ACTA DE LA OCTAVA REUNION DE TRABAJO DEL FORO DEL ACUERDO NACIONAL

A las doce horas con cincuenta minutos del día lunes 25 de noviembre de 2002, en Palacio de Gobierno se realizó la octava reunión de trabajo del Foro del Acuerdo Nacional, presidida por el Presidente de la República, Excelentísimo Señor . La sesión contó con la participación del Presidente del Banco Mundial, de los miembros del Foro del Acuerdo Nacional, del Consejo Consultivo, del Comité Coordinador, de la Comisión Técnica de Alto Nivel, de la Comisión Ministerial, y de distinguidos invitados como se detalla a continuación:

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Alejandro Toledo

EX – PRESIDENTE DE LA REPUBLICA General de División (r) Francisco Morales Bermúdez

PRESIDENTE DEL BANCO MUNDIAL James Wolfensohn

PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA Carlos Ferrero Costa

PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA Oscar Alfaro Alvarez

SEGUNDO VICEPRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y CONGRESISTA David Waisman

TERCER VICEPRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA Hildebrando Tapia

CUARTO VICEPRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA Natale Amprimo Pla

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MINISTROS de la Fuente

ACCIÓN POPULAR Luis Enrique Gálvez de la Puente

CONCILIO NACIONAL EVANGÉLICO DEL PERÚ Darío López Rodríguez Víctor Arroyo Cuyubamba

Acta de la Octava Reunión del Foro del Acuerdo Nacional Lunes, 25 de noviembre de 2002 Página 1 de 4

CONFEDERACION GENERAL DE TRABAJADORES DEL Eduardo Castillo Sánchez

CONFEDERACIÓN NACIONAL DE INSTITUCIONES EMPRESARIALES PRIVADAS Julio Favre Carranza Leopoldo Scheelje

CONFERENCIA EPISCOPAL PERUANA Luis Bambarén Gastelumendi

FRENTE INDEPENDIENTE MORALIZADOR Luis Iberico Núñez Gonzalo Carriquirí Blondet

MESA DE CONCERTACIÓN PARA LA LUCHA CONTRA LA POBREZA Gastón Garatea Yori Javier Iguiñiz

PARTIDO APRISTA PERUANO José Carlos Carrasco Távara César Zumaeta Flores

PARTIDO PERÚ POSIBLE Alberto Cruz Loyola

SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS George Schofield David Lemor Bezdin

SOMOS PERÚ Alberto Andrade Carmona Ricardo de la Flor Bedoya

UNIDAD NACIONAL Gonzalo Aguirre Manuel Gallástegui

UNIÓN POR EL PERÚ Aldo Estrada Choque Ernesto Velit Granda

COMITÉ TÉCNICO DE ALTO NIVEL Juan de la Puente Mejía

Acta de la Octava Reunión del Foro del Acuerdo Nacional Lunes, 25 de noviembre de 2002 Página 2 de 4 Rafael Roncagliolo Orbegoso

COMITE CONSULTIVO Fernando Cabieses Molina Juan Julio Wicht

COMITE COORDINADOR Gerardo Ayzanoa del Carpio Laura Vargas Valcárcel

COMISIÓN MINISTERIAL Ministro de Relaciones Exteriores Allan Wagner Tizón Ministro de Defensa Aurelio Loret de Mola Ministro de Economía y Finanzas Javier Silva Ruete Ministro del Interior Gino Costa Santolalla Ministro de Justicia Fausto Alvarado Dodero Ministro de Salud Fernando Carbone Campoverde Ministro de Agricultura Alvaro Enrique Quijandría Salmón Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo Fernando Villarán De la Puente Ministro de la Producción Eduardo Iriarte Jiménez Primer Vice Presidente de la República y Ministro de Comercio Exterior y Turismo Raúl Diez Canseco Terry Ministro de Energía y Minas Jaime Quijandría Salmón Ministro de Transportes y Comunicaciones Javier Reátegui Roselló Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento Carlos Bruce Montes de Oca Ministra de la Mujer y Desarrollo Social Ana María Romero Lauezzari

FISCAL DE LA NACION Nelly Calderón

PRESIDENTE DEL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES

Acta de la Octava Reunión del Foro del Acuerdo Nacional Lunes, 25 de noviembre de 2002 Página 3 de 4 Manuel Sánchez Palacios

DEFENSOR DEL PUEBLO Walter Albán

PRESIDENTA DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA ACADEMIA DE LA MAGISTRATURA Elcira Vásquez Cortés

Después de dar la bienvenida a los presentes, el Presidente de la República agradeció la presencia del Presidente del Banco Mundial, señor James Wolfensohn, en la octava sesión de trabajo del Foro del Acuerdo Nacional.

El Presidente mencionó que el gobierno ya ha iniciado el cumplimiento de las 29 Políticas de Estado aprobadas en el Acuerdo Nacional. En ese sentido hizo alusión a los once proyectos de ley que fueron enviados al Congreso con el objetivo de erradicar la violencia y fortalecer el civismo y la seguridad ciudadana (Sétima Política de Estado del Acuerdo Nacional).

De igual manera se refirió a la creación del Centro de Planeamiento Estratégico, que conforma parte de la quinta Política de Estado: “Gobierno en función de objetivos con planeamiento estratégico, prospectiva nacional y procedimientos transparentes”.

Luego de la proyección de un video sobre el proceso del Acuerdo Nacional, el Jefe de Estado cedió la palabra al señor James Wolfensohn quien agradeció por la invitación a participar en esta reunión del Foro. Asimismo sostuvo que el mundo tiene un problema común que es la pobreza y la desigualdad y remarcó que este problema atañe también a los jóvenes porque es su futuro el que está en peligro. De igual manera señaló que Latinoamérica no puede seguir viviendo con una brecha tan grande entre los muy ricos y los muy pobres.

Refiriéndose al Acuerdo Nacional el Presidente del Banco Mundial felicitó a los firmantes y los alentó a seguir adelante. Señaló que la fuerza de un país la encontramos en el consenso.

Se levantó la sesión siendo las 14:00 de la tarde.

Acta de la Octava Reunión del Foro del Acuerdo Nacional Lunes, 25 de noviembre de 2002 Página 4 de 4