ORGANIZACIÓN, PATROCINADORES Y COLABORADORES

Organiza: Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi.

Patrocinan. Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi. Diputación de Alicante Patronato de Turismo de la Costa Blanca Generalitat Valenciana Conselleria de Turisme Filmoteca Valenciana Ciudad de la Luz

Colaboran: Antena3 films, La Caixa, Aquagest, Grupo Generala, Impursa, Caja Murcia, MRW, Iberia, Renfe, Banco de Valencia, CAM, Magic Costa Blanca Hoteles, Aparthotel Albir Garden, Albir Playa Hotel, Rober Palas Hotel, Sun Palace Albir Hotel, Hotel Sha Wellness Clinic, Hotel Kaktus Albir, Xerox Alicante, Chusto Producciones Artisticas, Servidauto, Centauro, Caixaltea, Diario Informacion, Fundacion Frax, Bolo y Baldomero, Viveros la Canyeta, Infinobras.

23º FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI 01 ORGANIZACIÓN

Presidente: Vicente Arques Preparación Festival: Pedro Fuster, Francisco J. Solbes y José Luis Ortiz, Director: Antonio López, Eliso Elvar y Jacinto Juan Luis Iborra Alcaide Conductores: Andrés Heredia, Frank Subdirector: Bremser y Julio Iglesias. Javier Pascual RTV Alfas: Organización: Inma Conde, Vicente Frases, Belén Mateo Escolano, Ana Pascual Juan Sala, Martínez, José Ángel Tello, Sergio Jorge Orozco, Marc Cases, Pedro Garay Reyes, Jorge Pérez, Mónica Hernández, y Alberto García Díaz Yolanda Botella, Rubén Esposito, Roberto Holland y Belén Martínez. Prensa y redes sociales: Chloé Van Bergen y Javier Pascual Fotógrafos: Oficial del Festival: Eli González. Diseño y Publicidad: Oficial Institucional: Antonio Elvar. Andres Díaz + Estelgràfic Proyeccionistas: Montaje Videos Galas: Santiago Such, Enrique Ramírez, y Xavier Vicente Frases Masso Ayuntamiento: Informáticos: Maite García, Toni Such, Paola Segura, José Ángel Tello, Roberto Sánchez y Cosme Gil, Joaquín Ortiz, Amanda Diego Aznar. Allan, Pilar Ríos, Nazario Ferrandiz y Francisco Soler. Colaboradores: Maika Cantero y Ana Cantero. Casa de Cultura: Rocio Guijarro, Vicente Escrig, Sandra Agradecimientos: Mahiques, Gema Calomarde, Julia Policía Municipal, Servicios Técnicos Romero, Pepa Cortés, José Fernández, Municipales, Protección Civil y Francisco Franceschi y Juan Bautista Voluntariado. Garcia. Cija: Richard Barreno y Ricardo Fernández. Servicio Limpieza Casa de Cultura: Josefa Santamaría, Genoveva Sanjosé, Fina Bujosa y Josefa soler. Servicios Técnicos: Concejal: Vicente Soler. Coordinación: Manuel Granados y Mariano López. Electricistas: Vicente Escortell, José Calella y Manuel Martos Carpintería y Decoración: Batiste Lledo, Frank Bremser, José Luis Pérez y Juan Moruno.

siguenos en

02 23º FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI ÍNDICE

Resumen en imágenes del Festival 2010 ...... 8 Gala de Inauguración ...... 11 Homenaje a Bigas Luna ...... 12 Faro de plata a Raúl Arévalo ...... 14 Gala de clausura ...... 17 Palmarés cortos XXII Edición ...... 18 Cine Español ...... 19 Cine en Versión Original ...... 25 Recuerdo a Luís Gracía Berlanga ...... 32 50 Aniversario Palma de Oro Festival de Cannes a Viridiana de Luís Buñuel ...... 33 Cine Documental ...... 35 Cine Junto al Mar ...... 39 Antena 3 films con el Festival de l’Alfàs ...... 41 Cortos a concurso en 35 mm...... 43 Cortos a concurso en formato digital ...... 47 Cortos Valencianos ...... 53 Cortos Solidarios ...... 57 Programación ...... 59

23º FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI 03

SALUDA DEL PRESIDENTE DE LA GENERALITAT

Cuando la globalización no existía, producciones siguen brillando con el ingenio humano descubrió una luz propia, y los actores, directores, maravillosa manera de comunicar guionistas y todos los profesionales visualmente unos pueblos con otros, que trabajan junto a ellos para que por muy lejanos que estuvieran entre las películas puedan concluirse sí, y de contar historias ya escritas, siguen despertando curiosidad y pero desconocidas por muchos, o admiración. escritas para la ocasión: el cine. Es en esta nueva situación en la que El magnetismo, la atracción, en nos encontramos con el Festival conclusión, el poder de las películas de cine de L’Alfàs del Pi, el cual fue tal que no creo que para nadie después de más de veinte años de sea un descubrimiento decir que el existencia se ha convertido en uno cine, a lo largo de su existencia, ha de los más afamados, concurridos servido para conformar buena parte y queridos de España, y que cuenta del imaginario colectivo que rige con una importante presencia del nuestro mundo. Gracias a ese poder, cine nacional. los actores, directores y guionistas se convirtieron en auténticas estrellas Mis más sincera enhorabuena que todos deseaban tener cerca. Y a quienes con su esfuerzo han toda la emoción que despertaban conseguido que este festival se trasladó a los festivales de cine, permanezca hoy más vivo que nunca en los que los cinéfilos disfrutaban y mis mejores deseos para todos los tanto de ver las nuevas producciones que se acerquen a disfrutar del buen como de tener cerca a esas estrellas cine y de esta fantástica localidad que parecían tan lejanas. alicantina.

Hoy, en la era de las nuevas tecnologías de la comunicación Francisco Camps Ortiz y la información, en la era de President de la Generalitat la inmediatez, el mundo de los festivales de cine ha sufrido su propia catarsis, aunque las buenas

23º FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI 05 SALUDA DEL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN

Un año más, como cada verano, Quisiera mostrar mi más sincero L’Alfàs del Pi se prepara para acoger reconocimiento a quienes con su su ya mítico y afamado Festival de esfuerzo, dedicación y trabajo Cine, uno de los certámenes del consiguen, año tras año, que el séptimo arte más reconocidos y festival luzca con todo su esplendor apreciados, no sólo en la provincia y que despierte el interés de cinéfilos, de Alicante, sino también en el resto alicantinos y cuantas personas se de España. acercan a nuestra tierra.

Durante el mes de julio el municipio Reciban un cordial saludo y mis se convierte en el escenario donde mejores deseos de éxito para esta actores y directores del panorama nueva edición del Festival de Cine de nacional se dan cita para disfrutar L’Alfàs del Pi. tanto de la proyección de películas, cortometrajes y otras actividades Joaquín Ripoll Serrano culturales y lúdicas, como de las Presidente de la Diputación de bondades gastronómicas y de ocio Alicante que presenta el municipio y, por extensión, toda la provincia. Este festival, que comenzó su andadura en 1988, ha conseguido consolidarse y convertirse en un referente de la cinematografía mediterránea y es cita obligada e ineludible de la temporada estival en la Costa Blanca.

06 23º FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI SALUDA DEL ALCALDE

Cuando la globalización no existía, Además, contamos con el generoso Bienvenidos a la vigésimo segunda apoyo de Instituciones privadas y edición del Festival de Cine de L’Alfàs públicas, como el Patronato de Turis- del Pi, que sitúa otra vez a nuestro mo de la Costa Blanca o los Estudios municipio en las marquesinas de de Ciudad de la Luz, lo que unido al nuestra provincia y traslada nuestra magnífico calor del público que nos imagen a todo el país con buenas visita por estas fechas, nos garantiza noticias. Un gran evento Cultural que esta edición volverá a ser un éxi- que trasmite el L’Alfàs hospitalario, to en todos los sentidos. donde los valores como el séptimo arte tienen un gran público. Gracias a todos los que una vez más darán todo lo mejor de sí mismo, Actores, actrices, directores, pro- pero en especial a los participantes, ductores, promotores, periodistas quienes con su talento, su esfuerzo especializados, críticos y cientos de y su amor por el séptimo arte harán ciudadanos volverán a visitarnos con posible que la vigésimo segunda edi- motivo de esta muestra cinemato- ción del Festival de Cine de L’Alfàs gráfica, y a todos los que vivimos en del Pi vuelva a brillar con luz propia. esta maravillosa tierra nos llena de Gracias, también, a nuestro querido orgullo su presencia en L’Alfàs del director, Juan Luis Iborra, quien año Pi. tras año consigue que el Festival de Cine sea cada vez más especial y Estar enmarcados dentro del calen- mágico. dario de los mejores Festivales a ni- vel nacional nos entusiasma, porque No me queda más dar la bienvenida son estos eventos los que muestran a cuantas personas nos visitan, con la imagen de una comunidad que se el deseo de que pasen unos días in- ha caracterizado por su trabajo, su olvidables en l’Alfàs del Pi, e invitar pujanza y sus valores. a todos a disfrutar de las distintas No tengo ninguna duda que éste Fes- oportunidades que nos ofrece este tival volverá a cumplir su propósito Festival de Cine y nuestro maravillo- de impulsar la Cultura cinematográ- so municipio. fica de nuestro país, haciéndola lle- gar más allá de las fronteras. Vicente Arques Cortés Como municipio, tenemos metas Alcalde de L’Alfàs del Pi grandes, porque para los alfasinos nunca han existido los retos pe- queños ni los sueños imposibles.

23º FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI 07 RESUMEN EN IMÁGENES DEL FESTIVAL 2010

1 2

3 4

5

1.- Emilio Gutiérrez Caba, con el Faro de Plata 2.- Gala de inauguración del XXII Festival 3.- Soledad Villamil, levanta el Faro de Plata. Detrás Gerardo Herrero, productor de El Secreto de sus ojos. 4.- El alcalde, el presidente de la diputación (Joaquín Ripoll) y el director del Festival con los dos FAROS DE PLATA 5.- J. Luis Iborra, Gerardo Herrero, Mariela Besuievski y Soledad Villamil, presentando EL SECRETO DE SUS OJOS.

08 23º FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI RESUMEN EN IMÁGENES DEL FESTIVAL 2010

6 7

8 9

10

6.- Álvaro Pastor y Pablo Pineda (director y actor de Yo también) con Juan Luis Iborra. 7.- El actor Alejandro Tous entrega premio a la actriz ganadora Carmen Ruiz. 8.- Alberto Amman y Jordi Rebellón. 9.- Elsa Martinez, directora de la Ciudad de la luz entrega el premio del corto ganador a Nelli Reguera. 10.- Luis Larrodera, presentando la Gala de Clausura.

Fotografías: Félix Sánchez Luengo / Eli González

23º FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI 09

GALA DE INAUGURACIÓN

Gala presentada por: Jordi Rebellón Actuación musical de la Big Band Jazzmin.

Diseño de Iluminación: Juanjo Llorens Dirección Técnica: Juan Carlos Rincón (Menara Producciones) Regidor: Natalia de Ancos (Menara Producciones)

23º FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI 11 HOMENAJE A BIGAS LUNA Bigas Luna. , 1946 Cervera (España) 2001. Centre de Cultura Contemporània de 2008. “Ingestum”. IVAM. Instituto Valencia- Barcelona (CCCB), “La ciutat dels cineastes”. no de Arte Moderno, Valencia (España) Barcelona (España) Filmografía 2007. FNAC, “Yo soy la Juani”. Fotográfias 1999. Galeria Cerverina D’Art, “Caras del de la película . Valencia (España) Alma”. Cervera (España) 2010. “Di Di Hollywood” Festival del Málaga, “Via Láctea”. Málaga The Japan Foundation, “Retratos Ibéricos”. 2006. “Yo soy la Juani” (España) Toronto (Canada) 2002. “Collar de Moscas” 2005. Bitforms Gallery, “Microcosmos”. 1997. Galeria Metropolitana Barcelona, “Va 2001. “Son de Mar” New York (USA). de Cine”. Barcelona (España) 1999. “Volavérunt. La maja desnuda” Video Arte “Gaudir Nouvelle” para el Mu- 1991. Museo Barjola, “Bigas y Luna”. Gijón 1997. “La Femme de chambre du Titanic” seo Moritz (España) 1996. “Bambola” 2003. Bienal de las Artes de Valencia, “Co- 1988. Sala Vinçon, “La Sala Vincent. Las 1994 “La teta y la Luna” medias Bárbaras”. Valencia (España) cien primeras exposiciones de una sala”. 1992 “Huevos de Oro” Museo Bigas Luna – Valle Inclán, “Comedias Barcelona (España) 1991. “Jamón, jamón” Bárbaras”. Valencia (España) 1976. Fundación Joan Miró, “Mitjans alterna- 1989. “Las edades de Lulu” 2001. Sociedad General de Autores y Edito- tius”. Barcelona (España) 1986. “Lola” res, “Microcosmos”. Barcelona (España) 1973. Escuela Eina, “Tramesa Postal”. Barce- 1982. “Angustia” 2000. Sala Fortuny, Centre de Lectura de lona (España) 1980. “Reborn”. Reus, “12 Lactatios”. Reus (España) Escuela Eina, “Entorn del Tronc”. Barcelona 1978. “Caniche” 1999. Galeria Metropolitana Barcelona, “Ca- (España) 1977. “Bilbao” res de l’anima”. Barcelona (España) “Marcel Duchamp”. Cadaqués (España) 1976. “Tatuaje” 1998. Chiesa di San Romano, “Ci Vediamo a Comacchio”. Ferrara (Italia) 1995. Galleria Santo Ficara, “Il sesso dei seg- Espectáculos Obra escrita y guiones para cine ni”. Florencia (Italia) 1994. “Iberian Portraits”, Itinerante Gijon, 2010. Pabellón de España en la Expo de 2010. “Di Di Hollywood” con Carmen Cha- Barcelona, Roma, Murcia Shanghai 2010, Sala 1 ves Gastaldo 1992. Museo Barjola, “Bigas y Luna”. Gijón 2008. “El Cabaret Ibérico de Bigas Luna” Za- 2006. “Yo soy la Juani con Carmen Chaves (España) ragoza (España) Gastaldo 1975. Art Net Gallery, “9 Taules”. London 2003. ”Las Comedias Bárbaras” (Ramón del 2002. “Collar de Moscas” (Great Britain) Valle Inclán). Sagunto (España) 2001. “Son de Mar”, basada en al novela de Sala Vinçon, “200 fotografías Polaroid”. Bar- 1992. Ceremonia de apertura y clausura para Manuel Vincent, guión de Rafael Azcona celona (España) los Juegos Olímpicos de Barcelona ’92 / 1999. “Volavérunt. La maja desnuda”, ba- “El cuadro”. Barcelona (España) sada en la novela de Antonio Larreta, con 1973. Sala Vinçon, “9 taules”. Barcelona (Es- Cuca Canals paña) Publicaciones 1997. “La Femme de chambre du Titanic”, 1974. “Piezas”. Barcelona (España) basada en la novela de Didier Decoin, con 2009 . “Ninots”. Marena Rooms Gallery. To- Cuca Canals y Jean Louis Benoit rino (Italia) 1996. “Bambola”, basada en el relato Exposiciones colectivas 2008. “Cuaderno Iberia”. Logroño (España) “Come uccidere Mina” de Cesare Frugoni, 2008. “Ingestum”. IVAM. Instituto Valencia- con Cesare Frugoni 2008. “La ciudad inventada”. Logroño (Es- no de Arte Moderno, Valencia (España) 1994. “La teta y la Luna”, basado en el rela- paña) 2004. “Bigas Luna. Cares de l’Anima”. Uni- to “Med”, con Cuca Canals. 2008. The Gabarron Foundation, Carriage versitat de Valéncia 1992. “Huevos de Oro”, basado en el relato House Center for the Arts, “Miriam Wosk 2002. “Microcosmos”, SGAE. “Raul González” Paintings, Bigas Luna Installation (Necklace 2001. “Bigas Luna. Sombras de Bigas, luces 1991. “Jamón, jamón”, basado en el relato of Flies). New York (USA) de Luna”, SGAE. Madrid “Jamón, jamón” y “El rapto de Europa” 2007. KIAF, Korea International Art Fair, 2000. “La Fiesta de las Imágenes”, Alberto 1991. Ceremonia de apertura y clausura Stand Galeria Metropolitana Barcelona. Sanchez Ed. Festival de Cine de Huesca para los Juegos Olímpicos de Barcelona ’92, Seoul (Corea) 1996. “Ci vediamo a Comacchio”, Arte e con /with Lluís Casadevall, Pepo Sol, Salva- Espacio Escala, “Colección Privada”. Sevilla professioni Firenze. dor Pedreño y Luis Bassat. (España) 1994. “Luna: Retratos Ibéricos”, Lunweberg. 1989. “Las edades de Lulu”, con Almudena IVAM, “Speed 1, 2, 3, 4”, comisariado. Valen- Barcelona Grandes cia (España) 1992. “La línea del vientre. El cine de Bigas 1987. “Medianoche con angustia” proyecto 2006. CAC Màlaga, Festival de Cine de Luna”, Festival Internacional de Cine de Gijón. de acciones a realizar durante una proyec- Màlaga, ARtv “Collar de moscas”. Màlaga 1980. “Mirada al món de Bigas Luna”, Laer- ción de “Angustia” (España) tes. Barcelona 1984. Lola” basada en el relato “The Stab,” 2005. CAC Málaga, Festival de Cine de con Luis Herce y Enrique Viciano Málaga, ARtv “Virgen Lactatio”. Málaga (Es- 1982. “Angustia” basada en el relato “Te- paña) Obras en museos y colecciones mascal Cyn Road” Galerie Jacques Cerami, “Blanc”. Charleroi 1980. “Reborn”, basada en el relato “Bloody (Belgique) Museo Salvador Dalí. Figueres (España) Mary”, con Robert Dunn Sala Vinçon, “Huerto Urbano”. Barcelona Fundación El Monte. Sevilla (España) 1980. “Mater Amatísima” (España) IVAM, Institut Valenciá d’Art Modern. Va- 1978. “Caniche” ARCO ’05, Stand Galeria Metropolitana Bar- lencia (España) 1977. “Bilbao” celona. Madrid (España) Obras en colecciones privadas 1976. “Tatuaje” con M. Vázquez Montalbán ART COLOGNE, Stand Galeria Metropolitan y José Ulloa Barcelona. Köln (Deuschtland) 2004. ARCO ’04, Stand Gal. Metropolitana Barcelona - Gal. Senda. Madrid (España) Exposiciones individuales ART COLOGNE, Stand Galeria Metropolita- na Barcelona. Köln (Deuschtland) 2009. “Ninots”. Marena Rooms Gallery. To- 2002. Festival de Cine de Alcalá de Hena- rino (Italia) res, “Retratos Ibéricos”. Alcalá de Henares 2008. “Lones i ossos”. Galería La Cerverina. (España)

12 23º FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI HOMENAJEA A BIGAS LUNA

23º FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI 13 FARO DE PLATA. RAÚL ARÉVALO

Raúl Arévalo. Segovia, 1979

Filmografía

Largometrajes Cortometrajes

2010. “Primos”, 2011. “El barco pirata”, Daniel Sánchez Arévalo Fernando Trullols 2010. “También la lluvia”, 2011. “La importancia de ser Ornesto”, Itziar Bollaín Nacho Sinova 2010. “Balada triste de trompeta”, 2010. “Camas”, Alex de la Iglesia Manuela Moreno 2009. “Gordos”, 2010. “Sinceridada”, Daniel Sánchez Arévalo Paco Caballero 2008. “Los girasoles ciegos”, 2010. “Manos”, Jose Luis Cuerda Jon Sagalá 2008. “El patio de mi cárcel”, 2009. “El sobrino”, Belén Macías Nacho Blasco 2008. “Ocho citas”, 2009. “Pichis”, Peris Romano y Rodrigo Sorogoyen Marta Aledo 2007. “Siete mesas de billar francés”, 2008. “Micologia 2.0”, Gracia Querejeta Vicente Navarro Abad 2007. “Tocar el cielo”, 2008. “Un amor” Marcos Carnevale Director y Guinista 2006. “El camino de los ingleses”, 2007. “Traumatología”, Daniel Sánchez Arévalo 2006. “Porqué se frotan las patitas”, 2007. “Foigras”, Álvaro Begines Director y Guionista 2006. “Azuloscurocasinegro”, 2005. “La luz de la primera estrella”, Daniel Sánchez Arévalo Iñaqui Marticonera 2004. “Cosas que hacen que la vida valga la pena”, M. Gómez Pereira 2003. “Los abajo firmantes”, Joaquin Oristrell

14 23º FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI FARO DE PLATA. RAUL ARÉVALO

23º FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI 15

GALA DE CLAUSURA

Gala presentada por: Miguel Ángel -Premio cortometrajes en Video Jurado cortometrajes en 35 mm.: Ana Fernández. Digital: Rayo, Eugenio Mira, Octavi Pujades, 1º Premio : Placa commemorativa y Jordi Rico y Jorge Barriuso. Entrega de premios: 1.000 €. -Premios cortometrajes en 35 mm.: Jurado cortometrajes en video digital: 1º Premio “Faro de Plata” y 7.000 € -Premio del público al mejor Vicente Frases, Sonia Gómez, Carme 2º Premio Placa conmemorativa y cortometraje: Juan. 3.500 € Un único premio para las dos 3º Premio Placa conmemorativa y categorías, el cortometraje ganador 1.750€ recibirá un premio de quinientos euros • Además de estos premios, el (500 €) otorgado por el público jurado también otorgará una asistente mediante votación popular. placa conmemorativa, sin dotación económica, a los siguientes apartados Al acabar la gala actuacion del grupo técnicos y artísticos: de jazz Chameleon Quintet Jazz - Mejor dirección Group. - Mejor guión - Mejor actor - Mejor actriz - Mejor fotografía

23º FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI 17 PALMARÉS CORTOS XXII EDICIÓN

Jurado, Sección Cortometrajes, XXII edición, 2010.

Acta del jurado, Sección Cortometrajes, Segundo Premio Premio al mejor actor: XXII edición, 2010. dotado con 4.500 € Miguel Ángel Muñoz “La rubia de Pinos Puente” por “Adiós papá, adiós mamá” El jurado calificador, compuesto por Je- de Vicente Villanueva sús Robles, Antonio Valero, Jorge Roelas, Premio a la mejor actriz: Óscar Zafra y Pedro Garay después de Tercer Premio Carmen Ruiz visionar los diecisiete cortometrajes se- dotado con 2.250 € por “La rubia de Pinos Puente” leccionados de esta vigésimosegunda “El orden de las cosas” edición del Festival de Cine de l’Alfàs de César y José Esteban Alenda Premio a la mejor fotografía: del Pi , acuerdan, por mayoría conceder Tom connole los siguientes premios : Premio a la mejor dirección: por “el orden de las cosas” Nely Reguera Faro de plata al mejor cortometraje por “Pablo” dotado con 9.000 € “Pablo” Premio al mejor guión: En L’Alfàs del Pi a 3 de Julio de 2010 de Nely Reguera Alberto Dorado por “Lost”

18 23º FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI PRIMOS CHICO Y RITA NO CONTROLES ISPANSI NO TENGAS MIEDO NO LO LLAMES AMOR, LLÁMALO X AGNOSIA DIDI HOLLYWOOD JAMÓN JAMÓN BILBAO

23º FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI 19 CINE ESPAÑOL Primos

Dirección y guión: Daniel Sánchez Aré- Sinopsis valo. País: España. Año: 2011. A Diego le ha dejado su novia plantado Duración: 97 min. en el altar. Sus primos, Julián y José Mi- Género: Comedia. guel, deciden llevárselo a las fiestas del Interpretación: Quim Gutiérrez (Diego), pueblo donde veraneaban de pequeños. Raúl Arévalo (Julián), Adrián Lastra (Mi- Un fin de semana de juerga para olvidar guel), Inma Cuesta (Martina), Antonio de y, sobre todo, intentar recuperar a su la Torre (Bachi), (Clara), Nuria amor de adolescencia, Martina. A gran- Gago (Yolanda), Alicia Rubio (Toña), Mar- des males, grandes borracheras. Un plan cos Ruiz (Dani). infalible, ¿no? Producción: Fernando Bovaira y José An- tonio Félez. Música: Julio de la Rosa. Fotografía: Juan Carlos Gómez. Montaje: David Pinillos. Dirección artística: Curru Garabal y Satur Idarreta. Vestuario: Fernando García. Primos (2011)

Chico y Rita

Dirección: Fernando Trueba, Javier Maris- Sinopsis cal y Tono Errando. Países: España y Reino Unido. En la Cuba de finales de los años cua- Año: 2010. renta, Chico y Rita inician una apasiona- Duración: 94 min. da historia de amor. Chico es un joven Género: Animación, musical, romance. pianista enamorado del jazz y Rita sueña Guión: Fernando Trueba e Ignacio Martí- con ser una gran cantante. Desde la no- nez de Pisón. che que el destino los junta en un bai- Producción: Santi Errando, Cristina Huete, le en un club de La Habana, la vida va Martin Pope y Michael Rose. uniéndoles y separándoles, como a los Música: Bebo Valdés. personajes de un bolero. Montaje: Arnau Quilles.

Chico y Rita (2010)

No controles

Dirección: Borja Cobeaga. Sinopsis País: España. Año: 2010. Duración: 96 min. Sergio no podía acabar peor el 2010: es Género: Comedia romántica. Nochevieja, cae la mayor nevada en trein- Interpretación: Unax Ugalde (Sergio), ta años, todos los vuelos están cancela- Alexandra Jiménez (Bea), Julián López dos y encima tiene que tomarse las uvas (Juancarlitros), Miguel Ángel Muñoz (Er- con el resto de pasajeros en un hotel de nesto), Secun de la Rosa (Juanan), Mariví carretera. Pero eso no es lo peor. Sergio Bilbao (abuela de Sergio), Alfredo Silva tendrá que ingeniárselas para conseguir (Jimmy), Ramón Barea (padre de Sergio). en una sola noche lo que no ha conse- Guión: Borja Cobeaga y Diego San José. guido en varios meses: recuperar a su ex Producción: Tomás Cimadevilla y Merce- novia Bea antes de que se vaya a trabajar des Gamero. a Alemania. Todo ello con la ayuda de un Música: Aranzazu Calleja. grupo improvisado de viajeros que forman Fotografía: Aitor Mantxola. el peor equipo del mundo: un amigo de Montaje: Raúl de Torres. la infancia que quiere ser humorista, un Dirección artística: Julio Torrecilla. separado que viene cabreado de Punta Vestuario: Mónica Cristofoletti. Cana y un empleado del hotel que no tiene con quién celebrar la Nochevieja. No controles (2010)

20 23º FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI CINE ESPAÑOL Ispansi

Dirección y guion: Carlos Iglesias. Sinopsis Países: España y Suiza. Año: 2010. “Ispansi (Españoles)” pretende ser ante Duración: 101 min. todo un encuentro entre las dos Espa- Género: Drama. ñas, representadas en este caso por dos Interpretación: Esther Regina (Paula), enemigos de la guerra civil: una mujer de Carlos Iglesias (Álvaro), Isabelle Stoffel derechas y un comisario político republi- (Ludmila), Doris Dragos (médico), Eloísa cano, los dos con un ideal compartido: Vargas (Piedad), José de Felipe (tártaro), salvar un convoy de niños españoles en Bruto Pomeroy (Ángel), Isabel Blanco la Unión Soviética, de Stalingrado a Ufá, (Rosario), Iñaki Guevara (Jorge). durante la Segunda Guerra Mundial. Ins- Producción: Antonio P. Pérez, José Triana pirada en varios hechos reales, narra los y Robert Boner. odios y pasiones de dos mundos enfren- Música: Mario de Benito. tados en lo ideológico pero cercanos en Fotografía: Tote Trenas. lo compasivo y en lo humano. Montaje: Miguel Santamaría. Dirección artística: Vicente Mateu y Lala Obrero. Vestuario: Eva Arretxe. Ispansi (2010)

No tengas miedo

Dirección: Montxo Armendáriz. Sinopsis País: España. Año: 2011. Duración: 89 min. En “No tengas miedo”, Silvia es una joven Género: Drama. marcada por una oscura infancia. Con Interpretación: Michelle Jenner (Silvia), apenas 25 años decide rehacer su vida y Lluís Homar (padre de Silvia), Belén Rue- enfrentarse a las personas, sentimientos da (madre de Silvia), Nuria Gago (Maite), y emociones que la mantienen ligada al Rubén Ochandiano (Toni), Cristina Plazas pasado. Y en su lucha contra la adversi- (psicóloga), Javier Pereira (Víctor). dad, contra sí misma, irá aprendiendo a Guión: Montxo Armendáriz; basado en controlar sus miedos y a convertirse en un argumento de Montxo Armendáriz y una mujer adulta, dueña de sus actos. María Laura Gargarella. Producción ejecutiva: Puy Oria. Fotografía: Álex Catalán. Montaje: Fernando Franco. Dirección artística: Julio Torrecilla. Vestuario: Nereida Bonmatí.

No tengos miedo (2011)

No lo llames amor, llámalo X

Dirección: Oriol Capel. Sinopsis País: España. Año: 2011. En “No lo llames amor… llámalo X” co- Duración: 87 min. noceremos al director de cine porno Pepe Género: Comedia. Fons, quien tras casi veinte años de sequía Interpretación: Mariano Peña (Pepe Fons), creativa decide que le debe a su público Adriana Ozores (María), Paco León (Fer- una última película. Aunque su público, la mín Macho), Javier Gutiérrez (Joserra), verdad, no le ha pedido nada. Es así como Kira Miró (Saray de la Isla), Julián López nace la mayor producción española de (Lino), Javier Mora (Rafa), cine porno de la historia: “El alzamiento (Lourdes), Eduardo Gómez (Elorza), So- nacional”. Pepe tiene un sueño, que es phie Evans (Tatiana). revivir sus años dorados como director y Guión: Oriol Capel, David S. Olivas, An- que la Guerra Civil Española tenga, por tonio Sánchez y Nacho G. Velilla. fin, una película X que le haga justicia. Lo Producción: Mercedes Gamero y Nacho que no sabe es que en este entorno tan G. Velilla. Música: Juanjo Javierre. poco dado al romanticismo, rodeado de Fotografía: Juan Carlos Gómez. sexo y de personajes extremos y patéti- Montaje: Ángel Hernández Zoido. cos, vivirá las tres historias de amor más Diseño de producción: Alain Bainée. bonitas que pueda recordar. No lo llames amor, llámalo X (2011) Vestuario: Edgar Molinos.

23º FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI 21 CINE ESPAÑOL Agnosia

Dirección: Eugenio Mira. Sinopsis País: España. Año: 2010. Barcelona, s. XIX. Joana Prats sufre ag- Duración: 105 min. nosia, una extraña enfermedad neurop- Duración: 105 min. sicológica que afecta a su percepción. Género: Thriller, romance. Aunque sus ojos y sus oídos están en Interpretación: Eduardo Noriega (Carles), perfectas condiciones, su mente no in- Bárbara Goenaga (Joana), Félix Gómez terpreta bien los estímulos que recibe (Vicente), Martina Gedeck (Prevert), Ser- a través de ellos. Única conocedora de gi Mateu (Prats), Jack Taylor (Meissner). un secreto industrial guardado por su pa- Guión: Antonio Trashorras; con la cola- dre, la enigmática joven será víctima de boración de Coral Cruz y Eugenio Mira. un siniestro plan urdido para extraerle Producción: Alvaro Augustín, M.A. Faura, esa valiosa información aprovechando su Isaac Torras y Jesús de la Vega. confusión sensorial. Durante el complot, Música: Eugenio Mira. dos personajes cercanos a ella jugarán un Fotografía: Unax Mendía. papel crucial: Carles, prometido de Joa- Montaje: José Luis Romeu; con la colabo- na y mano derecha de su padre, y Vicent, ración de Gonzalo L. Gallego. un joven e impulsivo criado de la man- Dirección artística: Javier Alvariño. sión Prats. Agnosia (2010) Vestuario: Ariadna Papió.

DiDi Hollywood

Dirección: Bigas Luna. Sinopsis País: España. Año: 2010. “DiDi Hollywood” narra la historia de una Duración: 102 min. actriz que desea triunfar en la meca del Género: Drama. cine. Su nombre es Diana Díaz, y para Interpretación: Elsa Pataky (Diana Díaz), conseguir su sueño está dispuesta a de- Peter Coyote (Michael McLean), Paul jarse la piel. Su único apoyo es María, su Sculfor (Steve Richards), Giovanna Za- gran amiga. Diana decide irse sola a pro- carías (Nora), Luis Hacha (Robert), Flora bar suerte en el mundo latino de Miami. Martínez (María), Jean Marie Juan (David). Pero allí las cosas tampoco son fáciles. Guión: Bigas Luna y Carmen Chaves Gas- Conoce a Nora, una cantante aventure- taldo. ra con la que entabla una gran amistad, Producción: Bigas Luna, Pedro Pastor y y más tarde a Robert, un ayudante de Beatriz Bodegas. dirección mexicano que se enamora de Música: Lluis Lu. ella. Los tres juntos viajan a Los Ángeles. Fotografía: Albert Pascual. Su vida allí cambia a Diana física y perso- Montaje: Jaume Martí y Regino Hernández. nalmente; cambia hasta su nombre por Dirección artística: Rafa Jannone. DiDi. Víctima de los agentes, de los pro- Vestuario: Ana Herce. ductores y de sí misma, descubre lo dura que es la escalada hacia el éxito y hacia DiDi Holliwood (2010) un mundo lleno de mentiras, lujo y fama. Jamón jamón

Dirección: Bigas Luna. Sinopsis País: España. Año: 1992 José Luis es el hijo de un acaudalado Duración: 95 min. matrimonio propietario de una fábrica Género: Drama. de ropa interior masculina donde traba- Interpretación: , Penélope ja Silvia, su novia. Cuando ésta se queda Cruz, Stefania Sandrelli, Anna Galiena, embarazada, José Luis promete casarse , Jordi Mollà, Tomás Penco, con ella contrariando la decisión de sus Armando del Río, Diana Sassen, Chema padres. La madre, no considerando a Silvia Mazo, Nazaret Callao, Marianne Hermit- lo suficientemente buena para casarse te, Nadia Godoy, María Reniu, Susana Kos- con su hijo, decide contratar a un joven ka, Miguel García, Roberto Bermejo. aspirante a torero para que seduzca a la Guión: Cuca Canals & Bigas Luna joven. Música: Nicola Piovani Fotografía: José Luis Alcaine Producción: LolaFilms S.A. / Ovideo TV S.A.

Jámon jamón (1992)

22 23º FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI CINE ESPAÑOL Bilbao

Dirección: Bigas Luna. Sinopsis País: España. Año: 1978 Leo, un psicópata, concibe una progresiva Duración: 95 min. fascinación por Bilbao, una bailarina de Género: Drama. striptease que para llegar a fin de mes Interpretación: Ángel Jové, María Mar- ejerce como prostituta. Leo sigue a Bilbao tín, Isabel Pisano, Francisco Falcon, Jordi a todas horas, estudia sus movimientos Torras, Marta Molins, Pep Castello y termina por raptarla, como si se tra- Guión: Bigas Luna tase de un objeto más que añadir a su Música: Kurt Weill colección erótica. Una historia de amor Fotografía: Pedro Aznar y posesión. Producción: Figaró Films / Ona Films

Bilbao (1978)

23º FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI 23

UNA MUJER UNA PISTOLA Y UNA TIENDA DE FIDEOS CHINOS MIDNIGHT IN PARIS HERMANO DE DIOSES Y HOMBRES ROMPECABEZAS TENGO ALGO QUE DECIROS POESIA NUNCA ME ABANDONES AÑO BISIESTO THE COMPANY MEN WOMEN WITHOUT MEN HAPPY THANK YOU MORE PLEASE NOWHERE BOY TOURNEE TOKIO BLUES (Norwegian wood)

25 VERSIÓN ORIGINAL Una mujer, una pistola y una tienda de fideos chinos

Título original: San qiang pai an jing qi. Sinopsis Dirección: Zhang Yimou. País: China. “Una mujer, una pistola y una tienda de Año: 2009. fideos chinos” es un remake de la famosa Duración: 90 min. película “Sangre fácil”, de los hermanos Género: Drama. Coen, cuya historia se traslada en este Interpretación: Sun Honglei (Zhang), Xiao caso a China, donde el triste Wang es Shenyang (Li), Yan Ni (esposa de Wang), dueño de un bar de tallarines en una ciu- Ni Dahong (Wang), Cheng Ye (Zhao), Mao dad perdida. Su mujer tiene una aventura Mao (Chen). con un empleado en el bar, un hombre Guion: Xu Zhengchao y Shi Jianquan; ba- tímido llamado Li, que, muy a pesar suyo, sado en la película “Sangre fácil”, de Joel debe esconder la pistola que su aman- y Ethan Coen. te compró para matar a su marido. Pero Producción: Zhan Weiping, Bill Kong, Wang les observa y soborna al agente de Zhang Zhenyan y Gu Hao. Música: Zhao policía Zhang para matar a la pareja. Sin Lin. embargo, nada es lo que parece, el plan Fotografía: Zhao Xiaoding. perfecto se torcerá, la sangre correrá y la Montaje: Meng Peicong. violencia hará de las suyas… Una mujer, una pistola... (2009) Dirección artística: Xie Ze.

Midnight in Paris

Dirección y guión: Woody Allen. Sinopsis Países: España y USA. Año: 2011. “Midnight in Paris”, de Woody Allen, nos Duración: 94 min. cuenta la historia de una familia que via- Género: Comedia romántica, fantástico. ja a la capital francesa por asuntos de Interpretación: Owen Wilson (Gil), Ma- negocios, incluyendo entre ellos a una rion Cotillard (Adriana), Rachel McAdams joven pareja que está prometida, y cuyas (Inez), Kathy Bates (Gert), Michael Sheen vidas cambian gracias a este viaje. La cinta (Paul), Adrien Brody (Salvador), Nina aborda la idea que tiene la gente de que Arianda (Carol), Mimi Kennedy (Wendy), una existencia distinta a la suya quizás Kurt Fuller (John), Carla Bruni (guía del podría ser mejor. museo), Léa Seydoux (Gabrielle), Tom Hiddleston. Producción: Letty Aronson, Stephen Te- nenbaum y Jaume Roures. Fotografía: Darius Khondji. Montaje: Alisa Lepselter. Dirección artística: Anne Seibel. Vestuario: Sonia Grance. Midnight in Paris (2011)

Hermano

Dirección: Marcel Rasquin. Sinopsis País: Venezuela. Año: 2010. “Hermano” narra una historia sencilla y Duración: 96 min. poderosa de dos hermanos –Daniel (Fer- Género: Drama. nando Moreno) y Julio (Eliú Armas)- que Interpretación: Fernando Moreno (Daniel), luchan por convertirse en futbolistas Eliú Armas (Julio), Alí Rondón (Max), Mar- profesionales. Daniel es un delantero cela Cirón (Graciela). excepcional, un fenómeno. Julio es el Guión: Rohan Jones y Marcel Rasquin. capitán del equipo, un líder nato. Ambos Producción: Marcel Rasquin y Enrique juegan al fútbol en el Barrio La Ceniza. Aular. La oportunidad de sus vidas llega cuando Música: Rigel Mitxelena. un cazatalentos del Caracas Fútbol Club Fotografía: Enrique Aular. les invita a unas pruebas en el equipo. Montaje: Carolina Aular y Juan C. Melian. Pero la vida del barrio se interpone y una Dirección artística: Maya Olde. tragedia les sacude.

Hermano (2010)

26 23º FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI VERSIÓN ORIGINAL De dioses y hombres

Título original: Des hommes et des dieux. Sinopsis Dirección: Xavier Beauvois. País: Francia. Un monasterio en las montañas del Ma- Año: 2010. greb en los años noventa. Ocho monjes Duración: 120 min. cistercienses viven en perfecta armonía Género: Drama. con la población musulmana. Un grupo Interpretación: Lambert Wilson (Chris- de fundamentalistas islámicos asesina a tian), Michael Lonsdale (Luc), Jacques un equipo de trabajadores extranjeros y Herlin (Amédée), Philippe Laudenbach el pánico se apodera de la región. El ejér- (Célestin), Xavier Maly (Michel), Loïc cito ofrece protección a los monjes, pero Pichon (Jean-Pierre), Olivier Rabourdin estos la rechazan. ¿Qué deben hacer? (Christophe), Jean-Marie Frin (Paul), Oli- ¿Irse, quedarse? A pesar de la crecien- vier Perrier (Bruno). te amenaza, empiezan a darse cuenta de Guión: Xavier Beauvois y Etienne Comar. que no tienen elección y deben quedar- Producción: Martine Cassinelli y Frantz se, pase lo que pase. La película se basa Richard. a grandes rasgos en la vida de los mon- Fotografía: Caroline Champetier. jes cistercienses del Tibhirine, en Argelia, Montaje: Marie-Julie Maille. desde el año 1993 hasta su secuestro en Diseño de producción: Michel Barthelemy. 1996. De dioses y hombres (2010) Vestuario: Marielle Robaut.

Rompecabezas

Dirección y guion: Natalia Smirnoff. Sinopsis Países: Argentina y Francia. Año: 2009. María del Carmen es una ama de casa de Duración: 88 min. cuarenta y pico años cuya única preocupa- Género: Drama. ción en los últimos veinte ha sido el bien- Interpretación: María Onetto (María del estar de su marido y de sus hijos, ahora Carmen), Gabriel Goity (Juan), Arturo mayores. Pero cuando le regalan un rom- Goetz (Roberto), Henry Trailes (Carlotta), pecabezas para su cumpleaños, descubre Felipe Villanueva (Juan Pablo), Julián Do- que tiene un don muy especial: puede regger (Iván), Nora Zinsky (Raquel), Mar- hacer puzles a una velocidad increíble. In- cela Guerty (Susana), Mirta Wons (Gra- trigada por un anuncio, «Se busca compa- ciela), Mercedes Fraile (Carmen). ñero para campeonato de rompecabezas», Producción: Gabriel Pastore, Caroline decide entregarse a su nueva adicción a Dhainaut, Luis Sartor y Natalia Smirnoff. pesar del nulo apoyo que recibe de su Música: Alejandro Franov. familia. Con el autor del anuncio, un sol- Fotografía: Bárbara Álvarez. terón millonario con mucha personalidad, Montaje: Natacha Valerga. aprende las reglas del juego, aunque eso Dirección artística: María Eugenia Sueiro. implique mentir a su marido… María está Vestuario: Julio Suárez. decidida a llegar al siguiente nivel: sueña Rompecabezas (2009) con ganar el torneo nacional y viajar a Alemania para competir en el Campeona- to del Mundo de Rompecabezas. Tengo algo que deciros

Título original: Mine vaganti. Sinopsis Dirección: Ferzan Ozpetek. País: Italia. Año: 2010. Tommaso es el miembro más joven de Duración: 116 min. la extensa y excéntrica familia Cantone, Género: Comedia dramática, romance. dueños de una fábrica de pasta en Puglia. Interpretación: Riccardo Scamarcio (Tom- Su madre Stefania es una mujer encanta- maso), Nicole Grimaudo (Alba), Alessan- dora pero asfixiada por las convenciones dro Preziosi (Antonio), Ennio Fantastichini burguesas; su padre Vincenzo tiene unas (Vincenzo), Lunetta Savino (Stefania), expectativas desorbitadas sobre sus hi- Ilaria Occhini (abuela), Daniele Pecci (An- jos; su tía Luciana es una excéntrica; su drea), Elena Sofia Ricci (Luciana), Bianca hermana Elena es una ama de casa frus- Nappi (Elena). trada; su hermano Antonio trabaja con su Guión: Ivan Cotroneo y Ferzan Ozpetek. padre en la fábrica de pasta; y por último Producción: Domenico Procacci. está su rebelde abuela. Tommaso, aspi- Música: Pasquale Catalano. rante a escritor, vuelve a casa para una Fotografía: Maurizio Calvesi. importante cena familiar en la que pla- Montaje: Patrizio Marone. nea anunciar que es gay. Pero esa noche, Diseño de producción: Andrea Crisanti. cuando se dispone a pedir silencio, se le Vestuario: Alessandro Lai. adelanta su hermano, quien para sorpresa Tengo algo que deciros (2010) de todos desvela su propio secreto.

23º FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI 27 VERSIÓN ORIGINAL Poesía

Título original: Shi. Sinopsis Dirección y guión: Lee Chang-dong. País: Corea del Sur. Mija vive con su nieto adolescente en una Año: 2010. pequeña ciudad dormitorio cerca del río Duración: 140 min. Han. Es una señora elegante y llena de Género: Drama. curiosidad que suele resultar imprevisible Interpretación: Yun Jung-hee (Mija), Lee para los demás. Un día por casualidad se David (Jong Wook), Kim Hira (Sr. Kang), Anh apunta a un taller de poesía en un centro Nae-sang (Kim Yongtak), Park Myeong-sin cultural del barrio, y por primera vez en (madre de Heejin). su vida se ve en la obligación de escribir Producción: Lee Joon-dong. un poema. El primer paso que da en busca Fotografía: Kim Hyun-seok. de inspiración poética es observar la vida Montaje: Kim Hyun. diaria de su alrededor, en la que nunca Diseño de producción: Sihn Jeom-hui. se ha fijado. De pronto, una nueva ener- Vestuario: Lee Choong-yeon. gía se apodera de Mija como si fuese una niña que acaba de descubrir la vida… Has- ta que debe enfrentarse a una realidad mucho más dura de lo que jamás había imaginado y se da cuenta de que la vida Poesía (2010) no es tan maravillosa como creía.

Nunca me abandones

Título original: Never let me go. Sinopsis Dirección: Mark Romanek. Países: Reino Unido y USA. Ruth, Kathy y Tommy pasan su infancia Año: 2010. juntos en el internado inglés de Hailsham Duración: 105 min. y son inseparables. Sin embargo, a medi- Género: Drama, romance. da que van creciendo tienen que afrontar Interpretación: Carey Mulligan (Kathy), los sentimientos que van germinando en Andrew Garfield (Tommy), Keira Knightley su interior: Tommy y Ruth se convierten (Ruth), Charlotte Rampling (Srta. Emily), en pareja, pero Kathy también está ena- Sally Hawkins (Lucy), Isobel Meikle- morada de Tommy. Pero además, hay un Small (joven Kathy), Ella Purnell (joven secreto sobre su futuro que descubrirán Ruth), Charlie Rowe (joven Tommy). en el internado, algo que afectará de for- Guión: Alex Garland; basado en la nove- ma directa a su destino y su vida adulta. la de Kazuo Ishiguro. Producción: Andrew Mcdonald y Allon Reich. Música: Rachel Portman. Fotografía: Adam Kimmel. Montaje: Barney Pilling. Diseño de producción: Mark Digby. Nunca me abandones (2010) Vestuario: Rachael Fleming y Steven Noble.

Año bisiesto

Dirección: Michael Rowe. Sinopsis País: México. Año: 2010. En “Año bisiesto”, Laura tiene 25 años, Duración: 92 min. es periodista, está soltera y vive en un Género: Drama. apartamento en México D.F. Después de Interpretación: Mónica del Carmen (Lau- una larga serie de aventuras amorosas sin ra), Gustavo Sánchez Parra (Arturo), Mar- futuro, conoce a Arturo. La primera vez co Zapata (Raúl). que hacen el amor, los gestos de Arturo Guión: Michael Rowe y Lucía Carreras. la conmueven profundamente. Entonces Producción: Edher Campos y Luis Salinas. comienza una relación intensa, apasio- Fotografía: Juan Manuel Sepúlveda. nada y sexual en la que se mezclan el Montaje: Óscar Figueroa Jara. placer, el dolor y el amor. Pasan los días, Dirección artística: Alisarine Ducolomb. que Laura tacha uno a uno en un calen- Vestuario: Adolfo Cruz Mateo. dario, y el pasado de la mujer vuelve a surgir, acosando a Arturo.

Año bisiesto (2010)

28 23º FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI VERSIÓN ORIGINAL The company men

Dirección y guión: John Wells. Sinopsis País: USA. Año: 2010. En “The company men”, Bobby Walker Duración: 104 min. vive el sueño americano: tiene un gran Género: Drama. trabajo, una hermosa familia, un deslum- Interpretación: Ben Affleck (Bob Walker), brante Porsche en el garaje… Pero cuando Chris Cooper (Phil Woodward), Kevin la política de reducción de personal les Costner (Jack), Maria Bello (Sally), Tommy deja a él y a sus compañeros Phil Wood- Lee Jones (Gene McClary), Craig T. Nel- ward y Gene McClary sin trabajo, los son (James), Rosemarie DeWitt (Maggie tres se ven obligados a redefinir sus vidas Walker). como hombres, como maridos y como Producción: Claire Rudnick Polstein, Paula padres de familia. Weinstein y John Wells. Música: Aaron Zigman. Fotografía: Roger Deakins. Montaje: Robert Frazen. Dirección artística: John R. Jensen. Vestuario: Lyn Paolo.

The company men (2010)

Women without men

Título original: Zanna bedoone mardan. Sinopsis Dirección: Shirin Neshat, colabora S. Azari. Países: Alemania, Austria y Francia. Cuenta la historia de cuatro mujeres du- Año: 2009. rante los días del golpe de estado en Duración: 95 min. Irán de 1953, cuyas vidas se cruzan en el Género: Drama. caos político del momento y encuentran Interpretación: Pegah Ferydoni (Faezeh), refugio en el jardín de una casa de cam- Arita Shahrzad (Fakhri), Shabnam Tolouei po. De este encuentro surge una historia (Munis), Orsi Tóth (Zarin). de compañerismo, consuelo y amistad. Guión: Shirin Neshat y Shoja Azari; inspira- Adaptación de la novela homónima de do en la novela de Shahrnush Parsipur. la escritora iraní Shahrnush Parsipur, el Producción: S. Marian, M. Gschlacht y film retrata el papel de la mujer en la Philippe Bober. sociedad iraní de aquella época y los Música: Ryuichi Sakamoto. complejos aspectos sociopolíticos, reli- Fotografía: Martin Gschlacht. giosos e históricos del país, y explora el Montaje: G. Cragg, J. Rabinowitz, J. Wied- valor simbólico del jardín en la tradición wald, P. Lambertz, C. Schertenleib y Sam islámica. Neave. Diseño de producción: K. Wöppermann. Women without men (2009) Vestuario: Thomas Olah.

Happy thank you more please

Dirección y guión: Josh Radnor. Sinopsis País: USA. Año: 2010. El escritor Sam Wexler se despierta tar- Duración: 94 min. de, y con resaca, para asistir a una im- Género: Comedia dramática. portante reunión con el director de una Interpretación: Josh Radnor (Sam Wexler), de las editoriales más prestigiosas de Malin Akerman (Annie), Kate Mara (Missi- Nueva York. De camino se encuentra con ssippi), Zoe Kazan (Mary), Pablo Schreiber un niño que ha perdido a su madre en el (Charlie), Tony Hale (Sam), Michael Algie- metro, y decide llevarlo a su cita en la ri (Rasheen), Richard Jenkins (Paul). editorial, que es un estrepitoso fracaso. Producción: Jesse Hara, Austin Stark, La vida de Sam gira en torno a la de sus Chris Papavasiliou y Benji Kohn. amigos. La vida sentimental de Sam no Música: Jaymay. va mucho mejor que su carrera, pasa de Fotografía: Seamus Tierney. una relación a otra, evitando cualquier Montaje: Michael R. Miller. tipo de compromiso, hasta que encuen- Diseño de producción: Jade Healy. tra a Mississippi, una hermosa camarera y Vestuario: Sarah Beers. cantante. Queda tan impactado con ella que le propone un curioso trato que hará tambalearse su vida y la de sus amigos. Happy thank you more please (2010)

23º FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI 29 VERSIÓN ORIGINAL Nowhere boy

Dirección: Sam Taylor-Wood. Sinopsis País: Reino Unido. Año: 2009. Liverpool 1955. Un quinceañero inteligen- Duración: 98 min. te y rebelde, sediento de vida. Una familia Género: Biopic, drama, musical. en la que abundan los secretos, con dos Interpretación: Aaron Johnson (John Len- mujeres enfrentadas respecto al futuro non), Kristin Scott Thomas (Mimi Smith), de este chico, John Lennon: Mimi, la tía David Threlfall (tío George), Anne-Marie severa que lo ha criado, y Julia, su ma- Duff (Julia), Ophelia Lovibond (Marie), Tho- dre llena de vitalidad. Impulsado por su mas Brodie Sangster (Paul McCartney). deseo de tener una familia normal, John Guión: Matt Greenhalgh. se refugia en el nuevo y excitante mun- Producción: Robert Bernstein, Douglas do del rock, donde su genio inmaduro Rae y Kevin Loader. encuentra su alma gemela en el adoles- Música: Alison Goldfrapp y Will Gregory. cente Paul McCartney. Pero justamente Fotografía: Seamus McGarvey. cuando John está a punto de empezar Montaje: Lisa Gunning. una nueva vida, sufre una trágica pérdida. Diseño de producción: Alice Normington. El joven Lennon, entonces, tendrá que Vestuario: Julian Day. encontrar fuerzas suficientes para seguir adelante, y su voz resonará por todo el Nowhere boy (2009) mundo dando vida al mito.

Tournée

Dirección: Mathieu Amalric. Sinopsis País: Francia. Año: 2010. Al cumplir los 40, Joachim Zand, produc- Duración: 111 min. tor de televisión parisino, lo abandona Género: Drama. todo y se marcha a Estados Unidos para Interpretación: Mathieu Amalric (Joachim iniciar una nueva vida. Regresa a Francia Zand), Miranda Colclasure (Mimi Le acompañado de las New Burlesque, una Meaux), Suzanne Ramsey (Kitten on the compañía de mujeres voluptuosas que, Keys), Linda Marraccini (Dirty Martini), Ju- como ellas mismas dicen, hacen shows lie Ann Muz (Julie Atlas Muz), Angela De de striptease que hombres y mujeres dis- Lorenzo (Evie Lovelle), Alexander Craven frutan por igual. Joachim les ha prometi- (Roky). do una gira que concluirá a lo grande en Guión: Mathieu Amalric, Philippe Di Fol- un teatro de París. Para cumplir su prome- co, Marcelo Novais Teles y Raphaëlle sa, deberá recurrir a todos aquellos que Valbrune. abandonó, lo que provocará la reapertura Producción: Yaël Fogiel y Laetitia Gonzalez. de viejas heridas del pasado. Fotografía: Christophe Beaucarne. Montaje: Annette Dutertre. Dirección artística: Stéphane Taillasson. Tournee (2010) Vestuario: Alexia Crisp-Jones.

Tokio blues (Norwegian wood)

Título original: Noruwei no mori. Sinopsis Dirección: Tran Anh Hung. País: Japón. En “Tokio blues (Norwegian wood)”, cuan- Año: 2010. do Toru Watanabe escucha casualmen- Duración: 133 min. te Norwegian Wood de Los Beatles, la Género: Drama, romance. melancolía y la nostalgia le hacen re- Interpretación: Kenichi Matsuyama (Toru troceder al Tokio de finales de los 60. Watanabe), Rinko Kikuchi (Naoko), Kiko Toru recuerda a la inestable y misteriosa Mizuhara (Midori), Reika Kirishima (Reiko Naoko, la novia de su mejor amigo, y el Ishida), Kengo Kôra (Kizuki), Eriko Hatsune suicidio de éste, suceso que le distanció (Hatsumi), Tetsuji Tamayama (Nagasawa). de Naoko durante un año hasta que se Guión: Tran Anh Hung; basado en la no- reencuentran en la universidad. Allí ini- vela de Haruki Murakami. cian entonces una relación íntima que, sin Producción: Shinji Ogawa. embargo, se resiente por la frágil salud Música: Jonny Greenwood. mental de Naoko, a la que internan en Fotografía: Mark Lee Ping Bin. un centro.Toru se enamora de Midori, una Montaje: Mario Battistel. joven activa y resuelta. Indeciso, sumido Diseño de producción: Yen Khe Luguern y en dudas y temores, experimenta enton- Norifumi Ataka. ces el deslumbramiento y el desengaño Tokio blues (Norweigan wood) (2010) Vestuario: Yen Khe Luguern. allá donde todo parece cobrar sentido: el sexo, el amor y la muerte.

30 23º FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI

RECUERDO A LUIS GARCÍA BERLANGA

Luis García Berlanga, Faro de Plata en el XXII Festival de Cine de l’Alfàs del Pi.

EL verdugo

Año: 1963 Sinopsis Duración: 87 min. País: España José Luis, empleado de una funeraria, Director: Luis García Berlanga proyecta emigrar a Alemania para con- Guión: Rafael Azcona, Luis García Berlan- vertirse en un buen mecánico. Su novia ga, Ennio Flaiano Carmen es hija de Amadeo, verdugo de Música: Miguel Asins Arbó profesión. Cuando éste los sorprende a Fotografía: Tonino Delli Colli (B&W) ambos en la intimidad, los obliga a ca- Reparto: José Isbert, Nino Manfredi, Emma sarse. Ante la acuciante falta de medios Penella, José Luis López Vázquez, Ángel económicos de los recién casados, Ama- Álvarez, María Luisa Ponte, María Isbert, deo, que está a punto de jubilarse, logra Julia Caba Alba convencer a José Luis para que solicite la Productora: Coproducción España-Italia; plaza que él va a dejar vacante, lo que le Naga Films / Zabra Films daría derecho a una vivienda. Presionado Género: Comedia negra por la familia, José Luis acepta la pro- puesta de su suegro, convencido de que jamás ejercerá tan ignominioso oficio.

El verdugo (1963)

32 23º FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI 50 ANIVERSARIO PALMA DE ORO FESTIVAL DE CANNES A VIRIDIANA DE LUÍS BUÑUEL

Viridiana

Año: 1961 Sinopsis Duración: 90 min. País: España Don Jaime (), viejo hidalgo Director: Luis Buñuel español, vive retirado y solitario en su Guión: Luis Buñuel, Julio Alejandro hacienda desde la muerte de su esposa, Música: Gustavo Pitaluga ocurrida el mismo día de la boda. Allí un Fotografía: José F. Aguayo (B&W) día recibe la visita de su sobrina Viridiana Reparto: Silvia Pinal, Fernando Rey, Fran- (Silvia Pinal), novicia en un convento, que cisco Rabal, Margarita Lozano, José Cal- tiene un gran parecido con su mujer y que vo, Teresa Rabal, José Calvo, Luis Heredia, acude a ver a su tío pues éste le ha paga- Victoria Zinny, Joaquín Roa, José Manuel do los estudios. Martín, Lola Gaos, Juan García Tienda, Sergio Mendizábal, María Isbert Productora: Coproducción España-Méxi- co; Films 59 / UNINCI / Producciones Alatriste Género: Drama

Viridiana (1961)

23º FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI 33

BICICLETA CUCHARA MANZANA LAST CHAPTER (GOODBYE NICARAGUA) 111ª BRIGADA MIXTA MADRES 0’15 EL MINUTO CAMPILLO, SI QUIERO

23º FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI 35 CINE DOCUMENTAL Bicicleta cuchara manzana

Dirección y guión: Carles Bosch. Sinopsis País: España. Año: 2010. En otoño de 2007, a Pasqual Maragall Duración: 105 min. se le diagnostica Alzheimer. Superado Género: Documental. el golpe inicial, él y su familia inician una Producción: Oriol Ivern. cruzada contra la enfermedad y, desde Música: Josep Sanou. el primer paso, esta película se convierte Fotografía: Carles Mestres. en testimonio de excepción. Con inteli- Montaje: Ernest Blasi y Carlos Prieto. gencia, sinceridad y buen humor, Mara- gall se deja retratar junto a su familia y los médicos para dejar constancia del día a día de su lucha personal.

Bicicleta cuchara manzana (2010)

Last chapter (goodbye Nicaragua)

Dirección: Peter Torbiörnsson Sinopsis Países: Suecia, España Año : 2010 El 30 de mayo de 1984 explotaba una Duración: 104 min. bomba en medio de una conferencia de Producción: Marta Andreu, Ángeles Vacas, prensa en La Penca, un lugar perdido en Staffan Julén la selva en la frontera entre Nicaragua y Edición: Göran Gester Costa Rica. Siete personas, tres de ellos Fotografía: Ivan Blanco periodistas, murieron en el atentado y Música: Jon Rekdal veintidós resultaron gravemente heridas. Productoras: Estudi Playtime, Eden Films Peter Torbiörnsson, corresponsal de la radio y televisión sueca y simpatizante de la causa sandinista, había aceptado FESTIVALS & AWARDS IDFA International ser compañero de viaje unas semanas an- Documentary Film of Amsterdam – The tes de un supuesto fotógrafo danés, en Netherlands, 2010, Giraldillo al mejor realidad espía sandinista y el terrorista documental. Festival de Cine Europeo de que activaría la bomba. Ahora, veinticin- Sevilla - España, 2010 co años después, Peter inicia un viaje de vuelta para aclarar la verdad sobre del atentado. Last chapter (goodbye Nicaragua) (2010)

111ª Brigada Mixta

Director/Productor: Pere Moral Armengou Sinópsis Montaje: Pedro Jiménez Música: Óscar Villén Montón Al fallecer su abuelo, militar republicano, Formato: Video Digital. en febrero de 2005, su nieto, el narrador, Duración: 120 minutos experimenta un gran vacío que le lleva a Año: 2011 querer conocer a fondo la historia de su abuelo. Para ello empezará a preguntar a su padre y éste comenzará a desvelar- le poco a poco la historia de su abuelo, gran parte de la cual desconocía. Unos documentos encontrados en una peque- ña carpeta serán el punto de partida. El testimonio de su padre y de testigos de la época le ayudará a conocer la vida que le tocó vivir a su abuelo. Se han recogido testimonios de personas que vivieron durante la República y la guerra, civiles y militares, víctimas de la represión y exiliados. El film ha sido ro- dado en España, Francia, Estados Unidos 111ª Brigada Mixta (2011) y México.

36 23º FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI CINE DOCUMENTAL Madres 0’15 el minuto

Director: Marina Seresesky Sinopsis Productora: Teatro Meridional S.L. Guión: Marina Seresesky & Julio Salvatierra ¿Es posible ser madre en la distancia? Fotografía: Roberto Fernández ¿Se puede educar desde un locutorio? Música: Mariano Marín & Chani Martín Mujeres que viajan miles de kilómetros Montaje: Julio Salvatierra para dar un futuro mejor a sus hijos, nos Año Produccion: 2011 cuentan cómo viven la realidad de ser Duración: 52 min. madres a través de un teléfono o de un ordenador, haciendo del locutorio su se- gundo hogar, y transformando su voz en su recurso mas valioso.

Madres 0’15 el minuto (2011)

Campillo, sí quiero

Director: Andrés Rubio Sinopsis Fotografía: Dani Galindo En junio de 2005, el Parlamento español sonido: José Manuel Chillaron aprobó la ley de matrimonios gays, que Montaje: Daniel Ramo otorga los mismos derechos a las parejas Año Produccion: 2011 gays que a las parejas heterosexuales, in- Duración: 52 min. cluida la adopción. Alcaldes como el de Valladolid, una de las mayores ciudades de España, hicieron un llamamiento para boicotear la ley. Sin embargo Francisco Maroto, alcalde de Campillo de Ranas, un pequeño pueblo de 50 habitantes perdido en las montañas de Guadalajara, levanto la mano y dijo: “Yo caso”.

Campillo, si quiero (2011)

23º FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI 37

PRIMOS ENLOQUECIDAS NO CONTROLES (Antena3 films) NADA QUE DECLARAR ISPANSI TOY STORY 3 Ciudad de la Luz: DIDI HOLLYWOOD BALADA TRISTE DE TROMPETA

39 CIUDAD DE LA LUZ, NOCHE DE CINE JUNTO AL MAR Didi Hollywood

Dirección: Bigas Luna. Sinopsis País: España. Año: 2010. “DiDi Hollywood” narra la historia de una Duración: 102 min. actriz que desea triunfar en la meca del Género: Drama. cine. Su nombre es Diana Díaz, y para Interpretación: Elsa Pataky (Diana Díaz), conseguir su sueño está dispuesta a de- Peter Coyote (Michael McLean), Paul jarse la piel. Su único apoyo es María, su Sculfor (Steve Richards), Giovanna gran amiga. Diana decide irse sola a pro- Zacarías (Nora), Luis Hacha (Robert), Flora bar suerte en el mundo latino de Miami. Martínez (María), Jean Marie Juan (David). Pero allí las cosas tampoco son fáciles. Guión: Bigas Luna y Carmen Chaves Conoce a Nora, una cantante aventure- Gastaldo. ra con la que entabla una gran amistad, Producción: Bigas Luna, Pedro Pastor y y más tarde a Robert, un ayudante de Beatriz Bodegas. dirección mexicano que se enamora de Música: Lluis Lu. ella. Los tres juntos viajan a Los Ángeles. Fotografía: Albert Pascual. Su vida allí cambia a Diana física y perso- Montaje: Jaume Martí y Regino Hernández. nalmente; cambia hasta su nombre por Dirección artística: Rafa Jannone. DiDi. Víctima de los agentes, de los pro- Vestuario: Ana Herce. ductores y de sí misma, descubre lo dura Didi Hollywood (2010) que es la escalada hacia el éxito y hacia un mundo lleno de mentiras, lujo y fama. Balada triste de trompeta

Dirección y guión: Álex de la Iglesia. Sinopsis Países: España y Francia. Año: 2010. “Balada triste de trompeta” arranca en Duración: 108 min. 1937, con los monos de un circo aullando Género: Comedia dramática. dentro de su jaula mientras en el exte- Interpretación: Carlos Areces (Javier), Caroli- rior otro circo, el de la Guerra Civil, sigue na Bang (Natalia), Antonio de la Torre (Sergio), su curso. El payaso triste, reclutado a la Manuel Tallafé (Ramiro), Fernando Guillén fuerza por los milicianos, perpetra una Cuervo (capitán miliciano), Enrique Villén carnicería en el bando nacional sin aban- (Andrés), Santiago Segura (padre del payaso donar su disfraz. Así arranca esta historia tonto), Sancho Gracia (coronel Salcedo), Juan en la que Javier y Sergio, dos terroríficos Luis Galiardo (Ring Master), Manuel Tejada y desfigurados payasos, se enfrentan a (jefe de pista), Gracia Olayo (Sonsoles). muerte por el ambiguo amor de una bai- Producción: Gerado Herrero y Mariela larina… Besuievsky. Música: Roque Baños. Fotografía: Kiko de la Rica. Montaje: Alejandro Lázaro. Diseño de producción: Eduardo Hidalgo. Balada triste de trompeta (2010) Vestuario: Paco Delgado.

40 23º FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI NO LO LLAMES AMOR, LLÁMALO X NO CONTROLES TORMENTA MARAS

23º FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI 41 CON EL FESTIVAL DE L’ALFÀS

No controles (2010) No lo llames amor, llámalo X (2011)

Tormenta

Dirección: Daniel Calparsoro Sinopsis Producción: Jorge Sánchez Gallo Un grupo de jóvenes pre universitarios se Fotografía: Josu Inchaeustegi apunta a los cursos de verano que impar- Montaje: David Tomás te su colegio en un centro alejado con Interpretación: Patricia Montero, Patricia la intención de mejorar su nota media Vico, Jose Lamuño, Joel Bosqued, Ana final. Hay clases lectivas por la mañana Rujas, Nancy Yao, Albert Carbo, Elisa- y actividades lúdicas y deportivas por las bet Sánchez, Fidel Betancurt, Megan tardes. Montaner, Natalia Rodríguez, Oscar Si- Los profesores pierden el control y los nela, Adam Jezierski, Daniel Grao, Asier dos grupos terminan enfrentándose lle- Etxeandía, Ana Gracia, Esperanza Campu- gando a sacar lo peor y lo mejor de cada zano, Jesús Ruyman uno, hasta que la situación se hace insos- tenible.

Tormenta (2011)

Maras

Dirección: Chema Rodríguez Sinopsis Producción: Jorge Sánchez Gallo Los Maras, grupos de delincuentes latinos Fotografía: Sergio Delgado que originariamente sólo actuaban en Interpretación: Fidel Betancourt, Elisa- América, han extendido su influencia y beth Larena, Ariadna Sintes, Walter May, llevan ya tiempo en España. Un informe Mustaphá Al Bakhti, Rafa Rojas, Luisa policial revela que su presencia está Martín, Javier Pereira, Carlos Álvarez No- aumentando en Cataluña y que ya hay voa, Roberto Luke cerca de 250 jóvenes captados.

Maras (2011) Sinopsis

42 23º FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI DULCE ¿BAILAS? CAMAS DINERO FACIL ENTEREVISTA PICNIC ANNIVERSARY MORIR CADA DÍA VENTURA DICEN JOSELYN MATAR A UN NIÑO NADIE TIENE LA CULPA ROOM UNIFORMADAS

23º FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI 43 CORTOS 35 mm Dulce

Dirección: Iván Ruiz Flores Sinopsis: En la ventana de aquella casa, Producción: Laura Barbed donde algunos dicen que habita la dulzu- Guión: Iván Ruiz Flores ra, aparece reflejada cada noche la deli- Fotografía: Carmelo Barberá ciosa historia que esconde. Montaje: Alex Bolumar Intérpretes: Pedro Peña, Fely Manzano, Miriam Martín, Santiago Díaz, Asunción Balaguer Formato y duración: 35mm, 14 min. Año: 2011

¿Bailas?

Dirección: Daniel Azancot Sinopsis: Emma y Carlos , parecen no ser Producción: Daniel Azancot capaces de superar los desencuentros de Guión: Daniel Azancot su relación, pero aún así se dan cita para Fotografía: Juanmi Azpiroz intentar arreglar las cosas. El encuentro Montaje: Fernando Guariniello se convertirá en un brutal desencuentro Intérpretes: Gustavo Salmerón, Marta Nieto que les obligará a replantearse su ridícula Formato y duración: 35mm, 16 min. situación y empezar de cero. Año: 2010

Camas

Dirección: Manuela Moreno Formato y duración: 35mm, 10 min. Producción: Joaquin Zamora Año: 2010 Guión: Manuela Moreno Sinopsis: A veces todo puede cambiar Fotografía: Jon Corcuera tanto en tan poco… Montaje: Alberto Del Campo Intérpretes: Raúl Arévalo, Manuela Burló, Rafa Ordorika,Belén Cuesta, Raquel Gue- rrero, Teresa SoriaRuano, Benito Sagredo y Luis Escudero

Dinero fácil

Dirección: Carlos Montero Castiñeira Sinopsis: Jaime, un chapero joven y atrac- Producción: Carlos Montero tivo, va a la habitación de un hotel a hacer Guión: Carlos Montero un servicio sexual. Pero pronto descubre Fotografía: Iván Martín Ruedas que el cliente ha solicitado un servicio Montaje: A.Jonas Ojeda muy distinto: busca un asesino que mate Intérpretes: Mario Casas, Ales Furundare- a su mujer. Con la llegada de otro chico na, Cristian Mulas que también se llama Jaime, y sicario de Formato y duración: 35mm, 15 min. profesión, la cosa se complica. Año: 2010

Entrevista

Dirección: Angela Armero Sinopsis: Una entrevista de trabajo, en la Producción: Javier Soto / Sandra Hermida que el trabajo es lo de menos Guión: Angela Armero Fotografía: Ignacio Gimenez Rico Montaje: J.L. Vazquez Intérpretes: Juan Diaz, Luis Vallejo, Alba Alonso Formato y duración: 35mm, 14 m 39 s. Año: 2010

44 23º FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI CORTOS 35 mm Picnic

Dirección: Gerardo Herrero Formato y duración: 35mm, 13 min. Producción: Gerardo Herrero & Mintxo Díaz Año: 2010 Guión: Gerardo Herrero Sinopsis: Grebak, Bosnia Oriental. Un pa- Fotografía: Rafael Reparaz dre descansa junto a su hijo bajo un árbol Montaje: Kurro González mientras la madre pasea con un bebé Intérpretes: Sveta Zhukovska (Sasa), Na- entre sus brazos. No saben que, a pocos cho Medina (Milos), Alejandro Rodríguez metros, les espera un peligroso y mortí- (Iván), Irene Paumard (Bebé), Marko Mihai- fero enemigo. lovic (Narrador)

Anniversary

Dirección: Nayra Sanz Fuentes Sinopsis: El Aniversario narra la historia Producción: Nayra & Javier Sanz Fuentes de Mary (Maria Deasy) Y David (David S. Guión: Nayra & Javier Sanz Fuentes Hall) quienes para recordar su aparente Fotografía: Derrick Fong felicidad celebran cada año un monóto- Montaje: Nayra & Javier Sanz Fuentes no aniversario de bodas. Sin embargo, una Intérpretes: Maria Deasy, David S. Hall llamada de teléfono a mitad de la cena Formato y duración: 35mm, 9 min. desvelara una realidad mucho más trági- Año: 2009 ca e inquietante.

Morir cada día

Dirección: Aitor Echeverría Año: 2010 Producción: Roger Amigó Sinopsis: Blanca no está dispuesta a dejar Guión: Anna Espinach, Aitor Echeverría cenar tranquila a su familia. La conversa- Fotografía: Pau Castejón ción le aburre y las bromas de siempre Montaje: Sergi Dies le irritan. Sabe que todo podría ser dife- Intérpretes: Andrea Trepat, Joaquin Cli- rente. ment, Paula Vives, Blanca Apilánez, Txe- ma Blasco Formato y duración: 35mm, 13 min.

Ventura

Dirección: Diego Pérez Sinopsis: Alejandra se levanta como cada Producción: Chechu León, Banatu Filmak día a las seis de la mañana para acudir Guión: Diego Pérez al trabajo pero un cosquilleo en el estó- Fotografía: Javier Bilbao mago le dice que por fin hoy ha llegado Montaje: Joserra Millán, Alberto Rivas el día. Intérpretes: Pilar Punzano, Chema León Formato y duración: 35mm, 14m 20 min. Año: 2010

Dicen

Dirección: Alauda Ruiz de Azúa Sinopsis: No todo lo que pasa en un patio Producción: Manuel Calvo de colegio es un juego. Guión: Alauda Ruiz de Azúa Fotografía: César Pérez Montaje: Andrés Gil Intérpretes: Brandon Carlino, Kayla Brown, Kensey Olsen, Carlton Burns Formato y duración: 35mm, 18 min. Año: 2011

23º FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI 45 CORTOS 35 mm Joselyn

Dirección: Susan Béjar Año: 2011 Producción: Susan Béjar, Jordi Ferrerons, Sinopsis: Joselyn es un cuento de forma Ignasi Marcet oscura y fondo luminoso. Muestra la Guión: Susan Béjar capacidad que tiene el amor de cambiar Fotografía: Emili Guirao nuestra percepción de las cosas a través Montaje: Ada Serra de los ojos de Joselyn, una joven y pe- Intérpretes: Eunice T. Polanco, Jaio Vergel, culiar dominicana que ha desarrollado Wenjun Gao, José Salguero, Josefina Fiter sus propios mecanismos para combatir la Formato y duración: 35mm, 19 min. inmensa soledad en la que vive.

Matar a un niño

Dirección: César y José Esteban Alenda Sinopsis: Es domingo. Es el despertar feliz Producción: César y José Esteban Alenda de un día desgraciado. A las diez en pun- Guión: César y José Esteban Alenda to, un niño feliz va a morir. Fotografía: Tom Connole Montaje: César Esteban Alenda Intérpretes: Roger Princep, Roger Álvarez, Cristina Marcos, Manolo Solo Formato y duración: 35mm, 9 min. Año: 20101

Nadie tiene la culpa

Dirección: Esteban Crespo Sinopsis: Antonio llega a casa con la in- Producción: Esteban Crespo tención de dejar a su mujer y a sus tres Guión: Esteban Crespo hijos, quiere darse una segunda oportuni- Fotografía: Angel Amorós dad con sus sueños de juventud. Montaje: Vanessa L. Marimbert Intérpretes: Pilar Castro, Gustavo Salmerón Formato y duración: 35mm, 14 min. Año: 2011

Room

Dirección: Fernando Franco Sinopsis: Ana está en la habitación. Producción: Fernando Franco Guión: Fernando Franco Fotografía: Daniel Sosa Montaje: Fernando Franco Intérpretes: Nuria López Formato y duración: 35mm, 18 min. Año: 2011

Uniformadas

Dirección: Irene Zoe Alameda Año: 2010 Producción: Carlos Mulas Granados Sinopsis: Margaret es una niña solitaria Guión: Irene Zoe Alameda pero muy observadora. Cada día, recibe Fotografía: Rick López el impacto de numerosos mensajes uni- Montaje: Antonio Gómez Escalonilla formadores que la intentan educar para Intérpretes: Nadia Casado, Lowena Mc- cumplir un determinado papel social. Sin Donell, Lucía Caraballo, Pilar Torriente, embargo, Margaret tiene un pequeño se- Ana Hilton creto. Formato y duración: 35mm, 18 min.

46 23º FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI STRIPTEASE CLOE TERAPIA DE CHOQUE EL COITO TE NUBLA AoB TODO LO QUE SUBE G VEJADO EN EL TIEMPO ANA 27 ESCÚCHAME BERLÍN CAMAS CALIENTES TE QUIERO SANTIAGO MARTÍNEZ, CAZADOR DE OVNIS Y ALIENÍGENAS 5 MILLONES 10 SEGUNDOS ALGO QUEDA CRISIS NUBES

23º FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI 47 CORTOS DIGITAL Striptease

Dirección: Juan Carlevaris Sinopsis: julio graba con su camara a sofia Producción: Charlie Arnaiz con la intencion de que ella le haga un Guión: Juan Carlevaris striptease. Pronto descubrira que desnu- Fotografía: Pablo Sanchez darse puede ser algo bastante complica- Montaje: Gaizka Ibarreche do. Intérpretes: Manuela Burlo Formato/duración: Video Digital, 9 min. Año: 2011

Cloe

Dirección: Manuela Moreno Sinopsis: ¿Crees en el amor a primera vista? Producción: Momento Guión: Manuela Moreno Fotografía: Alvaro Martin Blanco Montaje: Fer Ampuero Intérpretes: Manuela Burlo, Tony Bernetti Formato/duración: Video Digital, 4.30 min. Año: 2011

Terapia de choque

Dirección: Salva Martos Cortes Sinopsis: Dolores es unamujer de clase Producción: Black Diamond Sl alta que retiene a su hijo en una habita- Guión: Salva Martos Cortes cion de hotel con un absurdo y extraño Fotografía: Jorge Sacristán proposito: curarle la homosexualidad. Montaje: A. Fernandez Intérpretes: Isabel Ordaz, Pablo Fortes, Eva Gamallo y Emilio Martinez Formato/duración: Video Digital, 12 min. Año: 2010

El coito te nubla

Dirección: Guillermo Alvarez Chaia Año: 2010 Producción: Pablo Olivero Sinopsis: Giraldo y sus amigos salen de Guión: Sergio Roldan y Guillermo Alvarez fiesta con tal de saciar sus instintos mas Chaia primarios. Fotografía: Albert Badia Montaje: Jorge Yudice Intérpretes: Marcel Borras, Alvaro Cervantes y Alberte Montes Formato/duración: Video Digital, 14.30 min.

AoB

Dirección: Leticia Dolera Año: 2010 Producción: Paco Plaza Sinopsis: Una actriz en paro va a ver a su Guión: Leticia Dolera representante para que le ayude a tomar Fotografía: Pablo Rosso una decision trascendental. Montaje: Alberto Bernad Intérpretes: Alexandra Jimenez, Diego Mar- tin, Barbara Santa Cruz, Fanny Gautier, An- tonio Barroso Formato/duración: Video Digital, 9.30 min.

48 23º FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI CORTOS DIGITAL Todo lo que sube

Dirección: Peris Romano Del Pino Sinopsis: Estamos en el ascensor sin bus- Producción: Pedro Del Pino, Jorge Lobo, carno, pero a partir de entonces, lo hacia- Igor Otxoa mos para encontrarnos… Guión: Peris Romano Del Pino Fotografía: Alfredo Lopez Montaje: Peris Romano Del Pino Intérpretes: Gorka Otxoa y Eva Ugarte Formato/duración: Video Digital, 10 min. Año: 2010

G

Dirección:diego Puertas Sinopsis: “G” es un mercenario de elite al Producción: Emoglobina que encargan hacer limpieza dentro de su Guión: Diego Puertas organización. Al mismo tiempo, tendra Fotografía: Alvaro Sanz que enfrentarse a una lucha de poder Montaje: Alejandro Perez dentro de su propia casa. Intérpretes: Jose Luis Gil, Beatriz Carvajal, Maiken Beitia y Fernando Cabrera Formato/duración: Video Digital, 13.45 min. Año: 2011

Vejado en el tiempo

Dirección: Raul Navarro Sinopsis: Carlos tiene la habilidad de via- Producción: Raul Navarro jar en el tiempo y la utiliza para triunfar Guión: Raul Navarro con las mujeres, hasta que se encuentra Fotografía: Raul Navarro con laura. Esta es la historia de una re- Montaje: Raul Navarro lacion de amor mas alla del continuo Intérpretes: Juanra Bonet y Natalia Moreno espacio-tiempo. Formato y duración: Video Digital, 8 min. Año: 2010

Ana 27

Dirección: Lidiana Rodriguez Sinopsis: Tras una fuerte discusion Ana es Producción: Turmalina Films agradida por su pareja, daniel. La persona Guión: Lidiana Rodriguez que tanto amaba se ha convertido en un Fotografía: Roberto San Eugenio hombre de mirada torva que ya no utiliza Montaje: Vicente Lacorzana las palabras. Intérpretes: Silvia Mir, Jaime Martinez, Raul Fernandez, Francisco Peñalver. Formato/duración: Video Digital, 8.45 min. Año: 2010

Escúchame

Dirección: Mabel Lozano Sinopsis: La trata de mujeres con fines de Producción: Mafalda Entertaiment explotacion sexual en parte esta genera- Guión: Mabel Lozano da por la demanda de “el cliente”, este Fotografía: Rafa Roche se convierte en complice de los trafican- Montaje: Ismael Alvarez te de personas. Intérpretes: Sveltlana Demidovich, Paco Churruca, Alberto Panadero Formato/duración: Video Digital, 4.55 min. Año: 2010

23º FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI 49 CORTOS DIGITAL Berlín

Dirección: J. ENRIQUE SANCHEZ Sinopsis: “Coño Marcos que haces aquí, Producción: LA MIRILLA PROD. no te veia desde Berlín” y yo por supues- Guión: Santiago Pajares to no me llamo Marcos, y por supuesto Fotografía: Diana Jato no he estado nunca en Berlín. Montaje: Diana Jato y J. Enrique Sanchez Intérpretes: David Garcia, Estibaliz Veiga Formato/duración: Video Digital, 3 min. Año: 2010

Camas calientes

Dirección: Lluc Güell, Paula Morello Sinopsis: Mariana y Ahmed son dos des- Producción: Escándalo Films conocidos que comparten una misma Guión: Lluc Güell, Marta Libertad Casti- cama. Poco a poco descubriran que en llo, Paula Morello una situacion tan extrema tambien pue- Fotografía: Gerard Garcia de haber lugar para la esperanza. Montaje: Jose Martinez Intérpretes: Davinia Coll y Abdel Fatah Formato/duración: Video Digital, 14 min. Año: 2010

Te quiero

Dirección: Sergi Portabella Sinopsis: Decir te quiero a veces puede Producción: Bipolar Films tener consecuencias inesperadas. Guión: Sergi Portabella Fotografía: Bet Rourich Montaje: Jose M. Martinez Intérpretes: Alejandro Cano y Cristina Gallego Formato/duración: Video Digital, 10 min. Año: 2009

Santiago Mártinez, cazador de ovnis y alienígenas Año: 2009 Sinopsis: Santiago Martínez, que lleva años Dirección: Manuel Ortega Lasaga registrando apariciones de ovnis y alieni- Producción: Manuel Ortega Lasaga genas, muestra a un variopinto grupo de Guión: Manuel Ortega Lasaga personas uno de los lugares en los que Fotografía: Manuel Ortega Lasaga ha avistado vida extraterrestre en otras Montaje: Manuel Ortega Lasaga ocasiones. Intérpretes: Santiago Martinez, Eba Lien, Jesús Pérez, Rubén Amo, Begoña Pérez Formato/duración: Video Digital, 7 min.

5 millones

Dirección:Victor Díaz Somoza Sinopsis: Un hombre, un despacho, 5 mi- Producción: Producciones En Tren llones. Lucas Fernández, un hombre cual- Guión: Nadia Mata y Victor Diaz Somoza quiera, tendra que tomar la decision mas Fotografía: David Avila importante de su vida. Montaje: Veronica Callon Intérpretes: Ramon Barea, David Lloren- te, Silvia Rey Formato/duración: Video Digital, 13 min. Año: 2011

50 23º FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI CORTOS DIGITAL 10 segundos

Dirección: German Esteva Sinopsis: Fecha: 22 de junio de 1986, Producción: German Esteva lugar: estadio azteca, ciudad de mexico, Guión: German Esteva cuartos de final de la copa del mundo… Fotografía: Laura Sanchez Montaje: German Esteva Intérpretes: Nacho Guerrero y Gonzalo Guerrero Formato/duración: Video Digital, 3.36 min. Año: 2011

Algo queda

Dirección:Ana Lorenz Año: 2010 Producción: Christian Guijarro y Ana Lorenz Sinopsis: “Algo queda” habla de la ardua Guión: Ana Lorenz tarea que desempeñan los cuidadores de Fotografía: Anna Molins enfermos de alzheimer. De esa dedica- Montaje: Ana Lorenz cion, ese sacrificio desinteresado, que no Intérpretes: Marta Belenguer, Maria Al- espera nada a cambio, cuando solo esta fonsa Rosso, Cristina Garcia, Teresa Soria, por venir el peor de los desenlaces. Pepa Miralles. Formato/duración: Video Digital, 15 min.

Crisis

Dirección: Rosa Marquez Sinopsis: Las crisis crean confusión, miedo Producción: Vinyl Producciones Sl. y desconfianza, pero también oportuni- Guión: Rosa Marquez dades, sobre todo oportunidades de fas- Fotografía: Andres Garzas tidiar al prójimo... Intérpretes: Geli Albadalejo, Javier Botet, Salva Davila, Mirnetxu Alvarez Formato/duración: Video Digital, 6.30 min. Año: 2011

Nubes

Dirección: Francisco Boira. Año: 2010 Producción: Francisco Boira y Carmen Te- Sinopsis: Para isabel, la reputación social jedor. lo es todo. Y la de ella, está segura, es Guión: Francisco Boira. intachable. Absolutamente intachable. Fotografía: José Manuel Fandos. Montaje: Marta Salas. Intérpretes: Carmen Balagué, Lluís Homar, Cristina Alcázar, Ana Gracia. Formato/duración: Video Digital, 11 min.

23º FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI 51

PROTOPARTÍCULAS UN CUENTO SOBRE LA SOLEDAD EL CORTO DE MI VIDA THE BLACK QUEEN FUEGO DEL DESEO DOBLE FILA CONVERGENTES WALKING SHADOW

23º FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI 53 CORTOS VALENCIANOS Protopartículas

Dirección: Chema García Ibarra Formato y duración: 35mm, 07min. Producción: Leonor Díaz Esteve / Chema Año: 2010 García Sinopsis: El experimento ha sido casi un Guión: Chema García éxito: la protomateria existe. Fotografía: Alberto Gutiérrez Montaje: Chema García Intérpretes: José Fernández, José Ma- nuel Ibarra, Susi Martínez, Pedro de la Rosa

Un cuento sobre la soledad

Dirección: Silvia Lerin Año: 2010 Producción: Cine Gestión, SL. Sinopsis: En mitad de una recta intermi- Guión: Antonio Such García nable de una carretera secundaria, en un Fotografía: Federico Ribes pequeño pueblo, sus cuatro únicos habi- Montaje: Carlos Menor tantes, de edades muy avanzadas, ya se Intérpretes: Julio Salvi, Isabel Requena, lo han dicho todo, la soledad va ganando Juan Prades, Rafael Doménech, Enrique terreno en sus vidas. Juezas Formato y duración: 35mm, 17min.

El corto de mi vida

Dirección: Carlos Ibañez Herrero Año: 2010 Producción: Óscar del Caz Sinopsis: Cinco hombres, compañeros de Guión: Carlos Ibañez colegio en su infancia, reciben una invita- Fotografía: Eva Díaz ción para comer. Montaje: Emma Tusell Intérpretes: Ferrán Gadea, Juli Disla, Mi- guel Ángel Cantero, Martín Cases, Juan- ma Baixava y José Rosello Formato y duración: 35mm, 12min.

The black Queen

Formato y duración: Video Digital, 4’45min. Año: 2010 Dirección: Nerea Marcén y Kirill Pavlov Sinopsis: A Carlos le gusta la buena vida, Producción: Pedro García Martínez y Emi- pasear por la orilla del mar, los atarde- lia Shaydulova ceres, los barrios coloridos de su ciudad... Guión: Nerea Marcén y Kirill Pavlov Pero hoy algo va a cambiar en su vida. Fotografía: Alexandra Rozhdestvenskaya Montaje: Paula Sola Intérpretes: Carlos Calvo Abarca, Ampa- ro Nadal Sánchez

Fuego del deseo

Dirección: Alberto González Lorente Año: 2010 Producción: Salvia Ferrer Sinopsis: Un grupo de amigos deciden ir a Guión: Alberto González la playa en la noche de San Juan. Fotografía: Javier Tostado Montaje: Manolo Calvo Intérpretes: Lorena López, David Nácher, Diego Ramírez, Laura Martí, Candela Mostesinos Formato y duración: Video Digital, 10’40min.

54 23º FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI CORTOS VALENCIANOS Doble fila

Dirección: Olaf González Schneeweiss Año: 2010 Producción: Juan Ramón Lucas y Christian Sinopsis: Tras el accidente de Empar, su Sebastian mujer, Maribel, y su amante, Alicia, se Guión: Olaf González Schneeweiss conocen en el hospital. A partir de este Fotografía: Miguel Llorens momento Maribel tendrá que tomar una Montaje: Kurro González decisión o bien dejar que aparquen en do- Intérpretes: Isabel Carmona, Sara Vallés, ble fila. Estela Martínez Formato y duración: Vídeo Digital, 14min.

Convergentes

Dirección: Alejandro Portaz Año: 2011 Producción: Ochovideos & Titiana Produc- Sinopsis: Convergentes: Que convergen. ciones Guión: Javier González Fotografía: Lucía Forner y Guillem Oliver Montaje: Alejandro Portaz Intérpretes: María Juan y Juan Andrés González Formato y duración: Vídeo Digital, 6min.

Walking Shadow

Dirección: Alejandro Cabrera Sinopsis: Las cartas del Tarot le dijeron a Producción: Tessa Gracia Queen que su novio estaba destinado a Guión: Alejandro Cabrera la grandeza y él, sicario de la mafia de Fotografía: Víctor Sánchez Edimburgo, no dudará en bañar la ciudad Montaje: Martín J. Martínez de sangre para conseguirlo. Pero una os- Intérpretes: Tato Amador, Sara Barba, cura premonición flota en el ambiente. Fran Peris Formato y duración: Vídeo Digital, 9’26min. Año: 2010

23º FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI 55

INICIADOS EN VIDEO (del Centro Doble Amor) DUDAS

23º FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI 57 CORTOS SOLIDARIOS Iniciados en video (Centro Doble Amor)

Dirección: Alexis Okretic Baza. Sinopsis: El Centro Ocupacional Doble Formato y duración: video digital, 12min. Amor de Benidorm, que es un recurso Año: 2011 formativo para personas adultas con discapacidad intelectual, cuenta, entre otros, con un Taller de Video e Imagen desde el año 2009. Los usuarios del Centro tienen así un acercamiento a los elementos de producción de video con los cuales realizan sus propios proyectos ideográficos. Este film realizado por el monitor del taller documenta el proceso y la realización de algunos de los traba- jos de los usuarios.

Dudas

Dirección: Eugenia González y Claudia Sinopsis: Un grupo de jóvenes planean González una fiesta en casa de Nico; lo que iba a Producción: Anna Falgás ser una noche divertida y alejada de toda Guión: Participantes de “Un verano de preocupación, se convierte en una noche cine, 2ª edición” en la que surgirán “dudas” que podrán Intérpretes: Blanca Revert, Juanjo Cor- marcar su futuro. tés, Anastasia Biryukova, Sergi Monfort, Alejandra Rodríguez, David López. Formato y duración: Vídeo Digital, 16min. Año: 2010

58 23º FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI PROGRAMA CINE ROMA

>>Viernes 8 >>Martes 12 NOWHERE BOY (v.o.s.e. inglés) 21:00h. PRIMOS (Presentada por el actor 19:00h. POESÍA (v.o.s.e. Corea del Sur) 19:45h. ISPANSI (Presentación y coloquio Raúl Arévalo, Faro de Plata 2011) por el director Carlos Iglesias y actores) 21:00h. Cortometraje: Camas 23:00h. AÑO BISIESTO (v.o.s.e. México) NUNCA ME ABANDONES (v.o.s.e. inglés) 22:30h. NO TENGAS MIEDO (Presentación y coloquio por el director 22.30h. VIRIDIANA (50 aniversario Palma Montxo Armendáriz) >>Sábado 9 de Oro de Cannes) 19:00h. Cortometraje: Dinero fácil >>Sábado 16 CHICO Y RITA >>Miércoles 13 18:00h. TOURNEE (v.o.s.e. francés) 21:00h. Cortometraje: Ventura 19:00h. Cortometraje: ¿Bailas? 20:00h. TOKIO BLUES (v.o.s.e. japonés) MIDNIGHT IN PARIS (v.o.s.e. inglés) AÑO BISIESTO (v.o.s.e. México) 22:30h. GALA DE CLAUSURA (entrega de 22.30h. POESIA (v.o.s.e. Corea del Sur) 21:00h. Cortometraje: Aniversary premios y proyección de los cortos ganadores, THE COMPANY MEN (v.o.s.e. inglés) presentada por Miguel Ángel Fernández) >>Domingo 10 22.30h. Cortometraje: Matar a un niño. >>Domingo 17 19:00h. Cortometraje: Entrevista WOMEN WITHOUT MEN (v.o.s.e. alemán y francés) 19:00h. TOKIO BLUES (v.o.s.e. japonés) MIDNIGHT IN PARIS (v.o.s.e. inglés) 21:00h. Cortometraje: Uniformadas 21:00h. Cortometraje: Dicen >>Jueves 14 EL VERDUGO (homenaje a Luis García ROMPECABEZAS (v.o.s.e. Argentina) Berlanga) 19:00h. Cortometraje: Dulce 22:30h. NO CONTROLES (Antena3 films) HAPPY THANK YOU MORE PLEASE >>Lunes 11 (v.o.s.e. inglés) 21:00h. Cortometraje: Room 18:30h. DE DIOSES Y HOMBRES (v.o.s.e. francés) UNA MUJER, UNA PISTOLA Y UNA TIENDA DE FIDEOS CHINOS (v.o.s.e. china) 20:30h. AGNOSIA (Presentación y coloquio por el director Eugenio Mira) 22:30h. TOURNEE (v.o.s.e. francés) 22:30h. TENGO ALGO QUE DECIROS (v.o.s.e. italiano) >>Viernes 15 18:00h. Cortometraje: Picnic

CASA DE CULTURA

>>Sábado 9 20:00h. Cortometraje: Nadie tiene la culpa >>Sábado 16 PRIMOS 23:00h. GALA INAUGURACIÓN 18:00h. 111ª BRIGADA MIXTA (Entrega Faro de Plata: Bigas Luna y Raúl 22:00h. HERMANO (v.o.s.e. Venezuela) (documental con presentación y coloquio por Arévalo, presentado por el actor Jordi el director Pere Moral Armengou) Rebellón y actuación de la Big Band Jazzmin) >>Miércoles 13 20:00h. MARAS (estreno TV movie Antena3, presentación por el director Chema >>Domingo 10 18:00h. CORTOS A CONCURSO (35mm): Rodríguez) Dulce / Nadie tiene la culpa / Room / Camas / 18:30h. BICICLETA, CUCHARA, Dinero fácil / Entrevista / Picnic / Matar a un niño 22:00h. NOWHERE BOY (v.o.s.e. inglés) MANZANA (Documental con el corto “Algo queda”. Recaudación para A.F.A. 20:00h. TOY STORY 3 >>Domingo 17 Alzheimer Alicante) 22:00h. JAMÓN JAMÓN 19:00h. Cortometraje: Joselyn 20:30h. TORMENTA (estreno miniserie Antena3, presentación y coloquio por el >>Jueves 14 NO TENGAS MIEDO director Daniel Calparsoro y actores) 21:00h. Cortometraje: Morir cada día 18:00h. CORTOS A CONCURSO (35mm): ¿Bailas? / Aniversary / Morir cada día / Ventura / BILBAO >>Lunes 11 Dicen / Joselyn / Uniformadas 18:00h. CORTOS A CONCURSO (digital): 20:00h. LAST CHAPTER (v.o.s.e. inglés, Striptease / Cloe/ Terapia de choque/ El coito documental con presentación y coloquio por te nubla / AoB / Todo lo que sube / G / Vejado el director Peter Torbjörnsson) Todas las películas en versión original están en el tiempo / Nubes subtituladas en castellano. Las entradas para las 22:00h. NO LO LLAMES AMOR… proyecciones se pueden adquirir de forma anticipada 20:00h. MADRES 0,15 EL MINUTO LLÁMALO X (Antena3 films) (documental con presentación y coloquio por a partir del lunes 4 de julio en las taquillas de 19 a 22 la directora Marina Seresesky) h. (Casa de Cultura tlf: 96 588 94 23 y Cine Roma tlf: >>Viernes 15 96 588 82 66) y en ServiCam. (www.cam.es, tlf: 902 22:00h. ROMPECABEZAS (v.o.s.e. Argentina) 444 300) y durante el Festival todos los días, media 18:00h. CORTOS SOLIDARIOS hora antes de cada proyección, en la taquilla de cada >>Martes 12 18:45h. CORTOS VALENCIANOS sala. La programación está sujeta a cambios, siempre por motivos ajenos a la organización. Precio único 18:00h. CORTOS A CONCURSO (digital): 20:30h. CAMPILLO, SÍ QUIERO para todos los pases: 3 €. Precio especial solidario Ana 27 / Escúchame / Berlín / Camas calientes (documental con presentación y BICICLETA CUCHARA MANZANA / Te quiero / Santiago Martínez, cazador de para el pase de “ ”: ovnis y alienígenas / 5 millones / 10 segundos / coloquio por el director) 5 €. Pases gratuitos de cortometrajes a concurso y valencianos. Se proyectarán cortometrajes antes de Algo queda / Crisis (v.o.s.e. 22:00h. DE DIOSES Y HOMBRES algunas películas, lo que se anunciará el mismo día francés) de proyección. CINE EN LA PLAYA >>Lunes 11 >>Jueves 14 >>Sábado 16 22:30h. PRIMOS 22:30h. NADA QUE DECLARAR 22:30h. TOY STORY 3 >>Martes 12 >>Vienes 15 >>Domingo 17 22:30h. ENLOQUECIDAS 22:30h. NOCHE DE CINE CIUDAD DE 22:30h. ISPANSI LA LUZ: DIDI HOLLYWOOD y BALADA >>Miércoles 13 TRISTE DE TROMPETA 22:30h. NO CONTROLES (Antena3 films)

ACTIVIDADES PARALELAS >>Piscina Municipal, sábado 9, 00:30h. >>Sala de exposiciones de la Casa de >>Campo de Golf Playa Albir, Fiesta popular con barra a beneficio de la Cultura, del 6 de julio al 27 de agosto: domingo 10: “Fiesta de Creueta”, amenizada con el grupo Exposición de “Arte en Papel” a cargo de Paula 5º Torneo de golf de Festival de Cine musical Coyote de Chusto Producciones & Arena. Artísticas. >>Playa del Albir, sábado 16, 20:00h. >>Calle del Cine Roma, sábado 16, 1ª feria gastronómica TAPALFAS. 23:30h. Actuación de Chameleon Quintet Jazz Group. www.festivaldelalfas.com