentina Trigo, Fertilización Morfología, anatomía y ultraestructura del estigma y estilo de Passiflora foetida (Passifloraceae). XI Congreso Argentina de Ciencias Morfológicas Amela García, M.T.; Galati, B.G. y Lizarazu, M.A. 2008 Córdoba Passifloraestigmaestilo Ana Ferrazzino, Víctor Cervio, Lidia Giuffré; Silvia Ratto 2008 Institucionalizar la Ambientalización de la Extensión Rural. IV Congreso Iberoamericano de Ambiente y Calidad de vida Catamarca Gestión y conservación del suelo en siembra directa: percepciones socioeconómicas IV Congreso Iberoamericano de Ambiente y Calidad de Vida. Ana Ferrazzino; Romina Romaniuk; Lidia Giuffré; Silvia Ratto 2008 V Congreso de Ambiente y Calidad de Vida. Catamarca siembra directa, percepción y economía, gestión ambiental Andrea; Grijalba Pablo; Palmucci Hemilse; Guillin, Eduardo 2008 Estudios taxonómicos en Oomycetes. XXXVII Congreso Argentino de Genética 21 al 24 de Septiembre de GLIFOSATO: CULTIVOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS Y MALEZAS RESISTENTES Y TOLERANTES EN ARGENTINA Ángela B. Della Penna & Sandra P. Savarese 2008 Montevideo, Uruguay Glifosato, malezas, normativas, OGMs, resistencia DINÁMICA DEL AGUA FREÁTICA Y SUPERFICIAL EN LLANURAS MUY PLANAS DEL NO DE BUENOS AIRES XXIII Reunión Aragón, Roxana y Jobbagy, Esteban G 2008 Argentina de EcologíaSan Luis, Argentina Condiciones contrastantes de precipitación afectan diferencialmente la fenología foliar de Nothofagus pumilio EcoNothofagus Ciudad de Esquel, Arbetman, M.; Garibaldi, L. A. y Premoli, C. A 2008 Chubut Diferencias genéticas en caracteres foliares de N. pumilio (lenga) asociadas a condiciones contrastantes de precipitación. XXIII Reunión Argentina Arbetman, M.; Garibaldi, L. A.; Kitzberger, T. y Premoli, C. A. 2008 de Ecología Ciudad de San Luis, San Luis. Incidencia de la salinidad en plántulas de albahaca (Ocimum basilicum L.). XXXI Congreso Argentino de Horticultura Mar del Plata nivel salino, Areco, M.; De Grazia, J.; A. Chiesa 2008 poder germinativo, emergencia Análisis de portfolios agrícolas: un ejemplo integrando simulación Monte Carlo y modelos de simulación agronómica III Taller Internacional La Ariadna Berger 2008 modelización en el sector agropecuario Buenos Aires simulación Monte Carlo, simulación agronómica, portfolios agrícolas Costos Agropecuarios y Margen Bruto: aspectos metodológicos 2º Congreso Regional de Economistas Agrarios, y XXXIX Reunión Anual de Arzubi, A., Calonge, P 2008 Economía Agraria Montevideo, Uruguay Gestión, Costos agropecuarios, Costo de producción, Margen Bruto. Asciutto, K., Montané, L., Babbitt, S. 2008 Normas nacionales de certificación en viveros. 1º Congreso Argentino de Fitopatología Córdoba, Argentina Tomato seed transcriptome changes related to phytochrome control of germination. XVI Congress of the Federation of European Societies of Plant Auge GA, Perelman S, Sánchez RA, Botto JF. 2008 Biology. Tampere, Finlandia Cambios en el reciclaje de carbono en ecosistemas naturales y modificados a lo largo de un gradiente de precipitaciones en la Patagonia XXIII Austin 2008 Reunión Argentina de EcologíaSan Luis, Argentina ¿El agua le deja su lugar al sol? Controles sobre la descomposición de hojas y raíces en la estepa patagónica XXIII Reunión Argentina de Austin, A. T., P. I. Araujo and P. E. Leva 2008 EcologíaSan Luis, Argentina Araujo, P. I. and A. T. Above and Belowground Controls on Litter Decomposition in Semiarid Ecosystems: Effects of Solar Radiation, Water availability and Litter Austin, A. T., P. I. Araujo, P. E. Leva and C. L. Ballaré 2008 Quality American Geophysical Union Fall Meeting San Francisco, California, USA Organizations in Agrifood Chains and theirStrategies for SectorCompetitiveness: TheColombian CoffeeModel. 18th Annual WorldForum and Ayala, L. S. Senesi; H.Palau; F. Vilella 2008 Symposium de IAMA (InternationalFood and AgribusinessManagement Association). Monterey, California, EE.UU Babbitt, S., Barbieri, M., Brambilla, V., Saliva, V., Piris, E., Piris, M., Molina, Relevamiento de Prunus necrotic virus y Apple Mosaic Virus en viveros de rosa de San Pedro. Concientización de los productores. 1º Congreso 2008 A., Mitidieri, M. Argentino de Fitopatología. Córdoba, Argentina La riqueza florística de las comunidades de malezas asociadas a monoculturas y policulturas de soja y girasol XXIII Reunión Argentina de Baigorria, NA, de la Fuente, EB, Poggio, SL, Suárez, SA 2008 EcologíaSan Luis, Argentina biodiversidad, heterogeneidad, intercultivos, sustentabilidad Enrulamiento de estigmas en maíz (Zea mays L.): efecto del corte de chalas sobre la producción de granos en líneas endocriadas hembra. XIII BALIAN, A. A.; RUIZ, R. A. 2008 Reunión Latinoamericana y XXVII Reunión Argentina de Fisiología Vegetal. Rosario, Argentina Nuevas formas de enseñanza basadas en TIC para la formación docente continua. I Congreso Metropolitano de Formación Docente. Facultad de Barberis G, Beltarmi Z, Bombelli E, Muñiz O, Ricci D. 2008 Filosofía Letras. UBA. Impact of Pesticides on the Groundwater Resources in Buenos Aires Province, Argentina. Proceedings of AgEng 2008, 2325. Kreta, Greece. Bardowicks, K., Heredia, O.S., Fernández Cirelli, A., Billib, M., Boochs, P.W 2008 Pesticides, soils, groundwater Fracción de Cu, Cr y Pb solubles en sedimentos del cauce de la cuenca Matanza Riachuelo, Argentina. V Congreso Iberoamericano de Química y Bargiela M, Lissarrague C, Gayol M, Iorio AF de. 2008 Física Ambiental. Sociedad Iberoamericana de Física y Química Ambiental. Mar del Plata, Argentina. Distribución de metales pesados en las fracciones de la materia orgánica en sedimentos del cauce de la cuenca Matanza Riachuelo (Argentina). V Bargiela M, Zarate N, Pita C, Iorio AF de. 2008 Congreso Iberoamericano de Química y Física Ambiental. Sociedad Iberoamericana de Física y Química Ambiental. Mar del Plata, Argentina. Barilatti,M.; Di Giulio,A.; Palau,H.; Senesi, S.;Neyra, F. 2008 Argentinean Specialty Crops Agribusiness: Governance Structures and Social Capital in 2008 World Forum and Symposium IAMA Monterey, California, EE.UU International Trade XVIII Conferencia Anual Barros M.J., Premuzic Z., A. Rendina, A. de los Ríos, A. Rendina, A. Bonomo, Fitoestabilización de Pb, Ni y Cd mediante la aplicación de materiales orgánicos humificados a un suelo derivado de sedimentos dragados. V 2008 A.F. de Iorio. congreso Iberoamericano de Física y Química Ambiental. Mar del Plata. Argentina fitoestabilización, sedimentos, metales pesados Estabilización de plomo, níquel y cadmio: aplicación de lombricompuestos a suelos derivados de sedimentos dragados. II Congreso Argentino de Barros, M.J., Premuzic Z., Bustillo J.C., Rendina A.E., Iorio A.R. F. de. 2008 la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental (SETAC).VI Reunión SETAC en ArgentinaAvances en Toxicología y Química Ambiental. Mar del Plata Argentina fitoestabilización, metales pesados, materia orgánica A morphologybased cladistic analysis of the Xanthocephalum group (Asteraceae, Astereae). A morphologybased cladistic analysis of the Bartoli, A., Rua, G., Katinas, L. & Tortosa, R. D. 2008 Xanthocephalum group (Asteraceae, Astereae). A morpho 27th meeting of the Willi Hennig Society. Tucumán, Argentina Xanthocephalum group, Asteraceae, cladistic Efecto del Aporte Primaveral de un Complemento Proteico en un Colmenar de la Localidad de Lincoln (Bs.As.) II Congreso Argentino de Basilio, G. Lazzari . 2008 Apicultura Mar del Plata, Buenos Aires polen colmenas nutricion Mitos y realidades de las inestabilidades y reordenamientos cromosómicos en moscas tefrítidas: ¿qué nos dice la citogenética molecular? Actas Basso A. 2008 XXXVII Congreso Argentino de Genética Tandil, Pcia. Buenos Aires Caracterización de los sistemas de producción porcina. Situación Actual de la Producción y Consumo del Cerdo FANUS Bolsa de Cereales de Basso, L.R. 2008 Buenos Aires porcinos, sistemas de producción Paisaje e Identidad II Encuentro Sobre la Gestión del Paisaje Paisaje Urbe II Experiencias Compartidas Villa Gesell Argentina Paisajismo Benito Gabriela 2008 Urbanismo Identidad Avances en la Promoción y Difusión de las Especies Nativas en el Paisaje Rol de un Arboretum Móvil 4º Congreso Argentino de Floricultura y Benito Gabriela, Cerutti, Dina 2008 Plantas Ornamentales Corrientes Argentina Arboretum Plantas nativas Extension Benito Gabriela Rol de un Arboretum para la Valorización Paisajística de las Plantas Nativas Primer Congreso Nacional De Flora NativaFacultad de Agronomía e Benito Gabriela; Cerutti, Dina 2008 Ingeniería Forestal, Pontificia Universidad Católica de Chile Campus San Joaquín. Santiago, Chile Paisajismo Plantas Nativas Arboretum Naturaleza que Toma Altura JardinesVerticales 4º Congreso Argentino de Floricultura y Plantas Ornamentales Corrientes Argentina Paisajismo Benito Gabriela; Palermo Arce Marcela; Cesio María Florencia 2008 Sustentabilidad BERRIOS CÁSERES SILVIA, E. CAROLINA GONZÁLEZ MORINIGO, Desarrollo de un modelo de Balance Hidrológico Seriado para el Servicio Meteorológico Nacional (S. M. N.) XII Reunión de Agrometeorología 2008 LILIANA NÚÑEZ, SILVIA PÉREZ, E. SIERRA, MARÍA M. SKANSI San Salvador de Jujuy, Argentina Climatología, precipitación Bertero, HD, RA Ruiz, C Mignone, P. Aguirre Castro, D. Ceccato, M. B. 2008 26 trabajos en los ultimos 5 años Gomez, otros. El manejo de malezas en el marco de la agricultura extensiva bajo siembra directa en Argentina. Seminario: El rol de la investigación en el Betina Kruk y Emilio Satorre 2008 desarrollo de tecnologías y sistemas de producción Escola Superior D agricultura de Barcelona, España Agricultura en Argentina, malezas, procesos clave de invasión Desarrollo e incidencia de poliploidías en embriones partenogénicos activados con Dehidroleucodina X Jornadas Anuales de la Sociedad Argentina Bevacqua R y Canel N, Salamone DF. 2008 de Biología Buenos Aires Dehidroleucodina, activación partenogénica, ploidía EMBRIONES BOVINOS PARTENOGÉNICOS PRODUCIDOS POR INHIBICIÓN DE LA EMISIÓN DEL PRIMER CORPÚSCULO POLAR Bevacqua R, FernándezMartín R, Salamone D 2008 DURANTE LA MADURACIÓN IN VITRO LIII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica y Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Fisiología. Mar del Plata activación partenogénica, extrusión corpúsculo polar EFECTO DE DISTINTOS PROTOCOLOS DE ACTIVACIÓN SOBRE LA TRANSGÉNESIS MEDIADA POR ICSI EN BOVINOS Primeras BEVACQUA R., PEREYRABONNET F., SALAMONE D. 2008 Jormadas Internacionales del Instituto de Investigación y Tecnología de la Reproducción INITRA Facultad de veterinaria, Buenos Aires ICSI, transgenesis, activación química Diferencias en el uso del agua de dos especies arbustivas de la sabana del Parque Nacional El Palmar, Entre Ríos XXIII Reunión Argentina de Biganzoli, F., E. Fernández, R.J. Fernández y W.B. Batista 2008 EcologíaSan Luis, Argentina estrés hídrico, cavitación Blanco, C. M. M. 1, Sosnovsky, A. 2, Rennella, A. M. 1 & Quirós, R. 2008 Variación del clima lumínico en grandes lagunas pampeanas Congreso Argentino de Limnología Bariloche, Rio Negro, Argentina Variación en el clima lumínico de lagunas pampeanas ubicadas en cuencas de drenaje con uso diferencial de la tierra. Congreso de Ecología y Blanco, C. M. M., Sosnovsky, A., Rennella, A. M. & Quirós, R. 2008 Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos Luján, Buenos Aires, Argentina Evaluación de sustratos orgánicos en la producción de plantines en el cinturón hortícola de Colón (Provincia de Entre Ríos). II. Pimiento Blater, J. A., Jourdan, N. B., Viollaz, J. C., Díaz, F., Chiesa, A. 2008 (Capsicum anuum L.). XXXI Congreso Argentino de Horticultura Mar del Plata enmienda orgánica, calidad de plantín, hortaliza de fruto Evaluación de sustratos orgánicos en la producción de plantines en el cinturón hortícola de Colón (Provincia de Entre Ríos XXXI Congreso Blater, J. A., Viollaz, J. C., Jourdan, N. B., Chiesa, A. 2008 Argentino de Horticultura Mar del Plata enmienda orgánica, calidad de plantín, hortaliza de hoja). I. Lechuga (Lactuca sativa L.). Bocchicchio, A y C. Cattaneo 2008 State and Market in vegetable production XII World Congress of Rural Sociology Koyang, Korea Innovaciones pedagógicas con base tecnológica en la asignatura Introducción a la Informática. La UBA, Producción y Trayectoria Pedagógica Bombelli E, Barberis G. 2008 Facultad de Ciencias Económicas UBA Perfil Nutricional del Polen Durante el Desarrollo de la Cámara de Cría II Congreso Argentino de Apicultura Ciudad de Mar del Plata, Buenos Bonel M., Masip F., Basilio A., Landi L., Achával B. 2008 Aires, Argentina polen, nutrición, cría. Borsarelli, M.A.; .R. Wright; M. Divo de Sesar; B.A. Pérez. 2008 Distribución de roya (Naohidemyces vaccinii) en arándano en Buenos Aires y Entre Ríos. XXXI Congreso de Horticultura. Mar del Plata Botta, G. ; Rivero, D; Jorajuria, D; Balbuena, R; Gili, A; Bomben, M; Rosatto Tractor Passes and Soil Cone Index Interaction on Direct Drill and Conventional Tillage Soil International Conference of Agricultural Engineering 2008 H; Tourn M; Bellora Melcom F; Pozzolo XXXVII Brazilian Congress of Agricultural Engineering – International Livestock Environment Symposium Brasil II Seminario Internacional de Cooperación y Desarrollo en espacios rurales iberoamericanos II Seminario Internacional de Cooperación y Botta, G., Rivero, D., Stadler S 2008 Desarrollo en espacios rurales iberoamericanos U. de Almería, España CoInovating in the Argentine Rapeseed Chain. Networking and Social Capital ‘The Cazenave Case XVIII Conferencia Anual 2008 World Forum Botta, Mones Cazon, Senesi, Daziano. 2008 and Symposium IAMA Monterey, California, EE.UU Monitoreo de VII Congreso Argentino Huerta Grande, Córdoba, monitoreo, Pathauer, P. Megaplatypus mutatus (Coleoptera: Platypodidae) en una Braccini, C.; Landi, L.; 2008 plantación forestal del Bajo Delta del Paraná. de Entomología Argentina. megaplatypus, alámo. Remediación de un suelo contaminado por aplicación de enmiendas orgánicas e inorgánicas. V Congreso Iberoamericano de Física y Química Branzini A y MS Zubillaga. 2008 Ambiental Mar del Plata, Argentina Disminución de la fitotoxicidad de suelos contaminados con elementos potencialmente tóxicos en el género Sesbania XXI Congreso Argentina de Branzini A, Liet O y MS Zubillaga 2008 la Ciencia del SueloSan Luis, Argentina Branzini A, Zubillaga MS, CastroL, Scasso R, Fazio A y MM Zubillaga. 2008 Uso de glauconita como fertilizante potásico XXI Congreso Argentina de la Ciencia del SueloSan Luis, Argentina Branzini, A 2008 Glauconita: su uso como fertilizante potásico. Remediación y monitoreo de la salud del suelo como sistema vivo y dinámico, mediante metodologías químicas y biológicas Reunión de Branzini, A. 2008 seminarios de investigación y extensión de Ciencias Ambientales FAUBA, Buenos Aires Uso de glauconita como fertilizante potasico. XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo, Potrero de Funes, San LuisPotasio, valorizacion Branzini, A., MS Zubillaga, L.Castro, R Scasso, A.Fazio y M M Zubillaga 2008 agricola, rocas naturales Impacto sobre el funcionamiento del ecosistema de la invasión de Hieracium pilosella (Asteraceae) en el norte de Tierra del Fuego, Argentina Braun, K.; Collantes, M. B.; Yahdjian, L.; Escartin, C. 2008 XXIII Reunión Argentina de EcologíaSan Luis, Argentina Efecto de la frecuencia de defoliación en plantas inundadas de Lotus tenuis, una leguminosa introducida en la Pampa Deprimida. XXIII Reunión Brunati JB, Manzur ME, Striker GG, Grimoldi AA. 2008 Argentina de Ecología.San Luis. Argentina. defoliación, inundación, Lotus tenuis, Pampa deprimida. Manzur ME, Striker Bujan A., Santanatoglia O. J., Chagas C., Massobrio M., Castiglioni M., Iorio ESTUDIO DE LA EROSIÓN EN UNA SUBCUENCA DEL RÍO MATANZARIACHUELO: APLICACIÓN DE LA TÉCNICA DEL 2008 de A. CS137.Actas XXIII Reunión Argentina de Ecología.ASAE.San Luis. Noviembre Respuesta de la soja a situaciones de estrés salino permanente o en forma de pulso XXI Congreso Argentino de la Ciencia del SueloSan Luis, Bustingorri C. y Lavado R. S. 2008 Argentina salinidad, pulso salino, rendimiendo de soja Low temperature 57Fe Mössbauer spectroscopy of Nd4.5Fe72Co3Cr2Al1B1 7.5 nanocrystallines ribbons 11th Latin American Conference on the C. Ramos, F. D. Saccone, L. G. Pampillo 2008 Applications of the Mössbauer Effect La Plata, Buenos Aires, Argentina permanent magnets, NdFeB, Mossbauer spectroscopy Cabello M J, Zubillaga M M, M S Zubillaga, G Muñoz, M Lopez Sabando y F Utilización de un fertilizante de liberación lenta en un cultivo de maíz. XX Congreso Argentino de la Ciencia Potrero de Funes, San 2008 Mousegne LuisNitrogeno, Maiz, Fertilizantes liberacion lenta Efecto de diferentes sustratos y fertilizantes sobre el crecimiento de plantines de Pecán en macetas XXI Congreso Argentino de la Ciencia del Cabello M. J., E. Verdini, S. Torri, y E. Frusso. 2008 Suelo.San Luis, Argentina. Annual and seasonal variation of seedfall, seed viability, germination and survival of seedlings below canopy in slash pine stands (Resumen en Cabrelli D, Rebottaro S, Cordeiro S. 2008 Actas) 15th Biennial Southern Silvicultural Research Conference Hot Springs Arizona, EEUU Cabrera,G;Roza,S 2008 El sistema de Fomento Rural y el desarrollo participativo Seminario internacional de Formador de Formadores Tacuarembó,Uruguay Roza Silvia Propuesta para la Asignatura Protección Vegetal Carrera Agronomía Plan 2008 4ª Jornada Material Didáctico y Experiencias Innovadoras en Caffarini, P., Panzardi, S., y Romero, A. M 2008 Educación Superior. Centro Universitario Regional Paternal, UBA ¿CÓMO AFECTA EL RECONOCIMIENTO DE LAS RAÍCES EN LA ARQUITECTURA RADICAL? XIII Reunión Latinoamericana de Caffaro María M, Vivanco Jorge M, Rubio Gerardo. 2008 Fisiología Vegetal y XXVII Reunión Argentina de Fisiología Vegetal. Ciudad de Rosario. Arabidopsis thalianareconocimiento radical Historia de pastoreo como fuente de variabilidad intraespecífica en resistencia a la sequía XXIII Reunión Argentina de EcologíaSan Luis, provincia Cagnotti, C. y Aguiar, M. 2008 de San Luis, Argentina Adaptación, gramíneas forrajeras, pastoreo ovino, sequía Candiani, M.M, R.L.Zapata, D.S.Ruberti, S.Larrán, M.Mazzola, V.Rudoy y 2008 Presencia de Stemonitis sp. en plántulas de arándano Iº Congreso Argentino de Fitopatología Córdoba, Argentina, 28, 29 y 30 de mayo de 2008 A.S.Vega Bayesian estimation of the covariance between permanent maternal and temporary environmental effects for weaning weight in beef cattle ASAS – Cantet, R. J. C. 2008 ADSA Joint Annual Meeting. Indianapolis, EEUU Cantet, R. J. C. 2008 Consanguinidad y relación media de parentesco en los padres de toros Brangus. Rev.Arg.Prod.Anim. 27 (Supl.1). Expresión de GCR2 en dos variedades de Sorghum bicolor con niveles de dormición contrastantes XXVII Reunión Argentina de Fisiología Cantoro R, Rodriguez V, BenechArnold R 2008 Vegetal Rosario (Santa Fe) GCR2, Ácido abscisico, Dormición, Sorghum bicolor El uso del suelo y el monocultivo de soja en el norte de la provincia de Buenos Aires XXIII Reunión Argentina de Ecología. Avances y Caride C., Paruelo J. M. 2008 Desafíos.San Luis, noviembre de 2008 Estimacion de la radiación global instantanea en dias despejados usando imagenes MODIS en la Region Pampeana XII Reunión Argentina de Caride C., Paruelo J. M. y Di Bella C. M. 2008 Agrometeorología. San Salvador de Jujuy – Argentina El manejo integrado de las enfermedades del cultivo de trigoTRABAJO COMPLETO. Informacion técnica de trigo y otros cultivos de invierno . Carmona, M 2008 Esracion Experimental Agropecuaria Rafaela enfermedades, trigo Manejo de las enfermedades de la cebada TRABAJO COMPLETO Jornadas de actualización en trigo 2008. , CREA Mar y Sierras, Azul Azul Carmona, M 2008 cebada cervecera, enfermedades Nuevas razas de la roya naranja de trigo Informacion técnica de trigo y otros cultivos de invierno. Estacion Experimental Agropecuaria Rafaela Carmona, M 2008 puccinia triticina Relacion entre rendimiento y enfermedades de maiz . Roya comun del maiz Nuevas recomendación para el control quimica.TRABAJO Carmona, M 2008 COMPLETO Congreso Soja más maiz con sustentabilidad, Cordoba maiz, enfermedades Pudriciones de raiz y tallo y roya común del maiz Importancia y manejo. TRABAJO COMPLETO 4to encuentro Nacional de Monitoreo y control Carmona, M. 2008 (manejo sanitario de soja y maiz) Colegio de Ings Agrs. De Córdoba, UC A, FCA Cordoiba Enfermedades, maiz Pudriciones de tallo y raiz del cultivo de maiz TRABAJO COMPLETO Congreso Soja mas maiz con sustentabilidad, Cordoba enfermedades, tallo Carmona, M. 2008 maiz Efecto de fosfito de potasio y fungicidas en el control de enfermedades de fin de ciclo de la soja. Primer Congreso Argentino de Fitopatología, Carmona, M.; Sautua, F y Gally, M 2008 Cordoba fosfitos, soja , enfermedades Enfermedades de fin de ciclo de soja : Asociacion entre fungicidas, rendimiento y lluvias. Primer Congreso Argentino de Fitopatología, Cordoba Carmona, M.; Sautua, F.; Perelman, S y Gally, M. 2008 soja, enfermedades, funf¿gicidas Gradiente de la roya común de maiz (Puccinia sorghi): Su utilidad ara estimar daños y obtener el umbral de daño economico. Primer Congreso Carmona, M; Quiroga, M.; Diaz, C.: y Fernadez, P. 2008 Argentino de Fitopatología Cordoba umbral de daño, roya común Cebada una alternativa para la diversificacion manejpo integrado de las principales enfermedades de la cebada cervecera: el caso de las manchas Carmona,M 2008 foliares TRABAJO COMPLETO XVI Congreso de AAPRESID Rosario hordeum, enfermedades Principales enfermedades foliares en el cultivo de trigo en la región pampeana argentina. Una visión ecofisiológica Curso de posgrado: Equipos y Carretero, R.; Bancal, M. O. y; Miralles, D. J. 2008 aparatos de medición en ecofisiología.Su utilidad y manejo Universidad Autónoma del Estado de México, México Alternativas para el control de Ambrosia tenuifolia en pastizales naturales de la Pampa Deprimida XXIII Reunión Argentina de EcologíaSan Luis Casal A., M. Semmartin y P. Insausti 2008 malezas, herbicidas, competencia, grupos funcionales, pastoreo, pastizales Alternativas para el control de Ambrosia tenuifolia en pastizales naturales de la Pampa deprimida XIII Reunión Argentina de EcologíaSan Luis, Casal, A.V.; Semmartin, M.; Insausti, P 2008 Capital. Argentina Ambrosia tenuifolia pastizal natural control Castiglioni M, M Massobrio, D Mazzoni, C Chagas, O Santanatoglia, E Comportamiento de la porosidad a dos profundidades, en una ladera de Pampa Ondulada cultivada con siembra directa. XXI Congreso Argentino 2008 Palacín. de la Ciencia del Suelo, Provincia de San Luis distribución de poros, densificación, erosión hídrica Castro, L N, Scasso, RA, Branzini A, Zubillaga M S, Fazio A, M, Tourn S M y Efectividad agronómica de glauconita como fertilizante potásico comparada con la silvinita. XVII Congreso Argentino de Geología.San Salvador 2008 Zubillaga M M. de Jujuy, Argentina potasio, fuentes naturales de nutrientes, glauconita Niveles de confianza en vínculos verticales: el arándano en el Noreste de Entre Ríos, Argentina 4º Simposio Internacional y 2º Congreso CATTANEO, CARLOS; CRAVIOTTI, CLARA; PALACIOS, PAULA 2008 Latinoamericano de Arándanos y Berries Buenos Aires confianza relaciones verticales arándanos Entre Ríos Relación entre tipo de parche y colonización micorrícica en gramíneas de la estepa occidental patagónica. XXIII Reunión Argentina de Cavagnaro RA, Ripoll MP, Grimoldi AA, Godeas A, Oesterheld M. 2008 Ecología.San Luis, Argentina micorriza, parches de vegetación, gramíneas, Patagonia Efecto del pastoreo ovino sobre la efectividad de las defensas físicas de tres arbustos patagónicos. XXIII Reunión Argentina de EcologíaSan Luis, Cavagnaro, F.P. y Golluscio, R.A. 2008 Argentina Herbivoría, espinas, Mulinum spinosum, Adesmia volkmanii, Senecio filaginoides Producciones Alternativas: ¿una alternativa de desarrollo para la pequeña producción?. Congreso IV Congreso Internacional de la Red SIAL. Cecilia Gelabert, M. Cecilia Lacanna y Diego Chifarelli 2008 Alimentación, Agricultura Familiar y Territorio (ALFATER) Mar del Plata Producciones AlternativasComplejos Agroalimentarios Pequeños productores Desarrollo Rural Si Un método multivariado para caracterizar la composición y estructura del paisaje. Una aplicación en la PampaOndulada, Argentina XXIII Reunión Cerezo, A, Perelman, SB, Poggio, SL 2008 Argentina de EcologíaSan Luis, Argentina fragmentación, análisis de agrupación jerárquica, análisis discriminante, índice de paisaje Cervigni G, Selva JP, Mecchia M, Ochogavía A, Paniego, N, Cardone S, Polci Genetic, epigenetic and transcriptional changes associated to ploidy and diplospory in Eragrostis curvula (Schrad.) Nees Plant and Animal Genome P, Felitti S, Martelotto G, Zappacosta D, Meier M, Voigt , Spangenberg G, 2008 XVI Conference San Diego California Pessino S and V. Echenique Wine Argentinean Export Chain: A case study in the UK market. Universidad Politécnica Madrid. 2º International European Forum on System Cetrángolo H., Briz J. 2008 Dynamics and Innovat Madrid España Instrumentos para el aseguramiento de la calidad de los productos agroalimentarios: análisis técnico económico para las cadenas láctea, del aceite Cetrángolo, H; Amador, Ana C, Pina, Juan Ignacio 2008 de oliva y del vino. Seminario CUIA realizado con la Universidad la Università degli studi di Padova Agripolis, de Bologna y la Universidadd e Buenos Aires Mendoza competitividad, cadenas agroalimentarias, estudio comparado italiaArgentina ESCURIMIENTO DIRECTO EN UNA CUENCA AGROPECUARIA, ESTIMADO A TRAVÉS DE LA VARIABLE LLUVIA ACUMULADA Chagas C.I., O.J. Santanatoglia, M. Castiglioni, M. Massobrio, A. Buján 2008 EN DOS DÍAS. XXI Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Potrero de los Funes (S.Luis) 1316 de mayo Variabilidad temporal de algunas propiedades físicas, químicas y biológicas del agua de un XXI Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Pcia. Chagas C.I., Santanatoglia O.J., Moretón J., Paz M. y Palacín E. 2008 de San Luis Argentina arroyo representativo de la Pampa Ondulada Dinámica de la contaminación biológica en microcuencas de áreas ganaderas erosionadas: elementos para su modelización XXI Congreso Chagas C.I., Santanatoglia O.J., Moretón J., Paz M., Behrends Kraemer F. 2008 Argentino de la Ciencia del Suelo Pcia. de San Luis Argentina Escurimiento directo en una cuenca agropecuaria estimado a través de la variable lluvia acumulada en dos días XXI Congreso Argentino de la Chagas CI, O Santanatoglia, M. Castiglioni, M. Massobrio, A. Buján. 2008 Ciencia del Suelo, Provincia de San Luis cuencalluviaescu rrimientocontami nación Evaluación de la aplicación de NO3Ca foliar sobre el rendimiento de lechuga cultivada en NFT bajo cubierta plástica en La Plata XXXI Congreso Chale, W; M. Etcheverry; L. Génova y R. Andreau. 2008 Nacional de Horticultura Mar del Plata hidroponia, lechuga, NO3Ca foliar Chaneton, E. J.; Seidler, T.; Garibaldi, L. A.; Tognetti, P. M. y Godfray, H. C. Cambios en el funcionamiento de un pastizal húmedo inducidos por la remoción de grupos funcionales de plantas nativas y exóticas XXIII 2008 J Reunión Argentina de Ecología Ciudad de San Luis, San Luis. Chavez W., Boschi C., Arater M. 2008 Respuestas en la floracion y en la arquitectura de IV Congreso de Floricultura y Plantas 4 al 6 de noviembre de Nivel de ácido ascórbico en función del genotipo, la fertilización y la época de producción en lechuga (Lactuca sativa L.). XXXI Congreso Chiesa, A.; Melilli, P.; Feuring, V.; Mayorga, I. : G. Trinchero 2008 Argentino de Horticultura Mar del Plata hortaliza de hoja, postcosecha, vitamina C Chiessa GH, Barrera G, 2008 Secondary metabolites 2008 9thInternacional Torino, Italy. Chludil, Hugo, Corbino, Graciela, Vilariño, Ma. del Piilar, de San Celedonio, Modulación de la capacidad antioxidante y derivados fenólicos en dos genotipos de soja por la aplicación de fungicidas sintéticos XIII Reunión 2008 Romina, Leicach, Silvia Latinoamericana y XXVII Reunión Argentina de Fisiología Vegetal Rosario, Argentina Capacidad antioxidante, estres, fungicidas, fenoles totales Chludil, Hugo, Corbino, Graciela, Vilariño, Ma. del Pilar, Franco, Ma. Luz, Lupinus angustifolius: Respuestas químicas a la herbivoría simulada por corte XIII Reunión Latinoamericana y XXVII Reunión Argentina de 2008 Leicach, Silvia Fisiología Vegetal Rosario, Argentina Lupinus angustifolius, herbivoría, aleloquimicos, alcaloides quinolizidinicos Manchas foliares y pudrición radical de pseudobulbos en Dendrobium tipo nobile: aislamiento de Alternaria sp. y Fusarium sp. como posibles Chovancek; N.; E.R. Wright; M. Divo de Sesar; E. Günther; A. Kato. 2008 agentes causales.Cuarto Congreso Argentino de Floricultura y Plantas Ornamentales.Décimas Jornadas Nacionales de Floricultura. Corrientes Ciampitti I.A., F.O. García, G. Rubio y L.E. Picone 2008 Fosforo en rotaciones agricolas de la region pampeana central: II, Balance de P. XXI. Congreso Arg. Ciencia del Suelo, San Luis Estrés térmico en maíz: respuestas ecofisiológicas a la aplicación de reguladores de crecimiento. XXVII Reunión Argentina de Fisiología Vegetal Cicchino, M., OTEGUI, M.E. y Uribelarrea, M. 2008 Rosario, Santa Fe, Argentina Cicchino, M., Rattalino, J.I., OTEGUI, M.E. and Uribelarrea, M. 2008 Heat Stress in Corn: Response of Grain Yield Components to Crop Growth Regulators. Annual Meeting Arquitectura de nidificación de abejas silvestres de la especie Acamptopoeum prinii (Holmberg, 1884) (Hymenoptera: Andrenidae: Calliopsini). I Cilla G., Roig Alsina A. 2008 Jornadas de Ciencias Naturales de La Rioja La Rioja, Anillaco nidos, arquitectura, abejas silvestres, Acamtopoeum prinii, borde de cultivo.

Arquitectura del nido de abejas silvestres de la especie Augochloropsis tupacamaru (Holmberg, 1884) (Hymenoptera: Halictidae: Augochlorini). I Cilla G., Roig Alsina A. 2008 Jornadas de Ciencias Naturales de La Rioja La Rioja, Anillaco nido, arquitectura, abejas silvestres, Augochloropsis tupacamaru, borde de cultivo. Especialización en los X Jornadas de la Buenos Aires escopas, pelos pelos escopales de dos especies nativas de Melissodes Latreille Cilla G., Roig Alsina A. 2008 (Hymenoptera, Apidae, Eucerini). Sociedad Argentina de Biología especializados, tipos polínicos, M. rufithorax, M. tinitnnans AFLP: UNA HERRAMIENTA PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS TAXONÓMICOS Y EL ESTUDIO DE LA VARIABILIDAD Cinto I., Gottlieb, A., Gally M., Ranalli, M.E.1, Ramos, A. M. 2008 GENÉTICA EN ESPECIES DE ASCOMYCOTA I Jornadas de Ciencias Naturales de La Rioja La Rioja Efecto del pastoreo sobre la demografía de arbustos patagónicos Seminario Interno IFEVA Facultad de Agronomía UBA Ciudad de Buenos Cipriotti Pablo A., Aguiar Martín R. 2008 Aires, Argentina Cipriotti Pablo A., Collantes Marta, Rauber Ruth, Braun Karen 2008 Invasiones biológicas en pastizales fueguinos Conferencia Departamento de Ecología Universidad de Sevilla Sevilla, España Control de S. rolfsii en cultivo de maní y soja mediante el uso de PGPRs y BAS58001F Evento Top Ciencia 2008. Buenos Aires biocontrol, Claudia Mónica Ribaudo ,Daniela Riva , María Leonor Cantore 2008 Pseudomona,fungi cida, maní, soja Planificando el desarrollo y la extensión rural. Políticas y estrategias para igualar oportunidades y cuidar el territorio XIV Jornadas nacionales de Cobelo Claudia; Rezzano Carlos; Ardíles Bárbara 2008 extensión rurral y VI del Mercosur Tucuman Argentina Expresión de tiorredoxinas citosólicas de Pisum sativum L. en respuesta al estrés oxidativo inducido por cobre XXVII Reunión Argentina de Codó, P. C.; Barneto, J. A.; Frutos Ramos, J.; Pagano, E. A. Wolosiuk, R. 2008 Fisiologia Vegetal Rosario Codó, Patricia; Peton, Andrés; Monti, Silvina; Barneto, Jésica; Mermoz, EXPRESIÓN OF PEA CYTOSOLIC THIOREDOXINS UNDER OXIDATIVE STRESS INDUCED BY COPPER XLIII Annual Meeting of the 2008 Javier; Frutos R., Joaquín; Pagano, Eduardo; Wolosiuk, Ricardo Argentine Society for Biochemistry and Molecular Biology (SAIB) Mar del Plata. Argentina Diferencias anatómicas y morfológicas y su relación con la vida en vaso de tallos florales de distintos cultivares de Rosa x hýbrida 4to Congreso Cohen G, Mascarini L, Mantese A, Lorenzo G, Carrión G. 2008 Argentino de Floricultura y PLantas Ornamentales Corrientes, Argentina Diferencias anatómicas y morfológicas de tallos florales de tres cultivares de Rosa x hybrida y su relación con la vida en vaso. 10ª Jornadas Cohen, G.; Mascarini, L.; Mantese, A.; Lorenzo, G.; Carión, G. 2008 Nacionales de Floricultura. Corrientes, Argentina rosa, poscosecha, flor de corte Influencia del relieve sobre los perfiles fisiológicos microbianos del suelo en cultivo de soja X Congreso de la Sociedad de Biología de Rosario. Comese R.V.; Gómez E.; Conti M.E. 2008 RosarioArgentina Sojaperfiles microbianos Clasificación del suelo mediante el uso combinado de imágenes landsat y modis. XIII Congreso Latinoamericano de Sociedades de Estadística Conde, M. C., Perelman, S. Paruelo, J. 2008 Montevideo, Uruguay sensores remotos, clasificación, uso de la tierra, estimación Caracterización de tipos de cobertura del suelo combinando imágenes Landsat y MODIS Octavo Congreso Latinoamericano de Sociedades de Conde, M.C., Perelman S.B., Paruelo J. M., 2008 Estadística Montevideo, Uruguay segmentación, clasificación, imágenes de alta resolución, imágenes baja resolución Experiencia de Asociación entre los posgrados de Ciencia del Suelo de la Facultad de Agronomía (UBA) y de la Universidad Federal Rural de Río Conti, M; Costantini, A. 2008 de Janeiro Jornadas La Universidad de Buenos Aires, producción y trayectoria pedagógica Buenos Aires Evaluación de la capacidad antioxidante y el contenido de fenoles totales en cultivares de frutales de carozo 1º Foro de la Alimentación, Nutrición Corbino, G. B.; Chludil, H. D.; Sánchez, G; Valentini G; Arroyo, L 2008 y Salud (FANUS) Bolsa de Cereales. Ciudad Autónoma de Buenos Aires frutales de carozo, capacidad antioxidante, fenole totales Capacidad antioxidante total y contenido de licopeno en frutos de tomate bajo producción orgánica 1º Foro de la Alimentación, Nutrición y Salud Corbino, G. B; Budde, C; Ullé J; Sánchez, G 2008 (FANUS) Bolsa de Cereales. Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tomate orgánico; antioxidantes, licopeno Efecto de tratamientos térmicos sobre la capacidad antioxidante y el contenido de fenoles totales de pulpa de durazno ‘GOLD PRINCE’ XXXI Corbino, G.; Sánchez, G.; Gabilondo, J.; Boggio, S.; Budde, B 2008 Congreso Argentino de Horticultura Mar del Plata. Buenos Aires. antioxidantes, fenoles totales, poscosecha Cornaglia P., Clavijo M.P, Harkes H. & Ayala Torales A. 2008 Controls of seedling recruitment of annual species in temperate perennial pastures China Grasslands Congress. China Establecimiento de gramineas anuales: efecto de los gaps en el canopeo. Cornaglia, P.S., Pineyrua, S., Clavijo, M.P., Ayala Torales, A. Reunión Cornaglia, P.S., Pineyrua, S., Clavijo, M.P., Ayala Torales, A. 2008 Argentina de Ecología Correa OS, Berti MF, Montecchia MS, Villalba Villasboa DE 2008 Uso de Azotobacter chroococcum como inoculante en soja XXI Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo.San Luis, Argentina Respuestas celulares de Azospirillum brasilense a exudados radicales de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) XXI Congreso Argentino de la Correa OS, de Estrada M, Berti MF, Montecchia MS 2008 Ciencia del SueloSan Luis, Argentina. A new clone of Populus deltoides recently released in Argentina. 23° Session International Poplar Commission. Beijing. China. Populus deltoides, Cortizo, S., Bozzi, J. and Mema, V. 2008 field trial, clonal selection. Impact of poplar rust on foliage development, photosynthesis and growth in stoolbeds. 23° Session International Poplar Commission. Beijing. Cortizo, S., Mema, V., Bozzi, J., Graciano, C., Abbiati, N. and J. J Guiamet. 2008 China. Populus deltoides, Melampsora medusae, growth, defoliation, photosynthesis. Cortizo, S.; Bozzi, J.; Mema, V.; Graciano, C. y J. J. Giamet. 2008 Efecto de la roya del álamo sobre el crecimiento en estaquero. PRODELTA. Campana. Argentina. Alamo, roya, crecimiento. Cosentino D, O. Heredia 2008 Diez reglas simples para hacer una buena presentación en póster www.suelos.org.ar congresos, poster Efecto de la disponibilidad del nitrógeno sobre la dinámica de la estabilidad de los agregados y las variables microbiológicas XXI Congreso Cosentino D. J. y C. Chenu 2008 Argentino de la Ciencia del SueloSan Luis, Argentina nitrógeno, estabilidad estructural Efectos del cultivo de cobertura y la fertilización sobre algunas propiedades de un argiudol pampeano y el rendimiento del cultivo de maíz XXI Cosentino D. J., A. O. Costantini y C. Galarza 2008 Congreso Argentino de la Ciencia del SueloSan Luis, Argentina cultivos de cobertura, estabilidad estructural Materia Orgánica y Propiedades físicas de los suelos de la Región Pampeana Argentina Programa de Centros Asociados, convenio entre el Cosentino, D.; Taboada Miguel & Costantini, Alejandro. 2008 programa de Ciencias del Suelo de la UFRRJ (Universidad Federal Rural de Río de Janeiro y la EPG. Seropédica, Río de Janeiro, Brasil Effect of reproductive rhythm and fresh chicory (cichorium intyibum l.) inclusion in the productive performance of rabbit doe. 9th World Rabbit COSSU M.E., CUMINI M.L., ETCHELUZ L., ROLLA C. 2008 Congress, 1013 junio. CD room. Verona, Italia, rabbit does, reproductive rhythm, chicory COSSU M.E., PEIRANO P., CERVINI L., GIARDINA E, CUMINI M.L., Calidad de carne de conejo proveniente de ‘produccion orgánica’ vs ‘producción industrial’ 31 Congreso Argentino de Producción Animal Potrero 2008 ROSA A. LAZZARI G., LAMANNA M.L de los Funes, San Luis conejos, producción orgánica, producción industrial Efeito do manejo da massa verde de leguminosas herbáceas perenes e de condições climáticas sobre a biomassa microbiana e evolução de CO2 Costantini, A., Marinho, N.F, DePolli, H, Guerra, J.G.M, Berbara, R.L.L 2008 XXI Congreso Argentino de la Ciencia del SueloSan Luis Oportunidades formativas de los seminarios internacionales: una experiencia entre Argentina y Brasil Primer Encuentro entre Profesores e Costantini, A.; Plencovich, M. C y A. Bocchicchio 2008 investigadores de la UBA: La Universidad de Buenos Aires, Producción y Trayectoria Pedagógica Buenos Aires Costantini, A; DePolli, H 2008 Taxa de estratificação do carbono orgânico como indicador de qualidade de um solo Argiudoll típico Fertbio Oportunidades formativas de los seminarios internacionales: una experiencia entre Argentina y Brasil Jornadas de Pedagogía Universitaria Buenos Costantini, Alejandro; Plencovich, María Cristina; Bocchicchio, Ana M. 2008 Aires, Universidad de Buenos Aires educación agropecuaria, seminario internacional, experiencia pedagógica, internacionalizació n Tasa de crecimiento potencial de pastos patagónicos provenientes de hábitats contrastantes en precipitación XXIII Reunión Argentina de COUSO LL, PIZZORNO L, FERNANDEZ RJ 2008 EcologíaSan Luis De la producción del capital social a la lucha simbólica en el contexto territorial V Jornadas Interdisciplinarias De Estudios Agrarios y Cowan Ros, Carlos 2008 Agroindustriales Buenos Aires capital social, poder simbólico, estrategias de reproducción social campesinas La construcción social del mercado en nuevos productores en situación de vulnerabilidad IV Congreso Internacional de la Red SIAL Alimentación, CRAVIOTTI, CLARA; CATTANEO, CARLOS 2008 agricultura familiar y territorio (ALFATER 2008) Mar del Plata nuevos productores construcción del mercado vulnerabilidad Inserción territorial de empaques frutícolas de exportación: Arándano y citrus en la subregión Oriental del río Uruguay, Argentina II Jornadas Craviotti, C.; Palacios, P.; Cattaneo, C. 2008 Nacionales de Investigadores de Economías Regionales Conflictos y transformaciones del territorio. Procesos sociales del último medio siglo Tandil (prov. de Buenos Aires) frutas de exportación arándanos frutas empaques Entre Ríos Modalidades de articulación y coordinación en cultivos de exportación en fresco. La producción de arándanos en el noreste de la provincia de Buenos Aires. X Jornadas de Investigación del Centro de Investigaciones Geográficas del Departamento de Geografía de la Facultad de CRAVIOTTI, CLARA; PALACIOS, PAULA; CATTANEO, CARLOS 2008 Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad La Plata (prov. de Buenos Aires) arándanos Entre Ríos cultivos de exportación coordinación articulación Nacional de La Plata, CONTENIDO PSEUDOTOTAL DE COBRE, CINC, HIERRO Y MANGANESO EN SUELOS DE LA LLANURA CHACOPAMPEANA DE CRILAR E.V., S.E. Ratto 2008 CÓRDOBA, ARGENTINA. XXI Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Potrero de Funes, San Luis Cu, Zn, Fe, Mn, pseudototal, llanura chacopampeana Curcio, N., Colamarino, I.; Logegaray, V 2008 Análisis de la oferta y los precios de las hortalizas en función de las principales variables climáticas del Efectos del cultivo de cobertura y la fertilización sobre algunas propiedades de un Argiudol pampeano y el rendimiento del cultivo de maíz XXI D; Costantini, A; Galarza, C 2008 Congreso Argentino de la Ciencia del SueloSan Luis Dinámica de descomposición de residuos de caña de azúcar en función de la variedad vegetal XXIII Reunión Argentina de EcologíaSan Luis D’Acunto L., M. Semmartin, D. Ferraro y C. Ghersa 2008 descomposición, caña de azúcar, genotipos, riego D’Andrea, K.E., Munaro, E.M., OTEGUI, M.E., Cirilo, A.G., and Eyhérabide, Rasgos ecofisiológicos determinantes de la heterosis para rendimiento en maíz en ambientes con estrés abiótico. Actas XXVII Reunión Argentina 2008 G.H. de Fisiología Vegetal Rosario, Santa Fe, Argentina Estado del arte de los cambios en el uso de la tierra en la Región Chaqueña relativos al proceso de agriculturización de la superficie agropecuaria argentina. 2º Congreso Regional de Economía Agraria, 3º Congreso Rioplatense de Economía Agraria, XXXIX Reunión Anual de la AAEA y XIII Dal Pont, S. 2008 Congreso de Economistas Agrarios de Chile Montevideo, Uruguay. Cultivo de soja, expansión de la frontera agrícola, visión conservacionista, visión productivista. Photographic virtual tour of an Argentinian Estancia for landscape design purposes 9th International Conference on IT in Landscape Architecture, Damian A. Perez, Gustavo A. Villalba, Daniel A. Laureda, Hector G. Rosatto 2008 Digital Design in Landscape Architecture Alemania Rasgos ecofisiológicos determinantes de la heterosis para rendimiento en maíz en ambientes con estrés abiótico. XIII Reunión Latinoamericana D'Andrea, K.E.; Munaro, E.M., Otegui, M.E.; Cirilo, A.G.; Eyhérabide, G. 2008 XXVII Reunión Argentina de Fisiología Vegetal. Rosario, Santa Fé, Argentina. heterosis, maíz, rasgos ecofisiológicos Daniel Laureda; Héctor Rosatto; Gustavo Villalba; Guido Botta; Cesar Caso; Soil landleveling – Project, Execution, Efficiency and their Influence in Potential Runoff International Conference of Agricultural Engineering 2008 Luís Rodríguez Plaza; Alejandro Atencio; Paula Gamboa (exaequo) XXXVII Brazilian Congress of Agricultural Engineering – International Livestock Environment Symposium – ILES VIII Brazil Efecto de la temperatura durante el crecimiento de tallos de lino oleaginoso y textil: calidad. XII Reunión Argentina de Agrometeorología. Jujuy, Daniel Sorlino, Luciana Elustondo y Patricia Giménez 2008 Argentina lino, temperatura, longitud de fibras Biofuel and Animal Production Agribusiness in Argentina:Innovativeness, Entrepreneurship and Leadership (BEST PAPER AWARD SEMI Daziano, M. F. Neyra; S. Senesi; F. Vilella. 2008 FINALIST). 18th Annual World Forum and Symposium de IAMA (International Food and Agribusiness Management Association). Monterey, California, EE.UU La aprobación por promoción en producción animal mediante la utilización de estrategias combinadas de evaluación II Congreso Nacional y I De Caro, Adriana 2008 Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias. Paraná, Entre Ríos, Argentina. docencia evaluación produccion animal Efecto de la relación nitrógeno/potasio en zapallito redondo de tronco [Cucurbita maxima var. zapallito (Carr.) Millán]. XXXI Congreso Argentino De Grazia, J.; A. Chiesa 2008 de Horticultura Mar del Plata fertilización, rendimiento, relación flores masculinas y femeninas Retardadores de crecimiento en plantines de pimiento (Capsicum annuum L.). I. Aplicación al estado de dos hojas verdaderas XXXI Congreso De Grazia, J.; López, C.J.; A. Chiesa 2008 Argentino de Horticultura Mar del Plata CCC, momento de aplicación, calidad de plantín The role of weeds in arthropod diversity and relationship with landscape simplification in the Rolling Pampa. V International Weed Science de la Fuente, E.B.; Perelman, S. and C.M. Ghersa 2008 Congress Vancouver, Canada soybean crop De Magistris, A.A.1, 3; Masoni, S.L.1, 3; Mónaco, E.C. 1, 3; Varela E.A. 1, 3; Evaluación de métodos de cultivo en vivero de especies leñosas autóctonas y su empleo en el arbolado urbano y la forestación rural. III Congreso 2008 Milicia, V.2, 3; Furman, C.M.3; Drabyk, M.3, 4. Nacional de Conservación de la Biodiversidad Facultad de Ciencias Exactas y Naturales UBA Leñosas, autóctonas, nativas, arbolado Efecto de extractos de origen vegetal sobre el crecimiento de Sclerotium rolfsii, Sclerotinia sclerotiorum y Rhizoctonia solani. Primer Congreso de Sesar; B.A. Pérez. Santarcangelo, G., M. Rivera, M. Fabrizio y E. Wright. 2008 Argentino de Fitopatología. Córdoba. Córdoba Recognition and Classification of Dermatophytes fungi using Support VectorMachines (SVM) XXIVth International Biometric Conference Debandi N, Riccillo ML, Soria MA, Haedo AS 2008 Dublin, Irlanda analisis de imágenes Effects of grazing on temperate grasslands: opal phytoliths evidence and relevance for palaeoclimatic reconstructions 7th International Meeting on Del Puerto Laura, Gervasio PIÑEIRO, Hugo Inda, Felipe GarcíaRodríguez 2008 Phytolith Research (7IMPR) y el 4º Encuentro de Investigaciones Fitolíticas del Cono Sur (4EIF) Mar del Plata, Argentina Evaluación de prevalencias a partir de la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud XIII Reunión Científica del Grupo Argentino de Biometría 16 al Delfino Hugo ; Filippini Olga Susana 2008 19 de Septiembre 2008 . Ciudad de Tucumán , Tucumán Prevalencias Encuesta Nacional de Nutrición y Salud Intervalos Asimétricos LEGISLACIÓN EN ARGENTINA SOBRE CULTIVOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS Y MALEZAS RESISTENTES A GLIFOSATO Della Penna, A. B.; S. Savarese 2008 Taller Internacional : Viabilidad del glifosato en sistemas productivos sustentables. Colonia Sacramento, Uruguay Glifosato, malezas, normativas, OGMs, resistencia Malezas en una pastura de Medicago sativa L. + Trifolium repens L., Trifolium pratense L: + Bromus unioloides H.B.K. + Dactylis glomerata L Della Penna, A.B.; E. Gilardi, G. Verla 2008 en Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, Argentina. XVIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Malezas XXVI Congresso Brasileiro da Ciencia das Plantas Daninhas Ouro Preto, Minas Gerais, Brasil Potencial Alelopático de Extractos de Chenopodium ambrosioides L. sobre la Germinación y Crecimiento Radicular Alfalfa XVIII Congreso de la Della Penna, A.B; S.R. Leicah; M. Bergerot 2008 Asociación Latinoamericana de Malezas XXVI Congresso Brasileiro da Ciencia das Plantas Daninhas Ouro Preto, Minas Gerais, Brasil Efecto del asperjado con citocininas sobre el tamaño foliar en Epipremnum aureum [(Linden & Audre) Bunt] XXXI Congreso Argentino de DI BENEDETTO, A.; J. TOGNETTI; C. GALMARINI 2008 Horticultura (ASAHO) Mar del Plata Respuesta a la aplicación de citocininas sobre la producción estival en espinaca (Spinacea oleracea L.) XXXI Congreso Argentino de Horticultura DI MATTEO, J; J. RATTIN; A. DI BENEDETTO 2008 (ASAHO) Mar del Plata Variantes de ‘splicing’ para el gen PsARFXYL1 de ciruelo japonés (Prunus salicina) y su regulación por etileno. XIII ReuniónLatinoamericana y Di Santo, M.C., Pagano, E.A. y Sozzi, G.O. 2008 XXVIII Reunión Argentina de FisiologíaVegetal. Rosario, 21 a 24 de septiembre de 2008. ciruelo japonés, arabinofuranosidas a, expresión génica Salida de dormición en semillas de quinoa almacenadas a dos temperaturas, y su XIII Reunión Latinoamericana de Fisiología Vegetal, Rosario, Diana Ceccato, Daniel Bertero y Diego Batlla 2008 Argentina relación con la sensibilidad al ABA y GA Grain yield and silage production of grain and silagespecific maize hybrids at different plant population densities and sowing dates Joint Annual Díaz, M.G.; Maddonni, G.A. and Valentinuz, O. 2008 Meeting de la GSASSSACSSAGCA GSGCSSEPM Houston, Texas USA. REGULACIÓN AMBIENTAL DE LA DORMICION: un marco conceptual para el desarrollo de modelos predictivos XIII Reunión Diego Batlla 2008 Latinoamericana de Fisiología Vegetal Rosario, Argentina Diego Batlla, Andrea Grundy, Katherine Dent, Heather Clay and William A quantitative analysis of temperaturedependent dormancy changes in Polygonum aviculare seeds V International Weed Science Congress 2008 FinchSavage Vancouver, Canada Balance de Carbono de los pastizales forestados en el litoral del Río Uruguay Resúmenes de la XXIII Reunión Argentina de EcologíaSan Luis, Dieguez H.; Paruelo J.; PIÑEIRO G.; Vassallo M 2008 Argentina Eficiencia de la fertilizacion nitrogenada en lotes tabacaleros de Chicoana (Salta). XXI Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo.San Luis, Diez, J., ME Toncovich y MB Rodríguez . 2008 Argentina. tabaco, fertilización nitrogenada, eficiencia, materia seca, absorción de N. El Tamaño Del Contenedor Y Tratamientos Hormonales Condicionan El Crecimiento De Estacas Enraizadas De Arándano Var Misty 4º Simposio Divo de Sesar, M.; Escher, E.; Alcover, A.; Sísaro, D.; Vilella, F. 2008 Internacional 2º Congreso Latinoamericano De Arándanos Y Berries 1921 De Mayo . FAUBA. berries, BAP Divo de Sesar, M.; Grondona, M,; Guther, E.; Massara, D.; Lagoutte, S.; Kato, Ramificación y crecimiento posterior de vástagos de Dendrobium tipo Nobile suplementados con 6 bencilaminopurina ó despuntados 4º Congreso 2008 A., Viella, F. Argentino de Floricultura. 9ª Jornadas Nacionales de Floricultura Corrientes Costo de localización en el complejo agroindustrial arrocero argentino, cambios ocurridos en la última década. Comparación con la situación en Domiguez, J; Pagliettini, L 2008 Uruguay XXXIX Reunion Anual de la Asociación Argentina de Economia Agraria, Montevideo, Uruguay costolocalizacionarroz argentinaUr uguay Domínguez, J.; Pagliettini, L.; Marenco, J Analisis de las estrategias y del comportamiento de las corrientes internas de la Union Industrial Argentina en el periodo 19892002. III Jornadas Dossi, Marina 2008 de Estudios Sociales de la Economia Ciudad de Buenos Aires, Argentina, UNSAMIDAES Existe una politica agraria en Argentina? Reflexiones en la convertibilidad, posconvertibilidad y sus XXXIX reunion Anual de la Asociacion Dossi, Marina 2008 Argentina de Economia Agraria Montevideo, Uruguay, Fac. Cs. Agragrias consecuencias para el sector agropecuario. La accion empresaria de la Union Industrial Argentina en el periodo 19891999. II Jornadas del Doctorado dela FLACSO. Ciudad de Buenos Dossi, Marina 2008 Aires, Argentina Dossi, Marina y Sanguinetti, Juan Santiago 2008 Exclusion social, un desafio para la democracia 4 Congreso Nacional de Politicas Sociales Ciudad de Santa Fe, Argentina, Fac. Cs.Sociales La intervencion social del Estado pos crisis del 2001: continuidades y rupturas con el modelo neoliberal III Jornada de La Politica Social en Dossi, Marina y Sanguinetti, Juan Santiago 2008 Perspectiva Historica Prov. Bs. As. UNGS Modeling the growth of alfalfa (Medicago sativa) in the Pampas region XXI International Grassland Congress VII International Rangeland Druille M., Garbulsky M. F., Deregibus V. A. 2008 Congress. Huhhot, China. Alfalfa, productividad primaria, radiación incidente, evaporación actual Duhour, Andres Esteban; Momo, Fernando Roberto; Falco, Liliana; Malacalza, EFECTO DE LA COMUNIDAD DE LOMBRICES EN LA DISTRIBUCION DE TRAMAÑO Y LAS FORMAS DE POROS DEL SUELO Actas 2008 Leonardo; Massobrio, Marcelo Juan XXII Reunión Argentina de Ecología. ASAE.San Luis. Noviembre The sheep milk sector in Argentine. Restriction to competitiveness increase 18 Anual Word Symposium. IAMA Monterey, EEUU sheep dairy Dulce, E.; Senesi, S.; Tresoldi, C.; Vilella, F 2008 sector, milk, market, production scale, sustainability Estructuras de gobernancia, escala productiva y sustentabilidad del negocio de los quesos de oveja en argentina XXXIX Reunión Anual de la Dulce, Evangelina; Senesi, Sebastián; Vilella, Fernando 2008 AAEA, 2º Congreso Regional y 2º Congreso Rioplatense de Economía Agraria Montevideo, República Oriental del Uruguay quesos de oveja, escala de production, sustentabiliad, rentabilidad potencial Governance Structures in the Sheep Cheese Agribusiness XVIII Conferencia Anual 2008 World Forum and Symposium IAMA Monterey, Dulce,E.; Senesi,S.; Vilella, F. 2008 California, EE.UU Estudiantes de la Facultad de Agronomía (UBA) en la Sociedad Red. Pasos hacia una estrategia de educación vinculada a la web. 37 JAIIO. SSI Durand P, Barberis G, Bombelli E. 2008 Santa Fé Usos y representaciones sociales de Internet entre estudiantes universitarios de Buenos Aires. 5ta Jornada de Informática y Educación. Villa María. Durand P, Bouzon S, Bombelli E, Barberis G. 2008 Córdoba Variación de la productividad primaria de pasturas y pastizales de la Pampa Deprimida en relación con la precipitación y el tipo de suelo XXIII Durante M., M. Oesterheld 2008 Reunión Argentina de EcologíaSan Luis Productividad primaria, Variación espacial, Variación temporal Diferencias estructurales en sistemas ganaderos del monte austral y de Patagonia 31º Congreso de Asociación Argentina de Producción Animal San Easdale, MH; Aguiar, M. Roman, M y Villagra, 2008 Luis sistemas ganaderos, peqeños productores, Patagonia Conversión de pastizales subtropicales a pasturas o forestaciones: Efectos sobre la dinámica del carbono edáfico Resúmenes de la XXIII Reunión Eclesia R. Paola, Gervasio PIÑEIRO, Esteban Jobbagy 2008 Argentina de EcologíaSan Luis, Argentina. POLÍTICAS GANADERAS NACIONALES Y SU IMPACTO EN LA PROVINCIA ARGENTINA DE CHACO.2DO. CONGRESO ECONOMIA AGRARIA, Montevideo Uruguay Garcia, J. Longo, L y S.Dal 2008 REGIONAL DE ECONOMÍA AGRARIA Y XXXIX REUNION ANUAL DE LA ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA AGRARIA, Pont Montevideo/Uruguay Longo L. Effron D, Defrieri RL, Jiménez MP, Tortarolo MF, Quinteros MC, Piperata M, Carbono de respiración y actividad deshidrogenada en un suelo forestal de Trevelín, Chubut. XXI Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo 2008 Palazessi L., Guerra PE. (CACS ). Potrero de Funes. San Luis. Cuantificación del efecto de las defoliaciones tardías sobre el peso de las semillas en soja (Glycine max (L.) XIII Reunión Latinoamericana Enrico, J.M., A.Kantolic, M.L.Bodrero, R. Martignone. 2008 XXVII Reunión Argentina de Fisiología Vegetal Rosario soja, defoliaciones, peso de semillas, relaciones fuente destino, rendimiento Aspectos Interdisciplinarios y Transdisciplinarios en el dictado conjunto de una materia básica en dos carreras: Agronomía y Ciencias Ernesto Benito Giardina, Alejandro O. Costantini, Esteban A. Ciarlo, Lidia 2008 Ambientales; una experiencia piloto. I ENCUENTRO. LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, PRODUCCIÓN Y TRAYECTORIA Giuffré, Ruth P. Ríos y Hernán D. Mengoni PEDAGÓGICA Bs As Escobar Ortega, J.S.;Di Salvo, L.P.; Monzon de Asconegui, M.A;García de microbianas y degradadores de hidrocarburos durante el proceso biorremediador del compostaje. de la Ciencia del Suelo. ISBN 978987214199 2008 Salamone, I.E. 8.Luis. compostaje, comunidades microbianas Análisis de comunidades XXI Congreso Argentino Potrero de Funes, San biorremediación, Esteban Ciarlo, Manuel Llorente, Marta E. Conti, Ignacio Ciampitti y Ernesto Pérdidas de N por denitrificación: efecto de la cantidad de rastrojo de soja bajo condiciones de humedad contrastantes. XXI Congreso Argentino de 2008 Giardina. la Ciencia del Suelo.San Luis. Mayo Screening for allelopathy in Argentinean rice cultivars. 5th World Congress on Allelopathy Saratoga Springs, USA rice cultivars, weeds, rice F Urteaga Omar, H D.Chludil and S. R.Leicach. 2008 allelopathy Russo S.; Chludil H. y Leicach S. Respuesta de las semillas de una población bonaerense de Digitaria sanguinalis (L.) Scop. a la temperatura XXIII Reunión Argentina de F. Oreja, E. de la Fuente y D. Batlla 2008 EcologíaSan Luis, Argentina Guillermo R. Chantre, Diego Batlla, Mario R. F. Serdá, D. Rapella, L. Gurini, A. Basilio, B. Achaval, M. E. Cossu, G. Perfil Nutricional del Polen Durante el Desarrollo de la Cámara de Cría II Congreso Argentino de Apicultura. Mar del Plata. Buenos Aires. polen 2008 Lazzari. calidad produccion B. Achaval, L. Gurini, A. Basilio, F. Serdá, , L. Atlas didáctico de Histología Vegetal 1ºEncuentro La universidad de Buenos Aires. Producción y Trayectoria Pedagógica Buenos Aires, Facultad Fabbri,LF; Mantese,AI y Zarlavsky, G 2008 de Ciencias Económicas La enseñanza de la Estadística en profesorados de Matemática: Una visión desde la universidad VIII Congreso Latinoamericano de Sociedades de Fabrizio, M. C.; López, M. V.; Plencovich, M. C. 2008 Estadística (CLATSE) Montevideo, Uruguay enseñanza de la Estadística, profesorados de matemática Cambios en la disponibilidad de Zn en un suelo adicionado con ligandos orgánicos y su acumulación en Ricinus communis LV Fass, E.; A. F. de Iorio, D. Wassner y A. Rendina 2008 CongresoIberoamericano de Física y Química Ambiental Mar del Plata, Argentina tártago, bioremediación, oleaginosas, metales pesadosWassner, D.F y D.A. Federico PereyraBonnet, Rafael FernándezMartín, Ramiro Olivera, Javier 2008 Transgenesis mediated by intracytoplasmic sperm injection (ICSI) assisted by chemical activation in different domestic species Jarazo, Gabriel Vichera, Alejandro Gibbons y Daniel Salamone Riesgo de contaminación de acuíferos en zonas irrigadas. Reuniao sudamericana para manejo e sustentabilidade da irrigacao em regios aridas e Fernández Cirelli A., O.S. Heredia. 2008 semiaridas. Salvador, Brasil 21 al 23 octubre 2008, Riego, riesgo contaminación de acuiferos, suelos Dinámica de una red plantapolinizador activa todo el año: comportamiento de los visitantes florales de mayor permanencia. VII Congreso Fernández Corujo, V.L., Medan, D., Montaldo, N.H. y Devoto, M. 2008 Argentino de Entomología Huerta Grande, Córdoba Red plantapolinizador; Visitantes florales. Fernández di Pardo, A., Chiocchio, V.; Kerber, N., Pucheu, N., Godeas, A. y Efectos de la coinoculación de Rhizobium y micorrizas arbusculares en suelos del S.O. de la Provincia de Buenos Aires VI Congreso 2008 García, A. Latinoamericano de Micología Mar del Plata Argentina Fernández Lezcano, G.C.; E.R. Wright; M.V. López; P.A. Vásquez M.C. Evaluación de antagonistas para el control de Botrytis cinerea en pimpollos de rosal. 4º Congreso Argentino de Floricultura y Planrtas 2008 Rivera. Ornamentales – 10º Jornadas Nacionales de Floricultura. Corrientes Variación temporal de la evapotranspiración potencial en Salta, Argentina XII Reunión Argentina de Agrometeorología. Jujuy, Argentina Fernández Long María E., Murphy G. M. y Spescha Liliana B 2008 Variación temporal, evapotranspiración potencial, Salta RESPUESTA DE LOS RENDIMIENTOS DE MAÍZ AL ENOS, EN GRUPOS HOMOGÉNEOS DE LA REGIÓN PAMPEANA XII Reunión Fernández Long María Elena, Danilo Carnelos y Rafael Hurtado 2008 Argentina de Agrometeorología San Salvador de Jujuy – Argentina. Fernández Long, M.E., Hurtado, R., Serio, L. 2008 Señales del ENOS sobre la región noroeste argentina XII Reunión Argentina de Agrometeorología San Salvador de Jujuy – Argentina. Diferencias en la eficiencia de adquisición y uso de fósforo en soja, girasol y maíz. XXI Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo AACSSan Fernández MC; Belinque H; Gutierrez Boem FH; Rubio G 2008 Luis, Argentina eficiencia fosforada, adquisición de P Interpretación de las variaciones de densidad aparente bajo siembra directa y pastoreo invernal de rastrojos en un suelo franco limoso XXI Fernández P. L., C. R. Álvarez, M. A. Taboada 2008 Congreso Argentino de la Ciencia del SueloPotero de los Funes, San Luis Pastoreo invernal de residuos vegetales en sistemas agrícolo ganaderos bajo siembra directa: I Efectos sobre la resistencia mecánica y la densidad Fernandez P.L., Alvarez C.R., Taboada M.A. 2008 aparente del suelo. XXI Congreso Argentino de la Ciencia del SueloSan Luis resistencia mecánica, densidad aparente, pastoreo Pastoreo invernal de residuos vegetales en sistemas agrícolo ganaderos bajo siembra directa: II Efectos sobre la estabilidad estructural del suelo y Fernandez P.L., Alvarez C.R., Taboada M.A. 2008 la infiltración. XXI Congreso Argentino de la Ciencia del SueloSan Luis pastoreo, estabilidad estructural Interpretación de las variaciones en densidad aparente bajo siembra directa y pastoreo invernal de rastrojos en un suelo franco limoso XXI Fernandez P.L.,Alvarez C.R., Taboada M.A. 2008 Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo San Luis densidad aparente, siembra directa Datos binarios con estructura de correlación en los sujetos: aplicación a los hábitos alimenticios de jóvenes universitarios VIII Congreso Ferrari, C.; Abbiati, N.N.; Pereyra, A.M.; Aulicino, J.M. 2008 Latinoamericano de Sociedades de Estadística Montevideo, Uruguay modelos lineales generalizados mixtos, mediciones correlacionadas Datos de respuesta discreta con estructura de correlación y covariables en los sujetos: el caso de los hábitos alimenticios de jóvenes universitarios Ferrari, C.; Abbiati, N.N.; Pereyra, A.M.; Aulicino, J.M. 2008 XIII Reunión Científica del Grupo Argentino de Biometría Tucumán, Argentina modelos lineales generalizados mixtos, mediciones repetidas, contactos alimenticios Ferraris G. R. Bergh,T. Loewy, L. Ventimiglia, L. Couretot, F.H. Gutierrez Fertilización de cebada cervecera cv. Scarlett. III. Efecto del nitrógeno en espigazón y su interacción con el nitrógeno inicial XXI Congreso 2008 Boem y P. Prystupa Argentino de Ciencias del Suelo Potrero de Funes, Pcia. de San Luis Data mining using kmeans clustering and classification and regression trees (CART) as postprocessing methods: identifying management and Ferraro D.O. 2008 environmental factors for explaining sugarcane iEMSs 2008: International Congress on Environmental Modelling and Software. Barcelona, Catalonia. July 710, 2008. Barcelona, Cataloniay ield in North Evaluación ambiental de la producción de biocombustibles: análisis de la transferencia de energía como indicador de funcionamiento XXII Ferraro, D.O. 2008 Reunión del Grupo Técnico en Forrajeras del Cono SurGrupo Campos, 2123 de Octubre de 2008. Minas (Uruguay) Factors affecting weed community dynamics in sugarcane cropping systems of Northern Argentina 5th International Weed Science Congress Ferraro, Rivero y Ghersa 2008 Canada Institucionalizar la ambientalización de la extensión rural IV Congreso Iberoamericano de Ambiente y Calidad de Vida. 5to. Congreso de Ferrazzino, A.; Cervio, V.; Giuffré, L.; Ratto, S. 2008 Ambiente y Calidad de Vida Catamarca Educación ambiental. Extensión rural El proceso de reforma educativa a nivel superior en Argentina. Un estudio comparado con Chile y España IX Seminario Argentino Chileno. III Ferrazzino, A.; Iriarte, A.; Lopéz Meyer, C. 2008 Seminario del Cono Sur de Estudios Sociales, Humanidades y Relaciones Internacionales Mendoza Reforma educativa. Legislación comparada.

Politica pública y conservacion y usufructo del suelo en un caso de productores familiares hortícolas V Jornadas de Sociología de la UNLP. I Ferrazzino, A.; Ratto, S.; Romaniuk, R.; Giuffré, L. 2008 Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales La Plata Política pública. Suelo. Productores familiares. Horticultura Gestión y conservación del suelo en siembra directa: percepción socioeconómica IV Congreso Iberoamericano de Ambiente y Calidad de Vida. 5º. Ferrazzino, A.; Romaniuk, R.; Giuffré, L.; Ratto, S. 2008 Congreso de Ambiente y Calidad de Vida Catamarca Estudios de percepción. Calidad del suelo. Siembra directa Estimación del efecto de inhibidores para la producción de Biogás a partir de desechos sólidos urbanos V Congreso Iberoamericano de Química y Ferrero JC, Bargiela M, Fernandez GE, Rendina AE, Iorio AF de 2008 Física Ambiental. Sociedad Iberoamericana de Física y Química Ambienta Mar del Plata Argentina Estudio Del Perfil SocioSanitario Del Estudiante De La Universidad Nacional De Luján Desde el Enfoque Del Bienestar Estudiantil. Octavo Filippini, O. S. ; Carlis, M. F. ; Delfino, H.1; Vignera, L. 1 2008 Congreso Latinoamericano de Sociedades de Estadistica (Clatse) 7 Al 10 De Octubre MontevideoUruguay MontevideoUruguay Encuesta Datos de Panel Bienestar Estudiantil Estudio longitudinal para el análisis del perfil de bienestar del estudiante de la Universidad Nacional de Luján con enfoque de género XIII Reunión Filippini, O. S;Vignera Laura,, Carlis Fabiana, Delfino, H. ; Negri,g. 2008 Científica del Grupo Argentino de Biometría 16 al 19 de Septiembre 2008 . Ciudad de Tucumán, Tucumán. Ciudad de Tucumán, Tucumán Datos Longitudinales . Bienestar Estudiantil. Género Modelos de datos de panel 2ª. Jornada de Investigaciones en Estadística y Ciencias Afines JIECA Universidad de TRes de Febrero Buenos Aires Filippini, Olga Susana; Delfino Hugo 2008 Datos de Panel Modelos Mixtos Manejo de Cuencas Encuestas Eficacia de la Transformación Rank. 2ª. Jornada de Investigaciones en Estadística y Ciencias Afines JIECA 4 de Junio 2008. Universidad de Tres FILIPPINI, Olga. S. URETA, Luciana CORVALÁN, Julia 2008 de Febrero Buenos Aires Transformaciones Diseño en Bloques Análisis de la Variancia Flachsland E.; Terada G.; Rey H., Mroginski L.; Chiocchio V.; Di Pardo A. y Conservación y cultivo in vitro de Aa achalensis Schltr.: una orquídea vulnerable endémica de las Sierras de Córdoba, Argentina III Congreso 2008 Fracchia S. Nacional de Conservación de la Biodiversidad Buenos Aires Argentina Flores, L A 2008 Ventajas e inconvenientes de las técnicas de reproducción asistida IV Congreso de Producción Equina Sociedad Rural Argentina Trips en lechuga: el ácido salicílico promueve su control. XXXI Congreso Argentino de Horticultura (30 de setiembre al 3 de octubre). Mar del Folcia, A. M., Rodríguez, S. M. y Regonat, M. 2008 Plata, Argentina Trips, lechuga, ácido salicílico FOLCIA, A.M., REGONAT, M.E., ROMERO, A.M., MENENDEZ, A. Y Control de Mysus persicae mediado por el sistema de defensa de la planta. VII CONGRESO ARGENTINO DE ENTOMOLOGÍA. HUERTA 2008 MARTINEZGERSA, GRANDE, CORDOBA, ARGENTINA. Fauna asociada a la borraja (Borago officinalis) en la República Argentina. VII CONGRESO ARGENTINO DE ENTOMOLOGÍA. HUERTA FOLCIA, A.M.; REGONAT, M. E.; SORLINO, D. 2008 GRANDE, CORDOBA, ARGENTINA. Folcia, A.M; Regonat, M; Romero,A.M.;.Menénde z, A. y MartinezGhersa, 2008 Control de Myzus persicae mediado por el sistema de defensa de las plantas VII Congreso Argentino de Entomología Huerta Grande Córdoba. M.A. Efecto de diferentes sistemas productivos sobre características nutracéuticas de la carne de cerdo. IX Congreso Nacional de Producción Porcina. Franco, R.; Brunori, J.; Basso, L. R.; Campagna, D.; Silva, P.; Moisá, S. 2008 XV Jornadas de Actualización Porcina Potrero de los Funes, San Luis, Argentina cerdo, sistemas de producción, calidad nutracéutica Frank L. 2008 Missing Values in X: A Small Sample Simulation CLATSE Montevideo, Uruguay Datos faltantes, muestras pequeñas Restricted Heteroskedastic IV Estimators: A Simulation with Small Samples Joint Statistical Meetings Denver, Colorado, USA. IV, variables Frank L. 2008 instrumentales, muestras pequeñas Viaje a la Región Patagónica, un enfoque integrador en la formación del ingeniero agrónomo.Encuentro LaUniversidad de Buenos Aires: Frey Ana y Valenta Magalí 2008 producción y trayectoria pedagógica UBA, Buenos Aires, ArgentinaExperiencia vivencial, integración, participación, teoríapráctica, enfoque holístico Viaje a la Patagonia, una experiencia fuera del aula I Encuentro Los espacios curriculares integradores en la formación agropecuaria Zaballa, Santa Frey Ana, Natalia Martín y Valenta Magalí 2008 Fe, Argentina Frezza, D, Iglesias, S; León, A; Diaz, L; Chiesa, A 2003 Calidad de lechuga mantecosa minimamente procesada: efecto del sistema de producción. Efecto de la densidad y temperatura de almacenamiento sobre la calidad de rucula producida en cultivo sin suelo. XXXI Congreso Argentino de 2008 Congreso Uruguayo de Horticultura Montevideo Uruguay Logegaray, V. Horticultura Mar del Plata Harris, M., Leon, A., Frezza, D. Perfil productivo del partido de Tres Arroyos y posibles impactos del gerenciamiento integral de sus recursos hídricos Resultados preliminares II G Bilello , MC González y M.Román 2008 Jornadas Nacionales de Investigadores de las Economías Regionales, IX Encuentro Nacional de la Red de Economías Regionales en el marco del Plan Fénix Tandil, Buenos Aires Recursos hídricos, gestión, evaluación económica Evaluación del IPCC tool como herramienta para estimar el stock de carbono orgánico de suelos pampeanos y chaqueños XXI Congreso Argentino G. Berhongaray y R. Álvarez 2008 de la Ciencia del Suelo Argentina Relaciones Suelo Planta en ambientes agrícolas templados. Posgrado Ciencias de la Tierra. disertacion especial Universidad de Granada. 1662008. G. Rubio. 2008 España Aspects of the soilplant relationship in template and tropical environments Program of Advanced Panamerican Studies. Chemical Biology of the G. Rubio. . 2008 tropics. 162008. Tambopata Peru. Ocurrencia de enfermedades foliares en mostaza blanca en lotes comerciales en Argentina. En Libro de Resúmenes HEt46, p. 137. 1º Congreso GAETAN, S.A.; MADIA 2008 Argentino de Fitopatología. Pcia de Córdoba, Argentina, 28, 29 y 30 de Mayo de mostaza blanca, enfermedades foliares Ocurrencia del marchitamiento de la mostaza blanca causado porFusarium oxysporum conglutinans en lotes comerciales de la pcia de Buenos Gaetan,S.; Madia,M 2008 Aires XXXI Congreso Argentino de Horticultura Mar del Plata Gaetán,S.; Madia,M; Lopez,N 2008 Incidencia de enfermedades en cultivos de canola en Argentina 1er Congreso Argentino de Fitopatología Córdoba Gaetán,S.;Gyutits,S; Madia,M;Paunero,I 2008 Incidencia de microorganismosen muestras de semillas de mostaza blanca XXXI Congreso Argentino de Horticultura Mar del Plata Gaetán,S.Madia,M. 2008 Ocurrencia de las enfermedades foliares en mostaza blanca en lotes comerciales en argentina 1er Congreso Argentino de Fitopatología Córdoba La Agricultura Urbana ¿Una práctica utópica en las ciudades posmodernas? VIII Reunión del Grupo de Trabajo Desarrollo Urbano de CLACSO Gallardo Araya, N. L., Arqueros, X. 2008 Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales agricultura Urbana, prácticas, desarrollo urbano Componentes fisiológicos del rendimiento en trigo y cebada: un análisis comparado. VII Congreso Nacional de Trigo. Santa Rosa, La Pampa trigo, Gallardo, J., Alvarez Prado, S., Kuk B. y D. Miralles 2008 cebada, rendimiento, EUR, IPAR Aprender extensión haciendo extensión. Programa de Extensión Universitaria en Huertas Escolares y Comunitarias La Universidad de Buenos Gallardo, N. L, Monzón J. y Arqueros, M. X. 2008 Aires, producción y trayectoria pedagógica Buenos Aires Extensión Universitaria, Huertas urbanas agroecológicas Programa de Extensión Universitaria en Huertas Escolares y Comunitarias: Aprender extensión haciendo extensión universitaria I Encuentro sobre Galllardo Araya, N. L., Monzón J. y Arqueros, M. X., Drovandi, L. y Harris, 2008 producción y trayectoria pedagógica en la Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas de la UBA extensión universitaria, M. agroecología urbana, formación de extensionistas Gally, M; Romero, A. Carmona, M. 2008 Dispersion de septoria glycines en el cultivo de soja Primer Congreso Argentino de Fitopatología Córdoba epidemiologia, mancha marrón Estres crónico asociado a marcadores de inflamación Primera Reunión conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina. La Falda Gambini, Andrés; Bensi, Nora; Gauna, H.Fernando 2008 Córdoba estres cronico, inflamación, fibrinógeno Garau, A.M.; Caccia, F. D.; Guarnaschelli, A. B.; Fernández de la Iglesia, M.; Distintos tipos de control de la vegetación alrededor de la planta focal durante el primer año de implantación de sauce: efectos sobre el crecimiento. 2008 Cortizo, S. y V. Mema. XXIII Jornadas Forestales de Entre Ríos Concordia, Entre Ríos Sauce, malezas, competencia, herbicida, crecimiento, supervivencia Garay, M. Romina, Noseda, Pablo A., Cortizo, Silvia, Mujica, Gerardo, Ríos, A regeneration system for a hybrid poplar (Populus nigra x Populus deltoides). 23° Session International Poplar Commission. Beijing. China. 2008 Raúl D. Direct organogenesis, Populus canadensis, shoot regeneration. Garbi, Mariana; Martínez, Susana; Andreau, Ricardo; Morelli, G.; Chale, Ensayo comparativo de 9 híbridos de tomate redondo indeterminado estructural conducidos bajo cubierta plástica en La Plata 31 ª Congreso 2008 Walter y Grimaldi, María C Argentino de Horticultura Mar del Plata Recarga y tasa de lixiviación de solutos debajo de corrales de engorde de ganado vacuno. V Congreso Iberoamericano de Física y Química García A, Ciapparelli I, Rodríguez V, Weigandt C, Mogni A, Iorio AF de. 2008 Ambiental. Mar del Plata, Argentina Acumulación y distribución de nitrato en un suelo afectado por corrales de engordefeedlot y su potencial influencia en el estrato freático García A.R. y A.F. de Iorio. 2008 subyacente II Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental (SETAC) Mar del Plata Argentina Determinantes de la productividad secundaria en sistemas de cría del Litoral norte Argentino Resúmenes de la XXIII Reunión Argentina de García Accinelli Gonzalo A., Gervasio PIÑEIRO, Martín Oesterheld 2008 EcologíaSan Luis, Argentina Políticas ganaderas nacionales y su impacto en la provincia argentina de Chaco. 2º Congreso Regional de Economía Agraria, 3º Congreso García, J.; S. Dal Pont y L. Longo. 2008 Rioplatense de Economía Agraria, XXXIX Reunión Anual de la AAEA y XIII Congreso de Economistas Agrarios de Chile Montevideo, Uruguay. Plan ganadero, impactos ambientales. Gatti, M.L., Cornaglia P.S., Couso L., Fernández R., Schrauf G. E., Rush P. y Respuesta al estrés hídrico de materiales apomícticos y sexuales de Pasto Miel XXXI Congreso Argentino de Producción Animal Potrero de Funes, 2008 Vicetto R.J. San Luis, Argentina biomasa aérea; estabilidad productiva; Paspalum dilatatum; ExpSex1; Relincho; Alonso. Elaboración de un sistema de información geográfica para el monitoreo de pólderes en el Bajo Delta Bonaerense durante el período 1985 2005. Gaute Matias, Mari Nicolás, Borodowski Esteban, Di Bella Carlos. 2008 Día del SIG Instituto Geográfico Militar Bajo Delta Bonaerense, Pólderes, Sistemas de Información Geográfica. Gavidia, Palau, Senesi, González, Di Giulio, Pilatti, Vaccaro, Delacre, Mogni, Los clusters como elemento clave para la competitividad de los agronegocios y alimentos en la Argentina. Comunicación Proyecto UBACYT 2008 Neyra, Picone G057 Congreso Asociación Argentina de Economía Agraria Montevideo Mogni, Palau, Senesi y Vilella Producciones alternativas ¿una alternativa de desarrollo para los pequeños productores? IV Congreso Internacional de la Red SIAL. Sistemas Gelabert, Cecilia; Lacanna, Cecilia; Chifarelli, Diego 2008 Agroalimentarios Localizados. Alimentación, Agricultura Familiar y Territorio Mar del Plata, Argentina Producciones Animales Alternativas; Complejos Agroalimentarios; Productores productores; Sistemas Resistencia y resiliencia de molisoles pampeanos regados complementariamente y su relacion con la capacidad de intercambio cationico XXI Génova L., Soza E., Andreau R., Etcheverry M., Chale, W. 2008 Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo Potrero de Funes, San Luis resistencia y resiliencia de suelos, CIC, riego complementario Lavado de suelos halomórficos norpatagónicos por aspersión para la instalación de cultivos de ajo y cebolla. XXXI Congreso Nacional de Génova, L; M. Benigni; R. Andreau; W. Chale y M. Etcheverry. 2008 Horticultura Mar del Plata lavado de suelos, riego por aspersión Génova, Leopoldo; Benigni, Marcelo; Andreau, Ricardo; Chale, Walter y Lavado de suelos halomórficos norpatagónicos por aspersión para la instalación de cultivos de ajo y cebolla 31 ª Congreso Argentino de 2008 Etcheverry, Marta Horticultura Mar del Plata Effects of essentials oils on ruminal environment and performance of feedlot calves. Joint ASASADSA International Meeting Indianapolis Geraci, J I, Garciarena, A D, Colombatto, D & Bravo, D 2008 (EEUU) essential oils, ruminal environment Extractos vegetales como moduladores de la fermentación ruminal, comportamiento alimenticio y degradación 30 Congreso Argentino de Geraci, J I, Luparia, F, Garciarena, A D, Colombatto, D & Gagliostro, G A. 2008 Producción Animal Potrero de los Funes (San Luis) aceites esenciales, fermentación ruminal de la Crecimiento y morfología de Lotus tenuis frente a intensidades crecientes de inundación. XXIII Reunión Argentina de Ecología.San Luis. GG, Grimoldi AA, Insausti P. 2008 Argentina. inundación, submersión, Lotus tenuis, Pampa Deprimida Aspectos interdisciplinarios y transdisciplinarios en el dictado conjunto de una materia básica en dos carreras: Agronomía y Ciencias Ambientales; Giardina, E; Costantini, A; Ciarlo, E; Giuffré, L; Ríos, R; Mengoni, H 2008 una experiencia piloto Jornadas La Universidad de Buenos Aires, producción y trayectoria pedagógica Buenos Aires Cambio tecnológico y evolución de los costos de producción. V Jornadas de estudios agrarios y agroindustriales Buenos Aires costos de Giberti, H. y M. Román 2008 2008 producción, costos fijos y variables, maíz, Pergamino El marco institucional en la gestión de los recursos hídricos: El caso de las represas en la cuenca del Río Miriñay IX Seminario Argentino Chileno, Gil G, Pagliettini L, Domínguez J 2008 III Seminario Cono Sur Facultad de Ciencias Políticas UN Cuyo,Mendoza instituciones recursos hídricos represas La tasa de crecimiento regula el tiempo a floración en Oenothera biennis XIII Reunión Latinoamericana, XXVII Reunión Argentina de Fisiología Giménez, R., Ploschuk, E.L. 2008 Vegetal Rosario, Santa Fe Oenothera biennis, desarrollo, crecimiento, floración El ambiente fototermal y la disponibilidad nutricional como moduladotes del desarrollo de Oenothera biennis en dos fechas de siembra diferentes. I Giménez, R.; Ploschuk, E. L 2008 Jornadas de Ciencias Naturales de La Rioja Anillaco, La Rioja Oenothera biennis, desarrollo, temperatura, nutrientes Earthworms population and litterbag decomposition in forest and silvopastoral systems in the Delta of Paraná River (Argentina) XV International Gimenez, R.A.; Kesten, E.M 2008 Colloquium on Soil Zoology. Curitiba, Brasil La Educacion Ambiental y los Indicadores Ambientales en función de la Responsabilidad Social Empresaria XXI Congreso Nacional de la Ciencia Giuffré L., L. Basso y S. Ratto 2008 del Suelo.San Luis. 1316 mayo San Luis Giuffré L., L. Marbán , R. Romaniuk , G. Moreno y R. Comese 2008 Calidad de Suelos en Espacios Verdes Urbanos. XXI Congreso Nacional de la Ciencia del SueloSan Luis Giuffré L., Ratto S., Gonzalez M., Comese R., Vella E., Ciarlo E., Heredia O, Calidad de la educacion en Edafologia (FAUBA). I Encuentro la Universidad de Buenos Aires, Producción y trayectoria pedagógica. Facultad de 2008 Giardina E, Romaniuk R. y Pascale. Ciencias Económicas, octubre de 2008. innovación pedagogica, edafologia La enseñanza de la Edafologia en la carrera de Diseño del Paisaje Primer encuentro La Universidad de Buenos Aires Produccion y Trayectoria Giuffre,L.;G.Moreno y R.Comese. 2008 Pedagogica. Buenos Aires trabajos interdisciplinarios, encuentro pedagogico Giuffre,L.;L.Marban;R. Romaniuk, G.Moreno y R.Comese 2008 Calidad de suelos en espacios verdes urbanos XX Congreso Argentino de la Ciencia del SueloSan Luis propiedades del suelo, suelos urbanos Giuffré. L, S. Ratto, M.González, R.Comese, E. Vella, E. Ciarlo, O. Heredia, Calidad de la educacion en Edafologia (FA.U.B.A) Primer Encuentro de la U.B.A, producción y trayectoria pedagógica. Facultad de Ciencias 2008 E. Giardina, R. Romaniuk y C. Pascale. Económicas Trabajo interdisciplinario, calidad de la educación,metodol ogia de trabajo Glenda G. A., E. Meroño, J. Magallanes, R. M. Palma, E. B. Giardina y D. Reutilización de un Residuo Industrial no Especial (Carbón Activado) en una Enmienda Orgánica de Suelos en la Provincia de Buenos Aires 2008 Cicerone Sociedad iberoamericana de física y química ambiental. V Congreso Iberoamericano de Física y Química Ambiental Bu Ai Gómez, Nora 2008 Fenología y generación del rendimiento y la calidad del cultivo de canola Ciclo de Conferencias Semillero Sursem. Pergamino EMPLEO DE R. CELASTRI COMO BIOMONITOR DE CALIDAD ATMOSFERICA DE II CONGRESO ARGENTINO DE LA SOCIEDAD GONZALES CLAUDIA M., SOSA PEDRO, PIGNATA MARIA L. 2008 DE ECOLOGIA Y QUIMICA AMBIENTALMAR DEL PLATA, BS. AS. ARGENTINA SISTEMAS DE PRODUCCION AGRICOLA TRATADOS CON HERBICIDA GLIFOSATO Impacto del lavado de la cuajada sobre el perfil sensorial de textura de quesos de oveja IV Congreso Internacional de Marketing y Tecnología de González J.H., L.E.Puhl, J.Domenicale, P.A.Allocati, A.B.Picallo, E.B.Coste. 2008 Quesos. Buenos Aires 25 al 27 de junio lavado , cuajada, queso, oveja, textura Impacto de las transformaciones agrarias sobre los resultados económicos de productores pampeanos y no pampeanos Reunión Anual de la AAEA González M. del C; Román, M; Bilello, G; García, M ; Hanickel, G; Pescio, F; 2008 Segundo congreso Regional y Tercer Congreso Rioplatense de Economista Agrarios. XIII Congreso de Economistas de Chile Montevideo Uruguay Puppi, N; Robles, D y Fizzotti, A. Agricuturizacion, Tipologia de Productores, Comparaciones González Mirta G, Juan Gallardo Lancho, Brunello Ceccanti, Gisela Moreno y Degradación de suelos: Uso de indicadores enzimáticos XXI Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. San luis activida enzimática, manejo de 2008 Romina Comesse suelos,distintos ecosistemas González, G.L.; Rossi, C.A.; Pereyra, A.M.; De Magistris, A.A.; Lacarra, Determinación de la Calidad Forrajera en un Pastizal Natural de la Región del Delta Bonaerense Argentino V Congreso Latinoamericano de 2008 H.R.; Varela, E.A. Agroforestería para la Producción Pecuaria Sostenible Maracay, Venezuela humedales, ganado de cría, sistema silvopastoril Impacto del lavado de la cuajada sobre el perfil sensorial de textura de quesos de oveja IV Congreso Internacional de Marketing y tecnología de González, J; Puhl, L; Domenicale, J; Allocati, P.; Picallo, A. y Coste, E. 2008 Quesos Buenos Aires Perfil sensorial, textura, oveja Degradacion de suelos: uso de indicadores enzimaticos. XX Congreso Argentino de la Ciencia del sueloSan Luis enzimas, degradacion de suelos Gonzalez,M.;J.Gallardo ;B.Ceccanti;G.Moreno y R.Comese. 2008 Gonzalez,M.;G.Moreno y E.Giardina Limitation of microbial activity in different soil microsites in the Patagonian steppe, Argentina 93rd Ecologial Society of America Annual Meeting GonzalezPolo, M. and A. T. Austin 2008 Madison, Wisconsin, USA. Tolerancia de gramíneas a frecuencias crecientes de defoliación y su relevancia en el reemplazo de especies guiado por pastoreo. XXIII Reunión Graff, Pamela y Aguiar, Martín R. 2008 Argentina de Ecología.San Luis Diferencia ecológica entre sexos de Poa ligularis en respuesta al pastoreo: Un estudio de patrones y procesos. Simposio Ciencias Vegetales para el Graff, Pamela; Rositano, Florencia y Aguiar, Martín Roberto 2008 Desarrollo de América Latina. Universidad del Valle de Guatemala, Guatemala dimorfismo sexual, Poa ligularis, herbivoría diferencial, estepa patagónica Granieri L., P. 2008 Silvopastoral systems: XXI Internacional China NDVI GRAZIOTTI GH, COSSU ME, RÍOS CM, MOISÁ SJ, RODRÍGUEZ Anatomía del músculo semitendinoso de cerdo. su importancia en la valoración de calidad de carne. 31 Congreso Argentino de Producción Animal, 2008 MENÉNDEZ JM, BASSO L., BOSCO A. Potrero de los Funes, San Luis Potrero de los Funes, San Luis cerdo, músculo, calidad La transformación territorial en un sector de las Yungas (18801930) Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales Greco, María Gabriela 2008 Universidad de Jujuy. S.S de Jujuy Yungas, deforestación, alteración, frontera, produccióa azucarera Peligrosidad sismica, volcánica, de movimientos en masa e inundaciones Congreso Geológico Argentino SEGEMAR UBA San Salvador de Greco, María Gabriela 2008 Jujuy Estudios taxonómicos, cladísticos y biogeográficos en el grupo Xanthocephalum (Asteraceae, Astereae). Seminarios Cátedra de Botánica Cátedra Grindelia, Asteraceae, taxonomy Bartoli, A. 2008 de Botánica Agrícola, FAUBA grupo Xanthocephalum, Asteraceae, taxonomía Efecto del control de malezas sobre el crecimiento inicial de plantaciones de Pinus taeda en el nordeste de Corrientes, Argentina XXIII Jornadas Guarnaschelli, A. B. Mackinnon, M y A. M. Garau. 2008 Forestales de Entre Ríos Concordia, Entre Ríos Pinus taeda, malezas, competencia, herbicidas, fecha de aplicación Physiological responses to shade and drought iny oung willow plants 23 rd Session of the International Poplar Commission Beijing, China Guarnaschelli, A., Garau, A., Caccia, F. y Cortizo, S. 2008 respuestas fisiológicas, Salix, sequia, sombra Efecto de la fertilización sobre el patrón de partición de biomasa en Oenothera biennis. XIII Reunión Latinoamericana. XXVII Reunión Argentina Güell, S. y E.L. Ploschuk. 2008 de Fisiología Vegetal. Rosario. Argentina Guillermina M. Mendiondo, Ignacio Satorre, Roberto L. BenechArnold y Efecto de las cubiertas sobre la expresión de la dormición en Sorghum bicolor: Análisis transcripcional en embriones obtenidos por cruzamientos 2008 María Verónica Rodríguez recíprocos entre dos líneas con dormición contrastante Reunion Argentina de Fisiología vegetal Rosario, Argentina Gundel, Pedro Emilio; Martinez Ghersa, María Alejandra; Cuyeu, Romina; Efecto del mutualismo con hongos Neotyphodium en la tolerancia al herbicida diclofop metil en genotipos de Lolium multiflorum con distinto 2008 Pagano, Elba; Ríos, Raúl; Ghersa, Claudio Marco nivel de resistencia XXIII Reunión Argentina de EcologíaSan Luis, Argentina Efectos de dos Tratamientos Diferentes de Preservación en las Características Sensoriales y en la Relación Glutámico/Prolina en el Polen Gurini L., Basilio A., Serda F., Achával B., Landi L., Rapella D. 2008 Cosechado en el Bajo Delta del Paraná. II Congreso Argentino de Apicultura Ciudad de Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina. polen, glutámico, prolina, preservación. Gutierrez Boem F.H., L. Ventimiglia, R. Bergh, G. Ferraris, P. Prystupa, T. Fertilización de cebada cervecera cv. Scarlett. II. Efecto del azufre y su interacción con el nitrógeno inicial XXI Congreso Argentino de Ciencias 2008 Loewy y L. Couretot del Suelo Potrero de Funes, Pcia. de San Luis Efecto de la fertilización fosforada sobre la variación anual del fósforo disponible en suelos de la región pampeana XXI Congreso Argentino de la Gutierrez Boem, G. Rubio 2008 Ciencia del SueloSan Luis Gutierrez, M.S.; Salato, G.S; Feuring, V.; Trinchero, G. D.; Zanchetti, M.; Aplicación de atmósferas controladas con niveles de oxígeno Infra y supraatmosféricos en arándanos ‘Milennia’ XXXI Congreso Argentino de 2008 Sozzi, G.O. Horticultura Mar del Plata Efectivo control de hongos en postcosecha de arándanos ‘Misty’ por tratamientos con alta temperatura. XXXI Congreso Argentino de Gutierrez, M.S.; Salato, G.S; Trinchero, G. D.; Zanchetti, M.; Sozzi, G.O. 2008 Horticultura. Mar del Plata Gutierrrez, S, Carmona, M. y Reis, E. M. 2008 Detección y transmisión de Alternaria padwickii en semillas de arroz. Primer Congreso Argentino de Fitopatología, Cordoba arroz, semilla, EVALUACIÓN DE LA COMPONENTE I Jornadas Ciencias Naturales de La Rioja. La Rioja sistemas áridos, suelo, la rioja EDÁFICA EN H. Canelo,J. E. Carrizo, F. Fritz, S. E.Ratto 2008 SISTEMAS ÁRIDOS DE LA PROVINCIA DE LA RIOJA. H. Chiessa, V.A.Barrera, G. Sarti, L.Gasoni, S.S. Miyazaki and K. Kobayashi. 2008 Secondary metabolites from antagonistic PGPR strains of Bacillus amyloliquefaciens and Bacillus subtilis from Argen . ICPP H. E Palmucci, Z. Premuzic, M. Nakama, S. Wolcan, J. Tamborenea and Pythium root rot in soilless grown lettuce. Effectiveness of chlorination and effects on host and nutrient solution 9th International Congress of 2008 Natalia Donofrio. Plant Pathology ICPP Podredumbre de raíces y base del tallo en Dieffenbachia picta ocasionada por Phytophthora nicotianae. Sintomatología y comportamiento varietal H. E. Palmucci, P.E. Grijalba y Fernandez Sola, I. 2008 4to Congreso Argentino y 10 a Jornadas Nacionales de Floricultura 4 al 7 de Noviembre de Trazabilidad en la Apicultura Argentina XXXIX Congreso Regional de Economía Agraria MONTEVIDEO ROU TRAZABILIDAD H. Palau; S. Senesi , F. Vilella , S. Formento 2008 APICULTURA CALIDAD Producción de rastrojos de cultivos de granos: efecto de la cosecha de residuos sobre el balance de carbono de los suelos de la Pampa Ondulada H. S. Steinbach y R. Alvarez 2008 XXI Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Argentina H.E. Palmucci, P.E. Grijalba, E. Guillin, L. Farías, G. Mantz y S. Wolcan. 2008 Phytophthora cinnamomi agente causal de podredumbre basal en casuarina. I Congreso Argentino de Fitopatologia 28 al 30 de mayo de H.E. Palmucci, S.M. Wolcan, P.E. Grijalba 2008 Status of the genera Phytophthora and Pythium in Argentina 9th International Congress of Plant Pathology ICPP Eficiencia en el uso del agua en dos cultivares de maní bajo déficit hídrico: efecto de la sequía y de la impedancia al enclavado. XXVII Reunión Haro, R.J., Dardanelli, J.L., Collino, D.J. y OTEGUI, M.E. 2008 Argentina de Fisiología Vegetal Rosario, Santa Fe, Argentina Frutilla: efecto de la temperatura de almacenamiento y el calcio en el contenido de acido ascórbico y la capacidad antioxidante. XXXI Congreso Harris,M; Llorens,C; Vecino, D; Frezza, D. 2008 Argentino de Horticultura. Mar del Plata. Héctor Rosatto; Miriam Presutti; Daniel Laureda; Guido Botta; Alejandro Potential Runoff Estimation in Small Watershed Influence of the Average Slope Obtained of Digital Elevation Models International Conference 2008 Pannunzio; Gustavo Villalba; Cesar Caso; Mario Tourn of Agricultural Engineering XXXVII Brazilian Congress of Agricultural Engineering – International Livestock Environment Symposium Brasil Heit, G.; Messina, V.; Mareggiani, G.; Walsöe de Recca, N; Baby, R., Carrizo, Efecto de las sustancias volátiles emitidas por plantas de pimiento sanas e infestadas con Myzus persicae, sobre el comportamiento de Harmonia 2008 P. axyridis. XXXI Congreso Argentino de Horticultura. 30/9 3/10 de 2008. Mar del Plata Hemilse. Elena. Palmucci, Maria Cristina Plencovich and Maria Virginia 2008 Phytopathology teaching in Agricultural University Schools in Argentina 9th International Congress of Plant Pathology ICPP López Los suelos como herramientas de diagnóstico ambiental edáficohidrico. Caso Escobar XXI. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo, 13 al 16 Heredia O S., J. N Santa Cruz, A. Fernandez Cirelli, D. Villegas. 2008 de mayo 2008. Actas: 473 Potrero de Funes, San Luis, calidad ambiental de suelos, aguas Cambios en el uso de la tierra y el clima sobre las propiedades químicas de los suelos de Gral. XXI Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo, Heredia O. S , L. Giuffré, G. Hansen , E. D. Arzuaga 2008 Actas: 15 Potrero de Funes, San Luis. Uso de la tierra, propiedades quimicas. Viamonte, Buenos Aires, Argentina. Aptitud del agua subterránea para uso en consumo humano, animal, riego y protección de la vida acuática (Escobar, Buenos Aires, Argentina) IX Heredia O. S., Fernández Cirelli A 2008 Congreso Latinoamericano de Hidrología Subterránea, ALSHUD, 812 julio 2008, Memorias: 27. Quito, Ecuador. agua subterranea, conusmo humano, animal, riego Caracterización y variabilidad del recurso hídrico subterráneo en el partido de Escobar (Buenos Aires, Argentina) IX Congreso Latinoamericano de Heredia O. S., Fernández Cirelli A 2008 Hidrología Subterránea, ALSHUD, 812 julio 2008, Memorias: 34. Quito, Ecuador. Composición quimica del agua subterranea Índice de atenuación a la contaminación de acuíferos. SeminarioTaller de Uso apropiado de los recursos hídricos para riego, KASWARMI, Fac. Heredia O.S. 2008 Cs. Vetrinarias, UBA indice de atenuación, suelos, acuiferos Composición del agua de infiltración de un Aridisol bajo riego. XXI Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo, Actas: 468 Potrero de Funes, San Heredia Olga S., M. Luzzi 2008 Luis, aridisol, Rio Negro. Impact analysis and Semana de la cooperación Cámara Agua, riego, efficience control of drip irrigation Científica y Tecnológica entre Argentina y Heredia. O.S 2008 Alemania ArgentinaAlemana, AHK. Bs. As. contaminación ¿Cuántos hábitats perciben los roedores en sistemas agrícolas compuestos por campos de maíz y bordes enmalezados? XXII Jornadas Argentinas de Hodara K, Busch M, Manrique V, Courtalon P 2008 Mastozoología. Villa Giardino, Córdoba, Argentina. campos maíz, roedores, habitat borde, percepción Estudio de las precipitaciones en la región noroeste de la argentina. XII Reunión Argentina de Agrometeorología. San Salvador de Jujuy 8, 9 y 10 Hurtado, R., Faroni, A., Serio, L. y Vich, H. 2008 octubre precipitaciones; región noroeste Caracterización fisiológica y molecular de la mutante dog1 en la salida de la dormición por luz en semillas de Arabidopsis thaliana XIII Reunión Ibarra S, Botto, JF. 2008 Latinoamericana y XXVII Reunión Argentina de Fisiología Vegetal. Rosario, argentina. La aplicación de 1metilciclopropeno antes o después de un almacenamiento en frío de 80 días retarda el ablandamiento del kiwi 4º Simposio Ilina, N., Feuring, V., Pagano, E., Sozzi, G. 2008 Internacional y 2º Congreso Latinoamericano de Arándanos y Berries Buenos Aires El 1MCP inhibe la transcripción de los genes codificantes de ACC sintasa y ACC oxidasa en mesocarpo de kiwi 4º Simposio Internacional y 2º Ilina, N., Pagano, E., Sozzi, G 2008 Congreso Latinoamericano de Arándanos y Berries Buenos Aires El etileno modula de forma diferencial la transcrpción del gen ACO1 en mesocarpo y columela de kiwi. XIII ReuniónLatinoamericana y XXVIII Ilina, N., Pagano, E.A. y Sozzi, G.O. 2008 Reunión Argentina de FisiologíaVegetal. Rosario, Argentina. ACC oxidasa, Actinidia deliciosa, etileno, ablandamiento La aplicación de 1metilciclopropeno antes o después de un almacenamiento en frío de 80 días retarda el ablandamiento del kiwi 4º Simposio Ilina, N.; Feuring, V.; Pagano, E.A.; Sozzi, G.O. 2008 Internacional 2º Congreso Latinoamericano de Arándanos y Berries. Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires 1MCP, kiwi, maduración, ablandamiento El 1MCP inhibe la transcripción de los genes codificantes de ACC sintasa y ACC oxidasa en mesocarpo de kiwi 4º Simposio Internacional 2º Ilina, N.; Pagano, E.A.; Sozzi, G.O. 2008 Congreso Latinoamericano de Arándanos y Berries. Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires 1MCP, ACC sintasa, ACC oxidasa, kiwi, maduración El etileno modula de forma diferencial la transcripción del gen ACO1 en mesocarpo y columela de kiwi XIII Reunión Latinoamericana y XXVII Ilina, N.; Pagano, E.A.; Sozzi, G.O. 2008 Reunión Nacional de Fisiología Vegetal. Bolsa de Comercio de Rosario. Etileno, 1MCP, kiwi, ACC oxidasa Introcaso, R. M.; Guecaimburu, J. M.; Torella, J. L.; Faita, E. C.; Wasinger, E.; Acción De La Descompactación En Siembra Directa Sobre Indicadores Físicos Del Suelo XXI Congreso de la ciencia del sueloSan Luis 2008 Irurtia, C. B. Descompactacion, Siembra Directa, Indicadores fisicos Iorio A. F. de, S. Arreghini, M. Bargiela, R. Serafini, A. García, L. de Cabo, Afinidad de Cr, Zn, Cu y Pb por el material particulado en suspensión del Riachuelo y Río de La Plata (Argentina) V Congreso Iberoamericano de M. J.Barros M. J, M. De Siervi, F.J.Della Vecchia, G. D. Ragay, T. A. Rearte, 2008 Física y Química Ambiental Mar del PlataARGENTINA NO CORRESPONDE P. Baldassini, S. Korol, J. Moretton, A Adsorción competitiva de metales pesados en sedimentos del Riachuelo (Argentina). V Congreso Iberoamericano de Química y Física Ambiental. Iorio AF de, Della Vecchia FJ, Ragay GD, Rearte TA, Baldassini P. 2008 Mar del Plata, Argentina Iorio AF de, García A, Bargiela M, de Cabo L, Arreghini S, Barros MJ, Afinidad Cr, Zn, Cu y Pb por el material particulado en suspensión del Riachuelo y Río de La Plata. V Congreso Iberoamericano de Química y 2008 Serafini R, Korol S, Moretton J, Redina A. Física Ambiental. Mar del Plata, Argentina. Iorio AF de, García A, Bargiela M, de Cabo L, Arreghini S, Magdalena A, Calidad de aguas y sedimentos del Río Matanza Riachuelo (República Argentina). Componentes: urbano, periurbano y rural. V Congreso 2008 Serafini R, Korol S, Fernandez G, Moretton J, Rendina A. Iberoamericano de Química y Física Ambiental Mar del Plata, Argentina Evolución de la frecuencia de ocurrencia de temperaturas críticas para cultivos de verano XII Reunion Argentina de Agrometeorología, organizada Irene Barnatán, María Elena Fernandez Long y Yanina García Skabar 2008 por Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy Jujuy, Argentina Temperaturas criticas cultivos de verano Analogías y diferencias entre leyes de educación superior en el contexto de las políticas neoliberales de fines del milenio V Jornadas de Sociología Iriarte, A.; Ferrazzino, A.; López Meyer, C. 2008 de la UNLP. I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales La Plata Reforma universitaria. Legislación comparada Variación temporal de la producción primaria y la carga animal de estepas de la Patagonia XXIII Reunión Argentina de Ecología. San Luís Irisarri J.G.N., Oesterheld M., Golluscio R. A., Paruelo J.M. 2008 Argentina. Carragenanos como agente antiviral contra BHV1 y PRV1 IX Congreso Argentino de Virología Buenos Aires, Argentina carragenanos, actividad J. Diogo, M. Gonzalez, A. Bratanich, M. Ciancia 2008 antiviral, herpes virus bovino (BHV1), Pseudorabia porcina (PRV1 J. H. González, L. E. Puhl, J. Domenicale, P. A. Allocati, A. B. Picallo y E. B. Impacto del lavado de la cuajada sobre el perfil sensorial de textura de quesos de oveja IV Congreso Internacional de Marketing y Tecnología de 2008 Coste. quesos Buenos Aires lavado de masa, perfil sensorial, textura J. H. González, P. A. Allocati, J. Domenicale, , L. E. Puhl, A. B. Picallo y E. Impacto del lavado de la cuajada sobre el perfil sensorial de textura de quesos de oveja III Congreso de marketing e industrialización de quesos 2008 B. Coste. Buenos Aires Efecto del aporte primaveral de un complemento proteico en un colmenar de la localidad de Lincoln (Bs.As.) 2do Congreso Argentino de J.M. Izaguirre, Alicia M. Basilio, G. Lazzari 2008 Apicultura Mar del Plata colmenar, complemento proteico Remote sensing to detect deterioration of Flooding Pampa rangeland by the use of glyphosate. XXI International Grassland CongressVIII Jacobo, E. Rodriguez, A., Heinrich, N. and Fraschino, L. 2008 International Rangeland Congress Huhhot, Inner Mongolia, China Vegetation Index, productivity, temperate grassland, herbicide Remote sensing for detecting Flooding Pampa rangeland deteriorated by the use of glyphosate to increase C3 annual grasses. XXI International Jacobo, E., Rodriguez, A. and Franchino, 2008 Grassland Congress International Rangeland Congress Hohhot China Temperate grasslands, Photosynthetically active radiation absorbed, Seasonal variation Rodriguez, A.; Jacobo, E.; Vilarino, J. & Kessel, K Efecto del tiempo de maduración en el desarrollo de embriones equinos Primeras Jornadas Internacionales del Instituto de Investigación y Javier Jarazo, Andrés Giambini, Ramiro Olivera, Daniel Salamone 2008 Tecnología en Reproducción Animal – INITRA Buenos Aires, Argentina Caracterización de líneas endocriadas de maíz (Zea mays L.) en la respuesta germinativa a la temperatura y al agua XIII Reunión Latinoamericana Juan S. Martiren, Diego Batlla y Lucas Borras 2008 de Fisiología Vegetal Rosario, Argentina Juri Ayub, J., Santoni, C., Lohaiza, F., Rizzotto, M.G., Velasco, R.H., Jobbagy, Depósito en suelo de dos trazantes ecohidrológicos (7Be y Cl) por acción de la lluvia en la región central de Argentina Resúmenes de la XXIII 2008 E., Di Gregorio, D., PIÑEIRO, G. y Huck, H Reunión Argentina de EcologíaSan Luis, Argentina Ensayos preliminares para la valoración del alperujo como alternativa sustentable como enmienda de suelos y componente de sustratosCuarto Kaen, R.; S. Lagoutte; E. Wright ; M. Divo de Sesar; B. Pérez. 2008 Congreso Argentino de Floricultura y Plantas Ornamentales.Décimas JornadasNacionales de Floricultura. Corrientes Desaparición in vitro de la materia seca y fibra insoluble en detergente neutro y ácido. Efecto de la fuente de inóculo. 31° Congreso de la Kalan, R., Wawrzkiewicz, M. y Danelón, J.L. 2008 Asociación Argentina de Producción Animal Variabilidad genotípica en el desarrollo y establecimiento de vainas en Glycine max frente a cambios en el ambiente fotoperiódico en post Kantolic, A.G., G.E.Peralta, M. Balza, D.J. Miralles 2008 floración. Rosario soja, fotoperiodo, radiacion, crecimiento, rendimiento, postfloracion Molino, J., C.R.C. Árboles exóticos poco conocidos de la Ciudad de Buenos Aires 4to. Congreso Argentino de Floricultura y Plantas Ornamentales y 10a. Jornadas Kaplanski M. y J.A.Venier 2008 Nacionales de Floricultura. Corrientes. Argentina Kaplanski, M. Quaintenne, E. y Venier, A. 2008 Árboles exóticos poco conocidos de la Ciudad de Buenos Aires 3º Congreso de Foricultura y plantas Ornamentales La Plata Buenos Aires Variabilidad natural asociada a la respuesta de escape al sombreado en XIII Reunión Latinoamericana y XXVII Reunión Argentina de Rosario, Kasulin L, Botto, JF. 2008 argentina. Arabidopsis thaliana. Fisiología Vegetal. Determinación de los efectos del fenómeno ENSO y las variaciones de precipitaciones a través de sensores remotos en una cuenca endorreica de la Kindgard, F. A., Navone, S. M., Maggi, A. 2008 puna semi árida. XIII Simposio Internacional de la Sociedad Latinoamericana de Percepción Remota y Sistemas de Información Espacial La Habana Cuba Absorción y partición de nitrógeno en amaranto granífero (Amaranthus cruentus L.) ante XIII Reunión Latinoamericana y XXVII Reunión KLAMMER, P. A.; RUIZ, R. A. 2008 Argentina de isiología Vegetal. Rosario, Argentina variaciones en la oferta nutricional. Capacidad de resuspensión de patógenos en sedimentos de la cuenca del Tala. Efecto del medio líquido XXI Congreso Argentino de la Ciencia del Kraemer FB, Chagas CI, Moretton J, Paz M. 2008 Suelo, Provincia de San Luis Indicadores de contaminación fecal – Contaminación biológica – Resuspensión de microorganismos Dinámica de la emergencia de malezas en trigo bajo siembra directa en el sur de Entre Ríos. VII Congreso Nacional de Trigo Santa Rosa, La Kruk, B. y Soliz Nancy 2008 Pampa. Entre Rios, momento de emergencia de malezas, trigo Structural and Magnetic Characterization of ExchangeSpring Powders 11th Latin American Conference on the Applications of the Mössbauer L. G. Pampillo, S.Preckel, F. D. Saccone, M. Pagnola 2008 Effect La Plata, Buenos Aires, Argentina exchangespring, sintering, Mossbauer spectroscopy L. G. Pampillo, F. D. Resistencia y resiliencia de molisoles pampeanos regados complementariamente y su relación con la capacidad de intercambio catiónico XXI L. Génova, E. Soza, R. Andreau, M. Etcheverry, S. Zabala y W. Chale 2008 Congreso Argentino de Ciencia del SueloSan Luis Efectos de dos tratamientos diferentes de preservación en las características sensoriales y en la relación glutámico/prolina en el polen cosechado en L. Gurini, B. Achaval, A.M. Basilio, F.M. Serda, D. Rapella, G. Lazzari 2008 el bajo Delta del Paraná 2do Congreso Argentino de Apicultura Mar del Plata polen, preservacion, caracteristicas sensoriales Estudio De Las Características Estructurales Y Ultraestructurales De La Madera Del Híbrido Eucalyptus Grandis X Eucalyptus Tereticornis, L. Sparnochia S. Rivera, M. Sánchez Acosta 3 2008 Cultivados En Concordia, Jornadas Forestales de Entre Ríos Concordia (ER) Híbridos del género Eucalyptus. Eucalyptus grandis x Eucalyptus tereticornis. Anatomía de maderas. Preparation and characterization of Fe/NdFeB and Co/ NdFeB multilayers 9th Conference on Nanostructured Materials Río de Janeiro, Brasil L.G. Pampillo, F. Golmar, F. D. Saccone 2008 multilayers, exchangespring Caracterización física de 4 sustratos para plantas.Parte I: determinación de la densidad de sustrato seca, volumen de agua, porosidad total y L; D. Martínez 2008 porosidad de aire por 2 métodos 4to Congreso Argenti 10º Jornadas Nacionales de Floricultura. Corrientes Argentina Vence Caracterización física de 4 sustratos para plantas.Parte II: curvas de liberación de agua obtenidas con dos dispositivos de tensión diferentes 4to L; D. Martínez 2008 Congreso Argentino de Floricultura y Plantas Corrientes Argentina Uso del aula virtual como complemento de la actividad en el aula presencial en la asignatura Propagación de Plantas correspondiente a la carrera de Lagoutte, S. 1, Camú, I. 2, Leslie, A. 2 2008 Técnico en Jardinería (UBA). Primeras Jornadas Pedagógicas UBA , Buenos Aires Efecto del empleo de citoquininas y/o pinzamientos en la arquitectura de Nierembergia linareaefolia. 4to congreso argentino de floricultura y Lagoutte, S.; Garibaldi, L. A.; Viscussi, J. P.; Divo de Sesar, M. y Roitman G. 2008 plantas ornamentales, y 10ma jornadas nacionales de floricultura. Corrientes, Argentina Landesmann, Jennifer Brenda; Gundel, Pedro Emilio; Ghersa, Claudio Marco; El ozono troposférico altera las respuestas ecofisiológicas de las semillas de Spergula arvensis y su persistencia en el banco del suelo XXIII 2008 Martinez Ghersa, María Alejandra Reunión Argentina de EcologíaSan Luis, Argentina Perfil Botánico, Sensorial y Nutricional del Polen Cosechado en las Islas el Bajo Delta del Paraná II II Congreso Argentino de Apicultura. Mar del Landi 2008 Plata. Buenos Aires. polen calidad produccion L. Gurini, B. Achaval, A. Basilio, F. Serdá, D. Predicción de la emergencia de Megaplatypus mutatus (Coleoptera: Platypodidae) en plantaciones de álamo del Bajo Delta del Paraná mediante Landi, L.; Braccini, C.; Cappa, E.; Pruzzo, L. 2008 modelos de regresión múltiple. VII Congreso Argentino de Entomología.Huerta Grande, Córdoba, Argentina. predicción, emergencia, regresión. Ámbito rural y problemática campesina, retos para la psicología XV Jornadas de Investigación y 4º Encuentro de CABA, Argentina Landini, Fernando, Lacanna, Cecilia; Murtagh, Sofía 2008 contemporánea. Primeros trazos de una Psicología Rural Investigadores en Psicología del MERCOSUR Historia de invasión de Bromus tectorum en Argentina 1ras Jornadas de Ciencias Naturales en la Patagonia Esquel, Argentina invasión, registros Larsen, C. y Biganzoli, F. 2008 de herbario, especies exóticas Predicción de la distribución potencial de Bromus tectorum en Argentina XXIII Reunión Argentina de EcologíaSan Luis, Argentina invasión, Larsen, C. y Biganzoli, F. 2008 especies exóticas, modelos de distribución Variabilidad poblacional en híbridos simples de maíz (Zea mays, L.) convencionales y transgénicos. XXVII Reunión Argentina de Fisiología Laserna, M. P., Maddonni, G.A., López, C. G. 2008 Vegetal Rosario, Santa Fe, Argentina Impacto de la fertilización química y biológica sobre la microflora rizosférica de trigo en condiciones de campo XXI Congreso Argentino de la Latrónico, A.E.; Naiman, A.D.; García de Salamone, I.E. 2008 Ciencia del Suelo.ISBN 9789872141998. Potrero de Funes, San Luis. Inoculación, Trigo, Pseudomonas, Azospirillum, rizosfera Differential plant preferences for inorganic nitrogen forms in the Patagonian steppe 93rd Annual Meeting of the Ecological Society of America Laureano Gherardi, Osvaldo Sala, and Laura Yahdjian 2008 Milwaukee, Wisconsin, USA Respuesta de secuencias de cultivos a la aplicación continua de biosolidos. XXI Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo.San Luis, Argentina. Lavado RS, NF González Sanjuán, MB Rodríguez y MA Taboada. 2008 biosólidos, rotaciones, cultivos, nitrógeno. Lavado, R.S. 2008 (Se presentaron seis comunicaciones). XXI Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Potrero de los Funes, San Luis, Argentina Changes in Eucalyptus camaldulensis essential oils with water stress. 5th World Congress on Allelopathy Saratoga Springs, NY, USA, essential Leicach, S.; Garau, A.; Guarnaschelli, A.; Sztarker, N.; Dato A. 2008 oils, eucalypts Cambios en la comunidad de artrópodos en trigo mediados por la emisión de señales químicas en situaciones de estrés. XXI Reunión Argentina de Lenardis, A., Szpeiner, A. & Ghersa, C. 2008 Ecología: Avances y DesafíosSan Luis, Argentina. compuestos volátiles, deterioro del suelo, herbivoría Estructura de las comunidades de artrópodos espontáneos en el sistema soja (Glycine max.) altamisa (Artemisia annua). XXlll Reunión Argentina Lenardis, AE., Morvillo, CM., Gil, A., de la Fuente, EB. 2008 de Ecología.San Luis comunidad de artrópodos, Cultivo, Maleza, Herbicida, señales 2.Lenardis, AE., Szpeiner, A., Ghersa, CM. Comportamiento postcosecha de chauchas enteras y cortadas envasadas en atmósfera modificada pasiva. XXXI Congreso Argentino de León, A., Frezza, D., Logegaray, V., Harris, M. y A. Chiesa 2008 Horticultura Mar del Plata Phaseolus vulgaris L., calidad de producto, procesado Los pastizales del río de la Plata y Lotus tenuis IV Taller Interdisciplinario de Lotus: Aspectos genéticos, moleculares y ecofisiológicos de Lotus León, R.J.C.; G.G. Striker; P. Insausti y S.B. Perelman 2008 spp. y Chascomús, Argentina Regeneración de gramíneas perennes amenazadas por sobrepastoreo y cambio climático. Variación latitudinal en los requerimientos para germinar. Leva, Paula E.; Aguiar, Martín R. y Premoli, Andrea C. 2008 XXIII Reunión Argentina de Ecología.San Luis Impacto Ambiental en Agrosistemas: una experiencia Interdisciplinaria a partir del año 2000. I ENCUENTRO. LA UNIVERSIDAD DE BUENOS Lidia Giuffré y Silvia Ratto 2008 AIRES, PRODUCCIÓN Y TRAYECTORIA PEDAGÓGICA Bs As Bs As La Enseñanza De Edafología en la Carrera I ENCUENTRO. LA UNIVERSIDAD DE Bs As Comese de Diseño Del Paisaje FAFADU (UBA) . Lidia Giuffré, Gisella Moreno y Romina 2008 BUENOS AIRES, PRODUCCIÓN Y TRAYECTORIA PEDAGÓGICA Lidia Giuffré, Liliana Marbán, Romina Romaniuk y Silvia Ratto 2008 Metales Pesados en sistemas Hortícolas Periurbanos. IV Congreso Iberoamericano de Ambiente y Calidad de vida Catamarca Lidia Giuffré, Silvia Ratto, Mirta Gonzalez, Romina Comese, Eduardo Vella, Calidad de la educación en Edafologia (FAUBA). I ENCUENTRO. LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, PRODUCCIÓN Y Esteban Ciarlo, Olga Heredia, Ernesto Giardina, Romina Romaniuk y Carla 2008 TRAYECTORIA PEDAGÓGICA Bs As Pascale CARACTERIZACION FISICA DE 4 SUSTRATOS PARA PLANTAS. PARTE I: DETERMINACION DE LA DENSIDAD DE SUSTRATO LILIA VENCE Y DANIEL MARTINEZ 2008 SECA, CAPACIDAD DE RETENCION DE AGUA, POROSIDAD TOTAL Y POROSIDAD DE AIRE POR 2 METODOS 4to Congreso Argentino de Floricultura y plantas ornamentales y X Jornadas nacionales de Floricultura CORRIENTES, ARGENTINA CARACTERIZACION FISICA DE 4 SUSTRATOS PARA PLANTAS. PARTE II: CURVAS DE LIBERACION DE AGUA OBTENIDAS CON LILIA VENCE Y DANIEL MARTINEZ 2008 DOS DISPOSITIVOS DE TENSIÓN DIFERENTES. 4to Congreso Argentino de Floricultura y plantas ornamentales y X Jornadas nacionales de Floricultura CORRIENTES, ARGENTINA Especies solubles de metales en sedimentos del cauce de la Cuenca Matanza Riachuelo Argentina. II Congreso Argentino de la SETAC. Mar del Lissarrague C, Gayol M, Bargiela M, de Iorio Alicia F. de. 2008 Plata Argentina Loewy T., R. Bergh, G. Ferraris, L. Ventimiglia, F.H. Gutierrez Boem, P. Fertilización de cebada cervecera cv. Scarlett. I. Efecto del nitrógeno basal XXI Congreso Argentino de Ciencias del Suelo Potrero de Funes, Pcia. 2008 Prystupa y L. Couretot de San Luis Efecto de la densidad y temperatura de almacenamiento sobre la calidad de rucula producida en cultivo sin suelo XXXI Congreso Argentino de Logegaray, V.; Harris M.; León A, Frezza D 2008 Horticultura. Mar del Plata. Buenos Aires. Estrategias cooperativas y desarrollo local 2º Congreso Regional de Economía Agraria, 3º Congreso Rioplatense de Economía Agraria, XXXIX Lombardo, Patricia y Ravina, Natalia 2008 Reunión Anual de la AAEA Montevideo, Uruguay Cooperativas agropecuarias, heterogeneidad de estrategias, transformaciones, adaptabilidad, territor Longo, L.; D. Tomasini y S. Dal Pont. 2008 Expansión de la frontera ganadera en la Región Chaqueña: análisis económico, político y ambiental. Proyecto UBACyT G069 Programación Efecto de la remoción de grupos funcionales sobre la invasibilidad de un pastizal de la Pampa Deprimida XXIII Reunión Argentina de Ecología Longo, M.G., Tognetti, P.M. y Chaneton, E.J. 2008 San Luis biodiversidad, invasiones López D., Gómez, V., Hogg G, Tello L, Luna L, Gedda F, Amuchástegui F, 2008 El Bioensayo: Experiencia de Laboratorio y Herramienta De Chalar M, Besnati E, Silva M, Tourn M, Scopel A, Piazza L. López de Armentia, C, Aello, M S, Di Marco, O N, Colombatto, D & Predicción de la degradabilidad ruminal in Vitro de silajes de maíz por producción de gas. 30 Congreso Argentino de Producción Animal Potrero 2008 Garciarena, A D. de los Funes (San Luis) producción de gas, in vitro, silaje ESTIMULACION DELCOMPORTAMIEN TO PREDATORIO EN PUMA CONCOLOR MEDIANTE UN ENRIQUECIMIENTO CON PECES Lopez Goudard; Rosso; Ferrari, Rivolta 2008 XXVI ENCONTRO ANUAL DE ETOLOGIA Pocos de Caldas, MG, Brasil puma comportamiento Efecto de un canal de drenaje sobre la napa freática en un suelo natracuol típico del partido de 25 de Mayo, provincia de Buenos Aires XXI López Olaciregui, S. y F.A. Solari 2008 Congreso Argentino de la Ciencia del SueloSan Luis Drenaje agrícola Early responses to high crop population density in sunflower: Controls and effects of the crop selforganization process. 17 th International López Pereira, M., Trápani, N., Casal, J., Hall, A. 2008 Sunflower Conference. CórdobaEspaña. Early responses to high crop population density in sunflower: Controls and effects of the crop 17 th International Sunflower Conference Córdoba López Pereira, M., Trápani, N., Casal, J., Hall, A.J. 2008 España selforganization process Distintas alternativas de análisis para la evaluación de concordancia en mediciones continuas XIII Reunión Científica del Grupo Argentino de López, M. V.; Fabricio, M. C:; Marangunich, L. 2008 Biometría (GAB) San Miguel de Tucumán, Argentina proceso de medición, concordancia, método gráfico Evaluación de la concordancia de dos 4º Congreso Internacional, 2º Facultad de Agronomía Universidad de Buenos severidad; concordancia; López, M.V.; Nicolini, F.; Fabrizio, M del C.; 2008 Bombelli, E; Barberis, G; Wright, E. técnicas para medir severidad en Alternaria de arándanos Congreso Latinoamericano de Arándanos y Berries. Buenos Aires. Alternaria; arándanos Lorenzo GA, Briglia GR, Mascarini Libertad 2008 Corrección de clorosis férrica en Syzygium paniculatum 4to Congreso Argentino de Floricultura y Plantas Ornamentales Corrientes, Argentina Distintas dosis de nitrógeno en los estadios iniciales de Viola cornuta: efecto sobre la tasa de crecimiento y la calidad del plantín 4to Congreso Lorenzo GA, Montenegro A, Mascarini A. 2008 Argentino de Floricultura y Plantas Ornamentales Corrientes, Argentina Tomografía eléctrica en la caracterización de efectos sobre el suelo de los distintos tipos de manejo de huertas. V Congreso Iberoamericano de Losinno B, Sainato C., Oberti A. 2008 Física y Química Ambiental Mar del Plata, Argentina huertas, contaminacion, tomografia electrica Respuestas a la inundación de clones de álamo (Populus spp.) plantados en el Delta del Paraná. XIII Reunión Latinoamericana de Fisiología Luquez Virginia M. C. Fabio G. Achinelli1, Silvia Cortizo, Juan J. Guiamét. 2008 Vegetal y XXVII Reunión Argentina de Fisiología Vegetal. Rosario. Argentina. Alamo, crecimiento, inundación. Responses to flooding of poplar clones planted in the Paraná River Delta, International Conference on adaptation of forests and forest management Luquez, V. M. C., Achinelli, F. G., Cortizo, S. and J. J. 2008 to Umeå. Suecia. Flooding; growth ; Paraná River Delta; poplar. Guiamet. Argentina. changing climate with enphasis on forest health: a review of science, policies and practices. Causas de la variabilidad de rendiemiento de maíz (ZEA Mays, L.) a nivel lote en suelos de la Pampa Arenosa XXI Congreso Argentino de la M P Muschietti Piana, S Urricariet y A Niven 2008 Ciencia del Suelo Potrero de los Funes, San Luis nitrógeno disponible, oferta hídrica, posición topográfica, rendimiento maíz M. A. MartínezGhersa, J. Landesmann, A. I. Menéndez, A. M. Folcia, P. E. 2008 Legacy of episodic tropospheric ozone exposure on a weed community Science Society of America meeting Chicago, Illionois Gundel, N. Quarleri, L. Ventura, A. M. Romero, C. M. Ghersa Ensayo de Métodos de Diagnóstico del Estado Nutricional de las Colmenas II Congreso Argentino de Apicultura. Mar del Plata. Buenos Aires. M. Bonel, F.Masip, A.Basilio, L. Landi, B. Achaval 2008 nutricion polen colmenas M. Josefina Barros, Zdenka Premuzic, Alejandra M. de los Ríos, Alejandro Inti Un trabajo práctico bajo criterio ABP: caléndula como indicadora de contaminación con Pb en el medio de cultivo. VIII Jornadas de Enseñanza 2008 Bonomo, Alicia E. Rendina, Alicia F. de Iorio Universitaria de la Química. XIV Reunión de Educadores en la Química Olavaria. Bs. As. Argentina contaminación, Plomo, criterio

M.A. RODRÍGUEZ, S. M.; CARRIZO, P. I.; REGONAT, ME; HEIT, G.; Acción sobre el desarrollo de Tribolium castaneum (Herbst) de los extractos de Picrasma crenata Vell. (Simaroubaceae) y los reguladores de 2008 WAGNER, M. L.; GURNI, A. A. crecimiento Novalurón y Lufenurón. VII CONGRESO ARGENTINO DE ENTOMOLOGÍA. HUERTA GRANDE, CORDOBA, ARGENTINA.

Enseñanza de la química en las tecnicaturas en floricultura y jardinería. Publicado en forma completa en C.D. ISBN: 9789506582036. VIII M.F.Tortarolo, Alejandra M. de los Ríos, Zdenka Premuzic, R.M.Palma. 2008 Jornadas de enseñanza universitaria de la Química.Olavarría, 2023/05/08 nitrógeno,fósforo, potasio, hidroponia, sintomatología visual

Cloning of Eps Am1 gene affecting reproductive development in Triticum monococcumL Plant and Animal Genome Conference San Diego, M.Faricelli, M.Valarik, S. Lewis, L. Appendino and J. Dubcovsky 2008 California

Ma. Verónica Rodríguez, Guillermina M. Mendiondo and Roberto L. Benech Interaction between ABA signaling and GA metabolism in sorghum lines with contrasting sprouting behavior. 9th ISSS CONFERENCE ON 2008 Arnold. SEED BIOLOGY, Polonia Analysis for planning suitable maize husbandry in new production areas of Argentina: a simple model based on ecophysiology and climatic Maddonni, G. A. 2008 variables.Joint Annual Meeting de la GSASSSACSSAGCA GSGCSSEPM Houston, Texas USA Madia,M; Gaetan,S. 2008 Podredumbre basal del hinojo dulce en lotes de producción de la Pcia de Buenos Aires 1er Congreso Argentino de Fitopatología Córdoba Madia,M;Gaetán S 2008 La roya del orégano 1er Congreso Argentino de Fitopatología Córdoba Madia,M;Gaetán,S 2008 Podredumbre seca de la coronaen plantas de tomillo causada por Fusarium solani XXXI Congreso Argentino de Horticultura Mar del Plata Madia,M;Gaetán,S; Paunero I 2008 Lesiones foliares en orégano XXXI Congreso Argentino de Horticultura Mar del Plata Maggi, Alejandro E. ; Bargiela, Martha ; Navone , Stella M. y Laffeuillade, Comparación de la Aplicación de imágenes ASTER y Landsat 5 TM para el mapeo de carbonatos en la Quebrada de Humahuaca, Provincia De 2008 Alexandra. Jujuy XIII Simposio Internacional de la Sociedad Latinoamericana de Percepción Remota y Sistemas de Información Espacial, La Habana Cuba. Manteses, A., D.Rondanini, D. Medan, A.J. Hall 2008 Determination of maximum achene size in sunflower 7th International Sunflower Conference Cordoba, España El vuelco en el cultivo de girasol: características anatómicas y mecánicas del sistema radical. 17 Conferencia Internacional de girasol Córdoba, Manzur ME, Hall AJ & Chimenti CA. 2008 España. Susceptibilidad al quebrado en el cultivo de girasol: variabilidad intraespecífica y efectos de la densidad poblacional sobre los tejidos presentes en Manzur ME, Hall AJ & Chimenti CA. 2008 el tallo XIII Reunión Latinoamericana y XXVII Reunión argentina de fisiología vegetal Rosario, Argentina. Respuestas de Lotus tenuis a diferentes niveles IV Taller interdisciplinario sobre Chascomús, Buenos Aires, Argentina. inundación, Lotus tenuis, Manzur ME, Striker GG, Grimoldi AA, 2008 Insausti P. de inundación. aspectos genéticos, moleculares y fisioecológicos de Lotus spp. y sus simbiontes. submersión, anatomía, morfología El crecimiento de Lotus tenuis en un pastizal natural de la Pampa Deprimida depende del nivel de inundación XXIII Reunión Argentina de Manzur ME, Striker GG, Grimoldi AA, Insausti P 2008 EcologíaSan Luis, Argentina Susceptibilidad al quebrado en el cultivo de girasol: Variabilidad intraespecífica y efectos de la densidad poblacional sobre los tejidos presentes en Manzur, M., Hall, A.J. y Chimenti C.A 2008 el tallo. XII Reunión Latinoamericana, XXVII Reunión Argentina de Fsiología Vegetal, 2124 de septiembre 2008, Corrientes, Argentina girasol sistema radicalvuelco El fenómeno de vuelco en el cultivo de girasol: características anatómicas y mecánicas del sistema radical 17th International Sunflower Conference Manzur, Milena E., Antonio J. Hall, Claudio A. Chimenti. 2008 Cordoba, España Calidad de Laboratorio de Ensayo de Suelo:Validadción de la norma IRAMSAGPyA 295701:Fósforo disponible Bray y Kurtz I XXI Congreso Marbán L V Fiorani 2008 Argentino de la Ciencia del Suelo Potrero de los FunesSan LuisArgentina norma ensayo fosforo Marcela Román, María del González, Graciela Bilello, Mabel García, Impacto de las transformaciones agrarias sobre los resultados económicos de productores pampeanos y no pampeanos XXXIX Congreso anual de la Guillermo Hanickel, Daniel Robles, Francisco Pescio, Nora Puppi y Andrea 2008 AAEA. 2º Congreso regional de Economía Agraria, 3º Congreso Rioplatense de economistas agrarios. Montevideo, 5 al 7 de noviembre de 2008 Fizzotti Montevideo resultados económicos, costos agrícolas, transformacion agraria Cambios en la estructura de la vegetación como respuesta al desmonte con rolo en el Chaco Árido de San Luis (Argentina) Congreso Argentino de Marchesini V.A., Steinaker D.F., Pacheco J.L., Arroyo D.N., Jobbagy.E.G. 2008 EcologíaSan Luis desmonte dinámica de aguarolado Fluctuación poblacional de Caliroa cerasi (Hymenoptera, Tenthredinidae) en frutales de Lago Puelo, Chubut 1ª Jornadas de Ciencias Naturales en Mareggiani, G. Collavino, M. 2008 la Patagonia FCN UNPSJB, Esquel Mareggiani, G., Cortez, D., Covatta, F. y Ciarla, M. V 2008 Insectos en cultivos de frutas finas bajo producción orgánica. XXXI Congreso Argentino de Horticultura. Mar del Plata Effectiveness of Eucalyptus essential oil to control Aphis gossypii, a blueberry pest. 4to. Simposio Internacional y 2do. Congreso Latinoamericano Mareggiani, G., S.Russo y M.Rocca 2008 de arándano y otros berries Buenos Aires Eficacia del aceite esencial de Eucaliptus para el control de Aphis gossypii, plaga del arándano 2º Congreso Latinoamericano de Arándanos y Mareggiani, Graciela; Serafina Russo; Margarita Rocca 2008 Berries. Buenos Aires. Argentina aceite esencial, arándano,Aphis gossypii, María E. Fernandez Long, Rafael Hurtado y Leonardo Serio 2008 SEÑALES DEL ENOS SOBRE LA REGIÓN NOROESTE ARGENTINA. XII Congreso Argentino de Agroclimatología. Jujuy. Argentina María Fernanda Tortarolo, Alejandra M. de los Ríos, Zdenka Premuzic, Rosa Enseñanza de la química en las Tecnicaturas en Floricultura y Jardinería. VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Química. XIV Reunión de 2008 Martha Palma. Educadores en la Química. Olavaria. Bs. As. Argentina enseñanza, química, tecnicaturas María Fernanda Tortarolo, Alejandra M. de los Ríos, Zdenka Premuzic, Rosa Martha Palma 2008 Enseñanza De La Química En Las Tecnicaturas En 2008 Universitaria De La Química XIV Reunión de Educadores en la Química Olavarria Floricultura Y Jardineria VIII Jornadas De Enseñanza Experiencia de Asociación entre los posgrados de Ciencia del Suelo de la Facultad de Agronomía (UBA) y de la Universidada federal de Rio de Marta E Conti y Alejandro Costantini 2008 JaneiroBrasil Jornadas de Educación en la UBA. Bs As. Octubre Estimaciones de heredabilidad en sentido estricto para capacidad antioxidante, fenoles, antocianinas y parámetros de color en batata (Ipomoea Martí, Héctor R.; Sánchez, Gerardo; Corbino, Graciela B.; Vicentino, 2008 batatas (L.) Lam.) X Congreso y XXVIII Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Rosario Rosario. Santa Fé. antioxidantes, heredabilidad, Bonifacio. batata Plant spatial arrangement, light capture and water consume in maize (Zea mays, L) crops in soils at different landscape positions Joint Annual Martínez Bercovich, J. and Maddonni, G.A. 2008 Meeting de la GSASSSACSSAGCA GSGCSSEPM Houston, Texas USA. Biodiversidad en la ciudad. Aspectos faunísticos y ecológicos de drosofílidos (DIPTERA) en dos ciudades de la costa del Río de la Plata. IX Jornadas de Zoología del Uruguay Montevideo, Uruguay Basso A. L; N. Forneris; A. Rabossi; A. Filiberti; C.E. Argaraña y L. A. QuesadaAllué Martínez, Alicia Basso, Carlos R. Vilela. 2008 2008 Marcadores morfológicos externos y evolución gonadal durante el desarrollo postembrionario de Haematobia irritans (L.) (DIPTERA: MUSCIDAE). Actas VII Congreso Argentino de Entomología Argentina Martínez, D. A.; A.M. Landini; E. L. Soza; D. W. Agnes ; C.M. Sainato; S. Sistemas de producción animal. parte II: Incidencia de la carga animal sobre la infiltración del agua en el suelo XXI Congreso Argentino de la 2008 Borghetti Ciencia del Suelo Potrero de los Funes San Luis Argentina infiltración, modelos, funciones de pedotransferencia Vence, Martínez, D. A.; A.M. Landini; E. L. Soza; D. W. Agnes; C.M. Sainato; S. Sistemas pastoriles. Parte II: incidencia de la carga animal sobre la infiltración del agua en el suelo. XXI Congreso Argentino de la Ciencia del 2008 Borghetti Suelo Potrero de Funes. Pcia de San Luis. Argentina. infiltración, modelos, funciones de pedotransferencia. Sistemas de producción animal. parte I: incidencia de la carga animal sobre las condiciones físicas del suelo XXI Congreso Argentino de la Ciencia Martínez, D. A.; A.M. Landini; E. L. Soza; D. W. Agnes; O.S. Heredia 2008 del Suelo Potrero de los Funes San Luis Argentina resistencia a la penetración, densidad aparente, pisoteo animal Sistemas pastoriles. Parte I: incidencia sobre las condiciones físicas del suelo XXI Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Potrero de Funes. Martínez, D. A.; A.M.Landini; E. L. Soza; D. W. Agnes; O.M.Heredia 2008 Pcia de San Luis. Argentina. resistencia a la penetración, densidad aparente, pisoteo animal. Caracterización de las respuestas a la tempertura y al potencial agua durante la germinacion de Jatropha Curcas . XIII ReuniónLatinoamericana de Martinez, J. F., Windauer, L.B.y BenechArnold, R. 2008 Fisiología Vegetal y XXVII Reunión Argentina de FisiologíaVegetal. Rosario, Argentina. Jatropha curcas, germinacion Efficacy of pheromone traps to capture Coleopterae in plantations of poplars (Populus Deltoides) IUFRO (International Union of Forest Research Martinez, Juliana; Gimenez, Rosana. 2008 Organizations), Forest Entomology Group Meeting: Recent Advances in Forest Insect Science. Sudáfrica Influencia de la duración de mojado y la temperatura sobre la severidad de la fusariosis Primer Congreso Argentino de Fitopatología Cordoba Martinez, M: Moschini, R. Barreto, D. Comerio, R y Carmona, M 2008 fusariosis, trigo, ambiente de la espiga de trigo Relación entre la severidad de la fusariosis de la espiga de trigo y el contenido de deoxinvalenol en grano maduro. Primer Congreso Argentino de Martinez, M: Moschini, R.; Godoy, H; Salvat, A. y Carmona, M 2008 Fitopatología Cordoba micotoxinas, fusariosis, trigo Arreglo espacial de las plantas de maíz (Zea mays, L.) en diferentes posiciones del paisaje para optimizar la captura de luz y del agua. XXVII MartínezBercovich, J, Maddonni, G. A. 2008 Reunión Argentina de Fisiología Vegetal Rosario, Santa Fe, Argentina Programa de Capacitación en DESARROLLO de HABILIDADES para ACCEDER a la INFORMACION AGRONOMICA desde la Martino, Laura; Pandiello Pascua, Ana Marcela 2008 BIBLIOTECA CENTRAL de la FACULTAD de AGRONOMIA La Universidad de Buenos Aires: Producción y trayectoria pedagógica Facultad de Cs Economicas UBA pedagogia UBA Mascarini, L.; Divo de sesar, M.; Grondona, M.; Amado, S., Lagoutte, S.; Resultados preliminares del cultivo de Zanthedeschia sp para flor de corte 4º Congreso Argentino de Floricultura. 9ª Jornadas Nacionales de 2008 Massara, D., Vilella, F Floricultura Corrientes Massara Paletto V., Semmartin M., Buono G.; Yahdjian, L. 2008 Respuesta a la defoliación de cuatro gramíneas patagónicas en un gradiente de sequía XXIII Reunión Argentina de EcologíaSan Luis, Argentina Massobrio M, Castiglioni M, Santanatoglia O, Chagas C, Buján A, DE IORIO FRAGILIDAD A LA DEGRADACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA: ESCENARIOS DE VULNERABILIDAD POR USO DE LAS TIERRAS EN 2008 A UNA SUBCUENCA DEL RÍO MATANZARIACHUELO Actas XXII Reunión Argentina de Ecología. ASAE.San Luis. Noviembre GENERACIÓN DE PATRONES ESPACIALES POR EFECTO DEL USO DE LA TIERRA: HETEROGENEIDAD DE LA MATERIA Massobrio Marcelo, Federico Bonzo, Mario Castiglioni 2008 ORGÁNICA. Actas XXII Reunión Argentina de Ecología.ASAE.San Luis. Noviembre Deep convection genesis and mesoscale circulations over northern and central Argentina during summer International Conference on Clouds and Matilde Nicolini y Yanina García Skabar 2008 Precipitation ,Organizado por International Commission on Clouds and Precipitation Cancun, Mexico CIrculaciones de mesoescalaconveccion casos de estudio Un método multivariado para caracterizar la composición y estructura del paisaje, y su aplicación al norte de la provincia de Buenos Aires, Maturín, Venezuela Cerezo, A., S. Poggio y S.B. Perelman 2008 Argentina XXIII Reunión Argentina de EcologíaSan Luis, Argentina Determinación del peso de los granos en jerarquías extermas de plantas en el cultivo de maíz (Zea mays, L.). XXVII Reunión Argentina de Mayer, L. I., Maddonni, G. A. 2008 Fisiología Vegetal Rosario, Santa Fe, Argentina Kernel weight determination of extreme plant hierarchies in maize (ZEA MAYS, L.) crops. Joint Annual Meeting de la GSASSSACSSAGCA Mayer, L.; Otegui, M. E. and Maddonni, G. A 2008 GSGCSSEPM Houston, Texas USA Respuesta a la defoliación de renuevos de nothofagus pumilio provenientes de bosques secos y húmedos del norte de patagonia XXIII Reunión Mazía, C.N., Garibaldi, L., Chaneton, E. y Kitzberger, T. 2008 Argentina de EcologiaSan Luis defoliación, plasticidad, bosques andinos Respuestas de Lotus tenuis a diferentes niveles de inundación. IV Taller interdisciplinario: Lotus spp y sus Simbiontes. Chascomús, Buenos Aires, ME Manzur, GG Striker, AA Grimoldi & P Insausti. 2008 Argentina. Luotus tenuis inundacion pastizal natural ME TACCHINI, F., VAN DEN BOSCH, S. QUAGLIARIELLO, G., COSSU, Utilización del orujo de uva destilado en la alimentación de conejos 30 Congreso Argentino de Producción Animal antiago del Estero conejos, 2008 M., NAVES, N. y RODRÍGUEZ, G. orujo de uva, productividad Polinización en agroecosistemas pampeanos: el papel de Apis mellifera. II Congreso Argentino de Apicultura. Mar del Plata. Argentina. Medan D., J. P. Torretta, V. Fernández Corujo y N. H. Montaldo. 2008 polinización, agroecosistemas, interacción polonizadoresplan tas Fitotoxicidad de monómeros liberados durante la biodegradación de poli 3 hidroxibutirato 3 hidroxivalerato (PHBV) en compost maduro Medina V., Fregossi A., Aburto M.S., Miyazaki S.S. 2008 Jornadas Argentinas de Microbiología Rosario, Santa Fe Fitotoxicidad, PHBV, compost Menéndez A.I. 2008 Seminario Ozono troposférico como modulador de lasinteracciones entre áfidos y sus plantas hospedantes Seminario IFEVA Mercado Cárdenas, Carmona, M., March, G ; C. Perez Brandan y Correa, O. 2008 Curvas epidemicas del cuello negro del Tallo Primer Congreso Argentino de Fitopatología Cordoba tabaco, enfermedades Relevamiento de microorganismos de suelo patogenos del cultivo de tabaco Primer Congreso Argentino de Fitopatología Cordoba tabaco, hongod, Mercado Cardenas, Carmona,M¸ March, G, , C Perez Brandan y Correa, O 2008 suelo. prospeccion Funciones de edafotransferencia para estimar la compactabilidad de suelos pampeanos. XXI Congreso Argentino de la Ciencia del SueloSan Luis Micucci F.G., Alvarez C.R., Bustingorri C., Taboada M.A. 2008 test de Proctor, compactabilidad, carbono organico Miguens S. M., Fernandez Long María E. y Murphy G. 2008 Cambio del régimen de heladas en la localidad de Tandil XII Reunión Argentina de Agrometeorología. Jujuy, Argentina Modificación de la estructura de plantas de crisantemo (Chrysanthemum morifolium Ram.) en maceta. XXXI Congreso Argentino de Horticultura Milicia, V. J.; Rodríguez, M.F.; De Grazia, J.; A. Chiesa 2008 Mar del Plata CCC, poda, floración Calibración de la estimación visual de fitomasa aérea en una pastura. XXXI Congreso Argentino de Producción Animal Potrero de los Funes, prov. Millapán, L., Kerekes, M., Rossi, J. L., Ale, L., Acosta, G. y Ayala Torales, A. 2008 de San Luis, Argentina estimación visual; ecuación de calibración; pasturómetro Trigo y Cebada Cervecera. Generación del Rendimiento, Fenología Panorama Varietal y Fertilización Nitrogenada Charla para asesores. AACREA Miralles D.J., Alzueta I. & Abeledo L.G. 2008 Bs. As. 29 de Julio de 2008. Trigo, cebada, rendimiento, fenología, Fertilización Cambios en el funcionamiento de pastizales sucesionales pampeanos debidos a la invasión de árboles exóticos XXIII Reunión Argentina de Miranda, M. Isabel Chaneton Enrique J. 2008 Ecología Ciudad de San Luis, Argentina Invasiones, Gleditsia triachantos, productividad Productividad de los recursos agua y radiación en la sucesión maízsoja de segunda en el norte de Buenos Aires. XXVII Reunión Argentina de Miranda, W., Cirilo, A., OTEGUI, M. y Mercau, J. 2008 Fisiología Vegetal Rosario, Santa Fe, Argentina Miriam E. Presut Damian A. Perez, Gustavo A. Villalba, Daniel A. Laureda, Photographic virtual tour of an Argentinian Estancia for landscape design purposes 9th International Conference on IT in Landscape Architecture, 2008 Hector G. Rosatto Digital Design in Landscape Architecture El valor del agua para riego en la Cuenca arrocera del Río Miriñay. Dimensiones del mismo y factores que lo afectan XXXIX Reunion Anual de la Miriñay Pagliettini L, Filippini S, Dominguez J, Carballo C, Gil G. 2008 Asociación Argentina de Economia Agraria Montevideo, Uruguay aaguavalorarroz Corrientes Inoculación con Azotobacter Chroococcum: Evaluación de calidad de lechuga en cosecha y poscosecha. XXXI Congreso Argentino de Moccia S.; Mónaco, E.; Iturralde A.; Correa O. 2008 Horticultura Mar del Plata Argentina Biofertilizantes, lechuga Plarionfre: Indicadores de calidad en cosecha y poscosecha de una nueva variedad de frutilla en producción orgánica. 4º Simposio Internacional y Moccia Silvia N.; Mónaco, Edgardo; driana; Chiesa, Ángel 2008 2º Congreso Latinoamericano de Arándanos y Berries Buenos Aires – Argentina Sustentabilidad poscosecha – Indicadores Producción orgánica de frutilla (Fragaria x ananassa Duch.): Uso de inoculantes microbianos 4º Simposio Internacional y 2º Congreso Moccia, S.; Correa O.; Oberti A.; Plantamura F.; Chiesa A. 2008 Latinoamericano de de Arándanos y Berries Buenos Aires sistema de producción, Azospirillum, parámetros productivos La trazabilidad como medio de desarrollo e inserción de pequeños y medianos apicultores XXXIX Reunión Anual de la Asociación Argentina de Mogni, Palau, Senesi, Vilella & Formento 2008 Economía Agraria Montevideo, Uruguay Trazabilidad, Miel, Apicultor, Agronegocios Strategic Marketing Planning and Management for Traceability in the Argentine Honey Sector XVIII Conferencia Anual 2008 World Forum and Mogni, Palau, Tresoldi, Senesi, Vilella 2008 Symposium IAMA Monterey, California, EE.UU Calidad de carne porcina proveniente de sistemas de producción confinado o al aire libre con pasturas. IX Congreso Nacional de Producción Moisá, S. ; Basso, L. R.; Rocha, V.; Cossu, M.E.; Papotto, D. 2008 Porcina. XV Jornadas de Actualización Porcina. Potrero de los Funes, San Luis, Argentina porcinos, calidad de carne, sistemas de producción LOS NITRATOS DEL SUELO MODIFICAN LA CAPACIDAD DE GERMINAR DE LAS SEMILLAS DE SETARIA PARVIFLORA LUEGO Mollard, F Y Insausti, P. 2008 DE UNA INUNDACIÓN EN UN PASTIZAL NATURAL. XXIII Reunión Argentina de Ecología.San Luis dormición de semillas, germinación, inundaciones, nitratos Los nitratos del suelo modifican la capacidad de germinar de las semillas de Setaria parviflora luego de una inundación en un pastizal natural. XIII Mollard, F.; Insausti, Pedro 2008 Reunión Argentina de EcologíaSan Luis, Capital. Argentina. inundacion nitratos dromicion de semillas Setaria parviflora Momo, Fernando Roberto; Massobrio, Marcelo Juan; Doyle, Santiago Raúl; LA INTEGRACIÓN DE DIFERENTES NIVELES DE ORGANIZACIÓN BIOLÓGICA EN LA CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES 2008 Duhour, Andres Esteban; Rionda, Macarena Haydeé; Sabatté, Letícia. ECOLÓGICOS Actas XXII Reunión Argentina de Ecología. ASAE.San Luis. Noviembre

Principales zonas de producción de plantines para jardinería y macetas con flores en la provincia de Buenos Aires IV Congreso Argentino de Mónaco, E; Rocha,M.S; Medina, J.; Morisigue, D.. 2008 Floricultura y Plantas Ornamentales y 10as Jornadas Nacionales de Floricultura Corrientes Plantines, flores, macetas, contenedores, Protocolo para la producción comercial de plantines de hortalizas con cepellón. XXXI Congreso argentino de Horticultura Mar del Plata, Buenos Mondino,M.C., Ferratto,J., Babbitt,S., Ortiz Mackinson,M. 2008 Aires,Argentina Monlezun, S.J., Cornaglia, P.S., Pincemin, J.M., Zunino, H., Clavijo, M.P. and Cover of fallen tree leaves reduces herbaceous productivity under poplars in silvopastoral systems. 23nd International Poplar Commission Beijing 2008 Borodowski, E. China álamo, Populus, Delta del Paraná, sitema silvopastoril A polyphasic study of the microbial community structure in soils from northwestern Argentina XLIV Annual Meeting Argentine Society for Montecchia MS, Correa OS, Soria MA, Garland JL, Pucheu NL, García AF. 2008 Biochemistry and Molecular Biology Research Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina Análisis de costos del engorde de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) en balsajaulas 31º Congreso Argentino de Producción Animal San Luís, Morales, G.A., A.D. Zajdband, R. Quirós 2008 Argentina Acuicultura, análisis de inversión, presupuesto económico, talla comercial Expansión de poblaciones arbóreas en la sabana del Parque Nacional El Palmar: asociación espacial de árboles con las palmeras Butia yatay XXIII Morandeira, N., Biganzoli, F. y Batista, W. B. 2008 Reunión Argentina de EcologíaSan Luis, Argentina invasión, patrones espaciales Moreno, A.; E.R. Wright; J.A. Pérez; M.C. Rivera; M. Divo 2008 Pudrición de esquejes de arándano ocasionada por Rhizoctonia. XXXI Congreso de Horticultura Mar del Plata Porosidad y Microestructura superficial de un Argiudol típico bajo siembra directa y labranza reducida XXI Congreso Argentino de la Ciencia del Morrás H., B. A. Bonel, L. M. Moretti, E. A. Favret, E.M.Bressan 2008 SueloSan Luis, Argentina Análisis de las interferencias quimicas y por recursos mediante el uso de modelos en un sistema sojamaleza ante la aplicación de herbicida XIII Morvillo, C. M.; GonzálezAndújar, J.L.; de la Fuente, E. B.; Gil, A.; Martínez 2008 Reunión Latinoamericana de Fisiología Vegetal y XXVII Reunión Argentina de Fisiología Vegetal Ciudad de Rosario, Santa Fe, República Ghersa, A. Argentina modelización, altamisa, glifosato Resource exploitation and chemical interference between soybean (Glycine max (L.) Merr.) crop and wormwood (Artemisia annua L.). 5th Morvillo, C., de la Fuente E.B., Gil A., MartínezGhersa M.A. 2008 International Weed Science Congress British Columbia. Vancouver. Canadá alelopatia, competencia, altamisa Moya, Aldana; Martinez, Juliana; Moya, Mariana; Savarese, Sandra; Gimenez, Integrated pest management of a key pest of poplars in Argentina IUFRO (International Union of Forest Research Organizations), Forest 2008 Rosana. Entomology Group Meeting: Recent Advances in Forest Insect Science. Pretoria, Sudáfrica. Experiencias de extensión a través del diagnóstico rural participativo. I Encuentro sobre Producción y Trayectoria Pedagógica en la UBA. Buenos Moya, M.; M.C. Rivera; E.R. Wright y A. Maidana. 2008 Aires La ausencia de información y capacitación sobre los riesgos de los plaguicidas, su incidencia en la manipulación e impacto en la salud Vº jornadas Moya, mariana souz acsadinho, javier 2008 de Estudios interdisciplinariosAgrarios y Agroindustriales. ciudad de Buenos aires información, plaguciads , capacitación,risgo, salud Munaro, E.M., Chintio, E.M., D'Andrea, K.E.; Otegui, M.E.; Cirilo, A.G.; 2008 Genotype x Nitrogen x Environment Interaction and Grain Yield Determinants in InbredLines and Derived Hybrids. Annual Meeting Eyhérabide, G. Munaro, E.M., D’Andrea, K.E., OTEGUI, M.E., Cirilo, A.G., and Eyhérabide, Relaciones padreprogenie en maíz para componentes fisiológicos y numéricos del rendimiento. Efectos del nitrógeno. XXVII Reunión Argentina 2008 G.H. de Fisiología Vegetal Rosario, Santa Fe, Argentina Relaciones padreprogenie en maíz para componentes fisiológicos y numéricos del rendimiento. Efectos del nitrógeno. XIII Reunión Munaro, E.M., D'Andrea, K.E.; Otegui, M.E.; Cirilo, A.G.; Eyhérabide, G. 2008 Latinoamericana XXVII Reunión Argentina de Fisiología Vegetal. Rosario, Santa Fé, Argentina. maíz, nitroégeno, relaciones padreprogenie Cálculo de la probabilidad de composición racial mediante técnicas de análisis de genealogías 31º Congreso Argentino de Producción Animal Munilla Leguizamón S. y Cantet, R.J.C. 2008 Potrero de los Funes, San Luis Speicys C., Argibay Quiroga T. I., Munilla S., Abbiati N. N., Mariategui, P.G. Causas de la variabilidad de rendimiento del maíz (Zea Mays L.) a nivel lote en suelos de la Pampa Arenosa XXI Congreso Argentino de la Muschietti Piana María del Pilar, Urricariet Susana y Niven Andrés 2008 Ciencia del Suelo Potrero de los Funes, San Luis, Argentina nitrógeno disponible, oferta hídrica, posición topográfica, rendimiento maíz Efecto de la inoculación de trigo con PGPR sobre su rendimiento biológico y la flora bacteriana rizosférica XXI Congreso Argentino de la Ciencia Naiman, A.D.; Latrónico, A.E.; García de Salamone, I.E. 2008 del Suelo. ISBN 9789872141998. Potrero de Funes, San Luis. Trigo , inoculacióncon PGPR, sustentabilidad Efecto de la inoculación de Trigo con Pseudomonas fluorescens sobre su micorrización natural y sus comunidades de hongos filamentosos en Naiman, A.D.; Latrónico, A.E.; García de Salamone, I.E. 2008 condiciones agrícolas VI Congreso Latinoamericano de Micología (VI CLAM) Mar del Plata, Buenos Aires asociaciones mutualísticas,perfil es de utilización de fuentes carbonadas,rizosfe ra, sustentabilidad Rendimiento y producción de trigo inoculado con PGPRs en condiciones de campo. VII Congreso Nacional de Trigo. Santa Rosa, La Pampa. Naiman, A.D.; Latrónico, A.E.; García de Salamone, I.E. 2008 rizosfera, Azospirillum, biofertilización, sustentabilidad agricola Más allá de la inserción a los mercados globales. Otras opciones de desarrollo a través de la X Seminario Internacional de la Red Iberoamericana Nardi M. A., Arzeno M, Arqueros M. X. y Manzanal M. 2008 sobre Globalización y Territorio Queretaro, México Desarrollo rural y territorio articulación entre actores locales en tres territorios rurales del norte argentino RII Nela Lena Gallardo Araya, Julieta Monzón, María Ximena Arqueros, Marcela Aprender Extensión haciendo Extensión Universitaria LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES , PRODUCCIÓN Y TRAYECTORIA 2008 Harris y Luciana Drovandi. PEDAGÓGICA Facultad de Ciencias Economicas UBA Extensión Neyra, Palau, Daziano y Senesi 2008 Acción colectiva: una aproximación desde la teoría de lobby Congreso Asociación Argentina de Economía Agraria Montevideo Cambios en cadenas agroalimentarias. Una Primer Seminario Nacional de Economía México aproximación desde la teoría del lobby y la nueva Neyra, Senesi y Palau 2008 economía institucional Institucional Fronteras del Análisis Económico de las Instituciones Barilatti, Di Giulio, Palau, Senesi, Neyra Lobby Processes in Agribusiness Chains. Two Argentine Cases XVIII Conferencia Anual 2008 World Forum and Symposium IAMA Monterey, Neyra,F.; Daziano,M.; Senesi,S. 2008 California, EE.UU. Nicolini, E.R. Wright. 2008 Identificación de Sclerotiun rolfsii como causante de pudrición de frutos de berenjena. XXXI Congreso de Horticultura. Mar del Plata El rol de especies no palatables como refugio: el caso de Eryngium horridum (Malme) en un pastizal templado XXIII Reunión Argentina de Noell Estapé, S., M.Semmartin y J.M. Paruelo 2008 cologíaSan Luis pastoreo doméstico, palatabilidad, facilitación, pastizales Comparative analysis of the TwinArginine Translocation Pathway in alphaproteobacteria Genomes 2008 – Functional Genomics of Nuñez P, Moretta R, Soria M, Farber M. 2008 Microorganisms París, Francia bioinformática, genómica Los sentidos de comunidad en el marco de las disputas Primeras Jornadas de Intercambio en Investigación Social MENDOZA, ARG. NUSSBAUMER, B 2008 COMUNIDAD, TERRITORIO E IDENTIDAD territoriales e identitarias en el departamento de Lavalle, Mendoza Territorio y Comunidad en las zonas áridas Cuyanas Efecto de los cambios en el uso de la tierra y el clima sobre las Propiedades Químicas de los Suelos de Gral. Viamonte, Buenos Aires, Argentina. O. S Heredia, L. Giuffré, G. Hansen , E. D. Arzuaga 2008 XXI Congreso Nacional de la Ciencia del SueloSan Luis Evaluación de mejoradores naturales de suelo y biofertilizantes en la producción orgánica de plantines de lechuga y 5to Congreso Iberoamericano Oberti Arnaudo A. , Moccia S. 2008 de Física y Química ambiental sobre cultivos Protegidos Mar del Plata, BS. AS. brócoli Use of natural fertilezers and ground enhacer in organic production of lettuce and broccoli transplants 16º Congreso Mondial IFOAM Modena, Oberti Arnaudo A. , Moccia S. 2008 Italia Towards systems of suitable production the case of the horticultural producers at the Pereyra Iraola Park 16º Congreso Mondial IFOAM Modena , Oberti Arnaudo Adriana 2008 Italia Evaluación de mejoradores naturales de suelo y biofertilizantes en la producción orgánica de plantines de lechuga y brócoli. IV Congreso Oberti Arnaudo, A.; Moccia, S. 2008 Iberoamericano de Física y Química Ambiental Mar del Plata Argentina producción orgánica, mejoradores Producción orgánica de plantines de hortalizas: Uso de inoculantes microbianos XXXI Congreso Argentino de Horticultura Mar del Plata Oberti, A.; Moccia S.; Correa O. 2008 Argentina Plantines Biofertilizantes Ocampo M., Anastasia V.; Balducci M, Bolatto C; Santos M., Abad L. Alegre Producción in vitro e in vivo de moscas de los cuernos (H.irritans) para trabajos experimentales. XVI Jornadas de Jóvenes Investigadores de la 2008 R; Alonzo P, Basso A, Breijo M. AUGM. 27,28 y 29 de octubre Montevideo, Uruguay Beatriz Goñi, María Olavarria Barros, Josefina, Premuzic Zdenka, Rendina Alicia , Iorio Alicia, Estabilización de plomo, níquel y cadmio: aplicación de lombricompuestos a suelos derivados de sedimentos dragados II Congreso Argentino de la 2008 Bustillo José, Diez Sierra José Sociedad de Toxicología y Química Ambiental –SETAC– Mar del Plata, provincia de Buenos Aires Omacini, M., Gundel, P.E., Garibaldi, L.A., Tognetti, P.M., Aragón, R., Vertical transmission efficiency of Neotyphodium grass symbiont in grasslands of the Flooding Pampa.British EcologicalSsociety. Annual 2008 Ghersa,C.M. MeetingImperial College. London.UK. Omacini, M., P.E. Gundel, E.J. Chaneton y C.M. Ghersa 2008 Plant succession retarded by fungal endophytes of grasses Reunión Annual de la sociedad británica de ecología Londres Omacini, M.; Gundel, P. E.; Garibaldi, L. A.; Tognetti, P. M.; Aragon, R. y Vertical transmission efficiency of Neotyphodium grass symbiont in grasslands of the Flooding Pampa. Annual Meeting, British Ecological 2008 Ghersa, C. M. Society. Imperial College, London, UK. Respuesta de las semillas de una población bonaerense de Digitaria sanguinalis (L.) Scop. a la temperatura XXIII Reunión Argentina de Oreja F.H.; de la Fuente E.B.; Batlla D. 2008 ecologíaSan Luis, Argentina Digitaria sanguinalis, temperatura, germinación Perfil de ácidos grasos de la carne de novillos en tres sistemas de producción el noroeste Argentino XIX Reunión de Comunicaciones Científicas, Orellana C. R y Moisá S. J 2008 Técnicas y Reunión de Extensión Universidad Nacional de Nordeste, Corrientes CAMBIOS EN LA BIODISPONIBILIDAD DE ELEMENTOS POTENCIALMENTE TÓXICOS EN SUELOS CONTAMINADOS Y SU Orroño Daniela I. y Raúl S. Lavado 2008 RELACIÓN CON LA ABSORCIÓN POR Pelargonium hortorum Congreso Argentino de la ciencia del sueloSan Luis Elementos Potencialmente tóxicos (EPT) Fraccionamiento secuencial Biodisponibilidad – Fracción r Bases fisiológicas para el mejoramiento vegetal en cultivos para granos: historia y estado del arte. XXVII Reunión Argentina de Fisiología Vegetal OTEGUI, M.E. 2008 Rosario, Santa Fe, Argentina Estudiantes de la Facultad de Agronomía (UBA) en la Sociedad Red. Pasos hacia una Estrategia de Educación vinculada a la Web. 37 Jornadas P. Durand, G. Barberis y E. Bombelli 2008 Argentinas de Informática Santa Fe, Argentina Estudiantes universitarios, usos de Internet, estrategias de aprendizaje Usos y representaciones sociales de Internet entre estudiantes universitarios de Buenos Aires 5ª Jornada de Informática y Educación Villa María, P. Durand, S. Bouzón, E. Bombelli y G. Barberis 2008 Córdoba, Argentina. estudiantes universitarios, usos de Internet, representaciones sociales P.E. Grijalba, H.E. Palmucci y E. Guillin 2008 Identificación de Phytophthora nicotianae afectando plantas de Dieffenbachia picta I Congreso Argentino de Fitopatologia 28 al 30 de mayo de Different sensitivity to redfar red ratio perceived by plants within maize canopy determines the early established planttoplant variability Joint Pagano, E. and Maddonni, G. A. 2008 Annual Meeting de la GSASSSACSSAGCA GSGCSSEPM Houston, Texas USA. Efecto de la concentración de sacarosa en la actividad de glicosidasas asociadas a pared celular en callos de manzana XXVII Reunión Rosario Pagano, E., , Mroginski, L., Sozzi, G. Alayón Luaces, P., 2008 Argentina de Fisiologia Vegetal LA EXPERIENCIA FORMATIVA DE ELABORACIÓN DE UN DISEÑO CURRICULAR PARTICIPATIVO: ¿EX PEDE HERCULEM? Pagano, Eduardo A. 2008 Eduardo A. Pagano (1) y María Cristina Plencovich (2) Jornadas de Pedagogía Universitaria Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires Proceso participativo, diseño curricular, gestión académica formativa Las dimensiones que adquiere el valor del agua en el proceso productivo primario de la actividad arrocera en la provincia IX Encuentro Nacional Pagliettini L 2008 de la Red de Economías Regionales en el marco del Plan Fénix, II Jornadas de Tandil Provincia de Buenos Aires valor agua arroz Corrientes de Corrientes investigadores de las Economías Regionales del trabajo Palacín E., Chagas C.I., Behrends Kraemer F., Castiglioni M., Massobrio M. y Estimación de la fragilidad y de la vulnerabilidad a la erosión hídrica en la cuenca del Arroyo del Tala, San Pedro, Pcia. de Buenos Aires: 2008 Santanatoglia O.J. Aplicación de un sistema de Información Geográfica XXI Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Pcia. de San Luis Argentina Los trabajadores zafrales en los mercados de trabajo locales. El arándano en el noreste de Entre Ríos V Jornadas de investigación y debate Trabajo, PALACIOS, PAULA; CRAVIOTTI, CLARA; CATTANEO, CARLOS 2008 propiedad y tecnología en el mundo rural argentino. Homenaje al Profesor Miguel Murmis. Quilmes (prov. de Buenos Aires) trabajo zafral mercados de trabajo arándano Entre Ríos Leadership, entrepreneurship and development in agrifood sectors. The case of the argentine poultry sector 8° International Conference on Palau, Senesi, Trienekens, Vilella 2008 Management in AgriFoods Chains and Networks Universidad de Wageningen Países Bajos Palermo Arce, MArcela 2008 El paisaje del tango 1ª Encuentro Nacional de la Red Argentina del Paisaje Rosario, Santa Fe. Argentina PAlermo Arce, MArcela / Bentio, Gabriela 2008 Naturaleza que Toma Altura Jardines Verticales Congreso Floricultura Corrientes, Corrientes. Argentina PAlermo Arce, MArcela Composición de los ácidos grasos de leche de vacas Holstein, Jersey y su cruza bajo pastoreo de raigrás perenne 31º Congreso Argentino de Palladino, R.A., Buckley, F., Murphy, J. y Kenny, D.A 2008 Producción Animal Pcia San Luis Contenido de ácidos grasos de raigrás perenne con diferentes niveles de ploidía y madurez 31º Congreso Argentino de Producción Animal Pcia. Palladino, R.A., O´Donovan, M., Kennedy, E. y Kenny, D.A. 2008 San Luis Paloma Borque, Juan Ruiz, Yanina García Skabar, Laura Aldeco, Alejandro Simulación numérica de un caso real de brisa en el Río de la Plata XV Congresso Brasileiro De Meteorología organizado por la sociedad Brasileña 2008 Godoy y Matilde Nicolini de Meteorología Brasil Brisa modelado numérico Mejorando los servicios bibliotecarios a través de la cooperación y las redes Encuentro de Bibliotecas del Sector Agropecuario y Forestal de Pandiello Pascua, Ana Marcela; Martino, Laura 2008 Argentina Secretaría de Agricultura Agronomia Servicios bibliotecarios cooperacion redes Paniego N, Farber M, Fernandez P, Soria M, Lew S, Di Rienzo J, Haedo A, Bioinformática aplicada a la agrobiotecnología: desarrollo de recursos y aplicaciones de Jornadas de InformáticaIndustrial Agroinformática (37 2008 Puebla A, JAIIO JII – Agroinfo) Santa Fe, Argentina Flash Flood Event over Central Argentina: a case study 15th International Conference on Clouds and Precipitation, Organizado por International Paola Salio, Yanina García Skabar y Matilde Nicolini 2008 Commission on Clouds and Precipitation Cancun, Mexico Inundacionesmodelo BRAMS CMORPH Papaleo Mazzucco, J.; Villarreal, E.L.; Melucci, L.M.; Mezzadra, C.A.; Schor, Efecto de la maduración sobre la calidad de la carne bovina. 31º Congreso Argentino de Producción Animal Potrero de los Funes, San Luis, 2008 A.; Miquel, M.C.; Soria, L. y Corva, P.M Argentina carne bovina, maduración, terneza, color, pH Papaleo Mazzucco, J.; Villarreal, E.L.; Melucci, L.M.; Mezzadra, C.A.; Schor, Variabilidad fenotípica de mediciones ecográficas y a la faena en novillos Brangus 31º Congreso Argentino de Producción Animal Potrero de los 2008 A.; Miquel, M.C.; Soria, L.; Corva, P.M. Funes, San Luis, Argentina ultrasonografía, faena, bovinos para carne, biotipos Fertilización fosforada de maíz transgénico con diferentes destinos de producción: grano y etanol. XXI Congreso Argentino de la Ciencia del Pascale Carla, Olga S. Heredia, Martín Rolandi 2008 SueloSan Luis, Argentina biocombustibles Fertilización fosforada de maíz transgénico con diferentes destinos de producción: grano y etanol XXI Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo, Pascale Carla, Olga S. Heredia, Martín Rolandi. 2008 Actas: 273. Potrero de Funes, San Luis, 13 al 16 de mayo 2008. maiz, biocombustibles, P Cambios en propiedades químicas del suelo por efecto de los fertilizantes fosforados bajo cultivo de maíz. XXI Congreso Argentino de la Ciencia Pascale Carla, Olga S. Heredia, Perón R, Spotorno J 2008 del Suelo. Actas: 25 Potrero de Funes, San Luis, 13 al 16 de mayo 2008 fertilizantes fosforados, amíz Regeneración de gramíneas perennes amenazadas por sobrepastoreo y cambio climático. Variación latitudinal en los requerimientos para germinar. Paula E. Leva, Martín, R. Aguiar y Andrea C.Premoli 2008 RAE Respuesta a la fertilización fosfatada: efecto de fuentes líquidas y sólidas en suelos con presencia de calcáreo de entre ríos VII Congreso Nacional Pautasso, J.M, R.J.M. Melchiori, P.A. Barbagelata y F.H. Gutiérrez Boem 2008 de Trigo y V Simposio Nacional de Cereales de Siembra OtoñoInvernal Santa Rosa, La Pampa Influencia de la cría masiva en parámetros biológicos y productivos de dos razas puras del gusano de seda Bombix mori cepa FAUBA. VII Pelicano, A., Carrizo, P., Artave, G y N. Zamuner 2008 Congreso Argentino de EntomologíaHuerta GrandeCórdoba Caracterización de parámetros biológicos y productivos de dos razas puras del gusano de seda Bombyx mori cepa FAUBA. VII Congreso Pelicano, A.; Artave, G.; Carrizo, P.; Zamuner, N. 2008 argentino de Entomología. Córdoba gusano de seda, Bombyx mori, parámetros biológicos Influencia de la cría masiva en parámetros biológicos y productivos de dos razas puras del gusano de seda Bombyx mori cepa FAUBA. VII Pelicano, A.; Carrizo, P.; Artave, G.; Zamuner, N 2008 Congreso argentino de Entomología. Córdoba gusano de seda, cría masiva, parámetros biológicos Efecto de tamaño de semilla, temperaturas y reguladores del crecimiento sobre la germinación de arándano (Vaccinium corymbosum L.). 4º Pellegrini, J. Repetto, G. Del Fueyo, P., Divo, M., Larran, S. Mazzolla, M., 2008 Simposio Internacional y 2º Congreso Latinoamericano del Arándanos y otros Berries Buenos Aires, Argentina. arandano, semilla, germinacion, Rush, P., Schrauf, G reguladores, tamaño Mendoza, Introducción a la estadística experimental mediante un ensayo de I Encuentro sobre Producción y Trayectoria Pedagógica en la UBA. Facultad de Perelman S, Hodara K, Puhl L, Tognetti PM, Garibaldi L y Grigera 2008 Ciencias Económicas, UBA. Buenos Aires experimento de campo, modelos estadisticos, G. campo. Taller: Estrategias de Enseñanza en el terreno como dispositivos de Formación variabilidad, diseño experimental Perelman, S.; Hodara, K.; Puhl, L.; Tognetti, P. M.; Garibaldi, L. A. y Grigera, Introducción a la estadística experimental mediante un ensayo de campo. Encuentro entre Profesores e investigadores de la UBA para el análisis de 2008 G. las buenas prácticas de enseñanza y formación. Ciudad de Buenos Aires. Modelo de transmisión de precios en la cadena de la carne bovina argentina VIII Congreso Latinoamericano de Sociedades de Estadística Pereyra A.M.; Abbiati N.N. 2008 Montevideo, Uruguay transmisión de precios, modelo de Ward, prueba de Granger Efecto de variables ambiéntales sobre la supervivencia de Macrophomina phaseolina en rastrojo de soja.. Primer Congreso Argentino de Perez Brandan, C; Diaz, C; Carmona, M.; March, G y G. Mercado 2008 Fitopatología Córdoba soja, ambiente, supervivencia, siembra directa, Macrophomina Análisis de componentes principales para evaluar epidemias causadas por Macrophomina phaseolina en salta. Primer Congreso Argentino de Perez Brandan, C; Diaz, C; Carmona, M.; March, G y G. Mercado Cárdenas. 2008 Fitopatología Cordoba epdemiologia, soja, hongo de suelo Análisis fractal de la precipitación anual en el oeste de la Región Pampeana, Argentina 1er Encuentro anual del Doctorado en Ciencia y PÉREZ SILVIA 2008 Tecnología de la Universidad Nacional de General Sarmiento Buenos Aires, Argentina Sistemas complejos, teoría fractal, precipitación Mapas conceptuales, una estrategia didáctica. Jornada Pedagógica Encuentro entre profesores e investigadores de la UBA para el análisis de las PÉREZ SILVIA , E. SIERRA 2008 buenas prácticas de enseñanza y formación. 29 al 31 de octubre de 2008 Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Bu mapas conceptuales, buenas practicas, estrategia didactica CONTROL DE HELMINTIASIS ZOONÓTICAS EN GATOS DOMÉSTICOS MEDIANTE EL USO DE UNA SOLUCIÓN COMBINADA DE Pérez Tort, G.; Iglesias, M. F.; Prieto, O, Mallea, J. ; Basanta M 2008 EMODEPSIDE Y PRAZIQUANTEL, DE APLICACIÓN SPOT ON Congreso Argentino de zoonosis Buenos Aires Helmintiasis, zoonosis FIELD EVALUATION OF THE EFFICACY OF THE EMODEPSIDE/PRAZIQUANTEL SPOT ON SOLUTION FOR THE CONTROL OF Pérez Tort, G.; Iglesias, M. F.; Prieto, O, Manea, J. ; Basanta M 2008 TRICHURIS CAMPANULA IN NATURALLY INFECTED DOMESTIC CATA". Congreso de pequeños Dublin Irlanda eficacia, emodepside, prazicuantel Pérez, B.A, M Divo de Sesar, E. R. Wright. 2008 Primera cita de tizón apical por Sclerotinia en arándano.Primer Congreso Argentino de Fitopatología. Córdoba Influencia de la nutrición foliar sobre la incidencia de enfermedades de la poscosecha en Arándanos.Cuarto Simposio Internacional. Segundo Pérez, J. A.; A. Moreno; M. Benva; N. Lavaroni; E. R. Wright. 2008 Congreso Latinoamericano a Arándano y otros Berries. Buenos Air Prueba oral modificada de tolerancia al almidón del grano de avena en equinos con enfermedades de origen digestivo XII Jornadas Veterinarias en Perrone G., Pérez, A, González, G 2008 Medicina Equina Buenos Aires Efecto de la deficiencia de azufre y nitrógeno sobre la calidad industrial de cebada cervecera VII Congreso Nacional de Trigo y V Simposio Peton, A., P. Prystupa, E. Pagano y F.H. Gutierrez Boem 2008 Nacional de Cereales de Siembra OtoñoInvernal Santa Rosa, La Pampa Peton, A.; Monti, S. A.; Mermoz, J.; Pagano, E. 2008 Metabolismo de ácidos orgánicos en plantas de Glycine max sometidas a estrés por cobre XXVII Reunión Argentina de Fisiologia Vegetal Rosario METABOLISMO DE ÁCIDOS ORGÁNICOS EN PLANTAS DE Glycine max SOMETIDAS A ESTRÉS POR COBRE XIII Reunión Peton, Andrés; Monti, Silvina A; Mermoz, Javier; Pagano, Eduardo A. 2008 Latinoamericana y XXVII Reunión Argentina de Fisiología Vegetal Rosario, Santa Fe, Argentina. Marchitamiento de plantas de Polygala sp. ocasionado por Fusarium sp. y tizón de Polygala sp. causado por Alternaria sp.Cuarto Congreso Petrone, M.E.; E. Wright; M. Divo de Sesar; A. Kato. 2008 Argentino de Floricultura y Plantas Ornamentales.Décimas JornadasNacionales de Floricultura. Corrientes Picallo A.; Basso L.; Moisá S.; Pereyra A.M.; Coste B.; Abbiati N.; Cossu Influencia del tiempo y método de conservación sobre los atributos sensoriales de carne porcina 31° Congreso Argentino de Producción Animal 2008 M.E. Potrero de los Funes, San Luis, Argentina cerdos, sensorial, tiempo, método de conservación Impacto de la suplementación con levadura de cerveza en la calidad sensorial de carne porcina. 31º Congreso Argentino de Producción Animal Picallo A.; Gállinger, M.M.; Coste, E.B. y Dürselen, G. 2008 (AAPA).San Luis cerdos, sensorial, levadura de cerveza Carne de novillos: biotipo, edad de faena y terneza por resistencia al corte. TPP 244 31° Congreso Argentino de Producción Animal Potrero de los Picallo, A Vranic, L y Garriz, C.A. 2008 Funes, San Luis, Argentina.CALIDAD CARNE NOVILLOS BIOTIPO EDAD Impacto de la suplementacion con levadura de cerveza en la calidad sensorial de carne porcina. TPP109 31° Congreso Argentino de Producción Picallo, A.B, Gállinger, M.M, Coste, E.B. y Dürselen, G. 2008 Animal Potrero de los Funes, San Luis, Argentina CALIDAD CARNE PORCINA LEVADURA CERVEZA PIÑEIRO Gervasio, Esteban G. Jobbágy, Justin Baker, Brian C. Murray and SetAsides Can Be Better Climate Investment than CornEthanol Ecological society of America Conference on the ecological dimensions of 2008 Robert B. Jackson Biofuels Washington DC, USA PIÑEIRO Gervasio, Esteban G. Jobbagy, Robert B. Jackson, Celina S. Santoni, Qué nos trae la lluvia? Cuantificando las deposiciones atmosféricas de cationes y aniones en la cuenca del Río de la Plata Resúmenes de la XXIII 2008 Silvina I. Portela y Carlos M. Di bella Reunión Argentina de EcologíaSan Luis, Argentina First order decay models fail to represent soil organic carbon dynamics in both singlepool and in multiplepool models based on size fractionation PIÑEIRO, G , Jobbágy, EG ; Rizzotto, MG and Jackson, RB 2008 Fall Meeting of the American Geophysical Union. 15 al 19 de Diciembre San Francisco, USA Piola, L.; Fuchs, J.; Oneto, M.L.; Basack, S.; Gimenez, R.; Massaro, r.; Papa, 2008 Assessment of the adverse effects of chlorpyrifos in an Argentine wheat field. XV International Colloquium on Soil Zoology. Curitiba, Brasil J.C.; Kesten, E.; Casabé. N. LA FLORA DE MALEZAS EXÓTICAS DE LAS PAMPAS: ALGUNOS PATRONES HISTÓRICOS Y ECOLÓGICOS INVOLUCRADOS EN Poggio, S. y Mollard, F 2008 SU FORMACIÓN. XXIII Reunión Argentina de EcologíaSan Luis invasiones biológicas, pampa, vegetación Poggio, SL, Ghersa, CM 2008 Weed diversity loss due to farmland homogenization 5th International WeedScience CongressVancouver, Canadá La flora de malezas exóticas de las Pampas: algunos patrones históricos y ecológicos involucrados en su formación XXIII Reunión Argentina de Poggio, SL, Mollard, FPO 2008 EcologíaSan Luis, Argentina dispersión, diversidad, migración de plantas, invasión Premuzic Z., M.J. Barros, A. de los Ríos, A. Rendina, A. Bonomo, J. Diez, Fitorremediación de sitios urbanos: Calendula officialis V congreso Iberoamericano de Física y Química Ambiental Mar del Plata. Argentina 2008 A.F. de Iorio. fitorremediación Efectos de la desinfección química con hipoclorito de sodio sobre la producción en lechuga: daños y niveles de cloruro y sodio en hojas. V Premuzic, Zdenka; Palmucci, Hemilse E. Nakama, Martin. 2008 Congreso Iberoamericano de Física y Química Ambiental VCIFyQA. Universidad Nacional de de San Martin. Desinfección química,hipoclorit o de sodio. cloración Mazzini, Lucila; Palmucci, Hemilse E; Romero, Ana; López, Virginia. Uso del agua, conductancia estomática y producción de biomasa en soja [Glycine max (L.)Merril ]. XII Reunión Latinoamericana, XXVII Reunión Prieto,S., Vega, C.R.C. y Chimenti, C.A 2008 Argentina de Fsiología Vegetal, 2124 de septiembre 2008 Rosario, Pcia. de Santa fe Argentina sojaeficiencia uso del aguaporometriabiomasa Prystupa P., G Ferraris, R. Bergh, T. Loewy, L. Ventimiglia, L. Couretot y Fertilización de cebada cervecera cv. Scarlett: Estimación de la respuesta del contenido proteico a la fertilización nitrogenada XXI Congreso 2008 F.H. Gutierrez Boem Argentino de Ciencias del Suelo Potrero de Funes, Pcia. de San Luis Prystupa P., G. Franco, R. Bergh, L. Ventimiglia, T. Loewy, G Ferraris, L. Validación de un modelo para estimar el contenido proteico en cebada cervecera VII Congreso Nacional de Trigo y V Simposio Nacional de 2008 Couretot y F.H. Gutierrez Boem Cereales de Siembra OtoñoInvernal Santa Rosa, Pcia. de La Pampa Prystupa, P., G. Ferraris, R. Bergh, T. Loewy, L. Ventimiglia, L. Couretot y Fertilización de cebada cervecera cv. Scarlett: IV. Estimación de la respuesta del contenido proteico a la fertilización nitrogenada XXI Congreso 2008 F.H. Gutierrez Boem Argentino de la Ciencia del SueloSan Luis Prystupa, P., G. Franco, R. Bergh, L. Ventimiglia, T. Loewy, G. Ferraris, L. Validación de un modelo para estimar el contenido proteico en cebada cervecera VII Congreso Nacional de Trigo y V Simposio Nacional de 2008 Couretot y F.H. Gutierrez Boem Cereales de Siembra OtoñoInvernal Santa Rosa, La Pampa Comparación de métodos estadísticos para seleccionar variables indicadoras de impacto antrópico en ecosistemas naturales. XIII Congreso Puhl, L., Perelman, S. Abbiati, N. 2008 Latinoamericano de Sociedade XIII Congreso Latinoamericano de Sociedades de Estadística Montevideo, Uruguay sustentabilidad, agroecosistemas, análisis discriminante, variables indicadoras Fish as links between pelagic and littoral zones: feeding strategy of sabalito (Cyphocharax voga) in a mesocosm experiment, Congreso sobre Quirós. 2008 ecología de lagos someros, SHALLOW LAKES CONFERENCE Structure and function of world shallow lakes Punta del Este, Uruguay Análisis de la conveniencia económica de utilizar umbrales fijos para recomendar la fertilización nitrogenada y fosforada de trigo VII Congreso R. Alvarez 2008 Nacional de Trigo Argentina Comparación de técnicas de regresión, árboles de regresión y redes neuronales para estimar el contenido de carbono orgánico de los suelos XXI R. Alvarez 2008 Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Argentina Predicción regional del rendimiento y la producción de trigo en la Región Pampeana usando una red neuronal artificial VII Congreso Nacional de R. Alvarez 2008 Trigo Argentina Problemas en el uso del rendimiento relativo como variable respuesta de redes experimentales de fertilización XXI Congreso Argentino de la R. Alvarez 2008 Ciencia del Suelo Argentina R. Alvarez y A. Bono 2008 Modelización de la respiración del suelo usando redes neuronales artificiales XXI Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Argentina Publicación en ciencias del suelo: ¿cómo son los artículos que publican las XXI Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Argentina revistas R. Alvarez y R.S. Lavado 2008 científicas? y ¿que impacto tienen los trabajos hechos por investigadores argentinos? Determinación del coeficiente de humificación de residuos de trigo marcados con 14c según su ubicación en el suelo XXI Congreso Argentino de R. Alvarez, C.R. Alvarez, H.S. Steinbach 2008 la Ciencia del Suelo Argentina R. Alvarez, H.S. Steinbach, S.V.Irrazabal , R. Salazar, G. Plet, N. Munafo, L. Respuesta del rendimiento y la producción de residuos de cosecha de soja a la fertilización fosforada XXI Congreso Argentino de la Ciencia del Sojo, A. Costa, I. Jaca, A. Toneloto, C. Mezquida, T. Perearnau, M. Zeballos, 2008 Suelo Argentina T. Berhongaray, T. Wulfsohn, J.P. Forcat, La relación entre el tipo de parche y la colonización micorrícica en gramíneas de la Estepa Occidental Patagónica Reunion Argentina de RA Cavagnaro, MP Ripoll, AA Grimoldi, AM Godeas y M Oesterheld. 2008 EcologiaSan Luis, Argentina Colonizacion micorricica, parches de vegetacion, Estepa Occidental Patagonica ESTUDIO DE LAS PRECIPITACIONES EN LA REGIÓN NOROESTE DE LA ARGENTINA. XII Congreso Argentino de Agroclimatología. Rafael Hurtado, Analia Faroni, Leonardo Serio y Hernan Vich 2008 Jujuy. Argentina TENDENCIAS DE LAS TEMPERATURAS MÁXIMAS Y MÍNIMAS EN EL NOROESTE ARGENTINO. XII Congreso Argentino de Rafael Hurtado, Maria E. Fermandez Long y Leonardo Serio. 2008 Agroclimatología Jujuy. Argentina Producción in vitro de embriones porcinos transgénicos a partir de espermatozoides eyaculados y epididimarios Primeras Jornadas Internacionales Ramiro Olivera, Federico PereyraBonnet, Daniel Salamone 2008 del Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal – INITRA Buenos Aires, Argentina ICSI,SMGT Efectos de dos Tratamientos Diferentes de Preservación en las Características Sensoriales y en la Relación Glutámico/Prolina en el Polen Rapella, G. Lazzari 2008 Cosechado en el Bajo Delta del Paraná . II Congreso Argentino de Apicultura. Mar del Plata. Buenos Aires polen calidad produccion J. M. Izagirre, A. Efecto del estrés térmico en diferentes etapas del cultivo de maíz (Zea mays, L.) sobe los componentes del rendimiento. XXVII Reunión Argentina Rattalino, J.I., Otegui, M.E. y Maddonni, G. A. 2008 de Fisiología Vegetal Rosario, Santa Fe, Argentina DEFICIENCIAS ENCUBIERTAS DE Zn EN HAPLUDOLES CON DISTINTOS SISTEMAS DE LABRANZA. XXI Congreso Argentino de la Ratto S. E, E. Pingitore, L. Marbán 2008 Ciencia del Suelo Potrero de Funes. San Luis Zn total, Zn extraíble, siembra directa, Ratto S. E, N. Kirsanov, L. Marbán, L. Giuffré 2008 Edafización y Estabilización de Sedimentos Contaminados del Río Reconquista. XXI Congreso Nacional de la Ciencia del SueloSan Luis RATTO, SILVIA; HECK, GERMAN; RUTITZKY, MARIANA; GIUFFRÉ, La relevancia del Impacto Ambiental dentro de la curricula de los Ingenieros Agrónomos. II CONGRESO ARGENTINO DE LA SETAC Mar del 2008 LIDIA. Plata, Pcia. de Buenos Aires, Argentina Impacto Ambiental, Agronomía Ravina, Natalia y Lombardo Patricia 2008 Concentración cooperativa: una manera de aumentar competitividad PIEA Facultad de Cs. Economicas de la UBA Sorción Desorción competitiva y simple de Cu, Cr, Zn y Pb en sedimentos contaminados del Riachuelo (Argentina). II Congreso Argentino de la Rearte T, Ragay G, Baldassini P, Della Vecchia F, de Iorio A F. 2008 SETAC. Mar del Plata Argentina. Effects of overstory openings on the dynamics of young populations of slash pine natural regeneration (Resumen en Actas) 15th Biennial Southern Rebottaro S, Cabrelli D, Mazzotta G. 2008 Silvicultural Research Conference Hot Springs Arizona, EEUU Produção da madeira comerciais e residuos florestais do primeiro desbaste em populações de Pinus elliottii 4to Simpósio Latinoamericano sobre Rebottaro S., Cabrelli D., Acqualagna, A., Valente, A., Alonso Galland, A. 2008 Manejo Florestal Santa María, RS, Brasil Efecto de la fertilización sobre el crecimiento, la acumulación de hojarasca y la macro y mesofauna del suelo en plantaciones de Eucalyptus dunnii Rebottaro S.L., Cabrelli D.A., Russo S., Prado R.A. y E. Borodowski. 2008 (Maiden). XIII Jornadas Técnicas Forestales y Ambientale Eldorado, Misiones Argentina Eucalyptus dunnii, fertilización, productividad Efecto de la incorporación de materia orgánica sobre la eficiencia de reducción de Cr (vi) en un suelo contaminado II Congreso Argentino de la Rendina A., Barros M. J., Premuzic Z., de los Ríos A., Iorio A. 2008 Sociedad de Toxicología y Química Ambiental (SETAC) Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina. materia orgánica, cromo, contaminación de suelos Rennella, A.M.; Sosnovsky, A. & Vigliano P.H. 2008 Variación estacional de la estructura del zooplancton en un lago andino Congreso Argentino de Limnología Bariloche, Río Negro, Argentina Reymundo F, Arreghini S, Serafini R, de Cabo L, Valea C, Tieri MP, Alternativa de remediación para sedimentos contaminados con Pb. V Congreso Iberoamericano de Química y Física Ambiental. Mar del Plata, 2008 Casanovas G, Iorio A. Arg. EIGENFUNGI: Desarrollo de un Método de Data Mining para la Detección Automática de Patrones en Microscopía Aplicada a Micología Médica Riccillo M, Haedo AS, Soria M, Bustos O. 2008 X Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación. WICC 2008General Pico, La Pampa, Argetina análisis de imágenes Eigenfungi Método de Data Mining para Detección Automática de Patrones en Micología Médica con Diferenciación de Muestras CLEI 2008 / Riccillo ML, Soria M, Haedo AS 2008 XXXIVConferenciaLatinoamericana de Informática Santa Fe, Argentina analisis de imágenes Dificultades de los proyectos de desarrollo con productores familiares: algunas reflexiones desde la psicología IV Congreso Internacional de la Red Rienzi E. A.; Grattone, N.; Barcelonna, C.; Kvolek, C. M.; Savarese Lacanna, 2008 SIAL. Sistemas Agroalimentarios Localizados. Alimentación, Agricultura Familiar y Territorio. Mar del Plata, Argentina Desarrollo Rural, Cecilia; Murtagh,Sofía; Landini, Fernando; Garate, Agustina; Petit,Luciano Psciología,Agricul tura familiar; Racionalidades; Interdisciplina Runoff sediment quality as a result of different wetting rate in soil with different land use International Soil Science Society of America Meeting Rienzi, E.A. 2008 (SSSA) Houston, TX, USA Runoff; wetting rate; soil erosion; No tillage RimskiKorsakov H, Rubio G, Pino I, Lavado RS 2008 Destino del nitrógeno aplicado por fertilización en maíz XXI Congreso Nacional de Ciencias del SueloSan Luis Control genético de características incorporadas vía transgénesis en trébol blanco (Trifolium repens L.). XXXVII Cong. Agr. de Genética Tandil Ríos, G Spangenberg, GE Schrauf 2008 tmyb32::ipt, cruzamientos, progenies Efecto de un extracto etanólico de Taraxacum officinale sobre el crecimiento, la concentración de inóculo y la incidencia de dampingoff del Rivera y E. R. Wright. 2008 fitopatógeno Rhizoctonia solaniSexto Congreso Latinoamericano de Micología (VI CLAM). Mar del Plata Las Enfermedades de las Plantas. Sintomatología, Biología y Manejo. Sexto Congreso Latinoamericano de Micología (VI CLAM). Mar del Plata Rivera, M.C. y E. R. Wright. 2008 Villores G; M. C. Rivera, M.C.; E.R. Wright. 2008 Producción Bibliográfica en Fitopatología I Encuentro sobre Producción y Trayectoria Pedagógica en la UBA. Buenos Aires Rivera, M.C.; F. Nicolini, E.R. Wright 2008 Identificación de Sclerotiun rolfsii como causante de pudrición de frutos de berenjena. XXXI Congreso de Horticultura Mar del Plata Rivero, D; Jorajuria, D; Balbuena, R; Gili, A; Bomben, M; Tourn, M; Bellora Tractor passes and soil cone index interaction on direct drill and conventional tillage soil. CIGR International Conference of Agricultural 2008 Melcon F.; Pozzolo, O; Botta, Engineering XXXVII Congresso Brasileiro de Engenharia Agrícola Brazil, Rizzo P, Crespo D, Bres P, Arreghini S, Serafini R, de Iorio A F. 2008 Fitorremediación de efluentes provenientes de sistemas ganaderos confinados. II Congreso Argentino de la SETAC Mar del Plata Argentina Remediación de efluentes con alta carga orgánica proveniente de feedlot mediante la utilización de plantas acuáticas. V Congreso Iberoamericano Rizzo Pedro, Crespo, D., Bres, P. , Arreghini, S., Serafini, R., Iorio, A.F. de. 2008 de Química y Física Ambiental. Mar del Plata, Argentina Inserción de migrantes bolivianos en el mercado de trabajo textil en la Ciudad de Buenos Aires IX Congreso Argentino de Antropología Social, Roberto Benencia 2008 Fronteras de la Antropología Posadas (Misiones) Migración mercado de trabajo industria textil La migración limítrofe Debates de Mayo IV: Buenos Aires Población en la Argentina Población y bienestar en los últimos 100 años migración Roberto Benencia 2008 migración limítrofe First record of the urticating lepidoptera Megalopyge amita (Megalopygidae) in blueberry crops (Vaccinium corymbosum) in Argentine. 4to. Rocca, M., G. Mareggiani y G.Artave 2008 Simposio Internacional y 2do. Congreso Latinoamericano de arándano y otros berries. Buenos Aires Estudios preliminares de las comunidades de insectos fitosuccívoros en cultivos de arándano del partido de San Pedro (Buenos Aires, Argentina) Rocca, M.; Carrizo, P.; Mareggiani, G. y Delusarreta, M. 2008 XXXI Congreso Argentino de Horticultura. Mar del Plata, HotelSheraton. Icerya purchasi (Hemiptera:Margarodidae) y su parasitoide Cryptochaetum iceryae (Diptera:Cryptochaetidae) en cultivos de arándano de la Rocca, M.; Greco, N. y Mareggiani, G. 2008 Argentina. VII Congreso Argentino de Entomología.Huerta Grande, Dpto. de Punilla, Provincia de Córd Primer registro del lepidóptero urticante Megalopyge amita Schauss (Megalopygidae) en arándano (Vaccinium corymbosum) en la Argentina. 2º Rocca, M.; Mareggiani, G. y Artave, G. 2008 Congreso Latinoamericano de Arándanos y Berries. Buenos Aires Vaccinium corymbosum, arándano, lepidópteros urticantes, Megalopygidae Caracterización florícola de la provincia de Buenos Aires. Específicamente en Flor de corte IV Congreso Argentino de Floricultura y Plantas Rocha,M.S.; Mónaco, E; Medina, J.; Morisigue, D. 2008 Ornamentales y 10as Jornadas Nacionales de Floricultura Corrientes Changes on seed bank composition of Flooding Pampa rangeland by the use of glyphosate XXI International Grassland Congress International Rodriguez, A.; Jacobo, E.; & Zandueta, J. 2008 Rangeland Congress Hohhot China temperate grasslands, rangeland deteroration, herbicide use Changes on seed bank composition of Flooding Pampa rangeland by the use of glyphosate. XXI International Grassland CongressVIII Rodriguez, A.; Jacobo, E.; and Zandueta, J. 2008 International Rangeland Congress. Huhhot, Inner Mongolia, China Temperate grassland, herbicide, recruitment Changes on floristic composition of Flooding Pampa rangeland by the use of glyphosate. XXI International Grassland CongressVIII International Rodriguez, A.; Jacobo, E.; Vilariño, J. and Kessel, K 2008 Rangeland Congress. Huhhot, Inner Mongolia, China. temperate grassland, herbicide, degradation, floristic composition Aplicacion conjunta de urea y zeolitas en un hapludol tipico bajo cultivo de trigo. XXI Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo.San Luis, Rodríguez, MB y V. Giberti. 2008 Argentina. zeolitas, fertilización nitrogenada, trigo. Actividad de los extractos no polares de palo amargo Picrasma crenata Vell. (Simaroubaceae) sobre Caliothrips phaseoli Hood. XXXI Congreso Rodríguez, S. M., Folcia, A. M., Regonat, M. y Wagner, M 2008 Argentino de Horticultura (30 de setiembre al 3 de octubre). Mar del Plata, Argentina. P. crenata, C. phaseoli, bioinsecticida Acción sobre el desarrollo de Tribolium castaneum (Herbst) de los extractos de Picrasma crenata Vell. (Simaroubaceae) y los reguladores de Rodríguez, S. M.; Carrizo, P, I.; Regonat, M.; Heit, G.; Wagner, M. y Gurni, 2008 crecimiento Novalurón y Lufenurón. VII Congreso Argentino de Entomología. (21 al 24 de octubre). Huerta Grande, Córdoba, Argentina. T. A. A. castaneum, P. crenata, reguladores de crecimiento Rodríguez, S. M.; Regonat, M.; Carrizo, P, I.; Heit, G.; Wagner, M. y Gurni, Evaluación de la acción insecticida de los extractos de Picrasma crenata Vell. (Simaroubaceae) (palo amargo), topicados sobre plagas de granos A. A Evaluación de la acción insecticida de los extractos de Picrasma crenata 2008 almacenados. VII Congreso Argentino de Entomología. (21 al 24 de octubre). Huerta Grande, Córdoba, Argentina palo amargo, topicación, granos Vell. (Simaroubaceae) (palo amargo), topicado almacenados Actividad de los extractos no polares de palo amargo (Picrasma crenata Vell (Simaroubaceae) sobre Caliothrips phaseoli Hood (trips del poroto). RODRIGUEZ, S., FOLCIA, A. M., REGONAT, ME. 2008 XXXI CONGRESO ARGENTINO DE HORTICULTURA.MAR DEL PLATA, ARGENTINA. Cambios ecosistémicos asociados a la conservación: comparación de áreas protegidas públicas, reservas privadas y establecimientos agropecuarios Roldán, M., A. Carminati, F. Biganzoli, y J.M. Paruelo 2008 en Argentina 8º Congreso Interamericano de Conservación en Tierras Privadas Río de Janeiro, Brasil conservación, sensores remotos Román M., M.C. González, G. Bilello, M. García, G. Hanickel, D. Robles, F. . Impacto de las transformaciones agrarias sobre los resultados económicos de productores pampeanos y no pampeanos. Congreso anual de la 2008 Pescio, N. Puppi y A. Fizzotti. AAEA. 2º Congreso regional de Economía Agraria, 3º Congreso Rioplatense de economistas agrarios. Montevideo. Uruguay. Impacto de las transformaciones agrarias sobre los resultados económicos de productores pampeanos y no pampeanos XXXIX Congreso anual de Román M., M.C. González, G. Bilello, M. García, G. Hanickel, D. Robles, F. 2008 la AAEA. 2º Congreso regional de Economía Agraria, 3º Congreso Rioplatense de economistas agrarios. Montevideo, Uruguay transformaciones Pescio, N.Puppi y A. Fizzotti agropecuarias distintos territorios costos sociales y privados Método sistemático para evaluar la calidad del suelo en sistemas hortícolas bajo manejo convencional y orgánico. XXI Congreso Argentino de la Romaniuk R. , L.Giuffré , A. Costantini y R.P. Ríos 2008 Ciencia del Suelo. Semiárido: un desafío para la ciencia del suelo.San Luis. Argentina Evaluación de la aplicación de derivados orgánicos industriales sobre la calidad de diferentes tipos de suelos V Congreso Iberoamericano de física y Romaniuk R. Giuffré L y Vila R 2008 2008 química ambiental Mar del Plata, Argentina Método Sistemático para evaluar la Calidad del Suelo en Sistemas Hortícolas bajo Manejo Convencional y Orgánico. XXI Congreso Nacional de la Romaniuk R., L. Giuffré , A. Costantini y R.P. Ríos 2008 Ciencia del Suelo SanLuis Romero, A. M., Carreras, S. y MartínezGhersa, M. A. 2008 Efecto del ozono sobre la susceptibilidad a las enfermedades en tomate. Primer Congreso Argentino de Fitopatología Córdoba Romero, A. M., Gally, M. E., y Carmona, M. C. 2008 Efecto de un inductor sintético de la resistencia sobre enfermedades Primer Congreso Argentino de Fitopatología Córdoba foliares en soja Potential runoff estimation in small watershed influence of the average slope obtained of digital elevation models. CIGR International Rosatto H.G.; Laureda, D.A.; Villalba, G.A; Botta, G.F 2008 Conference of Agricultural Engineering XXXVII Congresso Brasileiro de Engenharia Agrícola Brazil. 31 de Agosto al 4 de Septiembre Consumo de alimento y producción de leche de sistemas lecheros manejados con diferente genotipo y nivel de alimento 31º Congreso Argentino de Rossi J.L., Macdonald K.A., Holmes C.W. 2008 Producción Animal, Revista Argentina de Producción Animal. Vol. 28 Supl. 1:242243 Potrero de los Funes, San Luis Sistemas; Leche; Genotipo; Consumo; Eficiencia Degradabilidad In Situ de forrajeras del pastizal natural en un sistema silvopastoril con salicáceas V Congreso Latinoamericano de Agroforestería Rossi, C.A.; González, G.L.; De Magistris, A.A.; Pereyra, A.M.; Torrá, E. 2008 para la Producción Pecuaria Sostenible Maracay, Venezuela cría vacuna, humedal, Delta del Paraná, álamo, áreas endicadas Rossi, M.S.; R.R. Casas; R.O. Michelena; B.A. Perez; García de Salamone, Indicadores bioquímicos y microbiológicos para la descripción del estado de salud del suelo. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Potrero 2008 I.E. de Funes, San Luis. indicadores, salud de suelo, indicadores Estrés de Nitrógeno y partición de biomasa a la espiga en maíz (Zea mays L.). Reunión Latinoamericana XXVII Reunión Argentina de Fisiología Rossini, M. de los A., Maddonni, G. A., Otegui, M. E. 2008 Vegetal Rosario, Sta. Fe Rubio G. 2008 Uso Permanente del Suelo. Conferencia . 4to Congreso Nacional de Ingenieria agronómica .Rosario. 2762008 La disponibilidad de fósforo no modifica las relaciones alométricas raíztallo. XXI Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo AACSSan Luis, Rubio G; Fernández MC 2008 Argentina coeficiente alométrico, relación raíztallo, soja, girasol, maíz Characterization of pristine and agricultural soils by catabolic profiling of microbial communities XLIV Annual MeetingArgentine Society for Ruiz DE, Montecchia MS, Correa OS, Pucheu NL, Soria MA, García AF 2008 Biochemistry and Molecular Biology Research Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina. Acción insecticida de aceites esenciales de E globulus (Labill) sobre S oryzae (L.), O surinamensis (L.) y C pusillus (Coleoptera:Cucujidae) (Sch). Russo S.; Chludil H. y Leicach S 2008 VII Congreso Argentino de Entomología.Huerta Grande. Córdoba E globulus, insecticida , plagas de granos almacenados. Estudios preliminares de Mortalidad y Repelencia en Sitophilus oryzae (L.), Tribolium confusum (Duv.) y Cryptolestes pusillus (Sch) por efecto Russo, S.; Chludil, H.; y Leicach E 2008 del aceite esencial de E. camaldulensis sometido a herbi VII Congreso Argentino de Entomología. Huerta Grande. Córdoba.Argentina mortalidad, repelencia, Eucalyptus camaldulensis Respuesta biológica de aceites esenciales de Eucalyptus globulus (Labill) sobre Sitophilus oryzae (L.), Oryzaephilus surinamensis (L.) y Russo, S.; Chludil, H.; y Leicach, S. 2008 Cryptolestes pusillus (Coleoptera: Cucujidae) (Sch) VII Congreso Argentino de Entomología. Huerta Grande. Córdoba.Argentina aceites esenciales, Eucalyptus globulus, Respuesta biológica Estudios preliminares de VII Congreso Argentino Huerta Grande, Córdoba. Tribolium, Chludil, Hugo, Leicach, Silvia mortalidad y repelencia en Russo, Serafina, 2008 Sitophilus oryzae (L.),Tribolium confusum (Duv.) y Cryptolestes pusillus (Sch) por efecto del aceite esencial de Eucalyptus camaldulensis (Dehnh.) s de Entomología. Sitophilus, Cryptolestes, aceite esencial, Eucaliptus, actividad insecticida Acción insecticida de aceites esenciales de Eucalyptus globulus (Labill) sobre Sitophilus oryzae (L.), Oryzaephilus surinamensis (L.) y Russo, Serafina, Chludil, Hugo, Leicach, Silvia 2008 Cryptolestes pusillus (Coleoptera: Cucujidae) (Sch) VII Congreso Argentino de Entomología. Huerta Grande, Córdoba Tribolium, Sitophilus, Cryptolestes, aceite esencial, Eucaliptus, actividad insecticida Evaluación de la respuesta a la fertilización nitrogenada del cultivo de maíz mediante índices espectrales de vegetación XXI Congreso Argentino S Urricariet, M Niborski, N Orden y M Giana. 2008 de la Ciencia del Suelo Potrero de los Fuens, San Luis rendimiento maíz, respuesat a N, índices espectrales Las Cooperativas Agrarias, necesidad de Flexibilizar el Contexto Normativo Vigente en Argentina X Congreso Mundial de Derecho Agrario de la S. FORMENTO, H. PILATTI 2008 Asociación Mundial de Agraristas. (UMAU).PARANA ARGENTINA ASOCIATIVISMO AGRARIO COOPERATIVA Los Clusters como elemento clave para la competitividad de los agronegocios y alimentos en Argentina Argentina XXXIX Congreso Regional de S. FORMENTO, H.PALAU, S. SENESI 2008 Economía Agraria MONTEVIDEO ROU AGRONEGOCIOS COMPETITIVIDAD CUSTERS Análisis y Relaciones Jurídicas de los Complejos Productivos o Clusters VII Encuentro del Colegios de Abogados sobre Temas de Derecho S. FORMENTO, H.PILATTI 2008 Agrario. Colegio de Abogados de Rosario. Instituto de Derecho Agrario.ROSARIO SANTA FEARGENTINA COMPLEJOS PRODUCTIVOSRELACIONES JURIDICASCLUSTERS Characterization of exchangespring magnets obtained by sintering NdFeB powders 15th International Symposium on Metastable, Amorphous S. Preckel, L. G. Pampillo, F. D. Saccone, M. Pagnola 2008 and Nanostructured Materials Buenos Aires, Argentina exchangespring magnets, sintering Desarrollo de un modelo cuantitativo de los cambios en los atributos térmicos de semillas de Lithospermum arvense L. asociados a la salida de la Sabbatini, Gustavo A. Orioli 2008 dormición primaria XIII Reunión Latinoamericana de Fisiología Vegetal Rosario, Argentina Diagramas FORC de ferromagnetos nanocompuestos de NdFeB obtenidos por recristalización mediante calentamiento Joule 93º Reunión Saccone, M. Knobel 2008 Nacional de Física Argentina y XI Reunión de la Sociedad Uruguaya de Física (1ra Reunión Conjunta AFASUF) Buenos Aires, Argentina NdFeB, calentamiento Joule, diagramas FORC Tomografía de resistividad eléctrica 3D para detectar contaminación del suelo y el agua subterránea en un feedlot. XXI Congreso Argentino de la Sainato, C.M.; B.N. Losinno; H.J. Malleville 2008 Ciencia del Suelo, San Luis, FEEDLOT, agua subterranea, resistividad electrica Salato, G., Borscak, J. y Covatta, F 2008 Fertilización de plantas de pecán (Carya illinoensis) en fila de vivero. XXXI Congreso Argentino de Horticultura Mar del Plata La firmeza en cerezas dulces (Prunus avium L.) bases fisiológicas y tecnológicas asociadas con su conservación. 4º Simposio Internacional, 2º Salato, G.S.; Sozzi, G.O.; Yommi, A.K.; Guerra, N.; Horvitz, S. 2008 Congreso Latinoamericano de Arándanos y Berries. Buenos Aires. La introducción de malezas exóticas con la semilla de alfalfa: aportes al estudio histórico del ensamble de comunidades de malezas en las Pampas Salerno, CM. Poggio, SL, Mollard, FPO 2008 XXIII Reunión Argentina de EcologíaSan Luis, Argentina dispersión, invasión, migración de plantas, semillas San Salvador de Jujuy Hurtado, R., Faroni, A., Serio, L., Vich, H. 2008 Estudio de las precipitaciones en la región noroeste de la Argentina XII Reunión Argentina de Agrometeorología San Salvador de Jujuy Hurtado, R., Fernández Long, M.E., Serio, L. 2008 Tendencias de las temperaturas máximas y mínimas en el noroeste argentino XII Reunión Argentina de Agrometeorología El Índice Estandarizado de Precipitación y las lluvias de verano en la región pampeana. Congreso Venezolano de Agrometeorología y V Reunión San Salvador de Jujuy Serio, L., Murphy, G., Hurtado, R., Spescha, L. 2008 Latinoamericana de Agrometeorología Maracay, Venezuela Identification of alleles from polyphenol oxidase genes in sweet potato X Congreso y XXVIII Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Sánchez, Gerardo.; Corbino, Graciela B.; Martí, Héctor R. 2008 Rosario. Santa Fé. Argentina polyphenol oxidase; sweet potato (Ipomoea batatas (L.) Lam.) Rosario Sanciadini M.M, Ruperti D, Asciutto K, et al. 2008 Comparative Seed Health Test in Soybean in Argentina 6th Seed Health Symposium Sudáfrica Efecto de extractos de origen vegetal sobre el crecimiento de Sclerotium rolfsii, Sclerotinia sclerotiorum y Rhizoctonia solani. Primer Congreso Santarcangelo, G., M., Rivera, M., Fabrizio, M, Wright., E. 2008 Argentino de Fitopatología Córdoba. Argentina Diferentes usos del suelo: consecuencias sobre el balance hídrico y drenaje profundo en zonas semiáridas. XXI Congreso Argentino de la Ciencia Santoni C. S., E. G. Jobbágy, V. Marchesini y S. Contreras 2008 del SueloSan Luis desmonte balance hidrico zonas aridas Uso de información familiar para producir identificabilidad en Modelos Animales con competencia. 31º Cong. Asociación Argentina de Santos Cristal de Sivak, M.G. y Cantet, RJC 2008 Producción Animal San Luis, Argentina efectos de competencia, identificabilidad, components de (co)varianza. Aislamiento de bacterias con actividad antifúngica y caracterización de sus metabolitos activos 2008 XIX Congreso Latinoamericano y VI Sarti GC, Miyazaki SS. 2008 Ecuatoriano de Microbiología.Quito. Ecuador Bacillus subtilis Aislamiento de compuestos antifúngicos sintetizados por Bacillus subtilis ATCC 6633. 2008 XII Jornadas Argentinas de Microbiología. Sarti GC, Miyazaki SS. 2008 Asociación Argentina de Microbiología. Rosario. Scandiani, M. M., R. L. Zapata, D. S. Ruberti, S. Larrán, M. Mazzola, V. Presencia de Stemonitis sp. en plántulas de Arándano 1º Congreso Argentino de Fitopatología Ciudad de Córdoba, Córdoba, 2008 Rudoy & A. S. Vega. Argentina.STEMONITIS, ARANDANO Control químico con BELLIS WG de Botrytis cinerea en arándano. 4º Simposio Internacional, 2º Congreso Latinoamericano de arándanos y Scandiani, M.M, Zapata, R.L y Ruberti, D.S 2008 berries Buenos Aires, Argentina, 19, 20 y 21 de mayo de 20 Manejo de la roya,Pucciniastrum vaccini, y del moho gris, Botrytis cinerea, en arándano con SERENADE MAX. 4º Simposio Internacional, 2º Scandiani, M.M, Zapata, R.L, Luque, A, Ruberti, D.S y Seiler, M 2008 Congreso Latinoamericano de arándanos y berries. Buenos Aires, Argentina, 19, 20 y 21 de mayo de 20 Primer reporte de Cytospora spp.como patógeno en arándano XI Congreso Argentino de MicologíaSanta Fe, Argentina, 27, 28 y 29 de mayo de Scandiani,M.M, Zapata, R.L, Luque, A., Ruberti, D.S y Rudoy, V 2008 2008. Efecto de la consanguinidad sobre la circunferencia escrotal en un rodeo Heredord 31º Congreso Argentino de Producción Animal San Luis, Schindler, V.E, Birchmeier, A.N. Lichtschein, M. 2008 Argentina EFECTO DE LA CONSANGUINIDAD SOBRE LA CIRCUNFERENCIA ESCROTAL EN UN RODEO HEREFORD 31º Congreso Argentino Schindler, V.E. , Birchmeier, A.N., Lichtschein, M. 2008 de Producción Animal Potrero de Funes, San Luis depresión consanguínea, heredabilidad, circunferencia escrotal, bovinos para carne Choice of target species of C4 grasses Argentina. Workshop Molecular breeding of pasture plants for climate change adaptation and mitigation Schrauf, G.; Tomás, M. A. y Jaurena, G. 2008 Australia. Weed survey, weed escapes and crop yield in glyphosateresistant soybean in Argentina.The 5th International Weed Science Congress. June 23 Scursoni J, E. Satorre 2008 27, 2008 Vancouver, British Columbia, Canada. glyphosate, weed management in RR sopybean Relevamiento de Malezas en Cultivos de Trigo (Triticum aestivum L.) del Sur de la Provincia de Buenos Aires, Argentina XVII Congreso de la Scursoni J., A. Martín 2008 Asociación Latinoamericana de Malezas. Ouro Preto. M.G. Brasil. malezas en trigo Rendimiento del cultivo de cebada cervecera (Hordeum vulgare L.) y control de Avena fatua L. con aplicación del herbicida pinoxadén VII Scursoni J., A. Martín, M. P. Catanzaro y N. Vicente 2008 Congreso Nacional de Trigo. V Simposio Nacional de Cereales de Siembra Otoño Invernal. I Eficacia del herbicida graminicida inoxaden, en el control de Avena fatua en cultivos de trigo (Triticum aestivum L.). VII Congreso Nacional de Scursoni J., M. P. Catanzaro. A. Martín y Y. N. Muñoz 2008 Trigo. V Simposio Nacional de Cereales de Siembra Otoño Invernal. I Encuentro del Mercosur. Santa Rosa , La Pampa Pinoxadén, Avena fatua Control de Raigrás (Lolium multiflorum LAM.) y Rendimiento del Cultivo de Trigo con Diferentes Momentos y Dosis de aplicación de Scursoni Julio; Rolando Bidegain; Earle Gastaldi; Juan P. Riedel 2008 Iodosulfurón + Metsulfurón metil. XVIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Malezas. Ouro Preto, Brasil Lolium multiflorum, control de malezas en trigo Retardadores de crecimiento en plantines de pimiento (Capsicum annuum L.). II. Aplicación al estado cotiledonar y de dos hojas verdaderas. XXXI Seba, N.; De Grazia, J.; López, C.J.; A. Chiesa 2008 Congreso Argentino de Horticultura Mar del Plata CCC, rustificación, calidad de plantín Direct and indirect effects of domestic grazing on carbon and nutrient cycling in a Flooding Pampa grassland Annual Meeting of the British Semmartin M., Feola C., y C Di Bella 2008 ecological Society Londres nutrient cycling, grazing, plant species, grasslands Senesi, S. 2008 Ganados y carnes: la cuestión de la competitividad. Congreso XVI AAPRESID 2008 Rosario Is a Sustainable Agriculture Certification Business Design Possible in the Biofuel Agribusiness? 18th Annual World Forum and Symposium de Senesi, S.; F. Vilella; S. Lorenzatti. 2008 IAMA (International Food and Agribusiness Management Association).Monterey, California, EE.UU Coordinación del agronegocio avícola en la Argentina. Perturbaciones y adaptación organizacional Congreso Asociación Argentina de Economía Senesi, S.I. & Palau, H. 2008 Agraria Montevideo Is a Sustainable Agriculture Certification Business Design Possible in the Biofuel Agribusiness?. XVIII Conferencia Anual 2008 World Forum and Senesi, Vilella, Lorenzatti. 2008 Symposium IAMA Monterey, California, EE.UU. Dinámica de Zn, Cu y Cr en sedimentos, aguas y plantas del río MatanzaRiachuelo: Implicancias para la fitorremediación. V Congreso Serafini RJM, Arreghini S, Troiani HE, de Cabo L, Iorio AF de 2008 Iberoamericano de Química y Física Ambiental Mar del Plata, Argentina SERDA FM., RAPELLA D., GURINI LB., BASILIO AM., ACHAVAL B., Perfil nutricional del polen durante el desarrollo de la cámara de cría 2do Congreso Argentino de Apicultura Mar del Plata, Bs. As. polen, perfil 2008 COSSU nutricional Distribución estadística de las precipitaciones en el sur de la región pampeana y su relación con los rendimientos de maíz XII Reunión Argentina Serio, L., Fernández, M., Martin, P 2008 de Agrometeorología San Salvador de Jujuy Aprendizaje colaborativo en la asignatura Taller II de la Facultad de Jornada Pedagógica. Encuentro entre profesores e Facultad de Ciencias SIERRA E., SILVIA PÉREZ 2008 Económicas, Universidad de Bu aprendizaje colaborativo, Facultad de Agronomía investigadores de la UBA para el análisis de las buenas prácticas de enseñanza y formación. 29 al 31 de octubre de 2008. Agronomia, Taller II Efecto de la micorrización (MA) sobre XXIII Reunión Argentina de Ecología.San Luis, Argentina el potencial alelopático del extracto acuoso de Silva, M.P.,López D, Piazza L,Scopel A.L. 2008 hoja de Flourensia oolepis La relevancia del impacto ambiental dentro de la curricula de los Ingenieros Agrónomos Congreso Argentino de Toxicología y Química Ambiental Silvia E Ratto, Germán Heck, Mariana Rutitzky, Lidia Giuffré 2008 (SETAC) (VI Reunión SETAC Mar del Plata educación ambiental, agronomía Emergencia de plántulas en sedimentos contaminados del río Reconquista aplicando un ensayo de toxicidad aguda con semillas de lechuga. II Silvia E Ratto, Mariángeles Venier, Verónica Pierini y Lidia Giuffré 2008 Congreso Argentino de Toxicología y Química Ambiental (SETAC) (VI Reunión SETAC en Arg.) Mar del Plata sedimentos contaminados, ensayo de toxicidad Indicadores Edáficos aplicados a sedimentos dragados contaminados IV Congreso Iberoamericano de Ambiente y Calidad de Catamarca del Río Silvia E Ratto, Verónica Pierini, Mariángeles Venier y Lidia Giuffré. 2008 Reconquista en Deposición Final. vida Efecto de la fertilización sobre el crecimiento, la acumulación de hojarasca y la macro y mesofauna del suelo en plantaciones de Eucalyptus dunni Silvia L. Rebottaro; Daniel A. Cabrelli; Serafina Russo; Raúl A. Prado; 2008 (Maiden). 13º Jornadas Técnicas For 13º Jornadas Técnicas Forestales y Ambientales. Eldorado. Misiones. Argentina. macrofauna, mesofauna, Esteban Borodowski. Eucalyptus dunni Changes in Eucalyptus camaldulensis essential oils with water stress. 5th World Congress on Allelopathy Saratoga Springs, NY, USA. E. Silvia Leicach, A. Garau, A.B. Guarnaschelli , N Sztarker and A. Dato. 2008 camaldulensis, aceite esencial, variaciones cualitativas Formación Profesional de Posgrado en Ciencias Ambientales desde la Agronomía: Especialización en Gestión Ambiental en Sistemas Silvia Ratto y Lidia Giuffré 2008 AgroalimentariosEPGFAUBA. I ENCUENTRO. LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, PRODUCCIÓN Y TRAYECTORIA PEDAGÓGICA Bs As Silvia Ratto y Lidia Giuffré 2008 La problemática de la contaminación en los suelos urbanos y periurbanos. IV Congreso Iberoamericano de Ambiente y Calidad de vida Catamarca

Silvina Maio, Rafael Hurtado, Alvaro Lamas y Facundo Barone. 2008 Evolución de la producción de girasol en San Luis en el período 1969/99 XII Reunión Argentina de Agrometeorología, 8 al 10 de octubre de

Radiation processing of marine algal polysaccharides for agriculture, as plant growth promoters & health care products as instant hydrogel for SMOLKO, E.; CLOZZA, M.; CERCHIETTI, L.; GIARDINA, E.; VILELLA, 2008 improved mucose adhesion and medical applications 1st RCM on Developments of RadiationProcessed Products of Natural Polymers for F. & DIVO, M. Application in Agriculture, Healthcare, Industry and Environment. International Atomic Energy Agency (IAEA). Austria ZONIFICACIÓN AGROCLIMÁTICA DEL CÁRTAMO Y PASTO VARILLA PARA LA ARGENTINA. XII Congreso Argentino de Sofía T. Cañás; Zalazar, Stella M. F.; Rafael Hurtado y Danilo Carnelos 2008 Agroclimatología. Jujuy. Argentina Impacto de la aplicación de herbicida en la producción de compuestos orgánicos volátiles (COV) por el cultivo y su efectos en plantas vecinas. Sosa, Pedro; Martinez Ghersa, Maria Alejandra; Ghersa, Claudio Marco 2008 XXIII Reunión Argentina de EcologíaSan Luis, Argentina Análisis de la demanda de productos orgánicos en el Área Metropolita de Buenos Aires VI jornadas de Extensión del MERCOSUR. XIV Jornadas Souza casadinho, javier 2008 Nacionales de Extensión Rural presentando el trabajoSan Miguel de Tucumçan Organico, hortalias orgánicas , consumidres, produccióncomercialziación La vinculación entre el registro legal de plaguicidas y el registro corporal de las intoxicaciones con agrotóxicos en trabajadores hortícola X souza casadinho, javier 2008 congreso de CienciasSociales registro de intoiccions , registrod e plaguicidas, horticultura, salud y trabajo Presentando el trabajoInmigración, precarización laboral y pobreza ; el caso de los trabajadores medierosHortícolas III Reunión de Souza casadinho, javier 2008 LaSuperintendencia de Riesgos del TrabajoÁrea de trabajos científicos. ciudad de Buenos Aires mediero, plaguicdas , riesgo,inmigración, precarización laboral Descompactación del suelo y su efecto en la implantación y rendimiento de un cultivo de soja. XXI Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Soza, E. L.; D. W. Agnes; M. C. Tourn; G. F. Botta 2008 Potrero de Funes, San Luis, Argentina Infiltración del agua en suelo natural y con disrupción por casquetes XXI Congreso Argentinode la Ciencia del Suelo. Potrero de Funes, San Luis, Soza, E. L.; D. W. Agnes; H. E. Días; L. Génova; D. Martínez; A. Landini 2008 Argentina. Descompactación del suelo y su efecto en la implantación y rendimiento de un cultivo de soja XXI Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Soza, E. L.; D. W. Agnes; M. C. Tourn; G. F. Botta 2008 Potrero de Funes, San Luis, Argentina Infiltración del agua en suelo natural y con disrupción por casquetes. XXI Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Potrero de Funes. Pcia de Soza, E. L.; D. W.Agnes; H. E. Días; L.Génova; D. Martínez; A. Landini. 2008 San Luis. Argentina. tasa de infiltración básica, laboreo, humedad,densidad aparente,y cobertura vegetal Aumento de la longevidad de las flores de ciruelo japonés ‘Roysum’ en condiciones meteorológicas adversas por aplicación de 1MCP en el Alto Sozzi, G.O., Raffo, M.D., Salato, G.S., Gallo, J.I., Gutierrez, M.S., Tosi, M. 2008 Valle de RíoNegro. XXXI Congreso Argentino de Horticultura Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, Ciruelo japonés, floración, 1 metilciclopropen o. Spescha Liliana B , Fernández Long María E.,y G. M. Murphy 2008 Variación temporal de la evapotranspiración potencial en Salta, Argentina XII Reunión Argentina de Agrometeorología. Jujuy, Argentina Efecto de las invasiones biológicas sobre el funcionamiento del ecosistema en la sucesión postagrícola en pastizales pampeanos XXIII Reunión Spirito F., Yahdjian L., Tognetti P. y Chaneton E 2008 Argentina de EcologíaSan Luis, Argentina Sposaro, Mariano, M., Pete M. Berry, Mark Sterling, Antonio J. 2008 Development and validation of a model of lodging for sunflower 17th International Sunflower Conference Cordoba, España Producción de rastrojos de cultivos de granos: Efecto de la cosecha de residuos sobre el balance de carbono de los suelos de la Pampa Ondulada. Steinbach H.S., R. Alvarez. o 2008 XXI Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Potrero de los Funes, San Luis Rastrojos, cultivos de grano, residuos de cosecha, balance de carbono Monitoreo de la desertificación en un Valle Árido del Noroeste Argentino con imágenes satelitarias y su valoración económica XIII Simposio Stella M.Navone , Maria Laura Corso y Alejandro Maggi 2008 Internacional de la Sociedad Latinoamericana de Percepción Remota y Sistemas de Información Espacial La Habana Cuba Efecto interactivo del pisoteo y la inundación sobre el crecimiento de Lotus tenuis en mesocosmos de un pastizal de la Pampa Deprimida. IV Taller Striker GG, Mollard FPO, Grimoldi AA, Insausti P, León RJC. 2008 interdisciplinario sobre aspectos genéticos, moleculares y fisioecológicos de Lotus spp. y sus simbiontes. Chascomús, Buenos Aires, Argentina. pisoteo, inundación, lotus tenuis, pastizales naturales, Pampa Deprimida El pisoteo aumenta los efectos de la inundación en la dominancia de graminoides sobre dicotiledóneas en un pastizal de la Pampa Deprimida. Striker GG, Mollard FPO, Grimoldi AA, Insausti P, León RJC. 2008 XXIII Reunión Argentina de Ecología.San Luis. Argentina. pisoteo, inundación, pastizales naturales, Pampa deprimida El pisoteo aumenta los efectos de la inundación en la dominancia de graminoides sobre dicotiledóneas en un pastizal de la Pampa Deprimida. XIII Striker, G.G.; Mollard, F.; Grimoldi, A.A.; Insausti, P.; León 2008 Reunión Argentina de Ecología.San Luis, Capital. Argentina Pisoteo inundacion pastizal pampa deprimida Suárez, M. J.; Cantet, R. J. C. 2008 Especificación de la varianza aditiva cuando las abuelas maternas son desconocidas. Rev.Arg.Prod.Anim. 27 (Supl.1). Caracterización de Glycine max (DM 4800) y Tagetes minuta como susceptibles o resistentes a Meloidogyne incognita 1er. Congreso Argentino de Suárez, S.A.; Gil, A.; Ghersa, C.M. 2008 Fitopatología Córdoba, Córdoba, Argentina herbivoría, soja, chinchilla, nematodo de la agalla Modelo del ensamble estructural de las interacciones entre soja (Glycine max), chinchilla (Tagetes minuta) y nematodo de la agalla (Meloidogyne Suárez, S.A.; Gil, A.; Tordable; M. del C.; Ghersa, C.M. 2008 incognita) XXIII Reunión Argentina de Ecología, San Luis, Argentina interacción soja, tagetes, nematodo Mecanismos a nivel radical de Tagetes minuta que reducen la población de Meloidogyne incognita 1er. Congreso Argentino de Fitopatología Suárez, S.A.; Tordale, M. Del C.; Gil, A.; Ghersa, C.M. 2008 Córdoba, Córdoba, Argentina mecanismos respuesta herbivoría, nematodo de la agalla, chinchilla Reconversión Empresarial: La Nueva Generación de Cooperativas Agrarias. IV Congreso Iberoamericano de Ambiente y Calidad de vida Susana Formento y Lidia Giuffré. 2008 Catamarca Development of seed and leaf inoculants of the biocontrol agent Bacillus amyloliquefaciens. XLIV Annual MeetingArgentine Society for Sydorenko O, Correa, OS, Pucheu NL, García AF, Soria MA 2008 Biochemistry and Molecular Biology Research Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina. Interacciones sueloplantaherbívoro como factores estructurantes de las comunidades de artrópodos en los Expotesis Escuela para Szpeiner, A., MartinezGhersa, M. A. & Ghersa, C. 2008 graduados.FAUBA agroecosistemas. Secuestro de carbono utilizando biosólidos en cultivos de maíz y plantaciones forestales. XXI Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Potrero Taboada M. A., E. Borodowski y R.S. Lavado 2008 de los Funes, San Luis Argentina biosólido, forestal, secuestro de carbono Taboada, M. A. y R. S. Lavado 2008 Suelos salinosódicos: Optimizando su uso y manejo XVI Congreso de Aapresid Rosario, Santa fe Taboada, M.A. y R.S.Lavado. 2008 Funcionamiento de los suelos salinos y sódicos XVI Congreso AAPRESID Argentina Crecimiento de granos y embriones de maíz (Zea mays, L.) expuestos a severas limitaciones de fuente de asimilados durante el llenado efectivo Tanaka, W, Maddonni, G. A 2008 XXVII Reunión Argentina de Fisiología Vegetal Rosario, Santa Fe, Argentina Tanaka, W. and Maddonni, G. A. 2008 Kernel and embryo growth dynamics exposed to brief intervals of severe source limitation during effective grain filling Dynamics of kernel and embryo growth of maize (Zea mays L.) crops exposed to severe source limitations during the effective grain filling period. Tanaka, W.; and Maddonni, G. A. 2008 2008 Joint AnnualMeeting de la GSASSSACSSAGCAGSGCSSEPM.Houston, Texas USA. Crecimiento de granos y embriones de maíz expuestos a severas limitaciones de fuente de asimilados durante el llenado efectivo. XXVII Reunión Tanaka, W.; y Maddonni, G. A. 2008 Argentina de FisiologíaVegetal. Rosario, Santa Fe. Tieri MP, Reymundo F, Casanovas G, Valea C, Arnedillo G, Serafini R, 2008 Remoción de clorpirifos por Eichhornia crassipes: Potencial uso en fitorremediación. II Congreso Argentino de SETAC Mar del Plata, Argentina Arreghini S, Iorio AF de Tieri MP, Serafini R, Valea C, Reymundo F, Casanovas G, Arreghini S, Iorio Rol de Eichhornia crassipes en la fitorremediación de aguas contaminadas. V Congreso Iberoamericano de Química y Física Ambiental. Mar del 2008 AF Plata, Argentina Dispersión limitada, XXIII Reunión Argentina San Luis sucesión, Chaneton, E.J. nutrientes disponibles y efectos de prioridad: elementos para la Tognetti, P.M. y 2008 restauración de pastizales nativos de Ecologia competencia, nutrientes, invasión Fluctuaciones en la disponibilidad de recursos y controles de la invasión de especies exóticas en un relicto de pastizal nativo XXIII Reunión Tognetti, P.M. y Chaneton, E.J. 2008 Argentina de EcologíaSan Luis invasión, disturbios, nitrogeno, competencia Dispersión limitada, nutrientes disponibles y efectos de prioridad: elementos para la restauración de pastizales nativos. XXIII Reunión Argentina Tognetti, Pedro M. y Chaneton, Enrique Jose. 2008 de EcologíaSan Luis, Argentina Variantes De La Siembra Directa Y Sus Efectos Sobre Propiedades Biológicas En Argiudoles Fuertemente Erosionados. XXI Congreso de la Torella, J. L.; Faita, E. C.; Introcaso, R. M.; Guecaimburu, J. M. 2008 ciencia del sueloSan Luis Biologia Siembra Directa Novedades en la distribución de algunas especies argentinas de Megachile Latreille (Hymenoptera: Megachilidae). VII Congreso Argentino de Torretta J. P. & S. P. Durante. 2008 Entomología.Huerta Grande. Argentina.Megachilidae, agroecosistemas, interacción polinizadores.plant as Torri S, Alberti C, Castelli ML, Della Vecchia M, Rossi R 2008 Caracterización de la materia orgánica del biosólido XXI Congreso Argentino de la Ciencia del SueloSan Luis, Argentina. Evaluación de la capacidad fitoestabilizadora de Discaria Americana en suelos enmendados con distintas dosis de biosólidos.V Torri S, Cusato M, Puelles, M. 2008 CongresoIberoamericano de Física y Química Ambiental Mar del Plata, Argentina Fitoextracción de Zn por una planta nativa (Discaria americana) en suelos enmendados con XXI Congreso Argentino de la Ciencia del SueloSan Torri S, Cusato M., Puelles M. 2008 Luis, Argentina. dosis crecientes de biosólidos. Plant stabilization of Cu in biosolid amended soils. 4º International Conference on TraceElements Speciation in Biomedical, Nutritional and Torri S, Valdez M., Zubillaga M, Santoro M 2008 EnvironmentalSciences.Munich, Alemania Fitoextracción de Zn por una planta nativa (D. americana) en suelos enmendados con dosis crecientes de biosólidos XXI Congreso Argentino de la Torri S., Cusato M.S., Puelles M. 2008 Ciencia del Suelo Potrero de Funes, San Luis D. americanafitoextr accionbiosólidos Influencia de la inoculación de microorganismos sobre el tiempo de compostaje para tres materiales iniciales. V Congreso Iberoamericano de Tortarolo MF, Defrieri RL, Jiménez MP, Effron D. 2008 Física y Química Ambiental Mar del Plata Argentina material inicial vegetal, animal, vegetal y animal, relacion C/N Las heladas en San Pedro (Buenos Aires) y su relación con el precio de duraznos en el Mercado Central de Buenos Aires XII Reunión Argentina Torterolo M.K.; Ovando G.G., Murphy G.M. y Román M.E. 2008 de Agrometeorología. Jujuy, Argentina Heladas, precios, San Pedro Las heladas en San Pedro (Pcia. de Buenos Aires) y su relación con el precio de duraznos en el Mercado Central de Buenos Aires. XII Reunión Torterolo, M. K.; G. G. Ovando; G. M. Murphy y M. E. Román 2008 Argentina de Agrometeorología San Salvador de Jujuy control heladas, costos, producción de duraznos, San Pedro Producciones y tecnología de los pequeños productores en la Argentina V Jornadas de investigación y Debate Trabajo, Propiedad y tecnología en el Tsakoumagkos, P: MC González y Marcela Román 2008 mundo rural argentino. Homenaje Quilmes, Buenos Aires tecnología apropiada, pequeños productoes al Profesor Miguel Murmis Tysko, M.B. y F.H. Gutiérrez Boem. 2008 Azufre elemental como enmienda para bajar el pH del suelo. XXI Congreso Argentino de la Ciencia del SueloSan Luis Efecto sobre algunos parametros del suelo de distintas formas de aplicacion de s elemental en el cultivo de tabaco. XXI Congreso Argentino de la Tysko, MB y MB Rodríguez. 2008 Ciencia del Suelo.San Luis, Argentina. tabaco, azufre elemental pretratado, forma de aplicación, fósforo disponible. Efecto de las condiciones de almacenamiento sobre la viabilidad de semillas de Portulaca echinosperma Hauman, una especie endémica con Uria, R. y Del Fueyo, P. A 2008 potencial ornamental. XXXI Congreso Argentino de Horticultura. Mar del Plata. Buenos Aires. portulaca, conservacion, viabilidad, endemismo,ornam ental Evaluación de la respuesta a la fertilización nitrogenada del cultivo de maíz mediante índices espectrales de vegetación XXI Congreso Argentino Urricariet, S., Niborski M., Orden N. y Giana M 2008 de la Ciencia del Suelo Potrero de los Funes, San Luis, Argentina Screening for allelopathy in Argentinean rice cultivars 5th World Congress on Allelopathy Saratoga Springs, New York. Estados Unidos Urteaga Omar, Florencia; Chludil, Hugo; Leicach, Silvia. 2008 Allelopathy, rice, allelochemical Valea C, Casanovas G, Reymundo F, Tieri MP, Serafini R, de Cabo L, Efecto del nivel de materia orgánica en el sedimento sobre la toxicidad de Zn en una planta palustre (Schoenoplectus americanus). V Congreso 2008 Arreghini S, Iorio AF de Iberoamericano de Química y Física Ambiental. Mar del Plata, Argentina Respuesta al pastoreo ovino de 7 especies patagónicas en una estación de crecimiento XXIII Reunión Argentina de EcologíaSan Luis, Argentina Valenta Magalí y Golluscio Rodolfo 2008 Corto plazo, cobertura, frecuencia de consumo, grado de consumo Respuesta inmediata al pastoreo ovino de los tipos funcionales de plantas presentes en una estepa. III Congreso Internacionalde Ecosistemas Valenta Magalí y Golluscio Rodolfo 2008 SecosSanta Marta, Colombia Preferidas, no preferidas, cobertura, carga efectiva Shorteterm response of preferred and unpreferred species to sheep grazing in a Patagonian steppe XXI InternacionalGrassland Congress VIII Valenta Magalí y Golluscio Rodolfo 2008 Internacional Rangeland CongressChina Sheep grazing, cover, preferred species, unpreferred species Ilustraciones científicas de Herbertia tigridioides y Habranthus cardesianus II Exposicao Brasileira de Ilustracao CientíficaCentro de Valgañón N. 2008 CienciasFlorestais Curitiba, Brasil Estudio del efecto de distintos estreses abióticos sobre la germinación de semillas de Arabidopsis thaliana XIII Reunión Latinoamericana y XXVII Vallejo A, Yanovsky MJ, Botto JF. 2008 Reunión Argentina de Fisiología Vegetal. Rosario, argentina Concentración de agua como predictor de madurez fisiológica en Ricinus communis. XXVII Reunión Nacional de Fisiología Vegetal Rosario, Vallejos, M.; D. Wassner y D. Rondanini 2008 Argentina tártago, ricino, llenado de semilla, contenido hídrico Arte y Ciencia: Analogías entre los Procesos Creativos Ciclo de 6 seminarios en la Escuela para Graduados Alberto Soriano Facultad de van Esso, M, Weyland, F y Romano, E 2008 Agronomía UBA EPG FAUBA arte, ciencia, proceso creativo Ciclo de seminarios, Ciencia y Arte: analogías entre los procesos crativosI Encuentro La Universidad de Buenos Aires, Producción y trayectoria Van Esso, M; F Weyland, E Romano 2008 pedagógica Universidad de Buenos Aires Impacto de la forestación sobre el funcionamiento de los pastizales y sabanas de Argentina y Uruguay. XXIII Reunión Argentina de Ecología. 25 Vassallo, M.M.; Garbulsky, M.F; Paruelo, J.M. 2008 28 de noviembre .San Luis, Argentina Teledetección, uso de la tierra, análisis regional, productividad Vázquez, M. D., Maldonado, S. B., García, G. A., Miralles, D. J. & González, Cambios morfológicos internos asociados al desarrollo de primordios florales en trigo (Triticum aestivum). XXVII Reunión Argentina de 2008 F. G. Fisiología Vegetal (XIII Reunión Latinoamericana) Rosario, Santa Fe, Argentina Determinación del peso de grano en soja (Glycine max (L.) Merr)en respuesta al estrés térmico bajo condiciones contrastantes de disponibilidad Vega, A.G. Kantolic. 2008 hídrica. Variabilidad genotípica en el desarrollo y establecimiento de vainas en Glycine max frente a cambios en el ambiente fotoperiódico en post floración. Rosario soja, estres termico, rendimiento, numero de vainas, peso de granos Cambios en la dinámica del agua y del carbono asociados al pastoreo en la estepa occidental patagónica XXIII Reunion Argentina de EcologiaSan Veron S.R., Paruelo J. M. y Oesterheld M. 2008 Luis Desertificacion, eficiencia en el uso del agua, transpiracion Desertificación, diversidad vegetal y funcionamiento XXIII Reunion Argentina de EcologiaSan Luis Transpiracion, sobrepastoreo, orden de Veron S.R., Paruelo J. M. y Oesterheld M. 2008 extincion ecosistémico: una aproximación mediante un modelo de simulación en la estepa patagónica Expresión de la dormición en semillas de cereales _Estudio del antagonismo ABA / GA en sorgo y cebada. _Similitudes y diferencias con Verónica Rodríguez, G. Mendiondo y R.L. BenechArnold 2008 Arabidopsis Reunion Argentina de Fisiología vegetal Rosario, Argentina Los precios agrícolas y el tamaño de las explotaciones: dos puntos para el debate III Taller internacional de modelización en el sector agropecuario Vicién,C.; Pena de LAdaga, S.; Di Paola, M. 2008 FAUBA modelización, tamaño explotaciones, programacion lineal Vilella, Fernando; Fava Neves, Marcos; Senesi, Sebastián; Barilatti, Mercedes; Strategic Management in the Argentine Dairy Supply Chain 8th International Conference on Management in AgriFood Chains and Networks The 2008 Palau, Hernan Netherlands dairy chain, management, actors relationship Villalba G.A.; H. G. Rosatto; D. A. Laureda y D. A. Pérez (ex aequo) 2008 Recuperación de un Río Urbano Subtrrráneo, Propuesta de Parque Lineal Sobre el Río Cildañez Argentina Paisajes 08 Zaragoza España Efecto de un extracto etanólico de Taraxacum officinale sobre el crecimiento, la concentración de inóculo y la incidencia de dampingoff del Villores G; Rivera MC; Wright ER. 2008 fitopatógeno Rhizoctonia solani. VI Congreso Latinoamericano de Micología. Mar del Plata Overgrazing affects arbuscular mycorrhizae diversity and abundance in Patagonian steppe. IGCIRC. International Grassland Congress and von Dudinszky N, Cabello MN, Grimoldi AA, Schalamuk S, Golluscio RA. 2008 InternationalRangeland Congress. Hothot, China. micorriza, esporas, diversidad, Patagonia, pastoreo ovino Wagner, M.F; S. Emili y K. Asciutto 2008 Monitoreo de Plum Pox Virus en Argentina 1er Congreso Argentino de Fitopatología Córdoba Efecto del orden de aparición, la relación fuentedestino y la posición sobre las características de los racimos de Ricinus communis. XXVII Wassner, D., Fernandez Abeijón, D. y M. Vallejos 2008 Reunión Nacional de Fisiología Vegetal Rosario, Argentina ricino, tártago, rendimiento, racimos Caracterización de la concentración y calidad de aceite durante el llenado de semillas de Jatropha macrocarpa 1° Jornadas de CienciasNaturales de Wassner, D., Larran, A. y D. Rondanini 2008 la Rioja.Anillaco, La Rioja.ARGENTINA biodiesel, jatropha, aceites, llenado de grano, nuevos cultivos Pérdidas de almacenamiento en silajes de maíz con distintos niveles de compactación y enmalezamiento. 31° Congreso de la Asociación Argentina Wawrzkiewicz, M., Ambi, N. y Jaurena, G. 2008 de Producción Animal Weyland, F; G Rocha; J Baudry; C M Ghersa 2008 Riqueza de aves en agroecosistemas pampeanos a distintas escalas espaciales XXIII Reunión Argentina de EcologíaSan Luis El rol de los carbohidratos en la induccion a la floracion en Lesquerella mendocina. XIII ReuniónLatinoamericana de Fisiología Vegetal y XXVII Windauer, L.B., Ploschuk, E.L. y BenechArnold, R. L. 2008 Reunión Argentina de FisiologíaVegetal. Rosario, Argentina Lesquerella, floracion Respuesta diferencial de la eficiencia en el uso de nitrógeno de pastos y arbustos en un gradiente de N en la estepaPatagónica, Argentina XXIII Yahdjian, L., Gherardi L. y Sala, O.E 2008 Reunión Argentina de EcologíaSan Luis, Argentina Experiencia didáctica en Ecología: Aprendiendo ciencia en el aula y a través de un trabajo prácticoLa Universidad de Buenos Aires, producción y Yahdjian, L., Oesterheld M., Semmartin M. y Omacini, M. 2008 trayectoria pedagógica Buenos Aires, Argentina PRODUCCIÓN MICROBIOLÓGICA DE POLIÉSTER BIODEGRADABLE POLI3HIDROXIBUTI RATO (PHB) A PARTIR DE YASHCHUK, Silvia Susana MIYAZAKI. 2008 STREPTOMYCES OMIYAENSIS SSM 5670 XIX Congreso Latinoamericano de Microbiologia QUITO ECUADOR PRODUCCION Yommi, A.K.; Guerra, N.; Horvitz, S.; López Camelo, A. F.; Salato, G.S.; Cambios asociados al crecimiento y a la maduración en cereza. 4to Simposio Internacional, 2do Congreso Latinoamericano de Arándanos y 2008 Sozzi, G.O Berries.Buenos Aires Diagnóstico de la producción acuícola en la localidad de Aristóbulo del Valle (Misiones) 31º Congreso Argentino de Producción Animal San Luís, Zajdband, A.D., G.A. Morales, R. Quirós 2008 Argentina acuicultura, pequeños productores, participativo, Argentina Un trabajo experimental: propiedades químicas de sustratos orgánicos y su relación con la VIII Jornadas de enseñanza universitaria de la Química Zdenka Premuzic, M.J.Barros, Alejandra M. de los Ríos, M.F.Tortarolo, J.Diez 2008 XIV Reunión de educadores en la 2023/05/08, Olavarría, Buenos Aires sustratos orgánicos, pH, conductividad eléctrica, Sierra. germinación. Publicados en forma completa en C.D. ISBN: 9789506582036. contenido de carbono Caracterización de ciruelas japonesas (Prunus salicina Lindl.)‘Gigaglia’ durante su crecimiento y desarrollo. XXXI Congreso Argentino de Ziegler, V.H.; Covatta, F.; Trinchero, G.D.; Sozzi, G.O. 2008 Horticultura Mar del Plata, provincia de Buenos AiresCiruela japonesa, desarrollo, maduración. Índices de reflectancia espectral para la detección de respuesta a la fertilización nitrogenada en trigo en Pampa Ondulada XX Congreso Argentina Zubillaga M M, M Lopez de Sabando, G.Muñoz, M.V.Vilches. XX Congreso 2008 de la Ciencia del Suelo Potrero de Funes, San LuisIndices verdes, radiometria, fertilizacion N, Trigo Efecto de un fertilizante de liberación lenta sobre el fraccionamiento de la dosis de Nitrógeno VII Congreso Nacional de Trigo. Santa Rosa, La Zubillaga M.M. G.Munoz, MJ Cabello, M Guerra y J Alemano 2008 Pampa. fertilizantes, liberacion lenta, Nitrogeno, trigo Zubillaga MS, Aller M, RimskiKorsakov H, Zubillaga MM y A Branzini 2008 Descomposición y volatilización de abonos orgánicos XXI Congreso Argentina de la Ciencia del SueloSan Luis, Argentina Efecto de la fitorremediación y la aplicación de enmienda orgánica en la movilidad de metales pesados en el perfil de un suelo contaminado V Zubillaga MS, Bressan E y Lavado RS. 2008 Congreso Iberoamericano de Física y Química Ambiental, Mar del Plata, Zubillaga MS, M Aller, H.RimskiKorsakov, M M Zubillaga y A.Branzini 2008 Mineralización y volatilización de abonos organicos. XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Potrero de Funes, San Luis abonos organicos El proceso de vuelco en el cultivo de girasol relación con la densidad y la resistencia a la ruptura del sistema radical 4to Congreso Argentino de Manzur ME, Hall AJ, y Chimenti CA 2007 Girasol. ASAGIR, Mayo Efecto de un estrés de radiación sobre el contenido de aceite y la composición acídica de lino. III Foro: Los aceites en una alimentación Patricia Giménez y Daniel Sorlino 2007 equilibrada: estrategias de posicionamiento argentino. Bolsa de Cereales de Buenos Aires Radiación; Porcentaje de Aceite; Calidad; Linum usitatissimum Varela, B.; Solari F.; Fabio V.; Manzella M.; Cazorla L.; Lewis M.; Casco P.; Los jardines hospitalarios en contexto: el caso de los jardines históricos del Hospital Rivadavia. Diagnostico y propuesta de preservación cultural. ? Chifflet R.; Ottaviani E.; Campari G.; Rizzardi S.; Labenne G.; Ortiz P.; Fabio 2007 18° Congreso Latinoamericano de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria Expo AADAIH 2007 . Buenos Aires, Argentina V. Impacto de la exposición a ozono sobre las interacciones plantaáfido. 1º Jornadas Interdisciplinarias sobre Cambio Climático Facultad de Derecho A.I. Menéndez1, A.M. Romero2, A.M. Folcia2, M.A. MartínezGhersa1. 2007 UBA Evaluación de la fuerza de corte de leguminosas en distintos momentos del día. XXX Congreso Argentino de Producción Animal Santiago del Acosta, A., Acosta, G. y Ayala Torales, A. 2007 Estero, prov. de S Estero, Argentina fuerza de corte; leguminosas; horario de corte Cambios en el contenido de materia seca de Lolium multiflorum, Avena sativa y Bromus unioloides cortados en distintos momentos del día. XXX Acosta, G. , Acosta, A. y Ayala Torales, A. 2007 Congreso Argentino de Producción Animal Santiago del Estero, prov. de S Estero, Argentina Lolium multiflorum; Avena sativa; Bromus unioloides; momento de corte; materia seca Efecto de la escarificación de la línea de siembra y de la altura del rastrojo sobre la eficiencia de implantación de soja. IX Congreso Argentino de Agnes, D.; E. Soza; M.Tourn; G. Botta; F.Bellora Melcón. 2007 Ingeniería Rual y I del MERCOSUR. Córdoba, Argentina Efecto del nitrógeno sobre la calidad de colzacanóla. Workshop Internacional: Workshop Internacional: Eco fisiología aplicada al estudio de la Agosti M.B y Miralles D.J 2007 determinación del rendimiento y la calidad de los cultivos de granos. 6 y 7 septiembre ¿Para que sirve conocer el funcionamiento del cultivo de colzacanola?. Seminario Internacional de Bioenergia: La colza y otras Brassicas en el Agosti M.B, Gomez, N.V. y Miralles D.J. 2007 enegocio de los Biocombustibles 5 Octubre Efecto del nitrógeno sobre el rendimiento y la calidad de colzacanola. Workshop Internacional: Ecofisiología Vegetal Aplicada al Estudio de la Agosti, M.B. y D.J. Miralles 2007 Determinación del Rendimiento y la Calidad de los Cultivos de Granos. 6 y 7 de Septiembre de 2007 Mar del Plata. Argentina Efecto de diferentes auxinas sobre la actividad enzimática de glicosidasas en callos provenientes del cultivo in vitro de pulpa IV Jornadas de Alayón Luaces, P., Pagano, E.A., Mroginski, L.A., Sozzi, G.O. 2007 Biología y Tecnología de Postcosecha y I Jornadas de Postcosecha del Cono Sur. Buenos Aires de manzanas ‘Anna’. Efecto de diferentes citocininas sobre la actividad enzimática de cuatro glicosidasas en callos provenientes del cultivo in vitro de pulpa de Alayón Luaces, P., Pagano, E.A., Mroginski, L.A., Sozzi, G.O. 2007 manzanas ‘Anna’. 30º Congreso Argentino de Horticultura La Plata Assessment of ecotoxicity of a mixture of the herbicides imazapic and imazapyr over the earthworm Amynthas gracilis (Kinberg, 1867), Alessandrini, S.; Giménez, R.A. y Della Penna, A.B. 2007 Megascolecidae, in laboratory conditions. XVI INTERNATIONAL PLANT PROTECTION CONGRESS Escocia Anatomía Kranz atipíca en Paspalum L. (Poaceae: Paniceae). XXXI Jornadas Argentinas de Botánica Corrientes Anatomia, Pasaplum, Kranz, Aliscioni S. S. 2007 Poaceae Alonso Nogara, F.A; D. Polotto; P. Rush; G. Pérez Camargo; J. M. Zaballa; P. Análisis de la respuesta a la salinidad en una progenie F2 de Agropiro Criollo (Elymus scabrifolius). XXVI Congreso Argentino de Genética. 2007 Tomas; J. Giavedoni; J Pensiero y G. E. Schrauf Pergamino Alonso Nogara, F; D. Polotto; P. Rush; G. Pérez Camargo; J.M.Zaballa; P. Análisis de la respuesta a la salinidad en una progenie F2 de Agropiro criollo (Elymus scabrifolius). XXXVI Cong. Arg. de Genética Pergamino 2007 Tomas; J. Giavedoni; J Pensiero y G. Schrauf segregación, resistencia a la salinidad, Na Jáuregui RN, Pellegrini Álvarez C.R., Taboada M.A., Gutierrez Boem F.H., Bono A., Fernandez F.L., Soil management effects on organic matter fractions and physical properties in the Rolling Pampa of Argentina. International Symposium on 2007 Prystupa P. Organic Matter Dynamics in AgroEcosystems. Poitiers, Francia. soil organic matter, fractions, physical properties Integración del Life Cycle Assessment dentro de un sistema productivo para la gestión medioambiental . I Congreso Venezolano de Alvaro Lamas y Silvina Maio. 2007 Agrometeorología y V Reunión Latinoamericano. Venezuela, 27 al 29 de noviembre de Estimación del reciclado continental de las precipitaciones en la Región Pampeana . Primeras Jornadas Interdisciplinarias de la Universidad de Alvaro Lamas, Claudio Ghersa, (ex aequo) y Maio Silvina. 2007 Buenos Aires sobre Cambio Climático. Buenos Aires, 14 al 16 de noviembre de Fertilización nitrogenada y momento de aplicación: su impacto sobre el rendimiento y la calidad en trigo pan (Triticum aestivum). Workshop Alzueta I, Schalamuk S y Miralles D.J 2007 Internacional: Eco fisiología aplicada al estudio de la determinación del rendimiento y la calidad de los cultivos de granos. 6 y 7 septiembre Fertilización nitrogenada y el momento de aplicación: Impacto en el peso del grano y el contenido de proteínas en diferentes posiciones de las Alzueta, I.; Tanaka W.; y Miralles, D. 2007 espigas de trigo pan. Workshop Internacional:Eco Fisiología VegetalAplicada al Estudio de la Determinación del Rendimiento y la Calidad de los Cultivos de Granos. Mar del Plata, Buenos Aires Fertilización nitrogenada y el momento de aplicación: Su impacto sobre el rendimiento y la calidad en trigo pan (Triticum aestivum) Workshop Alzueta, Ignacio; Santiago Schalamuk y Daniel J. Miralles 2007 Internacional Eco Fisiología Vegetal Aplicada al Estudio de la Determinación del Rendimiento y la Calidad de los Cultivos de granos. Mar del Plata, Argentina Trigo, Fertilización El impacto en las condiciones de trabajo del agro, de las buenas prácticas y el bienestar animal XVIII Seminario Abierto sobre Prevención de Amador, Ana C 2007 Riesgos Laborales en la Actividad Agropecuaria FAUBA Buenos Aires buenas prácticas, seguridad laboral, ganadería Estimación y medición del coeficiente de cultivo del pimiento (Caspicum annuum L. Var. Grossum) producido bajo cubierta plástica en La Plata Andreau, R; M. Etcheverry; W. Chale y L. Génova. 2007 XXX Congreso Nacional de Horticultura La Plata coeficiente de cultivo kc, pimiento bajo cubierta, Génova, L; E. Soza; R. Andreau; M. Etcheverry y W. Chale. . Impacto del riego complementario en la Impacto del riego complementario en la salinidad y sodicidad de suelos pampeanos IX Congreso argentino de Ingeniería Rural y I del Mercosur. 2007 salinidad y sodicidad de suelos pampeanos. Córdoba CE, PSI y pH de suelos regados The role of soil organisms controlling aboveground litter decomposition in the semiarid Patagonian steppe, Argentina ESA/SER Joint Meeting Araujo, P. I. and A. T. Austin 2007 Ecological Restoration in a Changing World San José, CA, USA Potencialidades y dificultades en el desarrollo del Programa de extensión Universitaria en Huertas Escolares y Comunitarias PEUHEC Jornadas Arqueros, M. X. 2007 Internacionales de Discusión sobre Agricultura Urbana y Universidad Buenos Aires Extensión universitaria, agricultura urbana

Arreghini S, Serafini R, de Cabo L, Iorio AF de. 2007 ¿Plasticidad en juncos ante toxicidad por zinc?. III Reunión Binacional de Ecología Ecología: la teoría y sus aplicaciones. La Serena, Chile Gene expresión of light modulated germination in tomato seeds Workshop on Molecular Aspects of Seed Dormancy and Germination. Salamanca, Auge G; Perelman S, Sánchez R and Botto J. 2007 España Plant species diversity modulates the effect of nitrogen deposition on litter decomposition ESA/SER Joint Meeting Ecological Restoration in a Austin 2007 Changing World San José, CA, USA Effects of litter position on mass loss and nitrogen release in the semiarid Patagonian steppe Joint Assembly Meeting of the American Geophysical Austin, A. T. 2007 Union Acapulco, MÉXICO Effects of solar radiation on litter decomposition in semiarid grasslands: More to the ultraviolet than meets the eye? ESA/SER Joint Meeting Austin, A. T. and C. L. Ballaré 2007 Ecological Restoration in a Changing World San José, CA, USA Vivanco, L. and A. T. Conocimiento y Dominio del Software Libre al ingreso a la universidad. II Congreso Internacional de tecnologias educativas Buenos Aires No Baffaro J, Barberis G, Bombelli E 2007 Corresponde Barberis, Bombelli, Roitman 2007 Uso pedagogico del video digital en la Educación Superior. Casos de Estudio 10 Congreso Iberoamericano Edutec Buenos Aires Barberis G, Bombelli E, Fernandez Long M. E., Hurtado R. 2007 Programas de aplicación de Agroclimatología para docencia e Investigación. II Congreso de TE & ET La Plata Domino y acceso a las TIC como aspecto preliminar a tener en cuenta para la implementación de cursos de grado a distancia en la educación Barberis G, Bombelli E, Roitman G. 2007 superior. Análisis evolutivo. XI Congreso CREAD/MERCOSUR. Fundación Barcelo. Buenos Aires. Uso pedagógico del video digital en la educación superior. Casos de estudio. 10mo Congreso Iberoamericano EDUTEC. Ciudad autónoma de Barberis G, Bombelli E, Roitman G. 2007 Buenos Aires. Dominio y Acceso a las TICs, como aspecto a tener en cuenta para la implentación de cursos a distancia en la educación superior. Analisis Barberis, Bombelli, Roitman 2007 Evolutivo XI Congreso CREAD/MERCOSUR Unv. Fund Barcelo. Buenos Aires Fitorremediación de plomo con plantas acuáticas. XXI Congreso Nacional de Agua 2007 San Miguel de Tucumán Argentina bioacumulación, Barros M.J., Rendina A.E., y Iorio A.F . 2007 rizofiltración Metal Bioavailability (Ni, Pb and Cd) in a dredged sediment derived soil improved with vermicompost and phytoextraction by two Brassicaceae Barros, M. J., Premuzic, Z., Diez Sierra, J., Rendina, A. 2007 (rocket and canola). International Society for Horticultural Science Symposium on Growing Media Nottingham –Great Britain vermicompost, heavy metals Disponibilidad de metales (Ni, Pb y Cd) en el suelo y acumulacion en dos brasicáceas (colza y rúcula) cultivadas sobre sedimentos mejorados con Barros, M. J., Premuzic, Z., Diez Sierra,José, Rendina, Alicia 2007 lombricompost. 11º congreso Nacional y 3º Congreso Panamericano, promoción del consumo de frutas y hortalizas Montevideo,Uruguay eruca, brassica , metales, com`post A systematic study of Grindelia (Asteraceae, Astereae): The genus Grindelia (Asteraceae, Astereae): research and progress Conferencia en calidad Bartoli, A. 2007 de investigadora visitante Academy of Natural Sciences Philadelphia, USA El complejo Grindelia hirsutula Hook. et Arn. (Asteraceae, Astereae) en la Flora de Norte América. XXXI Jornadas Argentinas de Botánica Bartoli, A. y R. D. Tortosa. 2007 Corrientes, Argentina Taxonomía, Asteraceae, Grindelia Basilio A., Gurini L., Cossu M., Achaval B. & Fracassi N. 2007 Cosecha de polen de abejas en el delta del Paraná (Argentina) 31 Jorandas Argentinas de Botanica. Corrientes, Argentina. polen origen botanico Calidad de carne diferencial de cerdos producidos en sistemas al aire libre. IX Encuentro de Nutrición y Producción en Animales Monogástricos. Basso, L.R.; Moisá, S.; Brunori, J.; Franco, R.; Bacci, R.; Papotto, D. 2007 Montevideo, R.O del Uruguay cerdos, calidad de carne, producción al aire libre Landscape Ecology and Agriculture 7th World congress of IALE (International Association for Landscape Ecology), 25 Wageningen, Países Bajos Baudry, J, Poggio, SL 2007 years Landscape Ecology: Scientific Principles in Practice Especificidad de la asociación simbiótica de Medicago sativa y Sinorhizobium meliloti XXIII ReuniónLatinoamericana de Rhizobiología ,1° Beltramo, A., Varela, M.F., Grassano, A., Ronchi, A.L 2007 Workshop sobre biofertilizantes en IberoaméricaLos Cocos, Córdoba, Argentina Preharvest Sprouting in Cereals: the counteracting effects of ABA and GAs in dormancy expression. Translational Seed Biology: from model BenechArnold R.L., Rodriguez M.V. and Mendiondo G.M. 2007 Systems to crop improvement Davis, USA. Paisaje ribereño en las ciudades capitales. El caso de proyectos donde se involucran preocupaciones político–ambientales y la construcción física Benito Gabriela 2007 del entorno urbano. V Congreso Iberoamericano de Parques y Jardines Públicos Planeamiento y Gestión de los Espacios Verdes. San Miguel de Tucumán. Argentina Urbanismo Paisajismo Gestion del Paisaje Berti MF, Faggioli VS, Cazorla C, Montecchia MA, Vigna A, Maglione C, La inoculación con Pseudomonas fluorescens estimula la micorrización natural del cultivo de soja VI Reunión Nacional Científico Técnica de 2007 Correa OS. Biología del Suelo y el VI Encuentro sobre Fijación Biológica del Nitrógeno. Río IV, Córdoba Do acid volatile sulfides (AVS) control de bioavailability of metals to benthic macroinvertebrates? Symposium ´Essential and nonessential metal Bervoets L, F. Dreesen, J De Paepe y R. Blust. 2007 metabolism in aquatic organism in aquatic organisms. London, UK. AVS, metal metabolism Producción de embriones bovinos partenogénicos haploides o diploides por inducción de la extrusión del primero y/o segundo corpúsculo polar VII Bevacqua Romina, Salamone Daniel 2007 Simposio de Reproducción Animal Córdoba activacion partenogenica, corpúsculo polar Biagioli C, Pagano EM, Rosso BS, Cuyes AR,Cattoni M. Rimieri P, Carrete J, Avances en la transformación genética vía Agrobacterium tumefaciens de inflorescencias inmaduras de Festuca alta (Festuca arundinacea Schreb) 2007 Schrauf GE y RD Ríos Cv. Palenque Plus INTA XXXVI Cong. Arg. de Genética Pergamino transgénesis, genes reproteros, GUS Análisis cualicuantitativo de los impactos de Las variaciones en los sistemas productivos de Áreas mixtas pampeanas en la ocupación de Mano de Bilello G., M.C. González, M. Román y K. Block 2007 obra y el empleo rural XXXIX Congreso anual de la AAEA. 2º Congreso regional de Economía Agraria, 3º Congreso Rioplatense de economistas agrarios. Montevideo empleo rural, sistemas productivos ganaderos Blanco F, NuñezGarcia J, GarciaPelayo C, Soria M, Zumarraga M, Cataldi Comparative expression profiling of Mycobacterium bovis strains with variable virulence XLIII Reunión Anual.Sociedad Argentina de 2007 A, Gordon S, Bigi F. Investigación en Bioquímica y BiologíaMolecular Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina bioinformática, transcripción Estudios preliminares de fertilización nitrogenada en hortalizas de hoja para el cinturón hortícola de Colón (Provincia de Entre Ríos) XXX Blater, J. A., Bonnín, P. A., Viollaz, J. C., Jourdan, N. B., Chiesa, A. 2007 Congreso Argentino de Horticultura La Plata nitrógeno, acelga, cebolla de verdeo El rol de la Universidad en la Investigación Acción y en el desarrollo de capacidades Agricultura Urbana y Universidad (Proyecto Academic Bocchicchio, A 2007 Capacity Building in Dryland Agriculture and Rural Development) Buenos Aires Evaluación de sustratos en la producción de plantines de pimiento en el cinturón hortícola de Colón (Provincia de Entre Ríos) XXX Congreso Bonnín, P. A., Blater, J. A., Jourdan, N. B., Viollaz, J. C., Chiesa, A. 2007 Argentino de Horticultura La Plata Capsicum annuum, calidad de plantín, parámetros productivos Respuestas a la aplicación de auxinas y citoquininas sobre la calidad de propágalos (estaquillas) de Fucsia magellanica Lam. (Onagraceae) durante Boschi, C.; Chavez, W.; Molinario, J.; Vilella, F. 2007 el enraizamiento en ambientes de luz artificial. 30º Congreso Argentino de Horticultura. 1º Simposio Internacional sobre cultivos protegidosLa Plata, Buenos Aires Aumento de rizogenesis de estaquillas de FucsiaMagellanica y BaccharisSalicifolia a través de la aplicación de un modelo predictivo basado en Boschi, Carlos; Vilella, F. 2007 unidades térmicas acumuladas. 30º Congreso Argentino de Horticultura. 1º Simposio Internacional sobre cultivos protegidos.La Plata, Buenos Aires Sustentabilidad de la Siembra directa en la región pampeana Argentina: Un enfoque desde la compactación de suelos I seminario Internacional de Botta, G., Rivero, D., Stadler S 2007 Cooperación y Desarrollo en espacios rurales iberoamericanos U. ALMERIA, ESPAÑA Respuesta de la Actividad Microbiana a la Adición de Enminedas n un Suelo Contaminado con Elementos Traza. XI Congreso Argentino de Branzini A, Liet O y MS Zubillaga. 2007 Microbiología Córdoba, Argentina Actividad insecticida de una especie argentina: Hybanthus parviflorus. VI International Symposium on Natural Product Chemistry and its Broussalis A, Clemente S., Mareggiani G., Ferraro, G. 2007 applications Chillan, Bio Bio , Chile Actividad insecticida de una especie argentina: Hybanthus parviflorus. VI Simposio Internacional de Química de Productos Naturales y sus Broussalis, A., S. Clemente, G.Mareggiani y G. Ferraro 2007 Aplicaciones. Chile. Bunge M:M; Maza I; Roccati M.T 2007 El Patio de JUego como Integración Social en Espacios Verdes Públicos V Congreso Iberoamericano de Parque y Jardines Públicos Tucumán White mould inhibition in the field by cyanobacterial fungicidal substances. II International Conference on Enviromental Industrial and C. A Tassara 2007 AppliedMicrobiology.White mould, cyanobacterial, Ingreso de radiación solar en claros silviculturales y su relación con la dinámica inicial de la regeneración natural de Pinus elliottii (Resumen en Cabrelli, D. Rebottaro, S. 2007 Actas) XVIII Jornadas Forestales de Entre Ríos Concordia, Entre Ríos Efectos de extractos acetonicos de Trichilia glauca (Trichilia) sobre la hormiga negra comun (Acromyrmex lundi) 30º Congreso Argentino de Caffarini Patricia, Panzardi Susana & Folcia Ana 2007 Horticultura La Plata Estimación del Escurrimiento Superficial a partir de Imágenes Landsat y el clasificador Expert Classifier el IV Congreso Argentino de Tecnología Calvo, G. H.; M. E. Presutti; H. G. Rosatto 2007 Espacial Buenos Aires On estimating (co)variance components in animal models with competition effects. 58th Annual Meeting of the European Association of Animal Cantet, R. J. C., Cappa, E. P. 2007 Production. Dublin, Irlanda Efecto del ácido fosfatídico sobre la expansión celular de estolones de papa XVI Jornadas Científicas de la Sociedad de Biología de Córdoba Cantoro R, Cenzano A, Abdala G 2007 Huerta Grande (Córdoba) Ácido fosfatídico, Solanum tuberosum, expansión celular Discriminacion de labores mediante el uso de imágenes Landsat en el norte de Buenos Aires XII Congreso de la Asociación Española de Caride Constanza, Paruelo José María 2007 Teledetección. Mar del Plata Argentina, septiembre de 2007 Fungicidas: características, Clasificación, especificidad. Resistencia de hongos y principales usos TRABAJO COMPLETO jornadas de Carmona, M 2007 Actualización elementos fundamentales para el buen uso de fitoterapicos, Dosis , Modo de acción y Deriva. EEAOC, INTA y Sociedad Rural de Tucuman Tucuman fungicidas, enfermedades Toma de decisiones para el tratamiento de enfermedades en trigo TRABAJO COMPLETO 3er encuentro Nacional de Monitoreo y control. Carmona, M. 2007 Colegio de Ings Agrs. De Córdoba, UC A, FCA Cordoba umbrales, enfermedades ¿El ozono puede agravar el problema de las enfermedades en los cultivos? Primeras Jornadas Interdisciplinarias sobre Cambio Climático. Carreras S., Romero, A. M., MartínezGhersa, M. A. 2007 PIUBACC Facultad de Derecho. UBA ¿Qué están investigando las universidades? Caso: Grupo de cereales y oleaginosos invernales, Cátedra de Cereales, FAUBA Jornada de Trigo Carretero, R. y Miralles, D. J. 2007 CREA Oeste Daireaux, Buenos Aires, Argentina Las enfermedades foliares en el cultivo de trigo: Una perspectiva ecofisiológica Trigo 2da Jornad de Trigo de la Región Centro Rosario, Santa Fé. Carretero, R.; Serrago R. A. y; Miralles, D. J. 2007 Argentina Trigo, enfermedades foliares, ecofisiología Impacto de las enfermedades de trigo sobre el rendimiento y la calidad Workshop Internacional: Ecofisiología vegetal aplicada al estudio de la Carretero, R.; Serrago R. A.; Bancal, M. O. y; Miralles, D. J 2007 determinación del rendimiento y la calidad de los cultivos de granos Mar del Plata, Buenos Aires. Argentina Trigo, enfermedades foliares, ecofisiología Protocolo de submuestreo en trampas adhesivas amarillas para moscas blancas (Homoptera: Aleurodidae). XXX Congreso Argentino de Carrizo, P.; López, M. V.; Landa, S. 2007 Horticultura. 1er. Simposio Internacional sobre Cultivos Protegidos La Plata, Argentina Casas C, Ghersa CM, Correa OS, Omacini M 2007 Neotyphodium endophyte impacts on the host plant, grassing and soil organisms’ relationship III Reunión Binacional de Ecología La Serena. Chile El impacto del endofito Neotyphodium sobre la relación entre su planta hospedante, el pastoreo y la microbiota del suelo III Reunión Binacional de Casas C., C. M. Ghersa, O. Correa y M. Omacini 2007 Ecología La Serena (Chile) Impactos del endofito Neotyphodium sobre las relaciones entre su planta hospedante, el pastoreo y la biota del suelo. III Reunión Binacional de Casas Cecilia Omacini Marina Correa Olga 2007 Ecología La Serena, Chile Lolium multiflorum. – Simbiosis endofítica – Relacione sindirectas Descomposición Uso del análisis digital de imágenes para el estudio de la porosidad de la zona no saturada de Argiudoles de Argentina Jornadas de Investigación en Castiglioni M G, Morrás H J M. 2007 la Zona no Saturada del Suelo Córdoba España porosidad, mineralogía, forma de poros, infiltracón Castiglioni MG, Massobrio MJ, Chagas CI, Santanatoglia OJ, Palacín E, Buján 2007 Comportamiento de la conductividad hidráulica efectiva en un Argiudol bajo siembra directa. Congreso CONAGUA 2007 . S. M. de Tucumán A. Efecto del genotipo y el ambiente sobre la cantidad y grado de oxidación de la resina de Grindelia chiloensis (Asteraceae). III Reunión Binacional Cavagnaro, F.P.; Ravetta, D.A. y Golluscio, R.A. 2007 de Ecología La Serena, Chile Resina, rendimiento, oxidación, poblaciones, ambiente Celio I. Chagas; Juan Morettón; Oscar J. Santanatoglia; Marta Paz; Mario Indicadores biologicos de contaminacion fecal en relacion a la carga animal en una cuenca de Pampa Ondulada XXIº Congreso Nacional del Agua 2007 Castiglioni; Marcelo De Siervi San Miguel de Tucumán contaminación, cuenca, producción ganadera Cenzano A, Cantoro R, Racagni G, De Los SantosBriones C, Hernández Fosfolípidos y fosfolipasas durante el desarrollo del tubérculo de Solanum tuberosum L. Efecto del ácido jasmónico XVI Jornadas Científicas de la 2007 Sotomayor SMT, Abdala G. Sociedad de Biología de Córdoba Huerta Grande (Córdoba) Jasmonatos, fosfolípidos, fosfolipasas, Solanum tuberosum Parámetros demográficos y tendencias poblacionales de las aves de bosque tropical muy húmedo en Guatemala VIII Congreso de la Sociedad Cerezo, A., C. Robbins, B. Dowell, M. Ramirez y A. López 2007 Ornitológica Neotropical Cambios epocales y educación universitaria: modelo económico, social y tecnólogico III Congreso de Estudios Interoceánicos Latinoamericanos Cervio, V.; Ferrazzino, A. 2007 Mendoza Cambios epocales. Reforma universitaria La transferencia tecnológica en la enseñanza universitaria. Ejemplos de la agricultura V Encuentro Nacional y II Latinoamericano La Universidad Cervio, V.; Ferrazzino, A. 2007 como objeto de investigación Tandil Reforma curricular. Universidad. Tecnología Cambios epocales y educación universitaria: modelo económico y social y tecnologías. III Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos. Cervio, Víctor y Ferrazzino, Ana. 2007 Políticas de la diversidad y políticas de la integración Mendoza tecnología universidad producción or Cervio y Ana Indicadores biológicos de contaminación fecal en relación a la carga animal en una cuenca de Pampa Ondulada. Congreso CONAGUA 2007 . S. Chagas CI, Moretton J, Santanatoglia OJ, Paz M, Castiglioni MG, De Siervi M 2007 M. de Tucumán Tomate racimo (Lycopersicum esculentum Mill): rendimiento bajo diferentes laminas de riego y manejo, conducido bajo invernadero en La Plata Chale Walter, Etcheverry Marta y Andreau Ricardo 2007 ibro de resúmenes del 30 ª Congreso Argentino de Horticultura y 1ª Simposio Internacional de Cultivos Protegidos La Plata Efecto del XXX Congreso Argentino La Plata enmienda lombricompuesto sobre la calidad de dos tipos comerciales de lechuga (Lactuca sativa L.) Chiesa, A., Mayorga, I 2007 de Horticultura orgánica, época de producción, genotipo Factores precosecha y su influencia en la calidad postcosecha de lechuga mínimamente procesada (Lactuca sativa L.) 4ª Jornadas de Biología y Chiesa, A.; Mayorga, I 2007 Tecnología de Postcosecha. 5 y 6 de julio. FAUBA, Buenos Aires fertilización, genotipo, época Chiesa, A., Mayorga, I. Factores de precosecha y calidad postcosecha en lechuga (Lactuca sativa L.) V Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Chiesa, A.; Mayorga, I. 2007 Agroexportaciones Cartagena, España nivel fertilización, enmienda orgánica, nitratos Respuesta de hongos saprobios a exudados radiculares de trigo y de soja XXXIII Reunión de la Asociación Latinoamericana de Rizobiología Chiocchio,V.; Rodriguez, M.A. y Godeas, A. 2007 Reunión de la Asociación Latinoamericana de Rizobiología. Los Cocos Córdoba. Argentina Nutracéuticos en malezas comestibles: quinoa IX Simposio Argentino y XII Simposio Latinoamericano de Farmacobotánica. San Miguel de Chludil Hugo D., Corbino Graciela B., 2007 Tucumán, Argentina C.album, antioxidantes Aleloquímicos en Lupinus: Efecto del estrés por herbivoría simulada XVI Simposio Nacional de Química Orgánica (SINAQO) y I Simposio Chludil Hugo, Franco María, Vilariño Maria del Pilar y Leicach Silvia. 2007 Iberoamericano de Química Orgánica (I SIBEAQO) Mar del Plata, Argentina Lupino, metabolitos secundarios, herbivoría Diferencias en la actividad biológica y composición química de aceites esenciales de hojas maduras y de rebrote de Eucalyptus camaldulensis Chludil, H.; Russo, S.; Sztarker, N. y Leicach S.R. 2007 Denhn. 30º Congreso Argentino de Horticultura. 1º Simposio Internacional sobre Cultivos Protegidos. La Plata. Buenos Aires. Argentina. composición química,Eucalyptu s camaldulensis, actividad biológica Nutracéuticos en malezas comestibles: Quinoa Blanca IX Simposio Argentino y XII Simposio Latinoamericano de Farmacobotánica San Miguel de Chludil, Hugo, Corbino, Graciela, Leicach, Silvia 2007 Tucumán. Tucumán. Argentina Nutraceuticos, capacidad antioxidante, DPPH, Chenopodium album Aleloquímicos en Lupinus: Efecto del estrés por herbivoría simulada XVI Simposio Nacional de Química Orgánica y I Simposio Iberoamericano Chludil, Hugo, Franco, María, Vilariño, Maria del Pilar, Leicach, Silvia 2007 de Química Orgánica Mar del Plata. Buenos Aires. Argentina Lupinus, aleloquimicos Diferencias en la actividad biológica y composición química de aceites esenciales de hojas maduras y de rebrote de Eucalyptus camaldulensis Chludil, Hugo, Russo, Serafina, Sztarker, Norberto y Leicach, Silvia 2007 Primer Simposio Internacional sobre Cultivos Protegidos. 30º Congreso Argentino de Horticultura La Plata, Buenos Aires, Argentina Aceites esenciales, actividad biologica, Eucalyptus camaldulensis Estructura de los polisacáridos del alga verde Codium vermilara. XVI Simposio Nacional de Química Orgánica. Mar del Plata (Buenos Aires, Ciancia, M., Fernández, P.V, Cerezo, A.S. 2007 Argentina) Efecto de la interacción fertilización nitrogenada – humedad sobre las pérdidas de nitrógeno por denitrificación Simposio IPNI Cono Sur – Ciarlo, E. A., Marta E. Conti, Ignacio A. Ciampitti, Ernesto B. Giardina 2007 FERTILIZAR Rosario, Prov. de Santa Fe Estudios preliminares del polen transportado en las escopas de abejas silvestres del género Melissodes Latreille (Hymenoptera: Eucerini). XXXI Cilla G., Caccavari M., Roig Alsina A. 2007 Jornadas Argentinas de Botánica Corrientes escopas, transporte, Melissodes tintinanns, M. rufithorax, girasol. Relación entre la floración del girasol (Helianthus annuus L.) y la fenología de abejas nativas del género Melissodes Latreille (Hymenoptera: Cilla G., Torretta J. P., Sciarra J., Caccavari M., RoigAlsina A. y Medan D 2007 Eucerini) III Reunión Binacional de Ecología Chile, La Serena Melissodes tintinnans, M. rufithorax, girasol, borde de cultivo, escopas. Relación entre la floración del girasol (Helianthus annuus L.) y la fenología de abejas nativas del género Melissodes L. (Hymenoptera: Eucerini). II Cilla, G., Torretta J. P., J. Sciarra, M. Caccavari, A. RoigAlsina & D. Medan. 2007 Reunión Binacional de Ecología.La Serena. Chile. girasol, agroecosistemas, interacción polinizadoresplan tas Analisis de superficies de PHBV biodegradado mediante la aplicación de la técnica RIMAPS y el método de Variograma.. SAM / CONAMET Mar Cincunegui, N.O. Fuentes, O. Yashchuk, S.S. Miyazaki y É.B. Hermida. 2007 del Plata Ciudad Autónoma de Buenos Aires. microbial diversity, humic substances, Efecto de la coinoculación con B. japonicum y A. brasilense en soja (Glycine max l. Merr). RELAR Córdoba, Argentina. densidad de raices, microplates, nitrification Amigo, J.; García de Salamone, I. E., Vido, F.; Ulla, 2007 nodulación,PGPR, coinoculación E.; Ledesma, F.;Devani, M. Dilascio, M. ; Isa., L. y Stegmayer, A. Caracterización de Enterobacter ludwigii aislada de la rizosfera de Lolium perenne.Propiedades promotoras del crecimiento y de biocontrol. VI Claudia M. Ribaudo1, Mauricio ShoebitzCid2, Martín A. Pardo1, María L. 2007 Reunión Nacional Científica Técnica de Biología de Suelo. IV Encuentro sobre fijación Biológica de Nitrógeno. Río Cuarto, Córdoba Enterobacter Cantore3, Luigi Ciampi 2, José A. Curá1*. ludwigii,Lolium perenne, FBN, Fusarium solani. Clavijo M. P, Melín A. 2007 Fertilización Fosforada en altas dosis de pasturas mixtas perennes. Congreso Argentino de Producción Animal Santiago del Estero CLAVIJO MARIA DEL PILAR, GUNDEL PEDRO, IRISARRI GONZALO, CARACTERIZACIÓN PRODUCTIVA DE AMBIENTES MEDIANTE SENSORES REMOTOS A ESCALA ESTABLECIMIENTO 30 2007 SOSA PEDRO CONGRESO ARGENTINO DE PRODUCCION ANIMAL SANTIAGO DEL ESTERO, ARGENTINA Caracterización de la heterogeneidad espacial y temporal de los recursos forrajeros mediante sensores remotos, a escala de establecimiento. Clavijo P., Gundel P., Irisarri G., Sosa P. 2007 Congreso Argentino de Producción Animal. Santiago del Estero Efecto de compuestos de origen vegetal en moscas adultas de Ceratitis capitata Weid. (Diptera, Tephritidae). Tercer Congreso Panamericano del Clemente, S., Broussalis, A., Ferraro, G. y Mareggiani, G. 2007 consumo de frutas y hortalizas y 11 Congreso SUHF. Montevideo. Uruguay Efecto de la nutrición mineral sobre el crecimiento y el rendimiento en tomate platense (Lycopersicon esculentum Mill., cv Platense) XXX Clozza, M.; Grimau, J.; OteguiI, M. y de los Ríos, A. 2007 Congreso Argentino de Horticultura y Primer Simposio Internacional sobre Cultivos Protegidos. La Plata, Buenos Aires, Argentina. Cobelo Claudia, Ardiles Barbara, Rezzano Carlos, Van den Heede Brigitte y Participative Natural Resources Management. Were do common interests lie?. Our Common Ground, innovations in land use decisión –making 2007 Negrón Paola Vancouver British Columbia, Canada. May 7th – 9 th Codó P., Petón, A., Monti S., Barneto J., Mermoz J., Frutos R. J., Pagano E., Expression of pea cytosolic thioredoxins under oxidative stress induced by copper XLIII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de 2007 Wolosiuk Investigaciones en Bioquímica y Biología Molecular Mar del Plata Evolución de la biomasa aérea y persistencia de Festuca arundinacea y Paspalum dilatatum Poir.: efectos de la fertilización nitrogenada y de la Cornaglia, P; Iglesias, L; Jacobo, E y Rodríguez, A. 2007 frecuencia de defoliación. XX Reunión Latinoamericana de Producción Animal, V Congreso Internacional de Ganadería de Doble Propósito. Cuzco, Perú Productividad primaria; balance competitivo; momento de fertilización. Caracterización de suelos agrícolas y prístinos del noroeste argentino por perfiles catabólicos de las comunidades microbianas VI Reunión Correa OS, Montecchia MS Soria MA, García AF, Garland, JL 2007 Nacional Científico Técnica de Biología del Suelo y el VI Encuentro sobre Fijación Biológica del Nitrógeno. Río IV, Córdoba Perfiles catabólicos de las comunidades microbianas, utilizando un sistema Biosensor de oxígeno (BD Oxy), permiten caracterizar suelos agrícolas Correa OS, Montecchia MS, Soria MA, Gómez EV, García AF, Garland, JL. 2007 y prístinos del NOA argentino VI Reunión NacionalCientífico Técnica de Biología del Suelo y el VI Encuentro sobre Fijación Biológica del Nitrógeno Rio Cuarto, Córdoba, Argentina ecología microbiana, análsis multivariado Efecto de la roya del álamo sobre el rebrote en estaquero. XXII Jornadas Forestales de Entre Rios. Concordia. Argentina. Populus deltoides, roya, Cortizo S., Bozzi J., Mema V., Graciano C., Guiamet J.J. 2007 crecimiento, estaqueros, Delta del Paraná. Mejoramiento genético de Salicáceas y otras latifoliadas de importancia económica para la obtención de madera de calidad. 3ra Reunión de Cortizo, S. 2007 mejoramiento y genética forestal. Concordia. Argentina. Alamo, Sauce, Grevillea, Mejoramiento. Cortizo, S; Bozzi, J; Mema, V; Graciano, C; Guiamet, J. 2007 Efecto de la roya del álamo sobre el rebrote en estaquero. XXII Jornadas Forestales de Entre Ríos.Concordia, Entre R{ios Corva, P.; Fernández Macedo, G.; Motter, M.; Soria, L.; Villarreal, E.L.; Efecto de polimorfismos en el gen de leptina sobre aptitudes carniceras de novillos correspondientes a biotipos europeos y cebuinos 30° Congreso 2007 Schor, A.; Mezzadra, C.; Melucci, L.M.; Miquel, M.C. Argentino de Producción Animal Santiago del Estero, Argentina bovinos para carne, marcadores moleculares, leptina, composición corporal Evolution de la stabilité structurale lors d’un apport organique au sol : relations quantitatives et modélisation 9èmes Journées Nationales d'Etude Cosentino, D., Chenu C. et Garnier, P 2007 des Sols. Angers, France. stabilité structurale Cosentino, D.; Hallett, P.; Michel, J.C. et Chenu, C 2007 Méthodes de mesure de l’hydrophobie du sol : une analyse comparative 9èmes Journées Nationales d'Etude des Sols Angers, France. Hydrophobie Coste, E.; Domenicale, J.; González, J.; Allocati, P.; Ruiz PérezCacho, P.; Efecto del lavado de la masa sobre el perfil del flavor de quesos de oveja XI Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos CYTAL 2007 Galán Soldevilla, H. Buenos Aires sensorial, flavor, oveja Generación de un vocabulario sensorial específico para el análisis del olor y del flavor de ajos desecados y liofilizados. XI Congreso Argentino de Coste, E.; Picallo, A.; Bauzá, M.; Sance, M. 2007 Ciencia y Tecnología de Alimentos CYTAL Buenos Aires. Argentina. AJOS LIOFILIZADOS DESECADOS VOCABULARIO SENSORIAL Encuesta de hábitos alimentarios en una población adolescente de nivel medio XIV Encuentro anual de nutricionistas Buenos Aires hábitos Coste, E.; Polti Fonte, M.; Gorbán, M. 2007 alimentarios, adolescente, nutrición Coste, E.B. ; J. Domenicale, J. González, P. Allocati, P. Ruiz PerézCacho y H. Efecto del lavado de la masa sobre el perfil de flavor de quesos de oveja XI Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de alimentos Buenos 2007 Galán Soldevilla. Aires lavado de masa, flavor, queso de oveja La expansión del arándano en Entre Ríos, Argentina: Alcances e implicancias del aprovechamiento de un sistema productivo regional preexistente CRAVIOTTI, CLARA.; CATTANEO, CARLOS 2007 VII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología Rural (ALASRU) Quito (Ecuador) arándano Entre íos citricultura Estrategias empresariales para la conformación de un incipiente mercado de trabajo: El arándano en Entre Ríos, Argentina V Congreso CRAVIOTTI, CLARA.; CATTANEO, CARLOS; PALACIOS, PAULA 2007 Latinoamericano de Sociología del Trabajo Montevideo (Uruguay) mercado de trabajo arándanos Entre Ríos El trabajo zafral en las nuevas producciones agrícolas de exportación: ¿Alternativa para la reproducción de hogares urbanos vulnerables? V CRAVIOTTI, CLARA; PALACIOS, PAULA; CATTANEO, CARLOS 2007 Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales Buenos Aires trabajo zafral producciones de exportación vulnerabilidad Characterization of two new isoforms of thioredoxinh in soybean and its response to oxidative stress. XLIII Reunión Anual de la Sociedad Crelier, A. M.; Pagano, E. A.; Wolosiuk, R. A. 2007 Argentina de Investigaciones Bioquímicas (SAIB) Mar del Plata Two new isoforms of soybean thioredoxinh and the response to oxidative stress XLIII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigaciones Crelier, A.; Pagano, E.; Wolosiuk, R. A. 2007 en Bioquímica y Biología Molecular Mar del Plata Efecto del Zn sobre la nodulación y el crecimiento de Discaria americana,II XXXI Jornadas Argentinas de Botánica Corrientes, Pcia de Corrientes Cusato M.S., Tortosa R.D. Barneix A J, Valiente L, Puelles M.M. 2007 D. americana, fitorremediacion, fijacion biológica de nitrógeno. Cuyeu AR, Pagano EM, Rosso BS, Biagioli C, Cattoni, MI, Schrauf G, Carrete Diferenciación genética de cultivares de Festuca alta (Festuca arundinacea) mediante microsatélites XXXVI Cong. Arg. de Genética Pergamino 2007 J, Rimieri R, RD Ríos marcadores moelcualres, variabilidad, banco de germoplasma Avance de la frontera agrícola en la provincia de Chaco: un abordaje a partir de la Matriz de Análisis de Políticas. XXXVIII Reunión Anual de la Dal Pont S., L. Longo y U. Martínez Ortiz. 2007 Asociación Argentina de Economía Agraria. Provincia de Mendoza, Argentina. Cultivo de soja, valoración ambiental. ¿QUÉ PROFESIONALIDAD SE CONSTRUYE EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA? INDAGACIONES SOBRE CALIDAD ACADÉMICA, Damián Fió, María Cristina Plencovich, Sivia Quadrelli, María Eugenia 2007 FORMACIÓN PROFESIONAL Y PERTINENCIA SOCIAL: La institución y los actores La universidad como objeto de conocimiento Rovetto Universidad Nacional del Centro percepción social de la profesión, calidad académica, pertinencia social, formación ciudadana Rasgos ecofisiológicos en líneas endocriadas de maíz y sus híbridos derivados evaluados en ambientes contrastantes en nitrógeno. Workshop D'Andrea, K.E., OTEGUI, M.E., Cirilo, A.G., and Eyherabide, G. 2007 internacional ‘EcoFisiología Vegetal Aplicada al Estudio de la Determinación del Rendimiento y la Calidad de los Cultivos de Granos’. Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina. Maíz, Zea mays L., mejoramiento genético, nitrógeno. Parentprogeny relationships for physiological attributes in maize: nitrogen effects. ASACSSASSSA Annual Meetings. , Louisiana. D'Andrea, K.E.; Otegui, M.E.; Cirilo, A.G.; Eyhérabide, G. 2007 USA maíze, inbred lines, derived hybrids, nitrogen Rasgos ecofisiológicos en líneas endocriadas de maíz y sus híbridos derivados evaluados en ambientes contrastantes en nitrógeno. Workshop D'Andrea, K.E.; Otegui, M.E.; Cirilo, A.G.; Eyhérabide, G. 2007 Internacional Ecofisiología aplicada al estudio de la determinación del rendimiento y la calidad de granos. Primer encuentro Red Raíces de Ecofisiología SECyT. Mar del Plata, Bs As, Argentina maíz, líneas endocriadas, híbridos, nitrógeno Danelón, J. L free of indirect gas production Palladino, R. A.; Jaurena, G.; 2007 In vitro gas production of fresh alfalfa under different pH.In 58th Annual Meeting of EAAPDublin, Irlanda Wawrzkiewicz, M.; Danelón, J. L., Gallardo, M. and Gaggiotti, M. Daniel F. Barrera, Miriam E. Presutti y Héctor G. Rosatto 2007 Una Propuesta de Objetivización de índices basados en la relación ÁreaPerímetro de una Cuenca XXI Congreso Nacional del Agua Tucumán Daniela Orroño, Hernan benitez, Raúl S. Lavado 2007 Efecto de Metales pesados sobre la calidad comercial del Malvón XXX Congreso Argentino de Horticultura? La Plata Constraints and Limitations to the Application of Biofuel Production: Argentina as a Major Fuel Supplier in the Near Future? XVII Conferencia Daziano, M.; Senesi, S.; Guerrero, C.; Vilella, F. 2007 Anual Daziano, M.F..; Senesi, S.I.; Guerrero, C.; Vilella, F. 2007 Existing Governance Structures and their Impact on the Biofuel Agribusiness in Argentina XVII Conferencia Anual Three Models forBiodiesel Production in Argentina: Their Role and Viability as a StrategicAlly for Animal Production VI International PENSA Daziano, M.F.; Neyra, F.; Senesi, S.I.; Vilella, F. 2007 Conference on AgriFoodChain and NetworksEconomics and Management.Ribeirão Preto, Brasil Producción de plantines de pimiento (Capsicum annuum L.) con diferentes niveles de fertilización nitrogenada XXX Congreso Argentino de De Grazia, J.; Aguirre, F.S.; Chiesa, A 2007 Horticultura La Plata nitrógeno, dosis, calidad de plantín Rendimiento y calidad comercial del cultivo de albahaca (Ocimum basilicum L.) en función del esquema de fertilización XXX Congreso Argentino De Grazia, J; Chiesa, A 2007 de Horticultura La Plata tipo de fertilización, cortes, rendimiento Ecosistema forestal nativo: Influencia de las especies forestales sobre algunas propiedades microbiológicas en un monte chaqueño VI Reunión Defrieri R.L., Effron D., Prause J., Tortarolo F., Sarti G., Jiménez M. P 2007 Nacional de Biología del Suelo. VI Encuentro sobre Fijación Biológica de Nitrógeno. VI Rebios. Río Cuarto. Córdoba suelos forestal, Respiracion microbiana, actividad deshidrogenasa, placas Biolog argentino Della Vecchia F, García AR, de Cabo L, Arreghini S, Bargiela M, Serafini R, Dinámica de metales pesados, genotoxicidad y microorganismos en el Riachuelo (Buenos Aires, Argentina). III Reunión Binacional de Ecología Rearte A, Barros MJ, Gemini V, Rossi S, Fortunato S, Paz M, Korol S, 2007 Ecología: la teoría y sus aplicaciones. La Serena, Chile. Moretton J, Rendina A, Iorio AF de. Influencia del programa de fertilización sobre la calidad de plantines de pecan en la etapa de vivero. 3er. Jornada Nacional y 1er. Congreso Descalzi C, Torri SI. 2007 Internacional sobre elCultivo del Pecán Buenos Aires, Argentina Acid rock drainage testing: factors affecting pyrite oxidation in shake flasks experiments and column tests. VII MEETING OF THE SOUTHERN Di Nanno, M.P ; Curutchet, G ; Ratto, S 2007 HEMISPHERE ON MINERAL TECHNOLOGY Ouro Preto/MGBrazil drenaje ácido, pirita, columnas Influencia del Ryegrass y la Fertilización sobre lasComunidades Microbianas de un Suelo Contaminado con Fenantreno. XI Congreso Argentino Di Salvo L, Escobar Ortega J, Torri S, Zubillaga M, García de Salamone J. 2007 de Microbiología Córdoba, Argentina Influencia del raigras y la fertilización sobre las comunidades microbianas de un suelo contaminado con fenantreno. XI Congreso Argentino de Di Salvo, L.; Escobar Ortega, J.;Torri, S.; Zubillaga, M.;García de 2007 Microbiología, AAM. Córdoba, Argentina comunidades microbianas, perfiles fisiológicos, Indice ShanonWeaver, biorremediación Dos Santos Salamone,I.E. Teixeira, K.R.; García de Salamone, I.E., Escobar Diana Ceccato, Daniel Bertero y Diego Batlla 2007 Fuentes potenciales de resistencia al brotado precosecha: dormicion en semillas de Quinoa Congreso Internacional de la Quinua quique, Chile Effects of environmental conditions during grain filling on seed dormancy of Quinoa (Chenopodium quinoa willd.), association with preharvest Diana Ceccato, Daniel Bertero y Diego Batlla. 2007 sprouting susceptibility XI International Symposium on Preharvest Sprouting in Cereals Mendoza, Argentina Divo de Sesar, 2M.; Kato, A.; 1Günther, E.; 1Grondona, M.; 1Sísaro, D.; Integración de técnicas de multiplicación in vivo e in vitro en híbridos de Dendrobium tipo nobile. 9ªs Jornadas Nacionales de Floricultura Salta 2007 2Miyama, C. Noviembre . BAP ,Dendrobium ¢ Variación en los contenidos de polifenoles y antocianas en frutos de diferentes variedades de granada (Punica granatum L.). 30º Congreso Divo de Sesar, M.; Covatta, F.; Alcover, P.; Llera,A.; Vilella, F. 2007 Argentino de Horticultura y 1º Simposion Internacional sobre Cultivos Protegidos. La Plata Divo de Sesar, M.; Pelicano, A.; Grondona, M.; Agüero, L.; Vilella, F.; Stella, Especies vegetales con potencial para ser utilizadas en dermatología:Variabilida d en el contenido de polifnoles en Morus alba L. Asociación 2007 A. argentina de Dermatología. XXVII Reunión Científica de Dermatología Bs. As. Morus alba, polifenoles Costos de localización en el complejo agroindustrial arrocero argentino. Cambios ocurridos en la última década. Jornadas Interdisciplinarias de Domínguez, J.; Pagliettini, L.; Marenco, J 2007 Estudios Agrarios y Agroindustriales Buenos Aires Arroz Economías regionales Programación Linear Agroindustria Alianzas empresarias frente a la crisis del 2001: un analisis del caso del Grupo Productivo IV Jornadas de Jovenes Investigadores Bs. As. Instituto Dossi, Marina 2007 Gino Germani Comportamiento de la Union Industrial Argentina frente a la crisis del 2001 1er Congreso Latinoamericano de Historia Economica Montevideo, Dossi, Marina 2007 Uruguay, Fac. Cs. Sociales Las politicas publicas y su influencia sobre el rol del sector agropecuario en la convertibilidad y pos convertibilidad XXXVIII Reunion Anual de la Dossi, Marina 2007 Asociacion Argentina de Economia Agraria Montevideo, Uruguay. Intervencion social del estado pos crisis del 2001. Continuidades y rupturas con el modelo neoliberal VII Congreso Nacional de Ciencia Politica, Dossi, Marina y Sanguinetti, Juan Santiago 2007 SAAP Ciudad de Bs. As., USAL, Fac. Cs. Sociales Modelización del crecimiento de alfalfa y festuca a partir de datos de producción de la región Pampeana. Seminario Facultad de Agronomía (UBA) Druille M., Garbulsky M. F., Deregibus V. A. 2007 Buenos Aires Alfalfa, productividad, modelización, radiación incidente, evaporación actual CAMBIO DEL RÉGIMEN DE HELADAS EN LA LOCALIDAD DE TANDIL Primeras Jornadas Interdisciplinarias sobre Cambio Climático E. Fernandez Long y G. Murphy 2007 Ciudad Autónoma de Buenos Aires E.B. Coste1, J. Domenicale, J.H. González , P. Allocati 1, P. Ruiz Peréz Efecto del lavado de la masa sobre el perfil de flavor de quesos de oveja . XI Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos. 2º 2007 Cacho2 y H. Galán Soldevilla Simposio Internacional de Nuevas Tecnologías. Buenos aires , 12 al 14 de septiembre lavado, masa, queso, oveja, flavor Actividades enzimáticas en el perfil de un suelo forestado con quebracho colorado (Schinopsis balansae Engl.) en la Provincia de Chaco IX Effron D., Defrieri R., Jimenez M.P., Prause J 2007 Congreso Argentino de Ingeniería Rural. Córdoba, Argentina perfil suelo forestal, actividad deshidrogenasa, fosfatasa ácida Ecosistema forestal nativo: Influencia de las especies forestales sobre algunas propiedades microbiológicas en un monte chaqueño VI Reunión Effron D., Prause J., Tortarolo F., Sarti G., Jiménez M. P. 2007 Nacional de Biología del Suelo. VI Encuentro sobre Fijación Biológica de Nitrógeno. VI Rebios. Río Cuarto. Córdoba. Julio Eficiencia en el uso del agua y exploración del sistema radical en cultivares de triticale y trigo crecidos en ambientes limitados por agua. Workshop EstradaCampuzano G., Miralles D.J y Slafer G.A. 2007 Internacional: Eco fisiología aplicada al estudio de la determinación del rendimiento y la calidad de los cultivos de granos. 6 y 7 septiembre Tomate racimo (Lycopersicum esculentum Mill): rendimiento bajo diferentes grado de raleos de frutas, conducido bajo invernadero en La Plata Etcheverry Marta, Chale Walter y Andreau Ricardo 2007 Libro de resúmenes del 30 ª Congreso Argentino de Horticultura y 1ª Simposio Internacional de Cultivos Protegidos La PLata Statistical in Teacher Training Colleges in Buenos Aires, Argentina: Assessment and Clallenges 56th Session of the International Statistical Fabrizio, M. C.; López, M. V.; Plencovich, M. C. 2007 Institute (ISI) Lisboa, Portugal Teacher training colleges in Mathematics, CAOS4, Statistics teaching, secondary school Efecto de la fertilización fosforada sobre la absorción de fracciones de fósforo del suelo en soja, girasol y maíz Simposio Fertilidad 2007. Bases Faggioli V, Gutierrez Boem FH, Fernández MC, Rubio G 2007 para el manejo de la nutrición de los cultivos y los suelos, IPNI Fertilizar Rosario, Argentina Efecto del agregado de compuestos orgánicos naturales y sintéticos a suelos contaminados sobre la fitoextracción de zinc por Ricinus communis III Fass, E., Rendina, A., F. De Iorio, A. y D. Wassner 2007 Reunión Binacional de Ecología. Sociedad de Ecología de Chile y Asociación Argentina de Ecología.La Serena, Chile metales pesados, tártago, bioremediación Fava Neves, M.; Thomé y Castro, L.; Vilella, F.; Senesi, S. 2007 Agronegocios y Desarrollo Sustentable. XV Congreso de AAPRESID Rosario, Santa Fe Federico PereyraBonnet, Rafael FernándezMartín, Ramiro Olivera, Javier ICSI Mediated Gene Transfer in ovine, porcine, feline, bovine and equine species. Reunión Anual de la Sociedad Brasilera de Tecnología de 2007 Jarazo, Gabriel Vichera, Alejandro Gibbons y Daniel Salamone Embriones (SBTE) Brasil ICSI,GFP Influencia del manejo de un rodeo de cría sobre la producción de metano. Estudio de simulación IV Congreso Nacional y Primer Congreso del Feldkamp, C R, Amoroso, A & Colombatto, D. 2007 MERCOSUR sobre Manejo de Pastizales Naturales Paraná (Entre Ríos) simulación, modelo, metano Engorde de vaquillonas con generación propia de la reposición. 3. 29 Congreso Argentino de Producción Animal Santiago del Estero modelo, Feldkamp, C R, Colombatto, D, Galli, I O, Otero, G, Monje, A 2007 simulación, melliceras R & Bifaretti, A. Influencia de la tasa de preñeces dobles Feldkamp, C R, Colombatto, D, Galli, I O, Otero, G, Monje, A R & Bifaretti, Engorde de vaquillonas con generación propia de la reposición. 1. Influencia de la carga animal 29 Congreso Argentino de Producción Animal 2007 A. Santiago del Estero modelo, simulación, carga Feldkamp, C R, Colombatto, D, Galli, I O, Otero, G, Monje, A R & Bifaretti, Engorde de vaquillonas con generación propia de la reposición. 2. Influencia de la fecha de servicio. 29 Congreso Argentino de Producción Animal 2007 A. Santiago del Estero modelo, simulación, fecha de servicio Influencia del manejo de un rodeo de cría sobre la producción de metano. Estudio de simulación. IV Congreso Nacional y Primer Congreso del Feldkamp, C.R., Amoroso, A. y Colombatto, D. 2007 MERCOSUR sobre Manejo de Pastizales Naturales Villa Mercedes, Argentina cría bovina, gases invernadero, metano, manejo, modelo de simulación Engorde de vaquillonas con generación propia de la reposición. 1. Influencia de la carga animal objetivo 30° Congreso Argentino de Producción Feldkamp, C.R., Colombatto, D., Galli, I.O., Otero, G., y Monje, A.R. 2007 Animal Santiago del Estero, Argentina carne bovina, engorde de vaquillonas, carga animal, simulación Engorde de vaquillonas con generación propia de la reposición. 3. Influencia de la tasa de preñeces dobles 30° Congreso Argentino de Producción Feldkamp, C.R., Colombatto, D., Galli, I.O., Otero, G., y Monje, A.R. 2007 Animal Santiago del Estero, Argentina carne bovina, engorde de vaquillonas, tasa de melliceras, simulación Influencia de fecha de servicio de servicio, simulación Engorde de vaquillonas con generación propia de la reposición. 2. 30° Congreso Argentino Feldkamp, C.R., Colombatto, D., Galli, I.O., Otero, G., y Monje, A.R. 2007 de Producción Animal Santiago del Estero, Argentina carne bovina, engorde de vaquillonas, fecha Dinámica de una red plantavisitante floral durante una sucesión postagrícola en la pampa interior (Buenos Aires, Argentina). XXXI Jornadas Fernández Corujo, V.L., Medan, D., Montaldo, N.H. y Devoto, M. 2007 Argentinas de Botánica Corrientes Interacciones bióticas; Mutualismo; Sucesión postagrícola. Fernandez di Pardo A.; Chiocchio V.; Fracchia S.; Barrera V. ; Gasoni L. y Micorrizas asociadas a orquídeas terrestres de la provincia de Córdoba XXXI Jornadas Argentinas de Botánica Corrientes Corrientes Corrientes 2007 Godeas A. Argentina Cambios en la disponibilidad térmica para la vegetación de la región pampeana argentina Primeras Jornadas Interdisciplinarias sobre Cambio Fernández Long María E., Barnatán Irene, Serio L.y Murphy 2007 Climático Buenos Aires, Argentina. Disponibilidad térmica, región pampeana FERNÁNDEZ LONG María E., G. MURPHY y Maria K. TORTEROLO 2007 Índice de riesgo sistémico de heladas (IRISH). I Congreso Venezolano de Agrometeorología y V Reunión Latinoamericana de Agrometeorología Indice de riesgo sistémico de heladas Congreso Venezolano de Agrometeorología y V Reunión Latinoamericana de Agrometeorología. Maracay. Fernández Long María E., Murphy G. y Torterolo, M. K 2007 Venezuela Riesgo, heladas. Cambios en la disponibilidad térmica para la vegetación de la región pampeana argentina. Primeras Jornadas Interdisciplinarias de la Universidad Fernández Long, M.E., Barnatán, I., Serio, L., Murphy, G. 2007 de Buenos Aires sobre Cambio Climático Buenos Aires Eficiencia fosforada en cultivos de soja, girasol y maíz. Simposio Fertilidad 2007. Bases para el manejo de la nutrición de los cultivos y los suelos, Fernández MC; Gutierrez Boem FH; Belinque H, Rubio G 2007 IPNI Fertilizar Rosario, Argentina Fernández P, Soria MA, Landerreche I, Lew S, Asurmendi S, Farber M, Setting up a bioinformatics unit in the National Institute of Agricultural Technology (INTA) International Workshop on 2007 Paniego N. CollaborativeBioinformatics.EMBnetRIBMálaga, España bioinformática, biología computacional Caracterización zoométrica de bovinos criollos empleando técnicas multivariadas XII Reunión Científica del Grupo Argentino de Biometría, I Fernández, E.N.; Abbiati, N.N.; Pereyra, A.M.; Martínez, R.D. 2007 Encuentro Argentino – Chileno de Biometría San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina análisis factorial, análisis de conglomerados, bovinos criollos Modelización de datos multivariados discretos con dependencia temporal: aplicación al estudio de hábitos alimenticios de jóvenes univeritarios XII Ferrari, C.; Pereyra, A.M.; Abbiati, N.N.; Aulicino, J.M. 2007 Reunión Científica del Grupo Argentino de Biometría, I Encuentro Argentino – Chileno de Biometría San Martín de los Andes, Neuquén, Argenrtina modelos lineales generalizados mixtos, mediciones repetidas, contactos alimenticios Impacto del cambio tecnologico sobre el control de la productividad de la caña de azucar Primeras Jornadas sobre Cambio Climatico Buenos Aires, Ferraro DO, D.E.Rivero y C.M.Ghersa 2007 Argentina Indicadores Socioeconómicos y de calidad de suelos en sistema periurbanos de producción Hortícola 11º Congreso Nacional de la Sociedad Ferrazino A. , Romaniuk R. Oberti Arnaudo A. , Giuffré L. 2007 Uruguay de Hortifruticultura , 3º Congreso Panameriocano Promoción del consumo de frutas Montevideo , Uruguay Oberti Arnaudo A. , Moccia S. , Pompas D. , Mires S. LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA. Ejemplos de la agricultura V Encuentro Nacional y II Ferrazzino 2007 Latinoamericano. La universidad como objeto de investigación FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS. UNIVERSIDAD NACIONAL tecnología comunicación producción Miradas acerca de la permanencia de los jóvenes en el sistema universitario. Los casos de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad del Ferrazzino, A. 2007 Litoral III Congreso de Estudios Interoceánicos Latinoamericanos Mendoza Estudios comparados. Sistema universitario.UBA. UNL. Los white collars del trabajo agrario. Las empresas de servicios temporarios VII Congreso Latinoamericano de Sociología Rural Quito, Ecuador Ferrazzino, A.; Cervio, V 2007 Calificaciones ocupacionales. Tercerización. Empleo agrario Universidad, modelo productivo y educación técnicocientífica. Acerca de la transferencia tecnológica y recomendaciones para su uso VIII Ferrazzino, A.; Cervio, V. 2007 Corredor de las Ideas del Cono Sur Talca. Chile Reforma educativa. Modelo productivo. Transferencia tecnológica Conflictos entre las necesidades de los productores agrarios y las preocupaciones ambientales de la sociedad III Congreso Interoceánico de Ferrazzino, A.; Ratto, S.; Belich, F.; Giuffré, L. 2007 Estudios Latinoamericanos Mendoza Medio ambiente. Calidad del suelo. Estudio de percepción Hacia una edafología de la percepción de la calidad del suelo en Latinoamérica VIII Corredor de las Ideas del Cono Sur Talca, Chile Calidad del Ferrazzino, A.; Ratto, S.; Giuffré, L.; Belich; F. 2007 suelo. Estudio de percepción Las ciencias sociales en el estudio de los factores socioeconómicos que inciden en la calidad de suelos XIII Jornadas de Epistemología de las Ferrazzino, A.; Romaniuk, R.; Giuffré, L. 2007 Ciencias Económicas Río Cuarto. Córdoba Ciencias Sociales. Calidad del suelo. Factores socioeconómicos Indicadores socioeconómicos y de calidad de suelos en sistemas periurbanos de producción hortícola 11º Congreso Nacional de la Sociedad Ferrazzino, A.; Romaniuk, R.; Oberti, A.; Giuffré, L. 2007 Uruguaya de Hortifruticultura y 3º Panamericano sobre promoción del consumo de frutas y hortalizas Montevideo, Uruguay Indicadores de calidad del suelo. Sistemas periurbanos. Horticultura Contenido en ácido ascórbico y capacidad antioxidante total en frutos de goldenberry en diferentes estados de maduración IV Jornadas de Biología Feuring, V., Petón, A., Sozzi, G.O., Trinchero, G.D 2007 y Tecnología de Postcosecha y I Jornadas de Postcosecha del ConoSur. Pabellón Bioquímica Facultad de Agronomía Concentración de las explotaciones agropecuarias. Un análisis del período intercensal 19882002 5 tas. Jornadas de Estudios Agrarios y Fiadote Roberto, García Mabel y Pescio Francisco 2007 Agroindustriales . ISSN 18513794. Facultad de Ciencias Económicas, UBA, Buenos Aires agriculturización estructura agraria últumo decil Los componentes del Riesgo en el análisis de la problemática Ambiental, en la zona de Influencia de la cuenca del río Miriñay, corrientes. Filippini O. S. Pagliettini 2007 Simposio de humedales y Recursos Hídricos. Contaminación hídrica. Villa del Río . Valdivia Chile. Riesgo Problemática Ambiental Modelación Encuesta La cooperativa en horticultura: marco de gestión empresarial para la asociatividad, el financiamiento y la asistencia técnica 11 Congreso Nacional Formento, Susana; Giuffré, Lidia; Romaniuk, Romina. 2007 y 3 Congreso Panamericano de promoción del consumo de frutas y hortalizas Montevideo, Uruguay. Los consorcios de cooperación: marco jurídico asociativo entre PYMES agroalimentarias exportadoras XXXVIII Reunión de la AAEA Formento,S.; Senesi,S.; Palau,H.; Mogni, F. 2007 (Asociación Argentina de Economía Agraria). Mendoza, Argentina A Comparison of Restricted Heteroskedastic Estimators for Small Samples (n<50) Joint Statistical Meetings Salt Lake City, Utah, USA Frank L. 2007 Estimadores restringidos, muestras pequeñas Calidad de lanas en Argentina. V Congreso Latinoamericano de Especialistas en Pequeños Rumiantes y Camélidos Sudamericanos. Mendoza, Frey, A. 2007 Prov. de Mendoza lanas, calidad Viaje a la Patagonia: una experiencia fuera del aula. I Encuentro Los Espacios Curriculares Integradores en la Formación Agropecuaria. Facultad Frey, A.; Martín, N. y Valenta, M. 2007 de Ciencias Agrarias – Universidad Nacion Integración, vivencias, viaje de estudios Variación del diámetro promedio de fibras en ovejas Merino trasladadas desde la Patagonia a la región Pampeana en Argentina. XXX Congreso Frey, A.; Martín, N.; De Caro, A.; Álvarez Ugarte, D. y Elvira, M. 2007 Latinoamericano de Producción Animal ALPA Cusco, Perú lana fina, diámetro, perfil, calidad, zona de producción. Variación del diámetro promedio de fibra en ovejas Merino trasladadas desde la Patagonia a la región Pampeana en Argentina. XX Congreso de Frey, A; Martín, N.; De Caro, A; Alvarez Ugarte, D. y Elvira, M. 2007 Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA).. Lima, Perú. lana fibra calidad Calidad de apio ( Apium graveolens var. dulce ) mínimamente procesado según sistema de producción y temperatura de almacenamiento V Frezza, D., León, A., Chiesa, A. 2007 Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones Cartagena, España cultivo sin suelo, atmósfera modificada, conservación Quality changes of freshcut green onion with different film packaging and storage temperatures International Conference On Quality Management Frezza, D., Leon, A., Salas Sanjuan, M. C., Chiesa, A. 2007 Of FreshCut Produce (QMFCP ) Bangkok, Thailand Calidad de apio (Apium graveolens var dulce) mínimamente procesado según sistema de producción y temperatura de almacenamiento. Congreso Frezza, D.; León, A.; Chiesa, A. V Congreso Iberoamericano de Tecnología 2007 Iberoamericano de Tecnología Postocosecha y Agroexportaciones. Cartagena. España Variación del contenido de ácido ascórbico y actividad antioxidante durante el periodo de cosecha de frutilla (Fragaria x ananassa duch.) cultivada Frezza, D.; Negri, J.; Feuring, V.; Peton, A., Trinchero, G. 2007 en invernadero XXX Congreso Argentino de Horticultura I Simposio Internacional sobre Cultivos Protegidos. la Plata Calidad de Apio Mínimamente Procesado según Sistema de Producción y Temperatura de Almacenamiento. V Congreso Iberoamericano de Frezza, D; León, A; Chiesa, A. 2007 Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones, España Quality Changes of Fresh Cut Green Onion with Different Film Packaging and Storage Temperature. Conference on Quality Management of Fresh Frezza, D; Leon, A; Salas Sanjuán, MC; Chiesa, A. 2007 Cut Produce Bangkok, Tailandia Variabilidad en la duración de las etapas preantesis en trigo y su relación con el rendimiento. Workshop Internacional: Ecofisiología vegetal G. A, Slafer, G. A. García, G. A., Miralles, D. J. & Appendino, M., L. 2007 aplicada al estudio de la determinación del rendimiento y la calidad de los cultivos de granos Mar del Plata, Bs. As., Argentina Rut depth, tractor passes and soil cone index interaction on two mechanics soil conditions Jornadas de la Ciencia y Tecnología UNLPam. SANTA G. Botta, D. Rivero, F. Bellora Melcon, O. Pozzolo, M. Tourn, Stadler S. 2007 ROSA DE LA PAMPA ARGENTINA Gene expression analysis of lightmodulated germination in tomato seeds. 2nd International Workshop on Molecular Aspects of Seed Dormancy G.A. Auge, S. Perelman, R.A. Sánchez y J. Botto. 2007 and Germination Salamanca, España. microarreglos ADN, tomate, germinacion, multivariado Ocurrencia de manchas foliares en mostaza blanca causadas por Xanthomonas campestris en Argentina. En Libro de Resúmenes, AMC SV 002, GAETAN, S.A. 2007 p.29. XXX Congreso Argentino de Horticultura. 1º Simposio Internacional de cultivos protegidos. Ciudad de La Plata 2527 de Setiembre mostaza blanca, Xanthomonas campestris El oidio o powdery mildew en especies de Brassicaceaes en la Argentina: Sinapis alba y Brassica napus 3er Congreso Panamericano de Promoción GAETAN, S.A. y M. MADIA 2007 del Consumo de F&H. de Horticultura,11º Congreso Nacional de Hortifruticultura del Uruguay. Montevideo oidio, brasicaceas El oidio o powdery mildew en especies de Brassicaceaes en la Argentina: Sinapis alba y Brassica napus. Resumenes publicados en soporte magnético CD. Poster 199. 11º Congreso Nacional de Hortifruticultura del Uruguay. 3er Congreso Panamericano de Promoción del Consumo de GAETAN, S.A.; M. MADIA 2007 Frutas y Hortalizas. SUHF (Sociedad Uruguaya de Hortifruticultura). Montevideo, Uruguay, 21, 22 y 23 de Mayo Brassica napus, Sinapis alba, powdery mildew Especies del género Fusarium asociadas al declinamiento del orégano en la Argentina IX Simposio Argentino y XII Simposio Latinoamericano de GAETAN, S.A.; M. MADIA; A. CURIONI 2007 Farmacobotánica san Miguel de Tucumán decaimiento,oréga no Ocurrencia de la podredumbre de la corona y raíces del coriandro causado por Fusarium solani en Argentina XXIX Congreso Argentino de GAETAN, S.A.; M.MADIA; M. RUBIO 2007 Horticultura La Plata podredumbre basal, coriandro Aportes sobre el desarrollo del tapete, orbículas y polen en Malvaceae. XXXI Jornadas Argentinas de Botánica Corrientes Malvaceae Galati, B.G.; Frontera, S.; Rosenfeldt, S.; Kot, M. 2007 tapeteorbículas polen Intracellular mobilization of POLYHYDROXYBUTY RATE. Effect on cellular aggregation in Azospirillum brasilense SAIB. BIOCELL Galelli M., S.S.Miyazaki. 2007 Volume 31 MIP29. Supplement November Mendoza Interacción de Bradyrhizobium japonicum con fungicidas curasemillas en soja XI Congreso Argentino de Microbiología, Asociación Argentina de Gally, M. Romero, A.M. y Carmona 2007 Microbiología Córdoba Garau A. M., Caccia F. D., Guarnaschelli A. B., Tesio A., Cortizo S. y V. Control de la vegetación sobre el crecimiento de Salix en el Delta del Paraná: ¿Tratamiento total o en banda? XXII Jornadas Forestales de Entre 2007 Mema Ríos. Concordia, Entre Ríos sauce, malezas, competencia, herbicidas, tipo de aplicación Aceites esenciales en plantines de Eucalyptus globulus: Caracterización y efecto de prácticas de vivero. XXII Jornadas Forestales de Entre Ríos Garau A. M., Guarnaschelli A. B, Paz M., Dato A. y S. Leicach. 2007 Concordia, Entre Ríos Eucalyptus globulus, aclimatacion en vivero, aceites esenciales, composición química Garau, A.; Caccia, F., Guarnaschelli, A., Tesio, A.; Cortizo, S., Mema, V. . Control de la vegetación sobre el crecimiento de Salix en el Delta del Paraná: ¿tratamiento total o en banda? XXII Jornadas Forestales de Entre 2007 XXII Ríos. Concordia, Entre R{ios Aceites esenciales en plantines de Eucalyptus globulus: caracterización y efecto de prácticas de vivero XXII Jornadas Forestales de Entre Ríos. Garau, A.; Guarnaschelli, A., Paz, M.; Dato, A., Leicach, S 2007 Concordia, Entre Ríos, Argentina eucaliptos, aceite esencial DISTRIBUCIÓN DE CONTAMINANTES EN UN SUELO CON ACTIVIDADES GANADERAS INTENSIVAS Y SUS POTENCIALES García A. R., Massobrio M., Sfeir A., Piscitelli M. 2007 CONSECUENCIAS AMBIENTALES III Reunión Binacional de Ecología Viña del Mar. Octubre Distribution of pollutants in a soil with intensive livestock operations and its potencial environmental consequences. III Reunión Binacional de García AR, Massobrio M, Sfeir A, Piscitelli M, Iorio A F de 2007 Ecología Ecología: la teoría y sus aplicaciones. La Serena, Chile Utilización de PGPR en cultivos de grano en condiciones de producción en Argentina. Seminario del Centro Nacional de Pesquisa en García de Salamone, I.E. 2007 Agrobiologia, EMBRAPA García de Salamone, I.E.; Gutiérrez, P.; Di Salvo, L.; Escobar Ortega, J.; Influencia de variables microbiológicas, físicas y ecotoxicológicas sobre el compostaje de suelos empetrolados. XI Congreso Argentino de Monzon, A.; Garcia Torres, P., Medaura, C.; Ercoli, E.; Torres Vilar, C.; Balla, 2007 Microbiología, AAM. Córdoba biorremediación, compostaje, comunidades microbianas P. Variabilidad en la duración de las etapas preantesis en trigo y su relación con el rendimiento Workshop Internacional: Ecofisiológía aplicada al García G.A, Miralles D.J y Appendino M.L. 2007 estudio de la determinación del rendimiento y la calidad de los cultivos de granos. 6 y 7 septiembre Grupos de Explotaciones Agropecuarias con tipo jurídico societario y domicilio comercial en CABA. Aspectos de su estructura y perfil productivo García Mabel, Fiadone Roberto y Pescio Francisco 2007 5 tas. Jornadas de Estudios Agrarios y Agroindustriales . ISSN 18513794. Facultad de Ciencias Económicas, UBA, Buenos Aires Grandes grupos de EAP tipo jurídico estructura perfil productivo Distribution of pollution in a soil with intensive livestock operation and its potential environmental III Reunión Binacional de Ecología (Ecología: García, A.; Massobrio M., Sfeir A., Piscitelli M, Iorio A. F. de 2007 La teoría y sus aplicaciones) La Serena, Chile consequences. Variabilidad en la duración del período de rápido crecimiento de la espiga en líneas segregantes de trigo como estrategia para aumentar el número García, G. A., Appendino, M. L. & Miralles, D. J. 2007 de granos. XXXVI Congreso Argentino de Genética Pergamino, Bs. As., Argentina El control por recursos y depredadores sobre la folivoría en bosques de Nothofagus pumilio. III Reunión Binacional de Ecología, Sociedad de Garibaldi, L. A.; Kitzberger, T.; Mazía, C. N. y Chaneton, E. J. 2007 Ecología de Chile Asociación Argentina de Ecología. La Serena, Chile. Dinámica en el corto plazo del aporte de las especies de una pastura templada fertilizada con nitrógeno en otoño. XXX Congreso Argentino de Gatti, M.L., Ayala Torales, A. y Acosta, G 2007 Producción Animal Santiago del Estero, Argentina materia seca aérea; IAF; pasto ovillo; cebadilla; trébol rojo Modificación del índice de área foliar de pasturas templadas mixtas fertilizadas con nitrógeno en otoño. XXX Congreso Argentino de Producción Gatti, M.L., Ayala Torales, A. y Acosta, G 2007 Animal Santiago del Estero, Argentina IAF; relación IAF:biomasa aérea; cebadilla; pasto ovillo; leguminosas; imágenes digitales

Modificación del índice de área foliar de pasturas templadas mixtas fertilizadas con nitrógeno en otoño. XXX Congreso Argentino de Producción Gatti, M.L.; Ayala Torales, A. & Acosta, G. 2007 Animal Santiago del Estero, prov. S Estero, Argentina IAF; relación IAF:biomasa aérea; cebadilla; pasto ovillo; leguminosas; imágenes digitales Impacto del riego complementario en la salinidad y sodicidad de suelos pampeanos IX Congreso Argentino de Ingeniería Rural y I del Mercosur Génova, L; E. Soza; R. Andreau; M. Etcheverry y W. Chale 2007 Cordoba GH Rua 2007 Homología en la morfología comparativa de inflorescencias XXXI Jornadas Argentinas de Botánica Corrientes, Argentina Calcio como elemento esencial en la biología del suelo: análisis del rendimiento en tomate platense (Lycopersicon esculentum Mill., cv. Platense). GIARDINA, E.B.; CIARLO, E.A.; CIAMPITTI, I.A.; CLOZZA, M.N. 2007 30 Congreso Argentino de Horticultura y 1º Simposio Internacional sobre Cultivos Protegidos. La Plata, Buenos Aires Comportamiento productivo de tres genotipos de orégano cultivados en la localidad de San Pedro, Pcia. Buenos Aires: materia seca y aceite Gil, A., Paunero, I. Huarte, A., van Baren, C 2007 esencial. 30º Congreso Argentino de Horticultura La Plata, Buenos Aires, Argentina. Origanum, productividad, momentos de corte Posibles vías para incrementar la producción en cultivos oleaginosos tradicionales Bioenergía Buenos Aires cultivos oleaginosos, aceites vegetales, Giménez y D.M. Sorlino. 2007 bioenergia, soja, girasol, produccion Efecto de la fertilización y el fotoperíodo sobre el desarrollo de Oenothera biennis. Workshop Internacional: Eco Fisiología Vegetal Aplicada al Giménez, R. y Ploschuk, E.L. 2007 Estudio de la Determinación del Rendimiento y la Calidad de los Cultivos de Granos Primer Encuentro Red Raíces de Ecofisiología SECyT. Mar del Plata. Argentina Giuffré, Lidia; Alconada, Margarita; Marbán, Liliana; Ratto, Silvia; Romaniuk, Calidad y contaminación de suelos horticolas periurbanos y urbanos 11º Congreso Nacional de la Sociedad Uruguaya de Hortifruticultura y 3º 2007 Romina; Pascale, Carla Panamericano sobre promoción del consumo de frutas y hortalizas Montevideo Fenología y generación del rendimiento del cultivo de colzacanola. XV Congreso de AAPRESID Rosario, Argentina fenología, colzacanola,rendi Gómez N., Agosti MB.y Miralles D 2007 miento González M.C., M Román, G. Bilello, M. García, G. Hanickel, N. Puppi y D. Avances tecnológicos recientes de la agricultura y resultados económicos por tipos de productores. Una visión para diferentes territorios Congeso 2007 Robles Anual, Asociación Argentina de Economía Agraria Córdoba costos, tecnología, tipología de productores Cambios metabólicos de comunidades microbiana en un bosque andinopatagónico por agregado de C y N lábil al suelo III Reunión Binacional de GonzalezPolo, M. and A. T. Austin 2007 Ecología La Serena, CHILE Effects of carbon quality additions on soil enzymatic activity and litter decomposition in a mixed southern beech forest in Patagonia, Argentina GonzalezPolo, M. and A. T. Austin 2007 ESA/SER Joint Meeting Ecological Restoration in a Changing World San José, CA, USA Efecto del estrés hídrico en la embriología del girasol (Helianthus annuus L.). XXXI Jornadas Argentinas de Botánica Corrientes Helianthusestrés Gotelli, M.M.; Galati, B.G.; Medan, D. 2007 hídricoembriologí a Filogenia del género Paspalum (Poaceae, Panicoideae): análisis preliminares de secuencias de 4 fragmentos del cpDNA VII Reunión Argentina Gramado, RS, Brasil P Speranza, GH Rua, M Arakaki, M Vaio 2007 de Cladística y Biogeografía San Isidro, Argentina Graziotti, G.H.; Ríos, M.C.; Rodríguez Menéndez, J.; Salinas, M.; Paltenghi Capacidad metabólica del músculo de cerdo en sistemas confinado/semiextensivo. Estudio preliminar. 30º Congreso Argentino de Producción 2007 Ceschel, A.; Affricano, N.O., Bosco, A.; Victorica, C.; Basso, L.R. Animal. Santiago del Estero, Argentina cerdo, fibras musculares, sistemas de producción Impacto de la arquitectura muscular en la toma de muestras para evaluar calidad de carne IX Encuentro de Nutrición y Producción en Animales Graziotti, G.H.; Rodríguez Menéndez, J.; Ríos, M.C.; Salinas, M.; Bosco, A.; 2007 Monogástricos. Innovación y desarrollo de tecnologías apropiadas para la producción familiar Montevideo, R.O del Uruguay fibra muscular, Paltenghi Ceschel, A., Affricano, N.O.; Victorica, C.L., Basso, L.R. cerdos, metodología Relationship between short term energy supplementation and meat quality of steers in Argentina. 53th ICoMST (International Congress of Meat Grigera Naón, J.J.; Schor, A.; Cossu, M.E.; Cervini, M.E. and Colombatto, D. 2007 Science and Technology Beijing, China. steers, supplementation, fatty acids, tenderness Predicting preharvest sprouting susceptibility in barley: looking for sensitivity windows to temperature throughout grain filling in various Gualano N. y BenechArnold R. 2007 commercial cultivars. 11th International Symposium on PreHarvest Sprouting in Cereals Mendoza, Argentina. The effect of water and nitrogen availability during grain filling on the timing of dormancy release in barley 11th International Symposium on Pre Gualano NA, BenechArnold RL 2007 Harvest Sprouting in Cereals Mendoza, Argentina Dormancy, malting barley, drought, N availability Control ambiental de la salida de la dormición en cebada cervecera. Temperatura durante el llenado y su potencialidad en la predicción de la Gualano NA, BenechArnold RL 2007 susceptibilidad del cultivoa sufrir brotado precosecha Workshop Internacional: Eco Fisiología Vegetal Aplicada al Estudio de la Determinación del Rendimiento y la Calidad de los Cultivos de Granos Mar del Plata, Buenos Aires Dormición, ambiente, cebada cervecera, brotado precosecha La capacidad de las plantas de Lolium multiflorum de tolerar la herbivoría es modificada por el ozono Primeras Jornadas sobre Cambio Climatico Gundel, P.E.; Landesman, J.; MartínezGhersa, M.A. y Ghersa C.M. 2007 Buenos Aires, Argentina Efecto de la inhibición de la acción del etileno en goldenberry IV Jornadas de Biología y Tecnología de Postcosecha y I Jornadas de Postcosecha Gutierrez, M.S., Trinchero, G.D., Cerri, A.M., Vilella, F.; Sozzi, G.O. 2007 del ConoSur Buenos Aires Efecto de la inhibición de la acción del etileno en Goldenberry IV Jornadas de Biología y Tecnología de Postcosecha y I Jornadas de Poscosecha Gutierrez, S.; Vilella, F.; Cerri, A. 2007 del ConoSur. Buenos Aires Structure of the agarans from the red seaweed Polysiphonia nigrescens. Apotencial source of hydrocolloids from the Argentine coast XIX H. J. Prado, M. C. Matulewicz, and M. Ciancia 2007 International Seaweed Symposium Kobe, Japón sulfated agaran, red seaweed, chemical structure Quesería artesanal en Uruguay. Una mirada desde la Óptica de Clusters XXXVII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria H. Palau; S. Senesi , F. Vilella , S. 2007 AAEA MENDOZAARGENTINA CLUSTERS, QUESERIAARTESANAL,TRAZABILIDAD H.; Conejero, M.A; Delacre, M.; Molina Campos, E.; Neyra, F.; Vilella, F. 2007 Traceability implementation in Argentine and Brazilian beef agribusiness: Incentives, key drivers and limitations IAMA Parma, Italia Estudio estructural de los polisacáridos de Polysiphonia nigrescens (Rodophyta) XVI Simposio Nacional de Química Orgánica Mar del Plata, H.J. Prado, M. Ciancia, M.C. Matulewicz 2007 Argentina agaranos sulfatados, estructura química, alga roja, Polysaphonia Efecto de la inclusión de taninos condensados sobre ganancia de peso de novillitos en pastoreo de verdeos invernales 29 Congreso Argentino de Hales, P M, Méndez, D, Davies, P, Ceconi, I & Colombatto, D. 2007 Producción Animal Santiago del Estero taninos, novillitos, verdeo Comportamiento postcosecha de frutilla (Fragaria x ananassa duch.) según sistema de producción y temperatura de almacenamiento IV Jornadas de Harris, M.; Llorens, M. C.; Vecino, D., Frezza, D. 2007 Biología y Tecnología de Postcosecha Primeras Jornadas de Postcosecha del Cono Sur. Buenso Aires Héctor A. Svartz; Gabriela Benito 2007 Construcción de Paisajes sobre suelos de relleno V° Congreso Iberoamericano de Parques y Jardines Públicos San Miguel de Tucumán Construcción de Paisajes sobre Suelos Artificiales V Congreso Iberoamericano de Parques y Jardines Públicos Planeamiento y Gestión de los Héctor Svartz, Benito Gabriela N 2007 Espacios Verdes San Miguel de Tucumán. Argentina Paisajismo Sustentabilidad Suelos Fertility and locomotor activity of Harmonia axyridis (Coleoptera: Coccinellidae): the effect of different substrates. Ecology of Aphidophaga 10. Heit G., Ciarla M. and Mareggiani G. 2007 Atenas. Grecia Orientation of Cycloneda sanguinea and Eriopis connexa towards volatiles from pepper infested plants. Ecology of Aphidophaga 10. Atenas. Heit G., Cohen G., Mareggiani G.. 2007 Grecia Orientation of Cycloneda sanguinea and Eriopis connexa towards volatiles from pepper infested plants. Ecology of Aphidophaga 510/9 de 2007. Heit, G.; Cohen, G.; Mareggiani, G 2007 Agriculture University of Athens Efecto de los excesos hídricos sobre las propiedades químicas de suelos pampeanos. Primeras Jornadas de Cambio Climático, PIUBACC Facultad Heredia O. S, Pascale C. 2007 de Derecho, UBA Buenos Aires cambio climático Efecto de los excesos hídricos sobre las propiedades químicas de suelos pampeanos. Primeras Jornadas de Cambio Climático, PIUBACC, 14 a 16 Heredia O. S, Pascale C. 2007 de noviembre 2007, Fac. de Derecho y Cs.Sociales. inundaciones, cambio climatico, suelos Heredia O.S., Fernández Cirelli 2007 Presencia de fosfatos en agua subterránea. CONAGUA 2007 S. M. de Tucumán fósforo, agua Heredia O.S., Fernández Cirelli, A. 2007 Calidad y variabilidad del agua subterránea en escobar, provincia de Buenos Aires. CONAGUA 2007 S. M. de Tucumán agua subterranea, calidad Hermida E., V.I. Mega Yaschulk O y S.S. Miyazaki V. Fernandes y P. Morphological Changes and Biodegradation of Gamma Irradiated Bioabsorbable Polyesters Congreso Internacional de Europo ITALIA 2007 Eisenber MORPHOLOGICAL CHANGE Déficit hídrico crítico en el suelo para el rendimiento del trigo en la Región Pampeana de la Republica Argentina. Congreso Venezolano de Hurtado, R., Faroni, A., Fernandez Long, M. y Serio, L. 2007 Agrometeorología y Reunión latinoamericana de Agrometeorología MaracayVenezuela 27, 28 y 29 de Noviembre deficit hídrico; rendimiento de trigo; región pampeana Iorio AF de, de Cabo L, Arreghini S, García A, Bargiela M, Barros MJ, Dinámica de los contaminantes en elRiachuelo (Buenos Aires, Argentina). XXI Congreso Nacional del Agua. CONAGUA San Miguel de Magdaleno A, Gemini V, Rossi S, Fortunato MS, Serafini R, De Siervi M, Paz 2007 Tucumán, Argentina M, Korol S, Moretton J, Rendina A. Adsorción simultánea de Cu, Cr, Pb y Zn en sedimentos contaminados del río MatanzaRiachuelo (Argentina). III Reunión Binacional de Ecología Iorio AF de, Della Vecchia F, Ragay G, Rearte A, Baldassini P. 2007 Ecología: la teoría y sus aplicaciones. La Serena, Chile Globalización y formación superior. La reformulación de la legislación universitaria. Los temas de debate. Los casos de Argentina y España V Iriarte, A.; Ferrazzino, A. 2007 Encuentro Nacional y II Latinoamericano La Universidad como objeto de investigación Tandil Estudios comparados.Universidad. Argentina. España La reformulación de la legislación universitaria. Los temas de debate. Los casos de Argentina y España. V Encuentro Nacional y II Iriarte, A.; Ferrazzino, A. 2007 Latinoamericano. La Universidad como objeto de conocimiento Tandil Reforma universitaria. Legislación. Estudios comparados Reformas educativas en el Corredor de las Ideas Latinoamericano VIII Encuentro Corredor de las Ideas Talca. Chile Estudios comparados. Iriarte, A.; Ferrazzino, A. 2007 Reforma educativa Estimación del contenido de proteína en trigo mediante información hiperespectral XII Congreso de la Asociación Española de Teledetección Mar Irisarri, F. del Pino, M. Oesterheld y J.Gonzalez Montaner 2007 del Plata Modelo predictivo, rendimiento, calidad Itaguai, Rio de Janeiro, Brasil crops, inoculation, PGPR, rendimiento,sustai Respuesta del cultivo de arroz a la inoculación con Azospirillum y fisiología de las comunidades bacterianas rizosféricas. VI Reunión Nacional nability García de Salamone, I.E., Di Salvo L.P., Escobar Ortega, J.S., 2007 CientíficoTécnica de Biología de Suelos y VI Encuentro sobre Fijación Biológica de Nitrógeno Rio Cuarto, Córdoba, Argentina. rice, inoculation, Tovagliari, A.E. Azospirillum, microplates Medaura, M.C. M.P. Atracción del trips Frankliniella occidentalis (Pergande) (Thysanoptera: Thripidae) con trampas de luz en un cultivo de Gerbera jamesonii (G.) XI J. Castresana; E. Gagliano; L. Puhl; Silvina Bado. 2007 Congreso Nacional de la Sociedad Uruguaya de HortiFruticultura, III Congreso Panamericano Promoción del Consumo de frutas y Hortalizas. Montevideo – Uruguay Utilización de Fuentes Energéticas con Alto Contenido Oleico en La Alimentación Animal con Vistas a La Salud Humana. Calidad de Carne de J.O. Azcona, P.T. Garcia, M.E. Cossu, B.F. Iglesias, A. Picallo, C. Perez, C.I. 2007 Pollos ‘Campero’. III FORO FANUS: Los aceites en una alimentación equilibrada. Foro de la Alimentación, la Nutrición y la Salud (FANUS) en la Gallinger, M.J. Schang, Z.E. Canet. Bolsa de Cereales de Buenos Aires Buenos Aires, Argentina POLLOS CAMPEROS OLEICO CALIDAD CARNE Ecohydrology underground: how root attributes influence water, carbon, and nutrient cycling Meeting of the American Geophysical UnionJoint Jackson, R B, McElrone, A J, Bleby, T M, PIÑEIRO, G , E.G Jobbágy 2007 Assembly Acapulco, México Impacto del uso de diferentes recursos forrajeros en la producción de carne en XX Reunión Latinoamericana de Producción Animal Cuzco, Perú Jacobo, E., Rodríguez, A. Figallo, F y Pacín., F 2007 sistemas ganaderos extensivos, producción animal una zona de la Región Pampeana Húmeda (Argentina) Impacto del uso de diferentes recursos forrajeros en la producción de carne en una zona de la Región Pampeana Húmeda (Argentina) XX Reunión Jacobo, E., Rodríguez, A. Figallo, F y Pacín., F. 2007 Latinoamericana de Producción Animal. Cusco, Perú Sistemas ganaderos extensivos, producción animal Jauregui RN, JP Pellegrini, MC Iannicelli, P Rush, E Di Camillo, R Rios, E Evaluación de trébol blanco (Trifolium repens L.) ATMyb32::IPT en condiciones de sombreo en época invernal y estival XXVI Congreso 2007 Pagano, G Spangenberg y GE Schrauf Argentino de Genética Pergamino Calidad de las determinaciones de fibra y nitrógeno para alimentos tradicionales de Argentina y Uruguay 30° Congreso de la Asociación Argentina Jaurena, G.; Wawrzkiewicz, M. ; Gaggiotti 2007 de Producción Animal In vitro gas production and substrate digestion relationship for a buffer free of indirect gas production. EAAP Annual Meeting Dublin, Irlanda. in Jaurena, G.; Wawrzkiewicz, M.; Palladino, R. A. and 2007 vitro, gas production, indirect gas production0 Problematización y Reflexión sobre los Riesgos Derivados del uso de Plaguicidas en la Actividad Hortícola. Propuestas de Cambio hacia el Javier Souza Casadinho y Moya Mariana Cecilia 2007 Establecimiento de Agroecosistemas 30º CONGRESO ARGENTINO DE HORTICULTURA 1º SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE CULTIVOS PROTEGIDOS. La Plata Horticultura Riesgos Plaguicidas Alimentos Jiménez,m. P., Effron, D, Defrieri, Prause, J, Tortarolo, M. P., Quinteros M.C., Ecosistema Forestal Nativo: Influencia de especies forestales dominantes sobre algunas propiedades bioquímicas y microbiológicas en un monte 2007 Catán, S., Sarti chaqueño argentino. Primera Jornada Interdisciplinaria sobre cambio climático. Facultad de Derecho. Ciudad de Bs. As. Global Change science in Latin America: How can we get more scientists doing it at home? Meeting of the American Geophysical UnionJoint Jobbágy E.G., PIÑEIRO, G 2007 Assembly. Acapulco, México Evaluación de trébol blanco (Trifolium repens L.) AtMyb32::ipt en condiciones de sombreo en época invernal y estival XXXVI Cong. Arg. de JP, Iannicelli MC, Rush P, R Ríos, Pagano E, Spangenberg G y GE Schrauf 2007 Genética Pergamino senescencia foliar, contenido de clorofila, IPT, citocininas Relación entre la producción de gas acumulada in Vitro y la digestión de sustrato empleando dos fuentes de inóculo alternativas. 30° Congreso de Kalan, R., Wawrzkiewicz, M., Danelón, J. L. 2007 la Asociación Argentina de Producción Animal Kaplanski, M. Quaintenne, E. y Venier, A. 2007 Reconocimiento de los Ficus de la Ciudad de Buenos Aires 4º Congreso de Foricultura y plantas Ornamentales Tucumán Aplicaciones de las planta nativas en los espacios verdes de la ciudad de Buenos Aires. 5° CongresoIberoAmericano de parques y jardines Kaplanski, M.J, y Venier, J.A, 2007 públicos.PARJAPTucuman. Publicación en C.D.No hay Comparación de índices espectrales para la predicción del IAF en canopeos de maíz. Congreso de la Asociación Española de Teledetección Mar Kemerer A., Di Bella C., Melchior R., Benech Arnold R., Alvarez C.R. 2007 del Plata, Buenos Aires maíz, IAF, índices Tratamientos Térmicos por Calentamiento Joule de cintas amorfas de NdFeCoB 92º Reunión Nacional de Física (AFA) Salta, Argentina L. G. Pampillo , F. D. Saccone , M. Knobel, H. R. M. Sirkin 2007 Calentamiento Joule, Cinética de cristalización, Adición de Cobalto L. G. Pampillo, F. D. Saccone, M. I. Oliva, P. G. Bercoff, H. R. Bertorello, H. Análisis de curvas FORC de ferromagnetos nanocompuestos de NdFeB Reunión Nacional Sólidos ´07 Huerta Grande, Córdoba, Argentina 2007 R. M. Sirkin diagramas FORC, imanes permanentes, NdFeB Ferromagnetos nanocompuestos de NdFeB recristalizados mediante calentamiento Joule Congreso SAMCONAMET San Nicolás, Buenos Aires, L. G. Pampillo, F. D. Saccone, M. Knobel, H.R. M. Sirkin 2007 Argentina Calentamiento Joule, Nanocompuestos NdFeB Estimación del reciclado continental de las precipitaciones en la Region Pampeana Primeras Jornadas sobre Cambio Climatico Buenos Aires, Lamas, A. C.M. Ghersa y Maio S. 2007 Argentina Landesmann JB, PE Gundel, CM Ghersa y MA MartínezGhersa 2007 Comportamiento fisiológico de las semillas de poblaciones vegetales con distinta historia de contaminación con ozono Variación de las propiedades físicas de sustratos utilizados durante un ciclo de crecimiento de estacas enraizadas de Vaccinium corymbosum 30º Landini, A. M.; Bottini, L.; Orden, S.; Divo de Sesar, M.; Vilella, F. 2007 Congreso Argentino de Horticultura. 1º Simposio Internacional sobre cultivos protegidos.La Plata, Buenos Aires Los pulsos de lluvia determinan la dinámica del nitrógeno en ecosistemas áridos y semiáridos: evidencias desde la estepa Patagónica Seminarios Laura Yahdjian y Osvaldo Sala 2007 del IFEVA Buenos Aires, Argentina Dinámica del nitrógeno en el suelo en las Pampas Argentinas. Comparación entre las dos principales áreas productivas Manejo del Nitrógeno en Lavado RS, Echeverría H, RimskiKorsakov H 2007 Sistemas Agrícolas de las Américas. XVII Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo León Guanajuato, México Variables ambientales y de manejo explican el contenido de nitratos en el perfil del suelo XVII Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo Lavado RS, RimskiKorsakov H 2007 León Guanajuato, México Modelización del riesgo de encefalopatía espongiforme bovina en países con probabilidad baja de ingreso XII Reunión Científica del Grupo Leanes, L.F.; Abbiati, N.N.; Pereyra, A.M.; Moras, E. 2007 Argentino de Biometría, I Encuentro Argentino – Chileno de Biometría San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina árbol escenario, análisis de riesgo, encefalopatía espongiforme bovina Chenopodium album, una fuente alternativa de aleloquímicos y nutracéuticos.Primeras JornadasInterdisciplinarias sobreCambio Climático Buenos Leicach S., Chludil H., Corbino G., Yaber Grass M. y Sztarker N. 2007 Aires, Argentina C. album, antiosidantes, aleloquímicos Evaluación de los insectos presentes en un cultivo de coriandro en relación a la comunidad cultivo–maleza 30º Congreso Argentino de Horticultura Lenardis, A., Gil, A. y de la Fuente E.B. 2007 La Plata, Buenos Aires, Argentina Coriandrum sativum, comunidad de insectos Evolución del Color en lechuga (Lactuca sativa L.) Mantecosa Mínimamente Procesada: Efecto del Trozado y la Inmersión en Cloruro de Calcio. León A.P., Frezza, D.; Chiesa, A 2007 V Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones, Universidad Politécnica de Cartagena, España León R.J.C., Striker G, Insausti P y Perelman S. B 2007 Los pastizales del Río de la Plata y Lotus tenuis Congreso Internacional de Lotus. Valencia, España Lotus tenuis pastizal natural León RJC, Striker GG, Insausti P, Perelman SB. 2007 Los pastizales del Río de la Plata y Lotus tenuis Congreso Internacional de LotusValencia, España Postharvest behavior of butterhead lettuce minimally processed International Conference on Quality Management of Fresh Cut Produce Bangkok, León, A., Frezza, D., Logegaray, V., Chiesa, A. 2007 Thailand calcium, leafy vegetable, almacenamiento Evolución del color en lechuga (Lactuca sativa L.) mantecosa mínimamente procesada: efecto del corte y la inmersión en cloruro de calcio V León, A.; Frezza, D.; Chiesa, A. 2007 Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones Cartagena, España calidad, tratamiento postcosecha, almacenamiento

Leon, A; Frezza, D; Logegaray, V; Chiesa, A. 2007 Postharvest Behavior of Butterhead Lettuce Minimally Processed Conference on Quality Management of Fresh Cut Produce Bangkok, Tailandia La selva tropicale sudamericana nel suo estremo meridionale 102º Congresso de la Societá Botanica Italiana. IV Simposio: La vegetazione di León, R.J.C. 2007 ambienti tropicali Palermo, Sicilia, Italia Variantes del Qtl EpsAm1en trigo afectan componentes de rendimiento Workshop Internacional de Ecofisiología Vegetal Raíces. Mar del Plata, Lewis S M , Appendino M L , Faricelli, M. E y Dubcovsky J 2007 Argentina Lewis S M , Appendino M L , Faricelli, M. E y Dubcovsky J 2007 Variantes del Qtl EpsAm1en trigo afectan componentes de rendimiento XXXVI Congreso Argentino de Genética Pergamino, Buenos Aires Los efectos del pastoreo sobre la composición florística de pastizales son mayores en los sitios más productivos III Reunión Binacional de Ecología Lezama, F., Piñeiro, G., Baeza, S., Chaneton, E.J., Altesor, A., y Paruelo, J.M. 2007 La Serena, Chile Llera, A, Vicente, W., Bambrilla, M, De Benedetto, J., Asciutto, K, Fabrizio, Efecto de extractos vegetales sobre el crecimiento de fitopatógenos del suelo. 11º Congreso Latinoamericano de Horticultura del Uruguay, 3º 2007 M., Rivera, M., Wright, E. Congreso Panamericano del Consumo de Frutas y Hortalizas Montevideo. Uruguay Valoración de Carga Térmica del Personal Afectado a Diferentes Labores en Invernadero XXX Congreso Argentino de Horticultura. I Simposio Logegaray V; Frezza, D; León, A 2007 Internacional sobre Cultivos Protegidos La Plata Una nueva Forma de producir para una nueva forma de consumir. Calidad y seguridad alimentaria. II Congreso Panamericano de Ingenieros Logegaray, V 2007 Agrónomos y III Congreso Nacional de la Ingeniería Agronómica Paraná, Entre Ríos Valoración de carga térmica del personal afectado a diferentes labores en invernadero. XXX Congreso Argentino de Horticultura I Simposio Logegaray, V; Frezza, D; Leon, A. 2007 Internacional sobre Cultivos Protegidos. La Plata Lopez MV, Marangunich L, Bartoloni N, Parreño v, Rodríguez D, Vena M and A comparison of Clasification Tree and Linear Regression Analysis for the Assessment of Vaccine Quality 56th Session of the International 2007 Izuel M. Statistical Institute Lisboa, Portugal Classification trees, vaccine quality Caracteres que modifican la tolerancia del girasol a la alta densidad: inclinación de tallos y alargamiento de entrenudos. 4to Congreso Argentino de López Pereira, M., Trápani, N., Casal, J., Hall, A. 2007 Girasol Buenos Aires López Pereira, M., Trápani, N., Hall, A., Casal, J. 2007 Una política de buena vecindad: El fotocromo define la inclinación alternada de tallos 4to Congreso Argentino de Girasol Buenos Aires Vida en florero de Gerbera jamesonii y su relación con la absorción de agua y la pérdida de XXX Congreso Argentino de Horticultura y el Primer Lorenzo, G.A.; Mascarini L.; Borrelli L.; Amado S. 2007 Simposio Internacional sobre La Plata, Argentina gerbera, poscosecha, sólidos solubles peso fresco Cultivos Protegidos Profundidad de investigación en los sondeos geoelectricos realizados en sitios potencialmente contaminados de tambos.Taller de Geofísica V Losinno B. y Sainato C. 2007 Congreso Argentino de Hidrogeología Paraná, Entre Rios profundidad de investigación, wenner, dipolo, tambos Variación en el perfil de alcaloides pirrolizidínicos de Senecio grisebachi bajo estrés por nutrientes. XVI Simposio Nacional de Qca Orgánica M Yaber Grass, M Ciancia y S Leicach 2007 (SINAQO) y I SimposioIberoamericano de Química Orgánica (ISIBEAQO). Mar del Plata, Argentina alcaloides pirrolizidínicos, Senecio grisebachii, estrés de nutrientes Structural features of the cell wall components from Codium fragile and C. vermilara (Bryopsidales, Chlorophyta) XIX International Seaweed M. Ciancia, J.M. Estevez, and A. S. Cerezo 2007 Symposium Kobe, Japón green seaweed, sulfated polysaccharides, determination of structure Complex cell walls from coenocitic green seaweeds XIX International Seaweed Symposium Kobe, Japón cellwall, structural Cerezo and J.M. M. Ciancia, L. Kasulin, de Dios, A., A. S. 2007 Estevez Codium fragile and C. vermilara containing sulfated arabinogalactans, hydroxyprolinerich glycoproteins (AGPS/Extensins), and mannans distribution, polysaccharides, glycoproteins Estructura de los polisacáridos del alga verde Codium vermilara XVI Simposio Nacional de Química Orgánica Mar del Plata, Argentina M. Ciancia, P.V. Fernandez, A.S. Cerezo 2007 polisacáridos sulfatados, arabinogalactanos, alga verde, Codium Variación en el perfil de alcaloides pirrolizidínicos de Senecio grisebachi bajo estrés por nutrientes XVI Simposio Nacional de Química Orgánica M.A. Yaber Grass, M. Ciancia, S.R. Leicach 2007 Mar del Plata, Argentina alcaloides pirrolizidinicos,Se necio, estrés, CGEM Intracellular mobilization of polyhydroxybutyrate. Effect on cellular aggregation in azospirillum brasilense XLIII Reunión Anual de la Sociedad M.E. Galelli y S.S. Miyazaki 2007 Argentina de Investigación en Bioquímica y Biología Molecular Mar del Plata, Buenos Aires. Argentina Marchitamiento y podredumbre basal en cultivo de hinojo dulce en la provincia de Buenos Aires, 3er Congreso Panamericano de Promoción del M.MADIA y S.A. GAETAN 2007 Consumo de F&H. de Horticultura.11º Congreso Nacional de Hortifruticultura del Uruguay Montevideo marchitamiento, podredumbre basal, hinojo de Sajonia M.Verónica Rodríguez, Guillermina M. Mendiondo, Gustavo E. Gudesblat and Evidence of alternative splicing for a Sorghum bicolor gene encoding putative GAMYB transcription factor. Symposium Plant Sciences.University 2007 Roberto L. BenechArno of California DavisUSA. Ma. Verónica Rodríguez, Guillermina M. Mendiondo and Roberto L. Benech ABA signaling and GA metabolism in sorghum lines with contrasting sprouting behavior: expression of candidate genes and hormone content in 2007 Arnold germinating grains. 11th International Symposium on Preharvest Sprouting in Cereals Argentina Síntomas en órganos aéreos producidos por patógenos fúngicos identificados en especies aromáticas y medicinales en la Argentina. IX Simposio MADIA, M.; S.A. GAETAN. 2007 Argentino y XII Simposio Latinoamericano de Farmacobotánica San Miguel de Tucumán patógenos aéreos, especies aromáticas y medicinales Marchitamiento en Lavandula angustifolia XXIX Congreso Argentino de Horticultura La Plata marchitamiento, lavanda causado por Fusarium MADIA, M.; S.A. GAETAN; J. POMBO 2007 solani en Argentina Vuelco de girasol: variación intraespecífica de las propiedades morfohistológicas y mecánicas de raíces secundarias. XXXI Jornadas Argentinas Mansur, M.; Hall, A.; Mantese, A. y Chimenti, C. 2007 de Botánica Corrientes girasol, raíz primaria, vuelco, raíz secundaria Relaciones hídricas y tamaño potencial del fruto: contribución del pericarpo. XXXI Jornadas Argentinas de Botánica Corrientes girasol, pericarpo, Mantese, A; Medan, D.; Hall, A. y Rondanini, D. 2007 embrión, tamaño potencial, fruto El desarrollo rural desde una perspectiva territorial crítica Quintas Jornadas Interinstitucionales de Estudios Agrarios y Agroindustriales Buenos Manzanal, M., Arqueros M. X., Arzeno, M., Nardi M. A 2007 Aires Desarrollo rural y territorio El proceso de vuelco en el cultivo de girasol: relación con la densidad y la resistencia a la ruptura del sistema radical IV Congreso Argentino de Manzur ME, Hall AJ & Chimenti CA. 2007 Girasol Buenos Aires, Argentina Vuelco en girasol: variación intraespecífica de las propiedades morfohistológicas y mecánicas de raíces secundarias XXI Jornadas Argentinas de Manzur ME, Hall AJ, Mantese A & Chimenti CA 2007 Botánica Corrientes, Argentina Vuelco en girasol: variacion intrae3specifica de las propiedades morfohistologicas y mecanicas de raices secundrias XXXI Jornadas Argentinas de Manzur, ME; Hall AJ; Mantese A; Chimenti 2007 Botánica, 2024 de septiembre de Maracay, Venezuela HURTADO R., Analía FARONI, María E. Déficit hídrico crítico en el suelo para el rendimiento del trigo en la región pampeana de la República Argentina. I Congreso Venezolano de 2007 FERNANDEZ LONG. y L. SERIO. Agrometeorología y V Reunión Latinoamericana de Agrometeorología Maracay, Venezuela Müller G. V, Martins Andrade K., Cavalcanti I. F. A. y SIMULAÇÕES DE EVENTOS EXTREMOS FRIOS EM CENÁRIOS DO CLIMA FUTURO NAS ÁREAS FREQÜENTEMENTE AFETADAS 2007 Fernandez Long M. E. POR GEADAS XII Reunión Argentina de Agrometeorología Jujuy, Argentina Cambios en los valores centrales y extremos de las distribuciones mensuales de precipitación en el centroeste de Argentina. Primeras Jornadas Maracay, Venezuela Serio, L., Martín, P. 2007 Interdisciplinarias de la Universidad de Buenos Aires sobre Cambio Climático Buenos Aires Maracay, Venezuela Spescha, L., Murphy, G., Hurtado, R., Fernández Long, Índice de sequía para la región pampeana (Argentina). I Congreso Venezolano de Agrometeorología y V Reunión Latinoamericana de 2007 M.E., Serio, L. Agrometeorología El uso de jardines de lluvia como mecanismo de Restauración Ambiental V Congreso Iberoamericano de Parques y Jardines Públicos Planeamiento Marcela Palermo, Benito Gabriela N. 2007 y Gestión de los Espacios Verdes San Miguel de Tucumán. Argentina Restauracion ambiental Remediacion Paisajismo Marcela Román, María del Carmen González, Graciela Bilello, Mabel García, Guillermo Hanickel, Daniel Robles, Francisco Pescio, Nora Puppi y Andrea Fizzotti 2008 Impacto de las transformaciones agrarias sobre los resultados Concentración de las explotaciones agropecuarias. Un análisis del período intercensal 19882002 V Jornadas Interdisciplinarias de Estudios económicos de productores pampeanos y no pampeanos XXXIX Reunión 2007 Agrarios y Agroindustriales Buenos Aires. Facultad Ciencias Económicas. UBA concentracion, produccion, economia agraria, produccion Anual de la AAEA, 2º Congreso Regional y 2º Congreso Rioplatense de Economía Agraria Montevideo, Uruguay agricultura, produccion, economia agraria, region pampeana Fiadone R; Garcia M, Pescio, F. Melia Azedarach: su impacto sobre las poblaciones de la lombriz californiana Eisenia foetida (Annelida, Oligochaeta, Lumbricidae). 30º Congreso Mareggiani G., Zamuner N., Cortez D. 2007 Argentino de Horticultura. 1er. Simposio Internacional sobre Cultivos ProtegidosLa PlataPcia. de Buenos Aires Control de Cyclocephala signaticollis (Coleoptera, Melolonthidae, Dynastinae) mediante extractos de paraíso. 1er Simposio Internacional sobre Mareggiani, G., Zamuner, N. y Cortez, D. 2007 Cultivos Protegidos y XXX Congreso Argentino de Horticultura La Plata Melia azedarach: su impacto sobre las poblaciones de la lombriz californiana Eisenia foetida (Annelida, Oligochaeta, Lumbricidae) 1er Simposio Mareggiani, G., Zamuner, N. y Cortez, D. 2007 Internacional sobre Cultivos Protegidos y XXX Congreso Argentino de Horticultura1er Simposio Internacional sobre Cultivos Protegidos. La Plata Variación en el perfil de alcaloides pirrolizidínicos de Senecio grisebachi bajo estrés por nutrientes. XVI Simposio Nacional de Química Orgánica Margarita Yaber Grass, Marina Ciancia y Silvia Leicach. 2007 (SINAQO) y I Simposio Iberoamericano de Química Orgánica (I SIBEAQO) Mar del Plata, Argentina alcaloides pirrolizidínicos, variación por efecto de deficiencia de nutrientes Efecto de la contracción del suelo sobre su contenido de agua volumétrica en Argiudoles de la Pampa Ondulada XXIº Congreso Nacional del Agua Mario G. Castiglioni; Héctor J. M. Morrás 2007 San Miguel de Tucumán mineralogía, contracción de agregados, contenido de agua Mario G. Castiglioni; Marcelo M. Massobrio; Celio I. Chagas; Oscar J. Comportamiento de la conductividad hidráulica efectiva en un Agiudol bajo siembra directa XXIº Congreso Nacional del Agua San Miguel de 2007 Santanatoglia; Esteban A: Palacín; Alfonso Buján Tucumán infiltración, cobertura, labranzas, movimiento de agua Estudio de la mineralización del agua en cursos de la Cuenca del rio Miraflores y la Laguna de Guayatayoc (Jujuy) XXI Congreso Nacional del Martha Bargiela, Stella Navone, Alejandro Maggi y Adolfo Kindgard 2007 Agua Tucumán Argentina Dinámica de metales pesados, genotoxicidad y microorganismos en el Riachuelo (Buenos Aires, Argentina). 2007 Della Vecchia F., García Variabilidad en la capacidad antioxidante y en la concentración de algunos compuestos que la determinan en el germoplasma de batata del Martí H. R., Corbino G. B., Sánchez, G. 2007 programa de mejoramiento del INTA XXX Congreso Argentino de Horticultura. La Plata. Buenos Aires antioxidantes; batata; antocianinas

Evaluación de rendimiento, fenoles totales y capacidad antioxidante de nuevos clones de batata 11 Congreso Nacional Hortifrutícola y 3º Congreso Martí, Héctor. R., Corbino, G. B., Sánchez, G. 2007 Panamericano de Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas Montevideo, Uruguay batata, antioxidantes, fenoles totales Desarrollo, crecimiento y determinación del rendimiento en el cultivo de maíz: respuesta a la aplicación de 1MCP. Workshop internacional ‘Eco Martínez Bercovich, J. y OTEGUI, M.E. 2007 Fisiología Vegetal Aplicada al Estudio de la Determinación del Rendimiento y la Calidad de los Cultivos de Granos’ Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina Investigación en fenología y productividad de especies de los generos Ribes y VaccinIum en el marco de los Proyectos Regionales de Fruta Fina de Martínez E.E; Rezzano C.A.; Mariño J.; Cardozo A.G. ; Lopez M.V.; Villacide 2007 Patagonia Norte y Patagonia Sur en Comarca Andina del 30º Congreso Argentino de Horticultura, Primer Simposio Internacional sobre Cultivos E.; Gastaldi B. ; Piñeyro A.; Baliran M.L.; Matioli H. ; Cortada A. Protegidos La Plata, Argentina Producción de tallos basales bajo distintos sistemas de conducción en planta joven de rosa para corte. XXX Congreso Argentino de Horticultura y Mascarini L., Lorenzo G., Slepetis C., Cohen G. 2007 el Primer Simposio Internacional sobre Cultivos Protegidos. La Plata, Argentina COMPORTAMIENTO CAÓTICO DEL AGUA EN EL SUELO Y SUS CONSECUENCIAS ECOLÓGICAS III Reunión Binacional de MASSOBRIO, M. J., Momo F., Andrade Couce María L. 2007 EcologíaOrganizador: Sociedad de Ecología de Chile y Asociación Argentina de Ecología Viña del Mar Octubre Técnicas de producción y modelo de cultivo de cactáceas como plantas ornamentales, en Junín provincia de Buenos Aires III JORNADAS Matarazzo M, Mascarini L. y Divo M 2007 NACIONALES DE FLORA NATIVA IV ENCUENTRO DE CACTÁCEAS Córdoba, Argentina. cactus, nutrición, riego, técnica de cultivo Meier, Lucrecia Piñuel, Marisa Mitilli, Gabriela Pacheco, Susana Cardone y Diferenciación de genotipos de pasto llorón (Eragrostis curvula) por marcadores RAPDs, AFLP y microsatélites VI Encuentro latinoamericano de 2007 Viviana Echenique Biotecnología Vegetal Viña del Mar Chile Mendiondo, Guillermina M., Juliette Leymarie, Francoise Corbineau, Roberto Identification of regulatory genes involved in the expression of dormancy in malting barley grains. Second ISSS Worshop on Molecular aspects of 2007 L. BenechArnold seed dormancy and germination Salamanca, España Mendiondo, Guillermina M., Juliette Leymarie, Francoise Corbineau, Roberto Identification of regulatory genes involved in the expression of hull imposed dormancy in dormant malting barley grains 11th International 2007 L. BenechArnold Symposium on PreHarvest Sprouting in Cereals Mendoza, Argentina. Impacto de la exposición a ozono sobre las interacciones plantaáfido.Primeras JornadasInterdisciplinarias sobre Cambio Climático. PIUBACC Menéndez,A.I., Romero, A.M., Folcia, A.M., MartínezGhersa, M.A. 2007 Facultad de Derecho. UBA Identificación del periodo critico de determinación del rendimiento en quinoa del nivel del mar (Chenopodium quínoa) Congreso internacional de Mignone C.M., Daniel Bertero 2007 la quinua Iquique, Chile quinoa, rendimiento, periodo critico ¿Genes de enanismo para incrementar el rendimiento potencial en quínoa (Chenopodium quínoa)? Workshop Internacional Eco Fisiología Vegetal Mignone C.M., Paula Aguirre Castro, María Belén Gómez y Daniel Bertero 2007 Aplicada al Estudio de la Determinación del Rendimiento y la Calidad de los Cultivos de granos Mar del Plata, Argentina quinoa, indice de cosecha, partición, GA Validación del modelo Balansal en suelos con riego complementario en la Pampa Húmeda XX Congreso Nacional del Agua Tucumán balance Mirábile, C; L. Génova y J. Monteleone. 2007 hidro salino, suelos regados Miralles D. J., González, F. G, Whitechurch, E. M, Vázquez, M. D., Ecofisiología del desarrollo: desarrollo reproductivo como determinante del número de granos en trigo. Workshop Internacional: Ecofisiología 2007 Appendino, M. L., Serrago, R. A., García, aplicada al estudio de la determinación del rendimiento y la calidad de los cultivos de granos Mar del Plata, Bs. As., Argentina Preharvest sproting of wheat and barley in Argentina: Why and where it could be a problem? 11th. International Symposium on Preharvest Miralles D.J. 2007 sprouting in cereals Miralles D.J., González, F.G, Whitechurch, E.M Vázquez, M.D., Appendino, Ecofisología del desarrollo: desarrollo reproductivo como determinante del número de granos en trigo. Workshop Internacional Ecofisiológía 2007 M.L., Serrago, R.A., García, G.A, Slafer, G.A aplicada al estudio de la determinación del rendimiento y la calidad de los cultivos de granos. 6 y 7 septiembre Miriam E. Presutti, Gabriela H. Calvo, Héctor G. Rosatto, Guido F. Botta, Estimación del Escurrimiento Potencial mediante el cálculo de CN, Imágenes Satelitales y el clasificador Expert Classifier XXIº Congreso 2007 Daniel A. Laureda, Damián A. Pérez, Gustavo A. Villalba Nacional del Agua Tucumán, Argentina Plasticos biodegradables comportamiento sobre Latuca sativa minimamente procesada. IV Jornadas de Biología y Tecnología de postcosecha y Miyazaki S.S, M.I. Bondesio y O. Yashchuk. 2007 Primeras jornad BUENOS AIRES Plasticos biodegradables, para embalajes de productos frutihorticolas. IV Jornadas de Biología y Tecnología de postcosecha y Primeras jornadas de Miyazaki, S.S. 2007 postcosecha del cono Sur. BUENOS AIRES EMBALAJES Evaluación comparativa de índices de calidad a cosecha y poscosecha en seis variedades de frutilla (Fragaria x ananassa Duchesne) V Congreso Moccia, S.; Mónaco, E.; Oberti, A.; Chiesa, A. 2007 Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones Cartagena, España genotipo, parámetros productivos, almacenamiento Producción orgánica de plantines de brócoli: uso de mejoradores naturales de la fertilidad del sustrato. XXX Congreso Argentino de Horticultura Moccia, S.; Oberti Arnaudo, A.; Plantamura, F. 2007 La Plata Buenos Aires Argentina Plantines sustrato Traceable Honey: How can we manage to implement it in Argentina? VI International PENSA Conference on AgriFoodChain and Networks Mogni, F.; Tresoldi, M.C.; Palau, H.; Vilella, F. 2007 Economics and Management. Ribeirão Preto, Brasil Moisá, S.; Basso, L.R.; Bacci, R.; Papotto, D.; Alleva, G.; Brunori, J.; Franco, Composición de la grasa intramuscular en carne porcina proveniente de diferentes sistemas de producción. 30º Congreso Argentino de Producción 2007 R. Animal. Santiago del Estero, Argentina porcinos, sistemas de producción, grasa, calidad de carne Dinámica del perfil de determinación y supervivencia de vainas de soja ante estrés térmico por alta temperatura. Workshop internacional: Molino, J., C.R.C.Vega, A.G. Kantolic 2007 EcoFisiología Vegetal aplicada al estudio de la determinación del rendimiento y la calidad de los cultivos de granos Mar del Plata soja, estres termico, vainas, ecofisiologia López Pereira, M., A.G. Kantolic, P.I. Evaluación comparativa de seis cultivares de frutilla (Fragaria x ananasa Duch). XXX Congreso Argentino de Horticultura La Plata. Buenos Aires. Mónaco, E.; Moccia, S.. 2007 Frutilla, Fragaria, culktivares De Magistris, A.; Hashimoto, P.; Masoni, S.; Lobisolo, M; Mónaco,E . Mones Cazon, Botta, Palau, Vilella 2007 High scale specialties: pop corn. The POP Argentina case study VI International PENSA Conference Ribeirao Preto, Brasil High Scale Specialities: Pop Corn VI International PENSA Conference on AgriFoodChain and Networks Economics and Management. Ribeirão Mones Cazón, J.M.; Botta, M.; Palau, H.; Vilella, F. 2007 Preto, Brasil. Microbial diversity in pristine, deforested and agricultural soils from the Yungas in Argentina. 43th Annual Metting argentine Society for Montecchia MS, Correa OS, Pucheu NL, Kerber NL; García, AF. 2007 Biochemistry and Molecular Biology. Mar del Plata, Argentina. Monzón, J., Acevedo, C. Arqueros, M. X. y Gallardo Araya, N. L 2007 Universidad – Sociedad: El caso del PEUHEC. . I Jornadas Efecto de diferentes dietas comerciales utilizadas en el cultivo en jaulas de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) sobre la descarga de XI Morales, G.A., R. Quirós 2007 Congreso Nacional de Acuicultura Vigo, Pontevedra, España Acuicutura, salmónidos, nutrientes, fósforo, conversión alimentaria fósforo al Embalse Alicurá, Patagonia Argentina Efecto del ayuno sobre el crecimiento compensatorio y eficiencia alimentaria en el cultivo de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) en jaulas 30º Morales, G.A., R. Quirós 2007 Congreso Argentino de Producción Animal Santiago del Estero, Argentina Acuicultura, restricción alimentaria, crecimiento compensatorio, condición corporal Modificaciones de la microestructura y porosidad superficial de un suelo de la Región Pampeana de Argentina bajo siembra directa y labranza Morrás H., Bressan E. M., E. A. Favret, Moretti 2007 reducida IX Escuela Latioamericana de Fïsica de Suelos Cuenca, Ecuador Impacto relativo de la competencia y alelopatía de una maleza (Artemisia annua L.) sobre el rendimiento de un cultivo de soja (Glycine max L.) Morvillo, C., de la Fuente E.B., Gil A., MartínezGhersa M.A. 2007 Workshop Internacional. Eco fisiología vegetal aplicada al estudio de la determinación del rendimiento y la calidad de los cultivos de granos Mar del Plata, Argentina competencia, alelopatia, altamisa, soja La Ausencia de Información y Capacitación sobre los Riesgos de los Plaguicidas V JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE ESTUDIOS Moya Mariana Cecilia & Souza Casadinho Javier 2007 AGRARIOS Y AGROINDUSTRIALES Facultad de Ciencias Económicas UBA Horticultura Riesgos Plaguicidas Alimentos MÜLLER Gabriela V., Kelen MARTINS ANDRADE, Iracema F. A. Possíveis efeitos das mudanças climáticas nas incursões de ar frio sobre o sudeste da América do Sul simulada em modelos globais. II Simposio 2007 CAVALCANTI e María E. FERNANDEZ LONG Internacional de Climatología de SBMET São Paulo, Brasil. Interacción Genotipo x Ambiente x Nitrógeno en un conjunto de líneas Workshop internacional ‘EcoFisiología Vegetal Aplicada al Estudio de la Munaro, E., Chintio, M.E., D’Andrea, K.E., OTEGUI, M.E., Cirilo, 2007 Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina. A.G. y Eyherabide G.H. endocriadas de maíz y sus híbridos derivados.Determinación del Rendimiento y la Calidad de los Cultivos de Granos’ Interacción genotipo x ambiente x nitrógeno en la determinación del rendimiento de líneas endocriadas de maíz y sus híbridos derivados. Munaro, E.M.; Chintio, E.M.; D'Andrea, K.E.; Otegui, M.E.; Cirilo, A.G.; 2007 Workshop Internacional Ecofisiología aplicada al estudio de la determinación del rendimiento y la calidad de granos. Primer encuentro Red Raíces Eyhérabide, G. de Ecofisiología SECyT Mar del Plata, Argentina. maíz, interacción genotipo x ambiente Metodología para la prognosis del agua en el suelo en la región pampeana (Argentina). Congreso Venezolano de Agrometeorología y V Reunión Murphy G.M; L.B. Spescha y L.A Serio 2007 Latinoamericana de Agrometeorología. Maracay Venezuela. Agua del suelo, prognosis, región pampeana Impacto de la biofertilización de trigo sobre la flora bacteriana rizosférica y sus componentes de rendimiento. XI Congreso Argentino de Naiman, A. D.; Latrónico, A.; Tovagliari, A.; García de Salamone, I.E. 2007 Microbiología, AAM. Córdoba, Argentina Trigo , inoculacióncon PGPR, sustentabilidad Restricciones a la innovación en el diseño del agronegocio de la miel en Argentina – Caso Mieles Naturales de la Bahía ® XVII Congreso Napolitano, Vilella & Mogni 2007 Internacional IAMA Roma, Italia Diseño Organizacional, Estudio de Caso, Apicultura Primer registro de Megalopyge amita Schaus (Lep.: Megalopygidae) sobre cerezo (Prunus avium) en Argentina. 11er Congreso Nacional de Navarro, Fernando; Rocca Margarita y Mareggiani Graciela. 2007 Hortifruticultura. 3º Congreso Panamericano de Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas.Montevideo, Uruguay. Primera cita de Dicentria sp. (Lep.: Notodontidae) sobre cerezo (Prunus avium) en Argentina. 11er Congreso Nacional de Hortifruticultura. 3º Navarro, Fernando; Rocca, Margarita y Mareggiani, Graciela. 2007 Congreso Panamericano de Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas.Montevideo, Uruguay Can lack of communication constrain the increase of competitiveness within anAgriFood Chain?Two case studies in Argentina VI International Neyra, F.; Daziano, M.F.; Senesi, S.I.; Vilella, 2007 PENSA Conference on AgriFoodChain and NetworksEconomics and Management.Ribeirão Preto, Brasil. Fortalecimiento Institucional y Desarrollo Rural. V Jornadas Interdisciplinarias en Estudios Agrarios y Agroindustriales. Buenos Aires BUENOS NUSSBAUMER, B 2007 AIRES, ARG. FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL, DESARROLLO RURAL, DISPUTAS PROVINCIANACION Territorios e identidades emergentes (los Huarpe) en el departamento de Lavalle, Mendoza. Conferencia Internacional UGI Aspectos Culturales en NUSSBAUMER, B. Peyroti, G., Karlin, U. 2007 las Geografías Económicas, Sociales y Políticas BUENOS AIRES, ARGENTINA IDENTIDADES EMERGENTES, TERRITORIOS Fertilizantes naturales en produción orgánica de lechuga , brócoli y tomate 2º Congreso Colombiano de Horticultura . Colombia Hortícola : Retos y Oberti Arnaudo A. , Moccia S. , Mires S. 2007 oportunidades Colombia Utilización de mejoradores naturales de la fertilidad en la producción orgánica de los cultivos de lechuga y brócoli 11º Congreso Nacional de la Oberti Arnaudo A. , Moccia S. , Mires S. , Pompas D. 2007 Sociedad Uruguaya de Hortifruticultura, 3º Congreso Panamericano promoción del consumo de frutas Montevideo, Uruguay Utilización de mejoradores naturales de la fertilidad en la producción orgánica de plantines de lechuga 30 Congreso Argentino de Horticultura.1º Oberti Arnaudo A. , Moccia S. , Plantamura F. 2007 Simposio Internacional sobre cultivos Protegidos La Plata. BS. As. Producción Orgánica de plantines de lechuga y brócoli 2º Congreso Colombiano de Horticultura.Colombia Hortícola : Retos y oportunidades Oberti Arnaudo A. , Moccia S. ,Plantamura F. 2007 Colombia Neotyphodium impacts on soil nematode communities: rhizospereand littermediated interactions 6th International Symposium on Fungal Omacini, M. Chaneton, E.J., Ghersa, C.M. 2007 Endophytes of Grasses Christchurch, Nueva Zelandia endofito, broza, reclutamiento, rizósfera La simbiosis entre pastos y hongos endofitos: su impacto en la dinámica de las comunidades vegetales III Reunión Binacional de Ecología Chile Omacini, M., Gundel, P., Chaneton, E.J. y Ghersa, C.M. 2007 Argentina La Serena, Chile sucesión, endofito, grupos funcionales Influencia del reigrass y la fertilización sobre las comunidades microbianas de un suelo contaminado con fenantreno Congreso Argentino de Ortega J. Torri, S., Zubillaga, MS., García de Salamone, IE. 2007 Microbiología Córdoba Efecto de la inoculación de PGPR sobre las comunidades microbianas de plantas de arroz. XI Congreso Argentino de Microbiología, AAM. Ortega, J.; Boa Sorte, P. 2007 Córdoba, Argentina Arroz, Azospirillum, ecología microbiana, inoculantes OTEGUI, M.E. 2007 Physiological responses to plant growth regulators related to ethylene metabolism in maize crops grown under abiotic stress. Annual Meeting Desarrollo rural y organización campesina en argentina. El caso del movimiento campesino de Santiago del Estero Jornada Ruralidad, Política y P. Durand 2007 movimientos sociales Santiago del Estero, Argentina movimientos campesinos Phytophthora spp Patógeno de Dieffenbachia var Camila y Compacta en cultivos del Gran Buenos Aires, Argentina 9 a Jornadas Nacionales de P. E. Grijalba, H. E. Palmucci y D. Morisigue 2007 Floricultura 14 al 16 de Noviembre de Tratamientos HDDR de imanes permanentes de tierras raras 2º Congreso Nacional y 1º Congreso Iberoamericano de Hidrógeno y Fuentes P. Gill Estévez, S. Preckel ,L. G. Pampillo,F. D. Saccone 2007 Sustentables de Energía Posadas, Misiones, Argentina Imanes permanentes, Tratamientos con hidrógeno F. D. Saccone, L. G. Los sistemas de innovación bajo tensión: estrategias empresarias y aprendizajes proveedorusuarios en las industrias agroalimentarias XII P. Lavarello G. Gutman P. Rios 2007 Seminario LatinoIberoamericano de Gestión tecnológica.26, 27, 28 septiembre, ALTEC Medida del grado de aceptación del nopalverdura e intención de compra VI Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos La P. Ruiz PérezCacho, E.B. Coste y H. Galán Soldevilla 2007 seguridad y la calidad de los alimentos. Tenerife, Canarias, España nopal, aceptabilidad, sensorial medición de los esfuerzos para innovar Simposio internacional Políticas tecnológicas y desarrollo económico CEPAL, Naciones Unidas. Santiago Pablo Lavarello 2007 de Chile El valor del agua a partir del mercado regional V Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales del trabajo Facultad de Pagliettini L, Filippini S 2007 Ciencias Económicas UBA aguavalorEntre Rios Corrientes Los componentes del riesgo en el análisis de la problemática ambiental, en la zona de influencia de la Cuenca del Río Miriñay, Corrientes VII Pagliettini L, Filippini S. 2007 Congreso Internacional Gestión en Recursos Naturales Chile, Valdivia riesgocomponente s recursos hidricos Corrientes El valor del agua en el proceso productivo. Análisis en la cuenca del Río Miriñay. V Jornadas interdisciplinarias de estudios agrarios y PAGLIETTINI, GIL 2007 agroindustriales BUENOS AIRES AGUA, VALOR ECONOMICO, ARROZ, CUENCA MIRIÑAY Horticultural Pilot Project. PROSAP Case Study. Small and medium horticultural producers in Chaco Argentina and institutional assistance for Palau, H. 2007 competitiveness 3° Conferencia Internacional Linking Markets and Farmers Nueva Delhi, India Palau, H.; Conejero, M.; Delacre, M..; Molina Campos, E.; Neyra, F.; Vilella, 2007 Traceability Implementation in Argentine and BrazilianBeef Agribusiness:Incentives, Key Drivers and Limitations XVII Conferencia Anual F. Diagnosis of handmade cheese sector in Uruguay. VI International PENSA Conference on AgriFoodChain and NetworksEconomics and Palau, H.; Macedo, A.; Vilella, F.; Contreras, D. 2007 Management. Ribeirão Preto, Brasil Governance Structures in the Argentine Chicken Industry Trabajo presentado en IAMA (International Food and Agribusiness Management Palau, H.; Senesi, S. I.; Pizzorno, R.; Otaño, C.; Vilella, F. 2007 Association, www.ifama.org) en la XVII Conferencia Anual , Parma, Italia La quesería artesanal en Uruguay. Una mirada desde la óptica de clusters XXXVIII Reunión de la AAEA (Asociación Argentina de Economía Palau,H.; Senesi, S.;Vilella,F.; Formento, S. 2007 Agraria) Mendoza, Argentina PAlermo Arce, MArcela / Benito, GAbriela 2007 Jardines de Agua de lluvia V Congreso Iberoamericano de Parques y Jardines Públicos San MIguel de Tucuman, Tucuman. Argentina PALLADINO, R. A., G. JAURENA, M. WAWRZKIEWICZ, J. L. 2007 In vitro gas production of fresh alfalfa under different pH. EAAP Annual Meeting Dublin, Irlanda. alfalfa, gas production, in vitro, pH DANELÓN, M. GALLARDO and M. GAGGIOTTI Control de Pythium sp en cultivo hidropónico de lechuga XXX Congreso Argentino de Horticultura. 1er Simposio Internacional sobre Cultivos Palmucci, H. E.; Nakama, M. Premuzic, Z.; Wolcan, S.; Donofrio, N. 2007 Protegidos La Plata, Bs As. Marchitamiento del clavel: efectos de la cloración sobre el control de Fusarium oxysporum f. sp. dianthi, la producción y la calidad Dianthus Palmucci. H.E, Papone M, Morisigue D, Lori G. A, Karlanian M. 2007 caryophyllus. 9 a Jornadas Nacionales de Floricultura 14 al 16 de Noviembre de Presencia de Cylindrocarpon destructans afectando cultivos de Rumohra adianthiformis en los alrededores de Buenos Aires, Argentina 9 a Jornadas Palmucci. H.E, y PE.Grijalba 2007 Nacionales de Floricultura 14 al 16 de Noviembre de Pannunzio, A.; Vilella, F.; Patiño, E.; Pérez, D.; Texeira, P.; Sbarra, G.; 2007 Fertirrigación con sistemas de riego por goteo y microasperción en naranja. II Congreso Internacional de Riego y DrenajeCuba – Riego Wölfle, A. Obtención de una población elite de Digitalis purpurea a partir de una población asilvestrada 30º CONGRESO ARGENTINO DE Papone, M.; Mascarini, A. y Fatta, N. 2007 HORTICULTURA. 1º Simposio Internacional sobre Cultivos Protegidos. La Plata. Pcia de Buenos Aires. 25 al 28/9 Producción de Althaea rosea como planta en maceta y manejo de su arquitectura con aplicación de reguladores de crecimiento. 9ª JORNADAS Papone, M.; Mascarini, A.; y Fatta, N. 2007 NACIONALES DE FLORICULTURA. Salta.Argentina. 14 al 16/11/ Parreño, V.; Vena, M.; Rodríguez, D.; Izuel, M.; Marangunich, L.; Lopez, V.; Validación estadística de un modelo cobayo aplicado al control de calidad inmunogénica de vacunas bovinas para los virus de PI3 y RV. XXVII 2007 Romera, A.; Fillipi J.; Bellinzoni, R. y Fernández, F. Reunión Científica Anual del a Sociedad Argentina de Virologia Vaquerias, Córdoba, Argentina Efecto de un estrés de radiación sobre el III Foro: Los aceites en una alimentación Buenos Aires, Argentina composición acídica, aceite, contenido Patricia Giménez y Daniel Sorlino 2007 de aceite y la composición acídica de lino equilibrada: estrategias de posicionamiento argentino calidad radiación Productividad de plantas de Morus alba tratadas con citoquininas y/o fertilizantes. VIII Jornadas de Sericicultura. Misiones Morus alba, gusano de Pelicano, A.; Divo de Sesar, M.; Massara, D.; Sísaro, D. 2007 seda Proyecto de desarrollo de la sericicultura en la Argentina: productividad de plantas de Morus alba tratadas con citoquininasy /o fertilizantes XXX Pelicano, A.; Divo de Sesar, M.; Massara, D.; Sísaro, D. 2007 Congreso de Horticultura La Plata gusano de seda, moreras Efecto de la suplementación con distintas fuentes de nitrógeno sobre la respuesta de terneros de recría, pastoreando verdeos y encerrados en Pereda, L, Colombatto, D, Elizalde, J C & Grigera Naón, J J. 2007 corrales 29 Congreso Argentino de Producción Animal Santiago del Estero corral, recría, proteína Evaluación de las actitudes hacia la estadística: una experiencia argentina en el nivel universitario 9° Simposio de Educación Matemática. Pérez, A.; Diez, S. M. 2007 Chivilcoy, Argentina. actitudes hacia la estadística, SATS Estimación del Escurrimiento Potencial Mediante el Cálculo de Cn, Imágenes Satelitales y Clasificador Expert Classifier XXIº Congreso Nacional Perez, Gustavo A. Villalba, Hämmerly Rosana del Carmen 2007 del AguaTucuman, Argentina EscurrimientoPotencia, ImágenesSatelitales Supervivencia de Macrophomina phaseolina en rastrojo de soja (Survival of Macrophomina phaseolina on soybean debris) IX Congreso Pereza Brandan, C.; March G. Y Carmona, M 2007 Internacional/XXXIV Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Fitoapatología, XIV Congreso Latinoamericano de Fitopatología (ALF), XLVII reunión anual de la División Caribe de la Sociedad Americana de Fitopatología Mexico supervivencia, siembra directa, Desarrollo de Tecnología Apropiada para la producción de Seda en pequeña escala en Argentina XII Seminario LatinoIberoamericano de Gestión Pescio, F.; Marino, P.; Enciso, C 2007 Tecnológica ALTEC Pezzani F., A. Altesor, L. López, M. Semmartin, F. Lezama, S. Baeza, G. Efectos de los arbustos sobre el estrato herbáceo de los pastizales del Río de la Plata III Reunión Binacional de Ecología La Serena arbustos, 2007 Fernández y J.M. Paruelo pastos, dinámica del agua, descomposición Determinación del vehículo para el análisis sensorial del flavor de ajos desecados y liofilizados. X Curso Taller sobre Producción, Picallo, A.B.; Coste, E.B.; Bauzá, M. y Sance, M. 2007 Comercialización e Industrialización de ajo. Mendoza, INTA EEA La Consulta, Argentina AJOS LIOFILIZADOS SENSORIAL FLAVOR VEHICULO El Impacto de las Políticas Macroeconómicas y Ambientales en el Sector Agropecuario: la Teoría de los Juegos como herramienta de análisis para PIETRAGALLA,V.; LONGO, L.; TOMASINI, D. 2007 la toma de decisiones... XXXVIII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria Mendoza del 17 al 20 de noviembre de Regeneración de la palmera Butia yatay en el Parque Nacional El Palmar: Influencia de las palmeras adultas, Expotesis en la Escuela para Pignataro, A. G. y Batista, W. B 2007 Graduados Alberto Soriano, FAUBA. Sistemas Silvopastoriles en el Delta del Río Paraná: Producción de materia seca y estructura de gramíneas templadas bajo álamos. V Congreso Pincemin, J.M., Monlezun, S.J.; Zunino, H.; Cornaglia, P.S. y E. Borodowski 2007 Internacional de Ganadería de Doble Propósito XX Reunión Latinoamericana de Producción Animal XXX Reunión Anual de la Asociación Peruana de Producción Animal Cusco Perú sistema silvopastoril, álamo, Populus, Delta del Paraná RPRainNet: The Rio de la Plata Atmospheric Deposition Network. Set up and Preliminary Meeting of the American Geophysical UnionJoint PIÑEIRO, G , E.G Jobbágy, R.B Jackson, C.S Santoni, S.I Portela, C. Di Bella 2007 Assembly Acapulco, México Results Oportunidades y consecuencias de las forestaciones en Uruguay, bases para la planificación del uso del territorio XII Jornadas de la Sociedad PIÑEIRO, G.; Jobbágy, E.G. ; Paruelo, J.M, Farley K.A. y Jackson R.B 2007 Uruguaya de Biociencias Minas, Lavalleja, Uruguay Podestá, G.P., Bert F.E., Rajagopalan B., Apipattanavis, S., Weber, E., Climate and Complexity in Agricultural Production Systems of the Argentine Pampas. Integrating Analysis of Regional Climate Change and 2007 Laciana, C. E., Easterling, W., Katz, R., Letson, D. Response Options: An Expert Meeting on Regional Impacts, Adaptation, Vulnerability, and Mitigation Nadi, Fiji Adaptation to interannual and interdecadal climate variability in agricultural production systems of the Argentine Pampas AGU Annual meeting Podestá, G.P., Bert, F.E., Weber, E., Laciana, C.E., Rajagopalan B., Letson, D. 2007 Acapulco Mexico Análisis de la estructura citogenética en poliploides mediante hibridación in situ. II Simposio Latinoamericano de Citogenética y Poggio L, Tomas P, García AM,González G, y GE Schrauf 2007 Evolución.PalmiraColombia GISH, FISH, citogenética clásica, citogenética molecular Species diversity of plant communities in contrasting landscapes of the Rolling Pampa (Argentina) 14th European WeedResearch Society Poggio, SL, Ghersa, CM. 2007 SymposiumHamar, Noruega Estudio de las paredes celulares de ciruela japonesa (Prunus salicina): incidencia del estado ontogénico.Primer SimposioIberoamericano de Ponce, N.M.A., Sozzi, G.O., Stortz, C.A. 2007 Química Orgánica y XVI Simposio Nacional de Química Orgánica Mar del Plata, prov. de Buenos Aires ciruela japonesa, pared celular. The Addition of Vermicompost to RiverSediment as Growing Media for the Production of Lactuca sativa . International Society for Horticultural Premuzic, Z., Barros, M. J., Diez Sierra, J., Rendina 2007 Science Symposium on Growing Media Nottingham, UK Presutti, Miriam E., Gabriela H. Calvo, Héctor G. Rosatto, Daniel F. Barrera, Estimación del Escurrimiento Potencial mediante el cálculo de CN, Imágenes Satelitales y clasificador Expert Classifier CONAGUA 2007 Guido F. Botta, Daniel A. Laureda, Graciela V. Zucarelli, Damián A. Perez, 2007 Tucumán Gustavo A. Villalba Calidad del plantín de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) cultivado en sustratos adicionados con lombricompuesto XXX Congreso Argentino Prieto, F.; Filippini, O.S.; De Grazia, J.; Chiesa, A. 2007 de Horticultura La Plata enmienda orgánica, producción de plantín, hortaliza de fruto Variabilidad intraespecífica en eficiencia del uso del agua en soja [Glycine max (L.) Merril] .Workshop Internacional: Eco Fisiología Vegetal Prieto, S., C. R. C. Vega y C. A. Chimenti 2007 Aplicada al Estudio de la Determinación del Rendimiento Primer Encuentro Red Raíces de Ecofisiología SECyT. 67 septiembre 2007 . Mar de Plata Argentina sojaeficiencia uso del aguarendimiento Primeras Jornadas sobre Cambio Climatico Buenos Aires, Argentina de la Efecto de la sojización del paisaje agrícola de la Pampa Ondulada sobre la diversidad vegetal Primeras Jornadas sobre Cambio Climatico Buenos 2007 Fuente, E.B y C.M. Ghersa Aires, Argentina Relación entre la producción de Acelga (BETA VULGARIS L. VAR. CICLA), la calidad de las enmiendas y las propiedades de los suelos de R V Comese, M G González, E B. Giardina y M E. Conti 2007 huerta XXX Congreso Argentino de Horticultura UN de La Plata enmiendas orgánicas,humus, produccion de acelga Análisis fisiogenético de poblaciones argentinas de la mosca de los cuernos Haematobia irritans (l.) (Diptera: Muscidae). Actas del XXXVI R,Otero G,Goñi B, Rabossi A, QuesadaAllué L y Basso A 2007 Congreso Argentino de Genética Pergamino, Buenos Aires. Ecosistema forestal nativo: influencia de las especies forestales sobre algunas propiedades microbiológicas en un monte chaqueño argentino. R. L Defrieri, D Effron, J Prause, M F Tortarolo, G Sarti, M.P Jiménez 2007 Trabajo publicado en forma completa en C.D. VI Encuentro sobre fijación biológica de Nitrógeno. 46/7/07. RíoCuarto, Córdoba.Río Cuarto, Córdoba. placas Biolog, diversidad funcional microbiana, carbono de respiración,activid ad dehidrogenasa Alteración de la eficacia de la acción del 1metilciclopropeno por factores de precosecha: el caso de la incidencia de la luz solar en Raffo, M.D. y Sozzi, G.O. 2007 peras‘Williams’. IV Jornadas de Biología y Tecnología de Postcosecha y I Jornadas de Postcosecha del ConoSur.Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires luz, 1metilciclopropen o, pera europea Ramiro Olivera, Federico PereyraBonnet y Daniel Salamone 2007 Transgénesis mediada por ICSI en porcinos VII Simposio Internacional de Reproducción Animal (IRAC) Córdoba, Argentina ICSI Descripción climática de una región representativa del Distrito Occidental de la estepa Patagónica Argentina III Reunión Binacional de Ecología, Rassevich Emiliano, Yahdjian, L. y Sala, O.E 2007 XXIII Reunión Argentina de EcologíaLa Serena, Chile Efecto de la rutina de implantación y la densidad de siembra en maíz dulce (Zea mays L.). XXX Congreso Argentino de Horticultura (ASAHO)La RATTIN, J.; J. P. VALINOTE; R. GONZALO; A. DI BENEDETTO 2007 Plata Expansión y aspectos reproductivos de Hierasium pilosella L. en pastizales fueguinos XXXI Jornadas Argentinas de Botánica Corrientes, Rauber Ruth, Cipriotti Pablo A., Collantes Marta B. 2007 Argentina Concentración cooperativa: una manera de aumentar competitividad V Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales Buenos Ravina, Natalia y Lombardo, Patricia 2007 Aires Respuestas cooperativas, estrategia expansiva, economías de escala Lombardo, Patricia; Tort, María Isabel y Ravina, Natalia Refojo N, Dignani MC, Hevia A, Abrantes R, Reyes Montes MR, Duarte Estudio epidemiológico de Aspergillus flavus en una Institución de Pacientes con EnfermedadOncohematológica. XXI Congreso Argentino de 2007 Escalante E, Soria MA, Tula L, GarciaDamiano MC, Davel, G. Microbiología Córdoba, Argentina Soil Cover and its relationships with the enrichment rate in the sediment produced by interrill soil erosion International Soil Science Society of Rienzi, E.A. 2007 America Meeting (SSSA) New Orleans, USA Sediment; interrill erosion; enrichment rate; soil cover RimskiKorsakov H, Rubio G, Lavado RS 2007 Recuperación del nitrógeno aportado por fertilización en maíz Isótopos estables en agroecosistemas Universidad Nacional de Sur Pérdidas por volatilización de amoníaco en cultivos de maíz fertilizado con nitrógeno. Isótopos estables en agroecosistemas Universidad Nacional RimskiKorsakov H, Rubio G, Lavado RS. 2007 de Sur Rivera, M. C., Wright, E.R., Fabrizio, M.C., Freixá, G.; Caballini, R., López, Estudios en laboratorio e invernáculo sobre el control del mal de los almácigos con infusiones de cebolla. 30º Congreso Argentino de horticultura y 2007 S.E. 1º Simposio Internacional sobre Cultivos Protegidos La Plata. Buenos Aires Riesgo de invasión de Pseudotsuga menziesii en el contexto del cambio climático Primeras Jornadas sobre Cambio Climatico Buenos Aires, Rivero D.E. y C.M. Ghersa 2007 Argentina Levantamiento planimétrico y altimëtrico a escala de detalle combinando instrumental sencillo y electrónico. IX Congreso Argentino de Ingeniería Rizzardi, S.; Solari, F 2007 Rural y I del Mercosur Córdoba Topografía; levantamiento planimétrico Roberto Benencia 2007 Bolivianos en Buenos Aires 3er. Encuentro de Pensamiento UrbanoCiudad Abierta BA Discriminación y migraciones hoy Jornadas Buenos Aires gallega, Inmigración, pasado y presente Buenos Aires prejuicio discriminación Roberto Benencia 2007 migrantes familias bolivianas El infierno del trabajo esclavo. La contracara de las ‘exitosas’ economías étnicas Congreso Internacional de Investigación Migraciones, familias, Roberto Benencia 2007 transnacionalidad Murcia (España) trabajo esclavo producción textil economías étnicas Información y redes sociales en la conformación de mercados de trabajo. La migración en la horticultura periurbana de la Argentina 8vo Congreso Roberto Benencia 2007 Nacional de Estudios del Trabajo Buenos Aires Información redes sociales migración mercados de trabajo horticultura Roberto Benencia y Elena Mercedes fernandez 2007 Calidad, tecnología y mercado de trabajo en la producción del maní de exportación en la Argentina LASA First record of aphids (Hemiptera: Aphididae) and microhymenoptera (Hymenoptera: Braconidae and Encyrtidae) in Vaccinium corymbosum Rocca M., La Rossa R., Martínez J.J. and Mareggiani G. 2007 (Ericaceae) in Argentine Ecology of Aphidophaga 10. Atenas. Grecia Comunidades de artrópodos herbívoros y benéficos en arándano de Buenos Aires. III Reunión Nacional de Ecología (Soc. Chilena de Ecología). Rocca, M., N. Greco y G. Mareggiani 2007 La Serena. Chile Rocccati M.T.; Maza I; Bunge M.M 2007 Participación Ciudadana en la Gestión de Espacios Verdes Públicos V Congraso Iberoamericano de Parques y Jardines Públicos Tucumán ABA signaling and GA metabolism in sorghum lines with contrasting dormancy. 2nd Workshop on Molecular Aspects of Seed Dormancy and Rodriguez M.V., Mendiondo G.M. y BenechArnold R.L. 2007 Germination. Salamanca, España. Julio ABA signaling and GA metabolism in sorghum lines with contrasting sprouting behaviour: expression of candidate genes and hormone content in Rodriguez M.V., Mendiondo G.M. y BenechArnold R.L. 2007 germinating grains 11th International Symposium on PreHarvest Sprouting in Cereals. Mendoza, Argentina. Noviembre Rodríguez Plaza, Luis; José Maffei; Alejandro Atencio; Guillermo Castro; Determinación de relación de Expansión en suelos de Mendoza IX Congreso Argentino de Ingeniería Rural y I del MERCOSUR Córdoba 2007 Héctor Rosatto y Daniel Laureda. Argentina Efecto de la fertilización nitrogenada y de la frecuencia de defoliación sobre el macollaje de pasturas consociadas de Paspalum dilatatum Poir y Rodriguez, A; Jacobo, E; Cornaglia, P; Levantini, S 2007 Festuca Arundinacea Schreb XX Reunión latinoamericana de Producción Animal Cuzco, Perú Nitógeno, rebrote gramíneas templadas

Efecto de la fertilización nitrogenada y de la frecuencia de defoliación sobre el macollaje de pasturas consociadas de Paspalum dilatatum Poir y Rodriguez, A; Jacobo, E; Cornaglia, P; Levantini, S. 2007 Festuca Arundinacea Schreb XX Reunión Latinoamericana de Producción Animal Cusco, Perú Nitrógeno, rebrote, gramíneas templadas Calidad y precocidad del plantín de petunia (Petunia hybrida Vilm.) en función del tamaño de celda de la bandeja de repicado XXX Congreso Rodríguez, M.F.; De Grazia, J.; Chiesa, A. 2007 Argentino de Horticultura La Plata floración, contenedor, parámetros productivos Acción por ingesta de extractos de acetato de etilo y acetona de Picrasma crenata (VELL.) Engl. (Simaroubaceae) sobre adultos de Tribolium Rodríguez, S. M., Carrizo P. I., Hendriks, P., Gurni, A. A. y Wagner, M. L. 2007 castaneum (Herbst) (Coleoptera, Tenebrionidae) 30º Congreso Argentino de Horticultura (25 al 28 desetiembre) La Plata. Bs. As. Argentina extractos naturales, P. crenata, T. castaneum Eficacia de la acción insecticida de extractos obtenidos por infusión y cocimiento de Picrasma crenata (Vell.) Engl Simaroubaceae sobre plagas Rodríguez, S. M., Regonat, M., Guruceaga, P., Gurni, A. A. y Wagner, M. L. 2007 de interés agrícola Congreso Argentino de Horticultura (25 al 28 desetiembre) La Plata. Bs. As. Argentina.P. crenata, infusión, cocimiento, bioinsecticida Avances en el efecto insecticida de Picrasma crenata (Vell) Engl Simaroubaceae en relación con insecticidas convencionales sobre plagas de RODRIGUEZ, S., LYFORDPIKE, J., GIMENEZ, R., REGONAT, M., importancia agrícola. XI CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD URUGUAYA DE HORTIFRUTICULTUR A. III CONGRESO 2007 GURNI A. Y WAGNER, M. PANAMERICANO PROMOCION DEL MONTEVIDEO, URUGUAY. CONSUMO DE FRUTAS Y HORTALIZAS. VII RUNION CIENTIFICA DE CEBOLLA DEL MERCOSUR. Eficacia de la acción insecticida de extractos obtenidos por infusión y cocimiento de Picrasma crenata (Vell) Engl Simaroubaceae sobre plagas de RODRIGUEZ, S., REGONAT, M.E., GURUCEAGA, P., GURNI, A. Y 2007 interés agrícola. XXX CONGRESO ARGENTINO DE HORTICULTURA. 1º SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE CULTIVOS WAGNER, M. PROTEGIDOS. LA PLATA, ARGENTINA. 2528 DE SEPTIEMBRE DE Avances en el efecto insecticida de Picrasma crenata (Vell) engl. (Simaroubaceae) en relación con insecticidas convencionales sobre plagas de Rodríguez, Silvia M; LyfordPike, Jaime V.,Giménez, Rosana A, Regonat, 2007 importancia agrícola XI Congreso Nacional de Hortifruticultura y 3er. Panamericano de Promoción del Consumo de Frutas y Marisa, Gurni, Alberto A y Wagner, Marcelo L Hortalizas.Montevideo Uruguay P. crenata, bioinsecticida, plagas agrícolas Roitman, G., Castillo A. y Maza I. 2007 Las especies de Hippeastrum (Amaryllidaceae) de Argentina. XXXI Jornadas Argentina de Botánica. Corrientes. Agriculturización o expansión de la frontera agrícola. Un análisis comparativo entre zonas pampeanas y no pampeanas V Jornadas de Estudios Román, M., MC González y H. Lipshitz ( 2007 agrarios y agroindustriales Buenos Aires expansión agrícola, costos, Santiago del Estero Indice integrado de calidad de suelos en sistemas intensivos de producción hortícola . 11º Congreso Nacional de la Sociedad Uruguaya de Romaniuk, Romina y Giuffré, Lidia. 2007 Hortifruticultura y 3 Panamericano sobre promoción del consumo de frutas y hortalizas Montevideo Índice integrado de calidad de suelos en sistemas de producción bajo siembra directa continua Simposio Fertilidad Bases para el manejo de la Romaniuk, Romina; Costantini, Alejandro y Giuffré, Lidia 2007 nutrición de los cultivos y los suelos Rosario Relación entre la producción de Acelga (Beta vulgaris L. var. Cicla), la calidad de ls enmiendas y las propiedades de los suelos de huerta XXX Romina V. Comese, Mirta G. González, Ernesto B. Giardina y Marta E. Conti 2007 Congreso Argentino de Horticultura Bu Ai Rosatto H.G.; Laureda, D.A.; Villalba, G.A.; Botta, G.F.; Rodríguez Plaza, L. ; 2007 Sistematización de Suelos Eficiencia en la Ejecución del Proyecto en Suelos Complejos Tercer Encuentro del ICES MalargüeMendoza Atencio, A.; Caso, C.E.; Gamboa P. Rosatto H.G.; Laureda, D.A.; Villalba, G.A.; Botta, G.F.; Rodríguez Plaza, L.; Eficiencia en la Ejecución del Proyecto en SuelosComplejosSistematización de Suelos. Tercer Encuentro del ICESMendoza Argentina 2007 Atencio, A.; Caso, C.E.; Gamboa P. Eficiencia,lProyecto, SuelosComplejos Rosatto H.G.; Laureda, D.A.; Villalba, G.A; Botta, G.F.; Rodríguez Plaza, L.; Sistematización de suelos, eficiencia en la ejecución del proyecto en suelos complejos Internacional Center for Earth Sciences Centro de 2007 Atencio, A.; Caso, C.E. Convenciones y exposiciones, MENDOZA ARG Estudio comparativo de la cubierta seminal de especies de Oxalis de la Provincia de Buenos Aires. XXXI Jornadas Argentinas de Botánica Rosenfeldt, S. y Galati, B.G. 2007 Corrientes Oxalissemillaana tomía Productividad de sistemas lecheros manejados con diferente genotipo de vacas Holstein y niveles de alimentación 30º Congreso Argentino de Rossi J.L., Macdonald K.A., Holmes C.W. 2007 Producción Animal, Revista Argentina de Producción Animal Vol 27 Supl.1:283 Santiago del Estero Sistemas pastoriles; Leche; Genotipo de vaca; Nivel de alimentación Interacción densidad x nitrógeno en el establecimiento temprano de jerarquías de plantas en maíz. Workshop Internacional de Ecofisiología Rossini, M. de los A, Maddonni, G. A., Otegui, M. E. 2007 Vegetal aplicada al estudio de la determinación del Rendimiento y la calidad de los cultivos de granos. Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina Diversidad de Azotobacter en suelos argentinos. VI Reunión Nacional Científico Técnica de Biología del Suelo y el VI Encuentro sobre Fijación Rubio E, Montecchia MS, Perticari A, Correa OS. 2007 Biológica del Nitrógeno. Río IV, Córdoba Análisis de la heterogeneidad fisonómicofuncional de la vegetación del Parque Nacional El Palmar y su relación con la invasión por leñosas Ruiz Selmo F. E., Minotti P., Scopel A. y Parimbelli M. 2007 exóticas. XII Congreso de la Asociación Española de Teledetección. Mar del Plata. Generación de biomasa en cultivares de quinoa (Chenopodium quinoa) de nivel del mar adaptados a ambientes templados. Congreso Internacional RUIZ, R.A., BERTERO, H.D. 2007 de la Quinua Iquique, Chile. Actividad de aceites esenciales de hojas maduras y jóvenes de Eucalyptus globulus (Labill) y 1,8cineol sobre Tribolium confussum Duv.: Tribolio Russo, S., Chludil, H, Zabala, M. y Leicach, S. 2007 confuso Primer Simposio Internacional sobre Cultivos Protegidos. 30º Congreso Argentino de Horticultura La Plata, Buenos Aires, Argentina Eucalypus globulus, cineol, tribolium confussum Experiencia Asociativa Regional en el marco Jurídico de las Cooperativas Agrarias Contemporáneas Jornadas de Investigadores de las Economías S. FORMENTO 2007 Regionales y el VII Encuentro nacional de la Red de Economías Regionales en el Marco del Plan Fénix Parana Entre Rios Argentina ASOCIATIVISMO, COOPERATIVAS AGRARIAS Los Consorcios de Cooperación: Marco Jurídico Asociativo entre Pymes Agro Alimentarías Exportadoras XXXVIII Reunión Anual de la S. Formento, H. Palau, S. Senesi, F. Mogni 2007 Asociación Argentina de Economía AgrariaAAEA MENDOZAARGENTINA asociaticismo,cons orcio agroalimentos La cooperativa en horticultura: marco de gestión empresarial para la asociatividad, el financiamiento y la asistencia técnica. 11º Congreso Nacional S. Formento, L. Giuffré y R. Romaniuk 2007 de la Sociedad Uruguaya de Hortifruticultura y 3º Panamericano sobre promoción del consumo de frutas y hortalizas Montevideo

La Cooperativa en Horticultura: Marco de Gestión Empresarial para la Asociatividad, el Financiamiento y la Asistencia Técnica III Congreso S. Formento; L. Giuffre; R. Romaniuk. 2007 Panamercicano de Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas MONTEVIDEO, ROU COOPERATIVA HORTICULTURA GESTION Preliminary Results of electrical resistivity tomography applied to a feedlot to detect conductivity anomalies. 10th International Congress of Sainato, Claudia; Losinno, Beatriz ; Malleville, Horacio 2007 Brazilian Geophysical Society & EXPOGEF. Río de Janeiro, feedlot, electrical resistivity, dc sounding Determinación vía NIRS de la calidad de silajes de maíz de pampa húmeda y Mesopotamia. 30° Congreso Argentino de Producción Animal. Salvatori, F., Chifflet, S., Vago, M.E., Blanco, B., Pérez, A. 2007 Santiago del Estero, Argentina Estudio de la capacidad antioxidante de cultivares comerciales de pimiento (Capsicum annuum L.) 11 Congreso Nacional Hortifrutícola y 3 º Sánchez, Gerardo; Paunero, Ignacio y Corbino, Graciela B 2007 Congreso Panamericano de Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas Montevideo, Uruguay pimiento, antioxidantes, madurez poscosecha Efecto de diferentes bacterias del género Bacillus sobre plántulas de soja inoculada con Bradyrhizobium japonicum. XI Congreso Argentino de Sarti G, Cura A, Chiessa G, Gasoni L. y Miyazaki SS 2007 Microbiología. Asociación Argentina de Microbiología. CORDOBA BRADYRHIZOBI UMP. Schalamuk S., Serrago, R. , Carretero, R. , Tinghitella, G. , Castro, E. and FOLIAR DISEASES AND NITROGEN AFFECT BREAD MAKING QUALITY IN WHEAT ICC International Conferences on Cereals and 2007 Miralles, D.J Cereal Products quality and safety 2326 September Schalamuk, S.; Serrago, R.A.; Carretero, R.; Tinghitella, G.; Castro, E. and FOLIAR DISEASES AND NITROGEN AFFECT BREAD MAKING QUALITY IN WHEAT. 1ª Conferencia Internacional de la International 2007 Miralles, D.J. Association for Cereal Science and TechnologyICC en Latinoamérica Rosario, Argentina trigo, calidad, enfermedades Rustificación química en la producción de plantines de pimiento (Capsicum annuum L.) XXX Congreso Argentino de Horticultura La Plata CCC, Seba, N.; Izaguirre, N.; López, C.J.; De Grazia, J.; Chiesa, A 2007 calidad de plantín, hortaliza de fruto Respuesta de la Actividad Microbiana a la Adición de Enminedas n un Suelo Contaminado con Elementos Traza. Seminaio Catedra de Fertilidad y Seminario Cátedra de Fertilidad y Fertilidad, FAUBA, Branzini, A. 2007 Fertilizantes, FAUBA Alteraciones ultraestructurales en plantas de humedales del Río MatanzaRiachuelo. III Reunión Binacional de Ecología Ecología: la teoría y sus Serafini R, Troiani H, de Cabo L, Arreghini S, Iorio AF de. 2007 aplicaciones. La Serena, Chile Evaluación de la utilidad de los datos de precipitación del ECMWF en la región pampeana (Argentina) XVI Congreso Mexicano de Meteorología Serio, L., Fernández Long, M.E. 2007 Veracruz, Mexico Tendencias de las precipitaciones mensuales (18612000) en la Ciudad de Buenos Aires Primeras Jornadas Interdisciplinarias de la Universidad de Serio, L., Martin, P. 2007 Buenos Aires sobre cambio Climático Buenos Aires Respuesta al control de enfermedades foliares en el peso de grano en cultivos de trigo con diferente potencial de crecimiento Workshop Serrago R. A.; Carretero, R.; Bancal, M. O. y; Miralles, D. J. 2007 Internacional: Ecofisiología vegetal aplicada al estudio de la determinación del rendimiento y la calidad de los cultivos de granos Mar del Plata, Buenos Aires. Argentina Trigo, peso de grano, enfermedades foliares Tendencia del régimen de precipitación en el oeste de la Región Pampeana y su incidencia en la producción agropecuaria Primeras Jornadas del SIERRA E., SILVIA PÉREZ 2007 Programa Interdisciplinario de la Universidad de Buenos Aires sobre Cambio Climático (PIUBACC) Buenos Aires, Argentina Agroclimatología, precipitación, producción agropecuaria Agroclimatología del Pecán (Carya illinoensis) en la Argentina 3ª Jornada Nacional y 1° Congreso Internacional sobre el Cultivo del Pecán Buenos SIERRA E.M., ELSA R. LÓPEZ y SILVIA P.PÉREZ 2007 Aires, Argentina Producción agropecuaria, nogalicultura, climatología Uso de la tierra, población y producción agrícola en América Latina Primeras Jornadas Interdisciplinarias de la Universidad de Buenos Aires sobre Silvina Maio y Alvaro Lamas. 2007 Cambio Climático. Buenos Aires, 14 al 16 de noviembre de SIG para la gestión de una plaza pública: La Plaza Gral. San Martín. Escobar. Pcia. de Buenos Aires (Argentina) V Congreso Iberoamericano de Solari, F.A.; Rizzardi, S. y Raniolo, S.V 2007 Parques y Jardines Públicos. Tucumán SIG; Paisajismo; gestión de espacios verdes. Variabilidad espacial del aprovechamiento forrajero en pastizales psamófilos de San Luis, mejorados con Digitaria eriantha. IV Congreso Nacional Sosa P., Druille M. 2007 sobre manejo de Pastizales Naturales. I Congreso del MERCOSUR sobre manejo de Pastizales Naturales. Villa Mercedes, San Luis. Eficiencia de cosecha, Aguadas, receptividad Consecuencias del cambio climatico sobre las practicas de manejo en los sistemas de producción: radiaciónUVB y eficacia del herbicida diclofop Sosa P., M.A. MartinezGhersa, P.E. Gundel y C.M. Ghersa 2007 metil. Primeras Jornadas sobre Cambio Climatico Buenos Aires, Argentina Problematización y reflexión sobre los riesgos derivados del uso de plaguicidas en la activid XXX Congreso de la Asociación Argentina de Souza csadinho, Javier moya , Mariana 2007 Horticultura ASAHO. La Plata plaguciads, horticultura, afecones en la salud, riesgo Efecto de cuatro sistemas de labranza en la infiltración del agua en el suelo IX Congreso Argentino de Ingeniería Rural y del Mercosur Pcia de Soza, E. L. , D. W. Agnes, H. E. Días; C.M. Sainato, A. Landini. 2007 Córdoba. Argentina. laboreo del suelo, densidad aparente, humedad gravimétrica, tasa de infiltración, infiltración básic arándano Respuesta del cultivo de soja a la descompactación por mínimas labranzas y IX Congreso Argentino de Ingeniería Rual y I del MERCOSUR. Soza, E.; D. Agnes; M.Tourn; G. Botta. 2007 Córdoba, Argentina siembra directa. Hábitos de nidificación de melipónidos comunes de en bosques del chaco semiárido. Implicancias en el manejo forestal. III Jornadas Forestales de Spagarino, C; Chianetta, Basilio, A Lazzari, G, Achaval, 2007 Santiago del Estero, Santiago del Estero, meliponas nidificacion nativo Estudio de las Características Anatómicas de la Madera de Eucalyptus maculata y del híbrido Eucalyptus grandis x Eucalyptus tereticornis, Sparnochia, L., Coco, J., Rivera, S., Sánchez Acosta M. 2007 cultivados en Concordia, Entre Ríos. Iberomadera Buenos Aires Tecnología de la Madera, Antomía de Madera, Eucalyptus Híbridos Índice de sequía para la región pampeana (Argentina). Congreso Venezolano de Agrometeorología y V Reunión Latinoamericana de Spescha Liliana, Murphy G., Fernandez Long María E., Hurtado R. y Serio L. 2007 Agrometeorología Maracay, Venezuela Sequías, región pampeana, Argentina Desarrollo y validación de un modelo para vuelco y quebrado en girasol. 4to Congreso Argentino de Girasol. ASAGIR, Mayo . Argentina girasol Sposaro, M.M., Berry, P.M., Sterling, M, Hall, A.J. y Chimenti 2007 vuelcoque bradomodelovali dacion Modelo de vuelco de plantas y quebrado de tallos en girasol: una herramienta aplicable a la producción y al mejoramiento del cultivo 4to Congreso Sposaro, M.M., Berry, P.M., Sterling, M, Hall, A.J. y Chimenti C.A. 2007 Argentino de Girasol. ASAGIR, Mayo 2007. Argentina girasolvuelcomo delo Efectos de la inundación en la recuperación postdefoliación de Paspalum dilatatum (Poir.) y Lotus tenuis (Waldst. & Kit.). XXXI Jornadas Argentinas de Botánica Corrientes, Argentina inundacion Paspalum dilatatum Lotus tenuis defoliacion Mollard F., Insausti P. y Sánchez R.A 2007 Striker G, Insausti P, Grimoldi A, León R.J.C 2007 Las inundaciones afectan diferencialmente la dormición de las semillas de Setaria parviflora provenientes de distintos hábitats XXXI Jornadas Argentinas de Botánica Corrientes, Argentina inundacion dormicion de semillas Setaria parviflora Efectos de la inundación en la recuperación post–defoliación de Paspalum dilatatum (Poir.) y Lotus tenuis (Waldst. & Kit. Ex Willd.). XXXI Striker GG, Grimoldi AA, Insausti P, León RJC. 2007 Jornadas Argentinas de Botánica. Corrientes, Argentina. inundación, defoliación, Lotus tenuis, Paspalum dilatatum Efectos del uso intensivo de la tierra y de la herbivoría previa sobre la biomasa de las plantas y la emisión de volátiles bajo condiciones de campo Szpeiner, A.; M. A. MartinezGhersa y C.M. Ghersa 2007 Primeras Jornadas sobre Cambio Climatico Buenos Aires, Argentina Taboada, M. A 2007 Efectos del pisoteo y pastoreo animal sobre suelos en Siembra Directa 4º Simposio de Ganadería en Siembra DirectaPotero de los Funes, San Luis Taboada, M. A. 2007 Curvas de contracción al secado. Análisis con modelos XP Taller de Física de Suelos Esperanza, Santa Fe Inventario de gases de efecto invernadero del sector agrícola argentinoPrimeras JornadasInterdisciplinarias sobre Cambio Climático.Facultad de Taboada, M. A. 2007 DerechoUBA Buenos Aires Utilidad de los indicadores de suelo en la gestión agronómica de campo. Clínica de Indicadores de Calidad de Suelos XV Congreso de AAPRESID Taboada, M. A. 2007 Rosario Dinámica de los determinantes de la concentración de aceite en grano en maíces con distinta concentración de aceite en madurez Workshop Tanaka, W., y Maddonni, G. A. 2007 Internacional de Ecofisiología Vegetal aplicada al estudio de la determinación del Rendimiento y la calidad de los cultivos de granos. Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina Dinámica de crecimiento del grano y anatomía del embrión en maíces con diferente concentración de aceite a madurez. XXXI Jornadas Argentinas Tanaka, W.; Mantese, A. y Maddonni, G. 2007 de Botánica. Corrientes maíz, embrión, olesoma, grano de almidón, aceite Caracterización anatómica de embriones de maíces (Zea Mays L.) con diferente concentración de aceite. XXXI Jornadas Argentinas de Tanaka, W.; Mantese, A.; y Maddonni, G. A. 2007 Botánica.Ciudad de Corrientes, Corrientes. Fuente de polen y relación fuentedestino postfloración en la determinación del peso y la concentración de aceite en los granos de maíz.Ciclo de Tanaka, W.; y Maddonni, G. A. 2007 Seminarios de la Cátedra de CerealicuCiudad Autónoma de Buenos Aires Análisis filogenético de Diplusodon (Lythraceae) basado en ITS y morfología VII Reunión Argentina de Cladística y Biogeografía San Isidro, TB Cavalcanti, PW Inglis, GH Rua, AY Ciampi 2007 Argentina Uso de aceites esenciales en combinación con monensina en dietas de encierre a corral Congreso Argentino de Producción Animal Santiago del Tondi, M A, Sinópoli, G, Russi, J P & Colombatto 2007 Estero. Sgo del Estero. Argentina. aceites esenciales, consumo, ganancia de peso, monesina, engorde a corral Recría vacuna sobre un pastizal natural en un sistema silvopastoril 4º Congreso Nacional y 1º del Mercosur de Manejo de Pastizales Naturales Torrá, E.; Rossi, C.A.; González, G.L.; Pereyra, A.M 2007 Villa Mercedes, San Luis, Argentina recría vacuna, pastizal natural, sistema silvopastoril. Las malezas del borde del cultivo sostienen poblaciones de abejas nativas polinizadoras del girasol (Helianthus annuus L.). II Reunión Binacional Torretta J. P., G. Cil la, J. Sciarra, A. RoigAlsina & D. Medan. 2007 de Ecología. La Serena. Chile. girasol, agroecosistemas, interacción polinizadoresplan tas Biología reproductiva de Oncidium bifolium Sims (Orchidaceae). XXXI Jornadas Argentinas de Botánica. Corrientes. Argentina. polinización, Torretta J. P., M. E. Bello & S. S. Aliscioni. 2007 Orchidaceae, aceite floral Método para estimar el área foliar de plantaciones de pecán 3er. Jornada Nacional y 1er. Congreso Internacional sobre elCultivo del Pecán Buenos Torri S, Descalzi C, Frusso E. 2007 Aires, Argentina Torri S, Lavado R. 2007 Fitodisponibilidad de Zn en suelos enmendados con biosólidos, XVII Congreso Latinoamericano de la Ciencia del SueloLeón Guanajuato, México. Calculo de energía calórica en calefactores en lucha contra heladas. Congreso Venezolano de Agrometeorología y V Reunión Latinoamericana de Torterolo, M. K.; Spescha L. B., Murphy G. M y. Ovando G. G. 2007 Agrometeorología Maracay Venezuela Heladas, defensa, calefactores El complejo Grindelia hirsutula Hooker et Arnott (Asteraceae, Astereae) en la Flora de Norteamérica XXXI Jornadas Argentinas de Botánica Tortosa 2007 Corrientes GrindeliaNorteamérica Asteraceae Cusato M. S. y R.D. Tortosa, R.D. y A. Bartoli 2007 Que es Senecio filaginoides? XXXI Jornadas Argentinas de Botánica Corrientes SenecioAsteraceae Taxonomía Tourn G.M. 1, Roitman G.G. 1, Bernardello G. 2 , Silva M.P. 1 & Scopel A.L. Estudios morfológicos y ecológicos en Sophora linearifolia Griseb., una especie endémica del centro de Argentina III Jornadas Nacionales de Flora 2007 1 Nativa y IV Encuentro de Cactáceas.. Córdoba, Argentina Morfología y arquitectura de Collaea argentina (Fabaceae), una especie con potencial ornamental XXXI Jornadas Argentinas de Botánica. Tourn G.M., Roitman G.G. & Silva M.P. 2007 Corrientes. morfologia, arquitectura, Fabacea Condición del arbolado urbano en un barrio del Partido de Lanús Provincia de Buenos Aires. V Congreso Iberoamericano de Parques y Jardines Uría R. y M. Kaplansk 2007 Públicos. Tucumán. Argentina Cambios en el peso molecular, biodegradacion y cristalinidad de POLIHIDROXIALCAN OATOS sometidos a irradiación gamma. V.I. Mega, O.Yashchuk, S.S. Miyazaki y É.B.Hermida. 2007 SAM/CONAMET MAR DEL PLATA PESO MOLECULAR, PHBV Yashchuk, O; Miyazaki, SS. Utilización de enzimas y taninos en la ración de vacas lecheras 29 Congreso Argentino de Producción Animal Santiago del Estero taninos, Vaccaro, E M, Garciarena, A D, Guaita, S, Gagliostro, G & Colombatto, D. 2007 enzimas, leche, composición Caracterización de silajes de maíz de llanura pampeana y Mesopotamia en términos de proteína bruta, fibra detergente neutro y ácido. 30° Vago, M.E., Chifflet, S., Salvatori, F., Blanco, B., Pérez, A. 2007 Congreso Argentino de Producción Animal. Santiago del Estero, Argentina Valea C, Arreghini S, Serafini R, de Cabo L, Tieri MP, Reymundo F, Schoenoplectus californicus y zinc: una aproximación poblacional. III Reunión Binacional de Ecología Ecología: la teoría y sus aplicaciones. La 2007 Casanovas G, Iorio AF de. Serena, Chile Ilustraciones científicas de Herbertias y su polinizador (acuarela),Herbertia lahue, Herbertia quareimanaI Exposición de Ilustración Botánica Valgañón N. 2007 XXXI Jornadas Argentinas de BotánicaFACENAUNNE Ciudad de Corrientes, Corrientes EL IMPACTO DE LAS POLÍTICAS MACROECONÓMICAS Y AMBIENTALES EN EL SECTOR AGROPECUARIO: LA TEORÍA DE LOS Vanina Pietragalla, Lucía Longo, Daniel Tomasini. 2007 JUEGOS COMO HERRAMIENTA DE ANÁLISIS PARA LA TOMA DE DECISIONES. XXXVIII REUNIÓN ANUAL DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ECONOMÍA AGRARIA Mendoza Argentina Varela , B.; F. Solari; V. Fabio; M. Manzanella; L. Cazorla; M. Lewis; P. Los jardines hospitalarios en contexto: el caso de los jardines históricos del Hospital Rivadavia diagnóstico y propuesta de preservación cultural Casco; R. Chifflet; E. Ottaviani; G. Campari; S.Rizzardi; G.Labenne; P. Ortiz; 2007 XVIII Congreso Latinoamericano de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria Buenos Aires Jardín hospitalario; jardín histórico V.Fabio Varela , B.; F. Solari; V. Fabio; M. Manzanella; L. Cazorla; M. Lewis; P. Rehabilitación de un Área Verde del Hospital Rivadavia según los principios de Healing Gardens IX Congreso Argentino de Ingeniería Rural y I Casco; R. Chifflet; E. Ottaviani; G. Campari; S.Rizzardi; G.Labenne; P. Ortiz; 2007 del MERCOSUR. Córdoba Healing Gardens; Paisajismo V.Fabio Varela , B.; F. Solari; V. Fabio; M. Manzanella; L. Cazorla; M. Lewis; P. Rehabilitación y puesta en valor de las Áreas Verdes del Hospital Rivadavia V Congreso Iberoamericano de Parques y Jardines Públicos Tucumán Casco; R. Chifflet; E. Ottaviani; G. Campari; S.Rizzardi; G.Labenne; P. Ortiz; 2007 Healing gardens; Paisajismo V.Fabio Caracterización de cepas nativas de Rhizobium leguminosarum bv. viciae y su evaluación en la coinoculación de vicia con bacterias PGPR VI Varela, M.F., Beltramo, A., Grassano A. y Ronchi A.L 2007 Reunión NacionalCientífico Técnica de Biología del Suelo; VI Encuentro sobre Fijación Biológica de Nitrógeno Río Cuarto, Córdoba, Argentina Fijacion Biológica de Nitrógeno, vicia, Rhizobuim leguminosarum, bacterias PGPR Variaciones en la duración de la etapa encañazón en trigo asociadas a la sensibilidad fotoperiódica. Workshop Internacional: Ecofisiológía aplicada Vázquez, M.D, Miralles D.J, González F.G y Slafer G.A. 2007 al estudio de la determinación del rendimiento y la calidad de los cultivos de granos. 6 y 7 septiembre Preharvest Sprouting in Cereals: the counteracting effects of ABA and GAs in dormancy expression Symposium Plant Sciences. University of Verónica Rodríguez, Guillermina M. Mendiondo and Roberto BenechArnold 2007 California, DavisUSA. Plan de Desarrollo para la Producción Porcina en la Provincia de Santiago del Estero Seminario Ministerio de Asuntos Agrarios, Santiago del Ester Vieites, C.M., Frank, R.G.; Basso, C.P. y Benencia, R. 2007 Porcinos, Plan de desarrollo. Presentación y Discusión de la Propuesta del Plan de Desarrollo para la Producción Porcina en la Provincia de Santiago del Estero Seminario Vieites, C.M.; Frank, R.; Basso, C.P. y Benencia, R. 2007 Añatuya y Capital; Sgo del Estero Porcinos, Plan de desarrollo. Impacto de fungicidas utilizados en el cultivo de soja sobre la conformación del rendimiento Workshop Internacional:Eco Fisiología Vilariño María del Pilar y Daniel J. Miralles 2007 VegetalAplicada al Estudio de la Determinación del Rendimiento y la Calidad de los Cultivos de Granos Mar del Plata El pensamiento, el disurso y la acción: La educación como herramienta en la reingeniería del sector de los Agroalimentos. XV Congreso de Vilella, F. 2007 AAPRESID Rosario, Santa Fe Sustainable agriculture certification in the Biofuel Agribusiness VI International PENSA Conference on AgriFoodChain and Vilella, F.; Senesi, S.I.; Lorenzatti, S.; Contreras, D.; Alcover, P. 2007 NetworksEconomics and Management. Ribeirão Preto, Brasil. Impacto de fungicidas utilizados en el cultivo de soja sobre la conformación del rendimiento Workshop Internacional: Ecofisiológía aplicada al Villarino M.P y Miralles D.J. 2007 estudio de la determinación del rendimiento y la calidad de los cultivos de granos. 6 y 7 septiembre Respuesta a la temperatura, el potencial agua y la salinidad de semillas de Jatropha curcas. L.Eco Fisiología VegetalAplicada al Estudio de la Wassner, D. 2007 Determinación del Rendimiento y la Calidad de los Cultivos de Granos PrimerEncuentro Red Raíces de Ecofisiología SECyTMar de Plata, Argentina Jatropha, biodiesel, nuevos cultivos, germinación, temperatura Producción de gas in vitro de alfalfa fresca (Medicago sativa L.) y silaje de maíz bajo distintas condiciones de acidez ruminal. 30° Congreso de la Wawrzkiewicz, M., Sijniensky, A.C., Jaurena, G. y Gaggiotti, M. 2007 Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA) ¿Es el cambio de tasa de crecimiento el factor determinante de la inducción floral en Lesquerella mendocina?. Workshop Internacional:Eco Windauer, L.B., Ploschuk, E.L. y BenechArnold, R. L. 2007 Fisiología VegetalAplicada al Estudio de la Determinación del Rendimiento y la Calidad de los Cultivos de Granos PrimerEncuentro Red Raíces de Ecofisiología SECyT. Mar del Plata, Argentina Lesquerella mendocina, floracion Wright, E.R.; P.Vasquez; K. Asciutto; A. Pérez; M. Diano; P. Ciurca; J. Hongos presentes en el estado vegetativo de plantaciones de arándano (Vaccinium corymbosum) en Argentina 11º Congreso Nacional de 2007 Damiens; A. Crelier; L. Panigo; M:E: Barrientos; M.C. Rivera y B.A. Pérez Horticultura Montevideo, Uruguay Limitaciones de la productividad primaria por agua y nitrógeno en un ecosistema semiárido, la estepa Patagónica, Argentina III Reunión Yahdjian, L., Spirito, M. F., Wies, G. y Sala, O. E 2007 Binacional de Ecología, XXIII Reunión Argentina de EcologíaLa Serena, Chile Colonization of seeds and roots of two soybean varieties by Bacillus amyloliquefaciens BNM339 is affected by the corresponding exudates IV Yaryura PM, León M, Correa OS, Kerber, NL, Pucheu NL. García AF 2007 Congreso Argentino de Microbiología General, SAMIGE. Buenos Aires, Argentina Variabilidad de la respuesta al estrés salino en Agropiro criollo (Elymus scabrifolius Hunz) durante el crecimiento inicial XXXVI Cong. Arg. de Zabala JM, Schrauf GE, Taleisnik E y JA Giavedoni 2007 Genética Pergamino salinidad, exclusión de Na, relación Na/K Characteristics of the rDNA cluster from Anastrepha fraterculus and Anastrepha ludens. Actas SAIB, Mar del Plata. Biocell Mar del Plata, Buenos Ziliani, Maria; Ariane Sonvico; Alicia Basso; Luis A. QuesadaAllué. 2007 Aires Forneris N, Russo Efectos directos e indirectos de la temperatura sobre los componentes del rendimiento de lino (Linum usitatissimum L.) XXVI Reunión de la Daniel Sorlino, Germán Ballatore y Patricia Giménez 2006 Asociación Argentina de Fisiología Vegetal Chascomús Linum usitatissimum L; Temperatura; llenado de granos; Rendimiento Eduardo Corvalán, Romina Romaniuk, Lidia Giuffré, Carolina Sánchez y José Impacto de los sistemas agrícolas en la calidad de los suelos del umbral al Chaco y valles templados de Salta. XX CONGRESO ARGENTINO DE 2006 Arzeno LA CIENCIA DEL SUELOI REUNIÓN DE LA REGIÓN ANDINA Salta Aspectos clave de la estructura espacial y temporal de los cultivos: Congreso Mundo Agro Teconología y Sustentabilidad Buenos Aires produccion Otegui, M., Kantolic, A., D. Miralles. 2006 de cultivos, fecha de siembra, densidad, El uso de los recursos. espaciamiento, genotipos Descomposición y liberación de nitrógeno de residuos de cosecha en la Región Semiárida Pampeana XX Congreso Argentino de la Ciencia del A. Bono, R. Alvarez 2006 Suelo Argentina Estimación de nitratos en profundidad en suelos de la Región Semiárida y Subhúmeda Pampeana XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo A. Bono, R. Alvarez 2006 Argentina Rendimiento de trigo en la Región Semiárida y Subhumeda Pampeana: un modelo predictivo de la respuesta a la fertilización nitrogenada XX A. Bono, R. Alvarez 2006 Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Argentina Calidad del suelo en siembra directa y el impacto de factores socioeconómicos en el partido de Pergamino Simposio SETAC Argentina Los Cocos, A. Ferrazzino, L. Giuffré y R. Romaniuk. 2006 Córdoba Uptake of nitrogen in old and modern tworowed malting barley cultivars 9th Congress of the European Society of Agronomy Varsovia, Polonia Abeledo LG, Calderini DF, Slafer GA 2006 Barley; Nitrogen, Breeding; Nitrogen use efficiency Wheat productivity in the Ebro Valley: analyzing the gap between actual and potential yield 9th Congress of the European Society of Agronomy Abeledo LG, Savin R, Slafer GA 2006 Varsovia, Polonia Wheat; Actual; Potential yield; Simulation model Crecimiento de manchones de gramon (cynodon dactylon) en función de la disponibilidad hidrica: una aproximación cuantitativa. la XXVI. ABELLEYRA D., A. VERDÚ, B. KRUK y E. SATORRE 2006 Reunión Argentina de Fisiología Vegetal. Chascomus, Buenos Aires Cynodon dacylon, contenido hídrico, sequía, parametros de crecimiento Fertilización de dos tipos comerciales de lechuga (Lactuca sativa L.) con XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Salta lechuga, Acevedo C.A., Mayorga I., Chiesa A., Alvarez C.R. 2006 lombricompuesto lombricompuesto. Manejo de una colmena de Scaptotrigona jujuyensis (Hymenoptera:Apidae, Meliponinae) al sur del paralelo 34°.I Congreso Argentino de Achával, B.; Basilio, A.; Chianetta, P.; Landi, L.; Negri, I.; Spagarino, C. 2006 Apicultura.Ciudad de Córdoba, Córdoba, Argentina. colmena, manejo, abejas, meliponas. Achával, Beatriz; Basilio, Alicia; Cano, Martín; Chianetta, Pablo; Landi Lucas; Nidificacion y alimentación de Scaptotrigona jujuyensis (Hymenoptera: Apidae, Meliponinae) en el monte formoseño. II Congreso Nacional de 2006 Lazzari, Graciela; Negri, Ignacio; Spagarino, Carlos Conservación de la Biodiversidad Buenos Aires meliponas nutricion flora monte Efecto del momento de corte de Lolium multiflorum y Avena sativa sobre la cinética de digestión de la materia seca y el pH ruminal. XXIX Acosta, A., Acosta, G. y Ayala Torales, A. 2006 Congreso Argentino de Producción Animal Mar del Plata, prov. de Buenos Aires, Argentina momento de corte; Lolium multiflorum; Avena sativa; digestión Horarios de pastoreo en otoñoinvierno: variación en la composición química del forraje, el consumo y la producción de leche. 29º Congreso Acosta, G., Acosta, A., Ayala Torales, A. y Jaccobo, E 2006 Argentino de Producción Animal Mar del Plata, Argentina Avena sativa, Lolium multiflorum, horarios de pastoreo, composición química, consumo, producción d Aguiar, Martín R. y Marcela E. Román 2006 Evaluación agronómica de un proyecto para restaurar una gramínea forrajera en Patagonia XXII Reunión Argentina de Ecología cordoba Fertilización nitrogenada pre y postransplante en el cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.) XXIX Congreso Argentino de Horticultura Catamarca Aguirre, F., De Grazia, J., Fernández, F., Acosta, J.P., Chiesa, A. 2006 nitrógeno, precocidad, parámetros productivos Alayón Luaces, P.; Tarragó, J.R.; Faloci, M.; Mroginski, L.A.; Pagano, E.A.; Cultivo in vitro de Pulpa de Manzana 'Anna': Detección de Actividad de AlfaLarabinofuranosida sa en Callos XXIX Congreso Argentino de 2006 Sozzi, G.O. Horticultura. Catamarca Alayón Luaces, P; Di Santo, M.C.; Pagano, E.A.; Sozzi, G.O. 2006 Expresión de AlfaLArabinofuranosida sa durante la Ontogenia de manzanas ‘Anna’ XXIX Congreso Argentino de Horticultura. Catamarca A pósgraduação em Ensino Agropecuário e Biológico da Faculdade de Agronomia da Universidade de Buenos Aires (FAUBA) e suas vinculações Alejandro Costantini y María Cristina Plencovich 2006 com os grupos da Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro III Seminario Internacional sobre Educación Agrícola: La Enseñanza Agrícola en el ámbito del MERCOSUR Río de Janeiro. Brasil Cooperação Internacional e Formação de Redes: Uma Visão a partir da Argentina III Seminario Internacional Sobre Educación Agrícola: La Alejandro Costantini y María Cristina Plencovich 2006 Enseñanza Agrícola en el ámbito del MERCOSUR Río de Janeiro. Brasil Alejandro Costantini, Helvécio DePolli, Romina Romaniuk, Márcio Sampaio Carbono de biomasa plus y su correlación con el carbono de biomasa microbiana en suelos de Argentina y Brasil XX Congreso Argentino de la 2006 Pimentel, Ernesto B. Giardina Ciencia del Suelo Salta Jujuy Metodología para la identificación y mapeo de carbonatos utilizando imágenes Aster y Landsat 5 TM en la Quebrada de Humahuaca XX Congreso Alejandro Maggi, Martha Bargiela, Stella Navone, y Laffeuillade, Alexandra 2006 Argentino de la Ciencia del Suelo SaltaJujuy SaltaJujuy Maggi, Alejandro; Navone Stella; Bargiela, Martha E Introcaso, R. Alem, H.J; Giuliani, L.; Trinchero, G.D.; Di Santo, M.C.; Covatta, F.; Pagano, Efectos de los tratamientos con calor sobre la incidencia del daño por frío en frutos de duraznero (Prunus persica) Spring Lady XXIX Congreso 2006 E.A.; Sozzi, G.O. Argentino de Horticultura Ciudad de Belén, Pozo de la Piedra, Catamarca Alfonso Buján, Chagas Celio, Santanatoglia Oscar J., Massobrio Marcelo, Estudio de la dinámica hídrica y erosiva empleando 7be natural en una microcuenca en Pampa Ondulada, Argentina. XX Congreso Argentino de la 2006 Castiglioni Mario, Leiva Carlos, Ciallella Hugo, Fernández Jorge, Aguiar Julio Ciencia del Suelo y 1º Reunión de Suelos de la Región Andina. SaltaJujuy erosión hídrica, radioisótopos, cuenca ESTUDIO DE LA DINÁMICA HIDRICA Y EROSIVA EMPLEANDO 7BE NATURAL EN UNA MICROCUENCA EN PAMPA Alfonso Buján, Chagas Celio, Santanatoglia Oscar, Massobrio Marcelo, 2006 ONDULADA, ARGENTINA. XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. 1ª Reunión de Suelos de la Región Andina. AACS. Salta y Jujuy Castiglioni Mario, Leiva Carlos, Ciallella Hugo, Fernández Jorge, Aguiar julio. desde el 19 al 22 de setiembre Filogenia del género Setaria P. Beauv. (Poaceae: Paniceae). 57º Congresso Nacional de Botânica Gramado, Porto Alegre, Brasil Setaria, filogenia Aliscioni, S; O. Morrone; J. Pensiero; F. Zuloaga & E. Kellogg. 2006 molecular, Poaceae Alonso F, M Appendino, S Cardone, M Carro, E Di Camillo, A García, J Giavedoni, J Guitian, M Iannicelli, R Jaúregui, J Pellegrini, J Pensiero, P 2006 Avances en la mejora de gramíneas nativas y leguminosas exóticas de utilidad forrajera XXV Congreso Argentino de GenéticaSan Luis Peralta, G Pérez Camargo, L Poggio, P Rush, P Tomas, Alonso F, M Appendino, S Cardone, M Carro, A Cassera, A Celani, E Di Avances en la mejora de gramíneas nativas y leguminosas exóticas de utilidad forrajera. XXXV Cong. SAG. BAG XVII San Luís Producción de Camillo, A García, M Garyulo, J Giavedoni, A Giorno, J Guitian, M Iannicelli, 2006 forraje, calidad forrajera, domesticación R Jaúregui, J Pellegrini, J Pensiero, P Peralta, G. Alvarez C. R., M.A. Taboada, F. H. Gutiérrez Boem, P. L. Fernández, P. 2006 Distintos manejos del suelo en la Pampa Ondulada: I. Efecto sobre las propiedades edáficas XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Salta Prystupa Alvarez C.R., A. Bono, M.A. Taboada, F.H. Gutierrez Boem, P.L.Fernández y Distintos manejos del suelo en la pampa ondulada: II Fracciones de la materia orgánica y su relación con las propiedades físicas XX Congreso 2006 P. Prystupa Argentino de Ciencias del Suelo Salta, Pcia. de Salta Variabilidad espacial de XX Congreso Argentino Salta Variabilidad de H.S., Bauschen B.Enjalbert J.N. propiedades de los suelos de la Pampa Alvarez R, Steinbach 2006 Ondulada.Efecto sobre el número de submuestras a tomar para el diagnóstico de a tomar para el diagnóstico de la fertilidad. de la Ciencia del Suelo. suelos, número de submuestras, diagnóstico de la fertilidad. Mineralización de nitrógeno en los suelos de la Pampa Ondulada. XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Salta Mineralización de Alvarez R, Steinbach H.S., Grigera S. 2006 nitrógeno Rendimiento de maíz en la Pampa Ondulada. Modelo explicativo de los efectos de la disponibilidad de nitrógeno y agua. XX. Congreso Argentino Alvarez R, Steinbach H.S., Grigera S., Roveri A., Salas J., Montané O. 2006 de la Ciencia del Suelo. Salta Rendimiento, maíz, modelo, disponibilidad de agua, nitrógeno Alvarez R., Steinbach H.S. 2006 Ammonia volatilization from nitrogen fertilizers in pampean agroecosystems of Argentina. World Congress of SoilScience Alvarez R., Steinbach H.S. 2006 Nitrate nitrogen production during fallow periods in pampean soils of Argentina World Congress of SoilScience Alvarez, C.R., A. Bono, M.A. Taboada, F.H. Gutiérrez Boem, P.L. Fernández Distintos manejos del suelo en la pampa ondulada: II. fracciones de la materia orgánica y su relación con las propiedades físicas XX Congreso 2006 & P. Prystupa Argentino de la Ciencia del Suelo Salta Sensibilidad fotoperiódica en cebada cervecera. Impacto sobre el rendimiento y sus componentes XXVI Reunión de la asociación Argentina de Alzueta, Ignacio; Sebastián Arisnabarreta y Daniel Miralles 2006 Fisiología Vegetal. Chascomús, Argentina Cebada, sensibilidad fotoperiodo Eficiencia de implantación de moha ante diferentes sistemas de preparación de suelos XVII Reunión de Comunicaciones Científicas y Técnicas. Amado, M.; M. Villafañe; O. Goedelmann y M. Tourn 2006 Facultad de Ciencias Agrarias Corrientes, Argentina Siembra directa: efecto de la velocidad de avance sobre la eficiencia de implantación de moha XVII Reunión de Comunicaciones Científicas y Amado, M.; M. Villafañe; O. Goedelmann y M. Tourn 2006 Técnicas.Facultad de Ciencias Agrarias. Corrientes, Argentina La Prevención de los Riesgos Laborales en el sector agrario de los países íberoamericanos y Presente y Futuro de los Riesgos Laborales en el Amador, Ana C 2006 Sector Agroalimentario de los países Iberoamericanos. III Congreso Nacional y I Encuentro Íberoamericano de Riesgos Laborales en el Sector Agroalimentario. Santander España prevención riesgos laborale en el agro seguridad laboral Riesgos del trabajo con agroquímicos. Su impacto en la salud de los trabajadores del agro. XV Jornada de Actualización en Medicina del Trabajo. Amador, Ana C 2006 Sociedad de Medicina del trabajo agroquimicos toxicología en el agro Histología de la corona de flores con y sin aroma de Passiflora spp. (Passifloraceae). Congreso Argentino de Ciencias Morfológicas. Tandil Amela García, M. T.; Galati, B. G.; Hoc, P. S. 2006 Passifloracoronaustrastructure Modelos convencionales y texturales aplicados a datos de infiltración de agua en el suelo XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. I Ana M. Landini; Daniel Martinez; Hugo Días; Eduardo Soza; Diego Agnes y 2006 Reunión de suelos de la Región Andina. Pcia de Salta. Argentina Infiltración básica, KostiakovLewis, Philip, Green Ampt, curva característica de Claudia Sainato. humedad Ana R. García, Marcelo Massobrio, Patricio Lo Valvo, Damián Sanmarro, DINÁMICA DE NUTRIENTES EN UN SUELO CALCÁREO (tosquilla) UTILIZADO COMO SOSTÉN EN CORRALES DE ENGORDE. XX 2006 Alicia F. de Dorio. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. 1ª Reunión de Suelos de la Región Andina. AACS. Salta y Jujuy desde el 19 al 22 de setiembre Anahi Magdaleno, Alicia Mendelson, Natalia Balbis, Alicia Rendina, Silvana Genotoxicity and Leachability of heavy metals from sediments of Riachuelo River, Buenos Aires. IV International and VII Cuban Mutagenesis, Arreghini, Marhta Bargiela, María Josefina Barros, Ana R. García, Alicia R. 2006 Teratogenesis and Carcinogenesis Wokshop. La Habana. Cuba Fabrizio de Iorio and Juan A. Moretton. Estimación de la evapotranspiración del tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) bajo cubierta plástica primicia en La Plata, mediante Andreau, R ; S. Martínez ; M. Garbi y L.Génova. 2006 evaporimetría XXIX Congreso Argentino de Horticultura Catamarca evapotranspiración tomate bajo cubierta APS Peñaloza, AL Côrtes, MT Pozzobon, GH Rua, S dos Santos, JFM Valls 2006 Chromosome numbers in Paspalum species occurring in the Southern and West Central regions of Brazil LVII Congresso El rol de los organismos del suelo en el proceso de descomposición en la Estepa Patagónica XXII Reunión Argentina de Ecología Córdoba, Araujo, P. I.; Yahdjian, L. y Austin, A. T 2006 Argentina Ariadna Berger 2006 Evaluación de portfolios agrícolas con Risk Conferencia de las Américas de Palisade Miami simulación Monte Carlo, portfolios agrícolas Arreghini S, de Cabo L, Serafini R, Tieri MP, Valea C, Reymundo F, Dinámica de Zn y Pb en humedales. Ensayo aplicable a la remediación de la cuenca MatanzaRiachuelo. XXVI Congreso Argentino de Química 2006 Casanovas G, Trejo MF, Georgiadis P, García A, Iorio AF de. Dr. Angel del Carmen Devia.San Luis, Argentina Arreghini, S., de Cabo, L., Serafini, R., Tieri, M. P., Valea, C., Reymundo, F., Dinámica de Zn y Pb en humedades. Ensayo aplicable a la remediacion de la cuenca MatanzaRiachuelo. III Congreso Argentino de Quimica. 2006 Casanovas, G., Trejo, M. F., Georgiadis, P., García, A. y Iorio, A.F. de. Universidad Nacional de San Luis, San Luis, Arg. Cambios globales en la expresión de genes asociados con la germinación de semillas de tomate. XXVI Reunión Argentina de Fisiología Vegetal. Auge,GA; Perelman, S; Botto, JF; Sánchez, RA. 2006 Chascomús, Buenos Aires Austin, A. T. 2006 Litter mixing effects on decomposition in a Patagonian temperate forest Annual meeting of the Ecological Society of America El lugar importa, aún después de la muerte. Efectos de la ubicación sobre la descomposición en la estepa patagónica XXII Reunión Argentina de Austin, A. T., L. Vivanco and M. GonzalezPolo 2006 Ecología Córdoba, ARGENTINA Litter decomposition and nutrient release in the Patagonian steppe: carbon and nitrogen mineralization decoupled? Annual meeting of the Austin, A. T., L. Vivanco and M. GonzalezPolo 2006 Ecological Society of America Memphis, TN, USA Vivanco, L. and A. T. Efecto de los fungicidas azoxystrobina + Cyproconazole y Cyproconazole + Difenoconazole sobre la germinación de uredosporas y e estructuras Avanzato, V Carmona, M. & Lopez, S. 2006 infectivas de Phakopsora pachyrhizi syd. TRABAJO COMPLETO Mercosoja 2006 , 3er Congreso de Soja del Mercosur Rosario Fungicidas, roya asiatica Phakopsora pachyrhizi syd.: ensayos de inoculación en plantas de soja (Glycine max (L.) Merr).TRABAJO COMPLETO Mercosoja 2006, 3er Avanzato, V., Carmona, M. & Lopez, S 2006 Congreso de Soja del Mercosur Rosario roya de la soja inoculacion artificial Fertilización nitrogenada otoñoinvernal de pasturas mixtas templadas: productividad y estructura. XXIX Congreso Argentino de Producción Ayala Torales, A., Gatti, M.L. y Acosta, G. 2006 Animal Mardel Plata, prov. de Buenos Aires, Argentina eficiencia de cosecha; eficiencia de uso del nitrógeno Babbitt, S; Brambilla, M.; Saliva, V.; Barbieri, M.; Piris, E.; Krumpholtz, E.; Resistencia a Carbendazim en cepas de Monilinia fructicola provenientes de un monte de duraznero XII Jornadas Fitosanitarias Argentinas 2006 Fasce, A.; Mitidieri, M. Catamarca Efecto de sustratos y de la temperatura sobre la germinación in vitro de uredosporas de Phakopsora pachyrhizi. XII Jornadas Fitosanitarias Bahia Blanca escaldadura, semilla Avanzato, V., Carmona, M. & Lopez, S 2006 Argentinas Catamarca roya, soja, test, germinación Baldassini N, Etchegaray S, Valdez M, Travería G, Zubillaga M, Rimski Eficiencia de uso de un fertilizante nitrogenado en maíz Primeras Jornadas Argentinas sobre el Empleo de Isótopos Estables en Agroecosistemas 2006 Korsakov H Bahía Blanca Balla, P.A. Gutierrez, I.E. García de Salamone, T. P. García Torres, M.A. 2006 Composting: biorremediation of soil contaminated with weathered hydrocarbons. Congreso Internacional de la Sociedad de Ingenieros del Petróleo Monzón y E.C. Ércoli. Contenidos de Fe, Zn y Ni en ácidos húmicos y fúlvicos de sedimentos del cauce del Río Matanza Argentina. XX Congreso Argentino de la Bargiela M, Iorio A F de. 2006 Ciencia del Suelo. I Reunión de Suelos de la Región Andina. Salta Jujuy (Argentina) Contenidos de Cu y Pb en ácidos húmicos y fúlvicos de sedimentos del cauce del Río Matanza Riachuelo (Argentina). IV Congreso Bargiela M., Iorio A.F de. 2006 Iberoamericano de Física y Química Ambiental Cáceres España Repelencia al agua en suelos y perfiles artificiales arenosos. Efecto de tratamientos térmicos. IV Congreso Iberoamericano de Química y Física Barros M.J., Rendina A.E., y Iorio A.F . 2006 Ambiental (IV CiFyQA) Cáceres. España. Hidrofobicidad, temperatura Basilio, A. Achával, B y R. De León. 2006 Floraciones y Mieles del Monte. XIV Jornadas de Apicultura del Centro de la República, San Francisco, Córdoba. miel polen floraciones First description and identification of a polytene chromosome of Anastrepha fraterculus (Wied.) using micro FISH on mitotic chromosomes Basso A. & E Barrena 2006 Sociedad Argentina de Biología Buenos Aires, Argentina BASSO L., COSSU M.E., GRAZIOTTI G., RIOS C., GAUNA C., Effect of fresh chicory (Cichorium intyibum L.) inclussion on rabbit meat quality. 52th International Congress of Meat Sciece and Technology 2006 CASTELLINI C., DAL BOSCO A. Dublín, Irlanda rabbit, chicory, meat quality BASSO L., COSSU M.E., MOISA S., 2006 Fat quality of pigs from different production 52th International Congress of Meat Sciece Dublín, Irlanda pigs, productive performance, fat Basso, L.; Cossu, M.E.; Moisá, S.; Brunori, J.; Campagna, D.; Alleva, G.; 2006 Fat quality of pigs from different production systems 52nd International Congress of Meat Science and Technology Dublin, Irlanda Franco, R. Basso, L.R.; Campagna, D.; Brunori, J.; Alleva, G.; Silva, P.; Franco, R. ; Recríaterminación de cerdos al aire libre o en confinamiento: su influencia en el rendimiento de los cortes comerciales de la res VIII Congreso 2006 Somenzini, D. Nacional de Producción Porcina. XIV Jornadas de Actualización Porcina. Córdoba, Argentina cerdos, rendimiento, cortes comerciales Biological diversity estimation and comparison: Problems and solutions Valoración de la Biodiversidad en los Agroecosistemas Pampeanos. Batista, W. B., Perelman, S. B., Puhl, L. E. 2006 Buenos Aires Determinación del número de granos en variedades de quinoa (Chenopodium quinoa) adaptadas a climas templados. XXVI Reunión de la BERTERO, D.; RUIZ, R. 2006 Asociación Argentina de Fisiología Vegetal. Chascomús, Buenos Aires Biagioli, C. Pagano E, Rosso, B, Cuyeu AR, Cattoni MI, Rimieri P, Carrete J, Respuesta al cultivo in vitro de Festuca alta (Festuca arundinacea) Cv. Palenque Plus INTA XXXV Cong. SAG. BAG XVII San Luís Cultivo de 2006 Schrauf G, R Ríos. tejidos, regeneración Cuyeu AR, Pagano E, Rosso B, Biagioli C, Cattoni MI, Schrauf G, Carrete J, Rimieri P y R.Ríos Landscape heterogeneity and fire history control distribution and population structure of two dominant shrubs of a national park in a temperate Biganzoli, F. and Batista, W.B. 2006 savanna, argentina 33rd Annual Conference of the Natural Areas Association Flagstaff, Arizona, USA dinámmica de poblaciones, paisaje Landscape scale shrub population dynamics in a temperate savanna 91st Annual Meeting of the Ecological Society of America Memphis, Biganzoli, F. and Batista, W.B. 2006 Tennessee, USA dinámica de poblaciones, paisaje Rolhauser, A., F. Dinámica de poblaciones de Baccharis dracunculifolia en el XXII Reunión Argentina de Ecología Córdoba, Argentina dinámica de poblaciones, Biganzoli, F. y Batista, W.B. 2006 paisaje paisaje del Parque Nacional El Palmar Escuelas agrotécnicas y desarrollo local: límites y desafíos de una relación compleja VII Congreso Latinoamericano de Sociología RuralALASRU Bocchicchio, A; Plencovich, M. C.y Costantini, A. 2006 Quito, Ecuador Trayectoria académica de una Sociología de las Organizaciones en el ámbito profesional agroalimentario Segundas Jornadas de Profesores de Sociología de la Empresa y de las Organizaciones, Facultad de Ciencias Jurídicas Departamento de Gestión de Empresas (Universidad Rovira I BOCCHICCHIO, ANA; CATTANEO, CARLOS 2006 Virgili) Asociación Iberoamericana de Sociología de las Organizaciones (AISOISA) Tarragona (España) Sociología de las Organizaciones trayectoria agroalimentos Escuelas Agrotécnicas y Desarrollo Local: Límites y Desafíos de una Relación Compleja VII Congreso Latinoamericano de Sociología Rural. Bocchicchio, Ana; Plencovich, María Cristina; Costantini, Alejandro 2006 FLACSO Quito. Ecuador Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Educación Superior. El video educativo como herramienta de enseñanza/aprendizaje. 4a Bombelli E., Barberis J. G., Roitman G 2006 Jornada de Informática y Educación. Universidad Nacional de Villa María. Córdoba. Tecnologías de la Información y la Comunicación para la implementación de cursos a distancia. Aportes desde lo Pedagógico y lo Tecnológico. Bombelli E., Barberis J. G., Roitman G 2006 Congreso Internacional de Educación y TICs. Salto. Uruguay. 3 y 4 de Noviembre de 2006 Brecha Digital. Posibilidad de acceso a las tecnologías de la información y la comunicación según ubicación geográfica. Primeras Jornadas 2006 Bombelli E., Barberis J. G., Roitman G. 2006 Las necesidades sociales y la Universidad. Facultades de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias Sociales, Filosofía y Letras y Ciclo Básico Común. Universidad de Buenos Aires. 27 y 28 de Setiembre Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Educación Universitaria de Grado. Uso de cuestionarios electrónicos. IV Seminario Bombelli E., Barberis J. G., Roitman G. 2006 Internacional. II Encuentro Nacional de Educación a Distancia Universidad Nacional de Córdoba. RUEDA. 22, 23 y 2 Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Educación Universitaria de Grado. Uso de cuestionarios electrónicos. Seminario Bombelli E., Barberis J. G., Roitman G. 2006 Internacional. II Encuentro Nacional de Educación a Distancia. Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba. Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Educación Superior. El video educativo como herramienta de enseñanza/aprendizaje. 4a Bombelli E., Barberis J. G., Roitman G. 2006 Jornada de Informática y Educación. Universidad Nacional de Villa María. Córdoba. Tecnologías de la Información y la Comunicación para la implementación de cursos a distancia. Aportes desde lo Pedagógico y lo Tecnológico. Bombelli E., Barberis J. G., Roitman G. 2006 2do Congreso Internacional de Educación y TICs. Salto. Uruguay. Tecnologías de la Información y la Comunicación. Su acceso y dominio por parte de los alumnos universitarios. Su diagnóstico. IV Seminario Bombelli E., Barberis J. G., Roitman G. 2006 Internacional. II Encuentro Nacional de Educación a Distancia. Universidad Nacional de Córdoba. RUEDA. 22, 23 y 2 Borodowski E. 2006 Álamos y sauces en el Delta del Paraná: situación del sector y silvicultura. Jornadas de Salicáceas Borodowski E. y R. Suárez 2006 Intensidades de raleo en clones de álamo en el Delta del Paraná Jornadas de Salicáceas Control de malezas en rastrojo de maíz bajo siembra directa con distintos volúmenes demojado a campo. V Congreso Chileno de Ingeniería Bosch, Nicolás; Sarubbi, C. A. S. 2006 Agrícola Chillan Chile, mayo de Botta Guido, Vázquez Juan, Soza Eduardo, Tourn Mario, Bomben Miguel, Compactación del suelo producida durante el desmonte de caldén (prosopis caldenia l.) en el este de la provincia de la pampa.. Jornadas 2006 Rivero David agroforestales Universidad de Palencia España, Brambilla, M.; Piris, M.; Piris, E.; Babbitt, S y Mitidieri, M 2006 Evaluación de fungicidas en el control de enfermedades en cultivo de tomate bajo cubierta. XII Jornadas Fitosanitarias Argentinas Catamarca Efecto Fitotóxico del Compost de Biosólidos Sobre la Germinación de Sesbania sp. XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo, Salta y Jujuy, Branzini A, Torri SI y MS Zubillaga. 2006 Argentina Branzini A, Zubillaga M y Torri S. 2006 Efecto fitotóxico del compost de biosólidos sobre la germinación de Sesbania sp. XIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Salta Efecto fitotóxico del compost de biosólidos sobre la germinación de Sesbania sp. XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo, I Reunión de Branzini, A; Zubillaga, MS; Torri, SI. 2006 Suelos de la Región Andina Salta, Argentina. BRUNORI D., CAMPAGNA D., ALLEVA G., FRANCO R. systems. and Use of fresh chicory (Cichorium intyibum L.) on rabbit feeding. 3er Congreso Americano de Cunicultura Maringá, Brasil rabbit. fresh chicory, Technology quality COSSU M.E., GAUNA C., MARTINO P., CUMINI M.L., 2006 performance TACCHINI F., LAZZARI G. Buján A, Chagas CI, Santanatoglia OJ, Massobrio MJ, Castiglioni MG, Leiva Estudio de la dinámica hídrica y erosiva empleando 7Be natural en una microcuenca en Pampa Ondulada, Argentina. XX Congreso Argentino de la 2006 C, Ciallella H, Fernández J, Aguiar J. Ciencia del Suelo Provincia de Salta Soil erosion and sedimentation study by 137Cs, 210Pbex and 7Be techniques in Pampa Ondulada region, Argentine. Progress report, The Third Bujan A, Santanatoglia OJ.,Chagas C, Massobrio M, Castiglioni M, Leiva C, 2006 Research Coordination Meeting on the Coordinated Research Project on Assess the effectiveness of soil conservation techniques for sustainable Ciallella H, Fernadez J, Aguiar J. water management using fallout radionucleides. International Atomic Energy Agency. Viena, Austria Buján A., Chagas C.I., Santanatoglia O.J., Massobrio M., Castiglioni M., Leiva Estudio de la dinámica hídrica y erosiva empleando 7BE natural en una microcuenca de Pampa Ondulada XX Congreso Argentino de la Ciencia 2006 C., Ciallella H., Fernández J. y Aguiar J. del Suelo Pcia. de Salta Buján A., Santanatoglia O.J., Chagas C.I, Massobrio M., Castiglioni M., Leiva Soil erosion and sedimentation study by 137Cs, 210PBEX and 7BE Techniques in Pampa Ondulada Region, The Third Research Coordination 2006 C., Ciallella H., Meeting of the CRP on Assess the Effectiveness of Soil Conservation Techniques Viena Austria Progress report: Soil erosion and sedimentation study by 137Cs, 210PB ex and 7BE Technique in Pampa Ondulada Region, Argentine. Third Buján A., Santanatoglia O.J., Chagas C.I, Massobrio M., Castiglioni M., Leiva 2006 Research Coordination Meeting of the CRP on Assess the Effectiveness of Soil Conservation Techniques for Sustainable Water Management using C., Miranda G., Ciallella H. y Fernandez J. Fallout Radionucleides Viena Austria Sistema de riego en un espacio verde público: Plaza Arenales 3º Congreso Argentino de Floricultura. 8ª Jornadas Nacionales de Floricultura La Bunge, M.M.; Maza; I.M. Lagoutte, S 2006 Plata Pcia. Buenos Aires Cubiertas de polietileno térmico fotoselectivo y su efecto en la producción de rosas en invernadero. XVII Congreso Internacional CIPA, VIII Burgos, ML, Soffer, I, Mascarini, L, Mazza, C, Lorenzo, G. 2006 Congreso Iberoamericano CIDAPAI, Congreso Argentino CAPPA Buenos Aires, Argentina Diversidad de grupos funcionales en pastizales zonales relictuales de la XXII Reunión Argentina de Ecología. Fronteras en Ecología:Hechos y Burkart, S.E.; S.B.Perelman y R.J.C. León 2006 Córdoba, Argentina Pampa Ondulada, Plana y Occidental Perspectivas Descompactación de suelos en siembra directa: propiedades edáficas y comportamiento del maíz. XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Bustingorri C., Alvarez C.R., Taboada M.A., Gutierrez Boem F.H. 2006 Salta siembra directa, propiedes del suelo, maíz Descompactación de suelos en siembra directa: efecto sobre las propiedades edáficas y el cultivo de maíz XX Congreso Argentino de la Ciencia del Bustingorri, C., C.R. Alvarez, M.A. Taboada & F.H. Gutiérrez Boem 2006 Suelo Salta C. D. Bojorge, H. R. Cánepa, U. E. Gilabert, D. Silva, E. A. Dalchiele, R. E. Synthesis and Optical Characterization of ZnO and ZnO:Al Nanocrystalline films obtained by the SolGel DipCoating process Internacional 2006 Marotti. Materials Research Congress IMRC Cancún, México, 2024 de agosto ZnO, films, dip coating Descripción del canopeo forestal mediante el uso de fotografía hemisférica en plantaciones comerciales de Eucalyptus y Pinus (Resumen en Actas) Cabrelli, D. Rebottaro, S. Effron, D. 2006 XX Jornadas Forestales de Entre Ríos Concordia, Entre Ríos Descripción del canopeo forestal mediante el uso de fotografía hemisférica en plantaciones comerciales de Eucalyptus y Pinus (Resumen en Actas) Cabrelli, D. Rebottaro, S. Effron, D. 2006 XX Jornadas Forestales de Entre RíosConcordia, Entre Ríos Remoción química versus mecánica para el estudio del polen transportado en las escopas de abejas silvestres IX Jornadas de Ciencias Naturales del Caccavari M., Cilla G., Roig Alsina A. 2006 Litoral Entre Ríos escopas, polen, abejas silvestres, remoción, HOK Estudio exploratorio de la accion de Palo amargo (Aeschrium crenata VELL Simaroubaceae) sobre la hormiga cortadora (Acromyrmex lundi Caffarini Patricia, Rodriguez Silvia & Panzardi Susana 2006 Himenoptera: Formicidae) XII Jornadas Fitosanitarias Argentinas Universidad Nacional de Catamarca Cantet, R. J. C., Birchmeier, A. N., Munilla Leguizamón, S., Schindler de Estimación bayesiana multicaracter en Braford argentino mediante el algoritmo FCG. 29° Congreso Argentino de Producción Animal. Mar del 2006 Avila, V. E. y Baqué, J. Plata estimación bayesiana, algoritmo FCG,Braford, heredabilidades, correlaciones aditivas y ambientales Autoregressive conditional heteroskedastic errors in genetic evaluation: evidences from beef cattle growth data Eight World Congress on Genetics Cantet, R. J. C.; Birchmeier, A. N., Suarez, M. J. 2006 Applied to Livestock Production Belo Horizonte, Brasil Cantet, R.J.C., Birchmeier, A. N., Munilla Leguizamón S., Schindler de Avila, Estimación Bayesiana multicarácter en Braford Argentino mediante el algoritmo FCG 29º Congreso Argentino de Producción Animal Mar del 2006 V. E. y Baqué, J. Plata Autoregressive conditional heteroskedastic errors in genetic evaluation: evidences from beef cattle growth data 8th World Congress on Genetics Cantet, R.J.C.; Birchmeier, A.N. y M. J. Suarez 2006 Applied to Livestock Production Belo Horizonte, Brasil Cappa, E. P.; Cantet, R.J.C. 2006 Estimación bayesiana en modelos mixtos con bsplines en dos dimensiones. Jornadas Internacionales de Estadística Rosario, Argentina Desaparición de sustrato de alfalfa in vitro con un sistema tampón alternativo e impacto de la preparación de la muestra. 29° Congreso de la Caramella, L.E., Jaurena, G. y Wawrzkiewicz, M 2006 Asociación Argentina de Producción Animal Perdida potencial de carbono del suelo bajo diferentes usos en el norte de la Provincia de Buenos Aires XXII Reunión Argentina de Ecología. Caride Constanza, Piñeiro Gervasio, Paruelo José María 2006 Fronteras en Ecología: Hechos y Perspectivas. Córdoba Argentina, agosto de 2006 p25 Análisis ambiental del fósforo del suelo en un cultivo de trigo bajo siembra directa XX CONGRESO ARGENTINO DE LA CIENCIA DEL Carla Pascale, Martha Palma, Lidia Giuffré, Olga S. Heredia 2006 SUELOI REUNIÓN DE LA REGIÓN ANDINA Salta Carmona ,M y Fernández, P. 2006 Roya del maiz. Importancia, Diagnóstico y Manejo TRABAJO COMPLETO XIV Congreso AAPRESID Rosario Puccinia sorghi Fertilizantes foliares para el manejo de las enfermedades de fin de ciclo de la soja en el sur de Santa Fe TRABAJO COMPLETO Mercosoja 2006, Carmona M., Abello A., Sautua F. & Gally M 2006 3er Congreso de Soja del Mercosur, Rosario fosfitos, soja, enfermedades Uso de azoxystrobina y triazoles para el control de las enfermedades de fin de ciclo en el cultivo de soja TRABAJO COMPLETO Mercosoja 2006, Carmona M., Lopez Achaval P., Gally M. & Sautua F 2006 3er Congreso de Soja del Mercosur, ROSARIO soja, fungicidas Avances para el manejo de las enfermedades de fin de ciclo y roya asiática de la soja TRABAJO COMPLETO XIV Congreso AAPRESID Rosario Carmona, M 2006 roya asiatica, soja, enfermedades Importancia de las enfermedades de fin de ciclo: su relación con la ecofisiología y el uso estratégico de fungicidas en el cultivo de soja. TRABAJO Carmona, M 2006 COMPLETO Workshop de enfermedades de hoja, tallo y raíz. Mercosoja 2006, 3er Congreso de Soja del Mercosur, Rosario fisiologia, enfermedades , soja Manejo integrado de las enfermedades del trigo Un asignatura pendiente TRABAJO COMPLETO Congreso A todo trigo Mar del Plata trigo, Carmona, M 2006 enfermedades Fertilizantes foliares para el manejo de las enfermedades de fin de ciclo de la soja en el sur de Santa Fe 3er Congreso de Soja del MERCOSUR Carmona, M, Abello, A; Sautua, F. y Gally, M 2006 Rosario, pcia de Sta Fe Efecto de la aplicación de fertilizantes foliares en el manejo de las enfermedades de fin de ciclo de la soja XII Jornadas Fitosanitarias Argentinas Carmona, M.; Abello, A., Sautua, F. y Gally, M. 2006 catamarca soja, fertilizantes, fosfitos Evaluación de mezclas de azoxistrobina y triazoles para el control de las enfermedades de fin de ciclo de la soja. XII Jornadas Fitosanitarias Carmona, M.; Gally, M.; Sautua, F. y Abello, A 2006 Argentinas. Catamarca Carmona,M; Reis, E. M. y Gally 2006 Pudriciones del tallo y raices del cultivo de maizTRABAJO COMPLETO XIV Congreso AAPRESID Rosario maiz enfermedades Manejo CARNELOS D, VICH H, BILLIET D, FARONI A, HURTADO R, L. 2006 Las precipitaciones medias anuales en el periodo 20012005. XI Congreso Argentino de Agrometeorologia. La Plata. Argentina SPESCHA y G. MURPHY. Las precipitaciones medias anuales en el periodo 20012005. XI Reunión Argentina de Agrometeorología La Plata los días 5, 6, 7 y 8 de Carnelos, D.; Vich, H.; Billiet, D.; Faroni, A.; Hurtado, R. y Specha L. 2006 septiembre precipitaciones Impacto de las enfermedades foliares sobre los atributos ecofisiológicos del cultivo de trigo Congreso A Todo Trigo Mar del Plata. Buenos Aires. Carretero, R.; Serrago R. A.; Bancal, M. O. y; Miralles, D. J 2006 Argentina Trigo, enfermedades foliares, ecofisiología Relación entre las enfermedades foliares y el crecimiento, intercepción de luz y EUR en trigo XXVI Reunión Argentina de Fisiología Vegetal Carretero, R.; Serrago, R. A. y Miralles, D. J 2006 Chascomus, Buenos Aires. Argentina Trigo, enfermedades foliares, ecofisiología Frankliniella schultzei y Caliothrips phaseoli (Thysanoptera) en el cultivo de arándano (Vaccinium corymbosum). XII JornadasFitosanitarias Carrizo P., Rocca M., y Mareggiani G. 2006 ArgentinaUniv Nac de Catamarca.San Fernando del Valle de C Ensayos de reproducción y comportamiento de E. fetida expuestas a suelos tratados con agroquímicos. VI CONGRESO LATINOAMERICANO Casabé, N.; Fuchs, J.; Piola, L.; Basack, S. Giménez, R.; Pamparato, M.; 2006 de MUTAGÉNESIS, CARCINOGÉNESIS y TERATOGÉNESIS AMBIENTAL y XIV CONGRESO ARGENTINO de TOXICOLOGÍA. Kesten, E. y Oneto, M.L. Mendoza Respuesta de la microflora edáfica a la presencia del endofito Neotyphodium sp. en plantas de Lolium multiflorum XXII Reunión Argentina de Casas, C, O. Correa y M. Omacini 2006 Ecología Cordoba Estudio de la porosidad de argiudoles de la Pampa Ondulada mediante análisis digital de imágenes XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Castiglioni M G, Morrás H J M, Santanatoglia O J 2006 y 1º Reunión de Suelos de la Región Andina Salta Jujuy mineralogía de arcillas, porosidad, movimiento de agua Elementos para un análisis del dictado de un Curso de Educación a Distancia para alumnos de la Facultad de Agronomía (UBA) Primer Congreso CATTANEO, CARLOS 2006 de Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias Córdoba Educación a Distancia curso Facultad de Agronomía UBA Perspectivas de análisis de las vinculaciones entre la innovación y la Responsabilidad Social Corporativa en las organizaciones XIX Seminario CATTANEO, CARLOS 2006 Internacional AISO sobre La Responsabilidad Social de las Organizaciones: Presente y Futuro Caracas (Venezuela) Innovación Responsabilidad Social Corporativa Organizaciones El jardín hospitalario como entorno paisajístico, terapéutico y espacio de encuentro. 17° Congreso Latinoamericano de Arquitectura e Ingeniería Cazorla L.; Campari, G. 2006 Hospitalaria Expo AADAIH 2006 . Buenos Aires, Argentina Evolución temporal del índice de partición de biomasa a la espiga de jerarquías extremas de plantas en maíz XXVI Reunión Argentina de Cela, S.; Maddonni, G.A.; y Otegui. M.E 2006 Fisiología Vegetal Chascomús, Buenos Aires, Argentina Celio I Chagas, Oscar J Santanatoglia, Mario G Castiglioni, Marcelo J Escurrimiento y CN de una microcuenca bajo labranza convencional y siembra directa XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo y 1º 2006 Massobrio, Alfonso Buján Reunión de Suelos de la Región Andina SaltaJUjuy cuenca, labranzas, escurrimiento, curva número NUMERO DE CURVA DE ESCURRIMIENTO PARA UNA MICROCUENCA BAJO LABRANZA CONVENCIONAL Y SIEMBRA Celio I Chagas, Oscar J Santanatoglia, Mario G Castiglioni, Marcelo J 2006 DIRECTA. . XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. 1ª Reunión de Suelos de la Región Andina. AACS Salta y Jujuy desde el 19 al 22 de Massobrio, Alfonso Buján setiembre Celio Ignacio Chagas, Juan Morettón, Oscar José Santanatoglia, Marta Paz, Sedimentos y contaminantes biológicos asociados a la erosión hídrica en una cuenca de la Pampa Ondulada XX Congreso Argentino de la Ciencia 2006 Mario Castiglioni y Marcelo De Siervi del Suelo y 1º Reunión de Suelos de la Región Andina Salta Jujuy erosión hídrica, contaminación, cuenca Cenzano A, Cantoro R, Racagni G, De Los SantosBriones C, Hernández Fosfolípidos y fosfolipasas durante el desarrollo del tubérculo de Solanum tuberosum L. Efecto del ácido jasmónico. Reunión Nacional de 2006 Sotomayor SMT, Abdala G. Fisiología Vegetal Chascomús (Buenos Aires) Jasmonatos, fosfolípidos, fosfolipasas, Solanum tuberosum Comunidades de aves y heterogeneidad del paisaje en el norte de la provincia de Buenos Aires, Argentina XXII Reunión Argentina de Ecología Cerezo, A, Poggio, SL, Perelman, SB, Rocha, G 2006 Córdoba, Argentina 6benciladenine affects chlorophylls and polyphenols in Physalis ixocarpa Brot var Purple de Milpa Sociedad Argentina de Investigación en Cerri, A.; Divo de Sesar M.; Longoni, P.; Stella A. y Vilella F 2006 Bioquímica y Biología Molecular. XLII Reunión Anual Rosario, Argentina chlorophylls, polyphenols, Physalis Suplementación con 6bencilaminopurina en Physalis sp: interacción con fertilizantes y efecto sobre la estructura de la planta semileñosas III Cerri, A.; Longoni, P.; Divo de Sesar, M.; Vilella, F. 2006 Congreso Argentino de Floricultura y Plantas ornamentalesLa Plata, Buenos Aires Chagas C.I., Moretón J., Santanatoglia O.J., Paz M., Castiglioni M.J. y de Sedimentos y contaminantes biológicos asociados a la erosión hídrica en una cuenca de la Pampa Ondulada XX Congreso Argentino de la Ciencia 2006 Servi M. del Suelo Pcia. de Salta Argentina Sedimentos y contaminantes biológicos asociados a la erosión hídrica en una cuenca de la Pampa Ondulada XX Congreso Argentino de la Ciencia Chagas CI, Moretton J, Santanatoglia OJ, Paz M, Castiglioni MJ, De Siervi M. 2006 del Suelo, Provincia de Salta Chagas CI, Santanatoglia OJ, Castiglioni MG, Massobrio MJ, Buján A, Irurtia Numero de curva de escurrimiento para una microcuenca bajo labranza convencional y siembra directa XX Congreso Argentino de la Ciencia del 2006 C. Suelo, Provincia de Salta Rendimiento máximo del girasol: efecto del tamaño y de la composición de la carga polínica estigmática. XXII Reunión Argentina de Ecología Chamer, M.; Mantese, A. y Medan, D 2006 Córdoba girasol, polen, estigma, carga polínica Interacción entre procesos del dosel y del suelo en bosques templados: el papel de los insectos defoliadores. XXII Reunión de Argentina de Chaneton, E. J.; Mazía, C.N. y Kitzberger, T. 2006 Ecología. Córdoba. Argentina. Bosques deciduosinsectos del canopeo calidad de broza tasa de descomposición Interacciones entre procesos del dosel y del suelo en bosques Simposio Interacciones plantaanimal: hechos y perspectivas Córdoba insectos, Chaneton, E.J. 2006 herbivoría, descomposición, templados: el papel de los insectos defoliadores considerando distintas escalas. XXII Reunión Argentina de Ecología bosque subandino Technological strategies for assuring and maintaining the quality of minimally processed lettuce (Lactuca sativa L.). Managing Quality in Chains. Chiesa, A. Frezza, D.; Leon, A.; Mayorga, I.; Logegaray, V. 2006 Bangok. Thailand. Factores de precosecha que afectan la acumulacion de nitratos en lechuga (Lactuca sativa L.) Foro de la alimentación, la nutrición y la salud: Chiesa, A., Frezza, D. y Mayorga, I. 2006 Jornada: Los nitratos y nitritos en la alimentación humana. 22 de septiembre. Bolsa de cereales, Buenos Aires. nitratos, genotipo, fertilización Technological strategies for assuring and maintaining quality of minimally processed lettuce (Lactuca sativa L.) International Conference on Chiesa, A., Frezza, D., Leon, A., Mayorga, I. and Logegaray, V. 2006 Managing Quality in Chains.Bangkok Thailand Efecto de la fertilización nitrogenada y del lombricompuesto sobre el crecimiento y rendimiento de dos tipos comerciales de lechuga (Lactuca Chiesa, A., Mayorga, I., Acevedo, C. 2006 sativa L.) XXIX Congreso Argentino de Horticultura. 2023 de septiembre. Catamarca, Argentina. lombricompuesto, factores de precosecha, crecimiento Technological strategies for assuring and maintaining the quality of minimally processed lettuce (Lactuca sativa L..) International Conference. Chiesa, A.; Frezza, D.; León, A.; Mayorga, I.; Logegaray, V. 2006 Managing Quality in Chains Bangkok, Thailand leafy vegetable, nitrogen, production system Factores de precosecha que afectan la acumulación de nitratos en lechuga (Lactuca sativa L.). 2º Foro Nitratos y Nitritos en la alimentación Chiesa, A; Frezza, D., Mayorga, I. 2006 Humana. Foro de la Alimentación, La nutrición y la salud. Buenos Aires. Chiesa, A; Frezza, D; 2006 Technological Strategies IV International Bangkok, Tailandia Inducción de Alcaloides en variedades dulces y amargas de Lupinus albusL. y L. angustifolius L. en respuesta a la herbivoría XXVI Reunión de la Chludil Hugo, Vilariño, M. del Pilar y Leicach, Silvia 2006 Asociación Argentina de Fisiología VegetalChascomús, Buenos Aires Inducción de glicósidos de flavonoides en C. album L. en respuesta al deterioro del suelo XXVI Reunión de la Asociación Argentina de Fisiología Chludil, Hugo, Corbino, Graciela, Leicach, Silvia 2006 Vegetal Chascomús. Buenos Aires. Argentina Glicósidos, Chenopodium album, calidad del suelo Fertilización foliar con calcio: influencia en la fijación biológica de nitrógeno, tasa de crecimiento y rendimiento del cultivo de soja [glycine max Ciampitti, I. A., E. A. Ciarlo; E. B. Giardina, F. L. Largassa. 2006 (l.) merrill] Congreso MercoSoja Bolsa de Comercio de Rosario Sta Fe Argentina Estudios preliminares del polen transportado en las escopas de abejas silvestres de la especie Melissoptila bonaerensis Holmberg (Hymenoptera: IX Cilla G., Caccavari M., Roig Alsina A 2006 Jornadas de Ciencias Naturales del Litoral Entre Ríos escopas, tipos polínicos, Melissoptila bonaerensis, compuestas, malváceas. Eucerini) Controles demográficos sobre el renoval: la experiencia Patagónica Jornadas de Actualización Ganadera INTACREA Santiago del Estero, Cipriotti Pablo A., Aguiar Martín R. 2006 Argentina Invasión de Hieracium pilosella (Asteraceae) en pastizales de Tierra del Fuego. Factores asociados y posibilidad de manejo Seminario Interno Cipriotti Pablo A., Rauber Ruth, Collantes Marta, Braun Karen, Escartín C. 2006 Cátedra de Métodos Cuantitativos Aplicados Facultad de Agronomía UBA Ciudad de Buenos Aires, Argentina Cipriotti Pablo A., Rauber Ruth, Collantes Marta, Braun Karen, Escartín C. 2006 Invasión de Hieracium pilosella L. en pastizales fueguinos Reunión Argentina de Ecología '06 Córdoba, Argentina Biocontrol de Fusarium solani con bacterias promotoras del crecimiento. Inducción de respuesta sistémica en plantas de tomate. XX Congreso Claudia Ribaudo, Martín Pardo, M.L. Cantore , Mariel Mitidieri, Alfredo Curá. 2006 Argentino de Suelo. Salta Biocontrol, PGPRs, l Fusarium solani tomate. Clavijo M. P, Gundel P.E., Cornaglia P., Nordenstahl M., Harriague J., 2006 Emergencia y Establecimiento de un pasto invernal bajo forestaciones de Álamos en la Pampa Deprimida Reunión Argentina de Ecología Córdoba Jobbagy E.G. Compuestos terpenoides con acción insecticida sobre Tribolium castaneum Herbst. XXIX Congr. Arg. de Hortic. III Simposio Latinoamericano en Clemente S., Brizuela, M., Mareggiani G, M., Broussalis A, Ferraro, G 2006 Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimentarias Catamarca. Argentina Modo de acción de compuestos terpenoides sobre Ceratitis capitata Weid. IIISimposio Latinoamericano en Producción de plantas aromáticas y Clemente, S., G. Mareggiani, A. Broussalis y G. Ferraro 2006 medicianales. Catamarca Compuestos terpenoides con acción insecticida sobre Tribolium castaneum Herbst. III Simposio Latinoamericano en Producción de plantas Clemente, S., M. Brizuela, G. Mareggiani, A. Broussalis y G. Ferraro 2006 aromáticas y medicianales Catamarca Clemente, S., Mareggiani, G., A. Broussalis y G. Ferraro. 2006 Actividad insecticida de argentilactona. XV Congreso ItaloLatinoamericano de Etnomedicina Ivano Morelli. Perugia. Italia Uso de aceites esenciales en vacas lecheras. 2. Cinética de digestión. 28 Congreso Argentino de Producción Animal Mar del Plata aceites Colombatto, D, Flores, A J, Garciarena, A D, & Hernández Vieyra, J M. 2006 esenciales, vacas, leche Colombatto, D, Garciarena, A D, Flores, A J, Hernández Vieyra, J M, Effects of specific herbal extracts on in vitro fermentation kinetics of oats, alfalfa hay or a total mixed ration Joint ASASADSA Meeting 2006 Gagliostro, G, Grigera Naón, J J, Mazuranok, L & Ionescu, C. Minneapolis (EEUU) essential oils, in vitro Bases fisiológicas y genéticas de la variación natural en las respuestas de las plántulas de Arabidopsis thaliana a las señales de luz rojo lejana. Coluccio, MP; Yanovsky, MJ; Botto, JF 2006 XXVI Reunión Argentina de Fisiología Vegetal. Chascomús, Buenos Aires, Argentina. Análisis de la capacidad antioxidante y el contenido de fenoles totales de frutales de carozo Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Corbino, G; Sanchez, G; Valentini, G; Arroyo, L. 2006 Alimentos Córdoba. Argentina Frutales de carozo, antioxidantes, fenoles Cortada A, Scursoni, J. , Janett I., Rezzano, C. Martinez, E. , Vercelli F. Incidencia de diferentes regímenes de desmalezamiento mecánico en el rendimiento de cultivos de frambueso (Rubus idaeus L.) reflorescientes XII 2006 Wright E. Jornadas Argentinas de Fitopatología – SF del Valle de Catamarca 2830/ Mejoramiento genético del álamo. Jornadas de Salicáceas . Buenos Aires. Argentina. Mejoramiento genético, Populus, selección, hibridación, Cortizo, S. 2006 biotecnología. Crecimiento de nuevos clones de álamo en el delta del Paraná. Resultados de un ensayo comparativo clonal. XXI Jornadas Forestales de Entre Cortizo, S. y V. Mema. 2006 Ríos. Concordia. Argentina. Populus deltoides, comportamiento clonal, crecimiento, brotación, Delta del Paraná. Efecto de la roya del álamo sobre el follaje y el crecimiento. Jornadas de Salicáceas . Buenos Aires. Argentina. Populus deltoides, Melampsora Cortizo, S.; Mema, V.; Graciano, C. Abbiati, N. ; y Guiamet, J.. 2006 medusae, defoliación, clorofila, crecimiento. Crecimiento de nuevos clones de álamo en el Delta del Paraná. Resultados de un ensayo comparativo clonal. Actas de las XXI Jornadas Forestales Cortizo, S; Mema, V. 2006 de Entre Ríos. Concordia, Entre Ríos Cortizo, S; Mema, V; Graciano, C; Abbiati, N; Guiamet, J. 2006 Efecto de la roya del álamo sobre el follaje y el crecimiento. Actas Jornadas de Salicáceas Impacto de los sistemas agrícolas en la calidad de los suelos del umbral al chaco y valles templados de salta.. XX CONGRESO ARGENTINO DE Corvalán E., Romaniuk R., Giuffré L., Sanchez C y Arenzo J 2006 LA CIENCIA DEL SUELO y 1º REUNIÓN DE SUELOS DE LA Salta REGIÓN ANDINA Edad y crecimiento del bivalvo intermareal Donax hanleyanus en playas arenosas del Norte de la provincia de Buenos Aires VI Jornada Nacional Cosentino Vanina, Diego C. Luzzatto y José Dadon 2006 de Ciencias del Mar CENPAT Puerto Madryn Evolution de l’hydrophobie d’un sol et stabilisation de la structure suite à des apports de résidus de culture. Les matières organiques en France. Cosentino, D.; Chenu, C.; Michel, J.C. et Tessier, D. 2006 Etat de l’art et prospectives. Organisée par le Groupe français de l’International Humic Substance Society (IHSS). Carqueiranne, France. MO Efecto de la Inclusión de radicheta sobre la calidad de carne de conejos 29 Congreso Argentino de Producción Animal Mar del Plata conejos, Cossu M.E., Gauna C., Cumini M.A., Lazzari G., Tacchini F., Moisá S. 2006 radicheta, calidad de carne COSSU M.E., GAUNA C., CUMINI M.L., LAZZARI G., TACCHINI F., Efecto de la inclusión de radicheta sobre la calidad de carne de conejos 29 Congreso Argentino de Producción Animal Mar del Plata, Bs. As. 2006 MOISA S. MARTIN M. conejos, radicheta, calidad de carne COSSU M.E., GAUNA C., MARTINO P., CUMINI M.L., TACCHINI F., Use of fresh chicory (Cichorium intyibum L.) on rabbit feeding. 3er Congreso Americano de Cunicultura Maringá, Brasil rabbit. fresh chicory, 2006 LAZZARI G. performance Costantini Alejandro, Helvécio DePolli, Romina Romaniuk, Márcio Sampaio Carbono de biomasa plus y su correlación con el carbono de biomasa microbiana en suelos de Argentina y Brasil XX Congreso Argentino de la 2006 Pimentel, Ernesto B. Giardina Ciencia del Suelo Salta Jujuy Argentina Cooperação Internacional e Formação de Redes: Uma Visão a partir da Argentina. III Seminario Internacional Sobre Educación Agrícola: Costantini, Alejandro O. y Plencovich, María Cristina 2006 Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro, A pósgraduação em Ensino Agropecuário e III Seminario Internacional Sobre Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro, Cristina Biológico da Costantini, Alejandro y Plencovich, María 2006 Faculdade de Agronomia da Universidade de Buenos Aires (FAUBA) e suas vinculações com os grupos da UFRRJ e Toulouse, Franca Educación Agrícola: La Enseñanza Agrícola en el ámbito del MERCOSUR Coste, E. B.; Allocati, P.; Bodrone, P.; Galán Soldevilla, H.; Ruiz Pérez Perfil sensorial del dulce de leche de oveja. Atributos diferenciadores respecto al perfil sensorial del dulce de leche de vaca. Congreso de Ciencia y 2006 Cacho, M.P. Tecnología de Alimentos Cytalia XI. Madrid. España dulce de leche, sensorial, oveja, atributos Efecto de la disponibilidad hídrica sobre el crecimiento de Reunión Argentina de Ecología Nº147 Córdoba deficiencias hídricas, Pasto miel, tasas Couso LL, Gatti ML, Cornaglia PS, Fernández RJ y GE 2006 de Schrauf. Reunión Argentina de Ecología variedades de Paspalum dilatatum. crecimiento Efecto de la disponibilidad hídrica sobre el crecimiento de variedades de Paspalum dilatatum. XXII Reunión Argentina de Ecología Córdoba, Couso, L. L., Gatti, M.L., Cornaglia P., Fernández R. J. y Schrauf G. E. 2006 Argentina Acerca de la regulación territorial de nuevas actividades productivas: El caso del arándano en Entre Ríos, Argentina 6a. Bienal del Coloquio de CRAVIOTTI, CLARA.; CATTANEO, CARLOS 2006 Transformaciones Territoriales del Comité Académico de Desarrollo Regional de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo Santa Fe nuevas actividades productivas regulación territorial arándanos Entre Ríos Crelier, A. M.; Váquez, P.; Pérez, A.; Asciutto, K.; Wright, E. R.; Pérez, B. A. Hongos presentes en plantaciones de arándano (Vaccinium corymbosum) en las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos. XII Jornadas 2006 y Rivera, M. C. Fitosanitarias Argentinas Catamarca Croce Eduardo, Tourn Mario, Botta Guido, Soza Eduardo, Agnes Diego, Sembradoras de grano fino: efecto de la dosificación sobre la semilla de soja (glycine max L.). Jornadas Científicas de la UNNe. Corrientes, 2006 Bomben Miguel Argentina. Sembradoras de grano fino – soja: Efecto de la dosificación sobre la semilla de soja (Glycine max (L) Merr.) XVI Reunión de Comunicaciones Croce, E.; M. Tourn; G.Botta; E. Soza; D.Agnes; M. Bomben. 2006 Científica, Técnicas y de extensión. Corrientes, Argentina Determinación de la tasa de crecimiento durante el período crítico en líneas endocriadas de maíz y sus híbridos simples derivados en condiciones D’Andrea, K.E., OTEGUI, M.E., Cirilo, A.G. y Eyhérabide, G. 2006 contrastantes de nitrógeno. XXVI Reunión Argentina de Fisiología Vegetal Chascomús, Buenos Aires, Argentina Matriz de Análisis Económico Integral para el Cultivo de Soja en la Provincia del Chaco. IIº Taller Internacional La Modelización en el Sector Dal Pont S. y L. Longo. 2006 Agropecuario. Buenos Aires, Argentina. Cultivo de soja, valoración ambiental, Matriz de Análisis de Políticas. Determinación de la tasa de crecimiento durante el periodo crítico en líneas endocriadas de maíz y sus híbridos simples derivados en condiciones D'Andrea, K.E.; Otegui, M.E.; Cirilo, A.G.; Eyhérabide, G. 2006 contrastantes de nitrógeno. XXVI Reunión Argentina de Fisiología Vegetal. Chascomús, Buenos Aires, Argentina. Líneas endocriadas de maíz, híbridos derivados, nitrogeno DANELÓN, J.L., MAGAZ, S.H., MAGAZ, H.M., RODRIGUEZ, A., Promoción de Raigrás anual (Lolium multiflorum l.) en la Cuenca del Salado. II. Semillas Viables y plantas logradas 29° Congr. Arg. Prod. Animal 2006 COLOMBATTO, D. y LLAMOSAS, C.A. Mdel Plata, Argentina raigras, promocion, Efectos directos e indirectos de la temperatura sobre los componentes del rendimiento de lino (Linum usitatissimum L.) XXVI Reunión de la Daniel Sorlino, Germán Ballatore y Patricia Giménez 2006 Asociación Argentina de Fisiología Vegetal Chascomús (BA); Argentina lino, rendimiento, temperatura Constraints and Limitations to the Application of Biofuel Production: Argentina as a Major Fuel Supplier in the Near Future? IAMA Buenos Daziano, M.; Radice, A.; Ordóñez, H.A.; Palau, H. 2006 Aires Agribusiness and Biofuels in Argentina: A New Paradigm. Their application as a means to reduce carbon emissions Global Carbon Project: Urban Daziano, M.; Senesi, S.; Dulce, E. 2006 and Regional Carbon Management México DF, México Evaluación económica de la incorporación de follaje de mora (Morus alba) en una ración convencional de cabras lecheras I Jornadas de Ciencia y De Caro. A. y A. Maggio 2006 Tecnología, Universidad de Moró Morón, Buenos Aires, Argentina cabra lechera mora nutricion Fertilización nitrogenada en plantines de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) cultivados en diferentes sustratos XXIX Congreso Argentino de De Grazia, J. , Veronés, P, Chiesa, A. 2006 Horticultura Catamarca calidad de plantín, manejo de plantín, precocidad Fertilización nitrogenada y patrón de crecimiento en plantines de berenjena (Solanum melongena L. var. esculentum) XXIX Congreso Argentino De Grazia, J., Haxhi, L., Chiesa, A. 2006 de Horticultura Catamarca nitrógeno, calidad de plantín, hortaliza de fruto Nitrogen fertilization methods affect growth of sweet pepper (Capsicum annuum L.) transplants 4th International Symposium: Seed, Transplant De Grazia, J., Tittonell, P., Chiesa, A. 2006 and Stand Establishment of Horticultural Crops San Antonio, Texas, USA nitrogen fertilizer, growth pattern, fruit vegetable Relación entre el diseño del mosaico agrícola de la Pampa ondulada y la riqueza de la red trófica. Congreso de soja del Mercosur Rosario, de la Fuente, E.B., Perelman, S. y C.M. Ghersa 2006 Argentina pasiaje agrícola, biodiversidad, soja de Scandiani, M.M, Zapata R. L y Ruberti, D.S. 2006 Problemas sanitarios en el cultivo de arándano XII Jornadas Fitosanitaris ArgentinasSan Fernando del Valle de Catamarca, Argentina Inoculación de microorganismos: su efecto en el compostaje de distintos materiales orgánicos XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo de Tortarolo M.F., R.M. Palma, R. L. Defrieri, N.M. Arrigo 2006 Salta Jujuy. Argentina Actividad de las enzimas fosfatasa ácida y proteasas a dos profundidades en un suelo forestal. XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Defrieri R.L, D. Effron, M.P. Jimenez, J. Prause 2006 Salta, Argentina Delacre, M.; Ordóñez, H.A.; Neyra, F.; Senesi, S.I. 2006 The Decision Process of Buyers of a graduate Degree in Agribusiness and Foods at the FAUBA XVI Conferencia Anual Efectos alelopáticos de extractos acuosos de Cerraja (Sonchus oleraceus L.), sobre la germinación y elongación radicular de Cebolla de verdeo Della Penna, A.B., A. Batro, P. Estevez 2006 (Allium schoenoprasum L. XXV Congresso Brasileiro da Ciencia Das Plantas Daninhas Brasilia, Brasil Efectos alelopáticos de extractos acuosos de Cerraja (Sonchus oleraceus L.) en la germinación y elongación radicular de radicheta (Cychorium Della Penna, A.B., A.Batro, P. Estevez. 200 2006 intybus L) XII Jornadas Fitosanitarias Argentinas San Fernando del Valle de Catamarca Relevamiento de malezas en una pastura consociada Lolium perenne L.+ Bromus unioloides Kunth + (Trifolium repens L.) en San Andrés de Della Penna, A.B.; M. Descole; R. Golluscio 2006 Giles, Buenos Aires, Argentina XXV Congresso Brasileiro da Ciencia das Plantas Daninhas Brasilia, Brasil Estudios ecotoxicológicos del herbicida paraquat en invertebrados de agua dulce: Biomphalaria glabrata S.y Lumbriculus variegatus J XII Jornadas Della Penna, A.B.; y N.R. Verrengia Guerrero; A. Cochón 2006 Fitosanitarias Argentinas San Fernando del Valle de Catamarca Aprendiendo a simular los efectos del cambio climático sobre los mutualismos plantapolinizador. XXII Reunión Argentina de Ecología. Córdoba. Devoto M., M. Zimmermann, D. Medan & J. P. Torretta. 2006 Argentina. polinización, cambio climático, interacción polinizdorplanta Influencia de la estructura del paisaje en la polinización del girasol. XXII Reunión Argentina de Ecología. Córdoba. Argentina. polinización, agro Devoto M., Torretta J. P., N.H. Montaldo & D. Medan. 2006 ecosistemas, ecología del paisaje Devoto, M., Torretta, J.P., Montaldo, N.H. y Medan, D. 2006 Influencia de la estructura del paisaje en la polinización del girasol. XII Reunión Argentina de Ecología Córdoba Girasol; Poilinización. Relaciones entre la vegetación, los organismos y el nitrógeno del suelo en un pastizal pastoreado de la Pampa deprimida XXII Reunión Argentina Di Bella C.E., M. Semmartin y I. E. García de Salamone 2006 de Ecología Córdoba grasslands, plant species, grazing AlfaLArabinofuranosida sa en Prunus persica y Prunus salicina: clonado y análisis de secuencias XXVI Reunión de la Asociación Argentina de Di Santo, M.C.; Pagano, E.A.; Sozzi, G.O. 2006 Fisiología Vegetal Chascomús, Buenos Aires, Argentina. AlfaLarabinofuranosida sa en Prunus persica y Prunus salicina: expresión génica y actividad enzimática durante el desarrollo del fruto XXVI Di Santo, M.C.; Pagano, E.A.; Sozzi, G.O. 2006 Reunión Argentina de Fisiología Vegetal Chascomús, Buenos Aires, Argentina Efecto de las condiciones ambientales durante el llenado de granos sobre la dormicion en semillas de quinoa (Chenopodium quinoa willd.), y su Diana Ceccato, Daniel Bertero y Diego Batlla 2006 relacion con la susceptibilidad al brotado precosecha XXVI Reunión Argentina de Fisiología Vegetal Chascomús, Buenos Aires, Argentina Producción de biomasa digestible en maíz para silaje ante cambios en la densidad y fecha de siembra. XXVI Reunión Argentina de Fisiología Díaz, M.G.; Maddonni, G.A.; Valentinuz, O. y Pasinato, A. 2006 Vegetal Chascomús, Buenos Aires, Argentina Regulación hormonal de la germinación de maíz (Zea mays L.) a bajas temperaturas XXVI Reunión Argentina de Fisiología Vegetal Chascomús, Diego Batlla y Juan M. Padilla 2006 Buenos Aires, Argentina Efectos del contendio hídrico del suelo sobre la sensibilidad a la luz en semillas de Polygonum aviculare L XXVI Reunión Argentina de Fisiología Diego Batlla, Marcelo Nicoletta y Roberto L. BenechArnold 2006 Vegetal Chascomús, Buenos Aires, Argentina Predicting aggregate stability changes over time after organic matter inputs to soil: measuring and modeling rate addition effects International Diego Cosentino, Claire Chenu, and Patricia Garnier. 2006 meeting de la American Society of Agronomy, Crop Science Society of America and Soil Science Society of America Indianapolis, EEUU aggregate stability, model Predicting shortterm aggregate stability dynamics after the addition of maize straw: the role of hydrophobicity. 18th Congreso Mundial de la Diego Cosentino, Claire Chenu, Paul Hallett and Daniel Tessier. 2006 Ciencia del Suelo Philadelphia, Pennsylvania, USA. Soil Dinámica de la estabilidad estructural luego del aporte de XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo y I Reunión de Suelos de la Salta y Diego J. Cosentino, Claire Chenu y Patricia Garnier 2006 Jujuy, Argentina estabilidad estructural, modelo residuos de cultura. Hacia un modelo predictivo Región Andina Evaluación formativa: ¿de los errores se aprende? 7º Congreso Latinoamericano de Sociedades de Estadística (CLATSE VII). Rosario, Argentina. Diez S. M. y Pérez A. 2006 evaluación formativa, matrices de evaluación, razonamiento estadístico, explicitación de obstáculos Divo de Sesar, M.; Lagoutte,S.;Longoni, P.;Packmann,I.; Gastelú, C.; Sìsaro, Suplementación con 6bencilaminopurina, durante la etapa de cultivo en Cyclamen persicum var Samai semileñosas III Congreso Argentino de 2006 D;Vilella, F. Floricultura y Plantas ornamentalesLa Plata, Buenos Aires Efecto residual de tratamientos especiales sobre la productividad de B.mori. VI Congreso Nacional de Entomología. San Miguel de Tucumán Divo de Sesar, M.; Pelicano, A.; Longoni, P.; Zamuner, N y Lopez, V 2006 TucumánRep.Argentina Parámetros agronómicos en plantas de Morus alba tratadas con reguladores de crecimiento y/o fertilizantes XII Jornadas Fitosanitarias Argentinas Divo de Sesar, M.; Pelicano, A; Longoni, P.; Zamuner, N. y Lopez, V 2006 Catamarca moreras, gusano de seda Divo de Sesar, M; Lagoutte, S; Etchepare, E; Cerri, A; Longoni, P; Dabini, M.; Evaluación de parámetros asociados a la propagación vegetativa de cedrón (Aloysia triphylla) a través de estacas leñosas y/o semileñosas III 2006 Vilella, F Congreso Argentino de Floricultura y Plantas ornamentalesLa Plata, Buenos Aires Divo de Sesar, M; Lagoutte, S; Etchepare, E; Cerri, A; Longoni, P; Dabini, M.; Evaluación de parámetros asociados a la propagación vegetativa de 3º Congreso Argentino de Floricultura. 8ª Jornadas Nacionales de Floricultura. 2006 Vilella, F. La Plata . Pcia. Buenos Aires Divo de Sesar,M.;Lagoutte,S.;Lo ngoni, P.;Packmann,I.; Gastelú, C.; Sìsaro, Suplementación con 6bencilaminopurina, durante la etapa de cultivo 3º Congreso Argentino de Floricultura. 8ª Jornadas Nacionales de 2006 D;Vilella, F. Floricultura. La plata Pcia de Buenos Aires Doeswijk, L., Jaurena, G., Wawrzkiewicz, M., Palladino, R.A., Danelón, J.L. y Ambiente ruminal y degradabilidad in situ de alfalfa fresca y silaje de maíz en vacas suplementadas con silaje de maíz confeccionado con dos 2006 Gaggiotti, M. longitudes de picado. 29° Congreso de la Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA) Respuesta a la temperatura y el potencial agua en semillas de Ricino (Ricinus communis L.). XXVI Reunión Argentina de Fisiología Dolzan A., Wassner D., Windauer L. B. 2006 Vegetal.Chascómus, Buenos Aires Ricinus, germinacion Dossi, Marina y Sanguinetti, Juan 2006 La democracia y los problemas de la exclusion V Jornadas sore Democracia Participativa Bs. As. Colegio Nacional de Buenos Aires Existing governance structure analysis and their impact on sheep cheese agribusiness in Argentina 7th International Conference on Management in Dulce, E.G.; Senesi, S.I.; Daziano, M.F.; Ordóñez, H.A. 2006 AgriFood Chains and Networks Universidad de Wageningen, Países Bajos E. Petrone, D. Vega, M. Rivera, M. Fabricio, E. Wright, M. Moya, P. Durand y 2006 Uso de preparados vegetales para controlar hongos del suelo Jornadas de Enfermedades de Cultivos bajo cubierta La Plata, Argentina G. Tito Diatomeas marinas de ambientes costeros de la Provincia de Buenos Aires. Rhaphoneidaceae. XI Congreso Brasileño de Ficología y Simposio E.A. Sar, I. Sunesen & P.V. Fernández 2006 Latinoamericano sobre algas nocivas Itajaí (SC, Brasil) Elemberg, T.E., F.H. Gutierrez Boem & P. Prystupa 2006 Fertilización azufrada y fosforada como determinante de la calidad de los granos de soja XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Salta Bases para el manejo integrado de enfermedades en sistemas de siembra directa TRABAJO COMPLETO XIV Congreso AAPRESID Rosario Erlei M. Reis Marcelo A. Carmona 2006 enfermedades, sustentabilidad Etchegaray S, Baldassini N, Travería G, Valdez M, Rush P, Zubillaga MS, 2006 Fertilización nitrogenada y estrés hídrico en maíz XX Congreso Nacional de Ciencias del Suelo SaltaJujuy RimskiKorsakov H Etchegaray S, Baldassini N, Valdez M, Travería G, Zubillaga M, Rimski Pérdidas de nitrógeno a partir de los fertilizantes en maíz Primeras Jornadas Argentinas sobre el Empleo de Isótopos Estables en Agroecosistemas 2006 Korsakov H Bahía Blanca Determinación de curvas FORC y distribuciones de Preisach en ferromagnetos nanocompuestos de Nd4.5Fe72Co3Cr2Al1B1 7.5 91º Reunión F. D. Saccone, L. G. Pampillo, H. Sirkin 2006 Nacional de Física (AFA) Merlo, San Luis, Argentina Preisach, curvas FORC, ferromagnetos nanocompuestos Faggioli, V., F. H. Gutierrez Boem, J. D. Scheiner & G. Rubio 2006 Fracciones de fósforo del suelo absorbidas por soja, girasol y maíz XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Salta Influencia de la vegetación en la diversidad de la taxocenosis de lombrices de tierra XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Salta y Jujuy Falco L., Sabatté L., Momo F., Duhour A., Malacalza L. 2006 Sabatté M.L., Massobrio, M.J. y Momo, F.R. Régimen e Indice de las precipitaciones para Argentina (19712000). XI Reunión Argentina de Agrometeorología La Plata los días 5, 6, 7 y 8 de Faroni, A.; Hurtado, R.; Barnatán, I.; Carnelos, D. y Maio, S. 2006 septiembre regimen; precipitaciones FARONI, A.; HURTADO, R.; BARNATÁN, I; CARNELOS, D.; y Silvina Régimen e índice de estacionalidad de las precipitaciones para argentina (19712000). XI Congreso Argentino de Agrometeorologia. La Plata. 2006 MAIO. Argentina Influencia del explanto inicial en la conservación de Nierembergia linariafolia. 3º Congreso Argentino de Floricultura y 8º Jornadas nacionales de Faroni, A.; Mata, D. y Hompanera, N. 2006 floricultura La Plata los días 7, 8, 9 y 10 de noviembre nierembergia; conservación Estudio del comportamiento de sistemas agroforestales y convencionales de cría vacuna en el CentroNorte de la Entre Ríos (Comunicación) Feldkamp, C.R., Amoroso, A., Casermeiro, J.R., y A. De Petre 2006 JornadasTaller Nacionales de Protección y Manejo Sustentable del Bosque Nativo La Paz, Entre Ríos sistemas agroforestales, modelo de simulación, enfoque sistémico Fernández Ferrari, C., M. Semmartin, M. Aguiar y T. Kitzberger 2006 Cambios en el suelo a lo largo de una transición de bosque a estepa en la precordillera patagónica. XXII Reunion Argentina de Ecologia Cordoba for Sustainable Water Management using Fallout Radionucleides Chagas C.I., Irurtia C., Thisted J., Santanatoglia O.J., Massobrio M. y Castiglioni Fernandez J. y Aguiar J. Argentine. Progress report, 2006 M. Annual and monthly trends in frost days in the Wet Pampa. 8th International Conference on Southern Hemisphere Meteorology and Oceanography FERNÁNDEZ LONG María E. y Gabriela MÜLLER 2006 Foz do Iguazú, Brasil. Patrones de circulación que conducen a heladas en región fruti hortícola del noreste de Buenos Aires. XI Reunión Argentina de Agrometeorología. FERNÁNDEZ LONG María E. y Susana BISCHOFF 2006 La Agrometeorología y el Desarrollo Local La Plata, Argentina Validation of minimum and maximum daily temperatures data in the Pampas region estimated by the ECMWF atmospheric model. 2nd FERNÁNDEZ LONG María E., R.HURTADO and G. MURPHY 2006 International Workshop on Crop Monitoring and Forecasting in South America. Montevideo, Uruguay Miguens S. M. , María Fernandez Long, M.E., Y. García Skabar, D.Billet, H. Vich, R. Hurtado y G. Variación decádica de la amplitud térmica anual en la Argentina para el período 19712000 XI Reunión Argentina de Agrometeorología 2006 Murphy. organizado por la Asociación Argentina de Agrometeorología La Plata, Prov. de Buenos Aires, Argentina amplitud termicaclimatologia Evaluación de la calidad de zanahoria (Daucus carota L.) comercializada en el Mercado Central de Buenos Aires (Proyecto INTA) XXIX Fernández Lozano, J. ; Mangione, J.L. ; Sánchez, G. y Peralta, M.E 2006 Congreso Argentino de Horticultura Catamarca, Argentina zanahoria, calidad, defectos, envases, poscosecha Distribución radical de soja, maíz y girasol en respuesta a la fertilización fosforada XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo AACS Salta Fernández MC; Gutierrez Boem FH; Rubio G. 2006 Jujuy, Argentina arquitectura radical Propiedades físicas en sistemas de producción mixta y de agricultura continua en siembra directa XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Fernández P.L., C.R. Alvarez, M. Correa Luna, M. A. Taboada 2006 Salta Fernández P.L., C.R. Alvarez, M. Correa Luna, M. A. Taboada 2006 Propiedades físicas y rendimientos de maíz en sistemas con pastoreo invernal de rastrojos XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Salta Ecofisiología de Arbustivas: Reconocimiento de Síndromes para un Mejor Diagnóstico de la Situación de Enmalezamiento Primeras Jornadas de Fernández RJ, Maseda PH 2006 Actualización Técnica sobre Control y Manejo del Renoval INTA, CREA Santiago del Estero Influencia de la biota del suelo de un bosque AndinoPatagónico sobre los procesos de descomposición XXII Reunión Argentina de Ecología Fernández Souto, A., M. GonzalezPolo and A. T. Austin 2006 Córdoba, ARGENTINA Fernández, M.C., F.H. Gutierrez Boem & G. Rubio 2006 Distribución radical de soja, maíz y girasol en respuesta a la fertilización fosforada XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Salta Modelización de contactos alimenticios en jóvenes univeritarios VII Congreso Latinoamericano de Sociedades de Estadística, XXIII Jornadas Ferrari, C.; Abbiati, N.N.; Pereyra, A.M.; Aulicino, J.M 2006 Nacionales de Estadística (SOCHE), XXXIV Coloquio de la Sociedad Argentina de Estadística Rosario, Santa Fe, Argentina modelos lineales generalizados mixtos, mediciones repetidas, conteos, contactos alimenticios Calidad del suelo en siembra directa y el impacto de factores socioeconómicos en el partido de pergamino Simposio SETAC Argentina Los Cocos, Ferrazzino A, Romaniuk R Y Giuffre L 2006 provincia de Córdoba Las ciencias sociales en el estudio medioambiental ínter cátedras XIII encuentro de cátedras de ciencias sociales y humanísticas para las ciencias Ferrazzino A, Romaniuk R, Giuffre L, Oberti A y Conti M 2006 económicas San salvador de Jujuy Las ciencias sociales en el estudio medioambiental intercátedras XIII Encuentro de Cátedras de Ciencias Sociales y Humanísticas San Salvador de Ferrazzino, A. ; Romaniuk, R.; Giuffré, L.; Oberti, A.; Conti, M. 2006 Jujuy. Jujuy Ciencias sociales. Medio ambiente. Interdisciplinaried ad Calidad del suelo en siembra directa y el impacto de factores socioeconómicos en el partido de Pergamino Simposio SETAC Argentina Los Cocos, Ferrazzino, A.; Giuffré, L.; Romaniuk, R. 2006 Córdoba Calidad del suelo. Siembra directa. Factores socioeconómicos FILIPPINI DE DELFINO, O. S.(1), DELFINO, H (2). PAGLIETTINI L, D. ANÁLISIS MULTICRITERIO COMO UNA HERRAMIENTA DE ANÁLISIS EN LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS XXXIII Coloquio 2006 (3•), GIORGINI D. (4•) Argentino de Estadística Córdoba Villa Giardino. 57 de Octubre Gestión de los recursos análisis Multicriterio Análisis de las variaciones del precio de soja disponible con respecto a los precios futuros a través de un modelo de función de transferencia para series de tiempo Jornadas Internacionales de Estadística. Rosario –Argentina. 1014 Octubre 2006 series de Tiempo Precios Soja. Filippini, O.S.; Filippini, O.,S ; Giorgini, D.A 2006 Delfino, H.; Agulla, A. 2006 Evaluación estadística de ensayos de aptitud interlaboratorios de aguas superficiales Jornadas Internacionales de Estadística Rosario Argentina Ensayos de aptitud Gráficos de Control Estadísticas Robustas Uso de aceites esenciales en vacas lecheras. 1. Ambiente ruminal 28 Congreso Argentino de Producción Animal Mar del Plata aceites esenciales, Flores, A J, Garciarena, A D, Colombatto, D & Hernández Vieyra, J M. 2006 vacas, leche Los áfidos inducen la resistencia sistémica adquirida en rúcula (Eruca sativa Mill). XII Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Universidad Nacional Folcia, A.M., Romero A.M., Menéndez A. y MartinezGhersa M.A. 2006 de Catamarca Bioinsumos para la producción orgánica: evaluación de la caolinita como repelente de la oviposición de la polilla del tomate (Tuta absoluta) XII Folcia, Ana María y C. F. Flores 2006 Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Catamarca. 2830 de junio. Comportamiento de Pseudapanteles dignus Comportamiento de Pseudapanteles dignus San Carlos de Bariloche, Rio Negro. 89/11 tuta absoluta, Folcia, Ana María y Eduardo Botto. 2006 tomate, cultivo (HymenopteraBraconida e): selección del hospedero. (HymenopteraBraconida e): selección del hospedero. protegido Folcia, Ana María, Romero, Ana María, Menéndez, Analía y Alejandra Los afidos inducen la resistencia sistemica adquirida en rúcula? XII Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Catamarca. 2830 de junio. BTH, Myzus 2006 MartínezGhersa. persicae Bioinsumos para la producción orgánica: evaluación de la acción insecticida de extractos acuosos de Melia azedarach L. en adultos de la polilla del Folcia, Ana María, Sardoy, P. M. y Estefanía Tagliafico 2006 tomate (Tuta absoluta). XII Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Catamarca. 2830 de junio. Nuevas tendencias en el consumo mundial de alimentos: oportunidades para la asociación de productores en el sistema ajo orgánico en economías Formento, S.N.; Palau, H.; Senesi, S.I.; González, G.B. 2006 regionales XXXVII Reunión de la AAEA Villa Giardino, Córdoba Análisis de agrupamientos y coeficientes de asociación: obtención de valores críticos para pruebas de hipótesis Jornadas Internacionales de Frank L. 2006 Estadística Rosario, Argentina Análisis de agrupamientos, cluster analysis Aplicación del modelo life cycle assessment (lca) para evaluar el impacto ambiental de una producción hidropónica Parte 1 XI Reunión Frezza y Alvaro Lamas. 2006 Argentina de Agrometeorología. La Agrometeorología y el desarrollo local. La Plata Efecto del packaging sobre el deterioro de la coloración de cebolla de verdeo en atmósfera modificada. XXIX Congreso Argentino de Horticultura. Frezza, D. ; León, A.; Chiesa, A. 2006 I Simposio Internacional de Nogalicultura. I Simposio internacional de Oilivicultura. III Simposio Latinoamericano en Producción Plantas Aromáticas Medicinales y Condimentos. Catamarca Cambios en la morfología de plantas de lechuga (Lactuca sativa l.) producida en invernadero bajo distintos sistemas de XVII Internacional, VIII Frezza, D. ; León, A.; Lamas, A. ; Maio, S. 2006 Iberoamericano y I Congreso Argentino de Plásticos para la Agricultura Buenos Aires producción Efecto del packaging sobre el deterioro de la coloración en cebolla de verdeo mínimamente procesada XXIX Congreso Argentino de Horticultura Frezza, D., León, A., Salas Sanjuan, M. C., Chiesa, A. 2006 Catamarca Allium sp., calidad de producto, atmósfera modificada Cambios en la Morfología de Plantas de Lechuga (Lactuca Sativa L.) Producida en Invernadero Bajos Distintos Sistemas de Producción Congreso Frezza, D.; León, A.; Lamas, A.; Maio, S. 2006 Internacional de Plásticos para la Agricultura Buenos Aires Información meteorológica de estaciones automáticas: algunas precauciones para su utilización. XI Reunión Argentina de Agrometeorología La G. Pittaluga, G.M. Murphy y Liliana B.Spescha. 2006 Plata. Argentina Observación meteorológica, estaciones automáticas Cálculo de la probabilidad mensual de alcanzar distintas categorías de sequías definidas por medio del índice estandarizado de precipitación. XI G.M. Murphy y L.A. Serio ex aequo 2006 Reunión Argentina de Agrometeorología. La Plata Argentina Sequías, SPI. Variabilidad del límite occidental de la región agrícola de secano en la argentina. XI Reunión Argentina de Agrometeorología. La Plata Argentina. G.M. Murphy y R.H. Hurtado. 2006 Límite climático, región agrícola, Argentina Ocurrencia de la podredumbre radical y del cuello (Fusarium solani) en lotes comerciales de canola en la Argentina. XII Jornadas Fitosanitarias GAETAN, S.A. y MADIA M 2006 Argentinas Catamarca podredumbre basal, canola GAETAN, S.A. y MADIA, M Orbicules morphology in Angiosperms: an approach to their classification. Botany Conference California, Chico, USA orbiculesultrastru cture Galati, B.G.; Rosenfledt, S.; Strittmatter, L.; Lovisolo, M.; Gotelli, M.M. 2006 classification Importancia del polihidroxibutirato en la estructura celular en AZOSPIRILLUM BRASILENSE XII Jornadas Argentinas de microbiología, I Galelli, ME y Miyazaki SS, 2006 Jornada conjunta de Microbiología MENDOZA POLIHIDROXIBUTIRATO, AZOSPIRILLUM Galíndez, Guadalupe; Scopel, Ana 2006 Estudios preliminares de ecofisiología de semillas XXIX Congreso Argentino de Catamarca, Argentina UniversidadSociedad: la experiencia del PEUHEC Primeras Jornadas Las necesidades sociales y la Universidad de Buenos Aires Buenos Aires Gallardo Araya, N. Arqueros, M. X., Acevedo C. Y Monzón, J. 2006 Extensión Universitaria, huertas urbanas agorecológicas La huerta escolar Agroecológica: una propuesta para la transformación XIII Jornadas Nacionales de Extensión Rural. V Jornadas de Extensión del Gallardo Araya, N. L. 2006 MERCOSUR. Facultad de Agronomía de Esperanza, Santa Fe huertas escolares, agroecología, satisfactor sinérgico Gallo, J.I., Vilella, F. y 2006 Los tejidos de pulpa y XXVI Reunión Argentina Chascomús, Provincia de kiwi, Actinidia Gallo, J.I., Vilella, F. y Sozzi, G.O. 2006 BetaDglucosidasa durante el desarrollo de kiwi 'Bruno'. XXVI Reunión Argentina de Fisiología Vegetal.Chascomús, Buenos Aires Los tejidos de pulpa y columela de kiwi contribuyen en grado diferente al nivel de actividad de betaDxilosidasa y alfaLarabinofuranosidas a Gallo, J.I., Vilella, F. y Sozzi, G.O. 2006 durante la ontogenia del fruto XXVI Reunión Argentina de Fisiología Vegetal.Chascomús, Buenos Aires Determinación de la actividad de agua de soluciones no saturadas y supersaturadas del disacárido trehalosa Congreso de Ciencia y Tecnología de Galmarini MV, Chirife J, Zamora MC, Pérez A. 2006 los Alimentos. Córdoba, Argentina. Gambín, B.L., Borrás, L. y OTEGUI, M.E. 2006 Capacidad de expansión y crecimiento del grano en maíz. XXVI Reunión Argentina de Fisiología Vegetal Chascomús, Buenos Aires, Argentina Garau, A.; Caccia, F.; . Guarnaschelli, A; Apud, N.; Zweegman, E.; Cortizo, S. Efecto de prácticas de control de la vegetación del pajonal sobre el crecimiento de Salix en el Delta del Paraná. Jornadas de Salicáceas . Buenos 2006 y V. Mema. Aires. Argentina. Pajonal, rolo, machete, herbicida, sauce. Dinámica de nutrientes en un suelo calcáreo (Tosquilla) utilizado como sostén en corrales de engorde. XX Congreso Argentino de la Ciencia del García AR, Massobrio M, Lo Valvo P, Sammarro D, Iorio A F de. 2006 Suelo. I Reunión de Suelos de la Región Andina. Salta Jujuy. Sorción Desorción de P en un suelo calcáreo y su potencial impacto sobre la calidad de agua. XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. I García AR, Weigandt C, Rodríguez V, Ciapparelli I, Navarro M, Iorio A F de. 2006 Reunión de Suelos de la Región Andina. Salta Jujuy (Argentina) Inoculación de plantas de trigo con una cepa de Pseudomonas fluorescens con probada capacidad de producir citoquininas. XXVI Reunión García de Salamone, I.E. y L. M. Nelson 2006 Argentina de Fisiología Vegetal. Chascomus, Buenos Aires, Argentina trigo, Pseudomonas, efectos directos, senescencia, García de Salamone, I.E., M. Rorig, L. Di Estudio comparativo de la producción de enzimas pectinolíticas en aislamientos de Colletotrichum spp, causantes de antracnosis en soja. XII García, C.; Ramos, A.M; Levin, L; Gally, M.E. y Dokmetzian, D. 2006 Jornadas Argentinas de Microbiología Mendoza Estudio Exploratorio Sobre la Aceptación de la Mermelada Artesanal Elaborada a Partir de Frutos de la Especie Autóctona Eugenia uniflora. II García, S.; Aulicino, J.; Mónaco, E.; Trejo, N.; Lovisolo, M.; De Magistris, A.. 2006 Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad. Buenos Aires Herbivoría sobre Nothofagus pumilio a lo largo de un gradiente altitudinal: efectos del XXII Reunión Argentina de Ecología Ciudad de Córdoba, Garibaldi, L. A.; Chaneton, E. J.; Kitzberger, T.; Mathiasen, P. y 2006 Córdoba Premoli, A. ambiente y del origen de la población. Disturbance severity and seed availability as controls of invasibility in Flooding Pampa grasslands. International Conference, Ecological Society of Garibaldi, L. A.; Seidler, T. y Chaneton, E. J. 2006 America. Mérida, México. Herbivoría sobre Nothofagus pumilio a lo largo de un gradiente altitudinal: efectos del ambiente y del origen de la población XXII Reunión Garibaldi, L., Chaneton, E.J., Kitzberger, T., Mathiasen, P. y Prémoli, A. 2006 Argentina de Ecología Cordoba plasticidad, herbivoría, gradiente ambiental Soil water content simulations under water stress conditions International Conference on Southern Hemisphere Meteorology and Oceanography Gassmann, M.I., Gardiol. J.; Serio, L. 2006 Foz do Iguaçu, Brazil Soil water content simulations using a simple balance model in the Wet Pampas 20th Conference on Hydrology of the American Meteorological Gassmann, M.I., Gardiol. J.; Serio, L. 2006 Society Atlanta, Georgia, USA Gastelú, C.; Longoni, P.; Lagoutte, S.; Packmann, I.; Mascarini, L.; Klasman, Efecto de la aplicación de 6 bencilaminopurina en la poscosecha 3º Congreso Argentino de Floricultura. 8ª Jornadas Nacionales de Floricultura La 2006 R.; Plata Pcia. Buenos Aires Gastelú, C.; Longoni, P.; Lagoutte, S.; Packmann, I.; Mascarini, L.; Klasman, Efecto de la aplicación de 6 benciladenina en la poscosecha de verdes de corte (Asparagus cetaceus cv Nanus) semileñosas Congreso Argentino de 2006 R.; Vilella, F.; Divo de Sesar, M. Floricultura y Plantas ornamentalesLa Plata, Buenos Aires Disponibilidad y calidad del forraje en pasturas fertilizadas con nitrógeno en otoño: efecto sobre la eficiencia de pastoreo en vacas lecheras. XXIX Gatti, M.L. y Ayala Torales, A. 2006 Congreso Argentino de Producción Animal Mar del Plata, prov. de Buenos Aires, Argentina pastura mixta; fertilización nitrogenada; forraje disponible; eficiencia de pastoreo; área foliar Génova Leopoldo, Eduardo Soza, Marta Etcheverry, Walter Chale y Ricardo Diagnóstico y pronostico de la salinidad de dos molisoles pampeanos regados complementariamente Actas del XX Congreso Argentino de la 2006 Andreau Ciencia del Suelo Salta Resistencia y resiliencia salina y sódica de cuatro Argiudoles norpampeanos regados complementariamente XX Congreso Argentino de la Ciencia Génova, L. 2006 del Suelo y 1ra. Reunión de Suelos de la Región Andina SaltaJujuy resistencia y resiliencia de Argiudoles pampeanos bajo riego

Génova, L. Salinidad y sodicidad de suelos regados complementariamente en Salinidad y sodicidad de suelos regados complementariamente en la región pampeana. III Jornadas de Actualización en Riego y Fertirriego 2006 la región pampeana. III Jornadas de Actualización en Riego y Fertirriego Mendoza CE y PSI de suelos pampeanos bajo riego complementario Diagnóstico y pronóstico de la salinidad de dos molisoles regados complementariamente. XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. I Génova, L.; E. Soza ; M. Etcheverry; W. Chale; R. Andreu 2006 Reunión de Suelos de la Región Andina. SaltaJujuy, Argentina Génova, Leopoldo; Eduardo Soza; Marta Etcheverry; Walter Chale y Ricardo Diagnóstico y pronóstico de la salinidad de dos Molisoles regados complementariamente XX Congreso Argentino de la Ciencia del Sueloy 1ra 2006 Andreau. Reunión de Suelos de la Región Andina SaltaJujuy conductividad eléctrica suelos Molisoles regados Gent, Bélgic Arreghini S, de Cabo L, Serafini R, Tieri MP, Valea C, Dinámica de Zn y Pb en humedales. Ensayo aplicable a la remediación de la cuenca MatanzaRiachuelo. XXVI Congreso Argentino de Química. 2006 Reymundo F, Casanovas G, Trejo MF, Georgiadis P, García A, Iorio AF de. Dr. Angel del Carmen Devia.San Luis, Argentina

Ghiglione H, Gonzalez F, Chilcott, Miralles D.J., Zhu T & Casal J 2006 Photoperiodic control of floret differentiation and degenration in wheat International Plant Photobiology Meeting, Paris 2428 April Paris Efecto de la densidad de plantas y de la fertilización sobre el rendimiento en el cultivo de cedrón (Aloysia citriodora Palau) III Simposio Gil A. y Suárez, A. 2006 Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimentarias. Catamarca, Argentina Aloysia citriodora, biomasa, nitrogeno Caracterización de la floración y fructificación de una población de Borago officinalis L. de flor blanca. III Simposio Latinoamericano en Giménez Raúl, Sorlino Daniel, Wassner Diego 2006 Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimentarias Catamarca Borago officinalis; Botánica; Floración Efecto de la vernalización de semillas sobre la dinámica de la floración en Oenothera biennis. XXVI Reunión Argentina de Fisiología Vegetal. Giménez, R. y Ploschuk, E.L. 2006 Chascomús. Argentina. Caracterización de la floración y fructificación de una población de Borago officinalis L. de flor blanca. III Simposio Latinoamericano en Giménez, R.; Sorlino, D.; Wassner, D. 2006 Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimentarias San Fernando del Valle de Catamarca Borago officinalis, floración, fructificación, flor blanca Crecimiento de renovales de Nothofagus spp. de la Patagonia argentina en respuesta a la cantidad y calidad de luz XXII Reunión Argentina de Giordano, C. V. and A. T. Austin 2006 Ecología Córdoba, ARGENTINA Deforestación y sistemas productivos en suelos Kandiudult de San Vicente XX CONGRESO ARGENTINO DE LA CIENCIA DEL SUELO y 1º Giuffré L, Piccolo G., Romaniuk R., Prat J. 2006 REUNIÓN DE SUELOS DE LA REGIÓN ANDINA Salta Sistemas de producción hortícola orgánica vs. Convencional: variables edafológicas que lo caracterizan. Congreso internacional: Mediambiente en Giuffré L., Romaniuk R., Conti M., y Oberti A. (ex aequo) 2006 iberoamerica. Badajoz, España. Derivados orgánicos industriales: efectos de su aplicación sobre la calidad química, física y biológica en suelos de textura contrastante. Simposio Giuffré y R. Vila 2006 SETAC Argentina Los Cocos, Córdoba Avances en la mejora de gramíneas nativas y leguminosas exóticas de utilidad forrajera. XXXV Congreso Argentino de Genética.San Luis. Gladys Perez Camargo y otros (ex aequo) 2006 Gramíneas nativas, mejoramiento. ColzaCanola como alternativa para producir biocombustible: Fortalezas y debilidades Simposio Internacional de Bioenergía. 29 de Noviembre al Gómez, N.V.; M.B. Agosti y D.J. Miralles 2006 1 de Diciembre de 2006 Buenos Aires, Argentina Análisis de la relación entre la macrofauna del suelo y la composición específica de árboles en un bosque andinopatagónico XXII Reunión González Arzac, A., A. Fernández Souto and A. T. Austin 2006 Argentina de Ecología Córdoba, ARGENTINA Calidad de frutos de Prunus persica (L) Batsh. Relacionados a las condiciones hídricas del suelo XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo González M. G., Moreno G. y Giardina E. B. 2006 Salta Jujuy Argentina González, M. G., Gisela Moreno, Ernesto B. 2006 Exceso de agua en el suelo: efecto sobre la XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Salta Jujuy Argentina Implicancias sobre la descomposición y la actividad microbiana por agregado al suelo de sustratos de C y N en un bosque andinopatagónico XXII GonzalezPolo, M. and A. T. Austin 2006 Reunión Argentina de Ecología Córdoba, ARGENTINA Estudios embriológicos en dos híbridos comerciales de girasol (Helianthus annuus L.) X Congreso Argentino de Ciencias Morfológicas Tandil, Gotelli, M.M.; Galati, B.G.; Medan, D 2006 provincia de Buenos Aires, Argentina Competencia y refugios antiherbívoro en la estepa patagónica: Vinculando patrones con procesos XXII Reunión Argentina de Ecología: Fronteras Graff, Pamela. y M. R. Aguiar 2006 en Ecología: hechos y perspectivas Ciudad de Córdoba, ARGENTINA Tamaño de celda y precocidad a floración de plantines de Petunia (Petunia hybrida Vilm.) IIIº Congreso Argentino de Floricultura La Plata Grazia, J., Chiesa, A. 2006 parámetros productivos, manejo del cultivo, época de floración Efecto de un SNP del gen de la leptina sobre aptitudes carniceras de novillos. 29º Congreso de la Asociación Argentina de Producción Animal GRIGERA NAÓN, J.J. 2006 (A.A.P.A.). Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina gen, leptina, aptitud carnicera, novillo Efecto de las micorrizas arbusculares en la economía de carbono de ryegrass perenne: cuantificación con marcado 13CO2/12CO2. XXVI Reunión Grimoldi AA, Kavanová M, Lattanzi FA, Schäufele R, Schnyder H. 2006 Argentina de Fisiología Vegetal. Chascomús, Buenos Aires. Argentina. micorrizas, ryegrass perenne, carbono, isotopos estables Effects of arbuscular mycorrhiza on carbon economy in perennial ryegrass: quantification by 13CO2/12CO2 III International Symposium of Grimoldi AA, Kavanová M, Lattanzi FA, Schäufele R, Schnyder H. 2006 Growth and Parasite Defense. Freising, Alemania. micorriza, ryegrass perenne, carbono, isotopos estables steadystate labelling. Control ambiental de la salida de la dormición en cebada cervecera (Hordeum vulgare L.) II. Efecto de la disponibilidad hídrica y nutricional Gualano NA, BenechArnold RL 2006 XXVI Reunión Argentina de Fisiología Vegetal Chascomús, Buenos Aires Dormición, ambiente, sequía, nitrógeno, cebada cervecera Respuestas al déficit hídrico y lumínico durante el establecimiento de Salix . Jornadas de Salicáceas Buenos Aires sauce, estrés hídrico, luz, crecimiento, plasticidad Garau A. M., Caccia F., Guarnaschelli A. B., Apud N., Zweegman E., Cortizo S. y V. Mema. 2006 Efecto de prácticas de Guarnaschelli A. B., Garau A. M. y F. Caccia. 2006 control de la vegetación del pajonal sobre el crecimiento de Salix en el Delta del Paraná Jornadas de Salicáceas Buenos Aires sauce, pajonal, rolo, machete, herbicida Drought and shade effects on seedlings of Eucalyptus globulus subsp. globulus provenances. Segundo Simposio Ibearoamericano de Eucalyptus Guarnaschelli A. B., Garau A. M., Lemcoff J. H. y P. Patahuer. 2006 globulus. Pontevedra, España déficit de recursos, agua, luz, crecimiento, plasticidad fenotípica Guarnaschelli, A.; Garau, A. y Caccia F 2006 Respuestas al déficit hídrico y lumínico durante el establecimiento de Salix. Jornada de Salicáceas Bs.As, Argentina sauce,luz, déficit hídrico Cambios poblacionales en las comunidades de malezas asociados a la secuencia de cultivos de verano en la región pampeana XXII Reunión Guglielmini A.C., Satorre, E.H. y Verdú González A.M.C. 2006 Argentina de Ecología Córdoba. Argentina Guillermina M. Mendiondo, María Verónica Rodríguez, Roberto Benech Expresión de genes de biosíntesis y señalización de GAs en cariopses inmaduros de sorghum bicolor incubados a distintas temperaturas. Reunión 2006 Arnold. Argentina de Fisiología Vegetal Gundel, P.E., Texeira, M., Batista, W. B., MartínezGhersa, M. A., Ghersa, C. Dinámica de la infección con endofitos Neotyphodium sp. en poblaciones de Lolium multiflorum XXII Reunión Argentina de Ecología Cordoba 2006 M. y Omacini, M Simbiosis pastoendofito; ModelosMatriciales; Frecuencia de infección; transmisión vertical Gutiérrez Boem F. H., C. R. Alvarez, M. J. Cabello, P.L. Fernández, A. Bono, 2006 Retención de fósforo en suelos laboreados y no laboreados de la Pampa Ondulada XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Salta P. Prystupa, M. Á. Taboada Comparación de dos redes de ensayos de fertilización fosforada de soja en la región pampeana. XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Gutiérrez Boem F. H., Prystupa P., Álvarez C.R. 2006 Salta fertilización, fósforo, soja Gutiérrez Boem F.H., F. Salvagiotti, G. Ferraris, A. Quiroga, M. Barraco, H. 2006 Identificación de sitios deficientes en azufre mediante el análisis de grano de soja III Congreso de Soja del Mercosur Rosario, Pcia. de Santa Fe Vivas, P. Prystupa y H.E. Echeverría Comparación de dos redes de ensayos de XX Congreso Argentino de Ciencias del Suelo Salta, Pcia. de Salta fertilización fosforada de soja en la Gutiérrez Boem F.H., P. Prystupa y C.R. Alvarez 2006 región pampeana Elemberg T.E., F.H. Fertilización azufrada y fosforada como determinante de la calidad de los granos de soja XX Congreso Argentino de Ciencias del Suelo Salta, Pcia. Gutiérrez Boem y P. Prystupa 2006 de Salta Gutiérrez Boem, F.H., C.R. Alvarez, M.J. Cabello, P.L. Fernández, A. Bono, 2006 Retención de fósforo en suelos laboreados y no laboreados de la pampa ondulada XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Salta P. Prystupa & M.A. Taboada Gutiérrez Boem, F.H., F. Salvagiotti, G. Ferraris, A. Quiroga, M. Barraco, H. 2006 Identificación de sitios deficientes en azufre mediante el análisis de grano de soja. MERCOSOJA Rosario Vivas, P. Prystupa & H.E. Echeverría Efectos de la aplicación a campo de CPPU sobre la calidad de frutos de cerezo dulce (Prunus avium L.), en las provincias de Buenos Aires y Santa Gutierrez, M.S., San Martino, L., Covatta, F. y Sozzi, G.O.. 2006 Cruz. XXIX Congreso Argentino de Horticultura San Fernando del Valle de Catamarca Presencia de Monograpella albescens agente causal de la escaldadura de la hoja de arroz en Argentina. XII Jornadas Fitosanitarias Argentinas Gutiérrez, S.A., Carmona, M., Reis E.M 2006 Catamarca arroz, patogeno foliar. Evaluacion de metodos de deteccion de Microdochium oryzae en semillas de arroz. XII Jornadas Fitosanitarias Argentinas Catamarca arroz, Gutiérrez, S.A., Carmona, M., Reis E.M.. 2006 semilla H. E Palmucci, Z. Premuzic, M. Nakama , S. Wolcan , J. Tamborenea and N. Donofrio. 2008 Pythium root rot in soilless grown lettuce. Effectiveness of Factores que afectan el precio de venta de toros de carne en Argentina 29º Congreso Argentino de Producción Animal Mar del Plata Regresión chlorination and effects on host and nutrient solution . 9th International 2006 Modelo hedónico DEP Congress of Plant Pathology ICPP Torino, Italy Phytium, closed soiless, lettuce, chlorination ruzzo,L. y Jordan, A. Agaranos de Polysiphonia nigrescens (Rodophyta) VI Jornadas de Ciencias del Mar Puerto Madryn, Argentina polisacáridos sulfatados, agaranos, H. J. Prado, M. Ciancia y M. C. Matulewicz 2006 alga roja, Polysiphonia Estructura de Gobernancia en los Sistemas de aseguramiento de origen y calidad de los Alimentos XXXVII Reunión Anual de la Asociación H. Palau; S. Senesi ,S.Formento, A. Di Giulio 2006 Argentina de Economía AgrariaAAEA. Villa Giardino, Córdoba CALIDAD DE ALIMENTOSDENOMINACION DE ORIGEN Cambios en las propiedades físicas de los suelos Pampeanos por adopción de siembra directa XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo H. Steinbach, R. Alvarez 2006 Argentina Respuesta de Pseudapanteles dignus (Hymenoptera, Braconidae) frente a Tuta absoluta (Lepidoptera, Gelechiidae) en tomate. 1º Reunión Heit, G; Folcia, A.M. y Mareggiani 2006 Argentina de Parasitoidólogos Integrando Aspectos teóricos y Aplicados. Bariloche, 0809/11/06. La geomorfología y el uso de la tierra determinantes de la calidad de los suelos del norte de Santa Fé XX Congreso Argentino de la Ciencia del Heredia O. S. , L. Giuffré, F. J. Gorleri , M. E. Conti 2006 Suelo, I Reunión de Suelos Andinos Salta Y Jujuy Uos de la tierra, pH, P, Cox Intercambio catiónico medido en el agua intersticial de un Argiudol XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo, I Reunión de Suelos Andinos Heredia O.S., A. Fernández Cirelli 2006 Salta y Jujuy agua de poro, cationes Determinación de áreas importantes para la conservación de la X Congreso de la Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Antigua, Hernández, J.F., A. Cerezo 2006 Guatemala biodiversidad en la costa caribeña de Guatemala utilizando el taxón Aves como grupo indicador Conservación Rodent Ecology in pampean agroecosystems: How recent agricultural practices may affect patterns of habitat use in rodents?. Taller internacional Hodara K, Ghersa CM 2006 sobre Temas Especiales "Biodiversity Assessment in Agroecosystems" Escuela para Graduados, Facultad de Agronomía agricultural practices, rodent ecology, agroecosystems Hurtado R., Fernández Long M. E., Barberis G., Bombelli E., Roitman G. 2006 Programas de Aplicación de Agroclimatología. XI Taller Internacional de Software Educativo. Universidad de Chile. Santiago. Chile. HURTADO, R.; BARNATÁN, I.; FARONI, A.; VICH, H.; CARNELOS D.; Indices fitoclimáticos de Lang y de Martonne para argentina en el período 19712000 XI Congreso Argentino de Agrometeorologia. La Plata. 2006 BILLIET1 D. y G. MURPHY. Argentina Indices fitoclimáticos de Lang y De Martonne para Argentina en el periodo 19712000. XI Reunión Argentina de Agrometeorología La Plata los Hurtado, R.; Barnatán, I.; Faroni, A.; Vich, H.; Carnelos, D. y Billiet, D. 2006 días 5, 6, 7 y 8 de septiembre indices fitoclimáticos Tolerancia a la sequía de Paspalum dilatatum en un pastizal natural de la Pampa deprimida XXVI Reunión Argentina de Fisiología VegetaL. Insausti P y Mollard F 2006 Chascomús, Argentina, Paspalum dilatatum sequía pastizal natural Tolerancia a la sequia de Paspalum dilatatum Poir. en un pastizal natural de la Pampa Deprimida. XXVI Reunión Argentina de Fisiología Vegetal. Insausti, P. y Mollard, F. 2006 Chascomús tolerancia a la sequía, pastizales Mollard, F.; P. Insausti y R. Sánchez. Iorio AF de, de Cabo L, Arreghini S, García A, Barros MJ, Serafini R, Korol Contaminantes en el Riachuelo y en el estuario del Río de La Plata (Buenos Aires, Argentina). Efecto de las precipitaciones. IV Congreso 2006 S, Moretton J, Rendina A. Iberoamericano de Física y Química Ambiental. Cáceres, España Iorio AF de, Rendina A, de Cabo L, Arreghini S, García A, Barros MJ, El Riachuelo y sus contaminantes. Influencia sobre el estuario del Río de la Plata. XXVI Congreso Argentino de Química. Dr. Angel del Carmen 2006 Bargiela M, Serafini R, Ragay G, Della Vecchia F, Korol S, Moretton J. Devia.San Luis, Argentina Acceso a la universidad y posibilidad de permanencia de los estudiantes en el nivel superior y articulación con la escuela media: una cuestión Iriarte, A.; Ferrazzino, A. 2006 institucional del sistema educativo XII Encuentro Argentino Cubano y VIII Iberoamericano. Misión Educar Mar del Plata Reforma educativa. Ingreso universitario. Escuela media Luces y sombras del sistema educativo. Los estudiantes universitarios y su formación XIII Encuentro Cátedras Ciencias Sociales y Humanísticas Iriarte, A.; Ferrazzino, A. 2006 para las Ciencias Económicas San Salvador de Jujuy Sistema educativo. Universidad. Formación universitaria Competencia y herbivoría: conflictos en la asignación de recursos y volátiles que huelen bien XXII Reunión Argentina de Ecología Córdoba, J.E. Moreno, C. A. Mazza, A. Szpeiner y C. L. Ballaré 2006 Argentina Presencia de AGP/extensinas, arabinogalactanos sulfatados y ?(1?4)mananos en la pared celular del alga verde Codium XXVI Reunión de la J.M. Estevez, M. Ciancia , L. Kasulin, A. de Dios y A. S. Cerezo 2006 Asociación Argentina de Fisiología Vegetal Chascomús, Argentina pared celular, glicoproteínas, polisacáridos, alga verde, Codium PROYECTO ARCA: ASISTENCIA A LA REPRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN ANIMAL. XIII Congreso ALPZA Cali, Colombia arca, Jacome, N. Luis; Rivolta, M. Angel y Sestelo, Adrián 2006 reproduccion Relación entre la producción de gas in vitro y la digestión de sustrato empleando un sistema tampón sin contribución de gas indirecta. 29° Jaurena, G., Palladino, R.A., Wawrzkiewicz, M. y Danelón, J.L. 2006 Congreso de la Asociación Argentina de Producción Animal Eficiencia de captura y de uso de la radiación en dos especies de Amaranthus graníferos con diferente morfología y precocidad. XXVI Reunión de JAURRETCHE, J. E.; MARCATO, G. S.; RUIZ, R. A. ; BERTERO, D. 2006 la Asociación Argentina de Fisiología Vegetal. Chascomús, Buenos Aires Un ensayo en laboratorio para estudiar la influencia de especies forestales en algunas propiedades biológicas de un suelo de bosque XXVI Jimenez, M.P., D. Effron, R.L. Defrieri, J. Prause 2006 Congreso Argentino de QuímicaSan Luis. Argentina Modelado de la dinámica del carbono orgánico en suelos usando información isotópica: aplicación en pastizales forestados Reunión de isótopos Jobbágy, EG; Rizzotto, MG; PIÑEIRO, G; Paruelo, JM; Jackson, RB 2006 estables Bahía Blanca, Argentina José A. Curá1, Martín Gries2, Hernán O. Ghiglione1, Ricardo Paglione2, Efectos fisiológicos del fungicída pyraclostrobin en maíz XXVI Reunión Argentina de fisiología vegetal. Chascomús pyraclostrobin, maíz,nitrato Claudia M. Ribaudo1, Mariano Etcheverry2, Ricardo Pavón2 y Verónica 2006 reductasa, contenido de clorofila, etileno Feuring. Cambios en la dinámica de germinación de semillas de maíz (Zea mays L.) en función del momento de cosecha XXVI Reunión Argentina de Juan S. Martiren, Diego Batlla y Juan M. Padilla 2006 Fisiología Vegetal Chascomús, Buenos Aires, Argentina Desapariciones de MS y fibra en incubaciones in vitro utilizando heces ovinas como fuente de inóculo 29° Congreso de la Asociación Argentina de Kalan, R., Wawrzkiewicz, M. y Danelón, J.L.D 2006 Producción Animal (AAPA) Ecofisiología de la generación del rendimiento en soja. Impacto de los factores bióticos en la reducción del rendimiento. Simposio Soja Syngenta Kantolic, A.G. 2006 Rosario Carlos Paz soja, ecofisiologia, rendimiento, enfermedades, plagas, produccion de cultivos Simulación de la contribución al rendimiento de una mayor la duración del periodo postfloración en soja Mercosoja, Tercer Congreso de Soja del Kantolic, A.G., J.L. Mercau, G. A. Slafer, V. O. Sadras. 2006 Mercosur, Rosario soja, fenologia, desarrollo, modelos de simulacion, rendimiento, mejoramiento genetico Variabilidad genotípica en la potencialidad de rendimiento y respuesta a stress biótico Simposio Soja Syngenta Rosario Carlos Paz soja, Kantolic, A.G: 2006 genotipos, enfermedades, defoliaciones, produccion de cultivos Reconocimiento de los Ficus de la Ciudad de Buenos Aires. 3er. Congreso Argentino de Floricultura y 8vas. Jornadas Nacionales de Floricultura Kaplanski M., E. Quaintenne y J.A. Venier 2006 Buenos Aires. Effects of phosphorus status on cell division and cell elongation in grass leaves. III International Symposium of Growth and Parasite Defense. Kavanová M, Lattanzi FA, Grimoldi AA, Schnyder H. 2006 Freising. Alemania. fósforo, ryegrass perenne, crecimiento de la hoja Kesten, N.B. Casabé, L. Piola, J.S. Fuchs, M.L. Oneto, R.A. Giménez, M.L. An integrated study of ecotoxicological endpoints in soils of an Argentine farming area after application of commercial Glyphosate SETAC 2006 Pamparato, S.B. Basack, R.A. Massaro, J.C. Papa . Europe 16th Annual Meeting. and Chlorpyrifos to a soya field. KRUK, B.; MAS SERRA, M. T.; DE ABELLEYRA, D. y E. SATORRE. (ex Cambios del Ensamble Soja RRmalezas en el Sur de Entre Ríos asociados a los años de agricultura en Siembra Directa XXIII Reunión Argentina 2006 aequo) de Ecología. Córdoba Ensamble soja RR malezas, Entre Rios, Siembra directa L. SERIO, H. VICH, R. HURTADO, A. CARREIRA Y G. MURPHY. 2006 Evapotranspiración potencial media anual en argentina en el período 19712000 XI Congreso Argentino de Agrometeorologia. La Plata. Argentina Lagoutte, S.; Gastelú, C.; Longoni, P.; Ranero, P.; Alvover, P.; Wright, E., Plantas de Petunia x híbrida cv dream mix: IIEfecto residual del tamaño 3º Congreso Argentino de Floricultura. 8ª Jornadas Nacionales de 2006 Divo de Sesar, M Floricultura La Plata Pcia. Buenos Aires Efectos del pinzamiento y la densidad sobre la calidad ornamental de Nierembergia linareafolia 3º Congreso Argentino de Floricultura. 8ª Jornadas Lagoutte, S.; Jorge, P.; Garibaldi, L.; Roitman, G. 2006 Nacionales de Floricultura La Plata Pcia. Buenos Aires Lagoutte, S; Longoni, P.; Ranero, P; Packmann, I.; Gastelú, C; Sísaro, D.; Crecimiento de plantas de Lobelia erinus cv riviera midnight blue provenientes de bandejas de diferente tamaño de celdas suplementadas con 6 2006 Divo de Sesar, M bencilaminopurina 3º Congreso Argentino de Floricultura. 8ª Jornadas Nacionales de Floricultura La Plata Pcia. Buenos Aires

Landesma JB, PE Gundel, L Ventura, MA MartinezGhersa y CM Ghersa 2006 La contaminación con ozono produce cambios estructurales en una comunidad herbacea. XXII Reunión Argentina de Ecología Córdoba, Argentina Landini, Ana M.; Daniel Martínez; Hugo Días; Eduardo Soza; Diego Agnes y Modelos convencionales y texturales aplicados a datos de infiltración de agua en el suelo. XX Congreso Argentino de Ciencias del Suelo. Salta, 2006 Claudia Sainato. Argentina Marcela (Achyrocline satureioides (lam.) d.c.): Caracterización fisiológica de la germinación de semillas XXII Reunión Argentina de Ecología Lapko, C., Gil, A., Del Fueyo, P. A. y Oggero, A 2006 Cordoba. Argentina marcela, medicinal, germinacion, procedencia de distintas procedencias geográficas Identificación de QTL que controlan la salida de la dormición y la inducción de la germinación por bajas temperaturas y luz en semillas de Laserna, MP; Sánchez, RA; Botto, JF. 2006 Arabidopsis thaliana. XXVI Reunión Argentina de Fisiología Vegetal. Chascomús, Buenos Aires Liberalización, ventajas de las empresas trasnacionales y formas de inserción internacional. El caso de los complejos de granos en Argentina Lavarello P. Gutman G. Rios M.P. 2006 ACRALENOS II Santiago de Chile Evaluación sensorial de la carne de parrilleros criados a parque vs confinamiento, con dos sistemas de alimentación 29 Congreso Argentino de Lazzari, G.L., Cossu, M.E., Cumini, M.L., Basilio, A.M. y Basso, L.R. 2006 Producción Animal Mar del Plata pollos parrilleros, parque, confinamiento, evaluacion sensorial Efectos alelopáticos de residuos de Chenopodium album sobre soja sembrada bajo la modalidad siembra directa Congreso Iberoamericano de Leicach S.; A.B. Della Penna, N. Sztarker y M. Olloquiegui 2006 Física y Química Ambiental Encaceres, España Leicach, Silvia R. blanca. Chludil, Hugo D., Vilariño, M. del Pilar y Leicach, Inducción de Alcaloides en variedades dulces y amargas de Lupinus albus L. y L angustifolius L. en respuesta a la Herviboría. XXVI Reunión 2006 Silvia R. Nacional de Fisiología Vegetal.Chascomús, Buenos Aires, Argentina Lupino, alcaloides quinolizidínicos, inducción, herbivoría Respuesta de las plantas al ambiente agrícola y su relación con los insectos y nematodos XXVI Reunión de la Asociación Argentina de Fisiología Lenardis A. y Gil A. 2006 Vegetal Chascomús, Buenos Aires, Argentina herbivoría, señales químicas, mecanismos de defensa Aplicación de un Método Cuantitativo para la Valoración Económica del Impacto Ambiental en Cultivos Sin Suelo XXIX Congreso Argentino de León, A; Frezza, D; Logegaray, V 2006 Horticultura.San Fernando del Valle de Catamarca Leva, Paula E. y Martín R. Aguiar 2006 Diversidad y velocidad de la colonización del suelo por gramíneas en comunidades patagónicas. XXII Reunion Argentina de Ecologia Cordoba Deforestación y sistemas productivos en suelos Kandiudult de San Vicente (Misiones). XX CONGRESO ARGENTINO DE LA CIENCIA DEL Lidia Giuffré, Gabriel Piccolo, Romina Romaniuk y Juan Prat 2006 SUELOI REUNIÓN DE LA REGIÓN ANDINA Salta Transversalidad de conceptos de educación ambiental para un desarrollo sostenible en la legislacion argentina XX Congreso Argentino de la Lidia Giuffré, Susana Formento y Silvia Ratto 2006 Ciencia del Suelo Salta educadión ambiental, legislación argentina Avance de la agriculturización en el noroeste argentino: el caso de la provincia de Santiago del Estero VII Congreso Latinoamericano de Lombardo, Patricia y Pescio, Francisco 2006 Sociología Rural Quito, Ecuador Expansión agrícola, cultivo de soja, nivel tecnológico, tipos de productores Longoni, P.; Gastelú, C.; Lagoutte, S.; Pizzorno, L.; Sísaro, D.; Packmann, I.; Cambios en la arquitecura y área foliar en plantas de Pelargonium x hortorum var orbit suplementados con citoquininas 3º Congreso Argentino de 2006 Vilella, F.; Floricultura. 8ª Jornadas Nacionales de Floricultura. La Plata La Plata Pcia. Buenos Aires Longoni, P.; Ranero, P; Lagoutte, S.; Gastelú, C.; Sísaro, D.; Vilella, F.; Divo Plantas de Petunia x híbrida cv dream mix:IInfluencia del tamaño del contenedor en el crecimiento inicial semileñosas III Congreso Argentino de 2006 de Sesar, M. Floricultura y Plantas ornamentalesLa Plata, Buenos Aires Los vecinos se ponen de acuerdo: el fitrocromo define la inclinación alternada de tallos en el cultivo de girasol. XXVI Reunión Nacional de López Pereira, M., Trápani, N., Casal, J., Hall, A. 2006 Fisiología Vegetal Chascomús Buenos Aires Efecto de la manipulación de las relaciones fuentedestino al comienzo del llenado sobre el número y peso de los granos en quinoa (Chenopodium LOPEZ, C.; BERTERO, D.; RUIZ, R. 2006 quinoa). XXVI Reunión de la Asociación Argentina de Fisiología Vegetal. Chascomús, Buenos Aires. Producción y calidad de Rosa hybrida ‘Grand Gala’ en cultivo con y sin suelo 3er. Congreso Argentino de Floricultura. 8vas. Jornadas Nacionales Lorenzo GA, Mascarini L, La Rosa JM. 2006 de Floricultura La Plata, Buenos Aires. Argentina. flor de corte, perlita, rosa, contenedor Caracterización multidisciplinaria de las especies americanas del género Digitaria (Poaceae: Panicoideae:Paniceae) para su revisión sistemática IX LORENZO PARODI, AGROSTOLOGIA Vega, A. S. & Z. Rúgolo de Agrasar 2006 Congreso Latinoamericano de BotánicaSanto Domingo, República DominicanaDIGITARIA, POACEAE, PANICEAE Distribution of electrical conductivity in soil and groundwater at a dairy by means of dipoledipole soundings at the South of Santa Fe Province Losinno B., Sainato C., Malleville H 2006 (Argentina). 18th Electromagnetic Induction Workshop. El Vendrell, España electrical conductivity, dairy, Argentina Diagnosis of distribution of electrical conductivity in soil and groundwater at a dairy by means of dipoledipole soundings at the South of Santa Fe Losinno B., Sainato C., Malleville H. 2006 Province (Argentina) 18th Workshop on electromagnetic induction in the earth. El Vendrell, España electrical conductivity, soil, groundwater, dairy, dipoledipole soundings Efectos de la actividad lechera en las propiedades del agua subterránea y del suelo. XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo salta, Losinno B., Sainato C., Malleville H., Aramendi S., Galindo G., Herrero M.A 2006 Argentina tambo, calidad de agua Respuesta a vernalización en cultivar de trigo portador de la variante alélica Vrn A1b Presentado a la XXVI Reunión de Fisiología Vegetal M Arteaga , S. Lewis y M L Appendino 2006 Chascomús Distribución de la oferta hídrica y su impacto en el rendimiento de maíz a escal superdetallada XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo M Niborski, S Urricariet y C Kvolek 2006 Salta M. M. Izaguirre, C. A. Mazza y C. L. Ballaré 2006 Competencia vs. herbivoría: pecepción de vecinos y ajustes moleculares XXII Reunión Argentina de Ecología Córdoba, Argentina M. M. Izaguirre, C. A. Mazza y C. L. Ballaré. , 2006 Competencia vs. herbivoría: pecepción de vecinos y ajustes moleculares. XXII Reunión Argentina de Ecología Córdoba, Argentina. Capacitación en tecnologías apropiadas. Experiencia con Jornadas de la Asociación Argentina de Extensión Rural productores del Grupo San Juan M. Moya y P. Durand 2006 del Parque Pereyra Iraola Calidad microbiana de Eruca sativa conservada sobre placas de plásticos biodegradables Congreso Internacional de Plásticos en Agricultura M. Palomino; M.E. Galelli; M. A. Monzón de Asconegui; S.S. Miyazaki 2006 Buenos Aires, Argentina Tolerancia al vuelco de plantas en el cultivo de girasol (Helianthus annuus L):Variabilidad intraespecifica. XXVI Reunión Nacional de Fisiología M. Sposaro, C. Chimenti y A. Hall 2006 Vegetal Cháscomus. Argentina girasolvuelcovari abilidad intraespecífica Importancia del polihidroxibutirato en la estructura celular en XII Jornadas Argentinas de Microbiología. I Jornadas Conjuntas de Mendoza, M.E. Galelli y S.S. Miyazaki. 2006 Argentina Azospirillum brasilense Microbiología, Infectología y Alergia e Inmunología en Cuyo. II Jornadas Mendocinas de Zoonosis Inoculación de microorganismos: su efecto en el compostaje de distintos materiales orgánicos XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo M.FTortarolo, R.M Palma, R.L Defrieri, N. M Arrigol 2006 SaltaJujuy, 1922/9/06. residuos orgánicos, inoculación, tiempo compostado Longevidad y dormicion en semillas de Lolioum multiflorum susceptibles y resistentes al diclofop metil XXII Reunión Argentina de Ecología M.R., Gundel P.E., MartinezGhersa M.A. y Ghersa C.M. 2006 Córdoba, Argentina Captura de luz y nitrógeno foliar específico en progenitores femeninos de híbridos comerciales de Zea mays ante variaciones de oferta nitrogenada Maddonni, G.A.; y Cárcova 2006 XXVI Reunión Argentina de Fisiología Vegetal Chascomús, Buenos Aires, Argentina Respuesta del rendimiento al agregado de N en progenitores femeninos de híbridos comerciales de Zea mays XXVI Reunión Argentina de Maddonni, G.A.; y Cárcova, J. 2006 Fisiología Vegetal Chascomús, Buenos Aires, Argentina. Enfermedades detectadas en la producción comercial de Salvia officinalis L. en la República Argentina. III Simposio Latinoamericano en MADIA, M.; S.A. GAETAN 2006 Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias. XXIX Congreso Argentino de Horticultura Catamarca enfermedades, Salvia officinalis Podredumbre de la base del tallo y raíz en orégano producido en el SO de la Pcia. de Córdoba. XII Jornadas Fitosanitarias Argentinas Catamarca MADIA, M.; VELLOSO, H. y S.A. GAETAN. 2006 podredumbre basal, orégano MAGAZ, S.H, DANELÓN,J.L., MAGAZ, H.M., RODRIGUEZ, A., Promoción de Raigrás anual (Lolium multiflorum L.) en la Cuenca del Salado. I. Producción, Calidad y Consumo de forraje con vacas lecheras en 2006 COLOMBATTO, D. Y LLAMOSAS,C.A. pastoreo 29° Congr. Arg. Prod. Animal Mdel Plata raigras, promocion, consumo, raciones, pastoreo Magdaleno A, Mendelson A, Balbis N, Rendina A, Arreghini A, Bargiela M, Genotoxicity and Leachability of heavy metals from sediments of Riachuelo River, Buenos Aires. IV International and VII Cuban Mutagenesis, 2006 Barros MJ, García A, Fabrizio de Iorio A, Moretton J. Teratogenesis and Carcinogenesis Wokshop. La Habana, Cuba EFFECTS OF TREES ON THE CRYPTOFAUNA OF A TYPICAL ARGIUDOL SOIL. Ecología en Una era de globalización: desafíos y Maggiotto, Sabatté, Momo, Perelli, Domínguez, Duhour, Falco y Malacalza 2006 oportunidades para científicos del medio ambiente en las Américas. Mérida, Yucatán, México. Habitat selection by the Duskylegged Guan in the Delta del Paraná Biosphere Reserve, Argentina 24th International Ornithological Congreso Maltzof S, Quintana R, Branzini A y P Caridad. 2006 Hamburgo, Alemania. Relaciones hídricas en el pericarpo y embrión de girasol: asociación con el peso potencial y la tasa de secado de los fruto. XXVI Reunión Mantese, A.; Rondanini, D.; Medan, D. y Hall, A. 2006 Argentina de Fisiología Vegetal.Chascomus, pcia de Buenos Aires girasol, pericarpo, embrión, peso potencial, tasa de secado Producción y partición de biomasa en dos especies de Amaranthus graníferos con diferente morfología y precocidad XXVI Reunión de la MARCATO, G. S.; JAURRETCHE, J. E.; RUIZ, R. A. ; BERTERO, D. 2006 Asociación Argentina de Fisiología Vegetal. Chascomús, Buenos Aires Patrones de herbivoría en un bosque templado patagónico y su relación con la muerte masiva del sotobosque. XXII Congreso Argentino de Marchesini V. A., Sala O. E., Austin A. T. y Goldstein G. H 2006 Ecología Córdoba, Argentina Bambú floraciónbosque patagónico Respuesta de un Lepidóptero oligofago a hospedantes con diferente de cineol XII Jornadas Fitosanitarias Argentinas Facultad Ciencias Mareggiani, G; Garau, A. 2006 Agrarias. herbivoría, cineol, eucaliptos Competências das escolas agropecuárias: são as que requerem os cidadãos e o meio produtivo? Harmonização de intereses III Seminario María Cristina Plencovich y Alejandro Costantini 2006 Internacional Sobre Educación Agrícola: La Enseñanza Agrícola en el ámbito del MERCOSUR Río de Janeiro. Brasil Realidad de la Formación Docente en la enseñanza III Seminario Internacional Sobre Río de Janeiro. Brasil Agropecuaria en los países del María Cristina Plencovich y Alejandro Costantini 2006 MERCOSUR Educación Agrícola: La Enseñanza Agrícola en el ámbito del MERCOSUR Recent changes in frost days in central southern South America An Earth System Science Partnership (ESSP), Global Environmental Change Open María E. and Gabriela MÜLLER 2006 Science Conference Beijing, China. María E. Fernández Long, Yanina García Skabar, Dominique Billet , H.Vich, Variación decádica de la amplitud termica anual en la Argentina para el periodo 1971 – 2000. XI Reunión Argentina de Agrometeorología. La 2006 R.H. Hurtado y G.M. Murphy Plata Argentina. Variación temporal, amplitud térmica, Argentina ¿Pueden los sulfuros VIII Jornadas Argentinas San Juan sulfuros, tipo de Silvia Ratto, Gustavo Curutchet actuar como bases en la generación de María Pía Di Nanno, 2006 drenaje ácido de rocas/minas? de Tratamiento de Minerales mineral azufrado, drenaje ácido, minas Riesgo de acidificación y liberación de metales por resuspensión de sedimentos anaeróbicos XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Salta María Pía Di Nanno, Gustavo Curutchet y Silvia Ratto 2006 metales pesados, sedimentos anaerobios, resuspensión María Verónica Rodríguez, Guillermina M. Mendiondo, Roberto Benech 2006 Reunión Argentina de Fisiología Vegetal Arnold. Marta Divo de Sesar, Analía Faroni; Fernando Divo de Suplementación con 6bencilaminopurina, durante la etapa de cultivo en Cyclamen persicum var Samai semileñosas III Congreso Argentino de 2006 Sesar,M.;Lagoutte,S.;Lo ngoni, P.;Packmann,I.; Gastelú, C.; Sìsaro, D;Vilella, Floricultura y Plantas ornamentales La Plata 7 al 10 de Noviembre pp 150152 BAP, Cyclamen 1 Changes in four potentially toxic elements concentration during and after biosolids application. 4th International Workshop of Bioavailability of Marta S. Zubillaga and Raul S. Lavado. 2006 Pollutants and SoilRemediation España Martha Bargiela Stella Navone Alejandro Maggi Alicia Rendina y Rafael Análisis de la salinidad de suelos en la Laguna de Guayatayoc XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. I Reunion de Suelos de la Región 2006 Introcaso Andina Salta Argentina Contenidos de Cu y Pb en ácidos húmicos y fúlvicos de sedimentos del cauce del Río Matanza Riachuelo (Argentina). IV Congreso Martha Bargiela y Alicia F. de Iorio 2006 Iberoaméricano de Física y Química Ambiental Cáceres España Contenidos de Fe, Zn y Ni en ácidos húmicos y fúlvicos de sedimentos del cauce del Río Matanza. XX Congreso Argentino de la Ciencia del Martha Bargiela y Alicia F. de Iorio 2006 Suelo. I Reunion de Suelos de la Región Andina Salta Argentina Martha Bargiela, Stella Navone, Alejandro Maggi, Alicia Rendina y Rafael Análisis de la salinidad de suelos en la laguna de Guayatayoc XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo SaltaJujuy Martha Bargiela, Stella 2006 Introcaso Navone, Alejandro Maggi y Adolfo Kindgard Estudio de la distribución de la precipitación mensual y estacional en la región patagónica argentina. XXIII Reunión Científica de Geofísica y Martín, P., Serio, L. 2006 Geodesia. Bahía Blanca Desarrollo, crecimiento y determinación del rendimiento en cultivos de maíz y soja: respuesta a la aplicación de 1MCP y ethephon. XXVI Martínez Bercovich, J., OTEGUI, M.E., Uribelarrea, M. y Below, F. 2006 Reunión Argentina de Fisiología Vegetal Chascomús, Buenos Aires, Argentina Estrés poblacional y determinación del rendimiento en maíz: XXVI Reunión Argentina de Fisiología Vegetal Chascomús, Buenos Aires, Argentina Martínez Bercovich, J., y OTEGUI, M.E. 2006 diferencias genotípicas y respuesta a la aplicación de 1MCP. Estimación del cálculo de EP por el método de Thornthwaite en cultivo de tomate bajo cubierta. I Reunión Argentina deAgroMeteorología La Plata Martínez. S., R. Andreau, G. Morelli y L. Génova. 2006 evapotranspiración del tomate bajo cubierta Ensayos exploratorios con diferentes variedades de Tulipa gesneriana suplementadas con 6bencilaminopurina. La Plata 3er Congreso Argentino Mascarini L, Divo de Sesar M, Lorenzo GA, Longoni P, Vilella F. 2006 de Floricultura y Plantas Ornamentales La Plata, Argentina Efecto del tamaño de contenedor, sustrato, pH, CE y retención hídrica sobre el rendimiento de gerbera para corte en el primer año de producción. Mascarini L, Lorenzo GA, Pesenti S, Gonzalez M, Amado S. 2006 3er Congreso Argentino de Floricultura y Plantas Ornamentales La Plata, Argentina Mascarini, L. ; Divo de 2006 Longevidad en vaso de III Congreso Argentino La Plata, Buenos Aires Ensayos exploratorios con varios cultivares de Tulipa gesneriana para flor de corte y producción de bulbos suplemetados con 6bencilaminopurina Mascarini, L.; Divo de Sesar, M.; Lorenzo, G.; Longoni, P.; Vilella, F 2006 semileñosas III Congreso Argentino de Floricultura y Plantas ornamentalesLa Plata, Buenos Aires Longevidad en vaso de Rosa hybrida cv. Exótica para flor de corte suplementada con 6bencilaminopurina en pre y poscosecha. 3er. Congreso Mascarini, L.1; Divo de Sesar, M.2; Caporale, G1.; Longoni, P.1; Vilella, F 2006 Argentino de Floricultura. 8vas. Jornadas Nacionales de Floricultura La Plata, Buenos Aires. Argentina regulador de crecimiento, citoqunina, rosa Massobrio M, Castiglioni M, Rois J, Chagas C, Palacín E, Buján A, Heterogeneidad espacial: incidencia del uso de la tierra en la generación de patrones espaciales XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo, 2006 Santanatoglia O. Provincia de Salta Resistencia ecológica a la invasión de árboles en pastizales pampeanos: depredación de semillas bajo diferentes regímenes de disturbio XXII Mazía, C.N. y Chaneton, E.J. 2006 Reunión Argentina de Ecología Córdoba depredación, semillas, invasión Evolución de rasgos reproductivos en Colletia (Rhamnaceae: Colletieae). XXII Reunión Argentina de Ecología. Córdoba. Argentina. Rhamnaceae, Medan D. & J. P. Torretta. 2006 polinización, interacción polinizadorplanta Gregarious flowering of bamboo opens a far red window of opportunity for forest regeneration Annual meeting of the Ecological Society of Memphis, TN, USA Giordano, C. V. and A. T. Austin 2006 America Memphis, TN, USA Expresión de genes de biosíntesis y señalización de GAs en cariopses inmaduros de Sorghum bicolor incubados a distintas temperaturas. XXVI Mendiondo G.M., Rodriguez M.V. y BenechArnold R.L. 2006 Reunión Argentina de Fisiología Vegetal. Chascomus, octubre Efecto de la defensa inducida por ozono sobre la población de Myzus persicae en rúcula (Eruca sativa Mill.) XXI Reunión Argentina de Ecología Menéndez, A. I.1; Romero, A. M.2; MartínezGhersa, M.A.1; y Folcia, A2. 2006 Ciudad de Córdoba Menéndez, A. Romero A.M., MartínezGhersa M.A. y Folcia A.M 2006 Efecto de la defensa inducida por ozono sobre la población de Myzus persicae en rúcula XXII Reunión Argentina de Ecología. Córdoba Estimación de la compactabilidad de los suelos pampeanos a partir de variables de fácil determinación. XX Congreso Argentino de la Ciencia del Micucci F., Álvarez C.R., Bustingorri C., Taboada M.A. 2006 Suelo Salta compactabilidad, test de Proctor, carbono orgánico Identificación del periodo critico de determinación del rendimiento en quinoa XXVI Reunión de la asociación Argentina de Fisiología Vegetal Mignone C.M., Daniel Bertero 2006 Chascomús, Argentina quinoa, rendimiento, periodo critico Efectos de fertilizantes y enmiendas orgánicas sobre la abundancia poblacional de Myzus persicae Sulzer (Homoptera: Aphididae) en rúcula, Eruca Millapán, L., Ana María Folcia, M. Michetti y Silvia Moccia 2006 sativa XII Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Catamarca. 2830 de junio Caracterización espacial del Río Reconquista utilizando imágenes satelitarias y metales pesados en sedimentos. XX Congreso Argentino de la Minino H., S. Navone, L. Di Franco, A.Rendina. 2006 Ciencia del Suelo. Salta. caracterizacion espacial, Rio Reconquista, imagenes satelitales, metales pesados, sedimentos Minotti P., Scopel A. y Ruiz Selmo F. 2006 Data mining approaches for monitoring and modeling the invasion of Melia azedarach in El Palmar Nacional Park.. IEMSS Sink limitations to yield in wheat: how could it be reduced? International Symposium on Wheat Yield Potential: Challenges to International Wheat Miralles D.J & Slafer G.A 2006 Breeding Ciudad Obregón, Sonora, Mexico March 1924th Mejico Yield Improvement associated with LR19 Translocation in Wheat: Which Plant attributes are modified? International Frontis Workshop Gene Miralles D.J.; Resnicoff, E. and Carretero, R 2006 PlantCrop relationship Wageningen, The Netherlands Wheat, Yield improvement, Lr19 Impacto de la invasión de árboles exóticos sobre la composición de grupos funcionales herbáceos en XXII Reunión Arg. Ecol., Cordoba invasión, Miranda, M.I. y Chaneton, E.J. 2006 pastizal, sucesión pastizales pampeanos Miranda, W., Cirilo, A.G., OTEGUI, M.E. y Mercau, J.L. 2006 Doble cultivo maízsoja de 2da. en el norte de Buenos Aires. XXVI Reunión Argentina de Fisiología Vegetal Chascomús, Buenos Aires, Argentina Estudio morfofisiológico de un actinomiceto con capacidad de acumular y biodegradar hidroxialcanoatoss XII Jornadas Argentinas de Miyazaki SS;Yashchuk O. 2006 microbiología, I Jornada conjunta de Microbiología infectología y alergía e inmunología de Cuyo y III Jornadas de Zoonosis. 14 al 17 de Junio, Mendoza (recibió la primera mención, premio MENDOZA MORFOFISOLOGIA ACTINOMICETO al trabajo presentado) Inoculación con Azotobacter chrococcum en el cultivo de lechuga. XXIX Congreso Argentino de Horticultura Catamarca Argentina Moccia, S.; Berti, M. F.; Mónaco, E.; Oberti Arnaudo, A. 2006 bioinoculación, lechuga El contenido hídrico del suelo afecta a la dormición de las semillas de Bromus catharticus Vahl. XXVI Reunión Argentina de Fisiología Vegetal. Mollard, F.; P. Insausti y R. Sánchez. 2006 Chascomús dormición de semillas, sequías, pastizales Efecto de la fertilización orgánica y química sobre el comportamiento poscosecha de rúcula (Eruca sativa Brassicaceas). XXIX Congreso Mónaco E.; Abaigar D. ; Moccia S. 2006 Argentino de Horticultura San Fernando del Valle de Catamarca. M Estudio Sobre Algunas de las Diferentes Formas de Propagación en Eugenia uniflora L. (Myrthaceae). II Congreso Nacional de Conservación de la Mónaco, E.; De Magistris, A.; Ruiz, C.; Masoni, S.. 2006 Biodiversidad. Buenos Aires Pitanga, Eugenia uniflora, propagación Universidad – Sociedad: El caso del PEUHEC I Jornadas Las necesidades sociales y la Universidad Secretarías de Extensión de Facultades de Monzón, J., Acevedo, C. Arqueros, M. X. y Gallardo Araya, N. L. 2006 UBA extensión, universidad, desarrollo a escala humana Extrusión o peletización de dietas sobre la respuesta productiva de la trucha arco iris en jaulas 29º Congreso Argentino de Producción Animal Mar Morales, G.A., S. Sueta, R. Quirós 2006 del Plata, Argentina Acuicultura, trucha arco iris, tecnología de fabricación, conversión alimentaria Competencia y herbivoría: Conflictos en la asignación de recursos y volátiles que huelen bien III Reunión Binacional de Ecología. Asociación Moreno, J.E., Mazza, C.A., Szpeiner, A. y Ballaré, C.L. 2006 Argentina de Ecología y Sociedad Chilena de Ecología Cordoba, Argentina Interacción entre Artemisia annua y un cultivo de Soja (Glycine max (L) Merr.): componentes alelopáticos y competitivos. XXVI Reunión de la Morvillo C, de la Fuente E.B., Gil A y MartinezGhersa A 2006 Asociación Argentina de Fisiología Vegetal. Chascomús, Buenos Aires, Argentina. competencia, alelopatia, soja, altamisa Importancia relativa de la competencia y la alelopatía en un sistema soja (Glycine max) – maleza (Artemisia annua L.) en condiciones de campo Morvillo C, de la Fuente E.B., Gil A y MartinezGhersa A. 2006 XXVI Reunión de la Asociación Argentina de Fisiología Vegetal Chascomús, Buenos Aires, Argentina interferencia por recursos, interferencia química, soja, altamisa Efecto de un SNP del gen de la leptina sobre 29° Congreso Argentino de Producción Animal Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina marcadores Motter, M.; Corva, P.M.; Soria, L.; 2006 moleculares, Villarreal, E.L.; Schor, A.; Cervini, M. L.; Mezzadra, C.; Melucci, L.M.; Paván, E.; Depetris, G.; Santini, F.J. y Grigera Naón, J.J aptitudes carniceras de novillos bovinos para carne, leptina, grasa Capacitaciones en Tecnologías Apropiadas. Experiencia con los productores del grupo San Juan. Sector H Parque Pereyra Iraola III JORNADAS Moya, M; M. Rivera y P. Durand 2006 NACIONALES DE EXTENSIÓN RURAL Y V DEL MERCOSUR. Esperanza Extensión, Formación, Capacitación .Tecnologías Apropiada

Tecnologías Apropiadas para el manejo sanitario de cultivos hortícolas en producciones familiares. La Solarización CONGRESO Moya, M; M. Rivera y P. Durand 2006 INTERNACIONAL DE PLÁSTICOS PARA LA AGRICULTURA Buenos Aires Tecnologias apropiadas Solarización Agricultura Familiar Cold extremes in central southern South America and the possibility of seasonal forecast An Earth System Science Partnership (ESSP), Global MÜLLER Gabriela and María E. FERNÁNDEZ LONG 2006 Environmental Change Open Science Conference Beijing, China. Murcia, España. Lesquerella, germination Windauer L. B., E.L.Ploschuk, R.L. La intensidad de radiación como modulador del tiempo hasta induccion a floración en Lesquerella mendocina. XXVI Reunión Argentina de 2006 BenechArnold Fisiología Vegetal Chascómus, Buenos Aires, Lequerella mendocina, floracion MURPHY G. M.1 y HURTADO R. H. 2006 Variabilidad del límite occidental de la región agrícola de secano en la argentina. XI Congreso Argentino de Agrometeorologia La Plata. Argentina Cálculo de la probabilidad mensual de alcanzar distintas categorías de sequías definidas por medio del Índice Estandarizado de Precipitación XI Murphy, G., Serio, L. 2006 Reunión Argentina de Agrometeorología La Plata Análisis de la inversión en un monitor de rendimiento y una fertilizadora de dosis variable para realizar agricultura de precisión en la pampa Muschietti Piana, M.; Solari, F.A.; Hilbert, J. 2006 ondulada 6º Curso Internacional de Agricultura de Precisión y Máquinas PrecisasManfredi, Córdoba Agricultura de precisión; Monitor de rendimiento Napolitano, G.; Ordóñez, H.A.; Senesi, S.I. 2006 Network Designs as Agribusiness Architecture: The Bioceres SA Case XVI Conferencia Anual Nuevos diseños organizacionales en el agronegocio de lamiel. El Caso Mieles de la Bahía –MRXVI Congreso Internacional IAMA Buenos Aires, Napolitano, Ordóñez & Mogni 2006 Argentina Diseño Organizacional, Estructura de Gobernancia, Miel, Agronegocios Selection of DSE1 hosts and effect on weath, tomato and soybean growth 5th International Conference on Mycorrhiza Mycorrhiza for Science Navarro, L.; Bompadre, M.J:; Venedikian, N.; Martinez, A. y Chiocchio, V. 2006 and Society Granada – ESPAÑA Navone Stella, Rosatto Héctor, Bargiela,Marta, Maggi Alejandro, Laureda Degradación en la Cuenca Hídrica del Rio Santa María – Argentina y su relación con las pendientes Congreso Argentino de la Ciencia del suelo 2006 Daniel, Perez, Damián, Bomben Miguel y Botta, Guido. Salta y Jujuy, 19 al 22 de septiembre de Distribución de la oferta hídrica y su impacto en el rendimiento de maíz a escala superdetallada XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Niborski M, Urricariet S y Kvolek C. 2006 SaltaJujuy, Argentina Social and cultural characterization of rural Argentinean Areas. First International Workshop Dryland Agriculture and Rural Development NUSSBAUMER, B. 2006 NAIROBI, KENIA ARID REGIONS, RURAL DEVELOPMENT NUSSBAUMER, B. Utilización de mejoradores de suelo en producción orgánica de tomate XXIX Congreso Argentino de Horticultura Catamarca Argentina Tmate, Oberti Arnaudo, A.; Moccia S.; Pompas D.; Mires S. 2006 mejoradores Los productores familiares: una cuantificación a partir de los datos censales. XIII Jornadas Nacionales de Extensión Rural y V del MERCOSUR Obstchatko E., Román, M y Fotti, P. 2006 Esperanza, Santa Fe productores familiares, datos censales occia S.; Berti, M. F.; Mónaco E.; Oberti Arnaudo, A.; Correa, O.. 2006 Inoculación con Azobacter chroococcum en cultivo de lechuga. XXIX Congreso Argentino de Horticultura. San Fernando del Valle de Catamarca La geomorfología y el uso de la tierra: determinantes de la calidad de los suelos del norte de Sante Fe. XX Congreso Argentino de la Ciencia del Olga S. Heredia, Lidia Giuffre, Florentino Gorleri, Marta E. Conti 2006 Suelo SaltaArgentina Calidad de SUELOS Biomasa de arbustos en estepas arbustivas patagónicas sometidas a distintas intensidades de pastoreo XXII Reunion Argentina de Ecologia Oñatibia, Gastón, Martín R. Aguiar, Pablo Cipriotti, y Fernando Troiano 2006 Cordoba Do food quality assurance systems demand complex governance structures? 7th International Conference on Management in AgriFood Chains and Ordóñez, H.A.; Zuurbier, P.; Senesi, S.I.; Palau, H. 2006 Networks. Universidad de Wageningen, Países Bajos. Orroño, D.I., Chezo, Martin, Lavado, R.S. 2006 Realidad del escurrimiento de fosfatos en una cuenca típica de la región pampeana. Congeso Argentino de la Ciencia del suelo Salta Orroño, D.I., Lavado, R.S. 2006 Capacidad fitoremediadora de elementos potencialmente tóxicos del genero Pelargonium Congreso Argentino de la ciencia del suelo Salta Avances en el manejo de la rama seca del olivo mediante solarización y aplicación de microorganismos benéficos al suelo XXIX Congreso de Otero, M.L; Roca, M; Zapata Raúl; Babbitt, S; Ortiz, J; Ladux, J y Pérez, B. 2006 Horticultura.San Fernando del Valle de Catamarca, Argentina. El aguante. Organización campesina y lucha por la tierra en Santiago del Estero Encuentro de Jóvenes Investigadores Santiago del Estero, P. Durand 2006 Argentina luchas sociales, campesinos Pablo J. Sas, Román Serrago, Ramiro Carretero y Daniel Miralles 2006 EFECTO DE LAS ENFERMEDADES FOLIARES SOBRE LA DINÁMICA Y PARTICIÓN DE CARBONO Y NITRÓGENO EN TRIGO Packmann, I; Lagoutte, S; Gastelú, C; Longoni, P; Sísaro, D; Pizorno, L.; Divo Efecto de la suplentación con citoquinas en plántulas de Viola wittrockiana 3º Congreso Argentino de Floricultura. 8ª Jornadas Nacionales de 2006 de Sesar, M. Floricultura La Plata Pcia de Buenos Aires Ambiente lumínico y jerarquías de plantas en dos híbridos de maíz (Zea mays, L.) contratantes en su tolerancia a la densidad. XXVI Reunión Pagano, E. y Maddonni, G.A. 2006 Argentina de Fisiología Vegetal Chascomús, Buenos Aires, Argentina. Análisis del valor del agua como posible instrumento de gestión de los recursos hídricos: el caso de la producción de arroz con riego 6ta. Bienal del Pagliettini L, Gil G 2006 Coloquio de transformaciones territoriales Santa Fe, Argentina agua valor arroz riego La valoración económica del agua de riego en la cuenca arrocera del río Miriñay Asociación Latinoamericana de Sociologia Rural . VII Ccongreso Pagliettini L. – Filippini, O.S. 2006 Latinoamericano de Sociología Rural. Flacso Quito, Ecuador . 20 al 24 de noviembre del 2006. Valoración del Agua Modelación New Market Segments and Consumer Strategies in Argentina: Pre and Post Devaluation Scenarios Trabajo presentado en IAMA (International Palau, H.; Glade, S.; Otaño, C.; Dulce, E.G.; Ordóñez, H.A 2006 Food and Agribusiness Management Association, www.ifama.org) en la XVI Conferencia Anual Horticultural Pilot Project Prosap Case: Small and Medium Vegetable Producers in Chaco and Institutional Assistance IAMA Buenos Aires for Palau, H.; Ordóñez, H.A. 2006 Competitiveness Local cattle breeders and global consumers. Consorcio Pampas del Salado Case Study: Origin and quality assurance in Argentine beef Congreso Palau, H.; Senesi, S.; Napolitano, G. & Ordóñez, H. 2006 ICLS (International Conference on Livestock Service) Beijing, China Estructuras de gobernancia en los sistemas de aseguramiento de origen y calidad de los alimentos. XXXVII Reunión de la AAEA (Asociación Palau, H.; Senesi, S.I.; Formento, S.N.; Di Giulio, A.M. 2006 Argentina de Economía Agraria) Villa Giardino, Córdoba estructuras de gobernancia, agronegocios, identidad preservada PALLADINO, R. A., JAURENA, G., WAWRZKIEWICZ, M., DANELÓN, J. Producción de Gas In Vitro de Alfalfa Fresca (Medicago Sativa L.) bajo distintas condiciones de Acidez Ruminal 29° Congr. Arg. Prod. Animal 2006 L., GALLARDO, M. y GAGGIOTTI, M. Md Plata, Argentina produccion de gas, in vitro, alfalfa, acidez ruminal Palladino, R. A.; Jaurena, G.; Wawrzkiewicz, M.; Danelón, J. L., Gallardo, M. Digestión de la materia seca y fibra insoluble en detergente neutro de la alfalfa (medicago sativa l.) fresca bajo distintas condiciones de acidez 2006 y Gaggiotti, M ruminal. 29º Congreso Argentino de Producción Animal Jaurena, G.; Palladino, R. A.; Wawrzkiewicz, M. y Danelón, J. L Cultivo hidropónico de clavel: ajuste de técnicas para evaluar el efecto de la desinfección por hipoclorito de sodio tendiente al manejo del Palmucci H. E., Papone M., Bermudez J., Lori G., Karlanian M. López, M. V. 2006 marchitamiento del clavel (Fusarium oxysporum f. sp. diant Jornadas de enfermedades en cultivos bajo cubierta. 29 y 30 de Junio de Palmucci, H. E, Wolcan, S.; Lori G. 2006 Enfermedades en cultivos hidropónicos. Jornadas de enfermedades en cultivos bajo cubierta, 29 y 30 de Junio de Modelización, calibración y evaluación de la eficacia de un filtro pasivo para eliminar patógenos en soluciones nutritivas. Jornadas de Palmucci, H. E; Persi, N.; Dias, H.; Rosenfeld, B.; Vergez, V. 2006 enfermedades en cultivos bajo cubierta.29 y 30 de Junio de Previous conditions associated with a development of a mesoscale convective system under a South American lowlevel jet event: a case study Paloma Borque, Ricardo Vidal, Paola Salio, Yanina García Skabar y Matilde 2006 Actas de la Octava conferencia del Hemisferio Sur de Meteorología y Oceanografía, Organizada por American Meteorological Society Foz de Nicolini iguazu, Brasil convecciondownscaling Calidad microbiana de Eruca saiva conservada sobre placas de plasticos biodegradables. Congreso Internacional de plasticos para la agric Palomino M, M.E. Galelli, M.A.Monzon, SS. Miyazaki. 2006 BUENOS AIRES CALIDAD MICROBIANA FirstOrder Reversal Curve analysis in the hysteretic behavior of boronrich nanocomposite NdFeB ribbons At the Frontiers of Condensed Matter Pampillo, M Oliva, P.Bercoff, H. Bertorello, H. Sirkin 2006 III Buenos Aires, Argentina Curvas FORC, melt spinning, NdFeB Eficacia de Plaguicidas en condiciones de campo para el Control de Lonbrices de Tierra en Canchas de Golf XII Jornadas Fitosanitarias Argentinas Panzardi Susana & Gimenez Rosana 2006 Catamarca Comportamiento de la descendencia de plantas cultivadas y seleccionadas en Buenos Aires a partir de una población rionegrina de Althaea rosea. 3er CONGRESO ARGENTINO DE FLORICULTURA Y 8as JORNADAS NACIONALES DE FLORICULTURA. Organizado por la Facultad de Papone, M.; Tripicchio, D.; Mascarini, Alba y Fatta, N. 2006 Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata, Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (EEA INTA San Pedro). La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina Papone, M.; Mascarini, A.; y Fatta, N. Análisis ambiental del fósforo del suelo en un cultivo de trigo bajo siembra directa. XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo, I Reunión de Pascale C., Palma M., Giuffré L., Heredia O. S 2006 Suelos Andinos, Salta, Argentina fósforo ambiente Análisis ambiental del fósforo del suelo en un cultivo de trigo bajo siembra directa XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo, I Reunión de Pascale C., Palma M., Giuffré L., Heredia O.S. 2006 Suelos Andinos Salta y Jujuy P, siembra directa Determinación del período crítico para la generación del rendimiento en lino XXVI Reunión de la Asociación Argentina de Fisiología Vegetal Patricia I. Giménez. 2006 Chascomús (BA); Argentina lino, período crítico, rendimniento, radiación Efecto de la alimentación del gusano de seda (Bombyx mori) con plantas de Morus alba tratadas con reguladores de crecimiento y/o fertilizantes Pelicano, A. Divo de Sesar, M. , Zamuner, N. y Artave, G. 2006 XII Jornadas Fitosanitarias Argentina Catamarca gusano de seda, moreras Un modelo para el sector avícola. II Taller internacional La modelizacion en el sector agropecuario Hotel Bell Air Bs. As. programación lineal; Pena de LAdaga, S. 2006 sector avícola Cambios florísticos en pastizales mesolíticos pampeanos en un gradiente latitudinal: desde la Pampa Mesopotámica hasta la Pampa Deprimida Perelman, S.B.; S.E.Burkart y R.J.C. León 2006 austral XXII Reunión Argentina de Ecología. Fronteras en Ecología: Hechos y Perspectivas Córdoba, Argentina Efecto de la densidad variable en el cultivo de maíz según sitio específico 6º Curso Internacional de Agricultura de Precisión y Máquinas Precisas Pereyra D.G.; Solari F. A.; Hilbert J. 2006 Manfredi, Córdoba Agricultura de precisión; Densidad variable Pérez, S.; Cantet, R.J.C. 2006 Comparando áreas bajo curvas en modelos de splines penalizadas Jornadas Internacionales de Estadística Rosario, Argentina Petrone, E.; D. Vega; M. Rivera; M.C. Fabrizio; E. Wright; M. Moya; P. Uso de preparados vegetales para controlar hongos del suelo JORNADAS DE ENFERMEDADES EN CULTIVOS BAJO CUBIERTA. La Plata 2006 Durand y G. Tito Fitopatología Preparados Vegetales Tecnologías Apropiadas Pina, J.I., Stolowicz, F., Peton, A., Codo, P., Perelman, S., Pagano, E., Metabolismo oxidativo y tolerancia al cadmio de plantas transgénicas de Arabidopsis thaliana que sobreexpresan la tiorredoxina f de Brassica 2006 Wolosiuk, R. napus XXVI Reunión Argentina de Fisiologia Vegetal Chascomús Pina, Juan Ignacio; Stolowicz, Fabiana; Codó, Patricia; Peton, Andrés; METABOLISMO OXIDATIVO Y TOLERANCIA AL CADMIO DE PLANTAS TRANSGENICAS DE Arabidopsis thaliana QUE 2006 Perelman, Susana; Pagano, Eduardo; Wolosiuk, Ricardo SOBREEXPRESAN LA TIORREDOXINA f DE Brassica napus. XXVI Reunión Argentina de Fisiología Vegetal (RAFV) Chascomús. Argentina PIÑEIRO, G. , J.M. Paruelo, E.G. Jobbagy, R.B. Jackson, Amy T. Austin y M. Has livestock introduction changed N openness in southern South America? Proceedings of the Workshop on Agricultural Air Quality: State of the 2006 Oesterheld Science Potomac, Maryland, USA PIÑEIRO, G. , J.M. Paruelo, M. Oesterheld, E.G. Jobbagy, Amy T. Austin y 2006 Efectos del pastoreo sobre el ciclo del N y las formas reactivas de N en la atmósfera XXII Reunión Argentina de Ecología Cordoba, Argentina R.B. Jackson Realidad de la Formación Docente en la enseñanza Agropecuaria en los países del III Seminario Internacional Sobre Educación Agrícola: La Plencovich, María Cristina y Alejandro O. Costantini 2006 Enseñanza Agrícola en el ámbito del MERCOSUR. Seropédica, Rio de Janeiro, Brasil. El rendimiento de Lesquerella mendocina durante el segundo año de producción bajo diferente disponibilidad de nitrógeno. XXVI. Reunión Ploschuk, E.L. y Windauer, L.B 2006 Argentina de Fisiología VegetalChascomus, Argentina Lesquerella mendocina Desarrollo de cultivos no tradicionales para la producción de biodiesel. . Simposio Internacional de Bioenergía. Buenos Aires, Argentina Cultivos Ploschuk, E.L. y Windauer, L.B. 2006 no tradicionales, biodiesel El rendimiento de Lesquerella mendocina durante el segundo año de producción bajo diferente disponibilidad de nitrógeno. XXVI Reunión Ploschuk, E.L. y Windauer, L.B. 2006 Argentina de Fisiología Vegetal. Chascomús. Argentina El mantenimiento de la riqueza de especies en ambientes agrícolas mediante efectos masales XXII Reunión Argentina de Ecología Córdoba, Poggio, SL, Ghersa, CM, Chaneton, EJ. 2006 Argentina Utilidad de la sorción de P en Argiudoles con implicancias en estudios ambientales XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo, I Reunión de Prado R. L., O. S. Heredia, M. E. Conti, A. Fernández Cirelli 2006 Suelos Andinos Salta y Jujuy sorción P, agua, suelo Chlorine disinfection: Comparative effects on hydroponics lettuce cultures var Mantecosa y Gallega. IV Congreso Iberoamericano de Física y Premuzic, Z.; Palmucci, H. E.; Tamborenea, J.; M. Nakama. 2006 Química ambiental, 22 al 26 de Mayo de Prystupa P., F. Salvagiotti, G. Ferraris, F.H. Gutiérrez Boem, L. Couretot y D. Fertilización de maíz en norte de Buenos Aires y sur de Santa Fe: II) Interacción fósforo x azufre XX Congreso Argentino de Ciencias del Suelo 2006 Dignani Salta, Pcia. de Salta Prystupa, P., F. Salvagiotti, G. Ferraris, F.H. Gutiérrez Boem, L. Couretot & Fertilización de maíz en norte de Buenos Aires y sur de Santa Fe: II Interacción fósforo x azufre XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo 2006 D. Dignani. Salta Inferencia sobre la biodiversidad en pastizales pampeanos VII Congreso Latinoamericano de Sociedades de Estadística Rosario. Argentina error de Puhl, L. E., Perelman S. B., Batista, W. B. 2006 estimación, diversidad, impacto antrópico Cambios recientes en la composición florística de dos comunidades del pastizal de la Pampa deprimida: patrones de invasión y extinción local Puhl, L.; S.B. Perelman; S.E. Burkart; R.J.C. León y W.B. Batista 2006 XXII Reunión Argentina de Ecología. Fronteras en Ecología: Hechos y Perspectivas Córdoba, Argentina Quintero, C.E., F.H. Gutierrez Boem, M.R. Befani, N.G. Boschetti 2006 Efecto de la inundación sobre la disponibilidad de P en suelos de la mesopotamia argentina XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Salta Changes and adaptation in Argentine agribusiness: The case ‘Asociados Don Mario SA V International PENSA Conference on AgriFood Chain Quiroga Güiraldes, Ordóñez, Palau & Senesi. 2006 and Networks Economics and Management. Ribeirao Preto, Brasil R. Alvarez, H. Steinbach 2006 Ammonia volatilization from nitrogen fertilizers in pampean agroecosystems of Argentina 18th World Congress of Soil Science USA R. Alvarez, H. Steinbach 2006 Nitrate nitrogen production during fallow periods in pampean soils of Argentina 18th World Congress of Soil Science USA Variabilidad espacial de propiedades de los suelos de la pampa ondulada: efecto sobre el numero de submuestras a tomar para el diagnostico de la R. Alvarez, H. Steinbach, B. Bauschen, J. Enjalbert 2006 fertilidad XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Argentina R. Alvarez, H. Steinbach, S. Grigera 2006 Mineralización de nitrógeno en suelos de la Pampa Ondulada XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Argentina Rendimiento de maíz en la pampa ondulada: modelo explicativo de los efectos de la disponibilidad de nitrógeno y agua XX Congreso Argentino de R. Alvarez, H. Steinbach, S.Grigera, A. Roveri, J. Salas, O. Montané 2006 la Ciencia del Suelo Argentina R. Aragón y M. Oesterheld 2006 Variabilidad temporal de la productividad y diversidad a escala de paisaje. XXII Reunión Argentina de Ecología Córdoba Remediación y atenuación natural en suelos contaminados con hidrocarburos .. XX CONGRESO ARGENTINO DE LA CIENCIA DEL SUELO R. Romaniuk, Brandt F. y Giuffré L 2006 y 1º REUNIÓN DE SUELOS DE LA REGIÓN ANDINA Salta Rafael Hurtado, María Elena Fernández, Juan Barberis, Enrique Bombelli, 2006 Programas de Aplicación de Agroclimatología Taller Internacional de Software Educativo. Santiago. Chile Gustavo Roitman RELACIÓN ENTRE LAS ENFERMEDADES FOLIARES Y EL CRECIMIENTO, INTERCEPCIÓN DE LUZ Y EUR EN TRIGO XXVI Ramiro Carretero, Román Serrago y Daniel Miralles 2006 Reunión de la Asociación Argentina de Fisiología Vegetal Chascomús, Buenos Aires, Argentina trigo, enfermedades foliares IMPACTO DE LA ENFERMEDADES SOBRE LOS ATRIBUTOS ECOFISIOLÓGICOS DEL CULTIVO Congreso A Todo Trigo Mar del Ramiro Carretero, Román Serrago, M. O. Bancal y Daniel Miralles 2006 Plata, Argentina. trigo, enfermedades Influencia del pH ácido en el crecimiento y comportamiento simbiótico de Sinorhizobium meliloti con Medicago sativa XI Jornadas Pampeanas de Rasse, B., Beltramo A., Varela, M.F., Moldes, C., Grassano A., Ronchi, A.L 2006 Ciencias NaturalesSanta Rosa, La Pampa, Argentina Desarrollo de nuevos cultivos industriales basados en criterios de sustentabilidad agroecológica. El caso de Grindelia chiloensisV Simposio Ravetta,D., A.Vilela y D.Wassner 2006 Internacional sobre Flora Silvestre en Zonas AridasUniversidad de Sonora, Hermosillo, MéxicoNuevos cultivos, resinas, Patagonia Generación del rendimiento en soja e historia agrícola: un caso en Gral. Capdevila, Chaco. Mercosoja, Tercer Congreso de Soja del Mercosur, Reales, J.H, A.G. Kantolic y M.A. Taboada. 2006 Rosario soja, rendimiento, sustentabilidad, siembra directa, numero de granos, peso de granos Diferencias en el manejo de la densidad entre Pinus caribaea var. caribaea y Pinus caribaea var. hondurensis XXII Jornadas Forestales de Entre Rebottaro, S. Cabrelli, D., Herrero, G. 2006 RíosConcordia, Entre Ríos Regúnaga, M; Cetrángolo, H; Mozeris, Ingaramo, J, G; Medán, F; Amador, A. 2006 Impacto y Potencial de la ganadería en la Economía Nacional en la Argentina. Seminario Argentina un país pecuario. Buenos Aires Argentina Rendina, A. E., M. J. Barros, A. F. de Iorio, S. Korol, M. S. Fortunato. A. De Reducción de cromo hexavalente en un suelo argentino inducido por enmiendas orgánicas y su acumulación en Melisa oficialis L. y Begonia 2006 Los Rios y G. Fernandez: semperforens IV Congreso Iberoamericano de Física y Química Ambiental Cáceres España Karyotype variability in a population of the horn fly Haematobia irritans (L.) (Diptera: Muscidae) Sociedad Argentina de Biología Buenos Aires, Repetto G., Forneris, N., Otero, G., Filiberti, A. and Basso, A 2006 Argentina Richmond, P., C.R. Álvarez & F.H. Gutiérrez Boem 2006 Efecto del residuo de maíz sobre el cultivo trigo en siembra directa. XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Salta Enrichment rate in organic carbon in Interrill erosion: effect of soil cover International Conference ISCO (International Soil Conservation Rienzi, E.A. 2006 organization) Marrakesh, Marruecos Interrill erosion; enrichment rate in organic carbon; soil cover Pérdidas por volatilización de amoníaco en maíz fertilizado Primeras Jornadas Argentinas sobre el Empleo de Isótopos Estables en RimskiKorsakov H, Rubio G, Lavado RS 2006 Agroecosistemas Bahia Blanca Recuperación del nitrógeno aportado por fertilización en maíz Primeras Jornadas Argentinas sobre el Empleo de Isótopos Estables en RimskiKorsakov H, Rubio G, Lavado RS 2006 Agroecosistemas Bahia Blanca RimskiKorsakov H, Zubillaga M, Travería G y Lavado R. 2006 Perdidas de nitrógeno por aplicación de fertilizantes y abonos orgánicos XIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo, Salta Empleo de entomófagos parasitoides para el control biológico de plagas en cultivos de hortalizas. 1º Reunión Argentina de Parasitoidólogos Riquelme, M.; Folcia, A.M.; López, S.; Andorno, A. y Botto, E. 2006 Integrando Aspectos teóricos y Aplicados. Bariloche, Argentina. 0809/11/06. Tuta absoluta, Trialeurodes vaporariorum, Pseudapantels dignus, Encarsia formosa, Trichogramma Eficiencia en el uso del agua en comunidades vegetales del N.O. de la Patagonia Argentina: Efecto de cambios en el uso de la tierra y de la Rivero, Licata, Gyenge, Schlichter y Bond 2006 disponibilidad de recursos hídricos Ecología en una era de Globalización. Mérida, Mexico Modelos analíticos del carbono orgánico en suelos y sus isótopos: aplicación en pastizales forestados XXII Reunión Argentina de Ecología Rizzoto, M.G., E.G. Jobbagy, G. PIÑEIRO, J.M. Paruelo y R.B. Jackson 2006 Cordoba, Argentina Competências das escolas agropecuárias: são as que requerem os cidadãos e o meio produtivo? Harmonização de intereses. III Seminario RJ, Plencovich, María Cristina 2006 Internacional Sobre Educación Agrícola: La Enseñanza Agrícola en el ámbito del MERCOSUR. Universidade Federal Rural de Rio de Janeiro, Bras Migración boliviana, redes sociales y mercados de trabajo rural en la Argentina UNESCOForo Internacional sobre el Nexo entre Políticas y Roberto Benencia 2006 Ciencias Sociales Universidad Nacional de Córdoba (Córdoba) migración boliviana redes sociales mercados de trabajo rural Migraciones y mercados de trabajo. Algunas referencias teóricas Congreso Argentino de Estudios sobre Migraciones Internacionales y Políticas Roberto Benencia 2006 Migratorias de Asilo Buenos Aires Migraciones mercados de trabajo teorías Transformaciones recientes en la organización social del trabajo y la producción en la horticultura del cinturón verde bonaerense X JORNADAS Roberto Benencia y Germán Quaranta 2006 INTERESCUELAS / DEPARTAMENTOS DE HISTORIA Rosario horticultura, mediería, trabajo Microhimenópteros parasitoides en cultivos de arándano (Vaccinium corymbosum) en la Argentina. XII JornadasFitosanitarias Rocca M. y MareggianiG. 2006 Argentinas.Universidad Nacional de Catamarca Microhimenópteros en arándano (Vaccinium corymbosum). 1ª Reunión Argentina de Parasitoides IntegrandoAspectos Teóricos y Aplicados San Rocca, M y Mareggiani, G. 2006 Carlos de Bariloche, Argentina Artrópodos perjudiciales y benéficos en arándano (Vaccinium corymbosum) en la Argentina IX Jornadas de CienciasNaturales del Litoral. Rocca, M. y Mareggiani G.S. 2006 Reunión Argentina de Ciencias Naturales.Paraná, Entre Ríos, Argentina Otiorhynchus sulcatus (Fabricius) (Coleoptera:Curculionidae) en cultivos de frutilla y frambuesa en la Argentina. IX Jornadas de Rocca, M. y Mareggiani, G.S. 2006 CienciasNaturales del Litoral. Reunión Argentina de Ciencias Naturales.Paraná, Entre Ríos, Argentina. Sciaridae y Bibionidae (Diptera) en invernaderos y cultivos de arándano (Vaccinium corymbosum). IX Jornadas de CienciasNaturales del Litoral. Rocca, M. y MareggianiG.S. 2006 Reunión Argentina de Ciencias NaturalesParaná, Entre Ríos, Argentina. Xylophanes tersa (Lepidoptera:Sphingidae) en arándano (Vaccinium corymbosum) (Ericales: XXIX Congreso Argentino de HorticulturaSan Rocca, M.; Bado, S. y Mareggiani, G. 2006 Fernando del Valle de Catamarca, ArgentinaEricaceae). La problemática de los insectos del suelo y la agalla de corona en arándano. XXIX Congreso Argentino de Horticultura XXIX Congreso Argentino Rocca, M.; Wright E. y Mareggiani, G. 2006 de HorticulturaSan Fernando del Valle de Catamarca, Argentina Aptitud agronómica de sustratos formulados con turba y zeolita procedentes del noroeste argentino. XX Congreso Argentino de la Ciencia del Rodríguez M. B., S. Clement, M. Marelli, L. Rafaelli y G. Panizza. 2006 Suelo. Cerrillos, Salta, Argentina. zeolitas, turba, ryegrass, sustratos Control de la dormición en sorgo granífero: expresión de genes del metabolismo de giberelinas y su regulación por ABA. XXVI Reunión Rodriguez M.V., Mendiondo G.M. y BenechArnold R.L. 2006 Argentina de Fisiología Vegetal. Chascomus, octubre Efectos de diferentes extracciones de Palo amargo(Aeschrium crenata VELL SIMAROUBACEAE) sobre la hormiga Podadora (Acromyrmex Rodriguez Silvia, Panzardi Susana Caffarini Patricia & Wagner M. 2006 lundi Himenoptera Formicidae) XII Jornadas Fitosanitarias Argentinas Universidad Nacional de Catamarca Rodríguez, M. F., Scartascini, P., Izaguirre, N., Varela, E., De Grazia, J., Influencia de la salinidad en la germinación de semillas de especies florícolas XXIX Congreso Argentino de Horticultura Catamarca nivel salino, 2006 Chiesa, A. poder germinativo, emergencia Cadena de valor desde la extracción de minerales del NOA hasta la elaboración de fertilizantes para la agricultura. Mesa Redonda: Rodriguez, M.B. 2006 Remineralización de suelos. En el marco del XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. SaltaJujuy. Argentina. minerales, fertilización, agricultura, desarrollo Tamaño de celda y precocidad a floración de plantines de petunia (Petunia hybrida Vilm.) XXIX Congreso Argentino de Horticultura Catamarca Rodríguez, M.F., De Grazia, J., Chiesa, A 2006 calidad de plantín, contenedor, época de floración Rodríguez, M.F., De Grazia, J., Izaguirre, N., Scartascini, P., Seba,N., Chiesa, Pretratamiento de frío y salinidad en la germinación de semillas de alelí [Matthiola incana (L.) R. Brown] IIIº Congreso Argentino de Floricultura 2006 A. La Plata vernalización, poder germinativo, nivel salino Respuesta del tabaco a la fertilización con boro líquido en Cerrillos. XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Salta, Argentina. tabaco, Rodríguez, MB, L. Rafaelli y G. Panizza. 2006 boro, fertilizantes líquidos. Eficacia de la acción insecticida de extractos por infusión y cocimiento de Picrasma crenata (Vell.) Engl. Simaroubaceaeevaluación sobre adultos Rodríguez, S. M, Garrido, B.V., Jiménez, R. A. y Wagner, M. L. 2006 de Ulomoides dermestoides (Fairm) XII Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Facultad de Ciencias Agrarias, Univ. Nacional de Catamarca. 28 al 30 de junio Catamarca, Argentina P. crenata, infusión, cocimiento, bioinsecticida Efecto de diferentes extracciones de palo amargo (P. crenata Vell. Simaroubaceae) sobre la hormiga podadora (Acromyrmex lundi Rodríguez, S. M, Panzardi, S. R., Caffarini, P. M. y Wagner, M. L. 2006 Himenoptera: Formicidae) XII Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Facultad de Ciencias Agrarias, Univ. Nacional de Catamarca. 28 al 30 de junio Catamarca, Argentina P. crenata, extractos naturales, Acromyrmex lundi LAS ENFERMEDADES FOLIARES EN EL CULTIVO DE TRIGO: UNA PERSPECTIVA ECOFISIOLÓGICA XXVI Reunión de la Román Serrago, Ramiro Carretero, Marie O. Bancal y Daniel Miralles. 2006 Asociación Argentina de Fisiología Vegetal Chascomús, Buenos Aires, Argentina trigo, enfermedades Podredumbre negra (Xanthomonas campestris pv.campestris) en rúcula, en Argentina XII Jornadas Fitosanitaris ArgentinasSan Fernando del Valle Romero, A.M y Zapata R.L 2006 de Catamarca, Argentina Remediación y atenuación natural en suelos contaminados con hidrocarburos.Resúmenes XX CONGRESO ARGENTINO DE LA CIENCIA DEL Romina Romaniuk, Felipe Brandt y Lidia Giuffré 2006 SUELOI REUNIÓN DE LA REGIÓN ANDINA Salta Eficiencia de la comparación entre tratamientos con medidas repetidas y estructuras AR(1) o lineales Jornadas Internacionales de Estadística Ron, L. J.; Birchmeier, A. N.; Cantet, R.J.C. 2006 Rosario, Argentina La variable carga de calor horaria permite cuantificar efectos del estrés térmico sobre el peso y la calidad de cultivos de grano. XXVI Reunión Rondanini, D., Hall, A.J., Ploschuk, E.L. y Savin, R. 2006 Argentina de Fisiología Vegetal Chascomús. Argentina Rosatto Héctor, Presutti Miriam, Villalba Gustavo, Botta Guido, Laureda Evaluación de la Calidad de los DEM Generados por Captura Directa eIndirecta de Datos XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo y 1° 2006 Daniel y Bomben Miguel Reunión de Suelos de la Región Andina Salta, Argentina DEM, Captura, Directa, Indirecta Rosatto Héctor; Navone, Stella; Prezutti, Miriam; Bargiela, Marta; Maggi Degradación en la Cuenca Hídrica del Río Santa María – Catamarca, Argentina y su relación con las pendientes. Determinación de la calidad Alejandro; Laureda, Daniel; Pérez, Damián; Botta, Guido; Cimbaro, Sergio y 2006 altimétrica del DEM de la Cuenca XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Salta, Argentina Bomben, Miguel Rosatto, Héctor; Presutti, Miriam; Villalba, Gustavo; Botta, Guido; Laureda, 2006 Evaluación de la Calidad de los DEM generados por Captura Directa e Indirecta de Datos XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Salta Daniel y Bomben, Miguel Rosenfeldt, S. & Galati, B.G. 2006 Systematic importance of orbicule diversity in Oxalis sps. Botany Conference . California, Chico, USA Oxalisorbiculesu ltrastructure Estudio embriológico comparativo entre Oxalis niederleinii Knuth y Oxalis hispidula Zuccarini (Oxalidaceae). X Congreso Argentino de Ciencias Rosenfledt, S.; Galati, B. G. 2006 Morfológicas. Tandil Oxalispollenemb ryo sac Rossi, C. A. Torrá, E.; González, G.L.; De Magistris, A.; Lacarra, H.; Ramos Evaluación de los Recursos Forrajeros en un Sistema Silvopastoril del Delta del Paraná, Argentina IV Congreso Latinoamericano de Agroforestería 2006 de Oliveira, A.; Medina, J.B.; Pereyra, A.M. para la Producción Pecuaria Sostenible Estimación de la digestibilidad en base a FDA en cinco Poáceas nativas en un sistema silvopastoril del Delta del Paraná 29º Congreso de la Rossi, C.A.; Torrá, E.; González, G.L.; Lacarra, H.; Pereyra, A.M. 2006 Asociación Argentina de Producción Animal Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina humedales, cría vacuna, sistema silvopastoril Ruberti, D.M, Zapata, R. L y Scandiani, M.M. 2006 Insectos Presentes en el cultivo de arándano XII Jornadas Fitosanitaris Argentinas.San Fernando del Valle de Catamarca, Argentina. Comparacion de resultados de fosforo disponible Bray I y Mehlich III obtenidos en la region pampean XX Cong. Arg. Ciencia del Suelo, Salta Rubio G, D Barbero, MJ. Cabello, F H.Gutiérrez Boem. 2006 Jujuy Rol de los nutrientes en sistemas agrícolas de alta producción. Ponencia. Taller Buscando altos rendimientos de maíz y soja y la sustantabilidad del Rubio G. 2006 sistema. INPOFOSEEA INTA Paraná, 9206 Rubio, G, M J. Cabello, FH. Gutiérrez Boem. 2006 Estimando la dosis de fósforo necesaria para alcanzar los niveles críticos XX Cong. Arg. Ciencia del Suelo, SaltaJujuy. Comparación de resultados de fósforo disponible Bray I y Mehlich III en suelos de la región pampeana XX Congreso Argentino de la Ciencia del Rubio, G., D. Barbero, M.J. Cabello & F.H. Gutiérrez Boem 2006 Suelo Salta Caracterización de la heterogeneidad fisonómicofuncional del Parque Nacional El Palmar y su invasión por especies leñosas XII Reunión Ruiz Selmo F. E., Minotti P., Scopel A. y Parimbelli M 2006 Argentina de Ecología, Córdoba, Argentina. Eficiencia de intercepción y de uso de la radiación en variedades de quinoa (Chenopodium quinoa) adaptadas a climas templados XXVI Reunión RUIZ, R. A. ; BERTERO, D. 2006 de la Asociación Argentina de Fisiología Vegetal. Chascomús, Buenos Aires Estabilidad del índice de cosecha en variedades de quinoa (Chenopodium quinoa) adaptadas a climas templados XXVI Reunión de la Asociación RUIZ, R. A. ; BERTERO, D. 2006 Argentina de Fisiología Vegetal. Chascomús, Buenos Aires. Proyecto de desarrollo de la sericicultura en la Argentina: III – Evaluación comparativa en la alimentación de Bombyx mori con dietas XII° RUSSO, M., PELICANO, A. y DANELÓN, J. L. 2006 Jornadas Fitosanitarias Argentinas Catamarca, Argentina. gusano de seda, Bombix mori, dietas artificiales artificiales Evaluación comparativa en la alimentación de Bombyx mori con dietas artificiales. XII Jornadas Fitosanitarias Argentina Catamarca gusano de Russo, M., Pelicano, A. y Danelón, J.L. 2006 seda, alimentación comparativa, moreras Dinámica poblacional de áfidos y sus enemigos naturales en pasturas de alfalfa: Caso Colonia Seré. XII Jornadas Fitosanitarias Argentinas. San F Russo, S., Delfino, S., Zábala, S. M. y Brambrilla, C. 2006 del Valle de Catamarca. Catamarca. Argentina Dinámica poblacional, alfalfa, áfidos Efecto de la incorporación de extractos de Senecio grisebachii Burker (Compositae:Asteraceae) en la alimentación de Tribolium castaneumHerbst. Russo, S., Yaber Grass, M., Beighau, M. C. y Leicach, S. R. 2006 (Coleptera:Tenebrionidae) XII JornadasFitosanitarias ArgentinasSan Fernando del Valle de Catamarca, ArgentinaSenecio grisebachii Burker, Tribolium castaneum Herbst, biocontrol Genomewide expression profiling of potato and tobacco plants exposed to contrasting photoperiodic conditions INTERNATIONAL PLANT Rutitzky, Mariana; Yanovsky, Marcelo 2006 PHOTOBIOLOGY MEETING CARRÉ DE SCIENCES, Paris, Francia potato, tobacco, photoperiod Rutitzky Mariana; Yanovsky Marcelo Regulación fotoperiódica del transcriptoma en solanáceas XXVI REUNIÓN ARGENTINA DE FISIOLOGÍA VEGETAL Chascomús, Pcia. de Bs. RUTITZKY, MARIANA; YANOVSKY, MARCELO 2006 As. Argentina fotoperíodo, solanáceas, transcriptoma Consecuencias ambientales y sociales de la intensificación ganadera (feedlots) en la Región Pampeana XIII Jornaldas Nacionales de Extensión S Urricariet 2006 Rural y V del MERCOSUREsperanza, Santa Fé Uso de índices de vegetación normalizadas para delimitar áreas homogéneas de manejo sitioespecífico XX Congreso Argentino de la Ciencia del S Urricariet, M Gregorini y J Ceagarra 2006 Suelo Salta Institucionalidad Normativa de la Compleja Realidad Ambiental Argentina. VII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología Rural S. Formento ; L.Giuffre; H. Pilatti . 2006 (ALASRU). Flacso Quito, Ecuador NORMATIVA AMBENTAL INSTITUCIONES Seguridad Alimentaría: Su Ordenamiento Jurídico Institucional en la Argentina. 6to.Coloquio sobre Transformaciones Territoriales Grupo S. FORMENTO, H. PALAU, H. PILATTI 2006 Montevideo SANTA FE ARGENTINA SEGURIDAD ALIMENTARIA, NORMAS Nuevas Tendencias en el Consumo mundial de Alimentos: Oportunidades parra la Asociación de productores en el Sistema Ajo Orgánico en S. Formento, H. Palau, S. Senesi. 2006 economías regionales . XXXVII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía AgrariaAAEA. Villa Giardino, Córdoba AJO ORGANICOECONOMIA REGIONALESA SOCIATIVISMO Los Consorcios de Cooperación: Marco Jurídico Asociativo entre Pymes Agroalimentarias Exportadoras VI Encuentro del Colegios de Abogados. S. FORMENTO, H. PILATTI 2006 Instituto de Derecho Agrario ROSARIO, SANTA FE ARGENTINA CONSORCIOS PYMES ALIMENTOS Institucionalidad normativa de la compleja realidad ambiental en la Argentina. Asociación Latinoamericana de Sociología Rural. VII Congreso S. Formento, L. Giuffré y H. Pilatti . 2006 Latinoamericano de Sociología Rural. Quito, Euador S. Lewis ,M L Appendino , G Tranquilli 2006 Influencia de la precocidad intrínseca en las etapas del desarrollo de Triticum monococcum Presentado a la XXVI Reunión de Fisiología Vegetal Transversalidad de Conceptos de Educación Ambiental X Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo y 1era. Reunión de Suelos de la Región S.FORMENTO,L. GIUFFRE, S. RATTO 2006 Andina SALTA, ARGENTINA TRANSVERSATI LIDADEDUCACION AMBIENTAL Efectos de la implantación de Eucalyptus sobre la comunidad de la mesofauna edáfica. Reunión Argentina de Ciencias Naturales. IX Jornadas de Sabatté M.L., Massobrio, M.J. y Momo, F.R. 2006 Ciencias Naturales del Litoral. Paraná. CAMBIOS DE LA COMUNIDAD CRIPTOZOICA POR IMPLANTACIÓN DE EUCALYPTUS EN UN ARGIUDOL TÍPICO: LA Sabatté, M.l, Massobrio, M.J. y Momo, F.R. 2006 TAXOCENOSIS DE COLEÓPTEROS.Actas XXII Reunión Argentina de Ecología.ASAE. Pp Córdoba. Agosto Diseño de inoculantes de Bacillus amyloliquefaciensBNM122 para control de fitopatógenosTercer Congreso Argentino de Microbiología Sacco N, Sydorenko O, Soria M, Correa O, Kerber N, Pucheu N, García A. 2006 GeneralQuilmes, Provincia de Buenos Aires, Argentina control biológico, fitopatología Aplication of DC soundings with Wenner array for detecting contamination by 18th Workshop on electromagnetic induction in the earth El Sainato C., Losinno B., Galindo G., Malleville H., Herrero M.A. 2006 Vendrell, España soundings, Wenner array, contamination, feedlot intensive livestock activity DC soundings with Wenner array for detecting contamination by intensive livestock activity. 18th Electromagnetic Induction Workshop El Sainato Claudia., Losinno B, Galindo G., Malleville H., Herrero M.A 2006 Vendrell, España contamination, livestock, electrical soundings Sulfur and Nitrogen deficiency reduces radiation interception, biomass production and grain yield in wheat. 8th. World Congress of Soil Science, Salvagiotti F & Miralles D.J. 2006 July 915, Salvagiotti F., G. Ferraris, F.H. Gutiérrez Boem, P. Prystupa, L. Couretot y D. Fertilización de maíz en norte de Buenos Aires y sur de Santa Fe: I) Efectos del potasio XX Congreso Argentino de Ciencias del Suelo Salta, Pcia. 2006 Dignani de Salta Salvagiotti, F., G. Ferraris, F.H. Gutiérrez Boem, P. Prystupa, L. Couretot & 2006 Fertilización de maíz en norte de Buenos Aires y sur de Santa Fe: I Efectos del potasio XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Salta D. Dignani Comunidades microbianas en capas superficiales de un suelo Haplustol éntico bajo siembra directa. XX Congreso Argentino de la Ciencia del Salvo y R. Michelena. 2006 Suelo. Salta, Argentina. compactación, microplates, nitrificación, Pseudomonas, fijadores de nitrógeno Secuencias de cultivos y labranzas: efecto sobre las fracciones de carbono. Resúmenes del XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo, I Sánchez Maria C., O. S. Heredia, N. Bartoloni, C. González, N. Arrigo 2006 Reunión de Suelos Andinos, Salta y Jujuy Salta uso de la tierra, Entisoles, santiago del Estero. Capacidad antioxidante, fenoles, y antocianinas en nuevos clones de batata (Ipomoea batatas L. (Lam.) Congreso Internacional de Ciencia y Sanchez, G; Corbino, G; Martí, H. 2006 Tecnología de los Alimentos Córdoba. Argentina Ipomoea batatas; antioxindantes; antocianinas Efectos de los tratamientos con calor sobre la incidencia del daño por frío en frutos de duraznero (Prunus persica) 'Spring Lady XXIX Congreso Santo, C., Covatta, F., Pagano, E. y Sozzi, G.O. 2006 Argentino de Horticultura, Primer Simposio Internacional de Nogalicultura y Primer Simposio Internacional de Olivicultura.San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, Ar Saparrat, Mario C. N.; Rocca, Margarita; Troncozo, M. Inés; Allegrucci, Sistema enzimático celulolítico de hongos asociados a la hojarasca de los talares de Magdalena (Buenos Aires, Argentina): estado de avance. XX Natalia; Arambarri, AngélicaM.; Urrutia, M. Inés; Tack, Jerónimo y Balatti, 2006 Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. SaltaJujuy Pedro A Uso de boquillas hidrolavadoras para la descontaminación de envases de productos fitosanitarios. VIII Congreso y XXVI Reunión Anual de la Sarubbi, Carlos Alberto santiago; Bulacio, L.; Panelo, M; Giuliani, S. 2006 Sociedad de Biología de Rosario Rosario, Pcia de Santa Fe.Diciembre de Efecto de las enfermedades foliares sobre la dinámica y partición de carbono y nitrógeno en trigo XXVI Reunión Argentina de Fisiología Vegetal Sas, P. J.; Serrago, R. A.; Carretero, R. y; Miralles D. J 2006 Chascomus, Buenos Aires Trigo, enfermedades foliares, nitrógeno, carbono Satorre, E.H. 2006 Intensificación productiva y los nuevos horizontes tecnológicos para la agricultura argentina. Congreso Mundo Agro Validación de un modelo matemático de competencia entre malezas y soja (Glycine max L. Merr.) XXII Reunión Argentina de Ecología Córdoba. Satorre, E.H. y Guglielmini A.C. 2006 Argentina Scasso M; S Lewis y L Appendino 2006 Determinación del grado de dominancia del alelo VrnA1a Congreso de la SAG San Luis Impacts of and resistance to chronic invasion by exotic plants in Argentine flooding pampa. International Conference, Ecological Society of Seidler, T.; Garibaldi, L. A. y Chaneton, E. J. 2006 America. Mérida, México Efectos de la exclusión del pastoreo vacuno sobre la dinámica del N y la biota del suelo en un pastizal subhúmedo XXII Reunión Argentina de Semmartin, M., G. PIÑEIRO, A.I. Altesor, J.M. Paruelo 2006 Ecología Cordoba, Argentina Senesi, S.I.; Nayga, R.; Palau, H.; Ordóñez, H.A 2006 Nutritional Knowledge and Consumer Use of Nutitional Food Labels XVI Conferencia Anual Buenos Aires Evapotranspiración potencial media anual en argentina en el período 19712000. XI Reunión Argentina de Agrometeorología. La Plata. Argentina Serio L., H. Vich, R. Hurtado, A. Carreira y G. Murphy. 2006 Evapotranspiració n potencial, Argentina Cambios en los valores centrales y extremos de las distribuciones mensuales de precipitación en el centroeste de Argentina XI Reunión Argentina Serio, L., Martín, P. 2006 de Agrometeorología La Plata Validación de las precipitaciones decádicas en la región pampeana estimadas por el modelo atmosférico del ECMWF 2nd International Workshop Serio, L., Spescha, L., Murphy, G. 2006 of Crop Monitoring and Forecasting in South America Montevideo, Uruguay Las enfermedades foliares en el cultivo de trigo: Una perspectiva ecofisiológica XXVI Reunión Argentina de Fisiología Vegetal Chascomus, Serrago R. A.; Carretero, R.; Bancal, M. O. y; Miralles, D. J 2006 Buenos Aires. Argentina Trigo, enfermedades foliares, ecofisiología Influencia del largo de ciclo en maíz (Zea mays L.) en la respuesta del número de granos a la variación en la oferta de nitrógeno XXVI eunión de la SEVERINI, A. D.; CIRILO, A. G. y RUIZ, R. A. 2006 Asociación Argentina de Fisiología Vegetal. Chascomús, Buenos Aires Regiones termohídricas para el cultivo del Pecán (Carya illinoinensis) en la Argentina XXIX Congreso Argentino de Horticultura. I simposio SIERRA E., E. LÓPEZ y SILVIA PÉREZ 2006 Internacional de Nogalicultura. I Simposio Internacional de Olivicultura y III Simposio Latinoamericano en Producción de PlantasAromáticas, Medicinales y Condimentarias Catamarca, Argentina pecan, termohidricas, Argentina Sijniensky, A.C., Jaurena, G., Wawrzkiewicz, M., Danelón, J.L., Gaggiotti, M. Producción de gas in vitro de alfalfa fresca (Medicago sativa L.) bajo distintas condiciones de acidéz ruminal. 29° Congreso de la Asociación 2006 y Gallardo, M. Argentina de Producción Animal (AAPA) Micorrización de tres especies nativas de las sierras de Córdoba con valor agroindustrial. XXII Reunión Argentina de Ecología, Córdoba, SILVA, M.P., FRACCHIA, S., & SCOPEL, A.L.. 2006 Argentina. Córdoba, Argentina. Indicadores de calidad para suelos pampeanos en la percepción del productor XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Salta indicadores de Silvia E Ratto, Ana Ferrazino, Fabián Belich y Lidia Giuffré 2006 calidad, percepción, suelos pampeamos Aplicación del modelo life cycle assessment (lca) para evaluar el impacto ambiental de una producción hidropónica Parte 1. XI Reunión Silvina Maio, D. Frezza y Alvaro Lamas. 2006 Argentina de Agrometeorología. La Agrometeorología y el desarrollo local.La Plata, Buenos Aires, 5 al 8 de Septiembre. Fecha de cosecha de granos de Borago officinalis L. como condicionante de la relación entre granos en planta y granos caídos al suelo. III Sorlino, D.; Wassner, D.; Giménez, R 2006 Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimentarias. San Fernando del Valle de Catamarca Borago officinalis, cosecha Aanálisis de las alternativas de comercialización en la producción hortícola agroecológica., XIII Congreso Latinoamericano XXIX Congreso Souza casadinho, javier 2006 Argentino de Horticultura. Asociación Argentina de HorticulturaSan Fernando dl valle de catamara agroecología, comercialización, agriculturav organica Una estrategia en la búsqueda de soberanía alimentaria: las ferias de intercambio de semillas. VII Congreso Latinoamericano de Sociología Souza casadinho, Javier 2006 Rura.AsociaciónLatinoamericana de Sociología Rural quito, ecuador semillas, soberanía aliemnatria, ferias, inercambio de semillas El desecho de envases de plaguicidas en el cinturón hortícola bonaerense.V jornadas de Extensión del MERCOSUR. XIII Jornadas Nacionales de souza csadinho, Javier 2006 Extensión Rural.Esperanza, santa fe envases, plagucidas, intoxición, triple lavado Efecto de la descompactación del suelo mediante diferentes sistemas de labranza sobre la emergencia y rendimiento del cultivo de soja. XVI Soza, E.; D. Agnes; G.Botta; M. Tourn; R.Hidalgo; C. Ferrero; S.Stadler. 2006 Reunión de ComunicacionesCientífica, Técnicas y de extensión. Corrientes, Argentina Estudio de la variabilidad del proceso de infiltración en suelo no laboreado. XVI Reunión de Comunicaciones Científica, Técnicas y de extensión. Soza, E.; D. Agnes; H.Días. 2006 Corrientes, Argentina Implantación y rendimiento de soja en distintos sistemas de XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. I Reunión de Suelos de la Salta Soza, E.; M. Tourn; D. Agnes ; G. Botta; C. Ferrero; D. Rivero 2006 Jujuy, Argentina. labranza y siembra directa. Región Andina. Implantación y rendimiento de soja en distintos sistemas de labranza y siembra directa. XX Congreso Argentino de Ciencias del Suelo. Salta, Soza, E.; M. Tourn; D. Agnes; G. Botta; C. Ferrero; D. Rivero. 2006 Argentina Sozzi, G.O., Dabul, M.E., Picallo, A.B., Coste, B., Trinchero, G.D., López, Efecto del Vacío, CO2, N2O ó Irradiación Gamma sobre la Semilla Descascarada de Pecán (Carya illinoinensis) durante la Postcosecha XXIX 2006 M.V. Congreso Argentino de Horticultura I Simposio Internacional de Nogalicultura Catamarca pecán, vacío, irradiación gamma, postcosecha Staneloni, R. y G.C. Spangenberg lonso F, M Appendino, S Cardone, M Carro, A Cassera, A Celani, E Di Camillo, A García, M Garyulo, J Giavedoni, A 2006 Avances en la mejora de gramíneas nativas y leguminosas exóticas de utilidad forrajera. XXXV Cong. SAG. BAG XVII (II)p136SAN LUIS Giorno, J Guitian, M Iannicelli, R Jaúregui, JPellegrini, J Pensiero, PPeralta, G Pé Cambios en las propiedades físicas de los suelos Pampeanos por adopción de siembra directa. XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Steinbach H.S, Alvarez R. 2006 Salta Siembra directa, propiedades físicas, suelos Pampeanos El incremento de aerénquima debilita diferencialente la estructura de las raíces en especies con diferente anatomía XXVI Reunión Argentina de Striker G., Insausti P., Grimoldi1 A. y Vega A. 2006 Fisiología Vegetal. Chascomús, Argentina aerenquima inundacion pisoteo pastizal natural El incremento de aerénquima debilita diferencialmente la estructura de las raíces en especies con diferente anatomía XXVI Reunión Nacional de Striker, G. G., P. Insausti, A. A. Grimoldi & A. S. Vega 2006 Fisiología VegetalChascomús, Buenos Aires, ArgentinaAERENQUIMA, INUNDACION, RAICES Relajación de la competencia entre Glycine max y Tagetes minuta por el parasitismo de Meloidogyne incognita XXII Reunión Argentina de Suárez, S.A ; Gil, A., Ghersa, C.M. 2006 Ecología Córdoba, Argentina competencia, herbivoria, soja, chinchilla, nematodo de la agalla Influencia del deterioro del suelo y de la variedad del cultivo en la colonización del trigo por la comunidad afidoparasitoide XXII Reunión Szpeiner A, MA MartinezGhersa y CM Ghersa 2006 Argentina de Ecología Córdoba, Argentina Influencia del deterioro del suelo y de la variedad del cultivo en la colonización del trigo por las comunidades áfidoparasitoides. III Reunión Szpeiner, A., Ghersa, C. & MartinezGhersa, M.A 2006 Binacional de Ecología. Asociación Argentina de Ecología y Sociedad Chilena de Ecología Cordoba, Argentina Taboada, M. A. 2006 Emisiones directas de óxidos de nitrógeno desde suelos agrícolas argentinos. XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Salta Proteína en grano de maíces (Zea mays L.) colorados duros ante variaciones en la fecha de siembra en el norte de Buenos Aires. XXVI Reunión Tanaka, W.; y Cirilo, A. G. 2006 Argentina de Fisiología Vegetal.Chascomús, Buenos Aires. Peso de grano y contenido de aceite en maices (Zea mays, L.) con diferente concentración de aceite ante variaciones en la relación fuentedestino Tanaka, W.; y Maddonni, G A. 2006 postfloración. XXVI Reunión Argentina de Fisiología Vegetal Chascomús, Buenos Aires, Argentina Peso de grano y contenido de aceite en maíces (Zea mays L.) con diferente concentración de aceite ante variaciones en la relación fuentedestino Tanaka, W.; y Maddonni, G. A. 2006 postfloración. XXVI Reunión Argentina de Fisiología Vegetal.Chascomús, Buenos Aires. Tandecarz, M., Jaurena, G., Wawrzkiewicz, M., Danelón, J.L., Gallardo, M. y Impacto de la proporción de grano del silaje de maíz sobre la producción de gas in vitro de alfalfa. 29° Congreso de la Asociación Argentina de 2006 Gaggiotti, M. Producción Animal Fertilización variable con nitrógeno sobre un cultivo de maíz 6º Curso Internacional de Agricultura de Precisión y Máquinas PrecisasManfredi, Tempeldiner, S.; Solari, F. A.; Hilbert, J. 2006 Córdoba Fertilización variable; Agricultura de precisión Relict grassland resistance to exotic species invasion Ecology in an Era of Globalization. ChallengesYucatán, Mexico disturbance and nutrient Tognetti, P. M. & Chaneton, E. J. 2006 addition effects. and Opportunities forEnvironmental Scientists in the Americas.Ecological Society of America Relict grassland resistance to exotic species invasion: disturbance and nutrient addition effects. ESA International Conference: Ecology in an era of Tognetti, P.M. y Chaneton, E.J. 2006 globalization Mérida, Mexico invasión, disturbios, fertilizacion Sucesión de comunidades postagrícolas dominadas por especies exóticas bajo diferentes escenarios ambientales XXII Reunión Argentina Ecología Tognetti, P.M., Omacini, M. y Chaneton, E.J. 2006 Cordoba sucesión, agroecosistema Efecto del agregado de aceites esenciales en la dieta sobre la ganancia de peso y el consumo de novillos de terminación a corral 29º Congreso Tondi, M A & Colombatto 2006 Argentino de Producción Animal Mar del Plata. Buenos Aires. Argentina aceite esencial, consumo, encierre a corral, ganancia de peso, monensina Efecto del agregado de aceites esenciales en la dieta sobre la ganancia de peso y el consumo de novillos de terminación a 28 Congreso Argentino Tondi, M A & Colombatto, D. 2006 de Producción Animal Mar del Plata aceites esenciales, feedlot, novillos corral. Las malezas del borde del cultivo pueden afectar al servicio de polinización del girasol. XXII Reunión Argentina de Ecología. Córdoba. Argentina. Torretta J. P., N.H. Montaldo, D. Medan & A. RoigAlsina 2006 servicos del ecosistema. polinización, agroecosistemas Las malezas de bordes de cultivos pueden afectar al servicio de polinización del girasol. XII Reunión Argentina de Ecología Córdoba Girasol; Torretta, J.P. Montaldo, N.H., Medan, D. y RoigAlsina, A. 2006 Polinización; Malezas. Geographical variation of plantpollinator networks associated to sunflower fields and field margins in Argentina. Taller sobre Valoración de la Torretta, J.P., Medan, D., Montaldo, N.H., RoigAlsina, A. y Devoto, M. 2006 Biodiversidad en los Agroecosistemas Ciudad de Buenos Aires Plantpollinator networks; Sunflower. Evaluación de la fitotoxicidad de biosólidos como enmiendas regenedadoras de suelo XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Salta Torri S , Zubillaga M, Cosentino F, Cusato M.S., Muller I. 2006 Fitotoxicidad Biosólidossuelos Influencia de la actividad radical sobre las fracciones edaficas de XIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Salta cobre en un Torri S, Zubillaga MS, Santoro MJ, Valdez M, Aller M. 2006 HapludolTípico enmendado con biosólidos Influence of pH over the phytoremediation capacity of Lolium perenne L on sewage sludge contaminated soils. 4th International Workshop of Torri S, Zubillaga MS, Tricárico J. 2006 Bioavailability of Pollutants and SoilRemediation España Disponibilidad de cinc en un hapludol tipico enmendado con biosólidos bajo dos láminas de riego. XIX Congreso Argentino de la Ciencia del Torri S, Zubillaga MS, Valdez M, Santoro MJ, Cosentino F, Muller I, Aller M. 2006 Suelo Salta Disponibilidad de cinc en un Hapludol tipico enmendado con biosólidos bajo dos láminas de riego. XX Congreso Argentino de la Ciencia del Torri S, Zubillaga MS, Valdez M, Santoro MJ, Cosentino F, Muller I, Aller M. 2006 Suelo, I Reunión de Suelos de la Región Andina Salta, Argentina Tourn Mario, Botta Guido, Soza Eduardo, Rosatto Héctor, Hidalgo Ramon, Siembra directa de especies forrajeras: Respuesta de la emergencia al descompactado previo del suelo Jornadas Científicas de la UNNe Corrientes 2006 Bomben Miguel Argentina Siembra directa de especies forrajeras: respuesta de la emergencia al descompactado previo del suelo XVII Reunión de ComunicacionesCientíficas Tourn, M; G. Botta; E. Soza; H. Rosatto y R. Hidalgo. 2006 y Técnicas, Facultad de Ciencias Agrarias UNNE Corrientes siembra directa, descompactación Detección de la presencia del barrenador del tallo en cultivos de Ribes sp en la región Andino Patagónica Argentina XII Jornadas Argentinas de Trejo, E; Vercelli, F; Rezzano C 2006 Fitopatología – SF del Valle de Catamarca 2830/ The role of mutualism between plants and symbiotic fungi in the invasion of successional environments ESA International Conference: Ecology in Uchitel, A., Omacini, M. y Chaneton, E.J 2006 an era of globalization Merida, Mexico endofito, invasión, sucesión Análisis técnicoeconómico de un sistema mixto en un establecimiento del sur de la Provincia de Entre Ríos 28 Congreso Argentino de Producción Vaccaro, M E & Colombatto, D. 2006 Animal Mar del Plata verdeo, engorde, Entre Ríos Determinación de fósforo fecal vía NIRS para predecir el fósforo consumido por bovinos de carne en pastoreo extensivo 29° Congreso Argentino Vago, M.E., Díaz, M.C., Chifflet, S., Pérez, A. 2006 de Producción Animal. Mar del Plata, Argentina. Ilustraciones científicas de Herbertia tigridioides y Drosera brevifoliaMención Blanco y Negro: II Concurso Latinoamericano de Ilustración Valgañón N. 2006 BotánicaSanto Domingo, República Dominicana Varadero, Cuba silvopastoril, pastizal natural, álamo, sauce, Delta del Paraná Evolución del peso vivo de terneros en un sistema IV Congreso Latinoamericano de Varadero, Cuba peso vivo, terneros, silvopastoril endicado del 2006 Torrá, E.; Rossi, C. A.; Pereyra, A.M. Delta del Paraná, Argentina Agroforestería para la Producción Pecuaria Sostenible silvopastoril, Delta del Paraná Varela , B.; F. Solari; V. Fabio; M. Manzella; L. Cazorla; M. Lewis; P. Casco; La interdisciplinariedad como factor central en la investigación acción: el Hospital Rivadavia y la valorización de los espacios verdes como 2006 R. Chifflet; E. Ottaviani; G. Campari; S. Rizzardi; G. Labenne patrimonio V Jornadas de Historia, Metodología e Interdisciplinariedad Luján; Buenos Aires Interdisciplinarida d; investigación acción

Vega, A. S., D. Medan, M. P. Ocariz, C. Panizzo & B. Eilberg 2006 El agrostólogo argentino Lorenzo R. Parodi: vida y obra IX Congreso Latinoamericano de Botánica Santo Domingo, República Dominicana Caracterizacion climatica de las heldada en Argentina VII Congreso Argentino de Meteorología. VII Congreso Latinoamericano e Ibérico de Venezuela Fernández Long M., Barnatan I., Spescha L., 2006 Meteorología Buenoa Aires Cambios en el funcionamiento de la vegetación asociados a la desertificación en elDistrito Subandino de la Patagonia XXII Reunión de la Verón S. R. y J.M. Paruelo 2006 Asociación Argentina de Ecología Córdoba Sobrepastoreo, teledeteccion, respuesta marginal a la precipitacion Verón S.R., J.G.N. Modelización económica en el sector agropecuario: Modelo de Finca de Pampa Húmeda Proyecto FAO TCP/ARG/3002 Fortalecimiento de la Vicién, Carmen Di Paola, María Marta 2006 capacidad de análisis estructural y de políticas en el sector agroalimentario Buenos Aires modelización, programación lineal, Pampa Húmeda Los white collars del trabajo agrario. Las empresas de servicios temporarios VII Congreso Latinoamericano de Sociología Rural. Asociación Víctor Cervio y Ana Ferrazzino 2006 Latinoamericana de Sociología Rural Ecuador actores sociales trabajo agrario Respuestas Fisiologicas a la aplicación de Fungicidas (Triazoles y Estrobirulinas) en Soja, sobre la generación de biomasa y el rendimiento 3er. Vilariño, M del P. y Miralles, D.J. 2006 Congreso de Soja del Mersosur. Rosario Producción de fitoalexinas en soja en respuesta a la presencia de Cercospora kikuchii (tizón de la hoja) y Peronospora manshurica (mildiu). XXVI Vilariño, M. del Pilar y Chludil Hugo 2006 Reunión de la Asociación Argentina de Fisiología VegetaChascomús, Buenos Aires Inducción de fitoalexinas en soja en respuesta a la presencia de Cercospora kikuchii (Tizón de la hoja) y Peronospora manshurica (Mildiu) XXVI Vilariño, Maria del Pilar, Chludil, Hugo, Leicach, Silvia 2006 Reunión de la Asociación Argentina de Fisiología Vegetal Chascomús. Buenos Aires. Argentina fitoalexinas, soja, estres biótico, aleloquimicos Postharvest quality of cut foliage of Asparagus cetaceus cv nanus affect by 6bencyladenine XLII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Vilella,F.; Divo de Sesar, M.; Lagoute, S.; Mascarini, L.; Gastelu, C. 2006 Investigación en Bioquímica y Biología Molecular Rosario Pcia. Santa Fe Parque Lineal Sobre El Arroyo Cildañez Argentina XII Congreso Iberoamericano de Urbanismo SalamancaEspaña Hourcade, M.D.; Closi, N.; Villalba Gustavo; D. A. Laureda; D. A. Pérez; H. G. Rosatto 2006 Rosatto, H.G.; Pardo, J.A.; Caso, C.; Laureda, D.A. La diversidad de plantas reduce la descomposición de hojarasca en el bosque andino patagónico XXII Reunión Argentina de Ecología. Córdoba, Vivanco, L. And A. T. Austin 2006 ARGENTINA Biological diversity estimation and comparison: problems and solutions. Jornadas Internacionales deValoración de la biodiversidad en los W.B. Batista, S.B. Perelman and L.E. Puhl. 2006 Agroecosistemas. Jornadas Internacionales deValoración de la biodiversidad en los Agroecosistemas. Buenos Aires diversidad biologica, estimacion, agroecosistemas Evolución de la caída de frutos en cinco cultivares de Borago officinalis L. en el ambiente climático de Buenos Aires. III Simposio Wassner, D.; Sorlino, D.; Giménez, R. 2006 Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimentarias. San Fernando del Valle de Catamarca Borago officinalis, cosecha Efectos de modificaciones en la relación fuente destino sobre los componentes numéricos del rendimiento en ricino. XXVI Reunión Nacional de Wassner, D.F. y D. Fernádez Abeijón 2006 Fisiología Vegetal.Chascomus, Bs.As. Argentina tártago, rendimiento, aceites, biodiesel, generacion del rendimiento Predicción del contenido de energía metabolizable de forrajes ensilados utilizando la composición química o la técnica de producción de gas in Wawrzkiewicz, M., Danelón J. L. y GrigeraJ. J. 2006 vitro. 29° Congreso de la Asociación Argentina de Producción Animal WAWRZKIEWICZ, M., PALLADINO, R. A., JAURENA, G., DANELÓN, J. Digestión de la Materia Seca y Fibra Insoluble en Detergente Neutro de la Alfalfa (Medicago Sativa L.) Fresca bajo distintas condiciones de 2006 L., GALLARDO, M. y GAGGIOTTI, M Acidez Ruminal 29° Congr. Arg. Prod. Animal MdPlata, Argentina alfalfa, materia seca, FDN, digestion, acidez ruminal Depredadores como posibles indicadores de biodiversidad de artrópodos en soja y bordes de cultivos XXII Reunión Argentina de Ecología Weyland, F; M E Zaccagnini 2006 Córdoba La intensidad de radiación como modulador del tiempo hasta inducción a floración en Lesquerella mendocina. XXVI Reunión Argentina de Windauer, L.B., Ploschuk, E.L. y BenechArnold, R. L. 2006 Fisiología Vegetal Chascomús. Argentina. Efectos de la disponibilidad de nutrientes en la producción de alcaloides en Senecio grisebachii XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Yaber Grass M. y Leicach S. 2006 Salta, Argentina Senecio grisebachii, déficit denutrientes, alcaloides pirrolizidínicos La interacción entre la lluvia y la disponibilidad de nitrógeno regulan el funcionamiento del ecosistema en la EstepaPatagónica XXII Reunión Yahdjian, L., Sala, O.E 2006 Argentina de Ecología Córdoba, Argentina Responses of nitrogen fluxes to N and water pulses in an arid ecosystem in the Patagonian Steppe 91st Annual Meeting of the Ecological Society Yahdjian, L., Sala, O.E 2006 of AmericaMemphis, Tennessee. USA Downscaling and assimilation of an enhanced data base in Southeastern South America Octava conferencia del Hemisferio Sur de Meteorología y Yanina García Skabar y Matilde Nicolini 2006 Oceanografía, Organizada por American Meteorological Society, Foz de Iguazú, Brasil BRAMSAsimilacion de datos SALLJ Yaryura, P., M Leon, G Cordon, M. G Lagorio, N Kerber, N Pucheu, A fluorescence in root exudates of soybean seedling is influenced by phosphate starvation XLII reunión Sociedad Argentina de Investigación 2006 García, G Rubio bioquímica y Biología Molecular Bs As Purification and properties of poly 3 hydroxyalkanoate depolymerase from Streptomyces sp. SAIB 1215 Nov. Rosario, Santa Fe PURIFICACION Yaschulk O y S.S. Miyazaki. 2006 Y PROPIEDADES Biodegrabilidad de las películas de plásticos de origen bacteriano en el lombricompost estabilizado. Congreso Internacional de plasticos para la Yashchuk O, S.S.Miyazaki. 2006 agricultura. XVI BUENOS AIRES BIODEGRADABILIDAD PELICULAS PLASTICO Efecto de la temperatura sobre biodegrabilidad de las películas de PHBV en el lombricompuesto. Congreso de CAPPA (Congreso Internacional de Yashchuk Oxana, y Silvia S. Miyazaki. 2006 Plást BUENOS AIRES BIODEGRADABILIDAD TEMPERATURA Efecto de la heterogeneidad espacial sobre la biodiversidad animal en agroecosistemas de EntreRíos II Congreso Nacional de Conservación de la Zaccagnini, M E; J Decarre; A Goijman; L Solari; R Suárez; F Weyland 2006 Biodiversidad Buenos Aires Zaccagnini, M E; S H Massoni, J L Panigatti; N Calamari; J Decarre; A P La maquinaria viviente una propuesta de extensión en torno a la gestión de la biodiversidad para la agricultura sustentable XXII Reunión Argentina 2006 Goijman; L Solari; R Suarez; F Weyland de Ecología Córdoba Preparación de una línea de Deuterocampta quadrijuga para su empleo en un programa de control biológico clásico de la maleza Heliotropium Zapater, M.; Perez Camargo, G.M. y D. Briese. 2006 amplexicaule. XXXV Congreso Argentino de Genética.San Luis. Argentina. Control biológico, Deuterocampta quadrijuga, Heliotropium amplexicaule. Zdenka, Premuzic; (2); Hemilse E, Palmucci; (1); Juan, Tamborenea; (3) ; Comparative effects on hydroponics lettuce cultures var Mantecosa y Gallega. IV Congreso Iberoamericano de Física y Química ambiental, 2006 Martín, Nakama. Cáceres, Extremadura, España chlorination,vitami n C, nitrates, lactuca Premuzic, Z., Barros, M. J.,Diez Sierra, J., Rendina, A. Zervino, S.J., Yahdjian, L., Sala, O.E. 2006 Respuesta a la sequía de las principales especies forrajeras de la EstepaPatagónica XXII Reunión Argentina de Ecología Córdoba, Argentina Estructura espacial de variables edáficas a nivel lote en Vedia Pcia de Buenos Aires. XIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Salta, Zubillaga M M, Carmona, M, Latorre, A, Falcon, M y Barros MJ. 2006 Argentina Variabilidad espacial, Krigging, Manejo sitioespecifico Asociaciones espaciales entre el N mineralizado y otras variables edáficas a nivel de lote en Vedia. XIX Congreso Argentino de la Ciencia del Zubillaga M M, Cipriotti P A y Barros, J. 2006 Suelo Salta, Salta Mineralizacion de N, cokrigging, variabilidad espacial Movilidad de metales pesados en un suelo contaminado: Efecto de la fitorremediación y la aplicación de compost. XIX Congreso Argentino de la Zubillaga M, Bressan E y Lavado R. 2006 Ciencia del Suelo, Salta Recuperación de suelos destinados a la actividad ladrillera mediante la incorporación de residuos orgánicos. XIX Congreso Argentino de la Ciencia Zubillaga M, Torri S, Traveria G y RimskiKorsakov H. 2006 del Suelo Salta Asociaciones espaciales entre el N mineralizado y otras variables edáficas a nivel de lote en Vedia, Pcia. de Buenos Aires XX Congreso Argentino Zubillaga M. M., Cipriotti Pablo A., Barros M.J. 2006 de Ciencias del Suelo Salta y Jujuy, Argentina Recuperación de suelos destinados a la actividad ladrillera mediante la incorporación de residuos orgánicos. XX Congreso Argentino de la Ciencia Zubillaga MS, Torri SI, Traveria G, Rimski Korsakov H, Aller M. 2006 del Suelo, I Reunión de Suelos de la Región Andina Salta, Argentina. Movilidad de metales pesados en un suelo contaminado: efecto de la fitorremediación y la aplicación de compost XX Congreso Argentino de la Zubillaga, Bressan y Lavado 2006 Ciencia del Suelo SaltaJujuy, Argentina Zuleta G. A., Rey N., Varela D., Scandalo R., Monjeau A., Pérez A., Otero J., Determinación de áreas críticas para la conservación de la biodiversidad en Mesopotamia XXII Reunión Argentina de Ecología. Córdoba, 2006 Torrusio S. Rescia A., Bellocq M. I., Niklas C. Argentina. Análisis cladístico de la Sección Cordovensia de Panicum (Poaceae: Panicoideae: Paniceae) VI Reunión Argentina de Cladística y Biogeografía Zuloaga, F., S. Denham, S. Aliscioni & O. Morrone. 2006 Trelew, Chubut. Cordovensia, Panicum, filogenia, Poaceae Estudios filogenéticos en la Sección Cordovensia de Panicum (Poaceae: Paniceae). IX Congreso Latinoamericano de Botánica Santo Domingo, Zuloaga, F., S. Denham, S. Aliscioni & O. Morrone. 2006 República Dominicana. Cordovensia, Panicum, filogenia, taxonomía, Poaceae Caracterización de la floración y fructificación de una población de borago officinalis l. de flor azul. XXX Jornadas Argentinas de Botánica Giménez R., Sorlino D.M., Medán D 2005 Rosario, Argentina Borago officinalis; floración; cosecha The effect of sowing date on the fibre quality of flax (Linum usitatissimum L.) at Buenos Aires, Argentina International Conference on Industrial Sorlino D. M., M.M. Reboredo, P.I. Gimenez, and Z.N. Zarate 2005 Crops and Rural development Murcia, España Flax; sowing date; fibers A. Pannunzio; F. Vilella; D. A. Perez; J. Brenner; A. Wolfe; L. Fiszman; Z. 2005 Riego por Goteo en Arándanos del XX Congreso Nacional del Agua y III Simposio de Recursos Hídricos del Cono Sur, CONAGUA Premuzik A. Pannunzio; F. Vilella; E. Patiño; D.A. Perez; P. Teixeira 2005 Efecto de la fertirrigación con sistemas de riego por goteo y microaspersión en cultivos de naranja Congreso de Riego de Cuba Cuba EFECTOS DE LA HIDROLOGÍA SOBRE LAS COMUNIDADES PLANCTÓNICAS DE LAGUNAS PAMPEANAS Congreso Argentino de A.M. Rennella y R. Quirós 2005 Limnología Chascomus, Buenos Aires, Argentina Modos de organización de los contactos alimentarios de jóvenes universitarios XXXIII Coloquio Argentino de Estadística Villa Giardino, Córdoba, Abbiati, N.N.; Pereyra, A.M.; Aulicino, J.M.; Ferrari, C. 2005 Argentina análisis de correspondencias multiples, análisis de conglomerados, contactos alimentarios de univers Efecto del cultivo de maíz en la dinámica de crecimiento de gramón. Congreso Nacional de Maíz Rosario Cynodon dactylon, densidad, maíz, ABELLEYRA D., B. KRUK y E. SATORRE 2005 crecimiento espacial Variación del contenido de materia seca y fibra en Lolium multiflorum cortado en distintos momentos del día. 28º Congreso Argentino de Acosta, A.; Acosta, G. & Ayala Torales, A. 2005 Producción Animal Bahía Blanca, Argentina Lolium multiflorum, horarios de corte, materia seca, fibra detergente ácido Cambios en la calidad nutricional y en el consumo de forraje de primavera cortado en la mañana y en la tarde XXVIII Congreso Argentino de Acosta, G.; Acosta, A. & Ayala Torales, A. 2005 Producción Animal Bahía Blanca, prov. de Buenos Aires, Argentina momento de corte; calidad nutritiva; consumo Variación del contenido de materia seca y fibra en Lolium multiflorum cortado en distintos momentos del día. XXVIII Congreso Argentino de Acosta, G.; Acosta, A. & Ayala Torales, A. 2005 Producción Animal Bahía Blanca, prov. de Buenos Aires, Argentina Lolium multiflorum; horario de corte; materia seca, fibra detergente ácido Variación en los horarios de pastoreo sobre el comportamiento ingestivo y producción de ganado lechero. XVI Reunión Latinoamericana de Acosta, G.A., Jacobo, E., Acosta, A. Y Ayala Torales, A 2005 Producción Animal Tamaulipas Mexico del pastoreo, comportamiento ingestivo, consumo, Avena sativa Crontrol biológico del atizonamiento de los tallos del rosal ocasionado por Botrytis cinerea (biological control of rose stem dieback caused by b. Agostinelli, J. F.; Wright E. R.; López, M.V.; Pizzingrilli, P.; Cabral, D. 2005 cinerea) XIII Congreso Latinoamericano de Fitopatología Carlos Paz, Argentina La aplicación de calcio como herramienta de control del daño por frío en Durazno (Prunus persica) Congreso Internacional de Horticultura Alem H.; Covatta, F.; Sozzi, G. 2005 Montevideo durazno; calcio Las aplicaciones foliares de calcio en duraznero (Prunus persica) como herramienta de prevención del daño por frío durante la conservación de los Alem, H., Covatta, F. y Sozzi, G. 2005 frutos. Horticultura (SUHF) X Congreso Nacional de Montevideo Caracterización anatómica del raquis en Paspalum L.: su relación con la sistemática del género. XXX Jornadas Argentinas de Botánica Rosario, Aliscioni, S. & S. Denham 2005 Santa Fe. Anatomia, Paspalum, Inflorescencia, Raquis Una hipótesis filogenético para Setaria P. Beauv. (Poaceae: Paniceae) en Sudamérica. XXX Jornadas Argentinas de Botánica Rosario, Santa Fe. Aliscioni, S; O. Morrone; J. Pensiero; F. Zuloaga & E. Kellogg. 2005 Setaria, filogenia molecular, Poaceae Álvarez C.R., Bustingorri C., Gutiérrez Boem F.H., Gerde M., Alasia J., Rey Utilización de descompactadores en siembra directa II. Efecto sobre el rendimiento del maíz en la Pampa Ondulada. Campaña 2004/05. VIII 2005 P. Congreso Nacional de Maíz Rosario, Santa Fe seimbra directa, descompactadores, maíz Pérdidas de nitrógeno en el cultivo de maíz bajo siembra directa en la Pampa Ondulada. VIII Congreso Nacional de Maíz Rosario, Santa Fe Álvarez C.R., RimskiKorsakov H., Prystupa P., Lavado R.S. 2005 nitrógeno, maíz, siembra directa Alvarez R; Steinbach HS; Roveri A; Salas J; Montane O; Grigera S 2005 Aporte de nitrógeno al maíz desde los componentes orgánicos del suelo en la Pampa Ondulada VIII Congreso Nacional de Maíz Argentina Alvarez Ugarte D.; J.H. González ; Wawrzkiewicz, M. ; Frey, A. ; Allocati Efecto de diferentes niveles de urea en leche de cabra sobre su aptitud para la elaboración de quesos de pasta semidura 28º Congreso Argentino de 2005 P.A. Producción Animal. urea, leche, cabra, quesos,semiduros Elaboración de quesos con leche de cabra con y sin agregado de urea. 28° Congreso de la Asociación Argentina de Producción Animal Sijniensky, Álvarez Ugarte, D. H., González, J. H., Wawrzkiewicz, M. y Frey, A 2005 A.C., Álvarez, C.R., C.Bustingorri, F.H. Gutiérrez Boem, M. Gerde, J. Alasia & P. Utilización de descompactadores en siembra directa II. efecto sobre el rendimiento del maíz en la pampa ondulada VIII Congreso Nacional de 2005 Rey Maíz Rosario Amela García, M. T.; Galati, B. G.; Hoc, P. S. 2005 Morfología polínica de Passiflora L. spp. (Passifloraceae). XXX Jornadas Argentina de Botánica Rosario Passiflorapolenul traestructura EFFICIENCY OF DEFLATION HOLLOWS IN STORAGE OF NUTRIENTS AND SALT OF THE WASTEWATER AND FEEDLOT Ana R. García, Marcelo J. Massobrio, Alicia F. De Dorio. 2005 RUNOFF IN SANDY PAMPAARGENTINA. An Internacional Geographical Union. Comisión for Water Sustainability. Meeting Environmental change and racional water use August 29th to September 1st. Coeficientes de cultivo de Capsicum annuun L. var. grossum realizado bajo cobertura plástica en La Plata, Argentina. XII Congreso Andreau, R. H. y L. J. Génova. 2005 Latinoamericano y XXVIII Congreso Argentino de Horticultura Neuquén kc pimiento bajo cubierta Andreau, R. H. y L. J. Desarrollo rural y territorio. Aportes para la discusión del desarrollo en áreas rurales pobres y su implicancia a través de análisis de casos en Salta y Arqueros M. X. y Nardi M. A 2005 Misiones Cuartas Jornadas Interinstitucionales de Estudios Agrarios y Agroindustriales Buenos Aires Desarrollo rural y territorio Functioning of Schoenoplectus californicus in zinc and lead contaminated sediments. International Symposium of Wetland Pollution and Dynamics Arreghini S, de Cabo L, AF de Iorio 2005 Control Análisis de los efectos de la precipitación y distintas fuentes de contaminación en un arroyo de La Pampa Ondulada XX Congreso Nacional de Arreghini S, de Cabo L, Seoane R, Serafini R, Iorio AF de. 2005 Agua, III Simposio de Recursos Hídricos del Cono Sur Mendoza, Argentina A Methodological Approach to Water Quality Assessment in an Ungauged Basin (Buenos Aires, Argentina). Congreso Internacional Uso racional del Agua y cambios del medioambiente, Buenos Aires, Argentina de Cabo L, Rendina A, Arreghini S, García A, Bargiela M, Barros MJ, Moretton Arreghini S, de Cabo L, Seoane R, Tomazin N, Serafini R, Iorio AF de 2005 J, Iorio AF de 2005 Behaviour of main streamwater pollutants of Riachuelo stream in waters of Rio de la Plata estuary Congreso Internacional Uso racional del Agua y cambios del medioambiente, Buenos Aires, Argentina Arreghini S, de Cabo L, Seoane R, Tomazin N, Serafini R, Iorio AF de. 2005 A background area for a rural and urban basin. VII Scientif Assembly VII?Assemblée A Methodological Approach to Water Quality Assessment in an Ungauged Basin (Buenos Aires, Argentina). Congreso Internacional Uso racional Arreghini S, de Cabo L, Seoane R, Tomazin N, Serafini R, Iorio AF de. 2005 del Agua y cambios del medioambiente Buenos Aires, Argentina Arreghini S, de Cabo L, Serafini R, Iorio AF de 2005 A background area for a rural and urban basin VII IAHS Scientific Assembly Foz do Iguazú, Brazil Arreghini S, de Cabo L, Serafini R, Iorio AF de 2005 A background area for a rural and urban basin VII IAHS Scientific Assembly: Foz do Iguazú, Brazil Functioning of Schoenoplectus californicus in zinc and lead contaminated sediments. International Symposium of Wetland Pollution and Dynamics Arreghini S., de Cabo L., Iorio A.F. de. 2005 Control. University of Antwerp, Belgian Federal Science Policy Office Gent, Bélgica Arviza J. M., A. F. de Iorio, A. Gil, M. Yaber Grass, S. Arreghini, A. García, Empleo de Mentha arvensis para remediar áreas contaminadas de la Cuenca MatanzaRiachuelo 1ª Jornada de Calidad Ambiental, FAUBACABA, 2005 A. Rendina Argentina Mentha arvensis biorremediación, contaminación de suelos, Cuenca MatanzaRiachuel o Desarrollo de un protocolo para el monitoreo de la población de Musca domestica en galpones de gallinas VI Congreso Argentino de Entomologí Asurmendi I, Gañet M, Bartoloni N, Pérez Camargo G y Zapater M. 2005 Tucumán, Argentina Musca domestica, gallinas ponedoras Desarrollo de un protocolo para el monitoreo de la población de Musca doméstica en galpones de gallinas ponedoras. VI Congreso Argentino de Asurmendi, I.; Gañet, M.; Bartoloni, N.;G. Perez Camargo y Zapater, M. 2005 Entomología. San Miguel de Tucumán San Miguel de Tucumán, Argentina. Musca domestica, protocolo de monitoreo. INASE: Normas de producción, comercialización e introducción de plantas de vivero. XIII Congreso Latinoamericano de Fitopatología Córdoba, Babbitt,S., Moreno,M. 2005 Argentina Determinación de la actividad insecticida de extractos obtenidos de Solanum gilo R. (Solanaceae) sobre Ceratitis capitata W. (Diptera: Tephritidae) Bado, S. G., Linares Figueroa, M. A., Clemente, S., Cirigliano, A. 2005 XII Congr Latin. y XXVII Congr. de Horticultura. Gral. Roca. Río Negro Argentina Estudios básicos de lepidópteros argentinos para la instalación de jardines de mariposasI Encontro sobreLepidoptera NeotropicaisBiodiversidade, Bado, S.; Wagner, P.; Luna V.; Vilella, F. 2005 Evalução e ConsevaçãoBrasil Baldomá, J.; Crelier, A.; Wright, E.; Fernández, R.; Divo de Sesar, M.; Perez, Presencia de Botrytis cinerea en arándano en los alrededores de La Plata y Baradero 1er Congreso Latinoamericano de Arándanos y otros Berries 2005 B.; Rivera, M.; Vázquez, P.; Arciniega, G. FAUBA ARÁNDANO Las TIC en la Educación Universitaria de Grado. Uso de foros de discusión. II Congreso Iberoamericano de EducaRed. Educación y Nuevas Barberis J. G., Bombelli E., Roitman G. 2005 Tecnologías. Buenos. Aires. 30 de Junio, 1 y 2 de Julio de 2005 Las TICs en la Educación Universitaria de Grado. Uso de foros de discusión. II Congreso Iberoamericano de EducaRed. Educación y Nuevas Barberis J. G., Bombelli E., Roitman G. 2005 Tecnologías.ç Buenos. Aires. Estudio de los espectros infrarrojo de sedimentos del cauce de los arroyos Cañuelas y Rodríguez.Publicado en Actas: Materia Orgánica y Bargiela M, Iorio AF de. 2005 sustancias húmicas del suelos Conocimiento productividad y ambien Materia Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo. Bahía Blanca Argentina Bargiela M., Navone S., Laureda D., García Astelarra I 2005 Estudio del agua de riego del Valle del Río Santa María (Catamarca) XX Congreso Nacional del Agua Mendoza Caracterización de un cromosoma politénico portador de una inversión aislada en un stock de laboratorio de Anastrepha fraterculus (Wied.) Actas Barrena E, F Manso & A Basso 2005 del XXXIV Congreso Argentino de Genética Trelew Nuevas razas de Phytophtora sojae en campos de soja en Argentina. Congreso Latinoamericano de Fitopatología XII Congreso Latinoamericano de Barreto, D ; Gally, M. y Grijalba, P. 2005 Fitopatología y III Taller de Fitopatología Villa Carlos Paz, Córdoba Predicción del carbono fácilmente oxidable a través de la pérdida de peso por ignición en Hapludoles de Vedia (provincia de Buenos Aires) VIII Barros M. J., Zubillaga M.M., Niborski M. 2005 Congreso Argentino de Ingeniería Rural.San Luis (Argentina). pérdida de peso por ignición, carbono Efecto de la incorporación de enmiendas orgánicas de distinto origen sobre la acumulación de cromo en Lactuca sativa VIII Congreso Argentino de Barros M.J., Rendina A.E., Iorio A.F. de, 2005 Ingeniería Rural.San Luis (Argentina) lechuga, lombricompost Barros VG; Martijena ID; Rodríguez Manzanares PA; Pérez AA; Molina VA; Benzodiazepine receptor levels as a predictive factor of the ansiogenic behaviour of the prenatally stressed rat II Neurotoxicity Society Meeting. 2005 Antonelli MC. Viña del Mar, Chile Evaluación de la implementación y el crecimiento de distintas variedades de Vaccinium corymbosum implantadas en Chascomús (Provincia 1er Barros, J.; Ferro, L.; Divo de Sesar, M.; López, M.V.; Vilella, F. 2005 Congreso Latinoamericano de Arándanos y otrosBerries. Buenos Aires de Buenos Aires).Premuzic, Z.; de los A systematic study of Grindelia (Asteraceae, Astereae) Conferencia en calidad de investigadora visitante Saint Louis, Missouri (USA) Taxonomy, Bartoli, A. 2005 Grindelia, Asteraceae Revisión de las especies norteamericanas del género Grindelia (Asteraceae, Astereae). XXX Jornadas Argentinas de Botánica Rosario, Argentina. Bartoli, A. 2005 Asteraceae, Grindelia, Norte América La importancia de los muestreos poblacionales: el caso de Anastrepha fraterculus (Wied.) en el Cono sur de Sudamérica Actas del X Congreso Basso A 2005 Nacional de la Sociedad Uruguaya de Hortifruticultura Montevideo, Uruguay Chiozza M., G. Basso A. & L. A. QuesadaAllué 2005 Ocurrencia natural de cromosomas doble diminutos en Anastrepha fraterculus (Wied.) Actas del XXXIV Congreso Argentino de Genética Trelew

Batlla D. and BenechArnold R.L. 2005 Using a thermal time index to predict dormancy loss in Polygonum aviculare L. seeds. VIII International Workshop on Seeds. Brisbane, Australia. Hypoxia interferes with ABA metabolism and increases ABA sensitivity in embryos of dormant barley grains. VIII International Workshop on BenechArnold R.L., Gualano N., Leymarie J., Come D. and Corbineau F. 2005 Seeds. Brisbane, Australia. Paisajismo sustentable Un compromiso con el futuro IV Congreso Iberoamericano de Parques y jardines Públicos Santiago de Chile Resiliencia Benito Gabriela, Cerutti, Dina 2005 Plantas nativas Paisaje Dinámica de emisión de estigmas en líneas endocriadas de maíz y sus X Congreso Brasilero de Fisiología Vegetal, XII Congreso Recife, Brasil Berenguer Minguet, P.; D’Andrea, K.E.; Otegui, M.E. 2005 maíz, estigmas, Nitrógeno híbridos derivados. Efectos del nitrógeno. Latinoamericano de Fisiología Vegetal. Respuesta al cultivo in vitro de la mutante de cebada (Hordeum vulgare) MC 169. Congreso Internacional – Grupo Biotecnología REDBIO Biagioli C, R Ríos, A Basso, P Franzone & A Prina 2005 Buenos Aires, Argentina. Distribución de las poblaciones arbóreas en el paisaje del Parque Nacional El Palmar Primeras Jornadas de Ecología de Paisajes Buenos Aires, Biganzoli, G. Pignataro, M. Nordenstahl y W.B. Batista 2005 Argentina invasión, incendios, conservación Bojorge C.D., Cánepa H. R. , Gilabert U.E., M.E. Fernandez de Rapp. 2005 Obtención de Películas Nanocristalinas de ZnO por Método de SolGel DipCoating 90° Reunión de la Afa La Plata 9/ ZnO, dipcoating, solgel Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Educación Universitaria de Grado. Congreso Internacional sobre Educación Superior y Bombelli E., Barberis J. G., Roitman G. 2005 Nuevas Tecnologías. Universidad Nacional del Litoral. Santa Fé. Raleo tradicional en el Delta del Paraná: Implicancias en ocho clones de álamo. XX Jornadas Forestales de Entre Ríos Concordia, Entre Ríos Borodowski E., Cortizo S., Mema V. y L. Landi 2005 Argentina Populus, álamo, Delta del Paraná, raleo, silvicultura Crecimiento de cinco clones de álamo en el Delta del Paraná. II Ajuste de curvas de crecimiento inicial. III Congreso Forestal Argentino y Borodowski E., S. Cortizo, R. Suárez y V. Mema 2005 Latinoamericano Corrientes Argentina Populus deltoides, álamo, Delta del Paraná Efecto de factores microambientales en la productividad de clones de álamo III Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano Corrientes – Borodowski E.D. y R.O. Suárez 2005 Argentina Populus deltoides, microambiente, productividad Crecimiento de cinco clones de álamo en el Delta del Paraná. II. Tercer Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano. AFOA. Corrientes, Borodowski, E.; Cortizo,S.; Suárez, R. y Mema, V. 2005 Argentina. Populus spp., curvas de crecimiento, Ajuste de curvas de crecimiento inicial. diámetro, altura, Delta del Paraná. Raleo tradicional en el Delta del Paraná: Implicancias en ocho clones de álamo. XX Jornadas Forestales de Entre Ríos. Concordia. Argentina. Borodowski, E.; S. Cortizo, V. Mema y L. Landi. 2005 Populus spp., raleo, volumen, Índice de Densidad del Rodal, Delta del Paraná. Borodowski, E; Cortizo, S; Mema, V; Landi, L. 2005 Alometría y destino comercial en clones de álamo XX Jornadas Forestales Concordia, Entre Ríos, Argentina. alometría, álamo, clones. Crecimiento de cinco clones de álamo en el Delta del Paraná. II. III Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano. AFOA Corrientes Ajuste de Borodowski, E; Cortizo, S; Suárez, R; Mema, V. 2005 curvas de crecimiento inicial. Calidad del plantín y precocidad del cultivo de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) en función del tamaño de celda XII Congreso Borowski, A.; De Grazia, J.; Filippini, O. S.; Chiesa, A. 2005 Latinoamericano y XXVIII Congreso Argentino de Horticultura Gral. Roca, Río Negro hortaliza de fruto, producción de plantín, parámetros fisiológicos Modelo Digital de Elevación (DEM) obtenido a partir de imágenes de radar. Evaluación de error cuadrático medio de su componente altitudinal Botta; G; Rosatto, H; Presutti, M; Laureda, D.; Villalba, G. (exaequo) 2005 Simposio Internacional de Ingeniería Rural, Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias Palencia, España Determinación del momento óptimo de suplementación con citoquininas a vástagos micropropagados de Vaccinium corybosumVar O´Neal. 1er Bourg, F.; Divo de Sesar, M.; Longoni, P.; Vilella, F. 2005 Congreso Latinoamericano de Arándanos y otros Berries Buenos Aires Cascading effects of two pelagic fishes from pampean shallow lakes: a mesocosm experiment with a visual planktivorous and a filter feeder V° Boveri, M. B. & R. Quirós. 2005 Shallow Lakes Congress. Dalfsen, The Netherlands Espectro de clases de tamaño del macrozooplancton bajo diferentes intensidades de predación por parte de un planctívoro visual, el pejerrey Boveri, M. B. y R. Quirós. 2005 pampeano (Odontesthes bonariensis) III Congreso Argentino de Limnología. Chascomús, Provincia de Buenos Aires, Boveri, M. B. y R.

Bulacio, Liliana, Sarubbi, C. A. S.; 2005 Pastillas pulverizadoras: Análisis de deriva ExpoAplicar INTA INTA Castelar CNIA Dto. Ingeniería Rural pastillas pulverizadoras, deriva Desgaste a campo de boquillas pulverizadoras hidráulicas AxpoAplicar INTA INTA Castelar CINA Dto Ingeniería Rural boquillas pulverizadoras, Bulacio, Liliana; Sarubbi, C. A. S.; Panelo, M. 2005 desgaste a campo Biología y gama de plantas hospederas de Plectonycha correntina Lac. (Chrysomelidae), un candidato para el control biológico de Anredera C. Cagnotti, F. McKay y D. Gandolfo. 2005 cordifolia (Basellaceae) VI Congreso Argentino de Entomología. San Miguel de Tucumán, provincia de Tucumán, Argen D. Gandolfo, C. Rejuvenecimiento de raigrás anual (Lolium multiflorum L.) en un sistema lechero de la cuenca del Río Salado. XIX ReuniónLatinoamericana de C. y Wawrzkiewicz, M. 2005 Producción Animal (ALPA)Tampico – Mexico Descripción del canopeo forestal mediante fotografía hemisférica en plantaciones comerciales de Eucalyptus y Pinus. XX Jornadas Forestales de Cabrelli D, Rebottaro S, Effron D 2005 Entre Ríos Entre Rios, Argentina Impacto de variables ambientales en la preferencia alimentaria de Acromyrmex lundi (hormiga negra común). VI Congreso Nacional de Caffarini P., P. Carrizo, Pelicano, A. y A. Garau. 2005 Entomología Tucumán hormigas podadoras, preferencia alimentaria Convergence of national and regional accrediting processes Biennial Conference of the International Network of Quality Assurance Agencies in Caillon, A., Rodriguez, A., Filippa, A. 2005 High Education (INQAAHE) Wellington, Nueva Zelandia High education, acreditation, academic community Calvo, G. H.; M. E. Presutti; H. G. Rosatto; G. A. Villalba; C. E. Caso y P. Estimación del Escurrimiento Superficial en una Cuenca del Partido de Azul en la Provincia de Buenos Aires mediante el cálculo del Número De 2005 Riccio. Curva (SCSCN), Imágenes Satelitales y el Método De Clasifi VIII Congreso Argentino de Ingeniería Rural Villa de Merlo, San Luís Campagna, D.; Basso, L.R.; Alleva, G.; Silva, P.; Brunori, J.; Spinner, N.; Rendimiento de cortes comerciales de canales porcinas provenientes de distintos sistemas de producción. 28º Congreso Argentino de Producción 2005 Franco, R. Animal Bahía Blanca, Argentina porcinos, cortes comerciales, sistemas de producción Revitalización de los jardines del Instituto de ontología Ángel H. Roffo Buenos Aires. Argentina. 7mo Encuentro Internacional Humboldt Villa Campari, G.; Cazorla L. 2005 de Merlo, San Luis, Argentina Utilización de la técnica de cloración para la desinfección de lixiviados: Efectos sobre el vegetal, la producción y la solución nutritiva recirculante Campetella, C. , Premuzic, Z. ; Palmucci, H. E ; Mascarini, L; López, V 2005 VII Jornadas Nacionales de Floricultura Por una floricultura en constante superación Trevelin (Chubut) Argentina Cantet, R. J. C. 2005 Modelo de error de medición en la evaluación genética con edad de madre incierta. Rev.Arg.Prod.Anim. 25 (Supl.1):GM. Abs. Comparación bayesiana de modelos mixtos de árbol individual: ‘deviance information criterion’ una medida de ajuste y complejidad X Reunión Cappa, E. P.; Cantet, R.J.C. 2005 Científica del Grupo Argentino de Biometría, UNNE Corrientes, Argentina Cardone, S.; Sawatani, P.; Rush, P.; Poggio, L.; Schrauf, G 2005 Estudios cariológicos en Deschampsia antarctica XXX Jornadas Argentinas de Botánica Rosario Argentina Soybean water use andy ield under irrigation and different row spacings InterDrought II (The 2 nd International Conference on Integrated Cargnel, M.D., R.E. Brevedan, I.R. Palomo, M.N. Fioretti y S.S. Baioni. 2005 Approaches to Sustain and Improve Plant production under Drought Stress) Roma, Italia Posibilidades de Integración Regional para el desarrollo de la actividad del Nándú Seminario Producción de Ñandúes el Argentina UCA, Bs. Bs. Carlos M. Vieites y Claudio P. Basso 2005 Producción de ñandú, integración regional. Respuesta a la sequía en plántulas de Pinus elliottii Engelm. bajo dos regimenes lumínicos III Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano – Carlos Rezzano, Daniel Cabrelli y Silvia Rebottaro 2005 AFOA Corrientes Argentina Carmona , M., Gally, M. Avanzato,V., Sautua, F. & López, S. 2005 Asian Soybean Rust: last reports from Argentina. National Soybean Rust Symposium Nashville, EEUU, roya, soja Enfermedades de fin de ciclo y roya de la soja. un análisis de sus daños y el uso estratégico de fungicidas TRABAJO COMPLETO Primeras Carmona, M. 2005 Jornadas regional de Fungicidas y tecnología de aplicación del cono sur Rosario soja, fisiologia, enfermedades Estrategias para el manejo de fungicidas: su relación con la generación de rendimeinto del cultivo de trigoTRABAJO COMPLETO Primeras Carmona, M. 2005 Jornadas regional de Fungicidas y tecnología de aplicación del cono sur Rosario fisiologia, enfermedades, trigo Fusariosis de la espiga de trigo. Epidemiología y Manejo TRABAJO COMPLETO Primeras Jornadas regional de Fungicidas y tecnología de Carmona, M. 2005 aplicación del cono sur. Rosario Fusarium graminearum Roya asiática de la soja y enfermedades de fin de ciclo Relación con la ecofisiologia y el control quimico. TRABAJO COMPLETO Información Carmona, M. 2005 técnica de cultivos de verano, campaña 2005. estacion Experimental Agropecuari Rafaela santa Fe roya asiatica, soja Carmona, M.A, Gally, M.E., Avanzato, M.V, Sautua, F. y Lopez 2005 Asian soybean rust: last reports from Argentina National Soybean Rust Symposium Nashville, Estados Unidos Does rust reduce the net photosynthesis rate in green area of diseased wheat leaves?. VII Internacional Wheat Conference Mar del Plata. Buenos Carretero, R.; Bancal, M. O. and; Miralles, D. J 2005 Aires. Argentina Wheat, Leaf rust, photosyntheis Impacto de productos naturales para el control de áfidos sobre Cycloneda sanguinea (Coleoptera: Coccinellidae.). VI Congreso Nacional de Carrizo, P.; Pelicano, A.; Podeley, A. 2005 Entomología. Tucumán áfidos, vaquitas predadoras, Cycloneda sanguinea CARROZZI, L.; C.M.CREUS; G.MONTERUBBIANES; A. DI Pretratamiento osmótico e inoculación con Azospirillum de semillas de Lactuca sativa L. como herramienta para aumentar el vigor XXVIII 2005 BENEDETTO; C.A. BARASSI: Congreso Argentino de Horticultura (ASAHO) Río Negro Castiglioni MG, Chagas CI, Massobrio MJ, Santanatoglia OJ, Buján A, Palacín Characteristics of the hydrographs from a small watershed under no tillage belonging to the Rolling Pampa (Argentina). International Geographic 2005 E, Zuberman F. Union. Comisión for Water Sustainability. Internacional Conference. Environmental Change and Racional Water Use Buenos Aires Análisis preliminar de un espacio verde hospitalario – Su acción terapéutica. Congreso Argentino de Ingeniería Rural CADIR 2005 Villa de Cazorla L.; Campari, G. 2005 Merlo, San Luis, Argentina Tolerancia temprana a la competencia intraespecífica en maíz: efectos sobre el crecimiento, el desarrollo reproductivo y la fijación de granos VIII Cela, S.; Maddonni, G.A.; y Otegui, M.E. 2005 Congreso Nacional de Maíz Rosario, Santa Fe, Argentina Celio I. Chagas, Oscar Santanatoglia, Juan Morettón, Marta Paz, Humberto Microbiological pollution indicators in surface waters belonging to the Arroyo del Tala´s basin, Unión Geográfica Internacional (UGI) Comisión 2005 Muzio, para la Sustentabilidad del Agua: Buenos Aires contaminación, cuenca, producción ganadera Celio I. Chagas, Oscar Santanatoglia, Juan Morettón, Marta Paz, María Runoff quality of livestock fields in the Rolling Pampa, Argentina, obtained by simulated rainfall Unión Geográfica Internacional (UGI) Comisión Victoria Piazza, Carlos Irurtia, Marcelo De Siervi, Humberto Muzio, Mario 2005 para la Sustentabilidad del Agua: Uso racional del Agua y cambios del medioambiente Buenos Aires simulación de lluvia, contaminación, Castiglioni. producción animal Comunidades de aves y heterogeneidad del paisaje en el norte de la Provincia de Buenos Aires, Argentina XXII Reunión Argentina de Ecología Cerezo A., S. Poggio, S. Perelman y G. Rocha 2005 Córdoba, Argentina Eficiencia en el uso de la radiacion en okra (Abelmoschus esculentus Moench, L) Congreso de Frutihorticultura Montevideo, Uruguay. okra, Cerri A.M 2005 eficiencia, radiación Microbiological pollution indicators in surface waters belonging to the Arroyo del Tala´S Basin, Argentina Inetrnational Geographic Union. Chagas C.I, Santanatoglia O.J., Moretón J., Paz M., Muzio H. y Castiglioni M. 2005 Comision for Water Sustainability. International conference Environmental Change and Racional Water Use Buenos Aires Argentina Chagas C.I, Santanatoglia O.J., Moretón J., Paz M., Piazza M.V., Irurtia C., De Runoff quality of livestock fields in the rolling Pampa, Argentina, obtained by simulated rainfall Inetrnational Geographic Union. Comision for 2005 Servi M., Muzio H., Castiglioni M. Water Sustainability. International Conference Environmental Change and Racional Water Use Buenos Aires Argentina Microbiological pollution indicators in surface waters belonging to the arroyo del Tala’s basin, Argentina International Geographic Union. Chagas CI, Santanatoglia OJ, Morettón J, Paz M, Muzio H, Castiglioni M. 2005 Comisión for Water Sustainability. Internacional Conference. Environmental Change and Racional Water Use Buenos Aires Chagas CI, Santanatoglia OJ, Morettón J, Paz M, Piazza MV, Irurtia C, De Runoff quality of livestock fields in the Rolling Pampa, Argentina, obtained by simulated rainfall. International Geographic Union. Comisión for 2005 Siervi M, Muzio H, Castiglioni M. Water Sustainability. Internacional Conference. Environmental Change and Racional Water Use Buenos Aires RENDIMIENTO MÁXIMO DE GIRASOL: ES MEJOR EL POLEN PROPIO O EL AJENO? XXX Jornadas Argentinas de Botánica Rosario, Chamer A.M., Mantese A.I., Medan D., Bartoloni N.J. 2005 Argentina Linking herbivory with litter decomposition dynamics in temperate forests of northern Patagonia, Argentina 4th International Canopy Conference Chaneton, E.J., Mazía, C.N. y Kitzberger 2005 Leipzig, Alemania herbivoría, descomposición Insect herbivory accelerates leaflitter decomposition in Patagonian deciduous forests Ecological Society of America Meeting Montreal, Canada Chaneton, E.J., Mazía, C.N. y Kitzberger, T 2005 herbivoría, circulación de nutrientes Herbivoría por insectos del canopeo en bosques andinopatagónicos: patrones y consecuencias funcionales Mesa Redonda de Ecología de Chaneton, E.J., Mazía, C.N., Kitzberger, T. 2005 Interacciones InsectoPlanta. VI Congreso Arg. de Entomología San Miguel de Tucumán insectos, herbivoría, descomposición, bosques andinos Respuestas a la aplicación de auxinas y citoquininas en el enraizamiento de estaquillas de Fuchsia magellanica Lam. VII Jornadas Nacionales de Chavez, W; Rodríguez, V.; Boschi, C.; Molinari, J.; Vilella, F. 2005 FloriculturaTrevelin, Chubut Análisis de precios y volúmenes de Hortalizas XII Congreso Latinoamericano y XXVIII Congreso Argentino de Horticultura Gral. Roca, Río Chiesa, A. ; Cabrini, T.; Filippini, O. S. 2005 Negro mercado mayorista, tendencia, producto hortícola Comportamiento del predador Eriopis connexa frente a distintos complejos de áfidos y Solanaceas. XII Congreso Latinoamericano de Horticultura Ciarla, M. V, G. Heit, L. Puhl y G.Mareggiani. 2005 Río Negro Comportamiento olfatométrico de Cycloneda sanguinea en presencia de infoquímicos del complejo Myzus persicae Capsicum annuum. X Ciarla, M. V., Puhl, L. E. , Mareggiani, G. 2005 Congreso Uruguayo de Hortifruticultura. MontevideoUruguay Semioquímicos predominantes en el aceite esencial de Lippia alba y de Lavandula spica. Su efecto sobre la mosca del mediterráneo, Ceratitis Clemente S., Mareggiani G, Broussalis A, Ferraro, G. 2005 capitata. XII Congr Latin. y XXVIII Congreso de Horticultura. Gral. Roca Gral. Roca. Río Negro. Argentina Mentha rotundifolia L. actividad insecticida sobre Ceratitis CapitataW. X Congreso Nacional de HorticulturaMontevideo. RepublicaOriental del Clemente S., Tripicchio D., Mareggiani G., Broussalis A., Ferraro G. 2005 Uruguay actividad insecticida, semioquímicos, coevolución plantainsecto, manejo ecológico Semioquímicos predominantes en el aceite esencial de Lippia alba y de Lavandula spica. Su efecto sobre la mosca del mediterráneo, Ceratitis Clemente, S., G. Mareggiani, A.Broussalis y G. Ferraro 2005 capitata. XII Congreso Latinoamericano de Horticultura Río Negro Evaluación económica y sustentabilidad de proyectos hortícolas en la Comarca Andina del paralelo 42 XII Congreso Latinoamericano y el XXVIII Clozza M.; Vidales P.; Roman M. y Rezzano C 2005 Congreso Argentino de Horticultura General Roca, Río Negro, Argentina Estudio de causaefecto del valor nutracéutico de la sojilla para la suplementación de animales en pastoreo. 1. Ambiente ruminal y digestión de la Colombatto, D, Garciarena, A D, Yacomini, F, Acosta, A & Grigera Naón, J J. 2005 pastura. 27 Congreso Argentino de Producción Animal Bahía Blanca sojilla, suplementación, novillos, digestión Análisis exploratorio de la capacidad antioxidante en diferentes cultivares de durazno, nectarina y ciruelo X Congreso Nacional Hortifrutícola. Corbino, Graciela B; Chludil, Hugo C; Valentini G; Arroyo, L 2005 Montevideo. Uruguay capacidad antioxidante, frutales de carozo Coria, M.V.; Mac Keon, S.; Martinez, E.; Clozza,M. Chiocchio, V. y Martinez, Hongos micorrícicos arbusculares en suelos con plantaciones de frambuesos (Rubus idaeus). 1er Congreso Latinoamericano de Arándanos y otros 2005 A. Berries. Buenos Aires Argentina CORNAGLIA P., CLAVIJO M. P, 2005 Macollaje y fenología de Festuca y Pasto Miel bajo Congreso de Pastizales Naturales Paraná, Entre Ríos Evolución de la cobertura aérea según el arreglo espacial de plantas de alfalfa. 28° Congreso Argentino de Producción Animal. 1921 de octubre . Cornaglia, P.S., P. Sosa y M.F. Garbulsky. 2005 Bahía Blanca, Argentina. producción forrajera, alfalfa, estructura de la vegetación, pasturas Alometría y destino comercial en clones de álamo. XX Jornadas Forestales de Entre Ríos Concordia, Entre Ríos Argentina Populus, álamo, Cortizo S., Borodowski E., Landi L. y V. Mema 2005 alometría, Delta del Paraná Crecimiento de cinco clones de álamo en el Delta del Paraná. I Ensayo comparativo clonal. III Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano Cortizo S., E. Borodowski, V. Mema y R. Suárez 2005 Corrientes – Argentina Populus deltoides, álamo, Delta del Paraná Subprograma Alamos para el Delta del Paraná. 2da Reunión de mejoramiento y genética forestal. Montecarlo. Misiones. Alamos, mejoramiento, Cortizo, S. y Mema, V.. 2005 selección clonal. Aplicación de marcadores moleculares en la identificación de salicáceas. BAIRES BIOTEC. Congreso Internacional de Biotecnología. Buenos Cortizo, S.. 2005 Aires, Argentina. Identificación, caracterización, marcadores moleculares, descriptores. Crecimiento de cinco clones de álamo en el Delta del Paraná. I. Ensayo comparativo clonal. . Tercer Congreso Forestal Argentino y Cortizo, S.; Borodowski, E.; Mema, V y Suárez, R. 2005 Latinoamericano. AFOA. Corrientes, Argentina. Populus deltoides, P. x euroamericana, comportamiento clonal, crecimiento, Delta del Paraná. Raleo tradicional en el delta del Paraná: implicancias en 8 clones de álamo XX Jornadas Forestales Concordia, Entre Ríos, Argentina. raleo, álamo, Cortizo, S; Borodowski, E; Landi, L y Mema, V. 2005 delta. Crecimiento de cinco clones de álamo en el Delta del Paraná. I. Ensayo comparativo clonal III Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano. Cortizo, S; Borodowski, E; Mema, V y Suárez, R. 2005 AFOA Corrientes Cosentino, Diego 2005 Predicting shortterm aggregate stability dynamics Seminario al SCRI Dundee, Scotland, United Kingdom. Calidad de res de conejos alimentados con dietas mixtas (forrajes y balanceado) 28 Congreso Argentino de Producción Animal Bahía Blanca Cossu, M.E., Cumini, M., Lazzari, G., Tacchini, F., Martin, M., Sarmiento, M. 2005 conejos, res, dietas mixtas Efecto de fungicidas curasemillas sobre la nodulación de la soja con Bradyrhizobium japonicum XIII Congreso Latinoamericano de Fitopatología. Costa. L., Romero, A. M., Gally, M. y Carmona, M. 2005 Córdoba Costantini, Alejandro; Plencovich, Maria Cristina; Santos, Gabriel de Araújo; Interculturalidade no Cone Sul: o caso do mestrado de ensino profissional agrícola no Brasil e Argentina VII Encontro: Cone Sul: fronteiras, 2005 Fraschina, Adela; Berbara, Ricardo democracias, cidadanias, identidades São Leopolodo, RS. Brasil Coste, Elena B.; Fraschina, Adela; Galán Soldevilla, Hortensia; Ruiz Perez Una Aproximación al Análisis Descriptivo del Queso Banquete de Tandil X Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos, 1° 2005 Cacho, Pilar Simposio Internacional de Nuevas Tecnologías, CYTAL. Mar del Plata, Buenos Aires. sensorial, queso, Tandil Diagnóstico socioeconómico y ambiental de la región del campo experimental de la Universidad Nacional de Río Cuarto Córdoba – Argentina Cowan Ros, C. Pereira, F. Ricotto, A. Sabanés, L. y Villaberde, M. 2005 XXV Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología Porto Alegre agricultura familiar, diagnóstico socio económico, estrategias de reconversión productiva Mediación social y conflicto: lógicas de articulación entre técnicos de ONG’s y familias campesinas en las tierras altas jujeñas, Argentina. IV Cowan Ros, Carlos 2005 Reunión de Antropología del MERCOSUR. Montevideo, Uruguay mediación social, relaciones de poder, estrategias de reproducción social campesinas El papel del capital social en las estrategias de reconversión productiva de las familias campesinas de las tierras altas jujeñas. IV Jornadas Cowan Ros, Carlos y Schneider, Sergio 2005 Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales. Buenos Aires capital social, reconversión productiva campesina, estrategias de reproducción social Cura Jose Alfredo, Ribaudo Claudia Monica, Lopez Mariana, Ghiglione La Superficie Radicular Y La Fijación De CO2 Se Incrementaron En Plántulas De Arroz Inoculadas Con Azospirillum Brasilense III Congreso 2005 Hernan Oscar, Nico Magali, Cagnola Jose Ignacio Internacional del Arroz La Havana, Cuba Bacterias Promotoras del Crecimiento Vegetal, Azospirillum brasilense, Arroz D. A. Perez; D.A. Laureda; M. Friedrich; E. Sierra, S.Perez. 2005 Influencia de las cubiertas vegetadas en el escurrimiento de una microcuenca urbana VIII Congreso Argentino de Ingeniería Rural, CADIR The effect of sowing date on the fibre quality of flax (Linum usitatissimum l.) at Buenos Aires, Argentina. International Conference on Industrial D. M. Sorlino, M.M. Reboredo, P.I. Giménez and Z.N. Zárate 2005 Crops and Rural development Murcia, españa Linum usitatissimum, fibers properties, sowing date Evaluación preliminar de Paspalum inaequivalve para su uso como césped en ambientes de baja insolación VIII Congreso Argentino de Ingeniería D.A. Laureda; Riccio, P.; Maggi, A.; Rua, G.H.; Villalba 2005 Rural Merlo, San Luis D.A. Perez; Laureda:D.A.; Friedrich, M.; Perez, S.; Sierra E. 2005 Influencia de la cubiertas vegetadas en el escurrimiento de una microcuenca urbana VIII Congreso Argentino de Ingeniería Rural Merlo, San Luis

Variabilidad genotípica de rasgos morfofisiológicos en líneas endocriadas de maíz. Análisis de la interacción genotipo x ambiente y su efecto D’Andrea, K.E.; Otegui, M.E.; de la Vega, A. 2005 sobre las decisiones de selección. de Maíz. de maíz, interacción genotipo x ambiente VIII Congreso Nacional Rosario, Santa Fe. líneas endocriadas Danelón, J L, Magaz, S H, Magaz, H M, Colombatto, D, Rodríguez, A & Promoción de raigrás anual (Lolium multiflorum l.) en la cuenca del salado. III. Semillas viables y plantas logradas 27 Congreso Argentino de 2005 Llamosas, C A. Producción Animal Bahía Blanca promoción, ryegrass DANELÓN, J.L, H. MAGAZ, S. MAGAZ, C. LLAMOSAS, M. Rejuvenecimiento de Raigrás anual (Lolium multiflorum l.) en un Sistema Lechero de la Cuenca del Rio Salado XXXIIIª REUNIÓN DE LA 2005 WAWRZKIEWICZ ASOCIACIÓN MEXICANA DE PRODUCCIÓN ANIMAL A. C Tamaulipas, Mexico promocion, raigras, Suero de queso mozzarella para alimentar terneros de 11 dias de vida 28º Congreso Arg. Prod. Animal Ciudad de Bahia Blanca, Argentina suero de DANELÓN, J.L., M. VINARDELL y B. OSTROWSKY 2005 queso, terneros prerumiantes Daniel Barrera, Graciela V. Zucarelli, Héctor Rosatto, MiriamPresutti, Raúl The feasibility of operational hydrological forecasts and water balance based on remote sensing and mathematical modelingCapacity Building Righini, Rosana Hammerly, Daniel Laureda, Guido Botta, Rubén Bejarán and 2005 forLatin America: Earth observations in the service of water management Buenos Aires, Argentina Gustavo Villalba Actividad biológica del extracto no polar de Senecio madagascariensis sobre adultos de Tribolium castaneum (Herbst) (Coleoptera: Darderes C., Rodríguez S., Leicach S. y Yaber Grass M. 2005 Tenebrionidae)V Congreso de EntomologíaSan Miguel de Tucumán, ArgentinaActividad biológica, Senecio madagascariensis, Tribolium castaneum De Cabo L., Rendina A., Arreghini S., García A., Bargiela M., Barros MJ:, Behaviour of main streamwater pollutants of Riachuelo stream in waters of Rio de la Plata estuary International Geographical Union Commission 2005 Moretton J., Iorio A.F. de for Water Sustainability Environmental change and rational water use, Buenos Aires Argentina Inoculación con Azospirillum : efecto sobre parámetros productivos en cultivos de tomate cherry y redondo.V Reunión Nacional Científico de Estrada, M., Correa, O., Montecchia, M., Romero A. M. y Moccia, S. 2005 Técnica de Biología del Suelo Jujuy Total concentration of Pb and Zn in runoff sediments of MatanzaRiachuelo river basin soils International Geographic Union. Comisión for Water De Siervi M, Iorio A de, Chagas CI 2005 Sustainability. Internacional Conference. Environmental Change and Racional Water Use Buenos Aires. Total Concentration Of Environmental change Pb And Zn In Runoff Sediments Of MatanzaRiachuelo River Basin Soils and rational water use¨ De Siervi, M., A. F. De orio, C. I. Chagas 2005 Commission for water sustainabilityInternationa l Geographical Union Buenos aires, Argentina NO Delacre, Neyra, Senesi, Palau, Ordóñez 2005 The advance management in food and agribusiness postgraduate courses.Markets and students IAMA Chicago, EE.UU. Delacre,M.; Neyra, Senesi, Palau, Ordóñez. 2005 The advance management in food and agribusiness postgraduate courses. Markets and students XV Conferencia Anual DH Hojsgaard, AI Honfi, JR Daviña, GH Rua 2005 Números cromosómicos de especies sudamericanas de Paspalum L. XXXIV Congreso Argentino de Genética Trelew, Argentina Using a termal time index to predict dormancy loss in Polygonum aviculare L. seeds VIII internacional Workshop on Seeds Brisbane, Queensland, Diego Batlla y Roberto BenechArnold 2005 Australia Propagación vegetativa de Vaccinium corymbosum a través de estacas estivales: IIEvaluación de diferentes parámetros bioquímicos 1er Congreso Divo de Sesar, M 2005 Latinoamericano de Arándanos y otros Berries. FAUBA arándano, bioquímica Propagación vegetativa de Actinidia chinensisPlanch var. Hayward (Kiwi) a través de estacas estivales suplementadas con BAP. XXV Congreso Divo de Sesar, M.; Alcover, P.A.; Holoveski, S.; Vilella, F. 2005 Nacional de Frutihorticultura.Montevideo, Uruguay Propagación vegetativa de Vaccinium corymbosum (arándano) a través de estacas estivales: III Cortes histiológicos realizados durante el Divo de Sesar, M.; D´Ambrogio, A.; Stella, A.; Vilella, F. 2005 Congreso Latinoamericano de Arándanos y otros Berries FAUBA ISBN9502908767. arándano, cortes histológicos, propagación vegetativa proceso de enraizamiento Propagación vegetativa de Vaccinium corymbosum (arándano) a través de estacas estivales: III Cortes histiológicos realizados durante el proceso Divo de Sesar, M.; D´Ambrogio, A.; Stella, A.; Vilella, F. 2005 de enraizamiento. 1er Congreso Latinoamericano de Arándanos y otros Berries Buenos Aires Contenido de polifenoles y antocianas en semillas y extracto acuoso de Avena sativa IXJornadas Argentina de Dermatología Buenos Aires, Divo de Sesar, M.; Lopez Agüero, L.; Pizzorno, L.; Vilella F., Stella A 2005 Argentina antioxidantes, avena, dermatología natural Enraizamiento directo de vástagos micropropagados de arándano (V.Ashei reade y V. Corybosum). 1er Congreso Latinoamericano de Arándanos y Divo de Sesar, M.; Moure, A.; Stella, A.; Vilella, F. 2005 otrosBerries. Buenos Aires Brotación y crecimiento de plantulas de Olea europaea L. (olivo) suplementadas con 6bencilaminopurina. XXV Congreso Nacional de Fruti Divo de Sesar, M.; Moure, A.; Vilella, F.; Stella, A. 2005 horticultura.Montevideo, Uruguay Vilella, F.; Fiszman, L.H. PROYECTO DE DESARROLLO DE LA SERICICULTURA EN LA ARGENTINA: I Adelanto de la Brotación con la suplementación con 6 Divo de Sesar, M.; Pelicano, A.; Zamuner, N 2005 bencilaminopurina a plantas de Morus alba tratadas con reguladores de crecimiento y V Congreso Argentino de Entomología San Miguel de Tucumán brotación, sericicultura, 6bencilaminopuri na Variación en los contenidos de polifenoles y antocianas en frutos de arándano, asociados al tamaño y diferentes modos de procesado. 1er Congreso Divo de Sesar, M.; Pepe, M.F.; Vilella, F.; Stella, A. 2005 Latinoamericano de Arándanos y otrosBerries. Buenos Aires Propagación vegetativa de Vaccinium corymbosum (arándano) a través de estacas estivales I determinación del momento óptimo de Divo de Sesar, M.; Pizzorno, L.; Alcover, P.; Stella, A.; Vilella, A 2005 suplementación con citoquininas. 1er Congreso Latinoamericano de Arándanos y otros Berries FAUBA ARÁNDANO, BAP, PROPAGACIÓN Brotación y crecimiento de plantulas de olea europaea l. (olivo) suplementadas con 6bencilaminopurina XXV Congreso Nacional de Fruti Divo de Sesar, Marta 1; Moure, Agustina 1; Vilella, Fernando 1; Stella, Ana 2005 horticultura Montevideo, Uruguay BAP, olivos Propagación vegetativa de actinidia chinensis planch var. hayward (kiwi) a través de estacas estivales suplementadas con 6bencilaminopurina. Divo de Sesar, Marta; Alcover, Paulo A; Holoveski, Sergio; Vilella, Fernando 2005 XXV Congreso Nacional de Frutihorticultura Montevideo Uruguay kiwi, propagación vegetativa Efecto de plantas de Morus alba tratadas con reguladores de crecimiento y/o fertilizantes sobre el gusano de seda (Bombyx mori). VI Congreso Divo, M., Pelicano, A., Zamuner, N. 2005 Nacional de Entomología Tucumán morera, gusano de seda, reguladores de crecimiento Propagación vegetativa de Vaccinium corymbosum (arándano) a través de estacas estivales: II Evaluación de diferentes parámetros bioquímicos. Divo, M.; Alcover, P.; Stella, A.; Vilella, F. 2005 1er Congreso Latinoamericano de Arándanos y otrosBerries. Buenos Aires Efecto de la suplementación con 6bencilaminopurina, durante la etapa postventa, en cyclamen persicum. VII Jornadas Argentinas de Divo, M.; Longoni, P.; Hagiwara, J.C.; Vilella, F. 2005 FloriculturaTrevelin, Chubut Los unos y los otros. Reflexiones sobre la construccion del otro en un espacio urbano segmentado. 1er Congreso Latinoamericano de Antropolgia Dossi, Marina y Sanguinetti, Juan Santiago 2005 Universidad Nacional de Rosario, Fac. Humanidades Politicas neoliberales y crisis. Sus impactos sobre el conjunto industrial. VII Congreso Nacional de Ciencia Politica Prov. de Cordoba, Universidad Dossi, Marina y Sanguinetti, Juan Santiago 2005 Catolica, fac.Cs.Ss Duhour A.E., Falco L., Valsechi M.I., Maggiotto G., Sabatté L., Momo F., Estructura de la comunidad de lombrices como respuesta a las prácticas de manejo. V Reunión Nacional Científico Técnica de Biología del Suelo. 2005 Malacalza L., Perelli R., Domínguez M. San Salvador de Jujuy. Institutional, organizational and technological limitations in Argentine sheep cheese agribusiness IAMA XV International Food and Agribusiness Dulce, E.; Neyra, F.; Palau, H. Ordóñez, H. 2005 Management Assosiation Chicago, EEUU dairy sheep, agribusiness, cheese, market El Saber Técnico Popular en la Investigación y Desarrollo de Tecnologías Apropiadas.El Caso de los Horticultores del Parque Pereyra Iraola IV Durand P, M. Moya & M. Rivera 2005 JORNADAS INTERDISCIPLINARIA S DE ESTUDIOS AGRARIOS Y AGROINDUSTRIALES Buenos Aires Tecnología agropecuaria. Cambio tecnológico Innovación transferencia adopción de tecnologías Diatomeas marinas de aguas costeras de la Provincia de Buenos Aires. II Thalassionemataceae. XXX Jornadas Argentinas de Botánica Rosario E.A. Sar, I. Sunesen & P.V. Fernández 2005 (Santa Fe, Argentina) Fraccionamiento de cobre y cinc en suelos loéssicos de Córdoba afectados por anegamiento . .Primera Jornada Nacional de Micronutrientes Eduardo Buffa y Silvia Ratto 2005 Universidad Nacional de La Plata Cu, Zn, fraccionamiento, suelos anegados Linking herbivory with litter decomposition dynamics in temperate forests of northern Patagonia, Argentina. 4th International Canopy Conference. Enrique J. Chaneton , C. Noemi Mazía, y Thomas Kitzberger. 2005 Forest Canopy Herbivores and Herbivory Across the Globe. 1017 Julio Insect herbivory accelerates leaflitter decomposition in Patagonian deciduous forests 90 th Annual Meeting of Ecological Society of America. Enrique J. Chaneton, C. Noemi Mazía y Thomas Kitzberger. 2005 Montreal Canadá 712/8/ Erlei M. Reis; Reis Bresolin, Andrea & Carmona, Marcelo. 2005 Fungicidas. TRABAJO COMPLETO Primeras Jornadas regional de Fungicidas y tecnología de aplicación del cono sur Rosario fungicidas Dinámica poblacional del pasto cuaresma (Digitaria sanguinalis (L) Scop.) en cultivos de soja en la Pampa ondulada XVII Congreso de la F. H. Oreja y E. de la Fuente 2005 Asociación Latinoamericana de Malezas Matanzas, Cuba malezas, agroecologia Caracterización de Senecio grisebachii, pinzado, nicho comercial, regulador de crecimiento. VII Jornadas Nacionales de FloriculturaTrevelin Fatta N., Ponsard J., Tripicchio D., Xifreda C. 2005 Chubut, Patagonia Argentina.Senecio, pinzado, nicho comercial, regulador de crecimiento, germoplasma. Avances en cría vacuna: el enfoque de sistemas y los modelos de simulación 3° Congreso Nacional de la Asociación Argentina de Manejo del Feldkamp, C.R. 2005 Pastizal Natural Paraná, Argentina Sistemas de cría, intervenciones, comportamiento emergente INFLUENCIA DEL MANEJO SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE CRÍA. 2. Modelo reproductivo. 28° Congreso Feldkamp, C.R., Sampedro, D.H., Schwartz, H.J. y Udo, H 2005 Argentino de Producción Animal Bahía Blanca, Argentina preñez, reproducción, modelo logístico Comportamiento de los sistemas de cría vacuna en campo natural: Destete precoz sistemático versus selectivo 3° Congreso Nacional de la Feldkamp, C.R., Schwartz, H.J. y H. Udo 2005 Asociación Argentina de Manejo del Pastizal Natural Paraná, Argentina sistemas de cría, destete precoz, comportamiento Influencia del manejo sobre el comportamiento de los sistemas de cría. 1. Desarrollo y validación del modelo de crecimiento animal 28° Congreso Feldkamp, C.R., Schwartz, H.J. y H. Udo 2005 Argentino de Producción Animal Bahía Blanca, Argentina Crecimiento animal, curva de crecimiento, modelo de simulación, bovinos Nuevo método de validación empírica de modelos forrajeros 28° Congreso Argentino de Producción Animal Bahía Blanca, Argentina modelos Feldkamp, C.R., Schwartz, H.J. y H. Udo 2005 aplicados, validación empírica, modelo forrajero, toma de decisiones Simulación del crecimiento forrajero: uso de la simulación Montecarlo (Comunicación) 3° Congreso Nacional de la Asociación Argentina de Feldkamp, C.R., Schwartz, H.J. y H. Udo 2005 Manejo del Pastizal Natural Paraná, Argentina pastizal natural, crecimiento, modelo, simulación INFLUENCIA DEL MANEJO SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE CRÍA. 3. Carga animal. 28° Congreso Argentino de Feldkamp, C.R., Schwartz, H.J. y Udo, H. 2005 Producción Animal Bahía Blanca, Argentina carga animal, modelo de simulación, comportamiento de los sistemas, cría bovina INFLUENCIA DEL MANEJO SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE CRÍA. 4. Suplementación de vaquillonas, destete Feldkamp, C.R., Schwartz, H.J. y Udo, H. 2005 precoz y carga animal. 28° Congreso Argentino de Producción Animal Bahía Blanca, Argentina destete precoz, suplementación de vaquillonas, carga animal, comportamiento de los sistemas, cría bo Indicadores sociales. La tercerización del trabajo agrario XII Encuentro de Cátedras de Ciencias Sociales y Humanísticas para las Ciencias Ferazzino, A. 2005 Económicas CABA Indicadores integrados. Empleo agrario. Competencias profesionales Régimen de temperaturas mínimas en san pedro y su relación con las heladas perjudiciales para frutales de carozo. IX Congreso Argentino de FERNÁNDEZ LONG María E. Y Susana BISCHOFF 2005 Meteorología, CONGREMET IX. Buenos Aires Programa de cálculo de variables agrometeorológicas para docencia e investigación. II Congreso Iberoamericano de EducaRed. Educación y Fernández Long, M. E.; Hurtado, R. y Barberis, J G 2005 Nuevas Tecnologías. Buenos. Aires. 30 de Junio, 1 y 2 de Julio FERNÁNDEZ LONG, María E.; BARANTAN IRENE, LILIANA SPESCHA, Caracterización de las heladas en la región Pampeana y su variabilidad en los últimos 10 años. IX Congreso Argentino de Meteorología, 2005 R. HURTADO y G. MURPHY. CONGREMET IX. Buenos Aires FERNÁNDEZ LONG, MARÍA E.; BARANTAN IRENE, LILIANA Caracterización de las heladas en la región Pampeana y su variabilidad en los últimos 10 años IX Congreso Argentino de Meteorología Buenos 2005 SPESCHA, R. HURTADO Y G. MURPHY. Aires. Argentina Evaluación de pérdidas poscosecha de zanahoria (Daucus carota L.) y causas que lo originan en el Mercado Central de Buenos Aires (Proyecto Fernández Lozano, J. ; Mangione, J.L. ; Sánchez, G. y Peralta, M.E 2005 INTA) XII Congreso Latinoamericano y XXVIII Congreso Argentino de Horticultura Río Negro, Argentina zanahoria, calidad, pérdidas poscosecha, comercio mayorista Estructura de la mesofauna del suelo en bosques de Nothofagus pumilio a lo largo de un gradiente de productividad VI Congreso Arg. de Fernández Souto, A.; Chaneton, E.J. y C.N. Mazía. 2005 Entomología San Miguel de Tucuman mesofauna, bosques andinos Sintomatología e incidencia de enfermedades ocasionadas por Alternaria tenuissima y XIII Congreso Latinoamericano de Fitopatología Villa Fernández, R.; E. Wright; M. Rosato; B. Pérez; M. Rivera; M.Divo de Sesar; 2005 Carlos Paz, Córdoba enfermedades, arándano Heredia. Pestalotiopsis guepini sobre órganos vegetativos de plantas de arándano (Vaccinium K.Asciutto y L. Aguilar corymbosum). Fernández, R.; M. Divo de Sesar, E. Wright; M.V. López; A Moure y B.A. Efecto de citoquininas sobre el período de incubación de dos hongos en arándano XIII Congreso Latinoamericano de Fitopatología Villa Carlos 2005 Pérez. Paz, Córdoba. enfermedades, arándanos Fernando Mogni,Hector Ordoñez Susana Formento, Hernan Palau y Sebastián 2005 El Desafio Agropecuario del siglo XXI: Calidad para el Mercado Senesi Ferraris G., F.H. Gutiérrez Boem, P. Prystupa, F. Salvagiotti, L. Couretot y D. 2005 Fertilización azufrada en maíz en la pampa ondulada VIII Congreso Nacional de Maíz Rosario, Pcia. de Santa Fe Dignani El derecho humano a la calidad del suelo VII Corredor das Idéias do Cone Sul São Leopoldo. Brasil Bienes sociales. Derechos humanos. Recursos Ferrazzino, A. 2005 naturales Empresas de servicios temporarios: se alquilan trabajadores agrarios VII Corredor das Idéias do Cone Sul São Leopoldo. Brasil Calificaciones Ferrazzino, A. 2005 ocupacionales. Tercerización. Los trabajos de Hércules y el portal del ingreso a la Universidad de Buenos Aires XII Encuentro de Cátedras de Ciencias Sociales y Humanísticas Ferrazzino, A. 2005 para las Ciencias Económicas CABA Universidad de Buenos Aires. Ingreso universitario Perspectiva sociológica en el estudio de la calidad del suelo y los indicadores integrado Cuartas Jornadas de Sociología de la UNLP La Plata Ferrazzino, A. 2005 Indicadores integrados de calidad del suelo. Estudios multidimensionale s e interdisciplinarios Evaluación de la implementación y el crecimiento de distintas variedades de Vaccinium corymbosum implantadas en Solís (Provincia de Buenos Ferro, L.; Barros, J.; Divo de Sesar, M.; López, M.V.; Vilella, F 2005 Aires 1er Congreso Latinoamericano de Arándanos y otros Berries FAUBA ARÁNDANO EL ABORDAJE SISTÉMICO EN EL ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA SOCIOECONOMICA Y AMBIENTAL X Reunión Científica del Filippini, O. S.(1); (2); Giorgini, D.A. (3) ; Pagliettini, L. D. 2005 Grupo Argentino de Biometría – Segundo Concurso de Jóvenes Biometristas – Tercer Encuentro Nacional de Docentes de Biometría. Corrientes Argentina 1214 de Octubre 2005 Enfoque Sistémico Ambiente Economía Análisis Multicriterio La Evaluación Ambiental Estratégica 4º Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales. Simposio 25: INSTITUCIONES Y Fizzotti, A., Calonge, P. 2005 POLITICAS PUBLICAS III. Aportes metodológicos para la evaluación de políticas con impactos ambientales en Argentina Fac. Ciencias Económicas UBA. Cdad. Bs.As. Evaluacion Ambiental Estratégica, sustentabilidad ambiental, Aportes metodolgícos para la evaluación de políticas con impactos ambientales en Argentina: la Evaluación Ambiental Estratégica IV Jornadas Fizzotti, Andrea y Calonge, Patricio 2005 Interdisciplinarias del PIEA (Programa Interdisciplinario de Estudios Agrarios Facultad de Ciencias Economicas UBA Evaluación Ambiental Estratégica Estructura de la Comunidad Biótica Relacionada a la Exposición Recurrente a Diferentes Niveles de Ozono Troposférico. VI Congreso Argentino Folcia A.M, Menéndez A.I., MartínezGhersa M. y Romero A.M. 2005 de Entomología Tucumán Folcia, Ana María, Analía Menéndez, Alejandra MartinezGhersa y Ana María Colonización de artrópodos en comunidades de plantas sometidas a exposición recurrente de diferentes niveles de ozono troposférico VI Congreso 2005 Romero Argentino de Entomología San Miguel de Tucumán. 12 al 15 de setiembre Pollenvegetation relantioship in the Patagonian Andes of Argentina. 5to. Internacional Meeting of Pollen Monitoring Varna, Bulgaria Pollen, Fontana, S., T. Giesecke & S. Aliscioni. 2005 Vegetation, Patagonia, Argentina The association of small and medium producers in regional economies: A challenge to reach de integration V International PENSA Conference Formento, S.; Ordóñez, H; Palau, H.;Senesi, S.;Mogni,F 2005 Ribeirao Preto, Brasil Behaviour of main streamwater pollutants of Riachuelo stream in International Conference Environmental change and rational water use Buenos Fortunato, MS; Gemini, V; Rossi, S; de Cabo, LI; Iorio, AF de and 2005 Aires, Argentina. Moretton, J. waters of Río de la Plata estuary: sanitary water quality assessment of Riachuelo River. Frezza, D. León, A. Logegaray, V. Asueta, 2005 Lechuga mantecosa: tecnología de producción X Congreso Nacional de Hortifruticultura. Montevideo, Uruguay F. Chiesa, A. y postcosecha.

Frezza, D., Tramontini, S., León, A., Logegaray, V., Chiesa, A 2005 Calidad Postcosecha de Lechuga: Efecto del Estrés Nitrogenado en Cultivo. XXVIII Congreso Argentino de Horticultura Río Negro, Argentina Lechuga mantecosa: tecnologia de produccion y postcosecha X Congreso Nacional de Sociedad Uruguaya de Hortifruticultura Montevideo, Frezza, D.; León, A.; Logegaray, V.; Asueta, F.; Chiesa, A. 2005 Uruguay hortaliza de hoja, cultivo sin suelo, parámetros de calidad Calidad poscosecha de lechuga: efecto del estrés nitrogenado en cultivo XII congreso latinoamericano, XXVIII Congreso Argentino de Frezza, D.; Tramontini, S.; Leon, A.; Logegaray, V., Chiesa, A. 2005 Horticultura. III Jornadas de poscosecha. General Roca, Río Negro. Frezza, D; Tramontini; Leon, A; Logegaray, V; Chiesa, A. 2005 Calidad poscosecha de lechuga: efecto del estrés nitrogenado en cultivo. XXVIII Congreso Argentino de Horticultura. General Roca, Río Negro. Fusarium oxysporum, ornamental diseases, Alstroemeria spp H. E. Palmucci; Fitotoxicidad de diferentes dosis de hipoclorito de sodio y sus efectos sobre la planta y soluciones nutritivas (Phytotoxicity of different doses of Z. Premuzic; J. Tamborenea; M. Nakama; L. Mascarini; V. López; C. 2005 sodium hipoclorine and their effects on the plant XIII Congreso Latinoamericano de Fitopatología (ALF), III Taller Argentino de Fitopatología Campetella; A. Amigó (AAF).9 al 22 de Abril de Water use efficiency of the major grain crops grown in the Pampa region. Internacional Conference Environmental change and racional water use G. M. Murphy; Liliana Spescha; María E Fernandez Long. y R. Hurtado 2005 Buenos Aires water use efficiency, crops, Pampa region G. M. MURPHY; LILIANA SPESCHA; MARÍA E. FERNANDEZ LONG Y Water use efficiency of the major grain crops grown in the Pampa region Comisión for Water Sustainability of the International Geographycal 2005 R. HURTADO. Union Buenos Aires. Argentina Disminución del tiempo de compostado mediante el agregado de microorganismos.V Reunión Nacional de Biología del Suelo. VEncuentro sobre G.C Sarti; M.F Tortarolo, CM Ribaudo, J.A Curá, R. M. Palma. 2005 fijación biológica de nitrógeno. 6 8/7/05. Jujuy. recuento microbiano, tiempo de compostaje, inoculación GAETAN, S.A. Y MADIA, M 2005 Ocurrencia del pie negro en lotes comerciales de canola en Argentina XXX Jornadas Argentinas de Botánica Rosario pie negro, canola Ocurrencia de la podredumbre carbonosa (Macrophomina phaseolina) en canola en Argentina XIII Congreso Latinoamericano de Fitopatología. III GAETAN, S.A.; FERNANDEZ, L. Y MADIA, M 2005 Taller de la Asociación Argentina de Fitopatólogos Cordoba,Argentina podredumbre carbonosa, canola GAETAN, S.A.; MADIA, M.y ROMEO, I. Galán Soldevilla, H.; Ruiz PérezCacho, M. P.; Olmo Gil, H.; Mejías Carpena, Desarrollo de un vocabulario específico para el análisis sensorial del jamón curado III Congreso Mundial del Jamón Teruel, España jamón, 2005 C.; Coste E. B. y León Crespo, F. sensorial, curado Desarrollo y ultraestructura del ovulo y saco embrionario de Lotus glaber Mill.(=Lotus XXX Jornadas Argentina de Botánica. Rosario Lotus Galati, B. G.; Rosenfeldt, S. 2005 embryo sacultrastructure tenuis Waldst. et Kit ex Wild). Polihidroxialcanoatos en Azospirillum brasilense y la fijación biológica de nitrógeno. 6 al 8 de Julio. Jujuy CONGRESO DE FIJACION Galelli M y Miyazaki, Silvia 2005 BIOLOGICA DE NITROGENO JUJUY POLIHIDROXIA LCANOATO, AZOSPIRILLUM Gallo, J.I.; Trinchero, G.D.; Vilella, F.; Sozzi, G.O. 2005 Comportamiento contrastante de arándanosMisty y Bluechip 1er Congreso Latinoamericano de Arándanos y otros Berries Buenos Aires Caracterización molecular de Phytophthora sojae en Argentina a través de RAPDs . XII Congreso Latinoamericano de Fitopatología y III Taller de Gally, M. E ; Ramos, A. M; Dokmetzian, D.; Barreto, D. y Lopez, S 2005 Fitopatología Córdoba, Argentina Relaciones hídricas del grano y control de la duración del período de llenado en híbridos de maíz. VIII Congreso Nacional de Maíz. Rosario, Santa Gambín, B.L., Borrás, L. y OTEGUI, M.E. 2005 Fe, Argentina Garau A. M., Caccia F. D., Guarnaschelli A.B., Apud N., Zeegman E., Liébana Manejo del pajonal en el Delta del Paraná: efecto temprano de prácticas de control de la vegetación sobre la supervivencia y el crecimiento de 2005 S., Cortizo S. y V. Mema. Salix Tercer Congreso forestal Argentino y Latinoamericano Corrientes sauce, pajonal, competencia, rolo, machete, herbicida Garau A., A.B. Guarnaschelli, P. Prystupa, I. Niveyro, L. Landi, F. Zorza y Fertilización y restricción hídrica en plántulas de Eucalyptus camaldulensis: modificaciones morfológicas y sus efectos sobre el estrés de 2005 J.H. Lemcoff plantación Tercer Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano Corrientes, Pcia de Corrientes Garau, A. Caccia, F., Guarnaschelli, A., Aput, N., Zweegman, E, Liébana, E., Manejo del pajonal en el Delta del Paraná: efecto temprano de prácticas de control de la vegetación sobre la supervivencia y el crecimiento de 2005 Cortizo, S. y Mema, V., Salix. 3º Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano Corrientes control de la vegetación, pajonal Delta, Salix, supervivencia, crecimiento

Garau, A.; Caccia, F.; Guarnaschelli, A.; Apud, N.; Zeegman, E. Liébana, S.; Manejo del pajonal en el Delta del Paraná: efecto temprano de prácticas de control de la vegetación sobre la supervivencia y el crecimiento de 2005 Cortizo, S. y Mema, V.. Tercer Salix. Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano. AFOA. Corrientes, Argentina. Pajonal, rolo, machete, herbicida, sauce. Cultivo in vitro de salicáceas. Tercer Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano. AFOA. Corrientes, Argentina. Populus, Salix, cultivo in Garay, M.; Noceda, P.; Cortizo, S.; Mujica, G.; Franzone, P. y Ríos, R.. 2005 vitro, micropropagación. García A. R., A. F. de Iorio, A. Rendina, M. Bargiela, M. J. Barros, S. 2005 Phosphate dynamics in anoxic sediments. International symposium on Wetland Pollutant Dynamics and Control Ghent, Belgium. Arreghini Actividad biológica del extracto no polar de Senecio madagascariensis sobre adultos de Tribolium castaneum (Herbst) (Coleoptera: Tenebrionidae) García Darderes, C. S.; Rodríguez, S. M.; Yaber Grass, M. y Leicach, S. R. 2005 VI Congreso Argentino de Entomología. 12 al 15 de setiembre San Miguel de Tucumán, Argentina S. madagascariensis, T. castaneum, extractos naturales Indicadores microbianos de calidad de suelo luego de la aplicación de compactación sobre un suelo Haplustol éntico bajo siembra directa. V García de Salamone, I.E., F. Bordato, y R. Michelena. 2005 Reunión Nacional CientíficoTécnica de Biología de Suelos y V Encuentro sobre Fijación Biológica de Nitrógeno San Salvador de Jujuy, Argentina. bioindicadores, ecologia microbianas, bacterias, hongos, celuloliticos Incidencia de la microtopografía superficial y la profundidad del horizonte argílico en la distribución de nutrientes y contaminantes presentes en García, A. R., Massobrio, M., Iorio, A. F. de 2005 una cubeta de deflación de la Región Pampeana Argenti II Reunión Binacional de Ecología Mendoza Argentina García, A.; Iorio, A.F. de, Rendina, A.; Bargiela, M.; Barros, M.J.; S. Phosphate dynamics in anoxic sediments. International Symposium of Wetland Pollution and University of Antwerp, Belgian Federal Science 2005 Arreghini. Plocity Office.Gent, Belgica García, A.M.., GE schrauf. G. González, L. Poggio, CA Naranjo, MP Dupal, Cytological and molecular approach to analyse Patagonian Bromus species. International Botanical Congress Viena AFLP, RAPD, cromosomas, 2005 JW Forster y G. Spangenberg. Bromus de patagonia Producción de pectinasas por Colletotrichum truncatum, agente causal de antracnosis de la soja XII Congreso Latinoamericano de Fitopatología y García, C.; Ramos, A.M.; Levin, L.; Gally, M. y Dokmetzian, 2005 III Taller de Fitopatología Cordoba, Argentina Prospección de enfermedades en plantaciones de Cassis en la Comarca Andina del Paralelo 42° (Patagonia Argentina) XII Congreso Gastaldi, B.; Pizzingrilli, P.; Rezzano C.A.; Wright, E. 2005 Latinoamericano y el XXVIII Congreso Argentino de Horticultura General Roca, Río Negro, Argentina Relación entre variables ambientales y morfogénicas y estructurales de dos gramíneas C3 fertilizadas con nitrógeno en invierno. XXVIII Congreso Gatti, M. L. y Ayala Torales, A 2005 Argentino de Producción Animal Bahía Blanca, Pcia. de Buenos Aires, Argentina fertilización nitrogenada; tasa de extensión foliar; área foliar; tasa de aparición de macollos Resistencia y resiliencia edáfica a la degradación salina y sódica en agroecosistemas regados complementariamente en la Pampa Húmeda Génova, L. 2005 argentina. II Congreso Internacional de Riego y Drenaje La Habana, CUBA resistenciaresilien cia suelos agroecosistemas pampeanos Génova. Cultivo de Capsicum annuun L. var. grossum bajo cubierta plástica Cultivo de Capsicum annuun L. var. grossum bajo cubierta plástica utilizando dos técnicas de cultivo: en suelo y sin suelo XII Congreso 2005 utilizando dos técnicas de cultivo: en suelo y sin suelo Latinoamericano y XXVIII Congreso Argentino de Horticultura Neuquén pimiento cultivado bajo cubierta con y sin suelo Migraciones limítrofes y trabajo agrícola: familias bolivianas en la horticultura del cinturón verde de Buenos Aires Seminario de Investigación Germán Quaranta 2005 Conjunto entre la Universidad de Murcia (España) y la Universidad de Buenos Aires (Argentina) Murcia, España migraciones, bolivianos, trabajo Huerta orgánica experimental: investigación y extensión. XII Congreso Latinoamericano y el XXVIII Congreso Argentino de Horticultura. General GIARDINA, E.; CLOZZA, M. 2005 Roca, Río Negro, Argentina Effect of multiple stresses on the production and composition of essential oil in Tagetes minuta L. 36 th Symposium on Essential Oils (ISEO) Gil, A. y Ghersa, C.M. 2005 Budapest, Hungría chinchilla, marigold, rendimiento esencia, tagetona Caracterización de la floración y fructificación de una población de Borago officinalis L. de flor azul. XXX Jornadas Argentinas de Botánica Giménez, R.; Sorlino, D.M.; Medán, D. 2005 Rosario, Santa Fe Borago officinalis, floración, fructificación Giménez, R.A.; Kesten, E.M.; Mischis, C. 2005 Earthworm´s population to assess the forest health IUFRO WORLD CONGRESS Brisbane, Australia Giménez, R.A.; Massaro, R.; Papa, J.C.; Fuchs, J.; Piola, L.; Casabé, N.; Impacto del uso de agroquímicos en la actividad biológica del suelo. VII CONGRESO de SETACLA Química y Toxicología Ambiental en 2005 Basack, S.; Kesten, E. América Latina. Santiago de Chile Desuniformidad espacial y temporal de plantas en el cultivo de maíz: influencia de la densidad y de la distancia entre surcos. VIII Congreso Giuliano, D., Cirilo, A.G. y OTEGUI, M.E. 2005 Nacional de Maíz Rosario, Santa Fe, Argentina Giussani, L.; S. Aliscioni; H. CotaSánchez; K. Ubayasena; F. Zuloaga; C. Estudios fenéticos y filogenéticos en los grupos Quadrifaria y Virgata de Paspalum L. (Poaceae). XXX Jornadas Argentinas de Botánica Rosario, 2005 Quarín & O. Morrone. Santa Fe. Paspalum, Quadrifaria, Virgata, filogenia, fenética Tenencia de la tierra en la provincia de Buenos Aires. Una visión en tres partidos pampeanos Cuartas Jornadas Interdisciplinarias de Estudios González M.C. y Mabel García 2005 Agrarios y Agroindustriales. ISBN 9502908929 (CD) Facultad de Ciencias Económicas, UBA, Buenos Aires aumento de escala explotaciones familiares tenencia de la tierra Estimulación del desarrollo de vástagos de arándano, variedad O'Neal, mediante el uso de PGPrs. 1er Congreso Latinoamericano de Arándanos y Gori, J.; Ribaudo, C.; Bourg, F.; Divo de Sesar, M.; Curá, J 2005 otros Berries. FAUBA ARÁNDANO Estudios embriológicos en girasol (Helianthus annuus L.) cv. HA89 XXX Jornadas Argentinas de Botánica. Sociedad Argentina de Botánica Gotelli, M.M. Galati, B.G. Medan, D 2005 (SAB) Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina Facilitation, competition, and net effects in grasstograss interactions: The effect of grazing in Patagonian semiarid steppes. 90th Ecological Graff, P., M. Aguiar y E. Chaneton 2005 Society of America (ESA) Annual Meeting and IX International Congress of Ecology (INTECOL) Montreal, Canada Grassini, P., Trápani, N., López Pereira, M., Hall, A . 2005 Variabilidad intracultivar en la respuesta al anegamiento durante el llenado de grano. III Congreso Argentino de GirasolASAGIR Buenos Aires Diaporthe phaseolorum var. caulivora en Buenos Aires XIII Congreso Latinoamericano de Fitopatología. CordobaArgentina Stem Canker Grijalba P. Y Gullin E 2005 Soybean Presencia de Cylindrocladium spathiphylli, como agente causal de la podredumbre de raíz y cuello en cultivos de VII Jornadas Nacionales de Grijalba P. y H. E. Palmucci. 2005 Floricultura. 19 al 21 de Octubre de Evaluación de funguicidas curasemillas en el control del camping off causado por Phytophthora sojae XIII Congreso Latinoamericano de Grijalba P., Barreto D. Y Gally M. E. 2005 Fitopatología CordobaArgentina FungicidesPhytop hthora sojae Aclimatación a la sequía en plantas de Eucalyptus globulus Labill. y su comportamiento postplantación Tercer Congreso forestal Argentino y Guarnaschelli A. B., Agolla L. y J. H. Lemcoff 2005 Latinoamericano Corrientes eucalipto, aclimatación, sequía, plantación, supervivencia, crecimiento Modelo Digital de Elevación (Dem) obtenido a partir de Imágenes Radar.Evaluación del ErrorCuadrático Medio de SuComponente Altitudinal Guido, Botta; Rosatto, Héctor; Presutti, Miriam; Laureda, Daniel; Villalba, 2005 Simposio Internacional de Ingeniería Rural: 150 años de la IngenieríaRural en España España DEM, Gustavo ImágenesRadar,ErrorCuadráticoMedio,Component e Altitudinal Longevidad potencial de semillas de Lolium multiflorum asociada al nivel de infección con endofitos (Neotyphodium sp.). XXX Jornadas Gundel P., M.A. MartinezGhersa y C.M. Ghersa 2005 Argentinas de Botánica Rosario, Argentina Mendoza, M.R., P.E. Gurini G. & A. Basilio. 2005 Calidad de Miel. 1º Congreso Apícola del NOA. Salta miel calidad produccion tipificacion LAZZARI G., COSSU Gustavo A. Villalba.; D.A. Laureda; D.A. Pérez; M. Lapido; L.Cazorla; Identificación de áreas urbanas utilizando unSIG. Teledetección aplicada a la problemática ambiental Argentina Jornadas de Teledetección Buenos 2005 H.G.Rosatto; C. Rocca Aires, Argentina Análisis de los resultados del Programa para el mejoramiento de la evaluación de forrajes y alimentos (PROMEFA) Congr. de la Asoc. Argentina Gustavo Jaurena 2005 de Producción Animal H. E. Palmucci; Z. Premuzic; J. Tamborenea; M. Nakama; L. Mascarini; V. Fitotoxicidad de diferentes dosis de hipoclorito de sodio y sus efectos sobre la planta y soluciones nutritivas XIII Congreso Latinoamericano de 2005 López; C. Campetella; A. Amigó Fitopatología (ALF), III Taller Argentino de Fitopatología Carlos Paz, Córdoba, Argentina. cloracion, desinfeccion fitotoxicidad Changes in Soil Organic Carbon Contents and Nitrous Oxide Emissions after Introduction of No Till in Pampean Agroecosystems.Third USDA H.S. Steinbach, R. Alvarez. 2005 SymposiumUSDA Symposium on Greenhouse Gases and Carbon Sequestration in Agriculture and Forestry Baltimore, USA Organic Carbon, nitrous oxide emissions, no till Algunas consideraciones sobre la caracterización de sustratos para control de calidad VII Jornadas Nacionales de Floricultura Trevelín – Provincia Héctor A. Svartz; Lilia Vence 2005 de Chubut ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA CARACTERIZACIÓN DE SUSTRATOS PARA CONTROL DE CALIDAD VII Jornadas HÉCTOR SVARTZ Y LILIA VENCE 2005 Nacionales de Floricultura TREVELIN, CHUBUT, ARGENTINA Respuesta funcional de Pseudapanteles dignus, parasitoide de Tuta absoluta en tomate X Congreso Uruguayo de Hortifruticultura Montevideo Heit, G. E.; Folcia, A. M.; Mareggiani, G. 2005 Uruguay Orientación del predador Cycloneda sanguinea hacia los infoquímicos emitidos por Lycopersicon esculentum y Myzus persicae. XII Congreso Heit, G., G. Mareggiani y L. Puhl 2005 Latinoamericano de Horticultura Río Negro Heredia O. S., M. Luzzi, H. Dias, M. E. Conti 2005 Movimiento y pérdida de nutrientes en un suelo de Gral. Conesa, Pcia. de Río Negro, Argentina. CADIR 2005 Merlo, San Luis nutrientes, Aridisol Heredia O.S., C. Pascale, M. Codino 2005 Efecto de las fuentes, dosis y formas de aplicación se fósforo sobre su distribución y disponibilidad en el perfil de un Hapludol CADIR Efecto de las fuentes, dosis y formas de aplicación se fósforo sobre su distribución y disponibilidad en el perfil de un Hapludol. CADIR 2005 Heredia O.S., C. Pascale, M. Codino 2005 Merlo, San Luis Soja, Hapludol, dosis P HEREDIA O.S.,A. FÉRNÁNDEZ CIRELLI 2005 Cambios en la calidad del agua en la Zona no Saturada, CONAGUA 2005 Mendoza zona no Saturada, cationes, nitratos, P HEREDIA OLGA. S., L. PRADO, V. PIAZZA, L. PAUPY, A. FERNÁNDEZ Caracterización del recurso hídrico subterráneo en Escobar, Provincia de Buenos Aires, Argentina. V Seminario Internacional CYTEDXVII. 2005 CIRELLI Busnos Aires agua, nitratos Respuestas del duraznero (Prunus persica (L.) Batsch.) a la inundación durante el crecimiento y el desarrollo de los frutos. XII Congreso Insausti P., Covatta F y Gorjón S.J. 2005 Latinoamericano y XXVIII Congreso Argentino de Horticultura. General Roca, Río Negro Argentina inundacion duraznero fisiología crecimiento desarrollo Effect of cultivar, sowing date and nitrogen availability on breadmaking quality in wheat 7th International Wheat Conference Mar del Plata, Insegna MA, Passarella VS, Abeledo LG 2005 Argentina Wheat; Quality; Cultivar; Nitrogen; Sowing date Concentration of heavy metals in a esencial oil from an aromatic plant used in phytoremediation. 36th International Symposium on Essential Oils Iorio A. F. de , A. Gil, M. Yaber Grass, S. Arreghini, A. García, A. Rendina 2005 (ISEO 2005) Budapest Concentration of heavy metals in a essential oil from an aromatic plant used in phytoremediation. 36 International Symposium on Essential oils Iorio A. F. de, A. Gil, M. Yaber Grass, S. Arreghini, A. García, A. Rendina 2005 (ISEO Iorio AF de, de Cabo L, García A, Arreghini S, Magdaleno A, Bargiela M, Impacto de un feedlot sobre un arroyo de bajo caudal (Ao. Morales, Cuenca Matanza Riachuelo, Bs. As. Argentina). XX Congreso Nacional de 2005 Barros MJ, Rendina A, Moretton J. Agua, III Simposio de Recursos Hídricos del Cono Sur Mendoza, Argentina Dynamic of Contaminants and Basis for remediation of MatanzaRiachuelo basin (Buenos Aires , Argentina). VII Scientific Assembly Iorio AF de, de Cabo L, Moretton J, Santanatoglia O, Rendina A. 2005 VII?Assemblée Scientifique de l'AISH Foz do Iguaçu La continuidad escuela mediauniversidad en un contexto de fragmentación y desigualdad social XI Encuentro Argentino Cubano y VII Iriarte, A.; Ferrazzino, A. 2005 Iberoamericano. Misión Educar Mar del Plata Universidad. Ingreso universitario. Escuela media La universidad ante la reforma educativa y el desempeño de los estudiantes IV Jornadas de Sociología de la UNLP La Plata Reforma educativa. Iriarte, A.; Ferrazzino, A. 2005 Universidad. Ishikawa, J.C., Piñero Anahí, Vercelli F.J., Martinez E., Rezzano C.A., Wright Prospección de enfermedades en plantaciones de frambuesa en la Comarca Andina del Paralelo 42° (Patagonia Argentina) XII Congreso 2005 E.2 Latinoamericano y el XXVIII Congreso Argentino de Horticultura General Roca, Río Negro, Argentina Estimulación del desarrollo de vástagos de arándano variedad O’ Neal mediante el uso de PGPRs 1º Congerso Latinoamericano de Arándanos y J.I. Gori; C.M. Ribaudo; F. Bourg; M. Divo de Sesar y J.A. Curá 2005 otros Berries FAUBA, Buenos Aires. Argentina Arándano, Micropropagación, PGPR State and transition model of lowland grassland in Flooding Pampa XXI INTERNATIONAL GRASSLAND CONGRESS Dublin, Irlanda Jacobo, E. J.; Rodríguez A. M. and V.A. Deregibus. 2005 Tamperate grassland, rangeland condition Consumo de agua y frecuencia de riego de un cultivo de rosas bajo invernadero en un sistema hidropónico VII Jornadas Nacionales de Floricultura Jacobs, M.; Pariani, S; Mascarini, L. 2005 Trevelín, Chubut. Argentina ETC, fertirrigación, Rosa hybrida JAURENA, G., PALLADINO, R.A., WAWRZKIEWICZ, M., DANELÓN, J. Degradación in vitro de la pared celular de alfalfa (Medicago sativa L.) bajo distintas condiciones de acidez ruminal utilizando donantes 2005 L., GAGGIOTTI, M. y GALLARDO, M. alimentadas con monensina 28° Congr. Arg. Prod. Animal Bahia Blanca, Argentina alfalfa, pared celular, degradabilidad, in vitro, monensina

Javier De Grazia, Olga S. Filippini, Angel Chiesa 2005 Calidad del plantín y precocidad del cultivo de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) en función del tamaño de celda Congreso de Horticultura Carbono de respiración y actividad de dehidrogenasa en un suelo forestal del Parque Chaqueño Argentino VIII Congreso Argentino de Ingeniería Jimenez, M.P., D. Effron, R.L. Defrieri, J. Prause 2005 Rural (CADIR Juan I. Gori; Claudia M. Ribaudo, Marta D. de Sésar; José A. Curá 3er Estimulación del desarrollo de vástagos de arándano variedad o`neal mediante el uso de PGPRS 3er Simposio Internacional del Arándanoy otros 2005 Simposio Internacional del Aránd Berries. Buenos Aires, Argentina. PGPRS, arándano,crecimie nto El efecto de la corriente en chorro en capas bajas sobre el sistema convectivo del 19 de diciembre de 2002 IX CONGRESO ARGENTINO DE Juan J. Ruiz, A. Celeste Saulo, Yanina Garcia Skabar, Paola V. Salio 2005 METEOROLOGÍA organizado por el Centro Argentino de Meteorólogos Buenos AIres, Argentina corriente en chorroconveccion rams Interacción entre la circulación y la convección organizada en la región de salida de la corriente en chorro en capas bajas IX CONGRESO Juan J. Ruiz, A. Celeste Saulo, Yanina García Skabar. 2005 ARGENTINO DE METEOROLOGÍA organizado por el Centro Argentino de Meteorólogos Buenos AIres, Argentina modelo RAMScorriente en chorroconveccion Duración del período crítico y definición del número de granos en soja Tercera Expodoctorado Buenos Aires soja, desarrollo, rendimiento, Kantolic, A.G. 2005 fotoperiodo, numero de granos, produccion de cultivos Effects of P deficiency on cell production and expansion. XVII International Botanical Congress. Viena, Austria. fósforo, ryegrass perenne, Kavanová M, Grimoldi AA, Lattanzi FA, Schnyder H. 2005 crecimiento de la hoja Cambios en el nivel de dormición de semillas de especies maleza de ciclo otoñoinvernal y primaveroestival: Un estudio comparativo. XVII KRUK B. y R. BENECH ARNOLD 2005 Congreso de la Asociación Latinoamericana de malezas. Cuba. Condiciones hídricas, dormición, especies maleza, germinación, temperatura Propiedades magnéticas y estructurales de aleaciones nanocristalinas de Nd4.5Fe77B18.5 y Nd4.5Fe72Co3Cr2Al1B1 7.5 90º Reunión Nacional de L. G. Pampillo, F. D. Saccone, H. M.R. Sirkin 2005 Física (AFA) La Plata, Buenos Aires, Argentina Nanocompuestos NdFeB, elementos aditivos Structural and magnetic properties of nanocrystalline Nd4.5Fe72Co2Cr3Al1B Hyperfine Interactions La Plata, Buenos Aires, Argentina L. G. Pampillo, F. D. Saccone, H. R. M. Sirkin 2005 Espectroscopía Mossbauer, NdFeB, elementos aditivos 17.5 ribbons Polysaccharides from the green seaweeds Codium fragile and C. vermilara. Structure, localization and antiviral activity 10th Congress of the L. Kasulin, A. De Dios, J. M. Estevez, C. A. Pujol, E. B. Damonte, M. Ciancia, 2005 Panamerican Association of Biochemistry and Molecular Biology, XLI Reunion Annual de la Sociedad Argentina de Investigación en Bioquímica A. S. Cerezo y Biología Molecular Pinamar, Argentina sulfated polysaccharide, green seaweed, Codium, cellwall, glycoproteins, antiviral activity L.G. Pampillo,F. Golmar, F.D. Saccone, S. Duhalde, H. M. R. Sirkin 2005 Caracterización magnética y estructural de heteroestructuras de Fe3O4/Nd4.5Fe77B18.5 Reunión Nacional Sólidos L; Rendina, A; Arreghini, S; García, A; Bargiela, M; Barros, MJ; Moretton, J Behaviour of main streamwater pollutants of Riachuelo stream in waters of Río de la Plata estuary. International Conference Environmental change 2005 and Iorio, AF de. and rational water use. Buenos Aires, Argentina Insectos de suelo presentes en arándano en Buenos Aires. XII Congreso Latinoamericano. XXVIII Congreso Argentino de Horticultura.General La Rossa, F.R.; Rocca, M.; Murillo, F.; Pérez, B.A. y Wright, E.R. 2005 Roca. RíoNegro, Argentina. Posibilidades y problemas para el uso de modelos de simulación en la prevención de pérdidas de nitratos de fertilizantes IV Taller de Lavado RS, RimskiKorsakov H 2005 contaminación por agroquímicos Rosario Innovación Biotecnológica en el Sistema Agroalimentario: El Caso de las Industrias de Ingredientes Alimentarios en Argentina XI Seminario de Lavarello P. Gutman G. 2005 Gestión tecnológica ALTEC Pollos parrilleros: crianza en parque vs.Confinamiento, productividad y calidad de carcasa 28 Congreso Argentino de Producción Animal Bahía Lazzari, G.L., Cossu, M.E., Cumini, M.L. y Basilio, A.M. 2005 Blanca pollos parrilleros, parque, confinamiento, productividad, calidad Predicción del riesgo de no vacunación de terneros en áreas con programas sistémicos de vacunación X Reunión Científica Grupo Argentino de Leanes, L.F.; Abbiati, N.N.; Pereyra, A.M.; Maizón, D. 2005 Biometría Corrientes, Argentina análisis de riesgo, fiebre aftosa, árbol escenario, terneros no vacunados Eucaliptus globulus. Un potencial insecticida biológico en producción orgánica Congreso de Biodiversidad Oaxaca, México E globulus, aceite Leicach S., Rodríguez S., y Yaber Grass M. 2005 esencial, perticida natural Bioactividad de extractos etéreos y aceites esenciales de Chenopodium ambrosioides (L.) en la alimentación de Tribolium castaneum (Herbst.) Leicach S., Russo S.; Schindler V., Regonat A. y Yaber Grass M 2005 (Coleoptera: Tenebrionidae). V Congreso Argentino de Entomología Tucumán, Argentina C.ambrosioides, bioactividad, Efecto biológico de chenopodium ambrosioides (L.), paico, sobre el ciclo biológico de Tribolium castaneum (herbst), gorgojo castaño de la harina. LEICACH, S., RUSSO, L., SCHINDLER, V., REGONAT, M. 2005 VI CONGRESO DE ENTOMOLOGÍA. SAN MIGUEL DE TUCUMAN, ARGENTINA. Evaluación de la eficacia de extractos naturales de Chenopodium ambrosioides (L.) sobre una plaga de granos almacenados Congreso de Leicach, S., Schindler, V. y Yaber Grass, M. 2005 BiodiversidadOaxaca, México Chenopodium ambrosioides (L.), plaga, granos almacenados Bioactividad de extractos etéreos y aceites esenciales de Chenopodium ambrosioides (L.) en la alimentación de Tribolium castaneum (Herbst) Leicach, S.R., S. Russo, V.Schindler, Regonat, A. y Yaber Grass, M. 2005 (Coleoptera: Tenebrionidae). VI Congreso Argentino de Entomología. San Miguel de Tucumán. Tucumán.Argen tina aceites esenciales, Chenopodium ambrosioides,Trib olium castaneum Eucaliptus globulus: Un potencial insecticida biológico en producción orgánica Congreso de Biodiversidad. 9 al 12 de noviembre Oaxaca México Leicach, Silvia R.; Rodríguez, Silvia M. y Yaber Grass, M. 2005 E. globulus, insecticida biológico, producción orgánica Eucalyptus glubulus glubulus essential oils. Antifungal activity related to leaves age XVII International Botanical Congress IBC Vienna, Austria Leicach, Silvia, Chludil, Hugo, Paz, Leonardo Mariano y Muslera, Ana 2005 Eucalyptus globulus, essential oil, antifungal activity Inmersión en Cloruro de Calcio y Comportamiento Poscosecha de Lechgua Mantecosa Mínimamente Procesada. XXVIII Congreso Argentino de León, A., Logegaray, V., Frezza, D., Chiesa, A 2005 Horticultura Río Negro, Argentina Cultivo sin suelo de lechuga mantecosa: acumulación de biomasa y nutrientes. XII congreso latinoamericano, XXVIII Congreso Argentino de Leon, A.; Logegaray, V.; Frezza, D. 2005 Horticultura. III Jornadas de poscosecha General Roca, Río Negro Inmersión en cloruro de calcio y comportamiento poscosecha de lechuga mantecosa minimamente procesada. XII congreso latinoamericano, Leon, A.; Logegaray, V.; Frezza, D.; Chiesa, A. 2005 XXVIII Congreso Argentino de Horticultura. III Jornadas de poscosecha. General Roca, Río Negro Cultivo sin suelo de lechuga mantecosa: acumulación de biomasa y nutrientes. XXVIII Congreso Argentino de Horticultura.General Roca, Río Leon, A; Logegaray, V; Frezza, D. 2005 Negro Inmersión en cloruro de calcio y comportamiento postcosecha de lechuga mantecosa mínimamente procesada XII Congreso Latinoamericano y León, A; Logegaray, V; Frezza, D., Chiesa, A. 2005 XXVIII Congreso Argentino de Horticultura Gral. Roca, Río Negro atmósfera modificada, almacenamiento, calidad de producto Inmersión en cloruro de calcio y comportamiento poscosecha de lechuga mínimamente procesada. XXVIII Congreso Argentino de Horticultura. Leon, A; Logegaray, V; Frezza, D; Chiesa, A. 2005 General Roca, Río Negro. V for Assuring and Maintaining the Quality of Minimally Processes Lettuce (Lactuca sativa L.). Conference on Managing Quality in Chains – The Integrated View on Fruits and Vegetables Quality. IV International Conference on Managing Quality in Chains – The Integrated View on Fruits Leon, A; Mayorga, I; Logegaray, 2005 and Vegetables Quality León, A., Logegaray, V., Frezza,D. Cultivo Sin Suelo de Lechuga Mantecosa: Acumulación de Biomasa y Nutrientes XXVIII Congreso Argentino de Horticultura Río Negro, Argentina Lewis S., Bonafede M., Plante E., Manifesto M.M., Pflüger L., Tranquilli,G, Towards the molecular marker assisted selection in Argentinean wheat breeding programs. Seventh International Wheat Conference Mar del Plata, Appendino M.L., Buck H., González L., Klein O., Machado N., Miranda R., 2005 Argentina Suárez E. Variación del contenido de ácido ascórbico en lechuga mínimamente procesada: efecto del sistema de producción. X congreso CYTAL. Congreso Logegaray, V.; Leon, A., Frezza, D 2005 Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos. I Simposio Internacional de Nuevas Tecnologías. Mar del Plata, Pcia de Buenos Aires UNA APROXIMACIÓN ECONÓMICA Y AMBIENTAL DEL IMPACTO DE LA DEFORESTACIÓN EN EL SUROESTE DE LA Longo L. y Tomasini D. 2005 PROVINCIA DE CHACO XXV REUNIÓN ANUAL DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ECONOMÍA AGRARIA SUSTENTABILIDAD ECONÓMICA, SOCIAL Y AMBIENTAL DEL PROCESO DE EXPANSIÓN DE LA FRONTERA AGRÍCOLA: EL Longo, L., Tomasini, D., Adamoli, J., Reboratti, C., Pompei, E., Martinez 2005 CASO DE LA PROVINCIA DE CHACO JORNADA DE CALIDAD AMBIENTAL. Educar para el presente y para el futuro Buenos Aires Ortiz, U., Calonge, P, Polcan E., Portillo, J. Argentina López Pereira, M., Trápani, M., Hall, A. J. 2005 Respuestas tempranas a la alta densidad: variabilidad intraespecifica III Congreso Argentino de GirasolASAGIR. Buenos Aires López Pereira, M., Trápani, N., Hall, A. J. 2005 Ecofisiología de la tolerancia a la densidad poblacional III Congreso Argentino de GirasolASAGIR. Buenos Aires López Pereira, M., Trápani, N., Piñeiro, G., de la Vega, A. y Hall, A. J. 2005 La distancia entre surcos: ¿modifica el rendimiento del girasol? III Congreso Argentino de GirasolASAGIR Buenos Aires López Pereira, Nora Trápani, Gervasio PIÑEIRO, Abelardo de la Vega, 2005 La distancia entre surcos: modifica el rendimiento del girasol? III Congreso Argentino de Girasol. ASAGIR Buenos Aires, Argentina Antonio J. Hall Ventajas del AbordajeTemprano en la Planificación y Diseño de Espacios VerdesComplejos VIII Congreso Argentino de Ingeniería RuralSan Luis, Lucas Salvatore, Gustavo Villalba 2005 Argentina Planificación, Diseño, Espacios Lucero, Luz Marina ; Lagoutte, Sandra ; Packmann, Irene ; Gastelú, Cecilia 1; Mejoramiento de la calidad de plantines de especies aromáticas suplementados con hormonas vegetales en tratamientos pregerminativos XXV 2005 Divo de Sesar, Marta Congreso Nacional de Frutihorticultura Montevideo Uruguay pregerminativos, 6bencilaminopuri na Lucero, Luz Marina; Lagoutte, Sandra; Packmann, Irene; Gastelú, Cecilia1; Mejoramiento de la calidad de plantines de especies florales suplementados con hormonas vegetale VII Jornadas Argentinas de Floricultura 2005 Longoni, Pablo1 ; Divo de Sesar, Mart Trevelín calidad, 6bencilaminopuri na Primeras observaciones en Argentina de una avispa Tenthredinidae (Hymenoptera, Symphyta) asociada a cultivos de frambueso (Rubus idaeus L.). Lucia, M.; Abrahamovich, A. y Rocca, M. 2005 VI Congreso Argentino de Entomología.San Miguel de Tucumán, Argentina. Propagación de una especie seleccionada de Tecoma stans var stans por medio de estaquillas. Respuestas a la aplicación de fitohormonas XXVIII LUNA, H.; C. BOSCHI y A. DI BENEDETTO 2005 Congreso Argentino de Horticultura (ASAHO) Río Negro Movimiento de agua en el suelo y su vinculacion con algunas propiedades de diferentes Argiudoles de Pampa Ondulada XXº Congreso Nacional M G Castiglioni, H Morrás, O J Santanatoglia, M V Altinier. 2005 del Agua , III° Simposio de Recursos Hídricos del Cono Sur. Mendoza movimiento de agua, mineralogía de arcillas, carbono edáfico Control Biológico del Fitopatógeno Sclerotinia sclerotiorum porCianobacterias.Octavo Congreso de Ingeniería Rural (CADIR).Villa de Merlo San M, Palma; C. A Tassara; M C, Zaccaro; M,Storni; C, Zulpa 2005 Luis control biologico, cianobacterias, Sclerotinia Características morfológicas y patométricas de Phakopsora pachyrizi en kudzú (Pueraria lobata). (Asian soybean rust on kudzu: patometry and M. Carmona, M; C. Fortugno y P. López 2005 morphological characterization of Phakopsora pachyrhizi ) XII Congreso Latinoamericano de Fitopatología y III Taller de Fitopatología . Carlos Paz, cordba roya, soja, supervivencia Proyecto de investigación y extensión sobre la roya asiática de la soja Phakopsora pachyrizi en la Universidad de Buenos Aires XII Congreso M. Carmona, M; M. Gally y S. López 2005 Latinoamericano de Fitopatología y III Taller de Fitopatología Carlos Paz córdoba roya, soja, UBA Polisacáridos del alga verde Codium fragile var. novae zelandiae XV Simposio Nacional de Química Orgánica Mar del Plata, Argentina M. Ciancia, L. Kasulin, J. M. Estevez, A. S. Cerezo 2005 polisacáridos sulfatados, arabinogalactanos, estructura química, Codium M. Ciancia, Y. Sato, H. Nonami, A. S. Cerezo, R. ErraBalsells, M. C. Autohidrólisis de un mu/uncarragenano parcialmente ciclado. Caracterización de los oligosacáridos XV Simposio Nacional de Química Orgánica 2005 Matulewicz Mar del Plata, Argentina carragenano, autohidrólisis, oligosacáridos sulfatados, estructura, UVMALDITOF M. M. Izaguirre, C. A. Mazza, A. Svatos, B. Krock, I. T. Baldwin & C. L. Phytochrome signals of competition. Impact on plant defenses against herbivores Seminario Invitado del Dr. C. L. Ballaré, Max Planck Institute 2005 Ballaré Jena, Alemania M. M. Izaguirre, C. A. Mazza, A. Svatos, B. Krock, I. T. Baldwin, C. L. Phytochromemediated responses to reflected farred radiation (FR) reduce antiherbivore defenses in Nicotiana longiflora. Saving in defense to 2005 Ballaré prepare for competition? Annual Meeting of the American Society of Plant Biologists Seattle, Washington, EEUU M. M. Izaguirre, C. A. Mazza, A. Svatos, B. Krock, I. T. Baldwin, C. L. Phytochromemediated responses to reflected farred radiation (FR) reduce antiherbivore defenses in Nicotiana longiflora. Saving in defense to 2005 Ballaré. prepare for competition?. Annual Meeting of the American Society of Plant Biology 2005. Seattle, Washington. Polihidroxialcanoatos en Azospirillum brasilense y fijación biológica de nitrógeno V Reunión Nacional de Biología de Suelo. V Encuentro sobre M.E. Galelli y S.Miyazaki 2005 fijación biológica de nitrógeno Jujuy, Argentina Pollos parrilleros, crianza en parque vs. Confinamiento, productividad y calidad de carcasa. 28 Congreso Argentino de Prod. Animal, Bahia Blanca M.E., CUMINI M.L., BASILIO A. 2005 pollo parrillero nutricion calidad DESCRIPCIÓN DE COMPORTAMIENTOS EN PANTHERA ONCA EN EL ZOOLÓGICO DE BUENOS AIRES XX JORNADAS M; González Ciccia, P; Rivolta, M. 2005 ARGENTINAS DE MASTOZOOLOGIA Facultad de Ciencias exactas y Naturales, UBA. Cen comportamiento, onca Intraspecific competition in maize: contribution of extreme plant hierarchies to grain yield, grain yield components and kernel composition. XII Maddonni, G.A.; Otegui, M.E. 2005 Congreso Latinoamericano de Fisiología vegetal.Recife, Brasil. Podredumbre basal y marchitamiento en salvia común causado por Rhizoctonia solani en la Argentina XII Congreso Latinoamericano. XXVIII MADIA, M., S. CALANDRI Y S.A. GAETAN 2005 Congreso Argentino de Horticultura. Gral roca,Rio Negro podredumbre basal, salvia común Ocurrencia de un tizón foliar en lotes comerciales de lemongrass XXVII Congreso Argentino de Horticultura. VI Reunión Científica de la cebolla MADIA, M., S.A. GAETAN Y P. GUTIERREZ 2005 del Mercosur. I Jornada de productos frutihortícolas para una alimentación saludable. Merlo, San Luis lemongrass,tizón Magallanes FI, RimskiKorsakov H, Zubillaga MS y Lavado RS 2005 Aspectos económicos de la contaminación de acuíferos subterráneos con nitratos V Seminario Internacional CYTED Buenos Aires Maggio, M. E., Montecchia, M. S. and Romero, A. M 2005 Characterization of Xanthomonas campestris pv. phaseoli isolates from Northwest Argentina. Phaseomics IV Salta Territorio e Instituciones en el Desarrollo Rural del norte argentino. (Estudios de caso en Misiones Oberá y San Pedro, Salta San Carlosy Jujuy Manzanal M., Arqueros M. X., Arzeno M., García A., Nardi M. A., Pereira S., 2005 Quebrada de Humahuaca) Primeras Jornadas de Intercambio y discusión: El Desarrollo Rural en su perspectiva Institucional y Territorial Buenos Roldán I. E., Villarreal F Aires Desarrollo rural, instituciones, territorio Contenido de isoflavonoides en granos de soja en argentina y su relación con variables ambientales XI Congreso Latinoamericano de Grasas y Manzur ME, Martínez MJ, Turco M, Balzarini M & Ferrayoli CG. 2005 Aceites Buenos Aires, Argentina Avances y retrocesos de las explotaciones familiares. Algunos datos y nuevos cuestionamientos para la provincia de Buenos Aires Cuartas Marcela Román y Daniel Robles 2005 Jornadas de Estudios Agrarios y Agroindustriales Buenos Aires explotaciones familiares, evolución, Buenos Aires, agricultura Epìdemiología y control de la roya de la hoja de trigo (Puccinia triticina). (epidemiology and control of wheat leaf rust) XII Congreso Marcelo Carmona, Vanina Sugia, Edgardo Jaeggi y Erlei Melo Reis. Aceptado 2005 Latinoamericano de Fitopatología y III Taller de Fitopatología . carlos Paz, Córdoba epidemiologia, roya, trigo Host preferences of the VI Congreso Argentino S.M. Tucumán, Argentina hospedantes, A. , Moya, A. and M. Michetti specialist lepidoptera Mareggiani, G. , Garau, 2005 Phocides polybius phanias (Hesperidae). de Entomología lepidopteros Phocides polybius phanias (Hesperidae): nueva plaga en la ciudad de Buenos Aires. VI Congreso Argentino de Entomología. S.M. Tucumán., Mareggiani, G. , Pannunzio, M, Garau, A. y, Moya, A 2005 Argentina plagas, arbolado Maria Cristina Plencovich, Alejandro O. Costantini, Ana M. Bocchicchio, Territorio e identidad en las escuelas agropecuarias de la argentina VII Encontro: Cone Sul: fronteiras, democracias, cidadanias, identidades São 2005 Adela A. Fraschina y Fernando Vilella Leopoldo, RS. Brasil María Marta Caffaro, Laura J.RaigerIustman, Norma L. Kerber, Norma L. Obtención de una cepa biocontroladora marcada con la proteína verde fluorescente (GFP) y su seguimiento en microcosmos. Segundo Congreso 2005 Pucheu, Augusto F. García. Argentino de Microbiología General. Facultad de Ciencias Exactas. Universidad Nacional Green fluorescent protein Bacillus Characteristics of the hydrographs from a small watershed under no tillage belonging to the Rolling Pampa (Argentina Unión Geográfica Mario G Castiglioni, Celio I Chagas, Marcelo J Massobrio, Oscar J 2005 Internacional (UGI) Comisión para la Sustentabilidad del Agua: Uso racional del Agua y cambios del medioambiente. Buenos Aires hydrographs, Santanatoglia, Alfonso Buján, Esteban A Palacín, Federico Zuberman. small basin, tillage, runoff CHARACTERISTICS OF THE HYDROGRAPHS FROM A SMALL WATERSHED UNDER NO TILLAGE BELONGING TO THE ROLLING Mario G Castiglioni, Celio I Chagas, Marcelo J Massobrio, Oscar J 2005 PAMPA (ARGENTINA). Internacional Geographical Union. Comisión for Water Sustainability. Meeting Environmental change and racional water Santanatoglia, Alfonso Buján, Esteban A Palacín, Federico Zuberman. use. August 29th to September 1st. Buenos Aires. no corresponde Marta Divo de Sesar, María Eugenia Alzueta, Ana D'Ambrogio, Fernando Ajuste de un protocolo para la propagación vegetativa de nothofagus nervosa (phil) dim. et mil raulí a través de estacas VII Jornadas Argentinas de 2005 Vilella Floricultura Trevelín, Argentina estacas, raulí Nothofagus Efecto de la suplementación con 6bencilaminopurina, durante la etapa postventa, en cyclamen VII Jornadas Argentinas de Floricultura Trevelín, Marta Divo de Sesar, Pablo Longoni, Juan Carlos Hagiwara, Fernando Vilella 2005 Argentina postventa, Cyclamen, 6bencilaminopuri na persicum Martínez, O. y J. Rattalino 2005 Estudios anatómicos de tallos en Sorghum halepense (L.) Pers. y en Cynodon dactylon (L.) Pers. XXX Jornadas Argentinas de Botánica Rosario Martínez, O., S. Basconsuelo y J. Rattalino. 2005 Forma de crecimiento y estudios anatómicos de Vicia pampicola Burkart (Fabaceae) XXX Jornadas Argentinas de Botánica Rosario Biodiversidad fúngica en suelos implantados con Vaccinium corymbosum (arándanos). 1er. Congreso Latinoamericano de Arándanos y otros Martinez,A.; Colombo,R.; Vilas,M.P.; Menescaldi, C. y Chiocchio, V. 2005 Berries Buenos Aires Argentina Tamaño de contenedor y tipo de sustrato afectan el rendimiento y la calidad de dos variedades de gerbera en el primer ciclo de producción. VII Mascarini, L, Lorenzo GA, Marini E. 2005 Jornadas Nacionales de Floricultura. Trevelin, Argentina Massaro, F., Gutiérrez, M.S., Covatta, F., López, M.V., Manavella, F., San Aplicación de CPPU en diferentes estados fenológicos de cerezo dulce (Prunus avium) y su incidencia en la calidad de sus frutos. X Congreso 2005 Martino, L., y Sozzi, G. Nacional de Horticultura (SUHF) Montevideo INFLUENCE OF THE GEOENVIRONMENTAL CHARACTERISTICS OVER THE LEVELS OF NUTRIENTS AND SALTS PRESENT IN Massobrio M.J, García A R, Palacín E, Sfeer, Piscitelli M. 2005 THE GOUND WATER RUNOFF GENERATED IN FEEDLOT PENS. Internacional Geographical Union. Comisión for Water Sustainability. Meeting Environmental change and racional water use. August 29th to September 1st. Influence of the geoenvironmental characteristics over the levels of nutrients and salts present in the gound water runoff generated in feedlot pens. MASSOBRIO M.J, GARCÍA A R, PALACÍN E, SFEER, PISCITELLI M. 2005 International Conference of Environmental change and rational water use Buenos Aires, Argentina Simulación de una tormenta tornádica usando un modelo de mesoescala de alta resolución IX CONGRESO ARGENTINO DE METEOROLOGÍA Matilde Nicolini, Marcela Torres Brizuela, y Yanina García Skabar 2005 organizado por el Centro Argentino de Buenos AIres, Argentina tornado modelo Brams Meteorólogos. Simulación de una tormenta granicera en Mendoza IX CONGRESO ARGENTINO DE METEOROLOGÍA organizado por el Centro Argentino de Matilde Nicolini, Yanina García Skabar, Ana Graciela Ulke y Paola Salio. 2005 Meteorólogos Buenos Aires, Argentina granizo modelo BRAMS Spatial and seasonal patterns of insect herbivory in southern beech (Nothofagus) Patagonian forests. Argentina. 4th International Canopy Mazía, C.N., Chaneton, E.J. y Kitzberger, T. 2005 Conference. Forest Canopy Herbivores and Herbivory Across the Globe. 1017 Julio Relevamiento de malezas en una pastura consociada, Trifolium repens L.+ Bromus unioloides H.B.K.+ Lolium perenne L.+ XVII Congreso de la Mazzarella, M.D.; A.B. Della Penna; R. Golluscio 2005 Asociación Latinoamericana de Malezas. VI Congreso Nacional de Ciencia de las Malezas. Varadero, Varadero, Cuba Dactylis glomerata L. en Jeppenner, provincia de Buenos Aires, Argentina Medan, D., Chamer, A.M., Torretta, J.P., Gotelli, M.M., Devoto, M., Mantese, Polinización del girasol (Helianthus annuus L.): integrando escalas y enfoques. XXX Jornadas Argentinas de Botánica Rosario Girasol; 2005 A.I., y Montaldo, N.H. Polinización. Relaciones de parentesco entre razas de maíz (Zea mays ssp. mays) nativas de la provincia de Misiones, Argentina. V SIRGEALC (SIMPOSIO DE Melchiorre, P., Bartoloni, N. y Cámara Hernández, J. 2005 RECURSOS GENÉTICOS PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE) URUGUAYMONTEVIDEO, 23 al 25 DE NOVIEMBRE. Evolución,germopl asma de maíz, razas de maíz, taxonomía numérica, mejoramiento de maíz. Bayesian analysis of selection with restrictions in beef cattle 56th Annual Meeting of the European Association of Animal Production Uppsala, Melucci, L.M; Birchmeier, A.N.; Cappa, E. P.; Cantet, R.J.C. 2005 Suecia Morfología de plántulas de Passiflora spp. (Passifloraceae) XXX Jornadas Argentinas de Botánica Argentina, Rosario Mendiondo, Guillermina M., Mendiondo, G. M.y Amela Garcia. 2005 Juliette Mendoza Argentina 71. Galíndez, G. , Biganzoli F, Pereyra C J and Scopel A Shrub encroachment in a temperate savanna of Argentina. Responses to fire and herbivory in two dominant Asteraceae species.Ecological Society 2005 L. of America. Canada 72. Menéndez, Analía, Alejandra MartinezGhersa, Ana María Romero y Ana Evidencias del daño por áfidos (Macrosiphum euphorbiae) en plantas de tomate (Lycopersicon esculentum) en relación con la dinámica 2005 María FolciaMartinezGhersa y Ana María Romero poblacional de los insectos VI Congreso Argentino de Entomología San Miguel de Tucumán. 12 al 15 de septiembre. LA PRODUCCIÓN DE RIBES Y LA PÉRDIDA DE RENDIMIENTO A CAUSA DE AGENTES FITOPATÓGENOS DESCONOCIDOS Merino, Martín¹; Pizzngrilli, Paola²; Rezzano, Carlos A.²; Wright, Eduardo R 2005 Congreso Latinoamericano de Arándanos y otros berries Buenos aires Argentina Compatibilidad de tácticas químicas y biológicas en el manejo de la polilla del tomate Tuta absoluta X Congreso Uruguayo de Hortifruticultura Michetti, M. H; Folcia, A.M.; Mareggiani, G. y Botto, E. N. 2005 MontevideoUruguay Dry matter accumulation and pattern of radiation interception in wheat and barley. VII International Wheat Conferences Mar del Plata, Argentina Mignone C.M., Abeledo L.G. 2005 wheat, barley,y ield, radiation interceotion Comparación de enfoques de aprendizaje supervisados para la detección temprana de áreas invadidas por Paraíso (Melia azedarach) en imágenes Minotti P, Scopel A, Stuart Sinton D, Ruiz Selmo F 2005 Landsat ETM del Parque Nacional El Palmar. IV Congreso Latinoamericano de Biología Matemática, Tandil, Argentina Tandil Argentina 75. STREPTOMYCES SP BIODEGRADATION ACTIVITY ON PROPERTIES OF POLYHYDROXYALKA NOATES. X PABMB (Panamerican Miyazaki, Silvia S., O. Yashchuk, E. Hermida y F. Povolo. 2005 Association for Biochemistry and M PINAMAR STREPTOMYCE S, BIODEGRADATI ON Frutilla: análisis de la evolución de precios y volúmenes 1º Congreso Latinoamericano de Arándanos y otros Berries FAUBA, Buenos Aires Moccia, S., Chiesa, A., Mónaco, E. 2005 mercado mayorista, estacionalidad, procedencia Cultivo de tomate cherry: respuesta al momento de inoculación Facultad de Agronomía de la U.B.A. XII Congreso Latinoamericano y el XXVIII Moccia, S; Mónaco, E.; Oberti, A.; Correa, O.; Romero, A. 2005 Congreso Argentino de Horticultura. Gral. Roca, Río Negro Restricciones y limitaciones a la implementación de protocolos de origen y calidad para la miel argentina X Congreso de la AEA (Asociación de Mogni, Ordóñez, Formento, Palau & Senesi 2005 Economistas Agrarios) Temuco, Chile Calidad, Miel, Agronegocios, Aseguramiento Comportamiento de Aloysia citriodora Palau de distintos orígenes en el valle templado de Jujuy I Jornadas de Ciencia y Tecnología de las Molina A., Heit C., Zampini M., García E., Gil A. y C. Viturro. 2005 Facultades de Ingeniería del NOA S.S. Jujuy, Jujuy, Argentina cedron, comportamiento productivo, genotipos La disponibilidad de agua afecta a la dormición de las semillas de Bromus catharticus XXX Jornadas Argentinas de Botánica Rosario, Argentina Mollard F., Insausti P. y R.A. Sánchez 2005 Bromus catharticus dormicion semillas potencial agua La disponibilidad de agua afecta a la dormición de las semillas de Bromus catharticus Vahl. XXX Jornadas Argentinas de Botánica. Rosario Mollard, F.; P. Insausti y R. Sánchez. 2005 dormición de semillas, contenido hídrico del suelo Efecto del 1MCP en de zapallo tipo Butternut (Cucúrbita moschata Duch.) refrigerado y mínimamente procesado (RMP). X Congreso de la Mónaco, E.; Oberti Arnaudo, A.; Chiesa, A.. 2005 Sociedad Uruguaya de Horticultura y Floricultura.Montevideo, Uruguay Mónaco, E.; De Postcosecha de zapallo tipo Butternut (Cucurbita moschata Duch.) refrigerado mínimamente procesado X Congreso Nacional de Sociedad Mónaco, E.; Oberti, A.; Chiesa, A. 2005 Uruguaya de Hortifruticultura Montevideo, Uruguay atmósfera modificada, almacenamiento, parámetros de calidad ESTUDIOS DE ACTIVIDAD ANTIHELMÍNTICA DE EXTRACTOS DE MELIA AZEDARACH L. NATURALIZADA EN ARGENTINA XV Mongelli, E. R., Szewzuk, V., y Pomilio, A. B. 2005 SIMPOSIO NACIONAL DE QUÍMICA ORGANICA MAR DEL PLATA, ARGENTINA no corresponde Efecto del tamaño de ración sobre el crecimiento y efciencia alimentaria de trucha arco iris 28º Congreso Argentino de Producción Animal Bahía Morales, G.A., C. Petracchi, R. Quirós 2005 Blanca, Argentina Acuicultura, trucha arco iris, cultivo en jaulas, condición corporal, factor de conversión INASE: Normas de laboratorio de diagnóstico fitosanitario de materiales de propagación. XIII Congreso Latinoamericano de Fitopatología Moreno, M., Babbitt, S. 2005 Córdoba, Argentina Riqueza específica y fluctuación estacional de una comunidad de Sarcophagidae (Insecta: Diptera) de la ReservaEcológica Costanera Sur, ciudad Mulieri P.R.; J.C. Mariluis & J. P. Torretta 2005 de Buenos Aires. VI Congreso Argentino de Entomología Tucumán. Argentina Sarcophagidae, Diptera, ecología Evolución del número efectivo de fundadores y ancestros en la población Brangus argentina 28º Congreso Argentino de Producción Animal Bahía Munilla, S. y Cantet, R.J.C. 2005 Blanca MURPHY, G.M; Liliana B. SPESCHA; María E. FERNANDEZ LONG and Water use efficiency of the major grain crops grown in the Pampa region. Commission for water sustainability of the International Geographical 2005 R. H. HURTADO Union (IGU). Buenos Aires Variability on photoperiod responses in Argentinean wheat cultivars differing in length of crop cycle 7th International Wheat Conference Mar del MV, Abeledo LG, de Abelleyra D 2005 Plata, Argentina Wheat; Phenology; Photoperiod sensibility; Crop cycle Efectos de la desinfección por cloración sobre la producción y la calidad (Nitratos y Vitamina C) en cultivos sin suelo de lechuga (Lactuca sativa). Nakama, M; Premuzic, Z; Palmucci, H. E y J, Tamborenea 2005 XII Congreso Latinoamericano y XXVIII Congreso Argentino de Horticultura, 6 al 8 de Septiembre de Napolitano, Ordóñez, Senesi & Palau. 2005 Proposal for the redesign in the Argentine potato agribusiness V International PENSA Conference Ribeirao Preto, Brasil. Agribusiness Organizational Design: Second order economies achieved as of ISO 9001/2000 implementation. The case of Bioceres SA. IAMA Napolitano, Ordóñez, Senesi, Palau & Pérez San Martín 2005 Chicago, EE.UU. Napolitano,G.; Ordóñez, H.; Senesi, S.;Palau, H.; Pérez San Martín, R. 2005 Agribusiness Organizational Design – Second order economies achieved as of ISO 9001/2000 implementation. The case XV Conferencia Anual Assessment of Desertification in Semiarid Intermountain Valleys with Radar and TM images International Geographical Union Commission for Navone,S.M.,Bargiela,M.,Introcaso, R., Maggi,A.and Laureda,D. 2005 Water Sustainability Environmental change and rational water use, Buenos Aires Argentina Argentine regional products: Exploratory survey in organizational and commercial strategies XV IAMA Conference Chicago, EEUU transaction Neyra, F.; Ordóñez, H.; Senesi, S.; Dulce, E. y Delacre, M 2005 cost, specialities, new institutional economic Estrategias de naturación en la ciudad de Buenos Aires IV Congreso Iberoamericano de Parques y Jardines Públicos. Presencia del paisaje natural NIZZERO G. R., E. M. SIERRA y SILVIA PÉREZ 2005 en el paisaje cultural Santiago, Chile Espacios verdes, calidad de vida, naturación Consecuencias sociales y económicas del proceso de concentración en pueblos y del despoblamiento rural. Casos de la Región Chaqueña NUSSBAUMER, B., Karlin, U., Lorenzl, G. 2005 Argentina. VIII Jornadas Argentinas de Estudios de Población. TANDIL, ARGENTINA migracion rural, pueblerizacion NUSSBAUMER, B., Karlin, U., Lorenzl, G. Calidad y seguridad alimentaria en hortalizas de hojas con diferente manejo de suelos XII Congreso Latinoamericano y XXVIII Congreso Oberti Arnaudo, A.; Moccia, S.; Chiesa, A. 2005 Argentino de Horticultura Gral. Roca, Río Negro sistema de producción, lechuga, parámetros productivos y de calidad Efecto de disitintos sustratos y suplentación con citoquininas en el crecimiento en invernáculo, de estacas enraizadas de Vaccinum corymbosum. Olano, E.; Divo de Sesar, M.; Fernández, R.; López, M.V.; Vilella, F. 2005 1er Congreso Latinoamericano de Arándanos y otrosBerries. Buenos Aires Fungal endophytes affect seedling recruitment of an invasive annual grass 90th Annual meeting of Ecological Society of America y IX Omacini M., E.J. Chaneton, C.M. Ghersa y L. Bush 2005 International Congress of Ecology Montreal (Canada) The association of small and medium producers in regional economies: A challenge to reach de integration V International PENSA Conference Ordóñez, Palau, Senesi & Mogni 2005 Riberao Preto, Brasil Asociativismo, Agronegocios, Economía Regionales Dinámica Poblacional del Pasto Cuaresma (Digitaria XVII Congreso de la Asociación Varadero, Cuba Digitaria sanguinalis, sanguinalis (L.) Scop. Oreja, F.H. y de la Fuente E.B. 2005 ) en cultivos de soja de la Pampa Ondulada. Latinoamericana de Malezas (ALAM) y I Congreso Iberoamericano de Ciencia de las Malezas dinámica poblacional, soja, tabla de vida Calidad informada de la carne de novillos Criollo Argentino VII Congreso de la Federación Iberoamericana de razas Criollas y Autóctonas Buenos Orellana, C.; Moisá, S 2005 Aires, Argentina Producción ecológica de carne vacuna con diferentes biotipos XVI Reunión de Comunicaciones Científicas y Técnicas y de Extensión UNNE. Orellana, C.R. y Moisá, S. 2005 Facultad de Ciencias Agrarias, Corrientes Relación entre ácidos grasos omega 6/omega 3 en carnes vacunas del NOA XXII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán Orellana, C.R. y Moisá, S. 2005 Tafí del Valle, Tucumán Senescencia foliar en maíz: diferencias genotípicas ante cambios en la relación fuentedestino postfloración. VIII Congreso Nacional de Maíz OTEGUI, M.E., Martínez, E. y Gambín, B.L. 2005 Rosario, Santa Fe, Argentina. Aluminium increase expression of chloroplastic thioredoxins genes in Arabidopsis thaliana XLI Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Oxoteguy, V., Pagano, E. and Wolosiuk, R. 2005 Investigaciones en Bioquímica y Biología Molecular Pinamar Oyonarte C., E. Barahona, G. PIÑEIRO y M.D. Mingorance 2005 Indicadores de cambios en la materia orgánica de suelos áridos. II Simposio Nacional sobre Degradación del Suelo Madrid, España La categoría campesino dentro de la investigación e intervención social: un debate nuevamente abierto Congreso Latinoamericano de Antropología P. Durand 2005 Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina El saber técnico popular en la investigación y desarrollo de tecnologías apropiadas: el caso de los horticultores de Parque Pereyra Iraola IV P. Durand, M. Moya y M. Rivera 2005 Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agroindustriales Buenos Aires, Argentina Temperatura durante el llenado efectivo del grano y momento de cosecha en maíz para semilla: efectos sobre la dinámica de emergencia en Padilla, J. y OTEGUI, M.E. 2005 respuesta a la temperatura VIII Congreso Nacional de Maíz Rosario, Santa Fe, Argentina Competencia intraespecífica en maíz (Zea mays, L.): intervalo entre la floración femenina y masculina (ASI) como determinantes del número de Pagano, E.; Maddonni, G.A. 2005 granos en las categorcategorías extremas de plantas. VIII Congreso Nacional de Maíz Rosario, Sabta Fe, Argentina El abordaje sistemico en el análisis de la problemática ambiental XXXVI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria Pagliettini L, Filippini S, Schwindt M, Domínguez J 2005 Facultad de Ciencias Agrarias UNLZ,Adrogue ambiente analisis sistemico metodologia Palau & Bacigalupo 2005 Professional cooks: Adding value to argentine agrifood products IAMA Chicago, EE.UU. Palau,H.;Ordóñez, H.;Napolitano, G.; Senesi,S. 2005 Consorcio Pampas del Salado Case: Origin and Quality Assurance in ARGENTINE Beef XV Conferencia Anual Chicago, EE.UU. Producción de gas in vitro de alfalfa fresca (Medicago sativa L.) bajo distintas condiciones de acidez ruminal utilizando donantes alimentadas con Palladino, R. A.; Jaurena, G.; Wawrzkiewicz, M.; Danelón, J. L., Gallardo, M. 2005 suplementos conteniendo Monensina 28º Congreso Argentino de Producción Animal Jaurena, G.; Palladino, R.A.; Wawrzkiewicz, M.; Danelón, J. y Gaggiotti, M L.; Gaggiotti, M. ; Gallardo, M. Palmucci, HE; Z. Premuzic, J. Tamborenea, M. Nakama, L. Mascarini, V. Fitoxicidad de diferentes dosis de hipoclorito de sodio y sus efectos sobre la planta y soluciones nutritivas XIII Congreso Latinoamericano de 2005 Lopez, C. Campetella, A. Amigo Fitopatología y III Taller de la Asociación Argentina de Fitopatología. Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina cloración, cultivos sin suelo Desinfección con hipoclorito de sodio: Fitotoxicidad y Efectos sobre la solución nutritiva recirculante de plantas de Lactuca sativa X Congreso Palmucci, Hemilse E., Premuzic, Zdenka; Tamborenea, Juan; Nakama, Martin 2005 Nacional de Horticultura, 23 al 25 de Mayo Pannunzio A., F. Vilella, D. Pérez, P. Texeira Soria 2005 Irrigation water management as a tool to improve water use efficiency in blueberry crops Congreso de la Unión Geográfica Internacional IRRIGATION WATER MANAGEMENT AS A TOOL TO IMPROVE WATER USE EFFICIENCY IN Congreso de la Unión Geográfica Pannunzio A., F. Vilella, D. Pérez, P. Texeira Soria 2005 Internacional Buenos Aires Water, management, efficiency, blueberry BLUEBERRY CROPS EFECTOS DE LA FERTIRRIGACION CON SISTEMAS RIEGO POR GOTEO Y MICROASPERSIÓN EN CULTIVOS DE NARANJA Pannunzio A., F. Vilella, E. Patiño, D. Perez, P. Texeira Soria 2005 Congreso de Riego de Cuba CUBA RIEGO Cuba Riego, goteo, microaspersion, naranja Evapotranspiración real y 1er Congreso Buenos Aires Texeira Soria, Pérez D., Sbarra G., Grondona A rendimientos esperados en cultivo de Pannunzio A., P. 2005 arándanos Latinoamericano de Arándanos y otros Berries Pannunzio A., P. Texeira Soria, Pérez D., Sbarra G., Grondona A 2005 Estudios de sustentabilidad de los sistemas de riego en arándanos 1er Congreso Latinoamericano de Arándanos y otros Berries Buenos Aires. Evapotranspiración del cultivo de arándano en diferentes zonas de producción de argentina 1er Congreso Latinoamericano de Arándanos y otros Pannunzio A., P. Texeira Soria, Pérez D., Sbarra G., Grondona A 2005 Berries Buenos Aires Determinación del impacto del sombreado de las cortinas forestales sobre el cultivo del arándano 1er Congreso Latinoamericano de Arándanos y Pannunzio A., P. Texeira Soria, Pérez D., Sbarra G., Grondona A. 2005 otros Berries Buenos Aires DETERMINACIÓN DEL IMPACTO DEL SOMBREADO DE LAS CORTINAS FORESTALES SOBRE EL CULTIVO DEL ARÁNDANOl 1er Pannunzio A., P. Texeira Soria, Pérez D., Sbarra G., Grondona A. 2005 Congreso Latinoamericano de Arándanos y otros Berries Buenos Aires Cortinas forestales, sombreado, arandanos ESTUDIOS DE SUSTENTABILIDAD DE LOS SISTEMAS DE RIEGO EN ARÁNDANOS 1er Congreso Latinoamericano de Arándanos y Pannunzio A., P. Texeira Soria, Pérez D., Sbarra G., Grondona A. 2005 otros Berries Buenos Aires sustentabilidad, riego, arandanos EVAPOTRANSPIRACIÓN DEL CULTIVO DE ARÁNDANO EN DIFERENTES ZONAS DE PRODUCCIÓN DE ARGENTINA 1er Congreso Pannunzio A., P. Texeira Soria, Pérez D., Sbarra G., Grondona A. 2005 Latinoamericano de Arándanos y otros Berries Buenos Aires Evapotrasnpiracio n, arandanos Pannunzio, A.; Vilella, F.; Perez , D. Brenner, J. Wolfle, A. Fizman, L. y 2005 Riego Por Goteo En Arándanos XX Congreso Nacional Del Agua. III Simposio De Recursos Hídricos Del Cono Su Mendoza, Argentina Premuzic , Z. Evaluacion de distintas concentraciones de extracto acuoso de frutos de Melia azedarach sobre VI Congreso Argentino de Entomologia San Miguel Panzardi Susana, Folcia Ana Maria & Basaluzzo Gerardo 2005 de Tucuman Myzus persicae. Evaluación del efecto insecticida de extractos de frutos de Melia azedarach L. sobre el pulgón verde del duraznero, Myzus persicae (Sulzer) Panzardi, Susana, Ana María Folcia, y G.D. Basaluzzo 2005 (HomopteraAphididae). VI Congreso Argentino de Entomología, San Miguel de Tucumán. 12 al 15 de septiembre Paola Salio, Claudia Campetella, Juan Ruiz, Yanina García Skabar y Matilde Nevada en la costa bonaerense: un caso de estudio IX CONGRESO ARGENTINO DE METEOROLOGÍA organizado por el Centro Argentino de 2005 Nicolini Meteorólogos Buenos AIres, Argentina Nevada modelo RAMS Buenos AIres Evaluación del comportamiento en Buenos Aires, de una población rionegrina de Althaea rosea VII Jornadas Nacionales de Floricultura.Trevelin Papone M., Tripicchio D., Mascarini A., Fatta N. 2005 (Provincia de Chubut, Patagonia ArgentinaAlcea rosea, polimorfismo, potencial ornamental, jardines. Evaluación del comportamiento en Buenos Aires de una población rionegrina de Althaea rosea. VII JORNADAS NACIONALES DE Papone, Mirta; Tripicchio, Delfina; Mascarini, Alba y Fatta, Nora. 2005 FLORICULTURA. Organizado por INTA Esquel, Provincia de Chubut.Trevelin. Chubut. Argentina. 19 al 21/10 Análisis del efecto de fuentes puntuales de contaminación sobre aguas y sedimentos del Río Rojas, Provincia de Buenos Aires. XX Congreso Pedrol E, Pedrol M, Arreghini S, García A, Villegas E, de Iorio A.F 2005 Nacional de Agua, III Simposio de Recursos Hídricos del Cono Sur Mendoza, Argentina Efecto de plantas de Morus alba tratadas con reguladores de VI Congreso Nacional de Entomología. TucumánRep.Argentina crecimiento y/o Pelicano A., Artave G. y Zamuner N. 2005 fertilizantes sobre el gusano de seda (Bombix mori). Efecto residual de tratamientos especiales sobre la productividad de B. mori VI Congreso Nacional de Entomología Tucumán Bombyx mori, Pelicano, A., Divo, M., Zamuner, N. 2005 moreras, residualidad PROYECTO DE DESARROLLO DE LA SERICICULTURA EN LA ARGENTINA: I Efecto de la alimentación del gusano de seda (Bombyx Pelicano, A.; Divo de Sesar, M.; Zamuner, N. 2005 mori) con plantas de Morus alba tratadas con reguladores de crecimiento y/o ferti V Congreso Argentino de Entomología San Miguel de Tucumán Sericicultura, Morus alba, 6bencilaminopuri na Contactos alimentarios en jóvenes universitarios: modos organizativos X Reunión Científica Grupo Argentino de Biometría Corrientes, Argentina Pereyra, A.M.; Abbiati, N.N.; Aulicino, J.M.; Ferrari, C. 2005 organización alimentaria, jóvenes universitarios, análisis de correspondencias múltiples Perez Camargo, G. M.; Fatta, N.; Tomás, P.; Zabala, J.M.; Giavedoni, J.; Generación de variación en características de relevancia agronómica a través de cruzamientos en Agropiro criollo. XXX Jornadas Argentinas de 2005 Pensiero, J. y Schrauf, G. Botánica. Rosario, Argentina. Agropiro criollo, variabilidad genética. Influencia de las Cubiertas Vegetadas en el Escurrimiento de una Microcuenca Urbana VIII Congreso Argentino de Ingeniería Rural Merlo San Pérez D.A., D.A. Laureda, M. Friedrich, H.G. Rosatto, E. Sierra, S. Pérez. 2005 Luis Efectos del comportamiento del Balance Hidrológico en el Centro Oeste de Buenos Aires (Argentina) sobre la sustentabilidad de los PEREZ SILVIA y E. SIERRA 2005 agroecosistemas XIV Congreso Brasilero de Agrometeorología Campinas, Brasil Agroclimatología, producción agropecuaria, precipitación Bacteriosis en cultivos de berries en Buenos Aires y Entre Ríos. Primer Congreso Latinoamericano de Arándanos y otros Berries FAUBA Buenos Pérez, B. A.; Romero, A. M.; Wright, E. R.; Asciutto, K.; Fernández, 2005 Aires Pérez, B.A.; E.R. Wright; M.I. Plata; R. Fernández; M. Divo de Sesar y F. Tumores en raíces y corona de arándano en Buenos Aires y Entre Ríos X11 Congreso Latinoamericano de Horticultura XXVII Congreso 2005 Murillo. Argentino de Horticultura. General Roca, Río Negro arándanos, tumores Agalla de corona y royas sobre berries en algunas localidades de la Argentina. XIII Congreso Latinoamericano de Fitopatología Córdoba, Pérez,B., Fernández,R., Wright,E.,Asciutto,K., 2005 Argentina Análisis Sensorial Comparativo de Carnes de Llama (Lama glama) y Bovina. X Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos Mar Picallo Alejandra y Gállinger M. Marta. 2005 del Plata, Buenos Aires CARNE LAMA GLAMA BOVINA SENSORIAL Cadmium tolerance in transgenic Arabidopsis thaliana overexpressing Brassica napus thioredoxin f XLI Reunión Anual de la Sociedad Argenta de Pina, J. I., Stolowicz, F., Peton, A., Codó, P., Pagano, E. and Wolosiuk, R. 2005 Investigaciones en Bioquímica y Biología Molecular Pinamar Pina, Juan Ignacio, Stolowicz, Fabiana, Peton, Andrés, Codó, Patricia, Pagano, CADMIUM TOLERANCE IN TRANSGENIC Arabidopsis thaliana OVEREXPRESSING Brassica napus THIOREDOXIN f XLI Reunión Anual 2005 Eduardo y Wolosiuk, Ricardo de la Sociedad Argentina de Investigación en Bioquímica y Biología Molecular (SAIB) Pinamar, Buenos Aires, Argentina Pina, Juan Ignacio, Stolowicz, Fabiana; Peton, Andrés; Codó, Patricia; Pagano, CADMIUN TOLERANCE IN TRANSGENIC Arabidopsis thaliana LINES OVEREXPRESSING THIOREDOXIN f XLIII Annual Meeting of 2005 Eduardo; Wolosiuk, Ricardo the Argentine Society for Biochemistry and Molecular Biology (SAIB) Pinamar. Argentina PIÑEIRO Gervasio, José M. Paruelo, Martín Oesterheld, Esteban G. Jobbagy, La exclusión del ganado aumenta la materia orgánica en los suelos profundos y la disminuye en los suelos superficiales Congreso IX Congreso de 2005 Robert B. Jackson Ingeniería Agronómica del Uruguay Montevideo, Uruguay Nitrogen cycling in livestock systems of the Pampas and Campos of Argentina and Uruguay. Has N openness changed? II Internacional Workshop: PIÑEIRO, G. , J.M. Paruelo, M. Oesterheld y Amy T. Austin 2005 Risk assessment of Agricultural Intensification on N deposition on pristine forest and plantations in Southern Chile Valdivia, Chile Território e identidade nas escolas agropecuárias argentinas VII Encontro: CONE SUL: FRONTEIRAS, DEMOCRACIAS, CIDADANIAS, Plencovich, M. C.; Costantini, A.; Bocchicchio, A. M. y Adela A. Fraschina 2005 IDENTIDADES. Corredor das Idéias do Cone Sul Estado do Rio Grande do Sul, Brasil Plencovich, M.C., Costantini, A; Fraschina, A y Vilella, F 2005 Territorio, educación e identidad local: los avatares de las escuelas agropecuarias IV Jornadas de investigación en educación Córdoba Test of species richness saturation in weed communities associated with functionally contrasting field crops Ecological Society of America Poggio, S.L., Ghersa, C.M. y Chaneton, E.J. 2005 Meeting Montreal, Canada diversidad, agroecosistema Spatial patterns of plant species richness in relation to distance from crop field margins in the Rolling Pampa (Argentina). 13th Symposium Poggio, S.L., Ghersa, C.M., Chaneton, E.J. 2005 European Weed Research Society Bari, Italia diversidad, agroecosistema, malezas Plant species richness assessment in Pampean agroecosystems. 13th International Symposium, International Weed Research Society Bari, Italy Poggio, S.L.; de la Fuente, E.B. y C.M. Ghersa 2005 weeds, biodiversity Spatial patterns of plant species richness in relation to distance from crop field margins in the Rolling Pampa (Argentina) 13th European Poggio, SL, Ghersa, CM, Chaneton, EJ 2005 WeedResearch Society SymposiumBari, Italia Test for species richness saturation on arable plant communities of functionally different crop species IX INTECOL International Congress of Poggio, SL, Ghersa, CM, Chaneton, EJ. 2005 Ecology, 90th Annual Meeting of the Ecological Society of America (ESA) Montreal, Canadá Efecto de la fecha de esquila sobre características de interés comercial en lanas finas. 28° Congreso Argentino de Producción Animal de la Polanco de Vedia, V.; Frey, A. y La Torraca, A. 2005 Asociación Argentina de Producción Animal. Bahía Blanca Prov. Buenos Aires lana fina, raza Merino, fecha de esquila, resistencia de la mecha PREMUZIC, Z.; de los RIOS, A.; REZZANO, C.; CLOZZA, M., VILELLA, Articulación didáctica del proceso enseñanzaaprendizaje con una producción sostenible. VII Congreso Internacional sobre investigacion en la 2005 F. didáctica de las ciencias. Granada, España Premuzic, Z; Vilella, F. Garate, A.; Bonilla, I Y Brichta, J.P. X 2005 Factores Que Inciden En La Calidad De Lechuga Producida En Invernadero. 57 th International Symposium on Crop Protection Belgica Desinfección con hipoclorito de sodio: Efectos sobre plantas de Lactuca sativa var. Mantecosa y Gallega. el X Congreso Nacional de Horticultura, Premuzic, Zdenka; Palmucci, Hemilse E., Tamborenea, Juan; Nakama, Martin. 2005 23 al 25 de Mayo de Presutti, Miriam; Rosatto, Héctor G.; Grau, Carlos A.; De Luca, Esteban. y Runoff estimation in a watershed by Curve Number (SCSCN) meted using satellite images and GIS Congreso de la Unión Geográfica 2005 Villalba, G. Internacional: Environmental change and rational water use Buenos Aires Argentina Presutti, Miriam; Rosatto, Héctor G.; Grau, Carlos A.; De Luca, Esteban. y Runoff estimation in a watershed by CurveNumber (SCSCN) meted using satellite images and GISProceedings of Commission for 2005 Villalba, Gustavo WaterSustainability of the InternationalGeographical Union Buenos Aires, Argentina Runoff,watershed, Curve Number Quiroga Güiraldes, Ordóñez, Palau & Senesi 2005 Changes and adaptation in Argentine agribusiness: The case ‘Asociados Don Mario SA. PENSA Conference Ribeirao Preto, Brasil Quirós, R., M.B. Boveri, C.A. Petracchi, A.M. Rennella, J.J. Rosso, A. Los efectos de la agriculturización del humedal pampeano sobre la eutrofización de sus lagunas. Eutrofização na América do Sul: Causas, 2005 Sosnovsky y H.T. von Bernard conseqüências e tecnologías de gestão. Rede EUTROSUL, PROSUL, São Carlos, Brasil El agua en la llanura pampeana: desde los humedales primigenios hasta la transformación para las actividades agropecuariasV Seminario Quiros, R., von Bernard, H., Boveri, M.: 2005 InternacionalCYTEDXVII. Centro de EstudiosTransdisciplinarios del agua.Fac. Ciencias Vterinarias UBA agua humedales agricultura Plant productivity responses of upland and lowland grasslands to 90Th Ecological Society of America Annual Meeting. Montreal. Canadá. R. Aragón y M. Oesterheld. 2005 contrasting water availability R. Aragón y M. El agua en la llanura pampeana: desde los humedales primigenios hasta su transformación para las actividades agropecuarias V Seminario R. Quirós, H.T. von Bernard y M. B. Boveri. 2005 Internacional CYTEDXVII Buenos Aires Estudios edafológicos indispensables en el desarrollo sostenible de emprendimientos agrícolas en suelos urbanos y periurbanos. Primeras Jornadas R. Romaniuk, A. Oberti, L. Giuffré, M. Conti 2005 La Ingeniería y el Medio Ambiente Facultad de Ingeniería UBA Detección de Agrobacterium patógeno en material de propagación de arándanos en Argentina. Primer Congreso Latinoamericano de Arándanos y R. y Babbitt, S. B. Correa, O., Montecchia, M., Romero A. M. y Wright, E. R 2005 otros Berries FAUBA, Buenos Aires R.D. Tortosa 2005 Johnstonia, nuevo género sudamericano de Gouanieae (Rhamnaceae) XXX Jornadas Argentinas de Botánica Rosario Johnstonia Rhamnaceae Ramunda SF, Balzarini M, Martínez MJ, Manzur ME, Cuniberti M, Dardanelli Estimación del contenido de isoflavonoides, ácidos grasos, aceite y proteína en la soja argentina en función del clima XI Congreso 2005 J, Herrero R, Turco M, Baigorri HJE & Ferrayoli CG. Latinoamericano de Grasas y Aceites Buenos Aires, Argentina. Estructura y crecimiento postraleo en poblaciones jóvenes de Pinus elliottii establecidas en claros 3er Congreso Forestal Argentino y Rebottaro, S., Cabrelli, D., Mazzotta, G. 2005 Latinoamericano Corrientes Biodisponibilidad y formas químicas de cadmio, cromo y plomo en un suelo adicionado con materia orgánica de diferentes orígenes. VII Congreso Rendina A., M.J. Barros, Z. Premuzic y A. F. de Iorio. 2005 de la Sociedad de Química y Toxicología Ambiental AL desafíos, perspectivas y nuevos enfoques. Univ. San Andrés, Las condes. Chile Rendina A; Arreghini S; García A; Bargiela M; Barros MJ; Moretton J and Behaviour of main streamwater pollutants of Riachuelo stream in waters of Río de la Plata Commission for Water Sustainability of the 2005 Iorio AF International Geographical Union Argentina de. estuary. Rezzano, C., Cabrelli, D., Rebottaro, S. 2005 Respuesta a la sequía en plántulas de Pinus elliiottii bajo dos regímenes lumínicos 3er Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano Corrientes

La Carrera de Técnico en Producción Vegetal Orgánica de la FAUBA Fundación Cooperar como aporte al desarrollo local de la Comarca Andina Rezzano, C.; Cobelo, C.; Clozza, M.; Vilella, F. 2005 del Paralelo 42. IV Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales. Programa Interdisciplinario de Estudios Agrarios (PIEA) del Instituto de Investigaciones de Historia Económica y Social de la Fac. Ciencias Económicas UBA. Fac.Cs.Económicas UBA Tecnicatura en Producción Vegetal Orgánica en El Bolsón: una experiencia innovadora en la formación de profesionales universitarios. XII REZZANO, C.; COBELO, C.; CLOZZA, M.; VILELLA, F. 2005 Congreso Latinoamericano y el XXVIII Congreso Argentino de Horticultura. General Roca, Río Negro, Argentina Producción Vegetal Orgánica en El Bolsón: una experiencia innovadora en la formación de profesionales universitarios XII Congreso Rezzano, C.A. ; Cobelo, C.M. ; Clozza, M.N. ; Vilella, F 2005 Latinoamericano y el XXVIII Congreso Argentino de Horticultura General Roca, Río Negro, Argentina Tecnicatura en Producción VegetalOrgánica en El Bolsón: una experiencia innovadora en la formación de profesionales universitarios. XII Rezzano, C.A.; Cobelo, C.M. ; Clozza, M.N.; Vilella, F. 2005 Congreso Latinoamericano y XXVIII Congreso Argentino de Horticultura.General Roca, Río Negro Interacciones entre la cobertura superficial y la textura del suelo sobre la relación de enriquecimiento en carbono orgánico en el sedimento VIII Rienzi. E.A.; Rocca, C 2005 Escuela latinoamericana de Física de Suelos Mexico Erosion entre surcos; cobertura superficial; textura del suelo; relacion de enriquecimiento RimskiKorsakov H, Alvarez CR y Lavado RS 2005 Uso del modelo Nleap para estimar los nitratos potencialmente lixiviables V Seminario Internacional CYTED Buenos Aires The NLEAP model is useful to estimate nitrates leaching in Rolling Pampas (Argentina). International Annual Conference, Soil and Water RimskiKorsakov H., Rodriguez M., Lavado R. S. Álvarez .C.R. 2005 Conservation Society (USA). Rochester, NY, EE.UU. NLEAP, nitratos, lixiviación Articulación didáctica del proceso enseñanzaaprendizaje con una producción sostenible. VII Congreso internacional sobre investigación en la Ríos, A.; Rezzano, C.; Clozza, M.; Vilella, F. 2005 didáctica de las cienciasGranada, España Rivera, M., Wright, E., Fabrizio, M., Freixá, G., Caballini, R. 2005 Control de Rhizoctonia solani y Sclerotium rolfsii con té de cebolla XIII Congreso Latinoamericano de Fitopatología Córdoba. Argentina. Migración transnacional, redes sociales y mercados de trabajo en la Argentina SeminarioTaller Perspectivas sobre Migración Transnacional desde Roberto Benencia 2005 la Región Andina y el Cono Sur Lima (Perú) migración transnacional redes sociales mercados de trabajo Migraciones limítrofes y mercados de trabajo en la Argentina: su historia y actualidad Primer Seminario de Investigación Conjunto entre la Roberto Benencia 2005 Universidad de Murcia (España) y la Universidad de Buenos Aires (Argentina), Cartografía de los flujos migratorios latinoamericanos Murcia (España) migarción limítrofe mercados de trabajo procesos históricos Políticas de reinserción social en áreas rurales Convocatoria De la universidad pública a la sociedad argentina, El Plan Fénix en Vísperas del Roberto Benencia 2005 Segundo Centenario, Una estrategia nacional Buenos Aires Políticas reinserción social áreas rurales de desarrollo con equidad Producción, trabajo y migraciones transnacionales: configuraciones territoriales de la horticultura en Buenos Aires (Argentina) SeminarioTaller Roberto Benencia 2005 Migración Intrafronteriza en América Central, Perspectivas Regionales Costa Rica producción trabajo migraciones transnacionales configuraciones territoriales Redes sociales y migrantes limítrofes: lazos fuertes y lazos débiles en la conformación de mercados de trabajo hortícola (Argentina) 7º Congreso Roberto Benencia 2005 Nacional de Estudios del Trabajo Buenos Aires redes sociales migración limítrofe lazos fuertes y débiles mercados de trabajo La regulación social de los mercados de trabajo en el cinturón hortícola de la Ciudad de Buenos Aires 3er Seminario de Discusión Intensiva de Roberto Benencia y Germán Quaranta 2005 Investigaciones Mercado de Trabajo e Instituciones Laborales PostDevaluación IDES Buenos Aires regulación social mercados de trabajo horticultura Migraciones limítrofes y trabajo agrícola: familias bolivianas en la horticultura del cinturón verde de Buenos Aires Segundo Seminario de Roberto Benencia y Germán Quaranta 2005 Investigación Conjunto entre la Universidad de Murcia (España) y la Universidad de Buenos Aires (Argentina), Migración, identidad y mercado de trabajo Buenos Aires migraciones limítrofes trabajo agrícola familias bolivianas cinturón verde de Buenos Aires Transformaciones en la estructura, la producción y la mano de obra en la actividad agropecuaria en torno a la Ciudad de Buenos Aires Seminario Roberto Benencia y Germán Quaranta 2005 Formulación de Lineamientos Estratégicos para el Territorio Metropolitano de Buenos Aires Buenos Aires Estructura agraria mano de obra producción Soil larvae in blueberry crops (Vaccinium corymbosum) in Buenos Aires and Entre Ríos (Argentine). 13er Simposio Internacional del Arándano. Rocca Margarita, La Rossa Ruben F. y Mareggiani Graciela. 2005 1º Congreso Latinoamericano de Arándanos y otrosBerries. Buenos Aires, Argentina Bioecología de Caliroa cerasi (Hymenoptera:Tenthredinidae), plaga de frutales (Rosaceae). XII Congreso Latinoamericano. XXVIII Congreso Rocca, M. y Mareggiani, G. 2005 Argentino de Horticultura.General Roca, Río Negro, Argentina Soil larvae in blueberry crops (Vaccinium corymbosum) in Buenos Aires and Entre Ríos (Argentine). 3er Simposio Internacional de Arándano y Rocca, M., R. La Rosa y G. Mareggiani 2005 1er Congreso Latinoamericano de arándanos y otros berries Consumo Diferencial de Especies de la FamiliaRosaceae por Caliroa cerasi (Hymenoptera, Tenthredinidae). VI Congreso Argentino de Rocca, M.; Greco, N. y Maregiani, G. 2005 Entomología.San Miguel de Tucumán, Argentina State and transition model of lowland grassland in Flooding Pampa XX International Grassland Congress. Dublin Irlanda temperate grasslands, Rodríguez and V.A. Deregibus 2005 plant community dynamics, functional groups, grazing methods Evaluación de la calidad de aguas subsuperficiales en sitios de la cuenca del río Reconquista. V SEMINARIO INTERNACIONAL CYTEDXVII Rodríguez Baud N., Barros M.J., Rendina A.E., Iorio A.F. de 2005 Bs As. Evaluación de la eficacia de extractos naturales de Chenopodium ambrosioides L. sobre una plaga de granos almacenados Congreso de Rodríguez S. M.; Leicach S. R.; Schindler, V. y Yaber Grass, M 2005 Biodiversidad. 9 al 12 de noviembre Oaxaca México extractos naturales, C. ambrosoides, granos almacenados Plant community structure of midland grassland of Flooding Pampa in relation to grazing management. XXI INTERNATIONAL GRASSLAND Rodriguez, A. M.; Jacobo, E. J. and V.A. Deregibus. 2005 CONGRESS Dublin, Irlanda floristic composition, rotational grazing, temperate grassland Variation in vegetation structure of midland grassland of Flooding Pampa in relation to grazing management. XX International Grassland Rodríguez, A.M., Jacobo, E.J. and V.A. Deregibus 2005 Congress. Dublin Irlanda floristic composition, rotational grazing, temperate grassland E. J. Jacobo, A. M. Valoracion agronómica de estiércol de feedlot aplicado al cultivo de soja. V Reunión Nacional Científico Técnica de Biología del Suelo. San Rodríguez, M., I. Suiffet y M.C. Quinteros. 2005 Salvador de Jujuy feedlot, soja, rendimientos, enmienda. Acidificación del suelo por aplicación de fertilizantes nitrogenados: incidencia de la fuente y dosis de fertilizante y su interacción con la rizosfera Rodríguez, M.B; M.C. Quinteros y R.S. Lavado. 2005 de maíz. VIII Congreso Nacional de maíz. Bolsa de comercio de Rosario, Santa Fe, Argentina fertilizantes nitrogenados , urea, uan, acidez del suelo, ECC, maíz. Influencia de la salinidad en la germinación de semillas de Antirrhinum majus L VII Jornadas Nacionales de Floricultura Trevelín, Chubut Rodríguez, M.F.; C.N. Iribarne; J. De Grazia; A. Chiesa 2005 conejito, nivel salino, poder germinativo Influencia del tamaño de celda en la calidad y precocidad de plantines de pensamiento XII Congreso Latinoamericano y XXVIII Congreso Rodríguez, M.F.; De Grazia, J.; Iribarne, N.; Chiesa, A. 2005 Argentino de Horticultura Gral. Roca, Río Negro Viola sp., calidad de plantín, parámetros productivos Acción insecticida de extractos de Picrasma crenata (Vell) Engl. (Simaroubaceae) sobre Ulomoides dermestoides (Fairm.) (Coleoptera: Rodríguez, S. M.; Michetti, M. H ; Giménez, R. A. y Wagner, M. L 2005 Tenebrionidae) VI Congreso Argentino de Entomología. 12 al 15 de setiembre San Miguel de Tucumán, Argentina P. crenata, U. dermestoides, metabolitos secundarios Potencial efecto insecticida de Picrasma crenata (Vell) Engl. (Simaroubaceae) en plagas de importancia agrícola. VI Congreso Argentino de Rodríguez, S. M.; Michetti, M. H.; Giménez, R. A. y Wagner, M. L 2005 Entomología. 12 al 15 de setiembre San Miguel de Tucumán, Argentina P. crenata, bioinsecticida Rodríguez, Silvia M.; Michetti, Marcelo H.; Giménez, Rosana A. y Wagner, Uso potencial de palo amargo (Picrasma crenata) (Vell.) Engl. (Simaroubaceae) como insecticida natural en producción orgánica X Congreso 2005 Marcelo L Nacional de Horticultura. 23, 24 y 25 de mayo. Montevideo, Uruguay P. crenata, insecticida natural Estudios esdafológicos en el desarrollo sostenible de emprendimientos agrícolas en suelos urbanos y periurbanos Primeras jornada .La ingenieria y RomaniukR. ,Oberti Arnaudo A. Giuffré L. y Conti M. 2005 el Medio Ambiente ,FIUBA Bs.As. Alteraciones morfofisiológicas inducidas por Azospirillum brasilense en tomate en relación con el cancro bacteriano XIII Congreso Romero, A. M., Vega, D., Correa, O. y Moccia, S. 2005 Latinoamericano de Fitopatología Córdoba Estudios edafológicos indispenables en el desarrollo sostenible de emprendimientos agrícolas en suelos urbanos y periurbanos Primeras Jornadas Romina I. Romaniuk,Adriana Oberti, Lidia Giuffré y Marta Conti. 2005 La Ingeniería y el Medio Ambiente FI UBA Rosatto, Héctor G.; Grau, Alberto y Botta, Guido. 2005 Modelos integrados de producción y protección en cuencas de montaña Congreso Argentino de Ingeniería Rural. CADIR Ultraestructura de orbículas en las especies de Oxalis L. de la provincia de Buenos Aires. XXX Jornadas Argentina de Botánica Rosario Oxalis Rosenfledt, S.; Galati, B. G. 2005 orbículasu ltraestructura Rossi, C. A. Torrá, E.; González, G.L.; Lacarra, H.; Pereyra, A.M.; Ramos de Estimación de la digestibilidad del follaje de sauce y álamo en un sistema silvopastoril endicado del Delta de Paraná 3º Congreso Nacional sobre 2005 Oliveira. A; Maffio, V. Manejo de Pastizales Naturales Paraná, Entre Ríos, Argentina sauce, álamo, forraje, fibra detergente ácido, silvopastoril Degradabilidad ruminal de la materia seca de hojas de árboles y arbustos en el Chaco Arido 28º Congreso Argentino de Producción Animal Bahía Rossi, C. A..; González, G. L.; Pereyra, A. M.; Brunetti, M. 2005 Blanca, Buenos Aires, Argentina degradabilidad in situ, leñosas forrajeras, ramoneo, Chaco Arido Contenido de la proteína bruta de la hojas de sauce (Salix sp.) y álamo (Populus sp.) en un sistema silvopastoril del Delta del Paraná 28º Congreso Rossi, C. A..; Torrá, E.; González, G. L.; Lacarra, H.; Pereyra, A. M. 2005 Argentino de Producción Animal Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina sauce, álamo, proteína bruta, silvopastoril Evaluación de las hojas de álamo y sauce como forraje en un sistema silvopastoril del Delta del Paraná XIX Reunión de la Asociación Rossi, C.A.; Torra, E.; González, G.L.; Lacarra, H.; Pereyra, A.M. 2005 Latinoamericana de Producción Animal y XXIII Reunión de la Asociación Mexicana de Producción Animal Tampico, México sauce, álamo, forraje, proteína bruta, taninos, silvopastoril Rossini, M. de los A.; D’Andrea, K.E.; Otegui, M.E. 2005 Emisión de estigmas en maíz: efectos del genotipo y el nitrógeno. VIII Congreso Nacional de Maíz. Rosario, Santa Fe. maíz, estigmas, nitrógeno El rol de la AACS en la Ciencia del Suelo e importancia del control de laboratorios de Suelo. Disertación imposio Nutrición, Producción y Rubio G 2005 Ambiente. Inpofos, Rosario. Mayo Actividad de extractos de Chenopodium ambrosioides (L.) sobre el ciclo biológico de Tribolium castaneum (Herbst) (Coleoptera: Tenebrionidae) Russo, S., Leicach, S.R., Schindler, V., Regonat, M. y Yaber Grass, M. 2005 VI Congreso Argentino de Entomología. San Miguel de Tucumán. Tucumán.Argen tina Chenopodium ambrosioides,Trib olium castaneum, metabolitos secundarios Actividad de extractos de Chenopodium ambrosioides (L.) sobre el ciclo biológico de Tribolium castaneum (Herbst) (Coleopteraenebrionidae)V Russo, S.; Leicach, S.;Schindler, V.; Regonat, M., Yaber Grass, M. 2005 Congreso de EntomologíaSan Miguel de Tucumán, ArgentinaChenopodium ambrosioides (L.), actividad biológica, Tribolium castaneum S Cardone, P. Polci, J.P. Selva, M. Mecchia, S. Pessino, P. Voigt, G. . Novel genotypes of the subtropical grass Eragrostis curvula for the analysis of apomixis (diplospory) Molecular breeding of forage and turf crops. 2005 Spangenberg and V. Echenique Third International Symposium Gales. Reino Unido Diego Zappacosta, Alicia Carrera, Mauro Cooperativismo: Alternativa de asociativismo Agrario. Cuartas Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales. BUENOS S. FORMENTO R. ROMERO 2005 AIRES COOPERATIVAS Desertification in Santa Maria river basin and its relation with slopes Congreso Internacional de la Unión Geográfica Internacional Uso del agua y S. Navone, H. Rosatto (ex aequo); M. Bargiela; D. Laureda; D.A. Perez 2005 cambios del medioambiente Buenos Aires S. Ratto , L. Marbán y L. Giuffré 2005 Disponibilidad de micronutrientes: Zn en el alto valle del Río Negro Jornada de Micronutrientes. AACS La Plata Podredumbre basal de híbridos de Alstroemeria spp causada por Fusarium oxysporum en la Argentina (Basal rot of Alstroemeria spp hybrids S. Wolcan y H. E. Palmucci 2005 caused by F. oxysporum in Argentina. XIII Congreso Latinoamericano de Fitopatología (ALF), III Taller Argentino de Fitopatología (AAF).19 al 22 de Abril de Sabatté L., Momo F., Massobrio M. 2005 Efectos de la implantación de Eucalyptus sobre la criptofauna en suelos de la pcia. de Buenos Aires. Bienal de Ciencia y Tecnología Optimización del cultivo y formulación de Bacillus amyloliquefaciensBNM122 para uso agrícola en el control de fitopatógenosSegundo Congreso Sacco N, Soria M, Correa O, Kerber N, Pucheu N, García A. Segundo 2005 Argentino de Microbiología GeneralQuilmes, Provincia de Buenos Aires, Argentina Rotación y labranzas en un sistema agrícola de secano en Santiago del Estero: su efecto en el Carbono Orgánico del suelo y sus fracciones. Sánchez M.C., Arrigo N., Heredia O., Bartoloni N. y González C. 2005 Jornadas Nacionales "Materia orgánica y sustancias húmicas del suelo: conocimiento, productividad y ambiente. B. Blanca. Materia Organica, Santiago del Estero, rotaciones Descontaminación de envases de productos fitosanitarios. Congreso argentino de Ingeniería Rural Merlo, Pcia de San Luís lavado de envases de Santiago; Bulacio, L.; Panelo, M.; Giuliani, S. 2005 fitosanitarios – boquillas de lavado – triple lavado manual SANTINI, F.; VILLAREAL, E.; FAVERIN, C.; DEPETRIS, G.; COSSU, Efecto del tamaño estructural y la concentración energética de la dieta de novillos engordados a corral. 2composición de ácidos grasos de la carne . 2005 M.E. y GRIGERA NAON, J.J. 28 Congreso Argentino de Prod. Animal Bahía Blanca, Bs. As. novillos, dietas, corral, ácidos grasos Habilidad celulolítica y sistema enzimático asociado de hongos de hojarasca de bosques de Celtis tala y Scutia buxifoliaV Reunión Saparrat, M.C.N. y Rocca, M. 2005 NacionalCientíficoTécnica de Biología de Suelos.San Salvador de Jujuy.Jujuy, Argentina. Actividad extracelular de enzimas lignocelulolíticas de hongos asociados a hojarasca de bosques de Celtis tala Gill. ExPlanch. y Scutia Saparrat, M.C.N.; Rocca, M.; Arambarri, A.M. y Balatti, P.A. 2005 buxifoliaReiss.Boletín de la Sociedad Argentina de BotánicaVol. 40 (Suplemento): 167. XXX Jornadas Argentinas de Botánica. Rosario, Santa Fé, Argentina Disminución del tiempo de compostado mediante el agregado de microorganismos V Reunión Nacional Científico Técnica de Biología de Suelos. Sarti, G.C.; Tortarolo MF; Ribaudo CM; Curá JA; Palma M 2005 V Encuentro de Fijación Biológica de Nitrógeno compostado,micro organismos Sarubbi, carlos Alberto santiago; Bulacio, L.; Panelo, M.; Maroni, J.; Giolito; Alternativas de detoxificación de envases de productos fitosanitarios. ExpoAplicar INTA Castelar CNIA Dto Ingeniería Rural Detoxificación de 2005 L. envases de fitosanitarios Desgaste de boquillas pulverizadoras hidráulicas de baja presión tipo abanico plano.ExpoAplicar INTA Castelar, CNIA Dto Ingeniería Rural Sarubbi, Carlos Alberto Santiago; V. López 2005 boquillas pulverizadoras, desgaste estandarizado Satorre, E. H. 2005 Desarrollando nuevos escenarios del cultivo de soja en la agricultura argentina. Congreso Mundo Soja Buenos Aires Satorre, E. H. 2005 El modelo triguero: Recomendaciones de fertilización nitrogenada en trigo. Desarrollo y morfología del polen en cuatro especeis de Pterocactus K. Schum. XXX Jornadas Argentinas de Botánica. Sociedad Argentina de Scambato, A., Gotelli, M., Faigon Soverna, A., Galati, B., Kiesling, R 2005 Botánica (SAB) Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina Schilacci, C.; Alem, H.; Di Santo C.; Ziegler, V.; Trinchero, G; Sozzi, G. 2005 La inhibición del etileno en kiwi como método alternativo para conservación del fruto. Congreso Horticultura (ASAHO) Río Negro kiwi; 1MCP Schillaci, C.B.; Alem, H.J.; Di Santo, M.C.; Ziegler, V.H.; Trinchero, G.D.; La inhibición de la acción del etileno en kiwi (Actinidia deliciosa) como método alternativo para la conservación del fruto XII Congreso 2005 Sozzi, G.O. Latinoamericano y XXVIII Congreso Argentino de Horticultura General Roca, Río Negro, Argentina Schrauf G.E., Guitian J.J, Carro M.L., Peralta Roa P.L,, Viñas E.S., Gauto M., 2005 Regeneración y Transformación de gramíneas nativas de valor forrajero. Jornadas Argentinas de BotánicaROSARIO Garyulo M.L., Tomas, P., Zabala, J.M., GiavedoniJ., García A.M., Schrauf G.E., Jauregui R., Rush P., Jaurena G., Wawrzkiewicz M., García Efecto de la expresión del gen Atymb32:ipt sobre la senescencia de hojas y estolones y sobre la calidad forrajera de Trébol blanco XXX Jornadas 2005 A.M., Di Camillo E. y Spangenberg G.C Argentinas de Botánica Rosario Scientifique de l'AISH. Foz do Iguaçu Arreghini, S.; de Cabo, LI; Seoane, R; A methodological approach to Water Quality Assessment in an Ungauged Basin (Buenos Aires, Argentina). International Conference 2005 Tomazin, N.,; Serafini and Iorio, AF de. Environmental change and rational water use. Buenos Aires, Argentina de Cabo, Effect of ryegrass (Lolium multiflorum LAM.) on wheat yield, grain number and 1000 grain weight 7 th Internarional wheat conference. Mar del Scursoni J., A. De Notta, E. Gastaldi, G. Silva y R. Bidegain 2005 Plata. Argentina Lolium multiflorum Iodosulfurón en mezcla con metsulfurón metil para el control de raigras (Lolium multiflorum Lam.) en cultivos de trigo XVII Congreso de la Scursoni, J. E. Gastaldi G. Silva 2005 Asociación Efectos del contenido de boro en bulbo y la calidad de las flores producidas en Tulipa genneriana cv Rococo VII Jornadas Nacionales de Segundo Bobadilla y Claudio Chimenti 2005 Floricultura Trevelin, Chubut Octubre 2005 Chubut Argentina tulipanborobulbo s El contenido de boro y la producción de bulbos en Tulipa gesneriana cv Rococo VII Jornadas Nacionales de Floricultura Trevelin, Chubut Octubre Segundo Bobadilla y Claudio Chimenti 2005 2005 Chubut Argentina tulipanborobulbo s Impacts of and resistance to chronic invasion by exotic plants in Argentine flooding pampa. 90th Annual Meeting, Ecological Society of America. Seidler, T.; Garibaldi, L. A.; Chaneton, E. J. y Godfray, C. 2005 Montreal, Canada The Horst Case Study. The small and medium sized food supplier and his relationship with supermarket: Transaction costs, conflicts and contracts Senesi, Ordóñez, Pérez San Martín & Palau 2005 IAMA Chicago, EE.UU. The Horst Case. The small and medium sized food supplier and his relationship with supermarket: Transaction costs, conflicts and contracts. XV Senesi, S.;Ordóñez,H.; Pérez San Martín; R.; Palau,H. 2005 Conferencia Anual Could Sagittaria montevidensis be used in Congreso Internacional Uso racional del Agua y Buenos Aires, Argentina phytoremediation strategies? Serafini RJM, Arreghini S, Fabrizio de Iorio A. 2005 cambios del medioambiente Could Sagittaria montevidensis be used in phytoremediation strategies? Congreso Internacional Uso racional del Agua y cambios del Serafini RJM, Arreghini S, Fabrizio de Iorio A. 2005 medioambiente, Buenos Aires, Argentina Monthly rainfall in Buenos Aires City (18612000) analysed by the gamma distribution function. International Conference Environmental change Serio, L. and Martín, P. 2005 and rational water use Buenos Aires Calibración y validación de algunos modelos de radiación global en función de distintas variables meteorológicas IX Congreso Argentino de Serio, L. y Gardiol, J. 2005 Meteorología Buenos Aires FOLIAR DISEASES IN WHEAT: EFFECTS ON BIOMASS GENERATION AND ITS PHYSIOLOGICAL COMPONENTS VII International Serrago R.A., Miralles D.J and Bancal M.O 2005 Wheat Conference Mar del Plata, Argentina. wheat, foliar diseases, biomass SIJNIENSKY, A.C., JAURENA, G., WAWRZKIEWICZ, M., DANELÓN, J. Impacto de la acidez ruminal sobre la degradación in vitro de la alfalfa (Medicago sativa L.) fresca y del silaje de maiz 28° Congr. Arg. Prod. 2005 L., GALLARDO, M.y GAGGIOTTI, M. Animal Bahia Blanca, Argentina Acidez ruminal, alfalfa, silaje maiz, degradabilidad, acidez ruminal Diseños experimentales estadísticos de un medio de fermentación para la propagación de una microalga productora de aceites omega3 utilizando Soria M, Rosa S, Velez CG, Galvagno M. 2005 redes neuronales artificialesSegundo Congreso Argentino de Microbiología GeneralLa Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina Soria M.A., Anderson J.A., BrownGuedira G., Campbell K.G., EliasE.M., The MASwheat Project. Impact Of Genomics OnWheat Breeding XIII Plant and Animal Genomes San Diego, California, Estados Unidos de Fritz A.K., Gill B.S., Gill K.S., Haley S., Kianian S.F., Kidwell K., Lapitan 2005 América marcadores moleculares, genómica N.L.V., Ohm H.,Sherman J.D., Sorrells M.E. ,Souza Soria, L., Corva, P.M., Villarreal, E.L., Schor, A., Perez Cenci, M.; Motter, Efecto de polimorfismos en calpaina sobre la terneza de la carne vacuna 28° Congreso Argentino de Producción Animal Bahía Blanca, Buenos M.; Mezzadra, C.; Melucci, L.M.; Paván, E.; Depetris, G.; Santini, F.J.; 2005 Aires, Argentina marcadores moleculares, bovinos para carne, calpaína, terneza Grigera Naón, J.J. Estimación de la disponibilidad otoñal de forraje mediante sensores remotos en pastizales de San Luis, Argentina III Congreso Nacional de Manejo Sosa, P., M.F. Garbulsky; J.M. Lizzi y V.A. Deregibus. 2005 de Pastizales Naturales. 1214 de octubre . Paraná, Argentina. Sistemas pastoriles, producción de forraje, productividad primaria, teledetección Estructura de la mesofauna del suelo en bosques de Nothofagus pumilio del norte de la Patagonia. VI Congreso Argentino de Entomología Souto, A.; Chaneton, E.J. y C.N. Mazía 2005 Tucumán. bosques deciduos calidad de brozadescomposiciónmicroorganismos del suelo Intoxicaciones con plaguicidas en niños: impacto en la salud y preparación temprana para el desarrollo de actividades laborales. VII Congreso souza casadinho, javier 2005 Nacional de Estudios del Trabajo, ciudad de Buenos Aires trabajo rural, plaguicdas , salud La autoproducción de alimentos: Ciclo de vida y los actores en las huertas urbanas iV JornadasInterdisciplinarias de Estudios Agrarios y Souza casadinho, Javier 2005 Agroindustriales.royecto interdisciplinario de Estud ciudad de Buenos aires huertas urbanas, alimentación, actores sociales, alimentación

Ambientes Sanos, NiñosSanos. Exposición a Plaguicidas y afecciones a la salud en niños.I Conferencia Internacional de SaludAmbiental souza csadinho, javier 2005 Infantil.OrganizaciónPanamericana de la Salud Organización ciudad de Buenos Aires niños , salud, plaguicidas, ambienes sanos Las limitantes de la capacitación en la prevención de accidentes con plaguicidas III Reunión de LaSuperintendencia de Riesgos del TrabajoÁrea Souza csadinho, javier 2005 de trabajos científicos. plaguicdas, prevención , accidentes Efectos sobre la humedad, densidad aparente e infiltración de agua en el suelo de la labranza convencional y vertical. VIII Congreso Argentino de Soza E. L., H. E. Días, A.M. Landini, C.M. Sainato 2005 Ingeniería Rural – CADIR Merlo, San Luis infiltracion, labranzas Labranza tradicional y vertical: efectos sobre la humedad, densidad aparente e infiltración de agua en el suelo. VIII Congreso Argentino de Soza, E.; L.; H. E. Días; A. M. Landini; C. M. Sainato; D. W. Agnes. 2005 Ingeniería Rural. Villa de Merlo (SL), Argentina El uso de calcio en precosecha reduce la incidencia del daño por frío durante la conservación de duraznos (Prunus persica cv. Forastero) XII Sozzi, G.O., Covatta, F. y Alem, H.J 2005 Congreso Latinoamericano y XXVIII Congreso Argentino de Horticultura General Roca, Río Negro. La densidad y su relación con la tolerancia al 3er. Congreso Argentino de Girasol. ASAGIR, Buenosw Aires Argentina girasolquebradov uelco Sposaro M.M., Chimenti C. y Hall A.J 2005 quebrado del tallo en girasol (Helianthus annuus L.) Tolerancia al vuelco/quebrado en el cultivo de girasol (Helianthus annuus L.) 3er. Congreso Argentino de Girasol. ASAGIR, Mayo 2005 Buenos Sposaro M.M., Chimenti C. y Hall A.J 2005 AiresArgentina girasolquebradov uelco Steinbach HS; Alvarez R; Roveri A; Salas J; Montané O; Grigera S 2005 Ajuste en la estimación de los requerimientos de nitrógeno del cultivo de maíz en la Pampa Ondulada VIII Congreso Nacional de Maíz Argentina Incidencia del estrés biótico sobre la competencia entre Glycine max Y Tagetes XIII Congreso Latinoamericano de Fitopatología Carlos Paz, Suárez, S., Gil, A., Tordable1, M. del C.,y Ghersa, C.M. 2005 córdoba, Argentina Nematodos, soja, chinchilla, estres por recursos minuta. Susana Cardone, Pablo Polci, Juan P. Selva, Martín Mecchia, Silvina Pessino, Aporte de genotipos obtenidos in vitro y por duplicación cromosómica para el estudio del modo reproductivo de Eragrostis curvula VI Simposio 2005 Germán Spangerberg y Viviana Echenique Nacional de Biotecnología Vegetal Buenos Aires Argentina Comunidad de áfidosparasitoides estructurada por interacciones sueloplanta herbívoro en parches vecinos. VI Congreso Argentino de Szpeiner, A., Ghersa, C. & MartinezGhersa, M.A. 2005 Entomología.Tucuman, Argentina Volátiles, Herbivoría, Suelo, Parasitoides, Afidos. Effect of herbivoreinduced plant volatiles on the attraction of arthropods: a metaanalysis IFS Workshop in Semiochemical Research in Latin Szpeiner, A., M.A. MartinezGhersa and C.M. Ghersa 2005 America: a multidisciplinary endeavor requiring collaborating scientists Santiago, Chile Effect of herbivore Induce Plant Volatiles (HIPVs) on the attraction of arthropods: A MetaAnalysis. IFS/MISTRA International Workshop on Szpeiner, A., MartinezGhersa, M.A. & Ghersa, C. 2005 Semiochemical research in Latin America: a multidisciplinary endeavour requiring collaborating scientists.Santiago de chile, Chile Evaluación de la eficacia de extractos naturales de Chenopodium ambrosioides (L.) sobre una plaga de granos Congreso de Biodiversidad Oaxaca, T. castaneum, Rodríguez S., Leicach S., Schindler V. y Yaber Grass M 2005 México C ambrosioides, extractos, plagas de granos almacenados almacenados. Taboada M.A. 2005 Sistematización agrohidrológica predial en la cuenca del río Arrecifes, Provincia de Buenos Aires CADIR Utilización de descompactadores en planteos de siembra directa I. Efecto sobre el desarrollo radical del maíz en la Pampa Ondulada. Campaña Taboada M A, Alvarez C R, Bustingorri C, Gerde M. 2005 2004/05 Actas al VIII Congreso Nacional de Maíz VIII Congreso Nacional de Maíz RosarioSanta Fe, Argentina La sustentabilidad: efecto del pisoteo de la hacienda sobre los parámetros físicos de los suelos 5as. Jornadas Nacionales de Cría Bovina Taboada, M. A. 2005 Intensiva.Grupo CBI/INTA VenadoTuertoVenado Tuerto, Santa Fe La sustentabilidad: efecto del pisoteo de la hacienda sobre los parámetros físicos de los suelos 6as. Jornadas Nacionales de Cría Bovina Taboada, M. A. 2005 Intensiva.Grupo CBI/INTA VenadoTuertoVenado Tuerto, Santa Fe Taboada, M. A. 2005 Manejo agronómico de campos bajos 2º Simposio Nacional.Hacia una ganadería competitiva. AAPRESID Rosario Tanaka, W.; Cirilo, A. G.; y Ruiz R. A. 2005 El manejo agronómico de maíz colorado duro afecta la calidad comercial del grano. VIII Congreso Nacional de Maíz. Rosario, Santa Fe. Efecto Xenia en maíces de normal contenido de aceite sobre el peso y la calidad de granos. VIII Congreso Nacional de Maíz Rosario, Santa Fe, Tanaka, W.; Maddonni, G.A. 2005 Argentina Tanaka, W.; y Maddonni, G. A. 2005 Efecto xenia sobre el peso y la calidad de los granos en maíces de normal contenido de aceite. VIII Congreso Nacional de Maíz. Rosario, Santa Fe. Efecto xenia sobre el peso y la calidad de los granos en maíces de normal contenido de aceite.Ciclo de Seminarios de la Cátedra de Cerealicultura, Tanaka, W.; y Maddonni, G. A. 2005 FAUBA.Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tandecarz, M., Jaurena, G., Wawrzkiewicz, M., Danelón, J.L., Gaggiotti, M. y Impacto de la proporción de grano del silaje de maíz sobre la digestión in vitro de la alfalfa (Medicago Sativa L.) fresca y silaje de maíz. 28º 2005 Gallardo, M Congreso de la Asociación Argentina de Producción Animal Efecto de la fertilización sobre el patrón de crecimiento y el rendimiento del cultivo de albahaca (Ocimum basilicum L.) X Congreso Nacional de Tittonell, P.; De Grazia, J.; Chiesa, A. 2005 Sociedad Uruguaya de Hortifruticultura Montevideo, Uruguay fertilizante, nitrógeno, momento de aplicación Understanding functional relationships affecting growth and quality of field grown leaf lettuce in the greenbelt of Buenos Aires, Argentina Third Tittonell, P.; De Grazia, J.; Chiesa, A. 2005 International Symposium on: Applications of Modelling as Innovative Technology in the AgriFood Chain. ModelIT Leuven, Bélgica modellling, production system,y ield DESARROLLO AGROPECUARIO Y AMBIENTE:EL ROL DE LA GESTIÓN PÚBLICA EL PLAN FÉNIX EN VÍSPERAS DEL SEGUNDO Tomasini D. y Longo L. 2005 CENTENARIO: UNA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO CON EQUIDAD. Buenos Aires Argentina Visitantes florales del girasol (Asteraceae: Helianthus annuus) en Argentina. VI Congreso Argentino de Entomología. Tucumán. Argentina. Torretta J. P.; D. Medan; N.H. Montaldo & A. Roig Alsina 2005 Polinización, abejas, girasol Torretta, J.P., Devoto M., Chamer, A.M., Medan, D., Montaldo, N.H. y Visitantes florales nocturnos del girasol (Helianthus annuus L.). XXX Jornadas Argentinas de Botánica Rosario Girasol; Noctuidae, Visitantes 2005 Navarro, F. florales. Visitantes florales del girasol (Asteraceae: Helianthus annuus) en Argentina. VI Congreso Argentino de Entomología S.M. de Tucumán Girasol; Torretta, J.P., Medan, D., Montaldo, N.H y Roig Alsina, A. 2005 Polinización; Visitantes florales. Torri S, Lavado R. 2005 Effect of soil properties on Copper fractions in sludge amended soils International Solid WasteAssociation (ISWA) Relación entre la disponibilidad de Cu y las propiedades de suelos enmendados con biosólidos. VIII Congreso Argentino de Ingeniería Rural Torri S, Lavado R. 2005 (CADIR)Villa de Merlo San Luis, Argentina Variación de la capacidad infectiva de Frankia en sueloalmacenado XXX Jornadas Argentinas de Botánica Rosario FrankiaNodulación Tortosa 2005 Rhamnaceae Tourn GM, Roitman GG, Bernardello G, Silva MP, Scopel AL. 2005 Sophora linearifolia Griseb.: Estudios morfológicos y ecológicos Jornadas de Botánica –SAB santa Fe 73. Silva MP, Scopel AL Distribución espacial de larvas de avispa del frambueso en diferentes estados de ontogenia en Rubus idaeus Linn X Congreso Uruguayo de Trejo, E., Rezzano, C., Martínez, E., Lucia, M. y Mareggiani, G. 2005 Hortifruticultura MontevideoUruguay Crecimiento y celulólisis de hongos asociados a la hojarasca de bosques de Celtis tala y Scutia buxifolia. Resultados preliminares. 1ras Jornadas de Troncozo, M.I.; Saparrat, M.C.N.; Rocca, M.; Arambarri, A.M. y Balatti, P.A. 2005 JóvenesInvestigadores Ilustraciones científicas de Drosera brevifolia, Herbertia quareimana y Herbertia pulchella IV Exposición de Ilustración Científica en Biología Valgañón N 2005 Congreso de ParasitologíaMuseo del Mar Mar del Plata Vázquez J, Basilio A y B. Baldi. 2005 Caracterización de Propóleos de la Región 1 I Congreso apícola del MERCOSUR. Punta del Este Uruguay. propoleos calidad Estimación del Escurrimiento Superficial en una Cuenca del Partido de Azul en la Provincia de Buenos Aires mediante el cálculo del Número Verdes, Complejos Calvo, G. H.; M. E. Presutti; H. G. Rosatto; G. A. Villalba; 2005 DeCurva, ImágenesSatelitales y el MétodoDe Clasificación VIII Congreso Argentino de Ingeniería RuralSan Luis, Argentina C. E. Caso y P. Riccio EscurrimientoSuperficial, Número De Curva Posibilidades de Integración ArgentinoUruguaya para el desarrollo de la producción de ÑandúesSeminario sobre producción de Ñandúes en Vieites, C.M. 2005 Argentina, organizado por ACRIÑA. Buenos Aires Ñandu Avance del Programa de Fortalecimiento de la cadena productiva del Ñandú I Jornada Caracterización y Planificación estratégica del Sector Ñandú Vieites, C.M.; Basso, C.P. 2005 Montevideo, Uruguay. Ñandú, cadena productiva. Factibilidad Técnica y Económica de la Producción Porcina en la Provincia de Tierra del Fuego SeminarioTaller Rio Grande, Tierra del Fuego Vieites, C.M.; Frank, R. y Basso, C.P. 2005 Producción porina, factibilidad tecnica y económica. Ajuste de un protocolo para la determinación de clorofilas en arándano (Vaccinium corymbosum) por métodos no destructivos. 1er. Congreso Vilella, F.; Divo de Sesar; M.; Clozza, M.; Fiszman, L.; Alcover, P. 2005 Latinoamericano de Arándanos y otros Berries. Facultad de Agronomía UBA Identidad universitaria y organización inteligente: el caso de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos aires. Congreso Internacional Vilella, F.; Fraschina, A.; Plencovich, M.C. & Ayala Torales, A. 2005 de Educación Superior y Nuevas tecnologías Santa Fe, prov. de Santa Fe, Universidad del Litor Evaluación de diferentes tratamientos para lograr un pH de suelo adecuado para arandáno en plantaciones de la Comarca Andina del XII Congreso Villacide E. M., Cremona M.V, Martínez E., Ferrari J., Rezzano C 2005 Latinoamericano y el XXVIII Congreso Argentino de Horticultura General Roca, Ríogro, Argentina paralelo 42º (Patagonia Argentina Villalba, G. A.; Caso, C. E.; Fernández, A.; Riccio, P.; Salvatore, L.; Friedrich, Análisis descriptivo del Paisaje de la Avenida General Paz. VIII Congreso Argentino de Ingeniería Rural Merlo, San Luis Avenida Parque, Paisaje, 2005 M. Espacios residuales Desaparición in vitro deforraje ensilado sometido a distintos procesamientos de laboratorio. XIX ReuniónLatinoamericana de Producción Animal Wawrzkiewicz, M., Danelón J. L. y GrigeraJ. J 2005 (ALPATampico – Mexico Desaparicion in vitro de forraje ensilado sometido a distinto procesamiento de laboratorio XXXIIIª REUNIÓN DE LA ASOCIACIÓN WAWRZKIEWICZ, M., J. L. DANELÓN y J. J. GRIGERA NAON 2005 MEXICANA de PRODUCCION ANIMAL Tamaulipas, Mexico in vitro, produccion de gas, procesamiento previo Heces ovinas como fuente de inóculo en la producción de gas in vitro. 28° Congreso de la Asociación Argentina de Producción Animal Danelón, J. Wawrzkiewicz, M., Kalan, R. y Danelón, J.L.D. 2005 L., Magaz, H., Magaz, S., Llamosas Wicky, M.A; Karlanian, M, Mata, D, Premuzic, Z.; Palmucci, H. E. y D. Incorporacion de hipoclorito de sodio como desinfectante en sistemas recirculantes: optimización de un sistema de producción hidropónica de 2005 Morisigue. clavel. VII Jornadas Nacionales de Floricultura. 19 al 21 de Octubre de Wicky, M.A; Karlanian, M, Mata, D, Premuzic, Z.; Palmucci, H. E. y D. Incorporacion de hipoclorito de sodio como desinfectante en sistemas recirculantes: optimización de un sistema de producción hidropónica de 2005 Morisigue. clavel.. VII Jornadas Nacionales de Floricultura. Trevelín, Chubut Hydrotime analysis of Lesquerella fendleri seed germination responses to priming treatments.Actas Association for the Advancement of Industrial Windauer L.B., Altuna A., BenechArnold R.L 2005 Crops (AAIC). Desempeño del modelo de mesoescala Regional Atmospheric Modeling System (RAMS) en el pronóstico de precipitación intensa XX Congreso Yanina García Skabar, Paola Salio y Matilde Nicolini 2005 del Agua y III° Simposio de Recursos Hídricos del Cono Sur Mendoza, Argentina precipitacionmodelo RAMS Patrón de dormición seminal en agropiro criollo (Elymus scabrifolius (Döll) J. H. Hunz III Congreso Nacional Sobre Manejo de Pastizales Zabala, J. M.; Tomas, P.; Schrauf, G.; Giavedoni, J. 2005 Naturales Paraná, Entre Rios Comportamiento germinativo, variabilidad Inmersión de bulbos de tulipán (Tulipa genesriana L.) en paclobutrazol y sus efectos sobre características vegetativas y de floración VII Jornadas Zagabria, A.; Francescangeli, N. y Mascarini 2005 Nacionales de Floricultura Trevelin. Chubut. Argentina bulbosas, regulador de crecimiento, altura Zapata, R., Frezza, D., Babbit, S., Mangione, J. 2005 Efecto promotor de crecimiento en lechuga de Trichoderma sp. XIII Congreso Latinoamericano de Fitopatología. Villa Carlos Paz, Córdoba. Efecto promotor del crecimiento en lechuga de Trichoderma sp. XII Congreso Latinoamericano de Fitopatologia. III Taller de la Asociación Zapata, R; D.Frezza; J.Mangione y S. Babbitt 2005 Argentina de Fitopatólogos.Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina. Uso de radiación gamma para extender el período de parasitación por Spalangia endius de pupas de Musca doméstica. VI Congreso Argentino de Zapater, M.; G. Perez Camargo; Andiarena, C. y Bartoloni, N. 2005 Entomología. San Miguel de Tucumán, Argentina.Spalangia endius, parasitación, radiación gamma. Variación espacial del N mineralizado a nivel lote en Vedia. VIII Congreso Nacional de Maíz Rosario, Santa Fé Maíz, Mineralizacion, Nitrogeno, Zubillaga M M, M J Barros, P. Cipriotti y J.Pastori 2005 Variabilidad, Lote Zubillaga, M. S. y Lavado, R. S. 2005 Fitotoxicidad del uso de compost de Biosólido y otras enmiendas orgánicas. CADIR Giménez P., D. Sorlino, C.N. Zarate, M.M. Reboredo 2004 Flax fibers: characterization of different cultivars 5th International Symposium on Natural Polymers and Composites (ISNAPOL Variación estacional de la estructura y calidad nutritiva de pasturas de Dactylis glomerata en diferentes estados de rebrote Congreso Argentino de A costa, G., Ayala Torales, A., Acosta, A. y Cornaglia, P. 2004 Producción Animal Tandil, Buenos Aires, Argentinadensi densidad de macollos,area foliar de macollos, peso de macollos, acumulación neta de forraje Efecto de diferentes concentraciones de calcio en la solución nutritiva en el cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.) sin suelo. XXVII Congreso A, León; D, Frezza; V, Logegaray; G. Copello; A. Chiesa. 2004 Argentino de Horticultura. VI Reunión Científica de la Cebolla del Mercosur. I Jornadas de Productos Frutihorticolas para una Alimentación Saludable. Merlo, San Luis. Dinámica del carbono del suelo bajo dos sistemas de labranza en la Región Semiárida Pampeana Central XIX Congreso Argentino de la Ciencia A. Bono, R. Alvarez, D. Buschiazzo 2004 del Suelo Argentina Diversidad bacteriana de la rizosfera, rizoplano y filosfera de plantas de tomate inoculadas con Azospirillum brasilense. Jornada de Biología de A. M., Nores M., Soria M. A., Moccia S. 2004 Suelo Ciudad de Buenos Aires Argentina Inoculación, diversidad bacteriana Ensayo de cultivo intensivo de mora híbrida (Morus alba) para su utilización como forraje Revista Argentina de Producción Animal NA 29 27 ° A. Maggio y A. De Caro 2004 Congreso Argentino de Producción Animal Tandil, Buenos Aires, Argentina mora nutrcion animal ESTRATIFICACIÓN DE NUTRIENTES EN SUELOS DE CORRALES DE ENGORDE (FEEDLOT)EN PAMPA ARENOSA XIX Congreso A. R. García, A. F. de Iorio, M. J. Massobrio, A. Dragonetti, M.Navarro 2004 Argentino de la Ciencia del Suelo. II Simposio Nacional sobre Suelos Vertisólicos. Paraná, Entre Ríos. 22 al 25 de junio A. T. Austin, C. A. Mazza, M. Silva, L. Gherardi y C. L. Ballaré 2004 Efectos de la radiación solar sobre la fotodegradación en pastizales de Córdoba, Argentina II Reunión Binacional de Ecología Mendoza, Argentina Movilidad potencial de Cd, Cr, Cu, Pb y Zn en sedimentos dragados del Río Reconquista. XXV Congreso Argentino de Química. Olavarría. A., L. de Cabo, M. J. Barros, A. de los Ríos, H. Minino, A. F. de Iorio. 2004 Buenos Aires. Cd, Cr, Cu, Pb, Zn, sedimentos dragados, Rio Reconquista A.Chueca, E. Pagano, M. Sahrawy, M. Santana, A. Delgado, A. Olmedilla, A. Prospección de especies C4 y CAM en el desierto de Tabernas (Almería) usando como marcador la enzima piruvatoortofosfato dikinasa (PPDK) B. Robles, M. I. Rodríguez, E. Reyes, J. D. Alche, J. L. GonzálezRebollar y J. 2004 VII Reunión de Biología Molecular de Plantas Benalmádena Costa (Malaga). España LópezGorgé. Abate G., Gil A., di leo Lira, P., van Baren C., Bandoni A., Suárez S.A., Elección de genotipos en Aloysia citridora: Interacción genotipoambiente. II Reunión Binacional de Ecología Mendoza, Argentina cedron, sitio de 2004 Viturro C. y Brutti O. producción, biomasa, aceite esencial Periodicidad de contactos alimenticios de jóvenes universitarios VI Congreso Latinoamericano de Sociedades de Estadística, XXI Jornadas Abbiati, N.N.; Pereyra, A.M.; Aulicino, J.M.; Redelico, F. 2004 Nacionales de Estadística (SOCHE), XXXII Coloquio de la Sociedad Argentina de Estadística Concepción, Chile análisis de correspondencias múltiples, análisis de conglomerados, contactos alimenticios de univers Bioensayo integrador como articulación didáctica del proceso enseñanzaaprendizaje con una producción orgánica. XII Reunión Nacional de ABP PREMUZIC, Z; de los RIOS, A; REZZANO, C. y CLOZZA, M 2004 Educadores de Química Universidad Nacional de Quilmes. Bernal, Bs. Aires Didáctica, producción orgánica Dinámica de liberación de constituyentes celulares y pH ruminal en Festuca arundinacea y Dactylis glomerata en distintas edades de rebrote Acosta, A.; Grigera Naón, J.J.; Acosta, G. & Ayala Torales, A. 2004 durante la primavera. XXVII Congreso Argentino de Producción Animal Tandil, prov. de Buenos Aires, Argentina liberación de constituyentes celulares; Festuca arundinacea, Dactylis glomerata, edad de rebrote Comportamiento Congreso Argentino de Tandil, Buenos Aires, edades de rebrote, Torales, A., y Acosta, A. ingestivo de vacunos en pasturas de Acosta, G., Ayala 2004 Dactylis glomerata en diferentes estados de rebrote Producción Animal Argentina Dactylis glomerata, pastoreo, comportamiento ingestivo

Variación estacional en la estructura y calidad nutritiva de pasturas de Dactylis glomerata en diferentes estados de rebrote. 27º Congreso Argentino ACOSTA, G., AYALA TORALES, A., ACOSTA, A. y CORNAGLIA, P. 2004 de Producción Animal Tandil, Argentina edades de rebrote, Dactylis glomerata, características estructurales, calidad nutritiva Comportamiento ingestivo de vacunos en pasturas de Dactylis glomerata en diferentes estados de rebrote. 27º Congreso Argentino de Producción ACOSTA, G., AYALA TORALES, A., y ACOSTA, A. 2004 Animal Tandil, Argentina pastoreo, estados de rebrote, Dactylis glomerata, comportamiento ingestivo Análisis de resultados físicos y económicos de dos alternativas de manejo en un sistema de producción lechera 27ª Congreso Argentino de ACOSTA, G., GARCÍA NERO, F. y DEREGIBUS, V. A. 2004 Prodcción Animal Tandil, Argentina producción lechera, alternativas de manejo, resultados físicos, resultados económicos Evaluación del momento de pastoreo sobre pasturas de Dactylis glomerata en distintas estaciones del año. 2. Comportamiento ingestivo. XXVII Acosta, G.; Ayala Torales, A. & Acosta, A. 2004 Congreso Argentino de Producción Animal Tandil, prov. de Buenos Aires, Argentina pastoreo; estados de rebrote; Dactylis glomerata; comportamiento ingestivo Variación estacional en la estructura calidad nutritiva de pasturas de Dactylis glomerata en diferentes estados de rebrote. XXVII Congreso Acosta, G.; Ayala Torales, A.; Acosta, A. & Cornaglia, P. 2004 Argentino de Producción Animal Tandil, prov. de Buenos Aires, Argentina edades de rebrote; Dactylis glomerata; características estructurales; calidad nutritiva Estimación de los coeficientes de cultivo para lechuga mantecosa (Lactuca sativa) en condiciones hidropónicas XXVII Congreso Argentino de Adrián León, Diana Frezza, Alvaro Lamas y Silvina Maio 2004 Horticultura Merlo. San Luis Biofertilización en maíz. Perfiles de aminoácidos y ácidos orgánicos en plantas inoculadas con Herbaspirillum seropedicae XXV Reunión de Alem H.; Pagano E.; Curzi, M. 2004 Afrgentina de fisiología vegetal Santa Rosa, La Pampa Maíz; Herbaspirillum Perfiles de aminoácidos y ácidos orgánicos en plantas de maíz inoculadas con bacterias diazotrópicas endofíticas (Herbaspirillum sp.) XXV Alem, H., Curzi, M., Pagano, E. 2004 Reunión Argentina de Fisiologia Vegetal Santa Rosa El pastoreo modifica la estructura de la vegetación y la mesofauna del suelo en los campos uruguayos XXI Reunión Argentina de Ecología Altesor, A., J.M. Paruelo, G. Piñeiro, M. Sarasola y F. Lezama 2004 Mendoza, Argentina Alvarez C. R., Gutiérrez 2004 Propiedades físicas, XIX Congreso Argentino Paraná, Entre Ríos Efecto de la agricultura sobre las propiedades de los suelos del Norte de la Provincia de Buenos Aires. II Reunión Binacional de Ecología. Álvarez C.R. , Gutierrez Boem F., Prystupa P., Taboada M.A., Ocampo J.F. 2004 Bariloche, Río Negro agricultura, calidad de suelo Álvarez C.R. , Gutierrez Boem F., Taboada M.A., Prystupa P., Ocampo J.F., Propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo bajo distintos manejos en el norte de Buenos Aires XIX Congreso Nacional de la Ciencia del 2004 Fernández P.L., Moulin M., Vaccaro H. Suelo. Paraná, Entre Ríos propiedades físcas, propiedades químicas, sistemas de labranzas Destino del nitrógeno del fertilizante (15N) en cultivo de trigo bajo distintos sistemas de labranzas. XIX Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo Álvarez C.R., Álvarez R., Sarquis A. 2004 Paraná, Entre Ríos trigo, fertilización, nitrógeno 15N Alvarez C.R., F.H. Gutierrez Boem, M.A. Taboada, P. Prystupa, J.F. Ocampo, Propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo bajo distintos manejos en el norte de Buenos Aires XIX Congreso Argentino de Ciencias del 2004 P.L. Fernández, M. Moulin y H. Vacca Suelo Paraná, Pcia. de EntreRíos Fertilización nitrogenada de un cultivo de maíz: efectos sobre la dinámica de la liberación de nitrógeno por los rastrojos, la absorción de nitrógeno Álvarez C.R., Prystupa P., Bogliolo J.M., Bustingorri F. 2004 por el cultivo y la lixiviación. XIX Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo Paraná, Entre Ríos. maíz, nitrógeno, lixiviación Alvarez, C.R. , F.H. Gutierrez Boem, M.A. Taboada, P. Prystupa, J.F. Propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo bajo distintos manejos en el norte de Buenos Aires XIX Congreso Argentino de la Ciencia del 2004 Ocampo, P.L.Fernández, M. Moulin & H. Vaccaro Suelo Paraná Alvarez, C.R., F.H.Gutiérrez Boem, P. Prystupa, M.A. Taboada & J.F. Efecto de la agricultura sobre las propiedades de los suelos del Norte de la Provincia de Buenos Aires XXI Reunión Argentina de Ecología 2004 Ocampo Mendoza Distribución de raíces de maíz en Argiudoles pampeanos bajo diferentes sistemas de labranza XIX Congreso Argentino de la Ciencia del Alvarez, M. G. Tellería 2004 SueloParaná, Entre Ríos Evaluación del impacto ambiental en función de distintos tipos de indicadores. II Jornadas Iberoamericanas sobre Medio Ambiente. Centro de Alvaro Lamas y Silvina Maio. 2004 Extensión Universitaria y Divulgación Ambiental. Galicia. España. 38 agosto Caracterización agroclimática para el cultivo de Tomillo (Thynus vulgaris) en la Argentina. X Reunión Argentina y IV Latinoamericana de Alvaro Lamas, Silvina Maio y Natalia Claros 2004 Agrometeorología. Mar del Plata 13 al 15 de octubre Efectos del uso agrícola sobre las propiedades y características de suelos vérticos. II Simposio Nacional de Suelos Vérticos. Paraná. E Rios . Junio Alvelo, Diego Cosentino, Marta Contiertisolesuso del sueloZn M E Conti. 2004 Entre Rios Argentina Vertisoles calidad de suelos Análisis de caracteres que gobiernan el desarrollo de trigo. Requerimientos de Vernalización y Precocidad Intrínseca VI Congreso Nacional de Alzueta, Ignacio; M.L. Appendino; S.; N. Bartoloni (2004) 2004 Trigo y IV Simposio Nacional de siembra otoñoinvernal Bahia Blanca, Argentina Trigo, precocidad intriseca Análisis de caracteres que gobiernan el desarrollo del trigo en una población del ITMI. VI Congreso Nacional de trigo. IV Simposio Nacional de Alzueta,I; S.Lewis; N.Bartoloni y M.L.Appendino 2004 Cultivos de Siembra Otoño –Invernal. Bahia Blanca Ergonomía en la mecanización de la producción agropecuaria I Jornada de Calidad Ambiental Educar para el presente y para el futuro Facultad de Amado, M.; E. Croce; J. Wood y J. Pollacino 2004 Agronomía, UBA La seguridad, el agro y las nuevas demandas en gestión empresaria. 8º Jornadas de la Sociedad de Medicina del Trabajo de la Provincia de Buenos Amador, Ana C 2004 AiresSociedad de Medicina del Trabajo Pcia de Bs As salud laboral trabajador rural Germinabilidad de Passiflora caerulea (Passifloraceae) Reunión Binacional de Ecología.XXI Reunión Argentina de Ecología XI Reunión de la Amela García M. T. , Mendiondo G. M. & Hoc P. S. 2004 Sociedad de Ecología de Chile. Argentina, Mendoza Multidimensionalidad E Interdisciplinariedad Del Estudio De Calidad De Suelos XIX Congreso de la Ciencia del Suelo Entre RiosArgentina Ana Ferrazzino, Carla Pascale, Marta Conti 2004 Calidad de suelo Andrieu, B.; Moulia, B.; Maddonni, G.A.; Fournier, C.; Allirand, JM.; Plasticity of plant architecture in response to density using maize as a 3D model. IV International Workshop on Functional Structural Plant 2004 Chartier, M.; Sohbi, Y.; Birch, C.; Hillier, J.; Sonohat, G.; Bonhomme, R Models, Montpellier, France. Formas institucionales y dinámicas territoriales alternativas: pequeñas experiencias participativas en el noroeste argentino III Congreso Argentino Arqueros, M. X.; Manzanal, M. 2004 y Latinoamericano de Antropología Rural Tilcara, Juluy, Argentina Desarrollo rural, instituciones, territorio Interacciones y vinculaciones interinstitucionales para el desarrollo territorial rural: el caso de San Carlos en Salta Primeras Jornadas Arqueros, M. X.; Manzanal, M. 2004 Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales del NOA Salta, Argentina Desarrollo rural, instituciones, territorio Arreghini S, Iorio AF de, Trejo MF, de Cabo L 2004 Absorción conjunta de metales pesados por juncos II Reunión Binacional de Ecología Ecología en Tiempos de Cambio. Suelo enmendado con compost: efecto sobre el crecimiento de raygrass (Lolium perennne, L.). Primeras Jornadas de calidad ambiental.Facultad de Arrigo N, Palma M., Jimenez M.P., Effron D. 2004 Agronomia.UBA Conjunto minimo de variables para establecer la madurez de materiales compostados XIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Paraná, Argentina compost, madurez Chamer AM, Devoto M, Torretta JP, Medan D, Mantese AI, Montaldo NH y Bartoloni N 2004 Polinización del Arrigo NM, Palma RM, de la Horra AM, Jiménez MP y Bartoloni N 2004 girasol: efecto sobre el rendimiento II Reunión Binacional de Ecología, XXI Reunión Argentina de Ecología, XI Reunión de la Sociedad de Ecología de Chile Mendoza, Argentina polinización, girasol, rendimiento Arvizza, J.M, Iorio A. F. de, Gil, A., Yaber Grass, M., Arreghini, S, García, Empleo de Mentha arvensis para remediar áreas contaminadas de la cuenca Primera Jornada de Calidad Ambiental Buenos Aires, Argentina 2004 A., Rendina, A. fitoremediación, menta japonesa, biomasa, esencia MatanzaRiachuelo Un avance en el estudio del consumo de bebidas: el caso de los estudiantes universitarios 1er. Congreso Regional de Economistas Agrarios y Aulicino, J.M.; Pereyra, A. M.; Abbiati, N.N. 2004 XXXV Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina bebidas, alimentos bebibles, jóvenes universitarios, consumo Estructura y productividad de una pastura de Dactylis glomerata pastoreada en distintos estados de rebrote. XXVII Congreso Argentino de Ayala Torales, A.; Acosta, G.; Acosta, A. & Cornaglia, P. 2004 Producción Animal Tandil, prov. Buenos Aires, Argentina densidad de macollos; área foliar de macollos; peso de macollos; acumulación neta de forrajes Physalis peruviana L. (Solanaceae): actividad sobre mosca de los frutos VIII Simposio Argentino y XI Simp. Latinoamericano de Farmacobotánica Bado, S. G. Cirigliano, A., Mareggiani, G. y Vilella F. 2004 Buenos Aires Bado, S., A.Cirigliano, G. Mareggiani y F.Vilella 2004 Physalis peruviana L. (Solanaceae): actividad sobre mosca de los frutos. XI Simposio Latinoamericano de Farmacobotánica Bs.As Banchero, C.B.; N. Bartoloni; G. Perez Camargo; J.M. Montes; P. Rush; S. Análisis multivariado de la interacción en híbridos simples de maiz (Zea mays L.). XXXIII Congreso Argentino de Genética. Malargue, Mendoza. 2004 Cardone; N. Frayssinet y G. Schrauf. Maíz, híbridos simples, interacciones. Educación no presencial en la FAUBA. Introducción a la Informática. Un caso de estudio.. VIII Congreso de Educación a Distancia. CREAD Barberis J. G., Bombelli E., Roitman G. 2004 MERCOSUR/SUL 2004. Córdoba. 7 al 10 de Septiembre de 2004. Evaluación de dos sistemas de Enseñanza/Aprendizaje. Primer Congreso Interinstitucional de Tecnología Educativa. Segundo Congreso Barberis J. G., Bombelli E., Roitman G. 2004 Institucional de Tecnología Educativa. UTN. Buenos Aires. Fracción de metales solubles en sedimentos del cauce del río Matanza Argentina Primera Jornada De Calidad Ambiental FAUBA Buenos Aires Bargiela M. A. Rendina, A. García, A.F. de Iorio 2004 Argentina Estudio espectroscópico de la materia orgánica en sedimentos del cauce del Río Matanza. XIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Paraná Bargiela M., Iorio A.F. de, Rendina A., Zarate N 2004 Entre Ríos Argentina Barrios, L, Presa M; Capurro, M; ColL, T; Cosentino P; Gonzalez Ciccia, P; ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL Congreso Nacional De Conservación De La Biodiversidad. Temaiken, Escobar enriquecimiento ambiental 2004 Gorbaran M; López L; Medrano, R; Muavero M; Rosa J; Rivolta, M. Presa, Suelos hidrofóbicos de base arenaturba. XIX Congreso de la Ciencia del Suelo. Paraná Entre Ríos. Argentina repelencia al agua, perfiles Barros M.J., Iorio F. de, Rendina A.E. 2004 artificiales Rizofiltración, por concentración de plomo en raíces de Impatiens sultani Hook. y Lolium perenne L. Jornada de Calidad Ambiental. FAUBA Barros M.J., Iorio, A F. de, Rendina A. 2004 Buenos Aires Argentina fitorremediación, raíces de plantas terrestres Barros VG; Martijena ID; Rodríguez Manzanares PA; Molina VA; Pérez AA; Longterm effects of prenatal stress on benzodiazepine receptors and on the anxiogenic behaviour of the adult male rat 34th Annual Meeting of the 2004 Antonelli MC. Society for Neuroscience. San Diego, USA Aplicación de una extracción química rápida para la estimación del nitrógeno potencialmente mineralizable en el suelo XXV Congreso Argentino Barros, M., M. Zubillaga, M.N. Niborski 2004 de Química Azul, Provincia de Buenos Aires Basilio, A. M. & Torretta, 2004 J. P. La polinización en el Talar de Magdalena. Jornada sobre la Conservación de los Talares, Buenos Aires polinizacion talar Influencia del sistema de producción sobre la calidad de la carne porcina. Producción de Carne Porcina y Alimentación Humana FANUS Bolsa Basso, L.R. 2004 de Cereales de Buenos Aires carne porcina, calidad, sistemas de producción A model to predict changes in light sensitivity in buried seeds of Polygonum aviculare L. Implications for weed magement IV International Weed Batlla D. and BenechArnold R.L. 2004 Science Congress. Durban, SouthAfrica Variabilidad espacial de las propiedades del suelo en la zona de PergaminoArrecifes. Riesgos de salinización y sodificación por aplicación de Beatriz N. Losinno, Claudia M. Sainato, Lidia Giuffré. 2004 riego complementario. XIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Paraná, Entre Ríos Physiological, molecular and environmental aspects of the control of seed dormancy in grain crops III International Symposium on Plant BenechArnold R.L. 2004 Dormancy (Conferencia Invitada). Wageningen, Holanda.Batlla D. y BenechArmold R.L. La condición de hipoxia interfiere con el metabolismo del ácido abscísico (ABA) e incrementa la sensibilidad al ABA en embriones de cebada BenechArnold RL, Gualano NA, Côme D, Corbineau F 2004 XXV Reunión Argentina de Fisiología Vegetal Santa Rosa, La Pampa Ácido abscísico, hipoxia, cebada cervecera, dormición Rol de un Arboretum como Jardín de Introducción de Plantas Nativas II Congreso Argentino de Floricultura y Plantas Ornamentales Buenos Aires. Benito Gabriela, Cerutti, Dina 2004 Argentina Plantas Nativas Paisaje Recursos Naturales Parques lineales: Nuevos Usos para Viejos Espacios II Congreso Argentino de Floricultura y Plantas Ornamentales Buenos Aires. Argentina Benito, Gabriela y Perazzolo, Diana 2004 Paiajismo Urbanismo Eficiencia de preparados de ajo en el control de Penicillium sp, patógeno del tuliupán (Tulipa sp). II Congreso Argentino de Floricultura y Plantas Benva, M., Wright, E., Rivera, M., Fabrizio, M. 2004 Ornamentales UCA. Buenos Aires Efecto de dos niveles de suplementación con silaje de maiz sobre perdidas de suministro y comportamiento de vacas lecheras. 27o. Congreso Bermejo, F.S.; García, S.C.; Steibel, J.P.; Etchart, J.P. y Bover, E. 2004 Argentino de Produccion Animal. Tandil. Buenos Aires. of Climate Information on Decisionmaking in Maize Production Systems of the Argentine Pampas. ASA – CSSA – SSSA International Annual Bert, F.E., Podestá, G.P, Satorre, E.H, Messina C.D. 2004 Meetings with the Canadian Society of Soil Science Seattle, USA ¿Cómo utilizar la información climática para tomar decisiones en la producción de maíz de la región Pampeana? X REUNION ARGENTINA Y IV Bert, F.E., Podestá, G.P, Satorre, E.H. 2004 LATINOAMERICANA DE AGROMETEOROLOGI A Mar del Plata, Argentina Interception and radiation use efficiencies previous to seed filling in quinoa. VIII European Society for Agronomy (ESA) Congress Copenhagen, BERTERO, H.D.; RUIZ, R.A. and SIFFREDI, S. 2004 Denmark Betina Kruk 2004 Bases ecofisiológicas para el manejo de malezas Jornada técnica sobre pasturas Buenos Aires manejo y control de malezas New farmer organizations in the Argentine agriculture within the framework of a new institutionality International Rural Sociology Association Bocchicchio, A., Cattaneo, C y C. Flood 2004 IRSAXI World Congress Trodheim, Noruega Aplicación de KHCO3 durante la poscosecha: Efecto sobre Botrytis cinerea y sobre la calidad de los frutos. Segundas Jornadas de Biología y Bombelli E., Wright E., Sozzi G. 2004 Tecnología de Poscosecha. IIBINTECH. Chascomús. Argentina. Seasonal growth of Populus deltoides clones in the Delta Parana River, Argentine. 22nd Session of the International Poplar Commission Santiago Borodowski E.D. and Suárez R.O. 2004 de Chile Chile Populus deltoides, Delta del Paraná, crecimiento estacional Deteminación de la temperatura base en función de la temperatura media del aire para la floración de estaquillas enrtaizadas de Tecoma stans Boschi C., Luna H., Plasman R. y Portaluppi B 2004 XXVII Congreso Argentino de Horticultura, Merlo (San Luis). stress radical, floricultura, modelos predictivos, tiempo térmico Validación de dos modelos predictivos del desarrollo de Spathiphyllum floribundum. II Congreso Argentino de Floricultura y Plantas BOSCHI, C.; A.DI BENEDETTO; C. PASIAN 2004 Ornamentales Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Efecto del descompactado del suelo sobre el rendimiento del girasol (helianthus annuus l.) en el oeste pampeano Jornadas de La Ciencia y la Botta G., Ressia M., Rosatto H.,Tourn M.,Ferrero C., y Stadler S 2004 Tecnología Estandarización Y Tipificación De Las Propiedades Fisicoquímicas De Vermicompost Derivados De Distintos Orígenes Agroindustriales Primer Brichta Juan Pablo A, Alicia Elena Rendina B, Zdenka Premuzic. 2004 Congreso de Lombricultura y Abonos Orgánico Guadalajara, Jalisco, México Efecto de dos enmiendas: compost y vermicompost sobre el rendimiento y la calidad de lechugaPrimer Congreso de Lombricultura y Brichta, J. P.; Premuzic, Z.; Vilella, F.; Garáte, A. 2004 AbonosOrgánicosGuadalajara, Jalisco, México Herbivoría en hormigas cortadoras: balance de nutrientes. XXI Reunión Argentina de Ecología. Mendoza, Argentina hormigas Bucher E. H., Marchesini V. A., Abril A 2004 cortadorasherbivorianutrientes Dinámica de micronutrientes en ambiente hidrohalomórfico de la pampa arenosa de la provincia de Córdoba (Argentina) y su influencia sobre la Buffa, Eduardo V, Silvia Ratto 2004 composición química de las especies nativas Primera Jornada de Calidad Ambiental Educar para el Futuro Facultad de Agronomía micronutrientes, ambientes halomórficos Soil erosion and sedimentation study by 137Cs, 210Pb ex and 7Be technique in Pampa Ondulada region , Argentine Second Research Co Bujan A, Santanatoglia O J, Chagas C I, Massobrio M, Castiglioni M, Leiva C, 2004 ordination Meeting of the CRP on Assess the Effectiveness of Soil Conservation Techniques for Sustainable Watershed Management using Fallout Miranda G, Ciallella H, Fernadez J. Radionucleides Estambul, Turquía Buján A, Santanatoglia OJ ,Chagas C I, Massobrio M,Castiglioni M, Leiva C, Utilización de radioisótopos de fallout 137Cs y 210Pb ex para el estudio de la erosión hídrica XIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. 2004 Miranda G, Ciallella H, Fernadez J. Paraná, Provincia de Entre Ríos. Soil erosion and sedimentation study by 137Cs, 210PB ex and 7BE Technique in Pampa Ondulada Region, Argentine. Second Research Co Buján A., Santanatoglia O.J., Chagas C.I, Massobrio M., Castiglioni M., Leiva 2004 ordination Meeting of the CRP on Assess the Effectiveness of Soil Conservation Techniques for Sustainable Watershed Management using Fallout C., Miranda G., Ciallella H. y Fernandez J. Radionucleides Estambul Turquía Buján A., Santanatoglia O.J., Chagas C.I., Massobrio M., Castiglioni M., Leiva Utilización de radioisótopos de Fallout 137Cs y 210Pb EX para el estudio de la erosión hídrica XIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo 2004 C., Miranda G., Ciallella H. y Fernández J. Paraná Pcia. de Entre Ríos, Argentina Bujan, A.;Chagas, C; Santanatoglia, O.; Massobrio, M.; Castiglioni, M; Leiva Utilización de radioisotopos de fallout 137Cs y 210 Pbex para el estudio de la erosión hídrica XIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo – II 2004 C.; Miranda, G.; Ciallella, H.; Fernández J. Simposio Nacional sobre Suelos Vertisólicos Paraná, Entre Ríos erosión hídrica, cuenca, sedimentación Aumento de la diversidad en pastizales mesofíticos pampeanos. Comparaciones apareadas en el tiempo II Reunión Binacional de Ecología. XXI Burkart, S.E.; S.B. Perelman; W.Batista; N. Trillo y R.J.C.León 2004 Reunión Argentina de Ecología, ASAE. XI Reunión de la Sociedad de Ecología de Chile Mendoza, Argentina La radiación ultravioletaB induce respuestas de defensa similares a las inducidas por herbivoría en Nicotiana sp II Reunión Binacional de C. A. Mazza, M. M. Izaguirre, A. Svatos y C. L. Ballaré 2004 Ecología Mendoza, Argentina La radiación ultravioletaB induce respuestas de defensa similares a las inducidas por herbivoría en Nicotiana sp. II Reunión Binacional de C. A. Mazza, M. M. Izaguirre, A. Svatos y C. L. Ballaré. 2004 Ecología. Mendoza, Argentina. C. Alvarez, R. Alvarez, A. Sarkis 2004 Destino del fertilizante (15N) en un cultivo de trigo bajo distintos sistemas de labranza XIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Argentina C. Pascale, M. Palma, B. Lossino y L. Giuffré 2004 La Fertilizacion Fosfatada y el Ambiente. Jornada de calidad ambiental, FAUBA Buenos Aires Cabello J., M. Piquer, D. Alcaraz, C. Oyonarte, J.M. Paruelo, G. PIÑEIRO, M. Prioritizing development conflicts: the footprints of intensive agriculture in the arid Europe 18th Annual meeting of the American Society for 2004 Garbulsky Conservation Biology New York, USA Incrementos en el fósforo disponible en suelos fertilizados del norte de la región pampeana XIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Cabello, M.J., F.H.Gutiérrez Boem & G. Rubio 2004 Paraná Utilización del Indice de Reineke para definir los rangos de densidad recomendables en el manejo de Pinus caribaea var. caribaea. III Simposio Cabrelli, D. Rebottaro, S. y Herrero Echevarría, G. 2004 Internacional sobre Manejo Sustentable de Recursos Forestales Pinar del Río, Cuba Densitydependent seed removal and recruitment in two Neotropical Legumes with contrasting dispersal modes Reunión Anual de la Asociación de Caccia, F y Dirzo, R. 2004 Biología Tropical y Conservación (ATBC): Fronteras Geográficas y Conceptuales de Ecología Tropical Florida, Miami remoción semillas, denso dependencia, reclutamiento, Leguminosas Neotropicales Efecto de la herbivoría sobre la supervivencia de plántulas de raulí (Nothofagus alpina) y coihue (NOthofagus dombeyi) Simposio Internacional de Caccia, F., Chaneton, E. y Kitzberger, T. 2004 IUFRO. Raulí: Riqueza de los bosques templados: Silvicultura, Genética e Industria Valdivia, Chile herbivoría, Nothofagus, supervivencia

Prueba del efecto de repelencia de extractos acuosos de paraíso, VIII Simposio Argentino XI Simposio Latinoamericano de Facultad de Farmacia y Caffarini P. , Carrizo P., Pelicano A 2004 Bioquímica. Buenos Aires trichilia y ricino sobre la hormiga negra común Farmacobotánica Sección Farmacología y Actividad Biológica Prueba del efecto de repelencia de extractos acuosos de paraíso, trichilia y ricino sobre la hormiga negra común. VIII Simposio Argentino y XI Caffarini, P.; Carrizo, P.; y Pelicano, A. 2004 Simposio Latinoamericano de Farmacobotánica. Bs. As. paraiso, trichilia, ricino, hormigas podadoras Biology and host specificity of Plectonycha correntina Lac. (Chrysomelidae), a candidate for biocontrol of Madeira vine (Anredera cordifolia) IV Cagnotti, F. McKay and S. Neser. 2004 International Weed Science Congress Durban, República de Sudáfrica Sobre la identificabilidad de los estimadores REML en modelos mixtos con dos componentes de varianza IX Reunión Científica. Grupo Argentino Cantet R.J.C: Birchmeier A. N. 2004 de Biometría. Universidad Nacional de La Rioja La Rioja, Argentina Estimación de heredabilidad de intervalo entre partos en Brangus mediante muestreo de Gibbs 27º Congreso Argentino de Producción Animal Cantet, R.J.C., Birchmeier, A.N., Munilla, S. y Cappa, E. 2004 Tandil, Buenos Aires, Argentina Sobre la identificabilidad de los estimadores REML en modelos mixtos con dos componentes de varianza VIII Reunión Científica del Grupo Cantet, R.J.C.; Birchmeier, A.N. 2004 Argentino de Biometría La Rioja, Argentina Cantet, R.J.C.; Birchmeier, A.N.; Munilla, S.; Cappa, E. P. 2004 Estimación de heredabilidad de intervalo entre partos en Brangus mediante muestreo de Gibbs Rev.Arg.Prod.Anim. 24 (Supl.1):GM8. Abs. Estimación bayesiana mediante muestreo de Gibbs para un modelo mixto de árbol individual en pinos híbridos XI Jornadas forestales y Cappa, E. P.; Cantet, R.J.C. 2004 ambientales Argentinas, UNAM Eldorado, Misiones, Argentina Microclimate in a Soybean field of Semiarid Argentina American. Society of Agronomy, Crop Science Society of America and Soil Science Cargnel, M.D., R.E. Brevedan, M.N. Fioretti and S.S. Baioni 2004 Society of America Annual Meeting Seattle, Washington, EE.UU La fertilización fosfatada y el ambiente. 1er Jornada de Calidad Ambiental Educar para el presente y para el futuro FAUBA FOSFORO, Carla Pascale, Martha Palma, Beatriz Losinno, Lidia Giuffré. 2004 geoestadistica, medio ambiente. Roya asiática de la soja. Caracterización de epidemias , monitoreo, supervivencia, Manejo y perspectivas futuras en Argentina .TRABAJO Carmona, M 2004 COMPLETO Congreso Producción Vegetal del NOA Tucuman roya , asiatica, soja Sistema de puntuación para la decisión económica y racional de funguicidas en trigo Congreso Brasilero de Fitopatología Gramado Brasil Carmona, M 2004 enfermedades, trigo, umbrales Eradication and epidemiology of seed –borne Drechslera teres on barley international seed testing Congress ( International Seed Testing Carmona, M., Barreto, D. Moschini, R .y Reis, E. M. 2004 AssociationISTA) hungria mancha en red, Roya asiática de la soja: Recomendaciones para su cuantificación e identificación. TRABAJO COMPLETO XII Congreso de AAPRESID Rosario Carmona, M., Gally, M. & Lopez S 2004 roya asiatica, sja Roya asiática de la soja: patometría de epidemias en Argentina y caracterización morfológica de Phakopsora pachirrizi (uredosporas y Carmona, M., Gally, M. y López, S 2004 teleutosporas). XXXVII Congresso Brasileiro de Fitopatologia Gramado, Brasil Frequency and chemical control of causal pathogens of soybean late season diseases in the Pampeana Region VII World Soybean Research Carmona,. M. ; M. Gally P. Grijalba , V. Sugia and E. Jaeggi 2004 Conference, IV International Soybean Processing and Utilization Conference, III Congresso Mundial de Soja, Foz de Iguazu, Brasil Manejo integrado de las enfermedades del trigo Nuestra oportunidad para asegurar la sustentabilidad del cultivo. Trabajo COMPLETO Congreso Carmonan, M 2004 A todo trigo Mar del plata trigo, enfermedades Epidemiología espacial y temporal de enfermedades foliares en trigo: Análisis de la interacción genotipo x ambiente x enfermedad XXV Reunión Carretero, R y Miralles, D 2004 Argentina de Fisiología Vegetal Santa Rosa. La Pampa. Argentina Trigo, enfermedades foliares Efectos de extractos cetónicos de Melia azedarach, Trichilia glauca y Ricinus communis sobre la hormiga negra común, Acromyrmex lundi Carrizo, P.; Caffarini, P. y Pelicano, A. 2004 Guérin. VIII Simposio Argentino y XI Simposio Latinoamericano de Farmacobotánica. Bs. As. paríso, trichilia, ricino, hormigas podadoras CARROZZI, L.; C.M.CREUS; G.MONTERUBBIANES; A. DI Pretratamiento osmótico e inoculación con Azospirillum de semillas de Lactuca sativa como herramienta para mejorar la germinación XXVII 2004 BENEDETTO; C.A. BARASSI Congreso Argentino de Horticultura (ASAHO) (Villa de Merlo, San Luis Casini C, Martínez M J, Haro R, Silva MP, Manzur ME, Aguilar RC & Estudio del efecto de la siembra directa de maní y el momento de arrancado sobre la calidad química del grano para alimento humano XIX Jornada 2004 Balzarini, M. Nacional de Maní General Cabrera, Córdoba, Argentina. Castiglioni M. G. , Pujol G. I., Massobrio M.J., Chagas C.I., Santanatoglia VARIACION ESPACIAL EN LA TASA DE INFILTRACION DE UNA MICROCUENCA AGRICOLA DE PAMPA ONDULADA. Actas XIX 2004 O.J.. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. II Simposio Nacional sobre Suelos Vertisólicos. Paraná, Entre Ríos. 22 al 25 de junio FRAGILIDAD A LA DEGRADACIÓN FÍSICA Y ESCENARIOS DE VULNERABILIDAD POR CAMBIOS DE USO DE LAS TIERRAS EN Castiglioni M., M. J. Massobrio, V. Rosselot, C. Chagas, O. Santanatoglia; A. 2004 LA CUENCA DEL ARROYO DEL TALA, BUENOS AIRES. ARGENTINA II REUNIÓN BINACIONAL DE ECOLOGÍA. XI Reunión de la Buján. Sociedad de Ecología de Chile y XXI Reunión Argentina de Ecología. Mendoza. Argentina. 31 de Octubre al 5 de Noviembr Fragilidad a la degradación física y escenarios de vulnerabilidad por cambios de uso de las tierras en la cuenca del Arroyo del Tala, Buenos Aires. Castiglioni M., M. Massobrio,V. Rosselot, C. Chagas, O. Santanatoglia; A. 2004 Argentina. II Reunión Binacional de Ecología. XI Reunión de la Sociedad de Ecología de Chile y XXI Reunión Argentina de Ecología Mendoza Buján degradación fisica, cuenca, uso de la tierra Variación espacial en la tasa de infiltración de una microcuenca agrícola de Pampa Ondulada XIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Castiglioni M., Pujol G.I., Chagas C.I. y Santanatoglia O.J. 2004 Paraná Pcia. de Entre Ríos, Argentina Variación espacial en la tasa de infiltración de una microcuenca agrícola de pampa ondulada XIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo – II Castiglioni M.; Pujol G.; Massobrio M.;Chagas C.; Santanatoglia O. 2004 Simposio Nacional sobre Suelos Vertisólicos. Paraná. Entre Ríos infiltración, microcuenca, siembra directa, variabilidad Análisis de la contracción de agregados de distintos horizontes de argiudoles de pampa ondulada XIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Castiglioni, M.; Morrás H.; Santanatoglia O.; Altinier V. 2004 – II Simposio Nacional sobre Suelos Vertisólicos Paraná, Entre Ríos mineralogía, contracción de agregados, COLE ANALISIS DE CASOS DE RIEGO POR ESCURRIMIENTO SUPERFICIAL CON CAUDAL CONTINO Y DISCONTINUO XI JORNADA DE CATALINA ROMAY 2004 ACTUALIZACION DE RIEGO Y FERTIRRIEGO MENDOZA ARGENTINA Modelos logísticos para el estudio de poblaciones en paisajes modificados: un ejemplo de aves en bosque neotropical II Reunión Binacional (Chile Cerezo, A., S. Perelman y C. Robbins 2004 Argentina) de Ecología (XXI Reunión Argentina de Ecología y XI Reunión de la Sociedad de Ecología de Chile Mendoza, Argentina

CERVINI, M.L. 2004 Sistema de Trazabilidad en la Producción Ganadera en la Argentina. II Simposio de Ganadería Agroecológica. Las Tunas, Cuba. Presentación oral Movimiento horizontal y vertical de agua y partículas en el horizonte superficial de un Argiudol bajo siembra directa. XIX Congreso Argentino de Chagas C, Irurtia C, Thisted J, Santanatoglia O, Massobrio M,Castiglioni M. 2004 la Ciencia del Suelo. Paraná, Provincia de Entre Ríos Variabilidad de algunas propiedades biológicas de las aguas de un arroyo I Jornada de Calidad Ambiental Buenos Aires Argentina representativo Chagas C.I., Moretón J. y Santanatoglia O.J. 2004 de la Pampa Ondulada (Pcia. de Buenos Aires) Variabilidad de algunas propiedades biológicas de las aguas de un arroyo representativo de la Pampa Ondulada (Buenos Aires, Argentina Primera Chagas CI, Morettón J, Santanatoglia OJ 2004 Jornada de Calidad Ambiental Facultad de Agronomía UBA Chamer A.M., Devoto M., Torreta J.P., Medan D., Mantese A.I., Montaldo POLINIZACION DEL GIRASOL: EFECTO SOBRE EL RENDIMIENTO. • II Reunión Binacional de Ecología, XXI Reunión Argentina de 2004 N.H., Bartoloni N.. Ecología, XI Reunión de la Sociedad de Ecología de Chile Mendoza, Argentina Patrones de herbivoría por insectos defoliadores y descomposición de hojarasca en bosques de Nothofagus pumilio del norte de la Patagonia 2º Chaneton E.J., C.N. Mazía y T. Kitzberger. 2004 Reunión Binacional de Ecología.Mendoza. Argentina bosques deciduosherbivoriainsectos calidad de brozadescomposición Herbivoría por insectos defoliadores y descomposición de hojarasca en bosques del norte de la Patagonia XXI Reunión Arg. Ecologia Mendoza Chaneton, E.J., C.N. Mazía y T. Kitzberger. 2004 descomposición, insectos, bosques andinos Los terpenos de la broza de Colliguaja integerrima (Euphorbiaceae) y su descomposición. II Reunión Binacional de Ecología, Asociación Chaparro, M, D. Wassner y D. Ravetta 2004 Argentina de Ecología y Sociedad Chilena de EcologíaMendoza, Argentina broza, terpenos, patagonia, descomposición Recomendaciones de fertilización para Petunia x hybrida cultivada en sustratos alternativos II Congreso Argentino de Floricultura y Plantas CHAVEZ, W.; A. DI BENEDETTO; R. LAVADO 2004 Ornamentales Ciudad Autónoma de Buenos Aires) Respuestas a la estratificación con frío y preimpresión con placobutrazol (1,1Dimethyl1H1,2,4Triazole1Ethanol) de semillas de Rhus Chavez, W.; Boschi, C.; Vilella, F. 2004 thyphina, en la germinación y calidad de planta. 9º Jornadas Nacionales de Floricultura. Un agronegocio posible en Salta Salta Labile organic matter fractions and aggregate stability under different cropping systems in unstable soils. II European Congress of Soil Science. Chenu C., Cosentino D., Le Bissonnais Y., Houot S. and Balabane M 2004 Eurosoil Freiburg, Germany Chenu C., Le Bissonnais Y., Cosentino D., Laval K., Houot S., Saulas P. et Evolution de la stabilité structurale et des fractions labiles des matières organiques dans un sol limoneux sous l’effet de systèmes de culture 2004 Balabane M alternatifs 8èmes Journées Nationales d'Etude des Sols Bordeaux, France Chiesa A. , Ferreza D. Moccia S. , Oberti Arnaudo A., Fraschina A. 2004 Vegetables production technology and postharvest quality 5th International postharvest Symposium.Abstract (S935) Verona , Italia Factores determinantes de la calidad postcosecha de lechuga 2ª Jornadas de Biología y Tecnología de Postcosecha INTECH Chascomús, Buenos Chiesa, A. 2004 Aires genotipo, composición química,pardeamie nto Vegetable production technology and postharvest quality 5th International Postharvest Symposium Verona, Italia production system, soiless crop, Chiesa, A., Frezza, D., Moccia, S., Oberti, A., Díaz, L., Fraschina, A. 2004 organic crop Chifflet, S., Canelón, J.L., Guaita, M.S., Fay, J.P., Wawrzkiewicz, M., Díaz, Evaluación de la técnica de las bolsitas filtrantes para la determinación de fibras en detergente neutro (FDN) y ácido (FDA) en una red de cuatro 2004 M.C., Ross, D.A. y Fernández, H.M. laboratorios. 27° Congreso de la Asociación Argentina de Producción Animal Ajuste osmótico en girasol: Efectos durante una sequía en la etapa antesisllenado de frutos. XXV Reunión Argentina de Fisiología Vegetal. Santa Chimenti, C.A., Giuliano, J., Hall, A.J. 2004 Rosa La Pampa. Chimenti, C.A., Giuliano, J., Hall, A.J. 2004 Osmotic adjustment, its effects on yield maintenance under drought in sunflower 16th International Sunflower Conference. Fargo Dakota. Inducción de metabolitos secundarios con actividad antioxidante en Chenopodium album por el deterioro del suelo. VIII Simp. Arg, XI Simp Chludil, H. D., Leicach, S R. y Corbino G 2004 Latinoamer.Farmacobotánica. Buenos Aires, Argentina C album, mrtabolitos secundarios antioxidantes 1. Actividad antifungica en variedades de Lupinus albus con niveles contrastantes de alcaloides. VIII Simp. Arg, XI Simp Chludil, H. D., Vilariño, M P. y Leicach, S. R 2004 Latinoamer.Farmacobotánica. Buenos Aires, Argentina L albus, actividad antifúngica Actividad antifúngica en variedades de Lupinus albus con niveles contrastantes de alcaloides VII simposio Argentino y XI Simposio Chludil, H., Vilariño, M. y Leicach,S 2004 Latinoamericano de FarmacobotánicaFFyB UBA; Buenos Aires Inducción de metabolitos secundarios con actividad antioxidante de Chenopodium album debido al grado de deterioro del suelo VIII Simposio Chludil, H; Leicach, S. R; Corbino, G. B. 2004 Argentino. XI Simposio Latinoamericano de Farmacobotánica Buenos Aires metabolitos secundarios; Chenopodium album; antioxidantes Actividad antifúngica en variedades de Lupinus albus con niveles contrastantes de alcaloides VIII Simposio Argentino y XI Simposio Chludil, Hugo, Vilariño, Ma. del Pilar, y Leicach, Silvia 2004 Latinoamericano de Farmacobotánica Buenos Aires, Argentina. Lupinus albus, actividad antifungica, alcaloides Glicósidos sulfatados naturales con potencial utilidad fitosanitaria. Relación estructuraactividad VIII Simposio Argentino y XI Simposio Chludil, Hugo, y Maier, Marta 2004 Latinoamericano de Farmacobotánica Buenos Aires, Argentina glicósidos sulfatados, antifungicos, Ciarla, M.V., G. Heit y G. Mareggiani 2004 Respuesta olfatométrica comparativa de dos predadores de Myzus persicae en solanáceas Simposio Internacional de Biotecnología Tucumán Calidad de suelo: intensificación de uso de la tierra y materiales coloidales en Hapludertes de E. Ríos XIX Congreso Argentino de la Ciencia del CIARLO E., D. COSENTINO, O. S. HEREDIA, M. E. CONTI. 2004 Suelo: 397. Entre Rios uso de la tierra, Hapludertes ANÁLISIS DE UN CASO DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA A PARTIR DE UNA INDUSTRIA PROCESADORA DE AZUFRE A Cimato, M. del P., E. B. Giardina 2004 TRAVÉS DE UN RELEVAMIENTO EPIDEMIOLÓGICO 8vo. Congreso Argentino de Epidemiología – V Jornadas de Epidemiología y Prevención en el Adulto Mayor – II Foro de Docentes en Epidemiología y Salud Pública Colectiva Bu Ai procesos determinantes de los mosaicos de vegetaciónExpotesis Escuela para Graduados Alberto Soriano Facultad de Agronomía UBA Ciudad Cipriotti Pablo A. 2004 de Buenos Aires, Argentina ¿Qué procesos mantienen el mosaico de vegetación de las estepas occidentales de la Patagonia? Reunión Argentina de Ecología '04 Mendoza, Cipriotti Pablo A.,Aguiar Martín R. 2004 Argentina Urtica Urens L. Mortalidad producida sobre Ceratitis Capitata W. VIII Simposio Argentino y XI Simposio Latinoamericano de Farmacobotánica Clemente S., Tripicchio D., Broussalis A., Mareggiani G., Ferraro G. 2004 Buenos Aires. R. Argentina.Mortalidad, mosca del mediterráneo, actividad insecticida. Clemente, S., G.Mareggiani, A.Broussalis, S. Gonzalez y G. Ferraro 2004 Actividad insecticida de Ovidia andina (Poeppig) Meisner XI Simposio Latinoamericano de Farmacobotánica Bs.As ClementeS., A.Broussalis, G.Ferraro y G. Mareggiani. 2004 Linalol: Compuesto de origen vegetal con actividad insecticida. XI Simposio Latinoamericano de Farmacobotánica Bs.As Toxicidad aguda del herbicida paraquat en los invertebrados de agua dulce Biomphalaria glabrata y Lumbriculus variegatus XXIV Congresso Cochón y N. Verrengia Guerrero 2004 Brasileiro da Ciencia das Plantas Daninhas Sao Pedro, Brasil Influencia del diseño espacial de las plantas de alfalfa sobre los componentes del rendimiento. XXVII Congreso Argentino de Producción Animal Cornaglia, P.S.; M. L. Scalia; F. Martínez Molteni y V.A. Deregibus.. 2004 Tandil Pcia. Buenos AiresNO corresponde Diversidad bacteriana de la rizosfera, rizoplano y filosfera de plantas de tomate inoculadas con Azospirillum brasilense Jornadas de Biología del Correa OS, Romero AM, Nores M, Soria M, Moccia S. 2004 Suelo Facultad de AgronomíaUBA Evaluación de clones de álamo en el Delta del Paraná. Actas de las 11as Jornadas Técnicas Forestales y Ambientales. Eldorado. Misiones. Fac. de Cortizo, S, Mema, V. y P. Pathauer. 2004 Ciencias Forestales Rooting of uninodal cuttings of Populus spp in greenhouse. Proceedings of the 22° Session International Poplar Commission. Santiago de Chile, Cortizo, S; Divo de Sesar, M and Mema, V. 2004 Chile. Basic wood density estimation using Pilodyn inbreeding programs of Populus spp. Proceedings of the 22° Session International Poplar Comisión. Cortizo, S; Mema, V; Pathauer, P; López, G. 2004 Santiago de Chile, Chile Rooting of uninodal cuttins of Populus sp in greenhouse. 22 º Session of the International Poplar Commission Santiago de Chile, Chile poplar, Cortizo, Silvia; Divo de Sesar, Marta; Memma, Vanesa 2004 vegetative propagation Stabilité Structurale et Dynamiques Microbiennes d’un Sol Limoneux Soumis à des ternances de Dessiccation – Réhumectation 8èmes Journées Cosentino D., Chevalier M., Le Bissonnais Y. et Chenu C 2004 Nationales d'Etude des Sols Bordeaux, France dynamiques m icrobiennes Structural stability and microbial community dynamics under fast dryslow wet cycles and straw input in a silty loam soil. II European Congress of Cosentino D., Chevalier M., Le Bissonnais Y. et Chenu C. 2004 Soil Science. Eurosoil Freiburg, Germany microbial community, drywetting cycles Calidad de res y carne de conejos: efecto del extrusado y nivel de maíz. 27 Congreso Argentino de Prod. Animal Tandil, Bs. As. conejos, maíz, Cossu M.E., Cumini M.A., Lazzari G., Wawrzkiewicz M. 2004 calidad de carne, carcasa Cossu M.E., Cumini M.L., Lazzari G. 2004 Effect of corn processing and level of inclusion on growth of meat rabbits. 8vo. Congreso Mundial de Cunicultura Mexico rabbits, corn, growth. Calidad comparativa de la carne de Lagarto Overo (Tupinambis merianae) silvestre y en cautividad 27 Congreso Argentino de Prod. Animal Cossu M.E., Vieites, C.M y González, O.M. 2004 Tandil, Bs. As. lagarto, sistema de producción, calidad de carne Cossu, M.E., Cumini, M.A., Lazzari, G. y Wawrzkiewicz, M 2004 Calidad de res y carne de conejos: efecto del extrusado y nivel de maíz. 27° Congreso de la Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA). Costa, L., Vicente, A., Civello, P., Covatta,, F., Martínez, G., Chaves, A., Análisis de la degradación de clorofilas, síntesis de antocianinas y actividad de enzimas asociadas durante el desarrollo y maduración de 2004 Sozzi, G. boysenberry. XXV Reunión Argentina de Fisiología Vegetal. Santa RosaLa Pampa Relaciones estructurales para caracterizar los nuevos sistemas agropecuarios en los partidos de Buenos Aires IX Reunión Científica del Grupo Costas, A.M.; Pereyra A.M.; Abbiati N.N. 2004 Argentino de Biometría La Rioja, Argentina sistemas agropecuarios, relaciones estructurales, componentes principales O papel do capital social nas estratégias de reprodução social dos produtores familiares do planalto jujeño, Argentina XLII Congresso daSociedade Cowan Ros, Carlos y Schneider Sergio 2004 Brasileira de Economia e Sociologia Rural Curitiva, Brasil capital social, estrategias de reproducción social campesinas Bioquímica del intercambio de carbono y nitrógeno entre arroz y bacterias fijadoras de nitrógeno XXV Reunión Argentina de Fisiologia Vegetal Curzi, M., Ribaudo, C., Pagano, E. 2004 Santa Rosa Análisis de crecimiento y rendimiento de lechuga mantecosa en distintos sistemas de cultivos sin suelo. XXVII Congreso Argentino de D. Frezza; A. León; V. Logegaray; F. Asueta; A. Chiesa. 2004 Horticultura. VI Reunión Científica de la Cebolla del Mercosur. I Jornadas de Productos Frutihorticolas para una Alimentación Saludable. Merlo, San Luis Dinámica de la floración y la abscisión de órganos reproductivos en lino X Reunión Argentina y IV Latinoamericana de Agrometeorología Mar del D. Sorlino, P. Giménez y M. Babboni 2004 Plata (BA); Argentina lino, floración, dinámica Calidad de suelos: influencia de enmiendas orgánicas sobre propiedades físicas en oxisoles Primera Jornada de Calidad Ambiental Educar para el Dalurzo Humberto Carlos, Vazquez Sara y Ratto S. 2004 Futuro Facultad de Agronomía enmiendas organica, oxisoles, propiedades físicas DANIEL MARTINEZ; HECTOR SVARTZ; LILIA VENCE; FERNANDO RETENCIÓN DE AGUA EN PERLITAS EN CULTIVOS BAJO CUBIERTA Y SUS VARIACIONES EN EL TIEMPO IV Encontro Nacional 2004 VILELLA sobre substrato para plantas UNIVERSIDADE FEDERAL DE VIÇOSA, VIÇOSA, MG, BRASIL De Caro, A.; Basso, L.R.; Campagna, D.; Silva, P.; Somenzini, D.; Brunori, J.; Costo alimenticio para la recría terminación de cerdos en diferentes sistemas de producción. 27º Congreso Argentino de Producción Animal 2004 Spinner, N.; Franco, R.; Izaguirre, F. Tandil, Argentina cerdos, costos, sistemas de producción Tomato seed and root exudates Role in the colonization by Azospirillum XL Anual Meeting Argentine Society for Biochemistry and Molecular De Estrada, Mercedes, Correa, Olga, Chludil, Hugo, Casas, Cecilia 2004 Biology Iguazú, Misiones, Argentina tomato seed, root exudate, azospirillum Efecto de la densidad de siembra en el cultivo de maíz dulce (Zea mays var. saccharata Bailey) XXVII Congreso Argentino de Horticultura Villa De Grazia, J., Tittonell, P., Chiesa, A. 2004 de Merlo, San Luis rendimiento, calidad de producto, manejo del cultivo Concentración total de Ni, Cr, Pb y Cd en suelos de la cuenca del Arroyo Morales XIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Paraná, Entre De Siervi, M.; Iorio A.F. de; Chagas C.I 2004 Ríos. ARGENTINA NO CORRESPONDE Relevamiento de malezas en una pastura compuesta por Bromus uniolodies + Dactylis glomerata + Trifolium repens + Medicago sativa en San Della Penna, A. B.; S.T. Díaz Valdéz; R.Golluscio 2004 Pedro, provincia de Buenos Aires XXIV Congresso Brasileiro da Ciencia das Plantas Daninhas Sao Pedro, Brasil Della Penna, A. B.; A. Educación ambiental: El Barrio como unidad didáctica. Iª Jornada de Calidad Ambiental Educar para el presente y para el futuro Iª Jornada de Della Penna, A.B.; N.A. Della Penna de Odzak 2004 Calidad Ambiental Educar para el presente y para el futuro Facultad de Agronomía, UBA, Buenos Aires DHAU 2004 Quesos Congreso Argentino de Producción Animal Tandil, Buenos Aires, Argentina Di Leo Lira, P., S. Clemente, G. Mareggiani, C. Van Baren, B. Juarez, Actividad insecticida del aceite esencial de las partes aéreas de G. mandonii (Asteraceae). XIII Congresso ItaloLatinoamericano di Etnomedicina 2004 M.Mendiondo, A. Broussalis, A. Bandoni y G. Ferraro. RomaSalerno, Italia Los grupos vulnerables en el Desarrollo Rural, una visión Crítica, II Congreso Nacional de Políticas Sociales Mendoza, Desarrollo rural, grupos Díaz, M.E. M. Román y G. Aguirre 2004 vulnerables, jovenes rurales, mujeres rurales A model to predict changes in light sensitivity in buried seeds of Polygonum aviculare L. Implications for weed management IV Weed Science Diego Batlla y Roberto BenechArnold 2004 Congress Durban, República de Sud Africa Cambios en la sensibilidad a la luz en relación con el nivel de dormición en semillas de Polygonum aviculare L. Construcción de un modelo Diego Batlla y Roberto BenechArnold 2004 predictivo XXV Reunión Argentina de Fisiología Vegetal Santa Rosa, La Pampa, Argentina Predicting dormnacy in weed seed banks: A simulation model for Polygonum aviculare L. IV Weed Science Congress Durban, República de Sud Diego Batlla y Roberto BenechArnold 2004 Africa. Multiplicación de Dendrobium nobile a través de tallos senescentes. II Congreso Argentino de Floricultura y PlantasOrnamentales VI Divo de Sesar, M.; Aguirre, M.; Vilella, F. 2004 JornadasNacionales de Floricultura I EncuentroLatinoamerciano de Floricultura. Buenos Aires Variación en los contenidos de polifenoles y antocianas en frutos de diferentes variedades de granada (Punica granatum L.) 30º Congreso Divo de Sesar, M.; Covatta, F.; Alcover, P.; Llera, A.; Vilella, F. 2004 Argentino de Horticultura.La Plata, Buenos Aires Efecto de la presencia de hojas y distintas condiciones ambientales en el enraizamiento de estacas Semileñosas de II Congreso Argentino de Divo de Sesar, M.; D´ambrogio, A.; Alzuela, M.; Alcover, A.; Vilella, F.; 2004 Floricultura y PlantasOrnamentales VI JornadasNacionales de Floricultura I Encuentro Buenos AiresJazminun mensyi Hance Stella, A. (Oleceaea).Latinoamerciano de Floricultura. Divo de Sesar, M.; Pelicano, A.; Danelón, J.; Gonzalez, O.; Mareggiani, G.; Propagación vegetativa y posterior manejo de plantas de Morus alba. Alimentación diferencial de larvas de Bombyx mori. V Jornadas Nacionales 2004 Vieites, C. de Sericicultura. Jujuy propagación vegetativa, moreras, gusano de seda Utilización de citoquininas en el enraizamiento de estacas de yerba mate (Ilex paraguariensis St.Hill). 30º Congreso Argentino de Horticultura.La Divo de Sesar, M.; Weisz, M.; Cristovao, O.; Fornos, R., Vilella, F, 2004 Plata, Buenos Aires Multiplicación de Dendrobium nobile a través de tallos senescentes II Congreso Argentino de Floricultura y Plantas Ornamentales VI Jornadas Divo de Sesar, M; Aguirre, P; Vilella, F 2004 Nacionales de Floricultura I Encuentro Latinoamericano de Floricultura Buenos Aires, Argentina senescencia, 6bencilaminopuri na Efecto de la presencia de hojas y distintas condiciones ambientales en el enraizamiento de estacas Semileñosas de Jazminun mensyi Hance Divo de Sesar, M; D'Ambrogio, A; Alzuela, M; Alcover, P; Vilella, F; Stella, 2004 (Oleceaea) II Congreso Argentino de Floricultura y Plantas Ornamentales VI Jornadas Nacionales de Floricultura I Encuentro Latinoamericano de A Floricultura Buenos Aires, Argentina jazmín 6bencilaminopuri na Divo de Sesar, M; Pelicano, A. y Vieytez, C 2004 Propagación de Morus alba V Jornadas de.Sericultura Jujuy propagación, estacas, Morus alba Proyecto de contribución al desarrollo de la sericicultura en Argentina: propagación vegetal y posterior manejo de plantas de Morus alba; Divo de Sesar, M; Pelicano, A; Danelon, J, Gonzalez, O.; Mareggiani, G y 2004 alimentación diferencial de larvas de Bomyx moriV Jornadas Nacionales de Sericicultura.Univ. nacional de Jujuy Bombix, mori, Morus alba, VieitesC. V sericicultura. Citoquininas Un grupo de hormonas vegetales utilizadas en dermatología VII Jornadas Nacionales de Dermatología Buenos Aires dermatología, Divo de Sesar, M; Vilella, F; Stella, A 2004 Hormonas vegetales, citoquininas Determinación del momento óptimo de suplementación con 6bencilaminopurina durante el proceso de enraizamiento de estaquillas Semileñosas Divo de Sesar, Marta, Cynthia Pennini; Fernando Vilella y Ana Stella 2004 de olivo (Olea europaea L.) XXV Reunión Argentina de Fisiología Vegetal Santa Rosa La Pampa olivo, enraizamientyo, 6bencilaminopuri na

DIVO DE SESAR,M; PELICANO,A; DANELON,J, GONZALEZ,O; Proyecto de contribución al desarrollo de la sericicultura en Argentina: propagación vegetal y posterior manejo de plantas de Morus alba; 2004 MAREGGIANI,G Y VIEITES C. alimentación diferencial de larvas de Bomyx mori V Jornadas Nacionales de Sericicultura. Universidad Nacional de Jujuy San Salvador de Jujuy

Divo, M.; López Agüero, L.; Pizzorno, L.; Vilella, F. 2004 Contenido de polifenoles y antocianas en semillas y extracto acuoso de Avena sativa I IX Jornadas Argentinas de Dermatología. Buenos Aires Deteminación del momento óptimo de suplementación con 6 bencilaminopurina durante el proceso de enraizamiento de estaquillas Semileñosas Divo, M.; Penini, C.; Vilella, F.; Stella, A. 2004 de olivo (Olea europaeaL.). XXV Reunión Argentina de Fisiología Vegetal.Santa Rosa, La Pampa Divo, M.; Vilella, F.; Stella, A. 2004 Citoquininas un grupo de hormonas vegetales utilizadas en dermatología. VII Jornadas Nacionales de Dermatología Buenos Aires Multiplicación de diferentes híbridos de dendrobium tipo nobile a través de pseudobulbos no inducidos suplementados con 6bencilaminopurina Divo, M; Günther, E.; Grondona, M.; Massara, D.; Vilella, F. 2004 y/o fertilizantes.. 9º Jornadas Nacionales de Floricultura. Un agronegocio posible en Salta Salta Las politicas industriales en los noventa II Congreso Nacional de Sociologia y VI Jornadas de Sociologia de la UBA Fac. De Ciencias Sociales, Dossi, Marina 2004 UBA, Bs. As. Dossi, Marina y Sanguinetti, Juan Santiago 2004 Diversidad e igualdad en el Sistema Educativo Nacional V Congreso del Cono Sur y de la Union Europea Espana, Universidad de Zaragoza Las consecuencias sociales de la globalizacion en Argentina II Congreso Nacional de Sociologia y VI Jornadas de Sociologia de la UBA Bs. As., Dossi, Marina y sanguinetti, Juan Santiago 2004 Fac. de Ciencias Sociales, UBA. Surface cover degrees and soil texture interactions on Enrichment rate of International Conference ISCO (International Soil Conservation E. A.; GRATTONE, N.; BARCELONNA, C.; KVOLEK, C.; 2004 Brisbarne, Australia Soil erosion; soil surface cover; soil texture; organic SAVARESE, S. organic carbon content in sediment Organization) carbon Efecto Del Uso Del Suelo Sobre Componentes De La Materia Orgánica Y Estabilidad De Agregados. XIX Congreso de la Ciencia del Suelo. E. Ciarlo, D. Cosentino, Marta E Conti 2004 Paraná Entre Rios. Junio . Entre RiosArgentina Materia Orgánicaestabilid ad de agregados Emisiones Absolutas Y Relativas De Gases Nitrogenados Por Denitrificacion: Control Hidrico. Jornadas de Biología de Suelos. Facultad de E. Ciarlo, Marta Conti, Gerardo Rubio, Norberto Bartoloni 2004 Agronomía UBA. BS ASARGENTINA Gases nitrogenadosDeni trificación Hacia sistemas de producción Orgánica: El caso de los quinteros en el Parque Pereyra Iraola XXVII Congreso Argentino de Horticultura Vº Merlo E.; Moccia, S.; Oberti Arnaudo, A. 2004 San Luis Argentina Sistemas productivos, caso Ferraro Relación de la actividad de la enzima fosfatasa ácida con algunos parámetros edáficos en un suelo nativo de bosque XXV Congreso Argentino de Effron D., Jiménez M.P., Defrieri R., de la Horra A.M. 2004 Química, Olavarría, Pcia. de Bs.As. Influencia de las especies forestales sobre algunas propiedades biológicas del suelo XIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Paraná, Entre Effron D., Jiménez M.P., Defrieri R., Tortarolo M.F., Prause J. 2004 Ríos. Relación de la actividad de la enzima fosfatasa ácida con algunos parámetros edáficos en un suelo nativo de bosque XXV Congreso Argentino de Effron D., Jiménez M.P., Defrieri R.L., de la Horra A.M. 2004 Química Pergamino, Bs. As., Argentina Effron D., Jiménez M.P., Defrieri R.L., Tortarolo M.F., Prause J. 2004 Influencia de las especies forestales sobre algunas propiedades bológicas del suelo Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Paraná, Argentina Estudio de Variabilidad Genética en las etapas del desarrollo de trigo diploide 33º Congreso Argentino de Genética Malargüe, Mendoza, Argentina Elustondo, L; I. Alzueta; M.L.Appendino 2004 Variabilidad genética, Trigo diploide Relación entre atributos estructurales y aspectos funcionales: bases para un programa de seguimiento XXI Reunión Argentina de Ecología Escribano, P., J.M. Paruelo, C. Oyonarte y G. PIÑEIRO 2004 Mendoza, Argentina F.; Massigoge, J la Ciudad de Buenos Aires Solari, Fabio. A.; Rosatto, Héctor Determinación de superficies agrícolas con navegadores GPS: precisión de una alternativa económica VI Congreso Latinoamericano y DelCaribe 2004 G.; Laureda, Daniel A.; Gonzalez, Diego F. y Hilbert, Jorge De IngenieríaAgrícola.Costa Rica GPS; Precisión Momento de inoculación con Azospirillum brasilense y precocidad en el cultivo de tomate cherry. XXVII Congreso Argentino de Horticultura Vº F.; Moccia, S.; Correa O.; Romero A. 2004 Merlo San Luis Argentina Tomate cherry, inoculación Variabilidad de la onda anual y diaria de la temperatura en estaciones del centro noreste de la Argentina X Reunión Argentina y IV FERNÁNDEZ LONG, María E. y SUSANA BISCHOFF 2004 Latinoamericana de Agrometeorología y seguridad alimentaria en América Latina Mar del Plata, Argentina. Modelo de temperaturas horarias para el cálculo de unidades de enfriamiento X Reunión Argentina y IV Latinoamericana de Agrometeorología FERNÁNDEZ LONG, MARÍA E.; R. HURTADO Y G. M. MURPHY 2004 Mar del Plata. Argentina Modelo de temperaturas horarias para el cálculo de unidades de enfriamiento X Reunión Argentina y IV Latinoamericana de Agrometeorología. Fernández Long, María E.; R. Hurtado y G. M. Murphy. 2004 Mar del Plata, Argentina. unidades de enfriamiento Régimen de horas con helada en diferentes localidades de la Argentina X Reunión Argentina y IV Latinoamericana de Agrometeorología Fernández Long, María Elena, Irene Esther Barnatán y Yanina García Skabar 2004 organizada por la Asociación Argentina de Agrometeorología Mar del Plata, Argentina Heladas Fernández, R; Rosato, M. F; Wright, E;Divo de Sesar, M. Rivera, M; Pérez, B; Prospección de enfermedades del arándano en las provincias de Buenos Aires y Córdoba. XXVII Congreso Argentino de Horticultura. Merlo, San 2004 Medice, R; Romero, A; Lucero, X; Divo de Sesar, M Luyis arándano, enfermedades Ferraris, G., F. Salvagiotti, P. Prystupa & F.H. Gutiérrez Boem 2004 Disponibilidad de azufre y respuesta de la soja de primera a la fertilización XIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Paraná Momento de inoculación con Azospirillum brasilense y precocidad en el cultivo de tomate cherry. XXVII Congreso Arg. de Horticultura Merlo, Ferraro F, Moccia S, Correa O y Romero AM 2004 San Luis Ferraro, D.O.; Suarez, S.A.; de la Fuente, E.B.; Poggio, S.L.; García, W.; Environmental and management effects on the composition of weed communities from the rolling and Inland Pampa, Argentina. IV International 2004 León, R.J.C.; and Ghersa, C.M. Weed Science Congress. 2024 June 2004 Durban, South Africa Indicadores integrados de XV Reunión de Corrientes Calidad del suelo. calidad de suelos en evaluaciones agroambientales Comunicaciones Ferrazzino, A. 2004 Científicas y Técnicas. UNNE Indicadores integrados. Evaluaciones Agroambientales Poder, mercancía y negocios. El agua potable, la guerra del futuro VI Encuentro del Corredor de las Ideas del Cono Sur. Sociedad Civil, Ferrazzino, A. 2004 Democracia e Integración Montevideo, Uruguay Sociología ambiental. Recursos naturales. Agua potable La extensión rural en el campo educativoambiental XII Jornadas Nacionales de Extensión Rural y IV del Mercosur San Juan Extensión rural. Ferrazzino, A.; Cervio, V. 2004 Educación ambiental Análisis logit para datos longitudinales de dos períodos en un estudio de adopción de tecnología para el sector arrocero de la provincia de Filippini de Delfino Susana, Pagliettini Liliana, Giorgini Diana. 2004 Corrientes IX Reunión Científica del Grupo Argentino de Biometría y Primer Concurso de Jóvenes consultores en Biometría La Rioja Argentina 30 de septiembre al 2 de octub Regresión Logística Datos Longitudinales Arroz Abordaje multicriterio para obtener instrumentos para la gestión de recursos hídricos en una subcuenca arrocera del Río Miriñay, en Corrientes Filippini de Delfino, Pagliettini L., Giorgini D., Agulla A 2004 XXXII Coloquio Argentino de Estadística Mendoza multicriteriorecur soshídricosCorri entes Instrumentos Regulatorios Y Económicos Para La Gestión De Los Recursos Hídricos, en una Subcuenca Arrocera Del Primer Congreso Regional Filippini, O. S.; Giorgini;Pagliettini, L. 2004 de Economistas Agrarios Mar del Plata, 3, 4 y 5 de Noviembre de 2004 Recursos Hídricos Análisis Multicriterio Río Miriñay, En La Provincia De Corrientes Control biológico aumentativo de la polilla del tomate Tuta absoluta (Mey.) (Lepidoptera: Gelechiidae) con Pseudapanteles dignus (Muesebeck) Folcia, Ana María y E.N. Botto 2004 (Hymenoptera: Braconidae): resultados preliminares XXVII Congreso Argentino de Horticultura Merlo, San Luis. 21 al 24 de setiembre. Estudios básicos para el uso de Pseudapanteles dignus (HymenopteraBraconida e), en control biológico de la polilla del tomate (Tuta absoluta, Folcia, Ana María y E.N. Botto 2004 LepidopteraGelechidae). 1º Jornada de Calidad Ambiental FAUBA. Buenos Aires, 10 de setiembre. Respuesta funcional de Pseudapanteles dignus (HymenopteraBraconida e), para su uso en control biológico de la polilla del tomate (Tuta absoluta, Folcia, Ana María y E.N. Botto 2004 LepidopteraGelechidae). XXVII Congreso Argentino de Horticultura, Merlo, San Luis. 21 al 24 de setiembre. The association of small and medium producers in regional economies: a challenge to reach the international market Irsa. XI world congress of Formento, Susana; Premuzic Zdenka; Ordoñez, Hector and Vilella Fernando 2004 Rural sociology. Noruega Freixá, G., Rivera, M., Wright, E., Fabrizio, M. 2004 Control de hongos del suelo con preparaciones de cebolla (Allium cepa). Jornada de Calidad Ambiental. FAUBA FAUBA Calidad postcosecha de dos cultivares de lechuga mantecosa mínimamente procesada 2ª Jornadas de Biología y Tecnología de Postcosecha INTEH Frezza, A., Logegaray, V., León, A., Desimone, M., Díaz, L., Chiesa, A. 2004 Chascomús, Buenos Aires genotipo, almacenamiento, hortaliza de hoja Análisis de Crecimiento y Rendimiento de Lechuga Mantecosa en Distintos Sistemas de Cultivos Sin Suelo XXVll Congreso Argentino de Frezza, D., León, A., Logegaray, V., Asueta, F., Chiesa, A 2004 Horticultura. Merlo, San Luis Soilless culture technology to get high quality lettuce. International Symposium on Soilless Culture and Hydroponics. 1419 de noviembre Almería Frezza, D., Leon, A., Logegaray, V., Chiesa, A., Desimone, M., Diaz, L. 2004 España. Calidad poscosecha de dos cultivares de lechuga mantecosa mínimamente procesada. II Jornadas de Biología y Tecnología de Poscosecha. Frezza, D; Logegaray, V; Leon, A; Desimone, M; Diaz, L; Chiesa, A. 2004 INTECH. Chascomus. Pcia de Buenos Aires. Calidad postcosecha de dos cultivares de lechuga mantecosa mínimamente procesada. II Jornadas de Biología y Tecnología de Postcosecha. Frezza, D; Logegaray, V; León, A; Desimone, M; Diaz, L; Chiesa, A. 2004 INTECH. Chascomus G. Botta M. Ressia, D. Jorajuria, R. Balbuena, C. Ferrero y H. Rosatto. 2004 Descompactación de suelos: efectos del transito posterior a la labor sobre las propiedades físicas de un suelo bajo siembra directa CONBEA Descompactación de suelos: efectos del transito posterior a la labor sobre las propiedades físicas de un suelo bajo siembra directa Congreso G. Botta M. Ressia, R. Balbuena, C. Ferrero y H. Rosatto. 2004 Brasilero de Ingeniería Agrícola CONBEA Descompactado del Suelo Bajo Siembra Directa: Efecto Sobre El Rendimiento Del Cultivo De Trigo (Triticum Aestivum L.) VI Congr. Latinoam. G. Botta, M. Ressia, R. Balbuena, D. Jorajuria, H. Rosatto y C. Ferrero 2004 y del Caribe de Ing. Agrícola San José Costa Rica Número de días útiles para cosecha en la Región Pampeana Argentina X Reunión Argentina y IV Latinoamericana de Agrometeorología. Mar del G. M. Murphy; Liliana Spescha; María E Fernandez Long. y R. Hurtado. 2004 Plata, Argentina días útiles, cosecha, region pampeana G. M. MURPHY; LILIANA SPESCHA; MARÍA E. FERNANDEZ LONG Y Número de días útiles para cosecha en la Región Pampeana Argentina X Reunión Argentina y IV Latinoamericana de Agrometeorología Mar del 2004 R. HURTADO Plata. Argentina G.Botta, M.Ressia, R.Balbuena, D.Jorajuria, C.Ferrero y H.Rosatto 2004 Laboreo vertical en cultivo de girasol (helianthus annuus l.) sobre un haplustol éntico Congreso Brasilero de Ingeniería Agrícola CONBEA Morphological, anatomical and ecological studies in Sophora linearifolia Griseb.,an endangered endemism from central Argentina XI Reunião de G.M.Tourn, G.G.Roitman, G.Bernardello, M. Silva, A.L. Scopel 2004 Paleobotânicos e Palinólogos. GAETAN, S.A., M. 2004 Primer reporte de la XXVII Congreso Merlo; San Luis antracnosis, melisa Galeazzi A, JM Zabala, P Tomas, J Giavedoni, J Pensiero, P Capurro, I Variación en la Emergencia y el crecimiento inicial en materiales de Melilotus alba que difieren en su fenología Congreso Argentino de Genética 2004 Figueras, P Rush, GE Schrauf Malargüe Mendoza. La rehabilitación social y las actividades económicamente productivas: El caso Borda. XII Jornadas Nacionales de Extensión Rural. IV Jornadas de Gallardo Araya, N. L. y Monzón, J.; 2004 Extensión del MERCOSUR. Congreso de la Asociación Argentina de Extensión Rural (AADER) Universidad Nacional de San Juan, septiembre Influencia del etileno sobre la actividad de las glicosidasas de pulpa y columela aislados de kiwis maduros. XXVII Congreso Argentino de Gallo Ignacio, Boquete Javier, Picallo Alejandra, Sozzi Gabriel y Fraschina 2004 Horticultura. VI Reunión científica de la cebolla del MERCOSUR I Jornadas de productos frutihortícolas para una alimentación saludable Villa de Adela. Merlo, San Luis, Argentina. KIWIS GLICOSIDASAS ETILENO ACTIVIDAD COLUMELA PARED Gallo Ignacio, Boquete Javier, Picallo Alejandra, Sozzi Gabriel y Fraschina Respuesta diferencial de glicosidasas en tejidos de kiwi tratados con etileno. Segundas Jornadas de Biología y Tecnología de Postcosecha 2004 Adela. Chascomús, Buenos Aires, Argentina GLICOSIDASAS KIWI ETILENO RESPUESTA Control of soybean seed borne pathogens by foliar fungicide applications in Argentina Internationa seed testing congress 27 Congreso Gally, M., Carmona, M., Grijalba, P, Barreto, D., Sugia, V. & Arruabarrena, N 2004 Internacional de semillas (ISTA hungria enfermedades, soja, fungicidas, semillas Peso de grano en maíz: relación con la tasa de crecimiento por planta alrededor de floración. XXV Reunión Argentina de Fisiología Vegetal Santa Gambín, B.L. L. Borrás y M.E. OTEGUI. 2004 Rosa, La Pampa, Argentina Gambin, B.L., Borrás, L., and OTEGUI, M.E. 2004 Maize potential kernel weight: relation with plant growth rate around silking. 4th International Crop Sci. Congress Brisbane, Australia. Relaciones hídricas en plantines de Eucalyptus sp. sujetos a la interacción de fertilización nitrogenada y potásica con restricción hídrica XXV Garau A. M., Guarnaschelli A. B., Prystupa P. y J. H. Lemcoff 2004 Reunión Argentina de Fisiología Vegetal Santa Rosa, La Pampa Eucaliptos, aclimatacion a la sequía, fertilización, ajuste osmótico, ajuste elástico Tissue water relations in Eucalyptus seedlings: effects of species, K fertilization and drought. Conferencia Internacional IUFRO Eucalyptus in a Garau, A. M; Guarnaschelli, A. B.; Mema, V. y J. H. Lemcoff. 2004 Changing World Aveiro, Portugal eucalyp, seedlings, fertilization Estimación del estado hídrico en Eucalyptus globulus mediante información hiperespectral. XXI Reunión Argentina de EcologíaXI Reunión de la Garbulsky M., Irisarri J.G.N., Verón S.R. y Maseda P.H 2004 Sociedad de Ecología de ChileII Reunión binacional de Ecología. MENDOZA ARGENTINA Estimación del estado hídrico en Eucalyptus globulus mediante información hiperespectral II Reunión Binacional de EcologíaMendoza Potencial Garbulsky M.F., J.G.N. Irisarri, S.R. Verón y P.H. Maseda 2004 agua, stress hidrico Actividad microbiana luego de la aplicación de compactación sobre un suelo Haplustol éntico bajo siembra directa. XVI y XII Congresos García de Salamone, I.E., M. Rorig, F. Bordato, y R. Michelena. 2004 latinoamericano y colombiano de la ciencia del suelo. Cartagena de Indias, Colombia. microplates, fisiologia microbiana, respiracion, García de Salamone, I.E.; R. Michelena, A. Tenencia de la tierra y Tecnología en productores sojeros de Buenos Aires Algunos datos para tres partidos pampeanos. VII Congreso García M., González, MC y M. Román 2004 Latinoamericano de Sociiología rural Quito, Ecuador tierra, sistemas productivos, soja, Buenos Aires INCIDENCIA DE LA MICROTOPOGRAFÍA SUPERFICIAL Y LA PROFUNDIDAD DEL HORIZONTE ARGÍLICO EN LA DISTRIBUCIÓN DE II REUNIÓN BINACIONAL DE ECOLOGÍA. XI Reunión de la Sociedad de Ecología de Chile y XXI Reunión Argentina de Ecología. García, A. R. ; M. J.Massobrio; Iorio A. F. de 2004 Mendoza. Argentina. 31 de Octubre al 5 de Noviembr NUTRIENTES Y CONTAMINANTES PRESENTES EN UNA CUBETA DE DEFLACIÓN. La remoción selectiva de distintos grupos funcionales nativos alteró el reclutamiento de plántulas en un pastizal de la Pampa Deprimida. II Reunión Garibaldi, L. A.; Seidler, T. y Chaneton, E. J. 2004 Binacional de Ecología, XXI Reunión Argentina de Ecología y XI Reunión de la sociedad de Ecología de Chile. Ciudad de Mendoza, Mendoza Efectos del pastoreo sobre el ambiente edáfico: sus consecuencias sobre la descomposición y la liberación de nutrientes de las plantas. Jornadas Garibaldi, L. A.; Semmartin, M. y Chaneton, E. J. 2004 Centenario Facultad de Agronomía UBA Biología de Suelos Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires La remoción selectiva de distintos grupos funcionales nativos alteró el reclutamiento de plántulas en un pastizal de la Pampa Deprimida XXI Garibaldi, L., T. Seidler y E.J. Chaneton 2004 Reunión Arg. Ecologia Mendoza dsiturbios, invasión, biodiversidad Número de macollos y área foliar en primavera de gramíneas C3 fertilizadas con nitrógeno en invierno. XXVII Congreso Argentino de Producción Gatti, M.L., Ayala Torales, A. y Acosta, G 2004 Animal Tandil, Pcia. de Buenos Aires, Argentina nitrato de amonio; características estructurales; gramíneas C3 Oferta primaveral de forraje en una pastura polifítica fertilizada en invierno con nitrógeno XXVII Congreso Argentino de Producción Animal, Gatti, M.L., Ayala Torales, A. y Acosta, G. 2004 Tandil, Pcia. de Buenos Aires, Argentina fertilización nitrogenada; pastura polifítica; oferta primaveral; composición botánica Oferta primaveral de una pastura polifítica fertilizada en invierno con nitrógeno. XXVII Congreso Argentino de Producción Animal Tandil, prov. Gatti, M.L.; Ayala Torales, A. & Acosta, G. 2004 de Buenos Aires, Argentina fertilización nitrogenada, pastura polifítica; oferta primaveral; composición botánica Salinidad y sodicidad edáfica de agroecosistemas regados complementariamente en el centro y sur de la Provincia de Buenos Aires. XIX Congreso Génova, L. 2004 Argentino de la Ciencia Paraná, Entre Ríos. CE, PSI y pH suelos del centrosur bonaerense bajo riego Relación entre respuestas ecofisiológicas de subespecies de Paspalum dilatatum y su distribución diferencial en comunidades con diferente régimen GG, Ploschuk EL, Insausti P. 2004 hídrico II Reunión Binacional de EcologíaMendoza, Argentina. Análisis filogenético del género Digitaria (Poaceae, Paniceae) basado en caracteres morfológicos V Reunión Argentina de Cladística y GH Rua, AS Vega, LT Fabbri, ZE Rúgolo de Agrasar 2004 Biogeografía Salta, Argentina Señales químicas emitidas por comunidades vegetales y su relación con los insectos: uso de nariz electrónica II Reunión Binacional de Ecología Gil A. Suárez, S.A., de la Fuente, E.B., Lenardis A.E. y Ghersa C.M. 2004 Mendoza, Argentina Volatil oil compouns, herrmientas de muestreo Chemical control of ambrosia beetles: effect on soil litter decomposition. 22nd SESSION of the INTERNATIONAL POPLAR COMISION, FAO Giménez R.A. y Seoane, N 2004 Chile Ambrosia Beetle, Megaplatypusmutatus: Review of their management in Argentina VII Congresso e Exposicao Internacional sobre Florestas Porto Gimenez Rosana & Panzardi Susana 2004 Seguro, Brasil Efecto del maíz en siembra directa y labranza convencional, consociado con leguminosas tropicales, en propiedades de un suelo Kandiudult de GIUFFRÉ L, , PICCOLO G, HEREDIA O, BIANCHI A 2004 Misiones. Jornada de Calidad Ambiental. FAUBA, Bs. As. siembra directa, labranza convencional, maiz GIUFFRÉ L., C. PASCALE, O. HEREDIA, R. PINTO, D. COSENTINO, S. 2004 Calidad de suelos en la huerta orgánica. XIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo: 443. Entre Rios. Huerta, propiedades del suelo. HERMIDA. Giuffré L., Marbán L., Ratto S., Schonwald J., Romaniuk R. 2004 Agricultura Urbana y Sustentabilidad: la presencia de metales pesados como factor condicionante Jornada de calidad ambiental FAUBA Suelos urbanos y produccion horticola: analisis bacteriologico y de metales pesados Primera Jornada de Calidad Ambiental Facultad de Agronomía Giuffré L., Ratto S Marbán L., de Abelleyra D. y Romaniuk. 2004 UBA suelos urbanos, metales pesados, microbiología El impacto ambiental del paisaje urbano: Análisis de las principales causas de deterioro y propuesta de soluciones participativas Noveno Seminario Gloria Brener, Marta Bonifati de Ibarborde, María Lourdes Moro, María 2004 Internacional: La gestión del patrimonio: centralidad y periferia. Forum UNESCO. Buenos Aires Impacto ambiental; soluciones participativas; Verónica Ibarborde, Fabio Solari, María Josefina Massigode paisajismo, Gomez, N. y Miralles, D 2003 Variabilidad genotípica en la respuesta al fotoperíodo y la vernalización en cultivares de colza 00 de diferente origen. XXXII CONGRESO ARGENTINO DE GENETICA / XXXVI CONGRESO 2004 Colza–canola : Crecimiento y desarrollo del cultivo Clase especial. Seminario Cátedra de Cultivos Universidad Católica Argentina CHILENO DE GENETICA / IV JORNADAS ARGENTINOCHILENAS DE GENETICA, Huerta Grande, Córdoba, Argentina. genotipos, fotoperiodo,vernal izacion, colzacanola Gomez, Nora Ecofisiología del cultivo de colza canola Ciclo de conferencias destinadas a técnicos y profesionales Semillero SURSEM desarrollo, crecimiento, Gómez, Nora 2004 rendimiento , colzacanola Avances tecnológicos recientes de la agricultura pampeana y resultados económicos por tipos de productores. Una visión en tres partidos González M.C. Román, M y otros 2004 bonaerenses. Congreso anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria, Ciudad de Mar del Plata, Buenos Aires agricultura pampeana, tipología de productores, costos de la tecnología Cambios en las características químicas del suelo por efecto del exceso de agua y su relación con la calidad de cosecha en duraznero Primera González MG., Dimiro M y Moreno G . 2004 Jornada de Calidad Ambiental FAUBA Anegamiento,rendi miento del duraznero, variables quimicas Tendencias recientes de la producción familiar de Tres Arroyos terceras Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales González, M.C., Puppi, N.L y Román, Marcela 2004 Buenos Aires zonas mixtas, productores familiares, Tres Arroyos González, María del Carmen; Román, Marcela; Bilello, Graciela; Charlot, Avances tecnológicos recientes de la agricultura pampeana y resultados económicos por tipos de productores. Una visión en tres partidos Carolina; Hanickel, Guillermo; Lombardo, Patricia; Pontino, María; Puppi, 2004 bonaerenses XXXV Reunión Anual de la AAEA, II Congreso Rioplatense de Economistas Agrarios. Mar del Plata, Buenos Aires Tipos sociales Nora y Robles; Daniel agrarios, niveles tecnológicos, región pampeana Relación entre las caraterísticas del humus, actividad microbiológica XIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. II Simposio Nacional sobre González, MG., y Moreno, G. 2004 E. Ríos Actividad microbiana, humus, manejo del y manejo del suelo suelos Vértisólicos suelo Cambios en las caracteristicas quimicas del suelo por efecto del exceso de agua y su relacion con la calidad de cosecha en duraznero Prunus Persica Gonzalez,M.;M.Di Miro y G. Moreno 2004 (L.) Batsch Primera Jornada de Calidad Ambiental Facultad de Agronomia UBA excesos hidricos, duraznero, calidad de frutos Interacciones directas e indirectas entre pastos palatables y no palatables de la estepa patagónica II Reunión Binacional de Ecología (XXI Reunión Graff, Pamela; M. R. Aguiar Y E. J. Chaneton 2004 Argentina de Ecología, XI Reunión de la Sociedad de Ecología de Chile) Ciudad de Mendoza, ARGENTINA Gramado, RS, Brasil – 70. Galíndez, G., Biganzoli, F., Pereyra, C. J., Scopel, Historia de incendios y mecanismos de perpetuación en arbustos nativos en el Parque Nacional El Palmar (Argentina II Reunión Binacional de 2004 A. L Ecología. XXI Reunión Argentina de Ecología. XI Reunión de la Sociedad de Ecología de Chile Consequences of using dental classification as indicator of maturity and beef tenderness. 50 International Congress of Meat Science and Grigera Naón, J.J., Schor, A., Cossu, M.E., von Bernard, H. 2004 Technology Helsinki, Finlandia teething, maturity, tenderness, beef Influence of shading on physiology, morphology and growth of Eucalyptus seedlings Conferencia Internacional IUFRO Eucalyptus in a Changing Guarnaschelli A. B., Gutiérrez G., Battaglia A., Pathauer P. y J. H. Lemcoff 2004 World Aveiro, Portugal eucalipto, sombra, area foliar, conductancia estomática, características anatómicas, plasticidad GUNDEL P., NORDENSTHAL M., JOBBÁGY E. forestaciones de Álamos Forestaciones de Populus deltoides aumentaron la productividad primaria en pastizales de la Pampa Deprimida. Reunión Argentina de Ecología en la Pampa Deprimida. María del Pilar Clavijo, Marisa Nordenstahl, Pedro E. 2004 Mendoza Gundel, Esteban G. Jobbágy Gundel, P.E.; MartinezGhersa, M.A.; Ghersa, C.M., Vila Aiub, MM. and Resistance to diclofopmethyl in Lolium multiflorum: selection history and tradeoffs between resistance and growth. IV International Weed 2004 Ferraro, D.O Science Congress. 2024 June 2004. Durban, South Africa. Gutiérrez Boem F.H., P. Prystupa y G. Ferraris 2004 Fuentes de azufre en el cultivo de soja XIX Congreso Argentino de Ciencias del Suelo Paraná, Pcia. de Entre Ríos Gutiérrez Boem, F.H. & P.A. Marasas 2004 Zonas rojas: una causa de error en la determinación de fósforo disponible a nivel de lote XIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Paraná Gutiérrez Boem, F.H., P. Prystupa & G. Ferraris 2004 Fuentes de azufre en el cultivo de soja XIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Paraná Modelación de Acuíferos para el aprovechamiento sostenible del agua subterránea Caso de Estudio: Valle del Cauca Colombia. XXI Congreso Gutiérrez E. M.M; Márquez M. J.J 2004 Latinoamericano de Hidráulica Säo Pedro, Brasil Modelacion de aguas subterraneas Mercado justo y comercio étnico, dos diferentes filosofías se confrontan, el día viernes 22 de octubre. Moderador del Taller: El maíz para la H. Cetrangolo 2004 alimentación humana Congreso Terra Madre y Salone del Gusto Ciudad Turín, Italia, Supply Chain, trazabilidad y seguridad alimentaria en el negocio de la carne vacuna de Argentina, II. Congreso Internacional de Gestión Integrada H. Cetrangolo 2004 de Cadenas de Suministro Quito Ecuador 2005 Poster Marketing Channels and Contracts used by Argentine Soybean Producers Little Rock en la Southern Agricultural Economics Association. EFECTO DE TRICHODERMA HARZIANUM TH1 SOBRE EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE PLANTAS FLORALES II Congreso H. E. PALMUCCI, M. V. LOPEZ, L. VENCE, A. MASCARINI, R. L 2004 argentino de floricultura y plantas ornamentales. IV Jornadas nacionales de floricultura. I Encuentro latinoamericano de floricultura BUENOS .ZAPATA AIRES, ARGENTINA Maíces Andinos Argentinos, una experiencia que integra el desarrollo rural, conservación de la biodiversidad y los negocios, III Taller de H.Cetrangolo 2004 Agricultura Sostenible en Condiciones de Montaña.. Guantánamo Cuba H.S. Steinbahc, R. Alvarez, C. Valente 2004 Inhibición de la mineralización neta de N del suelo por fertilización nitrogenada XIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Argentina Hall, Claudio A. Chimenti. de la Vega, A., López Pereira, M., Trápani, N., Determinantes fisiológicos del rendimiento en postantesis en híbridos de girasol de diferente tasa de senescencia foliar XXV Reunión Nacional de 2004 Sposaro M., Guiamet, J., Hall, A. Fisiología Vegetal Santa Rosa La Pampa Eficiencia en el uso de la radiación y del agua en dos variedades de maní bajo diferente disponibilidad hídrica. XXV Reunión Argentina de Haro, R., J. Dardanelli, D. Collino, y M.E. OTEGUI. 2004 Fisiología Vegetal Santa Rosa, La Pampa, Argentina Haro, R., M.J.Martínez,C. Silva, D. Collino, J. Dardanelli, M.E. OTEGUI y C. Efecto de la disponibilidad hídrica sobre la relación oleico/linoleico y contenido de tocoferoles en dos variedades de maní. XXV Reunión 2004 Cassini. Argentina de Fisiología Vegetal Santa Rosa, La Pampa, Argentina Uso de Enmiendas Inorgánicas para Recuperar Ambientes Degradados de Origen Antrópico en la Región Metropolitana de Buenos Héctor A. Svartz; Verónica Giberti 2004 AiresConferencia Regional 2.004. InternationalFoundations Landscapings Arquitects (IFLA). Región Occidental HORIZONTES. Buenos Aires Olfatómetro de aire estático: una herramienta de estudio comportamental de artrópodos frente a distintos genomas vegetales Simposio Internacional Heit, G., M.V. Ciarla y G. Mareggiani 2004 de Biotecnología Tucumán Calidad de suelo: intensificación de uso de la tierra y materiales coloidales en Hapludertes de E. Ríos XIX Congreso Argentino de la Ciencia del HEREDIA O. S, D. COSENTINO, M E. CONTI 2004 Suelo: 397. E. Rios Hapludertes, materiales coloidales Cambio en el contenido de macro y microelementos en la zona no saturada de un suelo de Argentina IX Congreso Nacional y II Internacional de la HEREDIA O.S 2004 Ciencia del Suelo. Cuzco, Perú macro y microelementos, agua intersticial Heredia O.S, Pascale C. Telechea P 2004 Efecto del anegamiento sobre la calidad de los suelos Jornada de Calidad Ambiental. FAUBA, Buenos Aires anegamiento, suelos, P, pH Efecto del anegamiento sobre las propiedades químicas de Argiudoles y Hapludoles de Buenos Aires, Argentina IX Congreso Nacional y II HEREDIA O.S, PASCALE C., TELECHEA P., CONTI M. E 2004 Internacional de la Ciencia del Suelo. Cuzco, peru Anegamiento, variabilidad en suelos Efecto de cubiertas de leguminosas consociadas con maíz sobre la fertilidad en Ultisoles de IX Congreso Nacional y II Internacional de la Ciencia HEREDIA O.S, PICCOLO G., GIUFFRÉ L 2004 del Suelo. Cuzco, perú leguminosas, fósforo, suelos tropicales. Misiones (Argentina). Los suelos de Escobar Primeras Jornadas Internacionales de EscoDelta, Manejo Integrado de los residuos Sólidos. Escobar, bs. as. Suelos, Heredia, O.S. 2004 morfologfia, quimica HERRERO M.A., SARDI G.M.I., FLORES M., CERVINI M.L., CARBO L. Composición química de diferentes genotipos comerciales de cebadilla criolla (Bromus catharticus vahl) 1. Etapa inicial de crecimiento. 27 2004 Y CARIOLA A.. Congreso de AAPA. Tandil, Pcia. de Bs.As., Argentina Bromus catharticus vahl, crecimiento HERRERO M.A., SARDI G.M.I., FLORES M., CERVINI M.L., CARBO L. Composición química de diferentes genotipos comerciales de cebadilla criolla (Bromus catharticus vahl) 2. cambios estacionales. 27 Congreso de 2004 Y DEMARCO D.. AAPA. Tandil, Prov. Bs.As., Argentina. Bromus catharticus vahl, Cambios estacionales. Perfiles de aminoácidos y ácidos orgánicos en plantas de maíz inoculadas con bacterias diazotrópicas endofíticas (Herbaspirillum sp.) XXV Hubert Alem, Matías Curzi y Eduardo Pagano 2004 Reunión Argentina de Fisiología Vegetal Santa Rosa, La Pampa, Argentina HURTADO R.; L. SERIO; Liliana SPESCHA y María E. FERNANDEZ Evaluación de la sensibilidad de distintos índices para explicar los rendimientos de maíz en la región Pampeana. X Reunión Argentina y IV 2004 LONG Latinoamericana de Agrometeorología y seguridad alimentaria en América Latina Mar del Plata, Argentina Evaluación de la sensibilidad de distintos índices para explicar los rendimientos de maíz en la región pampeana X Reunión Argentina y IV Hurtado, R., Serio, L., Spescha, L. y Fernández Long, M.E. 2004 Latinoamericana de Agrometeorología Mar del Plata Análisis del incremento en el número de días medio con granizo para algunas localidades de la región pampeana para los últimos dos decenios Hurtado, R.; Faroni, A. y Fernandez Bugna, A. 2004 (19811990 y 19912000) X Reunión Argentina y IV Latinoamericana de Agrometeorología Mar del Plata los días 13, 14 y 15 de octubre granizo;region pampeana Análisis del incremento en el número de días medio con granizo para algunas localidades de la región pampeana para los últimos dos decenios HURTADO, R.; FARONI, A. Y FERNANDEZ BUGNA, A. 2004 (19811990 y 19912000) X Reunión Argentina y IV Latinoamericana de Agrometeorología Mar del Plata. Argentina Variación media decenal de días con heladas en la Argentina en el período 19411950 a 19912000 X Reunión Argentina y IV Latinoamericana de Hurtado, R.; Faroni, A.; Torterolo, M. y A. Fernandez Bugna 2004 Agrometeorología Mar del Plata los días 13, 14 y 15 de octubre Heladas HURTADO, R.; FARONI, A.; TORTEROLO, M. Y A. FERNANDEZ Variación media decenal de días con heladas en la Argentina en el período 19411950 a 19912000 X Reunión Argentina y IV Latinoamericana de 2004 BUGNA. Agrometeorología Mar del Plata. Argentina Evaluación de la sensibilidad de los distintos índices para explicar los rendimientos de maíz en la Región Pampeana X Reunión Argentina y IV HURTADO, R; SERIO, SPESCHA, L; FERNÁNDEZ LONG 2004 Latinoamericana de Agro meteorología Mar del Plata. Argentina ACUMULACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE NUTRIENTES Y SALES EN EL SUELO DE UNA CUBETA DE DEFLACIÓN AFECTADA POR Iorio A. F. de; A. García; M. J. Massobrio; A.Macchiavello; E. Mollica; M. 2004 ACTIVIDADES DE ENGORDE A CORRAL EN PAMPA ARENOSA. II REUNIÓN BINACIONAL DE ECOLOGÍA. XI Reunión de la Navarro Sociedad de Ecología de Chile y XXI Reunión Argentina de Ecología. Mendoza. Argentina. 31 de Octubre al 5 de Noviembr Iorio AF de, de Cabo L, Bargiela M, García A, Arreghini S, Magdaleno , De 2004 Calidad de aguas y sedimentos del río MatanzaRiachuelo. XXV Congreso Argentino de Química Dr. Eduardo J. Bottani Olavarria, Argentina Siervi M, Rendina A, Moretón J. Crisis socioeconómica y reforma educativa de la provincia de Buenos Aires: su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la Iriarte, A.; Ferrazzino, A. 2004 UBA IX Jornadas Nacionales de Investigación Educativa, III Simposio Internacional sobre Relaciones entre Teoría y Metodología en Investigación Educativa CABA Crisis socioeconómica. Reforma educativa. Universidad de Buenos Aires El desempeño de los estudiantes universitarios: entre la crisis socioeconómica y el deterioro educativo IV Encuentro Nacional y I Latinoamericano. Iriarte, A.; Ferrazzino, A. 2004 La Universidad como Objeto de Investigación Tucumán Transición escuela mediauniversidad. Estudiantes universitarios La educación superior en la Argentina: entre la mercantilización y la ingeniería social XI Encuentro de Cátedras de Ciencias Sociales y Iriarte, A.; Ferrazzino, A. 2004 Humanísticas para las Ciencias Económicas Rosario, Santa Fe Educación superior. Reforma universitaria Responsabilidad social de la educación superior frente a la sociedad civil argentina 2do. Congreso Internacional de Educación Rosario Reforma Iriarte, A.; Ferrazzino, A. 2004 educativa. Educación superior. Universidad Estudiantes universitarios, deterioro educativo y reforma II Congreso Nacional de Sociología. VI Jornadas de Sociología de la Universidad de Iriarte, A.; Ferrazzino, A.; Galarza, M. 2004 Buenos Aires CABA Reforma educativa. Universidad. Ingreso universitario Diferenciación de especies de uso forrajero mediante sensores hiperespectrales XXI Reunión Argentina de EcologíaXI Reunión de la Sociedad de Irisarri J.G.N., Oesterheld M., Verón S.R. y Paruelo J.M. Diferenci 2004 Ecología de ChileII Reunión binacional de Ecología. MENDOZA ARGENTINA Diferenciación de especies forrajeras mediante sensores hiperespectrales II Reunión Binacional de EcologiaMendoza Teledeteccion, firmas Irisarri, J.G.N., M. Oesterheld, S.R. Verón y J.M Paruelo 2004 espectrales Composición y distribución de la biomasa aérea en pastizales montanos del NOA afectados por fuego y pastoreo. II Reunión Binacional de J. Carilla, R. Aragón y D. Gurvich. 2004 Ecología. Mendoza. Argentina Efecto de dos enmiendas: compost y vermicompost sobre el rendimiento y la calidad de lechuga Primer Congreso de Lombricultura y Abonos J. P. Brichta Z. Premuzic; F. Vilella; A. Garáte; I Bonilla 2004 Orgánicos Guadalajara, Jalisco , Mejico Dinámica de Acumulación de Agua en los Granos de Cebada: Efecto del Genotipo, la Fertilización Nitrogenada y la temperatura durante el llenado J.R.Micheloud; Valeria Passarella y Roxana Savin 2004 de los granos XXV Reunión Argentina de Fisiología Vegetal Santa Rosa SUCCESSFUL PROPAGATION OF MOUFLON SHEEP (OVIS AMON MUSIMON) BY LAPAROSCOPIC INSEMINATION WITH Jácome, N. Luis; Mareco, Gonzalo; Rivolta, M. Angel; Sestelo, Adrián J. 2004 FROZENTHAWED SEMEN Symposium on Reproduction in Small Ruminants, Colonia del Sacramento, Uruguay. MOUFLON INSEMINATION Vinculación de las actividades de las enzimas bglucosidasa y proteasa con distintas formas de C y N en un suelo nativo de bosque. Jornadas de Jiménez M.P., Effron D., Defrieri R., Tortarolo M.F., de la Horra A.M. 2004 Biología de Suelos. Facultad de Agronomía. UBA. Vinculación de las actividades de las enzimas ?glucosidasa y proteasa con distintas formas de C y N en un suelo nativo de bosque Jornadas Jiménez M:P., Effron D., Defrieri R.L., Tortarolo M.F.,de la Horra A. 2004 Biología de Suelos Fac. de Agronomía, UBA José A. Curá, Claudia M. Ribaudo, Mariana P. López, Hernán O. Ghiglione, La superficie radicular y la fijación de C02 se incrementaron en plántulas de arroz inoculadas con Azospirillum brasilense. III Congreso 2004 Magalí Nico, Juan Cagnola Internacional del Arroz La Habana, Cuba arroz Azospirillum brasilense,a fijación de C02 Temporal and positional effects of photoperiod and radiation on pod number and seed growth in indeterminate soybeans. VII World Soybean Kantolic, A. y G.A. Slafer. 2004 Research Conference Foz de Iguazu, Brasil soja, fotoperiodo, crecimiento, desarrollo, numero de vainas Duración del periodo critico en líneas de soja casiisogénicas para los genes de la serie E. X Congreso Brasilero de Fisiologia Vegetal y XII Kantolic, A.G. 2004 Congreso Latino Americano de Fisiologia Vegetal.Recife, Brasil soja, desarrollo, fotoperiodo, genes E, mejoramiento genetico Kaplanski M., J.A. Venier y E. Tarazona 2004 Reconocimiento de especies arbóreas caducas a través de su corteza. 8º Congreso de Arboricultura. Madrid Kaplanski, M.J. Venier, J.A. y Taeazona Amorena, E. 2004 Reconocimiento de especiess arbóreas caducas a través de sus cortezasPonencia. 8° Congreso de ArboriculturaMadrid. España No hay Comunidades de pequeños roedores en pastizales de la Pampa Interior. XIX Jornadas Argentinas de Mastozoología. Puerto Madryn, Chubut, Knight C, Chaneton EJ, Hodara K, Mazia N, Busch M 2004 Argentina. pampa interior, roedores, granivoria Consumo por roedores de semillas de plantas leñosas en pastizales de la Pampa Interior. II Reunión Binacional de Ecología. XXI Reunión Knight C, Chaneton EJ, Hodara K, Mazia N, Busch M 2004 Argentina de Ecología. Mendoza, Argentina. semillas leñosas, roedores, pampa interior Consumo por roedores de semillas de plantas leñosas en pastizales de la Pampa Interior. 2º Reunión Binacional de Ecología. Mendoza. Argentina. Knight, C.; E.J. Chaneton; K. Hodara; C.N. Mazia y M. Busch. 2004 invasión de leñosaspastizalesgranivoría roedores Utilización diferencial de un pulso de agua superficial por seis especies arbustivas de la estepa Patagónica II REUNIÓN BINACIONAL DE Kowaljow, E. Durante, M. Fernández, R 2004 ECOLOGÍA XXI Reunión Argentina de Ecología XI Reunión de la Sociedad de Ecología de Chile Mendoza, Argentina isotopos estables, consumo de agua, distribución radical, fijación de nitrógeno Efecto de la competencia sobre la producción de resina en Grindelia chiloensis (Asteraceae). XXV Reunión Argentina de Fisiología VegetalSanta Kupczewski, M., D. Wassner y D. Ravetta 2004 Rosa, La Pampa. Argentina resina, floracion, nuevos cultivos, patagonia Esfuerzo reproductivo y crecimiento en Grindelia chiloensis. II Reunión Binacional de Ecología, Asociación Argentina de Ecología y Sociedad Kupczewski, M.E.; L. González; N.E. Blanes; D.F. Wassner y D.A. Ravetta 2004 Chilena de EcologíaMendoza, Argentina resina, terpenos, nuevos cultivos, patagonia, grindelia, partición Agricultura urbana y sustentabilidad: la presencia de metales pesados como factor condicionante. Jornada de calidad ambiental, FAUBA Buenos L. Giuffré , L.Marbán, S. Ratto , J. Schonwald,R. Romaniuk 2004 Aires L.Elustondo, I.Alzueta y M.L. Appendino. 2004 Estudio de variabilidad genetica en las etapas del desarrollo de trigo diploide XXXIII Congreso Argentino de Genética. Septiembre de 2004. Efecto del maíz en siembra directa y labranza convencional, consociado con leguminosas tropicales, en propiedades de un suelo Kandiudult de L.Giuffré L, G. Piccolo, O. Heredia , A.Bianchi 2004 Misiones. Jornaad de calidad Ambiental FAUBA Buenos Aires Lanctot, R.B., D.E. Blanco, M. Oesterheld, R.A. Balbueno, J.P. Guerschman, Assessing habitat use and availability by Buffbreasted Sandpiper (Tryngites subruficollis) in South America Proceedings of the VII Neotropical 2004 and G. PIÑEIRO Ornithological Congress. Ornitología Neotropical 15 Variación de las propiedades físicas de sustratos utilizados durante un ciclo de crecimiento de estacas enraizadas de Vaccinium corymbosum. 30º Landini, A. M.; Bottini, L.; Orden, S.; Divo de Sesar, M.; Vilella, F. 2004 Congreso Argentino de Horticultura.La Plata, Buenos Aires Conductividad hidráulica saturada de perlita para distintos tiempos de uso en cultivo de rosas bajo cubierta. IV Encontro Nacional sobre Substrato Landini, A., Botini, L.Mascarini, L., Vilella, F. y Orden S. 2004 para Plantas Viçosa, Minas Gerais. Brasil. sustrato, porosidad, drenaje Conductividad hidráulica saturada de perlita para distintos tiempos de uso en cultivo de rosas bajo cubierta IV Encontro Nacional sobre Substrato Landini, Ana M.; Bottini, L., Orden, S. y Vilella F. 2004 para Plantas Viçosa. Mina Gerais.Brasil perlita, porosidad efectiva, conductividad hidráulica saturada Laura Yahdjian y Osvaldo Sala. 2004 Restricciones estructurales de la vegetación a la productividad primaria en la Estepa Patagónica Seminarios del IFEVA. Buenos Aires, Argentina

Lavado RS y RimskiKorsakov H 2004 Lixiviación de nitratos: importancia de los factores condicionantes aislados y su interacción 3º Taller de Contaminación porAgroquímicosParaná The NLEAP model is useful to estimate nitrates leaching in Rolling Pampas (Argentina) International Annual Conference, Soil and Water Lavado RS, RimskiKorsakov H, Rodriguez MB y Alvarez CR 2004 Conservation Society Rochester, NY, EE.UU Estimador bayesiano del parámetro p de la distribución binomial con información previa de una betapert: Aplicación al modelo epidémico general Leanes, L.F.; Abbiati, N.; Pereyra, A.M.; Maizón, D. 2004 IX Reunión Científica del Grupo Argentino de Biometría La Rioja, Argentina modelo epidémico general, estimador bayesiano, distribución binomial, distribución betapert Aplicación de la técnica de árbol de escenarios para la cuantificación de VI Congreso Latinoamericano de Sociedades de Concepción, Chile árbol Leanes, L.F.; Pereyra, A.M.; Abbiati, N.N.; Maizón, D.; Fernández 2004 escenario, análisis de Riesgo, encefalopatía Evaluación del efecto insecticida de metabolitos secundarios de Chenopodium ambrosioides (L.) sobreOryzaephilus surinamensis L. (Coleóptera: Leicach, S., Schindler, V., M. Yaber GrassGinestet P. y Russo, S 2004 Silvanidae) XXVII Congreso Argentino de HorticulturaSan Luis, Argentina efecto insecticida de metabolitos secundarios, Chenopodium ambrosioides (L.), Oryzaephilus, insectic Efecto de Diferentes Concentraciones de Calcio en la Solución Nutritiva en el Cultivo de Lechuga (Lactuca Sativa L.) Sin Suelo XXVll Congreso León, A., Frezza, D., Logegaray, V., Copello, G., Chiesa, A 2004 Argentino de Horticultura Merlo, San Luis Diferentes concentraciones de calcio en solución nutritiva y comportamiento poscosecha de lechuga mantecosa mínimamente procesada. II Leon, A; Frezza, D; Logegaray, V; Copello, G; Diaz, L; Chiesa, A. 2004 Jornadas de Biología y Tecnología de Poscosecha.INTECH. Chascomus. Pcia de Buenos Aires Estimación de los coeficientes de cultivo para lechuga mantecosa en perlita. XXVII Congreso Argentino de Horticultura. VI Reunión Científica de León; A. Lamas; S. Maio, S.;D. Frezza. 2004 la Cebolla del Mercosur. I Jornadas de Productos Frutihorticolas para una Alimentación Saludable. Merlo, San Luis LEVA, P.E., AGUIAR, M.R. y OESTERHELD, M. 2004 Organización espacial de las raíces de graminoides en una estepa patagónica con diferente uso pastoril. Lewis, S., Bonafede, M. D., Manifesto, M.M., Pflüger, L., Tranquilli, G., 2004 Utilization of Molecular markers to develop prebred wheat germplasm REDBIO 2004. República Dominicana. Appendino, M. L., Suárez,E.Y. Distribución espacial de las comunidades de pastizal en la región basáltica (Uruguay) XX Reunión del grupo técnico regional del cono sur en Lezama, F.; S. Baeza; A. Altesor; J.M.Paruelo; G. Piñeiro y R.J.C. León 2004 mejoramiento y utilización de los recursos forrajeros del área tropical y subtropical Salto, Uruguay Lidia Giuffré, Carla Pascale, Olga Heredia, Rafael Pinto, Diego Cosentino, 2004 Calidad de suelos en la huerta orgánica. XIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Paraná, Entre Ríos Santiago Hermida. Percepción del riesgo ambiental y factores asociados a calidad de vida.. Primera Jornada de Calidad Ambiental. FAUBA percepción, riesgo Lidia Giuffré, Silvia Ratto y A. López Camelo. 2004 ambiental, calidad de vida Comparación de modelos de estimación de radiación en la superficie terrestre en el plano horizontal en la ciudad de Buenos Aires. X Reunión Liliana Spescha y Silvina Maio, ex aeqcuo. 2004 Argentina y IV Latinoamericana de Agrometeorología. Mar del Plata, 13 al 15 de octubre POLÍTICA AMBIENTAL ARGENTINA Y SOSTENIBILIDAD AGROPECUARIA EN EL CONTEXTO ECONÓMICO GLOBAL Primer Longo, L. Adámoli, J., Tomasini D., y otros 2004 Congreso Regional de Economistas Agrarios López Pereira, M. L., Trápani, Nora, Casal, J.J., Hall, A.J. 2004 La inclinación ordenada de tallos en el cultivo de girasol a alta densidad XXV Reunión Argentina de Fisiología Vegetal. Santa Rosa La Pampa. Responses of sunflower to stand structure and crop population density. Effects on leaf area and yield. 16th International Sunflower Conference. López Pereira, M. L., Trápani, Nora, Piñeiro, G., Hall, A.J. 2004 Fargo Dakota López Pereira, M., Salvatelli, F., Trápani, N., Hall, A.J., 2004 Intraespecific variability of sunflower responses to crop density 16 th International Sunflower Conference Fargo Dakota López Pereira, M., Salvatelli, F., Trápani, N., Hall, A.J., 2004 Intraespecific variability of sunflower responses to crop density. 16 th International Sunflower Conference Fargo North Dakota, EEUU Responses of sunflower to stand structure and crop population density: effects on leaf area andy ield. 16 th International Sunflower Conference, López Pereira, M., Trápani, N., Piñeiro, G., Hall, A.J., 2004 Fargo, North DakotaEEUU Productividad y vida en florero de gerbera en hidroponia bajo distintas dosis de nitrógeno. II Congreso Argentino de Floricultura y Plantas Lorenzo GA, Arfuso FG. 2004 Ornamentales. Buenos Aires, Argentina Variabilidad espacial de las propiedades del suelo en la zona de PergaminoArrecifes. Riesgos de salinización y sodificación por aplicación de Losinno Beatriz N., Sainato Claudia M., Giuffré L. 2004 riego complementario. XIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo, Paraná, Entre Rios salinización, sodificación, pergamino, geoestadistica Lucero, X; Pérez, B; Wright, E; Barreto, D; Fernández, R; Rivera, M; Lahore, 2004 Patologías emergentes en cultivos de berries en Argentina. XXVII Congreso Argentino de Horticultura. Merlo, San Luis patologías, Berries S; Medice, R; Romero, A; Martínez, E; Divo de Sesar, M Cambios en la densidad y distribución espacial de Acta de La II Reunión Binacional de Ecología. Mendoza, Argentina. plántulas en una población Lunazzi, M., Pignataro A. G. y Batista W. B. 2004 de Butia yatay Efecto de la fertilización nitrogenada sobre la densidad de malezas en un cultivo de maíz dulce (Zea mays var. saccharata Bailey) XXVII Congreso Lus, J.M., De Magistris, A., De Grazia, J., Chiesa, A. 2004 Argentino de Horticultura Villa de Merlo, San Luis nitrógeno, rendimiento, competencia de malezas M. A. Brizuela, M. S. Cid, R. Aragón, D. Arocena, M. Oesterheld, P. V. Sierra 2004 Mapa de comunidades naturales serranas de Balcarce utilizando imágenes Landsat. II Reunión Binacional de Ecología. Mendoza. Argentina. y F. Cabria. Frequency and chemical control of causal pathogens of soybean late season diseases in the Pampeana Region Actas VII World Soybean Research M. Carmona,.; M. Gally P. Grijalba , V. Sugia and E. Jaeggi 2004 Conference, IV International Processing and Utilization Conference and III Brazilian Soybean Congress Foz Iguazu, Brasil soja, enfermedades, control quimico M. M. Izaguirre, C. A. Mazza, I. T. Baldwin, A. L. Scopel y C. L. Ballaré 2004 ¿Conflictos entre respuestas a la competencia y la herbivoría? II Reunión Binacional de Ecología Mendoza, Argentina M. M. Izaguirre, C. A. Mazza, I. T. Baldwin, A. L. Scopel y C. L. Ballaré. II 2004 ¿Conflictos entre respuestas a la competencia y la herbivoría? Reunión Binacional de Ecología. Mendoza, Argentina. Longevidad Potencial de semillas de Lolium multiflorum producidas por plantas expuestas a estrés oxidativo II Reunión Binacional de Ecología. M. R; M.A. MartinezGhersa; P.E. Gundel; P. Del Fueyo; y C.M. Ghersa 2004 Mendoza. Argentina longevidad, semillas,lolium,est res Siembra directa de girasol: Efecto del sistema de corte y remoción sobre la emergencia del cultivo XV Reunión de Comunicaciones Científicas y M. Tourn, E. Soza, G. Botta, R. Hidalgo 2004 Técnicas. Facultad de Ciencias Agrarias UNNE Phasic development and phyllochron responses to extended photoperiods and sowing date 16th International Sunflower Conference. Fargo Mac Donough, R., Balbi, M. C., Hall, A.J. 2004 Dakota. Temperaturas bajas acelean el desarrollo fásico temprano del girasol (Helianthus annuus L.) e interactúan con el fotoperíodo XXV Reunión Mac Donough, R., Hall, A.J. 2004 Argentina de Fisiología Vegetal. Santa Rosa La Pampa Relaciones espaciales entre la vegetación y los disturbios de armadillos en una sucesión postagrícola XXI Reunión Arg. Ecologia Mendoza Machera, M., P.A. Cipriotti, H.J. Trebino y E.J. Chaneton 2004 disturbios, animales cavadores, diversidad Esquemas de alta producción de maíz en la región Litoral Sur de AACREA (provincia de Entre Ríos). XIX Congreso Argentino de la Ciencia del Maddonni , G.A; Mercau, J.L.; Ruíz, R.A.Satorre, E.H. 2004 Suelo Paraná, Entre Ríos, Argentina Maddonni, G.A. 2004 Senescencia foliar y calidad de luz en maíz. XXIII Reunión Argentina de Fisiología Vegetal Santa Rosa, La Pampa, Argentina Empleo de la Betasubjetiva para construir la distribución a priori del estimador bayesiano de p de la binomial: aplicación a datos de encefalopatía Madero, M. 2004 espongiforme bovina VI Congreso Latinoamericano de Sociedades de Estadística, XXI Jornadas Nacionales de Estadística (SOCHE), XXXII Coloquio de la Sociedad Argentina de Estadística Concepción, Chile distribución betasubjetiva, estimador bayesiano, distribución binomial Efectos de distintos tratamientos pre germinativos en semillas de Eugenia uniflora (Mirtaceae). II Reunión Binacional de Ecología, XI Reunión de Magistris A.; Ruiz, C.; Masoni, S.; 2004 la Sociedad de Ecología de Chile, XXI Reunión Argentina de Ecología. Mendoza. Estimación de la Evapotranspiración del Cultivo en un Sistema Hidropónico Estático. X Reunión Argentina y IV Latinoamericana de Maio, S., Frezza, D., Lamas, A., Logegaray, V., León, A 2004 Agrometeorología Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina Isoflavonoides y sus conjugados en grano de soja, condiciones de extracción y análisis por Cromatografía Líquida de Alta Resolución Congreso Manzur ME, Martínez MJ, Piatti FD, Baigorri H, Turco M & Ferrayoli CG. 2004 Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba, Argentina Cambios en la estructura de costos agrícolas durante los noventa. E 5 coloquio sobre Transformaciones territoriales. AUGM. Asociación de Marcela Román y Guillermo Hanickel 2004 universidades del grupo Montevidoe La Plata costos agrícolas, margen bruto, estructura de costos Roya de la hoja de trigo (Puccinia triticina) : estimación de daños y Congreso de Fitopatologia Brasilera Gramado Brasil enfermedades,trigo, Marcelo Carmona, Vanina Sugia, Edgardo Jaeggi y Erlei Melo 2004 Umbral de daño Reis. pérdidas, y su relación con el control químico como estrategia racional y económica Viabilidad del Fideicomiso para el Desarrollo Local de la Actividad Agraria XII Jornadas Nacionales de Extensión Rural y IV del Mercosur. San Marco de Santis y Dra. Susana Formento 2004 Juan.Argentina FIDECOMISOS DESARROLLO AGRARIO Infusiones naturales aptas para producción orgánica: su uso en el control del nematode Meloidogyne hapla XI Simposio Latinoamericano de Mareggiani, G., M.Michetti, D.Franzetti y E. Plante 2004 Farmacobotánica Bs.As. Semioquímicos: su rol en la producción orgánica. Jornada Herramientas para el manejo de adversidades fitosanitarias bajo sistemas de producción Mareggiani, G., S. Bado y S. Clemente 2004 orgánica. FAUBA Margarita Alconada, Lidia Giuffré, Paula Poncetta, Sergio Barragán, Ezequiel 2004 Fósforo en suelo, su efecto en la productividad del cultivo de tomate protegido. XIX Congreso Argentino AACS Paraná, Entre Ríos Inda, y Marisol Cuellas Economía y Ambiente: Trabajos de Maestría y Licenciatura de la Cátedra de Economía General. Jornada de Calidad Ambiental. Facultad de Martínez Ortiz, U.; L. Wlasiuk, S. Dal Pont, L. Longo y D. Tomasini. 2004 Agronomía de la Universidad de Buenos Valoración ambiental, impactos ambientales, Región Chaqueña argentina. Retención de Agua en Perlitas en Cultivos bajo Cubierta y sus variaciones temporales.IV Encontro Nacional sobre substrato para plantas Minas Martinez; Héctor A. Svartz; Lilia Vence; Fernando Vilella 2004 Gerais. Brasil Nitrogen concentration in nutrient solution, postharvest life and flowers commercial quality in hydroponic gerbera. International Symposium on Mascarini L, Lorenzo GA y Vilella F. 2004 Soilless culture and hydroponics Madrid, España Influencia del tamaño del contenedor inicial en el crecimiento y producción de tres series de Prímula obconica híbrida. II CONGRESO Mascarini, Alba; Papone, Mirta; Phul, Laura. 2004 ARGENTINO DE FLORICULTURA Y PLANTAS ORNAMENTALES. VI JORNADAS NACIONALES DE FLORICULTURA. CONVOCATORIA AL I ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE FLORICULTURA Facultad de Agronomía UBA (Cátedra de Floricultura Efecto de aplicaciones de 6bencilaminopurina sobre la longevidad en vaso de Rosa hybrida cv exótica para flor de corte XXV Reunión Argentina Mascarini, L.; Divo de Sesar, M.; Bonadeo, D.; Dabini, M.; Vilella, F. 2004 de Fisiología VegetalSanta Rosa, La Pampa Enfermedades y plagas del cultivo de rosas para corte en Tucumán. Estudios Preliminares.. 2º Congreso Argentina de Floricultura y Plantas Mascarini, L; S. González y C V Martínez 2004 Ornamentales. VI Jornadas Nacionales de Floricultura. Buenos Aires, Argentina sanidad, Rosa hybrida, flor de corte Uso de mallas de sombreo en pimpollos de rosa y su efecto en la calidad de la flor 2º Congreso Argentina de Floricultura y Plantas Ornamentales. Mascarini, Libertad y S Comandone 2004 VI Jornadas Nacionales de Floricultura. Buenos Aires, Argentina temperatura, radiaición, flor de corte Mascarini, Libertad; Marta Divo de Sesar; Daniela Bonadeo; Mariano Dabini; Efecto de aplicaciones de 6bencilaminopurina sobre la longevidad en vaso de Rosa hybrida cv exótica para flor de corte XXV Reunión Argentina 2004 Fernando Vilella de Fisiología Vegetal Santa Rosa, La Pampa postcosecha, flor de corte, rosa Cultivo de rosas para corte en la provincia de Tucumán. 2º Congreso Argentina de Floricultura y Plantas Ornamentales. VI Jornadas Nacionales de Mascarini, Libertad; Silvia González. 2004 Floricultura Buenos Aires, Argentina flor de corte, Rosa hybrida, fertirriego, invernaderos Aplicación del método del caso para la comprensión de un problema ambiental en la Provincia de Buenos Aires Primera Jornada de Calidad Massobrio M., Chagas C., Castiglioni M. 2004 Ambiental Educar para el presente y para el futuro Facultad de Agronomía. Buenos Aires Massobrio M., Rendina A., Castiglioni M., Díaz J., Chagas C.I. y Heterogeneidad espacial del fósforo, en una microcuenca del Arroyo del Tala (Pcia. de Buenos Aires) XIX Congreso Argentino de la Ciencia del 2004 Santanatoglia O.J. Suelo Paraná Pcia. de Entre Ríos, Argentina Heterogeneidad espacial del fósforo, en una microcuenca del arroyo del Tala, (Buenos Aires). XIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Massobrio MJ, Rendina A, Castiglioni M, Diaz J, Chagas C, Santanatoglia O. 2004 Paraná, Provincia de Entre Ríos EFECTOS DE LA SIEMBRA DIRECTA SOBRE LA HETEROGENEIDAD ESPACIAL DE LA MATERIA ORGÁNICA Y EL FÓSFORO Massobrio, M J.; M.Castiglioni; A. Rendina; J. Diaz; J. Rois 2004 DISPONIBLE.. II REUNIÓN BINACIONAL DE ECOLOGÍA. XI Reunión de la Sociedad de Ecología de Chile y XXI Reunión Argentina de Ecología. Mendoza. Argentina. 31 de Octubre al 5 de Noviembr Massobrio, M.; Rendina, A.;Castiglioni, M.; Diaz, J.; Chagas, C; Heterogeneidad espacial del fósforo en una microcuenca del Arroyo del Tala (Buenos Aires) XIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo – II 2004 Santanatoglia, O. Simposio Nacional sobre Suelos Vertisólicos Paraná Entre Ríos variabilidad espacial, erosión, fósforo, sistema de labranza Efectos de la siembra directa sobre la heterogeneidad espacial de la materia orgánica y el fósforo disponible II Reunión Binacional de Ecología. XI Massobrio, M; M. Castiglioni; A. Rendina;J. Diaz; J.Rois. 2004 Reunión de la Sociedad de Ecología de Chile y XXI Reunión Argentina de Ecología Mendoza. variabilidad espacial, labranzas, materia orgánica Bioquímica del intercambio de carbono y nitrógeno entre arroz y bacterias fijadoras de nitrógeno XXV Reunión Argentina de Fisiología Vegetal Matías Curzi, Claudia Ribaudo y Eduardo Pagano 2004 Santa Rosa, La Pampa, Argentina Patrones espaciales y temporales de herbivoría por insectos en bosques de Nothofagus pumilio del norte de la Patagonia 2º Reunión Binacional de Mazía, C. N., C. Dellacanonica, E.J. Chaneton y T. Kitzberger. 2004 Ecología. Mendoza. Argentina. Bosques deciduosfolivoríagradiente de precipitación Patrón estacional de la herbivoría por insectos defoliadores en bosques secos y húmedos de Nothofagus pumilio XXI Reunión Arg. Ecologia Mazía, C.N., C. Dellacanonica, E.J. Chaneton y T. Kitzberger 2004 Mendoza insectos, herbivoría, bosques andinos Concentración mínima efectiva de hipoclorito de sodio y tiempo de contacto para la eliminación de microorganismos patógenos II Congreso Mazzini, Lucila; Palmucci, Hemilse E; Romero, Ana; López, Virginia 2004 Argentino de Floricultura y Plantas Ornamentales. VI Jornadas Nacionales de Floricultura Buenos Aires Mecchia M, L Martelotto, P Polci, S Cardone, JP Selva, V Echenique, S Detección de modificaciones genómicas reversibles durante eventos sucesivos de dihaploidización y tetraploidización en la gramínea apomíctica 2004 Pessino Eragrostis curvula XXXIII Congreso Argentino de Genética Malargue Argentina Mendoza Comunidad de artrópodos, Metodología 7.Gil, A., Suarez, S.A., de la Señales químicas emitidas por comunidades vegetales y su relación con los insectos: uso de nariz electrónica. ll Reunión Binacional de Ecología 2004 Fuente, E B., Lenardis, A., Ghersa, CM. Mendoza Reconocimiento de volátiles, nariz electrónica Mendoza, Argentina de Cabo L, de Iorio AF de, Arreghini S 2004 Fitorremediación en costas contaminadas II Reunión Binacional de Ecología Ecología en Tiempos de Cambio. Mendoza, Argentina Michal Tatiana, Panzardi Susana y Rojic Guillermo 2004 Distintas Alternativas de Tratamiento de Residuos on site Jornada de Calidad Ambiental FACULTAD DE AGRONOMIA Endophytemediated responses of a grass–aphid interaction under water stress. 5th International Symposium on Neotyphodium/grass interactions Miranda, M.I., Chaneton, E.J., Omacini, M. 2004 Arkansas, EE.UU. endofito, herbivoría, estrés hídrico, simbiosis THE SCIENCE AND TECHNOLOGY EVALUATION IN DEVELOPING COUNTRIES. FOCUSING ON THE EXAMPLE OF ARGENTINA Mirassou; D. Lema, M. Guppy, G. Gil 2004 18th Annual Conference of the American Evaluation Association ATLANTA, GEORGIA, USA EVALUATION, SCIENCE AND TECHNOLOGY,I NSTITUTIONAL MANAGEMENT Mitidieri MS; Brambilla MV; Polack AL; Del Pardo KC; Constantino A; Aumentos en el rendimiento como consecuencia de la plicación de solarización y biofumigación en cultivo de tomate bajo cubierta XXVII 2004 Chavez E; Curá AJ; Ribaudo M; Sarti GC; Maldonado L; y Amma AT. Congreso argentino de Horticultura. Merlo San Luis. Miyazaki, Silvia S.; Galelli Mirta E.; Monzon María A. 2004 Biosynthesis of microbial polyester by Azotobacter chroococcum 6B utilizing different organic acids and alcohols. MI P39 . SAIB IGUAZU Hacia una horticultura sustentable: sistemas de producción e indicadores Congreso de Agroecología Porto Alegre, Brasil sistema de producción, Moccia, S.; Oberti Arnaudo, A.; Chiesa, A. 2004 calidad de producto, parámetros productivos Molina, J.; Carmona, M.; Babbitt, S.; Gally, M; Sugía, V. Y Grijalba,P 2004 Effect of foliar fungicides application on soybean seed quality. 27 th ISTA Congress Seed Symposium Budapest, Hungría Relación entre respuestas ecofisiológicas de subespecies de Paspalum dilatatum y su distribución diferencial en comunidades con diferente régimen Mollard, F.; G.Striker; E.Ploschuk y P.Insausti 2004 hídrico. Segunda Reunión Binacional de Ecología ChilenaArgentino. XXI Reunión Argentina de Ecología. Mendoza Tolerancia a la inundación, ecotipos, pastizales Efectos de la inundación sobre la dormición de semillas de Setaria parviflora. XXV Reunión Argentina de Fisiología Vegetal. Santa Rosa, La Mollard, F.; P. Insausti y R. Sánchez. 2004 Pampa dormición de semillas, germinación Mónaco, E.; Moccia, S.; Chiesa, A.; Trinchero, G.; Fraschina, A.. 2004 Nivel de fertilización y calidad postcosecha de rúcula (Eruca sativa). XXVII Congreso de Horticultura, Merlo, San Luis Rúcula, fertilidad Efecto del 1MCP en la postcosecha de zapallo XXVII Congreso de Horticultura Merlo, San Luis. 1MCP, postcosecha, zapallo, Moccia S.; Mónaco, E.; Oberti Arnaudo, A.; Chiesa, A.. 2004 Mónaco, E.; Iturralde A.; Correa O Cambios estacionales de la actividad microbiológica y los compuestos húmicos en suelos Argiudoles típicos de la pampa ondulada Jornadas Moreno, G.; M. Gonzalez., E. B. Giardina 2004 Centenario FAUBA sobre Biología de Suelos Bu Ai Análisis de la normativa de Evaluación de Impacto Ambiental, a nivel nacional y en algunas provincias de la República Argentina. Primera Jornada Moreno,G.;S.Formento 2004 de Calidad Ambiental Facultad de Agronomia UBA Evaluacion de impacto ambiental, normativa nacional Hacia sistemas de producción Orgánica: el Caso de los quinteros en el Parque Pereyre Iraola Trabajos presentado al XXVII Congreso Argentino de Morey E. , Moccia S. , Oberti Arnaudo A. 2004 Horticultura Villa de Merlo, San Luis Relación entre la mineralogía de arcillas y la susceptibilidad magnética en tres suelos del sur de la Pampa Ondulada. XIX Congreso Argentino de Morras, H.; Altinier, V.; Castiglioni, M.; Tessier, D. 2004 la Ciencia del Suelo – II Simposio Nacional sobre Suelos Vertisólicos Paraná. Entre Ríos mineralogía, magnetismo, Pampa Ondulada

Variación espacial y relación entre la retención de humedad y la mineralogía magnética en suelos de la Pampa Ondulada. XIX Congreso Argentino Morrás, H.; Ciari, G.;Grasticini, C.; Cruzate, G.; Altinier, M.; Castiglioni, M. 2004 de la Ciencia del Suelo – II Simposio Nacional sobre Suelos Vertisólicos Paraná. Entre Ríos variabilidad, mineralogía, humedad del suelo Relationships between plant density, biomass and essential oil production in Aloysia citridora fron Argentina and Chile III International Morvillo C., Gil A. 2004 Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants Campinas, San Pablo, Brasil quimiotipos, rendimiento biomasa y rendimiento esencia Estudio del Impacto Causado en la Comunidad de Malezas del Paraje La Agraria, Partido de Junín (Prov. Buenos Aires), por el Uso Inadecuado Moya M & A. Navone 2004 de Glifosato en Híbridos de Soja RR XII JORNADAS NACIONALES EXTENSIÓN RURAL. IV JORNADAS DE EXTENSIÓN DEL MERCOSUR San Juan Soja RR, Malezas, Resistencia, Glifosato, Biodiversidad La problemática específica en la regulación de uso de los plaguicidas IV ENCUENTRO ENTRE ONG´S Y GOBIERNOS DEL CONO SUR Moya Mariana 2004 Buenos Aires Plaguicidas Contaminación Riesgos Exposición Solarización y biofumigación para el control de enfermedades producidas por hongos del suelo JORNADA HERRAMIENTAS PARA EL Moya Mariana 2004 MANEJO DE ADVERSIDADES FITOSANITARIAS BAJO SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA Buenos Aires Solarización Biofumigación Hongos Patogenos de suelo Efecto de la Siembra Directa sobre Propiedades Físicas, Químicas y Biológicas del Suelo y en la Presencia de Adversidades en el Cultivo de Trigo. Moya, M & A. Giordano 2004 Partido de Junín (Provincia de Buenos Aires) XII JORNADAS NACIONALES EXTENSIÓN RURAL. IV JORNADAS DE EXTENSIÓN DEL MERCOSUR San Juan Siembra Directa Agriculturización Impacto ambiental Número de días útiles para cosecha en la Región Pampeana Argentina. X Reunión Argentina y IV Latinoamericana de Agrometeorología y Mar del MURPHY G. M.; Liliana SPESCHA; María E FERNANDEZ 2004 Plata, Argentina Alternancia de cultivos para el logro de un sistema sostenible. XV Reunión de Comunicaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del N.M. Arrigo, R.M Palma, E Paniego, M.F Tortarolo. 2004 NordesteUniversidad Nacional del Nordeste UNNE. sostenibilidad, calidad del suelo, indicadores de calidad Zona Sur de la Ciudad de Buenos Aires: Estudio preventivo de contaminación ambiental Primera Jornada de Calidad Ambiental. F.A.U.B.A Naimann A., González MG. 2004 Contaminacion de suelos, metales pesados, evaluacion ambiental Navone, S.M.; Rosatto, H.G. y Laureda, D.A.. 2004 Changes in land use causes by flood in Buenos Aires province, aeolian plains Global land cover network Ecuador Monitoring Changes in Land Use in Arid Valleys and Puna using remote sensing Workshop in Land Cover Mapping Tools Global Land cover Navone,Stella ; Maggi,A y Bargiela ,M. 2004 Network FAO UNEP Quito, Ecuador NIZZERO G., E. SIERRA y SILVIA PÉREZ 2004 El potencial de captación de carbono del arbolado urbano de la ciudad de Buenos Aires Conferencia Regional NIZZERO G., SILVIA PÉREZ y E. SIERRA 2004 Estructura del arbolado urbano de alineación de la ciudad de Buenos Aires Conferencia Regional Impact of migration on culture and social capital of rural communities in the Chaco Region Argentina. Congress of the International Rural NUSSBAUMER, B., Karlin, U. Lorenzl, G. 2004 Sociology Association. TRONDHEIM, NORUEGA OUTMIGRATION, RURAL COMMUNITIES The Impact of outmigration on the social bond of rural communities. Cases of the Chaco Region Argentina. 36º World Congress of International NUSSBAUMER, B., Karlin, U., Lorenzl, G. 2004 Institute of Sociology. Beijing, China outmigration, social bonds, rural communities Efecto de la relación de monómeros sobre la biodegradabilidad del biopoliéster de origen bacteriano en presencia de Streptomyces sp. XVII O Yashchuk y SS Miyazaki 2004 Congreso Latinoamericano yy X Congreso Argentino de Microbiologia. Octubre 1721. Buenos Aires BIOPOLIESTER Efectos de cubiertas de leguminosas consociadas con maíz en suelos tropicales. IX Congr.Nacional y II Congreso Internacional de la Ciencia del O. Heredia , G. Piccolo, L. Giuffré . 2004 Suelo. Cuzco, Perú O. S. Heredia, C. Pascale, P. Telechea y L. Giuffré 2004 Efecto del anegamiento sobre la calidad de los suelos. Jornada de calidad ambiental, FAUBA Buenos Aires Hacia una Horticultura sustentable: El cultivo de tomate Cherry Presentado en las primeras Jornadas de calidad Ambiental Educar para el presente Oberti Arnaudo A., Moccia S. 2004 y el futuro U.B.A, Bs. As. Manejo Orgánico , convencional y de bajos insumos en el cultivo de lechuga Trabajo presentado en las Primneres jornadas de Calidad Oberti Arnaudo A., Moccia S. 2004 Ambientalista Educar para el presente y futuro U.B.A , Bs. As. Hacia una horticultura sustentable ; Sistemas de producción e indicadores Trabajo presentado al II Seminario de Agroecologia.V seminario Oberti Arnaudo A., Mocia S. , Chiesas A. 2004 Estadual sobre Agroecología. Efecto del 1MCP en la postcosecha de zapallo XXVII Congreso Argentino de Horticultura Villa de Merlo, San Luis conservación, calidad, Oberti Arnaudo, A.; Mónaco, E.; Chiesa, A. 2004 hortaliza de fruto Hacia una Horticultura sustentable: El cultivo de Primeras Jornadas de Calidad Ambiental Ciudad de Buenos Aires Argentina Sustentabilidad, Oberti Arnaudo, S. ; Moccia S. 2004 tomate tomate cherry. Educar para el presente y el futuro Chiesa, A. , Frezza, D. , Moccia, S., Trinchero, G..; Díaz, L., Fraschina, A. Manejo orgánico, convencional y de bajos insumos en el cultivo de lechuga. Primeras Jornadas de Calidad Ambiental Educar para el presente y el Oberti Arnaudo, S. ; Moccia S. 2004 futuro Ciudad de Buenos Aires Argentina Sistemas productivos lechuga Detección de Rhynchosporium secalis en semillas de cebada cervecera mediante la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) VI Ocampo, Ríos, Fernández Paula y Carmona ,M. 2004 Congreso nacional de trigo, IV Simposio Nacional de Cultivos de Siembra OtoñoInvernal. Universidad Nacional del sur Oesterheld. 2004 Heterogeneidad y atributos funcionales de la vegetación a escala de paisaje. II Reunión Binacional de Ecología. Mendoza. Argentina. Contribución a la Identificación y Fortalecimiento del Sistema Helicícola en la Republica Argentina 1er Foro Nacional de Helicicultura. Facultad Olga M. Gonzalez; Carlos M. Vieites y Claudio P. Basso. 2004 de Agronomía, UBA. Sistema helicícola, identificación de actores. Calidad De Suelo: Intensificación De Uso De La Tierra Y Materiales Coloidales En Hapludertes De E. Ríos. XIX Congreso Argentino de la Olga Susana Heredia1, Diego Cosentino, Marta E. Conti 2004 Ciencia del Suelo Entre RiosArgentina Calidad de Suelos Vertisoles Beef and Pork Agribusiness in Argentina. Design and Implementation of Origin and Quality Assurance Systems. Comparative Discrete Structural Ordóñez, Basso, Senesi & Palau 2004 Analysis IAMA Montreux, Suiza Beef and pork agribusiness. Design and implementation of origin and quality assurance systems. Comparative discrete structural analysis. 14th Ordoñez, H.; Basso, L.R.; Palau, H. y Senesi, S. 2004 Annual World Food and Agribusiness Symposium. International Food and Agribusiness Management Ass Montreux, Switzerland agronegocios, carne bovina, carne porcina MERCOSUR as a large food supplier in the near future: Seeking the potential and identifying the institutional, organizational, technological and Ordóñez, Neves, Palau, Senesi, Scare 2004 market constraints. Focus on Brazil and Argentina Chain Conference Wageningen, Holanda O Mercosul como o principal fornecedor de alimentos para o mundo: Potencialidades, Ameaças e Oportunidades. Congreso de la Sociedad Ordóñez, Neves, Palau, Senesi, Scare. 2004 Brasilera de Economía y Sociología Rural (SOBER). Brasil Otegui, M.E. and 2004 Increasing cereal yield 4th International Crop Brisbane, Australia G.A. Slafer. potential for modifying developmental traits. Sci. Congress. Hacia una filogenia del género Paspalum (Poaceae, Panicoideae): análisis preliminares basados en cpDNA V Reunión Argentina de Cladística y P Speranza, GH Rua 2004 Biogeografía Salta, Argentina La categoría campesino dentro de las actividades de investigación e intervención social. IV Jornadas de Etnografías y Métodos cualitativos Buenos P. Durand 2004 Aires, Argentina Flax Fibers: Characterization of Different Cultivars 5th International Symposium on Natural Polymers and Composites (ISNAPOL, ), and 8th P. Giménez, D. Sorlino, Z.N. Zarate, M.M. Reboredo 2004 Brazilian Symposium on the Chemistry of Lignins and Other Wood Components Sao Pedro, Brasil flax fibers, flax cultivars, sowing dates, fiber properties Caracterización de mutantes de cebada (Hordeum vulgare) insensibles a las XXXIII Congreso Argentino de Genética. S.A.G. Mendoza, Argentina Pacheco, E. Kreff, A. Basso & D. Díaz 2004 giberelinas Efecto de las bajas temperaturas sobre la dinámica de la emergencia a campo de un híbrido de maíz. XXV Reunión Argentina de Fisiología Vegetal Padilla, J. y M.E.OTEGUI. 2004 Santa Rosa, La Pampa, Argentina Padilla, J.; Otegui, M.E., Maddonni. G.A. 2004 Predicting the dynamic of seedling emergence in maize. ASA, CSSA, SSSA Annual Meeting Seattle, WashingtonUSA. Dinámica de la competencia intraespecífica en maíz (Zea mays, L). XXIII Reunión Argentina de Fisiología Vegetal Santa Rosa, La Pampa, Pagano, E.; Maddonni, G.A. 2004 Argentina Intraspecific competition in maize: plant growth and kernel set of extreme plant hierarchies. ASA, CSSA, SSSA Annual Meeting Seattle, Pagano, E.; Maddonni, G.A. 2004 Washington USA. Pagano,E., Chueca, A., Sahrawy,M., Santana,M., López Gorgé, J. 2004 Expresión de piruvatoortofosfato diquinasa (ppdk) en plantas adaptadas a zonas áridas XXV Reunión Argentina de Fisiologia Vegetal Santa Rosa Instrumentos regulatorios y económicos para la gestión de los recursos hídricos, en una subcuenca arrocera del río Miriñay, en la provincia de Pagliettini , Carballo, Filippini, Dominguz, Mirassou, Giorgini, 2004 Corrientes XXXV en el 1º Congreso Regional de Economistas Agrarios instrumentos económicos recursos hídricos Palau, H., Senesi, S., Scare, R.Ordóñez, H., Neves, M., 2004 O Mercosul como o SOBER Brasilprincipal fornecedor de alimentos para o mundo: Potencialidades, Ameaças e Oportunidades Palmucci, H E; Premuzic, Z; Mazzini, L; Mascarini, L; López, V; Wolcan, S; Reducción de microorganismos potenciales patógenos presentes en la solución nutritiva recirculante en sistemas de cultivo sin suelo. 2º Congreso Lori G; Morisigue, D; Vence, L; Romero, A; Grijalba, P; Dias, H; Texeira, P; 2004 Argentino de Floricultura y Plantas Ornamentales. VI Jornadas Nacionales de Floricultura Buenos Aires, Argentina hidroponia, cloración, Nakama, M; Tamborenea, J; Vergez, V y Perez A recirculación Efecto de Trichoderma harzianum TH1 sobre el crecimiento y desarrollo de las plantas. II Congreso Argentino de Floricultura y Plantas Palmucci, H. E.; López M. V; Vence, L.; Mascarini, A. y R. L. Zapata 2004 Ornamentales. VI Jornadas Nacionales de Floricultura. 26 al 29 de Octubre Palmucci, H.E.; Premuzic, Z.; Mazzini, L.; Mascarini. L.; López, V.; Wolcan, REDUCCIÓN DE MICROORGANISMOS POTENCIALES PATÓGENOS PRESENTES EN LA SOLUCIÓN NUTRITIVA RECIRCULANTE S.; Lori, G.; Morisigue, D.; Vence, L.; Romero, A.; Grijalba, P.; Dias, H.; 2004 EN SISTEMAS DE CULTIVO SIN SUELO II Congreso Argentino de Floricultura y Plantas Ornamentales, VI Jornadas Nacionales de Texeira, P.; Nakama, M.; Tamborenea, J.; Vergez Floricultura, I Encuentro Latinoamericano de Floricultura, Efecto de Trichoderma harzianum TH 1 sobre el crecimiento y desarrollo de las plantas II Congreso Argentino de Floricultura y Palmucci, H.E; Lopez, M.V; Vence, L; Mascarini, A y Zapata, R 2004 PlantasOrnamentales. VI Jornadas Nacionales de Floricultura. Del 26 al 29 de octubre de Palmucci, Hemilse E; Premuzic, Zdenka; Mazzini, Lucila; Mascarini, Libertad; Reducción de microorganismos potenciales patógenos presentes en la solución nutritiva recirculante en sistemas de cultivo sin suelo II Congreso López, Virginia; Wolcan, Silvia; Lori Gladys; Morisigue, Daniel; Vence, Lilia 2004 Argentino de Floricultura y Plantas Ornamentales. VI Jornadas Nacionales de Floricultura Buenos Aires ; Romero, Ana; Grijalba, Pablo; Dias, Hugo Economic overview of Drip and Microirrigation systems, in Humid regions International Society of Citriculture, Xth Congress, Agadir, Morocco Pannunzio, A., Román M., Wölfle A. and Brenner 2004 riego, costo operativo del agua, sistmas productivos PANZARDI Susana y MICHAL Tatiana 2004 Ensayo de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Lago Pacifico Jornada de Calidad Ambiental Facultad de Agronomia Cambios estructurales y funcionales asociados al pastoreo en los Pastizales del Río de la Plata XX Reunión del grupo CamposCono Sur Salto, Paruelo J.M. , G. PIÑEIRO, A.I. Altesor, C. Rodríguez y M. Oesterheld 2004 Uruguay Enfoque sistemico de la industria sericicola en la ArgentinaVº Jornadas Nacionales de sericiculturaUnviv. Nacional de Jujuy biologia, Pelicano,A.;Vieites,C.; Gonzàlez,O,Danelon,J; Acerbi, M 2004 procesos,economia,comercializaciòn La alimentación de jóvenes universitarios en días de clases: análisis exploratorio IX Reunión Científica del Grupo Argentino de Biometría La Pereyra, A.M.; Abbiati, N.; Aulicino, J.M. 2004 Rioja, Argentina jóvenes universitarios, análisis de correspondencias múltiples, análisis de clasificación Agropiro criollo (Elymus scabrifolius): de especie en riesgo de xtinción a nuevo recurso forrajero Congreso Argentino de Genética Malargüe, Pérez Camargo, GE Schrauf 2004 Mendoza calidad forrajera, germinación, establecimiento Picallo Alejandra, Ramondini Juan, Covatta Fortunato, Fraschina Adela y Cultivares de Kaki en Postcosecha por Aplicación de 1 Metilcicloprpopeno XIII Seminario Latinoamericano y del Caribe Ciencia y Tecnología 2004 Sozzi Gabriel de Alimentos Montevideo, República Oriental del Uruguay kaki postcosecha 1MCP Ausencia de respuesta de los frutos de kaki ‘Hiratanenashi’ a la aplicación de 1metilciclopropeno durante la postcosecha. Congreso Internacional Picallo, A., Ramondini, J., Covatta, F., Sozzi, G. y Fraschina, A. 2004 de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba Pignataro, A. G. Rolhauser, A. Biganzoli, F. Lunazzi, M. y Batista, W. B. 2004 Heterogeneidad de la comunidad vegetal en una sabana de Butia yatay Acta de La II Reunión Binacional de Ecología. Mendoza, Argentina. PIÑEIRO G., J.M. Paruelo, M. Oesterheld, E.G. Jobbagy, R.B. Jackson y A.I. Efectos del pastoreo sobre los ciclos del carbono y nitrógeno en los pastizales del río de la plata. XIX Congreso Argentino de la ciencia del Suelo 2004 Altesor Paraná, Argentina PIÑEIRO, G., J.M. Paruelo, M.O. Oesterheld 2004 Estimación regional de la productividad del campo natural mediante sensores remotos XX Reunión del grupo CamposCono Sur Salto, Uruguay PIÑEIRO, G., J.M. Paruelo, M.O. Oesterheld, E.O. Jobbagy, R.B. Jackson y Interacciones entre pastoreo y materia orgánica del suelo (MOS) a lo largo de un gradiente ambiental en los Pastizales Río de la Plata XXI Reunión 2004 A.I. Altesor Argentina de Ecología Mendoza, Argentina El rendimiento de cultivos anuales y perennes de Lesquerella sp. y su respuesta a condiciones contrastantes de agua y nitrógeno. II Reunión Ploschuk, E.L. y Ravetta, D.A. 2004 Binacional de Ecología. Mendoza, Argentina. Weed suppression using vetch (Vicia sativa) as a cover crop in organically grown maize 4th International Weed Science Congress Durban, Poggio, SL, Cepeda, SA, Andriulo, A 2004 Sudáfrica de la riqueza de plantas vasculares en relación a la distancia desde el borde del cultivo en la Pampa Ondulada II Reunión Binacional de Ecología, Poggio, SL, Ghersa, CM, Chaneton, EJ. 2004 XXI Reunión Argentina de Ecología, XI Reunión de la Sociedad de Ecología de Chile Mendoza, Argentina Weed diversity reduced by the dominance of barley and pea monocultures and mixtures 4th International Weed Science Congress Durban, Poggio, SL. 2004 Sudáfrica Incorporación al suelo de los terpenos producidos por Colliguaja integerrima (Euphorbiaceae) y los efectos sobre sus propiedades físicas II Posdena, D., D.Wassner y D. Ravetta 2004 Reunión Binacional de Ecología, Asociación Argentina de Ecología y Sociedad Chilena de EcologíaMendoza, Argentina terpenos, broza, descomposición, patagonia Bioensayo Integrador como articulación didáctica del proceso Enseñanza Aprendizaje con una producción orgánica XII Reunión de Educadores Premuzic Zdenka, De los Ríos A., Rezzano C., Clozza 2004 en la Química, Improving Production and Quality of lettuce by a synergic effect of Nitrogen fertilisation and MycorrhizaeTowards Ecologically Sound Premuzic, Z.; Garate, A.; Bonilla, I.; Vilella, F. ; Mirabelli, E.; Brichta, J. P. 2004 Fertilisation Strategies for FieldVegetable Production Perugia Italy Formento, S.; Premuzic Premuzic, Z.; Mirabelli, E.; Rendina A. Brichta J. P. Y Arguissain, A. Xxxv Toxicidad De Zinc En Compost: Un Factor De Estrés Para El Cultivo DeTomate Xxxv Congreso ArgentinoDe Química, 0lavarría, Provincia De 2004 Congreso Argentino Buenos Aires.Lycopersicon,Zn, compost Premuzic, Z.; Vilella, F.; Garáte, A.; Bonilla, I.; Brichta, J.P. 2004 Factores que inciden en la calidad de lechuga producida en invernadero Simposio Ibérico de Nutrição Mineral dasPlantas.Lisboa, Portugal Light supply and nitrogen fertilization for the production and quality of butterhead lettuce. ISHS International Symposium on Protected Culture in Premuzic, Z.; Vilella,F; Garate , A. and Bonilla I. 2004 a Mildwinter Climate Florida; USA. Premuzic, Z; Palmucci, Hemilse E; Mazzini, Lucila; Mascarini, Libertad; Caracterización de los efectos de la cloración de la solución de riego sobre la solución lixiviada y la XXV Congreso Argentino de Química 2004 Vence, Lilia Argentina cloro, hidroponia planta en sistemas de cultivo sin suelo Premuzic, Z; Rendina, A.; Formento, S.; Iorio, A.; Mirabelli, E.;Brichta, J. P Ecosistemas Urbanos: Producción De Enmiendas Ecológicas II Reunion Binacional De Ecología. XXI Reunión Argentina De Ecología. XI 2004 .II Reunión De La Sociedad De Ecología De Chile. CHiles Premuzic, Zdenka(1); Palmucci, Hemilse E (2);Mazzini, Lucila (2); Mascarini, Caracterización De Los Efectos De La Cloración De La Solución De Riego Sobre La Solución Lixiviada Y La Planta En Sistemas De Cultivo Sin 2004 Libertad (3); Vence, Lilia(2 Suelo Xxxv Congreso Argentino De Química 0lavarría, Provincia De uenos Aire cloracion, solucion recirculante,propie dades quimicas . Premuzic, Zdenka; Palmucci, Hemilse E; Mazzini, Lucila; Mascarini, Libertad; Caracterización de los efectos de la cloración de la solución de riego sobre la solución lixiviada y la planta en sistemas de cultivo sin suelo 2004 Vence, Lilia. Presentación XXV Congreso Argentino de Química, 22 al 24 de septiembre de Evaluación de la calidad de un Modelo Digital de Elevación (DEMs) a partir del error cuadrático medio de su componente altitudinal en parcelas Presutti, M.; H. Rosatto; M. Amado; G. Botta; S. Urricariet 2004 pequeñas Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo y II Simposio Nacional sobre Suelos Vertisólicos Paraná, Entre Ríos, Argentina Indices de Selección Económicos para Toros de Carne 27º Congreso de Producción Animal. Tandil. Argentina ganado de carne, sistemas de Pruzzo, L., Schindler de Avila, V., Birchmeier, A., Fioretti, C. y Cantet, R.J.C 2004 producción, objetivos de selección,valores económicos Generación del rendimiento en un cultivo de maíz sujeto a deficiencias de fósforo XXV Reunión Argentina de Fisiología Vegetal Santa Rosa, Pcia. Prystupa P., F.H. Gutierrez Boem y G. Cernik 2004 de La Pampa Peso y calibre de los granos de cebada cervecera en respuesta a deficiencias de fósforo y nitrógeno VI Congreso Nacional de Trigo y IV Simposio Prystupa P., R. Savin y G.A. Slafer 2004 Nacional de Cereales de Siembra OtoñoInvernal Bahia Blanca, Pcia. de Buenos Aires Fertilización nitrogenada de un cultivo de maíz: efectos sobre la dinámica de la liberación de nitrógeno por los rastrojos, la absorción de nitrógeno Prystupa, J.M Bogliolo y F. Bustingorri 2004 por el cultivo y la lixiviación XIX Congreso Argentino de Ciencias del Suelo Paraná, Pcia. de Entre Ríos Prystupa, P., F.H. Gutiérrez Boem & G. Cernik 2004 Generación del rendimiento en un cultivo de maíz sujeto a deficiencias de fósforo XXV Reunión Argentina de Fisiología Vegetal Santa Rosa Discriminante Paramétrico vs. No Paramétrico. Su eficiencia en la clasificación de sitios en pastizales naturales. IX Reunión del Grupo Argentino Puhl, Laura Elena; Perelman, Susana Beatriz. 2004 de Biometría La Rioja, Argentina Cambios en los niveles de materia orgánica de los suelos por fertilización nitrogenada: una revisión a nivel global XIX Congreso Argentino de la R. Alvarez 2004 Ciencia del Suelo Argentina R. Alvarez 2004 Estabilidad de los resultados de redes experimentales de fertilización nitrogenada XIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Argentina Factores reguladores de la mineralziación de nitrógeno en suelos de la Pampa Ondulada XIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo R. Alvarez 2004 Argentina Análisis del impacto de la fertilidad del suelo y el manejo sobre los rendimientos de trigo y maíz en la Pampa Ondulada XIX Congreso Argentino R. Álvarez 2004 de la Ciencia del Suelo Argentina R. Alvarez, H. Steinbach, S. Grigera 2004 Producción de rastrojos por cultivos de trigo en la Pampa Ondulada VI Congreso Nacional de Trigo Argentina R. Alvarez, H.S. Steinbach, S. Grigera, E. Cartier, G. Obregón, S. Torri, R. Recomendación económica de fertilización nitrogenada en trigo por el método del balance en la Pampa Ondulada XIX Congreso Argentino de la 2004 García Ciencia del Suelo Argentina Evaluación de parámetros órgano biológicos como potenciales indicadores de la calidad del suelo. XIX Congreso Argentino de la Ciencia del R. Romaniuk, A. Costantini, L.Giuffré 2004 Suelo Paraná, Entre Ríos R.M Palma, M.F Tortarolo, G.Zulpa, M.C Zaccaro, A.V Capano, E Sinnott, Optimización del proceso de compostaje: inoculación de cianobacterias y diversidad de la comunidad microbiana. 1er Congreso Latinoamericano 2004 M.M Storni. sobre Biotecnología algal.Ciudad Autónoma de Buenos Aires.2529/10/04. inoculación, cianobacterias, tiempo de compostado Efecto a largo plazo de la labranza convencional y la siembra directa sobre las propiedades físicas de un Argiudol Típico de la Pampa Ondulada Ramírez Costa R., M. A. Taboada, R. Gil 2004 (Argentina). XIX Congreso Argentino de la Ciencia del SueloParaná, Entre RíosTaboada M. A., C. R. La ciudad de Buenos Aires como un centro amigable y puntos dignos contaminación y de toma de muestra de suelos. Primera Jornada de Calidad Ratto S., González MG., Giuffré L y Conti ME. 2004 Ambiental. FAUBA F.A.U.B.A Muetreo de suelos, contaminacion de suelos, zona de muestreo Zona sur de la ciudad de Buenos Aires: estudio preventivo de la contaminación y de toma de muestra de suelos Primera Jornada de Calidad Ratto Silvia , Mirta Gonzalez, Liliana Marbán, Lidia Giuffré, Marta Cont 2004 Ambiental Educar para el Futuro Facultad de AgronomíaUBA metales pesados, contaminación de suelos Una aproximación holística a la comprensión de la problemática ambiental en Agronomía: la Evaluación del Impacto Ambiental en trabajos de Ratto, Silvia Giuffré, Lidia. Di Nanno, María Pía 2004 alumnos de grado Primera Jornada de Calidad Ambiental Educar para el Futuro Facultad del Agronomía de la UBA EIA, ambiente y agricultura Efecto de la costras sobre la dinámica el agua en Grindelia chiloensis (Asteraceae). II Reunión Binacional de Ecología, Asociación Argentina de Ravetta 2004 Ecología y Sociedad Chilena de EcologíaMendoza, Argentina terpenos, resina, patagonia, lixiviacion Reclutamiento, mortandad y crecimiento de la regeneración natural de Pinus elliottii establecida en aperturas del bosque con diferente geometría III Rebottaro, S. Cabrelli, D. y Gowland, A. 2004 Simposio Internacional sobre Manejo Sustentable de Recursos Forestales Pinar del Río, Cuba Rendina A., de Cabo L., Barros M. J., de los Ríos A., Miniño H., Premuzic Z., Movilidad potencial de Cd, Cr, Cu, Pb y Zn en sedimentos dragados del Río Reconquista. XXV Congreso Argentino de Química. UNC. Argentina 2004 de Iorio A. F. de. de Cabo LI; Introgresión del gen Lr19 en trigo: ¿Por qué aumentan el rendimiento potencial? VI Congreso Nacional de Trigo Bahía Blanca. Buenos Aires. Resnicoff, E; Miralles, D.J; Carretero, R; Lopetegui J 2004 Argentina Trigo, rendimiento, Lr19 PGPR y fitohormonas involucradas en un crosstalk interespecífico que promueve el crecimiento vegetal Jornadas Centenario Facultad de Ribaudo, C.M.; Krumpholz, E.M.; Cassán, F.D.; Bottini, R*; Curá, J.A 2004 AgronomíaUBABiologí a del Suelo Buenos Aires PGPR, fitohormonas,toma te Aspectos bioquímicos de la transducción de señales mediada por una quinasa dependiente de calcio (CDPK) en la interacción arrozAzospirillum Ribaudo, C.M; Castilla, R. ²; Curá, A.J.; Cantore M. L. 2004 Jornadas Centenario Facultad de AgronomíaUBA Biología del Suelo Buenos Aires Azospirillum, transducción de señales,CDPK

Biochemical aspects of the interaction between azospirillum brasilense and rice seedlings. Involvement of a protein XL Reunión Anual de la SAIB. Ribaudo, Claudia, M1. Curá, José, A1 2004 Iguazú. Azospirillum brasilense,rice,prot ein kinase kinase dependent of Ca+2 (cdpk) in the growth promoting bacteriarice seedling Ridao, A.; Carmona, M.; Pereyra Iraola, M.; Barreto, D.; Pérez, B 2004 Soybean downymildew in three provinces of Argentina. Congreso Brasilero de fitopatologia gramado brasil mldiuu, soja, relevamiento RIENZI, E A; KVOLEK, C M; BERASATEGUI, J P; PALMA, F; MIHURA, Variación temporal y selectividad de la erosión entre surcos en suelos con diferente textura superficial Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo 2004 M Parana, Entre Rios Erosion del suelo; selectividad; textura del suelo Consecuencias sobre los parámetros físicos y químicos de un suelo arenoso de Concordia producidas por el manejo tradicional de Pinus elliottii Rienzi, E; Rebottaro, S; Rodriguez, P.; Savarese, S; Kvolek, C; Cabrelli, D. 2004 (Engelm.). XIX Congreso Argentino de la ciencia del sueloParaná RIENZI, Eduardo Abel; KVOLEK, Claudio Miguel; BERASATEGUI, Juan VARIACION TEMPORAL Y SELECTIVIDAD DE LA EROSION ENTRE SURCOS EN SUELOS CON DIFERENTE TEXTURA 2004 Pablo; PALMA, Francisco; MIHURA, Manuel SUPERFICIAL XIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Paraná, Entre Ríos Lixiviación inmediata de bromuros (? nitratos) ante grandes aportes de agua en suelos de textura arcillosaI Jornada de CalidadAmbiental Buenos RimskiKorsakov H, Gay P, Zubillaga MS, Lavado RS 2004 Aires Determinación de componentes del balance de nitrógeno para maíz fertilizado con distintas dosis de ureaI Jornada de CalidadAmbiental Buenos RimskiKorsakov H, Lavado RS 2004 Aires RimskiKorsakov H, Rubio G y Lavado RS 2004 Absorción y partición del nitrógeno aportado por fertilización en maíz XIX Congreso Nacional de Ciencias del Suelo Parana RimskiKorsakov H, Rubio G y Lavado RS 2004 Efecto directo e indirecto del déficit hídrico en la eficiencia de uso de fertilizantes en maíz XIX Congreso Nacional de Ciencias del Suelo Paraná Uso del modelo NLEAP para estimar los nitratos potencialmente lixiviables. V Seminario Internacional CYTEDXVII Buenos Aires nitratos, RimskiKorsakov H., Álvarez C.R., Lavado R.S. 2004 modelo, NLEAP Fusariosis de trigo. Evaluación de la respuesta a la aplicación de fungicida en el norte de Buenos Aires. VI Congreso Nacional de Trigo. IV RIVERO, C. H. y RUIZ, R. A. 2004 Simposio Nacional de Cultivos de Siembra OtoñoInvernal. Bahía Blanca, Buenos Aires. Argentina El enfoque metodológico cualitativo en el estudio de las migraciones laborales bolivianas, en la conformación de territorios productivos Cuartas Roberto Benencia 2004 Jornadas sobre Etnografía y Métodos Cualitativos Buenos Aires metodología cualitativa migraciones laborales bolivianos territorios productivos

Empleo precario y enfermedades laborales: intoxicación de trabajadores de la horticultura Seminario Internacional Plaguicidas, Transgénicos y Roberto Benencia 2004 Valorización de la Diversidad Biológica y Cultural Buenos Aires empleo precario enfermedades laborales intoxicación con plaguicidas horticultura Migración limítrofe y mercado de trabajo rural en la Argentina. Estrategias de familias bolivianas en la conformación de comunidades Roberto Benencia 2004 transnacionales Taller sobre Migraciones en el Cono Sur, ilegalidad y ciudadanía: persepectivas regionales, organizado por Princeton University Buenos Aires migración limítrofe mercado de trabajo rural estrategias familiares comunidades transnacionales Migración limítrofe y mercado de trabajo rural en la Argentina. Familias transnacionales en la conformación de territorios productivos Cuarto Roberto Benencia 2004 Congreso Europeo de Latinoamericanistas CEISAL BratislavaEslovaquia migración limítrofe mercado de trabajo rural familias transnacionales territorios productivos Migración limítrofe y mercado de trabajo rural en la Argentina. Las estrategias de las familias migrantes en la conformación de comunidades transnacionales Coloquio Internacional Las integraciones regionales: ¿qué dinámicas transfronterizas y transnacionales? Las enseñanzas de la Roberto Benencia 2004 Cuenca del Plata en el Mercosur Université de Toulouse Le Mirail, Toulouse migración limítrofe mercado de trabajo rural comunidades transnacionales Inmigrantes pioneros en la horticultura de Río Cuarto (Córdoba): inserción en el mercado de trabajo y transformaciones en la actividad productiva Roberto Benencia y Marcela Geymonat 2004 VII Congreso Argentino de Antropología Social Villa Giardino (Córdoba) Inmigrantes pioneros horticultura mercado de trabajo Efectos letales y subletales de Extractos de Salvia leucantha Cav. sobre Ceratitis Capitata W. mosca del II Congreso Argentino de Floricultura y Roberto R., Tripicchio D., Clemente S., Broussalis A., Ferraro G. 2004 PlantasOrnamentales. VI Jornadas Nacionales de Floricultura. Buenos Aires. R. Argentina actividad insecticida, efectos letales, salvia leucantha mediterráneo. RODRÍGUEZ E. , GÓMEZ P., BERGES M., CASELLAS K, N. GENTILE B. Comunicación B:Análisis del desarrollo potencial de los mercados interno y externo de los principales productos orgánicos. 1º Cong. Reg. de LUPÍN, GARRIDO L., ALFONSO N., ROSSO O., CERVINI L. Y BRUNO 2004 Econ. Agrarios2º Cong. Riopl. de Econ. Agr.XXXV Reunión de AAEAIX Cong.Econ. Agr. de Chile Mar del PlataRepública Argentina N. productos orgánicos, mercado interno y externo Cambios en la expresión de genes de la biosíntesis de giberelinas durante la incubación de cariopses de sorgo granífero con dormición contrastante. Rodriguez M.V., Gudesblat G., Iusem N. y BenechArnold R.L. 2004 XXV Reunión Argentina de Fisiología Vegetal. Santa Rosa, La Pampa. Ocurrencia de micorrizas vesículo arbusculares en plantas de maíz, soja y trigo en sistemas de siembra directa. Jornada de Calidad Ambiental, Rodríguez, I. Montemitoli S. Gatti y M. Rorig. 2004 Facultad de Agronomia, UBA. Ciudad de Buenos Aires, Argentina micorrizas naturales, longitud de raices, fosforo, asimilación Respuesta de Tribolium castaneum (Coleoptera: Tenebrionidae), a la aplicación de soluciones acuosas de Picrasma crenata Vell. (Simaroubaceae) . Rodríguez, Silvia M., Giménez, Rosana, Lista José, Michetti, Marcelo y 2004 VIII Simposio Argentino y XI Simposio Latinoamericano de Farmacobotánica. Facultad de Farmacia y Bioquímica 2 al 6 de agosto. Bs. As. Wagner, Marcelo Argentina. T. castaneum, P. crenata, infusión, cocimiento Evaluación del Efecto Insecticida de Picrasma crenata Vell. (Simaroubaceae) sobre adultos de Sitophilus oryzae l. (Coleoptera: Curculionidae): Rodríguez, Silvia M., Giménez, Rosana, Moreira, Marcela, Russo, Serafina y 2004 extracto de acetona y acetato de etilo VIII Simposio Argentino y XI Simposio Latinoamericano de Farmacobotánica. Facultad de Farmacia y Wagner, Marcelo Bioquímica.2 al 6 de agosto Bs. As. Argentina P. crenata, S. oryzae,extractos naturales Evaluación del efecto insecticida de Picrasma crenata Vell. (Simaroubaceae) sobre adultos de Sitophilus orizae (Coleoptera: curculionidae): Rodríguez, Silvia, Giménez, Rosana, Moreira, Marcela, Russo, Serafina, y 2004 extracto de acetona y acetato de etilo. VII simposio Argentino y XI simposio Latinoamericano de Farmacobotanica. Facultad de Farmacia y Marcelo L. Wagner. Bioquímica. Buenos Aires. Argentina. 26 de Agosto efecto insecticida,Picras ma crenata, Sitophilus oryzae Rolhauser, A.G.; S. Cepeda; P.H. Maseda; J.L.Rotundo; A.M. Srur; R. Efecto de la frecuencia de cortes y la fertilización nitrogenada sobre la estructura poblacional de Festuca arundinacea Schreb II Reunión Binacional Fernández Alduncín; C.M.Ghersa; R.J.C.León; S.B.Perelman; W.B.Batista y 2004 de Ecología. XXI Reunión Argentina de Ecología, ASAE. XI Reunión de la Sociedad de Ecología de Chile Mendoza, Argentina M.R.Aguiar IMPACTO DE LAS ENFERMEDADES SOBRE LOS COMPONENTES XXV Reunión Argentina de Fisiología Vegetal Santa Rosa, La Pampa. Román A. Serrago y Daniel J. Miralles 2004 trigo, enfermedades foliares FISIOLÓGICOS DE LA GENERACIÓN DE BIOMASA EN TRIGO Tecnología y estructura de costos agrícolas durante los noventa: Estudios de caso en Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires. 5º Coloquio sobre Román, M. y G.Hanickel 2004 transformaciones territoriales. Asociación de Universidades del grupo Montevideo. Evaluación de parámetros órgano biológicos como potenciales indicadores de calidad del suelo XVIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Romaniuk, R; Costantini, A; Giuffré, L 2004 Paraná Romero AM, Montecchia M, Miguens L. y García A. 2004 Mancha bacteriana en tomate: agente causal. XXVII Congreso Arg. de Horticultura Merlo, San Luis Romina I. Romaniuk, Maximiliano Mema , Mauricio Davidovich, Lidia 2004 Evaluación de parámetros químicos, físicos y biológicos como potenciales indicadores de calidad de suelo. Jornada de calidad ambiental FAUBA Giuffré. Rondanini, D. P., Mantese, A., Savin, R., Hall, A.J. 2004 Effects of high alternating daynight temperatures on grain growth and quality. 16th International Sunflower Conference. Fargo Dakota Peso y calidad de los granos de girasol en respuesta a temperaturas alternadas día/noche y duración del estrés XXV Reunión Argentina de Rondanini, D. P., Mantese, A., Savin, R., Hall, A.J. 2004 Fisiología Vegetal. Santa Rosa La Pampa. Estimación de umbrales de temperatura de aire capaces de producir mermas en el rendimiento de girasol (Helianthus annuus L.): Simulación y Rondanini, D. P., Ploschuk, E., Hall, A.J. 2004 experimentación. IV Reunión Latinoamericana de Agrometeorología Mar del Plata Buenos Aires Estimación de umbrales de temperatura de aire capaces de producir mermas en el rendimiento de girasol (Helianthus annuus L.): Simulación y Rondanini, D., Ploschuk, E.L. y Hall, A.J. 2004 experimentación. IV Reunión Latioamericana de Agrometeorología. Mar del Plata, Argentina. Rosato,M., Lahore,S., Romero,A., Babbitt,S, Irigoyen,E. Molina, J.; Carmona, 2004 Effect of foliar fungicides application on soybean seed quality. 27mo ISTA Seed Symposium Budapest, Hungría M.; Babbitt, S.; Gally M.; Sugia, V.and Grijalba, P. Factibilidad agronómica de la utilización de equipos navegadores GPS en la determinación de superficies de pequeñas cuencas hídricas 2º Rosatto, H.G.; Hourcade, M.D. y Solari, F.A.. 2004 Congreso de la CienciaCartográfica. Centro Argentino de CartografíaSEGEMAR. Buenos Aires GPS; SIG; Cuencas hídricas; Topografía Caracterización nutritiva de leñosas del bosque xerofítico de Los Llanos de La Rioja II Reunión Binacional de Ecología, XI Reunión de la Rossi, C.A..; González, G. L.; Pereyra, A.M. 2004 Sociedad de Ecología de Chile y XXI Reunión Argentina de Ecología Mendoza, Argentina proteína bruta, fibra detergente ácido, especies de ramoneo, Llanos de La Rioja Factores antinutricionales en forrajeras de ramoneo: cuantificación de taninos 27º Congreso Argentino de Producción Animal Tandil, Buenos Rossi, C.A.; González, G. L.; Lacarra, H.; Pereyra, A. M. ; Vera, T. 2004 Aires, Argentina taninos, antinutricionales, leñosas forrajeras, ramoneo, Chaco Arido. Análisis filogenético del género Digitaria (Poaceae: Panicoideae:Paniceae) basado en caracteres morfológicos IV Reunión Argentina de Cladística Rua, G. H., A. S. Vega, L. T. Fabbri & Z. E. Rúgolo de Agrasar 2004 y Biogeografía Salta, Argentina DIGITARIA, FILOGENIA Análisis filogenético del género Digitaria (Poaceae, Paniceae) V Reunión Argentina de Cladística y Biogeografía Argentina basado en caracteres Rua,GH; Vega, AS y Fabbri, LT 2004 morfológicos. Determination of grain weight and oil concentration of sunflower fruits at different capitulum positions 16th International Sunflower Conference. Ruiz, R.A. y Maddonni, G. A. 2004 Fargo (USA). Bases para la fertilización de maíz en la región Litoral Sur de AACREA (provincia de Entre Ríos). Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Ruíz, R.A.; Maddonni, G.A; Mercau, J.L.; Satorre, E.H. 2004 Paraná, Entre Ríos, Argentina Evaluación del efecto de la incorporación de extractos naturales de Chenopodium album (L.) en la alimentación de Cryptolestes pusillus (Sch.) Russo S., Leicach, S., Schindler, V., Caucino I., M. Yaber Grass y Rodríguez S 2004 (Coleóptera:Cucujidae) XXVII Congreso Argentino de HorticulturaSan Luis, Argentina extractos naturales, Chenopodium album (L.), Cryptolestes pusillus, bioensayo Evaluación de la calidad de un Modelo Digital de Elevación a partir del eror cuadrático medio de su componenet altitudinal en parcelas pequeñas S Uricariet, M Presutti, H Rosatto, M Amado y G Botta 2004 XIX Congreso Argentino de la Ciencia del SueloParaná, Entre Ríos Efecto del relieve asociado a dos suelos en la altura de cultivo de maíz fertilizado con nitrógeno XIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo S Urricariet, M Niborski, M Amado, H Rosatto, M Presutti y G Botta 2004 XIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Índices espectrales del cultivo de maíz en la evaluación de estrés hídrico y nitrogenado XIX Congreso Argentino de la Ciencia del SueloParaná, S Urricariet, P A Barbieri y H Echeverría 2004 Entre Ríos Articulación entre el agro y la Industria rural de Argentina mediante la estrategia del contrato Agroindustrial de maquila Congreso Internacional de S. Formento 2004 Agroindustria Rural y Territorio. TOLUCAMEXICO CONTRATOS MAQUILA PRODUCTORES E INDUSTRIA La Eficiencia y Eficacia de la Normativa para el Desarrollo Rural Sustentable: Necesidad de su conocimiento y Difusión. II FORO NACIONAL Desarrollo Sustentable: Biodiversidad, Soberanía Alimentaría y Energética. El papel del sector Agropecuario. Organizan Fac. de Ciencias S. Formento y C. Pascale. 2004 Agropecuarias de Córdoba y Entre Ríos , Red Agroforestal Chaco y GEPAMA CORDOBA ARGENTINA EFICIENCIA Y EFICACIA DESARROLLO RURAL Las Empresas Agrarias y sus Alianzas estratégicas como formas de Vinculación Contractual e Instrumentos para la Asociatividad V Encuentro del S. Formento y H. Pilatti. 2004 Colegios de Abogados sobre Temas de Derecho Agrario. Colegio de Abogados de Rosario. Instituto de derecho Agrario. Santa Fe. ARGENTINA ALIANZAS ESTRATEGICAS, ASOCIATIVISMO, INSTRUMENTOS PARA ASOCIATIVIDAD S. FORMENTO, H. ORDOÑEZ 2004 Integración Asociativa de los Actores de la Cadena del Ajo I Congreso Regional de Economistas Agrarios Los Contratos Agroindustriales: Su perfil Jurídico. VII Congreso Argentino de Derecho Agrario. Universidad nacional del Sur BAHIA BLANCA S. FORMENTO, H. PILATTI 2004 ASOCIATIVISMOPERFIL JURIDICOCONTRATOS AGROINDUSTRIALES Alianza estratégica de productores de Ajo en el Marco Jurídico de las Cooperativas Agrarias IV Congreso Internacional sobre Derecho Agrario La S. Formento.y H. Pilatti, 2004 Habana. CUBA ALIANZAS ESTRATEGICAS, COOPERATIVAS, ECONOMIAS REGIONALES Generalidades de las Herramientas Normativas sobre Realidad Ambiental. I Jornadas de Calidad Ambiental. Centenario FAUBA FAUBA S. FORMENTOH.PILATTI 2004 BUENOS AIRES REALIDAD AMBIENTALS. Modificaciones Del Ciclo Biogeoquímico Del Zn En Argiudoles Vérticos Con Distinto Uso Del Suelo. XIX Congreso Argentino de la Ciencia del S. Ratto, Juan Alvelo, Diego Cosentino, Marta Conti 2004 Suelo Entre Rios Argentina Silvia Ratto, Juan Zona sur de la ciudad de Buenos Aires: estudio preventivo de la contaminación y de toma de muestra de suelos. Jornada de calidad ambiental S. Ratto, M. Gonzalez, L. Marbán, L.Giuffré, M.Conti. 2004 FAUBA Buenos Aires Efecto de la incorporación de extractos naturales de Chenopodium album L. en la alimentación de cryptolestes pusillus ((Sch) (Coleoptera: S. Russo, S. R. Leicach, V.Schindler, I.Caucino, M.Yaber Grass y S.M. 2004 Cucujidae). XXVII Congreso Argentino de Horticultura. VI Reunión científica de la cebolla del Mercosur. I Jornadas de productos frutíhortícolas Rodríguez. para una alimentación saludable. Merlo. San Luis.Argentina Cryptolestes pusillus,Chenopod ium album,extractos naturales Biosynthesis of microbial polyester by Azotobacter chroococcum 6B utilizing different organic acids and alcohols XXXX Reunión Anual de la S. S. Miyazaki, M. E. Galelli, and M. A. Monzón 2004 Sociedad Argentina de Bioquímica (SAIB) Iguazú, Misiones, Argentina Influencia de la biodegradación sobre la microestructura y el comportamiento mecánico de los biopoliésteres bacterianos, polihidroxialcanoa S. S.Miyazaki, E. B. Hermida, F. Povolo y O. Yashchuk. 2004 Simposio Internacional de Biotecnología. Aplicación en Alimentos, Salud y Medio Ambiente TUCUMAN POLIHIDROXIALCANOATO MICROESTRUCTURA La Cooperativa: marco de gestión empresarial para la asociatividad, el financiamiento y la asistencia técnica. El caso de la exportación de Ajo S.Formento 2004 Diferenciado. III Encuentro de Investigadores Latinoamericanos. Comité Regional latinoamericano Alianza de Cooperación Internacional Porto Alegre. Brasil COOPERATIVA, ASISTENCIA TECNICA, GESTION Evaluación del efecto insecticida de metabolitos secundarios de Chenopodium ambrosoides L. sobre Oryzaephilus surinamensis L. (Coleoptera: S.M. Rodríguez, S. R. Leicach, V. Schindler, M.Yaber Grass. P. Ginestet y S. 2004 Silvanidae) XXVII Congreso Argentino de Horticultura. VI Reunión científica de la cebolla del Mercosur. I Jornadas de productos frutíhortícolas Russo. para una alimentación saludable. Merlo. San Luis. Argentina. efecto insecticida,Chenop odium ambrosoides, Oryzaephilus surinamensis Primeras aproximaciones a la criptofauna de los suelos del partido de Luján. Jornadas de Ciencia y Técnica. Presentacion de la Secretaría de Sabatté L., Maggiotto G., Momo F. y Massobrio M. 2004 Investigación y Postgrado Universidad Nacional de Luján. Sondeos geoeléctricos aplicados a la evaluación de la contaminación ambiental en un área rural 10 Jornada de Calidad Ambiental Educar para el Sainato Claudia, Galindo Griselda, Herrero Alejandra, Malleville Horacio 2004 presente y para el futuro Bs. As. contaminacion, geoelectrica de la pcia. de Bs.As Sondeos geoeléctricos aplicados a la evaluación de la contaminación ambiental en un área rural de la pcia. de Bs.As. 1ª Jornada de Calidad Sainato Claudia, Galindo Griselda, Herrero Alejandra, Malleville Horacio. 2004 Ambiental Educar para el presente y para el futuro Facultad de Agronomía UBA sondeos geoeléctricos, contaminación ambiental, agua subterranea Sainato, Claudia M., Galindo, Griselda, Losinno, Beatriz N., Fazio, Ana M., Sondeos geoeléctricos aplicados a la evaluación de la vulnerabilidad de los acuíferos en la zona de Pergamino Arrecifes, Pcia. de Buenos Aires. 2004 Landini, Ana M. XXII Reunión Científica de la Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas Buenos Aires acuíferos, contaminación, sondeos geoeléctricos Linking ecohydrology and ecosystems functioning: from examples to current 89th Annual Meeting of the Ecological Society of AmericaPortland, Sala, O.E., Breshears, D., Yahdjian, L. 2004 Oregon. USA challenges Santini, F. J., Villarreal, E., Grigera Naón, J. J., Cossu, M.E., GRigera, J.M., Quality of meat from steers of two different frame sizes grazing high quality pastures supplemented with high moisture maize or whole plant maize 2004 Paván, E., Schor, A. silage. Proceedings 50th International Congress of Meat Science and Technology inlandia steers, pastures, maize, meat quality Relación entre encostramiento y tasa de infiltración bajo lluvia simulada en distintas situaciones de manejo de suelo Congreso Argentino de la SANZANO, A.G.; FADDA, G.; RIENZI, E.A 2004 Ciencia del Suelo Parana, Entre Rios Labranzas; lluvia simulada; encostramiento; cobertura del suelo Sasal, M. C., A. Andriulo, M. A. Taboada 2004 Orientación de poros en Argiudoles bajo siembra directa continua XIX Congreso Argentino de la Ciencia del SueloParaná, Entre Ríos Schrauf GE, AM García, P Rush, J Guitián, L Poggio, CA Naranjo, YH Lin, G Mayor crecimiento inicial y menor senescencia foliar en plantas trangénicas de trébol blanco Congreso Argentino de Genética Malargüe, Mendoza 2004 Spangenberg. Trifolium repens, ipt, citocininas Schrauf GE, J Guitián, P Rush, M Gauto, J Pellegrini, A Ellingsen, AM García, Avances en la obtención de paso miel transgénico que exprese resistencia a Claviceps paspali. Congreso Argentino de Genética Malargüe 2004 R Staneloni, G Spangenberg. Mendoza Weed escape and delayed weed emergence in glyphosateresistant soybean 4th International Weed Science Congress. Durban, South Africa. Weed Scursoni J., F. Forcella, D. Peterson and G. Amundson. 2004 escapes in RR soybean Scursoni J., F. Forcella, J. Gunsolus, M. Owen, R. Oliver, R. Smeda and R. Biodiversity and Weed Escape in glyohosate tolerant soybean. 4th International Weed Science Congress. Durban, South Africa weed diversity in 2004 Vidrine glyphosate resistant crops Impacto de plantas nativas y exóticas sobre el funcionamiento del pastizal de la PampaDeprimida. XXI Reunión Argentina de Ecología. XI Seidler, T, Tognetti, P.M., y Chaneton, E.J. 2004 Reunión de la Sociedad de Ecología de Chile.Mendoza, Argentina Response of invasive species to functional group removal and disturbance in Argentine grassland.Ecol. Soc. Amer. Meeting Portland, Oregon, Seidler, T, Tognetti, P.M., y Chaneton, E.J. 2004 USA Aplicación del nuevo paradigma de ecohidrología a dos cuencas fluviales II Reunión Binacional de Ecología Ecología en Tiempos de Cambio Seoane R, de Cabo L, Arreghini S, Iorio AF de 2004 Mendoza, Argentina Deficiencias hídricas inducidas en un cultivo de maíz: I. Efecto sobre el potencial de agua en el suelo. X Reunión Argentina y IV Latinoamericana Serio, L. , Gardiol, J. y Della Maggiora, A. 2004 de Agrometeorología Mar del Plata Deficiencias hídricas inducidas en un cultivo de maíz: II. Efecto sobre la conductividad hidráulica del suelo. X Reunión Argentina y IV Serio, L. , Gardiol, J. y Della Maggiora, A. 2004 Latinoamericana de Agrometeorología Mar del Plata Caracterización del microclima térmico del interior de un cultivo de maíz X Reunión Argentina y IV Latinoamericana de Agrometeorología Mar Serio, L. y Martín, P. 2004 del Plata EFECTO DE LAS ENFERMEDADES FOLIARES SOBRE LA GENERACIÓN DE BIOMASA EN POST ANTESIS VI Congreso Nacional de Serrago R.A., Bancal M.O., Miralles D.J 2004 Trigo y IV Simposio Nacional de Siembra Otoño Invernal Bahía Blanca, Buenos Aires trigo, enfermedades foliares Remoción de cumarinas solubles de los frutos de Petroselinum crispum: su relación con el porcentaje de germinación, y la incidencia de Serreck, R.; Gil, A.; Del Fueyo, P.; Grijalba, P 2004 Stemphylium sp XIX Seminario Panamericano de Semillas. ASUNCION. PARAGUAY Dormicion, perejil, cumarinas Comportamiento de las precipitaciones (1921/2000) en el este de la provincia de La Pampa (Argentina) X Reunión Argentina y IV SIERRA E., GRACIELA VERGARA, G. CASAGRANDE, SILVIA PÉREZ, 2004 Latinoamericana de Agrometeorología. Agrometeorología y seguridad alimentaria en América Latina Mar del Plata, Argentina Agroclimatología, y E.BREVEDAN precipitación Comportamiento temporal del régimen de precipitaciones en el sur de Córdoba X Reunión Argentina y IV Latinoamericana de Agrometeorología. SIERRA E., SILVIA PÉREZ, G. CASAGRANDE y GRACIELA VERGARA 2004 Agrometeorología y seguridad alimentaria en América Latina Mar del Plata, Argentina Agroclimatología, precipitación Estimación de la evapotranspiración del cultivo en un sistema hidropónico estático. X Reunión Argentina y IV Latinoamericana de Silvina Maio, Diana Frezza, Alvaro Lamas, Adrián León. 2004 Agrometeorología. Mar del Plata 13 al 15 de octubre Valoración de la Calidad y Fragilidad Visual del Paisaje en la Cuenca del Río Luján (Buenos Aires) Regional Conference International Solari, F. A. y Cazorla, L. 2004 Federation Landscape Architecture Buenos Aires Paisajismo; Calidad Visual Bonifati de Ibarborde, M.; Brener, G. ; Moro, M.L.; Martucci, M.S.; Ibarborde, M.V.; Solari, Solari, Fabio. A.; Rosatto, Héctor G.; Laureda, Daniel A.; Gonzalez, Diego F. Determinación de superficies agrícolas con navegadores GPS: precisión de una alternativa económica VI Congreso Latinoamericano y del Caribe 2004 y Hilbert, Jorge Spangenberg. de Ingeniería Agrícola Costa Rica El lino, ecofisiología y producción Conferencia Internacional Oleaginosas especiales: Opción productiva para la zona sur de Chile Concepción, Sorlino Daniel 2004 Chile Linum usitatissimum BENEFICIOS DE DESARROLLAR Y MANTENER RELACIONES ESTABLES EN LA CADENA DE ABASTECIMIENTO IV SEMINARIO SOSA, P. 2004 GANADERO HEREFORD BUENOS AIRES No Corresponde SOSA, P.; GUNDEL, P. E.; M. A. MARTÍNEZGHERSA; Y C. M., RESPUESTAS DE LOLIUM MULTIFLORUM A LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETAB Y EL HERBICIDA DICLOFOPMETHYL II 2004 GHERSA. REUNIÓN BINACIONAL DE ECOLOGÍA MENDOZA, ARGENTINA No Corresponde Impacto de los cultivos transgénicos en un contexto de V Coloquio sobreTransformacionesTerritoriales.AsociaciónLa Plata transgénicos, estructura Souza casadinho, Javier 2004 agraria, plagucidas , agriculturización y concentración económica de Universidades grupoMontevideo Uni impacto

Intoxicaciones con plaguicidas en el área hortícola de Buenos Aires: dificultades en la percepción y en la XXIV JornadasInterdisciplinarias de Souza casadinho, Javier 2004 Toxicológica. III JornadasRioplatenses de Toxicología. ciudad de Buenos aires plaguicidas, salud, intoxicaciones Las ferias de intercambio de semillas: fomentando el enriquecimiento de la diversidad biológica y cultural. IV jornadas de Extensión del Souza casadinho, Javier 2004 MERCOSUR. XII Jornadas Nacionales de Extensión Rural. san juan semillas feriasbiodiversidad Asociación entre la relación ATP/ADP y el régimen térmico en yemas vegetativas y de flor de plantas de duraznero. XXV Reunión Argentina de Sozzi, G.O. 2004 Fisiología VegetalSanta Rosa, La Pampa. Duraznero, yemas, nivel de adenilato. El 1metilciclopropeno retarda el ablandamiento del kiwi (Actinidia deliciosa) inducido previamente por acción del etileno II Jornadas de Biología Sozzi, G.O., Del Valle, M.F., Trinchero, G.D., Fraschina, A.A 2004 y Tecnología de PostcosechaIIBINTECHChascomús Spiner. N.; Brunori. J. Franco. R. Silva. P.; Campagna. D.; Somenzini. D.; Comparación de parámetros zootécnicos en el crecimientoterminación de cerdos en diferentes sistemas de producción Revista Argentina de 2004 Basso. L.R. y A. De Caro Producción Animal SP 19. 27 ° Congreso Argentino de Producción Animal. Tandil, Buenos Aires, Argentina cerdos sistemas de producción Changes in Land Use causes by flood in Buenos Aires province, aeolian plains Global Land Cover Network (auspiciada y financiada por FAO Stella M. Navone; H.Rosatto y D. Laureda 2004 UNEP Y Agencia diCooperazione Italiana) Quito, Ecuador La aplicación del método de Casos en la investigación en Dermatología VII Jornadas Nacionales de Dermatología Buenos Aires dermatología, Stella, A; Divo de Sesar, M 2004 método de casos Efectos del pastoreo y las inundaciones sobre las relaciones hidricas de Paspalum dilatatum y Lotus glaber XXV Reunión de Fisiología VegetalLa Striker GG, Insausti P, León RJC 2004 Pampa, Argentina. La Cooperativa: Marco para el desarrollo agroindustrial de pequeños productores: El caso de la exportación de Ajo Diferenciado Primeras Jornadas Susana Formento 2004 Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales del NOA Salta AJO DIFERENCIADO EXPORTACION COOPERATIVA Susana Urricariet, Mauricio Niborski, Marcelo Amado, Héctor Rosatto, Efecto del relieve asociado a dos suelos en la altura de cultivo de maíz (zea mays, l.) fertilizado con nitrogeno Congreso Argentino de la Ciencia 2004 Miriam Presutti y Guido Botta del Suelo Paraná E. Rios Método para estudiar los factores que controlan las II Reunión Binacional de Ecología. AsociaciónMendoza, Argentina redes tróficas de los Szpeiner, A; Leonardis, A. & Ghersa, C. 2004 artrópodos en condiciones de campo. Argentina de Ecología y Sociedad Chilena de Ecología. Distribución y abundancia de las raíces de maíz en Argiudoles pampeanos bajo diferentes sistemas de labranza. XIX Congreso Nacional de la Taboada M.A., Álvarez C.R., Tellería M.G. 2004 Ciencia del Suelo Paraná, Entre Ríos raíces, maíz, sistema de labranzas Inundaciones: impacto sobre las propiedades físicas de los suelos cuando el agua se retira.Mesa redondaInundaciones. Efectos el suelo y su Taboada, M. A. 2004 recuperación. XIX Congreso Argentino de la Ciencia del SueloParaná, Entre Ríos Competencia intraespecífica en el cultivo de maíz (Zea mays, L.): Evolución del peso de los granos y sus fracciones. XXV Reunión Argentina de Tanaka, W. y Maddonni, G. A. 2004 Fisiología Vegetal.Santa Rosa, La Pampa. Tanaka, W., Maddonni, G.A. 2004 Intraspecific competition in maize: kernel growth of extreme plant hierarchies. ASA, CSSA, SSSA Annual Meeting Seattle, Washington USA. Influencia del manejo del cultivo en la calidad comercial de un maíz (Zea mays L.) colorado duro. XXV Reunión Argentina de Fisiología Tanaka, W.; Cirilo, A. G; y Ruiz, R. A. 2004 Vegetal.Santa Rosa, La Pampa. Influencia de los terpenos epicuticulares de la broza de Grindelia chiloensis (Asteraceae) en el proceso de descomposición II Reunión Binacional Tapia, E.V., D. Wassner y D. Ravetta 2004 de Ecología, Asociación Argentina de Ecología y Sociedad Chilena de EcologíaMendoza, Argentina broza, terpenos, descomposición, grindelia, patagonia. Composición de grupos funcionales y convergencia entre pastizales relictuales y sucesionales en la Pampa Interior. XXI Reunión Argentina de Tognetti, P.M.; E.J. Chaneton; S.E. Burkart y R.J.C. León. 2004 Ecología. XI Reunión de la Sociedad de Ecología de Chile.Mendoza, Argentina Composición de grupos funcionales y convergencia entre pastizales relictuales y sucesionales en la Pampa Interior II Reunión Binacional de Tognetti, P.M.; E.J.Chaneton; S.E. Burkart y R.J.C.León 2004 Ecología. XXI Reunión Argentina de Ecología, ASAE. XI Reunión de la Sociedad de Ecología de Chile Mendoza, Argentina Tomas, P.; J.M. Zabala; J. Giavedoni; J. Pensiero; L. Poggio; P. Capurro; I. Agropiro criollo (Elymus scabrifolius) de especie nativa en riesgo de extinción a nuevo recurso forrajero. XXXIII Congreso Argentino de 2004 Figueras; N. Fatta; G. Perez Camargo y G., Schrauf. S. Genética. Malargue, Mendoza. Argentina. Agropiro criollo, Elymus scabrifolius, recurso forrajero. Disponibilidad de Cu en suelos enmendados con biosólidos, analizados a XIX Congreso Argentino de la Ciencia del SueloParaná, Argentina. Torri S, Lavado R. 2004 traves del fraccionamiento de suelos y la absorción vegetal Disponibilidad de elementos traza en suelos enmendados con biosólidosFirst InternationalMeeting on EnvironmentalBiotechnology and Torri S, Lavado R. 2004 Engineering (IMEBE). Mexico Influencia de la aplicación de compost de biosólido y de enmiendas calcáreas sobre la estabilización de Zn en suelos contaminados.Primer Jornada Torri S, Zubillaga MS, Lavado RS. 2004 de Calidad Ambiental.Facultad de AgronomíaUniversidad de Buenos Aires Buenos Aires, Argentina. Short duration waterlogging events during grain filling in sunflower: Effects ony ield and its components. 16 th International Sunflower Trápani, N., López Pereira, M., Indaco, G., Hall, A.J., 2004 Conference Fargo North Dakota, EEUU Short duration waterlogging events during grain filling in sunflower: Effects ony ield and its componentes 16th International Sunflower Trápani, Nora, López Pereira, M. L., Indaco, G.V., Hall, A.J. 2004 Conference Fargo Dakota Cambios en la composición florística de pastizales pampeanos después de 30 años II Reunión Binacional de Ecología. XXI Reunión Argentina de Trillo, N.; W. Batista; R.J.C.León; S.E.Burkart y S.B. Perelman 2004 Ecología, ASAE. XI Reunión de la Sociedad de Ecología de Chile Mendoza, Argentina Respuesta del kiwi (Actinidia deliciosa) a bajas concentraciones de 1metilciclopropeno II Jornadas de Biología y Tecnología de PostcosechaIIB Trinchero, G.D., Fraschina, A.A., Bassi, I. y Sozzi, G.O. 2004 INTECHChascomús Interactions between endophytic fungi and soil organisms: consequences for host plant growth. 5th International Symposium on Uchitel, A., Omacini, M., Godeas, A., Chaneton, E.J. 2004 Neotyphodium/grass interactions Arkansas, EE.UU. endofito, simbiosis, interacción plantasuelo Efecto del relieve asociado a dos suelos en la altura de cultivo de maíz (Zea mays. L) fertilizado con nitrógeno XIX Congreso Argentino de la Urricariet S., Niborski M., Amado M., Rosatto H., Presutti M. y Botta G 2004 Ciencia del Suelo. Paraná, Entre Ríos Valenta Magalí, Vasquez Pablo y Ostolaza Eduardo 2004 Producción porcina intensiva y su impacto sobre el ambientePrimera Jornada de Calidad AmbientalFacultad de Agronomía, UBA, Argentina Postflowering leaf senescence progress in stable and nonstable maize hybrids under nitrogen stress.ASA, CSSA, SSSA Annual Meeting Seattle, Valentinuz; O., D´Andrea, K.; Maddonni, G.A.; Paparotti, O.F. 2004 Washington USA. Ilustraciones científicas de Calydorea alba, Calydorea pallens, Calydorea amabilis, Herbertia crosae y Collaea argentina III Exposición de Valgañón N 2004 Ilustración CientíficaII Congreso de FloriculturaUniversidad Católica Argentina Buenos Aires Ilustraciones científicas de Cymbidium sp., Habranthus correntinusMuestra de IlustraciónCientífica II ReuniónBinacional de EcologíaUniversidad Valgañón N 2004 Nacional de Cuyo Mendoza Manejo convencional , orgánico y de bajos insumos en tres variedades de lechuga (Lactuca sativa L.) Trabajo presentado al XXVII Congreso Valle E. , Oberti Arnaudo A., Moccia S. 2004 Argentino de Horticultura Villa de Merlo , San Luis Patrones de eficiencia en el uso del agua en pastizales y su relación con los parámetros de una función de producción lineal II Reunión Binacional Verón S.R., M. Oesterheld y J.M Paruelo 2004 de Ecología.Mendoza Productividad primaria neta, pendiente, eficiencia Determinación de la eficiencia en el uso de la radiación en Maíz (ZeaMays L.) mediante información hiperespectral XXV Reunión Argentina de Verón, S.R. y L. Borrás 2004 Fisiología Vegetal.Santa Rosa Teledeteccion, indices espectrales, fisiologia Vicente A., Costa, L., Civello P., Covatta, F., Martínez G., Chaves A., Sozzi, Análisis del ablandamiento y actividad de enzimas asociadas al proceso durante el desarrollo y maduración de boysenberry. XXV Reunión 2004 G. Argentina de Fisiología Vegetal. Santa Rosa. La Pampa. Las produccionesAgropecuarias alternativas, de la potencialidad a la realidadIIº Simposio Internacional de Arándanos Buenos Aires Vieites, C.M. 2004 ProduccionesAlternativas Capacidad de recuperación en Lupinus luego de un evento de herbivoría simulada.Efecto del tiempo de recuperación y el nivel de corte XXV Vilariño, M.del P. y Brucetta, J 2004 Reunión Argentina de Fisiología VegetalSanta Rosa. La Pampa El proceso de acreditación ante el Mercosur: el caso de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires. IV Encuentro Nacional y I Vilella, F.; Plencovich, M.C.; Bogosián, C. & Ayala Torales, A. 2004 Latinoamericano, La Universidad como Objeto de Investigación. San Miguel de Tucumán, prov. de Tucumán, Argentina El rol del corte en la calidad y el consumo de los productos cárnicos 1er. Congreso Regional de Economistas Agrarios y XXXV Reunión Anual de Viola, M.H.; Traversa, O. Pereyra, A.M.; Juan, L. 2004 la Asociación Argentina de Economía Agraria Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina carne bovina, calidad percibida, cortes, consumo de carne Efecto de la intensidad de corte y la edad de la planta sobre la concentración de hidratos de carbono no estructurales en Grindelia chiloensis XXV Wassner, D.F. , M. Kupczewski y D.A. Ravetta 2004 Reunión Argentina de Fisiología VegetalSanta Rosa, La Pampa. Argentina terpenos, resina, grindelia, metabolitos secundarios, nuevos cultivos Cambios en el contenido foliar de resina ocasionado por lluvias simuladas y su efecto sobre el intercambio de gases y el crecimiento de Grindelia Wassner, D.F. y D.A. Ravetta 2004 chiloensis. XXV Reunión Argentina de Fisiología VegetalSanta Rosa, La Pampa. Argentina resina, nuevos cultivos, zonas áridas, metabolitos secundarios, lavado WAWRZKIEWICZ, M., DANELÓN, J.L., CHIFFLET, S., FAY, J.P., Procedimientos directo y secuencial para la determinación de fibra en detergente ácido (FDA), utilizando bolsitas filtrantes 27º Congr. Arg. Prod. 2004 GUAITA, M.S Anim. Tandil (Pcia. Bs. As.). FDN, secuencial, bolsas filtrantes Evaluación de los procedimientos directo y secuencial para la determinación de FDA utilizando bolsitas filtrantes. 27° Congreso de la Asociación Wawrzkiewicz, M., Danelón, JL, Chifflet, S, Fay, JP y Guaita, MS 2004 Argentina de Producción Animal Conservación de suelo, bordes y diversidad de artrópodos en campos de soja en Entre Ríos XIX Congreso Argentino de la Ciencia del Weyland, F; M EZaccagnini 2004 SueloParaná, Entre Ríos Análisis de hidrotiempo en semillas de Lesquerella fendleri sometidas a diferentes tratamientos de priming. XXV Reunión Argentina de Fisiología Windauer L.B., Nieto C. y BenechArnold R.L. 2004 Vegetal. Santa Rosa, La Pampa. Wright, E., Zapata, R.; Rivera, M., Palmucci, H., López, M, Fabrizio,M Uso de agentes biológicos y de enmiendas orgánicas para el control de fitopatógenos del suelo en cultivos hortícolas. Join Study on Biological 2004 Babbit, S., Cheheid, A.L., Pinto., R.; Gazoni,.L., Cozzi, J., Escande, A. Control of Soilborne Plant Diseases. Buenos Aires Constraints of aboveground production by vegetation structure: evidences from a water manipulation experiment in the Patagonian Steppe 89th Yahdjian, L., Sala, O.E 2004 Annual Meeting of the Ecological Society of AmericaPortland, Oregon. USA Restricciones estructurales de la productividad primaria neta en ecosistemas áridos II Reunión Binacional de Ecología, XXI Reunión Argentina de Yahdjian, L., Sala, O.E 2004 Ecología, Mendoza, Argentina Restricciones estructurales y biogeoquímicas de la productividad primaria en la Estepa PatagónicaExpotesis de la Escuela pará Graduados Alberto Yahdjian, Laura 2004 Soriano de la Facultad de Agronomía Buenos Aires, Argentina Pronóstico de precipitación media areal sobre la cuenca del Río Uruguay adyacente a la Represa Salto Grande utilizando el modelo RAMS en un Yanina García Skabar, Paola Salio y Matilde Nicolini 2004 caso de precipitación intensa Seminario Internacional sobre Represas y Operación de Embalses Puerto iguazu, Misiones, Argentina Precipitacion RAMS The association of small and medium producers in regional economies: a challenge to reach the international marketIrsa. XI World Congress of Z. ; Ordoñez, H.; Vilella F 2004 Rural Sociology Noruega Improving Production and Quality of lettuce by a synergic effect of Nitrogen fertilisation and Mycorrhizae Towards Ecologically Sound Z. Premuzic; A. Garate I. Bonilla; F.Vilella ; E. Mirabelli and J. Brichta; 2004 Fertilisation Strategies for Field Vegetable Production . Perugia Italy Zapata R, Romero AM y Maseda P. 2004 Enfermedades de la rúcula en Argentina. XXVII Congreso Arg. de Horticultura Merlo, San Luis Drechslera verticillata in Bromus pictus seeds, a patagonian native Poaceae: pathogenicity and its trasmission from the infected plant debris.ISTA ZAPATA, R.; GAETAN, S.A.; MADIA, M.; MANGIONE, J. L. 2004 Seed Symposium Zapata, R; A.M.Romero y Maseda, P 2004 Enfermedades de la rúcula en la Argentina Congreso Argentino de HorticulturaVilla de Merlo, San Luis, Argentina.Del 21 al 24 d Bioensayo IntegradorComo Articulación Didáctica Del Proceso Enseñanza Aprendizaje XII Reunión De Educadores En La Química , Univ.De Zdenka Premuzic.; Alejandra De Los Ríos Carlos, Rezzano Y Marío, Clozza. 2004 Quilmes, Bernal Con Una Producción Orgánica.. Zubillaga MS, RimskiKorsakov H, Travería G y Lavado RS 2004 Pérdidas de amoniaco por incorporación de fertilizantes o abonos orgánicos XIX Congreso Nacional de Ciencias del SueloParaná Uso de compost de biosólido y enmienda calcárea en la biodisponibilidad de Zn y Cd de un suelo contaminadoPrimer Jornada de Calidad Zubillaga MS, Torri S, Lavado RS. 2004 Ambiental.FAUBA. Buenos Aires, Argentina.